Manual de Prevencion Social

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 150

CURSO DE CAPACITACIÓN: ¨PREVENCIÓN SOCIAL

DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA CON


PARTICIPACIÓN CIUDADANA¨

Manual del Participante

Compiladores:
Cmte. Carlos Jurado Ortiz
Lic. Susana del Carmen Estrada Ambriz

Página 1 de 150
Página 2 de 150
INDICE
INTRODUCCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN ................................................................................................. 5
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO ....................................................................................................... 7
Módulo I. Diseño, Implementación y Evaluación de Políticas Públicas en materia de Prevención
Social ................................................................................................................................................ 8
1.1 Conceptos Clave. ............................................................................................................... 8
1.2 Metodología del Marco Lógico. ....................................................................................... 19
1.3 Técnicas y herramientas estadísticas. ............................................................................. 21
1.3.1 Método y técnicas cuantitativas .............................................................................. 22
1.3.2 Métodos y técnicas cualitativos ............................................................................... 28
Plataforma México: sistema de interconexión para la generación de Inteligencia operativa. . 41
1.4 Enfoques y métodos de evaluación. ................................................................................ 43
Módulo II. Construcción y Recuperación de Espacios Públicos ..................................................... 46
2.1 Marchas exploratorias. .................................................................................................... 46
2.2 Empoderamiento Ciudadano. ......................................................................................... 49
2.3 Reconstrucción de tejido social. ...................................................................................... 61
2.4 Generación de ambientes seguros. ................................................................................. 63
Dimensiones de la prevención: primaria, secundaria y terciaria ............................................... 70
Módulo III. Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia ..................................................... 73
3.1 Factores de riesgo............................................................................................................ 73
3.2 Marco Normativo. ........................................................................................................... 77
3.3 Centros de Apoyo. ........................................................................................................... 77
Módulo IV. Policía de Proximidad. ................................................................................................. 80
4.1 Nuevo Modelo Policial, sus ejes y su adecuada implementación. .................................. 83
4.2 Proximidad Social. ........................................................................................................... 98
Módulo V. Movilidad Segura. ....................................................................................................... 100
5.1 Tránsito, vialidad y movilidad. ....................................................................................... 100
5.2 Temas generales de seguridad vial para todos. ............................................................ 100
5.3 Peatones. ....................................................................................................................... 104
5.4 Ciclistas .......................................................................................................................... 105
5.5 Motociclistas. ................................................................................................................. 106
5.6 Conductor de transporte particular. ............................................................................. 106

Página 3 de 150
5.7 Conductor de transporte público. ................................................................................. 107
Módulo VI. Atención a jóvenes que participan en pandillas. ...................................................... 108
6.1 Pandillas en México. ...................................................................................................... 108
6.2 Situación de los jóvenes en México............................................................................... 109
6.3 Factores de riesgo y protección..................................................................................... 110
6.4 Agentes Socializadores. ................................................................................................. 116
6.5 Buenas prácticas en proyectos socio-productivos para jóvenes. ................................. 117
Módulo VII. Atención integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley. 122
7.1 Distinción entre jóvenes infractores y jóvenes en conflicto con la ley. ........................ 122
Para realizar este análisis, revisar la información de los Anexos 5, 6 y 7. Atender las
indicaciones del facilitador................................................................................................... 123
Para Reflexionar: .................................................................................................................. 123
http://www.palestraaguascalientes.com/aguascalientes-cuenta-con-la-ley-para-
adolescentes-mas-severa-del-pais-fernando-gonzalez-de-luna/ ........................................ 123
7.2 Marco Jurídico. .............................................................................................................. 124
Módulo VIII. Prevención en el entorno escolar. .......................................................................... 125
8.1 Actores involucrados en la prevención del delito y las violencias en los espacios
educativos. ............................................................................................................................... 125
Cuadro de Notas ....................................................................................................................... 125
8.2 Factores vulnerantes y factores protectores. ............................................................... 126
8.3 Atención integral del acoso escolar (Bullying). ............................................................. 130
Módulo IX. Estrategias de mediación: Familiar, Escolar y Comunitaria. ..................................... 140
9.1 Mediación y Conciliación ............................................................................................... 140
9.2 Resolución pacífica de conflictos. .................................................................................. 140
9.3 Comunicación asertiva. ................................................................................................. 142
9.4 Marco Normativo. ......................................................................................................... 143
Módulo X. La cultura y el deporte como estrategias efectivas de prevención comunitaria. ...... 144
10.1 Agentes Socializadores. ............................................................................................. 144
10.2 Proyecto de Vida. ....................................................................................................... 145
Referencias ................................................................................................................................... 147

Página 4 de 150
INTRODUCCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

El 18 de junio de 2008 se promulgó mediante su publicación en el Diario Oficial de la


Federación, el Decreto por el que se reformaron los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22; las
fracciones XXI y XXIII del artículo 73; la fracción VII del artículo 115, y la fracción XIII del
apartado B del artículo 123, todos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
en materia de seguridad pública y justicia penal, reforma que ha establecido las bases de un
nuevo funcionamiento para la impartición de justicia, pero también para transformar a las
corporaciones policiales en instituciones efectivas que desarrollen de manera profesional,
atendiendo a lo dispuesto por la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo
que respecta a las tres funciones obligadas de todas las instituciones policiales de México,
funciones denominadas como investigación, prevención y reacción.

La reforma constitucional incluyó dentro del artículo 21 el establecimiento de cinco


bases mínimas para el funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre esas
bases mínimas se incluyó la formulación de políticas públicas tendientes a prevenir la comisión
de delitos. Complementariamente al nuevo diseño de las instituciones policiales, la ley
reglamentaria del artículo 21 constitucional, refirió en su artículo segundo que:

“ Artículo 2.- La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los
Estados y los Municipios, que tiene como fines salvaguardar la integridad y derechos de las
personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos y comprende la prevención
especial y general de los delitos, la investigación para hacerla efectiva, la sanción de las
infracciones administrativas, así como la investigación y la persecución de los delitos y la
reinserción social del individuo, en términos de esta Ley, en las respectivas competencias
establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”

De esta redefinición, de esto que puede ser considerado como el macro concepto de
Seguridad Pública, podemos enfatizar que se privilegia la visión proactiva sobre la reactiva al
señalar que comprende, principalmente, la prevención especial y general de los delitos y la
investigación para hacer efectivos estos tipos de prevención.

De un análisis detallado de este artículo, podemos identificar que el Estado Mexicano,


reconoce a partir del día dos de enero de 2009, dos diferentes tipos de investigación, la
investigación de los delitos (de carácter reactivo, pues requiere de la consumación de los
mismos para dar inicio) y la investigación para hacer efectiva la prevención especial y general de
los delitos, cuyo carácter proactivo hacia el delito queda clarificado al analizar lo dispuesto por
la fracción primera del artículo 75 de la ley de referencia que señala:

“ Artículo 75.- Las Instituciones Policiales, para el mejor cumplimiento de sus objetivos,
desarrollarán, cuando menos, las siguientes funciones:

Página 5 de 150
I. Investigación, que será la encargada de la investigación a través de sistemas homologados de
recolección, clasificación, registro, análisis, evaluación y explotación de información;

II. Prevención, que será la encargada de prevenir la comisión de delitos e infracciones


administrativas, realizar las acciones de inspección, vigilancia y vialidad en su circunscripción, y

III. Reacción, que será la encargada de garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz
públicos.”

Con la inclusión de estos contenidos en la norma de referencia, podemos identificar que


el Congreso de la Unión le dota de nuevas capacidades a las Instituciones Policiales para
transformarlas en organizaciones más eficientes y profesionales.

El 24 de enero de 2012, el Congreso de la Unión emite, a través de la publicación del


Diario Oficial de la Federación, la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la
Delincuencia. Este instrumento viene a consolidar la disposición constitucional relativa a la
creación de políticas públicas tendientes a prevenir el delito, complementando y enriqueciendo
las bases sobre las que deben ser establecidas dichas políticas públicas, pues establece en su
artículo tercero:

“Artículo 3.- La planeación, programación, implementación y evaluación de las políticas públicas,


programas y acciones se realizará en los diversos ámbitos de competencia, por conducto de las
Instituciones de Seguridad Pública y demás autoridades que en razón de sus atribuciones deban
contribuir directa o indirectamente al cumplimiento de esta Ley, debiendo observar como
mínimo los siguientes principios:

I. Respeto irrestricto a los derechos humanos;

II. Integralidad. El Estado, en sus distintos órdenes de gobierno desarrollará políticas públicas
integrales eficaces para la prevención de la violencia y la delincuencia, con la participación
ciudadana y comunitaria;

III. Intersectorialidad y transversalidad. Consiste en la articulación, homologación y


complementariedad de las políticas públicas, programas y acciones de los distintos órdenes de
Gobierno, incluidas las de justicia, seguridad pública, desarrollo social, economía, cultura y
derechos humanos, con atención particular a las comunidades, las familias, las niñas y niños, las
mujeres, así como las y los jóvenes en situación de riesgo;

IV. Trabajo conjunto. Comprende el desarrollo de acciones conjuntas entre las autoridades de los
distintos órdenes de gobierno, así como de los diferentes sectores y grupos de la sociedad civil,
organizada y no organizada, así como de la comunidad académica de manera solidaria, para

Página 6 de 150
que contribuyan a la prevención social de la violencia y la delincuencia y al mejoramiento de la
calidad de vida de la sociedad;

V. Continuidad de las políticas públicas. Con el fin de garantizar los cambios socioculturales en el
mediano y largo plazos, a través del fortalecimiento de los mecanismos de participación
ciudadana y comunitaria, asignación de presupuesto, el monitoreo y la evaluación;

VI. Interdisciplinariedad. Consiste en el diseño de políticas públicas tomando en cuenta


conocimientos y herramientas de distintas disciplinas y experiencias nacionales e
internacionales;

VII. Diversidad. Consiste en considerar las necesidades y circunstancias específicas determinadas


por el contexto local territorial, el género, la procedencia étnica, sociocultural, religiosa, así
como las necesidades de grupos vulnerables o en riesgo, mediante la atención integral
diferenciada y acciones afirmativas;

VIII. Proximidad. Comprende la resolución pacífica de conflictos, con estrategias claras,


coherentes y estables, de respeto a los derechos humanos, la promoción de la cultura de la paz y
sobre la base del trabajo social comunitario, así como del contacto permanente con los actores
sociales y comunitarios, y

IX. Transparencia y rendición de cuentas. En los términos de las leyes aplicables.”

Ahora bien, uno de los retos que enfrenta el Estado Mexicano para implementar la
reforma en materia de prevención, exitosamente es la capacitación de los actores, operadores y
personal de apoyo de esta nueva estrategia integradora y proactiva hacia el delito, pues sin una
adecuada metodología de aprendizaje y formación de agentes de cambio, combinando aspectos
tanto teóricos como prácticos, la prevención social, comunitaria, situacional, y psicosocial no
será implementada satisfactoriamente.

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

Al finalizar el curso el participante identificará las disposiciones normativas que rigen la


prevención de las violencias y la delincuencia de manera integral y será capaz de realizar sus
funciones, coadyuvando al desarrollo evaluación y mejora de los programas, estrategias,
acciones o políticas públicas, enfocadas a prevenir las violencias y la comisión de delitos,
actuando indistintamente, con base a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia,
profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

Página 7 de 150
Módulo I. Diseño, Implementación y Evaluación de Políticas Públicas en materia de
Prevención Social

Objetivo: Identificará las características de las políticas públicas en materia de prevención social,
enunciando los aspectos más relevantes.
1
1.1 Conceptos Clave.

¿Qué son los programas de prevención social y del delito?

Podemos decir que se trata de proyectos que tienen como objetivo reforzar la seguridad
y cohesión comunitaria en los espacios públicos, mediante acciones colectivas, de ejercicio de
derechos, de cuidado del entorno físico, del equipamiento y mobiliario urbano para la
promoción de la convivencia pacífica y la participación comunitaria.

Su adecuada implementación consistirá en la intervención en los espacios y entornos


públicos, basada en las necesidades y la participación activa de la ciudadanía. Sus objetivos
deben orientarse al mejoramiento de la convivencia y cohesión comunitaria.

Por primera vez, dentro de las prioridades del Estado Mexicano, la prevención del delito
es parte fundamental de la estrategia de seguridad pública. Ahora, el combate al delito no sólo
se enfrenta desde la parte punitiva y reactiva, sino desde el mismo entorno social, a través del
análisis de los factores sociales, comunitarios y situacionales que inciden para que se cometan
actos fuera de la ley.

Tal ha sido su importancia que se eleva, organizacionalmente, el área responsable de la


implementación de la estrategia de prevención del delito, al nivel de subsecretaría. Esta
actividad que se encontraba dispersa en diferentes áreas de la SSP, sin un programa que
articulara la integración las estrategias y líneas de acción y sin un diseño de política pública
federal en esta materia.

Se identifica entonces en esta estrategia, el propósito de fomentar en los tres niveles de


gobierno, el desarrollo de políticas públicas de prevención del delito basadas en el análisis,
diagnósticos y estudios científicos y en la aplicación de las mejores prácticas que permitan
atender de manera integral el fenómeno criminal que prevalece de muy diversas maneras a lo
largo y ancho del el territorio nacional.

Como requerimientos básicos se pretende que los programas y estrategias contengan:

 acciones que se realicen en los espacios físicos establecidos y que respondan a las
necesidades detectadas y propuestas por la ciudadanía y las dependencias locales.

Página 8 de 150
 La intervención deberá involucrar la participación ciudadana en el diseño e
implementación de actividades deportivas, culturales, artísticas y/o recreativas, la
planeación de acciones de mejoramiento a la infraestructura, mobiliario y equipamiento
urbano. Las acciones deberán estar dirigidas a la promoción de la convivencia pacífica y
la cohesión comunitaria.

 Para la identificación de necesidades, se utilizará la metodología de recorridos


exploratorios y grupos focales.

Se deberán contemplar acciones orientadas a la prevención situacional que integren


medidas de Protección civil, planeación de espacios y entornos urbanos a corto, mediano y largo
plazo para garantizar una mayor seguridad de la comunidad.

Etapas y aspectos básicos a considerar para el desarrollo de Programas de Prevención:

DISEÑAR: Hacer un plan detallado para la ejecución de una acción o una idea.

IMPLEMENTAR: Acción de poner en práctica, medidas y métodos, entre otros, para concretar
alguna actividad, plan, o misión.

EVALUAR: Proceso dinámico a través del cual, e indistintamente, una empresa, organización o
institución académica puede conocer sus propios rendimientos, especialmente sus logros y
flaquezas y así reorientar propuestas o bien focalizarse en aquellos resultados positivos para
hacerlos aún más rendidores.

POLITICAS PÚBLICAS: Son acciones que permiten un mejor desempeño gubernamental, tanto al
interior como al exterior del aparato público, a partir de cuatro supuestos: el interés público, la
racionalidad, la efectividad y la inclusión. Tales supuestos se logran a través del uso racional de
los recursos públicos, la focalización de la gestión gubernamental a problemas públicos
acotados y la incorporación de la participación ciudadana.

PREVENCION SOCIAL: Acciones que buscan atender las necesidades de los integrantes de una
sociedad. El objetivo de lograr un mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y
humanas en general de la población.

La previsión social se encarga de brindar una protección a aquellas personas que están
imposibilitadas de obtener un ingreso, ya sea de manera temporal o permanente. Estos
servicios sociales, por lo tanto, contribuyen a la cobertura de las principales problemáticas
sociales, como la pobreza, la salud, el desempleo, la discapacidad o la vejez.

Puede considerarse que la previsión social es una protección que la propia sociedad
proporciona a sus integrantes, ya que estas medidas públicas son financiadas con los aportes de

Página 9 de 150
todos los ciudadanos mediante el pago de impuestos y tributos. Se trata de un mecanismo
solidario, donde la población económicamente activa ayuda a mantener a aquellos que no
pueden trabajar.

METODOLOGÍA: es un vocablo generado a partir de tres palabras de origen griego: metà (“más
allá”), odòs (“camino”) y logos (“estudio”). El concepto hace referencia al plan
de investigación que permite cumplir ciertos objetivos en el marco de una ciencia. Puede
entenderse a la metodología como el conjunto de procedimientos que determinan una
investigación de tipo científico o marcan el rumbo de una exposición doctrinal.

Es importante la distinción entre el método (nombre que recibe cada plan seleccionado
para alcanzar un objetivo) y la metodología (rama que estudia el método). El metodólogo no se
dedica a analizar ni a verificar conocimiento ya obtenido y aceptado por la ciencia: su tarea es
rastrear y adoptar estrategias válidas para incrementar dicho conocimiento.

La metodología es un recurso concreto que deriva de una posición teórica y


epistemológica, para la selección de técnicas específicas de investigación. La metodología,
entonces, depende de los postulados que el investigador crea que son válidos, ya que la acción
metodológica será su herramienta para analizar la realidad estudiada. La metodología para ser
eficiente debe ser disciplinada y sistemática y permitir un enfoque que permite analizar un
problema en su totalidad.

Dentro de una investigación pueden desarrollarse muchas metodologías, pero todas


ellas pueden encasillarse en dos grandes grupos, la metodología de investigación cualitativa y
cuantitativa. La primera es la que permite acceder a la información a través de la recolección de
datos sobre variables, llegando a determinadas conclusiones al comparar estadísticas; la
segunda, realiza registros narrativos sobre fenómenos investigados, dejando a un lado la
cuantificación de datos y obteniéndolos a través de entrevistas o técnicas no-numéricas,
estudiando la relación entre las variables que se obtuvieron a partir de la observación, teniendo
en cuenta por sobre todo los contextos y las situaciones que giran en torno al problema
estudiado. (Definicion, 2016)

DIAGNÓSTICO: Es la identificación de la naturaleza o esencia de una situación o problema y de


las posibles causas del mismo. El término proviene del griego y significa “discernir” o “aprender”
sobre determinados elementos. El diagnóstico es, por lo tanto, el conocimiento (efectivo o a ser
confirmado) de una situación en el momento en que esta ha sido examinada.

Objetivos del Diagnóstico:


• Incrementar el conocimiento sobre la naturaleza, extensión y evolución del delito, las violencias
y la inseguridad;
• Tener una percepción mínima sobre lo que ocurre para planificar mejor los programas;
• Reforzar el diálogo y la confianza entre los diversos actores y las instituciones;

Página 10 de 150
• Orientar de forma concertada los cambios sociales, culturales y políticos;
• Mejorar la articulación de las intervenciones entre los diferentes niveles de decisión (la sociedad
civil y sus organizaciones, el Estado y sus agencias).

El diagnóstico es una etapa crucial para el éxito de cualquier estrategia de prevención,


pues permite no solo conocer las manifestaciones de determinados problemas y sus lugares
privilegiados sino también identificar los factores de riesgo y discernir las posibles orientaciones
de intervención.

1) EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO

Antes de iniciar el diagnóstico, es importante delimitar el área (territorio) en la cual la


intervención será implementada. En general la elección del área se basa en la recopilación de
información previa sobre la ocurrencia de actos delictivos. Esta información puede ser obtenida
a través de datos estadísticos divulgados por la policía o también extraída de encuestas de
victimización. Más adelante vamos a presentar dónde buscar la información y los diferentes
métodos de recolección de estos datos.

Una vez delimitada el área de intervención, se inicia el diagnóstico, que incluye los
siguientes pasos: identificación de los problemas, identificación de las actividades de prevención
en curso, análisis de las características físicas y sociales, definición de los problemas más
importantes/graves, y análisis de los problemas más importantes/graves. A continuación vamos
analizar detalladamente cada uno de los pasos.

A. Identificación de los problemas en su comunidad (área/territorio)

Después de la elección del área inicia el proceso de recolección de datos para la


identificación los problemas locales. Es la fase de observación inicial que permite la
identificación de la situación, es decir, el primer escenario sobre los problemas más frecuentes.

Para recolectar los datos, es necesario saber cuál es la información que necesita. En este
primer paso, debemos buscar los datos relativos a la cantidad de delitos (homicidios, robos,
violaciones) y sobre la cualidad de los problemas (violencia juvenil, familiar, delincuencia etc.)

• Este paso corresponde a una toma de contacto inicial con la situación problemática, y con ella se
pretende «establecer» las vías por las cuales ha de proseguir el proceso de diagnóstico.
• En la observación inicial ya se delinean los retos para un programa de prevención y se reconocen
los desafíos que se presentan la situación y el contexto.

B. Identificación de las actividades de prevención en su comunidad

Página 11 de 150
En la elaboración de un diagnóstico que servirá de base a la prevención, debemos tener
información sobre la cantidad y cualidad de los delitos, pero también es esencial que se
recolecten datos sobre las actividades de prevención y los actores que desarrollan tales
actividades.

• No sólo se debe recopilar información sobre indicadores de los problemas a abordar, sino
también sobre los programas de prevención que están en curso e identificar quiénes son los
actores que los desarrollan. Hay dos razones principales para reunir información que se
interrelaciona:

o La articulación de las actividades (evita duplicar la misma actividad);


o La optimización de recursos (evita gastar tiempo y esfuerzo en actividades que no
funcionan).

En este paso, se buscarán datos de todos los programas desarrollados en el área


delimitada (no solo los que tienen como objetivo la prevención, sino también otros tipos de
programas que puedan contribuir a la prevención) e información sobre quiénes son los actores
(individuos, empresarios, organizaciones sociales y/o gubernamentales, líderes comunitarios,
etc.) que desarrollan tales programas.

No siempre es fácil recolectar la información sobre las actividades en curso y los actores
presentes en la comunidad, pero ella es muy valiosa e importante pues será útil para la etapa
del diseño de la estrategia.

C. Análisis de las características físicas y sociales de la comunidad

El tercer paso es el análisis de las características físicas y sociales de la comunidad. Este


paso es también conocido como diagnóstico situacional, pues define la situación de la
comunidad (en términos físicos) y de sus residentes (en términos sociales y culturales). Para
conducir el análisis del territorio es importante recopilar datos sobre las características sociales
(poblacionales, condiciones de habitación, de empleo, de educación, de acceso a los servicios
públicos, de cultura etc.) y físicas (aspectos geográficos y equipamientos y servicios públicos
como parques, iluminación, saneamiento etc.).

Con la identificación de los actores y el análisis de las características de la comunidad se


inicia la comprensión de la situación, pues estos pasos permiten la valoración del territorio, que
significa llevar a cabo una calificación del territorio y un estudio de los protagonistas; se analizan
los problemas y sus causas, se promueven las condiciones que favorecen el encuentro para
observar los márgenes de flexibilidad de los actores y se propicia la apertura al diálogo.

Página 12 de 150
D. Priorización de los problemas más importantes

Una vez definidos los problemas, identificados los actores y analizadas las características
físicas y sociales del área de intervención, debemos establecer, en conjunto con la comunidad,
los problemas que son más urgentes.

Es importante que se establezcan las prioridades para luego focalizar la intervención


dónde más se necesita y dónde tenga más posibilidades de tener éxito.

Este paso se refiere a la priorización de los problemas. Más adelante se les presentarán
las técnicas y herramientas útiles para establecer prioridades.

Este paso y el siguiente se ejecutan solo después de finalizadas la recolección y


sistematización de los datos y después de que el diagnóstico ha sido elaborado, difundido y
validado en la comunidad (más adelante vamos ver cómo hacerlo). Recuerda que el diagnóstico
no solo da a conocer los problemas, sino que también contribuye a discernir sobre las posibles
orientaciones de intervención, para las cuales es necesario priorizar y analizar el problema que
se va enfrentar (pasos D y E).

E. Análisis de los problemas prioritarios

A partir del análisis de prioridades, es importante realizar un análisis detallado de los


problemas para definir un plan de acción que potencialmente sea más eficaz. El análisis de los
problemas involucra no sólo el tipo de delito o violencia, sino también las características físicas y
sociales de la comunidad.

Así pues, el análisis se hace tomando en cuenta los pasos A, C y D.

Por ejemplo, si seleccionamos ‘violación’ como una prioridad, es importante analizar


quiénes son las víctimas y los delincuentes, dónde y cuándo se producen las violaciones, y
cuáles son las circunstancias que caracterizan estos delitos.

Es importante recopilar la información más detallada posible de los delitos y comprender


como estos se relacionan con las características físicas y sociales de la comunidad.

Los pasos D y E corresponden al horizonte de negociación, que es la expresión de las


condiciones favorables para el debate sobre la problemática del territorio en cuestión. Es la fase
en que se diseñarán los principios de búsqueda de consenso, y se establecerán normas y
mecanismos de negociación para la formulación e implementación de la estrategia (Etapas 2 y
3).

Los cinco pasos para la elaboración del diagnóstico se relacionan con el ciclo del
diagnóstico, que puede ser visto en el siguiente esquema:

Página 13 de 150
Ilustración 1 Ciclo del Diagnóstico

El diagnóstico es un proceso constante de búsqueda y producción de información y


conocimiento que:

• Facilita el logro de consensos, tanto sobre las manifestaciones y causas del problema,
como sobre las prioridades a adoptar y los posibles caminos a seguir.

• Obtiene consenso sobre la evaluación de las intervenciones vigentes y las respuestas a


los problemas por parte de los actores involucrados.

• Ofrece una línea base de evaluación, pues la información obtenida al analizar la situación
resulta esencial para la planificación y evaluación de las intervenciones.

El diagnóstico es de fundamental importancia para una estrategia comunitaria de


prevención pues, además de dar a conocer los problemas:

• Sensibiliza el público y contribuye a la creación de incentivos y vínculos


asociativos para reforzar el poder contractual de los grupos de población débiles
mediante el diseño de proyectos y acciones de habilitación;

• Crea condiciones favorables para el proceso de diálogo (entre grupos y entre los
grupos y el poder local);

• Contribuye a clarificar los objetivos y racionalizar la logística de la intervención.

Recapitulando: Hasta aquí hemos visto qué es un diagnóstico, sus objetivos, los pasos
para su elaboración y su importancia en el diseño de una estrategia de prevención. A

Página 14 de 150
continuación vamos a revisar cuáles son los tipos de diagnósticos que se pueden llevar a cabo
para el desarrollo de una estrategia comunitaria de prevención

LOS TIPOS DE DIAGNÓSTICO

Para la formulación de una estrategia de prevención, es posible realizar tres tipos de


diagnósticos: el social, el de seguridad y el integral y participativo. Los dos primeros tipos son
complementarios y resultan en el diagnóstico integral y participativo. A continuación, la
definición de cada uno de los tipos de diagnóstico.

Diagnóstico social

Es un proceso de elaboración y sistematización de información que implica conocer y


comprender los problemas y necesidades dentro de un contexto determinado, sus causas y
evolución a lo largo del tiempo, así como también los factores condicionantes y de riesgo y sus
tendencias previsibles; permitiendo una discriminación de los mismos según su importancia, de
cara al establecimiento de prioridades y estrategias de intervención, de manera que pueda
determinarse, de antemano, su grado de viabilidad y factibilidad, considerando tanto los medios
disponibles como las fuerzas y actores sociales involucrados en las mismas”.

En el diagnóstico social se recopila básicamente información sobre las características


sociales de una comunidad, tales como: datos demográficos, socioeconómicos, y de los recursos
disponibles (servicios públicos, organizaciones sociales, etc.).

Diagnóstico de seguridad

En este diagnóstico se recaba información de las instituciones de seguridad y justicia que


atienden directamente problemas de violencia, delincuencia, indigencia, prostitución, consumo
de drogas, violencia de género, recuperación de entornos urbanos, entre otros. Asimismo, con
la participación ciudadana, recopila información sobre las zonas más afectadas por la
inseguridad, elabora mapas de seguridad con las comunidades y define líneas de acción para su
solución. También pueden apoyarse de los mapas de actores para diseñar acciones
participativas a través de políticas públicas”.

En el diagnóstico de seguridad se recopila sobre todo información sobre los delitos más
frecuentes, número de denuncias o reportes y detenciones, así como número de policías por
habitantes entre otros. En general se le utiliza para la definición del área de intervención.

Diagnóstico integral y participativo

Es la mezcla de los diagnósticos social y de seguridad. Busca comprender no sólo los


problemas de violencia y delincuencia (objetos del diagnóstico de seguridad), sino también los

Página 15 de 150
problemas y necesidades del territorio en cuestión (objetos del diagnóstico de social), a fin de
que se puedan delinear estrategias que respondan en un solo tiempo los problemas del crimen
y violencia, y los factores que impactan sobre la convivencia. Cuenta con la participación de la
comunidad local (del territorio) para priorizar los problemas permite pensar en líneas de acción
para revertir las realidades negativas y fortalecer las realidades positivas.

En el diagnóstico integral y participativo se recopila información sobre las características


sociales y ambientales, los recursos existentes (activos de la comunidad), datos sobre la se-
guridad e inseguridad. El diagnóstico integral y participativo sobrepone la información de los
diagnósticos social y de seguridad, a fin de comprender mejor las condiciones que contribuyen a
la violencia.

El diagnóstico integral y participativo implica discutir con todos los actores del territorio
(representantes de todos los grupos sociales) para analizar con ellos los riesgos particulares que
cada grupo enfrenta, esto facilita la movilización de la comunidad para tomar acciones co-
lectivas que permitan mejorar la protección y sentar las bases para una convivencia ciudadana
saludable.

La elección del tipo de diagnóstico dependerá mucho de la disponibilidad de acceso a los


datos y también a la comunidad. Sin embargo, en general, se realizan los tres tipos. El
diagnóstico de seguridad se realiza previamente, como un instrumento para elegir/delimitar el
área de intervención y es el primer paso en la elaboración del diagnóstico. A partir de este
diagnóstico previo, se realiza el diagnóstico social, en el cual se analizan las características
situacionales del territorio (pasos 2 y 3) y, al final se realiza en diagnóstico integral y
participativo, que comprende los cinco pasos de elaboración del diagnóstico, por esta razón, se
considera que el diagnóstico integral y participativo es el más adecuado para una estrategia
comunitaria de prevención, pues este comprende: la adopción del abordaje multisectorial; la
identificación de áreas y problemas prioritarios (focalización); y la relevancia de la articulación
de los distintos sectores. Además es una importante herramienta para la movilización social y el
diálogo entre el poder local y sus beneficiarios.

En esta sección vimos cómo se clasifican los distintos tipos de diagnósticos y cuál es el
más adecuado para utilizar en una estrategia comunitaria de prevención. En el próximo
apartado vamos a revisar cuáles son las variables que debemos considerar, es decir, los datos
relevantes que se deben recopilar para realizar un diagnóstico integral. (USAID, 2014)

LAS VARIABLES DEL DIAGNÓSTICO

Como hemos mencionado anteriormente, el diagnóstico no debe recopilar sólo datos


sobre la violencia y el delito, sino también sobre otras condiciones físicas, sociales, culturales,
funcionales y económicas de determinada comunidad, además de identificar los programas y los

Página 16 de 150
actores que desarrollan actividades de prevención. Es esta recopilación de distintos datos y
actividades lo que caracteriza a un diagnóstico como “integral”.

Todos estos elementos o datos que se recaban son llamados variables. Las variables más
importantes a considerar en un diagnóstico integral y participativo son las siguientes:

1. Perfil demográfico de los habitantes:


• Porcentaje de la población según la edad, género, etnia.
• Tasas de natalidad, mortalidad y esperanza de vida, etc.

2. Perfil socioeconómico:
• Niveles de empleo, desempleo, subempleo, empleo informal, escolaridad etc.
• Porcentaje de la población económicamente activa y en situación de pobreza, etc.

3. Perfil urbanístico del territorio:


• Ubicación y características espaciales del territorio.

4. Perfil de los servicios públicos y de seguridad:


• Disponibilidad y calidad de los servicios básicos (agua, electricidad, salud, educación,
vivienda etc.)
• Número y cobertura de programas sociales de seguridad (atención a jóvenes en
situación de riesgo, violencia familiar, prevención y tratamiento de adicciones etc.)
• Número y cobertura de organizaciones sociales (tipos de organización y actividades que
desarrollan).
• Número de policías por habitantes.

5. Perfil de integración de las organizaciones e instituciones en el territorio:


• Número de organizaciones que trabajan en conjunto (redes/fórums/asociaciones).
• Número y tipos de actividades desarrolladas por una o más organizaciones.

6. Perfil delictual y/o delincuencial en el territorio:


• Número de denuncias y detenciones.
• Tipos de delitos más frecuentes.
• Fecha, local y hora de concentración de los delitos.
• Tipos de delitos o actos de delincuencia que causan mayor alarma pública.
• Comportamientos no delictuales pero que suscitan problemas de convivencia (basura,
sonido etc.)

7. Perfil de las demandas y percepciones de la población sobre violencia y delincuencia:


• Percepción sobre la calidad y accesibilidad a los servicios públicos.

Página 17 de 150
• Temores asociados a distintos delitos y/o conductas de riesgo.
• Niveles de confianza en las instituciones públicas. (Candina, 2016)

El perfil delictual y las percepciones sobre violencia y delincuencia son de extrema


importancia para establecer las diferencias entre inseguridad objetiva (delitos) y subjetiva
(percepción), puesto que el sentimiento de inseguridad no tiene relación concreta con la
ocurrencia real de los delitos.

No siempre será posible recolectar todos los datos y cumplir con todos los requisitos del
diagnóstico integral, debemos considerar que eventualmente puede surgir una serie de
dificultades a enfrentar.

Entre dichas dificultades podemos destacar las siguientes:

• Falta de información organizada sobre los datos demográficos y socioeconómicos.

• Carencia de información sobre el funcionamiento de las organizaciones o de la


administración pública en el sector.

• Renuncia de parte de la administración pública o de las organizaciones en proveer la


información sobre sus actividades.

• Temor en proporcionar información o de participar en encuestas o entrevistas sobre


seguridad por parte de los habitantes, en especial en sectores con alto nivel de violencia
y delincuencia.

• Desconfianza hacia las instituciones, causadas en general por malas experiencias previas.

La presencia de estos problemas no significa que el diagnóstico no deba ser realizado.


Además de que el diagnóstico es una etapa esencial para una estrategia de prevención, la
mayor parte de los problemas pueden ser solucionados con el empleo de técnicas adecuadas de
recolección de datos, especialmente en los casos en que existe negativa para proveer la
información requerida.

En esta sección hemos revisado las variables (información a ser recolectada) más
importantes de un diagnóstico integral. En la siguiente sección vamos a presentar las técnicas
de recolección de datos que a menudo son utilizadas para recopilar la información.

Página 18 de 150
Independiente del tipo de prevención que se va adoptar, el Modelo de Estrategia
Comunitaria de Prevención, debe contemplar cuatro etapas esenciales:

 1) Diagnóstico.

 2) Formulación de la estrategia.

 3) Gestión e implementación de la estrategia.

 4) Seguimiento y evaluación de la estrategia.

1.2 Metodología del Marco Lógico.

El enfoque de marco lógico (EML) es una herramienta analítica, desarrollada en 1969,


para la planificación de la gestión de proyectos orientados a procesos. Es utilizado con
frecuencia por organismos de cooperación internacional.

En el EML se considera que la ejecución de un proyecto es consecuencia de un conjunto


de acontecimientos con una relación causal interna.

Estos se describen en:

 Insumos,
 Actividades,
 Resultados,
 Objetivo específico y
 Objetivo global.

Las incertidumbres del proceso se explican con los factores externos (o supuestos) en
cada nivel.

De modo general, se hace un resumen del proceso de desarrollo en una matriz que
consiste en los elementos básicos arriba mencionados, dicha matriz es conocida como la Matriz
del Proyecto (MP) [a veces es conocida como Matriz de Planificación].

Se denomina Matriz del Proyecto, de un programa o proyecto de desarrollo social, a un


documento que sintetiza:

 El objetivo general

Descripción objetiva y concisa del cambio permanente de las condiciones del entorno,
que se pretende alcanzar con la intervención que se está planeando o ejecutando.

Página 19 de 150
El objetivo general debe ser uno solo. En caso de que no sea posible el proyecto o
programa en realidad debería considerarse como en dos o más sub-proyectos o sub-programas,
procediendo a definir un marco lógico para cada uno de ellos.

Paralelamente con la definición del objetivo general se definen los indicadores


objetivamente verificables, los procedimientos para su determinación, así como las hipótesis
externas que deben cumplirse para que se pueda alcanzar el objetivo general, como el riesgo
que se atribuye a su cumplimiento.

 Los objetivos específicos

Los objetivos específicos detallan los cambios de comportamiento (actitud, conducta o


desempeño) de las personas, instituciones y grupos que generan la situación actual, negativa,
que se pretende resolver. Sin esos cambios de comportamiento el objetivo general no es
alcanzable.

Puede haber más de un objetivo específico, de hecho, tantos como actores clave y
cambios de comportamiento necesarios.

Para cada uno hay que definir los resultados concretos esperados, los indicadores
objetivamente medibles, los procedimientos para su medición, las hipótesis externas, y el riesgo
que se le asigna. Los indicadores de este nivel del marco lógico se llaman indicadores de
efectividad.

 Los resultados esperados

Para el objetivo específico se definen los resultados concretos esperados. Definiéndose


también el plazo o fecha para la cual se espera haber alcanzado dichos resultados. Debe de
haber más de un resultado. Para efectos prácticos, los resultados concretos esperados para
alcanzar el Objetivo Específico ó OE, se les denominará con un índice, R.1; R.2; ....

Para cada resultado específico deseado, se definen:

 Indicadores objetivos verificables;


 Fuentes de verificación;
 Hipótesis externas e internas que pueden afectar los resultados esperados; y, riesgo
de que estas hipótesis no se cumplan.

 Las actividades necesarias para alcanzar dichos resultados

Página 20 de 150
Las actividades se definen para cada resultado esperado. Serán necesarias varias
actividades para alcanzar cada uno de los resultados. Para cada actividad se definen los recursos
necesarios, sean estos de personal, recursos financieros, o disponibilidad de equipos.

Además de los especificados habrá que tomar en cuenta los siguientes aspectos:

 Los recursos necesarios para desarrollar las actividades;


 Las limitantes externas del programa o proyecto;
 Los indicadores medibles y objetivos para evaluar el programa o proyecto; y,
 El procedimiento para determinar los indicadores.

El concepto de marco lógico fue desarrollado originalmente por la USAID, agencia de


cooperación de Estados Unidos, a principios de los años 70 y posteriormente adoptado, con
algunas modificaciones, por la agencia de cooperación alemana GTZ en su método de
planificación de proyectos conocido como ZOPP. La metodología es implementada actualmente
por muchas agencias de cooperación internacional. Se trata de un instrumento útil para que el
equipo involucrado en un proyecto de desarrollo llegue a un consenso sobre la concepción
general del proyecto o programa.

Paginas de interés y referencia para elaboración de propuesta institucional:


http://www.ug.edu.ec/dipa/senacyt/cepal_manual_marco_logico.pdf
http://www.shcp.gob.mx/EGRESOS/sitio_pbr/capacitacion/docs/GuiaMIR.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_l%C3%B3gico
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5607/S057518_es.pdf

1.3 Técnicas y herramientas estadísticas.

La estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia usos y análisis
provenientes de una muestra representativa de datos. Busca explicar las correlaciones y
dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.

Es transversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias
sociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad. Además, se usa en áreas de
negocios o instituciones gubernamentales ya que su principal objetivo es describir al conjunto
de datos obtenidos para la toma de decisiones o bien, para realizar generalizaciones sobre las
características observadas.

Hoy en día, la estadística es una ciencia que se encarga de estudiar una determinada
población por medio de la recolección, recopilación e interpretación de datos. Del mismo modo,

Página 21 de 150
también es considerada una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos
de masa o colectivos.

Método y técnicas cuantitativas

La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera


numérica, especialmente en el campo de la Estadística.

Para que exista Metodología Cuantitativa se requiere que entre los elementos del
problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea lineal. Es decir, que haya
claridad entre los elementos del problema de investigación que conforman el problema, que sea
posible definirlo, limitarlos y saber exactamente donde se inicia el problema, en
cual dirección va y qué tipo de incidencia existe entre sus elementos.

El abordaje de los datos cuantitativos son estadísticos, hacen demostraciones con los
aspectos separados de su todo, a los que se asigna significado numérico y se realizan inferencias

Diseño de cuestionario

El uso de cuestionarios supone que:

1. Quien recopila información debe partir de objetivos de estudio perfectamente definidos.


2. Cada pregunta es de utilidad para el objetivo planteado por el trabajo.
3. Se deben estructurar las preguntas teniendo en mente siempre los objetivos del trabajo.
4. El que contesta está dispuesto y es capaz de proporcionar respuestas fidedignas.

Confiabilidad.

Una pregunta es confiable si significa lo mismo para todos los que la van a responder.
Se puede confiar en una escala cuando produce constantemente los mismos resultados al
aplicarla a sujetos similares.

 La confiabilidad implica consistencia.


 El investigador debe asegurarse que el tipo de persona a quien se le van a hacer las
preguntas tenga la información necesaria para poder responder.
 El asegurar la respuesta de los que se les aplique el cuestionario redundará en resultados
confiables.
 Para la confiabilidad de los resultados hay que determinar por qué no todos
respondieron el cuestionario.
 Es necesario investigar con los no respondientes para conocer las razones.

Página 22 de 150
 Un cuestionario largo es demasiado cansado y las preguntas finales se responden sin
entusiasmo, lo cual le resta confiabilidad.

Validez.

Una pregunta es válida si estimula información exacta y relevante.

 La selección y la redacción influyen en la validez de la pregunta.


 Algunas preguntas que son válidas para un grupo de personas, pueden no serlo para
otro grupo.
 Entre menos tenga que reflexionar el sujeto, más válida será la respuesta.
 La validez implica congruencia en la manera de plantear las preguntas.

La validez puede ser

a) De contenido
b) De criterio
c) De constructo

Para decir que un instrumento tiene validez de contenido el diseñador del cuestionario
debe asegurarse que la medición representa el concepto medido. Por ejemplo, si el instrumento
es para medir actitudes de las personas, debe medir eso y no sus emociones.

En cuanto a la validez de criterio, el diseñador del cuestionario la puede establecer


comparando la medición del instrumento con un criterio externo. Entre más se relacionen los
resultados de la investigación con el criterio, mayor será la validez del instrumento.

La validez del constructo indica cómo una medición se relaciona con otras de acuerdo
con la teoría o hipótesis que concierne a los conceptos que se están midiendo. De ahí que sea
importante que el investigador tome en cuenta dichos conceptos para correlacionarlos
posteriormente.

Cuatro preguntas clave.

1. ¿De cuánto tiempo disponen quienes responderán para contestar el cuestionario?


2. ¿Cuánto tiempo tiene el investigador para editarlo, presentarlo, aplicarlo, codificarlo,
procesarlo y analizarlo?
3. ¿Qué tan dispuestos están para responder quienes van a contestar?
4. ¿Cuánto costará su aplicación?

Página 23 de 150
Antes de diseñar el cuestionario, es necesario determinar si el cuestionario tendrá
preguntas abiertas o cerradas. Para el análisis de las preguntas es mejor que éstas sean
cerradas. Para cerrarlas, primero se deben hacer las preguntas abiertas con una muestra de
la población. Con estas respuestas, se pueden diseñar las preguntas cerradas. Es necesario
estar seguros de que los encuestados respondan. Por eso es importante conocer las opiniones
de los posibles sujetos acerca del tema a investigar, antes de diseñarlo.

El contacto inicial es fundamental para lograr que los encuestados respondan.


Hay que preparar una explicación para los encuestados sobre la importancia de su participación
y lo que se hará con los resultados de la investigación. En esta explicación se les debe asegurar
el anonimato de su participación y ofrecerles una copia del resumen del trabajo cuando éste
esté terminado (habrá que cumplir esta promesa).

No es conveniente mencionar que se está llevando a cabo este trabajo para cubrir un
requisito de graduación (tesis), sino la importancia real del estudio. Todo cuestionario debe
hacerse con ese propósito en mente.

El investigador tiene que pensar en cómo va a presentar los resultados antes de elaborar
el cuestionario. Hay que involucrar a alguien que sea responsable de capturar la información de
los cuestionarios así como a una persona que haga el procesamiento de los datos en
la computadora. Ellos pueden ayudar a determinar la mejor presentación de cada una de las
preguntas. Eso no lo va a hacer un asesor de tesis; es indispensable la ayuda profesional de un
experto en cómputo y en estadística.

Diseño del cuestionario.

El título del trabajo debe estar al inicio del cuestionario.


 Hay que incluir instrucciones breves, pero incluirlas. Es conveniente usar una tipografía
diferente a la de las preguntas.
 Al inicio deben colocarse preguntas interesantes, no amenazantes.
 Los puntos importantes deben ir cercanos al inicio del cuestionario, después de las
preguntas interesantes.
 Hay que numerar las preguntas.
 Es importante agrupar las preguntas en secciones lógicas.
Debe haber una categoría para cada posible respuesta, pues si se omite una opción, se
forzará al que responde a contestar de una manera que no refleje su respuesta. Por eso
en ocasiones se necesita abrir una opción de "otros" con un renglón amplio para dejar
esa parte de la pregunta abierta. También, a veces, es necesario incluir una opción de
"no sé", pues si no existe ésta, el sujeto puede seleccionar cualquier respuesta
simplemente para no dejarla en blanco.

Diseño de encuestas

Página 24 de 150
Una encuesta es un estudio observacional en el que el investigador busca recopilar datos
por medio de un cuestionario previamente diseñado, sin modificar el entorno ni controlar el
proceso que está en observación (como sí lo hace en un experimento). Los datos se obtienen
realizando un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al
conjunto total de la población estadística en estudio, integrada a menudo por personas,
empresas o entes institucionales, con el fin de conocer estados de opinión, características o
hechos específicos. El investigador debe seleccionar las preguntas más convenientes, de
acuerdo con la naturaleza de la investigación.

TIPOS DE ENCUESTAS

Según sus objetivos

 Encuestas descriptivas: Buscan reflejar o documentar las actitudes o condiciones presentes.


Esto significa intentar describir en qué situación se encuentra una determinada población en
momento en que se realiza la encuesta.
 Encuestas analíticas: Buscan en cambio, además de describir, explicar los porqués de una
determinada situación. En este tipo de encuestas las hipótesis que las respaldan suelen
contrastarse por medio de la exanimación de por lo menos dos variables, de las que se observan
interrelaciones y luego se formulan inferencias explicativas.

Según sus preguntas

 De respuesta abierta: En estas encuestas se le pide al interrogado que responda el mismo a la


pregunta formulada. Esto le otorga mayor libertad al entrevistado y al mismo tiempo posibilitan
adquirir respuestas más profundas así como también preguntar sobre el porqué y cómo de las
respuestas realizadas. Por otro lado, permite adquirir respuestas que no habían sido tenidas en
cuenta a la hora de hacer los formularios y pueden crear así relaciones nuevas con otras
variables y respuestas.
 De respuesta cerrada: En éstas, los encuestados deben elegir para responder una de las
opciones que se presentan en un listado que formularon los investigadores. Esta manera de
encuestar da como resultado respuestas más fáciles de cuantificar y de carácter uniforme. El
problema que pueden presentar estas encuestas es que no se tenga en el listado una opción que
coincida con la respuesta que se quiera dar, por esto lo ideal es siempre agregar la opción
“otros”.

Según su medio de captura

Los medios de captura para realizar una encuesta incluyen papel, el teléfono, la Internet
y los dispositivos móviles.

Página 25 de 150
 El papel (PAPI: Paper and Pencil Interview): En términos generales, el papel (PAPI) se usa
para encuestas que van a ser aplicadas en sitios remotos donde no existe señal de
Internet, donde la Internet no sea confiable o cuando se requiera un registro físico del
llenado para su posterior vaciado y procesamiento; por ejemplo, encuestas en zonas
rurales. El papel sigue siendo el medio más usado a pesar de los avances tecnológicos de
las últimas décadas por su bajo costo, versatilidad y seguridad. La tasa de rechazos de
una encuesta en papel mediante encuestador es muy baja.
 Entrevistas telefónicas (CATI: Computer Assited Telephone Interview): Las encuestas
telefónicas (CATI) se emplean cuando se desea aplicar un cuestionario corto, de no más
de 10 preguntas, y se desean obtener resultados inmediatos; se utilizan en encuestas de
coyuntura política, sondeos de opinión, recordación publicitaria y posicionamiento de
marcas. La tasa de rechazo de una encuesta CATI es comparativamente baja, siempre
que se cuenten con encuestadores bien entrenados que logren persuadir al entrevistado
para lograr la entrevista y mantener su atención.
 La Web (CAWI: Computer Assisted Web Interview): Las encuestas en la web (CAWI)
suelen usarse cuando para encuestas autoadministradas, es decir, cuando no sea
requerido un encuestador. El problema de este tipo de encuesta es la baja tasa de
respuestas, dado que habitualmente el sujeto no se motiva a responder, a no ser que
tenga algún interés en los resultados del estudio o porque está recibiendo un pago. Una
variante de la encuesta en la web (CAWI) es la encuesta enviada por correo electrónico.
 Dispositivos móviles (CAPI: Computer Assisted Personal Interview): Las encuestas
mediante dispositivos móviles permiten su aplicación con encuestador, grabando los
datos directamente en algún dispositivo tipo teléfono celular o tableta, con o sin
conexión a la Internet. El principal problema de usar este medio, más allá del costo del
dispositivo, es que no pueden ser usados en sitios con alta tasa de delincuencia o
pobreza, pues se corre el riesgo de perder tanto el equipo como los datos.

Reglas de una encuesta


 Medir las relaciones entre variables demográficas, económicas y sociales.
 Evaluar las estadísticas demográficas como errores, omisiones e inexactitudes.
 Conocer profundamente patrones de las variables demográficas y sus factores asociados
como fecundidad y migraciones determinantes.
 Evaluar periódicamente los resultados de un programa en ejecución.
 Saber la opinión del público acerca de un determinado tema.
 Investigar previamente de las características de la población para hacer las preguntas correctas.

Diseño de escalas de actitudes

Una escala de valoración es un conjunto de ítems, frases o preguntas que permite medir
el nivel que alcanza un atributo determinado.

Página 26 de 150
Las actitudes no son conductas, sino predisposiciones a conducirse de determinada
manera, adquiridas socialmente.

Para su medición es preciso tener en cuenta que son:


 Orientadas
 Adquiridas socialmente.- se aprenden en el curso de la interacción con los demás.
 Estables.- pueden modificarse
 Cargadas de afecto (aceptación, rechazo o ambivalencia).

Dimensiones de la actitud
 Cognoscitivo.- se basa en conocimientos y creencias acerca del objeto de la actitud que el sujeto
adquiere en el medio social.
 Afectivo.- comprende las emociones o sentimientos asociados a esa cognición.
 Conativo.- tiene que ver con la tendencia o probabilidad de que un individuo emprenda una
acción específica o se comporte de un modo particular respecto del objeto de actitud.

Escala de Likert

Se basa en la elección de un conjunto de proposiciones, tanto positivas como negativas,


que se le presentan al sujeto para que defina su grado de acuerdo o desacuerdo, relativo a cada
una de ellas.

Pasos para la construcción:

1. Preparación de las proposiciones, deben expresar sólo una relación lógica y enunciarse en
las dos direcciones que puede tener la actitud medida, de manera tal que la mitad será
redactada en sentido favorable y la otra mitad en sentido desfavorable.
2. No deben redactarse ítems ambiguos
3. Evitar los ítems excesivamente largos.
4. No incluir doble argumentación, solo una relación lógica cada vez.
5. Cuidar la semántica y sintaxis de las frases
6. No utilizar pronombres que puedan generar confusión, es preferible repetir el sujeto
7. Asignación de puntuaciones
8. Por cada proposición se presentan cinco opiniones:
9. Totalmente de acuerdo
10. De acuerdo
11. Ni de acuerdo ni en desacuerdo
12. En desacuerdo
13. Totalmente en desacuerdo.

Página 27 de 150
Una vez definidas se le asigna a cada una un número entero de acuerdo al sentido que
tenga la proposición. La dirección es muy importante para saber cómo se deben codificar. Si la
afirmación es positiva significa que califica favorablemente al objeto de la actitud y cuando los
sujetos estén más de acuerdo con la afirmación, su actitud será más favorable

Análisis de la información

El análisis de la información en el proceso investigativo, depende del enfoque y del tipo


de investigación que se haya seleccionado, como también de los objetivos que se hayan
planteado.

La estadística se constituye en una herramienta fundamental para el análisis de la


información. Sin embargo es necesario precisar y seleccionar el tratamiento estadístico
dependiendo del enfoque cuantitativo o cualitativo, de la escala de medición de las variables, de
las hipótesis y de los objetivos.

La estadística es fundamental para resolver problemas de descripción de datos, análisis


de muestras, contrastación de hipótesis, medición de relaciones y predicciones.

Datos de encuestas disponibles

Son datos recolectados de diversas fuentes especializadas, y se hace para comparar con
resultados de encuestas propias y con el resultado de análisis de información propio, o bien
entre varias encuestas disponibles.

Datos de censos

Así mismo los datos de censos son datos estadísticos disponibles ya, en referencia a un
tema, que permitirán ampliar nuestra base de datos para el análisis.

Métodos y técnicas cualitativos

Los datos cualitativos consisten en la descripción detallada de situaciones, eventos,


personas, comportamientos observables, citas textuales de la gente sobre sus experiencias,
actitudes, creencias y pensamientos.

Entrevista

La entrevista puede ser considerada como el más antiguo método de recolección de


información acerca del hombre en todos sus contextos, porque se basa en una antigua
capacidad y adquisición evolutiva humana: el lenguaje, entendido este como lenguaje hablado,
habla, lenguaje verbal.

Página 28 de 150
Asimismo, se instrumenta y desarrolla sobre una actividad –mejor digamos, necesidad–
inevitable en el hombre: la comunicación, materializada en el diálogo, la conversación.

Desde que existe lenguaje hablado existe la conversación, la comunicación


intersubjetiva, el contacto cotidiano. Con la aparición y desarrollo de las ciencias sociales, se
impuso la necesidad de crear instrumentos cada vez más precisos y válidos para la obtención de
datos, en función de obtener una apreciación más completa de los hechos o fenómenos
estudiados, lo que condujo a la creación de diversas técnicas y a la refinación de las ya
existentes.

Así, aparece la entrevista como técnica, como forma científica de acercamiento a un


individuo, con el fin de obtener de él determinadas informaciones, de acuerdo a
elementos preestablecidos. Existen diversos tipos de entrevista: la entrevista periodística (con
sus variantes), la de empleo, la judicial, la psicológica, la médica, la de investigación social, etc.

En el presente trabajo nos limitaremos a la entrevista cualitativa en investigación social.


Nos enfocaremos en sus fundamentos teóricos, técnicos y metodológicos, para lo cual nos
serviremos de los trabajos de diversos autores, a lo cual agregaremos algunos
aportes particulares, producto de nuestra especialización y experiencia.

Estudio de caso

El estudio de caso es un instrumento o método de investigación con origen en la


investigación médica y psicológica y que ha sido utilizado en la sociología por autores
como Herbert Spencer, Max Weber, Robert Merton e Immanuel Wallerstein. Este método se
sigue utilizando en áreas de ciencias sociales como método de evaluación cualitativa.

El psicólogo educativo Robert E. Stake es pionero en su aplicación a la evaluación


educativa.

Los estudios de casos incluyen una variedad de grupos de presión como movimientos de
paz, movimientos sociales, derechos de las mujeres, exiliados, tratados internacionales y grupos
extremistas de derecha. Los asuntos que se abordan incluyen la relación de los espacios
públicos y privados en el contexto de la actividad política, la interrelación entre cambio social y
cambio dentro de la familia, así como la relación entre generaciones en términos de políticas y
de procesos que ofrecen la motivación para que un individuo participe en movimientos sociales.
Esta técnica intenta contribuir al cambio de paradigma en la investigación de los movimientos
sociales.

Según Daniel Diaz (1978), es un “examen completo o intenso de una faceta, una cuestión
o quizás los acontecimientos que tienen lugar en un marco geográfico a lo largo del tiempo”.
Otros como Mcdonald y Walker (1977) hablan de un examen de un caso en acción. Muchos

Página 29 de 150
otros lo definen también, pero todos coinciden en que es una investigación procesual,
sistemática y profunda de un caso en concreto.

Un caso puede ser una persona, organización, programa de enseñanza, un


acontecimiento, etc. En educación, puede ser un alumno, profesor, aula, claustro,
programación, colegio, etc.

Destacamos a Merrian (1988), quien define el estudio de caso como particularista,


descriptivo, heurístico e inductivo. Es muy útil para estudiar problemas prácticos o situaciones
determinadas. Al final del estudio de caso encontraremos el registro del caso, donde se expone
éste de forma descriptiva, con cuadros, imágenes, recursos narrativos, etc.

Algunos consideran el estudio de caso como un método, y otros como un diseño de la


investigación cualitativa. Como dice Yin (1993), el estudio de caso no tiene especificidad,
pudiendo ser usado en cualquier disciplina para dar respuesta a preguntas de la investigación
para la que se use.

El estudio de caso cuenta con distintos tipos: factual, interpretativo y evaluativo, según
el objetivo de la investigación y los niveles del estudio de caso. También descara la clasificación
de Stake (1994), en estudios de caso intrínsecos (para comprender mejor el caso),
instrumentales (para profundizar un tema o afirmar una teoría) y colectivos (el interés radica en
la indagación de un fenómeno, población… se estudian varios casos). Son mucha las
clasificaciones de estudio de caso. Destaca también la de Yin (1993). Según éste, encontramos el
estudio de caso único, que se centra en un solo caso, justificando las causas del estudio, de
carácter crítico y único, dada la peculiaridad del sujeto y objeto de estudio, que hace que el
estudio sea irrepetible, y su carácter revelador, pues permite mostrar a la comunidad científica
un estudio que no hubiera sido posible conocer de otra forma. También encontramos el estudio
de caso múltiple, donde se usan varios casos a la vez para estudiar y describir una realidad.

Ahora, ya sea el estudio de caso único o múltiple, además puede tener una o más unidad
de análisis, considerando la realidad que se estudia de forma global o en subunidades de
estudio, independientemente de si se trata de uno o más casos.

En cuanto a los objetivos del estudio de caso, trata:

 Producir un razonamiento inductivo. A partir del estudio, la observación y recolección de


datos establece hipótesis o teorías.
 Puede producir nuevos conocimientos al lector, o confirmar teorías que ya se sabían.
 Hacer una crónica, un registro de lo que va sucediendo a lo largo del estudio.
 Describir situaciones o hechos concretos
 Proporcionar ayuda, conocimiento o instrucción a caso estudiado
 Comprobar o contrastar fenómenos, situaciones o hechos.

Página 30 de 150
 Pretende elaborar hipótesis
 Es decir, el estudio de caso pretende explorar, describir, explicar, evaluar y/o transformar.

Etnografía

La etnografía es un método de investigación que consiste en observarlas


prácticas culturales de los grupos sociales y poder participar en ellos para así poder contrastar lo
que la gente dice y lo que hace. Es una de las herramientas investigativas y algunos autores la
consideran incluso como una rama de la antropología social o cultural, en un principio este
método se utilizó para analizar a las comunidades aborígenes, actualmente se aplica también al
estudio de cualquier grupo que se pretenda conocer mucho mejor.

La investigación etnográfica intenta revelar los significados que sustentan las acciones e
interacciones que constituyen la realidad social del grupo estudiado; esto se consigue mediante
la participación directa del investigador. Con frecuencia, el investigador asume un papel activo
en sus actividades cotidianas, observando lo que ocurre y pidiendo explicaciones e
interpretaciones sobre las decisiones, acciones y comportamientos.

Los datos recopilados consisten en la descripción densa y detallada de


sus costumbres, creencias, mitos, genealogías, historia, lenguaje, etcétera.

Siguiendo a Martyn Hammersley y Paul Atkinson, autores del libro "Etnografía. Métodos
de investigación”, podemos establecer cómo se puede registrar y organizar la información en
etnografía. El sistema que dichos autores utilizan lo dividen en:

a) Notas de campo

Las notas de campo constituyen el sistema tradicional en etnografía para registrar los
datos fruto de la observación. De acuerdo con el compromiso del etnógrafo, serán más o menos
descriptivas, porque aunque la intención es capturar los procesos y contextos íntegramente, al
final lo que se registra es lo que es relevante para la investigación del problema o al menos la
prefiguración que habremos hecho.

Tan importante como el registro del discurso y la acción es la situación donde se hace el
discurso, quien estaba, que hora era, Spradley hace una lista con las características relevantes
del contexto donde vamos a observar una acción:
 Espacio
 Actor
 Actividades
 Objeto
 Acto
 Acontecimiento

Página 31 de 150
 Tiempo
 Fines
 Sentimiento

Pero en definitiva las notas no pueden dar un registro global del lugar, porque el
etnógrafo adquiere un conocimiento más amplio que el que hay en los registros. Esto no quita
para que se puedan tomar notas a pie de página o realizar memorias sobre un acontecimiento
registrado.

b) Registros permanentes

Como hemos observado el tono del discurso y la comunicación no verbal no son fáciles
de reconstruir, por ello es fácil demostrar las diferencias entre un registro permanente y la
reconstrucción del observador. El uso del vídeo o de películas, también fotos y grabaciones de
audio ofrecen diferentes opciones para la recolección de datos y su almacenaje. Por ello,
siempre que sea posible, se aconseja grabar las entrevistas, aunque no se proporcione con ello
un registro perfecto y comprensible, ni dejen patente asuntos como a quién se dirige el que
habla, y se complementen con la observación y construcción de notas de campo. La grabación
incluye la transcripción del material grabado y para ello no existen reglas claras pero si algunos
preceptos:
a) Se debe decidir si se hará una transcripción completa o no.
b) Se utilizarán los caracteres tipográficos del teclado y la impresora estándar para representar
mecanismos básicos de discurso (pausa, interrupciones, etc.)

La recogida de material visual, es una tradición en la antropología social, pero a pesar de


su inmediatez no son una representación directa o neutral de la realidad social, depende de
otros medio y de la representación y lectura. Igual sucede con el uso del vídeo, donde se debe
decidir sobre la utilización de un plano fijo o móvil. Si el plano es móvil, se complicará observar y
tomar notas al mismo tiempo, por lo que se deberá organizar los tiempos de cada cosa y aun así
todo no quedara “dentro del plano”. Del mismo modo será necesario posteriormente realizar
una transcripción y/o un índice, sobre todo cuando la transcripción incluye comportamiento no
verbal.

La fotografía es también una práctica establecida en antropología y también requiere de


un detallado análisis de imágenes. En definitiva los medios visuales no obvian los problemas de
selección y presentación y, aunque producen imágenes fieles y realistas del mundo, se trata de
elementos parciales, interesados y convencionales, por lo que el lenguaje escrito sigue siendo el
medio privilegiado para la comunicación entre estudiosos. En un futuro próximo el uso de
software “hipermedia” para producir y presentar información etnográfica cambiará las nociones
de almacenamiento, análisis y distribución de datos.

Página 32 de 150
Los etnógrafos deben aprender cómo recoger información en distintos formatos pero
también cómo procesarla, analizarla e integrarla para una comprensión significativa.

c) Documentos

A menudo necesitamos recopilar y utilizar pruebas documentales a partir del lugar de


investigación, pero a los que no siempre es fácil acceder. El investigado en algunos casos puede
copiar los documentos para su uso personal o puede transcribir secciones de las fuentes
documentales, fotocopiar documentos no es una buena estrategia, a pesar de se evita la
omisión de algo importante pues supone un alto precio de tiempo y dinero. Hay también
diferentes estrategias posibles:

 Se puede realizar un índice del documento para consultar las secciones más relevantes
 También se puede hacer un resumen de las secciones relevantes.
 O se pueden copiar a mano, con la pérdida de tiempo que ello implica.

Estos tres modos de tomar notas no tienen por qué ser exclusivos, dependerá, como
siempre, de las circunstancias y además si el acceso es restringido, tal vez resulte más eficiente
leer los índices, resúmenes o secciones relevantes y grabarlos en una cinta, que se trascribirá
posteriormente.

d) Anotaciones analíticas, memorias y diarios de campo

Mientras leemos documentos, tomamos notas de campo o transcribimos grabaciones, a


menudo surgen ideas teóricas prometedoras. Es importante tenerlas en cuenta porque pueden
ser de utilidad en el momento de analizar los datos. Sin embargo, es importante distinguir entre
anotaciones analíticas y descripciones que se hacen a partir de la observación.

En definitiva, la memoria y anotaciones son análisis preliminares que ayudan a que el


material que se ha recogido hasta ese momento tenga coherencia.

Por eso se dice que la elaboración de la memoria es un diálogo interno y en realidad, esa
es la esencia de la etnografía reflexiva, puesto que nos obliga a preguntarnos sobre:
 Qué conocemos.
 Cómo hemos adquirido ese conocimiento.
 Qué grado de certeza tenemos sobre él.
 Cuáles serán las nuevas líneas de investigación que eso implica.

e) Almacenamiento y consulta de la información

Lo habitual es organizar los registros cronológicamente según el momento en que fueron


recogidos. Sin embargo, una vez que el análisis da comienzo, la reconceptualización de los datos

Página 33 de 150
según temas y categorías es necesaria. Esto implica la categorización de los datos
descomponiendo los textos en fragmentos.

Pero sea los que sean los méritos de las aplicaciones informáticas hay que señalar que
solo proporcionan elementos adicionales respecto a la imaginación sociológica o antropológica.
No proporcionan soluciones automáticas a problemas de representación y análisis. La
comprensión e interrelación son el resultado de interacciones entre el etnógrafo y la
información que se construyen solas. No hay ningún mecanismo que sustituya al complejo
proceso de lectura e interpretación.

Grupos focales

Es una técnica de “levantamiento” de información en estudios sociales. Su justificación y


validación teórica se funda sobre un postulado básico, en el sentido de ser una representación
colectiva a nivel micro de lo que sucede a nivel macrosocial, toda vez que en el discurso de los
participantes, se generan imágenes, conceptos, lugares comunes, etc., de una comunidad o
colectivo social.

La técnica de los grupos focales es una reunión con modalidad de entrevista grupal
abierta y estructurada, en donde se procura que un grupo de individuos seleccionados por los
investigadores discutan y elaboren, desde la experiencia personal, una temática o hecho social
que es objeto de investigación, por ejemplo, una detección de necesidades de capacitación.

Mapa de actores

El análisis desde la perspectiva de los actores, así como la mirada sobre cómo los actores
sociales se articularan, relacionan y desenvuelven en un contexto dado, ha ganado importancia
no sólo en los proyectos de desarrollo sino también en proyectos de investigación. El mapeo de
actores claves (MAC) está siendo cada vez más utilizada como herramienta de diagnóstico y
gestión de proyectos.

También conocido como mapas sociales o sociogramas2, el mapeo de actores claves


(MAC) supone el uso de esquemas para representar la realidad social en que estamos inmersos,
comprenderla en su extensión más compleja posible y establecer estrategias de cambio para la
realidad así comprendida (Gutiérrez, 2007). El MAC no solo consiste en sacar un listado de
posibles actores de un territorio, sino conocer sus acciones y los objetivos del por qué están en
el territorio y su perspectivas en un futuro inmediato.

El MAC es una metodología ampliamente extendida y vinculada con la teoría de redes


sociales. Esta herramienta descansa sobre el supuesto de que la realidad social se puede ver
como si estuviera conformada por relaciones sociales donde participan actores sociales e
instituciones sociales de diverso tipo. Como señala Gutiérrez (2007) el abordaje de redes

Página 34 de 150
sociales se caracteriza por considerar que se puede pensar a la sociedad en términos de
estructuras, las cuales se manifiestan por diferentes formas de relación entre actores (sean
estos un grupo, una organización, un individuo, una institución, etc.). Los conjuntos de vínculos
o de relaciones sociales forman redes y según sea la posición que los distintos actores ocupan
en dichas redes, van a definir sus valores, creencias y comportamientos.

Técnicas de Geo-referenciación de delitos

La aplicación de la cartografía y en especial los Sistemas de Información Geográfica a


hechos y/o fenómenos sociales en la actualidad son poco frecuentes en el ámbito institucional,
por lo que la implementación de un sistema de este tipo en materia de seguridad pública es
muy complejo y difícil de crear, ya que el tradicionalismo se impone a conservar viejas técnicas
para el manejo estadístico de su información, obteniendo deficientes y lentas acciones para
contrarrestar actos antisociales como es en este caso, el alto índice delictivo que se presenta
principalmente en zonas predominantemente urbanas.

Existiendo la necesidad de crear un mecanismo que permitiera almacenar, administrar y


consultar la información que se plasma, surgen diferentes herramientas de las que podemos
echar mano.

Los sistemas de información geográfica (SIG)

Un Sistema de Información Geográfica (también conocido con los acrónimos SIG en


español o GIS en inglés) es un conjunto de herramientas que integra y relaciona diversos
componentes (usuarios, hardware, software, procesos) que permiten la organización,
almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes cantidades de datos
procedentes del mundo real que están vinculados a una referencia espacial, facilitando la
incorporación de aspectos sociales-culturales, económicos y ambientales que conducen a la
toma de decisiones de una manera más eficaz.

En el sentido más estricto, es cualquier sistema de información capaz de integrar,


almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente referenciada.
En un sentido más genérico, los SIG son herramientas que permiten a los usuarios crear
consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los
resultados de todas estas operaciones.

La tecnología de los Sistemas de Información Geográfica puede ser utilizada para


investigaciones científicas, la gestión de los recursos, la gestión de activos, la arqueología,
la evaluación del impacto ambiental, la planificación urbana, la cartografía, la sociología,
la geografía histórica, el marketing, la logística por nombrar unos pocos. Por ejemplo, un SIG
podría permitir a los grupos de emergencia calcular fácilmente los tiempos de respuesta en caso

Página 35 de 150
de un desastre natural, o encontrar los humedales que necesitan protección contra la
contaminación, o pueden ser utilizados por una empresa para ubicar un nuevo negocio y
aprovechar las ventajas de una zona de mercado con escasa competencia.

COMO FUNCIONAN

El SIG funciona como una base de datos con información geográfica (datos
alfanuméricos) que se encuentra asociada por un identificador común a los objetos gráficos de
un mapa digital. De esta forma, señalando un objeto se conocen sus atributos e, inversamente,
preguntando por un registro de la base de datos se puede saber su localización en la cartografía.
La razón fundamental para utilizar un SIG es la gestión de información espacial. El sistema
permite separar la información en diferentes capas temáticas y las almacena
independientemente, permitiendo trabajar con ellas de manera rápida y sencilla, facilitando al
profesional la posibilidad de relacionar la información existente a través de la topología
geoespacial de los objetos, con el fin de generar otra nueva que no podríamos obtener de otra
forma.

Las principales cuestiones que puede resolver un sistema de información geográfica,


ordenadas de menor a mayor complejidad, son:

1. Localización: preguntar por las características de un lugar concreto.


2. Condición: el cumplimiento o no de unas condiciones impuestas al sistema.
3. Tendencia: comparación entre situaciones temporales o espaciales distintas de alguna
característica.
4. Rutas: cálculo de rutas óptimas entre dos o más puntos.
5. Pautas: detección de pautas espaciales.
6. Modelos: generación de modelos a partir de fenómenos o actuaciones simuladas.

Ilustración 2 Capas temáticas mostradas en un SIG, para realizar un análisis multicriterio.

Por ser tan versátiles, el campo de aplicación de los sistemas de información geográfica
es muy amplio, pudiendo utilizarse en la mayoría de las actividades con un componente

Página 36 de 150
espacial. La profunda revolución que han provocado las nuevas tecnologías ha incidido de
manera decisiva en su evolución.

Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece


a Google. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del
mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle Google Street
View. Desde el 6 de octubre de 2005, Google Maps es parte de Google Local.

Existe una variante a nivel entorno de escritorio llamada Google Earth que
ofrece Google también de forma gratuita. En 2014, los documentos filtrados por Edward
Snowden revelaron que Google Maps es parte y víctima del entramado de vigilancia
mundial operado por varias agencias de inteligencia occidentales y empresas tecnológicas.

CARACTERISTICAS BÁSICAS

Google Maps ofrece la capacidad de realizar acercamientos y alejamientos para mostrar


el mapa. El usuario puede controlar el mapa con el mouse o las teclas de dirección para
moverse a la ubicación que se desee. Para permitir un movimiento más rápido, las teclas "+" y
"-" pueden ser usadas para controlar el nivel de zoom. Los usuarios pueden ingresar una
dirección, una intersección o un área en general para buscar en el mapa.

Los resultados de la búsqueda pueden ser restringidos a una zona, gracias a Google
Local. Por ejemplo, si alguien quiere consultar por "Waffles in Ottawa" (en español, gofres
en Ottawa) para encontrar restaurantes que sirven ese plato cerca de la ciudad. Las búsquedas
pueden encontrar una amplia gama de restaurantes, hoteles, teatros y negocios generales.
Como otros servicios de mapa, Google Maps permite la creación de pasos para llegar a alguna
dirección. Esto permite al usuario crear una lista paso a paso para saber cómo llegar a su
destino, calculando el tiempo necesario y la distancia recorrida entre las ubicaciones.

Las coordenadas de Google Maps están en el sistema WGS84 y se mostrará la latitud y


la longitud, positiva para Norte y Este, negativa para Sur y Oeste.

Hay varias formas de obtenerlas, una vez que hemos localizado el lugar que interesa:

 Se hace clic en el icono "enlazar" y los valores que hay a continuación de ?q=son las
coordenadas.
 Hacer clic con el botón derecho del ratón en el punto deseado en el mapa para que
aparezca un menú con opciones. En el menú, se ha de selccionar "¿Qué hay aquí?" y
hacer clic en la flecha de color verde para obtener las coordenadas.4
 Usando páginas comohttp://www.agenciacreativa.net/coordenadas_google_maps.php
 Poner el siguiente código en la barra de direcciones del navegador web
javascript:void(prompt(,gApplication.getMap().getCenter()))

Página 37 de 150
Estos datos pueden ser usados para ingresarlos en Nasa World Wind o TerraServer-USA,
los cuales, en algunos casos, tienen imágenes de mayor resolución.

En abril de 2005, Google añadió un Ride Finder (en español, indicador de vehículo), en el
cual una persona puede ubicar un taxi o un transporte público en una gran ciudad en tiempo
real. La persona debe hacer clic en la barra de Update Position (en español, actualizar posición)
para encontrar la nueva ubicación del auto.

En junio de 2005, los mapas de carreteras de los Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá y
el Reino Unido fueron integrados en Google Maps.

A mediados de julio de 2005, Google comienza la versión japonesa de Google Maps y


Google Local.

En abril de 2005, se crea una vista alternativa a la que se mostraba por el satélite. El
mayor proveedor de imágenes satelitales de Google Maps es DigitalGlobe, quien provee la
mayor parte de sus imágenes del satélite QuickBird.

En junio de 2005, las imágenes de alta resolución (o a la máxima ampliación) ya estaban


disponibles para la mayor parte de Canadá y Estados Unidos (incluyendo los estados
de Hawaii y Alaska. Además abarca otros países en forma parcial, como
Francia, Irlanda, Italia, Irak, Japón, Bahamas, Kuwait, México, Holanda, etc. Sin embargo,
algunas áreas fueron oscurecidas por motivos de seguridad nacional, como el Capitolio, la Casa
Blanca y el área 51. Para el resto del planeta las imágenes se encuentran disponible en baja
resolución, excepto para los polos.

No todas las fotos mostradas son de satélites; algunas son Ortofotos de ciudades
tomadas por aviones que vuelan a bastante altura (sobre los 10.000 metros).

Con la introducción de las herramientas de búsqueda y el movimiento en el mapa, ha


hecho crecer el interés en el uso de las imágenes satelitales, tanto para la investigación como
para fines personales.

Junto con los usos, se han creado sitios que buscan crear la base de datos de lugares
conocidos y vistos desde el espacio, como por ejemplo estadios, construcciones antiguas, etc.

Otro uso que se está dando al servicio es el intercambio de fotos (como Flickr), creando
la categoría de mapas memoriables, en los que se usan las copias de las imágenes de Keyhole
para mostrar las fotos de los hogares de cada persona u otros lugares de interés.

Página 38 de 150
Como apoyo al sitio web, Google lanzó Google Earth para permitir un uso más
personalizado de los mapas, haciendo posible colocar nombres a las calles sobre los mapas, sin
perder la información.

Como Google Maps está desarrollado casi por entero con JavaScript y XML, algunos
usuarios han hecho la ingeniería inversa, y han desarrollado códigos para aumentar las
capacidades de la interfaz de Google Maps.

Usando el núcleo de las imágenes almacenadas por Google, muchas herramientas


pueden personalizar los iconos de localización, conocer la posición exacta en la Tierra, e incluso,
personalizar las imágenes dentro de la interfaz de Google Maps. Algunos de los "Hacks" de
Google Maps son como la herramienta para ubicar las propiedades en renta de la empresa
Craigslist, las llamadas de Seattle al 911 o los datos de crímenes en Chicago.

En junio de 2005 Google lanzó su API de Google Maps, haciendo oficialmente


modificable casi cualquier aspecto de la interfaz original. Con la contraseña oficial de
desarrollador, la API es libre de uso para cualquier sitio web.

En la Google I/O 2013, Google presentó un rediseño de Google Maps para la versión
Web, mostrando nuevas funciones como:

 El mapa ocupa toda la pantalla.


 La barra de búsqueda está en la parte superior izquierda y puede mostrar información
sobre la ubicación.
 En la esquina inferior derecha están ubicados los controles de zoom.
 Ahora hay un modo tierra el cual es una combinación entre la vista satélite y google
earth, en donde podremos ver la ciudades en 3D y al alejar la imagen podremos ver la
Tierra en 3D.
 Al hacer clic en un lugar, nos muestra las reseñas, fotos, números de teléfono y ver el
edificio en Street View.
 Al usar indicaciones podremos ver varias rutas y cambiarlas, además de que se podrán
ver las rutas en avión y reservar vuelos.

Google Earth es un programa informático que muestra un globo virtual que permite
visualizar múltiple cartografía, con base en la fotografía satelital. El programa fue creado bajo el
nombre de EarthViewer 3D por la compañía Keyhole Inc, financiada por la Agencia Central de
Inteligencia. La compañía fue comprada por Google en 2004 absorbiendo el programa. El mapa
de Google Earth está compuesto por una superposición de imágenes obtenidas por Imagen
satelital, fotografía aérea, información geográfica proveniente de modelos de datos SIG de todo
el mundo y modelos creados por ordenador (en cada país puede varias, por ejemplo en México,
utiliza entre otra la información del INEGI).

Página 39 de 150
El programa está disponible en varias licencias, pero la versión gratuita es la más
popular, disponible para móviles, tablets y PCs. La primera versión de Google Earth fue lanzada
en 2005 y actualmente está disponible en PCs para Windows, Mac y Linux. Google Earth
también está disponible como plugin para visualizarse desde el navegador web. En 2013Google
Earth se había convertido en el programa más popular para visualizar cartografía, con más de
mil millones de descargas.

Muchos usuarios utilizan la aplicación para añadir sus propios datos, haciéndolos
disponibles mediante varias fuentes, tales como el Bulletin Board Systems o blogs. Google Earth
es capaz de mostrar diferentes capas de imagen encima de la base y es también un cliente
válido para un Web Map Service. Google Earth soporta datos geoespaciales tridimensionales
mediante los archivos Keyhole Markup Language o .kml.

En un principio Keyhole era un programa de pago hasta que el 27 de octubre de 2004 fue
comprado por Google. El 21 de mayo de 2005 Keyhole pasó a llamarse Google Earth. En junio de
2005 la principal novedad era, aparte del cambio de nombre y de dueño, que el programa
disponía de una versión gratuita (a diferencia de Keyhole, que era de pago en todas sus
versiones aunque era posible contar con una versión de prueba por tiempo limitado). En este
programa también se incorpora Maps, que sirve para encontrar calles, avenidas y negocios y
ampliarlas de una manera muy realista.

VERSIONES

El programa Google Earth está disponible en varias versiones:

 Según el nivel de prestaciones: éstas se dividen en dos versiones de pago y una versión
gratuita.
 Según el sistema operativo: Google comenzó proveyendo versiones para Windows (XP y
2000) y, la novedad de 2006, fue la versión para sistema operativo MacOS. El 12 de junio
de 2006, Google lanzó la primera versión (Beta 4) de Google Earth para Linux.
 La versión de Google, 4.x, tiene un componente que permite que se visualice en cualquier
sistema operativo, se denomina QT4, producto de una empresa holandesa. Por lo tanto la
compatibilidad en cuanto a los sistemas operativos es muy extensa.
 La versión 5 permitió la exploración tridimensional del fondo de los océanos, añadiendo, a
su vez, animación de movimiento de agua superficial en mares y océanos. A este respecto
se añadió también una capa específica de información.
 La versión 6.0.0.1735 beta permite una mejor integración de Google Street View en
Google Earth. Se añaden árboles en tres dimensiones para algunas ciudades de los Estados
Unidos, Europa y Japón. También se agilizó el acceso a las imágenes históricas (donde las
hubiere).
 La última versión (6.2) integra la posibilidad de iniciar sesión con la cuenta de Google,
guardar los datos guardados en Google Earth y compartir las fotos tomadas en Google+.

Página 40 de 150
CARACTERISTICAS

Google Earth permite introducir el nombre de un hotel, colegio o calle y obtener la


dirección exacta, un plano o vista del lugar. También se pueden visualizar imágenes
vía satélite del planeta.

También ofrece características 3D como dar volumen a valles y montañas, y en


algunas ciudades incluso se han modelado los edificios. La forma de moverse en la pantalla es
fácil e intuitiva, con cuadros de mando, sencillos y manejables.

Además, es posible compartir con otros usuarios enlaces, medir distancias geográficas,
ver la altura de las montañas, ver fallas o volcanes y cambiar la vista tanto en horizontal como
en vertical.

Google Earth también dispone de conexión con GPS (Sistema de Posicionamiento Global),
alimentación de datos desde fichero y base de datos en sus versiones de pago.

La versión 4 incorporó notables mejoras:

 Interfaz en inglés, español, francés y alemán.


 Tener relación con SketchUp, un programa de modelaje 3D desde el cual se pueden subir
modelos 3D de edificios a Google Earth.
 Panel de mandos que interfiere más discreto y gana en espacio para la visualización de
imágenes.
 Mejoras que permiten ver imágenes en 3D "texturizadas" (superficies más realistas,
ventanas, ladrillos...)
 Versión en los tres sistemas operativos más importantes para computadores personales
(Windows, Linux, y MAC)
 Inclusión de enlaces a los artículos de la Wikipedia en inglés en
ciudades, monumentos, accidentes geográficos y otros puntos de interés.

Google Earth ofrece la herramienta de simulador de vuelo, que combina elementos


pedagógicos y netamente lúdicos, y que posibilita efectuar simulaciones de navegación aérea
con notable fidelidad.

Plataforma México: sistema de interconexión para la generación de Inteligencia operativa.

Es un concepto tecnológico avanzado de telecomunicaciones y sistemas de información,


que integra todas las bases de datos relativas a la seguridad pública, con la finalidad de que se
cuente con todos los elementos de información, para que las instancias policiales y de

Página 41 de 150
procuración de justicia de todo el país, lleven a cabo las actividades de prevención y combate al
delito, mediante metodologías y sistemas homologados.

Ilustración 3 Información que podemos obtener en el Sistema Plataforma México

Uno de los objetivos específicos es crear un Sistema Único de Información Criminal


denominado (SUIC) que concentre y correlacione diversas bases de datos que tiene el Estado en
sus distintos órdenes de Gobierno y que hoy contienen más de 300 millones de registros.

Entra los datos más importantes que se registran se tienen, Mandamientos judiciales y
ministeriales, Registro vehicular, Robo de vehículo, Indiciados, Procesados y Sentenciados,
registro de integrantes operativos en activo y no activos.

El objetivo fundamental es crear un instrumento que le permita al Estado ejercer un


trabajo de investigación policial gracias a un sistema de información dinámico y altamente
confiable.

Posterior a un análisis realizado del estado en que se encontraban las redes de


telecomunicaciones y bases de datos, se diagnosticó que la operación y los sistemas referidos a
seguridad pública, están desarticulados entre sí, en prácticamente todos sus niveles, desde los
tecnológicos hasta los normativos, situación que impedía contar con una base de datos nacional
capaz de conectar a todos aquellos que están involucrados en el combate y prevención de la
delincuencia: No permitiendo interoperabilidad con ninguno de los sistemas de comunicación
conocidos. Esta situación nos lleva a que la función de investigación policial se haga de forma
aislada ó particular”, lo que significa que los municipios conurbados de una ciudad o Estados
colindantes no tienen manera de intercambiar información.

Página 42 de 150
Lo anterior demuestra que se tiene que trabajar con los estados y municipios para
mejorar la labor de investigación criminal, es por ello que se ha iniciado la conectividad de las
redes estatales hacia el nodo central de comunicaciones de Plataforma México.

La Plataforma México, que dará acceso al Sistema Único de Información Criminal (SUIC),
se compone de una red informática automatizada que alimenta una base de datos central con
información proveniente de los gobiernos federal, estatal y municipal. Cuenta con tres tipos de
productos enlistados a continuación.

 Productos Tecnológicos: Dispositivos electrónicos por medio de los cuales los usuarios
federales, estatales y municipales tendrán acceso a la información.
 Productos Informáticos: Aplicaciones (Programas de Computo) que le permitan a los
usuarios explotar la información del repositorio central
 Normas de Seguridad y Acceso: Garantizan la integridad y confiabilidad de la información
gracias a estrictos sistemas de monitoreo y seguimiento de usuarios del sistema por medio
de bitácoras y controles de acceso.

Estos componentes se sostienen en procedimientos homologados que permite a los


usuarios interactuar de manera uniforme.

1.4 Enfoques y métodos de evaluación.

Con el objeto de reducir la diferencia entre la planificación o formulación de los


proyectos y la realidad, es decir su implementación y resultados; es necesario llevar a cabo
actividades de Monitoreo y Evaluación. “Medir y analizar el desempeño, a fin de gestionar con
más eficacia los efectos y productos que son los resultados en materia de desarrollo” es su
objetivo general. Hoy en día, los gerentes de programas y/o proyectos deben desarrollar
actividades de monitoreo y evaluación de tal manera que puedan analizar las contribuciones de
los distintos factores al logro de un determinado efecto de desarrollo y mejorar así estrategias,
programas y otras actividades.

El Seguimiento o Monitoreo, se efectúa durante la etapa de ejecución de un proyecto y


no en otras etapas del ciclo del proyecto. Es un procedimiento sistemático empleado para
comprobar la eficiencia y efectividad del proceso de ejecución de un proyecto para identificar
los logros y debilidades y recomendar medidas correctivas para optimizar los resultados
deseados. Un monitoreo como procedimiento sistemático tiene que ver con:

• Determinar el progreso en la ejecución del proyecto. Los avances físicos, los costos y el
cumplimiento de los plazos para las actividades son elementos que se deben verificar
durante la ejecución.

Página 43 de 150
• Dar retroalimentación a los involucrados sobre el proyecto. Esto significa que los
resultados que se obtengan del monitoreo deben ser comunicados a los involucrados en
el proyecto.

• Recomendar acciones correctivas a problemas que afectan al proyecto para mejorar el


desempeño e incrementar la probabilidad de que el proyecto ejecutado alcance su
Objetivo de Desarrollo. La gerencia tiene la responsabilidad de corregir problemas que
se detecten en el monitoreo, esto significa ajustar el proyecto a las condiciones que
permitan que este llegue a buen término y no se desvíe de los objetivos planteados en
un comienzo.

También tiene que ver con el análisis de la eficiencia y efectividad del desempeño del
proyecto, programado en la Matriz de Marco Lógico:

• El análisis de eficiencia indica en qué medida se han realizado las Actividades a


tiempo y al menor costo para producir los Componentes.
• El análisis de efectividad indica en qué medida se produjeron los Componentes y si se
está logrando el Propósito (objetivo de desarrollo) del proyecto.

El monitoreo implica identificar logros y debilidades del proyecto a tiempo para tomar
las acciones correctivas recomendadas.

La evaluación es una valoración y reflexión sistemática sobre el diseño, la ejecución, la


eficiencia, la efectividad, los procesos, los resultados (o el impacto) de un proyecto en ejecución
o completado.

Ocurre básicamente durante todo el ciclo del proyecto y normalmente involucra a


personas no directamente ligadas operacionalmente con el proyecto.

La evaluación se efectúa durante todas las etapas del ciclo del proyecto, incluyendo
varios años después de completada la ejecución, en el caso de evaluaciones de impacto y/o
sustentabilidad. Para ser efectiva, la evaluación tiene que ser sistemática, igual que el
monitoreo.

La evaluación pregunta si un proyecto está “funcionando” y si está funcionando en vista


de los resultados obtenidos. Nótese que el énfasis en esta definición está en el proyecto en su
conjunto, tanto a nivel de procesos como de resultados.

Página 44 de 150
La evaluación requiere asignar tiempo para un trabajo especial y normalmente involucra
la participación de profesionales especializados no asignados al proyecto, tal como en
evaluaciones anuales, evaluaciones intermedias o evaluaciones ex-post.

Existen dos tipos de evaluación:

• La evaluación formativa, que establece medios que permiten el aprendizaje y realizar


modificaciones durante el ciclo del proyecto. Tiene impacto en el proyecto en estudio o
en la ejecución. La evaluación formativa se lleva a cabo para guiar el mejoramiento del
proyecto. El énfasis es la retroalimentación para mejorar el producto final. Ejemplos:
análisis de factibilidad durante la etapa de diseño, evaluaciones anuales e intermedias
que se llevan a cabo durante la ejecución, etc.
• La evaluación SUMATIVA se lleva a cabo en general al concluir la ejecución o varios años
después si es una evaluación ex post o de impacto. La evaluación sumativa se utiliza para
recibir conclusiones sobre un proyecto y/o para mejorar futuros programas o proyectos.
La Evaluación Sumativa se lleva a cabo para emitir juicios sumarios sobre aspectos
críticos del proyecto. Se puede también efectuar evaluaciones sumativas durante la
ejecución de un proyecto, pero no son frecuentes (ejemplo: evaluar un aspecto del
proyecto en ejecución para usar en otro proyecto, evaluar para dar por terminado un
proyecto).

Como se puede apreciar, el Monitoreo y la Evaluación están interrelacionados pero no


son sinónimos. Mientras que el monitoreo es un proceso continuo y permanente (todos los días,
semanas, meses en la ejecución del proyecto), la evaluación se realiza en periodos establecidos,
entre lapsos de tiempo más largos. El monitoreo es un proceso continuo de análisis,
observación y sugerencias de ajustes para asegurar que el proyecto esté encarrilado a alcanzar
su objetivo. La Evaluación por su parte permite la formulación de conclusiones acerca de lo que
se observa a una escala mayor, aspectos tales como el diseño del proyecto y sus impactos, tanto
los previstos como los no previstos. (Naciones Unidas, 2016)

Cuadro de notas:

Se puede consultar también el documento ANEXO 1 para guía de estudio.

Página 45 de 150
Módulo II. Construcción y Recuperación de Espacios Públicos

Objetivo: Identificará las actividades que permiten recuperar los espacios públicos propiciando
ambientes más seguros.

2
2.1 Marchas exploratorias.

Las marchas exploratorias se originan a principio de los años noventa en la ciudad de


Toronto. Consisten en la evaluación realizada en terreno que hace un grupo representativo de la
comunidad de un espacio sentido como problemático o inseguro. Se realizan recorriendo el
lugar en cuestión, que es evaluado por medio de una lista de chequeo que busca evocar
aquellos sentimientos de inseguridad que tienen las personas con relación a éste. Del mismo
modo, buscan facilitar la propuesta de soluciones viables de mejoramiento del diseño urbano
que disminuyan el temor de las personas.

Las marchas exploratorias pueden ser utilizadas para diagnosticar la situación de


variados espacios públicos o semipúblicos como paraderos de buses, calles, lugares de trabajo,
escuelas y sus alrededores, universidades, estacionamientos de superficie y subterráneos, baños
públicos, tiendas comerciales, sistemas de transporte, caminos peatonales y centros de
recreación, entre otros. Básicamente, es posible evaluar cualquier lugar en el cual las personas
se sientan inseguras.

La marcha exploratoria de seguridad se desarrolla en 4 etapas:

Primera: Convocatoria

Las marchas exploratorias se realizan por equipos conformados por 5 a 10 personas. Una
mayor cantidad de personas puede dificultar la sistematización de la información.
Se puede considerar la posibilidad de articular más de un grupo de exploración, sobre todo si es
que el espacio a recorrer es grande.

Entre los asistentes puede incluirse a propietarios y miembros de organizaciones


sociales, entre otros. Es importante convocar a personas que representen a los usuarios
habituales de dicho lugar, y que éstas puedan reflejar las opiniones y necesidades de seguridad
de los usuarios. No obstante, se pueden llevar a cabo marchas exploratorias con grupos
específicos, como mujeres, jóvenes, niños, trabajadores de un edificio o estudiantes de una
escuela, entre otros.

Se recomienda prestar especial atención a las necesidades específicas de seguridad de:

• Personas discapacitadas

Página 46 de 150
• Niños y jóvenes
• Adultos mayores
• Miembros de etnias minoritarias
• Analfabetos

El momento más indicado para la realización de una marcha exploratoria de seguridad es


usualmente de noche, momento en que se acentúan las características problemáticas de los
lugares.

Se recomienda llevar una linterna, una cámara o grabador de video (de ser posible) y una
grabadora de audio en caso que sea difícil tomar notas.

Segunda: Definición del área de la marcha exploratoria de seguridad

Es necesario delimitar el tamaño del área que se va a recorrer. Éste puede corresponder
a todo un vecindario, solamente a una calle, a los alrededores de una escuela, a algún camino
peatonal, a estacionamientos o a baños públicos.

Tercera: Realizando la marcha exploratoria de seguridad (1 – 1 ½ hr. aprox.)


Introducción de los participantes (1/2 hr. aprox.)

• Presentación del facilitador y de los participantes.


• Explicación del objetivo del recorrido y la forma de trabajo.
• Se reparte un cuestionario a cada participante y se explican brevemente los factores que
se evaluarán y los tipos de respuestas que se pueden colocar (ver lista de chequeo más
adelante en este documento).
• Se pregunta a cada participante si ha tenido malas experiencias en el lugar que se
recorrerá y qué cambios le gustaría observar en dicho lugar.

Recorrido (1/2 hr. aprox.)

En términos generales, se busca que cada participante responda:


• ¿Por qué no me gusta este lugar?
• ¿Cuándo y por qué me siento incómodo en este lugar?
• ¿Qué cambios me harían sentir más seguro?
• ¿Cómo me sentiría caminado solo por este lugar en la noche?
• ¿Cómo me sentiría de tener que esperar a que alguien me pasara a buscar?

Recomendaciones para el facilitador:

Página 47 de 150
• El facilitador debe dar tiempo para que las personas respondan las preguntas de la lista.
• El facilitador debe estimular la conversación entre los participantes. La experiencia u
observaciones de un participante pueden hacer recordar a otro algo importante a decir.
• Se recomienda anotar todos los comentarios que hagan las personas. Esto ayudará a
organizar los resultados de la experiencia.
• Se recomienda anotar todas las preguntas que surgen durante la experiencia, aunque no
se las pueda responder inmediatamente.

Al concluir la actividad es importante dejar un espacio para la discusión de las


impresiones generales de los participantes (1/2 hr. aprox.).

Cuarta: Organización de resultados

Una forma de organizar los resultados es agrupando la información obtenida (tanto de la


lista de chequeo como de los comentarios de los participantes) acerca de un factor particular,
como iluminación o mantenimiento.

También es posible agrupar la información de acuerdo con un espacio determinado,


como, por ejemplo, una calle o una plaza. Otra forma de organizar la información es
graficándola en un mapa.

La organización de resultados puede despertar nuevas dudas. Es posible incorporar


nueva información obtenida, por ejemplo, por medio de entrevistas. Los resultados pueden ser
discutidos en un taller o comentados en una asamblea.

En el ANEXO 2, se proporciona una propuesta de formato para realizar una marcha


exploratoria. (Secretariado Ejecutivo, 2016)

Cuadro de notas

Página 48 de 150
2.2 Empoderamiento Ciudadano.

¿Por qué es necesario?, Analicemos, algunos aspectos clave del Entorno Socio – Político
Actual, que responderían a tal cuestionamiento.

Crisis y Desafíos
En la actualidad vemos como han entrado en franca crisis:
 Los partidos políticos
 Los órganos colegiados de representación popular
 Los esquemas tradicionales de gobierno

Antecedentes
 Las políticas económicas y sociales se han mostrado insuficientes para atacar los problemas
sociales de la población más pobre.
 Ni el estado ni el mercado han podido dar respuesta a problemas de la pobreza y la exclusión
social.
 Se comienza a consolidar un amplio consenso sobre la necesidad de un nuevo paradigma para la
reducción de la pobreza que incorpore, como elemento clave la participación.
 Los países de América Latina y el Caribe están atravesando cambios acelerados.
 Las reformas económicas, políticas y sociales que se están instrumentando, representan la
construcción de nuevos sistemas de relaciones sociales entre grupos poblacionales y las
instituciones.

Concepto de Empoderamiento

El empoderamiento ciudadano es el proceso a través del cual tanto individuos como


comunidades obtienen conciencia y control sobre los procesos que inciden o pueden incidir en
su calidad de vida. En los procesos de empoderamiento ciudadano, individuos y comunidades se
movilizan en los ámbitos político y social, para obtener beneficios que redunden en sus
condiciones de existencia.

El empoderamiento ciudadano se mide por la facilidad de acceso a la información, la


inclusión en las políticas, el control social de la gestión pública y el desarrollo de capacidades
organizativas locales, especialmente de los más pobres marginados y excluidos, en otras
palabras, los grupos minoritarios. (García V., 2014)

En otras definiciones, tenemos que el empoderamiento ciudadano es el proceso


mediante el cual se incrementan los activos y las capacidades de los pobres y otros grupos
excluidos para participar, negociar, cambiar y promover instituciones transparentes y
responsables que afectan su calidad de vida. (Colmernares, 2004)

Página 49 de 150
El empoderamiento ciudadano para individuos, comunidades y colectivos sociales
supone:
 El desarrollo de modelos de organización interna de naturaleza democrática;
 La capacidad para emprender procesos de diagnósticos y planificación autónomos y
participativos;
 La capacidad de negociación y concertación con otros colectivos y con las autoridades
públicas;
 El desarrollo de la corresponsabilidad y de control social de la gestión gubernamental y
de su propia operatividad.

El concepto de participación ciudadana


Proceso social, dinámico, autónomo, consciente y crítico que se propone la
democratización del poder. Se motiva por intereses y/o valores que se pueden desarrollar
individualmente o colectivamente, en la sociedad y con respecto al Estado, dentro de un
contexto histórico determinado y bajo unas condiciones expresamente establecidas.

El empoderamiento y sus dimensiones


En el empoderamiento están presentes tres dimensiones: política, social y económica
(ASOCAM, 2005). Esta segmentación, antes que corresponder a realidades objetivamente
verificables (sin empoderamiento social no hay empoderamiento político, de la misma forma
que el empoderamiento económico no puede operar sin un empoderamiento social y político),
pretende constituirse en una herramienta pedagógica y analítica para comprender las
interrelaciones y niveles de interdependencia entre cada una de las dimensiones inmersas en el
empoderamiento.

En el gráfico sistematiza estas tres dimensiones con el objeto de evidenciar los niveles de
complementariedad e interrelación que existe entre ellas, aportando elementos para descubrir
las zonas de intersección en las que las relaciones entre las diversas dimensiones se torna
mucho más sustantiva:

Ilustración 4 Dimensiones del


empoderamiento.

Página 50 de 150
• Presión social y capacidad de incidencia: la intersección de empoderamiento político y social
muestra cómo las organizaciones sociales fortalecidas incrementan su capacidad de incidencia
en los espacios de poder, generando condiciones para que sus prioridades puedan ser parte de
las agendas públicas de los territorios donde intervienen.

• Políticas redistributivas y de promoción económica: la intersección entre el empoderamiento


económico y político destaca la relevancia de un cambio en las políticas económicas en un
territorio dado. Implica, por tanto, la posibilidad de que las políticas públicas (nacionales,
regionales o locales), incorporen estrategias, programas, proyectos y recursos orientados a
apoyar iniciativas de reactivación económica y productiva que beneficien a pequeños
productores, micro y pequeñas empresas y otras expresiones de economía popular.

• Organizaciones económicas de los productores fortalecidas: la intersección entre


empoderamiento social y económico enfatiza que para lograr incidencia y un cambio en las
relaciones de poder, resulta indispensable que se cuente con un tejido social y económico
fuerte: asociaciones de productores, gremios de comercializadores, consorcios económicos que
aglutinen a los actores de toda una cadena productiva, etc.

La sinergia entre las tres dimensiones, y los consiguientes efectos generados las zonas
de intersección, favorecen el empoderamiento de los actores sociales que ampliarían sus
oportunidades y fortalecerían sus capacidades para mejorar su calidad de vida y reducir la
situación de pobreza que soportan.

En la medida en que la calidad de vida no pasa únicamente por el incremento de los


ingresos o la superación de carencias materiales, sino que implica la incidencia sobre los
sectores de poder político, la consecución de mejores condiciones para construir una vida digna,
el fortalecimiento de la participación en la toma de decisiones, la aceptación y reconocimiento
social de los intereses y opiniones de los diversos sectores sociales y el incremento de la
autoestima, resulta vital interrelacionar las tres dimensiones del empoderamiento.

Los efectos e impactos resultantes de este proceso pueden situarse en tres ámbitos:
a) en lo social, a través del afianzamiento de valores y prácticas como la solidaridad, la
colaboración, la autoconfianza, la promoción de la mujer y la valorización de las competencias
endógenas;
b) en lo económico, que se expresa en la reducción de la pobreza, la valorización de métodos de
producción tradicionales, la promoción y fomento de empresas sustentables, la mejor gestión
de las competencias individuales y colectivas y el manejo sustentable de recursos naturales; y;
c) en lo político por medio de una mayor participación en la toma de decisiones, la creciente
integración de mujeres en los cargos con responsabilidad, la conciencia del interés individual y
colectivo y el fomento de un sentido de responsabilidad y control social.

Página 51 de 150
Bobadilla (2005) va más allá cuando plantea que el empoderamiento posibilita el acceso
a información, inclusión y participación, el mejoramiento de los procesos de rendición de
cuentas y el fortalecimiento de las capacidades organizativas locales. En América Latina la
consecución de estos resultados ha sido posible, en muchos casos, en el marco de la ejecución
de proyectos y programas inspirados en el empoderamiento.

En cualquier caso, los efectos del empoderamiento, hacen relación a un efecto


multiplicador según el que los resultados alcanzados en un ámbito abren la oportunidad para
nuevos desarrollos; así como a un re-encuentro o desarrollo del potencial de conocimientos y
de acciones ya que la consecución de un determinado proceso o logro, amplía las pautas para
pensar y actuar en otras direcciones.

A. Empoderamiento Social

El empoderamiento social es un camino de múltiples dimensiones y formas en el que


entran en juego el auto-reconocimiento personal como sujetos portadores de derechos, el
fortalecimiento del tejido institucional y el desarrollo de la capacidad de las organizaciones para
incidir en los diferentes ámbitos de la vida, la economía, la política, la cultura y las instituciones.

El fortalecimiento del tejido institucional y organizativo está en la base de cualquier


emprendimiento económico o político. Se relaciona con el fortalecimiento organizacional, pero
es más que eso. Tiene que ver con la representatividad, la funcionalidad y, por tanto, la
legitimidad de las organizaciones.

El empoderamiento social, desde la perspectiva personal, guarda relación con la


construcción de su identidad, con la familia, la comunidad y las instituciones, atravesada por el
género, la historia de vida de cada persona y la interculturalidad.

Para entender las implicaciones del empoderamiento social es necesario plantear, en


diferentes espacios –como la familia, el trabajo y la educación–, preguntas como las siguientes:
¿qué queremos?, ¿qué tenemos? Y ¿qué no tenemos?

Una organización es legítima cuando representa adecuadamente a sus miembros,


cuando logra definir objetivos claros y es capaz de avanzar para conseguirlos, cuando genera
credibilidad y confianza frente a los actores que representa y las instituciones que operan en el
entorno.

Esto supone, dirigencias que rinden cuentas de sus actos, consultan a sus bases,
respetan a sus miembros sin distinción de género, edad o pertenencia étnica, y actúan bajo
procedimientos democráticos.

Página 52 de 150
Supone, asimismo, personas de base informadas, que participan activamente, que se
involucran, movilizan y comprometen, que no eluden responsabilidades, que ejercen derechos y
obligaciones al interior de sus agrupaciones y en el contexto en el que se desenvuelven. El
empoderamiento social fortalece lo que se conoce como capital humano y social.

Esto implica capacidad y habilidad para diseñar estrategias, construir propuestas, forjar
alianzas, emprender negociaciones, establecer concertaciones y ejercer control social en
diferentes ámbitos.

Con el desarrollo y fortalecimiento de organizaciones, que involucran a personas y


familias –empoderamiento social–, se mejoran las capacidades de incidencia sobre políticas y
sobre el ejercicio del poder público –empoderamiento político– en un sentido incluyente,
participativo y democrático.

El empoderamiento social es un proceso multidimensional que incluye a la persona, la


pareja, la familia, el grupo, la comunidad, la organización social, las instituciones públicas y
privadas, el sistema de redes y alianzas que vertebran el tejido social, y el contexto institucional
y cultural que está relacionado con el rol social y los valores de las instituciones en su contexto.

Perspectivas del empoderamiento social

Auto - reconocimiento personal y cultural

El auto - reconocimiento abarca a la persona en relación con su entorno inmediato


(pareja, familia, escuela y vecindad), y con el medio circundante más amplio, aquel referido a las
instituciones y a la pertenencia cultural. En esa medida, implica dar respuesta a preguntas como
las siguientes: ¿quién soy?, ¿cuáles son mis capacidades y competencias?, ¿qué características
tiene mi personalidad?, ¿cómo me relaciono con otras personas?, ¿en qué contexto
institucional y cultural vivo?

El auto - reconocimiento guarda relación con factores psicológicos, pedagógicos,


antropológicos y sociales, así como con la igualdad de oportunidades para hombres, mujeres,
personas de distinta edad o condición social y pertenencia étnica.

Fortalecimiento de las organizaciones

El empoderamiento es una condición imprescindible para la gobernabilidad democrática.


Desde el punto de vista de las organizaciones sociales, trabajar en pos del fortalecimiento
organizativo implica otorgar relevancia la capacidad de trabajar en alianzas, negociar y
consensuar y construir sinergia entre diversos actores, entre ellos las instancias del poder
público, especialmente en los ámbitos locales, que por su cercanía con la población pueden

Página 53 de 150
tener una mayor apertura para escuchar y procesar demandas y trabajar de manera
mancomunada en la definición de una visión a favor del bien común.

Esto posibilita la construcción de ciudadanía “de abajo hacia arriba”, el desarrollo de un


sentido de pertenencia, el ejercicio de derechos y deberes individuales y colectivos, cuyo eje
central es la igualdad de oportunidades y la búsqueda del mejoramiento de las condiciones de
vida y la calidad de los servicios.

Desde el punto de vista de las instancias del Estado, el fortalecimiento organizativo


requiere, como correlato, la promoción de la participación ciudadana, el fomento de la
corresponsabilidad y el fortalecimiento de una gestión transparente y eficiente, de modo de
motivar “de arriba hacia abajo” la construcción de ciudadanía y el cumplimiento de derechos.

Al promover que las organizaciones desarrollen su capacidad propositiva, que aprendan


a dialogar y forjen alianzas con otros actores, entran en juego variables políticas y sociológicas.

Gestión y gerencia social participativa

La perspectiva de gestión y gerencia social participativa inmersa en el empoderamiento


permite potenciar el capital social e incrementar la eficiencia de las acciones, programas y
políticas que se desarrollen al incidir sobre el mejoramiento de las capacidades de gestión y
gerencia y promover el uso de herramientas de diagnóstico, planificación, seguimiento y
evaluación, así como de metodologías de gestión del conocimiento, de información y de control
social.

Estrategias para tornar operativo al empoderamiento social

La consecución del empoderamiento social supone poner en marcha cuatro estrategias:


• Desarrollo personal y cultural
• Fortalecimiento de las organizaciones
• Gestión social participativa
• Respeto cultural

Estrategia de desarrollo personal y cultural: ciclo de formación para la valorización de las


competencias.

La “formación para la valorización de las competencias” es un método construido por


EFFE, que parte del reconocimiento del “sí mismo”. Un primer concepto sobre el que se
sustenta este método es que la persona es una totalidad o integridad tanto en relación con
otros como en relación consigo mismo. Las dinámicas de individuación y de socialización son
indispensables para una plena realización: la constitución del sí mismo se hace en relación con
otros.

Página 54 de 150
El método parte analizando la historia, la personalidad y las competencias del individuo y
continúa, en su segundo momento, examinando los procesos de socialización e individuación.
Para este propósito se toma en cuenta el entorno directo (la pareja, la familia, la vecindad, los
amigos, la escuela, los colegas de trabajo) y el contexto institucional y cultural en el que se
desenvuelve cada individuo (relación con las instituciones, códigos culturales vigentes en el
lugar donde vive, contexto político, etc.).
Este enfoque de trabajo se traduce en un conjunto de etapas llamadas de “concientización y
empoderamiento hacia la autonomía”.

Estrategia para promover el fortalecimiento de las organizaciones sociales: hacia una política de
alianza y de sinergia

Esta estrategia abarca desde el diagnóstico de capacidades, pasando por la planeación


estratégica, la formación de talentos, la consolidación de procedimientos democráticos de
funcionamiento; el mejoramiento de la representatividad, de la legitimidad y de la cohesión
internas y la promoción de una política de cooperación y de alianza con otras organizaciones e
instituciones. La metodología e instrumentos que se apliquen en esta estrategia dependerán de
los diversos ámbitos de trabajo de estas entidades, sus características y su propia cultura
organizativa.

Dentro de la trama de relaciones interinstitucionales, una organización puede ubicarse


en un eje de poder, o simplemente ocupar un espacio aislado no relevante: el lugar susceptible
de ocupar una organización se representa en el gráfico 6 e ilustra tres tipos de situaciones: una
organización puede estar muy aislada y sin vínculos con otras entidades pares, reduciendo
ostensiblemente su capacidad de aprendizaje y consecución de efectos (color verde claro). En
otras ocasiones, las organizaciones pueden desarrollar muchos vínculos y una gran capacidad de
sinergia (color gris) o, por el contrario, mantener relaciones “cerradas” entre un conjunto de
organizaciones similares (color verde obscuro), lo que si bien se traduce en el funcionamiento
de un grupo fuerte, es poco funcional para el establecimiento de articulaciones y enlaces en un
contexto institucional más amplio.

Estrategia de gestión social participativa

Desde el punto de vista de sus capacidades cualquier organización social corre el riesgo
de estancarse, entrar en crisis y hasta desaparecer si no mantiene su “representatividad y
mínimos niveles de consulta en la toma de decisiones; si no cumple la función para la cual fue
creada y si no tiene la suficiente fuerza para defender los intereses y las expectativas de sus
afiliados” (Llona y Soria, 2004). De ahí la necesidad de generar acciones que apunten a
fortalecer la gestión social de las organizaciones.
Se requiere, por ejemplo, de metodologías para impulsar la rendición de cuentas y el control
social, de procedimientos orientados a mejorar los flujos de información entre los diversos

Página 55 de 150
actores, así como de métodos e instrumentos para mejorar los procesos de planificación,
ejecución, seguimiento y evaluación. Para fortalecer la gestión social participativa se pueden
emplear: La auto - sostenibilidad, La coordinación inter – institucional, fomentar una
participación activa, equilibrada, con eficiencia y eficacia.

Estrategia de respeto cultural

El fomento de la participación y del robustecimiento organizativo entraña al respeto


como un valor fundamental.
Este debe extenderse a todas las manifestaciones culturales, particularmente hacia las prácticas
organizativas, el idioma y la diversidad de usos y costumbre locales. Lo contrario sería persistir
en prácticas discriminatorias frecuentemente enmascaradas en propuestas de modernización.
En los estudios de factibilidad y en el diseño de programas y proyectos, es usual que se brinde
una atención especialmente relevante a los aspectos económicos y financieros, en perjuicio de
otras variables como las condiciones sociopolíticas, las características de la población, los usos y
costumbres predominantes. Sólo un estudio atento sobre la trayectoria peculiar de los actores
sociales, del contexto en el que actúan y de sus respuestas organizativas puede evitar el
aparecimiento de eventuales conflictos entre las lógicas organizativas y culturales
prevalecientes y las propuestas planteadas

El respeto cultural conlleva la negación de los prejuicios hacia las demás culturas, así
como el fundamentalismo de algunos discursos indianistas que exaltan únicamente los atributos
de las culturas nativas.

Al contrario, el respeto cultural asume que las culturas son construcciones históricas que
evolucionan y cambian incesantemente para responder a situaciones variables. El respeto
cultural apuesta al fecundo potencial de la interculturalidad.

La exclusión y el marginamiento frecuentemente se expresan en la ausencia de


información y en la privación de voz y visibilidad de amplios grupos y sectores sociales. Por
tanto, un proceso de empoderamiento no puede prescindir de la democratización de los
procesos comunicacionales e informativos, lo que equivale a plantear la democratización de la
propia sociedad y la redistribución del poder.

Algunas pistas para que el respeto cultural adquiera contenido, son las siguientes:

✓ La construcción de espacios interpersonales donde se intercambian y socializan experiencias,


se reflexiona sobre los objetivos y estrategias de una determinada acción o proyecto.
✓ El establecimiento de flujos de información horizontales y de doble vía: desde y hacia las
comunidades y desde y hacia otros actores.
✓ La inclusión de las demandas y propuestas de las organizaciones sociales en las agendas
públicas de distintos niveles

Página 56 de 150
✓ La utilización y combinación de diferentes medios de difusión, de modo convergente y
complementario, tanto los tradicionales como los insertos en las nuevas tecnologías de
información y comunicación (TIC). (ASOCAM, 2007)

B. Empoderamiento Político

El empoderamiento político está dirigido a la transformación de unas relaciones de poder


excluyentes, de forma que los grupos sociales construyan en forma democrática y equitativa las
decisiones relacionadas con el mejoramiento de la calidad de sus vidas.

Desde esta perspectiva, el empoderamiento político surge como un proceso orientado a


que los sectores sociales que soportan exclusión, discriminación y pobreza puedan
efectivamente contribuir a modificar estas situaciones, buscando equilibrar el poder entre las
autoridades públicas y la ciudadanía a través del establecimiento de espacios de participación y
reglas de juego legítimas que garanticen una gobernabilidad incluyente y representativa para la
solución eficaz de los conflictos relacionados con el fortalecimiento del sistema democrático.

Según la CEPAL, el empoderamiento político es la antítesis del paternalismo. Desde una


visión política, el empoderamiento adquiere especial relevancia, pues la inclusión de los grupos
vulnerables no solo pasa por su fortalecimiento organizativo (empoderamiento social) y por una
más efectiva incorporación en los circuitos de producción, mercado y consumo
(empoderamiento económico), sino también por una activa y deliberante participación en los
espacios de poder y de decisión pública. Pérez, 2005 dice, “Es un concepto sistémico, según el
cual, cuando el poder de decisión y de control aumenta en aquellos que nunca lo tuvieron
antes, el sistema se transforma (…) inevitablemente”

Un requisito para que las personas y sus organizaciones incursionen en los espacios de
poder, es el reforzamiento del ejercicio de ciudadanía. Las acciones de promoción, entonces,
deben orientarse a lograr que las personas excluidas sean conscientes de sus derechos y
deberes, de que pertenecen a una comunidad política con capacidad de iniciativa para resolver
los problemas de su comunidad.

Además, como señala Pérez (2005), el empoderamiento político permite relacionar lo


local con lo global, pues sitúa a las personas en un contexto más amplio que el referido a su
familia o a su comunidad.

Los procesos de empoderamiento político que logran equilibrar el poder a nivel local,
favorecen relaciones de confianza entre los individuos y sus organizaciones y entre los sectores
estatales y sociales, lo que genera un capital social que promueve el desarrollo local a nivel
socioeconómico y político y, por lo tanto, una mejor capacidad de negociación con las instancias
políticas regionales y nacionales para el acceso a recursos y el respeto a los derechos.

Página 57 de 150
Una organización social o económica se empodera en términos políticos cuando logra
democratizar los liderazgos a su interior, cuando las estructuras del poder incorporan en las
agendas públicas los intereses defendidos por la organización, cuando los procesos de
concertación incluyen en igualdad de condiciones a actores que históricamente soportan una
posición desfavorable. Una organización también está empoderada políticamente cuando
cuenta con propuestas de incidencia política, acuerdos y alianzas con otros sectores,
mecanismos de cabildeo y herramientas de gestión estratégica que contribuyan a una
democratización del poder.

Procesos, estrategias y herramientas para que el empoderamiento político se torne operativo

El empoderamiento político (ASOCAM, 2005) permite fortalecer los valores


democráticos y contribuye a consolidar condiciones para el desarrollo humano. No en vano el ex
Secretario General de la ONU, Koffi Annan declaró que, encontramos en Chediek (2006) “La
gobernabilidad democrática es tal vez el factor más importante para erradicar la pobreza y
promover el desarrollo”.

Esta situación es posible porque la articulación de las estrategias del empoderamiento


político genera cuatro procesos interrelacionados:

• Innovación en los marcos institucionales y jurídicos.


• Cambios en las políticas públicas.
• Desarrollo de flujos de información y comunicación.
• Articulación, alianzas y redes con otras instancias.

Las estrategias, por su parte, son las siguientes:


• Fortalecimiento del ejercicio de ciudadanía: Las personas excluidas tienen que superar sus
miedos, debilidades y el desconocimiento de sus derechos y deberes, así como reforzar el
sentido de pertenencia a una comunidad política en la cual pueden participar.
• Sensibilización e información: las personas y los grupos deben estar adecuadamente informados
y suficientemente sensibilizados sobre el contenido y la conveniencia de determinada iniciativa
de incidencia política.
• Afianzamiento de la voluntad política: se requieren de estrategias para promover y reforzar la
voluntad política de las autoridades.
 Pero esto no surge por generación espontánea. Las autoridades tienen iniciativa cuando intuyen
los réditos de determinada acción y cuando perciben suficiente presión social sobre un tema
particular.
• Fortalecimiento organizacional e institucional: los elementos constitutivos de la incidencia
política (información + sensibilización + voluntad) contribuyen al robustecimiento organizacional
e institucional, de forma tal que los diferentes actores estén en capacidad para impulsar los
cambios deseados.

Página 58 de 150
• Construcción de una visión y agenda común: se necesita generar las instancias necesarias o los
espacios de concertación o encuentro para construir una visión y una agenda compartidas, única
forma de profundizar una gobernabilidad democrática.
• Planificación participativa: al contar con una plataforma de concertación, los actores están
preparados para enfrentar procesos de planificación y elaboración de presupuestos
participativos.
• Gestión conjunta: la ejecución debe realizarse por medio de mecanismos participativos. De esta
forma se asegura que los actores empoderados son corresponsables del ciclo de la gestión,
aunque en aras de la eficiencia, no liberan de responsabilidades ni reemplazan al gestor público
ni a las autoridades elegidas por mecanismos representativos.
• Rendición de cuentas, control social, monitoreo y evaluación: los gobernantes deben
rendir cuentas de lo que han hecho, las personas organizadas deben realizar control
social y, en general, todos los actores empoderados deben construir mecanismos
democráticos e institucionalizados de monitoreo y evaluación de la gestión pública.

La crítica a los modelos neoliberales que privilegian los valores del mercado antes que
los del bien común, se centra en el hecho de que estos deterioran las reglas del juego
democrático al suponer, erróneamente, que la democracia puede reducirse exclusivamente a la
delegación y representación de poder.
Para lograr la gobernabilidad democrática, la única solución adecuada es la armonización de los
mecanismos representativos y participativos.

En la siguiente imagen se enlistan algunas herramientas que pueden ser muy funcionales
para cada componente del empoderamiento:

Componentes Herramientas
Fortalecimiento del ejercicio de ciudadanía Talleres.
Sociodramas.
Campañas
Sensibilización e información Programas de comunicación radial.
Boletines, folletos y videos.
Reuniones comunitarias.
Voluntad Política Cabildeo político.
Comunicación.
Fortalecimiento organizacional e institucional Desarrollo de capacidades locales.
Cursos de liderazgo.
Diagnóstico organizacional.
Cambio institucional (nuevo paradigma).
Construcción de un visión y agenda común Metas de concertación.
Comités de gestión.
Asambleas y cabildos ampliados.
Procedimientos parlamentarios.

Página 59 de 150
Planificación participativa Planes estratégicos.
Presupuestos participativos.

Gestión conjunto Plan de acompañamiento.


Plan de asistencia técnica para la ejecución.
Rendición de cuentas, control social, Metodología de rendición de cuentas y control
monitoreo y evaluación. social: construcción de instancias, veedurías,
observatorios, etc.
Agenda Común Objetivos estratégicos.
Prioridades de intervención y trabajo.
Coordinación de actores y socios nacionales y
locales.
Ilustración 5 Listado de Herramientas útiles para cada componente.

C. Empoderamiento Económico

La importancia del empoderamiento económico radica en el derecho que tiene toda


persona a vivir dignamente para lo que necesita, entre otras cosas, dinero. Si se considera que la
falta de dinero agudiza dependencias de todo tipo, es evidente concluir que la persona que goza
de una relativa seguridad económica es más dueña de sí misma y disfruta de una mayor
autonomía.

En esa medida, el empoderamiento económico debe contribuir a ampliar las


oportunidades para que toda persona pueda ganarse, a través de su esfuerzo, el sustento suyo y
de su familia.

El empoderamiento intenta facilitar procesos de desarrollo capaces de generar


alternativas sostenibles que eliminen los sistemas económicos, políticos y sociales que originan
la exclusión y la pobreza.

El propósito de la asociatividad incluye desde el mejoramiento de las condiciones para


acceder a financiamiento (crédito), el establecimiento de procesos compartidos para la compra
y el mercadeo, hasta la investigación de un determinado problema, abarcando una o varias de
las diferentes etapas de los procesos empresariales: diseño, planificación, producción,
procesamiento, mercadeo y comercialización.

Las principales características de la asociatividad son las siguientes:


i. Ser una organización económica empresarial que busca beneficios y ganancias para sus socios,
hombres y mujeres, y que funciona mediante procesos técnicos, administrativos y de dirección,
eficientes y funcionales a las condiciones del entorno.
ii. Ser una organización social representativa, puesto que las relaciones que se establecen entre
sus integrantes están marcadas por la solidaridad, cooperación y reciprocidad, por sobre

Página 60 de 150
cualquier forma de competencia o de conflicto que se produzca. Al mismo tiempo es una
organización que representa las demandas e intereses de sus socios/as en las relaciones con
actores externos.
iii. Es una unidad de trabajo en la que cada uno de los socios/as aporta al objetivo común para el
que fue creada.

2.3 Reconstrucción de tejido social.

La definición del tejido social se refiere a la generación y afianzamiento de los lazos que
unen los diferentes intereses individuales y les dan un sentido colectivo a éstos.

Las herramientas utilizadas hasta hoy para la construcción del tejido social han estado
centradas en aspectos claves de la formación social, tales como: fortalecimiento de la
democracia, crecimiento y búsqueda del desarrollo, fomento y vinculación de todo ciudadano y
de la empresa privada en proyectos sociales, generación de riqueza, educación en vida humana,
el procuramiento de confianza y autoestima en los jóvenes, el fortalecimiento de instituciones
comunitarias y ONG, mejora de las relaciones intrarregionales, concientización de la
colaboración de la justicia, erradicación de la sociedad machista y educación de la mujer, el
establecimiento de alianzas entre instituciones, Estado, sector privado y académico que tengan
proyectos comunes o complementarios, solidificación científica, tecnológica, financiera, de las
entidades del sector social, humanización del proceso educativo, formación del hombre
integral, educación para el cambio que estimule sujetos agentes de derechos y deberes,
humanización de la vida la cultura, las relaciones, desarrollo de pensamiento y acciones
transformadoras que garanticen cerrar brechas, dirección y gestión de procesos sociales
fundamentados en visión sistémica gerencial, responsabilidad social y cogestión.

Por lo general el tejido social se entiende como una red de relaciones sociales, de modo
que reconstruirlo es simplemente reconstruir esa red. Cualquier persona, así haya tenido que
migrar a la fuerza, está inserta en una red de relaciones sociales en el lugar de reasentamiento;
entonces ¿qué es lo que se quiere reconstruir?

El tejido social se puede comprender como dice Romero (2006) “un conjunto de
relaciones efectivas que determinan las formas particulares de ser, producir, interactuar y
proyectarse en los ámbitos familiar, comunitario, laboral y ciudadano”; puede visualizarse como
círculos concéntricos que representan los diferentes entornos en los que se desenvuelve la vida
de un individuo en interacción con otros. En el círculo más interno se entretejen las relaciones
familiares. Uno de los problemas más sensibles que allí se presentan, es la violencia
intrafamiliar.

En el círculo o entorno inmediato se entretejen las relaciones vecinales y comunitarias.


Algunos de los problemas que allí presentan son el chisme, la envidia, la falta de respeto por la

Página 61 de 150
propiedad ajena, etc. Es necesario fomentar valores comunitarios como la solidaridad,
reciprocidad, el liderazgo y respeto por el otro; en general, pautas de buena convivencia. Luego
sigue un círculo o entorno mayor donde se entretejen las relaciones laborales.

En situaciones de pobreza, este entorno es afectado por el desempleo, la mendicidad, el


asistencialismo y en casos extremos la delincuencia. Las pocas opciones de conseguir recursos
por la vía legal, inciden en el rebusque. De ahí la importancia de fomentar la autogestión, auto -
organización, revalorización de los recursos del entorno y participación en redes de apoyo
social, intentando identificar las vocaciones vitales.

En el círculo o entorno más externo se entretejen las relaciones ciudadanas. Los


principales problemas que allí se presentan son el clientelismo, la marginalidad, la exclusión y la
ausencia de un pacto social que comprometa a la sociedad en general. La lucha que se libra es,
por ejemplo, por el derecho a la ciudad, basado en la legitimidad que tienen los individuos como
ciudadanos para exigir sobre la ciudad y manifestar su legítima pretensión de habitarla.

Volviendo a la pregunta ¿qué se quiere reconstruir?, una posible respuesta es actuar en


el entramado de relaciones que se presenta en cada entorno, tener presente cuáles son las
representaciones de la realidad que hacen las y los individuos. En este sistema de relaciones es
importante considerar la interdependencia entre los distintos entornos para establecer una
relación dialógica entre los procesos internos y externos que se dan en el sistema. En este
contexto, la reconstrucción de tejido social puede ser entendida como un proceso pedagógico y
vital, asumido e impulsado con claros fines de cambio social. De ahí la importancia de construir
pilares como la atención integral al ser humano, las redes de apoyo comunitario, el
fortalecimiento de la acción colectiva y el apoyo a la autogestión. (Romero Licón, Arciniegas, &
Jimenez Becerra, 2006)

En el centro de la reflexión sobre reconstrucción del tejido social está el ser humano, el
individuo, el sujeto. A él se debe la investigación social y el trabajo social, para lo cual se
requiere establecer una relación cuidadosa, propia o autentica con el otro, que se expresa en
dejar que se muestre en su verdadero ser, tal como lo expresaba Heidegger (1993) en su obra
“El ser y el tiempo”. A través del cuidado estamos permanentemente relacionados con el
mundo, con los demás y con nosotros mismos; estamos comprometidos con la vida. De la
relación de cuidado debe partir el significado que se le otorgue a la ayuda humanitaria.

Hoy día, con motivo de la Ley de Justicia y Paz (2006), se empieza a hablar de justicia
restaurativa y garantías para las víctimas de la violencia. El interés se orienta a dignificar a las
víctimas, a reconocer sus derechos vulnerados y lograr acciones afirmativas, a construir
confianza en el orden social y las instituciones del Estado y, a pesar de las críticas que ha
recibido el texto de la Ley, a luchar contra la impunidad. Es paradójico que entre julio y agosto
de 2006, personas desplazadas debieron pasar más de cuarenta días ocupando el parque de
Bosa, en Bogotá, esperando ayuda por parte del gobierno. Esto suscita preocupaciones sobre la

Página 62 de 150
problemática: ¿cuál es el cuidado que se tiene hacia ellas y ellos? ¿será que la problemática va a
terminar invisibilizándose en el devenir del país, tal como sucedió con aquellos desplazados por
la violencia bipartidista de hace más de cincuenta años que llegaron en ese entonces buscando
refugio, precisamente, a lugares como Bosa y Soacha? En alguna ocasión, alguien dijo: un
pueblo que olvide su historia es un pueblo condenado a repetirla.

2.4 Generación de ambientes seguros.

Para la generación de ambientes seguros necesitamos referirnos a la prevención y su


tipología.

La prevención de la violencia y la delincuencia es el conjunto de políticas públicas,


programas y acciones orientadas a reducir factores de riesgo que favorezcan la generación de
violencia y delincuencia, así como a combatir las distintas causas y factores que las generan.
(CNPDPC, 2012).

La prevención del delito se ha convertido en un componente cada vez más importante de


muchas estrategias nacionales de seguridad pública. El concepto de prevención es influido por
factores causales o de fondo, los cuales son resultado de una amplia gama de elementos y
circunstancias que influyen en la vida de las personas y las familias a medida que pasa el tiempo,
y de los entornos locales, así como situaciones y oportunidades que facilitan la victimización y la
delincuencia.

Determinar qué factores


están asociados a los
diferentes tipos de delitos
puede dar lugar a la
elaboración de una serie de
estrategias y programas para
cambiar estos factores y
prevenir o reducir la incidencia
de tales delitos.

Estos factores causales o


de fondo se denominan a
menudo factores de riesgo. Se
trata en particular de las
alteraciones y tendencias
mundiales que afectan a las
condiciones sociales y
económicas de regiones y Ilustración 6 Factores que influyen en el delito y la
países, los factores que influyen en los distintos violencia.

Página 63 de 150
países y entornos y comunidades locales, los relacionados con la familia y los parientes
cercanos, y los que afectan a los individuos. La ilustración 1 muestra la naturaleza polifacética
de los factores que influyen en el delito y la violencia.

A nivel mundial, los grandes movimientos de población, la rápida urbanización, los


desastres ambientales, las recesiones económicas y los cambios en las tendencias del comercio
y las comunicaciones o en las características de la delincuencia organizada pueden tener graves
consecuencias para las regiones y los países. Estos hechos pueden influir en la situación de una
región o la economía política de un país, así como en la infraestructura y la capacidad de
gobierno. La delincuencia organizada internacional a menudo se aprovecha de las estructuras e
instituciones de gobierno débiles, y el aumento del tráfico de drogas, armas o personas puede
empeorar en gran medida los niveles de delito y violencia. Las consecuencias de tales
tendencias mundiales también se ven afectadas por las políticas regionales o nacionales, que
pueden agravarlas o mitigarlas. Las políticas de migración, por ejemplo, pueden tener efectos
sobre el alcance de la trata de personas y el número de víctimas y autores de tal delito.

A nivel nacional, la amplitud de la disparidad de ingresos domésticos existente entre las


clases más pobres y más ricas de un país, los niveles de corrupción, la calidad de la
infraestructura y las instituciones, así como los patrones sociales y culturales pueden crear
situaciones que aumenten los riesgos de delito y victimización. El coeficiente de Gini mide la
igualdad de ingresos en un país, y constituye una herramienta útil para comparar los niveles de
disparidad entre países.

A nivel local, las deficiencias de la infraestructura y las autoridades fiscales y


administrativas, las precarias condiciones de vivienda y vecindad, la falta de buenos servicios de
educación y sanidad, el alto desempleo y el fácil acceso a las drogas o las armas pequeñas son
elementos capaces de aumentar los riesgos. En las ciudades, suelen existir marcadas
discrepancias y desigualdades entre diferentes sectores geográficos.

Las escuelas precarias o desorganizadas pueden dar lugar a bajos niveles de rendimiento,
abandono escolar, conductas intimidatorias y expulsión de la enseñanza, hechos que, según se
ha constatado, son factores de riesgo que favorecen la delincuencia y la victimización en niños y
jóvenes.

A nivel individual, los factores de riesgo que propician la delincuencia y la victimización


incluyen rasgos biológicos y personales que pueden llevar, por ejemplo, a conductas agresivas
precoces o grave abuso de sustancias. Los factores de riesgo asociados a las relaciones de
familia incluyen características como una paternidad severa o errática, los conflictos, la violencia
y el abuso en el hogar, circunstancias familiares como la pobreza y el aislamiento, y las
relaciones con amigos y compañeros que incitan a los jóvenes a correr riesgos y a infringir la ley.

Página 64 de 150
Conocer los factores que ponen en riesgo a poblaciones, comunidades e individuos
permite canalizar los programas de prevención hacia las áreas y barrios en alto riesgo, o los
grupos de personas ya sumidos en la delincuencia o en situación de riesgo. A nivel nacional, esto
es útil a los gobiernos para priorizar los problemas de criminalidad y dedicar programas a las
regiones, ciudades o sectores que parezcan más vulnerables.

Se ha demostrado que esta dedicación de programas y fondos para atender las


necesidades principales es una manera eficaz y económica de reducir los niveles de delito y
victimización.

Sin embargo, siempre se tiende a conceder demasiada importancia al papel de los


factores individuales en los programas de prevención, por ejemplo, prestando especial atención
a la conducta problemática o delictiva de los jóvenes o las bandas juveniles.

Esto hace que se descuiden los factores sociales y económicos de mayor calado, que
posiblemente parezcan más difíciles de abordar. Una estrategia de prevención bien planificada
servirá para tratar tanto las cuestiones individuales como las socioeconómicas.

El concepto de riesgo pone de relieve los factores negativos que suelen ser asiento del
delito. Un enfoque más positivo es fijar la atención en la cualidad conocida como “resistencia”, y
la capacidad de ciudades, comunidades e individuos para evitar el delito y la victimización a
pesar de sus circunstancias. Los denominados factores de protección ayudan a crear o reforzar
la resistencia de comunidades e individuos a los riesgos. Se trata de factores tales como las
ciudades bien gobernadas, con bajos niveles de desigualdad y autoridades eficaces y
equitativas, sistemas de justicia penal eficaces y transparentes, financiación adecuada para
programas sociales, ambientales y económicos, y participación ciudadana.

Para las comunidades locales es importante disponer de educación y empleos


adecuados, sólidos lazos y relaciones comunitarios, incluidos los referentes a grupos culturales y
religiosos o ancianos respetados, así como adecuadas instalaciones de esparcimiento, buenos
servicios de transporte y de otro tipo. En el caso de los niños y jóvenes, es trascendental que
cuenten con padres afectuosos y dedicados, buenos modelos a seguir y que no abandonen la
escuela. Por tanto, mejorar los servicios e instalaciones vecinales, aumentar el capital social de
una zona y ofrecer oportunidades de educación y formación son acciones que pueden ayudar a
proteger a los barrios o las personas y a fomentar su resistencia al delito y la victimización.
(ONU, 2011).

Página 65 de 150
Tipologías y Dimensiones Preventivas

La amplia experiencia adquirida y estudios académicos han precisado al menos tres tipos de
prevención del delito que han resultado eficaces para reducir los índices de delincuencia de
manera independiente o utilizada en combinaciones. Estos son: la prevención social, la
prevención comunitaria y la prevención situacional del delito.

Las estrategias de prevención social del delito tienen la finalidad de acrecentar el bienestar
del grupo objetivo. Al aumentar el acceso a bienes sociales como la salud, un entorno seguro y
sano, el empleo y la educación, los objetivos de prevención social, del delito reducen los
factores que impelen a los ciudadanos marginados a recurrir al delito como oportunidad de
carrera viable.

La prevención comunitaria del delito se orienta a cambiar las condiciones de vida de los
vecindarios que sufren privaciones y bajos niveles de cohesión social, en que son altos los
riesgos de que se involucren en el delito o sean sus víctimas.

La prevención situacional del delito tiende a reducir las oportunidades e incentivos para los
transgresores, maximizando los riesgos de que sean atrapados y minimizando los beneficios del
delito mediante técnicas como el diseño ambiental satisfactorio de los espacios públicos y la
vivienda, y la prestación de asistencia a las víctimas.

PREVENCIÓN SOCIAL

La prevención del delito mediante el desarrollo social, lo que incluye una serie de
programas sociales, educativos, sanitarios y formativos como los destinados a niños, o a familias
en riesgo cuando los niños son muy pequeños, con el fin de proporcionarles ayuda y facilidades
para la crianza de los hijos. Algunos programas de intervención temprana también se
denominan programas de prevención del delito vinculada al desarrollo, ya que su fin es hacer
que los niños y las familias adquieran resistencia y aptitudes sociales. Los programas también
pueden dirigirse a grupos de niños en áreas donde estos y los jóvenes estén especialmente
expuestos, como es el caso de los niños de la calle o los que viven en asentamientos ilegales o
áreas desfavorecidas.

Otros ejemplos incluyen proyectos de educación en escuelas o proyectos de


esparcimiento y capacitación para niños y jóvenes de comunidades, también como un intento
de aumentar la sensibilización y la resistencia a medida que crecen y se desarrollan.

Las directrices de los programas para la prevención del delito de este tipo, se basan en
que “Promueven el bienestar de las personas y fomentan un comportamiento favorable a la
sociedad mediante la aplicación de medidas sociales, económicas, de salud y de educación,

Página 66 de 150
haciendo particular hincapié en los niños y los jóvenes, y centrando la atención en el riesgo y los
factores de protección relacionados con la delincuencia y la victimización”.

PREVENCIÓN SITUACIONAL

La prevención de situaciones propicias al delito incluye enfoques que tienen por objeto
reducir las oportunidades de la población para cometer delitos, aumentar los riesgos y los
costos de ser detenido y minimizar los beneficios del delincuente.

Las directrices para la prevención del delito situacional, son “prevenir los delitos de ser
detenidos y reduciendo al mínimo los beneficiarios potenciales, incluso mediante el diseño
ambiental, y proporcionando asistencia e información a víctimas reales y potenciales”.

Se han definido cinco categorías específicas de estrategias de prevención de situaciones


propicias al delito:
 Las que aumentan el esfuerzo de los delincuentes
 Las que aumentan los riesgos de los delincuentes
 Las que reducen las ganancias de los delincuentes
 Las que reducen la incitación a la delincuencia
 Las que suprimen las excusas para delinquir12

Las técnicas relativas a situaciones se han concebido para aplicarlas a formas muy
específicas de delincuencia, y dan por supuesto que los delincuentes potenciales toman
decisiones racionales sobre los posibles riesgos y beneficios de infringir la ley. Estas técnicas
incluyen la gestión, diseño o manipulación del entorno inmediato de manera sistemática y
permanente.

Por ejemplo, entre ellas figura la de diseñar los espacios públicos o las viviendas de
manera que sea difícil para las personas romper elementos de equipo o entrar en edificios sin
permiso, o bien la de marcar los productos para que puedan ser identificados si son robados.
Otros ejemplos incluyen el uso de circuitos cerrados de televisión para proteger aparcamientos,
o la creación de vías peatonales, jardines y asientos en áreas públicas para fomentar un mayor
uso público, con más vigilancia de ese mismo espacio. La prevención de situaciones propicias al
delito está estrechamente asociada a la prevención de delitos ecológicos y la prevención del
delito mediante el diseño ecológico, cuyo objeto son más concretamente los cambios que se
introducen en las construcciones del entorno o el paisaje.

PREVENCIÓN COMUNITARIA

La prevención del delito de base local o comunitaria, en lugar de dirigirse a individuos, se


destina a zonas donde el riesgo de caer en la delincuencia o de ser víctima de ella es alto. Esto

Página 67 de 150
incluye áreas con elevados niveles de carencia, tanto en lo referente a infraestructuras, servicios
y bienes materiales como a falta de cohesión comunitaria.

También puede incluir los barrios de tugurios o los asentamientos irregulares, o


proyectos relativos a viviendas en centros urbanos o en los suburbios, áreas donde a menudo se
concentran los problemas económicos y sociales.

Estos programas tienen por objeto aumentar la sensación de seguridad y protección de


los componentes de determinadas comunidades, responder a las preocupaciones y problemas
de delincuencia comunitarios que afecten a la población y aumentar los servicios, así como el
capital o la cohesión social en la comunidad. Por “capital social” se suele entender la red de
relaciones sociales, confianza mutua y valores compartidos, solidaridad comunitaria o sentido
de identidad cívica que existe en un Barrio.

La prevención comunitaria del delito a menudo implica la participación activa de la


población y las organizaciones locales de las comunidades y barriadas correspondientes. Pueden
participar en la determinación de prioridades locales y en la puesta en práctica de medidas de
respuesta. El término “comunidad” puede referirse a vecindarios pequeños, áreas dentro de
una ciudad o pueblos o ciudades pequeños, o en algunos casos, a grupos de ciudadanos con
problemas concretos.

Las directrices de los programas para la prevención del delito comunitaria, tienen por
objeto “modificar las condiciones en los vecindarios que influyen en la delincuencia, la
victimización y la inseguridad resultantes del delito mediante el fomento de iniciativas, la
aportación de experiencia y la decisión de los miembros de la comunidad”.

PREVENCIÓN DEL DESARR0LLO

La prevención del delito también puede relacionarse con los conceptos de desarrollo
sostenible y medios de vida sostenibles, en el sentido de que debería responder a las
necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las de las futuras.

Esto es especialmente importante en los países de medianos y bajos ingresos. Las


iniciativas deben dirigirse a aumentar la capacidad y recursos de las poblaciones al tiempo que
se ofrecen oportunidades para la generación siguiente y se ayuda a aumentar el capital
intergeneracional. Mantener las estrategias de prevención del delito más allá del mandato de
un gobierno es una parte importante de este proceso.

La siguiente ilustración muestra una serie de estrategias de prevención del delito


capaces de contribuir al desarrollo sostenible. En la actualidad existen diversas herramientas y
técnicas que orientan sobre cómo elaborar una estrategia de prevención y favorecer el
desarrollo de una prevención sostenible del delito.

Página 68 de 150
PREVENCIÓN DE LA REINCIDENCIA

La prevención del delito mediante la reinserción social hace referencia a todos los
programas dirigidos a niños, jóvenes o adultos ya involucrados en el sistema de justicia penal,
incluso los detenidos y los que regresan a la comunidad.

Las directrices para la prevención del delito desde la reincidencia, es importante


“prevenir la reincidencia proporcionando asistencia para la reintegración social de los
delincuentes y mediante otros mecanismos preventivos”.

Los condenados por delitos corren el mayor riesgo de reincidir dado que ya han
quebrantado la ley, tienen escasas oportunidades y aptitudes para llevar estilos de vida
legítimos y no delictivos, y es posible que tengan fuertes vínculos con otros delincuentes y
modos de vida afines a la delincuencia. Su reinserción siempre se puede ver favorecida si se les
proporcionan aptitudes para el empleo y la vida, se les facilitan formación, educación, estilos de
vida alternativos y roles modélicos junto con apoyo y vivienda decente en la comunidad. Los
programas en prisión pueden ayudar a prepararlos para la puesta en libertad dándoles nuevas
capacidades laborales, por ejemplo, o aumentando su nivel de educación y aptitudes sociales,
entre ellas la capacidad para mediar en situaciones conflictivas, y recurriendo a otros enfoques
de justicia restaurativa.

Los programas pueden aplicarse en la comunidad, o en albergues de reinserción u


hogares de acogida que ofrecen alojamiento en condiciones satisfactorias, así como apoyo y
asesoramiento internos, suelen incluir programas de aprendizaje, planes de creación de empleo,
preparación para la vida cotidiana, facilidades de microcrédito y apoyo a largo plazo. Los
programas que imparten aptitudes de solución de conflictos o siguen enfoques de justicia
restaurativa, como la mediación entre víctimas y delincuentes o conferencias de grupos
familiares o comunitarios, son otros ejemplos de cómo es posible ayudar a los delincuentes a
reinsertarse en la sociedad civil. Se trata en todos los casos de una prevención del delito
centrada en la reinserción social, con el objetivo general de prevenir la reincidencia. (ONU,
2011)

PREVENCIÓN POLICIAL

Es la prevención que lleva a cabo la Policía junto con otros servicios públicos o privados
para evitar la comisión de delitos.

Es conveniente aclarar, hay tres condiciones que intervienen de manera notable en la


confusión del término de prevención, en algunos casos solo afecta a las definiciones, pero en
otros, a las formas de actuación.

Página 69 de 150
Por un lado, se comete el error de atribuir calificativos o características a una policía,
cuando en realidad se trata de técnicas de actuación. Nos referimos a la represión y a la
prevención. Así pues, se habla de policía represiva o bien de policía preventiva, (aplicado a
determinados cuerpos policiales) cuando de hecho, una buena policía ha de actuar de las dos
maneras, según la problemática que tenga que resolver. Es bien cierto que, históricamente, han
sido más asociadas al concepto de represión y que este hecho ha llevado consigo una carga
ideológica repudiable.

En segundo lugar, hay un grado de confusión importante en el tipo de actuación


preventiva que llevan a cabo las diversas áreas de la Administración. Esto queda reflejado en el
hecho de que, en ocasiones, policías y asistentes sociales intercambian los papeles con las
dificultades que esto puede comportar.

Finalmente, pasa a menudo que tanto el ciudadano como el mismo policía tiene la idea
de que la prevención consiste, solo en el hecho de estar físicamente presente en el territorio en
cuestión y patrullar durante el máximo tiempo y espacio posible.

Denominaremos prevención policial al conjunto de técnicas, tratadas y utilizadas de


manera planificada, que lleva a cabo la policía para evitar la consecución de delitos. Hoy en día,
se acepta, de manera generalizada que una policía es más eficaz en ausencia de delitos y
disturbios que no cuando la acción policial se ve inmersa en una continúa actividad represiva,
aunque esta obtenga, a pesar de todo, éxito en los resultados. Que una policía es más eficaz si
su actuación es proactiva, adelantada a los hechos delictivos mediante actuaciones preventivas
que los evitan y no si actúan una vez que el delito ya se ha cometido. Nos referimos a la
prevención aplicada al delito, aunque el método preventivo es aplicable a todas las demás
funciones policiales. (Delgado, 2007)

Dimensiones de la prevención: primaria, secundaria y terciaria

En ocasiones se emplean ciertos términos para expresar las etapas en que cabe aplicar
los programas de prevención del delito, con independencia del enfoque seguido. La tipología
inspirada en el sector de la salud pública, que utiliza los términos de prevención primaria,
secundaria y terciaria para señalar las etapas de una posible entrada en el sistema de justicia
penal, se sigue empleando con frecuencia, aunque no responde plenamente a la variedad de
aspectos que entrañan la prevención del delito y la promoción de comunidades seguras:

 Por prevención primaria se entiende los programas o iniciativas destinados a las


personas que nunca se han visto implicadas en el sistema de justicia penal, por ejemplo
los programas para educar o alertar al público en general o a los jóvenes sobre la
violencia o el acoso en las escuelas.

Página 70 de 150
 La prevención secundaria tiene que ver con los programas dirigidos especialmente a los
niños y jóvenes que, previa determinación de los servicios sociales o los sistemas de
educación y justicia, corran el riesgo de verse implicados en actos delictivos.
 La prevención terciaria se refiere a los programas destinados a las personas ya incursas
en el sistema de justicia penal y/o que van a reinsertarse en la comunidad, y tiene como
fin prevenir la reincidencia.

Los criminólogos de carrera han elaborado varias clasificaciones detalladas de la


prevención del delito. Sin embargo, las discusiones en el plano de la policía suelen distinguir
entre solamente dos tipos de prevención: la prevención social y la prevención situacional, que
corresponden a las dos formas principales de prevenir el delito: reduciendo la motivación del
delincuente y reduciendo las oportunidades de cometer un delito.

La prevención motivacional está dirigida a tratar de identificar las condiciones o procesos


(sentimientos, problemas, necesidades y experiencias del pasado o presente) de las personas,
con el objetivo de focalizar los factores de riesgo que inciden en la delincuencia, en el que se
pueden distinguir cuatro niveles:

Factores Individuales.
Factores Familiares.
Factores Comunitarios.
Factores Sociales.

En este orden de ideas, el objetivo es contrarrestar estos factores que motivan a


delinquir, promoviendo sus potencialidades humanas, que redunden en beneficio del desarrollo
personal, familiar, comunal y social.

Además de la motivación a delinquir, también es de suma importancia resaltar que cada


delito ocurre en tiempos, lugares o condiciones particulares que de alguna manera pueden
facilitar su comisión.

La prevención su atención en las “situaciones” en que ocurren los hechos delictivos, es


decir situacional ocupa, los rasgos de los sistemas sociales que generan una mayor disposición o
mayores oportunidades de cometer el delito. Básicamente busca disminuir las oportunidades
que el delincuente tiene para cometer un delito, la "oportunidad' es considerada la "causa
principal del delito".

El investigador británico Ronald Clarke (1998) sugiere que existen formas en que esa
estrategia puede servir eficazmente cuando se disminuye la oportunidad que tiene el
delincuente para delinquir. Se trata realmente de mecanismos de auto defensa asociados
fundamentalmente al miedo hacia la violencia delincuencial, con la finalidad de generar hábitos
de auto seguridad que al ser incorporados a nuestros desplazamientos y actividades propias de

Página 71 de 150
las rutinas de trabajo, rutina social y rutina familiar, darán excelentes resultados evitando nos
convirtamos con mayor facilidad en víctimas del delito.

Eliminar las oportunidades para la comisión de un delito o prevención de un delito


modificando las condiciones en que se comete (Prevención situacional del delito) no impide que
este se cometa, ya que el delincuente tal vez no opera donde no existen las oportunidades o
donde la situación ya no es conveniente para él, sino que el delincuente se desplaza y el delito
se comete de todas formas en otro lado.

El delito puede moverse de una localidad a otra (desplazamiento geográfico)


El delito puede moverse de un tiempo a otro (desplazamiento temporal)
El delito puede moverse de un objetivo a otro (desplazamiento de objetivo)
El método para cometer el delito puede ser cambiado por otro (desplazamiento táctico)”
(Felson y Clarke, 1998. P.28).

A nivel operacional el servicio de Policía de Proximidad Social, representa un modelo de


policía que toma como punto de partida las necesidades e intereses de las comunidades locales
y que entrega una respuesta que fomenta la colaboración para con ellos y asegura a la
comunidad que hay un compromiso de la Policía para mejorar su calidad de vida con respecto a
la seguridad.

Es decir, el servicio de policía de proximidad es "todo aquello que mejora las relaciones y
la confianza entre la institución policial y la comunidad local”. Fomentar y promover la
participación ciudadana con la proximidad social, tienen tres objetivos específicos:

 En primer lugar, mejorar la muchas veces deteriorada relación entre la comunidad y la policía,
con la esperanza de consolidar un lazo de trabajo común donde la comunidad participe en la
prevención de la criminalidad y respalde el accionar policial.
 En segundo lugar, se pretende fortalecer las redes sociales existentes bajo la presunción que
esto permitirá el desarrollo y consolidación del capital social.
 En tercer lugar, estas políticas de participación tienden a consolidar el proceso de
descentralización, que otorga a los municipios un rol cada vez más activo en la formulación e
implementación de dichas estrategias.

Por lo tanto, una buena metodología de trabajo de proximidad social y participación


ciudadana, debe integrar la cooperación de los entes público y privado.

ACTIVIDAD DE ANALISIS: https://www.youtube.com/watch?v=i-mYBgMZZPc

Página 72 de 150
Módulo III. Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia
Objetivo: Identificará los factores de riesgo que inciden en las mujeres víctimas de violencia y
será capaz de orientar y realizar las actividades que permitan atender de manera integral a
dichas víctimas.
3
3.1 Factores de riesgo.

La inequidad de género y la discriminación son las causas raíces de la violencia contra la


mujer, influenciada por desequilibrios históricos y estructurales de poder entre mujeres y
hombres existentes en variados grados a lo largo de todas las comunidades en el mundo.

La violencia contra la mujer y las niñas está relacionada tanto a su falta de poder y
control como a las normas sociales que prescriben los roles de hombres y mujeres en la
sociedad y consienten el abuso. Las iniquidades entre los hombres y las mujeres trascienden las
esferas públicas y privadas de la vida; trascienden los derechos sociales, económicos, culturales
y políticos; y se manifiestan en restricciones y limitaciones de libertades, opciones y
oportunidades de las mujeres. Estas inequidades pueden aumentar los riesgos de que mujeres y
niñas sufran abuso, relaciones violentas y explotación, debido a la dependencia económica,
limitadas formas de sobrevivencia y opciones de obtener ingresos, o por la discriminación ante
la ley en cuanto se relacione a temas de matrimonio, divorcio y derechos de custodia de
menores.

La violencia contra las mujeres y niñas no solo es una consecuencia de la inequidad de


género sino que refuerza la baja posición de las mujeres en la sociedad y las múltiples
disparidades existentes entre mujeres y hombres. (Asamblea General de las Naciones Unidas,
2006)

Una variedad de factores a nivel individual, de relaciones, de comunidad y de la


sociedad (incluyendo los niveles institucionales/estatales) se conjugan para aumentar el riesgo
de que mujeres y niñas sufran violencia. Estos factores, representados en el modelo ecológico
son:

 Atestiguar o experimentar abuso desde la infancia (lo que está asociado a que en el futuro los
niños sean perpetradores de violencia mientras las niñas experimenten violencia contra ellas).

 Abuso de sustancias (incluyendo alcohol), asociado a una mayor incidencia de la violencia.

 Pertenencia de las mujeres a grupos marginados o excluidos.

Página 73 de 150
 Limitadas oportunidades económicas (factor agravante para la existencia hombres
desempleados o subempleados, asociado con la perpetuación de la violencia; y es un factor de
riesgo para mujeres y niñas, de abuso doméstico, matrimonios forzados, matrimonios precoces,
la explotación sexual y trata.

 La presencia de disparidades económicas, educativas y laborales entre hombres y mujeres al


interior de una relación íntima.

 Conflicto y tensión dentro de una relación íntima de pareja o de matrimonio.

 El acceso inseguro de las mujeres al control de derechos de propiedad y de tierras.

 Control masculino en la toma de decisiones y respecto a los bienes.

 Actitudes y prácticas que refuerzan la subordinación femenina y toleran la violencia masculina


(por ejemplo, la dote, pagos por la novia, matrimonio precoz).

 Falta de espacios para mujeres y niñas, espacios físicos o virtuales de encuentro que permitan su
libre expresión y comunicación; un lugar para desarrollar amistades y redes sociales, vincularse a
asesores y buscar consejos en un ambiente de apoyo.

 Uso generalizado de la violencia dentro de la familia o la sociedad para enfrentar los conflictos.

 Un limitado marco legislativo y de políticas para prevenir y hacer frente ante la violencia.

 Falta de sanción (impunidad) para perpetradores de la violencia.

 Bajos niveles de concientización por parte de los proveedores de servicios, así como de los
actores judiciales y los encargados de hacer cumplir la ley

(Asamblea General de las Naciones Unidas, 2006)

Algunos factores adicionales de riesgo que se encuentran relacionados con la violencia


por parte de la pareja íntima, que se han identificado en el contexto de los Estados Unidos son:
corta edad; deficientes niveles de salud mental relacionadas a una baja autoestima, ira,
depresión, inestabilidad emocional y dependencia, rasgos de personalidad antisocial y
aislamiento social; historial de disciplina física en la infancia; inestabilidad marital y separación o
divorcio; historial de comisión de abuso psicológico; relaciones familiares no saludables; temas
asociados a la pobreza como hacinamiento y tensión económicas, y bajos niveles de
intervención comunitaria o acciones contra la violencia doméstica. (Centros para el Control y
Prevención de Enfermedades, 2008).

Página 74 de 150
Factores de Protección

Por otro lado, entre los factores de protección que pueden reducir el riesgo de que
mujeres y niñas sufran violencia figuran:

 Educación secundaria completa para niñas (y niños).

 Retardar la edad de matrimonios hasta los 18 años.

 Autonomía económica de las mujeres y acceso a entrenamiento de sus capacidades, crédito y


empleo.

 Normas sociales que promuevan la equidad de género.

 Servicios que articulen respuestas con calidad (servicios judiciales, servicios de


seguridad/protección, servicios sociales y servicios médicos) con dotación de personal con
conocimientos, capacitación y entrenamiento adecuado.

 Disponibilidad de espacios seguros o refugios.

 Acceso a grupos de ayuda.

Existen otros factores que requieren investigación y análisis adicionales pero que podrían
estar asociados con el riesgo de violencia doméstica y la protección contra la misma:

 Experiencias previas de mujeres como sobrevivientes de violencia (en cualquiera de sus formas),
a cualquier edad.

 Niveles de comunicación de hombres con sus parejas íntimas femeninas; uso de la agresión física
por parte de hombres contra otros hombres.

 Limitada movilidad de mujeres y niñas.


(World Health Organization, 2005)

Página 75 de 150
Es importante recordar que el riesgo y factores de protección no son causas
directamente relacionadas pero están correlacionadas. Así, por ejemplo, que un muchacho sea
testigo del abuso de su madre por parte de su padre no necesariamente lo convertirá en un
perpetrador en sus siguientes años de vida; ni el hecho de que una mujer tenga alto nivel socio
económico y educativo la hace inmune a la violencia doméstica. La violencia contra mujeres y
niñas es un fenómeno social, económico y cultural complejo.

Consideraciones para la atención de casos de violencia contra las mujeres

La policía tienen el deber de prevenir, investigar y hacer detenciones en relación con los
actos de violencia cometidos contra las mujeres, sin importar que el agresor sea funcionario
público o un particular; que se ejecute en el hogar, en la comunidad o en dependencias.

Los procedimientos de intervención policial deben procurar la efectiva realización y


disfrute de los derechos de la ciudadanía, así como la protección de la dignidad humana; no
obstante, en un estudio realizado por La División de Derechos de la Mujer de Human Rights
Watch (2000), se constataron serias deficiencias en la conducta policial. “Entre ellas el maltrato
de mujeres denunciantes, las investigaciones inadecuadas, los retrasos innecesarios y las
prácticas que ponen en peligro la seguridad de las mujeres y su integridad física y psicológica.

Durante su actuación en la materia, el policía debe recordar que la mujer se encuentra


en el círculo de violencia y cree que la conducta de su pareja depende de su propio
comportamiento, se siente responsable e intenta una y otra vez cambiar las conductas del
agresor, cuando observa que fracasa de forma reiterada desarrolla sentimientos de
culpabilidad, de fracaso y tiende a efectuar conductas para evitar la violencia mintiendo,
encubriendo a su agresor, sufriendo el maltrato en silencio (Martínez, 2008).

Es por ello que a veces se recibe la denuncia de violencia contra la mujer y cuando se
acude a dar la atención, la víctima se retracta o defiende y/o justifica el comportamiento de su
agresor, aun con todo y esto, el oficial de policía debe acudir a dar la atención cuantas veces sea
necesario, de manera profesional, paciente y con respeto a los derechos humanos; incitando a
la víctima a romper el círculo de violencia en que vive.

Cuando el policía que atiende casos de violencia hacia las mujeres no cree en la versión
de la víctima, esta situación le resta confianza y credibilidad a su labor y ocasiona que la víctima,
ante la alusión que está mintiendo, pueda verse inclinada a no denunciar, quedando un
importante vacío de justicia.

Es importante tener en cuenta que nos encontramos ante una situación muy especial, en
la que se entremezclan sentimientos complejos y en muchas ocasiones contradictorios entre el
agresor y la víctima.

Página 76 de 150
A diferencia de otros delitos, en estos casos, existe una relación víctima/delincuente, con
una historia de convivencia (que en la mayor parte de los casos continuará durante un tiempo
indefinido); relaciones de afectividad, relaciones de dependencia económica de la víctima
respecto de su agresor; hijos comunes, relaciones familiares. Por todas estas razones, sobre
todo cuando se producen los primeros casos de maltrato en la familia, resulta predecible que la
colaboración de la víctima con la policía resulte muy limitada, lo que puede ocasionar
frustración y la incomprensión por parte del policía sin experiencia en este tipo de actuaciones,
que no alcanzan a entender la negativa de la victima a denunciar o inclusive a que el policía
actué para ayudarla.

Por lo anterior, es importante conocer las especiales y complejas características que


rodean a este tipo de agresiones, para desarrollar una actuación policial que debe de ser muy
prudente y paciente para logra el resultado efectivo.

3.2 Marco Normativo.


 La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

 La Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

 Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

 Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Aguascalientes.

 Reglamento de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado
de Aguascalientes.

 Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género

Contenidos notables (anexos).

3.3 Centros de Apoyo.

La complejidad de la problemática situación de violencia hacia las mujeres en México, ha


generado la creación de diversas instituciones en el ámbito civil como en el gubernamental,
entre estas organizaciones, en el Estado de Aguascalientes se encuentran las siguientes:

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES


Ermita de San Sebastián # 908.

Página 77 de 150
01 449 251 3213

CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES


Avenida Aguascalientes Sur, esquina con calle José Ma. la Fragua s/n, Fraccionamiento El
Cedazo.

INSTITUTO AGUASCALENTENSE DE LAS MUJERES


Av. Independencia # 1849 ·
01 449 910 2128

El Instituto Aguascalentense de las Mujeres, preocupado por el grado de violencia que


viven las mujeres de nuestro estado, y con base en la Ley General de Acceso de las Mujeres a
Vivir una Vida Libre de Violencia para nuestra entidad, que tiene como objetivo prevenir,
atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, ha instaurado los Centros de
Atención y Prevención Integral a la Violencia de Género, mejor conocidos como CAPIV. Los
CAPIV son un espacio donde se brinda de manera GRATUITA y CONFIDENCIAL asesoría
individual en el área psicológica, jurídica y de gestión social a todas las mujeres que viven
violencia por parte de familiares, amigos y/o compañeros de trabajo. Además, cada unidad fija
cuenta con una ludoteca, donde especialistas realizan detección de abuso sexual en niñas y
niños, dándoles la canalización correspondiente.

Estas son las direcciones de los 5 CAPIV fijos con los que actualmente cuenta el IAM:
CAPIV's

AGUASCALIENTES Colón 116-A, Zona Centro 910 2128 Ext. 3117

SAN FRANCISCO DE LOS ROMO Luis Torres Gaytán #201 B, Fracc. San José de Buenavista
Tel. 910 2128 Ext. 3150

CALVILLO Allende 507, Zona Centro Tel. 910 2128 Ext. 3158

ASIENTOS Jesús Marmolejo 399-A, Villa Juárez Tel. 910 2128 Ext. 3151

EL LLANO Constitución 112-B, Barrio del Salto Tel. 910 2128 Ext. 3159

El papel que juega el Estado, las instituciones, las organizaciones y la sociedad en


conjunto es fundamental para garantizar la seguridad y el estado de derecho; comprender que
la violencia contra las mujeres no puede seguir siendo justificada por la sociedad.

Página 78 de 150
Se ha propuesto establecer el sentido original de la función de seguridad pública del
Estado, cuya premisa es proteger y servir a la sociedad, bajo los principios de legalidad,
eficiencia, profesionalismos, honradez y respeto a los Derechos Humanos.

Las prácticas para prevenir la violencia contra la mujer de acuerdo a las Directrices de las
Naciones Unidas para la prevención del delito, del Consejo Económico y Social, se dividen en
tres categorías que son las siguientes:

1) Medidas Primarias, destinadas a prevenir la violencia antes de que se produzca.

2) Medidas Secundarias, que constituyen una respuesta inmediata al acto de violencia y


están destinadas a limitar su alcance y sus consecuencias.

3) Medidas Terciarias, que consisten en atender y apoyar a más largo plazo a las víctimas
directas o indirectas de la violencia.

Prevención (Medida Primaria).

Cambio de actitud de la policía y de la sociedad para que la violencia contra la mujer no


se perciba como un problema personal sino como un problema social que afecta a la mitad de
nuestras familias y que constituye un comportamiento criminal.

Atención (Medida Secundaria).

La forma de atención que restringe o elimina futuros ataques le permite a la mujer algún
control sobre el resultado. La policía debería facilitarle el control eliminando la violencia,
proporcionándole cualquier información necesaria acerca de los derechos legales y recursos de
la comunidad y asistirle para que logre el resultado que ella defina como más práctico.

Sanción (Medida Terciaria).

Asegurarse de que la violencia no se repita. Acciones que garanticen la seguridad y


restablezcan el ejercicio pleno de los derechos, así como la protección a la libertad, integridad y
dignidad.

Erradicación (Medida Terciaria).

El reto más grande es encontrar una forma para que las mujeres se puedan sentir libre
de violencia, pero también puedan experimentar un sentido de independencia, de control sobre
su vida (Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal. 2008. Viena. Del Consejo Económico
y Social)

Página 79 de 150
Módulo IV. Policía de Proximidad.
Objetivo: Distinguirá los distintos modelos de policiamiento, identificando las bondades de cada
modelo y diferenciando la utilidad de su adopción, ante las diferentes problemáticas del
entorno.
4
4.1 Diferencias entre modelos de policiamiento.

Etapas de la evolución de las Policías

En diversos lugares y tiempos se ha dado la conformación de los cuerpos de policía


basados en las necesidades y en las características de la sociedad a la que sirven. Entre sus
etapas podemos referir las siguientes:

Policía equívoca: Sujetos de características agresivas o hasta violentas que en su desempeño


debían enfrentarse a los infractores para hacer que imperara el “orden de quien detentaba el
poder”.

Policía Empírica: Sujetos que sin más formación que la experiencia, realizaban las funciones
policiales “haciendo valer la ley” de manera rudimentaria.

Policía Técnica: La sociedad cobra conciencia de la “cameralística” necesaria para que los
servidores públicos que desempeñan la función policial puedan realizar sus funciones basados
en principios y procedimientos.

Policía Científica: Las corporaciones policiales con capacidades técnicas desarrolladas


especializan a sus integrantes por competencias, (habilidades, conocimientos y actitudes)
evolucionando en su operación, con un enfoque a la satisfacción del usuario (sociedad) y puede
distinguirse por lo especializado de sus instrumentos normativos, procedimientos, participación
de la sociedad y desarrollo profesional de sus miembros.

Modelos de Policías por su origen

A partir del siglo XIX, de acuerdo con José Portugal Ayestas, Inspector peruano, se
reconocen dos modelos policiales: el modelo latino (también conocido como modelo francés,
continental o napoleónico), creado a partir de la gendarmería nacional francesa en 1791. Este
modelo, de manera esquemática, se caracteriza por su estructura militar, centralizada y
extendida por todo el territorio en forma de tela de araña y por su vocación de servicio al
Estado.

Página 80 de 150
El otro modelo es el anglosajón, creado a imagen de la policía metropolitana de Londres
e inspirado en los principios de Sir Robert Peel.

En efecto, en Inglaterra la policía profesional, tal como la conocemos hoy, fue fundada
en Londres por Sir Robert Peel en 1829. De acuerdo con Peel, la finalidad de la policía es
prevenir (evitar) los delitos y el desorden.

PRINCIPIOS DE SIR ROBERT PEEL

1. La misión principal por la que existe la policía es prevenir el crimen y el desorden.

2. La habilidad de la policía para realizar sus funciones depende de la aprobación


pública de sus acciones.

3. La policía debe asegurarse la cooperación voluntaria del público en la observancia


de la ley para ser capaz de mantener su respeto.

4. El grado de colaboración del público disminuye proporcionalmente con la


necesidad del uso de la fuerza.

5. La policía consigue y mantiene una opinión pública favorable no satisfaciendo los


distintos deseos sino por la demostración constante del servicio a la ley absolutamente
imparcial.

6. La policía solo debe usar la fuerza para mantener la ley y el orden cuando sea
absolutamente necesario y únicamente cuando el uso de la persuasión, el consejo y la
advertencia se haya visto insuficiente.

7. La policía, en todo momento, debe mantener una relación con el público que
haga realidad la tradición de que la policía es la ciudadanía y el ciudadano es el policía. Los
policías simplemente son miembros de la ciudadanía a los que se les paga para que
presten plena dedicación a los deberes que incumben a todos y cada de los ciudadanos en
aras del bienestar y la coexistencia de la comunidad.

8. La policía debe restringir de forma estricta su actuación a sus funciones concretas


sin usurpar nunca los poderes de la judicatura.

9. La prueba de la efectividad de la policía está en la ausencia de crimen y desorden,


no en la acción evidente de la policía tratando con la delincuencia

Página 81 de 150
Peel enunció algunos principios para la policía que conservan su actualidad hasta la
fecha. Cabe hacer notar que se trata de una policía con vocación de servicio a los ciudadanos.

Los elementos distintivos de los que dotó Peel a la policía fueron un sombrero, un gorro,
una insignia en forma de estrella y un tolete de madera.

La policía profesional ha sido aceptada prácticamente por todos los países del mundo y
su misión incluye los mismos elementos que definió Peel. Así, leemos por ejemplo en la
Constitución de Paraguay que “La misión de la policía es preservar el orden público legalmente
establecido, así como los derechos y la seguridad de las personas y entidades y de sus bienes,
ocuparse de la prevención de los delitos, ejecutar los mandamientos de la autoridad
competente y, bajo dirección judicial, investigar los delitos”.

En México, el artículo 21 de la Constitución establece que la “Seguridad Pública es una


función a cargo de la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios, que comprende la
prevención de los delitos; la investigación y persecución para hacerla efectiva, así como la
sanción de las infracciones administrativas, en los términos de la ley, en las respectivas
competencias que esta Constitución señala”.

El Artículo 100 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (LGSNSP),
que reglamenta el Artículo 21 Constitucional, establece que “Las Instituciones Policiales exigirán
de sus integrantes el más estricto cumplimiento del deber, a efecto de salvaguardar la
integridad y los derechos de las personas, prevenir la comisión de delitos, y preservar las
libertades, el orden y la paz públicos”.

Observamos entonces que de manera generalizada la misión de la policía incluye los


siguientes elementos:

 Mantener el orden público.


 Proteger la integridad física de las personas y sus bienes.
 Prevenir la comisión de delitos.
 Salvaguardar los derechos de las personas.

Para hacer esto, las policías deben ser organizaciones funcionales que brinden resultados
a la sociedad, para lo cual se pueden identificar tres tipos de policiamiento.

ACTIVIDAD TALLER
DEL ANALISIS DEL ANEXO DENOMINADO “MODELOS INTERNACIONALES DE POLICIA”
IDENTIFIQUE POR EQUIPOS CUALES SON LOS TRES MODELOS POLICIALES PRINCIPALES, COMO
SE DISTINGUEN Y CUALES SON SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

Página 82 de 150
4.1 Nuevo Modelo Policial, sus ejes y su adecuada implementación.

Componentes del Nuevo Modelo Policial

El Nuevo Modelo Policial (2008), se integró por once componentes básicos que se
interrelacionan entre sí, y que son la base de la reestructuración de la organización y funciones
de la policía y de la administración penitenciaria de los tres órdenes de gobierno, con el fin de
mantener el equilibrio entre las funciones de prevención, investigación y reacción
características de las corporaciones policiales y de los centros de reclusión.

4.2.1. Coordinación
Dar congruencia a los instrumentos jurídicos, técnicos, administrativos y presupuestales
del Estado Mexicano, para articular las especialidades y potenciar las capacidades de los tres
órdenes de gobierno (Municipal, Estatal y Federal) en una actuación concertada en contra de la
delincuencia, resaltando la corresponsabilidad de las policías y del Ministerio Público en la
investigación de los delitos, lo que permitirá consolidar un Nuevo Modelo Policial que genera
inteligencia operativa para la prevención de los delitos y el combate a la delincuencia.

4.2.2. Modernización
Para tal efecto es necesario que todas las corporaciones policiales realicen cambios a su
marco normativo, reajusten su estructura orgánico-funcional, desarrollen e implanten el
Servicio de Carrera Policial, renueven sus equipos de trabajo en cuanto a vehículos, armamento,
comunicación y uniformes, desarrollando paralelamente un programa de mejoramiento de la
imagen institucional.

4.2.3. Homologación
Este componente implica la unificación y sistematización de protocolos de actuación,
metodologías y procedimientos de operación que sustentan la planeación, ejecución y
evaluación de las acciones de vigilancia y protección ciudadana, así como de recopilación,
análisis y explotación de la información criminal. Tiene como propósito garantizar la efectividad
operativa de las tareas de prevención e investigación y desarrollar operaciones policiales
conjuntas.

4.2.4. Participación Ciudadana y Proximidad Social


El Nuevo Modelo Policial enfatiza el combate integral contra la delincuencia organizada y
los individuos que comenten delitos menores e infracciones ya que la descomposición social
engendra tanto el temor y la percepción de inseguridad, como la delincuencia de alto impacto.

Hacer valer la ley en todos los casos, permite a los policías interactuar con la población
con la finalidad de evitar la posibilidad de que el delito evolucione y prevenir los delitos graves
antes de que ocurran.

Página 83 de 150
4.2.5. Prevención del Delito
La prevención del delito es una de las estrategias básicas que el Nuevo Modelo Policial
atenderá de manera fundamental, con la identificación, registro y análisis de los hechos
delictivos ocurridos y de situaciones favorables a la comisión de los mismos, para desarrollar un
conjunto de acciones tendientes a disminuir las condiciones que generan la delincuencia.

4.2.6. Desarrollo Policial


Este desarrollo se concreta a partir de la carrera policial, que favorecerá la
estandarización de oportunidades de ingreso y desarrollo, asegurando que el policía logre un
proyecto de vida profesional y personal, digno y atractivo, con base en un sistema de méritos y
deméritos; formación y profesionalización, que brinde un alto grado de confianza a la sociedad
por la calidad de los servicios de seguridad que brinda y la conducta de sus elementos.

4.2.7. Evaluación y Control de Confianza


Las evaluaciones de Control de Confianza tienen por objetivo evaluar bajo un solo
mecanismo y criterios uniformes, a elementos en activo y seleccionar a personal de nuevo
ingreso responsable de prevenir la comisión de delitos, salvaguardar la seguridad e integridad
de los bienes y las personas.

Los Centros Nacionales y Estatales de Control y Confianza aplicaran 5 pruebas:

• Evaluación Médica

• Evaluación Toxicológica

• Evaluación Psicológica

• Evaluación Poligráfica

• Evaluación Socioeconómica

4.2.7.1. Evaluación Médico-Toxicológica:


OBJETIVO: Verificar que el estado de salud del personal evaluado sea el adecuado para el
puesto y cargo, detectando oportunamente la presencia de enfermedades crónico-
degenerativas, infectocontagiosas, neurológicas y otras patologías que en algún momento
puedan poner en riesgo al elemento o a la institución. Asimismo, a través del examen
toxicológico se detecta oportunamente el consumo por parte de los elementos de sustancias
adictivas ilegales o legales sin prescripción médica.

Página 84 de 150
4.2.7.2. Evaluación Psicológica:
OBJETIVO: Detectar aquellas características de personalidad y nivel de rendimiento
intelectual que posibiliten una mayor capacidad de adaptación a las actividades de la Policía y
que aseguren un desempeño eficiente y eficaz del elemento acorde a los principios y normas
que rigen el funcionamiento de la Institución.

Página 85 de 150
4.2.7.3. Evaluación Poligráfica:
OBJETIVO: Detectar, a través de la evaluación, factores de riesgo que implican la
contratación de algún candidato, o asegurar que el personal que ya labora en la corporación no
haya incurrido en conductas que estén fuera de los lineamientos y principios de legalidad,
objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos. La
aplicación está enfocada a determinar la veracidad de la información proporcionada por el
candidato, a través de los cambios fisiológicos que se presentan ante determinadas preguntas
que le son formuladas.

4.2.7.4. Evaluación Socioeconómica:


OBJETIVO: Verificar que el nivel de vida del evaluado corresponda a su nivel de ingresos
y a su trayectoria profesional; en su caso, identificar factores que pongan en riesgo los principios
y la imagen institucional. Este proceso consiste en corroborar la información proporcionada por
el evaluado, a través de la investigación de sus antecedentes, la verificación de la autenticidad
de sus documentos y la investigación del entorno socioeconómico en el que se desenvuelve.

A este esquema se incorpora al personal de seguridad penitenciaria, con el propósito


fundamental de reducir la corrupción de sus integrantes a partir de la aplicación de las
evaluaciones de control de confianza para el ingreso y permanencia en la carrera penitenciaria.

4.2.8. Organización y Estandarización Salarial


La organización de la función en las instituciones policiales de seguridad pública y de
seguridad penitenciaria establece los criterios para el desarrollo de los perfiles de puesto de la
nueva policía, la estructura orgánica, la jerarquización de grados y mandos, y la estandarización
salarial en las instituciones policiales.

Para que el desarrollo de la carrera policial sea posible, la estructura orgánica y la


jerarquización de grados y mandos se desarrolla en perfiles de puesto de cuatro áreas del
servicio policial que son: preventiva y de reacción, investigación del delito y seguridad
penitenciaria. La estructura y jerarquización de estas áreas se sustentan en cuatro escalas o
niveles jerárquicos de mando y responsabilidad, clasificados en:

• Escala Básica, con funciones primordiales de operación y ejecución.

• Oficiales, con funciones de enlace y vinculación.

• Inspectores, con funciones básicas de planeación y coordinación

• Comisarios, con funciones de dirección y toma de decisiones

Página 86 de 150
Está organización operativa se sustenta en un esquema terciario, cuya base mínima de
integrantes policiales es la sección, constituida por tres policías. Sobre esta base, en efecto
multiplicador, se integran las demás unidades operativas de mando y subordinación.

En congruencia con lo anterior, el modelo establece como condición para todas las
corporaciones del país la estandarización salarial para garantizar la permanencia y la calidad del
personal; comprende el establecimiento de tabuladores equitativos y diferenciados, de acuerdo
con el ámbito de competencia, grado jerárquico, especialidad, riesgo, cargo o comisión y
antigüedad, entre otros, con porcentajes fijos para estandarizar los niveles salariales de las
corporaciones de los tres órdenes de gobierno, reducir desigualdades y vulnerabilidades,
dignificar la función policial, alentar la actitud de servicio y reorganizar las corporaciones.

Página 87 de 150
Para tal efecto, se está desarrollando un esquema modelo por áreas económicas, que
defina los niveles salariales de las corporaciones policiales y de seguridad penitenciaria,
atendiendo a las diferencias regionales existentes y conforme a la disponibilidad financiera que
para tal efecto apruebe el H. Congreso de la Unión.

4.2.9. Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones


Este componente incorpora la utilización de sistemas de información y
telecomunicaciones para asegurar la eficiencia y eficacia de la operación policial y de la
administración penitenciaria.

Se integra por el instrumento informático denominado Plataforma México, que requiere


para su operación de la conectividad de nodos de interconexión (NIT), los cuales permiten que

Página 88 de 150
las instituciones gubernamentales y de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno
interrelacionen sus sistemas de información y bases de datos para asegurar el intercambio de
información de seguridad pública.

El uso de este instrumento y las nueve herramientas que lo conforman permitirá la


sistematización del modelo de operación policial y de la administración penitenciaria, a través
de medios informáticos que permitan a las corporaciones policiales, centros penitenciarios e
instituciones gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, elaborar insumos para la
generación de productos de inteligencia, por medio de la captura, consulta y análisis de
información operativa en línea, que facilite la integración de casos de investigación, la ejecución
adecuada del despliegue territorial y las intervenciones policiales sobre puntos específicos. Todo
ello con el fin de prevenir el delito y combatir a la delincuencia, tanto en las calles como en el
interior de los centros penitenciarios.

4.2.9.1. Plataforma México


Es un instrumento informático que interconecta todas las tecnologías de información y
telecomunicaciones para hacerlas accesibles a las instituciones de seguridad pública, con el
objeto que cuenten con todos los elementos de información para prevenir el delito y combatir a
la delincuencia, mediante el desarrollo de herramientas informáticas que operen en forma
homologada en todas las instancias de prevención, procuración y administración de justicia del
país.

En la actualidad se ha logrado la migración de los enlaces nacionales a un concepto de


Nodos de Interconexión en Telecomunicaciones (NIT).

Página 89 de 150
4.2.9.2. Conectividad
Como primer paso se debe lograr la interconexión de las instancias de prevención,
procuración y administración de justicia a nivel nacional, siendo las telecomunicaciones la
piedra angular, desarrollando extensivamente los servicios de:

• Transmisión de datos para el intercambio de información de las bases de datos.

• Una red privada de voz para los esquemas de colaboración.

• La transmisión de imágenes y, en su caso, video.

• La Interconexión y Transporte de los servicios de las redes de Radiocomunicación.

Todo ello bajo un esquema de seguridad que incluye privilegios por roles, autenticación,
red privada virtual por usuario y comunicación encriptada hasta las bases de datos, entre otros.

La migración de los enlaces nacionales de las instituciones de seguridad pública a


Plataforma México, permitirá a las corporaciones policiales y los centros penitenciarios de los
tres órdenes de gobierno obtener los siguientes beneficios:

• Contar con una Nube de Interconexión Nacional con capacidad para más de 5 mil usuarios.

• Puertas de acceso a la nube de interconexión para los estados, en una primera etapa.

• Contar con un Nodo Central Virtual, pues la información se puede ubicar en cualquier punto
de la Red.

• Capacidad de reacción para afrontar el transporte de consultas masivas.

• Seguridad total y control desde el usuario final a la información (punta a punta), sin importar
el lugar en que se encuentra el usuario o la información.

• Capacidades para interconectar tanto a usuarios como a instituciones municipales, estatales y


federales de manera ordenada.

• Intercambio de información dinámica y en tiempo real con gran capacidad de transmisión


(Ancho de Banda).

Página 90 de 150
• La incorporación armónica e integral de servicios de telecomunicaciones y sistemas o equipos
tecnológicos emergentes, útiles para la labor operativa policial y penitenciaria.

La conectividad para la implementación de las herramientas informáticas y los sistemas


de Telecomunicación desarrollados por Plataforma México permiten una mayor eficacia en la
operatividad de cuatro áreas fundamentales:

4.2.9.3. Centro de Captura Policial


a. Informe Policial Homologado.

b. Consulta de Información Criminal.

4.2.9.4. Unidad de Análisis e Inteligencia Policial

a. Análisis e inteligencia.

b. Tableros de control.

c. Redes de vínculos.

d. Cruces especializados.

e. Consulta de Información Criminal.

4.2.9.5. Despliegue Operativo

a. Consulta móvil de información criminal a la Unidad de Control Operativo

4.2.9.6. Control Operativo (Centro de Radio)

a. Consulta de información criminal.

b. Tableros de control.

c. Alertamiento.

d. Georeferencia.

Página 91 de 150
El resultado es la mejora a los procesos administrativos y operativos de las corporaciones
policiales y centros penitenciarios de los tres órdenes de gobierno, con el establecimiento de
tableros de control e indicadores de medición homologados de la función policial así como un
acceso oportuno de la información de las bases de datos a través de Plataforma México, la cual
se conforma por nueve herramientas que a continuación se describen:

I. Sistema de Gestión Operativa: Instrumento de planeación estratégica y táctico-operativa que


permite asignar los recursos humanos y materiales con que dispone la institución para el
despliegue operativo, con lo que se garantiza un mejor desarrollo en las operaciones y el uso
racional de los mismos para atender el fenómeno delictivo en sus diversas expresiones y
dinámicas. El Sistema de Gestión Operativa incluye el inventario de armas, vehículos, equipo de
telecomunicaciones, incidencias del personal, asignación de servicios (fatiga) y estado de fuerza
de las corporaciones de policía del país.

II. Sistema Único de Administración Penitenciaria (SUAP): Es la herramienta tecnológica que


permite la planeación estratégica y táctico-operativa de los recursos humanos y materiales con
que disponen los centros penitenciarios, que permite capturar, consultar y cruzar información
de los sentenciados y procesados que purgan penas, los internos reincidentes, y aquellos que
participan en los programas de reinserción social, con lo que se garantiza un mejor desarrollo de
la seguridad, control y vigilancia de la administración penitenciaria.

El SUAP contiene el Reporte Policial, que es el documento oficial que permite capturar
en línea los informes rendidos por los elementos de seguridad y custodia penitenciaria con
motivo de su servicio o comisión, generando así una base de datos estructurada a nivel
nacional, con la cual se efectuará el cruce de información de acontecimientos relevantes, que
permita la explotación de la información para la generación de productos de inteligencia

Página 92 de 150
operativa, estadísticas y mapas delictivos en los centros penitenciarios de los tres órdenes de
gobierno.

III. Registro del Personal Policial: Es el conjunto de datos del personal policial que comprende
fotografía, huellas dactilares, Clave Única de Identificación Policial
(CUIP), voz, ADN y escritura (Grafología); así como el historial académico, laboral y disciplinario
de los elementos de las corporaciones de seguridad pública, de los tres órdenes de gobierno.

IV. Informe Policial Homologado: Es el documento oficial que permite capturar en línea los
informes rendidos por los elementos policiales con motivo de su servicio o comisión, generando
así una base de datos estructurada a nivel nacional, con la cual se efectuará el cruce de
información de personas, armas y vehículos involucrados en un evento o hecho delictivo, que
permita la explotación de la información para la generación entre otros productos, de
estadísticas y mapas delictivos, en los tres órdenes de gobierno.

V. Tableros de Control: Herramienta que permitirá generar en línea diversos reportes y


estadísticas, ayudado por patrones y formulas definidas previamente para la toma de decisiones
y estrategias del mando.

VI. Consulta integrada de información: Es un módulo que permite de manera dinámica el


acceso a todas las bases de datos de información conectada a la plataforma, logrando con ello y
bajo controles estrictos la productividad en la operación policial diaria, integrando incluso la
capacidad de consulta a través de tecnologías móviles.

VII. Alertamiento y Colaboración en Línea: Esta herramienta proporcionará la facilidad de


comunicación entre diferentes corporaciones a partir de la consulta de la información a nivel
nacional, tanto en dispositivos móviles, como en computadoras de escritorio, lo que permitirá
que cuando se generen hits, se alerte al usuario y al solicitante sobre cualquier coincidencia
encontrada; para iniciar con el cruce automático en las bases de datos, con la posibilidad de
intercambiar documentos oficiales en el caso de un detenido (averiguaciones previas,
mandamientos judiciales o ministeriales, etcétera), depurar la información mediante la
discriminación de homónimos y comprobar la identidad del detenido.

VIII. Casos de Investigación: Consiste en un sistema que permite generar expedientes de casos
a partir del insumo esencial que es el Informe Policial Homologado y los procesos de análisis de
la información, con la finalidad de que sean explotados u operados por las instancias legales de
los tres órdenes de gobierno.

IX. Sistema Único de Información Criminal (SUIC): Es un herramienta informática que integra el
acceso a las fuentes de información disponibles, relativas a los diferentes hechos delictivos que

Página 93 de 150
ocurren a nivel nacional, generados por las Procuradurías de Justicia de los Estados, Tribunales
Locales y Corporaciones de Seguridad Pública municipales, estatales y federales.

Al SUIC se incorporarán las bases del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos
de Violencia contra las Mujeres y del Registro Nacional de Personas Extraviadas, que permitan
contar con información de inteligencia para crear líneas de investigación, para apoyar la
resolución y atención de las denuncias anónimas que se relacionen con la prevención y comisión
de algún delito relacionada con ambas bases de datos.

Las herramientas informáticas y los sistemas de telecomunicación desarrollados por


Plataforma México permiten una mayor eficacia en la operación policial y penitenciaria, y
establecen el Nuevo Modelo de Operación Policial denominado: Sistema de Interconexión para
la Generación de Inteligencia Operativa (SIIOP).

4.2.10. Operación Policial


El Nuevo Modelo Policial Federal integra a la operación, las capacidades técnicas,
estratégicas y logísticas de las corporaciones policiales y de los centros penitenciarios de los tres
órdenes de gobierno bajo estándares nacionales de actuación y se basa en la investigación
como método para prevenir la comisión de delitos y combatir a la delincuencia, a partir de la
recopilación y uso intensivo de la información, de su análisis y de la generación de inteligencia
policial y criminal susceptible de ser operada con oportunidad y eficacia, mediante las
herramientas tecnológicas de Plataforma México.

Página 94 de 150
En particular, se busca que esta información de inteligencia se utilice oportuna y
eficazmente en la atención de delitos que lastiman gravemente a la sociedad, mediante el uso
del Sistema de Interconexión para la Generación de Inteligencia Operativa que con el apoyo del
Sistema de Gestión Operativa permite a las corporaciones policiales de los tres órdenes de
gobierno contar con productos de inteligencia, para realizar acciones de prevención del delito y
planear operativos para combatir a la delincuencia.

La operación se basa en la incorporación e interacción de los siguientes elementos:

4.2.10.1. Análisis e Inteligencia Policial. Es la función que permite la coordinación e intercambio


de información policial entre instituciones de seguridad pública a nivel nacional y otras
autoridades competentes, así como la generación de productos de inteligencia, derivados del
análisis y explotación de la información obtenida durante la actuación policial, y mediante otras
fuentes y medios de acopio.

4.2.10.2. Operación y Despliegue. Es el área que con base en los productos de inteligencia
ordena el despliegue territorial utilizando al Grupo Táctico y/o a la policía de proximidad según
sea el caso, con el fin de prevenir un delito o combatir a la delincuencia organizada a través de
operativos.

Página 95 de 150
4.2.10.3. Control Operativo (Centro de Radio). Es el área funcional en la que se concentra la
información de seguridad pública, que permite el acceso a los elementos autorizados de las
corporaciones policiales y de procuración de justicia de los tres órdenes de gobierno para
facilitar la coordinación de acciones conjuntas, e implantar medidas integrales enfocadas a la
prevención del delito, atención de emergencias, denuncia ciudadana y combate a la
delincuencia.

El Sistema de Interconexión para la Generación de Inteligencia Operativa permite


concentrar, a través de Plataforma México, toda la información generada por las policías de los
tres órdenes de gobierno y contribuye a la toma efectiva de decisiones, al detectar el delito de
forma temprana, ubicarlo geográficamente y con ello direccionar adecuadamente el despliegue
y las acciones operativas pertinentes.

Este sistema permite tener una conexión en tiempo real, de manera segura controlada y
simultánea de aproximadamente 5 mil usuarios, lo que representa una ventaja estratégica para
la planeación y ejecución de operaciones policiales contra la delincuencia. Su uso constituye un
cambio significativo en la forma de operar de las policías, ya que por primera vez se contará con
una aplicación tecnológica de punta para generar procesos de análisis e inteligencia operativa.

Componentes:
• Informe Policial Homologado
• Mapas delincuenciales georreferenciados

Página 96 de 150
• Registro del Personal Policial
• Ficha criminal de personas y organizaciones
• Tableros de control
• Sistema de Gestión Operativa

4.2.11. Transparencia y Evaluación de la Actuación Policial


El componente de transparencia consiste en poner a disposición de la ciudadanía la
información acerca de la actuación de las policías, mediante la creación de un medio de
rendición de cuentas, que consolide los resultados establecidos en indicadores de medición del
desempeño de las instituciones policiales.

La sociedad civil afirmará el desempeño de las instituciones de la seguridad pública a


través de la medición de la percepción de seguridad, mediante la aplicación de encuestas y
sondeos de opinión, que incluya la participación de estudiosos del tema de seguridad y justicia,
que otorgue reconocimiento, objetividad y transparencia a los procesos.

Esto permitirá retroalimentar los componentes del Nuevo Modelo Policial Federal para
su mejora continua.

Las acciones para la evaluación de la actuación policial se realizarán mediante un sistema


en línea, previa determinación de indicadores de acuerdo con funciones y
responsabilidades establecidas en el Nuevo Modelo Policial Federal; en adición a la realización
de encuestas y sondeos de opinión ciudadana, así como de la participación de expertos y
organizaciones no gubernamentales, transparentado la publicación de los resultados ante
observatorios ciudadanos plurales y representativos de los distintos sectores de la sociedad.

4.2.12. Elementos básicos de participación ciudadana del nuevo modelo policial.


Los elementos básicos del nuevo modelo de Policía que se propone para que exista
participación ciudadana en las acciones de proximidad social, son los siguientes:

 “Prevención organizada a partir de la comunidad, en virtud de lo cual la comunidad


se transforma en el centro de atención y en la unidad territorial sobre la cual se
diseñan las acciones de prevención por intermedio de las Juntas Vecinales de
Seguridad Ciudadana; en este plano se busca el reforzamiento del sentimiento de
integración y participación de la comunidad, de tal manera que la responsabilidad
por la seguridad se convierte en una responsabilidad compartida y no meramente
policial, pública o de autoridad.

 Integración a la comunidad, con el propósito que los efectivos de la Policía de


Proximidad Social se involucren con la comunidad en la solución de problemas
específicos y participen en las actividades de tipo comunitario y de contacto con la

Página 97 de 150
población, tales como reuniones de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana,
recepción de problemas o denuncias de los vecinos, coordinación de las visitas a los
hogares, establecimientos comerciales, instituciones, colegios, etc.; es decir, se
reorientan las estrategias de despliegue profesional policial clásico o reactivo, con el
fin de buscar vínculos y satisfacer las necesidades específicas de la comunidad local.

 Aumento de la responsabilidad policial, lo que supone un esfuerzo concreto y


profundo por parte de los policías de proximidad social para generar y obtener
mayor seguridad ciudadana en sus sectores de responsabilidad, esto lo logra con el
aumento de su interacción real con la comunidad, creando oportunidades de
diálogo e intercambio de informaciones y organizando eventos diversos para
cumplir con los programas destinados al reforzamiento de la seguridad comunitaria”
(Müller, 2003, p.2 y 3).

Se dice que cuando los ciudadanos intervienen en el diseño de políticas públicas, se crean
mecanismos que mejoran la seguridad pública, porque las medidas que se implementan
realmente satisfacen las necesidades y prioridades de la comunidad, además de que ésta vigila
el desempeño de las autoridades; se trata por lo tanto de un control popular, que vuelve
eficiente y eficaz la gestión gubernamental (Tapias, 2002).

El hecho de que sea la ciudadanía protagonista de las políticas de prevención causa un


fuerte efecto en ésta y mientras más alto sea el grado de inclusión mayor efecto tendrá la
prevención del delito, ya que el ser parte de un proyecto, de sentirlo como suyo, pero sobre
todo a sabiendas de un beneficio propio, se genera aun mayor grado de responsabilidad y de
eficacia, pero sobre todo las políticas públicas más integrales.

4.2 Proximidad Social.

Al modelo de policía de proximidad social y comunitaria se le ha dado nombres tan


distintos como policía de cuadrante, policía de barrio o gestión de po¬licía, pero la finalidad
principal con la que ha venido asentándose en decenas de países alrededor del mundo ha sido
una sola: superar el abordaje tradicional —de tipo coercitivo y reactivo— de la actuación policial
por otro que, sin descuidar lo anterior, pone el acento en la acción preventiva, proactiva y de
colaboración con otros actores sociales como la vía más efectiva para enfrentar el incremento
en los niveles de violencia y de inseguridad.

Pero además, este Modelo de definición del trabajo policial promueve una política de
colaboración intra e interinstitucional que hoy es vital para la buena gobernanza local. En primer

Página 98 de 150
lugar, porque incluye a la policía como actor clave del diseño integral de políticas preventivas y
de proximidad con la comunidad. Es decir, la saca del aislamiento en el que se le ha y se ha
mantenido con respecto al trabajo de colaboración y coordinación intrainstitucional y la obliga
al diálogo con diversas instancias municipales, estatales y federales en la definición de metas
institucionales. Pero también porque contribuye a que otros actores institucionales
comprendan, desde una perspectiva de derechos, el importante rol que juega la policía en la
generación de entornos seguros, habitables y libres de violencia, y que asuman conjuntamente
la importante tarea de generar sinergias entre la política sociales y de seguridad para su
concreción.

Por todo lo anterior, este modelo también promueve la metodología POP (Problem-
Oriented Policing / función policial orientada a la solución de problemas), que es
fundamentalmente una estrategia de análisis de los problemas comunitarios y que parte de que
la solución a los mismos estará dada por el contexto. El POP no estandariza la respuesta, sino
que promueve un cambio de mentalidad y requiere policías proactivos con capacidad de análisis
y una mirada estratégica en el trabajo policial.

Página 99 de 150
Módulo V. Movilidad Segura.

Objetivo: Identificará las actividades que permiten disminuir los riesgos de movilidad en la vía
pública, propiciando ambientes más seguros.
5
Introducción:

La forma actual de movilidad en las ciudades mexicanas es ineficiente para lograr y


mantener un desarrollo urbano y económico óptimo. En México, el manejo incorrecto del uso
de suelo y la falta de congruencia en los flujos de transporte han tenido como resultado
ciudades difusas, saturadas de vehículos, contaminadas y ruidosas.

En México casi el 80% de la población vive en zonas urbanas

Población aproximada en Aguascalientes:


1.200.000 en el estado
800.000 en municipio capital.

Se estima un aproximado de más de 500,000 vehículos automotores en el estado de


Aguascalientes. (Último dato INEGI 2012: 453,992)
Diariamente usan 400.000 personas el trasporte público en Aguascalientes.

Diariamente se trasladan en bicicleta en Aguascalientes 40.000 ciclistas urbanos


El gasto destinado a vialidades para el vehículo automotor es de un 99% y para el peatón y
ciclista el 1% aproximadamente a nivel nacional. (ITDP)
5.1 Tránsito, vialidad y movilidad.

Conceptos.
Tránsito: Es la acción de transitar (ir de un lugar a otro por vías o parajes públicos).

Vialidad: La noción de vialidad suele emplearse para nombrar al grupo de los servicios que se
vinculan al desarrollo, el mantenimiento y la organización de las vías públicas. El término
también se utiliza con referencia a la propiedad de vial (lo vinculado a una vía).

Movilidad: La movilidad es, en términos generales, la cualidad de movible. Más


específicamente, puede referirse a: Movilidad o transporte de viajeros.

5.2 Temas generales de seguridad vial para todos.

SEIS FACTORES DE RIESGO IMESEVI.


1. Velocidad y conducción.

Página 100 de 150


2. No utilizar el cinturón de seguridad.
3. No utilizar sistemas de retención infantil.
4. Bebidas alcohólicas y conducción.
5. Seguridad peatonal.
6. No utilizar casco de seguridad.

LA CIUDAD DE MÉXICO: LA NÚMERO 1 EN SUFRIMIENTO DEL TRÁFICO.

Con un aproximado de 9,000.000 millones de persona


Y de 4,600.000

El Índice Commuter Pain Survey (Estudio del Dolor del conductor) hecho por IBM
revelaba que la Ciudad de México ocupa el primer lugar de las peores ciudades para trasladarse
en ellas.

Municipio Aguascalientes (2016)


(Con un aproximado de 800.000 mil de personas y de 470,000 mil vehículos motorizados).

ESTUDIO CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN 2012.

La ciudad capital de Aguascalientes se está inundando de vehículos de motor, pues


desde el año 2000 el parque registra un crecimiento del 9% anual, una de las tasas más
elevadas en el país.

De acuerdo a un estudio sobre el número de automotores que circulan en la ciudad y las


proyecciones en el crecimiento del parque vehicular, se estima que en menos de una década
habrá en la ciudad un vehículo por habitante.

El crecimiento en el parque vehicular ha sido mucho muy superior al aumento


poblacional que observa la ciudad, pues para 1980 se tenía un auto por cada 10 habitantes,
actualmente se calcula que hay un automotor por cada 2.4 habitantes y se proyecta que en el
2020 prácticamente habrá un vehículo per cápita.

El número de vehículos de motor que circulan en la ciudad se está duplicando cada 7.7
años, situación que trae consigo una serie de problemas y retos en materia de tráfico y de
riesgos al medio ambiente y a la salud misma de los habitantes de Aguascalientes.

Página 101 de 150


En el estudio realizado por el Consejo Nacional de Población, se precisa que
Aguascalientes es una de las ciudades del país que presenta un mayor crecimiento en su parque
vehicular, debido al estilo de vida, la economía de los habitantes del municipio capital así como
el deficiente trasporte público.

Los datos investigados y los estimados respecto al crecimiento en el parque vehicular


incluyen todos los vehículos de motor, desde motocicletas y vehículos foráneos y de
importación, hasta camiones de carga.

Aún con el escenario bajo de un crecimiento al 6 por ciento anual, en sólo seis años el
parque vehicular en Aguascalientes aumentará otros 320 mil vehículos o un incremento de 53
mil vehículos de motor por año, de los cuales 9 de cada 10 serán automóviles y camionetas.

El crecimiento desbordado en el parque vehicular traerá otro tipo de retos para las
mismas autoridades, en cuanto al control de las emisiones de gases tóxicos hacia el ambiente y
las condiciones mismas de las vialidades, por lo que será necesario reestructurar la circulación
para hacerla más segura, ágil y evitar los problemas de tránsito.

Asimismo se advierte que el parque vehicular de Aguascalientes desde el año 2000 a la


fecha, está creciendo al 9 por ciento anual, lo que significa que el número de automotores que
circulan en las calles de la ciudad se está duplicando cada 7.7 años.

El estudio de referencia establece que hace tres décadas, en Aguascalientes se tenía un


automotor por cada 10 personas y en la actualidad hay un vehículo de motor por cada 2.4
habitantes,(2012) mientras que para el 2016 se espera que exista un auto por cada 1.58
personas y que cuatro años después, es decir para el 2020 se contabilice un auto por cada
habitante de la ciudad.

El parque vehicular que tiene actualmente Aguascalientes supera las 450 mil
unidades(2012) y en el escenario más bajo en cuanto al crecimiento vehicular esperado, se
espera que en sólo seis años el padrón de automotores en circulación se incremente en cuando
menos 320 mil autos más, situación que generará una serie de retos importantes para la ciudad.

“Cuando vemos estas cifras es importante destacar que va a llegar un momento en que
si se siguen incorporando este número de vehículos a la ciudad, no habrá infraestructura que
resista, no va a haber un mecanismo que aguante una movilidad de esta magnitud”

Página 102 de 150


UN PAÍS DE LEYES DE VANGUARDIA Y CERO TOLERANCIA

El compromiso ciudadano en torno a las cinco conductas salvavidas es fundamental, pero no


suficiente. Para aumentar la seguridad vial en México, también es necesario que todas las ciudades del
país tengan normas de tránsito que sancionen estas conductas y que las autoridades apliquen
efectivamente la ley contra los infractores.

Por ello, Reacciona por la vida promueve la aprobación de una ley que fije condiciones mínimas
de seguridad vial en todo el país.

SALVAR VIDAS IMPLICA QUE TODAS LAS CIUDADES NORMEN CONDUCTAS DE


RIESGO.

En México no existe un estándar de aplicación nacional que norme los principales factores de
riesgo, según el Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial 2013 de la Organización Mundial
de la Salud (OMS). Esto resulta en una muy baja aplicación de la ley en cuanto a estos factores, según la
oficina regional en México de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La OMS ha apoyado recientemente al gobierno de México en mejorar su seguridad vial,


enfocando sus actividades en el fortalecimiento de la legislación del país y en la creación de capacidad
para hacer cumplir las leyes viales. No obstante, todavía hay mucho qué hacer

SALVAR VIDAS IMPLICA APLICAR CERO TOLERANCIA A INFRACTORES VIALES.

La falta de reglamentos de tránsito eficaces y la insuficiente aplicación de la ley aumentan la


inseguridad y exponen a conductores, pasajeros y peatones. En contraste, algunos estudios señalan que
la sanción inmediata y efectiva a los infractores viales podría disminuir en un 50% la reincidencia.
Reacciona por la Vida promueve la estricta aplicación de la ley y la creación de reglamentos de tránsito
efectivos como condición para mejorar la seguridad vial.

EXÁMENES DE MANEJO.

Página 103 de 150


La salud, pericia al volante y conocimientos sobre las reglas de tránsito del conductor impactan la
seguridad vial en las calles. La propuesta integral de movilidad y seguridad vial que impulsa Reacciona
por la vida establece requisitos mínimos que todos los conductores deberán cumplir para obtener una
licencia y conservarla.

MANEJAR IMPLICA UNA RESPONSABILIDAD

Para incrementar la seguridad vial en México también es necesario promover la universalización


de los exámenes para obtener licencias de conducir. Esta medida fortalecería la conciencia y educación
vial de los conductores en torno a la gran responsabilidad que supone conducir el vehículo motorizado.
También ayudaría a transmitir la noción de que conducir es una concesión que otorga el Estado a
quienes cumplen requisitos de pericia y salud.

TODOS LOS CONDUCTORES DEBEN APROBAR EXÁMENES EFECTIVOS ESCRITOS Y


PRÁCTICOS.

Esto es fundamental para reducir las elevadas cifras de muertes, lesionadas y discapacitadas que
cada año ocurren por siniestros viales en el país. Pero en casi la mitad de los gobiernos estatales se ha
abandonado la práctica de aplicar exámenes escritos y prácticos de conducir como requisito para
obtener una licencia, según la revista The Economist.

5.3 Peatones.

Todos somos peatones y los más indefensos, quizá por esto la mayoría de la gente
prefiere un coche que caminar, pues las banquetas están invadidas por los automóviles, en
algunas zonas están abandonadas por que están mal diseñadas, y si eso pone en riesgo la vida
mejor usan el carro para ir a la tiendita que está a unas pocas cuadras, además no hay una
aplicación estricta de la ley. Ese es el grave problema que tiene el área metropolitana de
Aguascalientes, el 30% de los viajes en auto son de menos de 2 Km. el problema se ha vuelto
más profundo pues la conceptualización misma de la banqueta no sólo es usarla para
transitarla, sino estar ahí, disfrutarla, quiere decir que tiene que estar llena de estímulos, hacer
que explote la creatividad y la imaginación de la gente, que nos lleve a descansar a evadirnos y
comenzar a pensar. Estamos muy lejos de eso, por lo tanto la prioridad es dar un lugar digno al
peatón y a las personas con discapacidad.

PIRÁMIDE O JERARQUÍA DE LA MOVILIDAD.

Página 104 de 150


La jerarquía o pirámide de movilidad prioriza al ser humano (peatón) y los modos de
trasporte que promueven la equidad, el beneficio social y dañan menos el medio ambiente
(ITDP).

VISIÓN CERO.

La vida y la salud nunca pueden ser intercambiadas para otros beneficios dentro de la
sociedad.

El concepto de la Visión Cero significa que las carreteras, las calles y los vehículos deben
adaptarse en mayor medida a las condiciones del ser humano. La responsabilidad de la
seguridad es compartida entre quienes conforman el sistema de carreteras y transportes y
quienes lo utilizan.

Desde que se introdujo la Visión Cero en Suecia, se ha reducido el número de muertos


en el tráfico. La Visión Cero también ha tenido un gran impacto en el ámbito internacional.

5.4 Ciclistas

Un estudio reciente del IMPLAN Aguascalientes sobre movilidad en bicicleta, indica que
un 3.5 % de la población que usa la bicicleta como medio de trasporte.

Otro estudio de la ONG Pro Ciclista Aguascalientes, calcula 40,000 ciclistas urbanos.

CICLOVÍAS.

No existe una normativa técnica estatal, por lo tanto son distintas, esto ha provocado
que no se genere un hábito y crean confusión.

- Exposición Ley de Vialidad el Estado de Aguascalientes referente al ciclista.

- La Bicicleta es contemplada en la ley de Vialidad de nuestro estado como vehículo ligero.

- Observaciones a la Ley de vialidad de Aguascalientes referente al ciclista.

- La bicicleta como punta de lanza de la nueva movilidad.

Página 105 de 150


Actualmente existen grandes lagunas como las vueltas a la izquierda para los ciclistas los
cuales no son contemplados en la ley ni en la infraestructura vial de nuestro estado, esto
provoca ambigüedad y confusión.

En cualquier programa de prevención se deben priorizar: Seguridad vial ciclista,


Infraestructura ciclista. ITDP para las ciudades.

El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés),
fundado en 1985, es un organismo internacional sin fines de lucro que promueve el transporte
sustentable y equitativo a nivel global.

La participación de las ONG pro ciclista en la sociedad, son una fuente invaluable para
mejorar las prácticas de movilidad en este tipo de transporte.

Actualmente Aguascalientes cuenta con dos asociaciones principales de la sociedad civil


las cuales impulsan el uso de la bicicleta como medio de trasporte e impulsan políticas públicas
para fomentar este vehículo en la sociedad de Aguascalientes.

PROGRAMA EDUCATIVO BICIESCUELA.

El objeto de la biciescuela es crear condiciones propicias para utilizar este medio de


trasporte integrador el cual está encaminado a empatar el desarrollo a los sistemas de trasporte
y conformar una ciudad más humana y plural que permita disminuir los viajes en automóvil,
generando las condiciones pertinentes para la ciudadanía y que cuente con diversas opciones
de desplazamiento dando prioridad al peatón, ya que la educación por medio de la bicicleta es
nuestra herramienta que forma parte para mejorar la seguridad vial, contribuir a disminuir
índices de contaminación, y de incidentes viales, así como también atacar el sedentarismo, y
proporcionar un medio de transporte sustentable, económico y ecológico.

5.5 Motociclistas.

Actualmente, según datos del IMESEVI, el conducir una motocicleta implica un riesgo 50
veces mayor de tener un accidente respecto al automóvil.

En nuestra ciudad capital Aguascalientes la economía la mala planeación de la ciudad y la falta


de aplicación de la ley ha traído un problema y aumento con el uso de la motocicleta.

5.6 Conductor de transporte particular.

Página 106 de 150


Exposición:
- El estrés al conducir.

- Observaciones a la Ley de vialidad de Aguascalientes referente al vehículo automotor.

- Estadísticas.

5.7 Conductor de transporte público.


Exposición:

- El estrés al conducir.

- Estadísticas.

- Trasporte público y la ciudad.

- Retos de la nueva movilidad.

Página 107 de 150


Módulo VI. Atención a jóvenes que participan en pandillas.

Objetivo: Identificará los factores de riesgo y protección para los jóvenes que son susceptibles
de incorporarse en pandillas distinguiendo las actividades que permiten neutralizar las
vulnerabilidades y su integración a prácticas socialmente provechosas.

6
6.1 Pandillas en México.

En México las pandillas no hacen parte de las categorías de representación del conflicto
urbano, el fenómeno tiene una existencia precaria (por no decir inexistente) en la conciencia
pública nacional. En los medios de comunicación aparecen por excepción, es un elemento más
de la precariedad que cruza el tratamiento informativo del crimen.

México es un país con una gran conciencia de sí mismo, de su historia y su cultura; esa
condición le convierte en un país dotado de un enorme caudal de fuerzas. Empero, al mismo
tiempo, esa misma condición le plantea una gran dificultad cuando llega el momento de encarar
el conflicto y el lado oscuro. Los estudios sobre juventud son un buen ejemplo. Durante un
tiempo se habla de los jóvenes nada más que desde el lado positivo, en cada acto suyo se
reconoce un acto de rebelión y socialización alternativa, soslayando la cara problemática que
entraña la construcción de la identidad.

El resultado viene a ser la ausencia de estudios sobre los jóvenes en conflicto con la ley,
incluida la pandilla; por el contrario el término produce malestar, dentro del lenguaje de los
organismos de seguridad y la academia la pandilla no tiene cabida. Algunos investigadores se
ocupan de mirar estos grupos pero no los cobijan bajo el término. Tiempo atrás, durante los
años 80, se dio una explosión de estudios de lo que entonces se llamó “chavos banda”, dando
lugar a una serie de notables estudios, más de ese entonces para acá el problema ocupa un
lugar marginal en los objetos de trabajo de universidades y centros de investigación.

La falta de visibilidad pública no está respaldada por la ausencia de grupos urbanos


encuadrados en lo que se identificará más adelante como pandilla. Se les identificó en un
reciente estudio de cuatro ciudades en cada una de las cuales se escogió una zona de conflicto:
en Tijuana 27 barrios congregan 3196 integrantes, en Morelia 12 bandas agrupan 427 personas
y en el Distrito Federal 30 agrupaciones convocan 2058 miembros. De un lado al otro se hallaron
diferencias entre las agrupaciones dando lugar a la clasificación de barrios al norte, bandas al
centro – Morelia y el Distrito Federal- y maras al sur.

En México, a diferencia de Colombia, el conflicto urbano no pasa por la proliferación de


actores violentos. Los vecinos no se organizan en destacamentos armados y tampoco contratan
cruentas seguridades de vigilancia. De igual modo no existe un conflicto armado; las dos

Página 108 de 150


organizaciones insurgentes activas, el Ejército Zapatista y el EPR, operan en áreas rurales pero
sin confrontación abierta contra el estado u otra organización armada. Sólo en ocasiones las
Guardias Blancas, una organización paramilitar, desarrolla acciones de persecución en las áreas
rurales de Chiapas. Los Zeta, un ejército al servicio del narcotráfico, hasta ahora no da muestras
de vincularse de manera directa con los miembros de las pandillas –se sabe de contactos
aislados pero al momento es sólo eso-. Nada más en la ciudad de Culiacán, en el estado de
Sinaloa al norte, se tiene noticia de operaciones de limpieza encaminadas a matar indigentes sin
que aún conviertan a las pandillas en el blanco de sus ataques.

Así pues el conflicto urbano en México proviene, no de la violencia y los múltiples


actores como en el caso colombiano, sino de la presencia de una variada gama de actores
ligados a la criminalidad económica. El particular tejido social mexicano establece una fluida
relación entre las instituciones y la criminalidad; las organizaciones ilegales urbanas son
integradas de muchos modos, participan de circuitos comunitarios y políticos al tiempo que
establecen toda clase de intercambios con diversas prácticas colectivas. Los jóvenes ligados a la
ilegalidad, comenzando por las pandillas, hallan allí un expedito camino de conexión con el
crimen. Por ello las pandillas mexicanas, una vez se las compara con las colombianas, matan
menos pero roban más. Eso las convierte en actor del conflicto urbano. (Perea, 2016)

6.2 Situación de los jóvenes en México.

Analizar el ANEXO 3, para plenaria.


Cuadro de Notas

Página 109 de 150


6.3 Factores de riesgo y protección.

Para darnos un panorama amplio acerca de lo que referimos como factores de riesgo y
protectores de los niños, niñas y adolescentes, revisaremos la información que nos dan una
serie de autores, mismos que han hecho observaciones e investigaciones al respecto.

Factores de riesgo en la adolescencia y juventud

Muchos valores que hoy se entrelazan y cultivan en forma cada vez más intensa y hasta
obsesiva en muchos de nuestros adolescentes, crean una particular “cultura del riesgo”, tal
como la denomina Donas Burak (2001).

El cultivo del cuerpo de “película”, tanto en mujeres como en varones, con dietas
repetidas y ejercicios violentos inadecuados para sus edades y que conducen a trastornos serios
como la anorexia y bulimia; lesiones traumáticas de origen deportivo; “piques” automovilísticos
con sus consecuentes accidentes y muertes; relaciones sexuales desprotegidas que llevan al
embarazo temprano, enfermedades de transmisión sexual e infección de HIV; consumo de
alcohol, cigarrillos y drogas pesadas, con sus consecuencias a corto, mediano y largo plazo.

De por sí, se podría decir que existen numerosos factores en el universo adolescente que
estarían disparando ciertas conductas de riesgo e influenciando, en parte, en algunas de las
patologías más frecuentes de esta edad. Estos factores tendrían un origen tanto interno como
externo, y estarían implicados en ellos aspectos personales, familiares y sociales. Kazdin (2003)
plantea que durante la adolescencia hay un incremento en el número de actividades
consideradas como comportamientos problemáticos o de riesgo; como por ejemplo el uso ilícito
de sustancias, ausentismo escolar, suspensiones, robos, vandalismo y sexo precoz y sin
protección.

Los factores comunes que determinan las conductas riesgosas de la juventud en alto
riesgo, también han sido revisados por Florenzano Urzúa (1998), quien señala como más
importantes la edad, expectativas educacionales y notas escolares, comportamiento general,
influencia de los pares, influencia de los padres, calidad de la vida comunitaria, la calidad del
sistema escolar y ciertas variables psicológicas (el diagnóstico de depresión, junto con el de
estrés excesivo, es el que aparece más frecuentemente asociado con las diversas conductas de
riesgo adolescente.

También la autoestima baja es mencionada como predictor de las conductas problema).


Donas Burak (2001) hace una distinción entre factores de riesgo de “amplio espectro” y factores
o conductas de riesgo que son “específicos para un daño”. Entre los primeros encontramos:
familia con pobres vínculos entre sus miembros; violencia intrafamiliar; baja autoestima;
pertenecer a un grupo con conductas de riesgo; deserción escolar; proyecto de vida débil; locus
de control externo; bajo nivel de resiliencia. Los factores o conductas de riesgo específico

Página 110 de 150


serían: portar un arma blanca; en la moto, no usar casco protector; tener hermana o amigas
adolescentes embarazadas; consumir alcohol (emborracharse); ingesta excesiva de calorías;
depresión.

Varios autores en distintos países han investigado diferentes facetas de factores o


comportamientos de riesgo para la salud, entre los que se mencionan los síntomas depresivos,
ser varón y tener baja religiosidad (Campo-Arias, Cogollo & Elena Díaz, 2008); trastornos del
aprendizaje, de la conducta alimentaria y depresivos, conductas violentas, mayor consumo de
tabaco, alcohol y drogas ilegales, episodios de embriaguez y mayor consumo de sustancias
adictivas por amigos y familiares (Paniagua Repetto & García Calatayud, 2003); problemas
emocionales en todas las áreas, en particular la familiar y la de salud, relacionados
específicamente con la interacción y comunicación con los padres, la autoimagen (demasiada
preocupación con la imagen corporal, especialmente en las mujeres), tendencia al aislamiento
(no pertenecer a ningún grupo de pares ni tener amigos) y conductas de consumo de cigarro y
alcohol (Barcelata, Durán & Lucio, 2004).

Es por eso que Cova Solar (2004) afirma que el desarrollo de la psicopatología evolutiva
ha tenido un impacto importante en la investigación de los factores de riesgo de los trastornos
mentales, obligando a generar enfoques más procesuales que presten atención no sólo a la
identificación de estos factores, sino a comprender sus modos de actuar en la etapa de la
adolescencia. Por ello, en su artículo, presenta dos modelos que tratan de lograr una
comprensión más procesual de los determinantes psicosociales de la psicopatología infanto-
juvenil.

Además, se pueden describir factores específicos que originan o influyen en algunas


conductas psicopatológicas, como por ejemplo, las problemáticas emocionales caracterizadas
por depresión, ansiedad, ataques de pánico, estrés. También el suicidio aparece, en todos los
países occidentales, entre las tres causas principales de muerte en los adolescentes (Anderson,
2002; Centres for Disease Control, 1995; Gould, Greenberg, Velting, Shaffer, 2003). Este tema,
de preocupación mundial ha sido ampliamente analizado en diversos estudios (Craig, 1997;
Fachinelli, Straniero, Páramo, Fachinelli y Chacón, 2005; Griffa y Moreno, 2005).

Los trastornos alimentarios y su incidencia en la satisfacción corporal y autoconcepto,


han sido considerados como otras conductas de riesgo en esta etapa (Esnaola, 2008; Rivarola,
2003; Rivarola & Penna, 2006).

Otra problemática muy asociada al período adolescente, es la de las adicciones.


Respecto a este tema, Roldán (2001) considera que en esta problemática confluyen factores de
riesgo individuales (como impulsividad y/o agresión antisocial), familiares (como uso de drogas
por padres o hermanos) y culturales o sociales (como una alta disponibilidad de drogas y alcohol
y falta de normativas). Otro autor que ha trabajado este tema han sido Florenzano Urzúa (1998)
quien opina que existe en varios países un aumento de la misma, y que se ha demostrado una

Página 111 de 150


secuencia progresiva de consumo de sustancias, partiendo por las legales (cigarrillo y alcohol),
para pasar por marihuana a una edad algo mayor y terminar, al fi n de la adolescencia con
consumo de cocaína y otras sustancias ilegales más tóxicas. También se observó que, en
general, los padres tienden a subestimar el consumo de sustancias químicas entre sus hijos. En
concordancia con lo anterior, en el estudio realizado por Landero Hernández & Villarreal
González (2007), se señala una relación directa entre el consumo de alcohol de los progenitores
y el de sus hijos adolescentes, destacándose que el uso de alcohol por parte del padre es el
principal predictor del mismo tipo de consumo en el adolescente, sin desestimar la importancia
de la presión grupal en el consumo. Se infiere la necesidad de implicar a los padres en los
procesos preventivos a fi n de crear un ambiente familiar positivo y ofrecer a los hijos un
modelo racional controlado en el uso familiar de bebidas alcohólicas. Así, los jóvenes podrán ser
menos vulnerables a la presión grupal, variable que ha sido relacionada con el consumo de
alcohol.

Desde otro ángulo, los riesgos asociados a la sexualidad han conducido a ciertas
conductas patológicas durante la adolescencia. Es así que Martínez Álvarez & Hernández Martín
(1999) consideran a los /as adolescentes como un grupo de alto riesgo en materia sexual,
debido a que el conocimiento de los jóvenes sobre la sexualidad, los anticonceptivos y las
medidas preventivas de enfermedades de transmisión sexual (E.T.S.) es muy pobre. Agrava esto
la ausencia de una adecuada educación sexual y la falta de una efi caz comunicación entre
padres e hijos. Muchos adolescentes manejan numerosos mitos sexuales y falsas asunciones
que posibilitan conductas de riesgo, llevando a embarazos no deseados, abortos, o contagio de
enfermedades infecciosas. (Coll, 2001; Florenzano Urzúa, 1998; Vargas Trujillo, Henao &
González, 2007).

Otra problemática comportamental asociada a la adolescencia es la de la delincuencia,


detectándose algunos antecedentes de historia criminal en adolescentes (Florenzano Urzúa,
1998); también examinándose su correlación con dimensiones familiares (conflicto,
comunicación y estilo educativo parental) (Villar Torres, Luengo Martín, Gómez Fraguela &
Romero Triñanes, 2003).

Desde una perspectiva más sociológica, Donas Burak (2001) observa que los
adolescentes y jóvenes de América Latina han sido y continúan siendo objeto de violencia
política, económica, educativa, cultural; al no contemplarse sus derechos. Están incluidos entre
la población postergada, pero además se les usa en los ejércitos, en las fuerzas policiales para
reprimir e infiltrarse en los movimientos juveniles y obreros, y se les usa cada vez con más
frecuencia como “mulas” en el transporte y tráfico de drogas. Al mismo tiempo en el consumo
de las mismas y en cometer actos delictivos empujados por bandas de adultos, a vivir en la calle
a merced del hambre, las drogas, la prostitución y todo tipo de explotación y vejámenes
producto de adultos; hasta su eliminación física, cuando miembros de esa misma sociedad que
les ha violentado todos sus derechos, deciden que son “peligrosos” para la misma. También
están expuestos al mundo globalizado, con su polución ambiental e informativa, la gran invasión

Página 112 de 150


de imágenes, el alto consumo de televisión y de estimulación erótica y hedónica. Cabe agregar,
finalmente, la alta frecuencia de abuso físico, emocional, por deprivación y sexual, al que los
someten padres y profesores.

Se podría afirmar, a partir de todas las investigaciones anteriores, que las problemáticas
adolescentes se reflejan en diferentes culturas y estratos sociales, sin diferenciación, y siguen
siendo causa de preocupación actual en todos los ámbitos en el que están implicados los
adolescentes.

Factores protectores en la adolescencia y juventud

En el campo de la salud, hablar de factores protectores, es hablar de características


detectables en un individuo, familia, grupo o comunidad que favorecen el desarrollo humano, el
mantenimiento o la recuperación de la salud; y que pueden contrarrestar los posibles efectos de
los factores de riesgo, de las conductas de riesgo y, por lo tanto, reducir la vulnerabilidad, ya sea
general o específica. Donas Burak (2001) plantea que existen dos tipos de factores protectores:
de amplio espectro, o sea, indicativos de mayor probabilidad de conductas protectoras que
favorecen el no acontecer de daños o riesgos; y factores protectores específicos a ciertas
conductas de riesgo. Dentro de los factores de amplio espectro, nombra: familia contenedora,
con buena comunicación interpersonal; alta autoestima; proyecto de vida elaborado,
fuertemente internalizado; locus de control interno bien establecido; sentido de la vida
elaborado; permanecer en el sistema educativo formal y un alto nivel de resiliencia.

Como factores protectores específicos, encontramos: el uso de cinturón de seguridad


(que reduce o evita accidentes automovilísticos); no tener relaciones sexuales, o tenerlas con
uso de preservativo (que reduce o evita el embarazo, ETS, Sida); y no fumar (reduce o evita el
cáncer de pulmón y enfisema). Donas Burak (2001) considera que el abordaje preventivo debe
hacerse desde el marco de acciones que cumplan con ciertos requisitos fundamentales: el
objetivo debe ser el desarrollo humano en los adolescentes; las acciones deben ser
intersectoriales; la salud debe ser vista desde el concepto de la integralidad; la atención debe
ser multidisciplinaria; debe existir un amplio ámbito para la participación social y en salud de los
adolescentes y debe existir una amplia participación de padres y profesores.

Siguiendo con el tema de las intervenciones preventivas, Florenzano Urzúa (1998)


considera que los problemas de salud mental del adolescente son de solución compleja, la cual
debe enfocarse en múltiples planos: biomédico (ejemplo: médicos y psicólogos y psiquiatras
especializados en esta etapa), psicosocial (como los programas de prevención o campañas de de
salud para adolescentes en riesgo), familiar (escuela para padres) y sociocultural (institutos
culturales, los centros juveniles, las brigadas de salud juvenil, los grupos religiosos y de boy-
scouts o girl-guides, etc.). Vinaccia, Quiceno y Moreno San Pedro (2007) señalan que, entre los
recursos más importantes con los que cuentan los niños y adolescentes resilientes, se
encuentran: una relación emocional estable con al menos uno de sus padres, o personas

Página 113 de 150


significativas; un ambiente educativo abierto, contenedor y con límites claros; apoyo social;
modelos sociales que motiven el afrontamiento constructivo; tener responsabilidades sociales
dosificadas, a la vez, que exigencias de logro; competencias cognitivas y, al menos, un nivel
intelectual promedio; características temperamentales que favorezcan un afrontamiento
efectivo (por ejemplo, flexibilidad); haber vivido experiencias de autoeficacia, autoconfianza y
contar con una autoimagen positiva; asignar significación subjetiva y positiva al estrés y al
afrontamiento, de acuerdo con las características propias de su desarrollo y tener un
afrontamiento activo como respuesta a las situaciones o factores estresantes.

Asimismo, se ha destacado en varios estudios la calidad de la comunicación y de las


relaciones familiares como factor de protección asociado a estilos de vida saludables en la
adolescencia (Jiménez, Murgui, Estévez & Musitu, 2007; Rodrigo et al., (2004); Zimmerman,
Ramirez-Valles, Zapert & Maton, 2000); así como la autoestima familiar, escolar, social y física
(Cava, Murgui & Musitu, 2008; Jiménez, Musitu y Murgui, 2008; Musitu, Jiménez & Murgui,
2007). Loubat (2006) en su estudio concluyó que la escuela a veces no cumple totalmente con el
rol de factor protector, para la detección y pesquisa de alumnos en riesgo. Afirma que con un
trabajo intersectorial fluido entre salud y educación, los educadores (por su relación cercana
con el adolescente y su grupo familiar), podrían constituirse en vehículo de prevención de riesgo
de conductas alimentarias inadecuadas, las cuales podrían derivar en trastornos en general para
la salud o quizás en trastornos específicos como bulimia y anorexia. En el estudio de Díaz
Aguado (2005) sobre violencia entre adolescentes en la escuela, se destaca, como componentes
clave para la prevención: el desarrollo de la cooperación a múltiples niveles (familia, escuela,
sociedad) y el currículum de la no-violencia.

La práctica cooperativa desde cualquier materia junto con este último, son destacados
como componentes básicos de la prevención escolar de la violencia. Pastor, Balaguer y García
Merita (2006) diseñaron un modelo que explora las relaciones entre las dimensiones del
autoconcepto y algunas conductas beneficiosas (consumo de alimentos sanos y práctica de
deporte) y de riesgo para la salud (consumo de tabaco, alcohol y cannabis, y alimentos insanos)
en una muestra de adolescentes valencianos. En ambos sexos, la adecuación conductual, la
aceptación social y la amistad íntima son los mejores predictores (en sentido negativo) de las
conductas de riesgo para la salud. La competencia deportiva ejerce una influencia indirecta
sobre las conductas de salud, actuando como variable mediadora en esta relación la
participación deportiva. En contrapartida, los dominios sociales del autoconcepto son los que
mejor predicen de forma positiva el consumo de sustancias: los chicos que se sienten más
aceptados por los pares consumen tabaco y cannabis con mayor frecuencia. Gómez Fraguela,
Luengo Martín, Romero Triñanes,

Villar Torres & Sobral Fernández, (2006) destacaron que ciertas estrategias de
afrontamiento (estilo de afrontamiento productivo: esforzarse y concentrarse en resolver los
problemas, fijarse en lo positivo) parecen actuar como factores de protección del inicio de
consumo de drogas y de la implicación en actos antisociales; mientras otras (estilo no

Página 114 de 150


productivo: estrategias de evitación, presión del grupo) parecen favorecer la aparición de estas
conductas. También en el estudio de González & Rey Yedra (2006) se identificaron algunos
factores protectores relacionados con la escuela y los amigos, que una muestra de adolescentes
no consumidores consideran los protege del uso de sustancias adictivas, a pesar de su
disponibilidad en el ambiente.

En el estudio de Figueroa, Contini, Lacunza, Levín & Estévez Suedan (2005), se


investigaron las estrategias de afrontamiento en adolescentes argentinos de contexto
socioeconómico bajo en relación con el nivel de bienestar psicológico. Los adolescentes que
presentaron altos niveles de bienestar psicológico, utilizaron estrategias de afrontamiento
dirigidas a la resolución de los problemas: concentrarse en resolver el problema, esforzarse y
tener éxito, preocuparse, invertir en amigos íntimos y distracción física. A pesar de todos los
hechos negativos ya mencionados en el apartado anterior, no todos los adolescentes se
entregan a conductas de riesgo para su vida. Baron (1995), se pregunta cuáles son los factores
que permiten que muchos jóvenes que crecen en vecindarios peligrosos superen las desventajas
de su ambiente y se conviertan en personas bien ajustadas y productivas.

Entre algunas conclusiones importantes se encuentran, por ejemplo, que algunas


familias adoptan y utilizan varias estrategias para proteger a los adolescentes de los peligros
como negociar con la escuela o la policía cuando sus hijos se meten en problemas; supervisión
cuidadosa de la conducta de sus hijos para brindarles apoyo contra el uso de drogas y otras
conductas peligrosas y buscar escuelas parroquiales cuando las escuelas del vecindario se
vuelven demasiado inseguras. Los padres a menudo trabajan con los maestros y las escuelas
para establecer climas de apoyo en el salón de clases. Así cooperan activamente con la escuela
para asegurar que en ambos ambientes se fomentan conductas positivas y que los mensajes
que los jóvenes escuchan en un ambiente se confirman en el otro.

Los estudios señalan una conclusión optimista: si reciben la mínima oportunidad, los
seres humanos pueden y a menudo logran superar las condiciones que parecían diseñadas para
mutilar su espíritu. La mayoría de los adolescentes afirman tener vínculos positivos con sus
padres y los ven como un recurso primario de guía, mientras se negocian procesos de formación
de la identidad, relaciones íntimas, madurez sexual e individuación. Craig (1997), también opina
que muchos adolescentes encauzan, quizás con el deporte, el normal incremento de energía y
curiosidad intelectual que acompaña a estos años o le dan un uso constructivo antes que
potencialmente destructivo, por ejemplo, involucrándose en el activismo social entregándose a
limpiezas ambientales o al trabajo con niños enfermos. En general, si los adolescentes
adquieren una autoestima, un sentido de competencia y de pertenecer a una familia estable y al
orden social, es menos probable que sientan la necesidad de entregarse a comportamientos
riesgosos.

Todo lo anterior ratifica que la tarea de responder a las necesidades y problemas


juveniles es multisectorial, compete a la sociedad toda, a través de múltiples personas e

Página 115 de 150


instituciones y también de programas preventivos específicos para determinadas problemáticas
adolescentes, tal como lo han planteado diversos autores: programas de prevención del suicidio
(Craig, 1997; Griffa y Moreno, 2005); de prevención para adolescentes en riesgo a las drogas,
(Florenzano Urzúa, 1998; Roldán, 2001); asesoramiento preventivo para las familias con
adolescentes en alto riesgo de abuso de sustancias y desorden conductual (Hogue, Liddle,
Becker y Johnson-Leckrone, 2002); prevención de conducta sexual temprana (Florenzano Urzúa,
1998; Martínez Álvarez y Hernández Martín, 1999). (Burriel, 2014). (Páramo, 2011)

6.4 Agentes Socializadores.


Los agentes de socialización son las instituciones, grupos, asociaciones y organizaciones
que directa o indirectamente contribuyen al proceso de la socialización. La socialización
transcurre en muchos ambientes y en interacción con mucha gente.

Si bien la familia es indudablemente el principal constructor de la socialización, otros


agentes trabajan en el mismo objetivo, y su acción no debe desdeñarse. Aquí se abordarán
Algunos de ellos: los grupos de iguales, las instituciones educativas, las confesiones religiosas y
los medios de comunicación social.

Consultar el ANEXO 4, ampliando la información acerca de los Agentes Socializadores.


Cuadro de Notas:

Página 116 de 150


6.5 Buenas prácticas en proyectos socio-productivos para jóvenes.

En la imagen siguiente, se muestran algunos ejemplos llevados a cabo en México y en América


Latina, acerca de proyectos enfocados para que los jóvenes desarrollen su productividad,
revisemos y analicemos estas buenas prácticas.

Autores / Título Resumen del Caso


Universidad
Marcela Jerez, “Programa de Se trata de un proyecto que busca el desarrollo humano de
Universidad promoción humana las comunidades indígenas me phaa que habitan en la sierra
Nacional en la montaña de madre del sur en el Estado de Guerrero.
Autónoma de Guerrero”. El caso de El Programa de Promoción Humana en la Montaña de
México. la Cooperativa Guerrero, es un esfuerzo que decidió emprender un pueblo
Agrícola Numa que enfrenta grandes barreras para lograr su desarrollo y
Gamaa Ski Yu Me que inician con el propio medio en que producen, pues sus
Phaa y de Xuajin Me tierras no son adecuadas para la agricultura, principal
Phaa A.C., actividad económica de los me ’phaa.
Es una práctica de organización que ha logrado, en diez
años avanzar de forma significativa hacia su propio objetivo
de desarrollo, que ha venido sumando cada vez a más
personas que han mejorado su alimentación, su vivienda y
su capacidad de intervención en la comunidad.
Paola Ruiz “Fondo de En los Fondos de Empleados la Administración corresponde
Gómez, Fernando Empleados a los asociados a través de la Asamblea General de Socios,
Angel Lhoeste, Laboratorios Abbott que a su vez nombra a la Junta Directiva, razón por la cual el
Luz Marina Colombia”. desempeño de estas entidades está impregnado del
Torres Alonso y dinamismo que le dan sus dueños.
Miguel Cuervo Se destacan las buenas prácticas en el Fondo porque a
Rojas, pesar de las crisis que ha sufrido la economía solidaria en
Universidad de la Colombia, se ha mantenido brindando beneficios a sus
Salle, Colombia. asociados y por extensión a los miembros del grupo
familiar.
La razón fundamental del Fondo del Laboratorio es, como lo
contempla en su visión, mejorar la calidad de vida de los
asociados y sus familias
Manuel Becerra, “Ejido el Jorullo”, “Servicios Ecoturísticos el Jorullo” o “Canopy River” en
Alma Rosa Cooperativa que Puerto Vallarta, es un emprendimiento social que surgió
Malacara y ofrece los servicios debido a la poca rentabilidad que se tenía en la actividad
Georgina ecoturísticos, con el primaria de El Jorullo, siendo el cultivo y la producción
Sandoval, fin de brindar nuevas agropecuaria, entonces se buscó una alternativa que
Universidad del oportunidades de permitiera generar empleos para los habitantes de la zona y
Valle de desarrollo laboral y un crecimiento económico para las familias, quienes
Atemajac, económico y a la vez tuvieron como idea inicial formar una cooperativa para
México. contribuir al cuidado “Engorda de Ganado”. Sin embargo, después de varias
del medio ambiente. pláticas entre los mismos ejidatarios y derivado del
conocimiento que algunos de los ellos tenían de otros

Página 117 de 150


negocios de ecoturismo, es que se concretó la idea del
emprendimiento, seleccionando a una pequeña comitiva la
tarea de investigar las mejores prácticas de la región para
con ello iniciar el proceso de creación.
Ana María Dávila, “Cooperativas de El año 2007, la Contraloría General de la República exigió al
Mario Radrigán y Trabajo en Maipú. Municipio externalizar el servicio de Mantención de Áreas
Francesco Una alternativa para Verdes, debido a la imposibilidad para sostener a los
Penaglia. Centro el desarrollo local” aproximadamente 1.000 trabajadores a honorarios,
Internacional de significando un despido masivo.
Economía Social En busca de una solución los trabajadores se organizaron y
y Cooperativa marcharon hacia la Contraloría, logrando así, luego de
(CIESCOOP), conversaciones con el Contralor, una propuesta de
Facultad de conformar una cooperativa de trabajo; idea que fue
Administración y discutida y debatida en asambleas entre los trabajadores.
Economía de la Luego de un acuerdo dentro de la organización, los
Universidad de trabajadores acudieron a las autoridades Municipales, quien
Santiago de demostraron un acuerdo de trabajar en esta línea, dado que
Chile. significaba una solución laboral para un alto número
trabajadores.
Así se formaron tres cooperativas: Sol Poniente, PRYMAVE y
Las Maravillas de lo Errázuriz.
Arturo Morales “Responsabilidad En México la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha
Castro y Ángel social corporativa” tomado auge desde que organizaciones filantrópicas como
Jiménez Pensado, en las empresas el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y
Universidad mexicanas. Vertebración Social en los años 1995 y 1997
Nacional Autó- respectivamente se unieron a la Sociedad Civiles en una
noma de México. sola voz hacia la carestía de elementos sustentables en la
economía actual que brinden esperanzas de un mejor
futuro para la sociedad mexicana.
Como un espacio de oportunidad para las empresas, la RSC
ha adquirido un notable protagonismo desde entonces en
nuestro país y ha ido calando en los diferentes sectores
económicos que conforman nuestra sociedad, una
conciencia social, hacia el consumo de marcas de prestigio,
previa legitimización del consumidor. Tomando empresas
que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y que
ostentan el reconocimiento de Empresas Socialmente
Responsables (ESR) en cualquier ramo en la que esta
disciplina se ejecute, se planea obtener conceptos
socialmente responsables que ayuden a crear un tabulador
para elegir carteras que incluyan conceptos sociales con el
objetivos de proponer un modelo que funcione para medir
el impacto real de la Responsabilidad Social (RS) y la
relación que existe entre el incremento del valor de la
empresa vía precio de la acción, al aplicar o no la RSC, ya
que esta se ha convertido en una palanca clave de creación

Página 118 de 150


de valor, afectando la viabilidad de la empresa. Para ello se
pretende usar como ejemplo indicadores de valuación
actualmente utilizados internacionalmente (Índice Dow
Jones de la Sostenibilidad1 y FTSE4Good2 por ejemplo) que
darán un esbozo de las mejores prácticas corporativas
aplicadas a nivel mundial y como su implementación afecta
positivamente a las empresas mexicanas que cotiza en la
BMV.
Juana Chacón Sistema de Costos El Sistema de Costos ABC, en los Hospitales se podrá
Ortega, Nacional ABC en las Entidades considerar una buena práctica, porque es un sistema que
Mayor de San del Estado: Caso supera problemas, pues va mas allá de la acción asistencial
Marcos, Lima Hospitales en el para impulsar el desarrollo personal, profesional y social de
Perú. Perú. los participantes, así como la población (Pacientes que
acuden al Centro Hospitalario).
El Sistema de Costos ABC se articula con otras instancias de
la administración pública.
Sirven para cuatro objetivos esenciales:
• Proporcionar informes relativos a costos para determinar
los resultados y valorizar los inventarios;
• Proporcionar información para ejercer el control
administrativo de las operaciones y actividades de la
entidad,
• Proporcionar información para ejercer el control
administrativo.
• Proporcionar informes relativos a costos para determinar
los resultados.
Félix Wilmer “Fundación Panita de En 1996 la Fundación de Acción Social Panita -conocida
Paguay Chávez, la Provincia del como Fundación Panita- se inició como un proyecto juvenil
Universidad Carchi, República del que ejecuta procesos sociales, ecológicos y pastorales. En el
Politécnica Ecuador 2011” 2004 se logra un acuerdo Ministerial que otorga la categoría
Estatal del Carchi. de ONG sin fines de lucro. El mismo año se realizan
Tulcán, Ecuador actividades de formación de líderes en la Parroquia de
Chical y Maldonado, esto permitió establecer la necesidad
de un seguimiento y trabajo continúo para generar cambios
en la actitud y forma de vida de los niños, jóvenes y adultos,
por lo que la Fundación se radica en Quinshul desde Julio
del 2006.

Este proyecto es resultado de un fuerte trabajo comunitario


en la FRONTERA NORTE del País, en dónde se determinó
cómo una necesidad urgente después de una formación y
motivación a los jóvenes de la zona hacia la realización de
sus sueños. De igual manera se trabaja con el PROYECTO
QUINSHULL: grupo de mujeres, participación comunitaria,
infancia misionera, colegio a distancia, caja de ahorro y
apoyo psicológico.

Página 119 de 150


María Eugenia de Visión Social de la La gestión de los recursos naturales –gestión
la Rosa Leal, Gestión Medio medioambiental- se cuestiona hacia para quién se induce el
Universidad de Ambiental beneficio económico, y para quién la observancia de las
Sonora, metas de desarrollo sustentable son significativas. Ya que
Hermosillo en el desarrollismo el “buen desarrollo”, ha sobrepuesto el
México. interés económico a la moderación del impacto ecológico.
Sin embargo el verdadero desarrollo necesita mantenerse
en el tiempo, funcionar a corto plazo con tasas de
renovación de recursos; y evitar el empobrecimiento ecoló-
gico y la generación de nuevos problemas de calidad de vida
a mediano plazo.
Con este referente, este trabajo se introdujo en el estudio
de organizaciones nacionales en México, buscando detectar
el estado actual de los mecanismos de gestión
medioambiental y su relación con la gestión de la
responsabilidad social, para explicar: ¿Cuál es el alcance de
la gestión social y medioambiental? Partiendo de la
hipótesis de que las acciones de gestión medioambiental
influyen positivamente en la gestión de la Responsabilidad
Social, enfocando a esta última como acciones hacia el
interior y no como acciones paralelas a la organización.

José Obdulio Buenas Prácticas en La RED ECOLSIERRA es una organización de carácter


Curvelo, Asan el Desarrollo Or- económico enmarcada en las empresas del sector de la
Daulis Lobatón ganizacional Factores economía solidaria, cuyo propósito fundamental es realizar
Polo, Gregoria de Desarrollo actividades económicas y productivas desarrolladas en la
Polo de Lobatón, Organizacional: Caso Sierra Nevada de Santa Marta, uno de los más importantes
Vilma Sofía Red de Productores es la caficultura, la cual genera ingresos para
Codina y Angélica Ecológicos de la aproximadamente 5000 familias de la zona, el área de café
Ferrer de la Hoz, Sierra Nevada de en la Sierra o el llamado cinturón cafetero, cuenta con un
Universidad Santa Marta, área total aproximada de 168.000 hectáreas, por sus
Cooperativa de (ECOLSIERRA) condiciones geográficas especiales de régimen de lluvias,
Colombia. altas pendientes tipos de suelos, entre otros implican la
existencia de un sombrío permanente que se convierte en
un bosque cafetero, por ello del total de hectáreas 26.000
aproximadamente corresponden a cultivos de café.

José Zacarías ASOCOMBAS: ASOCOMBAS nace como consecuencia de la ejecución de


Mayorga, Experiencia de varios proyectos realizados por la Pastoral Social de la
Universidad Libre Emprendimiento Diócesis Líbano-Honda y el Secretariado Nacional de
de Bogotá, Social de Carácter Pastoral Social, especialmente como continuidad del
Colombia Comunitario e Proyecto Mitigación para Terremotos.
Integral. Municipio Al terminarse la ejecución de este proyecto, Roberto Rubio
de El Libano, Tolima, Arango, promotor de dicho proyecto, ofreció sus servicios
Colombia de manera gratuita a quienes participaban en el proyecto
para continuar con un proceso de organización comunitaria

Página 120 de 150


de manera independiente a la Diócesis pero con una
estrecha coordinación con la misma, especialmente con el
Padre José Luis Rivera, Párroco de la Catedral Nuestra
Señora del Carmen.
Organización basada en 10 comunidades barriales, con
aproximadamente 15 personas adultas por comunidad,
para 150 personas beneficiarias directas, más unas 4
personas en promedio por familia, (600 beneficiarios
indirectos) familiares de los asociados, para un total de 750
personas entre beneficiarios directos e indirectos.

(ALAFEC, 2012)

Página 121 de 150


Módulo VII. Atención integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley.

Objetivo: Conocerá el marco normativo de aplicación para el tratamiento de niños, niñas,


adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley.

7
7.1 Distinción entre jóvenes infractores y jóvenes en conflicto con la ley.

Los niños, niñas y adolescentes requieren de un sistema especial de atención y


tratamiento, que responda a los principios que sustentan la doctrina de protección integral.

Las normas y principios del Derecho Internacional han servido para guiar la conducta de
los funcionarios públicos, cuando se ha enfrentado a una situación ante la cual hay que
actuar sobre un menor, hoy en día en México tenemos un marco normativo que permite la
actuación con apego a los derechos humanos.

Por otro lado, la falta de aplicación no justifica el incumplimiento de la ley, dice un viejo
precepto filosófico. Si hay homicidios o violaciones sexuales, ello no significa que hay que
cambiar las normas que reprimen esas conductas sino más bien buscar su aplicación de una
manera más eficaz y en el caso de los menores, atender a su reinserción.

El derecho penal debiera ser el último recurso para enfrentar una infracción cometida
por algún menor, hay una serie de medidas previas que tienen que ser agotadas antes de
pensar en investigaciones penales y en la aplicación de figuras contempladas para los adultos.

En este contexto, es indispensable que los gobiernos pongan mayor atención y dediquen
superiores recursos económicos, ya que los menores, serán los futuros delincuentes o los
futuros hombres de bien; vale la pena hacer una gran inversión, en ellos, ya que con esto
prevemos la delincuencia futura.

La reinserción de los adultos en nuestra sociedad, estimamos, no ha dado resultado;


antagónicamente, pensamos la de los menores infractores es un hecho seguro, están en una
época de su vida en la que así como son vulnerables a lo negativo, también pueden ser
sensibles a diferentes estímulos educativos, deportivos, culturales, que sepan que tienen otras
opciones, así como proyectos de trabajo, en fin, que sepan que tienen alternativas para un
futuro de bienestar para ellos y por ende, para nuestra sociedad. (Cruz y Cruz, 2016)

El principio del interés superior de la infancia y vulnerabilidad social del niño, reconoce
que el menor por su falta de madurez física y emocional, requiere de protección y cuidados
especiales, por lo que el fenómeno de la conducta infractora debe visualizarse desde diversos

Página 122 de 150


ámbitos; siendo el primero de ellos el interés superior de la infancia, principio rector de la
protección de los derechos de los niños, y atendiendo a este principio, las normas aplicables a
ellos se entenderán dirigidas a procurarles los cuidados y la asistencia que requieran para lograr
un crecimiento y desarrollo plenos dentro de un ambiente de bienestar familiar y social.

Principio fundamental de respeto a los derechos humanos de los menores que hayan
infringido las leyes penales o las de carácter administrativo, es el ser tratado con dignidad y
pleno respeto a sus derechos y libertades fundamentales. Los menores con calidad de
infractores sufren una doble victimización: la primera, por la deficiente actuación de las
instituciones que deben garantizar el respeto pleno de los derechos fundamentales de las niñas,
los niños y los adolescentes; como lo es la familia, el sistema educativo nacional y la comunidad
a la que pertenece el menor.

Es incuestionable, que en la formación de una persona, la familia participa de manera


determinante, brindándole la protección que requiere, dada su minoría de edad,
proporcionándoles los recursos necesarios para su alimentación, para la atención de su salud, y
en general, todos los medios para su subsistencia, en las mejores condiciones, así como en la
transmisión de valores, propiciando un medio adecuado de carácter familiar para su desarrollo.

La gran mayoría de los menores infractores que se encuentran en internamiento en los


centros de tratamiento, provienen de familias desintegradas en las que se ha ejercido la
violencia; y en numerosos casos, ésta es la causa de que los menores abandonen el hogar
familiar. Los menores resultan ser víctimas de la familia que no realizó de manera responsable la
función amorosa, protectora y formativa, que necesita un menor para ser una persona positiva
para sí mismo y para la sociedad. Otra de las bases determinantes en el buen desarrollo de los
menores es el sistema educativo nacional; y es indudable, la deficiente presencia que le
corresponde en la educación de los menores de edad. Finalmente, la participación del grupo
social al que pertenece el menor es fundamental en su sana evolución.

Características que diferencian estas dos concepciones de jóvenes.


Jóvenes Infractores Jóvenes en conflicto con la ley

Para realizar este análisis, revisar la información de los Anexos 5, 6 y 7. Atender las indicaciones
del facilitador.
Para Reflexionar:
http://www.palestraaguascalientes.com/aguascalientes-cuenta-con-la-ley-para-adolescentes-
mas-severa-del-pais-fernando-gonzalez-de-luna/

Página 123 de 150


7.2 Marco Jurídico.

Ahora bien, en México se han desarrollado instrumentos normativos, para que cada
estado de la republica vaya atendiendo en sus propias leyes la aplicación de los derechos
internacionales de este sector vulnerado y predispuesto a la violencia y la delincuencia.

A revisar tenemos las siguientes:

a. Ley General de prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil.
(ANEXO 8)
b. Ley General de los Derechos de niñas, niños y adolescentes. (ANEXO 9)
c. Ley Nacional del sistema integral de justicia penal para adolescentes. (ANEXO 10)
d. Ley General de Víctimas.(ANEXO 11)
e. Ley Federal de Justicia para Adolescentes. (ANEXO 12)
f. Ley General de Cultura Física y Deporte. (ANEXO 13)

Video acerca de Marco Normativo: https://www.youtube.com/watch?v=9EnAWP1w38M

Página 124 de 150


Módulo VIII. Prevención en el entorno escolar.

Objetivo: Identificará las acciones y metodologías que permiten exceptuar o reducir el riesgo de
eventos de violencia o delictivos dentro del entorno escolar.

8
8.1 Actores involucrados en la prevención del delito y las violencias en los
espacios educativos.

El abordar temas en torno a la violencia escolar, sus manifestaciones, consecuencias y la


forma en la que ésta se relaciona con otras conductas de riesgo, otros delitos, se vuelve
necesario para poder desarrollar y ejecutar acciones que construyan y/o fortalezcan los factores
y ambientes de protección para finalmente llegar a la integración de comunidades seguras,
libres de violencia y capaces de proveer y fomentar formas de convivencias apegadas a la
cultura de la legalidad.

Relacionar los procesos y manifestaciones de la violencia con el entorno escolar


(entendido como docentes, alumnos, cuerpo administrativo, padres de familia y autoridades
educativas), con el entorno familiar, personal y comunitario, es uno de los objetos del presente
trabajo. Por ello es que se abordan temas como: violencia familiar, acoso escolar, delito
cibernético, uso y abuso de sustancias, factores de riesgo en los ambientes y contextos de la
comunidad.

De esta manera, al entender su relación, se puede entonces proponer acciones


específicas en donde se involucre a la comunidad y a todos sus actores con el fin de generar
factores de protección dirigidos a disminuir la violencia y sus diversas manifestaciones.
(Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, 2012)

Entonces por lo anterior entendemos, que los actores de los entornos familiares,
escolares y comunitarios, representan una influencia constante y que también a través del
trabajo con ellos se conseguirá prevenir el delito desde lo escolar.

Cuadro de Notas

Página 125 de 150


8.2 Factores vulnerantes y factores protectores.

En la Guía didáctica para Municipios: Prevención de la delincuencia y la violencia a nivel


comunitario en las ciudades de América Latina, se menciona que los factores detonantes de la
delincuencia y la violencia se pueden clasificar en tres grupos: “factores individuales, factores
domésticos/familiares y factores sociales” (Banco Mundial, 2003:12).

Factores individuales

Los factores individuales son aquellos inherentes a la persona, como el género, la edad,
las características biológicas y fisiológicas. Por ejemplo: Las anormalidades cerebrales,
disfunciones neurológicas, dificultades de aprendizaje, complicaciones prenatales y perinatales
pueden originar una conducta violenta. “En términos de género, en América Latina, al igual que
en el resto del mundo, el comportamiento violento es mucho más común entre los hombres
(jóvenes) que las mujeres” (Banco Mundial, 2003).

Factores domésticos/familiares

Los factores de riesgo doméstico incluyen el tamaño y densidad del hogar, el historial de
violencia familiar, el deficiente control y supervisión de los niños, las aptitudes poco eficaces
para la formación de los hijos, la deserción escolar y desempleo y el nivel socioeconómico bajo.

De acuerdo con las tendencias globales, los datos de encuestas realizadas en la Ciudad
de México indican que los niños víctimas de maltrato doméstico tienen una mayor disposición a
actuar en forma violenta en su etapa adulta, lo que sugiere una transferencia inter-generacional
de la violencia (F. Knaul y M. Ramírez, 2002:25). Asimismo, de acuerdo con la Organización
Mundial de la Salud, el alcohol y las drogas se identifican como incitadores o facilitadores de
este fenómeno.

Factores comunitarios y sociales

Los factores comunitarios y sociales se refieren a situaciones y acontecimientos a nivel


social que podrían desencadenar la delincuencia y la violencia. Por ejemplo, la desigualdad de
ingresos podría provocar frustración económica, la que a su vez podría originar violencia
económica.

Otra perspectiva acerca de los Factores de Riesgo

Otro Autor, El psicólogo Andreas Hein, en su libro Factores de riesgo y delincuencia


juvenil, afirma que las manifestaciones de la delincuencia juvenil, se asocian a la presencia de
múltiples factores de riesgo. Por lo que las acciones de prevención del delito deben dirigirse a la
reducción de los mismos.

Página 126 de 150


Los factores de riesgo son: “variables que pueden afectar negativamente el desarrollo de
las personas” (A. Hein, 2000: 2).

Además, son definidos como elementos y aspectos que aumentan la probabilidad de


ocurrencia de la violencia y el delito.

El mismo autor menciona que los factores de riesgo pueden ser clasificados en 6 ámbitos
de procedencia, que se listan a continuación:

 Factores individuales: bajo coeficiente intelectual, pobre capacidad de resolución de conflictos,


actitudes y conductas de riesgo (uso y abuso de alcohol y drogas), hiperactividad, temperamento
difícil en la infancia, frustración, ansiedad y depresión.

 Factores familiares: baja cohesión familiar, estrés familiar, desintegración familiar, vivencia de
maltrato, estilos parentales coercitivos.

 Factores ligados al grupo de pares: pertenencia a grupos de pares involucrados en actividades


riesgosas (comportamiento delictivo, consumo de drogas, por ejemplo).

 Factores escolares: violencia escolar, falta de reglas y límites claros en la institución, relaciones
poco afectivas, etc.

 Factores sociales o comunitarios: bajo apoyo comunitario, estigmatización y exclusión de


actividades comunitarias.
El estudio denominado “Área de alta criminalidad” ha llevado a establecer que existen
ciertas características del área de residencia (zonas de alta incidencia delictiva) que
influyen en el desarrollo del comportamiento juvenil delictivo (Rutter y Hagell, 1998).
La relevancia de ello obedece a que, de acuerdo con lo descrito, los jóvenes que
abandonan áreas de alta concentración de delitos reducen la frecuencia de
comportamientos infractores de ley, pese a que se mantienen constantes otros factores
de riesgo. Las áreas de alto crimen impactan en el desarrollo de niños y adolescentes y
son producto de un inter-juego entre políticas de vivienda, de empleo y procesos social-
comunitarios.

 Factores socioeconómicos y culturales: desventajas económicas y desempleo juvenil.


Por sí mismos, éstas parecen no representar un riesgo, pero al asociarse con otros
factores tienen una mayor probabilidad de afectar el desarrollo de la persona.

Página 127 de 150


En la investigación internacional se ha establecido que la pobreza influye de manera
indirecta sobre la generación de violencia. Los miembros de la familia al sufrir
situaciones de marginalidad quedan expuestos a desarrollar problemas como depresión,
conflicto, hostilidad parental y desorganización de funciones familiares. Esto se traducirá
en un deterioro de su capacidad para brindar apoyo y supervisión en las actividades del
niño (Rutter y Hagell, 1998).

Ahora bien, es muy importante ser precavido en este tema, ya que conocer los factores
de riesgo a los que está expuesto un niño o joven no produce certeza total de que se vaya a
alterar su desarrollo. Un niño o joven puede coexistir con diferentes factores de riesgo y, sin
embargo, no presentar comportamientos de riesgo.

Antiguamente, se pensaba que ciertos factores podían tener una influencia causal
directa sobre el desarrollo de algunos problemas, sin embargo, se ha descubierto que los
factores coexisten, interactúan y son mediados por una gran diversidad de variables que
intervienen en la cadena causal del desarrollo de los comportamientos problemáticos.

Asimismo, algunos factores de riesgo que operan de modo distante en el tiempo pueden
desencadenar mecanismos que expongan a las personas a otros factores de riesgo más directos
y problemáticos. Por ejemplo, el hecho de que una familia viva hacinada puede llevar a que un
joven prefiera pasar mucho tiempo en la calle, conducta que lo expone a otros riesgos asociados
a la vida en la calle (Hein, 2000).

Factores de Protección

Los factores de protección son barreras contra la aparición de conductas violentas o


delictivas. Son habilidades, elementos y/o situaciones que permiten a la persona actuar
adecuadamente ante una situación de riesgo, y su impacto varía durante el proceso de
aprendizaje, en la toma de decisiones para construir un proyecto integral de vida.

Cabe destacar que, aun cuando se ha observado que entre la mitad y dos tercios de los
niños viven en hogares que presentan algún factor de riesgo como criminalidad familiar,
alcoholismo de los padres, vivencia de abuso, dificultades económicas, entre otros. No todas las
personas manifiestan comportamientos de riesgo (Trudel y Puentes - Neuman, 2000).

Esto obedece a que incluso cuando las personas se encuentran expuestas a la presencia
de factores de riesgo cuentan, además, con factores de protección que atenúan el efecto de
dichas dificultades, disminuyendo la probabilidad de desarrollar comportamientos de riesgo. Es
decir, los niños se vuelven capaces de sobrellevar los obstáculos y lograr un desarrollo
adecuado.

Página 128 de 150


En términos generales, los factores que protegen contra el desarrollo del
comportamiento delictivo tienen las siguientes características:

 Aquellos que reducen la sensibilidad ante factores de riesgo, tales como las experiencias
exitosas de enfrentamiento de problemas.
 Aquellos que disminuyen el impacto de factores de riesgo, por ejemplo, la supervisión
parental.
 Aquellos que reducen o detienen reacciones en cadena negativas. Por ejemplo, buenas
habilidades de manejo de conflictos que ayudan a evitar la intensidad de peleas
familiares.
 Aquellos que provocan reacciones positivas en cadena.
 Aquellos que promueven la autoestima y el sentido de auto-eficacia, por ejemplo, el
contar con relaciones personales seguras y solidarias.
 Aquellos que abren oportunidades positivas. Esto es, las experiencias que posibilitan un
crecimiento educativo, progreso académico, mejoría del contexto social o cambiar de
grupo de pares. Situaciones que incidan en estos ámbitos pueden ser determinantes
para cambiar la trayectoria de vida.
 Aquellos que promueven el “procesamiento cognitivo positivo de experiencias
negativas” (A. Hein, 2000:14). Es decir, rescatar los aspectos positivos de las experiencias
negativas y a partir de ello, generar aprendizaje.

Hein también señala que existen ciertos factores que protegen específicamente contra el
desarrollo del comportamiento delictivo común, como:
 Permanecer en la escuela.
 Mantener una relación armónica con los jefes de familia, o al menos con uno de ellos
(madre o padre) o con otro adulto de confianza.
 Gozar de adecuada supervisión parental en la convivencia con la comunidad.
 Tener una actitud mental de autosuficiencia, capacidad de planificación, y pro actividad
hacia la solución de problemas.

Clasificación de los factores de protección

1. Factores de protección externos

Son habilidades comunes que se pueden desarrollar o adquirir para evitar situaciones de
riesgo. Por ejemplo:

 Plantear metas a corto plazo para el logro del aprendizaje escolar.


 Establecer relaciones de vínculo positivo entre la familia, la escuela y comunidad.
 Determinar normas de comportamiento claras en la familia la escuela y la comunidad.

Página 129 de 150


2. Factores de protección internos

Son habilidades particulares que se pueden desarrollar para evitar situaciones de riesgo.
Por ejemplo:

 La autonomía moral.
 Las habilidades para la vida.
 La autodeterminación, que implica la capacidad para diseñar y llevar a cabo un proyecto integral
de vida.
 La resiliencia, que es la capacidad humana para hacer frente a las adversidades de la vida,
superarlas y salir de ellas fortalecido e incluso transformado.
La resiliencia se construye a partir de las características personales y ambientales, así
como de aprovechar las experiencias de vida que contribuyen a desarrollarla. Por ejemplo, un
niño que logra permanecer en la escuela pese a no contar con apoyo familiar o vivir en un hogar
donde existe abuso de drogas o maltrato, puede considerarse un niño resiliente. (SEP-SSP, S/f)

8.3 Atención integral del acoso escolar (Bullying).

Todos los tipos y formas de violencia escolar —entre profesores, entre alumnos, entre
alumnos y profesores, entre profesores y directores u otras autoridades educativas, entre
docentes y padres de familia— son igualmente susceptibles y relevantes de analizar, sin
embargo, en esta primera aproximación al tema, nos centraremos en la violencia entre los
estudiantes, ya que su notable incremento preocupa tanto a ellos como a sus padres, maestros
y a la comunidad en general.

Es importante resaltar que la violencia se encuentra muchas veces en nuestras casas, o


bien, en la calle, en el cine, en la televisión, en la política y en la sociedad, por ello, este
problema no es exclusivo de la escuela; tampoco los estudiantes son los principales o únicos
responsables.

La violencia entre iguales (bullying), debe ser entendida como un fenómeno escolar, no
tanto porque se genere en la propia escuela, sino porque ésta es el escenario donde acontece y
la comunidad educativa es la que sufre las consecuencias.

En este contexto, conscientes de que todos tenemos que participar en la solución de la


violencia entre iguales, a continuación se ofrece información breve y clara sobre el tema,
además de sugerencias y recomendaciones que esperamos sean de utilidad para que ustedes,
los docentes, desarrollen estrategias de prevención.

Página 130 de 150


¿Qué es el bullying?

La palabra bullying puede ser utilizada como acoso escolar, hostigamiento, intimidación,
maltrato entre pares, maltrato entre niños, violencia de pares o violencia entre iguales. Por
tanto, lo podemos definir como:

“Una conducta de persecución y agresión física, psicológica o moral que realiza


un alumno o grupo de alumnos sobre otro, con desequilibrio de poder y de manera
reiterada” (Fernández y Palomero, 2001:26).

Este fenómeno incluye desde la prepotencia y arrogancia de unos hacia otros, hasta la
crueldad del ataque físico o psicológico, pasando por la marginación o la exclusión social.

El fenómeno de la violencia entre iguales (bullying) ha sido objeto de interés científico en


las últimas tres décadas, y durante este tiempo se ha demostrado su presencia en un gran
número de países.

Los pioneros en el estudio de este fenómeno fueron los escandinavos Heinemman,


(1972) y Olweus (1973) y posteriormente los británicos Smith y Sharp (1994). El tema no ha
dejado de ser objeto de interés en los últimos treinta años. De hecho, a partir del año 2000
encontramos un sinnúmero de investigaciones y aportaciones.

Debido a los diversos aspectos que a lo largo del tiempo se han ido añadiendo al
concepto de bullying; no existe una definición única, sin embargo se pueden plantear elementos
clave que lo definen.

Características principales del bullying:


 Es un comportamiento de naturaleza claramente agresiva.
 Es una conducta que se repite en el tiempo con cierta consistencia.
 La relación que se establece entre agresor y víctima se caracteriza por un desequilibrio o
asimetría de poder, es decir, los alumnos que sufren el bullying presentan alguna
desventaja frente a quien los agrede. Estas desventajas pueden ser por edad, fuerza
física, habilidades sociales, discapacidad, condición socioeconómica, entre otras.
 Se produce entre iguales (entre alumnos, no importa la diferencia de edad, sexo o grado
escolar).
 Son actos que tienen la intención de dañar.
 En el caso de los chicos su forma más frecuente es la agresión física y verbal, mientras
que en el de las chicas su manifestación es más indirecta, tomando frecuentemente la
forma de aislamiento de la víctima, o exclusión social.
 Tiende a disminuir con la edad y su mayor nivel de incidencia es entre los 11 y los 14
años.

Página 131 de 150


 Su escenario más frecuente con los niños de primaria suele ser el patio de recreo,
mientras que con los de secundaria se amplía a otros contextos, tales como:
 Aulas.
 Pasillos.
 Baños.
 Vestidores.
 Los trayectos a la escuela.
 Al regresar a casa.
 En los cambios de clase.

Es importante saber que no es bullying cuando alguien juega de manera brusca pero
amistosa con el otro. Tampoco es bullying cuando dos estudiantes de la misma fuerza discuten
o pelean. Sin embargo, para que en la escuela exista una convivencia respetuosa y solidaria, es
indispensable que cualquier manifestación de violencia sea atendida.

Causas y factores que generan la violencia entre iguales

La conducta de los niños y adolescentes está condicionada en parte por el ambiente en


el cual se desarrollan, es decir, existen factores que propician la violencia en la escuela y fuera
de ella.
A continuación, se mencionan de manera general ejemplos de diversas causas y factores
que en cierta medida pueden generar conductas agresivas y violentas en los niños y jóvenes (no
son una regla pero si son detonantes importantes).

 Baja tolerancia a la frustración.


 Hiperactividad.
 Depresión.
 Estrés.
 Dificultad para controlar la agresividad.
 Falta de capacidad para la empatía, bajo desarrollo de habilidades sociales, bajo
autoconocimiento y autoestima.
 Falta de afecto y cuidado.
 Falta de límites y reglas claras en el hogar.
 Abandono y/o abuso.
 Fracaso escolar.
 Maltrato físico y/o psicológico en el hogar (niños violentados que por aprendizaje se
conducen a resolver los conflictos a través de la agresión física o verbal).
 Uso de sustancias adictivas, alcohol u otras drogas en la familia.
 Pobreza, problemas de delincuencia, violencia familiar o bajo nivel educativo.
 Cultura machista o dominante (se les enseña a los varones a no demostrar debilidad, a no
ser afectivos, amables ni comprensivos).

Página 132 de 150


 Presencia de armas en la casa.
 Identificación con modelos agresivos y rebeldes aprendidos a través de video juegos y
medios de comunicación (televisión, radio, cine, Internet).
 Exaltación de modelos duros e imperantes en la familia y en la sociedad.

Manifestaciones del Bullying

Las manifestaciones de violencia entre iguales son:


 Físicas: pegar, empujar, patear y agredir con objetos.
 Verbales: se refiere a las ofensas verbales tales como los insultos y los apodos. Por ejemplo:
resaltar defectos físicos, menospreciar en público, criticar, entre otros.
 Psicológicas: son aquellas acciones que dañan la autoestima del individuo y fomentan su
sensación de temor. Por ejemplo: reírse de él o ella, ignorar, amenazar para causar miedo,
amenazar con objetos, hacer gestos, contar mentiras o falsos rumores sobre él o ella,
enviar notas hirientes y tratar de convencer a los demás para que no se relacionen con él o
ella.
 Sociales: pretende aislar a la víctima del resto del grupo y compañeros. Por ejemplo: no
dejarlo participar, ignorarlo completamente, excluirlo de actividades a propósito, obligarlo
a hacer cosas que no quiere.
 Otras manifestaciones del bullying: esconder, robar o dañar las pertenencias de las
víctimas.

Cabe mencionar que, con frecuencia las manifestaciones arriba citadas aparecen de
forma simultánea. La violencia psicológica, por ejemplo, está presente en todas las conductas de
acoso, lo cual aumenta la sensación de inseguridad en la victima.

Actores involucrados en el bullying

Los actores asociados a la violencia entre iguales son tres: victima, agresor y espectador.
A continuación se mencionan algunas características de cada uno, las cuales no constituyen una
regla, sin embargo, son las más comunes.

 Víctima: Es quien sufre las agresiones. Suelen ser una persona tímida, insegura, que mantienen
una excesiva protección de los padres, y es menos fuerte físicamente.
 Agresor: Es quien ejerce la violencia, el abuso o el poder sobre la víctima. Suele ser
fuerte físicamente, impulsivo, dominante, con conductas antisociales y poco empático
con sus víctimas.

Página 133 de 150


 Espectador: Generalmente es un compañero que presencia las situaciones de
intimidación. Puede reaccionar de distintas maneras, aprobando la intimidación,
reprobándola o negándola.

Importante: El espectador desempeña un papel muy importante


en la intimidación, ya que al reírse o pasar por alto el maltrato
contribuye a perpetuarlo o reforzarlo. Asimismo, su participación
para solucionar el acoso es fundamental, ya que puede contener el
abuso si evita aplaudir o bien apoyar a las víctimas si denuncia las
agresiones. Una de las estrategias más efectivas de reducir el
hostigamiento es trabajar con el o los espectadores.

A continuación se ofrecen algunos posibles indicadores que permiten identificar si


alguien está siendo víctima o agresor.
Víctima
 Viene con golpes o heridas del recreo.
 Se pone nervioso al participar en clase.
 Muestra apatía, abatimiento o tristeza.
 Es un alumno que excluyen de los trabajos en equipo.
 Provoca murmullos y risas mustias en los alumnos cuando entra a clase o contesta una
pregunta.
 Inventa enfermedades o dolores para evitar asistir a la escuela (que en algunos casos
somatiza por el estrés del acoso).
 Tiene problemas para poder concentrarse tanto en la escuela como en la casa.
 Padece de insomnio o pesadillas recurrentes; puede llegar a orinarse en la cama.
 Tiene ideas destructivas o pensamientos catastróficos.
 Sufre irritabilidad y fatiga crónica.
 Frecuentemente, pierde pertenencias o dinero (en algunos casos el agresor exige cosas
materiales a su víctima).
 Empieza a tartamudear; llora hasta quedarse dormido.
 Se niega a decir qué le está pasando.
 Tiene ideas que expresan sentimientos o pensamientos con enojo y no quiere salir a jugar.
 Sus calificaciones bajan sin ninguna razón aparente.

Agresor
 Carece de empatía hacia el sufrimiento de los demás.
 Tiende a hablar despectivamente de cierto chico o chica de su salón.
 Ha sido recriminado más de una vez por peleas con sus iguales.
 Tiene conductas prepotentes y dominantes con hermanos y amigos.

Página 134 de 150


 Se burla de sus iguales.
 Tiene comportamientos agresivos; no controla sus impulsos.
 Se lleva mal con los demás.
 Continuamente, pelea con sus compañeros.
 Soluciona sus problemas usando la violencia.
 Regularmente, está en problemas.
 Molesta a otros niños sin razón alguna.
 En algunos casos su comportamiento es dirigido por otros niños.
 Se enoja fácilmente si las cosas no son como quiere.
 Falta al cumplimiento de las normas.
 Controla escasamente la ira.
 Percibe erróneamente la intención de los demás; considera que existe un conflicto y se
siente agredido.
 No tiene sentimientos de culpa: "el otro se lo merece".
 Presenta bajo nivel de tolerancia a la frustración.
 Se muestra escasamente reflexivo.
 Presenta deficiencia en habilidades sociales y en la resolución de conflictos.

Algunas consecuencias que pueden presentar los actores involucrados en el bullying

Para la víctima
 Dificultades escolares; bajas calificaciones.
 Alto nivel de ansiedad.
 Deterioro de la autoestima.
 Fobia escolar.
 Falta de apetito.
 Pesimismo.
 Cuadros depresivos.
 Baja expectativa de logro.
 Repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la socialización y la salud
mental en general.
 El niño o joven aprende que no puede controlar las agresiones de su entorno, por lo que
deja incluso de emitir respuestas.
 Abandono escolar.
 Trastornos del estado de ánimo, problemas de estrés y agresividad que pueden llevarlo a
refugiarse en las drogas o a intentar suicidarse.

Página 135 de 150


Para el agresor
 Bajo rendimiento escolar.
 Reportes y suspensiones.
 Aislamiento.
 Incomprensión.
 Problemas legales.
 Las conductas de acoso pueden hacerse crónicas y convertirse en una manera ilegitima de
alcanzar sus objetivos, con el consiguiente riesgo de derivación hacia conductas delictivas
incluyendo violencia doméstica y de género.

Para el espectador

 Corre el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar a las situaciones
de injusticia en su entorno.
 Cree que no puede ayudar a la víctima, su rol pasivo lo lastima.
 Genera sentimientos de enojo, rabia, impotencia y culpabilidad por no saber cómo ayudar a
la víctima.
 Presenta pesadillas y preocupación de ser la siguiente víctima.
 Tiene repercusiones negativas en el desarrollo de su personalidad.

Datos nacionales sobresalientes

La Encuesta sobre violencia en las escuelas del Distrito Federal 2008,4 destaca que:
 De cada 10 alumnos, 7 han sufrido algún tipo de violencia, conocida como bullying (con un rol de
agresores, víctimas o testigos).
 De los alumnos que participaron en alguna pelea con violencia física entre compañeros, 35
% lo hicieron en ausencia de docentes; 18.2% participaron aunque algún docente estuviera
presente.
 De los alumnos que han sido víctimas de robo, tanto dentro como fuera de la escuela,
46.4% son de primaria y 43.6% de la secundaria. Asimismo, más de 24% ha sufrido burlas y
1 de cada 5 ha sufrido lesiones físicas y amenazas.
 La forma de violencia más habitual es el rompimiento de útiles u otros elementos que
llevan a la escuela. Más de la tercera parte de los alumnos dice haber sido víctima de ella.
 La percepción que los alumnos tienen de la disciplina en su escuela reduce la violencia. Sin
embargo, cuando ésta es muy estricta, la violencia es mayor.

Página 136 de 150


Recomendaciones
Para los niños en general
Enséñeles:
 Que todos los niños y las niñas tienen derecho a que se respete su integridad. Nadie puede abusar
de ellos física, psicológica ni sexualmente.
 Qué actitudes y conductas no deben permitir en sus relaciones con los iguales y con las
personas adultas.
 A prepararse para afrontar conductas incómodas y las presiones del grupo.
 A crearse una cultura pacifista y no violenta, y la importancia de implicarse activamente en
la política escolar anti-bullying.
 Que las relaciones deben ser igualitarias, no de prepotencia ni de dominio o sumisión.
 A tomar conciencia de que deben informar y dar a conocer a sus padres, familiares y
maestros, si son víctimas de abuso físico, psicológico o sexual, así como de las situaciones
que observen en alguno de sus compañeros.
 A romper la ley del silencio.
 Que los espectadores deben mostrar una actitud de interés y empatía por la víctima, en
lugar de ponerse del lado del acosador, y hacer que la víctima se lo cuente a sus padres o
personas cercanas.
 Que deben ser conscientes de la importancia de mantener relaciones interpersonales
cordiales, positivas y mutuamente satisfactorias entre iguales.

Para los niños víctimas de bullying:


Sugiérales que:
 Eviten quedarse solos, sobre todo en zonas donde no haya personal de la escuela.
 Hablen con su padre, madre, tíos, amigos o aquellas personas a quienes le tengan más
confianza.
 Intenten no mostrar miedo ni disgusto.
 Contesten con humor a las burlas.
 Eviten responder a los ataques (que no les den a los agresores el poder que NO tienen).
 Ante una agresión, pidan que paren. Que contesten con calma o de lo contrario se
marchen.
 Se refugien donde haya un adulto.

Para la familia
Coménteles que es responsabilidad de los padres:
 Preocuparse por sus hijos, creando un canal de diálogo para aprender a conocerse mejor.
 Estar en contacto con el personal de la escuela y buscar información acerca de la forma en
la que se relaciona su hijo con los otros compañeros.
 Conocer a los amigos de sus hijos y a la gente con quienes conviven a diario.

Página 137 de 150


 Regular los horarios y programas de televisión que sus hijos pueden ver.
 Enseñarles a descifrar, criticar y auto controlarse ante el mundo de la televisión.
 Estar al tanto de las actividades que realizan sus hijos: qué hacen, a dónde van, con quién
juegan, cuáles son sus intereses, qué proyectos tienen.
 Establecer normas y límites claros.
 Educar para controlar las emociones, para comportarse con los demás y convivir con otros.
 Observar los comportamientos, estados de ánimo y los cambios en los hábitos de los niños.

Es importante:
 Impulsar el pensamiento crítico, la inteligencia emocional, la solidaridad, el compromiso y la
tolerancia.
 Promover la educación en valores, la educación intercultural, la atención a la diversidad, la
educación cívica, la educación para la democracia y la educación para la convivencia.

 Fomentar la comunicación, el diálogo, la participación y el trabajo cooperativo entre


padres de familia, alumnos y maestros.
 Cuidar la motivación e implicación de los alumnos, la cooperación y la interacción,
creando un ambiente de trabajo positivo para docentes y alumnos.
 Incluir en las sesiones de trabajo juegos cooperativos, juegos de simulación y enfoque
socioafectivo.
 Implementar programas de prevención e intervención.
 Buscar fórmulas y estrategias que corrijan o prevengan la violencia escolar.
 Establecer y debatir una serie de normas y reglamentos que sea aceptada por todos los
afectados: profesores, alumnos y padres.
 Aplicar y cumplir las normas y reglamentos establecidos en la escuela.
 Fomentar la capacitación en temas que contribuyan a prevenir los problemas de
disciplina y agresividad.
 Proponer proyectos y planes para formación del profesorado (cursos, congresos,
jornadas y actividades), y participar en ellos.
 Realizar investigaciones, publicaciones y proyectos sobre el tema.
 Compartir las experiencias pedagógicas referentes al tema.
 Realizar encuestas y estudios de opinión dirigidas a estudiantes, equipos directivos y
profesores.
 Mantener un buzón de sugerencias y de quejas siempre abierto.
 Formar una comisión especial de atención a la violencia entre iguales.
 Dar importancia al ambiente interno y externo de la escuela para prevenir la violencia.
 Generar espacios de participación para las alumnas y los alumnos.
 Preocuparse y ocuparse por fomentar entre el personal relaciones cordiales de trabajo
basadas en el diálogo y cooperación, para trabajar y atender de manera pertinente los
casos de bullying y de cualquier manifestación o tipo de violencia que detecten.
 Implicar a los padres y entidades locales en el tema de la violencia escolar.
 Establecer canales de comunicación abiertos con los padres de familia.

Página 138 de 150


 Instar al personal de la escuela para que esté pendiente de las actividades que realizan
los alumnos dentro y fuera de las aulas y en aquellas zonas donde se puedan presentar
situaciones de intimidación y acoso.
 Solicitar y contar con la ayuda de otros profesionales como psicólogos, terapeutas,
orientadores, que permita a los profesores tratar con las potenciales víctimas y
agresores, e identificar los problemas antes de que sucedan.
 Tratar el tema a través de cursos, conferencias o tutorías.
 Establecer reglas para evitar la violencia entre iguales, elaboradas por los docentes y
alumnos de manera conjunta.
 Fomentar asambleas de clase o foros de discusión donde los alumnos aprendan que su
opinión es digna de ser tomada en cuenta, que inciden en su gestión, que tienen
derecho a la convivencia y, también, responsabilidad para que ésta sea pacífica.
 Promover relaciones con instituciones y universidades, para que alumnos del servicio
social de carreras específicas desarrollen programas y políticas públicas en la materia.
 Generar Consejos Escolares municipales y regionales que apoyen en la implementación
de los programas.

Página 139 de 150


Módulo IX. Estrategias de mediación: Familiar, Escolar y Comunitaria.

Objetivo: Será capaz de llevar a cabo actividades prácticas que le permitan fungir de manera
eficiente como mediador, buscando la resolución pacífica de conflictos.

9
9.1 Mediación y Conciliación

Dentro de la resolución de conflictos, se han establecido desde la negociación, la


mediación y la conciliación, se necesita también conocer cómo se puede hacer una
transformación de situaciones conflictivas para poder resolverlas adecuadamente. (González
M., 2014)

Para lo anterior además de estudiar en qué consisten la Mediación y la Conciliación es


necesario estudiar el conflicto.

Cuadro de Notas

Se sugiere remitirse a Anexo 9 para guía de estudio.

9.2 Resolución pacífica de conflictos.

Según la definición de las Naciones Unidas, la cultura de paz consiste en una serie de
valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos
tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la
negociación entre las personas, los grupos y las naciones. La Declaración y el Programa de

Página 140 de 150


Acción sobre una Cultura de Paz identifican ocho ámbitos de acción para los actores al nivel
local, nacional y internacional que proponen:

1. Promover una cultura de paz por medio de la educación mediante la revisión de los planes de
estudio para promover valores, actitudes y comportamientos que propicien la cultura de paz, como
la solución pacífica de los conflictos, el diálogo, la búsqueda de consensos y la no violencia. Este
nuevo planteamiento de la educación deberá orientarse hacia nuevas metas.

2. Promover el desarrollo económico y social sostenible mediante la reducción de las desigualdades


económicas y sociales, la erradicación de la pobreza y garantizando una seguridad alimentaria
sostenible, la justicia social, las soluciones duraderas a los problemas de la deuda, el fomento de la
autonomía de la mujer, medidas especiales para grupos con necesidades especiales y la
sostenibilidad ambiental.

3. Promover el respeto de todos los derechos humanos. Los derechos humanos y la cultura de paz son
complementarios: cuando predominan la guerra y la violencia, no se pueden garantizar los derechos
humanos pero, al mismo tiempo, sin derechos humanos en todas sus dimensiones, no puede haber
cultura de paz.

4. Garantizar la igualdad entre mujeres y hombres por medio de la plena participación de las mujeres
en la toma de decisiones económicas, sociales y políticas, la eliminación de todas las formas de
discriminación y de violencia contra la mujer, el apoyo y la asistencia a las mujeres necesitadas.

5. Promover la participación democrática. Entre los cimientos imprescindibles para la consecución y el


mantenimiento de la paz y la seguridad figuran principios, prácticas y participación democráticos en
todos los sectores de la sociedad, un gobierno y una administración transparentes y responsables, la
lucha contra el terrorismo, el crimen organizado, la corrupción, el tráfico ilícito de drogas y el
blanqueo de dinero.

6. Promover la comprensión, la tolerancia y la solidaridad. Para acabar con las guerras y los conflictos
violentos es preciso trascender y superar las imágenes del enemigo mediante la comprensión, la
tolerancia y la solidaridad entre todos. Aprender de nuestras diferencias por medio del diálogo
entre civilizaciones y del respecto para la diversidad cultural es un proceso enriquecedor.

7. Apoyar la comunicación participativa y la libre circulación de información y conocimientos. La


libertad de información y comunicación y los intercambios de información y conocimientos son
imprescindibles para una cultura de paz. Pero hay que tomar medidas para hacer frente al problema
de la violencia en los medios de comunicación, comprendidos los que se valen de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación.

8. Promover la paz y la seguridad internacionales. Los adelantos logrados en los últimos años en
materia de seguridad humana y desarme comprendidos los tratados sobre las armas nucleares y el
que prohíbe las minas antipersonales deben alentarnos a actuar con más denuedo todavía en favor
de la negociación de soluciones pacíficas, la eliminación de la producción y el tráfico de armas, las
soluciones humanitarias en situaciones de conflicto y las iniciativas una vez que éstas finalizan.

Página 141 de 150


Hoy más que nunca ...

Debemos redoblar esfuerzos para construir juntos y en todos los planos una Cultura de
Paz, y uno de los mayores desafíos será mejorar el diálogo, la comprensión y la colaboración
entre culturas y civilizaciones.

El año 2000, proclamado Año Internacional de la Cultura de Paz, fue el punto de partida
de una movilización de gran alcance. Con ese motivo, las Naciones Unidas iniciaron un
movimiento mundial en favor de una cultura de la paz con el fin de constituir “una gran alianza”
de los movimientos existentes que reúna a todos quienes ya trabajan a favor de una cultura de
la paz en los ocho ámbitos de acción antes mencionados. En la actualidad este movimiento se
desarrolla en el marco del Decenio Internacional de una cultura de paz y no violencia para los
niños del mundo (2001-2010).

Como organización coordinadora del Decenio, la UNESCO ha creado un sitio Web


interactivo (www.unesco.org/cp) que permite a todos los actores del
movimiento promover sus iniciativas e intercambiar información y recursos. Más
de 75 millones de personas y miles de organizaciones locales, nacionales e
internacionales que representan a más de 160 países ya forman parte de
él. (UNESCO, 2000)

9.3 Comunicación asertiva.

Ante una situación problemática hay básicamente tres estilos de actuación: Pasivo,
Agresivo, o Asertivo. La “asertividad” es una parte de las habilidades sociales que reúne las
conductas y pensamientos que nos permiten defender nuestros derechos sin agredir ni ser
agredido. Ser asertivo es práctico, exitoso, agradable, resuelve y evita conflictos y, además es
muy fácil de aprender.

El método STOPP SPA usa la Inteligencia Emocional para la resolución de problemas. Sus
ocho pasos ayudan a plantearnos el problema de forma consciente y seria, lo que nos prepara
mejor para hallar su solución, evitando caer en la apatía y otros sentimientos negativos que
alejan la solución y nos hacen sentirnos mal. Utilizar nuestra inteligencia emocional, nos obliga a
detenernos a pensar en el problema, evitando que nos dejemos llevar por la presión del
momento. La calma puede llegar a mejores soluciones. (Galindo, 2016)

Página 142 de 150


9.4 Marco Normativo.

A revisar como Marco Normativo, tenemos los siguientes instrumentos:

a. Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (ANEXO 16)


b. Ley Nacional de Mecanismos alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.
(ANEXO 17)
c. Ley

Cuadro de Notas

Página 143 de 150


Módulo X. La cultura y el deporte como estrategias efectivas de prevención comunitaria.

Objetivo: Será capaz de identificar las prácticas más efectivas que permiten hacer del deporte y
la cultura una estrategia de prevención comunitaria.

10
10.1 Agentes Socializadores.

Los agentes de socialización son las instituciones, grupos, asociaciones y organizaciones que
directa o indirectamente contribuyen al proceso de la socialización. La socialización transcurre
en muchos ambientes y en interacción con mucha gente.

Consultar el Anexo 18 para guía de estudio.

Cuadro de Notas

Página 144 de 150


10.2 Proyecto de Vida.

El proyecto de vida es una herramienta que pretende apoyar el crecimiento personal,


identificando las metas que deseamos conseguir y reconocer las capacidades que poseemos;
este plan evita la dispersión y el desperdicio de tiempo y de nuestros recursos.

“Un joven que prepara su plan de vida se prepara para triunfar, Difícilmente fracasará, y
muy probablemente dejará huella profunda en el mundo” (Castañeda, 2005).

Es un proyecto porque se expresan todas aquellas ilusiones, sueños, metas y objetivos


que se desean alcanzar, considerando los diferentes aspectos de nuestra vida; involucra la toma
de decisiones con madurez; para lograrlo se necesita constancia, perseverancia para cumplirlo.

No es una fórmula para vivir, sino un componente que nos apoya para dar sentido a
nuestra existencia, una dirección a dónde queremos llegar y que tiene un significado específico
para mí.

A través de establecer metas es posible identificar y obtener los recursos o medios para
llevar a cabo su cumplimiento. Cuando se tiene claro lo que se quiere y cómo obtenerlo, será
sencillo retomar el camino cuando se presenten impedimentos, obstáculos o dificultades, o
cuando debido a las actividades y responsabilidades cotidianas nos hayamos desenfocado de
nuestras metas y volvamos a trabajar por aquello que queremos lograr. Esto también posibilita
que alcancemos la realización y satisfacción personal.

Amato (2006) dice que “en el caso de la adolescencia existe evidencia de que tener un
proyecto de vida mejora las probabilidades de desarrollo de hábitos saludables y reduce el
peligro de efectos adversos de los distintos factores de riesgo sobre la salud integral del
adolescente.

Un proyecto de vida tiene un efecto protector, no significa que la vida esté proyectada.
Se trata de lograr la capacidad de identificar un significado o un sentido a la vida”.

Características

Algunas de ellas se enumeran a continuación:

 Personal

La elaboración del proyecto de vida obedecerá a tu situación específica, a tus gustos,


necesidades e intereses. Nadie debe realizarlo por ti, tal vez puedas solicitar consejos o
sugerencia a las personas más cercanas sin que ello sea determinante porque es un proyecto
tuyo. Las metas son personales y sólo tú puedes decidir a dónde quieres llegar.

Página 145 de 150


 Realista, objetivo y coherente.

La planeación y el establecimiento de las metas deberán corresponder a tu realidad, a


tus posibilidades, capacidades, aptitudes y habilidades. Esto implica que debes conocerte bien y
reconocer el medio en el que te desenvuelves. Deberás considerar aquello que si depende de ti,
no de lo que otros puedan hacer por ti ni del azar o de una circunstancia externa. Por ejemplo,
puedes planear cuánto ahorrarás porque ello si está en tus manos, pero no puedes tomar en
cuenta que te sacarás la lotería o el “me late” porque eso no depende de ti. Deberá planearse lo
que se espera lograr y especificar lo que se hará para lograrlo.

 Flexible

Nuestra vida va transcurriendo en diversas y situaciones sean personales, familiares,


escolares, laborales o sociales, que podrían cambiar en algún momento; una enfermedad, un
accidente, un nuevo trabajo, un bebé, la edad que va avanzando, la muerte de algún ser
querido, entre otras, por las que será necesario replantearnos el proyecto de vida, que
habíamos definido tanto en cuestión de las metas como en los medios y recursos con que
contemos para alcanzarlas. Por esas razones el proyecto debe ser flexible, porque debe tomarse
un tiempo para revisarse y realizar los ajustes que sean necesarios y replantearlo en vista de
que las condiciones, necesidades o la nueva situación, sin dejar de lado la voluntad de conseguir
aquello que se quiere obtener. (Iriberri, 2016)

Consultar los Anexos 19 y 20 para guía de estudio.

Cuadro de Notas

Página 146 de 150


Referencias
ALAFEC. (2012). Sistematización de buenas prácticas en gestión de emprendimientos sociales.
Mexico: ALAFEC.
Albedi, J., & Armiño, K. P. (12 de julio de 2014). Diccionario de Acción Humanitaria y
Cooperación al Desarrollo. Obtenido de www.dicc.hegoa.ehu.es:
http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/29
Alliance for conflict transformation. (04 de julio de 2014). ctb.ku.edu/es. Obtenido de Caja de
Herramientas Comunitarias: http://ctb.ku.edu/es/tabla-de-
contenidos/cultura/competencia-cultural/transformar-conflictos/principal
ASOCAM, S. R. (2007). Empoderamiento: conceptos y orientaciones. Quito: ASOCAM.
Bayal, M. A. (02 de julio de 2014). www.emakunde.euskadi.net. Obtenido de
http://www.emakunde.euskadi.net/contenidos/informacion/nahiko_materialak/eu_pon
encia/adjuntos/ANGELES%20ESPINOSA%20La%20construcci%C3%B3n%20del%20g%C3%
A9nero%20desde%20el%20%C3%A1mbito%20educativo.pdf
Burin, M., & Meler, I. (2000). Génerp y subjetividad masculina. Buenos Aires: Paidos.
Burriel, J. A. (02 de julio de 2014). No mas violencia de género. Obtenido de
http://nomasvg.com/informacion-sobre-violencia-de-genero/causa-de-la-violencia-de-
genero/
Candina, A. (10 de 09 de 2016). Comunidad y Seguridad. Una guía para la prevención a nivel
local. Obtenido de http://www.cesc.uchile.cl/publicaciones/mc_02_comyseg.pdf
Castañeda, L. (2005). Un Plan de Vida para Jóvenes. ¿Qué harás el resto de tu vida? México:
Ediciones Poder.
CENCA. (05 de julio de 2014). Centro de Negociación, Mediación, Conciliación y Arbitraje.
Obtenido de www.cem.itesm.mx:
http://www.cem.itesm.mx/derecho/cenca/HTML/MASC.html
Centro virtual de concimiento para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas. (28 de
junio de 2014). www.endvawnow.org. Obtenido de
http://www.endvawnow.org/es/articles/301-consecuencias-y-costos.html
Ciudades para un futuro mas Sostenible. (1998). Participacion Comunitaria en el establecimiento
de la Seguridad Ciudadana. Dubai: Concurso de Buenas Practicas.
CNPDPC, S. E. (2012). Nuevas perspectivas para el ejercicio 2012 en materia de prevención social
de las violencias con participación ciudadana. México.
Colmernares, M. M. (2004). Seminario Internacional de Auditorias Sociales y control de la
gestión pública. Lecciones aprendidas por el Banco Muncial .
CONAVIM. (11 de agosto de 2010). www.conavim.com. Obtenido de
http://www.conavim.gob.mx/es/CONAVIM/Aprende_a_reconocer_los_tipos_de_violenc
ia
Consultores, A. y. (sin año). Guía de Evaluación de Programas y Proyectos Sociales. Madrid:
Plataforma de ONG de Acción Social.
Contreras, M. d. (2011). Aproximación a un estudio sobre vulnerabilidad y violencia familiar.
México : Instituto de Investigaciones Juridicas UNAM.

Página 147 de 150


Cruz y Cruz, E. (15 de 09 de 2016). Biblioteca Jurídica Virtual Instituto de Investigaciones
Jurídicas de la UNAM. Obtenido de
http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/posder/cont/5/cnt/cnt17.pdf
DANE, D. A. (2009). Guía para Diseño, Construcción e Interpretación de Indicadores. Colombia:
DANE.
Definición Legal. (30 de junio de 2014). Definicion Legal. Obtenido de
http://definicionlegal.blogspot.mx/2012/03/clasificacion-de-los-tipos-delictivos.html
Definicion, d. (10 de 09 de 2016). Definicion de. Obtenido de
http://definicion.de/categoria/general/
Delgado, J. (2007). La prevención: Una tarea multidisciplinar. En La prevención del delito y el
riesgo (págs. 11-30). Madrid: Dykinsin.
Departamento Nacional de Planeación Colombia. (2011). Política Nacional de Seguridad y
Convivencia Ciudadana. Bogotá, Colombia.: Intergraficas.
Domínguez, R., & García, S. (2003). Introduccion a la Teoría del Conflicto. España: Universidad
Rey Juan Carlos.
Fao, D. d. (15 de julio de 2014). www.fao.org. Obtenido de
http://www.fao.org/docrep/x0218s/x0218s03.htm#P582_67754
Frei, J. (12 de noviembre de 2013). www.revistahumana.org. Obtenido de
http://www.revistahumanum.org/revista/apostemos-por-la-coproduccion-de-la-
seguridad-ciudadana/
Galindo, P. (15 de 09 de 2016). Asertividad para Resolver Conflictos: Los Tres Pasos de la Técnica
Sandwich. Obtenido de https://blogsostenible.wordpress.com/2011/12/22/asertividad-
para-resolver-conflictos-los-tres-pasos-de-la-tecnica-sandwich/
García V., D. (30 de 03 de 2014). SDPnoticias.com. Obtenido de Empoderamiento ciudadano:
realizad o mito de las redes sociales:
http://www.sdpnoticias.com/columnas/2014/03/30/empoderamiento-ciudadano-
realidad-o-mito-de-las-redes-sociales
González M., N. (2014). El ABC de la mediación en México. Homenaje a Sonia Rogriguez Jímenez,
UNAM.
Iborra, I., & Esplugues, J. S. (2011). ¿Cómo clasificar la violencia?: la toxonomóa según
Sanmartín. Criminología y Justicia, 22-31.
INMUJERES. (28 de junio de 2014). Obtenido de www.vidasinviolencia.inmujeres.gob.mx:
http://vidasinviolencia.inmujeres.gob.mx/vidasinviolencia/?q=clasificacion
inmujeres. (19 de junio de 2014). www.inmujeres.gob.mx. Obtenido de Responsable de
actualizar: Gabriela Falcon Sanchez:
http://www.inmujeres.gob.mx/inmujeres/index.php/ique-es-el-inmujeres/legislacion
Iriberri, A. M. (15 de 09 de 2016). Repositorio UNID. Obtenido de
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/AE/VC/AM/AF/proyecto_de_vida_nuev
o.pdf
Juárez, M. A. (2014). Estrategias para garantizar la seguridad y convivencia ciudadanas.
Luque, A. G., Dorado, S. R., & Severiano, M. d. (2003). Fundamentos sociales del
comportamiento humano. España: UOC.

Página 148 de 150


Mailxmail. (26 de abril de 2012). www.mailxmail.com. Obtenido de
http://www.mailxmail.com/elaboracion-diagnostico-comunitario-conceptos-basicos_h
Massolo, A. (2005). Género y seguridad ciudadana. el papel y reto de los gobiernos locales. ECA:
Estudios Centroamericanos, 643-658.
Mockus, A., Murraín, H., & Villa, M. (2012). Antipodas de la violencia. New York: BID.
Naciones Unidas, P. d. (10 de 09 de 2016). Metodología del Marco lógico para laplanificacion, el
seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Obtenido de Repositorio Cepal:
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5607/S057518_es.pdf
OMS, O. P. (2003). Informe Mundial sobre la violencia y la salud. Washington D.C.: Oficina
Regional para las Américas y la Organización Mundial de a Salud.
ONU. (2011). Manual sobre la aplicación eficaz de las Directrices para la prevención del delito.
Nueva York: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Osorio, M. (1979). Diccionario de Ciencias Jurídicas, Politícas y Sociales. Argentina: Heliasta.
Páramo, M. d. (2011). Factores de Riesgo y Factores de Protección en la Adolescencia. Sociedad
Chilena de Psicología Clínica, 85-95.
Perea, C. M. (13 de 09 de 2016). www.oas.org. Obtenido de
https://www.oas.org/dsp/documentos/pandillas/AnexoII.Colombia.pdf
PNDU. (2008). Gobernabilidad local, convivencia y seguridad ciudadana. Proyecto regional de
gobernabilidad local en america latina-LAC-SURF-PNUD.
Policia Nacional de Colombia. (2012). Plan integral de convivencia y seguridad ciudadana.
Recuperado el 28 de junio de 2014, de
http://pdba.georgetown.edu/Security/citizensecurity/Colombia/politicas/planintegral.p
df
Reimann, C. (julio de 2000). www.berghof-handbook.net. Obtenido de http://www.berghof-
handbook.net/documents/publications/spanish_reimann_handbbook.pdf
Rojas, C. P., & Méndez, E. B. (2007). La corresponsabilidad: una estrategia para la convivencia y
la seguridad ciudadana en la Policía Nacional de Colombia. Revista Latinoamericaa de
Seguridad Ciudadana, 99-111.
Romero Licón, R., Arciniegas, L., & Jimenez Becerra, J. (2006). Desplazamiento y reconstrucción
de tejido social en el barrio Altos de la Florida. Tendencia & Retos, 11-23.
Secretariado Ejecutivo, d. S. (12 de 09 de 2016). www.secretariadoejecutivo.gob.mx. Obtenido
de
http://www.secretariadoejecutivo.gob.mx/work/models/SecretariadoEjecutivo/Resourc
e/908/1/images/marchas_exploratorias_seguridad.pdf
SEP-SSP. (S/f). Guía Básica de Prevención de la violencia en el ámbito escolar. México: SNTE.
Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana. (2012). Violencia Escolar: Apoyo
Comunitario como Propuesta de Prevención. México: SSP.
Tapia, L. O. (2003). ¿Qué es la política? Santiago: Ril Editores.
Tudela, P. (diciembre de 2007). www.policia.cl. Obtenido de
http://www.policia.cl/cidepol/biblioteca/sociedadypolicia.pdf
Un mundo de color. (17 de julio de 2014). Obtenido de http://www.color-es.net/color-y-
salud/lazos-solidarios.html: http://www.color-es.net/color-y-salud/lazos-solidarios.html

Página 149 de 150


UNESCO. (12 de septiembre de 2000). Decenio Internacional de una cultura de paz y no
violencia. Obtenido de www.unesco.org/cpp/news/spanish.pdf:
http://www.unesco.org/cpp/uk/news/spanish.pdf
UN-Habitat Programa Ciudades Más Seguras. (2008). Libro Blanco de la Seguridad Ciudadana y
la Convivencia de Bogotá. Primeros Resultados. Bogotá, Colombia.: ArfoLTDA.
USAID. (2014). Guia del parcipante de Capacitacion en Prevención Social de la Violencia y la
Delincuencia. Mexico: SEGOB.
USAID, A. d. (19 de Febrero de 2013). USAID. Obtenido de www.pcc.org.mx:
http://www.pcc.org.mx/publicaciones/item/guia-para-la-sistematizacion-de-buenas-
practicas-de-prevencion-de-la-violencia-y-el-delito

Página 150 de 150

También podría gustarte