Tarea de Historia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Desde el momento en que se descubrió la importancia de este pequeño espacio

del continente americano que hoy es el sur sureste de México y Centroamérica, ha


sido objeto de innumerables disputas entre las potencias europeas y Estados
Unidos para obtener su control absoluto. Su ubicación es estratégica, ya que
permite cortar camino en la comunicación de los océanos Atlántico y Pacífico por
vía marítima, esto genera reducción de gastos en transporte y ahorro de tiempo.
Además, es una de las zonas más ricas en biodiversidad del continente americano
—y el planeta— junto con la Amazonia y África; alberga una gran veta turística
que ha sido relativamente explotada sobre todo en la segunda mitad del siglo XX,
ya que en ella se encuentran innumerables zonas arqueológicas y majestuosos
paisajes naturales; pero más que esto, en ella existe una de las más grandes
reservas de petróleo que hay en el mundo y no debe olvidarse, claro, que es la
zona que tiene más recursos hídricos —agua dulce— en el continente americano.

Pese a todas estas "virtudes", en la actualidad es una de las zonas más atrasadas
económicamente de América, y en el ámbito mundial apenas supera a algunos
países africanos y de medio oriente. A esto le añadimos que los regímenes
políticos en vigor son demasiado débiles e inestables —salvo México y Costa
Rica, que gozan de relativa estabilidad con democracias en proceso de
consolidación—, además de enfrentar serios problemas de salud, educación,
servicios, seguridad pública — varios de ellos enfrentan a grupos guerrilleros y de
narcotraficantes que amenazan la paz interna— y con frecuencia son amenazados
por fenómenos naturales. A lo largo de cinco siglos, Mesoamérica ha
desempeñado el papel de "manzana de la discordia", que en vez de ayudarle a
superar sus problemas ha provocado un estancamiento económico severo y una
marginación social lamentable. Hoy enfrenta un ataque más, la pregunta es
¿cuáles serán las consecuencias? Antes de analizar el problema que le abruma
en la actualidad, conviene recordar algunos detalles de su odisea a lo largo de los
últimos quinientos años.

Hacia 1492, cuando los españoles tuvieron contacto accidental con estas "nuevas"
tierras, pensaron que habían encontrado una ruta más corta para llegar a las
"Indias orientales", Asia. La confusión se originó porque algunas personas tenían
la idea de que el mundo era muy pequeño y redondo y era posible, como pensaba
Cristóbal Colón, darle la vuelta en poco tiempo si se continuaba navegando hacia
el mismo punto en dirección a occidente. Al tener contacto con los habitantes de
estas tierras, los "extranjeros" no tardaron en darse cuenta de que habían llegado
a un lugar diferente al que ellos pensaban al principio.

Años después, los europeos iniciaron la exploración de este "Nuevo mundo", con
la idea de encontrar nuevos mercados para desplazar sus mercancías y, sobre
todo, en búsqueda de riquezas, ya fueran minerales —oro y plata— o naturales.
Grande fue su sorpresa al "descubrir" a lo largo y ancho de estas tierras grupos
humanos que tenían una compleja organización social, política y militar. El gran
dilema de los conquistadores colonizadores fue ¿cómo llamar a estas personas?,
¿quiénes eran?, ¿cómo habían llegado aquí?, ¿por qué no había referencias de
ellas en las sagradas escrituras? Fue un largo proceso para construir una
identidad para esta gente; este asunto no es objeto del presente trabajo, por lo
que solo se señala como referencia. Para no hacer más larga la digresión,
solamente diremos que estas tierras fueron llamadas originalmente "Indias", luego
se les añadió "occidentales" para diferenciarlas de las "Indias orientales", cuyo
gentilicio era "indios"; posteriormente recibieron el nombre de América y sus
habitantes "americanos".

Luego de los múltiples movimientos de emancipación, varias de estas antiguas


colonias españolas se transformaron en Estados nación, con un nombre propio, y
la gran masa terrestre quedó identificada como América. El establecimiento de las
delimitaciones político administrativas fue arbitrario, tanto como lo había sido el
proceso de conquista y colonización por parte de los europeos, ya que se ignoró la
historia individual de los grupos, así como sus costumbres, tradiciones,
organización política y social, religión, etc. Ese es el caso de este espacio medio
del continente americano. Desde entonces, ha habido un gran interés por parte de
destacadas personalidades, desde cronistas, eclesiásticos, aventureros, pasando
por poetas y llegando a arqueólogos, antropólogos e historiadores, por conocer
más sobre cada uno de estos grupos humanos. Así, se ha estudiado y dado
nombre a cada uno de ellos: olmecas, huastecos, zapotecos, totonacas, toltecas,
purépechas, aztecas, mayas, entre muchos otros. No fue sino hasta 1943 cuando
el destacado etnólogo y lingüista alemán, Paul Kirchhoff, llamó y definió a casi
todo este segmento del continente —ver mapa 1—: "Mesoamérica" (Kirchhoff,
2009: 1–18; Jiménez, 1979: 21).

Este término —hoy un concepto— hacía una clara distinción entre la parte
sudamericana — con una marcada tradición "inca"—, y poco más arriba de la
mitad de México hacia el norte del continente —conocido como "Aridoamérica",
por las características geográficas de la zona—. El argumento de Kirchhoff se
sustentaba en varios elementos: primero, un alto grado de "civilización",
caracterizado por una compleja organización política y social, una red económica
bastante desarrollada, además de compartir algunos rasgos y elementos
culturales como alimentación, educación, lengua, vestido y otros; segundo, un
área geográfica bastante homogénea, caracterizada por numerosos ríos,
abundante vegetación y fauna, lo que según Kirchhoff favoreció un alto grado de
"civilización", ya que el medio les aportaba mucho más de lo que necesitaban para
vivir y les permitía acumular e intercambiar sus bienes; tercero, una tradición
arquitectónica y tecnológica más o menos común, caracterizada por majestuosas
construcciones —centros ceremoniales y político militares— a lo largo y ancho de
este espacio; y cuarto, cultos religiosos bien definidos pero con ciertas afinidades,
ya que tenían algunos dioses y prácticas rituales comunes (Kirchhoff, 2009: 4–12;
Jiménez, 1979: 11–25).

Los estudios sobre este espacio se han multiplicado a lo largo de las últimas
décadas y han arrojado importantes conocimientos sobre estos pueblos. No es
objeto de este trabajo darlos a conocer, ya que en todo caso es más
recomendable ir directamente a las obras de los más destacados arqueólogos,
antropólogos e historiadores que se han encargado del asunto. Nuestro propósito
es hacer referencia al origen del término "Mesoamérica", que será importante para
la estructura de este trabajo.

La importancia de este espacio fue reconocida por los españoles a principios del
siglo XVI, cuando concibieron la idea de que habían encontrado un continente
hasta entonces desconocido; de tal manera que se inició una nueva etapa en la
historia de la humanidad, el "mundo" dejó de ser Europa, África y Asia, ya que se
agregó este "Nuevo Mundo" que lo complementó. A pesar de el hallazgo de los
europeos, el objetivo no fue el conocimiento de nuevos pueblos, sino la búsqueda
de rutas más cortas para desplazar las mercancías hacia las Indias orientales —
Asia— y aumentar las riquezas de la Corona española. 2 Comenzó así una lucha
por apropiarse de las nuevas rutas y mercados, y por ende de los nuevos
territorios como puntos estratégicos para lograr dicho propósito (García Fuentes,
1980; Rodríguez, 2000). El buen posicionamiento en el Caribe 3 garantizaba a
España el desplazamiento de mercancías y riquezas hacia Filipinas y otros
lugares de Asia —la ruta España–La Habana–Veracruz–Ciudad de México–
Acapulco–Manila—, así como también la comunicación con Perú y las minas del
Potosí —España–La Habana–Portobelo–El Callao.

Las noticias sobre un Nuevo Mundo se difundieron en Europa y, claro, las demás
potencias no permitirían —o al menos tratarían de evitarlo— que España se
quedara con todo. Pronto llegaron los franceses a las aguas americanas, le
siguieron los ingleses y holandeses, más tarde los portugueses, daneses y otros.
Pero la mayoría de los que cruzaron "el charco" no fueron gente común, sino los
temidos "perros del mar": ¡los piratas! Se inició en el Caribe una lucha frontal de
los españoles contra los usurpadores para defender sus posiciones estratégicas:
los puertos y ciudades ubicados en las costas del Golfo de México, el Mar Caribe y
también el Océano Pacífico. Durante los tres siglos de la colonización española en
América, e incluso hasta mediados del siglo XIX, los piratas asolaron la zona. 4

El objetivo de las incursiones piratas en el siglo XVI era apoderarse de las


mercancías y riquezas transportadas por las flotas españolas, llevarlas a sus
países o venderlas al mejor postor; en el siglo XVII la finalidad fue posicionarse en
el Caribe, tomando algunas ciudades y puertos para establecer sus bases de
operaciones en América, y por qué no colonizarlos. Durante el siglo XVI, cuando
se detectó la presencia de piratas franceses, y más tarde ingleses en la zona del
Caribe, las autoridades indianas consideraron necesario crear planes para
proteger las flotas y galeones, las costas de la Nueva España y combatir el
contrabando. Las medidas tomadas podemos decir que fueron dos: la primera,
crear un sistema defensivo terrestre —fijo—, que protegería las costas cercanas a
las ciudades y puertos, formado por fortalezas —reales, castillos, fuertes,
ciudadelas, murallas, baterías, fortines, etcétera—; y la segunda, organizar un
sistema defensivo naval —móvil—, que vigilaría y defendería las rutas
comerciales, así como las costas, integrado por barcos de guerra o las propias
embarcaciones que transportaban las mercancías (Calderón, 1996; Pérez–
Mallaína; Torres, 1987; Rahn, 1991).
Las autoridades coloniales —españolas y americanas— estuvieron siempre
dispuestas a enfrentar a los invasores piratas para proteger sus dominios,
sabiendo de antemano que el control del Caribe garantizaba el tránsito de la
Carrera de Indias y el aprovechamiento de las riquezas de América. Las otras
potencias europeas como Inglaterra, Francia y Holanda, lo sabían, por múltiples
medios como la piratería intentaron posicionarse en la zona para participar de los
bienes que proporcionaba el Nuevo Mundo.

Al final, los ingleses tomaron una plaza —Jamaica en 1655— y la convirtieron en


la base principal de sus operaciones, venta de esclavos y manufacturas y tráfico
del palo de tinte que extraían de manera ilegal en las costas de Campeche y
Yucatán; los franceses ocuparon una parte de La Española entre 1650–1660, la
convirtieron en Santo Domingo —hoy Haití— difundiendo el cultivo del café;
mientras que los holandeses se apoderaron de una isla —Curaçao en 1634—, de
donde partían para la comercialización del tabaco. España se quedó con el resto y
se ocupó del comercio del cacao, azúcar, maderas preciosas, palo de tinte,
cochinilla, oro y plata, que en varias ocasiones cayeron en manos de los
piratas.5 El dominio en el Caribe se diversificó, España cedió parte de su poderío
sobre él, o al menos se conformó con tener huéspedes o visitantes permanentes
incómodos, que se llevaban parte de su riqueza, ya sea comerciando con sus
colonias o robándolas.

El papel desempeñado por Centroamérica a través del tiempo ha sido el de zona


de disputa territorial entre las grandes potencias europeas —se sumó a fines del
siglo XIX, Estados Unidos—, con el objetivo de explotar sus materias primas y
después como vía más adecuada para facilitar el tránsito mercantil entre Europa y
Asia (véase sobre el tema Lowell, 1990; MacLeod, 1980). Cabe mencionar que
desde que se tomó conciencia de que estas tierras constituían un nuevo
continente, también se afirmó la idea de que el planeta era redondo, por tanto, si
se continuaba la ruta hacia occidente se daría la vuelta al mundo y en algún
momento se llegaría a Asia; de tal manera que desde ese momento se inició la
búsqueda del lugar idóneo —más angosto— para atravesar el continente (Pérez,
1999).

Desde la época colonial se pretendía encontrar una vía que comunicara los
océanos Pacífico y Atlántico, pero se fue perdiendo el interés por diversas
circunstancias administrativas y escasez de recursos; la idea recobró impulso a
principios del siglo XIX cuando Alexander von Humboldt destacó las ventajas que
significaba construir un canal en Centroamérica, porque era la franja terrestre más
angosta del continente americano, y se inclinaba más por Nicaragua (Rajchenberg
y Héau–Lambert, 2003; Beas, 2003; García A., 2003; Bonilla, 2003). Se hicieron
varios proyectos con el objetivo de encontrar el sitio más adecuado para atravesar
de un océano a otro, entre los que destacan: el Istmo de Tehuantepec; en
Honduras se trató de unir el Puerto Caballos y el Golfo de Fonseca con una vía
ferroviaria; en Nicaragua se descubrió que el lago de Nicaragua desagua en el
Mar Caribe a través del río San Juan, y del océano Pacífico se podía trazar un
camino corto de 18 kilómetros al lago; finalmente se encontró que la ruta más
propicia se encontraba en Panamá, que había sido utilizada por los españoles
desde 1520 (García, 1945).

El tránsito de Panamá a Cruces se hacía en mula, de este punto se continuaba


por el río Chagres hasta la Fortaleza y de ahí a Portobelo; esta ruta fue la más
utilizada en el período colonial, sin embargo, a partir de 1739 enfrentó una
paulatina decadencia. No fue sino hacia mediados del siglo XIX cuando se puso
en marcha un ferrocarril que facilitó el recorrido de un extremo al otro (Pérez,
1999), y para finales de este siglo se comenzó a construir un gran canal, primero
con capital francés y posteriormente estadounidense (Rosa, 1976). Cabe señalar
que los encargados originales del proyecto se encontraron con muchas
dificultades técnicas y financieras, que los obligaron a negociar con el gobierno de
Estados Unidos la cesión de los derechos de construcción de la obra mediante el
Tratado Hay–Bunau–Varilla en 1903; el asunto terminó con la separación de
Panamá respecto de Colombia, auspiciada por los estadounidenses para tener un
mayor control del canal.

Con la irrupción de Estados Unidos en la zona la vida de estos países cambió


drásticamente, ya que se dejó sentir la autoridad política, económica y militar de
este vecino incómodo. Con el argumento de ayudar a los panameños a
administrar el canal, los estadounidenses ejercieron arbitrariamente su poder en la
zona, instalaron varias bases militares supuestamente para proteger el canal,
aunque en realidad fuera para mantener "pacificada" el área, en donde se
gestaban varios movimientos de liberación nacional, y en la segunda mitad del
siglo XX para evitar brotes de "comunismo" en la masa continental
americana.6 Los que sufrieron esta intervención político militar no fueron
solamente los países centroamericanos y antillanos sino también los
sudamericanos. La influencia de Estados Unidos en la región se hizo más evidente
en la segunda mitad del siglo XX. El papel jugado por los estadounidenses incluía
la intervención en asuntos internos de estos países, tales como el establecimiento
—y reconocimiento— de los gobiernos, políticas económicas, seguridad nacional,
entre otros; la manera de llevar a cabo sus planes expansionistas fue mediante la
presión económica, es decir, el condicionamiento de préstamos financieros a los
gobiernos a cambio de numerosas concesiones como las señaladas. México no
fue ajeno a esta situación (Aguirre, 2001: 51–54).

El interés de Estados Unidos en la zona resulta mera cuestión unilateral. A


mediados del siglo XIX, más que búsqueda de mercados era de materias primas.
A principios del siglo XX fue para extender su poder político militar en todo el
continente y el mundo, y en la segunda mitad de este mismo siglo querían
defender su área de influencia frente a la amenaza que representaba el
comunismo ruso. En la actualidad, el objetivo es salvaguardar su zona de abasto
de materias primas — petróleo y otros recursos naturales—. En este recorrido,
fugaz por el tiempo, hemos visto la tensión bajo la cual ha vivido este espacio del
continente americano, jugando el papel de "manzana de la discordia", porque
tanto las potencias europeas como Estados Unidos han comprendido su
importancia.
Recordando lo mencionado en líneas anteriores, esta zona tiene características
geográficas, rasgos culturales, espacios económicos e historia comunes. Desde la
época colonial, los españoles organizaron su administración tomando en cuenta la
que existía hasta antes de su llegada y lograron establecer dos zonas con
delimitaciones claras: por un lado la audiencia de Nueva España además de
Nueva Galicia, Yucatán y las Provincias Internas; y por el otro, la audiencia de
Guatemala —que incluía casi toda Centroamérica a excepción de Panamá y el
territorio que ocuparon los ingleses, Belice.

Para el caso de México —que comprende aproximadamente las antiguas


audiencias de Nueva España, Nueva Galicia, Yucatán y las Provincias Internas—,
durante la época colonial la zona sur sureste siempre fue marginada, ya que en el
centro y occidente se concentraron las sedes político administrativas y se trazaron
rutas mercantiles hacia el norte relacionadas con la extracción de minerales —
plata, principalmente—, de modo que la atención se centró en dos direcciones:
centro–occidente–norte y centro–norte (Romero, 1999; Ibarra, 1999; Silva, 1999).
En el sur, que no tenía riquezas minerales, no hubo interés sino para obtener
recursos forestales y productos agropecuarios, y debido a la riqueza de las tierras
no se invertía en mejoramiento material y mucho menos tecnológico, es decir, su
papel era el de abastecedor de materias primas (Tudela, 1989: 34–41; Ruiz, 1994:
94–98, 2001: 90–91).

Durante el siglo XIX, después de la independencia, la situación del sur sureste


continuó siendo similar, fue hacia finales de este siglo y principios del siguiente
cuando se trató de unir con el resto de la joven nación a través de vías ferroviarias
(Kuntz, 1999; Torruco, 1994: 155–164). El sistema económico que predominó fue
el de las haciendas, que satisfacían las necesidades del mercado agrícola;
mientras que en el norte, por una mejor infraestructura, mayor capital y su
cercanía a Estados Unidos en plena expansión, fue posible crear industrias y
redes mercantiles de mayor importancia y por ende mejores condiciones
socioeconómicas de vida.

Hasta mediados del siglo XX se construyó una carretera —la carretera del Golfo—
con una serie de ramificaciones que unía las principales ciudades de la zona con
el centro y norte del país; siendo esta la primera vez que había una comunicación
más eficiente por vía terrestre. En la segunda mitad de este mismo siglo se
descubrieron importantes yacimientos petrolíferos en la región, dándose a partir de
este momento un bum económico en la misma. Se erigió una gran infraestructura
para facilitar la comunicación y transporte en la zona, sobre todo a las áreas de
explotación petrolera. Asimismo, hubo movimientos poblacionales, ya que muchos
trabajadores de diversas partes del país se trasladaron a estos lugares con sus
familias, y se crearon programas de vivienda, educación, salud y otros servicios
para satisfacer las necesidades básicas de los habitantes de las casi espontáneas
ciudades (Tudela, 1989: 237–288; Capdepont, 2009: 40–41, 56–60).

Es de resaltar que si bien existe una infraestructura importante que permite la


integración del área sur sureste de México, la economía ha girado en las últimas
décadas en torno al petróleo y no se ha generado otro tipo de industria ni se han
creado programas de subsidio para mejorar el sector primario. Por tanto, la
pobreza de la región sigue siendo evidente en muchos lugares, ya que se
continúan explotando sus riquezas, pero no se le ha retribuido los beneficios de la
importante derrama económica que genera el petróleo —y derivados—, al
contrario, los costos ecológicos y la marginación social son altos (Villafuerte, 2001:
13–26, 75–133; Tudela, 1989: 353–445; Capdepont, 2009: 46–50).

Por su parte, casi toda Centroamérica se unió en la época colonial bajo una
unidad administrativa —la audiencia de Guatemala—, y al lograr su independencia
se fraccionó en Estados nación con un origen común: Guatemala, Honduras,
Nicaragua, El Salvador, Costa Rica. El caso de Belice fue el de un protectorado
inglés hasta 1981 que obtuvo su emancipación, pese al descontento de
Guatemala que reclamaba dicho territorio desde finales del siglo XIX. Panamá
administrativamente pertenecía al virreinato de Nueva Granada durante el período
colonial, después de conseguir su independencia se adhirió a Colombia en 1822, y
a principios del siglo XX se separó de esta y quedó bajo la tutela político
económica de Estados Unidos hasta finales de la centuria comentada, cuando el
gobierno panameño se hizo cargo absoluto del canal.

Desde los inicios de la época colonial hasta mediados del siglo XVII, la economía
de Centroamérica se centró en dos polos: Panamá–Portobelo–Cartagena y
Santiago de Guatemala —capital de la audiencia y sede de la Capitanía general—.
Ya en el siglo XVII, se involucraron en el comercio de la zona los piratas y
contrabandistas, principalmente ingleses, quienes se habían posesionado de
Jamaica, y posteriormente de una franja de tierra continental, entre los límites de
Guatemala y la península de Yucatán, hoy Belice. La economía de la zona era
esencialmente agrícola y, salvo raras ocasiones, fue de nivel secundario (Lowell,
1990; MacLeod, 1980; Fonseca, 1992).

En el siglo XIX, después de los procesos de independencia, se hicieron varios


proyectos para unificar nuevamente la zona centroamericana; por ejemplo, se
intentó conformar la Federación Centroamericana, pero los intentos fracasaron
debido a las diferencias políticas internas de cada una de las regiones que la
conformaban, y por supuesto a la intervención de México, Inglaterra y sobre todo
Estados Unidos, por proteger sus intereses económicos y políticos. Pese a ello,
las negociaciones entre las diferentes naciones dio como resultado la
estructuración de un Mercado Común Centroamericano en 1960, el primero en su
tipo en Latinoamérica y el Caribe (Pérez, 1999). Este espacio no cuenta con los
recursos petrolíferos como los que tiene el sur sureste de México, su economía
gira alrededor de la producción agrícola y el desarrollo de las industrias es
precario. Tanto Centroamérica como el sur sureste de México tienen condiciones
de marginación social y económica similares (Compendio, 2001; Cedeño, 2002:
13–15; Bartra, 2001: 24–30 y 58–62).

Después de la Segunda Guerra Mundial, la situación económica de los países del


mundo quedó claramente diferenciada. Se conformaron dos grandes bloques
políticos: capitalismo —occidente— y socialismo —oriente—. Asimismo, en medio
de estos dos polos se caracterizó uno cuya economía no tenía los niveles de la
mayor parte de estos, pese a que simpatizaban o con el capitalismo o el
socialismo, despectivamente fue denominado "Tercer Mundo" por las deplorables
condiciones de sus sistemas políticos, la pobreza y marginación de sus habitantes
y los graves problemas de sus endebles economías.

Al conformarse la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se buscaron


políticas para "ayudar" a estos países pobres, e incluso para explicar el origen y
causa de su miseria y crear programas ajustados a sus necesidades. Es así como
surge, para el caso de Latinoamérica, la Comisión Económica para América Latina
(CEPAL), cuya misión era analizar las tendencias económicas y sociales de
mediano y largo plazo de los países latinoamericanos, así como proponer
alternativas de desarrollo (Hodara, 1987: 23–28); se convirtió en una propuesta
original de varios países latinoamericanos para explicar y tratar de superar sus
condiciones de pobreza, pese a que los beneficios fueron efímeros. La gran
innovación en las explicaciones fue la llamada "Teoría de la dependencia"
desarrollada por Raúl Prebisch, no obstante años más tarde fue severamente
cuestionada. Los países de América Latina no lograron superar sus problemas
económicos y el pensamiento cepalino quedó desfasado, justo cuando en varias
partes del mundo los países más poderosos comenzaron a formar bloques
económicos, aprovechando las condiciones de los países menos desarrollados.

Cabe aclarar que los programas como CEPAL y los bloques económicos son
diferentes, el primero de ellos busca "medidas de apoyo" a ciertos países, el
segundo se crea con otros intereses, como fomentar mercados comunes y otro
tipo de acuerdos; pero en ambos, quienes dictan las políticas económicas y se
benefician son los países más desarrollados, porque son ellos los que establecen
las condiciones de los préstamos o las reglas de intercambio comercial. Los
bloques económicos fueron creados para que las potencias — de Europa, Estados
Unidos y Japón— se ubicaran en espacios ventajosos en el comercio mundial; y
para que los países cuyas economías son débiles se insertaran en él o superaran
su pobreza y marginación social. Aunque su origen no es tan nuevo, ya que desde
siglos atrás se firmaban tratados internacionales entre diversos países para formar
alianzas políticas, mercantiles o de otro tipo, los que surgen en la segunda mitad
del siglo XX tienen una tendencia más económica.

En el caso de Latinoamérica, en 1960 se formó la Asociación Latinoamericana de


Comercio (ALALC) con doce países miembros: Argentina, Brasil, Chile, México,
Paraguay, Perú, Uruguay, Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia. Años después,
en 1980, se transformó en Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI),
cuyos miembros son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador,
México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. La finalidad de esta nueva
organización fue el de hacer frente común a diversos problemas que aquejaban a
los integrantes del bloque; se tomaron las medidas necesarias como para que en
un tiempo de doce años se llevara a cabo la disminución de impuestos y
restricciones a los intercambios comerciales recíprocos entre los miembros. Como
este proyecto, en otras partes del mundo han surgido algunos similares.

Estados Unidos y Canadá firmaron un convenio en 1989, al que en 1991 se


añadió México: Asociación de Libre Comercio de Norteamérica, el cual en 1994 se
transformó en Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN. También
en 1989 se conformó otro bloque llamado Asian Pacific Economic Cooperation,
APEC, conformado por 21 miembros: Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Filipinas,
Indonesia, Taipei, Brunei, Papua–Nueva Guinea, Tailandia, Hong Kong, Vietnam,
Singapur, China, Rusia, Corea del Sur, Japón, Canadá, Estados Unidos, México,
Perú y Chile. Algunos países de Sudamérica han conformado el MERCOSUR;
casi todos los países europeos más desarrollados crearon inicialmente la
Comunidad Económica Europea, CEE, que después se transformó en Comunidad
Europea y posteriormente en Unión Europea, UE, el organismo de este tipo con
mayores alcances y logros a esfera mundial; también hay otros en el resto de
Asia, Europa, Sudamérica e incluso en África.

El objetivo de estos planes es conformar bloques económicos capaces de


mantener un mercado común, con reducción de aranceles en los productos
establecidos en el tratado e intercambio de tecnología, principalmente; entre los
acuerdos se consideran también apoyos mutuos en caso de desastres
ocasionados por fenómenos naturales, frente común a problemas como
inseguridad, narcotráfico, desnutrición, hambrunas, epidemias, analfabetismo,
pornografía infantil, escasez de agua, inmigración; ahora también se añaden
terrorismo y guerrillas, etcétera.

Debemos mencionar que detrás de varios de estos convenios se ocultan otros


intereses. No podemos negar que algunos como UE han generado muchos
beneficios a los países miembros, por ejemplo, se han firmado acuerdos que
permiten el intercambio comercial con escasas restricciones, se ha creado una
moneda común, se puede viajar de un país a otro con un solo documento de
identificación, etc. (Delgadillo, 1993: 15–16). Aunque se han generado una serie
de discusiones como conflictos de identidad, validez de las soberanías nacionales,
discriminación racial, problemas económicos... (Saxe–Fernández, 1995; Batiz y
Poo, 1995). También debemos agregar algo que es muy importante, la mayor
parte de los miembros de este bloque tienen características socioeconómicas y
políticas similares, como lo demuestran los índices y tasas de desarrollo; sin
embargo, hay naciones cuya pertenencia al bloque es cuestionada, como Turquía,
Macedonia, España, entre otros.

Varios proyectos, en cambio, tienen enormes desigualdades entre los países


miembros; por ejemplo, el TLCAN. Mientras Estados Unidos y Canadá son países
con muy altos niveles de desarrollo: infraestructura similar, niveles de acceso a
salud, educación, transporte, vivienda, salarios muy parecidos, industrias
altamente tecnificadas, instituciones políticas y gubernamentales bastantes
confiables, etc., México es un país cuyos índices de desarrollo son modestos, por
no decir, raquíticos. El papel jugado por México en este bloque es el de
abastecedor de materias primas y comprador de manufacturas, lo cual no es una
situación ventajosa, sino más bien de subordinación y dependencia.

También podría gustarte