Boletin 090

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

HISTÓRICAS 90

BOLETÍN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS, UNAM. enero-abril 2011. ISSN 0187-182X

CONTENIDO

Ensayos
El mundo mediterráneo en la Edad Media y su proyección  
en la conquista de América: cuatro propuestas  
para la discusión
Martín F. Ríos Saloma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
¿Por qué es necesaria la investigación en teoría de la historia?
Fernando Betancourt Martínez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Las identidades
José Rubén Romero Galván . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Vida académica
Puntualizaciones sobre la nobleza de una profesión. Carta abierta 
a un joven aspirante a historiador
Ignacio del Río. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Notas del iih


Eventos académicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Publicaciones
Novedades editoriales del iih . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Históricas  90 

Boletin Históricas No. 90_Final.1 1 11/05/2011 01:22:31 p.m.


  eNSAYOS
El mundo mediterráneo en la Edad Media y su proyección 
en la conquista de América: cuatro propuestas para la discusión

Martín F. Ríos Saloma


Instituto de Investigaciones Históricas 
Universidad Nacional Autónoma de México

Introducción
Edmundo O’Gorman decía en uno de sus libros más importantes que América
no fue “descubierta”, sino que fue “inventada”. Este proceso de invención con-
sistió, según el historiador mexicano, en dar un sentido ontológico a las tierras
avistadas por Cristóbal Colón en octubre de 1492 en función de los marcos his-
tóricos y culturales propios del siglo xv.
Los sentidos, sin embargo, han sido distintos y los historiadores de uno y otro
lado del Atlántico han debatido a lo largo de muchos años acerca de la naturaleza
de los procesos desencadenados a partir de 1492: descubrimiento, conquista,
encuentro, colonización. El Quinto Centenario fue el marco propicio para im-
pulsar nuevas reflexiones sobre este tema, algunas de naturaleza científica y aca-
démica; otras reivindicativas y populares.
Esta polémica, sin embargo, se ha caracterizado por ser un debate entre ame-
ricanistas –españoles y latinoamericanos fundamentalmente— y en muy pocas
ocasiones especialistas de otras áreas históricas se han acercado al tema.
Representativo por su excepcionalidad fue el historiador mexicano Luis Weckmann,
quien bajo la dirección de Ernest Kantorowick elaboró una tesis doctoral intitulada
Las bulas alejandrinas de 1493 y la teoría política medieval. Estudio de la supremacía
papal sobre las islas, 1091-1493, la cual fue editada en el lejano año de 1949.
Es en este marco, que apenas he esbozado, en el que una reflexión como la
que propongo en estas línea acerca del mundo mediterráneo y su proyección en

 El presente trabajo fue elaborado a partir de la ponencia intitulada “El Mediterráneo y su proyección en
la conquista de América”, impartida en la Facultad de Bienes Culturales de la Universidad de Bolonia en abril
de 2009.

 Edmundo O’Gorman, La invención de América. Investigación acerca de la estructura histórica del Nuevo
Mundo y del sentido de su devenir, México, Fondo de Cultura Económica, 1984, 193 p. (Tierra Firme).

 Enrique Plasencia (comp.), La invención del quinto centenario. Antología, México, Instituto Nacional de
Antropología e Historia, 1996, 263 p.

 Luis Weckmann, Las bulas alejandrinas de 1493 y la teoría política medieval. Estudio de la supremacía papal
sobre las islas 1091-1493, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones
Históricas, 1949, 311 p.

 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.2 2 11/05/2011 01:22:32 p.m.


la conquista de América encuentra pleno sentido. Se trata en esta ocasión de
proponer nuevas miradas hacia el proceso de conquista y colonización de América
con el objetivo de modificar y ampliar las perspectivas de análisis y comprender
mejor los actos, los mecanismos, las instituciones y las “mentalidades” de los ac-
tores de este proceso. Dicho en otros términos, la propuesta consiste en impulsar
el establecimiento de un diálogo entre el medievalismo y el modernismo con el
fin de analizar, en una perspectiva de larga duración, las continuidades, las rup-
turas y las innovaciones en el proceso de conquista y colonización del Nuevo
Mundo respecto de la tradición medieval europea.
La perspectiva no es, ciertamente, inédita: ya el propio Luis Weckmann había
dado los primeros pasos a finales de la década de 1980 cuando publicó un grueso
volumen intitulado La herencia medieval de México; sin embargo, a pesar del loable
intento, en la práctica el texto era más un catálogo de elementos y formas externas
“medievales” cuya presencia podía constatarse en la Nueva España del siglo xvi
que un análisis de las estructuras profundas —económicas, políticas, militares,
religiosas, ideológicas— establecidas a partir de la mencionada centuria. Fue en
este sentido en el que se orientó la investigación del medievalista francés Jérôme
Baschet en dos obras intituladas respectivamente Encuentros de almas y cuerpos:
entre mundo medieval y mesoamericano (1999) y La civilisation féodale. De l’an mil à
la colonisation de l’Amérique (2004). Más recientemente Alessandro Vanoli dedicó
un último capítulo de su libro La Spagna delle tre culture a plasmar algunas reflexio-
nes sobre el tema, en tanto que la profesora Francesca Cantú ha coordinado la
colección Frontiere della Modernità. Amerigo Vespucci, l’America, l’Europa —im-
pulsada por el Comité Nacional para las Celebraciones del Quinto Centenario del
Viaje de Américo Vespucci (1501-1502)— y dentro de la cual puede encontrarse
el interesante volumen Scoperta e conquista di un Nuovo Mondo.
Estas experiencias previas muestran el hecho de que reflexionar acerca del pro-
ceso iniciado a partir de 1492 no es una tarea sencilla: requiere de la formación de
un grupo de investigadores de ambos lados del mar que, en conjunto, sumen un
amplio y profundo conocimiento acerca de las realidades medievales del Mediterráneo
occidental, particularmente de la península ibérica y de la Corona aragonesa, y
aquéllas del orbe indiano. Ello permitiría dejar atrás inmediatamente los aspectos


 Luis Weckmann, La herencia medieval en México, 2a. edición, México, Fondo de Cultura Económica,
1994, 680 p.

 Jérôme Baschet, Encuentros de almas y cuerpos: entre mundo medieval y mesoamericano, San Cristóbal
de las Casas, Universidad Autónoma de Chiapas, 1999, y La civilisation féodale. De l’an mil à la colonisation de
l’Amérique, París, Flammarion, 2004, 565 p. Recientemente ha aparecido la versión castellana: la civilización
feudal. Europa del año mil a la colonización de América, traducción de Arturo Vázquez y Mariano Sánchez, prólogo
de Jacques Le Goff, México, Fondo de Cultura Económica, 2009, 637 p. (Sección de Obras de Historia). Véase
particularmente el capítulo iv.

 Alessandro Vanoli, La Spagna delle tre culture. Ebrei, cristiani e musulmani tra storia e mito, Roma, Viella,
2006, 320 p.

 Francesca Cantú (coord.), Scoperta e conquista di un Nuovo Mondo, Roma, Viella, 2007, 299 p. (Frontiere
della Modernità. Amerigo Vespucci, l’America, l’Europa).

Históricas  90 

Boletin Históricas No. 90_Final.3 3 11/05/2011 01:22:33 p.m.


más superficiales de esta historia compartida –el origen genovés de Colón; el papel
del gran cosmógrafo Toscanelli, el hecho de que el continente “descubierto” llevara
el nombre de un célebre florentino o el que fuera otro italiano, Pedro Mártir de
Anglería, el que denominara a esta parte del planeta como “Nuevo Mundo” —y
centrarse en aspectos más complejos y profundos, tales como el proceso de expan-
sión y consolidación de las monarquías europeas; la lucha por el control de las redes
internacionales del comercio y de las fuentes de abastecimiento de metales preciosos;
la legitimación de la conquista y las formas de la guerra; la definición del “otro” a
partir de su pertenencia o no a la Ecclesia; la ocupación y colonización del espacio
conquistado; las labores de evangelización y el encuadramiento eclesiástico al que
fueron sometidas las poblaciones amerindias y los cambios operados en las concep-
ciones geográficas y cosmogónicas europeas, por mencionar algunos ejemplos. Todos
estos procesos hunden sus raíces en la plena Edad Media y, como se ha dicho tantas
veces, en conjunto dan nacimiento a la modernidad.

Cuatro temas de reflexión

Con el objetivo de mostrar la forma en la que un cambio en la perspectiva de


análisis puede contribuir a comprender mejor el proceso de conquista y coloni-
zación de América, en las próximas páginas plantearé algunas reflexiones sobre
cuatro aspectos que me parecen particularmente significativos:
1) la figura del conquistador,
2) las estructuras socioeconómicas,
3) los debates en torno a la naturaleza del hombre americano y
4) las concepciones sobre la guerra.
Es necesario señalar que las reflexiones que aquí presento únicamente quie-
ren mostrar posibles vías de investigación y trabajo conjunto y no pretenden, de
ninguna manera, agotar la discusión ni mucho menos se busca ahondar en la
historiografía sobre dichos tópicos.

La figura del conquistador

La primera reflexión se centra en torno a la figura del conquistador en general y


de Hernán Cortés en particular. A partir del siglo xix la historiografía liberal
mexicana presentó la conquista española como un acontecimiento terrible que
terminó con el idílico mundo mesoamericano y con Cortés como un hombre des-
piadado y cruel, lleno de avaricia y codicia. Al triunfo de la Revolución mexicana,
los gobiernos posrevolucionarios impulsaron un proyecto cultural de un marcado
carácter indigenista; en consecuencia, la conquista y el periodo colonial fueron
presentados como la época oscura (la Edad Media) de la historia mexicana y los

 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.4 4 11/05/2011 01:22:34 p.m.


grandes muralistas del momento (Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros) se en-
cargaron de crear una iconografía a tono con el discurso oficial: en los murales de
Rivera que adornan el Palacio Nacional (antiguo palacio de los virreyes) Cortés
aparece como un personaje deforme, enfermo y de color verde que cuenta mone-
das de oro. Por su parte, en los murales del Palacio de Bellas Artes, Siqueiros pre-
senta al conquistador en armadura acompañado de un perro rabioso en el momento
de infligir el tormento a Cuauhtémoc, último tlatoani mexica. En tanto discurso
oficial del Estado mexicano, esta interpretación de la historia se plasmó en los li-
bros de texto y hasta hace pocos años los niños mexicanos aprendían que las des-
gracias de nuestro país comenzaron “cuando nos conquistaron los españoles”.
Pero ¿qué sucede si entendemos que Castilla se encontraba en un proceso de
expansión y que la monarquía española necesitaba allegarse urgentemente me-
tales preciosos con el objetivo de financiar, al mismo tiempo, la carrera de Indias,
la consolidación de su presencia en la península itálica (las famosas guerras de
Italia) y la lucha comercial contra Inglaterra, Flandes, las ciudades italianas y el
imperio turco? ¿En qué forma cambia la imagen de Cortés si entendemos que
fue un hidalgo y que, como tal, compartía no sólo la mentalidad caballeresca
propia de la época, sino también la idea de que la guerra era una fuente legítima
—la única para la baja nobleza— de riqueza, honor y fama?10 Cambia y mucho,
pues no se nos presenta ya como un hombre malvado y avaro, sino como un
hombre de su tiempo a través de cuyas palabras, acciones y hechos podemos ca-
librar la inercia de las estructuras, instituciones y mentalidades medievales y la
presencia de aquellas formas nuevas, propiamente modernas.

Las estructuras económicas y sociales

El segundo elemento que deseo tratar es de naturaleza teórica y tiene que ver con
la forma en la que la historiografía mexicana de los años setenta y ochenta definió
las estructuras económicas y sociales propias de la Nueva España. Haciéndose
eco de las interpretaciones marxistas de aquellos años, algunos estudiosos defi-
nieron a la Nueva España como un régimen de producción feudal por el simple
hecho de que encontraban campesinos que eran explotados por los propietarios

   
 Esta óptica global ha sido presentada, entre otros, por Fernand Braudel, El Mediterráneo y el mundo
mediterráneo en la época de Felipe II, 2a. edición, 2 v., traducción de Mario Monteforte, Wenceslao Roces y
Vicente Simón, México, Fondo de Cultura Económica, 1992; John Lynch, Los Austrias. i. 1516-1598, traducción
de Juan Faci, Barcelona, Crítica, 1993, 445 p. (Historia de España, x) y el propio Immanuel Wallerstein, El
moderno sistema mundial, 3 v., traducción de Pilar López, México, Siglo XXI, 1984. Véase particularmente el
volumen i, La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo xvi. La propuesta de
análisis, por lo tanto, no tiene nada de original, pero sorprende el hecho de que esta visión aún esté poco di-
fundida entre el público no especializado, lo cual nos debe hacer reflexionar sobre la forma en la que se han
transmitido los saberes generados en la academia al resto de la sociedad.
10
 Sobre la caballería: Jean Flori, Caballeros y caballería en la Edad Media, traducción de Godofredo
González, Barcelona, Paidós, 2001, 267 p.

Históricas  90 

Boletin Históricas No. 90_Final.5 5 11/05/2011 01:22:34 p.m.


de la tierra.11 Daba igual que el concepto de feudalismo se encontrara en plena
discusión —como hasta la fecha—,12 que no existiera en Nueva España una ce-
remonia de homenaje, que sólo a Hernán Cortés se le reconociera originalmente
un señorío por parte de la Corona, que ninguno de los encomenderos tuviera
derechos jurisdiccionales sobre los indios encomendados y que la propia Corona,
contraria precisamente a un proceso de señorialización de las tierras que se ha-
llaban al otro lado del mar, impulsara por todos los medios posibles (formación
de audiencias, designación de virreyes y arzobispos, juicios de residencia) la pre-
sencia del Estado. La falta de claridad —inclusive el desconocimiento— en con-
ceptos caros al medievalsimo, tales como “feudo”, “señorío”, “homenaje”,
“vasallaje”, “servidumbre”, “incastelamento”, hizo que se aplicaran a las realidades
americanas conceptos historiográficos poco pertinentes o que se aplicaran de
forma errónea. Así, por ejemplo, cuando algunos autores de manuales escolares
se referían —y se refieren— a los indios como “vasallos”, en realidad querían
decir “siervos” (aunque tampoco lo fuesen). Y si los indios fueron considerados
“vasallos de su majestad” fue, precisamente, porque se cumplían tres condiciones
propias del vasallaje, tal y como se practicaba en la Europa medieval:
1) los indios eran hombres libres,
2) el contrato vasallático —es decir, el vínculo de fidelidad— se realizaba de
mutuo acuerdo y
3) ambas partes se comprometían a cumplir su parte: el rey a ponerlos bajo
su protección y amparo (“hacerles bien fecho e honra”, como dice la ley
2 de las Partidas de Alfonso X); los indios a pagar el correspondiente tri-
buto, en dinero, trabajo o especie.
El propio Hernán Cortes testimonia la forma en que se hizo este acuerdo
vasallático:
Puede vuestra alteza ser muy cierto que, siendo Nuestro Señor servido en su real ven-
tura, en muy breve tiempo se tornará a ganar lo perdido o mucha parte de ello; porque
de cada día se vienen a ofrecer por vasallos de vuestra majestad de muchas provinicias
y ciudades que antes eran sujetas a Mutezuma, viendo que a los que así lo hacen son
de mi muy bien recibidos y tratados, y los que al contrario, de cada día destruidos.13

11
 Por ejemplo: Ismael Colmenares et al., De Cuauhtémoc a Juárez y de Cortés a Maximiliano, México,
Quinto Sol, 1986, 584 p.
12
 Una buena introducción a los actuales debates sobre lo que es y lo que no es el feudalismo puede encon-
trarse en Antonio Malpica y Tomás Quesada (eds.), Los orígenes del feudalismo en el mundo Mediterráneo, Granada,
Universidad de Granada, 1998, 167 p., y en Joseph Pérez y Santiago Aguadé (eds.), Les origines de la féodalité.
Hommage à Claudio Sánchez-Albornoz, Madrid, Casa de Velázquez/Universidad de Alcalá, 2000, 253 p. Para el
ámbito peninsular, consúltense un clásico: Salvador de Moxo, Feudalismo, señorío y nobleza en la Castilla medieval,
Madrid, Real Academia de la Historia, 2000, 370 p., y un estudio actual, Flocel Sabaté, La feudalización de la so-
ciedad catalana, Granada, 2007, 254 p. Tras un pormenorizado análisis del debate historiográfico sobre la implan-
tación o no del feudalismo en América, Jérôme Baschet ha propuesto denominar a las estructuras implantadas
en América como “feudalismo tardío e independiente”. J. Baschet, La civilización feudal…, op. cit., p. 303-320.
13
 Hernán Cortés, Segunda carta de Hernán Cortés al emperador Carlos V. Segura de la Frontera. 30 de octubre
de 1520, en Hernán Cortés, Cartas de relación, México, Editores Mexicanos Unidos, 1985, p. 47-127.

 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.6 6 11/05/2011 01:22:35 p.m.


Por otra parte, me parece que debe estudiarse con mayor profundidad el pro-
ceso de secularización de las parroquias americanas impulsado por la propia
Corona a partir de 1580. Hasta ahora, dicho proceso ha sido estudiado desde una
óptica que privilegia el análisis del enfrentamiento entre el clero regular y el clero
secular y las acciones emprendidas por la Corona para restar poder a las órdenes
mendicantes. Sin embargo, en un análisis de larga duración, qué duda cabe de que
el encuadramiento de la población americana en torno a la parroquia obedece a
un antiguo proceso de encuadramiento social nacido en el siglo xi que llevaría al
monje cluniacense Raúl Glaber a hablar de la formación “de un blanco manto de
iglesias”.14 En este sentido, puede ser sumamente útil retomar el concepto de inne-
clesiamento —propuesto por Michel Lauwers15 y retomado por Iogna-Prat16 —y
analizar el doble proceso de estructuración del espacio americano y de encuadra-
miento social en torno a la parroquia impulsado a partir del último tercio del siglo
xvi como consecuencia de la reforma de la Iglesia tridentinta. Pero es evidente
que la parroquia moderna posee características propias que la diferencian de la
parroquia medieval, iniciando por el papel activo atribuido al obispo y siguiendo
por la importancia que adquirieron los sacramentos.17 En consecuencia, un eje de
trabajo sumamente interesante podría ser, precisamente, analizar las continuidades
y las rupturas en el proceso de fundación de la Iglesia indiana respecto de la Iglesia
medieval, camino en el que ha incursionado Jorge Traslosheros.18

Los debates en torno a la naturaleza del hombre americano

El tercer punto de reflexión son los debates acerca de la naturaleza del hombre
americano. En diciembre de 1511 el dominico fray Antonio de Montesinos pre-
dicó un sermón, que a la postre se volvería célebre, en el que amonestó a los en-
comenderos por el maltrato, la servidumbre y los estragos que infligían a los indios
14
 Raúl Glaber, Les cinq livres de ses histoires (990-1044), París, Maurice Prou, 1897. Reproducido por
George Duby, El año mil. Una nueva y diferente visión de un momento crucial de la historia, Barcelona, Gedisa,
1992, p. 135.
15
 Véanse particularmente las conclusiones: “Édification de lieux de culte protegés, sacralisation des zones
funéraires qui les jouxtaient, attraction et fixation des populations autour de ces pôles sacrés: devantage que
le brusque incastellamento naguère décrit par les médiévistes –réaménagement de l’espace et des liens sociaux
autour du château– c’est un lent et progressif inneclesiamento qui semble avoir caracterisé l’occupation du sol et
l’organisation sociale au cours du Moyen Âge”. Michel Lauwers, Naissance du cimetière. Lieux sacrés en terre es morts
dans l’Occident médiéval, París, Aubier, 2005, 393 p., p. 273.
16
 Dominique Iogna-Prat, La Maison Dieu. Une histoire monumentale de l’Église au Moyen Âge, París, Seuil,
2006, 683 p., ils. (Colección L’Univers Historique).
17
 La aplicación de las disposiciones tridentinas en la Nueva España y su efecto sobre las parroquias ha sido
recientemente estudiado por Benedetta Albani en su tesis de doctorado Sposarsi nel Nuovo Mondo. Politica, dottrina
e pratica della concessione di dispense matrimoniali tra la Nuova Spagna e la Santa Sede (1585-1670), tutores: Marina
Formica y Jorge Traslosheros, Roma, Università degli Studi di Roma “Tor Vergata”, 2009, 335 p., inédita.
18
 Jorge Trasloheros, Iglesia, justicia y sociedad en la Nueva España. La Audiencia del Arzobispado de México,
1528-1688, México, Porrúa/Universidad Iberoamericana, 2004, y “Orden judicial y herencia medieval en la
Nueva España”, Historia Mexicana, México, El Colegio de México, v. 55, n. 4, 2006, p. 1105-1138.

Históricas  90 

Boletin Históricas No. 90_Final.7 7 11/05/2011 01:22:35 p.m.


de La Española preguntándoles: “acaso, éstos ¿no son hombres?” Una lectura
sesgada o ideológicamente condicionada podría no comprender los sentidos y
significados profundos que encierra la pregunta. No se trata de mera retórica; no
es, mucho menos, un distingo simple entre el ser humano y las bestias. Lo que el
implacable predicador se preguntaba era —y con él toda la sociedad de su época— 
si los naturales de aquellas tierras eran o no eran personas; si eran o no cristianos.
Y si no eran personas, entonces eran bestias y como tales debían tratarse. Si eran
hombres, pero no eran cristianos, entonces debían ser cristianizados y alumbrados
con la luz del Evangelio por el bien de sus almas y las de los propios europeos,
que, como enseña san Agustín, no podían pecar de omisión dejando a su suerte
a estas criaturas que no habían escuchado el nombre de Cristo.
Estos debates, sin embargo, no eran tampoco nuevos: hunden sus raíces en
el siglo xi y particularmente en lo que Dominique Iogna-Prat ha denominado “el
momento gregoriano”;19 es decir, el periodo en el que la cristiandad occidental
se definió a sí misma frente a los enemigos externos (musulmanes, paganos) y a
los enemigos internos (herejes, judíos), enemigos que gradualmente fueron ca-
racterizados como “bestias” y a los que se asoció con perros, cerdos y monstruos;
esta bestialidad, por otra parte, no hacía sino mostrar su lejanía con Dios. El
nombre de Gregorio VII (1073-1085), ligado a los cluniacenses, nos remite di-
rectamente no sólo a la reforma general de la Iglesia que inició a mediados del
siglo xi y que tendría como hitos hacia el exterior la conquista de Jerusalén y la
cruzada contra los albigenses (1213), sino al propio proceso de monarquización
de la sociedad medieval impulsado por los cluniacenses —uno de cuyos grandes
abades, Pedro el Venerable, pasaría a la historia como uno de los más grandes
polemistas contra el islamismo y el judaísmo—, a la construcción de una identi-
dad europea basada en la pertenencia o no al cuerpo sacramental (la Ecclesia) y
a la construcción, en fin, de una “sociedad de persecución” que se dota de los
mecanismos —tribunales eclesiásticos, Inquisición papal, tratados, obras polémi-
cas— para acabar con el enemigo.20 En este sentido, cuando el dominico de La
Española se preguntaba si los naturales del continente americano eran o no
hombres, no hacía sino verbalizar una serie de ideas gestadas en el siglo xi. Dicho
esto, lo que queda por determinar es, precisamente, las vías y los procesos a través
de los cuales el discurso eclesiológico de los cluniacenses del siglo xi se transmitió
al pensamiento de un fraile dominico del siglo xvi.

19
 Ordonner et exclure. Cluny et la société chrétienne face à l’hérésie, au judaïsme et à l’islam (1000-1150),
París, Aubier, 1998, 508 p., ils. (Colección Historique). Sobre la reforma gregoriana, véase Glauco María
Cantarella, Il sole e la luna. La rivoluzione di Gregorio VII papa 1073-1085, Roma, Laterza, 2005, 354 p.; XXXII
Semana de Estudios Medievales de Estella. La reforma gregoriana y su proyección en la cristiandad occidental. Siglos
xi-xii, Pamplona, Gobierno de Navarra, 2006, 519 p.
20
 La idea, retomada por Iogna-Prat en “La formación de un paradigma eclesial de la violencia intelectual
en el occidente latino en los siglos xi y xii”, en Iogna-Prat, La Iglesia en la Edad Media, traducción de Martín
Ríos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2010,
73 p., p. 67-68, fue propuesta por Roger Moore, The formation of a persecuting society. Poer and deviance in Western
Europe 950-1250, Oxford, Blackwell, 1987.

 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.8 8 11/05/2011 01:22:36 p.m.


La guerra

En 1550 el jurista Juan Ginés de Sepúlveda —antiguo alumno de las universida-


des de Alcalá y Bolonia— publicó su Tratado sobre las justas causas de la guerra
contra los indios en el cual legitimaba la conquista con diversos argumentos teo-
lógicos y jurídicos propios de la tradición occidental.21 La posición de Sepúlveda
queda resumida en el pasaje en el que refuta la crueldad atribuida a los conquis-
tadores y en el que el jurista asienta:

Tampoco es cierto que todos hayan hecho la guerra de ese modo [...]; ni nosotros
disputamos aquí de la moderación ni de la crueldad de los soldados y de los capi-
tanes, sino de la naturaleza de esta guerra referida al justo príncipe de las Españas
y a sus justos ministros; y de tal guerra digo que puede hacerse recta, justa y pia-
dosamente y con alguna utilidad de la gente vencedora y mucho mayor todavía de
los bárbaros vencidos.22

Por lo general, los estudiosos de este lado del mar ignoran la posición de
Sepúlveda, centrando su atención en la defensa de los indios hecha por Las Casas
y los que se acercan al trabajo del jurista, en muchos casos, lo descontextualizan y
lo miran con los ojos de hoy, tiempos en los que ninguna guerra puede justifi-
carse ni ser calificada de justa o piadosa. Pero el texto refleja no sólo la posición
de la Corona, sino también los debates y polémicas que en torno a la naturaleza de
la guerra se desarrollaron en el Occidente medieval.
Paul Alphandery y Alphonse Du Pront,23 Carl Erdmand,24 Jean Flori,25
Francisco García Fitz,26 Dominique Iogna-Prat27 y el propio Franco Cardini,28
entre otros, han analizado con profundidad el proceso de sacralización de la
guerra en la sociedad medieval, proceso que, como señalaba hace no mucho el
célebre profesor italiano, era a la vez un problema histórico-religioso y
antropológico-religioso.29
21
 Juan Ginés de Sepúlveda, Tratado sobre las justas causas de la guerra contra los indios, advertencia de
Marcelino Menéndez y Pelayo, estudio de Manuel García Pelayo, México, Fondo de Cultura Económica, 1996,
179 p. (Sección Obras de Historia).
22
 Ibidem, p. 98-99.
23
 Paul Alphandery y Alphonse Dupront, La chrétienté et l’idée de croisade, 2 v., París, Albin Michel, 1954-
1959 (L’Évolution de l’Humanité).
24
 Carl Erdamand, The origin of idea of crusade, Princeton, Princeton University Press, 1977.
25
 Jean Flori, Guerre sainte, jihad, croisade. Violence et religion dans le christianisme et l’islam, París, Éditions
du Seuil, 2002, 335 p., y La guerra santa. La formación de la idea de cruzada en el Occidente cristiano, traducción
de Rafael Peinado, Granada, Universidad de Granada/Trotta, 2003, 402 p.
26
 Francisco García Fitz, La Edad Media. Guerra e ideología. Justificaciones religiosas y jurídicas, Marid, Sílex,
2003, 225 p.
27
 Iogna-Prat, Ordonner et exclure…, op. cit., passim.
28
 Franco Cardini, “Militia Christi e crociate nei secoli xi-xiii”, en Kaspar Elm y Cosimo Damiano Fonseca (eds.),
Militia Sancti Sepulcri. Idea e istituzioni. Atti del colloquio internazionale, Città del Vaticano, 1998, 521 p., p. 25-58.
29
 Ibidem, p. 26-28.

Históricas  90 

Boletin Históricas No. 90_Final.9 9 11/05/2011 01:22:36 p.m.


Como es bien sabido, fueron los monjes —particularmene los cluniacen-
ses— y junto con ellos el papa Gregorio VII quienes impulsaron una transforma-
ción en las concepciones sobre la nobleza y sus funciones militares con el fin de
adaptarla a los valores y a las exigencias de la reforma, de suerte tal que los be-
llatores fueron llamados a convertirse en miles Christi y a formar una Militia Sancti
Petri.30 Las consecuencias prácticas de este proceso ideológico son por todos co-
nocidas: la movilización de la cristiandad occidental en una peregrinatio a los san-
tos lugares. Tal peregrinación no sólo implicaba la remisión de los pecados para
los peregrinos, sino la sacralización de la actividad militar a partir de los principios
de la defentio e dilatatio christianitatis, sacralización que llevaría a Gerberto de
Nogent en su Gesta Dei per francos (siglo xii) a declarar que en su tiempo se ins-
tituyó la guerra santa (Instituit nostro tempore praelia sancta).31
El momento histórico en el que escribió Ginés de Sepúlveda es distinto, pero
estuvo marcado también por la guerra contra el enemigo externo: el avance turco
sobre el Mediterráneo parecía incontenible y sólo un gran esfuerzo bélico por
parte de Carlos I impidió que Viena cayera dentro de su órbita (1550?); años an-
tes, el propio emperador había realizado dos empresas sobre el norte de África
para terminar con la piratería musulmana. En este contexto, la guerra contra los
indígenas de América se presentó como una guerra justa y santa: justa porque,
primero, era llevada a cabo por un príncipe cristiano —es decir, una autoridad
pública— a quien habían sido concedidas las tierras por el papa y, segundo, por-
que como señalaba san Agustín, era una guerra contra un enemigo bárbaro o pa-
gano y tenía como objetivo el mantenimiento de la paz y la restauración del orden
—alterado por los vasallos cuando se negaban a reconocer la autoridad del mo-
narca español; santa, porque implicaba, al mismo tiempo, una réplica más a los
triunfos del islam, la expansión de la verdadera fe y la salvación de las almas de
los indígenas americanos,32 tal y como lo había dejado asentado la reina Isabel
en el propio codicilo de su testamento:

Ítem, por cuanto al tiempo nos fueron concedidas por la Santa Sede Apostólica
las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, descubiertas y por descubrir, nuestra
principal intención fue [...], de procurar de inducir y traer los pueblos de ellas, e
les convertir a nuestra santa fe católica, y enviar a las dichas Islas y Tierra Firme
prelados y religiosos y clérigos y otras personas doctas y temerosas de Dios, para
instruir los vecinos y moradores de ellas en la fe católica, y les enseñar y doctrinar
buenas costumbres, y poner en ello la diligencia debida [...].33

30
 Franco Cardini, “I cristiani, la guerra e la santità”, en Simonetta Cerrini (coord.), I Templari, la guerra
e la santità, Roma, Il Cerchio, 2000, 167 p., p. 9-17.
31
 Cardini, “Militia Christi...”, p. 47.
32
 Sobre la guerra justa y la guerra santa en la Edad Media, véase García Fitz, op. cit., passim.
33
 Luis Suárez Fernández (ed.), Testamento de Isabel la Católica y acta matrimonial, Madrid, Testimonio
Compañía Editorial, 1992, 89 p. (Tabula Americana). El mismo historiador señalaba a propósito de esta cláusula
que “al referirse a los indios con las mismas palabras que se dirigían a los habitantes de Castilla ‘vecinos y mo-
radores’ se estaba reconociendo la legitimidad de las comunidades locales que ya tenían establecidas. La garantía

10 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.10 10 11/05/2011 01:22:36 p.m.


La naturaleza sagrada de la guerra emprendida por los conquistadores, y
particularmente por Cortés, se materializaría en una serie de acciones concretas
durante el proceso de conquista, tales como la presencia de religiosos dentro
de las huestes del capitán extremeño —precisamente dos miembros de la orden de
la Merced, especializada en el rescate de cautivos cristianos en tierras islámi-
cas—, la celebración de misas previas a los combates —en las que se utilizaron
altares portátiles—, la invocación del nombre del apóstol Santiago (santo gue-
rrero por excelencia en el mundo hispánico), la presencia de figuras devocionales
(las vírgenes de los Remedios y de Guadalupe) y la bendición de las armas y de
los caballos.34 Actos y elementos que no diferían mucho de aquellos que tuvieron
lugar en la batalla de las Navas de Tolosa (1212) y que conocemos gracias a la
propia crónica del arzobispo de Toledo don Rodrigo Jiménez de Rada.35
El triunfo de los gregorianos en la segunda mitad del siglo xi implicó una re-
definición de la nobleza europea como militia Christi, su encuadramiento dentro
de la sociedad medieval y su sometimiento —al menos teórico— a la jerarquía
eclesiástica. En la primera mitad del siglo xvi, la definición de la guerra de con-
quista como un bellum iustum materializó las aspiraciones de la monarquía caste-
llana de someter y encuadrar a la alta nobleza, un proceso impulsado ampliamente
por los Reyes Católicos.36 En este sentido, que la propia Isabel señalaba en su
testamento que el descubrimiento de las Islas y Tierra firme del Nuevo Mundo
eran una recompensa de la Providencia por la recuperación del reino de Granada
para la cristiandad, no sólo legitimaba el proceso de conquista a partir del pro-
yecto político nacido en el reino astur-leonés en el siglo ix —proyecto según el

en personas y bienes apuntaba a los dos derechos naturales básicos de libertad y propiedad según el sentir de los
teólogos de la época”, Luis Suárez Fernández, “Análisis del testamento de Isabel la Católica”, Cuadernos de
Historia Moderna, Madrid, Editorial Complutense, n. 13, 1992, p. 81-89, p. 88. Miguel Ángel Ladero, por su
parte, señalaba y escribía a propósito de esta cláusula que “al considerarlos como tales vecinos y moradores, la
reina los igualaba a la condición de sus otros súbditos y ‘naturales’ de sus reinos y afirmaba que compartían el
mismo mundo jurídico-político, rechazando cualquier consideración inferior y, por supuesto, la esclavitud”.
Miguel Ángel Ladero Quesada, “Isabel la Católica vista por sus contemporáneos”, En la España Medieval,
Madrid, Universidad Complutense, n. 29, 2006, p. 225-286, p. 257.
34
 Hechos referidos en diversas ocasiones tanto por Hernán Cortés como por el propio Bernal Díaz.
35
 “Alrededor de la media noche del día siguiente estalló el grito de júbilo y de la confesión en las tiendas
cristianas y la voz del pregonero ordenó que todos se aprestaran para el combate del Señor. Y así, celebrados
los misterios de la Pasión del Señor y hecha confesión, recibidos los sacramentos, tomadas las armas, salieron
a la batalla campal […] Desplegadas así las líneas, alzadas las manos al cielo, puesta la mirada en Dios, dispues-
tos los corazones al martirio, desplegados los estandartes de la fe e invocado el nombre del Señor, llegaron todos
como un solo hombre al punto decisivo del combate”. Rodrigo Jiménez de Rada, Historia de los hechos de España,
introducción, traducción y notas de Juan Fernández Valverde, Madrid, Alianza Universidad, 1989, 396 p., 
p. 319-320.
36
 El Requerimiento de Palacios Rubios debe situarse también dentro de esta línea de pensamiento. En las
líneas finales queda implícito el concepto de guerra justa […] os haremos todos los males y daños que pudiéra-
mos, como a vasallos que no obedecen ni quieren recibir a su señor y le resisten y contradicen”. Es decir, los in-
dios, al no reconocer la soberanía de los monarcas castellanos sobre las tierras americanas cedida por el papa,
estarían cayendo en felonía y, por lo tanto, los monarcas castellanos —o sus representantes, en tanto la máxima
autoridad pública, podrían hacer la guerra de manera justa, pues tendría como objetivo restablecer el orden y
castigar a un vasallo felón.

Históricas  90 11

Boletin Históricas No. 90_Final.11 11 11/05/2011 01:22:37 p.m.


cual los monarcas astur-leoneses y sus descendientes estaban llamados a restaurar
el dominio cristiano sobre la totalidad de la península ibérica— sino que explici-
taba su deseo de que ese proceso de conquista y colonización fuera dirigido desde
los primeros momentos por la propia Corona, limitando la acción de los conquis-
tadores y sometiéndolos —en esta ocasión de manera práctica— a los intereses
del Estado:

E porque de los hechos grandes e señalados por el Rey, mi señor, ha hecho desde
el comienzo de nuestro reinado, la Corona real de Castilla es tanto aumentada que
debemos dar a Nuestro Señor muchas gracias e llores; especialmente, según es
notorio, habernos su señoría ayudado, con muchos trabajos e peligros de su real
persona, a cobrar estos mis reinos, que tan enajenados estaban al tiempo que yo
en ellos sucedí, y el dicho reino de Granada, según dicho es, demás del gran cui-
dado y vigilancia que su señoría siempre ha tenido e tiene en la administración de
ellos. E porque el dicho reino de Granada e Islas de Canarias e Islas e Tierra firme
del mar Océano, descubiertas e por descubrir, ganadas e por ganar, han de quedar
incorporadas en estos mis reinos de Castilla y León, según que en la Bula Apostólica
a Nos sobre ello concedida se contiene.37

Definida pues, la guerra contra los indígenas de América, como una guerra
justa y santa, queda por determinar, efectivamente, qué elementos pertenecen a
la tradición gregoriana y se relacionaban directamente con la idea medieval de la
guerra santa y cuáles obedecen a los nuevos marcos jurídicos, institucionales e
históricos, propios de la Europa moderna.
La dinámica del sitio de la ciudad de México-Tenochtitlan a lo largo del ve-
rano de 1521 por parte de las huestes de Cortés y sus miles de aliados indígenas
puede ser en este sentido muy reveladora. El sitio, llevado a cabo según la expe-
riencia de la guerra contra los musulmanes en la península ibérica, recuerda par-
ticularmente tanto el cerco de Sevilla en 1248, encabezado por Fernando III, en
el que fue necesario la utilización de la armada para romper las cadenas que pro-
tegían el Guadalquivir, como al cerco de Málaga (1487) en el que la ciudad fue
rendida por hambre.38 De esta manera, el sitio de iniciado por Cortés pretendía
rendir a la capital mexica por hambre, evitando su destrucción. Ello explica que,
tras cortar las fuentes de abastecimiento de agua, Cortés impidiera el paso de ví-
veres desde tierra, destruyera las calzadas y los puentes que comunicaban la ciu-
dad con tierra firme y atacara la ciudad desde los bergantines. Sin embargo, los
37
 Suárez Fernández (ed.), Testamento de Isabel la Católica…, op. cit. Sobre el proceso de fortalecimiento
de la monarquía castellana en el siglo xv, véase: Luis Suárez Fernández, Nobleza y monarquía: entendimiento y
rivalidad. El proceso de construcción de la Corona española, Madrid, La Esfera de los Libros, 2003, 407 p.; Joseph
Pérez, Isabelle et Ferdinand: Rois Catholiques d’Espagne, París, Fayard, 1988, 486 p; José Manuel Nieto Soria,
Fundamentos ideológicos del poder real en Castilla (siglos xiii-xvi), Madrid, Eudema, 1988, 269 p., y José Manuel
Nieto Soria (dir.), La monarquía como conflicto en la Corona castellano-leonesa (c. 1230-1504), Madrid, Sílex,
2006, 679 p.
38
 Miguel Ángel Ladero Quesada, Castilla y la conquista del reino de Granada, 2a. edición, Granada,
Diputación Provincial, 1993, 456 p., p. 80-90.

12 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.12 12 11/05/2011 01:22:37 p.m.


dirigentes mexicas, como es bien sabido, decidieron resistir hasta la muerte y ello
hizo que el sitio se prolongara a lo largo de tres meses y que fuera sumamente
cruento, con graves pérdidas humanas para ambos bandos.
En este punto es necesario hacer una pausa y reflexionar acerca de las diver-
sas concepciones de la guerra que se enfrentaron en el sitio de Tenochtitlan:
Cortés no entendió por qué los mexicas decidieron luchar hasta la muerte, cuando
la lógica de la guerra medieval los hubiera llevado a rendirse; aquéllos defendían
no sólo su ciudad, sino lo que consideraban el centro del universo. Y por otra
parte, aunque Cortés hubiera entendido que los mexicas hicieran prisioneros por
los cuales pedir rescate como era propio en las guerras del Mediterráneo —entre
cristianos y entre éstos y los musulmanes— ciertamente ni él ni sus capitanes
entendieron por qué los mexicas sacrificaban a los prisioneros españoles, les sa-
caban el corazón, lo ofrecían a los dioses y colocaban sus cabezas en los tzompan-
tlis.39 La guerra, justa y santa en la concepción europea, tomó en el sitio de
Tenochtitlan unas dimensiones realmente aterradoras para las huestes
castellanas.
Sin embargo, Cortés y sus aliados estaban dispuestos también a vencer, de
suerte tal que, conforme avanzaron los meses, muchos pueblos de la ribera del
lago comprendieron que era mejor aliarse con Cortés y abandonaron a los mexi-
cas. Bernal Díaz del Castillo recuerda a vivacidad los hechos y muestra clara-
mente cómo las estructuras políticas y jurídicas propias de la Edad Media
constituyeron el marco que rigió las actuaciones de los conquistadores y, sobre
todo, el marco cultural referencial a partir del cual comprendieron la realidad
americana:

Vinieron los pueblos que estaban poblados en la laguna [...] que cada día teníamos
victoria, así por el agua como por tierra, y vieron venir a nuestra amistad muchos
amigos, así los de Chalco como los de Texcoco y Tlaxcala y otras poblaciones, y
con todos les hacían mucho mal y daño en sus pueblos, y les cautivaban muchos
indios e indias; parece ser se juntaron todos, y acordaron de venir en paz ante
Cortés, y con mucha humildad le demandaron perdón si en algo nos habían eno-
jado, y dijeron que eran mandados, que no podían hacer otra cosa; y Cortés holgó
mucho de los ver venir de paz de aquella manera [...] Cortés con buen semblante

39
 Para un estudio sobre las formas de la guerra en la Europa medieval: Philippe Contamine, La guerre au
Moyen Âge, París, Presses Universitaires de France, 1980; Aldo Settia, Rapine, assedi, battaglie. La guerra nel
medioevo, 3a. edición, Roma, Laterza, 2006, 358 p.; Jean Flori, Caballeros y caballería en la Edad Media, traduc-
ción Godofredo González, Barcelona, Paidós, 2001, 270 p. Para el ámbito hispano, véase el texto ya clásico de
Francisco García Fitz, Castilla y León frente al islam. Estrategias de expansión y tácticas militares (siglos xi-xiii),
Sevilla, Universidad de Sevilla, 2001, 480 p., y el capítulo “El ejército” dentro del texto de Ladero Quesada,
op. cit., p. 163-248. Asimismo, Miguel Ángel Ladero Quesada, “La organización militar de la Corona de Castilla
durante los siglos xiv y xv”, en Miguel Ángel Ladero Quesada (ed.), La incorporación de Granada a la Corona
de Castilla. Actas del Symposium Conmemorativo del Quinto Centenario (Granada, 2 al 5 de diciembre de 1991),
Granada, Diputación Provincial, 1993, 777 p., p. 195-228. Habría que considerar, además, los cambios gene-
rados en las tácticas militares mediterráneas como consecuencia del desarrollo de las “guerras de Italia” y las
reformas introducidas por el Gran Capitán en la armada castellana a partir de 1495.

Históricas  90 13

Boletin Históricas No. 90_Final.13 13 11/05/2011 01:22:38 p.m.


y muchos halagos les perdonó, y les dijo que eran dignos de gran castigo por haber
ayudado a los mexicanos; y los pueblos que vinieron fueron Iztapalapa, Churubusco,
Coyoacán y todos los de la laguna y agua dulce; y les dijo Cortés que no habíamos
de alzar real hasta que los mexicanos viniesen de paz, o por guerra los acabase; y
les mandó que en todo nos ayudasen con todas las canoas que tuviesen para com-
batir a México, y que viniesen a hacer sus ranchos y trajesen comida, lo cual dije-
ron que así lo harían.40

Lo que se estableció entre unos y otros no fue sino un vínculo vasallático que
sería la base del reconocimiento de los indios por parte de la Corona como “va-
sallos de su majestad”.

Conclusiones

Es momento de concluir estas reflexiones. Tres son los puntos principales que me
gustaría destacar:
En primer lugar, la necesidad de estudiar el proceso de conquista y coloniza-
ción de América desde una óptica mucho más amplia que la que se ha utilizado
para su estudio hasta ahora, al menos por parte de los estudiosos americanos. Esta
óptica debe tomar en consideración el contexto histórico general marcado por la
simultaneidad de cuatro procesos diversos pero interrelacionados:

a) la consolidación de las monarquías europeas y la formación del Estado


moderno;
b) la lucha internacional por el control de las rutas comerciales y las fuentes
de abastecimiento de metales preciosos;
c) el doble conflicto religioso vivido en el mundo católico, contra los turcos
y contra los protestantes, y
d) la expansión y la consolidación política y militar de la monarquía
española.

Ello hace necesario, en consecuencia, entablar un intenso diálogo académico


entre medievalistas y modernistas de ambos lados del Atlántico con el fin de de-
terminar y calibrar las continuidades, las rupturas y las innovaciones en el proceso
de conquista y colonización de América respecto de la tradición medieval.
En segundo término, es necesario subrayar el hecho de que las comunidades
indígenas no fueron elementos pasivos de esta historia, sino que fueron un agente
activo y supieron adaptarse a la nueva realidad que se les imponía. Esta adapta-
ción no constituyó una adopción pasiva de los modelos políticos, económicos y
religiosos europeos, sino que más bien se tradujo en una reformulación de tales
40
 Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de Nueva España, edición de Carmelo Sáenz
de Santa María, México, Alianza, 1991, 971 p., p. 516.

14 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.14 14 11/05/2011 01:22:38 p.m.


principios en su propio beneficio. Así, por ejemplo, como la Corona dotó a mu-
chos pueblos indígenas de tierras para su sostenimiento y pago de tributos, las
autoridades de estos pueblos no dudaron en asistir a la justicia española para re-
clamar por las invasiones o despojos cometidos por los conquistadores españoles
y en muchos casos la Corona falló a favor de los pueblos indígenas. En el ámbito
religioso ocurrió algo semejante: los indígenas pronto adoptaron los santos cris-
tianos, ya que en muchos casos se asimilaron con los dioses que encarnaban las
fuerzas de la naturaleza, o bien, crearon figuras nuevas, como la de santa Juana
Bautista, las cuales reflejan una adaptación del cristianismo a las concepciones
duales de la religiosidad mesoamericana. Así pues, es importante reconocer el
papel activo de las culturas indígenas si se quiere tener el marco completo.
Finalmente, me parece fundamental tomar conciencia del hecho de que la
conquista y la colonización de América desencadenó un intenso proceso de mes-
tizaje cultural así como de adopción y reelaboración de las estructuras políticas,
administrativas, jurídicas y religiosas propias de la Corona española, lo que, de
hecho, permitió que los dominios americanos, y en particular la Nueva España,
gozaran de una relativa autonomía respecto de la metrópoli. Es por ello que,
aunque Nueva España estuvo de hecho sometida a las necesidades de la Corona
y a las coyunturas que presentaba el mercado mundial, en los ámbitos político y
jurídico el territorio se articuló como uno más de los reinos de la monarquía y,
por lo tanto, más que un sometimiento, lo que ocurrió fue la incorporación de
Nueva España —y América en general— al imperio español. En este sentido, es
importante señalar que sus habitantes tenían los mismos derechos y obligaciones
que los habitantes de otros reinos de la Corona, como Sicilia, Nápoles o la misma
Castilla. Ello obligó a la Corona y a las distintas autoridades a encontrar —o a
crear— elementos identitarios comunes que generaran lazos de cohesión y per-
tenencia entre los miembros dispersos del cuerpo que conformaban la monarquía.
No bastaba con que sólo hubiera una única cabeza: era necesario que de Cádiz
a Filipinas y de Nápoles a Flandes, todos los súbditos se sintieran pertenecientes a
esa gran monarquía. Una de las vías fue, qué duda cabe, la religión. Pero hubo
otras, como la historiografía, las artes plásticas, la moda, la música, la adminis-
tración de la justicia, los vínculos matrimoniales, el uso de una lengua común...,
todos aspectos que pueden, y deben, ser historiados.
El grande Manzoni definió a la “Historia como una guerra ilustre contra el
tiempo”. Hoy en día esa guerra puede librarse con nuevas armas: el internet, las
bases de datos, las facilidades para realizar largos desplazamientos, el correo elec-
trónico y Skype. Es tarea de los historiadores contribuir a la restitución de esa
historia compartida entre el mundo mediterráneo y América sin olvidar nunca
que no se trata sólo de una historia de estructuras, de series y de números sino,
como cantaba ya otro célebre autor italiano a principios del siglo xvi, una historia
de “le donne, i cavallier, l’arme, gli amori, le cortesie, l’audaci imprese”. q

Históricas  90 15

Boletin Históricas No. 90_Final.15 15 11/05/2011 01:22:38 p.m.


¿Por qué es necesaria la investigación en teoría de la historia?

Fernando Betancourt Martínez


Instituto de Investigaciones Históricas 
Universidad Nacional Autónoma de México

Para intentar contestar a esta pregunta es necesario hacer una precisión previa.
La noción teoría de la historia es sin duda producto del siglo xix y de un hori-
zonte particular: la epistemología o filosofía de la ciencia. Esta forma reflexiva
se interesaba por aclarar los procesos cognitivos que tenían lugar en las formas
de saber científicas, de ahí que reclamara un lugar privilegiado en el contexto
filosófico moderno. Su objetivo consistía en asegurar el estatus científico por
medio de una fundamentación que mostrara como indubitables los principios
generales que gobernaban toda producción cognitiva, independientemente de
la disciplina en cuestión. Al acceder al núcleo constitutivo común de las cien-
cias se capacitaba con ello para dar cuenta de las condiciones necesarias que
permiten producir representaciones científicas, donde núcleo constitutivo co-
mún significaba la adopción del modelo aportado por las ciencias naturales o
empíricas.
Los principios cognitivos que debían ser materia de clarificación filosófica
eran, por tanto, a priori, universales y necesarios. La cuestión central que buscó
resolver esta forma de pensamiento fue la siguiente: ¿cómo y a partir de qué ba-
ses son posibles los conocimientos científicos en tanto conocimientos verdade-
ros? La teoría de la historia buscó fundamentar el conocimiento histórico a
partir de dos grandes tipos de problemas que guardaban conexión íntima con la
epistemología en tanto pensamiento filosófico: la justificación del estatus del
sujeto historiador frente a su campo empírico (objetual), por un lado, y la vali-
dación formal de los juicios historiográficos emitidos, por otro. Es decir, debía
mostrar las condicionantes que gobernaban las relaciones sujeto-objeto, al tiem-
po que acreditará de manera formal la naturaleza objetiva de las representacio-
nes historiadoras. Los diferentes intentos por resolver ambas cuestiones, y a
pesar de las disputas que se presentaron entre perspectivas por momentos irre-
conciliables, no pudieron salir del marco general epistemológico.
Así, ni el positivismo decimonónico ni su proyección hacia el siglo xx como
neopositivismo lógico al estilo del Círculo de Viena, pero tampoco la tradición
algo más añeja de hermenéutica romántica que impulsara las vertientes idealistas
al estilo de Dilthey o Collingwood, rompieron con la forma de reflexión cognitiva


 Richard Rorty, La filosofía y el espejo de la naturaleza, traducción de Jesús Fernández Zulaica, Madrid,
Cátedra, 1983, p. 127 y s.

 Fernando Betancourt Martínez, El retorno de la metáfora en la ciencia histórica contemporánea. Interacción,
discurso historiográfico y matriz disciplinaria, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de
Investigaciones Históricas, 2007, p. 89.

16 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.16 16 11/05/2011 01:22:39 p.m.


dominante. En uno u otro caso, era menester mostrar los marcos generales de
validez a los que respondía la historia pero que no estaban en el mismo plano que
en el que se desarrollaban los procesos de investigación. El supuesto consideraba
que tanto los procedimientos a partir de los cuales se delimitaban objetos de in-
vestigación, los enunciados generales propuestos de manera hipotética, las ga-
rantías metódicas y los resultados aportados se encontraban determinados por
ese nivel teórico de fundamentación previo.
Precisamente por detentar esa ubicación frente a los aspectos procedimen-
tales, el nivel de fundamentación presentaba estatus metateórico dado que suponía
una diferencia lógica con las teorías particulares que guían los procesos metódicos
de investigación. Su sentido normativo descansaba precisamente en este presu-
puesto. Las teorías particulares, que orientan las aplicaciones metodológicas y
definen cada aspecto de la investigación, permiten generar al final de la secuencia
enunciados temporales o representaciones historiográficas. De tal manera que
estas teorías tienen su ubicación en el plano metodológico donde se desarrollan
los procesos empíricos de investigación. Mientras el nivel metateórico no tiene
capacidad para derivar procesos empíricos, puesto que su función consiste en
asegurar las condiciones generales de validez a las que responden todas las afir-
maciones que puedan hacerse sobre el pasado.
Este viejo concepto de teoría de la historia ha dejado de tener plausibilidad
en el panorama de la segunda mitad del siglo xx. Responde, por lo demás, a un
marco de referencia más general que en el transcurso se ha vaciado de toda le-
gitimidad, esto es, las diferenciaciones entre ciencias naturales y ciencias her-
menéuticas o del espíritu. En la actualidad la noción teoría de la historia define
un campo reflexivo notoriamente diferente. Así, un planteamiento epistemo-
lógico sobre la historia consiste ahora en describir reflexivamente los niveles
que conforman su base disciplinaria y sus complejas interacciones sistemáticas.
Precisando, intenta mostrar las diversas formas operativas que conforman la
lógica de investigación, los espacios sociales que posibilitan la operación histo-
riográfica y, finalmente, los criterios que permiten su expansión discursiva.
Con ello se pierde toda cualidad metateórica dado que renuncia a establecer
criterios normativos sobre el quehacer de los historiadores, por eso no se inte-


 F. R. Ankersmit, Historia y tropología. Ascenso y caída de la metáfora, traducción de Ricardo Martín Rubio
Ruiz, México, Fondo de Cultura Económica, 2004, p. 115.

 Cfr. Jörn Rüsen, “Origen y tarea de la teoría de la historia”, Debates recientes en la teoría de la historiografía
alemana, coordinación de Silvia Pappe, traducción de Kermit McPherson, México, Universidad Autónoma
Metropolitana-Azcapotzalco/Universidad Iberoamericana, 2000, p. 37-81.

 Para una discusión sobre la oposición explicar/comprender, base de la disparidad metódica entre ciencias
nomológicas y ciencias del espíritu, véase Karl Otto Apel, La controverse expliquer-comprendre, traducción de
Sylvie Mesure, París, Cerf, 2000, y de Jürgen Habermas con su ya famoso trabajo, La lógica de las ciencias sociales,
2a. edición, traducción de Manuel Jiménez Redondo, Madrid, Tecnos, 1990, p. 80 y s.

 Cfr. Paul Ricoeur, La memoria, la historia, el olvido, traducción de Agustín Neira, Madrid, Trotta, 2003,
y Michel de Certeau, La escritura de la historia, 2a. edición revisada, traducción de Jorge López Moctezuma,
México, Universidad Iberoamericana, 1993.

Históricas  90 17

Boletin Históricas No. 90_Final.17 17 11/05/2011 01:22:39 p.m.


resa en prescribir otro ideal de historia incluso distanciado del que articuló el
historicismo.
El énfasis pragmático en este postulado es innegable. Así, la naturaleza y los
límites del saber histórico se precisan a partir de la racionalidad procedimental
que los instituye. En este caso no se trata de principios cognitivos sino de los
procesos a partir de los cuales se producen o generan representaciones historia-
doras. Los productos cognitivos, es decir, las interpretaciones que presentan los
historiadores, no pueden ya acreditarse por determinaciones previas de orden
teórico como instancias que estarían por fuera de la racionalidad operativa, pues
es merced a los procedimientos —la lógica de investigación— y a los criterios
que se derivan de ellos como encuentran validez. La explicación de este cambio
en la tónica de la discusión teórica radica, por una parte, en la transformación
histórica que la propia disciplina ha sufrido a lo largo del siglo xx.
Dos efectos de ello se tornan cada vez más evidente y expresan, cada uno a
su manera, la crisis de fundamentación que se desprende de su reorientación
cognitiva. En primer lugar, la pérdida de centralidad teórica que anteriormente
garantizaba la integridad de la disciplina frente a otras formas de saber, lo que
explica por qué no puede ganar autoridad un modelo particular de hacer historia;
estamos en una situación donde no es posible recurrir ya al viejo expediente de
la dualidad metódica para explicar la singularidad del saber histórico —por ejemplo,
las diferencias entre campos objetuales claramente distinguibles—. Paralelamente
se ha presentado una gran diversificación en cuanto a ramas de investigación
sumamente especializadas que no necesariamente guardan continuidad entre sí
en cuanto a métodos y teorías particulares, más aún, no coinciden en cuanto a
sus propias vertientes de producción cognitiva.
A la falta de unidad teórica se le agrega una dispersión paradigmática, donde
este último factor se expresa como índice de discontinuidad entre modalidades
de investigación reconocidas como históricas. Ambos aspectos suponen una am-
pliación de la base disciplinaria de la historia, situación que está en consonancia
con el establecimiento de nuevas formas de interrelación con el campo más vasto
de la investigación social. Se puede decir que la historia, entre el siglo xix y fina-
les del xx, se desplaza desde una definición clásica como ciencia humana a otra
que afirma sus vínculos profundos con la esfera de operación de la investigación
social. En este punto puedo delimitar una posible respuesta general a la interro-
gante que encabeza este texto.
Teoría de la historia significa un esfuerzo por precisar y describir reflexiva-
mente los rasgos de la transformación señalada. Su importancia radica en que
permite ilustrarnos sobre el marco general de referencia donde opera nuestra
disciplina, lo que es condición necesaria para la continuación de la propia inves-
tigación. No basta con afirmar que se hace simplemente historia, puesto que re-


 Faustino Oncina Coves, Historia conceptual, Ilustración y modernidad, Barcelona, México, Anthropos/
Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa, 2009, p. 66.

18 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.18 18 11/05/2011 01:22:40 p.m.


sulta crucial para el conjunto de aspectos propios de su racionalidad procedimental
el comprender qué perfil tiene la disciplina en la actualidad. El historiador debe
ser autoconsciente de su propia forma operativa, lo que se muestra como exigen-
cia para el conjunto de las ciencias y saberes contemporáneos.
Ahora bien, la apreciación anterior supone la introducción de un enfoque
histórico, cosa no bien vista por la tradicional filosofía de la ciencia. Así, la teoría
de la historia, desde un horizonte pragmático, se cuestiona sobre el cambio his-
tórico en la producción de conocimientos sobre el pasado. La propia disciplina
histórica no puede eximirse de aportar respuestas a tal interrogante. Si bien
puede ser este un planteamiento general no puede quedarse en un simple lla-
mado de atención, por lo que es necesario precisar sus implicaciones para los
procesos de investigación. La discusión teórica, al perder cualidades normativas,
se torna cada vez más como una modalidad de autorreflexión sistemática, donde
esa labor se convierte en un componente interno de la disciplina histórica.
Para entender esto último es necesario distinguir dos grandes ámbitos del
trabajo teórico. En primer lugar se presenta aquel que busca delimitar los niveles
e interrelaciones entre niveles que comprenden la base disciplinaria de la historia.
Lo que supone la introducción de una perspectiva sistémica que dé cuenta de sus
formas operativas precisas en un medio social, en cuanto a las normas discipli-
narias requeridas y respecto de su estatus discursivo. En este nivel destaca la
cuestión sobre el tipo de criterios intersubjetivos que gobierna la lógica de investi-
gación en cada uno de los estratos particulares. Por otro lado, se requiere un tipo
de análisis que aborde la lógica de investigación en cuanto a los presupuestos que
la permiten, respecto del complejo de procedimientos, cosa que incluye los as-
pectos metódicos, y, por supuesto, sobre los fines sociales del saber histórico, lo
que significa un ejercicio de contextualización. Estos tres últimos aspectos de-
penden entonces de un enfoque analítico-histórico.
Tanto en una como en la otra esfera definidas arriba se deja ver que la teoría
de la historia no es una labor excéntrica de la investigación misma. Pertenece a
la propia matriz disciplinar de la historia, de ahí que los análisis epistemológicos
tengan carácter autorreferencial o de autodescripción. No es sólo un trabajo
de filósofos, sino tarea prioritaria de los propios historiadores. Algunos ejemplos de
investigación en teoría de la historia son los siguientes. En relación con la pri-
mera esfera, descripción de la matriz disciplinaria, se delimitan temas tales como
el espacio institucional, los rasgos que particularizan a las comunidades de inves-
tigación, las formas comunicativas convencionales y las normas de socialización
instituidas; refiere, además, al establecimiento de paradigmas, formas de repro-
ducción paradigmática, modelos conceptuales y construcción textual.
Respecto del segundo, cabe señalar entre otros problemas aquel que alude a
cómo se articula la comprensión social que circula en los mundos de la vida con
la comprensión postulada por el saber histórico, cuestión que ha sido denominada


 Jörn Rüsen, “Origen y tarea de la teoría de la historia”, op. cit., p. 38.

Históricas  90 19

Boletin Históricas No. 90_Final.19 19 11/05/2011 01:22:40 p.m.


hermenéutica de segundo orden y que es común a la investigación social. Aquí
la cuestión puede ser formulada así: ¿cómo se forman y autentifican teorías his-
toriográficas (paradigmas) teniendo en cuenta su vinculación más amplia con
teorías sociales no originariamente históricas? En el orden metodológico se con-
vierten en objeto de estudio los procesos a partir de los cuales los métodos de
otras ciencias sociales son adaptados a la investigación histórica y a una contras-
tación documental. ¿Cuál es el estatuto del documento frente a la definición de
procesos metódicos extradisciplinarios?
Es en este tipo de cuestiones donde la base disciplinaria y los aspectos de
presupuestos y procedimientos, desempeñan un papel nada despreciable en un
sentido más general, es decir, allende la esfera misma del saber histórico; esto
puede ser apreciado en una doble perspectiva. Primero, los sistemas conceptuales
y modelos de otras ciencias sociales, finalmente formas de racionalidad, son so-
metidas a un trabajo crítico por parte de los historiadores. Vuelven contingente
nuestros marcos racionales del presente. Por tanto, la reflexión teórica en historia
alimenta la propia autorreflexión de las disciplinas sociales y su reproducción.
Segundo, resignifica las relaciones pasado, presente y futuro, indispensables en
los procesos sociales de autocomprensión. Estas dos modalidades de crítica his-
tórica, tomando en cuenta su imbricación con el campo social en su conjunto,
impulsan los procesos de temporalización de los sistemas sociales.
Lo anterior da pie a detenerme en un último aspecto que sólo he menciona-
do: la delimitación de los fines sociales del saber histórico. El saber histórico y la
reflexión teórica que se desprende de él tienen una relación directa con cierto
planteamiento ético. La introducción de contingencia en los sistemas sociales y
en las formas de investigación asociadas —ciencias sociales— se presenta como
algo opuesto a esa dimensión presentista que parece adueñarse de la cultura
contemporánea. No sólo se trata de falta de sentido histórico en esa suerte de
expansión de un presente de simultaneidades no simultáneas.10 Aquí la ruptura
con el pasado y el desinterés por el futuro se expresan en una experiencia social
que se cierra tendencialmente a la diversidad y alteridad. El presentismo alienta
formas de homogenización por encima de las diferencias manifiestas, así sea de
manera simbólica. Paradójicamente, el presente se vacía de contenido a tal punto
que se vuelve horizonte inexperimentable, un ámbito donde no pareciera caber
lo propio de la racionalidad humana como racionalidad dialogante.11
El autoritarismo, el vacío de contenido vinculante de la tradición y la incer-
tidumbre radical respecto del futuro se expresan en la intolerancia, el regreso de

   
 Anthony Giddens, New rules of sociological method. A positive critique of interpretative sociologies, Nueva
York, Basic Books, 1976, p. 158.
10
 François Hartog, Regímenes de historicidad, traducción de Norma Durán y Pablo Avilés, México,
Universidad Iberoamericana, 2007, p. 134 y s.
11
 Cfr. Jürgen Habermas, Teoría de la acción comunicativa, i. Racionalidad de la acción y racionalización social,
versión castellana de Manuel Jiménez Redondo, México, Taurus, 2002. Véase en particular su “Excurso sobre
teoría de la argumentación”, p. 43-69.

20 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.20 20 11/05/2011 01:22:40 p.m.


los fundamentalismos y la apología de la violencia. Pero el sentido de contingen-
cia, espacio donde eso nunca es eso, muestra la ambivalencia de lo humano frente
a la cual no cabe más que el ejercicio de una racionalidad históricamente consti-
tuida, la aceptación de la diversidad y de la alteridad como valores irrenunciables.
La ética de la responsabilidad y de la diferencia (aquella que problematiza las
distancias entre el decir y el hacer), no puede ser alimentada más que en una si-
tuación donde la ilustración históricamente constituida impulse a la fuerza sin
coacciones del mejor argumento.12 En otras palabras, la reflexividad que se des-
prende del saber histórico puede convertirse en crítica histórica de nuestro pre-
sente, en un sentido compensador a la avasallante distancia entre nuestra esfera
de experiencia y el horizonte de expectativas nunca cubierto. q

12
 Ibidem, p. 143.

Históricas  90 21

Boletin Históricas No. 90_Final.21 21 11/05/2011 01:22:58 p.m.


Las identidades*13

José Rubén Romero Galván


Instituto de Investigaciones Históricas 
Universidad Nacional Autónoma de México

México conmemora este año el Bicentenario de la Independencia y el Centenario


de la Revolución. Ello ha dado pábulo a que, de un modo u otro, se aluda conti-
nuamente al orgullo de “ser mexicano”, lo que nos lleva de inmediato a una
cuestión que ha sido motivo de innumerables reflexiones. Se trata de las identi-
dades. Este ensayo pretende abonar la discusión respecto de este asunto desde la
perspectiva de la historia. Señalar sus límites territoriales ha sido una acción in-
herente a toda comunidad humana. Se trata incluso de una necesidad cuya satis-
facción sigue siendo el origen de innumerables y sangrientos conflictos. Cuando
los hombres eran nómadas, buscaban ávidamente su sustento y se movían según
las estaciones del año para apropiarse de lo que la naturaleza les ofrecía; estable-
cieron con gran exactitud circuitos, rutas que recorrían de manera ininterrumpida,
siempre con la certeza de que encontrarían lo necesario para alimentarse en los
variados parajes por los que transitaban. Ello equivalía a constituir una suerte de
frontera, toda vez que los miembros del grupo pocas veces se aventuraban más
allá de los límites del circuito establecido, a no ser que, obligados por circunstan-
cias externas, ya naturales, ya vinculadas con las dinámicas que se generaban en
sus relaciones con grupos vecinos, decidieran mudarse a otras regiones.
A partir de esos tiempos remotos es posible trazar una historia de las delimi-
taciones espaciales creadas por los seres humanos, pues en la medida en que las
comunidades se hacían sedentarias establecían con mayor nitidez los límites de
sus campos de acción, sus fronteras. Es un hecho histórico comprobable que este
fenómeno de establecer precisas delimitaciones espaciales, a las que ya hemos
denominado fronteras, nos revela una más de las estrechas relaciones que el ser
humano crea y recrea a partir del espacio y con el espacio mismo en el que desa-
rrolla su existencia.
En la actualidad, no sabemos por cuánto tiempo, algunas fronteras al parecer
en algo se han desvanecido. Es el caso de aquellas de los países que forman la
Unión Europea. Otras veces se ha querido, sin verdadero éxito, volverlas para
muchos impenetrables, como ocurre con las que separan a ciertos países del Medio
Oriente o bien como sucede con la que divide a México de los Estados Unidos.
De un modo o de otro, cercanas o un poco más lejanas, las fronteras permane-
cen, incluso entre aquellos países que pregonan una unión. La razón es simple, pues
toda nación, desde su surgimiento, ha visto en estas delimitaciones un elemento

* Publicado originalmente el 7 de junio de 2010 en la revista electrónica Imágenes, del Instituto de


Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México: http://www.esteticas.unam.mx/re-
vista_imagenes/posiciones/pos_romero01.html.

22 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.22 22 11/05/2011 01:22:58 p.m.


sin el cual resultaría imposible identificarse como entidad-Estado. Estos límites,
las más de las veces productos del devenir político, no son los únicos que han
operado en la realidad histórica. Existen otros, acaso más profundamente ancla-
dos en las entrañas de los seres humanos que habitan cada espacio del planeta.
Se trata de sutiles fronteras que se dibujan gracias a la existencia, en el interior
de los hombres, de un conjunto de rasgos culturales que hacen que los seres hu-
manos que conviven en esa región se sientan parte de una comunidad. Más pro-
fundos que las fronteras políticas, estos límites están vinculados con otros
elementos culturales que se insertan en complejos procesos del mismo orden que
aquellos que les dan vida y que los dotan de formas, imágenes y actitudes
peculiares.
Los rasgos culturales a los que hemos hecho referencia, poseedores de un
carácter eminentemente dinámico, reconocidos como propios por los miembros
de un grupo humano específico, constituyen en su conjunto lo que se ha dado en
llamar identidad.
En otro lugar he definido la identidad como una estructura, una suerte de
andamiaje por el que transita una serie de rasgos culturales. Esta figura ha querido
significar el dinamismo propio de la identidad de cada grupo, que opera en tiem-
pos muy distendidos, sin impedir que los miembros de las comunidades perciban
que tales cambios obran en contra de la identidad que los caracteriza.
Cabe preguntarse ahora cómo se generan tales rasgos culturales que circulan
en ese andamiaje y llegan a constituir los elementos distintivos de quienes habi-
tan en un territorio, muchas veces delimitado por fronteras políticas. La pregunta
no es ociosa y la respuesta requiere una cierta dosis de imaginación. No es ociosa
porque si bien la cuestión de las identidades se ha abordado desde diferentes án-
gulos, pocos autores se han preocupado por observarla desde una perspectiva
histórica. La imaginación, por su lado, es ingrediente importante en este intento
de explicación, ya que sin ella, en virtud de la información dispersa y no siempre de
fácil lectura, sería prácticamente imposible acceder a una propuesta susceptible
de ser confrontada y comprobada mediante casos concretos.
Satisfacer la pregunta que se ha planteado conlleva la necesidad de hacer
referencia a dos conceptos que, bien se habrá notado en lo hasta aquí expuesto,
pueden considerarse recurrentes: comunidad y cultura. Es cierto que el término
comunidad nos remite de inmediato al hombre en tanto ser al que sólo se le
puede conocer y pensar como parte de un todo social; esto es, inmerso en una
compleja y dinámica red de vínculos que lo atan a seres semejantes a él y que
dotan de sentido a su realidad personal. Por su lado, la cultura es un fenómeno
tan humano como la vida social a la que acabamos de referirnos, en cuyo ámbito
encuentra la única posibilidad de realizarse. El concepto de cultura ha sido am-
pliamente explorado por un gran número de especialistas, quienes, con matices
diversos, la definen como el conjunto de objetos ideales y materiales creados por
el hombre, siempre dinámicos y cambiantes, siempre vinculados con lo que acon-
tece en la vida cotidiana de la comunidad.

Históricas  90 23

Boletin Históricas No. 90_Final.23 23 11/05/2011 01:22:59 p.m.


En efecto, cultura y comunidad parecen vincularse en una relación en la
que dialogan continuamente, dando origen a fenómenos muy diversos, entre los que
se cuentan aquellos que bien podemos llamar “rasgos de identidad”, en la medida
en que hacen que el grupo que los posee sea él y no otro.
Para mejor comprender la manera como comunidad y cultura se vinculan en
este devenir, es necesario imaginar a un grupo en aislamiento —lo que en la reali-
dad es por mucho casi imposible—, para, hipotéticamente, como si fuera un tubo
de ensayo, observar la manera en que se generan dichos procesos culturales.
Los rasgos que hemos llamado “de identidad”, si los observamos en un mo-
mento específico del devenir de la comunidad que los posee, sólo pueden ser en-
tendidos como resultados parciales de un continuo proceso cultural caracterizado
por una riqueza insospechada. En este contexto interactúan de manera sostenida
un sinnúmero de elementos de la realidad, correspondientes a sus dos niveles: lo
material y lo ideal. Lo material porque en este ámbito el hombre se pone en con-
tacto con la naturaleza, con la madre tierra y todo lo que en ella florece, para, a
través del trabajo de todos los días, obtener su sustento cotidiano. Allí el ser hu-
mano resuelve los retos que le impone la naturaleza en la región que habita. Lo
hace de una manera determinada, con los elementos que tiene a su alcance. Éstos
resultan también peculiares pues son aquellos que demanda el medio natural en
el que vive y actúa. Por otro lado, de ese trabajo cotidiano, el hombre obtiene los
frutos que produce esa región en particular. De aquí surgen elementos que se
inscriben en lo cotidiano, formas de producción y de consumo que no pocas veces
serán parte de los rasgos propios de la comunidad. No es extraño pensar, y ello
ha sido analizado y explicado por muchos especialistas, que la producción, en su
sentido más amplio, se vincula con, e impacta, aquello que se piensa, se cree y se
espera. Ello significa un vínculo que bien puede ser calificado de “elemento es-
pecular”, como de espejo, entre lo que ocurre en el llamado mundo material y lo
que se desarrolla en el mundo ideal. En este ámbito, la parte ideal de la realidad,
se generan elementos —ideas, formas de expresión, manifestaciones artísticas,
maneras de ver la vida, etcétera— que vienen a ser los propios de la comunidad
en la que nacen y, eventualmente, se convertirán en rasgos de identidad de esa
comunidad.
Mención aparte merece el lenguaje: constituye el medio a través del cual el
hombre analiza y se apropia de la realidad en la que se desarrolla su vida. Su im-
portancia lo inscribe en las regiones de lo ontológico: resulta un elemento pri-
mordial para la constitución de la identidad de un grupo.
Ahora bien, es posible que nuestra hipotética comunidad entre en contacto,
por guerra, comercio o simplemente por proximidad, con otra, de la misma re-
gión. Cada uno de los grupos toma conciencia de que es distinto del otro y surge
un sentimiento notable: lo propio se antepone a lo ajeno. Cada grupo valora
aquello que lo distingue frente al otro, y al valorarlo deja por fuerza de ser un
mero sentimiento para convertirse en la conciencia de tales diferencias. Es en-
tonces que comienza a surgir la identidad de nuestro hipotético grupo.

24 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.24 24 11/05/2011 01:22:59 p.m.


Ampliemos ahora nuestra perspectiva para observar lo que ocurre en la re-
gión en la que estas dos comunidades han entrado en contacto. Podremos en-
tonces observar cómo, paulatinamente, se repiten acercamientos similares con
otras comunidades. Por medio de ellos, igual que en el caso que ya hemos descri-
to, se harán presentes diferencias y similitudes con la comunidad que nos intere-
sa, de tal suerte que el fenómeno que observamos en el primer contacto se
multiplicará y enriquecerá.
A partir de estas circunstancias, será posible observar también que ocurre
algo más. Los múltiples contactos habrían provocado que algunos rasgos propios
de una comunidad se trasladaran a otra, inscribiéndose en su bagaje cultural casi
sin cambios. Otros rasgos habrían sido rechazados. El resultado de este proceso
cultural, complejo y diverso, habrá sido el surgimiento de elementos culturales
comunes a todos los grupos de la región.
Un ejemplo muy elocuente de este fenómeno lo ofrece la formación de las
regiones culturales en la Mesoamérica prehispánica, en donde los rasgos cultu-
rales comunes y una historia compartida permiten suponer la existencia de una
identidad regional. Otro tanto podría decirse de la formación de las identidades
novohispanas, proceso en el que ingredientes como el vigor de la presencia indí-
gena y española dieron por resultado rasgos de identidad característicos de las
variadas regiones.
El devenir de las identidades se vuelve complejo cuando se trata de un con-
junto de regiones que pasan a formar parte de un Estado-nación. Estamos enton-
ces ante una fuerza política que requiere una identidad común para todos los
grupos y regiones que la componen, con la finalidad de construir una conciencia
común que le permita un ejercicio más efectivo del poder en su territorio. La di-
námica que ello implica tiene que ver con factores muy diversos que se anclan en
los procesos históricos que generaron el surgimiento del Estado en esa región. En
este panorama, por medio de mecanismos muy complejos, comienzan a ser pro-
movidos algunos rasgos identitarios que muchas veces son los característicos de
regiones con un mayor peso político y cultural y, de algún modo, cercanas al centro
de poder. Es así que, a través de diferentes mecanismos y con intensidad diversa,
tales rasgos identitarios comienzan a ser inscritos en la realidad cultural de las re-
giones que componen esa nación Estado. En este punto nos enfrentamos a un
verdadero proceso de construcción de una identidad nacional. Fue el caso de la
creación de la mexicáyotl, el sentimiento de mexicanidad promovido por un grupo
específico que, después del triunfo de Mexico-Tenochtitlan sobre Azcapotzalco,
se impuso sobre las otras comunidades que habitaban la isla en el centro del lago.
Como parte de ello destruyeron los códices que guardaban la memoria del pasado
de los grupos derrotados y les impusieron una nueva historia, elemento impor-
tante de sus procesos de identidad. Otro ejemplo, acaso más complejo, nos lo
proporciona la realidad novohispana, en la que durante tres siglos convivieron
identidades regionales sobre las que se impusieron algunos rasgos unificadores,
como pudo ser la religión católica y la figura del rey. Durante el siglo xviii comien-

Históricas  90 25

Boletin Históricas No. 90_Final.25 25 11/05/2011 01:22:59 p.m.


zan a ser visibles ciertos atisbos de identidad más allá de las regiones, mismos que
florecieron en una identidad nacional después de lograda la independencia.
Además de la estructura que corresponde a cada una de las identidades y que
arriba describimos como una suerte de andamiaje por el que se mueven los ele-
mentos constitutivos de la identidad dotando al conjunto de un dinamismo sor-
prendente, podemos muy bien plantear la existencia de otra estructura en la que
también se articulan dinámicamente los diferentes estadios de identidades. Así,
la identidad característica de una comunidad entra en relación dinámica y or-
gánica con las de otras, para dar paso a la identidad de una región, misma que
también se articula, si bien de otro modo, según hemos descrito, con aquella
que corresponde a la de una identidad mayor, la de una nación Estado.
Estamos pues ante un fenómeno que debe ser pensado, y en consecuencia
estudiado, como dinámico, como lo es el ser humano al cual atañe y por el cual
resulta significativo.  q

26 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.26 26 11/05/2011 01:23:04 p.m.


  VIDA ACADÉMICA
Puntualizaciones sobre la nobleza de una profesión. 
Carta abierta a un joven aspirante a historiador

Ignacio del Río


Instituto de Investigaciones Históricas de la 
Universidad Nacional Autónoma de México

Octubre de 2010
Muy estimado amigo y casi colega:
Quiero compartir con usted estas reflexiones que estoy seguro que serán de su
interés, como lo han sido del mío desde hace ya largo tiempo. Tocan cuestiones
que resultan de capital importancia para todo historiador, pero que no son en
modo alguno de su exclusiva incumbencia. Al contrario: interesan al historiador
como profesional precisamente porque atañen a los hombres todos, porque apun-
tan al problema de la singularidad de la naturaleza humana, porque, por ser
cuestiones vitales, mucho pierden las sociedades o los individuos que las ignoran
o se desentienden de ellas. Veamos:

1. El hombre se define como un ente histórico, como un ser en el tiempo. Es,


al parecer, el único ente en el planeta con conciencia plena y clara de que
su ser se va dando en el tiempo. Tiene facultades que de manera espontá-
nea le permiten tener esa conciencia: la memoria personal (la particular
de cada individuo) y la memoria colectiva o, digamos mejor, la memoria
social (la que es compartida con otros hombres).
2. Tiene el hombre además otra capacidad que le permite recuperar las infi-
nitas y abigarradas imágenes de su trayectoria en el tiempo: la de elaborar
visiones que le den sentido a lo que ha sido su pasado social y lo hagan in-
teligible para él. Esto lo logra construyendo una visión que se quiere inte-
gradora y que cumpla el requisito de la veracidad, esa visión que los
historiadores tratamos de ofrecer.
3. La historia en tanto visión del pasado no sólo asegura la relativa perma-
nencia de lo que se estima memorable; es la que permite que el pasado se
actualice y devenga materia constitutiva de la conciencia histórica, es
decir, la conciencia de que los hombres nos formamos en el tiempo y que
sólo podemos saber qué somos si nos observamos en una perspectiva tem-
poral de amplia comprensión y largo plazo. Dice el historiador francés

Históricas  90 27

Boletin Históricas No. 90_Final.27 27 11/05/2011 01:23:04 p.m.


Raymond Aron: “El hombre no tiene realmente un pasado más que si tie-
ne conciencia de tenerlo”. Esta idea podría complementarse así: al hombre
sólo se le revela su humanidad en la medida en que conoce su pasado.
4. No basta que el hombre sea un ente que se da en el tiempo; es necesario
que sepa qué es lo que eso significa y que asuma que su ser actual es deu-
dor del ser que antes fue. La historia, dice otro historiador, el holandés
Johan Huizinga, es la forma en que una sociedad se rinde cuentas de su
pasado. Diremos nosotros: la historia es la forma en que toda sociedad
pone en claro sus nexos de origen con las sociedades que le son
antecedentes.
5. Aportar elementos que contribuyan a dar forma a la conciencia histórica
de hoy es una función de no menor importancia; por eso es que la obra de
los historiadores, o sea, la obra historiográfica, puede tener una trascen-
dencia social contrastante con lo que es la escasa vistosidad del trabajo
del historiador en el archivo, la biblioteca o el gabinete de estudio. Se
ha dicho que el ser modelador privilegiado de la conciencia histórica co-
loca al historiador en una posición de poder, de un poder que no es posible
ejercer directamente ni con violencia pero que llega a tener efectos deci-
sivos en las mentalidades colectivas, razón por la que resulta obligado
manejarlo en todo caso con el más alto sentido de responsabilidad social.
La honestidad intelectual y el compromiso social deben ser, recuérdelo
bien, rasgos irrenunciables de todo historiador.
6. La historia estudia a los hombres en el tiempo, en ese tiempo histórico que
comprende y funde de alguna manera pasado y presente. Es la ciencia que,
según decía Marc Bloch, une “el estudio de los muertos con el de los vi-
vos”. No debe engañarnos el hecho de que la mirada del historiador se di-
rija hacia el pasado. El objeto del análisis histórico es, sí, el pasado, pero
no para evadirse del presente; lo que se pretende comprender mediante
tal análisis es al hombre uno y diverso en su continuum temporal, en ese
tiempo histórico único, sin soluciones de continuidad y siempre en expan-
sión, siempre en proyección hacia el futuro.
7. La división del tiempo histórico en pasado y presente es puramente con-
vencional. En realidad, el pasado se extiende hasta la línea generatriz que
separa la realidad histórica que ha sido —cuyo límite más actual es el
presente— de la que podría deparar el futuro, que es puramente potencial
y, por tanto, incierta. A su vez, el presente, pese a no tener más duración
que la del fugaz instante de su advenimiento, se cristaliza y perdura, no
sólo en lo que los arqueólogos llaman la cultura material sino también en
las otras expresiones de la cultura que se manifiestan en los comporta-
mientos humanos o permanecen como meras constancias de la acción
de los hombres sobre la tierra o como productos de la capacidad cognitiva de
éstos. Nada más intangible que las ideas, y aun ellas pueden llegar a obje-
tivarse y perdurar. Los libros impresos y, en general, los diversos manuscri-

28 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.28 28 11/05/2011 01:23:04 p.m.


tos son, entre otros elementos, medios de perpetuación del pensamiento
humano, el que se genera siempre en un presente dado.
8. Los hombres nos vamos transformando al paso del tiempo; como en la
fluvial metáfora de Heráclito, somos los mismos y, a la vez, diferentes de
nuestros ancestros. Al otear en el pasado busca el historiador conocer al
“otro” y comprenderlo, que es una forma de ver en ese otro algo de sí mis-
mo, algo de lo que uno mismo es en tanto ente social. Vale la afirmación
de que la historia es la “ciencia del hombre social en la permanencia y el
cambio”. La historia devela, en efecto, la parte originaria de nuestra hu-
manidad y la integra a lo humano nuevo para poner ante nuestros ojos
—vale decir, para fijar en nuestra conciencia— una imagen cabal, aunque
igualmente precaria, de lo que hemos llegado a ser todos los de la especie
humana.
9. Si, como se reconoce, los historiadores somos “mediadores entre los hom-
bres del pasado y... [nuestra] propia sociedad”, tenemos que reconocer
también que ésa es una mediación que tiene que actualizarse sin cesar
porque la sociedad presente nunca continúa siendo enteramente la misma
ni examina su pasado desde un mismo horizonte sociocultural. La historia
escrita, la historiografía, puede ser iluminadora (siempre con sus límites),
pero nunca ofrece visiones terminales, definitivas. Se tiene que estar re-
elaborando continuamente no porque sea una visión de suyo falsa y por
tanto sustituible o intercambiable a capricho, sino porque la plataforma
de observación, el presente, se encuentra en constante y a veces radical
cambio. Hoy somos unos hombres los que miramos hacia el pasado, ma-
ñana serán otros los que lancen su mirada en la misma dirección y nos
observen a nosotros. Precisamente porque las sociedades cambian, porque
se hallan en continua transformación, todas necesitan contar con sus his-
toriadores. No es la nuestra una especie profesional de la que se pueda
prescindir sin graves consecuencias.
10. Una simplificación obligada por razones didácticas nos ha hecho repetir
de manera escueta que la historia es el estudio del pasado del hombre. A
los menos avisados esto los lleva a pensar que se trata de un pasado ya
cercano, ya lejano respecto de nuestro presente, pero que nos es en buena
medida ajeno porque ya sucedió. De allí no hay más que un paso para caer
en la burda idea de que el conocimiento histórico es prescindible, de que
podemos habérnosla sin él, como si se tratara de un conocimiento opcio-
nal, de mero adorno, un conocimiento buscado sólo por la curiosidad de
algunos eruditos profesionales o de simples colectores de antiguallas.
11. La consideración anterior se refuerza por la idea, totalmente equivocada
pero lamentablemente muy generalizada, de que la historia es un conjunto
de informes sobre hechos humanos sucedidos y el historiador un mero
transmisor de ese tipo de información. Cuánta gente cree que el saber
histórico consiste en una interminable lista de fechas y nombres de lugares

Históricas  90 29

Boletin Históricas No. 90_Final.29 29 11/05/2011 01:23:04 p.m.


y personas. Usted y yo debemos saberlo muy bien: el objeto de la historia
no es simplemente el de informar sobre hechos del pasado sino el de ex-
plicar aquellos procesos históricos que las distintas generaciones humanas
vamos teniendo por determinantes y significativos. Explicar quiere decir
no sólo dar cuenta sino también dar razón de lo sucedido. Informar es lo
fácil, explicar es el gran reto para los historiadores.
12. La obra del historiador no tendría sentido si en última instancia no se
proyectara sobre la sociedad o, para decirlo con menos soberbia y más
realismo, sobre parte de los sectores más receptivos y sensibles de la socie-
dad. No es —o no debe ser— un conocimiento de iniciados sino de todos
aquellos que se sientan llamados a buscarlo y hacerlo suyo. Hemos dicho,
y hay que repetirlo, que ese conocimiento está destinado a nutrir la con-
ciencia histórica de las sociedades que son y de las que serán en la poste-
ridad. Si el historiador se afana por construir ese conocimiento mediante
el examen de las evidencias que han dejado los hechos del pasado, siempre
espera que el fruto de su trabajo tenga alguna incidencia en el tiempo
presente y mantenga su relativa validez en el tiempo por venir.

Verá en suma, amigo mío, que nuestra profesión nos atrae a los historiadores
una gran responsabilidad. Prepárese usted lo mejor que pueda para que, en su
momento, llegue a hacerse cargo de esa responsabilidad de la manera más com-
petente y digna.  q

Cordialmente,
Ignacio del Río

30 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.30 30 11/05/2011 01:23:25 p.m.


  NOTAS DEL IIH

Eventos Académicos
El 2 de septiembre de 2010, en la Casa por Jonathan Ablard; mesas: “Instituciones
de las Humanidades, se presentó el li- anteriores al manicomio”, “Hospitales y
bro Puente de Calderón. Las versiones de manicomios en Iberoamérica”, “Reflexión
un célebre combate de María del Carmen clínica y terapéutica”, “Tratamientos en el
Vázquez Mantecón, con la participación siglo xx”, “Psicopatía y cultura”, “Paciente,
de Virginia Guedea, Andrés Lira, Felipe familia y sociedad”, “Pluralismo terapéutico”
Castro, Vicente Quirarte y la autora. y “Bases epistémicas de la psiquiatría”.

En la sede del Instituto se llevó a cabo Del 11 al 13 de octubre, en la sede del


el ciclo de conferencias “La ritualidad Instituto, se llevó a cabo el IX Coloquio de 
mesoamericana en una perspectiva compa- Análisis Historiográfico, “Historiografía 
rativa: Mesoamérica y los Andes”, imparti- de tradición indígena”, con las siguientes me-
do por Luis Millones de la Universidad de sas temáticas: “Imagen y escritura de la his-
San Marcos de Lima, los días 27, 28 y 30 toria”, “Tras la pista del tlacuilo”, “Versiones
de septiembre. historiográficas”, “Tres cronistas novohispa-
nos”, “Formas de escribir la Historia” y “Los
Del 29 de septiembre al 1o. de octubre, en límites de la historiografía”.
la Casa de las Humanidades, se realizó el
Coloquio Internacional “Los tratamientos En el mismo lugar Sara Matthews-Greco
de la locura a lo largo de la historia”, con las dictó el ciclo de conferencias “Sexo, ma-
siguientes conferencias magistrales y mesas trimonio y género en el Renacimiento”, el
temáticas: “Los tratamientos de la locura 18 y 20 de octubre.
en la España de los siglos xv al xvii”, por
Hélène Tropé; “Locura y subjetividad en el También en el Instituto se llevó a cabo el
nacimiento del alienismo. De la higiene del Ciclo de Conferencias “La guerra de in-
alma a la gestión de la norma”, por Rafael dependencia española (1808-1814): una
Huertas, y “Locos sueltos: el problema de los Revolución multiforme”, dictado por Jean-
locos no institucionalizados en las Américas”, René Aymes, del 8 al 11 de noviembre.  q

Históricas  90 31

Boletin Históricas No. 90_Final.31 31 11/05/2011 01:23:25 p.m.


 
PUBLICACIONES

Novedades editoriales del iih

libros

Temas y tendencias de la historia intelectual en América Latina,


edición de Aimer Granados, Álvaro Matute y Miguel
Ángel Urrego, Morelia, Universidad Michoacana de
San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones
Históricas/Universidad Nacional Autónoma de México,
Instituto de Investigaciones Históricas, 2010, 322 p.

Esta obra es una selección de los trabajos presentados en


la mesa “La historia intelectual en América Latina” del
XIII Congreso Colombiano de Historia (2006), que versan
sobre las formas de investigación histórica de América
Latina. El volumen está dividido en tres partes: en la pri-
mera se tratan las visiones generales de periodos y temas;
la segunda se centra en el estudio de los intelectuales, y en la tercera se analizan los vín-
culos entre los intelectuales y la nación y el nacionalismo.

Contenido
Introducción
Primera parte. Pensar el continente
El lado oscuro de la Generación del 900 en América Latina: darwinismo social, psicología
colectiva y la metáfora médica, Carlos Marichal
El indigenismo como concepto de la revolución indoamericana, 1926-1930,  
Luis A. Torres Rojo
Algunas consideraciones para una historia de las elites intelectuales en América Latina,
Juan Camilo Escobar Villegas
La revolución cubana y la mitificación del compromiso político de los intelectuales lati-
noamericanos, Miguel Ángel Urrego
Segunda parte. Intelectuales
José Gaos: académico e intelectual, Álvaro Matute
León de Greiff: cultura y política en Colombia (1895-1976), Alexander Montoya Prada

32 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.32 32 11/05/2011 01:23:29 p.m.


La historia como testimonio, tarea y legado. Dos casos del siglo xix mexicano,  
Evelia Trejo
Tercera parte. Intelectuales, nación y nacionalismo
La intelectualidad conservadora en Colombia. Fuentes para el estudio del grupo Los
Leopardos, Fabio Alejandro Cobos Pinzón
Historia intelectual e historia del libro. Algunas reflexiones en torno a El perfil del hombre
y la cultura en México de Samuel Ramos, Aimer Granados
Trabajo intelectual y definición de la nación colombiana a principios del siglo xx,
Alexander Betancourt Mendieta
Pensar la nación: intelectuales colombianos, población y territorio, 1920-1940,  
Álvaro Villegas

Enrique Plasencia de la Parra, Historia y organización de las


fuerzas armadas en México 1917-1937, México, Uni- 
versidad Nacional Autónoma de México, Instituto de
Investigaciones Históricas, 2010, 416 p., cuadros
(Historia Moderna y Contemporánea 52).

En México existen pocas instituciones tan importantes y


tan poco estudiadas como el ejército. Se podría decir que
su relevancia histórica es inversamente proporcional a las
páginas que se han escrito sobre su historia. Este libro se
centra en el periodo posrevolucionario (1917-1937) y pre-
tende ofrecer una visión general de cómo funcionaban y
cómo estaban estructuradas las fuerzas armadas. Se descri-
ben las armas (caballería, infantería, artillería, ingenieros y aviación) y los servicios (sa-
nidad, justicia e intendencia militar) que se tenían en ese periodo. Otros aspectos tratados
en este trabajo tienen que ver con las peculiaridades del ejército mexicano: un número
excesivo de generales, debido a la falta de mecanismos regulados para las promociones;
licencias ilimitadas que facilitaban la participación de muchos de los generales en activi-
dades políticas, con el consecuente incremento del poder del ejército; numerosas deser-
ciones que minaban la moral de la institución; la utilización de fuerzas irregulares (los
agraristas), las cuales eran más fáciles de reclutar y licenciar cuando ya no eran necesarias.
Dos temas fundamentales más son el papel de las fuerzas armadas en la política, pues
fueron los generales los que ocuparon los más altos cargos durante décadas, y la utiliza-
ción del ejército por parte de los presidentes de aquella época para controlar el poder re-
gional de algunos gobernadores. Gracias a esta investigación es posible observar cómo el
ejército fue una pieza fundamental para la centralización política del país y el afianza-
miento del presidencialismo.

Históricas  90 33

Boletin Históricas No. 90_Final.33 33 11/05/2011 01:23:33 p.m.


Ana Carolina Ibarra, El clero de la Nueva España durante
el proceso de independencia, 1808-1821, México, Uni- 
versidad Nacional Autónoma de México, Instituto de
Investigaciones Históricas, 2010, p. (Historia Moderna
y Contemporánea 53).

Esta obra reúne un conjunto de trabajos elaborados en los


últimos años por Ana Carolina Ibarra. Aquí la autora se
pregunta sobre el verdadero alcance del liderazgo de los
eclesiásticos durante el proceso de independencia, sobre
su formación y sus inquietudes, y acerca de los argumentos
que éstos emplearon para contrarrestar la embestida de las
autoridades. Se hace patente que, aunque la guerra de
Independencia no fue una guerra de religión, puesto que tuvo raíces políticas, sociales y
económicas, el clero y el lenguaje religioso fueron en verdad protagonistas decisivos.

María Eugenia Vázquez Semadeni, La formación de una cul-


tura política republicana: el debate público sobre la masone-
ría, México, 1821-1830, México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Instituto de Investigaciones
Históricas/El Colegio de Michoacán, 2010, 273 p.
(Historia Moderna y Contemporánea 54).

En ciertos momentos de la historia mexicana, como la pri-


mera década de vida independiente, el debate público fue
fundamental para las características que adquirió el siste-
ma político. María Eugenia Vázquez Semadeni presenta
en este libro un estudio sobre las transformaciones en la
cultura política y en los lenguajes políticos que se dieron
durante esa década, a través del análisis de lo que se dijo, y cómo se dijo, acerca de la
masonería. El trabajo muestra a los papeles públicos como hechos históricos, y destaca
su injerencia en la formación de las identidades políticas de los grupos que contendían
por el poder. Al relatar cómo el debate público sobre la masonería abordó temas como la
existencia de una república independiente, la relación entre el gobierno general y los es-
tados, la ciudadanía, el voto o el ejercicio de la soberanía, permite observar una parte del
entramado que subyacía al proceso de construcción del orden republicano en México.
También cuenta la forma en que el debate público se consolidó como un fundamento de
legitimidad tan importante, o a veces más, como las elecciones o las disposiciones
constitucionales.

34 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.34 34 11/05/2011 01:23:42 p.m.


La independencia en el septentrión de la Nueva España.
Provincias Internas e intendencias norteñas, coordinación
de Ana Carolina Ibarra, México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Instituto de Investigaciones
Históricas, 2010, 424 p., cuadros, mapas (Historia
Moderna y Contemporánea 55).

La independencia en el septentrión de la Nueva España es una


obra colectiva que incursiona en los procesos que tuvieron
lugar en el norte de México después de la crisis de 1808 y
más allá de la consumación de la independencia en 1821.
Busca ofrecer elementos para explicar de manera más rica
algunos procesos que confluyeron en la formación de la
nación mexicana y, a diferencia de obras dedicadas el estudio exclusivo de la insurgencia,
se ocupa de estudiar otros aspectos, tales como el impacto de los acontecimientos en los
espacios regionales y locales, los procesos de representación —juntas, diputaciones, ayun-
tamientos—, la participación de las elites, la militarización y la formación de liderazgos.
A través de una docena de ensayos es posible advertir procesos muy variados y ampliar
un horizonte, no sólo geográfico, sino también analítico.

Contenido
Introducción, Ana Carolina Ibarra
Primera parte. Tras las huellas de la insurgencia
La lucha por la supervivencia: el impacto de la insurgencia en el Nuevo Santander, 1810-
1821, Catherine Andrews y Jesús Hernández J.
La lucha por la independencia mexicana en Texas, Martín González de la Vara
Independencia y autonomía en la intendencia de Durango, 1808-1824, José de la Cruz
Pacheco Rojas
La insurgencia en las Provincias Internas de Occidente, Jaime Olveda
Insurgencia y marginalidad en la intendencia de Zacatecas, 1808-1821, Rosalina Ríos
Zúñiga
Segunda parte. En las fronteras extremas
La crisis de la monarquía hispánica en una zona de frontera: la intendencia de Arizpe,
1808-1821, José Marcos Medina Bustos
La fractura del imperio español: el caso de Las Floridas, María Cristina González Ortiz
Tercera parte. Líderes, fuerzas militares y elites locales
Las tareas y tribulaciones de Joaquín de Arredondo en las Provincias Internas de Oriente,
1811-1815, Luis Jáuregui
Líderes, milicias y política en el oriente de San Luis Potosí, 1794-1820, José Alfredo Rangel
Silva
Monterrey: actores políticos y fuerzas militares en torno al proceso de independencia,
César Morado Macías

Históricas  90 35

Boletin Históricas No. 90_Final.35 35 11/05/2011 01:23:45 p.m.


La revolución de independencia y las mudanzas de la elite. El caso de Aguascalientes,
José de Jesús Gómez Serrano
Cuarta parte. La consumación de la independencia en el norte
La consumación de la independencia en el norte: síntesis y reflexión, Rodrigo Moreno
Gutiérrez

La Independencia de México y la Revolución mexicana vistas des-


de la unam. Producción bibliográfica por autor y por obra.
Índices de libros, edición de fuentes, capítulos en libros y en
memorias, tesis, artículos en revistas y en periódicos, y material
de audio y video, edición en disco compacto, compilación
de Amaya Garritz, México, Universidad Nacional Autó- 
noma de México, Instituto de Investigaciones Históricas,
2010, 564 p. (Bibliográfica 19).

Inscrita dentro de los trabajos de la Comisión Universitaria


para los Festejos del Bicentenario de la Independencia y
del Centenario de la Revolución Mexicana, esta obra in-
cluye una recopilación bibliográfica en dos grandes apar-
tados destinados a conmemorar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de
la Revolución. Muestra asimismo las aportaciones que numerosos académicos de la
Universidad Nacional Autónoma de México han hecho al estudio de estos dos procesos,
las cuales se han visto enriquecidas por otros destacados autores externos. A ello se debe
que aparezcan trabajos producidos con sello editorial tanto de distintas entidades acadé-
micas de esta universidad como de otras instituciones. Promover nuestras interpretacio-
nes de estos dos temas es otro de los propósitos de la presente base bibliográfica que sirve
también de homenaje al Centenario de la Universidad Nacional.

Laura González Flores, con la colaboración de Miguel Ángel


Berumen, Otra revolución. Fotografías de la ciudad de
México, 1910-1918. Colección Ricardo Espinosa, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto
de Investigaciones Históricas, 2010, 248 p., fotografías.

Ver y comprender el pasado desde otra perspectiva y otra


narrativa, ése es el legado de un ciudadano de nombre des-
conocido que fotografió la ciudad de México entre 1910 y
1918. La historia de este archivo hasta ahora inédito es do-
ble: por un lado, constituye una narración de la vida privada
de los ciudadanos durante esos años, y, por otro, vuelve visi-
bles los efectos que tuvieron los acontecimientos revolucio-
narios en la ciudad y en sus habitantes. Las imágenes ponen

36 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.36 36 11/05/2011 01:23:59 p.m.


de manifiesto cómo la marmórea ciudad porfiriana de “Orden y progreso” se va transforman-
do, con el tiempo, en la ciudad posrevolucionaria de cemento, caos y contrastes visuales.
El valor excepcional de este conjunto de imágenes consiste no sólo en el registro de
eventos de relevancia como las fiestas del Centenario, los destrozos de la Decena Trágica o
la llegada de Villa y Zapata a la ciudad de México durante ese periodo, sino que constituye
una visión distinta y significativa de ese momento: la del ciudadano común, que intenta or-
ganizar y dar sentido a los fuertes cambios en el espacio social mediante el uso de la fotografía.

Ignacio del Río, Mercados en asedio. El comercio transfron-


terizo en el norte central de México (1821-1848), México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto
de Investigaciones Históricas, 2010, 252 p., mapas, cua-
dros (Historia Moderna y Contemporánea 56).

La conexión comercial establecida por vía terrestre entre


los Estados Unidos y el septentrión mexicano en la primera
mitad del siglo xix es el tema de este libro. Esa conexión
o circuito comercial hizo posible que penetraran en los
mercados del norte de México manufacturas tanto euro-
peas como norteamericanas conducidas desde ciertas po-
blaciones de Missouri —por entonces un estado fronterizo
de la Unión Americana— hasta el territorio fronterizo también de Nuevo México, desde
donde bajaban para ser distribuidas en varios estados del norte y aun del centro de
México. Fueron metales preciosos, amonedados o en pasta, los que formaron básicamente
el contraflujo de dicho circuito.
En Mercados en asedio. El comercio transfronterizo en el norte central de México (1821-
1848), Ignacio del Río no sólo describe los modos y las circunstancias históricas en que
operó el referido tráfico comercial, sino que explica por qué fue éste desde un principio
motivo de controversias entre Estados Unidos y México.

Iván Escamilla González, Los intereses malentendidos. El


Consulado de Comerciantes de México y la monarquía espa-
ñola, 1700-1739, México, Universidad Nacional Autónoma
de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2011,
366 p., plano (Historia Novohispana 85).

En la Nueva España de finales del siglo xvii, ninguna cor-


poración secular era tan poderosa como el Consulado de
Comerciantes de la ciudad de México. Gracias a sus múl-
tiples negocios, sus miembros poseían las mayores fortunas
del virreinato y ejercían una influencia apabullante sobre
la economía, la política y la sociedad novohispanas, situa-

Históricas  90 37

Boletin Históricas No. 90_Final.37 37 11/05/2011 01:24:10 p.m.


ción acrecentada por la debilidad de la Corona española bajo los últimos reyes de la casa
de Austria. Pero a partir de 1700 el ascenso de los Borbones al trono dio paso a situaciones
jamás vistas, cuando a raíz de la guerra de Sucesión y la Paz de Utrecht de 1713 cayeron
las barreras legales que defendían la exclusividad comercial española sobre sus dominios
americanos y los monopolios tradicionales de la carrera de Indias. Enfrentada a la posi-
bilidad de perder sus reinos de las Indias, España se vio en la necesidad de transformarlos
en verdaderas colonias, aun por encima de los consensos que hasta entonces habían re-
gido las relaciones entre la metrópoli y las elites americanas. Este libro cuenta la historia
de cómo el Consulado de México emprendió la defensa de sus antiguos privilegios frente
a los proyectos de reforma colonial de la monarquía y a la competencia de sus rivales del
comercio británico y gaditano, en el periodo que va de la sucesión borbónica al inicio de
la guerra de la Oreja de Jenkins contra la Gran Bretaña en 1740.

Reimpresiones

María Vargas-Lobsinger, La Comarca Lagunera. De la


Revolución a la expropiación de las haciendas, 1910-1940,
1a. reimpresión, México, Universidad Nacional Autóno- 
ma de México, Instituto de Investigaciones Históricas,
2010, 232 p. (Historia Moderna y Contemporánea 33).

El tema desarrollado en esta obra es cómo se manifestó la


reforma agraria en la región de La Laguna, zona fronteriza
entre Coahuila y Durango, desde el inicio de la Revolución,
pero sobre todo a partir de 1917. Los gobiernos posrevo-
lucionarios no intervinieron durante veinte años en esa
región donde se había desarrollado una agricultura capita-
lista que surtía de algodón a la industria nacional y gene-
raba divisas con sus exportaciones a mercados foráneos. Fue hasta la etapa cardenista
cuando se llevó a cabo la expropiación y fraccionamiento de las grandes plantaciones, así
como la formación de ejidos colectivos. Fue La Laguna un campo experimental de la
utopía cardenista que tenía grandes expectativas pero pocos medios para materializarlas
y que marcó profundamente la evolución socioeconómica de México.

38 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.38 38 11/05/2011 01:24:16 p.m.


publicaciones periódicas

Estudios de Cultura Náhuatl, 41, 2010.


Contenido
Volumen 41. Caudillos nahuas en la guerra de
Independencia
Artículos
La política y la estrategia militar de Cuitlahuatzin, Rudolf
Van Zantwijk
Huitznáhuac: ritual político y administración segmentaria
en el centro de la parcialidad de Teopan (México-
Tenochtitlan), Rossend Rovira Morgado
La aritmética de los tiempos de penitencia entre los mexi-
cas, Danièle Dehouve
Miquiztlatzontequiliztli. La muerte como punición o redención de una falta, Patrick
Johansson
La decapitación como símbolo de castración entre los mexicas —y otros grupos mesoame-
ricanos— y sus connotaciones genéricas, Jaime Echeverría García y Miriam López
Hernández
Imágenes y escritura entre los nahuas del inicio del xvi, Marc Thouvenot
Nahuatlahto: vida e historia de un nahuatlismo, Ascensión Hernández de León-Portilla
En torno al concepto y uso de “mexicanismos”, Pilar Máynez
Dos manuscritos pictográficos tezcocanos desconocidos del siglo xvi: escrituras y nobleza
acolhua colonial: Tezcoco y Atenco 1575, Patrick Lesbre
A curious commonality among some Eastern Basin of Mexico and Eastern Mexican pic-
torial manuscripts, Jerome A. Offner
El indio vivo visto por los frailes en el siglo xvi, Miguel León-Portilla
En náhuatl y en castellano: el dios cristiano en los discursos franciscanos de evangeliza-
ción, Verónica Murillo Gallegos
Mohuentizque campa tlanes. Los campesinos del campa tlanes, José Abraham Méndez
Hernández
Náhuatl en el Centro de Estudos Mesoamericanos e Andinos de la Universidade de São
Paulo (cema-usp), Carla de Jesus Carbone
Reseñas bibliográficas
Félix Báez-Jorge, El lugar de la captura (Eduardo Matos Moctezuma)
Miguel Pastrana, Entre los hombres y los dioses. Acercamiento al sacerdocio de calpulli entre
los antiguos nahuas (Jorge E. Traslosheros)
Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, Monte Sagrado, Templo Mayor (Eduardo
Matos Moctezuma)
Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, Monte Sagrado, Templo Mayor (Guilhem
Olivier)

Históricas  90 39

Boletin Históricas No. 90_Final.39 39 11/05/2011 01:24:19 p.m.


Natalio Hernández, De la exclusión al diálogo intercultural con los pueblos indígenas (Miguel
León-Portilla)
Ascensión H. de León-Portilla] y Miguel León-Portilla, Las primeras gramáticas del Nuevo
Mundo (Frida Villavicencio)
Ascensión H. de León-Portilla y Miguel León-Portilla, Las primeras gramáticas del Nuevo
Mundo (Pilar Máynez)

Estudios de Historia Novohispana, 44, enero-junio 2011.


Contenido
Artículos
El abastecimiento de libros de la biblioteca conventual de
San Agustín de Puebla de los Ángeles a través de la
Carrera de las Indias (1609-1613), Pedro Rueda
Ramírez
En pos de nuevos botines. Expediciones inglesas en el
Pacífico novohispano (1680-1763), Guadalupe Pinzón
Ríos
La transgresión al ideal femenino cristiano y una acusación
por brujería en Valle del Maíz, Patricia Gallardo Arias
La actividad crediticia de instituciones eclesiásticas y de beneficencia de la ciudad de
México en el siglo xviii, Gisela von Wobeser
Documentaria
La parte censurada de la Historia de la Provincia de Francisco de Florencia, Jason Dyck
Reseñas
David A. Brading y Óscar Mazín (editores), El gran Michoacán en 1791. Sociedad e ingreso
eclesiástico en una diócesis novohispana (Rodolfo Aguirre S.)
Ana Crespo Solana, Mercaderes atlánticos. Redes del comercio flamenco y holandés entre
Europa y el Caribe (Rafael Reichert)
Alicia Mayer, Flor de primavera mexicana. La virgen de Guadalupe en los sermones novohis-
panos (Iván Escamilla González)
Jorge E. Traslosheros y Ana de Zaballa (coordinadores), Los indios ante los foros de justicia
religiosa en la Hispanoamérica virreinal (Consuelo Roa)
Declaración de El Colegio de México.  q

40 HISTÓRICAS  90

Boletin Históricas No. 90_Final.40 40 11/05/2011 01:24:21 p.m.

También podría gustarte