Caso de Aplicación de La NIA 300 GRUPO 2 Sección H

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ciencias Económicas


Maestría en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
Curso: Normas Internacionales de Auditoría NIA I Sección: H
Grupo: 2
Titular: Licenciado Julio Josué Gómez Villatoro

CASO DE APLICACIÓN NIA 300


EMPRESA TELEFÓNICA

NOMBRE No. CARNÉ


Dhayrin Yessenia Marin Interiano 1937- 12- 4975
Dora Alicia López Barrientos 1937- 12- 15986
Silvia Johana Martínez Vásquez 1937- 12- 11733
Andrea Marilyn Torres Cerna 1937 - 13- 9875
Libni Sarahim Mendez Alonzo 1937- 15 - 9977

Julio 10 de 2021, Guatemala


COMPANY CONFE AUDITORES
MEMORANDUM DE PLANEACIÓN
(Cifras expresadas en quetzales)

Cliente: Período terminado al: Referencia


GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A.
31/12/2020 DD
E.S.P

MEMORANDUM DE PLANEAMIENTO
AUDITORÍA DEL ESTADO DE RESULTADOS
GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A. E.S.P
EJERCICIO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020

1. ANTECEDENTES
Empresa constituida como sociedad comercial anónima por acciones en Guatemala
mediante Escritura Pública No. 1331 del 16 de junio de 2003, con una duración hasta el 31
de diciembre de 2092 y con domicilio principal en Guatemala, Empresa cuyo capital
pertenece mayoritariamente a particulares, se encuentra sometida al régimen jurídico
previsto en la Ley del código de comercio de Guatemala y demás normativa aplicable,
siendo catalogada como una empresa de servicios públicos.
La empresa tiene por objeto social principal, la organización, operación, prestación,
provisión, explotación de las actividades, redes y los servicios de telecomunicaciones, tales
como telefonía pública básica conmutada local, extendida y de larga distancia nacional e
internacional, servicios móviles, servicios de telefonía móvil celular en cualquier orden
territorial, nacional o internacional, portadores, tele servicios, telemáticos, de valor
agregado, servicios satelitales en sus diferentes modalidades, servicios de televisión en
todas sus modalidades incluyendo televisión por cable, servicios de difusión, tecnologías
inalámbricas, video, servicios en todas su modalidades incluyendo televisión por cable,
servicios de alojamiento de aplicaciones informáticas, servicios de data center, servicios de
operación de redes privadas y públicas de telecomunicaciones y operaciones totales de
sistemas de información, servicios de provisión y/o generación de contenidos y
aplicaciones, servicios de información y cualquier otra actividad, producto o servicio
calificado como de telecomunicaciones, y/o de las tecnologías de la información y las
comunicaciones (TIC) tales como recursos, herramientas, equipos, programas informáticos,
aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento,

Grupo No. 2 Sección “H”


COMPANY CONFE AUDITORES
MEMORANDUM DE PLANEACIÓN
(Cifras expresadas en quetzales)

Cliente: Período terminado al: Referencia


GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A.
31/12/2020 DD
E.S.P

almacenamiento, transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes,


incluidas sus actividades complementarias y suplementarias, dentro del territorio nacional y
en el exterior y en conexión con el exterior, empleando para ellos bienes, activos y
derechos propios o ejerciendo el uso y goce sobre bienes activos y derechos de terceros. Así
mismo, la empresa podrá desarrollar las actividades comerciales que han sido definidas en
sus estatutos sociales.
La empresa, el 27 de septiembre de 2017, adquirió la participación accionaria mayoritaria
de las sociedades empresa de Guatemala Telecomunicaciones S.A. E.S.P y Movistar S.A.
E.S.P equivalente al 99.99% y 99.97%, respectivamente. De esta manera, Telefónica, S.A.
adquirió el control de estas sociedades a través de Guatemala Telecomunicaciones S.A.
E.S.P y los días 9 y 8 de noviembre de 2017 se registró la mencionada situación de control
en la Cámara de Comercio de Guatemala, respectivamente. El 9 de abril de 2018 la
empresa registró en la Cámara de Comercio la situación de Grupo Empresarial de la
empresa, la empresa Guatemala Telecomunicaciones, S.A. E.S.P y Movistar, S.A. E.S.P
con la controlante Telefónica, S.A.
Las sociedades empresa de Guatemala Telecomunicaciones S.A. E.S.P y Movistar S.A.
E.S.P son propietarias del 100% de las acciones de la sociedad Operaciones Tecnológicas y
Comerciales, S.A. S. –Optecom. La situación de control frente a Optecom se predica de
Telefónica, S.A., quien la registró ante la Cámara de Comercio de Barranquilla el 8 de
noviembre de 2018.

2. OBJETIVO DE LA AUDITORÍA
Emitir un informe de auditoría sobre los estados financieros y carta con recomendaciones
para subsanar las deficiencias del actual sistema de control interno relativo a la entidad
Guatemala Telecomunicaciones, S.A. E.S.P. por el año 2020, de acuerdo con Normas
Internacionales de Auditoría (NIA).

Grupo No. 2 Sección “H”


COMPANY CONFE AUDITORES
MEMORANDUM DE PLANEACIÓN
(Cifras expresadas en quetzales)

Cliente: Período terminado al: Referencia


GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A.
31/12/2020 DD
E.S.P

3. ALCANCE
Se evaluará el período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2020.

4. CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO


A. Condiciones potenciales que afectan al negocio de la entidad
 El mercado y la competencia
 Riesgo de negocio
 Riesgo operacional
 Riesgo de mercado

B. La entidad
Administración y propiedad - características importantes

Estructura Corporativa organizacional


Empresa constituida como sociedad comercial anónima por acciones en Guatemala
mediante Escritura Pública No. 1365 del 16 de junio de 2003, con una duración hasta el 31
de diciembre de 2092 y con domicilio principal en Cuidad Guatemala.

Grupo No. 2 Sección “H”


COMPANY CONFE AUDITORES
MEMORANDUM DE PLANEACIÓN
(Cifras expresadas en quetzales)

Cliente: Período terminado al: Referencia


GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A.
31/12/2020 DD
E.S.P

Grupo No. 2 Sección “H”


COMPANY CONFE AUDITORES
MEMORANDUM DE PLANEACIÓN
(Cifras expresadas en quetzales)

Cliente: Período terminado al: Referencia


GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A.
31/12/2020 DD
E.S.P

Estructura de capital

El capital suscrito y pagado asciende a $ 3, 410,059.291

La participación patrimonial está integrada por:


Telefónica Latinoamérica, S.L. $ 1, 756, 837,597.00
La Nación-Ministerio de Hacienda y Crédito Público $ 1, 108, 269,271.00
Latín América Celular Holdings S.L. $ 275, 602,636.00
Telefónica, S.A. $ 269, 339,586.00
Radio Televisión Nacional de Guatemala-RTNG $ 1,000.00
Canal Regional de Televisión Ltda.- TEVEANDINA $ 200.00
Central de Inversiones S.A.- CISA $ 1.00

Objetivo y políticas de la administración

Objetivo
Garantizar la identificación con las metas, planes, programas específicos
implantados, el crecimiento y continuidad, siendo estos del conocimiento de todos los
niveles estructurales de la entidad, utilizando el potencial que la tecnología puede brindar a
las personas, a las empresas y a la sociedad.

Dentro de las estrategias para el logro de los objetivos se resumen las siguientes:

• Core Innovation es el área que trabaja para innovar sobre las plataformas y los
servicios core de Telefónica, como son la red, los datos o el vídeo a través de
desarrollos propios. Por su parte, Open Innovation, a través de Hubs de Wayra y los
espacios de colaboración público-privada Open Future, identifica esa innovación en
los ecosistemas emprendedores de prácticamente todo el mundo. Finalmente, el área
de Scouting e Innovation Investments busca partners potenciales y empresas

Grupo No. 2 Sección “H”


COMPANY CONFE AUDITORES
MEMORANDUM DE PLANEACIÓN
(Cifras expresadas en quetzales)

Cliente: Período terminado al: Referencia


GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A.
31/12/2020 DD
E.S.P

medianas y maduras en las que es interesante que invirtamos por suponer una
potencial fuente de innovación.

• Todas las comunicaciones se gestionan de modo confidencial, con exhaustividad,


con fundamento para tomar cualquier decisión y respeto a las personas
involucradas.

• Formación sobre los Principios de Negocio Responsable a todos los profesionales a


través de un curso formativo on-line, de carácter obligatorio. Esta formación sirve
para reflexionar sobre la importancia de contar en el Grupo con unos estándares
éticos que ayudan en el desarrollo de la actividad diaria.

Fuentes de Financiamiento
Aportaciones de los accionistas y financiamientos bancarios.

Función de la auditoría externa

Actualmente la entidad ha solicitado a la firma Company Confe Auditores, la cual ha


nombrado a cinco auditores para realizar el examen:
Socio encargado: Dora López
Supervisor de auditoría: Dhayrin Marín
Auditor senior: Andrea Torres
Auditor junior: Silvia Martínez
Auditor junior: Libni Méndez

Se emitirá un informe final en base a los procedimientos realizados.

Grupo No. 2 Sección “H”


COMPANY CONFE AUDITORES
MEMORANDUM DE PLANEACIÓN
(Cifras expresadas en quetzales)

Cliente: Período terminado al: Referencia


GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A.
31/12/2020 DD
E.S.P

El negocio de la entidad
a) La naturaleza del negocio

Se basa en la organización, operación, prestación, provisión, explotación de las actividades,


redes y los servicios de telecomunicaciones.

b) Clientes-mercados
 Consumidores nacionales
 Consumidores internacionales (principal sector de mercado)
c) Marcas comerciales

Integran los servicios de telecomunicaciones móviles, fijos, banda ancha y televisión a 347
millones de clientes en diferentes países. Las marcas más relevantes son:
 Movistar
 Claro
 Tigo

d) Proveedores importantes
 REZIVA

e) Influencias externas que afectan a la administración


Influyen externamente en la entidad desastres naturales y la competencia.

Grupo No. 2 Sección “H”


COMPANY CONFE AUDITORES
MEMORANDUM DE PLANEACIÓN
(Cifras expresadas en quetzales)

Cliente: Período terminado al: Referencia


GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A.
31/12/2020 DD
E.S.P

f) Comprensión de los sistemas de contabilidad y de control interno

Las políticas contables adoptadas por la entidad y los cambios de esas políticas están
basadas en las Normas de Contabilidad e Información Financiera aceptadas en Guatemala,
fundamentadas en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), junto con
sus interpretaciones, los fundamentos de conclusión y las guías de aplicación autorizadas y
emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) y otras
disposiciones legales definidas. El sistema contable es computarizado utilizando programas
adecuados para el manejo de los libros contables.

g) Legislación
Las normas legales aplicables a la entidad son las siguientes:
 Ley del Impuesto Sobre la Renta
 Ley del Impuesto Al Valor Agregado
 Código de Trabajo
 Otras leyes aplicables

5. FUNCIONARIOS PRINCIPALES

 Jorge Mauricio Lopez Sandoval Representante legal


 Madelyn Alina Álvarez Presidente de telefónica
 Juan Jose Oliva Díaz Contador Público

Grupo No. 2 Sección “H”


COMPANY CONFE AUDITORES
MEMORANDUM DE PLANEACIÓN
(Cifras expresadas en quetzales)

Cliente: Período terminado al: Referencia


GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A.
31/12/2020 DD
E.S.P

6. PUNTO DE INTERES PARA LA AUDITORÍA

En el revelamiento preliminar efectuado, se observado los siguientes aspectos que deben de


considerarse al enfocar nuestras pruebas de auditoría:

a. Saldos de ventas
b. Saldos del costo de ventas
c. Saldos de gastos

7. IDENTIFICACIÓN DE LAS AREAS IMPORTANTES A SER EXAMINADAS


Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes
El grupo ha adoptado la NIIF 15, utilizando uno de los dos métodos alternativos de
transición permitidos: retroactivamente con el efecto acumulado de la aplicación inicial
reconocido como ajuste de saldo de apertura de resultados acumulados.

El grupo aplica los requerimientos de la norma a grupos de contratos con características


similares (cliente masivo, donde se comercializa una oferta estándar), para los contratos con
clientes corporativos se identifican todas aquellas obligaciones transferidas y acordadas a
través de la oferta no estándar.

Otros ingresos de operación


A efectos de presentación, el grupo refleja en el Estado de Resultados Integral los ingresos
de operación considerando aquellos generados por el servicio móvil, servicio fijo y otros

Grupo No. 2 Sección “H”


COMPANY CONFE AUDITORES
MEMORANDUM DE PLANEACIÓN
(Cifras expresadas en quetzales)

Cliente: Período terminado al: Referencia


GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A.
31/12/2020 DD
E.S.P

ingresos de operación, incluyendo los encabezados y subtotales necesarios que permiten


una presentación razonable para comprender el rendimiento financiero del Grupo.

Grupo No. 2 Sección “H”


COMPANY CONFE AUDITORES
MEMORANDUM DE PLANEACIÓN
(Cifras expresadas en quetzales)

Cliente: Período terminado al: Referencia


GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A.
31/12/2020 DD
E.S.P

Reconocimiento de costos y gastos

Se registran en el Estado de Resultados Integral Consolidado en función del criterio de


causación, es decir, cuando se produce la recepción o entrega real de los bienes y prestación
de servicios que los mismos presentan, con independencia del momento en que se produzca
la entrega monetaria, se reconocen cuando tiene lugar una disminución en los beneficios
económicos.

8. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS DE AUDITORÍA


Se identifican las áreas críticas y significativas resultantes de la evaluación del riesgo de
auditoría y procedimientos básicos aplicables.

9. DETERMINACIÓN DE LA IMPORTANCIA RELATIVA


Para la determinación del porcentaje aplicable de Materialidad de desempeño se consideró
los siguientes factores de acuerdo con el conocimiento de la entidad y su entorno:

1) El ambiente de control no tiene deficiencias significativas, como se pudo evaluar en


la evaluación del Gobierno Corporativo, el riesgo presentado es bajo

2) No hay un historial de deficiencias significativas o un número elevado de


deficiencias de control según el informe de la auditoria anterior.

3) No ha habido una rotación elevada del personal clave que participa en la generación
de información financiera.

4) No hay factores contables que requieran juicios significativos o estimaciones con


alto grado de incertidumbre.

Grupo No. 2 Sección “H”


COMPANY CONFE AUDITORES
MEMORANDUM DE PLANEACIÓN
(Cifras expresadas en quetzales)

Cliente: Período terminado al: Referencia


GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A.
31/12/2020 DD
E.S.P

10. RECURSOS HUMANOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO


Para la realización del examen se requiere de 30 días hábiles laborables y contar con la
participación de un supervisor y un auditor de acuerdo a la siguiente distribución.

Grupo No. 2 Sección “H”


COMPANY CONFE AUDITORES
MEMORANDUM DE PLANEACIÓN
(Cifras expresadas en quetzales)

Cliente: Período terminado al: Referencia


GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A.
31/12/2020 DD
E.S.P

Guatemala Telecomunicaciones, S.A. E.S.P


Cronograma de actividades
Del 15 de julio al 15 de agosto de 2021

Julio-Agosto 2021
No. Actividades
Sem.1 Sem.2 Sem.3 Sem.4
1 Planificación

1.1 Entendimiento del cliente


1.2 Revisión de archivos
1.3 Visita preliminar
1.4 Evaluación preliminar del control
interno
1.5 Memorando de planificación especifica
1.6 Programas de auditoria

2 Ejecución
2.1 Elaboración de cedulas de auditoria

2.2 Pruebas de cumplimiento

2.3 Pruebas sustantivas

2.4 Pruebas analíticas, finalización del


trabajo de campo

Comunicación de resultados
3

3.1 Borrador de primer informe

3.2 Informe final

Grupo No. 2 Sección “H”


COMPANY CONFE AUDITORES
MEMORANDUM DE PLANEACIÓN
(Cifras expresadas en quetzales)

Cliente: Período terminado al: Referencia


GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A.
31/12/2020 DD
E.S.P

Presupuesto de tiempo
El presupuesto de tiempo, distribución de actividades y responsables establecidos para el
desarrollo de los trabajos es el siguiente:

Responsable Actividades Tiempo / Horas


-Revisión planificación y programación.
-Supervisión y revisión de Papeles de Trabajo
Socio del Encargo 50
-Informe
-Memorando de antecedentes

-Planificación, programación y pruebas de


análisis.
-Elaboración de memorando de planificación
Supervisor de -Gastos de operación
63
Auditoría -Borrador de hallazgos y recomendaciones
-Comentarios, conclusiones y recomendaciones
-Comunicación parcial de resultados
-Elaboración de informe final

-Ingresos
Auditor Senior 75
-Costo de ventas

Auditor Junior 40
-Gastos

Personal de auditoría asignado

Grupo No. 2 Sección “H”


COMPANY CONFE AUDITORES
MEMORANDUM DE PLANEACIÓN
(Cifras expresadas en quetzales)

Cliente: Período terminado al: Referencia


GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A.
31/12/2020 DD
E.S.P

El personal asignado para el desarrollo de la auditoria es:

Hora Costo por Total de


Personal
Hombre Hora honorarios
Socio encargado 50 236.00 11,800.00
Supervisor 63 160.00 10,200.00 11.
Auditor Senior 75 120.00 9,000.00
Auditores Junior 40 100.00 4,000.00
Total 35,000.00
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
El resultado final de la auditoría corresponde del 01 de enero al 31 de diciembre de 2020 y
se emitirán los informes siguientes:

1) Informe de auditoría sobre el estado de resultados


2) Informe del auditor
3) Estado de Resultados
4) Hallazgos y recomendaciones de auditoria

Grupo No. 2 Sección “H”


COMPANY CONFE AUDITORES
MEMORANDUM DE PLANEACIÓN
(Cifras expresadas en quetzales)

Cliente: Período terminado al: Referencia


GUATEMALA TELECOMUNICACIONES, S.A.
31/12/2020 DD
E.S.P

Fecha de inicio y presentación del informe

El equipo de trabajo se presentará a sus oficinas centrales el 15 julio y culminaran labores


el 7 de agosto 2021.
Las fechas de entrega del informe, lo tenemos programado para el 14 de agosto 2021 en
calidad de borrador y para el 15 de agosto 2021 el informe final.

Dora Lopez
Dora Lopez
Socio encargado

Grupo No. 2 Sección “H”


A
Fecha: 22/07/2021

Hecho por: DD&AS


Revisado por: DLD

Programa de Auditoría
Guatemala Telecomunicaciones S.A.
Estado de Resultado Integral
Periodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2020
Generalidades

Este programa se realizará para poder verificar la razonabilidad del Estado de Resultado
conforme a las Normas de Auditoría y las políticas de la empresa a solicitud que la
administración nos solicitó auditar su entidad.

Objetivos

 Comprobar que todo su Estado de Resultado este adecuadamente registrado


 Verificar que la documentación de respaldo sustente su resultado neto y así como
también el adecuado registro de las operaciones en el Estado de Resultado Integral
 Verificar que se cumplan las políticas contables referente al EEFF.
 Verificar que todos sus rubros de su Estado de Resultado Integral existan.

Audito
PROCEDIMIENTOS Cédula Fecha
r

1. Solicitar el ER consolidado al 31 de diciembre del 2020 15/07/2021 DD&AS

Realizar la evaluación de sus políticas contables


2. empleadas por la gerencia en la determinación de sus 17/07/2021 DD&AS
cálculos y contabilización de los ingresos reconocidos
Examinar el ambiente de control, evaluación y
3. 19/07/2021 DD&AS
comprobación en sus estados de resultado.
Examinar la razonabilidad de los criterios utilizados por
4. la gerencia en la estimación de los ingresos reconocidos 22/07/2021 DD&AS
pendientes de facturar.

Grupo No. 2 Sección “H”


Identificar los aspectos más significativos que afecten la
5. 24/07/2021 DD&AS
información de sus estados de resultado consolidados.
Elaborar las cedulas que se consideren correspondientes
6. 26/07/2021 DD&AS
para evaluar más a detalle sus rubros.
Comprobar el plan preliminar de la administración para
7. utilizar los diferentes recursos para evaluar su Estado de 01/08/2021 DD&AS
Resultado Integral.

Grupo No. 2 Sección “H”

También podría gustarte