Primera Práctica Calificada de ML 244 - 2021-II (01.10.2021)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA P.A.: 2021-II


DPTO. ACADÉMICO DE INGENIERÍA APLICADA Fecha: 01/10/2021

PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA (VIRTUAL)


MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS (ML 244)

Indicaciones:

- Duración: 1 hora 50 minutos.


- El desarrollo de las preguntas debe ser debidamente sustentado. Escribir con lapicero azul
o negro.
- Luego del término de la prueba, de conformidad con lo establecido por la Resolución
Rectoral N° 0552-2020, tienen hasta 15 minutos para escanear sus resultados y remitirlo
por el sistema en formato pdf. (La prueba se inicia a las 18:05 horas y culmina a las
19:55 horas y tienen hasta las 20:10 horas para enviar sus resultados de esta prueba
calificada).
- Solamente se reciben las pruebas vía el aula virtual, por ello, se les está brindando 15
minutos para subir sus temas. Tiempo más que suficiente para realizar el envío.

PREGUNTAS

Problema N° 1.- Un motor de inducción trifásico de jaula de ardilla de 220 V, 50 Hz, 6 polos,
fue sometido a las siguientes pruebas:

Prueba de vacío : 220 V, 757 W, 7,65 A


Prueba de rotor bloqueado : 20,2 V, 543 W, 17,15 A

Con el objeto de obtener el valor de la resistencia del devanado estatórico, se ha aplicado


entre dos de las fases del estator una tensión de corriente continua de 6 V y se ha medido
una intensidad de 9 A. Si la red eléctrica es de 220 V y 50 Hz y la relación de las pérdidas en
el núcleo con respecto a las pérdidas mecánicas es de 3/2, de ser posible, se pide:

a) El circuito equivalente exacto. (2P)


b) El torque de arranque del motor. (2P)
c) La potencia de salida y la eficiencia del motor, cuando se encuentra girando a 970
RPM. (2P)
d) El Torque Electromagnético y el torque de salida del motor para la velocidad dada.
(2P)
e) El torque máximo del motor y la velocidad a la que se presentaría. (2P)

Nota: En caso no sea posible resolver este problema, indicar las razones, debidamente
fundamentado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA P.A.: 2021-II
DPTO. ACADÉMICO DE INGENIERÍA APLICADA Fecha: 01/10/2021

Problema N° 2.- Un motor asíncrono trifásico conectado en estrella de 6 polos, 50 Hz, tiene
las siguientes impedancias por fase: Z1 = 0,12+j0,32  y Z’2 = 0,12+j0,22 .

La corriente de imanación es de 15 Ampers y se sabe que las pérdidas en el hierro son de


1200 Watts, y las de rozamiento y ventilación, de 800 Watts. El motor se alimenta de una
red de 380 V de línea, y gira a plena carga a 975 RPM. Considerando lo más conveniente para
este caso, se pide:

a) La potencia mecánica útil desarrollada. (2P)


b) El par de salida. (1P)
c) La corriente absorbida de la red y su factor de potencia. (5P)
d) El rendimiento del motor. (2P)

GREGORIO AGUILAR ROBLES


PROFESOR DEL CURSO

También podría gustarte