Proyecto de Emprendimiento-Informática

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

Bachillerato

UNIDAD EDUCATIVA “PRIMERO DE ABRIL”

BACHILLERATO TÉCNICO

TEMA PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

Centro de Capacitación en Ofimática en Word, Excel y Power Point a los adultos del
Barrio Loma Grande, Parroquia Eloy Alfaro del Cantón Latacunga.
ESTUDIANTES:
▪ CASA IZA JHORDI ADRIAN
▪ CUCHIPARTE PASTUÑA SOFIA SORAYA
▪ GALLARDO MARTÍNEZ DAYANA ANABEL
▪ GAVILANEZ CORDONES DAYANA ELIZABETH
▪ GAVILANEZ MEJÍA DAMARIS CAMILA
▪ YUGCHA TIPAN DAMARIS LISBETH

CURSO – PARALELO - ESPECIALIDAD


TERCERO “B” INFORMÁTICA

DOCENTE TUTOR
Lic. Olga Guamaní

LUGAR Y FECHA
Latacunga, 08 de Junio de 2022

PERÍODO LECTIVO
2021 – 2022
Bachillerato

AGRADECIMIENTO

A Dios sean dadas las gracias por nuestras vidas, por guiarnos por el camino del bien
para empezar un recorrido lleno de éxitos, por ser el inspirador y darnos fuerza para continuar en
este proceso de obtener uno de los anhelos más deseados, además por brindarnos salud.

A mis padres por ser un gran ejemplo de lucha constante y proporcionarme su apoyo,
consejos, compresión y amor incondicional durante esta etapa de mi vida, gracias a ustedes
hemos logrado llegar hasta aquí y convertirnos en lo que somos, unos estudiantes con metas y
objetivos claros. Es un gran orgullo y privilegio ser sus hijos.

Queremos mostrar nuestra gratitud a todos/as aquellos/as docentes que estuvieron


presentes en la realización de esta meta, de este sueño que es tan importante para nosotros,
agradecer todas sus ayudas, palabras motivadoras, consejos, dedicación y especialmente por
impartir sus conocimientos llegando a ser nuestros segundos padres.

Finalmente, agradecer a nuestros compañeros y amigos, quienes a través de nuestra


trayectoria estudiantil fueron fortaleciendo una amistad y creando una familia, muchas gracias
por toda su colaboración, por convivir todo este tiempo con nosotros, por compartir experiencias,
alegrías, frustraciones, llantos, celebraciones y múltiples factores que ayudaron a que hoy
seamos como una familia, por aportarnos confianza y por crecer juntos en este proyecto.
Bachillerato

DEDICATORIA

Este proyecto lleno de satisfacción, esmero y esfuerzo se lo dedicamos a Dios que con su
sabiduría fue un guía importante que nos ayudó en cada etapa de este trabajo fortaleciéndonos
para no desmayar ante las dificultades y quien nos enseñó a enfrentarlos con paciencia y
dedicación para culminar con éxitos nuestras metas propuestas.

A los adultos, quienes nos motivaron a crear el centro de capacitación para instruirlos e
impartirles conocimientos, los mismos que les servirá y ayudará tanto en su vida cotidiana como
en su trayectoria laboral y en algunos casos también es su trayectoria estudiantil.

Y por último, con cariño, admiración y respeto dedicamos este proyecto a nuestra familia,
ya que si bien ha requerido de esfuerzo y mucha dedicación no hubiese sido posible su
finalización sin la cooperación desinteresada de todas y cada una de las personas que la
conforman y nos acompañaron en el recorrido de este trabajo, valorando y siendo un soporte
muy fuerte en momentos complicados.
Bachillerato

ÍNDICE

I. PARTE PRELIMINAR DEL EMPRENDIMIENTO


• Portada, cubierta o carátula
• Agradecimiento
• Dedicatoria

1 LA ORGANIZACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO ................................................... 1

1.1 Razón Social o Nombre Comercial del Negocio. .............................................. 1

1.2 Descripción del Negocio. ..................................................................................... 1

1.3 Tipo de Negocio. .................................................................................................. 1

1.3.1 Estructura jurídica del negocio. ....................................................................... 1

1.3.1 Actividad Económica del Negocio. ................................................................. 1

1.3.2 Tamaño del Negocio. ...................................................................................... 1

1.4 Ubicación del Negocio. ........................................................................................ 2

1.5 Organigrama Estructural del Negocio. ............................................................. 2

1.6. PERMISOS DE FUNCIONAMIENTO DEL EMPRENDIMIENTO ........... 3

1.6.1 Registro Único de Contribuyentes (RUC) ...................................................... 3

1.6.2 Permiso de Funcionamiento Municipal........................................................... 4

1.6.3 Permiso de Funcionamiento del Cuerpo de Bomberos ................................... 5

1.7 PLAN ESTRATÉGICO DEL EMPRENDIMIENTO ..................................... 6

1.7.1 Misión.............................................................................................................. 6
Bachillerato

1.7.2 Visión. ............................................................................................................. 6

1.7.3 Objetivos. ........................................................................................................ 6

1.7.4 Logotipo. ......................................................................................................... 7

1.7.5 Slogan .............................................................................................................. 7

2. MERCADO DEL EMPRENDIMIENTO .................................................................... 8

2.1 ACTORES DEL MERCADO. ........................................................................... 8

2.1.1 Clientes. ........................................................................................................... 8

2.1.2 Competencia .................................................................................................... 8

2.1.3 Proveedores ..................................................................................................... 8

2.2 ANÁLISIS FODA O DAFO ............................................................................... 9

2.2.1 Fortalezas ........................................................................................................ 9

2.2.2 Oportunidades ................................................................................................. 9

2.2.3 Debilidades .................................................................................................... 10

2.2.4 Amenazas ...................................................................................................... 10

2.2.5 Matriz FODA ................................................................................................ 10

2.3 ESTRATEGIAS DEL MARKETING ............................................................. 11

2.3.1 Producto o Servicio. ...................................................................................... 11

2.3.2 Costo.............................................................................................................. 13

2.3.3 Plaza o Distribución. ..................................................................................... 13

2.3.4 Promoción ..................................................................................................... 13


Bachillerato

3 INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO DEL EMPRENDIMIENTO ......................... 14

3.1 PRODUCCIÓN ESTIMADA ........................................................................... 14

3.2 PROYECCIÓN DE VENTAS Y SERVICIOS. .............................................. 14

3.3 INVERSIÓN INICIAL REQUERIDA. ........................................................... 16

3.3.1 ACTIVOS FIJOS. ......................................................................................... 16

3.3.1.1. Muebles de oficina.......................................................................................... 16

3.3.1.2. Equipos de oficina .......................................................................................... 16

3.3.1.3. Equipos de Computación .............................................................................. 17

3.3.1.4. Herramientas .................................................................................................. 17

3.3.1.5. Otros ................................................................................................................ 17

3.4 COSTOS Y GASTOS OPERATIVOS. ........................................................... 17

3.5 GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO. .......................... 19

3.6 RESUMEN DE LA INVERSIÓN INICIAL REQUERIDA. ......................... 19

3.7 CAPITAL INICIAL .......................................................................................... 19

3.8 DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS DE SERVICIOS (1 MES) ............ 20

4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DEL EMPRENDIMIENTO ........... 22

4.1 Conclusiones ...................................................................................................... 22

4.2 Recomendaciones .............................................................................................. 23

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 24

FERNÁNDEZ, Y. (04 de Febrero de 2022). Xatka Basic. Obtenido de Xataka:


Bachillerato

https://www.xataka.com/basics/word-excel-powerpoint-gratis-metodos-para-usar-office-pagar-

forma-oficial ................................................................................................................................. 24

FERNÁNDEZ, Y. (04 de Febrero de 2022). Xatka Basic. Obtenido de Xataka:

https://www.xataka.com/basics/word-excel-powerpoint-gratis-metodos-para-usar-office-pagar-

forma-oficial ................................................................................. ¡Error! Marcador no definido.

ANEXOS .......................................................................................................................... 25
Bachillerato

1 LA ORGANIZACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO

1.1 Razón Social o Nombre Comercial del Negocio.

El nombre de nuestro negocio es CAPACITACIÓN EN OFIMÁTICA S.A


“OFICAP” especializados en la capacitación de los adultos acerca de las herramientas
ofimáticas en Excel, Word y Power Point.

1.2 Descripción del Negocio.

En este negocio se realizará la capacitación centrada en las herramientas


Ofimáticas Excel, Word y Power Point elaborando manuales, folletos, presentaciones y
guías con la información precisa que se estará aplicando. Está dirigido a los adultos del
barrio Loma Grande.

1.3 Tipo de Negocio.

1.3.1 Estructura jurídica del negocio.

Nuestro negocio está constituido en una sociedad anónima donde están


involucradas 6 socios que acuerdan cooperar para avanzar sus intereses mutuos y así
lograr cumplir el objetivo planteado.

1.3.1 Actividad Económica del Negocio.

La actividad económica que se plantea es de servicio porque compartiremos el


conocimiento adquirido en el colegio a los adultos que desean aprender y conocer más
acerca de las herramientas ofimáticas que son muy útiles en esta nueva era tecnológica.

1.3.2 Tamaño del Negocio.

Es una microempresa, formada por 6 socios.

1
Bachillerato

1.4 Ubicación del Negocio.

Nuestro centro de capacitación se encuentra ubicado en la provincia de Cotopaxi,


Cantón Latacunga, Parroquia Eloy Alfaro, Barrio Loma Grande en la Calle 10 de agosto.

1.5 Organigrama Estructural del Negocio.

JUNTA GENERAL DE SOCIOS

DIRECTOR GENERAL
YUGCHA LISBETH

COORDINADOR
GALLARDO ANABEL

ADMINISTRACIÓN
ÁREA TÉCNICA

RR.HH. AUDITOR CAPACITADORES TÉCNICO


Cuchiparte Sofia Gavilanez Dayana -Casa Jhordi Gavilanez Camila
-Gavilanez Camila
-Yugcha Lisbeth

2
Bachillerato

1.6. PERMISOS DE FUNCIONAMIENTO DEL EMPRENDIMIENTO

1.6.1 Registro Único de Contribuyentes (RUC)

3
Bachillerato

1.6.2 Permiso de Funcionamiento Municipal

4
Bachillerato

1.6.3 Permiso de Funcionamiento del Cuerpo de Bomberos

5
Bachillerato

1.7 PLAN ESTRATÉGICO DEL EMPRENDIMIENTO

1.7.1 Misión.

Somos un centro de capacitación que ofrece enseñanzas a los adultos del barrio
Loma Grande, sobre temas de los cuales tienen poco conocimiento para mejorar sus
condiciones de vida e incrementar sus oportunidades.

1.7.2 Visión.

La formación en el conocimiento y habilidades en el manejo de las Herramientas


Ofimáticas para los adultos del barrio Loma Grande.

1.7.3 Objetivos.

1.7.3.1 Objetivo General.

Crear un centro de capacitación en Ofimática para adquirir los conocimientos en


Word, Excel y Power Point a los adultos de la Parroquia Eloy Alfaro, barrio Loma
Grande.
1.7.3.2 Objetivos Específicos.

• Recopilar información mediante una encuesta dirigida a los adultos.


• Sensibilizar a la comunidad para que se decidan a tomar nuestra capacitación.
• Elaborar un manual con temas relacionados a las Aplicaciones Ofimáticas.
• Facilitar el material de apoyo a los adultos para un mejor aprendizaje.
• Fortalecer el conocimiento técnico necesario para el mejor desempeño.

6
Bachillerato

1.7.4 Logotipo.

´
1.7.5 Slogan

“CAPACÍTATE Y ENFRENTA LAS NUEVAS ERAS TECNOLÓGICAS CON


NOSOTROS”

7
Bachillerato

2. MERCADO DEL EMPRENDIMIENTO

2.1 ACTORES DEL MERCADO.

2.1.1 Clientes.

Es muy importante que el cliente se sienta cómodo y bien atendido al recibir las
capacitaciones para que pueda aclarar cualquier duda sin problema alguno e ir
adquiriendo conocimientos, de esta manera nos aseguraremos que recomendará el
servicio con otras personas. El brindar buena atención es fundamental para obtener
clientes, puesto que esto garantiza que el emprendimiento tendrá éxito. Los posibles
clientes son:
▪ Personas con un nivel socioeconómico medio.
▪ Adultos que carecen de conocimientos en Herramientas Básicas de Ofimática.
▪ Público en general.

2.1.2 Competencia

Dar capacitaciones centrándonos primero en cosas básicas hasta llegar a las más
complejas para que haya un buen aprendizaje y comprensión hasta el punto que se
aprenda a manejar las aplicaciones ofimáticas sin problema.
▪ Fundel Centro de Capacitación.
▪ CETEC (Centro Tecnológico de Entrenamiento y Capacitación)
▪ CASCEP Centro de Capacitación.
2.1.3 Proveedores

Es de suma importancia elegir correctamente los proveedores con los que vamos a
trabajar, ya que es necesario obtener productos de buena calidad a un costo mínimo para
poder brindar un buen servicio.
▪ Mega Popular
▪ Compu-Ventas y Servicios Latacunga
▪ TecnoSmart-Tienda PC

8
Bachillerato

2.2 ANÁLISIS FODA O DAFO

Anticipar y poder hacer frente a los cambios constantes para aprovechar nuevas
oportunidades y conocer la posición actual en el mercado para detectar posibilidades de
mejora con respecto a los competidores.
2.2.1 Fortalezas

▪ El aprendizaje o conocimiento por parte del capacitador.


▪ Ubicación en un lugar poblado.
▪ Herramientas de trabajo eficientes.
▪ Excelente liderazgo.
▪ Rápida evolución tecnológica.
▪ Recomendaciones por clientes.
▪ Habilidades de organización.
▪ Personal capacitado y comprometido.
▪ Buen trabajo en equipo.
▪ Servicio de calidad.

2.2.2 Oportunidades

▪ Ofrece un beneficio económico.


▪ Busca un crecimiento laboral.
▪ Rápida evolución tecnológica.
▪ Adaptación de horarios.
▪ Precios cómodos.
▪ Calidad en la ejecución de nuestra labor.
▪ Interés de aprendizaje por parte de la sociedad.
▪ Variedad de precios.
▪ Existe alto volumen de búsqueda de este tipo de servicios.

9
Bachillerato

2.2.3 Debilidades

▪ Falta de un plan de estrategia empresarial.


▪ Bajo presupuesto dirigido al área.
▪ No contar con los permisos necesarios para el emprendimiento.
▪ Falta de reconocimiento del emprendimiento.
▪ Que el proceso de producción tenga costos altos.
▪ Ser nuevos en este servicio hasta obtener clientela con el interés al servicio.

2.2.4 Amenazas

▪ Disminución del poder económico del cliente.


▪ Aparición de una nueva competencia, más potente e innovadora.
▪ Aumento de la variedad de servicios similares en el barrio Loma Grande.
▪ Oferta de servicios con costos bajos cercanos a nuestro emprendimiento.

2.2.5 Matriz FODA

10
Bachillerato

2.3 ESTRATEGIAS DEL MARKETING

Como estrategias de OFICAP se desarrollará mediante el proceso que nos permitirá la


prestación de servicios, cumplir con los objetivos propuestos y así obtener un correcto y
exitoso funcionamiento en el cual podrás encontrar cursos relacionados a la Ofimática.

2.3.1 Producto o Servicio.

OFICAP ofrecerá capacitaciones en Ofimática a los adultos donde se enseñará acerca de


las herramientas ofimáticas en Excel, Word, Power Point para que adquieran
conocimientos en el manejo de los mismos.
OFICAP ofrece lo siguiente:
Unidad 1: Diseñando Documentos con Microsoft Word I

➢ Elementos de la interfaz de Word


➢ Creación de documentos
➢ Insertar y Editar texto
➢ Guardar documento en diferentes formatos
➢ Cambiar formato al documento (Formato de caracteres, intercambiar entre
mayúsculas y minúsculas, definir idioma
➢ Herramienta de sinónimos y antónimos
➢ Formato de párrafo (Alineación, Espaciado, Bordes, Sangrias, Interlineado,
Columnas, Letra capital, Tabulaciones, Numeración y viñetas)
Unidad 3: Diseñando Documentos con Microsoft Word III
➢ Inserción (Imágenes, formas, SmartArt, Gráficos, Tablas, Hipervínculos, Encabezado
y pies de página, Salto de página, Fecha y hora)
➢ Impresión de documentos (Tamaño de Papel, Márgenes, Imprimir pares e impares,
Imprimir)

COSTO (WORD) : $25

11
Bachillerato

Unidad 4: Calculando con Microsoft Excel I


➢ Elementos de la interfaz de Excel
➢ Tipos de datos en Excel: texto o alfanumérico, numérico, fórmulas y funciones.
➢ Modificar datos ingresados.
➢ Formatos a celdas (Bordes, combinar y centrar, contabilidad)

Unidad 5: Calculando con Microsoft Excel II


➢ Construcción de fórmulas
➢ Funciones básicas Matemáticas, Estadísticas, Texto

Unidad 6: Calculando con Microsoft Excel III


➢ Insertar Imágenes, Gráficos, Hipervínculos, etc
➢ Hoja de cálculo como Bases de Datos (Ordenar, Filtrar Buscar y Reemplazar)
➢ Guardar hoja de cálculo en otros formatos
➢ Preparar una hoja de cálculo para impresión

COSTO (EXCEL) : $25

Contenidos del Curso de PowerPoint

➢ Utilizar esquemas para planificar y organizar la presentación de PowerPoint


➢ Modificar el diseño de las diapositivas
➢ Utilización de los temas en las diapositivas
➢ Insertar objetos en PowerPoint (imágenes, tablas, gráficos, diagramas, fotografías,
sonido, video)
➢ Trabajar con patrones de diapositiva.
➢ Transiciones entre diapositivas y animaciones.
➢ Opciones sobre las presentaciones en PowerPoint.

COSTO (POWER POINT) : $25


12
Bachillerato

2.3.2 Costo.

Para fijar el precio de venta del servicio se va a tener que valorar, además de todos los
factores condicionantes del precio, el tipo de servicio especialmente brindando el
conocimiento adquirido a lo largo de estos tres años.
El precio será determinado tras un estudio de mercado y una evaluación de factores como
las estrategias de los competidores.
Además, se tomará en cuenta la posibilidad económica que tienen los moradores del
barrio Loma Grande.
El precio de venta al público PVP del servicio prestado es de $75, donde se ofrecerá
capacitaciones de Word, Excel, Power Point.

SERVICIOS PRECIO
WORD $25
EXCEL $25
POWER POINT $25
TOTAL $75

2.3.3 Plaza o Distribución.

OFICAP está ubicado en la calle 10 de Agosto de la parroquia Eloy Alfaro, sector el cuál
vamos a promocionar y vender nuestro servicio, este se extenderá a todos los moradores
del barrio Loma Grande.
2.3.4 Promoción

Para promocionar nuestro servicio de capacitación “OFICAP” se creará una estrategia


que nos permita informar sobre sus beneficios dirigida a los adultos. Para esto, se
aplicarán medios de publicidad y propagandas que lo den a conocer, tales como:
▪ Redes Sociales (Facebook e Instagram)
▪ Volantes medianos a color.

13
Bachillerato

▪ Anuncios Informativos ubicados en varios establecimientos.


▪ Sitios web de negocio.
3 INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO DEL EMPRENDIMIENTO

3.1 PRODUCCIÓN ESTIMADA

Producción Estimada (1 Mes) 20 días 40 Horas


El servicio de capacitación OFICAP se desarrollará durante 1 mes, 40 horas al mes, 2
horas diarias de 60 minutos en la que se ofrecerá capacitaciones de Word, Excel, Power
Point. El valor a cobrar es de 75 dólares semanales con un total de 300 dólares
mensual.
Servicios de
Días
N° Herramientas Horas PVP Total
Laborables
Ofimáticas
1 Word, Excel, Power Point 40 20 $75 $75

TOTAL $75
Meses 1
3.2 PROYECCIÓN DE VENTAS Y SERVICIOS.

En la proyección de ventas y servicios de este emprendimiento se realiza un cálculo


estimado, utilizando técnicas estadísticas que permite conocer la provisión en la
prestación de servicios en un periodo a futuro.
Por consiguiente, es necesario realizar un análisis con profundidad cualquier empresa
para emprender un negocio. La parte fundamental es adquirir clientes para cumplir con
nuestro objetivo económico. Los cursos se llevarán a cabo los 12 meses del año y se
realizará 4 capacitaciones con un grupo de 10 estudiantes de dos horas diarias de acuerdo
al horario planificado, durante 20 días laborables.
Y, también se ha proyectado brindar cursos intensivos los días sábados y domingos en
dos grupos de 5 horas diarias de cada uno, con 7 estudiantes de cada grupo, durante 4
fines de semana.
14
Bachillerato

Proyección de Ventas y Servicios de capacitación.

COSTO N° MESES TOTAL


DESCRIPCIÓN DE HORAS
DIAS DE EST ANUAL
CAPACITACIÓN DIARIOS
CURSO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Word, Excel y Power 8 20 75,00 40 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 36.000
Point
INTENSIVOS: 10 8 75,00 10 750 750 750 750 750 750 750 7750 750 750 750 750 9.000
Sábados y Domingos
TOTAL MENSUAL 3.750 3.750 3.570 3.750 3.750 3.750 3.750 3.750 3.750 3.750 3.750 3.750 45.000

15
Bachillerato

3.3 INVERSIÓN INICIAL REQUERIDA.

Es la cantidad total de dinero que es necesario invertir para poner en marcha un proyecto
de negocio, en este caso una empresa de servicios.

Es básicamente la suma del valor de todos lo que se necesita para inicial el


negocio como:
• Activos Fijos
• Costos y Gastos Operativos
• Gastos de Constitución y Funcionamiento.

3.3.1 ACTIVOS FIJOS.

3.3.1.1. Muebles de oficina

Muebles de oficina Cantidad Precio Total


Silla Ejecutiva 3 $ 55 $ 165
Escritorio de Oficina 3 $ 40 $ 120
Escritorios grandes para Laboratorio de Computación 5 $ 25 $ 125
Sillas Plásticas 20 $ 3,90 $ 78,00
Estantería 1 $ 100 $ 100

3.3.1.2. Equipos de oficina

Equipos de oficina Cantidad Precio Total


Teléfono fijo 1 $ 18 $ 18
Teléfono celular 1 $ 74 $ 74
Televisión 1 $ 250 $ 250

16
Bachillerato

3.3.1.3. Equipos de Computación

Equipos de Computación Cantidad Precio Total


Laptop HP Elitebook 4 $ 390 $ 1.560
Impresora HP 2775 1 $ 47 $ 47

3.3.1.4. Herramientas

Herramientas Cantidad Precio Total


Proyector 1 $ 80 $ 80
Herramientas de mantenimiento 1 $ 30 $ 30
Pizarra líquida (120*80cm) 1 $ 30 $ 30

3.3.1.5. Otros

Otros Cantidad Precio Total


Suministros de oficina 1 $ 20 $ 20

TOTAL ACTIVOS FIJOS $ 2.697

3.4 COSTOS Y GASTOS OPERATIVOS.

Costos y Gastos Operativos Cantidad Valor Total


Sueldos Empleados
Sueldo de Director General 1 $425 $425
Sueldo de Coordinador 1 $425 $425
Sueldo de Recursos Humanos 1 $425 $425
Sueldo de Auditor 1 $425 $425
Sueldo de Capacitadores 3 $425 $1275
Sueldo de Técnico 1 $425 $425
Infraestructura
17
Bachillerato

Arriendo de Local 1 $80 $80


Servicios Básicos
Energía eléctrica 1 $21 $21
Teléfono fijo 1 $30 $30
Internet 1 $22 $22
Suministro de Oficina
Resma de papel bond 1 $4 $4
Esferográficos, corrector, lápiz, borrador, 1 $5 $5
marcadores.
Tinta de Impresora 1 $20 $20
Perforadora, Grapadora 1 $7,10 $7,10
Carpetas, Archivadores 5 $2 $10
Productos de Limpieza
Galón de Alcohol y gel antiséptico 1 $12,75 $12,75
Escobas 2 $2,50 $5
Trapeadores 2 $3,50 $7
Palas plásticas 1 $3 $3
Basurero 2 $3,30 $6,60
Ambiental 1 $5 $5
Jabón Liquido 1 3,40 $3,40
Franelas 5 $0,50 $2,50
Publicidad y Propaganda
Redes Sociales 2 $10 $10
Volantes 50 $0.10 $5

TOTAL COSTOS Y GASTOS OPERATIVOS $3.659

18
Bachillerato

3.5 GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO.

Gastos de Constitución y Funcionamiento Cantidad Valor Total


Registro Único de Contribuyentes (RUC) 1 $25 $25
Funcionamiento Municipal. 1 $68 $68
Funcionamiento del Cuerpo de Bomberos. 1 $62 $62

TOTAL GASTO FUNCIONAMIENTO $155

3.6 RESUMEN DE LA INVERSIÓN INICIAL REQUERIDA.

Inversión Inicial Cantidad


Activos Fijos $2.697
Costos y Gastos Operativos $3.659
Gastos de Constitución y Funcionamiento $155

TOTAL INVERSIÓN REQUERIDA $6.511

3.7 CAPITAL INICIAL

Capital Propio (Aporte de Socios) 6 $1.100 $6600

TOTAL CAPITAL INICIAL $6.600

Reserva $ 89

19
Bachillerato

3.8 DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS DE SERVICIOS (1 MES)

RUBRO UNIDAD VALOR VALOR COSTO GASTO GASTO DE GASTOS COSTO


REQURIDA UNITARIO FIJO VARIABLE ADMINISTRATIVO VENTAS FINANCIEROS TOTAL

Costos y Gastos
Operativos
Sueldo al personal
administrativo

Sueldo de director general 1 425,00 425,00 425,00 425,00 425,00

Sueldo de coordinador 1 425,00 425,00 425,00 425,00 425,00

Sueldo de recursos humanos 1 425,00 425,00 425,00 425,00 425,00

Sueldo de auditor 1 425,00 425,00 425,00 425,00 425,00

Sueldo al personal de
capacitación
Capacitadores 2 425,00 850,00 850,00 850,00 850,00

Infraestructura
Arriendo del local mensual 1 80,00 80,00 80,00 80,00 80,00

Servicios básicos

20
Bachillerato

Energía eléctrica 1 21,00 21,00 21,00 21,00 21,00

Teléfono fijo 1 30,00 30,00 30,00 30,00 30,00


Internet 1 22,00 22,00 22,00 22,00 22,00
Productos de limpieza 1 45,25 45,25 20,00 20,00 45,25 45,25
Publicidad y propaganda
Publicidad y propaganda 1 15,00 15,00 15,00 15,00 15,00
TOTAL DETERMINACIÓN DE COSTOS 2763,25

21
Bachillerato

4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DEL EMPRENDIMIENTO

4.1 Conclusiones

▪ Al sensibilizar a la comunidad, les dimos a entender que tomar nuestra capacitación es


una gran oportunidad que se tiene para aumentar la capacidad y competitividad de una
persona.
▪ Gracias a todo lo anterior, podemos interpretar que el uso del manual sobre temas
relacionados a las Aplicaciones Ofimáticas les proporciona un apoyo a los moradores del
barrio loma Grande, y es muy necesario para encontrar una fuente permanente de
información.
▪ A través de la presente investigación, se ha llegado a comprobar que es necesario motivar
y orientar hacia el aprendizaje para un mejor conocimiento técnico y ser aptos para
desarrollar diferentes tipos de trabajos
▪ La elaboración del manual o material de apoyo para la mejor comprensión de las
capacitaciones tuvo resultados positivos en los beneficiarios y ayudó en el desarrollo de
sus habilidades.
▪ Se logró elaborar y plantear el objetivo propuesto de la creación de un plan de negocio
para la empresa OFICAP. Enriqueciendo los conocimientos sobre informática, utilizando
el software y tratando con más práctica las herramientas Ofimáticas las cuales permiten
crear ciudadanos productivos en el uso de las tecnologías.
▪ El centro de capacitación OFICAP provee a los moradores del sector Loma Grande una
infinidad de usos al igual que oportunidades que se tiene para aumentar la capacidad en
ofimática.

22
Bachillerato

4.2 Recomendaciones

▪ Se recomienda una mejor capacitación al personal, con mejores técnicas de enseñanza.


▪ Se recomienda mejorar el diseño del manual o material de apoyo donde contenga una
mejor estructura y explicación para obtener mejores resultados en la comprensión y
aprendizaje por parte de los beneficiarios.
▪ Se recomienda a los adultos del barrio Loma Grande prestar la debida atención para
desarrollar su habilidad en el manejo del software y dedicar diariamente un tiempo
considerable para la práctica de los conocimientos adquiridos.
▪ Se recomienda preparar y mejorar los métodos de enseñanza empleados para una mejor
comprensión por parte de los adultos y, por ende, un mejor manejo de las diferentes
aplicaciones ofimáticas.
▪ Se debe priorizar un programa de capacitación estructurado con bases simples pero
prácticas que sean muy puntuales en sus temas y en la forma de aplicarlos.
▪ Se recomienda brindar más apoyo y motivación al Barrio “Loma Grande” para mejorar
sus habilidades en el manejo del software y práctica de los conocimientos adquiridos.

23
Bachillerato

BIBLIOGRAFÍA

FERNÁNDEZ, Y. (04 de Febrero de 2022). Xatka Basic. Obtenido de Xataka:

https://www.xataka.com/basics/word-excel-powerpoint-gratis-metodos-para-usar-office-

pagar-forma-oficial

24
Bachillerato

ANEXOS

SILLA EJECUTIVA

ESCRITORIO DE OFICINA

25
Bachillerato

ESCRITORIOS DE LABORATORIO

SILLAS PLÁSTICAS

26
Bachillerato

ESTANTERÍA

TELÉFONO FIJO

27
Bachillerato

TELÉFONO CELULAR

TELEVISIÓN

28
Bachillerato

LAPTOP HP ELITEBOOK

IMPRESORA HP 2775

29
Bachillerato

PROYECTOR

HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO

30
Bachillerato

PIZARRA

SUMINISTROS DE OFICINA

31
Bachillerato

PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Reunión de Socios

32
Bachillerato

Recursos Humanos (RR.HH)

33
Bachillerato

Recopilación de la información.

AUDITORIA
Pago por la prestación de servicios.

34
Bachillerato

CAPACITACIONES
-CAPACITADOR 1

CAPACITADOR 2

35
Bachillerato

CAPACITADOR 3

UBICACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN.


PRIMER PISO.

36
Bachillerato

37

También podría gustarte