José María Arguedas El Etnologo
José María Arguedas El Etnologo
José María Arguedas El Etnologo
Enrique E. Cortez
Portland State University
[email protected]
Resumen
En la actualidad, es imposible trazar una historia de la etnología en el
Perú sin tomar en cuenta las contribuciones de José María Arguedas.
Sin embargo, la antropología de su época atribuyó escasa importancia
a su trabajo. El propósito de este artículo es identificar los motivos del
reconocimiento tardío y póstumo del aporte de Arguedas. El argumen-
to central es que el concepto de mestizo manejado por la etnografía
de Arguedas implicaba una crítica profunda de las prácticas deshistori-
zantes de la antropología dominante. Interviniendo de manera decisiva
en un debate clave en la historia intelectual latinoamericana, Arguedas
cuestionó la ideología hispanista del mestizaje de la primera mitad del
siglo XX, que entendía tal condición como la realización del ideal de
un sincretismo armónico. Retrospectivamente, es posible argüir que su
formulación de lo mestizo tiene elementos en común con paradigmas
culturales contemporáneos que valorizan la diferencia y el multicultu-
ralismo.
Palabras claves: Mestizaje, Etnografía, Valcárcel, Indigenismo, Hispanis-
mo, Giro antropológico
Abstract
At present, it is difficult to trace the history of ethnology in Peru without
taking into account the contributions of José María Arguedas. During
his lifetime, however, his contemporaries in anthropology placed little
importance on his work. In this article, I intend to identify the motives
behind his belated and posthumous recognition as a contributor to an-
thropology. The main point I would like to argue is that the concept
of mestizo that Arguedas works with in his ethnographies implies an
in-depth critique of the dehistoricizing practices of dominant anthropol-
ogy. By decisively intervening in a key debate of Latin American intel-
lectual history, Arguedas questions early 20th century Hispanist ideol-
ogy, which understood the condition of mestizaje as a realization of a
homogenous, harmonic ideal. In retrospect, it can be argued that his
formulation of mestizaje shares elements with contemporary cultural
paradigms that place value on diversity and multiculturalism.
Keywords: Mestizaje, Ethnography, Valcárcel, Indigeneity, Hispanism,
Anthropological Turn
1 La más detallada historia de la formación de los estudios etnológicos en Perú continúa sien-
do “Apuntes para una historia de la antropología social peruana: décadas de 1940-1980” de
Jorge Osterling y Héctor Martínez. Una reseña de las tendencias teóricas de la antropología
peruana lo constituye el libro editado por Carlos Ivan Degregori, No hay país más diverso, don-
de Arguedas ocupa un lugar importante. Degregori, en el artículo que abre el libro remite la
práctica antropológica en Perú hasta la época de la Conquista (2000: 24-30), y es de particular
interés su conexión entre el Informe de Uchuraccay y el fin del tipo de antropología culturalista
que se estuvo haciendo en Perú (esta reunía tendencias de influencia aplicada, desarrollista,
estructuralista, marxista): “En todo caso, termina una manera esencialista de entender a las
comunidades y a los pueblos indígenas como reductos congelados de una tradicionalidad
ubicada fuera del tiempo y al margen del país” (2000: 49). También resulta útil la retrospectiva
de Frank Salomón sobre la etnología andina en la década de 1970, y para las relaciones entre
historia y antropología el trabajo de Manuel Burga que cubre de 1987 a 1998.
2 Hiroyasu Tomoeda muestra la importancia del mito, en versión de Arguedas, en los libros de
Alberto Flores Galindo, Buscando un Inca, de 1987, y en el de Manuel Burga, Nacimiento de una
utopía, de 1988. Ambos libros, además, han sido muy importantes en las ciencias sociales, no
sólo peruanas.
Como han indicado Jorge Osterling y Héctor Martínez en sus “Apuntes para
una historia de la antropología social peruana: décadas de 1940-1980”, el im-
pulsor más importante de la etnología peruana fue Luis E. Valcárcel, quien
como una empresa personal fue logrando, gracias a su trabajo en áreas estra-
tégicas del Estado peruano, crear espacios institucionales para la antropología
en el Perú.3 Entre estos espacios tenemos primero al Museo Nacional, del que
fue director desde 1931 hasta 1964, y en el que formó una sección dedicada
a la antropología, “encargado de estudiar al hombre y la cultura del periodo
precolombino” (Osterling y Martínez, 1985: 37); y, en segundo lugar, las varias
instituciones que creó entre 1945 y 1947, época en que ejerció de ministro de
Educación. En este último periodo destacan sobre todo el Instituto de Estudios
Etnológicos, afiliado al también en ese entonces reciente Museo de la Cultura
Peruana (creado en 1945), y el Instituto de Etnología y Arqueología (creado en
1946), como parte de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Este será el primer lugar de enseñanza de los estudios etnológicos
y al que se remonta el origen de la disciplina en el Perú (Osterling y Martínez,
1985: 37 y 38).
Pero Luis E. Valcárcel no sólo fue el fundador de la antropología en el Perú;
en el panorama de las ideas del siglo XX peruano no podemos dejar de lado su
influyente libro, Tempestad en los andes, publicado en 1927 y central en la for-
mulación del indigenismo peruano. Su actividad como etnólogo e indigenista,
en consecuencia, nunca estuvo escindida; al contrario, en 1946, “merced a su
influencia en los círculos gubernamentales más altos, logra el establecimiento
del Instituto Indigenista Peruano” (Osterling y Martínez, 1985: 37), como parte
del aparato burocrático del Estado. Entre las funciones del instituto tendremos
el estudio de las poblaciones aborígenes, sus condiciones de vida, la sugeren-
cia de leyes y resoluciones que aseguren un mayor bienestar de estas poblacio-
nes, la colaboración con instituciones nacionales y extranjeras y la publicación
de una revista: “estas funciones le permiten [al instituto] la realización de un
conjunto de investigaciones, y la participación de acciones declaradamente
indigenistas, por sí mismo y en colaboración con el Proyecto Perú-Cornell, el
4 Sobre la teoría del desarrollo en los estudios etnológicos peruanos es central el artículo de
Priscilla Archibald (1998). También el trabajo de Misha Kokotovic (2006) amplía algunos aspec-
tos. Javier Ávila Molero (2000) revisa el trabajo de las instituciones vinculadas a la teoría del
desarrollo desde el Programa Perú-Cornell hasta los Organismos No Gubernamentales.
5 Sobre indigenismo hay mucho escrito. Me parece claro el uso que hace Tomoeda (2006: 167
y 68) del término, quien resume los argumentos sobre el tema de William Rowe y Flores Ga-
lindo. En general, es la misma definición que en 1927 hizo Mariátegui, en Siete ensayos. Para la
literatura peruana es central el trabajo de Tomas Escajadillo (1994).
6 Esta afiliación con Valcárcel evita, asimismo, que De la Cadena incorpore en su estudio el
aporte arguediano sobre el mestizo. Pero en más de un sentido, podemos ver en sus aportes
sobre la transformación del concepto de mestizaje, un recorrido simétrico al de Arguedas, que
va desde una posición elitista que suponía altos grados de asimilación hacia el uso más flexible
que hacen del término las clases populares cusqueñas. Dice De la Cadena: “For working-class
cusqueños self-identification as mestizos implies changing social conditions, but not cultures,
as I had been used to thinking […] Within this process, a de-Indianizing individual can be
mestizo and indigenous at the same time. This individual (the indigenous mestizo) considers
herself neto and thus familiar with practices deemed extraneous to the dominant culture –
and at the same time understands practices that are perceived as belonging to the dominant
national formation” (2000: 30, énfasis de la autora). Para resumir, es posible observar que lo
que Arguedas entendía como mestizo es lo que De la Cadena, al final de la década de 1990, de-
nominará “indigenous mestizo”, una forma de especificar el sentido de la identidad cultural de
una población concreta que utiliza el término mestizo para autorrepresentarse. Tal ampliación
del sentido del término mestizo, solo será posible para De la Cadena a partir de su experiencia
de trabajo de campo, experiencia que también fue decisiva en la formulación de Arguedas.
que haría parecer al término poco operativo en términos descriptivos desde al-
guna metodología de las ciencias sociales. Esto quizá se deba a un malentendi-
do, surgido en una lectura que busca continuidad en las posiciones discursivas,
paralelas a una coherencia biográfica (por cierto, solo lograda por el biógrafo).
Nelson Manrique, por ejemplo, señala, apoyándose en la lectura que de Ar-
guedas hizo Alberto Flores Galindo en Buscando un Inca, que “el discurso del
mestizaje en la obra de Arguedas no es lineal ni unívoco. Por el contrario, está
atravesado de tensiones y, en determinados momentos, profundas contradic-
ciones” (Manrique, 1995: 78). Las “profundas” contradicciones que encuentra
Manrique tienen que ver con lo que él lee como una propuesta de integración
nacional armónica en la obra de Arguedas y desde la cual lo mestizo aparece
como algo problemático: “Parecería […] que la noción de mestizaje, elaborada
principalmente a partir de los estudios de Arguedas sobre el valle del Mantaro,
habría sido el punto de llegada de su búsqueda de una integración nacional
armónica” (Manrique, 1995: 79). Esta idea de contradicción es la que Flores
Galindo propondrá al analizar el discurso que Arguedas pronunció al recibir el
Premio Inca Garcilaso de la Vega en 1968, un año antes de su suicidio. En este
discurso, como es de todos sabido, Arguedas afirmará autobiográficamente su
condición de bilingüe lingüístico y cultural, pues en su experiencia vital tanto
el quechua como el español han coexistido no en términos de fusión armónica
sino como una realidad heterogénea. Como Flores Galindo interpreta la pro-
puesta de mestizaje de Arguedas en términos de homogeneidad y armonía es
entendible que ubique una contradicción en el discurso arguediano. Es lo que
repetirá Manrique al denunciar las “profundas contradicciones”. Por supuesto,
como nos recuerda Kokotovic, Manrique también cuestiona de esa manera la
presencia de elementos de la teoría del desarrollo en los estudios arguedianos
(2006: 115 y 116). Según Kokotovic, Arguedas recién podrá separarse de la
antropología aplicada en su trabajo literario, a partir de la publicación de su
novela Los ríos profundos, porque “un código cultural andino moldea la historia
en Los ríos profundos, permitiéndole a Arguedas imaginar alternativas al status
quo semi-feudal más radicales que las limitadas opciones esbozadas en sus ar-
tículos antropológicos de los años 50” (2006: 98). En mi lectura, lo importante
no es identificar los grados de “corrupción colonizante” de su tarea como
etnógrafo, sino destacar su trabajo con lo mestizo en ese preciso contexto de-
sarrollista. Quizá se pueda hablar de etapas del concepto y trabajar con alguna
de ellas si es conveniente para algún acercamiento. En mi estudio sobre lo
mestizo, limitado a la obra etnográfica de Arguedas, el término se me presenta
saludablemente complejo y tal vez no operativo para una metodología rígida,
pero que se revela como un aporte al pensamiento sobre la cultura peruana.
El trabajo de resemantización que Arguedas hace con el término, rescatándolo
día ser para nada la de Arguedas, quien claramente también tomó distancia de
los hispanistas y hasta del Inca Garcilaso de la Vega, a quien opondrá la figura
de Guaman Poma de Ayala. En efecto, el 17 de diciembre de 1939 Arguedas
publicó en La prensa un fragmento de la obra de Guaman Poma, a partir de la
primera edición facsimilar que en 1935 el Instituto de Etnología de París, hizo
de la Nueva coronica y buen gobierno. Este texto, titulado “Doce meses”, tiene
un subtítulo que informa acerca de las primeras incursiones de Arguedas como
traductor. Dice el subtítulo: “Un capítulo de Guaman Poma de Ayala. Versión de
las frases Kechwas e interpretación del estilo” (1989: 28). Antes de proponer su
versión del calendario agrario andino, que es también una suerte de sumario
de las costumbres y festividades, Arguedas nos presenta en algunos párrafos al
cronista indio, diciendo que su obra “ha venido a rectificar y completar la obra
de todos los cronistas anteriores, especialmente a Garcilaso” (1989: 28).
Este deslinde con el Inca Garcilaso de la Vega es para Arguedas, fundamen-
talmente, un deslinde con sus lectores, es decir, con los hispanistas que le ha-
bían otorgado un simbolismo que él cuestiona. En “El indigenismo en el Perú”,
texto escrito para un coloquio de escritores realizado en Génova, 1965, Argue-
das informa que “Garcilaso es interpretado por Riva-Agüero como un símbolo
del mestizaje imperial: es excelso porque es el fruto del cruce de dos razas en
el plano más elevado: el de la aristocracia; y Garcilaso, el Inca católico, defiende
y magnifica las virtudes del régimen imperial incaico” (1989:10). Nótese que la
interpretación arguediana del simbolismo otorgado por Riva Agüero al Inca es
la misma que décadas después desarrollará Cornejo Polar, como se observa en
la cita arriba transcrita. Esto demuestra lo atento que estaba Arguedas al usar
un término como mestizo, políticamente afiliado al hispanismo, que buscaba,
además, como ha resaltado Cornejo Polar, “imaginar la nación armónica a par-
tir de una figura inaugural como el Inca”, a partir de la idea de homogeneidad
cultural que en el caso del mestizaje no sólo insiste “en la convergencia pacífi-
ca y constructiva de las dos ‘razas’ que entraron en contacto con la Conquista,
de intuiciones que se han hecho de Arguedas desde la historia y que resultará fundamental
para su recuperación desde las ciencias sociales (ver, por ejemplo, la lectura de Gonzalo Porto-
carrero en Racismo y mestizaje). Pero lo mejor del acercamiento de Flores Galindo a la obra de
Arguedas se encuentra en Dos ensayos sobre José María Arguedas, texto posterior a la redacción
de Buscando un Inca. Por cierto, Buscando un Inca es el texto que marca la línea interpretativa de
Manrique. En Dos ensayos, por ejemplo, al referirse al proceso de elaboración de El zorro, la no-
vela póstuma de Arguedas, Flores Galindo hace una conexión importante entre antropología
y literatura, precisamente, como efecto de las tensiones disciplinarias en las que se desarrolló
su actividad: “Empezó desde la vertiente antropológica, del lado que partía el mundo andino.
Sea por la desavenencia con los intelectuales, o por descubrir que esos instrumentos [los de
la antropología aplicada] no eran útiles para entender lo que pasaba [el cambio cultural], el
proyecto antropológico se fue convirtiendo en novela” (1992: 25).
sino que sustituye el significado bélico de esta palabra para expresar con ella
la fusión amorosa de ambas […] Nacida del amor y no de la destrucción y la
muerte, la patria resulta ser suma y unimismamiento de lo vario y distinto. El
mestizaje es su representación preclara” (1994:104 y 105).
Arguedas también hará distancia de Raúl Porras Barrenechea, a quien cali-
fica de continuador de Riva-Agüero, por publicar un estudio “injurioso y pan-
fletario contra el cronista indio Felipe Guaman Poma de Ayala” (1989:10). Al
contrario, una lectura positiva de la Nueva coronica como la que hace Julio C.
Tello garantizará la simpatía ideológica de Arguedas: “Tello recibe con evidente
regocijo el hallazgo y la publicación de la obra de Guaman Poma de Ayala; con-
sidera la Nueva Crónica y Buen Gobierno (sic) como el testimonio más importante
para el estudio de la Colonia y del Imperio, mientras sus contemporáneos, a
quienes nos hemos referido, guardan silencio y Porras califica al cronista como
a un indio resentido y un autor folklorico” (1989:11).
Este posicionamiento de Arguedas, como hemos señalado, se inicia en
1939 con su traducción del cronista indio. Al momento en que el escritor em-
pieza a producir como etnólogo sus posiciones también habían madurado, de
modo que su noción de mestizo no surge del aire y de la ingenuidad como
parecerían entender algunos de sus lectores. Al contrario, Arguedas retoma
el término mestizo del discurso hispanista y lo resemantiza, porque es un tér-
mino necesario por sus conexiones históricas y porque, además, mucha gente
se autorrepresentaba con este término. De igual modo, le parece necesario
el término indio cuando la tendencia de la antropología desarrollista buscaba
llamarlos campesinos (Archibald 1998, p. 10), borrando las marcas de cultura e
historia: “Al hablar de la supervivencia de la cultura antigua del Perú nos referi-
mos a la existencia actual de una cultura denominada india que se ha manteni-
do, durante siglos, diferenciada de la occidental. Esta cultura, a la que llamamos
india porque no existe otro término que la nombre con la misma claridad, es
el resultado de un largo proceso de evolución y cambio” (Arguedas 1975: 1 y
2, énfasis del autor).
En esta atención por las palabras se expresa, por supuesto, el narrador y
poeta que también fue Arguedas. Como bien ha señalado Juan Javier Rivera
Andía, un estudio sobre el antropólogo Arguedas no debe dejar de lado la di-
ferencia personal que el escritor trajo a su quehacer profesional de etnólogo:
“creemos que el sentido estético es un concepto fundamental para entender la
obra etnológica de Arguedas” (2004: 263). Para Rivera Andía este sentido esté-
tico se aprecia en su sensibilidad artística que le permitía “acercarse mejor al
arte de otros pueblos: a sus danzas, a su música, a su literatura, a los símbolos
densos que ella usa para expresar sus obsesiones, sus miedos y sus fascinacio-
Letras 87 (125), 2016 81
Enrique E. Cortez
nes colectivas” (2004: 266).10 Este trabajo como folklorista, como se denominó
a sí mismo Arguedas, y que Rama prefiere llamar sociología del arte, ya que el
folklorismo fetichiza los productos de una cultura (Archibald 1998:19), muestra
también la atención que el escritor mostró por las palabras. De allí que su labor
como traductor de poemas, canciones quechuas y particularmente su trabajo
con el manuscrito de Huarochirí, sea reclamado por Rodrigo Montoya como
una parte significativa del corpus de su obra etnográfica (1991: 21 y 22).
El cuidado con las palabras está en relación directa a su experiencia como
escritor, pero también a su experiencia bilingüe. Para Estelle Tarica, esto se ex-
presará como un conflicto lingüístico y tendrá dos soluciones. La primera, que
ella denomina “la poética de la mistura”, se presenta como la convivencia del
español y el quechua en un mismo contexto lingüístico. La segunda, que ella
denomina “la poética de la traducción” se expresa de manera eficaz en Los ríos
profundos (2006: 15-17). Nos dice Arguedas: “Si hablamos en castellano puro,
no decimos ni el paisaje ni nuestro mundo interior; porque el mestizo no ha
logrado todavía dominar el castellano como su idioma y el kechwa es aún su
medio legitimo de expresión” (1989: 26). Se trata de un impasse que el autor
tiene con el lenguaje en su intento de comunicar su interior que es personal y
cultural. Este impasse ocurre, según la propuesta de Tarica, porque Arguedas
quiere comunicar no solamente “la visión o la voz indígena, sino también la
experiencia cambiante de su yo bilingüe” (2006: 18). Continúa Arguedas:
Y de ahí ese estilo de Agua, del que un cronista decía en voz baja y con
cierto menosprecio, que no era ni kechwa ni castellano, sino una mistu-
ra. Es cierto, pero sólo así, con ese idioma, he hecho saber bien a otros
pueblos, del alma de mi pueblo y de mi tierra. Mistura también y mucho
más, es el estilo de Guaman Poma de Ayala; pero si alguien quiere cono-
cer el genio y la vida del pueblo indio de la Colonia, tiene que recurrir
a él. (1989: 26)
La aproximación de Tarica argumentará que la “mistura” será una poéti-
ca de tránsito hacia la traducción, pero también la identificará, siguiendo a
William Rowe, como una transferencia a la lingüística del concepto de mes-
10 Creo, como Rivera Andía, que tal sentido estético es importante, pero hay que tomarlo con
pinzas. Tomoeda ha mostrado que Arguedas, en su estudio sobre Inkarri, le pone un poquito
de ‘justicia poética’ a sus versiones del mito, presentando el retorno de la cabeza como una
parte constituyente y central del mito cuando en realidad es sólo una variante puquiana que
contrasta con otras versiones del mito recogidas hasta ahora: “hablando teóricamente, la ver-
sión no tiene ninguna posición privilegiada dentro de[l] ciclo de Inkarri y su mensaje no queda
en la misma, sino en su relación con otras versiones y otros tipos del mito” (2006: 182 y 83).
Lo cierto es que también hubo un ambiente adecuado donde la idea de la cabeza que busca
el cuerpo decapitado del inca tuvo acogida. En la década de 1970, los historiadores Franklin
Pease y Henrique Urbano, retomaron la propuesta de Arguedas. (Tomoeda, 2006: 179)
tizo: “La idea de mezclar los dos idiomas es una transferencia al campo de la
lingüística de la noción de lo mestizo. Es decir, del individuo que representa
el conflicto de las dos culturas y que está en el proceso de luchar por crear
una síntesis, ‘una propia personalidad cultural’” (Rowe 1979: 46). Si bien Rowe
entiende el mestizaje como una síntesis, comprende también que tal síntesis
no es ninguna realidad en Arguedas, en consecuencia, su noción de mestizaje
lingüístico será un proceso de lucha de donde no saldrá un tercero que reunirá
armónicamente a los dos anteriores, sino un tercero que será completamente
diferente, con su “propia personalidad cultural”. En el discurso de Arguedas,
tal mistura supondrá un elemento de autoconstrucción como autor y sujeto
histórico, pues lo situará en una continuidad histórica, imaginándose al lado
de la emblemática resistencia andina que representa, en su lectura, la obra de
Guaman Poma de Ayala. Con este apunte quiero argumentar que la atención
a lo estético en Arguedas significa, de este modo, considerar su formulación
de lo mestizo para el campo de la etnografía y el pensamiento sobre la cultu-
ra peruana como un ejercicio profundamente autobiográfico. Su formulación
conceptual, fiel al postulado de Dilthey del que era lector, se basa en su propia
vivencia.
En años recientes, la obra de Arguedas viene siendo revalorada desde los
estudios etnológicos. Habiendo caído en desprestigio paradigmas como el fun-
cionalismo o el estructuralismo, el estudio de las redes de significación, a par-
tir de los cuales se definiría la cultura según el trabajo de Clifford Geertz, en-
cuentra en los estudios de Arguedas a un adelantado. Como explican Thomas
Krüggeler y Ulrich Mücke, el anthropological turn que generó la propuesta de
Geertz, supone principalmente que “la cultura deja de ser el modo de vivir para
ser definida como el modo de ver el modo de vivir […] Geertz no deja de lado
el mundo material, sino que constata simplemente que el actuar y los resulta-
dos y productos del actuar tienen significados específicos según las diferentes
culturas” (2001:13). De modo que lo que interesará serán las interpretaciones,
la manera en que el hombre crea su mundo como un “tejido de significados”
(Krüggeler y Mücke, 200: 13).
En los casos de Puquio y el Valle del Mantaro, Arguedas analizará la situa-
ción particular que cada caso representa a partir de una aproximación histórica.
La diferencia de Puquio, la explicará con las transformaciones de producción
que una vía de comunicación con la costa y Lima introdujo a principios del siglo
XX. En el caso del Valle del Mantaro, la referencia a la historia nos remontará
desde el estatus especial que tuvieron los Wankas en la época de la conquista,
cuando fueron aliados de los españoles contra la panaka inca de Quito, hasta
el hecho de convertirse en pueblo de indios cuando la actividad minera, que se
cio privado, el cambio será negativo para la cultura indígena. Cuando estas
manifestaciones se difunden en el espacio público, el cambio será positivo
porque permitirá la revitalización de las expresiones culturales indígenas. En
la revitalización de lo indígena será determinante el uso de los nuevos medios
de comunicación, porque para Arguedas, las vías de transporte, la migración,
la urbanización y los avances tecnológicos no eliminaban la cultura indígena
(Rivera Andía, 2004: 284 y 85); desde su perspectiva, si bien transformaban lo
indígena, esa transformación no suponía pérdida, era una suerte de transcultu-
ración. Kokotovic, que ha estudiado este tema con atención, señala que tanto
mestizaje como transculturación son palabras sinónimas en los artículos argue-
dianos y “parecen significar cosas distintas en diferentes momentos”. Algunas
veces, estos términos pueden referirse a una influencia cultural mutua; pero,
por lo general, estas categorías son utilizadas por Arguedas como “sinónimos
de asimilación” (2006: 102). De esta suerte, la sinonimia trazada por Kokotovic
se vuelve intercambiable y de golpe el mestizo arguediano oscila entre la trans-
culturación y la asimilación. Los pasajes de los textos de Arguedas donde esta
oscilación se manifiesta no hacen sino comprobar la observación de Kokotovic,
pero el punto, me parece, puede plantearse de otra manera. Me refiero al hecho
de que la asimilación cultural solo puede postularse de manera teórica como
un horizonte de política cultural; en la práctica las relaciones entre las cultu-
ras siempre son dinámicas y los procesos son de ida y vuelta, aun cuando en
algunos contextos son más de ida que de vuelta. Fernando Ortiz entendió muy
bien la situación anterior al plantear el concepto de transculturación como un
vocablo que comprendía mejor la complejidad del encuentro entre culturas, un
proceso que suponía movimientos como la aculturación, entendida de manera
radical como asimilación, pero fundamentalmente lo que él llamaba decultura-
ción y neoculturación. La transculturación, dice, “no consiste solamente en ad-
quirir una distinta cultura, que es lo que en rigor indica la voz angloamericana
aculturation, sino que el proceso implica también necesariamente la pérdida o
desarraigo de una cultura precedente, lo que pudiera decirse una parcial de-
culturación, y, además, significa la consiguiente creación de nuevos fenómenos
culturales que pudieran denominarse de neoculturación” (1999: 83). Este tema
es harto conocido, de modo que no voy a detenerme en ello. Lo importante
para el caso de Arguedas es que en su trabajo de campo constata que la manera
en que muchas formas del mundo andino han sobrevivido es bajo una dinámica
que tenía la retórica de la asimilación, pero que en realidad era un proceso más
bien transcultural. Fruto de ese proceso él identificará un actor: el mestizo, lo
cual da un sentido histórico a sus investigaciones. En consecuencia, mestizaje
y transculturación no comparten una relación de sinonimia para él, como ha
indicado Kokotovic, sino de complementariedad. Mientras la lógica transcultu-
rante define las relaciones entre la cultura europea y las indígenas; el mestizaje
es un término con valor histórico que distingue una población caracterizada
por un comportamiento cultural que negocia con el mundo europeo, en algu-
nos casos bajo la forma de la asimilación, en otros, cuando las condiciones lo
posibilitan como en el Valle del Mantaro, con una marcada prevalencia de las
formas indígenas. Ambos casos, sin embargo, son los polos de un recorrido
para nada excluyente, pero sí gradual, donde el mestizo es un personaje “que
está desplegando una actividad poderosísima” (Arguedas, 1975: 2). De esta ma-
nera, como ha señalado Diana Taylor, Arguedas más que rescatar lo dominado,
descentra lo dominante: “So rather than ‘rescue’ the dominated, Arguedas stri-
ves to decenter the dominant. Arguedas sabotages the hegemonic discourse by
inserting the indigenous into the dominant culture” (1991: 96).
Una prueba actual de la vigencia del aporte de Arguedas en el campo de la
etnología peruana es la reciente etnografía de Raúl R. Romero sobre el Valle
del Mantaro. Al igual que Arguedas, y haciendo uso de sus fuentes, Romero
profundiza la interpretación histórica que explica la excepcionalidad del área,
la referencia a los Wankas, la posterior transformación del lugar en pueblo de
indios y surgimiento como núcleo comercial que el área tuvo en el siglo XX y
XXI (que es el punto de atención de su libro). Lo fundamental, sin embargo,
para nuestro estudio, es la recuperación que hace del concepto de mestizo de
Arguedas, mostrando su potencial operativo en el caso de su etnografía. Reco-
noce, por supuesto, que el concepto tiene connotaciones raciales y coloniales,
a donde apuntaba la critica de Cornejo Polar, pero el le dará un sentido distin-
to: “El término mismo tiene fuertes connotaciones coloniales y raciales, pero
las ciencias sociales han sostenido desde hace algún tiempo que el mestizaje
en los andes sudamericanos no es un proceso racial, sino más bien cultural,
el cual definimos aquí como la apropiación gradual de la modernidad por los
campesinos indígenas andinos” (Romero, 2004: 45). La noción de campesinos
indígenas andinos, para referirse a lo que Arguedas entendía como mestizo,
expresa una mejor capacidad descriptiva, pero en lo fundamental sigue la pro-
puesta de Arguedas:
En el contexto de una presencia violenta e impositiva del capitalismo
moderno, vemos el mestizaje del Valle del Mantaro, siguiendo a Ar-
guedas, como una iniciativa regional soberana, resultado de la clara
determinación de los campesinos del valle de integrar sus economías
domésticas en una creativa e imaginativa manera, para lo cual, como
grupo, se apropian de las herramientas necesarias para negociar con el
mercado en el mejor de los términos. De tal manera, el campesinado del
valle acepta el bilingüismo, aprende español manteniendo el quechua,
adopta los preceptos básicos del protocolo occidental auspiciado por el
13 Entre los científicos sociales estuvieron, además de Matos Mar, Jorge Bravo Bresani, Henry
Favre y Aníbal Quijano. Por la literatura solo Alberto Escobar destacó positivamente el trabajo
con la palabra de Arguedas. Sebastián Salazar Bondy y José Miguel Oviedo tuvieron posturas
parecidas a las del primer grupo. Para Melisa Moore, lo que se disputaba en la discusión era
la capacidad de la novela para representar la realidad peruana (2005, p. 269). Arguedas se
defendió diciendo que no pretendía escribir un tratado sociológico, “dando a entender que su
obra podía ser vista más bien como un texto etnográfico […] A la luz de las recientes teorías
elaboradas por James Clifford […] afirmaciones semejantes no serían motivo de sorpresa o
reacción, pero hace casi cuarenta años ello dio lugar a que se condenara a Arguedas en forma
vociferante” (Moore 2005: 269). La mejor respuesta de Arguedas, sin embargo, ha sido ese
poema bellísimo, escrito en quechua y español, titulado “Llamado a algunos doctores”, dedi-
cado por cierto a otros doctores, John Murra y Carlos Cueto Fernandini. El poema apareció en
el suplemento El Dominical del diario El Comercio el 3 de julio de 1966. Sobre el aporte y la in-
fluencia de Arguedas como poeta en la poesía peruana contemporánea resulta imprescindible
el primer capítulo de Poéticas del flujo de José Antonio Mazzotti (2002).
Referencias bibliográficas
Archibald, P. (1998) “Andean anthropology in the era of development theory: The work
of José María Arguedas”. En José María Arguedas. Reconsiderations for Latin Ameri-
can Cultural Studies, eds. C.A. Sandoval & S. M. Brocheto, Ohio University, Ath-
ens, pp.3-34.
Arguedas, J. M. (1992) El zorro de arriba y el zorro de abajo. México: Archivos.
Arguedas, J. M. (1989) Indios, mestizos y señores. Horizonte: Lima.
Arguedas J. M. (1987) Formación de una cultura nacional indoamericana. México: Siglo XXI.
Arguedas, J. M. (1968) Las comunidades de España y el Perú.Lima: UNMSM.
Arguedas, J. M. (1964) “Prólogo”. En Estudios sobre la cultura actual del Perú. Lima: UNM-
SM; pp. 5-7.
Ávila Molero, J. (2000) “Los dilemas del desarrollo: antropología y promoción en el
Perú”, En No hay país más diverso. Compendio de antropología peruana, Ed C. I.
Degregori. Lima: Red; pp. 413-442.
Bernabé, M. (2005) “José María Arguedas traductor”. En José María Arguedas: Hacia una
poética migrante, Ed Sergio Franco, Pittsburgh IILI; pp. 371-88.
Burga, M. (2001) “Historia y antropología en la historiografía peruana (1987-1998)”. En
Muchas hispanoaméricas. Antropología, historia y enfoques culturales en los estudios
latinoamericanos, eds T. Krüggeler & U. Mücke, Madrid: Iberoamericana & Ver-
vuert; pp. 25-47.
Cornejo Polar, A (1995) “Condición migrante y representatividad social: El caso de Ar-
guedas”. En Amor y fuego. José María Arguedas, 25 años después, Eds Maruja. Mar-
tínez & Nelson. Manrique. Lima: Desco; pp. 3-14.
Cornejo Polar, A. (1994) Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad socio-cultural en
las literaturas andinas. Lima: Horizonte.
Cornejo Polar, A. (1993) “El discurso de la armonía imposible (El Inca Garcilaso de la
Vega: discurso y recepción social)” en Revista de Crítica Literaria Latinoamericana,
38; pp. 73-80.
14 No podemos dejar de mencionar aquí el trabajo tenaz, y ahora exitoso, por difundir su obra
que tanto su discípulo Ortiz Rescaniere, como María del Carmen Pinilla han hecho desde el
campo de la antropología.
15 Una versión de este texto se publicó en inglés en Latin American & Caribbean Ethnic Studies 4.2.
Ortiz, F. (1999) Contrapunteo cubano del azúcar y el tabaco (Advertencia de sus contrastes
agrarios, económicos, históricos y sociales, su etnografía y su transculturación). Ma-
drid: EditoCubaEspana.
Ortiz Rescaniere, A. (editor) (1996) José María Arguedas. Recuerdos de una amistad. Lima:
Fondo Editorial PUCP.
Portocarrero, G. (1993) Racismo y mestizaje. Lima: SUR.
Rama, A. (1987) “Introducción.”. En J. M. Arguedas, Formación de una cultura nacional
indoamericana. México:Siglo XXI; pp. X-XXVII.
Rivera Andía, J. J. (2004) “La pasión y los medios. Aproximaciones a la obra etnológica
de Arguedas y al concepto de ‘cambio cultural’ en la antropología peruana”. En
Arguedas en el Valle del Mantaro, ed C.M. Pinilla. Lima: PUPCP; pp. 195-301.
Romero, R. (2004) Identidades múltiples. Memoria, modernidad y cultura popular en el valle
del Mantaro. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú.
Rowe, William, (1979) Mito e ideología en la obra de José María Arguedas. Lima: INC.
Salomon, F. (1982), “Andean Ethnology in the 1970s: A Retrospective” en Latin American
Research Review vol. 17, 2; pp. 75-128.
Tarica, Estelle (2005) “El ‘decir limpio’ de Arguedas: la voz bilingüe, 1940-1958”. En
José María Arguedas: Hacia una poética migrante, ed S. Franco. Pittsburgh: IILI; pp.
15-30.
Taylor, D. (1992) “Transculturating Transculturation” en Performing Arts Journal, Vol. 13,
2; pp. 90-104.
Tomoeda, H. (2006) “Inkarrí en La Habana: discurso indigenista en torno a un mito in-
dígena”. En Desde el exterior. El Perú y sus estudiosos. Tercer Congreso Internacional
de Peruanistas. Nagoya, 2005, eds L. Millones & T. Kato, Lima:Fondo Universidad
San Marcos; pp. 167-90.
Valcárcel, L. E. (1985) “Inicios de la antropología en el Perú”. En La antropología en el Perú,
ed H. Rodríguez Pastor, Lima: Concytec; pp.15-28.
Valcárcel, L. E. (1972) Tempestad en los andes. Lima: Universo.