Plan de Contingencias Sequias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 94

MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONARADE

VICEMINISTERIO DE DEFENSA CIVIL

PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIAS


Componente: Sequías
Mayo - 2011

CONARADE

VICEMINISTERIO DE DEFENSA CIVIL

DIRECCION GENERAL DE EMERGENCIAS Y AUXILIO


DIRECCION GENERAL DE PREVENCION Y RECONSTRUCCION
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Plan Nacional de Contingencias por Sequías

CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS ................................................................................................ 5


1.1 INTRODUCCIÓN................................................................................................................ 5
1.2 OBJETIVOS ......................................................................................................................... 6
1.2.1 Objetivo General ..................................................................................................... 6
1.2.2 Objetivos Específicos ............................................................................................... 6
2 MARCO JURÍDICO E INSTITUCIONAL ...................................................................................... 9
2.1 MARCO JURÍDICO ........................................................................................................... 9
2.2 MARCO INSTITUCIONAL................................................................................................. 11
2.2.1 El Sistema Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de
Emergencias y/o Desastres (SISRADE)................................................................................. 11
2.2.2 El Consejo Nacional de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres ..... 13
2.2.3 La Secretaría Técnica del CONARADE ............................................................... 15
2.2.4 El Sistema Integrado de Información de Reducción de Riesgos y Atención
de Desastres (SINAGER) ........................................................................................................ 16
2.2.5 Sectores ................................................................................................................... 16
2.2.6 Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional............................... 17
2.2.7 Mesas Sectoriales ................................................................................................... 18
2.2.8 Las Unidades de Gestión del Riesgo ................................................................... 18
2.2.9 Los Gobiernos Departamentales ......................................................................... 19
2.2.10 Los Gobiernos Municipales ................................................................................... 20
2.2.11 Las Autonomías Indígenas .................................................................................... 21
3 CARACTERIZACIÓN DE LA CONTINGENCIA POR SEQUÍAS ............................................... 22
3.1 LAS SEQUÍAS .................................................................................................................... 22
3.1.1 Concepto de Sequía............................................................................................. 22
3.1.2 Tipos de Sequía ...................................................................................................... 22
3.2 LAS SEQUÍAS EN BOLIVIA ............................................................................................... 23
3.2.1 Distribución de Lluvias............................................................................................ 23
3.2.2 Zonas Expuestas a Sequía ..................................................................................... 24
3.3 CARACTERIZACIÓN DE SEQUÍAS EN EL CHACO......................................................... 29

2
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

3.3.1 Comportamiento Promedio de Precipitaciones en la Región del Chaco


Boliviano .................................................................................................................................. 29
3.3.2 Precipitaciones Históricas de la Región del Chaco .......................................... 33
3.3.3 Análisis del Sector Seguridad Alimentaria .......................................................... 37
3.3.4 Análisis del Sector Agua ........................................................................................ 38
3.3.5 Disponibilidad de Agua para el Ganado........................................................... 39
3.3.6 Aspectos a Considerar Para los Cultivos Económicamente Importantes en la
Macroregión ........................................................................................................................... 40
3.3.7 Aspectos a Tomar en Cuenta Para la Ganadería en la Macroregión .......... 43
3.3.8 Aspectos a Considerar Para Paliar el Déficit Hídrico ........................................ 45
3.3.9 Conclusiones del Diagnóstico .............................................................................. 46
3.4 CARACTERIZACIÓN DE SEQUÍAS EN EL ALTIPLANO .................................................... 47
3.4.1 Altiplano del Departamento de La Paz .............................................................. 47
3.4.2 Altiplano del Departamento de Oruro ............................................................... 49
3.4.3 Altiplano del Departamento de Cochabamba................................................ 51
3.4.4 Altiplano del Departamento de Potosí ............................................................... 53
3.4.5 Principales Cultivos y Ganado del Altiplano ...................................................... 55
3.5 PRONÓSTICO DE LA PRESENCIA DE SEQUIAS EN BOLIVIA – GESTIÓN 2011............. 58
3.5.1 Evolución de Condiciones "La Niña 2010-2011" ................................................. 58
3.5.2 Análisis de Situación en el Territorio Boliviano .................................................... 59
3.6 SISTEMA NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA ............................................................... 60
3.6.1 Coordinación del SINAGER con el Sistema de Alerta Temprana ................... 60
3.6.2 Organigrama del SINAGER - SAT. ......................................................................... 61
3.6.3 Coordinación Interinstitucional a Nivel Nacional, Regional y Local ............... 61
3.6.4 Rol de la Sala 24 ..................................................................................................... 62
3.6.5 Flujo articulado del SINAGER con el sistema de alerta temprana .................. 62
4 ANÁLISIS DE IMPACTO DE LAS SEQUIAS ............................................................................... 64
4.1 ESCENARIO DE AFECTACIÓN DE SEQUIAS POR MUNICIPIOS ................................... 64
4.1.1 Identificación de Municipios Afectados............................................................. 65
4.1.2 Datos Estimados de la Población Afectada ...................................................... 69
4.1.3 Estimación de la Población Vulnerable: ............................................................. 70
4.1.4 Estimación de la Superficie Afectada ................................................................ 70

3
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

4.2 ESCENARIO DE AFECTACIÓN ....................................................................................... 70


4.2.1 Categorización del Riesgo e Impacto de las Sequías en Bolivia .................... 70
4.2.2 Descripción del Escenario de Afectación .......................................................... 72
5 ESTRATEGIA Y ACCIONES DE RESPUESTA ............................................................................. 73
5.1 LINEAMIENTOS y ESTRATEGIAS GENERALES ................................................................. 73
5.1.1 Lineamientos Generales........................................................................................ 73
5.1.2 Características del Plan ........................................................................................ 73
5.1.3 Estrategias de Acción............................................................................................ 74
5.2 PROCESOS DE ATENCIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES ................. 74
5.2.1 Procesos de Monitoreo y Alerta ........................................................................... 74
5.2.2 Procesos de Atención y Respuesta ..................................................................... 77
5.3 ACCIONES A DESARROLLAR – MESAS SECTORIALES DEL COE NACIONAL ............. 79
5.3.1 Alimentación y Seguridad Alimentaria ............................................................... 80
5.3.2 Salud ........................................................................................................................ 82
5.3.3 Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos ............................................................ 83
5.3.4 Infraestructura y Recuperación Temprana ........................................................ 86
5.4 ACCIONES A DESARROLLAR EN EL NIVEL DEPARTAMENTAL ..................................... 88
5.5 ACCIONES A DESARROLLAR EN EL NIVEL MUNICIPAL ............................................... 91
6 PRESUPUESTO ESTIMADO ....................................................................................................... 94

4
1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

1.1 INTRODUCCIÓN

Los desastres son causados por fenómenos naturales y/o actividades humanas que
alteran la normalidad del medio ambiente. Entre los fenómenos naturales más
frecuentes se tienen las lluvias, granizadas, sismos, sequias, heladas, etc. y, entre las
actividades humanas, la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e
irracional de los recursos naturales renovables como los bosques y el suelo, y los recursos
no renovables como los minerales y yacimientos petrolíferos; la construcción de
viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo, etc.

Las sequías, originadas en el déficit de lluvias, afectan sobre aspectos ambientales,


productivos, económicos y humanos en las regiones en que se presentan. Los principales
daños causados por las sequías son las afectaciones a la salud de la población por
desnutrición y consumo de agua no potable, pérdidas en producción agrícola por
daños a los cultivos, y enfermedades y/o muerte del ganado (bovino, ovino y camélido)
que habita en las zonas con recurrencia de sequías.

Para reducir las afectaciones a la salud y proteger la seguridad alimentaria de la


población que vive en zonas con riesgo de sequías, caracterizadas en su mayoría por
tener bajos ingresos per cápita y alta vulnerabilidad alimentaria, es necesario contar con
planes de contingencias por sequías en cada nivel de gobierno del país, de acuerdo
con el marco jurídico e institucional vigente.

Por este motivo, el Viceministerio de Defensa Civil, como Secretaria Técnica del Consejo
Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias
(CONARADE), a través de la Dirección General de Prevención y Recuperación, presenta
el Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías, como un instrumento que
sirva para prestar una adecuada y oportuna atención a este tipo de eventos adversos y
contribuya a mejorar las condiciones de resiliencia del Estado Plurinacional de Bolivia a
la presencia de desastres y emergencias naturales.

El presente Plan incluye la descripción de objetivos (general y específicos); el contexto


jurídico e institucional vigente en la temática de gestión del riesgo desastres; la
caracterización de la contingencia y el pronóstico de sequías en Bolivia, el análisis de
impacto de las sequías (escenarios de impacto y geográfico); las estrategias y acciones
de respuesta nacional, sectorial, departamental y municipal; el presupuesto necesario
para la ejecución del Plan y los anexos con información complementaria.
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

1.2 OBJETIVOS

1.2.1 Objetivo General

Facilitar la asistencia humanitaria a la población afectada por sequías,


mediante la programación y articulación de actividades en el marco del
Sistema Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o
Emergencias (SISRADE), en sus niveles nacional, departamental y municipal.

1.2.2 Objetivos Específicos

En la prevención:

 Reducir los probables daños que se pudieran ocasionar en las poblaciones


ubicadas en zonas sensibles de afectación por la presencia de sequías.

 Proteger la producción agropecuaria en el escenario de riesgo frente al probable


impacto de sequías.

En la preparación:

 Preparar e implementar programas de información y educación pública sobre las


acciones de respuesta ante las emergencias en escenarios de sequía en los
municipios y poblaciones vulnerables a la ocurrencia de estos eventos adversos.

 Fortalecer las organizaciones comunitarias de los municipios vulnerables,


involucrándolas en actividades de planificación, gestión y control de situaciones
críticas de las emergencias y/o desastres producidos por sequías.

 Preparar campañas de prevención en el ámbito de salud en los municipios


vulnerables.

 Concretar acuerdos y convenios que facilitan la adquisición y distribución de


asistencia humanitaria.

 Identificar fuentes y asignar recursos para las tareas de atención humanitaria a la


población vulnerable, en los niveles nacional, departamental y municipal.

En la respuesta y rehabilitación:

 Reducir las pérdidas de vidas humanas y el número de damnificados que puedan


resultar de la contingencia, además de prevenir efectos secundarios sobre la
salud, la actividad agropecuaria y otros sectores.

 Satisfacer las necesidades vitales de alimentos, agua potable, techo y abrigo de


la población afectada en escenarios de presencia de sequías.

6
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

 Garantizar el mantenimiento del orden, la autoridad y los servicios asistenciales en


las zonas afectadas.

 Restablecer las condiciones para que el proceso del desarrollo se reinicie y


fortalecer las relaciones sociales y económicas de la población afectada, a fin
de garantizar un tratamiento integral de acciones futuras ante la repetición del
evento.

 Rehabilitar y reparar la infraestructura física necesaria y proyectar la


reconstrucción para la recuperación de las relaciones sociales y productivas bajo
nuevas y mejores condiciones de seguridad para las poblaciones afectadas.

7
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

8
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

2 MARCO JURÍDICO E INSTITUCIONAL

2.1 MARCO JURÍDICO

El Plan Nacional de Contingencias, como un elemento de la gestión del riesgo de


desastres (disminución de riesgos y atención de desastres y/o emergencias) tiene el
siguiente marco jurídico:

• Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia


• Ley Nº 2140 del 25 de octubre de 2000. Ley para la Disminución de Riesgos y
Atención de Desastres y/o Emergencias.
• Ley Nº 2335 del 5 de marzo de 2002, complementaria a la Ley Nº 2140. creación
del FORADE, modificación de la conformación del CONARADE.
• Decreto Supremo Nº 26739 del 4 agosto de 2002. Reglamento General Para la
Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias.
• Decreto Supremo No. 29894 de Organización del Órgano Ejecutivo (DOOE).
• Decreto Supremo Nº 0429 del 10 de febrero de 2010. Modifica la estructura
jerárquica de algunos ministerios y las atribuciones de sus ministros.
• Ley 031 Ley Marco de Descentralización y Autonomías, Art. 100.
• Ley 1178 Normas Básicas de los Sistemas de Programación de Operaciones
Inversión Pública y de Presupuesto previstos en la Ley “Administración y Control
Gubernamental”

En el siguiente cuadro se presenta un resumen del contenido de las leyes y decretos que
sustentan la gestión del riesgo de desastres en nuestro país.

Cuadro 1. Resumen del Marco Jurídico de la Gestión del Riesgo en Bolivia

Ley / D.S. Contenido Relacionado a la Gestión del Riesgo

Constitución Política del Asigna como deber de los bolivianos y bolivianas: . . . el socorrer con todo el
Estado apoyo necesario, en casos de desastres naturales y otras contingencias.
Establece la protección de la producción agropecuaria y agroindustrial ante
desastres naturales e inclemencias climáticas, geológicas y siniestros.
Establece los niveles de autonomía: Autonomía Departamental, constituido por
una Asamblea Departamental y por un órgano ejecutivo. El órgano ejecutivo
departamental está dirigido por la Gobernadora o el Gobernador, en condición
de máxima autoridad ejecutiva.
Autonomía Municipal constituida por un Concejo Municipal y un órgano
ejecutivo, presidido por la Alcaldesa o el Alcalde.
Autonomía Indígena Originaria Campesina consiste en el autogobierno como
ejercicio de la libre determinación de las naciones y los pueblos indígena
originario campesinos.

9
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Ley / D.S. Contenido Relacionado a la Gestión del Riesgo

Constitución Política del Asigna la distribución de competencias a) Privativas, Exclusivas, c)


Estado Concurrentes, y d) Compartidas.

Ley Nº 2140 para la Establece el objeto, los principios, definiciones y ámbito de aplicación de la Ley
Disminución de Riesgos y Crea el Sistema Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de
Atención de Desastres y/o Desastres y/o emergencias (SISRADE), define sus objetivos (a.- prevenir y
Emergencias reducir pérdidas humanas, económicas, físicas, culturales y ambientales
generadas por desastres y/o emergencias; b.- rehabilitar y reconstruir las zonas
afectadas) y organización, compuesta por el Consejo Nacional para la
Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias (CONARADE)
Establece el régimen financiero del SISRADE
Norma las declaratorias y el régimen especial de las situaciones de desastre
Crea y norma el sistema integrado de información para gestión de riesgos y
desastres

Ley Nº 2335 complementaria Crea el Fondo de Fideicomiso para la Reducción de Riesgos y Atención de
a la Ley Nº 2140 Desastres (FORADE).
Establece los recursos y aportes del TGN al FORADE.
Establece la administración del FORADE vía contrato fiduciario con organismo
multilateral.
Modifica y complementa a la Ley No. 2140, compartiendo la reglamentación en
el D.S. Nº 26739.

Decreto Supremo Nº 26739. Norma la organización, responsabilidades y funcionamiento del Sistema


Reglamento General Para la Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o
Reducción de Riesgos y Emergencias (SISRADE).
Atención de Desastres y/o Establece las funciones y atribuciones de los Ministerios y entidades públicas en
Emergencias. el ámbito nacional, departamental y municipal.
Determina los procesos y procedimientos a través de los cuales se incluirá la
Reducción de Riesgos, en el proceso de planificación y ordenamiento territorial.
Determina los procesos y procedimientos a través de los cuales se incluirá la
Atención de Desastres y/o Emergencias en el proceso de planificación.
Establece las obligaciones y mecanismos a través de los cuales se
implementará el Sistema Nacional Integrado de Información para la Gestión del
Riesgo (SINAGER).
Norma el funcionamiento del Fondo de Fideicomiso para la Reducción de
Riesgos y Atención de Desastres (FORADE).

Decreto Supremo No. 29894 Establece la organización general del órgano ejecutivo
de Organización del Órgano Asigna las atribuciones y obligaciones de ministras y ministros.
Ejecutivo (DOOE).
Identifica los viceministerios y asigna sus funciones compartidas.
Establece la estructura y atribuciones específicas de los ministerios y
viceministerios del Estado.
Organiza la estructura común de apoyo para los ministerios: planificación,
asuntos administrativos, asuntos jurídicos, auditoria interna y transparencia.

10
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Ley / D.S. Contenido Relacionado a la Gestión del Riesgo

Decreto Supremo Nº 0429 Modifica la estructura jerárquica y atribuciones de los ministros de los Ministerios
de Relaciones Exteriores, de Planificación del Desarrollo, de Desarrollo
Productivo y Economía Plural, de Medio Ambiente y Agua, de Educación, de
Desarrollo Rural y Tierras, y de Culturas., establecidas en el DS N° 29894.

Ley 031 Ley Marco de Incorpora la competencia residual de gestión de riesgos asignando
Descentralización y competencias exclusivas al nivel central del Estado, a los gobiernos
Autonomías, Art. 100 departamentales y a los gobiernos municipales.
Entre otras atribuciones, cada nivel del Estado puede declarar situaciones de
emergencia o desastres en su ámbito de jurisdicción, de acuerdo a la
categorización que corresponda. La ejecución de respuesta y recuperación
integral se efectúa con cargo a su presupuesto.

Ley 1178 de “Administración Regula los sistemas de administración y de control de los recursos del Estado.
y Control Gubernamental” Incluye la normativa (Normas Básicas) de los Sistemas de Programación de
Operaciones Inversión Pública y de Presupuesto que se utilizan para la
programación y ejecución presupuestaria de las actividades relacionadas con la
gestión del riesgo en general y la atención de emergencias y desastres en
particular.

Fuente: Elaboración Propia

2.2 MARCO INSTITUCIONAL

2.2.1 El Sistema Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Emergencias


y/o Desastres (SISRADE)

De acuerdo con la Ley 2140, el Sistema Nacional para la Reducción de Riesgos y


Atención de Emergencias y/o Desastres (SISRADE) es “el conjunto orgánico y articulado
de estructuras, relaciones funcionales, métodos y procedimientos que establecen entre
sí como los recursos físicos, técnicos, científicos, financieros y humanos de las entidades
que lo conforman, en el cuál cada componente, desde el ámbito de su competencia y
jurisdicción y en forma autónoma e interrelacionada busca el logro de los objetivos
definidos en la presente Ley”.

“Los objetivos del SISRADE son: Prevenir y Reducir pérdidas humanas, económicas,
físicas, culturales y ambientales generadas por Desastres y/o Emergencias, así como
rehabilitar y reconstruir las zonas afectadas por estos a través de la interrelación de las
partes que los conforman, la definición de responsabilidades y funciones de éstas y la
integración de esfuerzos públicos y privados en el ámbito nacional, departamental y
municipal, tanto en el área de la Reducción de Riesgos como en el área de la Atención
de Desastres”.

11
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

La estructura del Sistema Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de


Emergencias y/o Desastres (SISRADE) se muestra en el gráfico 1.

Gráfico 1. Estructura del SISRADE

MIN. SISTEMA NACIONAL PARA LA REDUCCION DE RIESGOS Y ATENCION DE DESASTRES Y/O


PRESIDENCIA EMERGENCIAS
MIN.
PLANIFICACION

MIN. ECO
Y FINANZAS
NIVEL
MIN. NACIONAL
SALUD Y DEP. NIVEL
DEPARTAMENTAL
MIN. DES.
PRODUCTIVO
y ECO RURAL NIVEL
VIDECI UGR - COE MUNICIPAL
MIN. CONARADE STRIA.TECNICA Departamental
DEFENSA CONARADE
MIN. UGR - COE
DES. RURAL Municipal
Y TIERRAS
MIN. OBRAS RHB - COE Plataforma
PUB, SERV. NACIONAL RRD
Y VIVIENDA

MIN. SINAGER
EDUCACION MESA
COMISION SECTORIAL
MIN. MEDIO 7 COMISIONES 9 MESAS
AMB. Y AGUA

MIN.
GOBIERNO
Fuente: VIDECI, Mayo de 2010

Según la Ley Nº 2140 y el Decreto Supremo Nº 26739 (artículo 3), el SISRADE está
conformado por los niveles nacional, departamental y municipal, como se describe en
el siguiente cuadro:

Cuadro 2. Descripción de los Componentes del SISRADE

a) Componentes del SISRADE en el Nivel Nacional:


1. El CONARADE es la máxima instancia de decisión del Sistema Nacional.
2. El Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD) es la máxima autoridad en la Reducción de
Riesgos en el nivel de decisión y coordinación. Es el responsable de canalizar los recursos
financieros destinados a financiar actividades relacionadas con la Reducción de Riesgos.
3. El Ministerio de Defensa (MD) a través del Viceministerio de Defensa Civil (VIDECI) es la máxima
autoridad en la Atención de Desastres y/o Emergencias en el nivel de decisión y coordinación.
El VIDECI es la entidad encargada de la Atención de Desastres y/o Emergencias, bajo tuición del
Ministerio de Defensa.
4. Los otros Ministerios (ver gráfico 2) cuyas competencias y funciones tienen relación con la
Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias y los comités nacionales

12
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

a) Componentes del SISRADE en el Nivel Nacional:


organizados para este fin en coordinación con el MPD y el MD en los ámbitos de sus competencias
establecidas en la norma.
5. Las instituciones del nivel nacional cuyas competencias y funciones tienen relación con la
Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias y que estén suscritas a los
comités y ministerios sectoriales respectivos.
6. Las Fuerzas Armadas de la Nación y la Policía Nacional.

b) Componentes del SISRADE en el Nivel Departamental:


1. El Gobernador es la máxima autoridad ejecutiva en materia de Reducción de Riesgos y Atención
de Desastres y/o Emergencias.
2. El Consejo Departamental es la instancia de aprobación de los Planes, Programas y Proyectos en
la Reducción de Riesgos en el marco del PDD.
3. La Dirección General de Coordinación es responsable de elaborar y coordinar los planes,
programas y proyectos de Reducción de Riesgos y los comités departamentales organizados para
este fin.
4. Las instancias desconcentradas del VIDECI en el nivel departamental.
5. Los Comités Departamentales Interinstitucionales de Reducción de Riesgos y Atención de
Desastres y/o Emergencias (COE Departamental, COEs sectoriales departamentales).

c) Componentes del SISRADE en el Nivel Municipal:


1. El Alcalde es la máxima autoridad ejecutiva en materia de Reducción de Riesgos y Atención de
Desastres y/o Emergencias.
2. El Concejo Municipal es la instancia de aprobación de los Planes, Programas y Proyectos en la
Reducción de Riesgos en el marco del PDM.
3. La Unidad Funcional designada (Unidad de Gestión del Riesgo) es responsable de elaborar y
coordinar los planes, programas y proyectos de Reducción de Riesgos y los comités municipales
organizados para este fin.
4. Los Comités Municipales Interinstitucionales de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o
Emergencias (C OE Municipal).

Fuente; VIDECI, 2010.

2.2.2 El Consejo Nacional de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres

El CONARADE es la máxima instancia superior de decisión y coordinación en materia de


reducción de riesgos y atención de desastres, con responsabilidades de definir

13
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

estrategias, políticas y normas nacionales para la Reducción de Riesgos y Atención de


Desastres y/o Emergencias, Reconstrucción y Reactivación de los Procesos Productivos,
en las zonas afectadas por los desastres.

Actualmente el CONARADE está compuesto por once ministerios y por instituciones


públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional, departamental
y municipal vinculadas1. Las políticas de reducción de riesgos y atención de desastres
deben estar insertas en los planes de desarrollo sectoriales, departamentales,
municipales y de metropolización, en el marco de los procesos de planificación del
Sistema Nacional de Planificación (SISPLAN) y en los Planes de Ordenamiento Territorial
(Ley 2140). Adicionalmente, el componente de evaluación del riesgo debe incorporarse
en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) (Ley 2140) y el Programa de Inversión
Pública (D.S.29894). El CONARADE tiene dos instrumentos que deben apoyar su
funcionamiento: el SINAGER para la gestión de información y el FORADE como
mecanismo de financiamiento de sus acciones

Corresponde al CONARADE:

 Definir los lineamientos y coordinar las acciones necesarias para enfrentar los efectos
de posibles desastres de gran magnitud, considerando las fases de prevención de
daños, preparación, atención y rehabilitación Impartir las directivas para la
elaboración de los Planes de Contingencia que corresponda, considerando cada
tipo de evento adverso.
 Priorizar las medidas consideradas en los Planes de Contingencia, así como definir los
mecanismos y recursos necesarios para su ejecución.
 Promover la actualización y difundir el Manual de Organización y Funcionamiento del
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN, determinando los
mecanismos necesarios para su implementación y activación en coordinación con
los COE´s departamentales y municipales.
 Disponer que las Gobernaciones y Municipios organicen e implementen, con un área
física, equipo, mobiliario y personal, los Centros de Operaciones de Emergencia, en
base al Manual de Organización y Procedimientos del COEN, además de establecer
mecanismos para su activación, operaciones, desactivación y evaluación en
coordinación con el COEN.
 Organizar el Comité de Coordinación para las actividades que demande el presente
plan en sus diferentes fases.
 Activar el COE Nacional, recomendar y apoyar la conformación de los COE’s
Departamentales y Municipales.

1Guía de Campo para la Gestión de Información Post Emergencias y Desastres, Bolivia, VIDECI, enero
2011.

14
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Corresponde a los miembros del CONARADE:

• Conformar el COE Nacional


• Elaborar, ajustar y evaluar los Planes Sectoriales de Contingencia subsidiarios al Plan
Nacional de Contingencia.
• Elaborar e implementar los criterios de selección de planes, programas y Proyectos
establecidos en los Planes de Contingencia subsidiarios.
• Estructurar el Presupuesto General del Plan de Contingencias.
• Revisar, ajustar y aprobar técnicamente el Plan Nacional de Contingencias.
• Otras acciones establecidas en el Articulo 20 del D.S. 26739, Reglamento de la Ley
2140.

2.2.3 La Secretaría Técnica del CONARADE

El Viceministerio de Defensa Civil tiene a su cargo la Secretaria Técnica del CONARADE,


que tiene entre sus funciones definir la agenda y convocar a reunión del CONARADE y
efectuar seguimiento a las acciones acordadas, coordinar y concertar las acciones
tanto interna como externamente con los actores que sean identificados, comunicar las
decisiones del Consejo a las instituciones involucradas; analizar las propuestas de
Decreto Supremo de Declaratoria de Desastres y/o Emergencia y de retorno a la
normalidad, presentadas por los Ministros miembros del CONARADE; las Gobernaciones
Departamentales y/o los Gobiernos Municipales y emitir el pronunciamiento
correspondiente; coordinar la ejecución de las resoluciones emitidas por el CONARADE.

Por otra parte, dependiendo de la magnitud de la emergencia, la Secretaría Técnica


del CONARADE, convocará a reuniones de carácter ordinario o extraordinario para la
evaluación en la implementación de acciones de atención de desastres y/o
emergencias.

Corresponde a la Secretaría Técnica del CONARADE:

 Dirigir, asesorar, coordinar y controlar, conforme a la normativa legal vigente, las


diferentes actividades programadas en el presente Plan frente a la posible presencia
del Fenómeno de La Niña y eventos adversos 2010-2011; así como evaluar los
resultados que se obtengan.
 Mantener informada a la población sobre la evolución de los fenómenos climáticos y
eventos adversos, a través de la página Web www.defensacivil.gob.bo. y por otros
medios en coordinación con los demás sectores.
 Difundir y socializar el presente Plan a los diferentes niveles de decisión en lo sectorial
y territorial.

15
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

 Promover la conformación del COE nacional.


 Propiciar la conformación y activación de los COE en los niveles departamental y
municipal y su articulación con el COE Nacional.

2.2.4 El Sistema Integrado de Información de Reducción de Riesgos y Atención de


Desastres (SINAGER)

El SINAGER es el soporte técnico del SISRADE en la captación de datos, su


procesamiento y la generación de información para la operación y toma de decisiones
en la gestión del riesgo de desastres en Bolivia. Desarrolla las siguientes funciones:

• Coordinar la Recopilación, organización, conservación y difusión de la información


sobre gestión de riesgos.
• Conocer y evaluar los peligros o amenazas que ponen en riesgo la seguridad física
de la población y dificultan su desarrollo.
• Evaluar las condiciones de vulnerabilidad de la población y demás elementos
expuestos.
• Servir de instrumento técnico para la Planificación y Gestión del Riesgo a Nivel
Nacional.
• Orientar las acciones de Prevención, Mitigación y Atención de desastres en los
niveles locales, regionales y nacionales.

2.2.5 Sectores

Los sectores que participan en el CONARADE son los ministerios de: La Presidencia,
Gobierno, Defensa Nacional, Planificación del Desarrollo, Economía y Finanzas Públicas,
Desarrollo Rural y Tierras, Medio Ambiente y Agua, y Salud y Deportes. Son responsables
de la gestión del riesgo en su área de acción de acuerdo con la legislación vigente.

Corresponde a los Ministerios Sectoriales:

 Aplicar los lineamientos del Plan Nacional de Contingencias en el ámbito de sus


competencias.
 Participar en las acciones de Defensa Civil, ejecutando obras de prevención,
preparación y acciones de atención y rehabilitación desde el campo de su
responsabilidad, en coordinación con el VIDECI.
 Organizar e implementar, con un área física, equipo, mobiliario y personal, las
Unidades de Gestión de Riesgo de Desastres, en base al Reglamento de la Ley 2140
(Ar.t 20, D.S. 26739), considerando además el Manual de Organización y
Procedimientos del COEN.

16
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

 Coordinar y participar en las mesas sectoriales de trabajo.


 Desarrollar acuerdos y convenios que promuevan la coordinación e implementación
de acciones de atención humanitaria.
 Identificar fuentes y asignar presupuestariamente recursos para la atención
humanitaria.
 Preparar la información de línea de base, las herramientas y los equipos técnicos de
asesoramiento para el análisis de necesidades humanitarias y especializadas.

2.2.6 Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN)2 coordina las acciones de


las Instituciones del SISRADE a partir de la ocurrencia de un evento adverso (natural,
antrópico y social), que supere las capacidades departamentales, a fin de apoyar las
operaciones de respuesta, contribuyendo a minimizar sus efectos con eficacia y
eficiencia.

El COE Nacional tiene los siguientes objetivos:

• Proporcionar una respuesta organizada, oportuna y eficiente de acuerdo a las


necesidades derivadas del evento adverso.
• Optimizar el uso de recursos materiales, humanos, económicos y logísticos.
• Proporcionar información oportuna y veraz a todas las instancias que la requieran.
• Integrar el proceso de toma de decisiones entre los niveles político y técnico.
• Mantener una coordinación permanente con los Centros de Operaciones de
Emergencia Departamentales y Municipales.

Las principales funciones que desarrolla el COE Nacional son:

• Coordinar y mantener relaciones entre las instituciones que conforman el SISRADE.


• Establecer necesidades de asistencia humanitaria interna y externa.
• Conformar y mantener permanentemente actualizada una Base de Datos sobre los
recursos humanos, económicos, financieros, maquinaria, equipamiento,
infraestructura, y medios de comunicación de las instituciones vinculadas a la gestión
de riesgos.
• Elaborar planes de acción específicos.
• Procesar y administrar la información para la toma de decisiones.
• Difundir la información oficial durante y después del evento adverso.

2 VIDECI, Manual de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de


Emergencia Nacional.

17
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

• Evaluar el impacto de las operaciones durante y después del evento adverso.


• Mantener informado al nivel político del Estado sobre el desarrollo del evento.
• Implementar las decisiones tomadas en el nivel práctico estratégico.
• Priorizar acciones de respuesta.
• Aplicar las normas de la asistencia humanitaria contenidas en el proyecto Esfera.

2.2.7 Mesas Sectoriales

Una Mesa Sectorial es una comisión conformada por instituciones responsables de la


preparación, respuesta y atención de los desastres, a través de acciones específicas
correspondientes a su sector.

Las instancias sectoriales que participan en las siete mesas (comisiones) sectoriales del
Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional son:

• Alimentación y Seguridad Alimentaria


• Salud
• Agua y Saneamiento
• Educación
• Protección y Gobernabilidad
• Infraestructura y Recuperación Productiva
• Albergues

2.2.8 Las Unidades de Gestión del Riesgo

La Unidad de Gestión del Riesgo3 (UGR) “es la unidad funcional de un departamento o


municipio, responsable de la dirección y coordinación técnica en reducción de riesgos y
atención de desastres y/o emergencias, que desarrolla y ejecuta actividades de
defensa civil en su jurisdicción, orientando sus acciones a proteger la integridad física de
la población, su patrimonio y medio ambiente ante los efectos de los eventos adversos.
Son organismos integradores de la función de defensa civil, organizándose internamente
en comisiones”.

La UGR Departamental o Municipal, es la unidad básica y operativa del CONARADE


(SISRADE), desde donde se genera y propaga todo el accionar de Defensa Civil dentro
de su jurisdicción. La UGR, tiene carácter permanente, por lo tanto su funcionamiento es
continuo para la planificación y ejecución de acciones en las diferentes fases de la
gestión del riesgo.

3Manual para Unidades de Gestión del Riesgo Departamentales, Municipales y Local. Dirección
General de Prevención y Reconstrucción. VICEMINISTERIO DE DEFENSA CIVIL. Bolivia 2009.

18
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

La conformación, organización, funciones, procedimiento de instalación y la


organización y funciones de las comisiones de la UGR están descritos en el “Manual para
Unidades de Gestión del Riesgo Departamentales, Municipales y Local”, elaborado por
la Dirección General de Prevención y Reconstrucción del Viceministerio de Defensa
Civil.

Las comisiones que deben operar en la UGR se muestran en el gráfico siguiente.

Gráfico 2. Comisiones de la Unidad de Gestión del riesgo

Fuente: Manual para Unidades de Gestión del Riesgo Departamental, Municipal y Local

2.2.9 Los Gobiernos Departamentales

En el nivel departamental, la máxima autoridad ejecutiva es el Gobernador, responsable


de la declaratoria de emergencia o desastres a solicitud del COE departamental.

La Unidad de Gestión del Riesgo de la Gobernación tiene a su cargo la gestión del


riesgo de desastres departamental y debe activar el COE departamental en casos de
emergencia o desastres.

La Ley 031, Ley Marco de Descentralización y Autonomías (art. 100) asigna a los
gobiernos departamentales, las siguientes competencias exclusivas:

 Conformar y liderar comités departamentales de reducción de riesgo y atención de


desastres, en coordinación con los comités municipales.
 Consolidar los indicadores de riesgo y reducción del mismo y atención de desastres
informados por los gobiernos municipales, efectuando el seguimiento
correspondiente a escala departamental.
 Definir políticas, en programas y proyectos que integren la reducción de riesgos de
desastre tanto de tipo correctivo como prospectivo.
 Elaborar evaluaciones del riesgo, aplicando los criterios, parámetros y metodología
común para clasificar los mismos, monitorearlos, comunicarlos dentro del ámbito

19
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

departamental y reportarlos al Sistema Nacional de Reducción de Riesgos y Atención


de Desastres y Emergencias (SISRADE).
 Elaborar sistemas de alerta temprana vinculados a más de un municipio.
 Elaborar políticas de incentivos para garantizar una disminución sostenida de los
niveles de riesgo existentes en el país. de acuerdo a la clasificación del riesgo.
 Declarar desastre y/o emergencia, en base a la clasificación respectiva y acciones
de respuesta y recuperación integral de manera concurrente con los gobiernos
municipales e indígena originario campesinos.
 Normar, diseñar y establecer políticas y mecanismos de protección financiera para
enfrentar contingencias y permitir la recuperación por desastres en el nivel
departamental.
 Definir políticas y mecanismos que garanticen la financiación de medidas de
reducción de riesgos de desastre incorporadas dentro de la gestión del desarrollo.

2.2.10 Los Gobiernos Municipales

En el nivel municipal, la máxima autoridad ejecutiva es el Alcalde, responsable de la


declaratoria de emergencia o desastres a solicitud del COE municipal.

La Unidad de Gestión del Riesgo del Gobierno Municipal tiene a su cargo la gestión del
riesgo de desastres municipal y debe activar el COE municipal en casos de emergencia
o desastres.

La Ley 031, Ley Marco de Descentralización y Autonomías (art. 100) asigna a los
gobiernos municipales, las siguientes competencias exclusivas:

 Ser parte del Sistema Nacional de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y


Emergencias (SISRADE) que en el nivel municipal constituye el conjunto orgánico y
articulado de estructuras, relaciones funcionales, métodos y procedimientos entre
entidades municipales, públicas, privadas y las organizaciones ciudadanas, así como
los recursos físicos, técnicos, científicos, financieros y humanos que se requieran para
la reducción de riesgo y atención de desastres y/o emergencias.
 Normar, conformar y liderar comités municipales de reducción de riesgo y atención
de desastres.
 Aplicar la metodología común de indicadores de riesgo y reducción del mismo y
atención de desastres, formulada por el nivel central del Estado, efectuando el
seguimiento correspondiente a escala municipal.
 Definir políticas, en programas y proyectos que integren la reducción de riesgos de
desastre tanto de tipo correctivo como prospectivo.

20
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

 Realizar evaluaciones exhaustivas del riesgo, aplicando los criterios, parámetros y


metodología común para clasificar los niveles de riesgo de desastre, monitorearlos,
comunicarlos en el ámbito municipal y reportarlos hacia el Sistema Nacional de
Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y Emergencias (SISRADE).
 Gestionar y consolidar información municipal a través de un mecanismo que
promueva la gestión comunitaria de la información y el conocimiento sobre riesgo,
desastre y/o emergencia.
 Generar e integrar la información sobre amenazas de orden meteorológico,
geológico, geofísico y ambiental.
 Implementar sistemas de alerta temprana.
 Promover el desarrollo de una sociedad civil activa capaz de articular necesidades
y prioridades en términos de reducción de riesgo, desastres y/o emergencia.
 Aplicar el análisis de los factores de riesgo de desastre en la planificación del
desarrollo municipal, la programación operativa, el ordenamiento territorial y la
inversión pública municipal en coordinación con los planes de desarrollo del nivel
central y departamental del Estado.
 Elaborar políticas de incentivos para garantizar una disminución sostenida de los
niveles de riesgo existentes en el país, de acuerdo a la clasificación de riesgo.
 Declarar desastre y/o emergencia, de acuerdo a la categorización que
corresponda. Ejecución de respuesta y recuperación integral con cargo a su
presupuesto.
 Definir políticas y mecanismos de protección financiera para enfrentar
contingencias y permitir la recuperación por desastres en el nivel municipal.

2.2.11 Las Autonomías Indígenas

Según la Ley 031, Ley Marco de Descentralización y Autonomías (art. 100), “los gobiernos
de las autonomías indígena originaria campesinas son parte del sistema nacional de
prevención y gestión de riesgos, en coordinación con el nivel central del Estado y los
gobiernos departamentales, regionales y municipales.

Los gobiernos de las autonomías indígena originaria campesinas desarrollarán y


ejecutarán sus sistemas de prevención y gestión de riesgos en el ámbito de su
jurisdicción acorde al manejo integral que históricamente tienen de sus territorios y los
conocimientos ancestrales sobre el hábitat que ocupan”.

La reglamentación específica sobre la organización, conformación, operación y


procedimientos para la gestión del riesgo en este nivel de gobierno está pendiente de
formulación.

21
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

3 CARACTERIZACIÓN DE LA CONTINGENCIA POR SEQUÍAS

3.1 LAS SEQUÍAS

3.1.1 Concepto de Sequía

"La sequía es la deficiencia de precipitaciones en un periodo relativamente


prolongado, que tiene como consecuencia una alteración transitoria del
régimen hídrico de las cuencas. Esta definición, muy general, debe precisarse
para cada región geográfica en términos de cuál es el déficit de lluvias y el
tiempo durante el que se prolonga.

A pesar de que erróneamente la sequía se considera un evento poco común,


es en realidad un fenómeno normal y recurrente del clima. Puede ocurrir en casi
todas las zonas climáticas, con características variables de una región a otra. La
sequía es una situación temporal y difiere de la aridez, que es una condición
restringida a zonas de baja precipitación de carácter permanente”4.

3.1.2 Tipos de Sequía

Se reconocen cuatro tipos de sequías:

• Sequía meteorológica. Es una expresión de la disminución de la precipitación


respecto a los valores medios durante un periodo determinado.
• Sequía hidrológica. Se refiere a una deficiencia en el caudal o volumen de agua
superficial o subterránea en ríos, embalses, lagos, etc. Este tipo de sequía es
precedido por la sequía meteorológica.
• Sequía agrícola. Se produce cuando no hay suficiente humedad en el suelo para
permitir el desarrollo de un cultivo en cualquiera de sus fases de crecimiento.
Como la cantidad de agua necesaria es diferente para cada cultivo, la sequía se
establece, por lo tanto, para cada tipo de cultivo y región. Esta sequía ocurre
poco tiempo después de la meteorológica.
• Sequía socioeconómica. Ocurre cuando el agua disminuye hasta generar daños
económicos o personales en la zona afectada por la escasez de lluvias. En
general se presenta después de la agrícola, pero donde la agricultura y el
pastoreo son muy importantes para la subsistencia de poblaciones la sequía
agrícola marca por sí misma el comienzo de la socioeconómica.

4 Atlas de las Dinámicas del Territorio Andino. Comunidad Andina, Lima, 2009.

22
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

De acuerdo con la duración y la frecuencia se tienen sequías de tipo estacional, las


cuales se presentan generalmente en las regiones tropicales: ocurren en áreas con una
temporada seca bien definida que sigue a períodos de lluvia. Cada año se espera esta
sequía debido al comportamiento climático en los patrones de circulación atmosférica y
corresponde con la estación seca en cada país. Las sequías contingentes son aquellas
donde hay ausencia de agua en un período que normalmente es de abundante
abastecimiento, debido a la variabilidad, principalmente interanual (relacionada con los
eventos El Niño y La Niña) en el comportamiento climático de las lluvias en una región y
suceden durante períodos más o menos prolongados en los cuales las lluvias son
consideradas menores de lo normal.

3.2 LAS SEQUÍAS EN BOLIVIA

3.2.1 Distribución de Lluvias

En lo que respecta a la distribución normal de las lluvias en el país5, el sur del Altiplano es
la zona más seca, donde a veces no llueve durante un año. Las precipitaciones entre
100 y 300 mm corresponden a gran parte del Altiplano sur y central, donde el promedio
de lluvia oscila entre 150mm3 al norte del lago Titicaca y menos de 30mm3 en el salar
de Uyuni. La zona aledaña al lago Titicaca tiene entre 500 a 700mm3 de precipitación,
con lluvias globalmente concéntricas al lago, en cuyo centro se observan
precipitaciones de hasta 1200 mm3 por año.

La distribución de las lluvias depende tanto del movimiento de las principales masas de
aire en América del Sur, como del rol orográfico de los Andes. La estación seca y de
lluvias se asocia a la posición de la zona de convergencia intertropical (zona de
ascensión constante de las masas de aire caliente y húmedo), factor del cual depende
con mayor fuerza la zona del Altiplano. Los vientos alisios del sector nordeste se desvían
a lo largo de Los Andes y aportan sobre Bolivia la humedad originada en el Atlántico, al
norte del Ecuador, ampliada con la evapotranspiración de los bosques y de las zonas
inundadas. Los vientos alisios del hemisferio norte, al pasar por todo el mar amazónico
durante la estación lluviosa, tienen influencia pluvial mucho mayor que los alisios del
hemisferio sur que ya han atravesado los relieves del borde Atlántico. Por esta razón, el
sur de Bolivia es menos lluvioso que el norte. Estos mecanismos son relevantes para rever
el nivel de precipitación en las zonas bajas, donde está situado el Chaco boliviano.

La estación lluviosa de Bolivia se presenta entre los meses de diciembre y marzo y las
inundaciones ocurren de enero a abril (SENAMHI, 2006), período en el cual se concentra
entre el 60 y 80% de las precipitaciones anuales. La estación seca tiene lugar entre mayo

5 Plan Nacional de Contingencias Ante Crisis Alimentaria por Emergencias, Programa Mundial de
Alimentos – Bolivia 2010.

23
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

y julio, pudiendo llover entre 0 y 20%, con un mínimo de mayo a julio. Existen también
dos periodos de transición: por un lado sólo abril y de septiembre a noviembre, por otro.

Las lluvias disminuyen de oeste a este (llueve más en el llano que en el Altiplano) y de
norte a sur (2 000mm3 en Pando, hasta 600mm3 en el Chaco). En algunas partes de la
cuenca del Chapare es corriente una precipitación del orden de 4.000mm3 y
excepcionalmente 8.000mm3, llegando a llover hasta 200 días al año. En el Altiplano, las
menores lluvias están asociadas a que está protegida por la Cordillera Oriental
impidiendo el paso de los vientos húmedos, además que tienen una menor capacidad
higrométrica debido a que predominan aires fríos.

3.2.2 Zonas Expuestas a Sequía

En el gráfico 3 se presenta el mapa de eco-regiones de Bolivia. Las zonas expuestas a


sequías están ubicadas en la región de El Chaco (zona 5: Gran Chaco) y en toda la
zona de cordilleras altas y altiplano (zona 11: puna norteña y zona 12: puna sureña).

La zona del Gran Chaco comprende parte de los departamentos de Tarija, Chuquisaca
y Santa Cruz, mientras que la zona del altiplano incluye parte de los departamentos de
La Paz, Oruro, Cochabamba y Potosí.

Gráfico 3
Mapa de Ecoregiones de Bolivia

24
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 3. Mapa de Ecoregiones de Bolivia (Leyenda)

En los gráficos 4 y 5 se presenta los mapas de presencia de sequias para los años 2009 y
2010, respectivamente. En estos mapas se puede apreciar que las zonas
correspondientes al chaco y al altiplano del país presentan una mayor recurrencia de
sequías respecto a otras regiones del país.

A partir del análisis de la recurrencia de sequías con base en datos del SENAMHI para un
periodo de 30 años, el SINSAAT elaboró el mapa de amenaza de sequías que se muestra
en el gráfico 6. En este mapa, se aprecian las siguientes zonas:

• La zona sur del altiplano tiene una recurrencia de sequías de 4 cada cinco años,
con una probabilidad de presencia de sequía entre el 51% y el 80%.
• La zona norte del altiplano y la región de El Chaco, tienen una recurrencia de
una sequía cada dos años, con una probabilidad de presencia de sequía entre
el 26% y el 50%.
• La zona de los valles, que comprende parte de los departamentos de Tarija, La
Paz, Cochabamba y Santa Cruz tiene una recurrencia de una sequía cada
cuatro años, con una probabilidad de presencia de sequía entre el 11% y el 25%.
• El resto del país tiene una recurrencia de una sequía cada diez años, con una
probabilidad de presencia de sequía entre el 0% y el 10%. Esta recurrencia
puede aumentar debido al cambio climático.

En la zona del altiplano las sequías ocasionan que los pastos se sequen, las cosechas se
deterioren o incluso se pierdan y el ganado sufra de sed o muera.

En El Chaco, área relativamente seca, se ven amenazados los cultivos, el ganado y el


abastecimiento de agua para consumo humano.

25
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 4. Bolivia: Reportes de Sequías durante el año 2009

26
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 5. Bolivia: Reportes de Sequías durante el año 2010

27
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 6. Bolivia: Mapa de Zonas con Amenaza de Sequía

28
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

3.3 CARACTERIZACIÓN DE SEQUÍAS EN EL CHACO

La región del Chaco Boliviano6 está ubicada al sudeste del territorio boliviano. Ocupa
una superficie de 127.755 km2 que abarca parte de los departamentos de Tarija,
Chuquisaca y Santa Cruz. Presenta un clima cálido, con un periodo de lluvias que se
extiende de diciembre a marzo, con lluvias mayormente intensas y con estaciones secas
que se encuentran entre junio y agosto. La mayor parte de la zona se caracteriza por
tener un clima semicálido - subhúmedo a cálido y semiseco. La precipitación promedio
varía desde los 600 y 1200 mm, y su temperatura media anual es 19°C con una máxima
media de 26°C y una mínima de 17°C.

La región cuenta con tres grandes unidades fisiográficas: subandino, pie de monte y
llanura chaqueña; cada una de ellas caracterizadas por diversos microclimas que son
establecidas principalmente con base en sus precipitaciones pluviales y asociación
vegetativa.

3.3.1 Comportamiento Promedio de Precipitaciones en la Región del Chaco


Boliviano

Según el Plan de Ordenamiento Territorial Macroregional del Chaco Boliviano (2006), las
lluvias en el Chaco Boliviano son de tipo convectivo y orográfico, porque están
condicionadas por las masas de aire cargadas de humedad que provienen del sur, las
que al ascender por la presencia de la Serranía del Aguarague, favorecen a la
formación de nubes y por tanto la ocurrencia de precipitaciones, cuya magnitud es
mayor en las laderas de la Serranía (pie de monte y subandina). Esto se evidencia en los
arroyos de flujo permanente que nacen de dicha ladera.

Las precipitaciones medias de la región chaqueña han mostrado usualmente una


concentración de este evento entre los meses de octubre a abril, mostrándose una baja
precipitación o incluso nula en los meses de junio, julio y agosto. Mayo y septiembre son
los meses con mayor variación pluvial.

Se puede observar en las zonas principales de la llanura chaqueña (gráficos 7 y 8), que
la precipitación promedio o regular se localiza entre los meses de octubre a abril, el cual
representa más del 90% de la precipitación total en esta área. Este comportamiento no
ha variado en el año agrícola 2009/2010. En el comportamiento del año agrícola se
observa una mayor acumulación de las precipitaciones en la época de primavera y
verano, el cual se presume, ha favorecido en el almacenamiento del agua en el perfil

6Plan de Atención de las Emergencias y Recuperación Agropecuaria para El Chaco Boliviano.


Comisión Técnica CONARADE (MDRyT – MMAA – VIDECI), Bolivia 2010.

29
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

del suelo, sobre todo por las características edafológicas de este sustrato, que es de
textura media (gráfico 19).

Gráfico 7. Precipitación (pp) media (azul), pp máxima en 24 horas Gráfico 8. Precipitación (pp) media (azul), pp año agrícola
(cafe), pp año agrícola 2009/2010 (amarillo), temperatura media 2009/2010 (amarillo), temperatura media máxima (celeste) de la
máxima (verde), y temperatura media mínima (celeste) de la zona zona de Villamontes (llanura chaqueña).
de Yacuiba (llanura chaqueña).

Gráfico 9. Promedio de Días con Precipitación (PDP) (azul), PDP Gráfico 10. Promedio de Días con Precipitación (PDP) (azul), PDP
del año agrícola 2009/2010 (amarillo), y temperatura media del año agrícola 2009/2010 (amarillo), y temperatura media
máxima (celeste) de la zona de Yacuiba (llanura chaqueña). máxima (celeste) de la zona de Villamontes (llanura chaqueña).

De la misma forma, se observa que los meses de mayor frecuencia de lluvias, en


promedio, están entre octubre a marzo. Sin embargo, el año agrícola 2009/2010 muestra
que sólo existió mayor precipitación en los meses enero a marzo, disminuyendo en los
meses de noviembre y diciembre, y adicionalmente el mes de abril, los cuales muestran
una disminución entre un 32 y 71% de los días de lluvia normalmente observados. En otras
palabras, el número de días con precipitación se ha condensado en los meses de enero,
febrero y marzo (gráficos 9 y 10).

La zona de pie de monte (gráficos 11 y 12), muestra que la precipitación promedio o


regular se localiza principalmente entre los meses de octubre a marzo, el cual representa
el 87% de la precipitación total en esta área. Este comportamiento para el año agrícola
2009/2010 no ha variado con respecto a la media de precipitaciones, con excepción
del mes de marzo, que ha mostrado una precipitación por encima de la media.

30
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 11. Precipitación (pp) media (azul), pp máxima en 24 Gráfico 12. Precipitación (pp) media (azul), pp media máxima
horas (cafe), pp año agrícola 2009/2010 (amarillo), temperatura (cafe), pp año agrícola 2008/2009 (amarillo) de la zona de Boyuibe
media máxima (verde), y temperatura media mínima (celeste) de la (pie de monte).
zona de Camiri (pie de monte).

Gráfico 13. Promedio de Días con Precipitación (PDP), PDP del Gráfico 14. Promedio de Días con Precipitación (PDP) (azul), PDP
año agrícola 2009/2010, y temperatura media máxima de la zona del año agrícola 2008/2009 (amarillo) de la zona de Boyuibe (pie
de Camiri (pie de monte). de monte).

En el comportamiento del año agrícola se observa una mayor acumulación de las


precipitaciones en la época de primavera y verano, el cual se presume, ha favorecido
el almacenamiento del agua en el perfil del suelo, pero por el tipo de suelos, litosol
(gráfico 19), se asume que no ha sido favorecido en el almacenamiento de agua en el
perfil del suelo.

De la misma forma, se observa que los meses de mayor frecuencia de lluvias en


promedio están entre octubre y marzo. Sin embargo, el año agrícola 2008/2009 y
2009/2010 muestra que sólo existió mayor precipitación en los meses diciembre a marzo;
los meses de octubre y noviembre muestran una disminución de la precipitación entre
un 54 y 58% de los días de lluvia normalmente observados. Es decir, el número de días
con precipitación se ha acumulado en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo,
mostrando una variación de la distribución de precipitaciones (gráficos 13 y 14).

31
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 15. Precipitación (pp) media (azul), pp del año agrícola Gráfico 16. Precipitación (pp) media (azul), pp media máxima
2008/2009 (amarillo), y temperatura media máxima de la zona de (cafe), pp año agrícola 2008/2009 (amarillo) de la zona de
Monteagudo (región subandina). Cabezas (región subandina).

Gráfico 17. Promedio de Días con Precipitación (PDP) (azul), PDP Gráfico 18. Promedio de Días con Precipitación (PDP) (azul), PDP
del año agrícola 2008/2009 (amarillo), y temperatura media del año agrícola 2008/2009 (amarillo), y temperatura media máxima
máxima de la zona de Monteagudo (región subandina). de la zona de Cabezas (región subandina).

25,0 0,0

10,0
Numero de días con Precipitación (mm)

20,0 20,0

30,0
Temperatura (oC)

Monteagudo
15,0 40,0
pp 1990-2009 pp 2008/2009 tem
50,0
10,0 60,0

70,0
5,0 80,0

90,0

0,0 100,0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
pp 1990-2009 11,4 10,4 10,8 8,5 8,5 4,9 3,3 2,7 3,4 7,1 8,0 11,4
pp 2008/2009 12 11 10,5 5,5 7,5 5,5 1 1 1,5 2,5 6,5 11,5
tem 23,8 23,2 22,6 20,5 17,3 15,8 15,0 17,0 19,5 22,5 23,1 23,7

La región subandina, muestra que la precipitación se localiza principalmente entre los


meses de octubre a abril, que representa el 91% de la precipitación total en esta área.
Este comportamiento no ha variado en el año agrícola 2008/2009, a excepción de
octubre en el que se ha observado una baja del 65% respecto de lo regular.

Asimismo, en este año agrícola se observa una mayor acumulación de las


precipitaciones en la época de primavera y verano, sin embargo en la primavera el
promedio de precipitaciones ha reducido con respecto al normal en un 33%. Esto no ha
sido favorable para el almacenamiento de agua en el perfil del suelo, por lo tanto, la
producción primaria ha decrecido en verano y otoño (gráficos 15 y 16).

32
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 19. Tipos de suelos en la región del Chaco Boliviano

De igual manera, se aprecia que los meses de mayor frecuencia de lluvias en promedio
están entre los meses de octubre a mayo. Sin embargo, el año agrícola 2008/2009
muestra que existió una disminución de la precipitación en los meses de octubre y
noviembre entre un 19 y 65% de los días de lluvia normalmente observados. Es decir, el
número de días con precipitación se ha acumulado en los meses de diciembre, enero,
febrero y marzo (gráficos 17 y 18).

3.3.2 Precipitaciones Históricas de la Región del Chaco

El histórico de precipitaciones observadas en la macroregión del Chaco muestra una


diferencia en las precipitaciones totales por regiones. La macroregión del Chaco
muestra un comportamiento histórico de precipitaciones regular con respecto a su
régimen climatológico. Sin embargo el análisis histórico muestra una variación de lluvias
en las regiones de la Llanura del Chaco como del Pie de Monte y Subandina (gráficos 20
y 21).

33
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 20. Comportamiento histórico del régimen de precipitaciones en


la región subandina y el Pie de Monte de la macroregión del Chaco.

Chaco
2000
1800 Subandina y Pie de Monte
Precipitación (mm) 1600 y = -3,8146x + 902,88
1400 R2 = 0,0471

1200
1000
800
600

400
200
0
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
Gráfico 21. Comportamiento histórico del régimen de precipitaciones en la
región del Llano Chaqueño de la macroregión del Chaco

Chaco
2000
1800 Llano Chaqueño
1600
Precipitación (mm)

y = -0,7171x + 798,14
1400 R2 = 0,0006

1200

1000
800
600

400
200
0
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008

Un análisis localizado muestra que existe mayor diferencia entre las zonas analizadas. En
el caso de la Llanura Chaqueña se observa que, por ejemplo en Yacuiba hubo una
disminución histórica de las precipitaciones que representa 5mm anuales, 1,08% respecto
a la época de lluvias de mayor concentración (gráfico 22), en tanto que en Villamontes
se ha identificado una mayor variación en los últimos años que ha mostrado un
incremento del 1,74% (7mm anuales en promedio) (gráfico 23).

34
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 22. Histórico de la Precipitación (azul) de la zona Gráfico 23. Histórico de la Precipitación de la zona de
de Yacuiba, o llanura chaqueña Villamontes, o llanura chaqueña.

En esta zona (llanura chaqueña), se observa precipitaciones totales anuales en un rango


que va de 788 ±281 a 1035 ±286 mm. En la región, se observa una tendencia de
disminución de las lluvias que representa en 5 mm hacia el sur y una tendencia de
incremento que representa 20 mm hacia el noreste (gráficos 22 y 23). Este
comportamiento coincide con el comportamiento climatológico señalado en el Informe
de “Generación de Escenarios Climatológicos” elaborado por el PNCC y el SENAMHI, en
el cual, se estima que en el mes de Junio las precipitaciones estarán por debajo de los
80 mm/mes; y en los meses de julio y agosto por debajo de los 40 mm/mes.

En la zona de Pie de Monte, se observa dos comportamientos diferenciados. Por un lado,


en Camiri se observa un incremento positivo de cuatro veces con respecto a su normal,
pero su concentración ha variado con respecto a los otros años, mostrando un déficit en
su periodo de mayor precipitación. Este comportamiento define finalmente la
producción primaria, ya que esta precipitación homogénea persistente a largo de los
últimos años a partir del 2003. Este comportamiento puede afectar también la menor
disponibilidad de agua de consumo humano en el área (gráfico 24).

En tanto que en Boyuibe, se ha identificado una mayor variación en los últimos años
que ha mostrado un incremento del 1,39% (7mm anuales en promedio) (gráfico 25). Se
observa precipitaciones totales anuales en un rango de 544 ±175 a 762±153 mm (gráficos
24 y 25). En la región, se observa una tendencia de incremento de las lluvias que
representa en 5 mm. Hay que denotar sin embargo, que hacia la parte del pie de monte
la variación de precipitaciones ha ido reduciéndose a partir del 2006 (gráfico 21). Las
variaciones muestran comportamientos cíclicos que son importantes en la relación de la
dinámica del agua y la vegetación. Esta poca variación podría ser un indicador de la
falta de restauración natural de los ecosistemas, mostrando una decadencia o un
proceso de erosión de suelos.

35
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 24. Histórico de la Precipitación de la zona de Gráfico 25. Histórico de la Precipitación de la zona de
Camiri, o pie de monte. Boyuibe, o pie de monte

En la región subandina, se ha observado efectos similares, que en el Pie de Monte. En


Monteagudo se ha observado una disminución de 6 mm anuales y en Cabezas, aunque
se ha observado un comportamiento positivo, la poca variabilidad de las
precipitaciones anuales hace indicar que también puede existir un efecto en la
disponibilidad de agua en las fases fenológicas de las plantas comercialmente
importantes (gráficos 26 y 27).

Este comportamiento coincide con el reporte “El Cambio Climático en Bolivia: Análisis,
síntesis de impactos y adaptación” (2007), el cual indica que estas variaciones pueden
reducir el número de días con lluvia, incrementar los periodos sin lluvia durante la época
de cultivo, sequías recurrentes e intensas, los cuales pueden ocasionar bajos caudales
en los ríos. Se observa precipitaciones totales anuales en un rango de 808 ±196 a 996±164
mm (gráficos 26 y 27).

En la región, se observa una tendencia de disminución de las lluvias que representa en 6


mm hacia el noroeste y una tendencia de incremento que representa 5 mm hacia el
norte. En este último, se observa, una disminución de las variaciones de los volúmenes de
precipitación a partir de 1999.

Gráfico 26. Histórico de la Precipitación de la zona de Gráfico 27. Histórico de la Precipitación de la zona de
Monteagudo, o región subandina. Cabezas, o región subandina.
Monteagudo Cabezas

1800 1800,0

1600 1600,0 y = 5,1629x + 749,38


1400 1400,0 R2 = 0,029
Precipitación (mm)

Precipitación (mm)

1200 1200,0

1000 1000,0

800 800,0

600 600,0
y = -6,2428x + 1058,7
400 400,0
R2 = 0,0455
200 200,0

0 0,0
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009

1979
1980
1981
1982
1983
1984
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002

pp anual Lineal (pp anual) pp anual Lineal (pp anual)

36
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

El análisis del histórico de las precipitaciones de Camiri muestra una recurrencia


importante en los eventos de las precipitaciones (gráfico 28). El comportamiento
observado muestra que en los últimos 50 años se ha visto dos periodos de bajas
precipitaciones, las cuales han influido seguramente en la región.

Gráfico 28. Precipitación media histórica de la localidad de


Camiri en la macroregión del Chaco Boliviano.

1600,0

1421,6
1409,4
1327,8
1400,0
y = 0,81x + 764,28
R2 = 0,0036

1108,4
1070,4
1200,0
1051,3

1021,8
Precipitación media anual (mm)

969,4
951,8
948,1

941,4

922,8
911,0
896,7

1000,0
879,1
877,0

873,0

866,6

852,5
839,0

817,5

809,9
774,3

775,8
771,9

772,0
752,3
752,3

745,9
725,4

718,2
711,6

702,9
700,4
682,0

800,0

670,6

663,5

662,7

662,6
649,0
638,2

633,0
623,4

621,7
619,1

603,3
600,0

598,9

548,1
495,7
489,3

489,2
600,0

448,0
424,9

400,0

200,0

0,0
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Sin embargo, al observar los años en los cuales parece terminar estos eventos extremos,
se denota que existe una serie de bajadas recurrentes, aunque muestra elevaciones,
estas son poco significativas con el resto de variaciones, antes de los anteriores cinco
años. Este mismo comportamiento se puede observar entre los años de 1975 al 77, en el
cual se han concentrado las lluvias, para después presentarse los eventos más extremos,
en los 50 años citados.

3.3.3 Análisis del Sector Seguridad Alimentaria

Con respecto a algunos indicadores relacionados con el Sector de Seguridad


Alimentaria, se puede señalar que el número de comidas diarias en la región del chaco
tarijeño, de una media de 3 ha bajado a 2.4, en el periodo de la última sequía (Mayo,
Junio, Julio 2010). Sin considerar 5 comunidades que declaran haber disminuido su
ración diaria a menos de 1.5 comidas al día, el resto de la región mantendría su media
en 2.8 comidas diarias. Asimismo, cabe destacar que la mayoría de las comunidades
visitadas indican haber disminuido las porciones de sus comidas.

37
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Respecto a las reservas de alimentos que poseen las familias, no ha podido relevarse
datos que permitan efectuar estimaciones a nivel regional, no obstante, algunas
comunidades de las más afectadas en el municipio de Yacuiba tienen el promedio
alrededor de 60 días de duración de sus reservas. Si bien, este dato no puede hacerse
extensible a otras comunidades, nos muestra que existirán necesidades de alimentos en
el corto plazo en algunas comunidades de la región que es necesario identificar de
forma más precisa.

Algunas de las comunidades visitadas durante la evaluación, las mismas que requieren
atención inmediata son las siguientes:

 23 familias de la comunidad Guazurenda en el municipio de Yacuiba.


 63 familias de las comunidades de Kumandaroti y Yuati en el municipio de Entre
Ríos
 42 familias de la comunidad La Salada en el municipio de Yacuiba
 130 familias de la comunidad Tiguipa en el municipio de Villamontes

En las familias de las comunidades visitadas el promedio del porcentaje de ingresos


destinados a la compra de alimentos es del 75% y el aumento estimado del costo de la
canasta familiar debido a la sequía en la región visitada, es de aproximadamente un
20%. En consecuencia, existe un margen económico muy pequeño para el
abastecimiento de alimentos a través de la compra en los mercados, lo que representa
otro indicio de que las familias más afectadas en la perdida de cultivos, no podrán cubrir
sus necesidades alimentarias en los próximos meses.

Esta información disponible y evidente al momento de la última evaluación, no significa


que no existan necesidades urgentes inmediatas referidas a seguridad alimentaria en
otras comunidades no visitadas durante la evaluación para el establecimiento más
preciso en cada comunidad será necesaria una evaluación más exhaustiva.

Se debe mencionar que la FAO, en el marco de una Proyecto promovido por el VIDECI,
construyó e instaló bajo un proceso de capacitación completa a cargo de la ONG
internacional COOPI, 11 sistemas de bebederos intermedios en el monte Chaqueño del
municipio de Villa Vaca Guzmán, para uso del ganado. Es conveniente fomentar
muchos más de estos sistemas, incluyendo puntos en la mayoría de las comunidades
Chaqueñas.

3.3.4 Análisis del Sector Agua

En líneas generales es posible afirmar que en la región del Chaco en Chuquisaca el


principal problema con respecto al agua para consumo humano está principalmente

38
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

vinculado a la calidad, ya que de los cuatro municipios sólo Villa Vaca Guzmán reporta
una calidad suficiente. Macharetí se encuentra en las peores condiciones de calidad
del agua, Huacaya reporta niveles regulares de calidad de agua, sin embargo, llama la
atención la alerta sobre 3 comunidades en las que se informa sobre contaminación en
el agua. Finalmente, Huacareta apenas alcanza a reportar un nivel regular en la calidad
de su agua para consumo humano.

En términos de acceso y duración del agua para consumo humano, los municipios con
mayores dificultades son: Huacareta con apenas un 70% de la población con acceso
por un plazo máximo de duración hasta septiembre y Macharetí, con un nivel algo
superior de acceso (80%), pero con una dotación que no se espera pueda durar más
allá del mes de agosto. La situación en Villa Vaca Guzmán muestra que actualmente el
100% de la población tiene acceso a agua de buena calidad y que recién a partir del
mes de septiembre aproximadamente, el 50% de la población podría empezar a tener
problemas de desabastecimiento.

En el caso del departamento de Tarija, no existe información suficiente que permita


establecer aún criterios claros sobre el nivel de acceso, duración y calidad del agua de
consumo humano para los municipios de Caraparí y Yacuiba. Los datos provenientes de
campo simplemente permiten anticiparse a pensar en un inminente desabastecimiento
para una parte del Municipio de Entre Ríos a partir del mes de julio.

3.3.5 Disponibilidad de Agua para el Ganado

Interpretaciones estadísticas preliminares y de baja significancia numérica indican que


hasta el momento de la última evaluación de la gestión 2010, toda la ganadería del
Chaco de Chuquisaca tenía aún acceso al agua, en una proporción mayor al 80%,
siendo este el porcentaje más bajo que fue registrado en Macharetí, y de la misma
forma se estima que este acceso será posible en un lapso no mayor a los cuatro meses
siguientes (fines de septiembre) para el caso del municipio de Huacareta y tan solo tres
meses (hasta fines de agosto) para los otros tres municipios.

La limitación de las distancias que los animales deben recorrer en busca de agua, es
altamente significativa porque de ello depende totalmente el nivel de gasto energético
metabólico de cada uno de esos organismos, lo cual influye directamente, no solo en los
niveles de producción, sino también sobre los estados de inmunidad patológica y
eficiencia reproductiva del ganado. Esta información fue sondeada levemente solo en
el municipio de Villa Vaca Guzmán, donde los pequeños criadores reportaron distancias
diarias recorridas por el ganado en busca de agua, hasta de nueve kilómetros; sin
embargo, este dato resulta bastante relativo y consecuentemente puede ser
considerado como no representativo para describir la etología pastoril o productiva del
ganado bajo circunstancias de sufrimiento por sequía.

39
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

El equipo técnico responsable de buscar esta información en el Chaco del


departamento, indica como estimación, que en el Municipio de Entre Ríos la ganadería
pudo disponer de agua suficiente para beber hasta un máximo estimado de fines del
mes de Agosto y en el caso de Villa Montes, tal análisis es mayormente impreciso ya que
da un margen de disponibilidad hídrica que podría terminar a fines de junio, como a
fines de agosto en otras micro regiones.

3.3.6 Aspectos a Considerar Para los Cultivos Económicamente Importantes en la


Macroregión

El comportamiento de la precipitación está muy ligado al balance hídrico de la zona.


Según el documento del Plan de Ordenamiento Territorial Macroregional del Chaco
Boliviano (2006), existe un déficit hídrico evidente en la zona localizada en los meses de
julio a octubre. Los valores más bajos de déficit se encuentran en las partes más altas de
la Serranía del Aguarague. Los más altos se localizan en la llanura del Chaco Boliviano.
En todo el Chaco se puede observar un déficit anual de 375 a 590mm.
Consecuentemente, estos valores nos dan cuenta de la imposibilidad de desarrollar
actividades de agricultura intensiva, dando lugar a una agricultura extensiva a secano
durante los meses lluviosos.

Para referirnos al comportamiento de la producción primaria respecto de la


disponibilidad de precipitación, se debe mencionar que existen cuatro aspectos
principales del comportamiento de las plantas en relación con la falta de agua: (i) la
modulación del área foliar, (ii) el crecimiento radical, (iii) la eficiencia con la cual las
hojas intercambian H2O por CO2, y (iv) los procesos involucrados en la generación y el
llenado de granos. Por esa razón, conocer las fases de fenología y su requerimiento de
agua en estás, es muy importante para la toma de decisiones finales.

a) Cultivo del Maíz

El maíz tiene requerimientos variables de agua en diferentes etapas de su ciclo


productivo. Desde la emergencia, estadio de 4-5 hojas, estadio de 6-7 hojas y estadio de
9-10 hojas, para llegar al máximo de necesidades diarias desde este estadio y durante
floración y principio de la formación de la espiga. En clima tropical requieren de hasta
700 mm. En el total del ciclo, el maíz requiere 500 a 600 mm de agua. El máximo
consumo diario se da en el período que va desde la 8a o 9a hoja, que es cuando
comienza a formar la espiga y se define el rendimiento potencial máximo de la planta,
hasta fines del llenado del grano, donde requiere unos 300 mm. Si hacemos la siembra a
principios de septiembre, estos meses de mayor requerimiento serán los meses de
diciembre y enero.

40
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Según el análisis de la distribución de lluvias, la mayor cantidad de lluvias estaría en esta


época; sin embargo, aunque existió un volumen de agua equivalente al promedio, la
intensidad con la que se hizo presente, puede haber influido en la disponibilidad de este
elemento, aumentando la probabilidad de déficit de agua en el perfil del suelo, como
es el caso de Villamontes y Boyuibe. Esto nos lleva a considerar la necesidad de un riego
complementario en el periodo de mayor requerimiento.

Gráfico 29. Precipitación media y del año agrícola 2008/2009 en la


macroregión del Chaco y su relación con el calendario agrícola del maíz.

Calendario agrícola
500,00 5

Chaqueo y quema
Siembra
Chaqueo y quema
10

Chaqueo y quema

Siembra

Siembra

Limpieza
Limpieza

Preparación de troje

Cosecha

Cosecha

Almacenamiento
400,00
15

20
300,00
25

30
200,00
Precipitación (mm)

35

40
100,00

45

0,00 50
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Boyuibe Cabezas Camiri


Villamontes Yacuiba Monteagudo
Actual Vilamontes Actual Camiri Actual Monteagudo

Se estima que incrementos y disminuciones en las precipitaciones, conducirán a iguales


tendencias en la variación de los rendimientos en toda la región. Se ha estimado que al
disminuir el 20% las lluvias, los rendimientos se pueden reducir hasta un 35% en la porción
del Llano Chaqueño y hasta en un 30% en el Pie de Monte y la región Subandina,
mientras que en la mayor parte de la región donde las precipitaciones circundaron al
promedio, las disminuciones no superaran el 15-20%. Por su parte, se estimó que
incrementos del 20% en las precipitaciones provocan los mayores incrementos de
rendimientos (hasta un 25%) sobre todo en las zonas del pie de monte. En la región de la
Llanura Chaqueña, con estos aumentos en la precipitación, el rendimiento no
aumentaría más de un 10% (gráfico 29).

41
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

La temperatura también puede ser un factor de limitación en la producción del maíz. Si


consideramos que el rendimiento potencial promedio para las condiciones actuales es
de 1800 kg/ha, se estima que cuando se incrementa la temperatura en 1°C, 2°C y 3°C se
producen disminuciones de rendimientos de 5%, 9% y 13%, respectivamente. Cuando se
consideran las distintas localidades de la región, habría una respuesta diferencial entre
los dos sitios de la macroregión, las reducciones son menores en el pie de monte y la
zona subandina y mayores en la región de la Llanura Chaqueña. Con este cultivo se
debería esperar aproximadamente un 4% de reducción promedio del rendimiento por
cada °C de incremento de la temperatura.

b) Cultivo del Maní

El maní tiene un requerimiento óptimo de agua durante el ciclo vegetativo de 500 mm,
mientras que las necesidades mínimas varían entre 250 y 300 mm para las variedades
precoces. Sin embargo, es necesario recalcar que la mayor parte de la lluvia debe
aprovechar se durante las fases de germinación, crecimiento y floración. En la etapa de
maduración, las lluvias pueden ser escasas. En condiciones de falta de agua, la
eficiencia en el uso del agua disminuye, lo cual se puede atribuir a una marcada
limitación por destinos, consecuencia de la impedancia mecánica para el enclavado y
por el endurecimiento de la capa superficial del suelo.

Gráfico 30. Relación entre los días respecto de la emergencia con la precipitación
media, y la altura de planta para maíz y poroto en la macroregión del Chaco.

c) Cultivo del Frejol

En el caso del poroto, éste requiere un promedio de 300 a 400 mm, la falta de
agua limita el rendimiento y afecta los componentes de rendimiento durante la
germinación crecimiento y el llenado de grano, la sequía acelera la madures
fisiológica del cultivo (gráfico 30).

42
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

d) Cultivo del Sésamo

El sésamo necesita una distribución uniforme de agua, siendo el requerimiento total


durante el ciclo de 400 a 750mm. En etapa de cosecha es necesario clima seco.

Cuadro 3. Relación de las perdidas principales en el sector


Agrícola por déficit hídrico en el Chaco boliviano – Gestión 2010

DEPARTAMENTO Nº DE Nº DE FAMILIAS SECTOR AGRÍCOLA


MUNICIPIOS AFECTADAS
SUPERFICIE CULTIVOS
AFECTADOS
AFECTADA (Ha) AFECTADOS

Santa Cruz 7 9.712 12.445 Maíz, frejol y maní


Chuquisaca 5 2.162 8.890 Maní, maíz y
poroto
Tarija 4 7.721 9.440 Maíz duro, poroto,
papa y tomate

TOTAL CHACO 16 19.595 30.775

3.3.7 Aspectos a Tomar en Cuenta Para la Ganadería en la Macroregión

Los efectos de la sequía severa y prolongada limitan la producción de forraje y la


calidad del mismo, porque los pastos se secan prematuramente, es decir, hay poca
cantidad y de baja calidad.

La mala alimentación produce pérdida de peso, retraso en la aparición de celo en los


vientres, mucho más si tienen cría al pie (tardan en entrar en celo, o directamente no
habrá celo). Afecta también la producción de leche, por lo cual los terneros no tendrán
buen desarrollo.

Cabe destacar que en enero (en general) la pastura es la época en la que deberían
estar en pleno crecimiento, luego sigue la época seca de invierno donde no hay
crecimiento por lo tanto la crisis alimenticia probablemente se incrementará a medida
que avance el año. Ante una situación de crisis forrajera, lo primero que se debe hacer
es un inventario de los alimentos disponibles, estimando cantidades de forraje actual en
los potreros, y de las reservas que puedan existir en el campo: heno (fardos, rollos,
parvas), silos, granos. Luego hay que estimar los requerimientos diarios del ganado
existente, al menos en cantidad de materia seca (MS) necesaria para su mantenimiento,
y luego de hacer el balance comparando ambas cifras (disponibilidad por un lado y
requerimientos por otro), se verá para cuántos días se podrá mantener los animales si no
hay futuros aportes.

43
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Como una base de cálculo muy general se puede considerar que para mantener una
vaca de aproximadamente 420 kg de peso vivo, seca, preñada, son necesarios unos 7
kg MS de pasto de regular calidad (pastura, rollo, fardo de 2ª), o unos 4 kg de grano de
maíz (en este caso con un aporte mínimo de fibra, y previo acostumbramiento al grano),
o unos 20 kg fresco de silo de maíz. En cambio para mantener esa misma vaca pero si
tiene cría al pie harán falta 11 kg MS de pasto o ó 6 kg de grano de maíz, ó 30 kg de silo
de maíz. Un novillito de 220 kg podrá mantenerse con 5 kg MS de pasto ó 3 kg de grano
de maíz, o 15 kg de silo, mientras que un novillo de 350 kg requiere para mantenerse lo
mismo que la vaca seca (7 kg de pasto ó 4 kg de grano de maíz, o 20 kg de silo). El
grano de sorgo puede sustituir al maíz incrementando un 10 a 15% la cantidad. El sorgo
debe darse siempre procesado (molido, en lo posible no muy fino), porque si no hay
mucho desperdicio. El maíz puede darse entero a animales chicos, jóvenes (hasta 1 año
o año y medio de edad o unos 220 kg de peso vivo); luego es preferible entregarlo
partido.

En todo momento la suplementación mineral ayudará a mantener un mejor estado, por


lo que es deseable que los animales tengan a disposición suplementos (piedras o
bloques de sales), o se les suministre con la ración, de calidad reconocida en las dosis
recomendadas por el laboratorio respectivo, o consultando a un profesional. En
emergencia severa, si los animales no están muy delgados (condición corporal 4 ó 5 en
escala de 1 a 9), podrán tolerar un pérdida moderada de peso por un período de un
mes o un mes y medio, con raciones un 25% menores a las indicadas, pero esa situación
no puede prolongarse demasiado sin poner en riesgo su vida, y luego habrá que
realimentarlos correctamente para que recuperen estado.

Hay que destacar que cuando se dice “mantenimiento” es mantenimiento de peso.


Puede tener sentido hacerlo temporariamente, hasta pasar una emergencia, pero a
largo plazo no es sostenible porque si el animal no produce, todo el gasto en mantenerlo
no dará ningún beneficio. El criterio básico debería ser que animal no productivo debe
venderse. Por más que el precio de la hacienda sea muy bajo, siempre será mejor
vender un animal barato a que se muera en el campo. Si el forraje disponible no
alcanza y no se quiere reducir el rodeo, hay que procurarse el alimento faltante
comprando heno, rollos, fardos, alimentos balanceados, etc. Esta alternativa suele ser
insostenible económicamente en la mayoría de los casos. Entonces, cuando el balance
es negativo, es decir que el forraje es insuficiente para mantener el rodeo durante el
período que se pretende, no queda más remedio que reducir la demanda, es decir,
descargar el campo. Ello puede hacerse vendiendo, o sacando a pastoreo a otra zona
(arriendo, capitalización, etc.). La primera categoría que debe salir son los terneros, y
anticipar lo más posible el destete para defender al vientre. Los vientres que tengan una
condición corporal inferior a 4 y cría chica, muy probablemente no se preñarán en esta
temporada de servicio; entonces no conviene ni siquiera entrarlos a servicio, y

44
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

concentrar éste en la vacas con cría de mejor estado, y las secas en buen estado, que
seguramente estarán también mejor por no haber tenido que producir leche.

Otra categoría que debe reducirse al máximo en épocas de crisis es la recría para
reposición, y por supuesto todo lo que sea novillito y novillos en los planteos mixtos o de
ciclo completo. En todo caso se puede realizar una estimación del costo de
mantenimiento a corral de estas categorías, para dejar todo el pasto disponible a los
vientres preñados. Siempre se debe cuidar la sanidad preventiva, debe tenerse en
cuenta que el animal mal nutrido tiene menores defensas, por o tanto hay que redoblar
los cuidados, porque si además de estar mal comido se enferma, el problema se agrava.

Cuadro 4. Relación de las perdidas principales en el sector


Pecuario por déficit hídrico en el Chaco boliviano

DEPARTAMENTO Nº DE Nº DE PECUARIO
MUNICIPIOS FAMILIAS
AFECTADOS AFECTADAS Nº DE TIPO DE GANADO DE
GANADO GANADO RIESGO
MUERTO

Santa Cruz 7 9.712 162 Bovino 7.420

Chuquisaca 5 2.162 62 Bovino, caprino 4.261

Tarija 4 7.721 84 Bovino, caprino 4.804

TOTAL CHACO 16 19.595 308 16.485

3.3.8 Aspectos a Considerar Para Paliar el Déficit Hídrico

Agronómicamente, los resultados obtenidos indican que las reducciones de rendimiento


previstas por los cambios en el comportamiento climatológico se deben principalmente
al acortamiento de las fases de desarrollo como consecuencia de las variaciones de la
precipitación y probablemente de la temperatura. El rendimiento alcanzado en estas
condiciones, indican modificaciones de las fechas de eventos extremos (el retraso o
adelanto de las lluvias, por ejemplo) que condicionan el calendario agrícola de los
cultivos. Este desplazamiento permitiría poner en práctica estrategias de adaptación a
las nuevas condiciones, entre otras: adelantos de las fechas de siembra, utilización de
cultivares con ciclos más largos que posibiliten una mayor duración de la fase siembra-
floración, mayor captación de recursos y consecuentemente mayores rendimientos. Una
recomendación puntual para este comportamiento es la de realizar estudios más
específicos a través de simulaciones, el entendimiento de la cantidad de días que se
debería adelantar las actividades agrícolas, de tal forma de no perjudicar la fisiología de
la planta, o buscar especies que no impongan restricciones para el mayor

45
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

desplazamiento de las fechas de siembra debido a su sensibilidad al fotoperíodo y/o la


vernalización.

Esto justificaría los esfuerzos de investigación, ya que si bien sería posible adaptar las
fechas de siembra para los genotipos actuales del maíz, por ejemplo, la posibilidad de
cambio es reducida ya que está limitada principalmente por la ocurrencia de
temperaturas superiores a los 36°C durante el período de polinización y que reduce la
viabilidad de las células de polen. En maíz, existen dos mecanismos que controlan la
duración de la fase emergencia-floración: la longitud de la fase juvenil y la sensibilidad al
fotoperíodo. La fase juvenil es una etapa que comienza con la emergencia, es insensible
al fotoperíodo y concluye luego de acumular el tiempo térmico requerido, siendo su
duración una característica genética de elevada heredabilidad.

A partir del fin de esta fase, el tiempo térmico acumulado hasta la floración depende de
la sensibilidad del genotipo al fotoperíodo. En síntesis estos resultados de variabilidad
climatológica indican que para el clima previsto en el futuro, los materiales de siembra
temprana deberían poseer ciclos más largos que los actuales, mientras que para
siembras tardías se requerirá de materiales más precoces.

3.3.9 Conclusiones del Diagnóstico

• Varios estudios y análisis de comportamiento meteorológicos realizados por


científicos e instituciones técnicas establecen que las precipitaciones en la
macroregión del Chaco ha variado en su distribución y volumen; esta variación
muestra que las sequías se prolongan y las estaciones lluviosas son más
concentradas aspecto relevante ya que existe menor tiempo de retención del agua
en el perfil del suelo y en consecuencia, menor almacenamiento de este líquido.

• El impacto de la sequia en la seguridad alimentaria repercute en la disminución de


la disponibilidad de producción de alimentos y por tanto, la reducción del consumo
de comidas diarias, además tiende a disminuir las porciones de las mismas. Dichos
datos son variables entre los diferentes municipios de las zonas de emergencia,
riesgo cotidiano que hace que la población y medios de vida se encuentren en
condiciones de pobreza y exclusión con capacidades limitadas de auto protección
o acceso a mecanismos de protección social.

• En términos de acceso y duración de agua para consumo humano es variable de


acuerdo a los pisos ecológicos encontrándose a la población y actividad ganadera
de los municipios ubicados en la llanura chaqueña, con mayores dificultades, donde
el 30% de la población se encuentra en situación altamente crítica y el restante
cuenta al momento de la última evaluación (junio de 2010) disponibilidad de agua
solo para 30 días más como máximo, situación que va agravándose gradualmente
en el transcurso del tiempo.

46
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

• Los cultivos tradicionales de la región que son base para la seguridad alimentaria y
la alimentación de consumo humano y animal están siendo afectadas en su
fisiología y fenología por el estrés hídrico, siendo altamente significativo en los niveles
de producción afectando en la economía familiar y sus niveles de nutrición.

• La ganadería en el chaco todavía tiene acceso al agua en proporciones reducidas


respecto a las condiciones normales, sin embargo deben recorrer largas distancias
para beber, lo cual provoca un desgaste energético de cada animal, que influye
directamente en niveles de producción y sanidad animal, debido a la baja
disponibilidad de agua en la región del Chaco.

• De acuerdo a la evaluación del comité interministerial se reportaron 19.595 familias


afectadas por la sequia, 30.774 hectáreas de Maíz, poroto, maní afectadas, de igual
manera se registraron 308 animales muertos (datos a 29/jul/10: 538 cabezas muertas
y 27.000 cabezas en riesgo).

3.4 CARACTERIZACIÓN DE SEQUÍAS EN EL ALTIPLANO

3.4.1 Altiplano del Departamento de La Paz

En el gráfico 31 se presenta el mapa de precipitación media anual del departamento


de La Paz, elaborado con datos del SENAMHI para un periodo de 30 años (1961 a 1990).
Se muestra un rango de precipitaciones, desde los 100mm, hasta los 5.000mm7.

El mapa define seis zonas de precipitación, empezando en la zona Oeste alta del
departamento, con precipitaciones que oscilan entre los 500mm y 600mm, representado
en el mapa por el color amarillo y delimitado por la isoyeta de 600 mm. La zona de
mayor precipitación está delimitada por la isoyeta de 1.000mm que comprende la parte
amazónica del departamento de La Paz, representada por la tonalidad verde. El resto
de la superficie del departamento está delimitado por isoyetas que corren de Este a
Oeste, con precipitaciones de 700mm, a 1.000mm, representadas por diferentes
tonalidades de amarillo. La zona más seca es la limítrofe con la República de Chile.

Como se evidencia en este mapa, la región sur del departamento de La Paz,


correspondiente a la puna húmeda norte y a la puna sureña del altiplano boliviano,
presenta menores niveles de precipitación anual, con promedios anuales que varían
desde el rango inferior a 400 mm, hasta el rango de 600 a 700 mm.

7 “Atlas de Potencialidades Productivas del Estado Plurinacional de Bolivia”, Unidad de Apoyo a la Producción (UDAPRO),
Sistema de Información Territorial de Apoyo a la Producción (SITAP), Bolivia – 2010.

47
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 31

48
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

3.4.2 Altiplano del Departamento de Oruro

El gráfico 32 presenta la precipitación promedio mensual del departamento de Oruro.


Como se aprecia en esta figura, los meses de abril a agosto corresponden a la época
seca, con precipitaciones muy bajas, inferiores a los 20 mm. Los meses de diciembre a
marzo se tienen las mayores precipitaciones promedio, comprendidas en el rango de 50
a 90 mm, con valor máximo para el mes de enero con 90 mm de precipitación media.

Gráfico 32

El mapa de precipitación anual promedio del departamento de Oruro se muestra en el


gráfico 33. El mapa muestra grandes extensiones del departamento de Oruro con una
precipitación de 400mm, representadas en el mapa por un color café-claro. También se
observan zonas con precipitaciones menores cerca al salar de Uyuni, en el
departamento de Potosí.

Prácticamente todo el departamento, que corresponde en aproximadamente un 90% a


la puna sureña (puna seca y puna desértica) y en un 10% a la puna norteña (zona puna
semi húmeda), presenta precipitaciones anuales bajas, con rangos que varían desde
300 a 350 mm, hasta 500 a 550 mm.

49
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 33

50
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

3.4.3 Altiplano del Departamento de Cochabamba

En el gráfico 34 se muestra la precipitación promedio mensual del departamento de


Cochabamba. Si bien los valores de la precipitación media reflejan el comportamiento
de todas las zonas del departamento, incluyendo la región del Chapare, por lo que son
más altas que la zona específica del altiplano cochabambino, el gráfico permite
visualizar los meses que establecen la temporada seca, período comprendido entre los
meses de mayo y octubre, cuyo valor medio es inferior a los 20 mm.

Gráfico 34

El gráfico 35 expone el mapa de precipitación anual promedio del departamento de


Cochabamba. Una de las características del departamento es que tiene la zona con
mayor precipitación del país donde los valores sobrepasan los 5.000mm/año, el punto
focal se localiza en el Chapare cochabambino. Contrariamente, al Noreste del
departamento, encontramos zonas con precipitaciones por debajo de los 300mm/año
al año, localizadas en el extremo Suroeste del departamento.

La región suroeste de Cochabamba que corresponde a la puna semi húmeda norteña


del altiplano, presenta precipitaciones anuales bajas, con rangos que varían desde 600
a 700 mm, hasta registros inferiores a 200 mm.

51
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 35

52
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

3.4.4 Altiplano del Departamento de Potosí

En el gráfico 36 se muestra la precipitación promedio mensual del departamento de


Potosí. En este caso, los valores de la precipitación media se acercan al el
comportamiento del altiplano potosino y permiten visualizar los meses que establecen la
temporada seca, período comprendido entre los meses de mayo y octubre, cuyo valor
medio es inferior a los 5 mm.

Gráfico 36

En el gráfico 37 se expone el mapa de precipitación anual promedio del departamento


de Potosí. Presenta una región al centro del departamento cercano al salar de Uyuni,
donde hay precipitaciones medias incluso por debajo de los 200mm al año. Conforme
se va alejando de este punto central las precipitaciones aumentan hasta alcanzar los
1.100 mm al año. Al Noreste del departamento este tipo de precipitación, sumada a los
valores de evapotranspiración y a los coeficientes de escurrimiento presentes en el
departamento, nos dan una idea de las zonas que presentan mayor déficit de agua.

El mapa de precipitaciones muestra 23 rangos de precipitación. En la parte central del


departamento se observa una gran extensión de superficie con precipitaciones de
200mm a 350mm, representadas en el mapa con diferentes tonalidades de café. En la
parte Noreste del departamento se tienen zonas con precipitaciones de 950 mm. a 750
mm., representadas por diferentes tonalidades de verde.

El departamento de Potosí corresponde en su mayor parte a la puna desértica con pisos


de la cordillera occidental, parte de la puna húmeda norteña y una región pequeña de
prepuna. La precipitación media anual varía por zonas desde 450 a 500 mm hasta
registros inferiores a 200 mm.

53
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 37

54
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

3.4.5 Principales Cultivos y Ganado del Altiplano

La producción agropecuaria del altiplano se compone de los cultivos andinos y la


producción pecuaria y piscícola. Los principales cultivos son: la papa, la quinua, la
zanahoria, la cebolla y el maíz (ver gráfico 38).

Gráfico 38. Municipios Productores de Papa, Quinua, Zanahoria y Cebolla

55
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Como se aprecia en el gráfico respectivo, los municipios con mayor producción de


papa corresponden a las zonas de bosque seco interandino, yungas y prepuna. En el
altiplano también se produce este tubérculo pero con menor rendimiento.

Respecto a la producción de quía, los municipios que se dedican a este cultivo


corresponden casi en su totalidad a la zona del altiplano boliviano y solo una región del
departamento de Cochabamba (prepuna).

Con relación al cultivo de zanahoria, los municipios productores se encuentran dispersos


en varias eco regiones de los departamentos de Oruro, Cochabamba, Santa Cruz,
Chuquisaca, Tarija y Potosí. En la zona del altiplano, se cultiva en el departamento de
Oruro.

Similar al caso anterior, la cebolla se cultiva en los departamentos de La Paz, Oruro,


Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y Potosí. En la zona del altiplano, se
cultiva en La Paz y Oruro; y en la zona del Chaco se produce en Tarija y Chuquisaca.

En el gráfico 39 se muestra los municipios productores de ganado camélido, ovino y


bovino. Los municipios productores del ganado camélido (llamas, alpacas y vicuñas)
pertenecen al altiplano y a los valles interandinos. Los principales municipios productores
son: Calacoto, Charaña, Mocomoco, Pelechuco, San Andrés de Machaca, Curva,
Catacora, Corque, Curahuara de Carangas, Turco, Salinas de Garci Mendoza, Sabaya,
Santiago de Andamarca, Colcha "K" y San Pablo de Lipez.

Los municipios productores del ganado ovino están ubicados en al altiplano y a los valles
interandinos. Los principales municipios productores son: Machareti, Yacuiba, Villamontes
Cotoca, Okinawa Uno, San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos, Pailón,
Charagua, Cabezas, Concepción, San Javier, San Julián, Cuatro Cañadas, San Matías,
Ascensión de Guarayos, Trinidad, San Javier, Reyes, San Borja, Santa Rosa, Santa Ana de
Yacuma, Exaltación, San Ignacio, Loreto, San Andrés, San Joaquín, San Ramón,
Magdalena, Baures, y Huacaraje.

La producción de ganado bovino está ubicada principalmente en Los municipios del


oriente de Bolivia (población superior a 100.000 cabezas por municipio), que tienen baja
recurrencia de sequías. También se tiene este tipo de producción en la zona del Chaco
boliviano, aunque en menor magnitud ya que algunos municipios cuentan con
poblaciones de 50.001 a 100.000 cabezas de ganado por municipio y otros con
poblaciones de 10.001 a 50.000 cabezas. En la zona del altiplano se tiene un bajo nivel
de producción, con poblaciones inferiores de 10.000 cabezas por municipio.

56
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 39. Municipios Productores de Ganado Camélido, Ovino y Bovino

57
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

3.5 PRONÓSTICO DE LA PRESENCIA DE SEQUIAS EN BOLIVIA – GESTIÓN 2011

3.5.1 Evolución de Condiciones "La Niña 2010-2011"

Según reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI)8, las


temperaturas superficiales del Océano Pacífico (ver gráfico 40), durante el mes de abril y
primeros veinte días de mayo de 2011, continuaron ascendiendo en todas las regiones y
presentaron en las regiones 1+2 promedios positivos de 2º C; en la región 3 de -0.2º C; en
la región 3.4 fue de -0.5º C en el mes de abril y en lo que va de mayo ascendió a -0.3º C
y finalmente en la región 4 el promedio durante el mes de abril fue de -0.6º C y en los
primeros veinte días de mayo fue de -0.4º C.

En las salidas del mes de abril, la mayoría de los modelos pronostican condiciones
neutras que se mantendrán hasta el mes de diciembre, aunque por la solución de
algunos otros modelos, continúan proyectando incertidumbre de proyección hacia
condiciones “El Niño” en unos casos y hacia condiciones “La Niña” en otros; lo
importante es que “La Niña” 2010 – 2011 se ha disipado.

Gráfico 40. Anomalías de las temperaturas superficiales del mar hasta el 20 de mayo de 2011
SST Anomalías

8 Boletín Informativo y Pronóstico No 8 Sobre Disipación de las Condiciones "La Niña 2010-2011",
SENAMHI Bolivia – Unidad de Pronósticos, 29 de Mayo de 2011.

58
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

3.5.2 Análisis de Situación en el Territorio Boliviano

En el gráfico 41 se presenta el pronóstico de precipitación para el periodo Junio – Agosto


de 2011 según el Instituto Internacional de Investigación del Clima, generado en fecha
mayo 30 de 2011. Como se evidencia en el mapa, las regiones del altiplano y del Chaco
de Bolivia están en temporada seca, por lo que se tiene probabilidad de presencia de
sequía en las citadas zonas.

Gráfico 41. Previsión de Probabilidad de Precipitación (Multi Modelo)


Periodo Junio a Agosto de 2011

Fuente: The International Research Institute for Climate

59
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

En el gráfico 42 se presenta el pronóstico de precipitación del SENAMHI Bolivia para el


periodo Mayo a Junio de 2011, emitido en abril 27 de 2011. De forma similar al anterior
pronóstico general, en este pronóstico específico para el país, las zonas con
precipitaciones por debajo de lo normal, se muestran con tonos marrones.

Gráfico 42. Bolivia: Pronóstico de Precipitación Mayo a Julio de 2011

Fuente: SENAMHI Bolivia, Abril 2011.

3.6 SISTEMA NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA

3.6.1 Coordinación del SINAGER con el Sistema de Alerta Temprana

De acuerdo al Artículo 28 de la Ley 2140 se debe Organizar un Sistema Integrado de


Información para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias
a nivel nacional, departamental y municipal denominado SINAGER.

60
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Asimismo, en el contexto del Sistema Nacional de Alerta temprana (SAT Nacional)


de acuerdo a los puntos 3 y 4 del artículo 100 de la Ley 031, se debe generar e
integrar la información sobre amenazas de orden meteorológico, geológico,
geofísico y ambiental disponibles a nivel central , departamental y municipal.

3.6.2 Organigrama del SINAGER - SAT.

El siguiente organigrama muestra la ubicación del SINAGER y el SAT en la estructura


organizacional del SISRADE.

Gráfico 43. Estructura del SISRADE

Fuente: Ministerio de Defensa (VIDECI)

3.6.3 Coordinación Interinstitucional a Nivel Nacional, Regional y Local

La coordinación para la provisión de información interinstitucional a fin de mantener


actualizada la misma cuando sea requerida a nivel nacional y/o local, tendrá el flujo
que se muestra en el siguiente gráfico:

61
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 44. Coordinación Interinstitucional en el S.A.T.

Fuente: Ministerio de Defensa (VIDECI)

3.6.4 Rol de la Sala 24

La SALA 24 recibe información de todas las fuentes que participan como


generadores de información del escenario de situación de los eventos adversos de
todo el país. A través de una central de procesamiento de datos se generan
estadísticas e informes procesados como producto que sirva para la toma de
decisiones. Esta información es publicada al público en general con la aprobación
de las autoridades involucradas.

Dentro del proceso operativo que considera las siguientes actividades:

 Atender y emitir información a través de un CALL CENTER (2610554)


 Recibir información de las departamentales y regionales a través de medios de
comunicación como (internet, UHF, teléfono, celular, etc.)
 Intercambio de información con las entidades técnico científicas y otras
instituciones.

3.6.5 Flujo articulado del SINAGER con el sistema de alerta temprana

Estas instituciones se articulan de acuerdo a los niveles de alertamiento descritos en


el flujo que se presenta en el gráfico siguiente.

62
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

VIGILANCIA Gráfico 45 Grupo de acción SAT + SINAGER


Existe probabilidad de evento?
Opinión especializada El SAT (UAT VIDECI, SENAMHI, SNHN)
monitoreo rutinario.
PRONÓSTICO Y
MONITEREO
NO SI
Grupo de acción SAT + SINAGER + UGR’s
Actores mantienen informado de la situación de
AVISO amenaza para asegurar una mínima vigilancia y un
estado cauteloso

ALTA PROBABILIDAD DEL Cada uno de los miembros del CONARADE y COMISION
La evaluación de pronostico y monitoreo INTERINSTITUCIONAL (Dptal. o Mun.) activa al interior de sus
EVENTO ADVERSO
debe integrar a todos los actores que instituciones la vigilancia y cautela necesaria
participan en la organización y ejecución
del SAT. La evaluación debe calificar la
labor y planes de los grupos de acción, de NO SI Grupo de acción SAT + SINAGER + UGR’s
forma tal que permita crear y almacenar
en una base de datos manteniéndose Dar aviso de la situación a los integrantes del CONARADE y

actualizada permanentemente en cada ALERTA COMISION INTERINSTITUCIONAL (Dptal. o Mun) mediante la


cadena de llamadas y solicita monitoreo de la situación
evento (inundación y sequia). Los
resultados de la evaluación serán remitidos Se establecen los roles y competencias de los
EVENTO INMINENTE ESTA POR
al centro de acopio de información para miembros del COE NAL, COE DPTAL Y MUN, en las
PRODUCIR DAÑOS Y PERDIDAS
ser analizados estadísticamente. En tiempo regiones de afectación.
prudencial se emite un informe de
evaluación del SAT junto a un reporte Grupo de acción SAT + SINAGER + UGR’s + COE + SALA 24
NO SI
nacional de impacto debido a
consecuencias del evento Activación del COE y ajuste final del Plan de Contingencias.
Inicio de aplicación del Plan de Contingencias y preparación
ALARMA de la respuesta intersectorial.

Coordinación inmediata en el marco del COE NAL.


EVALUACION EVENTO ES UNA REALIDAD Preparación de una posible declaratoria de emergencias.
INMINENTE Y PRODUJO IMPACTO Preparación de formas de comunicación y prensa

SI NO SAT + SINAGER + UGR’s + COE + SALA 24 + SAR + Org.


NO SI
Respuesta
Plena aplicación del Plan de llamadas y coordinación
permanente con los grupos operativos de rescate y
FINALIZA LA EMERGENCIA? EMERGENCIA salvamento local.
Opinión especializada
Activación total de cada COMISION SECTORIAL y de los
planes y los recursos disponibles. Declaratoria de
Fuente: modificación del trabajo de la articulación SAT - VIDECI elaborado por BM Emergencias de acuerdo al nivel que corresponda.

63
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

4 ANÁLISIS DE IMPACTO DE LAS SEQUIAS

4.1 ESCENARIO DE AFECTACIÓN DE SEQUIAS POR MUNICIPIOS

Gráfico 46

64
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

4.1.1 Identificación de Municipios Afectados

Cuadro 5. Bolivia: Municipios con Riesgo Muy Alto de Sequías

Superficie Población
Departamento Provincia Municipio
Km2 2011
Carangas Corque 3.340 13.033
Chipaya 771 2.970
Atahuallpa
Sabaya 3.615 10.503
Sur Carangas Belen de Andamarca 1.060 2.340
Ladislao Cabrera Salinas de Garci Mendoza 4.875 12.840
Carangas 247 705
Mejillones Todos Santos 229 373
Oruro La Rivera 275 627
Cruz de Machacamarca 518 4.220
Escara 1.146 1.464
Litoral Esmeralda 580 2.133
Huachacalla 24 2.355
Yunguyo del Litoral 170 464
Curahuara de Carangas 2.823 7.419
Sajama
Turco 4.826 4.149
San Antonio de Esmoruco 2.445 2.486
Sur Lipez
San Pablo de Lipez 13.557 2.688
Enrique Baldivieso San Agustín 2.292 2.082
Potosí Llica 7.296 5.665
Daniel Campos
Tahua 3.272 5.721
San Pedro de Quemes 4.291 1.148
Nor Lipez
Colcha"K" (V.Martin) 15.821 12.180
Santiago de Machaca 1.251 5.321
José Manuel Pando
Catacora 553 3736
La Paz
Calacoto 3.896 11.316
Pacajes
Charaña 2.876 3.277
Fuente: Elaboración propia VIDECI - DGPR – GFDRR, Mayo de 2011.

65
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Cuadro 6. Bolivia: Municipios con Riesgo Alto de Sequía

Superficie Población
Departamento Provincia Municipio
Km2 2011
Sica Sica 1721 39.211
Ayo Ayo 485 8.054
Calamarca 489 16.057
Aroma Umala 830 13.859
Patacamaya 551 25.473
Colquencha 340 10.849
Collana 104 4.183
Achocalla 224 18.101
Murillo
Mecapaca 505 15.119
Ichoca 876 7.664
Inquisivi
Colquiri 1.049 21.811
Sapahaqui 823 16.195
Cairoma 600 12.757
Loayza Malla 320 6.003
Luribay 522 8.521
La Paz
Yaco 594 9.270
Comanche 433 3.490
Waldo Ballivian 122 2.022
Pacajes Santiago de Callapa 1218 8.961
Coro Coro 1.128 14.135
Caquiaviri 1.562 14.753
Chacarilla 354 2.021
Gualberto Villarroel San Pedro de Curahuara 744 11.987
Papel Pampa 853 7.750
Pucarani 926 33.522
Los Andes Laja 711 19.296
Batallas 974 21.642
Andrés de Machaca 1.526 8.104
Ingavi Viacha 843 55.344
Jesús de Machaca 980 17.047
Carangas Choquecota 839 2.410
Caracollo 2337 27.357
Cercado
El Choro 1107 12.366
Oruro Abaroa Challapata 2.533 31.161
Poopo Poopó 697 6.913
Santiago de Huari 2.387 15.072
Sebastian Pagador
Santuario de Quillacas 2.485 5.333

66
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Superficie Población
Departamento Provincia Municipio
Km2 2011
Tomás Barrón Eucaliptus 342 6.447
Ladislao Cabrera Pampa Aullagas 1.097 6.186
Sur Carangas Santiago de Andamarca 2.639 7.800
Saucari Toledo 2.970 12.015
Nor Carangas Santiago de Huayllamarca 863 7.540
San Pedro de Totora San Pedro de Totora 1.416 6.667
Yotala 456 10.118
Oropeza
Poroma 1385 19.591
Tarabuco 1059 19.937
Yamparaez
Yamparáez 613 8.719
Tarvita (Villa Arias) 1332 18.786
Azurduy
Villa Azurduy 1713 12.221
Presto 1314 10.373
Icla (R.Mujia) 824 10.942
Zudañez
Villa Mojocoya 1268 8.181
Zudañez 681 7.921
San Lucas 3845 34.031
Incahuasi 1057 16.205
Nor Cinti
Villa Charcas 688 10.547
Camargo 2072 14.909
Chuquisaca
Padilla 1617 12.212
Tomina 762 11.161
Tomina Sopachuy 626 8.785
Villa Alcalá 314 4.531
El Villar 871 4.222
Monteagudo 3367 29.094
Hernando Siles
San Pablo de Huacareta 2922 10.287
Belisario Boeto Villa Serrano 1724 12.271
Villa Vaca Guzmán (Muyupampa) 3834 12.375
Luis Calvo Huacaya 1192 2.860
Machareti 7668 10.034
Villa Abecia 706 3.316
Sur Cinti Culpina 3894 16.778
Las Carreras 1020 3.904
Avilez Yunchara 1.827 5.477
Mendez Tomayapo (El Puente) 2.077 10.192
Tarija
Gran Chaco Caraparí 2.743 10.058
Burnet O'Connor Entre Rios (La Moreta) 6.104 21.477

67
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Superficie Población
Departamento Provincia Municipio
Km2 2011
Arque 506 14.738
Arque
Tacopaya 565 16.387
Tapacari Tapacarí 1.646 37.162
Alalay 416 6.547
Mizque Vila Vila 601 4.853
Mizque 1.859 34.124
Ayopaya MOROCHATA 7.563 42.271
Bolivar Bolivar 701 10.199
Sacabamba 188 5.600
Esteban Arce
Anzaldo 640 8.440
Ayopaya INDEPENDENCIA 1.497 4.212
Cochabamba Arani Vacas 334 15.400
Carrasco Pocona 870 12.893
Cuchumuela (G.Villarroel) 15 1.783
Punata Villa Rivero 102 5.429
Tacachi 67 3.420
Pasorapa 2.376 4.358
Campero Omereque 880 7.217
Aiquile 2.720 32.216
Sicaya 112 2.028
Capinota Capinota 540 18.147
Santibañez 297 6.740
German Jordan Toko 62 6.255
Tinquipaya 1.454 21.794
Tomas Frias Belén de Urmiri 1.295 2.025
Yocalla 875 9.390
Ravelo 1225 23.048
Ocuri 788 24.152
Chayanta
Colquechaca 1.630 31.037
Pocoata 1.184 20.116
Potosi
Arampampa 378 2.587
General Bernardino
Acasio 405 3.060
Caripuyo 513 10.394
Alonso de Ibañez
Sacaca 884 18.725
Toro Toro 1169 12.098
Charcas
San Pedro de Buena Vista 2219 35.119
Sur Lipez Mojinete 382 687

68
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Superficie Población
Departamento Provincia Municipio
Km2 2011
Rafael Bustillo Chayanta 612 17.083
Vitichi 1715 9.376
Nor Chichas
Cotagaita 6414 23.621
Betanzos 1840 41.654
Cornelio Saavedra Chaqui 430 10.289
Tacobamba 882 13.944
Ckochas 2080 24.621
Jose Maria Linares Puna 1402 16.596
Caiza "D" 1369 9.482
Chuquihuta 261 6.308
Rafael Bustillo
Uncía 902 21.801
Tomave 8242 14.331
Antonio Quijarro
Porco 1137 6.476
Gutiérrez 2.858 12.131
Lagunillas 1.149 5.976
Cordillera
Santa Cruz Charagua 71.745 27.566
Cuevo 744 3.602
Valle Grande Pucara 670 3.236
Fuente: Elaboración propia VIDECI - DGPR – GFDRR, Mayo de 2011.

4.1.2 Datos Estimados de la Población Afectada

Cuadro 7. Población Afectada por Departamentos


(Riesgo de Sequias - 2011)

Muy Alto Riesgo de Afectación Alto Riesgo de Afectación


Departamento
Población Familias Población Familias

La Paz 23.649 4.730 453.201 90.640


Oruro 65.594 13.119 147.266 29.453
Potosí 31.970 6.394 429.814 85.963
Cochabamba 0 0 300.418 60.084
Chuquisaca 0 0 344.311 68.862
Santa Cruz 0 0 52.511 10.502
Tarija 0 0 47.204 9.441
Total 121.213 24.243 1.774.725 354.945
Fuente: Elaboración propia, datos 2001, 2005 INE.

69
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

4.1.3 Estimación de la Población Vulnerable:

 Población Afectada 100% = 1.895.938


 Población Rural 33,3% = 631.348
 Pob. en Cond. de Pobreza Extrema 64,0% = 404.062
 Menores de 5 años 12,0% = 48.487
 Mayor de 65 anos 4,5% = 18.183
 Mujeres embarazadas 3,4% = 13.738
 Mujeres en etapa de lactancia 3,0% = 12.122

Estimación de población rural vulnerable afectada: 92.530 personas (18.506 familias).

4.1.4 Estimación de la Superficie Afectada

Cuadro 8. Superficie Estimada de Afectación por Departamentos


(Riesgo de Sequías - 2011)

Muy Alto Riesgo Alto Riesgo


Departamento de Afectación de Afectación
Superficie Km2 Superficie Km2
La Paz 8.576 22.407
Oruro 24.499 21.712
Potosí 48.974 41.687
Cochabamba 0 24.557
Chuquisaca 0 48.824
Santa Cruz 0 77.166
Tarija 0 12.751
Total 82.049 249.104
Fuente: Elaboración propia, datos 2001, 2005 INE.

4.2 ESCENARIO DE AFECTACIÓN

4.2.1 Categorización del Riesgo e Impacto de las Sequías en Bolivia

Para categorizar el riesgo y el impacto de las sequías se utiliza como referencia el


modelo de probabilidades de emergencia de sequías y la categorización de niveles de
impacto por sequías del Programa Mundial de Alimentos (Bolivia), que se muestra en los
siguientes cuadros:

70
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Cuadro 9. Modelo de Probabilidades de Emergencia

Nivel de probabilidad Categoría Descripción

3 Muy probable Se espera que ocurra en el corto plazo

Probable que ocurra en el corto plazo, bajo ciertas


2 Probable
condiciones

Puede ocurrir en el corto plazo, pero en condiciones muy


1 Improbable
especiales

Fuente: Plan Nacional de Contingencias ante Crisis Alimentaria por Emergencias - PMA Bolivia

Cuadro 10. Escenarios de Impacto del Evento Adverso: Sequías

Nivel de Impacto Categoría Descripción

A Catastrófico Se esperan muchas pérdidas de vidas y daños en la


producción agropecuaria afectando la seguridad alimentaria.
Puede requerir la participación de gobernaciones y del
Gobierno Nacional, así como el apoyo de los sectores y de
organizaciones no gubernamentales. Serán necesarios
grandes volúmenes de asistencia humanitaria y apoyo a la
reconstrucción.

B Mayor Se espera pérdida de vidas y disminución de la producción


agropecuaria de grado medio, afectando parcialmente la
seguridad alimentaria. Puede requerir la participación de las
gobernaciones, de los sectores y de las organizaciones no
gubernamentales. Probablemente Sean necesarios grandes
volúmenes de asistencia humanitaria y apoyo a la
reconstrucción.

C Moderado Se espera pérdidas de grado moderado, que pueden ser


resueltos por los municipios con posible apoyo de sectores y/o
organizaciones no gubernamentales. La inseguridad
alimentaria afecta a la población vulnerable, a quienes irá
dirigida la asistencia.

Fuente: Elaboración propia con base en el Plan Nacional de Contingencias ante Crisis Alimentaria por
Emergencias - PMA Bolivia

71
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

4.2.2 Descripción del Escenario de Afectación

Características del Evento

A causa de la presencia de sequías disminuye la disponibilidad de alimentos, se registra


un incremento de casos de desnutrición en la población vulnerable, compuesta por la
población en condiciones de extrema pobreza del área rural: niños menores a cinco
años, mayores a 65 años, mujeres gestantes y en lactancia. Ante la falta de agua
segura, la población puede incurrir en la ingesta de agua no potabilizada, hecho que
puede ocasionar infecciones estomacales.

Las sequías prolongadas ocasionan además bajas en el ganado camélido, ovino y


bovino (principalmente crías) por falta de alimentos con el consiguiente daño
económico por bajos rendimientos en la esquila, producción de carne y
comercialización de fibra; afectación de cultivos de zonas altas (papa, quinua, etc.) y
del Chaco con una disminución del rendimiento y producción en las zonas afectadas.

Posibles Áreas Afectadas

Principalmente poblaciones de los municipios identificados como de alto y muy alto


riesgo de sequías (ver gráfico 46, cuadros 5 y 6) pertenecientes a los departamentos de
La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz.

Supuestos de Planificación

a. Se registran sequías en las zonas correspondientes principalmente al altiplano, las


cordilleras oriental y volcánica de Bolivia, y en la región de El Chaco.
b. Se registra un incremento de casos de desnutrición e infecciones estomacales en la
población afectada de los municipios con riesgo.
c. Se registran bajas en el ganado (principalmente crías) por falta de alimentos con el
consiguiente daño económico por bajos rendimientos en la esquila, producción de
carne y comercialización de fibra.
d. Se registran pérdidas en cultivos de zonas altas (papa, quinua, etc.) y de El Chaco
con una disminución del rendimiento y producción en las zonas afectadas por las
sequías.
e. Disminuye la reserva de agua para consumo humano y del ganado de las zonas
afectadas por las sequías.

72
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

5 ESTRATEGIA Y ACCIONES DE RESPUESTA

5.1 LINEAMIENTOS y ESTRATEGIAS GENERALES

5.1.1 Lineamientos Generales

• El presente plan es intersectorial e interinstitucional.


• El Plan integra los esfuerzos de las entidades territoriales y articula las actuaciones
nacionales con las regionales, departamentales y municipales.
• El Plan es interdisciplinario, por la complejidad del evento y sus impactos que
requieren respuestas que integren el conocimiento de diversas disciplinas.
• El Plan es dinámico, pues permitirá incorporar ajustes y avances en la medida en
que se incorporan al Plan nuevos territorios e instituciones y se conozcan nuevas
experiencias en el manejo del evento.
• El Plan es intenso en organización, pues aprovecha y organiza los recursos
humanos, técnicos, institucionales y financieros existentes.

5.1.2 Características del Plan

• La elaboración y actualización del Plan es considerando un proceso continuo de


planificación ajustada.
• Cada sector, entidad y nivel territorial, en la planificación conserva su autonomía
para trabajar con los demás niveles en forma coordinada e interrelacionada.
• Los sectores elaboraron y aprobaron sus Planes de Contingencia, los mismos son
subsidiarios al Plan Nacional de Contingencia.
• Todas las instituciones gubernamentales y no gubernamentales deben integrar el
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, con representación sólida en
los COE’s Departamentales y municipales.
• Todas las instituciones participantes de los planes de contingencia, pondrán a
disposición del COEN, los recursos, personal y materiales que le sean solicitados,
coordinando las operaciones de ayuda necesarias y aplicando las medidas
previstas en su Plan de Contingencia.
• Todas las instituciones participantes de los planes de contingencia, intervendrán
en la formulación y ejecución de los planes y programas de rehabilitación y
recuperación de la zona y/o sector afectado.
• Todas las instituciones participantes de los planes de contingencia, efectuarán la
evaluación de daños en su sector y reportarán al COEN y/o COE departamental
diariamente, para ello se debe tomar como instrumentos de evaluación el nuevo
formato o formulario de evaluación de daños y análisis de necesidades
humanitarias (FEDANH).

73
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

5.1.3 Estrategias de Acción

• Aplicar el principio de subsidiariedad de acuerdo a la normativa vigente (Ley


2140, D.S. 26739, Ley 031). Cada nivel debe proporcionar una respuesta
inmediata a la emergencia por sequías de acuerdo a sus capacidades,
empezando por los gobiernos municipales, luego, rebasada la capacidad
municipal, los gobiernos departamentales y, finalmente, rebasada la capacidad
departamental, el gobierno nacional. Una instancia adicional corresponde al
apoyo internacional.
• Articular el Plan de Contingencias y las acciones de respuesta del nivel nacional
con los planes de contingencia y las actividades de atención y respuesta de las
gobernaciones departamentales y los gobiernos municipales.
• Coordinar la organización y desarrollo de actividades de los Centros de
Operaciones de Emergencia departamentales y municipales, según priorización
por su grado de vulnerabilidad y riesgo.
• Coordinar la respuesta intersectorial asegurando la organización, activación y
operación de las mesas sectoriales de acuerdo con la legislación vigente
respecto a la organización del Poder Ejecutivo (D.S. 29894, D.S. 0429).

5.2 PROCESOS DE ATENCIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES

5.2.1 Procesos de Monitoreo y Alerta

En el tema de sequías, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia


(SENAMHI) y el Servicio Nacional de Hidrografía Naval (SNHN) son las instituciones
responsables monitoreo, pronósticos y alertas de precipitaciones y niveles hídricos;
emiten avisos de alerta a los municipios involucrados y a Defensa Civil; estos a su vez
emiten las alertas correspondientes y proceden a tomar las respectivas acciones de
preparación y/o respuesta.

El monitoreo continuo de las precipitaciones mediante la red de estaciones


meteorológicas permite al SENAMHI la formulación de pronósticos y predicciones. El
SENAMHI prepara los pronósticos estacionales que orientan respecto al riesgo de
sequías.

El Servicio Nacional de Hidrografía Naval emite de forma periódica el reporte de “Análisis


del comportamiento hidrológico Cuencas: Amazonas, Del Plata y Cerrada” y el mapa
de alertas hidrológicas. En dichos informes, cuando corresponde, informa sobre la
posibilidad de sequia en alguna zona del país.

Aún no se dispone de un sistema consolidado de alerta temprana para el caso de


sequías en Bolivia, motivo por el cual los responsables de las unidades de gestión del

74
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

riesgo deben operar principalmente con base en los planes de contingencia


preparados y actualizados para cada gestión.

Cuando ocurren eventos adversos del tipo sequías, entonces se activa el COE municipal
y el Plan de Contingencia respectivo, se informa a la UGR del gobierno departamental y
al COE nacional.

Gráfico 47. Bolivia: Red de Estaciones Meteorológicas de SENAMHI

Fuente: SENAMHI Bolivia

75
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Gráfico 48. Bolivia: Red Hidrométrica de Monitoreo del Servicio Nacional de Hidrografía Naval

Fuente: Ministerio de Defensa de Bolivia - Servicio Nacional de Hidrografía Naval (SNHN)

76
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

5.2.2 Procesos de Atención y Respuesta

a) Nivel Municipal

Ocurrido el evento adverso, se activan el COE municipal y el Plan de Contingencia para


Sequias.

El siguiente paso es la evaluación rápida de daños a cargo del COE Municipal. El equipo
responsable elabora el Informe FEDAN-H, que permite preparar el Plan de Acción de
Atención a la Emergencia o Desastres del gobierno municipal para hacer frente al
evento adverso.

Si los daños superan la capacidad de respuesta municipal, se solicita apoyo al gobierno


departamental. El municipio coordina las actividades de atención humanitaria en el
nivel municipal.

Si la magnitud de los daños requiere mayores recursos que los programados en el


presupuesto anual de operaciones, el gobierno municipal emite la Resolución Municipal
de Emergencia o Desastre a nivel municipal para disponer de los recursos necesarios.

A continuación se procede con la evaluación a profundidad en los sectores estratégicos


que correspondan, lo cual permite disponer del Informe EDAN sectorial especializado y
asistir con la atención y respuesta de los sectores en el municipio.

De ser necesario, de acuerdo a la magnitud de los daños ocasionados por el evento


adverso, se prepara y ejecuta el Plan de Rehabilitación, Recuperación Temprana y
Reconstrucción.

Cuando se concluye las actividades de reconstrucción, el Gobierno Municipal emite la


Resolución Municipal de Retorno a Normalidad.

b) Nivel Departamental

Cuando el gobierno departamental recibe la solicitud de asistencia departamental a la


emergencia o desastre acaecido en un municipio (o varios) del departamento, la UGR
activa el COE y el Plan Departamental de Contingencias. Coordina la asistencia
inmediata en las actividades de búsqueda y rescate, la evaluación de daños (informe
FEDAN-H) y prepara el Plan de Acción de Atención a la Emergencia.

Se evalúa si existe la capacidad para atender la emergencia o desastre a nivel


departamental o se requiere apoyo del gobierno central, en cuyo caso se solicita al
COE Nacional su apoyo.

77
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

El gobierno departamental apoya la atención humanitaria en coordinación con el


gobierno municipal. Si se requiere recursos adicionales a los programados en el
presupuesto departamental de la gestión, emite la Resolución de Asamblea
Departamental de Emergencia o Desastre a nivel departamental.

En coordinación con el gobierno municipal, apoya en las actividades de evaluación


sectorial especializada (informe EDAN sectorial especializado) y en la asistencia de los
sectores (salud, vivienda, medio ambiente y agua, etc.).

Si se requiere, presta apoyo en la planificación y ejecución de la rehabilitación,


recuperación temprana y reconstrucción. Finalmente se emite la declaratoria de retorno
a la normalidad.

c) Nivel Nacional

El CONARADE activa el COE nacional y Plan Nacional de Contingencias y evalúa la


situación de emergencia o desastre. Coordina con el COE departamental y COE
municipal la asistencia inmediata en las actividades de búsqueda y rescate, la
evaluación de daños (informe FEDAN-H) y prepara el Plan de Acción de Atención a la
Emergencia.

Se evalúa si existe la capacidad para atender la emergencia o desastre a nivel nacional


o se requiere apoyo internacional, en cuyo caso declara su capacidad rebasada,
elabora un Informe de Situación y solicita el apoyo internacional al Comité Permanente
Inter-agencial que activa sus protocolos de respuesta en Bolivia a través de UNETE y la
Oficina de Coordinación de Asistencia Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) y la Red
Humanitaria de Bolivia.

El gobierno nacional apoya las actividades de atención humanitaria en coordinación


con el gobierno departamental y municipal. Si se requiere recursos adicionales a los
programados en el presupuesto anual de la nación, se emite el Decreto de Emergencia
o Desastre a nivel nacional a solicitud del CONARADE.

En coordinación con el gobierno departamental y el gobierno municipal, apoya en las


actividades de evaluación sectorial especializada (informe EDAN sectorial
especializado) y en la asistencia de los sectores.

Si se requiere, presta apoyo en la planificación y ejecución de la rehabilitación,


recuperación temprana y reconstrucción. Finalmente se emite el decreto supremo de
retorno a la normalidad.

78
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

5.3 ACCIONES A DESARROLLAR – MESAS SECTORIALES DEL COE NACIONAL

Las acciones de las instancias sectoriales fueron definidas en función a su participación


en una de las siete mesas (comisiones) sectoriales del Centro de Operaciones de
Emergencia (COE) Nacional:

• Alimentación y Seguridad Alimentaria


• Salud
• Agua y Saneamiento
• Educación
• Protección y Gobernabilidad
• Infraestructura y Recuperación Productiva
• Albergues

Cada Mesa Sectorial es una comisión conformada por instituciones responsables de la


preparación, respuesta y atención de las emergencias o desastres, a través de acciones
específicas correspondientes a su sector.

En el caso de las emergencias correspondientes a daños ocasionados por sequías, las


mesas con mayor participación son: alimentación y seguridad alimentaria; salud; e
infraestructura y recuperación productiva. En el siguiente cuadro se describe las
principales características de operación de éstas tres mesas.

Cuadro 11. Bolivia: Mesas Sectoriales del COE Nacional


Atención de Emergencias por Sequías

Mesa e
Procesos - Protocolos
Instituciones

Convocatoria a Comisión de Alimentación y Seg. Alimentaria


Alimentación y Análisis EDAN
Seguridad Alimentaria: Verificar Disponibilidad de Recursos
Vicem. Defensa Civil - Logística de atención:
Direc. Gral. de Atención - Disponibilidad de vehículos y medios de transporte
de Emergencias - Compra y almacenamiento de alimentos
Min. Desarrollo Rural y - Distribución y entrega de alimentos
Tierras - Vicem. Des. Acciones de preposicionamiento y asistencia alimentaria
Rural y Agropecuario - Seguimiento, monitoreo y control
PMA, FAO Informe de actividades
Desactivación

79
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Mesa e
Procesos - Protocolos
Instituciones

Activación y Convocatoria del COE Salud


Evaluación (EDAN Salud)
Determinación de áreas de intervención:
Salud:
- Hospitalaria
Ministerio de Salud y
- Pre hospitalaria
Deportes - Prog. Nacional
- Salud Pública (salud ambiental, vigilancia epidemiológica, salud mental, manejo de
de Control y Atención de
cadáveres, albergues)
Desastres - OPS Bolivia
Intervención (dirección, coordinación) por áreas según protocolos
Seguimiento, monitoreo y control
Desactivación
Análisis EDAN
Activación y Convocatoria a Instituciones:
- Vicemin. Recursos Hídricos y Riego
Agua, Saneamiento e - UNICEF
Higiene: - ONG's
Min. de Medio Ambiente y
Levantamiento de datos
Agua - Vicemin. de
Análisis de capacidad técnica y económica: recursos del Estado y Cooperación
Recursos Hídricos y
Internacional
Riego – UNICEF
Atención a población desplazada
Protección de zonas inundables
Informes y Desactivación
Análisis de EDAN
Infraestructura y Activación y Convocatoria a Instituciones:
Recuperación - Comando de Ingeniería del Ejército, - Energía
Temprana: - Servicio nacional de Caminos, - Agropecuario
Vicem. Defensa Civil - - Vivienda, Minería - Servicios básicos
Direc. Gral. de Análisis de capacidad técnica y económica
Prevención y Dirección y coordinación de actividades por áreas según protocolos
Reconstrucción,
Min. Planificación - Seguimiento, monitoreo y control
PNUD, BM (GFDRR) Solicitud de apoyo internacional (si corresponde)
Informes y Desactivación

Fuente: Elaboración propia con datos del VIDECI y la Guía de Campo para la Gestión de Información post Emergencias y
Desastres, Bolivia, Enero de 2011.

5.3.1 Alimentación y Seguridad Alimentaria

Objetivo General: Proporcionar asistencia alimentaria focalizada a la población


vulnerable afectada por las sequías.

80
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Objetivos Específicos:

• Proveer asistencia alimentaria a la población vulnerable en la etapa


inmediatamente posterior al evento.
• Mantener el estado nutricional de los grupos vulnerables compuestos por mujeres
embarazadas, lactantes, niños menores de 5 años y adultos mayores de 65 años, de
los municipios y zonas afectados por las sequías.
• Proveer asistencia alimentaria a la población afectada para apoyar el proceso de
rehabilitación y recuperación.

Ración alimentaria y requerimiento de asistencia alimentaria

La ración alimentaria consistiría en harina, arroz, una leguminosa (lentejas o frijol), aceite
y sal9. En caso de registrarse la afectación, como todos estos productos son utilizados
regularmente en los programas de desarrollo en Bolivia, es probable que se encuentren
disponibles para la atención adecuada de la emergencia alimentaria. La carne de res y
el pescado son también distribuidos en los programas, pero se tiene algunas dificultades
en la provisión de los mismos. El valor de kilocalorías en la ración propuesta para este
escenario es de 1.620 kcal/persona/día, considerando que las familias posiblemente
mantengan su acceso a otras fuentes de alimentos. Se deberá incluir una ración
extraordinaria de galletas fortificadas para niños menores de 5 años, mujeres lactantes y
mujeres embarazadas.

Actividades de respuesta con alimentos

La Primera Fase se refiere a la aplicación de acciones de pre-posicionamiento de los


alimentos particularmente en las regiones críticas. Esta primera acción tiene el propósito
de cubrir las necesidades humanitarias de alimentos para un periodo de de 1 a 10 días,
a favor de las familias damnificadas.

La Segunda Fase, trata de la asistencia alimentaria de emergencia prestada a las


familias reconocidas en condición crítica (damnificados). El periodo de esta fase
comprende un rango de 10 a 60 días.

Finalmente se ha previsto coadyuvar con las necesidades alimentarias de las familias


damnificadas a fin de encarar los procesos de rehabilitación y reconstrucción (p.e.
alimentos por trabajo en recuperación de infraestructura del sector agropecuario).

9 “Plan Nacional de Contingencias Ante Crisis Alimentaria por Emergencias”. VIDECI - Programa Mundial de Alimentos
Bolivia.

81
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

5.3.2 Salud

Objetivo General:

Auxiliar a la población en casos de emergencias por sequías, en las poblaciones


identificadas como de alto riesgo de ocurrencia de este tipo de eventos adversos,
proporcionando en forma oportuna la atención pre-hospitalaria y hospitalaria si fuese
necesario, a efecto de reducir al mínimo la pérdida de vida humanas.

Objetivos Específicos:

• Establecer y fortalecer las normas y procedimientos para responder efectivamente


ante situaciones de emergencias por sequías.
• Definir las funciones de cada uno de los integrantes en el Plan de Contingencia,
particularmente en la comisión sectorial de salud en el marco del COEN.
• Establecer mecanismos de coordinación y apoyo Interinstitucional.
• Optimizar los recursos humanos y materiales del sector salud, de respuesta a
situaciones de emergencias por sequías.
• Brindar una respuesta coordinada, oportuna y efectiva a las víctimas sin distinciones
de carácter desfavorable.
• Mantener el control de la situación en el contexto de la salud.
• Manejar con seguridad las acciones de atención.

Parámetros básicos:

• Se considera como población vulnerable a la población rural (33,3 % de la población


en riesgo muy alto y alto)
• Hasta un 10 % de la población vulnerable puede requerir atención médica.
• Dotación de 33 Botiquines Básicos de Emergencia. Cada Botiquín es para 2.000
personas durante 45 días.
• Atención medica, laboratorio, medicamentos e insumos médicos a pacientes
afectados, por los fenómenos climáticos y eventos adversos.
• El presupuesto incluye la dotación de botiquines de medicamentos, gastos de
movilización, materiales, comunicación, equipo de protección individual y atención
médica.

Actividades:

• Instalación del COE Interhospitalario.


• Instalación del COE Hospitalario Local (del lugar del evento).

82
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

• Inicio del 1º Triage a cargo de los grupos de búsqueda, salvamento y rescate en el


área de impacto (Zona Caliente).
• Envío de suministros médicos al área de atención, a cargo del Responsable de la
Comisión de salud del COES, para la instalación del puesto médico de avanzada
con realización del 2º Triage.
• Movilización del personal médico de atención pre hospitalaria de la Red de Servicios
de Salud al área de socorro en la jurisdicción territorial donde ha ocurrido la
emergencia.
• Movilización de ambulancias de acuerdo al primer reporte de EDAN con personal de
salud calificado.
• Iniciar el tratamiento inmediato con apoyo médico regulado por radio, mientras se
continúe con el tratamiento diferido.

Respuesta al Aviso de Emergencia

• El Director del SEDES activara el COES y activará el plan de emergencia.

• El COE a su vez se asegurará que se tomarán las medidas correctivas necesarias


para cada situación.

Post- Emergencia

• Los coordinadores, supervisores y el personal designado harán una inspección en sus


áreas e informarán al COE.
• El COE preparará un informe de daños y evaluación epidemiológica para reporte a
instancias superiores. El Director o su representante realizarán las acciones de
respuesta o en su caso, identificarán los fondos necesarios para cubrir las actividades
de recuperación.

5.3.3 Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos

Objetivo General

Crear condiciones de seguridad en la población afectada por la sequía a través de


acciones que estén relacionadas con el agua y saneamiento.

Objetivos Específicos

• Implementar servicios de abastecimiento de agua segura


mediante cisternas
• Facilitar medios para almacenamiento de agua a la población
afectada,

83
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

• Capacitar a la población afectada en el uso y mantenimiento


de los servicios de agua y saneamiento
• Garantizar calidad del agua a través de desinfección y
almacenamiento del agua segura.

Acciones y/o actividades

• Dotar a las familias damnificadas agua apta para consumo


humano, mediante el empleo de cisternas.
• Dotar a las familias damnificadas turriles de plástico y bidones
de 20 litros, para el almacenamiento de agua segura apta para consumo.
• Dotar a las familias damnificadas filtros de agua y pastillas
potabilizadoras cuando corresponda para tratamiento de agua no potable
disponible en las zonas afectadas.

5.3.3.1 Sector Riego

Objetivo General

Plantear acciones orientadas a la prevención, preparación y respuesta, a los daños de


las personas, bienes y servicios que pudiera causar la presencia de los fenómenos
climáticos y eventos adversos en Bolivia.

Objetivos Específicos

 Prevenir la probable escasez del agua para riego en las áreas productivas bajo
riego ubicadas en el ámbito del escenario sensible de afectación por sequías.
 Proteger la infraestructura de riego en riesgo frente al probable impacto del
evento en las regiones amenazadas.
 Prevenir la paralización o interrupción del funcionamiento de los sistemas de riego
 Preparar Programas de Información y Educación Pública sobre el evento o los
eventos previstos en el presente plan y acciones de respuesta ante las
emergencias específicas.
 Fortalecer las organizaciones comunitarias y asociaciones de regantes,
involucrándolas en actividades de planificación, gestión y control de situaciones
críticas.
 Satisfacer las necesidades de agua para riego y garantizar la producción
agropecuaria en las poblaciones afectadas.
 Rehabilitar y reparar la infraestructura física necesaria y proyectar la
reconstrucción para la recuperación de las relaciones sociales y productivas bajo
nuevas y mejores condiciones de seguridad para las poblaciones afectadas.

84
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

 Coadyuvar el restablecimiento de las condiciones para que el proceso del


desarrollo se reinicie y fortalecer las relaciones sociales y económicas de la
población afectada, a fin de garantizar un tratamiento integral de acciones
futuras ante la repetición del evento.

Acciones y/o actividades

Prevención

 Elaborar, ajustar y aplicar el Plan de Contingencia del sector riego, subsidiario al


presente Plan Nacional de Contingencias.
 Promover en coordinación con los gobiernos departamentales y locales,
acciones para la operación, control y mantenimiento de la infraestructura mayor
de riego (represas, reservorios), dando inicio a su plan mínimo de prevención.
 Promover en coordinación con los gobiernos departamentales y locales,
proyectos que apoyen el desarrollo de la infraestructura de micro riego y otros, en
las Comunidades rurales que permitan reducir el impacto de las sequías.
 Promover en coordinación con gobiernos departamentales y locales, programas
que apoyen el mejoramiento de la infraestructura de riego y micro riego en las
comunidades rurales que permitan reducir el impacto de las sequías.
 En coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, promover medidas
administrativas y de control para el manejo de cuencas con fines de prevención.
 Promover la ejecución inmediata de Proyectos de captación y almacenamiento
de agua, además de difundir prácticas de conservación de suelos y explotación
racional de recursos forestales.
 En coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural y Gobiernos
Departamentales, la ejecución de trabajos de mantenimiento de cauces, con
participación de la población involucrada.

Preparación

 Desarrollar campañas de educación entre la población campesina/originaria


sobre medidas de prevención de la infraestructura de riego y áreas agrícolas.
 Participar, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras en los
procesos de capacitación y entrenamiento de poblaciones residentes en las
cuencas hidrográficas con riesgo de sequía.

Respuesta

 Integrar el Centro de Operaciones de Emergencia en el ámbito que


corresponda, para la definición de acciones de respuesta a partir de las acciones
de defensa y asistencia humanitaria.
 Conformar la comisión de agua y saneamiento en el contexto del COEN.

85
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

 Poner a disposición del COEN, los recursos personal y materiales que le sean
solicitados, coordinando las operaciones de ayuda necesarias y aplicando las
medidas previstas en su Plan de Contingencia Sectorial.
 Participar en la formulación y ejecución de los planes y programas de
rehabilitación en el sector que le compete.
 Efectuar la evaluación de daños en su sector y reportar al COEN diariamente.
 En coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras promover acciones
de rehabilitación de las presas, diques, reservorios, bocatomas, canales de
irrigación afectados etc.

5.3.3.2 Sector Cuencas y Recursos Hídricos

Objetivo General

Plantear acciones a corto y mediano plazo, que se orienten a la prevención, de


desastres en el contexto del Manejo Integral de Cuencas, considerando a la misma
como una unidad geográfica de planificación.

Objetivos Específicos

 Promover en coordinación con los Gobiernos Departamentales y Municipales, la


ejecución de trabajos de mantenimiento de cauces.
 En coordinación con el SENAMHI, establecer Programas de Vigilancia
Meteorológica, con la finalidad de estimar tendencias climáticas y su posible
repercusión en las campañas agrícola y ganadera preestablecidas.
 Participación en la comisión sectorial de agua y saneamiento en el contexto del
COEN.

5.3.4 Infraestructura y Recuperación Temprana

Las sequías disminuyen la producción de los cultivos y la población del ganado de las
zonas afectadas. La mesa de infraestructura y recuperación temprana debe enfocar sus
esfuerzos en la recuperación de la producción agropecuaria.

Acciones a Desarrollar en Recuperación Agropecuaria

Objetivo General: Prever y atenuar los posibles daños y pérdidas en las áreas productivas
agropecuarias del país, por efecto de sequías durante la campaña agrícola 2011-2012.

Objetivos Específicos

86
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

• Prever que las siembras de las campañas agrícolas 2011/2012, no sufran demasiadas
alteraciones en las actividades de los rubros productivos en las regiones con mayor
riesgo.
• Prever que el ganado de las zonas con riesgo de sequías no sufra bajas,
particularmente las crías, mediante la construcción de establos, servicios de sanidad
animal y dotación de forrajes.
• Implementar, de ser necesario, la reposición, reparación y rehabilitación de la
infraestructura de apoyo a la producción agrícola en las zonas afectadas, en base a
la dotación de semillas y fertilizantes.
• Apoyar con asistencia técnica y servicios de sanidad vegetal y animal en las regiones
afectadas.
• Proporcionar a los productores, en caso de emergencia, los medios de subsistencia
esenciales, mediante la dotación de alimentos por trabajo (asistencia humanitaria),
herramientas menores, acopio de agua y otros.

5.3.6.1 Acciones de prevención en el sector agropecuario

• Formular el Plan de Contingencias y Rehabilitación Agropecuaria con cobertura a las


regiones afectadas por desastres.

• Trabajar en coordinación con las instancias departamentales, municipales y


comunales, encargadas de la ejecución de los programas y proyectos, de
emergencias principalmente con los Servicios Departamentales Agropecuarios
(SEDAG´s), para realizar una adecuada supervisión de la ejecución del Plan, en cada
departamento y municipio.

• Promover acciones de prevención a través de las instancias técnicas


descentralizadas, programas y proyectos bajo su tuición, disponiendo de toda su
capacidad en recursos humanos y logísticos para apoyar en la ejecución del Plan,
entre los que se encuentran los siguientes:

 El Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaría (PASA), que cuenta con


personal técnico y de supervisión en todos los departamentos del país.
 El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, que desarrolla
estudios y puede coadyuvar en la recuperación agropecuaria.
 El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaría
(SENASAG), que trabaja en la reducción de pérdidas ocasionadas por plagas y
enfermedades, cuenta con oficinas departamentales en todo el país.

Preparación

• Apoyo y participación directa en la ejecución del Plan


• Distribución de materiales, insumos y herramientas,
• Desarrollo de encuestas y sondeos.

87
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Respuesta

• Proporcionar, temporalmente, a los productores los medios de subsistencia


esenciales, mediante la dotación de alimentos por trabajo (asistencia humanitaria).
• Llegar a todos los afectados oportunamente, mediante mecanismos de control y
distribución de los alimentos.
• Atender los requerimientos de semilla y fertilizantes para la siembra de la gestión
2010/11 y 2011/12 que permita cubrir y/o reemplazar las probables superficies
afectadas y la reposición de cultivos dañados.
• Rehabilitar la superficie cultivada y recuperar la capacidad productiva de los suelos.
• Proteger los cultivos existentes y los que se implementarán, de la probable presencia
de plagas y enfermedades.
• Promover el uso limitado de agroquímicos.
• Promover el uso adecuado de los productos veterinarios, en las regiones o áreas
afectadas y vulnerables.
• Proporcionar forraje suplementario de acuerdo al inventario de las especies
ganaderas afectadas en las regiones de emergencias y/o desastres.
• Suministrar herramientas a los agricultores para que puedan participar en la
rehabilitación de parcelas cultivadas e infraestructura productiva, afectada por los
fenómenos naturales.
• Apoyar en la construcción de atajados, apertura de canales, perforación de pozos,
abrevado de animales y mantenimiento de los sistemas de riego en las zonas
afectadas.
• Proporcionar, asistencia técnica en los procesos de resguardo, almacenamiento y
uso adecuado del recurso.
• Impulsar la construcción de obras de infraestructura básica productiva rural o
rehabilitar y mejorar las existentes, silos de almacenamiento de granos, silos de
ensilaje de forraje, trojes, infraestructura utilizados en las regiones, sistemas de riego,
buscando una orientación al desarrollo y apoyo a la producción, para mejorar la
seguridad alimentaría, acceso y uso de manera sostenida.

5.4 ACCIONES A DESARROLLAR EN EL NIVEL DEPARTAMENTAL

Atribuciones del Gobernador:

• Ejercer la máxima autoridad en el nivel Departamental en materia de Reducción de


Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias.

88
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

• Designar a la Dirección o Unidad responsable de la dirección y coordinación


técnica de la Gobernación para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres
y/o Emergencias.
• Conformar el COE departamental.
• Solicitar la declaratoria de Desastres y/o Emergencia al CONARADE en base a los
informes emitidos por la Dirección General de Coordinación.
• Promover la inclusión de la Evaluación de Riesgos en la normativa de Aprobación de
Inversión Publica y Privada de su competencia.
• Coadyuvar en la conformación de centros de acopio Departamentales.
• Incorporar la temática de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o
Emergencias dentro los PDD, Planes Departamentales de Ordenamiento Territorial y
Programas de Operación Anual, en el marco del Plan Nacional de Reducción de
Riesgos.
• Promover la coordinación con Gobiernos Municipales y otras instituciones de su
jurisdicción para la elaboración de los Planes Departamentales de Reducción de
Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias.

Acciones de Prevención en el nivel departamental

La prevención hace referencia a los planes, programas y proyectos orientados a reducir


el riesgo de impactos negativos generados o puedan ser producidos por las
consecuencias de emergencias o desastres, para lo cual se recomienda:

• Elaborar y aprobar el Plan de Contingencia Departamental, subsidiario al Plan


Nacional.
• Ejecutar el programa de obras de prevención que corresponda.
• Mantener la Unidad Departamental de Defensa Civil en sesión permanente, para
planificar, organizar e implementar las acciones enunciadas en el plan y todas
aquellas complementarias que sean necesarias para atender la contingencia por la
presencia de eventos adversos.
• Disponer de espacio para que Defensa Civil actúe, como Secretaría Técnica
conjuntamente su Unidad de Gestión de Riesgos – UGR, para la atención de los
desastres y/o emergencias en el nivel departamental.
• Organizar e implementar el Centro de Operaciones de Emergencia departamental.
• Supervisar la acción del COE Departamental en el ámbito de su jurisdicción.
• Preparar la cadena logística en el nivel departamental, identificando proveedores,
almacenes y medio de transporte (ubicación, capacidad y contacto), para los
ítems requeridos en la atención de desastres, estableciendo los acuerdos o
convenios necesarios.
• Ejecutar obras de protección y defensa de poblaciones, producción e
infraestructura.

89
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

• Ejecutar trabajos de mantenimiento de cauces, y tratamiento de quebradas


propiciando la participación de la población campesina.
• Ejecutar trabajos de mantenimiento y conservación vial en las carreteras de las
redes departamentales.
• Apoyar el mantenimiento y conservación de carreteras vecinales en coordinación
con las Municipalidades.
• Asegurar la protección y mejoramiento de la infraestructura de riego en las zonas
rurales deprimidas, en prevención de sequías e inundaciones.
• Apoyar el adecuado funcionamiento y protección de la infraestructura de los
servicios públicos vitales, en los centros urbanos de su jurisdicción, en coordinación
con las Municipalidades.
• Apoyar en el Planeamiento que realice Defensa Civil, para afrontar la situación.
• Poner a disposición la maquinaria pesada y equipos para la ejecución de obras de
prevención, coordinando con otros sectores para ampliar la cobertura de atención.
• Prever el apoyo y asistencia a las poblaciones afectadas con suministros básicos.
• Enlazar al sistema de comunicaciones, con el sistema de comunicaciones del COEN.
• Apoyar a los gobiernos municipales en la elaboración de líneas de base, planes de
contingencia, evaluaciones FEDANH y evaluaciones especializadas.

Preparación en el nivel departamental

• Planear, dirigir, supervisar y evaluar los simulacros y simulaciones en su jurisdicción


con la finalidad de coordinar acciones de participación conjunta.
• En coordinación con el COEN, activar el COE Departamental durante esta etapa
con la finalidad de estar en condiciones de actuar oportunamente en la atención
de las emergencias.
• Desarrollar campañas de preparación y capacitación a la población y a
autoridades.
• Preparar y capacitar al personal para desarrollar acciones de intervención rápida,
con equipos y maquinarias, en la repuesta y rehabilitación

Monitoreo y alerta en el nivel departamental

Apoyar la organización establecida para desarrollar las acciones de conocimiento,


vigilancia científica y alerta del evento como tal.

Información en el nivel departamental

Desarrollar actividades de información pública a través de campañas divulgativas y


manejo de comunicados y prensa, además de desarrollar los mecanismos para mejorar
los canales de información intra e interinstitucionales sobre el tema.

90
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

Acciones de Atención de la emergencia en el nivel Departamental

Las entidades operativas diseñaran y pondrán en marcha estrategias de vigilancia y


seguimiento de los posibles impactos del evento en su área de influencia.

Planificarán las acciones de manejo de la emergencia en los siguientes aspectos:

• Operación del sistema de monitoreo, alerta y alarmas.


• Conformación y preparación de equipos humanos para la evaluación de daños.
• Atención primaria o básica a las personas afectadas.
• Definición de los sistemas de atención prehospitalaria, puestos de socorro y remisión
hospitalaria.
• Provisión de suministros básicos de emergencia, alimentos, medicamentos, menajes
y similares.
• Restablecimiento de las condiciones mínimas de saneamiento básico.
• Transporte y comunicaciones de emergencia y solución de puntos de interrupción
vial.
• Fortalecimiento de centros de reserva.
• Cuando aumente considerablemente la probabilidad de ocurrencia de impactos se
deben activar los sistemas y los preparativos frente a las emergencias.

5.5 ACCIONES A DESARROLLAR EN EL NIVEL MUNICIPAL

Atribuciones del Alcalde:

• Ejercer la máxima autoridad en el Nivel Municipal en materia de Reducción de


Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias.
• Designar la Unidad Funcional Responsable de la dirección y coordinación Técnica
del Gobierno Municipal en Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o
Emergencias.
• Conformar y promover el funcionamiento del COE Municipal.
• Solicitar la declaratoria de Desastres y/o Emergencias al CONARADE en base a los
informes emitidos por la Unidad Funcional designada.
• Promover la inclusión de la Evaluación de Riesgo en la normativa de aprobación de
inversión política y privada en el ámbito de su competencia.
• Conformar centros de acopio municipales.
• Velar por la incorporación de la temática de Reducción de Riesgos y Atención de
Desastres y/o Emergencias, dentro los PDM, Planes Municipales de Ordenamiento
Territorial y Programas de Operación Anual.

91
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

• Promover la coordinación con otras instituciones de su jurisdicción, y/o


mancomunidades, para la elaboración de Planes Municipales de Reducción de
Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias.

La Unidad Funcional del Gobierno Municipal designada, tendrá las siguientes


atribuciones:
• Formular y ejecutar los Planes Municipales de Reducción de Riesgos y atención de
Desastres y/o Emergencias en coordinación con la sociedad civil.
• Promover la difusión y capacitación en la Reducción de Riesgos y Atención de
Desastres y/o Emergencias.
• Elaborar los informes Municipales de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres
y/o Emergencias.
• Generar las líneas de base, conformar los equipos de evaluación FEDANH y distribuir
el formulario y manual.
• Elaborar las evaluaciones FEDANH, en el nivel municipal en coordinación con
Defensa Civil.
• Participar del Comité Municipal Interinstitucional sobre Reducción de Riesgos.
• Formular el Plan de Atención de Emergencias Municipal, en coordinación con la
sociedad civil.
• Implementar el COE municipal.
• Implementar los Centros de Información Municipales, los cuales proveerán de
información al SINAGER.

Acciones en prevención en el nivel municipal

• Elaborar y aprobar el Plan de Contingencia, subsidiario al Plan Nacional, con la


participación de los Comités interinstitucionales conformados para tal fin.
• Dirigir y mantener en sesión permanente al Consejo de su jurisdicción, coordinando
con los organismos públicos y no públicos que la integran garantizando el eficiente
funcionamiento de su COE.
• Ejecutar el programa de obras de prevención que corresponda a su jurisdicción.
• Preparar la cadena logística en el nivel municipal, identificando proveedores,
almacenes y medio de transporte (ubicación, capacidad y contacto), para los
ítems requeridos en la atención de desastres, estableciendo los acuerdos o
convenios necesarios.
Acciones en preparación en el nivel municipal

• Activar el COE Municipal según corresponda.


• Planear, conducir, supervisar y evaluar simulacros y simulaciones con la finalidad de
coordinar acciones de participación conjunta.

92
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

• Desarrollar campañas de educación dirigidas a los integrantes del gobierno local y


a la población.
• Capacitar a la población para acciones de respuesta efectiva de la población y su
participación en labores de rehabilitación.

Acciones en respuesta en el nivel municipal

• Conducir las operaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Municipal.


• Poner a disposición del COEN, VIDECI o Regionales de Defensa Civil respectivos, los
recursos de personal y materiales que le sean solicitados, coordinando las
operaciones de ayuda necesarias y aplicando las medidas previstas en su Plan de
Contingencia.
• Rehabilitar en coordinación con los organismos involucrados, la infraestructura
urbana afectada por el fenómeno.
• Intervenir en la formulación y ejecución de los planes y programas de rehabilitación
de la zona afectada.

93
Plan Nacional de Contingencias – Componente Sequías

6 PRESUPUESTO ESTIMADO

Cuadro 12. PRESUPUESTO (Al Plan de Contingencia por Sequías - 2011)


Asistencia Humanitaria

INSTITUCION MONTO
ESTRATEGIA PROGRAMA
RESPONSABLE ESTIMADO
• Apoyo y asistencia humanitaria con alimentación
especial para madres gestantes, madres en VIDECI - PMA 22.680.000
a. Seguridad alimentaria y lactancia y niños menores de cinco años
nutrición (en coordinación
con el Sector de Salud) • Apoyo y asistencia humanitaria con alimentación
especial para personas de la tercera edad VIDECI-PMA 4.970.000
(mayores a 65 años).
• Provisión de agua segura (alquiler de cisternas) VIDECI - DGEA 5.376.000
b. Abastecimiento de
• Dotación de turriles de plástico y bidones MMAyA - VIDECI 4.293.700
agua y saneamiento
• Dotación de filtros y pastillas potabilizadoras MMAyA - VIDECI 2.528.400
c. Servicios de Salud (en • Atención primaria en salud Sector Salud 1.349.260
coordinación con el Sector • Botiquín médico para atención de la población
de Salud) Sector Salud 792.000
afectada
d. Capacitación
• Capacitación en el fortalecimiento institucional de
(a las organizaciones VIDECI 160.000
los municipios y comunidades en alto riesgo
comunitarias)
SUB TOTAL ESTIMADO Bs. 42.149.360
SUB TOTAL ESTIMADO $us. 6.021.337

Infraestructura y Recuperación Productiva


INSTITUCION MONTO
ESTRATEGIA PROGRAMA
RESPONSABLE ESTIMADO
• Atención temprana al sector agropecuario en El
Chaco (provisión de forrajes para ganado, semillas MDRyT 14.360.000
para reposición de cultivos)
a. Atención al Sector
Agropecuario
• Atención temprana al sector agropecuario en el
Altiplano (sanidad animal, provisión de forrajes MDRyT 12.999.000
para ganado, semillas para reposición de cultivos)
SUB TOTAL ESTIMADO Bs. 27.359.000
SUB TOTAL ESTIMADO $us. 3.908.429

TOTAL ESTIMADO Bs. 69.508.360


TOTAL ESTIMADO $us. 9.929.766

94

También podría gustarte