Unidad 3: Tarea 4 - Adquirir Información de La Unidad No. 3 Fundamentos Contables
Unidad 3: Tarea 4 - Adquirir Información de La Unidad No. 3 Fundamentos Contables
Unidad 3: Tarea 4 - Adquirir Información de La Unidad No. 3 Fundamentos Contables
Actividad Individual
Presentado Por:
Cod. 25.776.124
Grupo: 112001A_383
Tutor:
Programa De Psicologia
28 de Noviembre de 2018
Tabla de Contenido
Introducción………………………………………………………………… 3
Objetivos………………………………………………………………….. 4
Justificación…………………………………………………....………….. 5
Actividad No 1………….…………………………………………………. 6
Actividad No 2…………………………………………………………… 7
Actividad No 3…………………………………………………………….. 9
Actividad No 4………..…………………………………………………….… 10
Actividad No 5…………………………………………………………….. 11
Actividad No 6………………………………………………………………. 12
Conclusiones………………………………………………………………. 13
Bibliografía…………………………………………………………………… 14
INTRODUCCIÓN
Este trabajo tiene como objetivo analizar cada uno de los conceptos y caracteristicas de
También se dará a conocer los conceptos que hacen parte de balance general y el estado
de resultados, presupuesto y su utilidad, las diferencias existentes entre el costo y el
gasto.
Todo esto con el fin de mirar las maneras de aplicarlos en nuestra vida al momento de
crear empresas y el desarrollo de nuestra profesión.
OBJETIVOS
Objetivos Generales
Conocer más a fondo los diferentes conceptos contables y la apropiación de conceptos y
definiciones s que favorezcan el desarrollo de las temáticas de Fundamentos en Gestión
Integral
Objetivos Específicos
Entender el concepto de Contabilidad, junto con sus características, implicaciones e
importancia para la empresa.
Características
- Ayuda a conocer cuál es el coste de producción de un servicio o producto
determinado, permitiendo averiguar el precio por el que se debería de vender.
- En cualquier momento podemos saber el dinero que estamos ganando, o
perdiendo.
- Lleva un registro en números
- Registra todas la cuentas en compra y ventas
- Accedes información que identifica la rentabilidad de la empresa
- Ordena los registros financieros
- Proyecta información futura
Importancia
La contabilidad, quizás es el elemento más importante en toda empresa o negocio, por
cuanto permite conocer la realidad económica y financiera de la empresa, su evolución,
sus tendencias y lo que se puede esperar de ella.
La contabilidad no sólo permite conocer el pasado y el presente de una empresa, sino el
futuro, lo que viene a ser lo más interesante, también nos permite tener un conocimiento
y control absoluto de la empresa, tomar decisiones con precisión, conocer de antemano
lo que puede suceder.
Esta herramienta es mucho más que unos libros y estados financieros que se tienen para
presentárselos a las diferentes autoridades administrativas que lo pueden solicitar. Le
permite al empresario ver con claridad sus movimientos financieros, administrar
correctamente su efectivo, sus inventarios, sus cuentas por cobrar y por pagar, sus
pasivos, sus costos y gastos y hasta sus ingresos.
Actividad No. 2
Teniendo en cuenta que, los Estados Financieros según las Normas Internacionales
de Información Financiera “NIIF” son:
Características.
- Comprensivos: debe integrar todas las actividades u operaciones de la empresa.
- Consistencia: la información contenida debe ser totalmente coherente y lógica
para efectos de información.
- relevancia: debe ayudar a mostrar los aspectos principales del desempeño de la
empresa, esta característica ayudara a ejercer influencia sobre las decisiones
económicas de los que la utilizan, ayudándoles a evaluar hechos pasados,
presentes o futuros, o bien confirmar o corregir evaluaciones realizadas
anteriormente.
- Confiabilidad: Deben ser el reflejo fiel de la realidad financiera de la empresa.
- Comparabilidad: es necesario que puedan compararse con otros periodos de la
misma empresa con el fin de identificar las tendencias de la situación financiera.
Su estructura la conforman las cuentas de activo, pasivo y patrimonio, definiremos cada
uno de ellos de acuerdo a NIIF
El Estado de Resultado Integral es una representación separada de las transacciones
de ingresos y gastos. Las empresas tendrán éxito o fracasarán dependiendo de su
capacidad de obtener ingresos por encima de los gastos. Mientras que los ingresos se
registran cuando ha surgido un incremento en los beneficios económicos futuros
(ligados a un incremento en los activos o a una disminución en los pasivos), los gastos
se anotan cuando ha surgido una disminución en los beneficios económicos futuros, es
decir, una disminución en los activos o un incremento en los pasivos.
Entre sus principales características tenemos:
Sus usos: es el instrumento que se utiliza en la empresa para determinar las necesidades
de esta, identificando el capital para disponer y acceder para generar ganancias. Aquí
se busca identificar lo que se está realizando y se comparar resultados con los datos que
arroja el presupuesto, de esta forma se verifica el éxito o mejorar diferencias.
Es el valor adquisitivo que se incurre para Son las salidas del dinero que se evidencian
un bien o servicio. en una empresa dados para el funcionamiento
en un tiempo demandado.
Ej:
Diferencias