A Partir de Las Características Que Se Mencionan A Continuación, Identifique El Elemento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD # 2 EN EL CUADERNO

 A partir de las características que se mencionan a continuación,


identifique el elemento.

a- Elemento cuya distribución electrónica es:1s2 2s2 2p6 3s1_______________________

b- Elemento cuya distribución electrónica es:1s2 2s2 2p6 3s2 3p4__________________

c- Elemento cuya distribución electrónica es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d7
__________________________

d- Elemento cuya distribución electrónica es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p2
_________________________

TALLER EN CLASE

1- ¿Cuál de las siguientes configuraciones electrónicas corresponde a un


átomo de bromo (Z = 35) en su estado fundamental?

a) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 2d10 4p5

b) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 4s2 3d10 4p6

c 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5

d. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1

2- Indica cuáles de las siguientes configuraciones electrónicas son posibles:

a) 1s2 2s2 2p5

b) 1s2 2s2 2p6 3s3 3p6 4s2

c) 1s2 2s2 2p6 3s2 2d5

d) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 4s1

3- El número normal de subniveles en el cuarto nivel de energía de los átomos


es igual a:

a) 2

b) 5

c) 3

d) 1

e) 4

4- “Los implantes dentales son más seguros en Brasil y ya cumplen con los
estándares internacionales de calidad. El gran salto en calidad ocurrió en el
proceso de fabricación de los tornillos y pasadores de titanio que componen las
prótesis. Fabricadas con aleaciones de titanio, estas prótesis se utilizan para unir
coronas dentales, aparatos de ortodoncia y prótesis dentales a la mandíbula y los
huesos de la mandíbula” (Jornal do Brasil, octubre de 1996).

Suponiendo que el número atómico de titanio es 22, su configuración electrónica


será:

a) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3


b) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5
c) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2
d) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d2
e) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6

5- La configuración electrónica de un átomo neutro en el estado fundamental es


1s2 2s2 2p6to 3s2 3p5. El número de orbitales vacíos restantes en el nivel
principal M es:

a) 0
b) 1
c) 5
d) 6
e) 10

6- El elemento cuyo átomo tiene el mayor número de electrones en su capa más


externa es uno cuyo número atómico es igual a:

a) 2
b) 4
c) 7
d) 11
e) 12

7- El número de electrones en cada subnivel del átomo de estroncio en orden


ascendente de energía es:

a) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2


b) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 4p6 3d10 5s2
c) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6 5s2
d) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4p6 4s2 3d10 5s2
e) 1s2 2s2 2p6 3p6 3s2 4s2 4p6 3d10 5s2

8- Los tres elementos x, y y z tienen las siguientes estructuras electrónicas en el


estado fundamental:

x – 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d5


y – 1s2 2s2 2p6to 3s2 3p6to
z – 1s2 2s2 2p6to 3s2 3p6to 4s2 3d10 4p4 4.

De acuerdo con tales estructuras, los tres elementos se pueden clasificar


respectivamente como:
a) elemento de transición, gas noble, elemento representativo.
b) elemento de transición, elemento representativo, gas noble.
c) elemento representativo, gas noble, elemento de transición.
d) elemento representativo, elemento de transición, gas noble.
e) gas noble, elemento de transición, elemento representativo.

También podría gustarte