S6 - ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL - Contenido

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

SEMANA 6
ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

Antropología sociocultural aplicada a las


SEMANA 6
realidades
ANTROPOLOGÍA sociales
SOCIOCULTURAL II A LAS
APLICADA
REALIDADES SOCIALES
SEMANA 1

IACC-2017
1
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

APRENDIZAJE ESPERADO
El estudiante será capaz de:

 Identificar situaciones sociales de etnicidad en Chile


durante el siglo XXI desde la antropología
sociocultural.

IACC-2019
2
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

APRENDIZAJE ESPERADO..................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 4
1. SITUACIONES SOCIALES DE ETNICIDAD EN CHILE DURANTE EL SIGLO XXI DESDE LA
ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL ...................................................................................................... 5
1.1 ETNIA ................................................................................................................................... 6
1.1.1 CARACTERÍSTICAS........................................................................................................ 7
1.1.2 ALCANCES .................................................................................................................... 8
1.1.3 PERTINENCIA Y RELEVANCIA DE LA TEMÁTICA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL .... 9
1.1.4. PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE ................................................................................... 9
1.1.5. PREJUICIOS RESPECTO DE LA ETNICIDAD .................................................................. 19
1.1.6. INCLUSIÓN SOCIAL DE ETNIAS EN CHILE ................................................................... 20
COMENTARIO FINAL.......................................................................................................................... 23
REFERENCIAS ..................................................................................................................................... 24

IACC-2019
3
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

INTRODUCCIÓN
Durante el transcurso de esta asignatura se diferencias inherentes a los humanos, ya sea
ha delimitado el campo de acción de la a nivel de grupos diferentes (por ejemplo, la
antropología y sus diferentes ramas, diferencia entre chilenos huinkas y
profundizando en lo que respecta a lo mapuches) o dentro de los mismos grupos
sociocultural y su interés por describir, humanos (como por ejemplo la diferencia
analizar y comprender los fenómenos de entre hombres y mujeres, o entre adultos y
carácter social y cultural. Se ha establecido niños, etcétera).
que su unidad de análisis es la cultura,
caracterizando y profundizando en la Durante el presente texto se continuará
definición antropológica de este concepto, profundizando respecto de temas
contingentes de los que se preocupa la
sus dimensiones e importancia, para luego
relevar aspectos relacionados que se antropología sociocultural, particularmente
constituyen como referentes para el análisis el de la etnicidad en Chile. Primero se
social, y que además pueden ser usados revisará este concepto en particular, para
como herramientas al momento de diferenciarlo de otros similares, luego se
interpretar diferentes problemáticas de profundizará respecto de las etnias chilenas,
índole social y cultural. y se terminará revisando las políticas de
inclusión relacionadas.
En el contenido anterior se comenzó a
indagar en las temáticas actuales que son de
interés de la antropología sociocultural, así
como la relevancia de estos conocimientos
en su futuro desempeño profesional. El
primer tema revisado fueron los conceptos
de integración e inclusión, los cuales apuntan
hacia uno de los temas que más ha
caracterizado a la antropología sociocultural:
que la sociedad, o el sistema social (es decir,
las personas e instituciones que conforman
la sociedad) puedan convivir de manera
respetuosa y equitativa, a pesar de las
Fuente: http://indigenaschile.blogspot.com/

IACC-2019
4
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

1. SITUACIONES SOCIALES DE ETNICIDAD EN CHILE


DURANTE EL SIGLO XXI DESDE LA ANTROPOLOGÍA
SOCIOCULTURAL
Antes de la colonización española, tanto en Chile como en el resto de Latinoamérica habitaban una
serie de agrupaciones originarias, también conocidas como pueblos indígenas, los cuales
presentaban diferentes nomenclaturas de desarrollo de civilización: es decir, había culturas
agrícolas desarrolladas, otras organizadas en tribus y señoríos, pero también existían agrupaciones
de cazadores recolectores que se organizaban en grupos familiares o bandas (Silva, 1994).

Aunque se reconoce que en Chile hubo influencia de la civilización inca, gran parte de las
agrupaciones originarias que habitaban este territorio correspondían a tribus y señoríos. Muchos
fueron eliminados (directa o indirectamente) con la conquista española, sin embargo, hasta el día
de hoy se acepta la presencia de nueve pueblos originarios.

Actualmente en Chile, según el censo de 2017, hay 2.185.729 personas que se consideran
indígenas, lo que corresponde al 12,8 % de la población nacional, de los cuales una parte
relevante vive en sus territorios ancestrales, mientras que otro porcentaje menor en zonas
urbanas.

En Chile la Ley Indígena 19.2531 de 1993 reconoce la existencia de nueve pueblos

indígenas; aymaras, quechuas, atacameños, collas y diaguitas en el norte del país.

mapuches, kawashqar o alacalufe, y yámana o yagán en el sur, y rapa nui de la Isla de

Pascua, en la Polinesia. Otros pueblos indígenas, como el aoniken de las pampas

magallánicas, conocidos también como tehuelche o patagón, y los onas o selknam de

Tierra del Fuego, no fueron reconocidos debido a su reciente extinción en el siglo XX, lo

que ha reducido la diversidad étnica y multicultural del país (MOP, 2012, p. 9)

1
Para consultar la ley indígena, ir al siguiente link:
https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=30620

Para conocer otras leyes relativas a pueblos indígenas, consultar el siguiente link:
http://www.leychile.cl/Consulta/listado_n_sel?_grupo_aporte=&sub=806&agr=2&comp

IACC-2019
5
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

Desde la década de los noventa existen iniciativas encaminadas al reconocimiento institucional de los
pueblos originarios chilenos, incluyendo la ley 19253 que busca la facilitación de la generación de
políticas públicas que solucionen problemáticas relativas a la integración de estas etnias. Cabe señalar
que solo fueron incluidos aquellos pueblos que tenían una representación viva al momento de generar
la ley, dejando fuera a muchos otros que formaban parte de la diversidad indígena prehispánica del
país.

Esta legislación normativa respecto de los pueblos indígenas está amparada por el Convenio 169
de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual está vigente desde septiembre de 2009 y
que considera como parte central la consulta y participación de pueblos originarios en diferentes
instancias de políticas públicas (MOP, 2012) como, por ejemplo, la consulta indígena realizada por
el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en relación a su constitución como Ministerio.

1.1 ETNIA
Antes de profundizar en el tema de la etnicidad, es necesario definir qué se entiende por etnia
desde la antropología. El concepto etnia comienza a ser utilizado por los antropólogos luego de la
Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de superar el concepto de raza (utilizado comúnmente
para designar a los diferentes grupos humanos) y sus limitaciones. En estos tiempos, teóricamente
se había comenzado a precisar que la diferencia entre grupos humanos no radicaba
exclusivamente en aspectos biológicos (es decir, raciales), sino que habían aspectos simbólicos y
culturales que determinaban ciertos rasgos diferenciadores, que eran incluso más relevantes que
los eminentemente biológicos o raciales. Es decir, el concepto de etnia viene a poner el acento en
el contenido cultural, como la religión, la lengua, las tradiciones, las costumbres, las herramientas
de un cierto grupo identificado como tal, y no en los aspectos biológicos de la diferencia.

El concepto etnia tiene su origen etimológico en la palabra ethnos del griego clásico, que hace
referencia a las villas relacionadas entre sí, ya fuere por fines comerciales o sociales; es por ello
que en la actualidad se entiende como pueblo o nación. En definitiva, desde la antropología actual
se considera que la etnia hace referencia a una agrupación de personas que comparten
determinados rasgos culturales (como la vestimenta, cosmovisión, costumbres, entre muchas
otras) y que están circunscritas o pueden ser relacionadas a un territorio específico.

Como con cualquier cultura, los miembros de un grupo étnico comparten ciertas

creencias, valores, hábitos, costumbres y normas debido a sus antecedentes comunes. Se

definen a ellos mismos como diferentes y especiales debido a características culturales.

Esta distinción puede surgir del idioma, la religión, la experiencia histórica, la ubicación

geográfica, el parentesco o la “raza”. Los marcadores de un grupo étnico pueden incluir un

IACC-2019
6
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

nombre colectivo, una creencia acerca de su ascendencia común, un sentido de

solidaridad y una asociación con un territorio específico, que el grupo puede o no poseer

(Kottak, 2011, p. 141).

Así, la etnicidad corresponde a un tipo de identificación colectiva, basada en la noción de las


similitudes compartidas entre un grupo y las diferencias respecto de otros grupos, en una sociedad
o nación determinada. En definitiva, el concepto de etnicidad hace referencia a esta identificación
colectiva: sentirse con y parte de un grupo, lo que inmediatamente lo excluye de otros.

Se puede decir que existe etnicidad cuando la gente exige para sí una cierta identidad

étnica y los otros la definen con dicha identidad. […]Las cuestiones de etnicidad pueden

ser complejas. Los sentimientos y los comportamientos étnicos varían en intensidad

dentro de los mismos grupos, los países y en el tiempo. Un cambio en el estatus de

importancia, ligado a una identidad étnica, puede implicar transformaciones políticas

(termina el régimen soviético, surgen los sentimientos étnicos) o individuales en el ciclo de

la vida (los jóvenes se rebelan, o los ancianos reivindican su origen étnico) (Kottak, 2011, p.

141).

Cabe señalar, a modo de conclusión en este apartado, que estos conceptos son relevantes en la
medida en que están destinados a comprender la diversidad humana, específicamente desde las
ciencias sociales, constituyéndose como un enfoque explicativo que ayuda a comprender e
incorporar las diferencias que, como ya se sabe, son inherentes a la especie humana.

1.1.1 CARACTERÍSTICAS
Como ya se dejó en evidencia en el apartado anterior, lo que caracteriza a una etnia son
precisamente los rasgos culturales compartidos, como el idioma, la religión, historia, territorio,
linaje y parentesco; es decir, un complejo entramado de aspectos culturales, tanto materiales
como inmateriales, los que, en su conjunto, otorgan una identidad distintiva a un grupo,
diferenciándolo a la vez de otro.

IACC-2019
7
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

Ejemplo:

Un claro ejemplo de etnia, que incluso trasciende los elementos territoriales, correspondería al
pueblo palestino, que a pesar de estar repartidos por el mundo debido a la terrible guerra a la que
están expuestos, se reconocen entre ellos y tienen elementos en común. Otro ejemplo interesante
de etnia correspondería a los amish, que viven en Estados Unidos y que no se relacionan en ningún
aspecto con los estereotipos culturales de sus compatriotas.

1.1.2 ALCANCES
Muchos teóricos de las ciencias sociales consideran que la etnicidad es algo primordial, tanto para
la identidad individual como para la identidad grupal, ya que puede proporcionar un importante
vínculo de continuidad con el pasado al mantener vivas ciertas tradiciones culturales a través de la
práctica (Giddens, 2009). Un ejemplo sería la celebración de la fiesta de La Tirana, una festividad
tradicional que mezcla tradiciones católicas con origen en el período de conquista y celebraciones
paganas típicas de la etnia que habitaba el extremo norte del país. A este proceso se le designa
como sincretismo cultural, donde dos culturas se mezclan generando un evento, en este caso una
festividad, la que ha logrado mantenerse en el tiempo en la zona, en gran medida debido al aporte
que las personas de la zona le hicieron.

En la sociedad moderna occidental muchas veces se homologa el concepto de etnia con el de


pueblo o grupo indígena, utilizándolos indistintamente. Y a pesar de que en este curso no se
ahondará en la discusión teórica respecto de la diferencia entre etnia y pueblo indígena, se puede
establecer que los indígenas hacen referencia a las etnias que preservan culturas tradicionales.

 El concepto de raza se diferencia del de etnia en la medida en que


hace referencia a elementos biológicos, mientras etnia a
elementos culturales.

Por otra parte, el concepto de indígena se diferencia de etnia en


cuanto hace referencia a elementos tradicionales, por lo que el
concepto de etnia es mucho más amplio.

Por ejemplo, y solo para efectos gráficos, aún se acepta en ciertos


círculos hablar de raza negra, pero solo en África conviven una
serie de etnias que no necesariamente tienen relación entre sí,
como por ejemplo los bosquimanos, los pigmeos, los awak, los
batwa, entre muchos otros.

IACC-2019
8
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

1.1.3 PERTINENCIA Y RELEVANCIA DE LA TEMÁTICA EN LA FORMACIÓN


PROFESIONAL
Como ya se ha señalado anteriormente, la pertinencia y relevancia de profundizar en lo
relacionado a la etnicidad tiene que ver con la amplia gama de temáticas que son trabajadas e
intervenidas por las profesiones de las ciencias sociales. Ello en una sociedad que está marcada
por las diferencias culturales y contextos interculturales que complejizan la realidad social,
relevando problemáticas que son incluso más latentes en los sectores vulnerados o excluidos.

En estos contextos culturales, y considerando que los futuros profesionales deberían trabajar en
primera línea con temas problemáticos como la pobreza y marginación social, manejar la mayor
cantidad de herramientas teóricas respecto de la diversidad social solo ayudará en la generación
de soluciones creativas e integrales de atención e intervención, que sean pertinentes y ajustadas a
las características y contextos de las problemáticas.

1.1.4 PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE


Como ya se mencionó al principio del contenido, Chile reconoce, a través de la Ley Indígena
19253, nueve pueblos indígenas vivos: los mapuches, aymaras, atacameños, diaguitas, quechuas,
collas, rapanui, yámana y kawésqar. En el censo 2002, por primera vez se preguntó a los chilenos si
pertenecían a un pueblo indígena, 692.192 personas respondieron afirmativamente y los
resultados específicos, fueron los siguientes:

Del total de la población indígena nacional, la población mapuche era mayoritaria con una

participación del 87,3%, seguida por aymaras (7%) y atacameños (3%). Las demás etnias,

quechuas, collas, rapa nui, yámana y kawésqar suman el 2,7% de la población indígena. En

este censo no se consideró la población diaguita, pues ella fue reconocida en el año 2006

(MOP, 2012, p. 9).

En definitiva, en ese tiempo aproximadamente un 4% de la población chilena pertenecía también


a algún pueblo indígena; quince años después, tal como se explicitó en páginas anteriores, en el
censo 2017, la población que se considera perteneciente a algún pueblo indígena u originario
ascendió a 2.185.729 personas (que corresponden al 12,8% de la población efectivamente
censada), siendo los pueblos Mapuche, Aymara y Diaguita los más numerosos y aunque
estadísticamente podrían parecer menos relevantes que otras minorías, como por ejemplo, los
discapacitados, no es menos importante generar políticas inclusivas que permitan la sana
convivencia entre los pueblos.

En la actualidad, los pueblos indígenas se encuentran distribuidos en gran parte del territorio
nacional, existiendo territorios ancestrales tanto en las pampas, el altiplano y quebradas del norte,

IACC-2019
9
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

y entre la cordillera de la costa y de los Andes hacia el sur. En la zona más austral del país, se
pueden hallar asentamientos en las costas de las islas y archipiélagos. Además, es necesario
considerar a la Isla de Pascua como un gran asentamiento indígena. Sin embargo, una parte
importante actualmente habita en zonas urbanas.

A continuación, se realizará una breve aproximación a cada uno de estos grupos.

1.1.4.1. MAPUCHE

Es la agrupación originaria más relevante del país, debido a que son cuantitativamente los más
significativos, alcanzando una población, según el censo 2017 de 1.745.147 personas
representando el 79,8 % de la totalidad de población indígena del país. Pero también se destacan
por su historia, sobre todo por la resistencia contra la colonización española, constituyéndose
como el único grupo étnico que resistió la conquista a partir de la mítica y prolongada Guerra de
Arauco. Esta guerra fue un conflicto que duró 282 años -aunque con diferente intensidad- y en ella
se enfrentaron los representantes de la monarquía hispánica, contra este pueblo, donde los
mapuches resultaron victoriosos. La zona del conflicto estaba comprendida entre el río Mataquito
y el seno de Reloncaví.

Mapuche significa gente de la tierra, y fueron llamados araucanos por los conquistadores
españoles, ya que la zona que clásicamente habitaban se caracterizaba por grandes bosques de
araucarias. En la actualidad se denomina como mapuche a todas las agrupaciones que hablan o
hablaban la lengua mapuche, el mapudungún, los que históricamente habitaban entre los ríos
Itata y Toltén, lo que correspondería a la zona centro sur del país. Cabe señalar que también
habitaron y habitan en territorio argentino.

Los mapuches no se agrupan en pueblos, es más, el motivo de algunas rebeliones

coloniales fue precisamente su oposición a concentrarse en estas agrupaciones

promovidas por los españoles. Su poblamiento es preferentemente rural y disperso, de

tipo parcelario al interior de los terrenos de la comunidad. En dichas tierras, cada familia

posee parcelas o hijuelas en la que localiza las viviendas rodeadas de los campos de

cultivos, praderas o bosques. Solo con la migración a las ciudades, se ha constituido

población mapuche urbana, siendo la ciudad de Santiago de Chile, la de mayor

concentración (MOP, 2012, p. 48).

La economía mapuche ha cambiado a lo largo del tiempo: en la era precolombina se centraba en la


caza y recolección, por lo que se puede denominar como una economía de la subsistencia. Esta

IACC-2019
10
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

tradición va cambiando con la Guerra de Arauco y durante los años posteriores, primeramente por
la transformación de la nomenclatura de la civilización que pasa de estar basada en la caza y
recolección a asentarse en organizaciones ganaderas. En la actualidad, la mayoría de las personas
pertenecientes a este pueblo originario viven en los centros urbanos, donde realizan trabajos
tradicionales del sector.

En la actualidad los mapuches se concentran en zonas rurales de la Región de la Araucanía,


aunque también se pueden encontrar en las zonas urbanas de la Región de los Lagos, de los Ríos,
del Bío Bío y Metropolitana, principalmente.

A grandes rasgos, se podría resumir la cosmovisión mapuche en su principio ordenador del


universo caracterizado por la dualidad entre la izquierda y la derecha, lo superior y lo inferior, el
bien y el mal; lo que queda plasmado en el diseño del instrumento de percusión kultrún. Sin
embargo, en la actualidad los valores tradicionales se ven supeditados al sincretismo cultural que
se ha formado junto a la religión evangélica que ha llegado a la zona, generando nuevas
interpretaciones de las creencias tradicionales. Para aprender más al respecto se invita a visitar el
link que aparece en el siguiente cuadro.

 Se ha inventado una app para aprender más sobre la cultura


mapuche.

App móvil musicalizada por Manuel García, permite a escolares


aprender la historia del pueblo Mapuche

1.1.4.2. AYMARAS

Los aymaras son el segundo pueblo indígena con más representantes vivos en nuestro país,
habitando las pampas altiplánicas del norte chileno. En la actualidad, este pueblo se puede hallar
en diferentes asentamientos que se ubican entre Visviri y la laguna del Huasco, incluyendo
asentamientos rurales y urbanos de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá. En el censo de
2017, 156.754 personas se reconocieron aymaras.

Los aymaras deben su nombre posiblemente a un étnonimo original, y son

identificados en la actualidad por su lengua, su cultura andina y las tierras que

IACC-2019
11
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

habitan. Los aymaras y su lengua, habrían tenido su cuna en la zona del río

Pampas, en Ayacucho (Perú), extendiéndose a la zona altiplánica alrededor del

siglo XVII d. C. […] A mediados del siglo XV, los señoríos altiplánicos —Collas,

Lupacas, Pacajes, Carangas, Caracaras— son dominados por los incas, bajo el

imperio de Pachacútec, así su territorio pasó a formar parte del Collasuyu del

imperio incaico (MOP, 2012, p. 15).

El pueblo aymara fue conquistado por los incas antes de la llegada de los españoles. Y tras su
arribo, se transformó la tradicional organización andina y se integró el sistema de encomiendas2, la
que se extendió hasta la Colonia. Cuando se consolidan los Estados nacionales, hacia el siglo XIX,
los territorios ocupados tanto por aymaras como por otros pueblos indígenas fueron repartidos
entre Perú y Bolivia, y al finalizar la Guerra del Pacífico, a Chile, a través de las regiones nortinas
adquiridas por el triunfo chileno. Hacia 1998, cuando el Ministerio de Bienes Nacionales publicó el
plan de saneamiento para tierras aymaras y atacameñas de la I y II regiones, el pueblo aymara
pudo legalmente recuperar 1.400.000 hectáreas del altiplano de las regiones de Arica y Parinacota,
y Tarapacá (MOP, 2012).

La economía tradicional aymara se basa en la agricultura del altiplano, la que se realiza en las
características terrazas que permiten la eficiencia del recurso en zonas donde hay escasez de agua
debido al clima. Esto acompañado de la ganadería de llamas, alpacas y cabras típicas del sector.

El estilo de vida de este pueblo, determinado por su economía agrícola y ganadera, también es el
que determina la cosmovisión de este pueblo, caracterizado por una alta valoración de los
elementos de la ecología.

1.1.4.3. ATACAMEÑOS O LICAN ANTAY

Esta comunidad se agrupa en pequeños pueblos en la pampa atacameña. Según el censo de 2017,
un total de 30.369 personas se reconocen como atacameñas; aproximadamente el 34% de ellas
vive en sectores urbanos y no en las comunidades tradicionales de Atacama (MOP, 2012).

2
Corresponde al sistema de organización social que se estableció en Chile, en donde se entregaba a
españoles una determinada cantidad de indígenas, a los cuales se estaba comprometido a alimentar y
evangelizar, a cambio de que trabajaran a su servicio.

IACC-2019
12
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

Los atacameños ocupan el territorio cercano al salar de Atacama y su lengua es el kunza, aunque
por lo general se le llama lengua atacameña. En kunza ellos se denominan likan-antai, que significa
“habitantes del territorio”.

Los primeros poblamientos pueden ser fechados hacia el 9.000 a. C., aunque se considera que la
cultura denominada “San Pedro” se consolida hacia el 900 d. C., con el sedentarismo. Al igual que
los aymaras, fueron conquistados por los incas “quienes imponen una nueva organización de la
población y del territorio, expanden el culto solar y el uso de la lengua quechua” (MOP, 2012, p.
21).

Los atacameños comparten una cosmovisión rica y compleja vinculada al mundo andino.

Sus principales representaciones están en torno al pago a los cerros, a la Pachamama, y en

los ritos a las aguas. Una parte de las antiguas divinidades fueron objeto del proceso de

extirpación de idolatrías del siglo XVII, desapareciendo Sotarcondi, el dios de los

atacamñeos, e ídolos locales como Quma quma en Chíu Chíu, Sintalacna en Caspana y

Socomba en Ayquina (MOP, 2012, p. 24).

Con la llegada de los españoles este pueblo fue evangelizado, produciendo un cambio en sus
hábitos y costumbres tradicionales, lo que afectó directamente su cosmovisión eminentemente
centrada en el respeto por la naturaleza y los antepasados, produciéndose un proceso de
sincretismo cultural evidente y latente en los diferentes lugares ocupados por los colonizadores.
En este sentido, no solo se pierde la lengua kunza y las tierras que ancestralmente ocuparon, sino
que muchos aspectos tradicionales respecto de su cosmogonía fueron adaptados para
corresponderse con el catolicismo implantado. Al igual que los aymaras, su economía primitiva
centrada en la naturaleza se basa en la agroganadería.

Al dictarse la Ley Indígena, los atacameños se organizan para solicitar el reconocimiento de la


propiedad ancestral de la tierra. Como resultado se observa que:

Con posterioridad a la demarcación territorial atacameña de 1988, el Fisco de Chile ha

procedido a transferir las tierras fiscales ocupadas a las comunidades y ha regularizado

antiguos títulos de dominio. En resumen, los atacameños dominan un territorio de 2,34

millones de hectáreas, de las cuales 276 mil hectáreas son tierras que ya están inscritas a

nombre de las comunidades o de familias atacameñas (MOP, 2012, p. 23).

IACC-2019
13
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

1.1.4.4. QUECHUAS

Los quechuas se autodenominan así a partir del nombre de su lengua. Se hallan tanto vestigios de
la cultura como representantes vivos en la zona de Ollagüe y el río San Pedro, un afluente del río
Loa. Este pueblo también fue dominado por los incas antes que los españoles, de ahí su lengua.

En el censo de 2017, 33.868 personas se reconocieron como quechuas; aproximadamente un


33,4% habita en la Región de Antofagasta, mientras que el 17,1% lo hace en la región de Tarapacá,
y el resto (alrededor del 50%) en otras regiones (MOP, 2012).

El patrimonio cultural quechua está constituido por aspectos inmateriales, como la lengua

quechua —hablada en muy pocas zonas del norte de Chile—, la religiosidad andina y sus

modos de expresión, y el conocimiento de la naturaleza. El patrimonio cultural material se

representa por medio de diversas expresiones, como los tejidos, la arquitectura tradicional

de los poblados, de las iglesias, y de los campos de cultivos, entre muchos otros. Destaca

en el patrimonio arqueológico, el santuario incaico del volcán Aucanquilcha, así como los

restos de las instalaciones históricas de las azufreras, las antiguas minas, y los cementerios

de Cosca (MOP, 2012, p. 30).

En conjunto con los aymaras y atacameños, los quechua son considerados como parte de la
cultura andina, dado que el principal lugar donde se encuentran es el altiplano de la cordillera de
los Andes. Es por ello que a pesar de sus diferencias a nivel de lenguas y algunas tradiciones,
también tienen elementos en común, como su cosmovisión centrada en la naturaleza y la
ecología, de forma que desarrollan la agricultura y la ganadería, que corresponderían a su principal
fuente de supervivencia.

 En el siguiente cortometraje se revisan aspectos de la


cosmovisión andina y sus tejidos.

Tejido andino

IACC-2019
14
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

1.1.4.5. COLLAS

Pueblo indígena de carácter andino, actualmente ubicado en el norte de nuestro país, en parte del
desierto de Atacama, algunas quebradas de la precordillera y el borde de las provincias de Copiapó
y Chañaral. Según el censo de 2017, 20.744 personas se reconocieron como collas, entre quienes
aproximadamente el 43,7% vive fuera de la región de Atacama (MOP, 2012). Su principal fuente
económica es la ganadería de cabras, mulas, caballos y ovejas, y en segundo lugar la agricultura.

Hacia el siglo XIX, a los indígenas asentados en Puna de Atacama (Argentina) se les llamaba collas,
y se piensa que este es el origen del nombre de este pueblo. Este sector durante la Colonia servía
como paso y conexión entre Argentina y Chile.

Entre estos espacios existió una activa relación entre la población atacameña, diaguita y

aquellas provenientes de otras zonas andinas. Estos vínculos multiétnicos tradicionales o

estimulados por el traslado de población indígena realizada por las autoridades coloniales,

dará origen en el siglo XIX a la etnia colla (MOP, 2012, p. 31).

Respecto de su cosmovisión, tienen una fuerte creencia religiosa que les permite interpretar la
realidad, ya sea a través de los santos patrones (católicos) y los ritos en torno a la Pachamama. “En
los relatos de acontecimientos, conviven mitos y creencias de origen andino y otras aportadas por
tradiciones del Norte Chico de Chile” (MOP, 2012, p. 33).

1.1.4.6. DIAGUITAS

Son un pueblo originario reconocido luego de la divulgación de la Ley Indígena, hacia el año 2006.
Antiguamente habitaban ambos costados de la cordillera de Los Andes, correspondiente a los
valles del Norte Chico chileno.

Según el censo 2017, 88.474 personas se consideran diaguitas, quienes actualmente habitarían
en el valle del Tránsito, dedicándose a su principal actividad económica: la agricultura y ganadería.

El estudioso Ricardo Latcham en el siglo XX, propone llamar “diaguitas chilenos” a los

habitantes indígenas de los valles de Copiapó, Huasco y Elqui, cuyos apellidos terminados

en “ay” —como Campillay, Huenchicay o Liquitay— quedaron registrados en los archivos

IACC-2019
15
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

parroquiales desde el periodo colonial. Estos apellidos son parte de los habitantes de los

pueblos de indios que fundan los españoles en estos valles del Norte Chile, uno de ellos, es

el pueblo de Indios de Huasco Alto, que aparece en la documentación colonial a partir del

siglo XVII. La desaparición forzada de estos Pueblos de Indios, ocurre durante los inicios de

la República. Estos, en virtud de leyes de 1823 y de 1830 son liquidados, pues se ordena

medir y tasar las tierras, entregarlas a sus ocupantes y se declaran fiscales las tierras

sobrantes, que luego son rematadas. Ello sucede en la mayoría de los Pueblos de Indios de

Huasco Alto, que probablemente por su lejanía, -ubicado en la cordillera-, y difícil acceso,

logró mantener prácticamente intactas sus tierras hasta la actualidad, demostrando sus

propietarios y actuales habitantes, tener un poblamiento ancestral en estos territorios de

cordillera (MOP, 2012, p. 36).

1.1.4.7. RAPANUI

Rapanui es el nombre que se les da tanto a los habitantes originarios de la Isla de Pascua (Rapa
Nui) como a su lengua, que pertenece a la rama polinésica y que se caracteriza por estar viva, es
decir, ser usada regularmente en este territorio.

Según la leyenda, que fue traspasada de generación en generación de manera oral, los primeros
habitantes de la isla llegan debido al hundimiento de una isla o continente llamado Hiva, lo que
habría ocurrido hacia el siglo IV d. C. Por otro lado, hay varias teorías de poblamiento que han
especulado respecto de cómo llegaron los polinésicos; la más reconocida por académicos
arqueólogos y basada en evidencia científica relata que la población procedería de las Islas
Marquesas, en la Polinesia francesa.

Rapa Nui fue descubierta en un día de Pascua de Resurrección de 1722 por Jacobo Roggeveen,
quien la llama Isla de Pascua, como reconocimiento al día de la conquista.

Su economía está basada en la recolección de productos marinos (peces, moluscos, algas), en


conjunto con la agricultura. Por lo mismo, su cosmovisión está marcada por la naturaleza y los
ciclos que de esta que determinan los períodos de cultivo y cosecha.

IACC-2019
16
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

Después de 1722, la Isla es visitada en tres oportunidades […]. Luego, y como

consecuencia de la prohibición de 1823 de importar a América, esclavos negros del

África, arriban barcos esclavistas en busca de isleños, siendo la expedición más

dañina la de 1862, cuando una flotilla de naves peruanas secuestra a un millar de

isleños, para conducirlos al trabajo en las guaneras de las Islas Chinchas, frente a la

costa del Callao. Se llevan a hombres adultos, entre ellos a los nobles (ariki) y los

sabios (maorí). Solo 16 cautivos son repatriados por gestiones de la Iglesia de

Tahití, pero estos introducen la viruela y la tuberculosis, epidemias que entre 1864

y 1877 diezman a la población isleña, disminuyendo en este período su población

de 2000 habitantes a solo 11 personas. Sobre estos sobrevivientes se reconstruye

la población actual (MOP, 2012, p. 42).

Hacia 1966 la legislación chilena incorpora a la isla como parte del territorio nacional. En la
actualidad, y según las cifras entregadas por el censo 2017 la población rapanui alcanza 9.399
personas. Habitan principalmente en la isla, que pertenece administrativamente a la Región de
Valparaíso.

 En el siguiente video es posible aprender más sobre la cultura


Rapa Nui:

Rapanui parte 1

IACC-2019
17
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

1.1.4.8. KAWÉSQAR

Población indígena originalmente asentada en Puerto Edén y la ciudad de Punta Arenas, lugares
que habitan hasta la actualidad. Según el censo 2017 la población asciende a 3.448 personas y en
su gran mayoría viven en la Región de Magallanes.

Kawésqar significaría “hombres que llevan piel” de kawes = piel y kar = hueso, palo o piel

dura, además kawésqar significa gente. Ellos eran un pueblo nómade del mar, que

navegaba a lo largo de casi 1.000 kilómetros por intrincados canales y cientos de islas,

entre el golfo de Penas por el Norte y la península de Brecknock, en el seno Almirantazgo,

por el sur. Los kawésqar recibieron diversos nombres en virtud del lugar y el navegante.

(MOP, 2012, p. 56).

También conocidos como alacalufes, fueron considerados uno de los pueblos más primitivos, por
lo que hacia el siglo XIX algunos fueron llevados a Europa por los navegantes de la zona para ser
expuestos en los zoológicos humanos y/o museos evolucionistas.

Eran de tradición canoera y se reconoce que el territorio de navegación y desplazamiento de este


pueblo fue entre el golfo de Penas y la península de Brecknok. Fueron nómades hasta que los
evangelizaron y al adoptar las costumbres occidentales asociadas al sedentarismo rápidamente
comenzaron a extinguirse, lo que se atribuye a un cambio en sus costumbres como, por ejemplo,
cubrir la piel con aceite de lobo, lo que los mantenía secos.

Dado su carácter nómade, su economía estaba basada en la caza/pesca y recolección,


principalmente de lobos marinos, focas y nutrias. Debido a esto, su cosmovisión estaba basada en
la creencia de seres-espíritus buenos y malos, quienes condicionaban la abundancia o escasez del
alimento.

1.1.4.9. YÁMANAS O YAGANES

Este pueblo tiene en común con los kawésqar su tradición nómade-canoera, en conjunto con la
australidad, ubicándose aún más al sur, cerca de las islas al sur de Tierra del Fuego. En el censo
2017, 1.600 personas reconocieron pertenecer a este pueblo indígena, de las cuales
aproximadamente el 11,3% vive en la Región de Magallanes. Sus territorios ancestrales son
principalmente Villa Ukika y bahía Mejillones, en la isla Navarino.

IACC-2019
18
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

El significado de la palabra yámana, refiere a la forma más elevada de vida. Yámana según

el etnólogo y misionero Martín Gusinde y otros autores, es “ser vivo, hombre, individuo,

gente”. […] Respecto a la ocupación yámana original, la antropología física postula que

estas poblaciones estarían vinculadas a los primeros cazadores que arriban a estos

territorios, y la arqueología señala que las fechas más antiguas de ocupación corresponden

a acumulaciones de conchas, con algunos restos de caparazones y vertebras de peces,

producto de faenas marinas, llamadas Conchales datados en más de 6 mil años de

antigüedad (MOP, 2012, p. 59).

Aparte de su tradición nómade-canoera, comparten con los káwesqar su modelo económico y, en


general, su cosmovisión.

1.1.5. PREJUICIOS RESPECTO DE LA ETNICIDAD


Desde la llegada de los españoles a América se cuestionó la calidad humana del indígena. Siempre
se le consideró un ser inferior, subyugando su cultura y procesos de socialización propios para, a
través de la evangelización, tornarlos seres sociales modernos. Es decir, no se reconoció el valor de
su cultura, sino que se consideró que los indígenas eran primitivos. que por no creer en el dios
católico no tenían alma, por lo que comenzó el proceso de esclavización y evangelización.

Es precisamente la dimensión histórica y la construcción social de los pueblos indígenas lo que ha


generado una serie de prejuicios contra estos grupos humanos. La interpretación etnocéntrica de
los españoles determinó que la diferencia se constituyera simbólicamente como algo negativo y
necesario de discriminar. Cabe señalar que con la instauración de la república chilena no cambia la
suerte de los asentamientos indígenas, ya que a pesar de su labor en la lucha de la independencia,
no son reconocidos como parte integral de esta nueva república, quedando nuevamente relegados
a un segundo plano.

En la actualidad la población indígena representa aproximadamente un 10% de la

población total de la región. Sin embargo, más allá de las cifras grandes o pequeñas el

problema para los pueblos indígenas es que tras siglos de exclusión y negación siguen

siendo tratados como minorías, aunque en muchos casos no lo sean, la mayoría vive en

IACC-2019
19
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

situación de pobreza y se les ha negado derecho a una educación que considere sus

especificidades culturales, lingüísticas y religiosas. En muchos casos han perdido sus

principales recursos de subsistencia (como la tierra, el territorio y sus recursos naturales) y

desde hace décadas se han visto forzados a emigrar a los grandes centros urbanos donde

acceden a trabajos precarios, mal remunerados y de baja calidad. La pobreza, la

marginalidad y la exclusión se han convertido así en una característica estructural para las

poblaciones indígenas. Las cifras y porcentajes muestran diferencias de varios puntos con

respecto al resto de la población. La discriminación étnico-racial actual, heredera del

colonialismo luso e hispano-criollos, es la expresión con que se manifiestan formas

renovadas de exclusión y dominación constituyendo verdaderos “colonialismos internos”

que contradicen el mito de una integración real. Al contrario, la integración de los pueblos

indígenas y afrolatinos ha tenido, más bien un carácter simbólico en el discurso y negados

en la práctica (Cepal, 2000, p. 1).

Muchas veces los prejuicios tienen mucha mayor relación con la construcción histórica de la
realidad que con los hechos. Efectivamente los indígenas tienden a ser pobres y se les ha
catalogado de flojos o de tontos, cuando lo que sucede es que su realidad cultural, su cosmovisión,
es decir, los códigos con los que interpretan la realidad son completamente diferentes a los de los
occidentales modernos. En definitiva, la discriminación basada en prejuicios tiene mayor relación
con la incapacidad de comprender y aceptar la diferencia.

1.1.6. INCLUSIÓN SOCIAL DE ETNIAS EN CHILE


Considerando que en la actualidad la gran mayoría de las etnias indígenas habitan en espacio
urbano, y no en los territorios ancestrales, estos deben constituirse en el nuevo escenario para la
inclusión. La dificultad radica en que en las zonas urbanas se combinan varios aspectos como la
pobreza, la migración y el empobrecimiento de las tierras ancestrales, lo que repercute incluso en
aspectos identitarios y culturales, en la medida en que las tierras por lo general representan un
complejo que conjuga de manera integral aspectos sociales (la vivienda, los vecinos), culturales

IACC-2019
20
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

(festividades, etc.), religiosos (credos y rituales) y económicos (ya que la tierra es el medio de
superviviencia, ya sea por la ganadería o la agricultura).

En muchos sentidos la situación actual de los pueblos indígenas no es comparable a la de

unas décadas atrás donde un porcentaje mayoritario residía en zonas rurales y eran vistos

por el Estado como campesinos pobres. Durante los ochenta y los noventa la situación

cambió drásticamente. Por una parte, subsisten amplias áreas y territorios indígenas, las

denominadas tierras ancestrales, por otra parte, la migración hacia las ciudades ha creado

nuevas áreas de residencia en las que habitan grandes conglomerados humanos indígenas

de origen rural así como las descendencias sucesivas de las migraciones más antiguas.

(Cepal, 2000, p. 1).

La educación también se transforma en un nodo de inequidad, no solo por el acceso a esta, sino
también porque en general los sistemas educativos no son inclusivos culturalmente, más bien
homogenizan y estandarizan a los niños, en vez de dar cabida y reforzar las diferencias.

En contraste con las posturas asimilacionistas ha surgido en los últimos años un conjunto

nuevo de estrategias para abordar la educación en poblaciones indígenas. Se trata de

experiencias basadas en los principios de la interculturalidad y el bilingüismo. La difusión

de estos modelos educativos ha sido lenta en la mayor parte de la región aunque en países

como Guatemala, Ecuador y Bolivia han adquirido importancia nacional. En todo caso los

avances actuales se deben en gran medida a la promoción y apoyo a la interculturalidad

que han hecho organismos como Unesco y OEA (Cepal, 2000, p. 2).

Sin embargo, Chile ha hecho un reconocimiento constitucional a través de la Ley Indígena, donde
reconoce tanto la lengua como la cultura, y ha generado planes de inclusión, como la formación de
la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (desde ahora Conadi), que es una institución
estatal encargada de velar por las temáticas, problemáticas e inquietudes de los pueblos
indígenas. Dentro de las labores más relevantes de la Conadi en los últimos años está el proceso

IACC-2019
21
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

de devolución de territorios ancestrales a los pueblos indígenas y la supervisión del cumplimiento


del Convenio 169 de la OIT.

Una iniciativa relevante para la inclusión social de las etnias corresponde a las Áreas de Desarrollo
Indígenas, también conocidas como ADI, que se conforman en el marco del artículo 26 de la Ley
Indígena 19253. Las ADI tienen ciertos requisitos como: “alta densidad de población indígena,
donde existen tierras indígenas, poseen homogeneidad ecológica, y existe dependencia de los
recursos naturales para el equilibrio de esos territorios” (MOP, 2012, p. 9). Es decir, son un espacio
de promoción tanto de la identidad indígena como de la sustentabilidad territorial.

Se comprende las ADI como “espacios territoriales en que los organismos de la administración del
Estado focalizarán su acción en beneficio del desarrollo armónico de los indígenas y sus
comunidades” (MOP, 2012, p. 10). Cabe señalar que en la actualidad hay diez ADI constituidas, y
corresponden a los pueblos indígenas con mayor representación: aymara, quechua, atacameño,
rapanui, mapuche y yámana.

En conjunto a estas iniciativas, hay unas pocas más que van destinadas a la inclusión, como los
consultorios multiculturales en la Araucanía, donde en conjunto con médicos alópatas trabajan
machis e intérpretes para atender a mapuche; o los colegios que enseñan mapundungún. Sin
embargo, aún no es suficiente para poder generar una cultura del respeto por la diferencia.

IACC-2019
22
SEMANA 6 – ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

COMENTARIO FINAL
En el presente contenido se han estudiado los pueblos originarios chilenos, para comprenderlos
desde aspectos antropológicos como la etnicidad. También se han desarrollado los aspectos
sociales chilenos de etnicidad más relevantes, describiendo los nueve pueblos reconocidos por la
legislación y, por ende, protegidos. Cabe destacar que la necesidad de legislar en torno a los
pueblos indígenas está asociada a su vez a la necesidad de rescatar y proteger aspectos culturales
identitarios de estos pueblos, ya que en ellos también hay historia y elementos culturales que
pertenecen a todos los chilenos.

Así, ha quedado en evidencia la necesidad de generar políticas de inclusión para resolver


problemáticas asociadas a los pueblos indígenas pero, a su vez, educar a los niños y niñas a ser
más tolerantes y respetar las diferencias, sin importar si son étnicas, de género u otras. La tarea
desde del ámbito social es la de abrazar la diferencia y sobre todo respetarla para que el día de
mañana se constituya un mundo mejor y más amable.

IACC-2019
23
REFERENCIAS

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). (2000). Etnicidad, “raza” y equidad en

América Latina. Recuperado de: https://goo.gl/kc8vpD

Giddens, A. (2009) Sociología. España: Alianza Editorial.

Instituto Nacional de Estadísticas (INE). (2018). Síntesis de Resultados Censo 2017. Santiago: INE.

Recuperado de: https://www.censo2017.cl/descargas/home/sintesis-de-resultados-

censo2017.pdf

Kottak, C. (2011). Espejo para la humanidad: introducción a la antropología cultural. Madrid:

McGraw-Hill.

Ministerio de Obras Públicas (MOP). (2012). Guía de antecedentes territoriales y culturales de los

pueblos indígenas de Chile. Santiago: MOP. Recuperado de: https://goo.gl/Ex6hoV

Orellana, F. y Morelia, M. (2006). Murmullo de agua: colegio técnico experimental aymara en

Putre. Agro-Ganadero / Turismo-Patrimonio. Revista de Urbanismo (15). Departamento de

Urbanismo, FAU, de la Universidad de Chile. ISSN: 0717-5051. Recuperado de:

https://goo.gl/9WrXqk

Silva, O. (1994). Civilizaciones Prehispánicas de América. Editorial Universitaria, Santiago de Chile.

PARA REFERENCIAR ESTE DOCUMENTO, CONSIDERE:

IACC (2017). Antropología sociocultural aplicada a las realidades sociales II.

Antropología Sociocultural. Semana 6.

También podría gustarte