Planificación Anual
Planificación Anual
Planificación Anual
I. INFORMACIÓN GENERAL
1
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN – 1° Profesor: ABNER G. MASHACURI LANCI
GRADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA VARIANTE AGROPECUARIA
“Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres”
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
2.1 EL PROPÓSITO DEL ÁREA
PROPÓSITO
En el área de Comunicación del Primer Año de Secundaria, se busca consolidar los niveles de logro alcanzados en el quinto ciclo, en función de los estándares
planteados en los desempeños y articular los niveles de logros correspondientes al sexto ciclo.
En este grado, se espera que el estudiante:
Escuche atenta y comprensivamente los mensajes explícitos e implícitos de distintos interlocutores y se pueda expresar con claridad, haciendo uso de
diversos recursos verbales y no verbales en diversas situaciones comunicativas.
En cuanto a la comprensión de textos, se espera que lean comprensivamente textos con elementos complejos que desarrollan temas diversos con
vocabulario variado y que integre información y realice inferencias a partir de la información explícita e implícita y complementaria de los textos que lee.
En cuanto al aspecto de producción, se espera que el estudiante produzca diversos tipos de textos a partir de sus conocimientos previos, organice sus
ideas en torno a un tema e intercambie con sus pares, plantee su punto de vista y evalúe las ideas de los otros.
Con respecto a la literatura, los estudiantes lograrán fortalecer su formación como lectores literarios, a través de experiencias que les permitan
comprender y crear mundos representados, construir y cuestionar sentidos y utilizar estéticamente el lenguaje en textos literarios de diversos géneros y
procedencias culturales.
Los niveles de logro que se alcance en cada una de ellas responderán a los estándares del VI, de tal modo que se consolidan los logros del ciclo anterior, pero
con determinados avances respecto del siguiente. Para ello se tendrá como referencia los indicadores formulados para el grado en las JEC.
La utilización de las TICs en las diferentes áreas, y en especial en el área de comunicación son de vital importancia, ya que ayudarán a manera trascendental a
lograr un aprendizaje significativo y que los alumnos alcances a desarrollar capacidades en el uso de la lengua, es decir, que aprendan a leer y entender lo que
leen, que aprendan a redactar y que aprendan a expresarse oralmente.
ENFOQUE
Enfoque orientación al bien común.
Enfoque búsqueda de la excelencia
COMPETENCIA
Se comunica oralmente en su lengua materna.
Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
FINALIDAD DEL ÁREA
El área de comunicación tiene por finalidad que los estudiantes desarrollen competencias comunicativas para interactuar con otras personas, comprender y
construir la realidad, y representar el mundo de forma real o imaginaria. Este desarrollo se da mediante el uso del lenguaje, una herramienta fundamental para
2
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN – 1° Profesor: ABNER G. MASHACURI LANCI
GRADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA VARIANTE AGROPECUARIA
“Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres”
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
la formación de las personas pues permite tomar conciencia de nosotros mismos al organizar y dar sentido a nuestras vivencias y saberes.
EXPERIENCIAS IB II B III B IV B
DE 15-04 AL 14-05 17-05 AL 09-07 02-08 AL 08-10 11-10 AL 17-12
APRENDIZAJE EP 01 EP 02 EP 03 EP 04 EP 05 EP 06 EP 07 EP 08
SITUACIONES Mi escuela, mi Promovemos el Promovemos el
RELACIONADAS familia y yo emprendimiento a cuidado de nuestra PROBLEMA PROBLEMA PROBLEMA PROBLEMA PROBLEMA
CON EL comprometidos través del uso salud en armonía
4
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN – 1° Profesor: ABNER G. MASHACURI LANCI
GRADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA VARIANTE AGROPECUARIA
“Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres”
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
con el ambiente.
en la enseñanza
responsable de los LA MISMA PARA
en tiempos de
recursos. TODOS Y TEMAS
covid 19.
DIFERENTES
“Mi escuela, mi
familia y yo Promovemos el
Promovemos el
comprometidos cuidado de
emprendimiento
en la nuestra salud
a través del uso
enseñanza en respiratorio en
CONTEXTO responsable de
tiempos de armonía con el
los recursos.
covid 19” medio ambiente.
TIEMPO 15-03 AL 16-04 19-04 AL 14-05 17-05 AL 11-06 14-06 AL 09-07 02-08 AL 03-09 06-09 AL 07-10 11-10 AL 12-11 15-11 AL 17-12
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
01 02 03 04 05 06 07 08
Promovemos
Mi escuela, mi Promovemos
el
COMPETENCIA Y familia y yo el cuidado de
emprendimien
CAPACIDADES comprometid nuestra salud
to a través del NOMBRE DEL NOMBRE DEL NOMBRE DEL NOMBRE DEL NOMBRE DEL
os en la respiratoria PROBLEMA PROBLEMA PROBLEMA PROBLEMA PROBLEMA
uso
enseñanza en en armonía
responsable
tiempos de con el
de los
covid 19 ambiente
recursos
5
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN – 1° Profesor: ABNER G. MASHACURI LANCI
GRADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA VARIANTE AGROPECUARIA
“Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres”
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Se comunica oralmente en su lengua materna
Obtiene información
del texto oral
x
Infiere e interpreta
información del texto x
oral
Adecua, organiza y
desarrolla las ideas de
forma coherente y
x
cohesionada.
Utiliza recursos no
verbales y
x
paraverbales de
forma estratégica.
texto escrito x
Lee diversos tipos de
Infiere e interpreta
información del texto x
materna.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y el x
contexto del texto
Adecua el texto a la
situación comunicativa x
Escribe diversos tipos de textos en
Organiza y desarrolla
las ideas de forma
x
su lengua materna
coherente y
cohesionada
Utiliza convenciones
del lenguaje escrito de x
forma pertinente
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto x
escrito.
6
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN – 1° Profesor: ABNER G. MASHACURI LANCI
GRADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA VARIANTE AGROPECUARIA
“Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres”
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Se desenvuelve en entornos
virtuales generados por las TICs
X X X X X X X X
Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma X X X X X X X X
Búsqueda de la
x x x x x x x X
excelencia
Intercultural x x x x x x x x
ENFOQUES TRANSVERSALES
De derechos x X
Inclusivo o de
atención a la x x
diversidad
Ambiental x X
Orientación al
X
bien común
Igualdad de
X x
género
Cuidado de la salud y
APRENDIZAJE
desarrollo de la x
resiliencia
EJES DE
Convivencia y buen
uso de los recursos
x
del entorno del hogar
y la comunidad
Ejercicio ciudadano x
7
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN – 1° Profesor: ABNER G. MASHACURI LANCI
GRADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA VARIANTE AGROPECUARIA
“Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres”
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
para una convivencia
democrática y
resolución de
conflictos
Creatividad, cultura y
recreación en su vida
X
cotidiana y bienestar
social
VINCULACIÓN CON
OTRAS ÁREAS
V. EVALUACIÓN
Es el proceso que nos permite recoger información, procesarla y comunicar los resultados, los mismos que lograrán ser considerados para la programación
atendiendo su flexibilidad.
EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán
a nivel del grado.
Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a
sus progresos durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño
del estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la integración de capacidades creando oportunidades
continuas, lo que permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar sus capacidades.
Sumativa Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los productos
considerados en cada unidad.
8
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN – 1° Profesor: ABNER G. MASHACURI LANCI
GRADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA VARIANTE AGROPECUARIA
“Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres”
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
9
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN – 1° Profesor: ABNER G. MASHACURI LANCI
GRADO