Interpretación Jurídica
Interpretación Jurídica
Interpretación Jurídica
1. Introducción
2. Primeras aproximaciones
3. La fórmula "Interpretación jurídica" contenida en el último párrafo del artículo
14 constitucional
4. Conclusiones
INTRODUCCIÓN
Aunado a ello, encontramos un punto toral: el papel que juega la inflación normativa, su
indeterminación, el uso de principios y directrices políticas tan frecuentes en estos casos
dificultan las diversas tareas del funcionamiento de las normas: el reconocimiento, la
interpretación, la determinación, la elaboración, la aplicación, la conjetura, la argumentación y
la síntesis. Por lo tanto a pesar de ser la principal herramienta con la que cuenta el juez, por si
sola no es suficiente.
En la actualidad, los estudiosos del derecho han coincidido en señalar que los problemas más
comunes de las leyes, son de dos clases: problemas estructurales y problemas lingüísticos.
a. La redundancia. Significa que en un orden jurídico hay dos o más normas que
prescriben las mismas soluciones para las mismas cosas (pueden estar en una misma
ley o en diferentes leyes): La redundancia puede ser total o parcial. Este defecto no
es demasiado grave, porque no impide el funcionamiento del sistema jurídico.
b. Las lagunas. Por laguna se entiende una situación en la que un caso jurídico carece
de solución, porque el derecho no la contempla. Este es un defecto más grave que la
redundancia, pues no existe solución expresa alguna para el caso práctico planteado.
c. Las incoherencias. Un sistema de normas es incoherente cuando hay uno o más
casos solucionados por las normas en forma distinta e incompatible entre sí. También
aquí el sistema falla, si hay dos o más soluciones incompatibles. El aplicador no sabe
qué hacer conforme a derecho. La presencia de soluciones contradictorias lleva
necesariamente a la desobediencia del derecho. Siendo incompatibles las soluciones,
al menos una de ellas tendrá que ser dejada a un lado, y la norma que la establece
será desobedecida.
Ahondando sobre lo escrito en el punto c, recordemos que uno de los elementos con el que
cuenta el decisor –Juez- son las normas, las cuales para cumplir correctamente con su función
requieren «...que la estipulación de sus enunciados sea sumamente estricta, unívoca,
consistente, sistemática, con ausencias de ambigüedades, vaguedades e
indeterminaciones, sino pierden sus elementos descriptores de un estado de cosas
deseado y la producción de la respuesta de comportamiento dirigida a ese fin». Al no
cumplirse tales requisitos se convierten automáticamente en el primer escollo a sortear por el
juez en los casos difíciles.
Esto se debe a la incertidumbre que ellas provocan, entre otras cosas, por su cantidad o por su
disonancia armónica, ya sea a raíz de la norma o del legislador .El mismo termina afectando el
aspecto racional en vista que «..muchos de los niveles de racionalidad dependen de las
estipulaciones normativas concretas que las normas señalen en ese lenguaje; si no hay
precisión en lo que se dice o regula, no puede haber acuerdo en que tomar como X o Y
fundamento de X o Y conclusión». Esto desencadena problemas de interpretación.
Dos. Los problemas del lenguaje jurídico. Los problemas lingüísticos más comunes que se
presentan en los cuerpos legales, son:
PRIMERAS APROXIMACIONES
En palabras del filósofo Gustav Radbruch, la elaboración del derecho positivo en forma de
ciencia jurídica se desarrolla en tres etapas: la de la interpretación, la de la construcción y
la de la sistemática.
Respecto a la interpretación jurídica, nos dice:
De la lectura de monografías, libros y artículos que circulan tanto en papel escrito como por la
Internet, los juristas en sus diversos intentos por encontrar fórmulas que salven este puente, se
han dado a la tarea de elaborar un sinnúmero de ensayos, invocando métodos de
interpretación, amén de sus propias consideraciones personales, así como el acudir al recursos
del análisis que nos ofrece el Derecho comparado, encontrándose siempre con dificultades
para definir el Derecho, sin salir del campo estrictamente jurídico, y se han visto obligados a
pedir auxilio a otras ciencias, especialmente a la filosofía, tema añejo, que ha intentado ser
resuelto desde diversos puntos de vista, aunque en la no menor de las veces sean criticadas
estas posturas, especialmente porque el hecho de referirse a varios métodos de interpretación
del Derecho, sin estar en condiciones de ofrecer ningún criterio de preferencia o prioridad entre
esos diferentes métodos, ha logrado únicamente ofrecernos de mala manera y muy
superficialmente desde fuera, los modos cómo en apariencia funcionaba la mente del jurista en
diferentes casos. Y parten de sus clasificaciones: la interpretación declarativa, (la cual se
refería a los casos en que supuestamente se creía que las palabras reproducían fielmente el
pensamiento de la regla); la extensiva, (que se usaba cuando se creía que las palabras
expresaban menos de lo que se propuso expresar quien formuló la regla, en cuyo caso había
que extender ésta a los casos no comprendidos en la letra); y la restrictiva (que se manejaba
cuando se creía que las palabras expresaban más de lo que se quiso expresar, habiendo
entonces que restringir o limitar la aplicación de la regla únicamente a los casos que se
entendía se quiso comprender dentro de ella).
Algunos otros clasifican la interpretación también en auténtica (hecha por el mismo legislador);
usual o judicial (llevada a cabo por los órganos jurisdiccionales); y doctrinal (formulada por
juristas libres, ora escritores de tratados y monografías de ciencia jurídica, ora abogados en
ejercicio); el gramatical (el cual presenta rasgos no sólo de confusión superlativa, sino errores
crasos). Quienes hablan de este método de interpretación se olvidan de dos puntos
fundamentales: el primero, que las palabras sueltas, aisladas, por sí solas no tienen un sentido
preciso e inequívocamente definido, pues éste empiezan a adquirirlo dentro del contexto de la
frase; segundo, que ni siquiera la frase tiene una significación determinada por sí propia, ya
que su genuina significación la adquiere dentro del contexto real en que es emitida, dentro de
los puntos de referencia del contorno o circunstancia, es decir, con referencia al motivo y
además también con referencia al propósito.
Estas referencias, sin duda alguna constituyen un muy impresionante testimonio de hasta qué
punto no se llega a ningún lado con este tópico, a pesar de las múltiples y variadas fórmulas
ofrecidas. Los autores suelen referirse a los hechos como si ellos estuviesen ya ahí,
completitos, prefabricados, como simples datos incontrovertibles de experiencia; con lo cual
dejaban de ver que en el mundo jurídico no se opera jamás con hechos desnudos, con
realidades plenarias, tal y como ellas sean dadas en el campo de la experiencia. Antes bien, se
trabaja siempre con hechos especialmente delimitados ya desde el punto de vista jurídico, con
hechos, aunque concretos, esquematizados, y cuyo ser ya no es un ser puro, sino que
constituye un ser permeabiizado por perspectivas y por nociones jurídicas. Se trabaja sólo con
hechos jurídicamente relevantes y jurídicamente calificados para lograr aplicar la fórmula
contenida en el texto. Así, la determinación de la relevancia o irrelevancia y la calificación, no
son datos de la experiencia, sino que son el resultado de la actividad del jurista.
Permítasenos ahondar un poco sobre este punto. Consideramos que otro desenfoque que
se ha dado al tema de la interpretación, es el suponer que el Derecho se halla preconstituido en
la Constitución, los Códigos, las Leyes y los Reglamentos, y que entonces la interpretación va a
consistir simplemente en proyectar a los casos concretos lo que se hallaba establecido, ya en
abstracto y en términos generales en las normas jurídico positivas.
Esto constituye a nuestro entender, una visión desfigurada que produce fatales consecuencias,
ya que como lo afirma Max Ascoli "en el proceso de creación del Derecho hay mucho de
interpretación, diríamos, de interpretación no solamente de otras normas vigentes de
rango formal superior o de rango formal parejo, sino también, y sobre todo, de
interpretación de los hechos, de los problemas que plantea una cierta situación social en
una determinada realidad histórica".
¿A qué nos lleva esta cita? A lo siguiente. Se advierte que toda labor creadora del Derecho,
incluyendo por tanto y en primer término la legislación, tiene como motivo el estímulo
proveniente de determinadas urgencias sentidas en un cierto momento y en un cierto lugar por
la sociedad, y una vez que la norma jurídica ha sido ya elaborada, ésta es un instrumento para
producir en la realidad social unos determinados efectos, los efectos cuya realización se
supone constituye lo adecuado y lo justo para satisfacer aquellas urgencias.
"No sólo para aplicar las normas de ley a un caso concreto determinado,
sino también, y principalmente, para el estudio de la teoría y la formación
de la ciencia del derecho, es necesario darse cuenta del significado
contenido en las palabras de la ley".
En este sentido, la palabra "interpretación" podemos ubicarla en dos sentidos: uno en sentido
restringido, y un segundo, en sentido amplio. Esto es, en el sentido de determinación no
sólo del significado de la ley, sino también de investigación del principio jurídico por aplicar a un
caso no contemplado por la ley.
Debemos distinguir entre indagar el significado de una disposición de ley que concierne a un
caso determinado y deducir las consecuencias que de allí lógicamente se derivan, y otra cosa
es investigar el principio jurídico que se debe encontrar latente en el sistema legislativo para
hacer su aplicación a un caso no expresamente considerado.
Así tenemos en este tenor la producción originaria del Derecho, que desde el punto de vista
nacional o del Estado particular, "es aquélla en que se crea la norma fundamental de un
sistema u orden jurídico, y da nacimiento a éste, sin apoyo en ninguna norma jurídica positiva
previa de carácter nacional", como el establecimiento de una organización jurídica en un
territorio no perteneciente a ningún Estado; la fundación de un nuevo Estado, etcétera.
Decir que el espíritu de la ley se identifica con la voluntad del legislador, es algo que no está
conforme con la realidad de las cosas, especialmente si se atiende a la formación de la ley en
los Estados modernos, en donde
"...el espíritu de la ley no es otra cosa que la voluntad del legislador, sólo
en cuanto se extrae de la ley objetivamente considerada, o, en otras
palabras, la voluntad de la ley, considerada independientemente de su
autor".
ℓ 84. La aplicación de las leyes es, para los funcionarios judiciales, un deber ineludible,
deber que no pueden dejar de cumplir aun cuando el precepto que tengan que aplicar
sea confuso y obscuro. «Rehusarse a juzgar cuando la ley no es clara y precisa, -dice
Laurent,- sería denegar la justicia, y denegar la justicia es llevar el desorden a la
sociedad. (…) Sería librarlos al imperio de sus pasiones, es decir, a la violencia, y la
sociedad perecería en medio de la anarquía».
ℓ 85. Tres casos pueden presentarse con motivo de la aplicación de las leyes: que sean
claras; que sean obscuras y que no haya texto aplicable.
ℓ 86. Cuando la ley es clara, cuando las expresiones empleadas por el legislador son el
reflejo fiel y exacto de su pensamiento, no hay dificultad alguna. El juez no tiene más que
aplicar el texto legal, inclinándose ante la voluntad del legislador, sin que le sea
permitido torcer por ningún motivo esa voluntad, ni aun a pretexto de penetrar el espíritu
de la disposición aplicada.
Puede suceder que siendo clara la ley, no exprese el verdadero pensamiento del
legislador. En tal caso, el intérprete puede hacer prevalecer el espíritu de la ley sobre su
letra; pero para que esto sea lícito, es necesario que no haya duda alguna respecto a que
la letra del texto legal no corresponde con el pensamiento del legislador, pues, como dice
un comentarista, no es probable que el legislador, hablando claramente, haya dicho cosa
distinta de la que quería decir.
ℓ 87. Cuando la ley es obscura, el intérprete debe desentrañar su sentido, para lo cual,
tendrá que hacer, ante todo, un análisis del texto legal, cuyo sentido quiere buscar; en
este difícil trabajo, el intérprete tendrá que atender al hecho que dio motivo a la
expedición de la ley, a sus orígenes históricos, a las discusiones que precedieron a su
formación, etc.
ℓ 88. El tercer caso, que es el más difícil, es cuando el juez no tiene texto que aplicar
¿qué deberá hacer entonces?. Nuestro Código resuelve a este respecto, en su artículo
20, que cuando no se pueda decidir una controversia judicial, ni por el texto, ni por el
sentido natural o espiritual de la ley, deberá decidirse según los principios generales de
derecho, tomando en consideración todas las circunstancias del caso.
ℓ 89. Este artículo está inspirado en el 16 del Código civil portugués que establece que
"cuando las cuestiones sobre derechos y obligaciones, no puedan resolverse ni por el
texto de la ley, ni por su espíritu, ni por casos previstos en otras leyes, serán decididas,
según los principios del derecho natural, conforme a las circunstancias del caso".
Mejor fundamento que éste nos parece que es el que se desprende del sistema seguido por el
legislador mexicano, en punto a reglas de interpretación, de no fijar ninguna, sino «dejar a la
ciencia y conciencia de los jueces la manera de suplir los defectos de la ley».
Conveniente es a este respecto oír la palabra de dicho legislador, que se expresa en los
siguientes términos en la exposición de motivos del artículo 20 del Código Civil comentado.
"Conocidas son, aunque muy numerosas, las reglas que sirven de base a la
interpretación y al arbitrio judicial, que aunque menos peligroso en lo civil que
en lo criminal, es siempre peligroso a la par que inevitable. Enumerar estas
reglas pareció a la comisión poco propio de un código; porque siendo ésta la
ley, los jueces tendrían la obligación de sujetarse a las reglas fijadas; y pudiera
suceder que algunos o muchos casos no estuvieran comprendidos en ellas; de
donde resultaría la necesidad de dictar nuevas o de fallar interpretando. Esto
no sería más que aumentar los elementos de complicación, viniendo siempre
el sensible extremo del arbitrio judicial.
El legislador no rechaza el argumento por analogía, así como tampoco la aplicación de los
demás principios de interpretación reconocidos por la doctrina y jurisprudencia; y si hace punto
omiso de ellos, es porque considera que su catalogación sería deficiente, y por lo mismo, sin
resultado práctico ninguno.
1. La de la irretroactividad de la ley;
2. La de audiencia;
Toda vez que se ejerza por los tribunales el control judicial de la razonabilidad sobre los actos
estatales y los comportamientos individuales y grupales, no se está haciendo otra cosa que
actualizar una manifestación, crecientemente vigorosa del control de la constitucionalidad,
donde el Juez juega el más importante papel, ya que es a él a quien le corresponde la toma de
decisiones en la aplicación de la norma legal aplicable al caso concreto.
Cuando el decisor cuenta con normas sobre las cuales razonar, la primera inclinación será
utilizar la lógica, porque «La lógica es el arte de pensar», y al mismo tiempo es «...una
especie de control de calidad de nuestras argumentaciones". Es decir, que su inclinación a
la lógica se deberá a un acto de "prudencia». Ella «...se refiere a los medios que debemos
escoger para realizar, en el aquí y el ahora, el bien discernido por el hábito de los primeros
principios prácticos, la sindéresis, y evitar el mal». Por tal motivo «...la disposición de razonar
correctamente en el campo de la acción humana es una de las partes integrantes de la
prudencia», vinculándose de esta manera con la racionalidad ya que «La racionalidad, como la
moralidad, tiene un peso normativo y concierne a lo correcto, lo apropiado, las formas
inteligentes de hacer las cosas y no al curso de acontecimientos meramente usuales o
habitual». Sin embargo, la única lógica segura en virtud de su certeza es la deductiva en la
que es necesaria toda la información, siendo así útil sólo para los casos simples (mera
subsunción), pero inoperante para los casos difíciles.
A esto deberíamos sumarle no sólo las críticas que se le hacen a la lógica en el ámbito del
derecho en general: «...la lógica deductiva: (a) Nada dice sobre cómo establecer las premisas,
es decir, parte de ellas como algo dado (b) En rigor, no dice nada tampoco de cómo pasar de
las premisas a la conclusión, sino que únicamente da criterios sobre si un determinado paso
está autorizado o no; digamos que no tiene valor heurístico sino sólo de prueba, no opera en el
contexto de descubrimiento sino en el de justificación.(c) Sólo suministra criterios formales de
corrección: podríamos construir una inferencia lógicamente correcta aunque utilizáramos una
norma manifiestamente inválida y un relato de hechos que contradijera frontalmente la realidad
y no estaríamos atentando contra la lógica. (d) No permite considerar argumentos válidos
supuestos en que el paso de las premisas a la conclusión no tenga carácter necesario aunque
sea altamente plausible. (e) No permite dar cuenta de una de las formas más típicas de
argumentar en Derecho como es la analogía (f) No determina la decisión del juez ("condeno a
X a la pena Y"), sino, en todo caso.
Para los casos difíciles se suele utilizar la analogía ya que «Permite resolver un caso no
previsto por el ordenamiento jurídico, aplicando la solución prevista por el legislador
para otro supuesto de hecho que se asemeja al caso no previsto...El argumento analógico
parte del supuesto de que un objeto A coincide en ciertas notas con un objeto A'. Entre ambos
objetos, existen por lo tanto, ciertas notas comunes pero otras notas son particulares y
diferentes. El razonamiento por analogía se sustenta en la afirmación de que esas notas
comunes son esenciales a ambos objetos, y por lo tanto, se concluye de que A' tiene también
una nota B que posee A. Constituye un razonamiento de lo particular a lo particular», la
conclusión del silogismo ("debo condenar a X a la pena Y"), esto es un enunciado de deber ser.
Así un enunciado como "debo condenar a X a la pena Y, pero no le condeno" no sería
exactamente una contradicción de tipo lógico, sino de tipo pragmático»21; sino especialmente
las que se le hacen en el ámbito de la argumentación jurídica.
Asimismo, no hay una lógica coherente con el lenguaje natural. El lenguaje corriente no solo
está plagado de ambigüedades, vaguedades y toda suerte de imprecisiones significativas que
justifican apartarse de el en los procesos de reconstrucción racional, sino que acumula en su
seno intuiciones incompatibles que no pueden superarse más que reformándolo, abandonando
intuiciones que pueden ser muy sólidas.
Para reafirmar la fuerza de sus palabras, permítasenos traer a colación lo que establece el
párrafo tercero del artículo 14 constitucional, que nos dice:
En los juicios del orden criminal queda prohibido imponer, por simple
analogía y aun por mayoría de razón, pena alguna que no esté decretada
por una ley exactamente aplicable al delito de que se trata.
Y es que creen algunos que la regla mencionada importa tanto como prohibir a los jueces toda
interpretación de la ley, sujetarlos a su letra material, y dejar impunes muchos delitos. Pero se
equivocan, porque lo que prohibe es ampliar o restringir la ley por medio de una interpretación
extensiva o restrictiva que es injusta y peligrosa en el Derecho penal; pero no la interpretación
lógica, no que los jueces consulten la ciencia del Derecho para penetrar el verdadero sentido
de la ley, averiguando las razones que se tuvieron presentes al dictarla; no en fin que
comparen y analicen las diversas leyes que tienen relación con la que hayan de aplicar, porque
esto sí es propio del jurisonsulto y del magistrado.
La Exposición de Motivos del Código Civil de 1870, establecía al respecto del tema de la
analogía:
Bien que refiere este problema el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Don
Juventino V. Castro en su obra Garantías y Amparo, cuando señala:
"Por otra parte, no debe caerse en el fácil error en que algunos autores
incurren, cuando se afirma que en el derecho penal está prohibido el uso
de la analogía, de la mayoría de razón, de la interpretación extensiva, y de
otros medios de interpretación similares, ya que lo único que se prohíbe
es la creación de delitos y penas, por medio de la interpretación o la
extensión, pero en tratándose de situaciones diversas a ésta se pueden
perfectamente usar los sistemas interpretativos que son comunes al
derecho".
Este es el caso del uso del método interpretativo para las normas de derecho procesal penal, y
también otros casos resueltos por los tribunales –cuando no se producen perjuicios, sino
beneficios-, como puede ser aquel fallo de la Suprema Corte en que este Alto Tribunal usó la
analogía para disminuir la penalidad impuesta a un reo, condenado por el delito de homicidio
simple perpretado en la persona de su concubina, la cual sorprendió en un acto de infidelidad.
El condenado interpuso juicio de amparo alegando que su caso era similar o análogo al
previsto por el Código Penal, según el cual merece pena inferior al homicidio simple, el que
delinca al sorprender a su cónyuge en un acto de infidelidad, o en alguno próximo anterior o
posterior, tomando en cuenta la disposición penal la gran conmoción interior que una persona
sufre cuando toma conocimiento de tales hechos –llevados a cabo por su pareja-, sin que tenga
por qué diferenciarse ese estado de ánimo por el simple hecho de no haberse realizado un
formalismo legal –como lo es el matrimonio-, que sí aparece en caso distinto.
1. Cuando la disposición constitucional habla de juicios del orden civil, se refiere única y
exclusivamente a juicios en que se dirimen cuestiones de orden privado, en
contraposición a los de orden público, y por lo tanto comprende a los juicios civiles en
estricto civiles y a los mercantiles.
2. Igualmente, consideramos que este cuarto párrafo del artículo 14C, igualmente abarca
a los juicios laborales y a los procesos administrativos.
3. Si bien esta disposición menciona a la sentencia definitiva como el acto en el cual debe
haber una conformidad con las disposiciones legales, para que el mismo no resulte
violatorio de garantías individuales, por criterio jurisprudencial se ha establecido que el
acto reclamado sí debe referirse a una resolución definitiva, porque contra la misma no
exista recurso o medio de defensa legal que permita su modificación o revocación, pero
que la sentencia no tiene que ser forzosamente referida a la que pone punto final o a
un asunto, ya que puede ser una sentencia interlocutoria, y aun más: que sea una
resolución definitiva cualquiera, aunque no se trate de una sentencia, sino de un
proveimiento que no tenga esas características.
4. Nótese que en tratándose de juicios del orden civil, en los cuales se debe estar a lo que
a la letra dice la disposición legal, ésta puede ser interpretada y en los casos de
ausencia de ella, atenerse a los principios generales de derecho. La referencia que
hace el cuarto párrafo del artículo 14 constitucional respecto de los principios generales
de derecho, "son aquellas normas de derecho positivo aplicables a la cuestión
que está por decidirse, porque corresponden al sistema o al espíritu del cuerpo
concreto de las normas de derecho objetivo aplicables, y que aunque no hacen
una referencia exacta al caso, evidentemente lo estructuran y lo envuelven
dentro de una correcta sistemática jurídica". Como lo anota Ricardo Couto (página
75), "… entendemos por principios generales de derecho aquellas máximas de
derecho natural, de justicia universal, que están inculcadas en el corazón de
todos los hombres, y que por la verdad que encierran, han recibido el nombre de
"razón escrita".
El Código Civil no define tampoco lo que debe entenderse por principios generales de derecho,
pero lo encontramos regulado de alguna manera en el artículo 4º, que establece:
"Artículo 4º. Cuando haya conflicto de derechos, a falta de ley que sea
aplicable, la controversia se decidirá a favor de quien trate de evitarse
perjuicios, y no a favor del que pretenda obtener un lucro".
Al respecto, es interesante el criterio que sobre el tema ha elaborado nuestro máximo tribunal:
En estrecha concordancia con el artículo 18 del Código Civil para el Distrito Federal, el artículo
215, fracción IV del Código Penal para el Distrito Federal, establece:
No en otra forma puede entenderse que se estableciera como garantía individual el que la
resolución definitiva de un juicio no penal deba ajustarse, en último extremo a tales principios,
porque malamente puede considerarse que la autoridad responsable violó el artículo 14
constitucional, por no fallar conforme a principios que son discutibles, e incluso contradictorios
en muchos casos.
En el primer caso encontramos los llamados contratos innominados, para los cuales la ley
concede a las partes, plenas facultades para determinar, dentro de las condiciones generales
de la contratación, los pactos que tengan por conveniente sin ofrecer regulación supletoria,
precisamente por tratarse de figuras no delineadas de antemano en la ley, y su regulación
podemos encuadrarla en el artículo 8 del Código Civil del Estado, en tanto expresa:
Y es que este principio no constituye un precepto jurídico positivo que haya dictado el legislador
en determinados ordenamientos y que en cambio no figure en otros, sino que es un principio
esencial de todo ordenamiento jurídico, lo mismo si se halla formulado explícitamente como si
no lo está; es una necesidad absoluta de todo orden jurídico. Es un principio esencial que
condiciona la posibilidad de todo Derecho positivo. A este principio se la ha denominado: la
plenitud hemética del orden jurídico vigente.
Y es como nos lo enseña Roque Molla, respecto a este párrafo precedente, que constituyen la
plenitud hermética:
El sistema del orden jurídico vigente, como lo apuntamos con las ideas transcritas, ha de
considerarse necesariamente como completo, como plenario, como hermético, sin poros, es
decir, sin lagunas. Es evidente que de hecho éstas existen en el conjunto de materiales del
Derecho positivo. Es un hecho que en el conjunto de leyes, reglamentos, costumbres,
precedentes jurisprudenciales, etcétera, que integran el Derecho formulado de un orden
jurídico, hay vacíos. Pero esos vacíos efectivos deben ser necesariamente rellanados por quien
ejerce la función jurisdiccional. Concluimos entonces este punto, diciendo que la interpretación
de las leyes deben hacerla los tribunales y no el legislador. El deber del juez es aplicar la ley. Y
negarse a resolver el caso o diferirlo cuando la ley no es clara, es denegar la justicia.
La labor interpretativa desenvuelta por otras personas toma como paradigma hipotético la
función del juez; esto es, mediante la tarea interpretativa muchas otras gentes intentan suponer
qué es lo que el juez determinaría si se hallase ante el problema con que se enfrenta. Le pide a
la norma legal –digámoslo así-, que le suministre inspiración para resolver real y efectivamente
un caso concreto, una situación o un tipo de situaciones determinadas que existen
efectivamente en la sociedad de su tiempo y de su lugar.
CONCLUSIONES
Hemos tratado de advertir en el desarrollo del presente ensayo el significado de las fórmulas
"exacta aplicación de la ley" y el de "interpretación jurídica", por lo que proponemos las
siguientes conclusiones generales:
8. Ese decisor intentará reducir al máximo las posibilidades de elección, ya que de todas
las respuestas posibles sólo puede elegir una. En ese momento de elección el juez
debe decidir, demostrar una preferencia, llevar a cabo una valoración, la cual podrá
sobrevenir tanto de factores externos (sociales, reglamentarios, etc.) El juez es un
funcionario público, combinación de empleado o servidor del estado con como
internos; jurídicos como no-jurídicos. Para ello, el decisor tiene la misma regla
que tenemos los seres humanos en todos los aspectos de nuestra vida: elegir lo
que más se adecue a nuestro interés particular. Él, al igual que al contratar un
pintor, al comprar un auto o al contraer matrimonio, lo hace porque hay un interés
particular al respecto, lo cual no significa que sea egoísta. Del mismo modo el monje
tiene como interés particular el servir a Dios, el ecologista salvar al planeta, o el
soldado defender a su país. Todos son intereses particulares porque es lo que cada
uno busca a lo largo de su vida, más allá de ser compartido por mucha gente o no.
9. En este sentido las valoraciones deberán hacer referencia a un criterio general de
universabilidad, lo que quiere expresar que deberá ser "necesariamente" tenido
en cuenta en nuevas situaciones en las que sean iguales todos los aspectos
relevantes del caso». Por medio de pistas e indicios, lectura explicita y entre líneas, el
detective jurídico intentará reconstruir el interés personal que hay detrás de esa
decisión, en otras palabras, con abducción. Así como intentamos llegar a refleja, de la
cual pueden surgir nuevas emociones...» la norma desconocida a través del hecho
conocido por medio de esa misma abducción, se deberá, a través de la sentencia
conocida, intentar llegar, sin exageraciones, a los posibles aspectos volitivos del juez
desconocidos hasta el momento. Esto probablemente promoverá en los abogados una
nueva habilidad, técnica o arte, dependiendo del grado. Podemos ver a la sentencia
como un vehículo transportador de información, en donde los motivos, o los indicios
que ahí encontremos, serán otro dato a tomar en cuenta. Sin embargo, normas,
lógica y decisión, no son suficientes a la hora de dictar sentencia, falta algo más
para que ella sea considerada una solución.
10. Cuando la disposición constitucional habla de juicios del orden civil, se refiere única y
exclusivamente a juicios en que se dirimen cuestiones de orden privado, en
contraposición a los de orden público, y por lo tanto comprende a los juicios civiles en
estricto civiles y a los mercantiles.
11. Igualmente, consideramos que este cuarto párrafo del artículo 14C, igualmente abarca
a los juicios laborales y a los procesos administrativos.
12. Si bien esta disposición menciona a la sentencia definitiva como el acto en el cual debe
haber una conformidad con las disposiciones legales, para que el mismo no resulte
violatorio de garantías individuales, por criterio jurisprudencial se ha establecido que el
acto reclamado sí debe referirse a una resolución definitiva, porque contra la misma no
exista recurso o medio de defensa legal que permita su modificación o revocación, pero
que la sentencia no tiene que ser forzosamente referida a la que pone punto final o a
un asunto, ya que puede ser una sentencia interlocutoria, y aun más: que sea una
resolución definitiva cualquiera, aunque no se trate de una sentencia, sino de un
proveimiento que no tenga esas características.
13. No escapa a las anteriores reflexiones que en toda esta labor de interpretación
intervienen o deben intervenir los datos históricos, sociológicos, económicos, políticos,
etcétera, que integran la formación del jurista, como presupuestos indispensables para
captar el contenido y el sentido de la norma subyacente en la fórmula.
14. Por lo que toca al problema del razonamiento analógico como forma de integración del
derecho, es perfectamente válido, ya que "la base del razonamiento por analogía es un
principio general de derecho, que habría que formular en estos términos: la justicia
exige que dos casos iguales sean tratados igualmente".
15. El Código Civil de 1870 plantea una serie de reglas de interpretación, que la doctrina y
la jurisprudencia admitieron:
a. La ley debe interpretarse de manera que el acto sea más bien válido que nulo, pues
siempre es un deber explicarla en el sentido mejor y más benigno.
b. Las palabras de la ley deben entenderse en un sentido natural y no figurado, y por lo
mismo debe desecharse toda interpretación sutil y que se aparte mucho de la
consideración del hecho, y que por tanto no tiene aplicación a los negocios comunes.
c. En donde existe la misma razón por que se dio la ley, debe aplicarse la misma
disposición de derecho, sin que sea permitido adivinar la razón para adivinar la
interpretación.
d. No debe entenderse la ley en un sentido tal que no pueda ser aplicada sino a casos
que no se presentan, sino raras veces; debe, por el contrario, acomodarse la
interpretación a un sentido que tenga aplicación a los casos que suceden fácil y
frecuentemente.
e. Y como no se establecen las leyes en consideración a personas singulares, debe
entenderse en un sentido general.
f. Cuando la ley establece claramente un derecho singular, debe interpretarse en un
sentido tal, que no tenga más aplicación que a los casos expresados en la misma ley.
g. Cuando son ambiguas las palabras de la ley, se les debe dar una significación que
carezca de vicio.
h. Cuando la ley perdona por el pasado, se debe entender que veda para el porvenir.
i. No debe alterarse el sentido que a la ley ha dado siempre una interpretación cierta.
j. La costumbre y la práctica perpetua y uniforme de los Tribunales, debe servir de guía
para la interpretación de las leyes.
k. La interpretación de los beneficios imperiales debe ser amplísima.
l. La ley especial deroga a la general salvo que esta derogue expresamente a aquella.
m. En la interpretación de la ley debe consultarse principalmente la equidad.
n. Las prestaciones que son de uso y costumbre en el lugar en que se contrae la
obligación, deben entenderse comprendidas en el contrato de buena fé.
jhernandez[arroba]redudg.udg.mx