Puntos de Controversia
Puntos de Controversia
Puntos de Controversia
1. CONTROVERSIA
Los textos argumentativos resultan necesarios en circunstancias en que se producen las
controversias, es decir, cuando surgen opiniones contrapuestas entre dos o más personas sobre un
mismo tema o asuntos y generan diferencias, desacuerdos que pueden traducirse en conflictos. Las
controversias tienden a tener un alto nivel de pasión, incluso cuando los temas son abstractos. Es
por eso que a veces las controversias pueden llevar a sus interlocutores a extremos no deseados.
El argumentador debe comprender los puntos de controversia en una discusión con suma claridad.
Esta precisión reduce la cantidad de personas involucradas o afectadas por el tema en discusión,
una disputa puede ser entre dos personas, comunidades o inclusive entre una nación entera,
considerándose de poca y de gran escala respectivamente, solo por poseer dos puntos de vista
distintos sobre un mismo acontecimiento.
Hay temas de controversia permanente y ocasional. El calentamiento global de un tema
permanente. La elección de un presidente de la república puede estar considerada ocasional sino
compromete cambios radicales. Otro tipo de controversia mundial es la ejecución de las “corridas
de toros”. Unos consideran que es una práctica artística y están a favor de su realización, otros lo
consideran como un insulto y acto totalmente insensible hacia la vida de los animales involucrados
en esta actividad.
En este contexto, la argumentación está ligado a la resolución de conflictos.
b. Conciliación: La conciliación es el proceso por el cual dos o más partes recurren a un tercero
neutral para que promueva el diálogo y ayude a las partes encontrar solución a sus
controversias. El conciliador tiene la facultad de sugerir opciones de solución, pero las
partes retienen en sí el poder de decisión del acuerdo final.
El conciliador puede ofrecer una opinión a las partes respecto a las propuestas que cada una
presenta para la consideración de la otra.
El conciliador influye directamente en el resultado del acuerdo que en su caso alcancen las
partes.
Las ventajas e inconvenientes son equivalente a mediación.