Etnohistoria en Memoria
Etnohistoria en Memoria
Etnohistoria en Memoria
ETNOHISTORIA
MICRORREGIONAL
DEL
PERÚ ANTIGUO
PADRE DE ETNOHISTORIA
PERUANA
ETNOHISTORIADORES
del
PERÚ ANTIGUO
PERSONALIDADES HISTORICAS
DEDICATORIA:
A
TATO INMORTAL
TATO EL TERRIBLE
PRÓLOGO
entiende por cultura alto andina el modo de vida de una comunidad, un pueblo o
un villorrio de la región o zona alto andina, en tanto que una sociedad es el agregado
organizado de individuos que siguen un mismo modo de vida. Una sociedad está
compuesta de las gentes y el modo de cómo comparten sus ‘cosas’, ‘situaciones’ y
‘circunstancias’.
Me parece pertinente resaltar con fundadas razones lógicas y prejuicios
sociales que existen en nuestro medio respecto al contenido del tema, que soy
simplemente un ferviente aficionado a la etnohistoria. No obstante, soy un
genuino kechwa-hablante. Soy un ser hablante ‘de la vuelta’ más conocido como
‘washawagjta’, como suelen llamarnos los oriundos de la ciudad capital de la
provincia de Huari que asimismo son conocidos como los ‘chuques’ o ‘mishi
kankas’. Es decir, gente hablante del lenguaje kechwa de la -variedad dialectal del
Puchka y Alto Marañón -VDPAM del dialecto Chinchaysuyo. Basto dialecto, en el
territorio otrora ‘tenido a menos’ por algunos cronistas criollos y seguidores de los
mismos, por cierto comparándolo con el dialecto cuzqueño o lengua imperial,
quienes atribuyen a éste como ‘lengua oficial’ y ‘cortesana’, pero injustamente
desdeñado el legado etnolingüística del Imperio Yaro Willka o Chinchaysuyu,
más tarde por el pacto de la invasión del cuzco, éste constituyéndose integrante
incondicional del Tahuantinsuyo o el Imperio de los Inkas.
Igualmente, cabe resaltar sin exceder a la verdad acerca de los temas del
arte en particular, por su puesto desde la perspectiva de relaciones ocupacionales,
que hemos vivido vinculados al universo de las artes plásticas. Verbigracia en la
Escuela Nacional de Bellas Artes, contagiado del gran pintor peruano, don Juan
Manuel Ugarte Eléspuru y una pléyade de artistas plásticos y profesores de
dibujo artístico, tales como Manuel Molina, Miguel Ángel Cuadros, Ricardo
Dávila, Leslie Lee, y tantos otros artistas peruanos, con quienes siempre
motivados por la personalidad y conducta de estos personajes inmersos en artes
plásticas.
Por otro lado, desde la vertiente del INC las relaciones en el arte en general
eran más amplias. Por ejemplo hacia la música peruana, como el ‘Melgar’, el ‘Cóndor
Pasa’, y la música de otros tantos compositores como Alonía Robles. Nos
identificamos con el experimentado compositor y fundador de la orquesta
sinfónica nacional, -profesor de música clásica-, el alemán, Rodolfo Holzman
(1910-1992), Celso Garrido Lecca, Enrique Iturriaga, Manuel Caicho y un
elenco de músicos de la Escuela Nacional de Música, Danzas Folklóricas, el Arte
Dramático y Ballet Nacional, y que nos mantuvo espíritu latente hacia la música,
además en el mundo del romanticismo y el arte en general. Y no está demás
mencionar de haber disfrutado el ‘habla culta’ de la gran lingüista peruana, la
doctora Martha Hildebrandt Treviño, quién difundía una buena manera de
practicar el lenguaje culto, lo que de algún modo desterraba nuestros prejuicios del
mote en el habla del español.
Ahora bien, para el presente ensayo, nos suscitó admiración, más por
haber ojeado con deleite a maravillosa obra PERU (1873) del sabio italiano
Antonio Raimondi Dell’Acua (1826-1890), referido a “Riquezas Naturales del
Departamento de Ancash”. Más aún, también por contemplar con asombro, a esas
enigmáticas esculturas líticas el ídolo o el ‘lanzón’ de Chavín, que representa la
divinidad suprema de la mitología cósmica y artística del Perú andino. Igualmente, el
famoso ‘obelisco’ de Tello, que revela además, a la deidad ‘draconiana y hermafrodita’;
así como hermosa lápida o ‘estela de Raimondi’, donde aparecen grabadas en alto
relieve figuras de ‘aves, felinos y sierpes magníficamente estilizados’. No menos importante
9
papa peruana, sazonadas con aromáticas yerbas del campo. Potaje aún
desconocido en detallosas mesas de las limeñas seudo pitucas, a la vez
mazamorreras.
abarcan los territorios estimados por Allauca e Ichoca Huánuco y Ancash, desde
tiempos remotos los que constituyen un ‘banco de oro’ o tesoro arqueológico,
etnolingüístico y folklórico, y una serie de supersticiones, creencias y costumbres
ancestrales en estos territorios, poco avizorados desde los inicios del piso
ecológico de la región chala hasta los confines de rupa-rupa del Perú. ¡El Perú es
grande, hermoso y único en el planeta! En tanto la juventud peruana y del mundo
es el motor de crecimiento económico y desarrollo cultural que requiere
permanente vigor ‘perspectivista’ hoy y siempre.100418.
RESUMEN
Para que haya historia indubitablemente tiene que haber escritura. En primer lugar muy
sucintamente se aborda la visión del panorama de la prehistoria, los objetivos, las características
de las mismas, el empleo de las fuentes bibliográficas, métodos y criterios de trabajo empelados,
bajo el marco de referencia que conforman los hallazgos arquitectónicos, arqueológicos,
antropológicos y geográficos, así como algunas pesquisas etnohistóricas, riquezas de expresiones
lingüísticas, y las versiones orales más relevantes de las tradiciones que arrastran los pueblos que
vibraron en tiempos pasados. Por su puesto antes de brutal invasión inkaika, cosa ha sido materia
de indagación, por etapas de generación en generación, en áreas geográficas específicas
seleccionadas para la presente inquisición.
Los Inkas invadieron el territorio de los Conchucos, desde el sur, después de anexar a
los Huamalíes (Llata). Las crónicas ponderan unánimemente la obstinada resistencia de los
Conchucos. Después de varios meses de lucha los CHANCAS batallaron formando parte de las
tropas inkaikas, al terminar la resistencia, tomaron el reducto conchucano de Urcollac en Parcos.
A lo largo del territorio de los Conchucos que serpenteaba un importante ramal del camino real o
estatal de los Inkas que unía Cusco con Quito. Es probable que sea también, aquel pedregoso
camino que pasa por las alturas de Arancay y que va con dirección a Huacaybamba.
Ahora bien, connotados historiadores coinciden en que hacia el 900 d.C. empezó la
Decadencia de Huari, por razones que nos son desconocidas. Las diferentes regiones del
imperio se fueron independizando del poder de la capital, y finalmente quedó abandonada y
15
terminó siendo saqueada. Luego de desaparecer el poder imperial las grandes ciudades fueron
desmanteladas y en muchas regiones se regresó a la vida basada en caseríos poco desarrollados.
Sin embargo, otras regiones se embarcaron en un nuevo florecimiento regional fundándose de
esta manera los Reynos y Señoríos del Periodo Intermedio Tardío (XI-XV). Tales
como Lambayeque, Chimú, Chancay, que constituye el Ichma (señorío regional), el
señorío Chincha o el proto señorío Inka. No obstante, los enfrentamientos entre estos señoríos
no acabaron fácilmente y la formación de ejércitos, duras batallas e intentos de conquista
continuarían siglos después.
Sobre la base de los informes de Julio C. Tello (Cieza de León, Raimondi, Varallanos,
Flornoy, Valcárcel, Porras, Espinoza Soriano y otros), basado en los informes de los cronistas, se
deslinda los estilos y el origen de la cultura Chavín (con Uchuc-Pincush/Uchusengja) y Alto
Marañón/Recuay/Huaylas, en razón de las características de arquitectura megalítica, arqueología
piramidal y estéticas líticas de carácter antropomórfica y zoomórfica. Se destaca además, la
similitud de enormes y frondosas fortalezas de Huacchis, Yanas y Rapayán, son asombrosas
fortalezas de Allauca-Huánuco (de Piruru, Garu, Tantamayo) e ICHOCA-HUÁNUCO como las Torres
gemelas de Santa Ana de Singa (Pachas, Llata, Puños, Tantamayo, Quivilla)). Se revela además,
inconfundibles fortalezas, mausoleos familiares, ciudadelas, y ‘ushnos’ (o tronos) de Arancay y
Jircán (y en los distritos de Huata y Obas).
REYNOS Y SEÑORIOS DEL IMPERIO YARO WILLKA. Señorío es el derecho y poder del
territorio sobre el cual se extiende su autoridad. Ahora bien, con relación a la “remotísima” época
del señorío de la dinastía Yaro Willka. No aparecen referencias en los libros para los universitarios
ni en los textos escolares de la enseñanza de secundaria. Sin embargo, se cuenta con
extraordinarios aportes de indagaciones por destacados historiadores peruanos, tales como:
partir de la enigmática El Primer Nueva Crónica y Buen Gobierno de don Felipe Guaman Poma
de Ayala, y el notable arqueólogo peruano Julio C. Tello, refiriéndose a la región Chinchaysuyu,
sostienen:
“En rigor, el centro de mayor población era la región Chinchay Suyo, cuya importancia por su
vecindad al Anti Suyo y a la región agrícola de litoral, tan rica en recursos naturales, contrastada con
la casi árida del Konti Suyo por el Occidente, en su mayor parte desértica, y con las altas punas del
Kollao y Atacama por el Sur”1.
Por otro lado, la mayoría de los cronistas españoles que han tratado de estudiar los
Inkas, atribuyen a Pachacutec y a su sucesor Huayna Cápac, la conquista de las naciones andinas
comprendidas en la región situada al norte de la ciudad del Cuzco. Con prolijidad relatan respecto
los sucesos acaecidos en los largos años en que se efectuó la conquista de la región
Chinchaysuyu, sin duda alguna, la más importante del Imperio por sus ricas tierras de cultivo.
Como puede observarse, Guaman Poma, con su Nueva Crónica, abre un nuevo
horizonte y revela que la región de los Chinchaysuyu no fue meramente una provincia inkaika,
sino un Imperio gobernado durante siglos por la dinastía de los Yaro Willka. Se traduce que la
primitiva sede del Chinchaysuyu se hallaba en la Cuenca de Alto Marañón (margen derecha e
izquierda). La incorporación de esta Nación al Tahuantinsuyu inició el gran Pachacutec y
consolidó Túpac Inka Yupanqui, cuando emprendieron juntos la conquista de los pueblos de
los demás al Norte.
El propio cronista indio escribe que Yaro Willka provenía de los Huari Wira-Cocha
Runa y Auka Runa. Decir Yaro Willka -recalca el cronista- es elevar al rango más alto Señor de
todas las naciones Yaro Willka. Guaman Poma atribuye además, que de Wiracoha descendió
Huari Runa Yaro Willka… Purun Runa Yaro Willka… Auka Runa Yaro Willka… rey Yaro Willka,
que quiere decir Inka Yaro Willka. El indio ‘ladino’, dibujante y escritor asevera en señalar la
igualdad de los Yaro y los Inkas.
desarrollo. Los Wanuko, belicosos y afectos a las guerras, levantaron fortalezas en las zonas altas
de los cerros y zonas estratégicas y cuyos vestigios, así como templos, tumbas y pueblos puede
comprobarse hoy en zonas altas de la Provincia de Dos de Mayo y Huamalíes. La organización y
desarrollo, descansaba sobre base de la familia o el Ayllu, de arquetipo totémico o patriarcal. Se
dedicaban como actividad principal a la agricultura, lo que eran trabajados en festividad común.
Se remarca sostenidamente que fueron tan aguerridos que combatieron a las huestes
inkaikas de Pachacutec por lo que el Inka los hizo pasar ‘a cuchillo con gran rigor’, según las
versiones del Inca Garcilaso de la Vega en sus “Comentarios Reales de los Incas”, publicado en
[1609] Madrid, 1960.
LA CAIDA DEL IMPERIO YARO WILLKA. Así como se desintegró la cultura Huari
(período Intermedio Tardío) se desintegra la cultura Yaro Willka (XII-XIII). “Los triunfos y los
grandes éxitos pierden enormemente su mérito, si son debido a crímenes; el valor personal y
raras muestras de arrojo, se consignan y reconocen ciertamente en la historia universal, pero si
las hazañas que sean, carecen de fondo filosófico moral, y pierden irremisiblemente su
verdadero mérito alcanzado.
La barbarie pre-histórica de los pueblos del Perú, fue la lucha feliz de la civilización
incipiente; el despotismo de los Inkas, constituyó la edad de oro de las naciones, el
monarquismo español las ha embrutecido, encegando, deshumanizado, destruyéndolas
moralmente; y para colmo de males, el nacionalismo republicano vino a completar la obra del
monarquismo. La suerte de la población indígena pura, se dibuja claramente entre nosotros, será
y tiene que ser destruida, con certeza matemática, en siglo más o siglo menos. El porvenir del
país está en las manos de los mestizos”. Tschudi. Contribuciones a la Historia, Civilización y
Lingüística del Perú Antiguo. T. IX, p. 38. Lima, 1918.
De estas guerras salieron triunfantes la dinastía de los Yaro Willka, y que se establecieron
en ALLAUCA [derecha] HUANUCO (Huanucopampa, también llamado Huánuco Viejo) y se domina el
Chinchaysuyu, Ande-suyo, Colla-suyo y Conde-suyo. Luchan unos contra los otros,
18
Así la CAÍDA DDEL IMPERIO YARO WILLKA, todavía constituye enigma, se deja en
suspenso en el territorio de Huacchis y Rapayán y otros para una interpretación con nuevos
datos de comprobaciones, teniendo en cuenta no sólo la existencia de Llactas, arquitecturas, sino
principalmente la lingüística kechwa, arma fundamental para el estudio de Etnohistoria. Es
indudable que los Inkas han reinado entre los siglos XI - XVI hasta la invasión de los españoles
en 1535, con otros moldes de vida.
Al margen de las opiniones de Cieza de León y otros, Guaman Poma de Ayala (quién
jacta de ser descendiente de los Yaro), nítidamente se acentúa ingeniosas ideas en su obra bilingüe la
‘Nueva Crónica y Buen Gobierno’. Aunque, predominan severas críticas de los detractores y
apologistas nacionales y extranjeros de Guamán Poma. Se marca claramente, que Túpac Inka
Yupanqui (hijo de Pachacútec) invadió y conquistó Allauka e Ichoc Huánuco. “Continuo la
conquistas de Guánuco, Huaylas, Conchucos y Cajatambo”, y finalmente en 1457 incorpora a
Huánuco al Inkario. Fue príncipe absoluto, heredero (mozo muy rico), protector de Huayna
Cápac, conquistador de Ichoca-Huánuco, éste muy valeroso, quien ostentó 300 hijos e hijas,
en diversas mujeres, y mayor parte de ellos estuvieron vivos en el momento de la conquista.
Además, en cada provincia las mujeres guardaban castidad y cuando aparecían embarazadas
decían que lo era del Sol. Su casa o palacio con mucha riqueza: el suelo, las paredes y el techo
enchapado con planchas de oro fino y recibía mucha veneración. Más información en Oviedo.
El sucesor legítimo fue depuesto por su hermano Cusi Yupanqui, quién adoptó el
nombre de PACHACÚTEC 1373-1423) -el que transforma la tierra-, encabezó la defensa del Cuzco
sitiado por valerosos Chancas, logrando absoluto triunfo. Este episodio, ocurrió hacia el año
1438, y que marcó el inicio del periodo imperial inkaiko; es decir, el de las grandes conquistas.
Huayna Cápac (1483-1523), también fue conocido por ‘Titu Cusi Huallpa), fue nieto de
Pachacutec (Cusi Yupanqui), rey joven, hijo predecesor de Túpac Yupanqui. Sucesor de
Huáscar, 3° Inka del Tahuantinsuyo. Trazó el camino del Chinchaysuyo hasta Quito,
virtualmente inexplorado.
Ahora bien, quien mejor conoció exacta idiosincrasia de los Pueblos Andinos del
Perú, en los últimos 100 años del siglo XIX y XX, antes de asumir la Presidencia de la
República. Belaunde Terry fue dos veces Presidente Constitucional del Perú (1963-68 y 1980-
85). A lo que nos hemos atrevido de elucidar como ETNÓLOGO DEL SIGLO XX. Por el
peregrinaje a dedillo ‘Pueblo por Pueblo’. Además, ha sido docente universitario en más de 100
20
Bajo ese lema Belaunde Terry llegó a famosos senderos de la ‘cabra’. Es decir, cruzó por
hermosos ‘Farallones de Llata’ (Huánuco). Anduvo por la ruta de ‘El Dorado’, así caminando
descubrió las ruinas de ‘MARCA-HUAMACHUCO’ equiparándolo con ‘MACHU PICCHU DEL
NORTE’. Es posible que aquellos restos arqueológicos sean restos de poderosos Yaro Willkas
que vibraron durante los SS XII-XIII. Y nos recuerda además, “...porque llegué caminando por
los abruptos senderos andinos, porque ví al hombre sacrificado como ‘bestia de carga’, en un
aislamiento secular, porque escuché en el eco de la historia la palabra de los misioneros caídos:
quise que esta fuera obra fundamental del gobierno si el pueblo me confiara con sus votos...”. A
lo que el pueblo le confió dos veces como Presidente Constitucional de la república.
Aún más, convence su axioma: ‘El Perú como Doctrina’, al apoyarse en ‘Acción Popular’.
Debiéramos escribir en mayúscula para diferenciar del Partido Político, porque se trata de la
Ayuda Mutua por reciprocidad de la Ley de Hermandad, difundido por Inca Garcilaso de la
Vega, ciertamente insinuado por la boca del chachapoyano, el jesuita Blas Valera.
Llegamos, dice el Arquitecto a lomo de bestia (doce días de viaje a lomo de bestia), a 15
capitales de provincia que aún se debatían en pleno aislamiento. Recogimos la lección aprendida,
paso a paso, un eslabón en la cadena andina. Ello le vislumbró realizar al Arquitecto el trabajo
comunal de ‘Interconexión Vial Distrital’, por “Cooperación Popular” lo que a la vez movilizó el
trabajo voluntario y festivo, admirado además por la ONU. Así, llegó comprobar la veracidad de
la Crónica del soldado Pedro Cieza de León, cuando afirmaba que los caminos del Inka
trepaban por las cumbres con un millar de escolares o que sirvió como el itinerario de viajes de
los sabios Antonio Raimondi y Julio C. Tello, y tantos otros viajeros como Tschudi, Markhan,
Squier, Mogrovejo, inclusive hasta los extirpadores de idolatrías y malditos huaqueros.
El Belaunde Terry, al visitar los villorrios del Perú, ha jalonado los actos de gallardía
cívica, varonil entereza, altiva independencia, tesonera voluntad e infatigables esfuerzos, así
como plena identificación de las angustias del pueblo peruano. Con sus radicales necesidades,
además, con sus anhelos y sus esperanzas. Nos ha mostrado con enaltecedora firmeza el
inagotable venero de nuestra milenaria historia precolombina. Esa fecunda y feliz inspiración
peruanista, de entrañable actitud vernacular, adecuado al escenario de la realidad con amorosa
dedicación, con indiscutible y sacrificado empeño. Son modelos de virtudes que nos ha dejado al
auscultar la idiosincrasia de nuestros pueblos aún ágrafos, lo que debe valorarse no sólo como
manifestaciones de acciones políticas y democráticas, sino como ferviente personalidad de
ETNÓLOGO a partir del siglo XX y postreros tiempos.
PRIMERA SECCION
VISION DE PANORAMA GENERAL DEL PERU
La civilización Caral o cultura Caral se desarrolló entre 3000 y 1800 a. C., siendo la
expresión más nítida del surgimiento de las primeras sociedades complejas en el área norcentral
peruana o Norte Chico. En toda esta área destaca claramente el valle de Supe, ubicado
en Barranca, al norte de Lima, donde en apenas 40 kilómetros desde el mar, se han identificado
20 asentamientos de esa civilización, siendo la de mayor dimensión y complejidad la ciudad
de Caral o Caral-Supe, de la que deriva el nombre de la cultura.
La existencia de esta civilización fue desvelada a partir de 1996, gracias a los trabajos de
un equipo de arqueólogos encabezados por Ruth Shady, a través del Proyecto Especial
Arqueológico Caral-Supe. Los estudios rigurosos han demostrado que esta civilización es
contemporánea con otras civilizaciones primigenias del mundo, como la
de Egipto, India, Sumeria, China, pero a diferencia de ellas (que intercambiaron sus logros), se
desarrolló en completo aislamiento. En América, es la más antigua de las civilizaciones
prehispánicas, superando en 1500 años a la civilización Olmeca, otro importante foco
civilizatorio situado en Mesoamérica. En el Perú supera en antigüedad a la cultura
Chavín (1200 a. C.), que durante mucho tiempo había sido considerado como la cultura madre
del Perú. Actualmente, según todos los indicios, se puede afirmar que a partir de la civilización
Caral se origina la civilización andina.
Es basto EL PERU PRECOLOMBINO. Nuestra verdadera identidad radica en las grandes
culturas precolombinas, tales como: Caral (5,000 años), Chavín, Paracas, Nazca, Mochica,
Tiahuanacu, Chimú y los Señoríos Regionales y Locales, como Marcahuamachuco (o Machu
Picchu del Norte), Yaro Willkas, Choquequirao, es decir desde el sur hasta norte, como las más
trascendentes. Cuya vigencia y existencia se estima más de 10 mil años.
Con un lenguaje de amante del Perú Antiguo al referirse a ‘Machu Picchu del Norte’ o
‘Marcahuamachuco’, el ex presidente del Perú, el Arquitecto Fernando Belaunde Terry resalta lo
siguiente:
“No tiene el conjunto la densidad de construcción ni la unidad que ofrece Machu Picchu. Pero lo
supera en extensión, contrastando el carácter distinto de su arquitectura que posee el muro ondulante
o curvo que en “la ciudad perdida de los Incas” no es regla sino excepción. El emplazamiento
geográfico, aunque a altitud considerablemente mayor en el conjunto norteño, ofrece marcadas
similitudes”.
expertos geopolíticos y estrategas ballestas. Ahora nos calificamos como un pueblo de la cultura
pacifista, -hasta sumiso-, inclusive hasta con la conciencia conformista.
La invasión y colonización del Perú por Europa (1532-1824) constituye uno de los
capítulos de la expansión occidental en toda la tierra (Africa, Asia, América, Oceanía). Aquella
época colonial comenzó en nuestro caso con infeliz captura de Atahualpa en Cajamarca (1532)
por el invasor don Francisco Pizarro y sus huestes, y que concluye en 1824 con la victoria de la
batalla de Ayacucho en 1824. Es decir, después de casi 300 años de brutal opresión humana en
las minas y ominosa cadena de inquisición española. Así llegó la señal de la cruz (el padre nuestro
que estás en los cielos y el santo rosario), para los incrédulos con el fuego de la candela ardiente en la
24
planta de los pies. Véase el Museo de la Inquisición. Es decir, es como para clamar ‘Dios mío’.
También es muy clamoroso ver a Jesús clavado en la cruz del calvario.
El Perú nace con una personalidad intangible. Se imprime la palabra PERU, recogiendo
el nombre de un cacique de la tribu panameña, de un lugar o provincia llamada BIRU3. Se habla
oficialmente del Perú, a partir de 1527, o desde la suscripción de la CAPITULACION DE
TOLEDO entre el invasor don Francisco Pizarro y la Reina Emperatriz doña Isabel de
Portugal, el 26/7/1529, con la entrega de parcelas hasta de 200 leguas (46.62Km2) por la
Corona Española, para “continuar el dicho descubrimiento, conquista y población de la dicha Provincia del
Perú...”4.
El 15/7/1532 se funda San Miguel de Piura, y se convierte la primera ciudad española,
desde entonces, el nombre virtualmente ya es mestizo. El Perú es mestizo e indohispana, y se
difunde a partir de 1534, con la vibración de sangre peruana y lengua española. Quedándose
relegada el kechwa oficial del Cuzco o del Tahuantinsuyu y sus dialectos en todo el territorio
nacional. Ahora, virtualmente ostentamos la sangre y lengua española. La lengua nativa figura
sólo en el artículo de la constitución política del Estado peruano. Prácticamente es lengua
muerte, porque no es comercial, tampoco es competitivo en el mundo globalizado del
consumismo.
DIMENSIÓN DEL VIRREINATO EN EL PERU
La historia señala que el Rey de España (Carlos I de España y Emperador V de Alemania),
decretó mediante la Real Cédula del 20/XI/1542, el establecimiento del VIRREINATO DEL
PERU (o Nueva Castilla), lo que virtualmente se constituyó la circunscripción territorial.
3. PPORRAS BARRENECEHA, Raúl. EL NOMBRE DEL PERÚ. Lima, 1973.
14. La Corona española distribuye la tierra en LOTES (repartimientos) y la población en grupos
(encomiendas). Gonzalo Pizarro, encabezo la revolución de los encomenderos. La historia de las
comunidades es la historia de las guerras civiles, “es el choche entre la posesión señorial de los
conquistadores y la autoridad centralista del Rey”, es un elemento de explotación.
25
El 01/03/1543 nombra el PRIMER VIRREY del Perú, a don Blasco Núñez Vela (1544-
1546), como autoridad suprema, quien llegó en mayo de 1544, como flamante integrante de la
monarquía española. El Virreinato tuvo la dimensión continental en los siglos XVI y XVIII,
feliz y definitivamente que concluye con el retiro del Virrey don José de la Serna, pero recién en
1824.
En 1572 matan al último Inka Túpac Amaru II, quien había reemplazado a Titu Cusi
Yupanqui. Y se implantó la inquisición, el nefasto tribunal religioso, de una voracidad increíble.
Por los años de 1740-1780 con TUPAC AMARU II 6 a la cabeza el indio de Mascaipacha
roja y el Sol de los Inkas sobre el pecho, pues insurge la lucha por la EMANCIPACION7.
5. El Virrey Toledo, en 1570 impuso la orden de asentar definitivamente las REDUCCIONES INDIGENAS, a
fin de garantizar para el Estado unos depósitos seguros manejables de la mano de obra barata en las
minas.
6. José Gabriel Condorcanqui, el Cacique de Tungasuca, 7ª generación de Túpac Amaru II, se levantó en
1780 contra los abusos del Corregidor Arriaga y para abolir el tributo de la mita. Murió el 15/05/1781.
7. En su condición de historiador cuenta el maestro Raúl Porras Barrenechea: La historia de nuestra
Ahora bien, “en la ‘modernidad’, el modelo republicano delinea más claramente el perfil
con que lo conocemos actualmente, con la separación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial,
que procura un equilibrio que asegure la estabilidad del Estado, la libertad, la justicia y la
igualdad”. En buena medida, se alimentó de los ideales de la Ilustración, enunciados
particularmente por Montesquieu, Voltaire, Jean-Jacques Rousseau y John Locke.
La INDEPENDENCIA del Perú [realmente se inicia en 1810 con el movimiento
emancipador de la soberanía popular] ello constituye el camino inverso de la invasión y
conquista del Perú. Fue declarada el 15/7/1821 en el cabildo de Lima. La emancipación ocurre
bajo la égida de don José de San Martín Matoras (1821-22) y se independiza al Perú y
América. Con las batallas del 6/8/1824 (con José de Sucre) en Junín, y el 9/12/1824 (con
Simón Bolívar) en Ayacucho, y se decide la suerte de la Independencia. Don Simón Bolívar
libertó al Perú (entre 1823-1824) y a Colombia (1830) y dio la batalla final, el Libertador y
Dictador Don José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios de Aguirre, Ponte-Andrade y Blanco, más
conocido tan sólo por Simón Bolívar. Bolívar es considerado como padre y fundador de Bolivia,
aunque más tarde nos declaró la guerra desde Venezuela.
Entre 1822-1845, se funda la REPUBLICA PERUANA8, con el empeño fundamentalmente
también de extranjeros. Constituye un régimen para los hombres libres. Por fin, después de
cerca de 300 años de invasión, conquista y coloniaje, los españoles se regresan por donde
vinieron. Pero, la República Peruana, empezó a regir sus propios destinos, libre de influencia
extranjera, recién a partir del 10 de junio de 1827, cuando fue elegido Presidente de la República
del Perú don José de la Mar (1827/1828).
EL PERÚ CONTEMPORÁNEO
8. La República Democrática de bautismo en la Constitución de 1823, que fue promulgada por Torre Tagle el
12/XI/1823, se basa en la soberanía popular.
27
Entre tanto, hemos perdido primero, extensos kilómetros de nuestro territorio, después
nuestra identidad; aún estamos a punto de perder la parte norte de nuestro territorio, nuestra
soberanía, y nuestra personalidad, solapados por vendavales o fenómenos de flagelos de
globalización, por los visos de una economía neoliberal de mercado a ultranza, que fecunda la
extrema pobreza a falta de una educación de alta calidad para la competitividad económica,
social y cultural. Pues en el camino de la vida de los primeros peruanos, empezó la
DECADENCIA, en una fratricida contienda por el poder entre los hermanos Huáscar y Atahualpa,
sur-Cuzco y norte-Quito de la dinastía incaica con centenares de herederos entreverados de
hermanos y semi hermanos. Sucedió lo mismo, con la encendida guerra civil, por la
‘RECOMPENSA’, entre los invasores almagristas y pizarristas; igualmente, sucedió con nuestros
libertadores y los dictadores militares extranjeros de la independencia. Los civiles versus los
militares; entre los caudillos civiles y militares de la república; entre los políticos de mayorías y
minorías, todos contra todos, agrupados en partidos ultra conservadores y conservadores y ultra
liberales o revolucionarios, o sencillamente de falsos independientes. Han transcurrido cerca de
200 años supuestamente de la independencia peruana, y sigue la política de liderazgo entre
padres e hijos en quítemos del poder y del dinero mal habido de narcos y corruptores.
CAPITULO II
estemos donde estemos pero tenemos una patria chica y grande a la vez, retrasado o en proceso
de desarrollo, a la par con cambio de vigencias sociales o sin ella. Esa trayectoria de vida debe
indagar nuestros hijos, para que puedan revalorarse la verdadera dimensión histórica.
Ya que pertenecemos a ellos, porque desde muy lejanos tiempos estamos conviviendo
con nuestra gente que llamamos nuestros conciudadanos, en un sitio perfectamente
determinado y en concreto. El hecho de convivir por muchos años juntos nos crea vínculos
indestructibles lo que llamamos nacionalidad peruana, y el amor a lo nuestro se llama
patriotismo. Por eso debemos valorar nuestros símbolos patrios y amar con devoción, nuestro
himno, nuestra bandera y nuestro escudo nacional, es decir todo nuestro emblema nacional.
El hecho de que la etapa antigua del Perú se encuentre tan lejos del presente, y que haya
pasado mucho tiempo de por medio entre hoy y lo que ocurrió hace tres o cinco mil años o
más, pudiera hacernos indiferentes hacia la historia tan lejana, tanto más, habiéndose acaecido
acontecimientos de trascendencia como la invasión, conquista y la colonización española,
legándonos una nueva modalidad de vida. Es decir, un nuevo idioma, nuevas creencias
religiosas, vestimentas nuevas, una nueva forma de alimentación, nuevas viviendas, sangre
mestizada, nuevos nombres y apellidos, membretados de los virreyes, condes, duques,
marqueses, etcétera.
Hay que considerar a la historia en permanente continuidad, que no se interrumpe por
mucho que hayan habido los acontecimientos con los cambios revolucionarios, que por cierto
cambian los sentimientos y los pensamientos; pero la historia sigue su curso como el río
subterráneo, que sigue corriendo sin que nos damos cuenta de ello, hasta que de pronto aflora
nuevamente los fenómenos y los hechos sociales. Hay muchas cosas que no aparecen
ostensiblemente, o que se sigue viviendo en la penumbra.
Muchos usos y costumbres, gran variedad de alimentos y tantas creencias religiosas, que
se juzgan pertenecen a la cultura occidental, y lo son también de la cultura indígena autóctona,
ciertamente son enriquecidas. Lo que permite determinar bien, lo que nos queda algo latente
desde tiempos lejanos realmente de la vieja cultura indígena, y que a veces nos parecen ser
ajenos a nosotros y a nuestra identidad. No obstante, están vinculados con nuestro presente,
con nuestra vida actual por esos lazos visibles e invisibles, desde luego que son muy poderosos
por una serie de razones justificables o no, y que están impregnados en nuestro ser íntimo, y que
per vive en nuestra vida cotidiana.
2. FUENTES DE INVESTIGACION UTILIZADAS
La prehistoria se sirve primordialmente de los monumentos arqueológicos, como
también de las tradiciones orales. Sin embargo, la tradición oral es endeble y variable sujeta a
transformaciones continuas y casi imposible de verificar por la posteridad.
Ahora bien, las fuentes históricas constituyen los monumentos arquitectónicos dejados
por el hombre antiguo, en ellos se manifiestan intenciones históricas de sobrevivir o para marcar
los hitos de la existencia humana. Verbigracia, allí tenemos: los andenes como elementos básicos
de la agricultura, o el obelisco Tello de la cultura chavín, las fortalezas de Sacsay Huamán,
portentosos túmulos (o sepulcros funerarios) o la cabeza clava de la piedra que muestran las
expresiones de los rostros con los estados de ánimo variados. El profesional de la arqueología es
quien hace hablar la belleza artística y la antigüedad, al describir las huellas vigentes, los
caracteres particulares de una civilización, como también los filólogos, hurgando la variedad y
cambios fonológicos de cada uno de los pueblos o villorrios.
Las fuentes históricas pueden ser: monumentales como la arqueología que son
testimonios materiales, es decir los restos de los edificios, mausoleos funerarios que se
diferencian de los apus o los súbditos, las ciudades perdidas o apartadas como: Kantu-Marka en
Rapayán, los templos en ruinas, o simplemente los pedregales de sinuosos caminos
abandonados como el de Huachis en Huari o de Arancay en Huamalíes, las huellas de los
29
palacios con sus Reynos y Señoríos, etcétera, clasificados en los museos, o convertidos en
testimonios vivos.
Por otro lado, mediante las fuentes lingüísticas, se puede rastrear y conocer el fondo
psicológico de los pueblos (belicosos guerreros, visionarios), sus modos de pensar y sentir, modos de
expresarse con sus cantos sentimentales, fervorosas danzas folklóricas y expresiones poéticas
que encantan y que nos hacen vibrar de emoción, sentimiento y pasión. Ya que en el idioma se
conservan las ideas políticas, supersticiones, leyendas, las creencias religiosas, las transacciones
económicas y las relaciones sociales o amatorias.
Igualmente, las fuentes etnológicas proporcionan elementos vivos de las culturas que se
estudia, en nuestro caso constituye el acervo de la cultura precolombina. El ¡Ay! de los indios de
la gleba, de las Acllas, las Ñustas, de los Apus, de los Cápac, los Yupanquis, Huayna Cápac,
Viracochas y tantos otros jerarcas.
Las fuentes orales constituyen el lenguaje vivo, los mitos y las leyendas, que constituyen,
junto con los monumentos, que son principales bagajes de la prehistoria. Verbigracia, el mito
está poseído de la idea de lo sobrenatural y resguardado por las fórmulas del tabú sacerdotal,
que lo preserva del análisis y de la crítica. Al respecto gran historiador peruano, el maestro Raúl
Porras Barrenechea, nos dice que: “del mito se pasa a la leyenda, en la que predominan ya los personajes y
las acciones humanas y el hombre empieza a describir la causalidad de los hechos”9. Cosa que hemos tratado
de indagar para robustecer el contenido del presente ensayo.
3. TESTIMONIOS ARQUITECTONICOS Y ARQUEOLOGICOS
Es sabido que nuestra inquietud está basada en excepcionales testimonios arqueológicos
vigentes localizados fundamentalmente en los distritos de Huacchis y Rapayán, y por asociación
y expansión cultural de la jurisdicción del distrito de Uco, así como los distritos de Arancay,
Jircán y Santa Ana de Singa del departamento de Huánuco; por consiguiente, nos interesa saber
la jerga arqueológica, ordenada como ciencia social de la antigüedad.
Se conoce también, que la arqueología (archaios: antiguo y logos: discurso), es la ciencia
histórica, que se ocupa del estudio e interpretación de éstos, es considerada generalmente como
la ‘ciencia de las antigüedades’ 10 . Es la ciencia que estudia la antigüedad, su objeto es el
conocimiento de la vida, sus costumbres y grados de cultura de los pueblos que existieron en
otras épocas, en otros tiempos, todo esto, mediante el acopio de datos, la clasificación de los
mismos, el análisis y el ensayo de interpretación de los monumentos arqueológicos. Los restos
son pues los testimonios más remotos y duraderos del pasado humano.
La arqueología se ocupa de las cosas u objetos fabricados por el hombre, pero hay
también restos naturales. Los restos humanos, como las momias, los esqueletos o los huesos
puros o en forma de prendedores que se encuentran en las tumbas de las cavernas; constituyen
también una fuente, ya que el antropólogo físico al estudiarlo puede proporcionarnos un
conocimiento positivo acerca del tipo humano, de la raza o variedades raciales que existieron en
un tiempo dado, en un territorio señalado del Perú Antiguo. Todo este conjunto de objetos nos
permitirá construir con exactitud la parte material de la cultura Antigua del Perú.
CULTURA YARO WILLKA
PLENO APOGEO SS. XII-XIII
9.
PORRAS BARRENECHEA, Raúl. FUENTES HISTÓRICAS. Ed. UNMSM. Lima, 1960. p. 14.
10. JAGUANDE D. A. CLASIFICACIÓN DE LOS MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS. Julio C. Tello. p. 61.
30
Y por último, tenemos otras dos fuentes que ya no se refieren a las cosas materiales, sino
que son producto del testimonio humano: lo que el hombre ha visto, lo que sabe y recuerda.
Entonces, estamos ya en la presencia de las fuentes documentales tradicionales de los cronistas
como Guaman Poma, aquel gran defensor de su raza y de los indios vejados por los españoles;
así como Cieza de León, otro gran defensor de la tierra peruana, de las gentes y sus costumbres,
-de nuestra historia- y los relatos de las gentes.
Ahora bien, la fuente tradicional se distingue de la etnología porque, en un sentido
estricto, es solamente el relato de la historia en forma oral. Los peruanos antiguos que han
debido tener un sistema de escritura se nos aparecen; sin embargo, como ágrafos de esto los
científicos aún no han logrado descifrar; es decir, algo que parezca realmente la escritura. El
quipu pudo haber sido escritura de los peruanos antiguos; no obstante, hasta ahora no han
podido comprobar, los lingüístas o antropólogos no han podido demostrar fehacientemente
hasta ahora.
La tradición tiene doble carácter: es tradición mítica cuando se refiere a tiempos muy
lejanos, y tradición histórica cuando se refiere a hechos más recientes.
Ahora bien, los primeros estudios de la antigüedad de las culturas peruanas en el Perú se
deben esencialmente, al notable antropólogo y arqueólogo alemán Federico Max Uhle (1856-
1944) y al insigne arqueólogo peruano Julio C. Tello (1880-1947). Ya que los investigadores
posteriores sobre la antigüedad de la cultura peruana deben a estos notables científicos sociales.
Max Uhle es considerado unánimemente como el verdadero padre y fundador de la
arqueología peruana. Fue el primero en estatuir la cronología del desarrollo de las culturas
peruanas fundada en la estratigrafía. Uhle fue el patrocinador de la escuela arqueológica quien
sostiene la mayor antigüedad de las culturas de la costa sobre la sierra. Para él, la cultura peruana
fue una derivación de la cultura maya. Para probar su tesis alegó, además, semejanzas
estilísticas entre las culturas peruanas y las civilizaciones maya y azteca.
Aquí, nos parece muy oportuno mencionar al Obispo de Trujillo, Baltazar Martínez de
Compañón (1735-1797) por los dibujos y acuarelas que mandó hacer, publicado entre 1793-94
en el Mercurio Peruano por José Ignacio Lecuanda, que representa una amplia contribución al
estudio de la fauna y la flora regional, aunque estas carecen de textos; y, al suizo Juan Jacobo
von Tschudi (1818-1889), por su monografía con el acopio de datos lingüísticos muy
importantes; a el alemán Ernesto Middendorf, como pionero por reconocer la propagación del
estilo Chavín a la costa; al viajero inglés sir Clements R. Markham, médico, estudioso de las
formas lingüísticas del kechwa, mitos y toponimias; al viajero francés Charles Wiener,
estudioso de etnografía y la arqueología, que fue uno de los primeros en ver y describir, de
dudar que si sería una prisión o un fuerte la cultura Chavín, y al viajero italiano Antonio
Raimondi, gran explorador de las riquezas naturales del territorio peruano, quien descubrió la
famosa y hermosa estela de piedra, que hoy lleva su nombre, a quien le “dio pena de ver el poco
31
cuidado de los habitantes del pueblo”. Precisamente al referirse del templo de Chavín de
Huántar, y a tantos viajeros como Efraín Squier o Adolfo Bandelier, que vinieron ávidos de
saber el origen y desarrollo de nuestra civilización andina.
Por otro lado, la arqueología peruana no tuvo, hasta la aparición de Julio C. Tello, un
cultivador genuino, especializado y científico. Es el primer arqueólogo científico peruano
nutrido de la técnica y de ciencia europea, se funden todas las calidades de sus antecesores en la
faena arqueológica, quien: “tenía la unción hierática del tarpuntae o sacerdote indio”11.
En tanto que la filología es la ciencia que estudia la cultura, tal como se manifiesta en su
lengua y en su literatura, principalmente a través de los textos escritos. También, se define como
técnica que se aplica a los textos para reconstruirlos, fijarlos e interpretarlos. Mientras que la
lingüística es la ciencia que se ocupa de los problemas que el lenguaje plantea como medio de
relación social, especialmente de los que se refieren a la enseñanza de los idiomas, así como de
los métodos de investigación.
Sobre la base de estos marcos de referencias metodológicas hemos levantado el
inventario del vocabulario de la variedad dialectal Puchka y Alto Marañón y propiamente la
dicción de la gente que habla en los distritos de Huacchis y Rapayán (y sus caseríos), una de las
fuentes testimoniales que nos servirá para estudiar, analizar y tratar de interpretar respecto la
antigüedad y la originalidad de los Reynos y Señoríos de Huacchis y Rapayán.
4. FUENTES ETNOLINGUÍSTICAS
Además de tantos etnohistoriadores, el maestro Luis E. Valcárcel (1891-1988) nos señala
que “el idioma o el lenguaje es el vehículo del pensamiento, un instrumento muy importante para el conocimiento
de la cultura. Nos dice que conociendo la lengua podemos llegar más fácilmente al conocimiento de la cultura”. Si
se examina un diccionario o el vocabulario kechwa podemos encontrar las expresiones no sólo
para las cosas de tipo psicológico, como los sentimientos o las ideas, sino además, los nombres
de las cosas, de modo que podemos enterarnos de todo lo que sabía un pueblo en el pasado, las
cosas naturales, artificiales y sus ideas religiosas (nombres de los ritos, de los dioses, de las mitologías, las
magias, de las supersticiones, los juegos, etc.). Es decir, de todo lo relativo a la vida humana con lo cual
la vivencia de la lengua.
Por otro lado, el maestro Porras Barrenechea nos dice, recogiendo las palabras del
polígrafo peruano José Eusebio de Llano Zapata (1721-1780), erudito y autodidacta, nos señala
“que el kechwa explica las pasiones del ánimo con más viveza y naturalidad que ninguna otra lengua”. Y el
kechwa para Tschudi tiene el efecto de “reflejar el encanto de las faenas agrícolas o la dulzura de la
melancolía del cariño o la nostalgia”. Es decir, el escrito del lenguaje antiguo recoge la memoria
escrita, lo cual nos permite rastrear esas ricas vivencias del pasado.
La lengua contiene la vida de una sociedad. Naturalmente tenemos la suerte de que no
han muerto todas las lenguas que hablaron en el Perú Antiguo. Y si hablaron muchas, quizá
quince o veinte lenguas.12 Todavía están vivas, con mucho vigor, por lo menos dos: el kechwa,
que se habla a lo largo y ancho de los andes, desde el sur de Colombia hasta el sur de Bolivia y
norte Argentina, y no menos de un millón de bilingües. Igualmente perviven los dialectos como
el Chinchaysuyu con sus variedades dialectales.
El estudio de algunos de estos idiomas nos servirá para reconstruir la época
precolombina. Como muy bien sostiene el maestro Porras. En decir que el kechwa sirve para
“captar los secretos de la civilización primitiva”13. Por consiguiente, el conocimiento de estas lenguas
ayuda mucho al arqueólogo y al etnólogo, como también al inquieto en averiguar las cosas del
pasado. Por ejemplo en cuanto a la toponimia, los nombres de los lugares tienen interés muy
11. PORRAS BARRENECHEA, Raúl. FUENTES HISTÓRICAS PERUANAS. Ed. UNMSM. Lima, 1960. p. 78-79.
12. LENGUA MUCHIC, Yunga, el Cullí, Sec, Quignam, Pescadora, Aru, Tupe, Puquina, lengua Cholona, Jubita,
Lamisa, y diversas lenguas amazónica, etc., etc.
13. PORRAS BARRENECHEA, Raúl. Prólogo del Vocabulario de la Lengua Qquichua o del Inca. p. VII
32
grande porque cambian muy poco, y suelen conservarse a través de miles de años. Aunque
sufren ligeras modificaciones en las morfemas y las unidades fonológicas, como en el caso de:
pani-i o pane-e (hermana, mi hermana), washa o washa-a (allá o mi costilla), matsu o jagjwa (la
raíz), etcétera.
5. FUENTES ETNOHISTORICAS
La afinidad lingüística que muestran los pueblos andinos, constituye la base fundamental
para un estudio completo de la etnohistoria, teniendo en cuenta que “la etnología es una ciencia que
estudia comparativamente los pueblos, las gentes o las naciones, que se encuentran esparcidas por el mundo, y
como resultado de esta comprobación, se propone establecer las leyes fundamentales del origen y desarrollo de la
cultura local”14. La etnología, como ciencia de la cultura estudia las creaciones humanas (sus
obras: construcciones, sus andenes, tejidos, esculturas, ceramios y toda clase de utensilios), los modos de vivir
de las gentes, así como los estilos de vida de los pueblos y sus caseríos. Pero tiene que realizarse
su estudio en forma ordenada o sistemática, porque, es tanto lo que el hombre ha creado, es tan
compleja su vida, y que es preciso establecer algún orden, un punto de vista.
Ahora bien, “La etnohistoria es una rama de la historia que estudia el pasado de la
humanidad, mientras que la antropología estudia a comunidades originarias de una
determinada región del mundo y su convivencia con otros grupos humanos, con la complejidad
política e identitaria que ello representa. Relacionada con las nuevas corrientes históricas se ha
enfocado también a las historias sociales que han sido relegadas. Por ejemplo la etnohistoria de
las mujeres, de las imágenes, de los inmigrantes, entre otros. La conjunción de historia y
antropología o ‘etnología’, permite esclarecer el mundo de los ‘otros’, independientemente de que
éste se encuentre en el pasado o en el presente, se trate de un grupo marginado o dominante,
posea o no escritura como forma comunicativa y de resguarde de la memoria”.
Los hechos culturales, solamente o se menciona como un marco de referencia. Es decir,
las órdenes de las actividades básicas, como: la economía, que tiende a la subsistencia del ser
humano, cuyo objetivo es alcanzar el bienestar social. La sistematización de la economía
significó un avance sumamente importante, porque aplicándose las técnicas inkaikas en gran
escala, se logró establecer una economía de la abundancia que determinó un ritmo acelerado en
el desarrollo agrícola de todo el país, con grandes obras de irrigación, construcción de andenes,
empleo de abonos, selección de semillas, análisis de tierras, construcción de caminos,
distribución de la tierra y utilización de ella en gran escala, reservando en política previsora la
sobreproducción. Esto está comprobado tanto por los datos arqueológicos, como por las
referencias históricas del momento de la invasión española, en que encontraron los valles tan
poblados, los depósitos repletos de los productos agrícolas, así como industriales. Lo que
demuestra que todos gozaban el bienestar debido a la extensión de la política económica de los
preinkas e inkas.
Por otro lado, la actitud que se llama política tiende a ordenar la sociedad y el orden sólo
puede establecerse de este modo: que cada individuo dentro de la sociedad esté en su sitio,
desempeñando una determinada función y que en mérito de la determinación del sitio que debe
ocupar cada persona y de la función que le corresponde, haya una verdadera armonía dentro de
la sociedad para que ésta funcione regularmente. En la sociedad inkaika estaba organizada sobre
la base económica. Era pues necesaria, una estricta disciplina social. La política, en una forma
cruda, ha sido considerada como un sistema de domesticación del hombre. Análogo al bravío de
los animales, porque éstos después de un tratamiento bastante duro, pues se somete a la
voluntad del hombre, y pierde su acometimiento. Lo mismo sucede en la sociedad humana:
parece que hay necesidad de reducir la acometividad instintiva del hombre, su tendencia a cierta
insociabilidad contradictoria de su esencia social, hay que someterla a ciertas reglas, normas y no
14. ETNOLOGIA: Su etimología viene de las voces griegas: ethnikos y logos. ETHNIKOS: perteneciente a una nación
o gentes. ETHNOS: pueblo gentil idolatría y LOGOS: tratado. Y etnografía es otra ciencia que trata del estudio y
descripción de la forma de vida de los pueblos.
33
apartarle de ella. A eso conducen las leyes, sobre todo la autoridad. Por ejemplo, en el Perú
Prehispánico puede observarse que el ordenamiento social, o sea la organización política, si hizo
sobre todo en servicio de la economía. La estructura del sistema administrativo, “era precisamente
la producción económica”.
En lo que respecta a la filosofía del derecho y la moral, en la sociedad precolombina,
constituía sustancial los principios éticos: ama llulla, ama zúa y ama gjela. En estos tres
principios reposaba: la veracidad, que es una condición “sine qua non” en una organización
‘colectivista’ en que la base está en la exactitud; de modo que mentir, por ejemplo, en cuanto al
número de habitantes de una región, o en la cantidad de productos, podía traer funestas
consecuencias sobre la vida misma del pueblo. La honradez, es decir cumplir con la ley y ser leal
a sus semejantes, evidentemente tiene que ser otra condición también esencial, porque había que
confiar en que el hombre se conducía de manera honorable, que no había falsía y traición. La
otra condición fundamental es la laboriosidad, es decir que nadie tenía derecho a negarse a
contribuir con su esfuerzo, puesto que del esfuerzo de todos dependía la prosperidad común; de
manera que ociosidad u holgazanería eran condenadas como un atentado contra la sociedad
misma. El derecho y la moral coinciden en esta base triple, lo que podría llamarse el Derecho
Penal.
Igualmente, las prácticas mágicas tienden a producir el bien o el mal a voluntad; mientras
que, el mito es el orden de la actividad cultural que estrechamente está ligada a la religión,
inventando la historia de los dioses y de los espíritus en activa relación con los hombres y de
preferencia en cuanto se refiere a los orígenes del mundo, del hombre, de la sociedad, con
despliegue de fantasías.
Por otro lado, la práctica de creencias religiosas tiende a conformar una estructura mental
que permita una intercomunicación entre los dioses y los hombres. Sus oraciones son súplicas y
ruegos, entre sollozos de quien sufre o suspiros de quienes esperan. El campo religioso se
extiende no sólo por el mundo de lo sobrenatural, sino que influye y actúa sobre el mundo real,
en una constante transmutación sacro-profana.
El arte (poesía, danzas) es un medio de comunicación que posee el hombre para expresar
sus pensamientos, emociones y sus deseos, mediante la materia plástica, el color, la línea, la
palabra y el sonido.
El juego es una forma de adivinación por el simbolismo de los actos humanos, a los que
se da valores positivos y negativos y, según su aparición, es interpretado el futuro como
favorable o desfavorable.
De allí, que el hombre en el universo comienza por examinar lo que le es próximo, por
conocerlo, por familiarizarse con las criaturas y con el paisaje. Ese continuo proceso de
adquisición de conocimientos, de las verdades es la ciencia y que permite al ser humano ir
34
6. FUENTES BIBLIOGRAFICAS
Una definición menos tradicional y más actual de la bibliografía podría ser una disciplina
que estudia los textos bajo las formas de conocimiento registradas y sus procesos de
transmisión, incluyendo su producción y recepción. En este rubro se ha tratado de recoger de
las fuentes bibliográficas básicas más fiables que se encuentra a nuestro alcance, teniendo en
consideración la autoridad de prestigiosos investigadores, historiadores, arqueólogos, lingüistas,
etnohistoriadores, antropólogos. Además, incurriendo a las fuentes sociales afines, que permitan
la fiabilidad, referidas fundamentalmente de la historia prehispánica e historia antigua.
Específicamente de la especialidad de etnohistoria. Según Alberto Montaner, es el
lugar de donde se extrae la información documentaria que se va a describir, llamado ‘documento
fuente’, y dentro de este se establecen jerárquicamente las partes del mismo de donde se toman
los datos. La más importante de las fuentes de información internas de un documento es
la página titular o la portada, que es una página interior impar en donde figura el autor, el título
15. VALCARCEL, Luis E. HISTORIA DEL PERÚ ANTIGUO. Tomo I. pp. 391-699.
16. VALCARCEL, Luis E. ETNOHISTORIA del Perú Antiguo. pp. 119-128.
35
de la obra y el subtítulo. Además de pie editorial (que consta la localidad y nombre del editor)
acompañado, en ocasiones, del número de edición y la fecha de esta. No se debe confundir la
portada con la encuadernación, que suele carecer de subtítulo y acostumbra a incorporar las
ilustraciones relacionadas con el tema de la obra.
Entre la cubierta y la portada es común que se intercale la anteportada, donde sólo consta el
título del libro sin subtítulo, y sin mención del autor de la obra. En caso de que el códice contenga
anteportada, es esta la primera página que se halla impresa. Cuando el documento no tiene portada.
La información se obtendrá de otras partes del documento por el orden jerárquico que se indicará en
la lista numerada que se incluirá a continuación. Las partes de donde obtener información del
documento fuente según su importancia, tales como: portada interior y anti portada, colofón, la
cubierta posterior y sobre cubierta, citas textuales, y propiamente referencias bibliográficas.
He ahí un breve resumen: que con sumo cuidado hemos recogido valiosas referencias
bibliográficas de los cronistas, como Cieza de León y otros prestigiosos profesionales, quienes han
auscultado sobre el valor, la antigüedad y la importancia que tiene la Cultura Yaro o Yaro Willka,
quienes han tratado de explicar desde diferentes ópticas, perspectivas y especialidades de ciencias
humanas, ellos son: Felipe Guaman Poma de Ayala [1615?]1936, Raúl Porras Barrenechea (1948),
Alfredo Lafosse (1907), Germán Stiglich (1918), Francisco Rubén Berroa (1934), Uldarico Vidal
(1951), Bertrand Flornoy (1955), Augusto Cardich (1958), José Varallanos (1959), Waldemar
Espinoza Soriano (1975, 2005), Alberto Bueno (1988), Elizabeth Bonnier (1989), han estudiado
referido al Departamento de Huánuco.
Igualmente, tenemos Antonio Raimondi (1873), Julio C. Tello (1939), Julio Espejo Núñez
(1948), Hernan Amat (1971, 1980), Donal Thompson (1970, 1973), Duviols Pierre (1972), Miguel
León (1996), Antonio Soto Torres (1997), Bebel Ibarra (1997ab, 2005), Federico Kauffmann Doig
(2000), en el departamento de Ancash. En lo fundamental ellos constituyen nuestro soporte teórico
y fuentes bibliográficas.
Los hechos culturales que nos interesa estudiar, en relación con el tiempo (de manera que
se puede formar serie y división cronológica para saber de la antigüedad mayor o menor) y con el espacio
(geografía). Es decir, amplios espacios ocupados por distintos grupos humanos en la costa,
sierra y la selva. Veremos cómo ciertas culturas que comienzan ocupando un pequeño espacio y
que se van extendiendo cada vez más (así Cuzco invadió a los Chankas y éstos juntos invadieron a los
Conchucos), hasta englobar dentro de su gran área en todo el Perú actual y mucho más allá del
territorio, tanto por el norte como por el sur. Entonces, puede observarse cómo se divide la
historia del Perú Antiguo, por épocas y períodos.
Como puede observarse, no es posible establecer una cronología exacta para un largo
período precolombino, con la misma exactitud que para el tiempo que transcurrió después de la
conquista española. Porque marca enrome diferencia entre los sistemas de determinación del
tiempo antes y después del hecho histórico del descubrimiento.
La cronología, sobre la época en que no contamos con la escritura, sólo puede
establecerse aproximaciones: “no hay posibilidad de fijar fechas precisas y, la aproximación no
es sino en medida muy variable cuando los arqueólogos carecían de un método más o menos
seguro para determinar la antigüedad de los testimonios arqueológicos”17. Gracias a la energía
atómica (carbono 14)18, hoy pueden determinar enormes espacios de tiempo (de 50 a 200 años) y la
17. VALCARCEL, Luis E. ETNOHISTORIA DEL PERÚ ANTIGUO. Ed. UNMSM. 2ª Edición. p. 40.
18. CARBONO 14. Recién en 1905, cuando Einstein publicó su teoría, se pudo explicar cómo el Sol podía seguir
produciendo tanta energía después de tantos millones de años. La conversión de masa en energía planteada por el
sabio Alberto Einstein -llamada nuclear o atómica, por originarse en reacciones nucleares- resultó ser una fuente
36
antigüedad de los objetos manipulados por el hombre. Sólo a partir de la invasión del Perú por
los españoles, portadores de la cultura europea, fue posible la fijación de fechas en nuestra
historia.
SEGUNDA SECCION
DECADENCIA DEL IMPERIO HUARI
Y APOGEO DEL IMPERIO YARO WILLKA
Al igual que la cultura GARU o TANTAMAYO (1250-1480 d.C.), que correspondió a Ichoca
Huánuco, transitando por el período Intermedio Temprano (500 d.C y 900 d.C.) hasta
alcanzar pleno desarrollo en el período Intermedio Tardío (1000 d.C. - 1400 d.C.), tal como
justifican sus características. Por ejemplo gran Palacio o fortaleza de ‘Magjam-Patay’ en el distrito
de Arancay, que viene desafiando al tiempo, por las características de sus edificaciones es
palpitante cultura Yaro Willka o Chinchaysuyu, igual que la fortaleza de ‘Pachas-Castillo’ del
distrito de Huacchis, o los Chaupis de Rapayán, con excepcionales arquitecturas arqueológicas
que data de los siglos XII y XIII d. C., algo más o menos. ADERPUMA/ESTa281217.
Dinastía Yarovilca, por su espíritu de superación, capacidad creativa y su valor
humano llegaron a forjar una poderosa nación que se asentó en los linderos de Huánuco y
Ancash. Los restos materiales que acreditan su existencia fueron descubiertos por el
investigador peruano Francisco Rubén Berroa (1876-1958). Los dominios de este imperio
según el arqueólogo Julio C. Tello se extendió más allá de las hoyas interandinas de origen,
sobrepasando la cordillera oriental y occidental que les rodean por uno y otro lado, avanzando
hacia el llano amazónico y hacia la costa del Pacífico. El Imperio Yarovilca durante su
existencia fue gobernado por más de treinta (30) monarcas según las versiones de Guamán
Poma de Ayala, siendo su primer rey o Yarovilca: CÁPAC APU PACARIMOC YAROVILCA y su
último gobernante fue CÁPAC HUAMÁN CHAUA cuando se produjo la Invasión Inca naciendo
así la CONFEDERACIÓN INCA-YAROWILCA. En lo que respecta a su religión los Yarowilcas se
caracterizaban por ser politeístas, es decir, adoraban a varios dioses. Según los estudios
realizados por el notable huanuqueño Salustio Maldonado, y siendo su principal divinidad
LIBIAC CANCHARCO que cayó del cielo en forma de rayo al gras nevado YARUPAJA donde crió a
sus hijos que salieron por ocho puertas de sus cuevas.
de energía incomparablemente más poderosa que las conocidas hasta entonces...un gramo de masa, convertido
en energía equivale a 670 mil galones de gasolina. Tomas Unger. El Comercio: Crónicas de 23/09/97.
37
Sin embargo, después de realizar los cómputos más aproximados sacamos como
conclusión que el imperio Yaro se desarrolló plenamente entre los siglos XII y XIII
solamente; porque en esta última centuria, epidemias y rebeliones similares a las que pusieron fin
al imperio Huari. Además, destruyeron al de los Yaro, pero dejando un impetuoso recuerdo al
punto de que su memoria perduró hasta el siglo XVII.
Desestructurado el imperio a fines del siglo XVIII -o quien sabe a comienzos del XIV-
con los cuales las provincias que habían formado parte de sus territorios se independizaron
para formar reinos libres, el Estado Imperial de Yaro quedó circunscrito a una corta
jurisdicción que siguió conservando el nombre de Yaro, la misma que ahora corresponde a las
provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión, zonas con diversos microclimas y pisos
ecológicos.
Pues bien, si el área nuclear y principal de aquel vasto imperio Yaro fue reducido a Pasco y Alcides
Carrión.
¿Por qué Guaman Poma de Ayala sostiene que el Cápac Apo Yaro Vilca era el rey de Allauca
Huánuco, mitad o saya ubicada en lo que ahora es la provincia de Dos de Mayo?22
Aquí caben varias hipótesis al respecto. Pero hay algo que no debemos pasar por
desapercibidamente: el mismo Guaman Poma revela que la capital imperial que los Cápac Apo
erigieron fue fundada en Guano pampa (o Huanucopampa).
En consecuencia, arruinado el Imperio Yaro, lógicamente se deduce que la dinastía de
sus emperadores logró salvarse y sobrevivir en la zona de Pasco y Alcides Carrión que, a su vez,
y a raíz de ello alcanzó a constituirse en reino independiente. Mejor dicho, debió suceder algo
parecido a la monarquía de Brasil, seguidamente de la invasión del Portugal por las fuerzas de
Napoleón.
¿Y qué pasó con el área de Huánuco?
Pues, sencillamente, también se quedó reducida a otro reino de pastores y de agricultores
que controlaban varias ecologías, desde la frígida hasta la cálida de actuales provincias de Dos de
Mayo y Huamalíes, y posiblemente en Reynos y Señoríos de Huacchis y Rapayán.
El mismo Guaman Poma de Ayala habla de Yaro como de cosa diferente a Huánuco,
(pero cuando se refiere a los yaro vilcas o reyes de Yaro) dice que eran señores de Huánuco. Tales
aseveraciones son comprensibles, porque ambos reinos, desde el siglo XIV, estaban ya
independientes el uno del otro23.
Agregaban el nombre personal del SEÑOR. Fueron líderes tan poderosos conforme
sostiene Guaman Poma. Gobernaron con más autoridad que los mismos Incas del Cuzco,
quienes invadieron y conquistaron esa zona muchos años después.
La residencia de poderosos jerarcas fue Huanucopampa (o Huánuco Viejo), ubicado en los
territorios de Allauca Huánuco, ciudad remodelada y reedificada por Túpac Inca Yupanqui y
Huayna Cápac en la segunda mitad del siglo XV y comienzos del XVI, respectivamente24.
22. Ibid. Nueva Crónica y Buen Gobierno. f. III. Facsímil, 1936.
23. Waldemar Espinoza Soriano recomienda leer y consultar, si es que pretenden realizar investigaciones serias, la
edición facsimilar de 1936, dirigida por Paul Rivet en París; ya que las reediciones posteriores echas en La Paz
(1944) y en Lima (1956-1966) adolecen de abundantes errores de trascripción paleográfica. En la versión facsimilar,
por ejemplo, se lee yaro (f. 1092), pero en la de 1966 está impreso ‘yacos’, con lo que se altera todo el significado
social, geográfico y político del contexto, con graves consecuencias para la investigación etnohistórica.
Muchas tergiversaciones de los etnohistoriadores actuales se deben a que confían demasiado en las ediciones de
La Nueva Crónica y Buen Gobierno realizado en La Paz y Lima, no obstante de que en sus bibliografías
constantemente citan a la que apareció publicado en la capital francesa. Pero los lapsus que continuamente
cometen, evidencian que tales estudiosos no la usan y, quizá, ni siquiera la conocen.
24. Guaman Poma de Ayala: NC y BG., 1615, f. 75.
39
Espinoza Soriano sostiene la existencia de los Yaro y dice que: “Yaro fue el nombre de
un imperio de pastores de origen aimara que, a base de conquistas e invasiones, logró
extenderse hasta Cajamarca y Chachapoyas por el norte y Ayacucho por el sur, abarcando
todo la parte serrana comprendida entre estos dos sectores. Lo que vale decir que pudo
subyugar a las provincias que poco antes se habían liberado de los WARI o HUARI...”. Luego
afirma “desde antes de la conquista incaica los antiguos Yaro figuraban absorbidos por los
Huánuco”.
Y tal como menciona Kauffmann Doig, respecto la expansión y la caída del imperio
Yaro Willka, el prolijo historiador Espinoza Soriano (1975), ha realizado sesudo análisis a los
Ichoc Huánuco (lado izquierdo) de la cultura Yaro Willka 25 . Lo cual se resume en lo que
respecta a Ichoc Huánuco, como sigue:
1. Espinoza Soriano señala que Yaro fue nombre de un Imperio de los Pastores de origen
aimara, que se expandió hasta Cajamarca y Chachapoyas, por el norte, y Ayacucho por el
25. ESPINOZA SORIANO, Waldemar. ICHOC HUÁNUCO y el Señorío del Curaca Huanca en el Reino de Huánuco.
Siglos XV y XVII. Una visita inédita de 1549 para la etnohistoria Andina. UNCP. Huancayo, 1975, pp. 17-19.
40
sur, a fuerza de conquistas e invasiones, liberado del Imperio Wari o Huari, aunque corrió
el mismo destino los Yaro con los Inkas.
2. Yaro fue nombre del grupo étnico y del imperio, mientras que Cápac Apo y Yaro Willka
eran sólo las designaciones a los gobernantes.
3. Los Yaro genéricamente se denominaban Señores de Huánuco, Cápac Apo, poderoso líder
que gobernó mejor con autoridad que los Incas. Frente a las dudas se deslinda con toda
precisión los linderos territoriales de Allauca Huánuco, Ichoc Huánuco y Huamali Huánuco,
mediante un mapa elaborado por Espinoza Soriano, junto con la edición de la inédita visita
de 1549. Se precisa que Allauca Huánuco fue invadido y remodelado por Túpac Inca
Yupanqui (p. 1471-1493) y engrandecida mediante feroz lucha por Huayna Cápac (p.
1493-1525), entre la segunda mitad del siglo XV y comienzos del siglo XVI. El Imperio Yaro
Willka reinó entre los siglos XII y XIII, y fue aniquilado a fines del siglo XIV.
4. En ICHOC HUÁNUCO, han inventariado hasta un toral 54 testimonios arqueológicos, entre
llactas, tambos y pinturas rupestres. No están registrados los pueblos de Huacchis, Rapayán,
Yanas y pueblos menores de la jurisdicción de Ancash.
5. Arruinado el Imperio Yaro, se deduce que algunos lograron salvarse y sobrevivir reducidos
sólo en Pasco y Alcides Carrión (Ichoca Huánuco), lo mismo ocurrió con Allouca-Huánuco
quedándose en Dos de Mayo (La Unión) y Huamalíes (Llata).
6. Sostienen que la caída del Imperio Yaro se debe por pestes que le sucedió igual que al
Imperio Huari, y que fue aniquilado a fines del siglo XIII (1200 d.C.). No obstante,
suscriben convenios de convivencia de los Yaro.
7. En suma, algunos historiadores estiman la presencia de los Yaro entre (100-800 d.C.), ha
descubierto Francisco Rubén Berroa en 1934, identificándolo con sede imperial en
‘Huánuco Pampa’. Aún sigue siendo incógnita, otros ámbitos territoriales, pese a estudios
realizados por el sabio Julio C. Tello (1939), por la margen izquierda, y por margen derecha
la exploración arqueológica en Alto Marañón por el francés Bertran Flornoy (1956), otros
historiadores y arqueólogos sólo han inspeccionado. Y siguen dudas pese a estudios de los
testimonios arquitectónicos, arqueológicos. Hace falta el estudio de las expresiones
lingüísticas, así como los escenarios etnohistóricos de Huacchis, Yanas, Rapayán y
pequeños Caseríos (en la margen izquierda del río Marañón) tanto de Ichoca Huánuco como de
Ichoca Huari.
10. Cabe destacar, ya que aún se carece de investigaciones científicas de estratigrafía sobre la
valoración de los testimonios arqueológicos, estudios sobre la etnolingüística y
41
11. Caído el Imperio Yaro Willka, sucede Pachacamac, el primer gobernador inkaiko, y supuesto
reinado de Huayna Cápac, gobernaron el Chinchaysuyo, cuatro señores: Huayna Cápac,
Huáscar y Atahualpa, hasta la muerte de los grandes capitanes, Challkuchima y Kilkís.
12. Aunque, con marcadas divergencias y discrepancias, se conoce por Perú Contemporáneo,
al período de gobierno de 1930-1999. Como es de saber, recién, a partir del 2/5/1866 que
marca en realidad las ideas de la independencia. Es decir, la no-injerencia de España en el
Perú y América a perpetuidad.
ESTUDIO DE ALGUNOS CASOS DEL
VOCABULARIO KECHWA -VDPAM
En la variedad dialectal del Puchka y Alto Marañón, -VDPAM del dialecto Chinchaysuyu se
emplean las consonantes combinados como el lexema /sh/ de Sharuco, fonema silbante, palatal
sorda, en vez del lexema /ch/ africada alveopalatal sorda. Lexema muy común en el sur del
Perú de mucho uso en los dialectos sureños. Pero se observa que ello produce mucha confusión
y da origen a la adulteración de las voces en la escritura y pronunciación de las palabras en
infinidad de veces:
ANCASH -Liviano, nombre de un departamento peruano.
SHAGJSHASH -planta oriunda de Huacchis (Ancash).
SHAKAMUY -Ven, ven a mí, acercate
SHARUCO -cabello hirsuto (el apodo de Julio C. Tello).
SHANKAPA -comida calentada
SHOGJSHIY -sacude, salvar la vida cuando se atora
SHONGJO -corazón (cariñosa expresión, es el caso de shunku)
SHOMGJAY -escurrir, escoger, destilar
SHURA -maíz fermentado que sirve para preparar la chicha de jora.
SHUKSHU -fierro caliente punzante.
SHAGJLLA -prematuro (siete mesino)
42
Ahora bien, recuerdo con un poco de nostalgia de una noche de juerga con mi padre
sobre la base de un ‘SIHINGUERITO’ preparado a base de Ron Cartavio con la infusión de
manzanilla, un floreado -mi padre me contó-, respecto la antiquísima tradición supersticiosa
respecto los efectos negativos del arco iris. Me contó que existe ARCO IRIS BLANCO Y NEGRO.
Además de los siete colores del arco iris que todos conocemos, obra de la naturaleza que se
observa en el espacio entre la garúa y el sol brillante. A propósito me contó que el arco iris
blanco y negro, son fenómenos naturales que causan enfermedades endémicas supuestamente
incurables. Generalmente ataca a los huesos o el tejido nervio que obstruye libre circulación de
la sangre en el cuerpo. Cosa que mi padre sufría esa carencia en su sopina creencia.
Además, suponía respecto una costra incurable según su comprimida mente, por el
hecho del dolor de la pierna derecha por sufrir esa cancerosa herida. Aunque también me dijo
que pudo haber sido por efectos de la brujería de doña Prudencia. La distinguida dama era una
mujer viuda o madre soltera, pero muy perspicaz en las cosas frívolas, y que llegó parir un hijo
llamado ‘CHULLUCHU’. Este era un tipo muy pendenciero, un avezado mentiroso o mitómano.
Se llamaba así por la asociación de ideas de CHALLACHA. Es decir, madre de Chulluchu. Ella era
más conocida por ser una experimentada “hechicera o bruja”, reconocido por las autoridades del
pueblo. Lo conocían por sobre nombre: CHALACHA, quién habría hecho tremenda brujería a mi
padre por haber matado a su mascota, que se llamaba PACHA/GASTO cagón y meón.
Ciertamente, también era una perra muy ‘pendenciera’, rebuscaba alimento de cada en casa para
poder sobrevivir. Mi padre murió con ese dulce palpitar de la creencia del mortal ‘arco iris
blanco’, muy dañino para la salud de las generaciones futuras, o excelente brujería de doña
Prudencia, ella era muy servicial como vecina y que en paz descanse.
26. SOTO TORRES, Antonio. CHAVIÑA. SENSUAL Y SEDUCTORA ADOLESCENTE ANCASHINA. Lima, 2011.
44
Ahora bien, se adopta un recurso estilístico convencional a fin de rescatar los sonidos que
expresan mejor fidelidad de las cosas. Precisamente, mediante la construcción de este nuevo dígrafo
consonántico español /gj/ que se reconstruye en el dialecto kechwa de la -VDPAM del dialecto
Chinchaysuyu. Este dígrafo que hemos compuesto tiene un sonido onomatopéyico, que permite
aproximarse a la fidelidad fonética de los objetos, tanto en los conceptos iniciales, intermedios como en
los finales de los léxicos hablados en las comunidades de Ancash arriba mencionadas. Inclusive, en los
distritos de Arancay, Jircán y Santa Ana de Singa y otros del departamento de Huánuco. De modo que,
todavía en forma provisional queda establecido un nuevo lexema, morfema, monema, fonema y la
fonética27, que suena como breve gárgara al atragantarse con la comida a la hora de comer o tomar la
bebida. Además, se trata de rescatar los sonidos apropiados en la pronunciación de abundosos léxicos
en las comunidades ya mencionadas, y que permite una aproximación a las voces de la -VDPAM del
dialecto Chinchaysuyu o Yaro Willka. Verbigracia: Verbigracia alargando los vocales a la vez doblando la /a-a/ en
vez de acentuar28.
Ministerio de Educación. Ver también en la: R.M. N° 4023-75-ED, 16.X.75. En la Gramática Quechua Ancash-
Huaylas, sobre “La norma lingüística Regional”. p. 17.
45
GJA
GJE
GJO
TERCERA SECCION
“EDUCACIÓN AL ENCUENTRO”:
En la segunda parte radica ideas cardinales, normas rectoras, tales como la Libertad; la
Democracia; los Derechos Humanos; la Justicia social, lo que debe ser divisado en su real
magnitud situacional; Planteamiento y desarrollo; Promesa y cumplimiento y algunos
fragmentos sueltos. Por la prestancia del filósofo-educador; además de ser, magnífico autor de
la obra “Sócrates y Jesús ante la Muerte” (1972). El Pensamiento del Presidente Belaunde, lo cual
presenta en forma ordenada, cuya secuencia inquieta una investigación seria la historia de la
“Realidad Nacional”. Contiene apreciaciones sumamente diligentes, lo que vale la pena
desbrozar con la mentalidad reflexiva, histórica y pedagógica.
Como una iniciativa, el propósito que nos promueve, hemos tratado de abordar,
considerando la trascendencia de tres momentos históricos o situaciones a saber, lo cual nos
parece sumamente interesante rastrear el pensamiento de tres grandes personajes, siendo ellos
verdaderos paradigmas en el mundo, lo que ha impactado en nuestra realidad social, los
pensamientos que datan desde la segunda mitad del siglo XIX, como también a partir de la
segunda mitad del siglo XX, en torno a tres grandes intelectuales y humanistas creyentes en la
cristiandad, que fueron protagonistas en el Perú, ellos son:
Los tres grandes humanistas son grandes visionarios, que revelan interés con gran amor
al ser humano y con enorme preocupación, particularmente de la Juventud Peruana, así como
por las riquezas naturales y por la situación de la estructura social del Perú, a partir de las formas
de vida de los seres humanos más desvalidos. A lo que el Arquitecto como Presidente de la
República en el Congreso de la República resaltó en decir: ‘Los últimos serán los primeros’. Fue
pulcra manera de expresar con respeto, decencia y elegancia.
Desde esa visión, el peregrinaje del Arquitecto Belaunde, nos pareció pertinente
parangonar con el peregrinaje científico del sabio italiano Raimondi, un gigante y admirable
naturalista, historiador, maestro, dibujante, pintor, arqueólogo, antropólogo, un experto
ETNOGRAFO, que descubrió las riquezas del Perú. El sabio, es un ejemplo para la investigación
de las ciencias naturales; quien además, descubriera la escultura de piedra de la cultura Chavín,
cuya enigmática ESTELA, allí esculpida y tallada, hoy lleva por nombre la ‘Estela Raimondi’.
“La patria que tan amorosamente habéis besado esperaba, desde hace siglos, la consagratoria visita
del Sumo Pontífice. Os ha tocado brindarnos esa victoria en la fe, descendiendo simbólicamente de las
alturas. Tiempo atrás, por el mar, llegó al Perú la primera cruz, conservada devotamente
(posiblemente se refería de la cruz del calvario). Plantada en el suelo de Tumbes, pronto extendió
profundamente sus raíces por la costa, sierra y selva, y surgió, en cada cumbre andina (hasta
en las cuevas) una nueva versión del signo de nuestra fe y, en toda choza campesina, igual que el
pesebre de Belén”.
52
“… Sois bienvenido y honrado en el Perú que espera, fervientemente, vuestra bendición en este
atardecer limeño, anuncio de una aurora de nueva esperanza”.
Por otro lado, en el encuentro con el pueblo de AYACUCHO las palabras de Juan Pablo
II, fueron emocionantes: manifestó que el desafío hoy era el de combatir la violencia con las
ARMAS DE LA PAZ y la tentación del odio con el amor. Además, exhortó a trabajar para superar la
injusticia y la miseria desde el Evangelio de la Reconciliación y desde la Cruz del Señor. Se
dirigió a los huérfanos y viudas, así como a los que han puesto confianza en la lucha armada.
“Destacó la importancia de la Doctrina de la Iglesia”, como buen creyente católico apostólico y
romano.
Igualmente, en el encuentro con los jóvenes peruanos, con gran efervescencia del calor
humano, rebosante del grito y cánticos de las chicas y chicos (ahí participaron mis hijos: Bell
Antonio y Karim Henit), el Santo Padre, desde la gigantesca tribuna blanca, respondió con estas
amigables palabras:
“queridos amigos: el programa evangélico es trascendental para la vida del cristiano y para la trayectoria
de todos los hombres. Para los jóvenes y para las jóvenes es fascinante”. “…la característica fundamental
de la juventud es la generosidad, la aventura a lo sublime y a lo arduo, el compromiso concreto y decidido
en las cosas que valga la pena y sobrenaturalmente”. “La juventud está siempre en actitud de búsqueda,
en marcha hacia las cumbres, hacia los ideales nobles, tratando de encontrar respuestas a los
interrogantes que continuamente plantea la existencia humana y la vida espiritual…”.
Similar calor humano vivió y sintió el Presidente Belaunde, tanto durante el peregrinaje
en el exilio, como en las visitas de auscultación de ‘Pueblo por Pueblo’, en el encuentro con la
JUVENTUD. Por eso, en el Congreso de la república del Perú, al recibir la Banda Presidencial, en
1963, cargada de emoción, con el rostro iluminado, mirando al pueblo congregado en el recinto,
henchido y con marcado sentimiento, dijo: “los últimos serán los primeros”, y en 1980, ahondó aún
más, nuevamente dirigiéndose al pueblo, dijo: “esta banda es tu banda y este pecho es tu pecho”. Cosa
que los políticos contrincantes del entonces han criticado hasta con sandeces. No obstante,
fueron expresiones de profundo sentimiento de amor que el ‘pueblo lo hizo’ dos veces su
Mandatario, por su condición de ser demócrata a carta cabal y estadista con gran carisma,
particularmente de los pueblos andinos.
Una buena sentencia aconseja que la fe mueva montañas. Además, existe otra entrevista
más, hecha al Presidente Belaunde, esta vez en calidad de Periodista del filósofo peruano
Francisco Miro Quesada Cantuarias, amigo desde muchos años, quien fuera Ministro de
Educación, en su primera administración, a quien el APRA interpeló en el Congreso de la
República, de cuya interpelación indudablemente salió todo airoso. Lo más saltante de la
entrevista, es que el Presidente Belaunde, revela que tiene FE EN EL PERU, allí salta a la palestra la
pureza del demócrata a carta cabal y la dignidad del hombre a toda prueba. En aquella histórica
entrevista, el Presidente Belaunde fue calificado como ‘Primer Patricio Nacional’ por otro
intelectual peruano que viene a ser Francisco Miro Quesada Cantuarias. En este rubro humilde,
sinceramente queremos enaltecer al Arquitecto Fernando Belaunde Terry, como gran etnógrafo
o ETNÓLOGO DEL SIGLO XX, en reconocimiento de la capacidad de haber comprendido con
tanta profundidad la idiosincrasia del hombre peruano, por ser gran visionario del Perú
profundo y la América del Sur, además de conocer otros mundos desarrollados y
superdesarrollados.
Además, habría que resaltar la férrea disciplina paterna diplomática y materna religiosa,
más por la recta conducta manifiesta que revela una amplia cultura democrática desde sus
ancestros, además de las cualidades humanas y cultura ética en su haber, así como por el
abolengo de la ‘Genealogía de los Belaunde’, como Víctor Andrés Belaunde, prestigioso
jurista de la Haya y demócrata por antonomasia, entre otros.
En dos circunstancias con marcada diferencia, fue elegido en forma democrática, alcanzando ser
dos veces Presidente Constitucional del Perú: 1963-68 y 1980-95. Fue y siempre será
extraordinario, un hombre de inconmensurable calidad moral, y de discreción evangélica. Un
ejemplo de las virtudes democráticas, de la autoridad, de basta prestancia en la historia peruana
puede demostrarse. En efecto, una vez más cabe remarcar lo que significa: La personalidad del
hombre es lo más importante, pero está convencido de que hay grandes diferencias jerárquicas
en las manifestaciones del espíritu. Porque hay hombres que tienen una personalidad tan rica y
poderosa que deben ser tomados en cuenta como verdadero paradigma. Su visión de la ética y
de la sociedad aristocrática, en el más noble sentido de la palabra.
Los críticos y sus apologistas o correligionarios del gran patricio, le calificaron como
uno de los pocos hombres de enorme capacidad de la memoria e inteligencia superior. Ello
pudo comprobarse una vez más, a raíz del magistral discurso en Punta del Este en Uruguay, en
abril de 1967, mediante un enardecido discurso sin un papel escrito en la mano, como se dice -
de memoria- que duró cerca de tres horas, con planteamientos económico-sociales muy
profundos para el mundo, ante los estadistas allí presentes, con una exposición a la altura de un
54
gran estadista, sobre la problemática de la humanidad, donde los dignatarios allí presentes
aplaudieron de pie e izaron sólo la bandera peruana. Pocos hombres son pero son.
A lo que con serenidad y prestancia, al retornar a la ciudad de Lima de ese gran evento
internacional, desde el podio del Palacio de Gobierno, al recibir un coposo ramo de laurel de las
manos de una dama andina, retrucó al pueblo peruano entre otras con estas señeras palabras:
“¿Qué laureles me alcanzas, si tú te los ganaste en Punta del Este? ¿Elocuente respuesta no es verdad?
Lo que es de admirar y no olvidarse del Presidente Belaunde, es la elegancia de su oratoria,
además de su aguda mentalidad y su filosofía de acción existencialista, fenomenológica y
humanista. Es decir, todo, en torno al problema y la situación del hombre en concreto. Quién, al
mismo tiempo dijera precisamente al finalizar su discurso en el Congreso de la República
Peruana, dijera: ‘Los últimos serán los primeros’. Por su puesto pensando con clara visión de los
villorrios del Perú, que conoció como la palma de su mano ‘Pueblo por Pueblo’, para después en su
gobierno desarrollara por ejemplo la ‘Carretera marginal de la Selva’, bajo el ícono de la ‘Conquista
del Perú por los peruanos’.
Ahora bien, la Piedra de Saywite (o Wititi: Sayay = detenido alejado y quieto como la nieve en las
cimas), viene a ser un hermoso monolito de gran bloque de granitos de piedra. Mide 11 Mts de
circunferencia, 4 de diámetro y casi 2.5 medio de altura, con indescifrables ornamentos
esculpidos en la parte superior que contiene 200 misteriosas figuras fitomórficas, zoomórficas, o no
sé qué travesuras en el arte lítico que se ha diagramado las diabluras del artista. Sin duda alguna
constituye un “Proyecto de Vida”, revela motivos mágico-religiosos, en relieve de la flora, fauna,
topografías geográficas del flujo de agua y costumbres humanas o supersticiones prehispánicas,
talladas de figuras humanas en un aparente desorden que aprovecha el relieve y las depresiones
naturales de la piedra.
tradición lugareña es el símbolo de pureza, así le informaron también al Arq. FBT durante la
campaña electoral Presidencial que visitó “Pueblo por Pueblo”. Lo trascendente es relacionar la
belleza del arte y probar la pureza sexual sobre el flujo del agua que excita por el
estremecimiento orgásmico y coital. O mejor como dijera el indio Guaman Poma de Ayala. No
sabemos que ‘putiría’ nos mostrarán aquellos ingeniosos profesionales de los tiempos idos. Lo
cierto es arte lítico magistralmente esculpido, eso es indubitable.
Puede observarse además, el acabado del arte megalítico de la Cultura Chavín, de los
palpitantes y brillosos rostros de la cerámica Chimú, finas y sutiles de la textilería de la Cultura
Paracas, el ‘equilibrio’ urbanístico de las construcciones megalíticas de Machu Picchu, majestuoso
templo de Huánuco Pampa o Huánuco Viejo, el aposento de Pachacutec expansionista, su hijo
Túpac Yupanqui, así como de Huayna Cápac, pomposo Choquequirao, o los Yaro Willkas,
aniquiladores de los Huari, entre otros. Es decir, magistrales obras líticas de los cuatro Imperios,
mejor dicho el Tahuantinsuyo, así como innumerables testimonios lingüísticos, como el dialecto
Chinchaysuyu, -considerados como lengua particular- hoy en pleno embate de sobrevivencia por
avasalladoras exigencias de la globalización de la cultura occidental; no obstante, todavía se
mantiene en vigencia el mestizaje de sangre y la economía intermedia.
Con Inkas o sin ellos, no hay duda de que el espíritu de la raza kechwa estuvo animado
por un ideal de orden y de la igualdad, solidez, grandeza y la simetría arquitectónica. El lenguaje
de por sí, refleja las ‘perspectivas cósmicas’ o las visiones electrizantes del mundo moderno.
Acción Popular, más allá del nombre de un Partido Político, en su Estatuto contiene una
doctrina filosófica moderna, o la filosofía de ‘La Acción’ de las masas vivientes e hirvientes en las
plazas públicas; además, podría atribuírsele como una nueva corriente filosófica existencialista, -
basada en la acción de los hombres de carne y hueso- cuyo ferviente espíritu por el bien común
fue acuñado por el Arquitecto Belaunde, quien promovió y movilizó además a vibrantes -masas
aluviónicas-, inspirado de la Tesis ‘El Perú como Doctrina’, es así como que fundó al Partido
Político Acción Popular, con una “ideología de un humanismo moderno” de un principio cognitivo,
‘epistémico’ y nacionalista.
En esa brillante concepción de percepción del horizonte del pensamiento, nos parece
que compartiría las concepciones de la ‘filosofía de la acción’ o de Acción Popular. En la
dimensión de las corrientes filosóficas de don Miguel de Unamuno (1864-1936) y José Ortega
y Gasset (1883-1955), el de la filosofía de acción, así como el ‘existencialismo’ de Martín
Heidegger (1889-1976), y no sólo convencido de la esencia del hombre peruano, sino de los
pensamientos de hombres en general.
1957), lo que resume: “contra el silencio y el bullicio inventó la palabra, libertad que se inventa y me inventa
cada día”. Es probable que Octavio Paz haya sido la fuente de inspiración del arquitecto
Belaunde Terry en largos años de angustia en el destierro, el gran demócrata peruano y
sudamericano.
Otro personaje de su devoción fue nuestro compatriota, gran novelista José María
Arguedas (1911-1968), autor de Ríos Profundos (1958) y Todas las Sangres (1964), frases
inspiradoras de Arguedas estuvo siempre en la mente y los labios del Presidente Belaunde, es
posible que fue por estas señeras sentencias que dice: “Conozco al Perú a través de la
vida…”. Entonces, en Todas las Sangres está registrado todo el Perú, pero envuelto en esa
lucha, y no solamente está el Perú, sino un poco los grandes poderes que manejan al Perú y a
todos los países en todas las partes del mundo. Como puede advertirse, la narrativa constituye
gran mapa ‘verde’ dibujado por gran novelista hasta inclusive mediante el ‘suicidio’,
incomprendido él en relación al problema del hombre peruano y la realidad nacional. Más aún,
en el acto de entrega del premio Inca Garcilaso de la Vega, Arguedas da este memorable
mensaje:
“El otro principio fue el de considerar siempre el Perú como una fuente infinita para la creación.
Perfeccionar los medios de entender este país infinito mediante el conocimiento de todo cuanto se descubre
en otros mundos. No, no hay país más diverso, más múltiple en variedad terrena y humana; todos los
grados de calor y color, de amor y odio, de urdimbres y sutilezas, de símbolos utilizados e inspiradores.
No por gusto, diría la gente llamada común, se formaron aquí Pachacutec y Pachacamac…”.
Como puede observarse el Perú es “fuente infinita para la creación”, de atmósfera diversa,
de allí que como si fuera agua dulce, es posible que el Presidente Belaunde, bebió sus ‘urdimbres y
sutilezas’ para inspirarse la filosofía de la acción y el existencialismo de ‘la gente llamada común’
preferentemente del hombre andino muy humilde, que “anda como bestia de carga”, y no sólo de la
gente humilde mal vestida y sin zapatos (como El Tesoro de los Zapatitos Rotos…), sino de todos los
peruanos, consumidores de ideologías extranjeras, o como el ‘sancochado’ zurcido (que significa
tankay en mi idioma materno) con todos los colores del cuy peruano.
elocuentes, cuando dice: “Mucho de lo grande que tenemos se lo debemos a la acción popular”…“Por eso lo
llamamos y la llamaremos siempre Acción Popular”. Es que por reciprocidad y hermandad levantaron
piedras grandes y piedras chicas para edificar grandes palacios y hermosos mausoleos inherentes
a la continuación de la forma de vida.
En realidad son 11 los versos que evoca, versos que constituyen inspiración poética
inédita muy sensible y sugestiva. A respecto en la “Conversación con Belaunde” (1987) Enrique
Chirinos Soto, al recalcar sobre la ética andina, recuerda el Arquitecto Belaunde: “cuando los
franceses, siglos más tarde, sintetizan su historia revolucionaria en tres vocablos, en el Perú
ratifican el precepto andino de la ‘FRATERNINDAD’. Acción Popular toma su nombre en una pila
bautismal andina, en el distrito de Chincheros del departamento de Apurímac, en 1956, de la que
sin duda, es la expresión más sugestiva de la tradición cívica del Perú.
La tesis de “El Perú como Doctrina”, no es una ideología metafísica, por cuanto emplea
principios claros, se funda en ciertos postulados verificables o axiomas que cumplen una clara
función de principios ideológicos, aunque hubieran trabazones lógicas entre principios y sus
consecuencias para el encauzamiento de la acción, es decir: “... se puede asegurar sin ningún peligro
de parecer, movido por un espíritu exclusivista o partidario que El Perú como Doctrina es la
PRIMERA IDEOLOGIA AXIOMATICA UTILIZADA DE MANERA EFICAZ por un partido político
nacionalista”. El Arquitecto Belaúnde, al crear una ideología de contenido simple y claro, se ha
inspirado en la tradición y la historia del pueblo peruano, RECHAZANDO LAS IDEOLOGIAS BASADAS
EN FILOSOFIAS EXTRANJERAS. Por eso, al expresar su ‘Pensamiento Político’ a través de supuestos
humanistas, el Arquitecto Belaunde ha dado un paso muy importante en la historia de un
‘Pensamiento Ideológico’ humanista y nacionalista. Es decir, mediante “La conquista del Perú por los
peruanos”.
Por otro lado, tal como analiza el filósofo Miro Quesada Cantuarias, el aporte de Jorge Díaz
León sobre ‘El Perú como Doctrina’, también contribuye la tradición y la historia del pueblo peruano,
se inspira en una doctrina y todo un movimiento político. Si se quiere, coincide con la filosofía de
La acción (orteguiana). Las enseñanzas socio-económicas de trabajo pleno, de abastecimiento pleno y
plena libertad. Las enseñanzas éticas de laboriosidad, la veracidad y la honestidad. Es decir, las
enseñanzas del Perú como un país mestizo.
Según las apreciaciones del filósofo peruano Miro Quesada Cantuarias, estas enseñanzas
conducen a una sociedad justa. Y a la concepción hombre-tierra-agua, se incorpora además, así
como los conceptos de equilibrio: hombre-energía y hombre-informática, con los cuales se trata de
conseguir la grandeza del Perú en plena libertad, y que deben estar al servicio del hombre (de carne
y hueso). También se asocia el concepto de la Democracia, enclavada en el corazón de los andes del
Perú, lo cual es congruente con la democracia occidental. A los argumentos de Díaz León, sus
opositores pretenden desconocer y sostienen que Arquitecto Belaunde no es el creador de esta
doctrina. Pueda que tengan razón suficiente, pero que prueben con los cristales de la verdad.
En todo caso, si no fuera así, a nuestro juicio, Arquitecto Belaunde axiomatiza el legado
(histórico, antropológico, sociológico, etnológico, etnohistórico y etnopsicohistórica) del Perú
antiguo. A lo que nuestro filósofo FMQC concibe e interpreta como el ‘hombre sin teoría’ del hombre-
ágrafo, dentro del ‘humanismo situacional’ y nacionalista. De nuestra modestia parte se definiría de
analfabeto-culto o el sabio-ágrafo. Además, un hombre culto pero sin erudición, como todos los
hombres del Perú Andino.
58
El Arquitecto Belaunde, en 1963, a raíz del fraude electoral del entonces (a pesar de haber
‘barrido’ abrumadoramente), enfrentó al gobierno militar del General Manuel A. Odría, y desafió a
un gobierno autoritario; por la negativa de este régimen militar de aceptar la inscripción de la
candidatura a la Presidencia del Perú, y fue conducido a la Isla San Lorenzo; entonces, en acto
de protesta ‘se tira a la mar’. Nos referimos de aquella supuesta frustrada fuga de El Frontón. A
la que el Arquitecto Belaunde llama la ‘sorbona del delito’. Y estando en el gobierno fue
desterrado en 1968, y nuevamente se convierte en el “peregrino del delito” entre 1968-1978, pero la
lucha continuó. Estando físicamente lejos, su espíritu está más cerca que nunca, porque tenía
‘FE por el Perú’. Tenía fe de su carisma y en la voluntad del voto del pueblo peruano. Como
político diestro, analista a la vez, y conocedor del ambiente político, tenía además especial estilo
de llegar al corazón del pueblo.
histórica ‘Marcha de los 4 Suyos’. En este triunfal evento político marcharon mil de
ciudadanos concentrándose en Lima marchando de norte, sur, este y oeste.
Ambos líderes lucharon en defensa de la DEMOCRACIA. Pero antes, cabe resaltar sobre la
atracción de las multitudes, Toledo Manrique suscita cierta confianza, como aspirante a la
Presidencia de la República. Pero es el caso que Toledo Manrique, antes de entrar a la telaraña
política, pensó y escribió excitante ensayo intitulado ‘Cartas sobre la Mesa’, en cuyo contenido de
la obra paradójicamente invita “MIRAR (hacia) ATRÁS”, sobre el desarrollo económico-social del
Perú. Aparentemente, según la frase se pensaría como una emulación de la involución social, lo
cual a nuestro juicio era cuestión de perspectivas.
¿Acaso, Toledo Manrique se sentiría angustiado, en sus ‘Locas Ilusiones’ de querer llegar al
poder por CHRIPA? (entiéndase que Chiripa es una cultura peruana preinkaika, aunque también puede
traducirse de casualidad). Es más, supuestamente él se posesiona “a la espalda del Huascarán”, lo que
traduce un efecto paradójico con relación al “Pensamiento Político” del Arquitecto Belaunde Terry.
No obstante, son expresiones de sentimientos ‘proactivos’ diríase de acción social también al
estilo orteguiana. Es que la antítesis es parte de un método que despierta resonancias en la
mente del pueblo. Creemos que Toledo Manrique no fue un cerril, sino un político perspicaz,
que utilizó la anáfora como un recurso de la dialéctica, como una estrategia espiral o método
ascensional, y lo hizo. Es decir, de lo rural a lo urbano, de puebleril, serrano o cholo a ser un
mandatario demócrata, libre de ataduras, y llegó a las espaldas de los incrédulos y misios de una
mentalidad perspectivista
Según los especialistas la geopolítica “arroja valiosas luces para el mejor aprovechamiento del
potencial nacional, tanto para los fines del desarrollo como de la seguridad”. La geopolítica como arte
estudia los factores geográficos en el destino de un Estado, la Realidad, el Potencial y el Poder
Nacional. Cada uno de estos grades temas están íntimamente ligados y son interactuantes en el
Desarrollo y Seguridad Nacionales. Este marco de referencia está diseñado para el desarrollo
integral del Perú, las dos obras del Arquitecto Belaunde: ‘Pueblo por Pueblo’, y ‘La Conquista del
Perú por los Peruanos’.
(Miguel), éste me dio sermón de no exponer mi vida de ese modo, luego fui recuperado. Pero se
mantuvo contra mí un proceso ‘criminal’ por perturbación del orden público. Mas luego de la ley
del corte de juicio, ‘La Prensa’, puso el titular. Al decir ‘Belaunde se doctoró’.
Al respecto, comenta que su padre (Rafael Belaunde) hablaba de ‘la colaboración del
adversario’ (A propósito Pedro Beltrán fue su adversario político, luego su ministro). Pero desde
allí “salí con nuevos bríos”, el Arquitecto Belaunde cuenta de aquella inolvidable experiencia. Un
capítulo de la obra ‘Pueblo por Pueblo’ (1960), se titula ‘En la Sorbona del Delito’. A propósito en el
mencionado capítulo, en la página 46, dice: “… a los penados que sufren dejo estas palabras de
aliento: Dios siempre perdona y la patria siempre espera”, carta del Arquitecto Belaunde dirigida
al Director del Penal, que fue antes de emprender la fuga. Luego empieza el título, que dice: “En
el 'Penal del Frontón' la geografía le ha hecho un monumento al puñal. Al puñal que ha arrojado a
sus celdas a tantos hombres infortunados”. Es indudable, las huellas que dejó el Arquitecto
Belaunde, conmueve, porque escribió como preso político punitivamente recluido, mas a El
Frontón lo bautizó la ‘Sorbona del Delito’.
Por otro lado, resaltó el Arquitecto Belaunde en decir que “... solía acudir a la biblioteca
Wiener... No sólo encontré abundante información sobre el Perú, sino... ediciones originales de
nuestros grandes autores. Los libros atenuaron, en cierta manera, la inevitable nostalgia de la
Patria lejana”. Es que la patria es nuestra familia más cercana, porque siempre llama a la llama.
Más aún recordó en decir que “Siempre he creído que se aprende enseñando; por eso,
no pienso que mi formación se limite a las universidades en que fui estudiante, sino a aquellas en
que tanto me enseñaron mis propios alumnos, cuando se me brindó la cátedra, en lo que podría
llamarse la gran compensación del ASILO ACADEMICO” en el exilio. En la enseñanza peruana, un
profesor joven con pingues teorías aprendidas recién con la experiencia acumula para
convertirse un excelente docente de aula.
Los gobernantes, por lo general tienen doble moral (son muy amorosos durante las
elecciones), como el romano Salustio. En cambio el Presidente Belaunde, gran estadista
peruano, tenía una sóla ética, la moral de la probidad, fue considerado incorruptible, valiente
frente a los ostracismos y veraz en el manejo de la hacienda pública. Después de recibir tantos
honores, vivió como un simple ciudadano, y fue un ejemplo de probidad. Terminó la contienda
política de pie en la apoteósica “Marcha de los 4 Suyos”, dando el aliento democrático y
veracidad de un gran estadista con su prestancia al candidato Toledo Manque.
A nosotros nos parece sugerente, por lo menos, fue una buena novedad en materia
educativa, en lo que respecta a la propuesta de ‘Tecnología Intermedia’, como una alternativa,
planteamiento de hace años por el famoso economista europeo, profesional de renombre
internacional. Se trata de E. Fritz, Schumacher, cuya obra se llama ‘SMALL IS BEAUTIFUL’ lo
61
cual fue traducida por el Arquitecto Belaunde, a la frase: ‘Lo Pequeño es Hermoso’. Al respecto, el
Presidente Belaunde consideró compatible con el planteamiento del ‘Mestizaje de la Economía’.
Es que nuestras comunidades son como rosarios olvidados entre los riscos o entre las
quebradas en el borde los ríos caudalosos. De los cuales poco a poco se va deshojando a base
de migración del campo a la ciudad, como el caso del Presidente Alejandro Toledo. De Cabana
a Chimbote, de Chimbote a los EE.UU. finalmente al Palacio de Gobierno.
Inexorablemente, con esta propuesta trata de crear una “economía intermedia”, empleando
vigoroso esfuerzo y buena voluntad de los pueblos del Perú, de preferencia por los pueblos de
tradición andina, donde siempre reina los escases del dinero del fisco. Fue excelente sueño del
Arquitecto Belaunde, hoy lamentablemente truncado, a lo que necesita poner nuevamente a
prueba, mediante el equipamiento de pequeños talleres populares en cada comunidad,
movilizando todas las potencialidades de cada localidad. Usando los recursos humanos y
abundante material del lugar.
Lo que en términos de educación constituiría una revolución del perfil educativo que el
Perú necesita, sería parte medular de la política de la educación nacional. El presidente Toledo
insinuó implementar denominándolo ‘maquicentro’, pero todo quedó allí por falta de voluntad
política del gobierno desde aquel entonces. El Perú necesita revolución educativa, para el
cambio de las vigencias, la teoría sin práctica, sólo sirve para incrementar la pobreza y más
pobreza, constituyéndose caldo de cultivo de tirios y troyanos. Además, creer en sistema
educativo es contraproducente, el sistema educativo en el Perú está mal diseñado. A duras penas
funciona hasta la secundaria, frenándose en ese umbral con el examen de ingreso universitario,
bloqueándolo a los jóvenes de escasos recursos con la mafia de instituciones preuniversitarias.
La FE nunca está al margen de la cultura. Con alta FE en la frente, fascinado por el Perú,
llena de inquietud, con la audacia de joven político, trepando elevadas cumbres nevadas, surcando
invencibles ríos, los espesos bosques, las tibias montañas, las escarpadas punas frígidas, superando
en ardua batalla con los embates del tiempo y la presa del ‘soroche’ de Monge Medrano (Carlos),
echó luces sobre el carácter y las posibilidades del hombre andino, al realizar la inédita vida de
peregrinaje de ‘Pueblo por Pueblo’. Paso a paso el Arquitecto Belaúnde auscultó los misterios del
pueblo andino de una manera magistral y descubrió la bondadosa sonrisa limpia, Reynos y señoríos
de los pueblos y la hospitalidad de los humildes. La penetrante gentileza de profundo
reconocimiento y entusiasmo de perdurables impresiones. Se hace esta nota, por cien años de su
nacimiento del gran amauta peruano. HxSTa/181012.
VOCABULARIO KECHWA
-VDPAM DEL DIALECTO CHINCHAYSUYU
LEXICOS TOPONIMICOS Y/O EPONIMOS
[Reconstruido Por: Antonio Soto Torres]
ANDABAMBA -Tp. Una pequeña planicie. Nombre de la puna del Distrito de Huacchis. Por su
paisaje habitable. La puna es una zona reservada para una moderna población de los siglos venideros.
ANRA -Breve reseña histórica. Se tiene como referencia verídica la transmisión oral que se realiza de
generación a generación, sobre la historia de este pueblo. Porque en realidad no hay documentos escritos
como para corroborar ello. Pero los datos transmitidos de forma oral por nuestros ancestros, es
confiable. Anra, era un lugar con gran abundancia de bosques y animales silvestres, de igual modo
pantanos que albergaban a especies que hoy están extintos. A pesar de todo ello, este distrito aún
conserva la riqueza natural típica de la Región Andina, como es el caso de la flora y fauna.
62
En el distrito de Anra, también se puede hallar algunas evidencias arqueológicas, como es el caso en la
zona denominada PINKO WALLUSH, donde hay algunas muestras de restos arqueológicos, ruinas con
restos fósiles que evidencian el antecesor anrino desde tiempos muy remotos. Lo que se puede manejar
con mayor detalle el análisis hoy gran cantidad de habitantes, es después de la llegada de los españoles en
búsqueda de los metales preciosos como el oro y la plata. En dónde acarrea con mayor objetividad es el
nombre del español Gabriel Aguirre de la Guardia quien mandó construir una iglesia que hasta hoy se
mantiene intacta y prevalece la belleza arquitectónica de esos tiempos. Ya durante el proceso de la
colonización española, en posteriori, en los inicios del siglo XVII, Don Felipe Cossío, un allegado en la
administración de las tierras próximos a la provincia de Huari, hizo un arreglo en cuanto la venta del
espacio territorial que hoy se ubica el distrito de Anra, al español Gabriel Aguirre de la Guardia.
ANTAKU -Tp. Nombre de un lugar. Ubicada entre Ichón y Huacchis. Cuentan hermosa leyenda, por la
tradición oral. Más allá del pueblo, existe el paraje llamado Puka-Jirca. Cuenta la leyenda que allí había
tres árboles de alisos ramrash (oriundo) o aliso (europeo), o quizás el Quiswar y que en una determinada
época, de estos tres misteriosos árboles brotaba la sangre viva. Razón por lo cual tumbaron a los tres
árboles. Con estos maderos de Antaku, han esculpido replica de imágenes, como: El Señor de Antaku,
hoy conocido por Señor de ‘El Triunfo’. Para una mayor información véase mi ensayo “Aportes para la
Monografía de Huacchis…1995”
ARANCAY. Al igual que con los topónimos y/o epónimos de “Reynos y Señoríos de Huacchis y Rapayán”
ocurre con la toponimia de ARANCAY. Se trata del nombre de un longevo elevado a la categoría de
distrito durante la independencia del Perú. Arancay, políticamente pertenece a la Provincia de Huamalíes,
cuyo capital es el pueblo de Llata del departamento de Huánuco. Mientras definan otros especialistas,
tenemos la hipótesis de dos acepciones etimológicas y/o eponímicas del vocablo Arancay. Según el
profesor Uldarico Vidal, natural de Arancay: El nombre provendría por la abundancia de arácnidos
que reina en el paraje. Que se denomina: en el vocablo kechwa Arampakay. Esto, debido a cuantiosos
pedregales que abundan en el paraje. Los arácnidos se multiplican debajo de las piedras. Efectivamente,
abundan gran cantidad de tarántulas y de todo tamaño, en esta localidad. Evidentemente, como
apreciación y acepción es una afirmación simple y facilista. No obstante, tal definición es respetable
como producto del quehacer humano. No debe de olvidarse que en la zona Don Uldarico, fue un
maestro de reconocida capacidad moral y trayectoria intelectual muy respetable.
En cambio, para el Profesor Antonio Soto Torres, el vocablo parece provenir de los fenómenos
físicos y cósmicos, o cosmogónico, precisamente por la ubicación geográfica del pueblo de Arancay,
además, por estar ubicado entre la zona frígida y cálida, territorio de tierra humífera localizado en la ceja
de selva. Se produce el frío, por la correntada de vientos alisios que soplan en dicha localidad. Se
comprueba que hace mucho frío en ese lugar. El vocablo ALAN [KAY], en el idioma kechwa Yaro
significa que en ese lugar el clima es frígido, debido a fuertes vientos frígidos que sopla de occidente al
oriente y viceversa, debido al plano inclinado de la topografía del terreno, y por permanentes
precipitaciones pluviales que desciende desde las alturas de la ceja de selva.
En el caso de Arancay, ocurren choques de fuertes vientos. Por un lado, provienen de las cimas
de Huampoy, Huaylla-Kancha y desde la cima de Tsonta, por ser límite de la ceja de selva, y por otro
lado, debido a las brizas que se acrecientan del río Marañón, azotando permanentemente desde la
hondonada el pequeño Cañón de Tarí. La correntada de vientos se puede comprobar, con más fuerza
en las horas de la tarde del día, y que arrulla con más fuerza, creando bajas temperaturas en las horas de
la puesta del sol en el poniente.
A los supuestos anteriores, también se acrecienta un vuelco vocálico del sonido de la /l / por la /r/
desde tiempos remotos, por la influencia de los sonidos consonánticos en el habla de los ‘LAPAS’, de los
habitantes del Cerro de Pasco, hábitat de los Yaro. Es posible advertir los hechos antes la época de los
Llacuases de Lauricocha (Junín). Es decir, dicha toponimia pudo haberse convertido de hace muchos
siglos atrás. Los léxicos de los cerreños, son muy peculiares en estas zonas de nuestro territorio.
63
Verbigracia, mantienen latentes esa rara articulación alveolar de Linli en vez Rinri (oído), logjlu en vez
de locru (riquísimo guiso de la papa), luychu en vez de lluystu. (o el venado). Lo que hace presumir que el léxico
ARANCAY pudo haber sufrido sucesivas mutaciones en la pronunciación de los oriundos, hasta sustituirse
por el predominio del fonema /r/ simple de la /l/, más por el transcurso del tiempo. Podría deberse
además, por el asentamiento de nuevos habitantes. Actualmente, puede comprobarse, que predomina el
sonido ápico-alveolar simple de la /r/ de ARANCAY, y con justificada razón, puede también pensarse
en la influencia del dialecto léxico de los ancashinos; ya que, el actual distrito de Arancay se encuentra en
la puerta de acceso hacia la selva huamaliana, siendo lugar estratégico o puerto por fluido movimiento
migratorio comercial, entre la sierra ancashina y la selva huamaliana. Por donde fluye el trueque del
pescado fresco o seco con los productos no sólo frutales de la selva, sino de la coca. Microrregión
denominado ‘Santa Cruz’ cuya parcela mayoritaria corresponde a los ciudadanos ancashinos.
Además, es oportuno resaltar que, los kechwa hablantes de Ancash (huacchisinos y rapayanos)
no pronuncian bien la doble /rr/ vibrante del español. Verbigracia, pronuncian: ‘pero’ en vez de
pronunciar perro. Así, “caro” en vez de carro. Garido en vez de Garrido. También, pueden acontecer
otros fenómenos sociales y culturales, como en el caso de Lima en vez de Rímac. Actualmente, por
ejemplo los cuzqueños también escriben y pronuncian ‘QOSQO’ en vez Cuzco. Es sabido también, que
Cuzco ha sido invadido como presa fácil de los lingüistas extranjeros o españoles, y que han impuesto su
idioma y su literatura kechwa (Roxo). Escrituralmente, Cuzco, es una raza vencida, debido a la carencia
del alfabeto kechwa de este dialecto. También, puede deberse, por la ley del menor esfuerzo en la
pronunciación de las palabras alargadas que requieren mayor esfuerzo por la vibración de las vocales en
alta, o por abreviar las palabras como en tiempos modernos, que pronuncian: ‘seño’ en vez de señora, o
‘ma’ o ‘pa’ en vez de mamá o papá. Con el transcurrir del tiempo el habla popular se impone con fuerza
lo cual incluso es aceptado por la RAE. Todo ello ocurre por la mutación de los sonidos en el habla de las
gentes que no cuidan o respetan su identidad. Hace poco, escuché decir a la lingüista peruana Martha
Hildebrandt de expresar una palabra compuesta: ‘ALTECO’, que no es más que la abreviación de tres
palabras: Almuerzo, Te y Comida. Al parecer, lo mismo ha sucedido con la palabra Trilce. Título de
‘Poemas Humanos’. Es decir, ‘TRILCE’ del gran poeta peruano César Vallejo, que ha sido inventado
urdiendo las sílabas de las palabras ‘triste’ y ‘dulce’. Los restos arqueológicos son: Shogues, Palta Castillo,
Tsonta Jirca (cima), hermoso Castillo de Magjam-Patay, entre otros.
Es decir, el vocablo kechwa Arancay puede deberse por el debilitamiento del léxico cósmico
ALAN-KAY, o debido a la inopia de la vibración de la visión consonántica, permutándose con el
abecedario /r/ simple, ápico-alveolar, sonoro ancashino, de la -VDPAM del dialecto Chinchaysuyu del
fonema consonántico lateral y alveolar sonora de /l/cerreño. Indudablemente en el transcurso de los
siglos del habla de las gentes.
CHINCHAYSUYU 32 -Una región que absorbía vasto territorio. Inició al nor-oeste del Cuzco y se
extendía por Ayacucho e Ica hasta el confín del norte del Imperio, que era el río Ancasmayo, en las
inmediaciones del Nudo de Pasto. Según las voces indígenas empleadas por Guaman Poma, significa:
región y patria de los Chinchas. Es una palabra que está formada por dos vocablos: chincha: tigrillo, y
suyo: región de los chinchas. Chinchaysuyu también quiere decir, extensa tierra humífera. Garcilaso dice
que se llamó así la zona norte del Imperio o por vivir en ella la poderosa Nación de los CHINCHAS, en el
valle del mismo nombre. Tello sostiene que “...la región de los Chinchay Suyo no fue meramente una provincia
inkaika, sino un imperio gobernado durante siglos por la dinastía de los Yaro Willka...” La cuenca del Marañón fue
32. La GRAMÁTICA de Alfonso Huerta, tercer Catedrático de la lengua quichua en la Catedral de Lima (hacia 1592)
fue uno de los estudios más serios de runa-simi, porque: “Delimita las modalidades expresivas del quechua,
reconociendo una lengua cortesana, acaso literaria, y la otra popular denominada Chinchaysuyu, actualmente uno
de los principales dialectos del kechwa, cuya área de dispersión fundamental está en el actual departamento de
Ancash en las hoyas de los ríos Marañón y Huallaga”. Ángeles Caballero, César. En La GRAMÁTICA QUECHUA
de Juan de Aguilar. Ed. San Marcos. Lima, 1987. p.37.
64
la primera sede del Chinchaysuyo, posiblemente se refiere de las márgenes derecha e izquierda del Alto
Marañón. NOTA importante: “la región de los Chinchay Suyo (con el habla de -VDPAM) no fue
meramente una provincia inkaika, sino un IMPERIO gobernado durante siglos por la Dinastía de los Yaro
Willka. La primera sede del Chinchay Suyo que se hallaba en la cuenca del marañón”.
CHIRAPA (garúa) -Llovizna muy fina que se desliza casi suspendida en el espacio con el
acompañamiento del esplendor del sol o sin el mismo.
CHUK [-MAN] -Topónimo o Epónimo: Chuk [man]. Calificativo de la ciudadela preinka ubicada en la
zona cálida de la comunidad de Huacchis. Es una hermosa ciudadela prehispánica de la cultura Yaro
Willka vigente en los siglos XII-XIII. Podría ser la expansión de ICHOCA-HUANUCO de Huánuco, tiene
las mismas características de los monumentos arqueológicos de Rapayán. En todo caso sería parte de los
Reynos y Señoríos Regionales y Locales.
CHUKU. 1.- De color abano, o color sepia. Voz aymara y kechwa que significa gorro o birrete de los
aborígenes andinos de hoy. En el caso de los chukos de Paracas se distingue por su estructura del pelo
humano y de algodón con técnica acordonada y anudada o macramé (Tello). En actual vocablo kechwa
de Huacchis y Rapayán CHUKU significa color castaño. 2.- Chukman: Este misterioso topónimo podría
provenir de la región yunga. El nombre puede deberse por el color y la forma de un sombrero de lana
muy usado, o por tener la forma de un pirámide, o también por el color del paraje que tiende amarillarse
(chuku). Si Chukman proviniera de chuku, se pierde la /u/ de la /ku/, por lenición, dándose un nuevo
giro en la pronunciación del vocablo. 3.- Existe otra posibilidad de significación por ser: un cerro
gigante -totémico- ubicado en la zona baja del pueblo, como en el caso de [U]Chuk-Pinkush o Chuk
[man]. Es decir, Uchuk-Pincush o Chukman.
65
CHURUK (o Tsuruk) -El vocablo kechwa parece deberse la lenición de /ll/ por /r/. Es decir, que se
transforma en otro vocabulario kechwa ‘CHULLUK’ significa un espacio silencioso, un lugar despejado,
silencioso. El paraje es de plano inclinado por donde corre mucho corriente de aire, precisamente en las
noches. El viento se produce por las brisas del río Marañón. El paraje está ubicado en las afueras del
pueblo de Huacchis. Es poco habitable en ciertas épocas del año.
GJ
GJAWINTSU -Yerba aborigen, al hervir tiñe de color amarillo a la bayeta de lana blanca de la oveja,
material que sirve para hilar y tejer coloridas mantas de lana. En los últimos tiempos, lamentablemente ya
no se hace esta cocción, por falta de interés de la comunidad y por descuido de la conservación de esta
práctica de la realidad artesanal. Es una yerba silvestre muy útil en la artesanía del tejido, Tiene la
propiedad de ser tintórea. Mediante la cocción del gjawintsu mezclado con el nogal se consigue en el
teñido de color amarillo.
GJOLLA -Muro, o montón de piedras menudas exprofesamente recopilados como huellas de haber
llegado a un lugar de extraña connotación, la cima de los cerros, o el mojón que sirve de santo y seña
para la historia del muro en el paraje determinado. Es un signo de fe del participante o transeúnte.
GJOSHGJU/N -Sobreviene este fenómeno natural por la gasificación que produce por el efecto de
‘reconcomio’, cuando se licúa o se vota el ají mirasol, el rocoto, o cuando se muele el pimiento, o cuando
se escurre el ají molido al lavatorio de la cocina. El asunto es que se siente intenso picor que es fuente
automático incondicionado que se produce, causando estrepitoso ‘estornudo’, lo que causa lagrimeo de
la vista, igual que con el reflejo del sol o la lámpara del velador. Igual sucede cuando se pica la cebolla
roja o papa. El ama de casa por tradición exhorta evitar el lagrimeo del ojo mascando el pan francés. ¡Oh
qué alivio por Dios!
HUACCHIS -Topónimo y/o Epónimo. Nombre mestizo una generación de la cultura ‘Guachi’ o
‘Huachhi’, o ‘Huacchi-cuna’. Actual distrito de Huacchis, políticamente asciende a distrito por Ley
número 12172, el 14 de diciembre de 1954, ubicada a una altitud de 3491 msnm, situado en la vertiente
oriental de los andes y occidental de la selva. Una comunidad próspera, de una economía sostenible, son
autores, actores y promotores de su propio destino, modernizando y revalorándolo todas las virtudes del
pasado. Sus manantiales parecen ser benignas. También, sus verdes alisos, que podría servir de forraje
para los animales mayores como los vacunos.
Se sostiene que los antiguos ‘Guachi’ o Huacchi-cuna fueron tribus posteriores a los Huari muy
anteriores a los Inkas, quien sabe la última generación de las cuatro edades (que dura 2100 años aprox, según
FGPA), pero integrantes de una civilización muy sabía en el despliegue de las comunicaciones mediante la
edificación de majestuosos castillos de piedras sobre piedras justifican sus múltiples finalidades. Además,
fueron expertos en la ingeniería arquitectónica e hidráulica. Expertos ballestas en el arte de la guerra y
que fueron grandes creadores de espacios cosmogónicos de cosmovisión.
Hipótesis que se sostiene por amplio dominio de la escultura lítica, aunque toscamente tallados, pero de
carácter mitológico y demoníaco: zoomórficas, -de monos y sierpes-, así como por el manejo de
grabados en el acabado de los dibujos en sus ceramios: bícromas con figuras geométricas semejantes a las
expresiones de la cultura Tiahuanacu-Huari (500-900 a.C.), Marañón/Recuay o Huaylas. Más cabe
mejor ‘Marañón’ que otros dos. Así como por la antigüedad y la originalidad de edificaciones de
monumentos arqueológicos, consistentes de hermosas torres de múltiples usanzas, de relaciones y
comunicaciones humanas y/o mausoleos funerarios edificados a media agua -de piedras lajas-, así como
por abundoso vocabulario propio, muy ricas en las interjecciones amatorias y devaneos. Aún vigentes en
la variedad dialectal del Puchka y Alto Marañón del dialecto Chinchaysuyu. Contemporáneo de la cultura
GARU o TANTAMAYO (1250-1480 d.C.), que perteneció a Ichoca Huánuco, a través del horizonte
Intermedio Temprano (200-a.C. -500 d.C.) hasta alcanzar pleno desarrollo en el Intermedio Tardío
(900-1476 d.C).
66
Afirmación que es corroborada, por amplio dominio de la escultura de piedras talladas zoomórficas, con
expresiones -de monos y serpientes- así como por el manejo del grabado de alto y bajo relieve en el
acabado de los dibujos de sus ceramios bícromas con expresiones de figuras geométricas, semejantes a
las expresiones de la cultura Tiahuanaco-Huari y Recuay, así como por la antigüedad y originalidad en
la edificación de los monumentos arqueológicos, consistentes de hermosas fortalezas-castillos de
múltiples aplicaciones en las relaciones humanas, mausoleos funerarios de piedras, como también por
abundoso vocabulario propio, muy expresivas en las interjecciones, como el -¡jaullay!- de la variedad
dialectal del Puchka-Marañón del dialecto Chinchaysuyu.
Antes conviene señalar algunos conceptos básicos respecto el vocabulario mestizo Huacchis. Después
de un cuidadoso estudio, análisis y el ensayo de interpretación de los vocablos kechwas, se sostiene que el
vocablo kechwa HUACCHA NO DERIVA, ni significa Huacchas. De modo que, Huacchis como
topónimo kechwa-castellano, no proviene de la voz kechwa ‘HUACCHA’ que significa ‘huérfano’. Más bien,
es probable que derive de las voces kechwa ‘Guachi, Huachhi, Huacchi-mpa o Huachiscca’. Son vocablos que
se aproximan más a la realidad, y tienen basto significado, debido a que las gentes que habitaron
indistintamente en una o ‘la otra banda, al frente del río, flechados con arcos de flechas, saetas con dardos’, como
verdaderos ‘ballestas’ iluminados con los ‘rayos de luz e irradiados’ por ‘relámpagos’ y que hoy viven siempre
‘resplandecientes’ en perfecta armonía espiritual en el incesante amanecer de un sol radiante.
Ahora bien, así visto toponímico, geográfico, arquitectónico, lingüístico y ecológico, con
interpretaciones etimológicas y fono-lingüísticas, así como por la antigüedad y la originalidad de los
monumentos arqueológicos de arquitectura compleja, fortalezas-castillo parecidas a -“radares parabólicas
modernas”-, es válida la hipótesis, así como por las creencias-cósmico-mítico-religiosas, y por la actitud
psicológica y etnohistórica actual de sus habitantes, efectuado los deslindes de otros dialectos con la
variedad dialectal del Puchka y Marañón, armonizadas con abundantes vocablos del dialecto
Chinchaysuyu. Además, analizadas tales expresiones en las fuentes escritas y orales de las acepciones
pertinentes y ensayos de interpretación, que se establece una nueva fonología mestiza: Huacchis. Es
decir, arquitectónica, antropológica, etnohistórica y lingüísticamente está construido un nuevo vocablo -
kechwa-castellano-, y con toda precisión está establecido el vocablo kechwa denominado Huacchis o
pueblo mestizo ‘Santo Domingo de Guzmán de Huacchis’ NO DERIVA del Vocablo Kechwa Huaccha33.
HUACHIS HUACCHIS
HUACHIS (se escribe con una sola /c/) -El distrito de HUACHIS, fue creado el 2 de enero de 1857, en
virtud del Reglamento Provisional dado por el Libertador don José de San Martín Matorras, elevándose a
la categoría de VILLA por la Ley N° 12845 de 11 de Octubre de 1957, cuyo superficie es de 153.89 Km2
con una población electoral de 2,828 habitantes, al año 2011, y se encuentra al margen derecha del rio
Puchka, a una distancia de 23 Kms desde la ciudad de Huari. Mientras el distrito de HUACCHIS, que se
33.
SOTO TORRES, Antonio. Reynos y Señoríos de Huacchis y Rapayán. Lima, (1998) 2009.
67
escribe con /cc/ fue creado en 1954, por Ley 12172 del 14/12/1954 con relación al longevo distrito de
Huachis, escrito sólo con una sola /c/ del español. Geográficamente se ubica en 18 L 0269349 y UTM
8959148.
HUACCHIS (se escribe con doble /CC/), mi tierra natal, la capital del mismo nombre está ubicada a 3,268
msnm; en las partes más bajas está a una altitud de 2,500msnm y las partes más altas a 4,789 msnm, su
relieve es bifurcada por la presencia de diversas cadenas montañosas que conforman la cordillera andina,
dando origen a diversos microclimas constituidos en cuatro Geo sistemas: Yunga, Quechua, Suni y Puna,
Por lo tanto, el clima en las partes bajas es templado cálido y en las partes altas el clima es frígido, donde
a menudo corren fuertes vientos y llueve frecuentemente en los meses de Diciembre a Marzo.
HUARACUY (El) -Es un ser mitológico, mágico de un espíritu maléfico. Se asevera que tiene las
características de un hermoso BECERRO con cuatro ojos encendidos, uno sobre otro, y con un sólo
orificio de las fosas nasales. Tiene la cola como del león con una bola en la punta, pero purpurada, color
de oro esponjoso, a la vez brilloso en la punta. Cuenta la gente que tiene la propiedad de iluminar en la
oscuridad como si fueran mil luciérnagas juntas.
Las características de ICHIC OLLGJUY, según nuestros informantes, tiene la figura de un hermoso
“NIÑO-DUENDE” o APACHICU, que pernocta por lo general en los bordes de los ríos, en los lugares
escondidos y silenciosos, o en los oconales predestinados. No tiene hábitat conocido o preferido. Nos
cuentan que el Ichic ollgjuy o apachico, es un duendecillo errante, que aparece y queda prendido en la
rueda de los molinos de agua andinos, inclusive paralizando el funcionamiento. Tiene mucha fuerza,
diríase más que un sansón (por ser ollgju o varón), a pesar de ser un ente enano (ICHIC significa pequeño
o enano, pero con enorme fuerza muscular).
Cuentan que el Ichic Ollgjuy o apachico se cuelga también en las espaldas de las gentes, por lo
general aparece entre el crepúsculo y el ocaso, no tiene preferencia del sexo, puede aparecérsele, tanto al
hombre como a la mujer. Pero da el caso que si se le presenta a una mujer tiene que estar embarazada, y
que ésta pierde su hijo al instante, con la agravante del derrame de sangre vaginal y posteriormente no
puede tener más hijos. Si esta hipótesis fuera verdadera, en el Perú, el gobierno no necesitaría campaña
anticonceptiva inhumana, ni la venta de los condones por doquier, ese dinero de la campaña publicitaria
pasaría a engrosar la adecuada alimentación de los niños desnutridos de nuestra patria.
34. Los informantes son: Don Nemesio Soto, edad de 90 años. Doña Oswalda jara Villavicencio, edad 56 años. Don
justo Ortega, edad 57 años, todos ellos son oriundos de la comunidad de Huacchis. Los tres hablan kechwa de
Ancash perfectamente, particularmente de la Región Puchka-Marañón. Doña Oswalda, es vecina del distrito de
Arancay, de niña vivió con su abuela paterna, doña Natividad Ortega, quien murió con más de 100 años de edad.
Las versiones de los tres informantes son exquisitas y ricas en mensaje y en la caracterización de la leyenda.
68
Por otro lado, relatan las pastoras y pastores de ganados, atribuyendo que Ichic ollgjuy suele
merodear en las noches despejadas, preferentemente en la serena luna llena. La existencia dicen que se
comprueba por los excrementos blanquizcos que dejan en las noches, en el borde de los ríos, entre los
pedregales, o debajo de los arbustos. También, hay otras y nuevas versiones respecto las características
físicas del DUENDECILLO y, estos duendes dicen que se parecen al TIGRILLO (Chinchay),
preferentemente de color ‘BALANDRAN’ oscuro, y tienen los ojos candecentes, que brillan más que el oro
puesto en el reflejo del sol radiante de la primavera.
CUY NEGRO (Sobado con Jaka). Tal como cuentan que, en el borde de los manantiales dejan sus huellas,
en forma de excrementos y que estos son muy buscados por su gran utilidad curativa, son excelentes
medicamentos para la cura de las enfermedades incurables que produce la naturaleza, por ejemplo “mal
del viento” que ataca a la niña de los ojos, el mal del arco iris blanco. Estos males son detectados por las
expertas brujas, mediante el SOBADO DEL CUY NEGRO. Estas expertas hechiceras responden, el
veredicto del mal, en su idioma aseveran diciendo ‘WALLWASHCHA’, no se trata de cualquier viento, sino
viento preñado de seres malignos. Afirman que ha sido burlado por -ICHIC OLLGJUY- son predicciones
de las brujas o los brujos.
También, dicen que hay una combinación entre el Ichic ollco y el arco iris. Estiman que por su
fertilidad, tiene el don de fecundar el mal en el cuerpo de las gentes con la irradiación del Arco Iris.
Afirman que el mal, ataca en cualquier parte del cuerpo humano. “El arco iris es una deidad que tiene la
capacidad de fecundar no sólo a la tierra, sino a las mujeres” y tiene la propiedad de corromper. En este caso, las
curanderas responden afirmando ‘TSEGJYAU-MI-CHIWISHGJA’. Es decir, que el arco iris ha irradiado o
ha engendrado el mal.
Tal como revela la señora Oswalda Jara: hay tres clases de arco iris: los siete colores, el negro y el
blanco. Asevera nuestro informante, que suele aparecer la figura y el espíritu del arco iris durante el
ensueño, con las características físicas de un varón, que lleva el pantalón negro, la camisa blanca y un
sombrero grande de lana, “color blanco” (aunque no hay color blanco ni negro, pero se suele decir así), adornado de
cintas multicolores.
Según el saber y entender de los comuneros de las Comunidades de Huacchis, Yanas, Rapayán,
Arancay y todo el Valle del Puchka y Marañón, el arco iris tiene la propiedad de engendrar la enfermedad
de reumatismo, que ataca a los huesos, de preferencia, el hueso de la pierna izquierda (llaman tumshu a
la médula del hueso, o dolor suave con escozor: tumshun), es decir a ‘ISTOGJ-CHANCA’. Además, la
enfermedad producida por el arco iris blanco se sitúa en el INGLE de los jóvenes, tanto del varón como
de la mujer. Si ocurre en el cuerpo de una joven doncella atribuyen que ha sido engañada o ha pretendido
“burlarse” de ella. Son creencias y supersticiosas que aún persisten en la actualidad en estas Comunidades.
ICHOCA-HUÁNUCO -Forma parte de la cultura GARU o TANTAMAYO (1250-1480 d.C.), del mismo
estilo de Ichoca Huánuco, y que ha transitado por el período Intermedio Temprano (500 -900 d.C.)
hasta alcanzar pleno desarrollo en el período Intermedio Tardío (1000 d.C.-1400 d.C.), tal como
justifican sus características como hermoso Castillo de ‘Magjam-Patay’ en el distrito de Arancay, viene
desafiando al tiempo, por las características de sus edificaciones, es una muestra palpitante de la cultura
Yaro Willka o Chinchaysuyu, la fortaleza es semejante a ‘Pachas-Castillo’ del distrito de Huacchis, tanto en
la arquitectura como en la arqueológica que data de los siglos XII y XIII d. C. Ver más información en
Waldemar Espinoza Soriano y otros.35
35
. ICHOC HUANUCO y Señorío del Curaca Huanca en el Reino de Huánuco. Siglos XV y XVI. Una visita inédita de 1549 para la
etnohistoria Andina. UNCP. Huancayo, 1975. pp. 17-19. Contiene también mapa con la lista de los Yaro. En Waldemar
Espinoza.
69
Se señala que ICHOC-HUANUCO (o guanca) está ubicado en la parte norte de Huamalíes (Llata), poseían
las chacras enclavadas de la etnia de los CHUPAICHOS, en el valle de Pilco. Huayna Cápac conquistó a
Ichoc-Huánuco. Las etnias aynoca -manejaban- los territorios de la misma etnia. En cambio, los Capana,
explotaban los enclaves que quedaban en otra nación étnica. El algodón era fuente del tributo que
desarrollaban en los “pisos, nichos, islas, inclusive los archipiélagos ecológicos”. Crearon rentas para el Estado
como fuente de la fuerza del trabajo. Los ichoca-Huanuco trabajaban en las minas de oro y plata de la
etnia de los Guari o Huari, sacaron el oro y la plata del Cerro Uchusinga, ubicada en la quebrada de
NINAMAYHUA (Paucas). Ver Raimondi, 1873, p. 551, 1913. pp. 162-163. Se refieren, igualmente, que a
mediados del siglo XIX, sólo de un lugar de ellos extrajeron dos arrobas y media del dorado metal”. Ver
el Apéndice del texto de la visita de 1549 de esta publicación. Mayor información en las pp. 41, 52 y ss.
“que el oro y la plata que sacaban llevaban al Inga, al Cuzco”.
KA-ANIKUN -La partícula /KA/ de la -VDPAM significa verbo “tomar”, de dar. Y ‘NIKUN’ otro verbo
sufijo significa “recomendar”, constituye una actitud de bondad, de conceder algo. Kanikun, léxico Yaro
significa: proporcionar, alcanzar, otorgar, obsequiar. También, significa un lazo de amistad de buena
voluntad, puente o enlace de un bando a otro. La segunda acepción KANIKUN significa morder.
Verbigracia: La mordedura del perro, porque el perro muerde. Lleva fuerza de voz en KUN. En el primer
caso se alarga y alza la entonación de los dos vocales: /a-a/. El puente sirve para transitar, cruzar y llevar
algo de un bando a otro. Por el puente de Ka-anikun ha transitado la gente desde que habitaron de todas
épocas de la historia. Los hechos reales comprueban que han mantenido la comunicación entre Ancash y
Huánuco. Por eso existen físicamente los topónimos: Chavín de Pariarca y Chavín de Huántar, Rapayán
y Rapayán II. Pachas y Pachas II. Yanas y Yanas II, quienes son nombres de los jerarcas de los tiempos
idos.
KASHKI -Es un potaje dietético muy delicioso para el paladar del visitante y excelente aroma para el
olfato, salvo raras excepciones. Se prepara sobre la base de la papa escogida y equilibradamente bien
mondada. Para que tenga exquisito sabor se adereza con oriundas yerbas aromáticas, como: la muña
blanca, la yerba buena, el paico (kashwa-a), la menta (anchis), cebolla china, y una ñisca de ruda (dicen
que sirve para ahuyentar los efectos de hechicerías), choclo blanco, fresco y graneado, habas fresca, el
olluco bien picado muy menudo, huevo fresco, de preferencia de la gallina de raza faisán y el queso
fresco, y se saborea con el rocoto picante. Al saborear se acompaña con los crocantes canchitas de maíz
amarilla.
Es exquisito, por lo aromático de las yerbas silvestres el kashki es muy agradable no sólo para el
paladar, sino para el olfato. Verbigracia, el ingeniero Octavio Jara V. degusta el kashki preferentemente
los sábados o los domingos, y para saborear mejor agrega la leche de taro o leche fresca de la vaca. Son
los gustos de la nueva generación. Consumir kashki en Lima constituye degustar un buen desayuno. Son
costumbres que se arrastra de tiempos ancestrales que ha pegado en las comunidades de Huacchis, Yanas
y Rapayán. En Lima, de preferencia se deleita las mañanas de cada sábado o domingo. Luego de ojear
algunos editoriales de los diarios, aunque son muy pocos y superficiales en el Perú. No invitan de una
buena lectura a falta de editorialistas.
Además, existe otra dieta andina que se denomina ‘santo caldo’. Se prepara a base de yerbas
silvestres. Tiene la fama bien conquistada por ser revitalizador de la energía, tanto durante un largo viaje,
por ejemplo a la selva y viceversa que dura dos o tres días de viaje, cuanto por ser excelente dieta para los
enfermos de diabetes.
KATKA [SH] -Arbusto autóctono. Su hábitat natural está por encima de 3,500 msnm. Tiene diminutas
hojas acorazonadas, que son grasosas y tienen las flores moradas, cremas o rosadas, que son soberbias,
que parecen los aretes de la moda, capaces de colocarlas en las orejuelas de las ñustas, pallas o bellas
damas peruanas. Es un arbusto de tamaño mediano, siendo pequeño es muy coposo. Tiene las hojas
verdes por el haz y de color gris por el envés, el tamaño y forma de las hojas son parecidas a las de la
menta. Sus tallos también son de color gris o rosáceo, su maduro es algo escamoso. La madera de
katkash en algunos casos sirve de armazón en la construcción de las casas o chozas campestres en las
majadas.
70
Las de las majadas generalmente se construyen pegadas a las cuevas y cercas de los rediles del ganado en
la época de guaneo de la tierra para sembrar la papa en la puna. Produce un manojo de hermosas
florecillas de color morado, crema o faisán. Estas florecillas tienen la forma de unos aretitos, la forma es
parecida al choclo invertido hacia el suelo. Los pétalos de estas florecillas dan la forma muy especial. Del
polen de estas flores se alimentan las abejas y los picaflores, como si fueran el néctar del dios Baco. Es
un vegetal que usualmente sirve para la leña en la cocina andina.
KUCHU-KUCHU -Yerba milenaria tintórea. Mediante la cocción de esta yerba. Se consigue el color
verde oscuro, se cose mezclando con otra hierba tintórea que se llama stinstan, aleando con la yerba
denominada gjawintsu. Actualmente ya no se emplean esta forma de conseguir los colores con las
yerbas colorantes. Sin embargo, según la versión de la señora Columna Villavicencio viuda de Jara, una
Dama que recoge versiones orales desde 1800. A abundan estas yerbas tintóreas en la puna de Huacchis.
NANI –Camino que permite la integración de los pueblos. Es un medio que permite la interculturalidad
de los pueblos vecinos.
LL
LLACUAZ (Los llacuases) -Se cree que es palabra muy despectiva. Destruyeron a los Huaris. Se conoce a
los que aún hayan nacido en otros pueblos, sus padres y sus progenitores vinieron de otras partes. Gente
advenediza tienen menos huacas y adoran y veneran mucho a sus mallquis o momias. Los llacuases se
consideran herederos y descendientes o hijos del Rayo o Libiac. “Los llacuases vivían en las punas de
Yauyos, Huarochirí, Huanca, Tarma, Canta, Cajatambo, Chinchaycocha, Huánuco, HUAYLAS,
Cajamarca y Guayacondo (hoy Huancabamba y Ayabaca); o sea moraron en las alturas huancas y la serranía
piurana. Le homenajeaban con ofrendas y fiestas”. WES.
LLAMPA -“Deriva de Llampp, lo que en runa shimi chinchaysuyu, significa estaño, también se le llama
llampp chollqui, o sea, plata blanca; y llampa Quillay quiere decir hiero dulce. Pero la palabra llampa, en
su acepción más amplia, siempre fue usada para designar al dulce, sin mezcla, al dulce puro, es decir,
químicamente puro… Llampa acabó también significando lo más pulido, lo más reluciente, lo más
brillante, o sea, lo superior a los demás. Su equivalencia en el runa simi clásico es Collana” .WES.
LLUKU -Este vocablo advierte una actitud de sorpresa o admiración ¡Ama lluku!, frecuentan en decir:
ama lluku, ¡kakullatsun! Un asombro, un aspaviento para dejar de ver y pensar. Puede ser de tamaño, o
una actitud de susto, de alarma, susto.
LLULLIPA -Falda. El uso depende del lugar donde vive y la estación del tiempo. También la calidad
que puede ser de la tela-franela o de la lana. Puede ser de varios colores. Por ejemplo en puno usan de
varios colores, en cantidad de 7 a la vez. Varias capas de la falda representa el poder de la lujuria.
OGJSHA -Paja brava que sirve para preparar ‘tapana’ o sea para el guardián del rebaño.
OGJU -mojado, pantano. En la leyenda de los huacchisinos, ogju constituye una variedad de
enfermedad, que tiene la propiedad de irritarse o hincharse, por lo general las partes genitales. Hay la
creencia muy generalizada en los antiguos pobladores de Huacchis. Se presume que ogju produce la
enfermedad casi incurable, se prende particularmente en las partes especiales del cuerpo humano, como
el sexo o la mama de la mujer. Cuenta mi padre sufre esta enfermedad.
PACHAS -Sobre la etimología y toponimia Pachas existen diversas evidencias y opiniones. “Se cree que
deriva de Pacchas, vertientes de Pachka, término kechwa en el lenguaje chinchaysuyu, significa araña.
Otros definen por pachac o cien. También Pacha significa: barriga o tierra, y finalmente, de chachas o
ancianos. En la Relación del Virrey Enríquez de 1583, se registra San Lorenzo de Chachas del
71
Fortaleza o castillo multiuso de los ayllus del pueblo de Cauri-Huánuco. En el distrito de Huacchis es
una majestuosa fortaleza, posiblemente construido por los antiguos Guachi, descendientes de los Yaro
Willkas, que fueron verdaderos arquitectos y ballestas por antonomasia. Todavía se encuentra en buenas
condiciones de conservación, está ubicado a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar. Sobre la
etimología y toponimia de Pachas existen diversas opiniones. Aunque, en la Relación del Virrey Enríquez
del año 1583, figura como San Lorenzo de Chachas del Repartimiento de Ichoc Huánuco. En 1616
Vásquez de Espinoza escribe: ‘Pachas Lascanga’. En la nómina de los ayllus de Gutiere de Castro, figura
“1617, Ayllo Mayo de los Incas del pueblo de San Lorenzo de Pachas, su Cacique don Francisco
Aragulluco, Encomienda de Pedro López de Toledo, vecino de Huánuco”. Por este último dato se
infiere, que bajo el Imperio Inkaiko, vivirían en aquella zona 100 familias o una pachaca. Producida la
reducción o la fundación de nuevos pueblos en el -Corregimiento de Huamalíes 1571-1573-, los
españoles sustituyeron la última sílaba de Pachaca por /S/ la /R/ resultando Pachas”36.
A nosotros, sólo nos huelga decir, que tanto en tiempos remotos, como en tiempos actuales, la
migración suele ser la cotidianidad. Por permanente migración, de los oriundos de Ancash y Huánuco, de
asentarse en pródigas tierras, para mejor bienestar familiar y colectivo, sea en las praderas de Pachas en
el distrito de Huacchis-Huari-Ancash, o en el distrito de Pachas-Huánuco. Lo cierto es que allí están
vigentes enigmáticas huellas arqueológicas, topónimas y epónimos en ambos departamentos. En
Huacchis, constituyéndose una hermosa fortaleza emblemática, y en Huánuco como un flamante distrito,
rodeado también de enormes fortalezas o castillos. Esas enormes fortalezas son expresiones del poder
político, económico, guerrero y religioso, significa la voluntad de vivir, de linaje y abolengo, y de
mantenerse vigentes en todos los tiempos.
Sólo nos queda decir, que tanto en tiempos remotos, como en los tiempos actuales, la migración suele
ser cotidiano y permanente; por esta situación, tanto los oriundos de Ancash, como los de Huánuco se
habrían asentado en estas tierras, en busca de mejor bienestar individual o colectivo, sea en el paraje
Pachas ubicado en el distrito de Huacchis-Ancash, como en el distrito de Pachas-Huánuco. Lo cierto es
que allí están vigentes enigmáticas huellas topónimas en ambos departamentos. En Huacchis
rememorando como una fortaleza, y en Huánuco como un flamante distrito.
Sólo nos queda decir, que tanto en tiempos remotos, como en los tiempos actuales, la migración
suele ser cotidiano y permanente; por esta situación, tanto los oriundos de Ancash, como los de Huánuco
se habrían asentado en estas tierras, en busca de mejor bienestar individual o colectivo, sea en el paraje
Pachas del distrito de Huacchis-Ancash, como en el distrito de Pachas-Huánuco. Lo cierto es que allí
están vigentes enigmáticas huellas topónimas en ambos departamentos. En Huacchis rememorando
como una fortaleza, y en Huánuco como un flamante distrito.
La Laguna (del latín lacūna), se refiere al depósito natural de agua que tiene una menor
dimensión que el lago y cuyas aguas son dulces. Es una pequeña y azuleja laguna, para los oriundos
constituye un lugar sagrado de veneración, dotada de una rica y sugestiva leyenda. Encantadora por la
mitológica roca que adorna, es concedida de un paisaje muy atractivo. Según fuentes orales, es encantada
de siete curas o sacerdotes dominicos y monjas franciscanas.
Físicamente, en el borde en el extremo norte de la laguna se levanta una maciza roca negra
azulada y blanquecina a la vez, en donde aparece la figura de un fraile, con una sotana negra de la orden
de la congregación dominica muy elegante, en el cuello muestra una camisa blanca y una corbata negra.
El paraje que tiene las características muy parecidas a las zonas altas de DAVOS-SURICH-SUIZA.
Según las fuentes orales, dicen que en esta laguna hundida, en una fecha determinada y a la
media noche en plena oscuridad del invierno, nuevamente emerge la población con todo su esplendor,
una colorida ciudad. Cuentan también, que la laguna seduce a la gente en la soledad de la noche. Es un
hermoso paraje ecológico.
Pero, es el caso que por el borde de la laguna pasa el camino que vuelve desde la selva por la
quebrada de Andabamba con destino a los distritos de Uco y Paucas, Llamellín o Huari.
Al fondo de la laguna se aprecia una maciza roca blanca salpicado de azul oscuro suave,
agradable para la vista, en ella se aprecia visiblemente la figura de un fraile con el hábito de la
congregación dominica, y más al fondo, en el borde de la laguna entre las negruzcas piedras grandes y
chicas se puede observar verdosos kenwales, que con su sombra da más encanto y aire fresca a la laguna
en el paraje, lo que debe cuidarse con diligencia, a la manera de atesorar el medio ambiente de este
galante paraje.
Lo más placentero es ver nadar a un par de hermosos pajarillos llamado ‘Guarda-caballo’. Por
su esbeltez de su cuerpo parece ser dibujado explícitamente con cuatro atractivos colores: negro, azul,
blanco y rojo. Más dentro de la laguna, cuando rema se aprecia las patitas rosadas.
El paraje es muy hermoso y limpio, aun intocado, que de por sí es asombroso. Dios quiera que
no lleguen facinerosos mineros informales que perturben como el zorrillo o el escarabajo. Es un lugar
muy seductor para el turismo de aventura. Hoy en día desaprovechado por los oriundos, porque todavía
viven desorientados de sí mismos, también de los demás. Educación, cultura de amor al campo y pronta
capacitación de los niños de hoy y mañana permitirá un futuro promisor propio.
Entre la laguna de Parina y la laguna de Millwa [sh] se aprecia un pequeño muro que parece un
ombligo humano deformado, de color Verdi-negro todo de piedra ajada. También, es un lugar muy bello.
Allí, puede encontrarse oloroso orégano silvestre, esto pude observar de niño, cuando era pastorcito
del ganado vacuno y ovino. ¡Vaya! Qué maravilloso tiempo de mi niñez, vivía libre de todo mal, haciendo
diabluras, alimentándome de frutillas silvestres.
En estos lugares podría llevarse a cabo una clase magistral a los chicos de secundaria,
motivando el dibujo paisajístico, a manera de diseñar un material didáctico, que tanto reclaman los
73
Profesores, gobierno tras gobierno. Por ejemplo de geografía física, la ecología o la etno-historia.
Ciertamente pensando en la promoción del turismo para el siglo venidero.
Por las características del tajo en el recorrido del camino, puede considerarse que habría sido el
camino real de los antiguos peruanos. Vale decir de los Chavinos, Tiahuanaco/Huari, o Recuay/
Marañón. Es decir, ascendientes o descendientes de la dinastía Yaro Willka.
“El profesor Pedro Atencia, un hombre de carácter suave, de repente simplón, músico, canta-
autor y artesano -mi coetáneo-, cuenta que habían construido una pequeña balsa de penca, o -con el
tronco chuchwa de gja-ara- (con doble a) así se pronuncia en kechwa -VDPAM, y para remar y navegar en
esta laguna, ciertamente imitando el descubrimiento de América al estilo Cristóbal Colón y Rodrigo de
Triana, pero de esta de tripulación formaba parte don Josafat Jara, más conocido por Tsaynachá.
PAUCAS/puca -Pueblo de tierra rojiza. Por ‘Shuku-patay’ conocían en tiempos coloniales. Tal
denominación podría deberse por el aire que corre desde la riveras del Puchka.
PENGJAY -Pengjay Shongjo (significa pudor ser pudoroso). Así, se ha definido en la categoría especial de la
lingüística kechwa de la dinastía Yaro o Chinchaysuyu de la variedad dialectal del Puchka-Marañón:
Pengjay equivale a una expresión de apocamiento no sólo del rostro, sino de ser visto las partes más
íntimas del cuerpo. Ser vergonzoso es, ser tímido, receloso, prudente; mientras que shongjo significa
corazón, en estado de alerta del amor de su amada. Pengjay es una partícula kechwa derivada de dos
órganos vitales del ser humano: sexo y corazón. En el rostro de La Chaviña puede observarse también un
estado de ánimo desconsolado o gozosa, o simplemente golpeado de pena o alegre de algo sublime.
Véase mi Ensayo “La Chaviña, una adolescente seductora. PUCHKA 1.-Voz kechwa que significa huso,
derivado del verbo puchkay, sirve hilar las fibras de lana de llama, alpaca, vicuña o de algodón.
Actualmente, de la lana de oveja. Pero en las comunidades del Puchka-Marañón se define por agua
turbia, aguas turbias como del río Puchka o del Marañón. 2.-Río turbio. En el dialecto sureño definen el
proceso de hilar la lana de la vicuña, alpaca o el guanaco. Pero en la -VDPAM se pronuncia PUTSKA a este
proceso de industrialización de la lana de la oveja. 2. PUCHKA -Voz kechwa que significa huso, derivado
del verbo puchkay, sirve hilar las fibras de lana de llama, alpaca, vicuña o de algodón. Actualmente, de la
lana de oveja. Pero en las comunidades del Puchka-Marañón se define por agua turbia, aguas turbias
como del río Puchka o del Marañón.
PATSAMANCA (en el sur dicen Pachamanca). -Quiere decir abundoso alimento cocido a vapor de la piedra
y tierra expresamente caldeada. Horno exprofesamente construido con piedras especialmente escogidos.
Y si no fuera así en el tiempo de caldearse se revienta la piedra y adiós Patsamanka. Se entierra toda una
mixtura del menú crudo adosando a la piedra exprofesamente calcinada. Al enterrar se cubre con las
hojas de ‘RAMRASH’. Sabroso árbol oriundo, parecido al ALISO español. Luego se cubre con tierra limpia
hasta que quede herméticamente tapado semejante a la moderna microonda.
74
RAMRASH -Aliso nativo, de hojas muy agradables. Forraje de mejor calidad que la alfalfa para la
alimentación de las vacas, pero de sabor agrio. También sirve para envolver la humita de maíz.
‘Rascacielos de Rapayán’
Más reconocido por Chaupis
RAPAYAN (-rapa/-yan/rayán) -Tp. o Epónimo. Nombre del vetusto pueblo, preinka, Inka y colonial. Se
reconoce más por cultura CHAUPIS (centro, intermedio). Es posible que sea así por su ubicación física entre
Huánuco (Ichoca: Arancay, Singa, Jircán) y Ancash (Uco- Huacchis-San Marcos o Pincush-Huari). Habría sido
parte integrante de la dinastía Yaro o Yaro Willka. Actualmente es más conocido por ‘Rascacielos de
Rapayán’. El paraje es asombroso y acogedor por la edificación de hermosos monumentos
arqueológicos preinkas. Este nombre kechwa es probable que se debe por la contracción del léxico
Rapyán o Rap-Rap/yan (como cuando el ratón destroza el maíz), Llapallán (o Llapan) desde el reinado de los
Allauka e Ichoca Huánuco o Huamali. Tiene importancia etnohistórica, tanto por la vigencia de la cultura
Yaro Willka, como por la construcción de la Parroquia colonial signada de los ‘portugueses’. Debido a la
jerga lingüística kechwa son identificados por ‘GJAZAS’ debido a marcada influencia del fonema español
/z/ en sus dicciones léxicas y ‘SOGJPIS’ por ser desaliñados zaparrastrosos de las formas de vestir de sus
gentes. Más información véase37.
Existe un aspecto muy interesante desde el ángulo histórico: La guerra de los Chancas es narrada
por Juan de Betanzos (1551). Según este acucioso cronista, el señor Chanca era Uscovilca y tenía seis
valerosos capitanes: Mallma, RAPA, Yanavilca, Teclovilca, Guaman Guaraca y Tomay Guaraca. Como el
señor del Cusco, Wiracocha Inca, quien se ‘intitulase de mayor Señor que él’; entonces, Uscovilca
decidió, en consulta con los suyos, tomar el Cusco y sujetar al Inka.
Ahora bien, la presencia del capitán Chanca: RAPA, nos hace pensar en el epónimo más que en
topónimo. Añadiendo el sufijo flexivo -YAN, al radical RAPA que se construye el léxico RAPA-YAN, mejor
dicho Rapayán. Luego a Rapa podría atribuírsele también el rango jefe regional de los Reynos y
Señoríos de Rapayán; aunque esta hipótesis todavía constituye mera posibilidad de hipótesis de trabajo,
por cuanto carece de fundamento y argumento categórico. Actualmente, por la extensión y
majestuosidad de sus fortalezas es reconocido por ‘Rascacielos de Rapayán’, diríase mejor por la
antigüedad y la originalidad de los restos arqueológicos. De cosmovisión debido a la construcción en las
alturas, las lomas, formas y tamaño de sus edificaciones, que están parecidas semejantes a las torres
andinas de PIRURO I y II (hasta de cinco pisos). Es posible que florecieron entre los siglos de X-XIV, éste
tiene la forma de un anillo, SELMIN (de granero-reservorio) y SUSUQUILLO (imponente castillo a 4 mil metros
sobre el nivel del mar) en Tantamayo-Huánuco, así como por la vigencia de las fortalezas del Imperio Yaro
37 . SOTO TORRES, Antonio. VOCABULARIO ANATOMICO-TOPONIMICO KECHWA-CASTELLANO. EN ‘REYNOS Y
SEÑORÍOS DE HUACCHIS Y RAPAYÁN’. Lima, 1986.
75
Willka, componente del Chinchaysuyu que son asombrosos yacimientos arqueológicos preinkas, otrora
integrantes de Huánuco-Pampa, que florecieron muy anterior a la llegada de los cuzqueños.
SH
SHAGJSHA [SH] -Planta que tiene las hojas lanceoladas, de color verde por el haz y amarillento por el
envés. Su madero es muy flexible; por consiguiente, sirve como chacla para el techado de las casas y
chozas en la región. También, sirve como leña y tiene mejor calda y resistencia que otros árboles de la
zona.
Parece decirse que suena como la sonaja. Es un arbusto que crece en la puna. Produce hermosas
florecillas que parecen racimos de plátanos, sus frutillas son olorosas y el polen de las florecillas son muy
preferidas por el picaflor. Las hojas de shagjshash son lanceoladas, el haz es de color verde oscuro y el
envés es de color oro. Cuando se frota del envés de la hoja sale en forma de unos polvillos amarillento
son purpúreos.
De la madera de shagjshash por su gran maleabilidad que puede ser doblada en forma de arcos y
circunferencias. Por esta sui géneris característica, se utiliza como armazón, excelente chacla para el
tejado del techado de las chozas de formas globulares en las serranías de este micro-región. Igualmente,
se preparan armazones de chacla para sentar las tejas en el techado de las casas, tanto en Huacchis como
en Yanas. Para reforzar el armazón de la chacla se amarra con una porción de LAYA torzalada. En el
techado de estas pequeñas chozas de forma cónica y movible se emplea un manojo de paja brava llamado
también wayllapa. Leya tiene casi la misma característica que la yerba luisa, aunque doble en tamaño. Laya
es una variedad del ichu que tiene durabilidad y que sirve de materia prima para la fabricación de la soga,
seretas, cestos o canastas de laya. Leya tiene la propiedad de ser grasosa, es muy útil como el bejuco, pero
en la Comunidad de Huacchis poco a poco está desapareciéndose esta especie, debido a permanentes
quemas o incendios que provocan los pastores del lugar o los inescrupulosos e inconscientes transeúntes
de quemar la paja en las praderas de la puna, todo ello por falta del cuidado ecológico, por parte de las
autoridades de esta micro región.
SESA –Es nombre de una leyenda andina que tiene enorme vigencia social en la Comunidad de
Huacchis. A la SESA se simboliza como una hermosa y esbelta mujer, caracterizada como una “doncella y
rubia con la cabellera de color de oro” y sol radiante (nina-ninay kagj agjtsayogj) incandescente. La Sesa tiene
una hermosa cabellera larga, que tiene una longitud, desde la cabeza hasta los pies. Es totalmente
diferente con relación a la leyenda de la SIRENA de la costa.
En cantidad, no se sabe si son varios o si es el único. Dicen que habita con preferencia en los
oconales, en los puquiales de los manantiales, o en las profundidades de los cañones, muy próximas a las
cataratas. Se le atribuye que comparten el maravilloso hábitat con la ‘SESA’, otro ser mitológico, una
encantadora ÑUSTA o princesa, una doncella, quien sale a la vista de los humanos en momentos
especiales y suele bañarse con las “humeantes” burbujas de las cataratas, o entre las lloviznas (garúa)
soleadas.
76
Su virginal cuerpo es cubierto con el esplendoroso manto multicolor del Arco Iris. También
cuentan que puede identificarse a la media noche y encontrarse en el plenilunio. Huaracuy o el lucero, el
becerro de espíritu maligno, tiene la propiedad de vivir pues entre los oconales o en los lugares
predestinados. Allí donde abunda el oro. Atribuyen que cuando se desplaza de un lugar a otro, es decir
cuando el Huaracuy huye de su hábitat, se produce el derrumbe o el huayco, aún en la época de verano o
en la época primaveral.
Más abajo, en el temple denominado RARGJA, en el recorrido del mismo río Andabamba, existe
también otro paraje precisamente llamado HUARACUY. Pero cuentan que éste fenómeno maligno, ya no
está en el mismo lugar designado, sino que ha cambiado de lugar más abajo. Ahora se encuentra en la
profundidad de la quebrada. El lugar señalado es un precipicio, imposible el ingreso de los cristianos, al
acercarse desde allí ruedan los animales domésticos, más en la época de sequía, a falta de pasto y agua.
En el lenguaje quechua, tanto el Huaracuy como la Sesa, son voces quechuas, de la región
Puchka-Marañón. La partícula Huaracuy traducido al español significa: amanecer y anochecerse infinita
y plácidamente. En la traducción al español, se dice que puede quedarse cautivado, lo que es lo mismo
Huaracuy. Es decir puede quedarse donde le da la gana. Para una apropiada pronunciación y
significación en el lenguaje quechua del Puchka y Alto Marañón (de la provincia de Huari), la palabra
Huaracuy llevará el acento ortográfico (convencionalmente) en la segunda sílaba de la palabra, -es decir
se pronunciará Huaracuy-, de lo contrario tendría una acepción distinta, del amanecer o anochecerse
cautivado, y sin que nadie le moleste.
SHINWA-A (nombre del lugar: Shinhua-a). Lingüistas especialistas en kechwa recomiendan a no usar el
acento ortográfico en la letra /a/. Sino más bien doblar los vocales /a-a/ para que suene como tal.
Como mamá. Para pronunciar correctamente con la fonología y representar el nombre sea ‘topónimo
y/o epónimo’. Shinwa-a podría deberse a la toponimia del territorio, ubicado en la localidad del Pueblo
de Huacchis. Se denomina así, el lugar donde se han asentado un grupo familiar. Es posible que fueran la
‘Dinastía Yaro’ o los ‘Yaro Willkas’ componentes del Imperio Yaro Willka, en pleno apogeo entre los
siglos XII-XIII. En el lugar abundan grandilocuentes construcciones arquitectónicas o monumentos
arqueológicos de gran envergadura o catadura de la gente de alto valor social de la época. Al parecer es
una ciudadela pre-inka. También, podría constituir los restos de la “Cultura
Marañón/Recuay/Huaylas/Huari o Yaro Willka”. Requiere una investigación arqueológica o
estratigráfica, y seria para probar la edad; aunque más parece ser de la cultura Recuay /Marañón por los
objetos encontrados en las indagaciones efectuadas por Julio C. Tello en 1939.
SHULLALLANA -En el léxico ancashino de la -VDPAM se define como piedra pulida que sirve para
resbalar como del tobogán ruso. Es una piedra tipo ‘alemusca’ divinamente pulimentada. Existe esta
resbalosa piedra en mi tierra natal, ahí cuando era niño resbalaba, como si fuera un tobogán ruso que
existe en los parques de las ciudades modernizadas. El niño, cuanto más juega, aprende más, aumenta su
destreza, se socializa, potencia su inteligencia, cosa que se desconoce y no se permite el juego en la sierra
rural. Ver más información en “Breve Antología Etnohistórica” en A. Soto Torres.
SH
SHAGJSHA [SH] -Planta que tiene las hojas lanceoladas, de color verde por el haz y amarillento por el
envés. Su madero es muy flexible; por consiguiente, sirve como chacla para el techado de las casas y
chozas en la región. También, sirve como leña y tiene mejor calda y resistencia que otros árboles de la
zona.
77
Parece decirse que suena como la sonaja. Es un arbusto que crece en la puna. Produce hermosas
florecillas que parecen racimos de plátanos, sus frutillas son olorosas y el polen de las florecillas son muy
preferidas por el picaflor. Las hojas de shagjshash son lanceoladas, el haz es de color verde oscuro y el
envés es de color oro. Cuando se frota del envés de la hoja sale en forma de unos polvillos amarillento
son purpúreos.
De la madera de shagjshash por su gran maleabilidad que puede ser doblada en forma de arcos y
circunferencias. Por esta sui géneris característica, se utiliza como armazón, excelente chacla para el
tejado del techado de las chozas de formas globulares en las serranías de este micro-región. Igualmente,
se preparan armazones de chacla para sentar las tejas en el techado de las casas, tanto en Huacchis como
en Yanas. Para reforzar el armazón de la chacla se amarra con una porción de LEYA torzalada. En el
techado de estas pequeñas chozas de forma cónica y movible se emplea un manojo de paja brava llamado
también wayllapa. Laya tiene casi la misma característica que la yerba luisa, aunque doble en tamaño.
Laya es una variedad del ichu que tiene durabilidad y que sirve de materia prima para la
fabricación de la soga, seretas, cestos o canastas de laya. Laya tiene la propiedad de ser grasosa, es muy
útil como el bejuco, pero en la Comunidad de Huacchis poco a poco está desapareciéndose esta especie,
debido a permanentes quemas o incendios que provocan los pastores del lugar o los inescrupulosos e
inconscientes transeúntes de quemar la paja en las praderas de la puna, todo ello por falta del cuidado
ecológico, por parte de las autoridades de esta micro región.
SHALLA -Son pedregales o tierras pedregosas, si son de los río constituyen ripios que sirven para la
construcción de pistas o viviendas, también se usan como muros de contención.
SESA (o Sirena) -Es otra leyenda andina. A la SESA, se simboliza como una hermosa y esbelta mujer,
caracterizada con una “rubia doncella con los cabellos de oro” o sol radiante (nina-ninay kagj
agjtsayogj). La Sesa tenía una hermosa cabellera que va desde el cuero cabelludo hasta los pies. Es
totalmente diferente con relación a la leyenda de la SIRENA de la costa. La sirena tiene la figura de una
hermosa mujer de la cintura para arriba; mientras que, de la cintura para abajo es parecida a la cola de un
PEZ LENGUADO, que es distinto su ser mitológico.
TIKLLA [SH] -Nombre de un arbusto nativo que crece en la puna de Huacchis, sirve para el horcón en
la preparación de las cercas de las cementeras de papales o el redil de las ovejas. Es muy bueno como la
leña. Las hojas y sus flores amarillas son preferidas por el ganado caprino. Este arbusto árbol crece de
regular tamaño, más o menos de 4 a 6 metros de altura, de considerable espesor. Tiene las hojas de color
verde oscuro por el haz, y blanqui-gris plateado por el envés. Produce abundantes flores de color
amarillo. Es un buen forraje para el ganado caprino, debe ser muy agradable para el paladar de estos
animales. Su madero se aprovecha como postes u horcones y como largueras en la elaboración de las
kinchas de las cementeras. Además, sirve como leña, de buena caldea igual que Shagjsha [sh]. Su polen
sirve para la alimentación de las abejas y los picaflores. También tiene la propiedad medicinal, es curativa.
TIKLLA [SH] -Nombre del árbol nativo que crece en la puna de Huacchis, de regular tamaño, sirve
para el horcón en la preparación de las cercas de las cementeras papales o el redil de las ovejas. Es muy
bueno como la leña. Las hojas y sus flores amarillas son preferidas por el ganado caprino. Este arbusto
crece de regular tamaño, más o menos de 4 a 6 metros de altura, de considerable espesor. Tiene las hojas
de color verde oscuro por el haz, y blanqui-gris plateada por el envés. Produce abundantes flores de color
amarillo. Es un buen forraje para el ganado caprino, debe ser muy agradable para estos animales. Su
madero se aprovecha como postes u horcones y como largueras en la elaboración de las kinchas de las
78
cementeras. También, sirve como leña, caldea igual que Shagjsha [sh]. Su polen sirve para la
alimentación de las abejas y los picaflores. Tiene la propiedad medicinal, es curativa.
TSUKLLA/tapana -Choza echa sobre la base de paja brava, por lo general construyeron chozas
movibles, al lado de los rediles de las ovejas. Serían también, chozas para una noche de ventura amatoria
y sexual en las punas, como quien custodia a mansas manadas. Ver las fotos en el anexo de este ensayo.
A la choza (dormitorio) movible se construye con el armazón del arbusto conocido por shagjshash y se
cubre el techo con la paja llamado ichu, a lo que se denomina TAPANA, un excelente dormitorio del
campo. Es una especie de guardería binaria de la majada, porque generalmente sirve para pernoctar entre
dos personas. Esta pequeña choza sirve para velar los ganados durante las noches, tanto del zorro como
de los ladrones. Es un hábitat movible creado por los propios ganaderos de la puna de Huacchis (en
Ragjragj), así como de Paucas (en la puna de Nina-Mayhua) o Rapayán (Hijín).
UCHUK-MACHEY -El Inca Garcilaso, al referirse sobre el actual departamento de Huánuco (Huanuco
Pampa o Huánuco Viejo o Ichoc Huánuco) y otras Naciones, dice: Hacían guerra cruel unos a otros; “vivían
derramados por los campos”. Sobre el particular, ver los vestigios arqueológicos ubicados a 2.5 km. del
distrito de Uco, denominado Uchuk-Machey, que es registrado de ESTILO CHAVÍN, así como los de
Yanas, Huacchis y Rapayán que corresponden a estilos Recuay o Huaylas, respectivamente. Se cita sólo
los del Puchka y Alto Marañón, sin pueblos ni república. Tenían algunas fortalezas en los altos
[verbigracia: las majestuosas fortalezas de Pachas, Kaurish y Rayo-magjashgjan en Huacchis], donde “se acogían a los
vencidos”.
Esta afirmación, podría deberse, aunque no sólo obedece a esta causa, según otros autores, sino
por la construcción de las ciudadelas en las cejas de los cerros o en los promontorios más altos de
hermosos paisajes. Son probables sistemas de comunicación civil-militar. No obstante, parece deberse
también con la finalidad de extender y economizar las tierras cultivables, lo que a su vez pudo haber
servido como la defensa militar de las tribus de los Yaro Willkas. Ver Comentarios Reales. 38 Entre
corchetes y los subrayados en alta son míos.
Por otro lado, “el territorio de los Konchukos fue escenario desde muy antiquísimo [tiempo]
como lo testimonian muchos monumentos arqueológicos identificados que se levantan en la jurisdicción:
como el antiquísimo templo de Chavín; los restos arqueológicos de Gjantu-Marka, ubicado en la
localidad de Rapayán...”, y que data más de 1100 años d.C. ExSTa100597.
UCHUK/PINKUSH ESTILO DE LA
CULTURA MATRIZ CHAVIN 3,000 a.C.
UCO (Uku: el cuerpo) -Tp. y/o Epónimo. Nombre del Distrito de la Provincia de Huari, que fue creado
por el generalísimo don José de San Martín Matoras, como tal a raíz de la Independencia del Perú en
38. INCA GARCILASO DE LA VEGA. COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS. Cap. IV, T. 2º, Libro 8, p. 163.
79
1821. En la traducción de las voces indígenas empleadas por Guaman Poma en las Primeras Cuatro
Edades del Perú: Uku quiere decir también del interior (o los de adentro), centro. Mientras que Uju es el
lenguaje del gañán que significa surcar hacia abajo, o por paralelo del surco trazado, que el arador ejecuta
de ida o vuelta, etcétera. Con relación a la Nación Pincu, Uchuk-Pinkush (pequeño promontorio ubicado a
más de 4 mil msnm) es un monumento arqueológico que está ubicado en una ladera en el valle del Puchka.
Se considera la expansión de la cultura Chavín que data de 1000-200 d. C. Fue descubierto y descrito por
Julio C. Tello.
UPA-TORRE -Para el poblador común de Huacchis, o para este modesto escribiente, es más conocido
por UPA-TORRE. Es un mausoleo solitario construido en una loma del kechwa, podría pensarse así,
debido a su estratégica ubicación, pero por la sapiente creencia de don Marcial Jara y don Lorenzo
Espinosa, es signado por APU-TORRE, muy respetable la opinión, ya que ambos son prestigiosas
personalidades e hijos de Huacchis. El primero profesor y el segundo Alcalde distrital, es posible tal
aseveración, por su desafiante ubicación, y bella edificación arquitectónica. Es un hermoso mausoleo
funerario multifamiliar. Orgullosa tumba solitaria, que abriga a una familia señorial de los Yaro Willkas.
Se comprueba que es una tumba colectiva de un solo piso, con cinco hornacinas en la portada, igual o
parecida a las características de sus tres ‘masmas’ similar al de TINYASH o Tantamayo, las piedras lajas
protegen las tempestades de la lluvia en la época de invierno39. Soto Torres, A. Vocabulario Anatómico-
Toponímico Kechwa-Castellano, -VDPAM. Lima, 1998.
UYSHURAGJ [Usuragj -asustadizo] -Vistoso cero tutelar naturaleza inmemorial del Pueblo de Huacchis -
vocablo que no deriva de huaccha-, cima que fuera gran posada de bravos Yaro Willkas, como lo fue de
niño un espacio libre para el deleite de este humilde escribiente. Contemporizando el idioma español
podría estimarse de una cima de aspecto espectacular, y parece que vivamente divisara a todo espacio de
la Comunidad de Huacchis, pero sin inadvertir su recelosa mirada hacia el paisaje que vibra con el ulular
de las aguas del río en la profundidad del cerro. Al observar el paisaje desde el oriente hacia el occidente
parece que el cerro estuviera de una posesión dubitativa de un pensamiento activo, al observar desde la
cima el recorrido del cristalino riachuelo denominado ‘Río Andabamba’. El riachuelo se forma por la
desembocadura de sus aguas de hermosas lagunas de Parina, Tampu [sh] y Millwa [sh], que sirven como
39 . SOTO TORRES, Antonio. VOCABULARIO ANATÓMICO-TOPONÍMICO KECHWA-CASTELLANO -VDPAM. Lima, 1998.
80
YANAS -Tp. o Epónimo Yanacona40. Anexo del distrito de Huacchis-Huari-Ancash. Los Yanaconas (los
Yanas) fueron ayllus esclavos que abandonaban sus respectivas comunidades en el Inkario. Eran esclavos
de las chacras de sus amos, o fueron vencidos y condenados a trabajos muy duros. Posteriormente,
fueron trabajadores artesanos oficiales de los Incas. Otros se dedicaban a los juegos o a trabajos
temporales en las minas y cultivos de la coca. Es improbable que los actuales yanasinos sean
descendientes de los ayllus incásicas, sino tribus más bien fueron de épocas muy anteriores. Inclusive,
podrían ser descendientes de Purun Runa o Auka Runa, es de suponer por la presencia de los
testimonios arqueológicos y lingüísticos que datan de tiempos muy remotos. En Huánuco existe otro
pueblo que se llama Yanas. Es Pueblo, de quienes se atribuye que fueron negros y esclavos. El yana,
usualmente, era un siervo de por vida, inclusive transfiriendo su clase a sus descendientes ad infinitum.
Categoría social notable es la de yana, persona que deliberadamente vivía en condición servil en beneficio
de los grupos elitistas y de otros privilegiados. El SAPAINKA donaba Yanas a los jefes guerreros, a los
altos funcionarios, a curacas, a los señores y señoras de la alta clase social.
YARO -Etimológicamente se reconoce por Yaro al hombre andino, rebelde e inconforme, y por Willka:
nieto, garu o caru significa de lo lejano. Tiene una antigüedad del Período Intermedio (1200 d.C.-1450
d.C). Que se desarrolló en los actuales departamentos de Lima, Huánuco, Pasco y Junín, expandiéndose
hasta los confines de belicosos CHACHAPOYAS, que fueron vencidos por la alianza: INKA-YARO. Los
Yaros dominaron (como colectividades humanas) agrestes espacios en las alturas (por los Llacuases del
Sur), luego fundaron el Imperio Yaro Willka 41 . Han dejado huellas, como testimonios, originarles
monumentos arquitectónicos. Que se hallan dispersos en la margen derecha e izquierda del Alto
Marañon. Los Yaro Willkas fueron una de las grandes civilizaciones que se desarrolló en los Andes
Centrales del Perú, especialmente en la zona geográfica denominada Alto Marañón en el período que
abarca desde la decadencia del Imperio Huari hasta la Conquista Inka ocurrida la segunda mitad del
40
. ESPINOZA SORIANO, Waldemar. Los Incas. p. 287.
41 . El propio Julio C. Tello -resalta- que “La arqueología sobre el Chinchaysuyu, tiende a probar que el Imperio Yaro-Willka no es
del todo una invención o una creación arbitraria o fantástica de Guamán Poma, como pudiera creerse a primera vista...”. Sobre
estas afirmaciones basta ver el mapa del Tawantinsuyo. El inmenso espacio territorial que comprendió el Chinchaysuyu,
integrante en la región norte del Tahuantinsuyo.
Técnicamente (carbono14), los estilos de estos testimonios han sido clasificados, por el arqueólogo Julio C. Tello, y son
considerados de estilo Recuay o Huaylas, Marañón o Cajamarca. Por otro lado, el arqueólogo Kauffmann Doig, afirma que la
edad de la ciudadela de Gjantu-marka data de hace 1000 años d.C. aproximadamente. Es decir, actualmente tendría 2000 años
de vigencia. Siglos más o siglos menos, lo que asombra es la originalidad y la calidad de las construcciones de los testimonios
de alta ingeniería lítica. Lo que hemos ensalzado con los versos: ¡Todo de Piedra!
81
siglo XV. Son sazonadas por portentosas manifestaciones culturales. Estas afirmaciones corresponden a
prestigiosos arqueólogos, tales como: Tello, Flornoy, Kauffmann, Amat, Ibarra, entre otros.
VOCABULARIO MORFOFONÉTICA
-VDPAM DE DIALECTO CHINCHAYSUYU
FONÉTICA RECONSTRUIDA
MEDIANTE EL USO DEL DIGRAFO /GJ/
SONIDO PROTOTIPO ONOMATOPEYICO DE GUARREO
A MANERA DE HACER GÁRGARA
El presente es más por haber nacido inmerso en copiosa habla del kechwa de la -VDPAM, y
por especial afecto y reconocimiento de mi lengua materna, que sobrevive en el suelo natal de mi
madre y el mío propio. Además de escuchar y comprobar tantas iniquidades que cometen graves
faltas en la vocalización del lenguaje autóctono, particularmente distorsionando conceptos con
relación al kechwa del Cuzco, dialecto por su puesto bien considerado por los lingüístas del
kechwa como lengua ‘pulida’, ‘culta’, ‘cortesana e imperial’, aspecto que nos parece por un lado
impropio e incorrecto a la realidad etnohistórica, histórico-social, y ‘morfémico’ con abundante
fonética kechwa, todavía preexistente en el Perú moderno evidentemente consumista.
Se comprende que el dialecto kechwa del Chinchaysuyu es bastante sazonado con ricas
adjetivaciones en los cortejos de los jóvenes inquietos que perviven, no sólo en el medio alto
andino, sino en áreas urbano-rurales, y todo ello desde muy antigua data al ocupar amplio espacio
en el tiempo transcurrido, muchos siglos de vidas vibrantes al gozar hermosas vigencias sociales.
Además, constituye parte inherente de nuestra identidad andina y peruanidad. No obstante, el
kechwa o dialecto Chinchaysuyu mal dicho ha sido considerado como una “lengua torpe”, ‘blasfemo’,
desde la perspectiva de los primeros invasores y doctrineros de la fe cristiana, de los lingüistas
europeos y criollos. Al propio tiempo a punto de extinguirse por pedazos por el transcurrir del
tiempo oscurantista, por considerarse dialecto o lengua de muerte lenta. Sentenciado además, por
connotados lingüistas de lengua española. Pero en estos ‘morrocotudos’ tiempos de cambios mentales
de los grupos sociales, sería interesante la promoción del lenguaje kechwa, por cuanto el lenguaje y
la educación constituyen sangre purificado vigorizante del corazón. Bien, cada lengua tiene sus
peculiaridades. Por consiguiente, trataremos de mejorar la pronunciación del vocabulario de la -
VDPAM del dialecto mal llamado Chinchaysuyu.
sonido onomatopéyico, una manifestación de la variedad -VDPAM del dialecto chinchaysuyu. Son
varias voces que aún subsisten en los territorios de Ancash y Huánuco, a pesar del tiempo
transcurrido. Sonidos que han pertenecido a etnias muy anteriores, sonidos semejantes a la
evolución morfofonética del idioma español.
En los estudios de sociolingüística, debe tenerse en cuenta que “la esencia del lenguaje
consiste en el hecho de tomar sonidos convencionales, articulados de manera voluntaria, o sus
equivalentes, como representantes de los diversos elementos de la experiencia”.
Eso sí, debe tenerse en cuenta que cada idioma posee métodos especiales de vincular a las
cosas para constituir una unidad de evolución más extensa. Convencido que la lingüística es un
puente tendido, que sirve no sólo para el estudio de la arqueología linguística, sino para robustecer
otras disciplinas científicas afines, así se sostiene, que la lingüística kechwa también es un arte que
integra espíritus rugidores en plena actividad. Son criterios que han primado para reconstruir
arquitectura MORFOFONETICA consonántico pulmonar o gutural, que causa una expresión
imperativa de aglutinar abundantes léxicos de la variedad dialectal del Puchka y Alto Marañón -
VDPAM del dialecto Chinchaysuyu, idioma que fuera de una poderosa Dinastía Yaro y del Imperio
Yaro Willka, en vasto territorio, con su sede imperial en Huanuco Pampa.
GJA
GJO
PACHAS -Sobre la etimología y toponimia Pachas existen diversas evidencias y opiniones. “Se cree
que deriva de Pacchas, vertientes de Pachka, término kechwa en el lenguaje chinchaysuyu,
significa araña. Otros definen por pachac o cien. También Pacha significa: barriga o tierra, y
43. TELLO, Julio C. Orígenes y Desarrollo de las Civilizaciones Prehistóricas Andinas. Lima, 1939.
44. SOTO TORRES, A. INVENTARIO DEL VOCABULARIO KECHWA-CASTELLANO -VDPAM. Lima, 1999.
86
finalmente, de chachas o ancianos. En la Relación del Virrey Enríquez de 1583, se registra San
Lorenzo de Chachas del Repartimiento de Ichoc Huánuco. En 1616 Vásquez de Espinoza
escribe: “Pachas Lascanga”. En la nómina de los ayllus de Gutiere de Castro, se registra en 1617,
Ayllo Mayo de los Incas del pueblo de San Lorenzo de PACHAS, su Cacique don Francisco
Aragulluco, Encomienda de Pedro López de Toledo, vecino de Huánuco”. Por esta fuente escrita
se infiere, que en el Imperio Inkaiko, vivirían en esa zona 100 familias o una pachaca. De este dato
podría provenir esta toponimia. Producida la reducción o la fundación de nuevos pueblos en el
Corregimiento de Huamalíes de 1571-1573. Parece que los invasores españoles sustituyen la última
sílaba de Pachaca por /S/, pluralizándolo en español por Pachas”. Así como Llata que proviene de
LLACTA, por lenición queda como Llata.
Fortaleza o castillo multiuso de los ayllus del pueblo de Cauri-Huánuco. En el distrito de Huacchis es una
majestuosa fortaleza, posiblemente construido por los antiguos Guachi, descendientes de los Yaro Willkas,
que fueron verdaderos arquitectos y ballestas por antonomasia. Todavía se encuentra en buenas condiciones
de conservación, está ubicado a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar. Sobre la etimología y toponimia
de Pachas existen diversas opiniones. Aunque, en la Relación del Virrey Enríquez del año 1583, figura como
San Lorenzo de Chachas del Repartimiento de Ichoc Huánuco. En 1616 Vásquez de Espinoza escribe:
‘Pachas Lascanga’. En la nómina de los ayllus de Gutiere de Castro, figura “1617, Ayllo Mayo de los Incas del
pueblo de San Lorenzo de PACHAS, su Cacique don Francisco Aragulluco, Encomienda de Pedro López de
Toledo, vecino de Huánuco”. Por este último dato se infiere, que bajo el Imperio Inkaiko, vivirían en
aquella zona 100 familias o una pachaca. Producida la reducción o la fundación de nuevos pueblos en el -
Corregimiento de Huamalíes 1571-1573-, los españoles sustituyeron la última sílaba de Pachaca por /S/ la
/R/ resultando Pachas”45.
A nosotros, sólo nos huelga decir, que tanto en tiempos remotos, como en tiempos
actuales, la migración suele ser la cotidianidad. Por permanente migración, de los oriundos de
Ancash y Huánuco, de asentarse en pródigas tierras, para mejor bienestar familiar y colectivo, sea
en las praderas de Pachas en el distrito de Huacchis-Huari-Ancash, o en el distrito de Pachas-
Huánuco. Lo cierto es que allí están vigentes enigmáticas huellas arqueológicas, topónimas y
epónimos en ambos departamentos. En Huacchis, constituyéndose una hermosa fortaleza
emblemática, y en Huánuco como un flamante distrito, rodeado también de enormes fortalezas o
castillos. Esas enormes fortalezas son expresiones del poder político, económico, guerrero y
religioso, significa la voluntad de vivir, de linaje y abolengo, y de mantenerse vigentes en todos los
tiempos.
Sólo nos queda decir, que tanto en tiempos remotos, como en los tiempos actuales, la migración suele ser
cotidiano y permanente; por esta situación, tanto los oriundos de Ancash, como los de Huánuco se habrían
asentado en estas tierras, en busca de mejor bienestar individual o colectivo, sea en el paraje Pachas
ubicado en el distrito de Huacchis-Ancash, como en el distrito de Pachas-Huánuco. Lo cierto es que allí
45. VARALLANOS, José. HISTORIA DE HUÁNUCO. p. 49.
87
están vigentes enigmáticas huellas topónimas en ambos departamentos. En Huacchis rememorando como
una fortaleza, y en Huánuco como un flamante distrito.
Sólo nos queda decir, que tanto en tiempos remotos, como en los tiempos actuales, la migración
suele ser cotidiano y permanente; por esta situación, tanto los oriundos de Ancash, como los de Huánuco se
habrían asentado en estas tierras, en busca de mejor bienestar individual o colectivo, sea en el paraje Pachas
del distrito de Huacchis-Ancash, como en el distrito de Pachas-Huánuco. Lo cierto es que allí están vigentes
enigmáticas huellas topónimas en ambos departamentos. En Huacchis rememorando como una fortaleza, y
en Huánuco como un flamante distrito.
Hermosa Laguna de Manka Gjocha una leyenda Antonio y Karim de viaje al borde de la
Es guardor de preciosos guarda/caballos. Laguna de Parina la puna de Huacchis
Foto: Pepe Adrián. Foto: Elviro Jara.
La Laguna (del latín lacūna), se refiere al depósito natural de agua que tiene una menor
dimensión que el lago y cuyas aguas son dulces. Es una pequeña y azuleja laguna, para los
oriundos constituye un lugar sagrado de veneración, dotada de una rica y sugestiva leyenda.
Encantadora por la mitológica roca que adorna, es concedida de un paisaje muy atractivo. Según
fuentes orales, es encantada de siete curas o sacerdotes dominicos y monjas franciscanas.
Físicamente, en el borde en el extremo norte de la laguna se levanta una maciza roca negra
azulada y blanquecina a la vez, en donde aparece la figura de un fraile, con una sotana negra de la
orden de la congregación dominica muy elegante, en el cuello muestra una camisa blanca y una
corbata negra. El paraje que tiene las características muy parecidas a las zonas altas de DAVOS-
SURICH-SUIZA.
Según las fuentes orales, dicen que en esta laguna hundida, en una fecha determinada y a la
media noche en plena oscuridad del invierno, nuevamente emerge la población con todo su
esplendor, una colorida ciudad. Cuentan también, que la laguna seduce a la gente en la soledad de
la noche. Es un hermoso paraje ecológico.
Pero, es el caso que por el borde de la laguna pasa el camino que vuelve desde la selva por
la quebrada de Andabamba con destino a los distritos de Uco y Paucas, Llamellín o Huari.
Al fondo de la laguna se aprecia una maciza roca blanca salpicado de azul oscuro suave,
agradable para la vista, en ella se aprecia visiblemente la figura de un fraile con el hábito de la
88
congregación dominica, y más al fondo, en el borde de la laguna entre las negruzcas piedras
grandes y chicas se puede observar verdosos kenwales, que con su sombra da más encanto y aire
fresca a la laguna en el paraje, lo que debe cuidarse con diligencia, a la manera de atesorar el medio
ambiente de este galante paraje.
El paraje es muy hermoso y limpio, aun intocado, que de por sí es asombroso. Dios quiera
que no lleguen facinerosos mineros informales que perturben como el zorrillo o el escarabajo. Es
un lugar muy seductor para el turismo de aventura. Hoy en día desaprovechado por los oriundos,
porque todavía viven desorientados de sí mismos, también de los demás. Educación, cultura de
amor al campo y pronta capacitación de los niños de hoy y mañana permitirá un futuro promisor
propio.
Entre la laguna de Parina y la laguna de Millwa [sh] se aprecia un pequeño muro que
parece un ombligo humano deformado, de color Verdi-negro todo de piedra ajada. También, es un
lugar muy bello. Allí, puede encontrarse oloroso orégano silvestre, esto pude observar de niño,
cuando era pastorcito del ganado vacuno y ovino. ¡Vaya! Qué maravilloso tiempo de mi niñez,
vivía libre de todo mal, haciendo diabluras, alimentándome de frutillas silvestres.
En estos lugares podría llevarse a cabo una clase magistral a los chicos de secundaria, motivando
el dibujo paisajístico, a manera de diseñar un material didáctico, que tanto reclaman los Profesores,
gobierno tras gobierno. Por ejemplo de geografía física, la ecología o la etno-historia. Ciertamente
pensando en la promoción del turismo para el siglo venidero.
El vallecito de la jalca, territorialmente es espectacular por su microclima, regado por los riachuelos
que confluyen sus vertientes con el ulular de las aguas de las lagunas de Tampu [sh], la legendaria
Parina (Pariona) y Millwa [sh]. Uy[suragj] (uysuray [can] o UYSHURAGJ como que se conoce más
desde tiempos inmemoriales. Es una de las cimas más bellas de esta localidad, que más nos
identifica por ser el guardián espiritual del pueblo. Por su forma y distancia de la población, invita
la promoción de juegos Delta, el Paracaidismo, etc., tal como practican en Cuzco en todo el valle
de Urubamba, Paucartambo y otros. Después de bañarse en el río Marañon, pueden almorzar en
el borde de la laguna de Parina.
Por las características del tajo en el recorrido del camino, puede considerarse que habría sido el
camino real de los antiguos peruanos. Vale decir de los Chavinos, Tiahuanaco-Huari, o
Recuay/ Marañón. Es decir, ascendientes o descendientes de la dinastía Yaro Willka.
“El profesor Pedro Atencia, un hombre de carácter suave, de repente simplón, músico, canta-autor
y artesano -mi coetáneo-, cuenta que habían construido una pequeña balsa de penca, o -con el
tronco chuchwa de gja-ara- (con doble a) así se pronuncia en kechwa -VDPAM, y para remar y navegar
en esta laguna, ciertamente imitando el descubrimiento de América al estilo Cristóbal Colón y
Rodrigo de Triana, pero de esta de tripulación formaba parte don Josafat Jara, más conocido por
Tsaynachá.
ser modestos profesores de intrépidos navegantes lacustres, fueron pues los alumnos creativos de
la época nostra. Entre Tampush y Parina, mi padre supo gozar el aire fresco, libre de toda
contaminación ambiental ¡Y qué época bella! ¿No es verdad? Mi padre, que en paz descanse. STa.
Es harto reconocido que los Inkas perfeccionaron la red de construcciones de los caminos.
En el dialecto imperial, se conoce por Cápac Ñan a la red principal de sur a norte, que viabilizaba
el control económico, administrativo y político el Imperio de los Inkas. La longitud en kilómetros
que señalan son relativas, pero la columna vertebral, fue hábilmente construida por manos de los
especialistas, en dimensiones espectaculares. El famoso Camino del Inka que une el valle sagrado
del Cuzco con Machu Picchu, es sólo una muestra tangencial de la gigantesca red de caminos de
los inkas.
La red vial o ‘NA-ANI’, el camino real que es fuente de inserción física de los Chinchaysuyu.
Red integradora que permite el intercambio de los productos, o una trasmisión de los valores
culturales, acceso a los santuarios y prácticas de las costumbres comunes del pueblo. El camino o
doble pista es el símbolo del poder de un Estado en todas las épocas. No habría vida sana sin la
extensión del camino. Numerosos cronistas -indios, mestizos y criollos- han opinado sobre valor
exponencial del camino. Verbigracia, el camino del Inka, cuyo ramal bordea por la sierra
nororiental, de -Cuzco-Quito-, que sale del Cuzco, está cercano a nuestras inquietudes. Red vial
que une a los pueblos de Vilcashuaman, Jauja, Tarma, Huánuco, y que atraviesa las alturas de San
Francisco de Catas (por el túnel entre Andabamba y Coyas) del actual distrito de Arancay, Cajamarca,
Chachapoyas, Tumebamba, Loja y Quito, que llega hasta el río Ancasmayo (Colombia)46. Aún siguen
vigentes las huellas de los ramales transversales menores. Uno de ellos que se bifurca desde el
actual distrito de Jircán por el distrito de Rapayán, cruzando el río Marañón por el puente Ka-
anikun. Mejor dicho de las fuentes del Huallaga al Marañón.
El segundo subramal transversal y del mismo rango sale desde el pueblo Arancay,
cruzando también el río Marañón, por el PUENTE Tarí, conectándose con el distrito de Huacchis
y/o anexo Yanas. Sale de Arancay pasando por Yanas-Vizcas-Paucas y Uco, cruza el río Puchka y
se conecta con el pueblo de Llamellín capital de la provincia de Antonio Raimondi. Otra subruta se
bifurca de Arancay por Huacchis, que sigue por la puna de Wachwa-Upshanán ramificándose en
dos ramales: el primero que pasa por hermosa cima de Santa y Bella Cruz, conectándose con el
vetusto distrito de UCO, que va rumbo a Huari o Llamellín. El otro, continúa desde el cruce de
TOLDO-RUMI (allí yace una inmensa solitaria piedra que sirve de hito y sombra al transeúnte
46. Es importante el Cápac Ñan (camino real o red vial). En el léxico Chinchaysuyu se conoce por NANI o camino,
estimado de una longitud de 5.200 kms, que se iniciaba en Quito (Ecuador), que pasaba por Cuzco y terminaba en lo
que hoy es Tucumán, Argentina. Que atravesaba montañas y sierras, con alturas máximas de 5,000 msnm. En Cápac
Ñan de la costa existían a cada cierto tramo Tambos, en donde se almacenaban alimentos, lo que eran consumidos
por el ejército del Inka, cuando salían en campaña de conquista o para abastecer a muchedumbres emigrantes
durante los mitimaes.
90
cuando llueve. Existe un raro hallazgo de enorme piedra solitaria, que invita tarea científica a la
espera del geólogo). Se desvía y recorre por la quebrada de NINA-MAYHUA (que fue abundosa zona
minera en 1549), el camino se dirige hacia Llamellín (o Yamellín), para conectarse con la Provincia de
Huacaybamba, y nuevamente para conectarse con la red principal de Cuzco-Huánuco-Cajamarca
(o Caxamarca).
Igualmente, la red que sale del distrito de Jircán llega a Rapayán, luego se divide en tres
subramales. El primero se va por la laguna de Hijín hacia Santa Ana de Singa (conocida por
Ichoca-Huánuco en 1549); el segundo, se convierte en un sub-ramal desde la estancia de
Tactabamba, de la jurisdicción de Rapayán. Uno que se va hacia el distrito de Singa, reingresando
nuevamente al territorio de Huánuco (Huánuco-Viejo), y el tercero sigue por la punta llamado
Wachwa-Upshanán, conectándose con la ruta que viene de Huacchis. El río de Alto Marañón
revalida el linde y deslinde desde las redes viales de Arancay por la ruta de Jircán hacia Huánuco.
Son tres las rutas que se dispersan del territorio de Huacchis, el primero que va de frente
por Yanas. Luego desde Huacchis salen dos. Uno por la ruta de Andabamba, que pasa por la
laguna de PARINA, y que se conecta en el paraje de Toldu-rumi, el segundo que sale de Huacchis,
uno que va ruta Santa Ana de Singa y el otro que se conecta en Toldu-rumi, dividiéndose desde
Toldu-rumi, uno por Uco, y el otro por Paucas y/o Villa de Uco, ya sea por la ruta hacia Llamellín
y/o Huari.
Como puede constatarse, esta red vial por si sola suscitó grandes expectativas históricas
sociales desde hace siglos por la similitud de las actividades humanas, no sólo desde el legado
lingüístico y arquitectónico, sino por las actividades comerciales que realizaban, mediante trueques
bajo la modalidad de ‘almudes’ de papa por un ‘wipi’ (pesa o balanza) de coca. Inspiraciones estético-
líticas y dibujos en ceramios de arcilla fina, dibujos de alto relieve de sierpes y monos en las
piedras; las fiestas costumbristas agrícolas, como la ‘raywana’; sabrosas dietas andinas, como la
‘patsamanka’; fiestas cívico-religiosas; mágicos ritos de curandería folklórica, mediante el ‘shogjpi
de cuy’ (radiografía a todo color una verdadera vanguardia médica); mitos, leyendas y cuentos, como la
leyenda de Ichic ollgjuy. Cánticos, danzas y desfiles populares, como el subliminal ‘Arawi’
(ofrenda) al difunto y el ‘jaylly’ de damiselas y cortesanas, y ancestrales supersticiones, como la
hechicería (con el enterramiento de una figurilla anímica) y bailes de plegaras por la muerte de los
parvulitos y otras “mojigangas” modernas de la colonia y la república.
La crónica india está escrita predominantemente en español, pero el indio que la escribe,
no obstante su incorporación a la cultura occidental, significa el mismo arte de escribir y algunas
nociones confusas de la religión o de historia, piensa y siente eminentemente en kechwa. Son
mestizos espirituales, pero en ellos predomina el atavismo indígena. Del español han recogido,
sobre todo, la devoción religiosa, -por la señal de la cruz-, mezclándola con sus propias supersticiones
y afición a los ritos y las ceremonias. Son tres, los cronistas indios de la Crónica India: Inca Titu
Cusi Yupanqui, es considerado como el tercer inka de la cristiandad o de Vilcabamba, Juan Santa
Cruz Pachacutic Salcamaygua, Felipe Guamán Poma (Ayala lo tiene de yapa) y el genial mestizo
Inka Garcilaso de la Vega, quién brilla en la fama de primer cronista bilingüe, aunque con el
apellido prestado, enajenando lo propio que es Figueroa.
hallan”.
Por la historia se sabe que Santa Cruz Pachacutec, es descendiente de bardos collaguas,
con su áspera crónica con invocaciones cristianas y jaculatorias (padrenuestros) y apóstrofes contra el
demonio, que nos relata compungidamente la fábula de Tonapa-Viracocha, colocando sobre el
rostro barbado del ídolo indio la máscara cristiana de Santo Tomás. Al respecto, el maestro Porras,
en su metódica duda, dice: ¿No será este hombre el glorioso apóstol Santo Tomás? También, dirá de
bastardo y usurpador al Inka Atahualpa, al saber la noticia de la muerte de su hermano Huáscar, ‘se
hace faltos tristi’ (sic). La imperfección del estilo corre a veces pareja con la crudeza o impudicia de la
frase, que llega a veces a la escatología del lenguaje, sobre todo en Huamán Poma, que no
escatima las palabras particularmente para zaherir (satirizar) o pinchar a las indias que conviven con
los españoles y se cargan de ‘mesticillos’. Así en tiempos actuales viven y gozan de la rimbombancia de sus
apellidos. El indio arremete contra la ‘putiría’ (sic) con su látigo de cuatro puntas. Tal como juzgó
Jiménez de la Espada, es una jerigonza (jerga) bárbara. ¡No hay remedio!
Es decir, “los cronistas indios nos asegurarán que el imperio se perdió, como lo había
anunciado Huayna Cápac, pero principalmente por la ayuda del Apóstol Santiago, Viracocha
montado sobre el caballo blanco y armado del terrible illapa o relámpago, o por la aparición de la
Virgen, que según el relato recogido por Huamán Poma y por el propio Garcilaso, echaba arena y
rocío para apagar el incendio de las tiendas españolas en el sitio del Cuzco” 47. Suscitarán más
‘Nuevas Crónicas’, en la historia de la república, mientras no haya un ‘Buen Gobierno’. Se
multiplicarán más ‘putirías’, mientras organizan ‘sancochados’ dolos los políticos (trenzados) en
fatídicas horas de las elecciones municipales, regionales o presidenciales. La República peruana
llegará al Bicentenario de la Independencia con una jauría de Presidentes corruptos y traidores, en
calabozos por la corrupción generalizada.
La Laguna (del latín lacūna), se refiere al depósito natural de agua que tiene una menor
dimensión que el lago y cuyas aguas son dulces. Es una pequeña y azuleja laguna, para los
oriundos constituye un lugar sagrado de veneración, dotada de una rica y sugestiva leyenda.
Encantadora por la mitológica roca que adorna, es concedida de un paisaje muy atractivo. Según
fuentes orales, es encantada de siete curas o sacerdotes dominicos y monjas franciscanas.
Físicamente, en el borde en el extremo norte de la laguna se levanta una maciza roca negra
azulada y blanquecina a la vez, en donde aparece la figura de un fraile, con una sotana negra de
la orden de la congregación dominica muy elegante, en el cuello muestra una camisa blanca y
una corbata negra. El paraje que tiene las características muy parecidas a las zonas altas de
DAVOS-SURICH-SUIZA.
Según las fuentes orales, dicen que en esta laguna hundida, en una fecha determinada y a
la media noche en plena oscuridad del invierno, nuevamente emerge la población con todo su
esplendor, una colorida ciudad. Cuentan también, que la laguna seduce a la gente en la soledad
de la noche. Es un hermoso paraje ecológico.
Pero, es el caso que por el borde de la laguna pasa el camino que vuelve desde la selva
por la quebrada de Andabamba con destino a los distritos de Uco y Paucas, Llamellín o Huari.
Al fondo de la laguna se aprecia una maciza roca blanca salpicado de azul oscuro suave,
agradable para la vista, en ella se aprecia visiblemente la figura de un fraile con el hábito de la
congregación dominica, y más al fondo, en el borde de la laguna entre las negruzcas piedras
grandes y chicas se puede observar verdosos kenwales, que con su sombra da más encanto y
aire fresca a la laguna en el paraje, lo que debe cuidarse con diligencia, a la manera de atesorar el
medio ambiente de este galante paraje.
47 . PORRAS BARRENECHEA, Raúl. LOS CRONISTAS DEL PERÚ: pp. 434, 436.
92
Entre la laguna de Parina y la laguna de Millwa [sh] se aprecia un pequeño muro que
parece un ombligo humano deformado, de color Verdi-negro todo de piedra ajada. También, es
un lugar muy bello. Allí, puede encontrarse oloroso orégano silvestre, esto pude observar de
niño, cuando era pastorcito del ganado vacuno y ovino. ¡Vaya! Qué maravilloso tiempo de mi
niñez, vivía libre de todo mal, haciendo diabluras, alimentándome de frutillas silvestres.
En estos lugares podría llevarse a cabo una clase magistral a los chicos de secundaria,
motivando el dibujo paisajístico, a manera de diseñar un material didáctico, que tanto reclaman
los Profesores, gobierno tras gobierno. Por ejemplo de geografía física, la ecología o la etno-
historia. Ciertamente pensando en la promoción del turismo para el siglo venidero.
Por las características del tajo en el recorrido del camino, puede considerarse que habría
sido el camino real de los antiguos peruanos. Vale decir de los Chavinos, Tiahuanaco/Huari,
o Recuay/ Marañón. Es decir, ascendientes o descendientes de la dinastía Yaro Willka.
“El profesor Pedro Atencia, un hombre de carácter suave, de repente simplón, músico,
canta-autor y artesano -mi coetáneo-, cuenta que habían construido una pequeña balsa de penca,
o -con el tronco chuchwa de gja-ara- (con doble a) así se pronuncia en kechwa -VDPAM, y para
remar y navegar en esta laguna, ciertamente imitando el descubrimiento de América al estilo
Cristóbal Colón y Rodrigo de Triana, pero de esta de tripulación formaba parte don Josafat
Jara, más conocido por Tsaynachá.
PAUCAS/puca -Pueblo de tierra rojiza. Por ‘Shuku-patay’ conocían en tiempos coloniales. Tal
denominación podría deberse por el aire que corre desde la riveras del Puchka.
PENGJAY -Pengjay Shongjo (significa pudor ser pudoroso). Así, se ha definido en la categoría
especial de la lingüística kechwa de la dinastía Yaro o Chinchaysuyu de la variedad dialectal del
Puchka-Marañón: Pengjay equivale a una expresión de apocamiento no sólo del rostro, sino de
ser visto las partes más íntimas del cuerpo. Ser vergonzoso es, ser tímido, receloso, prudente;
mientras que shongjo significa corazón, en estado de alerta del amor de su amada. Pengjay es
una partícula kechwa derivada de dos órganos vitales del ser humano: sexo y corazón. En el
rostro de La Chaviña puede observarse también un estado de ánimo desconsolado o gozosa, o
simplemente golpeado de pena o alegre de algo sublime. Véase mi Ensayo “La Chaviña, una
adolescente seductora. PUCHKA 1.-Voz kechwa que significa huso, derivado del verbo puchkay,
sirve hilar las fibras de lana de llama, alpaca, vicuña o de algodón. Actualmente, de la lana de
oveja. Pero en las comunidades del Puchka-Marañón se define por agua turbia, aguas turbias
como del río Puchka o del Marañón. 2.-Río turbio. En el dialecto sureño definen el proceso de
hilar la lana de la vicuña, alpaca o el guanaco. Pero en la -VDPAM se pronuncia PUTSKA a este
proceso de industrialización de la lana de la oveja. 3. PUCHKA -Voz kechwa que significa huso,
derivado del verbo puchkay, sirve hilar las fibras de lana de llama, alpaca, vicuña o de algodón.
Actualmente, de la lana de oveja. Pero en las comunidades del Puchka-Marañón se define por
agua turbia, aguas turbias como del río Puchka o del Marañón.
PATSAMANCA (Dicen pachamanca en el sur). -Quiere decir abundoso alimento cocido a vapor de la
piedra y tierra expresamente caldeada. Horno exprofesamente construido con piedras
especialmente escogidos. Y si no fuera así en el tiempo de caldearse se revienta la piedra y adiós
Patsamanka. Se entierra toda una mixtura del menú crudo adosando a la piedra exprofesamente
calcinada. Al enterrar se cubre con las hojas de ‘RAMRASH’. Sabroso árbol oriundo, parecido al
ALISO español. Luego se cubre con tierra limpia hasta que quede herméticamente tapado
semejante a la moderna microonda.
RAMRASH -Aliso nativo, de hojas muy agradables. Forraje de mejor calidad que la alfalfa para la
alimentación de las vacas, pero de sabor agrio. También sirve para envolver la humita de maíz.
RAMRASH -Aliso nativo, de hojas muy agradables. Forraje de mejor calidad que la alfalfa, pero
de sabor agrio. Sirve en la condición de material de trabajo para envolver la humita.
‘Rascacielos de Rapayán’
Más reconocido por Chaupis
Foto: Anónimo
94
RAPAYAN (-rapa-yan/rayán) -Tp. o Epónimo. Nombre del vetusto pueblo, preinka, Inka y
colonial. Se reconoce más por cultura CHAUPIS (centro, intermedio). Es posible que sea así por su
ubicación física entre Huánuco (Ichoca: Arancay, Singa, Jircán) y Ancash (Uco- Huacchis-San Marcos o
Pincush-Huari). Habría sido parte integrante de la dinastía Yaro o Yaro Willka. Actualmente es
más conocido por ‘Rascacielos de Rapayán’. El paraje es asombroso y acogedor por la
edificación de hermosos monumentos arqueológicos preinkas. Este nombre kechwa es probable
que se debe por la contracción del léxico Rapyán o Rap-yan (como cuando el ratón destroza el
maíz), Llapallán (o Llapan) desde el reinado de los Allauka e Ichoca Huánuco o Huamali. Tiene
importancia etnohistórica, tanto por la vigencia de la cultura Yaro Willka, como por la
construcción de la Parroquia colonial signada de los ‘portugueses’. Debido a la jerga lingüística
kechwa son identificados por ‘GJAZAS’ debido a marcada influencia del fonema español /z/ en
sus dicciones léxicas y ‘SOGJPIS’ por ser desaliñados zaparrastrosos de las formas de vestir de sus
gentes. Más información véase48.
Existe un aspecto muy interesante desde el ángulo histórico: La guerra de los Chancas es
narrada por Juan de Betanzos (1551). Según este acucioso cronista, el señor Chanca era
Uscovilca y tenía seis valerosos capitanes: Mallma, RAPA, Yanavilca, Teclovilca, Guaman
Guaraca y Tomay Guaraca. Como el señor del Cusco, Wiracocha Inca, quien se ‘intitulase de
mayor Señor que él’; entonces, Uscovilca decidió, en consulta con los suyos, tomar el Cusco y
sujetar al Inka.
Ahora bien, la presencia del capitán Chanca: RAPA, nos hace pensar en el epónimo más
que en topónimo. Añadiendo el sufijo flexivo -YAN, al radical RAPA que se construye el léxico
RAPA-YAN, mejor dicho Rapayán. Luego a Rapa podría atribuírsele también el rango jefe
regional de los Reynos y Señoríos de Rapayán; aunque esta hipótesis todavía constituye mera
posibilidad de hipótesis de trabajo, por cuanto carece de fundamento y argumento categórico.
Actualmente, por la extensión y majestuosidad de sus fortalezas es reconocido por ‘Rascacielos
de Rapayán’, diríase mejor por la antigüedad y la originalidad de los restos arqueológicos. De
cosmovisión debido a la construcción en las alturas, las lomas, formas y tamaño de sus
edificaciones, que están parecidas semejantes a las torres andinas de PIRURO I y II (hasta de cinco
pisos). Es posible que florecieron entre los siglos de X-XIV, éste tiene la forma de un anillo,
SELMIN (de granero-reservorio) y SUSUQUILLO (imponente castillo a 4 mil metros sobre el nivel del mar) en
Tantamayo-Huánuco, así como por la vigencia de las fortalezas del Imperio Yaro Willka,
componente del Chinchaysuyu que son asombrosos yacimientos arqueológicos preinkas, otrora
integrantes de Huánuco-Pampa, que florecieron muy anterior a la llegada de los cuzqueños.
ExSTA2014.
SH
SHAGJSHA [SH] -Planta que tiene las hojas lanceoladas, de color verde por el haz y amarillento
por el envés. Su madero es muy flexible; por consiguiente, sirve como chacla para el techado de
las casas y chozas en la región. También, sirve como leña y tiene mejor calda y resistencia que
otros árboles de la zona.
Parece decirse que suena como la sonaja. Es un arbusto que crece en la puna. Produce
hermosas florecillas que parecen racimos de plátanos, sus frutillas son olorosas y el polen de las
florecillas son muy preferidas por el picaflor. Las hojas de shagjshash son lanceoladas, el haz es
de color verde oscuro y el envés es de color oro. Cuando se frota del envés de la hoja sale en
forma de unos polvillos amarillento son purpúreos.
De la madera de shagjshash por su gran maleabilidad que puede ser doblada en forma de
arcos y circunferencias. Por esta sui géneris característica, se utiliza como armazón, excelente
48 . SOTO TORRES, Antonio. VOCABULARIO ANATOMICO-TOPONIMICO KECHWA-CASTELLANO. EN ‘REYNOS Y
SEÑORÍOS DE HUACCHIS Y RAPAYÁN’. Lima, 1986.
95
chacla para el tejado del techado de las chozas de formas globulares en las serranías de este
micro-región. Igualmente, se preparan armazones de chacla para sentar las tejas en el techado de
las casas, tanto en Huacchis como en Yanas. Para reforzar el armazón de la chacla se amarra
con una porción de LAYA torzalada. En el techado de estas pequeñas chozas de forma cónica y
movible se emplea un manojo de paja brava llamado también wayllapa. Leya tiene casi la misma
característica que la yerba luisa, aunque doble en tamaño. Laya es una variedad del ichu que tiene
durabilidad y que sirve de materia prima para la fabricación de la soga, seretas, cestos o canastas
de laya. Leya tiene la propiedad de ser grasosa, es muy útil como el bejuco, pero en la
Comunidad de Huacchis poco a poco está desapareciéndose esta especie, debido a permanentes
quemas o incendios que provocan los pastores del lugar o los inescrupulosos e inconscientes
transeúntes de quemar la paja en las praderas de la puna, todo ello por falta del cuidado
ecológico, por parte de las autoridades de esta micro región.
SESA -Es nombre de una leyenda andina que tiene enorme vigencia social en la Comunidad de
Huacchis. A la SESA se simboliza como una hermosa y esbelta mujer, caracterizada como una
“doncella y rubia con la cabellera de color de oro” y sol radiante (nina-ninay kagj agjtsayogj)
incandescente. La Sesa tiene una hermosa cabellera larga, que tiene una longitud, desde la cabeza
hasta los pies. Es totalmente diferente con relación a la leyenda de la SIRENA de la costa.
En cantidad, no se sabe si son varios o si es el único. Dicen que habita con preferencia
en los oconales, en los puquiales de los manantiales, o en las profundidades de los cañones, muy
próximas a las cataratas. Se le atribuye que comparten el maravilloso hábitat con la ‘SESA’, otro
ser mitológico, una encantadora ÑUSTA o princesa, una doncella, quien sale a la vista de los
humanos en momentos especiales y suele bañarse con las “humeantes” burbujas de las
cataratas, o entre las lloviznas (garúa) soleadas.
Su virginal cuerpo es cubierto con el esplendoroso manto multicolor del Arco Iris.
También cuentan que puede identificarse a la media noche y encontrarse en el plenilunio.
Huaracuy o el lucero, el becerro de espíritu maligno, tiene la propiedad de vivir pues entre los
oconales o en los lugares predestinados. Allí donde abunda el oro. Atribuyen que cuando se
desplaza de un lugar a otro, es decir cuando el Huaracuy huye de su hábitat, se produce el
derrumbe o el huayco, aún en la época de verano o en la época primaveral.
Más abajo, en el temple denominado RARGJA, en el recorrido del mismo río Andabamba,
existe también otro paraje precisamente llamado HUARACUY. Pero cuentan que éste fenómeno maligno,
ya no está en el mismo lugar designado, sino que ha cambiado de lugar más abajo. Ahora se encuentra en
la profundidad de la quebrada. El lugar señalado es un precipicio, imposible el ingreso de los cristianos, al
acercarse desde allí ruedan los animales domésticos, más en la época de sequía, a falta de pasto y agua.
En el lenguaje quechua, tanto el Huaracuy como la Sesa, son voces quechuas, de la región
Puchka-Marañón. La partícula Huaracuy traducido al español significa: amanecer y anochecerse infinita
y plácidamente. En la traducción al español, se dice que puede quedarse cautivado, lo que es lo mismo
Huaracuy. Es decir puede quedarse donde le da la gana. Para una apropiada pronunciación y
significación en el lenguaje quechua del Puchka y Alto Marañón (de la provincia de Huari), la palabra
Huaracuy llevará el acento ortográfico (convencionalmente) en la segunda sílaba de la palabra, -es decir
96
se pronunciará Huaracuy-, de lo contrario tendría una acepción distinta, del amanecer o anochecerse
cautivado, y sin que nadie le moleste.
TIKLLA [SH] -Nombre de un arbusto nativo que crece en la puna de Huacchis, sirve para el
horcón en la preparación de las cercas de las cementeras de papales o el redil de las ovejas. Es
muy bueno como la leña. Las hojas y sus flores amarillas son preferidas por el ganado caprino.
Este arbusto árbol crece de regular tamaño, más o menos de 4 a 6 metros de altura, de
considerable espesor. Tiene las hojas de color verde oscuro por el haz, y blanqui-gris plateado
por el envés. Produce abundantes flores de color amarillo. Es un buen forraje para el ganado
caprino, debe ser muy agradable para el paladar de estos animales. Su madero se aprovecha
como postes u horcones y como largueras en la elaboración de las kinchas de las cementeras.
Además, sirve como leña, de buena caldea igual que Shagjsha [sh]. Su polen sirve para la
alimentación de las abejas y los picaflores. También tiene la propiedad medicinal, es curativa.
SH
SHAGJSHA [SH] -Arbusto que tiene hojas lanceoladas, de color verde por el haz y amarillento
por el envés. Su madero es muy flexible; por consiguiente, sirve como chacla para el techado de
las casas y chozas en la región. También, sirve como leña y tiene mejor calda y resistencia que
otros árboles de la zona.
Parece decirse que suena como la sonaja. Es un arbusto que crece en la puna. Produce
hermosas florecillas que parecen racimos de plátanos, sus frutillas son olorosas y el polen de las
florecillas son muy preferidas por el picaflor. Las hojas de shagjshash son lanceoladas, el haz es
de color verde oscuro y el envés es de color oro. Cuando se frota del envés de la hoja sale en
forma de unos polvillos amarillento son purpúreos.
De la madera de shagjshash por su gran maleabilidad que puede ser doblada en forma de
arcos y circunferencias. Por esta sui géneris característica, se utiliza como armazón, excelente
chacla para el tejado del techado de las chozas de formas globulares en las serranías de este
micro-región. Igualmente, se preparan armazones de chacla para sentar las tejas en el techado de
las casas, tanto en Huacchis como en Yanas. Para reforzar el armazón de la chacla se amarra
con una porción de LEYA torzalada. En el techado de estas pequeñas chozas de forma cónica y
movible se emplea un manojo de paja brava llamado también wayllapa. Laya tiene casi la misma
característica que la yerba luisa, aunque doble en tamaño.
Laya es una variedad del ichu que tiene durabilidad y que sirve de materia prima para la
fabricación de la soga, seretas, cestos o canastas de laya. Laya tiene la propiedad de ser grasosa,
es muy útil como el bejuco, pero en la Comunidad de Huacchis poco a poco está
desapareciéndose esta especie, debido a permanentes quemas o incendios que provocan los
pastores del lugar o los inescrupulosos e inconscientes transeúntes de quemar la paja en las
praderas de la puna, todo ello por falta del cuidado ecológico, por parte de las autoridades de
esta micro región.
SHALLA -Son pedregales o tierras pedregosas, si son de los río constituyen ripios que sirven para
97
SESA (o Sirena) -Es otra leyenda andina. A la SESA, se simboliza como una hermosa y esbelta
mujer, caracterizada con una “rubia doncella con los cabellos de oro” o sol radiante (nina-
ninay kagj agjtsa-yogj). La Sesa tenía una hermosa cabellera que va desde el cuero cabelludo
hasta los pies. Es totalmente diferente con relación a la leyenda de la SIRENA de la costa. La
sirena tiene la figura de una hermosa mujer de la cintura para arriba; mientras que, de la cintura
para abajo es parecida a la cola de un PEZ LENGUADO, que es distinto su ser mitológico.
49. “DINASTÍA es el nombre otorgado a la acción de heredar un poder social o político de familia en familia, es decir, se menciona
como dinastía al grupo familiar que se dedicó a una misma función social de ‘generación en generación’. Mayormente
el concepto se aplica en los gobernantes, cuando el mandato de un país o una nación no es por medio de elección del pueblo
sino que es heredable, en la mayoría de las ocasiones este mando era otorgado de padre a su primer hijo varón, sin embargo se
presentaban situaciones en donde el mandato se otorgaba de tío a sobrino, de abuelo a nieto y así sucesivamente”. Google.
98
TIKLLA [SH] -Nombre del árbol nativo que crece en la puna de Huacchis, de regular tamaño,
sirve para el horcón en la preparación de las cercas de las cementeras papales o el redil de las
ovejas. Es muy bueno como la leña. Las hojas y sus flores amarillas son preferidas por el ganado
caprino. Este arbusto crece de regular tamaño, más o menos de 4 a 6 metros de altura, de
considerable espesor. Tiene las hojas de color verde oscuro por el haz, y blanqui-gris plateada
por el envés. Produce abundantes flores de color amarillo. Es un buen forraje para el ganado
caprino, debe ser muy agradable para estos animales. Su madero se aprovecha como postes u
horcones y como largueras en la elaboración de las kinchas de las cementeras. También, sirve
como leña, caldea igual que Shagjsha [sh]. Su polen sirve para la alimentación de las abejas y
los picaflores. Tiene la propiedad medicinal, es curativa.
TSUKLLA/tapana -Choza elaborada sobre la base de paja brava y la pirca, por lo general
construyeron chozas movibles, al lado de los rediles de las ovejas. Serían también, chozas para
una noche de ventura amatoria y sexual en las punas, como quien custodia a mansas manadas.
Ver las fotos en el anexo de este ensayo. A la choza (dormitorio) movible se construye con el
armazón del arbusto conocido por shagjshash y se cubre el techo con la paja llamado ichu, a
lo que se denomina TAPANA, un excelente dormitorio del campo. Es una especie de guardería
binaria de la majada, porque generalmente sirve para pernoctar entre dos personas. Esta
pequeña choza sirve para velar los ganados durante las noches, tanto del zorro como de los
ladrones. Es un hábitat movible creado por los propios ganaderos de la puna de Huacchis (en
Ragjragj), así como de Paucas (en la puna de Nina-Mayhua) o Rapayán (Hijín).
UCHUK-MACHEY (Pequeña cueva) -El Inca Garcilaso, al referirse sobre el actual departamento de
Huánuco (Huanuco Pampa o Huánuco Viejo o Ichoc Huánuco) y otras Naciones, dice: Hacían guerra
cruel unos a otros; “vivían derramados por los campos”. Sobre el particular, ver los vestigios
arqueológicos ubicados a 2.5 km. del distrito de Uco, denominado Uchuk-Machey, que es
registrado de ESTILO CHAVÍN, así como los de Yanas, Huacchis y Rapayán que corresponden a
estilos Recuay o Huaylas, respectivamente. Se cita sólo los del Puchka y Alto Marañón, sin
pueblos ni república. Tenían algunas fortalezas en los altos [verbigracia: majestuosas fortalezas de
Pachas, Kaurish y Rayo-magjashgjan en Huacchis], donde “se acogían a los vencidos”.
Esta afirmación, podría deberse, aunque no sólo obedece a esta causa, según otros
autores, sino por la construcción de las ciudadelas en las cejas de los cerros o en los
promontorios más altos de hermosos paisajes. Son probables sistemas de comunicación civil-
militar. No obstante, parece deberse también con la finalidad de extender y economizar las
tierras cultivables, lo que a su vez pudo haber servido como la defensa militar de las tribus de los
Yaro Willkas. Ver Comentarios Reales.50 Entre corchetes y los subrayados en alta son míos.
50. INCA GARCILASO DE LA VEGA. COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS. Cap. IV, T. 2º, Libro 8, p. 163.
99
Por otro lado, “el territorio de los Konchukos fue escenario desde muy antiquísimo
[tiempo] como lo testimonian muchos monumentos arqueológicos identificados que se levantan
en la jurisdicción: como el antiquísimo templo de Chavín; los restos arqueológicos de Gjantu-
Marka, ubicado en la localidad de Rapayán...”, y que data más de 1100 años d.C. ExSTa100597.
UCHUK/PINKUSH ESTILO DE LA
CULTURA MATRIZ CHAVIN 3,000 a.C.
UCO (Uku: el cuerpo) -Tp. y/o Epónimo. Nombre del Distrito de la Provincia de Huari, que fue
creado por el generalísimo don José de San Martín Matoras, como tal a raíz de la Independencia
del Perú en 1821. En la traducción de las voces indígenas empleadas por Guaman Poma en las
Primeras Cuatro Edades del Perú: Uku quiere decir también del interior (o los de adentro), centro.
Mientras que Uju es el lenguaje del gañán que significa surcar hacia abajo, o por paralelo del
surco trazado, que el arador ejecuta de ida o vuelta, etcétera. Con relación a la Nación Pincu,
Uchuk-Pinkush (pequeño promontorio ubicado a más de 4 mil msnm) es un monumento arqueológico
que está ubicado en una ladera en el valle del Puchka. Se considera la expansión de la cultura
Chavín que data de 1000-200 d. C. Fue descubierto y descrito por Julio C. Tello.
UPA-TORRE -Para el poblador común de Huacchis, o para este modesto escribiente, es más
conocido por UPA-TORRE. Es un mausoleo solitario construido en una loma del kechwa, podría
pensarse así, debido a su estratégica ubicación, pero por la sapiente creencia de don Marcial Jara y
don Lorenzo Espinosa, es signado por APU-TORRE, muy respetable la opinión, ya que ambos
son prestigiosas personalidades e hijos de Huacchis. El primero profesor y el segundo Alcalde
distrital, es posible tal aseveración, por su desafiante ubicación, y bella edificación arquitectónica.
Es un hermoso mausoleo funerario multifamiliar. Orgullosa tumba solitaria, que abriga a una
familia señorial de los Yaro Willkas. Se comprueba que es una tumba colectiva de un solo piso,
con cinco hornacinas en la portada, igual o parecida a las características de sus tres ‘masmas’
similar al de TINYASH o Tantamayo, las piedras lajas protegen las tempestades de la lluvia en la
100
UYSHURAGJ [Usuragj -asustadizo] Cerro tutelar del Pueblo de Huacchis. Naturaleza inmemorial del
Pueblo, cima vistosa que fuera gran posada de bravos Yaro Willkas, como lo fue de niño un
espacio libre para el deleite de este humilde escribiente. Contemporizando el idioma español
podría estimarse de una cima de aspecto espectacular, y parece que vivamente divisara a todo
espacio de la Comunidad de Huacchis, pero sin inadvertir su recelosa mirada hacia el paisaje que
vibra con el ulular de las aguas del río en la profundidad del cerro. Al observar el paisaje desde el
oriente hacia el occidente parece que el cerro estuviera de una posesión dubitativa de un
pensamiento activo, al observar desde la cima el recorrido del cristalino riachuelo denominado
‘Río Andabamba’.
Las leyendas nos seducen y nos cuentan que -los cerros también hablan-, cuando soportan
vagabundas voces de truenos y electrizantes relámpagos que retumban, aunque está dando la
cara hacia el pasaje de la puna de Andabamba, y otra cima al frente denominada TOTORA PUNTA.
En idioma kechwa de la -VDPAM podría suponerse que está impresionado de su propia
ubicación física y anímica, como por la forma de su agazapada vigencia. Además, es único
vigilante activo o gran defensor de estrepitosas tormentas en terribles estaciones del tiempo;
además, es fiel custodio o sereno guachimán sin mísero propina del pueblo aun en un terrible
sueño, pero orgulloso y agradecido por la sombra que se sirve toda una eternidad.
51 . SOTO TORRES, Antonio. VOCABULARIO ANATÓMICO-TOPONÍMICO KECHWA-CASTELLANO -VDPAM. Lima, 1998.
101
YARO -Etimológicamente se reconoce por Yaro al hombre andino, rebelde e inconforme, y por
Willka: nieto, garu o caru significa de lo lejano. Tiene una antigüedad del Período Intermedio
(1250 d.C.-1480 d.C). Que se desarrolló en los actuales departamentos de Lima, Huánuco, Pasco
y Junín, expandiéndose hasta los confines de belicosos CHACHAPOYAS y Cajamarca que fueron
vencidos por la alianza: INKA-CHANKA y Collas. Los Yaros dominaron (como colectividades humanas)
agrestes espacios en las alturas (por los Llacuases del Sur), luego fundaron el Imperio Yaro Willka53
. Han dejado huellas, como testimonios, originarles monumentos arquitectónicos. Que se hallan
dispersos en la margen derecha e izquierda del Alto Marañon. Los Yaro Willkas fueron una de
las grandes civilizaciones que se desarrolló en los Andes Centrales del Perú, especialmente en la
zona geográfica denominada Alto Marañón en el período que abarca desde la decadencia del
Imperio Huari hasta la Conquista Inka ocurrida la segunda mitad del siglo XV. Son sazonadas
por portentosas manifestaciones culturales. Estas afirmaciones corresponden a prestigiosos
arqueólogos, tales como: Tello, Flornoy, Kauffmann, Amat, Ibarra, entre otros.
52. ESPINOZA SORIANO, Waldemar. Los Incas. p. 287.
53. El propio Julio C. Tello -resalta- que “La arqueología sobre el Chinchaysuyu, tiende a probar que el Imperio Yaro-
Willka no es del todo una invención o una creación arbitraria o fantástica de Guamán Poma, como pudiera creerse
a primera vista...”. Sobre estas afirmaciones basta ver el mapa del Tawantinsuyo. El inmenso espacio territorial
que comprendió el Chinchaysuyu, integrante en la región norte del Tahuantinsuyo.
TÉCNICAMENTE (carbono14), los estilos de estos testimonios han sido explorados y clasificados, por el
arqueólogo Julio C. Tello, y son considerados de estilo Recuay o Huaylas, Marañón o Cajamarca. Por otro lado,
el arqueólogo Kauffmann Doig, afirma que la edad de la ciudadela de Gjantu-marka data de hace 1000 años d.C.
aproximadamente. Es decir, actualmente tendría 2000 años de vigencia. Siglos más o siglos menos, lo que
asombra es la originalidad y la calidad de las construcciones de los testimonios de alta ingeniería lítica. Lo que
hemos ensalzado con los versos: ¡TODO DE PIEDRA! por Antonio Soto Torres.
102
VOCABULARIO ESPAÑOL-B
A
ACCION POPULAR -Más allá del nombre de un partido político, es una doctrina filosófica de ‘La
acción’, ‘existencialista’ y nacionalista. Doctrina que se basa en la historia y las tradiciones Perú Antiguo.
Ideología que se sintetiza del ‘Perú como Doctrina’. Inspiración acuñada por el Arquitecto FBT
(n.1912-2002), eximio peregrino, gran estadista y demócrata peruano; dos veces Presidente
Constitucional del Perú (1963-68,1980-85). Quien con inusual postura saludaba a la masa y sus
correligionarios, -levantando el brazo derecho- con una mirada radiante hacia el horizonte, exclamando
la expresión adverbial admirativa ¡ADELANTE! En cambio, el Economista Alejandro Toledo, líder de
Perú Posible otro ex-Presidente Constitucional (p. 2001-2005), en su obra Cartas sobre la Mesa,
paradójicamente invita ‘MIRAR (hacia) ATRÁS’ sobre el proceso de desarrollo del Perú. En apariencia
ello constituye una percepción de involución social ¿Acaso, Toledo en sus ‘Locas Ilusiones’ se
angustiaría de llegar al poder por CHIRIPA, posesionándose ‘A las espaldas del Huascarán’? También,
en apariencia el Pensamiento Toledo parece contradictorio con relación al Pensamiento Belaunde. No
obstante, son concepciones ‘perspectivistas’, teniendo en cuenta la filosofía de la Acción de José Ortega
y Gasett. Toledo no es un cerril, sino un político perspicaz que maneja bien la anáfora como un
recurso dialéctico, político o estratégico. Ambos amautas, son tenaces defensores de la Democracia.
Ambos ilustres demócratas comparten corrientes filosóficas de La Acción de Unamuno, Ortega y
Gasset, así como el existencialismo de Heidegger, Jasper y Sartre. Aunque, Francisco Miro Quesada
Cantuarias, sostiene la tesis del ‘Perú como Doctrina’ como una corriente humanista, tendente al
humanismo situacional y nacionalista. Ambos líderes, son estrategas políticos, mas con marcadas
diferencias han movilizado -ALUVIONICAS- multitudes en horas álgidas de fricciones sociales y
políticas. El primero, hurgando la esencia de ancestrales vigencias ‘Pueblo por Pueblo’ y el segundo,
forjando la histórica ‘Marcha de los 4 Suyos’. Ambos demócratas han derrotado dictaduras y
autocracias en el Perú.
ACCLAS o Aclla-cuna -Constituían adolescentes escogidas de preferencia por su belleza física, por los
Apu Panacas, para convertirlas en seres de servicio y cautivos a la vez. Actitud que sería por la arrogancia
del poder estatal Inka, gleba que fueron tomados desde los hogares familiares, inclusive ayllus íntegros
hasta convertirlos en Yanas. También, fueron entrenados en artes y oficios en Aclla-huasis para el
servicio del Sol, con ello fueron alagados por la vanidad imperial. Algunos llegaron a ser expertas
trabajadoras textiles que producían prendas más preciadas, con ello por lo general fueron privilegiados.
ANIMISMO (El) -Consiste en la atribución de un alma viva a los objetos determinados y a los
fenómenos naturales E.B. Taylor, 1871. Supervive en el concepto más sofisticado del ALMA, que
transmigra en los reinos fantasmagóricos del cielo, infierno o el purgatorio. Cristianismo.
ANTIGUO PERU -Se conoce por tal antes del horizonte de la conquista española. Desde la cultura
Chavín, pasando por Tiahuanacu/Huari hasta 1528 donde por primera vez aparece escrito por un
anónimo el nombre del Perú. Más información: El nombre del Perú por RPB.
AGUA -Sustancia cuyas moléculas están formadas por las combinaciones de un átomo (físico y químico:
cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y se consideró indivisible. Se compone de un núcleo, con
protones, neutrones y de electrones orbitales, en número característico para cada elemento químico. Partícula material de
pequeñez extremada), de oxígeno y dos de hidrógeno, líquida, inodora, insípida e incolora. Es el
componente de la superficie terrestre y más o menos puro. Forma la lluvia, las fuentes, los ríos y los
mares; es parte constituyente de todos los órganos vivos y aparece en compuestos naturales.
AIRE -Es el fluido que forma la atmósfera de la tierra. Mezcla gaseosa, que descontado el vapor de agua
que contiene en diversas proporciones. Se compone aproximadamente de 21 pares de oxígeno (elemento
químico número 8 que abunda en la corteza terrestre, está presente en todos los seres vivos), 78 de nitrógeno (elemento
químico de número atómico 7. Gas abundante en la corteza terrestre. Constituye 4/5 partes del aire atmosférico en su
forma molecular [símbolo] N2, y está presente en todos los seres vivos), una de argón (abundante gas en la atmósfera,
103
químicamente inactivo) y otros gases semejantes a éste, al que se añaden algunas céntimas de dióxido de
carbono. Atmósfera: es capa de aire que rodea la tierra. El viento, corriente de aire.
ANDES -Los Andes lo hace la mitad del Perú, si sumamos la sierra y la costa. Esta también es andina,
porque es una repisa de la cordillera al borde del mar. Los andes son una cordillera intranquila. Tienen
muchos volcanes. La placa del Pacífico presiona a la placa de Nazca. Las dos placas van en sentido
contrario y hacen subir los andes. Cuando los andes suben hay terremotos. Los andes comienzan a cero
msnm. Y, más abajo todavía, en la profundidad del océano. Suben hasta 6768 en el Huascarán y en ese
recorrido hay casi todos los climas del mundo. Los andes gobiernan el clima, el agua y los minerales del
Perú. En sus cumbres las lluvias y sus deshielos se entrelazan de izquierda a derecha, a un lado y otro,
para formar ríos que van al Pacífico, al Atlántico y al Lago Titicaca. Los Andes son secos cuando miran
al Pacífico, húmedos en la cara que mira al Atlántico. Estos Andes jóvenes y violentos están hechos de
piedra, plata, oro, cobre, vanadio, carbón y tungsteno. Son la reserva mineral más rica del mundo”. Por
eso Raimondi habría dicho que estábamos "sentados en un banco de oro". Mediante el Andén, no sólo
se logra crear nuevas tierras, sino prevenir la erosión, facilitar el drenaje y el máximo aprovechamiento
del agua, reteniendo la fertilidad del suelo.
ANIMISMO -Consiste en la atribución de un alma viva a los objetos determinados y a los fenómenos
naturales. E. B. Taylor, 1871. Supervive en el concepto más sofisticado del ALMA, que transmigra en los
reinos fantasmagóricos del cielo, infierno o el purgatorio (en el cristianismo). La idea de que las cosas en
el mundo están imbuidas con espíritus activos y animados.
ANTISUYO -Comenzaba al nor-este del Cuzco y se extendía hasta los comienzos de la selva
amazónica, región a la cual los Incas nunca pudieron conquistar por más esfuerzos que hicieron.
Comprendió hasta las cabeceras del rio Madre de Dios y de Paucartambo.
ALLAUKA -Lado derecho, la banda derecha. Ychoc: lado izquierdo con respecto al centro de la capital
o de la población principal del ayllu: Pachaka o Waranka. “... quedan recuerdos de la toponimia usual
inkaika, como Hanan o parte alta, Hurin o la parte baja.
ANRA -Tp. Epónimo. Nombre kechwa del distrito de la provincia de Huari. Su acepción no está clara.
Podría deberse de ‘ranra’ que significa paraje pedregoso. En este caso omitiendo la /-r/ de
particularidad.
ANTIGUEDAD -Es una cualidad de antiguo. Tiempo remoto. Conjunto de personas que vivieron en
tiempos remotos. Objeto cuyo valor reside en su antigüedad.
ANTROPOLOGIA -Estudio integral del hombre o de la realidad humana. Ciencia que trata de los
aspectos biológicos y sociales del hombre. Puede esquematizar así: Antropología física y cultural. Esta a
su vez estudia la arqueología (prehistórica), etnología y la lingüística. Y la etnología se divide en etnología
propiamente dicha, etnografía y antropología social
ANTROPOLOGIA CULTURAL -Es la ciencia que describe las costumbres humanas e intenta hallar
explicaciones generales acerca de la misma. Ha sido identificado, a veces, con la social.
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA -Es aquella rama del saber qué hace del hombre el punto central
de su preocupación.
ARQUETIPO -Modelo original y primario en un arte u otra cosa. Representación que se considera
modelo de cualquier manifestación de la realidad. Imágines o esquemas congénitos con valor simbólico
que forma parte del inconsciente colectivo.
104
ARQUEOLOGIA -La arqueología (archaios: antiguo y logos: discurso), es la ciencia histórica que estudia e
interpreta lo que se refiere a las artes, los monumentos y los objetos de la antigüedad. Se ocupa de las
cosas u objetos fabricados por el hombre.
ARTISTA Folklórico -El que crea arte popular. Es aquel que canta, baila y toca los instrumentos
musicales. Es auténtico promotor de la identidad andina.
ARTE -Virtud, disposición y habilidad para hacer algo. Manifestación de la actividad humana, mediante
la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginada con recursos
plásticos, lingüísticos o sonoros. Puede dividirse en: Artes plásticas o bellas artes, dramática, danza
(folklórica y ballet), música, el teatro y poética o literatura.
ARTE POPULAR -Son muy variadas las expresiones del arte popular, tiene especial relevancia todas las
filigranas. Preparan para su uso o para la satisfacción de sus necesidades o para otras personas. Puede
contribuir a detener la deculturación acelerada que la vida urbana impone a los sectores antes rurales.
Constituyen talleres artesanales. Platos de arcilla o cerámica, de madera, textilería, plata, burilado de
conchas, mates burilados, juguetería, etcétera.
ARTE PREHISPANICO (Peruano) -Un conjunto de expresiones artísticas, como los textiles de mantos
funerarios con figuras antropomórficas de estilo Paracas-Necrópolis con representaciones de personajes
con rituales dotados de poderes espirituales sobrenaturales. Vasijas globulares de nazca con dos golletes,
deidad con narigueras de seis puentes. Ceramios tridimensiones de mochica de figura humana y con
representaciones de escenas de sacrificio. La metalurgia con gran maestría incomparable como el Tumi o
cuchillo de oro que representa al Dios Naylamp, con turquesas en el pecho, orejas y frente que evoca al
Sol y la Luna, tiene función ritual. Tejidos sintéticos de Tiahuanaco, los Arybalos con diseños
geométricos de estilo Inka, prendedores de huesos, etcétera.
AUQUENIDOS -Son animales más representativos del Ande peruano. Se distingue de cuatro especies:
La llama y la alpaca, son domesticados. La vicuña y el guanaco son silvestres. Tiene cabeza mediana,
hocico delgado, orejas largas puntiagudas y ojos grandes, cuello largo y derecho, pezuñas separadas y un
pelaje largo y lanoso. Viven hasta en 5 mil metros de altitud. La llama y la alpaca han sido domesticadas
desde hace 2 mil años. Había diversos tipos y razas: para la lana, carga, carne y grasa. Había también
llamas para cargar a los inválidos. Los procedimientos genéticos empleados estaban mezclados con
prácticas de idolatría. En la fiesta del Sol en el -Inti Raymi- todavía siguen ejecutando la llama, como
símbolo de una ofrenda. Son mundialmente conocidos: la alpaca por su lana fina y la vicuña por
conformar el escudo como el símbolo nacional.
AUTOTELIA -Según este principio, que todo hombre debe ser considerado como fin en sí mismo y
jamás como un instrumento o como un medio para los otros hombres. Este principio es suficiente para
que el humanismo quede constituido. Consideramos preferible partir de la autotelia porque realiza de
manera mucho más enfática el valor del individuo, “Lo que interesa es recalcar debidamente el valor del
individuo dentro de la sociedad, y mostrar que sea cual sea el tipo de la organización colectiva, el máximo
valor es ideológicamente el valor de la persona individual. Esta es la enorme ventaja del principio
autotélico”. FMQC.
AYLLU o Familia –Es la sociedad aborigen, símbolo de la fuerza de trabajo y prosperidad (linaje, grupo
de familias vinculadas entre sí por intereses comunes, símbolo de unidad social). Es la planta humana que
brota del terreno, como su floración más preciada, él tiene todo el sabor de lo natural y toda la fuerza
telúrica para sobrevivir a todas las contingencias. Una nación pequeña, cuyos miembros estaban
vinculados entre sí por el recuerdo de un común origen real o imaginaria y por un sentimiento de amor a
la tierra que conquistaron y dominaron a través de los siglos de lucha constante.
105
CAPAC –Significa grande o poderoso. V. gr. Manco Cápac, Mayta Cápac, Huayna Cápac. Titu Manco
Cápac se llamó Pachacutec, antes de asumir el trono del Imperio Inkaiko.
CARAL -Se encuentra ubicado en el valle de Supe (al norte de Lima) al margen izquierdo del río Supe,
sobre la gran terraza que está a 350 m.s.n.m. cerca del poblado actual de Caral, provincia de Barranca,
región Lima. Fue descubierto en 1905 y al no encontrarse cerámica no se le dio importancia. En 1914
Paul Kosok y Schaeder lo inspeccionan y el 1975 el peruano Carlos Williams registra obras
arquitectónicas. Desde 1,994 la arqueóloga peruana Ruth Shady lo investiga arduamente. Tiene una
antigüedad de: 5,000 a.C. a 2,000 a.C.
CATEQILL (Apu) -Catequil y Piquerao, son “dios hermanos reverenciados con gran acatamiento en la
sierra norte hasta Cayambe y Carangue. En Porcón, en Santiago de Chuco. Erigíase un templo, célebre
dedicado en su honor, donde a su ídolo de piedra se le reputaba como un oráculo de enorme influencia.
Se le relaciona con el rayo, trueno y relámpago, y por lo tanto con las lluvias y tormentas, o mejor dicho,
con el agua que humedece las chacras” WES.
CEREMONIA -Acción o acto exterior arreglado, por ley, estatuto o costumbre, para dar culto a las
cosas divinas o reverencia y honor a las profanas.
Lo más curioso es que las formas antiguas del kechwa se hallan sobre todo en los dialectos del Norte,
como en el chinchay-shimi, el maynas y el quiteño; y se advierten aún en las lenguas de los colorados y
canelas de sus selvas colindantes. El kechwa hablado en el chinchaysuyu ha tenido y tiene especiales
cultivadores. Entre los más valiosos estudios se cuenta del escritor N. Saturnino Vara Cadillo56, quien ha
publicado en la Revista Histórica del Perú, estudios comparativos del Chinchaysuyu y del Quichua57.
Veamos como una muestra en los cuatro idiomas y/o dialectos:
CUADRO N° 22
-VDPM DEL DIALECTO CHINCHAYSUYO
EN COMPARACIÓN CON EL KECHWA DEL SUR
CHINCAYSUYO VDPAM* ESPAÑOL
ECHWA DEL
CUZCO
Maché mache-e cueva Machay
Maré mare-e batán Máray
54. GUAMAN POMA DE AYALA. Nueva Corónica y Buen Gobierno. Edición y Prólogo de Franklin Pease G.Y.
FCE. Lima, 2005. T. III. p. 12
55. CERRON-PALOMINO, Rodolfo. Op. cit. p. 125.
56. VARA CADILLO, N. Saturnino. “Diccionario analítico de un dialecto del Chinchay Suyo (Fragmentos)”. Revista
En cambio, con el acento ortográfico del español, no se aproxima a la esencia ni al significado del
vocablo. Razón por lo cual no se acentúa en las -VDPAM. Por otro lado, en vez del doble /kk/ de ‘ekke’
se introduce el dígrado consonántico /gj/, con ello se aproxima mejor a la fidelidad fonética actual de
esta variedad. En el caso de ‘hueta’ y ‘huenakk’, tampoco se emplea hua, más bien se introduce la /w/
del español, con la cual queda establecida la pronunciación de las voces de la variedad dialectal del
Puchka-Marañón del dialecto chinchaysuyu, que es materia de nuestra preocupación en el presente
ensayo.
A partir del siglo XVII el llamado ‘dialecto chinchaysuyu’ viene a circunscribirse en el área ocupado
por el kechwa ancashino, dividiendo éste en el prototipo de dicha variedad. Curiosamente, sin
embargo, los estudiosos monográficos sobre el huaracino, y sobre todo el ancashino en general, sólo
aparece a fines de la década del sesenta. Señalaremos entre ellos la Gramática de Augusto Escribens
Trisano y Paúl Proulx (Gramática del Quechua de Huaylas: 1970), los trabajos de Germán Swisshelm
(1971,1974)59 y de Gary J. Parker (1967, 1975, 1976).
El Presbítero, huanuqueño y criollo Alfonso de Huerta60, fija bien la posición de los estudios
kechwistas al referirse las obras de González Holguín61 y de Torres Rubio62, al decir: que “el uno es tan
corto que le faltan muchas cosas que en este van añadidas... y el otro es tan abundoso y amplio que no es
para principiantes”. Herrera que vivió en Lima la mayor parte de su vida, distingue dos ‘modos de la
lengua’: “uno muy amplio y congruo que llaman el Inga que es la lengua que se habla en el Cuzco,
Charcas y demás partes de la provincia de arriba que se dice Incasuyo”, y la otra lengua “es corrupta que
la llaman chinchaysuyu que no se habla con la policía y congruidad que los Ingas hablan”.
58. TELLO, Julio C. Paginas Escogidas. p. 88.
59. SWISSHELM, Germán. Un análisis detallado de la fonología del quechua de Huaraz. Huaraz (Perú). Estudios
Culturales Benedictinos, Nº 1, 1971. “Los sufijos de derivación verbal en el quechua de Huaraz”. En Pantoja,
Santiago et al: Cuentos y relatos en el quechua de Huaraz, Vol. II, pp. 471-577.
60. HUERTA, Alonso de. ARTE DE LA LENGUA QUECHUA GENERAL DE LOS INDIOS DE ESTE REYNO
DEL PIRU. En los Reyes. Con las licencias necesarias. Impreso por D. Francisco del Canto Año MDCXVI. Texto
manuscrito existente en la Biblioteca Central del UNMSM. 1875, 98 páginas.
61. GONZALEZ HOLGUIN, Diego. Gramática y Arte ...[1607]1842. Vocabulario de la Lengua general de todo el Perv
llamada lengua qquichua o del Inca. Edición y Prólogo de Raúl Porras Barrenechea. Lima, Imprenta Santa María.
[1608] 1952.
62 . TORRES RUBIO, Diego de. Arte de la Lengua Aymara. Lima, [1616] Lima: Imprenta Editorial de Libros y
Revistas S.A. 1966. Y ARTE DE LA LENGUA QUICHUA. Lima, Francisco Lasso, 1619.
107
Guamán Poma, refiriéndose a los dos suyos: colla y chinchay, caracteriza así “...los indios de
Chinchaysuyu, aunque son indios pequeños de cuerpo, -son animosos porque les sustenta el maíz y beben chicha de
maíz que es de fuerza- y de los Collasuyus, los indios tienen muy poca fuerza y ánimo y gran cuerpo y gordo
seboso para poco porque comen todos chuño y beben chicha de chuño, y en la comida de abundancia
ventaja los chinchaysuyu y de la fuerza de los ganados lleva de los chinchaysuyu aunque chicos y los de los
collas grandotes para llanos y en las ollas y ropa y cumbes y en sementera y oficiales luccric pircac chicos
auca camayoc capitanes de fortaleza pucara fue aventajado de los Chinchaysuyu”63.
Los primeros Incas habrían aprendido el kechwa, en su variante chinchay, de sus propios
comarcanos (de haber existido allí enclaves que hablaban la lengua) o a través de sus relaciones con los pueblos de
la ‘Nación’ quechua de la cuenca de Pampas, que a su vez, de aru-habitantes, habría devenido, gracias a
su sometimiento por parte de los chankas (Andahuaylas), en usuarios del quechua.
El jesuita Torres Rubio tubo gran boga en el siglo XVII y ésta se renovó durante el siglo XVIII
con la reedición de su obra en 1701 y 1754, con agregaciones de Juan de Figueredo sobre el lenguaje
chinchaysuyu. Esta difusión y prestigio tienen explicación. Dominó el quechua, el aymara y el guaraní. De
todos ellos publicó vocabularios: el Arte de la lengua aymara, con oraciones y pequeño vocabulario en
Lima, el 1616; el Arte la lengua qquichua, en 1619, que comprende Ritual, confesonario y pequeño
vocabulario; y aún se le atribuye un Arte de la lengua. “Los textos de Torres Rubio reflejan la habilidad
didáctica y la sencillez de la experiencia directa. Son brevísimos, sumarios, de una concisión sorprendente,
pero certeros y útiles, a veces más felices para la consulta que los vocabularios expresos y complicados”, tal
como señala el maestro Porras64.
Juan de Figueredo, escribe acerca del lenguaje Chinchaysuyu, lo cual es reeditado en 1701 y
1754, con el Arte o Vocabulario de Diego de Torres Rubio [1619], y nuevamente fue publicado en
Cuzco en 1964, bajo el cuidado de Luis A. Pardo y Carlos Galimberti Miranda.
El dialecto chinchaysuyu puede tener su origen en la mezcla del Runa-shimi con el habla
local, pero también puede deberse a una forma lingüística emparentada al Runa-shimi, que se hablaría
desde remotos tiempos. A esta tesis alude la teoría del paleo-quechuismo pre-incaico sostenido por
algunas autoridades, desde Juan Jacobo von Tschudi. Se ha señalado al quechua o runa-shimi riqueza
en las expresiones, y sobre todo, capacidad para expresar formas del sentimiento”65. Ya en el siglo XVIII,
el criollo Eusebio Llano Zapata gran rastreador de esencias peruanas recomendaba la necesidad de
estudiar el kechwa, ya que “explica las pasiones del ánimo con más viveza y naturalidad que ninguna otra
lengua”.
Según las fuentes escritas, el Rey de España, fue quien expide la cédula el 10/05/1770, de este
modo inaugura la nueva política idiomática. Asimismo, los Jesuitas fueron los mejores cultivadores y
maestros de la enseñanza kechwa. El lenguaje kechwa hablado en el Chinchaysuyu ha tenido especiales
cultivadores. El reverendo padre Fray Domingo de Santo Tomás Navarrete de la Orden de Señor Santo
Domingo (quien fue hijo de Lucas Medina, según relata el padre Domingo Angulo, moderno cronista
dominico), fue maestro, insigne lingüista dominico, transmisor de la cultura occidental, predicador
iluminado con el don de las lenguas del Espíritu Santo, apóstol de los indios, es quien inicia con su
Lexicón o Vocabulario de la Lengua General de los indios de los Reinos del Perú en 1560.
CIVILIZACION -Acción y efecto de civilizar. Estadio cultural propio de las sociedades humanas más
avanzadas por el nivel de su ciencia, artes, ideas y costumbres. Elevación del nivel cultural de las
sociedades poco adelantadas. Mejora de la formación y comportamiento de personas o grupos sociales.
CLIMA -Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región. Temperatura particular y
demás condiciones atmosféricas y telúricas de cada país. Ambiente: circunstancias físicas y sociales.
Intelectual y político candente, etc.
63. Guaman Poma de Ayala. En VALCARCEL, Luis E. Historia del Perú Antiguo. T. I. pp. 306-307.
64. PORRAS BARRENECHEA, Raúl. Op. Cit. pp. XIII-XIV.
65. KAUFFMAN DOIG, F. EL PERU ANTIGUO (Síntesis). Lima, 1963. pp.189-190.
108
COLLA -Voz kechwa. Se dice del individuo mestizo de los pueblos diaguitas, omaguacas, atacamas,
quechuas o aimaras asentados en la puna o provenientes de ella.
COMENTARIOS (s) Reales de los Inca. -“Publicada en Lisboa en 1609, vino ha ser la biblia del
patriotismo peruano, en la forma de sentir la patria. El Perú configurado, en contorno y dintorno:
territorio y población, insertos en la cronología”. LEV.
CONCHUCOS -Tp. Epónimo. Afirman que los indios de esta antigua provincia fueron belicosos, y los
inkas se vieron en serios trabajos para sojuzgarlos, puesto que los inkas siempre procuraron atraer a las
gentes por buenas obras que les hacían y palabras de amistad. En los Konchukos no dejaban de haber
aposentos y otras cosas, como en los pueblos que se han pasado, y los naturales fueron de mediana
estatura. Andaban vestidos ellos y sus mujeres, usaron “chukos” o sombreros y llevaban cordones o
vinchas de identificación en las cabezas.
COLLANA -En kechwa significa el más principal. Probablemente haya tomado este nombre, porque en
esta saya se encontraba la pachaca más importante, y era lugar donde residía el curaca. León G.
COLLAS o Aimaras -Habitaron al sur este del Cuzco, detrás del nudo de Vilcanota, principalmente en la
meseta del Collao o Titicaca y cuyos descendientes viven en esa zona del sur del Cusco hasta nuestros
días.
COLLASUYO -al Sur del Cusco, comprendida la región más grande del imperio y a la vez la menos
poblada. Comenzaba en Urcos, al sur de la ciudad imperial y penetraba a la región de la meseta del Collao
o Titicaca, y luego por la costa se extendía desde el Sur de Arequipa hasta el Sur de Chile.
COMUNIDAD -Grupo de personas relativamente grande que tienen valores e intereses comunes,
vínculos relativamente permanentes. Interacción cara a cara frecuente y un sentido de proximidad de
unos a otros.
CONTISUYO -Comenzaba al sur-este del Cuzco y se extendía hasta la región de la costa, entre los
valles de Ica y Quilca.
CONVICCION -Convencimiento. Idea religiosa, ética o política a la que se está fuertemente adherida.
No puedo obrar en contra de mis convicciones.
CORREGIMIENTO -“En (el distrito de) PALLASCA, del Corregimiento de Conchucos, había en el
asiento de minas un peñasco grande llamado INCACACA y pintada en él una figura de PALLA y huellas de
sangre de cuy, sango y sebo. Hacían sacrificios a los cerros CHAUCA, HUAYCHAU y MALOC y rendíale
también (culto) al lucero de la mañana (Venus), pidiéndole salud y buenas cosechas. Cosa igual hacían
con los cerros CHONTA y ACOS, pidiéndoles las mismas cosas y buen viaje. Derramaban sangre de cuy
en las chacras para obtener buena cosecha. Quemaban las entrañas de los cuyes, soplando el humo
hacia los cerros. Al concluir de techar una casa, el dueño sacó un tamborillo y lo tocó, ofreciendo
después de comer y beber a todos los presentes”66. Cosa parecida ocurría en la Comunidad de Huacchis
de los años 50 hacia atrás, veamos rápidamente.
CORRUPCION -Acción y efecto de corromper. Alteración o vicio en un libro o escrito. Vicio o abuso
introducido en las cosas no materiales. Corrupción de costumbres, de voces, etcétera.
COSMOGONIA (Andina) -Relato mítico relativo a los orígenes del mundo. Teoría científica que trata
del origen y la evolución del mundo.
COSMOS -Mundo, conjunto de todas las cosas creadas. Espacio exterior a la Tierra.
66
. VALCARCEL, Luis E. -Ob. Cit. -Tomo II. p. 112.
109
Este esquema de las cosas, tal como está expresado en las creencias de todo pueblo, es su cosmología,
aunque el significado corriente de la palabra teología designa mejor los conceptos religiosos
sistematizados de un grupo.
COSTUMBRES -Hábitos: modo habitual de obrar o proceder establecido por tradición o por la
repetición de los mismos actos y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto. Conjunto de cualidades
o inclinaciones y usos que forman el carácter distintivo de una nación o persona. Son las normas que el
pueblo considera vitales para su bienestar y/o sus preciados valores.
CULI -El Culli, el jibito (o híbito) y el cholón, comprendía las provincias de: Huacho, Cajamarca,
Huamachuco y Konchukos. El culli se hablaba en la Diócesis de Trujillo, según las versiones del obispo
Baltazar Martínez de Compañón, a fines del siglo XVIII. Comprendía el departamento de San Martín y
amplia zona de la Libertad y parte del de Huánuco, entre los ríos Marañón y Huallaga (zona de
Huamachuco).
Así, como hemos mencionado, las provincias serranas de Cajabamba, Cutervo, Pataz, Otusco,
Huancabamba, Ayabaca y Santiago de Chuco, “no hay persona que no sea ladina”. Lo cierto es que en las
provincias de Pallasca, Santiago de Chuco, Huamachuco, Cajabamba y Cajamarca se habla únicamente el
castellano, encontrándose perdido el quechua del que sólo ha quedado algunas palabras sueltas. Por
consiguiente, de la extinguida lengua culli, anterior al runa simi en la región, apenas puede recogerse un
corto vocabulario como lo han indicado Silva Santisteban y Gustavo Solís Fonseca. Es posible que en un
próximo trabajo mío pueda incrementarlo con algunas otras recogidas en el distrito de Pallasca (3131
msnm.), mi tierra natal”70.
Los estudiosos han tratado de este caso, porque llama mucho la atención que desde Pallasca
hasta Cajamarca el idioma de los Incas que haya desaparecido totalmente sin que exista razón que
explique de manera clara. Alfredo Torero, Fernando Silva Santisteban y Gustavo Solís Fonseca, en los
últimos años, creen, como yo también lo he sostenido, que en esa región se habla una lengua nativa
llamada culli o culle que resistió la arremetida quechua y que, finalmente, ésta y aquella sucumbieron
frente a la presencia del castellano.
En una ponencia, Solís Fonseca habría dicho que “hasta la década de 1940 debió ser posible
recordar palabras Culli, lengua hoy extinguida en su último reducto. La zona de la provincia de Pallasca,
donde en los primeros años del presente siglo hablaban aquellos ancianos de Cabana (capital de
Pallasca) y Bolognesi (distrito de Pallasca) que sirvieron de ‘informaciones’ a un sacerdote de apellido
González, quien recogió un corto léxico de la lengua que llegó a manos de Paul Rivet”. Al respecto,
Álvarez Brun dijo que tenía apuntes de unos veinte vocabularios de Culli, ojalá nos proporcione por
67 . Al respecto Raúl Porras informa: “En mi opinión carece de importancia el vocabulario mínimo de lenguas
indígenas, inserto al comienzo del tomo. Es una lista de 43 palabras traducidas en ocho dialectos de los hablados
en el Oobispado de Trujillo. Son: el Quichua, el Yunga de Saña y de Trujillo, el de Sechura, el de Colán, el de
Catacaos, el de Culli (Huamachuco), el de Hivitus (Huailillas), el de Cholones (Huailillas)”.
68. KAUFFMANN DOIG, Federico. Manual de Arqueología Peruana (Premio Nacional). Quinta Edición, Lima, 1973.
pp. 419-421.
69. ALVAREZ BRUN, Félix. ANCASH, una historia regional peruana. Ed. PLV. Lima, 1970. p. 41.
70. ALVAREZ BRUN, Félix. SIERRA DE MI PERU. Lima, 1988. p. 31.
110
escrito, como lo ha hecho con “Ancash, una historia regional peruana” (1970), es una obra muy pulcra y
documentada, lamentablemente no está en venta.
CREENCIA -Firme asentimiento y conformidad con algo. Completo crédito que se presta a un hecho o
noticia como seguros o ciertos. CREER -Tener por cierto algo que el entendimiento no alcanza o que no
está comprobado o demostrado. V. gr. La creencia religiosa. Y según FMQC, la creencia en la
predeterminación es muy frecuente. Esto se debe en gran medida, a las creencias religiosas. Los
musulmanes, sobre todo los fundamentalistas, creen a pie juntillas en la predestinación. Están
convencidos de que antes de su nacimiento su destino ha sido preestablecido por el propio Alá. Esta
creencia los ayuda mucho a resistir la mala suerte, pues si su destino estaba fijado de antemano, no hay
más que resignarse ante los embates de la vida. Pero creen que cuando mueren, si han cumplido los
preceptos de su religión, se pueden salvar e ir al Paraíso.
CRONICA -Es por naturaleza, un género vernáculo que brota de la tierra y de la historia. La crónica
castellana se nutrió de la vieja cepa popular de los cantares de gesta, pero tenía característica propia, una
tendencia ascética y moralizadora.
CRONISTAS -“Los cronistas viven en el espíritu de los acontecimientos que escriben y pertenecen a la
crónica”. El don del cronista es pues la presencialidad (en los hechos), que da a sus palabras el sabor
peculiar de la vida. El cronista convive con la gesta heroica y nos trasmite su soplo. Los cronistas son,
más bien, los ojos y el corazón de la historia. La vieron y sintieron y pueden hablarnos con emoción
humana de admiración o arrepentimiento. “He apuntado esto que ví por mis ojos y en que por mis
pecados anduve”, escribe el clérigo Molina al regresar de la híspida conquista de Chile. El cronista ha
de ser, pues, deliberadamente imparcial, ha de escribir por un interés candente, en favor o en contra de
algo. “Los cronistas -dice Taine- ‘son los que eternamente repiten, las hambres, las batallas, las
fiestas, sin cansarse nunca de volver a empezar su ingrata enumeración”. El cronista hace una
descarnada relación de los sucesos, sin pretender encontrar, una idea general ni una explicación reflexiva
sobre las causas. No pretende juzgar ni hallar enseñanzas”. En Los Cronistas del Perú: 1528-1650,
después del Estudio Preliminar, el maestro rPB, al analizar el mensaje de los Cronistas, magistralmente
ordena las fuentes en: Cronistas del descubrimiento, la Crónica soldadesca, los Cronistas de indias, de las
Guerras civiles, Cronistas Pre-Toledanos, Toledanos y Pos-Toledanos y la Crónica India. Además,
analiza por separado a Pedro Cieza de León, Inca Garcilaso de la Vega y al Padre Bernabé Cobo.
CULTO -“Grupo religioso que tiende a existir en un estado de tensión con la cultura circundante y que
no tiene vínculos anteriores a ningún cuerpo religioso establecido en la sociedad principal”. Stark y
Bainbridge.
CULTURA -Es parte de la vida diaria cotidiana. Es el resultado de haber ejercitado el hombre su
entendimiento en cultivar los conocimientos humanos. “Es el modo de vida de un pueblo”. Son
tantos modos de vida como las relaciones que se pueden establecer con los distintos medios; en tanto
que una sociedad es el agregado organizado de individuos que siguen un mismo modo de vida. Con la
palabra cultura nos referimos a formas específicas de conducta como: lenguaje, etiqueta, hábitos de
alimentación, creencias religiosas y morales, sistemas de actitudes y valores. Nos referimos a la tecnología
o conjunto de sistemas de producir bienes materiales, como a un aspecto de la cultura”. HAVIGHURST.
Las manifestaciones de la cultura varían al infinito de acuerdo con las potencias que se explican en cada
lugar y tiempo. La cultura hecha es unidad o muestra tendencia a la unidad en los pueblos y los siglos, en
cuanto a la susceptición individual. “Cultura forzosamente da la idea de la comunidad. No hay cultura sin
la colectividad ubicada en una región determinada, donde puede afirmar su personalidad y promover su
creatividad en ciertos sectores (artístico, económico o social) en vía del adelanto que todo grupo organizado se
esfuerza en obtener”. Bertrand Flornoy. “La cultura y la civilización andina es una, desde sus orígenes,
persistiendo durante milenios. Por eso cuando la etnia Inka gobernaba en el Tahuantinsuyo, todos los
otros señoríos y reinos dominados por aquella, seguían rindiendo culto a sus dioses antiquísimos,
venerados en tiempos de construcción también remotísima. (V. gr. Chavín, Pachacamac, Tunapa, Apu
Catequil, etc.), en cuyos interiores los ritos continuaban siendo los mismos de antaño” WES. “Todas las
costumbres, creencias, valores, conocimientos, artefactos aprendidos y símbolos que continuamente se
comunican dentro de un conjunto de personas que comparten una forma de vida común”. DL/SK/CC.
Según Rodrigo Montoya Rojas, “Cultura quiere decir modo de vivir, de ser, de pensar, de sentir, de
plantear y resolver problemas, de amar, de entender el mundo, de comunicarnos y dar sentido”.
111
CURACA o Curac -Es una voz kechwa que significa el primero o el mayor entre todos los de su
agrupación: jefes y autoridades conquistados y anexados por los janan y urin Cuzco, que los
incorporaban al Tahuantinsuyo señalándoles una serie de deberes, obligaciones y derechos a otro del
Estado Imperial, según el rango y categoría que ocuparan. Dividían en varias categorías: jatun o Cápac
curaca, de saya, guaranga y pachaca curaca. Cada ayllu tenía un jefe, que era el Curaca en tiempo de paz,
y el SINCHI en tiempo de guerra. El curaca era el más anciano del ayllu; en cambio, el sinchi era el
hombre más fuerte, el más aguerrido.
CUY o Conejillo de Indias. -Es un pequeño roedor, oriundo de América. Tiene piernas cortas, cuerpo y
pescuezo anchos. Carece de cola, tiene el labio superior entero y sus orejas están cubiertas con escaso
pelo. Su piel luce un pelo corto fino, son de diversos colores: blanco, negro, pardo, plomo y rubio. Es
muy fecundo, desde los tres meses de edad hasta su muerte y en cada parto tiene de 6 a 8 crías. Tan
pronto pare en el acto cubre. Se alimenta de yerbas forrajeras. En cautividad se torna omnívoro. Ha sido
tradicionalmente apreciado por su carne. Su piel es aprovechada para fines industriales. Al igual que en
tiempos remotos, es todavía elemento valioso en las prácticas de ‘adivinos y curanderos’ Tauro del Pino.
Mediante el sobado al cuerpo por entendidos se obtiene la radiografía del mal. Mejor hábitat del cuy es
la cocina con humo. Por momentos cambia el color de los ojos. No toma agua pero orina. Puede
degollarse de 8 ó 9 meses. Tiene rica carne, en patsamanaka tiene especial sabor, sus crocantes tripas y el
hígado mejor aún.
CH
CHACANA -Voz kechwa cuzqueña (aymara) que significa puente o comunicación. Es posible que data
de hace 3 ó 4 mil años antes de Cristo. Es una expresión de cosmovisión algo sagrada, que simboliza
una visión cósmica y matemática, con un agujero y escalinatas simétricas. Tradicionalmente constituye la
sabiduría de la cultura andina. Por la dualidad o el equilibrio de las definiciones supuestas por los
estudiosos, puede estimarse como un puente espiritual entre el bien y el mal, entre el cielo y la tierra, de
comunicación entre el entorno y el dintorno, de la oscuridad a la luz eterna, de la vida a la muerte. La
simetría de los escalones hace pensar del orden y del equilibrio. La chacana está representada en las obras
de arte prehispánico: litoescultura (portada del Sol-Tiahuanaco-Bolivia), petrográficos, pinturas rupestres,
en los textiles, fluye como el río y trasmite los rasgos de los estados de ánimo de los seres andinos. En el
dialecto ancashino cambia la fonética: TSAKA=puente en el camino elemento imprescindible, camino es
vida. Tsakay=oscuridad, que conduce a la desesperación, a la muerte. Tsakayna: plena oscuridad. Ver:
Milla (1983), Kauffmann (2001) y otros. Según Vallejo “Todo acto o voz genial nace del pueblo y va hacia él”.
Elucubrar de los pueblos ágrafos son sólo suposiciones u aproximaciones mentales. Lo cual no es del
todo cierto. El río suena porque piedras trae.
CHAKI (taklla: abrir la tierra a fuerza de los pies) -Instrumento agrícola o arado de pie y mano para la
labranza de la tierra, herramienta muy antigua, es probable de 2500 años a.C. en los andes del norte que
fue difundido por los Inkas. Consta de tres modelos: rectas, semicurvas y curvas.
de gritos y toque de tambores, pero fueron derrotados por Cusi Yupanqui en ‘Yawarpampa’ y
perseguidos hasta ser diseminados por diferentes lugares del mundo andino. P. Campos.
CHARKI y chalona -Una forma de conservación de los alimentos. Carne disecada de los auquénidos por
el efecto del calor del Sol, o deshidratada, y que tiene la propiedad de duración por meses y años, así
como el chuñu de papa que se prepara entre el hielo de la noche serena y el Sol radiante del día. Gjawi,
moraya, chochoca, son otras formas de deshidratación que han conseguido los hombres de altura.
CHASQUIS –Servicio de postillones que permitían comunicarse. En el inkario desde Quito con Cuzco,
en término de la distancia. Debía correr con gran rapidez de posta en posta, dando grandes voces de
mensaje.
CHAUCHILLA -Se ubica en los antiguos predios de parcialidad indígena de Poroma, su antigüedad
data de 1,000 años d.C. y pertenece al Imperio Regional de Ica - chincha que se desarrolló entre 1,000 a
1470 d.C. época en que fueron conquistados por las huestes del imperio incaico. En el léxico
Chinchaysuyu se define por el individuo que lleva y trae chismes o cuentos, se conoce también por
revesero.
CHAVIN -Tp. o Epónimo. Chapín o chauin (Chavín), el medio o parte intermedia. Cultura Chavín que
data de 1000-200 a.C. Alta cultura peruana de expresión mágico religioso, revela pétrea cabeza clava de
piedra, que es arte extra-estético. SUSURRO.
CHAVIÑA -Dícese de una joven andina de fina estampa que ostenta una fisonomía de divina
proporción, de biotipia delgada, dotada de sangre, alma y espíritu indomestiza. Es natural del histórico
distrito Chavín de Huáncar-Huari-Ancash-Perú. Genuina y paradigmática adolescente, prototipo de la
serranía ancashina y peruana. Revela un perfil facial de color canela, -levemente dorada- de pigmentación
que puede deberse por el rigor de los fenómenos atmosféricos, o de repente tiznada por el hollín de la
cocina andina. Muestra un rostro muy bello, de una mentalidad clara, que contrasta con el paisaje del
entorno serrano, de cielo celeste, pues denota un dintorno de pureza andina introvertida. (De pengjay-
shongjo se le califica en el dialecto Puchka-Marañón: pengjay equivale a miedoso, tímido, receloso, prudente, y shongjo, el
corazón, que puede estar de un estado de ánimo triste o alegre o herido). Véase La Chaviña. Lima, 2011. STa.
HERMOSA CHAVIÑA
CHIMU (cultura) -Fue un estado regional que manejó desde el núcleo metropolitano de Chanchan, un
inmenso territorio, desde Tumbes hasta Huarmey, con 500 mil habitantes. Prevaleció el idioma muchic,
entre pescadores y el quingnam. “Todo el reino Chimor fue dedicado a la luna. Chimor o Shimor quiere
decir justamente Tierra de la Luna”. WES.
CHICHA o AKHA (azua) -“Esta bebida se designaba entre los khetsuas con el nombre de akha o
Asiva, entre los Tahuantinsuyo, generalmente asiwa; entre los kol’a’s (llamados equívocamente aimaras)
khusa. Los españoles dieron el nombre de chicha (tsitsa) a esta cerveza de maíz (sara, hara o jara),
palabra que los conquistadores oyeron por primera vez en las Antillas para designar bebidas parecidas, y
que después esparcieron por todo el Centro y Sudamérica, hasta los límites del habla castellana. Ahora
mismo, esta palabra se aplica a todas las bebidas espirituosas, exceptuando aguardientes y vinos. Hasta
los Patagones llaman chicha a los mostos de fruta o a la sidra”. JJT.
CHINCHA (cultura) (900-1476 d.C.) -Paracas floreció en el Período Temprano y Chincha en el Período
Tardío. En 1924, Max Uhle efectuó las primeras investigaciones. Las chancas fueron artesanos por
excelencia. Ceramistas, tejedores y orfebres de alta tecnología.
CHINCHAYSUYU: -Basto territorio. Comenzaba al nor-oeste del Cuzco y se extendía por Ayacucho e
Ica hasta el confín del norte del Imperio, que era el río Ancasmayo, en las inmediaciones del Nudo de
Pasto. Según las voces indígenas empleadas por Guaman Poma, significa: región y patria de los Chinchas.
Es una palabra que está formada por dos vocablos: chincha: tigrillo, y suyo: región de los chinchas.
Chinchaysuyu también quiere decir, extensa tierra humífera. Garcilaso dice que se llamó así la zona norte
del Imperio o por vivir en ella la poderosa Nación de los Chinchas, en el valle del mismo nombre. Tello
sostiene que “...la región de los Chinchay Suyo no fue meramente una provincia inkaika, sino un imperio
gobernado durante siglos por la dinastía de los Yaro Willka...” La cuenca del Marañón fue la primera sede
del Chinchaysuyo, posiblemente se refiere de las márgenes derecha e izquierda del Alto Marañón.
CHOQUEQUIRAO -Según Historia Inkaika entre 1438-1534, habría sido un centro cultural o religioso
en la región. También, es posible que sirvió fue como garita de control para asegurar el acceso a la zona
de Vilcabamba, que conectaba la selva con otros centros importantes como Pisac y Machu Picchu.
También se estima que la ciudadela jugó un rol muy importante como nexo entre la selva amazónica y la
ciudad imperial del Cusco. Entre 1534-1572, Choquequirao es considerada como uno de los últimos
bastiones de resistencia inkaika, habría sido refugio de los Inkas, quienes por órdenes de Manco Inca,
habrían abandonado a Cusco para resguardarse en la región Vilcabamba, cuando alrededor del año 1535
Cusco se encontraba sitiado por los invasores españoles. Los estudios creen que en este lugar (en todo el
valle del Vilcabamba) donde Manco y los demás Inkas de Vilcabamba resistieron el embate de los
invasores, hasta la captura y ejecución de Túpac Amaru I en 1572.
CHOLO -Mestizo de sangre europea e indígena. ¿Acaso, Garcilaso no fue cholo? Dicho de un indio:
que adopta los usos occidentales. El término cholo, además, expresa el lugar de nacimiento, Lima y la
costa, ciertos valores culturales considerados positivos, como son: la viveza, el ingenio y la agudeza. Lleva
implícito cierto prestigio que reclaman para sí, tanto el limeño tradicional del callejón, como el limeño
encumbrado en los estratos más elevados de la sociedad estratificada en clases sociales, pero que tiene
costumbres populares limeñas. De allí que la aspiración del serrano por acriollarse, pero no llega a ser
criollo, como equivocadamente cree, solamente se acriolla. Mantiene lo que los sociólogos denominan
visibilidad social. El serrano adopta el estilo de vida y patrones de conducta de la subcultura popular
limeña como un medio de lograr su adaptación a la urbe.
“Cholo: una de las muchas castas que infestan al Perú, es el resultado del cruzamiento, entre el blanco y
el indio. El cholo es tan peculiar a la costa, como el indio a la sierra; y aunque uno y otro se suelen
encontrar en una y otra, no están allí de paso, suspirando alzar el vuelo, el indio a volverse a sus punas y a
114
su llama, y el cholo por bajar de la sierra a la costa, ser Congresista, Magistrado, o Presidente de la
República (Castilla, Sánchez Cerro, Odría, Toledo, etc.); porque sin duda por exageración democrática, los
primeros puestos de nuestro escenario político han estado ocupados con frecuencia por cholazos de
tomo a lomo. Es pues grandísimo error creer con decir cholo está designado el pueblo peruano, como lo
están en México y Chile cuando se dice lépero y el roto. El cholo no es más que un individuo del pueblo,
o de la sociedad, o de la política”. Juan de Arona. Diccionario de peruanismos. Cholo soy y no me
compadezcas, dice el cantante peruano Luis Abanto Morales.
CHUK [-MAN] -Topónimo y/o Epónimo: Chuk [man]. Calificativo de una ciudadela preinka ubicada
en la zona cálida de la comunidad de Huacchis. Es una hermosa ciudadela prehispánica al parecer de la
cultura Yaro Willka en pleno apogeo durante los siglos XII-XIII. Podría ser la expansión de ICHOCA-
HUANUCO de Huánuco, tiene las mismas características de los monumentos arqueológicos de Rapayán.
En todo caso sería parte de los Reynos y Señoríos Regionales y Locales.
DANZA -Acción de bailar. Movimiento o trajín de quien va continuamente de un lado a otro. Exhibir
un espectáculo o una película. En tiempo de los inkas, fue ejecutada por grandes masas humanas y tenía
preferentemente un carácter religioso. V. gr. el Jailli. No danzaban con alegría ni con morbosidad como
ahora, como el baile del perro.
DIALECTO -Sistema lingüístico considerado con relación al grupo de los varios derivados de un tronco
común. El español es uno de los dialectos nacidos del latín. Sistema lingüístico derivado de otro, normalmente
con una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación suficiente, frente otros de origen común.
Estructura lingüística, simultánea a otra, que no alcanza la categoría social de lengua. En el
Tahuantinsuyo habríamos tenido 4 dialectos bien marcados, de los 4 Suyos bien definidos. El dialecto
cuzqueño, es atribuido como “lengua oficial o cortesana”. En el Imperio Chinchaysuyo, la invasión
chanca-cuzqueña no ha calado tanto. V. gr. Pachamaca se definiría barriga de olla (en el dialecto
Antisuyo-Cuzco), y Patsamanka olla de tierra (en el dialecto Chinchaysuyu-Ancash). Ambos vocabularios
denotan, acepciones cualitativamente diferentes. Cha vs Tsa. Pacha igual barriga y Patsa igual tierra.
Constituye una pugna de ‘morfofonética’ entre dos dialectos STa.
DIOS -Ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado hacedor del universo. Deidad a que
dan o han dado culto las diversas religiones. En la religión inkaika, el dios hacedor de todo el universo.
Era el APU KON TICSI WIRACOCHA, a quien el Sol había creado, igual a la luna, las estrellas, el hombre,
los animales, las plantas y todos los elementos de la existencia. En el inkario, “Dios privativo de la etnia
Inca era el Sol, del que se creían descender”. WES.
DIOSES -En el inkario, “el número de dioses era inmenso y las funciones que cumplían muy variadas.
Pero esa muchedumbre permanecía ordenada con roles específicos, estableciendo una jerarquía, igual a
como se reglaban los grupos de poder aquí en la tierra”. WES.
ECOLOGIA -Parte de la biología que estudia las relaciones existentes entre los organismos y el medio
ambiente en que viven.
ENCOMIENDA -Durante la colonia tuvo un sentido económico religioso. “Un grupo de familias de
indios, mayor o menor, según los casos, con sus propios caciques quedaba sometido a la autoridad de un
español encomendero. Se obligaba a éste jurídicamente a proteger a los indios que le habían sido
encomendados y a cuidar de su instrucción religiosa con los auxilios de un cura doctrinero”. LEV.
115
ENDOGAMIA -Reglamento en la cual se requiere que una persona se case con alguien dentro de su
propio grupo, tribu, nacionalidad, religión, raza, comunidad u otra agrupación social. Mientras que la
exogamia es una regla que favorece el enlace entre grupos sociales diferentes. Viene del griego exo, que
significa “fuera o exterior”, y gamos, el cual alude al matrimonio. El concepto data de mediados del siglo
XIX, el término empezó a usarse en 1841, cuando Sir George Grey hizo las primeras observaciones
en tribus australianas, en las que los miembros deben escoger su pareja en otra tribu diferente (más
precisamente, de otro tótem). La presentación de los conceptos exogamia y endogamia como polos
posibles de la reglamentación matrimonial en los sistemas de parentesco tienen su base en las
descripciones posteriores de John F. Mac Lennan y sobre todo a la obra de Lewis H. Morgan, un texto
fundamental de los inicios de la antropología social publicado en 1879, Systems of consanguinity and afinity of
Human Family, donde el autor destaca el papel central de la exogamia para el desarrollo de la sociedades
humanas porque permite el establecimiento de vínculos intergrupales. DA RODRÍGUEZ GARCÍA.
EPISTEMOLOGIA -Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico.
EPONIMO -Se dice del nombre de una persona o de un lugar que designa un pueblo, una época, una
enfermedad, una unidad, etcétera.
ESPEOLOGÍA (del griego σπηλαιου spelaiou que significa cueva y -logía, tratado). -Es una ciencia cuyo
objeto es profunda exploración y estudio de las cavidades subterráneas. Eduard Alfred Martel (1859-
1938), es considerado el padre de la espeleología moderna. Inició las primeras exploraciones científicas y
en 1895 fundó la Sociedad Espeleológica de Francia “Wilfredo Cadenas Loayza”. El espeleólogo
(especialista en la exploración y estudio de las cuevas o cavidades subterráneas) español Cecilio López-
Tercero, considera que el “Perú es un país con gran potencial para la práctica de espeología”. Quién sobrevivió 12 días
en la caverna Intima chay de Laymebamba. También, en las alturas de la puna de ANDABAMBA de la
Comunidad de Indígenas de Huacchis, provincia de Huari-Ancash, existe un boquerón muy profundo
(en kechwa se identifica por PASTA-PA SHIMIN). Está ubicado en la parte alta del lugar denominado
“GJESHGJI-MACHEY”. Es gran potencial para la práctica espeológica, todo que está virgen. Y las cimas
de ‘Uyshuragj’ y ‘Togjana’, también cimas divinas esperan la práctica de los Vuelos “Delta”, así como el
canotaje en el cañoncito de TARÍ en el río Marañon. Dejo este recado para que la generación del siglo xx
puedan motivar, promover y practicar. Ideal sería construir un Hotel de Turistas en la cima de CHONTA
en el distrito de Arancay, y suscitar el turismo de aventura, comenzando desde la Villa de Uco (‘Uchku-
Machey’), ruta: Yanas-Huacchis-Rapayán-Arancay-Jircán. STa01X114.
ESPIRITU -(Del Lat. Spiritus, soplo) -Ser inmaterial y dotado de razón. Alma racional. Don sobrenatural
y gracia particular que Dios suele dar a algunas criaturas. Carácter íntimo, esencia o substancia de algo.
En psicología, como en el lenguaje ordinario, facultad de conocer propia del cuerpo del hombre (se habla
del alma del animal no de su espíritu), facultad de pensar. Sinónimo: entendimiento, razón, inteligencia.
Históricamente su primer sentido fue de sustancia material muy sutil cuyo tipo es el viento, el soplo de la
respiración, etc. En la filosofía cartesiana, y en plural, las partes más ligeras de la sangre que, subiendo del
corazón al cerebro, aseguran la unión entre el cuerpo y el alma, que tiene por asiento la glándula pineal.
“El espíritu es algo capaz de existir, ver, sentir y juzgar; entre el espíritu y el movimiento no hay ninguna
similitud natural” Shorojova.
ESPIRITU COMUNAL -“Allí está la verdadera esperanza del Perú, porque éste es el legado de sus
tradiciones, de un pueblo que hizo por sí mismo su propia grandeza pretérita”. Entonces, por esfuerzo
propio, la “Piedras Cansadas” que se han reposado ya muchos siglos, deben ponerse de nuevo en
movimiento; y entonces, recordando a Jorge Basadre: cuando vemos las dificultades de este Perú, los
dolores de este Perú, cuando este Perú Problema se mira al espejo de su propia vida se encuentra con el
Perú inspiración, con el Perú de una nueva justicia”. LFA.
ESTRATIGRAFICO -Trata de establecer el cuándo para la relación de qué cosa es antes y cuál
después.
116
ETHOS -Se refiere al carácter o el espíritu de una cultura. La cultura tiene un espíritu característico, un
alma que llama Frobenius ‘paideuma’. Para precisar cuál era el ethos de la cultura antigua del Perú, es
preciso hacer una síntesis y ver cuáles son los rasgos bien definidos. V. gr. en el caso de la música, a pesar
que la entonación que es triste, pero en sí misma no lo es, no obstante se baila con gracia. V.gr. el huayno
ayacuchano, como el ‘Huérfano pajarillo’ o el ‘Adiós pueblo de Ayacucho’, tienen tono muy tristes; sin
embargo, se baila con gran destreza, garbo y alegría. V. gr. los profesores ayacuchanos, en una reunión
de camaradería, cantaban “Flor de Retama”, unísono cantaban con charcos de lágrimas en los ojos, así
cobraban fuerza y valor, con el “¡Ay carajo!” más aún.
ETNIA -Continuidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales, etcétera.
ETNOLOGIA (logos: tratado) -Estudio de las razas humanas. Ciencia que estudia las costumbres, la
cultura y las relaciones sociales, más específicamente desde el punto de vista genético.
ETNICO -Perteneciente o relativo a una nación, raza o etnia. Peculiar, característico, racial o étnica. Se
dice del adjetivo gentílico.
ETINIA -Históricamente, la palabra etnia significa gentil, proveniente del adjetivo griego ethnikos. El
adjetivo se deriva del sustantivo ethnos, que significa gente o nación extranjera. El sustantivo dejó de estar
relacionado con pagano a principios del siglo XVIII. El uso en el actual sentido de la palabra comenzó en
la mitad del siglo XX.
El término se usa a veces erróneamente como un eufemismo para raza o como un sinónimo para un
grupo minoritario. Comprende los factores culturales (nacionalidad, afiliación tribal, religiosa, fe, lengua o
tradiciones) y biológicos de un grupo humano, como los factores morfológicos (color de piel, contextura
corporal, estatura, rasgos faciales, etc.) desarrollados en su proceso de adaptación a determinado espacio
geográfico y ecosistema (clima, altitud, flora, fauna, etc.) a lo largo de varias generaciones. Así, la palabra
raza es solo un concepto que ha sido asociado erróneamente al de etnia, siendo la raza humana una
especie (homo sapiens) sin sub grupos.
LINGÜÍSTICA. La lengua suele utilizarse como primer factor clasificador de los grupos étnicos. No
obstante, esta herramienta no ha estado exenta de manipulación política o error. Se debe señalar que
existe gran número de lenguas multiétnicas a la par que determinadas etnias son multilingües.
La delimitación cultural de un grupo étnico respecto a los grupos culturales de frontera se hace
dificultosa para el etnólogo, en especial en lo referente a grupos humanos altamente comunicados con
grupos vecinos. Elie Kedourie es quizás el autor que más ha profundizado en el análisis de las diferencias
entre etnias y culturas.
Generalmente se aprecia que los grupos étnicos comparten un origen común y tienen una continuidad en
el tiempo, es decir, una historia o tradición común y proyectan un futuro como pueblo. Esto se alcanza a
través de la transmisión generacional de un lenguaje común, unas instituciones, unos valores y unos usos
y costumbres que los distinguen de otras etnias.
Si bien en determinadas culturas se entremezclan los factores étnicos y los políticos, no es imprescindible
que un grupo étnico cuente con instituciones propias de gobierno para ser considerado como tal. La
soberanía, por tanto, no es definitoria de la etnia, si bien se admite la necesidad de una cierta proyección
social común.
117
ETNOBIOLOGIA -Estudia la dinámica de las relaciones entre los seres humanos, la biota y el medio
ambiente, y de cómo el hombre utilizó y utiliza la naturaleza tanto en el pasado como en el presente. Es
interdisciplinaria.
ESTRATIGRAFIA -Es la rama de la geología que trata del estudio e interpretación de las rocas
sedimentarias estratificadas, y de la identificación, descripción, secuencia, tanto vertical como horizontal;
cartografía y correlación de las unidades estratificadas de rocas.
ETNOGRAFIA -Rama que investiga por comparación, las costumbres y las tradiciones de los
pueblos, ocupaciones, cultura, etc. de diversas razas, más específicas desde el punto de vista del medio
geográfico. Don Miguel de Estete (1507-1550?), uno de los hombres más osados del ejército del audaz
invasor don Francisco Pizarro (1476-1541), figura en la lista de honor del reparto de Cajamarca, al lado
de los capitanes y jefes, con uno de los lotes de oro más crecidos (8,980 pesos de oro). Raúl Porras, autor
de la obra “Los Cronistas del Perú” (1962), insinúa como el primer cronista etnógrafo. Es que Estete
describe con tanta atención las fiestas y riquezas del Cuzco, las costumbres funerarias de los Incas; traza
rápidas notas sobre la geografía de la sierra y costa, sobre los árboles frutales, las ciudades, las calzadas, el
traje y las costumbres de los indios, enunciando a don Pedro Cieza de León (1522-1554?), autor
también de la Crónica del Perú (1553). (Quien llegó al Perú en plena guerra civil, en 1548). Es también
cronológicamente, el primero de los viajeros que escribe sobre el Perú. Estudios en los cuales los
investigadores observan a las personas en sus ambientes diarios, comunmente durante un largo período
de tiempo.
ETNOHISTORIA -Se refiere al estudio del pasado de los pueblos o mundo andino sin escritura.
También, el modo de vivir de las gentes.
ETNOLINGUISTICA -Disciplina que estudia las relaciones entre la lengua y la cultura de uno o varios
pueblos.
ETNOLOGO -Persona que profesa o cultiva la etnología. Registra todos los elementos del acervo
cultural, cumple importante papel en el desempeño de la vida.
ETNOLOGIA -Rama de la ciencia que estudia las costumbres, la cultura y las relaciones sociales, más
específicamente desde el punto de vista genético. Y la genética estudia las creaciones humanas, modo de
vivir de las gentes, estilos de vida de los pueblos ágrafos o sin escritura. Pero tiene que hacer su estudio
en forma sistemática, porque es tanto lo que el hombre ha creado, tan compleja es su vida, que es
preciso establecer algún orden. La fuente etnológica proporciona los elementos vivos de la cultura que se
estudia. Es una disciplina joven en el estudio del mundo andino. Acuñado el término por primera vez
por el historiador peruano Luis E. Valcárcel. Es interdisciplinaria con: la antropología, lingüística,
ecología, antropología social, psicología histórica, etnohistoria y otras ciencias sociales.
ETNOMETODOLOGIA -Es un punto de vista sobre la interacción social desarrollada por Harold
Garfinkel (1954) que se enfoca sobre la forma como las personas les dan sentido a las interacciones
diarias. El término Etnometodología fue utilizado por primera vez por Harold Garfinkel para
denominar la forma de trabajo psicosociológico que estaba realizando en 1954 (1968). La ‘etiqueta’ se ha
extendido a toda una corriente de la psicología social que se desarrolló a partir de los años sesenta en
ciertas universidades californianas, tomando diferentes orientaciones en la investigación y extendiéndose
paulatinamente a los ambientes internacionales relacionados con las ciencias sociales. Garfinkel enfoca
sobre la forma como las personas les dan sentido a las interacciones diarias. Es decir, para nuestro caso
las interacciones tienen importancia desde la perspectiva de la movilización política, de la política cultural
y social. En esta dirección, la Etnometodología ocupa un lugar propio y distinto de la sociología y del
resto de las ciencias humanas, puesto que se ocupa de sus propios fenómenos. Estudia los
procedimientos por los que los miembros de otras disciplinas concretan su objeto inteligible de
118
ETOLOGIA -Estudio científico del carácter y modos del comportamiento del hombre. Parte de la
biología que estudia el comportamiento de los animales.-Etnónimos, es el estudio de los nombres que se
aplican a grupos étnicos. Entre ellos debemos diferenciar entre: 1 -Autónimos, o endónimos, son los
nombres que se dan así mismos los diversos grupos humanos. El significado expresado por los
autónimos se basa en características bastante diferentes de los exónimos. 2 -Exónimos, son los nombres
dado a ciertos grupos humanos, por otros grupos étnicos vecinos, a un cierto grupo humano. Muchas
veces el nombre usual de los grupos étnicos más minoritarios o con menos poder, son exónimos
tomados a partir de algún grupo vecino más poderoso o con mayor conexión comercial o cultural con
los grupos que usan el exónimo.
EXOGAMIA -Reglamentación que exige que una persona se case que alguien que esté fuera de su
propio grupo.
FE (la) -“El hombre ha creado el Mundo de lo Sobrenatural en el que ha puesto todo lo que escapa a su
corriente experiencia, para cuyo conocimiento no basta con sus facultades intelectivas ordinarias, sino
que es preciso superar las limitaciones y colocarse en un nivel extra natural, que es la fe. El hombre cree
en la existencia de seres sobrenaturales (dioses y espíritus) y trata de establecer con ellos una constante
relación que le permite, gracias a su protección, escapar a los peligros que él no puede prevenir, como
seguías, inundaciones, pestes y muerte, con su secuela de hambre y desesperación”. LEV. Goldenweiser
divide las creencias en lo sobrenatural, en la fe animista y la fe mágica, apoyadas ambas en lo que es
“el tercero y más importante elemento del sobrenaturalismo”, la fe en la fuerza. Pero todas estas
adquieren realidad a través de la experiencia del trance religioso, que es “la concreta participación
viviente del individuo en este mundo de sobrenaturalismo”. Goldenweiser, A.A. En Herskovits.
FIESTA -Día en que se celebra alguna solemnidad nacional, y en el que están cerradas otras oficinas o
establecimientos públicos. Diversión o regocijo para que el pueblo se recree, para celebrar algún suceso o
en memoria de alguien. Agasajo, caricia u obsequio que se hace para ganar la voluntad de alguien, o como
una expresión de cariño.
En el incario y tiempos inmediatos posteriores, las principales fiestas estaban divididas en los
días sagrados y en días corrientes u ordinarios. Eran dedicados a las actividades profanas o reales; los
otros días fueron dirigidos a la divinidad y a las FIESTAS AGRICOLAS.
En los Comentarios Reales del Inca Garcilaso (1609), se registran las principales fiestas: V. gr.
el INTI RAYMI (junio), que realizaban después de la cosecha; CAPAC RAYMI (diciembre), la fiesta en
honor del inca y de la nobleza; UMA RAYMI (octubre), la fiesta del agua, y COYA RAYMI (setiembre),
pascua de la Reyna, los ritos fueron dirigidos a la luna, la madre de la fecundidad.
Hay danzas como las antiguas griegas, báquicas: de ritmo acelerado, movimientos excesivos,
y danzas que son de gran severidad, de movimientos acompasados, que podríamos llamar danzas
apolíneas, siguiendo la clasificación griega.
119
Cada pueblo en su iglesia o parroquia tiene su Santo Patrono y la fiesta MAYOR respectiva,
que celebran en el día que corresponde, según el calendario y la tradición. Además, hay Devociones del
Alba en general y el calendario religioso y agrícola.
FILOLOGIA -Ciencia que estudia la cultura tal como se manifiesta en su lengua y en su literatura,
principalmente a través de los textos escritos. También, se define como técnica que se aplica a los textos
para reconstruirlos, fijarlos e interpretarlos. Mientras que la lingüística es la ciencia que se ocupa los
problemas que el lenguaje plantea como medio de relación social, especialmente de los que se refieren a
la enseñanza de los idiomas, así como de los métodos de investigación.
FLORA -Conjunto de plantas de una región. De vegetales vivos adaptados a un medio determinado.
FONEMA -Estudio del sonido de la voz. Cada una de las unidades fonológicas mínimas que en el
sistema de una lengua puede oponerse a otras en contraste significativo. Por ej. Las consonantes iníciales
de pozo y gozo, interiores de cara y cara.
FONETICA -Estudia el sonido, el tono, la línea melódica del lenguaje; porque hablar es como cantar,
aunque no lo parezca. Es necesario saber también, que dentro la FONETICA, se encuentra la ortografía,
que estudia las reglas para escribir correctamente.
FORTALEZAS -Puntos de conexión con dominio y celeridad, que consistía en eficaces sistemas de
comunicación de doble efecto, con un corte de guarniciones de ballestas con armas para el ataque en
tiempo de guerra, función de ideas claras, sentimientos de solidaridad de interés colectivo, o fijación de
trabajos de siembra y cosecha o medidas de emergencia en tiempo de paz. Lograrían comunicarse
mediante hogueras u otras señas o sonidos de “pututos” simultáneos desde las cimas de cada una de las
fortalezas. V.gr. Las fortalezas de Pachas-Castillo y Araupaa del distrito de Huacchis (Araupa-a: se escribe
con doble a, y se pronuncia como si fuera palabra aguda; doble vocal es permitido por lingüistas kechwas, por ser un vocablo
kechwa, de lo contrario se desvirtuaría la esencia de la partícula y tendría otra connotación). Por la ubicación y las
características de los castillos posiblemente se intercomunicarían con los demás. V. gr. con los de
Rapayán y Arancay, y así sucesivamente.
GARU. -Igual que la cultura GARU o TANTAMAYO (1250-1480 d.C.), correspondió a Ichoca Huánuco,
pasando por el período Intermedio Temprano (500 d.C - 900 d.C.) hasta alcanzar pleno desarrollo en el
período Intermedio Tardío (1000 d.C. - 1400 d.C.) tal como lo justifican sus características. HxSTa.
GENEALOGIA -(del latín genealogía, genea del griego genos, raza, nacimiento, descendencia, + -logia del griego logos,
ciencia, estudio) es el estudio y seguimiento de la ascendencia y descendencia de una persona o familia.
También se llama así al documento que registra dicho estudio, generalmente expresado como árbol
genealógico. Asimismo la genealogía es una de las ciencias auxiliares de la historia. Puede rastrearse y
ubicarse en los registros civiles de identificación, archivos familiares y particulares, eclesiásticos o de las
diócesis (bautismos, defunciones y matrimonios). Archivos notariales (notarías, escribanías y testamentarias), de la
administración pública. Archivos histórico, de organismos estatales de gestión, expedientes judiciales, de
civiles y militares, hojas de vida de los funcionarios públicos, nóminas de inmigrantes, censos nacionales,
etc. y publicaciones genealógicas
120
GENETICA -Rama de la biología que estudia el origen de las cosas, la herencia, su relación, variación y
su evolución.
GEOGRAGIA -La Geografía (del latín geographĭa: que a su vez deriva de un término griego compuesto). Es
la ciencia que describe la Tierra. Puede utilizarse para referido al territorio o el paisaje. También estudia
el medio ecológico, las sociedades que habitan en él y las regiones que se forman al producirse esta
relación. Analiza la relación Hombre-Tierra y los fenómenos geográficos de la superficie terrestre.
Cuenta con varios principios, estipulados por los especialistas de la historia. Verbigracia: el Principio de la
Localización, sustentado por Federico Ratzel, que consiste en ubicar el hecho geográfico, lo que
también permite identificar el fenómeno geográfico. El Principio de la Comparación, analizado por Carl
Ritter, explica la relación que existe entre un hecho y un fenómeno geográfico. También menciona
el Principio de la Explicación, sustentado por Alexander von Humboldt, que trata el fenómeno en base
a comprobaciones; el Principio de la Descripción, aporte de Vidal de la Blanche, que descifra el hecho
geográfico al analizar su causalidad; y el Principio de la Observación Geográfica, que visualiza los
fenómenos geográficos en base a la referencia que se origina en la superficie o en el espacio. En cuanto a
las tradiciones geográficas (corrientes o líneas de estudio existentes en esta ciencia), aparecen la tradición
física (aspectos físicos: relieve y vegetación), la tradición cronológica (sistemas territoriales: espacios naturales y
sociales), la tradición ecológica (centrada en la interacción de los grupos humanos y medio físico), la tradición
paisajística (paisajes naturales y culturales), la tradición espacial (localización y distribución de los fenómenos
naturales y culturales) y la tradición social (sociedades y medios donde éstas habitan).
GEOPOLITICA -Ciencia que pretende fundar la política nacional o internacional mediante el estudio
sistemático de los factores geográficos, económicos, raciales, culturales y religiosos. Ciencia y arte de
proyectar un Estado a otros espacios y hasta el futuro. El inglés Harold Mac Kender, asevera que quien
domine ese eje (centro-núcleo) domina. A la postre controla el destino del mundo. Los niveles de estudio
de la geopolítica, son: universal o cósmica, global, nacional, regional, local y estatal. Por ejemplo: La
Amazonía peruana, estudia las relaciones entre la tierra, las instituciones y la vida política, difiere de la
geografía política, a la que se considera como una rama o división de la geografía general. El medio
ambiente no se mejora, sólo ofrece posibilidades a que el hombre pueda o no aprovecharlas. Un pueblo
que se resigna a soportar pacientemente cualquier desgracia y que prefiere el bienestar económico a
la dignidad nacional, regional y local, debe desaparecerse. La geopolítica “arroja valiosas luces para el
mejor aprovechamiento del potencial nacional, tanto para fines de desarrollo como de seguridad”. La
geopolítica como arte que estudia los factores geográficos, el destino de un Estado.
GRUPO ETNICO -Una categoría de personas que se consideran a sí mismas y son consideradas por
las otras, como poseedoras de unos rasgos culturales compartidos.
GUERRA -Desavenencia y rompimiento de la paz entre dos o más potencias. Lucha armada entre o
más naciones entre bandos de una misma nación.
HABLA -Es una función significante, y el sonido en cuanto tal no tiene ningún significado. Es una
función no instintiva, una función adquirida. ‘cultural’. Viene a ser el único camino conocido para llegar
hasta el pensamiento.
121
HERMANDAD -Es la constitución -Legislación oral del Antiguo Perú- ley no escrita de los tiempos
prehispánicos. Garcilaso nos recuerda citando a Blas Valera, que los antiguos peruanos “tenían ley de
hermandad” que era la que mandaba a los pueblos a trabajar unidos, desinteresadamente, por el bien
común., de hermandad que se ejerció, no en el ámbito del Perú de hoy, sino en el ámbito más amplio, ley
de hermandad que el mundo anglosajón nos trae los vocablos de multitud, de ayuda mutua. “Ley de
hermandad que nunca debe dar lugar a divisiones, sino ser la herramienta más eficaz de la construcción
del mayor monumento que pueda tener el pueblo cual es el monumento a la unidad nacional, al poderío
de la patria, a la gloria de la república” LFA.
HIPERBOLE -Figura que consiste en aumentar o disminuir excesivamente aquello de que se habla.
Exageración de una circunstancia, relato o noticia.
HORIZONTE -Límite visual de la superficie terrestre, donde parece juntarse el cielo y la tierra. Espacio
circular de la superficie del globo, encerrado por dicha línea. Horizontes lejanos del imperio. Conjunto de
posibilidades y perspectivas que se ofrecen en un asunto, situación o materia. Horizonte sensible.
HUACAS (Guacas o Huallcas) -Eran objeto de culto local y aun familiar y consistían en las más diversas
cosas, como por ejemplo los cuerpos de los mellizos y trillizos, los árboles de gran tamaño, las papas, las
mazorcas de maíz y otros frutos de dimensiones extraordinarias o de formas raras. Eran equivalentes a
cualquier dios o ídolo, también comprendían lugares sagrados de adoración, como templo, sepultura,
cualquier sitio de los que veneraban y en que ofrecían sacrificios. “La denominación Guaca comprende a
todo género de ídolos. Su culto por la familia se trasmite hereditariamente”. LEV.
HUAMALI -Formaba parte del reino de Huánuco. Adoraban a dios Huari. Su ídolo era el Apu Kon
Ticse Huiracocha Pacha Yachachi. Su culto y ritual fue descrito por el sacerdote Melchor de Oviedo en
1656.
HUANCAS (Los) (A partir de 1460: Valle del Mantaro) -Fueron conocidos desde el período de los
“Estados Regionales y Organizaciones Tribales (1000-1460 d.C.). Surgido al declinarse el apogeo del
Horizonte Huari. Fueron una nación guerrea igual que los Chancas, vivían en continuas rivalidades por
necesidad o por ambición. Sus ciudades estaban fortificadas en la cima de los cerros. En su arquitectura
no llegaron a refinarse como los Chimú y los Chincha. En la vida mágico-religiosa, adoraban al ídolo
Huallallo-Carguancho, dios nacional del reino, dedicaban sacrificio humano, perros y de coca. Entre los
siglos XIV-XV fueron sometidos por los Inkas según. WES.
HUANUCO-PAMPA -“Llacta Imperial de origen Yaro, pero replanificada por Túpac Inca Yupanqui y
engrandecida por Huayna Cápac, situada en las punas de Allauca Huánuco, circunscripción principal del
reino de Huánuco”. WES.
HUARACA -Honda hecha de hilo torzalado que tiene la forma rombo que sirve como arma para las
defensa durante los conflictos.
HUARI (o Cultura Wari: 500-900 d.C). -Wari wira-Kocha runa y Wari runa: Fueron una generación
122
humana de la antigüedad. Según Guaman Poma, corresponde a la segunda edad de las cuatro edades del
Perú. Gente blanca originaria, autóctona, oriunda, de primitividad, de la antigüedad, o animal salvaje.
Huari tiene significado mítico. Fray Domingo de Santo Tomás en su Lexicón (1560), sostiene que viene
de ‘Caupin’, que significa: medio y centro de las cosas o lugares o tiempo. “Caupin Chasca, cosa que
está en medio de otros”. Según las versiones de los profesores huarinos Álvarez-Solís, Huari es un
vocablo kechwa que significa: “indómito, primitivo, áspero, grotesco, autóctono y gigante”. Huari,
también, es nombre de un Dios muy antiguo y el mayor de la sierra central y Konchukos que se convertía
en hombre, culebra y aire veloz. A Dios Huari, se le señalaba un papel civilizador; que enseñaba la
agricultura, el arte de construir los andenes, las acequias para regar los sembríos. Era un ‘Dios agrícola’
por excelencia; un Dios de la productividad de la tierra y la salud. Sobre el Dios Huari, véase también el
testimonio del cura Estanislao Vega, recogido en 1656. “El espíritu fundador por excelencia, para todos
los pueblos, es el Wari (Huari). Él ha creado todos los grupos humanos organizados, en comunidades, en
aldeas”. LEV.
La primera noticia que versa sobre Wari la encontramos en la ‘Crónica del Perú’ del cronista
español Pedro Cieza de León, escrita en 1550. Este cronista consigna un conjunto de comentarios
acerca de unos grandes edificios derruidos que tuvo la oportunidad de observar y precisar la diferencia
que pudo notar entre la arquitectura inca y la observada en las construcciones que ve en territorio
ayacuchano, las cuales ubica en las inmediaciones del río Viñaca. Las comprobaciones hechas permiten
afirmar que fueron los muros de las edificaciones de la ciudad de Wari, en la que el cronista español, es el
primero en señalar la diferencia arquitectónica entre lo Wari y lo Inca.
De las publicaciones de Jhon Rowe, Donald Collier y Gordon Willey por 1950, se conoce una
clasificación del material cerámico estableciéndose importantes sugerencias acerca de la posibilidad de
establecer una filiación de los elementos ceramográficos de Wari con Tiahuanaco.
“La Organización Social de Huari. Es posible que fue teocrática, que luego devino en
militarista, para el control de un territorio tan grande. En cada región se fundó una ciudad Wari que
servía de control político-administrativo, como Pikillaqta en el Cusco, Jincamoco, Waywaka, al sur, Wari-
Willka en el centro, así como Hatun Huaylas y Calpish en Ancash, así como Wiracocha-pampa al norte y
Pachacamac en Lima. Además contaron con un ejército fuerte y con una red de caminos muy eficaces y
es posible que los caminos Incas en si fueron construidos aún en la época Wari”.
La CAÍDA DE WARI. Se han planteado muchas hipótesis, las que enumeramos, en seguida:
HUATA -El cronista indio don Felipe Guaman Poma de Ayala, divide el año o ‘HUATA’ (Hua-ata-a o
ashma-a significa criar, V.gr. criar al niño huérfano) en doce meses o ‘QUILLAS’ y relata que el primer
mes del año era el mes de enero, mientras que Pedro Gutiérrez de Santa Clara, señala contándose el
primer mes del año a partir de junio, éste fue fraile, sabio y aguaras.
HUAYLAS (200 d.C.-700 d.C.) -Topónimo y/o Epónimo. Cultura del Callejón de Huaylas. En la
123
actualidad, nombre de una microrregión del departamento de Ancash. Viene de la voz ‘waylla’ que
significa paraje. También es ‘un tipo de paja brava’, grasosa y duradera, más el sufijo, atributo
caracterizador /-sh/ que sustituye a /-s/ en muchos topónimos hispanizados en el kechwa central.
Ejemplo: caja /-s/, qero /-s/, guachi /-s/ o Huacchi /-s/, etcétera.
HUAYNO -Es una expresión artística del mundo andino, que constituye danza y música representativa
de cada región. V. gr. Huaylash en Huancayo. La gjatswa o la chuscada en Ancash.
HUMANISMO -“Como todas las grandes palabras, el término humanismo tiene una densa carga
significativa. Significa el estudio de las grandes creaciones y acciones del hombre en tanto revelan la
nobleza de la condición humana encarnadas en sus personalidades ejemplares. En otro sentido significa
el reconocimiento del valor de la condición humana y la decisión de realizarlo. El humanismo conduce
inexorablemente a la revolución. Ello se debe a que partiendo del principio fundamental del humanismo,
del principio autotélico (autos significa: ‘uno mismo’ y telos: ‘fin’ en sí mismo), se llega, lógicamente, a la
conclusión de que es necesario cambiar la sociedad en que vivimos para transformarla en una sociedad
que corresponda al modelo humanista, es decir, a la sociedad justa o sin clases”. “El humanismo es una
manera de fundamentar la revolución, de justificar la praxis política que consiste en enfrentarse a la
sociedad real e injusta para forjar una nueva sociedad justa, que haga imposible la explotación y la
prepotencia de los grupos dominantes tradicionalmente o de cualquier otro tipo". El humanismo no está
pues, lejos ni cerca de la realidad social. Es una idea, una meta que permite justificar la acción y que,
cuando se asume auténticamente, conduce de manera inexorable a la convicción de que es necesario
realizar una revolución total y definitiva”. “Debemos mostrar que el humanismo es el principio supremo
de la ética, Se trata de un problema que hasta el momento no ha podido ser resuelto de manera
inobjetable por ningún sistema filosófico. El humanismo constituye el único sentido de la historia”.
FMQC. Humanismo y Revolución. ¿Puede realizarse la revolución con El hombre sin Teoría?
ICHOC -Lado izquierdo, pierna izquierda. Margen derecha e izquierda. Así como el Janan y Rurin que
constituyen una organización económica, social y política de norte y sur. Es una visión filosófica del
mundo andino.
ICHOC-HUANUCO (o guanca) -Está ubicado en la parte norte de Huamalíes (Llata), poseían las
chacras enclavadas de la etnia de los Chupaichos, en el valle de Pilco. Huayna Cápac conquistó a Ichoc-
Huánuco. Las etnias aynoca -manejaban- los territorios de la misma etnia. En cambio, los capana,
explotaban los enclaves que quedaban en otra nación étnica. El algodón era fuente del tributo que
desarrollaban en los “pisos, nichos, islas, inclusive los archipiélagos ecológicos”. Crearon rentas para el
Estado como fuente de la fuerza del trabajo. Los Ichoca-Huanuco trabajaban en las minas de oro y
plata de la etnia de los Guari o Huari, sacaban el oro y la plata del cerro (San Cristóbal de Uchusenga). Los
lavaderos de oro están ubicados en la quebrada de NINAMAYHUA (actual distrito de Paucas). Los más
importantes eran: Chinchuragra, Pucaragra y Ninamayhua. Ver en Antonio Raimondi. Departamento de
Ancash y sus riquezas naturales, 1873b, p. 551: 1913. pp. 162-163. Se refiere, igualmente, que a mediados
del siglo XIX, sólo de un lugar de ellos extrajeron dos arrobas y media del dorado metal”. Ver en el
apéndice del texto de la “Visita del Repartimiento del Cacique Guanca en la Provincia de Guanuco,
hecha por el Capitán Miguel de la Serna y Juan de Espinoza año 1549” de esta publicación. “…que el oro
y la plata que sacaban llevaban al Inga, al Cuzco”. WES.
IDIOMA -Lengua de un pueblo o nación, o común a varios. Modo particular de hablar de algunos o en
algunas ocasiones.
IDOLO -Imagen de una deidad objeto de culto. Persona o cosa amada o admirada con exaltación.
IDOLATRIA -Adoración que se da a los ídolos. Amor excesivo y vehemente a alguien o algo.
124
IMPERIO -Acción de imperar, mandar. Potencia, reino, dominio, mando, señorío. Dignidad del
emperador. Organización política del Estado regida por un emperador. Espacio de tiempo que dura el
gobierno de un emperador. Tiempo durante el cual hubo emperadores en determinado país.
INDIGENA -Originario del país de que se trata. V.gr. la indígena peruana. V. gr. las Comunidades
Indígenas del Perú.
INDIGENISMO -Estudio de los pueblos indios iberoamericanos que hoy forman parte de las naciones
en las que predomina la civilización europea. Doctrina y partido que propugna reivindicaciones políticas,
sociales y económicas para los indios y mestizos en las repúblicas iberoamericanas. Exaltación del tema
indígena americano en la literatura y en el arte.
INDIO -La palabra indio nace con sentido discriminatorio y es imposible cambiar la semántica cuando
se apoya en la historia. Una vez que se reconoce el valor humano del indio, sólo se puede llamar hombre.
El problema del indio desaparece y en su lugar aparece el problema de la estructura social. Debido a su
origen, el Perú ha adquirido una especial estructura social, económica y cultural. Sólo hay una meta:
superar las deficiencias de la actual organización del Perú para que todos los hombres que han nacido en
su suelo tengan una vida mejor. FMQC. “La solución del problema del indio tiene que ser una solución
social. Sus realizadores deben ser los propios indios”. González Prada: Precursor de una nueva
conciencia social, ha dicho: “Nada cambia” más pronto ni más radicalmente la psicología del hombre que
la propiedad; al sacudir la esclavitud del vientre, crecen cien palmos. Con sólo adquirir algo el individuo
asciende algunos peldaños en la escala social, porque las clases se reducen a grupos clasificados por el
monto de la riqueza. A la inversa del globo aerostático, sube más el que más pesa. Al que diga: la escuela,
respóndasela: escuela y pan. La cuestión del indio, más que pedagógica, es económica, es social. JCM.
INKAS (los) -Significa Rey o Señor. Hijo del Sol. Jefe supremo. Jefe de jefes. La palabra del Inka era ley.
Según J.M. Arguedas: “INQA no significa únicamente Emperador. Inqa denomina modelo originante de
cada ser, según la mitología kechwa. Este concepto se conoce más comunmente con el término
´inkachu´. Tukuy kansaq uywaqunaq. “INQAKUNA debe traducirse, pues por el modelo o arquetipo
originante de todo ser”. La minoría Inka viene a ser el cerebro y el brazo derecho de ese inmenso cuerpo
del pequeño mundo de la comunidad. La sociedad inkaika estaba formada de la nobleza de sangre y de
privilegio. El Inka es considerado como un ser superior, rodeaba su existencia de una majestad y pompa
que deslumbra a su pueblo. Inka Roca fue el primer gobernante de Janan Cuzco, que tomó el nombre de
Inka. Con él se inicia la lucha contra los Chancas, feroces tribus que vivían al otro lado del Apurímac, y
sin conseguir ningún resultado ventajoso. Según las investigaciones efectuadas por el prestigioso
historiador Waldemar Espinoza Soriano en 1990, los Inkas fueron destruidos (que fue la caída del
Imperio):
-Por el providencialismo (ayuda divina derramada entre los españoles),
-Por la superioridad racial y cultural de los conquistadores y su secuela de resultados: ventaja
armamentista, estrategia política de los españoles,
-Por el absolutismo exagerado del Estado Inka, que había convertido en autómatas a los
tributarios andinos, al extremo de que caída la cabeza del dirigente, se vino todo abajo.
-Por equivocada política de los reinos señoriales (de los curacazgos internos) del
Tahuantinsuyo conquistados por los emperadores del Cuzco.
Tal como se advierte, según el culto José de Acosta, el Imperio Inka se acabó por orden de Dios, para
terminar con la idolatría e implantar la religión católica.
INTI-RAYMI - Precisa el Inca Garcilaso, con relación al RAIMI: “Este nombre Raymi suena tanto
como Pascua o fiesta solemne. Entre las cuatro fiestas que solemnizaban los Reyes Incas y de la nobleza
en la ciudad del Cuzco, que parecía otra Roma, la solemnísima era la que hacían al Sol por el mes de
junio, que llamaban Intip Raymi, que quiere decir la Pascua solemne del Sol, y absolutamente le
llamaban Raymi, que significa lo mismo, y si a otras fiestas llamaban con este nombre era por
participación de esta fiesta, a la cual pertenecía directamente el nombre Raymi; celebrábanla pasado el
solsticio de junio”71. Como un ejemplo del relato del Inca, se puede mencionar con relación a “la fiesta
71. GARCILASO DE LA VEGA, Inca. Comentarios Reales de los Incas. Ed. UNC. Cuzco, 1960. p. 26
125
del Cápac Raymi, el ‘huarachico’: torneo, deporte y caballería de los Incas”, al parecer que celebraban
en el mes de ‘Noviembre’, descrito por el cronista: el Sochantre (Chileno) Cristóbal de Molina (1494-
1578) en su “Relación de las Fábulas y Ritos de los Incas (pág. 60-77)” figuran en los testimonios
recopilados por el maestro Porras Barrenechea. En Los Cronistas del Perú. pp. 281-286.
JALCA -Significa shallca, chaglla y mallao son otros tantos. Se eleva de 3,500 a 4,100 msnm. Hace frío
seco debido a la altitud y los vientos locales.
KASHKI -Dieta muy antigua posiblemente desde la prehispánica. También se conoce por yaku-kashki
o chu-upe de papa preparada sobre la base del agua y yerbas silvestres. Es un potaje dietético muy
delicioso para el paladar, es fraganciosas para el olfato, se prepara sobre la base de la papa escogida y bien
mondada. Para que tenga exquisito sabor se adereza con las yerbas oriundas, como: muña blanca, yerba
buena, paico (kashwá-a), menta (anchis), cebolla china, una ñisca de ruda (para ahuyentar los efectos de la
hechicería de las brujas), choclo fresco y graneado, habas fresca, olluco picado muy menudo, huevo
fresco y de gallina faisán y queso fresco y el rocoto. Por la fragancia de las yerbas silvestres es muy
agradable para el paladar. El ingeniero Octavio Jara V. prefiere a la hora de saborear agregando la leche
de taro o leche fresca de la vaca, son gustos de la nueva generación. Consumir kashki constituye un buen
desayuno, son costumbres ancestrales de las comunidades de Huacchis, Yanas y Rapayán. Al saborear se
acompaña con el crocante canchito de maíz amarilla. En Lima, de preferencia se prepara en las mañanas
de cada sábado. Luego, ojear algunos editoriales de los diarios, que son muy pocos y superficiales en el
Perú.
KECHWA -La cultura que florece en el Perú en el siglo XIII de la era cristiana es QUICHUA y no aimara
o Colla. La deidad de Wiracocha: supremo creador del universo y protector del Imperio de los Incas. En
el Perú hablan alrededor de 7 u 8 millones de peruanos. La estadística peruana no muestra la realidad-
realidad, porque por prejuicio algunos paisanos no declaran la verdad de su identidad andina, sucede por
falta de autoestima de peruanidad. El kechwa no es, sólo un idioma, sino una familia de lenguas. Entre
sus dialectos se encuentra, el cajamarquino, el ancashino, el huancaíno, el selvático y el cusqueño-
ayacuchano. En la actualidad, uno de cada cinco peruanos ha nacido en el seno de un hogar donde se
habla una lengua distinta del español.
“KHETSUA -La palabra Khetsua designaba en tiempo de los inkas, no sólo una provincia importante
situada al oeste-sudoeste del Cusco, sino también a la nación que la habitaba. Después de la conquista,
los españoles conservaron la denominación para el idioma de este pueblo. En la actualidad sólo se usa
como nombre del idioma y como designación geográfica se ha conservado sólo en los Tsah’ras en
Ancash”. J.J von TSCHUDI.
KOTOSH -Otro de los asentamientos humanos que data de 4000 a.C. - 200 años a.C., que se caracteriza
con la primera fase de la alfarería. Cotosh Huairajirca de 3, 800 años a.C. En consecuencia, la más antigua
del Perú, que salió integro a la luz el llamado Templo de la Manos Cruzadas de 4000 años, precerámica,
considerado como el templo más antiguo de América.
LADINO -Dícese del hombre astuto, pícaro, sagaz, taimado, pillo, bellaco. Se decía de quien habla con
facilidad alguna o algunas lenguas, además del propio. Guaman Poma injustamente fue considerado por
ladino, nada menos que por el prestigioso historiador Raúl Porras Barrenechea.
LAURICOCHA -La zona geográfica de Huanuco, fue uno de los asentamientos humanos más antiguos
del continente, habiéndose encontrado en las cuevas de la laguna de Lauricocha (Distrito de Queropalca, hoy
provincia de Lauricocha) restos humanos que tienen una antigüedad de 9525 años a.C. El hombre de
126
Lauricocha, se encuentra ubicada en las riberas del río Marañón en el distrito de Jesús, provincia de 2 de
Mayo-Huánuco, en la Cueva de Lauricocha, a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar. Tiene una
antigüedad de 10 mil años antes de Cristo, descubierta por el Ing. Augusto Cardich en 1958 y 1959.
Wikipedia.
LENGUA -Sistema de comunicación verbal y casi siempre escrita, propia de una comunidad humana.
Sistema lingüístico cuyos hablantes reconocen modelos de buena expresión. “La lengua sólo puede
entenderse como parte de un gran todo, de la totalidad de la existencia humana. Por doquier se halla
entrelazada con ésta y con todas sus demás manifestaciones”. "Sistema de símbolos verbales (y
continuamente escritos también) con reglas sobre la forma como estos símbolos pueden enlazarse para
trasmitir más conocimientos complejos. “Lengua es la expresión viviente de un pueblo; rica en términos
abstractos, ella nos prueba una alta cultura intelectual, abundante en palabras técnicas, es el índice de un
desarrollo económico avanzado, compleja y diestramente dispuesta, atestigua una larga evolución;
cuando una palabra, expresa una idea, es que la idea ha sido plenamente concebida, y cuando una palabra
designa un lugar, es que el lugar ha sido ocupado. Cada palabra señala, en un dominio diferente, una
conquista del hombre”. L. BAUDIN.
LENGUAJE (palabras: habladas, escritas, oídas, leídas) -Conjunto de sonidos articulados con que el hombre
manifiesta lo que piensa y siente. Lenguaje humano consta de dos partes: fonema y morfema, que se
relacionan con el sonido y la palabra, respectivamente. Es el motor del habla. El lenguaje humano es el
instrumento esencial de la cultura. Según Edward Sapir: “El lenguaje es un método exclusivamente humano, y no
instintivo, de comunicar ideas, emociones y deseos por medio de un sistema de símbolos producidos de manera deliberada”.
“El lenguaje nos acompaña en todos los actos de nuestra terrena existencia, nos es tan familiar, tan
común, tan natural que casi nunca reparamos en él, ni le prestamos más interés que el que ponemos para
el fenómeno de la respiración por ejemplo”. LHR. “El lenguaje humano es instrumento esencial de la
cultura. Sin él habría sido imposible el desarrollo del hombre hasta alcanzar su verdadero nivel de Homo
Sapiens. Por el lenguaje escrito se hace posible la comunicación entre las gentes, no sólo en el hoy, sino
en el más remoto pasado y entre los lugares más distantes del planeta”. LEV.
LEYENDA -Acción de leer. Historia o relación de la vida de uno o más santos. Relación de sucesos que
tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos. Legendario, perteneciente o
relativo a las leyendas. Las leyendas, que habitualmente se diferencian de los mitos por su carácter
secular, se consideran con frecuencia como un registro no escrito de la historia de la tribu.
LINGÜÍSTICA -Rama de los estudios lingüísticos que se ocupa de los problemas que el lenguaje
plantea como medio de relación social, especialmente de los que se refieren a la enseñanza del idioma.
“La lingüística estudia, entre otras cosas, la historia de las lenguas”. J. PIAGET.
LINGÜÍSTICA kechwa. Tiene como objeto de estudio las lenguas y/o dialectos, tanto extinguidos
como en pleno uso, que derivan de una misma fuente o ancestro común cuyas características han venido
comprendiéndose mejor, a medida que los estudiosos han ido posesionándose de un instrumento de
análisis más riguroso, acorde con el desarrollo de la lingüística y de las demás ciencias sociales
LL
LLACUAZ (Los llacuases) -Se cree que es palabra muy despectiva. Destruyeron a los Huaris. Se conoce a
los que aunque hayan nacido en otros pueblos, sus padres y sus progenitores vinieron de otras partes.
Gente advenediza tienen menos huacas y adoran y veneran mucho a sus mallquis o momias. Los
llacuases se consideran herederos y descendientes o hijos del Rayo o Libiac. “Los llacuases vivían en las
punas de Yauyos, Huarochirí, Huanca, Tarma, Canta, Cajatambo, Chinchaycocha, Huánuco, HUAYLAS,
Cajamarca y Guayacondo (hoy Huancabamba y Ayabaca); o sea moraron en las alturas huancas y la serranía
piurana. Le homenajeaban con ofrendas y fiestas”. WES.
LLAMELLIN -Tp. Epónimo. Pequeña ciudad capital de la provincia de Antonio Raimondi del
departamento de Ancash.
LLAMPA -“Deriva de Llampp, que en runa simi del Chinchaysuyo significa estaño. También se le llama
llampp chollqui, o sea, plata blanca; y llampa Quillay quiere decir hiero dulce. Pero la palabra llampa, en
su acepción más amplia, siempre fue usada para designar al dulce, sin mezcla, al dulce puro, es decir,
127
químicamente puro… Llampa acabó también significando lo más pulido, lo más reluciente, lo más
brillante, o sea, lo superior a los demás. Su equivalencia en el runa simi clásico es Collana”. WES.
LLAUTO -El Inka ceñíale la cabeza un turbante de muchos colores llamado llauto y una borla (vincha)
de color rojo y denominada la mascaypacha, insignia de su dignidad imperial.
MAIZ -Apareció en México y el Perú. Por el color de sus granos, puede ser blanco, amarillo, rosado,
pardo, rojo ladrillo, morado, negro. Se han obtenido cientos de variedades. Tiene usos variados en la
alimentación humana, animal y para diversos fines artesanales o industriales. Se prepara deliciosa chicha
morada y de jora. En el Perú, los restos antiguos tienen más de 3 mil años. Fueron encontrados en el
valle de Chicama. Son utilizados en la industria: fideos, sémola. En la sierra se obtienen la: panca, cancha,
el mote. Se prepara también togjush de maíz, es sabroso, pero de un olor no deseable, igual que el de
papa.
Hemos señalado, que la religión es un fenómeno terreno que surgió en las comunidades primitivas,
seguramente hace miles y millones de años; en consecuencia, no es pues un fenómeno ‘eterno’ o
‘sempiterno’, es un patrimonio social. Ahora veamos cómo evolucionan estas creencias religiosas.
Dos géneros de magia suelen distinguir a menudo los especialistas. Fue Sir J.G. Frazer (1910), quien
les dio el nombre de magia ‘imitativa’ (homeopática) y ‘por contagio’. Se considera que ambas actúan
de acuerdo con un principio de ‘semejanza’ llamado también ‘principio de simpatía’72.
Podemos pensar que la religión es creencia e identificación con una fuerza o poder mayores. La
creencia puede así penetrar en la actitud y la acción hasta el punto de que apenas asome a la conciencia, excepto
en los momentos de crisis, cuando el hombre se ve llamado a enfrentarse en el mundo con un mundo que
parece caer sobre su cabeza; o, en circunstancias más ordinarias, cuando la tradición y la convicción aseguran el
éxito en alguna empresa, o el logro de una curación, o de una buena cosecha mediante la ejecución de ritos
establecidos.
Basta con que el hombre tenga fe en sus potencialidades indefectibles, que sienta que se les debe
llamar cuando se la necesita, que no le fallarán cuando sus propios recursos sean insuficientes. La religión implica
la respuesta emotiva a la fuerza que rige el universo, como quiera que pueda ser concebido.
El objeto mágico y la palabra mágica son ampliamente empleados en la magia. Se pone en operación
una fuerza específica que se dice residir en un objeto específico pronunciado una fórmula que en sí misma también
posee fuerza. Los nombres mágicos se dirigen con tanta frecuencia a los dioses como se emplean para controlar
seres, o para conjurar la fuerza de un objeto mágico. El nombre es un símbolo coercitivo. Decimos no creer en la
magia; y, sin embargo, el oír nuestro nombre acompañado de una fea imprecación provoca una rápida respuesta
emotiva inmediata, exactamente como si viéramos un retrato nuestro arrojado al suelo y pisoteado.
MAGIA (La) -Es el conjunto de procedimientos que pretenden conseguir resultados, efectos sobrenaturales,
utilizando sustancias materiales, ritos, invocaciones y, por regla general, solicitando ayuda de seres sobrenaturales
buenos o malos. Frazer J.G. El Folklore en el Antiguo Testamento.
Formas supérstites actuales de la magia son: las oraciones, las procesiones, los sacramentos, los
milagros y otras manifestaciones del ritual cristiano católico. “La magia y la religión... pertenecen al mismo
departamento de la experiencia humana, a uno de los grandes departamentos, los dos mundos, como se les podría
llamar, en los cuales se ha dividido la experiencia humana a lo largo de toda su historia”. Marett. R. R. En Melville
J. Herskovits.
72. HERSKOVITS, Melville J. EL HOMBRE Y SUS OBRAS. La ciencia de la antropología. 3ª Reimpresión. Ed. Fondo de Cultura
Económica. México, 1969. pp. 396-413.
128
MUNDO MAGICO (El) -es un arcaísmo desde el horizonte perspectivista de la ciencia. ¿Simple superposición? El
Catolicismo, con su sabiduría milenaria, supo respetar antiguas ceremonias e incorporarlas a festividades cristianas
¿Qué hay detrás de ese mundo que apenas advertimos? Un recinto de lo sagrado que oculta a nuestra vigencia. Sin
duda los argumentos de la civilización industrial están en su contra. Sin embargo, detrás de la magia, o incorporada
a ella, es posible la vivencia de lo sagrado.
MALAGUEROS -El canto de la lechuza, el búho u otras aves nocturnas. El arco iris blanco tendido en el espacio
sereno –decía mi padre- que era maligno, que ataca al ‘COMPAÑON’ o sea que era cáncer en el pene. En el viaje,
cuando cruza una mujer tal o cual era considerada como bruja y malagüera.
MARAÑON -Tp. Epónimo. Río Marañón nace en la provincia de Dos de Mayo (La Unión). El nombre indígena del
río fue Tungarahua, hasta mediados del siglo XVI. Se le conoció con el nombre Bracamoros, como afirma Águila y
de Córdova; y hasta fines del mencionado siglo se le llamó Marañón al actual río Amazonas. Unos afirman que el
nombre Marañón, proviene de maraña, por el labirintoso de su cauce, y otros creen que es del apellido del español que
los descubrió. También, se trata del árbol de las Antillas: plantas, troncos, hojas y las flores.
Cultura del Alto Marañón floreció entre 200-600 años d.C. Se identifica de los habitantes asentados en las
proximidades del río Marañón o Amazonas. Para el caso del presente ensayo se localiza fundamentalmente en la
ribera izquierda del Alto Marañón entre el vértice y la confluencia del río Puchka.
MATRIMONIO -Unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales.
MEGALITICO -Monumento construido con grandes bloques de piedras sin labrar. Muy común en la remotísima
antigüedad: Chavín, Recuay, Tiahuanaco-Huari, Cuzco, Yaro, Uchuk-machey de Uco y otros.
MESTIZO -Dicho de una persona. Nacida de padre y madre de raza diferente, en especial de hombre blanco e
india, o de indio y mujer blanca. “Perú que no es completamente Tahuantinsuyo ni completamente España, simboliza
el mestizaje que define su indiscutible realidad actual, han fracasado todos los intentos de soslayar esta realidad. Del
pasado han quedado cinco legados básicos irremediables, relacionados con la tierra, el planeamiento, la cooperación,
la justicia social y el mestizaje”. FBT.
MESTIZAJE -“El fenómeno racial americano por excelencia es el mestizaje, generado por la invasión española y,
por añadidura, el fenómeno cultural distintivo de los pueblos americanos, deviene en un sincretismo o fusión de sus
formas de vida adaptadas en un nuevo patrón, el mestizaje cultural y religioso”. Pero aquí se trata de dilucidar cómo
vivían las mujeres andinas oprimidas y cargadas con los primeros hijos mestizos casi todos bastardos; con la prole
nacida en estas tierras; las relaciones de los blancos ‘conquistadores’ con mujeres jóvenes convertidas en mancebas,
concubinas o queridas. Vulgarmente llamadas las trampas. “Se analiza también la vida de los primeros mestizos
nacidos en los aciagos años de las ‘guerras civiles’ y albores de la Colonia: Francisca Pizarro Yupanqui, María Betanzos
Yupanqui, Beatriz Coya Loyola. Los mestizos célebres Inca Garcilaso de la Vega, Melchor Carlos Inca, Blas Valera,
Túpac Amaru, Juan Avendaño Azarpay, entre otros”. A. OLAZABAL.
METAFORA -En su definición clásica y aristotélica consiste en aplicar a una cosa, una palabra que pertenece a algo
distinto. Su fórmula más sencilla: A es B: Sus dientes son perlas, y su más compleja expresión: B en lugar de A. Las
perlas de su boca, donde A (dientes) es el término metaforizado y B (perlas), el término metafórico. La metáfora es la
vibración anímica en la poesía anunciadora de la beldad.
MITMAT -Es una palabra o runasimi que traducida al español quiere decir hombre transpuesto o mudado
(Gamboa); y asimismo transportado o advenedizo (Garcilaso), y también forastero o extranjero (Santo Tomas). Pero
Fray Domingo de Santo Tomás asevera que mithma o mithima es “extranjero hecho ya natural de algún pueblo”
(Santo Tomas). Ello significa que quienes tenían una resistencia temporal no estaban considerados como mitmas.
Mejor dicho, los grupos enviados de un curacazgo para el control ecológico de tierras climatológicamente distintas a
las suyas no eran exactamente mithmas”. WES.
MITA -En tiempo de los Inkas, la mita había sido una sabia institución inkaika, por la cual se observaba un estricto y
limitado turno en cierto género de labores, como explotación de minas, cultivo de coca, etcétera. Agarraba de por
129
vida millares de indios, los conducía a grandísimas distancias y a climas diametralmente opuestas. El resultado fue la
despoblación del Perú y la ruina económica general. El Potosí fue un infierno en la tierra.
MOMIA o Mallqui -Cadáver que naturalmente o por preparación artificial se diseca con el transcurso del tiempo sin
entrar en putrefacción.
MUCHIC73 (Los mochicas o lengua Yunga) -Cuna del Reino Chimor o Chimú que reinó (siglos X-XV entre las
hegemonías Wari e Inka). La primera noticia de esta lengua fue hecha por el agustino Antonio de la Calancha en
[1638] 1977. Idioma descrito también por el cura de Reque Dr. Fernando de la Carrera, al promediar el siglo XVII
[1644]74, y nuevamente se reimprimió en 1879 por Manuel González de la Rosa y las siguientes reediciones han sido
en 1921, 1939, 1959, 196075. El muchic fue hablado en las provincias de: Zaña (Trujillo, Chiclayo, Reque, Eten,
Monsefú, Fereñafe, Lambayeque, Túcume, Chepen, Guadalupe, Pacasmayo) y Piura (Motupe, Salas, Copis,
Guancabamaba, Frías) y Cajamarca (Santa Cruz, San Miguel de la Sierra, San Pablo). La lengua más difundida fue
seguramente el muchic o yunga, que se hablaba en todos los valles del norte, probablemente hasta Tumbes.
MUSICA -Melodía, ritmo y armonía, combinados. Sucesión de sonidos modulados para recrear el oído. Música
andina: “originalmente fue música de viento y percusión, -quenas, cornetas, tambores-, luego incorporaron las
cuerdas -arpa, guitarra, así como los órganos, violín piano- Esa música y es sobre todo una música india en las
poblaciones campesinas más aisladas. Otras veces es una música mestiza, sobre todo en las ciudades de la sierra
misma. La música andina -limeña donde el huayno y el rock suenan juntos y nacen los nuevos ritmos de nuestra
población popular. En la base de todo está la cultura musical nativa con sus 300 instrumentos -antaras, quenas,
flautas, tambores, clarines- en los más diversos materiales -huesos, cuernos, carrizos, conchas, arcilla-”, etcétera.
Macera-Forvis.
NEUROLINGUISTICA -Es una ciencia interdisciplinaria (neurología, lenguaje y psicología) que analiza al lenguaje en
sus relaciones con el cerebro humano, estableciendo los procesos funcionales que subtienden la trama biológica, de
un lado, y lingüística, del otro, con el objetivo de aclarar el laberinto y descubrir el misterio o la incógnita de la
manera cómo se construyó el lenguaje en la evolución filogenética, cómo la adquiere el niño en su integración y cómo
la pierde y perturba el paciente en su desintegración. Se vale de métodos científicos, neurológicos, neuropsicológicos
y lingüísticos. Uno de sus más prácticos intentos es el de elaborar métodos terapéuticos que permitan reeducar,
rehabilitar y restablecer la función perdida, así como diseñar métodos de aprendizaje que lleven más adelante al
Homo Sapiens en su camino evolutivo desde el Homo Loquens.
ORACULO -Respuesta de los dioses a través de los sacerdotes. En Chavín se cree que las voces venían de lo alto del
Lanzón, lo que hacía pensar que hablaba la propia divinidad.
73. MIDDENDORF, Ernest W. Las Lenguas Aborígenes del Perú: 1890. Lima, UNMSM. 1959. El Muchik o Lengua de los Chimú.
Versión Castellana por Federico Kauffmann Doig. (Primera entrega: ‘Proemio e Introducción’). El tomo VI de “DIE
EINHEIMISCHEN SPRACHEN PERUS”. Se refiere a la lengua Yunga o Mochica y sus 200 páginas han sido vertidas
íntegramente al castellano por el suscrito, afirma el prestigioso Arqueólogo peruano.
74. “Arte de la Lengua Yunga, de los valles del obispado de Trujillo, cuyo autor beneficiador fue el Dr. Fernando de la Carrera, cura
y vicario de San Martín de Reque en el Corregimiento de Chiclayo”. Lima, 1644. Reimpreso en 1879, y en separata, en 1880.
75. Un fragmento de la traducción de “Das Muchic, que fue publicado por Federico Kauffmann Doig. Con el Museo Nacional de
medio ambiente”. Capacidad para concebir nuevas ideas, producir nuevos inventos o nuevas obras artísticas o
literarias, etcétera.
OROGRAFIA –Parte de la geografía física que trata de la descripción de las montañas. Conjunto de montes de una
comarca, región, país, etcétera.
PACARINAS o punto de origen de los Ayamarcas -Fue considerado como el quinto ceque del Chinchaysuyu. Por
igual, al octavo ceque del Antisuyo, en lugar de llamarla Collana, Payán y Cayao, se le decía Ayarmaca.
Habitualmente eran cerros, puquios o manantiales, lagunas, cráteres de volcanes, cuevas o cavernas, o huecos
existentes, en ensanchados troncos de árboles añosos. En sitios inesperados: en las cumbres, en las faldas de las
cordilleras, acantilados, en las llanuras. Se les respetaba y rendía culto. Acudían a ellas con ofrendas para pedirles la
perpetuidad del grupo étnico en la tierra. “La pacarina o punto de origen de los Aymaras fue considerado como el
quinto ceque del Chinchaysuyo”. WES.
PACHACAMAC (Cultura) –Importante centro religioso, que se erige en honor del dios Pachacamac, que consisten
el tiempo de la Luna y el templo del Sol. Allí acudían para la celebración de la divinidad india.
PACHACUTEC (apodado como el “dichoso”. Fue hermano de Inca Roca) -Con él empieza una nueva era. Significa
trastornador del mundo. Antes de asumir el trono imperial, se llamaba Cusi Yupanqui, 9º soberano del linaje
tradicional de los Incas. En la gesta aparece como el héroe militar y político en apogeo. En dos memorables batallas
logró derrotar a los Chancas y asumió el gobierno como emperador con el nombre de Pachacutec, fue considerado
como hijo de Wiracocha. Este monarca es llamado Inca Yupanqui por Cieza, Pachacutec por Garcilaso y Pachacutec
Inca Yupanqui por Sarmiento y Cobo. Los cuatro coinciden en poner por delante sus hazañas guerreras como
conquistador de Chinchaysuyu. Markhan considera a Pachacutec: “el más grande hombre que la raza aborigen de
América haya producido”. “Es el verdadero fundador del Imperio Tahuantinsuyo”. WES.
PATSAMANKA (o pachamanca) -quiere decir alimento cocido a vapor debajo de la tierra. Se entierra la piedra calcinada,
hasta que quede herméticamente tapado a manera de microonda. Por la influencia del sistema central/cusqueña la
partícula [CHA] se ha traducido como alimento cocido en la olla de barriga. Porque, en el dialecto cuzqueño: pacha
significa barriga. Mientras que en el dialecto Chinchaysuyu: patsa significa: tierra. El suizo Juan Jacobo Tschudi, notable
peruanista, lingüista nos parece que articuló con acierto el fonema consonántico /TS/ de la variedad ancashina, dígrafo
consonántico de vibración africada, alveolar, sorda, que denomina: ‘TSINTSAN’ de la variedad del Puchka y Alto Marañón
del dialecto Chinchaysuyu. V.gr. TSA-TSA significa ¡Toma! TSATSA: muy vieja. TSUTSU: gemelo. STUKU: sombrero,
TSAKI: seco, etcétera. Y si dijéramos CHAKI en vez de TSAKI significaría pie o pies. Ver más información en TSINSTAN.
COMENTARIO: Se construye el horno haciendo un hoyo de uno o medio metro de profundidad del subsuelo,
con las piedras debidamente seleccionadas; en caso contrario al hornearse, se revienta la piedra y se derrumba el horno,
por lo general al momento cuando está a punto de enterar. La Patsamanka en sí, es un potaje típico de trascendencia
milenaria, sui géneris, que contiene gran variedad de productos agropecuarios. Es riquísimo arte culinario del Perú
prehispánico. Se acostumbra degustar mayormente en los pueblos ancashinos, de preferencia en las Comunidades de
Huacchis y Rapayán. Es diametralmente diferente de la watia cuzqueña. Para enterrar los productos alimenticios se
derrumba el horno, para ello el horno debe estar convenientemente caldeado. El potaje se caracteriza por contener gran
variedad de productos serranos. Se escoge papas preferentemente arenosas, ocas escogidas y bien soleadas. Estas, cuando
están bien doradas, emanan un olor y sabor sin igual, es excepcional. Las carnes pueden ser de carnero, cabrito o del
cerdito, cualesquiera de ellos moderadamente sazonados, un poco subido de sal. Los cuyes deben ser divinamente
sazonados y macerados con el ajo y untadas con un poco de manteca de puerco con argamasa, de chinchu o wakatay. Las
umitas pueden prepararse de choclo, también de la papa rallada. Se prepara envolviéndolo con la panca del choclo de
maíz o con las hojas de yuragj ramrash. Las hojas de este esbelto arbusto difieren del aliso ibérico, emana un olor y
sabor muy agradable. En los últimos decenios, se incluye ya el togjush de papa, todo ello se cose a vapor. Cuando ya está
a punto abrir la patsamanka, por la cocción trasmite sabroso olor, sui géneris, por la cantidad y calidad de mezclas
efectuadas de: papa, oca, umitas, habas, choclos carne del lechón, cordero o cabrito, aderezados con el ajo, wakatay,
ramrash, panca, paja, etcétera. Los choclos y las habas deben ser tiernos y frescos, para que pueda sancochar o dorarse
con las piedras y cocerse a vapor. La papa cocida a vapor tiene sabor muy peculiar, con relación a la papa tostada en el
fogón o sancochada en la olla de la cocina.
El exquisito pogjti se prepara con unas rodajas redondas de olluco. Se echa unos trozos de lonja o pecho de
131
chancho. Una vez aderezada, no debe echarse ni una pizca de agua a la olla; de preferencia la olla debe ser de barro.
Alrededor de la olla se coloca papas wayro, después de tapar todo con paja verde bien limpia, y antes de tapar con la
tierra, lo que da la forma peculiar del entierro de Patsamanka, dándose la forma de un cono o casi a una “curva de gauss”.
La Patsamanka debe estar lista para sacar a una hora cronológica, después del enterrado herméticamente, no debe salir
ningún vapor.
Es típico servir y degustar en el suelo y al aire libre, para ello debe tenderse a cambio de mantel tradicional,
gras verde o yerbas silvestres bien escogidas y lavadas. En estas comunidades, es tradición saborear durante la cosecha de
papa, en pleno atardecer radiante de los rayos solares. Debe prepararse el ají-rocoto molido con un poco de wakatay o
con la cebolla china, combinándolo con queso fresco. Por la cantidad de potajes, se ve abundoso el plato. Al final, se
asienta con suculento caldo de gallina caliente, de preferencia de un gallo negro no tan tierno. También, y para que el
chancho no hociquee se debe asentar con la chicha de jora de maíz, es mejor de 5 ó 10 años de maduración; aunque
últimamente, se asienta con cairolo semi-seco o Anís de Najar de Arequipa. ¡Qué delicioso! ¿No es verdad? En los conos
de Lima, preparan para el negocio, -amenizado con el folklore (huaynos y mulisas), pero nada que ver como se prepara en
Huacchis o Rapayán.
PACHAS -Tp. Epónimo. Fortaleza o castillo multiuso de los ayllus del pueblo de Cauri-Huánuco. En el distrito de
Huacchis es una majestuosa fortaleza, posiblemente construido por los antiguos Guachi, descendientes de los Yaro
Willkas, que fueron verdaderos arquitectos y ballestas por antonomasia. Todavía se encuentra en buenas condiciones de
conservación, está ubicado a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar. Sobre la etimología y toponimia de Pachas
existen diversas opiniones. “Se cree que pudiera derivar de Pacchas, asimismo de Pachka que, en chinchaysuyu, significa
araña, otros dicen pachac a cien, o de pacha, tierra o barriga y, finalmente, de chachas, ancianos. Aunque, en la Relación
del Virrey Enríquez del año 1583, figura como San Lorenzo de Chachas del Repartimiento de Ichoc Huánuco. En 1616
Vásquez de Espinoza escribe: ‘Pachas Lascanga’. En la nómina de los ayllus de Gutiere de Castro, figura “1617, Ayllo
Mayo de los Incas del pueblo de San Lorenzo de Pachas, su Cacique don Francisco Aragulluco, Encomienda de Pedro
López de Toledo, vecino de Huánuco”. Por este último dato se infiere, que bajo el Imperio Inkaiko, vivirían en aquella
zona 100 familias o una pachaca. De aquí podría provenir este nombre. Producida la reducción o la fundación de nuevos
pueblos en el -Corregimiento de Huamalíes 1571-1573-, los españoles sustituyeron la última sílaba de Pachaca por /S/ la
/R/ resultando Pachas”. VARALLANOS, José. Historia de Huánuco. p. 49.
Sólo nos queda decir, que tanto en tiempos remotos, como en los tiempos actuales, la migración suele ser
cotidiano y permanente; por esta situación, tanto los oriundos de Ancash, como los de Huánuco se habrían asentado en
estas tierras, en busca de mejor bienestar individual o colectivo, sea en el paraje Pachas del distrito de Huacchis-Ancash,
como en el distrito de Pachas-Huánuco. Lo cierto es que allí están vigentes enigmáticas huellas topónimas en ambos
departamentos. En Huacchis rememorando como una fortaleza, y en Huánuco como un flamante distrito.
PALEOGRAFIA -Estudio de la escritura y signos de los libros y documentos antiguos. Y paleógrafo es la persona que
profesa la paleografía o tiene en ella especiales conocimientos.
PANACA o Linaje (ayllu real) -“Es una voz que servía para designar a los linajes de la gente noble de altísima alcurnia, es
de familias extensas pertenecientes a la etnia Inca, donde sus componentes practicaban la endogamia y la exogamia
simultáneamente, a semejanza de los ayllus plebeyos donde reinaba la endogamia. Las Panacas del Cuzco estuvieron
oficialmente agrupadas en dos grandes mitades: Hanan y Urin, según el Inca del cual procedían”. WES. El término
Panaca proviene de pana. “Hermana en el habla del varón, o prima hermana o segunda o de su tierra o linaje conocido (en
González Holguín). El conjunto de gentes que vagaba por el territorio en busca de tierras fértiles donde establecerse,
empleada la palabra panaca para designar a varios de sus grupos y linajes. La voz panaca sólo se empleó para los
miembros de los linajes incas, mientras la palabra ayllu era usada en el Cusco y en Ayacucho en tiempos anteriores a la
llegada del grupo de Mango. Más adelante los españoles contribuyeron a difundir aún más la voz ayllu aplicándola a todo
el Tahuantinsuyo. M. ROSTWOROWSKI.
PAPA (tubérculo) -Brotó en el Perú. Civilizaciones antiguas como los tiahuanaquenses cultivaron a este hermoso
tubérculo76. Tenemos centenares de variedades hereditarias. Sus tallos son ramosos, sus flores blancas o moradas. Son
76. La PAPA (Solanum tuberosus). Su valor nutritivo es excelente. Encumbrada hoy a la posición más alta en la categoría de
nutrientes humanos nivel mundial. No sólo es un buen vetero de proteínas de alta calidad, sino también
proporcionadora de carbohidratos, hiero, magnesio, potasio y vitaminas esenciales como la C y muchas las del complejo
B. Gracias a la papa no le fue posible la deficiencia nutricional en la población andina, constituyendo la comida básicas
de los campesinos de la costa y sierra. Claro que es relativamente baja de calorías: una papa mediana con cáscara
132
más conocidos y famosos la papa amarilla o huairo y la negra canteña. Se prepara y se consume: la famosa papa seca, -la
cara pulcra, sopa de chuñu o moray, colación o keke de almidón, puré de papa, togjush de shiri papa o papa agria. Leche
fresca con sal y togjush de papa ¡Qué Rico! Lo que se pierden las limeñas, por la vanidad del paladar, a pesar que son
golosas.
PARADIGMA (modelo) -Paradójico -Idea extraña u opuesta a la común opinión y al sentir de las personas. Aserción
inverosímil o absurda, que se presenta con apariencias de verdadera. En retórica: Figura de pensamiento que consiste en
emplear expresiones o frases que envuelven contradicción. Mira al avaro, en sus riquezas, pobre. Es un conjunto de
hipótesis generales de la forma como cierto aspecto del mundo puede funcionar.
PARADOJA -Es una declaración en apariencia verdadera que conlleva a una auto-contradicción lógica o a una situación
que contradice el sentido común. En palabras simples, una paradoja es lo opuesto a lo que uno considera cierto. La
identificación de paradojas basadas en conceptos en apariencia razonable y simple ha impulsado importantes avances en la
ciencia, filosofía y las matemáticas.
PARACAS (cultura) -Es probable que no haya sido una gran cultura, sino derivación de alguna cultura de la cierra o de la
costa, utilizado como un lugar de enterramiento y culto. Tello considera como una derivación de la cultura Chavín en la
costa. Es conocido por los magníficos mantos, primorosamente bordados y artísticamente coloreados que se han
encontrado en sus tumbas, lo que le ha dado fama dentro y fuera del Perú
PARINA (Pariana).Tp. Epónimo. -“Pariana de plumas rosadas del flamenco (Phoenicopteras ignipalliatus y Ph. Andinas
Philip), ofrendas también muy parecidas para los sacrificios. Esta garza rosada se llama Pariana”, según el suizo Juan
Jacobo Tschudi. Contribuciones…p. 231. Entonces, Parina podría devenir de Pariana, debido a la contracción de la /a/
de Pariana. Se asocia con el flamenco de plumas rosadas, los picos y las patas rosadas como las wachwas. Es una pequeña
y azuleja laguna, para los oriundos constituye un lugar sagrado de veneración, dotada de una rica y sugestiva leyenda. El
paraje es muy parecido a las zonas altas de DAVOS-SURICH-SUIZA. Según las fuentes orales de los oriundos, en esta
laguna se habría hundido un hermoso centro poblado. Cuentan los adultos y se cree que a la media noche nuevamente
emerge una bella y luminosa ciudad andina. Es el caso que por el borde de la laguna pasa ancestral camino real rumbo a
los distritos de Uco y Paucas. Por las características del tajo en el recorrido del camino, puede considerarse que habría
sido el camino real de los antiguos peruanos, vale decir de los Chavinos, Tiahuanaco-Huari o Recuay o Marañón; es
decir, ascendientes o descendientes de la dinastía Yaro Willka.
Al frente, en el borde de la laguna se aprecia una enorme y maciza roca negriblanca-azuleja, en ello se aprecia
visiblemente la figura de un elegante fraile-dominico, y más abajo, en el borde de la laguna entre las negruzcas piedras
grandes, se puede observar hermosos kenwales, lo que debe cuidarse con especial esmero, como parte de la ecología de
este hermoso paraje andino. Más al fondo, se ve nadar a una pareja de hermosos pajarillos llamado ‘guarda-caballo’. Su
esbelto cuerpo muestra una pincelada de cuatro colores: negro, azul, blanco y rojo. El paraje es sencillamente asombroso
y limpio, un lugar agradable muy atractivo para el turismo de aventura. Entre esta laguna y la de Millwash se aprecia un
hermoso muro todo de piedra, es un lugar muy bello y acogedor. Allí, puede encontrarse oloroso orégano oriundo. Esto
pude comprobar cuando era niño, en mi condición de ser un pastor de ganado vacuno y ovino. ¡Vaya, qué cándida vida
de mi niñez! En estos lugares podría darse una clase magistral a los chicos de secundaria, V. gr. de geoeconomía, historia y
geografía o ecosistema, y sobre todo del turismo de aventura. Ya cuando era joven, pude encontrar a mi padre, que tenía
una pequeña majada entre las lagunas de Tampush, Parina y Millwash. Mi padre supo gozar el aire fresco, libre de toda
contaminación ambiental ¡Y qué época bella! ¿No es verdad? Mi padre, que en paz descanse. “El profesor Pedro Atencia,
de carácter suave, de repente simplón, músico, canta-autor y artesano -mi coetáneo-, cuenta que habían construido una
pequeña balsa de penca, o –con el tronco chuchwa de gjaara- (con doble a) que se pronuncia en kechwa, para navegar en
esta laguna, ciertamente imitando el descubrimiento de América al estilo Cristóbal Colón y Rodrigo de Triana, de cuya
tripulación formaba parte don Josafat Jara, más conocido por Tsaynachá. Don Josha es un hombre hiperactivo, así se
conoce por su repentina aparición como un buen amigo, por jocosidad y por ser gringo-cholo, quien se jacta de ser de la
cuna de los ‘Villavicencio’, no se sabe cuál será su interioridad. En sus ingenuas aventuras de adolescencia esta expedición
lacustre diría ¡Tierraaa! ¡Vaya! Ingenuos e ingeniosos adolescentes serranos. Tiene mucho valor por la destreza de los
mozalbetes que llegaron ser modestos profesores de los intrépidos navegantes lacustres, fueron pues los alumnos
creativos de la época nostra”. STa.
contiene 90 calorías; peor en cambio suministra 30% de vitamina C, 10% de hierro, 10% de tiamina, 3% de proteínas y
3% de riboflavina. Espinoza Soriano, Waldemar.
133
PATRIMONIO -Conjunto de bienes propios adquiridos por cualquier título, antes espiritualizado, hoy capitalizado, y
como título para su ordenación. También se define como patrimonio nacional.
PAUCAS -Tp. Epónimo. Distrito de la provincia de Huari. Hay quienes consideran que el término proviene del vocablo
kechwa panka. Más parece que proviene de puca o tierra de color de ladrillo.
PERSPECTIVA -Arte que enseña el modo de representar en una superficie los objetos, en la forma y disposición con
que aparecen a la vista. Visión, considerada en principio más ajustada a la realidad, que viene favorecida por la
observación ya distante, especial o temporalmente de cualquier hecho o fenómeno. Tengo en perspectiva un gran
proyecto lo dirá un soñador. La teoría perspectivista de Ortega y Gasset es un ingrediente muy interesante, que dice: “el
ser definitivo del mundo no es materia ni el alma, no es cosa alguna determinada, sino la perspectiva”. Esta doctrina se
encuentra constituida ya como tal, incluso con el nombre perspectivismo -al que Ortega ha preferido después de otros
menos intelectualistas- en la ‘verdad y perspectiva’ en su obra El Espectador. Cada hombre tiene una misión de verdad.
Dónde está mi pupila no esta otra: lo que de la realidad ve mi pupila no lo ve la otra. Somos insustituibles, somos
necesarios”. “La perspectiva es uno de los componentes de la realidad. Lejos de ser su deformación, es su organización.
Cada vida es un punto de vista sobre el universo”. Véase, Meditaciones del Quijote, Adán en el Paraíso, así como El
Tema de Nuestro Tiempo de J.O y G.
PERU -Tp. Epónimo. “Nombre del Perú no significa, ni río, ni valle, ni orón o troje y mucho menos es derivación de
Ophir. No es palabra quechua ni Caribe, sino indo hispana o mestiza. No tiene explicación en lengua castellana, ni
tampoco en la antillana, ni en la lengua general de los Incas, como lo atestigua Garcilaso y su propia fonética enfática, que
lleva una entraña india invadida por la sonoridad castellana. ¡PERU! Y, aunque no tenga traducción en los vocabularios de
las lenguas indígenas ni en los léxicos españoles, tiene el más rico contenido histórico y espiritual. Es anuncio de leyenda y
de riquezas, es fruto mestizo brotado de la tierra y de la aventura, y, geográficamente, significa tierras que demoran al sur.
Es la síntesis de todas las leyendas de la riqueza austral. Por ello cantaría el poeta limeño de las Armas Antárticas, en su
verso clásica prestancia: “Este Perú antártico, famoso” dice. RPB. Sin los testimonios de los Cronistas y las huellas
documentales, hubiera sido imposible levantar el nombre del Perú. Recién, a partir de “1534, surge la denominación
cortesana y elegante de Nueva Castilla que perduró apenas en los documentos oficiales, y es vencida, al fin, por el nombre
del Perú” RPB.
“El Perú es un país de quimera, pertenece a la fantástica geografía del sueño…tierra inagotable de riquezas”.
‘Vale un Perú’: “vendrá a ser la frase hiperbólica que encierra este doble valor del Perú: su valor en oro y en justicia, algo
que importa una contradicción flagrante”. PERU: “qué voz más sonora y repetida a través de los siglos. Como un
talismán para el famélico (no eran vanas las historias de piratas refocilados en nuestros tesoros), como un conjuro; como un sésamo
infatigable que volcará toda la plata y el oro acumulados en quinientos años por los Incas”. ‘Pesadilla del metal maldito’.
LEV. Perú es una potencia geopolítica, geoeconómica y cordón umbilical de América del Sur, sólo falta la revaloración de
sus valores. Las oriundas raíces como la oca, la mashwa, el llacón y tantos otros que produce el Perú, son manjares aún
enigmáticos que la bromatología peruana mantiene reservada, oculta, desconocida o por develar. Vale un Perú. Lentisco
del Perú.
“Estete (don Miguel de), se insinúa el primer cronista etnógrafo. Describe con atención las fiestas y riquezas
del Cuzco, las costumbres funerarias de los Incas; traza rápidas notas sobre la geografía de la sierra y costa, sobre los
árboles frutales, las ciudades, las calzadas, el traje y las costumbres de los indios, anunciando a Cieza de León. Es también,
cronológicamente, el primero de los viajeros que escribe sobre el Perú”. RPB. La denomina Perú vino por mera
casualidad a servir de rubro al Imperio que los españoles conquistaron. Perú expreso desde entonces un sentido nacional.
Bajo el poder español nos llamaron ‘Reinos del Perú’. Y fue Perú ese país quimérico que emborrachó la ilusión a Europa.
PERUANO (Primer hombre) -“Se cree que los primeros peruanos llegaron hace más de 20 mil años provenientes del norte.
Cuando entraron al Perú, ellos mismos fueron creando sus bienes y servicios, sólo tenían algunos instrumentos de piedra
y huesos, no sabían sembrar ni cosechar, aunque sabían cazar y pescar animales, no habían ricos ni pobres”. “No nació
con su pan bajo el brazo. Todo lo hizo él mismo. Pero la naturaleza fue generosa en estas tierras. Había muchas plantas y
animales. Vivían en pequeñas bandas de 20 a 25 personas y reconocían sus territorios de caza albergándose
temporalmente en cuevas en las alturas serranas y en rústicos campamentos en la costa. Según Augusto Cardich,
descubridor de los restos más antiguos de un peruano encontrado hasta el momento, tiene una antigüedad de 10 mil
años”. Describió así: “eran de cabeza alargada y alta, con una cara medianamente ancha y una estatura de 1.62 mts.
Practicaban entierros rituales, decoraban las paredes de las cuevas y las piedras, y hacían signos en sus herramientas”
Macera-Forns.
134
PERRO -Mamífero doméstico de la familia de los cánidos, de tamaño, forma y pelaje muy diversos, según las razas.
Tiene olfato muy fino y es inteligente muy leal al hombre. También se designa a las personas despreciales. Y según el
suizo J.J. Tschudi, Allgjo o “AL'XO, antiquísima palabra khetsua, generalmente los nombres de animales son de las más
antiguas de una lengua cualquiera, y debe haber transcurrido mucho tiempo antes de que del sustantivo al’xo se haya
formado el verbo al’xotsa (allgjo) y sus derivados en vista de la observación de las propiedades del perro que aparecen en
alguna de las palabras consignada al principio (que propiamente implican, hacer o ser como un perro) y que se empleaban
para expresar ociosidad, glotonería, avidez, y las acciones de insultar, escarnecer, deshonrar”.
Desde mi infancia he sido muy amigo de los perros. Mi primer perro, se llamaba: Sargento, era muy ocioso, se
regresaba del camino al pastoreo. Polvorita, una perra chusca fue muy pastora, tan es así que llevó salvar a mi mallwa o
borrego rapto de la mamá zorra para adiestrar a cazar sus cachorros; en ese entonces mi madre, parece que ya sufría del
cáncer. Más aún, hasta dos años después de mi boda tuvimos a Laky y Sneither, éste último murió de pena, en la noche de
pistgjay de mi suegro en Huacchis. Tato fue leal y mi caro amigo, denotaba inteligencia superior, era cariñoso y gruñoso a
la vez, murió a los 14 años. De Kaly su verdadero nombre es Calígula, es un serranaso y pituco a la vez, de Lima ha vuelto
a su tierra natal, sufre, pero deleita el aire puro, y Josefina, la tuertita, perdió un ojo por ser pizpireta, es dadora de 11
mazorcas al hilo. Es fiel amiga en mi soledad sitiada, tiene una mirada limpia. En Santa Rosa de Jahuán, hemos tenido
últimamente ocho perrunos, pero lamentablemente han muerto a causa de una “mataperra”, es una lástima. PICHUI (o
chankis significa gorrión) -Se llama así por Martínez de Compañón, el Obispo de Trujillo. Es un Animal emblemático de la
sierra, por su matizado color grisáceo, canto, tamaño y por su belleza natural. Provocador de la papa nueva, -de la
chaucha- Ave animador de la vida andina, que disfruta la belleza del paisaje y alegra con su singular canto en todo
momento. Es conocido por chankis en el vocablo del dialecto Puchka-Marañón.
PIEDRA -Sustancia mineral más o menos dura, compuesta que no es terrosa, ni es de aspecto metálico. Trozo de roca
tallada para la construcción. Piedra labrada con algunas inscripciones o figura. Se tallan, esculturas de piedras y otros
vestigios que asegura esta verdad. Piedra cansada, piedras gordas, piedra sobre piedra, piedras preciosas, piedras blancas.
Véase mi Poesía: Piedras Nomás en el poemario ¡Todo de Piedra!
PINKU -Tp. Epónimo. Provincia o Nación Pinku de la época preinkaika. En el léxico kechwa significa puerta,
PREHISTORIA -Este término se usa, para todo el pasado pre-inscripcional o pre-literario. La pre-historia se sirve
principalmente de los monumentos arqueológicos y de la tradición oral. Se registra la secuencia del horizonte cultural que
data de 5000 a.C-1438 d.C. Es la parte más sólida del Antiguo Perú. La prehistoria en el Perú y en América, es el tiempo
transcurrido desde la aparición del hombre hasta la utilización de la escritura traída por los españoles. Es el período de la
cultura indígena o autóctona. Tiene fuente de información los monumentos arqueológicos.
PROTOHISTORIA -Es el momento de transición entre la prehistoria y la historia, tiene como fuente de información,
además del monumento o resto arqueológico, la tradición oral, tal es el caso del Imperio de los Incas.
PUCHKA (o Putska) -Tp. Epónimo. Nombre del río, afluente del Alto Marañón. Voz kechwa que significa huso,
derivada del verbo puchkay, hilar las fibras de la lana de vicuña, llama, alpaca o de algodón. También en las comunidades
del Puchka-Marañón se define como el río de aguas turbias. Turbio tu corazón, como el río Puchka.
No hemos hallado otro respecto sobre el significado toponímico del vocablo kechwa ‘Puckcha’, esgrimido por
Julio Espejo. Nosotros emplearemos el vocablo kechwa Puchka con la justificación toponímica del río de aguas turbias.
Puchkatar: es agrietar el espíritu tranquilo o el ánimo apacible. Que no se turbia tu corazón como el mío, ¡oh ingrata
mujer andina!
QUILCA o Quellca forma de pictografía -la existencia de la palabra quilc equivalente de la palabra española escritura,
está probada por otros testimonios distintos del de Montesinos que demuestra que no es de esta una de las tantas
135
invenciones o patrañas del clérigo. Los cronistas: Montesinos, Titu Cusi Yupanqui, González Holguín y Guaman
Poma de Ayala, llamaron: Quilc -papel, libro, carta o escritura, pintura”. Quellcacha: escribir, pintar. Existe un
topónimo kechwa: gjellgjay, que significa escribir o escrito, en el camino de Huacchis a Yanas. En aquel lugar, todavía
están vigentes hermosas fortalezas o castillos de piedra, posiblemente del tiempo de los Yaro, posiblemente erigido en
el siglo XII ó XIII después de nuestra era.
QUINUA -La Quinua posee cualidades superiores a los cereales y gramíneas. Se caracteriza más que por la cantidad,
por la calidad de sus proteínas dada por los aminoácidos esenciales que constituye como: la ISOLEUCINA, LEUCINA,
LISINA, METIONINA, FENILALAMINA, TREONINA, TRIFTOFANO, Y VALINA. Es una de las principales fuentes de
proteínas como se puede apreciar en los cuadros comparativos. La QUINUA posee mayor contenido de minerales que
los cereales y gramíneas, tales como FÓSFORO, POTASIO, MAGNESIO y CALCIO, entre otros minerales. Valor
Nutritivo. Un alimento es valorado por su naturaleza química, por las transformaciones que sufre al ser ingerido y por
los defectos que produce en el consumidor. La quinua constituye uno de los principales componentes de la dieta
alimentaria de la familia de los Andes, fue base nutricional en las principales culturas americanas. Desde el punto de
Vista nutricional y alimentario la quinua es la fuente natural de proteína vegetal económica y de alto valor nutritivo por
la combinación de una mayor proporción de aminoácidos esenciales.
El valor calórico es mayor que otras cereales, tanto en grano y en harina alcanza a 350 Cal/100gr., que lo
caracteriza como un alimento apropiado para zonas y épocas frías. La composición de aminoácidos esenciales, le
confiere un valor biológico comparable solo con la leche, el huevo y la menestra, constituyéndose por lo tanto en uno
de los principales alimentos de nuestra Región.
QUIPU -Son cuerdas en cuyos nudos, los quipu-camayos /gj/ anotaban los guarismos. En éstos cada nudo figuraba
el número uno; y conforme acumulaban los nuditos también crecían las cifras. Dependía de la coloración de los nudos
para saber si equivalían a unidades, decenas, centenas y millares. Las características distintivas de los nudos (de los cordeles
grandes o chicos, de oro o plata) y los colores, fueron fundamentales para la precisión de las anotaciones del quipo-camayos.
El año 2005 encuentran el quipu más
antiguo de 4,500 años de antigüedad en Caral.e
formó. el prime peruanas encontró en Caral el
QUIPU CAMAYOC (o Contador) -Dice Fray Martín de Murúa, que buscaba en sus ‘archivos de quipus’ y “daba razón
dellos sin faltar un punto”. Murúa habla de otros quipus en que los marca camayos llevaban cuenta de las personas del
pueblo, grandes, chicos, etc. El quipu imperial debió llevar ciertos distintivos solemnes representativos de la majestad
del Inca.
RAPAYAN -Topónimo y Epónimo. Se reconoce como depositaria de mitos, ritos y costumbres del Perú antiguo,
patrimonio del Ayllu Chaupis o Yaro. Por deidad, predominó el ídolo Cutic. Con el transcurrir del tiempo el léxico
Rap-yán parece contraerse (rap-rap especial ruido que el ratón produce cuando devora el grano o la panca del maíz) o Llapllán,
que en léxico español significa patilla, o también llapallán que significa todos y sin excepción. Podría deberse también,
por la ubicación geográfica, prósperos asentamientos de tribus de Allauca e Ichoc Huánuco o Huamali de los Yaro de
Huánuco y Ancash. (Según Guaman Poma significa: intermedio, centro) Los Yaro, habrían tenido vínculos e
intercomunicaciones por las márgenes derechas e izquierda del Alto Marañón, a través del legendario puente KA-
ANIKUN. También por el puente TARI. Existen razones suficientes por su originalidad y antigüedad arquitectónica y
etnohistórica, como por suigéneris sonoridad de sus dicciones lingüísticas, así como por la vigencia de otros
testimonios de la dinastía Yaro Willka (cuyo apogeo cúspide habría durado hasta el siglo XII y postrimerías del siglo XIII, según
WES), siendo los Yaro integrantes del Imperio Yaro Willka o Chinchaysuyu, así como por su especial fonética en la
expresión kechwa.
No es gratuito tildar de GJAZA, de atribuirle negativamente por las dicciones cotidianas, tal vez se da por la
influencia sociolingüística el sonido consonántico español de la /z/. Los apodos de los pueblos andinos son gratos
136
distintivos significativos muy importantes desde la perspectiva etnohistórica. No hay que reconocer del todo, por el
mote peyorativo de los SOGJPIS, como también por el modo de vestir de sus gentes, por la forma desaliñada o
descuidada en el trato y cuidado de sus vestimentas. El cuerpo humano tiene aspecto que quiere ocultar y el vestido
sirve para eso. V. gr. son famosas Tapadas de la época republicana del Perú. El modo de vestir tiene un valor
antropológico y psicológico, lo que en el fondo encierra los rasgos sociolingüísticos, luego traslucen tipos psicológicos
del temperamento, el carácter y la personalidad, Al respecto, el aforismo popular, dice: “Al vestirnos cubrimos el
cuerpo, y se descubre el alma”, lo que psicológica y socialmente influye en la conducta y las actitudes individuales y
vecinales. Verbigracia, puede uno ser elegante vestido de un mameluco de cake o de un terno de casimir inglés, pero
para ser elegante, lo que debe mostrarse es la expresión de la gracia, el donaire, aunque esto ya nos conduce a otro
terreno, es otro asunto. El campesino peruano al parecer no tiene la mínima noción de la elegancia, desconoce la
fineza y la armonía del ánimo, tampoco sabemos “hablar ni caminar”. Porque ser elegante es tener gracia. Las formas
de expresión interesan el conocimiento del carácter y son aquellas que ofrecen síntomas perceptibles, y no son
meramente estados de ánimo, sino objetivamente las esencias reveladoras de la peculiaridad durable de la vida anímica
del sujeto, lo que permite distinguirlo de los demás. Mayor información, ver el rubro referido al Dios Huari77.
Existe un aspecto muy interesante desde la perspectiva histórica: La guerra de los Chancas es narrada por Juan
de Betanzos (1551). Según este acucioso cronista, el señor Chanca se llamaba Uscovilca y tenía seis valerosos
capitanes: Malma, RAPA, Yanavilca, Teclovilca, Guaman Guaraca y Tomay Guaraca. Como el señor del Cusco,
Wiracocha Inca, “intitulase de mayor Señor que él”. Entonces, Uscovilca decidió, en consulta con los Suyos, tomar el
Cusco y sujetar al Inka. Reseña histórica que vale la pena auscultar para levantar la monografía del pueblo de Rapayán.
Por consiguiente, la presencia del capitán Chanca: RAPA, nos hace pensar en el epónimo más que en
topónimo. Es decir, añadiendo el sufijo flexivo YAN, al radical RAPA es posible la construcción del léxico RAPA-YAN,
mejor dicho Rapayán. Luego a Rapa podría atribuírsele también la categoría de Reynos y Señoríos de Rapayán;
aunque esta hipótesis todavía constituye sólo una hipótesis de mera suposición, por cuanto carece de basa y argumento
verosímil. Actualmente, por la majestuosidad de sus fortalezas es reconocido por ‘Rascacielos de Rapayán’, diríase
mejor por su antigüedad y originalidad. También, debido a las características de la construcción en las lomas, por la
forma y magnitud de sus edificaciones, que son semejantes a las famosas torres andinas de PIRURO I y II (hasta de cinco
pisos). Es posible que florecieron entre los siglos de X-XIV, ésta edificación tiene la forma de un anillo y SELMIN
(granero-reservorio) y SUSUQUILLO (imponente castillo ubicado a más de 4 mil metros de altura) en Tantamayo-Huánuco, así
como por la vigencia de las fortalezas del Imperio Yaro Willka, componente del Imperio Chinchaysuyu y son
asombrosos yacimientos arqueológicos preinkas, otrora integrantes de Huánuco-Pampa, que florecieron muy anterior
a la llegada de los cuzqueños.
Pero, además de las visitas del sabio Julio C. Tello, el francés Bertran Flornoy en 1947 realiza las
investigaciones y registra los restos arqueológicos en la margen derecha del río Marañón, “con excepción de algunos
territorios de la margen izquierda, ubicados no muy lejano del pueblo o distrito de SINGA o frente al distrito de
Arancay (R’apallan) en dirección general al río Puschka (sic) y, más allá de Chavín”78, parece referirse de Chavín de
Huántar. Pero se observar en la página seis de la revista, y se aprecia un dibujo que registra 2.5 m. corte vertical el
vestigio de R’apallan. Nombre que debe tenerse en cuenta, por cuanto también existe Rapayán en la jurisdicción de
Huánuco.
Lo que sí es comprobado, desde tiempos muy remotos que los rapayanos mantienen verdadera rivalidad
étnica, histórica y etnohistórica con los descendientes ballestas Guachi o Huacchisinos de hoy. Esta rivalidad
etnopsicohistórica por su puesto tiene su pro y contra. En forma negativa, cuando conservan actitudes sumisas o a
veces de rebeldía o soberbia infundadas, y positivas por la rivalidad de competitividad, cuando realizan actividades
sociales de crecimiento y desarrollo a nivel comunal, desinteresándose del tiempo y el costo de la fuerza humana.
También, es trascendente la memoria tradicional de Rapayán, la leyenda del mito del desfile de los gentiles del pasado
andino, desfiles que realizan según fuentes orales portando antorchas de cráneos humanos, constituye -marcha
77. En “Reynos y Señoríos de Huacchis y Rapayán”. A. Soto, (1997, 1998) 2006.
78. KOTOSH, Revista de Cultura /1979/ 4 INC Filial en Huánuco. Fue uno de los asentamientos humanos, que se calcula (4000
años a.C. hasta 200 años a.C.). Con la primera fase de la alfarería Cotosh Huaira-jirca (3800 años a.C.). Por tanto, la más antigua
del Perú y salió integro a la luz el llamado Templo de la Manos Cruzadas de 4000 años, precerámica, considerado como el
templo más antiguo de América.
137
colectiva fúnebre- de los Umán o la Danza o desfile de Calaveras. Cuentan los oriundos que realizan en la localidad de
Gjantu-Marka, ubicado a más de 4 metros sobre el nivel del mar, núcleo del culto de la cultura Chaupis.
Otra fuente interesante, son los puentes, en el dialecto ancashino que varía en la fonética kechwa: TSAKA o
puente en el camino, componente vital en el camino de la vida. Tsakay que significa oscuridad, lo que arrastra a la
desesperación, también a la muerte. Tsakayna: significa avanzada oscuridad, que no es lo mismo plena oscuridad. Ver
más información en: Milla (1983), Soto (1998), Kauffmann (2001) y otros. Según nuestro Vallejo, poeta universal:
“Todo acto o voz genial nace del pueblo y va hacia él”. Elucubrar acerca de los pueblos ágrafos son sólo meras
suposiciones u aproximaciones mentales. No obstante, son fuerzas anímicas vitales, que nos conduce hacia la
profundidad del alma.
Julio C. Tello Rojas (1880-1947), Chavín: Cultura Matriz de la Civilización Andina (1960);
Víctor Andrés Belaunde (1883-1966), Realidad Nacional (1931);
José de la Riva-Agüero y Osma (1885-1944), Paisajes Peruanos (1937);
Luis E. Valcárcel (1891-1988), Historia del Perú Antiguo (1964);
Honorio Delgado (1892-1969), Cultura Personal y Cultura Nacional (1964);
César Vallejo de los Santos (1892-1938), Heraldos Negros (1918);
José Carlos Mariátegui (1894-1930), 7 Ensayos de la Realidad Peruana (1968);
Raúl Porras Barrenechea (1897-1960), Fuentes Históricas Peruanas (1963);
Luis Alberto Sánchez (1900-1984), EL PERU Retrato de un País Adolescente (1958).
Jorge Basadre Gromann (1903-1980), Perú Problema y Posibilidad (1931);
José María Arguedas (1911-1969), Todas las Sangres (1987);
Fernando Belaunde Terry (1912-2002), Pueblo por Pueblo (1960);
Francisco Miro Quesada Cantuarias (1918- ) Humanismo y Revolución (1969);
Augusto Salazar Bondy (1925-1974), Entre Escila y Caribdis (1969).
Ellos son los intelectuales y autores más representativos, versados de la realidad nacional del siglo pasado y
actual. “La Realidad Nacional, el Potencial Nacional y el Poder Nacional, están íntimamente ligados y son
interactuantes en Desarrollo y Seguridad Nacionales”. FMS. El Perú como Doctrina, es la búsqueda de inspiración en
la realidad nacional, en el territorio y el nombre del Perú. Tendente a revivir, consolidándolos con las ideas y las
técnicas de nuestros tiempos, los principios básicos que nos dieron la pasada grandeza. Vuelta a una idea del
abastecimiento mediante una adecuada “relación hombre-tierra-agua”, base de la organización del antiguo Perú, que
constituye el remozamiento del principio cooperativo y de la ayuda mutua”. FBT.
RECUAY (o Huaylas: 200-600 d.C) -Tp. y/o Epónimo. Don Miguel de Estete (1507-1550?) llamó SOCOAROCUAY al
hoy provincia de Recuay del departamento de Ancash. Cultura (Paleolítica), es considerada como una cultura muy
antigua, porque en la fase inicial de su arte utiliza la piedra sin tallar ni pulir, y en la segunda etapa de su desarrollo, se
observa representaciones rústicas de estatuas con marcado realismo por la figura de los animales propios de la región,
como: -felinos, serpientes, llamas-, ora esculpidas toscamente, ora grabadas en alto o bajo relieve. Proto-Recuay (500-
900 d.C), que ocupa la hoya del valle interandino del Santa (Huaylas) en la falda occidental de los andes del norte
peruano. Al final sería absorbido por la ‘Cultura Huari’ que fue aniquilado por los LLACUASES. Tello (1921), utilizó en
sus primeros trabajos la denominación Recuay o Santa. Larco Hoyle cambia por Huaylas, luego propone por Santa. La
cerámica de Recuay se destaca por la “finura y su sonoridad, la armonía de los dibujos y el colorido vivo del rojo y el negro sobre
fondo blanco”. Wiener en 1880 denominó Recuay a todos los objetos de alfarería con decoración negativa de Ancash
(Ibarra).
REGION (Andina) -La región andina cubre casi la mitad del territorio y se denomina ‘Ande’. A manera de un
espinazo, los Andes condicionan la realidad geográfica del Perú y, en el curso de nuestra historia, han sido el escenario
de los hechos más trascendentales. Las partes bajas del lado occidental son muy distintas de la oriental. En el lado
occidental llueve poco. No hay mucha humedad. Sobre las faldas de la cordillera duermen apaciblemente los
pobladores con sus techos rojos. Junto a cada casa hay un huerto. Especies de cactus que parecen columnas se ven en
las partes más bajas, donde caen gran cantidad de huaycos. En el lado oriental llueve mucho y está cubierto por
abundante vegetación. En los dos lados hay valles en los que se siembra y cosecha una gran cantidad de cereales y
tubérculos. En la puna, ubicada encima de los 3800 metros, el suelo es más plano. Parece una pampa. Predominan las
mesetas, llanuras elevadas y zonas onduladas. El cielo es más limpio y hace mucho frío. La lluvia y la nieve caen en
verano. El Ande está decorado por los ríos nacientes; asimismo, por muchas lagunas -algunas saladas y otras de agua
dulce- que llegan a sumar doce mil. En el norte hay una puna que, más húmeda y un poco más baja, se llama ‘páramo’.
Los nevados cubren más de 2000 km2. Aunque ahora están deshelándose. “El poblador del Ande adora a los cerros,
138
waugjes, apus: hermanos y señores, reza y baila con ellos” Macera-Forms. Las prácticas religiosas andinas han
sobrevivido a la persecución religiosa colonial gracias al papel cumplido por los paq’o y la protección de las familias
campesinas. Estas prácticas han asimilado muchos elementos del cristianismo, y también quizás de otras religiones
traídas al Perú por asiáticos y africanos. Una virtud de la RELIGION ANDINA, es su carácter tolerante y abieto a la
influencia de otras religiones. En el mundo cultural andino no se concibe las acciones de violencia o enemistad por
motivos religiosos”. Véase más información: En los fundamentos Ideológicos de PERU POSIBLE.
REYNO (Reynos con Y: escrito y justificado por mí) -Territorio o Estado con sus habitantes sujetos a un Rey. Cada una de
las provincias de un Estado que antiguamente tuvieron su Rey propio y privativo. Conjunto de diputados y
procuradores con poderes del Reino que representaban en su nombre. Cada una de las grandes subdivisiones en que
se consideran distribuidos los seres naturales por la razón de sus características comunes. Campo o ámbito propio de
cada actividad. Morada en que se goza de la presencia de Dios. En nuestra investigación hemos titulado de Reynos y
Señoríos de Huacchis y Rapayán. Igriega es cosecha nuestra.
En este ensayo, se ha introducido un nuevo léxico: Reynos. Aunque, la palabra suena un tanto coloquial del
coloquio virreinal. En rigor, no se construye de la radical del ‘Rey’. Se utiliza la vigésima octava letra del abecedario
español: /y/. Su nombre es /i/ griega o [y ó ye]. En este caso representa al abecedario /i/ latina. Es un fonema
consonántico palatal y sonoro. Se emplea el término Reynos por cuestiones psicológicas, etnológicas o semántica (o
por estricta sensibilidad emocional), más aún por el deleite del espíritu etnológico, así como por la sonoridad de la partícula,
que suele ser genuinamente etno-psico-histórico. También, se trata de crear y representar a la /i/ latina, convencido
del fomento de un estilo epónimo y una nueva tipología lingüística en la expresión indomestiza. Respetuosamente, se
rompe las reglas de la lengua española. Hasta aquí nomás. El autor de Reynos y Señoríos de Huacchis y Rapayán es
responsable del neologismo adoptado y se somete con toda serenidad y humildad a la crítica si fuera necesaria por
parte de los lingüistas, filólogos, etnólogos, antropólogos, críticos y otros, sin ningún preficio de un ladino.
RELIGION -Doctrina, creencia, dogma, fe, devoción, fervor. En el universo andino no existió una religión
monoteísta. “Es un conjunto de creencias y prácticas que pertenecen a las cosas sagradas que unen a las personas
dentro de una comunidad moral. Durkheim. Las organizaciones primordialmente se comprometen en proporcionar a
las personas esperanzas de recompensas futuras para compensarlas para cosas que ellos han deseado mucho, pero que
nunca han obtenido en su vida. Esta esperanza se basa en un conjunto de creencias en fuerzas sobrenaturales, en seres
o lugares”. Stark y Bainbridge.”La religión es un fenómeno social, no sólo por sus elementos míticos, cuyo carácter
colectivo es notorio, sino por la naturaleza de sus resortes afectivos y, además, por la importancia de sus elementos
tradicionales y por los ritos y las formas de organización jerárquica que al propio tiempo expresan, canalizan y
estimulan el sentimiento religioso. Toda religión presupone una comunidad, un comercio espiritual de carácter social,
sólo entre el individuo y Dios, sino entre Dios y la comunidad y entre los miembros de la comunidad entre sí, por la
participación de todos en el amor o en el temor a Dios. La vida religiosa es una vida de participación. De simbiosis
entre los miembros de la comunidad”. HD-MI.
Las primeras formas de religión son: el animismo, la magia, el mito, el totemismo, los tabúes y el
fetichismo, que se han ido reprocesando hasta constituirse en religiones politeístas, las cuales en un mayor proceso de
síntesis, han surgido grandes religiones monoteístas, como: el hinduismo, el budismo, el cristianismo y el
islamismo.
En la mayor parte de las sociedades la religión hace cosas para la gente. La creencia define la manera de los
poderes del universo, o su rango e intensidad, y el modo particular que tiene de influir en la vida humana. El ritual
abarca métodos por medio de los cuales esas poderosas fuerzas se pueden poner al servicio del hombre.
La religión como en todos los demás aspectos de la vida, es un elemento activo de la cultura, no es un
fenómeno aparte de la vida. La religión para inmenso número de nosotros, se ha convertido en asunto de adhesión a
una visión aceptada del mundo.
La explicación freudiana de la religión, a base del deseo inconsciente de seguridad que proviene de la
niñez, cuando un padre, como representante de la sociedad, resuelve problemas, toma decisiones y dirige la conducta,
es demasiado simple para ser aceptada plenamente, pero nos arroja cierta luz sobre los motivos probables que llevan
a la expresión religiosa”. M.J.HERSCKOVITS.
La religión no es un fenómeno supra terreno sino terreno, no es sobrenatural sino natural, no es celestial
sino terrenal. La religión es un reflejo basado en la fantasía, creado por la imaginación del hombre, es inherente a la
sociedad.
139
Las religiones en general y el cristianismo en particular están plagados de tabú, por ejemplo en el judaísmo
existe la prohibición de comer carne de cerdo; en el hinduismo, la prohibición de comer carne de vaca; en el
cristianismo: los diez mandamientos, en la semana santa no comer la carne y otros productos.
Ofrecer parte de la comida a los dioses o a los antepasados antes de comer, murmurar una fórmula antes de
que la flecha salga del arco, aumentar la virtud de un amuleto rociándolo con vino de palma, no cuenta mucho, y se
dan con tanta frecuencia como nuestro convencional ‘usted perdone’ o “muchas gracias”. La naturaleza del mundo,
el lugar que en él ocupa el hombre, son problemas que en la mayor parte de las sociedades son tratados por la
religión..
RITOS -Costumbre o ceremonia. Conjunto de reglas establecidas para el culto y ceremonias religiosas. “Los ritos
mágicos de fertilidad que tienden a asegurar abundante cosecha, o los amuletos destinados a salvaguardar la mujer
preñada y a asegurarle un parto feliz, son buenos. La magia que mata es mala, y el que trabaja con tan malévolos
medios es temido en todas partes y, en la mayor parte de las culturas, mirando como un criminal y castigado como tal
cuando es preso”. M.J. HERKOVITS,
RITUALES -Perteneciente o relativo al rito. Conjunto de ritos de una religión, de una iglesia o de una función
sagrada. Ceremonias ligadas a un culto religioso, trasmitidas de generación en generación. Daban ofrendas para halagar
a las fuerzas sobrenaturales. “Conjunto estandarizado de acciones utilizado en una ceremonia particular o en algunas
ocasiones específicas” D.LIGHT.
RUKANA. -Tp. Epónimo. Una nación preinka. En el abanico de tributarios del río Grande de Nazca, y en general en
toda la cuenca de este río hasta su desembocadura en monte grande. Según Tello: voz kechwa y aimara (lukana o
rukana: dedo en lenguas aborígenes) que sirve para designar el nombre de una provincia o Nación prehispánica, que se
halla en la región andina de los actuales departamentos de Huancavelica y Ayacucho, cuya influencia cultural en la
época de la cultura Inka alcanzó hasta los valles de la costa o litoral del pacífico. Y según Waldemar Espinoza Soriano:
vocablo que debe provenir de kechwa cusqueña.
ROGACIO -Nombre de pila que he merecido por parte de mi madre. Al parecer, el término proviene de rogar, de
pedir algo por gracia. Instar con súplicas. Rogado: dicho de una persona, que gusta que le rueguen mucho antes de
acceder a lo que le piden. Así he definido Rogacio en memoria a mi madre que se llamaba Paula, y que descanse en
paz. En el registro de la dataría de la doctrina de Uco se inscribió como Antonino, lo que cambié por Antonio, por
algún prejuicio serrano, a cambio de un cuarto de botella de alcohol al Secretario de dicha dataría. Así, se manejan las
cosas en casi todos los problemas económicos y sociales en áreas rurales. Hay quienes, que aumentan y rebajan sus
edades, según las necesidades del interesado.
SACERDOCIO -Dignidad y estado de sacerdote. Ejercicio y ministerio propio del sacerdote. Conservación activa y
celosa al desempeño de una profesión o ministerio elevado y noble.
SACRIFICIO -Ofrenda a una deidad en señal de homenaje o expiación. Acto del sacerdote al ofrecer en la misa el
cuerpo de Cristo bajo las especies de pan y vino en honor de su eterno Padre.
SACSAYWAMAN -Gigantesca fortaleza de bloques de piedras. Templo ceremonial sagrado, donde rendían culo al
dios Sol, mediante los ritos religiosos. Actualmente allí celebran la fiesta del Inti Raymi. Es obra de los señores indios
(Pachacutec, Túpac Yupanqui y Huayna Cápac: ss. XV-XVI). Es símbolo de una ciudad ciclópea de los Inkas ¡Todo
de Piedra! Una construcción lítica de un estilo imponente y enigmático.
140
SAGRADO -Digno de veneración por su carácter divino o por estar relacionado con la divinidad. Aquello que forma
un conjunto aparte de la experiencia diaria y que inspira devoción y reverencia. Durkheim.
SAYWITE -La piedra pétrea de Sayhuite es un bloque de granito más o menos de once metros de circunferencia,
cuatro de diámetro y casi dos y medio de alto, ornamentado en su mitad superior con una serie de complejas y
misteriosas figuras. Se encuentra ubicado en la provincia de Abancay, distrito de Curahuasi, en el
complejo arqueológico del mismo nombre, en la ex hacienda Saywite propiedad de la familia Valer a la altura
del kilómetro 45 de la carretera que conduce de Abancay al Cusco y a 3.500 metros sobre el nivel del mar.
SANTUARIO -Templo en que se venera la imagen o reliquia de un santo de especial devoción.
SEÑORÍO -Territorio sobre el cual se extendía la autoridad, derecho, poder de un Señor. Dominio o mando sobre
algo. Territorio perteneciente al Señor. Dignidad del Señor. Gravedad y mesura en el porte o en las naciones. Dominio
y libertad en obrar, sujetando las pasiones a la razón. Conjunto de señores o personas de distinción. Huayna Cápac
habría dejado todo su señorío a su hijo Huáscar. Dice Cieza que han “heredado en el señorío, el mando sobre los
indios, el hijo al padre, y si no, el segundo hermano; y faltándoles éstos, viene al hijo del hermano”. He allí la dinastía
de la nobleza Inkana.
SERRANO -Cuando llegué a las ciudades de la costa –dice José María Arguedas JMA-, la gente de esos pueblos
todavía despreciaba mucho a los serranos. En esas ciudades no se podía cantar waynos, todos miraban al que cantaba
un wayno como a un inferior, como a un sirviente, y se reían. Canto Kechwa, 1938. Yo he visto transformarse al país.
Cuando visité Lima por primera vez, en 1919, las mulas que arrastraban carretas de carga se caían, a veces, en las calles,
fatigadas y heridas por los carreteros que les hincaban con púas sobre las llagas que les habían abierto en las ancas un
‘serrano’ era inmediatamente reconocido y mirado con curiosidad o desdén, eran observados como gente bastante
extraña y desconocida, no como ciudadanos o como patriotas. Perú-Vico, JMA, 1966. Hoy en día, el serrano ha calado
bastante, aunque con ‘lenguaje separado’ (con dejo o mote) ocupa un staf del directorio de empresas transnacionales, por
ser cholo profesional, forma parte del sector intelectual.
SOCIEDADES PASTORILES -Son sociedades dependientes de los rebaños de animales domésticos para la
producción de alimentos. Viven en las majadas de ovinos, vacunos, caprinos o auquénidos, como llamas, alpacas,
vicuñas y guanacos.
SODOMIA -(De Sodoma, antigua ciudad de Palestina, donde se practicaba todo género de actos deshonestos).
Práctica de coito anal. Sodomizar: someter a penetración anal.
SOL -Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario. Solsticio es la época en que el Sol se halla en uno de los
trópicos. Luz, calor o influjo de este astro.
SOLIDARIDAD - Antes de definir el término es necesario establecer su origen. Este concepto proviene del término
del latín soliditas que hacía referencia a una realidad homogénea, entera y unida donde los elementos que conformaban
ese todo eran de igual naturaleza. De este modo, el concepto de solidaridad describe la adhesión de modo
circunstancial a una causa o a proyectos de terceros. El término se utiliza en forma habitual para denominar
una acción de perfil dadivoso o bienintencionado. Su raíz etimológica hace referencia a un comportamiento in-
solidum. Es decir, que se enlazan los destinos de dos o más personas. Por consiguiente, ser una persona solidaria no se
limita al ofrecimiento de ayuda, sino que implica un compromiso con aquel al que se intenta ayudar.
.
SUNI -Región geográfica de clima frígido o glacial, que colinda con los montes nevados. La palabra suni significa alto
y largo. También, es nombre de una gramínea alta que actualmente se le llama sone o suro (Chusquea sp.), ya casi
desaparecida.
Después de un trabajo de hermandad en la construcción de una casa-vivienda, desenfrenados por efectos del
licor, actuaron como verdaderos salvajes. No cabe calificación, sino ¡Ratas! o ¡¡BASURAS!! Esta calificación
141
merecen esos desdichados individuos, que organizaron sus fechorías por meras supersticiones mitos, ritos y
creencias, de dar brebaje a una pobre mujer que andaba buscando sus necesidades primarias, aunque mostrenca por
ser una mujer ignorante en el medio. Se trata de recordar de la horrenda forma de practicar y vivir de la Comunidad de
Huacchis, en los años 50. Esto sucedió en la construcción de la casa de don Indalecio Withmore, cuando festejaban
después de techar una nueva vivienda. Primero, enterraron un perro negro vivo en el quicio de la casa, so pretexto de
que no se derrumbe en posteridad.
Pero, es el caso que por desgracia, eso de las 11 ó 12 de la noche, la supuesta bruja, una mujer llamada doña
Prudencia, más conocida por ‘challacha’ se apareció frente a la turba de borrachos que festejaban de la construcción
de la casa de don Indalecio Withmore. Ella pasaba por la calle Santa Rosa de Huacchis, mientras la gente se
emborrachaba después del techado. Pero a la pobre “bruja” pues cogieron sin mediar alguna explicación, con el
cuento de la brujería con las manos en la masa.
Mejor dicho chaparon a la bruja, y enceraron en la cárcel. El día siguiente, eso de las tres de la tarde, a
campanazo recogieron a la gente de la comunidad, en la plaza pública, no contento de azotarla, hicieron beber el
brebaje de heces humanas ¡Qué crueldad! ¿No es verdad? Y ¡qué salvajismo! Don Máximo Sáenz, -famoso cojo-
cocalero en la selva huamaliana, fue quien tañía o repicaba la campana de la discordia y de la humillación. Repicaba,
empinándose desde el campanario de la Comunidad, campanario construida, por el ciudadano Guzmán Espinoza,
siendo Agente Municipal del pueblo.
Últimamente esa campana estaba rajada, pero ¿Qué infamia horrenda? Después de varios años, a doña
Challacha la encontraron muerta en su propio domicilio, se desconoció el móvil de su muerte. El único hijo que tuvo,
y por asociación de ideas de challacha, es llamado, es así llamado ‘chulluchu’. Todavía vive. La superstición tiene
enorme fuerza anímica y trascendencia anímica-mágico-religiosa-económico-social, pero en este caso fue
tremendamente negativo, de lo más infame. Así es mi tierra natal añorado por mí.
Recordar la historia negra de Huacchis, es horroroso y hacer memoria es tenebroso. Verbigracia, la historia
del homicidio con latrocinio en el fundo denominado Antil protagonizado por los yanasinos en 1926, lo de
Manchuria de Huacchis en 1985, y últimamente lo ocurrido también en Huacchis, en el año 20009, francamente fue
espeluznante. Y qué vendrá después, poco a poco la nueva generación ha ido perdiendo los valores humanos. Vivimos
en una aurora de turbas organizadas. Ha empeorado la cultura de la muerte frente a la cultura de la vida.
SUYU -Significa surco, dirección o rumbos. En el caso del imperio Inkaiko que había avanzado por cada uno de sus
rumbos, como el labrador por el surco. A base de cada suyu se construyó el Tahuantinsuyu, o sea el imperio Inkaiko.
TABU (El) -Es el conjunto de prohibiciones de realizar determinados actos que se refieren a personas, a objetos que
no se deben ver ni tomar, a los que no se puede aproximarse, ni consumir, o lugares, tiempos, actos, gestos, palabras.
Existe una relación entre el tabú y el tótem.
TAHUANTINSUYO -Teniendo por centro el Cuzco. Su posible fundación fue en el siglo XI hasta la invasión
española, siglo XVI. Los Incas dividieron su imperio en cuatro suyos, que según los historiadores significa: región,
surco, rumbo, dirección, cuya integración geopolítica y geoeconómica se llamó Tahuantinsuyo. Qué quiere decir
“rumbos capitales”, el entero mundo”. LEV.
TAMBO -Lugar propicio para hospedarse. Establecimientos de control administrativo. Almacén de ropas, armas,
viveros. Ganadero al ordeño de vacas y ventas, generalmente al por mayor. Tienda rural pequeña. En el Perú antiguo
servía también como alojamiento del Inka y sus tropas. Ubicados próximos al camino real Inka.
TANTAMAYO -Nombre de una tribu, cultura, comunidad o pueblo. Hoy una de las provincias que lleva el
nombre la cultura del mismo nombre del departamento de Huánuco. La toponimia podría derivar de la voz
kechwa: tanta o atska, que significa: reunión, bastante, pasadera, junto, y mayu: río, torrente o corriente de
agua. Ejemplo: chancha-mayo, río apu rimagj o Apurímac.
TECNICAS AGROPECUARIAS ANDINAS -“Hasta el siglo XV, la sociedad andina poseía un gran desarrollo
tecnológico en la agricultura y en la ganadería. Domesticaron muchas plantas y animales. Adaptaron a las condiciones
heterogéneas, como la papa, el maíz, el frejol, la calabaza. Domesticación del guanaco que dio origen a la llama y a la
142
alpaca. La llama era criada desde la costa hasta la puna, mientras que la alpaca era y es propio de la puna. El manejo de
la alpaca implicaba también el mejoramiento de las pasturas, ampliando las bojedades. Además, el cuy y el pato criollo.
El manejo de animales silvestres era una técnica muy difundida en el Perú antiguo. La técnica más conocida es el
chaco. Inventaron el arado o chaki-taclla. Poseían técnicas de ingeniería agrícola, destinadas al manejo del suelo, el
riego, el drenaje y la extracción del agua. Andenes, terrazas y los camellones. Para el manejo del agua se desarrollaron
técnicas de reservorios, diques, canales de drenaje, represas de desvío del agua, canales de riego, pozos, campos
excavados. También técnicas de fertilización: se utilizaba guano de isla, los excrementos de los animales. Tenían
técnicas de conservación de alimentos, preparación de papa seca, carne seca, almacenes familiares y estatales. Sabían
rotación de los suelos y anular el ciclo de las plagas”. Macera-Forns.
TESTAMENTO -Declaración de la última voluntad que hace alguien disponiendo de sus bienes y los asuntos que le
atañen para después de su muerte. Documento donde consta en forma legal la voluntad del testador.
TEOCRACIA -Por ejemplo, los chavinos fueron una sociedad teocrática, porque las clases tenían un origen divino,
donde la casta de sacerdotes tenía poder y dominaban a las otras clases. Su sistema político fue de tipo teocrático,
porque el poder también tenía un origen divino ejercido por los sacerdotes, desde templo.
TIAHUANACO (Cultura) -Ubicada en el territorio boliviano. Es probable que se extienda por todo el territorio del
Perú antiguo, del siglo VI al siglo X u XI. Se caracteriza por la Puerta del Sol, la fortaleza de Acapana y el Palacio de
Kalasasaya. Al desaparecer de éste, surgieron las culturas locales o regionales, como: Nazca, Mochica-Chimú, Chincha,
Chanca, Colla o Collawa, etcétera. Se conoce también, por etapa Tiahuanaco-Huari (500 - 900 d.C.) u Horizonte
Medio (1000 d.C).
TIPOLOGIA -Estudio y clasificación de tipos que se practica en diferentes ciencias. V.gr. en la antropología ciencia
que estudia los distintos tipos raciales en que se divide la especie humana. En la lingüística compara las lenguas para
clasificarlas y establecer las relaciones genealógicas o no, según las afinidades que se adviertan entre los rasgos de sus
sistemas: fonológico, morfológico y la sintaxis. Consiste en distinguir los objetos por sus formas y estilos. Tipología de
cada cultura dentro de las diversas épocas en que puede dividirse, y que tiene sus propias formas.
TOPONIMIA -Deriva etimológicamente del griego τόπος (topos), lugar, y ὄνομα (ónima), nombre de un lugar. Es la
ciencia que estudia el origen y significado de los nombres propios de lugares. Disciplina que registra los nombres de
lugares, habitados o no; incluye también los nombres de montes (orónimos), cordilleras, ríos (hidrónimos), lagos, etc. La
toponimia se estudia de manera auxiliar en otras ciencias, como la historia, la geografía, la mitología, cromatología, la
literatura, la hagiografía, botánica, etcétera. La toponimia u onomástica geográfica es una disciplina de la onomástica que
consiste en el estudio etimológico de los nombres propios de un lugar.
Estudio del origen y significación de los nombres propios de los lugares. Conjunto de los nombres propios de
un lugar, de un país o de una región. Es una expresión exacta del lugar, revela algo que es propio. Es de saber que
ningún nombre es puesto por capricho humano. Obedece a causas y efectos. Además de la onomástica, otras ciencias
utilizan el concepto de toponimia con significaciones específicas: en anatomía, se utiliza el término topónimo para hacer
referencia al nombre de una región del cuerpo en tanto en cuanto es distinta del nombre de un órgano; en biología, el
término toponimia es sinónimo del de nombre biológico; enetnología, el término topónimo hace referencia a un nombre
derivado de un lugar o región.
TOTEISMO -La idea de que seres sobrenaturales están involucrados en los acontecimientos y las condiciones de la
tierra. El Tote ismo es la creencia en un origen común y en la afinidad consanguínea de un grupo de personas con
una determinada especie de animales, de plantas, de objetos o de fenómenos naturales. Elementos sofisticados
supervivientes son: el cordero pascual (pesach), la paloma que simboliza el ‘espíritu santo’, la comunión como acto
de consustanciarse con el cuerpo de Dios y otros elementos soterrados en el cristianismo.
TOTEM -Objeto, planta o animal que es adorado como un ancestro místico de una sociedad o de un grupo social.
Objeto de la naturaleza, generalmente un animal, que en la mitología de algunas sociedades se toma como emblema
protector de la tribu o del individuo, y a veces como ascendiente o como progenitor. Había danzas totémicas
143
destinadas a rendir culto a los tótems de cada ayllu o familia; danzas solemnes, como la que se realizaba en la fiesta del
Inti Raymi, presidida por el Inka.
TRAMA -Conjunto de hilos que, cruzados con los de la urdimbre, forma una tela. Especie de seda para tramar.
Florecimiento y flor de árboles, especialmente del olivo.
TRIBUTO -Era otra modalidad económica antigua que fue adulterada, hundió aún más en la desesperación al pueblo
indio. Hasta el virreinato de Toledo se pagaba en especies, como en la época de los Inkas. Según las cédulas,
jurídicamente los indios fueron libres, y en la práctica totalmente diferente.
TSA-TSA -BREVE ACLARACIÓN de /TSA/ y /CHA/: La partícula CHA tiene influencia dialectal del sistema
central/cusqueño, es tributario del kechwa del Cuzco. V. gr. Pachamanca se ha traducido y definido como alimento
cocido en una olla de barriga, convenido que pacha significa barriga. En el dialecto cuzqueño: pacha significa tierra.
Mientras que en el dialecto Chinchaysuyu: pacha significa barriga y patsa tierra. El suizo J. J. Tschudi, lingüista, notable
peruanista, parece quien articuló con acierto el fonema consonántico /ts/ del dialecto de la variedad ancashina, dígrafo
consonántico de vibración africada, alveolar, sorda, denominado: ‘TSINTSAN’. Su fonación es cercana a la variedad
dialectal Puchka-Marañón -VDPAM- que el suscrito sostiene como una variedad del dialecto Yaro o Chinchaysuyu.
CHA es diametralmente diferente del [TSA]. Veamos: TSA-A-TSA-A (se pronuncia extendiendo o doblando la: /A-A/, se usa en
vez del acento prosódico) que significa ¡Toma! En cambio, TSATSA significa: vieja jorobada. TSUTSU: gemelos. STUKU:
sombrero, TSAKI: seco, TSAKWA: perdiz, etcétera. Y si dijéramos CHAKI en vez de TSAKI no significa pie o los pies.
Existe pues radical diferencia en la pronunciación el significado lingüístico y geográfico con relación a la identidad
sureña. Por consiguiente, tal como sostiene Julio C. Tello debe tenerse en cuenta que Chinchaysuyu no fue meramente
Reyno y Señorío Local, sino un “Gran Imperio dotado de lenguaje propio, luego imponente y componente del Tahuantinsuyo”, con
antigüedad, originalidad, diversidad y complejidad social, territorial y cósmica, lo que sostendremos siempre, en
nuestro ensayo: “Inventario del Vocabulario Kechwa-Castellano de Puchka-Marañón -VDPAM”. A. Soto. Lima, 1999.
TUCRICUT -Pertenecía a los Incas Orejones del Cuzco, pertenecía al grupo de control castrense, político y
económico, estaba por encima del Jatun-curaca de la Huanca de llampa, éste líder étnico de Huamachuco: guarniciones
e instrumentos de vigilancia, represión y espionaje. Tucricut estaba investido de triple función de abajo para arriba:
1. De ayllusca, en lo que respecta a su desempeño como líder de la pachaca de los Mitmas orejones del Cuzco.
2. De curaca de Huaranca, como jefe de la Huaranca de los Mitmas serranos, y
3. De tucricut o ‘gobernador del Inca’ en lo que toca a su jefatura, sobre el reino de Huamachuco, incluyendo
a los Mitmas de enclave ecológico”. WES.
TUNAPA (o Tonapa) -Era un dios propio del Altiplano del Collao (y de Arequipa-Moquegua). Identificado con Rayo y los
volcanes, o sea con Illapa, Libiac, Pariacaca (Yaro) y Catequil. Anotan que tuvo aventuras eróticas con dos hermanas
(práctica de sororato) que después se convirtieron en peces, etcétera. WES.
TUNICA -Vestidura exterior amplia y larga. Vestiduras sin mangas que usaban los antiguos y les servía como camisa.
TUPAC -Quiere decir sabio resplandeciente, o el que brilla. Túpac Yupanqui por ejemplo.
TUPU Agrario -Es una palabra de origen puquina asimilada al aimara y al kechwa. Originariamente significa medida
en general. Es una medida muy antigua que regía en el territorio central del Chinchaysuyu, desde Ica hasta Piura.
Túpac Yupanqui fue quien alentó y aplicó con más vigor.
UCO (Uku: el cuerpo) -Tp. Epónimo. Distrito de la provincia de Huari, que fue creado por el generalísimo don José de
San Martín Matoras, como tal en 1821 a raíz de la Independencia del Perú. En la traducción de las voces indígenas
empleadas por Guaman Poma en las primeras cuatro edades del Perú: Uku quiere decir también del interior (o los de
adentro), centro, y Uju es el lenguaje del gañán que significa surcar hacia abajo, o por paralelo del surco trazado, de ida
o vuelta del arador, etcétera. Con relación a la Nación Pincu, Uchuk-Pinkush (pequeño promontorio ubicado a más de 4 mil
144
msnm) está ubicado en una ladera en el valle del Puchka, se considera la expansión de la cultura Chavín que data de
1000-200 d. C. Fue descrito por Julio C. Tello.
USOS -Acción y efecto de usar. Ejercicio o práctica general de algo. Modo determinado de obrar que tiene alguien o
algo. Forma de derecho consuetudinario inicial de la costumbre, menos solemne que esta y que suele convivir como
supletorio con algunas leyes escritas.
VESTIGIO -Huella o señal que queda en la tierra del pie del hombre o animal que pasa. Memoria o noticia de las
acciones de los antiguos que se observa para la imitación y el ejemplo. Ruina, señal o resto que queda de algo material
o inmaterial. Indicio por donde se infiere la verdad de algo o se sigue la averiguación de ello.
VIDA (del latín vita) -Estado y esencia de actividad propia de los seres orgánicos. Espacio de tiempo que transcurre
desde el nacimiento de un animal o un vegetal hasta su muerte. Unión del alma con el cuerpo. La vida humana consta
de situaciones y respuestas, caracterizada por la capacidad de reconstituirse y reproducirse. Grupo de procesos
(metabolismo, crecimiento, reacción, reproducción, etc.) que tienen lugar en los organismos y los distinguen en otros objetos
(sistemas) materiales y que, por su operación coordinada, sirven para conservar al individuo como organismo. Actúa en
cada organismo y de ese modo mantiene la existencia del individuo como organismo. Tiempo que transcurre desde el
nacimiento de un ser viviente hasta su muerte. Vivir, exige cierto grado indispensable de rapidez, precisión y
coordinación de los movimientos. “La vida es realidad distinta de los procesos físico-químicos del organismo.
“La vida es a la vez elástica y estable, entraña un equilibrio en perenne trasformación, según un orden propio,
de crecimiento y ritmo, de diferenciación, plenitud y decadencia, de defensa, expansión, reproducción y herencia,
orden que, frente al medio y en el tiempo, mantiene, relaciona y configura al organismo de acuerdo con fines y límites
inherentes al individuo, a la especie y a la vida como una totalidad”. “La vida supera y estructura inorgánica, a la cual
desborda por sus posibilidades de relación e influencia”. “La vida dirige, aplica, configura, improvisa y crea sus medios
de acción interior de manera semejante, no al funcionamiento de una máquina, sino a la producción de un artista,
guiado por un designio, un modelo y un plan, … ciertamente que a veces con imperfecciones y hasta con graves fallas.
Tal es la estructura teleológica de lo orgánico” HD. “La vida humana no puede dejar de ser histórica”. FMQC.
La vida es esencialmente duración, impulso creador. Contiene virtualidades innumerables, pero ellas no se
realizan conjuntamente. En cada dirección, en cada línea divergente de la evolución vital, triunfan ciertas virtualidades
y otras quedan en el olvido” MI. Poéticamente, la vida es una ilusión, un frenesí, un sueño y los sueños, sueños son.
“Vivir es no encontrarse limitación alguna; por tanto, abandonarse tranquilamente así mismo. Prácticamente, nada es
imposible, nada es peligroso y, en principio, nadie es superior a nadie” JO y G.
"La vida surge como una floración de la materia, y el espíritu como una floración de la propia vida. Este es, en
realidad, el panteísmo dinámico no formada sistemáticamente, pero intuido, sentido y, en cierto modo esbozado por
Goethe, Schelling y el propio Renán. A él le parecía pertenecer Bergson por la confesada influencia de Plotino. La
trilogía pascaliana: extensión, pensamiento y caridad, podría manifestarse en esta forma: materia, vida y espíritu,
incluyendo en este último, el pensamiento y el amor, y dejando su manifestación suprema, la gracia, al mundo
sobrenatural. La materia es cuantitativa, la vida es cualitativa. El espíritu es trascendencia. La materia supone el orden
mecánico, la vida entraña espontaneidad; sólo el espíritu postula la libertad”. VAB.
VIVIENDA PARTICULAR -Es todo local o recinto estructuralmente ‘separado e independiente’ que ocupa un
edificio o una parte de él, y está conformado por una habitación o conjunto de habitaciones, usada o destinada a ser
habitada por una o más personas con o sin vínculos familiares, (siempre que el periodo de la entrevista no se utilice para otros
fines). Una vivienda particular puede servir de alojamiento a un máximo de cinco hogares. Por excepción se consideran
como tal las pensiones familiares que albergan menos de 10 pensionistas.
VOCABULARIO -Conjunto de palabras de un idioma, pertenecientes al uso de una región, a una actividad
determinada, a un campo semántico dado etc. Libro en que se contiene dicho conjunto. Vocabulario jurídico, técnico,
etnohistórico, etc. Lista de palabras, ordenas con arreglo a un sistema, y con definiciones o explicaciones sucintas.
W
145
WILLKA -Voz arcaica de los pueblos andinos que significa Sol y por extensión divinidad sagrada o héroe cultural.
Ejemplo Willka-wain, casa de Sol; Willka-mayo, río sagrado; Willka-waman, halcón sagrado, etc. según Tello. En la
sucesión de la descendencia familiar, en kechwa de la variedad dialectal del Puchka-Marañón significa nieto. STA.
WIRACOCHA (o Jatun Topac) -8º Inca de la dinastía de Hanan Cusco, que gobernó, entre 1323-1373. Es el personaje
creador, omnipotente (disfrazado de), dios único y universal. Supremo creador del universo y protector del Imperio de
los Incas. (Exagerado invento, es que fue un Dios Puquina). Parece que era el dios de la nobleza y el sol, el dios de todo el
pueblo del imperio. Wiracocha y sus ayudantes fueron héroes y sabios dedicados a ordenar las cosas.
Y
YACIMIENTO -Sitio donde se halla naturalmente una roca, un mineral o un fósil. Lugar donde se hallan los restos
arqueológicos.
YANACONAS -Eran gentes que estaban en una situación inferior a la del pueblo en general. Eran personas puestas
al servicio del Inka y de los nobles en general, por haber pedido sus derechos y obligaciones como súbditos del
imperio.
YANAS -Tp. Epónimo. Anexo del distrito de Huacchis-Huari-Ancash. Los Yanaconas (los Yanas) fueron ayllus
esclavos que abandonaban sus respectivas comunidades en el Inkario. Eran esclavos de las chacras de sus amos, o
fueron vencidos y condenados a trabajos muy duros. Posteriormente, fueron trabajadores artesanos oficiales de los
Incas. Otros se dedicaban a los juegos o a trabajos temporales en las minas y cultivos de la coca. Es improbable que
los actuales yanasinos sean descendientes de los ayllus incásicas, sino tribus más bien fueron de épocas muy anteriores.
Inclusive, podrían ser descendientes de Purun Runa o Auka Runa, es de suponer por la presencia de los testimonios
arqueológicos y lingüísticos que datan de tiempos muy remotos. En Huánuco existe otro pueblo que se llama Yanas.
YARAVI -El jarahui antiguo, es un género musical melancólico, cuyo motivo frecuente es el ‘mal de ausencia’ o la
‘despedida’. Lo español se ha indianizado hasta hacerse incognoscible. Es un canto ritual prehispánico elegiaco. V. gr.
composición romántica del poeta Mariano Melgar, máxima inspiración nostálgica. Como ‘El Cóndor Pasa’ de Alonía
Robles es un canto no bailable.
YARO -Epónimo. Etimológicamente se conoce por Yaro al hombre andino, rebelde e inconforme, y por Willka:
nieto, garu o caru: lejano. Tiene una antigüedad del período intermedio entre 1,200 d.C.-1450 d.C.). Desarrolló en los
actuales departamentos de Huánuco, Pasco y Junín. Dominaron los Yaro (como colectividades humanas), y fundaron
el Imperio Yaro Willka. Han dejado huellas, como testimonio, sus originales monumentos arquitectónicos. Disperso
en la margen derecha e izquierda del Alto Marañón. Los Yaro fueron una de las grandes civilizaciones que se
desarrolló en los Andes Centrales del Perú, específicamente en la zona geográfica denominada Alto Marañón, en el
período que abarca desde la decadencia del Imperio Huari hasta la Conquista Inka ocurrida a mediados del siglo XV.
Son ricas y portentosas las manifestaciones culturales.
Fueron “ayllus de pastores que recibían el nombre Yaro de origen Aymara. Se consideraban herederos y
descendientes del rayo, fijando su pacarina en Huariaca. El Dios rayo o Libiac de los Llacuases que enviaban lluvias.
Los Llacuases vivían en las punas de Yauyos, Huarochirí, Huanca, Tarma, Canta, Cajatambo, Chinchaycocha,
Huánuco, Huaylas, Cajamarca y Guayaconco, o sea en las alturas Huancas de la serranía piurana”. Dentro de esta
corriente, los huacchisinos y los rapayanos se consideran también como descendientes de los Yaro. Tal como señala
Espinoza Soriano: Yaro era el nombre del grupo étnico y del imperio, mientras que Cápac Apu y Yarovilca eran
solamente las designaciones genéricas dadas a sus gobernantes. Se registra también del indio que habitaba en la costa
oriental del Uruguay al sur del río negro.
YARO WILLKAS (Los) -Epónimo. Viene a ser antecesor común de la región o patria de los Chincha (s), que
tuvieron el apogeo a partir del siglo XII hasta el siglo XIII. Según Guaman Poma, voz indígena Chinchaysuyu:
divinidad o ídolo Yaro. Este Imperio (Yaro) es el más viejo de los que existieron en los Andes y tan poderoso que su
Señor fue más gran Señor que el Inka de las edades posteriores. Tiene sobrada historia de 5 milenios, en tal virtud
tiene varios períodos. Entonces, Yaro Vilca podríamos traducir al castellano como poderoso Sol de los Yaro, con lo
que quizá quería traducir un origen divino y solar. No cabe duda que el Imperio Yaro se originó y se expandió a espejo
y semejanza del Imperio Huari que le antecedió, y también en esa misma forma fue liquidado.
Según Espinoza Soriano, “la genealogía de los monarcas y Reyes Yaro existe completa, desde el siglo XII al
XVI, dicha genealogía indica que fue contemporánea al de Chincha y al del reino del Cuzco (o Inca Provincial), con la
146
diferencia que el de Chincha pudo persistir hasta la segunda mitad del siglo XV, entretanto que el de Yaro fue
aniquilado a fines del siglo XIII”.
YUNGA -Natural de valles cálidos que hay a un lado y otros de los andes. Antigua lengua del norte (Muchic) y centro
de la costa peruana.
BIBLIOGRAFIA COMENTADA
ADARES-PERU
EL MISTERIO DEL REINO DE LOS YAROWILLCAS. AÑ0 II Nº 195. Lima, Octubre, 2001.
Andares a larepublica.com.pe.
ADORNO, Rolena
CRONISTA PRINCIPE: La obra de Guaman Poma de Ayala. PUCP. Lima, 1989.
CARRERA, Fernando de la
ARTE DE LA LENGUA YUNGA. Ediciones Radames A. Altgieri. Tucumán. Publicaciones Especiales del
Instituto de Antropología. Universidad Nacional de Tucumán. [1644] 1939. También, de los valles del
Obispado de Trujillo del Perú. Con un confesionario y todas las oraciones christianas traducidos en la lengua
y otras cosas. Joseph de Contreras.
CERRON-PALOMINO, Rodolfo
-GRAMATICA Y DICCIONARIO QUECHUA: Junín-Huanca. Ministerio de Educación e Instituto de
Estudios Peruanos. Lima, 1976. p. 49-76
-LINGUISTICA QUECHUA. Centro de Estudios Rurales Andinos “Bartolomé de las Casas”. Ed. Talleres
Gráficos. Lima, 1987.
DUVIOLS, Pierre
-HUARI Y LLACUAS. Agricultores y Pastores. Un dualismo prehispánico de oposición y
complementariedad. Revista del Museo Nacional. T. XXXIX. Lima, 1973.pp. 153-191.
-“GUAMAN POMA, Historiador del Perú Antiguo: Una nueva pista”. Revista Andina, I, 1 (103-114).
Cuzco, 1983.
EL COMERCIO (de Lima)
-GRAN HISTORIA DEL PERU, Ed. LIBRIS. Lima, 1998.
-TRAS LAS HUELLAS DE LOS YARO WILCAS. Lima, 20/05/02.
-EL PRODIGIOSO VALLE DE TANTAMAYO. Lima, 03/06/02.
-CULTURAS PREHISPANICAS. Lima, 2007.
El algodón era fuente del tributo que desarrollaban en los “pisos, nichos, islas, inclusive los archipiélagos ecológicos”. Crearon
rentas para el Estado como fuente de la fuerza del trabajo. Los ichoca-Huanuco trabajaban en las minas de oro y plata de la
etnia de los Guari o Huari, sacaron el oro y la plata del cerro Uchusinga, ubicada en la quebrada de NINAMAYHUA
(Paucas). Además, ver Raimondi, 1873, p. 551, 1913. pp. 162-1[63. Se refieren, igualmente, que a mediados del siglo XIX,
sólo de un lugar de ellos extrajeron dos arrobas y media del dorado metal”. Ver el apéndice del texto de la visita de 1549 de esta
publicación. Mayor información en las pp. 41, 52 y ss. “que el oro y la plata que sacaban llevaban al Inga, al Cuzco”.
-LOS INCAS Economía Sociedad y Estado en la era del Tawantinsuyo. Amaru Editores. 2ª Ed. Lima, 1990.
-LOS HUANCAS ALIADOS DE LA CONQUISTA. Tres Informaciones inéditas sobre la participación
indígena en la Conquista del Perú: 1558-1561. UNCP. Huancayo, 1971.
-UBICACION Y LOCALIZACION de los grupos étnicos en el área andina. Siglos XV y XVI (inédito). Cita
en Ichoc-Huanuco, p. 12.
-EL CURACAZGO DE CONCHUCOS y la Visita de 1543. Lima, 1974.
“Y es de saber que los incas tuvieron otra lengua particular que hablaban entre ellos que no la entendían los demás indios, ni les
era lícito aprenderla como lenguaje divino”. Parte I, Lib. VII, Cap. I. p. 297. (X985.0093/C/1985).
“Sobre Garcilaso de la Vega y la Primera parte de sus Comentarios Reales (En pie de página: “…apareció por primera vez en
Lisboa, a consecuencia de que la censura española llegó al autor el permiso de imprimirla en ese país. La afirmación del Sr.
Brehm en su libro, pág. XV de que se hubiera impreso en Sevilla en 1609 y en Lisboa en 1613 es aventurada y errónea) he
emitido ya juicio en otras ocasiones (Rivero y Tschudi “Antigüedades Peruanas, p. 40 Tschudi, “Ollanta” drama del Perú
Antiguo, 1875. Tschudi Relaciones de Viajes” 1846 Tomo 2` pag. 371), y él no resulta tan favorable como el que se ha
formulado por muchos otros, que lo consideran como fundamental para el estudio del Imperio de los Incas. Me parece, por lo tanto
inoficioso tratar más detalladamente esta obra tanto menos, cuanto que en el curso de estas “Contribuciones habrá ocasión de
volver con frecuencia este autor” Tschudi. Contribuciones. Tomo IX, p. 17.
HISTORIA GENERAL DEL PERU. Trata el Descubrimiento del Perú (Segunda parte de los
Comentarios Reales de los Incas). Entre otra trata de: Las guerras civiles que hubo entre Pizarro y Almagro,
sobre la partija de la tierra. Castigo y Levantamiento de Tiranos y otros sucesos particulares que en ella la
historia se contiene. En Córdova. Año MCXVII. (BNP: X985.0093/C/1985).
Tomo I. Edición al cuidado de Ángel Rosenblat del Instituto de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. Con Elogio del
autor y examen de la segunda parte de los Contenidos Reales por José de la Riva Agüero. Ed. Emece Editores S.A. Buenos
Aires.
HUAMAN CHAGUA
151
UBERICO, Mariano
“Un pueblo que no conozca su historia vive como el animal salvaje Sin darse la razón de su pasado limitado
inmerso en el presente”.
8 palabras del Chinchaysuyu. Fue un gran intelectual, depositario vivo de los conocimientos del notable arqueólogo Julio César
Tello. Quien tenía gran interés por la Arqueología, Etnología, Folklore y la Lingüística. Autor de la revisión de la obra
CHAVIN Cultura Matriz de la Civilización Andina, y quien sabe autor de la introducción de la mencionada obra póstuma del
sabio Tello.
MELCHOR de Oviedo
TESTIMONIO AUTENTICO de una idolatría muy sutil, que el demonio avia introducido entre los indios de las
provincias de Conchucos y Guamalíes, sus sacerdotes, ídolos, templos debaxo de tierra de admirable arquitectura, otros
adoratorios, altares, dogmas falsas y supersticiones, que nueuamente descubrió el Bachiller don Estanislao de Vega Bazán, cura
beneficiado de la doctrina de Santa Ana de Cinga (sic), Comisario de la Santa Cruzada en el Partido de Guamalíes, y visitador
general de la idolatría en este Arzobispado, en la visita y escrutinios que hizo”. Iulian Santos. Lima, 1636 (Copia micro
fílmica de la Sala de Investigación de la Biblioteca Nacional, Lima).
MELCHOR DE OVIEDO
TESTIMONIO AUTENTICO de una Idolatría muy útil, que el demonio había introducido entre los indios
de las provincias de CONCHUCOS y Guamalíes, sus sacerdotes, ídolos, templo debajo de tierra de admirable Arquitectura,
otros adoratorios, altares, dogmas falsos, supersticiones, que nuevamente descubrió el Bachiller don Estalinislado de Vega Bazán,
cura beneficiado de la doctrina de Santa Ana de Singa (Huánuco), Comisario de la Santa Cruzada en el Partido de Guamalíes,
y visitador general de la idolatría de este Arzobispado, en la vista, y escrutinios que hizo". Julián Santos. Lima, 1956. (Copia
micro fílmico en la Sala de Investigaciones de la Biblioteca Nacional, Lima).
Lima, 1976.
PIETSCHMANN, Richard
JUICIO CRITICO SOBRE LA NUEVA CRONICA Y BUEN GOBIERNO de Don Felipe Huamán
Poma de Ayala. Códice Peruano Ilustrado. Lima, 1939.
Trabajo presentado al Congreso de Americanistas de Londres. Procede of the XVIII sesion. Londres, 1912. pp. 510-521.
También, Nchrichten... Berlín, 1908. Traducción de la versión francesa de María Ange Monges por Emilia Romero. Tomado
del Ensayo de Interpretaciones de “Las Primeras Edades del Perú” por Julio C. Tello. Lima, 1939.
-CRONISTAS DEL PERU. Ed. Auspiciada por Grace y Cía. (Perú). Imp. Sanmartí y Cía. Lima, 1962.
-EL CRONISTA INDIO FELIPE HUAMAN POMA DE AYALA. Talleres Gráficos de la Ed. Lumen
S.A. (Original en Mercurio Peruano: 1946) Lima, reimpreso, 1948. pp. 36, 68.
Algunos autores más representativos que precedieron a Raúl Porras Barrenechea (1946) 1948 en el análisis del
Primer Nueva Crónica y Buen Gobierno (1936), entre otros:
-Guinaldo M. Vásquez (1918)
-Julio C.Tello (1939)
-Luis E. Valcárcel (1939)
-Luis Velasco Aragón (1939)
-Juan B. Lastres (1939, 1941)
-Navarro del Águila (1940, 1942)
-Abram Padilla Bendezú (1942, 1943)
-José Varallanos (1943, 1946)
-Hernán Ponce Sánchez (1944)
-Guillermo Lohmann Villena (1945)
miembros de una comisión integrada por José Ángel Escalante, J.M. Farfán, A. Franco Inojosa, J. Ritchier y J. Félix Silva,
encargados para dictaminar sobre un sistema práctico de escritura para el qhechwa sus dialectos y el Aimara. Este proyecto fue
sometido a la consideración de la Sección Lingüística del Congreso de Americanistas celebrado en Lima en setiembre de 1939.
Después de un cuidadoso estudio por este grupo de personas eminentemente capacitados para opinar, fue aprobado, se la reconoció
la mejor ortografía para el qhechwa y el aimara hasta la fecha, y se acordó recomendar al Congreso en pleno elevarlo a los
gobiernos para su adopción oficial”. Informe de la Comisión del 10.XI.1931.
ROCHA, Alvaro
-YARO WILCAS: Tras la huella de los ... Sección Turismo de “El Comercio” de Lima: 20/05/02. “No
figuran en los libros de Historia, pero allí están sus figuras, su arte, su arquitectura, son los YARO WILLKAS
(que se desarrollaron en los ss. XII y XIII) y reclaman, desde el fondo de los siglos, un lugar que le haga
extraordinaria y olvidada cultura.
-TANTAMAYO. El prodigioso valle de Sección Turismo de “El Comercio” de Lima: 03/06/02.
Esta región tiene un enorme futuro turístico. “Tal vez sea el lugar con mayor concentración de sitios arqueológicos en todo el Perú
con: 81 monumentos históricos activos y todavía inescrutables, están distribuidos en apenas 65 Km2.
LA EXTIRPACION DE LA IDOLARIA EN EL PERU (1621): Pablo Joseph de Arriaga de la Compañía
de Jesús. Estudio Preliminar y Notas. CBC. ‘Bartolomé de las Casas’. Cuzco-Perú, 1999.
“Ítem cada año para siempre jamás se hará fiesta a la Santa Cruz el día de su exaltación, que es el 14 de setiembre, en memoria
del triunfo que mediante ella se ha tenido de la idolatría, en la cual fiesta habrá procesión con la santa cruz y misa cantada, y el
cura de esta doctrina predicará a los indios la causa por que esta fiesta se hace, exhortándolos a que den gracias a Nuestro Señor
por haberlos sacado de sus errores, y al dicho cura le darán los indios de esta doctrina y los pueblos tres pesos por la limosna de la
misa y sermón, para lo cual los mayordomos de la iglesia pedirán limosna de casa en casa con una cruz, dando a entender a los
dichos indios cómo la limosna es voluntaria, y de lo que así se juntare se pondrá razón en el libro de la iglesia para comprar cera
para la dicha fiesta'”. CONSTITUCIONES QUE DEJA EL VISITADOR EN LOS PUEBLOS PARA REMEDIO DE LA
EXTIRPACION DE LA IDOLATRIA. p. 175-76.
“…Mogrovejo encarna la idolatría, no tanto por ignorarla sino por no haberla transformado en su único motivo de lanzarse a
penosas y agotadoras visitas pastorales”
HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE LA PROVINCIA DEL PERU (1555)
y de las guerras y cosas señaladas en ella, acaecidas hasta el vencimiento de Gonzalo Pizarro y de sus secuaces,
que en ella se rebelaron contra su majestad. -Lib. I -Cap. VI y VIII. Ver Ob. cit. FAB. p. 2.
155
La historia para Zárate, es la verdad, compuesta de antecedentes y consecuentes irremediablemente encadenados. Zárate posee
sensibilidad superior es –desinteresado- posee una cultura más seria que Cieza y Jeréz. De un estilo de lo más puro, asentado,
uniforme, sin monotonía, noble.
SANTO TORIBIO SEGUNDO ARZOBISPO DE LIMA. Obra escrita con Motivo del Tercer Centenario de la
Muerte del Santo. Tomo I. Lima, 1906. p. 337.
-Con fecha 15/05/1899 su Santidad el Papa León XIII creó la nueva diócesis de Huaraz. Desmembrándose por este motivo de
la arquidiócesis las siguientes Parroquias de la Provincia de Huari: Santo Domingo de Huari, San Luis de Huari, Llamellín,
Chavín de Huántar, San Marcos, Chacas, Ucos o UCO.
SANTO TOMAS, Fray Diego de (¿-1570) Dominico
LEXICON O VOCABULARIO DE LA LENGUA GENERAL DEL PERU LLAMADA QUICHUA
(1560). Ver reedición facsimilar del Instituto de Historia de la UNMSM. Prólogo por rPB. Lima, 1951.
SWISSHELM, Germán
156
SZEMINSKI, Jan
-‘LA GENERACION DEL MUNDO Según don Guaman Poma de Ayala’, Histórica, 7: 1 (69-109). Lima,
Julio, 1983.
-Véase: Vocabulario y Textos Andinos de don Felipe Guaman Poma de Ayala: Tomo III. Ed. FCE, Lima,
2005.
Contiene: el análisis de idiomas que utilizó don FGPA. Vocabulario. Siglas empleadas. Textos andinos de don FGPA. Apéndice:
Índice Onomástico. Índice Toponímico y Etnonímico.
VOCABULARIO: “Capac apo yarobilca: 75/75: qapaq apo Yaro Bilca: nombre de persona, Qapaq apo Yaro
Willka: señor rey Yaro Willka”. En Guaman Poma. Nueva Corónica y Buen Gobierno. Ed. y Prólogo de
Franklin Pease G.Y. Texto en español por: Milagros Martínez. Tomo III. Lima, 2005. pp. 36-37
En el acto nos entra la duda cartesiana, cuando dice “no obstante haber intervenido sólo parcialmente en su elaboración”.
Entonces, nos preguntamos: ¿Acaso, Guaman Poma, no es el autor de toda la obra, Nueva Crónica y Buen Gobierno?
“He visto la transcripción y las fotos del documento que hace pocos días mostró la profesora Laurencich Ninelli en la ciudad de
San Salvador de Jujuy, dentro del V Congreso Internacional de Etnohistoria”, comenta el historiador Hampe Martínez.
-RELACION DE LAS COSTUMBRES ANTIGUAS de los naturales del Perú. Lima, 1953. “Sobretirada
del Nº 4 de la Revista del Archivo Histórico del Cuzco”.
VILLAR, Leonardo
LENGUAS INDIGENAS. Gramática Keshua. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima. Tomo V. p. 325.
***
159
ALARCON, Reynaldo
PSICOLOGIA POBREZA Y SUBDESARROLLO. Imp. INIDE. Lima, 1986.
BERRENECHEA, Alfredo
PARA SALIR DEL LABERITNO. Del Neoliberalismo a la nueva socialdemocracia. Ed. Taurus.
Lima, 2001.
COTLER, Julio
DEMPOCRACIA E INTEGRACION NACIONAL. IEP. Ediciones. Lima, 1980.
“La integración de los intereses de la sociedad en el estado crearía las bases para lograr la construcción de una
identidad nacional, cubriendo las particulares diferencias y posiciones sociales y éticas de la población”. p. 22 y
siguientes.
ESCOBAR, Alberto
ARGUEDAS O LA UTOPIA DE LA LENGUA. IEP. Ed. 1ª Ed. Lima, 1984.
“Cuando se habla de integración en el Perú se piensa invariablemente en una especie de
ACULTURACION del indio tradicional a la cultura occidental, del mismo modo se habla de
alfabetización no se piensa en otra cosa en castellanización”. p. 61.
GALLARDO, José
160
GILDDENS, Anthony
LA TERCERA VIA Y SUS CRITICOS. Madrid. Taurus. 2001.
HILDEBRANDT, César.
VARGAS LLOSA Y LAVERDAD. La República 2/3/95.
En un artículo con el que “El País” parece rematar brillantemente su escalada desinformativa
sobre la guerra entre Perú y Ecuador, el novelista de origen peruano lanza la tesis de que han sido
Fujimori y las fuerzas armadas peruanas los responsables de desatar las hostilidades y sumergir en
sangre la frontera nororiental del País”.
“La verdad es que esa tesis podría ser el embrión de un guión cinematográfico, quizá más
afortunado que el que se perpetrara en base a “Pantaleón y las Visitadoras”.
SCHUMACHER, E. Fritz.
LO PEQUEÑO ES HERMOSO. Primera Conferencia de Centrales de Trabajo. COOPOP. Lima,
1984.
-TRAIDOR A LA PATRIA. Recibo y acuso. ¿Quién es más traidor a la patria; yo o quién anunció
una imaginaria captura del puesto de Tiwinza la que nunca llevó a ningún periodista, diplomático o
político? Oiga, Lima, 6/3/95.
-LA GUERA DEL CONDOR. “A estas alturas no hay la menor duda de que quien ataca es el Perú
y quien se defiende es el Ecuador. Desde el primer día, los ataques han tomado la forma de
bombardeos aéreos con algún apoyo terrestre por parte del Perú contra los destacamentos
ecuatorianos en la zona de combate”.
“... se ha convertido en una guerra en la que el Perú ha quedado derrotado no tanto por la eficacia ecuatoriana como
por la inoperancia del armamento soviético, sobre todo, el de la fuerza aérea peruana, cuyos repuestos vienen de Cuba
(...) el Perú no ha podido desalojar a la mayoría de los puestos de vigilancia ecuatoriana”.
1. ACOSTA, Fray José de (1540-1600). Historia Natural y Moral de las Indias. Madrid, 1894. Tomo I,
cap. XIII. p. 71.
3. DE LAS CASAS, Fray Bartolomé. De las Antiguas Gentes del Perú. Madrid, 1892 (Tomo XXI de
la Colección de Libros Españoles Raros y Curiosos), pp. 104-105.
163
7. LOPEZ DE GOMARA, Francisco (1511-1560?). Historia General de las Indias. Tomo II. Edición
Calpe. Madrid, 1933. p. 1.
9. MURUA, Fray Martín de (1525 ó 40-1617 ó 1618). Historia de los Reyes Incas del Perú. (Tomo IV
y V de la Segunda Serie de la Colección de Libros y Documentos referentes a la Historia del Perú.
Lima, 1922-25). Segunda Parte cap. I. p. 7. ‘Del nombre de este Reino del Perú y su riqueza’.
10. PORRAS BARRENECHEA, Raúl (1897-1960). El Nombre del Perú. Lima, 1973.
11. PRESCOT, Guillermo H. (1796-1859). La Historia de la Conquista del Perú. B. Aires, 1944.
12. RAIMONDI, Antonio (1826-1890). El Perú. Tomo II. Historia de la Geografía del Perú. Libro 1º.
Lima, 1876. Párrafo relativo al origen del nombre Perú, pp. 2-9.
13. VALERA, Padre Blas (1551-1597). Citado por Garcilaso. Primera Parte de los Comentarios Reales
de los Indios. Libro I, cap. VI, p. 5. ‘Lo que dice un autor acerca del nombre Perú’. De la Biblioteca
de R.P.B. RxSTa.100512.
CUADRO N° 01
ECOLOGIA DE LA YUNGA KECHWA SUNI Y PUNA
DE LA REGION PUCHKA-MARAÑON
LA FAUNA DE LA PUNA
CUADRO N° 02
ECOLOGIA DE LA YUNGA KECHWA SUNI Y PUNA
DE LA REGION PUCHKA-MARAÑON
LA FLORA DE LA SIERRA
YUNGA o TIERRA KECHWA o TIERRA SUNI / JALCA o PUNA o TIERRA
CALIDA TEMPLADA TIERRA FRIA MUY FRIA
500 a 2,300 m. 2,300 a 3,500 m. 3,500 a 4,100 m. 4,100 a 4,800 m.
CUADRO N° 03
TESTIMONIOS ARQUEOLOGICOS UBICADOS EN LA
MICRORREGION PUCHKA-MARAÑON
Se puede comprobar que de los 38 yacimientos arqueológicos enumerados en el cuadro, tres (10) diez
son de estilo Recuay/Huaylas y Alto Marañón, uno (Uchuk-machay) de estilo Chavín, (1) uno (plaza-pampa) de
estilo Inka, que han sido inventariados por Julio C. Tello, consistentes de fortalezas, chullpas o ushnos, galerías
subterráneas, mausoleos multifamiliares o tumbas funerarias, los que están agrupados, por estilos y edades. Se
ha respetado la clasificación
Establecida por el arqueólogo y explorador Julio C. Tello, que aparece en su obra póstuma: CHAVIN o ‘Cultura
Matriz de la Civilización Andina’. Lo que más nos llama la atención son las nuevas anotaciones, -mal registrados-,
identificados y mal registrados por los foráneos adulterando ancestrales toponimias, que datan de miles de
años, con significaciones e identidades propias, lo que deben cuidar y revisar los estudiantes de secundaria, con
la ayuda de los profesores de historia, a fin de suministrar a los especialistas, nombres confiables de la
arqueología, historia, lingüística y la etnohistoria. Ver Fig. N° 3. pp. 5, 43, 47. Lima, 1960.
CALLEJÓN DE HUAYLAS
El Callejón de Huaylas o Valle del Santa es un estrecho y alargado valle aluvial de la Cordillera de los
Andes (Departamento de Ancash, Perú), formado por el recorrido del río Santa desde su origen en la laguna alto
andina de Conococha hasta el Cañón del Pato. Este valle está rodeado por la Cordillera Negra al oeste y
la Cordillera Blanca al este; esta última es la cadena montañosa tropical más elevada del planeta con cimas
superiores a los 6,000 m de altitud cubiertas de hielo y nieve, mientras que la Cordillera Negra alberga montañas
de hasta 5100 msnm, las que se caracterizan por no presentar nieves, aunque en los meses más fríos se acumulan
en algunas de sus cimas grandes depósitos de granizo y escarcha que le dan una tonalidad blanquecina.
Esta subregión está conformada por las provincias de Huaraz, Huaylas, Yungay, Carhuaz y Recuay. Sus
366.081 habitantes conforman el 30% de la población regional, el territorio comprende rangos altitudinales desde
los 1000 hasta los 6768 msnm.
Debemos señalar que el río Santa continúa su curso hasta su desembocadura en el Océano Pacífico, pero
este sector ya no se considera como parte del Callejón de Huaylas, la importancia del río es capital para el
desarrollo de las actividades económicas que mantienen a los pueblos y ciudades de los alrededores. En los
166
últimos años se está acentuando el problema de contaminación del río, en especial en las inmediaciones de la
ciudad de Huaraz.
Los nevados y lagunas de la Cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más elevada, y los pueblos y
demás paisajes del Callejón de Huaylas, constituyen grandes atractivos turísticos para turistas nacionales y
extranjeros, conocedores de las bondades de estos paisajes hermosos e imponentes, la ciudad de Huaraz en el
centro del valle es el punto de partida principal de muchas expediciones que se internan en los numerosos
atractivos del Parque Nacional Huascarán.
Pero no solamente la naturaleza nos ofrece la oportunidad de respirar un aire puro frente a preciosos
paisajes sino que también existen importantes testimonios arqueológicos prehispánicos, como los restos
de Wilkawain (o Huilcahuaín), la cueva de Guitarrero donde se han encontrado algunos de los indicios más
antiguos de agricultura en América; también hay varios tramos bien conservados de caminos incaicos entre
muchos otros testimonios culturales.
Recuay es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló en la Sierra del actual
departamento peruano de Ancash entre los 200 d. C. hasta los 600 d. C. Corresponde a la etapa
llamada Desarrollos Regionales, Se le ha denominado también como cultura Huaylas o Santa.
ORIGEN DE RECUAY
Al igual que las otras culturas del Intermedio Temprano, se conoce poco sobre esta cultura. La posición
más aceptada es que fue una prolongación de la cultura chavín, luego de la influencia del estilo ‘Blanco sobre
Rojo’ en la región. En cuanto al aspecto político de los Recuay, existe una hipótesis que cuestiona su autonomía
y sostiene que Recuay sería parte de una de las tantas unidades políticas que conformaban el estado moche.
El estilo Recuay, caracterizado por su cerámica y su litoescultura, fue descrito inicialmente por Eduard
Seler en 1893, sobre la base de ejemplares de cerámica llevados al Museo Etnográfico de Berlín por Mariano M.
Macedo. Seler denominó Recuay a ese estilo de cerámica, basándose en el informe de que dichas piezas habían
sido halladas en el poblado de Recuay. Estudios posteriores demostraron que esa cerámica característica no era
originaria de Recuay sino de Copa, cerca de Carhuaz, por lo que se propuso el cambio de nombre por la de este
poblado. Eventualmente se usó el nombre de Huaylas para esta cultura. En 1919 Julio C. Tello exploró la zona y
recuperó esculturas líticas y cerámica tipo Recuay. En los años 1960 Rafael Larco Hoyle propuso cambiar las
denominaciones de Recuay y Copa por la de Santa, sosteniendo que el estilo Recuay se había originado en las
regiones costeñas del valle del Santa. Sin embargo, ha persistido la denominación Recuay.
RECUAY (200 d. C.- 600 d. C) -Abarcó casi todo el callejón de Huaylas, un estrecho valle alimentado por el río
Santa y encerrado entre dos cordilleras, la cordillera Blanca hacia el occidente y la cordillera Negra hacia oriente.
Su influencia se extendió por el este hasta la cuenca del río Marañón y por el oeste, hasta las partes altas de los
valles de Santa, Casma y Huarmey. Por el norte llegó hasta la localidad de Pashash, en la provincia de Pallasca.
La cultura Recuay se vio INFLUENCIADA notablemente por la cultura Chavín, lo cual se entiende
perfectamente si tenemos en cuenta que ocupó el territorio originario de la misma. Tal influencia se vislumbra en
su arquitectura (uso de galerías subterráneas) y en su escultura (representación de cabezas clavas y relieves en
dinteles y estelas). En cuanto a la cerámica, fue influenciada por la cultura Cajamarca y por la cultura Moche, de
la que tomó el uso del asa-estribo.
Por otra parte, la relación entre el estado Recuay y el estado Moche (situado al norte) debió ser muy
complicada pues eran limítrofes y competidores de las mismas fuentes de agua, por lo que debieron ser
inevitables los conflictos. Por lo demás, hay constancia del carácter guerrero de la sociedad recuaina, reflejada en
sus construcciones fortificadas y en su iconografía.
La zona de Copa, distrito de Marca, provincia de Recuay, departamento de Ancash parece haber sido el
centro o principal núcleo de cohesión de esta cultura. Se justificaría entonces el nombre de la cultura, derivado de
la provincia del mismo nombre. Otros asentamientos importantes fueron los de Huilcahuaín (cerca de la actual
ciudad de Ancash), Cátac, Araucay, Tambo, Jancu, Upayacu y Pashash (cerca de la actual ciudad de Cabana).
Abarcó casi todo el callejón de Huaylas, un estrecho valle alimentado por el río Santa y encerrado entre
dos cordilleras, la cordillera Blanca hacia el occidente y la cordillera Negra hacia oriente. Su influencia se extendió
por el este hasta la cuenca del río Marañón y por el oeste, hasta las partes altas de los valles
de Santa, Casma y Huarmey. Por el norte llegó hasta la localidad de Pashash, en la provincia de Pallasca.
La zona de Copa, distrito de Marca, provincia de Recuay, departamento de Ancash parece haber sido el
centro o principal núcleo de cohesión de esta cultura. Se justificaría entonces el nombre de la cultura, derivado de
167
la provincia del mismo nombre. Otros asentamientos importantes fueron los de Huilcahuaín (cerca de la actual
ciudad de Ancash), Cátac, Araucay, Tambo, Jancu, Upayacu y Pashash (cerca de la actual ciudad de Cabana).
SUMILLA
SOBRE EL NOMBRE DEL PERU
1. El Nombre del Perú79fue desconocido para los Incas. Fue impuesto por los conquistadores españoles y
rechazado por los indios del Perú, que se negaban a usarlo, según el testimonio del fraile del chachapoyano
Blas Valera, Padre José de Acosta y el Inca Garcilaso.
2. No fue nombre de la lengua quechua (usaremos el léxico: kechwa como Luis E. Valcárcel), ni tampoco de la
antillana o caribe, sino corrupción del nombre del ‘cacique’ de una tribu panameña, vecina del golfo de San
Miguel, llamado Birú, al que los soldados y aventureros de Panamá dieron en llamar ‘Perú’.
3. El primero en tener noticias del ‘cacique Birú’, vecino y rival del ‘cacique Chochama’, situado en el golfo de San
Miguel, fue Pascual de Andagoya, en la visita que hizo en 1522 a ese cacique, reducido por Gaspar de
Morales en 1515. En la comarca del cacique Birú había un río que Andagoya remontó que podría llamarse el
río Birú, aunque se nota en la relación de Andagoya, escrita en 1541, cierta tendencia a la inflación de su
hallazgo, para relacionarlo con el descubrimiento posterior del Perú. Francisco Pizarro llegó en 1526 a
Chochama, de regreso del ‘Primer Viaje’ y se ocupó de pacificar al cacique de Birú.
4. Los cronistas Oviedo y Gómara, y más tarde Garcilaso y Morúa, sostuvieron la existencia de un río Perú y
hasta dieron su posición exacta a dos grados norte de la equinoccial, inmediatamente al norte del río San
Juan, lo que dado el error de dos o más grados que arrastra la descripción de Oviedo, daría la longitud de
cuatro grados norte, que correspondería al río Hijuu o Ijúa en la costa colombiana del Chocó. Cieza de León
negó categóricamente la existencia de tal río, afirmando que ‘no lo hay que tenga tal nombre’.
Solidariamente, en el siglo XVIII, el cosmógrafo del Perú, don Cosme Bueno, se echó a sostener que el río
que dio origen al nombre peruano fue el río Virú, situado al sur de Trujillo. Los datos cartográficos de la
época de la conquista, los mapas de Ruiz y Penate y de Diego Rivera, no consignan río alguno con el nombre
de Birú o Perú.
5. Algunos cronista, alejados del tiempo y del lugar de los hechos, afirmaron más tarde que el cacique vecino de
Chochama se llama Periquete o ‘Peruquete’, pero los testimonios fidedignos e irrebatibles del licenciado
Espinoza, de Andagoya y de Oviedo, cronistas que vivieron en Panamá, revelan que el cacique ‘Peruquete’,
que fue adjudicado a Hernando de Luque en el ‘Repartimiento’ de 1522, quedaba al poniente de Panamá, en la
ruta de Nicaragua y cerca de la punta de Chame. Hasta hoy se conserva un lugar llamado ‘Periquete’ en la
misma región del istmo. Los primeros en confundir al cacique del ‘Birú’ con el de ‘Periquete’ fueron los
cronistas Miguel de Estete y Cieza de León.
6. Las interpretaciones ‘filológicas’ que han pretendido darse del nombre del Perú, carecen de fundamento
‘lógico e histórico’. No puede ser derivado de la palabra quechua pirúa, que significa orón o troje, o sea
depósito de semillas de papa, como propone el padre Blas Valera, ni del nombre del primer ‘Inca Pirua
Pacaric Manco’, el portador de las semillas, como sostuvo Montesinos, porque el nombre del Perú se
aplicó desde 1527, antes de hallarse pueblos de habla kechwa (quechua o quichua) e influencia incaica.
Tampoco puede ser derivado del nombre de Piura, lugar que sólo fue alcanzado por los descubridores en
1528. Menos probabilidades tiene la proposición garcilasista, de ser una palabra de la lengua hablada por los
indios de Panamá a Guayaquil, en la que la voz ‘Pelú’ sería sinónimo de río, porque no existen ríos con ese
nombre o ‘desinencia’ en este litoral. Y por último, carece de toda seriedad, la disparatada afirmación del
clérigo Montesinos (considerado el más mentiroso) de que Pirú proviene del hebreo y bíblico ‘Ophir’.
7. No hay prueba documental alguna de que Vasco Núñez de Balboa tuviera noticias del Imperio Inkaiko
(Incaico) ni conociera y usara el nombre del Perú. Balboa fue ejecutado en 1519 y la primera noticia del
‘cacique Birú’ la recibió Andagoya en 1522. El nombre del Perú no aparece en ningún documento escrito
hasta 1527, salvo que sea probada la autenticidad del contrato del 10 de marzo de 1526, lo que retrocedería
un año dicha fecha.
79. PORRAS BARRENECHEA, Raúl, ‘EL NOMBRE DEL PERU’. P.L. Villanueva, Editor. Lima, 1973.
168
8. La empresa de Pizarro, Almagro y Luque fue llamada por sus directores y los funcionarios reales de Panamá,
‘LA ARMADA DEL LEVANTE’. Durante los años 1524 a 1527, y aun posteriormente, sólo se habla
oficialmente del descubrimiento de ‘la costa del Levante’.
9. Frente a la vaguedad del nombre oficial, surge entre los vecinos de Panamá, los soldados desocupados y
desertores de la empresa, el mote burlesco de ‘los del Perú’, aplicado a los que iban llevados por el recogedor
Almagro a morir en el ‘marasmo’ del trópico, en manos del ‘carnicero’ Pizarro.
10. En la residencia del Pedrarias hecha en 1527, se advierte la contraposición entre el criterio oficial que
mantiene la designación del nombre de Levante, para las tierras nuevas del Mar del Sur, y el sentir popular
que las ha bautizado con el nombre irreversible del Perú.
11. La capitulación de Toledo vaciló en llamar a la tierra de los Incas ‘la Provincia de Tumbez’ o ‘la Provincia del
Perú’, y terminó inclinándose por esta última, mejor dicho por PERÚ.
12. En 1534 surge la denominación ‘cortesana’ y ‘elegante’ de ‘Nueva Castilla’ que perduró apenas en los
documentos oficiales, y es vencida, al fin, por el Nombre del Perú.
13. Por obra de Pizarro y de su resistencia a la corona y a las pretensiones de Almagro, el Perú de 200 leguas de
la capitulación de Toledo se ensancha hasta comprender la Nueva Castilla y la Nueva Toledo, hasta
Tucumán y Copiapó, y convertirse en el inmenso Virreinato del Perú.
El nombre del PERU no significa, pues, ni río, ni valle, ni orón o troje y mucho menos es derivación de Ophir.
No es palabra kechwa (quechua o quichua) ni caribe, sino INDOHISPANA O MESTIZA. No tiene explicación en
lengua castellana, ni tampoco en la antillana, ni en la lengua general de los Incas (Inkas), como lo atestiguan
Garcilaso80 y su propia fonética enfática, que lleva una entraña india invadida por la sonoridad castellana. Y,
aunque no tenga traducción en los vocabularios de las lenguas indígenas, ni en los léxicos españoles, tiene el más
rico contenido histórico y espiritual. Es anuncio de leyenda y de riqueza, es fruto mestizo brotado de la tierra y
de la aventura, y, geográficamente, significa tierras que demoran al sur. Es la síntesis de todas las leyendas de la
riqueza austral. Por ello cantaría el poeta limeño de las Armas Antárticas, en su verso de clásica prestancia: ‘Este
Perú antártico, famoso’.
Hemos revisado muy rápidamente la Crónica del Perú (1553) del soldado Pedro Cieza de León; Historia
del Descubrimiento y Conquista del Perú (1555), del contador Agustín de Zárate; El Perú (1876: tomo II), del
gran viajero italiano Antonio Raimondi; Los Comentarios Reales de los Indios (1609), del Primer mestizo el Inca
Garcilaso de la Vega; Historia de la Conquista del Perú (1944), del erudito historiador Guillermo H. Prescott. Es
decir, de los preclaros cronistas e historiadores más notables que escribieron respecto el ‘Nombre del Perú’.
Pero conviene resaltar una vez más, que mi lectura ha sido sólo en lo referente al Nombre del Perú, seguramente
con todos desaciertos, pero hice con la mejor intención del mundo, y pensando además, en mis ‘paisanos’
menores sin letra completa ni escritura legible.
Quiero confesarme además, que no soy profesor de historia, menos un historiador, pero tengo el apetito
de conocer ‘las raíces de algo’ respecto el panorama histórico del Perú, por lo menos antes y después de la
invasión española. En este estado y condición, he ‘ojeado’ o avizorado diversos escritos del fecundo historiador
peruano, Diplomático y vigoroso maestro pisqueño, doctor Raúl Porras Barrenechea (1897-1960), entre otros:
las Relaciones Primitivas de la Conquista del Perú (1937); Cedulario del Perú (1944), Cronistas del Perú (1944); la
80. Pelú, según Garcilaso, era el nombre indio de río, y fue pronunciado por uno de los naturales al responder a una pregunta
que le hicieron los españoles, quienes creyeron que era el nombre del país (Comentarios Reales de los Indios, Parte I.
Libro I. cap. VI). Estos errores han dado origen a muchos nombres de lugares, tanto en la América del Norte como en la
del Sur. Montesinos, sin embargo, niega que exista semejante voz para significar río (Memorias Antiguas, M.S. Libro I.
cap. II). Según este escritor el Perú era el antiguo Ophir, de donde Salomón sacó tantos tesoros; y que por una transición
muy natural se convirtió con el tiempo en Phirú, Pirú, Perú. El primer libro de las memorias, que comprende de treinta y
dos capítulos, está dedicado a este precioso descubrimiento. “El Nombre del Perú no era conocido a los naturales. Fue
dado al país por los españoles y, según se dice, nació de una equivocación del nombre indio de río”. PRESCOTT,
Guillermo H. Historia de la Conquista del Perú. Ediciones Suma. B. Aires [1871] 1944.
169
Ponencia al Primer Congreso de Peruanistas (1951) [discusión que suscitara con el francés Paul Rivet], artículos
periodísticos, revistas y trabajos publicados en el Perú y extranjero, y por último, un pequeño libro (que dice: ‘EL
NOMBRE DEL PERU’ (1948). Porque se sabe que ‘Lo pequeño es hermoso’ en animales, personas y cosas.
Debe haber muchos otros escritos sobre el nombre del PERU, pero de los autores que he ojeado, el más
pulcro y sesudo nos parece digerible del maestro Porras Barrenechea, en tal consideración, me es inquietante
divulgar borradores de trabajo, por ser la historia peruana, y siendo -la razón histórica o narrativa-, como la razón
fundamental o vital, -el germen de la vida-, y teniendo en cuenta por su puesto la ETNOHISTORIA (historia y
antropología), entre otros menesteres, debe contenerse en cuenta la esencia, así como la substancia de la razón de
ser, o por lo menos la definición o la aparición en la historia alto andina del Perú.
Además, creemos conveniente y oportuno proporcionar como una divulgación bibliográfica sobre el
mismo, de repente útil y necesario para los quehaceres de la etnografía, y que permita la organización de un
Primer Seminario para la reflexión sobre las futuras posibilidades del PERU y sus problemas.
LAMINAS
Panorama de Huacchis mi tierra natal
Donde he mamado la leche de mi madre
Foto: Antonio Soto.
UYSHURAGJ
CERRO TUTELAR DE HUACCHIS
Precioso gladiolo y fucsia sonríen al tiempo Cultura Yaro Willka SS. XII-XIII
En Santa Rosa de Jahuán-Huacchis-Huari. Ubicado en Shinwa-a-Huacchis
Foto: Adelaida Jara. Foto: Pepe Adrián
170
Cultura Yaro Willka SS. XII-XIII, contiene delicada
expresión geométrica en el arte de la cerámica.
Pareciera de la influencia Recuay?
Foto: Bell Soto
Lam. 3. Paisaje: Estancia Santa Rosa de Jahuán-2013
del Distrito de Huacchis-Huari-Perú
Foto: Antonio Soto.
171
LAMINAS
DISTRITO DE HUACCHIS
DISTRITO DE RAPAYAN
HUACCHIS
Palacio múltiple de los Yaro Hermoso Complejo Arqueológico
Willkas. Fortaleza de cuatro pisos Yaro Willka de Rapayán
Del distrito de Rapayán Foto: Anónimo
Foto: Neptalí Picón
176
179
Vista exterior y altar mayor de hermoso templo colonial de Yanas de1660
Hermosas Imágenes religiosas
Hermosas Torres Gemelas de Huata-Singa-Huánuco
Es amena la vida. Dionisia y Antonio sonrientes son orgullosos de ser huacchisinos.
Por la belleza del medio y la calidad de la zanahoria testimonian las bondades de la
tierra del Fundo Wawachi em Santa Rosa de Jahuán del Distrito de Huacchis-2007.
Foto: María Jara
En Lucerna en el borde del río Reuss-Suiza María sonriente e Ethan posando con
Se ve tenue sombra del rostro de Antonio Soto pupilas sesgadas entre luces y sombras
Foto: María Jara Foto: Antonio Soto
183
Dionisa Jara posa sonriente una huacchisina Tatito perrito gruñoso modelando para el Bloc
que más añora el perfume y la fragancia Tiene una mirada de un modelo
Foto: María Jara Foto: Bell Soto
Pak-pakru flor preferida de las Pak-Pakru flor preferida por las Ñustas del
Ñustas del Perú Antiguo Perú Antiguo está hastiada del amor
Foto: Pepe Adrián Foto: Anónimo
El término vida (del latín: vita), vida natural y seminal desde el punto de vista biológico, es quimera,
a pesar que el ser humano se distingue del reino animal, vegetal y las bacterias. No obstante, somos
parecidos, porque implica las capacidades de nacer, crecer, metabolizar, responder a estímulos externos,
de reproducirse y morir.
Otra de las vigencias históricas son los rastros típicos, que constituyen los secretos del alma, lo que
perenniza el ‘Dialecto Chinchaysuyu’81, una rica fuente del habla diferente de los demás, una variedad dialectal vigente
en los valles del Puchka y Alto Marañón, huellas que perduran probablemente desde LA TERCERA O CUARTA
GENERACIÓN DE LOS YARO, cuyas edades han sido rastreados por el cronista Guamán Poma, indio de alcurnia de la
raza rukana, de una larga generación humana, científicamente interpretado por el sabio Julio C. Tello, con su Ensayo
‘Las Primeras Edades del Perú’. Corroborado con sólidos aportes de los ‘Agricultores y Pastores en Lauricocha’, y
nuevas interpretaciones de la ‘Prehistoria Andina’ por Augusto Cardich y otros preclaros investigadores de arqueología
y la linguística kechwa.
81 . El léxico CHINCHASUYU: Está formada de dos vocablos: chincha: tigrillo, y suyo: región, o región de los chinchas.
Chinchaysuyo quiere decir, también, tierra húmeda. Garcilaso dice que se llamó así a la zona norte del Imperio o por vivir en
ella la poderosa nación de los Chinchas, en el valle del mismo nombre. Varallanos. Historia de Huánuco. p. 77.
184
Entonces, pensar sobre los ‘GUACHHI o HUACHHI’, forman parte también, según las versiones del cronista
indio Guamán Poma de Ayala (1615), una generación de los AUKA RUNA, que duró alrededor de 2100 años, y cuya
sede principal habría sido ‘GUANOCPAMPA’82, conocido también por ‘ALLOUKA UANUCU’ -cuyos descendientes están
‘esparcidos’ en la margen derecha del río Marañón-, quienes habrían sido la última generación del imperio YARO WILLKA,
que históricamente alcanzaron pleno apogeo entre los -siglos XII y XIII-, posterior a la cultura TIAHUANAKU (100
d.C-1150 d.C)83, virtual componente del poderoso Imperio CHINCHAYSUYU. Y finalmente, incorporado al Imperio
TAHUANTINSUYU, por el emperador Pachacutec (1438-1471), después de la derrota e invasión de los kechwas del
Cuzco, comandado por Huayna Cápac hasta la llegada del conquistador o el invasor don Francisco Pizarro y sus
huestes, en el año 1532.
Igual que la cultura GARU o TANTAMAYO (1250-1480 d.C.), correspondió a Ichoca Huánuco, transitando
por el período Intermedio Temprano (500 d.C y 900 d.C.) hasta alcanzar pleno desarrollo en el período
Intermedio Tardío (1000 d.C. y 1400 d.C.) tal como lo justifican sus características. Gran Palacio de ‘Magjam-Patay’
en el distrito de Arancay, viene desafiando al tiempo, por las características de sus edificaciones es muestra palpitante
de la cultura Yaro Willka o Chinchaysuyu, igual que la fortaleza de ‘Pachas-Castillo’ del distrito de Huacchis,
arquitectura arqueológica que data de los siglos XII y XIII d. C. ExSTa.
82. ETIMOLOGÍA TOPONÍMICA DE HUÁNUCO, nos mantiene en reserva. Desde Estete (1533), Jeréz (1534), Cieza de León (1553),
Varallanos (1959) y otros. El gran historiador Espinoza Soriano, experto en manuscritos antiguos, basándose en la visita de
Iñigo Ortiz de Zúñiga (1562), y en NC y BG de Guamán Poma (1615), anota: “…‘Guanocpampa’ (sic), … asociándola con el
vetustísimo baile del huacón que ejecutaban los campesinos en honor a los señores de la etnia Yarovilca tanto en Huánuco o
Guanocopampa (sic) como en Paucarpampa (valle de Chupaicho)”. Ciertamente, el léxico ‘Guanaco’, tampoco convence. La
lenición de los fonemas, la vocalización y escrituras adoptadas de los léxicos por los cronistas de la conquista, nos permite
arribar a una conclusión sostenible. ‘Guanocpampa’ (sic) en WES. Parece aproximase más a la expresión ‘Guanoc’ y ‘pampa’,
a simple vista la pampa se asocia al cementerio de los muertos. O mejor todavía Huanucuy-pampa; porque ‘Guanaco’ pampa,
no es convincente, también por la forma que se expresan los oriundos. El uso y desuso de las consonantes /c/, /g/, /h/, /o/
y /u/ españolas, más entorpecen y contribuyen a la duda (STa).
83. BONILLA AMADO, José. PERU PRE-HISPANICO. Ed. Kuntur. Lima, 1984. pp. 14-19.
185
No somos mugrosos.
so perruno está tiritando de frío
También nos bañamos con agua
á aseado o límpido como el infinito
limpia nos dice Beto aunque está tiritando
rata del aseo no importa lo impúdico
Foto: María Jara
Foto: María Jara
Acróbatas cabras europeas posan felicidad
Solitario chivo haciéndose acróbata
186
Foto: Wiki
COSTUMBRES COMUNITARIAS
Fortaleza o castillo multiuso de los ayllus del pueblo de Cauri-Huánuco. En el distrito de Huacchis es una
majestuosa fortaleza, posiblemente construido por los antiguos Guachi, descendientes de los Yaro Willkas, que
fueron verdaderos arquitectos y ballestas por antonomasia. Todavía se encuentra en buenas condiciones de
conservación, está ubicado a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar. Sobre la etimología y toponimia de Pachas
existen diversas opiniones. Aunque, en la Relación del Virrey Enríquez del año 1583, figura como San Lorenzo de
Chachas del Repartimiento de Ichoc Huánuco. En 1616 Vásquez de Espinoza escribe: ‘Pachas Lascanga’. En la
nómina de los ayllus de Gutiere de Castro, figura “1617, Ayllo Mayo de los Incas del pueblo de San Lorenzo de
PACHAS, su Cacique don Francisco Aragulluco, Encomienda de Pedro López de Toledo, vecino de Huánuco”. Por
este último dato se infiere, que bajo el Imperio Inkaiko, vivirían en aquella zona 100 familias o una pachaca.
188
A nosotros, sólo nos huelga decir, que tanto en tiempos remotos, como en tiempos actuales, la
migración suele ser la cotidianidad. Por permanente migración, de los oriundos de Ancash y Huánuco, de
asentarse en pródigas tierras, para mejor bienestar familiar y colectivo, sea en las praderas de Pachas en el
distrito de Huacchis-Huari-Ancash, o en el distrito de Pachas-Huánuco. Lo cierto es que allí están vigentes
enigmáticas huellas arqueológicas, topónimas y epónimos en ambos departamentos. En Huacchis,
constituyéndose una hermosa fortaleza emblemática, y en Huánuco como un flamante distrito, rodeado
también de enormes fortalezas o castillos. Esas enormes fortalezas son expresiones del poder político,
económico, guerrero y religioso, significa la voluntad de vivir, de linaje y abolengo, y de mantenerse vigentes
en todos los tiempos.
Sólo nos queda decir, que tanto en tiempos remotos, como en los tiempos actuales, la migración suele ser
cotidiano y permanente; por esta situación, tanto los oriundos de Ancash, como los de Huánuco se habrían
asentado en estas tierras, en busca de mejor bienestar individual o colectivo, sea en el paraje Pachas ubicado en el
distrito de Huacchis-Ancash, como en el distrito de Pachas-Huánuco. Lo cierto es que allí están vigentes
enigmáticas huellas topónimas en ambos departamentos. En Huacchis rememorando como una fortaleza, y en
Huánuco como un flamante distrito.
Sólo nos queda decir, que tanto en tiempos remotos, como en los tiempos actuales, la migración suele ser
cotidiano y permanente; por esta situación, tanto los oriundos de Ancash, como los de Huánuco se habrían asentado
en estas tierras, en busca de mejor bienestar individual o colectivo, sea en el paraje Pachas del distrito de Huacchis-
Ancash, como en el distrito de Pachas-Huánuco. Lo cierto es que allí están vigentes enigmáticas huellas topónimas en
ambos departamentos. En Huacchis rememorando como una fortaleza, y en Huánuco como un flamante distrito.
PARINA (Pariana).Tp. Epónimo. -“Pariana de plumas rosadas del flamenco (Phoenicopteras ignipalliatus y Ph.
Andinas Philip), ofrendas también muy parecidas para sacrificios. Esta garza rosada se llama Pariana”, según
el suizo Juan Jacobo Tschudi. Contribuciones…p. 231. Entonces, Parina podría devenir de Pariana, debido
a la contracción de la /a/ de Pariana. Se asocia con el flamenco de plumas rosadas, los picos y las patas
rosadas como las wachwas.
Hermosa Laguna de Manka Gjocha una leyenda Antonio y Karim de viaje al borde de la
Es guardor de preciosos guarda/caballos. Laguna de Parina la puna de Huacchis
Foto: Pepe Adrián. Foto: Elviro Jara.
La Laguna (del latín lacūna), se refiere al depósito natural de agua que tiene una menor dimensión
que el lago y cuyas aguas son dulces. Es una pequeña y azuleja laguna, para los oriundos constituye un
lugar sagrado de veneración, dotada de una rica y sugestiva leyenda. Encantadora por la mitológica roca
que adorna, es concedida de un paisaje muy atractivo. Según fuentes orales, es encantada de siete curas o
sacerdotes dominicos y monjas franciscanas.
84. VARALLANOS, José. HISTORIA DE HUÁNUCO. p. 49.
189
Físicamente, en el borde en el extremo norte de la laguna se levanta una maciza roca negra azulada
y blanquecina a la vez, en donde aparece la figura de un fraile, con una sotana negra de la orden de la
congregación dominica muy elegante, en el cuello muestra una camisa blanca y una corbata negra. El
paraje que tiene las características muy parecidas a las zonas altas de DAVOS-SURICH-SUIZA.
Según las fuentes orales, dicen que en esta laguna hundida, en una fecha determinada y a la media
noche en plena oscuridad del invierno, nuevamente emerge la población con todo su esplendor, una
colorida ciudad. Cuentan también, que la laguna seduce a la gente en la soledad de la noche. Es un
hermoso paraje ecológico.
Pero, es el caso que por el borde de la laguna pasa el camino que vuelve desde la selva por la
quebrada de Andabamba con destino a los distritos de Uco y Paucas, Llamellín o Huari.
Al fondo de la laguna se aprecia una maciza roca blanca salpicado de azul oscuro suave, agradable
para la vista, en ella se aprecia visiblemente la figura de un fraile con el hábito de la congregación
dominica, y más al fondo, en el borde de la laguna entre las negruzcas piedras grandes y chicas se puede
observar verdosos kenwales, que con su sombra da más encanto y aire fresca a la laguna en el paraje, lo
que debe cuidarse con diligencia, a la manera de atesorar el medio ambiente de este galante paraje.
Lo más placentero es ver nadar a un par de hermosos pajarillos llamado ‘Guarda-caballo’. Por su
esbeltez de su cuerpo parece ser dibujado explícitamente con cuatro atractivos colores: negro, azul, blanco
y rojo. Más dentro de la laguna, cuando rema se aprecia las patitas rosadas.
El paraje es muy hermoso y limpio, aun intocado, que de por sí es asombroso. Dios quiera que no
lleguen facinerosos mineros informales que perturben como el zorrillo o el escarabajo. Es un lugar muy
seductor para el turismo de aventura. Hoy en día desaprovechado por los oriundos, porque todavía viven
desorientados de sí mismos, también de los demás. Educación, cultura de amor al campo y pronta
capacitación de los niños de hoy y mañana permitirá un futuro promisor propio.
Entre la laguna de Parina y la laguna de Millwa[sh] se aprecia un pequeño muro que parece un
ombligo humano deformado, de color Verdi-negro todo de piedra ajada. También, es un lugar muy bello.
Allí, puede encontrarse oloroso orégano silvestre, esto pude observar de niño, cuando era pastorcito del
ganado vacuno y ovino. ¡Vaya! Qué maravilloso tiempo de mi niñez, vivía libre de todo mal, haciendo
diabluras, alimentándome de frutillas silvestres.
En estos lugares podría llevarse a cabo una clase magistral a los chicos de secundaria, motivando
el dibujo paisajístico, a manera de diseñar un material didáctico, que tanto reclaman los Profesores,
gobierno tras gobierno. Por ejemplo de geografía física, la ecología o la etno-historia. Ciertamente
pensando en la promoción del turismo para el siglo venidero.
El vallecito de la jalca, territorialmente es espectacular por su microclima, regado por los riachuelos
que confluyen sus vertientes con el ulular de las aguas de las lagunas de Tampu [sh], la legendaria Parina
(Pariona) y Millwa [sh]. Uy[suragj] (uysuray [can] o UYSHURAGJ como que se conoce más desde tiempos
inmemoriales. Es una de las cimas más bellas de esta localidad, que más nos identifica por ser el guardián
espiritual del pueblo. Por su forma y distancia de la población, invita la promoción de juegos Delta, el
Paracaidismo, etc., tal como practican en Cuzco en todo el valle de Urubamba, Paucartambo y otros.
Después de bañarse en el río Marañon, pueden almorzar en el borde de la laguna de Parina.
Por las características del tajo en el recorrido del camino, puede considerarse que habría sido el
camino real de los antiguos peruanos. Vale decir de los Chavinos, Tiahuanaco-Huari, o Recuay/
Marañón. Es decir, ascendientes o descendientes de la dinastía Yaro Willka.
190
“El profesor Pedro Atencia, un hombre de carácter suave, de repente simplón, músico, canta-autor
y artesano -mi coetáneo-, cuenta que habían construido una pequeña balsa de penca, o -con el tronco
chuchwa de gja-ara- (con doble a) así se pronuncia en kechwa -VDPAM, y para remar y navegar en esta laguna,
ciertamente imitando el descubrimiento de América al estilo Cristóbal Colón y Rodrigo de Triana, pero de
esta de tripulación formaba parte don Josafat Jara, más conocido por Tsaynachá.
Es harto reconocido que los Inkas perfeccionaron la red de construcciones de los caminos. En el
dialecto imperial, se conoce por Cápac Ñan a la red principal de sur a norte, que viabilizaba el control
económico, administrativo y político el Imperio de los Inkas. La longitud en kilómetros que señalan son
relativas, pero la columna vertebral, fue hábilmente construida por manos de los especialistas, en
dimensiones espectaculares. El famoso Camino del Inka que une el valle sagrado del Cuzco con Machu
Picchu, es sólo una muestra tangencial de la gigantesca red de caminos de los inkas.
La red vial o ‘NA-ANI’, el camino real que es fuente de inserción física de los Chinchaysuyu. Red
integradora que permite el intercambio de los productos, o una trasmisión de los valores culturales, acceso
a los santuarios y prácticas de las costumbres comunes del pueblo. El camino o doble pista es el símbolo
del poder de un Estado en todas las épocas. No habría vida sana sin la extensión del camino. Numerosos
cronistas -indios, mestizos y criollos- han opinado sobre valor exponencial del camino. Verbigracia, el
camino del Inka, cuyo ramal bordea por la sierra nororiental, de -Cuzco-Quito-, que sale del Cuzco, está
cercano a nuestras inquietudes. Red vial que une a los pueblos de Vilcashuaman, Jauja, Tarma, Huánuco, y
que atraviesa las alturas de San Francisco de Catas (por el túnel entre Andabamba y Coyas) del actual distrito
de Arancay, Cajamarca, Chachapoyas, Tumebamba, Loja y Quito, que llega hasta el río Ancasmayo
(Colombia)85. Aún siguen vigentes las huellas de los ramales transversales menores. Uno de ellos que se
85. Es importante el Cápac Ñan (camino real o red vial). En el léxico Chinchaysuyu se conoce por NANI o camino, estimado de
una longitud de 5.200 kms, que se iniciaba en Quito (Ecuador), que pasaba por Cuzco y terminaba en lo que hoy es Tucumán,
Argentina. Que atravesaba montañas y sierras, con alturas máximas de 5,000 msnm. En Cápac Ñan de la costa existían a cada
cierto tramo Tambos, en donde se almacenaban alimentos, lo que eran consumidos por el ejército del Inka, cuando salían en
campaña de conquista o para abastecer a muchedumbres emigrantes durante los mitimaes.
191
bifurca desde el actual distrito de Jircán por el distrito de Rapayán, cruzando el río Marañón por el puente
Ka-anikun. Mejor dicho de las fuentes del Huallaga al Marañón.
El segundo subramal transversal y del mismo rango sale desde el pueblo Arancay, cruzando
también el río Marañón, por el PUENTE Tarí, conectándose con el distrito de Huacchis y/o anexo Yanas.
Sale de Arancay pasando por Yanas-Vizcas-Paucas y Uco, cruza el río Puchka y se conecta con el pueblo
de Llamellín capital de la provincia de Antonio Raimondi. Otra subruta se bifurca de Arancay por
Huacchis, que sigue por la puna de Wachwa-Upshanán ramificándose en dos ramales: el primero que
pasa por hermosa cima de Santa y Bella Cruz, conectándose con el vetusto distrito de UCO, que va
rumbo a Huari o Llamellín. El otro, continúa desde el cruce de TOLDO-RUMI (allí yace una inmensa
solitaria piedra que sirve de hito y sombra al transeúnte cuando llueve. Existe un raro hallazgo de enorme
piedra solitaria, que invita tarea científica a la espera del geólogo). Se desvía y recorre por la quebrada de
NINA-MAYHUA (que fue abundosa zona minera en 1549), el camino se dirige hacia Llamellín (o Yamellín), para
conectarse con la Provincia de Huacaybamba, y nuevamente para conectarse con la red principal de
Cuzco-Huánuco-Cajamarca (o Caxamarca).
Igualmente, la red que sale del distrito de Jircán llega a Rapayán, luego se divide en tres subramales.
El primero se va por la laguna de Hijín hacia Santa Ana de Singa (conocida por Ichoca-Huánuco en
1549); el segundo, se convierte en un sub-ramal desde la estancia de Tactabamba, de la jurisdicción de
Rapayán. Uno que se va hacia el distrito de Singa, reingresando nuevamente al territorio de Huánuco
(Huánuco-Viejo), y el tercero sigue por la punta llamado Wachwa-Upshanán, conectándose con la ruta que
viene de Huacchis. El río de Alto Marañón revalida el linde y deslinde desde las redes viales de Arancay
por la ruta de Jircán hacia Huánuco.
Son tres las rutas que se dispersan del territorio de Huacchis, el primero que va de frente por
Yanas. Luego desde Huacchis salen dos. Uno por la ruta de Andabamba, que pasa por la laguna de
PARINA, y que se conecta en el paraje de Toldu-rumi, el segundo que sale de Huacchis, uno que va ruta
Santa Ana de Singa y el otro que se conecta en Toldu-rumi, dividiéndose desde Toldu-rumi, uno por Uco,
y el otro por Paucas y/o Villa de Uco, ya sea por la ruta hacia Llamellín y/o Huari.
Como puede constatarse, esta red vial por si sola suscitó grandes expectativas históricas sociales
desde hace siglos por la similitud de las actividades humanas, no sólo desde el legado lingüístico y
arquitectónico, sino por las actividades comerciales que realizaban, mediante trueques bajo la modalidad
de ‘almudes’ de papa por un ‘wipi’ (pesa o balanza) de coca. Inspiraciones estético-líticas y dibujos en
ceramios de arcilla fina, dibujos de alto relieve de sierpes y monos en las piedras; las fiestas costumbristas
agrícolas, como la ‘raywana’; sabrosas dietas andinas, como la ‘patsamanka’; fiestas cívico-religiosas; mágicos
ritos de curandería folklórica, mediante el ‘shogjpi de cuy’ (radiografía a todo color una verdadera vanguardia
médica); mitos, leyendas y cuentos, como la leyenda de Ichic ollgjuy. Cánticos, danzas y desfiles populares,
como el subliminal ‘Arawi’ (ofrenda) al difunto y el ‘jaylly’ de damiselas y cortesanas, y ancestrales
supersticiones, como la hechicería (con el enterramiento de una figurilla anímica) y bailes de plegaras por la
muerte de los parvulitos y otras “mojigangas” modernas de la colonia y la república.
La Laguna (del latín lacūna), se refiere al depósito natural de agua que tiene una menor
dimensión que el lago y cuyas aguas son dulces. Es una pequeña y azuleja laguna, para los oriundos
constituye un lugar sagrado de veneración, dotada de una rica y sugestiva leyenda. Encantadora por la
mitológica roca que adorna, es concedida de un paisaje muy atractivo. Según fuentes orales, es
encantada de siete curas o sacerdotes dominicos y monjas franciscanas.
Físicamente, en el borde en el extremo norte de la laguna se levanta una maciza roca negra
azulada y blanquecina a la vez, en donde aparece la figura de un fraile, con una sotana negra de la orden
de la congregación dominica muy elegante, en el cuello muestra una camisa blanca y una corbata negra.
El paraje que tiene las características muy parecidas a las zonas altas de DAVOS-SURICH-SUIZA.
Según las fuentes orales, dicen que en esta laguna hundida, en una fecha determinada y a la
media noche en plena oscuridad del invierno, nuevamente emerge la población con todo su esplendor,
192
una colorida ciudad. Cuentan también, que la laguna seduce a la gente en la soledad de la noche. Es un
hermoso paraje ecológico.
Pero, es el caso que por el borde de la laguna pasa el camino que vuelve desde la selva por la
quebrada de Andabamba con destino a los distritos de Uco y Paucas, Llamellín o Huari.
Al fondo de la laguna se aprecia una maciza roca blanca salpicado de azul oscuro suave,
agradable para la vista, en ella se aprecia visiblemente la figura de un fraile con el hábito de la
congregación dominica, y más al fondo, en el borde de la laguna entre las negruzcas piedras grandes y
chicas se puede observar verdosos kenwales, que con su sombra da más encanto y aire fresca a la
laguna en el paraje, lo que debe cuidarse con diligencia, a la manera de atesorar el medio ambiente de
este galante paraje.
Lo más placentero es ver nadar a un par de hermosos pajarillos llamado ‘Guarda-caballo’. Por
su esbeltez de su cuerpo parece ser dibujado explícitamente con cuatro atractivos colores: negro, azul,
blanco y rojo. Más dentro de la laguna, cuando rema se aprecia las patitas rosadas.
El paraje es muy hermoso y limpio, aun intocado, que de por sí es asombroso. Dios quiera que
no lleguen facinerosos mineros informales que perturben como el zorrillo o el escarabajo. Es un lugar
muy seductor para el turismo de aventura. Hoy en día desaprovechado por los oriundos, porque todavía
viven desorientados de sí mismos, también de los demás. Educación, cultura de amor al campo y pronta
capacitación de los niños de hoy y mañana permitirá un futuro promisor propio.
Entre la laguna de Parina y la laguna de Millwa [sh] se aprecia un pequeño muro que parece un
ombligo humano deformado, de color Verdi-negro todo de piedra ajada. También, es un lugar muy
bello. Allí, puede encontrarse oloroso orégano silvestre, esto pude observar de niño, cuando era
pastorcito del ganado vacuno y ovino. ¡Vaya! Qué maravilloso tiempo de mi niñez, vivía libre de todo
mal, haciendo diabluras, alimentándome de frutillas silvestres.
En estos lugares podría llevarse a cabo una clase magistral a los chicos de secundaria,
motivando el dibujo paisajístico, a manera de diseñar un material didáctico, que tanto reclaman los
Profesores, gobierno tras gobierno. Por ejemplo de geografía física, la ecología o la etno-historia.
Ciertamente pensando en la promoción del turismo para el siglo venidero.
Por las características del tajo en el recorrido del camino, puede considerarse que habría sido el
camino real de los antiguos peruanos. Vale decir de los Chavinos, Tiahuanaco/Huari, o Recuay/
Marañón. Es decir, ascendientes o descendientes de la dinastía Yaro Willka.
“El profesor Pedro Atencia, un hombre de carácter suave, de repente simplón, músico, canta-
autor y artesano -mi coetáneo-, cuenta que habían construido una pequeña balsa de penca, o -con el
tronco chuchwa de gja-ara- (con doble a) así se pronuncia en kechwa -VDPAM, y para remar y navegar en
esta laguna, ciertamente imitando el descubrimiento de América al estilo Cristóbal Colón y Rodrigo de
Triana, pero de esta de tripulación formaba parte don Josafat Jara, más conocido por Tsaynachá.
donosura, y por ser gringo-cholo, porque se eructa de ser de la cuna de los ‘Villavicencio’. No se sabe
cuál será su interioridad psicológica. En sus ingenuas aventuras de adolescencia esta expedición lacustre
diríanse ¡Tierraaa! ¡Vaya! Ingenuos e ingeniosos adolescentes serranos nos han dejado las huellas de
gratitud. Tiene mucho valor por la destreza de los mozalbetes que llegaron a ser modestos profesores de
intrépidos navegantes lacustres, fueron pues los alumnos creativos de la época nostra. Entre Tampush y
Parina, mi padre supo gozar el aire fresco, libre de toda contaminación ambiental ¡Y qué época bella!
¿No es verdad? Mi padre, que en paz descanse. STa.
PAUCAS/puca -Pueblo de tierra rojiza. Por ‘Shuku-patay’ conocían en tiempos coloniales. Tal
denominación podría deberse por el aire que corre desde la riveras del Puchka.
PENGJAY -Pengjay Shongjo (significa pudor ser pudoroso). Así, se ha definido en la categoría especial
de la lingüística kechwa de la dinastía Yaro o Chinchaysuyu de la variedad dialectal del Puchka-Marañón:
Pengjay equivale a una expresión de apocamiento no sólo del rostro, sino de ser visto las partes más
íntimas del cuerpo. Ser vergonzoso es, ser tímido, receloso, prudente; mientras que shongjo significa
corazón, en estado de alerta del amor de su amada. Pengjay es una partícula kechwa derivada de dos
órganos vitales del ser humano: sexo y corazón. En el rostro de La Chaviña puede observarse también
un estado de ánimo desconsolado o gozosa, o simplemente golpeado de pena o alegre de algo sublime.
Véase mi Ensayo “La Chaviña, una adolescente seductora. PUCHKA 1.-Voz kechwa que significa huso,
derivado del verbo puchkay, sirve hilar las fibras de lana de llama, alpaca, vicuña o de algodón.
Actualmente, de la lana de oveja. Pero en las comunidades del Puchka-Marañón se define por agua
turbia, aguas turbias como del río Puchka o del Marañón. 2.-Río turbio. En el dialecto sureño definen
el proceso de hilar la lana de la vicuña, alpaca o el guanaco. Pero en la -VDPAM se pronuncia PUTSKA a
este proceso de industrialización de la lana de la oveja. 3. PUCHKA -Voz kechwa que significa huso,
derivado del verbo puchkay, sirve hilar las fibras de lana de llama, alpaca, vicuña o de algodón.
Actualmente, de la lana de oveja. Pero en las comunidades del Puchka-Marañón se define por agua
turbia, aguas turbias como del río Puchka o del Marañón.
PATSAMANCA (Dicen pachamanca en el sur). -Quiere decir abundoso alimento cocido a vapor de la piedra
y tierra expresamente caldeada. Horno exprofesamente construido con piedras especialmente escogidos.
Y si no fuera así en el tiempo de caldearse se revienta la piedra y adiós Patsamanka. Se entierra toda una
mixtura del menú crudo adosando a la piedra exprofesamente calcinada. Al enterrar se cubre con las
hojas de ‘RAMRASH’. Sabroso árbol oriundo, parecido al ALISO español. Luego se cubre con tierra limpia
hasta que quede herméticamente tapado semejante a la moderna microonda.
La crónica india está escrita predominantemente en español, pero el indio que la escribe, no
obstante su incorporación a la cultura occidental, significa el mismo arte de escribir y algunas nociones
confusas de la religión o de historia, piensa y siente eminentemente en kechwa. Son mestizos espirituales,
pero en ellos predomina el atavismo indígena. Del español han recogido, sobre todo, la devoción
religiosa, -por la señal de la cruz-, mezclándola con sus propias supersticiones y afición a los ritos y las
ceremonias. Son tres, los cronistas indios de la Crónica India: Inca Titu Cusi Yupanqui, es considerado
como el tercer inka de la cristiandad o de Vilcabamba, Juan Santa Cruz Pachacutic Salcamaygua, Felipe
Guamán Poma (Ayala lo tiene de yapa) y el genial mestizo Inka Garcilaso de la Vega, quién brilla en la fama
de primer cronista bilingüe, aunque con el apellido prestado, enajenando lo propio que es Figueroa.
A Guamán Poma, se considera como cronista bilingüe, cazurro y humorista, indio de la alcurnia,
194
gran multiplicador de alabanzas. Este cronista en su nueva crónica, indistintamente satiriza a indios y los
españoles, compara a los curas con zorras, a los caciques con ratones, que roen noche y día, trastorna
muy fácilmente los hechos, quien escribirá pensando que su crónica con: “falta de inbinción (sic) y de aquel
ornamento y polido (sic) estilo que en los grandes ingeniosos (sic) se hallan”.
Por la historia se sabe que Santa Cruz Pachacutec, es descendiente de bardos collaguas, con su
áspera crónica con invocaciones cristianas y jaculatorias (padrenuestros) y apóstrofes contra el demonio, que
nos relata compungidamente la fábula de Tonapa-Viracocha, colocando sobre el rostro barbado del ídolo
indio la máscara cristiana de Santo Tomás. Al respecto, el maestro Porras, en su metódica duda, dice: ¿No
será este hombre el glorioso apóstol Santo Tomás? También, dirá de bastardo y usurpador al Inka Atahualpa, al
saber la noticia de la muerte de su hermano Huáscar, ‘se hace faltos tristi’ (sic). La imperfección del estilo
corre a veces pareja con la crudeza o impudicia de la frase, que llega a veces a la escatología del lenguaje,
sobre todo en Huamán Poma, que no escatima las palabras particularmente para zaherir (satirizar) o
pinchar a las indias que conviven con los españoles y se cargan de ‘mesticillos’. Así en tiempos actuales viven y
gozan de la rimbombancia de sus apellidos. El indio arremete contra la ‘putiría’ (sic) con su látigo de cuatro
puntas. Tal como juzgó Jiménez de la Espada, es una jerigonza (jerga) bárbara. ¡No hay remedio!
Es decir, “los cronistas indios nos asegurarán que el imperio se perdió, como lo había anunciado
Huayna Cápac, pero principalmente por la ayuda del Apóstol Santiago, Viracocha montado sobre el
caballo blanco y armado del terrible illapa o relámpago, o por la aparición de la Virgen, que según el relato
recogido por Huamán Poma y por el propio Garcilaso, echaba arena y rocío para apagar el incendio de las
tiendas españolas en el sitio del Cuzco” 86 . Suscitarán más ‘Nuevas Crónicas’, en la historia de la
república, mientras no haya un ‘Buen Gobierno’. Se multiplicarán más ‘putirías’, mientras organizan
‘sancochados’ dolos los políticos (trenzados) en fatídicas horas de las elecciones municipales, regionales
o presidenciales. La República peruana llegará al Bicentenario de la Independencia con una jauría de
Presidentes corruptos y traidores, en calabozos por la corrupción generalizada.
RAMRASH -Aliso nativo, de hojas muy agradables. Forraje de mejor calidad que la alfalfa para la
alimentación de las vacas, pero de sabor agrio. También sirve para envolver la humita de maíz.
RAMRASH -Aliso nativo, de hojas muy agradables. Forraje de mejor calidad que la alfalfa, pero de sabor
agrio. Sirve para como material para envolver la humita.
‘Rascacielos de Rapayán’
Más reconocido por Chaupis
Foto: Anónimo
RAPAYAN (-rapa-yan/rayán) -Tp. o Epónimo. Nombre del vetusto pueblo, preinka, Inka y colonial. Se
reconoce más por cultura CHAUPIS (centro, intermedio). Es posible que sea así por su ubicación física entre
86 . PORRAS BARRENECHEA, Raúl. LOS CRONISTAS DEL PERÚ: pp. 434, 436.
195
Huánuco (Ichoca: Arancay, Singa, Jircán) y Ancash (Uco- Huacchis-San Marcos o Pincush-Huari). Habría sido
parte integrante de la dinastía Yaro o Yaro Willka. Actualmente es más conocido por ‘Rascacielos de
Rapayán’. El paraje es asombroso y acogedor por la edificación de hermosos monumentos
arqueológicos preinkas. Este nombre kechwa es probable que se debe por la contracción del léxico
Rapyán o Rap-yan (como cuando el ratón destroza el maíz), Llapallán (o Llapan) desde el reinado de los
Allauka e Ichoca Huánuco o Huamali. Tiene importancia etnohistórica, tanto por la vigencia de la
cultura Yaro Willka, como por la construcción de la Parroquia colonial signada de los ‘portugueses’.
Debido a la jerga lingüística kechwa son identificados por ‘GJAZAS’ debido a marcada influencia del
fonema español /z/ en sus dicciones léxicas y ‘SOGJPIS’ por ser desaliñados zaparrastrosos de las
formas de vestir de sus gentes. Más información véase87.
Existe un aspecto muy interesante desde el ángulo histórico: La guerra de los Chancas es
narrada por Juan de Betanzos (1551). Según este acucioso cronista, el señor Chanca era Uscovilca y tenía
seis valerosos capitanes: Mallma, RAPA, Yanavilca, Teclovilca, Guaman Guaraca y Tomay Guaraca. Como
el señor del Cusco, Wiracocha Inca, quien se ‘intitulase de mayor Señor que él’; entonces, Uscovilca
decidió, en consulta con los suyos, tomar el Cusco y sujetar al Inka.
Ahora bien, la presencia del capitán Chanca: RAPA, nos hace pensar en el epónimo más que en
topónimo. Añadiendo el sufijo flexivo -YAN, al radical RAPA que se construye el léxico RAPA-YAN, mejor
dicho Rapayán. Luego a Rapa podría atribuírsele también el rango jefe regional de los Reynos y
Señoríos de Rapayán; aunque esta hipótesis todavía constituye mera posibilidad de hipótesis de trabajo,
por cuanto carece de fundamento y argumento categórico. Actualmente, por la extensión y majestuosidad
de sus fortalezas es reconocido por ‘Rascacielos de Rapayán’, diríase mejor por la antigüedad y la
originalidad de los restos arqueológicos. De cosmovisión debido a la construcción en las alturas, las
lomas, formas y tamaño de sus edificaciones, que están parecidas semejantes a las torres andinas de
PIRURO I y II (hasta de cinco pisos). Es posible que florecieron entre los siglos de X-XIV, éste tiene la forma de
un anillo, SELMIN (de granero-reservorio) y SUSUQUILLO (imponente castillo a 4 mil metros sobre el nivel del mar) en
Tantamayo-Huánuco, así como por la vigencia de las fortalezas del Imperio Yaro Willka, componente del
Chinchaysuyu que son asombrosos yacimientos arqueológicos preinkas, otrora integrantes de Huánuco-
Pampa, que florecieron muy anterior a la llegada de los cuzqueños. ExSTA2014..
SH
SHAGJSHA [SH] -Planta que tiene las hojas lanceoladas, de color verde por el haz y amarillento por el
envés. Su madero es muy flexible; por consiguiente, sirve como chacla para el techado de las casas y
chozas en la región. También, sirve como leña y tiene mejor calda y resistencia que otros árboles de la
zona.
Parece decirse que suena como la sonaja. Es un arbusto que crece en la puna. Produce hermosas
florecillas que parecen racimos de plátanos, sus frutillas son olorosas y el polen de las florecillas son muy
preferidas por el picaflor. Las hojas de shagjshash son lanceoladas, el haz es de color verde oscuro y el
envés es de color oro. Cuando se frota del envés de la hoja sale en forma de unos polvillos amarillento
son purpúreos.
De la madera de shagjshash por su gran maleabilidad que puede ser doblada en forma de arcos y
circunferencias. Por esta sui géneris característica, se utiliza como armazón, excelente chacla para el tejado
del techado de las chozas de formas globulares en las serranías de este micro-región. Igualmente, se
preparan armazones de chacla para sentar las tejas en el techado de las casas, tanto en Huacchis como en
Yanas. Para reforzar el armazón de la chacla se amarra con una porción de LAYA torzalada. En el techado
de estas pequeñas chozas de forma cónica y movible se emplea un manojo de paja brava llamado también
87.SOTO TORRES, Antonio. VOCABULARIO ANATOMICO-TOPONIMICO KECHWA-CASTELLANO. EN ‘REYNOS Y SEÑORÍOS DE
HUACCHIS Y RAPAYÁN’. Lima, 1986.
196
wayllapa. Leya tiene casi la misma característica que la yerba luisa, aunque doble en tamaño. Laya es una
variedad del ichu que tiene durabilidad y que sirve de materia prima para la fabricación de la soga,
seretas, cestos o canastas de laya. Leya tiene la propiedad de ser grasosa, es muy útil como el bejuco, pero
en la Comunidad de Huacchis poco a poco está desapareciéndose esta especie, debido a permanentes
quemas o incendios que provocan los pastores del lugar o los inescrupulosos e inconscientes transeúntes
de quemar la paja en las praderas de la puna, todo ello por falta del cuidado ecológico, por parte de las
autoridades de esta micro región.
SESA -Es nombre de una leyenda andina que tiene enorme vigencia social en la Comunidad de Huacchis.
A la SESA se simboliza como una hermosa y esbelta mujer, caracterizada como una “doncella y rubia con
la cabellera de color de oro” y sol radiante (nina-ninay kagj agjtsayogj) incandescente. La Sesa tiene una
hermosa cabellera larga, que tiene una longitud, desde la cabeza hasta los pies. Es totalmente diferente
con relación a la leyenda de la SIRENA de la costa.
En cantidad, no se sabe si son varios o si es el único. Dicen que habita con preferencia en los oconales,
en los puquiales de los manantiales, o en las profundidades de los cañones, muy próximas a las cataratas.
Se le atribuye que comparten el maravilloso hábitat con la ‘SESA’, otro ser mitológico, una encantadora
ÑUSTA o princesa, una doncella, quien sale a la vista de los humanos en momentos especiales y suele
bañarse con las “humeantes” burbujas de las cataratas, o entre las lloviznas (garúa) soleadas.
Su virginal cuerpo es cubierto con el esplendoroso manto multicolor del Arco Iris. También cuentan que
puede identificarse a la media noche y encontrarse en el plenilunio. Huaracuy o el lucero, el becerro de
espíritu maligno, tiene la propiedad de vivir pues entre los oconales o en los lugares predestinados. Allí
donde abunda el oro. Atribuyen que cuando se desplaza de un lugar a otro, es decir cuando el Huaracuy
huye de su hábitat, se produce el derrumbe o el huayco, aún en la época de verano o en la época
primaveral.
Más abajo, en el temple denominado RARGJA, en el recorrido del mismo río Andabamba, existe también
otro paraje precisamente llamado HUARACUY. Pero cuentan que éste fenómeno maligno, ya no está en el mismo
lugar designado, sino que ha cambiado de lugar más abajo. Ahora se encuentra en la profundidad de la quebrada.
El lugar señalado es un precipicio, imposible el ingreso de los cristianos, al acercarse desde allí ruedan los animales
domésticos, más en la época de sequía, a falta de pasto y agua.
En el lenguaje quechua, tanto el Huaracuy como la Sesa, son voces quechuas, de la región Puchka-
Marañón. La partícula Huaracuy traducido al español significa: amanecer y anochecerse infinita y plácidamente.
En la traducción al español, se dice que puede quedarse cautivado, lo que es lo mismo Huaracuy. Es decir puede
quedarse donde le da la gana. Para una apropiada pronunciación y significación en el lenguaje quechua del Puchka
y Alto Marañón (de la provincia de Huari), la palabra Huaracuy llevará el acento ortográfico (convencionalmente)
en la segunda sílaba de la palabra, -es decir se pronunciará Huaracuy-, de lo contrario tendría una acepción distinta,
del amanecer o anochecerse cautivado, y sin que nadie le moleste.
SHULLALLANA (o Tobogán natural de alemuzca) -En el léxico ancashino de la -VDPAM se define como piedra
pulida que sirve para resbalar como del tobogán ruso. Es una piedra tipo ‘alemusca’ divinamente
pulimentada. Existe esta resbalosa piedra en mi tierra natal, ahí cuando era niño resbalaba, como si fuera
un tobogán ruso que existe en los parques de las ciudades modernizadas. El niño, cuanto más juega,
aprende más, aumenta su destreza, se socializa, potencia su inteligencia, cosa que se desconoce y no se
permite el juego en la sierra rural. Ver más información en “Breve Antología Etnohistórica” en A. Soto
Torres.
197
TIKLLA [SH] -Nombre de un arbusto nativo que crece en la puna de Huacchis, sirve para el horcón en la
preparación de las cercas de las cementeras de papales o el redil de las ovejas. Es muy bueno como la
leña. Las hojas y sus flores amarillas son preferidas por el ganado caprino. Este arbusto árbol crece de
regular tamaño, más o menos de 4 a 6 metros de altura, de considerable espesor. Tiene las hojas de color
verde oscuro por el haz, y blanqui-gris plateado por el envés. Produce abundantes flores de color
amarillo. Es un buen forraje para el ganado caprino, debe ser muy agradable para el paladar de estos
animales. Su madero se aprovecha como postes u horcones y como largueras en la elaboración de las
kinchas de las cementeras. Además, sirve como leña, de buena caldea igual que Shagjsha [sh]. Su polen
sirve para la alimentación de las abejas y los picaflores. También tiene la propiedad medicinal, es curativa.
SH
SHAGJSHA [SH] -Planta que tiene las hojas lanceoladas, de color verde por el haz y amarillento por el
envés. Su madero es muy flexible; por consiguiente, sirve como chacla para el techado de las casas y
chozas en la región. También, sirve como leña y tiene mejor calda y resistencia que otros árboles de la
zona.
Parece decirse que suena como la sonaja. Es un arbusto que crece en la puna. Produce hermosas
florecillas que parecen racimos de plátanos, sus frutillas son olorosas y el polen de las florecillas son muy
preferidas por el picaflor. Las hojas de shagjshash son lanceoladas, el haz es de color verde oscuro y el
envés es de color oro. Cuando se frota del envés de la hoja sale en forma de unos polvillos amarillento
son purpúreos.
De la madera de shagjshash por su gran maleabilidad que puede ser doblada en forma de arcos y
circunferencias. Por esta sui géneris característica, se utiliza como armazón, excelente chacla para el tejado
del techado de las chozas de formas globulares en las serranías de este micro-región. Igualmente, se
preparan armazones de chacla para sentar las tejas en el techado de las casas, tanto en Huacchis como en
Yanas. Para reforzar el armazón de la chacla se amarra con una porción de LEYA torzalada. En el techado
de estas pequeñas chozas de forma cónica y movible se emplea un manojo de paja brava llamado también
wayllapa. Laya tiene casi la misma característica que la yerba luisa, aunque doble en tamaño.
Laya es una variedad del ichu que tiene durabilidad y que sirve de materia prima para la
fabricación de la soga, seretas, cestos o canastas de laya. Laya tiene la propiedad de ser grasosa, es muy
útil como el bejuco, pero en la Comunidad de Huacchis poco a poco está desapareciéndose esta especie,
debido a permanentes quemas o incendios que provocan los pastores del lugar o los inescrupulosos e
inconscientes transeúntes de quemar la paja en las praderas de la puna, todo ello por falta del cuidado
ecológico, por parte de las autoridades de esta micro región.
SHALLA -Son pedregales o tierras pedregosas, si son de los río constituyen ripios que sirven para la
construcción de pistas o viviendas, también se usan como muros de contención.
198
SESA (o Sirena) -Es otra leyenda andina. A la SESA, se simboliza como una hermosa y esbelta mujer,
caracterizada con una “rubia doncella con los cabellos de oro” o sol radiante (nina-ninay kagj
agjtsayogj). La Sesa tenía una hermosa cabellera que va desde el cuero cabelludo hasta los pies. Es
totalmente diferente con relación a la leyenda de la SIRENA de la costa. La sirena tiene la figura de una
hermosa mujer de la cintura para arriba; mientras que, de la cintura para abajo es parecida a la cola de un
PEZ LENGUADO, que es distinto su ser mitológico.
88. “DINASTÍA es el nombre otorgado a la acción de heredar un poder social o político de familia en familia, es decir,
se menciona como dinastía al grupo familiar que se dedicó a una misma función social de ‘generación en
generación’. Mayormente el concepto se aplica en los gobernantes, cuando el mandato de un país o
una nación no es por medio de elección del pueblo sino que es heredable, en la mayoría de las ocasiones este
mando era otorgado de padre a su primer hijo varón, sin embargo se presentaban situaciones en donde el
mandato se otorgaba de tío a sobrino, de abuelo a nieto y así sucesivamente”. Google.
199
TIKLLA [SH] -Nombre del árbol nativo que crece en la puna de Huacchis, de regular tamaño, sirve para
el horcón en la preparación de las cercas de las cementeras papales o el redil de las ovejas. Es muy bueno
como la leña. Las hojas y sus flores amarillas son preferidas por el ganado caprino. Este arbusto crece de
regular tamaño, más o menos de 4 a 6 metros de altura, de considerable espesor. Tiene las hojas de color
verde oscuro por el haz, y blanqui-gris plateada por el envés. Produce abundantes flores de color
amarillo. Es un buen forraje para el ganado caprino, debe ser muy agradable para estos animales. Su
madero se aprovecha como postes u horcones y como largueras en la elaboración de las kinchas de las
cementeras. También, sirve como leña, caldea igual que Shagjsha [sh]. Su polen sirve para la
alimentación de las abejas y los picaflores. Tiene la propiedad medicinal, es curativa.
TSUKLLA/tapana -Choza echa sobre la base de paja brava, por lo general construyeron chozas movibles,
al lado de los rediles de las ovejas. Serían también, chozas para una noche de ventura amatoria y sexual en
las punas, como quien custodia a mansas manadas. Ver las fotos en el anexo de este ensayo. A la choza
(dormitorio) movible se construye con el armazón del arbusto conocido por shagjshash y se cubre el
techo con la paja llamado ichu, a lo que se denomina TAPANA, un excelente dormitorio del campo. Es
una especie de guardería binaria de la majada, porque generalmente sirve para pernoctar entre dos
personas. Esta pequeña choza sirve para velar los ganados durante las noches, tanto del zorro como de
los ladrones. Es un hábitat movible creado por los propios ganaderos de la puna de Huacchis (en
Ragjragj), así como de Paucas (en la puna de Nina-Mayhua) o Rapayán (Hijín).
UCHUK-MACHEY -El Inca Garcilaso, al referirse sobre el actual departamento de Huánuco (Huanuco
Pampa o Huánuco Viejo o Ichoc Huánuco) y otras Naciones, dice: Hacían guerra cruel unos a otros; “vivían
derramados por los campos”. Sobre el particular, de ver los vestigios arqueológicos ubicados a 2.5 km.
del distrito de Uco, denominado Uchuk-Machey, que fue registrado por Tello de ESTILO CHAVÍN, así
como los de Yanas, Huacchis y Rapayán que corresponden a estilos Recuay o Huaylas, respectivamente.
Se cita sólo los del Puchka y Alto Marañón, sin pueblos ni república. Tenían algunas fortalezas en los
altos [verbigracia: majestuosas fortalezas de Pachas, Kaurish y Rayo-magjashgjan en Huacchis], donde “se acogían a los
vencidos”.
Esta afirmación, podría deberse, aunque no sólo obedece a esta causa, según otros autores, sino
por la construcción de las ciudadelas en las cejas de los cerros o en los promontorios más altos de
hermosos paisajes. Son probables sistemas de comunicación civil-militar. No obstante, parece deberse
también con la finalidad de extender y economizar las tierras cultivables, lo que a su vez pudo haber
servido como la defensa militar de las tribus de los Yaro Willkas. Ver Comentarios Reales. 89 Entre
corchetes y los subrayados en alta son míos.
Por otro lado, “el territorio de los Konchukos fue escenario desde muy antiquísimo [tiempo]
como lo testimonian muchos monumentos arqueológicos identificados que se levantan en la jurisdicción:
como el antiquísimo templo de Chavín; los restos arqueológicos de Gjantu-Marka, ubicado en la
localidad de Rapayán...”, y que data más de 1100 años d.C. ExSTa100597.
89. INCA GARCILASO DE LA VEGA. COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS. Cap. IV, T. 2º, Libro 8, p. 163.
200
UCHUK/PINKUSH ESTILO DE LA
CULTURA MATRIZ CHAVIN 3,000 a.C.
UCO (Uku: el cuerpo) -Tp. y/o Epónimo. Nombre del Distrito de la Provincia de Huari, que fue creado
por el generalísimo don José de San Martín Matoras, como tal a raíz de la Independencia del Perú en
1821. En la traducción de las voces indígenas empleadas por Guaman Poma en las Primeras Cuatro
Edades del Perú: Uku quiere decir también del interior (o los de adentro), centro. Mientras que Uju es el
lenguaje del gañán que significa surcar hacia abajo, o por paralelo del surco trazado, que el arador
ejecuta de ida o vuelta, etcétera. Con relación a la Nación Pincu, Uchuk-Pinkush (pequeño promontorio
ubicado a más de 4 mil msnm) es un monumento arqueológico que está ubicado en una ladera en el valle del
Puchka. Se considera la expansión de la cultura Chavín que data de 1000-200 d. C. Fue descubierto y
descrito por Julio C. Tello.
UPA-TORRE -Para el poblador común de Huacchis, o para este modesto escribiente, es más conocido
por UPA-TORRE. Es un mausoleo solitario construido en una loma del kechwa, podría pensarse así,
debido a su estratégica ubicación, pero por la sapiente creencia de don Marcial Jara y don Lorenzo
Espinosa, es signado por APU-TORRE, muy respetable la opinión, ya que ambos son prestigiosas
personalidades e hijos de Huacchis. El primero profesor y el segundo Alcalde distrital, es posible tal
aseveración, por su desafiante ubicación, y bella edificación arquitectónica. Es un hermoso mausoleo
funerario multifamiliar. Orgullosa tumba solitaria, que abriga a una familia señorial de los Yaro Willkas.
Se comprueba que es una tumba colectiva de un solo piso, con cinco hornacinas en la portada, igual o
parecida a las características de sus tres ‘masmas’ similar al de TINYASH o Tantamayo, las piedras lajas
protegen las tempestades de la lluvia en la época de invierno90. Soto Torres, A. Vocabulario Anatómico-
Toponímico Kechwa-Castellano, -VDPAM. Lima, 1998.
. SOTO TORRES, Antonio. VOCABULARIO ANATÓMICO-TOPONÍMICO KECHWA-CASTELLANO -VDPAM. Lima, 1998.
90
201
UYSHURAGJ [Usuragj -asustadizo] Cerro tutelar del Pueblo de Huacchis. Naturaleza inmemorial del Pueblo,
cima vistosa que fuera gran posada de bravos Yaro Willkas, como lo fue de niño un espacio libre para el
deleite de este humilde escribiente. Contemporizando el idioma español podría estimarse de una cima de
aspecto espectacular, y parece que vivamente divisara a todo espacio de la Comunidad de Huacchis, pero
sin inadvertir su recelosa mirada hacia el paisaje que vibra con el ulular de las aguas del río en la
profundidad del cerro. Al observar el paisaje desde el oriente hacia el occidente parece que el cerro
estuviera de una posesión dubitativa de un pensamiento activo, al observar desde la cima el recorrido del
cristalino riachuelo denominado ‘Río Andabamba’.
Las leyendas nos seducen y nos cuentan que -los cerros también hablan-, cuando soportan
vagabundas voces de truenos y electrizantes relámpagos que retumban, aunque está dando la cara hacia el
pasaje de la puna de Andabamba, y otra cima al frente denominada TOTORA PUNTA. En idioma kechwa
de la -VDPAM podría suponerse que está impresionado de su propia ubicación física y anímica, como por
la forma de su agazapada vigencia. Además, es único vigilante activo o gran defensor de estrepitosas
tormentas en terribles estaciones del tiempo; además, es fiel custodio o sereno guachimán sin mísero
propina del pueblo aun en un terrible sueño, pero orgulloso y agradecido por la sombra que se sirve toda
una eternidad.
Apoteósica acogida a Directivos del Comité Así crecen los niños en el campo.
Pro-Carretera Huacchis-Yanas por arribo a la Es hábitat del niño alto andino de
Comunidad de Yanas del Distrito de Huacchis. Huacchis. Aquí no pinta la ‘Pisa’
Foto: Jara Ariza Foto: Anónimo.
91
. ESPINOZA SORIANO, Waldemar. Los Incas. p. 287.
202
a los jefes guerreros, a los altos funcionarios, a curacas, a los señores y señoras de la alta clase social.
YARO -Etimológicamente se reconoce por Yaro al hombre andino, rebelde e inconforme, y por Willka:
nieto, garu o caru significa de lo lejano. Tiene una antigüedad del Período Intermedio (1250 d.C.-1480
d.C). Que se desarrolló en los actuales departamentos de Lima, Huánuco, Pasco y Junín, expandiéndose
hasta los confines de belicosos CHACHAPOYAS y Cajamarca que fueron vencidos por la alianza: INKA-
CHANKA y Collas. Los Yaros dominaron (como colectividades humanas) agrestes espacios en las alturas (por
los Llacuases del Sur), luego fundaron el Imperio Yaro Willka92 . Han dejado huellas, como testimonios,
originarles monumentos arquitectónicos. Que se hallan dispersos en la margen derecha e izquierda del
Alto Marañon. Los Yaro Willkas fueron una de las grandes civilizaciones que se desarrolló en los Andes
Centrales del Perú, especialmente en la zona geográfica denominada Alto Marañón en el período que
abarca desde la decadencia del Imperio Huari hasta la Conquista Inka ocurrida la segunda mitad del
siglo XV. Son sazonadas por portentosas manifestaciones culturales. Estas afirmaciones corresponden a
prestigiosos arqueólogos, tales como: Tello, Flornoy, Kauffmann, Amat, Ibarra, entre otros.
92. El propio Julio C. Tello -resalta- que “La arqueología sobre el Chinchaysuyu, tiende a probar que el Imperio Yaro-Willka no
es del todo una invención o una creación arbitraria o fantástica de Guamán Poma, como pudiera creerse a primera vista...”.
Sobre estas afirmaciones basta ver el mapa del Tawantinsuyo. El inmenso espacio territorial que comprendió el
Chinchaysuyu, integrante en la región norte del Tahuantinsuyo.
TÉCNICAMENTE (carbono14), los estilos de estos testimonios han sido explorados y clasificados, por el arqueólogo Julio C.
Tello, y son considerados de estilo Recuay o Huaylas, Marañón o Cajamarca. Por otro lado, el arqueólogo Kauffmann
Doig, afirma que la edad de la ciudadela de Gjantu-marka data de hace 1000 años d.C. aproximadamente. Es decir,
actualmente tendría 2000 años de vigencia. Siglos más o siglos menos, lo que asombra es la originalidad y la calidad de las
construcciones de los testimonios de alta ingeniería lítica. Lo que hemos ensalzado con los versos: ¡TODO DE PIEDRA! por
Antonio Soto Torres.
203
BIOGRAFIA
ANTONIO SOTO TORRES
REFERENCIAS PERSONALES
ANTONIO SOTO TORRES. Nació el 10 de mayo de 1938, en el
pequeño distrito de HUACCHIS de la provincia de Huari del departamento de
Ancash. Hermosa tierra de alisos y manantiales. Es casado con doña
María Jara Villavicencio. Tienen dos hijos. Bell Antonio, profesional en Ciencias de la Comunicación y
Karim Henit, profesional en Biología.
ESTUDIOS REALIZADOS
ESTUDIOS DE POST-GRADO
1. Al concursar obtiene una Beca de la OEA, para realizar la segunda especialización, y participa en el
“IX Curso Multinacional en Planeamiento de la Educación”.
EXPERIENCIA DOCENTE
1. Fue Profesor Titular en la Enseñanza Secundaria. En el período 1973-1992. Cesa de la docencia con
más de 30 años de Servicios al Estado Peruano.
205
2. Enseñó como catedrático en la Universidad Garcilaso de la Vega, al obtener una plaza de Docente
Universitario, mediante un concurso de méritos del Consejo Nacional de la Universidad Peruana-
CONUP.
3. En el quehacer diario de la vida y en la docencia secundaria y universitaria, como un apostolado,
APRENDIO más de los propios alumnos. También deja sutiles enseñanzas. Después de 30 años de
servicios prestados a La NACION, cesa del Colegio Nacional de Varones DIEGO FERRE de Lima, en
Setiembre del año 1992. Sus últimas palabras de despedida fueron: ¡ADIOS COLEGAS...!
ENSAYOS ESCRITOS
Realizó varios trabajos de investigación educativa, social, cultural, política, de psicología social,
etnohistoria, ensayos poéticos y narrativos, entre otros, que puede mencionarse:
1965 PRESENCIA Y VIGENCIA DEL SABIO JULIO C. TELLO EN LAS ALTAS CUENCAS DEL
MARAÑON Y CONCHUCOS ALTO. PROYECTO I: Estudio realizado para una propuesta de la creación
de la Provincia de Julio C. Tello –Capital Villa de Uco. Pub. Mimeo. Auspiciado por el Centro
Representativo del Distrito de Huacchis.
1970 CONDUCTA DE LOS ADOLESCENTES HUERFANOS en el Instituto Industrial
“Enrique Fracchia del Puericultorio Pérez Araníbar. Tesis para la Graduación de Bachiller en
Educación. Pub. Mimeográfica.
1986 PROYECTO II: PROVINCIA DE JULIO C. TELLO, su Capital Villa de UCO en la Región
Chavín. Pub. Mimeo. ED. INP. HUARAZ.
1986 LOGJTU: Mito y Realidad Regional del Perú. Primera Parte. Pub. Mimeo. Ed. ADERPUMA.
1992 ¡TODO DE PIEDRA! Poemario escrito en Homenaje al Centenario del Nacimiento del poeta
universal César Vallejo. Pub. Mimeo. Ed. ADERPUMA.
1994 TRES GRANDES PERIPLOS Y HUMANISTAS. Sabio Raimondi, Papa Juan Pablo II y el
ex-Presidente Arquitecto Fernando Belaunde Terry. Pub. Mimeo. Ed. ADERPUMA.
1994 RAICES SOCIALES. Estudio de la evolución social, económica, política, cultural y religiosa de
las Comunidades de la Región Puchka-Marañón. Pub. Mimeo. Ed. ADERPUMA.
1995 TRAVESIA INCONCLUSA. Peregrinaje Político por el ancho camino surcado, recogiendo
las huellas del Partido Perú Posible y recopilaciones de las Reflexiones del doctor Alejandro
Toledo, como Candidato en las Elecciones Presidenciales. Pub. Mimeo. Ed. ADERPUMA.
1996 PSICOPOESÍA. Contiene versos políticos escritos durante la Campaña Electoral de 1995. Pub.
Mimeo. Ed. ADERPUMA.
1997 MI TESTIMONIO DE MEDITACIONES. Un desafío de meditaciones en la cima de SANTA
Y BELLA CRUZ. Contiene escritos en prosa y en verso como una visión de la naturaleza y misión
social. Rica experiencia vivida de hermandad y reciprocidad con las gentes entre las Comunidades
de Huacchis, Yanas y Rapayán. Pub. Mimeo. Edición auspiciada por el Comité Pro-Carretera
Uco-Huacchis-Rapayán. Pub. Mimeo. Ed. ADERPUMA.
1999 -TESTAMENTOS ANDINOS -1735, 1755. De los Primeros Compositores Españoles y portugueses en
la Región Puchka-Marañón. Pub. Mimeo. Ed. ADERPUMA. Lima, 1995. Se intenta un brevísimo ensayo de
análisis al Testamento original de 1735 de don Agustín Codína, en relación al nombre y al segundo apellido. Tiempo es el
límite no hemos hallado el segundo apellido de este famoso azoguero terrateniente.
2007 CHARMI Y CHAVELA: Croniquilla que recoge algunas expresiones vivas de dos animales
emblemáticos, madre y cría, y personalidad de dos hermanas. Un breve relato respecto la vida
cotidiana en el Distrito de Huacchis. Pub. Mimeo. Ed. ADERPUMA.
2008 SOLEDAD SITIADA EN LAS POSADAS DEL ALMA. Contiene varios poemarios inéditos,
recogidos para este ensayo. Pub. Mimeo. Ed. ADERPUMA.
2010 EL TESORO DE LOS ZAPATITOS ROTOS. Grito del siervo desde el muro del halcón.
Un ensayo de interpretación etnológica de la vigencia de un ciego siervo de su propio destino,
en convivencia de un niño en estado de abandono, en compañía de un perro chusco en la
localidad de Santa Rosa de Jahuán del Distrito de Huacchis. Pub. Mimeo. Ed. ADERPUMA.
2011 CHAVIÑA. Sensual seductora adolescente ancashina y andina. Pub. Mimeo. Ed. ADERPUMA.
Contiene breves reflexiones filosóficas sobre la estética, la belleza y el amor.
2013 PERU PATRIA herido del CORAZÓN y PACIENTE atrapado en la jungla leonina, y tiene un sino
incierto. Pub. Mimeo. Ed. ADERPUMA.
2017 UNA NUEVA MORFOFONÉTICA KECHWA de la Variedad Dialectal del Puchka y Alto
Marañón -VDPAM del dialecto Chinchaysuyo. Pub. Mimeo. Ed. ADERPUMNA.
2017 VIGENCIA DEL LINAJE CARDONA en Santa Rosa de Jahuán. Se hace estudio y análisis
de los TESTAMENTOS ANDINOS desde 1735-1972. Pub. Mimeo. Ed. ADERPUMNA.
La Vigencia del Linaje Cardona en la Región Puchka-Marañón, constituye la recopilación e investigación
de algunos Codicilos y Títulos de Propiedad Andina que se inicia en 1995. Empezando desde 1735-1972, en
las Comunidades de Uco, Paucas y Huacchis. Pub. Mimeo. Ed. ADERPUMA
Prácticamente así, sobre la base del esfuerzo personal y colectivo, enseña y aprende, y se inclina
hacia la vocación de la enseñanza de Filosofía, Lógica y Ciencias Sociales. Es decir, de la Especialidad
de Humanidades.
209
EL PERRO MEJOR
AMIGO DEL SER HUMANO