Abstracts Colo Qui o
Abstracts Colo Qui o
Abstracts Colo Qui o
RESÚMENES
AMON, Théo (Universidade Federal do Rio Grande do Sul). Las “montañas mágicas”:
sus traducciones. (Mesa 15. Jueves 7, 9:00 a 10:30 hs.)
Mi investigación de maestría está relacionada con un proyecto de traducción en curso: mi
nueva versión del libro La montaña mágica (Der Zauberberg, 1924), de Thomas Mann
(1875 – 1955). Aunque ya esté traducido al portugués, las versiones disponibles son
relativamente viejas (años 40 y 50) y las más modernas están en portugués de Portugal.
Para vislumbrar mejor mi tarea y obtener subsidios para mis decisiones traductoras,
realicé preliminarmente una investigación sobre las ediciones/traducciones existentes en
las principales lenguas occidentales. En mi ponencia, aportaré una breve historia de ese
libro en traducción, principalmente el caso de una casi desconocida traducción parcial
publicada en Brasil bajo un seudónimo cuya identidad real logré descubrir en un archivo
de periódicos.
BARTOLOZZI, Clara (UCA). Tres niveles del espacio en Terrenal. Pequeño misterio
ácrata de Mauricio Kartun. (Mesa 20. Jueves 7, 14:00 a 15:30 hs.)
En esta ponencia se analizan tres niveles en los que el espacio aparece en Terrenal.
Pequeño misterio ácrata de Mauricio Kartun. Partiendo del texto dramático, se indaga
sobre los espacios ficcionales. Mientras que la acción transcurre en un lotecito, también
tienen relevancia algunos espacios evocados, como el balneario donde se realiza la fiesta
a la que asisten Abel y Tatita. En un nivel simbólico, se retoma el concepto de Theatrum
Mundi, pero se hace de Dios (Tatita) no ya el director, sino un espectador de su propia
creación, y desde allí se cuestiona incluso la política del universo histórico que rodea la
obra, estrenada en 2014 en Buenos Aires. Finalmente, dado que Kartun dirige la puesta
en escena de la obra en el Teatro del Pueblo, y, por lo tanto, teniendo en cuenta el
acontecimiento teatral, se analiza la dicotomía entre el espacio del escenario y el de la
sala, así como la gestualidad de los actores que aporta nuevos matices a las escenas.
BERNINI, Emilio (UBA). “Je suis différent de moi-même”. Espacios del yo en cuatro
cartas de Rousseau”. (Mesa 17. Jueves 7, 14:00 a 15:30 hs.)
En las Quattre Lettres à M. le Président de Malesherbes, contenant le vrai tableau de
mon caractère et les vrais motifs de toute ma conduite, Rousseau formula una versión de
sí mismo, de su carácter y de su vida, que ya había trabajado en los peritextos de sus
escritos previos (los dos Discursos y la Lettre à D'Alembert). El objetivo de esta ponencia
es demostrar, por un lado, que las Quattre Lettres no constituyen un esbozo de la
autobiografía que escribirá luego, Les Confessions, como ha sido recurrentemente leído.
Por el contrario, nuestra lectura busca demostrar que los escritos de sí de Rousseau no
son asimilables, que constituyen distintas configuraciones de sí mismo, que no componen
un yo idéntico. En efecto, el yo de Les Confessions y el yo de Rousseau juge de Jean-
Jacques no coinciden: en el primer texto el yo es continuo, sucesivo, lineal; en el segundo,
el yo está escindido en tres figuras discursivas y dialógicas ("Rousseau", "Jean Jacques"
y "el Francais"), imposibles de suturar. Asimismo, el yo de las Quattre Lettres se define
en una modalidad discursiva, la epístola, que no posee el mismo estatuto del relato
autobiográfico ni del diálogo.
Por otro lado, esas mismas diferencias discursivas pueden ser consideradas como
"espacios" del yo, en tanto cada una de ellas responde a distintos objetivos. Se ha señalado
que Les Confessions es una respuesta al libelo escrito por Voltaire, y publicado de modo
anónimo, el Sentiment des Citoyens, así como los Dialogues tienen el propósito de
modificar la mala recepción de la lectura del primer texto. Así, puede proponerse que ese
yo, que no deja de concibirse en cada cada caso distinto a sí mismo ("je suis différent de
moi même"), es una resultante de las demandas del estatuto de cada espacio discursivo.
Las Quatre Lettres son, a diferencia de todas las otras modalidades (peritextos,
autobiografía, diálogo), un espacio de intimidad, propio de la epístola, y a la vez, un
discurso de la extimidad, ya que la Carta es un género clásico de la discusión pública.
BOBADILLA, Rodrigo (Universidad Católica de Chile). Narrar las aguas del río-mar:
mundo material, acumulación narrativa y percepción residual en Nadie nada nunca
(1980) de Juan José Saer. (Mesa 27. Viernes 8, 9:00 a 10:30 hs.)
Buena parte de la obra narrativa de Juan José Saer se embarca en el intento de trazar la
cartografía inestable de un espacio fluvial, aquel inconfundible lugar o zona saeriana que
difumina en la ficción los contornos del Litoral argentino y compone el mapa incierto de
una región fronteriza en la que imaginación y realidad, lenguaje y mundo, experiencia
humana y materialidad vibrante se interpelan e inundan. La geografía acuática y ribereña
en torno al río Paraná, con su cúmulo de islas y márgenes pantanosos, remite en la
escritura de Saer a la inmensidad de lo oceánico, horizonte móvil e inabarcable ─“río sin
orillas”, “mar dulce”, “río-mar”─ donde se emplaza un tipo de “imaginación material”
(Bachelard) que indaga obsesivamente una (im)posible avenencia o ensamblaje de
agentes humanos y no humanos.
Proponemos una lectura de la novela Nadie nada nunca (1980) en relación con esta
problemática, presentándola como la culminación de una búsqueda experimental del
proyecto estético de Saer: una escritura anegada, caudalosa, en la que una constelación
de recursos formales ─la acumulación descriptiva, la repetición, la multiplicidad de
perspectivas, la narración obsesiva de una percepción residual de lo real─ son subsidiarios
del paisaje fluvial en que se sumerge esta narrativa. La cartografía de la zona saeriana
traza el mapa de una experiencia líquida, compuesta de fragmentos y residuos, marcada
por el flujo y el devenir, en el encuentro siempre problemático entre la interioridad
humana y la inaprehensible vitalidad del mundo material.
CARVAJAL M., Osvaldo (Universidad Andrés Bello, Universidad de Chile). Una boricua
en Nueva York: desplazamiento y posicionamiento en los textos escritos por Julia de
Burgos para el semanario Pueblos Hispanos. (Mesa 21. Jueves 7, 15:30 a 17:00 hs.)
La canonización, en la historiografía literaria, de la vida y obra de Julia de Burgos (1914-
1953) ha tenido diversas limitaciones: problemas con la disponibilidad de sus manuscritos
y materiales de trabajo, lecturas de su poesía desde perspectivas biográficas y, por
supuesto, la limitación que, de por sí, conlleva lo reducido de su obra publicada en vida.
Esta ponencia se centra en los años en que de Burgos vivió en Estados Unidos.
Específicamente, en un conjunto de textos que puede resultar fundamental para adentrarse
en el pensamiento político de la autora. Entre el 13 de febrero de 1943 y el 7 de octubre
de 1944, durante su segunda estadía en Nueva York, de Burgos redactó artículos, publicó
entrevistas y dirigió el boletín cultural del semanario Pueblos Hispanos: un espacio de
crítica al imperialismo estadounidense que apoyaba abiertamente la independencia de
Puerto Rico y que, sobre todo, operaba como un espacio de acopio de información sobre
la actividad hispanoamericana en la Gran Manzana. Todos esos temas son, en mayor o
menor medida, abordados por la autora a lo largo de esos textos que, por única vez, fueron
reunidos y publicados en un boletín del Ateneo Puertorriqueño en 1992 bajo el título Julia
de Burgos: periodista en Nueva York. Los diversos tipos de textos periodísticos que
publicó la autora en ese contexto permiten resituar con precisión a una escritora cuyo rol
en la cultura hispanoamericana residente en Estados Unidos fue fundamental y sacar a la
luz su lado político y activista, que ha sido dejado de lado por la crítica tradicional.
CASAIS, Alejandro (UCA, CONICET). Tres versiones del motivo de la 'muerte triple':
la Vita Merlini de Godofredo de Monmouth, el Roman de Merlin de Robert de Boron
y el anónimo Baladro del sabio Merlín. (Mesa 5. Miércoles 6, 15:30 a 17 hs.)
Los capítulos XII a XIII del Baladro del sabio Merlín de Burgos (1498) y los capítulos
LXXII a LXXV de la Demanda del sancto Grial de Sevilla (1535) narran la historia de
un noble de Gran Bretaña que, a fin de desacreditar a Merlín frente al rey Padragón,
adopta sucesivamente tres disfraces y consulta al profeta, bajo esas apariencias diferentes,
en qué circunstancias morirá; los vaticinios que recibe como respuesta, de pormenores
siempre distintos, parecen validar las sospechas del intrigante, pero el accidente a causa
del cual el caballero finalmente fallece termina por combinarlos todos de manera
coherente. El relato castellano, que tributa en último término a un motivo literario
recurrente en diversas literaturas medievales, no es sino la traducción de los capítulos 41
a 43 del Merlin prosificado de Robert de Boron (circa 1200), el cual a su vez reelabora
en forma libre un pasaje de la Vita Merlini compuesta en hexámetros latinos por
Godofredo de Monmouth (circa 1148). En esta comunicación se ofrecerá una lectura de
los tres relatos desde una perspectiva comparatista y, más específicamente,
traductológica.
CASTILLO, Mildred (UNAM). Los textos de Juan García Ponce. ¿Una autobiografía?
(Mesa 16. Jueves 7, 9:00 a 10:30 hs.)
La presente ponencia se propone analizar el estudio de las relaciones entre letra y
visualidad, lo que constituye un adelanto de mi investigación de maestría. Esta atañe a la
formación de una identidad a través de una escritura del yo, al hibridismo de géneros
literarios y, a la reactualización de los ensayos de pintura del escritor ⎯los cuales atienden
a la crítica cultural en un momento definitorio para México después de la revolución⎯.
Individualidad, erotismo y pensamiento se combinan; reflexiones intimistas que parten
desde la obra de arte hacia los intersticios entre imagen y mirada para convertir la
ensayística en cuerpo y la escritura, en voz.
GARCÍA ARIAS, Pablo (Universidad Distrital Francisco José de Caldas). Doxa y episteme
en la Literatura comparada, una intertextualidad crítica. (Mesa 15. Jueves 7, 9:00 a
10:30 hs.)
La presente propuesta de ponencia busca indagar las tensiones y núcleos problemáticos
que se han desarrollado en torno a los conceptos de doxa y episteme en la literatura
comparada y sus límites, así como su relación con las diversas formas de pensamiento
emergente tanto del arte como de la filosofía en Latinoamérica hoy. Para tal fin,
revisaremos, en primer lugar, de manera circunscrita, las etimologías variantes de cada
noción, sus connotaciones y denotaciones semióticas, así como el modo en el que
comenzaron a ser usadas en los textos de la narrativa contemporánea. Una breve revisión
histórica nos conducirá a su vigente estado de la cuestión, así como a su relación
paratextual con los sistemas discursivos que implican. Tal inmersión nos proporcionará
una crítica hermenéutica de ambos términos, para comprender mejor la relevancia o
impertinencia de su oposición en la academia latinoamericana actual.
GARDÈS, Roxana (UCA). La apropiación lectora del espacio narrativo. Del “lector
modelo” al “lector cómplice”. (Mesa 15. Jueves 7, 9:00 a 10:30 hs.)
El estudio -enmarcado en una reflexión teórica sobre el proceso de
comprensión/apropiación del espacio refigurado en la narrativa argentina- asedia la
aisthesis del espacio articulado en Rayuela de Julio Cortázar.
La narrativa argentina más lograda (Facundo, Sin rumbo, Radiografía de la Pampa, Todo
verdor perecerá) expone características de una poiesis del espacio en el proceso de
conocimiento y en la dialéctica intuición/ conceptuación; forma/cualidad material. La
particular lógica de relaciones articula, en el entramado textual, un campo de referencia
interno sobre un eje ideológico que dimensiona ontológicamente el espacio. Esa matriz
de relaciones de referentes- expuesta como modelo de mundo- funciona, en cada texto,
como modelo interactivo o estructura de apelación al lector. Así, por esas instrucciones -
“lector modelo”- es posible al lector competente arbitrar inferencias que desde su
repertorio cultural y marcos conceptuales orienten la aisthesis, la apropiación y
configuración del espacio en dimensión ontológica. Rayuela en cambio apela a la
complicidad de la sospecha. Esta contranovela de 1963 expone en modo subrealizante
(André Bretón) las innovaciones formales de le nouveau roman (Robbe Grillet, Michel
Bütor) para expresar el problema metafísico del existencialismo (Jean Paul Sartre). En
esa empecinada búsqueda ontológica el espacio es un itinerario en varios niveles. Las
instrucciones en una superdeterminación referencial orientan al lector sobre la
imaginabilidad cortazariana. Pero la apropiación exige al lector cortazariano esbozar un
campo de referencia cuyo núcleo sea un diagrama del percepto: complejo perceptual de
lo simbólico. Desde ese núcleo es posible al lector delinear los itinerarios superpuestos
de la actitud objetivante a la realizativa, en un desplazarse a reflexiones que articulan y
desarticulan espacios culturales, lenguajes y expresiones literarias desde la sospecha
sobre las lógicas instituidas. En la comprensión reconstructiva el lector de Rayuela se
vuelve cómplice en esta paravisión y configura ontológicamente esa sospecha.
HAMELAU, Santiago (UCA). Variaciones del espacio semiótico dentro del diario
íntimo de Katherine Mansfield. (Mesa 12. Miércoles 6, 17:30 a 19:00 hs.)
En esta ponencia investigaremos el espacio semiótico del diario íntimo de la escritora
neozelandesa Katherine Mansfield. Este se encuentra atravesado por una serie de distintos
binomios (interior/exterior, lo cerrado/lo abierto, lo doméstico/la naturaleza, lo íntimo/lo
visible) que atestiguan un sistema cerrado de signos, cuyo límite exterior es la percepción
de la voz de la diarista. El mundo real, luego de atravesar la criba del lenguaje, pasa a
formar parte del espacio abigarrado del diario, que al mismo tiempo que muestra, oculta.
El auge contemporáneo de los diarios puede leerse como un síntoma de nuestra época:
como la expansión de una cartografía imaginaria, luego de que los espacios reales fueran
progresivamente recortados y como uno de los últimos bastiones del sentido, ahora que
la intimidad ha sido encandilada por la luz de los medios.
LASTRA PAZ, Silvia (UCA). El mapa del yo: itinerarios emocionales en espacios de
conflicto. (Mesa 12. Miércoles 6, 17:30 a 19:00 hs.)
Inscripto en una red de desplazamientos en la que se atraen y repelen, se combinan y
amalgaman lo femenino y lo masculino, en las Memorias de Eulalia de Borbón, Antonio
de Orleáns, el marido –vértice esencial de la relación cuadrangular Eulalia/Corte-Familia/
marido/Mujer independiente que estructura la novela- encarna la identidad del monstruo
foucaultiano, definida, esencialmente, por la mezcla: Antonio es la mixtura de dos sexos,
figura andrógina en la que se funden y entrecruzan elementos femeninos -reveladores de
una virilidad deficiente y tributarios de una corporalidad exhuberante y endeble, a la vez-
y elementos masculinos, propios del animus jungiano, que se activan en Orleáns a partir
de su relación con Eulalia ‘ liberada’.
Elemento subversivo y amenazador respecto de los binarios esquemas genéricos
burgueses, sobre los que se asienta la cosmovisión inicial del relato, la perspectiva
socializante del yo narrador tabuíza la hibridez genérica de Orleáns y la relega al plano
de la anormalidad, a la vez que procura encauzar y homogeneizar a aquel que, en su
carácter de excepción, constituye una exclusión de la norma general. Cuerpo individual
y cuerpo social entrelazan una fascinante dialéctica de atracciones y rechazos en el cuerpo
de un individuo, en el que su heterología genérico-sexual dialoga con una auto - exigencia
de virilidad, fruto de una sociedad que esboza e impone un saber singular sobre el cuerpo,
que culmina en el aislamiento público final del personaje.
LEUCI, Verónica (Universidad Nacional de Mar del Plata, CONICET). García Montero,
Cuenca, Vilas: escenarios urbanos y reescrituras paródicas. (Mesa 35. Viernes 8,
14:00 a 15:30 hs.)
La ciudad representa el escenario privilegiado para los denominados “poetas de la
experiencia” que comienzan a desarrollar su obra en la España de fines del siglo XX,
alumbrando sus calles, personajes, ritos y actores como parte nodal del poema; y aún
continúa como espacio ineludible en las modulaciones poéticas hiperrealistas y poslíricas
más recientes, que retoman la experiencia urbana de modo irreverente e irónico para
destacar sus ribetes más ubicuos y posmodernos, con énfasis en el anonimato y el vértigo
de la vida actual. De este modo, se propone estudiar tres voces de poetas fundamentales
en las mencionadas corrientes, como las de Luis García Montero, Luis A. de Cuenca y
Manuel Vilas, advirtiendo de qué modo sus matrices poéticas intrínsecamente urbanas se
imbrican a otra línea interesante de sus proyectos: la reescritura de la tradición a través
de la parodia. Así, se contrastarán tres poemas cruciales de sus respectivas obras, la
“Égloga de los dos rascacielos”, el “Soneto del amor de oscuro”, y “Oración”, para
desbrozar la actualización contemporánea de materiales y voces clásicas que anuncian
sus títulos de modo evidente, poniendo en primer plano la ciudad y el espacio urbano en
busca de la renovación paródica de la tradición heredada.
A través del arte, y del teatro en nuestro caso, el recuerdo fabrica un mundo paralelo a la
realidad con el cual la trasciende. En un país de “memoria frágil” (Gambaro) es
indispensable reflexionar sobre un tema tan controvertido para la sociedad argentina, por
ello su escritura dramática está atravesada por la dupla memoria/olvido que se asocia con
la justicia, la responsabilidad, la culpa y el perdón.
La dramaturga apela al mito para trasladar a la escena a los desaparecidos (Antígona
furiosa, La casa sin sosiego), confronta víctimas y victimarios en una breve obra escrita
para ser leída donde evoca la trágica “Noche de los lápices” (Atando cabos) o reescribe a
Shakespeare (Señora Macbeth) en una metáfora de la sociedad argentina en su lucha por
escapar del olvido y reconocer el pasado.
Frente a un poder manipulador que desea imponer el olvido apelando a discursos falaces
de reconciliación, los personajes dramáticos emergen con potencia, se niegan al silencio
cómplice, alzan sus voces y convocan al espectador a rescatar el poder de la Memoria.
MAISON, Ángel (UCA). La forma del espacio de la mujer: sobre una fábula de
Petrona Rosende (1835). (Mesa 12. Miércoles 6, 17:30 a 19:00 hs.)
Entendida como literatura ejemplar, la fábula vehiculiza opiniones generalmente
aceptadas valiéndose de actores estereotípicos. En este sentido, se trata de un tipo de texto
que expresa y fija la doxa. Pero también es posible crear ficciones polémicas con vistas a
establecer otra doxa: es el caso de la “Fábula de la Cotorra y los Patos” de Petrona
Rosende, aparecida en El Parnaso Oriental (1835). A través del concepto de affordance
desarrollado por Caroline Levine, describiremos cómo Rosende aprovecha los rasgos
formales de los espacios para producir una fábula que al mismo tiempo refleja y
contradice opiniones comunes acerca de las mujeres y sus lugares. Los modelos asociados
con la literatura neoclásica hispánica sirven un propósito particular: a tono con su labor
periodística en La Aljaba, la autora no se limita a reproducir un esquema narrativo
importado, sino que realiza una verdadera intervención retórica. Demuestra, además, la
heterogeneidad de técnicas disponibles en un género literario marginal.
MOCELLIN FERREIRA, Tamize (Universidade Federal do Rio Grande do Sul). Uma poeta
de lugar: traduzindo M. Nourbese Philip. (Mesa 15. Jueves 7, 9:00 a 10:30 hs.)
Na literatura pós-colonial, a análise da categoria do espaço torna-se uma ferramenta
essencial para pensarmos questões territoriais, identitárias, linguísticas – a crítica espacial
pode examinar não apenas representações de lugares (reais ou imaginários), mas também
a experiência do deslocamento e de produções discursivas em embate com a alteridade.
A tradução, vista como uma jornada textual de um contexto a outro, também contempla
teoricamente a categoria do espaço e, dentro da literatura pós-colonial, a função da
linguagem como mediadora de poderes. Neste contexto, este artigo pretende analisar
como o espaço é construído e representado na literatura pós-colonial através das lentes
dos Estudos de Tradução – para isso, usaremos a poesia da autora caribenha-canadense
Marlene Nourbese Philip, que se auto-descreve como uma “poeta de lugar”, tratando
também de questões de corpo e linguagem sob as dinâmicas de poder pós-coloniais
presentes na obra da autora.
MUSLIP, Eduardo (UNGS). ¿Hay voz en las palabras? Lengua literaria y metalenguaje
en la narrativa de Paloma Vidal. (Mesa 29. Viernes 8, 11:00 a 12:30 hs.)
Casi toda la producción ficcional de Paloma Vidal está escrita en portugués. Sin embargo,
esta narradora brasileña de padres argentinos mantiene un vínculo particular con el
español. A diferencia de las experimentaciones que parten de la cercanía entre el español
y el portugués para deshacer las fronteras entre las lenguas, Vidal escribe en un portugués
brasileño estándar, pero el propio código aparece en primer plano a través de diferentes
recursos que remiten a lo metalingüístico (“ejercicios” que podrían ser prácticas para el
aprendizaje del idioma, presentación de textos en otras lenguas y de la comparación con
su versión portuguesa, entre otros). A partir de esta lengua, por momentos
“desterritorializada”, que hace sentir al lector más en el código que en la actuación, la
exhibida materialidad de la lengua se vuelve un terreno firme desde el que Vidal
construye su distintiva voz literaria. Este análisis entronca con discusiones vigentes sobre
la condición extraterritorial de ciertos escritores y escrituras, y se retoma la cuestión
general de la relación entre lo literario y la materialidad lingüística. Trabajaremos con los
textos de Dupla exposição (Río de Janeiro, Anfiteatro, 2016) y efectuaremos referencias
a otras obras de la escritora.
NAME, Leo (UNILA). O mapa-múndi de Shakira: corpo, ‘raça’, e um sentido global
de alteridade. (Mesa 28. Viernes 8, 9:00 a 10:30 hs.)
Desde fins da década de 1990, escritos do chamado giro decolonial latino-americano vêm
denunciando aspectos objetivos, subjetivos e intersubjetivos da modernidade geo-
historicamente forjados e reproduzidos com base no eurocentrismo e na chamada
“colonialidade do poder” – conjunto de práticas e discursos promotores de uma secular
ordem diferencial de corpos, conhecimentos e lugares instituinte da ideia de “raça”. No
entanto, ainda que “raça” seja construção social claramente forjada pelo ocularcentrismo
moderno-colonial, pouca ênfase tem sido dada ao papel da visualidade e, mais
especificamente, das imagens em sua elaboração. Com vistas a contribuir para a
superação desta lacuna, pretendo analisar alguns dos videoclipes da cantora colombiana
Shakira, de modo a demonstrar que tais performances articulam corpo, “raça” e lugar.
Representações e invenções da latinidade, da tropicalidade, da africanidade e o
Orientalismo, por exemplo, estruturam essas imagens em franca circulação, apresentando
a cantora não somente como colombiana ou “latina”, mas como um produto da cultura de
massa transnacional que desenha certo sentido global de (qualquer) alteridade: os
videoclipes de Shakira desenham um mapa-múndi que localiza o Outro compreendido
como alijado da “branquitude”.
PERCIO, Daniel Del (UCA, UP, USAL). Dante en el espejo soviético: la construcción
del espacio en las distopías del siglo XXI. (Mesa 23. Jueves 7, 15:30 a 17:00 hs.)
PÉREZ GRAS, María Laura (USAL, CONICET, UBA). La cuestión de la frontera sur en
dos novelas apocalípticas: El año del desierto, de Pedro Mairal, y Los que duermen
en el polvo de Horacio Convertini. (Mesa 23. Jueves 7, 15:30 a 17:00 hs.)
PUPPO, María Lucía (UCA, CONICET). Crónicas de una Edad Oscura: ciudad y
pesadilla en Seña de mano para Giorgio de Chirico, de Elvira Hernández. (Mesa 22.
Jueves 7, 15:30 a 17:00 hs.)
Esquiva a las clasificaciones por movimientos o generaciones, la poesía de Elvira
Hernández (Lebu, 1951) se destaca en el panorama chileno contemporáneo por la
radicalidad de su apuesta estética y ética. La experiencia urbana es problematizada en los
poemarios fundamentales de la autora, donde asume la enunciación una voz irónica y
desencantada, que critica la violencia de los discursos hegemónicos y elige mimetizarse
con los marginales y excluidos del “gentío huacho” (Hernández 1992). Santiago,
Valparaíso o cualquier ciudad del mundo resultan “referente trágico” y palimpsesto
(Salomone 2011), un espacio heteroscópico donde deambula la hablante poética como
náufrago y “testigo imposible” (Moraga García 2016) tras la derrota de los proyectos
colectivos (Sepúlveda 2013). En este trabajo proponemos una lectura de “Seña de mano
para Giorgio de Chirico”, poema largo fechado en 1996 en el que Hernández retoma su
escritura mestiza y en tránsito para exponer los resortes de un “tiempo anestesiado”
(Hernández 2013). Desde un enfoque geocrítico, examinaremos los signos de la ciudad
apocalíptica en una poesía que hace suyos el tono profético y la melancolía del pintor
italiano.
RODRÍGUEZ FALCÓN, Ana (UCA) y CAMPANA, Silvia (UCA, UNSTA). Habitar el vacío.
Un recorrido por la poesía de Hugo Mujica. (Mesa 35. Viernes 8, 14:00 a 15:30 hs.)
El vacío es un no lugar, en general, pero en la poesía de Mujica se anda, se recorre, se
atraviesa. Así como la ausencia se alberga, en el vacío se mora. El vacío se dibuja en la
hoja, se imprime desde su silencio, se dice desde su palabra poética. El niño y los pájaros
lo atraviesan. A partir de un recorrido por la poesía del autor se intentará describir las
características de este espacio singular, un espacio que suele abrirse entre dos lugares,
como la palabra que brota del silencio y vuelve a él; como aquel que habita el desierto y
en él sacia su sed, porque “el habitar poético es un habitar en lo abierto […], un
responder”.
SALIVA, Alicia (UCA, UNTREF, ESEADE). Otras veredas de Adelia Prado: el sujeto
en relación con su entorno natural. (Mesa 32. Viernes 8, 11:00 a 12:30 hs.)
En la poesía de la brasileña Adelia Prado se establece, ya desde su primer libro Bagagem,
una dinámica espacial de continuidades e interrelaciones. Estas intersecciones ocurren de
forma evidente entre lo sagrado y lo profano -binomio más conocido y estudiado-.
Asimismo, aunque haya sido menos señalado por la crítica, entre el sujeto y su ambiente
circundante, conexión que desde la Ecocrítica indaga en un mundo más que humano
(Steven White). Analizaremos de qué manera se plantean la identidad y el
posicionamiento de la subjetividad en la poesía de Adelia Prado, a partir del nexo con el
entorno medioambiental.
En Terra de Santa Cruz, O Pelicano, Miserere, las figuras humanas femeninas y
masculinas, desde la infancia hasta la vejez, aparecen arraigadas en su entorno como única
posibilidad de formarse y crecer en su identidad. En este sentido, nos detendremos en las
figuraciones de un espacio central en sus poemas que es, más bien, un ámbito de
descentralización del yo: el del sujeto en relación. La naturaleza no será metáfora de lo
humano (Ermelinda Ferreira), sino parte de quien se relaciona activamente con ella. Las
relaciones entre el mundo humano y la naturaleza son mutuas, la afectamos y somos
afectados por ella (Cheryll Glotfelty).
SOLAR, Cristina del (USAL). El espacio y el motivo del viaje en el ciclo tebano de
Sófocles: Edipo Rey, Edipo en Colono y Antígona. (Mesa 4. Miércoles 6, 14:00 a 15:30
hs.)
Desde los albores de la humanidad, el viaje ha sido altamente significativo para las
poblaciones y su subsistencia. El mito fundacional nace a partir del sedentarismo y la
instalación de estos pueblos en lugares habitables. Es por ello que textos como La Odisea,
Las Argonáuticas, La Eneida, y más tarde Beowulf, Poema de Mio Çid, Libro de
Apolonio, Quijote, La tempestad, La vida es sueño manifiestan la aventura o el viaje como
condicionantes del destino de los héroes y evidencian la importancia del espacio.
La tragedia griega se nutre de los mitos para poder establecer, por medio de una situación
didáctica y de paidéia, la catarsis, y es de la mano de Sófocles, el poeta de Colono, que
el género adquiere grandeza e inmensidad. En sus temas tebanos, la dialéctica del espacio
y el viaje adquieren vital importancia, ya que están íntimamente ligados al destino, ya sea
desde el punto de vista literal, como alegórico. Se verá aquí cómo, por diégesis o mímesis,
viaje y espacio son determinantes en Edipo Rey, Edipo en Colono y en Antígona, y
establecen un vínculo necesario con Los siete contra Tebas de Esquilo.
Jerusalén es uno de los nombres que toma el cuerpo del hambre en los relatos
fundacionales del Río de la Plata. A lo largo del trabajo, intentaremos establecer una
cartografía simbólica que nos permita analizar la relación significante entre esos textos y
Las guerras judías de Flavio Josefo. Pondremos de relieve el espacio topológico en el
que sucede la ficción teniendo en cuenta que entre ambos sitios se teje la inevitable
antropofagia de lo familiar. El Antiguo Testamento es fuente donde abrevan estos textos,
por lo que sus resonancias forman el nudo de esta trama.
SVERDLOFF, Mariano (UBA - CONICET). Usos de los clásicos desde las derechas
nacionalistas: una reflexión metodológica. (Mesa 30. Viernes 8, 11:00 a 12:30 hs.)
¿Cómo conceptualizar la «invención» de la tradición clásica por parte de las derechas?
Para intentar responder a esa pregunta, haremos en la presente comunicación una breve
reflexión en torno a la noción de «uso», entendiendo «uso» no solamente como la
apropiación de un texto por parte de tal o cual serie de mediaciones, sino también como
el rastro retórico y formal que deja en el texto ese contexto de mediaciones. En efecto, si
las mediaciones (redes, agentes, lugares, traducciones, etc.) analizados por la historia
cultural o por enfoques como la sociología de la edición o la sociología del campo
intelectual son el proceso, ciertas marcas de ese proceso sobre el texto pueden ser
consideradas como un resultado material cuya interpretación es terreno de la crítica
literaria. Entre la sociología y el análisis retórico, por tanto, la crítica debe pensar las
condiciones de posibilidad de la «invención de la tradición» en autores franceses como
Barrès o Maurras, o en escritores argentinos como Ernesto Palacio o Julio Irazusta.
TORBIDONI, Juan (UCA). Sátira y distopia urbana: Buenos Aires como Cacodelphia
en Leopoldo Marechal. (Mesa 3. Miércoles 6, 14:00 a 15:30 hs.)
Adán Buenosayres (1948), de Leopoldo Marechal, está entre las novelas urbanas de
vanguardia más importantes de Latinoamérica. Si bien la parodia atraviesa todo el libro,
es solo hacia el final que la sátira alcanza su punto más alto. Adoptando el dantesco
motivo del descenso al infierno como estrategia discursiva, Marechal escenifica en el
submundo metafísico de la metrópolis su contracara grotesca. El “Viaje a la oscura ciudad
de Cacodelphia” funciona, entonces, como un extenso apéndice a la novela, en el cual el
“humor angélico” se transmuta en sarcasmo despiadado como vehículo privilegiado de la
crítica social, política, filosófica y estética. Cacodelphia se despliega y multiplica en una
infinidad de formas desmesuradas, registrando las múltiples facetas de una metrópolis
en transformación: la alienación de los medios masivos de comunicación, la proliferación
de las finanzas, el vértigo del juego y la banalidad de la industria del espectáculo, son
algunos de los aspectos de la Buenos Aires de mediados de siglo que para Marechal
evidencian el carácter decadente de la modernidad urbana. La caricatura trazada en esta
duplicación ficticia del espacio urbano esconde, sin embargo, una mirada melancólica de
la ciudad como sitio de una pérdida más profunda.
VEGA, Sebastián (Universidad Nacional de la Patagonia SJB). Los marginales, los otros
en el teatro de Griselda Gambaro. (Mesa 20. Jueves 7, 14:00 a 15:30 hs.)