Inspira 4
Inspira 4
Inspira 4
inspira
revista de la ATe
número 3
vol. 4 (2014) p 2
sumario
04 EDITORIAL
ARTÍCULOS CLÍNICOS
05 He visto saltar a los peces en la pecera. Una experiencia de
arteterapia con discapacidad intelectual por Maria
González-Vallinas
ENTREVISTAS
Wassily Kandinsky
EQUIPO EDITORIAL
DIRECCIÓN Montserrat Montané
GESTIÓN Mª Ángeles Herrero,
Elena Vallet y Anaïs Vidal
DISEÑO Y MAQUETACIÓN Susana Freije
y Amaia Mar�n
CONSEJO DE REDACCIÓN
Nadia Colle�e
Rosa Royo
Michela Deiana
Viviana Rodríguez
y Elena Vega
vol. 4 (2014) p.4
editorial
Este nuevo volumen de Inspira acoge y canaliza la experien-
cia de varias arteterapeutas en tres campos de aplicación: la
geriatría, la discapacidad intelectual y la salud mental.
Más allá de la patología, la circunstancia o la enfermedad, esa mirada nos acerca a la persona, como el ancia-
no, o como quienes padecen algún �po de discapacidad o problema de salud mental. En los tres casos encontra-
mos como tema subyacente la iden�dad. Fácilmente ésta puede confundirse con la dificultad externa, pero
el vínculo con los pacientes y la relación afec�va que se establece con ellos conduce a ver más allá, a la acep-
tación sin juicio y a facilitar el proceso terapéu�co, en ocasiones con intervenciones especialmente crea�vas.
A pesar de tratar estos colec�vos como campos diferenciados, en el fondo comparten emociones y vivencias simil-
ares: la soledad y la vulnerabilidad, así como sen�mientos en relación a pérdidas y duelos, y la necesidad de conseguir
mejores relaciones en el entorno familiar y social.
En todo ello el rol del arteterapeuta y el de la obra en las sesiones está al servicio de proporcionar más conciencia,
ahondando en la esencia del otro, para potenciar al máximo sus capacidades personales y el deseo de bienestar.
Por otra parte, la entrevista de esta edición da con�nuidad a uno de los obje�vos de Inspira, la conexión con pro-
fesionales del arteterapia y con asociaciones de otros países, por lo enriquecedor de las experiencias compar�das y
porque, al mismo �empo, establecer este �po de puentes amplía la visión y las perspec�vas de nuestra propia evolu-
ción, en cuanto a la consolidación y al reconocimiento de la profesión.
En este caso la entrevista a Chris�ne Lummis nos acerca a la situación del arteterapia en Canadá, así como a su
recorrido personal en esta disciplina.
Artículos Clínicos
Discapacidad En este trabajo se expone el análisis de la terapia ar�s�ca llevada a cabo con G, paciente con diagnós�co dual, durante
Arteterapia aproximadamente 15 meses (dos cursos académicos). Teniendo en cuenta que el diagnós�co dual engloba discapacidad
Apego intelectual y enfermedad mental, se hace un análisis de los beneficios del arteterapia con este colec�vo.
Pérdida Se estudian, así mismo, las posibles aportaciones del arteterapia en el caso concreto de G, sus logros y mi trabajo como
Autoexpresión arteterapeuta. G es una mujer de unos 25 años de edad con un retraso mental moderado. Cuando la conocí, la expre-
Iden�dad sión de su rostro y su cuerpo eran bastante rígidas. G era consciente de su discapacidad y esto la producía un enorme
sufrimiento e inseguridad.
Los resultados de este estudio revelan cómo es de importante que la discapacidad venga reconocida al inicio del proceso
terapéu�co, y cómo la relación terapéu�ca guía a G en la construcción de la propia iden�dad a través de un imaginario
personal.
Disability In this essay I present an analysis of the art therapy sessions with G, a person who has dual diagnosis, carried out for a
Art therapy period of fi�een months (during two academic courses). Considering that dual diagnosis means intellectual disability and
A�achment mental illness, the ar�cle analyses the benefits of the art therapy within this group.
Loss In this way, the improvement of G though the art therapy process and my work as a therapist is examined. G is a woman
Self-expression aged 25 with mild intellectual disability. When I met G, her face and her body were rigid. G was aware about her disability
Iden�ty and this make her profoundly sad and insecure.
The outcome of this study reveals how important is to recognise the disability at the very early stage of the therapeu�c
process, and how therapeu�c rela�on guides G for construc�on of iden�ty throw a personal imagery.
“Pu�ng aside one’s preconcep�ons and working with someone. It’s the kind of referral that forms the basis of
going on a journey together within the way as a “fellow travellers”
(Yalom 2002:8)
INTRODUCCIÓN
Llamamos diagnós�co dual, en este caso, a la presencia conjunta de discapacidad intelectual y un trastorno de la salud
mental.
vol. 4 (2014) p6
Artículos Clínicos
Las personas con discapacidad intelectual son más proclives a desarrollar enfermedades mentales 1. Ello es debido, entre
otras razones, a su vulnerabilidad ante un ambiente hos�l, que pone de relieve sus carencias en vez de sus recursos y no
ofrece los apoyos necesarios, así como a una experiencia de primer vínculo caracterizada por la ‘pérdida’: Podemos definir
la Discapacidad como una sucesión de pérdidas (Kuczaj, 1998)2, donde la pérdida del primer vínculo determina el punto
de par�da.
Bowlby caracteriza la pérdida, en su teoría del apego, como un �po de ansiedad de separación que �ene sus raíces en el
vínculo materno (Bowlby, 1979). En su opinión, un niño que no crece con una experiencia de primer vínculo segura, será
más propenso a tener experiencias de pérdida en el futuro.
Esta experiencia de pérdida podría aplicarse cuando nace un niño con discapacidad (Marvin y Pianta, 1996), donde la pér-
dida de los padres se transfiere al hijo y donde los cuidados médicos interfieren en la creación del primer vínculo. Afirman
los autores que, en ocasiones, los padres pueden tener dificultad para aceptar que su hijo �ene discapacidad y con�núan
buscando una razón o esperan que se recupere3. El niño podría ser some�do a con�nuas intervenciones o terapias médi-
cas que, en el caso de la discapacidad intelectual, no solucionarían la disfunción orgánica y, en cualquier caso, crearían en
todos esperanzas y estrés cuando los resultados no fueran posi�vos. Este some�miento médico dificulta el primer vínculo
o vínculo materno y �ene, por otro lado, el riesgo de protagonizar las interacciones de la persona con discapacidad intelec-
tual, llegando incluso a introyectar que él o ella son su discapacidad.
Marvin y Pianta (1996) concluyen su estudio afirmando que, los padres que han podido adaptarse y resolver sus sen�mien-
tos con respecto al diagnós�co de su hijo, serán capaces de construir con ellos un vínculo seguro, mientras los padres que
no han podido adaptarse y hacer frente a su respuesta emocional, construirán un vínculo más inseguro. Esta experiencia de
pérdida que viven los padres (y su hijo a través de ellos), repercute en la creación de un vínculo seguro y es determinante
en la construcción de la iden�dad del niño:
The psychocological self develops through percep�on of oneself in another person’s mind as thinking and
feeling. Parents who cannot reflect with understanding on their child’s inner experience and respond
accordingly deprive the child of a core psychological structure that he or she needs to build a viable sense of
self. (Fonagy 2001)
Por otro lado, como afirma Storey (2012), aunque sea amado, protegido y cuidado, ha de tener lugar un proceso de adap-
tación por parte de los padres, entre cuyas fases se encuentra la experiencia de pérdida. Es imposible pensar en dicha ex-
periencia de pérdida sin pensar en lo que el niño internalizará, lo que verá, primero en la mirada materna y después en la
mirada de los otros. El riesgo será, por un lado, la construcción de un falso-self (Sinason, 1986) y, por el otro, que el vínculo
se dañe y la desilusión tome protagonismo en el proceso de separación (Winnico�, 2008), dando lugar a un self carente de
la capacidad de resiliencia suficiente para afrontar las pérdidas futuras.
Por otro lado, existe una cues�ón de dependencia (que también podríamos resolver como dependencia ‘primaria’ y ‘se-
cundaria’) que dificulta la separación necesaria hacia la construcción de la propia iden�dad. Como explican Sto� y Males:
La principal dificultad que provoca el retraso mental es una limitación en la capacidad de aprendizaje y de ra-
zonamiento que conduce a problemas de naturaleza prác�ca y afec�va (…). Las dificultades afec�vas surgen de
la incapacidad para entender tales necesidades y hacerlas frente (…), mientras la incapacidad para llevar a cabo
tareas prác�cas lleva de modo inevitable a determinado grado de dependencia con respecto a los demás (…).
Es dicha dependencia permanente con respecto a otras personas la que agudiza las dificultades afec�vas. (Sto�
y Males, 1987, p.182)
Artículos Clínicos
La dependencia que denomino ‘secundaria’, sin embargo, se hace eco de la ‘culpabilidad’ paterna (consecuencia de la
fantasía de ser los causantes de la discapacidad) y puede derivar en una sobreprotección que inhiba el desarrollo del niño
(Sinason 1992; Barne� et al. 2003) y la construcción de la propia iden�dad. Por otro lado, los padres pueden tener razones
suficientes para proteger a sus hijos de los abusos que se cometen en nuestra sociedad con las personas con discapacidad.
Finalmente, y fundamental en la construcción del self, es la pérdida irrecuperable a la que se enfrenta la persona con dis-
capacidad, la perdida de la ‘normalidad’. El miedo, la vergüenza y la rabia, además de la limitación de oportunidades, la falta
de in�midad o la infan�lización, pueden ser causa de alteraciones comportamentales (Ring et al. 2009). Es ésta una pérdida
real en la construcción de la iden�dad, ya que en nuestra sociedad la discapacidad es carta de presentación y es�gma social.
Y a ello se suman las dificultades, fruto de la discapacidad primaria y no sólo, también de aquélla secundaria que la so-
ciedad alimenta4. En este contexto, una capacidad de resiliencia escasa, fruto de un vínculo determinado por la pérdida,
favorece el desarrollo de enfermedades mentales.
La sociedad parece reclamar a las personas con discapacidad más normalización y menos expresión. El camino para evitar
el sufrimiento debiera estar en la aceptación de la diferencia y la valoración de los recursos de las personas con discapaci-
dad intelectual (o diagnós�co dual), hasta hace poco desconocidos o infravalorados en un afán social por controlarla. En
muchos casos, como sucede con G, no se puede dar por sentado cuáles son sus límites reales. Así pues, mi labor como
arteterapeuta será ofrecer un espacio en el que pueda crecer, sin�éndose aceptada y valorada.
No se trata, como afirma Grunwald, de negar “la carencia propia” de la persona con discapacidad intelectual o diagnós�co
dual, sino de “aprovechar sus demás capacidades mentales y �sicas, de manera que su carencia se vuelva menos pronun-
ciada”. (Grunwald, 1974, citado en Sto� y Males, 1987). Es en este contexto donde, “la terapia ar�s�ca, con su bagaje de
libertad, autoexpresión y consiguiente refuerzo de un sen�do de individualidad y autoconfianza, parece tener un impor-
tante papel que desempeñar”. (Sto� y Males, 1987, p.181)
Sin embargo, las terapias ar�s�cas no �enen tanta aceptación como cabría esperar y ello puede deberse a la falta de
comprensión de las necesidades afec�vas y expresivas de las personas con discapacidad intelectual, como exponen a
con�nuación Sto� y Males:
La poca consideración de las terapias ar�s�cas denota una falta de reconocimiento de aquellos aspectos
crea�vos de las personas con discapacidad intelectual (…). Existe la tendencia a concentrarse en unos métodos
de afrontar los problemas de las personas con retraso mental que parecen dar a entender que estos sujetos sólo
son deficientes ap�tudinales y no un grupo de personas con una gama de necesidades crea�vas, expresivas,
afec�vas y espirituales tan amplia como cualquier otro sector de la población, aunque con unos déficits ap�tu-
dinales específicos. (Sto� y Males, 1987, p.180)
En sus estudios Sto� y Males (1987) definen la terapia ar�s�ca como un medio fundamental para la comunicación y la
autoexpresión. Es evidente que la terapia ar�s�ca brinda un medio de comunicación no verbal a aquéllos cuya compren-
sión del lenguaje es limitada. De esta manera, aumenta la oportunidad de autoexpresión al conceder un medio de comu-
nicación donde antes no la había o era inadecuada. Es a través de la autoexpresión, concluyen los autores, como se hace
posible aliviar diversas dificultades restableciendo la sensación de iden�dad.
En su teoría del pensamiento, Bion (1993) destaca dos procesos fundamentales, en primer lugar, el desarrollo de los pensa-
mientos y, en segundo lugar, el desarrollo del aparato para poder hacerlos frente (pensarlos). En su opinión, cuando un
preconcepto (un pensamiento “vacío”) entra en contacto con su realización el resultado es un concepto. Así mismo, sólo
la capacidad del niño para tolerar la frustración puede desarrollar su capacidad para pensar. Pero, como se ha expuesto
anteriormente, la superprotección paterna5 evita que las personas con discapacidad intelectual se enfrenten a un campo
vol. 4 (2014) p8
Artículos Clínicos
real, en el que la frustración puede ayudar a la construcción del concepto y del pensamiento. Por otro lado, la dificultad
para pensar en las personas con discapacidad influye, así mismo, en la capacidad para tolerar la frustración.
En este contexto, la terapia ar�s�ca puede ofrecer a las personas con discapacidad intelectual o diagnós�co dual, un espa-
cio para correr riesgos reales y metafóricos6(necesarios para la construcción de conceptos, como expone Bion). Un espacio
para poder elaborar los sen�mientos a través de un lenguaje no verbal, más intui�vo y directo. Por otro lado, la relación
terapéu�ca ayuda a dialogar con el apego, la pérdida y la iden�dad como temas fundamentales, y presenta una oportuni-
dad para descubrir las emociones que los circundan. Finalmente, el reconocimiento del propio mundo emocional a través
de la creación ar�s�ca y la relación terapéu�ca puede favorecer, así mismo, la expresión verbal7.
Como afirma Prados (2004), expresarse crea�vamente aporta a las personas con discapacidad intelectual, unos beneficios
que mejoran su calidad de vida, pero es frecuente que lleven asociados sen�mientos de inferioridad y baja autoes�ma
que bloquean su ac�vidad creadora. Es, por tanto, necesario liberar el potencial crea�vo, ofreciéndoles oportunidades y
es�mulos de manera que puedan expresarse confiadamente superando inhibiciones y es�mulando su espontaneidad:
Es interesante, así mismo, reconocer lo que Sto� y Males denominan el “beneficio terapéu�co directo”. Cuando personas
con retraso mental se ponen en contacto con medios ar�s�cos, muy a menudo, su espontaneidad (una vez superadas las
inhibiciones con la ayuda del arteterapeuta) les empuja a u�lizar dichos medios con toda libertad. Esto es algo muy im-
portante, ya que produce lo que los autores llaman “beneficio terapéu�co directo”, que la “terapia” esté teniendo lugar
mientras se trabaja directamente con los medios ar�s�cos. (Sto� y Males, 1987, p.183)
Podemos concluir afirmando que el trabajo principal en terapia ar�s�ca será, de acuerdo con O’Farrell (2012), aquel de
proveer y sostener un espacio terapéu�co seguro; aprender el lenguaje de la persona con la que se trabaja a través de sus
imágenes, manierismos, palabras, transferencia y contratransferencia; ofrecer nuevas perspec�vas y modos de expresión
y entendimiento de sí mismos y, finalmente, desarrollar y dotar de las herramientas necesarias para afrontar la vida fuera
de la relación terapéu�ca (O’Farrell, 2012).
OS PRESENTO A G
G. es una mujer de unos 25 años de edad con diagnós�co dual (retraso mental moderado y trastorno paranoide crónico). Es
�mida, responsable, agradable y obediente, le cuesta abrirse a los demás y hacer amistades. Habla muy poco, sin embargo
cuando se expresa lo hace correctamente.
Cuando conocí a G no ges�culaba apenas, rara vez sonreía y la expresión de su cuerpo era también bastante rígida. Era
atenta y respetuosa, puntual y cuidadosa con el material. G era consciente de su discapacidad y esto le producía un enorme
sufrimiento e inseguridad.
ARTETERAPIA CON G
Mi trabajo con G �ene como punto de par�da el reconocimiento de la discapacidad y la pérdida que ello conlleva. A través
del vínculo terapéu�co se logran elaborar sen�mientos de dependencia y apego. Esto facilita, a su vez, el acercamiento al
mundo emocional y la construcción de la propia iden�dad.
vol. 4 (2014) p9
Artículos Clínicos
• G me presenta Nuestra discapacidad
Fig. 1 Fig. 2
En la primera imagen que G realiza en terapia dibuja una casa (Fig. 1). La puerta da paso a un ondulado camino violeta,
que atraviesa la carretera, y afirma: “Tiene que haber una carretera para que sea una ciudad, pero este camino no debería
estar aquí”. En la sesión sucesiva, ya cercana a la Navidad, G dibuja de nuevo una casa (Fig. 2, justo antes de dibujar a su
lado un árbol de Navidad) y a con�nuación comenta: “Quería dibujar un árbol y me ha salido una casa, bueno…”. Después
de pintar su tejado añade: “Este tejado, que he dividido en tres, no se corresponde [con el resto de la casa], parece de un
circo”.
Ambas imágenes y comentarios de la autora pueden hacen pensar que G presente su discapacidad. En la primera ima-
gen, la discapacidad podría cons�tuir para G una interrupción en el camino hacia la construcción de su iden�dad y su
desarrollo personal, un obstáculo que G reconoce. En la segunda en cambio, la discapacidad parece afirmarse como algo
incontrolable (“…me ha salido una casa”). La ausencia de ventanas en la casa podría sugerir el rechazo y el dolor de G,
cuando ve su discapacidad y es vista como tal. La referencia circense hace pensar que G concibe su discapacidad como
una condición ridícula, tragicómica, infan�loide, desajustada con el resto de su persona.
Esta presentación de la propia discapacidad puede significar, como afirma Jane Caven (2012), la voluntad de su recono-
cimiento en la sesión, así como una “pe�ción de permiso” para explorar sus sen�mientos con respecto a ella. Así mismo,
Sinason (1992) sos�ene que, si terapeuta y cliente con�núan ignorando la discapacidad, se comienza un proceso dis-
capacitado.
Frente a esta dolorosa confesión es fácil que el terapeuta se sienta incómodo, con dificultades para ges�onarla sin ser es-
trictamente directo, como afirma Caven (2012). Pero, si la discapacidad y el dolor se niegan, resurgirán en otro momento
durante el proceso. La dificultad del terapeuta viene potenciada por el valor de la contratransferencia, sen�mientos de
inadecuación, inseguridad, incapacidad, frustración, etc. (Hallas y Lomas 1998; Rees 1998), que ayudan al terapeuta hacia
la comprensión de la persona con la que trabajamos, nuestro “compañero de viaje”9. (Yalom 2002).
Artículos Clínicos
Durante las primeras sesiones con G, tuve que trabajar mi negación de su discapacidad, quizá por miedo a reconocer la
propia. Esta negación, que en ocasiones aparecía como dificultad para poder sen�r o “aparente ausencia de sen�mientos”
(Thomas, 2001)10, quizá debida al dolor de La Pérdida11, parecía constatar en forma de contratransferencia los verdaderos
sen�mientos de G. Lejos del concepto de “handiccaped smile” que Sinason (1986) nos ofrece en sus estudios acerca de la
discapacidad secundaria, la expresión de G se man�ene inmóvil, como vacía de emoción. En común �enen su origen, la
conciencia y el dolor de la discapacidad, incapaces ambas de mostrar sus verdaderos sen�mientos.
Una primera fase, por tanto, de mi trabajo con G será des�nada a la aceptación del dolor y la pérdida que definen la dis-
capacidad. Una vez superada dicha fase, podrá comenzar el trabajo hacia la construcción de un verdadero self. De acuerdo
con la teoría de Winnico� (2008), el niño se ve a sí mismo reflejado a través de la respuesta expresiva del rostro de la madre
(mirror-role). Si esta experiencia es más o menos consistente, el niño comienza a construir un sen�do posi�vo y crea�vo
de existencia. Es por ello que, la labor principal del arteterapeuta será entonces la de devolver una imagen des�nada a
des�tuir al falso-self (alejado de defensas como la máscara de G, seria, inar�culada, y la mía, más cercana a la sonrisa his-
triónica), ofreciendo un espacio de confianza y seguridad.
• El desa�o de la Terapia
G es capaz de mostrar, a través de sus dibujos, las dificultades y los desa�os de la terapia. A través de sus imágenes se hace
presente el miedo, pero también la esperanza.
Fig. 3
En este primer ejemplo (Fig. 3) podemos observar cómo una pareja se aventura en el mar con un barco de vela. En fondo
marino parece contener tesoros (como la perla) y amenazas (como el cangrejo). El temporal, en forma de nube, y la escasez
de recursos (la vela escueta) también podría dificultar la misión. Le comento a G que este mar parece guardar y proteger
un tesoro valioso, pero también esconderlo. A lo que responde: “pero se puede poner uno el traje de buzo y sumergirse
para encontrar los tesoros”.
G podría mostrar, a través de esta imagen, las circunstancias de nuestra relación y el des�no de nuestro trabajo. Somos
compañeras, en un viaje lleno de peligros y dificultades, en busca de un tesoro.
Esta es una de las pocas composiciones en las que aparece la figura humana. Sólo en la figura que G denomina “el capitán”,
las manos y los pies se esbozan con un su�l punteado.
Poco después G realiza esta imagen (Fig.4) en la que parece mostrar su fragilidad frente a una situación desconocida.
vol. 4 (2014) p11
Artículos Clínicos
Fig. 4
G explica que se trata de un río y que el tronco se dirige hacia un salto de agua. Parece que G esté refiriendo un peligro que,
en esta ocasión, se encuentra fuera de los límites de su representación. Podría tratarse de la representación de “El miedo”,
entendido como el peligro aún no iden�ficado. La tortuga, que se acerca al río desde una su�l lengua de �erra, podría estar
observando la situación y valorando el riesgo.
A par�r de este dibujo podríamos hablar de “El miedo”, referido en la verbalización “el tronco se dirige hacia un salto
de agua”. Se trata de un peligro que no cobra forma y que puede iden�ficar al “miedo” o al “peligro” en un sen�do más
abstracto y generalizado.
El miedo en la discapacidad es un tema fundamental. La discapacidad da miedo a la sociedad y trata de reprimirla. Las
personas con discapacidad intelectual moderada (como G), que escuchan, por ejemplo, hablar en televisión de la amnio-
centesis, se sienten atacados y �enen miedo. A su vez, vivir en un ambiente de con�nua lucha con las dificultades propias
y ajenas (aquéllas que provee nuestra sociedad, las falta de apoyos, los abusos y las injus�cias que se cometen con las
personas con discapacidad), condiciona una situación de alerta en el con�nuum diario. Ello podría llevar a la interiorización
del miedo como circunstancia vital. En este sen�do Caven (2012) afirma:
Most of us feel bewildered, lost and inadequate in alien sorroundings; and in certain situa�ons where we
are rendered ‘stupid’. This can be very frustra�ng at best and at �me frightening and debilita�ng. If I can feel
disabled in certain situa�ons some of the �me, then I could only imagine what it must feel like for a lot of people
with learning disabili�es in many situa�ons most of the �me. (Caven, 2012)
Sin embargo, frente a esta situación G se man�ene op�mista y consciente de nuestro trabajo. Parece dispuesta a afrontar
los peligros, a “ponerse el traje de buzo y sumergirse para encontrar los tesoros” (G, 2009, Notas de terapia).
vol. 4 (2014) p12
Artículos Clínicos
• La relación terapéu�ca
Fig. 5
Cuando G realiza este dibujo afirma: “Aquí he hecho una jarra, bueno quería hacer un jarrón pero no me ha salido y no
tenía espacio para meter flores dentro, así que por eso las coloqué aquí, en la maceta [izquierda]”. En vez de un jarrón con
flores, sin �erra, G dibuja una jarra con agua, al lado de la cual coloca flores plantadas en macetas. Esta modificación de la
idea inicial parece mostrar la transformación de una en�dad e�mera, el jarrón con flores, en una relación duradera donde
la función de la jarra cobra sen�do.
A través de este dibujo G podría estar mostrando la relación terapéu�ca, aún en sus comienzos, sus esperanzas y sus de-
seos. Una relación que deberá ser capaz de hacer frente a la dependencia y la separación, a los sen�mientos de amor, odio
y pérdida que puedan suscitar.
• El proceso terapéu�co
Fig.6
vol. 4 (2014) p13
Artículos Clínicos
Una vez más, G expresa verbalmente cómo la imagen se actualiza. Quería hacer un coche, pero mientras lo dibujaba le
recordó a una locomotora y terminó definiendo sus vagones. “La he hecho casi sin pensar…”, afirma G, y explica cómo hay
que separar la hierba de la �erra, “la hierba se �ra y la �erra…quizá haya que �rarla también”, concluye.
Al igual que en la imagen precedente, un elemento de género masculino, el coche (imagen intencionada) se transforma en
otro de género femenino, la locomotora (imagen realizada). A través de esta imagen, G parece mostrar el proceso terapéu-
�co, lo que para ella significa nuestro trabajo: separar (al igual que se separa la hierba de la �erra) para ayudar a iden�ficar
y nombrar las emociones. En este proceso, escarbar y remover son acciones fundamentales. Al igual que ahondamos en
los recuerdos en la sala de arteterapia, se profundiza en la �erra para oxigenarla y facilitar futuras cosechas. Finalmente, la
carga que los vagones transportan podría liberar a G de las vivencias más di�ciles. Es el trabajo del arteterapeuta, el cual
facilita la expresión y con�ene las emociones.
• El valor
Fig. 7
Anteriormente se ha hecho referencia al valor de G, evidenciado en el comentario “se puede poner uno el traje de buzo y
sumergirse para encontrar los tesoros” de la Fig.1. En esta ocasión, sin embargo, parece pasar a la acción.
Después de realizar este dibujo (Fig. 7) G afirma: “Cuando tenía peces, a veces mi madre los cogía y los ponía en un plato
para limpiar el agua, pero si los peces están fuera empiezan a moverse y a aletear rápidamente”. Poco después declara: “A
veces he visto saltar a los peces en la pecera, pero ¿cómo se dan impulso?”.
En este ejemplo podemos iden�ficar el tema fundamental de la Dependencia. G observa a los peces que dependen de una
ayuda externa para vivir (su madre) y se cues�ona por el origen de la fuerza de algunos de ellos para saltar fuera del agua
sin ayuda. El peligro, la necesidad de independencia y el valor parecen sopesarse.
El proceso de individuación deberá resolver estas cues�ones fundamentales pero, como afirma Storey (2012), este proceso
resultará bastante más complejo para las personas con discapacidad, debido a las condiciones expuestas en el apartado
“introducción” de este ar�culo.
vol. 4 (2014) p14
Artículos Clínicos
De fondo, en esta misma imagen, el “bajo con�nuo” de la relación terapéu�ca (que parece representado por las dos tor-
tugas) podría dar a G la fuerza suficiente para explorar sus sen�mientos con respecto a la separación, necesaria para la
construcción de su iden�dad.
A medida que las sesiones avanzan encuentro a G más espontánea y extrover�da, es capaz de contar más cosas a cerca
de sí misma y de lo que hace. En este dibujo afirma: “a estos peces les he dibujado la boca” y así es, en sus dibujos los
personajes van descubriendo cada vez más rasgos faciales.
Poco a poco G va experimentando la expresión del mundo emocional, que refleja en los rostros de sus representaciones y
en el propio. El mundo vegetal y un mundo animal primigenio (insectos, peces…) va poblándose de rostros y animales cada
vez más estructurados. La figura humana aparece en dos ocasiones, una esquema�zada (Fig. 3) y otra como sirena (Fig. 11).
Podemos decir que para G el mundo acuá�co (peces, ranas, estrellas de mar, etc.) y el mundo vegetal (con flores variadas)
serán dos fuentes de inspiración fundamentales. Sin embargo, las primeras expresiones serán recogidas por elementos
como el sol, la luna y los corazones, quizá como representación del primer vínculo.
Fig. 8 Fig. 9
Fig. 10 Fig. 11
vol. 4 (2014) p15
Artículos Clínicos
• Ins�tucionalización
La u�lización que G hace del color es, en ocasiones, muy disciplinada. Después de pintar con lápices una superficie amplia o
de aplicar con intensidad el color, se alivia la muñeca porque le molesta. Una posible hipótesis es que G esté dedicándome
su ejercicio para sen�rse querida, sacrificando así su expresión por una aplicación ardua y laboriosa del color, pero siem-
pre segura. Esta forma de relación podría estar determinada por el reconocimiento en mí de una persona que la ayuda y
la acepta, pero también de una figura de autoridad, a la que hay que complacer. En este aspecto se pronuncia Bull (2012)
cuando habla del miedo a las consecuencias de una decisión “incorrecta” o impopular.
El comportamiento de G podría estar, así mismo, determinado por una educación ins�tucionalizada en la que ha preva-
lecido el esfuerzo y la repe�ción frente a la expresión, podría cons�tuir la expresión de un falso-self orientado hacia la
complacencia social. Este miedo de G a no ser aceptada definirá el proceso de separación, donde la tensión entre la depen-
dencia y la independencia estará teñida con amor y conflicto, con deseo y miedo (Storey, 2012).
• La serie
A lo largo de las sesiones en el taller de arteterapia, G comenta su dificultad para encontrar nuevos temas para sus com-
posiciones. Sin embargo, acto seguido se dirige a los materiales y empieza a dibujar sin pausa. Parece tener necesidad de
jus�ficarse con frases como “ya no sé qué más dibujar”, “siempre dibujo lo mismo” o “mis dibujos son infan�les”. En una
ocasión G afirma: “lo que podría hacer bien es copiar los dibujos de esta caja de lápices”. A través de esta úl�ma frase G
define su dificultad para crear, de la que también habla Damarell (1999) en su ar�culo “Just forging or seaking love and
approval?”, llegando a la conclusión de la necesidad de construir una imagen aceptable de sí mismos para mostrarla a los
demás12.
Fig. 12 Fig.13
Fig. 14 Fig. 15
vol. 4 (2014) p16
Artículos Clínicos
La serie parece ofrecer a G, por un lado la tranquilidad de lo conocido, la comodidad del gesto ensayado antes, la acep-
tación del resultado an�cipado. Como terapeuta observo que G no sólo dibuja un mismo objeto varias veces, sino que se
autoreferencia desde el anterior. De esta forma podemos observar cómo la estrella (Fig. 14), realizada espontáneamente,
se convierte en caricatura de sí misma, degenerando la creación original. Este proceso pudiera ser el que vive G, la cual, por
miedo a la expresión de sí misma, se autoreferencia en ac�tudes socialmente aprobadas, con la certeza de no equivocarse,
pero con la frustración y la conciencia de su discapacidad como sello de iden�dad. Esta referencia que acentúa o dilata
su discapacidad podría ser entendida, en palabras de Sinason (1992), como “discapacidad secundaria”, refugio de G por
miedo al conocimiento de sí misma y a su aceptación social13.
Apego y separación se refieren inicialmente a la relación del niño y su cuidador (vínculo materno), mientras las experiencias
posteriores parecen definidas por esta primera y la reflejan o la hacen resonar de algún modo (Storey, 2012). La cues�ón
fundamental, afirma Storey, consiste en individuar la respuesta necesaria con respecto a la discapacidad para que pueda
emerger la individualidad de la persona. Lejos del falso self, la búsqueda de la propia iden�dad deberá fundamentarse en
un vínculo seguro con el arteterapeuta, un espacio de in�midad en el que poder experimentar, como afirma Prados (2004),
la autonomía, la toma de decisiones y el autocontrol, sin�éndose libres en la propia expresión ar�s�ca.
La iden�dad de una persona con discapacidad lucha por la cohesión, la permanencia y la auten�cidad, frente a los obs-
táculos ya señalados. Pero la presentación de la discapacidad y dificultades por parte de G cons�tuyen un punto de par�da
fundamental en la terapia, y me invitan a enfrentar y reflexionar acerca de mi propia discapacidad.
A través de la expresión ar�s�ca G �ene la oportunidad de formular preguntas, encontrar algunas respuestas y correr
riesgos metafóricos y reales14, descubriendo en palabras de Stack (1998), su capacidad para pensar. En concreto, G fór-
mula preguntas acerca de su independencia cuando cues�ona “Cómo puede el pez darse impulso para saltar fuera de su
pecera” (Fig. 7). Así mismo, G encuentra algunas respuestas y, con respecto a nuestro trabajo afirma, después de plantear
los peligros y los tesoros a los que se enfrenta un barco en medio del mar (Fig. 3): “Se puede poner uno el traje de buzo y
sumergirse para encontrar los tesoros”, demostrando un gran valor.
Fig. 16
Por otro lado, G. corre riesgos metafóricos: cuando dibuja, por ejemplo, el pez que abandona la pecera, ensayado
precedentemente en la Fig. 9; o cuando representa los animales en el agua (Fig. 16), en el que todos ellos comparten
el mismo ambiente (desde el cangrejo amenazador que también aparece en la Fig. 3, a la tortuga indecisa por lanzarse
al agua, Fig. 4). Los riesgos reales, sin embargo, los enfrenta tras frases co�dianas (“No sé qué más dibujar”) cuando,
venciendo su miedo inicial, se dirige a los materiales en busca de inspiración.
vol. 4 (2014) p17
Artículos Clínicos
Podemos decir que G �ene valor, ha sido capaz de expresarse libremente a pesar de las dificultades verbalizadas, siendo
esta verbalización un paso fundamental en el proceso. A par�r de imágenes que ella admi�a como “preparadas”, du-
rante las primeras sesiones, logra ser cada vez más espontánea y crea�va, confiando en la relación terapéu�ca y en el
sen�do de nuestro trabajo.
A través de la relación, la confianza que ella ha depositado y el riesgo que ha corrido, dialoga con la dependencia y la
vulnerabilidad, el control y el apego frente a la autonomía y la privacidad, la independencia y la separación. G tolera la
frustración, de una manera especial cuando se enfrenta a las series (Figs. 12-15), y verbaliza sus sen�mientos ambiva-
lentes. En ellas G se enfrenta a la repe�ción y al cambio, al miedo frente al inmovilismo y el empobrecimiento, al control
y al peligro frente a lo desconocido (la repe�ción por “normalización”, la necesidad de ser aceptada, el riesgo
de expresarse y reconocerse, de enfrentarse a sí misma; la dependencia, etc.) .
A lo largo del proceso con G observo así mismo cambios �sicos, que reverberan cambios sustanciales a veces menos
visibles. Cuando nos conocemos, el rostro de G refleja la austeridad de quien no quiere (o no puede) mostrar su dolor.
Poco a poco voy siendo capaz de reconocer sus ma�ces y, a través de mi trabajo personal con la discapacidad, soy capaz
de contener la sonrisa. Paralelamente, en sus dibujos de flores e invertebrados, van surgiendo animales más estructura-
dos, a través de cuyos rostros se descubre el mundo emocional al que G y yo nos dedicamos.
Más allá de la discapacidad que en determinadas áreas posee y de la tentación de caer en la copia y en ac�tudes es-
tandarizadas, G desarrolla un lenguaje ar�s�co propio. Sus imágenes se hacen eco del mundo microscópico, dedicando
especial atención a los insectos, los peces y las flores. El lenguaje visual es minucioso, detallado y atento, ágil a medida
que las sesiones avanzan. El reconocimiento del propio imaginario ayuda a G a sentar las bases para la construcción de
su iden�dad, alejándose del es�gma de la discapacidad e introyectando una imagen más posi�va de sí misma.
BIBLIOGRAFIA
Barne�, D., Clements, M., Kaplan-Estrin, M. and Fialka, J. (2003). ‘Building New Dreams: Suppor�ng Parents’ Adapta-
�on to Their Child with Special Needs’. Infants and Young Children 16(3): 184-200. Obtenido el 12 de abril del 2014 de
h�p://www.depts.washington.edu/isei/iyc/barne�_16_3.pdf
Bion, W. [1967] (1993). Second Thoughts. London: H. Karnac (Books) Ltd.
Bowlby, J [1979] (2005) The Making and Breaking of Affec�onal Bonds. London and New York: Routlegde Classics.
Bull, S. (2012). Personalisa�on and new landscape for learning disability services. En Bull, S. and O’Farrell, K. (Eds.). Art
Therapy and Learning Disabili�es ‘Don’t guess my happiness’ (pp.18-34). London and New York: Routledge.
Bull, S. and Shallcross, E. (2012). Leila’s shunt: ’If I did not have the shunt in my head I would have been OK’. En Bull, S.
and O’Farrell, K. (Eds.). Art Therapy and Learning Disabili�es ‘Don’t guess my happiness’ (pp.75-82). London and New
York: Routledge.
Caven, J. (2012). Having a learning disability: the ques�on of what to say and how to say it. En Bull, S. and O’Farrell, K.
(Eds.). Art Therapy and Learning Disabili�es ‘Don’t guess my happiness’’ (pp. 39-52). London and New York: Routledge.
Damarell, B. (1999). Just forging, or seeking love and approval? an inves�ga�on into the phenomenon of the forged art
object and the copied picture in art therapy involving people with learning disabili�es, Inscape: Interna�onal Journal of
Art Therapy, 4 (2), 44-50. Obtenido el 17 de enero, de la base de datos InformaWorld.
Dee, K. (2012). Bereavement and learning disabili�es: a theore�cal overview. En Art Therapy and Learning Disabili�es
‘Don’t guess my happiness’ (pp. 55-57). London and New York: Routledge.
Fonagy, P. (2001). A�achment Theory and Psychoanalysis. London: Karnac Books.
vol. 4 (2014) p18
Artículos Clínicos
Kuczaj, E. (1998). ‘Learning to Say “Goodbye”: Loss and Bereavement in Learning Difficul�es and The Role of Art Therapy’.
En M. Rees (Ed.). Drawing on difference: Art Therapy wiyh People who have Learning Difficul�es (pp.. London and New
York: Routledge.
Marvin, R.S. and Pianta, R.C. (1996). ‘Mothers’ Reac�ons to their Child’s Diagnosis: Rela�ons with Security of A�achment’,
Journal of Clinical Child Psychology 25, 4:436-445. Obtenido el 12 de abril del 2104, de h�p://www.curry.virginia.edu/up-
loads/resourceLibrary/Mothers_reac�ons_to_their_childs_dx.pdf
O’Farrell (2012). Learning disabili�es, art therapy and the common themes. En Bull, S. and O’Farrell, K. (Eds.). Art Therapy
and Learning Disabili�es ‘Don’t guess my happiness’ (pp. 4-16). London and New York: Routledge.
Prados, M. J. (2004). El taller de Arteterapia en niños y niñas con retraso mental escolarizados en un centro específico. En
N. Mar�nez y M. López (Coor.). Arteterapia y Educación (pp.185-204). Comunidad de Madrid.
Rees, M. (Ed.) (1998). Drawing on difference. Art therapy with people who have learning difficul�es. London: Routledge.
Ring, H., Zia, A., Bateman, N., Williams, E., Lindeman, S. and Himlok, K. (2009). ‘How is Epilepsy Treated in People with a
Learning Disability?, A Retrospec�ve Observa�onal Study of 183 Individuals’, Seizure 18: 264-268. Obtenido el 12 de abril
del 2014 de h�p://www.ciddrg.org.uk/drome/epilepsy_in_Id_cabs_study.pdf
Segal, H. (1988). ‘Notes on Symbol Forma�on’, in E. Spillius (ed.) Melania Klein Today: Developments in Theory and
Prac�ce. London and New York: Routledge.
Sinason, V. (1986). Secondary Mental Handicap and its Rela�on to Trauma. Psychoanaly�c Psychotherapy, 2 (2), 131-154
Sinason, V. (1992). Mental Handicap and the Human Condi�on: New Approaches from the Tavistock (3ª ed). London: Free
Associa�on Books.
Stack, M. (1998). Humpty Dumpty’s Shell: working with au�s�c defence mechanism. En M. Rees (Ed.). Drawing on
difference: Art Therapy wiyh People who have Learning Difficul�es (pp.91-119). London and New York: Routledge.
Storey, S. (2012). Ska�ng in the dark. En Art Therapy and Learning Disabili�es ‘Don’t guess my happiness’ (pp.87-104).
London and New York: Routledge.
Sto�, J. y Males, B. (1987). La terapia ar�s�ca en personas con retraso mental. En T. Dalley. El arte como terapia. (pp.177-
198). (Trad. J. A. Iglesias). Barcelona: Herder. (Original en inglés, 1984).
Thomas, B. (2001). “I’ve Taught you Once Already”: Forge�ng the Disability in Learning Disability’. Clinical Psychology
Forum 148.
Winnico�, D. W. (2008). Realidad y Juego. (Trad. Mazía, F.). Barceloba: Gedisa. (Original en inglés, 1971)
Yalom, I. (2002). The Gi� of Therapy, London: Piatkus Books.
REFERENCIAS
1
“A review of the research es�mates a prevalence rate of 27 to 40 per cent”. (Raghaven and Patel 2005:38, citado en
O’Farrell, 2012)
2
Kuczaj (1998) sos�ene: “[A loss] has the poten�al to be a catalyst for other losses, thereby adding to or some�mes confus-
ing further the situa�on the individual is experiencing”. Y en la misma línea Bull y Shallcross (2012) añaden, “For anyone
with a learning disability, the loss of the ‘normal’ person is colossal in itself but this can then lead to a deeper sense of loss
at each milestone in life not achieved”.
3
En la misma línea se pronuncia Dee (2012), añadiendo que la ansiedad puede caracterizar el vínculo: “Parents may have
an overly anxious a�achment to a child due to percep�ons of them as ill rather than disabled and in need of constant pro-
tec�on and monitoring”.
vol. 4 (2014) p19
Artículos Clínicos
4
El miedo social a la diferencia hace que la discapacidad sea marginada y reprimida, sin dar la oportunidad a la expresión y
la validación de los sen�mientos, capacidades y logros que la caracterizan. Siendo más fácil infan�lizar la discapacidad que
reconocer su dolor y sus aspiraciones de integración, parece ser la fantasía del ‘contagio’ la que alimente su represión.
5
Superprotección que puede derivar en la falta de acciones espontáneas o interferir en toma de decisiones por parte del
hijo.
6
“The art psychotherapy process provided a se�ng where complex, subtle and embryonic material related to a�achment
and separa�on could be expressed. This then paved a way towards increased individua�on and self-defini�on. Clients could
form ques�ons and take risks both real and metaphorical…” (Storey, 2012)
7
Segal (1988) define la capacidad de atender al propio inconsciente como base de la simbolización, necesaria en la comu-
nicación verbal. En su opinión, la capacidad de formar símbolos es fundamental para el uso de las palabras y éstas para la
construcción del discurso: “This is an internal process which underpins the capacity to be aware of one’s unconscious, and
is necessary for external communica�on” (Segal 1988:165).
8
Prados defiende también el principio de libertad, expansión y gozo en el fomento de la creación ar�s�ca, sin que nada de
ello tenga que ver con el desorden y la indisciplina, sino con la flexibilidad, la comprensión y la tolerancia: “Es necesario
enseñar a mirar, a observar el mundo lleno de emo�vidad. A través del diálogo, se puede ayudar a rememorar experien-
cias”. (Prados, 2004, p.199)
9
“Pu�ng aside one’s preconcep�ons and working with someone. It’s the kind of referral that forms the basis of going on a
journey together within the way as a “fellow travellers” (Yalom 2002:8).
10
En sus estudios de equipos que trabajan con personas con discapacidad en contextos ins�tucionales, Thomas (2001)
habla de ‘apparent absence of feeling’, como una posible respuesta hacia la discapacidad.
11
Entendida como las pérdidas desarrolladas en la introducción del ar�culo.
12
“It is proposed that forgery and copying, although separate in essence, share similar factors, insofar as both seek to
adopt a false and acceptable image for the spectator. This is traced to, and given meaning by, Winnico�’s concepts of the
mirror-role and the false self”. (Damarell, 1999)
13
Sinason hace una dura afirmación cuando expresa: “It can be easier to behave like the village idiot and make everyone
laugh than to expose the unbearable �ny discrepancy between normal and not normal on the human con�nuum” (Sinason,
1992, pp.20-21)
14
“The art psychotherapy process provided a se�ng where complex, subtle and embryonic material related to a�achment
and separa�on could be expressed. This then paved a way towards increased individua�on and self-defini�on. Clients could
form ques�ons and take risks both real and metaphorical…” (Stack, 1998)
15
Estos dibujos seriados podrían ser también la expresión de una vida ru�naria, con elecciones circunscritas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este ar�culo sin autorización expresa del autor.
vol. 4 (2014) p20
Artículos Clínicos
Arteterapia En este ar�culo presento un grupo de arteterapia para pacientes con trastornos mentales severos, que se realiza en un
Dinámica grupal hospital de día psiquiátrico. Explico la estructura de las sesiones a través de cruzar el foco de atención del terapeuta, los
Imágenes diferentes �pos de relación y los tres momentos de una sesión.
Hospital de día
Transtornos mentales Presento también el desarrollo de uno de los grupos a través de tres etapas significa�vas de su desarrollo intentando
severos mostrar como la obra representa tanto los aspectos individuales como la dinámica grupal que se establece.
Art therapy In this ar�cle I present a group art therapy for pa�ents with severe mental disorders, that takes place in a psychiatric day
Group dynamics hospital. Explain the structure of the sessions crossing through the focus of a�en�on of the therapist, the different types
Image of rela�onships and the three moments of a session.
Day Hospital Also present, the development of one of the groups through three significant stages of development, trying to show, as
Severe mental disorders the work represents both individual aspects such as group dynamics established.
INTRODUCCIÓN
El Hospital de día es un equipamiento intermedio (entre hospitalización completa y la comunidad) que forma parte de
la red de Salud Mental pública donde el paciente puede realizar un ingreso parcial, que le permite volver a su domicilio
diariamente y que no lo desvincula de su núcleo familiar ni de su comunidad.
El Hospital de Día ofrece un tratamiento intensivo, breve y grupal para pacientes con trastornos mentales severos. El equipo
terapéu�co mul�disciplinar diseña un Plan Terapéu�co Individual izado para cada paciente, que se estructura a través de
la integración de dis�ntas intervenciones terapéu�cas con el obje�vo de recuperar el equilibrio emocional, la salud y rein-
tegrar al paciente en su medio sociolaboral y familiar.
Las funciones del Hospital de día son las de a) brindar una alterna�va a la hospitalización completa b) ofrecer tratamiento
especializado psicológico, farmacológico y social c) permi�r la con�nuidad del proceso de estabilización clínica en el marco
de hospitalizaciones parcial d) proveer un tratamiento de soporte, evitando las interrupciones en el período post alta e)
mejorar la adherencia al tratamiento f) dar soporte social a familiares y cuidadores y g) aclarar dudas diagnós�cas.
vol. 4 (2014) p21
Artículos Clínicos
En este contexto ha sido posible incorporar la arteterapia, tanto a nivel individual como grupal, ofreciendo la posibilidad
de que los pacientes puedan tratar sus experiencias de una forma crea�va, a par�r de sus capacidades personales y fa-
cilitando la elaboración de conflictos internos.
EL GRUPO DE ARTETERAPIA
El grupo de arteterapia ofrece una alterna�va para hacer frente a los conflictos internos, de una forma no invasiva y cen-
trado en sus capacidades crea�vas. Esta herramienta terapéu�ca valiéndose de la imagen facilita la comunicación entre
los pacientes y con el arteterapueuta.
El grupo de arteterapia se en�ende como una en�dad dinámica que funciona como un todo, favoreciendo las relaciones
interpersonales, pero pudiéndose centrar también en aspectos individuales. El significado de lo que sucede en el grupo
en el “aquí y ahora”, abarca a todos los par�cipantes e ilustra la interacción y la dinámica que se va estableciendo. Es
esencial pues, que no solo se a�enda al contenido manifiesto sino también al contenido inconsciente, de acuerdo con los
principios básicos del psicoanálisis.
En el grupo arteterapéu�co hay dos momento bien establecidos, el facilitar la expresión y comunicación a través del arte,
y poner palabras a las propias obras y a las obras de los demás, siempre que sea posible. Es importante, por otro lado,
contribuir a que todo el grupo pueda comprender lo que sucede en él y que cada uno de los miembros vaya adquiriendo
responsabilidades en cuanto a su forma de funcionar. Es también necesario que se genere un clima de confianza donde
cada uno tenga su propio espacio y donde se valore el proceso crea�vo y la implicación personal. Se trabaja de forma no
direc�va, para favorece la libertad de decidir, para respetar el ritmo individual y ajustarse más a las necesidades de los
par�cipantes.
ASESORAMIENTOS
Se realizan entrevistas de asesoramiento en todos los casos. La sesión se ajusta a una sesión de arteterapia individual, in-
cluyendo la realización de una obra y el comentario de ésta entre terapeuta y paciente. La sesión de asesoramiento sirve
para preparar al paciente en el proceso al que va a implicarse. Yalom, 1986; Grotjhan , 1979; Sadock, 1989 (citados en Rico,
1997, p.9), insisten en la importancia de una sesión preparatoria, para conocer datos biográficos, estructura de la person-
alidad, funcionamiento del yo y los mecanismos de defensa.
En arteterapia los asesoramientos nos van a ayudar a tener un conocimiento global del paciente, saber cómo se relaciona
y cómo se maneja a nivel simbólico con los materiales facilitando la decisión de si está indicado o no para el grupo. El
arteterapeuta debe intentar preservar al grupo del abandono de uno de sus miembros ya que se suele vivir con culpa
y hos�lidad, favoreciendo re-vivir experiencias traumá�cas previas. La persona que abandona, puede vivirlo como un
fracaso.
A lo largo del desarrollo de las sesiones se van alternando diferentes formas de estar en el grupo, por eso presentaré la
estructura de la sesión a través de cruzar: 1. Focos de atención del terapeuta, Parloff, 1968 (citado en Rico 1997, p.9), 2- El
predominio del �po de relación, entre el paciente, el terapeuta y la obra, y 3- Fases de una sesión (encuentro, realización
de la obra y comentarios).
En un primer momento, el de ENCUENTRO- La atención del terapeuta se centra en la interacción del paciente con el grupo.
Es importante observar como los pacientes van accediendo a la sala e interactúan entre ellos y con el arteterapeuta, cómo
han llegado, lo que ha sucedido durante la semana, cómo se sienten…
vol. 4 (2014) p22
Artículos Clínicos
En la etapa de REALIZACIÓN DE LA OBRA- Cada paciente elegirá un lugar de la sala donde iniciar y realizar su propuesta ar�s�ca,
estableciéndose la relación entre el paciente y la obra. La postura del arteterapeuta es no-direc�va y man�ene una ac�tud de
observación ac�va, centrando su atención en la elección del espacio elegido para trabajar, si es el mismo que en otras ocasio-
nes, dudas en la elección de los materiales, técnicas empleadas... Se trataría de dejar que el paciente muestre su capacidad
creadora, siendo el foco de atención individual. En esta etapa, los pacientes también interactúan entre ellos, con�nuando
las conversaciones de un inicio o introduciendo nuevas. Los diálogos suelen ser breves (normalmente solo entre algunos
miembros del grupo), y mucho silencio, aunque depende de los grupos y de las sesiones. El arteterapeuta interviene en las
conversaciones si lo cree necesario, pero no promueve el dialogo para favorecer en este momento la realización de la obra.
LOS COMENTARIOS. En la úl�ma parte de la sesión las intervenciones por parte del arteterapeuta se focalizan en el grupo
como un todo. Aunque se comenta cada vez una de las obras entre todos, el arteterapeuta �ene que tener en cuenta que
esa obra, representa tanto al paciente como a las interacciones grupales en la sesión. Una ac�tud abierta y centrada en
el “aquí y ahora” de la sesión, le ayudara a captar el máximo de elementos y ma�ces de la dinámica grupal y favorecerá
con su intervención, que se establezcan conexiones entre las imágenes y la situación emocional de los par�cipantes.
El grupo que presento fue pensado para 6 pacientes, con el obje�vo de acompañarles tanto en el proceso de desvinculación
del tratamiento del hospital de día como en el inicio de ac�vidades normalizadas en la comunidad. Cinco de los pacientes
fueron derivados por los psiquiatras y psicólogos del propio hospital de día, y una sexta fue derivada del CSM por demanda
de ella misma. No hubo incorporaciones después del inicio del grupo y fueron 4 los que realizaron todas las sesiones. El grupo
tuvo una duración aproximada de 6 meses, con una frecuencia semanal y de dos horas de duración. Los encuentros pudieron
realizarse en los talleres del hospital donde se disponía de los materiales (Charton, 1987,p.275) y de la privacidad necesaria.
También se disponía de lugares donde guardar el trabajo ar�s�co realizado, sin riesgo de ser extraviado o dañado, y que per-
maneció en el hospital hasta la finalización del grupo. La conducción del grupo se realizó por una arteterapeuta y una educadora
social con formación ar�s�ca y grupal, que realizó intervenciones puntuales en el transcurso de los comentarios de las obras.
En los diagnós�cos de los pacientes predominaban los trastornos afec�vos, pero fue necesario que les uniera algo
más que el diagnós�co para facilitar el entendimiento y las iden�ficaciones. Los pacientes debían tener cierta esta-
bilidad clínica, deseo o aceptación de realizar un tratamiento a través del arte, deseo de mejorar sus dificultades
y de disponer de más habilidades para aliviar su sufrimiento, así como la necesidad de relación y contacto social.
El grupo estaba integrado por pacientes con diferentes diagnós�cos: Pilar padecía de un trastorno por consumo
de alcohol, Marta, Sonia y Rosario estaban diagnos�cadas de trastorno bipolar, David de esquizofrenia paranoide
y Roberto de un trastorno depresivo. Las edades de todos ellos estaban comprendidas entre los 30 y los 50 años.
ETAPA INICIAL
En la primera sesión asis�eron los 6 pacientes, pero una de las personas con duda ya en su ingreso, lo dejó tras la
primera sesión. El grupo se mostró poco afectado, porque el abandono se produjo en un momento en el que solo se
había establecido un primer contacto entre ellos. Meses más tarde un miembro del grupo comentó que no recordaba a
la paciente. Pero el encuentro se produjo y las fantasías sobre porqué dejo de asis�r probablemente exis�eron, aunque
no se manifestaron y se aceptó la explicación del arteterapeuta: dejaba el grupo porque no era lo que ella esperaba.
En el inicio del grupo las ansiedades ante lo nuevo y lo desconocido se manifestaban a través de preguntas de algu-
nos de los par�cipantes sobre el se�ng. El se�ng había sido bien establecido: espacio, �empo, duración, ma-
teriales, pero se ponía a prueba indirectamente , así como la flexibilidad y firmeza del arteterapeuta, llegan-
do tarde porque es mala hora (después de la comida), o a través de preguntas que en ocasiones se repe�an:
vol. 4 (2014) p23
Artículos Clínicos
“hay que explicar muchas cosas personales”, “hay que empezar en cada sesión una obra”,” puedo traer mi pro-
pio material”. Era necesario generar un espacio facilitador y contenedor, especialmente en esta primera etapa.
Cada persona puso en marcha sus mecanismos de defensa que le permi�eron hacer frente a estas ansiedades que
amenazan con romper su equilibrio personal, y que no solo le iban a ayudar a defenderse, si no que le iban a ayudar a or-
ganizarse e integrarse de alguna forma en el grupo.
Tizón (1988), habla de los mecanismos de defensa. Dice que para afrontar una situación conflic�va, “el ser humano posee
dos formas de defenderse de la ansiedad: una sería modificando la realidad externa y la otra, a través de adoptar posturas
o ac�tudes diferentes a nivel conductual o incluso procesando la información ansiógena de forma que sea menor su nivel
de conflicto, para que el sistema total, o al menos el subsistema yoico, se encuentre menos afectado” (p. 146).
Pilar, ya conocía la dinámica del grupo del año anterior: las salas eran las mismas, también la distribución y el material, así
como la arteterapeuta y la educadora social. Ella se puso enseguida a trabajar, igual que antes, como si fuera una sesión
más, en un lugar alejado del resto y con el mismo material que en todas sus anteriores sesiones, el barro. Parecía negar
la realidad y desear que nada hubiese cambiado. En otro lugar de la sala, Marta se presentaba a través de manipular los
materiales de una forma repe��va y obsesiva para protegerse de la ansiedad, convir�endo una experiencia ansiògena en
algo sobre lo que sí podía tener el control. También Sonia se enfrentaba a la nueva situación a través de materiales que ya
había u�lizado en otros talleres del hospital y que le ofrecían seguridad.
En esta etapa, también surgía la necesidad de construir y delimitar el espacio grupal, ya que los talleres eran u�lizados para
otras ac�vidades. Uno de los pacientes, David, que había realizado estas otras ac�vidades, separaba material de barro y lo
colocaba en una caja, parecía como si estuviese diferenciando lo que iba a ser u�lizado por el grupo y lo que no.
Marta pintó en una pequeña madera, un barco en medio de un mar (Fig. 1). No se sabía hacia donde se dirigía. Esta obra
me hacía pensar en el futuro del grupo, ¿hacia dónde vamos? Se había iniciado un viaje y no se sabía su des�no. La sen-
sación que transmi�a era de soledad que fue manifestada por diferentes miembros del grupo. Predominaba la individuali-
dad. Me parecía que el tamaño de la obra (22cm x 6cm) y de su figura principal eran importantes ya que parecía decir: “si
fuera más grande la soledad sería tremenda, pero en este tamaño es tolerable”. La soledad es menos soledad si se puede
compar�r.
Fig. 1
En arteterapia la obra representa tanto aspectos grupales como personales, la expresión de un espacio interno y de un
espacio compar�do. Intentar conseguir una iden�dad como grupo requiere �empo y que se acepten y se integren los dife-
rentes ritmos personales. Hay siempre un miembro del grupo que es el emergente grupal, es decir aquel paciente que es
capaz de conectar con los contenidos latentes grupales en esa sesión y plasmarlos a través de su obra.
vol. 4 (2014) p24
Artículos Clínicos
Sonia, pintó lo que ella definió como “una gran flor de tallo débil”(Fig.2), donde parecía mostrar por un lado su poca segu-
ridad y confianza en ella misma, pero por otro, nos daba información de cómo se vivían como grupo en ese momento: con
poca confianza de que el espacio arteterapéu�co pudiera soportar la gravedad de las diferentes situaciones personales de
sus integrantes. Si se vivía al grupo como un todo tan frágil no es extraño que apareciera el temor a dañarlo con el propio
sufrimiento y por eso debían protegerlo.
Parecía que esta emoción quedaba reflejada en la preparación de una obra de David, donde intentó cubrir y proteger las
mesas con múl�ples hojas de papel, para evitar ensuciar a nada ni a nadie, antes de realizar unas pequeñas obras a �nta
china. Era necesario preservar a los demás de los propios objetos internos si se quería que el grupo de arteterapia se man-
tuviera y creciera.
Fig. 3
Fig. 2 Fig. 3
David realizó un cielo que transmi�a en la superficie tranquilidad y en la profundidad, daba la sensación de inestabilidad y
agobio (Fig.3). Aparentemente la ac�tud individual de algunos par�cipantes, como en general del grupo, era apacible, pero
la desconfianza y el miedo a no ser aceptado, así como la duda de qué aspectos personales explicar y cuáles no, estaban
presentes de forma latente.
La obra de Marta (Fig. 4 y Fig. 5), creo que recoge las ansiedades que estaban presentes en el grupo en esta primera etapa
de su desarrollo. Una figura en la que expresaba dos estados diferentes, por un lado cuando la paciente se encontraba bien
y por otro, cuando se encontraba mal. Comento que cuando estaba en uno de los dos estados, no se acordaba del otro.
Hago referencia a Steiner (1997) para entender este funcionamiento, dice que “La estructura del Yo refleja una disociación
en el self que queda dividido en lo malo y lo bueno…. El yo al estar pobremente integrado no existe el recuerdo del objeto
bueno, es más, su pérdida es vivenciada como la presencia del objeto malo” (p.61). Había experiencias que en la situación
arteterapéu�ca eran idealizadas y en otros momentos eran reemplazadas por situaciones persecutorias.
vol. 4 (2014) p25
Artículos Clínicos
Fig. 4 Fig. 5
También surgió en estas primeras sesiones el temor a perder el protagonismo. Pilar nos comentó que “era di�cil perder
el protagonismo que uno consigue con la enfermedad” a través de la atención que recibe de sus cuidadores. Aparecía
una disyun�va, o ser el centro de atención o ser engullido por el monstruo del grupo. El temor a perder la propia inte-
gridad por una integridad grupal, ¿cómo se podrán atender las necesidades grupales sin olvidarse de las necesidades
individuales? ¿Seríamos capaces los terapeutas de atender y contener estas dos realidades en un mismo espacio?
Pilar solía realizar dos obras, una de gran expresividad, realizada en barro y con mucha dedicación que compar�a con el grupo
y otra que realizaba en pocos minutos y que apenas mostraba ni comentaba. Esta obra la hacía, “porque no podía estar sin
hacer nada”. Mientras trabaja en su obra se sen�a viva y ac�va, proyectando su sufrimiento sobre el material que la contenía y
tranquilizaba, pero cuando terminaba, venía la quietud, la muerte, se sen�a amenazada por su propia destruc�vidad y necesi-
taba seguir dibujando, manteniendo lo más lejos posible lo bueno (las esculturas de barro y el dibujo) de lo malo (no hacer
nada). Este funcionamiento le permi�a tolerar los diferentes ritmos de los miembros del grupo y de esta forma par�cipar en él.
ETAPA INTERMEDIA
Ofrecer un entorno seguro y de confianza facilitaba y permi�a que los par�cipantes se fueran cohesionan-
do, favoreciendo el sen�miento de ser aceptados y valorados así como más cómodos y libres para poder expre-
sarse. Todo esto quedaba reflejado a través de comentarios de apoyo entre ellos, asumir más riesgos ar�s�cos,
mayor implicación en los comentarios de las obras, compar�r los materiales o pedir consejo sobre cómo u�lizarlos.
Los �empos del proceso crea�vo son lentos y hay muchas repe�ciones, con lo que hay que ir señalando y dando significa-
dos a los pequeños cambios, darles un sen�do que les permita evolucionar.
David realizaba obras u�lizando lo que él llamaba “técnicas exploratorias”, pruebas con diferentes materiales y técnicas
que en un futuro esperaba conver�r en una verdadera obra. Técnicos eran también sus comentarios sobre sus obras y
sobre todo, sobre las obras de los demás. Este �po de valoraciones le permi�an mantenerse a cierta distancia emocional.
Este distanciamiento se apreció en una obra (Fig. 6), en la que miraba un árbol a través de un cristal que le pro-
tegía del mal �empo. Además de proteger, la lluvia en el cristal ofrecía una visión distorsionada y menos direc-
ta de la realidad, amor�guando su impacto. La lluvia o lágrimas, parecían comunicar la tristeza por un duelo que
no podía ser expresado de otra forma. La proyección en la obra le permi�a no desmoronar su defensa ante la acep-
tación de la muerte de su padre y a su vez tener la posibilidad de elaborar los sen�mientos generados por ella.
vol. 4 (2014) p26
Artículos Clínicos
Fig. 6 Fig. 7
David estableció una relación de profesor –alumno con Roberto, que durante esas semanas, había mostrado su gran interés
por aprender a dibujar, y su deseo se veía cumplido por las explicaciones de David, que ejercía el rol de “experto en técni-
cas”. Se estableció entre ellos una relación basada en el reconocimiento mutuo. Esta relación se vio reflejada en una obra
de Roberto en la que dibujaba a David de espaldas subiendo las escaleras del hospital y él detrás, siguiéndolo (Fig. 7). En el
fondo de la obra, había cambiado la pared, por un gran cuadro abstracto que los pacientes relacionaron con las obras que
se hacían en arteterapia. David sen�a valorada su experiencia, tenía algo bueno que ofrecer a los demás y que los otros
necesitaban, además su discurso era respetuoso y cercano. Roberto recibía respuesta a su reciente interés por la expresión
plás�ca. La relación entre los dos era bien tolerada por el resto de par�cipantes. David se conver�a para todos en un guía
ar�s�co, que introducía técnicas que luego algunos podían poner en prác�ca.
Parecía que un ambiente de confianza permi�a a los par�cipantes explorar y experimentar con diferentes materiales. Este
es el caso de Marta. Marta realizó un importante proceso de proyección- exploración en sus obras. En esa sesión retomó
una obra de papel encolado, que parecía tener una forma bien establecida (Fig.8). Ella la desarmo, cortando y pegando de
nuevo, como buscando una nueva forma, ensayando nuevas relaciones e introduciendo nuevos materiales (�erra, polvos
de colores, pintura aguada….), colocados capa sobre capa, hasta construir un nuevo objeto (Fig.9 y Fig.10). La paciente no
sabía qué estaba haciendo, comentó estar “agobiada” de tanto trabajo pero esperanzada de que “algo iba a salir de todo
eso”. Las formas eran confusas y poco definidas pero durante varios días insis�ó en buscarlas. Fiorini (2006) dice al respec-
to: “Ese caos lleva consigo un estado de vér�go, de abismo, de libertad, a menudo angus�ante y fascinante a la vez.”. Marta
pudo tolerar este proceso, animada y contenida por el grupo consiguiendo con cada modificación en la obra, más firmeza
y consistencia. Con palabras de L. Grinberg que intenta sinte�zar la aportación de Bión sobre el crecimiento de la mente,
dice “Si la mente es capaz de sostener una idea nueva y tolerar la ansiedad catastrófica que ésta despierta, desde una escala
de valores esquizoparanoides hacia una orientación depresiva……se posibilitará el crecimiento de la idea”.
vol. 4 (2014) p27
Artículos Clínicos
Fig. 8 Fig. 9
ETAPA FINAL
Debido a la buena relación entre los 5 par�cipantes, se organizó para asis�r a la úl�ma sesión de grupo y despedirse.
En esa sesión fue acogido con muestras de cariño y se le mostraron algunas de las obras que habían ido realizando. El sen-
�miento que se vivía era de que todavía formaba parte del grupo, en pocas semanas consiguió que se le reconociera como
tal y a pesar de su ausencia, de su no presencia, ese status no lo había perdido.
La marcha de Roberto y pocas sesiones después la interrupción por las vacaciones de verano amenazaba la estabilidad de
un lugar idealizado.
La separación por vacaciones de verano acordadas desde un inicio, suponía un momento de pérdida que iba a ayudar a
elaborar el final del grupo, también ya establecido. Pero se vivió como un final obligado, impuesto por el arterapeuta, sin la
posibilidad de cues�onarlo. Surgieron de nuevo preguntas sobre el se�ng, ¿qué materiales se pueden u�lizar?, ¿sé pueden
u�lizar las plan�llas?…
vol. 4 (2014) p28
Artículos Clínicos
El establecimiento de las normas sirve para permi�r funcionar y no �ene un sen�do restric�vo, pero así fue vivido. Algunas
de las obras que se realizaron parecían sin posibilidad de movimiento, sin brazos ni piernas, quizás como ellos se sen�an,
que no tenían posibilidad de ningún movimiento para impedir la marcha precoz de un compañero y el final del grupo.
Mientras realizaban las obras en una de las úl�mas sesiones, se empezó a hablar del dolor y del sufrimiento que se siente
ante la pérdida de un ser querido. Un amigo de Pilar había muerto en un accidente y una �a de Sonia por enfermedad. Da-
vid habló de su padre “es duro cuando ves que no está”. En esa misma sesión Pilar realizó una obra de barro en la que una
cara triste se miraba en un espejo donde se veía reflejada en una cara de sorpresa. Otro paciente comentó que parecía que
se sorprendía de su propia tristeza. El grupo se moría pero se podía encarar la despedida aunque parecía que les sorprendía
el sen�miento que les generaba. Se intentó transmi�r la confianza de que eran capaces de seguir cuidándose aunque el
grupo finalizara. Por otro lado sabían que el grupo con�nuaría tras las vacaciones y se pudo bromear con las obras y con
Roberto, que había venido para despedirse como todos. Parecía que se podía integrar en la úl�ma sesión tanto lo bueno
como lo malo.
Después de la separación producida por las vacaciones hubo el re-encuentro. Pensábamos que costaría unas semanas
poder re-establecer de nuevo el vínculo antes conseguido y la dinámica establecida, pero nos sorprendió que ya desde la
segunda sesión el nivel de compromiso y de evolución se mantenía. Hacía pensar que este mes sin sesiones les pudo servir
para tener �empo para elaborar lo movilizado en las sesiones anteriores y dar valor al come�do del grupo, a las relaciones
personales y a las imágenes creadas y compar�das.
Fig. 11 Fig. 12
En este momento de desarrollo del grupo, David realizó durante varias sesiones una máscara de barro que les provocó mie-
do y agresividad (Fig.11). Era la primera vez que la obra de David transmi�a claramente una emoción tan directa. Fue solo
una prueba en un principio, pero luego, pudo seguir dándole forma. Pilar, a través de unas manos (Fig. 12), nos hablaba
del lenguaje de los signos. Aparecía aquí el temor a que expresar las cosas como uno las siente puede impactar a los otros,
pero había la confianza de que se podía encontrar un lenguaje que permi�era decir lo que uno necesita sin perjudicar a
nadie y que se valorara como algo posi�vo. El grupo mostraba que podía tolerar no solo las cosas bonitas y posi�vas sino
también las que no lo eran.
vol. 4 (2014) p29
Artículos Clínicos
Hubo interés por probar técnicas u�lizadas por los otros, valorándolas al intentar integrarlas en su propio proceso. Sonia
se animó a hacer formas con �nta china, como había hecho David, rellenándolas luego de color. Marta u�lizó también la
pintura aguada también empleada por David, pero en este caso, la u�lizó para dar color pero sin que se taparan totalmente
las formas iniciales de su dibujo. También se trabajó más con barro, como solía hacer Pilar.
A lo largo de las úl�mas sesiones los miembros del grupo habían ido realizando diferentes obras que luego se regalaron,
aunque no todos tenían esa intención cuando las iniciaron. Sonia decidió regalársela a Marta, aunque su intención inicial
era dársela a su hija. Marta pensó y realizó con detalle y durante varias sesiones figuritas de barro ( flores, mariposas..)
que ofreció a cada uno de los compañeros. David entregó una de sus pinturas a Roberto. También Pilar regaló varias obras,
porque habían gustado y se las habían valorado. Parecía que nadie quería tener un regalo sin ofrecer nada a cambio.
Los regalos se dan cuando uno cree que �ene algo bueno que ofrecer a los demás y cuando se reciben, puede aparecer
el sen�miento de ser querido por los otros. Marta se emocionó y lloró cuando se la sorprendió con un regalo, pero Pilar
por otro lado, no se sin�ó merecedora de ninguno de los que recibió. En Pilar seguía estando muy presente el miedo a ser
rechazada. No confiaba en que el grupo la aceptara tal y como era. Ella no valoraba nada de lo que hacía y tampoco tenía
la confianza de que el grupo lo hiciese.
Fig. 13
CONCLUSIONES
A lo largo de las sesiones se hicieron esfuerzos para que no hubieran interrupciones por personas ajenas al grupo, para
que se mantuvieran las horas de inicio y de final establecidos, asis�eran todos o avisaran si tenían que faltar, para que
se mantuviera las obras en un lugar seguro, porque en ellas se expresaban aspectos importantes de ellos mismos que
permi�an pensar y comentar y que eran necesario proteger y cuidar. Se consiguió establecer un lugar de confianza donde
cada persona podía expresar su individualidad profundizando en sus conflictos, con intervención de las aportaciones de los
otros.
vol. 4 (2014) p30
Artículos Clínicos
El trabajo ar�s�co les aportaba bienestar y sa�sfacción a nivel individual. Comentaban que podían ser ellos mismos y
podían hacer cosas que gustan a los demás. Todos tenían experiencias previas de manejo con varios materiales y u�lizar el
arte como tratamiento fue bien aceptado. Todos, con más o menos formación, lo prac�caban con cierta frecuencia. Quizás
esto hizo que el tema del conocimiento de diferentes técnicas fuera uno de los temas esenciales en la etapa inicial. Este
tema les interesó especialmente, pero también les asustó y aunque no eran conscientes, intuían que había algo más que
una ac�vidad sa�sfactoria y relajante, se trataba de dar sen�do a esas obras, tanto a nivel grupal, como individual. Fueron
surgiendo también temas que estaban relacionados con el sen�miento de soledad, con las dificultades por tolerar algunos
de los síntomas que padecían, o con las relaciones con las familias.
Los par�cipantes inmersos en este espacio grupal para la creación, intentaban encontrar la forma de transferir aspectos
de su realidad interna a la obra. La imagen en el grupo, se conver�a en un lenguaje que permi�a la mediación entre las
diferentes realidades de los par�cipantes ya que las obras, eran percibidas de forma dis�nta por cada uno de los miembros
y aportaban visiones complementarias. La obra individual mientras era comentada y analizada, se conver�a en una imagen
grupal internalizada por todos. Se fue estableciendo así una historia grupal en la que el recuerdo de algunas imágenes
facilitaba el proceso y la elaboración de algunos temas.
En el grupo, la mirada de los otros aportaba una valiosa recompensa a sus esfuerzos ya que ofrecía una lectura benévola
del trabajo individual y con ello una experiencia posi�va de la relación con los otros, a menudo era persecutoria y desvalo-
rizadora. El grupo de arteterapia había sido vivido como algo bueno, que les había ofrecido un lugar de encuentro donde
expresar y tratar sus conflictos de forma crea�va. Su finalización fue vivida con impotencia, el grupo se acaba y no podían
hacer nada para evitarlo, y con desilusión, porque parecía que había el deseo de que el espacio arteterapéu�co con�nuara
indefinidamente.
El obje�vo para el cual se creó el grupo se había conseguido, ya que se trataba de acompañar a los pacientes en la des-
vinculación del hospital donde habían estado ingresados varios meses. Al finalizar el grupo todos los miembros estaban
realizando ac�vidades normalizadas.
A nivel individual Pilar hizo esfuerzos por integrarse, pero primaba su nivel de sufrimiento y desorganización individual.
Sus obras impactantes y expresivas iban poco a poco siendo valoradas y toleradas, no solo por los demás, sino por ella
misma. Ha sido interesante ver como en algunas sesiones y a través de sus obras, ella podía comunicarse con los demás
y los otros podían hacer una lectura bastante ajustada de su situación.
David proyectaba, tanto en las obras como en la u�lización de los materiales, algunos contenidos intolerables de los que
necesitaba distanciarse emocionalmente. El rol de experto en técnicas le permi�a protegerse y le ofrecía una forma de
relacionarse y de estar en el grupo. El cues�onamiento de algunas normas y señalamientos del arteterapeuta le permi�an
mantener esa defensa. Al finalizar el grupo David había sido capaz de arriesgarse más, ya no solo a nivel técnico sino tam-
bién a nivel emocional.
Sonia desde la sesión de asesoramiento, fue trabajando y tratando de concretar, cuál era el cambio que se estaba reali-
zando en ella en cuanto a la aceptación de sus dificultades y cómo afrontarlas, sin culpabilizar a la familia. El contenido de
sus obras y la forma cómo las realizaban, daban mucha información sobre la dinámica grupal y facilitaba la iden�ficación
de los otros miembros del grupo.
Marta, una mujer con baja autoes�ma, fragilidad y dificultades de relación, empezó realizando obras que luego necesitaba
tapar, como si lo proyectado en el material debiera ser protegido de la mirada de los demás. Después de algunas sesio-
nes se mostró dispuesta a explorar y asumir riesgos ar�s�cos tolerando, con ayuda de los demás, las ansiedades que le
generaba el proceso.
vol. 4 (2014) p31
Artículos Clínicos
BIBLIOGRAFÍA
Charlton, S. (1987). La terapia ar�s�ca en sujetos de largo internamiento en hospitales psiquiátricos. En T. Dalley (Dir.),
El arte como terapia (pp. 259- 282), Editorial Herder (Orig. 1984). Barcelona.
Gonzalez Chavez, M; Gaecía, I; Fraile J.C. Dos grupos psicoterapéu�cos de pacientes esquizofrénicos: hospitalizados
y ambulatorios Rev. Asoc. Neuropsiq. 1999, vol. XIX, nº 72, (pp.573-586).
Grinberg, L. (1997). Vigencia teórica y clínica del pensamiento de Wilfred R. Bión. Bión y el psicoanálisis cien�fico. Presen-
tación en la mesa redonda del Homenaje a Bión organizado por la Sociedad Española de Psicoanálisis. Barcelona.
Rico,D. (1997). Factores terapéu�cos Grupales en la Esquizofrenia, Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid.
Steiner, J.(1997). Refugios Psíquicos. Madrid: Biblioteca Nueva.
Vallejo, F. Espacio grupal para pacientes psicó�cos en un centro de Salud Mental. Apuntes de Psicología, 2006, vol. 24,
nº 1-3, págs. 331-343.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este ar�culo sin autorización expresa del autor.
vol. 4 (2014) p32
Artículos Clínicos
Demencia En el siguiente texto presento mis casos clínicos del segundo y tercer año de formación en Arteterapia donde pretendo
Ancianos explicar cómo la u�lización de los materiales plás�cos facilita la comunicación del paciente con demencia (en este caso
El aquí y el Ahora ancianos) con el terapeuta de arte, y de cómo el se�ng actúa de contenedor en los procesos arteterapéu�cos dentro
Pérdida de una residencia/ centro de día de ancianos con enfermedades degenera�vas crónicas.
Proceso Crea�vo
Transferencia/ Contratransferencia
Demen�a In the following I present my field research clinical cases of the second and final year of Masters in Art Therapy where I
Elderly intend to explain how the use of plas�c materials facilitates communica�on of pa�ents with demen�a (in this case old)
the Here and Now with art therapist, and how the se�ng acts as a container at the art-therapeu�c processes inside a residence and day
Loss center for elderly chronic and degenera�ve diseases.
Crea�ve Process
Transference / Countertransference
INTRODUCCIÓN
Este documento expone mi experiencia teórica y sobre todo prác�ca con ancianos con demencias neurodegenera�vas
como Alzheimer , hemiplejia, demencia cardiovascular y trastornos psiquiátricos entre otras. Los obje�vos principales que
me planteo de antemano para la realización de mis prác�cas en arteterapia son aprender de las personas ancianas y ser
un catalizador para acompañarles en los procesos arteterapéu�cos facilitando la consecución de un razonable “insight”, y
“rescatar” a la persona, a pesar del proceso de la enfermedad que lo despersonaliza, le roba la iden�dad y lo anula como
individuo, es decir, “rescatar” al ser que hay detrás de la demencia dentro de un contexto donde queda despojado de
propiedad, fuera de su propia casa, como es en este caso en una residencia.
vol. 4 (2014) p33
Artículos Clínicos
Virginia Henderson (s.f.) dijo que el individuo sano o enfermo anhela el estado de independencia. Henderson relaciona el
estado de independencia con tener salud.
En este colec�vo se unen dos aspectos influyentes; por un lado el envejecimiento y por el otro la demencia. Éstos
mueven fuertes sen�mientos de pérdida; progresiva pérdida de la vitalidad, pérdidas repe�das de sus seres queridos, la
desaparición del atrac�vo sexual, la jubilación, limitación del �empo para la consecución de cualquier meta u obje�vo,
proximidad de la muerte, tener que abandonar sus propias casas por la dificultad de poder hacerse cargo de sí mismos/
as, renunciar a cuidar de los suyos, dejar de tomar decisiones libremente, etc. Mezclado con la pérdida de facultades
motrices, sensoriales y cogni�vas.
La relación que los ancianos establecen con la sociedad es otro aspecto de gran potencia afiliado a los sen�mientos que
las personas mayores puedan sen�r en esta etapa de la vida.
Parece que la sociedad cree que son personas que ya han hecho su función, que ahora ya no �enen nada que ofrecer
y que no sirven para nada. Esta percepción lleva consigo una carga de desvalorización frente a los ancianos como in-
dividuos borrando la iden�dad de su propio “self” ; quienes son, de donde vienen, a donde van, por qué están aquí… La
valorización y el reconocimiento serán aspectos esenciales en los que me apoyaré para seguir mi obje�vo arteterapéu�co
en mis prác�cas clínicas.
Parece que la sociedad mire a los ancianos “como si” llevasen escrito en la frente la palabra obsoleto.
h�p://definicion.de/obsoleto/
Esto quiere decir que una computadora puede ser moderna y funcionar mal,
mientras que una máquina de escribir puede ser an�gua, obsoleta y tener
un rendimiento perfecto…
Fig. 1
Incluso Coderch (1990) en uno de sus textos dice que en este trato discrimina�vo por parte de la sociedad también par-
�cipan los psicoterapeutas, ya que el interés que han mostrado, hasta hace pocos años, en el tratamiento de las personas
ancianas ha sido escaso, siendo también pocas las publicaciones sobre este tema.
Más adelante hablaré de cómo las obras producidas por las personas ancianas en las sesiones de arteterapia con�enen un
gran poder transferencial, siendo el vehículo comunicador entre paciente/terapeuta. También hablaré de la importancia
que �ene la elección de los materiales plás�cos a la hora de construir la estructura de las sesiones y de cómo influye en
el proceso ar�s�co del paciente.
vol. 4 (2014) p34
Artículos Clínicos
LA DEMENCIA Y EL ENVEJECIMIENTO
La función mental de una persona, también llamada función intelectual o cogni�va, está cons�tuida por una serie de
capacidades como la atención, percepción, lenguaje, memoria, conocimientos, razonamiento abstracto y capacidad de
construcción o elaboración de ideas.
Cuando estas funciones intelectuales se alteran de forma más o menos global y permanente, impidiendo la normal ac�vi-
dad laboral y social de la persona, hablamos de demencia. La palabra demencia, de origen la�no, se origina por la combi-
nación del prefijo de (“fuera de”) y la palabra mens (“mente”), y significa “fuera de la mente”.
La demencia es una en�dad clínica que se produce a consecuencia de una alteración en el normal funcionamiento del cere-
bro. Se denomina “cor�cal” cuando las alteraciones que la producen afectan principalmente a la corteza cerebral, como la
enfermedad de Alzheimer. Se denomina “subcor�cal” cuando las alteraciones afectan a las estructuras subcor�cales, como
en la enfermedad del Parkinson, o en la corea de Hun�ngton.
La demencia es un síndrome que puede ser debido a múl�ples causas y mecanismos. La principal causa la cons�tuye la
degeneración neuronal primaria, es decir, la pérdida de tejido cerebral, cuyo ejemplo más frecuente es la enfermedad de
Alzheimer. La segunda causa es la demencia vascular. El tercer grupo e�ológico lo ocupan los pacientes con una e�ología
mixta, degenera�va y vascular.
Las funciones intelectuales posiblemente alteradas en un paciente con demencia son las siguientes: memoria, lenguaje,
percepción del mundo exterior, capacidad de realización de ac�vidades o praxis, cálculo, conocimientos conceptuales,
funciones ejecu�vas, personalidad o comportamiento social y expresividad emocional.
EL ENFERMO DEMENTE
El enfermo demente y el enfermo psiquiátrico fueron considerados durante siglos como personas poseídas por el demonio,
y por ello internadas en asilos. Por este mismo mo�vo, pero también por la ignorancia médica y por la falta de un trata-
miento eficaz, los enfermos epilép�cos, con crisis frecuentes, eran recluidos en los asilos.
La palabra asilo procede del griego asylon, y significa “si�o inviolable”; es el lugar o establecimiento benéfico, en que los
menesterosos, posesos, o dementes, estaban recogidos, para así protegerlos de la sociedad, y proteger a ésta de sus po-
sibles desmanes. Posteriormente se llamaron manicomios de mania “locura” y komeo, “yo cuido”.
El camino de la vida �ene habitualmente, aunque no en todas las personas, una úl�ma etapa que es el envejecimiento.
La muerte, el final defini�vo del camino, puede aparecer de forma lógica en el curso del envejecimiento o de forma
traumá�ca por una enfermedad en cualquier momento previo de la existencia.
Se puede elegir dos maneras de entender la vida; una es preguntándose si hay vida después de la muerte y la otra es pre-
guntándose si hay vida antes de la muerte.
El envejecimiento es la culminación de la existencia humana. Llegar a la vejez es el éxito de la trayectoria de los huma-
nos; es la gran aspiración de todas las personas adultas, y los que alcanzan han de tener la alegría del que ha obtenido
algo reservado sólo a unos cuantos; es la meta de una larga carrera (Josep Lluís Mar� i Vilalta, 1990, p. 24 ).
vol. 4 (2014) p35
Artículos Clínicos
J.L. Mar� i Vilalta (1990) dice que cada momento de la vida de una persona hay que considerar tres edades. La edad cro-
nológica o número de años que �ene, la edad biológica, es decir, las caracterís�cas �sicas en que se encuentra; y la edad
anímica o capacidad de la persona para seguir estando, para seguir ilusionándose, para mantener la alegría de vivir, es
decir, viviendo en lo presente.
Ésta úl�ma edad, la anímica es, la más importante y es donde mis intervenciones como terapeuta de arte han cul�vado el
obje�vo del proceso terapéu�co construyendo una nueva realidad, llevando la mirada del paciente a aquello que �ene, a
valorar aquellas capacidades, aquellos aspectos vitales que conserva; poniendo claridad en el aquí y el ahora y borrando
las cosas que han dejado de hacer su servicio (capacidades motoras y sensoriales) o que ya no u�liza, trabajando los as-
pectos posi�vos de cada uno/a ayudando así a descubrir sus tesoros internos.
El proceso biológico del envejecimiento comporta una serie de cambios en la persona tanto funcionales como estructura-
les, J.L. Mar� i Vilalta (1990), dice que, no deben considerarse como enfermedades, sino como caracterís�cas propias de
este periodo final de la vida.
El envejecimiento no es por tanto una enfermedad, ni una etapa nega�va. Sólo se convierte en una etapa nega�va cuando
se “cierra el grifo” del entusiasmo, la alegría y la ilusión.
La residencia donde realicé mis prác�cas es también centro de día. Es un lugar más bien pequeño con una filoso�a muy
posi�va para el cuidado de los residentes. La misión principal del equipo direc�vo consiste en la atención individualizada
integral y con�nuada desde el ingreso hasta el final de la intervención de cada persona, comprendiendo que cada uno/a es
diferente y entendiendo que sus necesidades son dis�ntas.
El equipo del centro hizo una búsqueda en el extranjero para elaborar un método de trabajo que estuviera focalizado
en ayudar lo mejor posible a vivir la etapa final de la vida y encontraron dos corrientes, con la agrupación de éstas,
construyeron la “casa” residencial.
Una corriente es: “ENTORNO DE VIDA” que promueven las organizaciones asistenciales extendida a países de Canadá y del
Norte de Europa para centros de cuidados de larga duración los cuales consideran la intervención en el entorno como un
valor elevado de poder terapéu�co y generador de bienestar y confort para las personas.
La otra corriente en la cual se inspiran es “HUÉSPEDES”, modelo desarrollado en Inglaterra para personas enfermas en el
final de la vida donde combina la atención socio-sanitaria especializada con un ambiente más domés�co y acogedor que
sanitario.
Paralelamente, el modelo de trabajo que aplican para la atención de las personas que padecen demencia está basado en
el método de Tim Kitwood “Atención centrada en las personas” y aunque la definición del método no es fácil podríamos
entender que se basa en valorizar la persona con demencia a través de un trato individualizado y ofreciendo una psicología
social de soporte.
El motor para llevar a cabo este sistema de trabajo es el equipo mul�disciplinario del centro, capaz de comprometerse,
comunicarse, ar�cularse y tomar decisiones de forma metódica, disciplinada y consensuada, generando una dinámica
compleja nombrada “interdisciplinariedad”.
A pesar de los valores y la é�ca que defiende el centro, la realidad nos indica que los obje�vos encaminados a que las
personas recuperen los grados de autonomía anteriores al inicio de los procesos que mo�varon su ingreso, no serán po-
sibles, sino al contrario, es decir, debemos aceptar a priori que el paso del �empo siempre irá en contra, he aquí una de
vol. 4 (2014) p36
Artículos Clínicos
las dificultades a las que me enfrentaba como terapeuta de arte en el momento de sostener las emociones y sen�mientos
de mis pacientes.
Cuando tuve que elegir a los ancianos para la realización de las prác�cas me basé en los siguientes criterios: que preser-
vasen capacidades para trabajar con los materiales plás�cos y que pudieran elegir venir o no al nuevo espacio que se abría
en el centro, es decir, que fuese algo voluntario, otorgándoles a ellos/as el poder de decisión.
A par�r de aquí el centro proponía ancianos para las sesiones de arteterapia y así fue como comencé los asesoramien-
tos grupales e individuales construyendo un grupo de 5 personas formado por 3 mujeres y 2 hombres, y dos casos
individuales con dos mujeres.
Antes de comenzar a hablar de la transferencia de la obra, explicaré brevemente qué significado �ene el término “trans-
ferencia”:
A lo que llamamos transferencia y contratransferencia es la base del trabajo en arteterapia. La transferencia son los sen-
�mientos que el paciente transfiere al terapeuta y que provienen de sus relaciones anteriores. Por otro lado, la contra-
transferencia son los sen�mientos que el paciente despierta en el terapeuta, aquello que el paciente le hace sen�r y que
le dice o le comunica cómo se siente.
Joy Schaverien (1990) dis�ngue entre “imágenes diagramá�cas” e “imágenes encarnadas” donde las imágenes encarnadas
pueden conver�rse en un talismán o en un “chivo expiatorio”; La obra es el objeto de transferencia en arteterapia y puede
contener cualquiera de estos dos significados.
Las imágenes diagramá�cas suelen ser las primeras imágenes que crea el paciente durante el proceso terapéu�co para
contar algo explícito al terapeuta. No mueven sen�mientos en el paciente sino que son la ilustración de un sen�miento
concreto.
En cambio, las imágenes encarnadas comienzan a salir a la luz cuando el paciente empieza a tener sen�mientos hacia el
terapeuta. Surgen cuando el paciente se siente seguro en ese espacio contenedor y de confianza que facilita el artetera-
peuta, fenómeno que hace que las imágenes adquieran más significado dentro de ese contexto de tal manera que la tera-
pia comienza a cobrar vida.
A con�nuación un ejemplo de imagen diagramá�ca y otro de imagen encarnada realizada por los ancianos de la residencia
que más adelante comentaré:
Imagen diagramá�ca
(paciente “C”)
Fig. 2
vol. 4 (2014) p37
Artículos Clínicos
Imagen encarnada
(paciente “A”)
Fig. 3
Seguidamente muestro varias obras de los pacientes que componen el grupo donde a un nivel plás�co la imagen habla
pero también transmite sensaciones, caracteres y es�lo propio. Cuando en el desarrollo del proceso crea�vo par�cipa la
libertad de expresión, la imagen comunica lenguajes diversos; da lugar a poder hacer una lectura formal, del proceso, de
la transferencia en la imagen y de la obra dentro de un grupo, es decir, facilita mayor amplitud de análisis:
Paciente “M”:
Fig. 4
Fig. 5
Fig. 6 Fig. 7
vol. 4 (2014) p38
Artículos Clínicos
Con respecto a las imágenes y al proceso crea�vo de “M”, me fascinaba ver cómo mezclaba los colores en el papel creando
una composición abstracta con una destreza que parecía que lo hubiera hecho toda la vida, aunque para “M” era algo
nuevo. En su conjunto con�ene un es�lo orgánico, hay algo en esos colores y esos trazos que hacen vibrar el papel, la obra
de “M” late por sí misma. Es a lo que Schaverien llamaría “Vida en la imagen”: la fuerza que alimenta el proceso de creación
del objeto ar�s�co, es una forma de transferencia encarnada en el objeto.
Paciente “J”:
Fig. 8 Fig. 9
Fig. 10 Fig. 11
Por otro lado en las imágenes de “J” prevalece lo geométrico, lo esquemá�co y abundante ya que cubre todo el papel de
bloques pintados sin dejarse ni un trozo en blanco. Es curioso observar cómo las obras de “J” con�enen un cierto equilibrio
a nivel composi�vo, entendiendo que el paciente, al igual que “M”, no había tenido contacto con disciplinas plás�cas. En
la imagen 11 “J” pega unas palabras en su obra que, en esa sesión, ayudaron a potenciar la cultura grupal; “Ha sucedido”
( concepto que hace una mirada en el aquí y el ahora) “café-tertulia” ( ponía sen�do a una de las funciones del grupo ) ,
“La pérdida” ( aspecto común en todos los pacientes ).
Paciente “F”:
La imagen 12. del paciente “F” fue significa�va en el proceso
terapéu�co. Las palabras sobraban mientras la imagen expre-
saba e influía con su propia presencia. Me di cuenta de que
con todas esas capas de cola blanca que añadía al círculo
de �erra hasta formar una capa gruesa de cola, “F” estaba
diciendo de alguna manera que quería sen�rse “enganchado
a la �erra”, a lo real, a la vida. La obra reflejaba el presente o
una situación de éste.
Fig. 12
vol. 4 (2014) p39
Artículos Clínicos
Paciente “V”:
Fig. 13 Fig. 14
Fig. 15 Fig. 16
La contención es un aspecto que se repite en las imágenes de “V”. Esas casas que dibuja (imagen 13 y 14) evocan un lugar
seguro, cuidado, sostenido por un ambiente familiar, cálido, tranquilo. O ese “nido” que crea con �erra (imagen 15) que me
inspira lo maternal, a la madre y al hijo, o ese “bolsito” lleno de semillas (imagen 16). Constantemente, la obra de “V” me
lleva a hacer una asociación metafórica que me permite un acercamiento a determinados sen�mientos, convir�éndose en
un emergente grupal que da sen�do a la existencia del grupo arteterapéu�co.
Por úl�mo haré referencia a las obras ejemplo de imagen diagramá�ca e imagen encarnada. La primera la realizó la pa-
ciente “C”, fue la única obra que hizo. Durante la sesión, a medida que trabajaba en ella, explicaba por qué dibujaba y
creaba esos elementos, iba poniendo palabras a los sen�mientos. Decía “este payaso me gustaba mucho dibujarlo cuando
era pequeña, yo siempre lo hacía, no sé por qué”. “C” quería contar algo explícito en la obra para enseñármelo, estaba
ilustrando un sen�miento.
Ocurre lo contrario en el ejemplo de imagen encarnada de la paciente “A”, que realiza dos sesiones previas al cierre de la
terapia. En alguna de las sesiones con la paciente, solía exponer que en el mes de junio se terminarían nuestros encuen-
tros arteterapéu�cos. Ese día, en cambio, no mencioné nada sobre el final y cuando la sesión comenzó yo pegué algunas
semillas en la cartulina, después con�nuó “A” hasta terminar toda la obra. Ella seguía pegando las semillas, formando un
círculo hasta cerrarlo, luego escribió una lista con algunas de las provincias de la comunidad de Cas�lla y León, lista que ya
había escrito en su primer día de sesión. Me di cuenta, en una de las supervisiones, de que la obra de “A”, de alguna forma
inconsciente, estaba cerrando algo. Era como si a través de la acción de pegar las semillas en círculo estuviera cerrando
todo el recorrido de relación terapéu�ca transcurrido desde el primer día hasta el úl�mo.
vol. 4 (2014) p40
Artículos Clínicos
DOS CASOS CLÍNICOS:
Hay un cuento de Jodorowsky que, a través de la metáfora, creo que refleja bastante bien ese espacio mental inconsciente
que vive dentro de todos los seres humanos y que es el que impulsa a las personas a expresarse crea�vamente comuni-
cando aspectos de su mundo interno. Dice…
“Un maestro zen le pidió a su discípulo que limpiara el jardín del monasterio. El discípulo limpió el jardín y lo dejó en
un estado impecable. El maestro no quedó sa�sfecho. Le mandó hacer de nuevo la limpieza una segunda vez, luego
una tercera. Desalentado, el pobre discípulo se quejó:
- Pero, maestro, no hay nada más que poner en orden, que limpiar en este jardín! ¡Todo está hecho!
- Falta una cosa – respondió el maestro.
Sacudió un árbol y algunas hojas se desprendieron, tapizando el suelo.
- Ahora el jardín está perfecto- concluyó.”
� o Jodorowsky. El jardín zen (2003)
La imagen mental que pueda sugerir este cuento de Jodorowsky, donde el mensaje final viene a decir que el orden perfecto
sólo existe al lado del desorden y que el orden total en un jardín mata el jardín. Podemos trasladarlo como metáfora hacia
el mundo interno en el que ese aspecto desordenado es el que permite al inconsciente manifestarse de alguna forma, en
este caso a través de la materia, los materiales plás�cos, el arte. La demencia no es un obstáculo para que las personas que
la padecen puedan manifestar su mundo interno y su estructura mental a través de la crea�vidad.
Según la supervisora, dice que la mente no es un jardín de Versalles ni siquiera en los jóvenes; debemos tolerar que la caja
que habitamos se gasta y no es perfecta pero guarda un tesoro dentro. Y es a través de las imágenes, mediante el proceso
crea�vo, durante las sesiones de arteterapia, que se puede ir descubriendo ese tesoro guardado.
Es peligroso interpretar las imágenes, ya que no representan algo concreto sino que expresan muchas cosas vinculadas a
lo que pasa en la sesión formando una secuencia que enlaza una sesión con otra. Son un contenedor donde cabe toda la
complejidad interna del paciente, su relación con el terapeuta, con el presente y con su pasado.
La imagen es un objeto externo del paciente que hace de vehículo entre él y el terapeuta, inves�do en gran parte de la
transferencia de éste.
Fig. 17
vol. 4 (2014) p41
Artículos Clínicos
La obra representa una chica. Fue una secuencia de sesiones donde “A” y yo, a la vez que cosíamos, cortábamos tela y
enhebrábamos hilo, íbamos construyendo el vínculo paciente/terapeuta. Así que la muñeca establece un sen�do de
relación-vínculo donde el objeto con�ene y es contenedor de una experiencia vivida.
La habíamos ido vis�endo sesión tras sesión, al mismo �empo que inves�a el tes�monio de la paciente y de la relación
entre las dos. Gracias a esta propuesta, en poco �empo pude conocer mejor el carácter y la personalidad de “A”.
En todo acto crea�vo, destruimos y reconstruimos el mundo, y al mismo �empo inevitablemente reconstruimos y reforma-
mos a nosotros mismos (Rollo May, 1985 ).
Era curioso observar cómo cada vez que “A” veía a la “chica de trapo” podía conectar, inmediatamente, con la obra a pesar
de la enfermedad. Ésta se conver�a en el vehículo que la llevaría a recordar nuestras sesiones y mi figura.
En el momento de enhebrar la aguja, al principio de la sesiones, le venía a la mente un refrán que le decía su madre. Lo
recitaba:
“La hebra de María – moco, que hizo una gran cor�na y le sobró un poco”.
Yo sen�a que esta manera de comenzar las sesiones se había conver�do en el ritual que conectaba a la paciente con las
sesiones de arteterapia, con el aquí y el ahora, con su historia, su pasado y su realidad.
Una vez que la aguja estaba enhebrada, “A” tenía muy claro como con�nuar la obra. Verbalizaba “porqué” y “cómo” iría
tomando decisiones para seguir con su proceso, convencida de lo que iba a hacer después, es decir, emprendía una acción
cosiéndole algo a ésta, cuando terminaba, seguía con otra acción sin dudar de lo que estaba haciendo.
La muñeca que poco a poco fuimos construyendo juntas generó mucho juego, en el cual “A” atribuía cualidades y roles dis-
�ntos al monigote como si estuviera poniendo voz a sus personajes internos. Verbalizaba con entonaciones dis�ntas esos
personajes, generando un toque teatral y cómico a las sesiones. Este fenómeno facilitó una fluida comunicación entre “A”
y yo, produciéndose un potente feedback en la relación.
Cuando “A” da por terminada la obra dice “cada vez que nos veamos, la muñequita, �ene que estar presente” la obra se
había conver�do en talismán para “A”. Entonces decide trabajar con otro �po de materiales; papel, pintura, ceras, �jeras,
cola blanca, semillas, espigas, etc. Subs�tuyendo la aguja por el pincel se embarca en un proceso crea�vo completamente
dis�nto, aunque su gestualidad a la hora de trabajar re�ene esa mujer costurera que fue un día; la forma en como trata el
papel, siempre cortando trozos como si fueran retales de tela, realizando patrones de ropa pintándolos con colores repre-
sentando tejidos, dejaba entrever la iden�dad de “A”.
Fig. 18
vol. 4 (2014) p42
Artículos Clínicos
Segundo caso (“E”):
En cambio la transferencia con “E” es muy diferente como diferente es la relación que se establece con ella. Las propues-
tas que aparecen a través de la transferencia de esta paciente son completamente dis�ntas.
Las sesiones con ella destacan por el lenguaje verbal, u�liza la palabra para comunicarse en mayor medida que los mate-
riales. Llega un momento en que están muy presentes una serie de aspectos: �ene dolores fuertes, se siente muy cansada,
duerme durante toda la mañana, �ene dificultad de visión y ya no quiere hacer nada con los materiales plás�cos.
Pongo atención en su ”textura” personal; en cómo se mueve a través de las sensaciones y los sen�dos; Por aquello que
todavía ve, lo que toca, lo que saborea, lo que oye, lo que huele.
Algunas veces hemos estado toda la sesión, “quietas”, sentadas delante de la mesa con los materiales y trabajando con
ellos, otras me llevaba a dar una vuelta por la residencia; a su habitación, al comedor, al recibidor… entre paseo y paseo
descansábamos en los asientos que encontrábamos por los pasillos y las salitas.
Un día que entré en su habitación, tenía una cajita de música encima de la mesita de noche. Ella se sentaba en su cama
hablando del poco respeto que �ene la gente de allí hacia sus cosas, que siempre se encuentra todo revuelto por eso
nunca encuentra nada ya que se lo cambian de si�o. Cojo la cajita de la mesita de noche, la saco ” a flote” dándole cuerda
y acercándola a su oreja. La melodía de una canción de navidad suena y llena la habitación de sonidos dulces y metálicos,
la cara de “E” cambia de expresión; le gusta, es como si le tranquilizara, sonríe, está atenta a esos sonidos y yo le canto
alguna frase de esa canción popular.
La sesión con la caja de música hace que me dé cuenta de cómo “E” reacciona a los es�mulos sensi�vos y se me ocurre que
la próxima sesión la propuesta consis�rá en dos tazas de café con leche, dos cucharas, café, leche y azúcar junto a algunos
materiales plás�cos, a través de esta propuesta me parece que es una manera de llegar a la persona conectando con su his-
toria biográfica, mediante elementos externos es�mulantes que ac�van los 5 sen�dos: la vista; con la presentación de las
tazas de café, la leche, el azúcar... el tacto; a la hora de coger la taza, entrar en contacto con la cerámica de ésta, la tempera-
tura caliente del café con leche, el oído; cuando se sirve el café, el sonido del líquido cuando va llenando la taza, el gusto y
el olfato; los recuerdos que pueden evocar el olor y el sabor de este ingrediente . Ésta idea surge a través de la observación
cuando veo cómo “E”, en momentos de celebración en la residencia se muestra sociable, se relaciona con la gente de una
forma cariñosa y con sen�do del humor mientras se toma un café con leche o, a veces, una copa de cava también.
El café está muy presente a lo largo de la vida de “E”, ella se define como una mujer muy amante del café, ya que cuando
era joven se dedicaba a comprar cafeterías, las reformaba y luego las vendía.
Artículos Clínicos
La paciente entra en la sala de arteterapia:
Yo: - “Buenos días “E”, te estaba esperando, te quedas un rato conmigo?.”
Se sienta en la silla y le pregunto si le apetece tomar un poco de café, ya que yo estaba a punto de servirme uno. Ella
dice:
“E”: - “Pues sí, un café manchado, con poca leche, que me gusta mucho el café solo pero solo es muy duro”.
Se siente cómoda, habla y habla. Dice “Gracias” a menudo, le digo que no es necesario que lo haga y ella dice que soy muy
humilde por eso. Como siempre, le explico que vamos a hacer AT y dice:
“E”:- “Pues yo ahora no he traído nada de dinero para pagarle todo esto”.
Le explico que no hace falta que me lo pague con dinero, que el hecho de que ella esté aquí, para mi es suficiente. Ella dice
que a mí me �ene que gustar mucho mi trabajo y �ene curiosidad por conocer cómo llegué a estar con ella, me dice:
“E”:- “¿Por qué decidieron que estuvieras conmigo?”.
Le digo que fui yo quien lo decidió. Me pregunta cómo llegamos a conocernos, entonces me remonto al primer día en que
vi a “E”, que recuerdo como si fuese ayer.
Yo:- “Te conocí en el comedor de la residencia, tú estabas sentada en la mesa, a punto de desayunar, intercambiamos unas
palabras y me invitaste a que me sentara en tu mesa para desayunar con�go”.
Le digo: “Es curioso, no me había dado cuenta de que ahora estábamos desayunando juntas. Había pensado en que po-
dríamos hacer un recorrido por tu historia y cada etapa de tu vida, poner adje�vos o palabras a esos momentos. “
En las primeras sesiones “E” hablaba bastante de su vida, pero a par�r de una caída donde se rompió algunas vértebras de
la columna y estuvo en cama un par de semanas, está más cansada y un poco triste.
Le digo que he traído plas�lina porque soy consciente de la dificultad que �ene para ver de cerca y quizás así pueda sen�rse
más cómoda. Ella dice que la plas�lina es “ese material que al primer contacto está fría”. Comenzamos a modelar un trozo
de plas�lina de color azul, ella dice:
“E”:- “Y qué podemos hacer ?”.
Se muestra flexible. Le pregunto si alguna vez ha hecho algo con plas�lina, dice que una vez (por eso el recuerdo de la
sensación fría del material). Le digo que hacer cosas nuevas, con materiales nuevos es señal de progreso y que es algo
muy posi�vo.
“E” habla de su pueblo, dice que allí sí que hace frío, describe la Seu d’Urgell como un pueblo de payes, habla del �empo
que hace estos días y que �ene frío porque no se ha puesto una camiseta interior porque no preveía que fuera a hacer este
frío. Habla de su padre y su madre, habla de que ella ha visto a todos sus seres queridos morir y que ahora solo queda ella,
que es la pequeña de tres hermanos, de lo cafetera que es, me pregunta si yo lo soy, porque la gente joven lo es mucho.
Le pregunto si quiere que vuelva a traer café el próximo día, ella dice que sí. También muestra su preocupación por qué
no sabe si el médico le está mirando bien la fractura de la columna que se hizo cuando se cayó, ya que le duele bastante.
Cree que el buen �empo le ayudará a sen�rse mejor…
Mientras “E” habla de ella, yo voy escribiendo y dibujando una taza de café sobre el papel que usamos como mantel, ella
dice:
“E”:- “Ah, muy bien, lo vas apuntando ahí. Mira, estoy haciendo un churro con la plas�lina, ya no está tan fría. ¿Y tú que
haces?”.
Así que le enseño mis bolitas, le digo:
Artículos Clínicos
Y con esta frase cierro la sesión, la escribo en color amarillo sobre el papel y digo que ahora viene buena época, donde el
frío desaparece. Ella dice que sí, pero que durará poco �empo porque hay muchos meses de frío. Le contesto que segura-
mente es así pero que ahora pensemos en ese buen �empo que está por llegar. “E” dice que es verdad, entonces añade:
“E”:- “Mira lo que he terminado haciendo con la plas�lina, una bu�farra” y se ríe.
CONCLUSIONES
Retomo el segundo caso clínico, “La hora del café”, para hacer algunas conclusiones respecto a la obra.
La propuesta del café funcionó; la obra entendida como una performance contenía una estructura ar�s�ca que daba es-
pacio a una lectura formal, lectura del proceso crea�vo y de la transferencia en la imagen par�endo de la imagen como
escena.
A nivel formal podemos mirar, el tema de la obra, la historia que narra; amantes del café, el encuentro de dos mujeres.
Podemos vincular nuestra lectura formal a aspectos del paciente; caracterís�cas del café: frío, templado, caliente, dulce,
amargo, solo, manchado, corto, largo, descafeinado, podemos relacionar estos adje�vos a aspectos del anciano/a. Podem-
os observar cómo es el gesto de la paciente cuando coge la taza y bebe un sorbo de café y en qué momento decide to-
marlo; de qué está hablando o qué está sucediendo en ese momento. Podemos también relacionar la realización de la
obra con la situación presente (el aquí y ahora de la sesión, el contexto actual del paciente y su pasado); cuando, en la
sesión, “E” pregunta quién decidió que yo estuviera con ella, esta pregunta da pie a hablar del primer día que la conocí
en el comedor de la residencia y que curiosamente la conocí a punto de desayunar que era, justamente, lo que estábamos
haciendo ahora, desayunar.
Como lectura del proceso crea�vo en la obra, podemos observar que materiales escoge el paciente; en este caso, un trozo
de plas�lina azul.
vol. 4 (2014) p45
Artículos Clínicos
Cómo toma sus decisiones; haciendo preguntas y reflexionando. Cómo u�liza los materiales; cuida el material, se respon-
sabiliza de él, a veces, ayuda a ordenarlo y guardarlo, se muestra respetuosa conmigo y con el material; estos aspectos
han sido ú�les para devolver a “E” como potencial que lleva dentro y que no ha perdido. Además podemos observar los
pensamientos que tenemos mientras vemos trabajar al paciente; disfruta del tacto de la plas�lina, está implicada en el
proceso, se muestra curiosa por ver que puede hacer con ella. También ponemos atención a qué sensaciones surgen en
nosotros: con qué recuerdos conectamos, si es una buena sensación, por qué... O podemos mirar: ¿Qué sen�mientos nos
evoca la realización de la obra en su conjunto? Un ambiente que me sugiere la preparación de un encuentro con es�lo
“Café-Tertulia”, la creación de un momento para charlar, que ha facilitado a la paciente hablar de muchas cosas.
Para reflexionar sobre la transferencia es necesario hacerse algunas preguntas, como: ¿Qué sen�mientos nos evoca la
imagen y su ejecución?. Me evoca sen�mientos de sorpresa, de flexibilidad delante de la escena y de curiosidad. ¿Qué
pensamientos asocias a la imagen? Pensaba que era una imagen muy diferente hasta ahora y no sabía si iba a funcionar o
no. ¿Qué imagen te evoca la imagen? En algún aspecto a una escena teatral. Si la obra y el autor fueran una misma cosa, o
bien una parte, ¿Qué nos diría del paciente? Que el hecho de tener delante, como objeto, una taza de café con café ayuda
a la paciente a sen�rse relajada y en sintonía con ella misma, es decir, la asociación mental que podamos hacer del mo-
mento del café; descanso, paréntesis, respiro, etc. Es lo que “E” me hacía sen�r porque ella lo vivía así, como si fuera un
respiro de su día en la residencia. Podemos cues�onarnos más preguntas como: Si la obra fuera un reflejo de su entorno
o de su situación en la vida, ¿Qué nos estaría revelando? Que en una escena parecida, en su realidad, �ene la capacidad
de sociabilizarse con los demás. Si la obra fuera un reflejo de la relación con el terapeuta, ¿Cómo sería ésta? De cercanía,
confianza y cordialidad.
Como vemos se puede hacer un análisis de la obra haciendo una descripción de lo sucedido en la sesión, de la transferencia
del paciente, de la mía propia respecto a la imagen, a la obra y a los materiales sin necesidad de recurrir a interpretaciones
precipitadas y equívocas sino que una mirada observadora y descrip�va ayuda a tener varias interpretaciones.
Trabajando con este colec�vo he podido observar cómo la demencia crea una realidad donde las personas se sientan
seguras. Las personas con demencia normalmente ar�culan un mismo discurso en el que encuentran su tranquilidad y
contención. En las obras también se refleja ese “discurso” que se repite, como en la obra de “J”, en la de “M” o en la de
“V”. Por eso es interesante ver qué explican los ancianos, cómo se sienten, cómo “dibujan” su estructura mental y cómo
construyen su realidad dentro de las sesiones.
El arte ejerce una función contenedora que ha facilitado a los ancianos/as comunicarse y expresar sus sen�mientos y emo-
ciones de una forma segura a par�r de un cambio de dirección mío a la hora de invitarlos a crear algo de forma libre.
Con este perfil de pacientes ha sido terapéu�co construir un espacio de confianza y de contención, valorarles como perso-
nas y todo aquello que hacen, entendiendo que cada uno/a es único/a en este mundo. También resulta posi�vo reconocer
y agradecer que estén ahí, compar�endo conmigo esa experiencia irrepe�ble, brindándome la oportunidad de aprender
en esta disciplina. El vínculo y la relación de por sí ya son terapéu�cos, como la posibilidad de haber emprendido este viaje
a través del proceso crea�vo con materiales y propuestas dis�ntas a lo que conocían sacando a la luz los potenciales de
cada paciente.
Me gustaría explicar cómo fue el cierre con “A” ya que considero que el final de la terapia es algo que debería elaborarse
bien y por eso dedico un espacio a hablar sobre ello.
En la penúl�ma sesión con la paciente, al comienzo, hablo sobre lo especial que es ese día porque se están acabando
nuestros encuentros y que el próximo día será el úl�mo dónde haremos una mirada a través de todas sus obras haciendo
un recorrido de todo este �empo. De repente, cuando yo estaba hablando del final, “A” se sube el jersey y me enseña los
pechos. Entonces explica que ella había dado de mamar a bebés que no eran hijos suyos porque sus madres no sabían o
no podían…Me quedo sorprendida con su reacción pero de alguna forma simbólica e inconsciente “A” tal vez me estaba
diciendo que se sen�a amamantada por mí, nutrida desde algún aspecto maternal; fue una re-acción muy visual y espon-
tánea que quería constatar en este texto.
vol. 4 (2014) p46
Artículos Clínicos
Una de las cosas de las que me he dado cuenta en éstas prác�cas ha sido que la realidad y en concreto de este centro no
se ajustaba a la manera ortodoxa de trabajar que yo había aprendido en la formación; un espacio desahogado, con pica
de agua, con un se�ng adecuado… Comprendiendo las necesidades reales del momento que vivimos, como el de la resi-
dencia y del equipo mul�disciplinario, poco a poco fui siendo más flexible y esto me ha ayudado a dar más amplitud a mis
conocimientos y a mi manera de trabajar, amoldándome a un se�ng diferente y a tener más seguridad en mí misma.
BIBLIOGRAFÍA:
Shaverian, J. (1990). Images of art-therapy, new development in theory and prac�ce. Capítulo 3 traducido. El chivo espia-
torio y el talismán: la transferencia de la obra.
Jodorowsky, A. (1997). El dedo y la luna. Cuentos Zen, Haikus y Koans. Barcelona: Ediciones Obelisco.
Coderch, P. (1990). La psicoterapia psicoanalí�ca en algunas situaciones de caracterís�cas específicas. Capítulo 7.1.
La psicoterapia psicoanalí�ca en los pacientes de edad avanzada.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:
Fernández, E., Vila, J. (2006). Alzheimer, Realidades e inves�gación en demencia (nº33). Barcelona.
Nieto, C. (2010). Gerokomos V.21 n.2. Te hablaré con mis caricias. Madrid.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este ar�culo sin autorización expresa del autor.
vol. 4 (2014) p47
Entrevistas
www.arttherapyservices.ca
Hola, Chris�ne. Para empezar, nos gustaría saber algo sobre los orígenes del arteterapia en Canadá.
El Dr. Fisher inició un programa de formación en Vancouver con orientación psicoanalí�ca que fue la base de la profesión
en nuestro país, y de ella surgió la asociación de arteterapeutas de Vancouver.
Los estudiantes que salieron de su formación a su vez iniciaron programas en dis�ntos puntos del país. El enfoque de los
dis�ntos centros es similar, sin tanta división como he percibido por ejemplo en formaciones de los EEUU. Los programas
de formación integran teoría psicoanalí�ca, psicodinámica, expresiva, incluso de arte como terapia o “studio based”.
Algunas formaciones se centran más en aspectos de “case managment” (ges�ón de casos), mientras otras perciben el ar-
teterapia como complemento a otros campos.
Yo estudié en el Kutenai Art Therapy Ins�tute en Nelson, creado por Monica Carpendale quien fue alumna del Dr. Fisher.
Fue en el segundo año de la existencia de la formación. Decidí tomarme un descanso en mi puesto como trabajadora social
e iniciar una trayectoria personal en la que me embarqué en técnicas cuerpo-mente que me llevaron a familiarizarme con
el entorno del arteterapia.
En España, el arteterapia no es una profesión reconocida ¿En qué situación se encuentra el reconocimiento a la pro-
fesión en Canadá?
Las autoridades sanitarias, en el contexto de la atención a la infancia y la adolescencia y en el ámbito de la salud mental
contratan arteterapeutas . Por tanto sí, es una profesión reconocida. En ocasiones la demanda no es de un arteterapeuta
pero podemos optar a ciertos puestos por las caracterís�cas de nuestra formación, que nos permite desarrollar diferentes
habilidades y conocimientos.
En mi caso, trabajé en geriatría durante 12 años, llevando grupos de pacientes. Hace 7, me contrató la agencia nacional
de salud para introducir arteterapia en su programa de atención a personas mayores y firmé un contrato como artetera-
peuta.
Hay realidades diferentes en dis�ntas partes del país, pero existe el perfil profesional de arteterapeuta, a diferencia de lo
que me explicáis que ocurre en España.
vol. 4 (2014) p48
Entrevistas
Es un perfil demandado, sobre todo en el ámbito de la salud mental y de la educación a nivel público. Las ins�tuciones
públicas regionales reciben financiación del gobierno central y administran los recursos según sus necesidades, pero el
arteterapia no está aún integrado en el sistema de mútuas o medicina privada como lo está la psicoterapia.
¿Cómo es el trabajo en estas ins�tuciones?¿Podrías decirnos cómo se integra el arteterapia en un equipo pluridisci-
plinar?
Existe una forma de trabajar que llamamos ICM - “Integrated Case Managment” (ges�ón de casos integrada).
Establecemos una consultoría especializada entre departamentos e incuso organizaciones diferentes sobre un caso concre-
to. Por ejemplo, en el caso de un niño con dificultades especiales nos reunimos doctores, profesores, trabajadores sociales,
psicólogos, arteterapeutas e incuso policía si es necesario.
La aportación de los arteterapeutas es muy valorada dentro de un equipo clínico. Llevo trabajando como arteterapeuta
desde 1996 y en ocasiones desde los centros se recurre al arteterapia porque saben que funciona, por experiencias ante-
riores. Es el úl�mo y ú�l recurso.
El trabajo con niños en algunos casos no puede hacerse desde las terapias cogni�vas y es ahí donde el arteterapia entra
en juego. Creo que el predominio de este �po de terapias se debe a que sus resultados son cuan�ficables, es más fácil
establecer (y presupuestar) un número determinado de sesiones. Por eso es tan importante inves�gar en arteterapia, para
probar su efec�vidad a través de pruebas demostrables (el “evidence based research”). El protocolo de intervención solía
incorporar terapias cogni�vas pero tras demostrar que no eran las más indicadas se optó por otro �po de intervenciones;
de no haberse dado este proceso de cues�onamiento se seguiría trabajando de un modo que no favorece al paciente, sino
que le hace volver a necesitar terapia al cabo de pocos meses.
¿Cómo describirías el contenido de las formaciones? ¿Sobre qué base teórica se asientan?
Hay eclec�cismo en las formaciones, orientadas a ofrecer herramientas para adaptarse a las necesidades del colec�vo, el
contexto y el paciente. Es decir, van desde la atención a lo diagnós�co a lo opuesto, a las intervenciones en formato de
estudio abierto.
Trazamos puntos de encuentro entre diferentes bases teóricas, tal vez a diferencia de lo que ocurre en los EEUU por
tratarse de formaciones más nuevas. Existen dis�ntas formaciones que se encuentran en momentos diferentes. Algunas
están en transición y por ello no se relacionan tanto con el resto.
La formación que yo realicé es a nivel de master; dos años a �empo completo. En los 5 años posteriores debes entregar la
tesis, pero al potenciarse desde el primer curso la ac�tud inves�gadora de los alumnos, suele iniciarse el proceso de redac-
ción de la tesis entonces y se entrega poco después de terminar. Para acceder se debe tener una licenciatura previa (BA).
Su base teórica en realidad es muy amplia- Freud, Klein, Winnico�, Schaverien, Erikson… y también teoría gestalt,
humanista, arte outsider…Es una formación integradora, con perspec�vas de studio art y algunas formas de arte como
terapia y el arte como herramienta diagnós�ca porque, como he dicho antes, esta versa�lidad es ú�l en lo laboral.
vol. 4 (2014) p49
Entrevistas
¿Hay algún organismo que regule las formaciones a nivel nacional?
No, pero sí hay unanimidad en cuanto a los requisitos para registrarse como arteterapeuta a nivel nacional – haber hecho
un número de horas de prác�ca y de supervisión, publicar y realizar alguna contribución al campo del arteterapia.
¿Existe el intrusismo entonces? ¿Hay profesionales que dicen ser arteterapeutas sin tener la formación necesaria?
Es inevitable, hasta cierto punto. Pero está claro que solo los arteterapeutas han pasado por la formación. Si detectamos al-
gún caso de fraude, lo ponemos en conocimiento de los interesados, para que desistan en usar el �tulo “arteterapeuta”.
No se contempla la existencia de programas de formación que no estén reconocidos por la CATA, todos deben pasar pre-
viamente los estándares de educación. En�endo que esto no es así en países europeos en los que la profesión no está
reconocida…
Como dices, el mo�vo de tu visita a Barcelona ha sido ofrecer un taller y conferencia a los socios de Ate ¿Cuál es la
situación de la formación con�nuada en Canadá para los arteterapeutas en ejercicio?
Hacemos un congreso anual, abierto a arteterapeutas y estudiantes de arteterapia. Nos interesa compar�r nuevas formas
de intervención, nuevas formas de pensar, estar al día acerca de quién hace qué. Algunos de los talleres del congreso están
también abiertos al público en general.
Creo que la parte más importante del desarrollo de la profesión la aporta el congreso. Entre cada edición, en Nelson or-
ganizamos también simposios en torno a temas de interés, y solemos invitar a alguien que pueda aportar su visión. Estos
simposios se incluyen en el programa de formación en arteterapia, tanto a nivel de horas como de coste. Queremos que
los estudiantes decidan qué fuentes son válidas para ellos como arteterapeutas, que creen su propio es�lo de intervención
siempre que pueda apoyarse en la clínica y tenga bases teóricas sólidas.
Para terminar, nos decías que has viajado por dis�ntas partes de Europa, ¿cómo has visto el arteterapia en los dis�n-
tos lugares?
Creo que cundo habéis habado sobre las diferentes formaciones y orientaciones en Europa habéis resumido lo que quiero
decir. En Canadá es diferente – los dis�ntas formaciones nos unimos para compar�r, para sumar en lugar de restar. Por otra
parte, lo que más me sorprende aquí es esta lucha por el reconocimiento de la profesión. Os deseo lo mejor.
Muchísimas gracias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este ar�culo sin autorización expresa del autor.
Barcelona, julio 2014
Aviso Legal