Anuario Temas en Psicologia Volumen 3
Anuario Temas en Psicologia Volumen 3
Anuario Temas en Psicologia Volumen 3
ANUARIO
TEMAS
EN PSICOLOGÍA
AÑO 2016
VOLUMEN III
Dirección:
Facultad de Psicología
Calle 51 (123 y 124), piso 3ro. (1925) Ensenada, Argentina
Teléfono 54-221-4824415-4828457 – 4825931 (interno 154)
Correo electrónico: [email protected]
Diagramación: Servicop
Diseño de tapa: DCV Matías Chaumeil
Presidente
Lic. Raúl Aníbal Perdomo
Vicepresidente
Dr. Fernando Alfredo Tauber
Vicepresidenta Área Académica
Prof. Ana María Barletta
Secretaría General
Dr. Leonardo González
Secretaría de Asuntos Académicos
Dra. María Mercedes Medina
Secretaría de Ciencia y Técnica
Dr. Marcelo Fernando Caballe
AUTORIDADES DE LA FACULTAD
Decana
Psic. Edith Alba Pérez
Vicedecano
Lic. Xavier Oñativia
Secretaria de Asuntos Académicos
Lic. Marta García de la Fuente
Prosecretaria de Asuntos Académicos
Lic. Gabriela Bravetti
Secretario de Investigación
Dr. Ariel Viguera
Prosecretaria de Investigación
Lic. María Florencia Moratti Serrichio
Secretaría de Extensión
Lic. María Cristina Piro
Prosecretario de Extensión
Lic. Marina Canal
Prosecretario de Posgrado
Mg. Natalia Lucesole
Secretaria Administrativa
Daniela A. Pappalardo
Prosecretaria de Asuntos Institucionales
Lic. Mariana Velasco
Prosecretaria de Asuntos Financieros
Cra. M. Gabriela Martínez
DIRECTORA
Psic. Edith Alba Pérez
COMITÉ EVALUADOR
Claudia De Casas
Marisa Fatelevich
Adriana Luque
Telma Piacente
Martín Zolkower
Gastón Piazze
Nicolás Campodónico
Natalia Lucesole
Gabriela Roinstein
Ramona Vera
Norma Najt
Xavier Oñativia
Roxana Ynoub
Griselda Gallino Fernández
Agustina D´Agostino
Verónica Zabaleta
Analía Emmerich
Julieta Veloz
Pablo Barrenengoa
Ariel Martínez
Julieta De Battista
Marta Monticelli
Ana Bernardi
Paula Cardós
Gabriela Bravetti
Iara Vidal
Velazco Mariana
Juan Carlos Domínguez Lostaló
María Florencia Gómez
Helena Lunazzi
Mirta Gavilán
Marta García de la Fuente
Cecilia De Cristófolo
EQUIPO EDITORIAL
Traducción
Lic Susana Inés Souillla
Facultad de Psicología - UNLP
PRÓLOGO
ÍNDICE
Resumen
El presente trabajo fue presentado en el marco de las primeras jorna-
das de las prácticas docentes universitarias, teniendo en cuenta el eje de
la enseñanza en el contexto actual.
El objetivo es presentar la estrategia pedagógica que se implementa
desde la cátedra de Psicología social en los espacios en los que se des-
pliega la tarea educativa.
En el recorrido de esta presentación, se pondrán en diálogo los diver-
sos dispositivos que se implementan durante la cursada de la materia,
haciendo hincapié en el espacio de Taller de investigación psicosocial.
Para ello, se explicitarán los supuestos y los criterios sobre los que se sos-
tiene esta configuración pedagógica, la cual contempla un entramado
de creencias, de saberes, de decisiones, de experiencias, de conviccio-
nes, de cosmovisiones y de posiciones ideológicas acerca de la concep-
ción del saber, del aprender, del enseñar, de las relaciones entre estu-
diantes y profesores, entre otros.
Abstract
This work was presented in the framework of the first Conference of
the teaching practices of University, taking into account the axis of edu-
cation in the present context. The main objective is to present the peda-
gogical strategy that is deployed at the Department of social psychology
in the spaces in which the educational task is displayed. Throughout this
presentation we will put in dialogue various devices that are implemen-
ted during the courses of the matter, with emphasis in the area of psy-
chosocial research workshop.
For this, we will explain the assumptions and criteria on which this
pedagogical shaping is based: a framework of beliefs, knowledge, deci-
sions, experiences, worldviews, ideological positions about the concep-
tion of knowledge, learning, teaching, relationships between students
and teachers and others. Reviewing our ways of teaching is propitious
for improving the processes into play as well as for rethinking and ma-
king visible naturalized actions.
Keywords: Teaching; Workshop; Research; Psychosocial problems
B. Implementación
La propuesta de taller se generó como respuesta ante una serie de
indicadores que se fueron presentando a lo largo del desarrollo de la
materia, entre ellas, la demanda de parte de los estudiantes de un ma-
yor tiempo de acompañamiento para llevar a cabo el proceso de inves-
tigación psicosocial, como también la apreciación, por parte de los do-
centes, de la necesidad de un espacio que permitiera profundizar y/ o
dedicar otros tiempos a las cuestiones metodológicas, propias de estos
procesos. Es así que el taller fue planificado en articulación con los otros
espacios pedagógicos, pero poniendo énfasis en las dimensiones meto-
dológica y técnica.
El objetivo general es brindar herramientas metodológicas a los estu-
diantes, que les sirvan para argumentar y defender, en base a un méto-
do, las regularidades encontradas y los descubrimientos realizados.
En los espacios de taller los estudiantes aprehenden “la forma” de
realizar investigaciones psicosociales y quienes coordinamos estos espa-
cios, transmitimos y hacemos lo que llamamos “docencia de la forma”, es
decir, nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje va más allá del conte-
nido específico de las problemáticas a investigar.
El taller, como dispositivo, es una herramienta didáctica privilegiada para
llevar a cabo el propósito ya mencionado y consiste en un espacio donde
se supone una posición activa en todos sus participantes, constructiva y
creativa, o sea, un lugar para pensar, actuar, sentir, compartir y que, si bien
persigue un objetivo pedagógico, también permite poner en juego muchas
otras variables que hacen a la construcción de un nuevo conocimiento.
C. Relato de la experiencia
Los espacios se desarrollan a lo largo de un cuatrimestre. Se llevan a
cabo cuatro talleres en ambas franjas horarias (mañana y tarde) con una
concurrencia de entre 50 y 60 estudiantes por encuentro. Las temáticas se
coordinan de acuerdo a las fases de investigación planteadas por Samaja.
En los primeros momentos, notamos cómo los estudiantes, sentados
en los bancos, en fila uno detrás de otro, con lapicera en mano, están dis-
puestos a ubicarse en aquel lugar receptor, silencioso, que en su historia
de estudiantes han conformado. Nos proponemos “romper” con ello.
Cada taller comienza con una pequeña introducción teórico-concep-
tual, contextuando y dando sentido a las actividades que se desplega-
rán a lo largo del encuentro las que, al mismo tiempo y en movimiento
dialéctico, otorgan sentido a lo conceptual. Esta breve introducción es
ampliamente participativa, ya que se basa en cuestiones trabajadas en
trabajos prácticos y teóricos y desde una bibliografía con la que ellos
ya cuentan, toda vez que fueron advertidos por sus ayudantes sobre la
temática de cada taller.
En el primer taller se trabajan las Fases 1 y 2 del proceso de investiga-
ción psicosocial. Éstas plantean la cuestión de la problematización, o sea,
la necesidad e importancia de delimitar un problema a ser investigado.
Si bien cada grupo elige un tema social de interés sobre el que conside-
ran que hay un obstáculo en la reproducción social -lo cual lo convertiría
en “problema social”- es importante que cada grupo investigador pueda
convertir ese problema real en un problema de investigación, potencial-
mente psicosocial.
En el taller intentamos acompañar a los estudiantes a realizar este
pasaje. ¿Cómo lo pensamos? Interrogando el problema social seleccio-
nado, que cada grupo despliegue una catarata de preguntas que le des-
piertan dicho problema, abarcando los múltiples factores que lo atravie-
san. Que las organicen en base a los estratos de sociabilidad, trabajados
en los trabajos prácticos y en los teóricos y que seleccionen el “ancla”
de la investigación que llevarán a cabo. Para establecer esta tarea, pro-
4. Conclusiones preliminares
En las encuestas finales aplicadas a los estudiantes de manera anónima
al finalizar cada año lectivo, obtenemos información importante acerca de
las apreciaciones sobre los dispositivos trabajados en la materia.
Venimos observando una amplia aceptación a las modalidades pro-
puestas, que les resultan novedosas por ser la primera materia que las
propone: el trabajo grupal, la investigación, el taller, responsabilizarlos
de la transmisión a sus compañeros, presentación por escrito de un tra-
bajo final complejo, etc. Resulta novedoso y difícil el trabajo en grupos y
lo aprecian recién al final del proceso, resultándoles trabajoso durante la
implementación.
Las fases y momentos de la investigación les resulta al inicio confuso,
pero logran acomodarse a medida que avanzan en ellos. Respecto del
taller, les atrae la demanda de alta participación que establece. Asimis-
mo, se valora lo “práctico” del espacio, ya que ellos tienen que decidir in
situ y producir con otros. Eso los enfrenta a las mismas dudas e insegu-
ridades que se les suscitan cuando se juntan con sus grupos de trabajo,
pero con la contención y la orientación de docentes y de pares. A modo
de ejemplo, puede comentarse que, en el segundo taller, ellos deben
Referencias bibliográficas
Cátedra de Psicología Social (2015). Programa de Psicología Social. Facultad de
Psicología: UNLP.
De las autoras
María Soledad Abdala Grillo es licenciada en Psicología y ayudante ordi-
nario de la cátedra de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la
Universidad Nacional de La Plata (UNLP), desempeñándose en el ámbito de
la docencia y la investigación en Psicología Social. Además, es coordinadora
docente de cursos de capacitación en el ámbito de la salud mental, en refe-
rencia a la figura del acompañante terapéutico y docente de la Diplomatura
de Formación Docente en Salud, dependiente del Ministerio de Salud de la
provincia de Buenos Aires.
Resumen
Dentro del campo general de discusiones sobre la cognición social y, más
específicamente entre aquellas investigaciones que se ocupan del autismo,
la novel perspectiva de 2da persona se ha posicionado como una alternativa
interesante a la Teoría de la Mente y a la Teoría Simulacionista. Sin embargo,
no existen grandes desarrollos sobre las implicancias metodológicas que
adherir a esta perspectiva involucraría. En este artículo, discutimos dos posi-
bles versiones de metodología de 2da persona: una en sentido amplio y una
en sentido estricto. En relación con la primera, presentamos un conjunto
de criterios para identificar y construir variables. Con respecto a la segunda,
presentamos sus fundamentos y la diferenciamos de la observación partici-
pante. Así, llegamos a concluir que una metodología de 2da persona podría
proveer nueva y valiosa información a los estudios sobre desarrollo psicoló-
gico y atribución de estados mentales en el autismo.
Palabras clave: Metodología de 2da Persona; Perspectiva de 2da Per-
sona; Desarrollo Psicológico; Cognición Social
Abstract
Within the general field of discussions about social cognition, and
more specifically within the investigations regarding autism, the novel
Second-Person Perspective has been established as an interesting alterna-
tive to the Theory of Mind and the Theory of Simulation. However, there
are not great developments about the methodological consequences that
adhering to this perspective would involve. In this article we discuss two
possible versions of a second person methodology: a wide-sense version,
and a narrow-sense version. Regarding the first, we present a set of criteria
to identify and construct second person variables. Regarding the second,
we introduce its foundations, and we differentiate it from the Participant
Observation perspective. We conclude that a Second Person Methodolo-
gy could provide new and valuable information for studies about psycho-
logical development and attribution of mental states in autism.
Keywords: Second Person Methodology; Second Person Perspective;
Psychological Development; Social Cognition
1 Para una revisión en profundidad sobre las diferentes perspectivas de AEM, ver Alessandroni, N.;
Vietri, M. y Krasutzky, I. (2016). “La atribución de estados mentales y el autismo: modelos teóricos
y controversias psicopatológicas contemporáneas”. En Piro, M. (Comp.). El autismo. Perspectivas
teórico-clínicas y desafíos contemporáneos. La Plata: EDULP (en prensa).
1) Miradas
a. Frecuencia de miradas: esta variable aumenta con la edad y, ade-
más, la imitación y el entonamiento afectivo generan respuestas diferen-
ciales en esta área. Durante la imitación, se alcanzan las veinte miradas a
los seis meses y treinta a los doce meses. Por su parte, en interacciones
con entonamiento afectivo, la frecuencia de miradas disminuye, siendo
de doce a los seis meses y de veintitrés a los doce meses.
b. Duración promedio de la mirada: la duración promedio tiende a dis-
minuir, en los tres tipos de interacción, al aumentar la edad del bebé. Se ob-
serva que, a los seis meses, el promedio es de 4.8 segundos, para llegar a 1,5
segundos a los doce meses, siendo este cambio realmente significativo. A su
vez, cada modalidad de interacción generó respuestas diversas ya que, por
ejemplo, el entonamiento afectivo tuvo la duración promedio más baja (3.6
segundos), luego le siguió la interacción con imitación (3.9 segundos) y, por
último, interacción prototípica con la mayor duración (4.5 segundos).
c. Proporción de tiempo de mirada del bebé dirigida a la investiga-
dora por sesión de investigación, edad y condición de interacción: aquí
se halló que los niños y las niñas miraron a la investigadora alrededor
de un tercio del tiempo total de la sesión (30 por ciento) en condiciones
de interacción con imitación y de interacción social prototípica, mientras
3) Comportamientos de prueba:
f. Frecuencia de comportamientos de prueba por edad y condición de
interacción: en el material analizado se registraron 124 comportamientos
de prueba, siendo que de ellos doce ocurrieron durante interacciones
con entonamiento afectivo y los restantes fueron en contexto de interac-
ción con imitación. Además, al aumentar la edad de los bebés, también
subió la cantidad de comportamientos de prueba. Cerca de seis a los seis
meses hasta alcanzar los 74 a los doce.
Según Bordoni, esto indicaría que esta pauta surgiría luego de los seis
meses (ya que sólo dos bebés mostraron comportamientos de prueba a
esa edad) y va aumentando con el correr del tiempo. Tal como lo plan-
tea, este patrón podría indicar que los bebés cambian su entendimiento
respecto de la situación de “ser imitado” y pueden empezar a poner a
prueba la interacción.
Por otro lado, sí bien el entonamiento afectivo también es una activi-
dad de coincidencia que puede ser puesto a prueba por el bebé como la
imitación, se percibe una diferencia estadísticamente significativa entre
los valores registrados en una y otra modalidad de interrelación.
Para finalizar, podemos afirmar que este tipo de investigaciones tiene
un gran valor, puesto que se tornan pioneras en abandonar la perspectiva
clásica, donde lo central es la respuesta de un sujeto ante estímulos expe-
rimentales en contextos artificiales y controlados. Desde este nuevo punto
de vista, la atribución mentalista es analizada atendiendo a procesos inte-
ractivos de involucramiento intersubjetivo, dónde el mismo investigador
es quién interactúa con el sujeto del experimento. Esto permite la inser-
ción dentro del estudio de las V2P mencionadas anteriormente, además
de un equilibrio entre lo imprevisible de toda interacción y el control ne-
cesario en una investigación (que de todos modos continúa siendo menor
que el de la perspectiva clásica). Es claro que estudios como el de Bordoni
podrían abrir, entonces, las puertas hacia una dimensión de información
no disponible hasta el momento, en virtud de la inflexibilidad metodológi-
ca que ha caracterizado a los métodos de la Psicología y de otras ciencias.
Tabla 1. Diferencias entre la observación participante y la metodología de 2da persona en sentido estricto.
Referencias bibliográficas
Asperger, H. ([1944]1991). “Autistic psychopathy’in childhood”. En U. Frith (Ed.),
Autism and Asperger Syndrome. Cambridge: Cambridge University Press.
Bordoni, M. (2014). El establecimiento de coincidencias en las interacciones adul-
to-bebé. Un estudio longitudinal cuasi-experimental sobre imitación y entona-
miento afectivo [Tesis doctoral inédita] Córdoba: Facultad de Psicología.
Campbell, S.; Leezenbaum, N.; Mahoney, A.; Day, T. y Schmidt, E. (2015). “Social
engagement with parents in 11-month-old siblings at high and low genetic
risk for Autism Spectrum Disorder”. En Autism, 19 (8), pp. 915-924.
Frost, N. (2011). Qualitative Research Methods in Psychology. Berkshire: Open Uni-
versity Press/McGraw Hill.
García-Pérez, R. ; Lee, A. y Hobson, R. P. (2007). “On intersubjective engagement
in autism: A controlled study of nonverbal aspects of conversation”. En Jour-
nal of Autism and Developmental Disorders, 37 (7), pp. 1310-1322.
Gomila, A. (2002). “La perspectiva de segunda persona de la atribución mental”.
En Azafea, 4, pp. 123-138.
Resumen
Poner a trabajar los fundamentos del Psicoanálisis nos confronta con
una vasta obra no exenta de contradicciones y aporías. En pos de con-
servar la fecundidad de este paradigma, nos proponemos someter a
prueba algunas de las teorizaciones freudianas, analizando la coherencia
interna de sus argumentos y su corroboración con los fenómenos rele-
vados en la práctica clínica. El objetivo de este trabajo apunta a analizar
el modo en que se produciría la trasmutación de la energía sexual en
energía quiescente al interior del psiquismo infantil, así como interro-
garnos sobre cuáles serían los prerrequisitos que debe aportar el adulto
para que se produzca esta recomposición. Para ello, se indagará acerca
del estatuto que poseen el erotismo y la ternura en el sujeto psíquico,
en tanto determinantes de diversas manifestaciones psicopatológicas.
Conceptualizar la especificidad de los aspectos ligados y desligados del
aparato psíquico, permite identificar los diferentes modos de simboliza-
ción que pueden presentarse en la subjetividad de los pacientes que re-
cibimos en la consulta. Herramientas metapsicólogicas fundamentales al
momento de construir los diagnósticos que orientarán la particularidad
de nuestras intervenciones.
Palabras clave: Psicoanálisis, erotismo, ternura, traumatismo, narcisismo
Abstract
Getting the foundations of Psychoanalysis going confronts us with a
vast work not exempt from contradictions and aporias. In order to pre-
serve the fecundity of this paradigm, we propose to test some Freudian
theorizations by analyzing the internal coherence of their arguments and
their corroboration with the phenomena relayed in clinical practice. The
aim of this work is to analyze the way in which the transmutation from
sexual to quiescent energy in the interior of the infant psyche would take
place, as well as to question ourselves about the prerequisites that the
adult should bring to make this recomposition possible. To that end, we
will inquire about the status of eroticism and tenderness in the psychic
subject as determinants of various psychopathological manifestations.
Conceptualizing the specificity of connected and disconnected aspects
of the psychic apparatus allows us to identify the different modes of
symbolization that can be presented in the subjectivity of the patients
we receive in the consultation. That is, key metapsychological tools at
the time of constructing the diagnoses that will guide the particularity
of our interventions.
Keywords: Psychoanalysis, eroticism, tenderness, trauma, narcissism
1. Introducción
La ardua tarea que implica la construcción de conocimiento, más
específicamente la producción científica, no puede llevarse a cabo si
no es a partir de nuestros predecesores; metáfora muchas veces repe-
tida, pero que bien ilustra las condiciones necesarias para poder ver
desde más lejos cómo se han plasmado las hipótesis, los conceptos,
las formas lógicas que se han usado, el diseño de las observaciones, las
bondades o limitaciones de las teorías y las vicisitudes de sus cambios.
Poner a trabajar los fundamentos del Psicoanálisis nos conduce al
encuentro con una vasta obra no exenta de contradicciones y aporías.
Tanto la producción freudiana de partida como los desarrollos de los au-
tores posteriores están atravesados por marcos epistémicos que deben
ser revisados para desentrañar el significado y el alcance epistemológico
de cada teoría.
1 Para una indagación profunda de esta perspectiva véase los desarrollos de Jean Laplanche
(1992[1970]).
3. Reordenamiento conceptual
El rastreo de este tema me llevó a detenerme en la noción de mez-
cla y desmezcla pulsional. Tomando la perspectiva propuesta por Ilya
Prigogine (1993) para dar cuenta de los sistemas alejados del equilibrio
A continuación, formula:
Una vez que hemos adoptado la representación de una mezcla de las dos
clases de pulsiones, se nos impone también la posibilidad de una desmez-
cla -más o menos completa- de ellas. En los componentes sádicos de la
pulsión sexual, estaríamos frente a un ejemplo clásico de una mezcla pul-
sional al servicio de un fin; y en el sadismo devenido autónomo, como
perversión, el modelo de una desmezcla, si bien no llevada al extremo [...]
Conocemos que la pulsión de destrucción es sincronizada según reglas a
los fines de la descarga, al servicio de Eros (Freud, [1923]1993: 42).
Implantación Intromisión
Posibilidad de captura
Imposibilita la metabolización
metabólica
Bibliografía consultada
Bleichmar, S. (1993). La fundación de lo inconsciente. Buenos Aires: Amorrortu.
___________ (1994). “Repetición y temporalidad: una historia bifronte”. En
Temporalidad, determinación y azar. Lo reversible y lo irreversible, pp. 45-75.
___________ ([1984]1999). En los orígenes del sujeto psíquico. Buenos Aires:
Amorrortu.
Freud, S. ([1926]1992). “Inhibición, síntoma y angustia”. En Obras Completas,
Tomo XX. Buenos Aires: Amorrortu.
_______ ([1914]1993). “Introducción del narcisismo”. Obras Completas, Tomo
XIV. Buenos Aires: Amorrortu.
_______ ([1923]1993). “Psicoanálisis” y “Teoría de la libido”. En Obras Completas,
Tomo XVIII. Buenos Aires: Amorrortu.
________([1923]1993a). “El yo y el ello”. En Obras Completas, Tomo XIX. Buenos
Aires: Amorrortu.
_______ ([1924]1993b). “El problema económico del masoquismo”. En Obras
Completas, Tomo XIX. Buenos Aires: Amorrortu.
________([1905]1996). “Tres ensayos de teoría sexual”. En Obras Completas,
Tomo VII. Buenos Aires: Amorrortu.
________ ([1937]1996b). “Análisis terminable e interminable”. En Obras Comple-
tas, Tomo XXIII. Buenos Aires: Amorrortu.
Acerca de la autora
María Florencia Almagro es licenciada en Psicología egresada de la Uni-
versidad Nacional de La Plata (UNLP). Se desempeña como profesora adjun-
ta interina de la cátedra Psicología Clínica de Niños y Adolescentes de la Fa-
cultad de Psicología (UNLP) y se encuentra realizando la tesis de la Maestría
en Epistemología e Historia de la Ciencia en la Universidad Nacional de Tres
de Febrero (UNTREF), centrada en la revisión epistemológica de dos mode-
los desde los que se proponen diagnósticos en psicopatología infantil. Ha
participado en varios proyectos de investigación relativos a la constitución
y funcionamiento del psiquismo en la infancia y la adolescencia y, actual-
mente, es integrante del proyecto “Infancia y Salud Mental: acceso a la salud”,
dirigido por la Lic. María Cristina Piro. Además, participa como coordinadora
y supervisora del “Proyecto Piloto de Extensión de Atención Clínica a la comunidad
(Niños/as, Jóvenes, Adultos y Gerontes) implementado en los Centros Comunitarios de
Extensión Universitaria de la UNLP en el Gran La Plata” y es docente y supervisora
en Servicios de Salud Mental en hospitales públicos de La Plata, entre otros.
Resumen
El presente trabajo intentará circunscribir el lugar de la noción de víc-
tima en el Psicoanálisis de Orientación Lacaniana, apostando a un diálo-
go fecundo con otros discursos sobre esta problemática compleja que
nos interpela por su actualidad y su alcance.
El Psicoanálisis tiene como referencia ética ineludible al sujeto y su
responsabilidad. Partimos, entonces, de la premisa fundamental de que
no hay “La víctima”, en un sentido general, sino casos singulares que la
adoptan como referencia o posición.
El testimonio de Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Abue-
las de Plaza de Mayo, ilustrará cómo el sujeto, al tomar la palabra, da
cuenta de su elección en lo vivido, toma posición y asume las conse-
cuencias de sus actos. El encuentro con la palabra podrá ser ocasión para
inventar a partir de lo inesperado, sorteando, en su caso, una posición
detenida en el horror convertido en un todo.
Palabras clave: Psicoanálisis, víctima, derechos, sujeto
Abstract
This research will try to circumscribe the role of the concept of vic-
tim in the Lacanian-oriented psychanalysis, positioning itself in a fer-
tile discussion with other movements about this complex subject
which set a lot of question for being such a wide and current topic.
The psychanalysis place the subject and its responsibilities as
an unavoidable ethic reference. We set, in this sense, the funda-
mental premise that there is no “victim”, in a general sense, but
specific cases where it is taken as a starting point or reference.
Estela de Carlotto’s testimony, President of the Asociación Abuelas Pla-
za de Mayo [Grandmother’s May Square Association], illustrates how the
subject, by going through the word, gives proof of its living choses, take
a particular position about them and accepts the consequences of its
acts. Going through the word may be, in this sense, an opportunity to
invent from what it is unexpected, avoiding, in this particular case, a po-
sition based on the horror as a whole.
Keywords: Psychoanalysis, victim, rights, subject
1. Introducción
La noción de víctima adopta en la actualidad un gran número de sen-
tidos operativos al utilizarse para nombrar a todo aquel que ha sufrido
un perjuicio o daño. Víctimas, entonces, son aquellos que enfrentan las
consecuencias de hechos de naturaleza infinitamente variable. Esto da
lugar a un verdadero campo en el que confluyen una serie de discursos y
prácticas heterogéneas que convergen o difieren sobre qué, para qué y
cómo intervenir con aquellos a quienes se designa como víctima.
Además de su uso corriente, encontramos un ámbito específico para
este término en el saber científico. En su origen, la victimología concibe a
la víctima como objeto de estudio en sí misma y, a lo largo de su historia,
irá adoptando distintas formas hasta llegar a su expresión colectiva: un
modo de organización social de las víctimas reunidas en torno al rasgo
identificatorio grupal.
El Otro social -encarnado en la figura del Estado- sanciona derechos
con el fin de proteger y establecer garantías que regulen, tanto a nivel de
lo individual como de lo colectivo. Desde esta perspectiva, el individuo
se constituye en una referencia ineludible.
Nuestro trabajo intentará circunscribir el lugar de esta noción en el Psi-
coanálisis de Orientación Lacaniana para concebir y abordar esta cuestión.
Apostamos a un diálogo fecundo con otros discursos, sobre esta prob-
lemática compleja que nos interpela, por su actualidad y su alcance.
ciéndose representar por los significantes que hacen al campo del Otro,
siendo hablados y determinados por acción y efecto de ese campo.
Por eso, Jacques Lacan sostiene que “el inconsciente es un concepto
forjado sobre el rastro de lo que opera para constituir al sujeto” (2008:
347). El psicoanálisis revela que lo que opera para la constitución de un
sujeto es la identificación.
Recordemos que ya Sigmund Freud en Psicología de las Masas y Aná-
lisis del yo(1921) respondía con este argumento a la falsa oposición indi-
vidual-social:
La oposición entre psicología individual y psicología social o de las ma-
sas, que a primera vista quizá nos parezca muy sustancial, pierde buena
parte de su nitidez si se la considera más a fondo. Es verdad que la psico-
logía individual se ciñe al ser humano singular y estudia los caminos por
los cuales busca alcanzar la satisfacción de sus mociones pulsionales.
Pero sólo rara vez, bajo determinadas condiciones de excepción, puede
prescindir de los vínculos de este individuo con otros. En la vida anímica
del individuo, el otro cuenta, con total regularidad, como modelo, como
objeto, como auxiliar y como enemigo, y por eso desde el comienzo mis-
mo la psicología individual es simultáneamente psicología social en este
sentido más lato, pero enteramente legítimo. La relación del individuo
con sus padres y hermanos, con su objeto de amor, con su maestro y con
su médico, vale decir, todos los vínculos que han sido hasta ahora inda-
gados preferentemente por el psicoanálisis, tienen derecho a reclamar
que se los considere fenómenos sociales (Freud, [1921] 1987: 67).
Es por eso que esta Dictadura nos encuentra con miedos, desconoci-
mientos y queriendo desalentar a nuestros hijos de que participen en
política. ¿Cuál era el consejo más insensato que le dábamos? “No pienses,
estudiá nomás.” Queríamos hacerlos tontos como fuimos nosotros. Fe-
lizmente, nuestros hijos respondían a sus propios deseos de liberación.
Nuestras hijas nos decían que su compromiso era inclaudicable, que no
iban a dejar de hacer lo que estaban haciendo (Carlotto, 2015: s/d).
Como bien puede leer Estela, las Abuelas y las Madres lograron lle-
var adelante su lucha, a partir de que muy tempranamente se las llamó
“Locas”. Por otra parte, ellas se nombraron así mismas “madres” y “abue-
las” de hijos y nietos que estaban desaparecidos. Llamarse de ese modo,
nombraba a los que no estaban, los hacía existir, hacía retornar aquello
que la Dictadura había buscado desaparecer.
Ante el horror, las Madres y Abuelas han llevado a cabo la tarea de
reconstruir la trama desarticulada, restituir con esas historias singulares
parte del tejido social arrasado, la memoria colectiva, aquella que había
sido arrancada de las páginas de la historia. Estela llama a esto su tarea
docente, tarea de transmisión que implica dejar un legado a las genera-
ciones venideras.
4. Conclusiones
El presente trabajo ha intentado circunscribir y elucidar la noción de
víctima para el psicoanálisis de orientación lacaniana, no sólo como un
aporte que nos permita una lectura más precisa de ciertos fenómenos
sociales, sino por el valor clínico qué tiene dilucidar, en cada caso, cuál es
la posición que el sujeto adopta ante dicho significante proporcionado
por el Otro social.
El recorrido por las nociones de identificación, de responsabilidad y de
invención, nos permiten orientarnos y concluir que, ante ciertos hechos,
el Otro social puede nominar a un individuo como víctima, pero éste en
tanto sujeto, como respuesta, adoptará una posición particular ante ese
nombre. Podrá identificarse y alienarse, pero eso obturará, en algunos ca-
sos, tomar su propia palabra y abrirse paso por un camino singular. O tal
identificación, será una solución y una elección. En estos casos, el uso y la
adopción de una nueva identidad, gracias a ese significante, tendrán el
estatuto de una invención que le otorgará al sujeto un lugar en el mundo.
En otros, finalmente, el sujeto se separará de este nombre, para inventar
algo por fuera de él, como lo ilustra el testimonio de Estela de Carlotto.
En su decir podemos ubicar el camino que va desde la identificación a ser
una víctima del terrorismo de Estado a una invención singular y colectiva
como lo fue nombrarse Abuelas de Plaza de Mayo.
Nuestra orientación, entonces, será ubicar en cada caso qué uso, qué
función y qué posición asumen aquellos que nos consultan ante el signi-
ficante víctima y, a partir de eso, establecer una dirección de la cura posi-
ble, a distancia de los ideales que puedan obturar la escucha del sujeto.
He aquí la responsabilidad última del practicante del psicoanálisis.
Referencias bibliográficas
Bassols, M. (2015). “Victimología”. En Pipol News [en línea] Recuperado de <http://
www.pipolnews.eu/es/los-paradigmas-de-la-victima-es/victimologia-2/>
Carlotto, E. (2015). “Tras las marcas de la vida”. En Radio Lacan en PIPOL 7. s [en
línea] Recuperado de <http://www.radiolacan.com/es/topic/552/3>
Delgado, O. (2015). Consecuencias subjetivas del terrorismo de Estado. Buenos Ai-
res: Grama.
Freud, S. ([1921]1987). “Psicología de las masas y análisis del yo”. En Obras Com-
pletas. Buenos Aires: Amorrortu.
________([1925]1992). “La responsabilidad moral por el contenido de los
sueños”. En Obras Completas. Buenos Aires: Amorrortu.
Lacan, J. (1976). “La ciencia y la verdad”. En J. Lacan, Escritos II. Buenos Aires: Siglo XXI.
Resumen
El presente artículo se propone sistematizar el avance de un proceso
de construcción teórico metodológico en la investigación de la proble-
mática de las adicciones. A partir de la conformación de un equipo con
integrantes de las cátedras de Psicopatología I, Psicología Preventiva y
Clínica de Adultos y Gerontes de la Facultad de Psicología de la Univer-
sidad Nacional de La Plata (UNLP), se inició un trabajo que se propuso
construir una perspectiva de abordaje que permita analizar algunos
dispositivos actuales de tratamiento, a la par de la formación en inves-
tigación de alumnos de la carrera de licenciatura en Psicología. Desde
una indagación que reconoce la complejidad, la heterogeneidad y la
dificultosa sistematización del campo del consumo de sustancias psi-
coactivas, se analizan algunos efectos de los modelos prohibicionistas
y abstencionistas en los propios usuarios que no son ajenos a los discur-
sos criminalizantes y homogeneizantes sobre los sujetos adictos. A partir
de los aportes del enfoque de derechos y de su encuadre normativo e
institucional inspirados en normativas sanitarias internacionales y en la
Ley Nacional de Salud Mental, se indagan conceptualizaciones sobre la
salud que interpelan los corpus teóricos, el rol y la posición del psicólogo
Abstract
The present article proposes to systematize the progress of a
process of theoretical and methodological construction in the research
of addictions issue. Since the formation of a team with members of the
Chairs of Psychopathology I, Preventive Psychology and Clinic of adults
and gerontes of the Faculty of Psychology of the University of La Plata,
we have started a work that simultaneously has proposed to construct a
perspective of approach in the analysis of treatment devices, along with
the research training of undergraduate students in psychology.
This inquiry recognizes the complexity, heterogeneity and difficult
systematization of the field of the consumption of psychoactive substan-
ces, and analyzes some effects of the prohibition and abstention models
on the drug users related to the criminalizing and homogenizing dis-
courses on the addicts. Based on the contributions of the rights approach
and its normative and institutional framework inspired by international
health regulations and the National Mental Health Law, this article expo-
ses conceptualizations related to the concept of health and the role of
psychology in the contemporary era. In this sense, this work proposes to
move from a position, centered on the “rehabilitation” of the “addict” to
another, focused on the active participation of institutions, communities
and citizens. Finally, considering the complementarity and multiplicity of
devices for addictions care, some reflections are made from the field of
psychoanalysis, which place addictions no longer as a clinical category
1. Introducción
El presente trabajo pretende sistematizar y formalizar el trayecto tran-
sitado a partir del diseño, la planificación e implementación del proyecto
de investigación “Adicciones: construcción de redes y dispositivos psico-comuni-
tarios”. El proyecto está enmarcado en el plan de mejoras de la Comisión
Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) para la ca-
rrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata
(UNLP), en el que se definieron dos objetivos principales. En primer lugar,
caracterizar y analizar la problemática de las adicciones en cuatro Cen-
tros Provinciales de Atención a las Adicciones (CPA) de la región sanitaria
XI de la provincia de Buenos Aires. En segundo lugar, formar alumnos
en investigación a partir de la conformación de equipos inter-cátedras:
Psicopatología I, Psicología Preventiva y Clínica de Adultos y Gerontes.
El propósito se basa en la necesidad de contribuir a la formación del psi-
cólogo en el marco de la Ley de Salud Mental y en las recomendacio-
nes a las universidades públicas y privadas (art.33), donde se explicita la
necesidad de incorporar a los planes curriculares y formativos la pers-
pectiva de derechos, la inclusión social, el abordaje interdisciplinario y
la intersectorialidad. Esto planteó el desafío de conformar un espacio de
acción-reflexión sobre los aspectos funcionales, metodológicos, éticos y
políticos, que permitan pensar los aspectos centrales de la posición y rol
del psicólogo en la temática de las adicciones.
Debido a que las cátedras que integran el proyecto poseen diferen-
tes trayectorias y modalidades de abordaje del proceso de salud, de
enfermedad y de atención, el presente trabajo pretende sistematizar y
difundir los procesos de elaboración teórica y conceptual que el diálogo
inter-cátedras ha suscitado sobre la problemática señalada. En este ca-
mino, la elaboración de un marco referencial transitó un recorrido que
comenzó con la indagación de los determinantes sociales, históricos y
las que la urgencia surge cuando el discurso no logra velar lo real inso-
portable (sobredosis, intoxicación, etc.) y el sujeto queda invadido por
ese sufrimiento inefable, sin palabras y sin imágenes, lo que se inscribe
como repetición” (Suárez y otros, 2014: s/d). Con el objetivo de que lo
crítico circule, entre al campo de la salud y no quede estancado agraván-
dose. De esta forma otros autores (Belaga y otros, 2004) han denomina-
do urgencia subjetiva, ligándolo a lo contingente, al acontecimiento. Por
otra parte, “lo mudo” aparece para nombrar el mutismo del cual el sujeto
queda preso en un impulso a desarrollar actos desesperados o invadido
por la más profunda angustia.
Referencias bibliográficas
Alfaro, J. y Zambrano A. (2012). Psicología comunitaria y Políticas Públicas. Bue-
nos Aires: Paidós.
Barrenengoa, P. (2014). “Consumo de sustancias: de la punición a la salud públi-
ca”. En Acta de 4º Jornada de Investigación Facultad de psicología de UNLP. s/d.
Belaga, G. (2004). La urgencia generalizada. La práctica en el hospital. La urgencia
generalizada. Buenos Aires: Grama.
Conca, C. (2009). “El objeto-droga: ¿objeto de desinserción?”. En Pharmacon 11.
El lazo social intoxicado. Buenos Aires: Grama.
Eschotado, A. (1995). Historia general de las drogas. Tomo I, II y III. Madrid: Alian-
za.
Fernández Ríos, L. y Gómez Fraguela, J. (2008). La Psicología Preventiva en la
Intervención Social. Madrid: Síntesis.
Freda, H. (2005). La secta y la globalización [en línea] Recuperado de <http://cep-
sifotocopiadora.com.ar/archivos/folios/33200_2015922.pdf>
Freud, S. ([1919]1930). “El malestar en la cultura”. En: Obras Completas XXI. Bue-
nos Aires: Amorrortu.
Guéguen, P-G. (2012). “Siempre uno por uno y a menudo Uno-solo”. En Virtualia
25 [en línea] Recuperado de
<https://lamagiadeaprender.weebly.com/uploads/1/9/8/7/19878743/articu-
lo_5_adiccion.pdf>
Lacan, J. (1954). Le Seminaire de Jacques Lacan, Vol I: Les écrits techniques de Freud,
1953-1954. Paris: du Seuil.
El sujeto no es algo que pueda ser alcanzado directamente como una realidad
sustancial presente en alguna parte; por el contrario es aquello que resulta del
encuentro cuerpo a cuerpo con los dispositivos en los cuales ha sido puesto en
juego… antes que ninguno el lenguaje.
Agamben, 2005.
Resumen
Frente a las distintas expresiones de lo disruptivo en la infancia, en la
actualidad las primeras respuestas del escenario médico, social y edu-
cativo abundan en la psicopatologización, en la medicalización, en la
institucionalización y en la judicialización de la infancia que, de manera
espiralada, culminan en su “normalización” objetivándola.
Nos detendremos en un tema que interroga las múltiples intervencio-
nes que dirigen su atención a un dato de nuestra época: el abuso sexual
infantil (ASI). Resulta un significante organizador que nos confronta con
la reducción de una categoría al paradigma de evento traumático.
A partir de un bosquejo clínico, el presente recorrido intenta mostrar
la manera singular de dar respuesta a lo traumático y a lo que un sujeto
ha hecho a partir de eso. Veremos cómo, frente a lo disruptivo y más allá
de la objetivación que las categorías intentan cautivar, lo singular nunca
será apresado en protocolos vigentes.
Palabras claves: infancia, abuso, objeto, sujeto
Abstract
In the face of the different expressions of the disruptive in childhood,
today the first answers of the medical, social and educational scenario
abound in the psychopathology, medicalization, institutionalization and
child rearing, which spirally culminates in its “normalization” objectifying
it. We will dwell on an issue that questions the multiple interventions
that focus their attention on a data of our time: child sexual abuse. The
A.S.I is a significant organizer that confronts us with the reduction of a
category to the traumatic event paradigm. From a clinical outline, the
present review tries to show the unique way of responding to the trau-
matic and to what a subject has done from that. We will see how, as op-
posed to the disruptive, and beyond the objetivation that the categories
try to captivate, the singular will never be captured in current protocols.
Keywords: childhood, abuse, object, subject
1. Introducción
Asistimos a un mundo globalizado cuyos nuevos paradigmas denun-
cian en una urgencia desmedida la cancelación inmediata de cualquier
signo de malestar subjetivo. En este proceso, el campo de la salud men-
tal resulta la expresión indiscutible de la discrepancia entre subjetivación
y objetivación.
Frente a las distintas expresiones de lo disruptivo en el campo infantil
actual, las primeras respuestas del escenario médico, social y educativo
abundan en la psicopatologización, en la medicalización, en la institu-
cionalización y judicialización de la infancia que, de manera espiralada,
culmina objetivándola en su normalización.
Para algunos autores (Stolkiner, 2012) la psicopatología puede ser una
herramienta útil para los procesos terapéuticos, sin embargo, reconocer
el padecimiento subjetivo no agota su expresión. El sufrimiento pade-
cido por la estigmatización de los cuadros psicopatológicos no es inhe-
rente a ninguna “enfermedad”, en tanto no se reduce a ella y excede el
encuadre psicopatológico. El padecer recibe, desde el campo ontológi-
co, un constructo que lo nomina como una característica intrínseca a la
persona, quedando reducida la categoría de sujeto.
(…) me acuerdo que mi hermana me había dicho la noche que pasó eso
que no me quede con mi papá, que me vuelva con ella... yo no le hice
caso... pensaba que tenía que cuidar a mi papá...él andaba con amigos
raros, yo tenía miedo que se drogara, que se emborrachara (s/d).
6. Para concluir
Entre aquel primer tiempo brutal por su efecto sorpresa y las conse-
cuencias que va a tener para cada cual, se encuentra el inconsciente de
cada sujeto que impide hacer equiparables las respuestas que habrá para
cada caso. Es decir que, el peligro exterior, está filtrado, paliado, modulado
necesariamente por el peligro interior, tal como nos enseña Freud.
Desde la posición inicial de objeto gozado por el otro, amedrentado,
aterrorizado por el ejercicio de la violencia sobre su cuerpo y sin su con-
sentimiento, M. ha sido incluida en un trabajo de tratamiento de lo real
en juego en su satisfacción pulsional. Ese recorrido, es lo que permitió el
establecimiento de una pregunta sobre su deseo que la interroga en su
elección: “por qué me quede esa noche”. Su trabajo en entrevistas per-
Referencias bibliográficas
Agamben, G. (2005). Profanaciones. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
Bados López A. (2006). Trastorno por Estrés Postraumático. España: Universitat
de Barcelona.
Freud, S. ([1893]1995). “Escritos sobre la Histeria”, Tomo II. En Obras completas,
Buenos Aires: Amorrortu.
Miller, J. A. (1985). “Los signos del consentimiento” en Salman, S. (comp.) Psicoa-
nalisis con Niños. Los fundamentos de la práctica. Buenos Aires: Praxia Grama.
Stolkiner, A. (2012). “Infancia y medicalización en la era de ‘la salud perfecta’”.
En Propuesta Educativa, 21 (37), pp. 28-38. Recuperado de <http://www.pro-
puestaeducativa.flacso.org.ar/archivos/dossier_articulos/62.pdf>
Acerca de la autora
Analía Beatriz Basualdo es licenciada en Psicología, especialista en Clíni-
ca Psicoanalítica con adultos. docente de la cátedra de Psicopatología II de
la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y
codirectora de diversos proyectos de Extensión Universitaria. Además, es
miembro del equipo técnico del Servicio de Atención Terapéutica Integral,
especializado en la atención de menores que han sufrido prácticas abusi-
vas sexuales, área dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano de la
provincia de Buenos Aires y supervisora clínica externa para profesionales
que realicen actividades clínicas en abuso sexual infantil en dependencias
públicas de la Secretaría de Niñez y Adolescencia.
Anteriormente, fue residente del Hospital Neuropsiquiátrico “Dr. Domingo
Taraborelli” (Necochea, provincia de Buenos Aires) y realizó una pasantía in-
ternacional en el Centre Hospitalier Paul Guiraud Villejuif, en París, Francia.
Resumen
El objetivo de este artículo es transmitir una experiencia de trabajo
llevada a cabo con personas alojadas en la Alcaldía Departamental III de
la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires), en el marco del Proyec-
to de Extensión de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional
de La Plata (UNLP) “Derribando Muros: Palabra y Subjetividad en contextos de
encierro”, ejecutado en 2014 desde el Centro de Extensión de la Facultad
de Psicología (UNLP) y acreditado en 2015 en la convocatoria de la Secre-
taría de Extensión (UNLP), ejecutado durante el 2016.
Las alcaldías departamentales constituyen un novedoso dispositivo de de-
tención que funciona desde el 2011 en la provincia de Buenos Aires para alojar
personas detenidas hasta el momento de dictarse el auto de procesamiento.
Se inscribe en un esfuerzo de satisfacción y adecuación a estándares
internacionales en materia de humanización de las condiciones de pri-
vación de libertad y constituye una modalidad destinada a superar a la
detención en comisarías en lo que atañe a la disminución del riesgo a la
vida y la optimización en el respeto a la integridad física y demás dere-
chos de las personas allí alojadas.
Palabras clave: encierro, Derechos Humanos, subjetividad, sublimación
Abstract
Our goal is to convey a work experience carried out with people sta-
ying in the Departmental Alcaidía III of the city of La Plata, Province of
Buenos Aires, under the Extension Project of the Faculty of Psychology at
the National University of La Plata called “Tearing Down Walls: Word And
Subjectivity In Context Of Confinement” that was operative in 2014 in
the Extension Centre of the Psichology Faculty of the UNLP and in 2015
was recognized by the Extension Office of the UNLP, executed in 2016.
The Departmental “Alcaidías” constitute a novel retaining device,
which works since 2011 in the Province of Buenos Aires. They are an area
of accommodation for persons detained until processing.
This device is part of an effort of satisfaction and compliance with
international standards for humane conditions of detention. It is a mo-
dality to overcome the arrest in police stations as regards to decreasing
the risk to life and optimization in respect to physical integrity and other
rights of people staying.
Keywords: confinement, human rights, subjectivity, sublimation
1. Introducción
Con el advenimiento de la Revolución Francesa y la instauración de
los derechos del hombre -que se planteaban como universales, pero en
lo real no lo eran-, empiezan a aparecer sociedades y grupos que quedan
por fuera de los contratos sociales: los delincuentes, los locos, los vaga-
bundos (homeless) y los niños sin familia que se haga cargo de su crianza,
por encontrarse ambos padres trabajando en las fábricas, por ejemplo.
Este período es abordado por Michel Foucault (1976) quien en Vigilar
y Castigar(1976), historiza que en los años 1600-1700 se da comienzo a la
existencia del “Gran encierro”, como el nacimiento de la institución en
donde se encerraba indiscriminadamente a esos sectores de la sociedad
considerados improductivos. Sostiene que el surgimiento de la prisión
venía a cumplir con dos objetivos: separar de la sociedad aquellos focos
“infecciosos” de criminalidad y, por otro lado, para “humanizar” las mo-
dalidades de castigo que se venían implementando hasta el momento,
que consistían en supliciar el cuerpo para purificar el alma, mediante la
tortura y la muerte.
cia. Pero por muy científico que fuese el ropaje, como no es demostrable
que la sociedad sea un organismo, el nuevo organicismo no pasaba de
ser un dogma arrebatado al idealismo (2012: 84-85).
del siglo XVIII y la primera del siglo XIX donde encontramos el origen
de la forma contemporánea de la generalización de la privación de la
libertad como pena (fue, en realidad, un producto más de la Revolución
Industrial, como modo de disciplinar al modo del entrenamiento fabril,
aunque desde una postura crítica se puede dudar de la verdadera efica-
cia de la prisión como disciplinante).
Luego de este recorrido histórico, podemos afirmar que la cárcel
como dispositivo de encierro ha logrado trascender su contexto de
surgimiento y en la actualidad continúa siendo la modalidad privile-
giada de castigo frente a la transgresión a la ley penal. Pero ya no nos
encontramos enmarcados en un paradigma preponderantemente
positivista, sino en el de los Derechos Humanos, a partir del cual se ha
pretendido “humanizar” las modalidades de castigo (porque la “hu-
manización” a la que aludía Foucault con la prisión, resultó no ser tan
“humana”). Un ejemplo cercano lo constituyen las alcaidías departa-
mentales, las que proponen un novedoso dispositivo de detención
que se inscribe en un esfuerzo de satisfacción y adecuación a están-
dares internacionales en materia de humanización de las condiciones
de privación de libertad en la provincia de Buenos Aires. Se propone
una modalidad destinada a superar a su antecesora (la detención en
comisarías) en lo que atañe a la disminución del riesgo a la vida y la
optimización en el respeto a la integridad física y demás derechos de
las personas que aloja y del personal de custodia que allí desarrolla
sus tareas.
Este dispositivo surge de los fundamentos expuestos en el habeas
corpus colectivo interpuesto por el Centro de Estudios Legales y Sociales
(CELS), en los autos caratulados “Verbitsky, Horacio s/ habeas corpus”, en
donde se enuncia que las comisarías bonaerenses, no reunían las condi-
ciones mínimas necesarias para alojar a los detenidos (entre los que se
encontraban mujeres y niños), debido a la superpoblación y el hacina-
miento, sumado a las deplorables condiciones de conservación e higie-
ne y falta de personal adecuado, produciéndose así una violación al art.
18 de la Constitución Nacional:
[…] Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas polí-
ticas, toda especie de tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación
serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos de-
2. Desarrollo
A. El proyecto
La extensión universitaria cumple múltiples roles, tanto para la for-
mación continua de la propia comunidad universitaria como para los
integrantes de la sociedad que interaccionan con ella. Su función prin-
cipal consiste en acercar la institución a la comunidad de acuerdo con
las necesidades que esta última presente. De este modo, la extensión
contribuye tanto a la divulgación científica y el desarrollo tecnológico
como a la transformación social y el desarrollo comunitario, además de
ser un modo privilegiado de aprendizaje en la práctica.
El proyecto Derribando Muros, nace de la vinculación que se empieza
a lograr entre el equipo de conducción de la Alcaldía Departamental La
Plata III y la cátedra de Psicología Forense de la Facultad de Psicología de
la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) a partir de las Prácticas Profe-
sionales Supervisadas que realizan estudiantes de dicha asignatura, que
se encuentra en el sexto año de la carrera. La experiencia en este ámbi-
to, a través de los relatos de los alumnos que concurrían, los informes y
los trabajos que realizaban, fueron permitiendo conocer más de cerca
el dispositivo y sus necesidades. También el acompañamiento desde la
gestión y realización de la práctica, dio la posibilidad de interactuar con
referentes institucionales que problematizaban los efectos en la subjeti-
vidad que provoca el encierro en una institución de estas características:
el malestar y la angustia que provoca el tránsito por allí.
B. Metodología
Describiremos a continuación, el trabajo realizado a partir de la acre-
ditación por parte de la Secretaría de Extensión de la UNLP para la ejecu-
C. La experiencia
Para la conformación del equipo de trabajo, se partió de la reunión de
docentes y colaboradores de la cátedra de Psicología Forense y se con-
vocó a ex estudiantes de la asignatura que hubiesen mostrado interés en
las prácticas realizadas. Algunos de ellos habían realizado sus Prácticas
Profesionales Supervisadas (PPS) en Alcaldías. El grupo quedó constitui-
do por quince extensionistas entre graduados y alumnos.
Antes de comenzar con la tarea institucional, se realizaron encuentros de
capacitación, de planificación y de organización con el equipo, a modo de
un trabajo preparatorio. Esta etapa se desarrolló a lo largo de tres meses, en
donde se propusieron materiales teóricos para discutir y construir conoci-
mientos en torno al dispositivo de encierro en el cual se iba a trabajar.
D. De los talleres
A continuación, se presenta una secuencia de nueve talleres, desarro-
llados en la Alcaldía Departamental La Plata III, durante el 2016. Lo que
se planteó es partir de actividades que fueran de lo más desestructurado
a lo más estructurado. El encuadre del espacio se explicitó en cada en-
cuentro.
Primer taller
Objetivo: Presentar al equipo de trabajo y a los sujetos que participan;
establecer el encuadre.
Actividad. Se entrega a cada uno de los detenidos una hoja A3 en
blanco, mientras se reparten vasos con témperas y pinceles. Consigna: “A
partir de estos materiales, la actividad consiste en que deben manchar la
hoja con las témperas, de manera libre” (30 minutos).
Cierre. Cada uno presenta su trabajo al grupo y se le pide que le den
un nombre a su producción. Se pregunta cómo se sintieron con la acti-
vidad. Se remarca que lo producido será retomado en el taller siguiente
(30 minutos).
Segundo taller
Objetivo: integrar el trabajo realizado en el taller anterior con la nueva
propuesta y complejizar la producción simbólica.
Actividad. Se realiza en dos tiempos.
1- Se reparten caramelos para armar grupos de acuerdo al color del pa-
pelito. Consigna: “A partir de las producciones que realizaron la semana an-
terior y del nombre que le dieron a cada uno de sus trabajos, deben pensar
de manera grupal alguna palabra o frase que les guste” (20 minutos).
2- Se colocan en el centro del salón lápices y fibras. Consigna: “El si-
guiente paso es realizar una representación de esa palabra o frase que
eligieron, ésta puede ser escribiéndola, haciendo un dibujo, como más
les guste” (30 minutos).
Cierre. Cada subgrupo debe presentar la palabra o frase elaborada y
la posterior representación, comentando al grupo general los motivos
de su elección. (20 minutos).
Tercer taller.
Objetivos: Establecer una dinámica grupal autoregulada y compleji-
zar la producción simbólica.
Actividad. Se desarrolla en dos tiempos.
1- Se colocan en el centro del salón imágenes extraídas de revistas.
Consigna: “A partir de estas imágenes que les trajimos deben seleccionar
una por persona” (10 minutos).
2- Al ser una actividad grupal se dividen en subgrupos; esto se hace
a partir de la asignación de un número del 1 al 4 a cada uno de los de-
tenidos deberán unirse de acuerdo al número que les haya tocado. Se
reparte una hoja por grupo y se colocan en el centro las fibras. Consigna:
“entre todos deben armar una historia con las imágenes seleccionadas
por los miembros de su grupo” (30 minutos).
Cierre: Cada subgrupo presenta al grupo general las imágenes se-
leccionadas y comparte la historia que armaron a partir de las mismas
(20 minutos).
Cuarto taller
Objetivos: Indagar elementos simbólicos identitarios y evaluar y reco-
nocer estrategias de organización grupal.
Actividad. Se desarrolla en dos tiempos.
1-Se llevan recortadas imágenes, frases y palabras extraídas de revis-
tas, las cuales son colocadas en el medio del salón. Consigna: “Aquí les
trajimos recortes de revistas que son frases, imágenes, palabras, pueden
acercarse y elegir todas las que quieran” (20 minutos).
2- Se entrega a cada participante una hoja A3 en blanco. Se colocan
además fibras, lápices y lapicera en el piso; se reparten al grupo vasitos con
plasticola y pinceles para pegar en las hojas en blanco los recortes de revis-
ta seleccionados. Consigna: “A partir de lo que eligieron queremos que lo
peguen en la hoja y armen un collage; también si hay alguna palabra, frase
o dibujo que les gustaría agregar, pueden hacerlo” (30 minutos).
Cierre: Cada uno presenta al grupo su producción (20 minutos).
Quinto taller
Objetivos: Evaluar estrategias de organización para la elección grupal;
establecer la posibilidad de Historización.
Sexto taller
Objetivos: Crear espacios de diálogo y reflexión, de escucha atenta y de
intercambio entre los compañeros; generar un espacio de producción gru-
pal, integrando creativamente aquello que cada uno realizó en una totalidad.
Actividad. Consta de 3 momentos (45 minutos aprox.)
1- Presentar de la historia de vida de César González (alias “Camilo
Blajaquis”) y leer en forma grupal algunos de poemas: “Poesía a marti-
llazos”, “Llamado al cielo”, “Diagnóstico esperanza” y “La venganza del
cordero atado” (pertenecientes al libro La venganza del cordero atado).
2- Escuchar la canción “La bala” de Calle 13, luego leer la letra, dete-
nerse en algunos párrafos que parezcan significativos para comentarlos
entre todos.
3- Escribir cada uno una frase en un papel dejando únicamente la úl-
tima palabra de la misma a la vista para que otro compañero empiece
con la misma otra frase y así consecutivamente. Así al finalizar resulta un
poema que crearon entre todos.
Cierre: Reflexión sobre la actividad, indagación sobre sensaciones
que quedaron, exposición de los objetivos de la misma para ver si se
cumplieron (20 minutos).
Séptimo taller
Objetivos: Propiciar un espacio creativo y de producción de subjetivi-
dad; favorecer el fortalecimiento de la capacitación vincular de las per-
sonas detenidas.
Octavo taller
Objetivos: Movilizar los cuerpos. Permitir una nueva disposición de
los mismos en el espacio; Habilitar un espacio de expresión y respeto al
disenso; Favorecer procesos de proyección de deseos e historización en
la singularidad de cada miembro.
Actividad. “El camino”. Se entrega una hoja grande a cada participan-
te del taller junto a un lápiz, una goma, y colores. Allí se pide que dibujen
un vehículo en el centro que pueda representar su vida dejando espacio
a los alrededores. A continuación, deben dibujar quiénes van en el vehí-
culo explicitando quién maneja el vehículo y en qué lugares van. Luego
a un lado de la hoja deben dibujar de dónde ha partido el vehículo de su
vida (lugar, fecha, etc.) y hacia dónde va. Posteriormente, deberán dibu-
jar el camino que lleva del lugar de partida hacia el destino. En el dibujo
del camino deberán señalar si hay obstáculos en la carretera, cómo está
el tráfico (los semáforos están en rojo prohibiendo pasar, en amarillo se-
ñalando precaución o en verde permitiendo que avancen), a qué velo-
cidades se mueven en cada tramo y qué elementos (valores humanos)
importantes llevarán para estar bien equipados para la carrera en la vida.
Finalmente se pedirá que le pongan un título al dibujo.
Cierre. Se pide que los miembros se dispongan de forma circular en el
espacio junto a su obra y el título que le pusieron, y se realiza un plena-
rio en el que se comparten las producciones, con un breve comentario
sobre el proceso de creación de cada uno y cómo se sintieron realizando
la actividad.
Noveno taller
Objetivos: Evaluar la experiencia de los talleres desde la visión de los
propios participantes y también la de los miembros del equipo como
coordinadores, repasando cada actividad realizada; Abrir un espacio de
intercambio en el que puedan señalar qué fue lo que más les gustó y que
no de todo lo realizado.
Actividades: Reflexión grupal sobre la experiencia que se transitó en
los diferentes encuentros, recordando y resignificando la experiencia.
4. Algunas conclusiones
En principio, nos parece necesario situar que, si bien las alcaldías de-
partamentales se diseñaron para intentar “humanizar” el trato en las
condiciones de encierro de personas acusadas de la comisión de un de-
lito a las que aún no se les ha determinado el auto de procesamiento-, el
dispositivo privilegiado mientras se encuentran las pruebas suficientes
para iniciar un proceso o dejar en libertad a una persona, sigue siendo
el encierro. Realizamos esta digresión crítica en tanto, a pesar de estar
inmersos en el paradigma de Derechos Humanos, en la práctica sigue
imperando el paradigma Positivista, privilegiando la privación de liber-
tad de los sujetos a los que se debe presumir su inocencia hasta que se
demuestre lo contrario.
Es cierto que las condiciones que propone el proyecto de alcaldías
departamentales es superador en lo que tiene que ver con su antecesora
(la detención en comisarías), pero sigue siendo encierro al fin, con todos
los efectos desubjetivizantes que produce en quienes se encuentran pri-
vados de su libertad. La noción de peligrosidad -propia de ese paradig-
ma positivista- vence a la presunción de inocencia.
Si tenemos en cuenta algunas de las características que definen a las
instituciones totales como tal y los resultados que producen en los su-
jetos que transitan por ellas, podemos concluir que uno de los efectos
deteriorantes propios de ese tránsito que intentamos revertir con nues-
tro proyecto, fue el de la masificación (Goffman, 1970). Si bien los talle-
res que desarrollamos se realizaban con todo un pabellón completo a
la vez, el número de personas que participaba no superaba los veinte
detenidos. Al inicio de cada encuentro, siempre se dio un espacio para la
Referencias bibliográficas
Domínguez Lostaló, J. C. (1999). “Derechos Humanos en la administración de
justicia de menores”. En Alter-Nativas del Control Social, 1 (1), pp. 65-79.
Domínguez Lostaló, J. C. y Di Nella, Y. (2007). ¿Es necesario encerrar? El derecho a
vivir en comunidad. Buenos Aires: Koyatun.
_________________________________(2009). Desarrollo Humano en Co-
munidades Vulnerables: el Método de Clínica de la Vulnerabilidad Psicosocial.
Buenos Aires: Koyatún.
Foucault, M. (1971). L’ordre du discours. Paris: Gallimard.
___________(1976). Vigilar y Castigar. Buenos Aires: Siglo XXI.
Resumen
El presente escrito tiene como propósito presentar una investigación a
desarrollarse durante el presente año. Se realiza una descripción del esta-
do del arte y justificación del tema de estudio y se introducen los propósi-
tos de la pesquisa, entre los cuales se encuentran: enunciar los dispositivos
y las estrategias desarrolladas por los equipos de profesionales y técnicos
que se desempeñan en instituciones de salud mental y detallar las condi-
ciones de internación y de externación que allí se suscitan.
Para alcanzar estos objetivos, se utilizan métodos característicos del
abordaje en investigación social y de investigación cualitativa: la entrevis-
ta semi-dirigida y la observación participante son las técnicas privilegiadas
para la realización de este estudio, de característica exploratoria-descripti-
va. El foco de interés radica en conocer la perspectiva del actor, sus prácti-
cas y sus discursos. Para estos fines, se ha establecido una muestra y se ha
seleccionado un conjunto acotado de instituciones públicas efectoras de
políticas sociales en salud mental de La Plata y del Gran La Plata.
Palabras clave: instituciones; salud mental; psicología; prácticas pro-
fesionales
Abstract
The objective of this paper is to present a research summary. The pur-
poses of the research are: - To state the devices and strategies that have
been developed by teams of professionals and technicians who work in
mental health institutions, and detail the conditions of internment and
“externalization” that are developed in public institutions of mental health.
We use methods of social research and qualitative research. The prin-
cipal techniques to run this exploratory and descriptive study are the se-
mi-structured interview and the participant observation.
We have established a sample that has been limited/restricted to
mental health institutions of La Plata and the periphery of La Plata.
Keywords: Institutions; mental health; psychology; professional practices
Introducción
A continuación, se presenta una investigación a desarrollarse, du-
rante el transcurso de este año, que forma parte de un proyecto más
amplio cuyo objetivo general consiste en caracterizar los procesos de
subjetivación producidos en los efectores y los usuarios de los dispositi-
vos institucionales que implementan políticas sociales en los campos de
salud mental, de género y de niñez y adolescencia. En esta oportunidad,
el trabajo se centra en el campo de la salud mental, entendida desde la
perspectiva de derechos e inclusión social, en consonancia con la Ley
Nacional de Salud Mental (Ley 26657).
Entre los propósitos se encuentran: enunciar los dispositivos y estrate-
gias llevadas adelante por los equipos de profesionales y técnicos que se
desempeñan en instituciones de salud mental y detallar las condiciones
de internación y externación que allí se desarrollan.
El foco de interés radica en conocer la perspectiva del actor, sus prác-
ticas y sus discursos. A continuación, se realiza una breve presentación
del estado actual del conocimiento sobre el tema y la fundamentación
del estudio.
La ley debe ser orientadora de los planes estratégicos que den curso a
las políticas de salud mental. Los documentos oficiales plantean los prin-
cipios de la ley, mencionan que desde allí deben orientarse las políticas
pero concretamente, esto no se plasma operativamente en los diseños
de los planes. Como consecuencia, hemos visto a las propias institucio-
nes y sus trabajadores, realizar esfuerzos para acercarse a los ideales de
la ley que, en ocasiones, no pueden sostenerse y si lo hacen, esto es a
altos costos personales y laborales entre otros (2014: 140).
A modo de cierre
Consideramos que enunciar los dispositivos y estrategias desarrolla-
das por los profesionales y técnicos de equipos de salud que implemen-
tan políticas públicas sociales en salud mental y detallar las condicio-
nes de internación y externación en las instituciones públicas de salud
mental seleccionadas puede ser un primer paso para el intercambio y
la socialización de estas estrategias entre las instituciones y los trabaja-
dores de la salud mental; además de que su sistematización puede ser
útil como insumo para los nuevos trabajadores y usuarios de estos equi-
pos de salud. Esperamos que el trabajo emprendido pueda constituir un
aporte, que fortalezca un trabajo colectivo en pos de impactar positiva-
mente en la formación profesional del psicólogo y las prácticas que se
realizan en las instituciones públicas de salud mental.
Referencias bibliográficas
Aguilo, J.C. (2005). Políticas sociales en Argentina: de la sociedad de beneficencia a
la focalización compulsiva [en línea] Recuperado de <https://goo.gl/kTJFKi>
Alvarado, L. (2013). “Ley nacional de salud mental-Posibilidades para su imple-
mentación”. En Estrategias-Psicoanálisis y Salud Mental, 00 (1), pp. 42-44.
Castoriadis, C. ([1975] 2010). La institución imaginaria de la sociedad. Buenos Ai-
res: Tusquets.
Cohen, H. y Natella, G. (2013). “Los principios rectores de la desmanicomializa-
ción. Los recursos humanos que los sustentaron”. En La desmanicomializa-
ción. Buenos Aires: Lugar.
Chiarvetti, S. (2008). “La reforma en salud mental en Argentina. Una asignatura
pendiente”. En: Revista Argentina de clínica psicológica, 17, pp. 173-182.
D’Agostino, M.E. (2016). “Políticas sociales en salud mental y transformaciones
del Estado en Argentina 1966-1990”. En Acta psiquiátrica y psicológica de
América Latina, 62 (2), pp. 127-138.
De Souza Minayo, M.C. (2013). La artesanía de la investigación cualitativa. Buenos
Aires: Lugar.
Del Cueto, A.M. (2014). “Breve introito sobre la salud mental en Argentina”. En La
Salud mental comunitaria. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M. ([2004] 2006). Seguridad, territorio, población. Buenos Aires: Fondo
de Cultura Económica.
Galende, E. (2014). “Memoria: el pasado nos debe enseñar algo sobre el presen-
te”. En Salud colectiva, 10 (2), pp. 265-278.
Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C. y Baptista L.P. (2006). Metodolo-
gía de la Investigación. México: McGraw-Hill.
Ierace, V. (2013). El Sistema Nacional Integrado de Salud, hacia una revaloriza-
ción. En Epidemiología y Salud, 1, pp. 31-34.
Pérez, E. A. (2014). “Investigación sobre políticas públicas: Vicisitudes de la rela-
ción entre la formación de grado del psicólogo y las políticas públicas”. En
Psicología Institucional. La Plata: EDULP.
__________(2016). Psicología Institucional II. La Plata: EDULP [en prensa]
Rojas, M. A; Santimaria, L.; Fevre, M. y Santimaria, G. (2014). “Incidencias de la Ley
Nacional de Salud Mental en los dispositivos de guardia desde la perspecti-
Resumen
El artículo se centra en el análisis de los procesos de agencia colectiva
y disputas en la dimensión territorial. Se propone pensar las acciones te-
rritoriales como actos semióticos, en los que se entretejen categorías de
género, de etnia y de clase que adquieren una significación específica en
el caso de las mujeres y los jóvenes.
Las reflexiones teóricas y empíricas que se presentan refieren al Proyec-
to de Fortalecimiento Institucional “Salud mental y promoción de lazos sociales
no violentos”, y el Proyecto de Investigación (PPID) “Aproximaciones a las prác-
ticas sociales violentas: sus usos y sentidos en barrios de alta vulnerabilidad social”
de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
La dimensión territorial, en tanto una construcción social, se conju-
ga con las migraciones y características de la comunidad residente en el
barrio “El Futuro”, en donde se presentan dinámicas de investigación-ac-
ción novedosas al momento de pensar las intervenciones, desde una
perspectiva de Derechos Humanos y enfoque de género.
El análisis que presentamos tiene como principal apuesta la concep-
ción del espacio social como un acto semiótico, configurado por medio
de signos y símbolos, en el que se advierten las lógicas específicas de
Abstract
The article focuses on the analysis of collective agency processes and
disputes in the territorial dimension. It is proposed to think of territorial
actions as semiotic acts, which interweave categories of gender, ethni-
city, class, which acquire a specific meaning in the case of women and
young people.
The theoretical and empirical reflections that are presented refer to
the Institutional Strengthening Project “Mental health and promotion of
non-violent social ties”, and the Research Project (PPID) “Approaches to violent
social practices: their uses and senses in high Social vulnerability” to the Faculty
of Psychology of La Plata University (UNLP).
The territorial dimension, as a social construction, is conjugated with
the migrations and characteristics of the resident community in the nei-
ghborhood “El Futuro”, where innovative action research actions are pre-
sented at the moment of thinking about interventions from a human
rights perspective and gender approach.
The analysis that we present has as main bet the conception of the
social space as a semiotic act, configured through signs and symbols, in
which the specific logics of the use of the same from the perspective of
the children, young people and women, both individually and collectively.
In this sense, we delimit three spatial dichotomies: the public and the
private; the urban and the rural; the own and the other, that allow us to
1. Nuestro recorrido
Este artículo se propone analizar en clave política la espacialidad a
partir de algunas reflexiones teóricas y empíricas, en el marco del Pro-
yecto de Fortalecimiento Institucional “Salud mental y promoción de lazos
sociales no violentos” y, a su vez, en el Proyecto de Investigación (PPID)
“Aproximaciones a las prácticas sociales violentas: sus usos y sentidos en barrios
de alta vulnerabilidad social” de la Facultad de Psicología de la Universidad
Nacional de La Plata (UNLP). Entre los objetivos, destacamos la construc-
ción de un dispositivo de intervención psicosocial con anclaje territorial,
para prevenir, atender y/o reconstituir los lazos comunitarios afectados
por prácticas violentas que comprometen la salud integral y el ejercicio
de derechos de los actores sociales: niños/as, jóvenes y referentes comu-
nitarios residentes del barrio El Futuro (Melchor Romero, La Plata).
De esta manera, nos resulta relevante caracterizar la estructura y el
uso del espacio social, tomando en consideración los estudios urbanos y
territoriales, así como la información relevada durante la fase de obser-
vación y diagnóstico presuntivo de dichos proyectos (Del Cueto, 2014).
En nuestro recorrido metodológico, destacamos la noción de saber
situado (Haraway, 1995), una propuesta de la epistemología feminista
que cuestiona el objetivismo propio de los regímenes de verdad im-
puestos. El desafío es construir conocimiento por medio de la mirada
de los propios protagonistas. Se plantea entonces que, para entender
el espacio social, es preciso revalorizar a los/as sujetos/as conocidos/as y
sus reflexiones (Vasilachis de Gialdino, 1999).
A continuación, presentamos algunas definiciones posibles del te-
rritorio, que proponemos como un acto semiótico: repensar los modos
que aborda la violencia de género con la idea de visualizar cuáles son las
circunstancias que llevan a un hombre a violentar a una mujer. En palabras
de uno de los chicos “nadie nace siendo golpeador” (s/d).
En los talleres y en las actividades de mapeo efectuadas por algu-
nos miembros de los proyectos de investigación-acción, se despliegan
estrategias narrativas que implican la reconstrucción del espacio social
en todas sus dimensiones, sus historias y sus memorias, para así poder
relevar la complejidad del barrio.
Los aspectos hasta aquí desarrollados nos permiten inteligir la impor-
tancia de analizar el territorio, sus recorridos y las experiencias, los modos
de habitar desde lo común pero también desde la singularidad. De ahí la
necesidad, como se mencionó, de delimitar tres dicotomías: lo público y lo
privado, lo urbano y lo rural y lo propio y lo ajeno, que nos llevan a pen-
sar las intersecciones de clase, de género, de nacionalidad y de etnia en la
construcción y uso del espacio por parte de quienes lo habitan.
¿las tareas en el hogar son un trabajo? ¿crees que existe alguna razón
específica por la que una mujer se viste con falda y escote? ¿crees que
está buscando algo?
Las respuestas oscilaron entre el “no conozco” o “algo oí”, asociaban
la marcha y la violencia de género sólo con el maltrato físico y casos de
femicidios. En relación con las actividades en sus casas, la mayoría de las
mujeres entrevistadas afirmaban que era su obligación, su responsabili-
dad, que no era un trabajo. En cuanto a la última pregunta, una señora
comentó: “la mujer debe andar más recatada, el cuerpo de la mujer es
deseado por el hombre y ella lo sabe, por eso no debe mostrarlo” (regis-
tro de campo, 7 de junio de 2016).
Las apreciaciones de los/as entrevistados/as se conjugan con un te-
rritorio en donde los negocios de venta de comida típica están a cargo
de mujeres, así como la atención de algunos de los comercios del barrio
(casas de ropa, almacenes, panaderías, peluquerías, entre otros). La cir-
culación de sus cuerpos está supeditada al traslado de sus hijos/as de un
lugar a otro (especialmente a la escuela y a los centros de salud)5 y a la
realización de “mandados” para proveer a sus familias. De esta manera,
realizan tareas reproductivas y productivas, pero que no son reconoci-
das como tal en el espacio privado.
Algunas de las mujeres consultadas dijeron: “Estoy siempre adentro,
no salgo nunca”, otras comentaron no poder asistir a la marcha “Ni una
menos” por el cuidado de sus hijos/as, por estar trabajando y una de las
mujeres manifestó no saber porque estaba todo el día “encerrada” con
sus hijos. Esto nos lleva a interpretar la permanencia en el ámbito de
dominio por excelencia de las mujeres: el privado. Sin embargo, en “El
Futuro”, también podemos observar a las mujeres trabajando en la calle,
haciendo zanjas, en distintos comercios, en otras casas de familia. Por
ello, se conjugan diversas lógicas de uso del espacio público y privado
que cuestionan el binarismo, aunque aún prevalece la idea de la mujer
en el ámbito del hogar como un dominio natural.
Estos registros nos permiten pensar que el espacio doméstico ope-
ra como un lugar donde se ejerce la pedagogía de la crueldad (Segato,
2013), allí se forjan los cuerpos dóciles: mujeres que no pueden salir de
5 La baja dotación de recursos sanitarios y educativos en el barrio, lleva a las mujeres que tienen a
su cargo el cuidado de los hijos/as u otros familiares a buscar alternativas por fuera.
de aquellos que vienen por razones laborales a las quintas y también los/
as habitantes de “El Futuro”, quienes se proyectan de manera relacional,
tomando tanto la perspectiva laboral, como la diferenciación de sus pre-
decesores migrantes.
En síntesis, los diversos actores sociales que forman parte, definen
su espacio social a partir de un juego de relaciones, distinguiéndose de
otros migrantes bolivianos/as y desplegando particularidades asociadas
con el emplazamiento elegido para el desarrollo de sus actividades labo-
rales y vinculares.
En este punto es relevante mencionar las fronteras internas físicas y
simbólicas para reconstruir sus desplazamientos y recorridos, que dan
cuenta de las formas de habitar y relacionarse en el territorio. Caggiano
y Segura sostienen que “los migrantes pueden toparse con fronteras en
los mismos barrios que habitan, fronteras que pueden pasar inadverti-
das para muchos, pero que resultan palpables y con efectos concretos
para quienes parecen estar destinadas” (2014: 39).
En las actividades de mapeo -acompañados por referentes de la Aso-
ciación Civil “En la Esquina”- y en los encuentros con los/as jóvenes del
taller de cine, surgieron comentarios sobre “una línea imaginaria” que
divide al barrio y sus respectivas “bandas”, lo que se puede visualizar en
marcas gráficas en las paredes las cuales, muchas de ellas, hacen alu-
sión a la procedencia (“los paraguayos”, “los bolivianos”). Otra frontera
a mencionar está vinculada con el ingreso al barrio, toda vez que en sus
narraciones aparecen humillaciones directas mediante el “chantaje”, es
decir, un pago de “peaje” para poder llegar a sus hogares.
Los y las adolescentes señalan la discriminación por usar tal o cual ropa,
o tener determinado tono de piel. Se trata de estigmas territoriales y a su
vez raciales o étnicos, marcas que los separan en sus interacciones cotidia-
nas, en especial en la escuela. Además, refieren a problemáticas de urba-
nización: una de las chicas dice “lo que pasa es que por ahí este no es un
barrio importante como para que pase el camión de basura”; otro grupo
plantea que “la ciudad tiene como bueno el centro, pero como malo la
violencia y la inseguridad” (registro de campo, 17 de mayo de 2016).
Este desarrollo nos permite reflexionar sobre la construcción de identi-
dades a partir del espacio social, donde estas fronteras están sustentadas
por aspectos socioeconómicos, étnicos, raciales, de género, entre otros.
5. (In)conclusiones
El recorrido que propone este trabajo nos permite reflexionar sobre
las vicisitudes de la co-construcción del espacio social, ya que es un terri-
torio de fragmentos marcados por la multidimensionalidad de los cons-
tructos de género, de clase, de etnia y de raza, entre otros. El territorio
adquiere, entonces, una dimensión de acto semiótico.
De acuerdo a nuestro recorrido teórico y metodológico, es importante
rescatar la acción de “mapear”, como producción de conocimiento situa-
do, esto es, la puesta en marcha de un proceso de interpretación a partir
de un territorio concreto: el barrio “El Futuro”, tomando en consideración
los saberes populares para la transformación de nuestra realidad.
Referencias bibliográficas
Ares, P. y Risler, J. (2013). Manual de mapeo colectivo: recursos cartográficos
críticos para procesos territoriales de creación colaborativa. Buenos Aires: Tinta
Limón.
Berenstein, I. (2008). Devenir otro con otros(s). Ajenidad, presencia,
interferencia. Buenos Aires: Paidós.
Bourdieu, P. (1998). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.
Butler, J. (1997). “Sujetos de sexo / género / deseo”. En Revista Feminaria, 10
(19), pp. 1-20.
Brito Domínguez, M. (2016). “División sexual del trabajo: espacio público, es-
pacio privado, espacio doméstico”. En Moreno, H. y Alcántara, E. (coord.).
Conceptos clave en los estudios de género. México: Universidad Nacional Au-
tónoma de México.
sociales violentas: sus usos y sentidos en barrios de alta vulnerabilidad social” (Facul-
tad de Psicología, UNLP). Es autora de publicaciones académicas vinculadas
con la construcción discursiva del aborto en la prensa, desde un enfoque
enunciativo y anclado en los estudios de género y feminismos.
Resumen
El presente trabajo es una investigación teórico-clínica resultado del
Trabajo Final para la carrera Especialización en clínica psicoanalítica con
niños y adolescentes perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata
(UNLP). Dicha investigación está centrada en la anorexia. La razón de su
elaboración se relaciona con la frecuencia y la trascendencia social con
que aparecen en la actualidad. Ante este panorama, surge una pregunta:
¿cómo abordar terapéuticamente estos casos?
Para poder intentar responder a esta inquietud, se ha realizado un
breve recorrido histórico sobre esta compleja dolencia. A lo largo del
trabajo, se podrán ir encontrando relaciones que se establecen entre la
anorexia y la histeria, la adolescencia y también con la construcción cul-
tural del cuerpo y el aislamiento terapéutico en instituciones.
En este artículo queda remarcada la importancia que tiene el psicoa-
nálisis en el abordaje teórico-clínico de la anorexia. Una teoría que nos
puede ir guiando en el camino, tanto del diagnóstico, como del trata-
miento. Asimismo, se trata de arribar a una respuesta a la pregunta por la
institucionalización de la anoréxica, su conveniencia o su efecto adverso.
Palabras clave: anorexia; adolescencia; fallan en los duelos; aislamiento
Abstract
The present work is a theoretical-clinical research result of the Final
Work for the career Specialization in psychoanalytic clinic with children
and adolescents belonging to the National University of La Plata (UNLP).
This research is focused on anorexia. The reason for its elaboration is
related to the frequency and the social transcendence with which they
appear today. Given this panorama, a question arises: how to approach
these cases therapeutically?
In order to try to respond to this concern, a brief historical tour has
been made about this complex ailment. Throughout the work, you will
be able to find relationships that are established between anorexia and
hysteria, adolescence and also with the cultural construction of the body
and therapeutic isolation in institutions.
In this article, the importance of psychoanalysis in the theoretical-cli-
nical approach of anorexia is highlighted. A theory that can guide us
along the way, both in the diagnosis and in the treatment. Likewise, it
is about arriving at an answer to the question about the institutionaliza-
tion of the anorexic, its convenience or its adverse effect.
Keywords: anorexia; adolescence; they fail in duels; isolation
1. Desarrollo
Los llamados “trastornos del comportamiento alimentario”, más es-
pecíficamente la anorexia, si bien han sido registrados durante siglos,
han ganado una presencia importante en la actualidad. La verdadera in-
dividualización de la dolencia, deriva del esfuerzo clasificatorio del siglo
XIX. Charles Lasègue (1873) y William Gull (1874) describen esta enferme-
dad. Se trata de 1873, época de la entrada en escena de las neurosis en
la nosografía psiquiátrica (y, en particular, de la histeria). El artículo de
Lasègue se titula “(Acerca) de la anorexia histérica”.
6. La constitución de la identidad
La identidad no es un estado del sujeto sino un proceso. Involucra
procesos identificatorios y sus conflictos inherentes, para alcanzar la ilu-
sión de unidad que le da al sujeto la convicción de “yo soy este”. Senti-
del tiempo y olvidan que sus hijos los requieren como adultos y sostenes
de sus identidades en pleno momento de transformación, como interlo-
cutores y referentes de confianza y no como pares o amigos. El momento
de la adolescencia es también un momento crucial para la eclosión de
cuadros psicopatológicos severos.
Cuando el papel de Yo auxiliar, la madre que contiene, que metabo-
liza los ruidos, la madre espejo, no está garantizado, las posibilidades de
elaboración del niño se ven sobrepasadas y el Yo debe hacer frente a la
doble angustia: de intrusión y de separación.
Este trabajo de investigación se pone al servicio de “imaginarizar” e
inventar un futuro ligado a ese pasado, a la genealogía. El proyecto iden-
tificatorio, guiado ahora por el Ideal del Yo, nace de este trabajo.
produce una reedición del complejo de Edipo que sólo se resuelve me-
diante la intervención definitiva e inexorable del tabú del incesto (exigen-
cia civilizadora que actúa especialmente en el adolescente), que conduce
a la ruptura generacional y a la liberación de la autoridad de los padres. El
pasaje por la situación edípica hace posible la articulación simbólica de la
diferencia entre los sexos y la diferencia entre las generaciones. Pero la me-
tamorfosis corporal que se produce en este momento supone, desde el
punto de vista pulsional, una excitación somática difícil de procesar psíqui-
camente. Esto genera una intensa angustia y evoca, al mismo tiempo, los
fantasmas y recuerdos de carácter libidinal referidos a la sexualidad infan-
til pregenital. De modo que, la modificación corporal, despierta y se con-
vierte en representante de fantasías inconscientes en las que se articula el
deseo; simultáneamente, aquella transformación produce una herida nar-
cisista que afecta al yo o, en su caso, revela en este momento su fragilidad.
Esto conduce a apartar la libido de los objetos y retornar al autoerotismo
que proporcionó la satisfacción sexual en la infancia.
Este redescubrimiento del cuerpo lo sitúa en primer plano, en el cen-
tro de las preocupaciones del sujeto, al tiempo que el yo sufre, a su vez,
una serie de transformaciones, especialmente en lo que respecta a la
imagen de sí, que se viven como pérdidas:
1) De la imagen de sí mismo que se había elaborado en la infancia y
alcanzado cierta estabilidad en el período de latencia.
2) De la representación narcisista del niño o niña ideal, es decir, sin ca-
rencias, ajena al reconocimiento de la castración, la sexuación y la mor-
talidad, reconocimiento que dará lugar a una profunda herida narcisista.
3) Pérdida de la figura de los padres como soporte del ideal del yo infantil.
11. Conclusiones
En todo el trabajo de investigación queda remarcada la fundamental
importancia que tiene la teoría psicoanalítica en el abordaje teórico-clí-
nico de la anorexia.
En el tratamiento psicoanalítico, según Rother de Hornstein (2006),
entender el cómo del funcionamiento psíquico y entender qué de la his-
toria pasada y presente, ayuda a reconectar experiencias significativas
que, en tanto susceptibles, den movilidad al proyecto identificatorio. In-
tercambio de conocimientos y afectos que son el soporte de la relación
transferencial y lo que posibilita la creación de la historia transferencial.
Esta transferencia no es pura repetición de lo ya vivido sino una versión
nueva apuntalada en las experiencias significativas.
Para Piera Aulagnier (1980), la transferencia desempeña en la expe-
riencia analítica el papel de un catalizador que permite a dos discursos,
dos historias, dos experiencias, dar lugar a una tercera y nueva construc-
Referencias bibliográficas
Aulagnier, P. (1980). El sentido perdido. Buenos Aires: Trieb.
___________(1986). El aprendiz de historiador y el maestro brujo. Buenos Aires:
Amorrortu.
Freud, S. ([1905] 2013). “Tres ensayos de teoría sexual”. En S. Freud, Obras com-
pletas. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Gull, W. (1874). La anorexia nerviosa [en línea] Recuperado de <http://onlineli-
brary.wiley.com/doi/10.1002/j.1550-8528.1997.tb00677.x/pdf>
Lasègue, Ch. (1873). “(Acerca) de la anorexia histérica”. En Revista Archives gé-
nérales de médicine [en línea] Recuperado de <http://www.revistaaen.es/
index.php/aen/article/download/14594/14474>
Mannoni, M. (1976). El psiquiatra, su loco y el psicoanálisis. Buenos Aires: Siglo
Veintiuno.
Raimbault, G. y Eliacheff, C. (1978). “Mitologías de la anorexia” y “Sissi, empera-
triz de las anoréxicas”. En Las indomables figuras de la Anorexia. Buenos Aires:
Nueva Visión.
Acerca de la autora
Natalia Andrea Currá es licenciada en Psicología y especialista en Clínica
Psicoanalítica en niños y adolescentes egresada de la Universidad Nacio-
nal de La Plata (UNLP). Se desempeña como profesora de nivel terciario en
el ISFT N° 130 de Olavarría (Buenos Aires) y de la Tecnicatura Superior en
Trabajo Social (cátedra de Psicología Evolutiva y de la Personalidad), como
así también en la cátedra de Psicología del Desarrollo I de la Tecnicatura
Superior en Psicopedagogía, Psicología del Desarrollo II y Edi: Clínica Psi-
coanalítica. Además, posee consultorio privado como psicóloga de niños y
adolescentes.
Diana Elías
[email protected]
Resumen
Este artículo presenta el análisis realizado sobre las imágenes de los
contenidos que subyacen a las respuestas de Rorschach según SC de Ex-
ner, en sujetos adictos a sustancias comunes (marihuana, cocaína) pena-
lizados, es decir que presentan desacuerdos con el marco social y legal,
encontrándose en sistemas carcelarios.
Este trabajo se desprende del proyecto de investigación de la agru-
pación de variables diagnósticas de la Adicción en la Técnica Rorschach,
SC (2010-2011) que realizó parte del equipo docente de la cátedra Psico-
diagnóstico de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La
Plata (UNLP). Permite observar cualitativamente, por medio de los con-
tenidos encontrados en las respuestas, los grados de inestabilidad emo-
cional, ciertas actitudes de irresponsabilidad y despreocupación por las
normas sociales, como así también baja tolerancia a la frustración.
Palabras claves: imágenes; Rorschach (SC); adictos; judicializados
Abstract
This article presents the analysis carried out on the images of the con-
tents that underlie the answers of Rorschach according to SC by Exner, in
addicted persons to common substances (marijuana, cocaine) who have
been penalized, that is to say that they present disagreements with the
social and legal framework and are in prison systems.
This work emerges from the research project of the grouping of diag-
nostic variables of Addiction in the Rorschach Technique, SC (2010-2011)
that was part of the teaching team of the Psychodiagnostic Chair of the Fa-
culty of Psychology of the National University of La Plata (UNLP). It allows,
in a qualitative way, observe, through the contents found in the answers,
the degrees of emotional instability, certain attitudes of irresponsibility
and disregard for social norms, as well as low frustration tolerance.
Keywords: images; Rorschach (SC); addicts; prosecuted
Introducción
Si bien la adicción es una enfermedad primaria que afecta al sistema
nervioso central, está constituida por un conjunto de síntomas y signos ca-
racterísticos. En el origen de la adicción, encontramos factores biológicos,
genéticos, psicológicos y sociales. Se considera necesario retomar algunas
definiciones que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos
y Tecnología Médica (ANMAT) realiza acerca de los siguientes conceptos:
• Psicotrópico: cualquier sustancia natural o sintética capaz de in-
fluenciar las funciones psíquicas por su acción sobre el sistema nervioso
central (SNC).
• Psicofármaco: todo producto farmacéutico compuesto por sustan-
cias psicotrópicas, utilizado como objeto del tratamiento de padeci-
mientos psíquicos o neurológicos.
• Estupefacientes: toda sustancia psicotrópica con alto potencial de
producir conducta abusiva y/o dependencia (psíquica/física, con perfil si-
milar a morfina, cocaína, marihuana, etc.), que actúa por sí misma o por
medio de la conversión en una sustancia activa que ejerza dichos efectos.
El consumo problemático de sustancias genera una necesidad impe-
riosa o compulsiva de volver a consumirlas para experimentar la recom-
pensa que producen. Muchas veces, este funcionamiento psíquico refiere
a conductas transgresoras que pueden ser llamadas antisociales, porque
transgreden el orden social y/o el legal. Si bien no toda persona con algu-
na adicción es necesariamente antisocial, cabe retomar la definición que
hace Otto Kernberg (2003). Para este autor, las personalidades antisociales
se ubican en el nivel inferior de la patología del carácter, es decir, la perso-
nalidad limítrofe, siendo sus rasgos centrales observables por una pobre
integración del súper Yo, un grave deterioro de la capacidad de sentir pre-
ocupación y culpa y rasgos paranoides asociados a formas primitivas de
proyección, como la identificación proyectiva. Presentan un deterioro de
las funciones superyoicas que se encuentran en la ausencia total de la ca-
pacidad de sentir culpa o de cualquier tipo de preocupación por sí mismos
y por los demás, dando lugar a una marcada tendencia a manipular a los
otros, como así también a una incapacidad de identificarse con cualquier
tipo de valor moral o ético y proyectarse en una dimensión de futuro.
En estos sujetos, generalmente, se observa un funcionamiento ade-
cuado en las pruebas estructuradas mientras que, en las altamente no
estructuradas, especialmente en el test de Rorschach, presentan un fun-
cionamiento deteriorado que se manifiesta por el surgimiento de fanta-
sías primitivas, de falta de límites, de trastornos en el pensamiento, de
relaciones objetales pobres, de poca tolerancia al estrés, de labilidad
emocional y de verbalizaciones peculiares.
Herman Rorschach (1977) había observado en ciertos individuos com-
portamientos que le llamaban la atención ya que, a pesar de conservar
una fachada adecuada socialmente, daban contestaciones extrañas a di-
versos interrogantes. Si bien en ellos el juicio de realidad estaba conser-
vado, aparecían respuestas débiles o inusuales, reflejando una percep-
ción más individual, por lo tanto, alejada de lo compartido o esperado.
Al examinar los protocolos de Rorschach de sujetos adictos judicializa-
dos, se observan distorsiones en el área del pensamiento. Estas distorsiones,
afectan las relaciones interpersonales, dificultando también los controles de
la ideación y de las emociones, características que se reflejan en el análisis de
las imágenes de los contenidos subyacentes en las respuestas.
Resultados
Al considerar la calidad formal de los contenidos -entendida como
el ajuste entre la respuesta dada a la mancha y el contenido- incluyen-
do el estudio de valencias agresivas y sexuales propuesto por Catherine
Chabert (1998), los resultados indican severas dificultades en la identifi-
cación sexual. Las representaciones de imagos parentales se asocian con
un alto nivel de miedo y de conflicto. Aparece cierto grado de sadismo y
ansiedad excesiva en temáticas con énfasis en la hostilidad y la destruc-
“Chancho, la cara. Los dientes, la nariz y los ojos acá (grises internos).
O un tiburón puede ser, pero… (lo niega) esta parte como dos caras la
nariz, la cara (D9)“.
Lámina X
“Como dos ojos, la nariz y unos bigotes (D10) acá se ve... como un
lápiz con un enano (D8)“.
adicción por placer. Roba para conseguir dinero y comprar droga. Si bien
no refiere situaciones de violencia intrafamiliar, existen antecedentes pe-
nales del padrastro.
Conclusión
El análisis de las respuestas citadas por medio de las imágenes de los
contenidos hace referencia a un amplio espectro de condiciones que in-
cluyen: necesidades básicas desatendidas, malas condiciones económicas,
carencias afectivas, pobre vinculación con la figura materna, entorno fa-
miliar y social violento, disfunciones neuropsicológicas y falta de estimula-
ción que resultan en déficits cognitivos. Todos estos elementos, dan lugar
a conductas que suelen ser agresivas e impulsivas, marcadas por el domi-
nio hacia el otro y falta de empatía hacia los demás. Orientaciones que se
combinan en las respuestas, acentuando la debilidad o la fortaleza, como
así también los sentimientos de desprotección y de persecución.
Referencias bibliográficas
Chabert, C. (1998). Psychopathologie à l’épreuve du Rorschach. París : Psychismes.
Kernberg, O. (2003). Una teoría psicoanalítica de los trastornos de personalidad.
Trastornos de Personalidad. Santiago de Chile: Riquelme y Oksenberg.
Klein, M. ([1927] 1983). “Simposium sobre análisis infantil (1927)”. En Obras com-
pletas, Tomo I. Buenos Aires: Paidós.
Rorschach, H. (1977). Psicodiagnóstico. Buenos Aires: Paidós.
Acerca de la autora
Diana Elias es psicóloga egresada de la Universidad Nacional de La Plata
(UNLP), docente de grado de la cátedra de Psicodiagnóstico y de la carrera de
posgrado Evaluación Psicológica y Diagnóstico Clínico de la UNLP. Además,
se desempeña en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), en las cátedras de Técnicas y
Exploración Psicológica II y III y es docente investigadora categorizada des-
de 1994. También es responsable del área de Evaluación Psicológica de la
Secretaria de Salud y Medicina Social de la Municipalidad de La Plata y di-
rectora del proyecto de Investigación “Construcción de las normas locales para
niños, según Rorschach(SC)” (2014-2016). Ha escrito en diversos libros como El
Rorschach en sujetos no pacientes, tablas normativas. (506 casos). Rorschach
Sistema Comprehensivo. (2006). Madrid: PSIMÁTICA y Guía práctica de admi-
nistración de un proceso psicodiagnóstico (2013), La Plata: EDULP, entre otros.
Resumen
El presente trabajo analiza los modos en que se han conceptuali-
zado las relaciones entre los procesos de desarrollo y de aprendizaje y
su relevancia para el campo de la Psicología Educacional. Considera las
implicancias educativas, epistémicas, éticas y políticas que el modo de
abordar dicha relación supone. La Psicología Educacional se organizó
históricamente hacia principios de siglo XX, como resultado del intento
de utilizar el conocimiento psicológico para fundamentar prácticas edu-
cativas, particularmente, las vinculadas a los aprendizajes escolares. Las
teorías psicológicas sobre el aprendizaje, el desarrollo y la medición de
las diferencias individuales parecieron particularmente interesantes para
fundamentar la toma de decisiones en educación. Los problemas que
esto trajo aparejado han sido analizados en términos de aplicacionismo
y de reduccionismo. Las teorías psicológicas de Jean Piaget y Lev Vygos-
Abstract
The current work analyses the ways that the relationship between the
processes of learning and development have been conceptualized and
their relevance for the Educational Psychology field. It focuses on the
educational, epistemic, ethical, and political implications that the way of
addressing that relationship involves. The Educational Psychology was
historically organized at the beginnings of the twentieth century, as the
income of the intentionality of using psychological knowledge to found
educational practices, and, particularly, the practices linked to school
learnings. The psychological theories of learning, development and of
the measurement of individual differences seemed particularly interest-
ing to support decision making in Education. The problems that those
suppositions generated have been analysed in terms of applicationism
and reductionism. The psychological theories of Jean Piaget and Lev Vy-
gotsky constituted theoretical frames with educational derivations, that
must be understood in the context of the problems and the questioning
that give rise to both perspectives. A particularly significant subject in the
Educational Psychology agenda is the directions and the universality of
ficista del mundo cultural de la primera mitad del siglo XX, más allá de
ideologías. Pero en la arquitectura vygotskiana de la mente humana (Ri-
viére, 2002), se destaca el peso de la historia por sobre el de la naturaleza
y la contingencia como corolario. La contingencia está vinculada a la sin-
gularidad de la cultura, a las tramas de interacción en las cuales se forja
la subjetividad y también a la libertad del hombre. Vygotsky sostendrá
siempre la incertidumbre que deja abierta la libertad frente al determi-
nismo, en tanto cada nuevo paso en el desarrollo no está determinado
por un factor, endógeno o exógeno, único y universal, sino por la tra-
ma de interacciones que constituyen la génesis de subjetividad, en cada
contexto cultural.
Desde la génesis del gesto de señalar, aparece una escena en la que
el autor nos introduce en el primer momento del desarrollo de la interac-
ción sujeto-objeto de conocimiento, generando, como un narrador de
una novela de suspenso, el espacio para una interrupción. Esa interrup-
ción es la de una mamá que interpreta el deseo del niño supuestamente
presente en su movimiento, que luego se convertirá verdaderamente en
un gesto, en lo que configura una mediación típica de la subjetivación
humana desde la inter-subjetividad. Es la interrupción, la intromisión de
un adulto interpretante, que -asimetría mediante- introducirá un trián-
gulo expansivo no sólo en la cognición, sino en la experiencia del mundo
y de sí mismo del sujeto en desarrollo. Pero ese interpretante, que modu-
la y moldea, que expande y restringe a la vez, señalando direcciones, es
también hablado por el lenguaje que habla, es también portador de una
cultura que lo moldea. No en vano Barbara Rogoff (1993), analizando la
misma escena, compara a diferentes interpretantes y lenguajes, inclusive
el lenguaje del silencio y la abstinencia de otra mamá de otra cultura, en-
contrando a esos lenguajes e intérpretes profundamente inmersos en las
necesidades actuales o históricas de las culturas a las que pertenecen. Se
trata de un sujeto en desarrollo, el objeto de su interés y el interpretante,
que son parte y toman parte en la (re)construcción del contexto ambien-
tal. Esto es para situarnos en el terreno de la contingencia, y de las tra-
mas institucionales y no sólo interpersonales, ya que la familia también
es una institución, con sus reglas, su división del trabajo, su comunidad
y con los instrumentos mediadores -habilitados o no, disponibles y ac-
cesibles o no- que operan desde los primeros momentos del desarrollo
subjetivo y cognitivo.
3. Acerca de la predicción
Por último, Baquero (2016) propone aproximarnos al difícil tema de
la predicción o el pronóstico de la educabilidad de los sujetos, que las
autoras del presente trabajo diferenciamos de la prevención y promo-
ción de calidad de vida -también en educación y a través de educación-
entendidas como la importancia de generar prácticas estratégicas para
favorecer, facilitar y producir desarrollo de potencias de aprendizaje, de
libertad, de convivencia, de lazo social, de creatividad, de ética en y con
los sujetos escolares. El autor sostiene que es cierto que los pronósticos
basados en la sospecha de educabilidad de los sujetos escolares pare-
cen cumplirse, como profecía anticipada del fracaso de los más pobres,
más vulnerables, los que provienen de varias generaciones de despojo,
Referencias bibliográficas
Álvarez, A. y del Río, P. (1990). “Educación y desarrollo: la teoría de Vygotsky y la
zona de desarrollo próximo”. En C. Coll, J. Palacios & A. Marchesi (comps.) De-
sarrollo Psicológico y Educación. II. Psicología de la educación. Madrid: Alianza.
Newman, D.; Griffin, P. y Cole, M. (1991). “Cap. IV. Conceptos básicos para analizar
el cambio cognitivo”. En La zona de construcción del conocimiento: trabajan-
do por un cambio cognitivo en educación. Madrid: Morata.
Palincsar, A.S. y Brown, A.L. (1984). “Reciprocal teaching of comprehension-fos-
tering and comprehension-monitoring activities”. En Cognition and Instruc-
tion, 1, pp. 117-175.
Pintrich, P. (1994). “Continuities and discontinuities: future directions for re-
search ineducational psychology”. En Educational Psychology, 29, pp. 137-
148.
Pozo J. I. y Gómez Crespo, M.A. (1998). Aprender y enseñar ciencia. Madrid: Mo-
rata.
Rivière, A. (1994). La psicología de Vygotski. Madrid: Visor.
________ (2002). “Desarrollo y educación: el papel de la educación en el “dise-
ño” del desarrollo humano”. En Obras escogidas. Madrid: Visor
Rodrigo M. J. (1997a). “El hombre de la calle, el científico y el alumno: ¿un solo
constructivismo o tres?”. En Novedades Educativas, 76, pp. 59-61.
________(1997b). “Del escenario sociocultural al constructivismo episódico: un
viaje al conocimiento escolar de la mano de las teorías implícitas”. En M. J.
Rodrigo y J. Arnay (comps.) La construcción del conocimiento escolar. Barce-
lona: Paidós.
Rogoff, B. (1993). Aprendices del pensamiento. El desarrollo cognitivo en el contex-
to social. Barcelona: Paidós.
Terigi, F. (2007). “Los desafíos que plantean las trayectorias escolares”. En III Foro
Latinoamericano de Educación. Jóvenes y docentes. La escuela secundaria en el
mundo de hoy. Fundación Santillana.
________ (2009). “El fracaso escolar desde la perspectiva psicoeducativa: hacia
una reconceptualización situacional”. En Revista Iberoamericana de Educa-
ción, 50, pp. 23-39.
Tulviste, P. (1986). “Ob istoricheskoi geterogennosti verbal’nogo myshleniya”. En
Ya. A. Ponomarev (Ed.). Myshlenie, obshchenie, praktika: Sbornik nauchnykh
trudov. Yaroslavl, USSR: Yaroslavskii Gosudarstvennyi Pedagogicheskii Insti-
tut im. K. D. Ushinskogo.
Valsiner, J. y Van der Veer, R. (1993). “The encoding of distance: The concept of
the zone of proximal development and its interpretations”. En R, Cocking y
Social matter, daily life and psychosocial symptoms. Notes for an approach
from social critic-dialectical psychology
Resumen
En el presente artículo, se desarrollan y analizan las categorías teóri-
cas de “Cuestión social”, vida cotidiana y síntoma psicosocial en un sen-
tido dialéctico -es decir de mutua determinación- en tanto la “Cuestión
social” y la vida cotidiana configuran un entramado indisociable, el es-
cenario sociohistórico concreto en el cual se producen y reproducen las
múltiples problemáticas sociales que interpelan/producen subjetividad.
El propósito de este trabajo consistirá en presentarlas como categorías
constitutivas de la estructura social, condicionantes de una serie de res-
puestas subjetivas sintomáticas ante el malestar actual. Dicha temática
de estudio se ubicará en referencia a los aportes de la Teoría Social Mar-
xista y en las teorizaciones de Georg Lukacs; así como también en íntima
filiación con las conceptualizaciones acerca de las categorías de Sujeto y
del síntoma, forjadas en las contribuciones psicoanalíticas de Sigmund
Freud y Jacques Lacan.
Palabras clave: Cuestión social, vida cotidiana, síntoma psicosocial,
Psicología Social
Abstract
This article develops and analyzes the theoretical categories of “social
matter”, daily life, and psychosocial symptom in a dialectical sense - that
is to say of mutual determination - in both the “social issue” and everyday
life form an inseparable framework, the concrete socio -historical scena-
rio in which are produced and reproduced the multiple social problems
that question / produce subjectivity.
The purpose of this work will be to present them as constituti-
ve categories of the social structure, conditioning a series of subjec-
tive symptomatic responses to the current malaise. This thematic of
study will be located in reference to the contributions of Marxist Social
Theory and in the theorizations of Georg Lukács, as well as in intimate
affiliation with the conceptualizations about the categories of subject
and symptom, forged in the psychoanalytic contributions of Sigmund
Freud and Jacques Lacan.
Keywords: social issue, daily life, psychosocial symptoms, Social Psy-
chology
Introducción
¿Por qué podría resultarle relevante, a una Psicología Social de orien-
tación critico-dialéctica, la propuesta de relacionar esta tríada concep-
tual, es decir el pensar a las categorías de Cuestión social y vida cotidiana
en su íntima vinculación con la noción de síntoma psicosocial?
Dicho interrogante propuesto -como nuestro punto de partida- po-
see un doble sentido, tanto ético como epistemológico. Ambos resulta-
rán fundamentales para el abordaje de una serie de temáticas complejas
y actuales, que nos remiten necesariamente a una articulación entre las
instancias de lo universal (estructura social), lo particular (una determina-
da problemática social) y lo singular de las manifestaciones psicosociales
del malestar actual en cada uno de los sujetos sociales implicados.
Entre las categorías de “Cuestión Social”1 y vida cotidiana, a su vez,
podremos establecer un puente conector que nos habilite a pensarlas
en la lógica de cierta tensión estructurante de un campo especifico de
3 Ejes teóricos que constituyen los fundamentos epistémicos de nuestra perspectiva de la Psico-
logía social de orientación critico-dialéctica.
4 En estas cuestiones sugerimos articular con la lectura de los desarrollos actuales del filósofo y
psicoanalista argentino Jorge Alemán, referidos a la relación entre sujeto, subjetividad y capitalis-
mo desde una lógica emancipatoria.
5 Estas nociones pueden asociarse, a su vez, a la categoría de Aparatos Ideológicos del Estado
propuestas por Althusser.
5. Palabras finales
Nuestra intención a lo largo de estas líneas ha sido aproximarnos a con-
cebir la vida cotidiana como el escenario sociohistórico concreto donde
opera la reproducción social e individual, desde un punto de vista episte-
mológico y ético a los fines teórico-metodológicos de investigar los obs-
táculos que en su efectuación allí se manifiestan, los cuales constituyen la
7 Con estos términos, Jacques Lacan entiende al síntoma en su escrito sobre la subversión del
sujeto y la dialéctica del deseo.
8 Esta sería una de las acepciones presentes en la categoría de síntoma desarrolladas en párrafos
precedentes.
9 Esta línea de investigación es retomada a partir de las teorizaciones de Jorge Alemán en su obra
de 2014.
Referencias bibliográficas
Alemán, J. (2014. En la frontera. Sujeto y Capitalismo. El malestar en el presente
neoliberal. Buenos Aires: Gedisa.
Freud, S. ([1907]1998). Obras completas. Buenos Aires: Amorrortu.
Lacan, J. (1979). “Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente
freudiano”. En Escritos. México: Siglo XXI.
López, A. (2000). Sobre el síntoma [Ficha de Cátedra de Psicología Social] La Pla-
ta: Facultad de Psicología (UNLP).
_________(2015) ¡El trabajo social es un síntoma del Capitalismo! La Plata: Dy-
namis.
Lukács, G. (2007). “Cuestiones metodológicas previas”. En Ontología del ser so-
cial. Madrid: Akal.
Mallardi, M. (2015). Cuestión Social y cotidiano. Implicancias objetivas y subjetivas
de la sociabilidad capitalista. La Plata: Dynamis.
Samaja, J. (2009). Epistemología de la salud: reproducción social, subjetividad y
transdisciplina. Buenos Aires: Lugar.
Zolkower, M. (2010). “Sufrimientos actuales, ciencia y transdisciplina”. En Revista
del Colegio de Psicólogos de La Plata, Distrito XI. Dossier científico “Lo singular
y lo colectivo”, vol. 3 (3), pp. 19-21.
Resumen
Los discursos de las disciplinas psicológicas se encuentran atravesa-
dos por el campo de la infancia escindido y desigualado. Sin embargo,
suelen presentar concepciones normativas, homogeneizantes y univer-
salizantes de la niñez. En este trabajo se pretende habilitar nuevas for-
mas de ver las infancias, que funcionen como un resorte para repensar y
deconstruir la representación de rol del psicólogo como un promotor de
los Derechos Humanos en el campo de la niñez.
Palabras claves: infancias, psicólogo, significaciones sociales, Dere-
chos Humanos
Abstract
The discourses of psychological disciplines are traversed by the splin-
tered and unequal childhood field. However, they tend to present nor-
mative, homogenizing and universalizing conceptions of childhood. This
work aims to enable new ways of viewing childhoods, which function
as a spring to rethink and deconstruct the role of the psychologist as a
promoter of Human Rights in the field of childhood.
trás de aquel niño/a que se estructura como visible en las teorías. Hay
una infancia en la que no parece invertirse la producción teórica y tal vez
en esta cuestión se traduce la desesperanza sobre aquellos niños/as en
los que “no queda nada por hacer” (ni por pensar), más que aquella deri-
vación a circuitos judiciales y criminalizantes. Bajo esta resignación ante
dichas infancias, se esconde la falta de responsabilidad de los adultos y
el papel fundamental del Estado.
En este marco, repensando la noción de niñez que se manifiesta en
las teorías de la Psicología y promoviendo nuevos pensables, se propone
dar lugar a la construcción del rol del psicólogo trabajando en la comu-
nidad, dentro de un equipo técnico y en medio de intercambios inter-
disciplinarios e intersectoriales. Un psicólogo/a que no puede quedarse
a esperar la demanda sentado en su consultorio, sino que debe salir a la
calle al encuentro con aquellos malestares que, por naturalizados y por
formar parte del paisaje urbano, tal vez no llamen y no griten. Aquellos
malestares ante los cuales el psicólogo debe dirigirse con herramientas
conceptuales que permitan el trabajo interdisciplinar, herramientas con-
ceptuales que se sepan insuficientes en sí mismas pero fundamentales
para enriquecerse con otros saberes y promover intervenciones aten-
diendo a los múltiples atravesamientos de las infancias.
Por eso, en este breve planteo, nos centramos en la problematización
de los discursos teóricos que condicionan las intervenciones. El desafío
de este psicólogo es trabajar con niños/as que, más allá del reposicio-
namiento subjetivo que necesiten, tienen las necesidades básicas insa-
tisfechas (salud, educación, alimentación) y/o falta de vínculos estables.
A este psicólogo, como actor político y promotor de la infancia como
sujeto de derechos, dichos problemas también le competen, pero no a
él solo. Por esta razón, es que no le resulta suficiente un trabajo unidis-
ciplinar, sino que debe asumir la grieta en aquella teoría que pretende
bastarse a sí misma, para sumergirse, con otros, en la multiplicidad y
complejidad de las infancias. De este modo, se podrían generar nuevas
condiciones de posibilidad que habiliten a nuevos procesos de subjeti-
vación, que contribuyan a la efectivización de los Derechos Humanos.
3. Conclusiones
Para finalizar, se sostiene que la elucidación de aquellas significacio-
nes que atraviesan los discursos, las prácticas e intervenciones en la Psi-
cología permitirá construir nuevos sentidos, ya que determinadas crista-
lizaciones no aseguran el camino hacia la restitución de los derechos de
los/as niños/as. Asimismo, esta apertura de la infancia permite abordarla
desde su complejidad, dando cuenta de la multiplicidad de entrecruza-
mientos que atraviesan a cada caso singular.
De este modo, visibilizar nuevos pensables acerca de la infancia, ge-
nera la demanda de que se deconstruya la representación del psicólogo,
ya que se requiere la construcción de nuevos dispositivos de interven-
ción, que exceden al rol del psicólogo clínico en el dispositivo analítico,
individual y unidisciplinar. La representación del rol del psicólogo expe-
rimentaría una apertura, inscribiéndose en una práctica marcada y atra-
vesada por la intersectorialidad, la interdisciplina y la corresponsabilidad.
Referencias bibliográficas
Bustelo, E. (2007). El Recreo de la Infancia. Argumento para otro comienzo. Buenos
Aires: Siglo XXI.
Donzelot, J. (1990). La Policía de las Familias. España: Pre-Textos.
Fernandez, A. M. (1993). La Mujer de la Ilusión. Buenos Aires: Paidós.
_____________(2014). La invención de la niña. Buenos Aires: UNICEF Argentina.
Pérez, E. A. (2009). “Infancia/s y Adolescencia/s - del pasado al futuro por un sen-
dero sinuoso”. En Oportunidades - caminos hacia la protección integral de los
Derechos del Niño. Bahía Blanca: Libros en Colectivo y Universidad Nacional
del Sur.
Volnovich, J. (1999). Los Cómplices del Silencio. Buenos Aires: Lumen-Humanitas.
Resumen
El presente trabajo es la resultante del recorrido inicial realizado con
los alumnos que cursaron el Sexto Año de la Licenciatura en Psicología de
la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP),
en el marco del ciclo lectivo 2016. Para ello, se trabajó en el ámbito áulico
correspondiente al espacio de preparación y supervisión de las Prácticas
Profesionales Supervisadas, a partir de los interrogantes esbozados des-
de la singularidad que supone la formación universitaria en el campo de
la Psicología Clínica de Niños y Adolescentes y las particularidades que
imprimen las Prácticas Profesionales Supervisadas en el campo de las
instituciones públicas hoy.
Esta propuesta surge frente a la incipiente “resistencia” que involu-
cra el encuentro con otro, con el sufrimiento, con las instituciones, con
los profesionales, con los recursos, con la falta de recursos, con lo his-
tórico-social y la singularidad que, articuladamente, muestran que no
se ajustan pasivamente a un modelo conceptual o que un modelo con-
ceptual no puede abarcarlos en su totalidad. Allí se ubica la “resisten-
Abstract
The present work is the result of the initial course done with the
students who attended the Sixth Year of the Degree in Psychology,
from the Faculty of Psychology, National University of La Plata, in the
framework of the 2016 Lecture Cycle. To this end, we have worked at
the classes corresponding to the Area of Preparation and Supervision
of Supervised Professional Practices, considering the questions outli-
ned from the singularity of the University Formation in the field of Cli-
nical Psychology of Children and Adolescents and the particularities
that the Supervised Professional Practices print in the field of Public
Institutions nowadays.
This proposal arises in front of the incipient “resistance” that involves
the encounter with another, with the suffering, with the institutions, with
the professionals, with the resources, with the lack of resources, with the
historical - social and the singularity which, articulately, show that they
do not passively conform to a conceptual model or that a conceptual
model cant not fully cover them. That is where the “resistance” as a repe-
tition and sustenance of the known in opposition to the new is located
The “theoretical capital” that the students have, intermittently is pla-
ced as an obstacle, as watertight knowledge, instead of situating itself
as potentiality, as a condition of possibility; in front of the encounter
1. Palabras Preliminares
La asignatura “Psicología Clínica de Niños y Adolescentes” se encuen-
tra ubicada en el área Psicológica y en el sub área Aplicada, correspon-
diente al sexto año del Plan de estudios de la Licenciatura en Psicolo-
gía de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata
(UNLP). En ella convergen la serie de conocimientos sedimentados a par-
tir de la trayectoria delineada, por medio del sistema de correlatividad
vigente. De este modo, el sistema configura el recorrido que devendrá,
para el alumno, en el fundamento de los conocimientos adquiridos, en el
encuentro con las diversas propuestas teóricas recibidas.
Los saberes sobre los que se ha trabajado durante el desarrollo de la
carrera posibilitarán, entonces, desde los modelos conceptuales profun-
dizados en las materias correlativas, la constitución del punto de partida
sobre el cual, en articulación a la elaboración de una serie de interrogan-
tes, se edificarán las coordenadas nucleares que configuran la especifici-
dad de la Clínica con Niños y Adolescentes.
Ahora bien, una de las coordenadas centrales que atraviesa y resigni-
fica la organización de la materia permitiendo inferir, tanto los obstácu-
los como las potencialidades con las que se topa el alumnado junto con
el equipo docente, se despliega en el marco de las Prácticas Profesiona-
les Supervisadas (PPS) que los alumnos realizan al interior de la cátedra.
Las experiencias teórico-clínicas que se constituyen en el ámbito clí-
nico-institucional (e interdisciplinario) en el que se desarrollan las PPS,
desde el encuentro con la singularidad del psiquismo infantil en consti-
tución y con sus otros significativos, convocan a interrogar un discurso,
un modelo conceptual sostenido en la atemporalidad y el a-historicismo.
2. La reglamentación marco
En función de lo establecido en el artículo 5 del Reglamento de En-
señanza y Promoción vigente, las Prácticas Profesionales Supervisadas
presentan el carácter de obligatorias para todos aquellos alumnos que
se encuentran cursando la asignatura “Psicología Clínica de Niños y Ado-
lescentes”, de la Facultad de Psicología (UNLP).
De este modo, en el Capítulo I, art. 5, se establece a las PPS como uno
de los tres elementos fundamentales que organizan la carrera de Licen-
ciatura en Psicología.
En este sentido, se plantea que las Prácticas Profesionales Supervisa-
das obligatorias para el alumnado en su conjunto, suponen prácticas a
desarrollarse en diversos ámbitos de aplicación, en las que se articulará
“el mundo académico” con “el mundo del trabajo”; de tal manera que se
enlacen los conocimientos teórico-prácticos que dan cuenta de un “sa-
ber hacer” con las “Reglas de Funcionamiento Profesional”. Saber hacer
que será problematizado en función del posicionamiento asumido en el
campo de la clínica; en cuanto a la relación concebida entre teoría y prác-
tica y en función de la ética que supone la intervención en los tiempos
de constitución de la psique.
Acentúo, “me angustio”. Allí hay transmisión. Hay ejercicio de una prácti-
ca que da cuenta de su escucha y de la serie de interrogantes que comien-
zan a constituir una trama y orientarán el campo de las intervenciones.
Referencias bibliográficas
Aulagnier, P. ([1986] 1992). El aprendiz de historiador y el maestro brujo. Buenos
Aires: Amorrortu.
Bleichmar, S. (2014). Violencia social - Violencia escolar. De la puesta de límites a la
construcción de legalidades. Buenos Aires: Noveduc.
Colucci, M. y Di Vittorio, P. (2006). Franco Basaglia. Buenos Aires: Nueva Visión.
Goffman, E. ([1970] 2004). Internados. Ensayos sobre la situación social de los en-
fermos mentales. Buenos Aires-Madrid: Amorrortu.
Manavella, N. (2013). De niños y no tan niños. Trazos de la clínica psicoanalítica.
Buenos Aires: Letra Viva.
Mannoni, M. (1976). El psiquiatra, su loco y el psicoanálisis. México: Siglo Veintiu-
no.
Acerca de la autora
Roxana Elizabeth Gaudio es licenciada y profesora en Psicología, especialis-
ta en Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes egresada de la Facultad
de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Es profesora titu-
lar ordinaria de la cátedra “Psicología Clínica de Niños y Adolescentes” (Facul-
tad de Psicología, UNLP), investigadora categorizada y responsable de la cáte-
dra “Psicología Clínica de Niños y Adolescentes” en el Proyecto de Extensión
“Consultorios de atención psicológica de niños/as, adolescentes y adultos de la Facultad
de Psicología en los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria de la Universidad
Nacional de La Plata en el Gran La Plata”. Además, fue residente y jefa de residen-
tes en el Hospital Interzonal General de Agudos “Evita” de Lanús y ex becaria
post residencia en el Hospital Especializado “Esteves” de Temperley.
Resumen
En el presente trabajo se comunican los avances de una investigación
que tiene por meta analizar el surgimiento de la violencia en la familia
como problema en la psicología argentina. La investigación ha seguido
un diseño descriptivo, basado en procedimientos de análisis de docu-
mentos y fuentes orales, articulado a procedimientos interpretativos
para la construcción de categorías. En función de los lineamientos teóri-
co-metodológicos de la historia crítica, la selección de fuentes ha mante-
nido un criterio amplio a los fines de reconstruir los contextos singulares
de producción de las diversas tematizaciones.
Se comunican los resultados preliminares: el primer hallazgo remite a
la multiplicidad de significaciones sobre la violencia en los trabajos sobre
el tema, por lo que se propone diferenciar aquellas obras que abordan el
tópico de la violencia en sentido amplio y aquellos que abordan el tema
en sentido estricto. El segundo hallazgo considera que, dentro de este úl-
timo grupo, predomina la recepción de modelos teóricos y categorías
norteamericanos sobre las temáticas del maltrato infantil y la mujer mal-
tratada. Estos modelos fueron leídos desde la convergencia de marcos
Abstract
In this paper we report the advances of a research that aims to ana-
lyze the emergence of violence in the family as a problem in Argentine
psychology. The research has followed a descriptive design, based on
procedures of analysis of documents and oral sources, articulated to in-
terpretative procedures for building categories. According to the theo-
retical-methodological guidelines of the critical history, the selection of
sources has followed a broad criterion in order to reconstruct the singu-
lar contexts of production of different thematizations.
The results are communicated in two main topics: in first place, we
point the multiplicity of meanings about violence in the works that are
analyzed. It is proposed to differentiate those works that address the
topic of violence in a broad sense and those that address the issue of
violence in the strict sense. In second place, within the latter group, there
is a predominance of reception of theoretical models and North Ameri-
can categories on the issues of child abuse and battered women. These
models were read from the convergence of referential frames of the psi
field, which included differential elements in both subjet areas.
Keywords: History of Psychology; battered women; child abuse; de-
scriptive design
1. Introducción
En el presente trabajo -inscripto en líneas de indagación más am-
plias1- se comunican los avances de una investigación que tiene por
meta analizar el surgimiento de la violencia en la familia como proble-
tratos en la familia han seguido tal derrotero desde el siglo XVIII (Cicer-
chia, 1994; Moreno, 2002; Ghirardi, 2008). Si tenemos en cuenta los pri-
meros desarrollos de la psicología argentina, las situaciones de violencia
en la pareja y la familia han sido enunciadas e incluso problematizadas
tempranamente en el siglo XX (González Oddera, 2017a). Sin embargo,
ello no ha dado lugar al surgimiento autónomo del tema en el ámbito
académico. Es decir, la existencia de una incipiente problematización de
modalidades de vinculación al interior de la familia no fue correlativa al
surgimiento de un objeto específico a nivel disciplinar. Por lo tanto, la
presente investigación se ha centrado en analizar la configuración de la
tematización de la violencia familiar como problema en la Psicología lo-
cal, lo que implica considerar su delimitación como un “objeto psicoló-
gico” (Talak, 2003).
5. Resultados y discusión
A partir del análisis del material delimitado, organizamos sintética-
mente los resultados en dos grandes tópicos:
a) En primer lugar, del análisis de las producciones locales se destaca el
uso de múltiples y divergentes definiciones de violencia. Esto es: no existe
una definición unificada del concepto violencia y, por lo tanto, tampoco
existe una referencialidad única del término. Este es un fenómeno recu-
rrente en los estudios sobre violencia y ha ameritado diferentes interpreta-
ciones (González Oddera, 2016). Proponemos entender esta heterogenei-
dad como producto de la operatoria de diversos marcos referenciales, en
los que se inscriben categorías y modos de intervención.
Para ilustrar este punto, tomemos dos abordajes del tópico de la vio-
lencia en la pareja en nuestro país, hacia fines de la década del ‘80. Por
un lado, el tema fue trabajado desde un campo emergente: los Estudios
de la mujer (González Oddera, 2017b). Área heterogénea, heredera del
movimiento feminista de la segunda ola, con una implantación inicial
por fuera del ámbito académico en el contexto sociopolítico de la última
Dictadura Militar (Belucchi, 2015). En su articulación con el campo psi, se
abordaron los pilares -sostenidos por el sentido común y, a su vez, por el
saber disciplinar- de la supuesta naturaleza femenina: la maternidad, la
domesticidad y la sexualidad en clave pasiva (Coria en Burin, 1987).
En este contexto conceptual, surgió una tematización peculiar sobre
la violencia dirigida contra la mujer: las violencias invisibles. Violencias de
corte simbólico, que operan por la instalación y la coagulación de sen-
tidos propuestos como únicos y deseables. Esta peculiar semantización
de la violencia en la vida conyugal, produjo una ampliación de la refe-
rencialidad del fenómeno, que pasó a recubrir toda una serie de situacio-
nes muy disímiles a las del ataque físico directo, incluyendo los pactos y
acuerdos tradicionales entre los miembros de la pareja. Así, planteaban
Eva Giberti y Ana María Fernández en la Introducción del libro La mujer y
la violencia invisible:
Al mismo tiempo que las formas evidentes de maltrato, otras formas de
violencia menos visibles pero no menos eficaces que se ponen en prácti-
ca en la familia cotidianamente a través de la distribución del dinero, del
poder, de las responsabilidades domésticas, de las opciones de realización
personal, etc. Asimismo, dentro de la organización familiar, los contratos
conyugales violentan muchas veces tanto el sentido como las prácticas
del erotismo femenino; por otra parte la educación, los medios masivos de
comunicación, algunas modalidades de prácticas médicas y psicológicas
reproducen una imagen femenina que violenta, en muchas mujeres, las
necesidades de transformación de su lugar social (1989: 16-17).
[…] los padres, con una ayuda precoz, pueden no sólo ser llevados a ad-
mitir que un niño no es una propiedad feudal sino, a mayor alcance, po-
der desandar las identificaciones ligadas a las propias figuras parentales
sometedoras que los han mutilado -a lo largo del tiempo- en su capaci-
dad de ser buenos padres (Romano, 1984: 201).
esta situación acarrea, las parejas siguen unidas” (Véspoli & de Feinstein,
1987: 881).
6. Conclusiones
Hemos señalado sucintamente la diversidad contenida bajo el rótu-
lo genérico de los estudios sobre violencia en la familia. Los hallazgos
alcanzados hasta el momento permiten lanzar nuevas preguntas que
orientarán próximas etapas de la investigación: ¿cómo coexistieron los
diversos marcos referenciales en la producción del tema? ¿Qué estatuto
tuvo el problema de la violencia familiar en la Psicología argentina, con
una fuerte pregnancia del pensamiento psicoanalítico? ¿Por qué razones
Referencias bibliográficas
Abela, J. A. (2001). Las técnicas de análisis de contenido: una revisión actualizada.
Andalucía: Fundación Centro de Estudios Andaluces [en línea] Recuperado
de <http://public.centrodeestudiosandaluces.es/pdfs/S200103.pdf>
Barrancos, D. (2014). “Los caminos del feminismo en Argentina”. En Voces en el
Fénix Magnolias de acero, 32, pp. 1-8.
Becher de Goldberg, D. (1987). “Problemas clínicos en el tratamiento de una fa-
milia maltratadora”. En Actas I Congreso Argentino de Psicoanálisis de Familia
y Pareja, Vol. 1. Buenos Aires: Suyfer SRL.
Belucchi, M. (2015). “Académicas y algo más”. En Furias, 25, pp. 37-45 [en línea]
Recuperado de <http://revistafurias.com/academicas-y-algo-mas/>
Bonder, G. (1984). “Los estudios de la mujer y la crítica epistemológica a los pa-
radigmas de las Ciencias Humanas”. En Desarrollo y sociedad, 13, pp. 27-38.
Burin, M. (1987). Estudios sobre la subjetividad femenina. Mujeres y salud mental.
Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
Castro, R. y Riquer, F. (2003). “La investigación sobre violencia contra las mujeres
en América Latina: entre el empirismo ciego y la teoría sin datos”. En Cad.
Saúde Pública, 19 (1), pp. 135-146.
Cicerchia, R. (1994). “Familia: la historia de una idea. Los desórdenes domésti-
cos de la plebe urbana porteña. Buenos Aires, 1776-1850”. En C. Wainerman
(comp), Vivir en familia. Buenos Aires: UNICEF/Losada.
Corsi, J. (comp) (1994). Violencia familiar. Una mirada interdisciplinaria de un grave
problema social. Buenos Aires: Paidós.
Acerca de la autora
Mariela González Oddera es licenciada y profesora en Psicología egresa-
da en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Además, es especialista
en abordaje integral de problemáticas sociales en el ámbito comunitario
(Universidad Nacional de Lanús) y Doctora en Psicología (UNLP) con la tesis
Violencia en la familia. Conceptualizaciones, significaciones y modos de presen-
tación. Por otra parte, es docente investigadora de la Facultad de Psicolo-
gía (UNLP), becaria de Investigación, Nivel Postgraduado (SeCyT-UNLP) y ha
participado en diferentes proyectos de extensión universitaria y de investi-
gación, acreditados por la UNLP. Su área de trabajo intelectual se centra en
el análisis de la violencia en la familia, tanto desde una perspectiva clínica
como historiográfica. Ha publicado artículos en revistas especializadas, de
alcance nacional e internacional.
Resumen
El propósito del presente trabajo es indagar acerca de los mitos que
se despliegan en los discursos de niños y jóvenes con los que se justi-
fican las prácticas violentas. En función de dicho objetivo se analizan
las producciones desarrolladas en un taller de cine destinado a niños y
jóvenes del barrio “El Futuro”, conformado en su mayoría por hijos de
inmigrantes de Bolivia y Perú. Entre las producciones de este taller se
encuentra un videoclip en el que se expresa una visión elaborada con-
juntamente por los participantes acerca de la violencia hacia la mujer. El
análisis de esos discursos permitió identificar algunos mitos justificativos
de la violencia contra la mujer, los que cumplen, en el sistema patriarcal,
la función de constituir subjetividades de género específicas, que repro-
ducen un sistema de opresión/sumisión. Estos mitos, entonces, ponen
en evidencia que la experiencia personal encarna y representa la dimen-
sión subjetiva de factores, políticos, culturales y económicos.
Palabras claves: violencia contra la mujer, mitos, discursos, prácticas
violentas
Abstract
The purpose of this work is to investigate the myths present in the dis-
courses of children and young people, who make excuse of violent prac-
tices. Based on this objective, we analyze the productions developed in
a film workshop for children and young people -immigrants from Bolivia
and Peru- in the neighborhood called “El Futuro”. Among the produc-
tions of this workshop there is a video clip that expresses a global vision
about violence against women by its participants. The analysis of these
discourses allowed us to identify some justificatory myths of violence
against women, which fulfill, in the patriarchal system, the function of
constituting specific gender subjectivities, which reproduce a system of
oppression/submission. These myths show that personal experience in-
volves and represents the subjective dimension of political, cultural and
economic factors.
Keywords: violence against women, myths, discourses, violence pratics
Lo personal es político
(Scott, 2004)
Breve presentación
El presente trabajo debe su contenido a los Proyectos de Investiga-
ción Acción “Aproximaciones a las prácticas sociales violentas: sus usos y sentidos
en el barrio “El Futuro” y “Salud mental y lazos sociales no violentos” (Facultad
de Psicología, Universidad Nacional de La Plata), este último llevado a
cabo en el marco del convenio de colaboración recíproca entre la Uni-
versidad Nacional de La Plata, a través de la Facultad de Psicología, con
la Asociación Civil “En la Esquina”, cuyo ámbito de injerencia e interven-
ción abarca la ciudad de La Plata y Gran la Plata. Dichos proyectos tienen
un carácter interdisciplinario y una metodología de investigación-acción
participativa con anclaje territorial. Están orientados a recomponer y
fortalecer el tejido social, mediante diversas estrategias de abordaje so-
cio-comunitario con la finalidad de prevenir prácticas sociales violentas,
promover lazos sociales no violentos y aportar a la promoción de la sa-
lud integral y el ejercicio de derechos.
1 Este trabajo adhiere a la escritura académica con perspectiva de género. Cuando no sea posible
usar un nombre genérico, se utilizará el género masculino para facilitar la lectura y comprensión
del texto.
versos factores tales como la raza, la religión y la clase social, entre otros,
constituyen un entramado que, desde muy temprano, participa activa-
mente en la caracterización de lo que en cada momento y sociedad es-
pecífica se designa como varón o mujer.
Una formación histórica de regulación social del género es el patriar-
cado. Éste contempla una estructura simbólica e ideológica que sostiene
un orden social, económico, cultural y político determinado, soportado
por el conjunto de instituciones presentes en la sociedad (Facio & Fries,
1999). Se trata de una forma jerárquica de establecer las relaciones en-
tre el varón y la mujer y el lugar e importancia que cada uno ocupa en
la sociedad. En la lógica del patriarcado, el varón está por sobre la mu-
jer, generando una relación de poder caracterizada por los polos opre-
sión-sumisión. Esto es, el varón oprime y esa opresión es posible sólo a
condición de una sumisión asumida por las mujeres. Para algunos au-
tores esta posición de la mujer es considerada como una “anuencia y
complicidad” que sostiene y reproduce dicho orden social. Sin embargo,
no se trata de culpabilizar a quienes son las víctimas de ese sistema de
opresión:
Se trata, más bien, de comprender que debemos dejar de interpretar la
subordinación en términos de culpa, a fin de aprender a reconocer la cul-
pa como uno de los mecanismos de dominación. Se trata de trascender
las viejas explicaciones en términos moralistas para acceder a una con-
cepción de las relaciones de poder que nos acerque a sus mecanismos
ocultos, escondidos, muchas veces, en los resortes más íntimos de los
saberes y los discursos cotidianos (Castellanos, 2006: 7).
Los sujetos sociales en los últimos tiempos han configurado una forma
de pensar la violencia contra la mujer, reproduciendo ciertos sentidos que
expresan los mitos acerca del fenómeno. Tal como nos enseña Castoriadis
(1993), el mito es el modo con el que la sociedad caracteriza por medio
de significaciones, el mundo y su propia vida, dotándolos de sentido; son
cristalizaciones de ciertas significaciones imaginarias sociales de las que
nos servimos para explicar y/o comprender ciertos fenómenos.
Ahora bien, en la discusión y puesta en común de las lecturas y creen-
cias de los participantes acerca del tema focalizado, podemos entrever
ciertos argumentos que podrían dar como resultado una mitificación y es-
tereotipo del varón violento, pudiendo caer así en cierta justificación o -si
se quiere- des-responsabilización respecto de sus prácticas: “los mitos so-
bre los maltratadores ponen el acento en factores personales de ese hom-
bre (concreto) que le habrían llevado hasta la violencia y que, de un modo
más o menos explícito, lo exoneran de culpa” (Bosch & Ferrer, 2012: 548).
”No te equivoques, no es justificación, estamos mirando desde los
ojos de los hombres”, es una de las frases que los destinatarios del taller
las cuales sostienen que “la mujer debe andar más recatada, el cuerpo
de las mujeres es deseado por el hombre y ella lo sabe, por eso no debe
mostrarlo” (mujer entrevistada, citada en el registro de campo del 7 de
junio 2016) o un vecino quien asevera que “se maltrata a las mujeres por
celos” (Registro de campo 7 de junio de 2016).
Si bien toda esta serie de estereotipos en torno a lo masculino son
puestos en cuestión por los participantes del taller, circulan como el
modo normalizado de cómo ser varón y sostienen las relaciones de vio-
lencia y dominación como un efecto de la socialización en nuestra socie-
dad, apareciendo en la letra de la canción la idea de cuidado y posesión
del varón sobre la mujer: “Yo que había prometido cuidarte para siempre
ahora mi vida está en castigo por el miedo de perderte” o con énfasis
en el estribillo “¿Sabes cómo debes tratar a una mujer? Si me prometiste
cuidar, ¿por qué lo haces?”, resaltando así la necesidad de protección de
la mujer y el lugar del varón como garante de dicho cuidado.
Comentarios finales
Se rescata el trabajo de problematización llevado a cabo durante los
talleres, en conjunto con las intervenciones que, desde una perspectiva
interdisciplinaria, el equipo pudo desarrollar, haciendo posible que los
participantes pudieran visibilizar las violencias que sufren y ejercen y sus
lógicas de práctica, es decir, la desnaturalización de discursos que justifi-
can y habilitan prácticas violentas contra la mujer.
En efecto, a partir del análisis de los discursos producidos en el marco
de los talleres, se identificaron algunos mitos justificativos de la violencia
contra la mujer, como ser: el mito de la mujer-madre, de la pasividad eró-
tica, de los celos como origen de la violencia y, principalmente, el de la
justificación de la violencia masculina a partir de los maltratos que sufrie-
ra el varón violento en su niñez. Todos ellos son interpretados a partir del
marco que brinda una sociedad patriarcal, que condiciona y/o determina
los imaginarios de los participantes del taller. Es posible pensar que estos
mitos cumplen una función específica dentro del sistema patriarcal: la
constitución de las subjetividades de género, tanto del varón como de la
mujer, que mantienen un sistema de opresión/sumisión. En este sentido,
estos mitos no solamente expresan el sistema patriarcal, sino que tam-
bién le otorgan coherencia, lo refuerzan y lo reproducen.
Referencias bibliográficas
Bleichmar, S. (1987). En los orígenes del sujeto psíquico. Buenos Aires: Amorrortu.
Bosch-Fiol, E. y Ferrer-Pérez, V. (2012). “Nuevo mapa de los mitos sobre la violen-
cia de género en el siglo XXI”. En Psicothema, Vol. 24 (2) [en línea] Recupera-
do de <http://www.psicothema.es/pdf/4052.pdf>
Castellanos, G. (2006). Sexo, género y feminismo: tres categorías en pugna, Cali:
Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad. Universidad del Valle.
Castoriadis, C. (1993). La Institución Imaginaria de la Sociedad, Tomo II. Buenos
Aires: Tusquet.
Facio, A. y Fries, L. (1999) (Eds.). Género y derecho. La Morada, Santiago de Chile:
Lom. Fernández, A. M. (1993). “Cap. 7: Madres en más, mujeres en menos:
los mitos sociales de la maternidad” y “Cap. 10: La mujer de la ilusión” en La
Mujer de la Ilusión. Pactos y contratos entre hombres y mujeres. Buenos Aires,
Paidós.
Foucault, M. (1976). Historia de la sexualidad. Vol. I. La voluntad de saber. Madrid:
Siglo XXI.
Hirigoyen, M. (2006). Mujeres maltratadas: Los mecanismos de la violencia en la
pareja. España: Paidós Ibérica.
Resumen
En esta oportunidad se expone parte de la investigación realizada
por la Lic. Ayelén Vieyra en su Trabajo Integrador Final (TIF) de la carrera
de Especialización en Evaluación y Diagnóstico Psicológico de la Facul-
tad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), dirigido
por la Dra. Norma Maglio.
Para su estudio se incluyeron treinta alumnos (dieciocho mujeres y
doce varones), con edades entre dieciséis años y entre dieciséis años y
once meses, de clase social media/baja, que asistían a instituciones pú-
blicas del Norte de la provincia de Neuquén (Argentina). Se excluyeron
sujetos con trastornos emocionales y/o específicos del lenguaje, a partir
de la información aportada por los docentes a cargo de los cursos y de
la lectura de los legajos de desempeño académico de los estudiantes.
A ellos se le administró en forma grupal el test BAIRES-A de Nuria
Cortada de Cohan (1998) para aportar información respecto de la apti-
tud y la compresión verbal en un contexto no estudiado ni abordado
en las muestras de referencia, a saber: región norte de Neuquén. Se
intenta realizar un aporte para enriquecer las investigaciones respecto
del valor del lenguaje
Abstract
In this case we expose part of the investigation made by the Lic. Ayel-
en Vieyra in her Integrator End Work of the Specialization in Evaluation
and Diagnostic Psychological of the Faculty of Psychology of the Univer-
sity National of La Plata, directed by Dra. Norma Maglio.
This study included 30 students (18 girls and 12 boys), with ages be-
tween 16 years 0 months and 16 years 11 months, of medium-low class,
who went to public institutions of the North of the Province of Neuquén.
Subjects with emotional and / or specific language disorders were ex-
cluded, based on the information provided by the teachers in charge of
the courses and the reading of the student’s academic performance files.
They were administered, in group way, the BAIRES-A test by Nuria
Cortada de Cohan (1998) to provide information regarding verbal apti-
tude and comprehension in a context not studied in the reference sam-
ples, namely: northern region of Neuquén.
We try to make a contribution to enrich the investigations regarding
the value of the language.
Keywords: verbal aptitude, students from Neuquén, test, verbal
comprehension
Introducción
Habida cuenta de la importancia del lenguaje en general y del vo-
cabulario en particular en la vida diaria e interacción de las personas,
se propuso evaluarlo en un ambiente desfavorecido, que es donde la
licenciada Ayelén Vieyra trabaja: escuelas secundarias públicas del norte
de la provincia de Neuquén.
Nuria Cortada de Kohan (1998) señala la importancia del vocabula-
rio para la inteligencia en general y profundiza la idea de que la aptitud
verbal es un factor que puede modelar y predeterminar el pensamiento.
Plantea que no sólo es el componente básico para las habilidades de la
lectura y la escritura, sino que es un requisito esencial para muchas for-
mas de emprendimiento intelectual, a partir del cual podrá lograrse un
Escuela
Sub test/ Pje. Total Total 3er. Año 4° Año Escuela 1
2
Sinónimos /
0,95 0,93 0,95 0,96 0,96
BAIRES-A
Definiciones /
0,93 0,87 0,92 0,95 0,91
BAIRES-A
Sinónimos /
0,89 0,65 0,78 0,83 0,78
Definiciones
Padres o sustitutos
Aptitud Verbal de los alumnos Primario Secundario Terciario/
completo completo Universitario
Muy bajo, bajo, medio/bajo
50% 50% 0%
(N= 14, 46,6%)
Medio (N= 13; 43,3%) 46,6% 43,3% 10%
Medio/alto (N= 3; 10%) 23% 46,1% 30,7%
Tabla 5. Frecuencia y porcentaje del desempeño en Aptitud Verbal de los alumnos
según nivel educacional de los padres o sustitutos.
Referencias bibliográficas
Cortada de Kohan, N. (1998). “La teoría de la respuesta al ítem y su aplicación al
Test Verbal Buenos Aires”. En Interdisciplinaria, 15 (1-2), pp. 101-129.
________________ (2004). BAIRES. Test de Aptitud Verbal Buenos Aires. Madrid:
TEA Ediciones.
Resumen
En el presente trabajo nos centraremos en el área del lenguaje, tanto
en sus aspectos comprensivos y expresivos como en su importancia en
la estructuración subjetiva del infante. Posteriormente, se hará referen-
cia a los Inventarios del Desarrollo de Habilidades Comunicativas Mac
Arthur-Bates (2003) y al trabajo de adaptación al castellano de esta re-
gión que se realiza actualmente en la Facultad de Psicología de la Univer-
sidad Nacional de La Plata (UNLP) en un proyecto de investigación. En los
tiempos de crianza del niño, el lenguaje y la subjetividad se implican mu-
tuamente, allí se verán reflejados los vínculos, las interacciones sociales y
los atravesamientos culturales, siendo el lenguaje un área de significati-
va trascendencia. El trabajo en primera infancia es fundamental, ya que
constituye un tiempo privilegiado para efectuar intervenciones tempra-
nas y oportunas tendientes a evitar y/o prevenir futuras patologías.
Palabras clave: infancia; lenguaje; subjetividad; exploración
Abstract
In the present work we will focus on the area of language,
both in its
comprehensive and expressive aspects and the importance of the same
in the subjective structuring of the infant. Later, reference will be made
to the Mac Arthur- Bates Communicative Skills Development Inventories
(2003) and the work of adaptation to Spanish of this region that is cu-
rrently carried out in the Faculty of Psychology of the UNLP in a research
project. In times of child rearing, language and subjectivity are mutually
involved, there will be reflected human bonds, social interactions and
cultural crossings, language being an area of significant
transcendence.
Early childhood work is essential because it is a privileged time for early
and timely interventions to avoid and / or prevent future pathologies.
Keywords: childhood; language; subjectivity; exploration
1. Introducción
Cuando un niño nace adviene a un universo simbólico y, durante los
tiempos de crianza, se le van transmitiendo palabras que portan todo un
entramado familiar, social y cultural, lo cual marca un pasaje de cuerpo
biológico a sujeto social. Es así como los niños y la infancia no son sólo
un hecho natural, sino también una construcción social en la que cada
sociedad, a partir de sus propios valores y conocimientos, determina la
duración del tiempo de la niñez. José Calarco (2006) marca la distinción
entre niño e infancia: “el niño es el producto o el efecto de un proceso de
subjetivación (tiempo de niñez) en el cual interviene una representación
social a la cual denominamos infancia” (2006: 2). En ese sentido, la niñez se
refiere a la etapa de la vida en la que se transita la experiencia de ser niño,
mientras que la infancia implica el conjunto de representaciones, de ideas
y de conceptos sobre lo que es ser niño en una determinada época.
Una de las problemáticas que resulta preocupante para los profesio-
nales que asisten a la primera infancia -pediatras, docentes, psicólogos,
fonoaudiólogos, psicomotricistas, etc.- se presenta en las dificultades en
la comunicación y en el lenguaje. En el mundo posmoderno, donde la
comunicación se manifiesta de maneras muy peculiares, atravesada -y
por qué no avasallada- por la tecnología, ante el encuentro con la in-
fancia y principalmente en niñas/os pequeñas/os, deja también su sello
2. Nuevas infancias
Dijo Agustín Ginesta: “debe evitarse en cuanto se pueda la variación
de nodrizas porque es sabido que la diversidad de leches daña casi siem-
pre a los infantes y particularmente en su primera edad” (1797: 13). La
presente cita que da inicio a este apartado hace referencia a antiguas
costumbres y pautas de crianza que nos conducen a reflexionar acerca
de la infancia y su devenir histórico-social. Las prácticas de crianza y so-
cialización y sus justificaciones racionales son de gran interés al momen-
to de situar en una perspectiva histórica el desarrollo infantil, como por
ejemplo las costumbres en torno al parto, a los primeros cuidados que se
daban al recién nacido, la manera de vestirlo, de alimentarlo, de limpiar-
lo; cómo se le iniciaba en los primeros pasos y cómo transcurría su socia-
lización temprana. Tal como plantea Antonio Aguado Díaz (1995), cada
sociedad tiene en cada momento histórico determinadas necesidades y
valores sociales en función de los cuales se establece lo que es adecuado
socialmente y lo que resulta inadecuado.
Por lo tanto, el interrogante acerca de qué es ser un niño depende de
lo que cada sociedad entienda en cuanto tal y las representaciones so-
ciales se van transformando con el paso del tiempo. En función de esto,
se hará una breve reseña histórica del concepto de niño e infancia. Un
autor que ha investigado esta temática es Philippe Ariès en su obra El
niño y la vida familiar en el antiguo régimen(1987). Allí postula la ausen-
cia de un sentimiento especial de infancia en la Edad Media. La infancia
era un pasaje sin importancia, no existían mayores diferencias entre el
mundo de los niños y el de los adultos y, una vez alcanzada por el niño
cierta movilidad y habilidad, era incorporado al mundo del trabajo y de
las diversiones de los adultos. El niño era la forma inmadura de un adulto
y lo único que lo diferenciaba de éste era que su fuerza era inferior y no
lograba hacer cosas que podían estar al alcance de los adultos. La inexis-
tencia de las escuelas dejaba en claro que no se concebía un tiempo ne-
cesario para la formación y educación. El niño aprendía en la medida que
convivía con los adultos, no se los diferenciaba con la ropa, con el trato
ni con una educación especial. En aquel entonces no existían cuidados
especiales para ellos.
A partir de la Edad Moderna -siglo XVII- comienza un período de
cambio con relación a la representación social del niño y la infancia. Esta
etapa se caracteriza por la primacía del conocimiento científico, la con-
solidación de los estados europeos, el desarrollo de políticas sociales, el
crecimiento del capitalismo y el desarrollo industrial. En este contexto, se
produce un cambio fundamental en la mirada sobre los niños y comien-
za a afianzarse un especial sentimiento de infancia. El niño moderno es
visto como un ser inocente, frágil e indefenso que debe recibir atención,
cuidado y protección. Con el surgimiento de la educación y la creación
de escuelas se instaura un nuevo tiempo para los niños, que se caracte-
riza por ser lineal, evolutivo y predecible a la vez que genera la idea del
niño como el futuro de la humanidad. Este sentimiento especial sobre la
infancia será perdurable hasta el siglo XX.
El siglo XX, caracterizado como el “siglo del niño” produjo un impor-
tantísimo desarrollo teórico sobre la niñez que ejerció gran impacto en
las pautas de cuidado y crianza. Desde diferentes campos disciplinares
tales como la medicina, la psicología, el psicoanálisis y la pedagogía,
comienzan a realizarse gran cantidad de estudios e investigaciones que
ubican al niño en el centro de la escena, dando relevancia a su ser y ca-
racterísticas con la Declaración Universal de los Derechos del Niño y del
Adolescente ya entrando en la segunda mitad del siglo, que mucho des-
pués fueron incorporados a nuestra Constitución Nacional y posterior-
mente plasmado en nuestras leyes (Aries 1987; DeMause, 1994; Delval,
1996; Calarco 2006).
A principios del siglo XX, en todo este contexto, la evaluación del de-
sarrollo psicológico infantil comenzó a cobrar importancia a partir de los
trabajos de Alfred Binet y Arnold Gesell (1945). Este último autor realizó
estudios sobre el curso normal del desarrollo de la conducta del infante
y del niño en edad preescolar. En 1919 comenzaron sus trabajos experi-
mentales en los que utilizó muestras de 50 niños agrupados por niveles
de edad para observar el desarrollo en sus diferentes dimensiones, a los
cuales denomina campos de conducta: motor, verbal, comportamiento
de adaptación y reacciones personales y sociales. Como metodología de
observación, se destaca el diseño del gabinete con la cámara que llevará
su nombre (Cámara Gesell), para hacer observaciones sin la presencia
del examinador en el mismo ambiente que el niño examinado. Durante
más de treinta años fue perfeccionando su escala a la luz de los estudios
sobre el desarrollo del niño hasta su presentación final en 1941, en su
libro Diagnóstico del desarrollo normal y anormal del niño. Métodos clínicos
y aplicaciones prácticas. En 1945, la editorial Paidós traduce y publica esta
obra en nuestro país.
El interés en el desarrollo durante la primera infancia, la expansión del
método de los tests y la repercusión de la obra de Gesell impulsaron a
otros numerosos autores a diseñar instrumentos de este tipo, entre los que
se destacan El desarrollo psicológico de la primera infancia ([1951] 1980) de
Odette Brunet e Irène Lezine y la Escala Bayley del desarrollo infantil (1969).
En Argentina, en los ’70, la psicóloga María Cristina Alonso ha diseñado un
instrumento para la evaluación del desarrollo del niño de 0 a 6 años, sobre
la base de las escalas de Brunet y Lezine. Las autoras francesas destacan
la importancia de los primeros años de vida como configuradores de las
grandes tendencias de la personalidad (Brunet & Lezine, 1980) y la necesi-
dad de contar con escalas para la evaluación del desarrollo en la primera
infancia. En este sentido, Inés Osatinsky y Regina Abete señalan que las
“escalas de observación de lactantes nacieron con el fin de presenciar y
seguir `in situ´ el desarrollo del niño” (Osatinsky & Abete, 2000: 193), ade-
más de conceptualizar al desarrollo como evolución, cambio, a partir de
conductas que podrían denominarse básicas o de piso.
La escala de Alonso está destinada a niños de 1 hasta 36 meses. Las
pruebas incluidas corresponden a distintas dimensiones del desarrollo:
motricidad gruesa y fina, coordinaciones adaptativas, lenguaje y aspec-
tos socioafectivos, instrumento que fue implementado para el trabajo
llamaran un lenguaje hacia ellos, siendo que desde el punto de vista del
bebé nada de esto puede generarse por sí solo. Esta adjudicación comu-
nicativa abre un camino para la construcción de un mundo simbólico
a desarrollarse y apropiarse por el niñ@, tarea vasta y compleja que re-
quiere de otro humano para concretarse (Massara & Martínez, 2014: 265).
5. Conclusiones
La existencia de interacciones diferenciales niño/familia, niño/cui-
dador, niño/docente, niño/institución influyen significativamente en el
desarrollo psicológico infantil. Lo epocal hace su presencia en las subje-
tividades, el desarrollo de los niños pequeños se ve impactado, siendo
el lenguaje un área de significativa trascendencia, por lo cual una mirada
específica e integradora a las interacciones existentes nos aporta infor-
mación relevante al momento de trabajar con primera infancia y niños
pequeños. Es fundamental señalar que, cuando el desarrollo se ve afecta-
do por factores que lo alteran (carencias afectivas, ambientales, nutricias,
maltrato, etc.), se generan condiciones de riesgo que se transforman en
áreas de vulnerabilidad, que -de no mediar una intervención apropiada
y oportuna- tiene como consecuencia la alteración de la calidad de vida
de la persona, tanto en la actualidad como en el futuro.
En situaciones de vulnerabilidad (por lo sociocultural, económico,
psicológico, etc.), el acompañamiento y la orientación profesional de
manera oportuna, ante la crianza y el desarrollo de los niños pequeños,
habilita a un devenir integral saludable, promoviéndose el abordaje de
cada caso en equipo de trabajo interdisciplinario.
A modo de conclusión, se señala que el trabajo en primera infancia
es fundamental, puesto que se trata de un psiquismo en vías de consti-
tución, siendo un tiempo privilegiado para efectuar intervenciones tem-
pranas y oportunas tendientes a evitar y/o prevenir futuras patologías.
Considerar la importancia de la evaluación del lenguaje, el reconoci-
miento y la valoración de sus diferentes aspectos expresivos y compren-
Referencias bibliográficas
Agamben, G. (2001). Infancia e historia. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
Aguado Díaz, A. (1995). Historia de las deficiencias. Madrid: Escuela Libre.
Alonso, M. C. (2000). Desarrollo Psicológico en la Primera Infancia. La Plata: de la
Campana.
Ariès, P. (1987). El niño y la vida familiar en el antiguo régimen. Madrid: Taurus.
Brunet, O. y Lezine, I. (1980). El desarrollo Psicológico de la primera infancia. Ma-
nual para el seguimiento del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6
años. Madrid: Pablo del Río.
Calarco, J (2006). La representación social de la infancia y el niño como construc-
ción. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación: Dirección
Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente.
Caselli, M.C. y Casadio, P. (1995). Il primo vocabolario del bambino. Guida all’uso
del questionario MacArthur per la valutazione della comunicazione e del lin-
guaggio nei primi due anni di vita. Milán: Franco Angeli.
Cerrillo, P. (2005). La voz de la memoria. Estudios sobre el Cancionero Popular In-
fantil. España: Universidad de Castilla-La Mancha.
Delval, J. (1996). El desarrollo humano. Madrid: Siglo XXI.
DeMause, Ll. (1994). Historia de la Infancia. Madrid: Alianza.
Fenson, L.; Jackson-Maldonado, D.; Thal, D.; Marchman, V. A.; Newton, T. y Con-
boy, B. (eds) (2003). MacArthur Inventarios del desarrollo de habilidades co-
municativas: user’s guide and technical manual. Baltimore, Maryland: Paul H.
Brookes Publishing.
Gesell, A. y Amatruda, C. (1945). Diagnóstico del desarrollo normal y anormal del
niño. Métodos clínicos y aplicaciones prácticas. Buenos Aires: Paidós.
Ginesta, A. (1797). El Conservador de los Niños. Madrid: Imprenta Real.
Resumen
Cada marco teórico da cuenta, en su recorte, de una dimensión posi-
ble respecto del funcionamiento del aparato psíquico, delineando desde
los fundamentos teórico-clínicos sus alcances y sus límites. Desde allí,
establecer el estatuto de la sublimación y el jugar en su relación con los
procesos de simbolización en niños y adolescentes supone sostener una
cierta concepción en torno al funcionamiento de la psique, respecto de
la legalidad que la rige y de sus posibilidades de producción, que el mis-
mo juego en su despliegue posibilita develar.
Abordar una indagación sobre la sublimación, el jugar y los procesos
de simbolización supone considerar los modos defensivos en la infancia
y los modos de organización del psiquismo vinculados a la apropiación,
el dominio y la elaboración de un campo social que involucra el deseo de
nuevos conocimientos y la salida a la lógica compartida.
Las modalidades lúdicas, propias de cada época, dadas en el marco
de una determinada cultura, se presentan como una de las vías posibles
que vehiculizan y transmiten modos de inscripción de las coordenadas
tempo-espaciales.
Abstract
Each theoretical framework accounts for a possible dimension to the
functioning of the psychic apparatus, delineating its scope and limits
from its theoretical - clinical foundations. From there, to establish the
status of sublimation and to play in its relation with the processes of
symbolization in children and adolescents supposes to maintain a cer-
tain conception about the functioning of the psyche, with regard to the
legality that governs it and its possibilities of production that the same
game in its deployment allows to unveil.
Approaching an inquiry about sublimation, play and processes of
symbolization involves considering the defensive modes in childhood
and the modes of organization of the psyche linked to the appropriation,
domination and elaboration of a social field that involves the desire for
new knowledge and the Output to shared logic.
The ludic modalities, typical of each historic moment, given in the
context of a particular culture, are presented as one of the possible ways
that transmit modes of registration of v time-space coordinates.
In that line, playing as a resting place of the psychic demands, missed
of the reality temporal space but in the condition of its installation, can
become an act of symbolization if in that same doing there is a transfor-
mation in the primary defensive processes of Immediacy and impulse
discharge.
Keywords: to play; symbolization; sublimation; psychic constitution
1. Introducción
Los temas abordados en este trabajo, forman parte de las indaga-
ciones teóricas y elaboraciones conceptuales realizadas en el marco del
Proyecto de Investigación “El jugar como actividad sublimatoria. Procesos de
3. La interpelación de la clínica
Considerando la propuesta de Bleichmar, no hay subjetividad que no
se inscriba en el marco de lo social, vale decir, de las relaciones con el
otro-humano. La producción de subjetividad incluye las variables socia-
les, se sostiene en un tiempo y en un espacio singular.
Desde allí entonces, cabe preguntarse: ¿qué consecuencias se intro-
ducen en la constitución de la subjetividad, ante la nueva presentación
del tiempo y del espacio? ¿qué lugar se concede a la creación? ¿al campo
representacional? ¿al crecimiento psíquico? ¿qué articulación posible se
constituye entre pulsión de vida y pulsión de muerte? Y, por ende, ¿qué
particulares vestiduras asumirá la organización del sufrimiento? De esta
manera, ¿qué cuerpo allí se constituye? ¿Qué dificultades en la simboli-
zación se introducen en el escenario de lo corporal, en el sostenimiento
de sus límites? Consecuentemente, se presenta el primado del cuerpo,
de lo inmediato, la dificultad en el sostenimiento e interiorización de un
marco legal que mediatice el encuentro con otro, así como la pérdida de
la diferenciación temporal y de las dimensiones espaciales que se ven
empobrecidas, reducidas en su presentación.
De tal modo, los atravesamientos sociohistóricos en el dispositivo analí-
tico se introducen convergiendo en el espacio lúdico. Complejo escenario
de la superposición de dos zonas de juego que evidencia (en su distancia)
las particularidades de la clínica en el marco de la cultura globalizada, atra-
vesada por la lógica de lo virtual, que favorece el predominio de ciertas
Referencias bibliográficas
Bleichmar, S. (1993 [1986]). En los orígenes del sujeto psíquico-Del mito a la histo-
ria. Buenos Aires: Amorrortu.
Castoriadis, C. ([1999] 2001) Figuras de lo pensable. Buenos Aires: Fondo de Cul-
tura Económica.
Castoriadis, C. y Enríquez, E. (1991). “El sujeto humano: de la clausura identitaria
a la apertura al mundo”. En El inconsciente y la ciencia. Buenos Aires: Amo-
rrortu.
Freud, S. (1988 [1907]). Obras completas. Buenos Aires: Amorrortu.
Laplanche, J. (2008 [1986]). “La pulsión de muerte en la teoría de la pulsión se-
xual”. En Green, A y Widlöcher, D. (ed.). La pulsión de muerte. Buenos Aires:
Amorrortu.
Le Breton, D. (1999 [1995])). Antropología del Dolor. Barcelona: Seix Barrial.
Lorin, Claude (2004). “Pour une tehorie de la sublimation”. En Bernfeld, (Ed.) Tra-
ducción Norma Najt.
Winnicott, D ([1971]1982) Realidad y Juego. Buenos Aires: Paidos.
Resumen
El presente trabajo gira en torno a los avances obtenidos en el Pro-
yecto Especial “Reparación, digitalización y preservación de legajos de estudiantes
víctimas del terrorismo de Estado en la Universidad Nacional de La Plata”. Esta
labor es producto de lo establecido en las Res. 259/15 y 260/15 de la Uni-
versidad Nacional de La Plata (UNLP), las cuales instan a dejar constancia
en los legajos de los reales motivos que determinaron la interrupción del
desempeño académico y disponer la inscripción de la condición de de-
tenido-desaparecido o asesinado. Para tal fin, la Facultad de Psicología
(UNLP) conformó una unidad de trabajo en el Área de Derechos Huma-
nos, contando con la coordinación de la Prosecretaría de Derechos Hu-
manos de la UNLP. A la fecha, se ha trabajado sobre la documentación e
historias de vida de veintiséis estudiantes que se encontraban realizando
la carrera de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación (UNLP) en el período de la Dictadura cívico-militar.
Este escrito tiene por objetivo expresar el entramado conceptual y
metodológico que permitió la búsqueda, la reconstrucción y el análisis
Abstract
The present job deals with the advances obtained in the Special Pro-
ject called “Reparation, digitalization and preservation of the victims of
State Terrorism from the University of La Plata (UNLP) student´s files” This
work is product of the stablished Resolutions of Presidency 259/15 and
260/15, wich urge to put record in the files of the real motives that deter-
mined in the interruption of the academic performance, and to arrange
the inscription of the condition of arrested-disappeared or killed.
To this end, the Faculty of Psychology defined a work´s unit in the Hu-
man Rights area, counting with the coordination of the UNLP´s Human
Rights pro-secretary. To date, we worked on the documentation and life
stories of twenty-six students who were pursuing the career of Psycho-
logy on the Faculty of Humanities and Education Sciences (UNLP), in the
period of the last civic-military dictatorship.
This writing aims to express the interweaving conceptual and metho-
dological which allowed the search, reconstruction and analysis of the
data; we have organized it in three dimensions: 1) the historical, social,
political and cultural context in the place of the civic-military dictator-
ship and its consequences on the careers of psychology and collective
psychology, in a broad sense (academic, labor-union, professional); 2) the
subjective effects of the civic-military dictatorship, and the consequen-
ces that acquires the policy in reparation; 3) to publicize the results of
the reconstruction of data and information search, product of the trian-
1.Introducción
El presente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis situado, re-
flexivo y sociohistórico en la labor de reconstrucción y reparación de
legajos de estudiantes víctimas del terrorismo de Estado durante la Dic-
tadura Cívico-Militar instaurada en la Argentina durante el período 1976-
1983. Persigue también expresar los avances, obstáculos y metodología
de trabajo, dado que, tal como señala Hugo Vezzetti:
En los estudios acerca de la historia reciente, en argentina, la memoria
no es un registro espontáneo del pasado sino que requiere de un marco
de recuperación y de sentido en el presente y un horizonte de expecta-
tiva hacia el futuro (2007:3).
1 Desde la cúpula de la Policía bonaerense, es decir Ramón Camps y Miguel Etchecolatz, propo-
nían el secuestro sistemático, ya que entendían a estos jóvenes como de “peligro extremo, por su
potencialidad subversivo”, según una nota que llegó a sus manos años después. La cuestión, con-
tó el sobreviviente de la Noche de los Lápices, es que a pedido de los genocidas, los colegios uni-
versitarios confeccionaban listas de estudiantes activistas, y luego las elevaban hacia el Ministerio
de Educación y de ahí al Batallón 601. Pablo Díaz fue estudiante de Bellas Artes, detenido durante
la denominada “Noche de los Lápices”. Esta información fue extraída del informe realizado por la
Comisión de cobertura del Juicio “Circuito Camps”, integrado por estudiantes y militantes de la
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (ver <https://goo.gl/3i7koq>).
y perseguido. Tal como enuncia Alejandro Vainer (2005), los otros desa-
parecidos fueron sus teorías y prácticas. La desarticulación de las expe-
riencias comunitarias, barriales, grupales y de experiencias distintas en las
instituciones de encierro en salud mental, dejó sus efectos en la formación
profesional, al dirigir hacia una impronta biológica y a-histórica.
La prohibición y desarticulación de la actividad gremial, en cualquier
sector de la sociedad, provocó lo propio sobre las instituciones del co-
lectivo profesional de la psicología. Por ello, hemos entendido necesa-
rio, como final de este apartado, hacer mención al secuestro y posterior
desaparición de Beatriz Leonor Perosio, presidente de la Federación de
Psicólogos de la República Argentina (FePRA) el 8 de agosto de 1978. En
homenaje a su persona y su destacada labor en la institución que presi-
día, desde el 2009 se conmemora, en esa fecha, el Día del Psicólogo Víc-
tima del Terrorismo de Estado. La institucionalización de este día resulta
imprescindible para visibilizar la persecución que tuvo nuestro colectivo
profesional y académico y señalar, al mismo tiempo, tal como trabajare-
mos, el aporte que nuestra disciplina ha hecho y realiza, en el abordaje
con familiares víctimas del terrorismo de Estado, entre otras problemáti-
cas producidas por la violación a los Derechos Humanos.
En síntesis, el Estado ocupado por la Junta Militar desplegó un ejerci-
cio del poder que impactó fuertemente sobre el colectivo universitario
a quien consideró un enemigo político que debía exterminar. Las con-
secuencias evidentes sobre el colectivo profesional y académico de la
psicología, la numerosidad de sus afectados, el impacto y cierre de las
carreras de Psicología en casi todo el país, nos pone frente al desafío de
continuar la indagación y reconstrucción de nuestra historia, como he-
rramienta de reparación frente a la violación de los Derechos Humanos
perpetrados sobre este colectivo social.
B. La base de datos
Nos hemos puesto como tarea inicial no dejar de lado ninguna nómi-
na que nos posibilitara identificar la condición de estudiante o graduado
de la carrera. En tal sentido, hemos emprendido un proceso de trian-
gulación de fuentes, el cual posibilita la recolección de distintos tipos
de información que, a la vez, nos permite recomponer todas las otras
dimensiones de la trama histórica en la que los hechos se desarrollaron.
Esta triangulación se realiza con el Archivo Histórico de la UNLP y el
listado de víctimas del accionar represivo ilegal del Estado Argentino de
la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. También se confrontan
datos con los archivos de la Comisión Provincial por la Memoria y datos
públicos de organismos de Derechos Humanos, por ejemplo, la Asocia-
ción Abuelas de Plaza de Mayo.
La organización de una base de datos, en permanente construcción,
nos permitió identificar situaciones nuevas, en la medida que los datos
que arrojan los testimonios de los juicios también son un insumo para
el trabajo de restitución de la historia reciente. Usamos como base de
información, al mismo tiempo, hechos periodísticos y/o sociales que per-
miten completar información sobre la historia de vida de las personas.
Asimismo, trabajamos sobre los datos que surgen en la identificación de
cuerpos que realiza el Equipo Argentino de Antropología Forense. Esta
base, nos permite establecer la condición en la que se encuentra al mo-
mento del presente estudio: detenido-desaparecido o asesinados, es de-
cir, si sus restos fueron identificados.
Todas estas referencias van a formar parte de los argumentos que de-
terminan la posibilidad de reparación del legajo con la respectiva reso-
lución de presidencia.
asesinato, fueron 51. La descripción por género permite decir que veinti-
cuatro estudiantes eran varones y veintisiete eran mujeres, de las cuales
tres se encontraban embarazadas al momento del secuestro. Por distin-
tas fuentes, sobre todo testimonios de sobrevivientes que se encuen-
tran en los juicios, se sabe que llegaron a término y se presume que las
identidades de estos niños fueron apropiadas, por lo cual están siendo
buscados por la asociación de Abuelas de Plaza de Mayo.
-Con relación a la edad, encontramos que un 68 por ciento de los es-
tudiantes tenían entre 18 y 25 años al momento del secuestro. La mayo-
ría de ellos permanecen en la condición detenidos-desaparecidos, dado
que por el momento sólo se encontraron los restos del 12 por ciento.
-En cuanto al año de detención, podemos afirmar que el 80 por cien-
to de la población estudiada fue detenida entre 1976 y 1977. En base a
los diferentes datos aportados por testimonios en los juicios, el 51 por
ciento de la población estuvo privada ilegítimamente de su libertad, so-
metida a diferentes tipos de tortura y luego asesinadas, los cuales per-
manecieron en los siguientes centros clandestinos de detención: Pozo
de Arana, Pozo de Quilmes, La Cacha, Club el atlético, El banco, Comisaria
5ª La Plata, Pozo de Banfield, ESMA, Brigada de investigaciones La Plata
(Robos y hurtos), Comisaria 8ª La Plata, Destacamento de Arana, y la Base
naval de Mar del Plata.
Si bien aún queda mucho por investigar, entendemos que estos datos
preliminares aportan a nuestra identidad como institución y nos permite
acercarnos a una realidad dolorosa pero necesaria y conocer un poco
más de ese plan sistemático con el que opero el terrorismo de Estado
en los estudiantes de las carreras de Psicología y el profesorado en la
UNLP, buscando no sólo desaparecer a personas físicas, sino también a
sus ideas políticas y científicas.
5. Reflexiones finales
Hemos elegido en este apartado final reparar sobre nuestras impli-
caciones. Por ello, en primer lugar, reflexionamos sobre el trasmitir la
historia, dado que contamos la historia del horror y va en ella nuestras
afectaciones personales. Cuando nos propusimos empezar a escribir, de-
batimos mucho sobre qué queríamos trasmitir y tomamos la decisión
de este transitar, que seguramente coloca al lector frente a un material
aún preliminar, algo inconexo y disperso. Les queremos decir que así es
nuestro andar por esta historia, poblada de silencios, fragmentos, saber
esquivo, doloroso. Buceamos muchas veces a ciegas, con cosas dichas a
medias. No es sencillo mirar nuestra propia historia institucional, pero,
aun así, cuando fuimos convocados para este trabajo por la Prosecretaría
de Derechos Humanos, sabíamos de nuestras implicaciones y compro-
miso institucional y del aval político institucional de las autoridades de
nuestra casa de estudios.
En segundo lugar, expresar que por esos laberintos de la historia,
nuestra facultad está emplazada en lo que fuera un centro clandestino
de detención, el ex Batallón de Infantería de Marina (ex BIM III) y actual-
mente un sitio de memoria.
En tercer lugar, contar que a partir del trabajo que realizamos sobre
las historias de vida, los testimonios y los familiares que comienzan a pre-
guntarnos y nosotros a ellos, se ha abierto un camino de exploración que
aún nos cuesta dimensionar, pero que sin ninguna duda será un aporte
a nuestra identidad y a nuestra memoria.
Y por último, hemos reparado y reflexionado sobre lo mucho por ha-
cer y tenemos la convicción como equipo de trabajo que, cuando termi-
ne la tarea, no seremos los mismos.
Referencias bibliográficas
AA.VV. (2014). Informe de Autoevaluación de la Carrera de Lic. en Psicología. UNLP.
s/d.
Agambem, G. (2005). Estado de excepción. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
Coronato, E. y Luchini, H. (2008). “La Plata y La Dictadura”. En: Silencios Ruidosos,
s/a, pp. 24-30.
Foucault, M. (1978). Historia de la Sexualidad. Mexico: Siglo XXI.
Kordon, D. y Edelman, L. (1986). Los efectos psicológicos de la represión política.
Buenos Aires: Madres de Plaza de Mayo.
L’Hoste, M. (2008). “Subjetividad del Terror: un desafìo para los psicoanalistas”.
En: AA.VV., El oficio de intervenir. Políticas de subjetivación en instituciones y
grupos. Buenos Aires: Biblos.
Resumen
El presente artículo presenta una experiencia de trabajo en el marco
del Plan de Mejoras de la Facultad de Psicología de la Universidad Na-
cional de La Plata (UNLP), denominado “Infancia y Salud Mental: acceso a la
salud”, bajo la dirección de la Profesora María Cristina Piro. Este plan, ha
tenido como destinatarios directos a los actores de los diferentes Cen-
tros Comunitarios de Extensión Universitaria de la UNLP.
En dicha experiencia, han participado voluntariamente alumnos avan-
zados, graduados y profesores de las carreras de Psicología (UNLP). Las
cátedras participantes están vinculadas, de distintos modos, a la infancia
y a la adolescencia: Psicología Evolutiva I, Psicopatología II y Psicología
Clínica de Niños y Adolescentes. Han participado, además, docentes in-
vitados con el fin de capacitar en áreas específicas como intervenciones
socio comunitarias y Derechos Humanos, entre otras.
Introduciremos esta experiencia de trabajo como un dispositivo de
formación e investigación para detectar, relevar e intervenir sobre ins-
tancias de padecimiento subjetivo y problemáticas psicopatológicas es-
Abstract
This article presents an experience of work within the Improvement
Plan of the Faculty of Psychology of the National University of La Plata,
called “Childhood and Mental Health: access to health”, under the direc-
tion of Professor María Cristina Piro .
The Plan for Improvement “Children and mental health: access to
health” has been addressed directly to the actors of the different Com-
munity Centers of University Extension of the National University of La
Plata.
In this experience, advanced students of the Psychology careers, gra-
duates of the Faculty of Psychology UNLP and professors of different
chairs of our house of studies have voluntarily participated. The partici-
pating chairs are linked in different ways to childhood and adolescence:
Evolution Psychology I, Psychopathology II, and Clinical Psychology of
Children and Adolescents. In addition, invited teachers have participated
in order to train in specific areas such as socio-community interventions
and human rights, among others.
We will introduce this work experience as a training and research de-
vice to detect, relieve and intervene on instances of subjective illness and
specific psychopathological problems of early childhood and adolescen-
2. El territorio
Parte de las actividades que se han realizado, tuvo como destinata-
rios directos a los actores de los diferentes Centros Comunitarios de Ex-
tensión Universitaria (en adelante CCEU) de la UNLP. Cabe destacar que
son espacios de construcción colectiva, cuyo objetivo es fortalecer las
instancias de acuerdos sobre las acciones de la Universidad en el territo-
rio, implementando gradualmente centros comunitarios con programas
planificados entre diversos actores. En ellos, coexisten diversos proyec-
tos de extensión de diferentes unidades académicas, instituciones ba-
rriales y actores de la comunidad en general.
Los CCEU tienen localización geográfica en La Plata y Gran La Plata y,
en este proyecto en particular, se intervino en tres de ellos:
3. La metodología de trabajo
Como mencionamos en un trabajo anterior (Piro y otros 2016), el eje
principal de la metodología de trabajo es la lectura de la demanda que se
dirige al equipo desde la perspectiva del psicoanálisis aplicado y el conse-
5. Conclusiones
Hemos constatado la reiteración en los territorios diagnosticados de
demandas de intervención relativas a urgencias subjetivas infanto-juve-
niles que se vinculan a variedades de la violencia.
Observamos cómo, tanto el personal de Salud como el Educativo, se
ven excedidos en abordar tales temáticas desde los dispositivos clásicos
individuales, resultando vulnerado el acceso a la salud.
Utilizando como herramientas metodológicas lo que la investiga-
ción-acción proporciona, hemos diseñado diversos dispositivos que
tendieron a promover la visibilización de los obstáculos en su abordaje,
por parte de los actores involucrados, profesionales y usuarios y el con-
secuente empoderamiento para la invención de nuevos dispositivos de
tratamiento como para afrontar tales situaciones.
Consideramos que, en lo atinente a la infancia, es conveniente tra-
bajar no sólo con los niños sino con sus interlocutores privilegiados, in-
cluyendo aquí a la escuela, con el fin de poder incidir en aquello que
podemos denominar como condiciones del Otro.
Por lo tanto, como resultado parcial de nuestro proyecto, hemos con-
tribuido en la invención de dispositivos que se ofrecen como lugares de
Bibliografía consultada
Piro, M. C., Martin, J., Kopelovich, M., Sosa, M.; Bracco, A.; Guardarucci, M.; Mau-
geri, N.; Zapata, M. L y Monzón, L. (2016). “La Extensión Universitaria frente a
síntomas actuales en la infancia y la pubertad: una propuesta de metodolo-
gía de intervención”. En Temas en Psicología (1), pp. 91- 103.
Resumen
El lugar del psicoanálisis en la sociedad ha sido cuestionado, ata-
cado y criticado a lo largo de su existencia. En la actualidad, el auge
de las terapias breves y los tratamientos regidos por la modifica-
ción conductual vuelven a poner sobre la mesa antiguos debates.
La sociedad demanda urgencia, total inserción que arrastra al vacío. Los
psicoanalistas debemos obrar con esas demandas sin responderlas, pero
alojándolas, desarmando el sufrimiento que “encajar” conlleva para al-
gunos sujetos, buscando incansablemente respuestas que abran a nue-
vas preguntas sobre aquello de lo que somos parte.
Intentaré a lo largo de este artículo delimitar el concepto de “lo so-
cial” en psicoanálisis, haciendo un breve recorrido por sus usos y des-
usos, para dedicarme luego a la puesta en práctica, el quehacer del
psicoanalista y los avatares de su práctica en y con la comunidad. Las
viñetas clínicas permitirán ejemplificar todo aquello que muchas veces
no puede decirse con palabras, porque es práctica, es ética y es también
política, no sin un claro deseo del analista.
Palabras clave: social; sociedad; instituciones; práctica
Abstract
The place of psycoanalisis in society has been questioned, attacked
and criticized throughout its existence. At present, the rise of short the-
rapies and treatments governed by behavioral modification backs to
the table old debates. The society claims urgency, total insertion that
drags to the void. Psychoanalysts must act with these demands, without
answering them but lodging them, disarming the suffering that “fit”
entails for some subjects, tirelessly seeking answers that open up new
questions about what we are part of.
I will try throughout this article to delimit the concept of “social” in
psychoanalysis, making a brief tour through its uses and misuses, in or-
der to get to the practice itself, the task of the psychoanalyst and the
vicissitudes of his practice in and with the community. Clinical vignettes
will allow us to exemplify everything that can’t often be said in words,
because it is practical, it is ethical and it is also political, not without a
clear desire of the analyst.
Keywords: social; society; institutions; practice
obras, hasta Jacques Lacan (1980) incitando a sus alumnos a “hacer co-
munidad y juntarse’, encontramos un sinnúmero de referencias analíticas
que remiten a lo social. No se trata de un lugar de caridad, de asistencia o
de instrucción de masas, sino más bien de un espacio de construcción de
unos con otros. El psicoanalista (y no el psicoanálisis) en lo social no es un
sujeto que observa, teoriza y opina desde una ilusoria extraterritorialidad,
sino uno que, siendo parte del terreno, interviene sosteniendo la deman-
da e intentando abrir una brecha de lenguaje en los otros habitantes de
ese espacio. Marcus André Vieira, citado por Miquel Bassols en uno de los
encuentros preparatorios del 10º Congreso de la AMP, haciendo referencia
al efecto de la palabra y la voz en los cuerpos plantea la introducción de
un elemento nuevo en la lógica de la urgencia: la “‘resonancia asemántica’
de la voz en el cuerpo hablante, instancia de la lengua fuera del sentido,
una parte no significante de la voz, cruce entre el significante y el goce, […]
que introduce el tiempo de la contingencia” (Bassols, 2014: s/p). Por ende,
el escenario propicio para practicar el psicoanálisis es, ni más ni menos,
que el sujeto y su cuerpo hablado y hablante, permeable a la intervención,
aún en el sinsentido. Sólo dos hacen falta para que la resonancia se instale.
No es actual el lugar social del psicoanálisis, no sólo por su necesidad
de intervención en las nuevas presentaciones sintomáticas, sino tam-
bién por el lugar ocupado en la sociedad. Dicho lugar ha ido mutando,
siendo durante mucho tiempo un espacio “fuera” (observador de la reali-
dad), para ser luego un espacio “dentro excluido”, objetado y perseguido
políticamente y, finalmente, en la actualidad ocupar un lugar no ya de
elite ni tampoco demonizado, sino más bien un lugar de “intercambio
participante” resaltando la función y la intervención más que la teoría es-
tanca. El lugar del analista, su política y su ética, lo sitúan necesariamente
fuera del consultorio, muchas veces inmerso en una realidad social e ins-
titucional que, al estilo de una banda de Moebius, no es fuera ni dentro,
sino “entre” y en constante movimiento: “los efectos psicoanalíticos no
dependen del encuadre sino del discurso, es decir, de la instalación de
coordenadas simbólicas por parte de alguien que es analista” (Miller en
Molleda Fernández, 2012: 3).
Emiliano Galende (2007), al describir “la situación social del psicoaná-
lisis”, determina cuatro síntomas fundamentales: el primero de ellos refe-
rido a los cambios sufridos en la teoría, no ya desde adentro de ella, sino
co. Y ni siquiera hablo del “caso por caso”, toda vez que allí estaríamos en
un terreno técnico o profesional, sino del cada uno, del goce de cada uno,
del disfrute de cada uno, de la situación social de cada uno. Esta exigencia
permanente que nos plantea la sociedad de sumarnos a colectivos de con-
trol social y vida saludable pone en vereda a todos aquellos sujetos que,
por cualquiera que sea su circunstancia, no cuadran. Son los excluidos de
la inclusión. Los crucificados por “no meterse”.
Bien dice Bassols: “Los estados de urgencia toman en cada caso mo-
dos singulares de respuesta que escapan a toda explicación sociológica”
(2014: s/p). En esta línea, encontramos el texto del psicoanalista espa-
ñol José Ramón Ubieto, en el que se plantea con muchísima claridad
esta problemática de inserción-desinserción y sus vericuetos clínicos. La
desinserción puede variar en cuanto a su causa, toda vez que encontra-
mos sujetos “desinsertados” de la sociedad como modo de rechazo al
Otro, en ocasiones, con manifestaciones de odio; pasajes al acto, impul-
siones y violencia social son algunos ejemplos. En otros casos, lo que se
observa es una desinserción como respuesta a una urgencia subjetiva
y también en ocasiones una precariedad elegida, como condición del
sujeto: “a veces esa desconexión toma la forma de un rechazo al saber,
sobre todo en los jóvenes, una fuerte inhibición que los deja al margen
del sistema educativo” (Ubieto, 2008: 2) o bien toma un carácter adictivo
que los empuja sin pausa al objeto toxico.
Similar es el planteo de Vicente Palomera quien, también en el marco
de las preparatorias del encuentro PIPOL IV, plantea:
(…) el síntoma que se dirige al psicoanálisis siempre suelen implicar al-
guna forma de desinserción social, una desconexión del sujeto respecto
de los demás, desconexión que puede ir desde el leve sentimiento de
no ser comprendido hasta la misión salvadora delirante que desconecta
al sujeto del otro; desde una desconexión vivida como algo irreversible,
hasta el aislamiento del creador frustrado; desde la llamada “fobia social”
hasta la asocialidad del neurótico que no logra que su síntoma llegue a
los agentes sociales supuestamente concernidos. Puede abarcar desde
los refinamientos de la seducción histérica hasta los laberintos que aís-
lan al obsesivo en su fortaleza narcisista […] en la literatura analítica, sin
duda, el “hombre de los lobos” merecería ocupar un sitio privilegiado en
nuestra investigación sobre la clínica de la desinserción (2009: s/p).
1 Las siguientes viñetas han sido extraídas de mi experiencia clínica en el centro de salud don-
de desarrollé mi tarea durante el período 2013-2016 y han sido recortadas y adaptadas para esta
publicación. Los datos biográficos de los pacientes son ficcionales, evitando toda referencia real.
Marcar ese gesto, seccionarlo entre tanto ‘dato técnico policiaco’ per-
mitió incluir en cortas entrevistas la subjetividad de Mabel, establecien-
do un efecto-palabra sobre su cuerpo y porque no su proyecto de vida.
-Lo tuyo son tus decisiones. Y esa es una muy buena decisión.
Al poco tiempo, Mabel ha logrado mudarse con su familia. Las mi-
radas ya no la perturban, ha podido anudar los hilos de su subjetividad
nuevamente. Su situación habitacional y económica es límite, pero “es-
tán tratando de salir adelante, ahora puede estar tranquila de estar ahí
porque así lo quiso”.
Parece difícil intervenir cuando la realidad castiga en todas sus versio-
nes. Pero sostener ahí un sujeto, reivindicarlo, hacerle lugar, es lo funda-
mental que un analista puede aportar. Aún en un contexto desfavorable,
sin recursos económicos ni sociales con los cuales trabajar, es posible
construir un espacio analítico, de circulación de la palabra, donde anudar
y seguir tejiendo.
• Viñeta 2
Rosa tiene 42 años, solicita la admisión en psicología manifestando
no poder lidiar con la homosexualidad de uno de sus hijos: “no lo acep-
to, siento bronca, decepción, angustia…”. Tras sus preguntas sobre si se
puede o no “cambiar” la sexualidad de una persona, llegamos al tema de
su pareja, padre de su hijo y su propia historia familiar.
Intentando separarse hace ya mucho tiempo, si bien ya no conviven,
Rosa continúa vinculada con él. Su (ex) pareja la sometió sexualmente
siempre que ha querido: “Soy una hipócrita, no lo puedo dejar. La otra
psicóloga me decía que él me iba a llevar a tomar pastillas (…) No tengo
deseos de vivir”. Intentando sin prisa desarmar esos discursos, logra es-
clarecer que gran parte del rechazo que hoy sentía por la sexualidad de
su hijo adolescente, provenía de fuertes discursos maternos que, quizás,
también habían interferido cruelmente en su elección masculina y su difi-
cultad para separarse a pesar de los maltratos: “Pedro es un mal necesario”.
Luego de algunos meses, Rosa logra conseguir un empleo, algo que
permitirá no sólo su independencia económica de este hombre, sino
también conocer otras realidades que abran puerta al deseo, no ya de
“no vivir más” sino de progresar y rearmarse, “…es gente que habla bien”.
Referencias bibliográficas
Bassols, M. (2014). “El cuerpo hablante y sus estados de urgencia” [en línea] Re-
cuperado de <https://goo.gl/sMGf1M>
Freud, S. ([1921] 1955). “Psicología de masas y análisis del yo”. En Obras comple-
tas. Buenos Aires: Amorrortu.
________([1930] 2017). El malestar en la cultura. España: Akal.
Galende, E. (2007). “La situación social del psicoanálisis” [en línea] Recuperado
de <http://intercanvis.es/pdf/05/05-07.pdf>
Greiser, I. (2012). Psicoanálisis sin diván; los fundamentos de la práctica analítica en
los dispositivos jurídicos. Buenos Aires: Paidós.
Lacan, J. (1980). “El Señor A” [en línea] Recuperado de <https://goo.gl/gsgMKs>
Miller, J. A. (2008). Hacia Pipol IV [en línea] Recuperado de <https://goo.gl/Zc-
QngS> Molleda Fernández, E. (2012). Dirigir un centro de servicios sociales: un
uso posible del psicoanálisis [en línea] Recuperado de <https://goo.gl/BmD-
Wvu>
Palomera, V. (2008). Un nuevo modo de pensar la desinserción [en línea] Recupe-
rado de <https://goo.gl/2P8qRM>
Ubieto, J. (2008). “La (des)inserción en psicoanálisis: clínica y pragmática” [en
línea] Recuperado de <http://cepsifotocopiadora.com.ar/archivos/fo-
lios/33765_2015916.pdf>
Acerca de la autora
María Cecilia Ruscitti es licenciada en Psicología egresada de la Facultad
de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), realiza atención
en consultorio privado y es psicóloga de sala en el marco del Programa Mé-
dicos Comunitarios (Presidente Perón, Buenos Aires). Ha publicado artículos
en diversos libros, tales como “Tramitaciones Post Traumáticas: ‘¿Cómo lle-
nar ese ‘hueco’? El trauma en la muerte de un hijo” (2015); “Cuando sea gran-
de quiero ser un chico normal” (2013); “Victimología y derechos. Normativas
legales de un quehacer con el sujeto” (2011), entre otros. Además, es colabo-
radora en Investigación, Clínica de Adultos y ayudante en Investigación Psi-
copatología I (Facultad de Psicología, UNLP) y extensionista en consultorios
de abordaje interdisciplinario, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
(UNLP) y en la Facultad de Psicología (UNLP).
Resumen
Este trabajo expone los avances y conclusiones obtenidas en el marco
del Proyecto de Investigación “Diseños de Investigación Cualitativa en Psico-
logía (Parte I): caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del
Estudio de Caso/s” (2015-2016) y su profundización a partir del Proyecto
“Diseños de Investigación en Psicología (Parte II): análisis exploratorio-descriptivo
sobre Estudios de Caso/s” (2017-2018), ambos pertenecientes a la Universi-
dad Nacional de La Plata (UNLP). Asimismo, incluye los resultados alcan-
zados en la Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Consejo Interu-
niversitario Nacional-Universidad Nacional de La Plata), con aplicaciones
específicas a las investigaciones en Psicoanálisis.
Teniendo en cuenta que el estudio de caso/s es utilizado con frecuencia
en las ciencias sociales y humanas -dentro de las cuales se incluye la Psico-
logía- y observando que no es habitual la explicitación de los aspectos me-
todológicos y éticos necesarios para un adecuado análisis de su función en
el proceso de una indagación científica, es nuestro propósito presentar y
problematizar sus bondades y sus dificultades para una mejor caracteriza-
ción metodológica y ética. Se retoman algunas controversias metodológi-
Abstract
This work exposes some advances and conclusions obtained in the
project of research “Designs of qualitative research in Psychology (part I): cha-
racterization and integration of methodological and ethical aspects of the study of
case/s” (2015-2016) and its future deepening in the project “Designs of re-
search in Psychology (part II): analysis exploratory-descriptive on studies of case/s”
(2017-2018), at the Universidad Nacional de La Plata. It also includes the
results that have been achieved in the Beca de Estímulo a las Vocaciones
Científicas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de
La Plata), with specific applications to research in psychoanalysis.
The study of case/s is frequently used in the social sciences and hu-
manities -within which Psychology is included- but the exposition of the
methodological and ethical aspects necessary for a suitable analysis of
its function in the process of an inquiry scientific is not usual. Our pur-
pose is to present and to problematize their benefits and difficulties for
a better methodological and ethical characterization. It retakes some
methodological controversies of the case/s study in social science and it
focuses in its uses in different areas related to the psychology: Psychoa-
nalysis, Evolutionary and Developmental Psychology, Neuropsychology,
and Psycho-educational researches. Regarding ethical considerations, it
is important to establish that research with humans involves specific si-
1. Indtroducción
Las investigaciones basadas en estudios de casos/s corresponden a
diseños muy utilizados en ciencias sociales y humanas, dentro cuales se
incluye la Psicología. Sin embargo, no siempre son explicitados los di-
ferentes aspectos metodológicos y éticos necesarios para un adecuado
análisis de su función en el proceso de una indagación científica. En esta
oportunidad, vamos a presentar los avances y los resultados realizados
sobre la temática en el marco del proyecto de investigación radicado
en la Facultad de Psicología (Programa de Incentivos a los Docentes de
la Universidad Nacional de La Plata), titulado “Diseños de Investigación
Cualitativa en Psicología (Parte I): caracterización e integración de aspec-
tos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s”; así como la continuación
de sus indagaciones en el proyecto “Diseños de Investigación en Psicolo-
gía (Parte II): análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s”.
Incluiremos, por otra parte, los resultados correspondientes al plan de
trabajo desarrollado durante la Beca de Estímulo a las Vocaciones Cien-
tíficas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de La
Plata) con aplicaciones específicas a las investigaciones en psicoanálisis.
En la actualidad, consideramos que existen dos problemáticas parti-
cularmente relevantes para la elección de este tipo de diseños. En primer
lugar, una modelización apropiada para el estudio de casos selecciona-
do, lo cual incluye la justificación de la propuesta, la pertinencia en el
planteamiento del problema, la clara enunciación de los objetivos, los
criterios de inclusión/exclusión seguidos para la selección de los casos
utilizados, la adecuación de los procedimientos técnicos aplicados y, fi-
nalmente, el alcance o resultado explicativo o ejemplificador de la inves-
tigación basada en el Diseño de Estudios de Caso/s (DEC). Al respecto,
uso suele ser muy frecuente. Los DEC han estado presentes incluso en los
orígenes de la Psicología como ciencia, manteniéndose en la actualidad
su interés respecto de los diferentes propósitos cognoscitivos ligados a
las variadas áreas de aplicación. A continuación, tomamos cuatro líneas
de investigación psicológica para ejemplificar el estatuto disímil que han
tenido y tienen los DEC en su tratamiento: el psicoanálisis freudiano, la
psicología evolutiva y del desarrollo, la neuropsicología y la investigación
psicoeducativa. En cada ámbito, la incorporación de estudios de caso/s
comporta problemáticas específicas muy conectadas con los supuestos
epistemológico-teóricos sostenidos y con los procedimientos metodo-
lógicos desarrollados.
En lo que respecta al Psicoanálisis, coexisten variadas orientaciones,
sin que haya consensos generales sobre los métodos que conviene im-
plementar para continuar desarrollando este corpus teórico y aplicado.
Desde mediados del siglo XX, podemos distinguir dos tipos de acciones
referidas a la investigación en psicoanálisis: “aquellas donde prevalece
una actitud clínica, y aquellas que hacen uso de procedimientos formales
sistematizados” (Perron, 1999: 3). Para Rubén Zukerfeld (2009) se trata de
una dicotomía entre la “investigación psicoanalítica” y la “investigación
en psicoanálisis”, es decir, entre la utilización del método freudiano ex-
clusivamente en la situación analítica y el tratamiento de los problemas
metodológicos que nacen con la puesta en marcha de la práctica analí-
tica, por ejemplo, la forma de validar el conocimiento generado. Para los
psicoanalistas que defienden la preeminencia de la investigación clínica,
el procedimiento basado en estudios de caso/s es el único método apro-
piado para investigar y desarrollar el psicoanálisis (Green, 1996; Perron,
1999; Nasio, 2001). Desde tal punto de vista, se afirma que este es el ca-
mino que siguió Freud para realizar sus descubrimientos y para ir modifi-
cando sus teorizaciones, por lo que no sería necesario buscar otros pro-
cedimientos complementarios. Los historiales freudianos más conocidos
suelen funcionar como ejemplos típicos de la fecundidad del DEC: el
“caso Dora” (Freud, [1905] 2002), el “caso Juanito” (Freud, ([1909] 2002a),
el “caso Hombre de las Ratas” (Freud, [1909] 2002b) y el “caso Schreber”
(Freud, [1911] 2002c). De este modo, se sostiene que, en sus orígenes, el
psicoanálisis ha realizado un estudio detallado y profundo de algunos
pocos sujetos para generar “un bagaje de información ilustrativa de una
Los DEC son planificados para indagar aspectos muy personales en los
sujetos participantes a partir de técnicas de recolección de datos acordes,
tales como narrativas de historias de vida, entrevistas en profundidad, ob-
servaciones in situ, filmaciones de espacios cotidianos y privados, lectura
de documentos y cartas propias, entre otras. Aquí, los sujetos indagados
pueden quedar más expuestos en su intimidad -y por tanto más vulne-
rables- si comparamos con otros tipos de procedimientos metodológicos
utilizados en diferentes diseños (toma de encuestas, observaciones gru-
pales, por ejemplo). Al respecto, Stake señala que se espera que siempre
sea “poco probable que el valor de la mejor investigación pese más que el
daño infligido a una persona expuesta” (2013: 186).
En el marco de las discusiones actuales sobre la aplicación de princi-
pios y reglas éticas en investigación en el marco de las ciencias sociales
y humanas, Nancy King, Gail Henderson y Jane Stein (en Tuhiwai Smith,
2011) hablan de la presencia de dos paradigmas éticos puestos en juego:
el paradigma principalista, dominante y el paradigma relacional, este úl-
timo de incipiente desarrollo. El primero de ellos, guiado por una lógica
ético-procesual basada en el equilibrio entre los principios del respeto
por la autonomía, la beneficencia y la justicia, en un universalismo ético
e interesado más en “la verdad” que en los relatos particulares; alejan-
do de este modo sus reflexiones sobre la posibilidad de un relativismo
moral razonado en determinados encuadres. Norman Denzin e Ivonna
Lincoln (2011) señalan la simplificación en exceso y la deshumanización
del participante al que este modelo de abordaje ético puede llevar, en la
consideración primordial de un sujeto anónimo y abstracto. A diferen-
cia, el nuevo paradigma -el relacional- es pensado para las situaciones
investigativas cuya relevancia está puesta precisamente en las caracte-
rísticas particularísimas de los sujetos que participan y explicita su inten-
ción en crear un marco ético-normativo basado en derechos humanos,
pero con revisión de los principios y reglas éticas consecuentes. En esta
perspectiva paradigmática, por ejemplo, cobra relevancia la interroga-
ción sobré qué entendemos por el concepto de “respeto”: lo que pare-
ce ser, a primera vista, una cuestión universal comporta, en realidad, un
complejo entramado de comportamientos, de lenguajes, de rituales y
de códigos culturales e institucionales de interacción social; con lo cual
el investigador no puede presuponer su sentido unívoco frente al o los
lo al sujeto del informe del caso y pedirle su consentimiento por escrito para la
publicación. Sin embargo, al hacerlo, debemos tener cuidado de no explotar
a personas sobre las cuales uno tiene autoridad de supervisión, evaluación o
de otra naturaleza, como clientes, pacientes, supervisados, empleados o clien-
tes institucionales. La otra opción es disfrazar ciertos aspectos del material
del caso de modo que ni el sujeto ni terceras personas (como familiares
o empleadores) sean identificables. Existen cuatro estrategias principales
para llevar esto a cabo: (a) alterar características específicas, (b) limitar la
descripción de características específicas, (c) confundir detalles del caso
añadiendo material ajeno, y (d) emplear combinaciones (APA, 2010: punto
1.11 [énfasis agregado en cursiva]).
debería, pues, poder guiar una postura criteriosa para la aplicación de las
reglas éticas en investigación psicoanalítica y su transmisión, extreman-
do los cuidados necesarios y evitando una posible manipulación de los
sujetos a cargo.
6. A modo de conclusión
Hemos expuesto algunas problemáticas indagadas por nuestro equipo
sobre los aspectos metodológicos y éticos de las investigaciones con es-
tudios de casos en ciencias sociales y humanas y en especial en Psicología.
Según Stake:
La investigación de estudios de casos no es nueva ni esencialmente cua-
litativa. El estudio de caso no es una elección metodológica, sino una
elección de qué ha de estudiarse. Si la investigación de los estudios de
casos es más humana, o, en cierta forma, trascendente, se debe a que los
investigadores también lo son, y no se debe a los métodos (2013: 154).
Por otra parte, las investigaciones con casos implican siempre prácti-
cas responsables de los científicos. Desde la mirada ética, la premisa bá-
sica para este tipo de estudios puede resumirse en la fórmula de Stake:
es más humana. El ejercicio de la prudencia convierte la escena investi-
gativa en un encuadre que no esté marcado sólo por una actitud hete-
rónoma en referencia a la norma, sino por un ethos científico-profesional
que exige elevar el nivel de excelencia del rol desempeñado. Para Paul
Ricoeur, una actitud de responsabilidad prudencial significa, en primer
lugar, situarse en la vía del reconocimiento recíproco donde el alter ego
es “promovido al rango de objeto de inquietud” (2003: 68), otro yo a car-
go nuestro que, como yo, es también un yo. Así, la acción responsable
no implica sólo la prevención, la precaución de posibles daños o efectos
no queridos, sino el ejercicio de una virtud de tipo aristotélica atenta al
principio de imparcialidad de la acción, reemplazando el interés indivi-
dualista de “lo que es bueno para mí” por “lo que es bueno para todos”
(Guariglia, 1996; Lledó, 2006). Las investigaciones con humanos, los DEC
entre ellas, conllevan situaciones específicas donde es relevante no tra-
tar el fenómeno indagado como un mero instrumento de interés para la
ciencia. En esta línea se entiende la afirmación de Agustín Estévez Mon-
talván: “el predominio de lo legal y lo científico puede limitar el orden
de la creatividad, pero no obtura el lugar esencial de la deliberación y la
prudencia” (2004: 10). Es esperable poder incorporar una “cultura ética
de la investigación”, según la expresión de James Lavery (2001), desde
hábitos que permitan sensibilizarse sobre el respeto de los derechos de
los sujetos, siendo receptivos al espíritu de los códigos internacionales;
pero, también, que ayuden a una práctica reflexiva y cuidadosa, en aten-
ción a la faz vulnerable del participante en situación investigativa.
Referencias bibliográficas
Álvarez Álvarez, C. y San Fabián Maroto, J. L. (2012). “La elección del estudio de
caso en investigación educativa”. En Gazeta de Antropología, 28 (1), pp. 1-12.
American Psychological Association (2002). Ethical Principles of Psychologist and
Code of Conduct. American Psychologist, 57 (12), 1060-1073 [en línea] Recu-
perado de <http://www.apa.org/ethics/code/index.aspx>.
_______(2010). Manual de estilo de publicaciones de la APA. México: Moderno.
Nasio, J. D. (2001). “¿Qué es un caso? En Nasio, J. (ed.). Los más famosos casos de
psicosis. Buenos Aires: Paidós.
Neiman, G. y Quaranta, G. (2006). “Los estudios de caso en la investigación so-
ciológica”. En I. Vasilachis de Gialdino (coord.). Estrategias de investigación
cualitativa. Barcelona: Gedisa.
Perron, R. (1999). “Reflections on psychoanalytic research problems”. En An
open door review of outcome studies in psychoanalysis. Londres: IPA Report.
Piovani, J., Rausky, E. y Santos, J. (2010). “Los estudios de caso en las ciencias
sociales: sobre sus orígenes, desarrollo histórico y sistematización metodo-
lógica”. En VI Jornadas de Sociología de la UNLP. La Plata: Universidad Nacio-
nal de la Plata [en línea] Recuperado de http://www.aacademica.org/000-
027/98>.
Ricoeur, P. (1996). El conflicto de las interpretaciones. Ensayos de hermenéutica.
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
_________ (2003). Lo justo. Madrid: Caparrós.
Rosenthal, R. (2000). “Expectancy effects”. En Kazdin, A. (Ed.). Encyclopedia of
Psychology. Washington, D.C.: American Psychological Association.
Roussos, A. (2007). “El diseño de caso único en investigación en psicología clí-
nica. Un vínculo entre la investigación y la práctica clínica”. En Revista Ar-
gentina de Clínica Psicológica, XVI (3), pp. 261-270 [en línea] Recuperado de
<http://www.redalyc.org/pdf/2819/281921790006.pdf>.
Roussos, A.J.; Braun, M. y Olivera, J. (2010). “Problemáticas éticas actuales en
la investigación en psicoterapia”. En Revista argentina de clínica psicológi-
ca, Vol. XIX, pp. 23-40 [en línea] Recuperado de <http://www.redalyc.org/
pdf/2819/281921797003.pdf>.
Sánchez Vázquez, M.J. (2011). “Ethos científico e investigación en Psicología”. En
Memorias del 3er. Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psi-
cología, Tomo 2, pp. 129-134. La Plata: Universidad Nacional de La Plata [en
línea] Recuperado de <http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_even-
tos/ev.1459/ev.1459.pdf>.
_________ (Coord.) (2013). Investigar en Ciencias Humanas. Reflexiones episte-
mológicas, metodológicas y éticas aplicadas a la investigación en Psicología. La
Plata: Edulp [en línea] Recuperado de <http://hdl.handle.net/10915/27889>.
Schafer, R. (1976). A New Language for Psychoanalysis. New Haven: YUP.
Spence, D.P. (1982). Narrative truth and historical truth: Meaning and interpreta-
tion in psychoanalysis. New York: WW Norton & Company.
Simons, H. (2011). El estudio de caso: Teoría y Práctica. Madrid: Morata.
Stake, R. E. (1999). Investigación con Estudio de casos. Madrid: Morata.
_________(2013). “Estudios de casos cualitativos”. En Denzin, N. y Lincoln, Y.
Estrategias de investigación cualitativa, Vol. III. Barcelona: Gedisa.
Tuhiwai Smith, L. (2011). “Caminando sobre terreno resbaladizo”. En Denzin, N. y
Lincoln, Y. Estrategias de investigación cualitativa, Vol. I. Barcelona: Gedisa.
Urbano, C. y Yuni, J. (2005). Psicología del Desarrollo: Enfoques y perspectivas del
curso vital. Córdoba: Brujas.
Wallerstein, R. (2006). “Psychoanalytic therapy research: Its history, its present
status, and its projected future”. En Psychodynamic diagnostic manual. Silver
Spring, MD: APO.
Witelson, S.; Kigar, D. y Harvey, T. (1999). “The exceptional brain of Albert Eins-
tein”. Thelancet, Vol 353, pp. 2149-2153 [en línea] Recuperado de <https://
goo.gl/AJq2ov>.
Yin, R. K. (2003). Case Study Research. Design and Methods. California: Sage.
Zukerfeld, R. (2009). “La noción de muestra en investigación en psicoanálisis”.
En Subjetividad y procesos cognitivos, 13 (2), pp. 247-262 [en línea] Recupera-
do de <http://www.scielo.org.ar/pdf/spc/v13n2/v13n2a08.pdf>.
Resumen
El propósito de las siguientes líneas es encontrar zonas de articulación
del concepto de performatividad en tres instancias: en el discurso (los dis-
cursos particulares y, en un sentido más amplio, la discursividad social), la
identificación de género como fenómeno performativo y la performati-
vidad del discurso de la información en el caso específico de la tematiza-
ción de la identificación transgénero. De esta manera, la exposición está
organizada en cuatro partes: la primera, consiste en un recorrido por los
desarrollos teóricos de autores que, desde la filosofía y los estudios del dis-
curso, han reflexionado sobre el lenguaje como un hacer; la segunda pre-
senta algunos aspectos fundamentales de la teoría queer de Judith But-
ler sobre la performatividad en la identificación de género; la tercera y la
cuarta se centran en el discurso periodístico y retoman algunos conceptos
expuestos en las partes anteriores en el análisis enunciativo del tratamien-
to que un caso de identificación transgénero -el caso Luana- ha tenido en
tres medios nacionales argentinos: La Nación, Clarín y Página/12.
Palabras clave: performatividad, identificación transgénero, discur-
sos, mediáticos
Abstract
The purpose of the following lines is to find some areas of articulation
of the concept of performativity in three instances: performativity in dis-
course (particular discourses and, in a broader sense, social discursive-
ness), the identification of gender as a performative phenomenon and
performative nature of the information discourse in the specific case of
the treatment of transgender identification. In this way, the presentation
of the text is organized in four parts: the first consists of a review of some
theoretical developments of authors who, from philosophy and discour-
se studies, have reflected on language as a doing; the second presents
some fundamental aspects of Judith Butler’s queer theory of performa-
tivity in gender identification; the third and fourth focus on the journa-
listic discourse and retake some concepts exposed in the previous parts
in the enunciative analysis of the treatment that a case of transgender
identification - the Luana case - has had in three Argentine newspapers:
La Nación, Clarín and Página/12.
Keywords: Performativity; transgender identification; discourses;
media.
del discurso social que Angenot enumera y explica son legitimar y con-
trolar, sugerir y hacer hacer, producir la sociedad y sus identidades, cons-
truir inteligibilidades y producir la doxa:
Los discursos sociales, más allá de la multiplicidad de sus funciones,
construyen el mundo social, lo objetivan y, al permitir comunicar esas
representaciones, determinan esa buena convivencia lingüística que es
el factor esencial de la cohesión social. Al hacer esto, rutinizan y naturali-
zan los procesos sociales (2010: 67).
2 Es notable la semejanza -más allá de las procedencias disciplinares diferentes- entre los planteos
de Butler y de Angenot. Ambos autores sostienen que todo aquello que consideramos natural es
producto de la repetición o la rutinización de prácticas significantes que constituyen el discurso
hegemónico y que los actos transformadores sólo pueden realizarse a partir de las regulaciones
planteadas desde ese marco hegemónico. Es necesario aclarar que, dentro de lo que Angenot
-cuyos desarrollos teóricos son posteriores a los de Butler- denomina discurso social, distingue
“dos grandes modos de significancia”: “la histéresis” (comportamientos de los cuerpos sociales) y
“la semiosis de los textos y de los simulacros objetivados”.
3 Desde luego que este objetivo de deconstrucción antiesencialista no es posible desde una de-
mocracia liberal. Es necesario deconstruir también el concepto hegemónico de democracia -den-
tro del cual el progresismo estaría incluido- en pos de la construcción de una democracia radical
antiesencialista, que implica la oposición a toda clase de universalismo excluyente, junto con la
reivindicación de la política como conflicto y no como consenso, propuesta por Chantal Mouffe
(Sabsay, 2011).
Así como este autor explica que el locutor se apropia del aparato for-
mal de la enunciación, se postula como sujeto de ella y, al hacerlo, opera
una transformación en la lengua, Butler sostiene que el “yo”, en su proce-
so de identificación, se apropia de los significantes de género que están
regulados normativamente en la sociedad, pero operando en ellos una
transformación en función de necesidades internas de identificación.
En el caso del transgénero, Butler explica que cuando alguien se identi-
fica de manera cruzada se producen dos actos: el primero, es el de autono-
minación y, el segundo, consiste en un dirigirse a un “tú” que se concreta en
dos demandas: una de ellas reclama la remodelación de la realidad social
tendiente a la modificación de términos de reconocimiento; la otra es una
demanda dirigida al prójimo: ser considerado/a, nombrado/a, tratado/a se-
gún el modo en que la persona se identifica. Esta identificación de género
no se puede vivir en forma plena sin si no se produce la interlocución y sin
la asunción/apropiación de significantes que permitan ser reconocido/a por
el otro y aparecer atractivo/a ante y para el otro. No se trata solamente de
adoptar mecánicamente significantes ya dados, sino de introducir una crisis
en esas categorías que hace que las construcciones sociales no sean reali-
dades definitivamente fijadas. De acuerdo con esto, las leyes que amplían
derechos constituyen un avance indiscutible para la calidad de vida de las
4 El tratamiento discursivo del caso Melisa en La Nación, Clarín y Página/12, ha sido analizado en
la ponencia “El tratamiento discursivo de la identidad de género distinto del sexo de nacimiento”,
publicada en el Libro de Actas del VIII Coloquio ALEDar, San Luis, noviembre de 2016.
Si bien a lo largo de las dos notas la niña es nombrada como “la pe-
queña Luana”, “una menor de edad”; “Luana,”, “Lulú”, “una nena de seis
años”, la forma de nombrarla en los dos titulares (“un nene de 6 años”),
junto con algunas aclaraciones que acompañan al nombre en el pri-
mer párrafo de la primera nota (“que nació varón”; “[…] según cuenta
la mamá, siempre se sintió y actuó como si fuera una nena.”), dan cuen-
ta de una ambigüedad que pone de manifiesto la resistencia del medio
a aceptar la validez del género autopercibido de la niña (en la primera
nota) y del carácter vinculante del documento de identidad otorgado de
acuerdo con lo que establece la Ley (en la segunda nota).
Observamos también que los titulares son semejantes en el tratamiento
discursivo que se les da a los distintos participantes: se utilizan formas im-
personales de los verbos que borran el agente (“Piden” y “Le dieron”) para
hacer referencia a quienes apoyaron el reclamo o se hace una vaga alusión
a “un organismo nacional”; en tanto que la acción de rechazo del pedido
es presentada con su agente bien especificado: “El Registro de las Personas
de la Provincia”. Por otra parte, si tenemos en cuenta que la niña trans ha
luchado desde que pudo hablar para hacer valer su género autopercibido,
la importancia de esta voz queda reducida, en la expresión de la nota, a la
mera opinión de la madre. Esto se refuerza en la articulación entre los pá-
rrafos cuatro (que contiene la declaración de la madre) y cinco de la nota
del 25 de septiembre, en que el pedido de rectificación del documento por
parte de Gabriela Mansilla -quien recurrió a especialistas de la Comunidad
Homosexual Argentina (CHA) que hicieron un largo seguimiento del caso de
la niña- es connotado como consecuencia directa de haber visto un docu-
mental de National Geographics, lo que puede observarse en el empleo del
modalizador “fue entonces que” con que se inicia el párrafo:
[…] “Me pedía mis polleras, mi ropa y se las quería poner. Pensé que era un
juego. Hasta que vi un documental de National Geographics de una nena
transgénero de Estados Unidos. Era la historia de mi hijo. Ahí entendí que
era una nena trans, que su identidad era la de una nena”, contó.
Fue entonces que la mamá pidió el cambio de DNI (Diario Clarín, 25 de
septiembre de 2013).
directora del Registro de las Personas, culmina con una evaluación del
caso en tiempo presente que podría ser adjudicada a Corrado o a Clarín:
Según Corrado, el Registro otorgó el cambio de identidad de género a
chicos de entre 16 y 17 años, en el marco de los 900 cambios de identidad
de género que hasta hoy hizo la provincia. El problema, esta vez, es que
se trata de una nena de 6 años (Diario Clarín, 25 de septiembre de 2013).
así -relata-. Nos dijo que si no le decíamos así no nos iba a contestar.” Hoy
Lulú tiene seis años y es una nena trans: vive con su mamá y su hermano
en el conurbano bonaerense -el papá los abandonó- y cursa preescolar en
un jardín de infantes que respeta su identidad” (28 de julio de 2013: s/p).
5. A modo de conclusión
El lenguaje habla de las cosas, pero no sin transformarlas a partir de
la interacción con el destinatario. De un modo similar a lo planteado
por Derrida, Charaudeau se refiere a la normatización y a la ritualización
como integrantes de un proceso que construye la significación social:
Así se construyen “imaginarios sociales”, en espacios de intercambios
cuyas fronteras son lugares de exclusión/inclusión a raíz de una relación
dialéctica entre prácticas y representaciones. Desde esta perspectiva,
puede explicarse el papel de los medios al mismo tiempo como “pre-
sencia ubicuitaria” que tiende a confundir los espacios, y como factor
de multiplicación de los lugares más específicos de la “autopercepción
social” (2003:21).
Referencias bibliográficas
Angenot, M. (2010). El discurso social. Los límites históricos de lo pensable y lo deci-
ble (trad. Hilda García). Buenos Aires: Siglo XXI.
Austin, J. ([1971]1982). Cómo hacer cosas con palabras. Barcelona: Paidós.
Benveniste, É. (2007). Problemas de Lingüística general I. México: Siglo XXI.
Butler, J. (2002). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos
del “sexo” (trad. Alcira Bixio). Buenos Aires: Paidós.
______ (2009) “El transgénero y el espíritu de la revuelta”. En Minerva. Revista
del Círculo de Bellas Artes, 13, pp. 47-51. [en línea] Recuperado de <http://
www.circulobellasartes.com/fich_minerva_articulos/El__transgene-
ro__y__el__espiritu__de__la__revuelta_(7428).pdf>
Charaudeau, P. (2003). El discurso de la información. La construcción del espejo so-
cial (trad. Margarita Mizraji). Buenos Aires: Gedisa.
________(2005), “Lenguaje, acción, poder. De la identidad social a la identidad
discursiva del sujeto”. En Patrick Charaudeau - Livres, articles, publication. [en
línea] Recuperado de <https://goo.gl/Ym1zni>
Derrida, J. (1968). Márgenes de la filosofía. Madrid: Cátedra.
Fairclough, N. y Wodak, R. (2000). “Análisis del discurso”. En Van Dijk, T. (comp.).
El discurso como interacción social. Barcelona: Gedisa.
5 Gabriela Mansilla ha escrito el libro Yo nena, yo princesa. La niña que eligió su propio nombre(2014)
de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Luana ha relatado su experiencia en una entre-
vista que le hizo Mariana Carbajal en la Televisión Pública y en la presentación de su libro en el
centro Cultural Islas Malvinas de La Plata. Consciente del poder del discurso en la transformación
del orden social, desarrolla actividades en las que la palabra está en juego: difusión en las redes
sociales, participación en marchas y el proyecto de escribir un segundo libro.
Referencias periodísticas
Campos Cervera, Harry (2013, 25 de septiembre). “Lo psíquico subvierte lo bio-
lógico”. En Clarín [en línea]. Recuperado de <https://goo.gl/jg8gUJ>
Carbajal, Mariana (2013, 28 de julio). “Lo que devuelve el espejo”. En Página/12.
[en línea]. Recuperado de <https://goo.gl/8bCYsB>
_____________ (2013, 2 de agosto). “Respaldo para una nena trans”. En Pági-
na/12. [en línea]. Recuperado de <https://goo.gl/6yyrz5>
_____________ (2013, 9 de octubre). “La vi sufrir como no quiero volver a ver-
la”. En Página/12. [en línea]. Recuperado de <https://goo.gl/LcRsPt>
Diario Clarín (2013, 10 de octubre) “Le dieron el DNI con sexo de mujer a un nene
de 6 años” [en línea]. Recuperado de https://goo.gl/cVjiZ1
_________ (2013, 25 de septiembre). “Piden que le cambien el sexo en el DNI a
un nene de 6 años”. [en línea]. Recuperado de <https://goo.gl/iztYrL>
Acerca de la autora
Susana Inés Souilla es profesora en Letras, egresada de la Facultad de Hu-
manidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
(UNLP). Es jefa de trabajos prácticos de Lingüística y Métodos de Análisis
Lingüísticos de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) y
ayudante diplomada de Lingüística General de la Facultad de Psicología
(UNLP). Además, es investigadora del Laboratorio de Investigación en Co-
municación, Medios, Educación y Discurso (COMEDI) de la Facultad de Pe-
riodismo y Comunicación Social (UNLP) e integrante del proyecto de inves-
tigación “El discurso de la información como objeto de estudio ¿Cómo, por qué y para
qué analizar el discurso de la información?” dirigido por la profesora Alejandra
Valentino (2014/2017).
Resumen
El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las inscripciones, el mo-
vimiento y el desplazamiento de las pulsiones parciales y sus recursos
defensivos, en momentos previos a la constitución de la represión se-
cundaria con el sepultamiento del complejo de Edipo, a partir del cual
los destinos pulsionales podrán orientarse como destinos del sujeto.
Nuestra hipótesis es que existe un tiempo anterior a la actividad su-
blimatoria en el que se establece la potencialidad sublimatoria. Siendo la
simbolización un prerrequisito para estas actividades, se hace necesario
situar el logro de esta capacidad de simbolización en el devenir psíquico.
Los temas abordados en este trabajo constituyen aportes en la elabo-
ración del marco teórico del Proyecto de Investigación “El jugar como ac-
tividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad
de La Plata: un estudio exploratorio” perteneciente a las cátedras Psicología
Evolutiva I y Psicología Clínica de Niños y Adolescentes de la Facultad de
Psicología de la Universidad de La Plata (UNLP).
Palabras clave: Pulsión; simbolización; potencialidad sublimatoria;
sublimación
Abstract
The goal of this work is to account of the inscriptions, the movement
and the displacement of the partial impulses and their defensive resour-
ces, at a time prior to the constitution of the secondary repression with
the dissolution of the Oedipus complex, from which the pulsional desti-
nies may be oriented as destinations of the subject.
Our hypothesis is there is a time prior to the sublimatory activity in
which sublimatory potentiality is established.
Since symbolization is a pre-requisite for sublimatory activities, it is
necessary to situate the attainment of this capacity of symbolization in
the psychic happening (Geschehen).
The topics covered in the present work contribute to the develop-
ment of the theoretical framework of the Research Project “Playing as a
sublimatory activity. Processes of symbolization in children and adolescents of the
city of La Plata: an exploratory study” belonging to the chairs Evolutionary
Psychology I and Clinical Psychology of Children and Adolescents of the
Faculty of Psychology of the University of La Plata (UNLP).
Keywords: Drive; symbolization; sublimation potentiality; sublimation
1. Introducción
Para abordar los conceptos básicos de pulsión, de destinos pul-
sionales, de simbolización y de sublimación, que son fundamentales
en la organización y estructuración del psiquismo en estos primeros
tiempos, tiempos presubjetivos1, hemos seleccionado la línea de pen-
samiento psicoanalítico.
Partiendo de los enunciados freudianos, tomamos el aporte de auto-
res posfreudianos que nos aproximan a esquemas teóricos en referencia
a las primeras inscripciones psíquicas de datos de la realidad. Estos au-
tores formularon hipótesis teóricas que solamente podrán ser validadas
posteriormente por sus efectos.
El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las inscripciones, el mo-
vimiento y el desplazamiento de las pulsiones parciales y sus recursos
defensivos, en momentos previos a la constitución de la represión se-
1 Nota aclaratoria: noción “tiempos presubjetivos” que puede ser mantenida conceptualmente a
condición de ser trabajada en análisis posteriores.
3. El trabajo de simbolización
Sobre el marco constituido en estos primeros tiempos se va constru-
yendo la posibilidad de simbolización y de sublimación. El juego del niño
y la capacidad de simbolizar por medio del juego es una de las formas de
derivación pulsional que permite obtener placer sublimado. La imitación
lúdica permite el juego representacional que se amplía y da condición
de creatividad al trabajo identificatorio del niño.
El juego es un espacio necesario para mover la fijeza de ciertas imá-
genes producidas en tiempos de las imitaciones precoces y de las iden-
tificaciones primarias. Este trabajo lleva implícitos derivados pulsiona-
les que van a permitir diferentes modos de simbolización y la actividad
de sublimación.
Melanie Klein ([1930]1988) plantea la simbolización como forma tem-
prana que tiene el niño de producir desplazamientos de la pulsión agre-
siva, desde el objeto primario de la relación de objeto hacia otros víncu-
los próximos mediante la actividad de apoderamiento y del juego.
Si bien no tomamos el concepto de simbolización tal como lo plantea
Klein, creemos que en el trabajo de simbolización hay un apoderamien-
Referencias Bibliográficas
Aulagnier, p. (1977). La violencia de la interpretación. Buenos Aires: Amorrortu.
Bion, W.R. ([1962] 2013). Aprendiendo de la experiencia. Buenos Aires: Paidós.
Bleichmar, S. (2008). Violencia social-Violencia escolar. De la puesta de límites a la
construcción de legalidades. Buenos Aires: Noveduc.
_________(2011). La construcción del sujeto ético. Buenos Aires: Paidós.
Freud, S. ([1895] 1994). “Proyecto de psicología”. En: Obras completas. Buenos
Aires: Amorrortu.
________([1915] 1989). “Pulsiones y destinos de pulsión”. En: Obras completas.
Buenos Aires: Amorrortu.
Grassi, A. y Cordoba, N. (2010). “Metamorfosis de la pubertad: el hallazgo (?) de
objeto, su registro ordinario”. En: Entre niños, adolescentes y funciones paren-
tales. Buenos Aires: Entreideas.
Klein, M. (1988 [1930]). “Amor, Culpa y Reparación”. En: Obras Completas. Buenos
Aires: Paidós.
Marcelli, D. (1992). Revista de Psicoanálisis con niños y Adolescentes, vol. 2, s/p.
Paúl, D. (2005). “La cuestión del dominio en psicoanálisis”. En Actual. Psicológica,
2, s/p.
Spitz, R. ([1965] 1992). El primer año de vida del niño. Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica de Argentina.
Winnicott, D. ([1971] 1982). Realidad y Juego. Buenos Aires: Paidós.
De las autoras
Ramona Vera es psicóloga y jefa de trabajos prácticos de la cátedra Psico-
logía Evolutiva I de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de
La Plata (UNLP) e investigadora categorizada. Su desarrollo profesional se
llevó adelante en torno a la Psicología del Niño, en los campos de la clínica,
de la docencia y de la investigación. Además, es participante de proyecto
de investigación “El jugar como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en
niños y adolescentes de la ciudad de La Plata: Un estudio exploratorio” (Facultad de
Psicología, UNLP) y ex participante del equipo interdisciplinario de asisten-
cia en estimulación temprana del Centro de Estimulación Temprana CLIVEN.