Estado ArteDeLaQuinuaEnElMundoEn2013
Estado ArteDeLaQuinuaEnElMundoEn2013
Estado ArteDeLaQuinuaEnElMundoEn2013
CAPÍTULO: 5.1.a
TÍTULO: La Quinua en Bolivia:
perspectiva de la Fundación
PROINPA.
*Autor para correspondencia: Antonio Gandarillas <[email protected]>
ANTONIO GANDARILLASa* , WILFREDO ROJASb , ALEJANDRO BONIFACIOb , NORKA OJEDAa
Autores:
a
Fundación PROINPA; Av. Meneces s/n, Km. 4 El Paso, Cochabamba – Bolivia.
b
Fundación PROINPA; Américo Vespucio 538, Piso 3, La Paz – Bolivia.
Fuente: CABOLQUI/IBCE
Como se puede observar en los Cuadros 1 y 2, un los anaqueles de todos los supermercados. Este
crecimiento importante de la quinua ocurrió entre periodo coincide por un lado con una tendencia
los años 2000 y 2007, pero el mayor crecimiento, o mundial de un consumo más sano, nutritivo y
boom como se ha venido a denominar, es desde el orgánico, y por otro, se orienta hacia una población
2007 al 2013. La superficie cultivada pasó de 50000 de celiacos (intolerantes al gluten presente en
a más de 120000 has, el volumen producido de los cereales) cada día mayor. Esta coyuntura
28.000 a 60.000 TM, el valor de exportación de 12 a representa una oportunidad excepcional para el
más de 100 millones de dólares. La mayor demanda grano de oro de los Andes, cumple con todos los
procede de Estados Unidos, Europa y Canadá requisitos, y además se refuerza con una historia de
(Cuadro 3), el grano de quinua, de estar presente cultivo exótico y milenario, de crecer en los Andes
solamente en los mercados solidarios se movió a bolivianos, entre salares y nevados.
Cuadro 3. Comportamiento de las exportaciones (Montos totales entre Enero – Mayo 2013)
Consumo
Año Percápita
(Kgr)
2008 0,35
2012 1,11
2013 2,00
Fuente: SISPAM
Un tema que ha entrado varias veces al debate pesar de esta situación, el consumo de quinua en
es la disminución del consumo de quinua por los Bolivia se incrementa progresivamente, de 0.35
agricultores y los problemas de desnutrición. Sin kg per cápita el 2008 a 1.11 kg el 2011 y se prevé
embargo, por medio de encuestas llevadas a cabo alcanzar 2 kg el 2013 (Cuadro 5) (Vasquez, 2013).
por PROINPA a una muestra de 85 familias en el año Este incremento del consumo se ve favorecido por
agrícola 2012-13, en cuatro provincias del altiplano la promoción de un cultivo saludable y por varios
sur (Ladislao Cabrera, Nor Lipez, Daniel Campos y planes del gobierno como el subsidio de la quinua
Antonio Quijarro) se determinó que efectivamente para mujeres gestantes y en periodo de lactancia
el consumo de quinua ha disminuido tomando en como también para el desayuno escolar. Tomando
cuenta que anteriormente la quinua era consumida en cuenta que la población boliviana es de 10
diariamente. Actualmente el 16% de las familias millones, esto representa 12013 TM. El hecho de
consumen quinua entre 5 a 7 días por semana, y la que la quinua se comience a cultivar en los valles y
gran mayoría, que corresponde al 74% de las familias, llanos, con un tipo de agricultura convencional, se
consumen quinua entre 2 a 4 días por semana, y el espera que incremente el consumo local, bajen los
10% consumen una vez por semana. Sin embargo costos y favorezca el consumo nacional.
los resultados de las encuestas también indican que
se ha incrementado el consumo de carne, cereales, La gran demanda internacional de la quinua y
leche, frutas y hortalizas. los excelentes precios que la acompañaron, han
generado tanta expectativa entre los agricultores
Con esta nueva situación, ahora el agricultor tiene que, en el afán de no dejar pasar esta coyuntura, se
mayores ingresos económicos, acceso a crédito han producido varias prácticas no recomendables
y puede decidir en que invertir sus recursos. Las en un agroecosistema tan frágil como es el altiplano
inversiones comunes son la educación de sus hijos sur, con suelos de contenido extremadamente bajo
(todos los niños y jóvenes acceden a educación de materia orgánica (menos de 1%), baja retención
básica, secundaria y superior), viviendas no de humedad, predominantemente arenosos y
solo rurales sino también en centros urbanos, susceptibles a la erosión eólica, lluvias en promedio
implementación de servicios básicos (luz, agua, de 200 mm anuales, que dan lugar a una muy lenta
etc.), actividades económicas como el transporte reposición de la cobertura vegetal. Con frecuencia
y el comercio, que a su vez generan fuentes de se practica el monocultivo, la ampliación de la
empleo directo e indirecto. frontera agrícola reduciendo las zonas de pastoreo
de llamas, la falta de barreras vivas entre parcelas de
El precio internacional obviamente influye en el cultivo, el uso inapropiado de maquinaría agrícola
precio al interior del país haciendo a la quinua etc. Como consecuencia, los rendimientos por
menos accesible a la población en general. A unidad de superficie tienen una tendencia negativa
como se observa en el Cuadro 6. Esta situación existente y en proceso desarrollada por PROINPA 419
también se explica por la falta de tecnología técnica tendiente a revertir esta situación. Un importante
y económicamente factible de ser adaptada por objetivo nacional es incrementar los rendimientos
los agricultores. En el punto de Perspectivas de la por unidad de superficie para así bajar los precios
Quinua en Bolivia de este mismo documento se sin afectar los ingresos del agricultor y hacer más
presenta una breve descripción de la tecnología accesible la quinua a la sociedad boliviana.
Fuente: IBCE/FAOSTAT/INE/SISPAM
Zonas de producción de quinua en Bolivia. Gandarillas (1982), ha zonificado las zonas de
producción de quinua en base a las características
Es importante hacer notar que como consecuencia del suelo, régimen de los factores del clima, y la
de la coyuntura actual de un gran valor económico posibilidad de producción ganadera y agrícola.
de la quinua, mercados insatisfechos y una agresiva Bonifacio (en imprenta 2014), sugiere el reajuste
promoción del gobierno boliviano, ha generado de la división de zonas de producción en base
gran interés de cultivar quinua en todas las zonas a los cambios que se dan en los sistemas de
de Bolivia. producción del altiplano y el rol de los municipios
en el desarrollo rural. En base a estos criterios a
La principal zona de producción en el país es el
continuación se realiza una descripción de las
altiplano, particularmente el altiplano sur, donde
zonas productoras de quinua en Bolivia (Figura 1)
se cultivan grandes extensiones destinadas a
y de las variedades predominantes para cada una
la exportación y donde por sus condiciones
de ellas. Un glosario de los nombres y su significado
agroecológicas no es posible desarrollar otro
en español de las variedades denominadas en los
cultivo. La zona más importante de expansión
idiomas ancestrales bolivianos quechua y aymara
del cultivo es el altiplano central, mientras que
se presenta en el Anexo 1.
en el altiplano norte las superficies son de menor
extensión y mayor diversidad de cultivos. Otras • Altiplano norte
zonas importantes de expansión son los valles
interandinos, donde los suelos son más fértiles y • Altiplano central
se obtienen mejores rendimientos; sin embargo,
es muy difícil lograr cultivos orgánicos. Las zonas • Altiplano sur
nuevas de interés de cultivo son la Puna semi-árida
• Valles interandinos
y árida según clasificación de Liberman (1992)
e Ibisch y Mérida (2003) y los Llanos Orientales, • Puna
donde se pretende adaptar variedades para los
cultivos de invierno que puedan entrar en rotación • Llanos orientales
con la soya.
420
Las variedades mejoradas para el altiplano sur son El clima es también muy variable por su topografía,
Qusuña y Horizontes. Las variedades seleccionadas encontrándose en unos pocos kilómetros varios
son Mañiqueña y Qanchis Blanca; además se pisos mesotérmicos. Las heladas son frecuentes en
cultivan más de 20 variedades locales aunque las la estación seca (entre mayo y julio) aunque existen
preferidas son la Real Blanca, Chaku, Pandela, valles que son aprovechados para la producción
Toledo y Phisanqalla. Cuando estas variedades de papa temprana y hortalizas en los cuales no se
se trasladan a otras zonas como el centro y norte observa este fenómeno.
de mayor precipitación y más húmedas, son
La precipitación pluvial es también muy variable,
severamente atacadas por el mildiu.
con un rango entre 350 y 700 mm. En las pampas
Valles Interandinos. de Lequezana ubicadas en Potosí, el promedio de
lluvia anual es de unos 400 mm, en cambio en Tarija
La zona de los valles interandinos se extiende a los
llega a 700 mm y en Cochabamba a 500 mm.
departamentos de La Paz, Cochabamba, Potosí,
Chuquisaca y Tarija. En esta zona se distinguen El cultivo más importante en el fondo de los valles
los valles ubicados al norte de las Cordilleras Real es el maíz. En la parte intermedia el trigo, y sobre los
y Tunari, en los que están incluidos los valles de 3.000 m.s.n.m la papa y la cebada. En los terrenos
Sorata, Inquisivi, Independencia y Morochata. Luego regados es significativa la producción de hortalizas
vienen los valles del norte, que comprenden los y de frutales. La quinua se cultiva tradicionalmente
valles del departamento de Cochabamba. Después en todos los valles como cerco a los cultivos de
están los valles centrales de Potosí y Chuquisaca y maíz y papa. Sin embargo, en los últimos años
finalmente los valles del sur, en Tarija, Nor y Sur existe mayor interés, se tiene referencia de que
Cinti en Chuquisaca y Nor y Sur Chichas en Potosí. productores del Valle Alto de Cochabamba han
producido quinua con éxito empleando variedades
Los suelos en esta zona son muy variables, entre
mejoradas como Kurmi, Blanquita y Jacha Grano.
pesados, medianos y livianos, siendo en su mayor
En el Cuadro 10 se presenta el Ombroclima para el
parte pedregosos y con topografía ondulada,
Valle Alto de Cochabamba.
excepto los valles abiertos de Cochabamba y Tarija
donde cuentan con riego.
Cuadro 10. Ombroclima de la zona de los Valles – Valle Alto Cochabamba 425
A la fecha no existen variedades mejoradas para los zonas se encuentra sobre los 3.000 m.s.n.m, con una
valles interandinos, sin embargo, las variedades Kurmi precipitación anual mayor a los 600 mm. y temperaturas
y Blanquita han mostrado un buen comportamiento, medias durante la época de cultivo de 15ºC.
debido principalmente a su resistencia parcial al mildiu
En los tres últimos ciclos agrícolas (2010-2013), se
y buena calidad comercial del grano.
evaluó de manera participativa el comportamiento
La quinua en la Puna. de siete variedades de quinua en varias zonas de
Puna de Tarija. Las variedades de mejor performance
Las zonas de Puna o Cabeceras de Valle no han sido
fueron Sajama, K’ellu y Pasancalla, con rendimientos
clasificadas como zonas productoras de quinua
superiores a los 950 kg/ha. Estos resultados muestran
por Gandarillas (1982); sin embargo, en las últimas
la capacidad de adaptación de la quinua a estas zonas
décadas, la producción de quinua ha subido a las zonas
que, para su mayor expansión, requiere el desarrollo
de altura conocidas como Puna, donde su producción
de técnicas del cultivo de acuerdo a las condiciones
se orienta principalmente al mercado local. Ejemplos
propias del lugar (Martínez et al. 2013). En el Cuadro
de estas zonas de Puna son los municipios de Betanzos
11 se presenta el Ombroclima para la localidad de Puna
y Villazón en Potosí. Colomi y Tiraque en Cochabamba
en Potosí.
e Iscayachi y Yunchará en Tarija. La altitud de estas
CAPÍTULO: 5.1.b
TÍTULO: Altiplano Sur de Bolivia
*Autor para correspondencia: Thierry WINKEL <[email protected] >
Autores:
WINKEL T.a; ÁLVAREZ-FLORES R.b; BOMMEL P.c; BOURLIAUD J.d; CHEVARRÍA LAZO M.e; CORTES G.f;
CRUZ P.g; DEL CASTILLO C.h; GASSELIN P.i; JOFFRE R.j; LÉGER F.k; NINA LAURA J.P.l; RAMBAL S.j; RIVIÈRE
G.m; TICHIT M.i; TOURRAND
J.F.c; VASSAS TORAL A.n; VIEIRA PAK Mc.
a
IRD, UMR 5175 CEFE, Montpellier, Francia
b
CNRS, UMR 5175 CEFE, Montpellier, Francia
c
CIRAD, UR GREEN, Montpellier, Francia
d
INRA, UR MONA, Ivry-sur-Seine, Francia
e
Consultor ONU (UNOPS - PNUMA), Perú
f
Université Paul Valéry, UMR 5281 ART-Dev, Montpellier, Francia
g
CONICET-FUNDANDES, Jujuy, Argentina
h
UMSA, Facultad de Agronomía, La Paz, Bolivia
i
INRA, UMR INNOVATION, Montpellier, Francia
j
CNRS, UMR 5175 CEFE, Montpellier, Francia
k
INRA, UMR SAD-APT, Paris, Francia
l
Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras, La Paz, Bolivia
m
EHESS, UMR 8168 MASCIPO, Paris, Francia
n
Université Paul Valéry, UMR 5281 ART-Dev, Montpellier, Francia
Figura 1: Mapa de los municipios y las comunidades del Altiplano Sur de Bolivia.
434 Cuatro paradojas de la producción de quinua en el que utiliza bajos niveles de insumos y que reivindica
Altiplano Sur. raíces y saberes ancestrales. Las preocupaciones
La creciente demanda internacional de la quinua en torno a la sostenibilidad de la producción de
brinda a los productores y a sus organizaciones quinua fueron inicialmente expresadas, a menudo
una posición privilegiada para negociar con los de manera simplista y alarmista, por periodistas,
importadores, generalmente extranjeros. Sin empresarios e investigadores quienes denunciaron
embargo y a pesar de sus éxitos en los mercados una acelerada erosión de los suelos, así como la
de exportación, los productores locales no han visión a corto plazo y el afán de lucro de algunos
elegido especializarse de manera definitiva en la productores y operadores locales. Conscientes de
producción de quinua. Por el contrario, la mayoría la creciente vulnerabilidad ambiental y social de
de ellos mantienen simultáneamente actividades su agroecosistema, los agricultores y responsables
no agrícolas, las cuales a menudo les conllevan a bolivianos, con el apoyo de instituciones nacionales
realizar migraciones temporales (Vassas Toral 2011). e internacionales, empezaron a tomar iniciativas
Cultivar para la exportación sin necesidad de residir para resolver las dificultades que se presentaban.
de manera permanente en el área rural es una de Esto llevó la producción de quinua a otra paradoja,
las paradojas que se aprecia en la producción de la de índole más socioeconómica. Mientras que
quinua en el Altiplano Sur de Bolivia (Winkel 2011). durante tres décadas el auge de la quinua se
Si se considera el medio ambiente de la región, debió esencialmente a iniciativas sectoriales e
donde el suelo rocoso o arenoso queda expuesto de individuales desarrolladas en un contexto de “vacío
forma casi permanente a la sequía y a las heladas, organizacional” (Félix & Vilca 2009), desde hace
a las ocurrencias del fenómeno del Niño, al viento diez años se buscan regulaciones colectivas a nivel
violento y a la intensa radiación solar debida a la gran local, nacional e internacional, implicando a las
altitud, resulta sorprendente que en condiciones autoridades comunitarias, a las asociaciones de
tan drásticas se haya logrado desarrollar una productores, a las ONGs y las agencias de desarrollo
producción agrícola de exportación tan floreciente. rural, a los gobiernos regionales y central, y a las
Por lo que sabemos, la quinua es en el mundo, un cadenas alimentarias internacionales. Cuando a
caso único de cultivo de exportación producido través del mundo abundan los casos de poblaciones
prácticamente sin insumos en un ambiente extremo rurales excluidas del acceso a sus propios recursos
de montañas de altura, frías y áridas. Las zonas de territoriales, el Altiplano Sur de Bolivia muestra el
cultivo, escalonadas entre 3650 y 4200 m de altura, ejemplo de poblaciones rurales que controlan no
reciben una precipitación anual que va desde los sólo el acceso a los recursos locales de tierras y de
150 mm en el sur de la región hasta 300 mm en semillas, sino también gran parte de los mercados
el noreste, con más de 200 días de helada por año de exportación, aprovechando de manera oportuna
(Geerts et al. 2006). A pesar de su alta tolerancia la creciente demanda mundial de cereales y
a la sequía, la quinua no puede cumplir su ciclo de resistiéndose a las presiones regulatorias que se
vegetación con sólo las lluvias recibidas durante un intentan imponer desde el exterior.
año promedio. De hecho, un sistema de descanso Este breve diagnóstico de la producción de quinua
bienal se aplica para almacenar en el suelo la en el Altiplano Sur de Bolivia debe plantearse
precipitación necesaria para realizar un ciclo anual considerando la dinámica del mercado de
de cultivo de la quinua (Michel 2008). exportación. El auge de la quinua, iniciado a fines de
Otra paradoja de la producción de quinua en esta los años setentas, no muestra hasta ahora señales
región es que, si bien se trata de un alimento sano de disminución: entre 2000 y 2010, el valor de las
y producido por pequeños productores algunos de exportaciones se multiplicó por 40, llegando a más
ellos con certificación orgánica y de comercio justo, de 45 millones de USD y, en el mismo período, el
su cultivo podría poner en riesgo las bases ecológicas precio al productor subió de 1200 a más de 3000
y sociales del agrosistema (Michel 2008, Vieira Pak USD por tonelada de quinua de calidad convencional
2012). Esta situación estaría en contradicción con (Rojas 2011). Esta excepcional dinámica productiva
los beneficios esperados de una agricultura familiar y comercial cuestiona las bases ecológicas, sociales
y económicas de la sostenibilidad del agrosistema
y presenta todas las características de una al. 2012), ninguna evidencia permite actualmente 435
auténtica revolución agrícola (Mazoyer & Roudart aseverar que las distintas variedades de Quinua
2006, 2009). Después de un período en el que la Real se diferencian entre ellas por este criterio
improvisación individual marcaba la regla, ahora ecológico. De hecho, en el período reciente de
emergen numerosas iniciativas para renovar las expansión de los cultivos, se puede observar
prácticas colectivas de gestión de los recursos que las mismas variedades ocupan laderas y
locales. planicies independientemente del microclima,
Diversidad, origen y uso de los recursos genéticos. de la topografía o del tipo de suelo en estos
diversos hábitat. Esta capacidad que tiene cada
Decenas de variedades locales. ¿Un mismo ecotipo? variedad de Quinua Real de crecer en ambientes
El Altiplano Sur de Bolivia es por excelencia la tierra ecológicamente diversos dentro de la zona aparece
de la Quinua Real. Al contrario de lo que suele en realidad como un rasgo adaptativo esencial en
mencionarse, la Quinua Real no es una variedad de un entorno montañoso muy imprevisible donde
quinua. Bajo la denominación genérica de Quinua una especialización acotada con respecto a un
Real se agrupan cerca de cincuenta variedades hábitat determinado o un microclima específico
locales, cada una identificada por su nombre sería extremadamente arriesgada y contra-
vernáculo y su fenotipo (Bonifacio et al. 2012). productiva. Tan amplia capacidad adaptativa ha
Estas variedades locales se diferencian por la forma sido llamada “versatilidad ecológica” por Zimmerer
de sus panojas: amarantiformes, glomeriformes (1998) quien, en el caso de la papa en los Andes
o intermedias. También presentan colores muy del Perú, demostró su interés para la preservación
diversos – a veces mixtos – de hojas, panojas y de la agrobiodiversidad y la producción sostenible
granos: desde el verde hasta el amarillo y el púrpura en agrosistemas usando pocos insumos artificiales.
para las hojas, y del blanco al negro pasando por Esta versatilidad ecológica no significa que la noción
el rosado, rojo, anaranjado, amarillo, violeta, café de ecotipo no sea relevante para la quinua sino
para las panojas y los granos enteros. En los granos, más bien que el ecotipo se define en una escala
sin embargo, esta pigmentación generalmente no más amplia que la de la variedad local y del micro-
es estable: una vez lavados y desaponizados, los hábitat. Es así que el conjunto de las variedades
granos de la mayoría de las variedades de Quinua locales de Quinua Real, muy productivas en el sur
Real toman un color blanco o crema, y sólo algunas del altiplano boliviano, se muestran vulnerables al
pocas conservan granos de color rojo oscuro, mildiú cuando se intenta cultivarlas en la región
marrón o negro. Ambos tipos de granos – blancos u del lago Titicaca donde el aire es más húmedo y
oscuros – tienen hoy en día una demanda comercial templado que en su región de origen (Danielsen et
y los granos colorados, más raros, se benefician de al. 2003). En cambio, las variedades del altiplano
un precio mucho más alto en el mercado (4500 norte aguantarían difícilmente el frío y la sequía de
USD/tonelada vs. 2600 USD/tonelada para la la zona del salar de Uyuni. Estudios más detallados
quinua de granos blancos, valores en mayo 2013, y repetidos son necesarios para explorar las áreas
fuente: InfoQuinua.bo). Resulta errónea entonces la óptimas de cultivo de las numerosas variedades
afirmación que la expansión reciente del cultivo de locales de quinua. En particular, hacen falta estudios
la Quinua Real se hizo en desmedro de la diversidad ecofisiológicos sobre la adaptación de las variedades
de la quinua que se cultivaba en la región antes del a diferentes tipos de suelos la cual podría constituir
auge de la producción de exportación. un factor de diferenciación ecológica dentro de
la gran zona agroclimática correspondiente al
Otra idea común, pero hasta el momento sin Altiplano Sur. En este último aspecto, estudios
fundamento alguno, es que las variedades locales recientes demuestran capacidades muy distintas de
de Quinua Real serían ecotipos distintos, cada uno exploración y explotación del suelo entre plantas de
adaptado a un micro-hábitat particular. Si se define Quinua Real y del ecotipo “litoral” de Chile (Álvarez-
el ecotipo como un genotipo dentro de una especie Flores 2012, Álvarez-Flores et al. 2014, Zurita et
que se diferencia por rasgos atribuibles a la acción al. este volumen). Pero sin datos adicionales más
selectiva de factores medioambientales locales precisos, se debe considerar que los ecotipos
(Zeven 1998, Soraide Lozano 2011, Bonifacio et de quinua corresponden a las grandes regiones
436 agroclimáticas de su área de distribución: altiplano los volúmenes comercializados, la quinua de granos
central, altiplano árido, valles secos, valles húmedos blancos es también la que se obtiene con el número
y litoral. Esta amplia diferenciación ecotípica – o más grande de variedades locales: 44 según el
sea, sin especialización respecto a un micro-hábitat catálogo publicado por Bonifacio et al. (2012). La
– coincide con los principales tipos genéticos de quinua de granos oscuros y aquella usada para
quinua identificados en los trabajos precursores de pipocas son productos comerciales marginales pero
Wilson (1988) y en gran parte corroborados para que permiten mantener variedades muy especiales
el caso de Bolivia por Rojas (2003), Bertero et al. dentro del grupo de la Quinua Real: se trata de
(2004) y Del Castillo et al. (2006). En este sentido, siete variedades de granos oscuros entre las cuales
las variedades de Quinua Real se identifican en dos variedades – phisanqalla amarantiforme y
su conjunto con el ecotipo “altiplano árido” de la phisanqalla hembra – son aptas para la preparación
quinua. de pipocas.
Recursos genéticos antiguos y hasta hoy no Esta diversidad de recursos genéticos satisface
alterados. tanto a los productores como a los compradores
y consumidores de Quinua Real y, a pesar de los
Respecto al origen de la quinua en el Altiplano
esfuerzos de los laboratorios de investigación y de
Sur de Bolivia, el estudio comparativo con base a
las instituciones públicas, las variedades mejoradas
marcadores moleculares del genoma de granos de
y las semillas certificadas no suscitan mucho interés
quinua antiguos encontrados en sitios arqueológicos
por parte de los productores (Baudoin-Farah
y de granos modernos recolectados en la región,
2009). Cuando no se persiguen objetivos contra-
revela una similitud casi perfecta de los genotipos
productivos – como fue el de eliminar el amargor
durante un período de más de 650 años (Grasset
en los granos de ciertas variedades que, al final de
2011, Programa ECOS-Sud Arqueoquinoas, datos no
cuentas, resulta una protección eficaz contra los
publicados). Esta similitud señala, sin duda alguna,
pájaros y otras plagas animales –, las investigaciones
un origen preinkaico de las variedades locales
de mejoramiento genético a veces tropiezan con
cultivadas hasta hoy en día en la región del salar de
verdaderos bloqueos biológicos como sucede en
Uyuni. Demuestra también la ausencia de erosión
el caso de la resistencia al mildiú que, hasta ahora,
genética del germoplasma de la quinua a pesar de
se encuentra asociada a caracteres agronómicos,
todos los cambios sociales y ambientales ocurridos
como un tamaño de granos pequeño y un ciclo
en la región durante el vasto período que va desde
vegetativo largo, no apropiados para un cultivo
la época preinkaica, las sucesivas conquistas inka
comercial (Gamarra et al. 2001). En el manejo de
y española, la pequeña edad glaciar, los períodos
los recursos genéticos de la Quinua Real, la vía
colonial y republicano, hasta la actual expansión del
parece estrecha entre el mejoramiento genético y
cultivo de exportación.
la selección participativa, la uniformización de las
La ausencia de un impacto notable en la diversidad semillas y la preservación de la agrobiodiversidad,
genética de la quinua en el reciente período los intereses privados y el patrimonio colectivo.
de auge, también señalada por Del Castillo et
Desde la certificación de la producción hasta la
al. (2007), se explica al menos por dos razones.
denominación de origen.
Primero, la permanencia del uso local de una
diversidad de quinuas para una diversidad de Más que en la certificación de semillas, los
preparaciones alimentarias (ver más abajo la productores de quinua han encontrado un interés
sección sobre los usos alimenticios en la zona) y en la certificación de su producción de granos. Que
también para usos medicinales y rituales. Segundo, sea orgánica o de comercio justo, la certificación
la identificación del producto comercial, la Quinua de la Quinua Real es un proceso actualmente
Real, con un conjunto diversificado en el cual bien establecido, impulsado desde comienzos
todas las variedades cultivadas tradicionalmente de los años noventas por la Asociación Nacional
han encontrado un mercado: quinua de granos de Productores de Quinua (ANAPQUI) y con el
blancos, quinua de granos oscuros, quinua para apoyo de ONGs europeas (Laguna 2011). Según
granos inflados (pipocas). Con la mayor parte de estimaciones recogidas en la región, hoy en día entre
el 25% y el 40% de la producción de Quinua Real es
Tradicionalmente las parcelas de cultivo se
437
comercializada como “orgánica”. Las importaciones
localizaban en las laderas, menos expuestas a las
que hacen Europa y América del Norte son casi
heladas nocturnas que las planicies, estas últimas
exclusivamente de este tipo de quinua (MDRyT &
principalmente destinadas al pastoreo de llamas
CONACOPROQ 2009, Aroni et al. 2009).
y ovejas que son más resistentes al frío que los
Respecto al uso de los recursos genéticos, y en la cultivos (Pouteau et al. 2011). En esta zona y hasta
perspectiva de una competencia creciente en el hoy en día, los pastizales son de propiedad y uso
mercado internacional, un documento de política colectivo mientras que las parcelas de cultivo,
general emitido por el gobierno boliviano señala si bien pertenecen a las comunidades, son de
como “tarea pendiente e indispensable el contar usufructo individual y se transmiten generalmente
con la Denominación de Origen de la Quinua, dentro de las mismas familias (Félix & Vilca 2009,
para fines legales y comerciales” (MDRyT & Vieira Pak 2012). Con la emergencia de una
CONACOPROQ 2009). En Bolivia, la denominación demanda internacional para la quinua a partir de
de origen “Quinua Real” está aprobada desde los años setentas, el cultivo se extendió hacia las
el 2002 por el Servicio Nacional de la Propiedad planicies con el fin de aumentar los volúmenes
Intelectual (SENAPI) y se publicó en el 2011 un de producción mediante el uso de tractores. Cabe
documento técnico para promover la diferenciación notar que en esta región, tanto en las laderas como
del producto y la protección de su origen geográfico en las planicies, la quinua se cultiva en tierras de
y cultural (Soraide Lozano 2011). Paralelamente, secano, sembrada en hoyos y no en surcos como en
productores de la zona de Lípez (al sur de la región el resto del altiplano boliviano.
del salar de Uyuni) iniciaron en 2009 un proceso de
Considerando por un lado los subsidios al consumo
denominación de origen para su propia producción
de arroz y trigo otorgados desde los años sesentas
local (Laguna 2011, Ofstehage 2012). Sin embargo,
por los programas internacionales de ayuda
en el ámbito internacional, la falta de coherencia
alimentaria (Franqueville 2000) y, por otro lado, la
entre las múltiples normas relativas a la gestión
falta de mercado significativo para la producción
legal de los recursos fitogenéticos dificulta la
ganadera, los productores locales decidieron
implementación de la soberanía de los Estados
limitar la producción de papas al autoconsumo
y de los derechos de los agricultores sobre estos
familiar y convertir una parte creciente de las
recursos (Chevarría-Lazo & Bourliaud 2011).
áreas pastoriles en cultivos de quinua. La figura 2
Importancia de la quinua en el agrosistema y los muestra la expansión del cultivo de quinua en una
sistemas de actividades familiares. comunidad cerca del salar de Uyuni: entre 1963 y
Un paisaje agrícola en profunda transformación. 2006, el área cultivada se incrementó en un 360%,
expandiéndose principalmente hacia las planicies
Mientras que la mayoría de los cultivos que hacen aunque las laderas continúan siendo cultivadas. Un
la riqueza de la agricultura andina – tubérculos y estudio independiente realizado en tres municipios
granos andinos, habas, hortalizas, forrajes, etc. – se de la zona muestra que entre 1975 y 2010 el cultivo
restringen a zonas con acceso suficiente de agua, de quinua se incrementó entre un 70% y un 300%
en la mayor parte del Altiplano Sur, frío y árido, las en los terrenos planos y sufrió un decrecimiento
opciones se limitan a la producción de papas (dulces del 16% al 32% en laderas (Medrano Echalar et al.
y amargas) y quinua. Incluso con anterioridad al 2011). Esta expansión del cultivo desemboca en
reciente auge de la producción de exportación y a una uniformización del paisaje agrícola mostrando
pesar de las condiciones ambientales muy adversas, vastos monocultivos de quinua o parcelas en
la producción de papas y quinua era generalmente descanso mientras que la vegetación nativa (hierbas
suficiente no sólo para el autoconsumo de las y arbustos que forman la thola) se encuentra cada
familias, sino también para el abastecimiento vez más relegada a tierras marginales, rocosas o en
de los mercados locales y en particular, de los laderas no mecanizables (Michel 2008).
campamentos mineros (Franqueville 2000, Laguna
2011).
438
Figura 2. Expansión del área de los cultivos entre 1963 y 2006 en una comunidad del Altiplano Sur de
Bolivia. Fuente: Jean-Rémi Duprat. CNRS – UMR 5175, Proyecto EQUECO, 2008.
Figura 3: Ejemplos de trayectorias migratorias de tres comunarios productores de quinua del Altiplano
Sur. Fuente: Vassas Toral (2011)
CAPÍTULO: 5.2
TÍTULO: Perú
*Autor para correspondencia: Angel MUJICA, <[email protected]>
Autores:
L GÓMEZ-PANDO a. ÁNGEL MUJICAb, E.CHURAb, A.CANAHUAc, A.PEREZd, T. TEJADAd, A.
VILLANTOYd, M. POCCOe, V.GONZALESe, S. MARCAe y W.CCOÑASf
a
Departamento de Fitotecnia, Investigador Programa de Cereales y Granos Nativos,
Universidad Nacional Agraria La Molina. Av. La Molina S/N. La Molina, Lima - Perú
b
Universidad Nacional del Altiplano, Puno-Perú
c
Proyecto SIPAN-FAO, Puno-Perú
d
Instituto de Innovación Agraria, Ministerio de Agricultura-Perú
e
Universidad Nacional San Agustín de Arequipa-Perú
f
Universidad Nacional de Acobamba, Huancavelica- Perú
En el Cuadro 3 se presenta la distribución del cultivo del 2000 se observa una ligera tendencia creciente y en
en los diferentes Departamentos del Perú para el año el año 2012 se reporta un rendimiento de 1149 kg/ha
2011. (MINAG 2013; FAOSTAT 2013). Los datos del MINAG-
OEEE (2013) señalan que los departamentos con mejores
Según MINAG-OEEE (2013), para el año 2012 Puno
rendimientos son Arequipa (2,034 kg/ha), Junín (1,216
concentra alrededor del 68% de la producción nacional,
kg/ha), Puno (1,198 kg/ha), Apurímac (1,153 kg/ ha) y
seguido por Ayacucho, Cusco, Apurímac, Junín y
La Libertad (1,080 kg/ha). Para el 2012 el rendimiento
Arequipa que suman el 27%. Señalan para la campaña
promedio nacional es alrededor de 1,148 kg/ha, con una
agrícola 2011-2012, un crecimiento del 10.5%, con
variación de -1.1% en comparación al mismo periodo del
respecto a la campaña anterior. El departamento de
año 2011. Se destaca el rendimiento del departamento
Puno con 30,330 ha concentra la mayor superficie
de Arequipa que es aproximadamente de 2,834 kg/
sembrada y un incremento de 6.9% que la anterior
ha, el mejor a nivel nacional. Los departamentos que
campaña agrícola. Continúa Ayacucho con 4,308 ha
mantienen rendimientos por encima del promedio
con un crecimiento de 54.2%. Cusco reporta 2,216 ha
nacional son además de Arequipa, Apurímac, Tacna,
de superficie sembrada y una disminución de -3.9%
Junín, La Libertad y Ayacucho. Puno como principal
con respecto a la campaña anterior. Apurímac registró
productor del país mantiene rendimientos de 1,100 kg/
1,331 ha con un crecimiento de 1.1%, Junín sembró
ha (MINAG-OEEE 2013).
1,436 ha, con un crecimiento de 18.6%. Entre estos
cinco departamentos se concentra el 94.2% de toda la Destino de la Producción de la quinua.
superficie sembrada a nivel nacional.
Hace unas décadas la dieta de los productores en el
El rendimiento por hectárea de quinua, en el periodo Altiplano era casi totalmente compuesta de quinua.
1951 a 2012 fue variable con tendencia decreciente de Sin embargo, en los últimos años por la creciente
900 Kg/ha el año 1951 a 426 kg/ha el año 1971. A partir rentabilidad de su venta y exportación, el consumo de
454 la misma entre los productores ha disminuido mucho, Precios al Consumidor.
siendo reemplazado por alimentos menos nutritivos
como el arroz y el fideo. Desde enero del año 1995 a febrero del año 2013 los
precios al consumidor han mostrado incrementos
En el Cuadro 4 se presenta la distribución de la constantes a una tasa promedio mensual de 0.5%. En
producción nacional de quinua, donde se aprecia a nivel enero del año 1995, el precio promedio al consumidor
nacional un 12% para el consumo nacional, 47% para el fue de S/. 3.19, cotizándose en febrero del año 2013
comercio interno y 41% para el comercio internacional a un precio de S/. 9.87 por kilogramo (MINAG 2013).
(Estrada 2012). Este incremento del valor de la quinua ha alejado
su consumo de la población con menos recursos
económicos siendo esta la que requiere dietas de alto
Cuadro 4: Destino de la Producción Nacional de Quinua
valor nutritivo por los altos niveles de desnutrición
(%) – 2011
en poblaciones infantiles y madres gestantes.
Auto Mercado Mercado Cadena Agro productiva.
consumo Nacional Exterior
La cadena productiva de quinua aportó al año 2012,
con el 0.14% del PBI del sector agropecuario y con
Puno 15 35 50
el 0.23% del subsector agrícola, aportando el mismo
con 30.1 millones de nuevos soles, existiendo una
Cusco 10 70 20
variación positiva del 7.35% con respecto al año 2011
Junin 15 35 50 (MINAG-OEEE 2013).
Comercio Exterior.
Ayacucho 15 60 25
La exportación ha crecido sostenidamente a
Arequipa 5 35 60 partir del 2003 al 2012 (MINAG 2013). El mayor
volumen exportado de quinua se registró en el
Nacional 12 47 41 año 2011 con 7,992 toneladas valoradas en 25,375
miles FOB US$, con un crecimiento de 70.7% con
respecto al año 2010. Es importante resaltar que
las exportaciones han venido ascendiendo desde
el año 2007 consecutivamente hasta finales del
Comercialización Interna. año 2011. El principal país de destino de quinua
peruana es Estados Unidos, concentrando el 59.3%
Precios en campo de Productor. de las exportaciones. En el año 2011, a este mercado
En el año 2008 el precio promedio nacional fue ingresaron alrededor de 5,011.5 t valoradas en
de S/. 1.60 por kilo, en el año 2009 el precio se 15,290.3 miles FOB US$. Alemania exportó 507.6
incrementa a S/. 3.36 por kilo, un alza significativa toneladas valoradas en 2,052.6 miles FOB US$, Israel
de 110%. Desde ese año la tendencia de los precios 184 toneladas, valorizadas en 434.2 miles FOB US$,
son crecientes llegando el año 2012 a S/. 3.88 por Canadá 400.3 toneladas, valoradas en 1,366.9 miles
kilo, un crecimiento de 6.2% con respecto al año FOB US$ y Japón 116.5 t, valoradas en 316.7 miles
2011. Los precios varían a nivel departamental, con FOB US$. La exportación a estos países representa
el precio más alto en Tacna (S/.4.85), seguido por el 78.9% de la quinua comercializada en el exterior
los departamentos de Ancash (S/.4.74), Moquegua (MINAG-OEEE 2013).
(S/.4.57), La Libertad (S/.4.44), Huánuco (S/. 4.12),
Junín (S/. 4.10) y Puno (S/.4.01) por kilo de quinua
(MINAG 2013).
Cuadro 5: Exportaciones de Quinua de Perú. Periodo 2003 -2012 455
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Millones US $ 0.4 0.4 0.7 1.5 2 5.1 7.1 13.1 25.03 30.3
Miles t 0.3 0.3 0.6 1.3 1.5 2.1 2.7 4.8 7.9 10.4
Variedades.
En el Cuadro 6 se presenta la relación de las variedades
comerciales más empleadas, con algunas características
agronómicas, de calidad y rango de adaptación. Las
variedades son quinuas clasificadas dentro de los
ecotipos Altiplano y de Valle.
458 Cuadro 6: Variedades Comerciales de Importancia en Perú
Fuente INIA, Díptico N° 1 Abril, 2013
RENDIMIENTO
VARIEDADES Año POTENCIAL Kg/ Contenido Contenido Adaptación
COMERCIALES Liberación Ha Grano Color Saponina Proteína msnm
Blanco o
Kanccolla 3500 rosado Amarga Altiplano
Blanca de July 2500 Blanco Semi dulce Altiplano
Witulla 1200 -1800 Negro Altiplano
Blanco y
Sajama 3000 grande Dulce Altiplano
Blanco
Chewecca 3000 pequeño Altiplano
Amarilla
Maranganí 3500 Anaranjado Amarga Cusco
Valles
Blanca de Junín 2000 -2800 Blanco Semi dulce Interandinos
Blanca de Valles
Hualhuas 2500 Blanco Semi dulce Interandinos
Rosada Valles
Huancayo 3000 Blanco Semi dulce Interandinos
Quillahuamán
INIA 1990 3500 Blanco-crema Bajo 0 -3500
Blanco y Dulce Valles y
Salcedo INIA 1995 Bueno grande (0.014%) 14.50% Costa
Blanco y Dulce
Illpa INIA 1997 3100 grande (0.02%) 16.14%
INIA Altiplano y
415-Pasankalla 2006 4500 Vino oscuro Dulce 17.40% Costa
INIA 420-Negra Dulce
Ccollana 2008 Bueno Negro (0.015%) 17.85%
Amarillo
INIA 427 - anaranjado y Valle
Amarilla Sacaca 2011 3500 grande Alto 14.83% Interandino
INIA 431 - Blanco y
Altiplano 2013 Bueno grande Dulce 16.90% Costa y Sierra
Las variedades de origen altiplánico en su mayoría son cambio en los valles interandinos, las variedades del
selecciones masales de razas nativas de quinua de los altiplano (Salcedo- INIA, INIA- 415 Pasankalla, INIA-
grupos denominados: kancollas, qoytos, chullpis, misas, 420 Negra Collana) no son muy recomendadas por
witullas, pasankallas, cuchiwilas, chewecas, chauchas, su menor rendimiento, su excesiva precocidad que
antahuaras, hanqo jiuras, aaras/ajaras, etc.; las cuales lleva a una maduración en épocas todavía con lluvias,
se caracterizan por su tolerancia a factores adversos de su limitada competencia con las malezas debido a la
clima y suelo y con rendimientos promedio de 1,200 reducción significativa de la altura de planta y a su alta
Kg/ha. Las variedades comerciales seleccionadas susceptibilidad al mildiu.
del ecotipo del altiplano se adaptan bien al medio
Las variedades de los valles interandinos son:
ambiente de las yungas y la costa (Mendoza, 2013),
con altos rendimientos entre 4000 a 6000 kg/ha. En Amarilla de Maranganí y Amarilla Sacaca variedades
representativas del Valle sagrado de los Incas mosaic sobemovirus y de bacteria la mancha bacteriana 459
(Vilcanota)- Cusco; las variedades Mantaro, Blanca (Pseudomonas)
de Junín, Blanca de Hualhuas y Rosada de Junín del
Insectos
Valle del Mantaro- Junín; Amozulca y Namora del
Valle de Cajabamba- Cajamarca; Acostambo del Valle En el Altiplano.
de Acobamba- Huancavelica; Amarilla de Ancash Se informa la presencia de gusanos de tierra como
y Blanca del Valle del Callejón de Huaylas- Huaraz; cortadores de plantas tiernas: Feltia experta (tikuchi),
Roja Ayacuchana de Ayacucho, Blanca de la Zona del Spodoptera sp, .Copitasia turbata (panojero) y Agrotis
Callejón de Conchucos y La Libertad; entre otras. Los ípsilon (silwi kuru). Como insectos de follaje y granos:
rendimientos oscilan entre 2500- 5000 Kg/ha. Eurisacca melanocapta, Liriomiza braziliensis, Liriomyza
Las quinuas pertenecientes al ecotipo valle se huidobrensis, Hymenia recurvalis, Pachyzancla
comportan muy bien a lo largo de los valles interandinos bipunctalis (polilla de quinua), Perisoma sordescens
de la sierra peruana. Las variedades y cultivares dulces (medidores ó kuarta kuarta), Epicauta willei, Epicauta
y semidulces de quinua procedentes del centro y latitarsis (padre kuru” ó Quito “chhallu chhallu) Epitrix
sur del país introducidas al norte han mostrado subcrinita (piki piki ó pulguilla saltona), Mysus persicae,
buen comportamiento; destacando, las variedades Macrosiphum euphorbiae, Frankinellia turberosi (llawa
“Mantaro” en la región Cajamarca y “Blanca Pindila” ó kondorillo), Borogonalia sp.(cigarritas) Bergallia
en La Libertad. Otras variedades con buena adaptación sp.(cigarritas), Paratanus sp. (cigarritas), Perizoma
son la Amarilla de Maranganí, Blanca de Hualhuas y la sordescens.
Rosada de Huancayo. Sin embargo, no se adaptan en En la Costa
general a condiciones de costa debido a que muestran
menor tolerancia a temperaturas altas en la etapa de Gusanos de tierra (Feltia experta, Agrotis ypsilon,
floración, excesiva altura de planta y ciclo largo de vida Elasmopalpus lignosellus), gallinita ciega (Botinus
principalmente. maimon). Como insectos de follaje: mosca Delia
(Delia sp.), pulgones (Mysus persicae, Macrosiphum
Factores Limitantes del Cultivo de Quinua. euphorbiae, Aphis gossipii), gusano de hojas y panoja
Bióticos. (Eurisacca quinoae).
Enfermedades: En los Valles Interandinos.
Enfermedades foliares fungosas, donde destaca como Gusanos de Tierra (Copitarsia turbata, Agrotis sp),
enfermedad clave, el mildiu (Peronospora variabilis), gusanos de follaje (Scoteoborus, Adioristhu, Epicauta
enfermedad predominante en todas las zonas cultivadas latitarsis), gusano de hojas y granos (Eurisacca
de quinua en el Perú y que afecta la quinua en cualquier melanocampta), Astillus sp. (escarabajo de las panojas
estado fenológico. Otras enfermedades secundarias y escarabajo negro, acchu.)
reportadas con más frecuencia son la mancha foliar Nematodos
(Ascochyta hyalospora), cercosporiosis (Cercospora sp)
y puntos foliares causadas por Macrophoma sp. En el Perú se reporta la presencia de nematodos para
quinua, principalmente: Nacobbus aberrans, Globodera
Entre las enfermedades del tallo destaca también pallida y Tecca vermiculatus
como enfermedad clave la podredumbre marrón del
tallo (Phoma exigua var. foveata). Otras enfermedades Vertebrados.
secundarias del tallo son la mancha ojival del tallo Las aves silvestres solas, en pequeños grupos o en
(Phoma sp) y la esclerotiniosis (Esclerotium sp). grandes bandadas también compiten con el hombre
En enfermedades de las raíces, es común la chupadera andino por alimento para sobrevivir, las más importantes
o mal de almacigo (Rizoctonia solani) y en algunas áreas son: palomas porque estas rompen las panojas y tallos.
se observa la presencia de podredumbre radicular La incidencia es muy alta en condiciones de costa.
causada por un complejo de hongos de suelo (Fusarium Las pérdidas atribuidas al ataque de pájaros pueden
oxisporium, Phytium). alcanzar de 30 a 40% en las variedades dulces como
Entre las enfermedades causada por virus se informa la “Sajama”, “Chewecca” y “Blanca de Juli”. Aquellas
enfermedad del mosaico causada por el virus Sowbane variedades con panojas compactas son menos atacadas
460 por que las semillas están menos expuestas Lumbreras, L.G.; Kaulicke, P.; Santillana, J.I.; Espinoza, W.
(2008). Economía Prehispanica (Tomo 1). In Compendio
Bibliografía
de Historia Economica del Peru. Ed. Carlos Contreras.
Aguilar P & SE Jacobsen. (2003). Cultivation of Quinoa Banco Central de Reserva del Peru. IEP. Instituto de
on the Peruvian Altiplano. Food Reviews International. Estudios Peruanos. pp 53-77.
New York. Vol. 19, N°. 1 y 2:31 – 41.
MINAG-OEEE (2013). Quinua. Principales Aspectos de
Aldenderfer MS (1998). The Archaic Period in the la Cadena Agroproductiva. Direcciógraria:27 p
South-Central Andes. Journal of World Prehistory 3(2):
MINAG. (2013). (Ministerio de agricultura – Oficina
117-158
de Estudios Económicos y Estadísticos. Direcciones
Apaza W. 1995. Tesis para optar el título de Ingeniero Regionales y Subregionales de Agricultura.) http://
Agrónomo “Efectos de densidad y niveles de fertilidad www.minag.gob.pe/portal/herramientas/estadisticas/
en el rendimiento de Quinua (Chenopodium quinoa dinámica-agropecuaria
Willd) en Costa Central. UNALM. Lima, Perú.112 p.
Mendoza V (2013). Comparativo de Accesiones de
AUTODEMA (2013).Manual Cultivo de Quinua. quinua (Chenpodium quinoa Willd.) en condiciones
Gobierno Regional de Arequipa. Autoridad Autonoma de Costa Central. Tesis. Facultad de Agronomía.
de Majes. www.autodema.gob.pe. Universidad Nacional Agraria La Molina. 138 p.
Barnett AM (2005). Efectos de la fertilización Mercedes, W. (2005). Efecto del estrés hídrico en la
nitrogenada en el rendimiento de 3 variedades de fisiología y rendimiento de cuatro variedades del cultivo
quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo riego por de quinua (Chenopodium quinoa Willd). Tesis para
goteo. Tesis para optar el título de Ingeniero Agrónomo. optar el grado de Magister Scientiae en la especialidad
UNALM. Lima – Perú. 138 p. de producción agrícola. Escuela de Post grado. UNALM.
Echegaray, T. 2003. Tesis para optar el grado de ingeniero Lima, Perú. 72 p.
agrónomo “Evaluación de Métodos de Cultivo de Mujica, A.; Jacobsen, S.E. (2000). Agrobiodiversidad
Quinua (Chenopodium quinoa Willd) bajo condiciones de las Aynokas de quinua (Chenopodium quinoa
de costa”. UNALM. Lima – Perú. 105p. Willd.) y la seguridad alimentaria. En: C. Felipe-
Eisentraut P. (1998) Macrobotanical Remains from Morales & A. Manrique (eds.). Proc. Seminario Taller
Southern Peru: A comparison of Late Archaic-Early Agrobiodiversidad en la Región Andina y Amazónica.
Formative Period Sites from the Puna and Suni Zones 23-25 noviembre. 1988:151-156, NGO- CGIAR, Lima.
of the Western Titicaca Basin. Unpublished Ph.D. MINCETUR (2006).www.mincetur.gob.pe/newweb/
dissertation, Department of Antropology, University of portals/0/POI_2012.pdf
California, Santa Barbara.
Mujica, A; S Jacobsen S; H Mujica; J Gorham; R Ortiz &
Estrada R. (2012). Importancia del Cultivo de Quinua M Pocco (2004a). Selección de Genotipos de quinua
Hacia el Año Internacional 2013. MINISTERIO DE (Chenopodium quinoa Willd.) por su resistencia
AGRICULTURA Instituto Nacional de Innovación Agraria a salinidad en Arequipa, Perú. En: XI Congreso
VIDEOCONFERENCIA Cusco 25 de octubre del 2012. Internacional de cultivos andinos. Libro de Resúmenes.
FAOSTAT (2013). Food and Agriculture Organization of Cochabamba, Bolivia. 26 p.
the United Nations. http://faostat.fao.org/ Mujica, A; J Izquierdo; JP Marathee & S Jacobsen
Gómez L & A Gordon (2012). Sistemas de cultivo de la (2004b). Libro Quinua: Ancestral Cultivo Andino,
quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su efecto en el Alimento del Presente y Futuro. Organización de las
rendimiento y calidad en condiciones de verano en La Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación-
Molina. Revista Agroenfoque Año XXVIII - N° 185. FAO, CIP, UNA. Puno, Perú. 320 p.
Ichuta F & E Artiaga (1986). Relación de géneros en la Mujica A. (2008). Diversidad, variabilidad y
producción y en la Organización Social en Comunidades conocimientos tradicionales locales. En: Memorias.
de Apharuni, Totoruma, Yauricani-Ilave. Informe para Jornadas Iberoamericanas sobre etnobotánica y
optar el grado de Bachiller en Trabajo Social. Puno, desarrollo local: Antigua, Guatemala. 25-29 Agosto
Perú. pp. 15-17. 2008. Antigua, Guatemala: 34-45.
Mujica A (2011).Conocimientos y prácticas tradicionales
M.E. Tapia (ed.). Quinua y Kaniwa. Cultivos Andinos, M.
461
indígenas en los andes para la adaptación y disminución
Tapia, H. Gandarillas; S. Alandia, A. Cardozo, A. Mujica,
de los impactos del cambio climático. En: Compilación
R. Ortiz, V. Otazu, J. Rea, B. Salas y E. Zanabria (autores).
de resúmenes del Workschop Internacional Pueblos
Centro Internacional para el Desarrollo, Bogotá,
indígenas, poblaciones marginadas y cambio climático:
Colombia.: 11-19.
Vulnerabilidad, adaptación y conocimientos indígenas.
IPMPCC. México, México.: 62-63. Tapia F (2003). Tesis para optar el grado de Magister
Scientiae “Influencia de dos tecnologías de cultivo en
Mujica A (2012). Sistemas andinos de producción
la producción de quinua (Chenopodium quinoa Will) en
agrícola sustentable en el Perú y Agrobiodiversidad
Costa.” UNALM. Lima – Perú. 113 p.
Andina para adaptación al cambio climático y seguridad
alimentaria. En: Resúmenes Simposio Internacional: Tejada T (1997). Evaluación de un Predio Agrícola
Desarrollo Tecnológico y apertura de nuevos mercados Integral de Bajos Insumos Externos. Tesis de Maestría en
para la agricultura. 20-22 junio 2012. Cámara de Ciencias, Recursos Naturales, Línea Recursos Vegetales.
Agricultura de la I Zona del Ecuador y Universidad San Universidad Nacional de Cajamarca. Cajamarca, Perú.
Francisco de Quito. Quito, Ecuador.: 123-128. 179 p.
Mujica A & E Chura (2012). Cultivo de Granos Andinos Tejada T (1998). Informe Experimentos Concluidos,
y Cereales. Universidad Nacional del Altiplano, Programa Nacional de Investigación en Cultivos
Facultad de Ciencias Agrarias, Oficina Universitaria de Andinos. Instituto Nacional de Investigación Agraria.
Investigación. Editorial Universitaria. Puno, Perú. 368 p. Estación Experimental Baños del Inca. Cajamarca, Perú.
25 p.
Murray A (2005). Chenopodium domestication in the
South –Central Andes: Confirming the presence of Tejada T (2004). El cultivo de quinua (Chenopodium
domesticates at Jiskairumoko (Late Archaic-Formative), quinoa Willd.). Serie Manual Técnico. Municipalidad
Peru. Thesis. California State University, Fullerton. UMI Provincial de Cajamarca, MINAG, INIA. Cajamarca, Perú.
Number: 1428086.98 p. 60 p
National Research Council (1989). Lost crops of the Uhle M (1919). La arqueología de Arica y Tocta.
Incas. Washington, DC: National Academy Press, 414 p. Sociedad Ecuatoriana de Estudios Históricos A3, Quito:
1-48.
Nordstrom C (1990). Evidence for the Domestication of
Chenopodium in the Andes. Informe presentado a la Wiener H (2006). Ayacucho, la Sierra y el Sector Agrario.
National Science Foundation. University of California, Centro de desarrollo Agropecuario. Ayacucho, Perú.
Berkeley Paleoethnobotany Laboratory. Reports No. 19.
Pearsall D (1992). The origins of Plant Cultivation
in South America. In the Origins of Agriculture: An
international Perspective, edited by W. Wesley Cowan
and Patty Jo Watson.: 173 -205. Smithsonian Institution
Press, Washingthon.
Perez A & C Aguirre (2012). Manejo y adaptabilidad
del Cultivo de la Quinua en la Sierra Central del Perú.
Huancayo, Perú.
Rigsby CA, PA Baker & MS Aldenderfer (2003). Fluvial
History of the Rio Ilave Valley, Peru, and its Relationship
to Climate and Human History. Paleogeography,
Paleoclimatology, Paleoecology 194: 165 -185.
Smith BD (1992). Rivers of Change: Essays on Early
Agriculture in Eastern North America. Smithsonian
Institution, Washingthon.
Tapia M (1979). Historia y distribución geográfica. In
462
CAPÍTULO5.3.
TÍTULO: La Quinua en
Ecuador
*Autor para correspondencia: Eduardo PERALTA I. <peraltaedu55@
gmail.com>
Autores:
EDUARDO PERALTA I.*a, INIAP; NELSON MAZÓN Oa.
a
Estación Experimental Santa Catalina, km 1, Panamericana Sur, Quito,
Ecuador.
Figura 5. Demanda anual de la quinua ecuatoriana, período 2000 – 2008. (Banco Central del Ecuador,
2009).
Durante el período 2000-2008 los principales el 29%, Francia el 6%, Alemania y España el 4% y
destinos de la quinua ecuatoriana han sido otros países a los que corresponde el 4% de las
Estados Unidos con el 53%, el Reino Unido con exportaciones totales (Figura 6).
471
Figura 6. Principales países de destino de la quinua ecuatoriana, período 2000 – 2008 (Banco Central del
Ecuador, 2009)
CAPÍTULO: 5.4.
Figura 1: Distribución de los ecotipos de quinua en los sub-centros de diversidad: A. Valles Interandinos,
B. Altiplano, C. Yungas, D. Salares, y E. Costa. Fuente: Elaboración de Francisco Fuentes Carmona
Figura 2: Las tres macro zonas relictas donde se produce la quinua en Chile. Fuente: Proyecto IMAS
(ANR), 2009 (http://imas.agropolis.fr/ y http://www.quinua-chile.cl )
482 La Macro zona Norte. 4 meses muy fríos lo que conduce a un promedio
de temperatura anual de sólo 4,5°C, un promedio
Al norte de Chile, las zonas con cultivos de de las máximas de 11,5 ° C y un promedio de las
quinua tienen influencia tropical limitándose mínimas inferior a 0°C. La pluviometría anual
solo a espacios de altura (“puna”, climáticamente corresponde a un promedio de 120 mm. Las
definidos por Di Castri, 1968). Así, la diferenciación precipitaciones más importantes ocurren durante
bioclimática se encuentra vinculada con el verano, son de origen convectivo, provenientes
precipitaciones estivales características de la zona de nubosidad producida por el ascenso de masas
influenciada por bajas presiones provenientes de aire cargadas de humedad por la vertiente
del oriente de los Andes (Lanino, 1976). Pero, oriental de los Andes, provenientes de la cuenca
al contrario de otros climas tropicales, la altura amazónica y del Atlántico. En algunos sectores la
limita el nivel de las temperaturas lo que va a dar pluviometría puede superar los 400 mm al año, sin
importancia a micro estructuras del paisaje que embargo estas disminuyen progresivamente hacia
regulan las temperaturas. En la zona norte de Chile, el sur. La humedad relativa en general es baja. Datos
la quinua se encuentra de manera exclusiva en el recopilados por la Estación Meteorológica situada
altiplano, en zonas ubicadas a alturas variables en el sector de Vilacollo en la Comuna de Colchane
entre 3.000 a 4.500 m.s.n.m. La elevación de este (Región de Tarapacá) indican durante la temporada
Clima de Estepa de Altura (o Desértico Marginal 2005-06 temperaturas máximas y mínimas de 23,2 y
de Altura según la clasificación más antigua, de -8ºC respectivamente, vientos con velocidades que
Köppen, 1931) influye directamente sobre las superan los 54 km·h-1, radiación solar con máximas
temperaturas medias, las cuales no sobrepasan registradas de 1218 W·m-2 y una pluviometría anual
los 5º C con una gran amplitud térmica entre el de 147 mm (Arenas y Lanino, 2008; Delatorre et al.,
día y la noche (Figura 3a). Existe un promedio de 2008).
9-10 meses con temperaturas inferiores a 10°C, y
Figura 3a: Diagrama Ombrotermico General de la Macro zona Norte a partir del ejemplo de Ollagüe,
Clima de Estepa de Altura
La Macro zona Centro. las precipitaciones anuales. Los meses de octubre 483
Al centro de Chile, se considera la zona de clima tipo a abril presentan menos de 40 mm de agua caída,
mediterráneo del país con un gradiente progresivo definiendo así una estación seca que dura 7 meses.
de humedad de norte al sur de esta zona (Di Castri, La mayoría de los cultivos de quinua de la macro
op. cit.). La producción de quinua se concentra en la zona centro se ubican cerca de la costa entre las
región de tipo mediterráneo llamada sub-húmeda. localidades de Pichilemu e Iloca, con una extensión
La orientación del relieve influye también en la de 25 kilómetros al interior, bajo la influencia del
distribución de las precipitaciones, observándose su mismo clima (Olguín, 2011).
aumento en las laderas occidentales de la cordillera Contrariamente, las zonas de cultivo más lejanas
de los Andes y de la Costa en relación a sus áreas de la costa, después de la ciudad de Santa Cruz en
contiguas. En las regiones VI y VII se encuentran dirección hacia la Cordillera, poseen este mismo
dos tipos de Clima Templado Cálido con Estación clima pero sin nubosidad. Así, la zona ubicada en la
Seca Prolongada con o sin una gran nubosidad depresión intermedia o en el valle longitudinal de
(Körppen (1931) propone también Templado cálido esta región presenta las condiciones de este tipo
con lluvias invernales y gran nubosidad y Templado de clima, mostrando claramente características
cálido con lluvias invernales). mediterráneas con veranos cálidos y secos e
Este clima con nubosidad se encuentra en el sector inviernos lluviosos, frescos y húmedos. Las
costero de la zona norte de esta macro zona, precipitaciones son algo menores que en el litoral
abarcando las planicies litorales y la vertiente pero las amplitudes térmicas tanto diarias como
occidental de la cordillera de la Costa. El clima está anuales son mayores. La diferencia de temperatura
determinado por la influencia del mar, que modera entre el mes más cálido y el más frío es del orden
las temperaturas y produce una gran humedad de 13º C en Rancagua y sólo llega a 8º C en la costa.
que se manifiesta en una gran cantidad de días También hay 7 meses con precipitación inferior a 40
nublados. Las precipitaciones son de origen frontal mm, que van desde octubre a abril. La cordillera de
y se concentran en invierno aun así la estación seca la Costa limita el alcance de la influencia marítima,
puede durar de 7 a 8 meses como consecuencia lo que se manifiesta en una menor cantidad de días
de la influencia del anticiclón del pacífico. Las nublados que en el litoral (Olguín, 2011).
precipitaciones anuales varían entre 500 mm Los datos climáticos generales de la macro zona
(región VI) en la parte norte (Figura 3b) hasta casi centro son los siguientes: promedio de temperatura
800 mm en el sector sur (región VII). Entre los meses anual de 14,5°C, un promedio de las máximas de
de mayo y agosto cae aproximadamente el 80% de 21,5 ° C y un promedio de las mínimas de 7,5°C;
humedad relativa de 73% y pluviosidad 700 mm.
Figura 3b: Diagrama Ombrotérmico General de la Macro zona Centro a partir del ejemplo de Paredones,
Clima mediterránea sub-húmedo Clima Templado Cálido con Estación Seca Prolongada.
484 La Macro zona Sur. influencia oceánica, con registros moderados de
La macro zona sur de producción de quinua la amplitud térmica en las zonas ubicadas en el
presenta características climáticas de dos tipos, la sector costero (Figura 3c), en tanto en los valles
primera con un Clima Templado Cálido Lluvioso con longitudinales y las zonas precordilleranas las
Influencia Mediterránea, éste se presenta a partir de amplitudes térmicas anuales registran valores
los 38º S principalmente en la zona intermedia hasta significativos debido a su lejanía de la costa y su
las cercanías de Castro, en la Isla Grande de Chiloé mayor característica de continentalidad. Así, los
(Región X, de Los Lagos) aproximadamente a los 42º promedios de temperaturas son de 11,5°C al centro
S. Este clima registra un régimen pluviométrico que (12,5°C en la costa y 8,5°C en la precordillera), el
alcanza valores promedios anuales de hasta 2.000 promedio de las máximas de 17°C (16,5°C y 16,5°C)
mm, con una distribución mensual, que registra sus y el promedio de las mínimas de 6°C (9,2°C y
valores máximos en los meses de invierno y una 1,0°C). La humedad relativa presenta una variación
disminución en los meses estivales (Di Castri, op. entre un 75% desde la costa hasta un 85% en la
cit.). Las amplitudes térmicas son de características precordillera. Las precipitaciones registran una
moderadas en aquellas zonas ubicadas en la costa, distribución a través de todo el año, observándose
aumentando hacia zonas ubicadas en el sector una leve disminución en sus registros mensuales en
cordillerano. El segundo tipo de clima, Clima época de verano y alcanzando registros superiores
Templado Cálido Lluvioso sin Estación Seca, se a 1.000 mm anuales.
localiza en la zona más austral. Las características El clima templado cálido con estación seca corta,
pluviométricas de este clima presentan registros de menos de 4 meses se presenta en la zona
de precipitaciones casi continuos durante todo el intermedia de la región, ubicada en la parte norte
año, las cuales alcanzan valores promedios anuales hasta las proximidades de los 39º. A medida que
superiores a los 2.000 mm y en donde se presenta se avanza hacia el sur las temperaturas disminuyen
una distribución mensual significativa entre los progresivamente. El régimen de lluvias presenta
meses comprendidos entre marzo y noviembre. Las valores altos y homogéneos a lo largo de todo el
temperaturas bajo este clima presentan amplitudes año, con una ligera disminución en primavera. Los
moderadas entre el día y la noche alcanzando valores absolutos de precipitación alcanzan los
valores de hasta los 5ºC y registros medios anuales 2.050 mm donde no existen registros inferiores
de casi 12ºC. a los 140 mm. La temperatura media anual es de
El clima templado lluvioso con influencia 8,5ºC y una oscilación térmica de 5 ºC. El mes más
mediterránea se presenta en la región con frío presenta una media de 6ºC (Julio) y el más
características que se hacen sentir a través de la cálido 12ºC.
Figura 3c: Diagrama Ombrotermico General de la Macro zona Sur a partir del ejemplo de Lebu (Costa),
Clima Templado Lluvioso con Influencia Mediterránea.
Estado de la producción de quinua en Chile a partir durante este período, pasando de 119 productores 485
de análisis censal. en 1997 a 246 productores en 2007 (cuadro 1). Este
aumento, proporcionalmente menor en relación a
Evolución en el periodo 1997 – 2007.
la superficie, se explica por una mayor superficie
El cultivo de la quinua en las tres macrozonas de promedio por explotación, eso representa, una
Chile ha tenido un crecimiento importante en los variación promedio de 1,5 has por explotación en
últimos quince años. Según los datos oficiales de los 1997 a 6,0 has en el 2007, con un máximo de 46,2
censos agropecuarios de 1997 y 2007, la superficie has promedio por explotación en la comuna de Pica
nacional creció en 736%, pasando de 175 hectáreas (zona norte).
en 1997 a 1.470 has en 2007 (INE, 1997, 2007). Este
Las estadísticas nacionales agropecuarias de
incremento se focaliza principalmente en la Región
Chile mencionan, según su metodología, solo las
de Tarapacá, donde se concentra más del 92%
superficies y los agricultores por los cuales el cultivo
de la superficie cultivada. Más específicamente,
de quinua es importante (en general los agricultores
las comunas de Colchane y Pica son las que más
declaran solo las superficies que sobrepasan 1 ha).
aportan a este crecimiento, con superficies de
Peso a esto, es importante mencionar que las zonas
749 has en 2007 (versus 163 en 1997) y 600 has
centrales y sur de Chile, en particular a la Araucanía,
en el año 2007 (sin registro de siembras en 1997),
como zonas tradicionales de cultivo de la quinua
respectivamente. En menor medida, es posible
en manos de pequeños agricultores (centro) o por
observar un aumento en la VI Región con una
pequeños agricultores Mapuches (sur). Dada esta
superficie que aumentó de 11 a 60 has durante
condición de pequeña agricultura, la representación
el mismo periodo. Adicionalmente, si bien con
de estas superficies no es registrada en las
superficies muy discretas, se destaca la aparición
estadísticas nacionales. A pesar de esto, la pequeña
censal en regiones como Atacama, Coquimbo (zona
agricultura en estas zonas hace parte integrante del
centro norte) y Araucanía (zona sur) (Cuadro 1 y
mundo rural y moviliza a numerosos agricultores en
Figura 4).
la mantención de aspectos culturales e intercambio
Es posible observar además un incremento del de semillas (Fuentes et al. 2012).
número de productores de quinua, el cual se duplica
Figura 4: Evolución de la superficie total (has) de quinua, Periodo 1997 – 2007. Fuente: Qualitas
AgroConsultores, a partir de INE 1997 y 2007.
486 Caracterización de los actuales productores de con un promedio de 1.2 toneladas por hectárea en
quinua en Chile. la comuna de Pichilemu, mientras que la comuna
A nivel nacional, se registra una producción total de Colchane se registran rendimientos promedios
de 868.5 toneladas de quinua, de los cuales un 91% de 0.370 toneladas por ha (0.6 a nivel regiónal), el
corresponde a las comunas de Pica (59%) y Colchane cual representa los rendimientos más bajos en el
(32%). El rendimiento promedio a nivel nacional es país (Cuadro 1) (INE, 1997, 2007).
de 0.6 toneladas por hectárea. Si bien los mayores Al analizar el tamaño económico de las explotaciones
rendimientos se registran en las regiones de la con cultivo de quinua, se constata que son
Araucanía (IX) y del Libertador B. O’Higgins (VI), pequeñas1 lo que significa que la producción de
estos valores promedios son poco representativos quinua corresponde principalmente en Chile a una
dado que involucran superficies [conocidas por agricultura familiar con superficies reducidas a nivel
el censo] muy reducidas (menos de una hectárea de cada uno de los productores.
en cada región). Así, en la región del Libertador B.
O’Higgins se registran los rendimientos más altos
(Prodesal/INDAP)
Organizaciones de Dos cooperativas que Una cooperativa que Proyecto DAWE (con
productores pueden orientar la tiene conflictos de el CET-Sur) para una
venta basada en un interés con algunos certificación campesina
enfoque sobre semillas productores porque que conserve el valor
específicas: orientación pocos son socios y el de gran diversidad de
según la demanda del precio varía entre los semillas. Promoción
mercado. Limitaciones miembros y los que del mercado local
de las organizaciones no lo son. Orientada y valorización de la
nuevas para ofrecer únicamente a la diversidad de semillas
un buen precio a los exportación (disminución en los restaurantes
productores (ahora biodiversidad) con
menos que en Bolivia). aumento del valor si hay
certificación orgánica
Figura 5: Características generales de los ciclos vegetativos de la quinua en las distintas macro zonas de
producción en Chile. Fuente: elaboración propia Bazile et al.
Año
ingreso
Región de al
Número procedencia Instituto Año sistema Datos de
Accesiones (Comunas) recolector Colector recolección INIA Duplicado Pasaporte
Región de
Tarapacá,
73 Iquique INIA A. Cubillos 1994 1994 No Sí
E. Sí
Zona Martínez,
Central, E. Veas y P. 2005-
51 Chile CEAZA Jara 2005-2006 2006 No
Región de Sí
25 Coquimbo CEAZA E. Veas 2006 No
Región de la Sí
Araucanía
(Melipeuco,
Padre las
Casas, AGROGEN-
Vilcún, Semillas Baer
85 Cunco) 1/
I. von Baer 2001 2001 No?
Región de la Sí Sí
Araucanía AGROGEN-
77 (Villarrica) Semillas Baer I. von Baer 2008
93 Sí (pero no Sí
accesiones todo)
de quinua
y 9 de regiones de
parientes Tarapacá y
silvestres Antofagasta UNAP F. Fuentes 2003 2009
Zona Sí
Central,
13 Chile CIRAD-CEAZA D. Bazile 2010 2010 No
Región de la
Araucanía
(Villarrica,
Lumaco, 1999, 2005-
24 Melipeuco) CET Sur M. Thomet 2009 2010 ? ?
1/ Actualmente AGROGEN
Arar M. (2009) Análisis de estrategias de Bosque H., R. Lemeur, P. Van Damme; E. Jacobsen.
cooperativas Aymara y gestión de la biodiversidad (2003) Ecophysiological analisys of drought and
de Quinua, ISARA-CIRAD, Lyon-Francia. salinity stress of quinua (Chenopodium quinua,
Willd.). Food Reviews Internacional, Vol. 19, p. 111-
Arenas J.; Lanino M. (2008) Antecedentes agros 119.
meteorológicos y evapotranspiración del sector
Vilacollo, Comuna de Colchane. Revista de Brundtland, G. H. (1987) Notre avenir à nous tous.
Agricultura del Desierto, 2008, N°4, p. 10-22. Commission mondiale pour l’Environnement et le
500 Développement. mejoramiento de la quinua, (Chenopodium quinua
Willd.). Revista Geográfica de Valparaíso, N° 42,
Camacho-Cristóbal J., Rexach J. A. González-Fontes.
p.20-33.
(2008) Boron in Plants: Deficiency and Toxicity.
Journal of Integrative Plant Biology, 2008, Vol. Fuentes, F. F., D. Bazile, A. Bhargava e E. A. Martínez.
50(10), p.1247-1255. Implications of farmers’ seed exchanges for on-farm
conservation of quinua, as revealed by its genetic
Castri di Francesco. (1968) Esquisse écologique du
diversity in Chile. Journal of Agricultural Science,
Chili. En: Delamare Debouteville C.. y RAPOPORT E.
2012, N° 150: 702-716
Biologie de l’Amérique Australe. Volume IV. Etudes
sur la faune du sol. Documents biogéographiques. Fuentes F. y Zurita-Silva A. Molecular studies. In:
Extrait. Paris (Francia): Ediciones del Centre National quinua: Botany, Production & Uses. A. Bhargava,
de la Recherche Scientifique, p. 7-52. S. Srivastava (ed). CABI Publisher, Wallingford, UK.
2013. ISBN: 9781780642260.
Chevassus-Au-Louis, B.; Bazile, D. (2008) Cultiver la
diversité. Cahiers Agricultures, Vol.17, N°2, p. 77- Gandarillas, H. (1979) Mejoramiento genético.
78. En: M.E. Tapia et al., Quinua y Kanihua, Cultivos
Andinos. (Ed.). IICA, Bogotá, Colombia, 1979, p. 65-
Christensen S.A., Pratt D.B., Pratt C., Nelson
82.
P.T., Stevens M.R., Jellen E.N., Coleman C. E.,
Fairbanks D.J., Bonifacio A., Maughan P.J. (2007) Gonzales A. (1997) Fisiología de la resistencia a la
Assessment of genetic diversity in the USDA and sequía en quinua. Ecofisiología y morfología del
CIP-FAO international nursery collections of quinua estrés debido a factores adversos. Primer Curso
(Chenopodium quinua Willd.) using microsatellite Internacional sobre Fisiología de la Resistencia a la
markers. Plant Genetic Resources, N° 5, p. 82-95. Sequía en Quinua, Proyecto Quinua CIP-DANIDA y
la Escuela de Post-grado de la Universidad Nacional
Delatorre J., Arenas J.; I. Lanino. (1995) Comparación
del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrícolas de la
Morfológica de nueve ecotipos de quinua. Revista
UNA-Puno.
de Horticultura Internacional, Vol. 11, p.17-18.
Harvey, D. (2005) A Brief History of Neoliberlism.
Delatorre J., Salinas A.; Sánchez M. (Ed) (2008).
OxforD’S University Press, Oxford and
Cultivo de la Quinua, Revista Agricultura del
NewYork(USA).
Desierto, N° 4, p. 1-119.
Harvey, D. (2001) Globalizacion and resistance
Fuentes F.; Bhargava A. (2011) Morphological
in post-cold war Mexico: difference, citizenship
Analysis of quinua Germplasm Grown Under
and biodiversity conflicts in Chiapas. Third World
Lowland Desert Conditions. Journal of Agronomy
Quaterly, Vol 22, N°6, p. 1045-61.
and Crop Science. 197: 124–134.
Hocdé, H., Sogoba, B., Bazile, D. y Lançon J. (2008)
Fuentes F. F, Espinoza P. A., Von Baer I., Jellen
Tables rondes paysans chercheurs : simples
E. N., Maughan P. J. (2009a) Determinación de
échanges ou vrais débats ? Cahiers Agricultures,
relaciones genéticas entre Chenopodium quinua
Vol.17, N°2, p. 222-230.
Willd del sur de Chile y parientes silvestres del
género Chenopodium. En Anales del XVII Congreso INDAP y Qualitas AC. (2009) Estudio de
Nacional de Biología del Perú: 45. Tacna, Perú. Caracterización de la pequeña agricultura a partir
del VII Censo Nacional Agropecuarios y Forestal.
Fuentes F.F., Martínez E.A., Hinrichsen P.V., Jellen
Ediciones Qualitas AC, Santiago.
E.N., Maughan P.J. (2009b) Assessment of genetic
diversity patterns in Chilean quinua (Chenopodium INE (2002) Estadísticas Nacionales de Población.
quinua Willd.) germplasm using multiplex
INE (1997). VI Censo Nacional Agropecuario.
fluorescent microsatellite markers. Conservation
Genetics, Vol. 10 (2), p. 369-377. INE (2007). VII Censo Nacional Agropecuario y
Forestal.
Fuentes, F., P.J. Maughan; E. R. Jellen. (2009c)
Diversidad genética y recursos genéticos para el Jacobsen E.; A. Mujica. (1999) Quinua: Cultivo con
resistencia a la sequía y otros factores adversos. que desaparece de Chile. Revista Argentina de 501
En: Primer Taller Internacional en Quinua: Recursos Agronomía, Tomo 10, p. 111-113.
Genéticos y Sistemas de Producción. Proyecto
Lutz, M., E. A. Martínez; A. Martínez. (2013)
Quinua CIP-DANIDA, Universidad Agraria, La Molina
Daidzein and genistein contents in seeds of quinua
(UNALM), Centro Internacional de la Papa (CIP)
(Chenopodium quinua Willd) from local ecotypes
y Universidad Nacional del Altiplano (UNAP). La
grown in arid Chile. Industrial Crops and Products,
Molina, Lima, Perú, Mayo.
N° 49:117-121.
Jacobsen, S. E. y Mujica A.. (2002) Genetic
Madrid D, (2011). Aportes de la geografía a la
resources and breeding of the Andean grain crop
conservación ex situ de los recursos genéticos
quinua (Chenopodium quinua Willd.). Plant genetic
de importancia agrícola: el caso de la quinua en
resources Newsletter, Nº 130, p.54-61.
Chile. Mémoire présenté pour obtenir le titre de
Jarvis, D. E. (2006) Simple sequence repeat Géographe de l’Institut de Géographie de la PUCV,
development, polymorphism and genetic mapping Valparaiso, Chili, 178 p.
in quinua (Chenopodium quinua Willd.). Thesis for
Madrid D., Bazile D., Martinez E.A., Negrete
Master of Science, Department of Plant and Animal
Sepulveda J. (2011). Herramientas de la geografía
Sciences. Brigham Young University. Utah. EEUU.
para mejorar la conservación de la biodiversidad
Jellen E. N., B. A. Kolano, M. C. Sederberg, A. agrícola. Anales de la Sociedad Chilena de Ciencias
Bonifacio; P. J. Maughan. (2009) Wild and Weedy Geográficas: 304-310.
Genetic Resources for Improving the quinuas (Genus
Manzur, M.I. (2003) Experiencia en Chile de Acceso
Chenopodium L.). Wild Crop Relatives: Genomic and
a Recursos Genéticos, Protección del Conocimiento
Breeding Resources. Ed. C. Kole. Springer- Verlag.
Tradicional y Derechos de Propiedad Intelectual.
Vol 4.
Santiago: Ediciones Fundación Sociedades
Junge I. (1978) La quinua y Lupinus en Chile. Sustentables.
Universidad de Concepción, Chile.
Meadows et al. (1992) Beyond the limits. White
Kaine, G. W.; Tozer, (2005) P. R. Stability, Resilience River Junction, Chelsa Green Publ. Company.
and Sustainability in pasture based grazing systems.
Miranda, M., Vega-Gálvez, A. Martinez, E.A.,
Agricultural Systems, N°83, p. 27-48.
López, J., Rodríguez, M-J., Henríquez, K., Fuentes,
Köppen W. (1931) Grundiss der klimakunde. F. (2012) Genetic diversity and comparison of
Ediciones De Gruiter, Berlin. physicochemical and nutritional characteristics of
Lanino, I. (1976) La quinua: Cultivo del altiplano six quinua (Chenopodium quinua Willd.) genotypes
chileno, zona de Isluga. Universidad del Norte, Sede cultivated in Chile. Ciência e Tecnologia de Alimentos
Iquique, Chile. (ahora: Food science and Technology). N° 32,Vol. 4:
835-843.
Leff, E. (2005) La Geopolítica de la Biodiversidad y el
Desarrollo Sustentable: economización del mundo, Miranda, M., Vega-Gálvez, A. Martínez, E.A.,
racionalidad ambiental y reapropiación social de la Lopez, J., Marin, R., Aranda, M., Fuentes, F. (2013)
naturaleza. En: Semináro Internacional REG GEN: Influence of contrasting environments on seed
Alternativas Globalização (8 al 13 de Octubre de composition of two quinua genotypes: nutritional
2005, Rio de Janeiro, Brasil). UNESCO, Organización and functional properties. Chilean Journal of
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia Agronomical Research,. 73(2): 108-116. DOI:
y la Cultura, Rio de Janeiro, Brasil. 10.4067/S0718-58392013000200004
Leidi E.; Pardo J. (2002) Tolerancia de los Cultivos al Molina, J.I (1810). Ensayo sobre la historia Natural
estrés salino: ¿Qué hay de nuevo? [en línea] <www. de Chile. Libro III Vegetales de Chile.
fcagr.unr.edu.ar/Investigacion/revista/rev2/5. Munss R. (2002) Comparative physiology of salt and
htlm> [consulta: 20 Abril 2007]. water stress. Plant Cell and Environment, Vol. 25, p.
Looser, G. (1943) Chenopodium quinua, un cultivo 239-256.
502 Nable R, G. Buñuelos; J. Paull. (1997) Boron toxicity. de Valparaíso, Vol. 42, p.45–60.
Plant Soil, Vol. 193, p.181–198.
Schlick G; Bubenheim D.L. (1996) quinua: Candidate
Naredo, J-M. (1996) Sostenibilidad, diversidad y crop for NASA’s Controlled Ecological Life Support
movilidad horizontal en los modelos de uso del Systems. En: Janick, J., Eds. Progress in New Crops,
territorio. En MOPTMA (ed.): Ciudades para un ASHS Press: Arlington, VA, USA, p. 632−640.
futuro más sostenible. Primer catálogo español
Sepúlveda A.J, Thomet I. M, Palazuelos F. P; M.A.
de buenas prácticas. Comité Español Habitat-II.
Mujica. (2003) La Kinwa Mapuche, recuperación
Madrid.
de un cultivo para la alimentación. CET-Sur,
Olcer H; Kocacaliskan I. (2007) Excess boron Fundación para la Innovación Agraria (Ministerio de
reduces polyphenol oxidase activities in embryo Agricultura), Chile.
and endosperm of maize seed during germination.
Serrano, E. C. (2005) La transformación de valores
Journal of Biosciences, Vol. 61(1-2), p.111-5.
éticos en la interfaz del Estado y de Sociedad Civil
Olguín P. (2011). Dinámicas espaciales de los y su importancia en el manejo de la biodiversidad,
sistemas de producción de quinua de la región del tierra y territorio – El caso del Parque Nacional
Libertador B. O’Higgins de Chile, con relación a los Tunari en los Andes de Bolivia. En: Freddy Delgado,
factores económicos y del medio ambiente. Tesis Juan Carlos Mariscal C. (editores). Gobernabilidad
para el grado de Geógrafo, Instituto de Geografía social de las áreas protegidas y biodiversidad en
de la PUCV, Valparaiso, Chile, 178 p. Bolivia y Latinoamerica. AGRUCO, PLURAL, Bolivia.
Parra F. (2007) La cultura del territorio: la naturaleza Tagle M.B, Planella M.T (2002) La quinua en la zona
contra el campo. Ciudad y Territorio, Estudios central de Chile: supervivencia de una tradición
Territoriales, Vol. XXXIX, N°151, p. 27-51. prehispana. Santiago: Ediciones Iku.
Rescia, A., Schimtz M. F., de Pablo C. T. L; Pineda Thomet M., Bazile D. (2013). The role of “curadoras”
F. D. (2002) Organización, dinámica y diversidad del in the conservation of quinua varieties in the
territorio. En: Pineda, F.D., De Miguel, J. M., Casado, Mapuche communities in southern Chile. In: Coudel
M.A. y Montalvo, J. (Eds.) La diversidad biológica de Emilie (ed.), Devautour Hubert (ed.), Soulard
España. Prentice Hall, Madrid, Vol IV. Capitulo 9, p. Christophe (ed.), Faure Guy (ed.), Hubert Bernard
111-123. (ed.). Renewing innovation systems in agriculture
and food : How to go towards more sustainability?.
Sachs, I.(1997) L’écodéveloppement. Ed. La
Wageningen: Wageningen Academic Publishers, p.
Découverte & Syros (Alternatives économiques),
174-175.
Paris.
Thomet M., Sepúlveda J., Palazuelos P. (2003)
Salazar, E., Bazile, D., Martínez, E.A., y P. Léon-Lobos.
Manejo Agroecológico de la kinwa. En: Sepúlveda
(2009) Conservacion ex situ de los recursos geneticos
J., Thomet M., Palazuelos P., Mujica M. La kinwa
de Maiz (Zea mays), quinua (Chenopodium quinua)
Mapuche, recuperación de un cultivo para la
Y Algarrobo (Prosopis chilensis) en Chile. En: INIA,
alimentación. Temuco: CET-Sur & Fundación para
Proceedings VII Simposio de Recursos Genéticos
la Innovación Agraria (Ministerio de Agricultura),
para América latina y El Caribe, SIRGEALC. Pucón,
Chile, p. 44-94.
Chile. Tomo 1, p. 433-434.
Valdivia don Pedro de al emperador Carlos V. (1861)
Salazar, E., León, P, Muñoz, C; Rosas, M. (2006)
(Cartas de) Colección historiadores de Chile. Tomo I.
Estado de la conservación ex situ de los recursos
Imprenta del Ferrocarril. Santiago de Chile.
fitogenéticos cultivados y silvestres en Chile. Boletín
INIA, N° 156, p. 1-180. Vidal A, (2012). La valorización del patrimonio
agrícola e identitario de las comunas Aymaras
Sánchez M., P. Espinoza, A. Zurita-Silva; J. Delatorre-
de Colchane a través del cultivo de la quinua
Herrera. (2009) Las “variedades” Aymaras del
(Chenopodium quinua wild). Tesis de Geografía,
Altiplano Chileno y el uso de la selección genética
Instituto de Geografía de la PUCV, Valparaíso, Chile,
para generar nuevas variedades. Revista Geográfica
278 p.
Von Baer, I., Bazile, D.; Martinez, E. (2009) Cuarenta 503
años de mejoramiento de la quinua (Chenopodium
quinua Willd.) en la Araucanía: Origen de “La
Regalona-B”. Revista Geográfica de Valparaíso, Nº
42, p. 34-44.
Wilson H.D. (1988) quinua biosystematics II: free
living populations. Econ. Bot., Vol. 42, p.478–494.
Zalabata L. (2003) Control sobre el territorio, la
biodiversidad y las investigaciones en territorios
indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Revista Semillas, N° 19, p.4.
Zhu J. (2002) Salt and Drought Stress Signal
Transduction in Plants. Annual Review Plant Biology,
Vol. 53, p.247-73.
504
CAPÍTULO: 5.5
TÍTULO: Argentina
*Autor para correspondencia: Héctor Daniel BERTERO <[email protected]>
Autores:
ALBERTO J. ANDRADEa, PILAR BABOTb, HÉCTOR DANIEL BERTEROc, SABRINA M. COSTA TÁRTARAd,
RAMIRO N. CURTIe, MARCELA M. MANIFESTOf
a
INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), EEA Abra Pampa, Jujuy, Argentina
b
Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional
de Tucumán y CONICET-ISES. San Martín 1545 (4000), San Miguel de Tucumán, Argentina
c
Cátedra de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires y CONICET-
IFEVA. Av. San Martín 4453 (C1417DSE), Buenos Aires, Argentina
d
División Producción Vegetal, Departamento de Tecnología, Universidad Nacional de Luján. Ruta
5 y 7 s/n (6700), Luján, Buenos Aires, Argentina
e
Cátedra de Diseño Experimental, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta,
Sede Regional Sur Metán-Rosario de La Frontera, Salta, Argentina
f
Laboratorio de Marcadores Moleculares, Instituto de Recursos Biológicos, Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria.
Figura 2: Análisis de agrupamiento de poblaciones nativas (UPGMA), UHe diversidad genética, entre
parentesis SE (adaptado de Costa Tártara et al.,2012)
Figura 4: Primer cosecha mecanizada de quinua en Valles Calchaquíes, provincia de Salta, 10 de Junio de
2013 (foto Santiago Arnaude).
516 Referencias Córdoba, Córdoba, 235-269.
Aguirre MG (2007) Arqueobotánica del sitio Bárcena JR (2001). Prehistoria del Centro-Oeste
Peñas Chicas 1.3 (Antofagasta de la Sierra, Argentino. In E Berberián & A Nielsen (dir). Historia
Catamarca, Argentina). In Marconetto B, P Babot argentina prehispánica, Editorial Brujas, Córdoba,
& N Oliszewski (comps). Paleoetnobotánica Tomo II, 561-634.
del Cono Sur: Estudios de Casos y Propuestas
Bertero HD, R Joffre, T Winkel, MM Manifiesto,
Metodológicas, Museo de Antropología,
MP Babot, MG Aguirre, C del Castillo, M-P
Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 179-
Dubois, S Costa Tártara & CM Arizio (2013).
195.
Proyecto Archaeoquinuas: estudio del proceso de
Alarcón G.A. (2012). Mercado de la quínoa. domesticación, la variabilidad y dispersión de quinua
Informe de consultoría proyecto UCAR en los Andes Centro-Sur. In Bárcena JR & SE Martín
Fortalecimiento Institucional, financiado por (eds). Arqueología Argentina en el Bicentenario de
BIRF. 60 pp. la Asamblea General Constituyente del Año 1813.
Libro de Resúmenes del XVIII Congreso Nacional de
Arias ME, MG Aguirre, C Luque & PS Escola
Arqueología Argentina, Universidad Nacional de La
(2013) Caracterización anatómica de tallos de
Rioja, La Rioja, 582-583.
Chenopodium (Chenopodiaceae). Aportes al
estudio de restos arqueológicos. En prensa en Calo CM, MF Bugliani & MC Scattolin (2012). Allí algo
Intersecciones en Antropología. se cocina… Espacios de preparación de alimentos
en el Valle del Cajón. In Babot MP, M Marschoff & F
Arreguez G, JG Martínez, N Oliszewski & G.
Pazzarelli (eds). Las manos en la masa. Arqueologías,
Ponessa (2013). La problemática de recuperación
Antropologías e Historias de la Alimentación en
de macrorrestos arqueobotánicos de tamaño
Suramérica, Museo de Antropología, Universidad
pequeño. El caso de las amarantáceas/
Nacional de Córdoba, Córdoba, 443-461.
quenopodiáceas en sitios arqueológicos del
Holoceno Medio y Tardío del noroeste argentino. Castro RV & MN Tarragó MN (1992). Los inicios de la
In Belmar C & VS Lema (eds). Avances y desafíos producción de alimentos en el Cono Sur de América.
metodológicos en Arqueobotánica: Miradas Revista de Arqueología Americana 6: 91–124.
consensuadas y diálogos compartidos desde
Curti, R.N.; Andrade, A.J.; Bramardi S., Velázquez,
Sudamérica, Facultad de Estudios del Patrimonio
B.; Bertero, H.D. (2012). Ecogeographic structure
Cultural, Universidad Internacional SEK, Santiago
of phenotypic diversity in cultivated populations
de Chile. En prensa.
of quinoa from Northwest Argentina. Annals of
Babot MP (2009). La cocina, el taller y el ritual. Applied Biology, 160: 114-125.
Explorando las trayectorias del procesamiento
Echenique M & J. Kulemeyer (2001). La excavación
vegetal en el Noroeste Argentino. Darwiniana
arqueológica de una “mancha blanca”, en el
47,1: 7-30.
sector M43C del sitio Moralito, Departamento San
Babot MP (2011). Cazadores-recolectores de los Pedro, Provincia de Jujuy (República Argentina).
Andes Centro-Sur y procesamiento vegetal. Una In Ortiz G & BV Ventura (eds). La mitad verde del
discusión desde la Puna Meridional Argentina mundo andino. Investigaciones arqueológicas en la
(ca. 7000-3200 años a.p.). Chúngara 43, Número vertiente oriental de los Andes y las Tierras Bajas
especial 1: 413-432. de Bolivia y Argentina, Editorial de la Universidad
Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy, 99-129.
Babot MP, S Hocsman, R. Piccón Figueroa &
MC Haros (2012). Recetarios prehispánicos y Escola PS, S Hocsman & MP Babot (2013). Entre
tradiciones culinarias. Casos de la Puna argentina. las residencias y los campos de cultivo. Aportes
In Babot MP, M Marschoff & F Pazzarelli (eds). Las de los cuchillos/raederas de módulo grandísimo a
manos en la masa. Arqueologías, Antropologías la cuestión del laboreo agrícola en Antofagasta de
e Historias de la Alimentación en Suramérica, la Sierra (Puna de Catamarca) durante el primer
Museo de Antropología, Universidad Nacional de milenio dC. En prensa en Relaciones, Revista de la
Sociedad Argentina de Antropología. Korstanje MA & P Cuenya (2008). Arqueología de 517
la agricultura: suelos y microfósiles en campos de
Estrada Zúñiga, R. 2012. Importancia del cultivo
cultivo del Valle del Bolsón, Catamarca, Argentina.
de quínoa, hacia el año internacional 2013.
In Korstanje MA & MP Babot (eds). Matices
Videoconferencia, Cuzco 25 de octubre de 2012,
interdisciplinarios en estudios fitolíticos y de otros
disponible en: www.huanucoagrario.gov.pe/sites/
microfósiles, BAR International Series Nº 1870,
defalut/files/boletines/quinua.pdf
Oxford, 133-147.
Gambier (2002). Las Quinas: un nuevo sitio de
Lagiglia H (2001). Los orígenes de la agricultura en la
la Cultura de La Aguada en San Juan. Estudios
Argentina. In Berberián E & A Nielsen (dir). Historia
Atacameños 24: 83–88.
Argentina Prehispánica, Editorial Brujas, Córdoba,
González Baroni LG. & MP Babot (2013). Tomo 1: 41–81.
Caracterización de los microfósiles en tártaro
Lema VS (2010). Confluencia y emergencia:
dental de individuos del primer milenio A.D. de la
domesticación y prácticas de manejo del entorno
Puna Argentina. In Anais do Museu Nacional-UFRJ,
vegetal en la frontera. In Bárcena JR & H Chiavazza
Serie Livros 49: 227. Resúmenes del 5º Encontro
(eds). Arqueología argentina en el Bicentenario de
Latinoamericano de Fitólitos, Museu Nacional da
la Revolución de Mayo, Actas del XVII Congreso
Universidade Federal do Rio de Janeiro.
Nacional de Arqueología Argentina, Instituto de
Hernández AM, H Lagiglia & A Gil (1999–2000). Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales, CONICET
El registro arqueobotánico en el sitio Agua de y Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
Caballos-1 (San Rafael, Mendoza). Anales de Nacional de Cuyo, Mendoza, Tomo III, 1043-148.
Arqueología y Etnología 54–55: 181–203.
Lennstrom HA (1992) Botanical remains from
Hocsman S (2006). Producción Lítica, Variabilidad the Calchaquí Archaeological Project 1990,
y Cambio en Antofagasta de la Sierra -ca. 5500- Archaeobotany Laboratory Report No 29. University
1500 AP-. Tesis Doctoral en Ciencias Naturales, of Minnesota, USA.
Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
Medina M, S Grill & ML López (2008). Palinología
Hunziker A (1943a). Las especies alimenticias de arqueológica: su implicancia en el estudio del
Amaranthus y Chenopodium cultivadas por los Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba
indios de América. Revista Argentina de Agronomía (Argentina). Intersecciones en Antropología 9: 99-
10: 297–354. 112.
Hunziker A (1943b). Granos hallados en el Mintzer, M. J. (1933). Las quinoas. Su cultivo en la
yacimiento arqueológico de Pampa Grande (Salta, Argentina. Su importancia como planta alimenticia.
Argentina). Revista Argentina de Agronomía 10: Bol. Min. Agric. Nac. 34: 59-77.
146–154.
Muscio, HJ (2004). Dinámica poblacional y evolución
Hunziker, A. T. (1952). Los pseudocereales de la durante el Período Agroalfarero Temprano en el
agricultura indígena de América. Acme Agency, Valle de San Antonio de los Cobres, Puna de Salta,
Buenos Aires. Argentina. Tesis Doctoral, Facultad de Filosofía y
Hunziker A y Planchuelo (1971). Sobre un nuevo Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires.
hallazgo de Amaranthus caudatus en tumbas Olivera D (2006). Recursos bióticos y subsistencia en
indígenas de Argentina. Kurtziana 6:63–67. sociedades agro-pastoriles de la Puna Meridional
Korstanje MA (2005). La organización del trabajo en Argentina. Comechingonia 9: 19–56.
torno a la producción de alimentos, en sociedades Parodi, L. R. 1966. La agricultura aborigen
agropastoriles formativas (Pcia. de Catamarca, Rep. argentina. Editorial Universitaria de Buenos Aires,
Argentina). Tesis de Doctorado en Arqueología, Buenos Aires.
Universidad Nacional de Tucumán, San Miguel de
Paucke, F. (1944). Hacia allá y para acá (Una estadía
Tucumán.
entre los indios Mocobíes, 1749-1767). Tomo
518 III: Segunda parte. Publicaciones Especiales del
Instituto de Antropología (V). Universidad Nacional
de Tucumán. Publicación N° 349. Ed. Coni, Buenos
Aires.
Planchuelo, A.M. (1975). Estudio de los frutos y
semillas del género Chenopodium en la Argentina.
Darwiniana 19: 528-565.
Rodríguez MF, ZE Rúgolo de Agrasar & CA Aschero
(2006). El uso de las plantas en unidades domésticas
del sitio arqueológico Punta de la Peña 4, Puna
Meridional Argentina. Chungará 38: 257–271.
Storni J (1942). Solución Precolombina del Problema
Alimenticio. Bromatología indígena. Universidad
Nacional de Tucumán, San Miguel de Tucumán.
FAO, (2011). Quínoa cultivo milenario. Oficina
Regional Chile.
Vorano, R. & R. García. (1976). La quinoa en la
provincia de Jujuy, Argentina.
Actas de la II Convención Internacional sobre
Quenopodiáceas. IICA. Serie Informes de Reuniones
N° 96. Potosí, Bolivia.
519
Parte 6.
Experimentación
y difusión
actual