Derecho Civil, Preparación Examen de Grado
Derecho Civil, Preparación Examen de Grado
Derecho Civil, Preparación Examen de Grado
1
ABREVIATURAS
Código Penal CP
Código Procesal Penal CPP
Código de Procedimiento Civil CPC
Código Orgánico de Tribunales COT
Constitución Política de la República CPR
Decreto con Fuerza de Ley D.F.L.
Decreto Ley D.L.
Decreto Supremo D.S.
Ley sobre el efecto retroactivo de las leyes LERL
Ley de Matrimonio Civil LMC
Ley sobre Registro Civil LRC
Ley sobre protección de los derechos de los LPC
consumidores
Principios de Derecho Europeo de los PDEC
Contratos
Convención de las Naciones Unidas en Viena CISG
sobre Compraventa internacional de
mercaderías
Bürgerliches Gesetzbuch BGB
Acuerdo de Unión Civil AUC
Ley que crea el Acuerdo de Unión Civil LAUC
Convención de los Derechos del Niño CDN
Toda referencia a un artículo que no indique cuerpo normativo se entiende hecha al Código Civil.
I. GENERALIDADES
Características comunes de los actos jurídicos: (i) voluntad del ser humano; (ii) con un propósito determinado;
(iii) que producen efectos jurídicos.
Regulación: la teoría del acto jurídico no se regula expresamente en el Código Civil, pero se aplica el Libro IV
salvo inaplicabilidad por el tenor o la naturaleza de las cosas.
2
En la modificación, la relación sufre cambios que la hacen diferente, sin perder su identidad. En la extinción, hay
muerte del derecho o relación jurídica.
Clasificación hechos:
Según la trascendencia de la voluntad:
o Naturales: acontecimiento de la naturaleza, v.g. nacimiento, muerte, demencia, mayoría de edad,
pérdida de la cosa, avulsión, formación de una isla.
o Voluntarios: acto del ser humano, v.g. celebración de un contrato de matrimonio, sociedad,
comisión de un delito. Los hechos involuntarios se asemejan a los naturales.
Ilícitos: hechos prohibidos por el ordenamiento jurídico o que lesionan injustamente un
interés ajeno (delitos y cuasidelitos).
Lícitos: hechos admitidos y protegidos por el derecho.
Negocios jurídicos (Rechtgeschäft): los efectos jurídicos surgen como
consecuencia inmediata y directa de la voluntad de las partes.
Actos jurídicos: los efectos jurídicos no van necesariamente adheridos a la
voluntad de los autores y, muchas veces, son independiente de ella.
Según su naturaleza:
o Jurídicos: producen efectos jurídicos.
o No jurídicos o materiales: no producen efectos jurídicos.
Según la ocurrencia de algo:
o Positivos: los efectos son consecuencia del acaecimiento de algo.
o Negativos: los efectos son consecuencia de que algo no ocurra.
Según la distribución de la carga de la prueba (affirmanti incumbit probatio):
o Constitutivos: su consecuencia es la adquisición de un derecho subjetivo.
o Extintivos: pone fin a una relación jurídica.
o Impeditivos (vicios de nulidad): obsta a la eficacia de los dos anteriores.
Supuesto jurídico: es el hecho que la norma legal prevé y le atribuye la producción de efectos jurídicos. Una
norma jurídica siempre tiene la estructura bimembre consistente en la existencia de un supuesto jurídico y de una
consecuencia jurídica. Clasificación:
Supuesto simple: un hecho.
Supuesto complejo: más de un hecho.
Producción efectos: los efectos tienen lugar desde que se cumplen todos los requisitos del supuesto.
Estado de pendencia: se produce cuando todavía no se han verificado todos los hechos de un supuesto
complejo.
Retroactividad: es excepcional, sea por voluntad de las partes o legal, esto es, por ser un elemento
accidental o de la naturaleza respectivamente.
3
Propósito: el acto jurídico no deja de ser tal porque su autor, al ejecutarlo, no haya tenido la intención de
producir uno o más efectos jurídicos determinados. Por cierto, la finalidad práctica perseguida por el autor suele
ser de orden económico, y el ordenamiento anticipa la consecuencia jurídica que deriva de una determinada
actuación (Alessandri, 2020: p. 2), v.g. pesca y caza. Hay quienes consideran el acto jurídico debe siempre
perseguir un fin práctico o empírico. Vial estima que es conciliable, pues se dice lo mismo con distintos
enfoques: (i) uno corresponde a cómo el Derecho ve el propósito perseguido por la parte o partes; y (ii) otro a
cómo aquél o éstas se representan dicho propósito.
1
Cosas se refiere a los elementos de la naturaleza y accidentales al ser efectos del acto jurídico. Elementos se refiere a los de la esencia.
2
Lilian San Martín y Jorge Baraona son de la opinión de que la omisión de los elementos esenciales debe ser sancionada con la nulidad de
pleno derecho.
3
Las modalidades pueden ser también elementos de la naturaleza de los actos jurídicos (v.g. condición resolutoria tácita) o de la esencia
(v.g. plazo o condición en el contrato de promesa).
4
4. Clasificación de los actos jurídicos4
Según el número de partes:
o Unilaterales:
Simples, colectivos o complejos:
Simples: emanan de la voluntad de una sola persona.
Colectivos: emanan de la voluntad colectiva de dos o más personas, v.g.
acuerdo de asamblea de copropietarios.
Complejos: emanan de la voluntad común de dos o más personas, v.g. acta de
junta de accionistas.
Recepticios o no recepticios:
Recepticios: deben dirigirse a un destinatario para ser eficaces. Se perfeccionan
los actos cuando la voluntad llega a conocimiento del destinatario.
No recepticios: no deben necesariamente dirigirse a un destinatario. Se
perfeccionan los actos cuando la voluntad se manifiesta. 5
o Bilaterales o convenciones: existe autor y partes. Si la convención crea obligaciones, toma el
nombre de contrato.
o Plurilaterales: existen autores y partes.
Según si requieren la muerte de una parte:
o Entre vivos.
o Por causa de muerte.
Según utilidad a las partes:
o A título gratuito.
o A título oneroso:
Conmutativos.
Aleatorios.
Según el momento de producción de sus efectos:
o Puros y simples.
o Sujetos a modalidad.
Según contenido:
o Extrapatrimoniales o de familia.
o Patrimoniales.
Según subsistencia por sí mismos:
o Principales.
o Accesorios:
De garantía: aseguran el cumplimiento de una obligación principal.
Dependientes: no tienen dicha finalidad.
Según formalidades exigidas:
o Solemnes.
o Consensuales.
Según reglamentación en la ley:
o Nominados o típicos.
o Innominados o atípicos.
4
Véase infra Contrato Parte General para más clasificaciones.
5
Se relaciona con la discusión sobre la declaración unilateral de voluntad como fuente de las obligaciones.
5
Propiamente tales o inéditos.
Híbridos:
Mixtos.
Coligados.
Complejos.
Según las facultades ejercidas:
o De administración.
o De disposición.
I. ASPECTOS GENERALES
La voluntad es el querer interno de una persona, “la coordinación jerárquica de nuestros deseos” (Demogue). Es
el primer requisito de existencia del acto jurídico, y debe cumplir con dos condiciones: (i) debe manifestarse; y
(ii) debe ser seria.
1. Manifestación de voluntad
Expresa: dirigido a un destinatario. Términos explícitos y directos, manifestados mediante palabras,
escritos, gestos, o por cualquier medio sensible en que se manifieste claramente la voluntad. Se requiere
en el testamento, solidaridad, y en general si así lo convienen las partes. 6
Tácita: no dirigido a un destinatario. Conducta concluyente e inequívoca que conduce necesariamente a
la manifestación de voluntad. En las presunciones simplemente legales hay una voluntad tácita
judicialmente establecida. En las presunciones de derecho la ley fija el efecto jurídico,
independientemente de la voluntad.
Valor de la manifestación de voluntad: la manifestación expresa y tácita tienen el mismo valor. “La aceptación
tácita produce los mismos efectos y está sujeta a las mismas reglas que la expresa” (artículo 103 del Código de
Comercio). En caso de conflicto entre voluntad expresa y tácita, prevalece la tácita en los actos jurídicos
unilaterales (las cosas en el derecho no son lo que las partes dicen sino lo que son por su naturaleza), v.g. oferta
tácita al exhibir mercaderías en vitrinas; y prevalece la expresa en los actos jurídicos bilaterales.
6
Se requiere asimismo en la procedencia cláusula penal e indemnización, posibilidad del arrendatario de ceder o subarrendar,
condonación del dolo pasado, fianza, cláusula de exención de la obligación de saneamiento, entre otros.
6
Regulación en los casos de silencio: se aplican al silencio las reglas de toda manifestación de voluntad. La
omisión del cumplimiento de un deber de información no es lo mismo que el silencio. La procedencia de la
indemnización de perjuicios por vicios redhibitorios en caso de que el vendedor conocía los vicios y no los
declaró se explica por una omisión dolosa o reticencia y no por silencio (artículo 1861).
2. Seriedad
Propósito de producir un efecto práctico sancionado por el derecho. No hay voluntad seria en (i) el deber moral;
(ii) en la condición meramente potestativa de la voluntad del deudor (artículo 1478); (iii) en el acto jurídico cuyo
objeto sea incomerciable.
Artículo 1545. “Todo contrato legalmente celebrado es ley para los contratantes, y no puede ser invalidado sino
por su consentimiento mutuo o por causas legales”. Principio de la seguridad del contrato (pacta sunt servanda),
presunción de justicia de intercambios voluntarios y función de creación de bienestar.
Limitaciones: (i) intereses ajenos; (ii) leyes imperativas o prohibitivas; (iii) naturaleza del área; (iv) actos
jurídicos innominados no caprichosos; (v) orden público y buenas costumbres; (vi) buena fe.
La formación del consentimiento está regulada en los artículos 97-108 del Código de Comercio. Estas
disposiciones rigen en materia civil, puesto que el alcance de una disposición está dado por su naturaleza y no
7
Véase infra Contrato Parte General.
7
por su ubicación, según el Párrafo XXX del Mensaje del Código de Comercio (“ha llenado un sensible vacío de
nuestra legislación comercial y civil”).
1. Oferta
Acto jurídico unilateral por el cual una persona, sea el futuro acreedor o deudor, propone a otra celebrar una
determinada convención.
Clasificación:
Según forma de expresarse:
o Expresa: verbal o escrita.
o Tácita: se desprende de comportamiento que revela inequívocamente la proposición de celebrar
una convención.
Según destinatario:
o Hecha a persona determinada.
o Hecha a persona indeterminada: las ofertas indeterminadas contenidas en cualquiera especie de
anuncio impreso no son obligatorias para el que las hace (artículo 105 del Código de Comercio),
pero en las relaciones de consumo, las ofertas indeterminadas son obligatorias. “Todo proveedor
de bienes o servicios estará obligado a respetar los términos, condiciones y modalidades
conforme a los cuales se hubiere ofrecido o convenido con el consumidor la entrega del bien o la
prestación del servicio” (artículo 12 LPC8).
Requisitos de la oferta:
Completa: de lo contrario constituye solamente una negociación preliminar. Es decir, debe bastar la
simple aquiescencia del destinatario para su perfeccionamiento. En un acto jurídico nominado, es
menester que se precisen todos los elementos esenciales del acto, comunes y especiales.
Seria: debe ser formulada por el proponente con el ánimo de quedar vinculado a ella.
2. Aceptación
Acto jurídico unilateral por el cual el destinatario de la oferta manifiesta su conformidad con ella.
Clasificación:
Según forma de expresarse:
o Expresa: verbal o escrita.
o Tácita.
Según producción de efectos:
o Pura y simple.9
o Condicionada: supone una contraoferta.
Según alcance:
o Total.
8
Art. 12 Ley 19.496 indica que “Todo proveedor de bienes o servicios estará obligado a respetar los términos, condiciones y modalidades
conforme a las cuales se hubiere ofrecido o convenido con el consumidor la entrega del bien o la prestación del servicio”.
Para esta ley un proveedor es “toda persona, natural o jurídica, de carácter público o privado, que habitualmente desarrolle actividades de
producción, fabricación, importación, construcción, distribución, o comercialización de bienes o de prestación de servicios a
consumidores, por las que se cobre un precio o tarifa. NO se consideran proveedores a aquellas personas que posean un título profesional
y ejerzan su actividad de forma independiente”.
9
En los contratos de adhesión, quienes siguen la tesis contractualista consideran que la adhesióin es un modo especial de aceptación.
8
o Parcial:
Oferta indivisible: no se forma el consentimiento.
Oferta divisible: se forma el consentimiento respecto de aquellas proposiciones que el
destinatario aceptó.
Artículo 1445. “Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario (…)
2° que consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no adolezca de vicios”.
La fuerza afectaría la libertad de la manifestación, y el dolo y error la información. La ley y la buena fe impone
deberes de información a las partes que celebran un acto jurídico, debiendo suministrarse información suficiente
para conocer adecuadamente los alcances del negocio.
1. Error
Falsa representación de la realidad determinada por la ignorancia o la equivocación. Se trata más de un vicio del
conocimiento que del consentimiento, al existir discrepancia entre lo querido y lo declarado. Puede existir en
actos jurídicos bilaterales y unilaterales. El error se evalúa a la luz de los hechos al momento de la celebración
del acto. Error es un vicio del CONOCIMIENTO más que del consentimiento.
11
Aunque Art. 1451 haga referencia sólo al consentimiento en lugar de a la voluntad.
10
Requisitos doctrinarios para que el error vicie el consentimiento:
Espontáneo: no debe ser provocado intencionalmente por un tercero o por una de las partes.
Excusable: no se debe a negligencia, culpa, o supina imprudencia propia (nemo auditur propriam
turpitudinem allegans12). La excusabilidad puede construirse normativamente al interpretar
conjuntamente los artículos 1683 y 706, entendiéndose que la rescisión no puede demandarse por el que
ha ejecutado el acto o celebrado el contrato sabiendo o debiendo saber del vicio que lo invalidaba, y que
la buena fe consistiría en la conciencia de haberse celebrado el acto jurídico por medios legítimos,
exentos de fraude y de todo otro vicio.
Determinante: sin la falsa representación de la realidad no se habría celebrado el acto jurídico, o se
habría celebrado en condiciones menos onerosas.
12
No se escuchará en juicio a nadie que alegue su propia torpeza.
11
o Nulidad absoluta: la inexistencia no está reconocida en el sistema chileno.
o Nulidad relativa (regla residual en virtud del tenor del artículo 1682).
Argumento exegético: (i) correlación de los artículos 1453 y 1682 inciso final, no
estando indicado el error esencial como causal de nulidad absoluta; y (ii) de los artículos
1453 y 1454 (“asimismo”).
Argumento teleológico: la nulidad absoluta se concede respecto de actos que perjudican
el interés general de la sociedad, y la nulidad relativa respecto de actos que perjudican el
interés particular de los contratantes.
Error sustancial o en la calidad esencial (artículo 1454): “El error de hecho vicia asimismo el
consentimiento cuando la sustancia o calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato es
diversa de lo que se cree; como si por alguna de las partes se supone que el objeto es una barra de plata,
y realmente es una masa de algún otro metal semejante”.
o Sustancia: materia que constituye la cosa. Concepto objetivo y materialista.
o Calidad esencial: se discute si comprende un concepto (i) subjetivo, entendido como la intención
o motivo de las partes para contratar; u (ii) objetivo, consistente en las calidades o atributos que
las personas ordinariamente esperarían de una determinada cosa, v.g. compra caballo de carrera
en criadero de caballo de carrera. 13 León Hurtado cree que es necesario seguir el criterio objetivo
ya que de lo contrario (i) se confundirían el error sustancial con el accidental; (ii) lo que
atentaría con la estabilidad de negocios; y (iii) porque este es el criterio seguido por Bello. 14
Basta que una de las partes padezca error para que se anule el acto, pero la otra parte debe
necesariamente darse cuenta del error en que incurre la contraparte.
o Sanción: nulidad relativa.
o Error en la cantidad: caso no resuelto. Admitiéndose que la cantidad o número es una calidad
esencial de la cosa, cuando las cosas están determinadas solo en su género, podría haber error en
la calidad esencial y/o sustancia. Sanción: se discute si procede (i) la rescisión; o (ii) la
restitución del exceso.
Error sobre calidad accidental:15 “El error acerca de otra cualquiera calidad de la cosa no vicia el
consentimiento de los que contratan, sino cuando esa calidad es el principal motivo de una de ellas para
contratar, y este motivo ha sido conocido de la otra parte” (artículo 1454).
o Ejemplos: (i) error en nombre (artículo 676); (ii) error de cálculo (artículo 2458).
o Sanción: nulidad relativa.
Error en la persona: “El error acerca de la persona con quien se tiene intención de contratar no vicia el
consentimiento, salvo que la consideración de esa persona sea la causa principal del contrato. Pero en
este caso, la persona con quien erradamente se ha contratado tendrá derecho a ser indemnizada de los
perjuicios en que de buena fe haya incurrido por la nulidad del contrato” (artículo 1455).
13
Caso relevante: juez debe determinar a la luz de las circunstancias si constituye o no calidad esencial de la cosa adquirida a título de
compraventa el hecho de pertenecer en dominio al vendedor.
14
Proyecto de Código Civil de 1853 cita al Código de Louisana (calidad esencial se relaciona con mayor valor de la cosa).
15
¿Por qué algunos entienden que el error en la calidad accidental propiamente tal nunca vicia la voluntad? El error en la calidad
accidental de la cosa, de ser conocida o expresarse a la contraparte, se eleva por este hecho a una calidad esencial. Si para un contratante
promedio una cláusula tiene el carácter de accidental, ella adquirirá el carácter de esencial para el contratante en específico si fuere su
voluntad, cuando dicha calidad sea conocida por la contraparte. No obstante, esta conclusión ha generado su utilización cuestionable
como remedio contractual para efectos de dar lugar a la acción de nulidad. Por ello, su validez deberá determinarse casuísticamente. La
cláusula “Las partes acuerdan realizar el pago de las obligaciones correlativas a las 04:32 am del día 5 de abril” no es razonable ni
aceptable.
12
o Relevancia: (i) actos intuito personae en familia (artículo 8 LCM); (ii) gratuitos en atención de
persona determinada16; y (iii) onerosos que importen confianza 17, v.g. transacción (artículo
2456).
o Error en las cualidades personales: notas o caracteres objetivos de índole estable o permanente
que configuran la personalidad.
o Sanción: nulidad relativa e indemnización.
Error común: error compartido por todos los habitantes de una localidad o por la inmensa mayoría de ellos. Por
razones de seguridad jurídica y buena fe, los actos jurídicos que adolecen de este error se miran como válidos,
excluyéndose la procedencia de la nulidad. El derecho protege la apariencia de validez si el error es invencible,
esto es, (i) común, (ii) excusable, e (iii) invocado de buena fe (subjetiva). El Código no lo regula, pero
contempla casos, v.g. la habilidad putativa de testigos (artículo 1013), esto es, si una de las causales de
inhabilidad para ser testigo se ignora generalmente en el lugar, no se invalidará; actos autorizados por
funcionario público nombrado con infracción de algún requisito legal. La máxima error communis facit jus es
aceptado mayoritariamente por la doctrina y jurisprudencia, entendiendo que los casos legales no son
excepciones, sino que constituyen aceptación de un principio general. 18 No obstante, hay quienes rechazan la
existencia de esta figura, ya que (i) se trataría de una deformación histórica; (ii) la nulidad no requiere
negligencia; y (iii) el principio de buena fe es suficiente para sancionar las hipótesis de error común.
2. Fuerza
Apremios físicos o morales que se ejercen sobre una persona, sus bienes, su honor o reputación, destinados a que
preste su consentimiento para la celebración de un acto jurídico. Puede provenir de la contraparte o un tercero
(artículo 1457). Excepcionalmente, puede provenir de una circunstancia externa (artículo 8 Nº 3 LMC).
Fuerza física: no se incluye la fuerza física como vicio del consentimiento, pues ella excluye la voluntad
mediante una constricción directa y material, ergo, se sanciona con inexistencia o nulidad absoluta. 19
Fuerza moral: apremio que se ejerce sobre la psiquis de la víctima con el fin de intimidarla al imponer una
amenaza actual de un mal futuro. El vicio de la voluntad no es propiamente la fuerza, sino el miedo a las
consecuencias que provoca. Puede incluso consistir en la amenaza del ofensor de hacerse daño a sí mismo
(amenaza de suicidio). Se excluye la autosugestión y el temor reverencial, esto es, el estado de sujeción de una
persona por temor a desagradarle o por razones de obediencia, gratitud, sumisión, respeto, admiración o
devoción (artículo 1456 inciso 2º).
Requisitos de la fuerza:
Grave: “Capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando en cuenta su
edad, sexo y condición” (artículo 1456). Presunción de gravedad: “Todo acto que infunde a una persona
un justo temor de verse expuesta ella, su consorte o alguno de sus ascendientes o descendientes a un mal
irreparable y grave”.
Injusta: contraria a la ley o a derecho, o bien, persigue la consecución de una ventaja desproporcionada e
injusta (v.g. amenaza de denuncia de un delito cometido por el deudor con el fin de obtener ventaja
16
Ej: donación.
17
Ej: mandato.
18
Hay quienes rechazan la teoría del error común, ya que (i) es una deformación histórica del Derecho Romano; (ii) la nulidad no requiere
siempre negligencia; y (iii) la equidad y protección a la buena fe otorgan suficiente fundamento normativo para tratar sus hipótesis.
19
En materia posesoria, la fuerza física convierte a la posesión en viciosa (artículo 710).
13
sobre los demás acreedores). La fuerza es lícita cuando se emplea como consecuencia del ejercicio
legítimo de un derecho, v.g. derecho de prenda general (artículo 2465).
Determinante: “Con el objeto de obtener el consentimiento” (artículo 1457).
Estado de necesidad: situación en la que hipotéticamente un sujeto, amenazado por un hecho de la naturaleza o
de una persona, celebra un acto jurídico, v.g. promesa de suma excesiva para que se le salve la vida en un
naufragio, o para que se liberte de manos de asaltantes. 20
No es hipótesis de fuerza: en ese caso, el hecho amenazante no está encaminado a obtener una
manifestación de la voluntad. Ergo, el acto jurídico no es rescindible.
Es hipótesis de fuerza (Ducci): (i) si se excluye expresamente el temor reverencial como vicio del
consentimiento, consistente en una afección individual que escapa a otras personas, ante temores de
mayor envergadura sí se vicia; y (ii) no es necesario que la fuerza provenga de la contraparte (artículo
1007).
3. Dolo
Artículo 44. “El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro”.
20
La jurisprudencia francesa desarrolló distintas soluciones: lesión, equidad, enriquecimiento sin causa o falta parcial de causa, falta
absoluta de voluntad, o fuerza al amenazar no ayudar salvo que la víctima acepte pagar u ofrezca una prestación excesiva.
14
Principio de que nadie puede aprovecharse del dolo (nemo auditur propriam
turpitudinem allegans).
Clasificación:
Según la intensidad del engaño:
o Bueno: jactancia o exageración de las cualidades o del valor de la cosa ofrecida. Es un
comportamiento lícito.
o Malo: engaño deliberado con el fin de inducir a una manifestación de voluntad que sin el dolo
no habría realizado, o habría realizado en condiciones menos onerosas.
Según la forma en que se verifica el engaño:
o Positivo: el engaño se realiza a través de razonamientos o actos tendientes a representar como
verdaderas circunstancias falsas o a suprimir o alterar las verdaderas.
o Negativo: el engaño consiste en ocultar sagazmente hechos verdaderos. Es una omisión, silencio
o reticencia.
Según la finalidad:
o Determinante: induce en forma directa a una persona a realizar una manifestación de voluntad
que, de no mediar el dolo, se habría abstenido de realizar.
o Incidental: no es determinante para la manifestación de voluntad. De no mediar dolo, empero, se
hubiese formulado en condiciones menos onerosas.
Sanción:
Dolo determinante: nulidad relativa e indemnización de perjuicios.
Dolo incidental: solo indemnización de perjuicios (artículos 1458 y 2316). Opciones de la víctima:
o Demandar al que fraguó el dolo, por el total.
o Demandar al que se aprovechó de él, hasta la concurrencia de dicho provecho.
Acción por provecho del dolo ajeno (artículo 2316): 21 acción dirigida en contra de los terceros que se han
aprovechado del dolo ajeno, aun cuando este tercero esté de buena fe, esto es, no tenga conocimiento del dolo, y
aun por un acto posterior obtengan beneficios como consecuencia del dolo.
Fundamento: legislador reprocha los desplazamientos patrimoniales que tienen un origen doloso,
prefiriendo su sanción antes que la protección a los terceros de buena fe.
21
Rol Nº 5396-2007, caso Inverlink.
15
Naturaleza jurídica:
o Acción restitutoria (doctrina mayoritaria): (i) prescribe en cinco años (artículo 2515); (ii) no está
sujeta a la reducción por exposición imprudente al daño (artículo 2330); y (iii) no requiere la
prueba de culpa.
o Acción indemnizatoria: (ii) prescribe en cuatro años (artículo 2332); (ii) procede la reducción
por exposición imprudente al daño (artículo 2330); y (iii) requiere prueba de culpa.
Prueba: el dolo se aprecia en concreto. Prueba difícil, ya que debe acreditarse la intención sicológica del hechor.
Nadie puede aprovecharse de su propio dolo (nemo auditur propriam turpitudinem allegans), haciendo
improcedente la rescisión solicitada por el autor si ha actuado con conocimiento. “El dolo no se presume sino en
los casos especialmente previstos por la ley. En los demás debe probarse” (artículo 1459). Casos de presunción:
El que oculta el paradero o muerte del desaparecido (artículo 94 Nº 6).
Adquirientes de derechos sobre bien familiar enajenado sin la autorización del cónyuge no propietario
(artículo 143 inciso 2º).
Quien alega error de derecho en posesión (artículo 706).
El que ha detenido u ocultado un testamento del difunto (artículo 968 Nº 5).
Albacea que lleva a efecto disposición testamentaria contraria a la ley (artículo 1301).
Cuando se sabe que se va a verificar o se ha verificado el hecho de la apuesta (artículo 2261).
El que invoca título de mera tenencia para adquirir por prescripción extraordinaria (artículo 2510 regla
3ª).
Quien obtiene una medida prejudicial y no demanda posteriormente (artículo 280 CPC).
Girar cheque sin tener fondos disponibles o contra cuenta cerrada o inexistente, y revocado por causales
no autorizadas por la ley (artículo 22 de la Ley Nº 7.498).
Venta de un bien que figura inscrito a nombre del otro cónyuge de la sociedad conyugal en un registro
abierto al público (artículo 1739 inciso 5º).
Condonación: no puede hacerse anticipadamente, pues adolece de objeto ilícito (artículo 1465). Se sanciona con
la nulidad absoluta. Solo puede renunciarse expresamente el dolo pasado. 22
4. Lesión
Perjuicio que experimenta una persona cuando ejecuta ciertos actos jurídicos y que resulta de la desigualdad
existente entre la ventaja obtenida y el sacrificio hecho para obtenerla. 23 Afecta generalmente a contratos
onerosos conmutativos.
Naturaleza jurídica:
Criterio subjetivo: vicio del consentimiento. Algunos consideran la lesión como un vicio (i) propio y
específico, proviniendo la desigualdad del apremio moral causado por la imperiosa necesidad de dinero
que coarta la libertad de decisión; y otros la consideran (ii) asimilable a los demás vicios, siendo la parte
víctima de error, fuerza o dolo, criticado al no poder considerar a la lesión como vicio del
consentimiento distinto, y al generar desestabilización e inseguridad de las relaciones jurídicas.
22
La cláusula de exoneración de responsabilidad contractual puede configurarse como un caso de condonación del dolo futuro.
23
Ducci estima que como la diferencia en la magnitud de las prestaciones es tan significativa, la lesión puede ser considerada como
hipótesis de error en las calidades esenciales de la cosa. López Santa María considera que podría sancionarse el supuesto por las
exigencias de la buena fe al constituir abuso de derecho. Cabe destacar que el nuevo Código Civil francés sanciona la lesión en los actos
jurídicos de transferencia de muebles.
16
Criterio objetivo: el acto jurídico revela una desigualdad de las prestaciones que supera los márgenes
permisibles. Criterio que rige en el Código Civil, ya que la lesión (i) fue removida del Proyecto de
Código como vicio de consentimiento; (ii) contempla sanciones variables encaminadas a restaurar la
equivalencia de las prestaciones; y (iii) tiene un tratamiento casuístico. No interesa los móviles o
intención de los contratantes.
Criterio mixto: los márgenes de la desigualdad legalmente establecida son superadas y es consecuencia
de la necesidad, miseria o inexperiencia de la víctima. Se critica al ser una solución que reduce al
máximo la aplicabilidad de la institución de la lesión.
No hay lesión en la resolución o revisión del contrato por excesiva onerosidad sobreviniente, ya que la
desproporción debe ser coetánea al momento de la celebración del contrato.
Hecho de que legislador disponga expresamente que los vicios de la voluntad generan una acción de nulidad no
obsta a que el perjudicado pueda ejercer además una acción de indemnización por los daños derivados de dicha
declaración de nulidad. Ambas acciones tienen objetivos diferentes. Barros: reparación de los perjuicios que se
siguen de la nulidad tienen un objeto complementario y no acumulativo respecto de las prestaciones mutuas que
se deban realizar.
Dolo y fuerza: en la medida en que ocasionen un daño, dan derecho a la víctima a demandar su
reparación.
Error: su existencia no determina un ilícito per sé. López distingue varias posturas:
17
a) Para López, el art. 1455 CC establecería la procedencia general de la indemnización por error, ya
que no se advertiría por qué el legislador consagró la pretensión indemnizatoria en el caso del error
in personam y no en los demás, cuando en otros supuestos de nulidad también se podría ocasionar
daños al otro contratante.
b) Otros afirman que se debe distinguir la clase de error. En error esencial y sustancial no procedería,
pues ambos contratantes sufren equivocación, de modo que las culpas se compensan (Art. 2330).
c) Otros dicen que, tratándose del error esencial y sustancial, no necesariamente ambas partes
incurrirán en él, caso en el cual lo otra parte podrá, en la medida que haya ignorado el error de la
contraparte, demandar la indemnización del daño derivado de la nulidad. No sería justo que sufra la
privación de la expectativa contratada si ella no ha provocado tal error.
Perjuicios indemnizables a la víctima son los sufridos debido a la confianza en la eficacia del contrato. No se
puede solicitar los perjuicios que correspondan al interés contractual que suponía el contrato pactado, de haber
sido válido.
Lucro cesante: para Barros la víctima no podría demandar el lucro cesante que se sigue del contrato nulo (porque
no hay contrato que se pueda invocar como fuente de la responsabilidad), sino sólo el lucro cesante que resulte
de no haber aprovechado una oportunidad cierta de negocios por haber confiado en la validez del contrato que
resultó ser nulo.
Daño emergente: corresponderá a los costos incurridos en las negociaciones y celebraciones del contrato, así
como los gastos realizados en la confianza de que el contrato era válido.
Indemnización comprenderá el interés negativo, esto es, se busca colocar al perjudicado en la situación en que se
encontraría de no haber celebrado el contrato. Este concepto es una distinción en doctrina comparada en
oposición al interés positivo, en el cual se busca dejar al perjudicado en una situación similar así se hubiese
cumplido el contrato.
Teorías:
Teoría de la voluntad (Savigny): prima la voluntad real.
Teoría de la culpa in contrahendo (Jhering): si culpable o dolosamente se hace una declaración contraria
a la voluntad real, prima la voluntad declarada, sin poder el declarante sustraerse de los efectos del acto
jurídico. Se adquiere responsabilidad por los perjuicios que pudiera producirse para la contraparte, no se
puede demandar la rescisión (interpretación extensiva del artículo 1683), y el acto es válido e inoponible
frente a terceros de buena fe.
Teoría de la declaración: prima la voluntad declarada, salvaguardando la seguridad jurídica.
Hartman: corresponde al juez estimar qué voluntad prima, según el estándar de persona razonable.
18
Ninguna teoría es autosuficiente ni tiene carácter absoluto. Seguir únicamente la teoría de la voluntad afectaría la
seguridad en el comercio jurídico; contrariamente, la teoría de la declaración haría desaparecer el error como
vicio del consentimiento y rechazar toda prueba de voluntad real. El juez debe indagar la voluntad real, pero sólo
la que puede ser reconocida por un acto. En el acto jurídico deben concurrir conjuntamente voluntad y
declaración, garantizando el declarante que su declaración corresponde y se identifica con su voluntad. La
voluntad no exteriorizada es irrelevante, lo que se manifiesta en el artículo 1560 en la frase “ conocida
claramente la intención de los contratantes”, sin perjuicio de que otros han entendido que dicha norma consagra
la teoría de la voluntad.
CC no resuelve caso en que una de las partes, por negligencia o dolo, formule una declaración que no
corresponde a su voluntad real. Solución doctrina: no podría sustraerse de los efectos del acto, pues la conducta
dolosa o negligente no la hace merecedora de protección jurídica.
VI. SIMULACIÓN
“Declaración de un contenido de voluntad no real, emitida conscientemente y de acuerdo entre las partes, para
producir con fines de engaño la apariencia de un negocio jurídico que no existe o es distinto de aquel que
realmente se ha llevado a cabo” (Ferrara, 1960: p. 56).
Requisitos:
Declaración que deliberadamente es distinta a la voluntad de las partes: el acuerdo simulatorio o
concierto de insinceridad es elemento esencial.
Concertada de mutuo acuerdo: debe tratarse de un acto jurídico bilateral.
Ánimo de engaño: debe celebrarse con el propósito de engañar a terceros.
Clasificación:
Según su licitud:
o Lícita: hay ánimo de engañar, pero no de perjudicar a terceros, v.g. persona que para sustraerse
de las insistencias de un aspirante a su herencia, enajena fingidamente sus bienes a un amigo y
se reduce a la condición que no tiene nada.
o Ilícita: burla o perjudica a terceros o supone violación de ley.
Según si se refiere a la existencia o naturaleza:
o Absoluta: se celebra un acto inexistente, v.g. compraventa sin traspaso de la cosa ni pago del
precio.
o Relativa: se celebra un acto diferente del manifestado, v.g. compraventa con pago parcial del
precio.
Según la forma de simulación:
o Referida a la existencia o voluntad de celebrar el negocio.
o Referida a la naturaleza del acto, v.g. simulación de prenda por compraventa con pacto de
retroventa; de donación por compraventa.
o Referida a las partes: interposición ficticia de personas.
o Referida al contenido del acto: objeto, modalidades, pactos accesorios.
Momento: algunos indican que existe simulación desde que se celebra el contrato, mientras que otros indican
que sería desde que se opone a terceros.
La simulación es distinta de la reserva mental, esto es, no aceptar en el fuero interno lo que se manifiesta como
voluntad real, pues en ella solo existe en una parte con el propósito de engañar a la otra parte.
Licitud: reserva mental es lícita si no consiste en dolo; simulación es ilícita por regla general.
Número partes: en el error, la discordancia entre la voluntad negocial verdadera y la manifestada es
espontánea y unilateral, y en la fuerza y dolo es unilateral e inducida; en la simulación es bilateralmente
concertada y deliberada, una manera de manifestar el consentimiento.
Víctima: en reserva mental, la parte engañada es la contraparte; en simulación, son los terceros.
Sanción: reserva se sanciona con nulidad relativa; simulación con inexistencia o nulidad absoluta.
También es distinta del fraude a la ley, en la que se procura burlar un precepto legal, logrando el propósito
prohibido. La simulación, en cambio, oculta la violación de la ley.
Efectos:
Entre las partes: prima la voluntad real. Se desprende del artículo 1707 sobre contraescrituras privadas
que primarían sobre el acto simulado. Si bien la norma citada reglamenta los efectos de las
contraescrituras con respecto a terceros (inoponibilidad), regulando aparentemente la fuerza de
convicción que cabe atribuir a un instrumento privado enfrente de uno público (sentido amplio),
reconoce igualmente la posibilidad de invocar contraescrituras privadas como prueba contra escrituras
públicas de actos simulados lícitos (sentido restringido), v.g. contraescritura que expresa que el precio
no se ha pagado, y la forma de pago, contra compraventa reducida a escritura pública que declara que el
precio se encuentra pagado. En su sentido restringido, la contraescritura no supone un acto adicional,
sino que manifiesta la simulación total o parcial de un acto o convención ostensible. Para aplicar el
artículo 1707 se requiere acreditar (i) la simulación y (ii) la simultaneidad ideológica precedida de
concierto.
o Simulación absoluta: el acto simulado es inexistente, no habiendo disimulación.
o Simulación relativa: el acto simulado es inexistente, y el disimulado queda a la vista. De cumplir
con los requisitos de existencia y validez, el acto disimulado produce efectos y es prima facie
válido.
Respecto de terceros: se rigen por el acto público simulado, salvo que de ello se siga perjuicio.
o Que quieran prevalerse de la voluntad simulada: pueden hacerlo si están de buena fe.
o Que quieran prevalerse de la voluntad real: pueden ejercer acción de simulación (inoponibilidad)
para que el juez declare la voluntad real, siempre que tenga un interés o sea titular de un derecho
amenazado por el contrato aparente.
Sanción:
20
Derecho Penal: pena contemplada en el delito de otorgamiento de contrato simulado (artículo 471 Nº 2
CP).
Derecho Civil: la simulación no se sanciona en sí misma, sino el acto disimulado es el que podrá ser
sancionado. La sanción es la inexistencia, ergo, nulidad absoluta, además de la indemnización de
perjuicios. Se puede hacer valer como acción o excepción, y puede ser ejercida por tercero, o por las
propias partes si tienen una pretensión de desconocimiento del acto disimulado. El campo de aplicación
de la acción de simulación es distinto de la acción pauliana. 24
Prueba:
Entre las partes: exhibición de la contraescritura, confesión, presunciones judiciales. No es posible
invocar prueba testimonial.
Respecto a terceros: todos los medios, con especial relevancia las presunciones judiciales.
Título posesorio y simulación: el requisito de autenticidad del justo título posesorio no se extiende a una
hipótesis de falta de veracidad, de suerte tal que el título insincero es, igualmente, justo. La insinceridad no es
necesariamente castigada por el Derecho, v.g. mandato sin representación, cuentas en participación. Cabe
entonces preguntarse si el título simulado es justo título para poseer.
Es un requisito de existencia de todo acto jurídico. “Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o
más cosas que se trata de dar, hacer o no hacer. El mero uso de la cosa o su tenencia puede ser objeto de la
declaración” (artículo 1460). Su concepto es controvertido ya que el Código asimila el objeto del contrato al de
la obligación.
Objeto del contrato: derechos y obligaciones que el acto crea, modifica o extingue.
Objeto de la obligación: la prestación, es decir, aquello que se debe dar, hacer o no hacer.
Objeto de la prestación:
o Obligación de dar: cosa que debe darse.
o Obligación de hacer: hecho que debe ejecutarse.
o Obligación de no hacer: hecho que debe no ejecutarse.
Importancia: en la novación por cambio de causa no cambia el objeto de la obligación, sino del contrato.
24
Véase infra Obligaciones.
21
Se distingue entre cosa y hecho objeto de la declaración de voluntad, distinción que obedece a la dimensión
epistémica del objeto.25
Cosa objeto de la declaración de voluntad (artículo 1461 incisos 1º y 2º):
o Real: “No solo las cosas que existen, sino las que se esperan que existan”. La venta de cosa
futura es generalmente condicional y conmutativa, salvo que aparezca que se compró la suerte,
esto es, aleatoria y pura y simple (artículo 1813). La venta de una cosa que se supone existente y
no existe no produce efecto alguno (artículo 1814).
o Comerciable: la cosa debe ser susceptible de posesión o dominio. Hay cosas incomerciables (i)
por naturaleza, v.g. bienes comunes a todos los hombres (artículo 585); y (ii) por destinación,
v.g. bienes nacionales de uso público (artículo 589). No son incomerciables las cosas excluidas
del comercio por razones de orden público, ya que no son de por sí incomerciables (León
Hurtado), v.g. armas de fuego.
o Determinada o determinable: a lo menos en cuanto a su género, indicando la cantidad o fijando
reglas que sirvan para determinarla (artículo 1508).
Determinación específica: se indica un individuo determinado de un género
determinado, v.g. tu computador.
Determinación genérica: se indica un individuo indeterminado de un género
determinado, v.g. un computador.
Hecho objeto de la declaración de voluntad (artículo 1461 inciso 3º):
o Determinado: el deudor debe saber qué hecho ejecutar o no ejecutar y el acreedor debe saber qué
puede exigir.
o Posible física y moralmente: no contrario a la naturaleza, y no prohibido por la ley, o contrario
al orden público o a las buenas costumbres respectivamente.
Artículo 7 inciso 2º CPR. “Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni
aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan
conferido en virtud de la Constitución o las leyes”.
2.3. Enajenación
Artículo 1464. “Hay un objeto ilícito en la enajenación”. Se discute si se entiende enajenación (i) en sentido
amplio, es decir, transferencia de dominio o constitución de cualquier derecho real; o (ii) en sentido restrictivo,
alcanzando solo al dominio, ya que cuando la ley ha querido referirse a otros derechos reales lo ha hecho
expresamente (artículo 1491).
Venta y enajenación:
Venta es posible como se desprende de la sola lectura del artículo 1466, ya que la venta constituye un
mero título traslaticio de dominio, sin generar el efecto de trasladar el dominio. Lo anterior ya que para
que se traslade el domino, se requiere la tradición, sólo allí se habrá enajenado la cosa.
Venta está prohibida: el artículo 1810 permite la venta de las cosas cuya enajenación no está prohibida.
Debe correlacionarse con el artículo 1466 que establece que hay objeto ilícito en los contratos
prohibidos por la ley.
Venta es posible: el artículo 1810 solo prohíbe la enajenación de las cosas de los numerales 1 y 2 del
artículo 1464, ya que los numerales 3 y 4 son normas imperativas de requisitos y no prohibitivas
(Velasco Letelier). En estos casos se puede vender una cosa, debiendo cumplirse los requisitos para la
enajenación (tradición).
23
Hipótesis contempladas:26
1° Cosas que no están en el comercio: a pesar de que la comerciabilidad es un requisito de existencia, la ley
establece que una cosa que está fuera del comercio puede ser objeto de enajenación.
o Interpretación del precepto:
Confusión de requisitos (Vial, 2003: p. 174): legislador confundió los requisitos de
existencia con los de validez. Una cosa incomerciable no puede ser objeto de un acto
jurídico por falta de voluntad seria. De lo contrario, podría sanearse la nulidad absoluta
con el transcurso del tiempo la compraventa de aire o del cerro Santa Lucía, lo que es
una situación absurda.
Comerciabilidad como requisito de validez: comerciabilidad no es requisito de
existencia, sino de validez.
o Efecto: el Código Civil permite atribuir el efecto de saneamiento si el objeto del acto jurídico es
incomerciable. Empero, no habría nunca adquisición del dominio ni de la posesión, al ser de
aquellas cosas que no pueden adquirirse por prescripción (artículos 683 y 2498). Si se vende
aire, luego de diez años no podría reclamarse la nulidad y la restitución del precio, y el
comprador no habría nunca adquirido el aire.
2° Derechos o privilegios que no pueden transferirse a otras personas: derechos personalísimos, es decir, (i)
derechos de uso y habitación; (ii) derecho de alimentos; (iii) cesión de bienes; y (iv) beneficio de
competencia.
3° Cosas embargadas por decreto judicial, a menos que juez o acreedor autoricen:
o Expresión “embargo”: no sólo se refiere al embargo del juicio ejecutivo, sino que también a las
medidas precautorias de retención y de prohibición de celebración de actos y contratos (artículos
1578 Nº 2 y 290 CPC).
o Momento de embargo: embargo debe existir al momento de la enajenación.
Respecto de las partes: desde la notificación judicial del deudor de la resolución que
ordena el embargo o prohibición.
Respecto de terceros (artículo 453 CPC):
Muebles: desde que toman conocimiento del embargo.
Inmuebles: desde que se inscribe en el Registro de Interdicciones y
Prohibiciones de Enajenar del Conservador de Bienes Raíces.
o Tipo de enajenaciones que presentan objeto ilícito:
Enajenaciones voluntarias y forzadas: (i) legislador no distingue; (ii) esta solución
protege los intereses de los acreedores; y (iii) se requiere la autorización de los demás
tribunales para rematar un bien reembargado.
Solo enajenaciones voluntarias (Avelino León, Claro Solar y Maturana).
o Hipótesis para que exista licitud de las enajenaciones: se requiere de (i) autorización judicial; o
(ii) consentimiento del acreedor. Ambas son supuestos que deben tener lugar antes de la
enajenación.
4° Especies cuya propiedad se litiga,27 sin permiso del juez:
o Prohibición de celebrar actos y contratos (artículos 296 y 297 CPC): el CPC introduce un
requisito adicional para que la enajenación adolezca de objeto ilícito, esto es, que el juez decrete
la prohibición sobre los objetos cuya propiedad se litiga.
o Momento de prohibición:
26
En virtud del tenor del artículo 1464, no habría objeto ilícito en los contratos en que se transfiera la mera tenencia. Ello no obsta a que
se sancionen con la (i) inexistencia jurídica; o (ii) la nulidad absoluta (Vial, 2003: p. 176).
27
No confundir con derechos litigiosos (artículos 1911 y siguientes).
24
Respecto de las partes: desde la resolución de prohibición.
Respecto de terceros:
Muebles: desde que toman conocimiento de la medida precautoria.
Inmuebles: desde que se inscribe en el Registro de Interdicciones y
Prohibiciones de Enajenar del Conservador de Bienes Raíces.
o Hipótesis para que exista licitud de las enajenaciones: se requiere de (i) autorización judicial; o
(ii) autorización de la enajenación por la parte beneficiada por la prohibición, aun cuando no se
indique expresamente.
La condonación del dolo futuro es contraria a los principios de buena fe y de responsabilidad por acto ilícito.
Puede no obstante condonarse el dolo pasado por la persona que fue víctima de él una vez que lo ha conocido
por declaración expresa.
I. GENERALIDADES
La causa es un concepto de muchos significados utilizado en la Teoría del Acto Jurídico, en la responsabilidad
contractual y extracontractual, en el lenguaje filosófico y científico, entre otros. Concepción tripartita de la
causa:
Eficiente: elemento generador del efecto, las fuentes de las obligaciones, v.g. causa de la obligación de
pagar el precio es el contrato de compraventa.
Final u objetiva: fin inmediato, invariable, idéntico y abstracto para cada categoría de acto jurídico, v.g.
causa de la obligación de pagar el precio es la obligación de entregar la cosa de la otra parte. Ej: en CV,
causa del comprador es incorporar a su patrimonio una cosa; la del vendedor procurarse dinero a cambio
de las cosas que entrega.
Ocasional o subjetiva: fin lejano, variable y adventicio, de carácter personal y sicológico, v.g. causa de
la obligación de pagar el precio es infinita. Ej: para vendedor: necesita dinero; para comprador: necesita
hacer un regalo.
25
Evolución histórica: el surgimiento de la teoría de la causa en el derecho continental y la doctrina de la
consideration en el derecho anglosajón responden a los cambios económicos que ocurrieron en la Baja Edad
Media, en donde el desarrollo del Derecho Comercial produjo la necesidad de renovar las fórmulas del Derecho
Contractual Romano al mostrarse obsoleto para solucionar las controversias que se suscitaban respecto de los
pactos informales desnudos. Por un lado, el common law lo solventó a partir del desarrollo de acciones
judiciales, teniendo como resultado final que en los contratos innominados el requisito para su exigibilidad era la
existencia de alguna consideration. Por el otro, a partir del esfuerzo de los glosadores, los canonistas y los
iusnaturalistas, los países de tradición romanista elaboraron el concepto de causa para vestir los pactos desnudos
y darle validez a los contratos informales.
28
De la causa de los contratos bilaterales derivan la condición resolutoria tácita (artículo 1489), la teoría de riesgos (artículo 1550), la
excepción de contrato no cumplido (artículo 1552). En el Derecho Romano, el cumplimiento de una obligación sin causa da acción de
repetición (conditio sine causa), y el no cumplimiento de la obligación correlativa da derecho a la inversión del onus probandi (querela
non numeratoe pecuaia) y a probar el dolo (exceptio doli).
26
En Roma29 las convenciones materialmente atípicas, y por ende no obligatorias, se tipifican formalmente por su
causa (la entrega) y se tornan obligatorias en cuanto a la restitución de lo recibido si se frustra lo que la otra parte
espera (dare ob rem). La entrega puede ser causa de obligaciones, lo que no significa que todas tengan una.
Domat y Pothier cometieron un error histórico: la mala generalización a todo tipo de obligaciones de una
solución dada a un específico problema de causa (eficiente) de obligaciones nacidas in re discutido en el texto
del Digesto mencionado (Guzmán, 1996: p. 719-720).
Artículo 1467. “No puede haber obligación sin una causa real y lícita, pero no es necesario expresarla. La pura
liberalidad o beneficencia es causa suficiente. Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato, y
por causa ilícita la prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público. Así, la promesa de
dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la promesa de dar algo en recompensa de un
crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita”.
Artículo 1468. “No podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas”.
Especialidad: priman las normas de los vicios del consentimiento, por ser especiales. Por ello, la ilicitud de la
causa por vicios del consentimiento se sanciona con la nulidad relativa, y no la absoluta.
V. REQUISITOS DE LA CAUSA
La causa debe ser real (obligación) y lícita (contrato). La ley presume ambos requisitos (artículo 1467).
1. Realidad de la causa
Falta de causa en actos simulados: la causa ocasional es engañar a terceros, y la causa final del acto
simulado no existe. 2 etapas: (i) partes se ponen de acuerdo en ocultar su voluntad real a través de la
figura de la simulación. En esta etapa hay una convención cuya causa es engañar a terceros. Dicha
convención no forma parte de la segunda etapa, en la cual se concreta el contrato simulado. (ii)
celebración del contrato simulado. Si simulación es absoluta, no existe ningún motivo real que pueda
inducir a las partes a su celebración. Si simulación es relativa, existe un motivo real para el contrato
disimulado o encubierto que corresponde a los que las partes realmente quieren, pero no existe un
motivo real para el contrato simluado.
Falta de causa en actos que tienen como único motivo la creencia errada de que existe una obligación
(artículo 1467 inciso 3º). Pago de lo no debido, o pago de legado en circunstancias que el testamento
había sido revocado en esa parte.
31
Artículo 2:101 de los PECL sobre las condiciones para la celebración del contrato.
28
Sanción: inexistencia o nulidad absoluta.
2. Licitud de la causa
Control de moralidad de los actos jurídicos. Causa ilícita es la prohibida por la ley, orden público y buenas
costumbres (artículo 1467), v.g. promesa de dar algo en recompensa de un crimen o hecho inmoral, arrendatario
que empleare la casa o edificio en un objeto ilícito, o que teniendo facultad de subarrendar, subarriende a
personas de notoria mala conducta (artículo 1973).
Convenio causal o la relación fundamental y subyacente del acto abstracto: (i) fundamental, ya que la relación
constituye el fundamento en que actúa el acto abstracto; y (ii) subyacente, porque ella está cubierta por el acto.
Justificación actos abstractos: dan seguridad a la adquisición de los derechos, hacen expedita la circulación de
los mismos y facilitan así el tráfico. Constituyen títulos indiscutibles de derechos, evitando que el deudor
invoque medios de defensa extraños al título mismo (condictio liberationis), esto es, su nulidad por causa
inexistente o ilícita.
Numerus clausus: solo la ley establece los actos abstractos, toda vez que la causa es de orden público. No se
pueden crear mediante la autonomía de la voluntad. Son actos abstractos (i) la delegación; (ii) estipulación a
favor de tercero; (iii) la fianza; (iv) prenda de deuda ajena; (v) hipoteca de deuda ajena; (vi) demás contratos de
garantía por deuda ajena; y (vii) ciertos títulos de crédito, como la letra de cambio.
Elementos:
Material u objetivo: acto por el cual se elude lo dispuesto en la ley.
Intencional o subjetivo: animus fraudandi o ánimo fraudatorio. Se discute si el acto fraudulento debe ser
sancionado si las partes a través de actos voluntarios y lícitos burlan disposiciones legales, pero sin
intención de hacerlo.
Sanción: nulidad absoluta por causa ilícita al equipararse a actos contra legem o actos prohibidos por la ley del
artículo 1467.
29
CAPÍTULO QUINTO – FORMALIDADES
I. GENERALIDADES
Requisitos que dicen relación con la forma o aspecto externo del acto jurídico, requeridos por la ley con
objetivos diversos y cuya omisión se sanciona en la forma prevista por el legislador.
II. CLASIFICACIÓN
1. Formalidades propiamente tales o solemnidades
1.1. Requeridas para la existencia del acto jurídico
Requisitos externos que exige la ley para la celebración de ciertos AJ, pasando a ser la solemnidad el único
medio por el cual las partes pueden manifestar su voluntad, razón por la que algunos dicen que no es requisito
adicional a la voluntad misma. Pueden estipularse convencionalmente, otorgando derecho de retracto (artículo
1802). No se presumen ni renuncian, y se interpretan restrictivamente. Ejemplos de actos jurídicos solemnes:
Matrimonio: requiere que sea celebrado ante un Oficial del Registro Civil.
Reconocimiento hijo: requiere que la declaración formulada con ese objeto por padre, madre o ambos
sea hecha (i) ante el Oficial del Registro Civil al momento de inscribirse el nacimiento del hijo o en el
acto del matrimonio de los padres; (ii) en acta extendida en cualquier tiempo, ante cualquier Oficial del
Registro Civil; (iii) en escritura pública; (iv) en acto testamentario.
Testamento: debe al menos otorgarse por escrito y en presencia de testigos.
Capitulaciones matrimoniales: (i) si se pactan antes de matrimonio, deben otorgarse por escritura pública
y subinscribirse en treinta días desde la celebración del matrimonio, so pena de nulidad; (ii) si se pactan
en el acto del matrimonio, solo deben subinscribirse.
Compraventa (1801 inc.2) de bienes raíces, servidumbres, censos, sucesión hereditaria: requiere que el
contrato sea reducido a escritura pública.
Mandato: se requiere escritura pública para el (i) mandato judicial; (ii) mandato para contraer
matrimonio o AUC; (iii) mandato para enajenar bienes raíces de la mujer casada en sociedad conyugal.
Prendas especiales:
o Prenda sin desplazamiento (Ley Nº 20.190): (i) escritura pública; o (ii) instrumento privado con
las firmas autorizadas de los concurrentes por un notario público y protocolizado en su registro.
o Prenda mercantil: para invocar ante otros acreedores el crédito preferente que confiere la prenda,
es necesario (i) que el contrato sea otorgado por escritura pública o privada, y en el último caso,
protocolizada, previa certificación en la misma de la fecha de la diligencia por el notario; o (ii)
que la escritura o documento contenga la declaración de la suma de la deuda y la especie y
naturaleza de las cosas empeñadas, o que lleve anexa una descripción de su calidad, peso y
medida.
Hipoteca: se requiere escritura pública.
Escritura de constitución o modificación de sociedad colectiva mercantil debe otorgarse por escritura
pública u otro instrumento análogo e inscribirse en el Registro de Comercio, so pena de nulidad de pleno
derecho (artículo 356 del Código de Comercio).
30
Donación: requiere insinuación.
2. Formalidades habilitantes
Requisitos exigidos por la ley para completar la voluntad del incapaz o proteger a ciertas personas. Ejemplos:
Autorización del padre o madre o del tutor o curador (artículos 253 y 260).
Autorización judicial para enajenar o gravar bienes raíces del hijo o pupilo (artículos 254 y 393).
Autorización de la mujer para que marido enajene o grave bienes sociales o de la mujer (artículo 1749).
Sanción: (i) nulidad relativa (calidad o estado de las personas), o excepcionalmente (ii) inoponibilidad (artículos
255, 407 y 1749 inciso 4º).
Sanción:
Prohibición de utilización de un medio de prueba determinado, v.g. deudas de más de dos unidades
tributarias deben constar por escrito (artículo 1709), ya que la ley no permite prueba de testigos (artículo
1710).
Prohibición de utilización de todo medio de prueba, salvo la prueba documental, v.g. (i) estipulación de
intereses o la que exonera de su pago debe constar por escrito (artículo 14 de la Ley Nº 18.010); (ii)
ciertos actos solemnes.
Alteración de la carga de la prueba, v.g. (i) necesidad de que contrato de arrendamiento conste por
escrito, presumiéndose que la renta es la que declare el arrendatario en caso contrario (artículo 20 de la
Ley Nº 18.101); (ii) la falta de contrato de trabajo escrito hará presumir legalmente que son
estipulaciones del contrato las que declare el trabajador (artículo 9 inciso 4º del Código del Trabajo);
(iii) a falta de pacto escrito, será creído el depositario respecto de los aspectos esenciales del contrato
(artículo 2217).
4.2. Sustanciales
Procuran precaver a terceros interesados que están o estarán en relaciones jurídicas con las partes. Ejemplos:
Notificación a deudor de cesión de un crédito (artículo 1902).
31
Inscripciones y subinscripciones, publicaciones.
1. Efectos jurídicos
Visión que tiene el legislador del fin práctico previsto por las partes. Relacionado con doctrina fin económico o
italiana (tipicidad actos jurídicos).
2. Clasificación
Según quién los establece:
o Esenciales: determina la ley y se producen como consecuencia necesaria de la celebración. Ej:
Obligación del comprador de pagar el precio.
o Naturales: establecidos por la ley, pero pueden ser renunciados por partes. Ej: obligación de
saneamiento de la evicción y vicios redhibitorios.
o Accidentales: aquellos que las partes pueden incorporar. Ej: pacto comisorio, modalidades.
Según su relación con el acto jurídico:
o Directos: consecuencia inmediata y directa de la celebración.
o Indirectos: resultan de situaciones jurídicas que a su vez son producto de un acto jurídico, v.g.
obligación de alimentos de cónyuges no es efecto personal del matrimonio sino de su calidad de
cónyuge.
32
Véase infra Contrato Parte General.
33
Aquí tengo mis dudas. Sindicato celebra contrato colectivo con empleador a título de representación de los trabajadores miembros de
dicho sindicato. Según ficción de representación, es como si cada trabajador celebrara el contrato, entendiéndose incorporadas las
estipulaciones del mismo al contrato individual de trabajo del empleado. Más aún, terceros (trabajadores no-miembros del sindicato) no
pueden acceder a beneficios del contrato colectivo posterior a la negociación colectiva. Ni siquiera pueden afiliarse si ya pasaron 5 días
desde la presentación del proyecto durante negociación.
32
Acreedores de las partes.
Sucesores o causahabientes a título universal: No son terceros realmente
porque pasan a ocupar posición jdca. de parte en todos los AJ celebrados por
causante, a partir de apertura de la sucesión. Son continuadores de su
personalidad.
I. GENERALIDADES
La ineficacia es la reacción del ordenamiento jurídico que priva de efectos al acto que no cumple con los
requisitos de existencia o validez establecidos en la ley, o bien, por una causa coetánea o posterior, se eliminan,
reducen o perturban los efectos propios de un acto válido. Es dable resaltar que la ineficacia no siempre consiste
en una sanción.
1. Vicios intrínsecos
Omisión de un requisito esencial para existencia. Sanción: inexistencia o nulidad absoluta.
Omisión de un requisito esencial para la validez. Sanción: nulidad absoluta. Se discute si el acto produce
o no efectos:
o Produce efectos (Vial del Río): acto produce efectos hasta la declaración judicial de la nulidad.
Identifica nulidad con anulabilidad.
o No produce efectos (Baraona y San Martín): acto es nulo originaria y radicalmente desde la
omisión del requisito, y opera de pleno derecho. La sentencia judicial es meramente declarativa
y no constitutiva, por lo que el juez constata el vicio y aplica la ley 34. No obstante, los efectos
patrimoniales derivados de la nulidad (prestaciones mutuas) tienen lugar desde su
pronunciamiento. Habría anulabilidad solo en la nulidad relativa.
2. Vicios extrínsecos
Circunstancias coetáneas o posteriores a la celebración del AJ, ajenas a la estructura del acto jurídico.
Suspensión: ineficacia derivada de la subordinación de los efectos de un acto jurídico a la ocurrencia de
un hecho, cuando tal hecho todavía no se ha verificado.
o Clasificación del hecho:
Voluntario, v.g. capitulaciones matrimoniales.
Legal, v.g. muerte del testador.
o Clasificación suspensión:
Transitoria: dura hasta que se cumpla la condición.
Definitiva: condición no se verifica y es seguro que no se verificará.
Resolución: extinción de un derecho y su obligación correlativa derivada del acaecimiento de una
condición resolutoria. Ejemplo: resolución por inejecución.
Retractación: acto jurídico unilateral mediante la cual el autor se arrepiente de un acto voluntariamente
cumplido, con el fin de destruir sus efectos en el marco de una negociación bilateral, impidiendo su
perfeccionamiento Ejemplos: (i) oferta (artículo 99 del Código de Comercio); (ii) compraventa (artículo
1802); (iii) arriendo (artículo 1921); (iv) artífice de obra material (artículo 1999); (v) fianza (artículo
2339). Siempre tiene efectos retroactivos.
34
Esto se relaciona con efecto ex tunc y ex nunc de la sentencia declarativa de nulidad. Así en Raúl Tavolari.
33
Revocación: declaración de voluntad unilateral mediante la cual el autor de un acto jurídico bilateral o
unilateral anterior se retracta del mismo y lo deja sin efecto. Ejemplos: (i) revocación por ingratitud del
donatario; (ii) revocación del mandato; (iii) revocación del testamento; (iv) revocación por ejercicio de
la acción pauliana; (v) revocación de la estipulación a favor de otro. No siempre tiene efectos
retroactivos.
Desistimiento unilateral: término de la relación contractual decidido por una de las partes y comunicado
a otra. Es un derecho ejercitable solo por excepción, sea consensual o legal. Pone fin a la relación a
futuro (ex nunc), sin pretender dejarla sin efecto retroactivamente (ex tunc) como en la revocación.
Ordinariamente, se exige que el aviso que debe darse a la otra parte se realice con anticipación, para que
provea con debido tiempo lo concerniente a la disolución de la relación.
o Renuncia, v.g. sociedad o mandato (artículo 2124).
o Terminación, v.g. arrendamiento o contrato de trabajo.
Caducidad: pérdida de un derecho por no haberse hecho valer en el plazo que de antemano ha fijado para
su ejercicio la ley o la voluntad de las partes. Se refieren a derechos potestativos por regla general, v.g.
testamentos privilegiados, donaciones revocables, preclusión.
Inoponibilidad: sanción legal que consiste en el impedimento de hacer valer, frente a ciertos terceros, un
derecho nacido de un acto jurídico válido o de uno nulo, revocado o resuelto.
En sentido amplio, la ineficacia alcanza los vicios intrínsecos y extrínsecos. En sentido estricto, solo los
extrínsecos.
1. Sí está contemplada
Posición de Luis Claro Solar. Si falta una cosa esencial para su existencia, el acto no puede existir, lo que es
distinto a la nulidad.
Elementos esenciales generales (artículo 1444): “Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las
cuales no produce efecto alguno”.
Falta de instrumento público (artículo 1701): “No puede suplirse por otra prueba en los actos y contratos
en que la ley requiere esa solemnidad, y se mirarán como no ejecutados o celebrados”.
Falta de determinación del precio (artículo 1809): “En caso de no convenirse, no habrá venta”.
2. No está contemplada
Posición de Alessandri Rodríguez. El Código contempla como máxima sanción la nulidad absoluta.
Vacío legal: la inexistencia no está regulada, y las sanciones son de derecho estricto.
Nulidad absoluta: el artículo 1682 sanciona con nulidad absoluta cuando “falta alguno de los requisitos
que la ley prescribe para el valor del acto o contrato”, sin distinguir entre requisitos de existencia y
validez.
Falta de voluntad: el artículo 1682 sanciona con nulidad absoluta los actos de incapaces absolutos, a
pesar de que su voluntad es inexistente.
34
Nulidad como modo de extinguir las obligaciones: el Código Civil reglamenta la nulidad como modo de
extinguir las obligaciones, lo que no habría de hacerse en la inexistencia pues no hay obligación que
extinguir.
Sinónimos: el artículo 1681 hace sinónimo valor y validez.
Apariencia de voluntad: el artículo 1682 sanciona la incapacidad absoluta con nulidad porque hay
apariencia de voluntad.
Luego, la Ley Nº 19.499 se eliminó la mención en el artículo 6 del texto primigenio, estableciendo la nulidad
absoluta como sanción general por la omisión de los requisitos que la ley exige para la constitución de la
sociedad. No obstante, dicha ley igualmente agregó el artículo 6 A que consagra la sanción de nulidad de pleno
derecho, que es asimilable a la inexistencia al (i) no haber producido efecto alguno el acto de constitución
viciado; (ii) no requerir sentencia judicial que la declare; y (iii) no admitir saneamiento el vicio constituido por la
falta de solemnidad.
Independientemente de la Ley Nº 19.499, con relación a las sociedades anónimas especiales, el actual artículo
128 de la Ley Nº 18.046 establece: “No existen las sociedades a que se refiere el artículo 126 en cuya
constitución se haya omitido la escritura, la resolución aprobatoria o la oportuna inscripción y publicación del
certificado que expida la Superintendencia, ni las reformas en las que se haya incurrido en similares omisiones”.
El parecido entre el artículo 128 y el antiguo artículo 6 es evidente.
5. Argumentos adicionales
5.1. A favor de la inexistencia
Normas de la compraventa:
o Artículo 1801 inciso 1º: “Se reputa perfecta”.
o Artículo 1801 inciso 2º: “No se reputan perfectas”.
o Artículo 1802: “No se repute perfecta”.
o Artículo 1814: “No produce efecto alguno”.
Normas de la sociedad:
o Artículo 2055 inciso 1º: “No hay sociedad”.
o Artículo 2055 inciso 2º: “Tampoco hay sociedad”.
Taxatividad de la nulidad absoluta exige que la sanción de la falta de un requisito de existencia sea la
nulidad relativa.
Incapaces absolutos les falta discernimiento, no voluntad.
Matrimonio de personas del mismo sexo se sanciona con la inexistencia.
Nulidad: Sanción para todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor
del mismo acto o contrato, según su especie o la calidad y estado de las partes.
Artículo 10. “Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor, salvo en cuanto designe expresamente
otro efecto que el de nulidad para el caso de contravención”.
Artículo 1681. “Es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor
del mismo acto o contrato, según su especie y la calidad o estado de las partes”.
Dos tipos de nulidad: “La nulidad puede ser absoluta o relativa” (artículo 1681 inciso 2º).
Regulada como modo de extinguir las obligaciones (artículo 1567 Nº 8), pero más bien destruye el acto o fuente
que la creó.
1. Nulidad absoluta
Sanción a “todo acto o contrato a que falte alguno de los requisitos [o formalidades] que la ley prescribe para el
valor del mismo acto o contrato, según su especie [o naturaleza]” (artículos 1681 y 1682).
35
¿Podría demandarse la nulidad de la enajenación del usufructo si es que se había pactado una claúsula de no enajenar en el acto
constutitivo original? No, ya que la nulidad es de derecho estricto.
37
establece si la parte debía o no conocer del vicio de nulidad a la luz del estándar de
persona mediana o razonable.
o Anulabilidad de los actos jurídicos celebrados por medio de representantes.
Son anulables al ser la mala fe una determinación personalísima de la voluntad.
No son anulables porque los actos del representante se estiman hechos por el
representado.
o Anulabilidad de los actos jurídicos del causante por parte de sus herederos.
Son anulables ya que la inhabilidad de alegación de la nulidad se interpreta
restrictivamente.
No son anulables por aplicación del adagio nemo plus iuris dat quam ipse habet.
1.3. Saneamiento
El saneamiento supone que el vicio u omisión del que adolece el acto jurídico desaparece. Evidentemente,
siempre tiene lugar antes de la posible declaración de nulidad. La nulidad absoluta se sanea por el lapso de diez
años desde la fecha de celebración del acto (coincide con el de la usucapión extraordinaria). Se discute si el
efecto es la validez del acto (Vial) o la extinción de la acción para solicitar la declaración de la nulidad absoluta
(doctrina contemporánea), justificado en la necesidad de consolidación de los desplazamientos patrimoniales.
2.1. Causales
Artículo 1682 inciso 3º. “Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa y da derecho a la rescisión
del acto o contrato”. Regla residual.
Omisión de requisitos que la ley prescribe para el valor del acto según la calidad o estado de las partes,
v.g. omisión de formalidades habilitantes.
Vicios del consentimiento: error (sustancial, en la calidad accidental, en la persona), fuerza y dolo.
Lesión: lesión enorme, aceptación herencia y de la partición.
Incapacidad relativa.
Excepción (artículo 1685): el incapaz, sus herederos o cesionarios, no pueden solicitar nulidad relativa de un
acto alegando su incapacidad, si hubo dolo para inducirlo. No constituye dolo la simple aserción de mayoría de
edad, o de no existir la interdicción u otra causa de incapacidad.
2.3. Saneamiento
2.3.1. Transcurso del tiempo
Plazo de cuatro años. En el caso de fuerza o incapacidad, se cuenta desde que cesa. En el caso de error y dolo,
desde la celebración del acto (artículo 1691).
38
Situación cuando la persona que puede demandar la rescisión muere (artículo 1692).
Herederos mayores de edad: si no ha empezado a correr el tiempo tendrán los cuatro años. Si empezó a
correr, tendrán el remanente.
Herederos menores: si no ha empezado a correr, tienen los cuatro años desde que cumplan la mayoría de
edad (suspensión de la prescripción), si empezó a correr tendrán el residuo desde esa fecha. Esta
suspensión tiene un límite: no podrá pedirse la declaración de nulidad pasados diez años de la
celebración del acto y contrato. No obstante, Vial postula que el beneficio de suspensión de la
prescripción es facultativo. Problema práctica se soluciona pues en la mayoría de los casos se habrán
producido los efectos de la prescripción adquisitiva.
Clasificación:
Expresa.
Tácita: ejecución voluntaria de la obligación contratada (artículo 1695).
o Concepto ejecución voluntaria:
La que se hace de forma libre y espontánea.
Voluntad exenta de vicios.
La que además supone conocimiento del vicio (Vial).
o Admisibilidad de la inclusión de otros hechos distintos de la ejecución: algunos consideran que
la solicitud de más plazo es otra especie de confirmación tácita. La posición mayoritaria
considera que solo es tácita la ejecución, lo que no obsta a que haya renuncia tácita al derecho a
la rescisión por otros hechos.
o Alcance de la ejecución: Vial estima que basta el cumplimiento de una obligación fundamental,
esto es, de la esencia o de la naturaleza. No es necesaria la ejecución total.
Requisitos de la confirmación:
Debe tratarse de un vicio sancionado con nulidad relativa.
Debe provenir de la parte que tiene derecho a alegarla.
El confirmante debe ser capaz de contratar.
Debe hacerse en tiempo oportuno.
Debe efectuarse después de haber cesado la causa de invalidez.
Si es expresa, deberá hacerse con las solemnidades a que por la ley está sujeto el acto o contrato que se
confirma (artículo 1694).
Si la parte o cláusula viciada no compromete la existencia o validez del acto jurídico, se aplican principios:
Principio de conservación de los actos jurídicos: ha de preferirse la conservación de la eficacia de los
actos en la parte no afectada por los vicios de nulidad.
Separación: parte o cláusula inválida se separa del acto jurídico, quedando válido en todo lo no afectado
por el vicio.
Reducción interna de la cláusula: parte o elemento viciado de la cláusula se tiene por no existente.
5. Efectos de la nulidad
Artículo 1687. “La nulidad pronunciada en sentencia que tiene a fuerza de cosa juzgada da a las partes derecho
para ser restituidas al mismo estado en que se hallarían si no hubiese existido el acto o contrato nulo; sin
perjuicio de lo prevenido sobre el objeto o causa ilícita”. Las prestaciones mutuas se sujetan a las reglas
generales.
Validez provisoria: el acto produce todos sus efectos, pero declarada la nulidad judicialmente, desaparece el
acto, los derechos y obligaciones que generó. La nulidad opera con efecto retroactivo, es decir, la ley finge que
el acto nunca existió y en consecuencia no produjo efecto alguno. No hay diferencias entre nulidad absoluta y
relativa en lo relativo a sus efectos.
36
En la transacción se explicita la improcedencia de la nulidad parcial (artículo 2453).
40
Limitaciones:
Declaración por objeto o causa ilícita (artículo 1468): “No podrá repetirse lo dado o pagado por un
objeto o causa ilícita a sabiendas”. Requiere conocimiento de los hechos y normas aplicables.
Poseedor de buena fe no está obligado a restituir los frutos naturales y civiles percibidos antes de
contestación (artículo 907).
Si se declara nulo el acto jurídico por incapacidad (artículo 1688): el que contrató con la parte incapaz
no puede pedir restitución o reembolso, sino en cuanto probare haberse hecho más rico el incapaz
(principio de enriquecimiento sin causa). Será ese el caso cuando (i) las cosas le hayan sido necesarias,
v.g. pago de una deuda del incapaz con las cosas adquiridas; o (ii) que no siéndolo subsistan y quiera
retenerlas, v.g. depósito de lo adquirido por el incapaz en su cuenta corriente.
Persona que debiendo restituir la cosa adquirió su dominio por usucapión extraordinaria (artículos 704
Nº 3 y 2510).
Limitaciones:
Heredero indigno que enajena bienes de la herencia (artículo 976): es obligado a la restitución de la
herencia o legado con sus accesiones y frutos, pero si enajenó solo habrá acción contra terceros de mala
fe, prescribiendo en cinco años.
Lesión enorme (artículo 1895): las enajenaciones o gravámenes que haya hecho el comprador no quedan
sin efecto como consecuencia de la nulidad. Si bien teóricamente podría proceder la acción
reivindicatoria en contra el comprador, el interés real del vendedor es que la cosa esté libre de todo
gravamen. Para ello, se requiere purificar la cosa.
Tercero que ha adquirido por usucapión, ordinaria o extraordinaria.
Requisitos:
El acto sometido a conversión debe cumplir con los requisitos del acto diverso.
Conocimiento de las partes de la ineficacia del primer acto.
41
Donaciones irrevocables entre cónyuges valen como donaciones revocables (artículo 1138).
No es el caso del artículo 1444 (“degenere en uno diferente”) porque ahí opera un error esencial.
Generalmente, son inoponibles los actos frente a terceros relativos. Excepcionalmente, frente a terceros
absolutos (v.g. venta de cosa ajena).
Clasificación:
Inoponibilidad de forma: los actos no se pueden hacer valer frente a terceros si no se han cumplido
ciertas formalidades.
o Inoponibilidades por omisión de formalidades de publicidad:
Inscripción de sentencia de interdicción (artículo 447).
Contraescrituras públicas cuando no se ha tomado razón de su contenido al margen de la
escritura original y del traslado (artículo 1707 inciso 2º).
Notificación de cesión de derechos al deudor (artículo 1902).
Sentencia judicial que declara la usucapión debe inscribirse (artículo 2513).
Enajenación de bienes embargados, y su inscripción si son inmuebles (artículo 453
CPC).
Prohibición de celebrar actos o contratos sobre especies cuya propiedad se litiga
(artículo 296 CPC), y su inscripción si son inmuebles (artículo 297 CPC).
o Inoponibilidad por falta de fecha cierta: la fecha de un instrumento privado no hace fe contra
terceros mientras no se produzca un hecho que según la ley dé certeza a la data (artículos 1703,
127 del Código de Comercio y 419 COT), y que son (i) el fallecimiento de alguno de los que
han firmado el instrumento privado; (ii) el hecho de haber sido copiado en un registro público;
(iii) que conste haberse presentado en juicio; o (iv) que se haya tomado razón de él o le haya
inventariado un funcionario competente, en el carácter de tal.
Inoponibilidad de fondo: producida por falta de concurrencia de un requisito o por falta de
consentimiento, lesionándose injustamente los intereses o derechos de terceros.
o Falta de concurrencia: el acto no puede oponerse contra las partes que no han concurrido a la
celebración, v.g. (i) venta de cosa ajena (artículo 1815); (ii) arrendamiento de cosa ajena
(artículo 1916); (iii) prenda de cosa ajena (artículo 2390); (iv) hipoteca de cosa ajena (artículo
2414); (v) obligaciones contraídas extra-limitadamente por el socio administrador (artículo
2079); (vi) obligaciones contraídas extra-limitadamente por el mandatario y a nombre del
mandante (artículo 2160); (vii) comodato de cosa ajena (artículo 2188); (viii) contrato de
compromiso.
o Clandestinidad y simulación: actos o contratos celebrados ocultamente respecto de los
acreedores y herederos de los simuladores, si les genera interés y daño, v.g. escrituras privadas
en contra de escritura pública (artículo 1707).
o Fraude: actos ejecutados en fraude de los derechos de terceros, v.g. acción pauliana (artículo
2468).
42
o Lesión de derechos adquiridos: efectos de un acto no pueden hacerse valer contra terceros que
tienen derechos adquiridos sobre cosas a que el acto refiere, v.g. decreto de posesión definitiva
de bienes del desaparecido le es inoponible (artículo 94 N° 1 y 4).
o Inoponibilidad por lesión en asignaciones forzosas (artículo 1216): los legitimarios pueden
interponer acción de reforma del testamento.
Inoponibilidad como consecuencia de nulidad, resolución o revocación, v.g. (i) nulidad de sociedad
respecto de terceros de buena fe (artículos 2058 y 353 inciso 3º del Código de Comercio); (ii)
resolución, rescisión o revocación de la donación (artículo 1432); (iii) matrimonio nulo putativo o
simplemente nulo respecto de hijos con filiación determinada (artículo 51 LMC); (iv) resolución
judicialmente declarada del contrato frente terceros de buena fe (artículos 1490 y 1491); (v) excepciones
a los efectos de la declaración de nulidad.
La inoponibilidad se deduce vía excepción si se invoca el acto inoponible en contra del tercero (generalmente
inoponibilidad de forma), y se deduce vía acción si se reclama el acto inoponible (generalmente inoponibilidad
de fondo).
Extinción de la inoponibilidad:
Saneamiento: el cumplimiento de las formalidades sanea la inoponibilidad por omisión de medidas de
publicidad.
Renuncia: toma el nombre de ratificación en la inoponibilidad por falta de concurrencia.
Prescripción: dependerá de la acción que pueda entablarse en contra del acto ineficaz, v.g. acción
reivindicatoria prescribe con el cumplimiento del plazo de la usucapión de la cosa. La inoponibilidad
alegada vía excepción no prescribe, salvo que hubiese podido alegarse vía acción.
I. GENERALIDADES
Institución jurídica en virtud de la cual los efectos de un acto que celebra una persona que actúa a nombre o en
lugar de otra, se radican en forma inmediata y directa en esta última, como si ella personalmente lo hubiera
celebrado. El primero se denomina representante, y el segundo representado.
Artículo 1448. “Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o por la ley para
representarla, produce respecto del representado iguales efectos que si hubiese contratado él mismo”.
43
Autorización que tiene una persona para concertar negocios por cuenta de otra, obligando exclusiva y
directamente al representado. Facultad es la capacidad de una persona para regular sus propios intereses, y poder
es la potestad de una persona para actuar y ejecutar actos jurídicos que dicen relación con los intereses de otras
personas. Se atribuye dicho poder mediante el acto jurídico unilateral del apoderamiento.
2. Formalidades
Deben cumplirse todas las formalidades, sean solemnidades, formalidades habilitantes o de publicidad.
4. Buena o mala fe
La mala fe del representante se comunica (pero no se traspasa) al representado y viceversa, aun cuando hubiesen
estado de buena fe. La mala fe del representado hace imposible que adquiera posesión regular, aunque
representante esté de buena fe.
La excepción a la titularidad de la nulidad absoluta impide que se demande nulidad al que sabía o debía saber del
vicio que invalidaba, e impide repetir lo pagado por objeto o causa ilícita a sabiendas. Si el representado conocía
aquellos factores, no podrá accionar. Si la mala fe es del representante, la jurisprudencia y doctrina es
contradictoria: (i) la mala fe es una determinación personalísima de la voluntad, por ende, no le es oponible al
45
mandante, quien podrá demandar la nulidad absoluta, o (ii) lo hecho por el representante se estima hecho por el
representado, por lo que no podrá accionar.
En el mismo sentido, si se comete fraude pauliano, podrá impugnarse la enajenación efectuada por el
representante, aunque este no tenga conocimiento del mal estado de los negocios y solo tenga conocimiento el
representado. Si el representado no comparte el fraude del representante, igualmente procede la acción pauliana
pues se busca proteger a acreedores.
BIBLIOGRAFÍA
ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo. “De los contratos”. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 2020.
FERRARA, Francisco. “La simulación de los negocios jurídicos”. Madrid: Editorial Revista de Derecho
Privado, 1960.
GUZMÁN BRITO, Alejandro. “Derecho Privado Romano”. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 1996.
LEÓN HURTADO, Avelino. “El objeto”. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 1958.
LEÓN HURTADO, Avelino. “La causa”. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 1961.
LEÓN HURTADO, Avelino. “La voluntad y capacidad en los actos jurídicos”. Santiago: Editorial
Jurídica de Chile, 1963.
46
ROMERO SEGUEL, Alejandro. “Curso de derecho procesal”, Tomo II. Santiago: Editorial Jurídica,
2009.
VIAL DEL RÍO, Víctor. “Teoría General del Acto Jurídico”, 5ª edición. Santiago: Editorial Jurídica de
Chile, 2003.
Resumen de Naranjo e Ibarrola (N&I).
Resumen de Abusleme Pinto.
47
TEORÍA DE LA LEY39
El Derecho es una ordenación racional y coercible del comportamiento social y valorado según un criterio de
justicia.
I. ORDENAMIENTO JURÍDICO
Conjunto unitario, completo41 y coherente de normas jurídicas (derecho objetivo) que, formando un sistema,
tiene vigencia en cierta época y en un determinado grupo social, homogéneo y autónomo.
Evolución: originariamente el Derecho Civil era el derecho de los ciudadanos romanos, que luego de las
invasiones germanas se transformó en el derecho privado en general. A finales de la Edad Media surge el
Derecho Comercial, en la Edad Moderna surge el Derecho Procesal y en la Edad Contemporánea se divide el
41
ALCHOURRÓN, Carlos y BULYGIN, Eugenio. “Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y sociales”. “Un sistema
normativo es completo en relación a un UC y un USmax, si, y solo si, el sistema no tiene lagunas en un UC, en relación al USmax.
Cuando un sistema tiene por lo menos una laguna en UC, en relación a USmax, se dirá que es incompleto. El universo de todos los casos
elementales se denomina Universo de Casos (UC). El Universo de Soluciones Maximales (USmax) es el conjunto de todas las respuestas
completas a la pregunta formulada”.
42
BARROS, Enrique. “Lo público y lo privado en el derecho”. La diferencia del derecho privado con las regulaciones administrativas
reside en la lógica, en la manera de pensar (…) la lógica característica de un orden espontáneo, en que las reglas no tienen otro sentido
que regir conductas según principios de justicia aplicables a cada tipo de relación, de modo que no responden a un plan preconcebido de
autoridad pública alguna (…) expresado en términos kantianos, constituye el conjunto esencial ( Inbegriff) de las condiciones bajo las
cuales el arbitrio de uno puede ser conjugado con el arbitrio del otro según una luz general de libertad. La función más típica del
Derecho Privado es hacer inteligibles normativamente relaciones libres y espontáneas.
49
Derecho Laboral. Ahora, el Derecho Civil comprende todas las relaciones jurídicas de derecho privado (general)
que no quedan incluidas en un ordenamiento especial (común).
1.1. Estructura
Mensaje.
Título preliminar: Sobre la Ley (artículos 1-53).
Libro I: De las personas (artículos 54-564).
Libro II: De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce (artículos 565-950).
Libro III: De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos (artículos 951-1436).
Libro IV: De las obligaciones en general y de los contratos (artículos 1437-2524).
Título final: Observancia del Código.
1.2. Fuentes
Derecho romano.
Código Civil Francés de 1804.
Ciertas leyes españolas (Siete partidas, Novísima Recopilación y Fuero Real).
Códigos de Luisiana, Sardo, Austria, Prusia, las dos Sicilias, Cantón de Vaud, Holandés y Bávaro.
Doctrina: Savigny, comentaristas del Código Civil Francés, Pothier, Gregorio López, Tapia, Molina,
Gómez, Matienzo, Gutiérrez y Florencio García Goyena.
2. Principios
Reconocimiento de la autonomía de la voluntad: Reconocimiento de todas las personas como sujetos
libres y autónomos que, en virtud de su condición de seres racionales, pueden darse a sí mismos sus
propias normas. Se manifiesta a través de los AJs. Voluntad es fuente y medida de las obligaciones, con
respeto a ley, al orden público, las buenas costumbres y los derechos ajenos. Conlleva la libertad de
contratación y de configuración interna (artículos 12, 1445 y 1545).
Protección a la propiedad privada: Base de la organización de la sociedad es la libertad. Ejercicio
efectivo de la libertad requiere garantizarles a las personas su derecho de propiedad como espacio
efectivo en que pueden ejercer esa libertad.
o Protección directa: acción reivindicatoria, interdictos posesorios de denuncia de obra nueva y
ruinosa, acciones de demarcación y cerramiento, tercería de dominio.
o Protección indirecta: acciones posesorias, publiciana, tercería de posesión.
o Acciones personales: acción de restitución en el comodato, arrendamiento, o en el usufructo.
Libre circulación de los bienes. Protección de las facultades del dueño en términos de poder enajenar las
cosas, y restricción a los impedimentos que terceros podrían establecer con relación a dichas facultades.
Se manifiesta en:
o Definición de dominio o propiedad (artículo 582).
o Venta de una parte o todos lo muebles por poseedores provisorios (artículo 88).
o Prohibición de usufructos y fideicomisos sucesivos (artículos 745 y 769).
50
o Ineficacia de las cláusulas de no enajenar (artículos 1126, 1964, 2031 y 2415).
o Acción de partición de la comunidad (artículo 1317).
o Enajenación del bien arrendado (artículo 1964).
o Derecho de enajenación y de re-hipotecar bienes hipotecados (artículo 2415).
o Facultad del dueño de finca gravada con censo de enajenarla (artículo 2031).
o Institución de la usucapión (artículo 2498).
o Cuarta de libre disposición del testador.
Protección a la buena fe: Voluntad y conciencia dirigidas a actuar rectamente y de manera justa. Actuar
(objetiva) o estar (subjetiva) conforme a Derecho, o encontrarse en una posición jurídicamente correcta
y legítima, de acuerdo al parecer unánime de las personas honradas. 43 Buena fe objetiva: provee un
estándar de conducta y un criterio de interpretación en los contratos y los actos jurídicos en general.
Buena fe subjetiva: derecho civil en general protege a quien actúa persuadido por la sincera creencia de
estar obrando conforme a derecho. Art. 707, buena fe se presume, mala fe deberá probarse.
Reparación del enriquecimiento sin causa: 44 Enriquecimiento que se produce en el patrimonio de una
persona, en desmedro de otra, sin causa legítima que lo justifique. Peñailillo discute que
empobrecimiento no es requerido, sino la esencia es la ausencia de título o causa para recibir. Da origen
a la obligación de reembolso de aquello en lo que el demandado se ha enriquecido. Acción in rem verso.
Igualdad: entre todos los sujetos de derecho. Tratar igual a iguales, y tratar de manera diferenciada a los
diferentes. Tiene reconocimiento constitucional (artículo 19 Nº 2 CPR). Expresiones:
o Aplicación igualitaria de la ley en Chile (artículo 14).
o Igualdad de todos los hijos (artículo 33).
o Son personas todos los individuos, sin importar edad, sexo, estirpe o condición (artículo 55).
o No hay diferencia entre chilenos y extranjeros en cuanto a la adquisición y goce de derechos
civiles (artículo 57).
o Principio de corresponsabilidad (artículo 224).
o Res comunes omnium (artículo 585).
o Adquisición de la posesión por ciertos incapaces absolutos y relativos (artículo 723).
o No se atiende al sexo ni la progenitura en la sucesión intestada (artículo 982).
o Los extranjeros tienen mismos derechos en sucesiones abintestato (artículo 997).
o En la partición de una herencia (artículo 1337 Nº 7).
o Igualdad formal en el contrato derivado de criterio de justicia conmutativa (artículo 1545).
o Prescripción corre igual para toda persona, natural o jurídica (artículo 2497).
Responsabilidad:
o Principio alterum non laedere (no dañar a otro): obligación de constituirse en garante del daño
causado, ya sea por el incumplimiento de una obligación (responsabilidad contractual), o por la
ejecución dolosa o culpable de un hecho ilícito que causa daño (responsabilidad
extracontractual). Acarrea una pena (responsabilidad penal) y/o la obligación de indemnizar
perjuicios (responsabilidad civil).
o Reparación integral del daño: todo daño, patrimonial o extrapatrimonial, debe ser resarcido si se
configura la responsabilidad, sea contractual o extracontractual.
Interés superior de los hijos y los no emancipados.
Protección del cónyuge más débil.
43
Véase infra Contrato Parte General.
44
Véase infra Obligaciones.
51
Derecho a la identidad y a la dignidad personal. Se manifiesta en derecho a nacer, propiciado por
reconocimiento a la existencia natural y legal, el derecho a conocer su verdadera filiación o
investigación de la paternidad o maternidad, el derecho a la nacionalidad, el derecho al domicilio y el
derecho a la capacidad de goce.
Reparación integral del daño: todo daño, patrimonial o extrapatrimonial, debe ser resarcido si se
configura la responsabilidad, sea contractual o extracontractual. (Artículo 2329).
Fuente de derecho: Toda constancia escrita o verbal que permita captar la existencia de normas jurídicas.
Fuentes formales: origen inmediato de las normas, que determina la forma en que se expresan, esto es, los
procedimientos para su creación, la autoridad o los sujetos calificados para crearlas, su modo de exteriorización
y los continentes normativos donde se hallan. Ellas son la ley, la costumbre, los tratados internacionales, la
potestad reglamentaria, los principios de derecho y la equidad natural y los actos jurídicos y corporativos.
Sentencia judicial sería más bien una fuente auxiliar del derecho o a lo más, una fuente formal indirecta, en el
sentido que no contiene normas obligatorias, sino solo las explica.
Fuentes materiales: manifestaciones escritas o verbales que no establecen normas, sino que aportan elementos y
factores para su cabal conocimiento en cuanto a su nacimiento y contenido, interpretación y aplicación,
radicando su valor en el contenido material aportado más que en la forma. Ellas son la jurisprudencia y la
doctrina.
I. LA LEY
Tomás de Aquino entendió ley por ordenación de la razón para el bien común promulgada por quien tiene a su
cargo el cuidado de la comunidad. Planiol la definió como una regla social obligatoria, establecida en forma
permanente por la autoridad pública y sancionada por la fuerza.
Artículo 1. “La ley es una declaración de voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la
Constitución, manda prohíbe o permite”. Esta definición se critica por razones (i) de forma, en tanto pareciera
que manda, prohíbe o permite por estar manifestada conforme a la Constitución; y (ii) de fondo, al no hacer
referencia a ciertos principios de justicia, ni de su objeto ni de lo que es en sí misma.
1. Características de la ley45
Generalidad: prevén situaciones tipo, no casos concretos.
Abstracción: se dirigen a todos los individuos potencialmente subsumibles al supuesto jurídico.
Permanente o indefinida: no es perpetua. Dura desde su promulgación hasta su derogación.
Certeza: no debe ser acreditada.
45
Adicionales a las características de todas las normas jurídicas.
52
Imperativa: debe ser cumplida.
Coaccionable: es sancionada por la fuerza.
Emana de autoridad pública.
Regla social, norma de conducta exterior.
2. Formación de la ley
Iniciativa: sometimiento a la consideración del Poder Legislativo de un proyecto promovido por el
Presidente o los parlamentarios.
Discusión: análisis del proyecto que tiene lugar dentro de las Cámaras.
Aprobación: manifestación de la conformidad con el proyecto de ley de las Cámaras.
Sanción: manifestación de la conformidad del Presidente.
Promulgación: acto que certifica la existencia de la ley y fija su texto, dotándola de fuerza obligatoria
mediante la dictación del decreto promulgatorio por el Presidente.
Publicación: dar a conocer el contenido de la ley, mediante la inserción del texto en el Diario Oficial.
46
Por ejemplo, las leyes de derecho público; disposiciones de derecho privado que no pueden renunciarse por los particulares; leyes
relacionadas con la organización política; leyes relacionadas con la organización económica, social o económica.
53
Leyes Interpretativas de la Constitución: requieren 3/5 de los parlamentarios en ejercicio y control
preventivo del Tribunal Constitucional.
Leyes Orgánicas Constitucionales: requieren 4/7 de los parlamentarios en ejercicio y control preventivo
del Tribunal Constitucional.
Leyes de Quórum Calificado: requieren mayoría absoluta de los parlamentarios en ejercicio.
Leyes corrientes u ordinarias: demás materias de ley.
Leyes de base: fijan las bases del ordenamiento respectivo, permitiendo que la potestad reglamentaria
complemente.
Decreto con Fuerza de Ley: decretos que por expresa autorización del Congreso, dicta el Presidente
sobre materias que según la Constitución son propias de la ley. La Contraloría realiza el control
preventivo a través de la toma de razón.
Tratados internacionales: tienen rango de ley desde el momento en que son incorporados al
ordenamiento nacional sujetándose a los mismos trámites que una ley (artículo 5 CPR).
5. Autoridad de la ley
En Derecho Privado se permite hacer todo lo que no está prohibido por la ley. La autoridad de la ley se basa en
la ficción legal de la presunción de su conocimiento: desde la fecha de su publicación la ley se entiende conocida
por todos y es obligatoria (artículo 7) y “nadie puede alegar ignorancia de la ley después de que haya entrado en
vigencia” (artículo 8).
Vodanovic: Art. 8° no es una presunción sino una ficción, suposición de un hecho o situación distinta de la
realidad, para lograr consecuencias jurídicas prácticas. En este caso, la ficción justifica la obligatoriedad de la
ley.
Presunción implica que la ignorancia jurídica de una persona no puede ser obstáculo para el cumplimiento de la
ley, pero no señala las consecuencias del conocimiento o desconocimiento de las leyes.
Jueces deben necesariamente conocer el derecho, su ignorancia es inexcusable. Esto es la base de que la ley no
necesite ser probada: la obligación de su conocimiento por quien debe aplicarla.
Para particulares: desconocimiento de la ley no excusa su incumplimiento, pero pueden eventualmente estar
protegidos si hay error de derecho y están de buena fe (Ej: Matrimonio putativo).
6. Efectos de la ley
6.1. En cuanto al tiempo
6.1.1. Ciclo de existencia de la ley
La ley rige generalmente desde su promulgación y publicación (artículo 6). Si se establecen reglas diferentes
sobre la publicación de la ley (artículo 7), y su entrada en vigencia tiene fecha posterior, el período intermedio se
denomina vacancia legal, v.g. artículo final del Código Civil, leyes tributarias. Si la nueva ley señala una fecha
de aplicación anterior a su vigencia se llama ley retroactiva.
Desuso: es la no aplicación de una ley, cuando la conciencia colectiva la estima inadecuada, mala o superada.
Jurídicamente es inadmisible como una circunstancia de pérdida de la vigencia de la ley, ya que: (i) genera
incertidumbre del momento preciso en que el desuso se toma suficientemente relevante para equipararlo a la
derogación; (ii) sería el medio indirecto que tendrían los poderes ejecutivo y judicial para derogar las leyes,
usurpando atribuciones al poder legislativo; (iii) y podría generar arbitrariedades en el ejercicio jurisdiccional.
La LERL se aplica cuando no existan disposiciones transitorias. En materia de contratos se aplica la teoría
clásica, entendiéndose incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su celebración, exceptuándose (i) las leyes
concernientes al modo de reclamar en juicio los derechos que resultaren de ellos; y (ii) las leyes que señalan
penas para el caso de incumplimiento (artículo 22 de la LERL). Regula varias otras situaciones.
55
El principio regente es el de territorialidad. La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República,
incluso los extranjeros (artículo 14). Son chilenos los que la Constitución declara tales, los demás son
extranjeros (artículo 56), pero no se reconocen diferencias en cuanto a la adquisición y goce de los derechos
civiles (artículo 57), salvo contadas excepciones.
El territorio del Estado está delimitado por sus fronteras, y comprende el territorio terrestre, espacio aéreo y
subsuelo, el mar territorial (artículo 595) y la zona económica exclusiva (artículo 596).
El principio de territorialidad es la regla general (artículo 14). Aplica en materia de bienes (artículo 16, lex rei
sitae), en las formas de los actos y contratos (artículo 17, lex locus regit actum) y respecto de las obligaciones y
efectos de los contratos otorgados en Chile, o en el extranjero para cumplirse en Chile (artículo 16 inciso 3º y
113 del Código de Comercio).
56
Aplicación de la ley chilena en el extranjero (artículo 15): a las leyes patrias que reglan las obligaciones
y derechos civiles permanecerán sujetos los chilenos, no obstante su residencia o domicilio en país
extranjero:
o En lo relativo al estado (civil) de las personas y su capacidad para ejecutar ciertos actos, que
hayan de tener efecto en Chile.
o En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia; pero sólo respecto de sus
cónyuges y parientes chilenos.
7. Interpretación de la ley
Conjunto de operaciones destinadas a determinar el verdadero sentido y alcance de una norma legal, incluyendo
la actividad indispensable para aplicar el Derecho. El sistema de interpretación chileno es reglado, es decir, tiene
criterios que el intérprete debe aplicar. La interpretación de la ley tiene lugar (i) frente a pasajes obscuros o
contradictorios, o (ii) frente a pasajes que no obstante claros, pueden interpretarse para determinar su finalidad,
alcance, sentido o espíritu. En consecuencia, toda ley puede ser interpretada.
La interpretación de la ley es necesaria a la luz de los cambios culturales en el tiempo, la evolución de las
costumbres, por la abstracción y generalidad de la ley. “Sentido es aquello en lo que se muestra la comprensión
de algo”47.
47
HEIDEGGER, Martin. “Ser y tiempo”.
57
Restrictiva: comprueba que el tenor expresa menos de lo que fue querido. Aplicación a un menor
número de casos en aras de la corrección de la sobreinclusividad, v.g. leyes penales, tributarias, normas
excepcionales o prohibitivas.
Extensiva: comprueba que el tenor expresa más de lo que fue querido. Aplicación a un mayor número de
casos en aras de la corrección de la infrainclusividad.
48
VON SAVIGNY, Friedrich Carl. “System des heutigen römischen Rechts”; ARISTÓTELES. “Metafísica”. El procedimiento
hermenéutico es aplicación de las cuatro causas aristotélicas de juicio (causae materialis, formalis, efficiens, finalis).
58
A contrario sensu: incluida una cosa se entienden excluidas las demás.
A pari: donde existe la misma razón debe existir la misma disposición (ubi eadem est legis ratio, ibi
eadem est legis dispositio). La analogía puede servir como medio interpretativo.
A fortiori:
o A maiore ad minus: quien puede lo más, puede lo menos.
o A maiore ad maius: a quien le está prohibido lo menos, le está prohibido lo más.
Argumento de la no redundancia: entre dos o más significados posibles de una norma, ha de rechazarse
el que constituya una mera repetición de lo ya establecido.
El absurdo: debe rechazarse toda interpretación que conduzca a una conclusión contraria a las reglas de
la lógica, del buen sentido o de la razón.
III. LA COSTUMBRE
Observancia constante, pública y uniforme de una regla de conducta, realizada por la generalidad o gran mayoría
de los miembros de una comunidad (criterio objetivo), con la convicción de que responde a una obligación
jurídica (criterio subjetivo).
1. Clasificación de la costumbre
Según ley: la propia ley la llama a regir o se remite a un asunto dado.
En ausencia de ley: complementa el derecho escrito en caso de vacíos normativos.
Contra ley: deja sin aplicación un precepto legal, ya sea proclamando su inobservancia, ya sea
imponiendo una conducta diferente de la establecida por la ley.
2. Valor de la costumbre
En materia civil no constituye derecho, salvo en los casos en que la ley se remite a ella (artículo 2). Puede
probarse por cualquier medio de prueba. Aplicación:
Bienes no colacionables en la formación del acervo imaginario (artículo 1188).
Arrendamiento (artículos 1938, 1940, 1944, 1951, 1954, 1986 y 1997).
Mandato (artículo 2117).
Determinación del contenido de las obligaciones (artículo 1546).
Interpretación de los contratos (artículo 1563).
Definición de los límites de la autonomía privada: noción de buenas costumbres, buena fe, ilicitud del
abuso de derecho.
Función en determinación del estándar de cuidado debido en las relaciones privadas: referencia a
modelos sociales de personas como el buen padre de familia o la persona prudente y razonable.
59
En materia comercial, la ley se remite a la costumbre como criterio interpretativo (artículo 6 del Código de
Comercio). Además, la costumbre suple el silencio de la ley, cuando los hechos que la constituyen son
uniformes, públicos y generalmente ejecutados en la República, o en una determinada localidad, y reiterados por
un largo espacio de tiempo (artículo 4 del Código de Comercio). Solo puede probarse (i) por un testimonio
fehaciente de dos sentencias que, aseverando la existencia de la costumbre, hayan sido pronunciadas conforme a
ella; y (ii) por tres escrituras públicas anteriores a los hechos que motivan el juicio en que debe obrar la prueba
(artículo 5 del Código de Comercio). Como en materia civil no hay reglas relativas a la prueba de la costumbre,
no hay limitaciones a los medios de prueba.
Recurso de casación en el fondo fue creado para anular sentencias dictadas con infracción de ley. Mediante este
recurso de busca reforzar la supremacía de la ley y preservar la uniformidad en la interpretación de la ley. En
ppio la costumbre estaría excluida de este recurso. Pero indirectamente la Corte Suprema ha entrado a conocer
de la costumbre a propósito de estos recursos, cuando se alega la infracción de algunas de esas normas que
invocan o se remiten a la costumbre.
Naturaleza jurídica: se discute si constituyen normas jurídicas. Se reconoce que tienen potencialidad jurígena, es
decir, los principios son pautas generales que pueden crear normas concretas de conducta.
Equidad natural: en los casos extraordinarios, el juzgador deberá resolver sobre la idea de lo justo que hubiese
tenido el legislador de conocer todas las circunstancias del caso concreto. Manifestaciones:
Interpretación de la ley (artículo 24): se debe interpretar conforme a la equidad natural.
Contenido de sentencias definitivas (artículo 170 N° 5 CPC): los conflictos judiciales deben resolverse
conforme a la equidad.
Laudo arbitral (artículo 637 CPC): el árbitro arbitrador debe dar su fallo en el sentido que la prudencia y
la equidad le dicten.
Liquidación de la sociedad conyugal (artículo 1734): el partidor debe pagar las recompensas conforme a
la equidad natural.
Partición de bienes (artículos 1337 Nº 7 y 1343): se debe guardar la posible igualdad y equidad entre los
comuneros en la partición.
60
Los actos jurídicos son un hecho productor de derecho como la ley, diferenciándose en cuanto son los
particulares quienes crean las normas, quedando vinculados y obligados tal como lo hace la ley ( pacta sunt
servanda) como consecuencia de su voluntad. Estas normas son concretas y singulares, atendiendo que afectan
únicamente a los sujetos que hayan intervenido en la elaboración del acto jurídico que se trate.
Los actos jurídicos corporativos son capaces de crear derecho corporativo o estatutario, integrado por un
conjunto de normas jurídicas generales, abstractas y permanentes, que rigen la conducta no solo de quienes la
dictaron, sino que también de aquellos que ingresaron con posterioridad a la corporación, institución o persona
jurídica. Su ámbito de validez, sin embargo, queda supeditado a los límites de la respectiva persona.
IV. LA JURISPRUDENCIA
Serie o conjunto de decisiones judiciales concordantes, dictados por los tribunales de justicia en una cuestión de
derecho, los cuales permiten establecer determinados criterios. La regla general es la aplicación del adagio res
inter alios acta, aliis nec prodesse, nec nocere potest, es decir, el principio de efecto relativo de las sentencias
(artículo 3), a diferencia del common law en donde los precedentes son obligatorios.
La sentencia judicial es el acto del órgano jurisdiccional que, pronunciándose sobre la conformidad o
disconformidad de las pretensiones de las partes contendientes con el derecho objetivo, da satisfacción a la
pretensión que guarda esa conformidad, produciendo una norma jurídica concreta (solo aplicable a un caso
determinado) y particular (solo afecta a las partes involucradas en el caso). Por ello se dice que la jurisprudencia
no es fuente formal, sino de autoridad o auxiliar. Excepcionalmente tiene efectos erga omnes, a saber, en la
declaración de verdad o falsedad de paternidad o maternidad (artículo 315) y declaración judicial de
reconocimiento de la calidad de heredero (artículo 1246).
El carácter normativo de las sentencias se verifica al producir efecto de cosa juzgada, que se traduce en dos
consecuencias: (i) coercitividad, por la cual la parte en cuyo favor se ha reconocido un derecho podrá exigir su
cumplimiento, y ningún tribunal podrá negarle la protección debida (acción de cosa juzgada); e (ii)
inmutabilidad, por la cual la parte condenada o la parte cuya demanda ha sido desestimada no pueden en un
nuevo juicio renovar lo ya resuelto (excepción de cosa juzgada). Los límites de la cosa jugada se distinguen en:
(i) límite subjetivo, esto es, la identidad de las personas; y (ii) límites objetivos, a saber, la cosa pedida y causa a
pedir.
Existen sentencias que son absolutas, que más allá de la cosa juzgada, afectan a todo el mundo:
Sentencias declarativas: se limitan a reconocer una situación de derecho creada anteriormente. A ellas se
aplica la relatividad de la cosa juzgada. Excepcionalmente hay algunas que producen efectos generales.
Sentencias constitutivas: crean una situación jurídica nueva. Producen efecto erga omnes, es decir,
atañen a todo el mundo.
Tiene en común con la ley que (i) emana de un poder público; (ii) es obligatoria; y (iii) su cumplimiento puede
ser exigido por la fuerza pública. Se distingue en cuanto (i) emana del poder judicial; (ii) sirve intereses
particulares; (iii) produce efectos relativos; (iv) nace a solicitud de parte; (v) el juez no puede excusarse; (vi)
generalmente se refiere a hechos ya ocurridos; y (vii) el juez no puede modificarla salvo casos excepcionales.
VIII. DOCTRINA
61
Actividad destinada a conocer, difundir y analizar las normas de un determinado ordenamiento jurídico. No es
una fuente formal, sino de autoridad. Es antecedente para apoyar la interpretación de una norma, pero no puede
fundamentar directamente una decisión.
62
PERSONA49
Persona es todo ser o entidad con la capacidad de ser titular de derechos y obligaciones.
Artículo 55. “Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe
o condición”. Definición persona natural. Acentúa la igualdad entre individuos.
Artículo 545 define personas jurídicas como: “aquella persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer
obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente”.
Toda persona está dotada de un elemento denominado “personalidad”. La personalidad es la aptitud para ser
titular o adquirir derechos, o para ser titular de relaciones jurídicas. La personalidad es inseparable de la persona
y es por tanto, irrenunciable.
I. PRINCIPIO DE SU EXISTENCIA
1. Existencia natural
La existencia natural empieza con la fecundación o concepción. Maricruz Gómez de la Torre entiende que es
posible interpretar que la existencia natural empieza con la actividad encefálica, correlacionando los artículos 22
y la Ley Nº 19.451 sobre trasplantes de órganos.
Presunción de derecho sobre la época de la concepción (artículo 76): la concepción ha precedido al nacimiento
no menos de ciento ochenta días cabales, y no más que trescientos, contados hacia atrás, desde la media noche en
que principie el día del nacimiento. La presunción determina los derechos eventuales de la criatura que está por
nacer, y determina la filiación matrimonial del hijo (artículos 179, 180 y 185). Es una presunción de derecho que
puede destruirse en caso de que el nacimiento del nasciturus no constituya principio de existencia.
Protección existencia natural: los derechos del nasciturus no pueden calificarse como derechos condicionales
suspensivos, condicionales resolutorios ni eventuales.
Protección de la vida del nasciturus:
49
Basado en DUCCI CLARO, Carlos. “Derecho Civil. Parte General”, ALESSANDRI, SOMARRIVA Y VODANOVIC, “Tratado de
Derecho Civil” y N&I.
63
o Código Civil (artículo 75): el juez podrá tomar todas las providencias que le parezcan
convenientes para proteger la existencia del no nacido, siempre que crea que de algún modo
peligra.
o Constitución: “La ley protege la vida del que está por nacer” (artículo 19 N° 1 CPR).
o Otros cuerpos normativos: Código Penal (penalización delito de aborto), Código Sanitario
(excepciones a la penalización del aborto en causales taxativamente establecidas), Código del
Trabajo (descanso pre-natal y reglas relativas al trabajo de la mujer embarazada), Ley de
Alimentos (a la madre del que está por nacer).
Protección de los derechos patrimoniales eventuales del que está por nacer:
o Derechos deferidos al nasciturus quedan suspensos (artículo 77). Opera con efecto retroactivo si
hay principio de existencia.
o La patria potestad se ejerce sobre los derechos eventuales del hijo que está por nacer (artículos
243).
o A falta de padre o madre, se nombrará un curador de bienes para los derechos eventuales del
nasciturus (artículos 343 y 485).
o El fideicomisario puede ser persona que al tiempo de deferirse la propiedad fiduciaria no existe,
pero se espera que exista (artículo 737).
o Son válidas las asignaciones hechas a persona que se espera que exista (artículo 962).
2. Existencia legal
Artículo 74. “La existencia de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente de la madre.
La criatura que muere en el vientre materno o que perece antes de estar completamente separada de su madre, o
que no haya sobrevivido a la separación un momento siquiera, se reputará no haber existido jamás”.
Efectos jurídicos:
Se abre la sucesión (artículo 955).
Se disuelve el matrimonio.
Acuerdo de unión civil se disuelve por la muerte de uno de los convivientes civiles (artículo 26 Ley
20.830)
Se emancipan los hijos, salvo que quede padre o madre vivo (artículo 270 Nº1).
Se extinguen los derechos intransmisibles. Ej: derecho de uso y habitación.
64
Ciertos contratos u obligaciones intransmisibles se extinguen por la muerte de uno de los contratantes
(intuito personae). Ej: sociedad, mandato, comodato.
Se extingue la oferta.
Algunas instituciones terminan por la muerte del que las desempeña. Ej: albaceazgo termina por la
muerte del albacea. (1279 CC)
Se extinguen determinadas acciones (nulidad de matrimonio, divorcio).
Comurientes (artículo 79): personas que han perecido en el mismo acontecimiento y no se sabe el orden, se
presume que han perecido en el mismo momento. Es una presunción legal.
2. Muerte presunta
Aquella que se declara judicialmente respecto de un individuo que ha desaparecido y de quien se ignora si vive o
no, habiendo transcurrido un plazo (variable en cada hipótesis, pero más o menos extenso) desde las últimas
noticias. Se busca cautelar los intereses del ausente, los presuntos herederos y los acreedores (artículos 80-94). 50
2.1. Requisitos
Declarada por sentencia judicial.
Declaración hecha en conformidad a las disposiciones del procedimiento.
Desaparecimiento del individuo, es decir, que se haya ausentado de su domicilio.
Que no se tenga noticias de su existencia.
Declaración de muerte presunta: transcurrido el plazo de mera ausencia podrá solicitarse ante el juez del último
domicilio del desaparecido. Requisitos (artículo 81):
Prueba de la ausencia: justificándose previamente que se ignora el paradero del desaparecido y que se
han hecho las posibles diligencias para averiguarlo.
Citación del desaparecido tres veces en el Diario Oficial. Cada una con al menos 2 meses de diferencia
entre sí.
Oír al Defensor de Ausentes.
Transcurso de los plazos señalados en la ley. Solicitud se puede hacer 3 meses después de la última
citación.
Publicación de la sentencia en el Diario Oficial.
Efectos:
Término de sociedad conyugal o participación en los gananciales (artículos 84 y 1764 Nº 2).
Apertura y publicación del testamento (artículo 84).
Emancipación de los hijos, a menos que corresponda a otra persona ejercer la patria potestad (artículo
270 Nº 2).
Apertura de la sucesión y otorgamiento de la posesión provisoria a herederos presuntivos (artículos 84 y
85). Los herederos presuntivos son los legitimarios o testamentarios, con exclusión de los legatarios. Si
no hay herederos presuntivos, se declara la herencia yacente.
Poseedores provisorios pueden vender los muebles e inmuebles sólo con autorización judicial, previa citación
del Defensor de Ausentes y en subasta pública, y sólo en caso de causa necesaria en el caso de los inmuebles
(artículo 88).
Efectos:
Si no ha habido posesión provisoria:
o Término de sociedad conyugal o participación en los gananciales.
66
o Apertura de la sucesión (artículo 90).
o Emancipación de los hijos (artículo 270 Nº 2).
o Apertura y publicación del testamento.
Disolución del matrimonio (artículo 43 LMC).
o Diez años contados desde la fecha de las últimas noticias por regla general.
o Cinco años contados desde las últimas noticias:
Habiendo transcurrido setenta años desde el nacimiento.
En caso de herida de guerra u otro peligro.
o Un año contado desde el día presuntivo de la muerte, en el caso de sismo, catástrofe y pérdida de
nave o aeronave.
Cancelación de las cauciones constituidas por los herederos presuntivos y cesación de las restricciones
de los poseedores provisorios (artículo 90).
Derechos subordinados: todos los que tienen derechos subordinados a la muerte podrán hacerlos valer,
esto es, los usufructuarios, los fideicomisarios y los legatarios (artículo 91).
Partición de los bienes: puede procederse a ella.
Regla probatoria (artículo 92): el que reclama un derecho para cuya existencia se suponga que el desaparecido ha
muerto en la fecha de la muerte presunta, no está obligado a probar que el desaparecido ha muerto. Por el
contrario, si el derecho depende de que el desaparecido ha muerto antes o después de dicha fecha, el interesado
debe probarlo.
Artículo 95. “Toda vez que la desaparición de una persona se hubiere producido en circunstancias tales que la
muerte pueda ser tenida como cierta, aun cuando su cadáver no fuere hallado, el juez del último domicilio que el
difunto haya tenido en Chile, a solicitud de cualquiera que tenga interés en ello, podrá tener por comprobada su
muerte para efectos civiles y disponer la inscripción de la resolución correspondiente en el Servicio de Registro
Civil e Identificación. Igual regla se aplicará en los casos en que no fuere posible la identificación del cadáver”.
Medida de publicidad y seguridad jurídica (artículo 96): publicación del extracto de la resolución en el Diario
Oficial.
Rescisión de la resolución de la comprobación judicial de la muerte (artículo 97): se sujeta a las reglas de la
rescisión del decreto de posesión definitiva.
Ley no establece efectos en cuanto al tiempo de sus disposiciones, pero es claro que el propósito del legislador
era darle efectos retroactivos, ya que se creó para facilitar la inscripción de los fallecimientos de los difuntos del
accidente Casa 212 en Juan Fernández y para otorgar a los familiares de detenidos desaparecidos una forma
sensible de solicitar la administración de los bienes de sus familiares que no requiriera prueba escabrosa del
fallecimiento.
1. Nombre
Designación que sirve para individualizar a una persona en la vida social y jurídica, y distinguirla de las demás.
Constituido por el pronombre o nombre propiamente tal y el apellido o nombre patronímico. El derecho al
nombre consiste en su posibilidad de uso y en vedar a los demás de su uso indebido (artículo 215 del Código
Penal). El seudónimo es un derecho moral extrapatrimonial (Ley Nº 17.366 sobre Propiedad Intelectual).
Naturaleza jurídica: se discute si el nombre es un derecho de propiedad, una institución de policía civil, la marca
distintiva de la filiación o un atributo de la personalidad. Se acepta mayoritariamente la última acepción.
Características: (i) extrapatrimonial; (ii) imprescriptible; (iii) inmutable; (iv) indivisible; (v) irrenunciable; (vi)
incomerciable; (vii) intransferible; (viii) intransmisible; (ix) inembargable.
Cambio de nombre:
Vía consecuencial o indirecta: cambio en situación jurídica por sentencia judicial, v.g. filiación.
Vía directa (Ley Nº 17.344). Tres causales:
68
o Menoscabo moral o material de la persona.
o Persona ha sido conocida por un nombre distinto en la vida civil por más de cinco años.
o Inscripción hace manifiesta una filiación no matrimonial o no determinada.
2. Capacidad
2.1. Capacidad de goce
Aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. Todos los seres humanos están dotados de ella, siendo la
capacidad de goce consustancial al concepto de persona. La capacidad de goce no es un derecho subjetivo, sino
es el antecedente lógico a ellos. Es una cualidad jurídica (al igual que la propiedad). No hay incapacidades de
goce absolutas, solo “incapacidades de goce especiales”, entendidas como prohibiciones legales para la
adquisición de determinados derechos (Claro Solar), v.g. incapacidad para suceder, incapacidad de los que
carecen de testamentifacción activa, al ser indelegable la facultad de testar (Domínguez Benavente y Águila),
incapacidad de adquirir los bienes que la ley prohíbe (artículo 19 Nº 24 inciso 2º CPR), incapacidad de celebrar
determinados actos o contratos. Las convenciones sobre capacidad son nulas porque vulneran el orden público.
Artículo 1446. “Toda persona es legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces”.
Debe existir una voluntad capaz de discernir con responsabilidad y con debida independencia cuáles son los
actos jurídicos que se procuran celebrar o ejecutar.
La capacidad de ejercicio se divide en (i) capacidad de administración, que es la capacidad de uso y goce de una
cosa; y (ii) capacidad de disposición, que es la capacidad para poder enajenar entre vivos el dominio sobre una
cosa o constituir derechos reales sobre ella. Los derechos y bienes de los incapaces son administrados por una
tercera persona que debe obrar por ella debido a la carencia de voluntad.
52
Desde el año 1989, con la promulgación de la Ley Nº 18.802, la mujer casada en sociedad conyugal es totalmente capaz.
69
Pueden actuar personalmente autorizados, o representados. Generan obligaciones naturales (artículos 1470 y
1472), y sus actos, bajo ciertas circunstancias, pueden tener valor. Se sanciona con nulidad relativa (artículo
1682 inciso 3º).
Menores adultos:
o Materias judiciales: el menor debe ser representado cuando se dirijan acciones civiles en su
contra (artículo 264), pero no necesariamente en acciones criminales (artículo 266).
o Materias extrajudiciales: por regla general, el menor adulto requiere autorización, salvo que
ejerza una profesión, industria u oficio, en el que “el hijo se mirará como mayor de edad para la
administración y goce de su peculio profesional o industrial” (artículo 251), sin perjuicio de la
necesidad de autorización judicial para enajenar o gravar sus bienes raíces (artículo 254). No es
propiamente una incapacidad de ejercicio, sino más bien una limitación de la responsabilidad
individual del hijo y la inoponibilidad en el exceso del beneficio que haya reportado de los
contratos celebrados (artículo 260).
o Actos de familia: (i) los menores pueden contraer matrimonio válidamente si son mayores de
dieciséis años (artículo 5 Nº 2 LMC), sin perjuicio de la sanción de desheredamiento en la
sucesión testada y la pérdida de la mitad de la asignación en la sucesión intestada en caso de no
obtener el ascenso (artículos 114 y 105); (ii) pueden también otorgar testamento (artículo 262);
pero (iii) no pueden repudiar la filiación sino hasta cumplir la mayoría de edad (artículos 191 y
192).
Disipadores interdictos: disipador o pródigo es el que manifiesta una falta total de prudencia en la
administración de sus bienes, por actos repetidos y habituales de dilapidación (artículo 445). Existe
prodigalidad cuando los gastos son excesivos en consideración de su patrimonio, y que sean gastos que
tengan por causa el apego a una vida desordenada, irracional y caprichosa.
Efectos del decreto de interdicción: los actos celebrados antes del decreto de interdicción por incapaces
absolutos no son válidos, debiendo probarse la capacidad por todos los medios posibles. Los actos celebrados
antes del decreto de interdicción por incapaces relativos (pródigos) 53 son válidos prima facie, debiendo probarse
la incapacidad por la contraparte. La diferencia radica en el onus probandi.
Se discute la naturaleza de esta incapacidad: (i) es una incapacidad de goce (Avelino León, Lyon Puelma); (ii) es
de ejercicio (Claro Solar); (iii) es una prohibición más que una incapacidad (Alessandri). Debe distinguirse
capacidad de sanción.
3. Nacionalidad
Vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado, imponiendo derechos y deberes a ambos. La
nacionalidad puede ser perdida (artículo 11 CPR), y se permite la doble nacionalidad (artículo 12 CPR).
Apátrida es quien no tiene nacionalidad alguna.
53
Los tutores de los menores adultos, llegada la pubertad, entran a desempeñar la curatela por el solo ministerio de la ley (artículo 436).
70
Artículo 56. “Son chilenos los que la Constitución declara tales. Los demás son extranjeros”. Son chilenos
(artículo 10 CPR):
Los nacidos en Chile (jus soli).
Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero (jus sanguinis).
Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad con la ley.
Los extranjeros que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley.
Diferencias entre chilenos y extranjeros: por regla general, no hay diferencias entre chileno y extranjero en
cuanto a la adquisición y goce de los derechos (artículo 57). Excepciones:
La ley chilena sigue al chileno en país extranjero en cuanto a obligaciones y derechos que nacen de las
relaciones de familia respecto del cónyuge y parientes chilenos (artículo 15 N° 2).
Los chilenos tendrán iguales derechos que les corresponderían según las reglas de la sucesión intestada
sobre la sucesión de un extranjero que se abra dentro o fuera de Chile (artículo 998).
Extranjeros no domiciliados en Chile no pueden ser testigos en testamento solemne otorgado en Chile
(artículo 1012 N° 10).
Extranjeros no domiciliados en Chile no pueden testar en el extranjero con las formalidades del
testamento otorgado en Chile (artículo 1028 Nº 1).
Capacidad de tutela o curaduría reservado a quien tenga domicilio en Chile (artículo 497 Nº 6).
El ejercicio de derechos políticos por extranjeros está sometido a una regulación especial (artículo 14
CPR).
Se prohíbe a personas naturales o jurídicas extranjeras adquirir el dominio y otros derechos reales o
ejercer la posesión o tenencia de bienes raíces situados total o parcialmente en las zonas del territorio
nacional declaradas fronterizas, salvo autorización del Presidente de la República (artículo 7 del D.L. Nº
1.939).
Se prohíbe a personas naturales o jurídicas extranjeras celebrar contratos de arrendamiento sobre predios
rústicos en las zonas fronterizas (artículo 3 del D.L. Nº 993).
Ciertas actividades económicas como la pesca, la navegación o las telecomunicaciones solo pueden
ejercitarlas los chilenos.
4. Domicilio
Artículo 59. “El domicilio consiste en la residencia [elemento físico], acompañada real o presuntivamente del
ánimo de permanecer en ella [elemento sicológico]”.
Es distinto a la residencia, que es la permanencia física de una persona en un lugar de forma permanente o
habitual. Tiene importancia por el impuesto a la renta (residentes) y porque sirve de domicilio en subsidio. “La
mera residencia hará las veces de domicilio civil respecto de las personas que no tuvieren domicilio civil en otra
parte” (artículo 68).
Es también distinto de la habitación o morada, que es una relación de hecho transitoria u ocasional entre la
persona y el lugar donde permanece y pernocta. Tiene importancia por el artículo 14, que establece que la ley es
obligatoria para todos los habitantes, y porque hace de domicilio si no se tiene nada más.
Clasificación de domicilio:
Político y civil:
71
o Político: “El domicilio político es relativo al territorio del Estado en general. El que lo tiene o
adquiere es o se hace miembro de la sociedad chilena, aunque conserve la calidad de extranjero.
La constitución y efectos del domicilio político pertenecen al Derecho Internacional” (artículo
60).
o Civil: “El domicilio civil es relativo a una parte determinada del territorio del Estado” (artículo
61). Es una determinación del domicilio político. Ubicación de la persona de manera regular.
General y especial:
o General: el normal de una persona para todas sus relaciones jurídicas.
o Especial: se refiere solo a ciertas relaciones, v.g. cargo concejil. Generalmente es convencional,
aunque también hay legal, como en el caso de la fianza.
Legal, convencional o real:
o Legal: personas que viven en situación de dependencia o que ejercen un cargo (artículos 64 y
72).
o Convencional: limitado en materia y tiempo, v.g. domicilio para actos judiciales o
extrajudiciales del contrato (artículo 69). Subsiste en el caso del lugar del pago (artículo 1589) y
respecto del domicilio designado en la primera gestión judicial (artículo 49 CPC).
o Real: coincide con la definición del artículo 59.
Presunciones de domicilio:
Positivas:
o El lugar donde un individuo está de asiento o donde ejerce habitualmente su profesión u oficio
determina su domicilio (artículo 62).
o Se presume el ánimo de permanecer en un lugar por el hecho de abrir en él establecimiento
durable para administrarlo en persona; por el hecho de aceptar en dicho lugar un cargo o empleo
fijo de los que regularmente se conceden por largo tiempo; y por otras circunstancias análogas
(artículo 64).
o Obispos, curas y otros eclesiásticos (artículo 66).
o El domicilio de una persona será también el de sus criados o dependientes que residan en la
misma casa que ella (artículo 73).
Negativas:
o No se presume el ánimo por el sólo hecho de habitar en un lugar, si tiene en otra parte su hogar
doméstico, o por otras circunstancias aparece que la residencia es accidental (artículo 63).
o El domicilio civil no se muda por el hecho de residir el individuo largo tiempo en otra parte,
voluntaria o forzadamente, conservando su familia y el asiento principal de sus negocios en el
domicilio anterior (artículo 65).
Al existir presunciones, quien prueba el domicilio debe alegar su falsedad o cambio por cualquier medio legal.
Podrá una persona tener más de un domicilio (artículo 67).
72
Las inscripciones en el Registro del Conservador de Bienes Raíces y del Registro Civil deben consignar
el domicilio de las partes o comparecientes.
5. Estado civil
Artículo 304. “Es la calidad de un individuo, en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas
obligaciones civiles”. La doctrina critica esta definición (calidad y habilidad) y por ello lo define como “la
calidad permanente que un individuo ocupa en la sociedad, en orden a sus relaciones de familia, en cuanto le
confiere o impone determinados derechos y obligaciones civiles” (Alessandri, Somarriva y Vodanovic), v.g. del
estado civil de casado derivan derechos-deberes personales; del estado civil de padre derivan derechos-deberes
de patria potestad, derecho-deber de alimentos, derecho a la sucesión, etcétera.
Características: (i) atributo de la personalidad inherente a toda persona; (ii) privativo de personas naturales; (iii)
determinado por la ley; (iv) uno e indivisible en cuanto a la fuente, v.g. no se puede ser soltero y casado a la vez;
(v) personalísimo, al no admitirse representación legal, pudiendo ejercerse las acciones solo personalmente; (vi)
intransmisible; (vii) intransferible; (viii) intransable (artículo 2450); (ix) incomerciable; (x) imprescriptible
(artículos 320 y 2498); (xi) irrenunciable; (xii) no puede ser materia de arbitraje; y (xiii) permanente, es decir,
solo se pierde un estado civil cuando se adquiere otro.
Fuentes:
Ley, v.g. hijo.
Voluntad de las partes, v.g. casados, reconocimiento del hijo.
Hechos ajenos a la voluntad humana, como el nacimiento y la muerte, v.g. viudez.
Sentencia, v.g. divorciados.
Sentencias en materia de estado civil de filiación: “No solo vale respecto de las personas que han intervenido en
el juicio, sino respecto de todos [erga omnes]” (artículo 315). Constituyen una excepción al principio de
relatividad de las sentencias (artículo 3). Dichos fallos deben cumplir con los requisitos del artículo 316:
Que hayan pasado en autoridad de cosa juzgada.
Que se hayan pronunciado contra legítimo contradictor (artículos 317, 318, 206, 207, 213 y 216).
73
Que no haya habido colusión en el juicio (artículo 319).
6. Patrimonio
Conjunto de derechos y obligaciones de una persona susceptibles de estimación pecuniaria, alcanzando bienes
presentes y futuros, derechos, créditos, cargas pecuniarias y deudas. El patrimonio es una virtualidad formada
por los activos y pasivos de una persona. La suma de todos los elementos positivos del patrimonio forma su
activo bruto, y la suma de todos sus elementos negativos constituyen su pasivo. Si los activos son mayores que
los pasivos, el activo neto es la diferencia entre ambos (artículos 85, 1066, 1170, 1382, 1744).
La esfera jurídica comprende, además del patrimonio, los derechos y deberes extrapatrimoniales de la persona,
como el derecho a la vida y a la honra.54
Características del patrimonio: (i) universalidad jurídica o de derecho, esto es, complejo orgánico de relaciones
jurídicas activas y pasivas, reunidas por la pertenencia a un mismo sujeto o a una pluralidad de sujetos); (ii)
unitario; (iii) independiente de los derechos y obligaciones que lo componen; (iv) no requiere saldo positivo para
existir; (v) transmisible; (vi) indisponible; (vii) inembargable; (viii) imprescriptible; (ix) intransferible, v.g.
prohibición de donaciones a título universal, prohibición de venta de todos los bienes de una persona,
imposibilidad de constitución de sociedades a título universal.
54
LARENZ, Karl. “Derecho Civil: parte general”.
74
7. Derechos de la personalidad
Aquellos derechos que toda persona, en su calidad de sujeto jurídico, tiene inseparablemente desde su origen,
que protegen intereses humanos y que no tiene otro presupuesto que la existencia de la persona. Al ser
generalmente recogidos por la Constitución, pueden dar lugar a la horizontalización de los derechos
fundamentales.55
Características: (i) originarios o generales, ya que todas las personas por el hecho de serlo se constituyen en
titulares; (ii) esenciales, porque nunca pueden faltar; (iii) absolutos, es decir imponible contra todos; (iv)
extrapatrimoniales o no avaluables en dinero; (v) intrasmisibles; (vi) imprescriptibles; (vii) irrenunciables; (viii)
intransables; (ix) intransferibles; (x) incomerciables.
Clasificación y enumeración:
Derechos a la individualidad:
o Derecho a la protección de la vida y la integridad física y corporal.
o Derechos que dicen relación con la libertad: libertad misma, de reunión, de pensamiento, de
opinión, de conciencia, de residencia, entre otros.
Derechos a la personalidad civil:
o Derecho al nombre.
o Derecho al estado civil.
o Derecho a la propia imagen.
Derechos a la personalidad moral:
o Protección del honor, del prestigio, incluso los sentimientos de afección.
o Protección a la vida privada y honra de la persona y su familia.
Artículo 545. “Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones
civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente”. La doctrina la define como entidades colectivas con
una finalidad común (elemento material) que tienen una personalidad propia, independiente de la personalidad
individual de los seres que la componen, sean personas o bienes. Además, la individualidad de estas entidades y
su capacidad de actuar en el mundo jurídico son reconocidas explícitamente por parte de la autoridad (elemento
ideal).
55
Véase infra Obligaciones.
75
2. Clasificación
De derecho público (artículo 547): Nación, Fisco, Municipalidades, Iglesias, y establecimientos que se
costean con fondos del erario 56. Se rigen por la Constitución, leyes administrativas, reglamentos de los
servicios públicos (artículo 547) y normas civiles, v.g. artículo 2497. No se les aplica el Título XXXIII.
De derecho privado (artículo 545):
o Con fines de lucro:
Sociedades comerciales, civiles y mineras.
De personas o de capital.
o Sin fines de lucro:57
Corporaciones o asociaciones: reunión de personas en torno a objetivos de interés
común a los asociados.
Fundaciones: afectación de bienes a un fin determinado de interés general.
Constitución de personas jurídicas sin fines de lucro (artículo 548): se constituyen por copia de la escritura
pública o privada suscrita ante funcionario competente, depositada en la Secretaría Municipal. Se debe esperar la
posible objeción del secretario, que en su caso deberá ser notificada al solicitante. Se deben subsanar las
observaciones formuladas, para finalmente enviar los antecedentes al Registro Civil para su inscripción.
Antiguamente, el procedimiento de constitución requería la intervención del Presidente de la República y el
Consejo de Defensa del Estado. La Ley Nº 20.500 lo simplifica.
3. Atributos de la personalidad
Nombre: las corporaciones y fundaciones lo establecen en los estatutos, al igual que las sociedades
comerciales. Las sociedades civiles requieren de una razón social (artículo 2062).
Capacidad: para ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representadas judicial y
extrajudicialmente. Se limita a los derechos patrimoniales, excluyendo derechos personalísimos.
Nacionalidad: dos criterios.
o Nacionalidad del Estado donde está su sede social (derecho continental).
o Nacionalidad del Estado que las autoriza (common law y Chile).
Domicilio: pueden tener varios (artículo 67).
Patrimonio: distinto de las personas que las componen, pero puede requerir saldo positivo para existir
(artículo 564).
Derechos de la personalidad: nombre, honor, imagen.
56
Dichos establecimientos no siempre son personas jurídicas.
57
Para el examen de su regulación consultar el Título XXXIII.
76
4.1. Responsabilidad penal
Reconocida en el artículo 58 CPP. Se abandona el adagio societas delinquere non potest.
Está limitada a ciertos tipos penales: (i) lavado y blanqueo de activos; (ii) cohecho, tanto de empleados públicos
nacionales como de funcionarios públicos extranjeros (Ley Nº 20.393); (iii) receptación (Ley Nº 20.931); (iv)
corrupción entre privados; (v) administración desleal; (vi) apropiación indebida; (vii) negociación incompatible
(Ley Nº 21.121); (viii) contaminación de aguas con daño de recursos hidrobiológicos; (ix) actividades ilícitas
relacionadas con recursos hidrobiológicos vedados; (x) pesca ilegal de recursos bentónicos; (xi) actividades
ilícitas relacionadas con recursos hidrobiológicos colapsados o sobreexplotados (Ley Nº 21.132).
Requisitos:
Sociedad controladora con completo dominio financiero y de dirección sobre controlada.
Conducta fraudulenta o injusta.
Causalidad entre excesivo control y el daño causado por la conducta fraudulenta.
Clasificación:58
Infracapitalización (Unterkapitalisierung).
Control o dirección de una sociedad por sobre otra (Fremdbeherrschung oder Fremsteuerung)
Confusión de patrimonios (Vermögensvermischung oder Sphärenvermischung)
Abuso de persona jurídica en fraude a la ley o en incumplimiento de obligaciones (Institutmissbrauchs).
58
LABBÉ AROCCA, Juan Pablo. “La extensión del acuerdo de arbitraje a terceros aparentes en el arbitraje comercial internacional:
análisis de algunas teorías”.
77
DERECHO DE BIENES59
El Derecho de los Bienes estudia el concepto de bien, sus clasificaciones, el poder que se puede tener sobre ellos,
el modo de lograr la propiedad y su protección. Regulación: artículo 19 Nº 21-26 y 20 CPR, Libro II del Código
Civil y leyes especiales.
Cosa: es todo aquello que tiene existencia en el mundo material y sensible, toda entidad corporal o incorporal,
salvo la persona.
Bienes: son cosas que, pudiendo procurar al hombre una utilidad, son susceptibles de apropiación privada.
1. Bienes corporales
Artículo 566. “Las cosas corporales se dividen en muebles e inmuebles”. Alude a la posibilidad o imposibilidad
de transportación o movilización por fuerza propia o externa.
1.1. Muebles
Artículo 567. “Muebles son las que pueden transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose ellas a sí mismas,
como los animales (que por eso se llaman semovientes), sea que sólo se muevan por una fuerza externa, como
las cosas inanimadas. Exceptúanse las que siendo muebles por naturaleza, se reputan inmuebles por su destino”.
Clasificación:
Por naturaleza (artículo 574): correspondientes a la definición del artículo 567. Cuando la ley dice
bienes muebles, se refiere a ellos. Se exceptúan los inmuebles por destinación.
Por anticipación (artículos 571 y 572): “Los productos de los inmuebles y cosas accesorias a ellos (…),
se reputan muebles aún antes de la separación, para el efecto de constituir un derecho sobre dichos
productos o cosas a otra persona que el dueño”.
1.2. Inmuebles
Artículo 568. “Inmuebles o fincas o bienes raíces son las cosas que no pueden transportarse de un lugar a otro;
como las tierras y minas, y las que adhieren permanentemente a ellas, como los edificios, los árboles”.
59
Basado en PEÑAILILLO ARÉVALO, Daniel. “Los Bienes”, Boetsch y N&I.
78
Clasificación:
Por naturaleza: correspondientes a la definición del artículo 568. Pueden ser urbanos o rústicos (Ley Nº
16.640, D.L. Nº 3.516, Ley Nº 18.101 y D.L. Nº 993).
Por accesión o adherencia (artículos 568 y 569): bienes muebles, que se reputan inmuebles por acceder o
estar permanentemente adheridos a un inmueble. Debe haber una adherencia a un inmueble, y esta
adherencia debe ser permanente, esto es, una incorporación estable, íntima y fija.
Por destinación (artículo 567 inciso 2º, 570 y 573): “Se reputan inmuebles, aunque por su naturaleza no
lo sean, las cosas que están permanentemente destinadas al uso, cultivo y beneficio de un inmueble, sin
embargo de que puedan separarse sin detrimento”. Inmovilización no es fáctica sino jurídica. Son
accesorios al inmueble. No dejan de reputarse inmuebles por su separación momentánea. En caso de
pertenecer a terceros, se reputan muebles, y dejan de ser afectados por los gravámenes y formalidades de
los inmuebles (artículos 1801 inciso 3º y 2420). Requisitos:
o Cosa mueble debe estar en el inmueble, salvo que esté transitoriamente alejada.
o Cosa mueble debe estar destinada al uso, cultivo o beneficio del inmueble.
o El destino debe ser permanente.
o El destino debe ser dado por el dueño del inmueble. [requisito agregado por doctrina].
Importancia de la clasificación:
Derecho Civil:
Compraventa:
o Solemnidades (artículo 1801): venta de muebles es consensual; venta de bienes raíces requiere
escritura pública.
o Bienes raíces del pupilo (artículos 254, 393 y 394): debe hacerse en pública subasta.
o Acción rescisoria por lesión enorme (artículo 1891): sólo opera en venta o permuta de
inmuebles.
Prescripción: Prescripción adquisitiva ordinaria de bienes inmuebles requiere plazo de 5 años, la de los
bienes muebles requiere 2 años.
Tradición: de muebles por los medios del artículo 684; de inmuebles en el Registro del Conservador
(artículo 686).
Usucapión ordinaria (artículo 2508): el período de muebles es de dos años; el de inmuebles es de cinco
años.
Ocupación sólo opera como modo de adquirir el dominio de cosas muebles, art. 590.
Sucesión: los herederos pueden disponer de su derecho real de herencia desde el fallecimiento del
causante, y de los muebles desde que se inscriba la posesión efectiva; pero no pueden disponer de los
inmuebles mientras no hayan practicado las inscripciones del artículo 688.
Sociedad conyugal: los bienes raíces que se aporten o se adquieran durante el matrimonio a título
gratuito permanecen en el haber de cada cónyuge (haber propio); los muebles entran a la sociedad
conyugal (haber absoluto o relativo dependiendo de si fueron aportados o adquiridos y a qué título),
aunque se adquieran a título gratuito.
Acciones posesorias: solo permiten la protección de la posesión de bienes inmuebles.
Cauciones: prenda recae sobre muebles; hipoteca sobre inmuebles por regla general.
Derecho Penal:
Hurto y robo aplican para mueble; usurpación para inmuebles.
Derecho Comercial:
Los actos de comercio sólo recaen sobre muebles.
79
Derecho Procesal:
Competencia de tribunales en acción inmueble está dada por el lugar del mismo, en acción mueble en el
lugar donde debe cumplirse (artículos 135 y 138 COT).
2. Bienes incorporales
Artículo 576. “Las cosas incorporales son derechos reales o personales”. Se dividen en derechos y acciones, que
a su vez pueden ser reales y personales. Ambos tienen naturaleza esencialmente patrimonial.
Artículo 583. “Sobre las cosas incorporales hay también una especie de propiedad. Así, el usufructuario tiene la
propiedad de su derecho de usufructo”.
Derechos reales son aquellos que atribuyen a su titular un señorío o poder inmediato (para ejercerlo no necesita
la mediación de nadie) sobre la cosa, señorío o poder que, dentro de los márgenes de la ley, puede ser más
(dominio) o menos amplio (derecho real de habitación).
Los derechos reales de goce permiten la utilización directa de la cosa, de forma completa (dominio) o limitada
(derechos reales en cosa ajena o limitados). Los derechos reales de garantía permiten la utilización indirecta de la
cosa (v.g. hipoteca).
El poder del sujeto activo puede ser total (dominio) o parcial (v.g. usufructo). La cosa objeto del derecho puede
ser corporal o incorporal. Sobre una cosa puede haber uno o más titulares. Tradicionalmente se entendía no
existir sujeto pasivo. La doctrina moderna postula que el sujeto pasivo en los derechos reales es todo el mundo
(erga omnes), obligados a la abstención de la perturbación el derecho. Dan derecho de persecución (puede
perseguir el ejercicio del derecho real sobre todo poseedor o detentador de ella) y derecho de preferencia (el
titular del derecho real puede excluir, por lo que se refiere a la cosa objeto de su derecho, a todos aquellos que
solo tienen un derecho de crédito o que no tienen sino un derecho real de fecha posterior.
Los establece la ley exclusivamente, no pudiendo los particulares crear un derecho real no contemplado por los
textos legales (orden público en la organización de la propiedad y principio de libre circulación de los bienes).
Tiene fundamento en el artículo 19 Nº 24 inciso 2º CPR (“solo la ley puede establecer las limitaciones y
obligaciones”). Se agrega que, al existir un sujeto pasivo universal, no se podría mediante la autonomía de la
voluntad crear una obligación general de abstención en la colectividad, pues no han prestado su voluntad de
quedar obligados. Existen otros derechos reales a los 8 indicados en el artículo 577, como el (i) derecho de censo
(artículo 579), (ii) la concesión minera, (iii) derechos reales administrativos (v.g. derecho de aprovechamiento de
aguas), (iv) el derecho real de conservación (Ley Nº 20.930, derecho real más nuevo), entre otros.
Los establece la ley, y también pueden ser ilimitadamente creados por los sujetos normativos, con respeto a los
límites de la autonomía de la voluntad.
Artículo 579. “El derecho de censo es personal en cuanto puede dirigirse contra el censuario, aunque no esté en
posesión de la finca acensuada, y real en cuánto se persiga ésta”.
2.3. Paralelo
Derechos reales Derechos personales
Elementos Sujetos Activo: titular. Activo: titular.
constitutivos Pasivo: sociedad toda. Pasivo: deudor.
(indeterminado) (predeterminado)
Contenido Siempre negativo. No Puede ser positivo (dar o
interferir. hacer) o negativo (no hacer).
Objeto Sobre una cosa corporal o Sobre la conducta del otro.
incorporal determinada.
Forma de adquirir el Título y modo. Modo.
derecho
Alcance y acciones Absolutos. Ejercibles en Relativos. Ejercibles en contra
contra de todo el mundo del deudor (acción personal).
(acción real).
Perturbación o Por cualquiera. Solo por el deudor.
contravención
Según quien los crea Los establece la ley (numero Los establece la ley y las
clausus). partes ilimitadamente
mediante autonomía de la
voluntad (numero apertus).
Prescripción Usucapión. Opera la Prescripción extintiva.
prescripción adquisitiva.
Fuente Modos de adquirir el dominio. Fuentes de las obligaciones.
Extinción El derecho persiste mientras Modos de extinguir las
subsista la cosa (permanente), obligaciones (transitorio).
y mientras otro no adquiera la
cosa mediante usucapión
salvas excepciones.
Posesión Admite posesión. Se discute su posibilidad.
Ventajas Dan preferencia de pago Derecho de prenda general.
(cauciones)
Derecho de persecución.
Acciones reales.
Ejercicio Se consolidan con su ejercicio. Se extinguen con su ejercicio
(pago).
81
Críticas a concepción clásica:
Los derechos reales también tienen sujeto pasivo: la colectividad.
Las relaciones jurídicas se dan entre personas, no con cosas.
No siempre los derechos reales son perpetuos. Solo es perpetuo, y no siempre, el dominio.
Importancia: los contratos que otorgan a una parte la calidad de mero tenedor no pueden recaer sobre cosas
consumibles. La propiedad fiduciaria excluye los bienes consumibles, si no recae en una herencia. El mutuo no
recae sino en cosas consumibles.
82
Pueden subclasificarse en bienes deteriorables, que son cosas no consumibles que se destruyen de forma gradual,
y bienes corruptibles (artículos 488 y 483 CPC), que deben consumirse en breve tiempo, ya que pierden su
aptitud para el consumo rápidamente.
Importancia: compensación sólo opera con deudas de objeto fungible (artículo 1656 Nº 1), el mutuo recae en
cosas fungibles (artículo 2196) y el comodato en cosas no fungibles (artículo 2174).
Art. 575 CC inc. Final confunde consumibilidad con fungibilidad de las especies monetarias. Especies
monetarias son consumibles porque perecen para el que las usa, pero son fungibles en cuanto pueden
reemplazarse por otras.
En el caso de los derechos personalísimos y de las cosas embargadas y especies cuya propiedad se litiga no
estamos ante una verdadera incomerciabilidad, sino más bien frente a cosas de “comercio prohibido”, las unas
porque no se pueden enajenar por ser inalienables, existiendo un derecho privado sobre la cosa (derechos
personalísimos son parte del patrimonio privado del titular), y las otras por existir un derecho privado también
sobre ellas y una prohibición transitoria de enajenarlas.
Importancia de esta clasificación dice relación con los requisitos del objeto jurídico, en particular con el requisito
de la comerciabilidad (art. 1461 y 1464 N°1)
83
o Apropiados: pertenecen a un sujeto.
Bienes de dominio privado: cuyo dominio pertenece o puede ser adquirido por
particulares.
Bienes nacionales o de dominio público (artículo 589 inc.1): cuyo dominio pertenece a
la Nación toda.
Bienes nacionales de uso público o bienes públicos.
Bienes del Estado o bienes fiscales.
o Inapropiados: carecen actualmente de dueño (res nullius o res derelictae). Solo pueden ser
muebles (mostrencos), ya que los inmuebles (vacantes) pertenecen al Estado de no existir dueño
(artículo 590).
85
Inmuebles o tierras que, estando situadas dentro de los límites territoriales, carecen de otro dueño
(artículo 590).
Herencias que corresponden al Fisco, como heredero intestado (artículo 995).
Nuevas islas que se formen en el mar territorial o ríos y lagos que puedan navegarse por buques de más
de 100 toneladas (artículo 597).
Bienes adquiridos en captura bélica (artículo 640).
Minas (artículos 591 y 19 N° 24 CPR): es posible otorgar concesión minera.
I. DOMINIO
1. Propiedad y dominio
Artículo 582. “El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y
disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o derecho ajeno”.
Artículo 583. “Sobre las cosas incorporales hay también una especie de propiedad. Así, el usufructuario tiene la
propiedad de su derecho real de usufructo”.
Artículo 584. “Las producciones del talento o del ingenio son una propiedad de sus autores. Esta especie de
propiedad se regirá por leyes especiales”.
La propiedad es el derecho real más completo, facultando para gozar y disponer de la cosa en forma absoluta,
limitada sólo por la ley y por el derecho ajeno.
Propiedad y dominio son tratados como sinónimos por el Código, pero parte de la doctrina 60 las ha distinguido
entendiendo que ambas están en una relación de género-especie. El dominio recae en las cosas corporales, y la
propiedad recae en el dominio, como también en las cosas incorporales de los artículos 583 y 584. En ese
concepto genérico caben las tres especies de propiedad 61 (Guzmán Brito). Se es propietario, pero no dueño
stricto sensu, de un derecho personal. “La propiedad sobre un crédito no puede ser identificada con la prestación
que este representa. En ello radica la diferencia entre la estructura interna del derecho real y personal” (Barros).
Entender la propiedad como género y el dominio como especie implica comprender la propiedad como un
atributo abstracto que ofrecen las cosas de ser propias de alguien. Esto a su vez importa que la propiedad como
atributo acarrea como elemento sustantivo la idea de exclusividad. Así, por ejemplo, la exclusividad de la
propiedad sobre las cosas incorporales se manifiesta en que sólo el acreedor puede exigir el pago. No se puede
tener un derecho sobre un derecho. En suma, la propiedad es titularidad de derechos, es una peculiaridad, una
cualidad o un atributo de las cosas que las hacen susceptibles de ser apropiadas por alguien.
60
En Roma el usufructo se entendía como parte del dominio (pars dominii) y excepcionalmente como un derecho diverso (non dominii
pars). Los glosadores medievales analizaron el término pars del Digesto 50.16.25 pr., indicando que podía tener dos significaciones: la
aceptación de parte como “especie” frente a un “género”, o si se prefiere, “parte predicamental”, y por otro lado, la aceptación de parte
como un “miembro integrante de un todo”. En este sentido, los juristas entendieron que en el Dig. 7.1.4 pars se entendía como “parte
integrante” del dominio, y en el Dig. 50.16.25 pr. como especie de dominio. Bartolo de Sassoferrato entendió que el dominio se puede
ordenar tanto como género-especie (todo universal), o como un todo integral, pero siempre enmarcado en la propiedad sobre las cosas
corporales, no así en las cosas incorporales. La importancia de la determinación del alcance del dominio es haber esclarecido que hay
derechos que no pueden ser subordinados por éste, y por ello, tanto unos como el otro son especies de un género mayor; esto es, la
propiedad.
61
Propiedad sobre cosas corporales (dominio), propiedad sobre cosas incorporales y la propiedad sobre especies del talento o del ingenio
(propiedad intelectual o industrial).
86
Otra parte de la doctrina (Hernán Corral) dice que allí donde el Código dice que sobre las cosas incorporales y
otras cosas existe “una especie de propiedad” no está queriendo decir que existe una subespecie de un género
mayor entendido como la propiedad, sino estableciendo una proximidad debido a semejanza o analogía. Así
estaría queriendo decir la ley que hay una “suerte” de propiedad sobre estas cosas. Una propiedad parecida,
semejante, análoga, aunque no idéntica a la propiedad sobre las cosas corporales, que es la propiedad prototípica.
Elementos de la definición:
El dominio se califica como un derecho real.
Se ejerce sobre cosas corporales.
Los atributos del dominio son el uso (implícito), goce y disposición, con la amplitud de la arbitrariedad.
Las restricciones al ejercicio del dominio son la ley y el derecho ajeno.
2. Características
Derecho real: se ejerce sobre una cosa sin respecto a determinada persona y da lugar a acciones reales,
como la reivindicatoria.
Absoluto: confiere al titular la posibilidad de ejercitar sobre el objeto las más amplias facultades de
manera soberana, arbitraria e independiente, solo limitado por la ley y por el derecho ajeno.
Exclusivo: se radica en un solo titular. La comunidad/copropiedad no es excepción, ya que existe solo un
derecho de dominio sobre la cosa común. Las desmembraciones del dominio limitan su exclusividad
(usufructo, servidumbre, etc). El dominio incluye la facultad de excluir (impedir a otro usar y gozar).
Perpetuo: dominio persiste mientras subsista la cosa misma. Única forma de acabar con la propiedad de
un sujeto es la transferencia de la misma y la prescripción adquisitiva (la acción reivindicatoria no se
extingue por prescripción). Salvo propiedad fiduciaria, propiedad intelectual o industrial, usufructo y
concesiones, y derechos personalísimos, que son propiedades temporales.
Abstracto: el poder del titular es independiente de las facultades que integran su contenido.
Elástico: el dominio puede contraerse y expandirse, a diferencia de derechos reales de menor jerarquía.
88
4. Limitaciones al derecho de dominio
4.1. Limitaciones establecidas por la ley
Utilidad pública (función social de la propiedad): expropiaciones por causa de utilidad pública o interés
nacional calificado por ley (límite constitucional), restricciones sanitarias, a favor del patrimonio
artístico e histórico, relativas al régimen de aguas, de la agricultura, etcétera.
Utilidad privada: propiedad fiduciaria, usufructo, derecho de uso y de habitación y servidumbres.
2. Derecho de propiedad
Protección en toda clase de bienes (artículo 19 Nº 24 inciso 1º): “El derecho de propiedad en sus
diversas especies sobre toda clase de bienes corporales o incorporales”. Diversas especies alude a la
propiedad regulada en el Código Civil y a toda otra regulada en leyes especiales.
89
Reserva legal (artículo 19 Nº 24 inciso 2º): “Sólo la ley puede establecer el modo de adquirir la
propiedad, de usar, gozar y disponer de ella y las limitaciones y obligaciones que deriven de su función
social. Ésta comprende cuanto exijan los intereses generales de la Nación, la seguridad nacional, la
utilidad [pública], la salubridad pública y la conservación del patrimonio ambiental”.
Expropiación (artículo 19 Nº 24 incisos 3º, 4º y 5º): “Nadie puede ser privado de su propiedad, del bien
sobre que recae o de alguno de los atributos o facultades esenciales del dominio, sino en virtud de ley
general o especial que autorice la expropiación por causa de utilidad pública o de interés nacional,
calificada por el legislador”. El expropiado puede reclamar ante tribunales de justicia y tendrá derecho a
indemnización.62 Es difícil determinar cuándo una limitación importa expropiación (caso Galletué). 63
Propiedad minera (artículo 19 Nº 24 incisos 6º-10º): “El Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo,
inalienable e imprescriptible de todas las minas”.
Propiedad sobre los derechos de aprovechamiento de aguas (artículo 19 Nº 24 inciso 11º).
Hay una discusión de si el derecho de propiedad protege los derechos de crédito que para su titular surgen del
contrato. La doctrina más lúcida ha dicho que hay protección constitucional al crédito, mas no al derecho sobre
el crédito que para su titular surgen del contrato. 64 Existe otra discusión sobre si el derecho de propiedad
protegido constitucionalmente recae sobre derechos reales y personales (tesis restringida) o alcanza también a
cualquier derecho de contenido patrimonial (tesis amplia), v.g. el derecho a la función pública o a la estabilidad
en el empleo.
2. En cuanto al sujeto
2.1. Propiedad individual
2.2. Copropiedad
62
Cabe mencionar el caso de la promulgación de una ley que atrase el pago de determinados créditos (ley moratoria). Si bien el legislador
está facultado para dictar una ley de estas características, si ella importase una eventual extinción de las deudas, implicaría una verdadera
expropiación. El establecimiento de cargas a la propiedad puede tener carácter de expropiación en la medida que prive al titular de las
atribuciones esenciales del uso y goce (artículo 19 Nº 26 de la Constitución). Los acreedores podrían exigir su derecho de indemnización
en virtud del tenor de la disposición constitucional.
63
El Presidente dictó un decreto que declaró monumento natural a la araucaria. Ante ello, los dueños de predios con araucarias quedaron
con la prohibición de explotarlas. La Corte consideró que el acto era lícito, pues la autoridad tenía plenas facultades para disponer la
medida. No era una expropiación, al no privarse a los dueños del dominio del predio, sino estableciendo una limitación a la propiedad
fundada en la conservación del patrimonio ambiental. Sin embargo, la medida vulneraba la igualdad ante las cargas públicas, lo que llevó
a la Corte Suprema a considerar que el Fisco debía indemnizar por razones de equidad (responsabilidad extracontractual del Estado por
sacrificio especial).
64
JANA, Andrés. “La eficacia horizontal de los derechos fundamentales”. En muchos casos se ha llegado a considerar inconstitucional el
puro y simple incumplimiento de un contrato. Con ello, se ha borrado de una plumada la distinción entre derechos reales y personales que
se ha mantenido como summa divisio del derecho continental por cerca de dos mil años.
90
Existe copropiedad cuando varias personas ejercen el derecho de dominio sobre una misma cosa y con un
derecho de misma naturaleza (v.g. no hay copropiedad entre el nudo propietario y el usufructuario).
Fuentes:
Judicial.
Convencional, v.g. compraventa con más de un comprador.
Legal o comunidad, v.g. comunidad hereditaria, sociedad conyugal disuelta, sociedad de hecho,
medianería, propiedad horizontal. La comunidad no es una persona jurídica distinta de los comuneros
que la forman.
Naturaleza jurídica:
Doctrina romana: es una modalidad del dominio. Cada comunero tiene dominio sobre su cuota y
copropiedad sobre la cosa. Cuotas pueden ser iguales o desiguales, y pueden ser vendidas, cedidas,
embargadas, hipotecadas y reivindicadas. Derecho limitado por el concurso de los otros copropietarios.
“El derecho de cada uno de los comuneros sobre la cosa común es el mismo” (artículo 2305).
Doctrina alemana: comunidad es un patrimonio de afectación. Todos tienen un derecho cualitativamente
igual de goce sobre la cosa, pero limitado por el derecho de los demás.
Doctrina de la cuota ideal: cada comunero tiene una cuota en el total de la comunidad, sin tener derecho
sobre cosas específicas. Algunos dicen que hay condición suspensiva, resolutoria y otros que hay mera
expectativa.
Derechos de los comuneros en la comunidad: se remite a las reglas de la sociedad (artículo 2081).
Oposición a los actos de administración de los copartícipes (jus prohibendi).
Uso ordinario de las cosas comunes.
Participación en los beneficios y contribución a las expensas de la cosa común.
Innovaciones en cosa común requiere consentimiento del resto.
Comunicación entre la cuota y el bien común: se discute si la cuota participa del carácter de los bienes que
componen a la comunidad. El Código omite establecer la cuota que corresponde a cada comunero, por lo que se
presume que se divide en partes iguales.
Duración de la indivisión: al legislador le interesa la libre circulación de los bienes, por lo que la acción de
partición es imprescriptible por regla general.
Indivisión temporal:
o Indeterminada: muerte de una persona.
o Determinada (pacto de indivisión): personas que tienen una cosa en común pactan que la
indivisión durará un plazo, que no puede exceder cinco años (artículo 1317).
Indivisión perpetua: (i) lagos de dominio privado (artículo 1317 inciso 3º); (ii) servidumbres (artículos
826 y 827); cosas que la ley manda mantener indivisas, como (iii) la propiedad fiduciaria (artículo 751);
(iv) la medianería (artículo 858); (v) copropiedad inmobiliaria (Ley Nº 19.537); y (vi) sobre tumbas o
mausoleos.
Administración: por unanimidad de los comuneros. Se ha resuelto el problema del derecho a veto por la doctrina
de la agencia oficiosa, o la doctrina del mandato tácito y recíproco. Si un comunero contrae obligaciones en pro
de la comunidad, solo este resulta obligado, sin perjuicio de su acción de reembolso en contra del resto de los
91
comuneros. Si todos los comuneros acceden a la obligación, soportan la deuda en proporción a su interés en la
comunidad (artículo 2307).
V. MODOS DE ADQUIRIR
A. GENERALIDADES
En el Derecho Civil chileno66, para adquirir el dominio o constituir un derecho real se requieren dos elementos:
título, que es todo hecho o acto (típicamente un contrato) que sirve de antecedente para adquirir el dominio o
cualquier otro derecho real; y modo de adquirir, que es un hecho o acto que la ley atribuye la virtud de hacer
nacer o traspasar el derecho. El sistema dualista está normativamente fundamentado en la correlación de los
artículos 588, 670 y 675.
Artículo 588. “Los modos de adquirir el dominio son la ocupación, la accesión, la tradición, la sucesión por
causa de muerte y la prescripción”. Falta agregar la ley (v.g. expropiación, confiscación, concesión minera por
sentencia judicial, saneamiento de títulos de inmuebles).
65
Civil, común, agraria, urbana, intelectual, minera, horizontal, etcétera.
66
Reconoce el sistema de la dualidad. El Código Civil francés reconoce el sistema consensual o del efecto real del contrato.
92
Correa y Somarriva: sólo la tradición requiere título. El artículo 703 se refiere a títulos de posesión y no
de dominio; el artículo 588 sólo habla de modos, no de títulos; si el título se confunde con el modo,
entonces es inútil.
Ámbito de aplicación:
Tradición: aplica a todo derecho real o personal y a toda cosa, salvo respecto de los derechos
personalísimos ya constituidos.
Sucesión: aplica a todo derecho real o personal y a toda cosa, salvo derechos y obligaciones
intransmisibles.
Ocupación: aplica solo al dominio de cosas corporales muebles.
Accesión: aplica solo al dominio de cosas corporales muebles e inmuebles.
Prescripción: aplica a todo derecho real, salvo las servidumbres discontinuas e inaparentes, de cosas
corporales e incorporales, muebles e inmuebles.
B. OCUPACIÓN
Artículo 606. “Por la ocupación se adquiere el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, mediante la
aprehensión material de ellas, [acompañada de la intención de adquirirlas], y cuya adquisición no es prohibida
por las leyes chilenas, o por el Derecho Internacional”.
Elementos de la definición:
Cosas que no pertenecen a nadie (res nullius):
o Nunca han tenido dueño: solo cosas corporales muebles.
o Tuvieron dueño, pero fueron perdidas: tesoro y animales salvajes (artículo 619) que recuperan la
libertad.
o Tuvieron dueño, pero fueron abandonadas (res derelictae): como las monedas que se arrojan
para que las haga suyas el primer ocupante (artículo 624).
Aprehensión: (i) material (elemento físico), real o presunta (v.g. cazador que hiere a su presa); e (ii)
intencional (elemento síquico), esto es, acompañada de la intención de adquirirlas.
93
Adquisición no debe estar prohibida por las leyes chilenas o el Derecho Internacional: la caza o pesca
puede estar prohibida en determinados momentos, y el pillaje es prohibido por el Derecho Internacional.
Clases de ocupación:
Ocupación de cosas animadas (artículos 607-623): caza y pesca. Son especies de ocupación por las
cuales se adquiere el dominio de animales bravíos (los que viven naturalmente libres e independientes de
hombre), o domésticos que han salido de su dependencia hacia las personas.
o Caza: sujeta a ordenanzas especiales. No puede cazarse sino en tierras propias o en ajenas con
permiso o sin prohibición. Si se caza sin permiso, lo cazado será para el dueño del terreno,
además de indemnizarse los perjuicios.
o Pesca: sujeta a la Ley General de Pesca y ordenanzas especiales. Los pescadores pueden hacer
uso limitado de las playas del mar, pueden usar las tierras contiguas a la playa, sin afectar a las
construcciones. Los pescadores de ríos y lagos no pueden atravesar las cercas existentes en las
riberas. La regulación de la pesca en terreno ajeno se le aplica las normas de la caza.
o Captura y apoderamiento del animal: desde que el cazador/pescador lo hiere gravemente o desde
que el animal a caído en sus trampas y redes. Está prohibido seguir el animal ya perseguido por
otro cazador/pescador.
Ocupación de cosas inanimadas:
o Invención o hallazgo (artículo 624): tiene lugar en el encuentro de una cosa inanimada que no
pertenece a nadie (res nullius) y sobre las cosas abandonadas al primer ocupante (res
derelictae). La intención de abandono debe ser manifiesta. De lo contrario se considera especie
al parecer perdida. Es una presunción legal.
o Descubrimiento de un tesoro (artículos 625-628): especie de invención. “Se llama tesoro la
moneda o joyas, u otros efectos preciosos, que, elaborados por el hombre, han estado largo
tiempo sepultados o escondidos sin que haya memoria o indicio de su dueño”.
Si se encuentra en terreno propio: le pertenece. Se excluye al usufructuario (artículo
786).
Si se encuentra en terreno ajeno:
Si el descubrimiento es fortuito o fue autorizado, se divide en partes iguales.
Si fue sin permiso o contra su voluntad: pertenece totalmente al dueño del suelo.
o Captura bélica (artículos 640-642): despojo de los bienes del vencido en provecho del vencedor.
Pertenecen al Estado, no es susceptible de apropiación privada (pillaje).
Especies al parecer perdidas y especies náufragas (artículos 629-639): no son res nullius ni res
derelictae. Si el dueño no la reclama luego de tres avisos (treinta días entre ellos), la cosa se remata. El
producto, luego de las rebajas por expensas de aprensión, conservación, y demás que incidieren, se
divide en partes iguales entre la municipalidad y la persona que la encontró.
C. ACCESIÓN
Artículo 643. “La accesión es un modo de adquirir por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella
produce, o de lo que se junta a ella. Los productos de las cosas son frutos naturales o civiles”.
1. Naturaleza jurídica
La accesión es un modo de adquirir: recogido por el Código Civil.
La accesión (para parte de la doctrina) es una simple facultad o extensión del dominio: en la accesión
discreta, el dominio se extiende a los frutos y productos en virtud de la facultad de goce. En la continua,
94
la cosa accesoria pierde su individualidad, no depende de un nuevo título, y se adquiere como
consecuencia del dominio de la cosa a la que accede.
Solución ecléctica: la accesión discreta es una extensión del dominio, y la continua es un modo de
adquirir.
2. Clases
2.1. Accesión discreta, por producción o accesión de frutos
Artículo 646. “Los frutos naturales de una cosa pertenecen al dueño de ella, sin perjuicio de los derechos
constituidos por las leyes, o por un hecho del hombre, al poseedor de buena fe, al usufructuario, al arrendatario”,
y también el usufructo convencional, la anticresis.
Son frutos los que se producen periódicamente, según el destino natural de la cosa, y sin desmedro o
disminución sensible de su sustancia. Son productos los que se obtienen sin periodicidad o con disminución de la
cosa. El artículo 643 los trata como sinónimos, a pesar de que otras normas los distinguen (artículos 537 y 784).
Ambos representan un interés económico no principal. La diferencia tiene importancia al momento de constituir
derechos a favor de terceros.
95
o En el caso de una heredad inundada, “el terreno restituido por las aguas dentro de los cinco años
subsiguientes, volverá a sus antiguos dueños”. De lo contrario, aplican las reglas de la accesión
(artículo 653).
Formación de nueva isla (artículo 656): en ríos o lagos no navegables por buques de más de 100
toneladas (artículo 597) y de manera definitiva.
o Si se forma por abrirse el río en dos brazos que vuelven a juntarse, accede a los terrenos
contiguos.
o Si se forma en el lecho del río:
Si está más cerca de una de las riberas, accede a ella.
Si no está más cerca de una ribera (es equidistante), accede a ambas.
o Se forma en un lago: accede a ambas heredades, pero se excluyen las que estén a una distancia
superior a la mitad del diámetro de la isla. Si las heredades no están a la distancia requerida para
tener participación en la división de ella, se discute si la isla se tiene en comunidad, o si es del
Estado (artículo 590).
D. TRADICIÓN
Artículo 670. “La tradición es un modo de adquirir el dominio de las cosas y consiste en la entrega que el dueño
hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el dominio, y por otra la
capacidad e intención de adquirirlo. Lo que se dice del dominio se extiende a todos los otros derechos reales”.
Es distinta de la entrega, que es una obligación de hacer, correspondiente al traspaso material de una cosa de una
persona a otra, obteniéndose la mera tenencia. En la tradición, hay intención de transferir y de adquirir el
dominio; hay un título traslaticio de dominio (y no de mera tenencia); y se adquiere el dominio o la posesión
(regular o irregular). No obstante, el Código Civil no siempre emplea estos términos en el sentido indicado.
1. Características
97
Modo de adquirir derivativo, derecho es adquirido con las mismas cargas y gravámenes que tenía el
tradente.
Tradición no solo se refiere a la propiedad (dominio), sino también a todos los otros derechos reales
(Art. 670 inc. 2). Incluso pueden adquirirse por tradición (cesión) los derechos personales, ya que, al ser
cosas incorporales, son objeto de dominio y pueden enajenarse.
El título del que es consecuencia puede ser a título gratuito u oneroso.
Por regla general a título singular, pero puede ser a título universal (derecho de herencia).
Opera entre vivos.
Opera como modo de adquirir el dominio y como medio de pago para extinguir las obligaciones. Es una
convención, no un contrato, xq mediante la tradición se extinguen obligaciones, mediante contrato sólo
se crean derechos y obligaciones.
Es un requisito para adquirir las cosas por prescripción ordinaria cuando se invoca un título traslaticio de
dominio.
Modo de adquirir muy usado. Único modo que puede transformar el derecho personal nacido de un
contrato en derecho real. Ej: Compraventa crea derechos personales, seguida de la tradición, le da al
comprador derecho real de dominio sobre la cosa tradida, si el vendedor era dueño.
2. Requisitos
2.1. Concurrencia de dos partes o presencia de dos personas (artículo 671)
Tradente: persona que transfiere el dominio. Requisitos:
o Dueño: debe ser dueño de la cosa o titular del derecho que transfiere (artículo 682). Si no es
dueño/titular, tradición es válida, pero solo transfiere los derechos de los cuales se es titular al
momento de la tradición. Si posteriormente el tradente adquiere el dominio, ley presume que el
adquiriente adquirió el dominio desde la tradición.
o Capacidad: de ejercicio, en particular, de enajenación o disposición (artículo 1445 y 1575 inciso
2º).
o Facultad: poder de disposición si es representante, cumpliendo con las formalidades
correspondientes.
o Intención de transferir el dominio: se excluyen circunstancias prohibitivas, v.g. compraventa
entre cónyuges (artículos 1447 inciso 4º y 1796).
Adquirente: persona que adquiere el dominio. Requisitos:
o Capacidad: se discute la naturaleza de la capacidad aludida en la norma:
Capacidad de goce o de ejercicio: algunos estiman que alude a la capacidad (i) de goce,
no siendo necesario que el adquiriente sea plenamente capaz; y otros que alude a la (ii)
de ejercicio, ya que la tradición es un acto jurídico extintivo y se aplican
supletoriamente las reglas del pago;
Capacidad de administración o de disposición (ambas son especies de capacidad de
ejercicio): se requeriría capacidad (i) de administración, ya que la de disposición es
requerida solo para el tradente; o (ii) de disposición, al considerarse que el adquiriente
debe ser capaz en los mismos términos que el tradente, esto es, facultado por ley para
adquirir el dominio.
o Facultad: mismos términos que el tradente, poder de disposición si es representante, cumpliendo
con las formalidades correspondientes.
o Intención de adquirir el dominio: se excluyen circunstancias prohibitivas. Si falta esta intención,
no hay transferencia del dominio.
98
2.2. Consentimiento de ambos (artículos 672 y 673)
Si falta, puede ratificarse posteriormente, referido a la inoponibilidad de la tradición hecha por quién no era
dueño. Puede hacerse por medio de representantes, legales o voluntarios, siempre que estos obren dentro de los
límites de su mandato o de su representación legal (artículos 671 inc. 2, 3, y final, 672, 673 y 674). Hay quienes
sostienen que en la venta forzada no habría tradición porque falta la voluntad del tradente. Pero esta voluntad la
encontramos en el derecho de prenda general de los acreedores: el deudor, al contraer una obligación, sabe que
compromete todos sus bienes al cumplimiento de la prestación. También por aplicación de la “ley del contrato”.
Errores:
Error en la cosa tradida (artículo 676): congruente al error esencial en la identidad.
Error en cuanto a la persona del adquirente (artículo 676): excepción a la regla general. La tradición es el
cumplimiento de la obligación que nace del contrato. El pago debe ser siempre hecho al acreedor, de lo
contrario es nulo o ineficaz para extinguir la obligación (artículo 1576), o si se prefiere, habría pago de
lo no debido. El error en el nombre no invalida la tradición.
Error en cuanto al título (artículo 677): congruente al error esencial en la especie de acto o contrato.
Tiene lugar cuando (i) una de las partes supone un título traslaticio de dominio y la otra supone un título
de mera tenencia; o cuando (ii) ambas partes suponen un título traslaticio de dominio, pero de naturaleza
diversa.
Error de mandatario/representante legal: sí invalida tradición. (artículo 678)
Acepciones de la expresión “título”: puede entenderse como el acto jurídico que sirve de antecedente a la
adquisición del dominio o a la causa inmediata de un derecho; o como el instrumento o documento que contiene
o da constancia de alguno de los actos jurídicos denominados títulos en la acepción anterior.
Conflicto teórico con los contratos reales: como no se perfeccionan sino con la entrega, se ha sostenido que en
este tipo de contratos (i) la tradición no requiere título traslaticio de dominio; o que (ii) título y modo se
confunden, ambas respuestas insatisfactorias.
99
3. Efectos
La tradición deja al adquiriente en posesión, salvo en el caso de la tradición simbólica, en la que se debe verificar
el elemento de la tenencia (corpus). Luego hay que distinguir:
Tradente es dueño de la cosa que entrega y tiene facultad de enajenar: se transfiere el dominio de la cosa
con todos los gravámenes o cargas que la afecta.
Tradente no es dueño de la cosa:
o Tradición es válida.
o Transfiere los derechos transferibles que tenga sobre la cosa (artículo 682 inciso 1º).
o Retroactividad: si el adquirente adquiere después el dominio, se entenderá haberse éste
transferido desde el momento de la tradición (artículo 682 inciso 2º y 1819). Genera un
problema de superposición de dominios. Se discute si los efectos de la tradición se producen con
o sin retroactividad del título.
o La posesión del adquirente será regular o irregular dependiente de si el título es justo o injusto y
de si está de buena o mala fe (artículo 683).
Artículo 681. “Se puede pedir la tradición de todo aquello que se deba desde que no haya plazo [o condición]
pendiente para su pago; salvo que intervenga decreto [resolución] judicial en contrario”.
3.1. Condición
Resolutoria: supone la extinción del dominio, una vez cumplida la condición.
Suspensiva: la tradición produce sus efectos desde que se cumple la condición. Ergo, el dominio se
transfiere en dicho evento. Es una cláusula de reserva de dominio, esto es, el tradente mantiene el
dominio de la cosa tradida hasta el cumplimiento de la condición.
Artículo 680. “La tradición puede transferir el dominio bajo condición suspensiva o resolutoria, con tal de que se
exprese. Verificada la entrega por el vendedor, se transfiere el dominio de la cosa vendida, aunque no se haya
pagado el precio, a menos que el vendedor se haya reservado el dominio hasta el pago, o hasta el cumplimiento
de una condición”.
Artículo 1874. “La cláusula de no transferirse el dominio sino en virtud de la paga del precio, no producirá otro
efecto que el de la demanda alternativa enunciada en el artículo precedente [condición resolutoria tácita]; y
pagando el comprador el precio, subsistirán en todo caso las enajenaciones que hubiere hecho de la cosa o los
derechos que hubiere constituido sobre ella en el tiempo intermedio”.
100
Antinomia:67 el artículo 680 permite la cláusula de reserva del dominio, pero el artículo 1874 indica que ella no
produce otro efecto que el de la condición resolutoria tácita, operando de todos modos la tradición y
transfiriendo el dominio desde la entrega. Alessandri, Somarriva, Vodanovic y Rosende estiman que prima el
artículo 1874 por principio de especialidad (artículo 13) al ser una norma de la compraventa. Claro Solar alega
que la especialidad no se determina por la ubicación. Peñailillo cree que debe aplicarse el artículo 1874: 68
Incertidumbre del tráfico: la cláusula de reserva de dominio produce confusión de propietarios,
especialmente respecto de terceros.
Protección del comprador: vendedor podría gravar la cosa con derechos reales en el tiempo intermedio,
afectando al comprador aun luego de pagar todo el precio.
Protección del vendedor: los artículos 1489 y 1873 otorgan suficiente protección al vendedor.
Inexistencia antinomia: Alcalde69 postula que los artículos 680 y 1874 no son excluyentes ni antinómicos sino
complementarios, porque cada uno atañe a una faceta de la reserva de dominio. Hay una apariencia de
antinomia, un tenor formalmente contradictorio, existiendo en realidad concurrencia normativa acumulativa.
El artículo 680 reconoce la eficacia de la reserva de dominio como condición suspensiva añadida al título que
difiere de la efectiva transferencia de propiedad de la cosa vendida y entregada al comprador, mientras que el
artículo 1874 trata de la forma en que el vendedor podrá recuperar materialmente esa cosa cuando no se ha
pagado el precio en la oportunidad señalada, fallando dicha condición.
Una condición puede convenirse tanto (i) para el nacimiento del negocio condicional como (ii) para la
producción de efectos de un negocio ya perfecto. En la segunda hipótesis, la retroacción está justificada en
principio, ya que el negocio es anterior al evento de la condición. En el supuesto del artículo 680, el contrato
existe, pero no ha producido en plenitud sus efectos. De este modo, la adquisición de dominio se retrotrae al
momento de la celebración de la compraventa por cumplirse la condición, esto es, el pago del precio. Si se paga
el precio, subsisten las enajenaciones 70 y los gravámenes hechos por el comprador en el tiempo intermedio,
según preceptúa la segunda parte del artículo 1874.
El efecto de la cláusula de reserva del dominio es disociar la entrega de la cosa vendida con la transferencia del
dominio, la que naturalmente sobrevendría de no haber reserva. La tradición de la cosa vendida es un hecho
jurídico distinto al contrato de la compraventa, significando las partes en el título condicionado que el medio
material elegido para el traspaso no entraña tradición 71-72. El artículo 1874 no debe leerse como una norma que
priva de efectos a la cláusula de reserva, sino una norma que hace improcedentes efectos distintos de los
remedios obligacionales disponibles para la compraventa (y señalados en el artículo 1873). Al seguir siendo
dueño, podría estimarse que el dueño está facultado para ejercer su acción reivindicatoria contra el comprador
67
Dos normas que tienen en principio el mismo ámbito de aplicación, y que imputen a ese caso soluciones lógicamente incompatibles.
Criterios de solución: (i) jerarquía; (ii) cronología; (iii) especialidad; (iv) distribución de la competencia; e (v) interés preponderante. En
cuanto a la especialidad, “la especie deroga al género” (Dig. 50. 17, 80).
68
Aun cuando se entiende prevalecer la regla del artículo 1874, se tiende a obtener un efecto similar a la reserva de dominio por el
contrato de leasing (arrendamiento con opción de compra).
69
ALCALDE SILVA, Jaime. “La eficacia de la reserva de dominio en el Derecho chileno”.
70
La cláusula de reserva del dominio y la venta de cosa ajena están íntimamente relacionados. En el primero no se transfiere el dominio
por una condición expresa convencional; en la segunda no se transfiere el dominio por una conditio iuris, ya que el comprador no es
dueño.
71
Las hipótesis del artículo 684 Nº 5 son precisamente los supuestos opuestos: tradición sin traspaso material.
72
La cláusula de reserva del dominio en la compraventa de bienes raíces son casos más difíciles: la inscripción del inmueble no
necesariamente comportará tradición en el sentido del artículo 868, porque las partes pueden dejar constancia registral de que su voluntad
ha sido sujetar esa transferencia a una condición (artículo 680), lo que es consecuencia de asumir que dicha transferencia depende antes
de la naturaleza del título que del modo (artículo 675). La inscripción no comporta más que una modalidad formalizada y ficticia de
entrega, que no elimina los requisitos generales de la tradición como modo de adquirir (artículo 696).
101
que no ha pagado el precio. La inteligencia del artículo 1874 radica en recalcar la inadmisibilidad de la acción
reivindicatoria como curso posible, exigiendo que se ejerza la acción personal que deriva de la compraventa, lo
que guarda armonía con la distinción entre título y modo como base del sistema de transferencia de propiedad.
Cabe destacar que el comprador solo es mero tenedor de la cosa, por lo que el supuesto de procedencia de la
acción reivindicatoria no se verifica. 73 En cambio, procedería la acción reivindicatoria si la cosa vendida bajo
reserva de dominio se enajenase por el comprador a terceros de mala fe.
La cláusula de no transferir el dominio es una garantía reforzada que no confiere un derecho de realización en
valor como en las cauciones reales, sino que fortalece la posición contractual del vendedor mediante la facultad
de disposición que permanece en su órbita patrimonial y permite la ulterior recuperación de la cosa, sin conceder
ni dominio ni posesión. Ergo, el comprador no puede adquirir la cosa por usucapión. Es una garantía que evita
los costes de constitución de las cauciones reales, que traslada el riesgo de pérdida al comprador (artículo 1820),
y que permite al comprador usar y gozar de la cosa, haciéndose de los frutos de la cosa desde que la recibe
(artículos 1488 y 1816), siempre que no comporte una extinción de la cosa o una disminución considerable de su
valor, porque en tal caso opera la exigibilidad inmediata de la deuda por caducidad del plazo (artículo 1496 Nº
2).
3.2. Plazo
Extintivo: supone la extinción del dominio o derecho real, una vez cumplido el plazo, v.g. fideicomiso o
usufructo.
Suspensivo: tradición produce sus efectos desde que llegue cierto día. Es otra especie de cláusula de
reserva de dominio.
Valor comparativo: se discute si el valor de la tradición real y ficta es el mismo. Se desprende del artículo 1817
que tienen el mismo valor, aplicando analógicamente a actos jurídicos distintos a la compraventa. A la luz de la
doctrina comparada, la tradición real prevalece fundado en el principio protector del tercero.
Artículo 684. La tradición de una cosa corporal mueble deberá hacerse significando una de las partes a la otra
que le transfiere el dominio, y figurando esta transferencia por uno de los medios siguientes:
1° Permitiéndole la aprensión material de una cosa presente (real o ficta): presencia de la cosa a la vista y
alcance de ambos, asiéndola el adquiriente.
2° Mostrándosela (real o ficta, longa manu, occulis et affectu).
3° Entregándole las llaves del granero, almacén, cofre o lugar cualquiera en que esté guardada la cosa (real
o ficta).
73
Tampoco sería aplicable el artículo 915 ni la acción de precario, ya que existe un contrato previo que justifica la tenencia.
102
4° Encargándose el uno de poner la cosa a disposición del otro en el lugar convenido (ficta): la tradición
queda efectuada desde luego, quedando el tradente con la cosa como mero tenedor en calidad de
mandatario.
5° Por la venta, donación u otro título de enajenación conferido al que tiene la cosa mueble como
usufructuario, arrendatario, comodatario, depositario o a cualquier otro título no traslaticio de dominio
(brevi manu, ficta); y recíprocamente por el mero contrato en que el dueño se constituye en
usufructuario, comodatario, arrendatario, etcétera (constitutum possessorium, ficta): ambas evitan la
doble entrega. La tradición se representa en el título no traslaticio de dominio. En el primer caso, el mero
tenedor adquiere el dominio de la cosa. En el segundo caso, el dueño adquiere la mera tenencia de la
cosa.
Peñailillo estima que en los numerales 3, 4 y 5 habría tradición por el solo contrato. El título es suficiente.
Tradición de muebles por anticipación (artículo 685): desde su separación (real), o por alguno de los medios del
artículo 684 (ficta).
Inscripción de cosas muebles: no desempeña la función de tradición. Se ordena por fines de publicidad,
estableciendo una presunción de dominio a favor de la persona inscrita, v.g. artículo 8 del Reglamento del
Registro de Vehículos Motorizados.
Artículo 698. “La tradición de un derecho de servidumbre se efectuará por escritura pública en que el tradente
exprese constituirlo y el adquirente aceptarlo: esta escritura podrá ser la misma del acto o contrato”. Excepción:
inscripción de la servidumbre de alcantarillado en predio urbano.
El Registro es público, es decir, el Conservador está obligado a dar copias y certificados que se le pidan y a todo
momento. Pueden ser certificados de dominio vigente, de gravámenes, de prohibiciones y de repertorio.
75
Véase infra Derecho Sucesorio.
76
Véase ifnra Contratos Parte Especial.
105
José Ramón Gutiérrez: la herencia es clasificable como mueble o inmueble según los bienes que la
integran. Si la herencia tiene solo muebles o solo inmuebles, se siguen esas reglas. Si tiene de ambos, se
aplica la regla de los inmuebles.
Leopoldo Urrutia: la herencia es una universalidad jurídica, distinta de los bienes específicos que la
integran. Se sigue la regla general, esto es, el estatuto de los muebles (el artículo 686 inicia el párrafo
titulado “De las otras especies de tradición”), y se observan los medios del artículo 684.
Inscripciones del artículo 688: si es un legado de especie o cuerpo cierto, será necesaria la inscripción del auto de
posesión definitiva por los herederos para que el legatario adquiera el dominio del inmueble y deberá inscribir el
legado para disponer de él (tesis mayoritaria). Si es legatario de género, los inmuebles indeterminados que
forman parte de la herencia deberán ser inscritos según el artículo 688, para luego transferir uno o más
inmuebles determinados al legatario. Al ser inmueble, esta última tradición requiere inscripción.
La tradición de los derechos litigiosos es un problema no resuelto. Se discute si pueden calificarse como
derechos reales o personales; o si no es clasificable sino mediatamente ya que, en términos inmediatos, lo cedido
es siempre el evento incierto de la litis, exigiendo que la forma de efectuar la tradición sea una.
E. PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
Artículo 2492. “La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos
ajenos, por haberse poseído las cosas, o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de
tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales”.
106
Prescripción adquisitiva: modo de adquirir las cosas ajenas por haberse poseído las cosas durante cierto lapso de
tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.
Se regula al final del Código Civil al existir tratamiento común a ambas prescripciones, por una razón histórica
(modelo francés) y por su carácter consolidador de derechos, acabando situaciones inciertas. La prescripción
resuelve de manera definitiva las relaciones jurídicas.
107
o Inactividad de una parte y trascurso del tiempo.
o Procedencia de la suspensión e interrupción.
o Carácter consolidador de derechos, acabando con situaciones jurídicas inciertas y resolviendo de
manera definitiva las relaciones jurídicas.
3. Características de la usucapión
Modo de adquirir originario: provoca el nacimiento de un derecho sin que haya relación de causa-efecto
con el derecho del antecesor.
Modo de adquirir a título singular o universal.
Por acto entre vivos.
A título gratuito.
Adquisición de cosas corporales y derechos reales, salvo servidumbres discontinuas y continuas
inaparentes (2498).
4. Requisitos de la usucapión
4.1. Cosa susceptible de usucapión
Artículo 2498. “Se gana la prescripción el (i) dominio de los bienes corporales raíces o muebles, que están en el
comercio humano, y se han poseído con las condiciones legales. Se ganan de la misma manera los (ii) otros
derechos reales que no están especialmente exceptuados”.
No se pueden adquirir (i) los derechos de la personalidad; (ii) los derechos reales expresamente exceptuados por
el legislador, como las servidumbres discontinuas y las continuas inaparentes; (iii) las cosas que están fuera del
comercio humano; (iv) las cosas indeterminadas; (v) las cosas propias; (vi) las cuotas de los comuneros no son
adquiribles según la jurisprudencia mayoritaria; (vii) se discute sobre los derechos personales, ya que los
artículos 2498 y 2512 los omite; y (viii) se discute sobre las cosas inmateriales.
4.2. Posesión
La posesión debe ser pública, tranquila, continua y no interrumpida. El fundamento de la prescripción es la
posesión. El poseedor es reputado dueño mientras otra persona no justifica serlo.
Artículo 2499. “La omisión de actos de mera facultad, y la mera tolerancia de actos de que no resulta gravamen,
no confieren posesión, ni dan fundamento a prescripción alguna (…) Se llaman actos de mera facultad los que
cada cual puede ejecutar en lo suyo, sin necesidad del consentimiento de otro”. Actos de mera tolerancia son los
que entrañan el ejercicio de un derecho, como es permitirlos o no, y a cuya ejecución no se opone el tolerante
por benevolencia y considerando que no atenta contra su derecho.
108
acompañados de buena fe, es posible adquirir por la prescripción ordinaria de 5 años (art. 1269
en relación con el art. 704 N°4).
o Derecho real de servidumbre: Servidumbres son el único derecho real que no se encuentra sujeto
al sistema registral. Éstas se prueban acorde a la regla del art. 925: posesión de una servidumbre
se prueba por actos materiales. Sólo pueden adquirirse por prescripción las servidumbres que
son aparentes y continuas por prescripción adquisitiva de 5 años (art. 882).
Los artículos 717 y 2500 permiten agregar las posesiones de los anteriores, para el cómputo del plazo.
77
Véase infra Obligaciones.
109
disposición; (iii) el artículo 2511 excluye la suspensión en prescripción extraordinaria
respecto de las personas enumeradas en el artículo 2509, pero esta disposición no está
enumerada.
Solo a la ordinaria: (i) es un beneficio excepcional de interpretación estricta; (ii)
expresión siempre entre cónyuges se refiere al inciso anterior, que es la suspensión sin
importar el régimen de bienes o si están separados judicialmente; (iii) palabra
enumeradas significa indicadas; (iv) los artículos 2509 y 2511 solo se refieren a la
ordinaria, excluyendo la extraordinaria.
5. Clases de prescripción
Ordinaria (artículo 2507): plazo de cinco años para inmuebles, dos años para muebles. Plazo continuo y
de días completos (artículos 48-50). Opera la suspensión. Hay posesión regular.
Extraordinaria (artículos 2510 y 2511): plazo de diez años. No se suspende. Hay posesión irregular.
1° No es necesario título alguno.
2° Se presume de derecho la buena fe, sin embargo la falta de un título adquisitivo de dominio.
3° La existencia de un título de mera tenencia hace presumir mala fe, a menos de concurrir estas
dos circunstancias:
a) Que el que se pretende dueño no pueda probar que en los últimos diez años se haya
reconocido expresa o tácitamente su dominio por el que alega la prescripción.
b) Que el que alega la prescripción prueba haber poseído sin violencia, clandestinidad ni
interrupción por el mismo espacio de tiempo.
7. Efectos de la prescripción
Adquisición del dominio o del derecho real por el prescribiente y extinción del derecho del antiguo
propietario: opera retroactivamente desde que inició la posesión.
Frutos: el prescribiente queda dueño de los frutos.
Gravámenes: quedan firmes los gravámenes o cargas que constituyó.
110
Efecto liberatorio de la usucapión o usucapión liberatoria (tantum praescriptum, quantum possessum): se
hacen inoponibles los que haya constituido el propietario anterior (artículo 16 del D.L. Nº 2.695). Al
poseerse la cosa, se le poseyó como libre de cargas, por lo que en esos mismos términos se termina
adquiriéndosela. No procede cuando se posee la cosa con el propósito de liberarla de cargas (mala fe).
Empero, hay algunos que estiman que este efecto no se produce.
Surgimiento acción: hace nacer una acción para exigir la restitución de la cosa por vía de una demanda
reconvencional, sentencia que es declarativa de prescripción. 78
Los efectos se producen desde la sentencia, la que debe inscribirse (artículos 689, 2513 y 52 Nº 1 del
Reglamento Conservatorio) so pena de inoponibilidad. Doctrina más moderna ha considerado que el
prescribiente se hace dueño desde que transcurre el tiempo.
VI. POSESIÓN
Artículo 700. “La posesión es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que el dueño
o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él. El
poseedor es reputado dueño mientras otra persona no justifica serlo”.
Al ser empíricamente idéntica a la propiedad, la posesión es imago domini (la imagen de la propiedad, o
apariencia de propiedad). La posesión durante un tiempo es la única forma de legitimar la propiedad sin acudir a
la prueba diabólica. A ello se debe la presunción de dominio y la protección de la posesión por acciones
posesorias. El dueño puede que no posea la cosa, como en el caso de (i) la venta de cosa ajena; o (ii) los efectos
jurídicos de la nulidad; y (iii) la resolución.
El dominio trae como consecuencia necesaria el derecho a poseer (jus possidendi), pero la posesión puede
igualmente ser una figura autónoma (jus possessionis). En general van unidos.
78
Algunos han estimado que nace igualmente una excepción para oponerla al antiguo dueño. La excepción puede oponerse en cualquier
estado del juicio, esto es, antes de citación a oír sentencia en primera, y vista de la causa en segunda, por ser una excepción anómala
(artículo 310 CPC). No obstante, no se observa de qué manera podría invocarse como excepción, estimando la doctrina que solo podría
alegarse la prescripción extintiva como excepción. Se ha zanjado que solo procede como acción.
111
A. ASPECTOS GENERALES
1. Elementos de la posesión
Corpus: aprehensión material o posibilidad de disponer materialmente de la cosa. No supone
necesariamente el hecho material de la tenencia, sino el poderío, esto es, que la cosa se encuentre en la
esfera de control -disposición- del poseedor. De este modo, por ejemplo, no se deja de poseer los bienes
que amueblan la casa propia por el hecho de salir de ella.
Animus: elemento intelectual o síquico. Es la intención de actuar como dueño de la cosa, a partir de la
justificación de la posición jurídica a través del título posesorio. No se trataría simplemente de la
intención sicológica del que alega posesión, sino que también consiste en la razón jurídica por la que se
posee. Para la teoría clásica es el elemento primordial, que lo distingue de la tenencia. Para la teoría
moderna no hay un animus especial. Tenencia y posesión tienen en común que se sirve de la cosa para
sus necesidades.
Situación actual: posesión es una situación de hecho de la que surgen consecuencias jurídicas y a la que el
Derecho protege, pero que cede ante el propietario. 79
3. Alcances.
Nuestro CC asume la doctrina tradicional o subjetiva de Pothier. Art. 700, posesión es definida a partir
de la suma de ambos elementos (ánimo de señor y dueño, junto con la aprehensión material sobre la
cosa).
Exigencia del elemento subjetivo (animus), excluye de la protección de las acciones posesorias a los
meros tenedores (arrendatario, usufructuario, etc).
Aplicable a cosas corporales e incorporales (715)
Incluye derechos reales y personales (se discute sobre los personales, Alessandri cree q no son
susceptibles de posesión). No se extiende a los derechos de familia (personalísimos).
Concepto de posesión se puede expresar como una apariencia de propiedad. Forma más fácil de probar
el dominio es la posesión. Art. 700 inc. 2°.
79
PEÑAILILLO, Daniel. “Los bienes”.
112
Posesión regular hace al poseedor dueño de los frutos que produzca la cosa (646).
8. Mera tenencia
Artículo 714. “Se llama mera tenencia la que se ejerce sobre una cosa, no como dueño, sino en lugar o a nombre
del dueño. El acreedor prendario, el secuestre, el usufructuario, el usuario, el que tiene el derecho de habitación,
son meros tenedores de la cosa empeñada, secuestrada, o cuyo usufructo, uso o habitación les pertenece. Lo
dicho se aplica generalmente a todo el que tiene una cosa reconociendo dominio ajeno”.
Artículo 725. “El poseedor conserva la posesión, aunque transfiera la tenencia de la cosa, dándola en arriendo,
comodato, prenda, depósito, usufructo o a cualquiera otro título no traslaticio de dominio”.
Tiene corpus, pero falta el animus. Nunca conduce a la usucapión. Se puede ser mero tenedor:
1) Teniendo un derecho real sobre la cosa (577), pero siendo dueño otra persona.
2) Teniendo un derecho personal sobre la cosa (ej: arrendamiento).
Mero tenedor carece de la protección de las acciones posesorias y las de dominio. La única acción que puede
ejercer por sí mismo es la querella de restablecimiento, que procede en caso de que sea privado violentamente de
la mera tenencia (928).
Características:
Absoluta: se es mero tenedor tanto respecto del dueño de la cosa como ante los terceros. No puede
ejercer acciones para recuperar la tenencia, salvo la querella de restablecimiento, acciones personales y
la acción de protección constitucional. Si el mero tenedor es turbado en su tenencia, deberá demandar al
dueño para que lo libre de la privación o turbación (v.g. artículo 1924 Nº 3).
Perpetua: el sucesor también será mero tenedor. Única excepción: cuando sucesor se transforma en
poseedor por acto entre vivos o con causa de muerte. Ej: legado de cosa ajena; legado sirve de título para
poseer.
Inmutable o indeleble: “El simple lapso de tiempo no muda la mera tenencia en posesión” (artículo 716).
Esto se funda en que nadie puede mejorar su propio título. Dos excepciones aparentes:
o Tenedor usurpador (artículo 730): el mero tenedor no se transforma en poseedor, sino que el
tercero adquirente puede transformarse en poseedor. Una diferencia fundamental a estos ppios
se encuentra en el régimen de posesión inscrita, donde la enajenación de cosa ajena no da lugar a
posesión mientras no se haya realizado la competente inscripción (730-2).
o Tenedor a poseedor (artículo 2510 regla tercera): pareciera que el mero tenedor puede
transformarse en poseedor, de cumplirse ciertos requisitos que demuestran que hay animus. No
obstante, se ha dicho que es una excepción aparente, ya que la regla referida hace procedente la
usucapión extraordinaria por configurarse sus presupuestos, deviniendo en algo irrelevante la
114
presencia o no de un título de mera tenencia en el prescribiente. Se podría inferir que, entre el
tiempo intermedio, esto es, desde la existencia del título de mera tenencia hasta los diez años,
habría operado un título posesorio en favor del otrora mero tenedor, por ejemplo, que las partes
hubieren celebrado en dicho tiempo un contrato u otro título posesorio que permite y motiva el
cambio de situación jurídica del que no se tiene prueba, constituyéndose ésta en una regla de
cierre del ordenamiento en materia de adquisición de la propiedad.
9. El precario.
El precario, la cuarta posición jurídica en la que una persona puede estar respecto de un bien, es una figura de
construcción doctrinaria y jurisprudencial. Como se verá más adelante, la necesidad del desarrollo de esta figura
surgió en torno a las dificultades para la protección del dominio. En particular, dada la tecnificación de la
posesión que describimos más arriba, la aprehensión material de un inmueble inscrito no priva al dueño de la
posesión ni se la da
al ocupante. En este contexto, los requisitos de la acción reivindicatoria no se cumplirían, pues esta debe
dirigirse contra el actual poseedor. De esta manera, para no dejar al dueño en la indefensión, la doctrina elabora
la figura del precario.
La base normativa para el desarrollo de la figura del precario está en el art. 2195 CC, que en su inciso segundo
establece que “constituye también precario la tenencia de una cosa ajena, sin previo contrato y por ignorancia o
mera tolerancia del dueño”. Así, quien detenta materialmente un inmueble inscrito a nombre de otro puede ser
descrito como precario, pues no tiene título alguno, no tiene la posesión, y se encuentra en la finca ocupada solo
por la ignorancia o tolerancia del dueño.
De esta manera la noción de precario corresponde a una relación de hecho de una persona respecto de un bien y
no una relación contractual como lo son el comodato y el comodato precario. Es por ello que puede criticarse la
ubicación de esta definición en el libro IV y particularmente en las normas del comodato, siendo que debiese ser
definida en el libro II.
115
o Derechos reales: existen exclusiones de posesión en el Código, v.g. servidumbres discontinuas y
las continuas inaparentes (artículos 882, 917 y 922), pero generalmente los derechos reales se
poseen (quasipossesio). Así lo señala el Párrafo XXIV del Mensaje (“el usufructuario no posee
la cosa fructuaria, es decir, no inviste ni real ni ostensiblemente el dominio de ella; posee sólo
el usufructo de ella, que es un derecho real y por consiguiente susceptible de posesión”).
o Derechos personales:
A favor (Barros Errázuriz y Rozas Vial): (i) el artículo 715 lo permite; (ii) el artículo
1576 se refiere al pago hecho al poseedor de crédito; (iii) el artículo 2456 se refiere al
poseedor aparente de un derecho; (iv) el Código Civil francés fusionó la antigua
distinción romana entre posesión y cuasiposesión, explicada por Pothier.
En contra (Pescio): (i) el artículo 1576 no se refiere a ese tipo de posesión, sino a un
titular aparente del crédito (detentador de la materialidad del título); (ii) los artículos
2498 y 2512 se refieren a la prescripción de derechos reales; (iii) la cuasiposesión
romana solo abarcó derechos reales; (iv) Párrafo XXIV del Mensaje (“el arrendatario
de una finca nada posee, no goza más que de una acción personal para la conservación
de los derechos que le ha conferido el contrato”); (v) no es posible extender la posesión
a los derechos personales que no permiten un ejercicio continuado, agotados al
ejercerlos; (vi) si se admite la posesión de derechos personales consistentes en
obligaciones, podría tener lugar la usucapión que obligaría al deudor convirtiendo la
apariencia (posesión de un crédito) en realidad por el lapso del tiempo, hecho
inaceptable como fuente de las obligaciones. 80
B. CLASIFICACIÓN DE LA POSESIÓN
Posesión debe ser pública -no clandestina-, tranquila, continua y no interrumpida.
11.1. Regular
Artículo 702. “La posesión puede ser regular o irregular. Se llama posesión regular la que procede de justo título
y ha sido adquirida de buena fe, aunque la buena fe no subsista después de adquirida la posesión. Se puede ser
por consiguiente poseedor regular y poseedor de mala fe, como viceversa el poseedor de buena fe puede ser
poseedor irregular. Si el título es traslaticio de dominio, es necesaria también la tradición. La posesión de una
cosa a ciencia y paciencia del que se obligó a entregarla hará presumir la tradición; a menos que ésta haya debido
efectuarse por la inscripción del título”.
Requisitos:
1) Justo título.
2) Buena fe inicial.
3) Si título es traslaticio de dominio: tradición.
117
declarativas (sentido impropio). El artículo 703, para algunos, se refiere a la adjudicación
anómala81 para designar transferencias de bienes comunes a terceros, v.g. por remate.
o Sentencias judiciales sobre derechos litigiosos: se limitan a establecer la existencia de una
situación anterior, en la que nació el derecho.
o Transacciones en cuanto reconocen derechos preexistentes (cosas disputadas).
Sucesión por causa de muerte: es un justo título especial, no constitutivo ni traslaticio sino derivativo. La
herencia comprende ambos un derecho real y un modo de adquirir.
11.1.2. Buena fe
Artículo 706. “La buena fe es la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos,
exentos de fraude y de todo otro vicio. Así en los títulos traslaticios de dominio la buena fe supone la persuasión
de haberse recibido la cosa de quien tenía la facultad de enajenarla, y de no haber habido fraude ni otro vicio en
el acto o contrato. Un justo error en materia de hecho no se opone a la buena fe. Pero el error en materia de
derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite prueba en contrario”.
Momento: la buena fe debe existir al momento de la adquisición, y no es necesario que subsista, sin perjuicio de
consecuencias en las prestaciones mutuas.
Prueba: “La buena fe se presume [legalmente], excepto en los casos en que la ley establece la presunción
contraria. En todos los otros la mala fe deberá probarse” (artículo 707). Es de aplicación general en el sistema
jurídico, pues el dolo no se presume (artículo 1459), salvo en casos excepcionales. 82
11.1.3. Tradición
Se exige si se invoca un título traslaticio de dominio, mas no constitutivo. El artículo 702 inciso 4º establece una
presunción de tradición, cuando se tiene una “cosa a ciencia y paciencia del que se obligó a entregarla (muebles);
a menos que ésta haya debido efectuarse por la inscripción del título” (inmuebles).
11.2. Irregular
Artículo 708. “Posesión irregular es la que carece de uno o más de los requisitos señalados en el artículo 702”.
Debe concurrir animus y corpus. Aquella que no es regular, sea porque carece de justo título, buena fe o no se ha
efectuado tradición.
Se ha estimado mayoritariamente que es un vicio relativo, ya que solo afecta a las personas que ejercen y son
víctimas de la fuerza y no otros 83. Se dice que es un vicio temporal, es decir, que la posesión viciosa en origen
puede devenir en tranquila (artículos 918, 920 y 2510 regla 3ª). Se discute dado que lo relevante es que se haya
adquirido por fuerza. Vicio es temporal sólo para efectos de conceder acciones posesorias, pero permanente
respecto a la posesión misma, que no conduce a la prescripción por ser una posesión inútil.
Artículo 712. “Existe el vicio de violencia, sea que se haya empleado contra el verdadero dueño de la cosa, o
contra el que la poseía sin serlo, o contra el que la tenía en lugar o a nombre de otro. Lo mismo es que la
violencia se ejecute por una persona o por sus agentes, y que se ejecute con su consentimiento o que después de
ejecutada se ratifique expresa o tácitamente”.
El vicio de violencia no es transmisible. En estos casos, el heredero no podrá acumular a la suya la posesión del
causante (717).
Quien adquiere de un poseedor violento puede ser poseedor regular si reúne los requisitos de buena fe, justo
título y tradición.
83
Pero hay buenas razones para pensar que es un vicio absoluto: (i) Posibilidad de que la violencia sea ejercida contra quien no tiene título
de poseedor; (ii) posesión es violenta indistintamente del sujeto contra el que se ejerza; y (iii) En CC hay tendencia a pensar q fuerza es
una excepción real. Caso del fiador por ejemplo, donde fiador podría ejercer la acción frente a la violencia ejercida contra el deudor
principal (2354).
119
(iii) Es un vicio relativo, se oculta respecto de quienes pueden oponerse a ella. Sólo puede alegarla la
persona que tiene derecho para oponerse a la posesión y respecto de la cual se ocultó.
(iv) Es temporal, la posesión clandestina es tal mientras dure la clandestinidad y desde que cesa, la
posesión deja de ser viciosa.
Que la posesión viciosa sea inútil no implica que el poseedor anterior conserve su posesión, al contrario, la
pierde (726). Principio es que la posesión se pierde cuando otro entra en ella (2502, N°2). Esta puede recuperarse
mediante acciones posesorias o reivindicación. Si el antiguo poseedor recupera la cosa, se entiende que la
posesión no se ha interrumpido jamás (731).
13. Coposesión
En general, la posesión es exclusiva. La regulación de la adquisición, conservación y pérdida de las cosas lo
demuestra. Empero, la coposesión se admite, y tiene lugar cuando dos o más personas detentan con ánimo de
dueño un mismo objeto. Todos deben tener animus, pero basta que solo uno tenga el corpus.
Posesión proindiviso de los inmuebles hereditarios (artículos 687 y 688 Nº 2 y 3).
Posesión de la parte que por la división cupiere de la cosa proindiviso (artículo 718).
C. CARACTERES DE LA POSESIÓN
1. Agregación
Artículo 717. “Sea que se suceda a título universal o singular, la posesión del sucesor principia en él; a menos
que quiera añadir la de su antecesor a la suya; pero en tal caso se la apropia con sus calidades y vicios. Podrá
agregarse en lo mismo términos a la posesión propia la de una serie no interrumpida de antecesores”.
Artículo 2500. “Si una cosa ha sido poseída sucesivamente y sin interrupción por dos o más personas, el tiempo
del antecesor puede o no agregarse al tiempo del sucesor, según lo dispuesto en el artículo 717”.
2. Intransmisibilidad
La posesión es un hecho, y en ellos no se sucede.
La ley es la que confiere posesión legal al heredero (artículo 688).
La posesión del sucesor principia en él (artículo 717).
La posesión se adquiere desde que es deferida, no se transmite (artículo 722).
120
Algunos artículos son contrarios a esta idea: el artículo 2500 inciso 2º, que establece que la posesión principiada
en una persona continúa en la herencia yacente; y el artículo 919, que establece que el heredero tiene las mismas
acciones posesorias que tenía el causante.
3. Intransferibilidad
La tradición da al adquirente el derecho a ganar por prescripción el dominio de que el tradente carecía
(artículo 683).
Podrá agregarse en los mismos términos a la posesión propia la de una serie no interrumpida de
antecesores (artículo 717).
Existe la opción de añadir el tiempo del poseedor antecesor al sucesor (artículo 2500).
4. Interversión
Es la transformación de la posesión en mera tenencia o de ésta en aquella, por cambios que se ocasionan en la
causa o título por el cual el sujeto posee o detenta la cosa (artículos 684 Nº 5, 716, 719 inciso 2º, 730, 2494 y
2510 regla 3ª).
Interversión mera tenencia en posesión (artículo 684 Nº 5): brevi manu. Los artículos 730 y 2510 regla
3ª no son casos de interversión.
Interversión posesión en mera tenencia (artículo 684 Nº 5): constitutum posessorium
1. Bienes muebles
1.1. Adquisición de la posesión
Requiere corpus y animus. “Los que no pueden administrar libremente lo suyo, no necesitan de autorización
alguna para adquirir la posesión de una cosa mueble, con tal que concurran en ello la voluntad y la aprensión
material o legal; pero no pueden ejercer los derechos de poseedores, sino con la autorización que competa. Los
dementes y los infantes son incapaces de adquirir por su voluntad la posesión, sea para sí mismos o para otros”
(artículo 723). Manifestación del principio de igualdad. Son incapaces para adquirirla los dementes e infantes,
pues no habría animus.
En el caso de la herencia, se adquiere desde que es deferida, aunque el heredero lo ignore (artículo 722). Este es
el único caso de posesión sin corpus ni animus.
1.2. Conservación
Se conserva la posesión (v.g. venta de cosa ajena), aunque transfiera la tenencia, o temporal y accidentalmente
ignore su paradero (artículo 727), mientras no ocurra un evento de pérdida. Basta el animus, y se presume,
mientras no haya voluntad contraria (de un tercero o del poseedor).
1.3. Pérdida
Por falta de corpus:
o Desde que otro se apodera de la cosa, con ánimo de hacerla suya (artículo 726).
o Cuando se hace imposible el ejercicio de actos posesorios.
o Especies materialmente perdidas al dejar de hallarse en poder del poseedor.
121
Por falta de animus (constitutum possessorium): dueño pasa a ser mero tenedor (artículo 684 N° 5).
Por falta de corpus y animus: enajenación o abandono de la cosa por el poseedor. “Si el que tiene la cosa
en lugar y a nombre de otro, la usurpa dándose por dueño de ella, no se pierde por una parte la posesión
ni se adquiere por otra; a menos que el usurpador enajene a su propio nombre la cosa” (artículo 730).
2. Bienes inmuebles
Al establecer el sistema de posesión inscrito, Bello propuso que la inscripción de los inmuebles se identifica con
su posesión y su dominio. Empero, entendiendo que al momento de la entrada en vigencia del Código el sistema
inmobiliario era notoriamente desformalizado, Bello previó la existencia de dos estatutos posesorios diversos,
esto es, inmuebles no inscritos e inmuebles inscritos, regulando ambas situaciones. Forzado a reconocer el
estatuto de inmuebles no inscritos, pero regulándolo de manera más desfavorable que el estatuto de inmuebles
inscritos, su aspiración era que eventualmente los inmuebles transitaran en su totalidad al sistema inscrito. “Son
patentes los beneficios que se deberían a este orden de cosas; la posesión de los bienes raíces, manifiesta,
indisputable, caminando aceleradamente a una época en que inscripción, posesión y propiedad serían términos
idénticos; la propiedad territorial de toda la República a la vista de todos, en un cuadro que representaría, por
decirlo así, instantáneamente sus mutaciones, cargas y divisiones sucesivas; la hipoteca cimentada sobre base
sólida; el crédito territorial vigorizado y susceptible de movilizarse” (Párrafo XXII del Mensaje).
Motivos como el carácter personal del Registro (propicio a las inscripciones paralelas), la falta de legalidad
(permite enajenaciones por parte del usurpador), los errores y omisiones de los funcionarios del Conservador, la
existencia de contra-normas en el ethos jurídico chileno (contratación consensual con efectos reales), y el poco
acceso a la judicatura y a la asesoría especializada por muchas personas han dado lugar a que el objetivo de
Bello no se satisfaga en su totalidad. 84 No obstante, es falaz sostener que el objetivo ha fracasado, ya que
actualmente son solo casos excepcionales los que se rigen por el estatuto de los inmuebles no inscritos.
84
PEÑA, Carlos. “Notas sobre la posesión”.
85
Precisamente, en el caso de que se enajene una cosa de la que no se es dueño, el adquiriente entra en posesión de ella a pesar de tratarse
de una situación irregular. La ley considera que el adquiriente debe necesariamente quedar en algún estado jurídico determinado. Así, el
que se apodere de un inmueble no inscrito, adquiere su posesión a pesar de tratarse de una situación anómala.
122
(artículos 8, 590 y 706). Se discute si requiere inscripción. Se ha dicho que solo los ya inscritos
requieren una nueva inscripción (artículo 724).
Título traslaticio de dominio:
o Posesión regular: requiere inscripción (artículo 702), pues es la forma de hacer la tradición
(artículo 686) y solo se adquiere posesión de esta forma (artículo 724).
o Posesión irregular: hay discusión sobre la necesidad de la práctica de la inscripción para efectos
de entrar en posesión.
Necesaria: el artículo 724 la requiere para adquirir la posesión y no distingue. La
inscripción no es solo un requisito de posesión regular sino uno indispensable. El
artículo 729 solo habla de pérdida y no de adquisición de la posesión.
Innecesaria: el artículo 724 no aplica a los no inscritos, porque para ellos se admite el
simple apoderamiento, como en los artículos 726 y 729. El artículo 730 realiza la
distinción entre inmuebles inscritos y no inscritos, no requiriéndose inscripción en el
segundo caso.
2.2.1. Adquisición86
Título no traslaticio de dominio: la teoría de la posesión inscrita lo rechaza, por lo que no podría
invocarse como antecedente posesorio sino un título traslaticio (Claro Solar); otros estiman que no se
requiere inscripción, ya que la posesión no puede consistir únicamente en la inscripción sino también
requiere posesión material. Además, los artículos 925, 926 y 2505 admiten la posibilidad.
Traslaticio de dominio:
o Posesión regular: se requiere inscripción (artículos 686, 702 y 724).
86
Frente a la pregunta “¿es siempre la inscripción requisito para adquirir la posesión de un inmueble?”, es menester explicitar distinciones
antes que simplemente contestar que sí. Debe distinguirse entre títulos traslaticios y no traslaticios de dominio, ya que solo respecto de los
primeros la inscripción es imperativa. Respecto de los últimos, será posible adquirir por ocupación o simple apoderamiento material para
posteriormente adquirir por usucapión corta del D.L. Nº 2.695; o podrá adquirirse por accesión, si se introduce al inmueble una parte del
suelo por avulsión.
123
o Posesión irregular: hay discusión sobre la necesidad de la práctica de la inscripción para efectos
de entrar en posesión.
Necesaria: el artículo 724 no distingue sobre naturaleza de posesión; el artículo 728
inciso 2º indica que no se adquiere posesión mientras subsista una inscripción; a
contrario sensu, el artículo 729 indica que se adquiere la posesión si el inmueble no está
inscrito; el artículo 730 inciso 2º exige la competente inscripción; el artículo 2505
establece que contra título inscrito no tiene lugar la prescripción adquisitiva sino en
virtud de otro título inscrito; y el Párrafo XX del Mensaje del Código establece su
necesidad.
Innecesaria: la tradición (inscripción) es solo un requisito de posesión regular.
Formas de cancelación:
Voluntad de las partes: la resciliación se hace por escritura pública, y debe hacerse una subinscripción al
margen (artículo 91 del Reglamento).
Decreto judicial: puede ordenar la cancelación o practicar una nueva inscripción.
Nueva inscripción: poseedor inscrito transfiere su derecho a otro. Debe hacerse referencia a inscripción
anterior en la nueva (historia), que la cancela automáticamente (cancelación virtual).
o Cancelación en virtud de título injusto: se discute si cancela la nueva inscripción. Para alguna
jurisprudencia, el artículo 728 establece que el título se cancela cuando el poseedor inscrito
“transfiere su derecho a otro”, no pudiendo en consecuencia transferirse el dominio por no
tenerse en un título injusto; para otra jurisprudencia, el artículo 730 se pone expresamente en esa
hipótesis, admitiendo la cancelación.
o Cancelación de una inscripción por una nueva, desconectada de la anterior (artículo 730): “Con
todo, si el que tiene la cosa en lugar y a nombre de un poseedor inscrito, se da por dueño de ella
y la enajena, no se pierde por una parte la posesión ni se adquiere por otra, sin la competente
inscripción”. Interpretación:
Competente inscripción es la que se realiza con las solemnidades legales por el
funcionario competente (Claro Solar, Urrutia): una inscripción desligada completamente
de la anterior puede cancelarla, cuando está flanqueada del elemento material de la
posesión y probada según el artículo 925. La inacción del poseedor lo hace perder su
derecho (inscripción de papel).87
Competente inscripción es la que emana del poseedor inscrito (Alessandri): hipótesis de
ratificación, posterior adquisición por usurpador y título falso y/o no auténtico.
87
La “teoría de las inscripciones de papel” constituye más una crítica a la teoría de la posesión inscrita que una teoría por sí misma, que
alega la injusticia de proteger a quien no posee materialmente el inmueble en desmedro de quien verdaderamente posee según la
conjunción real. Históricamente, las inscripciones de papel permitían a los terratenientes adquirir inmuebles solo por tener inscripción,
cometiendo injusticias respecto de las personas que residían en los terrenos vendidos.
124
2.3. El fondo de la controversia
Doctrina de la inscripción-ficción: inscripción es una ficción legal que representa la concurrencia de los
dos elementos que integran la posesión, que simboliza la tradición y la posesión. Los elementos corpus y
animus están representados en la inscripción.
Doctrina de la inscripción-garantía: la calidad de inmueble del objeto no altera la naturaleza de la
posesión (conjunción real del corpus y animus). La inscripción solo es una garantía que solemniza el
hecho posesorio. Si no hay posesión material, 88 no se conceden las garantías de la inscripción. Las
inscripciones de papel no valen (Urrutia).
Criterios jurisprudenciales ante el conflicto de poseedores inscritos: hay “tantas soluciones como colores”.
Principio de prioridad: prevalencia de la primera inscripción en el tiempo.
Principio de tracto sucesivo: prevalencia de la inscripción que se concatena mejor con inscripciones
anteriores.
Posesión material: prevalencia de la inscripción que va acompañada de la posesión material. Esta
posición ha sido seguida excepcionalmente para efectos de evitar evidentes injusticias. No obstante, no
puede adoptarse como criterio general, toda vez que importaría destruir la teoría de la posesión inscrita.
Ámbito de aplicación (artículo 1): bienes raíces, urbanos o rurales, cuyo avalúo sea inferior a 800 o a 380 UTM
respectivamente y cuyos poseedores materiales carezcan de título inscrito o tengan un imperfecto. No es
obstáculo la circunstancia de que existan inscripciones de dominio anteriores sobre el mismo inmueble.
Efectos del saneamiento del título: transcurridos dos años completos de posesión inscrita no interrumpida, el
interesado se hará dueño del inmueble por prescripción, la que no se suspenderá en caso alguno (artículo 15), y
prescribirán las acciones emanadas de los derechos reales de dominio, usufructo, uso o habitación, servidumbres
activas y el de hipotecas. Las anteriores inscripciones de dominio sobre el inmueble, así como la de los otros
derechos reales mencionados, las de los gravámenes y prohibiciones que lo afectaban, se entenderán canceladas
por el solo ministerio de la ley (efecto liberatorio de la usucapión), sin que por ello recobren su vigencia las
inscripciones que antecedían a las que se cancelan (artículo 16).
Derechos que pueden ejercer terceros afectados con la solicitud o inscripción por saneamiento:
Oposición a la solicitud de regularización: sesenta días contados desde el último aviso (artículo 20).
Acciones de dominio: dos años desde la inscripción en el Registro (artículo 26).
Compensación de derechos en dinero: cinco años desde la inscripción (artículo 28).
Acción penal por regularización fraudulenta: cinco años desde la inscripción (artículo 9).
Acción de nulidad de Derecho Público: diez años contados desde la inscripción.
Invalidación de oficio: dos años.
3. Prueba
Corpus: prueba de la aprehensión material.
Animus: hechos de la conducta de dueño que permiten deducirlo, v.g. mejoras, refacciones.
Presunciones (artículo 719): “Si se ha empezado a poseer a nombre propio, se presume que esta posesión
ha continuado hasta el momento en que se alega. Si se ha empezado a poseer a nombre ajeno, se
presume igualmente la continuación del mismo orden de cosas. Si alguien prueba haber poseído
anteriormente y posee actualmente, se presume la posesión en el tiempo intermedio”.
Ficción de recuperación: “El que recupera legalmente la posesión perdida, se entenderá haberla tenido
durante todo el tiempo intermedio” (artículo 731). “La interrupción natural de la segunda especie hace
perder todo el tiempo de la posesión anterior; a menos que se haya recobrado legalmente la posesión
(…) pues en tal caso no se entenderá haber habido interrupción para el desposeído” (artículo 2502). Si se
recupera por medios legales, se entiende no haberse perdido.
I. ACCIÓN REIVINDICATORIA
Artículo 889. “La reivindicación o acción de dominio es la que tiene el dueño de una cosa singular, de que no
está en posesión, para que el poseedor de ella sea condenado a restituírsela”. Es una acción real, puede ser
mueble o inmueble, y se ejerce en juicio ordinario.
A la luz de la dificultad de probar el dominio, el poseedor regular que esté en posición de poder ganar la cosa por
prescripción puede reivindicar, acción que toma el nombre de acción publiciana. No valdrá contra el dueño o
contra quien posea con igual o mejor derecho (artículo 894). En vez de proteger el dominio, protege la posesión,
constituyendo una acción ordinaria de posesión o “acción reivindicadora de posesión” (Claro Solar). Hay
discusión sobre la necesidad de cumplimiento del plazo de prescripción para la interposición:
Necesario: al apoderarse otro de la cosa, se interrumpe naturalmente la prescripción y poseedor ya no
está en situación de adquirir la cosa por prescripción.
Innecesario: si ya estuviera cumplido, sería dueño, por ende, entabla la acción reivindicatoria, no la
publiciana. La sentencia que declara la prescripción es declarativa. Argumento de texto e histórico, al
haber sido tomada de la legislación romana que no exigía plazo. Doctrina mayoritaria.
94
Saneamiento: Obligación que tiene el vendedor con respecto al comprador de la cosa y que consiste en indemnizarlo cuando el
comprador es privado en todo o parte de la cosa por sentencia judicial (evicción).
128
independientemente de la buena o mala fe de quien enajenó la cosa. Sobre saneamiento:
artículo no dice nada, pero interpretando art. 900 a contrario sensu, se entiende que en
este caso el peso del saneamiento recae sobre el reivindicante.
Si el poseedor estaba de mala fe: acción reivindicatoria ficta. Se intenta la acción como
si actualmente poseyese. Debe pagar el precio, indemnizaciones, sanear la venta, y
responde por los frutos, deterioros y expensas (artículo 900).
o Contra el poseedor a nombre ajeno (artículo 915): cuando retenga indebidamente una cosa raíz o
mueble, aun cuando lo haga sin animus. Se ha discutido si es una acción reivindicatoria especial
o una acción distinta. La jurisprudencia ha hecho aplicable tanto al detentador con título
justificante (mero tenedor) o sin título (precarista).
No procede contra terceros poseedores de buena fe de cosas muebles bajo condición resolutoria (artículo
1490) ni contra terceros adquirientes de inmuebles en que la condición no constaba en el título inscrito u
otorgado por escritura pública (artículo 1491).
Peñailillo postula que la acción del artículo 915 sirve como acción general restitutoria, aplicable a todo
detentador de la cosa que a la época de la demanda no pueda justificar aceptablemente su insistencia en mantener
la cosa en su poder. Otros insisten en la procedencia de la acción de precario.
3. Extinción de la acción
Se extingue por la prescripción adquisitiva del derecho (artículo 2517).
5. Prestaciones mutuas
129
Son las indemnizaciones y devoluciones recíprocas que se deben mutuamente reivindicante y poseedor, cuando
este último es vencido en el juicio reivindicatorio (principio de enriquecimiento sin causa). Aplican asimismo en
la acción de petición de herencia (artículo 1266) y en la acción de nulidad (artículo 1687).
Obligaciones del poseedor vencido para con el reivindicante:
o Restitución de la cosa (artículo 904): juez puede fijar plazo (artículo 1492).
o Indemnización de deterioros que por su hecho o culpa ha sufrido la cosa. (artículo 906):
Poseedor de buena fe: sólo si se ha aprovechado de ellos. Ej: destrucción arboleda para
vender la madera.
Poseedor de mala fe: debe indemnizarlos.
o Restitución de los frutos (artículo 907), buena o mala fe se refiere al momento de la percepción
de los frutos (913):
Poseedor de buena fe: no debe restituir los que se hayan percibido antes de la
contestación de la demanda. Concordante con que desde contestación se presume mala
fe.
Poseedor de mala fe: debe restituir los percibidos, civiles y naturales, y los que el dueño
podría haber percibido con mediana inteligencia y actividad.
o Gastos de custodia y conservación (artículo 904): sólo el poseedor de mala fe.
Obligaciones del reivindicante para con el poseedor vencido:
o Satisfacer los gastos ordinarios en producir los frutos (artículo 907).
o Abonar las mejoras (artículo 908): se considera la buena o mala fe y la calidad de las mejoras.
Necesarias (calidad mejora): indispensables para la conservación y mantenimiento. Se
devuelven a ambos poseedores, y se distingue entre obras materiales permanentes, en
que se paga su precio reducido al tiempo de la restitución, y obras que por su
naturaleza no dejan un resultado material permanente (obras inmateriales), que se
pagan si han sido ejecutadas con mediana inteligencia y economía y hayan aprovechado
al reivindicador; por ejemplo, la defensa judicial de la finca.
Útiles (buena o mala fe): las que aumentan el valor venal de la cosa.
Poseedor de buena fe (artículo 909): tiene derecho a que se le abonen.
Reivindicante tiene derecho optativo entre pagar el precio al momento de la
restitución, o el mayor valor que generen en la cosa.
Poseedor de mala fe (artículo 910): no tiene derecho a que se le abonen, pero
puede separar los materiales siempre que pueda hacerse sin detrimento de la
cosa, si el propietario se rehúsa a pagarle el precio (artículo 912).
Voluptuarias (calidad mejora): mejoras suntuarias. Ningún poseedor tiene derecho a que
se las devuelvan, pero podrán separar los materiales si puede hacerse sin detrimento.
o Derecho de retención del poseedor vencido (artículo 914): hasta que se verifique el pago. Bienes
retenidos se equiparan a los dados en prenda o hipoteca para efectos de su realización y
preferencia (546 CPC).
Artículo 913. “La buena o mala fe del poseedor se refiere, relativamente a los frutos, al tiempo de la percepción,
y relativamente a las expensas y mejoras, al tiempo en que fueron hechas”.
130
real porque se ejerce sin respecto a determinada persona. Es inmueble siempre pues resguarda la posesión de
inmuebles o derechos reales constituidos en ellos. Se asimilan a las acciones constitucionales, ya que cautelan
situaciones de hecho sin conceder ni declarar derechos permanentes para las partes. Buscan evitar la autotutela.
3. Prueba de la posesión
Artículo 924. “La posesión de los derechos inscritos se prueba por la inscripción y mientras ésta subsista, y con
tal que haya durado un año completo, no es admisible ninguna prueba de la posesión con que se pretenda
impugnarla”.
Artículo 925. “Se deberá probar la posesión del suelo por hechos positivos, de aquellos a que sólo da derecho el
dominio (…) ejecutados sin el consentimiento del que disputa la posesión”.
132
Tiene por objeto evitar que el mal estado de los edificios o construcciones entorpezcan el ejercicio de la
posesión, amenazando ruina. El objetivo es obtener la destrucción, la reparación, o que se rinda caución. Es la de
más rápida tramitación. Querella no prescribe mientras subsista el temor de que la obra pueda derrumbarse (950
inc. 2)
El derrumbe antes de la notificación no genera indemnización. Una vez notificada la querella, si cae el edificio
por su mala condición deberá indemnizarse, salvo caso fortuito, contra exceptuado con la prueba de que no
habría habido derrumbe si hubiera estado en buen estado.
Artículo 2195. “Se entiende precario cuando no se presta la cosa para un servicio particular ni se fija tiempo para
su restitución. Constituye también precario la tenencia de una cosa ajena, sin previo contrato y por ignorancia o
mera tolerancia del dueño”. La restitución en cualquier tiempo es una cláusula de la naturaleza del comodato
precario. Precario es una relación de hecho (y no una relación contractual) entre el detentador de la cosa y el
dueño de la misma.
Naturaleza jurídica: para algunos es personal al regularse a propósito del comodato precario; para otros es real al
nacer del dominio del dueño de la cosa.
Causa de pedir: dominio que el actor invoca para obtener la restitución de la cosa que el demandado ocupa, sin
título y por mera tolerancia o ignorancia.
Requisitos jurisprudenciales:
El actor debe acreditar el dominio de la cosa: puede ser propietario pleno, nudo propietario, propietario
fiduciario, comunero, usufructuario.
El precarista debe carecer de título que justifique su tenencia: el demandado puede enervar la acción de
precario al exhibir determinados títulos, como uno de arrendamiento o promesa de compraventa. En
cambio, se deben ejercer las acciones personales restitutorias correspondientes.
El precarista detenta la cosa por ignorancia o mera tolerancia del dueño.
96
HALABÍ, Marcos Fuad y SAFFIRIO, Carlos Alberto. “La acción de precario”.
133
Si la persona demandada como supuesto precarista no tiene la cosa reclamada, o el actor no logra demostrar esta
circunstancia en el curso del juicio, la demanda de precario no podrá prosperar.
Ventajas de la acción:
Evita la aplicación de la presunción de dominio del demandado.
Tramitación en procedimiento sumario por aplicación general o especial (artículo 680 inciso 1º y Nº 6
CPC).
Extinción: si es personal, en tres o cinco años (artículo 2515); si es real, usucapión (artículo 2517).
Interpretaciones doctrinales:
Acción reivindicatoria contra injusto detentador, entendido como mero tenedor y/o simple detentador,
que retiene indebidamente una cosa (criterio jurisprudencial dominante): 97 acción que vendría a ser una
suerte de acción reivindicatoria excepcional que se permite contra el injusto detentador, pero que en
realidad hace las veces de una acción general restitutoria a determinadas situaciones que no permiten
otra solución.
o Crítica: esta posición desvirtúa la acción reivindicatoria (artículos 889 y 895), tanto respecto de
muebles como de inmuebles (artículos 724 y 728).
o Defensa: si se entiende que la posesión de un inmueble se afecta por la tenencia física por un
tercero, a la luz de su dimensión material, afectaría consiguientemente la posesión material del
dueño, pudiendo proceder la acción del artículo 915, y sin desvirtuar la acción reivindicatoria.
Acción personal o restitutoria especial contra un mero tenedor que retiene indebidamente una cosa,
haciendo extensible las normas de prestaciones mutuas que se regulan en la acción reivindicatoria contra
mero tenedor.
Procede contra el poseedor a nombre ajeno, que retiene indebidamente una cosa, que es aquel que ha
empezado a poseer a nombre de alguien más como mandatario, representante legal o agente oficioso
(artículo 719 inciso 2º, 720 y 721). Interpretación más fiel al texto.
Objeto de la acción:
Restitución de lo debido.
Declaración o confirmación de un derecho.
Consecución de certeza para el titular del derecho.
Problemas: una acción innominada plantea dudas sobre (i) su justificación normativa; (ii) sus límites; (iii) su
objeto; y (iv) si produce cosa juzgada, y en caso afirmativo, de qué clase.
97
La Corte Suprema ha confirmado esta interpretación en varios fallos.
134
VI. ACCIONES DISPONIBLES PARA EL POSEEDOR INSCRITO
Teoría de la inscripción-ficción: el poseedor inscrito no puede interponer acciones ante la pérdida del
corpus. Opciones:
o Acción criminal de usurpación.
o Querella de restablecimiento: si el desposeimiento fue violento.
o Querella de restitución: solo si se pretende o se logra inscripción por el intruso.
o Acción de precario.
o Acción del artículo 915.
o Acción constitucional de protección.98
Teoría de la inscripción-garantía: habría turbación material y parcial en la posesión aun estando inscrito
el inmueble. Opciones:
o Acción reivindicatoria.
o Querella de amparo.
o Querella de restitución.
o Querella de restablecimiento: si el desposeimiento fue violento.
o Acción de precario.
o Acción del artículo 915.
o Acción constitucional de protección.
El dominio está limitado cuando se constituye sobre una cosa un derecho real a favor de otra persona que no sea
el dueño. “El dominio puede ser limitado de varios modos” (artículo 732):
Propiedad fiduciaria.
Usufructo, uso o habitación.
Servidumbres.
Aunque también hay otros que podrían afectarlo, v.g. prenda, hipoteca, censo.
I. PROPIEDAD FIDUCIARIA
Artículo 733. “Se llama propiedad fiduciaria la que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona, por el hecho
de verificarse una condición. La constitución de la propiedad fiduciaria se llama fideicomiso”.
1. Constitución
Se adquiere por acto entre vivos (instrumento público) o testamento, siendo siempre solemne. Si afecta a
inmuebles debe inscribirse (artículo 735). La inscripción tiene rol de tradición en el acto entre vivos. La fiducia
es un negocio jurídico complejo, con una combinación entre un negocio o contrato real y positivo de transmisión
plena, vinculado a un negocio o contrato obligacional y negativo que tiende a moderar los efectos de aquella
trasmisión.
98
Como la sentencia solo produce cosa juzgada formal, no es una acción que verdaderamente sirva para proteger la posesión. Empero,
existe jurisprudencia que se ha pronunciado al respecto.
135
Se discute si se puede adquirir por prescripción: no se menciona por el artículo 735, y no se puede poseer un
bien determinado con la intención de restituirlo a un tercero si se cumple una condición (falta de animus); pero
los artículos 2498 y 2512 la omiten. Además en caso de usufructo, se establece expresamente que sí se puede
adquirir por prescripción. Crítica a postura de no se puede: Prescripción tiene lugar cuando en la constitución de
la propiedad fiduciaria ha habido algún vicio y, en consecuencia, propietario fiduciario es sólo poseedor de su
derecho.
2. Requisitos
2.1. Bienes susceptibles de darse en fideicomiso
Totalidad de herencia o sobre una cuota de ella, o sobre uno o más cuerpos ciertos, muebles o inmuebles,
excluidos los consumibles salvo en caso de herencia (artículo 734).
Del todo comprensible que se excluya bienes consumibles, ya que por su naturaleza entonces podrían ser
consumidos por el propietario fiduciario y por ende, nunca dar lugar a la restitución.
3. Efectos
3.1. Propietario fiduciario
Derechos:
o Enajenación, salvo cláusula de no enajenar.
o Transmisión, salvo condición muerte.
o Constitución de gravámenes: cumpliéndose los requisitos de (i) autorización judicial y (ii)
audiencia de personas especiales.
o Administración.
o Goce de los frutos.
136
o Derecho de reembolso por el fideicomisario por las mejoras extraordinarias, con las rebajas
pertinentes.
o Derecho de retención mientras no se reembolsen las mejoras.
Obligaciones:
o Hacer inventario solemne.
o Conservar la cosa: es responsable de los menoscabos y deterioros que provengan de su hecho o
culpa. Además, son de su cargo las mejoras ordinarias de conservación y cultivo o fructuarias,
cargas y pensiones periódicas, los impuestos fiscales y municipales que pesan sobre la cosa; y
las mejoras extraordinarias, materiales o inmateriales, sin perjuicio del posterior reembolso. Para
el abono debe distinguirse entre mejoras necesarias, útiles y voluptuarias. No obstante, se puede
liberar al fiduciario de responsabilidad por todo deterioro (artículo 760).
o Restituir la cosa cuando opere la condición: no obstante, puede restituirse el residuo si se le
concede la libre disposición de la propiedad (artículo 760).
o Restituir los frutos, si es tenedor fiduciario (artículo 749).
3.2. Fideicomisario
Derechos: tiene solo un germen de derecho, una simple expectativa (artículo 761).
o Derecho de solicitar medidas conservativas, v.g. caución de conservación y restitución.
o Derecho a ser oído cuando el propietario fiduciario desea gravar la cosa.
o Derecho de solicitar indemnización de perjuicios por deterioros y menoscabos.
o Derecho de transferir su expectativa.
o Recibir la cosa cuando se cumple la condición.
Obligaciones:
o Reembolsar al fiduciario las mejoras.
o Reembolsar los pagos sobre las deudas y cargas hereditarias y testamentarias sobre la cosa
dejada en fideicomiso por el causante.
II. USUFRUCTO
Artículo 764. “El derecho de usufructo es un derecho real que consiste en la facultad de gozar de una cosa con
cargo de conservar su forma y substancia y de restituirla a su dueño, si la cosa no es fungible; o con cargo de
volver igual cantidad y calidad del mismo género o de pagar su valor, si la cosa es fungible”. Algunos
consideran que debe entenderse fungible como consumible.
137
1. Características
Derecho real de goce y principal.
Derecho real sobre cosa ajena: coexisten dos derechos reales, a saber, usufructo y nuda propiedad. No
hay comunidad entre los sujetos. Usufructuario es mero tenedor de la cosa, pero propietario de su
derecho. Puede proteger su derecho por la acción reivindicatoria y las acciones posesorias.
Mueble o inmueble.
Temporal: de duración limitada. Se fija plazo siempre, y se puede fijar condición adicionalmente.
Intransmisible.
Transferible, salvo que esté prohibido (cláusula de no enajenar).
Divisible por regla general.
2. Constitución
Ley: (i) usufructo de padre o madre sobre bienes del hijo; (ii) marido administrador de la sociedad
conyugal sobre bienes de mujer. El usufructo legal no es un derecho real al ejercerse respecto de un
sujeto pasivo determinado y no contra uno universal.
Voluntad del propietario:
o Testamento, cumpliéndose las formalidades.
o Acto entre vivos, si recae sobre muebles es consensual, sobre inmuebles debe inscribirse.
Usucapión, cuando se constituye el usufructo sobre cosa ajena.
Sentencia judicial, cuando se concede como pensión alimenticia (artículo 11 de la Ley Nº 14.908).
3. Requisitos
3.1. Bienes susceptibles de usufructo
No se limita. Universalidad o especie, una cuota de ellos, muebles, inmuebles, fungibles, no fungibles, derechos
personales.
Si recae sobre cosa no consumible, “con cargo de conservar su forma y substancia, y de restituirla a su dueño” es
un usufructo; si recae sobre cosa consumible, “con cargo de volver igual cantidad y calidad del mismo género, o
de pagar su valor” es un cuasiusufructo, que se asemeja al mutuo. Paralelo:
Título: usufructo es un título de mera tenencia; cuasiusufructo es un título traslaticio de dominio.
Acción: usufructo permite al nudo propietario accionar reivindicatoria; cuasiusufructo permite al nudo
propietario accionar personalmente.
Cosa: usufructuario es deudor de especie o cuerpo cierto; usufructuario es deudor de género.
Teoría de los riesgos: en usufructo aplica el adagio res perit domino; en cuasiusufructo aplica el adagio
genera non pereunt.
138
Se permite la pluralidad de sujetos. Respecto del usufructuario, deben ser llamados simultáneamente o como
substitutos. Se prohíbe constituir usufructos sucesivos y alternativos (principio libre circulación de los bienes).
De constituirse, se consideran substitutos (artículo 769).
3.3. Plazo
Puede ser por toda la vida (usufructo vitalicio) u otro plazo extintivo. Puede además añadirse una condición
resolutoria (artículo 771). Se prohíben condiciones o plazos suspensivos, salvo si el usufructo se constituyese por
testamento, y la condición o plazo se hubiesen cumplido (artículo 768).
4. Efectos
4.1. Usufructuario
Derechos:
o Usar o servirse de la cosa según su naturaleza y destino (artículos 782, 785 y 787).
o Gozar la cosa:
Tiene derecho sobre los frutos (artículos 781, 791-794).
Sobre los productos en algunos casos (artículos 783, 784 y 788).
Responde de la culpa leve (artículo 787, 788 y 802).
o Disponer de la cosa dada en cuasiusufructo.
o Gravar el usufructo, v.g. hipoteca (artículo 2418).
o Administración (artículo 777).
o Arrendar, ceder y enajenar el usufructo (artículo 793), a menos que se estipule cláusula de no
enajenar, so pena de perder el usufructo.
o Ejercer acciones de protección (reivindicatoria, posesorias y precario).
o Derecho de indemnización por los deterioros (artículos 774).
o Derecho legal de retención (artículo 800).
Obligaciones:
o Obligaciones previas al usufructo (artículo 775): si no, no entrará en administración (artículos
776 y 777).
Hacer inventario solemne, salvo exención convencional.
Prestar caución de conservación y restitución salvas excepciones legales o exención
convencional.
o Obligaciones del usufructuario al momento de entrar en vigencia el usufructo:
Deber de respetar los arriendos de la cosa fructuaria (artículo 792).
Recibir la cosa en el estado en que esté, aunque tiene derecho a indemnización de todo
menoscabo o deterioro.
o Obligaciones durante el usufructo:
Gozarla y conservarla sin alterar su forma y sustancia.
Gozarla como buen padre de familia.
Pagar mejoras, salvo las obras o refacciones mayores necesarias, que son las que
ocurren por una vez o a largos intervalos de tiempo, y que conciernen a la conservación
y permanente utilidad de la cosa fructuaria.
Pagar expensas:
Expensas ordinarias de conservación y cultivo.
Pensiones, cánones y en general las cargas periódicas.
139
Impuestos periódicos fiscales y municipales.
Deudas hereditarias y testamentarias.
o Obligación una vez extinguido el usufructo: restitución de la cosa, sin perjuicio del ejercicio del
derecho de retención.
1. Características
Derecho real de goce limitado.
Temporal.
Es un usufructo más restringido.
Intransmisible (artículo 819).
Personalísimo: la enajenación adolece de objeto ilícito (artículo 1464 N° 2).
Inalienable, pero comerciable. Puede ganarse por prescripción.
Inembargable (artículos 1618 Nº 9, 2466, y 445 Nº 15 CPC).
Se constituye y pierde igual que el usufructo.
No hay que rendir caución, y solo el habitador o el usuario sobre cosas que deban restituirse en especie
deben hacer inventario.
Extensión se determina por el título que los constituye. A falta de determinación, se limita a las
necesidades personales del usuario o habitador, comprendiendo las de su familia, y excluyendo las de la
industria o tráfico en que se ocupa. El usuario de heredad puede usar objetos comunes de alimentación y
combustibles.
IV. SERVIDUMBRES
Artículo 820. “Servidumbre predial, o simplemente servidumbre, es un gravamen impuesto sobre un predio en
utilidad de otro predio de distinto dueño”.
1. Características
Es un gravamen real para el predio sirviente (limitación del dominio), que constituye un derecho real de
goce y limitado en favor del predio dominante.
Derecho inmueble.
141
Accesorio: no subsiste sin los predios sobre los cuales recae (artículo 825). No puede ser enajenado,
cedido, hipotecado, embargado independientemente del predio dominante.
Perpetuo: subsiste mientras existan los predios. Ello no es esencial, puede haber plazo o condición
convencional, y puede extinguirse por el no uso.
Indivisible: no admite adquisición, ejercicio y extinción parcial (artículo 826 y 827). Si predio pertenece
a varias personas, todas deben consentir para constituirla, e interrupción y suspensión de prescripción
favorecen a todos.
2. Requisitos
Dos predios de distinto dueño.
Un gravamen.
3. Clasificación
Según su origen (artículo 831): “Las servidumbres o son naturales, que provienen de la natural situación
de los lugares, o legales, que son impuestas por la ley, o voluntarias, que son constituidas por un hecho
del hombre”.
Según su ejercicio (artículo 822): “Servidumbre continua es la que se ejerce o se puede ejercer
continuamente, sin necesidad de un hecho actual del hombre, como la servidumbre de acueducto por un
canal artificial que pertenece al predio dominante; y servidumbre discontinua la que se ejerce a
intervalos más o menos largos de tiempo, y supone un hecho actual del hombre, como la servidumbre de
tránsito”.
Según su objeto o carácter (artículo 823): “Servidumbre positiva es, en general, la que sólo impone al
dueño del predio sirviente la obligación de dejar hacer (…); y negativa, la que impone al dueño del
predio sirviente la prohibición de hacer algo, que sin la servidumbre le sería lícito”.
Según sus señales de existencia (artículo 824): “Servidumbre aparente es la que está continuamente a la
vista, como la de tránsito, cuando se hace por una senda o por una puerta especialmente destinada a él; e
inaparente, la que no se conoce por una señal exterior, como la misma de tránsito, cuando carece de
estas dos circunstancias y de otras análogas”.
Importancia:
Usucapión: sólo las continuas aparentes se pueden adquirir por prescripción. Las discontinuas de todas
clases y las continuas inaparentes solo pueden adquirirse por medio de un título al ser imprescriptibles.
Constitución por destinación del padre de familia solo procede en servidumbres continuas y aparentes.
Extinción por el no uso: en las discontinuas los tres años se cuentan desde que han dejado de gozarse; en
las continuas se cuentan desde el acto contrario a la servidumbre.
4. Ejercicio
El título va a determinar los derechos y obligaciones (artículo 884).
El que tiene derecho a una servidumbre tiene derecho a los medios para ejercerla (artículo 828).
El que tiene derecho a una servidumbre puede hacer las obras indispensables para ejercerla a su costa
(artículo 829).
El dueño del predio sirviente no puede hacer más incómoda la servidumbre (artículos 830 y 833).
Comportamiento o ejercicio civiliter.
5. Tipos de servidumbre
142
5.1. Servidumbres naturales
Artículo 833. “El predio inferior está sujeto a recibir las aguas que desciendan del predio superior naturalmente,
es decir, sin que la mano del hombre contribuya a ello (…). En el predio servil no puede hacerse cosa alguna que
estorbe la servidumbre natural, ni en el predio dominante, que la grave”. La servidumbre de libre descenso y
escurrimiento de las aguas es la única servidumbre natural.
Efectos de la medianería:
Derecho a edificar sobre la pared medianera: debe solicitar el consentimiento del vecino (artículo 855).
Derecho a elevar la pared medianera (artículo 857): deberá pagar al vecino una indemnización por el
aumento de peso y deberá además reconstruirla o aumentar su espesor de ser necesario. Vecino podrá
adquirir medianería de parte nuevamente levantada, pagando la mitad de su costo.
Obligaciones recíprocas: expensas de construcción, conservación y cerramiento son de cargo de todos.
Podrá exonerarse de pagar, abandonado su derecho de medianería (artículo 858).
143
5.2.4. Servidumbre de tránsito
Artículo 847. “Si un predio se halla destituido de toda comunicación con el camino público por la interposición
de otros predios, el dueño del primero tendrá derecho para imponer a los otros la servidumbre de tránsito, en
cuanto fuere indispensable para el uso y beneficio de su predio, pagando el valor del terreno necesario para la
servidumbre y resarciendo todo perjuicio”. Es una verdadera servidumbre positiva, discontinua y puede ser
aparente o inaparente. Solo puede constituirse por medio de un título. El predio sirviente tiene derecho a que se
le exonere de la servidumbre si llega a no ser indispensable en el futuro, restituyendo lo que se hubiera pagado
por ella. Cuando una cosa común se divide y uno de los ex comuneros queda separada del camino, se concede
una servidumbre sin indemnización (artículo 850).
Tradición (artículo 698): por escritura pública. No requiere inscripción, salvo la de alcantarillado en predio
urbano.
Constitución:
Título: testamento o convención, gratuito u oneroso. No tiene ninguna solemnidad especial. Puede ser
suplido por el reconocimiento expreso del dueño del predio sirviente (artículo 883).
Sentencia judicial (artículos 880 y 1337 Nº 5): en la división de fundos. Es discutible si esta servidumbre
es voluntaria.
Prescripción (artículo 882): sólo las continuas y aparentes, en un plazo de cinco años.
144
Destinación del padre de familia (artículo 881): el dueño de dos predios establece en uno de ellos un
servicio continuo y aparente a favor del otro, originándose la servidumbre posteriormente y de pleno
derecho al enajenarse uno de ellos, o ambos a propietarios distintos. Se mantiene el servicio en carácter
de servidumbre, a menos que en la enajenación o partición se haya establecido expresamente otra cosa.
Artículo 886. “Si el predio dominante pertenece a muchos proindiviso, el goce de uno de ellos interrumpe la
prescripción respecto de todos; y si contra uno de ellos no puede correr la prescripción, no puede correr contra
ninguno” (suspensión).
145
OBLIGACIONES99
Las obligaciones pueden derivarse de los derechos reales, pero principalmente emanan de los derechos
personales.100 Derecho personal y obligación son correlativos. Deberes jurídicos: (i) deberes generales de
conducta (v.g. abstención de comisión de actos ilícitos); (ii) deberes específicos de conducta (v.g. deberes de
familia); y (iii) obligaciones en sentido estricto.
1. Concepto de obligación
Vínculo jurídico entre dos personas determinadas (deudor y acreedor), en virtud del cual la primera se encuentra
en la necesidad jurídica de efectuar una prestación en favor de la segunda, que puede consistir en dar, hacer o no
hacer algo (dare, facere, non facere). Visión absolutista se ha corregido, imponiendo también deberes al
acreedor.
La idea original de obligación se conecta con la de afectación de una persona, en cuanto cuerpo ( manus iniectio),
a la disponibilidad de otra en virtud de un cierto comportamiento considerado como ilícito, trátese del ataque
material al cuerpo o bienes de alguien, trátese de la inobservancia de una conducta esperada por éste por haber
sido anunciada (típicamente el incumplimiento de una obligación de dinero). El deudor podía liberarse de la
venganza en contra de su cuerpo ofreciendo un bien externo sustitutivo (pactum), evitando un daño propio
haciendo algo a favor de otro (deber de prestación). Con el tiempo el ejercicio del poder sobre el cuerpo de las
personas se reservó a los eventos ilícitos públicos (crimenes), existiendo en cambio para el creditor el derecho
de dirigirse en contra de la integridad del patrimonio del debitor101. La sanción por el no pago de pensiones
alimenticias o por resistencia al cumplimiento directo de la obligación de hacer son los últimos resabios del
manus injectio.
Derecho de garantía o prenda general de los acreedores (artículo 2465): “Toda obligación personal da al acreedor
el derecho de perseguir su ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o
futuros, exceptuándose solamente los no embargables”.
Universal e ilimitada: responsabilidad patrimonial universal, salvo bienes inembargables, y casos de
responsabilidad limitada, v.g. beneficio de inventario, sociedades, EIRL.
Igualdad de la garantía general (par condictio creditorum): todos los acreedores gozan del derecho, pero
con distintas preferencias.
Derechos que otorga la garantía general: ejecutar los bienes, su equivalente (artículo 2469), y mantener,
restablecer o robustecer el patrimonio del deudor que responde al cumplimiento (derechos auxiliares).
99
Basado en ABELIUK, MANASEVICH, René. “Las Obligaciones”, PEÑAILILLO ARÉVALO, Daniel “Obligaciones”, RAMOS
PAZOS, René. “De las obligaciones”, BARROS BOURIE, Enrique. “Efectos de las obligaciones y remedios contractuales. Materiales
de curso”, materiales sobre clasificación de las obligaciones preparados por el profesor Rodrigo Gil para el curso Derecho Civil III,
Facultad de Derecho, Universidad de Chile (2007) y N&I.
100
Véase supra Derecho de Bienes para el paralelo entre derechos reales y personales.
101
GUZMÁN BRITO, Alejandro. “Derecho Privado Romano”.
146
rem o declaraciones unilaterales de voluntad). Es una relación entre patrimonios, pero a través de las
personas de sus titulares. Existe reticencia en el traspaso del aspecto pasivo de la obligación (cesión de
deuda).
Objeto: prestación a la que se obliga el deudor. Dar, hacer o no hacer.
o Cosa-objeto: debe ser real, comerciable, determinado o determinable y lícito.
o Hecho-objeto: determinado o determinable y física y moralmente posible.
o Patrimonialidad de la prestación:
Doctrina clásica: obligación debe tener contenido patrimonial.
Jhering: basta para la obligación la existencia de un interés del acreedor.
Código Civil y doctrina chilena: no es indispensable el carácter pecuniario.
Vínculo jurídico: ordenamiento jurídico otorga al acreedor medios para forzar al deudor al
cumplimiento. El vínculo es excepcional (affirmanti incumbit probatio) y temporal (se contrae para
cumplirse).
102
BARROS, Enrique. “Límites de los derechos subjetivos privados: introducción a la doctrina del abuso de Derecho”.
147
Todo derecho subjetivo supone una potestad conferida a su titular para hacer efectiva una pretensión
determinada. El ejercicio de todo derecho tiene límites internos y externos.
Límites internos: se puede ejercer el contenido del derecho y sus facultades.
o Dominio: uso, goce y disposición, limitado por ley y derecho ajeno.
o Derechos personales: facultades están definidas por la prestación, cuyo alcance se determina por
ley y/o el contrato. Solo se puede exigir lo debido y solo contra el deudor.
Límites externos: derechos no pueden ser ejercidos con abuso, aun dentro de su marco formal.
o Ejercicio de un derecho con el solo propósito de causar daño a otra persona.
o Extrema desproporción entre el interés del titular y el efecto negativo que produce en otra
persona el ejercicio de ese derecho (v.g. artículo 56 del Código de Aguas).
o Actuación contraria a los actos propios.
o Ejercicio de un derecho adquirido de mala fe (v.g. artículo 1683).
o Desviación del fin de un derecho potestativo (v.g. director de sociedad anónima que utiliza su
posición en beneficio propio y sin cautelar el interés de los socios).
o Abuso de formas o instituciones jurídicas (v.g. fraude a la ley).
o Exigir el cumplimiento de una obligación que ha devenido prácticamente imposible.
Quienes niegan la teoría del abuso del Derecho piensan que lo característico de un derecho es que su titular
puede actuar discrecionalmente dentro de su ámbito formal. Entre quienes la admiten, hay quienes consideran
que el abuso está determinado por la falta de conformidad de los fines o motivos del titular con la función que el
derecho subjetivo posee en el ordenamiento jurídico (teoría subjetiva del abuso del derecho), asociado con el
respeto de la buena fe subjetiva; y otros que estiman que está determinado por la falta de conformidad del
ejercicio del derecho con las ideas normativas abstractas, difusas y generales del ordenamiento, como las buenas
costumbres, el orden público y el principio de buena fe objetiva (teoría objetiva del abuso de derecho).
La teoría de las inmisiones postula que el dueño o poseedor de un predio puede exigir la cesación de la
penetración de las inmisiones como gases, ondas u otros residuos en su inmueble (o mueble) ejercida desde otro
predio, que afectan de manera sustancial sus facultades de uso y goce. Guarda relación con el deber de cuidado
en las relaciones de vecindad. Da lugar la procedencia de una acción negatoria (desproporción) y otra de
indemnización de perjuicios (ejercicio doloso de derecho). 103
103
AMUNÁTEGUI PERELLÓ, Carlos. “Acción de responsabilidad y teoría de las inmisiones”. La acción negatoria tiene como finalidad
fundamental defender la libertad de un predio, reclamando que no se encuentra sujeto a gravámenes reales y que, por tanto, las acciones
que un tercero realiza sobre el bien o las influencias que proyecta deben ser prohibidas. Deben probarse la emisión, la penetración en el
predio y la perturbación. La acción de responsabilidad tiene por objeto la indemnización de los perjuicios morales y materiales causados
por las inmisiones. Plausible caso de culpa infraccional por infracción de normas medioambientales (artículo 52 de la Ley Nº 19.300);
procede la presunción de culpa por hecho propio; y si no hay infracción normativa, se observa la teoría de los actos de emulación, que
postula la prohibición de los actos realizados en los bienes propios que se encuentren exclusivamente encaminados a perjudicar a terceros
para satisfacer un interés egoísta, habiendo el propietario elegido la forma más nociva para los demás de ejercer su propiedad. Seguir una
corriente objetivista y no subjetivista en las inmisiones puede resultar problemático. Según Amunátegui, el problema de acoger un
elemento de “normalidad en el uso de la propiedad” puede desencadenar soluciones clasistas e inmovilistas, jurídicamente infundadas y
tautológicas.
104
JANA, Andrés. “La eficacia horizontal de los derechos fundamentales”.
148
algún alcance en las relaciones regidas por derecho privado, (ii) ese alcance es necesariamente diferente de
intensidad y efectos tratándose de poderes públicos y relaciones entre particulares, y (iii) que se plantea solo
respecto de algunos de los derechos constitucionales o humanos.
Se han seguido dos caminos: (i) eficacia horizontal directa, que propone la exigibilidad de los derechos
fundamentales como derechos subjetivos, y (ii) eficacia horizontal indirecta, que utiliza a las normas
constitucionales como principios interpretativos (orden objetivo de valores) que irradian cláusulas generales
(buena fe, buenas costumbres, orden público) en las reglas aplicables a la solución de la disputa de Derecho
Privado. La obligación de interpretación no puede consistir en dejar sin aplicación una regla legal, extenderla o
modificarla sustancialmente.105
Existe una lógica distinta entre el Derecho Constitucional y el Derecho Privado: el primero fija límites y orienta
decisiones (mandatos de optimización según Alexy), el segundo equilibra y deriva soluciones. Hay peligro de
desperdiciar la riqueza del Derecho Privado si se aplican directamente normas constitucionales que tienen valor
de principios generales de límites difusos y ambiguos. Convierte a las Cortes en una jurisdicción de equidad
inarticulada, y producen una atmósfera de total imprevisibilidad e incertidumbre de las soluciones.
Hechos jurídicos que dan nacimiento, modifican o extinguen las relaciones de derecho y las obligaciones.
Artículo 578. “Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas, que, por
un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas”.
Artículo 1437. “Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como en
los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de
una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; 106 ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o
daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres y los
hijos sujetos a patria potestad”.
Artículo 2284. “Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la ley, o del hecho voluntario de
una de las partes. Las que nacen de la ley se expresan en ella. Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un
cuasicontrato. Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito. Si el hecho es
culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito”.
1. Teoría clásica
Contrato: acuerdo de voluntades.
Cuasicontrato: hecho voluntario, lícito y no convencional.
Delito civil: hecho doloso que causa daño a otro.
Cuasidelito civil: conducta negligente que causa daño a otro.
Ley: obligaciones de carácter personalísimo e incomerciable.
105
Caso Lüth del Tribunal Constitucional alemán.
106
Los cuasicontratos son tomados como ejemplos en esta disposición.
149
Síntesis de la enumeración: contrato (“hecho suyo”) y ley. Otros critican a esa doctrina que la misma
lógica aplica a los contratos, por lo que se llegaría a que solo la ley es fuente de las obligaciones.
Existencia de otras fuentes de obligaciones: el enriquecimiento sin causa y la declaración unilateral de
voluntad.
Fuentes voluntarias y no voluntarias: voluntarias son el contrato y la declaración unilateral de voluntad;
involuntarias tienen lugar por la realización de un hecho lícito (cuasicontrato y enriquecimiento sin
causa) o ilícito (delito y cuasidelito), o por ley. (clasificación no estudiada en N&I)
Manifestaciones:
Devolución de lo pagado por imposición de una servidumbre de tránsito.
Prestaciones mutuas (artículos 904 y siguientes). Abono de mejoras necesarias.
Accesión de mueble a inmueble.
Contribuciones a las deudas en solidaridad.
Restitución de aquello en lo que el incapaz se hubiere hecho más rico (artículo 1688).
Recompensas en sociedad conyugal (artículos 1725 y siguientes).
Cuasicontratos.
Acción de repetición en contra del autor del daño en la responsabilidad del hecho ajeno (artículo 2325).
Compensación económica en el matrimonio (Carlos Pizarro Wilson). 109
107
Alemania y Suiza consagran formalmente el enriquecimiento sin causa como fuente de las obligaciones.
108
Al no señalarse plazo especial, prescribe en cinco años (artículo 2515).
109
Véase infra Derecho Familiar.
150
Una persona puede por su sola voluntad transformarse en deudor, sin que intervenga la voluntad de otra. Es de
todos modos necesaria la intervención del acreedor que acepte su derecho. La obligación no nace cuando el
acreedor acepta o ejerce su derecho, sino desde el momento en que ha sido creada por la voluntad unilateral de
quien se obliga (Siegel). Es un acto jurídico unilateral no recepticio.
Aplicación:
Oferta sujeta a plazo (artículo 99 del Código de Comercio): oferente se obliga por su propia voluntad a
esperar respuesta o a no disponer del objeto mientras transcurre el plazo que señaló.
Promesa de recompensa (artículo 632): persona ofrece una recompensa al que le encuentre un objeto
perdido, para el que le proporcione vivienda u otro servicio.
La doctrina mayoritaria rechaza su aplicación en otros casos. Algunos consideran que la declaración unilateral
está comprendida en el artículo 1437 como hecho voluntario de la persona que se obliga. Hay fallos en ambos
sentidos. Esta fuente ha tenido recepción jurisprudencial en los títulos de crédito.
Explicación jurídica: los cuasicontratos emanan de una (i) voluntad tácita o presunta; (ii) de la equidad; (iii) del
enriquecimiento sin causa; o (iv) son fuentes autónomas de obligación. Última es la más aceptada.
Figuras cuasicontractuales:
Agencia oficiosa.
Pago indebido o de lo no debido.
Comunidad.
Depósito necesario en manos de un incapaz (artículo 2238): depósito necesario que recae en manos de
un incapaz constituye un cuasicontrato que obliga al depositario sin la autorización de su representante
legal. Exceptúa las reglas de capacidad en atención a las circunstancias especiales del depositante.
Cuasicontrato de vecindad (artículo 846): reconocido como cuasicontrato en el Proyecto de 1853 y
regulado finalmente a propósito de la servidumbre de demarcación, consiste en la obligación de los
vecinos de concurrir a la demarcación del predio.
Sociedad legal minera (artículo 173 del Código de Minería).
Requisitos:
151
Espontaneidad: la intrusión del gerente o agente oficioso debe ser espontánea.
Sin mandato: el gerente debe obrar sin mandato. Debido a que el mandato puede perfeccionarse aun
tácitamente, es el juez quien resuelve si hay mandato tácito o agencia oficiosa. Diferencias:
o Poderes: mandatario obra premunido de poderes; agente oficioso carece de poderes.
o Naturaleza jurídica: el mandato es un contrato; la agencia oficiosa un cuasicontrato.
o Obligación: el mandante se obliga con independencia del resultado de la gestión; el interesado
solo se obliga cuando la gestión le es útil.
o Capacidad: el mandante debe ser capaz y el mandatario puede serlo o no; interesado puede ser
incapaz y el gerente debe ser capaz.
Intención: el agente oficioso debe tener la intención de obligar al interesado. El fin altruista justifica la
intrusión en un patrimonio ajeno. Si no hay intención de obligar, los actos del gestor constituyen una
mera liberalidad. Aun cuando por error se cree gestionar los negocios de una persona y se gestionan los
de otra, nace la obligación de reembolsar los gastos ocasionados (artículo 2293).
Conocimiento: la gestión es conocida por el interesado. Es necesario que el interesado haya podido
manifestar su disconformidad o conformidad. El que administra un negocio ajeno contra la expresa
prohibición del interesado no constituye propiamente agencia oficiosa (artículo 2291). El gestor no tiene
acción in rem verso contra él, sino en cuanto, por equidad, esa gestión le hubiere sido efectivamente útil,
y existiere la utilidad al tiempo de la demanda (v.g. artículo 1574). Asimismo, el que creyendo hacer su
propio negocio hace el de otra persona, tiene derecho para ser reembolsado (acción de repetición) hasta
concurrencia de la utilidad efectiva que hubiere resultado a dicha persona, y que existiere al tiempo de la
demanda (artículo 2292).
Efectos:
Obligaciones del agente: son las mismas que del mandatario (artículo 2287).
o Ejecutar el negocio (artículos 2288 y 2289):
Debe emplear en la gestión los cuidados de un buen padre de familia, pero su
responsabilidad (grado de culpa) podrá ser mayor o menor en razón de las
circunstancias que le hayan determinado a la gestión.
Debe encargarse de todas las dependencias del negocio.
Debe continuar en la gestión hasta que el interesado pueda tomarla o encargarla a otro.
Si el interesado fallece, deberá continuar en la gestión hasta que los herederos
dispongan.
o Rendir cuenta (artículo 2294).
o Obligación de indemnizar los perjuicios por mal administrar el negocio (artículo 2290).
Obligaciones del interesado (artículo 2290): las obligaciones nacen si el negocio fue bien administrado,
esto es, que la gestión haya sido útil (reparación del enriquecimiento sin causa).
o Obligación de cumplir las obligaciones contraídas por el gerente: si el negocio es mal
administrado, el gerente responde ante terceros.
o Obligación de indemnizar al gerente: debe reembolsar las expensas útiles o necesarias que haya
efectuado, pero no es obligado a pagar salario o remuneración alguna.
Manifestaciones:
Tutelas y curadurías (artículo 427): el que en caso de necesidad, y por amparar al pupilo, toma la
administración de los bienes de éste, procederá como agente oficioso.
Posesión (artículo 721): quien toma posesión por otro se constituye agente oficioso.
152
Pago (artículo 1574): el que paga contra la voluntad del deudor no tiene derecho para que el deudor le
reembolse lo pagado; a no ser que (i) el acreedor le ceda voluntariamente su acción, o que (ii) el pago le
haya resultado útil.
Sociedad (artículos 2078): socio administrador en casos urgentes se constituye como agente oficioso si
altera los objetos sociales sin consultar a los consocios.
Mandato:
o Si el mandante obra sin autorización del tercero, hay agencia oficiosa (artículo 2120).
o El mandatario que ejecuta de buena fe un mandato nulo o que por una necesidad imperiosa sale
de los límites de su mandato, se constituye agente oficioso (artículo 2122).
o El mandatario que se halle en la imposibilidad de obrar con arreglo a sus instrucciones, no es
obligado a constituirse agente oficioso (artículo 2150).
En juicio (artículo 6 CPC): “Podrá admitirse la comparecencia en juicio de una persona que obre sin
poder en beneficio de otra, con tal que ofrezca garantía de que el interesado aprobará lo que se haya
obrado en su nombre”.
Requisitos:
Inexistencia obligación: (i) la obligación no se contrajo jamás (causa final irreal); (ii) la deuda se paga a
una persona distinta del acreedor verdadero; (iii) la deuda se paga por otro que el verdadero deudor,
creyéndola propia, salvo supresión o cancelación del título para el cobro (artículo 2295); (iv) pago de
una obligación subordinada a una condición suspensiva pendiente hasta antes de su cumplimiento
(artículo 1485).
Pago indebido: que se haya hecho por error. El que paga a sabiendas de lo que no se debe no puede
repetir (nemo auditur propriam turpitudinem allegans), presumiéndose donación (artículos 1397 y
2299). Puede ser error de hecho o inclusive de derecho, sin perjuicio de que el que alega error de
derecho por pagar una obligación natural no puede repetir.
Prueba (artículo 2298): “Si el demandado confiesa el pago, el demandante debe probar que no era debido. Si el
demandado niega el pago, toca al demandante probarlo; y probado, se presumirá indebido”. La ausencia de error
debe acreditarlo el demandado.
Efectos:
Obligación de restitución: dependerá de la buena o mala fe del que recibió el pago.
o Si recibió dinero o cosa fungible que no se le debía:
Buena fe: es obligado a la restitución de otro tanto del mismo género y calidad.
Mala fe: restitución del mismo género y calidad e intereses corrientes.
o Si recibió una especie o cuerpo cierto:
Buena fe: no responde de los deterioros o pérdidas de la especie, aunque hayan
sobrevenido por negligencia suya, salvo en cuanto le hayan hecho más rico.
Mala fe: contrae todas las obligaciones del poseedor de mala fe.
o Si ha vendido la especie que se le dio como debida:
153
Buena fe: es solo obligado a restituir el precio de la venta, y a ceder las acciones que
tenga contra el comprador que no le haya pagado íntegramente.
Mala fe: contrae todas las obligaciones del poseedor de mala fe.
Acciones contra terceros adquirientes: dependerá del título y de su buena o mala fe.
o Título oneroso:
Buena fe: el que pagó lo que no debía no puede perseguir al adquiriente, pero podrá
entablar la acción reivindicatoria ficta en contra del que recibió el pago.
Mala fe: el que pagó lo que no debía puede reivindicar respecto del adquiriente.
o Título gratuito: el que pagó lo que no debía siempre tendrá acción, con independencia de la
buena o mala fe del tercero.
5.3. Comunidad110
Artículo 2304. “La comunidad de una cosa universal o singular, entre dos o más personas, sin que ninguna de
ellas haya contratado sociedad o celebrado otra convención relativa a la misma cosa es una especie de
cuasicontrato”. Entre copropiedad y comunidad hay una relación género-especie. La copropiedad puede ser
judicial, convencional o legal. La comunidad legal, a su vez, es cuasicontractual si los comuneros no han
convenido la manera como debe administrase la cosa común. La comunidad hereditaria es legal, pero no
cuasicontractual.
I. DIVERSAS CLASIFICACIONES.
1. Eficacia:
a. Civiles
b. Naturales
2. Objeto:
a. Forma:
i. Positivas
ii. Negativas
b. Determinación del objeto:
i. De especie o cuerpo cierto
ii. De género
c. Contenido de la prestación:
i. De dar
ii. De hacer
iii. De no hacer
d. De dinero y de valor
e. Número de cosas:
i. De objeto singular
ii. De objeto plural:
(1) De simple objeto múltiple
(2) Alternativas
(3) Facultativas
3. Sujeto:
a. De unidad de sujeto
110
Véase supra Derecho de Bienes.
154
b. De pluralidad de sujeto:
i. Simplemente conjuntas o mancomunadas
ii. Solidarias
iii. Indivisibles
4. Forma de existir:
a. Principales
b. Accesorias
5. Efectos:
a. Puras y simples
b. Sujetas a modalidad
La justificación de la clasificación es de orden económico: si todas las obligaciones son de resultado, se elevaría
el precio de las prestaciones. Si todas las obligaciones son de medio, se desincentivaría la inversión y
contratación.111
Distinción propuesta originalmente por Demogue para defender su tesis unitaria de la responsabilidad civil. Se
decía que en la responsabilidad contractual el incumplimiento hace presumir la culpa, y en la responsabilidad
extracontractual se debe probar la culpa. Demogue critica y responde que es necesario distinguir entre
obligaciones de medio y resultado, y que existen casos de responsabilidad estricta. Existe una vinculación entre
obligaciones de medio con responsabilidad aquiliana y obligaciones de resultado con responsabilidad estricta.
Criterios de determinación:
Partes precisan si la obligación es de medios o de resultado: autonomía de la voluntad.
Partes no precisan si obligación es de medios o de resultado:
o Situación de las partes: profesión liberal (medio) u oficio (resultado).
o Carácter aleatorio del resultado: satisfacción del interés primario es incierto (medio) o cierto
(resultado).
o Papel activo (medio) o pasivo (resultado) del acreedor en el cumplimiento.
o La menor (medio) o mayor (resultado) determinación de la prestación prometida.
o Sistema de imputación del riesgo en el evento de caso fortuito: asume el acreedor (medio) o el
deudor (resultado).
o Recurso a la equidad, v.g. para facilitar actividad probatoria.
Algunos consideran que quien debe probar la diligencia en las obligaciones de medio es quien lo alega (artículo
1698), es decir, el deudor. Otros estiman (Peñailillo) que la carga de la prueba se invierte en virtud del artículo
2158: el mandante, esto es, el acreedor de una obligación de medio, debería probar la negligencia del
mandatario, es decir, el deudor. Al no aplicar la presunción de culpa por incumplimiento, debe probarse la
negligencia.
157
Desde que se celebra el acto por el incapaz: el artículo dispone “las contraídas”
y no obligaciones nulas; además el artículo 2375 Nº 1 niega acción de
reembolso cuando la obligación es natural y no se ha validado, y sólo se puede
validar antes de la declaración de nulidad.
o Número 3: solemnidades de validez y de existencia, de rechazarse la inexistencia.
Tipo de actos:
Actos unilaterales y bilaterales.
Solo unilaterales: expresión “actos” se refiere a unilaterales; ejemplo dado es un
acto unilateral, y los ejemplos “ponen a la vista el verdadero sentido y espíritu
de una ley en sus aplicaciones (Párrafo XLV del Mensaje); Bello sigue a
Pothier, Derecho Romano y Español; resultaría absurdo e injusto aplicar a
bilaterales (v.g. venta de inmueble por instrumento privado).
Momento en que existe la obligación natural:
Desde la declaración de nulidad absoluta.
Desde el otorgamiento del acto: se usa la expresión “las que proceden”; y el
artículo 2375 aplica solo en cuanto al tiempo al no ser posible la ratificación.
Obligaciones civiles degeneradas o desvirtuadas:
o Número 2: extinción por prescripción. Ella no es un modo de extinguir las obligaciones sino de
la acción. Se discute si la obligación natural existe desde que transcurre el tiempo, o desde que
se declara la prescripción. Como no opera de pleno derecho, la obligación civil subsiste hasta la
declaración, y la obligación natural nace con la declaración de extinción de la prescripción. De
este modo se evita la confusión entre la renuncia a prescripción y el pago de obligación natural.
La renuncia puede tener lugar en todo momento anterior a la declaración, pagándose la
obligación civil, y el pago de la obligación natural en todo momento después.
o Número 4: falta de prueba. Tiene que haber un juicio demandándose el pago, que se haya
acogido la defensa del deudor por la falta de prueba de la existencia de la obligación.
Importancia: las obligaciones negativas se rigen por el artículo 1555. Indemnización de perjuicios se debe desde
que el deudor está en mora en las positivas, desde la contravención en las negativas (artículo 1557).
Importancia:
Cumplimiento: obligación de especie solo se cumple pagando la especie debida (artículo 1569), la de
género entregando cualquier individuo del género de calidad a lo menos mediana (artículo 1509).
Obligación de cuidado: obligación de especie genera la obligación de cuidar la cosa (artículo 1548). En
el caso de las de género no es así, porque el género no perece (genera non pereunt).
Teoría de los riesgos: opera solo para las obligaciones de especie (res perit domino).
Extinción: obligación de especie se extingue por pérdida de cosa debida si es fortuita (artículo 1567 N°
7), pero si es culpable varía de objeto (precio de la cosa e indemnización). En las de género, este no
perece.
159
No hacer: deudor debe abstenerse de efectuar un hecho que, de no existir la obligación, podría realizar.
Obligación negativa. Se discute por algunos si hay que distinguir entre obligaciones que impliquen no
hacer algo, y obligaciones que implican dejar hacer algo a otro sin perturbarlo. Otros dicen que es una
distinción irrelevante pues la obligación de no hacer engloba ambos comportamientos omisivos o
negativos, incluso que una misma prestación puede ser definida positiva o negativamente, por lo que
conviene atender a si la prestación consiste en una alteración del estado de cosas, o en el mantenimiento
inalterable del mismo.
Importancia:
Determinar naturaleza mueble o inmueble de la acción. Si es de hacer o no hacer, será siempre mueble
(porque los hechos que se deben se reputan muebles 581 CC). Si es de dar -q envuelve la de entregar-
depende de la cosa sobre la cual recaiga la obligación.
Procedimiento ejecutivo es distinto.
Modo de extinguir: pérdida de la cosa debida sólo aplica en las de dar. La imposibilidad absoluta es el
equivalente en las obligaciones de hacer (artículo 534 CPC).
Autonomía de la indemnización: en contratos bilaterales ante incumplimiento no puede solicitarse
directamente la indemnización en caso de obligación de dar (artículo 1489, es accesoria), pero puede
solicitarse si es de hacer (artículo 1553 N° 3).
Dinero: cosa mueble, fungible y divisible, metal o papel, que el comercio utiliza como medio de cambio e
instrumento de pago, y que constituye el medio de determinación del valor de los demás bienes. Tiene poder
liberatorio general. Incluye también los instrumentos representativos de dinero.
Funciones económicas del dinero: medio de cambio, instrumento de pago y medida de valor.
Función que cumple el dinero en las obligaciones: precio, renta o fruto civil, capital, retribución, bien de
reemplazo (artículos 1793, 2055, 2185 y 1672).
Mora: la mora en obligaciones de dinero tiene reglas especiales para avaluar perjuicios (artículo 1559):
se deben intereses sin justificar perjuicios, sin producirse anatocismo.
Facultad de prepago: R.G. deudor sólo puede pagar antes si no se han pactado intereses en el mutuo de
cosas fungibles distintas al dinero (artículo 2204), pero siempre puede pagar anticipadamente en el
mutuo de operaciones de crédito de dinero (artículo 10 de la Ley Nº 18.010). Facultad de prepago es
irrenunciable.
Cumplimiento obligaciones de dinero:
o Nominalismo: entregar la suma numérica debida, sin variaciones. Regla general.
o Valorismo: suma de dinero que represente un valor reajustado para evitar un perjuicio para el
acreedor (artículos 1734, 2329 y 63 del Código del Trabajo). Partes, ley o resolución judicial
pueden establecerla.
160
Obligaciones de crédito de dinero: tipo o especie de obligaciones de dinero. Son aquellas por las cuales una de
las partes entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero, y la otra a pagarla en un momento distinto de
aquel en que se celebra la convención. También es operación de crédito de dinero el descuento de documentos
representativos de dinero, esto es, títulos de crédito (artículo 1 de la Ley Nº 18.010).
Cláusulas de reajustabilidad: las partes las pueden pactar, pero si interviene una institución financiera debe ser
aprobado por el Banco Central.
Intereses: accesorio que normalmente acompaña a obligaciones de dinero. Es toda suma que recibe o tiene
derecho a recibir el acreedor por sobre el capital (artículo 2 de la Ley Nº 18.010). Pueden pactarse en dinero o
cosas fungibles (artículo 2205), pero solo en dinero en las operaciones de crédito de dinero. Son frutos civiles
que se devengan día a día (artículos 647, 790 y 11 de la Ley Nº 18.010), pudiendo estar pendientes o percibidos.
Operaciones de crédito de dinero: se presume el interés corriente.
Operaciones de dinero simples: se presume la gratuidad, debiendo ser establecidas por las partes o por la
ley. Empero, si se pagan, no puede repetirse (artículos 2208 y 2209 y 15 de la Ley Nº 18.010).
Tipos de intereses:
Legal: aplica el interés corriente (artículo 19 de la Ley Nº 18.010).
Corriente: el interés promedio cobrado por los bancos. Lo determina la Superintendencia de Bancos e
Instituciones Financieras, que desde 2019 se incorporó a la Comisión para el Mercado Financiero.
Convencional: acordado por las partes. Límite es el 150% del corriente. Sanción:
o Interés de la obligación principal (artículo 8 de la Ley Nº 18.010): rebaja al interés corriente por
lesión.
o Intereses pactados por la mora: también se reducen al corriente. En el mutuo de otras cosas
fungibles, en cambio, se rebaja de la cláusula penal al máximo legal (artículo 1544).
Anatocismo: capitalización de intereses, o pago de intereses sobre intereses. Está permitido (artículo 9 de la Ley
Nº 18.010), solo no se presume (artículo 1559 N° 3). Está autorizado respecto de operaciones de crédito de
dinero por períodos no inferiores a treinta días, ya que, si es un plazo inferior, se consideran simple interés. Los
intereses correspondientes a una operación vencida que no hubiesen sido pagados se incorporan a ella, a menos
que se establezca expresamente lo contrario.
161
Obligaciones de simple objeto múltiple o acumulativas: se debe la totalidad de las cosas.
Obligaciones alternativas o disyuntivas: son una modalidad. “Obligación alternativa es aquella por la
cual se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución de una de ellas, exonera de la ejecución de las
otras” (artículo 1499).
o Pago: varias cosas debidas, pero se cumple pagando la totalidad de una, no pudiendo el deudor
obligar al acreedor a que acepte parte de una y parte de otra (artículo 1500).
o Naturaleza acción: mueble o inmueble dependiendo de la cosa con que se pague.
o Elección: la elección por regla general es del deudor, pudiendo destruir y enajenar las otras
cosas mientras subsista una. Si es del acreedor, el deudor debe conservar todas. Si deudores o
acreedores son varios, deben elegir de consuno.
o Pérdida de las cosas debidas alternativamente:
Total:
Fortuita: se extingue la obligación.
Culpable: el deudor deberá pagar el precio de una de ellas, más indemnización
(artículo 1504). Si la elección es del deudor, este elige el precio de qué cosa
pagar; si es del acreedor, este elige.
Parcial:
Fortuita: subsiste la obligación en las otras cosas (artículo 1503).
Culpable: si la elección es del acreedor, puede optar por elegir una de las que
subsisten o demandar el precio de la destruida más indemnización (artículo
1502).
Obligaciones facultativas: son una modalidad. “Obligación facultativa es la que tiene por objeto una
cosa determinada, pero concediéndose al deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se
designa” (artículo 1505). Las obligaciones facultativas no se presumen (artículo 1507).
o Pago: la cosa debida es una sola, pero el deudor está facultado a pagar con otra cosa, facultad
que se le entrega al momento de contratar. Si dicha facultad nace después del contrato y antes
del pago, sería o novación por cambio de objeto; si dicha facultad nace en el momento mismo
del pago, sería dación en pago.
o Naturaleza acción: mueble o inmueble dependiendo de la cosa con que se pague.
o Pérdida de la cosa debida: si la cosa se pierde fortuitamente, se extingue la obligación; pero si es
culpable, el acreedor tiene derecho al precio de la cosa más indemnización (artículo 1506).
Características:
Pluralidad de sujetos: de acreedores y/o deudores.
162
Divisibilidad de la cosa: debe recaer sobre cosa divisible.
Partes iguales: por regla general la división es por partes iguales (artículos 1354, 2307 y 2367).
Unidad de prestación: la cosa debe ser la misma.
Independencia: entre los distintos vínculos.
Efectos:
Cuota: cada acreedor puede cobrar sólo su cuota, cada deudor debe la suya.
Cuota del deudor insolvente: no grava a los demás.
Extinción: la que opera respecto de un deudor no extingue la obligación respecto de los demás.
Interrupción de prescripción: la interrupción a favor de un acreedor no beneficia a los demás acreedores
ni perjudica a los demás deudores.
Suspensión de la prescripción: la suspensión a favor de uno no beneficia a los demás.
Nulidad: declarada respecto de uno, no afecta a los demás.
Mora: la mora de un deudor no coloca en mora a los otros.
Incumplimiento: si se genera responsabilidad contractual, sólo afecta al deudor incumplidor.
Excepciones: cada deudor puede oponer las excepciones reales y personales suyas.
Prórroga de la competencia: la prórroga de un deudor no afecta a los demás.
Título ejecutivo: el que existe en contra de un codeudor no puede ser ejercitarse en contra de los demás.
Medidas conservativas: las medidas solicitadas por un coacreedor solo aplican a su respectiva cuota.
Cosa juzgada: sentencia dictada en contra de un codeudor no produce cosa juzgada respecto de los
demás sino en relación a la respectiva cuota.
Resolución del contrato: se dice que debe ser hecho de consuno por los acreedores al existir una
obligación alternativa (artículo 1526 Nº 6) referida a la condición resolutoria tácita.
Cláusula penal: la pena en principio es conjunta.
La solidaridad es una modalidad, porque altera los efectos normales de las obligaciones con pluralidad de
sujetos. Es excepcional y no se presume, de derecho estricto y de interpretación restringida. Solidaridad requiere
alguna fuente: convención, testamento o ley. No cabe se declare por sentencia judicial 114.
Clases de solidaridad:
Según fuente:
o Voluntaria:
Convención, v.g. de los socios de una sociedad colectiva civil.
Testamento, v.g. deja un legado, obligando solidariamente a los herederos para el pago.
o Legal: (i) endosantes son solidariamente responsables de los efectos de la falta de aceptación o
pago (artículo 25 de la Ley Nº 18.092); (ii) delito o cuasidelito cometido por varios en
responsabilidad extracontractual, y discutiblemente en la contractual (artículo 2317); (iii) entre
114
Esto la distingue de la solidaridad en sede laboral, la cual puede ser decretada por sentencia judicial, ejemplo: Sentencia declarativa de
empleador único que condena al pago solidario de las prestaciones a empresas declaradas unidad económica.
163
dueño del vehículo y conductor (artículo 169 de la Ley de Tránsito); (iv) en las tutelas y
curadurías de administración junta (artículos 413 y 419); (v) socios de una sociedad colectiva
mercantil (artículo 370 del Código de Comercio); (vi) comodatarios de cosa común (artículo
2189); (vii) albaceas (artículo 1281); (viii) persona jurídica (artículo 549); (ix) acciones
posesorias (artículo 927); (x) incertidumbre de paternidad por segundas nupcias (artículo 130);
(xi) alimentos obtenidos dolosamente (artículo 328).
Según el número de partes: activa (muchos acreedores, un deudor), pasiva (un acreedor, muchos
deudores) o mixta (varios acreedores y varios deudores). Aquí es muy importante la pasiva por ser una
importante garantía de satisfacción del interés primario del acreedor.
Según los efectos que produce: distinción que tiene importancia en el derecho francés para casos de
responsabilidad extracontractual, ya que carecen de una norma análoga al artículo 2317 del Código Civil
chileno. En Chile no aplica esta distinción.115
o Perfecta: solidaridad que produce todos los efectos referidos a las relaciones externas e internas.
o Imperfecta: solidaridad solo produce el efecto de que el acreedor pueda demandar el total de la
deuda a cualquiera de los deudores.
Características de la solidaridad:
Pluralidad de sujetos: de acreedores y/o deudores.
Divisibilidad de la cosa: debe recaer sobre cosa divisible.
Unidad de prestación: cosa que se debe por varios ha de ser la misma (1512)
Pluralidad de vínculos: cada deudor puede deber la misma prestación de distinta manera.
o Modalidades. Algunos pueden estar sujeto a modalidades.
o Causa. La causa puede ser distinta.
o Plazos. Plazos de prescripción pueden ser distintos.
o Nulidad. Una puede ser válida y la otra no.
o Titulo ejecutivo. Deuda puede constar en título ejecutivo respecto de un deudor y no respecto
del resto.
o Crédito privilegiado. El crédito privilegiado solo puede hacerse valer en contra del deudor
respecto del cual se tiene dicho privilegio.
Efectos:
Relaciones externas:
o Totalidad: cada acreedor puede demandar el total.
o Elección: deudor puede hacer el pago al acreedor que elija, a menos que ya esté demandado
(artículo 1513).
o Extinción: el modo de extinguir la obligación entre un deudor y acreedor extingue respecto de
todos.
o Interrupción de prescripción: beneficia a todos.
o Suspensión: beneficia a todos.
o Mora: constitución en mora del deudor beneficia a todos.
o Medidas precautorias: las medidas solicitadas por un acreedor benefician a los demás.
Relaciones internas: acreedor que cobró total deberá reembolsar a los demás su cuota (obligación
simplemente conjunta), a menos de que haya algunos no interesados. Si la obligación de uno es nula, se
deduce la cuota, salvo que el pago tuviera lugar antes de la declaración de nulidad, caso en el que no se
restituye al deudor.
Efectos:
Relaciones externas: obligación a la deuda.
o Totalidad de la deuda: el acreedor puede dirigirse contra todos los deudores conjuntamente o
cualquiera de ellos por el total. Los artículos 1514 y 1515 permiten que, demandado un
codeudor, se demande a otro en juicio aparte. Son inembargables los bienes del deudor no
demandado.
o Cosa juzgada: sentencia dictada en contra de un codeudor produce cosa juzgada respecto a los
demás debido a la identidad legal de persona derivada del mandato tácito y recíproco. Se admite
que otros codeudores puedan intervenir como terceros coadyuvantes (artículo 23 CPC).
o Saldo: acreedor que demanda y no recibe pago total, podrá dirigirse contra otro deudor por el
saldo.116
o Título ejecutivo: el que se tenga contra el deudor principal lo es también contra el codeudor-
fiador (mandato tácito y recíproco). Se discute, ya que la cosa puede deberse de distintos modos
y porque el título ejecutivo debe ser autárquico.
o Extinción: deudor que extingue obligación, beneficia a los demás.
Pago: deudor que paga beneficia a los demás.
116
En el Derecho Romano había unidad de acción, pero se alteró con Justiniano.
165
Dación en pago: si uno de los deudores por un acuerdo con el acreedor le entrega una
cosa diversa a la debida, la obligación se extingue.
Novación: entre acreedor y alguno de los deudores, liberta a los otros codeudores, a
menos que estos accedan a la obligación nuevamente constituida.
Pérdida de la especie:
Fortuita: se extingue la obligación.
Culpa de un codeudor: (i) el pago del precio de la obligación se hace por todos
los codeudores solidarios, pero (ii) el pago de la indemnización solo se hace por
el codeudor culpable (salvo cláusula penal, según algunos).
Culpa de dos o más codeudores: el pago del precio de la obligación se hace por
todos los codeudores solidarios, discutiéndose si respecto de la indemnización
los codeudores solidarios responsables pagan (i) cada uno por su respectiva
cuota (Somarriva), apartándose de la teoría del mandato tácito y recíproco
(posición mayoritaria); o (ii) si pagan todos solidariamente (Stitchkin).
Dolo o culpa grave: el pago del precio de la obligación se hace por todos los
codeudores solidarios, y los codeudores responsables pagan la indemnización
solidariamente (artículo 2317).
Transacción: la transacción no surte efecto sino entre los contratantes. La consentida por
uno de ellos no perjudica ni beneficia a los demás al ser intuito personae.
Remisión: la remisión de la deuda respecto de uno no alcanza al resto.
Compensación: la que opera respecto de un codeudor no alcanza al resto.
o Interrupción de la prescripción (artículo 2519): perjudica a los demás. Puede correr en
momentos distintos.
o Suspensión: solo opera respecto del beneficiario.
o Mora: producida la mora respecto de un deudor, todos están en mora.
o Prórroga de competencia: la prórroga de un deudor afecta a todos.
o Notificación: acreedor que cede su crédito no requiere notificar a todos, basta uno (artículo
1902).
o Acuerdo arbitral: cuando hay solidaridad, el compromiso celebrado afecta a todos los demás
deudores (Aylwin).
o Excepciones: deudor no tiene beneficio de división, puede oponer todas las excepciones reales
(naturaleza de la obligación) y además las personales suyas (calidad o estado de las partes).
Además, puede interponer las mixtas (compensación o remisión respecto de un deudor reduce su
cuota).
Relaciones internas: contribución a la deuda (principio de enriquecimiento sin causa). Solo se genera si
la obligación se extinguió por pago o modo equivalente al pago, es decir, dación en pago, compensación,
novación, confusión y transacción. Si no hay sacrificio económico, no hay un modo que importa la
satisfacción del crédito, por lo que no puede haber contribución.
o Todos los deudores tienen interés: el deudor que paga queda subrogado en la acción del acreedor
con todos sus privilegios y seguridades (acción de subrogación). Tiene además una acción
personal de reembolso que emana del mandato tácito y recíproco que le permite cobrar intereses
corrientes (artículo 2158 Nº 4), pero sólo podrá cobrar a cada uno de los codeudores su cuota.
No se subroga en solidaridad (artículos 1522 y 1610). Empero, si se subroga un tercero no
deudor, no se extingue la solidaridad.
o Solo algunos deudores tienen interés:
166
Si paga uno interesado: se subroga y puede dirigirse en contra de cada deudor interesado
por su cuota. Si es solo uno el interesado, no hay derecho de repetir.
Si paga uno no interesado: se le considera fiador, y queda subrogado en la acción del
acreedor con todos sus privilegios y seguridades (acción de subrogación), subrogándose
incluso en la solidaridad (artículo 2372). Además, tiene acción de reembolso propia de
la fianza, pudiendo demandar intereses y gastos (artículo 2355), y pudiendo cobrar la
totalidad a cualquiera de los codeudores.
Clasificación:
Divisibilidad física e intelectual:
o Física: una cosa es divisible cuando sin destruirse, puede fraccionarse en partes homogéneas, no
sufriendo menoscabo considerable el valor del conjunto respecto de la cosa original.
o Intelectual: puede fraccionarse en partes ideales, imaginarias o abstractas. Todas las cosas
admiten división intelectual, salvo las que la ley prohíbe, v.g. propiedad fiduciaria,
servidumbres, hipoteca, obligación de hacer intuito personae, prenda.
Absoluta, relativa y convencional:117
o Absoluta o necesaria: no puede cumplirse por partes en razón de la naturaleza misma de la
prestación, v.g. servidumbre de tránsito.
o Relativa o de obligación: la indivisibilidad viene del fin que las partes se propusieron, el
acreedor la ve como una unidad, v.g. obligación de hacer de construir una casa, obligación de
saneamiento.
o Convencional o de pago: las partes acuerdan que no se puede cumplir por partes.
Activa y pasiva.
Efectos de la indivisibilidad:
Indivisibilidad activa: indivisibilidad absoluta o relativa.
o Relaciones externas:
Totalidad de la deuda: cada acreedor puede exigir el total.
Transmisibilidad: indivisibilidad se transmite.
Extinción: pago efectuado por deudor a cualquier acreedor extingue la obligación.
Remisión: ningún coacreedor puede remitir la deuda, sin el consentimiento previo de
todos los otros coacreedores. Lo mismo ocurre con la novación, dación en pago,
etcétera.
Precio: ningún coacreedor puede recibir el precio de la cosa.
Interrupción de la prescripción: el de un acreedor aprovecha a los demás (artículo 886).
Suspensión: solo opera respecto del beneficiario, sin perjuicio de la excepción en la
servidumbre (artículo 886).
o Relaciones internas: acreedor que recibe el pago debe reembolsar a los otros coacreedores la
parte que les corresponda por aplicación del principio de enriquecimiento sin causa. No existe
en la indivisibilidad un mandato tácito y recíproco entre los codeudores.
Indivisibilidad pasiva:
o Relaciones externas: obligación a la deuda.
Totalidad de la deuda: cada deudor es obligado al total.
Transmisibilidad: indivisibilidad se transmite.
Extinción: cumplimiento o pago por un deudor beneficia a todos.
Incumplimiento: solo el deudor que por su hecho o culpa incumple es responsable Si no
hay culpa, todos son responsables y responden de su cuota. La obligación de
indemnización es divisible.
Interrupción de la prescripción: perjudica a todos.
Excepción dilatoria: demandado un deudor puede pedir un plazo para entenderse con los
demás deudores. No cabe si la obligación puede sólo ser cumplida por él.
o Relaciones internas: contribución a la deuda. El que pagó tiene acción contra los demás para que
cada uno le reembolse lo pagado en su respectiva cuota. A diferencia de la solidaridad, no existe
un mandato tácito y recíproco entre los codeudores, derivando la obligación de reembolsar a
quien paga del principio de la reparación del enriquecimiento sin causa.
Indivisibilidad de pago: aquellas cuyo objeto es divisible, pero que no deben ejecutarse por parcialidades por
voluntad de las partes o porque la ley presume dicha voluntad. Regla general es la divisibilidad de las
obligaciones: “Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de los acreedores puede sólo exigir su
cuota, y cada uno de los codeudores es solamente obligado al pago de la suya, y la cuota del deudor insolvente
no gravará a sus codeudores” (artículo 1526). El artículo contempla seis casos de indivisibilidad (excepciones):
1° Acción hipotecaria o prendaria: se dirige contra el codeudor que posee en todo o parte la cosa. Codeudor
no puede recobrar la prenda u obtener la cancelación de la hipoteca mientras no se extinga el total de la
deuda. Acreedor no puede remitir la prenda o cancelar la hipoteca mientras no hayan sido satisfechos sus
coacreedores. Tres consecuencias de que la prenda e hipoteca sean indivisibles (hypotheca est toto in
tota et tota in quolibet parte): (i) gravan toda la cosa; (ii) no pueden alzarse o devolverse hasta que no se
168
satisface íntegramente el crédito y; (iii) afecta al legitimado pasivo con independencia de que posea la
cosa en todo o en parte.
2° Deuda de especie o cuerpo cierto: codeudor que la posee debe entregarla materialmente.
3° Indemnización de perjuicios por incumplimiento de un codeudor: el deudor que por cuya culpa o hecho
se hace imposible el cumplimiento, es exclusiva y solidariamente (más bien totalmente) responsable de
todos los perjuicios al acreedor.
4° Pago total de una deuda impuesta a un heredero e indivisibilidad estipulada por el causante. Son tres
situaciones:
Pago de una deuda impuesta a un solo heredero: en principio, las deudas del causante se reparten
entre los herederos a prorrata. Si los herederos acuerdan otra cosa, si el causante impone la
deuda a un heredero, o si así se impone por la partición de la herencia, ello no obliga a los
acreedores, quienes podrán dirigirse a ese heredero por el total o contra cada heredero por su
cuota. En suma, la indivisibilidad de pago es entre los herederos (pasiva).
Indivisibilidad pactada con el causante: cada heredero deberá entenderse con sus coherederos
para pagar el total, o pagarla él mismo. El heredero que paga es luego reembolsado por los
demás. Es un caso de indivisibilidad entre los herederos (pasiva).
No hay indivisibilidad de pago activa: si los herederos del acreedor no entablan la acción
conjuntamente, sólo pueden exigir su cuota. El problema es que los créditos no pertenecen a
nadie antes de la partición, por lo que hay dos teorías: (i) el heredero puede solicitar cuota desde
la partición; o (ii) el heredero puede demandar cuota desde la delación de la herencia. Si cobra
su cuota y luego no se adjudica el crédito, deberá reembolsar.
5° Pago de una cosa indeterminada, cuya división cause perjuicio al acreedor: cada codeudor puede ser
obligado a entenderse con los demás para el pago de la cosa entera, o pagarla él misma. Se repite que no
hay indivisibilidad de pago activa, es decir, los herederos del acreedor deberán entablar conjuntamente
su acción.
6° Obligaciones alternativas: la elección es indivisible, si hay pluralidad de acreedores o deudores (quienes
tengan la elección) deberá hacerse de consuno. Aplicaría en el artículo 1489.
169
o Pérdida de la cosa debida: en solidaridad todos los codeudores son responsables del pago y
quien pierde, con culpa, de la indemnización; en indivisibilidad quien pierde es responsable del
pago, y con culpa, también de la indemnización.
Garantías: constituyen los diversos medios de que puede hacer uso el acreedor para ponerse a cubierto de la
insolvencia del deudor o suplir las insuficiencias del derecho de garantía general de los acreedores. 118 Son
garantías el derecho legal de retención, la cláusula de reserva del dominio, el pacto de retroventa, los títulos de
crédito (garantías abstractas), los privilegios, las cauciones, los derechos auxiliares.
Artículo 46. “Caución significa generalmente cualquier obligación que se contrae para la seguridad de otra
obligación, propia o ajena”. Pueden ser reales, que afectan bienes determinados (hipoteca, prenda, arras y
anticresis); o personales, que afecta patrimonios (fianza, aval, cláusula penal, solidaridad pasiva, indivisibilidad
de pago).
Definición: la condición es el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la extinción de un derecho
y su correlativa obligación. 119 Existe un nexo de subordinación en que las partes someten la eficacia del acto
jurídico a la ocurrencia de un hecho futuro e incierto.
Tratadas en el Código Civil a propósito de las disposiciones testamentarias condicionales, las obligaciones
condicionales y el fideicomiso. Hay un concepto unitario de condición, al haber remisión correlativa.
1. Elementos de la condición
Hecho futuro (artículo 1071): lo pasado, presente y futuro se entenderá con relación al momento de la
declaración de voluntad, a menos que se exprese otra cosa.
o Condición que conste en un hecho presente o pasado: no se suspende el cumplimiento al no
estarse en presencia de una condición en su sentido técnico. 120
Hecho existe o ha existido: se mira como no escrita la condición, generándose una
obligación pura y simple.
Hecho no existe o no ha existido: no vale la disposición, por lo que la obligación no es
válida.
o Condición es un hecho futuro pero ocurrido en la vida del testador (artículo 1072): Claro Solar
considera que esta disposición solo es aplicable a las asignaciones testamentarias, ya que el
artículo 1480 regula la imposibilidad en las obligaciones condicionales surgidas de actos entre
119
La palabra condición también se utiliza con otras acepciones en el ordenamiento jurídico, v.g. clase de una persona (artículos 55 y
1456).
120
Vodanovic señala este caso como una condición impropia o aparente: (i) presupuesto: hecho presente o pasado que subjetiva y
conscientemente se ignoran y al cual las partes subordinan los efectos de un acto jurídico, el nacimiento o la extinción de una obligación;
(ii) presuposición: hecho no formulado expresa ni tácitamente en el acto jurídico pero que por las circunstancias de tiempo y lugar,
conforme a la buena fe de las partes, se considera que no habrían celebrado el acto sin la concurrencia de ese hecho, por lo que si este
falta, el acto se resuelve; (iii) condictio iuris: requisito o presupuesto para la eficacia de un acto jurídico.
171
vivos; y Stitchkin considera que también es aplicable a las obligaciones condicionales, ya que el
artículo 1493 hace aplicable las disposiciones del Título IV del Libro III.
Testador supo al tiempo de fijar la condición que el hecho ocurrió:
Hecho puede repetirse: se presume que exige la repetición.
Hecho es imposible que se repita: condición se mira como cumplida.
Testador no supo al tiempo de testar que el hecho ocurrió: condición se mira como
cumplida, cualquiera que sea la naturaleza del hecho, esto es, sin importar que el hecho
sea o no imposible.
Hecho incierto: puede acontecer o no, si no se sabe si ha de ocurrir, como el día en que una persona se
case (artículo 1081 inciso 3º). La incertidumbre es objetiva, es decir, depende de la naturaleza misma del
hecho y no de los conceptos que las partes tengan de la realización del hecho. La incertidumbre exigida
por la ley es aquella que es conocida por todas las partes, v.g. condición de que Juan muera de cáncer.
2. Clasificación de condiciones
Condiciones expresas o tácitas (artículo 1489):
o Condición expresa: se establece en términos formales y explícitos.
o Condición tácita: (i) incorporada por el solo ministerio de la ley, v.g. condición resolutoria
tácita; o (ii) circunstancias concurrentes e inequívocas (Vodanovic), v.g. naturaleza del acto o
contrato, contexto del contrato, fin perseguido por las partes.
Condiciones suspensivas y resolutorias (artículo 1479): 121 estrictamente, todas las condiciones sus
suspensivas, ya que las suspensivas suspenden el nacimiento de un derecho, y las resolutorias suspenden
la extinción de un derecho. Por ello, las cosas se tienen o poseen bajo condición resolutoria, y se deben
bajo condición suspensiva.
o Condición suspensiva: mientras no se cumple, suspende la adquisición de un derecho y de la
obligación correlativa, v.g. padre regala a su hijo un violín si entra a estudiar música.
o Condición resolutoria: cuando por su cumplimiento se extingue un derecho y su obligación
correlativa, v.g. Pedro, antes de partir al extranjero, vende a su casa a Luis, obligándose éste a
revendérsela si retorna al país antes de tres años.
Condiciones positivas y negativas (artículo 1474):
o Condición positiva: consiste en acontecer una cosa.
o Condición negativa: consiste en que una cosa no acontezca.
o Importancia:
Determinar cuándo se debe considerar cumplida o fallida (artículo 1482): “Se reputa
haber fallado la condición positiva o haberse cumplido la negativa, cuando ha llegado a
ser cierto que no sucederá el acontecimiento contemplado en ella, o cuando ha expirado
el tiempo dentro del cual el acontecimiento ha debido verificarse y no se ha verificado”.
Imposibilidad de las condiciones (artículo 1476): “Si la condición es negativa de una
cosa físicamente imposible, la condición es pura y simple; si consiste en que el acreedor
se abstenga de un hecho inmoral o prohibido, vicia la disposición”.
Condiciones posibles o lícitas e imposibles o ilícitas: (i) es físicamente imposible la contraria a las leyes
de la naturaleza; (ii) moralmente imposible cuando el hecho que la constituye es contraria a ley, orden
121
Algunos autores sostienen que toda condición es suspensiva y resolutoria a la vez, siendo una misma condición según se mire desde la
perspectiva del deudor o del acreedor condicional.
172
público o buenas costumbres.122 Se mira como imposible la condición en términos ininteligibles (artículo
1475). Efectos:
o Condición positiva imposible o ilícita:
Suspensiva (artículo 1480): la condición se tiene por fallida, y el derecho no llega a
nacer.
Resolutoria (artículo 1480 inciso 4º): la condición se tiene por no escrita, y la obligación
nace pura y simple.
o Condición negativa (artículo 1476):
Suspensiva:
Condición físicamente imposible: la condición se tiene por no escrita, y por
tanto la obligación es pura y simple.
Condición moralmente imposible:
Abstención del hecho inmoral o prohibido corresponde al acreedor:
vicia la disposición, por lo que la condición y obligación son nulas por
introducción de un elemento accidental.
Abstención del hecho inmoral o prohibido corresponde al deudor:
condición se tiene por fallida.
Condición ininteligible: condición se tiene por fallida.
Resolutoria:
Condición físicamente imposible: la condición se tiene por no escrita, y por
tanto la obligación es pura y simple.
Condición moralmente imposible:
Abstención del hecho inmoral o prohibido corresponde al acreedor:
vicia la disposición, por lo que la condición y obligación son nulas por
introducción de un elemento accidental.
Abstención del hecho inmoral o prohibido corresponde al deudor:
condición se tiene por no escrita, y por tanto la obligación es pura y
simple.
Condición ininteligible: la condición se tiene por no escrita, y por tanto la
obligación es pura y simple.
Condiciones determinadas e indeterminadas:
o Condiciones determinadas: hecho que las constituye debe ocurrir en una época prefijada, por lo
que no se sabe si ocurrirá, pero de ocurrir, se sabe cuándo, v.g. el día en que una persona cumpla
veinticinco años.
o Condiciones indeterminadas: tienen un límite en el tiempo y son la regla general, v.g. te doy un
millón de pesos si te recibes de abogado antes de tres años. Discusión plazo:
Norma de fideicomiso (artículo 739): cinco años. Antes de la Ley Nº 16.952 se aplicaba
analógicamente la norma, cuyo plazo original era de quince años. Luego de su dictación,
el plazo de la norma del fideicomiso fue rebajado a cinco años, haciendo improcedente
su aplicación analógica por su ruptura armónica con el plazo máximo de estabilización
de las situaciones jurídicas.
Norma de prescripción extraordinaria (doctrina y jurisprudencia mayoritaria): diez años,
coincidente con el plazo usucapión extraordinaria y nulidad absoluta, (i) a la luz de la
122
Moralmente imposible no es igual a jurídicamente imposible, cuyo evento se encuentra en las reglas de derecho o en sus principios un
obstáculo insalvable para realizarse, v.g. comprar una calle que es bien nacional. Las condiciones jurídicamente imposibles no son
condiciones porque no se verifica el elemento de incertidumbre.
173
intención del legislador de obtener estabilidad en todas las situaciones jurídicas; y (ii)
por el Párrafo XVII del Mensaje: (“otra que tiende al mismo fin [principio libre
circulación de los bienes] es la que limita la duración de las condiciones suspensivas y
resolutorias, que en general se reputan fallidas si tardan más de treinta años en
cumplirse”). El plazo de usucapión original era de treinta años (ley teodosiana del año
424, triginta annorum praescriptio),123 rebajado a quince y luego a diez.
Condiciones potestativas, casuales y mixtas (artículo 1447):
o Condición potestativa: la que depende de la voluntad del acreedor o del deudor.
Simplemente potestativas: hecho voluntario de alguna de las partes, interviniendo
necesariamente una circunstancia externa a la voluntad del acreedor o del deudor. Son
válidas.
Meramente potestativas: consisten en el mero arbitrio o simple querer de las partes, no
interviniendo circunstancia externa alguna sino la exclusiva voluntad de las partes. La
parte de la cual depende la condición carece de un motivo serio y apreciable que la
impulse a actuar en un sentido u otro.
Meramente potestativas de la voluntad del deudor: “Son nulas las obligaciones
contraídas bajo una condición potestativa que consista en la mera voluntad de la
persona que se obliga” (artículo 1478). Se anula la obligación, no la condición.
Discusión del alcance de aplicación de la sanción de nulidad:
o Suspensivas: sólo a las condiciones meramente potestativas
suspensivas, porque en las resolutorias la obligación ya se formó, y el
Código Civil reconoce la validez de ella, v.g. donaciones revocables,
pacto de retroventa, venta a prueba, comodato precario.
o Suspensivas y resolutorias: aplica a condiciones meramente potestativas
suspensivas y resolutorias, ya que (i) el fundamento de la nulidad sería
el mismo en ambas condiciones; (ii) que la distinción entre suspensivas
y resolutorias se ubica en el artículo 1479 sin que el artículo 1478
distinga; y (iii) que en los ejemplos dados por el Código la condición es
meramente potestativa del acreedor, y no del deudor.
Meramente potestativas de la voluntad del acreedor: sean suspensivas o
resolutorias, son válidas, v.g. te doy un millón de pesos, si quieres.
o Condición casual: la que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso, v.g. te doy un
millón de pesos si Juan va a París.
o Condición mixta: la que en parte depende de la voluntad del acreedor y en parte de la voluntad
de un tercero o un acaso, v.g. te doy un millón de pesos si tú y Juan van a París.
123
Una referencia normativa todavía existente de este plazo es el artículo 1087.
174
o Negativa:
Condición determinada: cuando se verifica el suceso dentro del plazo estipulado.
Condición indeterminada: cuando se verifica el suceso dentro del período de diez años.
Cumplida:
o Positiva:
Condición determinada: se verifica el suceso dentro del plazo estipulado.
Condición indeterminada: se verifica el suceso dentro del período de diez años.
o Negativa:
Condición determinada: cuando no se verifique el hecho o sea cierto que no se verificará
dentro del plazo estipulado.
Condición indeterminada: cuando no se verifica el suceso dentro del período de diez
años.
4. Cumplimiento de la condición
Más estricto que en el modo, en que se admite el cumplimiento por equivalencia.
Artículo 1483. “La condición debe ser cumplida del modo que las partes han probablemente entendido que lo
fuese, y se presumirá que el modo más racional de cumplirla es el que han entendido las partes”. Norma en
concordancia con el artículo 1560, y que establece una voluntad hipotética de las partes, la racionalidad que
probablemente han entendido que lo fuese.
Artículo 1484. “Las condiciones deben cumplirse literalmente, en la forma convenida”. Esta norma no está en
contradicción con el artículo 1483, ya que no señala que las disposiciones deban interpretarse literalmente, sino
que cumplirse literalmente. La norma encuentra justificación en haber zanjado la discusión histórica que hubo
sobre si las condiciones podían o no cumplirse por equivalencia, estableciendo su prohibición.
Cumplimiento ficto de la condición (artículo 1481 inciso 2º): “Con todo, si la persona que debe prestar la
asignación se vale de medios ilícitos para que la condición no pueda cumplirse, o para que la otra persona de
cuya voluntad depende en parte su cumplimiento, no coopere a él, se tendrá por cumplida”. Nadie puede
favorecerse de su propio dolo (nemo auditur propriam turipitudinem allegans).
Ámbito de aplicación en condiciones simplemente potestativas de la voluntad del deudor: se discute si
opera respecto de la condición simplemente potestativa de la voluntad del deudor el cumplimiento ficto
de la condición, (i) considerando algunos que no procedería ya que permitiría al deudor que de él
dependa si la condición se cumple o no; y (ii) otros (Peñailillo) que procedería si el fin perseguido sea
ilícito, ya que al ser ilícito el fin, también lo es el medio.
Términos usados: son propios de las asignaciones condicionales, discutiéndose de si la norma aplica
igualmente a las obligaciones.
o Aplica únicamente a asignaciones condicionales (Peñailillo): (i) tenor literal del artículo 1481; e
(ii) interpretación restrictiva de la disposición, al establecer una sanción, al tratarse de una
ficción y al tener carácter excepcional.
o Aplica igualmente a las obligaciones condicionales: (i) historia de la disposición indica que en
los proyectos de Código Civil aparecía dentro del libro de las obligaciones condicionales; y (ii)
se justifica su aplicación en las obligaciones condicionales, ya que de lo contrario existiría un
vacío, que podría ciertamente ser integrado por aplicación analógica de entenderse que la norma
solo regula el caso de las asignaciones condicionales.
175
Fundamento de la institución:
o Sancionar la mala fe del deudor (Alessandri, Stitchkin, Abeliuk): condición se tiene por
cumplida de todos modos.
o Forma especial de indemnizar a la víctima de un hecho ilícito (Peñailillo): no se puede tener por
cumplida la condición por falta de causalidad si condición no se cumple por circunstancia
extraña al deudor. Si el deudor despliega todos los medios ilícitos disponibles a su alcance para
evitar que se cumpla la condición, y ésta efectivamente no se cumple por un hecho ajeno al
deudor, no habría causalidad, ergo, no podría operar el cumplimiento ficto.
Significado de “medios ilícitos”:
o Ilicitud general: medio sancionado por la ley, v.g. hurto o estafa.
o Cualquier acto que en abstracto pueda no ser reprobable pero que tiene finalidad ilícita: doctrina
correcta.
Imputabilidad exigida: debe existir dolo. No basta la culpa, pues el cumplimiento ficto procura evitar el
fraude.
Caso conditio iuris: se discute si es posible el cumplimiento ficto de la condición que es un requisito
establecido por la ley.
o Imposible: toda vez que una parte no puede llevar a la otra a contravenir la ley.
o Posible: hay que distinguir dos etapas, a saber, la contratación y el cumplimiento. La regla
admite cumplimiento ficto para efectos de hacer nacer la obligación, lo que es distinto a la
posibilidad de exigir el cumplimiento forzado de la obligación en especie. Si bien no sería
posible la ejecución, Peñailillo considera que sería procede la indemnización de perjuicios en
contra del deudor por incumplimiento de la obligación que nació y fue incumplida por el
deudor.124
Aplicación del cumplimiento ficto ante una postura pasiva u omisión:
o Improcedente: la norma requiere un actuar al referirse a medios ilícitos.
o Procedente: si la inactividad tiene por objeto que la condición no se cumpla, esto es, ilicitud en
el fin, procede el cumplimiento ficto por una omisión.
Aplicación al acreedor: si es el acreedor quien se vale de medios ilícitos para que la condición se
cumpla, aplica la solución opuesta, esto es, tenerla por fallida, integrándose la ley por analogía o la
equidad.
5. Indivisibilidad de la condición
Artículo 1485. “No puede exigirse el cumplimiento de la obligación condicional, sino verificada la condición
totalmente”.
6. Retroactividad de la condición
Retroactividad de la condición suspensiva cumplida: se considera que el acto siempre ha sido puro y
simple, teniendo por tanto el acreedor condicional su derecho desde que se celebró el acto jurídico y que
el deudor no tuvo ningún derecho ni obligación desde el origen del acto jurídico.
Retroactividad de la condición resolutoria cumplida: las partes quedan como si nunca hubieran estado
vinculadas. El que tenía la cosa bajo dicha condición nunca tuvo derechos respecto de la cosa, y el
acreedor siempre tuvo derecho sobre la cosa desde el momento de la celebración del acto jurídico.
124
Si el deudor utiliza medios ilícitos para evitar que se otorgue la autorización de una institución pública requerida para efectos del
perfeccionamiento de un contrato de promesa de compraventa, el cumplimiento ficto supone el nacimiento de la obligación, pero no
siendo posible por el acreedor exigir la suscripción del contrato de compraventa, sino la indemnización por incumplimiento.
176
Fundamento: la retroactividad es una ficción que protege al acreedor condicional.
Discusión sobre aceptación de la retroactividad: no existe disposición que establezca de modo expreso la
retroactividad de las condiciones como un principio general.
Se acepta: una vez cumplida la condición, los efectos del acto deben ser referidos hacia atrás (ex tunc)
hasta el momento en que se celebró el acto jurídico condicional. Disposiciones que reconocen la
retroactividad:
o Derechos del que está por nacer (artículo 77).
o Tradición (artículo 682): si el tradente adquiere después el dominio, se entenderá haberse ése
transferido desde el momento de la tradición.
o Acreedor tiene derecho a aumentos y mejoras de la cosa mientras estaba pendiente la condición
(artículo 1486 inciso 2º): Abeliuk considera inequitativa esta disposición al ser contraria al
principio de prohibición del enriquecimiento sin causa.
o Cumplimiento condición resolutoria (artículo 1487): cumplida la condición resolutoria, deberá
restituirse por el deudor lo que se hubiere recibido bajo tal condición.
o Privación de valor de las enajenaciones y gravámenes del deudor condicional (artículos 1490 y
1491): las enajenaciones hechas por el deudor estando pendiente la condición son ineficaces,
salvo que (i) haya mala fe del tercero adquiriente respecto de muebles; o (ii) la condición consta
en el título respecto de inmuebles.
o Venta de cosa ajena (artículo 1819): si el vendedor vendiere la cosa a otra persona después de
adquirido el dominio, subsistirá el dominio de ella en el primer comprador.
o Fecha de la hipoteca (artículo 2413): vale la hipoteca desde la fecha de inscripción una vez
cumplida la condición suspensiva bajo la que se otorgó.
177
Se rechaza:125 acto jurídico despliega su eficacia desde el momento en que la condición se cumple y por
tanto produce sus efectos solo hacia el futuro (ex nunc). Disposiciones que rechazan la retroactividad:
o Fideicomiso (artículos 758 y 792): fiduciario puede mudar la forma del fideicomiso y los
arrendamientos hechos por él subsisten luego de la restitución.
o Frutos en asignaciones testamentarias (artículos 1078 y 1338 Nº 1): cumplida la condición, no
tendrá derecho el asignatario a los frutos percibidos en el tiempo intermedio, si el testador no se
los hubiere expresamente concedido.
o Improcedencia de restitución de frutos (artículo 1488): cumplida la condición resolutoria, no
deben devolverse.
o Concesión de valor de las enajenaciones y gravámenes del deudor condicional (artículos 1490 y
1491): las enajenaciones hechas por el deudor estando pendiente la condición son eficaces (i)
respecto de terceros de buena fe en muebles; y (ii) respecto de todo tercero si la condición no
consta en el título en inmuebles.
Casos no regulados:
o Código Civil acepta la retroactividad como principio general: (i) existen variadas disposiciones
que la reconocen; (ii) Andrés Bello se inspiró en autores y Códigos Civiles que la reconocían;
(iii) los manuscritos de Bello revelan su aceptación al concepto; (iv) si no se acepta la
retroactividad, no podría explicarse el derecho del acreedor condicional a solicitar medidas
conservativas; y (v) entre la celebración y el cumplimiento de la obligación no puede el deudor
desligarse de ella, lo que podría hacer perfectamente si no existiera obligación alguna antes del
cumplimiento de la condición.
o Código Civil rechaza la retroactividad como principio general: (i) la retroactividad tiene carácter
excepcional, y como tal, solo debe ser reconocida como en los casos expresamente señalados
por la ley; (ii) si el legislador hubiese querido alterar el efecto norma de los actos jurídicos en las
condiciones, hubiese establecido una disposición expresa; (iii) Bello tuvo conocimiento de que
la retroactividad de la condición no fue universalmente aceptada; y (iv) los manuscritos de Bello
no son relevantes, ya que en los Proyectos del Código se revela su indecisión en la materia.
o Código Civil no adopta ningún principio en la materia: la retroactividad se regula en un sentido
práctico, estableciéndose hipótesis en las que se aplica y otras en las que se rechaza.
Retroactividad como elemento de los actos jurídicos: la retroactividad es un elemento de la naturaleza, por lo que
las partes (i) pueden renunciar a ella en los casos en que la ley prevé efectos retroactivos; y (ii) pueden introducir
cláusulas accidentales para acceder a ella en los casos en que la ley no atribuye efectos retroactivos.
Artículo 1486 inciso 3º. “Todo lo que destruye la aptitud de la cosa para el objeto a que según su naturaleza o
según la convención se destina, se entiende destruir la cosa”. Caso de pérdida parcial que se asimila a una
pérdida total, y que es de aplicación general en el ordenamiento.
8. Efectos de la condición
8.1. Condición suspensiva
Pendiente:
o No nace el derecho ni la obligación correlativa: (i) acreedor no puede exigir cumplimiento; (ii)
si deudor paga antes del cumplimiento, paga lo no debido, pudiendo repetir mientras no se
cumpla la condición (artículo 1485); (iii) acreedor no puede ejercer acción pauliana; (iv) no hay
obligación actualmente exigible, y por tanto, no corre la prescripción, no puede novarse y no
puede compensarse; y (v) deudor no está en mora.
o Existe el vínculo jurídico: (i) deben cumplirse los requisitos de todo acto al momento de
contraerse la obligación condicional y no al momento de verificarse la condición; (ii) deudor no
puede retractarse, por el principio de fuerza obligatoria del contrato; y (iii) el contrato se rige por
la ley vigente a la celebración (artículo 22 LERL).
o Acreedor tiene una simple expectativa o un germen de derecho:
Naturaleza jurídica: (i) expectativa de derecho; (ii) esperanza de obligación; (iii)
derecho de espera; (iv) derecho eventual; (v) derecho en potencia o latente (Abeliuk); o
(vi) germen de derecho (Díez-Picazo).
Consecuencias del germen de derecho: y (ii) germen se transmite
Características y consecuencias del germen:
Derecho adquirido: no puede ser afectado por una ley posterior al acto (artículo
22 LERL).
Derecho y obligación transmisible a herederos: empero, no se transmite el
germen respecto de las asignaciones testamentarias condicionales y las
donaciones entre vivos (artículos 1078 inciso 2º y 1492), discutiéndose si se
trata de (i) excepciones en las que no se transmiten ni el derecho ni la
obligación condicionales al ser actos gratuitos intuito personae (Abeliuk); o
bien, (ii) excepciones en la que no se transmite el derecho pero sí la obligación,
al aplicarse los principios propios del derecho sucesorio (Vodanovic). En todo
caso, siempre se transmiten el germen de asignaciones testamentarias y de
179
donaciones entre vivos tratándose de (i) asignaciones o donaciones a apersonas
que no existen pero que se espera que existan con un límite cd diez años; y (ii)
las asignaciones o donaciones ofrecidas en premio a los que presten un servicio
importante, aunque el que lo preste no haya existido al momento de la muerte
del testador.
Derecho cesible: germen cedible a título gratuito u oneroso, subordinándose los
efectos de la cesión a la misma condición del acto primitivo. En todo caso, para
mayor seguridad, el cesionario puede estipular expresamente con el cedente que
la cesión se resolverá si falla la condición.
Derechos que la ley reconoce al acreedor condicional: (i) germen autoriza al
acreedor a impetrar providencias conservativas; y (ii) a solicitar el beneficio de
separación (artículo 1379).
Fallida: derecho y obligación no van a nacer ya que el evento no se ha verificado ni puede ya verificarse,
entendiéndose que nunca ha existido una relación jurídica obligatoria entre las partes. Efectos: (i)
germen se pierde; (ii) quedan sin efecto las medidas conservativas; (iii) quedan firmes los actos de
disposición del deudor.
Cumplida:
o Nace el derecho y la obligación: acreedor puede pedir cumplimiento porque el crédito se
devenga, constituyéndose en mora el deudor. Si el deudor paga, no puede repetir (artículo 1485).
Puede operar la compensación, la novación, y empieza a correr desde este momento la
prescripción extintiva.
o Efectos retroactivos: se producen según algunos.
o Deudor debe entregar la cosa en el estado que se halle (artículo 1486 inciso 2º): el acreedor se
aprovecha de los aumentos o mejoras que haya recibido la cosa, sin estar obligado a dar más por
ella, y sufriendo su deterioro o disminución, sin derecho alguno a que se le rebaje el precio,
salvo que el deterioro o la disminución proceda de culpa del deudor.
Deterioro fortuito: riesgo lo asume el deudor, lo que es aplicación del artículo 1550.
Deterioro culpable: acreedor gozará del derecho alternativo a (i) la ejecución forzada,
esto es, a que se le entregue la cosa; o (ii) la resolución del contrato, en ambos casos con
indemnización (artículos 1548 y 1549).
o Frutos: “Verificada una condición resolutoria, no se deberán los frutos percibidos en el tiempo
intermedio, salvo que la ley, el testador, el donante o los contratantes, según los varios casos,
hayan dispuesto lo contrario” (artículo 1488).
o Actos de administración: los celebrados por el deudor se mantienen.
o Acción pauliana: puede ejercerse por el acreedor.
180
Sujetos legitimados para alegar la resolución: resolución la pueden invocar las partes y todos aquellos
que tengan interés.
Imposibilidad de enervar la resolución: las partes no pueden evitar la resolución una vez cumplida la
condición, ni siquiera de mutuo acuerdo. Si las partes quisieran la subsistencia del acto jurídico, deberán
celebrar uno nuevo.
Acción de restitución: puede el legitimado incoarla de manera inmediata.
Eventual sentencia judicial declarativa: si las partes van a juicio, el tribunal se limitará a constatar que la
condición operó.
Historia: en el Derecho Romano no se contemplaba la existencia de la condición resolutoria tácita, sin perjuidio
de que surgió en la práctica de estipular en la compraventa una cláusula mediante la cual el vendedor se
reservaba el derecho de resolver el contrato o exigir su cumplimiento, si el comprador no pagaba el precio en
determinado plazo (lex commisoria). En el antiguo derecho francés se le atribuyó a esta cláusula el carácter de
tácita.127
Fundamento:
Falta de causa: obligación de una parte es la causa final de la otra, por lo que si una parte no cumple con
su obligación, la otra queda privada de causa y por tanto se resuelve e contrato. Críticas: (i)
incumplimiento de una obligación no supone su extinción, por el contrario, el otro contratante puede
ejercer la acción de ejecución forzada; (ii) privación de causa no genera la resolución, sino la nulidad o
inexistencia.
Voluntad presunta de las partes (Giorgi): contratante diligente no desea seguir ligado con quien no ha
cumplido su obligación.
Equidad (Alessandri): si una de las partes cumple con su prestación, sería injusto e inequitativo exigir
que la otra cumpla con la suya.
Interdependencia o reciprocidad de las obligaciones nacidas de un contrato bilateral: obligación de una
de las partes repercute necesariamente en la obligación de la otra. Manifestaciones: (i) exceptio non
adimpleti contractus; (ii) teoría de los riegos; (iii) incumplimiento culpable del deudor.
Modo de sanción, reparación y garantía (Abeliuk): la condición resolutoria tácita es una protección del
acreedor diligente y una sanción al deudor que ha faltado a su compromiso.
o Sanción: al deudor se le priva de los beneficios del contrato y se le impone la obligación de
indemnizar.
127
PIZARRO WILSON, Carlos (2007). “¿Puede el acreedor poner término unilateral al contrato?, en Revista Ius et praxis, Nº 13-1. “La
resolución por incumplimiento en los contratos sinalagmáticos aparece implícita en la jurisprudencia del parlamento en el siglo XIV. Pero
es todavía confusa, las fronteras con la nulidad no eran claras. En esta época y desde fines del siglo XII los canonistas repiten el adagio
fragenti fidem non estfides servanda (a aquel que no cumple su palabra uno no se encuentra obligado a cumplir la propia). El
consentimiento es dado en los contratos sinalagmáticos bajo la condición tácita “si fides seventur” (“a condición que tu cumplas tu
palabra”). Corresponde a Doumulin en el siglo XVI lograr conciliar la jurisprudencia con la doctrina al sostener que en todo contrato,
incluso típico, figura tácitamente un pacto resolutorio. La jurisprudencia hará un uso extensivo de esta teoría, lo que explica el poco uso
de la expresión exceptio non adimpleti contractus. En el Code, artículo 1184, se consagró la opinión de Doumolin, al decir que la
condición está subentendida en los contratos sinalagmáticos. Hay que destacar que este precepto habla de “condición” y no de causa. Es la
doctrina posterior que ha recurrido a la causa como fundamento de la resolución por incumplimiento”.
181
o Reparación: indemnización de perjuicios repara el daño causado por el incumplimiento
imputable, recuperando el acreedor su propia prestación al no tener que cumplirla.
o Garantía: (i) deudor puede sentirse compelido a cumplir la obligación; y (ii) en caso de
insolvencia del deudor, si la resolución es oportuna, puede evitarse la necesidad de concurrir con
los demás acreedores con el riesgo de no pagarse en forma íntegra.
Características de la condición: (i) resolutoria; (ii) tácita; (iii) negativa; (iv) simplemente potestativa del deudor;
y (v) no opera de pleno derecho.
Remedios: se critica la ubicación de la facultad resolutoria en el Título IV y no el Título XII, cuyo origen deriva
de la incorrecta interpretación del Código Napoleónico de la explicación de la condición resolutoria tácita de
Pothier, que entendía al incumplimiento como un hecho futuro e incierto en los contratos bilaterales. A la luz del
Derecho Uniforme de Contratos, la resolución es propiamente un remedio ante el incumplimiento. Se puede
solicitar solo un remedio, con otro en subsidio (artículo 17 CPC). Nada obsta a que se ejerza el remedio no
solicitado en una demanda posterior a la sentencia desestimatoria, al no haber cosa juzgada entre un juicio y otro.
Ejecución forzada: puede ejercerse por vía ordinaria o ejecutiva, y de no ser posible la ejecución en
naturaleza, da lugar a la indemnización compensatoria como ejecución en equivalencia, pudiendo
acompañarse con la indemnización moratoria. No es posible solicitar ejecución en naturaleza e
indemnización compensatoria, toda vez que importaría un doble pago, ergo, un enriquecimiento
injustificado.
Resolución: se ejerce por vía ordinaria, pudiendo acompañarse con indemnización moratoria.
Indemnización: acompaña al ejercicio de las acciones de ejecución y resolución, y puede pedirse
independiente y directamente en las obligaciones de hacer (artículo 1553) y no hacer (artículo 1555), y
se discute si puede pedirse autónomamente en las obligaciones de dar.
Requisitos:
Existencia de un contrato bilateral:
o Aplicabilidad de la condición resolutoria tácita en contratos unilaterales:
Aplicable (Claro Solar): norma no lo excluye, y varias disposiciones permiten efectos
semejantes, v.g. (i) facultad del comodante de pedir restitución si el comodatario no la
destina al uso convenido (artículo 2177); (ii) prenda permite al deudor pedir restitución
si el acreedor abusa de la cosa (artículo 2396); (iii) acreedor de renta vitalicia no puede
pedir la resolución aun si no se le paga la pensión (artículo 2271).
Inaplicable (doctrina mayoritaria): (i) tenor literal así lo indica; (ii) los casos particulares
están regulados como excepción, y son casos que se refieren a una resolución de las
obligaciones y no del contrato; y (iii) su fundamento es la interdependencia de las
prestaciones. La condición tampoco procedería en los contratos unilaterales que con
posterioridad llegan a ser sinalagmáticos imperfectos. 128
o Contratos de tracto sucesivo: condición toma el nombre de terminación, y opera solo para el
futuro (ex nunc), sin invalidar los efectos del contrato.
o Partición: condición resolutoria tácita no tiene lugar en la partición ya que (i) no es un contrato
bilateral; (ii) de lo contrario, se opondría al efecto declarativo de la partición; (iii) el artículo
1489 es doblemente excepcional, ya que da al acto el carácter de condicional, y el carácter de
128
Tratándose del mutuo con intereses, aun cuando no procede la condición resolutoria tácita, Abeliuk considera que debería permitirse el
cumplimiento anticipado en caso de incumplimiento parcial, como si se deja de pagar una cuota o los intereses en la oportunidad
convenida.
182
tácito o presume la condición; (iv) el artículo 1348 hace aplicable acciones de nulidad y
rescisión y no de resolución; (v) reconocimiento de la hipoteca legal frente al comunero que no
paga la diferencia (artículo 662 CPC).
o Transacción (criterio jurisprudencial): resolución es procedente al ser un contrato bilateral.
Incumplimiento imputable a una de las partes: incumplimiento total o parcial debe ser imputable a dolo
o culpa del deudor, ya que la indemnización procede en caso de mora del deudor. 129 No procede la
resolución por el incumplimiento derivado de un caso fortuito. Se discute el tipo de incumplimiento
necesario para hacer operar la resolución:
o Según el alcance del incumplimiento:
Incumplimiento total: no cabe duda la posibilidad de incoar la resolución en este caso.
Incumplimiento parcial: si son varias obligaciones y solo se han cumplido con alguna de
ellas, la resolución procede de todas maneras porque el juez carece de facultades para
calificar la resolución, y el legislador no distingue (artículo 1489), estableciendo a
propósito de la compraventa que su resolución da el derecho a retener las arras a la
restitución de los frutos, ya en su totalidad si ninguna parte del precio se le hubiere
pagado, ya en la proporción que corresponda a la parte del precio que no hubiere sido
pagada (artículo 1875).
o Según la gravedad del incumplimiento:
Cualquier incumplimiento permite resolver el contrato (Alessandri, 130 Meza Barros y
Somarriva): el artículo 1489 no distingue, pudiendo ejercerse incluso por
incumplimientos de poca monta.
Incumplimiento calificado: se justifica en la buena fe y en la interdependencia de las
obligaciones. Criterios de determinación de la gravedad del incumplimiento:
Obligación recíproca constitutiva de la bilateralidad del contrato (Abeliuk): si se
incumple una obligación principal y no secundaria, se resuelve el contrato.
Identificación con la esencia del contrato y de lo pactado (Claro Solar):
incumplimiento se debe examinar en lo que constituye al contrato en sí mismo y
el perjuicio apreciable causado.131
Distinción entre tipos de obligación (Larraín Ríos): incumplimiento se
determina dependiendo de si la obligación infringida es de la esencia, de la
naturaleza o accidental.
Significancia del incumplimiento en sí mismo (Elgueta Ortiz): resolución
procede si el incumplimiento destruye el interés que determinó al acreedor a
contratar, esto es, el pago de la prestación, o si el cumplimiento tardío no le
sirve.
Incumplimiento significativo judicialmente determinado (Peñailillo): el juez
determina la significación de la infracción vía (i) equidad; (ii) falta de interés
del acreedor; (iii) abuso de derecho; (iv) respeto de la buena fe; (v) valor del
negocio; (vi) función y finalidad del contrato.
129
Barros estima que la exigencia de imputabilidad de incumplimiento es un error de la doctrina tradicional, que no distingue entre mora e
incumplimiento imputable: la mora es la situación jurídica de incumplimiento, que puede o no ser imputable al deudor, de modo que,
aunque se acepte que la resolución requiere mora, de ello no se sigue que el incumplimiento deba ser imputable al deudor. Para el
Derecho de la Contratación más reciente, basta el incumplimiento para que proceda la resolución, no siendo necesaria la mora
(jurisprudencia francesa; common law; derecho español; derecho alemán; artículos 49 CISG y 9301 PDEC).
130
ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo (2003). “De la compraventa y de la promesa de venta”, volumen Nº 1. Santiago: Editorial
Jurídica, p. 384.
131
Rodríguez Grez es partidario del mismo criterio, con otra nomenclatura: prestaciones esenciales y secundarias, dando lugar a la
resolución por el incumplimiento de las primeras. Prestación esencial es la de tal entidad que sin ella las partes no habrían contratado.
183
Identificación del interés perseguido por el acreedor y fundamental breach
(Álvaro Vidal):132
o Frustración sustancial del interés: “El incumplimiento del contrato por
una de las partes será esencial cuando cause a la otra parte un perjuicio
tal que la prive sustancialmente de lo que tenía derecho a esperar en
virtud del contrato, salvo que la parte que haya incumplido no hubiera
previsto tal resultado y que una persona razonable de la misma
condición no lo hubiera previsto en igual situación” (artículo 25 CISG).
La solución de la CISG puede aplicarse analógicamente en el
ordenamiento chileno por integración de los artículos 1926, 1590 y
1858.
o Incumplimiento doloso o culpable: es incumplimiento esencial cuando
por dolo o culpa grave, provocan la pérdida de confianza del acreedor
en la satisfacción de su interés.
o Estipulaciones: es incumplimiento esencial aquellas hipótesis
accidentales elevadas a esenciales por las parte mediante pacto expreso.
Quien demanda debe haber cumplido su obligación o allanarse a cumplirla: de lo contrario, el
demandado podrá oponer la excepción de contrato no cumplido o exceptio non adimpleti contractus
(artículo 1552).133 Allanarse implica principio de ejecución.
o Incumplimiento recíproco: si ambos han incumplido, no cabe resolución. El requisito de haberse
cumplido la obligación o allanarse a cumplirla es rechazado por la doctrina y jurisprudencia
contemporánea acorde al nuevo Derecho Contractual. “No parece jurídicamente razonable que si
ninguna de las partes del contrato bilateral quiere preservar en él, deban continuar ligadas por el
vínculo contractual a menos que una de estas cumpla su obligación” (Vial del Río). La Corte
Suprema ha aceptado la resolución del contrato sin indemnización de perjuicios en caso de
incumplimiento recíproco de las partes que no tengan interés de hacer subsistir la relación
contractual.134 Se ha sostenido que la resolución no podría proceder en caso de incumplimiento
recíproco porque a o menos uno de los contratantes debe estar en mora, y no se está en mora si
el otro contratante no ha cumplido con su respectiva obligación. Se objeta que la mora solo es
necesaria para el ejercicio de la acción indemnizatoria, mas no para la acción de ejecución
forzada o para la acción resolutoria, por lo que la excepción de contrato no cumplido no puede
enervar la acción resolutoria.
o Excepción de contrato no cumplido por incumplimiento de una obligación insignificante o
secundaria (exceptio non rite adimpleti contractus): la Doctrina contemporánea estima que,
tanto para el ejercicio de la acción resolutoria como para la excepción de contrato no cumplido,
es necesario que la obligación incumplida sea principal o calificada, basándose en el respeto a la
lealtad y a la buena fe.
Sentencia judicial que declare la resolución: no opera de pleno derecho, pero una vez declarada por
sentencia, opera retroactivamente. El incumplimiento no resuelve el contrato, sino hace nacer la acción
resolutoria.
o Argumentos para sostener que no puede operar de pleno derecho:
132
VIDAL OLIVARES, Álvaro. “La noción de incumplimiento esencial en el Código Civil”.
133
Funciones: (i) impulso a la ejecución de las obligaciones contractuales; (ii) opera como una forma de justicia privada, que puede
constituir un medio anticipado de término del contrato; (iii) óbice a la indemnización de perjuicios.
134
Rol Nº C-2992-2014, “Lobos Amaro con Maritano y Ebensperger Limitada”; Rol Nº 512-2013, “Centro Médico Dental Santa María
con Verdugo Barrios Manuel Jesús”; generalmente en contratos de promesa.
184
Derecho de opción del acreedor diligente: tiene el derecho alternativo de elegir la
resolución o el cumplimiento forzado, con indemnización, pudiendo renunciar a la
resolución.
Fuerza obligatoria de los contratos: resolución dependería del mero arbitrio del deudor
negligente si operara de pleno derecho, quien podría no cumplir con cualquiera de sus
obligaciones para que el contrato quede extinguido, atentando con el adagio pacta sunt
servanda.
Argumento histórico: Código Napoleónico señala expresamente que no se resuelve el
contrato de pleno derecho.
Argumento de derecho comparado: condición resolutoria tácita tiene por rasgo común
básico de en el derecho comparado de que requiere resolución judicial.
o Posibilidad de enervación de la resolución por el deudor con la excepción anómala de pago:
Admisible (artículo 310 CPC): puede enervar la resolución cuando el pago sea íntegro y
cumpla con los requisitos generales del pago (doctrina mayoritaria).
Inadmisible (Peñailillo, Barros, Ramos Pazos): (i) se vulneraría la alternativa elegida
por el acreedor si se admitiera la excepción de pago; (ii) al ser el contrato ley para las
partes, debe cumplirse en la forma y oportunidad convenidas; y (iii) (ii) es distinto tener
la posibilidad de oponer la excepción de pago, de tener la posibilidad de pagar, ya que el
ejercicio de la facultad resolutoria por el acreedor genera la preclusión de la posibilidad
de que el deudor pague, toda vez que la excepción de pago debe fundarse en un
antecedente escrito (artículo 310 CPC). La única limitación es el pacto comisorio
calificado, en que expresamente la ley permite el pago hasta veinticuatro horas luego de
la notificación.
Clasificación:
Pacto comisorio simple: condición resolutoria tácita expresada.
185
o En contrato de compraventa, por no pago de precio (artículo 1877): “Por el pacto comisorio se
estipula expresamente que, no pagándose el precio al tiempo convenido, se resolverá el contrato
de venta”. Mismos efectos de condición resolutoria tácita, requiriendo sentencia judicial que
declare la resolución. Puede enervarse en cualquier momento del juicio hasta la citación a oír
sentencia en primera instancia y hasta antes de la vista de la causa en segunda instancia la
resolución si se hace valer la excepción de pago, siempre que se funde en un antecedente escrito.
o En otros: mismos efectos de condición resolutoria tácita. En contratos unilaterales descansa la
verdadera importancia del pacto comisorio (Barros), pudiendo estipularse en un contrato de
mutuo con intereses, sin perjuicio de que el legislador concede la acción resolutoria, en forma
expresa, en algunos contratos unilaterales, v.g. comodato, renta vitalicia.
Pacto comisorio calificado: con cláusula ipso facto.
o En contrato de compraventa, por no pago de precio (pacto comisorio típico): “Si se estipula que
por no pagarse el precio al tiempo convenido, se resuelva ipso facto el contrato de venta, el
comprador podrá, sin embargo, hacerlo subsistir, pagando el precio, lo más tarde, en las
veinticuatro horas subsiguientes a la notificación judicial de la demanda” (artículo 1879).
Sentencia judicial: no opera de pleno derecho 135 (i) por el derecho de opción del
acreedor (artículo 1873); (ii) plazo de veinticuatro horas para pagar; (iii) la expresión
“subsistir” supone que la obligación no se ha extinguido; (iv) se requiere la
interposición de una demanda; (v) de lo contrario, se estaría dejando al arbitrio del
deudor negligente la subsistencia del contrato.
Discusión sobre momento en que se produce la resolución:
Momento en que se acoge la demanda.
Cuando se cumple plazo de veinticuatro horas.
Sentencia que da lugar a la resolución queda ejecutoriada (Fueyo, Stitchkin).
o En otros (pacto comisorio atípico): (i) para Abeliuk, Peñailillo y Pizarro opera de pleno derecho,
porque las partes así libremente lo pactaron (artículo 1560); (ii) para Peña, es necesario un acto
recepticio del acreedor diligente, ya que de lo contrario se dejaría al arbitrio del deudor culpable
el derecho a resolver el contrato a su sola voluntad.
Prescripción: no empieza a correr desde que se hace exigible la obligación (regla general) sino desde la fecha del
contrato. La doctrina entiende que no puede demandarse la resolución por condición resolutoria tácita luego de
prescribir el pacto comisorio, toda vez que las partes quisieron someterse a esas reglas. Empero, la Corte
Suprema ha aceptado la tesis contraria.
Pacto comisorio de la compraventa: prescribe en el plazo fijado por las partes, sino pasare de cuatro años
desde la fecha del contrato, sin proceder la suspensión de la prescripción (artículo 1880).
Pacto comisorio de los demás contratos: prescriben en cinco años según las reglas generales.
Características de la acción:
135
Vodanovic considera que opera de pleno derecho, ya que si el deudor no paga dentro del plazo señalado por la ley, la resolución se
produce en la fecha en que debió pagarse el precio indicado en el contrato, ya que no hubo prolongación de la vida del contrato.
186
Personal: porque deriva del contrato.
Patrimonial:
o Renunciable.
o Transferible:
Excepción personal: se discute si la cesión importa la transferencia de la acción
resolutoria, al entenderse que la resolución es una excepción personal.
Pago con subrogación: se discute si el tercero que paga el precio por el deudor, con su
consentimiento, (i) se subroga en los derechos del acreedor pudiendo por ello ejercer la
acción resolutoria; o (ii) solo se subroga en el crédito, no adquiriendo la calidad de
contratante y no pudiendo ejercer la acción resolutoria.
o Transmisible.
o Prescriptible: cinco años, salvo el pacto comisorio calificado en compraventa de cuatro años.
Mueble o inmueble: según la cosa sobre que recaiga (artículo 580).
Indivisible: (i) subjetivamente, las partes deben ejercerla conjuntamente (artículo 1524 Nº 6); y (ii)
objetivamente, pues no puede solicitarse en parte el cumplimiento y parte la resolución.
8.2.5.2. Fallida
Consolidación: el derecho del deudor condicional se consolida.
Actos de administración: quedan firmes.
Medidas conservativas: se extinguen las medidas conservativas.
8.2.5.3. Cumplida
Entre las partes:
o Retrotracción: vuelven al estado anterior, como si nunca hubieran contratado.
o Deudor condicional debe restituir lo adquirido (artículo 1487): ya que resuelto el derecho del
que da, queda también resuelto el derecho del que recibe (resolutorio jure dantis, resolvitur jus
accpientis). “Toda condición resolutoria es a su vez suspensiva respecto de la obligación de
restitución” (Abeliuk). En un contrato bilateral oneroso ambas partes son acreedoras y deudoras,
por lo que puede que (i) solo una de las partes ha recibido la prestación; (ii) ambas partes han
recibido prestaciones; o (iii) un contratante recibe la prestación íntegramente y el otro solo
parcialmente. Como sea, ambas partes deben restituirse lo que hayan recibido a propósito del
vínculo contractual.
o No aplican las reglas sobre prestaciones mutuas: no se deben los frutos por regla general
(artículo 1488).
o Entrega de la cosa: deudor debe entregar la cosa en el estado en que se encuentre, con sus
aumentos y mejoras y sufriendo el acreedor los deterioros fortuitos (artículo 1486 inciso 2º).
187
o Actos de administración: los actos del deudor quedan firmes, sin perjuicio de que la resolución
produzca la extinción de algunos contratos.
o Cumplimiento parcial: si deudor había cumplido en parte sus obligaciones, debe restituírsele
aquello.
Respecto de terceros:
o Buena fe y mala fe: si el tercero adquiriente tiene la conciencia de haber adquirido la cosa por
medios legítimos, exentos de fraude y otro vicio, o bien, ignoraban la existencia de la condición
a que se hallaba subordinado el derecho del enajenante, estaría de buena fe (artículo 706). A
contrario sensu, si conocía la condición, estaría de mala fe. La buena fe se exige al momento de
la adquisición del bien, por lo que si el adquiriente con posterioridad al contrato se percata de la
existencia de la condición, no se considera un poseedor de mala fe (artículo 702 inciso 2º). Ello
mantiene importancia en cuanto a (i) la determinación de la regularidad o irregularidad de la
posesión; y (ii) la relación que mantiene con la usucapión.
o Acción reivindicatoria: si el deudor condicional ha enajenado o gravado la cosa, el acreedor
condicional podrá reivindicarla. Pueden deducirse conjuntamente en un mismo juicio la acción
resolutoria y reivindicatoria (artículo 18 CPC).
Tercero de mala fe: podrá interponerse en su contra la acción reivindicatoria, al ser el
actual poseedor (artículo 895).
Tercero de buena fe: podrá interponer la acción reivindicatoria ficta en contra del
deudor condicional (artículo 898).
o Enajenaciones de muebles (artículo 1490): “Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo
condición suspensiva o resolutoria, la enajena, no habrá derecho a reivindicarla contra
poseedores de buena fe”. En realidad, solo aplica a la condición resolutoria.
Condición suspensiva: no puede ejercerse la acción reivindicatoria en contra del
acreedor de una obligación suspensiva, al no haber sido nunca dueño de la cosa. El
acreedor condicional solo tiene un derecho personal en contra del deudor condicional
para exigirle el cumplimiento del contrato, una vez cumplida la condición, más la
correspondiente indemnización de perjuicios. Una doctrina minoritaria considera que
aplica el artículo 1490 respecto de las condiciones suspensivas, ya que dicha norma
comete una impropiedad al emplear el término reivindicación, en circunstancias de que
en realidad se resolvería el derecho del tercero adquiriente.
Plazo:
Plazo suspensivo: improcedente por las mismas razones de la improcedencia de
la acción reivindicatoria en el caso de la condición suspensiva, esto es, no hubo
tradición.
Plazo extintivo: quien tiene la cosa a plazo es un mero tenedor de ella (artículo
1087). La venta realizada por el mero tenedor es una venta de cosa ajena y por
tanto válida (artículo 1815), no obstante inoponible al verdadero dueño. No
aplica el artículo 1490, toda vez que el dueño podrá siempre ejercer la acción
reivindicatoria contra el tercero, con independencia de si está de buena o mala
fe.
Expresión “el que debe una cosa”: quien recibió una cosa bajo condición resolutoria la
debe, ya que sobre el deudor condicional pesa la obligación de restitución del bien en el
evento de cumplirse la condición.
Enajenación: (i) en sentido restringido, es el acto por el cual se transfiere la propiedad
de una cosa; (ii) en sentido amplio, comprende además del acto de disposición,
188
cualquier otro por el cual se constituya otro derecho real que grave o limite ese dominio.
Para la doctrina mayoritaria, el artículo 1490 no comprende los gravámenes, ya que (i)
el uso y usufructo se extinguen por la resolución del derecho del constituyente; (ii) la
prenda se extingue cuando en virtud de una condición resolutoria se pierde el dominio
que tenía sobre ella el deudor prendario (artículo 2406 inciso 3º); y (iii) porque el
artículo 1491 alude expresamente a enajenaciones y gravámenes.
o Enajenaciones y gravámenes de inmuebles (artículo 1491): “Si el que debe un inmueble bajo
condición lo enajena o lo grava con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la
enajenación o gravamen, sino cuando la condición constaba en el título respectivo, inscrito u
otorgado por escritura pública”.
Título: aquel en cuya virtud el deudor condicional adquirió el bien que luego enajena o
grava, es decir, el otorgado por el acreedor y el deudor.
Relación entre el título y la mala fe: algunos consideran que la constancia de la
inscripción es suficiente publicidad para que nadie pueda alegar su ignorancia,
presumiéndose que se encuentra de mala fe el tercero adquiriente de inmueble bajo
condición inscrita, procediendo en su contra la acción reivindicatoria y pudiendo
adquirir el inmueble por usucapión extraordinaria; y otros consideran que la constancia
de la condición no necesariamente importa mala fe, pudiendo el tercero adquirir por
usucapión ordinaria.
Constatación de la condición: no habría problema respecto de la condición resolutoria
ordinaria y el pacto comisorio, y se discute si puede resolverse la enajenación o
gravamen si la condición es tácita:
Condición resolutoria tácita no puede constar en el título respectivo: (i)
tradición puede transferir el dominio bajo condición suspensiva o resolutoria,
con tal de que se exprese (artículo 680); (ii) resolución de donación condicional
afecta a terceros si la condición se ha expresado (artículo 1432); (iii) diferencia
entre la condición resolutoria tácita y el pacto comisorio es precisamente que el
pacto comisorio afecta a terceros, y la condición resolutoria tácita no; (iv) no
puede constar algo que es tácito.
Condición resolutoria tácita puede constar en el título respectivo (doctrina
mayoritaria): (i) condición resolutoria tácita consta porque va envuelta en todo
contrato bilateral; (ii) condición resolutoria tácita tiene carácter de certeza desde
el momento en que está establecida en la ley, por lo que no es necesario que
deba constar expresamente; (iii) resolución por no haberse pagado el precio no
da derecho al vendedor contra terceros poseedores, sino en conformidad a los
artículos 1490 y 1491 (artículo 1876); (iv) en resolución de donación
condicional no cabe la condición resolutoria tácita (artículo 1432); (v) no es
necesario que esté expresada si del título apareciere que hay una obligación
incumplida;
Expresión “inscrito u otorgado por escritura pública”: los derechos reales en general se
inscriben para efectos de su tradición, salvo las servidumbres, que solo deben
escriturarse, con la excepción de la servidumbre de alcantarillado en predio urbano.
Otros gravámenes: algunos piensan que (i) la disposición es ejemplificativa y no
taxativa; y otros que (ii) es taxativa, ya que la propiedad fiduciaria, usufructo, uso y
habitación, servidumbre y prenda pueden extinguirse por la resolución del derecho de su
autor.
189
Arrendamientos: el artículo 1491 no aplica a los arriendos al no ser actos de gravamen,
pudiendo el deudor condicional dar en arrendamiento la cosa debida (artículos 758 y
1950 Nº 3). Si el arrendador termina anticipadamente el contrato de arriendo, y el
arrendatario no sabía que este era deudor condicional, el arrendador debe indemnizarle.
o Aplicación normas precedentes: contratos innominados, resolución del contrato de compraventa
por incumplimiento (artículo 1873), la resolución del contrato de permuta (artículo 1900) y al
pacto de retroventa (artículo 1882). Aplican a enajenaciones voluntarias y forzosas.
Cláusula de haberse pagado el precio (artículo 1876): “La resolución por no haberse pagado el precio no da
derecho al vendedor contra terceros poseedores, sino en conformidad a los artículos 1490 y 1491. Si en la
escritura de venta se expresa haberse pagado el precio, no se admitirá prueba alguna en contrario, sino la de
nulidad o falsificación de la escritura, y sólo en virtud de esta prueba habrá acción contra terceros poseedores”.
Discusión sobre aplicabilidad del segundo inciso:
Aplicable respecto de terceros y entre las partes en litigio (criterio jurisprudencial).
Aplicable solo respecto de terceros (Ramos Pazos): (i) el primer inciso se refiere a terceros adquirientes;
(ii) vendedor se encuentra protegido por la simulación, de modo que si en la escritura se dice que se
pagó el precio y ello no es cierto, el vendedor puede probar que hubo simulación; y (iii) escritura pública
solo constituye una presunción de verdad que admite prueba en contrario (artículo 1700).
B. OBLIGACIONES MODALES
Artículo 1089. “Si se asigna algo a una persona para que lo tenga por suyo con la obligación de aplicarlo a un fin
especial, como el de hacer ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas, esta aplicación es un modo y no una
condición suspensiva. El modo, por consiguiente, no suspende la adquisición de la cosa asignada”.
Definición: el modo es la carga que se impone a quien se otorga una liberalidad, es el fin especial que debe
aplicarse al objeto asignado. Se tratan a propósito de las asignaciones modales (artículos 1089-1096), al tener
mayor aplicación allí.136
C. OBLIGACIONES A PLAZO
Artículo 1494. “El plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación”. Se critica la definición,
en tanto solo se refiere al plazo suspensivo. Regulado inorgánicamente en el Código Civil (artículos 48-50;
1080-1088; 1494-1498).
136
Véase infra Derecho Sucesorio.
190
Definición: el plazo es el acontecimiento futuro y cierto que suspende la exigibilidad o la extinción de un
derecho, y que produce sus efectos sin retroactividad. Por regla general, toda obligación puede estar sometida a
plazo (excepto legítimas, regímenes matrimoniales).
Elementos del plazo: hecho futuro y cierto (a diferencia de la condición). Suspende la exigibilidad, pero no
nacimiento del derecho. En asignaciones testamentarias, se dice que las asignaciones “desde” son condicionales,
salvo las desde día cierto y determinado, y las “hasta” son plazo, salvo las hasta día incierto e indeterminado.
I. CONCEPTO TRADICIONAL
Derechos que la ley confiere al acreedor, para exigir del deudor el cumplimiento exacto, íntegro y oportuno de la
obligación, cuando éste no la cumpla en todo o en parte o está en mora de cumplirla (Alessandri).
Código confunde efectos de las obligaciones y de los contratos, regulándolos en conjunto (Título XII).
Efectos del contrato: (i) deber del deudor de cumplir (formación, interpretación e integración del contrato); y (ii)
derechos frente al incumplimiento.
192
o En el incumplimiento: pago de una suma de dinero que reemplaza el cumplimiento exacto,
íntegro y oportuno (derecho subsidiario), en el caso de que el cumplimiento forzado se haya
tornado absolutamente imposible por hecho o culpa del deudor.
o Derechos auxiliares del acreedor: destinados a mantener la integridad patrimonial del deudor.
Punto de vista pasivo: deudor debe soportar el ejercicio de las acciones del acreedor tendientes al
cumplimiento.
No existe un orden de prelación, preferencia o jerarquía entre los distintos remedios disponibles del acreedor, al
serle indiferente la persona del deudor, e importarle más bien que la pretensión sea satisfecha oportunamente. En
la sociedad post-industrial, cuyo motor es el consumo masivo de bienes y servicios, y en un mercado
significativamente fungible, para el acreedor es indiferente si es el mismo deudor u otro agente el que satisfaga
su interés, cobrando relevancia el fenómeno de la “operación de reemplazo”. Esto no ocurría a la época de
redacción del CC, momento en el cual usualmente habían menos prestadores de servicios y el contrato
prevalente era el de obligaciones de dar, por lo que usualmente al acreedor le interesaba más el cumplimiento en
naturaleza de la obligación. Actualmente el contrato más usual es el de obligaciones de hacer, específicamente el
de prestación de servicios, y existen múltiples alternativas para obtener el servicio requerido. Por ello, en un
derecho de las obligaciones moderno, lo determinante al momento del incumplimiento será satisfacer el interés
del acreedor por cualquier medio expedito disponible para ello, a elección del acreedor. La fuerza obligatoria de
138
La opinión de Victor Vial respecto del derecho de elección del artículo 1553 también la considera aplicable al derecho del artículo
1555.
193
los contratos merece ser reinterpretada como una institución que establece consecuencias jurídicas ante el
incumplimiento, a saber, el surgimiento de medios o remedios que puedan resarcir el quebrantamiento de la
palabra dada.
El régimen general de recursos le pertenece por completo al acreedor, no pudiendo el deudor enervar o frustrar la
elección tomada. Empero, de existir materias con un régimen especial de remedios, los medios de que dispone el
acreedor son solamente los contemplados en tal régimen, estándole vedados los remedios del régimen general,
v.g. régimen de vicios redhibitorios en la compraventa.
Derecho de opción del acreedor: se funda en la lesión del derecho de crédito, pudiendo concurrir el interés de
indemnidad y parte del interés originario. Existen no obstante limitaciones, que permiten un equilibrio entre los
intereses del deudor y el acreedor ante el incumplimiento contractual:
Limitaciones intrínsecas: dicen relación con las cargas que debe cumplir el acreedor para el ejercicio de
un remedio. El acreedor no debe mantener un estado de pasividad tal que los perjuicios se agraven más
de lo necesario, y debe observar un estándar de diligencia que le permita adoptar todas las medidas
necesarias para paliar los efectos negativos del incumplimiento.
Limitaciones extrínsecas: dicen relación con la buena fe objetiva.
o Doctrina de los actos propios: si el acreedor manifiesta de una manera inequívoca su intención
de hacerse valer de un determinado remedio contractual, desplegando en consecuencia el deudor
determinadas actividades tendientes a satisfacer el interés que el acreedor persigue mediante ese
remedio, no podría el acreedor con posterioridad desconocer su opción e invocar la procedencia
de un remedio distinto al inicialmente escogido.
o Abuso de derecho: acreedor está impedido en escoger un remedio por incumplimiento que
lesione el interés contractual del deudor, causándole un daño, o que persiga una finalidad o
interés distintos a los reconocidos por el ordenamiento jurídico.
139
LÓPEZ DÍAZ, Patricia. “El abuso del derecho de opción del acreedor y su importancia en la construcción de un sistema equilibrado
de remedios por incumplimiento contractual”.
194
SUBCAPÍTULO PRIMERO – EFECTOS DE LA OBLIGACIÓN EN EL INCUMPLIMIENTO 140
2. Noción de incumplimiento
El Código Civil no contempla una definición de incumplimiento, sino distintas hipótesis que sirven como
presupuesto para la aplicación de diversos regímenes de tutela en favor del acreedor: (i) un régimen general,
articulado fundamentalmente en torno a los artículos 1489, 1547, 1553, 1555, 1558, reconociéndose las hipótesis
de incumplimiento en el artículo 1556; y (ii) regímenes especiales, en la regulación de los contratos en
específico.
Nociones:
Insatisfacción (De la Maza y Vidal): incumplimiento es toda desviación del programa contractual, ya
sea de los deberes de prestación o del contrato en su conjunto. Incumplimiento equivale a insatisfacción,
pudiendo verificarse por (i) cumplimiento tardío; (ii) incumplimiento puro; (iii) cumplimiento
140
Complementado con BARROS BOURIE, Enrique. “Finalidad y alcance de las acciones y los remedios contractuales” y “Diferencia
entre “estar obligado” y “ser responsable” en el Derecho de los Contratos”.
195
imperfecto o defectuoso. El presupuesto común de los remedios contractuales es el incumplimiento,
noción que se justifica normativamente en la regulación del pago (artículos 1568, 1569 y 1828).
Inejecución total o parcial, o ejecución tardía (Cárdenas y Reveco, Barros): noción de incumplimiento
no puede identificarse con la insatisfacción del interés del acreedor, pues dejaría sin aplicación la
distinción entre obligaciones de medio y resultado. La imposibilidad absoluta, definitiva, inimputable y
sobreviniente en el caso de las obligaciones de especie o cuerpo cierto, está tratada como un modo de
extinguir, siendo inconsistente predicar el incumplimiento de una obligación ya extinguida.
La acción de cumplimiento en naturaleza 141 se dirige a que la prestación sea efectuada directamente por el
deudor (ejecución directa). Empero, el acreedor igualmente puede exigirle al deudor que le provea para que
pueda obtener de un tercero la satisfacción del interés que le reporta el incumplimiento, cumpliendo la
obligación por equivalencia (ejecución indirecta). La subrogación real en el contenido de la obligación por
ejecución indirecta en nada altera los supuestos y requisitos de la ejecución directa. Tanto en la directa como en
la indirecta debe probarse la relación obligatoria y al deudor le son admisibles las mismas excepciones: (i)
extinción de la obligación por pérdida de la cosa debida o la extinción total del género (obligación de dar); o (ii)
por la imposibilidad absoluta de cumplirla (obligaciones de hacer y no hacer). Sin embargo, la prueba de la
exoneración de la obligación no conduce a la exoneración de responsabilidad (acción indemnizatoria). 142 La
segunda requiere imputabilidad del deudor, la primera no.
1. Obligaciones de dar
Hay que distinguir si es una obligación de dinero, que se dirigirá sobre el dinero mismo o los bienes del deudor
para rematarlos, o si es una obligación de dar una especie o cuerpo cierto, en que se buscará obtener su entrega
(ejecución directa) a través de la incautación de la especie, incluso con auxilio de la fuerza pública. Si la especie
141
Reconocida en los artículos 46.2 y 46.3 CISG, 9.101 y 9.102 PDEC, artículo 7.2.2. Principios UNIDROIT.
142
El caso fortuito tiene distintos roles, funcionando como (i) causal de imposibilidad; (ii) eximente de responsabilidad; y (iii) siendo
relevante en la teoría de los riesgos.
196
ya no existe en poder del deudor, la ejecución recae sobre el valor de la especie debida (ejecución indirecta). Si
recae en cosa genérica, el cumplimiento supone la entrega de una cantidad de un género determinado.
Para ejecutarlo se requerirá un título ejecutivo, obligación líquida o liquidable, actualmente exigible y acción
ejecutiva no prescrita (tres años). Si no se reúnen, se debe obtener sentencia firme y ejecutoriada.
2. Obligaciones de hacer
Si el deudor se constituye en mora, el acreedor puede pedir cualquiera de estas tres (concurso de acciones), junto
con la indemnización por la mora (artículo 1553):
Se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido (ejecución directa): si es la suscripción de
un instrumento o la constitución de una obligación, podrá hacerlo el juez en reemplazo del deudor
(artículo 532 CPC), v.g. contrato de promesa (ejecución indirecta). Se cuestiona el apremio forzoso a
hacer algo por generar una posible vulneración de la dignidad y libertad personales, al sancionarse la
resistencia con prisión (artículo 543 CPC). La integridad física y moral puede ser objeto de comercio.
Se le autorice a hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor (ejecución indirecta).
Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato (acción
indemnizatoria compensatoria). Se requerirá un juicio declarativo.
Para ejecutarlo se requerirá un título ejecutivo, obligación determinada, actualmente exigible y acción ejecutiva
no prescrita.
3. Obligaciones de no hacer
Artículo 1555. “Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los perjuicios si el deudor
contraviene y no puede deshacerse lo hecho. Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción
necesaria para el objeto que se tuvo en mira al tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o
autorizado el acreedor para que la lleve a efecto a expensas del deudor. Si dicho objeto puede obtenerse
cumplidamente por otros medios, en este caso será oído el deudor que se allane a prestarlo. El acreedor quedará
de todos modos indemne”.
Puede deshacerse de lo hecho y es necesaria la destrucción.
Puede deshacerse lo hecho, pero no es necesaria la destrucción.
No puede deshacerse lo hecho.
Para ejercer esta acción por vía ejecutiva será necesario que la obligación conste en título ejecutivo, que la
acción no se encuentre prescrita, que la obligación se actualmente exigible y determinada, y que se pueda
deshacer lo hecho o exista otra modo de satisfacer la obligación sin que se pierda el objetivo para el cual fue
establecida.
La doctrina moderna critica esta posición pues, a su juicio, ésta confundiría la posición jurídica de ‘estar
obligado’ con la de ‘ser responsable’ 143 (alusión a requisitos de toda obligación, deuda y responsabilidad). Así,
para la doctrina moderna, la obligación indemnizatoria es una obligación nueva, distinta de la obligación
emanada directamente del contrato, cuyo hecho generador es el incumplimiento imputable por parte del deudor.
Indemnización de perjuicios cumple una doble función, es a la vez una sanción para el deudor que incumple con
culpa o dolo, y un medio para que el acreedor obtenga el cumplimiento por equivalencia.
Argumentos:
Interpretación e integración lógica y sistemática: si bien sólo se regula para las obligaciones de hacer y
no hacer, el derecho de opción del acreedor entre los distintos remedios por incumplimiento es un
principio general. El vacío normativo del artículo 1489 debe integrarse con los artículos 1553, 1555,
1590, 1938, 2002,144 45.1 b) y 61.1 b) CSIG.
143
Al respecto, superficialmente uno podría decir que estar obligado y ser responsable son lo mismo en virtud de que la responsabilidad
civil puede entenderse en un sentido amplio y uno restringido, pero son diferentes. Estar obligado es la consecuencia de la concurrencia
de una fuente de las obligaciones y consiste en el deber de cumplir una determinada prestación. Ser responsable en cambio es la
consecuencia de un hecho ilícito, en el cual existe un juicio subjetivo de imputación, y se traduce en un deber indemnizatorio. Esta
diferencia es muy relevante ya que la responsabilidad civil en sentido estricto (ser responsable) deriva en responsabilidad contractual y
extracontractual dependiendo del hecho ilícito generador del deber de indemnizar. Así, son diferentes las cargas probatorias a ejercer en
las acciones correspondientes a cada tipo de deberes, distintas las excepciones, etc.
144
En los contratos de arrendamiento y de confección de obra material se concede expresamente la autonomía indemnizatoria.
198
Único remedio: hay casos que la indemnización es la única acción posible, ya que la prestación
necesariamente debía cumplirse en un plazo determinado y porque el incumplimiento no reviste carácter
esencial, v.g. servicios educacionales con instituto de idiomas.
Fundamento de la indemnización: es el incumplimiento, y no la resolución o la ejecución forzada.
Principio de reparación integral: solo puede alcanzarse la reparación integral a través de la autonomía de
la acción indemnizatoria. “Los costos de la operación de reemplazo derivada del incumplimiento, los
costos de reparación o reposición de la prestación defectuosa, los perjuicios sufridos en el objeto directo
de la prestación, los gastos de preparación de la prestación” 145, son gastos que podrían ser cubiertos por
la demanda de ejecución forzada (daño extrínseco), pero los gastos derivados de la pérdida del valor de
la prestación (daño intrínseco) no estarían comprendidos. En caso de resolución, la indemnización
compensatoria y moratoria no abarca todos los perjuicios causados por el incumplimiento.
Cláusula penal: la indemnización autónoma es reconocida por la cláusula penal, ya que puede
acumularse el cumplimiento y la pena (artículo 1537).
Este remedio tiene recepción en el Derecho de la Contratación Comparada. 146 Hay jurisprudencia que se ha
referido a su procedencia, empero en su mayoría impertinentes. El primer caso que se ha pronunciado a favor de
la autonomía de la acción evidencia errores que le impiden ser considerado como un ejemplo a seguir. Existe
nuevos fallos más felices.
Fundamentación del fallo: el Tribunal estimó que es razonable sostener que se puede accionar de perjuicios sin
pedir la resolución y sin pedir el cumplimiento pese a lo dispuesto en el artículo 1489, porque: (1) en el caso
particular la resolución es improcedente (incorrecto); y (2) porque en el caso, cuando se habla de acción de
indemnización, debe entenderse que se está ejerciendo una acción de cumplimiento (denegando la tesis de la
procedencia autónoma), (2.1) porque la acción de cumplimiento comprende la acción de perjuicios (falacia de
petición de principio), (2.2) porque según el artículo 1591, el pago total de la deuda comprende el de los
intereses e indemnizaciones que se deben, presuponiendo que pago equivale a indemnizar, que es lo que
precisamente debe demostrar (falsa analogía), y (2.3) porque es cumplimiento aunque la acción esté reducida a
las indemnizaciones que el actor estima que le adeudan (ejecución e indemnización son distintos remedios).
145
LÓPEZ DÍAZ, Patricia. “La indemnización compensatoria por incumplimiento de los contratos bilaterales como remedio autónomo
en el Derecho Civil chileno”.
146
Nuevo Código Civil francés (§1217), artículo 7.2.2. Principios UNIDROIT, artículo 45 Nº 1 CSIG y artículo 9.501 PDEC.
147
Rol Nº 20400-2008. Analizado en CÁRDENAS, Hugo. “Sobre la autonomía de la acción indemnizatoria. Reflexiones a propósito del
caso “Zorin con Cía. Siderúrgica Huachipato 2012”.
199
1.2.2. José Ampuero Asencio con Alfonso Castillo Hernández148
Fundamentación del fallo: “Ante la entidad independiente que la ley prevé en general, no existen razones para
vincular [la indemnización] de manera determinante con cada una de aquellas acciones de resolución y
cumplimiento, como tampoco para entenderla accesoria a las mismas. Una razón fundamental surge para ello:
tanto la teoría clásica, al considerar que la indemnización es la misma obligación cuyo cumplimiento se logra
por medio de la justicia en naturaleza o por equivalencia, como por la teoría moderna que indica que la
indemnización es una nueva obligación, lo que permite arribar a la conclusión que se trata de una obligación
principal, nunca accesoria. En sentido contrario, la interpretación exegética del artículo 1489 del Código Civil
deriva de una lectura literal del mismo, se contrapone a la reparación integral del acreedor”.
2. Clases de indemnización
Compensatoria: cantidad de dinero a que tiene derecho el acreedor para repararle el perjuicio que le
reportó el incumplimiento total o parcial.
Moratoria: aquella que tiene por objeto reparar al acreedor el perjuicio sufrido por el cumplimiento
tardío. Se puede acumular con el cumplimiento.
B. REQUISITOS DE PROCEDENCIA
1. Incumplimiento del deudor (acción u omisión)
Prueba del cumplimiento corresponde al deudor (artículo 1698). El acreedor solo prueba la existencia de la
obligación, siempre y cuando el contrato sea válido. Si el contrato es inválido, la acción correspondiente es la de
nulidad y no la de indemnización. El artículo 1556 reconoce tres formas de incumplimiento:
No se cumple la obligación (total).
Se cumple imperfectamente (parcial).
Se retarda el cumplimiento (parcial).
Prueba de los perjuicios: corresponde al acreedor (artículo 1698). No será necesario probarlos cuando:
Exista cláusula penal.
Indemnización moratoria en una obligación de dinero (para cobrar interés corriente). El incumplimiento
de obligaciones de dinero son un caso de responsabilidad estricta (Barros), en que, al igual que las
obligaciones de resultado, tampoco se requiere imputabilidad del deudor (dolo o culpa). Así Art. 1559
N°2 CC.
El artículo 173 CPC permite a las partes solicitar que se declare el derecho a cobrar perjuicios, reservándose su
determinación para la ejecución del fallo o juicio posterior.
148
Rol Nº 5898-2012.
149
El clásico ejemplo de Pothier de daños indirectos es la ruina y consiguiente suicidio del comprador de una vaca enferma, que luego de
ser introducida al rebaño, contagia y causa la muerte de todas las demás. No puede atribuirse razonablemente el suicidio del comprador al
hecho del vendedor que oculta el vicio.
200
Perjuicios previstos o imprevistos: dependiendo de si los daños se previeron o pudieron preverse al
tiempo del contrato. La previsibilidad es un criterio que se valora en abstracto, comparando la conducta
efectiva del deudor con el modelo del contratante diligente. Lo previsible debe ser la causa y no el
monto de los perjuicios (Gatica Pacheco), v.g. imprevisibilidad exceso desembolsado en venta de
caballo (Pothier). Se responde de perjuicios imprevistos si se actúa con (i) dolo o con (ii) culpa grave, o
(iii) si así lo estipularon las partes.
Artículo 1556. “La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante, ya provengan de
no haberse cumplido la obligación, o de haberse cumplido imperfectamente, o de haberse retardado el
cumplimiento. Exceptúense los casos en que la ley la limita expresamente al daño emergente”. El daño
emergente se limita en materia de arrendamiento y de contrato de transporte.
Pérdida de una chance: casos de responsabilidad civil en que se desconoce si la negligencia causó efectivamente
el daño, pero se sabe que al menos destruyó una oportunidad de evitarlo. Se destruye el potencial de
oportunidad, que era aleatorio, v.g. abogado que omite presentar un recurso (cliente pierde chance de ganar el
juicio); persona que lesiona a un caballo antes de carrera (propietario pierde chance de ganar el precio);
responsabilidad médica (pierde chance de sanar). Dos opciones para la indemnización:
Indemnizar el porcentaje de oportunidad multiplicado por el valor del bien en juego.
Analizarlo como lucro cesante imperfecto (muy pocas posibilidades de ocurrencia), sin indemnización.
El perjuicio de sufrimiento (pretium doloris) se ha distinguido entre perjuicios estéticos, sexuales y de agrado
(pérdida de todos los entretenimientos comunes u ordinarios de la vida). Su avaluación escapa a reglas precisas
por afectarse bienes intangibles e inconmensurables.
Evolución: en principio sólo se aceptaba su indemnización en materia extracontractual, dado que no existía regla
expresa en materia contractual, porque el artículo 2331 la excluye y el artículo 1556 la omite. 150 Argumentos
para su procedencia:151
150
Los primeros fallos que hicieron procedente la indemnización de daños morales en materia contractual datan de mediados de la década
de los 90’.
201
Principio de igualdad ante la ley (artículo 19 Nº 2 CPR): si procede en responsabilidad extracontractual,
debe igualmente ser aceptada en la responsabilidad contractual.
Horizontalización de los derechos fundamentales: el artículo 19 CPR hace procedente su indemnización,
al protegerse y garantizarse intereses extrapatrimoniales a través de la reparación económica
Integración por los principios generales del derecho y la equidad natural (artículo 24).
Daño moral no era conocido por los redactores del Código.
Redacción del artículo 1556: no lleva la idea de exclusividad (“comprende”).
Reconocimiento positivo en las leyes Nº 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales y Nº 19.496 sobre protección de los derechos de los consumidores.
Dificultad probatoria y de avaluación del daño moral no es un argumento para rechazarla, ya que es
común a ambos estatutos de responsabilidad.
Reglas comunes: (i) el dolo no se presume sino en los casos especialmente previstos por la ley, y en los demás
debe probarse (artículo 1459); (ii) el dolo se aprecia en concreto; (iii) no es renunciable anticipadamente
(artículo 1465); y (iv) nemo auditur propriam turpitudinem allegans.
151
JANA LINETZKY, Andrés y TAPIA RODRÍGUEZ, Mauricio. “Daño moral en responsabilidad contractual a propósito de un fallo
de la Corte Suprema de 5 de noviembre de 2001”. En el caso (Rol Nº 1.170-93. “Ruiz Ruiz, Hugo con Laboratorio Biológico S.A. y
otros”), se indemnizó en justificación de la protección del derecho a la vida, integridad física y síquica, la vida privada y la honra de la
víctima (artículo 19 Nº 1 y 4 CPR). Aventuradamente, la Corte Suprema incluyó el daño moral dentro del concepto de daño emergente.
152
Véase supra Teoría General del Acto Jurídico.
202
Falta de cuidado debido en el cumplimiento de un contrato. En materia contractual, la culpa se aprecia en
abstracto y se presume (artículo 1547): “La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido
emplearlo”. Excepcionalmente, la culpa del mandatario no se presume (artículo 2158).
Artículo 44. “La ley distingue tres especies de culpa o descuido. Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la
que consiste en no manejar los negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes y de poca
prudencia suelen emplear en sus negocios propios. Esta culpa en materias civiles equivale al dolo. Culpa leve,
descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres emplean
ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o descuido, sin otra calificación, significa culpa o descuido leve.
Esta especie de culpa se opone a la diligencia o cuidado ordinario o mediano. El que debe administrar un
negocio como un buen padre de familia es responsable de esta especie de culpa. Culpa o descuido levísimo es la
falta de aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso emplea en la administración de sus negocios
importantes. Esta especie de culpa se opone a la suma diligencia o cuidado”.
Culpa grave: la norma la asemeja al dolo. Se dice que tiene como propósito evitar que el deudor que procede con
dolo pretenda excusarse. Efectos:
Surgimiento de la indemnización.
Agravamiento de la responsabilidad: deber de responder por perjuicios imprevistos.
Responsabilidad solidaria: si proviene de varios deudores.
Imposibilidad de renuncia anticipada.
Principio de que nadie puede aprovecharse de su propio dolo (nemo auditur propriam turpitudinem
allegans).
Efectos probatorios: la asimilación no se extiende a ámbitos probatorios.
o Prueba: algunos consideran que, por dicha asimilación, la culpa grave debe probarse de igual
forma que el dolo, dado que el alcance del artículo 44 es amplio; y otros estiman que la
equivalencia no tiene alcances probatorios, por lo que la culpa, sea grave u otra, se presume
siempre.
o Apreciación de la prueba: la culpa grave se aprecia in abstracto; el dolo se aprecia in concreto.
Ámbitos especiales:154
o Limitación de la titularidad de la acción de nulidad absoluta: la nulidad absoluta no puede
impetrarse por quien ha ejecutado el acto o celebrado el contrato sabiendo o debiendo saber el
vicio que lo invalidaba (artículo 1683), norma que sanciona la mala fe. 155 “Sabiendo” y
“debiendo saber” hacen alusión, respectivamente, al dolo y a la culpa grave, teniendo mismas
implicancias.
153
Empero, el sistema de responsabilidad extracontractual contiene distintas presunciones legales de culpabilidad que permiten que la
carga de la prueba se altere.
154
BANFI DEL RÍO, Cristián (2000). “La asimilación de la culpa grave al dolo en la responsabilidad contractual en Chile”.
155
Esta norma fue comentada por Andrés Bello con la traducción del adagio nemo auditur propriam turpitudinem allegans como “nadie
puede alegar su propia inmoralidad”.
203
o Remedios por vicios redhibitorios: se conceden las acciones de indemnización, rebaja del precio
y restitución de la cosa, si el vendedor “conocía” los vicios y no los declaró, o si los vicios eran
tales que el vendedor “haya debido conocerlos” por razón de su profesión u oficio (artículo
1861).
o Exclusión indemnización por vicios de cosa arrendada: el arrendatario no tiene derecho a la
indemnización del daño emergente y lucro cesante por el vicio de la cosa arrendada anterior al
contrato, si dicho arrendatario “conocía” el vicio, o si el vicio era tal, que “no pudo sin grave
negligencia de su parte ignorarlo” (artículo 1934).
Artículo 1679. “La culpa del deudor comprende el hecho o culpa de las personas por quienes fuera responsable”.
Se ha entendido que esta regla es una general: no solo aplica en obligaciones de dar, sino también en de hacer y
no hacer. Si el daño (incumplimiento) es consecuencia del hecho o culpa de terceros por los cuales el deudor no
204
es responsable, el acreedor puede exigir que el deudor le ceda la acción que tuviere para dirigirse en contra de
aquellos terceros autores del daño (artículos 1590 y 1677). Se discute quiénes son los terceros que dan a lugar la
responsabilidad contractual por el hecho ajeno:
Personas aludidas en las normas particulares respectivas. 156
Personas comprendidas por aplicación analógica del artículo 2320.
Interpretación de las diversas normas que admiten dicha responsabilidad como manifestación de una
regla general (Claro Solar, Abeliuk, Rodríguez Grez, Alessandri). 157
Doctrinariamente, la fuerza mayor proviene de un hecho del hombre, y el caso fortuito de un hecho de la
naturaleza (Abeliuk).
156
Artículos 1925, 1926, 1941, 2000, 2003 regla 3ª, 2014, 2015, 2135, 2242, 2243.
157
La jurisprudencia mayoritaria también sigue esta tesis. Rol Nº 4103-2005, “M.P., H. Con Hospital Clínico Pontificia Universidad
Católica de Chile”. “El profesional médico actúa como un mero auxiliar del hospital o clínica privada y la responsabilidad que se está
juzgando en el proceso es la del deudor, esto es, de este último y no la del médico. (…) El deudor es responsable del incumplimiento
ocasionado por sus auxiliares. Aunque encarga el cumplimiento de la obligación a un empleado suyo, responde en cuanto él era el
obligado a cumplir, sólo le libera el caso fortuito y no puede considerarse que la intervención de éste lo sea”.
158
Otros ejemplos: avenida y rayo (artículo 934) y epidemia (artículo 788).
159
GRACIELA BRANTT, María. “La exigencia de exterioridad en el caso fortuito: su construcción a partir de la distribución de los
riesgos del contrato”.
160
La esfera típica incorpora los riesgos originados de la actividad asociada a la obligación contraída, los medios y recursos personales,
humanos (auxiliares o ayudantes, v.g. especialistas, outsourcing, trabajadores; substitutos, v.g. subcontratistas; proveedores; y personal
205
del principio de la buena fe y la interpretación integradora contractual. De este modo, la
diligencia no desempeña papel alguno en la definición de la esfera de riesgos cuya asunción
compete al deudor. Criterio seguido en el artículo 79.1. CISG 161, artículo 7.1.7. Principios
UNIDROIT, y artículo 8.108 PECL.
Efectos: libera de responsabilidad al deudor si es permanente (a lo imposible nadie está obligado). Así lo indican
los artículos 1547 inciso 2º, 1590 y 1672 inciso 2º respecto al incumplimiento, y los artículos 1547 inciso 2º,
1558 inciso 2º, 1590 y 1672 inciso 2º respecto a la mora. Excepciones:
Cuando el caso fortuito sobreviene por culpa del deudor.
Cuando el caso fortuito sobreviene durante la mora del deudor. Esta excepción no rige si el caso fortuito
hubiere igualmente sobrevenido teniendo el acreedor la cosa debida en su poder.
Cuando se ha convenido que el deudor responda del caso fortuito.
Cuando la ley pone el caso fortuito a cargo del deudor, v.g. respecto del que ha robado o hurtado una
cosa (artículo 1676).
Prueba del caso fortuito: corresponde probarlo a quien lo alega (affirmanti incumbit probatio), salvo en caso del
evento de siniestro en el contrato seguro (artículo 531 de la Ley Nº 20.667).
Teoría de los riesgos: resuelve quién debe soportar la pérdida de la especie o cuerpo cierto, cuando el deudor no
pudo cumplir la obligación de entrega, por haberse destruido la cosa al sobrevenir un caso fortuito o fuerza
mayor. El riesgo es del deudor si no puede exigir a la contraparte que cumpla su propia obligación, y del
acreedor si éste debe cumplirla igualmente.
Artículo 1550. “El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a cargo del acreedor; salvo que el
deudor se constituya en mora de efectuarla, o que se haya comprometido a entregar una misma cosa a dos o más
personas por obligaciones distintas; en cualquiera de estos casos, será a cargo del deudor el riesgo de la cosa,
hasta su entrega”.
El artículo 1550 se explica por dos razones: (i) en el Derecho Romano las obligaciones de los contratos
bilaterales eran consideradas inconexas unas de otras; (ii) el Derecho francés recogió el principio de que las
cosas perecen para su dueño (res perit domino), estableciendo una norma congruente a la del tenor del artículo
1550. No obstante, en el derecho francés no se hace distinción entre título y modo de adquirir, transfiriéndose el
dominio en el momento mismo y únicamente por el perfeccionamiento del contrato, haciendo sentido que el
riesgo sea del acreedor. El Derecho chileno copió la norma, contradiciendo empero el principio res perit domino
al recoger el sistema dualista. Si la cosa perece en manos del deudor (tenedor), el riesgo es de todos modos del
acreedor.162
administrativo de empresa, v.g. secretarios, mensajeros), materiales (instalaciones, recursos tecnológicos, medios de transporte, materiales
de construcción), e inmateriales (información comercial, know-how) para cumplirla, y en general, todo lo que está bajo control del deudor.
Es relevante considerar el objeto, naturaleza y finalidad del contrato, así como la calidad del deudor. Según el análisis económico del
Derecho, la función del Derecho de Contratos es asignar el riesgo del incumplimiento a aquel de los contratantes que se encuentre en una
mejor posición para controlar o administrar dicho riesgo a un menor costo, al conocer las condiciones de ejercicio de su propia empresa y
control a los factores empleados para la ejecución del contrato.
161
Article 79.1. A party is not liable for a failure to perform any of his obligations if he proves that the failure was due to an impediment
beyond his control and that he could not reasonably be expected to have taken the impediment into account at the time of the conclusion
of the contract or to have voided or overcome it, or its consequences. Se prefiere la redacción en inglés, ya que en español se usa la frase
“impedimento ajeno a su voluntad”, que induce a entender que el criterio seguido es el subjetivo. STOLL, Hans “Article 79” in
SCHLECHTRIEM, Peter. “Commentary on the UN Convention on the Internanational Sale of Goods”. “Article 79 makes the inability to
control a risk a general principle of exemption”.
206
Riesgo es del acreedor (res perit creditor) por pérdida total o parcial del cuerpo cierto. 163 Excepciones:
Cuando el deudor se constituye en mora de entregar.
Cuando el deudor se ha comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas por obligaciones
distintas.
Cuando las partes convienen que el riesgo es del deudor.
Cuando la ley lo establece:
o Obligaciones condicionales (artículo 1486).
o Compraventas y permutas condicionales (artículo 1820).
o Extinción por destrucción de la cosa en arrendamiento (artículo 1950 Nº 1).
o Confección de obra material en que materiales los pone el artífice (artículo 1996). El artículo
2000 preceptúa expresamente “la pérdida de la materia recae sobre su dueño”.
Para Barros, el riesgo es por regla general del deudor, no del acreedor. A falta de disposición expresa, el deudor
soporta generalmente el riesgo a la luz de la interdependencia de las obligaciones (principio de reciprocidad), la
causa, la equidad y buena fe. En el Derecho Comparado, la tendencia es poner los riesgos a cargo del deudor,
pues éste tiene el control de los acontecimientos.
Teoría de los riesgos en caso de extinción de una obligación de hacer o no hacer. Dos soluciones:
Riesgo del acreedor: aplicación analógica de los artículos 1550 y 1820.
Riesgo del deudor: aplicación de los artículos 24, 1546, 1560, 1563 y 1564.
Aplicabilidad:
Obligaciones de medio: la ausencia de culpa aplicaría como excusa en las obligaciones de medios, ya
que los riesgos asumidos por el deudor son distintos a los propios de la obligación de resultado, esto es,
la necesidad de satisfacer del interés primario del acreedor.
Obligaciones de resultado:
o Procedencia de la excusa (Abeliuk y Corte Suprema): basta acreditar ausencia de culpa en virtud
del artículo 1547 inciso 3º.
o Improcedencia de la excusa (Claro Solar, Barros y doctrina mayoritaria): la imputabilidad solo
cesa cuando hay caso fortuito. Incumplimiento puede ser imputado subjetivamente al deudor en
la forma de una especie de culpa infraccional, que solo admite como excusa la prueba del caso
fortuito por el deudor.
162
El sistema alemán constituye una tercera alternativa, que exige tres actos distintos: título, acuerdo real de transferencia ( dinglicher
Vertrag), y una tradición entendida como un hecho consistente en la entrega material de la cosa. El Derecho alemán distingue entre la
obligación de transferir la propiedad, propia del Derecho de las Obligaciones; y la transferencia misma de la propiedad, entendida como
negocio jurídico en sí mismo (Trennungsprinzip). Este acuerdo real de transferencia se abstrae del título que hace nacer el derecho
personal, teniendo validez independiente (Abstraktionprinzip). STAGL, Jakob Fortunat. “La transferencia de la propiedad en la
compraventa de bienes muebles en el Derecho Privado Europeo (DCFR y CESL)”.
163
¿Qué ocurre si la obligación de entregar una especie de características muy especiales, como un auto de lujo, no se cumple por caso
fortuito? La doctrina ha sostenido que aún en este caso, la obligación puede considerarse de género, en la medida en que sea posible
replicar la especie destruida o perdida por caso fortuito.
207
5.3. Estado de necesidad
Deudor, pudiendo cumplir, no lo hace para evitar un mal mayor a su persona o bienes. El incumplimiento causa
un daño a la contraparte que no es autor del peligro. Se discute su aplicabilidad:
Improcedencia (doctrina mayoritaria): no es válido para eximirse de resarcir los perjuicios por
responsabilidad civil. El legislador lo rechaza en materia de comodato (artículo 2178 N° 3).
Procedencia (doctrina moderna): estado de necesidad legitima el hecho y libera de responsabilidad.
Sería especialmente procedente en supuestos de estado de necesidad en que se protege derechos de
terceros.
5.4. Hecho o culpa del acreedor: mora del acreedor (mora accipiendi)
Resistencia ilegítima al cumplimiento de la obligación del deudor. Momento desde el cual el acreedor está en
mora:
Desde el pago por consignación.
Desde la reconvención judicial (analogía del artículo 1551 Nº 3). Se critica porque las solemnidades no
son exigibles analógicamente.
Desde cualquier ofrecimiento del deudor, incluso extrajudicial (artículo 1680).
Requisitos:
Deudor retarde el cumplimiento de la obligación: no se cumple en la oportunidad debida. Obligación
debe ser actualmente exigible.
Retardo le sea imputable: dolo o culpa.
Interpelación del acreedor: acto por el cual el acreedor hace saber al deudor que su retardo le causa
perjuicios. El deudor está en mora (artículo 1551):
1° Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado (contractual expresa), salvo
que la ley en casos especiales exija que se requiera al deudor para constituirlo en mora (legal):
plazo estipulado o requerimiento legal, v.g. arrendamiento (artículos 1949 y 1977).
164
Véase infra Contratos Parte General.
208
2° Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto espacio de tiempo, y el
deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla (contractual tácita): plazo tácito (artículo 1494),
v.g. cosecha, entrega de mercaderías para fiesta de año nuevo.
3° En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido por el acreedor
(judicial): vale la notificación de la demanda o cualquier gestión judicial.
Acreedor ha cumplido su obligación o se allana a cumplirla (artículo 1552): “En los contratos bilaterales
ninguno de los contratantes está en mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple
por su parte, o no se allana a cumplirlo en la forma y tiempo debidos”. La excepción de contrato no
cumplido requiere buena fe. El deudor no puede evadir el cumplimiento de su obligación, y no se admite
la excepción por incumplimiento insignificante o de poca monta. Produce un efecto paralizador o
suspensión del cumplimiento forzado, pero no permite por su alegación el cumplimiento recíproco. Esta
norma también da lugar a la compensación en mora, entendida como el impedimento de considerar que
una parte está en mora mientras no cumpla o se allane a hacerlo. La mora purga la mora.
Efectos de la mora:
Acreedor puede demandar indemnización de perjuicios con(artículo 1557). Se discute el momento desde
que se deben los perjuicios:
o Desde el incumplimiento: la mora los hace exigibles, sean compensatorios o moratorios (Fueyo).
o Los perjuicios compensatorios se producen desde el incumplimiento, pero los moratorios desde
la constitución en mora. La mora suspende la exigibilidad de los perjuicios compensatorios y da
nacimiento a los moratorios (Abeliuk).
Deudor se hace responsable del caso fortuito, salvo si el caso fortuito se hubiere producido a pesar de
haberse cumplido oportunamente la obligación (artículos 1547, 1590 y 1672 inciso 2º).
Riesgo de la especie o cuerpo cierto pasa al deudor (artículo 1550).
6.1.2. Legal
Sólo respecto de obligaciones de dinero. La avaluación legal es excepcional y supletoria. Se presumen los
perjuicios cuando se cobran intereses, ya que representan el perjuicio que el acreedor experimenta si no se le
paga oportunamente. El acreedor puede probar otros perjuicios. “Si la obligación es de pagar una cantidad de
dinero, la indemnización de perjuicios por la mora [no procede indemnización compensatoria] está sujeta a las
reglas siguientes” (artículo 1559):
1° Se siguen debiendo los intereses convencionales, si se ha pactado un interés superior al legal, o
empiezan a deberse los intereses legales, en el caso contrario; quedando, sin embargo, en su fuerza las
disposiciones especiales que autoricen el cobro de los intereses corrientes en ciertos casos.
2° El acreedor no tiene necesidad de justificar perjuicios cuando sólo cobra intereses; basta el hecho del
retardo.
3° Los intereses atrasados no producen interés, [pero las partes pueden pactar anatocismo].
4° La regla anterior se aplica a toda especie de rentas, cánones y pensiones periódicas.
Más que una cláusula, es una caución personal (artículo 46), es decir, sin derecho de persecución. Es una
obligación accesoria que puede garantizar obligaciones civiles o naturales al provocar un efecto disuasivo o
seguridad sicológica. Hay no obstante quienes discuten que se trate realmente de una caución, toda vez que no se
compromete el patrimonio del deudor de un modo distinto. Su insolvencia puede limitar el pago de la obligación,
con o sin cláusula penal.
Asimismo, la cláusula puede caucionar la promesa de hecho ajeno y la estipulación a favor de otro. Extinguida,
prescrita (artículo 2516) o anulada la obligación principal, la cláusula penal y su acción desaparecen. En estos
casos la cláusula penal es indiscutiblemente una caución, ya que se compromete un tercer patrimonio.
Características:
Accesoriedad, consensual y condicional al incumplimiento.
Avaluación de perjuicios convencional (expresa o tácita) y anticipada.
No necesariamente consiste en obligación de dinero, puede ser una obligación de dar, hacer o no hacer.
Puede considerar indemnización compensatoria y moratoria.
No es necesario probar perjuicios.
Efecto de la cláusula penal: cobro de la pena civil por incumplimiento imputable y mora del deudor. La mayoría
considera que el deudor se constituye en mora por cualquiera de las formas del artículo 1551. La minoría estima
que solo se constituye por interpelación judicial en razón del tenor del artículo 1538 (“háyase o no estipulado un
término”).
210
consiste asimismo en el pago de una cantidad determinada, podrá pedirse que se rebaje de la segunda
todo lo que exceda al duplo de la primera, incluyéndose ésta en él”.
En el mutuo (incisos 2º y 3º): “La disposición anterior no se aplica al mutuo ni a las obligaciones de
valor inapreciable o indeterminado. En el primero se podrá rebajar la pena en lo que exceda al máximum
del interés que es permitido estipular”. Esto se referiría sólo al mutuo que recae sobre cosas fungibles,
porque en el mutuo de dinero los intereses se rebajan al interés corriente.
En las obligaciones de valor inapreciable o indeterminado (inciso 4º): “En las segundas se deja a la
prudencia del juez moderarla, cuando atendidas las circunstancias pareciere enorme”.
Ventajas:
Evita al acreedor riesgos mayores a consecuencia del incumplimiento.
Posibilita al acreedor que persiga el interés del contrato por una vía distinta, contratando con otra
persona.
No se plantean las dificultades del juicio indemnizatorio (tiempo, riesgos probatorios, costos).
Alternativas de ejercicio:
211
Resolución judicialmente declarada: doctrina tradicional y solución del Derecho chileno. Supone riesgos
de error judicial y costos, y sumada a la interpretación extensiva de los pactos comisorios atípicos, la
resolución es un remedio que pone en desventaja al acreedor frente al deudor.
Acto unilateral recepticio que declara la resolución por incumplimiento: doctrina y Derecho comparado
moderno. Supone un riesgo de abuso de derecho si existe arbitrariedad en el ejercicio, y es una solución
que deja en ventaja al acreedor.
o Argumentos a favor de la procedencia del término unilateral a la luz de la normativa chilena:
Casos fundados en su espíritu: (i) restitución del depósito (artículo 2226); (ii) restitución
en el comodato (artículo 2180); (iii) revocación del mandato (artículo 2163 Nº 3); (iv)
exclusión del socio en sociedad colectiva mercantil (artículo 379 del Código de
Comercio).
Derecho Uniforme de Contratos: la práctica comercial internacional y el derecho
comparado reconoce el término unilateral.165
Fuerza obligatoria de los contratos: no es un argumento concluyente, ya que “si uno de
los contratantes califica la conducta de su contraparte como incumplimiento, está en
posición de rechazar la ejecución de sus obligaciones. En definitiva, la fuerza
obligatoria del contrato carece de coerción para el acreedor insatisfecho. Puede
concluirse que en el incumplimiento, las obligaciones no son exigibles para la otra
parte”.166
Necesidad de resolución: se ha justificado la necesidad de intervención judicial en la
necesidad de controlar la aplicación de una sanción radical para el contrato. Esta función
no dejaría de existir de considerarse la acción resolutoria como una facultad del
acreedor, pudiendo darse lugar a un procedimiento contencioso si el deudor discute la
potestad resolutoria del acreedor. No obstante, por regla general, la sentencia que se
pronuncia sobre la resolución es meramente declarativa de una situación jurídica que se
constituye al notificarse al deudor la opción por la resolución. El control judicial solo
será eventual y a posteriori.
Excepción de pago: no enerva la resolución, porque de lo contrario vulneraría la opción
tomada por el acreedor. El ejercicio del derecho potestativo genera la preclusión de la
posibilidad de que el deudor pague.
o Condiciones de la resolución unilateral:
Gravedad del incumplimiento: una inejecución ínfima o irrelevante no podrá justificar la
resolución unilateral, ni tampoco la judicial, por ser contrario a la equidad y a la buena
fe.
Notificación de la decisión de ruptura: el acreedor debe notificar al deudor para que la
resolución sea eficaz. No es necesario que se cumplan formalidades, bastando la puesta
en conocimiento.
Otorgamiento plazo: debe establecerse un plazo para organizar las consecuencias de la
ruptura de forma que no signifique un daño innecesario.
Justificación: la ruptura unilateral se justifica en la urgencia o necesidad del término.
o Ventajas:
165
Artículo 64 CISG. 1) “El vendedor podrá declarar resuelto el contrato: a) si el incumplimiento por el comprador de cualquiera de las
obligaciones que le incumban conforme al contrato o a la presente Convención constituye un incumplimiento esencial del contrato; o b) si
el comprador no cumple su obligación de pagar el precio o no recibe las mercaderías dentro del plazo suplementario fijado por el
vendedor conforme al párrafo 1) del artículo 63 o si declara que no lo hará dentro del plazo así fijado”.
166
PIZARRO WILSON, Carlos (2007). “¿Puede el acreedor poner término unilateral al contrato?, en Revista Ius et praxis, Nº 13-1.
212
Menores costos que la resolución judicial: basta la notificación para que el contrato se
resuelva, evitando que el acreedor defraudado inicie un juicio largo y costoso.
Sanciones frente al incumplimiento: la facultad resolutoria se enmarca como uno de los
remedios contractuales posibles a favor del acreedor y que tienden a la satisfacción de
su interés frente al incumplimiento, más que como una situación residual aplicable en
los casos en que el cumplimiento forzado no sea posible.
Son ciertas acciones o medidas concedidas por la ley al acreedor, destinados a mantener la integridad del
patrimonio del deudor. Evitan su disminución o facilitan su incremento. El incumplimiento no es requisito para
su procedencia, pero tratan de evitarlo. El interés de libre administración del deudor de su patrimonio está
acompañado del interés de los acreedores de que dicha administración no haga ilusorios sus derechos al tiempo
de exigir el cumplimiento.
I. MEDIDAS CONSERVATIVAS
Medidas que tienen por objeto mantener intacto el patrimonio del deudor, evitando que los bienes sean perdidos,
deteriorados o enajenados.
Medidas cautelares (artículos 290-302 CPC).
Guarda y aposición de sellos (artículo 1222).
Confección de inventario solemne (artículos 383, 1255 y 1766).
Derecho legal de retención: facultad de retención de una cosa a quien está obligado a restituirla, con el
fin de asegurarle un derecho que según la ley le corresponde. Al igual que la excepción de contrato no
cumplido, otorga el derecho del deudor a negar su prestación si a su turno se le debe (incumplimiento
preventivo). Debe ser declarada judicialmente, cosa debe ser de la contraparte deudora, crédito debe ser
cierto, y es de derecho estricto (arrendatario, mandatario, comodatario, depositario, fiduciario,
usufructuario, acreedor prendario, poseedor vencido en juicio reivindicatorio, especificación). Se
consideran bienes empeñados o hipotecados (artículos 545 y 546 CPC), empero sin derecho de
persecución.
1. Requisitos
En relación con el acreedor: debe tener interés, la negligencia del deudor debe comprometer su
solvencia.
En relación con el crédito: cierto y actualmente exigible.
En relación con el deudor: negligente en el ejercicio de sus derechos y acciones.
En relación con los derechos y acciones: deben ser patrimoniales, bienes embargables y en ningún caso
derechos personalísimos.
2. Efectos
Debido a que el acreedor actúa por cuenta y a nombre del deudor (similitud con representación legal):
Excepciones: tercero puede oponer las mismas excepciones que podría oponer al deudor.
213
Cosa juzgada: sentencia produce cosa juzgada respecto del deudor.
Subrogación: no se requiere una resolución previa que autorice subrogación.
Incremento patrimonial: bienes entran al patrimonio del deudor, beneficiando a todos los acreedores.
3. Procedencia
Para algunos sólo opera en los casos que la ley autoriza (Abeliuk), mientras que para otros tendría aplicación
general. Casos en que la ley la autoriza:167
Derechos de prenda, usufructo y retención (artículo 2466): “Sobre las especies identificables que
pertenezcan a otras personas por razón de dominio, y existan en poder del deudor insolvente,
conservarán sus derechos los respectivos dueños, sin perjuicio de los derechos reales que sobre ellos
competan al deudor, como usufructuario o prendario, o del derecho de retención que le concedan las
leyes; en todos los cuales podrán subrogarse los acreedores”.
Derechos derivados del contrato de arriendo (artículo 2466 inciso 2º): “Podrán asimismo subrogarse en
los derechos del deudor como arrendador o arrendatario”, v.g. por embargo o insolvencia declarada del
arrendatario.
Deudor que no puede cumplir obligación de entregar una especie por culpa de un tercero (artículo 1677):
“Aunque por haber perecido la cosa se extinga la obligación del deudor, podrá exigir el acreedor que se
le cedan los derechos o acciones que tenga el deudor contra aquellos por cuyo hecho o culpa haya
perecido la cosa”. También procede si la cosa se deteriora (artículo 1590 inciso 2º). La situación no es
propiamente la procedente frente al ejercicio de la acción oblicua, toda vez normalmente el deudor
carece de acción o derecho contra el autor del daño; y si tiene acción contra el tercero, como en el
depósito con cláusula penal, hay cesión legal de derechos y no acción oblicua.
Deudor que repudia herencia o legado (artículo 1238): “Los acreedores del que repudia en perjuicio de
los derechos de ellos, podrán hacerse autorizar por el juez para aceptar por el deudor. En este caso la
repudiación no se rescinde sino en favor de los acreedores y hasta concurrencia de sus créditos; y en el
sobrante subsiste”.
1. Características
Acción directa del acreedor, ejerce a propio nombre.
Acción personal.
Patrimonial: renunciable, transferible, transmisible y prescriptible (un año desde la fecha del acto).
2. Naturaleza jurídica
Acción de nulidad relativa: artículo 2468 usa la expresión “rescindibles”.
Acción indemnizatoria de reparación especial por hecho ilícito: lo deja sin efecto (Planiol).
Acción de inoponibilidad por fraude: el acto solo se revoca en la parte que afecta al acreedor.
3. Requisitos
167
No debe confundirse la acción oblicua con las acciones directas que la ley otorga a determinados acreedores para dirigirse en contra del
co-contratante de su deudor.
214
En relación con el acto: puede dejarse sin efecto cualquier acto voluntario del deudor, pero los requisitos
varían:
o Oneroso: es necesario probar la mala fe del deudor y del adquirente.
o Gratuito: basta probar la mala fe del deudor.
En relación con el deudor: no es necesario que tenga dicha calidad en un procedimiento concursal de
liquidación. El dolo o mala fe pauliana consiste en que realice el acto conociendo el mal estado de sus
negocios. Es una especie de mala fe subjetiva.
En relación con el acreedor: debe tener interés, por lo que el deudor debe ser insolvente o estar
aumentando su insolvencia, y debe tener un crédito anterior al acto.
En relación con el tercero: si es oneroso, se requiere su mala fe. Respecto del subadquirente, algunos
indican que se deben seguir las mismas reglas que en los adquirentes (Abeliuk), y otros estiman que al
ser la acción pauliana una acción rescisoria, no es relevante la distinción entre terceros subadquirientes
de buena o mala fe (Alessandri).
4. Efectos
Deja sin efecto el acto impugnado hasta el monto del crédito del acreedor que intenta la acción, naciendo la
obligación de restitución para el adquiriente y volviendo los bienes al patrimonio del deudor. Beneficia a dicho
acreedor y no a todos como en la acción oblicua. Deudor puede enervar, pagando al acreedor.
Todo hecho o acto al que la ley atribuye el valor de hacer cesar los efectos de la obligación.
Artículo 1567. “Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas, siendo
capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula [resciliación o mutuo disenso]. Las
obligaciones se extinguen además en todo o parte:
168
Basado en materiales sobre modos de extinguir las obligaciones preparados por el profesor Rodrigo Gil para el curso Derecho Civil III.
Facultad de Derecho, Universidad de Chile (2007).
215
1° Por la solución o pago efectivo;
2° Por la novación;
3° Por la transacción;
4° Por la remisión;
5° Por la compensación;
6° Por la confusión;
7° Por la pérdida de la cosa que se debe;
8° Por la declaración de nulidad o por la rescisión;
9° Por el evento de la condición resolutoria;
10° Por la prescripción”.
No es taxativa:
Plazo extintivo, v.g. arrendamiento, sociedad, mandato.
Dación en pago.
Imposibilidad absoluta en obligaciones de hacer y no hacer.
Voluntad unilateral:
o Desistimiento.
o Revocación.
o Revocación.
o Desahucio.
o Renuncia.
Caducidad.
Muerte del deudor en contratos intuito personae.
Resolución de término del procedimiento concursal de liquidación, salvo que se disponga lo contrario
(artículo 255 de la Ley Nº 20.720).
Clasificación:
En cuanto a su perfección: pago y modos equivalentes al pago, a saber, dación en pago, compensación,
novación, confusión y transacción.
En cuanto a la satisfacción que obtiene el acreedor: satisfacen el crédito; no lo hacen; atacan el vínculo
obligacional mismo.
En cuanto a las obligaciones respecto de las que pueden operar: modos comunes o particulares.
En cuanto a la voluntad del sujeto: modos voluntarios e involuntarios.
En cuanto a su extensión: totales y parciales.
En cuanto a su naturaleza jurídica: hechos y actos jurídicos.
1. Requisitos
216
Consentimiento: jurisprudencia indica que debe hacerse con las mismas solemnidades del acto, ya que
las cosas en derecho se deshacen como se hacen (quae sunt quod praeteriit facite). Ramos Pazos estima
que las solemnidades son de derecho estricto, por lo que no es exigible.
Capacidad: el artículo 1567 exige capacidad de disposición, pues supone renuncia de derechos.
Objeto: obligación pendiente. El contrato (causa eficiente) ya cumplido no puede ser objeto de
resciliación, aunque algunos autores postulan su procedencia cuando las partes quieran realizar las
prestaciones mutuas según las reglas de la nulidad. Solo opera en contratos patrimoniales.
Causa.
2. Efectos
No se da por nula la obligación, sino que se conviene en dejar sin efecto el acto jurídico.
Respecto de las partes: puede operar retroactivamente si lo desean.
Respecto de terceros: no opera retroactivamente. El acto resciliado le es inoponible a terceros que
adquieren derechos sobre la cosa objeto del contrato antes de la resciliación. Los que adquieren derechos
después, deben respetarla.
II. PAGO
A. SOLUCIÓN O PAGO EFECTIVO
Artículo 1568. “El pago efectivo es la prestación de lo que se debe”. Más que un modo de extinguir, es la forma
natural de cumplir. Opera respecto de cualquier tipo de obligación, no solo las de dinero. Todo pago supone una
obligación preexistente. De lo contrario, hay derecho a repetir (cuasicontrato de pago de lo no debido). Quien
paga mal, paga dos veces.
Es una convención extintiva que debe cumplir con los requisitos generales de todo acto jurídico, y es un acto
intuito personae, ya que, si se paga a una persona distinta del acreedor, no se extingue la obligación. Si la
obligación es de dar, la tradición es un pago.
217
o Deudas hereditarias.
o Varios fiadores: beneficio de división.
o Compensación.
o Deudor que tiene dicha calidad en proceso de liquidación: admite pagos parciales.
169
El pago, para ser eficaz, no requiere del consentimiento del acreedor. Podría hacerse incluso en contra de su voluntad, como ocurre en
el pago por consignación. Así, la ley valida el pago independiente de quien provenga la extinción de la obligación, e independiente de lo
que el deudor e incluso el acreedor puedan sostener.
218
la cosa pagada, o la paga con el consentimiento del dueño (…) Sin embargo, cuando la cosa pagada es
fungible y el acreedor la ha consumido de buena fe, se valida el pago, aunque haya sido hecho por el que
no era dueño o no tuvo facultad de enajenar”.
Capacidad de disposición (artículo 1575 inciso 2º): “Tampoco es válido [nulidad absoluta o relativa] el
pago en que se debe transferir la propiedad sino en cuanto el que paga tiene facultad de enajenar”.
Formalidades (artículo 679): “Si la ley exige solemnidades especiales para la enajenación, no se
transfiere el dominio sin ellas”.
Artículo 1588. “Si no se ha estipulado lugar para el pago y se trata de un cuerpo cierto, se hará el pago en el
lugar en que dicho cuerpo existía al momento de constituirse la obligación. Pero si se trata de otra cosa se hará el
pago en el domicilio del deudor”. El domicilio es el que el deudor tenía al momento de celebrar el contrato, y la
mudanza no afecta el lugar de pago (artículo 1589).
Artículo 1599. “La consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de la repugnancia o no
comparecencia del acreedor a recibirla, o de la incertidumbre acerca de la persona de éste, y con las formalidades
necesarias, en manos de una tercera persona”.
El deudor puede tener interés en liberarse del vínculo obligatorio para efectos de (i) evitar la resolución del
contrato; (ii) recobrar una cosa dada en prenda; (iii) no incurrir en una pena; (iv) sustraerse de intereses
gravosos; (v) librarse de los riesgos de la cosa, etcétera.
El acreedor puede tener interés en no recibir el pago por (i) merco capricho; o (ii) porque no está de acuerdo con
lo que el deudor pretende pagarle, por no corresponder a lo debido o porque el pago no es íntegro.
1. Fases de la consignación
Las dos primeras son extrajudiciales. “No será necesario decreto judicial para efectuar la oferta ni para hacer la
consignación. En el pago por consignación no se admitirá gestión ni recurso judicial alguno del acreedor
tendiente a obstaculizar la oferta, o la consignación. Por consiguiente, no se dará curso a ninguna oposición o
solicitud del acreedor” (artículo 1601 incisos 3º y 4º).
1.1. Oferta
Acto formal por el cual el deudor manifiesta su intención de cumplir la obligación. Requisitos (artículo 1600):
“La consignación debe ser precedida de oferta, y para que la oferta sea válida, reunirá las circunstancias que
siguen”:
Requisitos de fondo:
1° Que sea hecha por una persona capaz de pagar.
221
2° Que sea hecha al acreedor, siendo éste capaz de recibir el pago, o a su legítimo representante. Si
no tiene domicilio en el lugar en que deba efectuarse el pago, o no es habido, o hay
incertidumbre acerca de la persona del acreedor, la oferta se hace al tesorero comunal
respectivo, es decir, al Tesorero Provincial o Tesorero Regional (artículo 1602).
3° Que si la obligación es a plazo o bajo condición suspensiva, haya expirado el plazo o se haya
cumplido la condición [obligación actualmente exigible]. Con todo, si la obligación es a plazo,
la oferta podrá también hacerse en los dos últimos días hábiles del plazo y hasta un día después
(artículo 1605), pero en este último caso es necesario el pago de los intereses que se deban y el
cuidado de la cosa hasta la consignación.
4° Que se ofrezca ejecutar el pago en el lugar debido.
Requisitos de forma:
1° Que la oferta sea hecha por notario, por un receptor o por un Oficial del Registro Civil. El
deudor debe entregarle al funcionario una minuta de lo que debe, no siendo necesario presentar
materialmente la cosa ofrecida.
2° Que cualquiera de los señalados extienda acta de la oferta, copiando en ella la antedicha minuta.
3° Que el acta de la oferta exprese la respuesta del acreedor o su representante, y si el uno o el otro
la ha firmado, rehusando firmarla, o declarado no saber o no poder firmar.
No se requiere oferta:
Interpuesta la demanda judicial por cumplimiento de la deuda (artículo 1600 inciso 2º).
Deducida cualquiera acción que pueda enervarse mediante el pago de la deuda (artículo 1600 inciso 2º).
Pagos de cuotas periódicas, como pensiones alimenticias (artículo 1601 inciso 5º).
Arrendamiento de predios urbanos (artículo 23 de la Ley Nº 18.101): si arrendador no quiere recibir la
renta, arrendatario puede depositarla en Tesorería. Se da recibo y se comunica al arrendador de la
existencia del depósito. “Este pago se considerará hecho al arrendador para todos los efectos legales”.
Letras de cambio (artículo 70 de la Ley Nº 18.092): antes de estampar el protesto por falta de pago, los
notarios deben verificar si no se ha hecho un depósito destinado al pago del documento en la Tesorería.
Si nadie cobra, se consigna su valor en la Tesorería, evitando el protesto.
1.2. Consignación
Artículo 1601. “Si el acreedor o su representante se niega a recibir la cosa ofrecida, el deudor podrá consignarla
en la cuenta bancaria del tribunal competente, en la tesorería comunal, (…) feria, martillo o almacén, según sea
la naturaleza de la cosa ofrecida [obligación de dinero u otra]. Podrá también efectuarse la consignación en poder
de un depositario nombrado por el juez competente”. No hay plazo para consignar. El pago se considerará hecho
el día que se consigne (artículo 1605).
Suficiencia de pago: si acreedor acepta la consignación, el pago por consignación será suficiente y la obligación
se extingue. Si acepta parcialmente, la obligación se extingue en la respectiva parte. Si la rechaza o no dice nada,
debe declararse la suficiencia de pago.
222
La declaración de suficiencia de pago es una gestión judicial de naturaleza contenciosa que puede ser iniciada
por el deudor o por el acreedor. Puede declararla un tribunal distinto del que ordenó la notificación (competencia
de acuerdo a reglas generales).
El deudor la inicia si el acreedor rechaza o no dice nada.
El acreedor la inicia en los casos en que ejerza cualquier acción basada en el incumplimiento y en que el
acreedor pueda oponer la excepción de pago, momento en el cual el juez califica la consignación.
El acreedor no prueba que existe otro juicio pendiente (artículos 1600 y 1603 inciso 3º) en los treinta
días siguientes de la notificación de la consignación.
2. Efectos
Los normales de todo pago: extinguir la obligación. Exime de intereses y riesgo de la cosa.
Expensas de toda oferta y consignación serán a cargo del acreedor (artículo 1604).
3. Retiro de la consignación
El deudor podrá retirar la consignación mientras el pago no sea aceptado por el acreedor o declarado suficiente
por sentencia judicial, mirándose como de ningún valor y efecto. Si se retira después de la aceptación o
declaración de suficiencia, y el acreedor consiente en ello, se mirará como una obligación nueva (artículos 1606
y 1607), por lo que codeudores y fiadores estarán exentos de ella y no se conservarán los privilegios o hipotecas
(salvo que las inscriban nuevamente). Se asemeja mucho a la novación, pero es distinta en tanto no hay una
obligación preexistente.
Clases de subrogación:
Subrogación real: substitución de una cosa por otra, ocupando jurídicamente el mismo lugar con idéntica
naturaleza y cualidades. La subrogación se explica por el carácter de universalidad jurídica del
patrimonio, permitiendo la mutación de su elementos constitutivos, sin que por ello se altere el conjunto
unitario formado por los mismos, v.g. bien raíz incendiado subrogado por la indemnización de la
compañía aseguradora (artículo 555 del Código de Comercio), precio de la cosa cuya persecución se
hace difícil o imposible en el juicio reivindicatorio, ejecución del hecho convenido por un tercero a
expensas del deudor, la indemnización por el precio de la cosa perdida e imputable al deudor, inmueble
de la mujer por el inmueble comprado con el dinero proveniente de la venta del primero.
Subrogación personal: substitución de una persona por otra, ocupando jurídicamente el mismo lugar con
idénticas calidades y condiciones, pudiendo por ello ejercitar sus derechos y acciones, v.g. heredero al
causante, cesionario al cedente.
Pago con subrogación: ficción jurídica en virtud de la cual, cuando un tercero paga voluntariamente con fondos
propios una obligación ajena, ésta se extingue entre el acreedor y el deudor, pero subsiste teniendo por nuevo
acreedor al que efectuó el pago (Abeliuk), traspasándole todos los derechos, acciones y privilegios del antiguo
acreedor.
Requisitos:
Pago de una deuda ajena.
223
Pago voluntario: de lo contrario hay un cuasicontrato de pago de lo no debido.
Pago con fondos de un tercero: el pago hecho por un diputado no da lugar a la subrogación.
Factibilidad de que tercero quede en la misma posición jurídica que el acreedor.
Subrogación y cesión de derechos: en ambos hay cambio del titular del crédito. Empero, en el pago con
subrogación, el tercero que paga cobra lo que pagó; en la cesión de derechos, el cesionario pretende hacer un
negocio especulativo al comprar el crédito a un valor rebajado y cobrarlo en su integridad.
Efectos de la subrogación (artículo 1612): “La subrogación, tanto legal como convencional, traspasa al nuevo
acreedor todos los derechos, acciones, privilegios, prendas e hipotecas del antiguo, así contra el deudor principal,
como contra cualesquiera terceros, obligados solidaria o subsidiariamente a la deuda”.
Mantención:
o Carácter mercantil de la obligación.
o Cauciones.
o Generación de intereses.
o Plazos de prescripción que ya hayan empezado a correr.
o Plazo: subrogado no puede cobrar antes de cumplido.
o Título ejecutivo: títulos a favor del acreedor original se mantienen respecto del subrogado, lo
que es discutible al considerar algunos que no es permisible la yuxtaposición de títulos y ello
contradeciría la falta de autosuficiencia de estos.
Acción resolutoria: se discute si el tercero queda en calidad de contratante, pudiendo ejercerla.
Derechos y privilegios especiales: se discute si pueden cederse si están establecidos en consideración a
la persona del acreedor.
Subrogación parcial: tercero pagador goza los derechos, acciones y privilegios en proporción a lo
pagado, teniendo preferencia el acreedor primitivo para el pago de lo que se le adeuda. “Si el acreedor ha
sido solamente pagado en parte, podrá ejercer sus derechos, relativamente a lo que se le reste debiendo,
con preferencia al que sólo ha pagado una parte del crédito” (artículo 1612 inciso 2º).
Artículo 1614. “La cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor hace de todos los suyos a su
acreedor o acreedores, cuando, a consecuencia de accidentes inevitables, no se halla en estado de pagar sus
deudas”. Es un derecho personalísimo, irrenunciable y universal. Tramitación judicial entre deudor y sus
acreedores.
Requisitos:
Deudor en insolvencia, esto es, con un pasivo mayor al activo.
Deudor en insolvencia por accidentes inevitables e inimputables sin deberse a su hecho o culpa.
Inaplicabilidad de la Ley de Quiebras: (i) deudor no comerciante; (ii) deudor no se encuentre en
posibilidad de solicitar su quiebra.
225
Efectos (artículo 1619):
Cesan los apremios personales: sin aplicación actualmente.
Extinción de deudas: hasta el monto que sean satisfechas.
Insuficiencia de la cesión: si los bienes cedidos no hubieren bastado para la completa solución de las
deudas, y el deudor adquiere después otros bienes, es obligado a completar el pago con éstos. Esta
obligación prescribe en cinco años.
Facultad de disposición: deudor no enajena bienes, sino que entrega a sus acreedores la facultad de
disponer de ellos y de sus frutos, pudiendo arrepentirse antes de la venta.
Administración: si deudor tiene un solo acreedor, éste tendrá la administración. Si no, la tendrá el
liquidador.
Sanción a la enajenación: si el deudor enajena los bienes, ellas adolecen de nulidad absoluta.
Acción pauliana: actos anteriores a la cesión son atacables por acción pauliana.
Ineficacia de pagos al deudor: luego de la cesión son nulos.
Caducidad de los plazos (artículo 1496 Nº 1).
Extinción de la cesión:
Pago del deudor a los acreedores.
Sentencia que determina el orden en que deben pagarse los acreedores.
Sobreseimiento temporal o definitivo.
Convenio.
Legitimación activa (artículo 1626): “El acreedor es obligado a conceder este beneficio:
1° A sus descendientes o ascendientes; no habiendo éstos irrogado al acreedor ofensa alguna de las
clasificadas entre las causas de desheredación;
2° A su cónyuge, no estando divorciado por su culpa;
3° A sus hermanos; con tal que no se hayan hecho culpables para con el acreedor de una ofensa igualmente
grave que las indicadas como causa de desheredación respecto de los descendientes o ascendientes;
4° A sus consocios en el mismo caso; pero sólo en las acciones recíprocas que nazcan del contrato de
sociedad;
5° Al donante; pero sólo en cuanto se trata de hacerle cumplir la donación prometida;
6° Al deudor de buena fe que hizo cesión de bienes y es perseguido en los que después ha adquirido para el
pago completo de las deudas anteriores a la cesión; pero solo le deben este beneficio los acreedores a
cuyo favor se hizo”.
Características:
Limitación del derecho del acreedor: no puede exigir pago íntegro al deudor.
Beneficio personalísimo: no puede transferirse, transmitirse, renunciarse ni perderse por prescripción.
Excepción: se opone vía excepción en el juicio ejecutivo (artículo 464 Nº 7 CPC).
Carácter alimenticio (artículo 1627).
226
III. DACIÓN EN PAGO
Convención extintiva y modalidad de pago en virtud de la cual el acreedor acepta en pago una cosa distinta de la
debida. Es un modo de extinguir las obligaciones que se perfecciona por la entrega voluntaria que un deudor
hace a título de pago a un acreedor, y con el consentimiento de éste, de una prestación u objeto distinto de lo
debido. Es un cumplimiento por equivalencia consentido. Modo de extinguir sin regulación orgánica (a
contrario sensu, artículo 1569 inciso 2º y 1792-22 la señala).
Algunos sostienen que es un título traslaticio de dominio. Otros indican que es una convención extintiva y no un
contrato, que se perfecciona con la entrega de la cosa, sin haber momento para que se genere la obligación. La
dación en pago transfiere el dominio, pero no sirve para transferirlo según la definición del artículo 703 inciso
3º, ello porque el título primitivo queda sin efecto.
1. Naturaleza jurídica
Teoría de la compraventa seguida de compensación: se critica por artificiosa, limita la dación en pago a
las obligaciones de dinero y porque a veces la venta está prohibida (entre cónyuges y entre un padre y su
hijo).
Teoría de la novación por cambio de objeto: mantienen una similitud importante al suponer ambas un
cambio de objeto, pero en distintos momentos. Empero, se critica al no existir una nueva obligación ni
animus novandi, ya que en la dación en pago se extingue la única existente.
Teoría de la dación en pago como figura autónoma: se critica al no solucionar ningún problema.
Teoría de la modalidad de pago: teoría acogida jurisprudencialmente. Se aplican las normas del pago,
salvo las del pago por consignación.
2. Requisitos
Existencia de una obligación: dar, hacer o no hacer.
Extinción de obligación: se extingue con una prestación diversa a la debida.
Animus solvendi: intención mutuamente consentida de extinguir la obligación.
Objeto, causa, consentimiento y capacidad de las partes: al ser una modalidad del pago, aplican sus
reglas. Requiere capacidad o facultad para enajenar por parte del deudor (artículo 1575) y capacidad de
administración del acreedor (artículo 1578). Empero, también deberá el acreedor tener capacidad de
disposición. Al recibir, renuncia a la otra prestación.
Solemnidades: si se da en pago un inmueble, debe hacerse por escritura pública e inscripción.
3. Efectos
Mismos que el pago. Si el pago fue ineficaz, el acreedor conserva además sus acciones. La mayoría de la
doctrina indica que el deudor tendrá además una obligación de garantía respecto de la cosa dada, es decir, de
saneamiento de la evicción y vicios redhibitorios.
IV. NOVACIÓN
Artículo 1628. “La novación es la sustitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto
extinguida”. Produce el doble efecto de extinguir una obligación anterior y generar una nueva obligación,
aceptándose por el acreedor el no pago porque mediante ella obtendrá un nuevo crédito. Por ende, la novación
tiene naturaleza híbrida, al ser simultáneamente dos convenciones (resciliación y contrato). Es además título
traslaticio de dominio si se nova una obligación de dar.
227
1. Requisitos de la novación
Obligación anterior que se extingue: (i) puede ser civil o natural; (ii) debe ser válida; y (iii) actualmente
exigible. No puede ser condicional suspensiva, salvo que el contrato quede desde luego abolido por
voluntad de las partes (resciliación) y conviniendo una nueva pura y simple u otra obligación
condicional suspensiva, pero en este caso, no sería novación al no nacer una nueva obligación, sino que
perdiéndose el germen de derecho anterior.
Obligación nueva que reemplaza: mismos requisitos de la anterior. Si la obligación anterior es inválida,
la nueva también lo es por carecer de causa. Si la nulidad es relativa, la novación la sanea.
Diferencia esencial entre ambas obligaciones (artículo 1631):
o Cambio de objeto: “Substituyéndose una nueva obligación a otra, sin que intervenga nuevo
acreedor o deudor”.
o Cambio de causa: objeto de la obligación es el mismo, pero los efectos de los contratos varían
(cambio del objeto del contrato), v.g. se reemplaza la obligación de pagar el precio de una
compraventa por la obligación de pagar el precio de un mutuo (ejemplo de Bello). Mutuo es
unilateral, por lo que no podría ejercerse posteriormente la acción resolutoria ni alegar la
excepción de contrato no cumplido.
o Cambio de acreedor: “Contrayendo el deudor una nueva obligación respecto de un tercero y
declarándole en consecuencia libre de la obligación primitiva el primer acreedor”.
o Cambio de deudor: “Substituyéndose un nuevo deudor al antiguo, que en consecuencia queda
libre”.
Capacidad: deudor requiere capacidad para obligarse, acreedor requiere capacidad de disposición. La
novación puede celebrarse mediante mandatarios con poder general o especial de administración
(artículo 1629).
Animus novandi (artículo 1634): expreso o tácito. “Para que haya novación, es necesario que lo declaren
las partes, o que aparezca indudablemente que su intención ha sido novar, porque la nueva obligación
envuelve la extinción de la antigua [incompatibilidad entre la obligación primitiva y posterior]. Si no
aparece la intención de novar, se mirarán las dos obligaciones como coexistentes, y valdrá la obligación
primitiva en todo aquello en que la posterior no se opusiere a ella, subsistiendo en esa parte los
privilegios y cauciones de la primera”. En la novación por cambio de deudor, se exige además que el
ánimo del acreedor se manifieste expresamente (artículo 1635).
Formalidades: deben cumplirse las que por ley la nueva obligación exija.
2. Clases de novación
Objetiva: cambio de objeto o de causa. Casos de modificación de la obligación que no importan
novación o en que no hay una diferencia esencial entre las obligaciones:
o Aumento o disminución en la prestación (artículo 1646): si se añade una especie, género o
cantidad a la primera obligación, v.g. intereses.
o Imposición o liberación de una pena u otras garantías (artículo 1647).
o Cambio del lugar de pago (artículo 1648).
o Ampliación o reducción del plazo (artículos 1649 y 1650).
o Sentencia judicial y reconocimiento de deuda: no hay novación, sino una modificación y
fortalecimiento de la obligación preexistente. La transacción puede importar novación (artículo
2461).
o Facilidades de pago dadas por el acreedor.
228
Subjetiva:
o Cambio de acreedor (activa): se requiere el consentimiento del deudor, del primitivo acreedor y
del acreedor nuevo. No es muy útil, su objetivo se consigue más fácilmente a través de la cesión
de derechos o el pago con subrogación, 171 que no requieren el consentimiento del deudor. Se
asimila cuando se da en prenda un crédito, pero en este caso el acreedor prendario es diputado
para el cobro.
o Cambio de deudor (pasiva): se requiere el consentimiento del acreedor y del nuevo deudor. La
no exigencia del consentimiento del primitivo deudor es conteste con la posibilidad de efectuar
el pago incluso en contra de su voluntad. Si el acreedor no consiente (ad-promisión), no se
produce novación, y el nuevo deudor es solo diputado para el pago, o codeudor solidario o
subsidiario del primitivo deudor, según el tenor o espíritu del acto (artículo 1635). La ad-
promisión tiene aplicación en la compra de propiedades hipotecadas, pudiendo el acreedor
(Banco) dirigirse contra ambos deudores (modificación acumulativa del aspecto pasivo de la
obligación).
Delegación: deudor primitivo (delegante) consiente.
Delegación perfecta: si el acreedor (delegatario) consiente en liberar, se
produce novación.
Delegación imperfecta o acumulativa: si no consiente, no hay novación, y el
nuevo deudor es solamente diputado por el primitivo deudor para hacer el pago.
“Esta tercera especie de novación puede efectuarse sin el consentimiento del
primer deudor. Cuando se efectúa con su consentimiento, el segundo deudor se
llama delegado del primero” (artículo 1631 inciso 2º).
Expromisión: deudor primitivo no consiente.
Expromisión perfecta: si el acreedor consiente, se produce novación.
Expromisión imperfecta o acumulativa: si no consiente, no hay novación, y el
nuevo deudor es solo codeudor solidario o subsidiario del primitivo. Ocurre
comúnmente por iniciativa del nuevo deudor, que ofrece directamente al
acreedor pagar la deuda de otro.
Efectos si el nuevo deudor es insolvente (artículo 1637): solo aplica en la delegación. El
acreedor no podrá dirigirse en contra del deudor primitivo al haber consentido en
liberarlo, a menos que: (i) en el contrato de novación se haya reservado este derecho
expresamente, (ii) o que la insolvencia haya sido anterior y pública (iii) o anterior,
pública y conocida por el deudor primitivo (sanción a la mala fe). La acción en estas
excepciones es la misma que existía antes de la novación, lo que es relevante en razón
de privilegios y garantías.
Falta de consentimiento del nuevo deudor (artículo 1636): solo aplicable si primitivo
deudor es simultáneamente acreedor del nuevo deudor. No hay novación, sino cesión de
acciones.
El Derecho Romano consideraba a la obligación como un vínculo formal impregnado de religiosidad, razón por
la cual no se concebía la posibilidad de alteración o modificación de sus elementos. El efecto extintivo de la
novación genera inconvenientes al extinguir todas las garantías de la obligación primitiva. La subsistencia de
ambas obligaciones (artículos 1634 y 1647) puede ayudar a superar la dificultad de la novación, al transformar la
obligación primitiva en una alternativa (Abeliuk).
171
Podría ser útil si el acreedor primitivo quiere que se pierda el tiempo corrido de prescripción, en beneficio del deudor. Ello no puede
ocurrir en la subrogación ni en la cesión.
229
El Derecho moderno se desplazó de la figura de la novación a otras que pudiesen satisfacer el interés en la
modificación de los contratos: dación en pago (novación objetiva); cesión de créditos o pago con subrogación
(novación subjetiva por cambio de acreedor); y asunción de deudas (novación subjetiva por cambio de deudor).
3. Efectos de la novación
Extinguir la obligación novada:
o Extinción de los intereses (artículo 1640).
o Extinción de los privilegios de la obligación primitiva (artículo 1641).
o Extinción de las cauciones reales y personales.
o Extinción de las modalidades.
o Extinción de la obligación de conservación.
o Pérdida del tiempo corrido de prescripción.
o Cesación de la mora.
o Liberación de los codeudores solidarios o subsidiarios: a menos que accedan a la nueva
obligación (artículos 1640 y 1645). Si se reservan expresamente, se mantienen los accesorios,
esto es, (i) los intereses; (ii) cauciones reales, es decir, prendas e hipotecas; y (iii)cauciones
personales. No se pueden reservar los privilegios. Limitaciones de las cauciones reales:
La reserva no cubre la parte en que la nueva deuda excede a la anterior (artículo 1642):
no vale la reserva en lo que la segunda obligación tenga más que la primera.
La reserva requiere consentimiento de quien constituyó la prenda o hipoteca (artículo
1642 inciso 2º): la reserva “no vale cuando las cosas empeñadas o hipotecadas
pertenecen a terceros, a menos que accedan expresamente a la segunda obligación”.
Tercero constituyó gravamen para garantizar una determinada obligación y no otra
distinta (Abeliuk). Aplica cuando bien hipotecado ha sido enajenado por el deudor, o
cuando fue un tercero quien constituyó una hipoteca sobre inmueble de su propiedad
para garantizar el cumplimiento de una obligación ajena.
La reserva debe afectar al mismo bien hipotecado o dado en prenda (artículo 1643): si la
novación opera por cambio de deudor, la reserva solo puede afectar bienes del primitivo
deudor, no pudiendo tener efecto sobre los bienes del nuevo deudor, ni aun con su
consentimiento. Esta norma protege a los acreedores hipotecarios del nuevo deudor, ya
que evita que la fecha del bien hipotecado o dado en prenda de la obligación primitiva
sea mantenida respecto del nuevo deudor.
La reserva solo tiene valor con respecto a la cosa que pertenece al codeudor con el que
se celebra la novación (artículo 1643 inciso 2º): si la novación opera entre el acreedor y
uno de los codeudores solidarios, la reserva solo afecta a este. Las prendas e hipotecas
constituidas por sus codeudores solidarios se extinguen, salvo que accedan
expresamente a la segunda obligación.
Generar una nueva obligación: partes pueden convenir garantías para ella (artículo 1644).
V. REMISIÓN
Modo de extinguir las obligaciones que consiste en el perdón o condonación que de la deuda le hace el acreedor
al deudor. Gratuidad es de la esencia.
Clasificación:
230
Por acto entre vivos y testamentaria:
o Acto entre vivos: sujeta a las reglas de donaciones entre vivos, y requiere insinuación,
consentimiento, capacidad de disposición, y deuda susceptible de renuncia. Se discute si la
naturaleza jurídica de la esta remisión es una que requiere aceptación del deudor, es decir, una
convención (doctrina mayoritaria), o si es un acto unilateral de renuncia con efecto extintivo.
o Testamentaria: sujeta a las reglas del legado de condonación. Requiere consentimiento del
deudor.
Expresa y tácita (artículo 1654): “Hay remisión tácita cuando el acreedor (i) entrega voluntariamente al
deudor el título de la obligación, (ii) o lo destruye (iii) o cancela, con ánimo de extinguir la deuda”,
todos hechos que constituyen una presunción simplemente legal. Regla doblemente excepcional, ya que
hace presumir el animus donandi (artículo 1393) y porque exceptúa el adagio affirmanti incumbit
probatio (artículo 1698), al ser necesario que el deudor pruebe la entrega, cancelación o destrucción para
que la ley presuma el acto voluntario del acreedor.
Total y parcial: se extingue la totalidad con accesorios o hasta el monto de lo remitido (v.g. intereses).
Voluntaria y forzada: la última opera cuando el acreedor es constreñido y apremiado a hacer la
condonación en virtud de un acuerdo entre el deudor y el acreedor (artículo 664 CPC).
Situaciones especiales:
Cuando hay varios codeudores solidarios, no favorece a los demás (artículo 1518).
Remisión de prenda o hipoteca no basta para presumir remisión de la deuda (artículo 1654).
VI. COMPENSACIÓN
Artículo 1655. “Cuando dos personas son deudoras una de otra, se opera entre ellas una compensación que
extingue ambas deudas, del modo y en los casos que van a explicarse”.
Modo de extinguir las obligaciones que opera por el solo ministerio de la ley, cuando dos personas son personal
y recíprocamente deudoras y acreedores de obligaciones líquidas y actualmente exigibles, en cuya virtud se
extinguen ambas y con sus accesorios hasta el monto de la de menor valor (efecto principal).
Evita un doble pago: si el deudor solidario extingue la deuda por compensación, se subroga en los derechos y
acciones del acreedor con todos sus privilegios y seguridades, limitada respecto de cada codeudor a su cuota. Si
hay pluralidad de deudas, aplican las reglas de imputación al pago (artículo 1663).
1. Clases de compensación
Legal: opera de pleno derecho (artículo 1656) y con efecto retroactivo, pero debe ser alegada (artículo
1660) porque deben probarse los requisitos y porque de lo contrario se renuncia. La sentencia es
declarativa, y extingue ambos créditos hasta el monto del de menor valor. Opera entre incapaces
inclusive.
Convencional: no opera de pleno derecho, por faltar alguno de los requisitos de la legal.
Judicial: una parte demanda, y la otra entabla demanda reconvencional cobrando su crédito. No opera de
pleno derecho.
2. Requisitos
231
Ambas deudas sean de dinero o de cosas fungibles o indeterminadas de igual género y calidad (artículo
1565 Nº 1): debe haber perfecta equivalencia en el objeto de las obligaciones, por lo que se excluye las
obligaciones de especie o cuerpo cierto.
Las dos partes deben ser personal y recíprocamente deudoras y acreedoras (artículos 1655 y 1657): el
deudor no puede oponer crédito de su fiador, de su pupilo, el crédito de otro codeudor solidario, o el
crédito de la sociedad del que forma parte. Excepciones:
o Mandato (artículo 1658): “El mandatario puede oponer al acreedor del mandante no sólo los
créditos de éste, sino sus propios créditos contra el mismo acreedor, prestando caución de que el
mandante dará por firme la compensación. Pero no puede compensar con lo que el mismo
mandatario debe a un tercero lo que éste debe al mandante, sino con voluntad del mandante”.
o Cesión de derechos (artículo 1659): “El deudor que acepta sin reserva alguna la cesión que el
acreedor haya hecho de sus derechos a un tercero, no podrá oponer en compensación al
cesionario los créditos que antes de la aceptación hubiera podido oponer al cedente. Si la cesión
no ha sido aceptada, podrá el deudor oponer al cesionario todos los créditos que antes de
notificársele la cesión haya adquirido contra el cedente, aun cuando no hubieren llegado a ser
exigibles sino después de la notificación”.
Deudas líquidas, ciertas y determinadas, o liquidables mediante simples operaciones (artículo 1652 Nº 2
y 438 CPC).
Deudas actualmente exigibles (artículo 1656 Nº 3): las obligaciones naturales, condicionales o sujetas a
plazos suspensivos no son compensables.
Pagaderas en el mismo lugar (artículo 1664): “Cuando ambas deudas no son pagaderas en un mismo
lugar, ninguna de las partes puede oponer la compensación, a menos que una y otra deuda sean de
dinero, y que el que opone la compensación tome en cuenta los costos de la remesa”.
Créditos embargables (artículos 335 y 1662 inciso 2º): no opera respecto de alimentos, remuneraciones
(artículo 57 del Código del Trabajo), etcétera.
No se haga en perjuicio de terceros: la compensación no puede tener lugar en perjuicio de los derechos
de tercero, como en el embargo (artículo 1661) o el deudor que tiene dicha calidad en un proceso
concursal de liquidación (artículo 140 de la Ley Nº 20.720).
Compensación prohibida (artículo 1662): “No puede oponerse compensación a la demanda de restitución de una
cosa de que su dueño ha sido injustamente despojado, ni a la demanda de restitución de un depósito o de un
comodato, aun cuando perdida la cosa, sólo subsista la obligación de pagarla en dinero. Tampoco podrá
oponerse compensación a la demanda de indemnización por un acto de violencia o fraude, ni a la demanda de
alimentos no embargables”. Tampoco puede oponerse compensación a los créditos del Fisco y otros organismos
públicos.
3. Renuncia a la compensación
Puede ser expresa o tácita. Es tácita cuando el deudor es demandado y teniendo conocimiento de que puede
oponer su crédito, no alega la compensación. Si renuncia a la compensación, se extinguen sus garantías, esto es,
fianzas, privilegios, prendas e hipotecas constituidas para su seguridad (artículo 1660).
VII. CONFUSIÓN
Artículo 1665. “Cuando concurren en una misma persona las calidades de acreedor y deudor se verifica de
derecho una confusión que extingue la deuda y produce iguales efectos que el pago”.
232
Modo de extinguir las obligaciones que tiene lugar cuando las calidades de acreedor y deudor se reúnen en una
sola persona de una misma obligación.
Causas: sucesión por causa de muerte o acto entre vivos en que el deudor adquiere el crédito en su
contra.
Tipo de derecho: personales y reales, v.g. confusión propietario fiduciario y fideicomisario (artículo 736
Nº 6), consolidación del usufructo con la propiedad (artículo 806), reunión perfecta e irrevocable de
ambos predios en manos de un mismo dueño (artículo 883 Nº 3).
Tipo de obligación: puede extinguir cualquier tipo de obligación.
Confusión parcial (artículo 1667): se extingue la deuda solo en esa parte.
Dos o más patrimonios: no se produce respecto de un titular de varios patrimonios, v.g. heredero
beneficiario (artículo 1669), patrimonio persona y de la EIRL.
Solidaridad (artículo 1668): “Si hay confusión entre uno de varios deudores solidarios y el acreedor,
podrá el primero repetir contra cada uno de sus codeudores por la parte que les corresponda en la deuda.
Si por el contrario, hay confusión entre uno de varios acreedores solidarios y el deudor, será obligado el
primero a cada uno de sus coacreedores por la parte o cuota que respectivamente les corresponda en el
crédito”.
Efectos (artículos 1665 y 1666): iguales a los del pago. Extingue obligación y garantías (fianza y
solidaridad, etcétera).
Artículo 1670. “Cuando el cuerpo cierto que se debe perece, o porque se destruye, o porque deja de estar en el
comercio, o porque desaparece y se ignora si existe, se extingue la obligación; salvas empero las excepciones”.
Pese a que solo regula las obligaciones de dar, este modo de extinguir es aplicable a todo tipo de obligación.
Requisitos:
En obligaciones de dar o entregar una especie o cuerpo cierto:
o Imposibilidad absoluta y definitiva: si deudor no logra probarlo como excepción que enerva el
cumplimiento, se presume que la cosa subsiste en manos distintas a las del deudor. “Siempre
que la cosa perece en poder del deudor, se presume que ha sido por hecho o por culpa suya”
(artículo 1671).
o Imposibilidad fortuita (artículo 1672): “Si el cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora de
deudor, la obligación del deudor subsiste, pero varía de objeto”.
Prueba caso fortuito: se presume que es culpable, así que deudor debe probar el caso
fortuito. Si estando en mora pretende que el cuerpo cierto habría perecido igualmente en
poder del acreedor, será también obligado a probarlo (artículos 1671 y 1674).
Excepciones a la exención de responsabilidad: culpa, mora, deudor se ha hecho
responsable del caso fortuito (artículo 1673) y quien ha hurtado o robado la cosa no
puede alegar pérdida por caso fortuito (artículo 1676).
Cesión de acciones: acreedor puede exigir que se le cedan los derechos y acciones que
tenga el deudor contra aquellos por cuyo hecho o culpa pereció la cosa (artículo 1677).
Responsabilidad contractual por hecho ajeno: en los hechos del deudor se comprenden
los de las personas por quienes fuere responsable (artículo 1679).
233
Mora del acreedor: si el deudor ya ofreció la cosa y el acreedor se demora en recibirla,
el deudor es sólo responsable por culpa grave o dolo (artículo 1680).
o Imposibilidad posterior al nacimiento de la obligación: carecería de objeto o tendría objeto
imposible.
En obligaciones de dar o entregar una cantidad determinada de un género determinado: la alegación de
la pérdida de la cosa debida no opera respecto del género (genera non pereunt).172
En obligaciones de hacer: se reconoce como una excepción. “Podrá oponer el deudor la imposibilidad
absoluta para la ejecución actual de la obra debida” (artículo 534 CPC).
En obligaciones de no hacer: imposibilidad absoluta de deshacer lo hecho (analogía artículo 534).
Tipos de imposibilidad:173
Imposibilidad parcial o total: es parcial cuando la cosa no se destruye, pero sufre un deterioro; es total
cuando la cosa sufre un daño que la inutiliza para cumplir su función económica, natural o la perseguida
por el acreedor (artículo 1486 inciso 3º). En este último caso se tiene a la cosa por destruida.
Imposibilidad objetiva y subjetiva: objetiva es la que pesa en toda persona, extinguiendo la obligación;
subjetiva es la que existe solo respecto del deudor (v.g. negación permisos administrativos), por lo que
no extingue la obligación al poder realizarse por un tercero a sus expensas, salvo que la obligación sea
intuito personae. La insolvencia no es imposibilidad subjetiva.
Imposibilidad transitoria y permanente: transitoria es la que suspende el cumplimiento de la obligación;
permanente es la que extingue la obligación.
Imposibilidad física, jurídica y moral: física tiene lugar por la destrucción de la cosa o la imposibilidad
de realizar la conducta por el deudor o por un tercero; jurídica ocurre si la prestación deviene ilícita (v.g.
ley posterior que prohíbe conducta o orden judicial que incauta la cosa); moral sucede cuando el
cumplimiento es físicamente posible, pero requiere del sacrificio de intereses extrapatrimoniales (v.g.
renuncia de vida o salud, muerte de un hijo).
Imposibilidad práctica o económica: la obligación resulta físicamente posible de realizar, pero inexigible
al deudor porque le supone un esfuerzo carente de toda racionalidad (v.g. vendedor de un anillo que se
ha perdido con el barco que lo transportaba, pudiendo no obstante rescatar el anillo reflotando el barco).
Se relaciona con el abuso de derecho.
IX. TRANSACCIÓN
Artículo 2446. “La transacción es un contrato extrajudicial por el cual las partes ponen fin a un litigio pendiente
o precaven un litigio eventual”, haciéndose concesiones mutuas.
X. PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA
Artículo 2492. “La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos
ajenos, por haberse poseído las cosas, o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de
tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales”.
Prescripción extintiva: modo de extinguir las acciones para exigir el cumplimiento de una obligación, por no
haberse ejercido durante un cierto lapso de tiempo, concurriendo los demás requisitos legales. Extingue acciones
172
Especial importancia tiene la improcedencia de este modo de extinguir las obligaciones en el marco de la pandemia del Covid-19: las
obligaciones de dinero que nacen de la celebración de un mutuo, una compraventa, o cualquier otro título, no pueden dejar de cumplirse
de intentar probarse caso fortuito. Una solución sería la defensa de que la obligación de entregar ha sido convenida en dinero metálico. No
obstante, ello tampoco supondría la extinción de la obligación de dar.
173
BARROS, Enrique. “Diferencia entre “estar obligado” y “ser responsable” en el Derecho de los Contratos”.
234
y no derechos, ya que las obligaciones civiles prescritas pasan a ser naturales (artículo 1470 Nº 2). No extingue
la obligación, sino que libera al deudor de su cumplimiento al no tener el acreedor medio alguno disponible para
exigirlo.
A diferencia de la usucapión, en el Derecho Romano clásico la inactividad temporal del acreedor en reclamar el
cumplimiento de su obligación no producía la liberación del deudor.
174
Véase supra Derecho de Bienes.
235
o Honorarios de profesionales liberales (artículo 2521 inciso 2º): dos años contados desde que la
obligación se hizo exigible. Si son servicios prolongados, desde que se terminan de prestar los
servicios, a menos que se hayan fijado fechas para su pago.
o Acción de mercaderes, proveedores y artesanos por el precio de productos despachados al
menudeo, y la de toda clase de personas por el precio de servicios que prestan periódica o
accidentalmente (artículo 2522): un año.
o Suspensión de la prescripción (artículo 2523): no se suspenden, pero opera la interversión,
convirtiéndose en prescripción de largo tiempo.
Desde que interviene pagaré u obligación escrita o concesión de plazo por el acreedor.
Desde que interviene requerimiento.
Prescripciones especiales (artículo 2524): “Las prescripciones de corto tiempo a que están sujetas las
acciones especiales que nacen de ciertos actos o contratos, se mencionan en los títulos respectivos y
corren también contra toda persona, salvo que expresamente se establezca otra regla”.
o Plazos y acciones:
Cuatro años (regla general): (i) acción de indemnización de delitos o cuasidelitos; (ii)
acción de nulidad relativa; (iii) acción de saneamiento por evicción; (iv) pacto comisorio
(reducible convencionalmente); (v) pacto de retroventa (reducible convencionalmente);
(vi) acción rescisoria por lesión enorme; (vii) acción rescisoria de renuncia a los
gananciales; (viii) las acciones de inoficiosa donación y revocatoria en el régimen de
participación en los gananciales.
Un año: (i) acción de retracto (reducible convencionalmente); (ii) acción quanti minoris
o resolutoria con indemnización por venta de predios rústicos con señalamiento erróneo
de cabidas o linderos (artículo 1834).
Acción redhibitoria (artículo 1866): un año respecto de inmuebles y seis meses respecto
de muebles, ampliable o reducible convencionalmente.
Acción quanti minoris (artículo 1869): dieciocho meses respecto de inmuebles, y un año
respecto de muebles.
o Interversión y suspensión: no opera la interversión y generalmente no se suspenden (“y corren
también contra toda persona”), salvo acción de reforma del testamento (artículo 1216) y acción
rescisoria respecto del heredero menor de edad cuando muere la persona que puede demandar la
rescisión (artículo 1692).
236
o Demanda judicial: algunos consideran que cualquier gestión judicial es suficiente (v.g. gestiones
preparatorias de la vía ejecutiva, medidas prejudiciales), otros consideran que es necesaria la
propia demanda. Para que la demanda interrumpa la prescripción debe haber conexión directa
entre la acción ejercida y la acción de cuya prescripción se trata.
o Notificación: la notificación debe hacerse antes del vencimiento del plazo de prescripción, para
no incurrir en lo preceptuado en el artículo 2503 Nº 1. La Corte Suprema señaló recientemente
que basta para interrumpir la prescripción que se haya presentado la demanda antes del
vencimiento del término de prescripción, siendo la notificación un requisito para mantener el
efecto interruptivo.175
o Casos del artículo 2503: no debe producirse notificación inválida, desistimiento o abandono, o
sentencia absolutoria.
Efectos de la interrupción: se pierde todo el tiempo anterior al cesar la inactividad del acreedor o del deudor.
Efectos relativos por regla general, salvo en solidaridad y obligaciones indivisibles (artículos 1529 y 2519). La
interrupción también opera para la obligación accesoria (artículo 2516).
5. Prescripción y caducidad
Caducidad: sanción de ineficacia que extingue un derecho por el solo ministerio de la ley por haber transcurrido
un término fijo e invariable, independientemente de la conducta o alegación del interesado.
Tanto en la prescripción como en la caducidad se produce una pérdida de un derecho como consecuencia de la
inactividad de su titular durante un determinado plazo. Sin embargo, la caducidad opera de pleno derecho.
La caducidad no está regulada en el Código expresamente, pero hay acciones que caducan, v.g. (i) carácter
ejecutivo del título; (ii) acción para impugnar la paternidad o maternidad; (iii) caducidad plazo (artículo 1496);
(iv) testamentos privilegiados; (v) donaciones revocables; (vi) preclusión; (vii) derecho a retiro (artículo 71 de la
Ley Nº 18.046).
Diferencias:
Impulso procesal: la caducidad opera de pleno derecho por el solo vencimiento del plazo; la prescripción
debe ser alegada.
175
Rol Nº 6.900-2015, “Vargas Cerpa Luis Alberto y otros con Marmolejo Fuenzalida Carlos”. Argumentos considerando quinto: (i)
regla del derecho francés y argentino; (ii) la notificación se requiere con fines procesales, que no constituye un acto dentro de la esfera
única del acreedor, sino que depende de varios vaivenes procesales; y (iii) la presentación de la demanda previa al cumplimiento del plazo
demuestra un acto no sancionable por el fundamento de la prescripción, esto es, la sanción de la desidia o negligencia del acreedor. Al ser
un fallo reciente, no puede considerarse una línea jurisprudencial asentada y definitiva.
237
Interrupción y suspensión: los plazos de caducidad son fijos e invariables y no operan la interrupción ni
la suspensión; en la prescripción sí operan.
Extinción: la caducidad extingue el derecho; la prescripción extingue la acción.
Renunciabilidad: la caducidad no es renunciable; la prescripción sí.
Conjunto de reglas legales que determinan el orden y forma en que deben pagarse los diversos acreedores de un
deudor. La ubicación de la prelación en el Título XLI es criticable, ya que es un efecto de la obligación. El
ejercicio del derecho de garantía general de los acreedores puede verse limitado cuando los bienes del deudor no
son suficientes para pagar todas sus obligaciones. Por ello, la ley establece criterios para determinar la manera en
que deban pagarse, que son: (i) principio de la prioridad, según fechas; (ii) principio de igualdad, que ordena que
todos sean pagados en proporción, y (iii) causas de preferencia.
1. Preferencias
Favor concedido por la ley en atención a la calidad del crédito, que permite a su titular pagarse antes que los
demás acreedores, inclusive en sus accesorios (artículo 2491). Su fundamento depende de cada especie: razones
humanitarias, económicas, de fomento del crédito, razones sociales (protección de bienes administrados por
otro).
Clasificación:
Privilegio e hipoteca (artículo 2470). No parece justificada la distinción.
Generales y especiales: las primeras afectan a todos los bienes del deudor (primera y cuarta clase), las
segundas afectan a determinados bienes (segunda y tercera clase).
Clases: de la primera, segunda y cuarta clase son créditos privilegiados, de la tercera son créditos
hipotecarios, de la quinta son créditos valistas o quirografarios.
Características:
Son inherentes a los créditos para cuya seguridad se han establecido, y pasan con ellos a todas las
personas que los adquieran por cesión, subrogación u otra manera (artículo 2470 inciso 2º). Preferencia
pertenece al crédito, no al titular. Son transmisibles, y pueden hacerse valer en contra del patrimonio del
causante y sus herederos, salvo que hayan accedido a beneficio de separación y/o inventario (artículo
2487).
Beneficio especial de determinados acreedores.
Excepcionales: de interpretación estricta y de derecho estricto. Las partes no pueden crear preferencias.
Renunciables: miran al interés del acreedor y su renuncia no está prohibida.
Indivisibles: la totalidad y cada una de las partes del objeto afectado responde a la satisfacción total de la
preferencia.
2. Clases de créditos
2.1. Primera clase de créditos
Costas judiciales.
Expensas funerales.
Gastos de enfermedad.
Gastos procedimiento concursal de liquidación.
238
Remuneraciones, asignaciones familiares, indemnización substitutiva del aviso previo y cotizaciones.
Fondos de pensiones.
Bienes básicos de subsistencia.
Indemnizaciones leales y convencionales de origen laboral, e indemnización por fuero maternal.
Impuestos de retención y de recargo.
Características: créditos preferentes (no privilegiados) especiales al afectar bienes determinados. En el exceso, el
acreedor se paga como valista. Se pagan en preferencia a toda otra clase, salvo si los bienes del deudor no son
suficientes para cubrir la primera clase. Pueden los acreedores pedir concurso especial para pago inmediato,
consignando una cantidad prudencial para el pago de los créditos de la primera clase, y restituyendo a la masa lo
que sobrare después de cubiertas sus acciones (artículo 2479).
Forma de alegación:
Tercería de prelación en un juicio ejecutivo por tercero que embargue bien hipotecado.
Tercería de prelación en un juicio ejecutivo por acreedor hipotecario distinto de grado posterior.
En concurso particular de acreedores hipotecarios, verificando sus créditos en la liquidación.
239
Características: créditos privilegiados, generales, que no dan derecho de persecución.
Pactos de subordinación (artículo 2489 inciso 3º): “Sin perjuicio de lo anterior, si entre los créditos de esta clase
figuraren algunos subordinados a otros, éstos se pagarán con antelación a aquéllos. La subordinación de créditos
es un acto o contrato en virtud del cual uno o más acreedores de la quinta clase aceptan postergar, en forma total
o parcial, el pago de sus acreencias en favor de otro u otros créditos de dicha clase, presentes o futuros. La
subordinación también podrá ser establecida unilateralmente por el deudor en sus emisiones de títulos de crédito.
En este último caso, y cuando sea establecida unilateralmente por el acreedor que acepta subordinarse, será
irrevocable. El establecimiento de la subordinación y su término anticipado, cuando corresponda, deberán
constar por escritura pública o documento privado firmado ante notario y protocolizado. La subordinación
comprenderá el capital y los intereses, a menos que se exprese lo contrario. La subordinación establecida por uno
o más acreedores será obligatoria para el deudor si éste ha concurrido al acto o contrato o lo acepta por escrito
con posterioridad, así como si es notificado del mismo por un ministro de fe, con exhibición del instrumento. El
incumplimiento de la subordinación dará lugar a indemnización de perjuicios en contra del deudor y a acción de
reembolso contra el acreedor subordinado. La subordinación obligará a los cesionarios o herederos del acreedor
subordinado y el tiempo durante el cual se encuentre vigente no se considerará para el cómputo de la
prescripción de las acciones de cobro del crédito.
240
CONTRATOS PARTE GENERAL176
Contrato: acto jurídico bilateral que crea obligaciones (fuente de las obligaciones). La voluntad es fuente y
medida de obligaciones (autonomía privada). En la formación del contrato se manifiestan dos subprincipios de la
autonomía de la voluntad: consensualismo y libertad contractual. En sus efectos se manifiestan los subprincipios
de fuerza obligatoria y efecto relativo. La buena fe es un principio que se proyecta en todo el íter contractual.
Artículo 1438. “Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no
hacer una cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas”. Se critica definición, en tanto (i) homologa
contrato y convención; y (ii) porque no distingue entre objeto del contrato y de la obligación.
Subfunciones: cambio, crédito, garantía, custodia, laboral, previsión, recreación, cooperación, cultural,
educativa, entre otras.
El contrato es la formalización jurídica de una operación económica, en la que se intenta por las partes arbitrar
convencionalmente y ex ante los riesgos, entendidos ellos como la eventual proximidad de un daño,
administrándose de este modo la incertidumbre que presenta el futuro (Barros). La noción de riesgo en el plano
jurídico-contractual apunta a aceptar la posibilidad de que la finalidad última perseguida con el contrato –la
satisfacción de los intereses de las partes– no se concrete, como consecuencia de diversas circunstancias que
pueden presentarse a lo largo de la vigencia del vínculo negocial. Así, a las partes les interesa determinar quién
debe hacerse cargo de los distintos riesgos que presenta el negocio, comprometiéndose a controlarlos, y de no ser
así, de reparar el daño sufrido.
Riesgos contractuales:
En sentido amplio: riesgo de insatisfacción de los intereses de las partes, por (i) alteración de las
circunstancias habidas al momento de contratar que afecta el equilibrio de económico de las prestaciones
176
Basado en LÓPEZ SANTA MARÍA, Jorge López.“Los Contratos. Parte General”y N&I.
177
GRACIELA BRANTT, María. “La exigencia de exterioridad en el caso fortuito: su construcción a partir de la distribución de los
riesgos del contrato”.
178
ATIYAH, Patrick. “An Introduction to the Law of Contract”. “The law of contract gives legal effect to the operation of the market so
as to enable business and commercial activities to be carried on efficiently (…) it is largely concerned with economic exchange. (…) A
contract is primarily a risk-allocation device”.
241
pactadas (excesiva onerosidad sobreviniente); por (ii) cumplimiento parcial o defectuoso; por (iii)
extinción de la obligación; por (iv) retardo en el cumplimiento, etcétera.
En sentido restringido (periculum obligationis): imposibilidad de cumplimiento, debiendo determinarse
la suerte de la contraprestación si se trata de un contrato sinalagmático (teoría de los riesgos), esto es, si
el acreedor de la obligación extinguida deberá cumplir igualmente con su propia prestación, o si, por el
contrario, queda liberado de la misma.
179
Véase infra Contratos Parte Especial.
242
gravándose cada uno a beneficio del otro”. Criterio económico que atiende a cuántas partes son beneficiadas. Por
regla general, los contratos unilaterales son gratuitos y los bilaterales son onerosos. 180
Importancia:
Grado culpa (artículo 1547): en onerosos, deudor responde de culpa leve; en gratuitos, responde de la
levísima si el contrato reporta utilidad sólo a deudor, y de la grave si reporta solo al acreedor.
Obligación de garantía: es elemento de la naturaleza de algunos contratos onerosos (evicción, vicios
redhibitorios).
Personas intervinientes: los gratuitos son generalmente intuito personae.
Causa final: en gratuitos es la mera liberalidad; en onerosos las obligaciones recíprocas.
Deberes de reconocimiento: impuestos generalmente en gratuitos, v.g. revocación por ingratitud,
beneficio de competencia, obligación de alimentos.
Presupuestos de acción pauliana: son menos estrictos para invalidar un acto gratuito (solo mala fe del
deudor).
Respeto del arrendamiento (artículo 1962): adquirente a título gratuito de una cosa siempre debe
respetarlo; y adquiriente a título oneroso solo si se celebró por escritura pública.
Pago de lo no debido: si la cosa pasa a un tercero, podrá reivindicarse si el tercero adquirió la posesión a
título gratuito; pero no procede si adquirió a título oneroso y está de buena fe.
Restricciones de donaciones: insinuación y acción de inoficiosa donación. La donación es el paradigma
del contrato gratuito.
Responsabilidad en cesión de crédito: si la cesión es a título gratuito, el cedente no contrae
responsabilidad alguna; si es a título oneroso, cedente responde del saneamiento de la evicción.
La distinción atiende realmente a la posibilidad de hacer un cálculo racional de los resultados económicos del
contrato, sujetos a la contingencia de la mayor o menor utilidad que obtendrán las partes.
180
Contratos unilaterales onerosos: mutuo con intereses; depósito con uso de la cosa; comodato en pro de ambas partes. Contratos
bilaterales gratuitos: mandato no remunerado; donación con cargas.
181
Véase supra Obligaciones.
243
4. Contratos consensuales, solemnes y reales
Artículo 1443. “El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la cosa a que se
refiere; es solemne cuando está sujeto a la observancia de ciertas formalidades esenciales, de manera que sin
ellas no produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se perfecciona por el solo consentimiento”. Criterio
que atiende al momento de nacimiento del contrato. Se critica la definición, ya que la tradición es solo necesaria
en el contrato real del mutuo.182 En el resto se entrega en mera tenencia. La primera entrega integra la fase del
nacimiento del contrato, y la segunda entrega (restitución) la fase de cumplimiento del contrato.
Los contratos atípicos enfrentan el problema de determinar la legislación supletoria y las cláusulas de la
naturaleza. Dos soluciones:
Teoría de la absorción: debe buscarse el elemento preponderante del contrato atípico, las obligaciones
principales, y aplicar la regulación del contrato típico al que pertenezca.
Teoría de la combinación: debe identificarse los distintos elementos y obligaciones, y reconstruir la
regulación según las normas de todos los contratos típicos involucrados.
Importancia:
Retroactividad de la nulidad: en contratos de ejecución instantánea y diferida tienen efecto retroactivo
(ex tunc); en los de tracto sucesivo actúa la terminación y solo opera a futuro (ex nunc).
Teoría de riesgos: en contratos de ejecución única el riesgo es a cargo del acreedor (artículo 1550), pero
en los de ejecución sucesiva el riesgo es del deudor, v.g. arrendamiento (artículo 1950).
Teoría de la imprevisión: solo opera en contratos de tracto sucesivo y de ejecución diferida.
Desistimiento unilateral: puede tener lugar en los contratos de tracto sucesivo (v.g. desahucio).
182
Se ha propuesto abandonar la categoría de contratos reales, transformándolos en contratos consensuales y bilaterales, de modo que con
el solo consentimiento nace la obligación de entrega. Se fundamenta normativamente esta corriente en la regulación del mutuo de
operación de crédito de dinero (artículo 1 de la Ley Nº 18.010. Hay quienes se oponen a dicha tendencia, toda vez que importaría cambiar
la naturaleza unilateral y gratuita de los contratos reales, afectando el tiempo que el acreedor tiene para retractarse, y afectando su
eventual propiedad sobre la cosa al verse privado de ella tan pronto consienta.
244
Caducidad convencional del plazo (cláusula de aceleración): opera en tracto sucesivo y de ejecución
diferida.
Importancia: los contratos colectivos son una excepción al efecto relativo de los actos jurídicos.
De este modo, la característica esencial de los contratos por adhesión es la existencia de un desequilibrio en el
poder negociador de las partes. Tienen lugar generalmente en contratos tipos y masivos, v.g. ISAPRE, AFP,
seguros, cuenta corriente bancaria, suministro de servicios básicos.
Justificación:
Conclusión expedita.
Unificación de relaciones análogas.
Reducción de costos de transacción.
Mejoramiento de gestión de empresa.
Facilitación de planificación.
183
DE LA MAZA, Íñigo. “Contratos por adhesión y cláusulas abusivas ¿por qué el Estado y no solamente el mercado?”.
184
Artículo 1 Nº 6 LPC. “Contratos de adhesión: aquel cuyas cláusulas han sido propuestas unilateralmente por el proveedor sin que el
consumidor, para celebrarlo, pueda alterar su contenido”.
185
CS Rol Nº 46551-2016. La Corte Suprema consideró procedente la modificación que un consumidor efectuó a la cláusula
compromisoria del contrato de promesa de compraventa redactado por la sociedad anónima proveedora, al admitir que el promitente
comprador acudiera a tribunales ordinarios y no al Centro de Arbitraje y Mediación al haber acompañado otros contratos de la misma
inmobiliaria en los cuales la competencia aparecía radicada en los tribunales de justicia ordinarios.
245
Tesis anticontractual: no son verdaderamente contratos al no haber consentimiento. Solución que otorga
mayor poder al juez, pudiendo prescindir de la aplicabilidad del artículo 1545.
Tesis contractual (tesis mayoritaria): la adhesión es un modo especial de aceptación.
2. Contrato forzoso
Aquel que el legislador manda a celebrar o dar por celebrado.
Ortodoxo: mandato de autoridad a contratar, concluyéndose un contrato donde hay libertad para elegir
las partes y el contenido, v.g. caución de conservación y restitución que debe rendir usufructuario
(artículo 775), caución de tutores y curadores (artículo 374), seguro obligatorio de accidentes personales
causados por circulación de vehículos motorizados, seguro de incendio en edificio, AFP.
Heterodoxo: mandato de autoridad a contratar, con pérdida completa de libertad contractual. No hay
manifestación de la voluntad, v.g. mandato tácito y recíproco entre socios (artículo 2081) o entre los
comuneros (artículo 2305), contratos ley, hipoteca legal (artículo 660 y 662 CPC), Servicios de Utilidad
Pública (agua, electricidad).
Justificación: a diferencia de una obligación legal, los contratos presentan la ventaja de ser flexibles, aun
ortodoxos. La precisión contractual difícilmente puede ser lograda por las fórmulas genéricas de la ley.
3. Contrato tipo
Acuerdo de voluntades en cuya virtud las partes predisponen las cláusulas de futuros contratos que se celebrarán
masivamente, adoptándose un formulario destinado a ser reproducido. Genera economía en tiempo y
simplificación de las transacciones, pero implican el peligro de imposición de cláusulas abusivas.
186
Véase supra Teoría General del Acto Jurídico.
247
Contrato tipo unilateral o cartel (contrato de adhesión): grupos económicos competidores de intereses
convergentes fijan las condiciones generales del tráfico comercial, sin participación de futuros clientes,
v.g. seguro, transporte aéreo y marítimo.
Contrato tipo bilateral: participan partes con intereses divergentes, v.g. convenio colectivo.
Protección del consumidor: postulado del Derecho, la Política y la Economía, que persigue el establecimiento de
un marco de equilibrio en las relaciones de consumo entre proveedores y consumidores, evitando y sancionando
las prácticas irregulares, ilegales o injustas que afecten derechos patrimoniales o extrapatrimoniales del
consumidor.
4. Contrato ley
Aquel por el cual el Estado garantiza que no modificará ni derogará las franquicias contractualmente
establecidas, procurando fomentar el desarrollo de determinadas actividades productivas, v.g. Estatuto de
Inversión Extranjera e invariabilidad tributaria (artículo 7 del D.L. Nº 600). Algunos consideran que estos
contratos son una inadmisible limitación de la soberanía nacional, aplicándose criterios de Derecho Privado
donde corresponde aplicar criterios de Derecho Público.
5. Subcontrato
Nuevo contrato derivado y dependiente de otro contrato previo de la misma naturaleza. El Código regula el
subarrendamiento, la delegación del mandato (submandato) y la subfianza. El resto son atípicos.
Características:
Intervención de tres partes: una de ellas interviene en ambos contratos (intermediario). La voluntad de la
contraparte del contrato base es indiferente en el subcontrato.
Dependencia del subcontrato al contrato base: el intermediario da origen al subcontrato usando su
posición de parte en el contrato base. Es un contrato accesorio, ergo, se extingue por vía principal y
consecuencial. Lo ejecutado posteriormente es inoponible a la contraparte del contrato base y respecto
de todo tercero.
Iguales prestaciones: ambos contratos coinciden en su esencia y naturaleza.
Simultaneidad: ambos contratos surten efectos al mismo tiempo, distinguiéndose en consecuencia de la
cesión de contrato en que hay una relación substitutiva.
Acciones directas del acreedor: no debe confundirse la acción oblicua con las acciones directas que la
ley otorga a determinados acreedores para dirigirse en contra del co-contratante de su deudor. En estos
casos, el acreedor demanda en propio nombre y no beneficia a otros acreedores, v.g. acción del
mandante contra el delegado, acción del subcontratista en contra del dueño del terreno en subsidio del
empresario a cargo de la construcción. Esto es consecuencia del efecto expansivo de los contratos.
6. Autocontrato
Acto jurídico que una persona celebra consigo misma, sin que sea menester la concurrencia de otra, y en la cual
actúa, a la vez, (i) ya sea como parte directa y como representante de la otra parte; (ii) ya sea como representante
de ambas partes; (iii) ya sea como titular de dos patrimonios sometidos a regímenes jurídicos diferentes, v.g. (i)
248
mandatario que compra para sí lo que el mandante le ha ordenado vender; (ii) mandatario que lo es tanto del
vendedor como del comprador; (iii) partición consigo mismo, como el copropietario de un bien que posee por el
decreto de posesión provisoria por desaparecimiento.
Es una figura excepcional, ya que se presume que frente a conflictos de interés quien autocontrata lo resolverá en
beneficio propio. La ratificación o autorización del representado valida el autocontrato por regla general
(artículos 412, 2144, 2145). Empero, existen casos expresamente prohibidos (artículos 412 inciso 2º y 1796).
Naturaleza jurídica:
Acto jurídico unilateral (Alessandri): no hay concurso de voluntades.
Contrato (Claro Solar): contrato de naturaleza especial que produce obligaciones contractuales, en el que
el representante no manifiesta su voluntad, sino la del representado (teoría de la representación-ficción).
Se critica ya que (i) la teoría de representación-modalidad es la aceptada, y porque (ii) no es capaz de
explicar el caso de dos patrimonios sometidos a regímenes jurídicos distintos.
Acto híbrido (López Santa María): requiere una sola voluntad como en los actos jurídicos unilaterales,
pero relaciona dos patrimonios como sucede en el contrato. La voluntad se escinde en dos y los efectos
son contractuales. Ello se admite, ya que el acuerdo de voluntades no es siempre esencial en los
contratos (contratos forzosos heterodoxos).
Fundamento de la autonomía de la voluntad: libertad del ser humano de ejercer las más amplias garantías
individuales (libertad positiva)188 y de no ser limitado en forma alguna en su ejercicio (libertad negativa). Existe
una igualdad formal entre las partes contratantes (liberalismo económico), de manera que el contrato es
187
CORRAL, Hernán. “Colusión del confort, contrato por cuenta de quien corresponda y fideicomiso”.
249
necesariamente equitativo según un criterio de justicia conmutativa. Así, la autonomía de la voluntad se funda en
la autonomía privada, libertad, voluntad y autorresponsabilidad. La voluntad debe ser limitada solo en casos
extremos, porque “siendo el contrato el resultado del libre acuerdo de las voluntades entre personas colocadas en
un perfecto pie de igualdad jurídica, no puede ser fuente de abusos ni engendrar ninguna injusticia”. 189
Reacciones en contra de la autonomía privada: (i) su ejercicio puede dejar de lado otros criterios relevantes como
la justicia y solidaridad; (ii) no existe realmente un plano de igualdad entre los contratantes; (iii) la voluntad no
es la única fuente de derechos; y (iv) la libertad contractual no siempre produce resultados económicamente
útiles (v.g. casos de excesiva onerosidad sobreviniente).
A. SUBPRINCIPIO DE CONSENSUALISMO
Generalmente, los contratos quedan perfectos por la sola manifestación de la voluntad de las partes. Los
contratos solemnes y reales, en cambio, requieren el cumplimiento de ritualidades adicionales, siendo una
excepción al consensualismo. Los contratos solemnes pueden exigir distintos tipos de formalidades con diversas
finalidades: formalidades habilitantes, de publicidad, por vía de prueba y convencionales 190, atenuando el
subprincipio de consensualismo.
En Chile la regla general es el consensualismo de los cttos, pero esta idea es criticable ya que la gran mayoría de
los cttos exigen el cumplimiento de alguna formalidad. Dentro de formalidades por vía de prueba 191,
encontramos que las solemnidades al tiempo que se exigen para la validez del acto, se pueden exigir ad
probationem (para la prueba, para la demostración de un acto, sin que su inobservancia engendre la nulidad del
mismo), así el Art. 1701 CC.
Ventajas del formalismo: protege a las partes contra el apresuramiento contractual, en contra de las trampas y
maniobras de la contraparte y facilita la prueba. 192
En el Derecho Romano la regla general era el formalismo (necesidad de vestir todo pacto) y no el
consensualismo (pactos nudos). Solo existían cuatro contratos consensuales (arrendamiento, sociedad,
compraventa y mandato). Especialmente a partir de la escolástica tardía se generalizó la noción de que el
consentimiento bastaba para crear obligaciones, extendiéndolo a todo contrato innominado.
188
PIZARRO WILSON, Carlos. “Notas críticas sobre el fundamento de la fuerza obligatoria del contrato. Fuentes e interpretación del
artículo 1545 del Código Civil chileno”. No es efectivo que la autonomía de la voluntad consagrada en el Código Civil encuentra su
fuerza obligatoria en la libertad individual entendida como derecho natural, sino que deriva del presupuesto de que el contrato es justo
para las partes y del respeto de la palabra dada (Domat). Tampoco es efectivo que este concepto tenga alcance jurídico, ya que Kant
distinguía entre legalidad y moralidad, considerando que la legalidad solo exige que la conducta de un individuo se adecúe a la ley, y que
la moralidad exige que el móvil o máxima de actuación del individuo sea en conformidad a la ley, no pudiendo compeler a una persona al
cumplimiento de una obligación por infracción a la moral, sino por vulneración de la ley.
189
ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo. “De los contratos”. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 2020, p. 11.
190
Véase supra Teoría General del Acto Jurídico.
191
Uno de los ejemplos más claros de formalidades por vía de prueba que altera la carga de la prueba es el contrato de trabajo y la sanción
establecida en el Art. 9 inc. 4 CdT para la inobservancia del requisito de escrituración del mismo.
192
JHERING, Rudolf von. “Geist des römischen Rechts auf den verschiedenen Stufen seiner Entwicklung”. “Enemiga jurada de la
arbitrariedad, la forma es hermana gemela de la libertad. Es en efecto, el freno que detiene las tentativas de aquellos que arrastran la
libertad hacia la licencia; la que dirige la libertad, la que la contiene y la protege”.
250
Libertad de configuración interna: potestad de determinación libre del contenido del acto y de sus
efectos.
Renunciabilidad: la persona es libre para renunciar a sus derechos. “Podrán renunciarse los derechos
conferidos por las leyes, con tal que sólo miren al interés individual del renunciante y que no esté
prohibida su renuncia” (artículo 12).
2. Limitaciones
Intereses ajenos: no pueden disponerse.
Leyes imperativas o prohibitivas: no puede ir en contra de ellas.
Naturaleza del área: hay materias en que hay mayor limitación, v.g. derecho de familia. Las figuras del
contrato forzoso (cualitativo) y del contrato dirigido (cuantitativo) suponen una ruptura del subprincipio.
Actos jurídicos innominados: no pueden ser arbitrarios o caprichosos.
Límites del orden público y las buenas costumbres.193
Indeterminación de las buenas costumbres: al ser un concepto jurídico de contornos vagos, no es posible
determinar su contenido apriorísticamente y de modo abstracto y general. No obstante, ello no supone que se
trate de una noción vacía. Las buenas costumbres remiten a un conjunto de valores y directivas, y su contenido
se precisa en el caso concreto, considerándose todas sus particularidades y el contexto legal que debe ser
juzgado.
Funciones:
Límite a la autonomía privada: lo juzgado a la luz de las buenas costumbres no es el comportamiento de
las partes, sino ciertos aspectos del acto o contrato, a saber, el objeto, la causa o la condición (artículos
1467, 1475 y 1717). De resultar contrario a las buenas costumbres, el acto o contrato adolece de un vicio
de nulidad absoluta (artículo 1682). Las buenas costumbres expresan un conjunto de expectativas de
comportamiento en el ámbito de las relaciones jurídicas.
193
Boetsch estima que el límite de la buena fe se entiende incorporado tanto en el de buenas costumbres como en el de orden público. El
límite de la buena fe es más general, refiriéndose a la relación especial entre el titular del derecho y quien soporta su ejercicio.
194
SCHOPF OLEA, Adrián. “Las buenas costumbres en el Derecho Privado”, en “Lo Público y lo Privado en el Derecho: estudios en
homenaje al profesor Enrique Barros Bourie”. Santiago: Thomson Reuters, 2017.
251
Límite a la libertad de comportamiento en el ámbito de la competencia: la conducta desleal es un acto en
contra de las buenas costumbres y de la buena fe. La infracción a las buenas costumbres da lugar a
diferentes acciones civiles, las que pueden tener por finalidad la prevención, interrupción o reparación
del daño causado por el acto de competencia desleal.
Evolución: originalmente, las buenas costumbres tenían una aplicación preferente en materias sexuales y
familiares, sin desarrollarse mayormente con ocasión de relaciones económicas propias del tráfico y el comercio.
Los acuerdos contractuales vinculados al ámbito sexual o que supusieran relaciones extramatrimoniales se tenían
por constitutivos de una infracción a las buenas costumbres. La jurisprudencia y doctrina reciente se inclina por
asociar las buenas costumbres a comportamientos que tienen lugar en los mercados y el tráfico comercial, siendo
contrario a ellas los actos que atentan contra los supuestos de la libertad de contratación, como ocurre en el
abuso de posición dominante o el abuso de posición de información, conocimiento o experiencia superior a la
contraparte.
252
Corrección de la práctica: de la sola circunstancia que efectivamente exista una práctica
o uso social generalmente observada, no se puede seguir que esa práctica sea también
debida o correcta, de modo que pueda atribuírsele valor jurídico.
o Valoración propia del juez o norma de delegación de competencia: las buenas costumbres
constituyen una cláusula general caracterizada por su vaguedad, apertura e imprecisión
conceptual. Como tal, la actividad de los jueces no se reduce a la aplicación del derecho, sino
que consiste además en la creación de derecho. Críticas:
Inseguridad jurídica: la finalidad de determinar el sentido y alcance de las buenas
costumbres se frustra si solo se entrega su valoración al juez.
Potestad irrisoria: si no se determina anticipadamente el contenido de las buenas
costumbres, el juez puede crear derecho de acuerdo con sus propias convicciones. Es
distinto que se acepte la discreción a que se admite la creación libre de derecho, sin
control o revisión.
Remisión a orden interno al Derecho Privado: las buenas costumbres se remiten a un conjunto de
directivas y valores que pueden ser encontrados en el propio ordenamiento jurídico, al serle inmanentes
y estar contenidos en las bases más generales del mismo o, en su defecto, en las bases de ciertos ámbitos,
instituciones o disposiciones específicas que lo integran. Dichas directivas son: (i) el reconocimiento de
la dignidad de la persona humana; (ii) la protección de la confianza; (iii) la prohibición del fraude y el
engaño; (iv) el repudio al abuso; (v) la prohibición de obtener provecho del propio dolo (nemo auditor
propriam turpitudinem allegans); (vi) la protección del crédito, entre otros.
Remisión a orden interno y externo al Derecho: en primer orden, las buenas costumbres a las directivas y
valoraciones internas al Derecho Privado, y en segundo orden, a la moral social. Frente a las
transformaciones valorativas surgidas espontáneamente al interior de la sociedad, esta postura permite la
reinterpretación y desarrollo del derecho por la doctrina y por los tribunales de justicia, aun sin que
medie ninguna reforma explícita de la legislación positiva. El orden de prelación se justifica en razón
que la moral social solo resulta adecuada incorporarla (i) frente a las insuficiencias del Derecho; (ii) en
la medida que no se encuentren en contradicción con el mismo; y (iii) siendo interpretadas a la luz del
ordenamiento jurídico vigente desde una perspectiva sistemática y teleológica. En caso de colisión entre
las directivas del Derecho y la Moral, debe primar el Derecho.
Proceso de concreción de las buenas costumbres: tarea judicial por excelencia que tiene siempre más de
prudencial que de exacta, de modo análogo a la precisión de la buena fe y la culpa.
Contexto jurídico:
o Área del Derecho: la pregunta se plantea de modos distintos en el derecho de contratos,
sociedades, consumidores, familia, sucesorio o del trabajo.
o Particularidades del caso en concreto: el juez debe considerar y ponderar, entre otros, (i) la
motivación del negocio; (ii) el contenido del acto o contrato; (iii) la finalidad de las partes.
Control de coherencia sistemática: debido a que el efecto de las buenas costumbres es la limitación a la
libertad de conducta de particulares, la concreción de las buenas costumbres supone satisfacer (i)
exigencias especialmente altas respecto del carácter jurídico de la argumentación; (ii) así como respecto
de la coherencia sistemática entre la decisión adoptada y el ordenamiento jurídico considerado en su
conjunto.
Sistematización y formación de grupos de casos: las buenas costumbres es de aquellas nociones cuyo
significado es sobre todo aclarado mediante ejemplos y casos concretos en los que se especifica su
contenido. Luego, la formación de tipos y supuestos de hecho más acotados derivado del análisis
casuístico en los que se ha aplicado las buenas costumbres, y la ordenación según criterios específicos de
253
dichos casos, colaboran en precisar el sentido y alcance de las buenas costumbres. La construcción más
acotada de tipos precisos y diferenciados entre sí no tiene pretensiones de exactitud ni exhaustividad,
siendo posible que los supuestos típicos se superpongan, o que nuevas hipótesis no sean subsumibles
bajo los supuestos ya identificados.
195
Es contrario a las buenas costumbres el contrato de compraventa de una serie de bosques celebrado entre un abogado y un campesino
de avanzada edad, enfermo, sin familia, que no sabe leer ni escribir y vive en una zona rural apartada, en el que el abogado fija cláusulas
particularmente abusivas como un precio extremamente bajo, derecho de manejo y explotación ilimitado, y el otorgamiento de un
mandato especial, irrevocable e indefinido. Corte Suprema, Rol Nº 9256-2011, 5 de abril de 2012.
196
Antonio Bascuñán Rodríguez considera que la referida tensión resulta esencial a la idea de dignidad de la persona y, por lo mismo,
irresoluble, de modo que la tarea no consiste en superar esa tensión, sino en manejarla.
197
En términos estructurales, se trataría de un contrato unilateral que solo da nacimiento a la obligación de pagar una contraprestación en
dinero por los servicios sexuales prestados.
198
Véase infra Derecho Familiar.
254
Actos o contratos celebrados fraudulentamente: la potestad de los particulares para regular sus propias
relaciones jurídicas no solo debe cumplir las condiciones formales establecidas por la ley, sino que la
finalidad perseguida debe ser legítima y no suponer la realización de un acto ilícito.
o Fraude a la ley: existe una especie de intención, mala fe, malicia, engaño o maquinación
tendiente a burlar al ordenamiento jurídico en su conjunto, con la finalidad de obtener un
provecho o beneficio ilegítimos.
o Fraude en perjuicio de terceros: las partes burlan los derechos legítimos de los terceros haciendo
su ejercicio irrisorio o privando al tercero de la titularidad del derecho. Ejemplos: (i) contrato
celebrado entre el deudor ejecutado y un tercero para alterar el verdadero precio de la subasta
del bien embargado por medio de maniobras extrañas y perjudiciales para el acreedor ejecutante;
(ii) compraventa que no tiene otra causa que la de sustraer el bien raíz de manos del actor; (iii)
celebración de un conjunto de contratos relacionados entre sí con la sola finalidad de burlar los
legítimos derechos hereditarios de una persona en la sucesión de su cónyuge difunto.
Limitaciones excesivas al ejercicio de ciertos derechos o facultades legales:
o Limitación de dignidad y del desarrollo libre de la intimidad: son contrarios a las buenas
costumbres el contrato que impone la condición de (i) profesar una determinada confesión,
religión o cosmovisión; (ii) mantener un específico estado civil o a adquirir o renunciar a una
determinada nacionalidad.
o Limitaciones económicas:
Restricciones genéricas al ejercicio de derechos o facultades legales sin una limitación
espacial o temporal razonable: son contrarios a las buenas costumbres el contrato en que
una persona se obliga (i) a no solicitar concesiones mineras en todo el territorio nacional
de modo indefinido; (ii) a no ejercer su oficio o prestar sus servicios profesionales por
un período de tiempo muy largo; (iii) a no competir o desarrollar un determinado
negocio de modo genérico.
Restricción a la libertad de contratación: son contrarios a las buenas costumbres los
acuerdos que encadenan irrevocablemente una parte a la otra, como cuando (i) un
deudor se obliga a solicitar todos sus créditos futuros a la misma entidad bancaria; o (ii)
un autor se obliga a ofrecer todas sus obras futuras a la misma casa editorial, sin límite
de tiempo y sin que medie contraprestación alguna.
Desnaturalización de instituciones del Derecho Privado: son contrarios a las buenas
costumbres los acuerdos que estipulan (i) una renuncia genérica a la buena fe
contractual; o (ii) la privación de eficacia de los diferentes mecanismos de tutela del
crédito, v.g. renuncia a acciones, plazos de prescripción extremadamente cortos.
Actos de competencia desleal: “En general, es acto de competencia desleal toda conducta contraria a la
buena fe o a las buenas costumbres que, por medios ilegítimos, persiga desviar clientela de un agente del
mercado” (artículo 3 de la Ley Nº 20.169). Los actos de competencia desleal son tan variadas e
imprevisibles como la competencia misma, de modo que las concreciones típicas de la cláusula general
(artículo 4 de la Ley Nº 20.169) no son sino meramente ejemplificativos, sin tener carácter taxativo.
o Fundamento: en estos supuestos de infracción, las buenas costumbres deben analizarse desde el
ámbito de los mercados, regidos por el principio de la libertad de emprendimiento y la libre
competencia. El acto que se reprocha debe implicar un uso abusivo, excesivo, engañoso o de
mala fe de la libertad económica en un régimen de competencia económica abierta y en
perjuicio de un competidor.
255
o Constelaciones de casos: (i) actos de confusión; (ii) actos de denigración; (iii) actos de
desorganización interna del competidor; (iv) actos de desorganización general del mercado.
El criterio de diferenciación de las normas de orden público atiende a la razón sustantiva que justifica la
calificación de la norma como indisponible. A ello se debe la distinción entre orden público estatal, familiar,
económico, de protección, etcétera. La justificación de la indisponibilidad puede variar, pero el efecto se
mantiene. Aquí se dilucida la relación entre el orden público, la ley y las buenas costumbres.
El orden público constituye el límite más genérico a la libertad de conducta en el Derecho Privado, sea que ese
límite esté expresado (i) en una disposición legal específica (ley), que forma parte del orden público explícito o
expreso; o (ii) en un valor o directiva que resulta inmanente al ordenamiento jurídico (buenas costumbres), que
configura el orden público tácito o implícito.
256
Sincretismo de Ghestin: subyace de la legítima confianza de las partes, siendo el contrato un instrumento
al servicio del derecho objetivo y la seguridad jurídica.
2021: Naranjo e Ibarrola incluye solo 3 posturas filosóficas que resumen el fundamento de la obligatoriedad
de los cttos y sus consecuencias potenciales.
1) Contrato obliga porque es justo: Aristóteles, Tomás de Aquino y Tomás de Mercado 199. Justicia del ctto
radica en que ella respeta la relación proporcional entre lo q ofrecen los individuos cttantes. Así
planteado, ctto podría perder su fuerza obligatoria si se volviera injusto, o lo que es lo mismo, que las
prestaciones del ctto dejaran de ser proporcionales, justificando la ampliación de instituciones como la
lesión enorme.
2) Contrato es obligatorio porque ha sido consentido de manera libre: Kant. Fuerza auto vinculante de la
voluntad humana, la cual resulta obligatoria para el individuo que se vincula libremente con otro por
medio de un ctto. Si el consentimiento ha sido prestado de manera libre y espontánea, no existe
consideración de ningún tipo que pueda mellar la fuerza obligatoria del ctto, la cual es absoluta.
3) Contrato es obligatorio porque su obligatoriedad es socialmente eficiente: Bentham y J. S. Mill, análisis
económico del derecho. Cumplimiento de los contratos permite lograr un óptimo de eficiencia social, de
modo qie los cttos resultan obligatorios precisamente pq su obligatoriedad es una condición para el
óptimo de eficiencia social y el consiguiente aumento en el bienestar general de las personas. Podrían
haber cttos cuyo incumplimiento sea más eficiente socialmente que el cumplimiento. Por ejemplo, si
cambiaran circunstancias entre momento de celebración del ctto y ejecución de este, en términos q
encarecen desproporcionadamente la prestación de una de las partes. Aquí lo socialmente eficiente sería
morigerar la fuerza obligatoria del ctto y permitir el incumplimiento o al menos la revisión de este,
admitiendo la teoría de la imprevisión.
Teoría de la imprevisión: doctrina jurídica que sostiene que el juez puede intervenir o revisar un contrato en
cuanto a la ejecución la obligación con el objeto de atenuar sus efectos, cuando, a consecuencia de
acontecimientos graves, sobrevinientes e imprevisibles para las partes al momento de contratar, ajenos a su
voluntad, la ejecución de la obligación se hace más difícil o más onerosa, generando una desproporción en las
prestaciones. No es asimilable a la lesión, ya que el desequilibro de las prestaciones es coetánea al nacimiento de
la obligación. No se relaciona necesariamente con las acciones del acreedor o con las excusas de cumplimiento
del deudor, sino con la pretensión del último de que sea revisada toda la relación obligatoria. Tiene gran acogida
en el Derecho Comparado.200 En Chile solo tiene reconocimiento legal en los contratos de concesión de obras
públicas, y hay un solo fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que la admitió 201, luego revocada por la
Corte Suprema.202 Empero, el 5 de mayo de 2020 se presentó una Moción de Proyecto de Ley para dar
reconocimiento positivo a la imprevisión en el Código Civil (artículo 1546 bis), adoptando como efecto la
posibilidad de solicitar por el afectado a su contraparte la renegociación del contrato. 203
Riesgos e imprevisión: “La imprevisión es un problema que, en su esencia, concierne una alteración del
mecanismo de distribución de riesgos definido ex ante por las partes –si estas no han readecuado y es necesario
restablecerlo– y que debe ser ajustado ex post por el tribunal”. 204
Requisitos:
Contratos de tracto sucesivo o ejecución diferida cuyo cumplimiento está pendiente.
Contrato bilateral205 oneroso conmutativo.
Excesiva onerosidad sobreviniente: se dificulta cumplimiento, sin hacerlo imposible. 206
Imprevisibilidad: hechos imprevisibles al momento de celebración, que no son dables de esperar su
ocurrencia.
Exterioridad: hechos extraordinarios y graves independientes de la voluntad de las partes, que suponen
riesgos no asumidos.
Inimputabilidad: los hechos no son imputables a la culpa o el dolo del afectado.
200
Störung der Geschäftsgrundlage en el BGB (artículo 313), Francia (§1195), acogida en el common law (frustration doctrine), artículos
6.2.1, 6.2.2, 6.2.3, 7.1.1., 7.1.2 Principios UNIDROIT, etcétera. Jurisprudencia relevante: postergación de la coronación del rey Edward
VII y frustración del fin de los contratos de arriendo en habitaciones con vista al evento ( Krell v. Henry; Blakely v. Muller [1903]);
suspensión, terminación u obligación de renegociación de contratos celebrados antes de la Primera Guerra Mundial cuyo cumplimiento
sobrevino excesivamente oneroso de lo previsto por las partes ordenado por tribunales franceses, facultados por la Ley Failliot; ejecución
de la cláusula hardship convenida por las partes para la readaptación de contratos de suministro de petróleo a la luz de la crisis del
petróleo.
201
Rol Nº 6.812-2001, “Larraín Vial, Guillermo con Servicio de la Vivienda y Urbanismo Región Metropolitana”.
202
Rol Nº 2.651-2008, “Larraín Vial, Guillermo con Servicio de la Vivienda y Urbanismo Región Metropolitana”.
203
Boletín Nº 13474-07.
204
BANFI DEL RÍO, Cristián. “Notas sobre la excesiva onerosidad sobreviniente en derecho privado comparado”.
205
En el Derecho Comparado, ciertas legislaciones hacen procedente la teoría de la imprevisión en contratos unilaterales.
206
Este requisito es relevante diferenciarlo con la irresistibilidad del caso fortuito, causal de exención en la que la obligación deviene en
absolutamente imposible en cuanto a su cumplimiento.
258
Posiciones doctrinales:
Rechazo de la teoría de la imprevisión: la máxima pacta sunt servanda no puede ser infringida. La
variación ex post de las circunstancias existentes al momento de la celebración del contrato no puede
suponer su desconocimiento. Fundamentación:
o Justicia contractual: a la luz de la promesa de cumplimiento que envuelve el contrato.
o Razones económicas: al entender al contrato como condición para que el acreedor pueda incluir
la conducta de los demás en lo propios planes futuros, arbitrando convencionalmente y ex ante
los riesgos que plantea la incertidumbre del futuro (Barros).
o Seguridad jurídica y confianza creada.
o Normativamente:
Fuerza obligatoria de los contratos (artículo 1545).
Materiales que suben de precio en contrato de construcción (artículo 2003 N° 1).
Colono no puede pedir rebaja de renta por haberse deteriorado o destruido la cosecha
(artículo 1983).
Admisión de la teoría de la imprevisión: la voluntad de las partes se manifestó en relación con los
riesgos normales, haciendo necesaria la revisión del contrato cuando las circunstancias cambiaron.
Fundamentación: 207
o Ejecución de buena fe de los contratos (artículo 1546): exigibilidad de cumplimiento de
prestación excesivamente onerosa es contraria a la buena fe.
o Responsabilidad contractual (artículos 1547, 1558 y 1560): cumplimiento implica diligencia
mayor a la exigida por la ley; no habiendo dolo, el deudor responde solo de los daños previstos;
debe observarse intención de las partes al contratar.
o Circunstancias desconocidas que aumentan el precio en contrato de construcción (artículo 2003
N° 2).
o Contratos gratuitos: casos criticados por la doctrina, ya que la teoría de la imprevisión solo opera
en contratos onerosos y conmutativos.
Comodatario debe restituir la cosa si comodante tiene necesidad urgente (artículo 2180).
Depositante puede solicitar entrega de la cosa si peligra en manos de depositario
(artículo 2227).
Explicaciones adicionales para permitir la imprevisión y equivocadas según López Santa María:
Cláusula rebuc sic stantibus: las partes están obligadas a cumplir las obligaciones emanadas de la
convención siempre que subsistan las circunstancias o estado de cosas bajo las cuales ésta se celebró.
Cláusula tácita envuelta en toda convención, según el Derecho Canónico. El Derecho Internacional
Público presume que la cláusula rebus sic stantibus forma parte de los tratados internacionales
permanentes. Se critica por artificialidad, toda vez que las partes la hubiesen estipulado si esa era su
intención.
Enriquecimiento sin causa: se critica en tanto hay contrato o causa que sirva de justificación.
Teoría del abuso del derecho: se critica en tanto supone un criterio vago e impreciso, al no siempre ser
posible apreciar exactamente la finalidad de cada derecho e institución.
207
Puede agregarse la explicación ofrecida por el método de la libre investigación (López Santa María): revisión es moralmente justa en
atención a las circunstancias, y es económicamente útil en tanto evita la inejecución del contrato. Si bien genera incertidumbre, la
intangibilidad puede llevar a la ruina de una de las partes, que es más perjudicial aún. Empero, es económicamente riesgoso en tanto
aumenta los riesgos de naturalizar la revisión judicial.
259
Técnicas de modificación:
Cláusula hardship: permite a cualquiera de las partes exigir una adaptación del contrato si se produce un
cambio en las circunstancias que la llevaron a vincularse, de modo que este cambio le ocasiona un rigor
severo (hardship) e injusto.
Cláusula compromisoria de árbitro arbitrador (artículo 637 CPC): dicho árbitro debe fallar en el sentido
que la prudencia y la equidad le dicten. Esta es la manera que se ha dado aplicación a la Teoría de la
Imprevisión en el Derecho Privado chileno.
Otras cláusulas: governemnt take clause, first refusal clause, cláusula del cliente más favorecido,
cláusula de alza y de baja, cláusula de fuerza mayor.
Reprogramación voluntaria facilitada por la autoridad por fijación de bases.
Intervienen tres personas: estipulante, promitente y tercero beneficiado (absoluto). Son partes el estipulante y
obligado, y el tercero beneficiado debe aceptar para la exigibilidad de la obligación.
Naturaleza jurídica:
Teoría de la oferta: hay un primer contrato del promitente con el estipulante, y un segundo en que el
estipulante ofrece su crédito al tercero. Críticas: (i) genera el ingreso del crédito al patrimonio del
estipulante; (ii) permitiría anular cesión a título gratuito por el ejercicio de la acción de inoficiosa
donación por los herederos del estipulante; y (iii) no podría transmitirse si el estipulante muere antes de
aceptación (pérdida vigencia de la oferta).
Teoría de la gestión de negocios ajenos: al aceptar, el tercero transforma retroactivamente la gestión en
un mandato. Críticas: (i) estipulante está actuando a nombre propio; y (ii) faltan elementos de la agencia
261
oficiosa, ya que en la estipulación el tercero puede rechazar la gestión incluso cuando la administración
le ha resultado útil, y porque las partes puede revocar la estipulación antes de la aceptación.
Teoría de la declaración unilateral de voluntad: promitente adquiere el rol de deudor respecto del tercero
por su exclusiva voluntad. Críticas: (i) el Derecho chileno no la acoge como fuente general de las
obligaciones, (ii) desconoce el contrato que existe entre las partes, no explicando la importancia de la
voluntad del estipulante para la revocación de la estipulación.
Teoría de la adquisición directa del derecho: figura es original y excepcional. Derecho se crea
directamente a favor del tercero desde que se celebra, aun cuando tercero lo ignore. Aceptación es solo
un requisito de exigibilidad.
Efectos de la estipulación:
Entre estipulante y promitente (partes): se producen los efectos generales de los contratos, y el
estipulante podrá exigir el cumplimiento forzado de la prestación a favor del tercero, pero no para sí
mismo, como en la cláusula penal.
Entre promitente y beneficiario: el beneficiario es acreedor desde la celebración, y tiene acción de
ejecución e indemnización desde que acepta, salvo la resolutoria. La facultad de aceptar es transmisible.
Entre estipulante y beneficiario: sujetos extraños.
Intervienen tres personas: promitente del hecho, beneficiario y un tercero. Son partes el promitente del hecho y
el beneficiario. El tercero no contraerá obligación hasta su ratificación.
No es propiamente una excepción, porque se requiere que el tercero acepte para el nacimiento del derecho. Si
acepta, el acreedor podrá exigir el cumplimiento solo en contra del tercero. Si no acepta, el acreedor solo puede
demandar al promitente la ejecución por equivalencia (acción de perjuicios).
262
Todo contrato tiene efectos absolutos, expansivos o reflejos porque es un hecho social que no puede ser
desconocido por nadie. En este sentido, los terceros pueden invocar un contrato ajeno a su favor o para oponerse
a él. No es propiamente una excepción al efecto relativo, pues no crea derechos y obligaciones.
Arrendamiento: quien adquiere la cosa a título gratuito debe respetarlo. A título oneroso, debe respetarlo
si consta en escritura pública (artículo 1962).
Concurso de acreedores: demás acreedores no pueden desconocer el crédito de uno de ellos.
Ventas sucesivas de una misma cosa a dos o más personas (artículo 1817): comprador en desventaja
resulta perjudicado por el otro contrato.
Acción directa en contra del co-contratante del deudor: en ciertos casos, el acreedor puede dirigirse
directamente en contra de éste, a nombre propio y en sede contractual.
o Accidentes de tránsito (Ley Nº 18.490): víctima puede dirigirse en contra de aseguradora.
o Subcontratos, v.g. arrendador contra el subarrendatario (artículo 1973), subcontratistas contra el
propietario del suelo en subsidio del empresario (artículo 2003 Nº 5), mandante contra delegado
(artículo 2138).
Convenciones en perjuicio de terceros: revocación por ejercicio de la acción pauliana.
Contratos de derecho de familia que producen efectos erga omnes, v.g. pacto de adopción.
Responsabilidad extracontractual derivado del incumplimiento del contrato: puede acaecer (i) el ilícito
de intervención en contrato ajeno; o (ii) daños respecto de terceros derivados del incumplimiento.
Calificación jurídica: la buena fe es generalmente calificada como un concepto jurídico de contornos indefinidos
cuyo contenido no puede ser definido con precisión de una manera general y abstracta. De ello no se concluye
que la buena fe sea un concepto baldío: por el contrario, es un principio que informa al ordenamiento todo,
pudiendo aplicarse en las más variadas instituciones mediante la evaluación y valoración del juez de modo
casuístico.
Patrón de conducta: en sede contractual, la buena fe se concretiza en un deber de conducta o efecto jurídico
específico, determinándose su contenido, sentido y alcance a la luz del caso en particular y la suma exegética de
todos los otros casos. Dicho estándar es el “del contratante leal y honesto, el que esencialmente implica honrar la
confianza que supone la especial relación de intercambio y cooperación que subyace al contrato, de modo de no
comportarse abusivamente y no defraudar las legítimas expectativas de comportamiento de la parte contraria, en
atención a la finalidad económica o el propósito práctico que subyace a la convención”. 208 La característica
fundamental es que la buena fe supone “comportarse de un modo que no solo considera los propios intereses,
sino que, también, los de la parte contraria, lo que en esencia supone morigerar el principio en cuya virtud a cada
contratante corresponde cautelar sus propios intereses en los distintos momentos de la relación contractual”. La
208
SCHOPF OLEA, Adrián. “La buena fe contractual como norma jurídica”, en Revista Chilena de Derecho Privado, Nº 31, 2018.
263
visión del contrato como un encuentro de intereses contrapuestos en la que cada parte debe cautelar sus propios
intereses (caveat emptor) no es autosuficiente para explicar las obligaciones que las partes asumen
recíprocamente con ocasión de la convención, sino que debe complementarse con las exigencias que derivan de
la buena fe.
Progresos explicativos: al ser la buena fe un principio general del Derecho (función informativa, integradora e
interpretativa), ella puede servir de argumento complementario a otras instituciones o soluciones normativas.
Presunción de buena fe: se presume (presunción legal), salvo en los casos que la ley establece la presunción
contraria (artículo 707).210 En todos los otros la mala fe debe probarse.
Manifestaciones genéricas:
Teoría del abuso del Derecho: ejercer los derechos abusivamente supone mala fe.
Dolo: manifestación de mala fe, encontrándose en una relación género-especie. No son sinónimos, como
estima Abeliuk.
Lesión: algunos consideran que la regulación de la lesión enorme en Chile es muy limitada, proponiendo
de lege ferenda que se extienda su aplicación a los casos que recaen sobre muebles por infringirse el
deber de rectitud y lealtad contractuales que la buena fe impone.
209
BOETSCH, Cristian. “La buena fe contractual”. Sanriago: Ediciones UC.
210
Véase supra Teoría General del Acto Jurídico.
264
Principio general del Derecho Internacional Público (artículos 26 y 31 de la Convención de Viena sobre
el Derecho de los Tratados) y Privado (nulidad del laudo arbitral).
1. Buena fe subjetiva
Convicción interna o sicológica, la creencia sincera o firme persuasión de actuar lícitamente, de conocer o estar
en una situación jurídica regular, aun estando basada tal creencia en un error de hecho. Supone estar de buena fe.
Manifestaciones:
Posesión regular (artículo 706): adquisición del dominio por medios legítimos, exentos de fraude y de
todo otro vicio.
Matrimonio putativo (artículo 51 LMC).
Pago de lo no debido: puede existir buena o mala fe respecto de quien hace el pago y de quien lo
adquiere.
Acción pauliana: ignorancia del mal estado de los negocios.
Renuncia intempestiva del socio constituye mala fe subjetiva (artículo 2110).
Pactos de irresponsabilidad por el saneamiento constituyen mala fe subjetiva (artículos 1842 y 1859).
Buena fe del que paga al poseedor de crédito (artículo 1576 inciso 2º).
Teoría del error común.
Terceros de buena fe en casos de simulación, nulidad o resolución (inoponibilidad).
Consejo malicioso constituye mala fe (artículo 2119).
Dolo: en general, cuando se actúa maliciosamente, existe mala fe.
2. Buena fe objetiva
Correcto y leal comportamiento de una persona en las relaciones con otros sujetos y que, determinada con
ciertos caracteres, es socialmente exigible a los particulares. Supone actuar de buena fe.
Apreciación: se aprecia en abstracto, en atención a la conducta socialmente exigible determinada por la equidad,
los usos generales y el modelo de persona media razonable.
212
DE LA MAZA, Íñigo. “El control de las cláusulas abusivas y la letra g)”.
266
Obligación de saneamiento de la evicción: las indemnizaciones a que tiene derecho el comprador en
caso de evicción de la cosa se vinculan con la buena fe objetiva.
Obligación de saneamiento de los vicios redhibitorios.
Deber de no alteración o disminución de la servidumbre (artículo 830): buena fe también tiene lugar en
obligaciones negativas o de no hacer.
3. Teoría de la apariencia
Teoría en virtud de la cual el derecho ampara a quien ha actuado en base a la legítima confianza de que la
apariencia constituye realidad, protegiéndose los derechos adquiridos en base a ella. Su fundamento es la buena
fe objetiva. Su procedencia se determina en base al estándar de una persona media razonable.
Requisitos:
Elemento material: la existencia de uno o más hechos que configuran una apariencia en la que el tercero
confía.
Elemento intelectual: la creencia o consciencia errónea de que lo observado constituye la realidad.
Se traduce en el deber de mantener una conducta leal y honesta, un comportamiento coherente. Es decir, requiere
un juicio normativo de la deslealtad de la conducta del titular, por atentar contra los deberes recíprocos de
respeto que surgen implícitamente de las relaciones personales.
213
En Alemania toma el nombre de la teoría del retraso desleal (Verwirkung): después de un largo espacio de tiempo, no puede ejercitarse
un derecho cuando su titular ha creado en su contraparte la confianza de que el derecho no se hará valer.
267
En el derecho anglosajón, la teoría de los actos propios lleva el nombre de estoppel, que “tiene por finalidad
decretar la inadmisibilidad procesal de una alegación y, por ello, decidir únicamente el resultado del proceso,
conduciendo al rechazo de la demanda o de la oposición a ella” (Padilla, 2013: p. 165). 214
Características:
Excepcional: debe haber justificación suficiente y proporcionada.
Residual: aplica en vacíos normativos.
Supletoria: inexistencia de otros remedios o instrumentos jurídicos.
Requisitos:
Existencia de una conducta susceptible de influir en la contraparte o terceros, esto es, jurídicamente
relevante, válida y voluntaria, que produce objetivamente un estado de hecho que genere confianza o
expectativas legítimas.
Existencia de una segunda conducta que es contradictoria a la primera, con la que se pretende ejercer un
derecho, facultad o pretensión.
La contradicción de conductas desarrolladas por un mismo sujeto debe causar un perjuicio en la
contraparte o terceros.
Efectos: su efecto principal es el rechazo de la segunda conducta por parte del juez. Es decir, es una especie de
ineficacia por inadmisibilidad de la pretensión, que presupone la existencia de una situación procesal. Una vez
ejercido el derecho, no se puede desconocer lo actuado. Procede vía excepción o defensa 215, pero puede
igualmente ser declarada de oficio por el juez.
I. INTERPRETACIÓN SUBJETIVA
1. Interpretación como búsqueda de voluntad
Artículo 1560. “Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a lo literal de
las palabras”.
El intérprete debe precisar el sentido y alcance de los contratos de acuerdo a la intención de quienes lo
concluyeron, haciéndola prevalecer cuando puede conocerse claramente. De lo contrario, no debe prescindir de
las palabras. A diferencia del sistema francés, el sistema chileno no reconoce intenciones virtuales. Sin embargo,
en la práctica, el intérprete se ve en la necesidad de inducir de las circunstancias del caso 216 los elementos y
hechos intrínsecos y extrínsecos, anteriores y posteriores de la declaración, procurando definir en función de
ellos una voluntad virtual o probable. Conocer la voluntad real sicológica de los contratantes es prácticamente
imposible.
2. Reglas de interpretación
Reglas que sirven de base a los razonamientos del intérprete en la búsqueda de una intención común. El artículo
1560 establece el principio rector. Son verdaderas normas jurídicas que pueden ser impugnadas por recurso de
casación en el fondo, y no consejos o criterios directivos que los jueces pueden obviar. En cambio, las reglas
doctrinarias constituyen meras recomendaciones.
Reglas:
Interpretación legal de una cláusula: legislador realiza anticipadamente la interpretación, estableciendo
normas dispositivas o supletorias que operan frente al silencio de las partes.
Reglas de interpretación relativas a elementos intrínsecos del contrato:
o Utilidad de las cláusulas (artículo 1562): “El sentido en que una cláusula puede producir algún
efecto, deberá preferirse a aquel en que no sea capaz de producir efecto alguno”, v.g. si se señala
que el arrendatario debe pagar las contribuciones, no se refiere a los gastos comunes, que
siempre deberá pagar.
o Sentido natural (artículo 1563 inciso 1º): “En aquellos casos en que no apareciere voluntad
contraria deberá estarse a la interpretación que mejor cuadre con la naturaleza del contrato”, v.g.
en arrendamiento, si no se señala expresamente, se entiende que la renta es mensual (artículo
1944).
o Armonía de las cláusulas (artículo 1564 inciso 1º): “Las cláusulas de un contrato se interpretarán
unas por otras, dándose a cada una el sentido que mejor convenga al contrato en su totalidad”,
216
Tratos preliminares, borradores de contratos previos a la conclusión del contrato definitivo, la oferta y sus modificaciones, la
aceptación, la información disponible para cada parte, el grado de familiarización entre ellas, el lugar de celebración del contrato.
269
v.g. si una cláusula del mandato autoriza a cobrar y otra dice que los valores deben girarse a
favor del mandante, se entiende que hay derecho para cobrar pero no para percibir.
Reglas de interpretación relativas a elementos extrínsecos del contrato:
o Aplicación restringida del texto contractual (artículo 1561): “Por generales que sean los
términos de un contrato, sólo se aplicarán a la materia sobre que se ha contratado”, v.g. renuncia
general en un contrato de transacción, sólo alcanza las materias del contrato de transacción y no
otros negocios entre las partes (artículo 2462).
o Otros contratos de las partes sobre igual materia (artículo 1564 inciso 2º): “Podrán también
interpretarse por las de otro contrato entre las mismas partes y sobre la misma materia”, v.g. si
en uno de los dos contratos de arrendamiento se mencionan reparaciones locativas, estas se
extienden al otro.
o Interpretación auténtica (artículo 1564 inciso 3º): “O por la aplicación práctica que hayan hecho
de ellas ambas partes, o una de las partes con aprobación de la otra”, v.g. no se pacta
reajustabilidad, y la parte paga nominalmente, sin objeción de la otra. La eficacia de la
aplicación práctica no puede derivarse de la interpretación.
o Natural extensión de la declaración (artículo 1565): 217 “Cuando en un contrato se ha expresado
un caso para explicar la obligación, no se entenderá por sólo eso haberse querido restringir la
convención a ese caso, excluyendo los otros a que naturalmente se extienda”, v.g. si partes
deben soportar daños por terremoto o tsunami, se entiende que alcanza también por erupción
volcánica.
Reglas subsidiarias:
o Cláusulas usuales (artículo 1563 inciso 2º): “Las cláusulas de uso común se presumen aunque no
se expresen”. Hace referencia a la costumbre (artículo 1546).
o Última alternativa (artículo 1566 inciso 1º): “No pudiendo aplicarse ninguna de las reglas
precedentes de interpretación, se interpretarán las cláusulas ambiguas a favor del deudor”.
Mecanismo correctivo de contratos de adhesión.
o Interpretación contra el redactor (artículo 1566 inciso 2º): “Pero las cláusulas ambiguas que
hayan sido extendidas o dictadas por una de las partes, sea acreedora o deudora, se interpretarán
contra ella, siempre que la ambigüedad provenga de la falta de una explicación que haya debido
darse por ella”. Mecanismo correctivo de contratos de adhesión, v.g. contrato de seguro que
consigna doble indemnización por muerte en accidente, sin explicarse su aplicación.
Críticas: el sistema objetivo establece estándares poco claros (persona media razonable, buena fe, usos sociales,
equidad) sin eliminar la subjetividad. La ventaja del sistema objetivo es que genera soluciones armónicas y
uniformes y admite el recurso de casación.
271
CONTRATOS PARTE ESPECIAL218
Aquel en que dos o más personas se comprometen a celebrar un contrato futuro, cumpliéndose los demás
requisitos legales. Pueden distinguirse dos contratos: el preparatorio y el definitivo.
Artículo 1554. “La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que concurran las
circunstancias siguientes:
1° Que la promesa conste por escrito;
2° Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces;
3° Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato;
4° Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para que sea perfecto, la
tradición de la cosa o las solemnidades que las leyes prescriban.
Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo prevenido en el artículo precedente”.
No está tratado en conjunto con los otros contratos típicos, sino en el Título XII del Libro IV.
1. Características
Contrato: acuerdo de voluntades que genera el derecho y obligación correlativa de celebrar en una época
futura el contrato definitivo. Es una obligación de hacer y de carácter indivisible. Genera una acción
mueble.
o Unilateral: promesa en la que una parte se obliga a celebrar posteriormente un contrato
unilateral, discutiéndose la posibilidad de que el contrato definitivo sea bilateral.
o Bilateral: promesa en que ambas partes se obligan a celebrar posteriormente un contrato
unilateral o bilateral.
Contrato gratuito u oneroso, conmutativo o aleatorio.
Contrato principal.
Contrato solemne.
Contrato preparatorio.
Contrato típico.
Contrato sujeto a modalidad, que es elemento de la esencia (conditio iuris).
Contrato de aplicación general (puede prometerse cualquier contrato) pero de derecho estricto. Meza
Barros indica que sólo podría prometerse la celebración de un contrato real o solemne en virtud del N°4.
218
Basado en MEZA BARROS, Ramón. “De las fuentes de las obligaciones. Tomo I y II” y N&I.
272
oCondición meramente potestativa: quedaría a voluntad de la otra parte contraer las obligaciones,
por lo que la obligación es nula.
o Identificación del contrato de promesa con el prometido: el Proyecto de 1853 establecía
expresamente que, en caso de tratarse de un contrato de los que se perfeccionan por el solo
consentimiento de las partes, promesa y contrato prometido se identifican.
Argumentos a favor de la validez (Claro Solar y posición mayoritaria):
o Contenido de la especificación (artículo 1554 N° 4): no se exige que el contrato de promesa
deba tener la misma esencia y naturaleza que el contrato prometido. La especificación solo tiene
por finalidad la individualización del contrato prometido, para que no sea confundido dicho
contrato con otro.
o Falta de prohibición expresa: ninguna disposición exige que en la promesa ambas partes se
obliguen recíprocamente.
o Aceptación de obligaciones unilaterales: el Código admite el espíritu de aceptar obligaciones
unilaterales en contratos bilaterales, v.g. pacto de retroventa.
o No es condición meramente potestativa: lo que la parte se reserva es decidir si celebrar o no,
esto es, la facultad de prestar su consentimiento, si el negocio le resulta conveniente. No se trata
de la facultad de decidir el incumplimiento o cumplimiento de la obligación contraída.
o Falta de identificación del contrato de promesa con el prometido: no pueden identificarse,
porque hay consentimientos distintos en uno y otro contrato.
o Reconocimiento positivo de la promesa unilateral (artículo 169 del Código de Minería).
3. Requisitos
Los requisitos del artículo 1554 son elementos de la esencia, su sanción es la nulidad absoluta. Debe además
cumplirse con todos los requisitos generales de los actos jurídicos.
Que la promesa conste por escrito: basta instrumento privado. No puede haber consentimiento tácito.
Formalidad referida a un requisito de existencia del contrato. Puede constar en distinto instrumento. La
doctrina y jurisprudencia mayoritaria considera que la promesa de compraventa no requiere ser otorgada
por escritura pública.219
Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces: guarda relación con los
requisitos de fondo, porque los de forma deben cumplirse al celebrarse el contrato definitivo. Puede
estipularse bajo la condición suspensiva de existencia o de cesación de la ilicitud, cuyo cumplimiento
haría eficaz al contrato, v.g. alzamiento del embargo.
Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato: 220
o Plazo: puede ser expreso o tácito, determinado o indeterminado. 221
Suspensivo: nace derecho de exigir la celebración del contrato definitivo. Según
Fueyo222, puede ser suspensivo puro, suspensivo de instante único para la ejecución o
suspensivo de plazo único e inexcusable para la ejecución (caducidad).
Extintivo: se extingue derecho. La jurisprudencia ha negado la procedencia del plazo
extintivo al sostener que la pendencia del plazo no daría la posibilidad de solicitar la
ejecución, careciendo el contrato de objeto y de efectos y dejando al mero arbitrio de
219
Requiere otorgarse por escritura pública: (i) especialidad del artículo 1801; (ii) accesoriedad de la promesa; (iii) ejecución forzada
requiere solemnidad. Requiere otorgarse por cualquier medio escrito: (i) el artículo 1554 Nº 1 no distingue en la expresión “ escrito”; (ii)
las solemnidades son excepcionales; (iii) contradicción con el artículo 1554 Nº 4; (iv) casos legales (artículos 1204, 1736 Nº 7, 1787).
220
Puede estipularse un plazo suspensivo y extintivo, un plazo y una condición, una condición suspensiva y resolutoria, etcétera.
221
Es discutible si el plazo indeterminado fija la época para la celebración del contrato definitivo.
222
FUEYO, Fernando. “Derecho Civil y contratos”.
273
una de las partes la celebración del contrato definitivo, lo que es contrario a la buena fe
(artículo 1562). Una interpretación más adecuada sería entender que las partes deben
celebrar el contrato dentro de cierto plazo.
o Condición: determinada o indeterminada (diez años), suspensiva o resolutoria.
Que se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para que sea perfecto, la
tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban: la norma omite la pendencia del
acuerdo de voluntades de los contratos consensuales, razón por la que algunos entienden que el contrato
definitivo debe ser o real o solemne (doctrina obsoleta). No es necesario que se especifiquen todos los
detalles del contrato prometido. Especificar e individualizar supone distinguir un contrato de los demás.
Deben especificarse los elementos esenciales, mas no necesariamente los de la naturaleza y accidentales.
Inclusive los esenciales pueden no determinarse si ello es posible al momento de la celebración del
contrato definitivo.223
Los contratos de promesa de compraventa y de opción de compra presentan un requisito adicional: el deber de la
inmobiliaria de caucionar a favor de su contraparte el contrato mediante póliza de seguro o boleta bancaria,
otorgando instrumento privado autorizado ante notario. Si la inmobiliaria no celebra el contrato definitivo, opera
la garantía (artículo 138 bis de la Ley General de Urbanismo y Construcciones).
5. Efectos
Nacimiento de obligación de hacer. Si se cumple, se extingue la promesa y pasa a tener vida el contrato
definitivo. Si no se cumple, nace el derecho a exigir la ejecución forzada directa (suscripción por el deudor) o
indirecta (por el juez en reemplazo del deudor, artículo 532 CPC), o la indemnización compensatoria, todos con
indemnización moratoria (artículo 1553). Si consta por escritura pública, la promesa tiene mérito ejecutivo,
pudiendo solicitarse el cumplimiento en juicio ejecutivo (artículo 434 Nº 2 CPC).
223
ABELIUK MANASEVICH, René. “El contrato de promesa”.
274
Contrato de promesa unilateral (contrato preparatorio general) que formula un oferente u optatario de manera
temporal, irrevocable y completa a favor del optante, quien se limita expresa o tácitamente a declarar admisible
la oferta (acto jurídico bilateral), reservándose libremente la facultad de aceptarla o rechazarla. Algunos
consideran que simplemente es un contrato bajo condición suspensiva.
Ventajas: reducción de costos de información, concede tiempo y seguridad al optante, instrumento competitivo.
I. GENERALIDADES
Artículo 1793. “La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a
pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el comprador da por la cosa vendida, se
llama precio”.
Características:
Contrato bilateral.
Contrato oneroso generalmente conmutativo, o aleatorio en la compraventa de cosas que no existen, pero
se espera que existan, cuando aparezca que se compró la suerte (artículo 1813). Si no se compra el alea,
el contrato es conmutativo y condicional.
Contrato principal.
Contrato normalmente consensual.
Contrato típico.
La compraventa es un título traslaticio de dominio de acuerdo con los artículos 675 y 703, es decir, un acto que
sirve de antecedente para adquirir el dominio, pero que no transfiere el dominio por sí mismo.
Elementos del contrato de compraventa: consentimiento, cosa y precio (consensus, res, pretium).
II. CONSENTIMIENTO
1. Consensualismo
275
Artículo 1801. “La venta se reputa perfecta desde que las partes han convenido en la cosa y el precio; salvas las
excepciones siguientes”. Por regla general es consensual. Consentimiento debe recaer sobre:
Venta misma: viciado si hay error en especie de acto o contrato (error esencial).
Cosa objeto del contrato: viciado si hay error en identidad, sustancia o calidad esencial.
Precio: el error en el valor no debe considerarse sino excepcionalmente, y conforme a las circunstancias
de cada caso, como en la lesión enorme en la venta de bienes raíces. Pero si el error ha sido provocado
por dolo, el acto será anulable por este vicio. 224
Ventas forzadas: (i) a la luz de la teoría de la representación como modalidad de los actos jurídicos, la
manifestación de la voluntad del representante, que es el juez, radica los efectos de la venta en el representado;
(ii) otra solución se encuentra en el derecho de garantía general de los acreedores, dándose el consentimiento de
antemano por el deudor respecto de las consecuencias de la obligación.
2. Solemnidades
Excepcionalmente, la compraventa es solemne.
Solemnidades legales:
o Ordinarias (artículo 1801): otorgamiento de escritura pública, que es requisito de
perfeccionamiento y único medio de prueba (artículo 1701).
Casos en que la ley la exige:
Compraventa de bienes raíces.
Compraventa de servidumbre.
Compraventa de censos.
Compraventa de una sucesión hereditaria.
Inmuebles por naturaleza: es solemne la compraventa que verse sobre ellos. La
compraventa que verse sobre bienes muebles, bienes muebles por anticipación o bienes
inmuebles por destinación, es consensual.
Compraventa por intermedio de mandatarios: no se requiere que el mandato conste en
escritura pública para comprar las cosas del artículo 1801, aunque se ha fallado lo
contrario.
Inscripción en el Registro Conservatorio: no es requisito de la compraventa, que está
perfecta sin ella. Es requisito de la tradición.
o Especiales: la ley las exige en atención a las circunstancias particulares de las personas.
Ventas forzadas: previa tasación del inmueble, publicación de avisos, pública subasta,
ante el juez, con acta de remate (artículos 485-498 CPC).
Ventas de bienes raíces pertenecientes a personas incapaces: autorización judicial y
subasta pública.
Solemnidades voluntarias: las establecen las partes (artículo 1802). Podrá retractarse cualquiera de las
partes mientras no se otorgue la escritura pública o no haya principiado la entrega de la cosa vendida
(renuncia tácita a la formalidad).
Gastos de las solemnidades del contrato de compraventa: son de cargo del vendedor (artículo 1806).
3. Arras
224
LEÓN HURTADO, Avelino. “La voluntad y la capacidad en los actos jurídicos”.
276
Cantidad de dinero u otras cosas muebles que se da como garantía o como parte del precio. Alessandri estima
que constituyen una condición negativa y suspensiva, que se cumple si las partes ejercen la facultad de
retractación.
Como garantía de la celebración o ejecución de un contrato (artículo 1803): cada uno de los contratantes
podrá retractarse; el que ha dado las arras, perdiéndolas; y el que las ha recibido, restituyéndolas
dobladas. En silencio de las partes, la retractación puede tener lugar dentro de los dos meses
subsiguientes a la convención (artículo 1804).
Como parte del precio o en señal de quedar convenidos los contratantes (artículo 1805): constituyen un
medio de prueba del contrato celebrado. Las partes deben estipular expresamente que son dadas en este
sentido, por escrito.
Efectos:
Dueño de la cosa: el contrato le es inoponible por falta de concurrencia.
Entre las partes: (i) sólo se generan derechos personales; (ii) se transfieren los derechos que el vendedor
tenía sobre la cosa (artículo 682); (iii) comprador adquiere la posesión; y (iv) podrá adquirirla por
usucapión. El dueño podrá ratificar la venta (artículo 1818), o podrá el vendedor adquirir el dominio de
la cosa posteriormente (artículo 1819).
277
IV. PRECIO
Artículo 1793. “El dinero que el comprador da por la cosa vendida, se llama precio”. Si falta el precio, la
obligación del comprador carece de objeto, lo que priva de causa al vendedor.
Requisitos:
Real y serio:
o Cosa vendida: no es real y serio el precio simulado o el precio irrisorio, ridículo o ilusorio. No
hay exigencia del que el precio sea justo (conmutatividad).
o Voluntad de las partes: debe haber intención de pagar y exigir el precio.
Consistir en dinero: no es esencial que se pague en dinero (novación por cambio de objeto, dación en
pago). El precio puede ser parte dinero y parte otra cosa, mientras el dinero valga más (contrato atípico,
híbrido y mixto). Si la cosa vale más que el dinero, es permuta (artículo 1794). Si el precio se paga en
moneda extranjera, el contrato no es compraventa sino permuta, porque el dinero en curso legal en Chile
es el peso, no teniendo las otras monedas poder liberatorio.
Determinado o determinable: en cuanto a su precisa cantidad de dinero.
o Por acuerdo de las partes: en el contrato o con posterioridad a su celebración, por cualquier
medio. No puede dejarse el precio al arbitrio de solo uno de los contratantes (condición
meramente potestativa de la voluntad del deudor).
o Por un tercero: si el tercero no lo determinare, “no habrá venta”.225
o Compraventa comercial (artículo 139 del Código de Comercio): “no hay compraventa si los
contratantes no convienen en el precio o en la manera de determinarlo; pero si la cosa vendida
fuere entregada, se presumirá que las partes han aceptado el precio corriente que tenga en el día
y lugar en que se hubiere celebrado el contrato”.
V. CAPACIDAD
Artículo 1795. “Son hábiles para el contrato de venta todas las personas que la ley no declara inhábiles para
celebrarlo, o para celebrar todo contrato”. Inhábiles: (i) personas afectas a incapacidades generales de todo acto
jurídico (artículo 1447), y (ii) personas afectas a incapacidades especiales (artículo 1447 inciso 4º), propias de la
compraventa.
Incapacidades dobles de comprar y vender (artículo 1796):
o Entre cónyuges no separados judicialmente: afecta incluso a los separados de bienes, para evitar
que se burle la prohibición de donaciones irrevocables y que se haga en fraude de acreedores.
o Entre padre o madre e hijo sometido a patria potestad: procura evitar conflictos de interés y
proteger al hijo. Será válida si se refiere a los bienes del peculio profesional o industrial del
menor, pero en el caso que sean bienes inmuebles, se requerirá autorización del juez.
Incapacidades para vender (artículo 1797): administradores de establecimientos públicos respecto de los
bienes que administran, y cuya enajenación no está comprendida en sus facultades ordinarias, salvo el
caso de expresa autorización de la autoridad competente.
Incapacidades para comprar (artículos 1798, 1799 y 1800):
o Empleados públicos: respecto de los bienes públicos o particulares que se vendan por su
ministerio, aun cuando se haga en pública subasta.
o Jueces, abogados, procuradores y funcionarios judiciales: respecto de los bienes en cuyo litigio
han intervenido, y que se vendan a consecuencia del litigio, aunque se haga en pública subasta.
225
Argumento de Luis Claro Solar para defender la procedencia de la sanción de inexistencia jurídica.
278
La prohibición se extiende a los parientes del juez, y dichos bienes no podrán adquirirse sino
hasta cinco años después del día en que hayan dejado de ser litigiosos (artículo 321 COT).
o Tutores y curadores: requerirán autorización de otros tutores o curadores o por el juez para
comprar bienes muebles del pupilo, pero jamás podrán comprar bienes inmuebles (artículo 412).
o Mandatarios y síndicos:226 no pueden comprar las cosas que el mandante les ha ordenado vender,
ni vender de lo suyo al mandante lo que éste le ha ordenado comprar (auto-contratación), sin su
autorización (artículo 2144).
o Albaceas: siguen las reglas de los tutores y curadores.
Forma de entrega: reglas generales (artículos 684-698). 228 La obligación de entregar materialmente la cosa al
comprador no se cumple por la mera inscripción de los inmuebles. La falta de entrega material (mora del
vendedor) autoriza al comprador a ejercer sus remedios contractuales (artículo 1826 inciso 2º).
Época de la entrega (artículo 1826): inmediatamente después del contrato o en la época prefijada. El vendedor
tendrá derecho legal de retención en ciertos casos:
Cuando comprador no le ha pagado.
Cuando el vendedor se vea en peligro de perder el precio por una disminución considerable de la fortuna
del comprador.
Gastos de la entrega: son del deudor (artículo 1571). Al vendedor tocan naturalmente los costos que se hicieren
para poner la cosa en disposición de entregarla, y al comprador los que se hicieren para transportarla después de
entregada (artículo 1825).
Qué comprende la entrega: el vendedor es obligado a entregar lo que reza el contrato (artículo 1828).
228
Véase supra Derecho de Bienes.
280
Frutos: los naturales pendientes al tiempo de la venta, y todos los frutos naturales y civiles que después
produzcan la cosa, pertenecerán al comprador, salvo que las partes acuerden algo distinto (artículo
1816).
Accesorios: se comprenden los accesorios tanto de inmuebles como de muebles (artículo 1830).
Riesgos de la cosa vendida (artículo 1820): reiteración del artículo 1550. La pérdida, deterioro o mejora de la
cosa (en bloque) pertenece al comprador desde que se perfecciona el contrato. Excepciones:
Venta sujeta a condición suspensiva: cumplida la condición, la cosa que perece mientras pende la
condición la soporta el vendedor, y el deterioro o mejora el comprador.
Venta a peso, cuenta o medida: debe soportarla el vendedor si las operaciones se verifican.
Venta a gusto: debe soportarla el vendedor mientras el comprador no expresa que le agrada.
Destrucción de la cosa durante la mora del vendedor.
Vendedor que se obligó por dos contratos a entregar a dos personas la misma cosa.
Partes convienen que el riesgo es del vendedor.
281
La evicción es la privación que experimenta el comprador de todo o parte de la cosa comprada, en virtud de una
sentencia judicial, por causa anterior a la venta (artículos 1838 y 1839).
Elementos:
Privación total o parcial: demanda acogida de reivindicación o reclamación de derecho limitativo del
dominio.
Sentencia judicial: supone un proceso y una sentencia que desposea de la cosa al comprador.
o Reclamos extrajudiciales: solo da derecho a suspender el pago del precio (artículo 1872).
o Abandono voluntario del comprador: exime del saneamiento a vendedor.
o Turbaciones de derecho: el vendedor no está obligado a sanear turbaciones de hecho.
o Restitución sin sentencia judicial: vendedor se allana a la demanda y comprador restituye,
reconociendo la justicia de la situación.
Causa anterior a la venta: la evicción por causa posterior es ajena al vendedor.
Requisitos:
Exposición del comprador a sufrir la evicción.
Citación del vendedor: (i) a solicitud del comprador; (ii) antes de la contestación de la demanda; (iii)
paralizándose el juicio por diez días; (iv) pudiendo el demandante solicitar la caducidad de la acción de
saneamiento o que se lleve a efecto si comprador no la ejerce; (v) debiendo los citados comparecer en
juicio en el término de emplazamiento. Se puede citar también a los herederos y cesionarios del
vendedor, y a sus antecesores (artículo 1841). Si el comprador omitiere citarle, y fuere evicta la cosa, el
vendedor no será obligado al saneamiento.
Causales de extinción de la acción de saneamiento por evicción: puede ser total o parcial.
Renuncia: es de la naturaleza del contrato. Es nula la cláusula de renuncia si el vendedor está de mala fe
(artículo 1842), y no alcanzará la obligación de restituir el precio (artículo 1852), a menos que el que
compró lo hizo a sabiendas de ser ajena la cosa, o si expresamente tomó sobre sí el peligro de la
evicción, especificándolo (contrato aleatorio).
Prescripción: la obligación de defender al comprador es imprescriptible, la restitución del precio
prescribe en cinco años, y las otras indemnizaciones en cuatro años contados desde la sentencia o la
restitución de la cosa.
Por disposición de la ley:
o Extinción parcial:
Ventas forzadas: sólo debe restituirse el precio.
Vendedor se allana y comprador sigue: no debe indemnizarse costas ni frutos.
o Extinción total:
Si el vendedor no comparece y el comprador no opone excepciones suyas.
Si el comprador y el que demanda la cosa como suya se someten al juicio de árbitros,
sin consentimiento del vendedor, y la cosa fuese evicta.
Si el comprador perdió la posesión por su culpa, y de ello se siguió la evicción.
283
Procura amparar la posesión útil de la cosa, y entregarla en estado de servir para los fines que determinaron su
adquisición.
El Código no define los vicios redhibitorios, limitándose a señalar sus características (artículo 1858):
Contemporáneos a la venta.
Graves.
Ocultos.
Los vicios redhibitorios son los vicios o defectos que, existiendo en la cosa vendida al tiempo de la venta, y
siendo ocultos, es decir, no conocidos por el comprador, provocan que dicha cosa no sirva para su uso natural o
solo sirva imperfectamente, de manera que sea de presumir que, conociéndolos el comprador, no la hubiera
comprado o la hubiera comprado a mucho menos precio, todo ello sin perjuicio de aquellos vicios que las partes
les atribuyen el carácter de redhibitorios a pesar de que naturalmente no lo son (artículo 1863).
Son vicios ocultos los que no han sido manifestados por el vendedor, y ser tales que (i) el comprador haya
podido ignorarlos sin negligencia grave de su parte (comprador lego), o tales que (ii) el comprador no haya
podido fácilmente conocerlos en razón de su profesión u oficio (comprador experto).
Error en la calidad esencial y vicios redhibitorios: 229 en ambos casos el legislador atiende a lo que la parte se ha
representado, que lo mueve a contratar. Sin embargo, presentan diferencias:
Ámbito de aplicación: el error es aplicable a todos los contratos (general); los vicios redhibitorios solo a
la compraventa (especial).
Renunciabilidad: rescisión por error no es renunciable anticipadamente; acción redhibitoria sí.
Fuente: el error se encuentra en el fuero interno del sujeto (subjetivo); los vicios redhibitorios en los
datos objetivos de la cosa.
Motivo: calidad esencial no necesariamente atiende al destino, sino a la falta de concordancia entre lo
que el sujeto se representa y la realidad; acción redhibitoria atiende a la presunción de usar la cosa
conforme al destino que naturalmente debe dársele. Se produce confusión, en tanto la ley considera una
situación subjetiva para efectos de determinar la gravedad del vicio oculto, esto es, la profesión o
negligencia del comprador (artículo 1858 Nº 2).
Sanción: el error se sanciona con la rescisión; los vicios redhibitorios con la resolución de la venta, la
acción quanti minoris y acción indemnizatoria.
Plazo: la rescisión puede alegarse durante cuatro años; la acción redhibitoria durante seis meses
(muebles) o un año (inmuebles) y la acción estimatoria durante un año (muebles) o dieciocho meses
(inmuebles), contados desde la entrega real de la cosa.
Es posible que ambas instituciones convivan, v.g. venta de caballo que se pensó que era carrera y con herida de
bala, situación en la que el afectado podrá dirigirse por ambos defectos; o inclusive que se superpongan, v.g.
venta de candelabro que se pensó que era de plata, siendo realmente de estaño, material que se dobla bajo el peso
de las velas, situación en la que prima la acción redhibitoria. Si esta acción prescribe, y luego se manifiesta el
vicio, el afectado podrá intentar la rescisión.
Efectos (artículo 1860): el comprador puede ejercer alternativamente una de las dos siguientes:
Acción redhibitoria: resolución (y no rescisión) de la compraventa.
229
Es relevante que tampoco se confundan los vicios redhibitorios con el dolo negativo.
284
Acción estimatoria o quanti minoris: restitución de una parte del precio, proporcional a la disminución
de valor resultante del vicio. Por excepción, sólo podrá ejercerse esta acción cuando:
o El vicio no sea grave (artículo 1868).
o Cosa perece después de perfeccionada la venta, aunque la cosa haya perecido en poder del
comprador y por su culpa, v.g. auto incendiado por vicio, circulando sin extintor.
Indemnización adicional: en determinados casos, el comprador podrá ejercer su derecho alternativo, más
indemnización de perjuicios.
o Si el vendedor conocía los vicios y no los declaró (dolo negativo).
o Si los vicios eran tales que el vendedor haya debido conocerlos por razón de su profesión u
oficio (culpa).
o Si la cosa pereció por un efecto del vicio inherente a ella.
3. Remedios contractuales
Ante incumplimiento, las partes podrán exigir el cumplimiento forzado o la resolución del contrato. Respecto de
la resolución, se aplican las prestaciones mutuas regladas en el artículo 1875:
Entre las partes: tienen derecho a que se las restituya al estado anterior.
o Prestaciones a que tiene derecho el vendedor:
Restitución de la cosa.
Restitución de los frutos: todos los que el comprador hubiere percibido mientras tuvo la
cosa en su poder, en proporción al saldo insoluto del precio.
Arras: puede el vendedor retenerlas o exigirlas dobladas.
Abono deterioros: para el abono de los deterioros al vendedor, se considerará al
comprador como poseedor de mala fe, a menos que pruebe haber sufrido en su fortuna,
y sin culpa de su parte, menoscabos tan grandes que le hayan hecho imposible cumplir
lo pactado.
o Prestaciones a que tiene derecho el comprador:
Restitución del precio pagado.
Abono de las expensas: se considerará al comprador como poseedor de mala fe, a menos
que pruebe haber sufrido en su fortuna, y sin culpa de su parte, menoscabos tan grandes
que le hayan hecho imposible cumplir lo pactado.
Respecto de terceros: reglas generales (artículos 1490 y 1491).
2. Pacto de retroventa
Artículo 1881. “Por el pacto de retroventa el vendedor se reserva la facultad de recobrar la cosa vendida,
reembolsando al comprador la cantidad determinada que se estipulare, o en defecto de esta estipulación lo que
le haya costado la compra [precio]”. Es una condición meramente potestativa y resolutoria del vendedor (artículo
1478), que prescribe en cuatro años desde la fecha del contrato, reducible convencionalmente. Es intransferible
(artículo 1884), pero transmisible.
Simulación: a menudo se simula una compraventa con pacto de retroventa, disimulando un mutuo caucionado
con prenda en fraude de la prohibición legal de pacto comisorio establecida para el ejercicio del derecho de venta
(artículo 2397 inciso 2º), haciéndose el mutuante o comprador dueño de la cosa desde la tradición.
3. Pacto de retracto
Artículo 1886. “Si se pacta que presentándose dentro de cierto tiempo (que no podrá pasar de un año), persona
que mejore la compra, [y que por ello] se resuelva el contrato, se cumplirá lo pactado; a menos que el comprador
o la persona a quien éste hubiere enajenado la cosa, se allane a mejorar en los mismos términos la compra”.
Aquel en que las partes convienen que se resolverá la venta si, en un plazo igual o menor a un año, se presenta
un nuevo comprador que ofrezca al vendedor condiciones más ventajosas que el comprador primitivo. Es una
condición resolutoria ordinaria. Tiene los mismos efectos que el pacto de retroventa.
Artículo 1888. “El contrato de compraventa podrá rescindirse por lesión enorme”.
1. Requisitos
Venta susceptible de rescindirse por lesión enorme: no procede en venta de bienes muebles, ventas
forzadas, cesión (venta) de derechos hereditarios, contratos comerciales o venta de minas.
287
Lesión sea enorme (artículo 1889): “El vendedor sufre lesión enorme, cuando el precio que recibe es
inferior a la mitad del justo precio de la cosa que vende; y el comprador a su vez sufre lesión enorme,
cuando el justo precio de la cosa que compra es inferior a la mitad del precio que paga por ella. El justo
precio se refiere al tiempo del contrato”.
Que la cosa no haya perecido en poder del comprador (artículo 1893): si la cosa perece, no puede
restituirse la cosa, v.g. destrucción aeronave.
Que el comprador no haya enajenado la cosa: salvo si el comprador la haya vendido por más de lo que
pagó por ella, caso en el cual el primer vendedor podrá reclamar el exceso, pero solo hasta concurrencia
del justo valor de la cosa, con deducción de una décima parte.
Acción entablada en tiempo oportuno: cuatro años contados desde la fecha del contrato.
2. Efectos
Tiene los efectos propios de la nulidad, pero no da acción reivindicatoria contra terceros.
Efectos si el demandado opta por evitar la rescisión:
o Comprador: deberá completar el justo precio con deducción de una décima parte. 230
o Vendedor: deberá restituir el exceso del precio recibido sobre el justo precio aumentado en una
décima parte.231
Efectos si el demandado consiente en la rescisión: vendedor debe restituir la cosa y el comprador el
precio con intereses y frutos desde la fecha de la demanda, pero no podrá pedirse cosa alguna en razón
de las expensas que haya ocasionado el contrato. El vendedor no podrá pedir indemnización por
deterioros salvo que el comprador se hubiere aprovechado de ellos.
Purificación (artículo 1895): 232 las enajenaciones o gravámenes que haya hecho el comprador no quedan
sin efecto como consecuencia de la rescisión. Se requiere purificar la cosa para efectos de la restitución,
si es que el demandado consintiera en la rescisión.
I. ASPECTOS GENERALES
Artículo 2116. “El mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra,
que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera. La persona que confiere el encargo se llama
comitente o mandante, y la que lo acepta, apoderado, procurador, y en general, mandatario”.
1. Elementos
Confianza en la gestión de los negocios: es un contrato intuito personae. Las obligaciones del
mandatario no se transmiten233, la muerte de las partes pone fin al contrato, existe facultad de revocación
del mandante y el error en la persona es causal de nulidad.
Gestión de uno o más negocios:
o Alcance de la expresión “gestión de negocios”: se entiende que incluye la ejecución de cualquier
acto, sea jurídico o económico, incluyendo conservación de un patrimonio, ejecución de un
230
Si el justo precio es $1.000 y el vendedor ha recibido $400, el comprador debe completar $900, que es el justo precio menos una
décima parte.
231
Si el jsuto precio es de $1.000 y el comprador ha pagado $2.500, no debe el vendedor restituir $1.500, como el justo precio debe
aumentarse en una décima parte y así aumentado asciende a $1.100, debe restituir como exceso solo $1.400.
232
Excepción a la regla de que la nulidad da acción contra terceros.
233
Sin perjuicio de la obligación de los herederos de hacer lo que las circunstancias exijan a favor del mandante.
288
negocio de índole económico, administración de una industria y, en general, la realización de
cualquier acto jurídico.234
o Algunos actos no se pueden realizar por mandatarios:
Facultad de testar (artículo 1004).
Capitulaciones matrimoniales (artículo 1721).
Ratificación ante el Registro Civil del matrimonio religioso (artículos 20 LMC y 15
LRC).
Por cuenta y riesgo de la primera: aun cuando el mandatario actúe a nombre propio, siempre será el
mandante el que se aproveche de los beneficios y soporte las pérdidas.
2. Características
Contrato bilateral: aunque el mandato sea gratuito, el mandante igualmente contrae la obligación de
proveerle fondos para la recta ejecución del mandato y de reembolsar gastos o indemnizar.
Eventualmente podría ser unilateral, si se exime de dichas obligaciones.
Contrato naturalmente oneroso: la remuneración es determinada por convención, ley, costumbre o juez.
Si no se pagan honorarios, es gratuito. Sea gratuito u oneroso, el mandatario responde hasta la culpa
leve, siendo más estricta si es remunerado, y menos estricta si manifiesta su repugnancia al encargo, y se
ha visto en cierto modo forzado a aceptarlo (artículo 2129). El mandante responde de la culpa leve por
regla general (artículo 1547), dependiendo de la utilidad del contrato.
Contrato naturalmente conmutativo: se miran como equivalentes la remuneración por la actividad
desplegada en utilidad del mandante. Podrá ser aleatorio en el pacto de cuota litis, esto es, cuando el
mandatario sujeta sus honorarios a las resultas de la gestión.
Contrato principal.
Contrato normalmente consensual: el encargo puede hacerse por cualquier medio (artículo 2123). La
aceptación puede ser expresa o tácita.
o Aceptación tácita por silencio:
Del mandatario (artículo 2125): las personas que por su profesión u oficio se encargan
de negocios ajenos, está obligadas a declarar lo más pronto posible si aceptan o no el
encargo que una persona ausente les hace; y transcurrido un término razonable, su
silencio se mirará como aceptación.
Del mandante: el mandatario da principio a la gestión con su conocimiento y sin
reclamo.
o Excepciones al consensualismo:
Mandato para contraer matrimonio (artículo 103 y 15 LRC): escritura pública.
Mandato para contraer AUC (artículo 5 de la LAUC): escritura pública.
Mandato judicial: debe hacerse por escritura pública, acta extendida ante el juez y
suscrita por todos los otorgantes, o declaración escrita de la mandante autorizada por el
secretario del tribunal (artículo 6 CPC).
Mandato para enajenar bienes raíces de la mujer: escritura pública (artículo 1754 inciso
2º).
Mandato que otorga la mujer para enajenar, gravar, dar la tenencia o arrendar bienes
raíces sociales: debe constar por escrito o por escritura pública (artículo 1749 inciso 7º).
Mandato para ejecutar un acto solemne: parte de la doctrina ha exigido que se otorgue el
mandato por escritura pública, ya que, en virtud de la teoría del nuncio o mensajero de
234
La acepción amplia incluiría la ejecución de actos jurídicos y materiales; la acepción restringida incluiría únicamente la ejecución de
actos jurídicos; la posición ecléctica incluiría la ejecución de actos jurídicos y económicos.
289
la representación, el mandato es el único instrumento en que se manifestaría la voluntad.
La doctrina mayoritaria no lo requiere, en virtud de la teoría de la representación-
modalidad, porque el mandatario manifiesta su propio consentimiento o incluso actúa a
nombre propio. Además, las formalidades son de derecho estricto y se interpretan
restrictivamente.
3. Clases de mandato
Civil, comercial y judicial:
o Civil: negocio cometido es un acto civil.
o Comercial: negocio cometido es un acto de comercio. Tres tipos: comisión, mandato de factores
y mancebos o dependientes de comercio, y correduría.
o Judicial: consiste en la comparecencia en juicio a nombre de otro.
General y especial:
o General: se da para todos los negocios del mandante, refiriéndose a los actos de administración
propios del giro ordinario del negocio (artículos 2077 y 387 del Código de Comercio).
Administrar es adoptar las medidas de carácter material o jurídico tendientes a conservar los
bienes, incrementarlos y obtener las ventajas que pueden procurar (artículo 391). Comprende
actos de conservación material (impedir deterioro o pérdida) o jurídica (v.g. interrupción de la
interrupción), y no actos de disposición, salvas excepciones (v.g. venta de los frutos
producidos). La facultad de obrar como mejor le parezca y la cláusula de libre administración 235
no amplían realmente las facultades del mandatario.
o Especial: comprende uno o más negocios especialmente determinados.
Algunos actos jurídicos requieren poder especial: (i) matrimonio; (ii) transigir; (iii)
desistimiento; (iv) mujer casada que autoriza enajenación de bienes raíces; (v) enajenar
bienes familiares; (vi) reconocimiento de un hijo.
Alcance de facultades especiales:
Facultad de transigir no comprende la de comprometer, ni viceversa.
Facultad de vender comprende la de percibir el precio.
Facultad de hipotecar no comprende la de vender, ni viceversa.
Facultad de demandar en juicio no comprende la de recibir el pago de la deuda.
235
Solo hay una norma que se refiere a ella: facultad de novar (artículo 1629).
290
2. Capacidad
Mandante: debe ser capaz para celebrar el contrato de mandato, y para celebrar por sí mismo el contrato
que encomienda (so pena de nulidad por objeto ilícito).
Mandatario: misma capacidad que el mandante. Si es menor adulto, sus actos no lo obligan frente a
mandante y terceros sino de conformidad con las reglas generales, pero son válidos y obligan al
mandante y terceros entre sí.
Artículo 2136. “La delegación (i) no autorizada o (ii) no ratificada expresa o tácitamente por el mandante no da
derecho a terceros contra el mandante por los actos del delegado.”
Mandatario queda personalmente obligado frente al delegado si (i) se ha excedido de los límites de su mandato,
esto es, cuando no le dio suficiente conocimiento de sus poderes; (ii) cuando se ha obligado personalmente, ya
sea constituyéndose en deudor solidario o subsidiario, o prometiendo por sí a obtener la ratificación del
mandante (artículo 2154).
292
los designados por el mandante, con tal que bajo otros respectos no se aparte de los términos del
mandato. Por el contrario, si negociare con menos beneficio o más gravamen que los designados en el
mandato, le será imputable la diferencia.
Imposibilidad de consulta (artículo 2148): las facultades concedidas al mandatario se interpretarán con
mayor latitud cuando no puede consultar al mandante.
Ejecución perniciosa (artículo 2149): el mandatario debe abstenerse de cumplir con el mandato cuya
ejecución sería manifiestamente perniciosa al mandante.
Imposibilidad de obrar e imposibilidad de dejar de obrar (artículo 2150): si se halla en imposibilidad de
obrar con arreglo a sus instrucciones, no está obligado a constituirse en agente oficioso, pero deberá
tomar medidas conservativas. Si no puede dejar de obrar sin comprometer gravemente al mandante,
actuará de modo que más se acerque a sus instrucciones y más convenga al negocio. El mandatario
deberá probar la fuerza mayor o caso fortuito que le impida llevar a cabo las órdenes del mandante.
Ejecución parcial (artículo 2161): si ejecuta parcialmente el mandato y no debía hacerse de esa manera,
sólo obligará al mandante en cuanto le aprovechare. El mandatario responderá de la inejecución del
resto.
Extralimitación o defecto en sus facultades: actividad en nombre del mandante no es conforme al poder.
Responsabilidad del mandatario frente al mandante: responde de culpa leve. La acción indemnizatoria
por incumplimiento se renuncia si el mandante ratifica. No responde de la solvencia de aquellos con
quien contrata, salvo pacto especial. El mandante debe probar el mandato, y el mandatario debe acreditar
que ejecutó el encargo de la forma convenida.
o Si se sale de los límites por una necesidad imperiosa o ejecuta de buena fe un mandato nulo
(artículo 2122), se convierte en agente oficioso, teniendo derecho a que le reembolse las
expensas útiles y necesarias, y a liberarse de responsabilidad por incumplimiento, salvo que el
negocio haya sido mal administrado (artículo 2290).
o Si se excede culpablemente, será responsable frente al mandante y no podrá demandar las
prestaciones que se le deban, salvo que pruebe que ha sido útil, actuando como agente oficioso
(artículo 2291).
Responsabilidad del mandante frente a terceros:
o Si mandatario ha actuado a nombre propio o sin representación: el mandante no responde.
293
o Si mandatario ha actuado a nombre del mandante o con representación: le es inoponible, pero
podrá ratificar expresa o tácitamente.238 El mandante no tiene plazo para ratificar, salvo que
terceros demanden al mandante, en que deberá optar por ratificar o alegar inoponibilidad.
Responsabilidad del mandatario frente a terceros (artículo 2154): el mandatario es solo responsable al
mandante, y no es responsable a terceros sino:
o Cuando no le ha dado suficiente conocimiento de sus poderes, por culpa o dolo.
o Cuando se ha obligado personalmente, (i) constituyéndose en deudor solidario o subsidiario, o
(ii) prometiendo por sí la ratificación del mandante (promesa de hecho ajeno).
La obligación de rendir cuenta es de la naturaleza. Su eliminación convencional solo supone alteración del onus
probandi, ya que el mandatario deberá igualmente cumplir los cargos que justifique el mandante.
Otras reglas:
Contenido partidas: intereses corrientes de dineros del mandante que el mandatario haya empleado en
utilidad propia.
Documentación: las partidas importantes deberán ser documentadas, salvo que mandante le hubiere
relevado.
Acción de rendición de cuentas: personal, transmisible y prescribe según las reglas generales (tres o
cinco años).
Excepciones del mandatario: prescripción extintiva o usucapión.
Procedimiento contencioso sujeto a arbitraje forzoso (artículo 227 Nº 3 COT).
La aprobación de las cuentas determina irrevocablemente los saldos a favor o en contra.
238
Ratificación: acto jurídico unilateral e irrevocable mediante el cual, expresa o tácitamente, el interesado hace por sí eficaz el acto que
ha sido concluido a su nombre por otra persona que carecía de poder suficiente. La ratificación es tácita por ejecución de actos que solo
podrían ejecutarse en virtud del acto, no bastando el solo conocimiento de dichos actos. Es un negocio con eficacia suspendida, ya que el
acto no ratificado será ineficaz, y opera con efecto retroactivo. Cabe tanto en representación legal (una vez que incapacidad ha cesado)
como en la voluntaria. No está sujeta a formalidades especiales. Algunos indican que, si el acto que se ratifica es solemne, la ratificación
debe ajustarse a la misma solemnidad.
239
Al ser la representación una modalidad, las cosas a restituir son de dominio del mandante desde el momento mismo en que el
mandatario celebra los actos en su lugar, radicándose directa e inmediatamente en su patrimonio. Por ello, tiene acción reivindicatoria en
caso de que el mandatario se resista a restituirlas.
294
Todas las anteriores son obligaciones de la naturaleza, pudiendo eliminarse o agregarse otras. La obligación de
cumplir las obligaciones contraídas por el mandatario, no mencionada, es de la esencia.
Artículo 2159. “El mandante que no cumple por su parte aquello a que es obligado, autoriza al mandatario para
desistir de su encargo”.
Clasificación:
Generadas al momento de perfeccionarse el contrato (numeral 1): proveer de lo necesario para la
ejecución del mandato.
Generadas durante el contrato: cumplimiento de las obligaciones contraídas por el mandatario.
Generadas con posterioridad al perfeccionamiento de las obligaciones contraídas con terceros
(numerales 2 a 5): reembolso de los gastos, remuneración, pagar anticipaciones de dinero con intereses
corrientes, e indemnizar las pérdidas.
El mandatario tendrá derecho legal de retención para la seguridad de las prestaciones a que éste fuere obligado
por su parte (artículo 2162).
Prueba: los terceros deben probar la representación, es decir, (i) que el mandatario contrató a nombre del
mandante; y (ii) que actuó dentro de los límites del mandato. Si el mandato hubiere expirado, y los terceros lo
desconocían, se presume su buena fe y los actos le son inoponibles.
Responsabilidad del mandante por incumplimiento de obligación contractual: mandante es responsable de los
perjuicios, aunque sea imputable verdaderamente al mandatario (artículos 1590 y 1679).
295
VI. TERMINACIÓN DEL MANDATO
1. Causales
Además de las causales generales (pago, novación, resciliación, transacción, nulidad y caso fortuito) hay
causales especiales señaladas en el artículo 2163.
Desempeño del negocio para el que fue constituido: solo aplica en mandatos especiales.
Expiración del término o por el evento de la condición prefijados (condición resolutoria).
Revocación del mandante: acto jurídico unilateral por el cual el mandante hace saber a su mandatario su
deseo de poner término al mandato. No requiere explicar razones, y produce efectos desde que el
mandatario o terceros toman conocimiento de ella.
o Irrevocabilidad: puede pactarse (artículo 12), salvo en los mandatos generales, ya que
configuraría una especie de incapacidad relativa.
o Formas de revocación: expresa o tácita, esto es, encargar la gestión a otra persona, no siendo
necesaria la aceptación del nuevo mandatario para la revocación. El mandato especial no revoca
al general sino en el encargo determinado de que se trate. La revocación no está sujeta a
formalidades, salvo que el mandato sea solemne por ley.
Renuncia del mandatario: puede renunciar antes de dar comienzo a la gestión (artículo 2124) o durante
ella, sin perjuicio de no poner fin a sus obligaciones, sino después de transcurrido el tiempo razonable
para que el mandante pueda proveer a los negocios encomendados, porque de otro modo se hace
responsable de los perjuicios, salvo causa grave (artículo 2167). No debe justificarla, ni formularla en un
tiempo determinado, y produce efectos desde que trascurre el plazo razonable respecto del mandante, y
desde que toman conocimiento respecto de terceros.
o Irrenunciabilidad: puede pactarse (artículo 12), salvo en los casos prohibidos.
o Formas de renuncia: debe comunicarse al mandante, y hay renuncias especiales (artículo 10
CPC).
Muerte del mandante: produce efectos desde que el mandatario toma conocimiento de la muerte. No se
extinguirá el mandato:
o Destinado a ejecutarse después de la muerte (artículo 2169).
o Mandato judicial (artículo 396 COT).
o Comisión mercantil (artículo 240 del Código de Comercio).
o Suspensión de funciones ocasiona perjuicio a herederos del mandante (artículo 2168).
Muerte del mandatario: pone término al mandato, salvo que se estipule que continúe con herederos. Los
herederos deberán dar aviso inmediato del fallecimiento al mandante, y harán lo que las circunstancias
exijan en favor del mandante, so pena de indemnizarle.
Por tener la calidad de deudor en un procedimiento concursal de liquidación, el mandante o el
mandatario.
Interdicción del mandante o mandatario: cesación de pleno derecho. Los sucesores en la administración
de los bienes del mandatario harán lo que las circunstancias exijan en favor del mandante, so pena de
indemnizarle.
Cesación de las funciones del mandante, si el mandato ha sido dado en ejercicio de ellas (representantes
legales).
Tipos de créditos:
Nominativos: se identifica con toda precisión la persona del acreedor y no son pagaderos sino a la
persona precisamente designada. Se transfiere mediante la entrega del título.
A la orden: al nombre de la persona del titular se antepone la expresión “a la orden”, siendo pagaderos a
la persona designada o a quien esta ordene. Se transfiere mediante el endoso.
Al portador: no se designa la persona del acreedor o llevan la expresión “al portador”. Se transfiere
mediante la entrega material el título.
Las reglas de la cesión de derechos del Título XXV del Código se aplican solo a los nominativos. Las letras de
cambio, pagarés a la orden, acciones al portador y otros títulos se rigen por otras leyes.
Formalidades de la cesión:
Entrega del título (artículos 699 y 1901): si no consta el título en un instrumento, la escritura de la cesión
es el que debe entregarse al cesionario.
Notificación o aceptación del deudor (artículo 1902):
o La notificación debe hacerse con exhibición del título, que lleva anotado el traspaso del derecho
con la designación del cesionario y bajo la firma del cedente. La notificación es de iniciativa del
cesionario, y debe ser judicial y efectuarse personalmente.
o La aceptación puede ser expresa o tácita, esto es, si consiste en un hecho que la suponga, como
la litiscontestación con el cesionario, un principio de pago al cesionario, etcétera.
297
Prescindencia del consentimiento del deudor: a diferencia de la novación por cambio de acreedor, en la cesión de
crédito no es necesario que el deudor preste su consentimiento. De este modo, “si el delegado es substituido
contra su voluntad al delegante, no hay novación, sino solamente cesión de acciones del delegante a su acreedor,
y los efectos de este acto se sujetan a las reglas de la cesión de acciones” (artículo 1636). La aceptación del
deudor solo mantiene relevancia en relación a la compensación: “Si la cesión no ha sido aceptada, podrá el
deudor oponer al cesionario todos los créditos que antes de notificársele la cesión haya adquirido contra el
cedente, aun cuando no hubieren llegado a ser exigibles sino después de la notificación” (artículo 1659 inciso
2º).
Efectos de la cesión:
Extensión: el crédito pasa al cesionario en las mismas condiciones, comprendiendo sus accesorios, pero
no traspasa las excepciones personales del cedente (artículo 1906), salvo la excepción de nulidad relativa
(artículo 1684).240
Responsabilidad del cedente: si cede a título gratuito, el cedente no contrae responsabilidad alguna. Si
cede a título oneroso, responde del saneamiento de la evicción, y solo responde de la existencia del
crédito. El cedente no es responsable de la solvencia presente o futura del deudor, salvo estipulación en
contrario. De constituirse en una especie de fiador del deudor (solvencia futura), no responde sino hasta
concurrencia del precio o emolumento que hubiere reportado de la cesión, a menos que expresamente se
haya estipulado otra cosa (artículo 1907).
1. Necesidad de inscripción
1.1. Es necesaria la inscripción del título (José Ramón Gutiérrez)
La herencia es clasificable como mueble o inmueble según los bienes que la integran. Si la herencia tiene solo
muebles o solo inmuebles, se siguen esas reglas. Si tiene de ambos, se aplica la regla de los inmuebles.
Se sigue la regla general, esto es, el estatuto de los muebles (el artículo 686 inicia el párrafo tercero titulado “ De
las otras especies de tradición”), y se observan los medios del artículo 684. Basta cualquier acto que signifique
ejercicio del derecho por parte del cesionario (v.g. solicitud de posesión efectiva, solicitud de juicio de partición,
ejercicio de acción de petición de herencia y reforma del testamento). No es necesaria la inscripción, pero se
recomienda realizarla si el derecho está integrado por inmuebles para mantener la historia de la propiedad.
Criterio seguido por la jurisprudencia.
240
En la subrogación, en cambio, se adquirirían inclusive las excepciones personales.
298
Críticas: (i) sustraer a la herencia de la clasificación de muebles o inmueble es metafísica; (ii) el ejercicio de
cualquier acto del derecho de herencia no equivale a la tradición; (iii) no exigir la inscripción es contraria a la
solución de continuidad del legislador; (iv) sustraer a los inmuebles de la inscripción deja sin efecto las medidas
de protección a los incapaces.
2. Efectos
Extensión: el cesionario adquiere todas las consecuencias patrimoniales, esto es, todos los derechos y
contrae todas las responsabilidades del cedente, sin adquirir la calidad de heredero (semel heres semper
heres). El cesionario pasa a ocupar el lugar jurídico del cedente:
o Derechos: puede solicitar (i) posesión efectiva; (ii) partición de bienes; y (iii) ejercer acciones de
petición de herencia y reforma de testamento.
o Activo: (i) bienes; (ii) frutos; (iii) créditos; (iv) cuotas hereditarias que por el derecho de acrecer
sobrevengan a ella.
o Pasivo: (i) deber de indemnizar al cedente de los costos necesarios o prudenciales que haya
hecho el cedente en razón de la herencia (artículo 1910) (ii) responder en caso de que terceros se
dirijan contra él.
Responsabilidad: (i) si cede a título gratuito, el cedente no contrae responsabilidad alguna; (ii) si cede a
título oneroso, sin especificar los efectos de que se compone el derecho de herencia o legado, el cedente
se hace responsable frente a terceros de su calidad de heredero o legatario (artículo 1909), sin perjuicio
de su acción de reembolso contra el cesionario 241. La cesión de derechos hereditarios es un acto
típicamente aleatorio, por lo que el cedente no responde del evento incierto de ganancia o pérdida.
Requisitos:
Interposición de la demanda sobre uno o más derechos.
Notificación judicial (artículo 1911 inciso 2º).
Litigio sobre la existencia de los derechos.
Sólo podrá ceder sus derechos el demandante y podrá hacerlo a título gratuito u oneroso.
Cesionario debe apersonarse al juicio, acompañando el título de cesión (requisito doctrinal).
Tradición: problema no resuelto. Se discute si pueden calificarse como derechos reales o personales; o si no es
clasificable sino mediatamente ya que, en términos inmediatos, lo cedido es siempre el evento incierto de la litis,
exigiendo que la forma de efectuar la tradición sea una.
Efectos de la cesión:
241
Ello porque, desde el punto de vista del pasivo del derecho real de herencia, operaría una delegación imperfecta o acumulativa al no
haberse obtenido el consentimiento del acreedor hereditario o testamentario para configurarse novación por cambio de deudor (artículo
1635). En efecto, como él no ha sido parte en la tradición de los derechos hereditarios, para el acreedor el deudor sigue siendo el cedente,
pudiendo por tanto dirigirse en su contra.
299
Entre cedente y cesionario: cedente se desprende de sus derechos que le correspondían como
demandante para con el cesionario, pero el juicio puede proseguirlo cualquiera (artículo 1912). El
cedente no debe ninguna garantía ni es responsable por los resultados del litigio.
Respecto del demandado: tendrá el derecho de rescate o retracto litigioso, entendida como la facultad del
demandado de liberarse de la prestación a que ha sido condenado en juicio, reembolsando al cesionario
lo que éste hubiera pagado al cedente como precio de la cesión. Para ejercerlo es necesario que (i) la
cesión haya sido a título oneroso; y (ii) que se haya invocado en los siguientes nueve días desde la
notificación del decreto en que se manda ejecutar la sentencia. El artículo 1913 establece los casos en
que no es ejercible el derecho de rescate.
Naturaleza jurídica:
Conjunción de cesión de derechos más cesión de deuda.
Subrogación convencional.
Casos:
Mandato de cesión de contrato: sucesión por causa de muerte, contrato de arrendamiento (artículo 1962),
contrato de seguro (artículo 530 del Código de Comercio).
Prohibición de cesión de contrato: contratos intuito personae, contratos unilaterales, delegación (artículo
2135).
Permisión de cesión de contrato: contrato de arrendamiento (artículo 1946, 7 y 15 D.L. Nº 993), contrato
de sociedad (artículo 2088), contrato de seguro, contrato de transporte, algunos contratos
administrativos.
Artículo 2446. “La transacción es un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente un litigio pendiente
o precaven un litigio eventual”. Es además un modo de extinguir las obligaciones.
Características: (i) contrato bilateral; (ii) oneroso; (iii) conmutativo o aleatorio; (iv) principal; (v) consensual;
(vi) intuito personae; (vi) que puede ser título traslaticio si transfiere la propiedad de un objeto no disputado, o
declarativo en cuanto se limita a reconocer o declarar derechos preexistentes (artículo 703).
Elementos:
Existencia de un derecho dudoso, controvertido o susceptible de serlo.
300
Mutuas concesiones: hay recíprocos sacrificios económicos de las pretensiones de las partes. La
ausencia de concesiones mutuas implica renuncia de un derecho o remisión de una deuda.
Nulidad de la transacción:
Causas generales de los contratos: dolo, fuerza, error de la identidad del objeto, error en la persona. No
procede el error accidental no fundamental (error en el cálculo).
Otras hipótesis de error:
o Transacción celebrada en consideración a un título falsificado (artículo 2453).
o Transacción celebrada en consideración a un título nulo (artículo 2454).
o Transacción celebrada cuando estuviere ya terminado el litigio por sentencia pasada en
autoridad de cosa juzgada, y de que las partes o alguna de ellas no haya tenido conocimiento al
tiempo de transigir (artículo 2455). Si las partes sabían del fallo, la transacción no es nula, pero
constituiría renuncia.
o Transacción celebrada cuando constare por títulos auténticos, que una de las partes no tiene
derecho alguno al objeto sobre que se ha transigido, desconocidos por la otra, salvo que la
transacción no haya sido sobre un objeto en particular, sino sobre toda la controversia, caso en el
cual solo podrá anularse si se ocultaron dolosamente
o los títulos.
Efectos de la transacción:
Principio de efecto relativo:
o En cuanto a las partes:
Solidaridad (artículos 1519, 1645 y 2461): la transacción entre uno de los codeudores y
el acreedor no extingue ni libera de la obligación del resto de los codeudores solidarios
al ser intuito personae, salvo que la transacción envuelva la novación de la obligación
solidaria.
Poseedor aparente de derecho (artículo 2456 inciso 3º): en la transacción con el
poseedor del crédito, nada puede alegarse en contra del verdadero titular.
o En cuanto al objeto:
Interpretación con aplicación restringida del texto contractual (artículos 1461 y 2462): la
renuncia general solo alcanza las materias del contrato de transacción.
Adquisición del objeto por nuevo título (artículo 2464): transacción no le priva.
301
Efecto de cosa juzgada (artículo 2460): es un equivalente jurisdiccional, que debe atacarse por vía de
nulidad, y que debe constar por escritura pública para tener carácter ejecutivo.
Cláusula penal (artículo 2463): si se establece una pena contra el que deja de ejecutar la transacción,
podrá acumularse la pena con el cumplimiento de la obligación principal.
Acepciones de prenda: (i) derecho real; (ii) contrato (derecho personal); (iii) cosa empeñada; (iv) privilegio.
Artículo 2384. “Por el contrato de empeño o prenda se entrega una cosa mueble a un acreedor para la seguridad
de su crédito. La cosa entregada se llama prenda. El acreedor que la tiene se llama acreedor prendario”.
Definición que señala sus principales consecuencias, pero no todas.
Definición contrato de prenda: contrato en que se entrega una cosa mueble a un acreedor para seguridad de su
crédito, y por el que se constituye un derecho real de prenda, otorgándole de este modo la facultad de perseguir
la cosa empeñada, de retenerla en ciertos casos y de pagarse preferentemente con el producto de su realización,
si el deudor no cumple la obligación garantizada.
La entrega de la cosa debe ser real y no ficticia, por razones de publicidad y a la luz de los deberes de cuidado y
restitución del acreedor. La entrega puede hacerse a un tercero elegido de común acuerdo.
303
o Prenda tácita (artículo 2401): prenda que se prolonga más allá de la extinción de la obligación
para garantizar otros créditos entre los mismos deudor y acreedor. Es un nuevo derecho de
prenda cuya fuente es la ley, no la convención. Requisitos:
Créditos ciertos y líquidos.
Créditos contraídos después de la obligación para la cual se ha constituido la prenda.
Deben ser créditos nuevos, no pudiendo operar la cesión o subrogación, ya que de lo
contrario sería sencillo transformar créditos valistas en créditos privilegiados.
Créditos que se hayan hecho exigibles antes del pago de la obligación anterior.
El acreedor no debe haber perdido la tenencia de la prenda (artículo 2393).
Cosa no ha sido comprada por un tercero (artículo 2404).
Derecho de venta: “El acreedor prendario tendrá derecho de pedir que la prenda del deudor moroso se
venda en pública subasta para que con el producido se le pague; o que, a falta de postura admisible, sea
apreciada por peritos y se le adjudique en pago, hasta concurrencia de su crédito; sin que valga
estipulación alguna en contrario; y sin perjuicio de su derecho para perseguir la obligación principal por
otros medios. Tampoco podrá estipularse que el acreedor tenga la facultad de disponer de la prenda o de
apropiársela por otros medios que los aquí señalados [prohibición pacto comisorio, so pena de nulidad
absoluta]” (artículo 2397). 242 “A la licitación de la prenda que se subasta podrán ser admitidos el
acreedor y el deudor” (artículo 2398). Mecanismo de imputación al crédito: (i) intereses y costos; (ii)
capital; (iii) pago, si es más de una obligación (artículo 2402).
Derecho de pago preferente (artículo 2474 Nº 3): la prenda es un crédito de segunda clase. El saldo
insoluto es considerado crédito valista (artículo 2490).
Derecho de persecución: en atención a su carácter de derecho real, puede recobrarse en manos de quien
la tenga (artículo 891), incluso el deudor. “Si el acreedor pierde la tenencia de la prenda, tendrá acción
para recobrarla, contra toda persona en cuyo poder se halle, sin exceptuar al deudor que la ha
constituido. Pero el deudor podrá retener la prenda pagando la totalidad de la deuda para cuya seguridad
fue constituida” (artículo 2393).
Derecho de reembolso e indemnizaciones: gastos necesarios para la conservación de la cosa e
indemnizaciones asociadas a su tenencia (artículo 2396).
242
Simulación: a menudo se simula una compraventa con pacto de retroventa, disimulando un mutuo caucionado con prenda en fraude de
la prohibición legal de pacto comisorio, haciéndose el mutuante o comprador dueño de la cosa desde la tradición.
304
Derecho a ser indemnizado por los deterioros a la cosa empeñada que provengan de hecho o culpa del
acreedor.
Derecho de substitución de la prenda (artículo 2396): si el deudor pidiere que se le permita reemplazar la
prenda por otra sin perjuicio del acreedor, será oído.
Derecho a reclamar la restitución inmediata de la prenda en caso de abuso (artículo 2396): si el acreedor
abusa de ella, perderá su derecho de prenda, y el deudor podrá pedir la restitución inmediata de la cosa
empeñada.
Derecho a concurrir en la pública subasta (artículo 2398).
Derecho de pagar la deuda y rescatar la prenda (artículo 2399): “Mientras no se ha consumado la venta o
la adjudicación, podrá el deudor pagar la deuda, con tal que sea completo el pago y se incluyan en él los
gastos que la venta o la adjudicación hubieren ya ocasionado”.
Derecho a gravar o enajenar la cosa empeñada (artículo 2404): si el deudor vendiere la cosa empeñada,
el comprador tendrá derecho para pedir al acreedor su entrega, pagando y consignando el importe de la
deuda por la cual se contrajo expresamente el empeño. Se concede igual derecho a la persona a quien el
deudor hubiere conferido un título oneroso para el goce o tenencia de la prenda. En ningún caso podrá el
acreedor excusarse de restituir.
7. Extinción de la prenda
Por vía consecuencial: extinción de la obligación principal (lo accesorio sigue la suerte de lo principal).
Por vía directa (artículo 2406):
o Destrucción completa de la cosa empeñada.
o Confusión: la propiedad de la cosa empeñada pasa al acreedor por cualquier título.
o Resolución del derecho del constituyente, pero el acreedor de buena fe tendrá contra el deudor
que no le hizo saber la condición resolutoria el derecho a (i) otra prenda, (ii) otra caución
competente, o (iii) exigir el cumplimiento de la obligación principal.
o Abuso de la prenda por el acreedor (artículo 2392).
Artículo 2407. “La hipoteca es un derecho de prenda, constituido sobre inmuebles que no dejan por eso de
permanecer en poder del deudor”. Definición del derecho real de hipoteca. Se critica, en tanto (i) la compara
injustificadamente con la prenda; (ii) no indica el carácter real del derecho; (iii) solo menciona el carácter
contractual de la hipoteca, omitiendo el carácter legal; (iv) la parte gravada con la hipoteca es el constituyente,
que puede ser el deudor o un tercero.
Definición del contrato de hipoteca: contrato en que el deudor o un tercero se obligan respecto del acreedor a
constituir un derecho de hipoteca sobre un inmueble de su propiedad.
305
Definición derecho real de hipoteca: derecho real que grava un inmueble, que no deja de permanecer en poder
del constituyente (sin desplazamiento), para asegurar el cumplimiento de una obligación principal, otorgando al
acreedor el derecho de perseguir la finca en manos de quienquiera que la posea, y de pagarse preferentemente
con el producto de la realización, si el deudor no cumple la obligación garantizada.
2. Clases de hipoteca
Convencional: regla general.
o Contrato unilateral o bilateral: tradicionalmente se ha entendido como un contrato unilateral, al
resultar únicamente obligado el constituyente a transferir el derecho real de hipoteca, y
excepcionalmente bilateral, por el pago de remuneración al constituyente, o por la rebaja de
intereses a deudor o prórroga del plazo. Modernamente, algunos autores consideran que es un
306
contrato bilateral, ya que la Ley Nº 20.855 impuso la obligación legal de los proveedores de
créditos caucionados con hipoteca específica o general de otorgar la escritura pública de
alzamiento o cancelación de la hipoteca y de los demás gravámenes y prohibiciones que se
hayan constituido al efecto e ingresarla para su inscripción en el Conservador en cuarenta y
cinco días desde la extinción total de la deuda (artículo 17 D LPC). Se critica, en tanto la
obligación de cancelación no es la prestación recíproca del constituyente, no hay
interdependencia.
o Contrato gratuito u oneroso: tradicionalmente se ha considerado gratuito, ya que el acreedor
obtiene seguridad de su crédito y no soporta gravamen. Empero, se ha afirmado que también
podría ser oneroso (i) si se considerare al contrato como uno bilateral; (ii) debido a que el
acreedor hipotecario responde de culpa leve, como es la regla general de los contratos onerosos;
y (iii) porque la ley asimila prenda e hipoteca a los contratos onerosos a propósito de la
regulación de la acción pauliana (artículo 2468 Nº 1).
o Contrato accesorio: no subsiste por sí mismo y asegura una obligación principal.
o Contrato solemne: debe otorgarse por escritura pública e inscribirse en el Registro.
Legal (artículos 660 y 662 CPC):243 hipoteca en juicio de partición de bienes. Requiere que se adjudique
un bien raíz, que el valor de la adjudicación exceda el 80% del haber probable del adjudicatario y que
éste no pague el alcance o exceso de contado. El haber probable es un concepto utilizado para responder
a la situación de que, con posterioridad a la adjudicación, aparezcan obligaciones que la comunidad no
tenía noticia (v.g. deudas del causante), disminuyendo consecuencialmente la cuota de cada uno de los
comuneros. La hipoteca se establece “para asegurar el pago de los alcances que resulten en contra de los
adjudicatarios”. Es una hipoteca especial, determinada y pública.
3. Elementos de la hipoteca
3.1. Personas que pueden hipotecar
Se requiere capacidad de enajenar. Para hipotecar inmuebles de hijo o pupilo se requiere autorización judicial
(artículos 254 y 393), y los inmuebles de la mujer casada en sociedad conyugal se requiere su autorización
(artículo 1754).
243
La venta de los bienes como unidad económica (artículo 221 de la Ley Nº 20.720) y el gravamen del derecho de aprovechamiento de
aguas en garantía de las cuotas de contribución para los gastos que fijen las juntas y directorios de la comunidad de aguas (artículos 212
Nº 3 y 214 del Código de Aguas) son otros casos de hipoteca legal.
307
Conservatorio”); (ii) el contrato hipotecario celebrado en el extranjero (artículo 2411) y la hipoteca de
obligaciones futuras (artículo 2419) reconocen la existencia del contrato de hipoteca antes de efectuarse
la inscripción; y (iii) porque de este modo no será burlado el acreedor hipotecario si se intentare enajenar
la finca hipotecada en el tiempo intermedio entre el contrato y la inscripción.
Especialidad de la hipoteca: debe indicarse precisamente el inmueble gravado, la naturaleza y monto de los
créditos garantizados.
308
constituyente sea dueño. Otros indican que está permitida, ya que (i) la tradición hecha por quien no es
dueño no es nula, al tener el mínimo efecto de transferir el derecho que se trata; (ii) la regulación de la
prenda lo admite (artículo 2390); (iii) la usucapión ordinaria solo puede tener lugar si se admite su
validez; (iv) al tratarse de nulidad absoluta, no permitiría la validez retroactiva por adquisición del
dominio del inmueble por el constituyente o por la ratificación ex post del dueño, contradiciendo al
artículo 2417.
Hipoteca sobre obligación de monto indeterminado: sería posible, ya que el artículo 2427 permite impetrar
medidas conservativas cuando la finca se deteriora en el caso de obligaciones ilíquidas, condicionales o
indeterminadas (deudas indeterminadas), y debido a que el artículo 2432 no señala el monto de la obligación
principal dentro de las designaciones de la inscripción, sino solo el monto al cual se extiende la hipoteca.
Empero, la indeterminación del monto atenta contra la especialidad de la hipoteca. Por ello, si no se fija un
monto para la hipoteca, la ley fija como límite el doble del monto conocido o presunto de la obligación principal
(artículo 2431).
4. Efectos de la hipoteca
4.1. Efectos en relación al inmueble hipotecado
Cosas a que se extiende la hipoteca:
Inmuebles por destinación (artículo 2420): deja de afectarlos desde que se enajenan.
Aumentos y mejoras que reciba la cosa hipotecada (artículo 2421): por causas naturales o industria
humana.
Rentas de arrendamiento del bien hipotecado (artículo 2422): el acreedor hipotecario no tiene derecho a
percibirlas, pero goza preferencia respecto de ellas, de ser embargadas.
Indemnizaciones debidas por los aseguradores (artículo 2422): subrogación real del bien asegurado por
la indemnización.
Precio de la expropiación (artículo 924 CPC).
5. Extinción de la hipoteca
310
Vía consecuencial: se extingue la obligación principal (lo accesorio sigue la suerte de lo principal).
Vía principal (artículo 2434):
o Resolución del derecho del constituyente (artículo 1491).
o Evento de la condición resolutoria o llegada del plazo.
o Prórroga del plazo (artículo 1649): extingue la hipoteca, salvo que el dueño del bien acceda a la
ampliación.
o Confusión: no señalada expresamente, pero aplicando por analogía (prenda), se produce cuando
se reúnen las calidades de dueño y acreedor hipotecario, o cuando una persona es acreedor
hipotecario de su finca por subrogación (artículo 1610 N° 2).
o Expropiación por causa de utilidad pública: hay subrogación real de la indemnización por el
bien expropiado, subrogándose los derechos del expropiado y del acreedor hipotecario en la
indemnización. La hipoteca se hace valer sobre la indemnización.
o Cancelación del acreedor: debe otorgarse escritura pública, tomando razón al margen de la
inscripción respectiva.
o Purga de la hipoteca: cuando se vende en pública subasta, con citación personal de todos los
acreedores hipotecarios, transcurrido el tiempo del emplazamiento y consignándose el dinero del
remate a la orden del tribunal. Se extinguen las hipotecas de los citados, cancelándose sus
inscripciones, aunque algunos de ellos no se hayan podido pagar. Si algunos no fueren citados,
el subastador se subroga en los derechos de los acreedores hipotecarios pagados (artículo 1610
N° 2). El acreedor hipotecario de grado preferente tiene derecho alternativo de (i) pagarse con el
producto del remate, o (ii) conservar su hipoteca. Para ejercer la opción es requerido: (i) que se
persiga contra el deudor personal que la posea, no procediendo si se persigue la finca contra un
tercer poseedor, y sus créditos no estén devengados. Si nada dice, se presume que opta por
pagarse con el producto del remate (artículo 492 CPC).
Artículo 2335. “La fianza es una obligación accesoria, en virtud de la cual una o más personas responden de una
obligación ajena, comprometiéndose para con el acreedor a cumplirla en todo o parte, si el deudor principal no la
cumple. La fianza puede constituirse, no sólo a favor del deudor principal, sino de otro fiador”. Se critica la
definición, en tanto la fianza es un contrato accesorio, no una obligación.
El contrato de fianza es aquel por el cual una persona, llamada fiador, se obliga personalmente hacia el acreedor
de otra, llamado deudor principal, a cumplir la obligación de éste en el caso que él no la cumpla por sí mismo. El
eventual entendimiento entre el deudor y el fiador no altera la bilateralidad del contrato entre fiador y acreedor.
1. Características
Contrato unilateral: el fiador se obliga para con el acreedor. Si el contrato fuese bilateral, pagando
remuneración el acreedor, se transformaría en un contrato de seguro.
Contrato gratuito: el gravamen lo soporta exclusivamente el fiador. Si el deudor paga remuneración al
fiador, no por ello deja de ser gratuito (artículo 2341). No obstante su carácter gratuito, el fiador
responde de culpa leve (artículo 2351).
Contrato accesorio: su finalidad es procurar una garantía para asegurar el cumplimiento de una
obligación principal.
311
o Extinción indirecta: extinguida la obligación principal se extingue la fianza, salvo que la
extinción se derive de la declaración de nulidad por incapacidad relativa del deudor, porque
subsiste como obligación natural (artículos 1470 Nº 1 y 2354).
o Excepciones: el fiador puede oponer al acreedor todas las excepciones que derivan de la
naturaleza de la obligación principal.
o Obligación del fiador no puede ser más gravosa que la del deudor principal en relación a la
cuantía, tiempo, lugar, condición, modo de pago y pena, aunque podrá ser más eficaz (v.g.
fianza hipotecaria). De ser más gravosa, el exceso se reduce, existiendo nulidad parcial (artículo
2344).
Contrato dependiente: es posible celebrar un subcontrato de fianza o subfianza. El fiador se considera
deudor principal respecto del subfiador.
Contrato consensual: pero suele ser solemne, v.g. fianza de tutores y curadores (escritura pública), fianza
mercantil (por escrito), aval (firma en el anverso de la letra de cambio o pagaré), fianza para garantizar
libertad condicional (escritura pública o acta firmada ante el juez).
Contrato puro y simple o sujeto a modalidad: las modalidades de la obligación principal pasan a la
fianza.
Contrato cuyos derechos y obligaciones son transmisibles (artículo 2352).
2. Clasificaciones
Según origen de la obligación del deudor principal de rendir fianza:
o Legal, v.g. poseedor provisorio de los bienes del desaparecido, tutor y curador, usufructuario.
Podrá ser sustituida por prenda o hipoteca, aun en contra de la voluntad del acreedor (artículo
2337).
o Judicial, v.g. propietario fiduciario, dueño de obra ruinosa, albacea. Podrá ser sustituida por
prenda o hipoteca, y no goza de beneficio de excusión.
o Convencional.
Según la obligación del fiador:
o Personal: el fiador obliga todos sus bienes indistintamente al cumplimiento.
o Hipotecaria o prendaria: se constituye fianza e hipoteca o prenda. No podrá ejercerse beneficio
de excusión ni división, a la luz de la indivisibilidad de las cauciones reales.
Según determinación de la obligación del fiador:
o Limitada: se determinan las obligaciones concretas o el monto.
o Ilimitada: no se determinan obligaciones ni monto, aunque el límite legal es la obligación
principal con todos sus accesorios, esto es, capital, intereses y costas (artículo 2347).
Según si la obligación está sujeta o no a solidaridad:
o Simplemente conjunta: fiador goza de beneficios de excusión y división.
o Solidaria: si la solidaridad pactada es referente a la relación con el deudor, priva al fiador del
beneficio de excusión; si es referente a la relación entre fiadores, los priva del beneficio de
división; si es referente a la relación con el deudor y entre fiadores, los priva del beneficio de
excusión y de división. El fiador nunca contribuye a la deuda.
3. Requisitos
Consentimiento: el consentimiento del fiador debe ser expreso, es decir, no se presume (artículo 2347); y
el del acreedor puede ser expreso o tácito. No interviene la voluntad del deudor.
Capacidad del fiador:
312
o Requisitos (artículo 2350): el fiador debe (i) ser capaz de obligarse como tal; (ii) tener bienes
suficientes, calificándose la suficiencia de los bienes solo en función de los bienes raíces,
excepto en materia comercial o cuando la deuda afianzada es módica, y sin considerar los
inmuebles embargados o litigiosos, los que no existan en el territorio del Estado, los que se
hallen sujetos a hipotecas gravosas o a condiciones resolutorias, y los que están en peligro por
estar el fiador recargado de deudas; y (iii) fijar domicilio dentro del territorio jurisdiccional de la
Corte de Apelaciones del lugar del pago.
o Fiadores especiales (artículo 2342):
Pupilo: requiere autorización judicial, a favor del cónyuge, descendientes o ascendientes
y debe invocarse una causa urgente y grave.
Hijo sujeto a patria potestad: requiere autorización o ratificación del padre o madre,
quienes se obligan personalmente, y el hijo se obliga subsidiariamente solo en cuanto le
beneficia.
Cónyuges casados en sociedad conyugal: la mujer requiere autorización de marido o
juez en subsidio, obligando en caso contrario a los bienes de su patrimonio reservado
(artículo 150) o los bienes de separación legal parcial (artículo 166). El marido requiere
autorización de su cónyuge.
Cónyuges casados en participación en los gananciales: requieren el consentimiento del
otro cónyuge.
Objeto de la fianza (artículo 2343): si la obligación es de dar (regla general), consiste en dar una suma de
dinero. Si se da una cosa de igual o mayor valor, no es fianza. Si la obligación principal es de hacer o no
hacer, se garantiza sólo la indemnización por incumplimiento.
Causa: debe buscarse en sus relaciones con el deudor principal, que podrá ser onerosa (contraprestación
es la remuneración) o gratuita (mera liberalidad). La causa de la obligación del fiador con el acreedor es
abstracta.
Existencia de una obligación principal (artículo 2339): puede ser civil o natural, presente o futura, pura y
simple o sujeta a modalidad, suspensiva o resolutoria. Si es natural, fiador no gozará beneficio de
excusión ni acción de reembolso. Si es futura, el fiador tiene facultad de retractación mientras no llegue
a existir la obligación principal, debiendo dar aviso de la retractación, so pena de quedar responsable
ante el acreedor y terceros de buena fe.
4. Personas obligadas a rendir fianza a petición del acreedor (artículos 2348 y 2349)
Deudor que lo haya estipulado.
Deudor cuyas facultades disminuyan, poniendo en peligro manifiesto el cumplimiento de su obligación.
Deudor de quien haya motivo de temer que se ausente del territorio del Estado con ánimo de
establecerse en otra parte mientas no deje bienes suficientes para la seguridad de sus obligaciones.
Deudor cuyo fiador cayere en insolvencia.
5. Efectos de la fianza
5.1. Entre acreedor y fiador
5.1.1. Antes que el acreedor reconvenga al fiador
Facultad del fiador de anticiparse a pagar la deuda (artículo 2353): la anticipación tiene lugar si se paga
una obligación bajo plazo suspensivo. Deberá el fiador esperar a que se cumpla el plazo para solicitar el
reembolso, y deberá notificar al deudor, so pena de perder su acción de reembolso y solo tener acción in
rem verso.
313
Facultad del fiador de exigir que se proceda contra el deudor (artículo 2356): puede ejercerla una vez
que la obligación se hace exigible. Si el acreedor retardare el requerimiento en contra del deudor
principal, el fiador no se hace responsable por la insolvencia sobreviniente del deudor.
314
Excepción de subrogación (artículos 2355 y 2381 Nº 2): si el acreedor por hecho o culpa suya ha perdido
las acciones en que el fiador tenía el derecho de subrogarse, surgen dos potenciales efectos.
o Disminución de la responsabilidad del fiador: el fiador tiene derecho a que se le rebaje lo que
habría obtenido de la subrogación, cuando las acciones en que pudo subrogarse solo le habrían
reembolsado parte de lo pagado, v.g. alzamiento de una prenda o hipoteca que garantizaba la
deuda afianzada.
o Extinción de la fianza: cuando las acciones perdidas por culpa del acreedor, de haber subsistido,
habrían permitido al fiador obtener el reembolso íntegro de lo pagado al acreedor, v.g. falta de
inscripción de una hipoteca.
Excepciones reales y personales (artículo 2354): “El fiador puede oponer al acreedor cualesquiera
excepciones reales, como las de dolo, violencia o cosa juzgada; pero no las personales del deudor, como
su incapacidad de obligarse, cesión de bienes, o el derecho que tenga de no ser privado de lo necesario
para subsistir. Son excepciones reales las inherentes a la obligación principal”. Puede oponer
excepciones de compensación con créditos del deudor principal, prescripción, nulidad (por dolo o
violencia), cosa juzgada (todos quienes aprovecha el fallo).
315
o Requisitos:
Que el fiador no se encuentre privado de la acción. Está privado (artículo 2375):
Cuando la obligación del principal deudor es puramente natural, y no se ha
validado por la ratificación o por el lapso del tiempo.
Cuando el fiador se obligó contra la voluntad del deudor principal, salvo en
cuanto se haya extinguido la deuda, en que tendrá acción de reembolso.
Cuando paga sin dar aviso al deudor y éste, por su parte, paga igualmente la
deuda (artículo 2377).
Que haya pagado la deuda: se extiende a los modos de extinguir equivalentes al pago,
esto es, que supongan un sacrificio económico del fiador.
Que pago haya sido útil: que haya extinguido la deuda. No hay acción de reembolso
cuando por no haber sido válido el pago del fiador no ha quedado extinguida la deuda
artículo 2375).
Que sea interpuesta en tiempo oportuno: cinco años de prescripción. Si ha pagado
anticipadamente, la acción puede ejercerse desde que expira el plazo suspensivo de la
obligación principal (artículo 2373).
o Contra quién se ejerce (artículo 2372): contra el deudor.
Obligación simplemente conjunta:
Fianza respecto de un solo codeudor: puede el fiador reclamar solo la cuota
respectiva al afianzado.
Fianza respecto de todos los codeudores: fiador puede reclamar a cada uno de
los codeudores su respectiva cuota en la deuda.
Obligación solidaria:
Fianza respecto de un solo codeudor solidario: puede el fiador reclamar por el
todo al afianzado.
Fianza respecto de todos los codeudores solidarios: puede el fiador reclamar por
el todo a cada uno de ellos.
Acción subrogatoria (artículo 1610 N° 3): 245 se efectúa subrogación legal a beneficio del que paga una
deuda a que se halla obligado subsidiariamente. No incluye intereses, gastos y perjuicios, pero goza de
las garantías que tenía el acreedor.
o Requisitos:
No privado de la acción. Está privado:
Fianza de obligación natural.
Fiador que paga sin dar aviso, que a su vez paga por ignorancia.
Deuda pagada.
Pago útil.
o Contra quién se ejerce: deudor principal, codeudores solidarios o cofiadores.
Acción del fiador contra su mandante (artículo 2371): “Cuando la fianza se ha otorgado por encargo de
un tercero, el fiador que ha pagado tendrá acción contra el mandante; sin perjuicio de la que le competa
contra el principal deudor”.
245
Véase ejemplos en materiales sobre modos de extinguir las obligaciones preparados por el profesor Rodrigo Gil para el curso Derecho
Civil III. Facultad de Derecho, Universidad de Chile (2007).
316
La deuda se divide entre ellos de pleno derecho en partes iguales (beneficio de división), salvo que (i) haya
fiadores insolventes, gravando a los otros; y (ii) cuando alguno de los fiadores haya limitado su responsabilidad
a una determinada suma.
Derechos del cofiador que paga más de lo que le corresponde (artículo 2378): es subrogado por el exceso en los
derechos del acreedor contra los cofiadores (v.g. solidaridad). Puede exigir el reembolso a los cofiadores por su
respectiva cuota.
Excepciones de los cofiadores (artículo 2379): excepciones reales y personales suyas, pero no las personales
oponibles respecto del deudor principal o del acreedor.
6. Extinción de la fianza
Vía consecuencial: extinción de la obligación principal en todo o parte (lo accesorio sigue la suerte de
lo principal), salvo nulidad por incapacidad relativa, pues pueden afianzarse obligaciones naturales.
Vía principal:
o Mismos medios que otras obligaciones, v.g. dación en pago y confusión (artículos 2382 y 2383).
o Modos peculiares (artículo 2381):
Relevo de la fianza, en todo o parte, concedido por el acreedor al fiador.
En cuanto el acreedor por hecho o culpa suya ha perdido las acciones en que el fiador
tenía el derecho de subrogarse.
Artículo 2435. “La anticresis es un contrato por el que se entrega al acreedor una cosa raíz para que se pague con
sus frutos”. La prenda pretoria puede también recaer sobre muebles.
Características:
Contrato unilateral: obligación de conservar la cosa y restituirla una vez satisfecho el crédito.
Contrato gratuito.
Contrato accesorio: tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal. Es una
caución real sui generis, al no otorgar al acreedor los derechos de persecución y de preferencia. No
genera derecho real, sino solo derecho personal. Empero, recae en un bien, y no en un patrimonio.
Contrato real (artículo 2437): “El contrato de anticresis se perfecciona por la tradición del inmueble”. No
es tradición, sino mera entrega material.
Artículo 2174. “El comodato o préstamo de uso es un contrato en que una de las partes entrega a la otra
gratuitamente una especie [no fungible], mueble o raíz, para que haga uso de ella, y con cargo de restituir la
misma especie después de terminado el uso. Este contrato no se perfecciona sino por la tradición de la cosa”. Se
critica la definición, ya que el contrato se perfecciona con la entrega. No es título traslaticio de dominio.
317
Características:
Contrato unilateral: solo comodatario se obliga a la posterior restitución de la cosa. La primera entrega
es requisito para la formación del contrato. Puede ser un contrato sinalagmático imperfecto, si nacen las
obligaciones legales del comodante de indemnizar.
Contrato gratuito: si es oneroso, degenera en contrato de arrendamiento.
Contrato principal.
Contrato real.
Título de mera tenencia (artículo 2176): “El comodante conserva sobre la cosa prestada todos los
derechos que antes tenía, pero no su ejercicio, en cuanto fuere incompatible con el uso concedido al
comodatario”.
Comodato precario (artículos 2194 y 2195): en el comodato precario, el comodante se reserva la facultad de
pedir la restitución de la cosa prestada en cualquier tiempo, o cuando no se presta la cosa para un servicio en
particular ni se fija tiempo para su restitución. Precario: goce gratuito o tenencia de cosa ajena sin ningún
contrato o título que lo legitime y por ignorancia o mera tolerancia del dueño.
Comodato de cosa ajena (artículo 2188): válido, pero inoponible al dueño por falta de concurrencia. Si se presta
cosa ajena a sabiendas, y no se advierte al comodatario, el último tiene acción de perjuicios.
246
Norma que rechaza la procedencia del estado de necesidad y principio del mal menor.
247
Ejemplo usado para justificar la procedencia de la teoría de la imprevisión, y criticado al ser un contrato gratuito y real.
318
Negación de restitución: (i) derecho legal de retención, esto es, mientras no se efectúe la
indemnización de las expensas y la de los perjuicios (artículos 2191, 2192 y 2193); (ii)
cosa perdida, hurtada o robada a su dueño; (iii) embargo judicial; (iv) armas ofensivas y
de toda otra cosa de que sepa se trata de hacer un uso criminal; (v) pérdida del juicio del
comodante que carece de curador; y (vi) confusión por descubrir el comodatario que él
es el verdadero dueño de la cosa prestada.
A quién se restituye: al comodante o su representante, y si la cosa ha sido prestada por
un incapaz, al incapaz.
Acciones del comodante: (i) acción personal de restitución propia del comodato; (ii)
acción reivindicatoria (contra tercero adquiriente si comodatario enajena la cosa
prestada).
Obligaciones del comodante:
o Indemnización de las expensas que sin previa noticia haya hecho el comodatario para la
conservación de la cosa (artículo 2191): extraordinarias, necesarias y urgentes.
o Indemnización de los perjuicios que le haya ocasionado la mala calidad o condición del objeto
prestado (artículo 2192): mala calidad de naturaleza probablemente perjudicial, conocida y no
declarada por comodante, y excusable.
Artículo 2196. “El mutuo o préstamo de consumo es un contrato en que una de las partes entrega a la otra cierta
cantidad de cosas fungibles con cargo de restituir otras tantas del mismo género y calidad”.
Características:
Contrato unilateral: mutuario se obliga a la restitución. Puede ser un contrato sinalagmático imperfecto
si nace la obligación legal del mutuante de indemnizar por la mala calidad o los vicios ocultos de la cosa
prestada, pudiendo el mutuario rescindir el contrato si los vicios ocultos eran determinantes.
Contrato gratuito u oneroso: gratuito en el Código Civil; oneroso en las operaciones de crédito de dinero
(Ley Nº 18.010).
Contrato principal.
Contrato real o consensual: “No se perfecciona el contrato de mutuo sino por la tradición, y la tradición
transfiere el dominio” (artículo 2197); puede ser consensual en las operaciones de crédito de dinero
(artículo 1 de la Ley Nº 18.010).
Contrato sujeto a modalidad: siempre hay un plazo de al menos diez días para la restitución.
Título traslaticio de dominio: no hay mera entrega, a diferencia de los otros contratos reales.
Capacidad de las partes: mutuante debe ser capaz de enajenar y mutuario debe ser capaz de obligarse. El mutuo
de cosa ajena es válido, pero le es inoponible al dueño por falta de concurrencia. “Si se hubiere prestado el que
no tenía derecho de enajenar, se podrán reivindicar las especies, mientras conste su identidad. Desapareciendo la
identidad, [y por consiguiente no siendo posible la reivindicación], el que las recibió de mala fe será obligado al
pago inmediato con el máximum de los intereses que la ley permite estipular; pero el mutuario de buena fe solo
será obligado al pago con los intereses estipulados” (artículo 2202).
Objeto del mutuo (artículo 2198): cosas fungibles, que pueden ser dinero u otras cosas de determinado género y
calidad.
319
Mutuo y cuasiusufructo: en ambas se entregan una o más especies con cargo de restituir otras tantas de igual
cantidad, y ambos constituyen títulos traslaticios de dominio. Sin embargo, se diferencian en que (i) la fuente del
cuasiufructo es la ley, sentencia judicial, usucapión o convención, y la fuente del mutuo es la convención; (ii) el
contrato del cuasiusufructo es consensual, y el contrato del mutuo es real; y (iii) el otorgamiento de caución y el
inventario son exigencias del cuasiusufructo, y no del mutuo.
Efectos:
Obligación del mutuario: restitución otras tantas cosas de igual género y cantidad.
o Mutuo de dinero:
Naturaleza de la obligación: la onerosidad es una cláusula de la naturaleza.
Reajustabilidad: fórmula que las partes estimen convenientes, o el sistema de reajuste
autorizado por el Banco Central si interviene un banco, institución financiera o
cooperativa de ahorro y crédito.
Prepago: facultad irrenunciable.
Intereses: solo pueden pactarse en dinero y se presumen los corrientes.
Anatocismo: expresamente permitido.
Plazo: época convenida por las partes, o los diez días subsiguientes a la entrega, salvo
que se trate de documento u obligaciones a la vista o pagaderos a su presentación. “El
deudor de una operación de crédito de dinero que retarda el cumplimiento de su
obligación, debe intereses corrientes desde la fecha del retardo y a las tasas que rijan
durante ese retardo, salvo estipulación en contrario o que se haya pactado legalmente un
interés superior”.
Sanción al interés usurero: “Se tendrá por no escrito todo pacto de intereses que exceda
el máximo convencional, y en tal caso los intereses se reducirán al interés corriente que
rija al momento de la convención” (artículo 8 de la Ley Nº 18.010).
o Mutuo de otras cosas fungibles:
Naturaleza de la obligación: la gratuidad es una cláusula de la naturaleza.
Reajustabilidad: fórmula que las partes estimen convenientes.
Prepago: solo permisible si las partes no convinieron intereses (artículo 2204).
Intereses: pueden pactarse en dinero o cosas fungibles (artículo 2205).
Anatocismo: no prohibido. El derogado artículo 2210 lo prohibía.
Plazo: época convenida por las partes, o los diez días subsiguientes a la entrega.
Sanción al interés usurero: (i) los intereses de la obligación principal se reducen al
interés corriente (artículo 2206); y (ii) los intereses pactados por la mora se reducen al
máximo interés convencional (artículo 1544).
Obligación del mutuante: indemnizar los perjuicios derivados de la mala calidad o los vicios ocultos de
la cosa que hayan sido naturalmente perjudiciales, conocidos y no declarados por el mutuante y
excusables (artículo 2203).
Artículo 2211. “Llámase en general depósito el contrato en que se confía una cosa corporal a una persona que se
encarga de guardarla y de restituirla en especie. La cosa depositada se llama también depósito”.
Características:
320
Contrato unilateral: el depositario está obligado a la restitución. Puede ser un contrato sinalagmático
imperfecto, al nacer la obligación del depositante de indemnizar las expensas y perjuicios.
Contrato gratuito (artículo 2219): si se paga remuneración, el depósito degenera en arrendamiento de
servicio.
Contrato principal.
Contrato real (artículo 2212): “El contrato se perfecciona por la entrega que el depositante hace de la
cosa al depositario”.
Título de mera tenencia.
Capacidad (artículo 2218): ambas partes deben ser capaces de contratar. Si no lo fuere el depositante, el
depositario contraerá todas las obligaciones de tal. Si no lo fuere el depositario, el depositante tendrá solo (i)
acción personal del depósito para reclamar la cosa depositada; y si ya no está en su poder, tendrá (ii) acción
personal hasta concurrencia de aquello en que por el depósito se hubiere hecho más rico; y (iii) acción
reivindicatoria en contra de terceros poseedores.
Error (artículo 2216): solo da derecho a restitución inmediata el error acerca de la persona del depositante, o
descubriendo que la guarda de la cosa depositada le acarrea peligro.
Prueba (artículo 2217): “Cuando deba otorgarse este contrato por escrito, y se hubiere omitido esta formalidad,
será creído el depositario sobre su palabra, sea en orden al hecho mismo del depósito, sea en cuanto a la cosa
depositada o al hecho de la restitución”.
Efectos:
Obligaciones del depositario:
o Guardar la cosa: responsable de culpa grave por regla general, y responsable de la leve (i) si se
ha ofrecido espontáneamente o ha pretendido que se le prefiera a otra persona para depositario;
y (ii) si tiene algún interés personal en el depósito (artículo 2222). No tiene derecho a usar la
cosa por regla general (artículo 2220), y la obligación de guardar comprende la de respetar sellos
y cerraduras (artículo 2223), y la de no violar el secreto del contenido (artículo 2225).
o Restituir el depósito: debe restituirse en su idéntica individualidad con sus accesorios y frutos.
Debe restituirse a voluntad del depositante, y si hay un plazo, este obliga solo al depositario,
solo pudiendo devolverla antes si peligra el depósito en su poder o le cause perjuicio 248 (artículos
2226 y 2227). El depositario no responde del caso fortuito, salvo que se constituya en mora de
restituir (artículo 2230). La negación de la restitución y el pago hecho a un incapaz se rigen por
las normas del comodato. Tiene derecho de retención legal mientras no se indemnicen las
expensas por conservación y los perjuicios ocasionados por el depósito (artículos 2234 y 2235).
Obligaciones del depositante: obligado a pagar expensas y perjuicios, de haberse producido.
248
Ejemplo usado para justificar la procedencia de la teoría de la imprevisión, y criticado al ser un contrato gratuito y real.
321
Artículo 2236. “El depósito propiamente dicho se llama necesario cuando la elección del depositario no depende
de la libre voluntad del depositante, como en el caso de un incendio, ruina, saqueo u otra calamidad semejante”.
Está sujeto a las mismas reglas del depósito voluntario, con las siguientes diferencias: (i) no tiene limitación de
prueba testimonial; (ii) el depositario puede ser un adulto que no tiene la libre administración de sus bienes que
está en su sana razón, esto es, un interdicto por disipación (cuasicontrato); (iii) el depositario responde hasta la
culpa leve. Depósito de efectos en hoteles y posadas se asimila al necesario.
2. Secuestro
Artículo 2249. “El secuestro es el depósito de una cosa [mueble o inmueble] que se disputan dos o más
individuos, en manos de otro que debe restituirla al que obtenga una decisión a su favor. El depositario se llama
secuestre”.
Derechos y obligaciones del secuestre: secuestre tiene acción personal para reclamar la tenencia de la cosa a toda
persona, si llega a perderla; tiene facultades y deberes del mandatario en la administración; y no puede
exonerarse de su cargo antes de adjudicación pasada en autoridad de cosa juzgada sino por necesidad imperiosa,
decreto judicial o consentimiento de las partes.
I. ASPECTOS GENERALES
Artículo 1915. “El arrendamiento es un contrato en que las dos partes se obligan recíprocamente, la una a
conceder el goce de una cosa, o a ejecutar una obra o prestar un servicio, y la otra a pagar por este goce, obra o
servicio un precio determinado”. Quien proporciona el goce es arrendador y quien goza de la cosa es
arrendatario.
322
Respeto del arrendamiento (artículo 1962): si consta por escritura pública será oponible
a tercer adquirente (título gratuito u oneroso), y al acreedor hipotecario si se inscribe el
arriendo en el Conservador (artículo 53 Nº 2 del Reglamento del Registro Conservatorio
de Bienes Raíces).
Formalidad por vía de prueba: en predios urbanos, si surge discrepancia sobre canon de
arrendamiento, y el contrato no conste por escrito, se presumirá la renta que declare el
arrendatario (artículo 20 de la Ley Nº 18.101).
o Solemnidades legales:
Respecto de los bienes de la sociedad conyugal:
Autorización de la mujer (artículo 1749 inciso 4º): el marido no podrá dar en
arriendo o ceder la tenencia de bienes raíces sociales urbanos por más de cinco
años, ni los rústicos por más de ocho de la mujer sin su autorización. Si se
arrienda, el contrato le es inoponible en el exceso a la mujer.
Mujer administradora (artículo 1761): la mujer puede dar en arriendo los
inmuebles sociales o ceder su tenencia durante los mismos límites temporales
señalados, pero si quisiere extender su duración, requerirá autorización judicial.
Si se arrienda, el contrato le es inoponible en el exceso al marido o los
herederos.
Predios rústicos (artículo 5 del D.L. Nº 993): debe celebrarse por escritura pública, o
escritura privada con presencia de dos testigos.
Contrato de tracto sucesivo: no hay resolución sino desistimiento unilateral o terminación, no aplica la
teoría de los riesgos, y podría proceder en la teoría de la imprevisión.
Título de mera tenencia: arrendador no pierde dominio ni posesión, y arrendatario no puede adquirir la
cosa por usucapión, salvo en el excepcional caso del artículo 2510 regla tercera.
Contrato que constituye un acto de administración: no hay enajenación.
Debe entregar la cosa en la época estipulada, y entregarla en estado de servir para el fin para el que fue
arrendada. De lo contrario, podrá entablarse (i) acción de ejecución forzada; o (ii) resolución, ambas con
indemnización. Habrá lugar a la indemnización aun cuando el arrendador haya creído erróneamente y de buena
fe que podría arrendar la cosa, salvo que la imposibilidad haya sido conocida por el arrendatario, o provenga de
fuerza mayor o caso fortuito (artículo 1925).
A falta de estipulación, debe entregarse en el lugar en que existe la cosa inmediatamente después de su
celebración.
1.2. Mantener la cosa en el estado de servir para el fin a que ha sido arrendada
Obligación de la naturaleza.
Reparaciones necesarias: el arrendador tiene la obligación de hacer las reparaciones necesarias, que son
aquellas sin las cuales la cosa se destruye o desaparece o bien no sirve para el objeto a que se le destina
(artículo 1927). El arrendador es obligado a reembolsar al arrendatario el costo de las reparaciones
indispensables no locativas que el arrendatario hiciere en la cosa arrendada, siempre que el arrendatario
no las haya hecho necesarias por su culpa, y que haya dado noticia al arrendador (artículo 1935).
Reparaciones locativas: son una especie de reparación necesaria. Se entienden por reparaciones locativas
las que según la costumbre del país son de cargo de los arrendatarios, y en general las de aquellas
especies de deterioro que ordinariamente se producen por culpa del arrendatario o de sus dependientes,
como descalabros de paredes o cercas, albañales y acequias, rotura de cristales, etcétera (artículo 1940).
Corresponden generalmente al arrendatario, pero será obligado el arrendador aun a las reparaciones
locativas, si los deterioros que las han hecho necesarias provinieron de fuerza mayor o caso fortuito
(artículo 1927).
Mejoras útiles: el arrendador no es obligado a reembolsar su costo, en que no ha consentido con la
expresa condición de abonarlas, pero el arrendatario podrá separar y llevarse los materiales, sin
detrimento de la cosa arrendada, a menos que el arrendador esté dispuesto a abonarle lo que valdrían los
materiales considerándolos separados (artículo 1936).
Mejoras voluptuarias: el arrendador no es obligado a reembolsarlas.
324
1.3. Librar al arrendatario de toda turbación o embarazo en el goce de la cosa arrendada
Obligación de la naturaleza. Cualquier turbación en su goce hace procedente la acción indemnizatoria (artículo
1929).
Reparaciones (artículo 1928): el arrendador no puede, sin el consentimiento del arrendatario, mudar la
forma de la cosa arrendada, ni hacer en ella obras o trabajos algunos que puedan turbarle o embarazarle
el goce de ella.
o Acción quanti minoris: si se trata de reparaciones que no puedan sin grave inconveniente
diferirse, será el arrendatario obligado a sufrirlas, pero tendrá derecho a que se le rebaje entre
tanto el precio renta, a proporción de la parte que fuere.
o Terminación: si estas reparaciones recaen sobre gran parte de la cosa, podrá el arrendatario dar
por terminado el arrendamiento.
o Acción indemnizatoria: procede si (i) las reparaciones procedieren de causa que existía ya al
tiempo del contrato, y no era entonces conocida por el arrendatario, pero lo era por el
arrendador, o era tal que el arrendador tuviese antecedentes para temerla, o debiese por su
profesión conocerla; y cuando (ii) las reparaciones hayan de embarazar el goce de la cosa
demasiado tiempo.
Actos o hechos de terceros:
o Perturbaciones por vías de hecho (artículo 1930): el arrendatario a su propio nombre perseguirá
la indemnización.
o Perturbaciones por vías de derecho (artículo 1930):
Acción quanti minoris: si la causa del derecho hubiere sido anterior al contrato, podrá el
arrendatario exigir una disminución proporcionada en el precio o renta del arriendo,
para el tiempo restante.
Terminación: si el arrendatario se hallare privado de tanta parte de la cosa arrendada,
que sea de presumir que sin esa parte no habría contratado, podrá exigir que cese el
arrendamiento.
Acción indemnizatoria: procede si (i) la causa del derecho justificado por el tercero fue
o debió ser conocida del arrendador al tiempo del contrato, pero no lo fue del
arrendatario, sin perjuicio de que, si no fue o no debió ser conocida por el arrendador,
no debe abonar el lucro cesante; (ii) o siendo conocida la causa por el arrendatario,
intervino estipulación especial de saneamiento con respecto de ella.
Acción de terceros (artículo 1931): se dirigen contra arrendador. El arrendatario 249 será
solo obligado a noticiarle la turbación o molestia que reciba de dichos terceros,
indemnizando al arrendador si lo omitiere o dilatare culpablemente.
Mal estado de la cosa que impide hacer de ella el uso para que ha sido arrendada (artículo 1932):
o Vicios anteriores al contrato:
Arrendador (artículo 1933):
No conocidos: (i) terminación; (ii) rescisión; e (iii) indemnización del daño
emergente.
Conocidos o debiendo conocerlos: (i) terminación; (ii) rescisión; e (iii)
indemnización completa.
249
Artículo 896. “El mero tenedor de la cosa que se reivindica es obligado a declarar el nombre y residencia de la persona a cuyo nombre
la tiene”.
325
Arrendatario (artículo 1934): si conocía el vicio, si no podía ignorarlo sin negligencia
grave de su parte, o si renunció a la acción de saneamiento designando el vicio, no tiene
acción alguna.
o Vicios posteriores al contrato: si no hay culpa del arrendatario, (i) terminación; o (ii) rescisión.
o Vicios que impiden parcialmente el goce de la cosa: juez determina si procede (i) la terminación,
o (ii) la acción estimatoria.
Si hay incumplimiento, el arrendador puede exigir el (i) cumplimiento forzado o (ii) terminación, ambos con
indemnización. Si hay culpa, el arrendatario está especialmente obligado a pagar la renta del tiempo que falte,
pudiendo eximirse si se sustituye por persona idónea y prestando caución (artículo 1945).
En caso de infracción, el arrendatario puede (i) terminar el arriendo, o (ii) subsistir, ambos con indemnización
(artículo 1938).
Cesión y subarrendamiento: debe ser expresamente concedido, y el cesionario o subarrendador deben usar o
gozar de la cosa en los mismos términos que el arrendatario directo (artículo 1946). En los contratos de
arrendamiento de inmuebles destinados a la habitación con plazo fijo superior a un año, se entenderá siempre
implícita la facultad del arrendatario de subarrendar (artículo 5 de la Ley Nº 18.101).
326
Debe restituirse una vez terminado el arriendo. El deudor está en mora no desde que no ha cumplido la
obligación de restituir dentro del término estipulado, sino desde que se requiera o reconvenga al arrendatario,
aun cuando haya precedido desahucio (artículos 1551 Nº 1 y 1949). Si requerido no la restituyere, debe
indemnizar los perjuicios de la mora.
4. Instituciones relevantes
Tácita reconducción (artículo 1956): renovación del contrato de arriendo por el consentimiento tácito de
ambas partes, esto es, el arrendatario retiene la cosa y el arrendador sigue recibiendo las rentas. Por regla
general se rechaza, salvo que se trate de inmuebles, en que se renueva el contrato bajo las mismas
condiciones que antes, pero no más tiempo que el de tres meses en los predios urbanos; y el necesario
para utilizar las labores principiadas y coger los frutos pendientes en los predios rústicos, sin perjuicio de
que nuevamente se renueve de la misma manera. Las cauciones no acceden al contrato reconducido o
renovado (artículo 1957).
Inoponibilidad: ley establece límites temporales en algunos contratos de arrendamiento.
o Bienes de personas incapaces (artículos 255 y 407): no se podrá dar en arriendo los bienes del
hijo por largo tiempo, ni podrá el tutor o curador dar en arriendo ninguna parte de los predios
rústicos del pupilo por más de ocho años, ni de los urbanos por más de cinco, ni por más número
de años que los que falten al pupilo para llegar a los dieciocho. Si se sigue arrendando después
de los límites legales, el contrato le es inoponible en el exceso de tiempo.
o Bienes raíces sociales de la sociedad conyugal (administración del marido o de la mujer).
Cláusula de no enajenar la cosa arrendada (artículo 1964): no produce efecto alguno.
Ejecución y embargo de la cosa arrendada (artículo 1965): subsiste el arriendo, y se substituirán el
acreedor o acreedores en los derechos y obligaciones del arrendador (artículo 2466), debiendo respetar el
arriendo si consta por escritura pública.
Pacto comisorio: no permitido en el arrendamiento de predios urbanos, porque los derechos del
arrendatario son irrenunciables (artículo 19 de la Ley Nº 18.101), uno de los cuales consiste en que la
restitución de la propiedad debe solicitarse judicialmente y no opera ipso facto.
327
5. Término del contrato de arrendamiento
Expira de los mismos modos que los otros contratos, teniendo además causas especiales (artículo 1950).
Destrucción total de la cosa arrendada.
Expiración del tiempo de duración del contrato: pone fin ipso jure al arriendo.
o Tiempo determinado (artículo 1954): se fija (i) por estipulación; (ii) por el servicio especial a
que se destina la cosa arrendada; o (iii) por la costumbre.
o Tiempo indeterminado (artículo 1951): si no se fija, debe desahuciarse, esto es, notificarse con
anticipación extrajudicial o judicialmente la voluntad de poner fin al contrato (artículo 588
CPC). Los arriendos de inmuebles urbanos deben desahuciarse por vía de notificación judicial.
La anticipación depende del período de pago. Deberán avisarse mutuamente, salvo que se haya
estipulado tiempo forzoso y voluntario (artículo 1953). El desahucio es irrevocable (artículo
1952). Debe pagarse la renta del período siguiente al desahucio, aun cuando se restituya
anticipadamente (artículo 1955).
Extinción del derecho del arrendador (resoluto jure dantis resolvitur jus accipientis): el arrendador se
coloca en la imposibilidad de satisfacer una o todas sus obligaciones.
o Causa independiente de su voluntad:
Efectos (artículo 1958): expira el arrendamiento aun antes del plazo estipulado.
Responsabilidad (artículo 1959): cuando el arrendador ha contratado en una calidad que
hace incierta la duración de su derecho (v.g. usufructuario, propietario fiduciario,
derecho sujeto a condición resolutoria), no se indemnizará por la cesación del arriendo
por la resolución del derecho. Si hubiese contratado como propietario absoluto, no
siéndolo y no sabiéndolo el arrendatario, será obligado a indemnizar.
Expropiación por causa de utilidad pública (artículo 1960): se debe dar tiempo al
arrendatario, so pena de indemnizar, y la expropiación debe ser total.
o Por hecho o culpa del arrendador (artículos 1961 y 1963): debe indemnizar al arrendatario si el
sucesor del derecho no debe respetar arriendo (v.g. venta, cesión). Los perjuicios del
subarrendatario también se consideran. Está obligado a respetar el arriendo (artículo 1962):
Todo aquel a quien se transfiere el derecho del arrendador a título gratuito.
Todo aquel a quien se transfiere el derecho del arrendador a título oneroso, si el
arrendamiento ha sido contraído por escritura pública.
Los acreedores hipotecarios, si el arrendamiento ha sido otorgado por escritura pública,
inscrita en el Registro del Conservador antes de la inscripción hipotecaria. Si se subasta
el inmueble debe respetarse el arriendo, salvo que esté hipotecado para caucionar letras
de crédito (artículo 106 de la Ley General de Bancos).
Sentencia judicial: cuando cualquiera de las partes solicite o reclame el término del contrato.
Insolvencia del arrendatario (artículo 1968): acreedor o acreedores pueden substituir al arrendatario
(artículo 2466) prestando fianza al arrendador. El arrendador puede terminar arriendo y solicitar
indemnización.
Reparaciones en la cosa arrendada que impiden el goce de ella (artículo 1966).
328
Reparaciones locativas (artículos 1970, 1971 y 1972): suponen obligación del inquilino de mantener el
edificio en el estado que los recibió.
Causales de extinción especiales (artículo 1973): por emplear el inquilino en el inmueble un objeto
ilícito, o por subarrendar a personas de notoria mala conducta. 250
Mora en el pago de la renta (artículo 1977): mora de un período entero en el pago de la renta dará
derecho al arrendador para hacer cesar el arriendo después de dos reconvenciones entre las cuales
medien a lo menos cuatro días. Arrendatario puede dar seguridad de que se verificará el pago dentro de
un plazo no menor a treinta días.
Desahucio (artículos 3, 4 y 6 de la Ley Nº 18.101): el arrendatario puede restituir antes de expirar el
plazo, estando obligado a pagar la renta hasta el día de la restitución.
o Contratos mes a mes y de duración indefinida: dos meses, aumentados en un mes por cada año
completo, con un máximo de seis meses. Desahucio judicial o mediante notificación personal.
o Contratos a plazo fijo que no excedan un año: dos meses. Demanda de restitución del inmueble,
no hay desahucio.
o Contratos a plazo fijo por más de un año (artículo 1976): antes de un período entero para el pago
de la renta.
Reconducción o prórroga legal y automática (artículo 6 de la Ley Nº 18.101): cuando el arriendo
termine, el arrendatario continúa obligado a pagar la renta de arrendamiento y los gastos por servicios
comunes que sean de su cargo, hasta que se efectúe la restitución del inmueble. Es una norma
permanente que exceptúa el principio de fuerza obligatoria de los contratos.
Irrenunciabilidad de los derechos de los arrendatarios (artículo 19 de la Ley Nº 18.101).
Presunción de canon arriendo por falta de contrato por escrito (artículo 20 de la Ley Nº 18.101).
Reajuste de los pagos y devoluciones de dinero en UF (artículo 21 de la Ley Nº 18.101).
Consignación de la renta ante la negativa del arrendador de recibir el pago (artículo 23 de la Ley Nº
18.101): ante ella, el arrendatario puede depositarla en Tesorería. Se da recibo y se comunica al
arrendador de la existencia del depósito. “Este pago se considerará hecho al arrendador para todos los
efectos legales”. El retiro del depósito por el arrendador no significará renuncia a sus derechos ni
producirá tácita reconducción. Si el arrendador no retira lo consignado en tres años, pasarán a ser rentas
generales de la Nación.
250
Ejemplo que explicita una potencial aplicación de la causa ilícita.
251
Ejemplo usado para justificar la improcedencia de la teoría de la imprevisión.
329
En zonas fronterizas no se podrá celebrar arriendos de predios rústicos con personas naturales o jurídicas
extranjeras (artículo 3 del D.L. Nº 993).
Facultad de subarrendar, ceder derecho de arriendo e introducir mejoras requiere autorización por escrito
del arrendador (artículo 7 del D.L. Nº 993).
Obligación de respetar el arriendo para el tercer adquirente: siempre debe respetarlo, mientras el contrato
tenga fecha cierta, anterior a la enajenación (artículo 10 del D.L. Nº 993).
Mora en el pago de la renta (artículo 11 del D.L. Nº 993): mora de un período entero dará derecho al
arrendador, después de dos reconvenciones, para hacer cesar el arriendo.
Reglas particulares:
Obligaciones de las partes:
o Artífice: ejecutar la obra en la forma convenida, so pena de (i) indemnización, o (ii)
cumplimiento forzado, que supone hacer de nuevo la obra (artículo 2002).
o Quien encarga la obra: declarar si la aprueba o no, total o parcialmente (artículo 2001), y pagar
el precio. El precio se fija por (i) estipulación, (ii) costumbre, o (iii) justiprecio de peritos, y
puede determinarlo las partes o un tercero.
Teoría de los riesgos: la pérdida de la materia recae sobre su dueño (res perit domino), por lo que
pertenece al que ordenó la obra desde que los suministró, salvo culpa del artífice.
Causales de extinción especiales:
o Retractación de quien encargó la obra (artículo 1999): reembolsando al artífice todos los costos,
y dándole lo que valga el trabajo hecho y lo que hubiere podido ganar en la obra.
330
o Muerte del artífice (artículo 2005). La muerte de quien encargó la obra no lo extingue.
Contrato de construcción de edificios (artículo 2003):
o Improcedencia aumento precio: no variará por haberse encarecido los salarios o materiales, o de
haberse hecho modificaciones en el plan primitivo. 252
o Procedencia aumento de precio: podrá variar si se ocasionaren costos que no pudieron preverse
por circunstancias desconocidas, como un vicio oculto del suelo. 253
o Pérdida o amenaza de ruina del edificio: artífice queda responsable de los vicios o defectos de la
construcción, del suelo o de los materiales, por un plazo de cinco años desde entrega. Si los
materiales viciados fueron suministrados, es responsable quien encargó.
o Aprobación: no exime de responsabilidad al artífice o empresario en el caso anterior.
o Acción directa: el subcontratista tiene acción directa en contra del dueño del terreno (quien
encarga la obra), en subsidio del empresario a cargo de la construcción. Esto es consecuencia del
efecto expansivo de los contratos.
Clasificación:
Servicios aislados: aplica reglas de confección de obra material (artículo 2006).
Servicios que consisten en una larga serie de actos (artículo 2007).
Servicios prestados por profesionales: aplica las reglas del mandato (artículo 2012).
3. Arrendamiento de transporte
Artículo 2013. “Contrato en que una parte se compromete, mediante cierto flete o precio, a transportar o hacer
transportar una persona o una cosa de paraje a otro”. Se rige fundamentalmente por el Código de Comercio,
aplicando subsidiariamente el Código Civil.
Reglas particulares:
Obligaciones para el empresario de transportes:
o Presentarse a recibir la carga.
o Efectuar el transporte entregando la cosa en tiempo y lugar estipulado.
o Velar por la persona o cosa que transporta.
Obligaciones para el consignante (quien encarga el envío de la cosa):
o Presentar los pasajeros o carga para su transporte.
o Pagar el precio o flete de transporte.
o Reparar los daños ocasionados.
252
Ejemplo usado para justificar la improcedencia de la teoría de la imprevisión.
253
Ejemplo usado para justificar la procedencia de la teoría de la imprevisión.
331
Término del contrato: una vez concluido el transporte. No se pone fin al contrato por la muerte de una de
las partes.
Artículo 2053. “La sociedad o compañía es un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en
común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan. La sociedad forma una persona
jurídica, distinta de los socios individualmente considerados”. Se critica la definición, en tanto (i) existen
sociedades que no nacen de contratos, sino de actos jurídicos; y (ii) existen sociedad que no necesariamente
tienen dos o más personas, ya que la sociedad por acciones puede ser unipersonal.
Las sociedades son consecuencia del carácter asociativo de los seres humanos (artículo 1 y 19 Nº 15 y 21 CPR).
Son un grupo intermedio que supera la idea de separación de patrimonios, ya que responden a la necesidad
práctica de imputar a un ente colectivo un conjunto de actos, derechos y responsabilidades. Son sujetos de
derecho (personalidad jurídica) con existencia ideal (artículo 545).
1. Características
Contrato generalmente plurilateral o asociativo: todas las partes quedan obligadas en virtud de un
objetivo común. Las obligaciones no son correlativas, sino que cada parte tiene derechos y obligaciones
respecto de los demás, y es un contrato que genera una situación jurídica y económica estable a largo
plazo.
Contrato oneroso y conmutativo: las partes se distribuyen las ganancias y pérdidas.
Contrato principal.
Contrato consensual o solemne: la sociedad colectiva civil es consensual; todas las otras sociedades son
solemnes.
Contrato que forma una persona jurídica distinta de las personas que la componen, que generalmente
goza de personalidad jurídica. La persona goza de atributos de la personalidad: (i) nombre, (ii) capacidad
contractual y extracontractual; (iii) nacionalidad; (iv) domicilio; (v) patrimonio. Se discute si puede ser
titular de derechos de la personalidad al no poder sufrir daños morales (Barros), y no puede en caso
alguno tener estado civil.
2. Clasificación sociedades254
Según naturaleza: depende del giro social y no de la calidad de las personas.
o Civiles:
Sociedades colectivas (Título XXVIII del Código Civil).
Sociedad en comandita: híbrido entre sociedad de personas y de capital.
Sociedad de responsabilidad limitada (Ley Nº 3.918): la responsabilidad de los socios se
limita al monto de sus respectivos aportes.
o Mercantiles:
Sociedades colectivas (Título VII del Código de Comercio): los socios son responsables
solidariamente de todas las obligaciones legalmente contraídas bajo la razón social,
modalidad inmodificable (artículo 370).
254
Las empresas individuales de responsabilidad limitada (Ley Nº 19.857) no son propiamente sociedades.
332
Sociedad anónima (Ley Nº 18.046): son siempre comerciales (artículo 2064). Se
administra por la junta de accionistas y el directorio.
Sociedad por acciones: son siempre comerciales.
Sociedad de responsabilidad limitada.
Según importancia de la persona:
o Sociedades de personas: la persona de los socios constituye una condición determinante para su
celebración y subsistencia. Es un contrato intuito personae. El error en la persona vicia el
contrato.
o Sociedades por acciones: el aporte de cada accionista constituye la condición determinante para
su celebración y subsistencia.
3. Elementos esenciales
3.1. Aporte
Por regla general, la utilidad que corresponda a cada socio se distribuye en proporción a su aporte. El conjunto
de aportes constituye el capital social. No es necesaria la entrega material, basta que surja la obligación de
aportar para que se perfeccione el contrato. El aporte debe ser susceptible de apreciación pecuniaria y debe ser a
título singular. Puede ser (i) dinero; (ii) especie en dominio o usufructo; (iii) trabajo; (iv) servicio (artículo
2055). La contraprestación del aporte son los derechos sociales o acciones. Una vez hecho el aporte, se genera
una separación de patrimonio entre el patrimonio de los socios como personas naturales y como socios de la
sociedad. Por regla general, los acreedores de un socio no tienen acción sobre los bienes sociales (artículo 2096).
En cambio, los acreedores de la sociedad tienen acción para perseguir sus créditos en el patrimonio de la
sociedad y en el patrimonio de los socios.
3.2. Beneficios
El objetivo de la sociedad es el lucro. La sociedad se constituye con la mira de repartir entre sí los beneficios
(artículo 2053). Se reparten (i) conforme a lo pactado (artículo 2066); según ajeno arbitrio (artículo 2067); a falta
de estipulación expresa, a prorrata de los aportes (artículo 2068); respecto del socio industrial, su participación la
fija el juez a falta de estipulación expresa (artículo 2069).
3.3. Pérdidas
Se distribuyen: (i) conforme a lo pactado (artículo 2066); según ajeno arbitrio (artículo 2067); a falta de
estipulación expresa, a prorrata de los aportes (artículo 2068); respecto del socio industrial, pierde la industria,
trabajo o servicio (artículo 2069).
Forma de administración:
Administración por un solo administrador (artículo 2075).
Administración por varios administradores (artículo 2076).
Administración por todos los socios (artículo 2081).
Facultades de administración: las del mandato. A falta de estipulación expresa, solo puede contraer obligaciones
al nombre de la sociedad que estén comprendidas en el giro ordinario de ella (artículo 2078). Corresponde al
socio administrador cuidar de la conservación, reparación y mejora de los objetos que forman el capital fijo de la
sociedad, no pudiendo gravarlos (artículo 2078). En todo lo que obre dentro de sus límites legales o con poder
especial de sus consocios, obligará a la sociedad; obrando de otra manera, él solo será responsable (artículo
2079).
4.2. Obligaciones
De los socios:255
o Efectuar el aporte a que está obligado en tiempo y forma (artículo 2055 y 2087).
o Sanear el aporte (artículo 2085).
o Cuidar los intereses sociales, respondiendo de la culpa leve (artículo 2093).
De la sociedad para con los socios (artículo 2089):
o Reembolso: de la suma que le hubiere adelantado el socio a la sociedad con conocimiento de
ella, por las obligaciones que para los negocios sociales hubiere contraído legítimamente y de
buena fe.
o Indemnización: de los prejuicios que los peligros inseparables de su gestión le hayan
ocasionado. Cada uno de los socios lo paga a prorrata de su interés social.
De la sociedad respecto de terceros (artículo 2094):
o Socio contrata a su propio nombre y no en el de la sociedad: no la obliga respecto de terceros.
o Socio contrata a nombre de la sociedad: debe expresarse en el contrato o se manifiesta de modo
inequívoco según las circunstancias. La totalidad de la deuda se divide entre los socios a prorrata
de su interés social, y la cuota del socio insolvente grava a los otros (artículo 2095).
o Socio contrata a nombre de la sociedad sin poder suficiente: no la obliga a terceros sino en
subsidio y hasta concurrencia del beneficio que ella hubiere reportado del negocio.
4.3. Disolución
4.3.1. Causales
Plazo o condición (artículo 2098).
Finalización del negocio (artículo 2099).
Insolvencia de la sociedad (artículo 2100).
Extinción de la cosa o cosas que forman el objeto total de la sociedad (artículo 2100).
255
Tratándose de una sociedad colectiva comercial, se prohíbe a los socios en particular: (i) extraer del fondo común mayor cantidad que
la asignada para sus gastos particulares; (ii) aplicar los fondos comunes a sus negocios particulares y usar en éstos de la firma social, so
pena de indemnizar y ser excluido; (iii) ceder a cualquier título su interés en la sociedad y hacerse sustituir en el desempeño de las
funciones que le correspondan en la administración, so pena de nulidad; y (iv) explotar por cuenta propia el ramo de industria en que
opere la sociedad, y hacer sin consentimiento de todos los consocios operaciones particulares de cualquiera especie cuando la sociedad no
tuviere un género determinado de comercio (artículo 404 del Código de Comercio).
334
Falta de aporte de uno de los socios (artículo 2101).
Destrucción del aporte (artículo 2102).
Muerte de cualquiera de los socios (artículo 2103).
Incapacidad sobreviniente de uno de los socios (artículo 2106).
Insolvencia de uno de los socios (artículo 2106).
Consentimiento unánime de los socios (artículo 2107).
Renuncia de uno de los socios (artículo 2108).
4.3.2. Efectos
Término de la personalidad jurídica.
División del haber social (artículo 2115):256 los derechos sociales son transferibles luego de la partición.
Término de la representación de administradores y mandatarios.
Inoponibilidad u oponibilidad ante terceros (artículo 2114).
1. ASPECTOS GENERALES.
Art. 2284 CC. Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la
ley, o del hecho voluntario de una de las partes. Las que nacen de la ley se
expresan en ella.
Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.
Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.
Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un
cuasidelito. En este título se trata solamente de los cuasicontratos
- El cuasicontrato es una acto voluntario y se diferencia por este carácter de la ley como fuente las
obligaciones. La ley impone obligaciones independientemente de la voluntad.
- Aún siendo voluntario, el cuasicontrato no es el resultado de un acuerdo de voluntades,
circunstancia que lo diferencia de los contratos.
- El hecho que le da origen es lícito, por lo cual se diferencia de delito y cuasidelito, que son
voluntarios pero ilícitos.
256
En las sociedades mercantiles tiene lugar la liquidación, definida como el conjunto de operaciones que tienen por objeto terminar las
operaciones pendientes, realizar el activo, liquidar el pasivo y repartir los remanentes entre los socios si es que quedan. Persiste la
personalidad jurídica durante la liquidación.
335
1.2. Críticas a la noción de cuasicontrato.
Los juristas romanos decían que existían obligaciones nacidas de causas que no eran ni un contrato ni un delito,
pero debían ser consideradas como si resultaran de algunas de ellas. Lo que ellos intentaron fue sólo justificar la
fuerza obligatoria y el régimen al cual debían sujetarse estas obligaciones.
PLANIOL critica:
1. La expresión cuasicontrato sugiere la idea de que se trata una institución análoga al contrato, en circunstancias
que las diferencias son radicales.
2. El cuasicontrato tampoco sería lícito. En todos los cuasicontratos se descubre como rasgo común, un
enriquecimiento sin causa: ilicitud o injusticia.
3. En suma, las obligaciones que engendra estarían en la ley, con miras a reparar un enriquecimiento injusto.
2. Principales cuasicontratos.
Gran parte de la doctrina encuentra el fundamento de las obligaciones nacidas de los cuasicontratos en el
propósito de la ley de impedir o reparar el enriquecimiento sin causa, llegando incluso a ser considerado
como una fuente de las obligaciones por ciertos sectores de la doctrina.
Generalmente una persona se enriquece en desmedro de otra, pero el incremento a costa del empobrecimiento,
opera por un justo motivo.
No existiendo causa para el enriquecimiento, la víctima cuenta con la Acción de in rem verso para obtener la
reparación.
Nuestro CC no contiene una norma que consagre en términos generales al enriquecimiento injustificado como
fuente de las obligaciones. Además de la regulación de los cuasicontratos, el Código sólo se limita a la existencia
de casos particulares, que se fundan en esta institución:
336
3. Actos ejecutados por el marido, dan acción a los acreedores sobre los bienes de la mujer, cuando el
acto cede en utilidad personal de ésta y hasta concurrencia del beneficio que obtenga.
4. 1688 CC: incapaz que se ha hecho más rico debe restituir. 5)Agencia oficiosa y pago de lo no
debido.
En otros países como Alemania y Suiza, se consagran formalmente el enriquecimiento sin causa como fuente de
las obligaciones
3. LA AGENCIA OFICIOSA O GESTIÓN DE NEGOCIOS AJENOS
Art. 2286 CC: La agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos, llamada comúnmente gestión de
negocios, es un cuasicontrato por el cual el que administra sin mandato los negocios de alguna
persona, se obliga para con ésta, y la obliga en ciertos casos.
Esta intrusión en un patrimonio ajeno se justifica por el fin altruista que la inspira.
- Quien la realiza se llama agente oficioso o gerente;
- la persona por cuya cuenta se verifica se denomina interesado.
3.1. REQUISITOS.
1) La intrusión del gerente debe ser espontánea. No debe mediar un mandato legal, como aquellas acciones
que realiza el padre o la madre, los tutores o curadores.
2) El gerente debe obrar sin mandato. No constituye AO, las gestiones que se realicen a instancias del
interesado. 2286 CC.
Si la gestión se realiza sin la intención de obligar al interesado y de reembolsarse de los gastos que ocasione, los
actos del gestor constituyen una mera liberalidad.
- Art. 2292 CC: una persona cree equivocadamente hacer su propio negocio y en verdad gestiona uno
ajeno. No hay propiamente agencia oficiosa. Es parecido al caso en que media prohibición del
interesado: se le otorga acción para reclamar aquello en que la gestión haya hecho más rico al
interesado y con tal que subsista esta utilidad al tiempo de reclamar el reembolso.
- Existe agencia oficiosa si alguien cree gestionar los negocios de una persona y gestiona los de otra.
Este error, carece de importancia, ya que el gestor ha tenido la intención de obligar y de que se le
reembolse. Art. 2293 CC.
337
La gestión de un negocio ajeno, contra la expresa prohibición del interesado, no constituye agencia oficiosa.En
este caso, el gestor sólo puede reclamar aquello en que, gracias a su gestión, el interesado se haya hecho más
rico, con tal que esta utilidad exista al momento de demandarle, según establece el art. 2291 CC. La ley otorga la
acción in rem verso pero limitada a la utilidad existente al tiempo de la demanda. Ej. Extinción de una deuda,
que sin ella hubiera tenido que pagar el interesado.
En principio, no puede parecer en juicio por otra persona sino su mandatario. Sin embargo, es posible admitir la
comparecencia de una persona que obre sin mandato a beneficio de otro. Para ello, es necesario que el
compareciente ofrezca garantía de que el interesado aprobará lo que haya hecho en su nombre. Esta garantía se
denomina fianza de rato. El juez calificará las circunstancias que justifican la comparecencia y la garantía
ofrecida, y fijará un plazo para la ratificación del interesado. (6-3 CPC). El agente oficioso debe ser persona
capaz de parecer en juicio.
Art. 2286 CC: destaca claramente que el agente siempre se obliga para con el interesado, pero que el interesado
se obliga para con el agente sólo en ciertos casos.
1. El gerente, por regla general, debe emplear en la gestión el cuidado de un buen padre de familia; pero su
responsabilidad puede ser mayor o menor, según las circunstancias en que se ha hecho cargo de la gestión.
(2288-2).
2. El agente debe hacerse cargo de todas las dependencias del negocio. No puede limitar su gestión, sino que
debe darle la amplitud que corresponde a la naturaleza del negocio administrado.
3. El gerente pudo no haber tomado a su cargo la gestión; pero una vez que la ha asumido, debe continuarla
hasta que el interesado pueda tomarla a su cuidado o encomendarla a otra persona. Art. 2289 CC.
4. El gerente, siendo administrador de bienes ajenos, debe rendir cuenta de su gestión. Deberá hacerlo antes de
ejercer cualquier acción contra el interesado. 2294 CC.
2. Respecto del gerente, el interesado se obliga a reembolsar las expensas útiles o necesarias que haya
efectuado.
3. El interesado no está obligado a pagar ninguna remuneración al gerente. En caso de haber sido mal
administrado el negocio, no se obliga el interesado ni para con el agente ni para con terceros. El gerente es
responsable de los perjuicios.
4. EL PAGO DE LO NO DEBIDO
La obligación de restituir es impuesta por la ley para impedirlo. Frente a un error en el pago, se le otorga esta
acción.
339
Las normas del pago de lo no debido, no se aplican en todos los casos en que existan pagos indebidos. Anulado o
resuelto el contrato, las prestaciones de las partes resultarán indebidas y éstas tendrán derechos a ser restituidas
al estado anterior al acto. Pero las acciones encaminadas a este propósito se regirán por:
- las normas de la nulidad (1687)
- y por las normas de la resolución (1487)
En ambos casos, no es el error lo que da fundamento a la repetición.
4.1. REQUISITOS DEL PAGO DE LO NO DEBIDO.
Prueba del error. El error es indispensable para admitir la acción. ¿Quién debe probarlo?
- El pago a sabiendas de una deuda inexistente importa donación. Art. 1397 CC.
- El ánimo de donar no se presume (Art. 1393 y 2299 CC).
- Deberá probarse por quien pretende que hay donación.
- Al demandado le corresponderá probar que no hubo error, sino cabal conocimiento por
quien efectuó el pago.
a) Si recibió dinero u otras cosas fungibles que no se le debían, es obligado a la restitución de otro tanto del
mismo género y calidad, y los intereses corrientes;
b) Si recibió una especie o cuerpo cierto, contrae todas las obligaciones del poseedor de mala fe. Responde de
los deterioros que haya sufrido la cosa por un hecho o culpa suya, aunque no les haya aprovechado. Debe
restituir los frutos y aún los que pudo percibir el solvens con mediana inteligencia y actividad.
c) Si ha vendido la especie que se le dio como debida , es obligado como todo poseedor que dolosamente ha
dejado de poseer.
Acciones contra los terceros adquirentes. El accipiens pudo enajenar lo recibido. La solución dependerá del
título a que hayan adquirido y de la buena o mala fe.
2. Adquirentes a título gratuito: siempre tendrá acción y no importa la buena o mala fe del tercero. 2303-
23
5. LA COMUNIDAD
1. Concepto.
Es considerada en nuestro CC como un cuasicontrato, una fuente de las obligaciones y derechos recíprocos de
los comuneros.
Art. 2304 CC. La comunidad de una cosa universal o singular, entre dos o más
personas sin que ninguna de ellas haya contratado sociedad o celebrado otra
convención relativa a la misma cosa, es una especie de cuasicontrato.
El cuasicontrato de comunidad supone ciertamente una comunidad. Sin embargo, no toda comunidad constituye
un cuasicontrato.
341
El cuasicontrato de comunidad supone, que los comuneros no hayan convenido la manera como debe
administrarse la cosa común. La ley, en tal caso, establece cómo debe realizarse esta administración y cuáles
serán los derechos y obligaciones de los partícipes.
2. Origen de la comunidad
Generalmente se produce sin que exista contrato (herederos por ejemplo). También puede tener origen
contractual: varias personas compran una cosa en común.
La comunidad no es persona jurídica. Los bienes comunes pertenecen a los comuneros pro indiviso; carece de
patrimonio propio. El derecho de los comuneros en la cosa debe ser de la misma naturaleza. El derecho de
cada uno de ellos está limitado por el de los demás. De ahí surgen los derechos y obligaciones recíprocos, sin
necesidad de un convenio especial.
Art. 2305 CC. El derecho de cada uno de los comuneros sobre la cosa común es el mismo que el de los socios en
el haber social.
No puede entenderse en el sentido literal, porque contradice la naturaleza misma de la comunidad: los bienes
pertenecen pro indiviso. El legislador lo que quiso fue referirse a las facultades de los comuneros de usar y gozar
de los bienes comunes y a su administración. Se remitiría al Art. 2081 CC.
Puede usarlas en su uso personal, con tal que las emplee según su uso ordinario, y sin perjuicio del justo uso de
los otros. Se limita: (1) uso ordinario; y (2) derecho que le corresponde a los demás. 655 CPC
2. Expensas de conservación
Cada comunero tiene derecho a obligar a los otros a que hagan con él las expensas necesarias para la
conservación de las cosas comunes. Benefician a todos los comuneros y deben financiarlas de consuno. Sin esto,
el diligente se vería complicado por la repetición que debería practicar.
Ninguno de los comuneros puede hacer innovaciones en los bienes comunes, sin el consentimiento de los otros.
342
Cualquier comunero puede oponerse a los actos de administración de los otros. La oposición de 1, hace que el
acto no se ejecute, pese a la voluntad en contrario de la mayoría. Éste es uno de los inconvenientes de la
comunidad.
El CPC previó la designación de un administrador pro indiviso. Esta designación le corresponde a la justicia
ordinaria mientras no se ha constituido el juicio de partición o cuando falta el árbitro, y a éste en caso contrario
(653 CPC).Ver 654 CPC normas procesales.
Los comuneros participan de los beneficios de las cosas comunes y soportan las cargas de la comunidad en
proporción a sus cuotas. Art. 2309 y 2310 CC.
Por lo anterior, es de suma importancia conocer la cuota de cada comunero. Nuestro CC es silente. No
habiendo solución, se entienden que se dividen en partes iguales.
La comunidad no es una persona jurídica. Los comuneros no representan a la comunidad ni viceversa. Las
deudas que contrae un comunero, en interés de la comunidad, gravitan exclusivamente en él. Tendrá acción
contra los demás comuneros. Art. 2307 CC.
En principio, se dividen por partes iguales, salvo estipulación de solidaridad u otra forma de división.
El que paga más de lo que debe, tiene acción de reembolso contra los otros. Art. 2307 inc. 2 CC.
En la administración de los bienes comunes, el comunero debe conducirse como un buen padre de familia y
emplear una mediana diligencia. Art. 2308 CC culpa leve. Adeudará a la comunidad lo que saque de ella y
deberá pagar intereses corrientes cuando tome dineros comunes para negocios particulares.
Art. 2311 CC: se refiere a las prestaciones que se deben los comuneros entre sí. Difiere por ello del Art. 2095
CC.
El comunero puede enajenar su cuota, aún sin consentimiento de los restantes comuneros. Art. 1812 y 1312 CC.
343
Los bienes comunes pertenecen a los comuneros pro indiviso. Los acreedores del comunero sólo pueden
perseguir la cuota que le corresponde al comunero que es deudor.
1. Por la reunión de las cuotas de todos los comuneros en una sola persona;
2. Por la destrucción de la cosa común;
3. Por la división del haber común. Se sujeta a las mismas reglas que la partición de la herencia (Art. 2313
CC).
Acción de partición
La ley mira con malos ojos a la comunidad. Art. 1317 CC: nadie está obligado a permanecer en la indivisión. La
división de la cosa común puede pedirse siempre, a menos que se haya convenido lo contrario, convención cuyos
efectos no durarán más de 5 años.
Por ello, se dice que la acción de partición es imprescriptible. La prescripción no puede servir para establecer
un estado permanente de indivisión.
La acción de partición acompaña siempre a la comunidad, pero no puede sobrevivirla. La comunidad puede
terminar porque un comunero o un tercero adquieren por prescripción el dominio exclusivo. La acción de
partición se extinguirá por vía consecuencial.
Artículo 1441. “El contrato oneroso es conmutativo, cuando cada una de las partes se obliga a dar o hacer una
cosa que se mira como equivalente a lo que la otra parte debe dar o hacer a su vez; y si el equivalente consiste en
una contingencia incierta de ganancia o pérdida, se llama aleatorio”. Los contratos aleatorios son contratos puros
y simples.
1. Contrato de seguro
344
Artículo 512 del Código de Comercio. “Por el contrato de seguro se transfieren al asegurador uno o más riesgos
a cambio del pago de una prima, quedando éste obligado a indemnizar el daño que sufriere el asegurado, o a
satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones pactadas”.
Características: contrato bilateral, oneroso, aleatorio, principal, consensual y sujeto a modalidad. Hay quienes
consideran que no es un contrato aleatorio, ya que las primas se calculan sobre bases científicas, y debido a que
las aseguradoras a su vez se reaseguran y efectúan reservas. La aleatoriedad estaría únicamente dada en el
acaecimiento del siniestro.
2. Juego
Contrato por el cual las partes, entregadas a un juego, se obligan a pagar al ganador una determinada suma de
dinero o a realizar otra prestación.
Clasificación:
Juegos lícitos:
o De inteligencia: producen excepción. Son obligaciones naturales. El ganador no puede exigir el
pago de la deuda, pero si el perdedor paga, no puede repetir lo pagado, a menos que (i) se haya
ganado con dolo (trampa), o (ii) se haya pagado a quien no tenga la libre administración de sus
bienes.
o De destreza física o corporal: producen excepción y acción. Son obligaciones civiles.
Juegos ilícitos: de azar o dependientes de la suerte. Hay objeto ilícito (artículo 1466). El ganador no
puede demandar el cumplimiento de las obligaciones que derivan de este juego, el perdedor puede
rehusarse al pago por medio de la excepción de nulidad, pero una vez satisfecha la deuda de juego, el
deudor carece de acción para recobrar lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a
sabiendas (artículo 1468).
3. Apuesta
Contrato en que la partes, en desacuerdo acerca de un acontecimiento cualquiera, convienen en que aquella cuya
opinión resulte infundada pagará a la otra una suma de dinero o realizará otra prestación en su favor.
Clasificación:
Apuesta lícita: incide en juegos lícitos y producen excepción. Aplican reglas juego lícito. Se presume
dolo si el que hace la apuesta sabe de cierto que se ha de verificar o se ha verificado el hecho de que se
trata (artículo 2261).
Apuesta ilícita: incide en juegos ilícitos. Aplican reglas juego ilícito.
Artículo 2265. “La renta vitalicia podrá constituirse a favor de dos o más personas que gocen de ella
simultáneamente, con derecho de acrecer o sin él, o sucesivamente según el orden convenio, con tal que todas
existan al tiempo del contrato”.
Características:
345
Contrato unilateral: obligación de pagar en dinero la pensión vitalicia. La entrega del precio es requisito
de formación del contrato, que puede consistir en dinero, muebles o inmuebles.
Contrato oneroso: el pago de la pensión vitalicia gratuito o sin contraprestación se sujeta a las reglas de
donaciones y legados (artículo 2278).
Contrato aleatorio: la mayor o menor pérdida o beneficio dependerá de la duración de la vida del
acreedor, deudor o el tercero.
Contrato principal.
Contrato solemne: debe constar en escritura pública.
Título traslaticio de dominio: tradición del precio.
Efectos: obligaciones de (i) pago de renta y (ii) suministrar seguridades estipuladas. Frente al incumplimiento
del pago de la renta, el acreedor de la renta tiene acción de cumplimiento forzado, mas no de resolución, salvo
estipulación en contrario. Frente al incumplimiento del suministro de seguridades, procede la acción de
resolución.
A diferencia del censo, el censo vitalicio es temporal (vida natural), irredimible, indivisible e irreducible.
1. Leasing
Contrato en virtud del cual la compañía de leasing adquiere, a petición expresa del cliente, determinados bienes
para entregárselos en arrendamiento, mediante el pago de una renta mensual y con opción para el arrendatario de
continuar el arriendo, de adquirir los bienes bajo ciertas condiciones, o restituirlos. 257
Características: contrato bilateral, oneroso, conmutativo, principal, consensual, de tracto sucesivo, sujeto a
modalidad (plazo irrevocable), atípico híbrido y coligado al yuxtaponerse un contrato de arrendamiento con
opción unilateral de compra.
Etapas:
Petición de bienes: el usuario solicita a la compañía de leasing que adquiera determinados benes para
entregárselos en arrendamiento por un cierto período de tiempo.
Adquisición de bienes: la compañía de leasing adquiere los bienes solicitados y los entrega en arriendo
al usuario, debiendo el usuario pagar una renta mensual durante el plazo estipulado de modo irrevocable.
257
SANDOVAL LÓPEZ. Ricardo. “Derecho Comercial. Tomo III, Volumen 2”. También lo define como una operación financiera
mediante la cual la empresa de leasing adquiere de un fabricante o proveedor, ciertos bienes de capital productivo, elegidos por un usuario
determinado, con la finalidad de ceder su uso, por un plazo convenido, a este último, mediante un pago periódico y facultándolo para
optar, al término del mismo, por la compra de los bienes a un precio predeterminado, por la renovación del uso bajo otras condiciones, por
la devolución de los bienes u otra opción que se estipule.
346
Opción: al terminar el plazo, el usuario puede optar libremente terminar el contrato y restituir los bienes
arrendados, o ejercer su derecho de opción de (i) continuar el arrendamiento en nuevas condiciones; (ii)
comprar los bienes por el valor residual; o (iii) restituirlos.
Efectos:
Obligaciones del usuario o arrendatario: quien obtiene el goce de la cosa.
o Elección del bien objeto de la operación.
o Pago de la renta.
o Uso del bien en los términos convenidos.
o Mantención y reparación del bien.
o Restitución en los términos convenidos, salvo que se ejerza opción.
o Contratar seguros.
Obligaciones de la compañía de leasing o arrendador: quien adquiere la cosa para darla en arriendo.
o Adquisición del bien elegido por el usuario.
o Entrega del bien.
o Asegurar el uso y goce del bien: en general se transfiere al proveedor.
o Respetar la opción del usuario.
Obligaciones del proveedor: tiene lugar en el leasing financiero. Es quien provee a la compañía de
leasing de los bienes arrendados, quedando en general obligado a la mantención de los mismos. En el
leasing operativo y en el renting los bienes son de la misma compañía de leasing, no existiendo
proveedor en el negocio.
2. Factoring
Complejo normativo de servicios interdependientes y variables consistentes en funciones de prestación de
servicios o gestión (función principal), de garantía, de financiamiento y de colaboración. Tiene por objeto la
cesión de créditos del factor a favor de su cliente, provenientes de las ventas de productos o prestaciones de
servicios del giro de la empresa, para efectos de que el cliente obtenga liquidez y simplifique su contabilidad,
cobrando en reemplazo del factor.
3.2. Know-how
Contrato en virtud del cual un proveedor se compromete a transmitir conocimientos técnicos más o menos
secretos, consistentes en un conjunto de invenciones, procesos, fórmulas o diseños no patentados o no
patentables que incluyen experiencia y habilidad técnica acumulada, gozando su destinatario de los beneficios a
cambio de obligarse a pagar un precio o royalty y no revelar el conocimiento a terceros.
348
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL258
El daño es de la esencia de la responsabilidad extracontractual. Sin daño, no hay responsabilidad civil. El objeto
de la acción de responsabilidad consiste en la obligación de indemnizar en dinero el daño sufrido por otra.
Etimológicamente, responsabilidad significa cualidad de responder a compromisos (re-spondere-itas).
Para Peña, la diferencia entre la responsabilidad aquiliana y estricta radica en la posibilidad o no de cancelar la
responsabilidad esgrimiendo un criterio de justificación. El primer sistema admite causales de justificación,
residiendo el juicio de antijuricidad en la conducta de quien provoca el daño; y en el segundo sistema, el juicio
radica en el resultado.259
2. Responsabilidad estricta
Tiene como antecedente el riesgo creado por la actividad y no la negligencia empleada, de modo que es
indiferente el juicio de valor respecto de la conducta del autor del daño. Presenta analogía con ciertas
obligaciones de garantía en derecho contractual. Es un régimen especial, de derecho estricto y por consiguiente
su fuente es la ley.
No corresponde llamarla responsabilidad objetiva (Peña), ya que no se verifica por la simple causalidad o
constatación fáctica, sino que también presenta una noción normativa que permite detener la causalidad para
asignar a un hecho el resultado perjudicial. De lo contrario, la causalidad sería infinita. 260 Por otro lado, en la
responsabilidad del Estado, la noción normativa usada es la falta de servicio, un juicio cercano al de
culpabilidad. En la responsabilidad por productos, la noción de defecto.
Formas:
Seguro social: existencia de un fondo público, creado para hacer frente a determinados riesgos que el
Estado cubre por razones de justicia distributiva (v.g. seguros de enfermedad, invalidez, cesantía, vejez,
depósitos bancarios). El objeto de la cobertura es el daño sufrido por la víctima, de modo que es
259
PEÑA, Carlos. “Responsabilidad extracontractual. Notas introductorias”.
260
KANT, Immanuel. “Crítica de la Razón Pura”.
350
irrelevante que el daño haya sido causado causal o negligentemente por un tercero. El antecedente de la
reparación es simplemente el hecho de que el asegurado sea víctima de un daño.
Seguro privado obligatorio (contrato forzoso): regido por el Derecho Privado, estableciéndose como
obligatorio para el desarrollo de determinada actividad. El costo de los accidentes es distribuido entre
todos los candidatos a víctima, mediante un aumento del costo del bien o servicio. La obligación de la
compañía de seguros de indemnizar a la víctima del accidente emana del contrato de seguro.
o Seguro automotriz obligatorio (Ley Nº 18.490), que prescinde del juicio de culpabilidad del
conductor.
o Seguro contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Ley Nº 16.744),
que prescinde del juicio de culpabilidad del empleador, sin perjuicio de que el asegurador pueda
subrogarse en los derechos del trabajador contra éste.
o Seguro contra accidentes producidos por instalaciones nucleares (Ley Nº 18.302).
La principal cuestión que se plantea es la posibilidad de concurrencia de la acción emanada del seguro, y la
acción de indemnización de perjuicios. En derecho nacional ambas son compatibles, con el límite del
enriquecimiento sin causa: sólo podrá demandarse a título de responsabilidad civil los daños no cubiertos por el
seguro, generalmente el daño moral. Es por ello que el sistema de seguro hace que la responsabilidad civil
adquiera el carácter de sistema supletorio o residual.
1. Prevención y eficiencia
El Derecho puede ser visto como un conjunto de incentivos y desincentivos que permiten orientar el
comportamiento hacia fines socialmente deseables. Tratándose de la responsabilidad civil, el fin será la óptima
prevención de accidentes, esto es, una regla que permita evitar accidentes que causan un daño mayor al beneficio
que reporta la actividad que los genera.
Las reglas de responsabilidad civil son normas de prevención general que atribuyen ex ante los riesgos y los
costos de las actividades, y que actúan como un mecanismo descentralizado de control, toda vez que es la propia
víctima quien debe velar por su derecho a ser indemnizado. El sistema se complementa con normas de
prevención especial de carácter administrativo. Las prohibiciones, de carácter administrativo o penal, son la
manifestación de prevención especial más extrema, operando en ámbitos en que la sociedad no está dispuesta
bajo ningún respecto a tolerar los riesgos que las actividades prohibidas pueden causar.
Es además una regla más eficiente para prevenir accidentes ya que aplica los incentivos en quien genera el
riesgo, que está en mejores condiciones de evitar el daño. Asimismo, la responsabilidad estricta opera como un
fuerte desincentivo a desarrollar actividades cuya utilidad marginal es menor al costo de evitar o reparar los
accidentes que provoca, haciendo coincidir el beneficio social óptimo con un nivel bajo de actividad.
2. Justicia
El enfoque es normativo y no técnico-instrumental. Supone determinar cuando es correcto atribuir
responsabilidad a una persona por los daños que ocasiona a un tercero.
En su Ética Nicomáquea, Aristóteles enseña que la justicia correctiva regula las relaciones entre las personas a la
luz de una igualdad aritmética. Agrega que en toda relación puede observarse una situación de igualdad
precursor.263 Luego, la justicia correctiva opera en los intercambios entre individuos, que pueden ser de dos
diferentes clases:264 o son voluntarios, como los contratos y los actos jurídicos; o son involuntarios, como los
daños, esto es, los delitos y cuasidelitos. Los últimos son involuntarios, toda vez que entre el ofensor y la víctima
no media una relación jurídica previa al acaecimiento del daño.
262
CALABRESI, Guido. “The costs of accidents. A legal and economic analysis”. Calabresi distingue entre costos primarios, que son los
resultados directos del accidente; costos secundarios, constituidos por las sumas de dinero que deben pagarse como indemnización a
quienes sufrieron los daños; y costos terciarios, derivados de poner en funcionamiento la maquinaria institucional que controla los costos
primarios y los secundarios.
263
ARISTÓTELES. “Ética Nicomáquea” 5, 1131b43-1132a7.
264
Ibídem, 5, 1131b34-42.
352
En los intercambios involuntarios, la justicia correctiva procura restablecer la situación que existía al momento
inmediatamente anterior desde que se produjo el daño, remediando de esta forma la desigualdad que surge
cuando una persona daña a otra. La corrección del daño parte de la premisa de que a la víctima le es indiferente
estar al momento ex ante o ex post del accidente, ya que el resultado exitoso del juicio de responsabilidad civil
supone su reparación íntegra.
En ese sentido, la responsabilidad estricta y las presunciones de responsabilidad pueden ser vistas como
instrumentos de políticas públicas, que propenden a la distribución de costos y a la socialización o solidaridad
del riesgo.
Otros modelos más directamente dirigidos a la distribución son el seguro social y el seguro privado obligatorio.
Dentro de los inconvenientes de un sistema de seguro generalizado pueden observarse:
Debilitamiento de los lazos de recíproca responsabilidad que unen a una comunidad de personas,
erosionando el principio de que cada uno carga con las consecuencias de sus actos.
Disminución incentivos de prevención: la dispersión del riesgo hace que se tomen menos medidas para
evitar los accidentes.
Disminución indemnización: fondo a repartir entre las víctimas es menor que en otros sistemas.
La pregunta esencial dice relación con las razones que el derecho considera para atribuir el efecto patrimonial de
los daños a un tercero, distinto del sujeto que los sufre. El sistema de responsabilidad por culpa impone las
condiciones más exigentes para dar por establecida la responsabilidad.
Artículo 2319. “No son capaces de delito o cuasidelito los menores de siete años ni los dementes (…) Queda a
prudencia del juez determinar si el menor de dieciséis años ha cometido el delito o cuasidelito sin
discernimiento”. A contrario sensu, se presume que el menor de dieciséis años y mayor de siete ha cometido el
delito o cuasidelito con discernimiento, definido como la aptitud del menor para discernir acerca de los efectos
riesgosos o peligrosos de su acción, y no como la aptitud de discernir el patrón de debido cuidado.
Demente: la demencia es una cuestión de hecho y un concepto jurídico. El decreto de interdicción no produce
efectos permanentes e irrebatibles en responsabilidad extracontractual, siendo sólo un antecedente probatorio
que sirve de base a la sentencia que declara la demencia. La demencia se entiende en forma restrictiva: demente
es quien no puede controlar su voluntad (no quien no tiene voluntad). Es plenamente responsable quien, teniendo
voluntad, carece de discernimiento respecto de lo correcto.
Menores: en los hechos de los incapaces, habrá responsabilidad directa, personal y exclusiva de quien tiene
deber de cuidarlo, si el acto del incapaz se debe a negligencia de quien lo tiene a su cargo. No debe confundirse
esta responsabilidad directa con la responsabilidad por el hecho ajeno, ya que al incapaz no puede imputarse
responsabilidad alguna. Desde un punto de vista procesal, la legitimación pasiva por los hechos del menor
corresponde a quien lo tiene a su cargo, y la legitimación pasiva por los hechos del mayor de siete con
discernimiento corresponde a este.
Personas jurídicas: al no haber distinción en el artículo 545, son capaces de obligarse contractual y
extracontractualmente. Responden tanto por los hechos propios que le son imputables, como el hecho ajeno
cometido por sus dependientes, con o sin representación de uno de los miembros.
2. Libertad en la acción
Basta el control sobre la propia conducta para atribuir libertad en la acción, no siendo necesario que el sujeto
conozca los efectos de la misma. Los resultados de reflejos, 265 las enfermedades mentales, los actos cometidos
bajo sujeción de una fuerza externa y necesaria, excluyen la libertad. Los actos que no están bajo el control de la
voluntad son inimputables. No excluye la libertad la circunstancia de encontrarse alguien en estado de necesidad,
ya que ella excluye la ilicitud.
En los delitos civiles, el elemento subjetivo no se agota en la voluntad libre de actuar, sino que también
comprende la voluntad dolosa, esto es, la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro. El
265
Hay un interesante caso resuelto por la jurisprudencia alemana que estimó que el codazo que una persona dio a otra, de espaldas y en la
cara, generando la pérdida de un ojo, es una acción suficientemente voluntaria para no excluir su libertad.
354
dolo se aprecia en un juicio de reproche personal. Este mismo juicio tiene lugar en la valoración de daños
morales.
Situación del ebrio o drogado: la pérdida de discernimiento debido a una acción voluntaria originariamente
imputable al autor no excluye su responsabilidad (artículo 2318). En nomenclatura penal, no es un actio libera
in causa. Algunos estiman que, si la ebriedad no fuera voluntaria, la privación de discernimiento podría ser
alegada. Alessandri estima que el ebrio es responsable, sea voluntaria o involuntaria la ebriedad, solo exceptuado
si fue embriagado por fuerza o por engaño, privándolo totalmente de razón.
Las definiciones del artículo 44 recogen la noción romana de culpa, construida en relación a patrones generales y
abstractos de conducta, alejándose del concepto moral asociado a la idea de reproche personal, desarrollado
originalmente por el derecho canónico bajo la idea de pecado. La culpa es un juicio de valor respecto de la
conducta, no del sujeto. Si bien el artículo 44 se refiere más bien a materias contractuales, su generalidad puede
ser extendida a materias extracontractuales, aplicándose la culpa leve.
Cierta jurisprudencia y autores han señalado que la culpa se analizaría en concreto, y que la graduación de culpa
del artículo 44 aplicaría solamente al régimen contractual. Ello ha sido rechazado, entendida la culpa como la
comparación de la conducta efectiva con un patrón o estándar de cuidado abstracto, como el de buen padre de
familia, la persona media razonable o juiciosa, la persona de poca prudencia. La objetivación de la culpa se
justifica en la (i) disfuncionalidad de un juicio subjetivo, al considerarse elementos que el Derecho no debe
juzgar, como la variedad de temperamentos, intelectos y educación de las personas; y en cuanto (ii) la
responsabilidad civil como instrumento de justicia debe considerar a ambos sujetos (autor del daño y a la
víctima), construyéndose el estándar de debido cuidado a partir de expectativas razonables y no a partir de
aspectos subjetivos o las deficiencias, o virtudes personales del autor del daño (v.g. cómo debe comportarse un
abogado y no cómo debe comportarse ese abogado).
2. Juicio de culpa
Juicio normativo, ya que se refiere a la conducta debida y no a un criterio estadístico de comportamiento,
teniendo empero una base real dada por las expectativas, que varían de época y lugar. Se apoya en circunstancias
266
CARBONNIER, Jean. “Droit Civil”, Tomo IV. Se critica esta definición, en tanto supone un desplazamiento de la noción de culpa
desde la ilicitud de la acción hacia el resultado antijurídico de la acción. La culpa, entonces, es la ausencia de justificación para atribuir las
consecuencias del daño a la víctima, perdiendo su carácter normativo.
267
En el siglo XIX dominaba una noción subjetivista. La doctrina contemporánea ha transitado a su objetivación.
355
de hecho, como el riesgo de la acción, costo de evitar el accidente, lex artis, pero la definición del deber de
cuidado es cuestión de derecho susceptible de recurso de casación en el fondo. 268
Prácticas, usos y costumbres generalmente aceptadas en el medio social: no son en caso alguno
vinculantes en la determinación del deber de cuidado, ya que ellos no son necesariamente justos. 269
Usos normativos (lex artis): son aquellas reglas reconocidas espontáneamente como expresión de un
buen comportamiento, como ocurre en la autorregulación profesional vía códigos de ética o de
conducta). Tienen relevancia para determinar dichas expectativas razonables. Su contravención puede
ser calificada prima facie como culpable, al infringir un deber de cuidado generalmente aceptado. Si se
observan fielmente, ello no obsta a que el juez pueda considerar que los usos normativos son injustos,
reemplazando el estándar de cuidado exigible subyacente por uno de creación judicial. Cabe mencionar
que son en general imprecisos y de difícil prueba. Están en tensión la visión del Derecho como expresión
de una realidad social, con la visión del Derecho como orientador del comportamiento de un modo
esencialmente justo o eficiente.
3. Estándar de cuidado
Algunos estiman que se responde de toda culpa, incluso la levísima, pues la clasificación del artículo 44 tiene
una aplicación estrictamente contractual (Alessandri y Ducci). La mayoría de la doctrina entiende que se
responde solo de la culpa leve, ya que (i) a la época de redacción de la norma la responsabilidad extracontractual
había experimentado una escasa evolución, y porque (ii) constituye una contradicción afirmar que la culpa se
aprecia en abstracto, aplicándose el patrón de la persona prudente, señalando al mismo tiempo que en materia
extracontractual se respondería incluso de culpa levísima, siendo grados de cuidado asimétricos (Barros).
La noción de culpa invoca naturalmente la idea de cuidado ordinario y lo prudentemente exigible, lo que no
obsta a que el deber de cuidado no siempre sea el mismo en casos similares. El hombre prudente determina su
nivel de cuidado considerando las circunstancias que rodean su actuar (v.g. médico que atiende espontáneamente
a accidentado en la vía pública; médico que atiende en servicio de urgencias; médico que realiza operación
programada con dos meses de anticipación).
4. Previsibilidad
La culpa supone la previsibilidad de las consecuencias dañosas del hecho, ya que lo imprevisible no puede ser
objeto de deliberación de la persona prudente y razonable. Así, solo los perjuicios previsibles puede ser objeto de
la obligación de indemnización. Empero, la previsibilidad no es condición suficiente para establecer la culpa,
porque no todo daño previsible da lugar a responsabilidad (daños sociales tolerados).
La previsibilidad es un concepto normativo y no puramente sicológico que se aprecia en abstracto, es decir, que
supone determinar si el autor debió prever las consecuencias de su conducta, y no si el autor pudo preverlas
sobre la base del estándar del hombre razonable.
La idea de que la previsibilidad sea elemento esencial de la culpa no es compartida por la totalidad de la doctrina
y jurisprudencia, quienes entienden que el artículo 1558 excluye la indemnización de los perjuicios imprevisibles
268
ALESSANDRI, Arturo. “De la responsabilidad extracontractual en el Derecho Civil chileno”. “Los jueces de fondo establecen
soberanamente los hechos materiales de donde se pretende derivar la responsabilidad delictual o cuasidelictual civil. La Corte Suprema
no podría alterarlos o modificarlos, a menos que se hubieran violado las leyes reguladoras de la prueba. Pero la apreciación de estos
hechos, determinar si constituyen o no dolo o culpa, si revisten o no los caracteres jurídicos de un delito o cuasidelito y si engendran, por
lo mismo, responsabilidad, es materia que cae de lleno bajo la censura de la casación”.
269
Antiguamente se solía entender que la violencia física servía para educar a los hijos.
356
si se ha actuado con culpa en materia contractual, a contrario sensu, haciendo procedente la indemnización de
perjuicios previsibles e imprevisibles si se ha actuado con culpa o dolo en materia extracontractual.
Por otro lado, hay quienes tratan el asunto de la previsibilidad en materia de causalidad, y no como requisito de
la culpa.
Artículo 171 de la Ley Nº 18.290. “El mero hecho de la infracción no determina necesariamente la
responsabilidad civil del infractor, si no existe relación de causa a efecto entre la infracción y el daño producido
por el accidente. En consecuencia, si una persona infringe alguna disposición y tal contravención no ha sido
causa determinante de los daños producidos, no estará obligada a la indemnización”.
El cumplimiento de las reglas no obsta a la construcción judicial de deberes de cuidado no previstos por el
legislador, salvo que la regulación procure garantizar mayor seguridad jurídica a un área de actividad a partir de
su reglamentación minuciosa, orgánica y acabada. En todo otro caso, el cumplimiento de las reglas no garantiza
que se haya actuado con la diligencia debida.
A diferencia de la responsabilidad penal, el error de prohibición no sirve como excusa, esto es, la falta de
consciencia de que se cometía un acto ilícito. La culpa infraccional reduce los costos terciarios.
Se utilizan criterios de argumentación desarrollados por la jurisprudencia que son razonables pero no exactos,
que no son exhaustivos sino meramente ejemplificativos, y que actúan complementariamente:
270
Gorris v. Scott. Aunque una norma del derecho inglés impedía llevar ganado en la cubierta de un barco y el ganado se perdió durante
una tormenta por estar en ese lugar, no se dio lugar a la alegación de culpa, porque la regla tenía por fin evitar la propagación de pestes y
no garantizar la seguridad de la carga.
271
PLANIOL, Marcel. “Traité Élémentaire de Droit Civil”.
357
Intensidad del daño: gravedad del daño aumenta el indicio de culpabilidad. 272 Se exige la adopción de
mayores precauciones en actividades que pueden producir daños muy intensos, como típicamente son
los daños a la integridad física por sobre daños patrimoniales.
Probabilidad: un alto grado de probabilidad del daño aumenta el indicio de culpabilidad. 273 Variable
acotada de la previsibilidad, ya que mientras éste muestra un resultado como posible, la probabilidad
mide el grado de esa posibilidad. Lo usual es que probabilidad e intensidad del daño actúen
conjuntamente para determinar la culpa. Si hay probabilidad baja pero asociada a un daño muy intenso,
o alta probabilidad asociada con un daño leve, ambas situaciones son suficientes para imponer el deber
de evitar su acaecimiento.
Valor social de la acción que provoca el daño: cuidado exigible para una acción socialmente neutra será
usualmente mayor al de una acción de valor social elevado. El objeto de esta valoración está constituido,
por una parte, por los intereses jurídicos que se ven afectados por la acción que causa el daño, y por la
otra, por el interés social en que la acción se desarrolle. 274-275
Costo de evitar el accidente: si el daño pudo evitarse a un costo razonable, el deber de cuidado exige su
prevención. Learned Hand diseñó la fórmula según la cual una persona actúa en forma negligente si el
costo de evitar un accidente es menor que el daño producido, multiplicado por la probabilidad. 276
Tipo de relación entre el autor del daño y la víctima: se refiere a los vínculos espontáneos y no
contractuales entre el autor del daño y la víctima. El rescate es un caso típico en que la posición relativa
de la víctima frente al autor contribuye a disminuir el cuidado exigible. Será lo inverso cuando entre
ambos exista una relación que imponga deberes de lealtad, v.g. responsabilidad pre-contractual; el
transportista, incluso si traslada gratuitamente; usuarios de piscina pública, andarivel en la nieve o de
parque de diversiones.
Actividades de expertos: en general imponen deberes de cuidado más elevados porque las expectativas
de prudencia y diligencia son mayores.277
272
Dado a que la muerte por accidente es siempre un daño grave, la Corte Suprema consideró que el atropello de un tren a un auto que
cruzaba la línea férrea fue culposo, aun cuando el tren viajaba con los focos encendidos, avisando su cercanía por medio de pitazos y
campanadas y existiendo barreras visibles.
273
Fumigación aérea que causa daños en un predio vecino es culpable si se realizó mientras soplaba viento y a poca distancia.
274
New York Times Co. v. Sullivan. Atendido el valor de la libertad de expresión, los medios de comunicación solo responden por los
daños que causan a la honra de las personas por difamación cuando actúan con completa desaprensión respecto de la verdad de
informado.
275
El alto valor social de los casos de rescate supone una atenuación del estándar de cuidado en comparación con el exigible en actos
neutros, v.g. médico que auxilia a herido en la vía pública, quien auxilia a una persona que se ahoga, quien causa daño a la propiedad para
evitar un incendio.
276
United States v. Carroll Towing Co.
277
Fabricación productos de uso masivo.
278
Pareja judía divorciada donde el marido se resistía, sin interés personal alguno, en entregar la carta de repudiación que permitiría la
mujer contraer nuevo matrimonio.
358
o Existencia de un deber especial de cuidado: la relación de cercanía entre quien sufre el daño y
quien omite actuar, impone responsabilidad al último. 279 Además, cuando el sujeto es el único
que se encuentra en condiciones de socorrer a la víctima. En el extremo opuesto están los casos
en que una persona interviene en auxilio de otra y termina causándole un daño mayor,
entendiéndose que la diligencia debida sería menor a la habitual, en atención al valor social
atribuido a la acción de socorro. Hay un incentivo al socorro.
o Culpa infraccional por omisión: se incumple un deber de actuar impuesto por la ley.
Profesional de la salud que se negare a practicar una operación o a prestar declaración
llamado como perito o testigo (artículo 494 Nº 12 CP).
El que encuentre perdido o abandonado a un menor de siete años y no lo entregare a su
familia o no lo recogiere o depositare en lugar seguro (artículo 494 Nº 13 CP).
Omisión de socorro a una persona en peligro en despoblado herida, maltratada o en
peligro de perecer, cuando pudiere hacerlo sin detrimento alguno (artículo 494 Nº 14).
Omisión de divulgar toda la información esencial, de los valores ofrecidos y de la oferta
en la inscripción en el Registro de Valores (artículo 9 de la Ley Nº 18.045).
Negación injustificada de venta de bienes o prestación de servicios (artículo 13 LPC).
7. Causales de justificación
El hecho culpable es por definición antijurídico. Las causales de justificación actúan sobre el ilícito, eliminando
la culpabilidad. No están reguladas detalladamente en la ley civil como ocurre en el Derecho Penal. Se
desprenden de los principios generales (artículos 2284 y 2314), esto es, solo se responde cuando se actúa con
dolo o culpa.
Ejecución de actos autorizados por el derecho:
o Ejercicio de un derecho: elimina la ilicitud de la acción que causa el daño. 280 El límite es el
abuso del derecho, que puede entenderse (i) en sentido amplio, esto es, quien ejerce un derecho
lesionando otro de mayor envergadura, requiriendo sopesarse los intereses o derechos en
colisión dependiendo de los valores culturales de una sociedad; o (ii) o estricto, o sea, quien
ejerce un derecho con el único propósito de dañar a otro (dolo), o quien lo ejerce siendo
contrario a la buena fe o las buenas costumbres (culpa).
o Cumplimiento de un deber legal y obediencia debida: no comete ilícito alguno quien obedece un
deber impuesto por la ley. Se genera duda con las órdenes emanadas de autoridad competente,
entendiéndose que opera como causal siempre que dicha orden no sea manifiestamente ilegal.
o Actos autorizados por usos normativos (lex artis): se excluye la culpa cuando la conducta da
cuenta de usos o prácticas que son tenidos comúnmente como correctos.
Consentimiento de la víctima: pueden existir acuerdos previos (actos unilaterales) entre el potencial
autor y la eventual víctima. Requiere que el autor del daño de buena fe haya proporcionado información
suficiente sobre intensidad y probabilidad del daño. Pueden ser:
o En forma de autorizaciones para realizar un determinado acto: está sujeto a límites según las
reglas generales, es decir, no podrá condonarse el dolo futuro (artículo 1465) y no podrán
renunciarse derechos indisponibles (artículo 12).
o En forma de convenciones sobre responsabilidad: se acepta un determinado nivel de riesgos. Si
se acepta un riesgo razonable, alcanza incluso bienes indisponibles. 281
279
El capitán responde si no ejecuta maniobras para salvar al pasajero que cae al agua, o el caso del artículo 494 Nº 14 CP.
280
Quien instala un restaurante a media cuadra de otro, privándole de clientela, no comete acto ilícito.
281
Como quien participa en experimentos con fármacos.
359
Estado de necesidad: la excusa se basa en la desproporción de los bienes jurídicos en juego, puesto que
la víctima soporta un daño que es sustancialmente menor a aquel que el autor busca evitar. Excluye la
acción indemnizatoria, mas no la restitutoria por enriquecimiento sin causa. Requisitos:
o Que el peligro que se trata de evitar no tenga su origen en una acción culpable.
o Que no existan medios inocuos o menos dañinos para evitar el daño.
Legítima defensa: quien ocasiona un daño obrando en defensa de su persona o derechos. Requisitos:
o Que la agresión sea ilegítima.
o Que no haya mediado provocación suficiente por parte del agente.
o Que la defensa sea proporcionada al ataque.
o Que el daño se haya producido a causa de la defensa.
Hay otros aspectos que determinan la inexistencia de la responsabilidad que no lo hacen por la vía de excluir la
culpa, sino a partir de otros elementos de la responsabilidad, como la voluntariedad del acto en caso de fuerza; o
la relación causal en los casos fortuitos, culpa exclusiva de la víctima y hecho de un tercero.
8. Prueba de la culpa
El principio general es que la culpa debe ser probada por quien la alega (artículo 1698), dado que la calificación
del hecho como culpable es uno de los supuestos de la obligación de indemnizar.
Objeto de la prueba: es necesario probar el (i) hecho voluntario y el (ii) deber de cuidado exigible.
Culpa infraccional: habrá que probar la infracción a la norma legal o reglamentaria. Ello no bastará, pues
podrá operar una causal de justificación o faltar el nexo causal (caso fortuito).
Infracción de usos normativos: además del hecho infractor, habrá que probar la existencia de la lex artis.
No todos los Códigos gremiales de conducta gozan de reconocimiento general, actuando solamente
como indicios de la conducta debida.282
Infracción de un deber de conducta construido por el juez: supone un grado de actividad probatoria
mayor del demandante. Deben probarse todas las circunstancias que permitan al juez calificar el acto
como negligente, para lo cual será útil considerar los criterios argumentativos.
Medios de prueba: pueden usarse todos, según las reglas generales. No rige la limitación de prueba testimonial
de los artículos 1708 y 1709.
Presunciones de culpa: la dificultad estratégica de la víctima para probar la culpa se subsana con presunciones de
culpabilidad que invierten el onus probandi a favor de la víctima. La víctima debe probar el hecho, el daño y su
relación causal, y el autor debe probar su diligencia, causal de justificación, falta de voluntad o falta de relación
causal. El objeto de la presunción es siempre un hecho del demandado:
Responsabilidad por el hecho propio: el hecho del autor causa daño. Presunción general.
Responsabilidad por el hecho de las cosas: la cosa de propiedad o tenencia de alguien causa daño.
Presunciones específicas.
282
ANRIQUEZ, Álvaro. “Ética profesional del abogado: normativa vigente en Chile”. En atención a que [los Códigos de Ética] han sido
elaborados democráticamente por organizaciones gremiales que agrupan a un número significativo y generalmente destacado de
profesionales de la misma orden, es razonable considerar sus contenidos normativos como formando parte del lex artis de las respectivas
profesiones. La importancia de lo anterior radica en que, tanto la costumbre que integra el contrato de prestación de servicios
profesionales, conforme al artículo 1546, como el estándar de cuidado a que debe atenerse el prestador de tales servicios, conforme al
artículo 2129 en relación con el 2118, están determinados por ese lex artis. Más todavía, ese es el rasero a utilizar para efectos de
determinar una eventual responsabilidad extracontractual del profesional en su desempeño en cuanto tal.
360
Responsabilidad por el hecho ajeno: falta de diligencia en la prevención de daños provocados por otras
personas bajo su dependencia o cuidado. Presunción general.
Presunción de culpa por el hecho propio (artículo 2329): “Por regla general todo daño que pueda imputarse a
malicia o negligencia de otra persona, debe ser reparado por ésta. Son especialmente obligados a esta reparación:
[la enunciación no es taxativa]283
1° El que dispara imprudentemente un arma de fuego;
2° El que remueve las losas de una acequia o cañería en calle o camino, sin las precauciones necesarias
para que no caigan los que por allí transitan de día o de noche;
3° El que, obligado a la construcción o reparación de un acueducto o puente que atraviesa un camino lo
tiene en estado de causar daño a los que transitan por él”.
Inicialmente se consideraba que el artículo 2329 era una repetición con ejemplos del artículo 2314. Ducci estimó
que dicha norma establece una presunción de culpabilidad cuando el daño proviene de actividades peligrosas.
Barros sigue la interpretación de Alessandri: existe una presunción de culpabilidad cuando el daño proviene de
un hecho que por su naturaleza o por las circunstancias en que se realizó, es susceptible de atribuirse a culpa o
dolo del agente. Razones para preferirla:
Punto de vista exegético:
o Ubicación: el legislador ubica el artículo 2329 después de las normas que establecen
presunciones de culpabilidad por el hecho ajeno y el hecho de las cosas.
o Regla de clausura: el enunciado inicial (“por regla general todo daño”) da a entender que se
establece una regla de clausura.
o Utilidad de la norma: esta es la única forma de dar sentido y utilidad a la disposición, que en
caso contrario sería una mera repetición del artículo 2314.
Razones de texto: el fraseo del artículo (“todo daño que pueda imputarse a”), se refiere a una conducta
que por sí misma tiende naturalmente a ser calificada como negligente. Los ejemplos se refieren a
hechos que por sí solos son expresivos de culpa, aún antes de prueba alguna en contrario.
Interpretación es coincidente con la experiencia y razón (res ipsa loquitur): se atribuye en principio
responsabilidad cuando el sentido común y la experiencia indican que el daño provocado en tales
circunstancias usualmente se debe a culpa o dolo.
Justicia correctiva: la presunción de culpa por el hecho ajeno se justifica porque resulta a menudo el
único camino para construir en la práctica la responsabilidad. Muchas veces la víctima carece de
suficiente prueba. La presunción es un importante correctivo al sistema de responsabilidad por culpa.
B. DOLO
El artículo 44 lo define como la “intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro”, siendo un
concepto extremadamente estricto, alcanzando sólo el dolo directo. El autor prevé, acepta y quiere causar el
283
Otros casos de presunción de culpa son los derrumbes en demolición de edificios, línea eléctrica extendida en condiciones peligrosas,
volcamiento de un tren por mal estado de las vías férreas, choque de trenes.
361
daño. Lo relevante sigue siendo la prueba de la infracción del estándar de cuidado, sin perjuicio de igualmente
considerarse la determinación in concreto de la intencionalidad maliciosa.
Culpa grave y dolo: el dolo eventual se asemeja a la culpa grave, atribuyéndole los mismos efectos que el dolo
directo. No hay una diferencia ontológica entre el dolo y la culpa grave, al tratarse de un hecho objetivamente
indistinguible. “Aunque es evidente que la tontera no es lo mismo que la malicia, lo que ocurre es que esa
diferencia tan clara en el plano conceptual se hace difusa en la realidad: la culpa lata termina siendo la
manifestación externa del dolo”. 284 La delimitación de la noción dolo incide en forma “inversamente
proporcional” en el alcance de la máxima asimilativa: “mientras más estricto sea el concepto de dolo, mayor
posibilidad habrá de aplicar sus propias sanciones a las conductas gravemente culpables”. 285
Extensión del dolo o culpa grave: la doctrina tradicionalmente ha indicado que debido a que el artículo 1558 no
es aplicable a la responsabilidad extracontractual, es necesario reparar los perjuicios previstos e imprevistos en
caso de dolo o culpa. No obstante, al ser la previsibilidad un requisito de la culpa y de la causalidad, para Barros
quedarían fuera del ámbito reparatorio los perjuicios imprevisibles, sea que se haya actuado con dolo o con
culpa, y a pesar del mandato del artículo 2329 de la reparación integral del daño. Sin embargo, que se actué con
dolo no es indiferente, por dos razones:
Reparación del daño moral: jurisprudencialmente, las indemnizaciones han tendido a ser mayores si los
daños se provocan con dolo a si se provocan con negligencia simple.
Relajación de la adecuación de causalidad: si el autor del hecho ha actuado con dolo o culpa grave, la
tendencia jurisprudencial es a expandir el ámbito de responsabilidad, debiendo responder de un mayor
número de consecuencias por el hecho ilícito. La exigencia de adecuación de la causa cede en estos
casos a una exigencia de justicia correctiva respecto de la víctima.
III. DAÑO
El daño es condición de la responsabilidad civil, y no necesariamente de la responsabilidad penal, ya que en los
delitos de peligro basta que se realice la conducta con independencia del resultado para que ella sea sancionada.
El Código Civil no define daño, limitándose a clasificarlo en sede contractual (artículo 1556) y refiriéndose
simplemente al “daño” en sede extracontractual. En un primer sentido, el daño es la lesión de un derecho
subjetivo;286 en un segundo sentido, el daño es toda disminución, detrimento o menoscabo que experimente un
individuo en su persona y bienes, la pérdida de un beneficio de índole material o moral, de orden patrimonial o
284
BANFI DEL RÍO, Cristián (2000). “La asimilación de la culpa grave al dolo en la responsabilidad contractual en Chile”.
285
Ídem.
362
extrapatrimonial. El derecho chileno, que sigue al francés, recoge la noción del interés jurídico, v.g. quien recibía
permanentemente un sustento sin título legal puede reclamar indemnización a quien causó la muerte del
alimentante de hecho.
Noción de interés jurídico: proviene del derecho romano, donde el daño expresaba el conjunto de bienes que
resulta afectado por el ilícito y cuya avaluación era realizada por el juez (utilitas o id quod interest). Todo
sistema jurídico debe definir los intereses que resultan relevantes. El daño en sentido naturalístico comprende
desde las meras molestias de vecindad hasta los juicios despectivos que lesionan la autoestima, efectos que el
derecho tolera para favorecer otros bienes o simplemente para evitar la litigiosidad excesiva. Por eso, aunque se
le defina genéricamente como interés, el concepto jurídico de daño es una cuestión de derecho que no puede ser
reducida a su expresión puramente natural. El riesgo correlativo de una definición amplia de daño es la
expansión sin límites controlables de la responsabilidad, razón por la cual se establecen requerimientos jurídicos
mínimos de procedencia. Requisitos del interés:
Existencia de un interés de la víctima.
Interés digno de protección jurídica: debe ser un interés significativo y no contrario a las buenas
costumbres, a la moral y al orden público.
Determinación de la extensión de la reparación.
El artículo 2314 se refiere sólo genéricamente a la indemnización. En un desarrollo jurisprudencial, en virtud del
artículo 2329 (“todo daño”) se ha extendido la reparación al daño emergente, lucro cesante y daño moral.
286
La noción de derecho subjetivo no coincide con la de interés jurídicamente protegido. El derecho subjetivo debe estar protegido por
acciones, puede ser gozado y, eventualmente, puede ser transferido o transmitido. Los intereses cuya lesión da lugar a un daño en sentido
jurídico son bienes jurídicos, más que derechos subjetivos.
287
Corte de Casación francesa.
363
encontrarse en la situación idónea para ello. Se desconoce si la negligencia causó efectivamente el daño,
pero se sabe que al menos destruyó una oportunidad de evitarlo. Se destruye el potencial de oportunidad,
que era aleatorio, v.g. abogado que omite presentar un recurso, perdiendo el cliente la chance de ganar el
juicio; persona que lesiona a un caballo antes de carrera, perdiendo el propietario la chance de ganar el
precio; responsabilidad médica, perdiendo el paciente la chance de sanar. Dos opciones para la
indemnización:
o Indemnización parcial: indemnizar el porcentaje de oportunidad multiplicado por el valor del
bien en juego.
o Improcedencia indemnización: se analiza como lucro cesante imperfecto.
El perjuicio de sufrimiento o precio del dolor (pretium doloris) se ha distinguido o clasificado entre:
Atributos de la personalidad: honor, honra, intimidad, propia imagen.
Intereses relacionados con la integridad física y síquica: dolor corporal, perjuicios estéticos, sexuales,
afectivos, de afección, de agrado, esto es, la pérdida de entretenimientos comunes u ordinarios de la
vida.
Intereses relacionados con la calidad de vida en general: molestias en razón de vecindad, daños
ecológicos, inmisiones.
El Código Civil no lo define, y la única norma que indirectamente se refiere a él, lo hace para excluir su
reparación a propósito de la injuria (artículo 2331). Esta norma ha caído en desuso debido a que (i) contradice
disposiciones constitucionales (artículo 19 Nº 4 CPR); (ii) el artículo 40 de la Ley Nº 19.733 hace procedente la
indemnización del daño moral por los delitos de injuria y calumnia; (iii) ha sido declarado inaplicable por
inconstitucionalidad en más de seis oportunidades; (iv) la tendencia moderna es a reconocer la entrada de la
protección de derechos personalísimos y fundamentales en el Derecho Civil (Drittwirkung); (v) la jurisprudencia
moderna tiende a no aplicar la norma; (vi) el legislador no conocía el concepto de daño moral al tiempo de
dictación del Código Civil.288
Avaluación del daño moral: escapa a reglas precisas por afectarse bienes intangibles e inconmensurables. Al ser
inherentemente indeterminado, no puede causar el vicio de ultrapetita una sentencia recaída en una acción
indemnizatoria por daño moral si las partes no han indicado monto en la demanda. La avaluación se efectúa
prudencialmente, por lo que para efectos de la determinación del monto se ha considerado distintos factores que
obedecen al carácter punitivo del acto impropio, como las facultades económicas del ofensor y de la víctima, la
gravedad de la culpa, la intensidad del daño provocado, inclusive las circunstancias personales de los
involucrados.
El uso de los factores anteriormente señalados es criticable al generarse diferencias injustas entre las personas y
suponer una amenaza de afectar el principio de igualdad, y de transformar subrepticiamente al Derecho Civil en
un sistema retributivo con altos riesgos de subjetividad e impredecibilidad.
Frente a estos riesgos, ha aparecido en el Derecho Comparado el intento de construir parámetros objetivos,
baremos o tablas que permitan orientar las decisiones judiciales en la determinación del quantum
indemnizatorio. La práctica de los baremos, al asignar tarifas a perjuicios precisamente descritos (un brazo roto,
un dedo cortado, etcétera), permite prevenir en cierta medida el riesgo de doble indemnización, garantiza una
cierta igualdad entre víctimas, incentiva controles de la adecuación y normalización de la indemnización del
daño, y conduce a una previsión razonable de los costos de ciertos accidentes, estimulando la expansión del
seguro.
Sin embargo, la principal herramienta para evitar estos riesgos sigue siendo la adecuada justificación de las
decisiones judiciales, que permite verificar la singularidad de los daños reparados y posibilitar su control por
instancias superiores. La fragmentación del daño moral en diversas categorías y subcategorías tiene un grado de
289
La LPC es la primera ley en reconocer positivamente el daño moral.
365
artificialidad, pues los bienes de la personalidad, a diferencia de los patrimoniales, poseen una naturaleza que
impide divisiones demasiado categóricas.290
290
TAPIA, Mauricio. “Fragmentación del daño moral”.
366
Muerte anacrónica: la víctima directa fue titular de la acción indemnizatoria por daño
material y moral, por lo que se transmiten los daños morales.
Muerte sincrónica: para Alessandri, al no existir momento alguno para sufrirse dolores o
pesares, el daño moral no se transmite. Para Peña y Pizarro, el daño moral es
transmisible porque (i) el accidente necesariamente debe haber antecedido a la muerte;
(ii) el daño moral no comprende solo los daños corporales, sino también la afectación a
intereses extrapatrimoniales; y (iii) generaría incentivos para provocar accidentes con
resultado de muerte por sobre lesiones.291
o Daños sufridos por personas jurídicas: solo son indemnizables los materiales. La compensación
de daños morales escapa de racionalidad alguna, toda vez que las personas jurídicas no tienen
espíritu, no sienten dolor, afectos o sentimientos. El daño al prestigio es material, no moral.
Regulación del monto de la indemnización es privativa de los jueces del fondo: la Corte Suprema sólo
podría revisar la legalidad de los criterios normativos, mas no el monto que es una cuestión de hecho.
Facultad de postergar para un juicio posterior la determinación de la especie y monto de los prejuicios
(artículo 173 CPC): tiene por objeto limitar la discusión a los elementos de la responsabilidad, evitando
de este modo la engorrosa prueba de los perjuicios, que solo es necesario producir una vez que se
resuelva en la sentencia definitiva que el demandante tiene derecho a la indemnización. La doctrina y
jurisprudencia tradicional consideraba que dicha facultad solo procedía en materia contractual. La
doctrina moderna señala que procede también en materia extracontractual.
IV. CAUSALIDAD
Para que un hecho doloso o culpable genere responsabilidad, es necesario que entre éste y el daño exista una
relación o vínculo de causalidad. Las normas del Código no hacen referencia a dicho requisito, pero lo suponen
(artículos 1437, 2314 y 2329).
Por regla general, la determinación de la causalidad no supone grandes problemas. En situaciones límites,
presenta un especial desafío para la disciplina jurídica. El concepto de relación causal se resiste a ser definido
apriorísticamente con un carácter general, supuesto que cualquier acontecimiento lesivo se presenta
normalmente no ya como el efecto de una sola causa, sino más bien como el resultado de un complejo de hechos
y condiciones, agrupados en una o varias series, que, a su vez, pueden ser autónomas entre sí, o dependientes
unas de otras, dotados en su individualidad, en su mayor o menor medida, de un cierto poder causal. 292
Se exige una relación necesaria y directa, es decir, natural de causalidad (causa-efecto) y una normativa
(relación directa).
1. Elemento naturalístico
La teoría de la equivalencia de las condiciones o conditio sine qua non se vale del método de supresión mental
hipotética para determinar la caracterización de una causa como natural. Un hecho es condición necesaria de un
cierto resultado cuando de no haber existido la condición, el resultado tampoco se habría producido. Si se
suprime el hecho y la consecuencia gravosa de todas formas ocurre, entonces no es condición necesaria. Se
realiza un análisis fáctico en que todas las causas son equivalentes en la medida que individualmente sean
condición necesaria para la ocurrencia del resultado dañoso.
291
Alessandri estima que la víctima prefiere una muerte instantánea antes que una larga agonía.
292
TOCORNAL COOPER, Josefina. “La Responsabilidad Civil de Clínicas y Hospitales”.
367
Si han intervenido como condición necesaria dos o más hechos ilícitos atribuibles a distintos terceros, cada uno
estará obligado a responder íntegramente ante la víctima. Hay solidaridad entre los coautores, y el que paga la
indemnización tiene derecho a repetir en contra de los demás (artículo 2317). Si los hechos que son condición
necesaria son casos fortuitos, la víctima debe soportar el daño (casum sentit dominus).
Límites: la determinación del hecho es un requisito mínimo para dar por establecida la causalidad, pero la
causalidad no se agota en el elemento naturalístico, debiendo ser además directa.
2. Elemento normativo
Supone un juicio de valor acerca de cuáles consecuencias dañosas son normativamente relevantes a efectos de la
atribución de responsabilidad. El daño resarcible sólo es el directo, lo que se desprende de la aplicación del
artículo 1558 como principio general de la responsabilidad civil, o de la mera lógica.
La posición que estima que solo es causa directa la que existe entre el hecho inmediato y el daño es intolerable,
ya que restringiría al mínimo la aplicabilidad de la responsabilidad civil extracontractual. Debe hacerse un
análisis normativo (susceptible de recurso de casación en el fondo) respecto de si el daño sufrido puede ser
objetivamente atribuido a un determinado hecho, discriminando entre todas sus consecuencias dañinas
relevantes, y estableciendo un límite externo de responsabilidad.
Influencia del dolo o culpa grave: actúan como agravantes de responsabilidad al extender el límite de la cadena
causal (elemento normativo) por el cual el autor responde. Si el autor del hecho ha actuado con dolo o culpa
grave, responde por un mayor número de consecuencias. La exigencia de adecuación de la causa cede en estos
casos a una exigencia de justicia correctiva respecto de la víctima.
4. Pluralidad de causas
Pluralidad de responsables:
o Por el mismo hecho:
Solidaridad (artículo 2317): todos son solidariamente responsables. También hay
solidaridad entre la persona que es responsable por el hecho de un tercero que está bajo
su dependencia (negligencia en la vigilancia) y el coautor.
Contribución a la deuda: no está regulada de manera general en la responsabilidad
extracontractual.
Responsabilidad por el hecho ajeno (artículo 2325): el legislador permite al
tercero civilmente responsable por el hecho de su dependiente ejercer acción de
reembolso en contra el autor del daño, a condición de que (i) el autor sea capaz;
(ii) no haya existido culpa personal del tercero; y (iii) que no haya mediado una
orden al autor que le debía obediencia.
responsabilidad según la teoría de la causa adecuada y la del riesgo creado, pero la primera es más ilustrativa.
294
Otro ejemplo es el empresario que se dirigía a cerrar un negocio, pero que queda imposibilitado debido a un gran accidente de tránsito
provocado por el mal estado de un camino púbico. La pérdida del negocio no es indemnizable, ya que el fin de las normas de la Ley de
Tránsito es impedir accidentes, y no otros daños.
369
Demás casos: (i) se reparte en partes iguales; o (ii) se distribuye en razón de la
intensidad de su contribución a la consecuencia dañosa de acuerdo a su culpa y
causalidad, aplicándose el artículo 1522 inciso 2º (tesis mayoritaria).
o Por hechos distintos:
Solidaridad: se trata de hechos ilícitos distintos que generan responsabilidad
separadamente, debiendo no obstante cualquiera de los responsables reparar la totalidad
del daño, y sin perjuicio de la acción de reembolso del que paga contra los coautores
(solución análoga al artículo 2317). Para evitar el enriquecimiento de la víctima, las
indemnizaciones no pueden acumularse, dividiéndose la responsabilidad en proporción
a la intensidad de su participación.
Daños por causas difusas: no sería posible determinar concretamente el responsable.
Constituyen una excepción al principio de solidaridad, siguiéndose la regla de división
de la responsabilidad de manera proporcional. Casos de responsabilidad de ruina de
edificios y caída de objetos (artículos 2323 y 2328) podrían extenderse por analogía a
otras situaciones de daños por causas difusas.
o Causalidad aditiva: cuando cada hecho individualmente es apto para producir el daño.
Concurrencia de culpa de la víctima:
o Supuestos: la culpa de la víctima puede (i) contribuir a la ocurrencia del daño por su exposición
imprudente, v.g. no usar cinturón de seguridad (hecho anterior al daño); o (ii) colaborar a
aumentar su intensidad por omisión de adopción de medidas de disminución de los efectos
dañosos, v.g. no ir al hospital luego de un accidente (hecho posterior al daño). Se examinan
simultáneamente el estándar de cuidado infringido por el autor del daño y el estándar de cuidado
que la víctima debe observar respecto de sí misma.
o Reducción de la indemnización (artículo 2330): hay reducción si se probare la contribución de la
culpa de la víctima por el victimario, tomando el juez en consideración la proporción de
responsabilidad que le corresponde a cada uno, y usando como criterios (i) la intensidad relativa
de las culpas o imprudencias, y (ii) la intensidad de las causas.
o Acción de los herederos: si muere la víctima que contribuyó culposamente en el accidente, y la
acción la ejercen los herederos, hay quienes sostienen que (i) procede la reducción, toda vez que
los herederos continúan la persona del causante (tesis mayoritaria); y quienes sostienen que (ii)
no procede la reducción al accionar los herederos a título personal, a menos que ellos igualmente
se hayan expuesto imprudentemente al daño, o si la aceptación de la herencia estaba
condicionada a la reducción de la indemnización.
o Exención de responsabilidad: la ausencia de nexo causal entre el hecho ilícito y el daño exime
de responsabilidad al autor, ya que la causa directa proviene de la negligencia de la víctima. La
culpa de la víctima absorbe a la del ofensor. 295
Artículo 2320. “Toda persona es responsable no sólo de sus propias acciones sino del hecho de aquellos que
estuvieren a su cuidado”. Es un principio general de responsabilidad: (i) se aplica a todas las relaciones de
dependencia o cuidado, y no solo a las situaciones indicadas ejemplificativamente; y (ii) una vez establecida la
relación de dependencia o cuidado, se presume la culpabilidad, no obstante pudiendo exonerarse todos los que
“con la autoridad y el cuidado que su respectiva calidad les confiere y prescribe, no hubieren podido impedir el
hecho” (artículo 2320 inciso 5º).
Cualquier persona que tenga al incapaz bajo su cuidado responde por el hecho del incapaz: padres que tienen a
su cargo el cuidado personal del menor; tutor o curador a cargo del demente; persona jurídica a cargo del
incapaz. El artículo 2319 no aplica a interdictos por disipación y a mayores de siete años a dieciséis con
discernimiento. El tercero que tiene a su cargo el menor responde exclusivamente por el hecho propio, y su culpa
debe probarse, salvo si es aplicable la presunción general de responsabilidad de los padres por los delitos o
cuasidelitos cometidos por sus hijos menores, que provengan conocidamente de mala educación, o de los hábitos
viciosos que les han dejado adquirir297 (artículo 2321), e indistintamente si son incapaces (menores de siete años)
o capaces (mayores con discernimiento) de ilícito civil.
Efectos: víctima puede dirigir su acción indemnizatoria contra el autor del daño o del tercero, quienes deben
responder por la reparación total del daño separada o conjuntamente, ello es sin perjuicio de que el tercero pueda
repetir contra el autor, siempre que éste haya actuado sin su orden (artículo 2325). 298
Descarga de la presunción: la presunción de responsabilidad por el hecho ajeno es simplemente legal y por tanto
puede ser desvirtuada. El tercero debe acreditar que aún actuando con la diligencia debida le ha sido imposible
impedir el hecho, lo que la jurisprudencia ha interpretado en términos exigentes (cercano al caso fortuito). Deben
acreditarse actos positivos y concretos dirigidos a impedir el hecho del dependiente, v.g. instrucción, vigilancia,
implementación de medidas de prevención. 299 Al tener la excusa y vigilancia importancia práctica en la
deliberación normativa, es susceptible de casación en el fondo.
298
Se discute si es propiamente un caso de solidaridad pasiva, discusión sin relevancia práctica, ya que los efectos son los mismos.
299
En el caso de los padres, se ha exigido acreditar la existencia de hechos que denoten un cuidado permanente de los menores.
372
fijado, o excepcionalmente, si ha utilizado los medios que el empresario le ha provisto con un fin ajeno a
la función.300
Ha habido una tendencia jurisprudencial a expandir la responsabilidad construida en base al doble ilícito civil
hasta la frontera de la responsabilidad vicaria por el hecho del dependiente, a través: (i) de la ampliación de la
presunción de culpa, mediante la interpretación extensiva de la noción de dependencia; (ii) la limitación de las
excusas de diligencia del empresario responsable de los actos de su dependiente; y (iii) la imposición de la
presunción de culpabilidad por el hecho propio (artículo 2329) al empresario responsable, atribuyendo
presuntivamente el daño a deficiencias en la organización empresarial.
Responden asimismo de responsabilidad penal (artículo 58 CPP), y por ilícitos anticompetitivos (artículo 3 del
D.L. Nº 211).
Responsabilidad de una persona jurídica por el hecho de otra persona jurídica: es necesario que se acredite el
vínculo de autoridad o dependencia entre ambas personas jurídicas, como en las sociedades filiales o
coligadas.302 Empero, el simple control accionario de una sociedad por otra no basta para dar por cumplida la
dependencia. En cambio, si la sociedad controlada actúa como el medio utilizado por la sociedad controladora
para desarrollar actividades productivas riesgosas cuya dirección efectiva permanece radicada en la primera, es
decir, careciendo de autonomía funcional y patrimonial, puede configurarse la responsabilidad respecto de la
controladora.
La ley sólo contempla presunciones específicas, pero a falta de ellas puede acudirse a la presunción general de
culpabilidad por el hecho propio (artículo 2329), siempre que se trate de daños que razonablemente y de acuerdo
a la experiencia (res ipsa loquitur) puedan atribuirse a negligencia.
Artículo 2327. “El daño causado por un animal fiero, de que no se reporta utilidad para la guarda o servicio de
un predio, será siempre imputable al que lo tenga [dueño, poseedor o mero tenedor], y si alegare que no le fue
posible evitar el daño, no será oído [responsabilidad estricta]”.
2. Acciones indemnizatorias
2.1. Responsabilidad del dueño del edificio
Quienes no hayan ejercido la acción de obra ruinosa tendrán una acción indemnizatoria que atribuye
responsabilidad al dueño del edificio de “los daños de la ruina acaecida por haber omitido las necesarias
reparaciones, o por haber faltado de otra manera al cuidado de un buen padre de familia” (artículo 2323). Del
solo tenor de la norma no se establece una presunción de culpabilidad, pero la doctrina y jurisprudencia lo han
interpretado como tal.
I. GENERALIDADES
La responsabilidad estricta es un régimen especial, de derecho estricto, cuya fuente es la ley. Este estatuto tiene
por antecedente el riesgo creado por una cierta actividad, prescindiendo de la culpa como criterio de atribución.
Para que surja la obligación indemnizatoria de todo daño, basta que este provenga del peligro creado por el autor
en el ámbito de dicha actividad.
La causalidad actúa como elemento de control para evitar la extensión ilimitada de la responsabilidad. Se
requiere que el daño pueda ser atribuido normativamente al ámbito de riesgo específico cubierto para que se
configure la responsabilidad. Es decir, debe afectarse el fin protector de la norma de responsabilidad estricta para
que el infractor sea responsable. Por consiguiente, la excusa del autor se limita a negar la relación causal entre el
daño y el ámbito de riesgo. La excusa de caso fortuito se excluye, salvo aquellas situaciones que la propia ley se
encarga de señalar como hipótesis admisibles.
Desde la perspectiva de la prevención y la eficiencia, pone los riesgos a cargo de la persona en mejor posición de
evitarlos, operando como incentivo a invertir en actividades menos riesgosas y a la contratación de seguros de
responsabilidad; y desde la perspectiva de la justicia, obliga a quien se beneficia de una actividad a asumir los
costos de desplegarla.
Manifestaciones:
Daño causado por animales fieros (artículo 2327).
Daño ocasionado por las cosas que se arrojan o caen desde un edificio (artículo 2328).
Accidentes del trabajo (Ley Nº 16.744): 304 coexisten sistema de responsabilidad estricta del empleador y
sistema de seguro privado obligatorio.
Daños ocasionados por el conductor de vehículos motorizados en accidentes de tránsito: si bien la
responsabilidad aquiliana es el sistema general en los accidentes de tránsito (artículo 170 de la Ley Nº
18.290), este se complementa por la responsabilidad estricta del propietario, quien debe responder
solidariamente de los perjuicios con el conductor, solo pudiendo eximirse probando que el vehículo le
fue tomado sin su conocimiento o sin su autorización expresa o tácita, es decir, caso fortuito (artículo
174 de la Ley Nº 18.290). También se complementa con un sistema de seguro obligatorio (artículo Nº
18.490).
Responsabilidad del explotador de aeronaves por daños ocasionados en caso de accidente aéreo (Título
IX del Código Aeronáutico):
o Contractual: muerte o lesiones causados a los pasajeros y el equipaje.
304
Se entiende por accidente de trabajo como toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca
incapacidad o muerte, incluso por accidentes ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar de trabajo,
exceptuando únicamente los accidentes debidos a fuerza mayor extraña o que no tenga relación alguna con el trabajo, y aquellos
producidos intencionalmente por la víctima (artículo 5 de la Ley Nº 16.744).
375
o Extracontractual: daños ocasionados a terceros en la superficie por el solo hecho de que emanen
de la acción de una aeronave en vuelo, o por cuanto de ella caiga o se desprenda.
Daños ocasionados por aplicación de plaguicidas (artículo 36 del D.L. Nº 3.557).
Daños ocasionados por derrames de hidrocarburos y otras sustancias nocivas en el mar (artículo 144 del
D.L. Nº 2.222): el dueño, armador u operador de la nave responden solidariamente. Se complementa con
un sistema de seguro obligatorio.
Daños ocasionados por el explotador de instalaciones nucleares (artículo 49 de la Ley Nº 18.302): es
responsable incluso de los casos fortuitos, salvo que se deba directamente a hostilidades de conflicto
armado exterior, insurrección o guerra civil. Se complementa con un sistema de seguro obligatorio.
Daños causados en ejercicio de la facultad de catar y cavar (artículo 14 del Código de Minería)
El estatuto se construye en base a un régimen de responsabilidad estricta por los hechos de sus órganos y
funcionarios, cometidos en el ejercicio de sus funciones, de los que responde como hechos propios. Es una
especie de responsabilidad vicaria, respondiendo el Estado personal y directamente de la actuación de los
funcionarios. Utiliza la falta de servicio como criterio de atribución, que es análogo al concepto de culpa. No
basta la causalidad directa y necesaria, sino que igualmente debe hacerse un juicio normativo sobre el estándar
legal o razonable de cumplimiento de la función pública comparándolo con la conducta efectivamente
desplegada por el órgano de la Administración. Igual que en el Derecho Privado, este estándar puede
determinarse ex ante por el legislador (v.g. artículo 177 de la Ley Nº 18.290) o ex post por el juez. El Estado
debe responder si ha habido un incumplimiento de un deber de servicio. Ese incumplimiento puede consistir en
que (i) no se preste un servicio que la Administración tenía el deber de prestar, (ii) sea prestado tardíamente o
(iii) sea prestado en una forma defectuosa de conformidad con el estándar de servicio que el público tiene
derecho a esperar.
La jurisprudencia ha sido extremadamente exigente para dar por establecidos los supuestos de responsabilidad,
exigiendo implícitamente, en la práctica, que se haya incurrido en culpa grave.
Sujeto pasivo: autor directo del daño y sus herederos (artículo 2316), sin perjuicio de las reglas de
responsabilidad por el hecho ajeno. Quien recibe provecho del dolo ajeno, sin ser cómplice en él, solo es
obligado hasta concurrencia de lo que valga el provecho, procediendo en su contra la acción in rem verso por
enriquecimiento sin causa (doctrina mayoritaria). Si son varios autores, la regla es la solidaridad (artículo 2317),
salvo en los casos de ruina de un edificio y caída de objetos desde la parte superior del mismo.
306
En “Comunidad Galletué con Fisco” se condenó a la indemnización al Estado.
307
Caso “La Fleurette”.
377
Extinción: todos los modos de extinguir las obligaciones. La prescripción es de cuatro años, y se discute si se
cuenta (i) desde la perpetración del acto, esto es, desde que se comete el hecho (artículo 2332); o (ii) desde que
el daño se manifiesta para la víctima, esto es, desde que toma conocimiento del daño (v.g. fraude, daños
continuados, daños permanentes). Esta última posición es consistente con el carácter sancionatorio de la
prescripción. Se discute si (i) la prescripción sería de corto tiempo (artículo 2524), por lo que no opera la
suspensión; o si (ii) la prescripción se suspende al configurarse la responsabilidad por hechos jurídicos y no
actos o contratos (artículo 2524), y porque las excepciones se interpretan restrictivamente.
La responsabilidad civil y penal son independientes entre sí. Con todo, el efecto de cosa juzgada de las
sentencias penales puede producir efectos en materia civil (artículo 178 CPC): produce cosa juzgada (i) lo que se
ha resuelto en el juicio penal, y (ii) los hechos que sirven de necesario fundamento a lo resuelto en sede penal.
Excepcionalmente, el efecto de cosa juzgada de las sentencias civil puede producir efectos en materia penal: (i)
disputa relativa a la propiedad de una especie; (ii) el pago de la indemnización de perjuicios o la restitución de
una cosa pueden servir para configurar la atenuante de reparación celosa del mal causado (artículo 11 Nº 7 CP);
y (iii) el pago de la indemnización es condición para que se otorgue la remisión condicional de la pena.
1. Diferencias
Capacidad: la capacidad delictual civil inicia a los siete años; la plena capacidad contractual inicia a los
dieciocho años, toda vez que el menor adulto puede obligarse en su peculio profesional o industrial.
Graduación de la culpa: en responsabilidad extracontractual se responde de culpa leve; en
responsabilidad contractual se responde de los distintos grados definidos en el artículo 44.
Mora: según Alessandri, en responsabilidad extracontractual el deudor queda constituido en mora de
pleno derecho; en responsabilidad contractual la mora es requisito para su surgimiento.
Extensión de la responsabilidad: en sede extracontractual se responde solo de perjuicios previsibles, sin
perjuicio de la ampliación de la reparación del daño moral si se ha actuado con dolo (Barros); 308 en sede
contractual se responde de los perjuicios que se previeron o pudieron preverse al tiempo del contrato si
se actúa con culpa, y de todos los prejuicios si se actúa con dolo (artículo 1558).
Pluralidad de obligados: en sede extracontractual la solidaridad es la regla general; en sede contractual la
divisibilidad es la regla general.
Prescripción: en materia extracontractual el plazo ordinario es de cuatro años; en materia contractual es
de cinco años.
Prueba de la culpa: en sede extracontractual la víctima debe probar la culpa, salvo que sea aplicable
alguna presunción de culpa; en sede contractual el incumplimiento de la obligación de primer grado se
presume culpable en las obligaciones de resultado, pero en las obligaciones de medio el incumplimiento
no es suficiente para que se presuma la culpa, debiendo probarse si los actos de ejecución del deudor
pueden ser calificados como un efectivo cumplimiento de lo debido, es decir, si se ha actuado en
conformidad con el estándar de diligencia debida.
Responsabilidad sin culpa: en sede extracontractual es el estatuto de la responsabilidad estricta; en sede
contractual son las obligaciones de garantía.
Acciones: no existe propiamente acumulación de acciones, sino más bien concurrencia de ellas. La
responsabilidad no puede acumularse porque ello se traduciría en un enriquecimiento sin causa de la víctima, al
ser indemnizada por un mismo daño y por dos conceptos diferentes.
308
La doctrina clásica postulaba que en responsabilidad extracontractual se responde tanto de perjuicios previstos e imprevistos.
379
o Favorabilidad: cuando el régimen extracontractual resulta simplemente más favorable al
demandante, ya que (i) la acción indemnizatoria en ambos estatutos tiene la misma naturaleza;
(ii) los responsables contribuyen al daño generando una obligación reparatoria in solidum; (iii)
no existiría una razón jurídica para que pueda privarse a la víctima del derecho de opción; y (iv)
no existiría perjuicio para el demandado (prescripción más corta y la carga de prueba no se
altera por regla general).309
3. Nulidad y responsabilidad
La nulidad del contrato no tiene su origen en el incumplimiento contractual sino en su ineficacia. Por ello, la
indemnización de los perjuicios que se causen con motivo de la nulidad se rige por la responsabilidad
extracontractual, siendo solidariamente responsables entre sí los otorgantes del pacto declarado nulo (v.g.
artículo 6 de la Ley Nº 18.046).
Aquella en la que incurre una parte que con dolo o culpa causa a la otra un daño injusto en el desarrollo de la
formación del contrato o en el período previo de las tratativas o negociaciones preliminares. Se falta a la buena
fe o lealtad:
Deberes de información: presentación de las cosas conforma a la realidad, absteniéndose de
afirmaciones falsas o de reticencias inductivas a error. Se debe evitar la ineficacia del acto.
Deberes de protección o seguridad: se refieren a la integridad corporal y a la propiedad de la contraparte,
v.g. control de riesgos de accidentes que puedan sufrir visitas de un local comercial. 310
Deber de no interrumpir intempestivamente las negociaciones: la negociación debe tener un propósito
efectivo de celebrar un contrato. Si se interrumpe, se infringe deberes mínimos de lealtad.
Deber de secreto, reserva y confidencialidad: el intercambio de información comercial sensible entre las
partes no puede ser posteriormente utilizado por una de ellas en beneficio propio.
Se rige por el estatuto de la responsabilidad extracontractual, salvo que se suscriba un acuerdo de negociación,
en que aplica el estatuto de la responsabilidad contractual. Se justifica en la discrepancia culposa o dolosa entre
las voluntades del declarante, debiendo primar la voluntad declarada, y sin poder el declarante sustraerse de los
efectos del acto jurídico (teoría de la culpa in contrahendo de Jhering).
El Código Civil no la reconoce, y está regulada en algunos aspectos en el Código de Comercio, al establecer que
(i) si el destinatario de la oferta da extemporáneamente su aceptación, el proponente será obligado a dar pronto
aviso de su retractación bajo sanción de daños y perjuicios (artículo 98), y que (ii) surge la obligación de
indemnizar gastos en los casos de retractación tempestiva (artículo 100). Se protege la seguridad y la confianza
creada, en tensión con la autonomía de la voluntad (caveat emptor).
309
Esta última hipótesis fue recogida en Rol Nº 31.061-2014. No puede decirse de esta sentencia que ha generado un cambio
jurisprudencial.
310
El artículo 3 letra d) LPC se refiere de modo análogo al derecho del consumidor a la seguridad en el consumo de bienes o servicios.
380
DERECHO FAMILIAR311
Familia:312 “Conjunto de personas entre las que median relaciones de matrimonio, o parentesco (consanguinidad,
afinidad o adopción), a las que la ley atribuye algún efecto jurídico” (Ramos Pazos). “Grupo de personas que
conforman una comunidad de vida, basadas en el vínculo de matrimonio, del acuerdo de unión civil, del
parentesco o derivadas de las relaciones de convivencia afectivo-sexual” (Lepín).
La familia solo está definida, para fines muy limitados, en el artículo 815: “El uso y la habitación se limitan a las
necesidades personales del usuario o habitador. En las necesidades personales del usuario o habitador se
comprenden las de su familia. La familia comprende al cónyuge y los hijos; tanto los que existen al momento de
la constitución, como los que sobrevienen después, y esto aun cuando el usuario o el habitador no esté casado, ni
haya reconocido hijo alguno a la fecha de la constitución. Comprende asimismo el número de sirvientes
necesarios para la familia. Comprende, además, las personas que a la misma fecha vivían con el habitador o
usuario y a costa de éstos; y a las personas a quienes éstos deben alimentos”. Según Lepín, se justifica que no
haya definición legal de familia, toda vez que es una institución que responde a la realidad social. Actualmente
esto no es así, ya que la ley 21.150 modificó esto, definiendo legalmente la familia.
Definición legal de familia: El artículo 2 de la Ley Nº 21.150 que crea el Ministerio de desarrollo social y
familia, define familia como “núcleo fundamental de la sociedad, compuesto por personas unidas por vínculos
afectivos, de parentesco o de pareja, en que existen relaciones de apoyo mutuo, que generalmente comparten un
mismo hogar y tienen lazos de protección, cuidado y sustento entre ellos”.
Naturaleza jurídica: (i) persona jurídica; (ii) organismo jurídico; (iii) institución. Última es la correcta. La familia
es un subsistema funcional de la sociedad, una entidad no sujeta a la voluntad de sus integrantes. Es una
organización o estructura social reconocida por el Derecho y no creada por éste, que no constituye persona por sí
misma. Es una institución pre-jurídica.
Tipos de familia: (i) matrimonial, conyugal o nuclear; (ii) extendida; (iii) monoparental; (iv) ensamblada o
reconstituida; (v) convivencia, ya sea jurídicamente formalizada (AUC) o de hecho (more uxorio).
311
Basado en RAMOS PAZOS, René. “Derecho de Familia, Tomo I y II”, LEPÍN MOLINA, Cristián. “Derecho Familiar Chileno”, y los
resúmenes de N&I y Abusleme Pinto.
312
Familia deriva de famulus, que significa servidor, de manera que en su origen significa el conjunto de los servidores, o sea,
normalmente los esclavos; por extensión se aplicó a los demás elementos valiosos de que es dueño un pater, propiamente a su fortuna
estable de tierras y edificios. GUZMÁN BRITO, Alejandro. “Derecho Privado Romano”, Tomo I, p. 431.
381
2. Concepto constitucional
Artículo 1 inciso 2º CPR y 1 LMC. “La familia es el núcleo fundamental de la sociedad”. 313 Es el grupo
intermedio protegido de mayor relevancia.
Comprende familia matrimonial y no matrimonial: (i) el principio de igualdad entre los hijos está
consagrado en el artículo 33, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto de San José
de Costa Rica; (ii) el artículo 1 LMC dispone que el matrimonio es la base principal de la familia,
demostrando que puede existir una familia no matrimonial; (iii) diversas disposiciones reconocen y
protegen a los convivientes civiles y de hecho (artículo 108 CPP, Ley Nº 20.830, Ley Nº 20.066).
Comprende solo familia matrimonial: (i) la Comisión Constituyente guardó silencio al respecto por ser
obvia la protección de la familia matrimonial; (ii) los Tratados Internacionales no hablan de la familia
como una realidad abierta y descriptiva; y (iii) el Estado no protege ni propende al fortalecimiento de
uniones de hecho.
3. Derecho de Familia
Sentido subjetivo: facultades o poderes que nacen de aquellas relaciones que, dentro del grupo familiar,
mantiene cada uno de los miembros con los demás para el cumplimento de los fines superiores de la
entidad familiar.
Sentido objetivo: conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones personales y patrimoniales
de los miembros de la familia entre sí y respecto de terceros.
Características:
Contenido eminentemente ético: existen preceptos sin sanción o con sanción atenuada y obligaciones
incoercibles (v.g. artículos 133, 222). Se discute la procedencia de la indemnización de perjuicios por
incumplimiento de deberes de familia.
Disciplina de condiciones personales o estados que son inherentes a la persona y se imponen como
derechos absolutos: la cosa juzgada tiene efectos más amplios que en materia patrimonial.
Predominio de interés social sobre individual: (i) normas de orden público; (ii) existen relaciones de
superioridad y dependencia (potestades); (iii) son derechos-deberes inalienables, intransmisibles,
irrenunciables e imprescriptibles; (iv) no sujetos a modalidades; y (v) los actos son generalmente
solemnes.
Derecho con un rol protector de los más débiles: alimentos, compensación económica.
Vinculación intuito personae: los actos jurídicos de familia se celebran en atención a la persona del otro
contratante. En general, no procede la representación.
Extrapatrimonial: los efectos de los actos de familia y su sanción, no obstante, pueden ser patrimoniales.
Derecho de principios: las normas que regulan el Derecho de Familia tienen carácter abierto, esto es, un
rango de acción jurisdiccional mayor que otras áreas para la solución de conflictos.
4. Parentesco
Relación de familia que existe entre dos personas.
Por consanguinidad (artículo 28): “Es el que existe entre dos personas que descienden una de la otra o de
un mismo progenitor, en cualquiera de sus grados”. Sus efectos son (i) obligación de alimentos; (ii)
cuidado personal; y (iii) ciertas prohibiciones.
313
El efecto horizontal de los derechos fundamentales también ha tenido acogida en materia de Derecho Familiar. Jurisprudencia del
Tribunal Constitucional se ha pronunciado sobre temas de filiación, cuidado personal, matrimonio o apremios ante el incumplimiento de
compensación económica.
382
Por afinidad (artículo 31): “Es el que existe entre una persona que está o ha estado casada y los
consanguíneos de su marido o mujer”. Se discute si los cónyuges son parientes entre sí, 314 y el
parentesco por afinidad subsiste aún después de la muerte de uno de los cónyuges o por divorcio. 315 Solo
tiene por efectos el surgimiento de ciertas prohibiciones, v.g. curadurías, testamento, contraer
matrimonio.
Grado (artículo 27): distancia que existe entre dos parientes. “Los grados de consanguinidad entre dos
personas se cuentan por el número de generaciones”.
Línea (artículo 27 inciso 2º): serie de parientes que descienden unos de otros (línea recta) o de un tronco
común (línea colateral).
La línea y el grado de afinidad de una persona con un consanguíneo de su marido o mujer, se califican por la
línea y grado de consanguinidad de dicho marido o mujer con el dicho consanguíneo (artículo 31).
314
Para algunos, los cónyuges no son parientes ni por consanguinidad ni por afinidad al ser tratados separadamente en los artículos 15 Nº
2 y 353; para otros, los cónyuges son parientes por aplicación del artículo 42.
315
El artículo 4 LAUC establece: “Entre un conviviente civil y los consanguíneos de la persona con la que está unida por un acuerdo de
unión civil existirá, mientras éste se encuentre vigente, parentesco por afinidad”. De este modo, una vez terminado el acuerdo, se acaba el
parentesco por afinidad.
383
Filiación matrimonial fuertemente favorecida: la investigación de la filiación no matrimonial y la
eliminación de la distinción entre hijos legítimos e ilegítimos fueron innovaciones de la Ley Nº 19.585,
que termina con toda discriminación entre hijos. 316
316
La única diferencia entre filiación matrimonial y no matrimonial es la procedencia de la presunción pater is est.
384
o Protección al hijo.
Interés superior del niño: 317-318 es el principio rector del Derecho Familiar. Se refiere a la plena
satisfacción de los derechos fundamentales del niño y los que surgen de su calidad de ser humano, tanto
en su reconocimiento como en su ejercicio. Se trata de un concepto jurídico flexible, adaptable y de
contornos imprecisos que el juez deberá determinar casuísticamente en su contenido y alcance.
Manifestaciones:
o Derecho a la identidad (artículos 7 y 8 CDN): derecho que asiste a cada persona a conocer sus
orígenes, su nombre, a saber quiénes son sus padres y su familia. Manifestaciones: (i) libre
investigación de la paternidad y maternidad (artículo 195); (ii) libertad probatoria en materia de
filiación y las facultades de los jueces de decretar de oficio las pruebas que estime conveniente
para determinar la filiación (artículo 198); (iii) sanción al padre o madre ante la negativa
injustificada de realizarse la prueba pericial biológica (artículo 199); (iv) imprescriptibilidad e
irrenunciabilidad de la acción de reclamación de la filiación (artículo 195); (v) improcedencia de
la cosa juzgada contra quien se presente como verdadero padre o madre, o como verdadero hijo
(artículo 320).
o Autonomía progresiva (artículo 5 CDN): el niño es sujeto de derechos y obligaciones y no solo
titular de ellos, por lo que es capaz de ejercerlos por sí mismo en atención a la evolución de sus
facultades, v.g. cuidado personal, peculio profesional o industrial.
o Derecho a ser oído (artículo 242): permitir al niño a que manifieste su opinión y tomarla en
cuenta de acuerdo con su edad y grado de madurez en todas las instancias judiciales o
extrajudiciales.
o Derecho a permanecer con el padre que mejor asegure su bienestar físico y espiritual.
o Derecho a seguir vinculado con el otro padre en caso de separación, nulidad del matrimonio o
divorcio.
o Preferencia de la posesión notoria: los lazos afectivos y sicológicos de paternidad se crean con
más fortaleza en la vida diaria que en razón de la sola herencia, desprovista de toda otra relación
filial. En un juicio de reclamación de la filiación, prevalece la prueba pericial solo si es en
beneficio del interés superior del niño.
Autonomía de la voluntad: existe un progresivo avance de la libertad individual en los actos jurídicos de
familia. Además de que la voluntad sirva de fuente en gran cantidad de actos, en casi todas las materias
del Derecho de Familia pueden ser de alguna forma reguladas por los integrantes, salvo lo referido al
estado civil de las personas y a las normas de filiación. Respecto de la relación padre-hijo, es posible la
regulación de las pensiones alimenticias, el cuidado personal, la patria potestad, la relación directa y
regular, el reconocimiento voluntario. Respecto de la relación entre cónyuges, es posible la libre
elección del régimen patrimonial, de sustituirlo y de liquidarlo, y es posible solucionar los conflictos vía
mediación o conciliación, además de fijar convencionalmente el monto de la compensación
económica.319
Intervención mínima del Estado: estrechamente relacionado con el principio de autonomía de la
voluntad. El Estado tiene un rol subsidiario, interviniendo solo en última instancia vía judicial si los
317
Ley Nº 19.585, año 1998.
318
Consagración normativa: (i) Convención sobre los Derechos del Niño (artículo 3); (ii) Código Civil (artículos 222 y 242); (iii) Ley Nº
19.947 (artículos 3, 27 inciso 2º, 36 y 85 inciso 2º); (iv) Ley Nº 19.968 que crea los Tribunales de Familia (artículo 16); y (v) Ley Nº
19.620 sobre Adopción de Menores (artículos 3 y 15 inciso 3º).
319
DÍEZ-PICAZO, Luis. “La figura del convenio regulador en el marco del negocio jurídico familiar y de los principios constitucionales
del derecho de familia”. “El poder que se reconoce a la voluntad de las partes no es consecuencia de un desinterés o de un abandono de
las situaciones reguladas por parte del legislador. Lejos de ello, nos parece que se trata simplemente de reconocer que los que están más
cerca de los problemas pueden regularlos mejor que otros que, distanciados, sólo podrían formular un juicio demasiado abstracto”.
385
miembros de la familia fracasan en regular sus relaciones, o para efectos de proteger al integrante más
débil.
Igualdad entre los integrantes del grupo familiar: originalmente no se aplicaba al Derecho Familiar. El
reconocimiento constitucional del principio de la igualdad (artículo 1 y 19 Nº 2 CPR) y la ratificación de
los Tratados Internacionales por Chile sobre Derecho Familiar han motivado las sucesivas reformas a la
ley chilena.
o Entre cónyuges:
Efectos patrimoniales: (i) incorporación de los regímenes de separación de bienes 320 y de
participación en los gananciales 321 que originalmente no existían; (ii) derogación de la
incapacidad relativa de la mujer casada en sociedad conyugal; 322 (iii) atenuación de las
facultades de administración del marido al requerirse la autorización de la mujer para
actos de disposición importantes; y (iv) la incorporación de los patrimonios reservados
de la mujer casada.323
Efectos personales: se establece de forma igualitaria las obligaciones y derechos entre
los cónyuges.324
Cuidado personal de los hijos.325
o Entre hijos (artículo 33): plena igualdad de los hijos, ya sean concebidos de forma matrimonial o
no-matrimonial326, o sean biológicos o adoptivos.327
o Entre los padres:
Autoridad paterna: se debe a ambos padres, sin distinción alguna.
Patria potestad (artículos 244 y 245): ambos padres ejercen la patria potestad, y si viven
separados, será ejercida por aquel que tenga a su cargo el cuidado personal del hijo o
por ambos.
Cuidado personal (artículos 224 y 229): sea que vivan juntos o separados, deben
participar en forma activa, equitativa y permanente en la crianza y educación de sus
hijos (principio de corresponsabilidad parental). El padre o madre que no tenga el
cuidado personal del hijo tendrá el derecho y el deber de mantener con él una relación
directa y regular.
o Entre convivientes civiles: el acuerdo de unión civil 328 ofrece protección jurídica a las relaciones
de parejas heterosexuales y homosexuales que no desean o no puedan contraer matrimonio. Hay
una nueva reforma que persigue el reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo
por matrimonio.329
320
D.L. Nº 328, año 1928; y Ley Nº 5.521, año 1934.
321
Ley Nº 19.335, año 1994.
322
Ley Nº 18.802, año 1989.
323
Ley Nº 10.271, año 1952.
324
Ley Nº 19.335, año 1994. Antiguamente el marido podía impedir que la mujer ejerciere una profesión u oficio, y existía una diferencia
en el adulterio cometido por el marido o la mujer.
325
Ley Nº 20.680, año 2013.
326
Ley Nº 19.585, año 1998.
327
Ley Nº 19.620, año 1999.
328
Ley Nº 20.830, año 2015.
329
Boletín Nº 11422-07, año 2017.
386
Artículo 98. “Los esponsales o desposorio, es decir, la promesa de matrimonio mutuamente aceptada, es un
hecho privado, que las leyes someten enteramente al honor y conciencia del individuo, y que no produce
obligación alguna ante la ley civil. No se podrá alegar esta promesa ni para pedir que se lleve a efecto el
matrimonio, ni para demandar indemnización de perjuicios”. Sirve como prueba del crimen de seducción
(artículo 101).
Efectos: (i) no podrá pedirse multa por no cumplirse los esponsales; (ii) no se podrá pedir la devolución en caso
de pagarse la multa (artículo 99), sanción legal asimilable a la de una cláusula penal frente a una obligación
principal inexigible y no una hipótesis de obligación natural; y (iii) se puede demandar las cosas donadas y
entregadas bajo condición de la celebración (artículo 100). En las donaciones se entiende implícita la condición
de celebrarse el matrimonio (artículo 1789).
Artículo 102. “El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e
indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente”.
Naturaleza jurídica:
Contrato sui generis: por ser singular (no se reconocen poligamias ni poliandrias) y por exigirse la
diferencia de sexo entre los contrayentes. Se trata de un contrato en tanto el acuerdo de voluntades de los
cónyuges es el creador de la relación jurídica. Se critica toda vez que la expresión de la voluntad se
reduce al consentimiento inicial de celebrar el matrimonio, y luego, la regulación de la relación jurídica
se basa en normas de orden público, esto es, indisponibles para las partes.
Institución: constituido el matrimonio, cobra existencia propia y su estatuto no puede ser alterado por la
voluntad de los fundadores. Antiguamente esta tesis se respaldaba también en la imposibilidad de
disolución.
Acto del Estado: la voluntad de los cónyuges solo adquiere efectos si es reconocida por un Oficial del
Registro Civil, esto es, por el poder público.
Características:
Solemne: (i) debe celebrarse ante el Oficial del Registro Civil; o (ii) debe ratificarse por el Oficial,
contrayéndose ante entidad religiosa con personalidad jurídica de Derecho Público.
Exigencia de diferencia de sexo de los contrayentes y singularidad o monogamia.
Inadmisibilidad de modalidad: modo, condición o plazo. Se desprende de la expresión “actual”.
Indisoluble y perpetuo: la indisolubilidad fue derogada por la Ley Nº 19.947. La perpetuidad se
mantiene por la voz de la definición del artículo 102 del Código Civil “por toda la vida”, que da cuenta
de la intención de los esposos de permanecer unidos indefinidamente.
Tiene fines particulares: (i) vivir juntos; (ii) auxiliarse mutuamente, y (iii) procrear, lo que es
consecuencia de los deberes de cohabitación y fidelidad, pero no es requisito del matrimonio, como se
demuestra con el reconocimiento de validez del matrimonio en artículo de muerte.
387
Aquellos sin los cuales el acto jurídico no nace a la vida jurídica, por lo que no produce efecto civil de modo que
la infracción a estos requisitos genera la inexistencia jurídica como sanción de ineficacia. 330 Lo anterior acarrea
diferencias: (i) la declaración de matrimonio putativo solo procede respecto de un matrimonio nulo y no de uno
inexistente; (ii) la nulidad de un matrimonio debe declararse para que deje de producir efectos civiles, mientras
que la inexistencia no requiere declaración de fondo sino solo su constatación; (iii) la acción de nulidad tiene
titulares restringidos, mientras que la declaración de inexistencia es popular; y (iv) la acción de nulidad está en
ciertos casos sujeta a prescripción extintiva, mientras que la inexistencia es imprescriptible.
Requisitos:
Diversidad de sexo (artículos 102 y 80 LMC).
Consentimiento: son inexistentes los matrimonios contraídos simuladamente. 331
Presencia del Oficial del Registro Civil (artículos 17 y 20 LMC): son inexistentes los matrimonios
contraídos (i) ante el Oficial que actúa fuera de su territorio jurisdiccional; (ii) sin su presencia; (iii) los
matrimonios religiosos que no son inscritos; y (iv) celebrado por otra entidad pública.
El matrimonio puede celebrarse por poder, pero debe ser especial, solemne y determinado (artículo 103).
2. Requisitos de validez
2.1. Consentimiento libre y espontáneo (artículo 8 LMC)
Error: (i) acerca de la identidad de la persona del otro contrayente; y (ii) acerca de alguna de las
cualidades personales que ha de ser estimada como determinante para otorgar el consentimiento, esto es,
un error relacionado con los fines del matrimonio (v.g. impotencia, religión del contrayente, orientación
sexual).
Fuerza: grave, injusta y determinante, ocasionada por una persona o inclusive por una circunstancia
externa, que hubiere sido determinante para contraer el vínculo, v.g. mujer embarazada que ha sido
socialmente presionada a contraer matrimonio.
Dolo: no se incluye para proteger la estabilidad del vínculo matrimonial.
332
Se entiende faltar alguno de ellos en caso de (i) fallecimiento; (ii) demencia; (iii) ausencia del territorio; (iv) ignorarse su paradero; (v)
haberse determinado la filiación en su contra; (vi) estar privados de la patria potestad; y (vii) estar inhabilitados por mala conducta
(artículos 109 y 110).
333
Artículo 113. “Las razones que justifican el disenso no podrán ser otras que éstas:
1ª. La existencia de cualquier impedimento legal, incluso el señalado en el artículo 116;
2ª. El no haberse practicado alguna de las diligencias prescritas en el título De las segundas nupcias, en su caso;
3ª. Grave peligro para la salud del menor a quien se niega la licencia, o de la prole;
4ª. Vida licenciosa, pasión inmoderada al juego, embriaguez habitual, de la persona con quien el menor desea casarse;
5ª. Haber sido condenada esa persona por delito que merezca pena aflictiva;
6ª. No tener ninguno de los esposos medios actuales para el competente desempeño de las obligaciones del matrimonio”.
389
los hijos del curador. El Oficial que autoriza el matrimonio sin exigir los requisitos incurre en
sanción penal.
o Segundas nupcias (artículo 124): el que tenga hijos de un matrimonio anterior sujetos a patria
potestad, no pueden contraer matrimonio por segunda vez sin hacer inventario solemne de los
bienes que esté administrando y les pertenezcan a sus hijos menores de edad como herederos del
cónyuge difunto o a cualquier otro título. El inventario solemne se confecciona por la
designación de un curador especial (artículos 858-865 CPC). La sanción es que la o el viudo,
divorciado o con matrimonio anulado pierde el derecho de suceder como legitimario o como
heredero abintestato al hijo cuyos bienes ha administrado (artículo 127).
o Impedimento especial para las mujeres (artículo 128) 334: las mujeres viudas, divorciadas, o cuyo
matrimonio haya sido declarado nulo, no pueden contraer matrimonio por segunda vez antes de
que se cumplan doscientos setenta días (nueve meses) desde la disolución del matrimonio
anterior. Se pueden rebajar todos los días si se probare la imposibilidad de acceso del ex marido
a la mujer.
Fundamento: presunción de paternidad del primer matrimonio en caso de embarazo. La
ley presume de hecho que el marido es el padre, ergo, es necesario establecer un período
en que la mujer no pueda casarse post-disolución. Se puede evitar este período si es que
la mujer presenta un certificado que señale que no está embarazada.
Sanción (artículo 130): serán obligados solidariamente a la indemnización de todos los
perjuicios y costas ocasionados a terceros por la incertidumbre de la paternidad, la mujer
que antes del tiempo debido hubiere pasado a otras nupcias, y su otro marido.
DEROGADO INCISO SEGUNDO.
2.3. Formalidades
Matrimonio celebrado ante el Oficial del Registro Civil:
o Formalidades previas:
Manifestación (artículo 9 LMC): contrayentes dan a conocer al Oficial del Registro
Civil su intención de contraer matrimonio, individualizándose cada uno.
Información sobre finalidades del matrimonio (artículo 10 LMC): el Oficial debe
proporcionarles información suficiente acerca de las finalidades del matrimonio, de los
derechos y deberes recíprocos que produce y de los distintos regímenes patrimoniales
del mismo. Además, deberá prevenirlos respecto de la necesidad de que el
consentimiento sea libre y espontáneo.
Cursos de preparación (artículo 11 LMC): pueden eximirse de ellos de común acuerdo,
si declaran que conocen suficientemente los derechos y deberes que impone el vínculo.
Información de testigos (artículo 14 LMC): comprobación por dos testigos hábiles 335 de
que los contrayentes no sufren de impedimentos ni prohibiciones.
334
Impedimento fue derogado por la ley 21.264. Derogado el Art. 128, 129 y el inciso segundo del 130 CC. Esta ley también agrega un
cuarto inciso al Art. 184 CC: Si la mujer contrae sucesivamente dos matrimonios y da a luz un niño después de celebrado el segundo, se
presumirá hijo del actual marido, cualquiera que sea el plazo que haya transcurrido desde la disolución del primer matrimonio, sin
perjuicio del derecho del actual marido para desconocer esta paternidad si se dan los supuestos previstos en el inciso segundo.
Desconocida así la paternidad, se presumirá padre al marido del antecedente matrimonio, siempre que el niño haya nacido dentro de los
trescientos días siguientes a su disolución.
335
Artículo 16 LMC. “No podrán ser testigos en las diligencias previas ni en la celebración del matrimonio: (i) los menores de dieciocho
años; (ii) los que se hallaren en interdicción por causa de demencia; (iii) los que se hallaren actualmente privados de razón; (iv) los que
hubieren sido condenados por delito que merezca pena aflictiva y los que por sentencia ejecutoriada estuvieren inhabilitados para ser
testigos; y (v) los que no entendieren el idioma castellano o aquellos que estuvieren incapacitados para darse a entender claramente”.
390
Artículo de muerte: no requiere trámites previos, debiendo solo acreditarse su
consentimiento libre y espontáneo y señalarse el peligro que amenazaba al cónyuge
afectado.
Sanción: el incumplimiento de estas formalidades no acarrea la nulidad del matrimonio,
sin perjuicio de la sanción penal que corresponda al funcionario.
o Formalidades coetáneas: deben casarse dentro de los noventa días siguientes después de rendida
la información.
Celebración ante Oficial del Registro Civil que intervino en las diligencias de
manifestación e información, dentro del territorio jurisdiccional del mismo.
Presencia de dos testigos hábiles: pueden ser los mismos o distintos que los que
intervinieron en la diligencia de información.
Acto de celebración (artículo 18 LMC): el Oficial leerá la información y obligaciones
que se deben los cónyuges, pudiendo los contrayentes reconocer a los hijos en el acto
facultativamente y pactar el régimen patrimonial.
o Formalidades posteriores (artículos 19 LMC y 39 LRC): (i) el Oficial levantará acta de todo lo
obrado firmada por este y los cónyuges; y (ii) se inscribe el matrimonio en el Libro de
Matrimonios del Registro Civil, bajo sanción de inoponibilidad ante terceros, y sanciones
penales al funcionario.
Matrimonio ante entidades religiosas (artículo 20): mismos efectos que el matrimonio celebrado ante
Oficial del Registro Civil. La fecha será la del matrimonio religioso. Requisitos:
o Entidad religiosa que goza de personalidad jurídica de Derecho Público.
o Matrimonio celebrado por ministro de culto competente.
o Se debe levantar acta suscrita por el ministro de culto.
o Individualización de la entidad religiosa (artículo 40 bis LRC).
o Consentimiento ratificado por contrayentes mediante la presentación personal del acta en el
plazo de ocho días corridos para su inscripción. Transcurrido el plazo de caducidad, el
matrimonio es inexistente.
o Inscripción (artículo 40 ter LRC): (i) acta de la entidad religiosa; (ii) señalamiento del
documento que acredita la personería del ministro; (iii) constatación de ratificación del
consentimiento por los contrayentes; y (iv) firma de los requirentes y del Oficial.
Matrimonio en el extranjero:
o Requisitos de forma: los del país correspondiente (lex locus regit actum).
o Requisitos de fondo: (i) lex locus regit actum; y (ii) los que la ley chilena exige por respeto al
orden público, es decir, respeto de los impedimentos dirimentes, exigencia de consentimiento
libre y espontáneo, y exigencia de que la unión sea entre un hombre y una mujer.
o Efectos: mismos que si se hubiera celebrado en Chile. Tienen derechos a alimentos (artículo 82
LMC), y se mirarán como separados de bienes, a menos que inscriban su matrimonio y pacten
en ese acto sociedad conyugal o régimen de participación en los gananciales (artículo 135). 336
II. SEPARACIÓN
1. Separación de hecho
Situación matrimonial en la que, subsistiendo el vínculo conyugal, se produce un distanciamiento personal entre
los cónyuges y se altera, por lo menos parcialmente, el régimen jurídico de sus respectivos derechos y
336
En los matrimonios celebrados en el extranjero el régimen patrimonial supletorio es el de separación de bienes y no la sociedad
conyugal. La inscripción del matrimonio celebrado en el extranjero es el único caso en que puede pactarse la sociedad conyugal.
391
obligaciones. Se compone (i) del hecho material de la separación; y (ii) del animus separationis, esto es, la
intención de no querer hacer vida o un proyecto en común. La Corte Suprema ha considerado válida la
separación de hecho consistente únicamente en el animus separationis, cuando por razones económicas o de
fuerza mayor (v.g. pandemia) los cónyuges estén imposibilitados de vivir en un lugar distinto.
Efectos:
Constituye causal para solicitar la separación judicial.
Constituye causal para impetrar divorcio: tanto de común acuerdo como unilateralmente. La reanudación
de la vida en común de los cónyuges, con ánimo de permanencia, interrumpe el cómputo de los plazos.
Ineficacia de la alegación de adulterio como causal de la separación judicial: no podrá invocarse el
adulterio cuando exista previa separación de hecho consentida por ambos cónyuges.
337
Derecho de alimentos, declaración de bien familiar, acción de divorcio, acción de separación judicial.
338
Hay jurisprudencia que ha estimado que el cese de la convivencia en el juicio de divorcio puede acreditarse por cualquier medio de
prueba, debido a que (i) los artículos 28 y 29 de la Ley Nº 19.968 establecen completa libertad probatoria en los procedimientos de
familia; (ii) el artículo 2 transitorio LMC no ordena exclusividad probatoria respecto de los instrumentos de los artículos 22 y 25 LMC,
sino que los considera formas de pre-constitución de antecedentes; (iii) el artículo 55 inciso 4º LMC se refiere precisamente al caso en que
se ha pre-constituido el cese de la convivencia; y (iv) el deber de fundamentación de la sentencia exige que los medios de prueba distintos
sean valorados por el Tribunal. Empero, acoger esta línea jurisprudencial implicaría interpretar con demasiada extensión el artículo 2
transitorio LMC.
392
Excluye abandono del hogar: no puede ser considerado como transgresión grave de los deberes del
matrimonio.
2. Separación judicial
Causales de separación:
o Por uno de los cónyuges (artículo 26 LMC): si mediare falta imputable al otro, siempre que
constituya una violación grave de los deberes y obligaciones que impone el matrimonio o para
con los hijos, que torne intolerable la vida en común. La acción corresponde solo al que no haya
dado lugar a la causal.
o Por cualquiera de los cónyuges si hubiera cesado la convivencia (artículo 27 LMC): si la
solicitud fuere conjunta, los cónyuges deben acompañar un acuerdo que regule en forma
completa y suficiente sus relaciones mutuas y con respecto a sus hijos. El acuerdo será completo
si regula todas y cada una de las materias indicadas en el artículo 21. Se entenderá que es
suficiente si (i) resguarda el interés superior de los hijos, (ii) procura aminorar el menoscabo
económico que pudo causar la ruptura y (iii) establece relaciones equitativas, hacia el futuro,
entre los cónyuges cuya separación se solicita.
Competencia: Tribunales de Familia.
Oportunidad (artículo 29 LMC): (i) causales; (ii) regulación judicial de las consecuencias de la
separación de hecho; y (iii) denuncia por violencia intrafamiliar.
Sentencia (artículo 31 LMC): (i) debe pronunciarse sobre las materias del artículo 21, a menos que se
encuentren reguladas o no proceda la regulación de alguna de ellas. Si las partes lo regularon, el juez
debe revisar el acuerdo y subsanar las deficiencias de oficio; (ii) deben adoptarse las medidas provisorias
que el tribunal estime conducentes para la protección del patrimonio familiar y el bienestar de cada uno
de los miembros que la integran, si el régimen es el de sociedad conyugal (artículo 30 LMC); y (iii) debe
liquidar el régimen matrimonial si así se solicita, y se rinda prueba suficiente.
Efectos: la separación judicial produce sus efectos desde la fecha en que queda ejecutoriada la sentencia
que la decreta. Debe subinscribirse al margen de la respectiva inscripción matrimonial, so pena de
inoponibilidad (artículo 32 LMC).
o Adquisición del estado civil de separado judicialmente: no lo habilita para volver a contraer
matrimonio. Se discute si la separación judicial confiere un nuevo estado civil:
Calidad de separados (Lepín, Ramos Pazos): (i) el estado civil es un atributo de la
personalidad, por lo que una persona no puede detentar más de un estado civil; y (ii) el
artículo 32 LMC señala que se adquiere la calidad de separados.
Estado civil de separados (Orrego): (i) el artículo 38 LMC señala que se restablece el
estado civil de casados; (ii) el artículo 305 reconoce el estar separado judicialmente
como estado civil; y (iii) el artículo 6 transitorio LMC preceptúa la adquisición del
estado civil de separados.
o Subsisten derechos y obligaciones entre los cónyuges (artículo 33 LMC): salvo los
incompatibles con la vida separada, suspendiéndose los de cohabitación y de fidelidad.
o Régimen patrimonial (artículo 34 LMC): terminación de la sociedad conyugal o el régimen de
participación en los gananciales, pasando a estar separados totalmente en sus bienes.
o Derechos hereditarios (artículo 35): el derecho de los cónyuges a sucederse entre sí no se altera
por la separación judicial, salvo aquél que hubiere dado lugar a la separación por su culpa.
o Obligación de alimentos (artículo 175): el cónyuge que haya dado lugar a la separación por
culpa solo tendrá derecho a que el otro le provea lo necesario para su modesta sustentación, pero
393
en este caso el juez reglara la contribución teniendo en especial consideración la conducta que
haya observado el alimentario antes y después del divorcio.
o Obligación de proveer (artículos 160 y 178): ambos deben contribuir a las necesidades de la
familia común en proporción a sus facultades.
o Beneficio de competencia (artículo 1626 Nº 2): el cónyuge que dio lugar a la separación pierde
el beneficio.
o Crédito privilegiado de la cuarta clase: deja de tenerlo la mujer casada en sociedad conyugal.
o Presunción de paternidad (artículo 37 LMC): hijo concebido una vez declarada la separación
judicial no goza de la presunción de paternidad. Con todo, el nacido podrá ser inscrito como hijo
de los cónyuges, si concurre el consentimiento de ambos.
o Revocación donaciones (artículo 1790): pueden revocarse las donaciones al cónyuge que dio
causa a la separación.
o Cesación prohibición de compraventa (artículo 1796): los cónyuges pueden celebrar
compraventas entre sí.
o Suspensión de la prescripción (artículo 2509): el beneficio de suspensión deja de operar.
o Adopción: los cónyuges separados no pueden adoptar, mientras esta subsista.
Reconciliación o reanudación de la vida en común:
o Oportunidad:
Durante la tramitación del juicio de separación: basta dejar constancia en el expediente,
poniéndose fin al procedimiento.
Posterior a sentencia:
Separación por un cónyuge en que mediare falta imputable: es necesaria una
nueva sentencia que, a petición de ambos cónyuges, revoque la anterior. Debe
inscribirse al margen de la inscripción matrimonial para que sea oponible a
terceros.
Separación por cualquiera de los cónyuges si hubiera cesado la convivencia:
basta que ambos cónyuges dejen constancia de ella en acta extendida ante el
Oficial del Registro Civil, subinscrita al margen de la inscripción matrimonial.
o Efectos: (i) restablece el estado civil de casados; (ii) no revive la sociedad conyugal ni la
participación en los gananciales, pero los cónyuges pueden pactar este último régimen (artículo
40 LMC); (iii) la reanudación de la vida en común no impide que los cónyuges puedan volver a
solicitar la separación, si esta se funda en hechos posteriores a la reconciliación de los cónyuges
(artículo 41 LMC); e (iv) interrumpe el cómputo de los plazos del cese de convivencia (artículo
55 LMC).
339
Artículo 27 de la Ley Nº 21.120. La sentencia debe ordenar al Servicio de Registro Civil e Identificación la rectificación de la partida
de nacimiento y de matrimonio.
394
1. Nulidad
Diferencias con nulidad patrimonial: (i) no existen causales genéricas, señalando la ley en forma precisa los
vicios que la producen; (ii) no se distingue entre nulidad absoluta y relativa (doctrina mayoritaria), por lo que la
nulidad del matrimonio no se ratifica, 340 debiendo celebrarse un nuevo contrato (Figueroa, Barrientos); (iii) no
genera necesariamente el derecho de restituir a las partes al estado anterior al acto (matrimonio putativo); (iv) no
prescribe por regla general; (v) se discute la legitimación activa para alegar la nulidad del matrimonio del que lo
celebró sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba (artículo 1683), estimando algunos que el
matrimonio es una institución trascendental para la sociedad, pudiendo alegar su nulidad incluso quien sabía del
vicio, y estimando otros que nadie puede aprovecharse de su propio dolo (nemo auditur propriam turpitudinem
allegans).
Acción de nulidad:
Características: incomerciable, intransigible, irrenunciable, y respecto de ella no cabe el llamado a
conciliación ni puede someterse a compromiso (artículos 230 y 357 Nº 4 COT).
Titularidad (artículo 46 LMC):
o Impedimentos dirimentes absolutos: cualesquiera de los presuntos cónyuges.
o Falta de testigos hábiles: cualesquiera de los presuntos cónyuges.
o Matrimonio de persona menor de dieciséis años:
Cónyuge menor de dieciséis años: cónyuges y sus ascendientes.
Cónyuge que cumple dieciséis años: solo los cónyuges que no tenían edad suficiente.
o Falta de consentimiento libre y espontáneo: cónyuge víctima del vicio.
o Matrimonio en artículo de muerte: cónyuge sobreviviente y herederos del cónyuge difunto.
o Vínculo matrimonial no disuelto: cónyuges posteriores, cónyuge anterior y sus herederos. Si se
deduce la nulidad de ambos matrimonios, se resuelve primero el matrimonio precedente. 342
o Impedimentos dirimentes relativos: cualquier persona en interés de la moral o la ley.
Prescripción: solo puede intentarse mientras vivan ambos cónyuges, salvo en los casos de matrimonio en
artículo de muerte y bigamia. Imprescriptible por regla general, con las siguientes excepciones:
o Matrimonio de menor de dieciséis años: un año desde la mayoría de edad.
o Falta de consentimiento libre y espontáneo: tres años desde que desaparezca el hecho que
origina el vicio.
o Matrimonio en artículo de muerte: un año desde fallecimiento.
o Vínculo matrimonial no disuelto: un año desde fallecimiento de uno de los cónyuges.
o Falta de testigos hábiles: un año desde celebración.
340
Luis Claro Solar y Hernán Corral estiman que las reglas de la nulidad relativa se aplican supletoriamente, siendo procedente el
saneamiento por confirmación o ratificación.
341
La Ley Nº 19.947 eliminó la causal de nulidad por incompetencia del Oficial del Registro Civil al no corresponder el domicilio o
residencia de ninguno de los contrayentes.
342
Es interesante evaluar la hipótesis de una persona que contrae matrimonio con dos personas distintas. Si no se intenta acción de nulidad
y dicha persona fallece ¿pueden los dos cónyuges sobrevivientes suceder en dicha calidad? ¿podría haber dos sociedades conyugales?
395
Efectos (artículo 50 LMC): cónyuges quedan en la misma situación que tenían al momento de casarse,
teniendo la declaración de nulidad efectos retroactivos entre las partes y respecto de terceros, siempre
que la sentencia sea subinscrita al margen de la respectiva inscripción matrimonial. Consecuencias:
o El matrimonio contraído durante el matrimonio nulo es válido.
o No se ha producido parentesco por afinidad.
o No ha habido derechos hereditarios entre los cónyuges.
o Las capitulaciones matrimoniales son ineficaces.
o No ha habido sociedad conyugal, formándose una comunidad sin repartición de los gananciales.
o La mujer no ha tenido el privilegio de la cuarta clase.
o Los hijos nacidos durante el matrimonio nulo mantienen la determinación matrimonial de su
filiación.
o Procede la compensación económica.
Matrimonio putativo (artículo 51 LMC): “El matrimonio nulo que ha sido celebrado o ratificado ante el Oficial
del Registro Civil produce los mismos efectos civiles que el válido respecto del cónyuge que, de buena fe y con
justa causa de error, lo contrajo, pero dejará de producir efectos civiles desde que falte la buena fe por parte de
ambos cónyuges”. La buena fe cesa por la demanda y su contestación, sin perjuicio de probarse que la buena fe
cesó antes.343
Requisitos:
o Matrimonio anulable: no puede ser putativo el matrimonio inexistente.
o Celebración ante Oficial de Registro Civil.
o Buena fe de a lo menos uno de los cónyuges: conciencia de estar celebrando un matrimonio sin
vicios (buena fe subjetiva). Se presume salvo prueba en contrario.
o Justa causa de error: error excusable. Se presume salvo prueba en contrario
Efectos:
o En relación a los hijos: mantienen la determinación matrimonial de su filiación, aunque no haya
habido buena fe ni justa causa de error por parte de ninguno de los cónyuges.
o En relación con los cónyuges: mismos efectos civiles que el válido.
Derecho de opción: si solo uno de los cónyuges contrajo matrimonio de buena fe, este
podrá optar entre (i) reclamar la disolución y liquidación del régimen de bienes que
hubieren tenido hasta ese momento, o (ii) someterse a las reglas generales de la
comunidad.
Donaciones o promesas por causa de matrimonio: las que se hayan hecho por el otro
cónyuge al que casó de buena fe, subsistirán no obstante la declaración de la nulidad del
matrimonio.
2. Divorcio
Terminación del vínculo matrimonial por las siguientes causales:
Divorcio sanción (artículo 54 LMC): el divorcio podrá ser demandado por uno de los cónyuges 344, por
falta imputable al otro (elemento objetivo)345, siempre que constituya una violación grave de los deberes
343
Como la buena fe y la justa causa de error se presumen, todo matrimonio es prima facie putativo hasta que se demuestre lo contrario
344
Lepín estima que no es procedente la regla de compensación de la culpa en el divorcio sanción. El juez deberá decretar el divorcio, sea
que la falta sea imputable a uno o a ambos cónyuges.
345
La imputabilidad supone un juicio normativo de culpa. Cuando existe incumplimiento de las obligaciones que impone el matrimonio
entre los cónyuges o de una obligación y deberes para con los hijos (cuidado personal, relación directa y regular, alimentos), dicha
infracción debe suponer una inobservancia del estándar de cuidado exigible. Es necesario probar voluntariedad de la conducta, causalidad
396
y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos que
torne intolerable la vida en común (elemento subjetivo). Se incurre en dicha causal, entre otros casos,
cuando ocurre cualquiera de los siguientes hechos:
1° Por la muerte de uno de los cónyuges.
2° Atentado contra la vida o malos tratamientos graves contra la integridad física o psíquica del
cónyuge o de alguno de los hijos.
3° Transgresión grave y reiterada de los deberes de convivencia, socorro y fidelidad propios del
matrimonio. El abandono continuo o reiterado del hogar común es una forma de transgresión
grave de los deberes del matrimonio.
4° Condena ejecutoriada por la comisión de alguno de los crímenes o simples delitos contra el
orden de las familias y contra la moralidad pública, o contra las personas, previstos en el Libro
II, Títulos VII y VIII del Código Penal, que involucre una grave ruptura de la armonía conyugal.
5° Conducta homosexual: esta causal ha sido objeto de dos recursos de inaplicabilidad por
inconstitucionalidad.346
Voto por rechazar: (i) el matrimonio es heterosexual y monógamo; (ii) la conducta
homosexual infringe el deber de fidelidad por contacto sexual o exteriorización de
afectos propios del matrimonio; y (iii) la segunda causal del artículo 54 LMC también
supone una infracción al deber de fidelidad.
Voto por acoger: el mandato de isonomía del artículo 19 Nº 2 CPR es infringido por el
legislador al establecer una diferencia arbitraria en el artículo 54 LMC, en tanto (i)
establece un estándar probatorio distinto de la infidelidad heterosexual (“yacer”) y
homosexual (“conducta homosexual”); y (ii) no distingue la culpabilidad de las acciones
y la condición determinada por la orientación sexual.
6° Alcoholismo o drogadicción que constituya un impedimento grave para la convivencia
armoniosa entre los cónyuges o entre éstos y los hijos.
7° Tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.
Divorcio remedio (artículo 55 LMC):
o Cuando lo solicitan ambos cónyuges de mutuo acuerdo y acreditando cese de la convivencia
superior a un año y acompañando un acuerdo completo y suficiente.
o Cuando lo solicite cualquiera de los cónyuges acreditando cese de la convivencia durante al
menos tres años, salvo que, a solicitud de la parte demandada, el juez verifique que el
demandante, durante el cese de la convivencia, no ha dado cumplimiento reiterado a su
obligación de alimentos respecto del cónyuge demandado y de los hijos comunes, pudiendo
hacerlo (cláusula de dureza). Esta exigencia rige solo si la parte demandada lo solicita, y la
jurisprudencia ha entendido que es necesaria una declaración judicial previa que declare
concretamente por sentencia o transacción la obligación de alimentos.
Acción de divorcio:
Corresponde exclusivamente a los cónyuges: (i) al que no haya dado lugar a la falta imputable en caso
de divorcio sanción; (ii) a ambos en caso de divorcio remedio.
Irrenunciable.
Imprescriptible.
Debe intentarse en vida.
y culpa.
346
STC, Rol Nº 2435-13 y Nº 2681-14.
397
Efectos: se producen entre las partes desde que la sentencia que declara el divorcio se encuentra ejecutoriada,
debiendo subinscribirse al margen de la respectiva inscripción matrimonial. La sentencia no tiene efectos
retroactivos. Consecuencias:
Adquisición del estado civil de divorciados: el estado civil de divorciado es una manifestación del
carácter ético del Derecho Familiar.
Filiación: no afecta filiación ya determinada y no afecta derechos y obligaciones que emanan de la
filiación.
Terminación régimen patrimonial: siempre que no haya habido previa separación judicial.
Terminación derechos patrimoniales de los cónyuges: derechos sucesorios recíprocos y derechos de
alimentos.
Revocación donaciones: autoriza para revocar donaciones (artículo 1790).
Desafectación bien familiar: autoriza para desafectar el bien familiar (artículo 145).
Procede la compensación económica.
Divorcio obtenido en el extranjero: la ley aplicable al divorcio y sus efectos es la aplicable a la relación
matrimonial al momento de interponerse la acción. El divorcio es reconocido de acuerdo a las reglas generales
del exequátur. En ningún caso tendrá valor en Chile el divorcio que no haya sido declarado por (i) resolución
judicial, (ii) que de otra manera se oponga al orden público chileno, o (iii) que se haya obtenido en fraude a la
ley. Hay fraude si el divorcio ha sido declarado bajo una jurisdicción distinta a la chilena, (i) a pesar de que los
cónyuges hubieren tenido domicilio en Chile durante cualquiera de los tres años anteriores a la sentencia que se
pretende ejecutar, si ambos cónyuges aceptan que su convivencia ha cesado a lo menos ese lapso, o (ii) durante
cualquiera de los cinco años anteriores a la sentencia, si discrepan acerca del plazo de cese de la convivencia.
3. Reglas comunes
3.1. Compensación económica (artículo 61 LMC)
Derecho compensatorio que asiste al cónyuge más débil si, como consecuencia de haberse dedicado al cuidado
de los hijos o a las labores propias del hogar común, no pudo desarrollar una actividad remunerada o lucrativa
durante el matrimonio, o lo hizo en menor medida de lo que podía y quería.
Ámbito de aplicación: (i) nulidad del matrimonio; (ii) divorcio; (iii) solicitud de cambio de sexo por
razón de identidad de género; y (iv) término del AUC. Se critica que no proceda en la separación
judicial, incentivando el divorcio.
Fundamentos: (i) protección al cónyuge más débil; (ii) pérdida del estatuto protector del matrimonio;
(iii) menoscabo económico que genera la ruptura; (iv) costo de oportunidad laboral; (v) reconocimiento
a las labores domésticas; y (vi) equidad.
Criterios de determinación del menoscabo económico y cuantía compensación (artículo 62 LMC): se
considerará, especialmente (no taxativo), (i) la duración del matrimonio y de la vida en común de los
cónyuges; (ii) la situación patrimonial de ambos; (iii) la buena o mala fe; 347 (iv) la edad y el estado de
salud del cónyuge beneficiario; (v) su situación en materia de beneficios previsionales y de salud; (vi) su
cualificación profesional y posibilidades de acceso al mercado laboral; (vii) la colaboración que hubiere
prestado a las actividades lucrativas del otro cónyuge; y (viii) la culpabilidad del cónyuge en el divorcio
sanción (denegando o disminuyendo la compensación).
Determinación de la procedencia, el monto y forma de pago de la compensación:
347
Alude a la sentencia que declara la nulidad del matrimonio. Puede denegarse o rebajarse la compensación por contraerse matrimonio a
sabiendas del vicio que lo invalidaba.
398
o Fijación por las partes: los cónyuges mayores de edad pueden convenirla mediante acuerdo que
constará en escritura pública o acta de avenimiento, las cuales se someterán a la aprobación del
tribunal (principios de autonomía de la voluntad y de protección al cónyuge más débil).
o Fijación judicial: si no se solicita en la demanda, el juez informará a los cónyuges la existencia
del derecho durante la audiencia preparatoria. Si es pedida, el juez se pronunciará sobre ella en
la sentencia de nulidad o divorcio. En cuanto a la forma del pago, cuando se fija en cuotas, se
asimilan a alimentos para el pago, pudiendo ser apremiado con multas y orden de arraigo, no
procediendo el arresto para la mayoría de la doctrina ya que dicha sanción se reserva para las
obligaciones alimenticias propiamente tales. Modalidades:
Entrega de una suma de dinero, acciones u otros bienes.
Constitución de derechos de usufructo, uso o habitación.
Traspaso de fondos previsionales del cónyuge deudor (artículos 80 y 81 de la Ley Nº
20.255).
Naturaleza jurídica:348
o Pensión de alimentos: (i) la compensación cumple una función asistencial; (ii) el artículo 60
LMC utiliza la expresión “sin perjuicio”; (iii) la ley asimila la compensación a una pensión de
alimentos (artículo 66 LMC); (iv) los criterios de situación patrimonial de ambos cónyuges y la
edad y el estado de salud del cónyuge beneficiario se relacionan con los alimentos (artículo 62
LMC); (v) historia fidedigna, al razonar las primeras propuestas legislativas sobre la base de
establecer una pensión de alimentos. Críticas: (i) determinación de la compensación está volcada
hacia el pasado, distinto a los alimentos que se vinculan al deber de socorro y al estado de
necesidad del beneficiario; (ii) su fijación solo ocurre una vez y por siempre, no permitiéndose
su revisión por causa alguna; (iii) la expresión “compensación” se vincula a indemnización; (iv)
el artículo 60 LMC dispone que el divorcio pone fin al derecho de alimentos; (v) el artículo 66
preceptúa asimila la compensación a los alimentos solo para los efectos de su cumplimiento; y
(vi) la compensación es transmisible.
o Indemnización: se ha asemejado a (i) la reparación del lucro cesante; (ii) las indemnizaciones
por sacrificio o por afectación lícita de derechos, similar a las indemnizaciones que se pagan en
caso de expropiación o de imposición de servidumbres legales (Corral); (iii) indemnización por
pérdida de una chance u oportunidad laboral; o (iv) responsabilidad estricta (Lepín). Críticas: a
diferencia de la responsabilidad extracontractual, en la compensación económica (i) no se exige
culpa o dolo del cónyuge deudor; (ii) excluye daños morales; y (iii) la extensión del daño
patrimonial se determina, entre otros criterios, en atención a la buena o mala fe del cónyuge
deudor.
o Enriquecimiento sin causa: el trabajo desempeñado por el cónyuge beneficiario significó un
enriquecimiento del cónyuge deudor, puesto que este último gozaba de un beneficio en su nivel
de vida en razón del sacrificio del otro cónyuge. El enriquecimiento no solo supone incremento
patrimonial, sino también la exclusión de un pasivo en el patrimonio del enriquecido. El
empobrecimiento del cónyuge beneficiario puede consistir en una merma económica o en la
ausencia de ingresos a su patrimonio (Pizarro Wilson). La compensación tiene por finalidad
mantener un cierto nivel de vida al cual el cónyuge beneficiario tiene derecho en virtud del
sacrificio hecho. Críticas: (i) el enriquecimiento deviene sin causa solo en caso de ruptura
matrimonial, y no si subsistiere el matrimonio, por lo que la asunción voluntaria de las
relaciones internas y externas excluyen la injusticia del enriquecimiento; (ii) la reparación del
enriquecimiento injustificado tiene lugar cuando el empobrecido no tiene ninguna otra acción
348
LEPÍN, Cristián. “La compensación económica”.
399
disponible, en circunstancias de que la LMC regula expresamente una acción especial; (iii) la
naturaleza de la acción in rem verso es restitutoria, no compensatoria; y (iv) los requisitos del
enriquecimiento sin causa son muy exigentes, lo que restringe excesivamente la procedencia de
la institución al establecer un estándar probatorio muy estricto.
o Mixta o compuesta: la compensación tiene naturaleza variable o funcional, dependiendo de los
criterios que sirvan para determinarla (Tapia).
o Institución sui generis: solo tiene cierta cercanía con las señaladas instituciones de Derecho
Civil (Gómez de la Torre, Veloso). Puede ser entendida como una obligación legal de
compensación.
Artículo 6 transitorio LMC. “Las personas que con anterioridad a la vigencia de la presente ley se hayan
divorciado, temporal o perpetuamente, por sentencia ejecutoriada, tendrán el estado civil de separados, y se
regirán por lo dispuesto en ella para los separados judicialmente respecto del ejercicio de derechos y demás
efectos anexos que tengan lugar después de su entrada en vigencia”.
349
STC, Rol Nº 2207-12-INA.
400
SUBCAPÍTULO TERCERO – EFECTOS DEL MATRIMONIO
Los efectos se dividen en (i) personales, consistentes en los derechos-deberes de las relaciones personales; (ii)
patrimoniales, consistente en los regímenes patrimoniales, la obligación de alimentos, los bienes familiares, la
compensación económica y eventual responsabilidad civil; (iii) de protección, consistentes en normas de
violencia intrafamiliar, normas penales (parricidio y femicidio) y derechos de previsión y de salud; (iv) de
filiación matrimonial, aplicándose la presunción pater is est; y (v) derechos hereditarios.
Artículo 131. “Los cónyuges están obligados a guardarse fe, a socorrerse y ayudarse mutuamente en todas las
circunstancias de la vida. El marido y la mujer se deben respeto y protección recíprocos”.
Deber de fidelidad y de guardarse fe: el deber de fidelidad supone no cometer adulterio ni entablar una
relación afectiva de pareja con otra persona. “Guardarse fe” significa tener relaciones sexuales solo
entre cónyuges. “El adulterio constituye una grave infracción al deber de fidelidad que impone el
matrimonio y da origen a las sanciones que la ley prevé. Cometen adulterio la mujer casada que yace
con varón que no sea su marido y el varón casado que yace con mujer que no se su cónyuge” (artículo
132). El fundamento de la presunción de paternidad matrimonial es el deber de fidelidad y de guardarse
fe.
Deber de socorro mutuo: deber de prestación, en especies o en dinero, de las cosas necesarias para la
vida en común. “El marido y la mujer deben proveer a las necesidades de la familia común, atendiendo a
sus facultades económicas y al régimen de bienes que entre ellos medie. El juez, si fuere necesario,
reglará la contribución” (artículo 134).
o Alcance:
Coincidente con el deber de alimentos (Ramos Pazos): se deben alimentos en
conformidad al artículo 321 N° 1.
Deber más amplio que el de alimentos (Lepín): (i) deber de socorro incluye el apoyo
material, aportándose todos los bienes que los cónyuges tienen; (ii) deber de socorro
opera durante la vida en común, y los alimentos desde la separación; (iii) deber de
socorro es espontáneo, y los alimentos requieren resolución judicial; (iv) deber de
socorro no tiene límites, y los alimentos tienen como límite el 50% de las rentas del
alimentante.
o Situaciones: (i) si están casados en sociedad conyugal, será con cargo a la misma; (ii) si se han
separado judicialmente, el cónyuge que dio lugar a la separación por culpa tiene derecho solo a
lo necesario para su modesta sustentación; (iii) si están separados de bienes, casados en régimen
350
Solución de cierta jurisprudencia francesa que se critica por la dificultad de probar perjuicios.
351
Artículo 11 de la Ley sobre Violencia Intrafamiliar.
401
de participación en los gananciales o separados de hecho, ambos deben proveer; (iv) si están
divorciados o el matrimonio es nulo, cesa el deber, salvo que el matrimonio sea putativo y los
alimentos se devengaron previamente.
Deber de ayuda mutua o asistencia: importa prestar la colaboración en el ámbito de la solidaridad
familiar, v.g. prestar ayuda al cónyuge gravemente enfermo.
Deber de protección y respeto recíprocos: el cónyuge debe impedir que el otro sea dañado o perjudicado,
y debe evitar dañar, perjudicar u ofender al otro.
Deber de cohabitación y de vivir en el hogar común (artículo 133): “Ambos cónyuges tienen el derecho
y el deber de vivir en el hogar común, salvo que a alguno de ellos le asista razones graves 352 para no
hacerlo”. El deber de cohabitación se relaciona con el fin de procreación del matrimonio, es decir, el
deber de mantener relaciones sexuales entre sí.
Deber de auxilios y expensas para la litis (artículo 136): “los cónyuges serán obligados a suministrarse
los auxilios que necesiten para sus acciones o defensas judiciales. El marido deberá, además, si está
casado en sociedad conyugal, proveer a la mujer de las expensas para la litis que ésta siga en su contra,
si no tiene los bienes a que se refieren los artículos 150, 166 y 167, o ellos fueren insuficientes”.
o Auxilios: deber recíproco entre los cónyuges de apoyo material, económico o personal que se
requiera para una defensa judicial, v.g. contratación abogado, conseguir medios probatorios.
o Expensas: (i) debe tratarse de un juicio donde la mujer demanda a su marido; (ii) solo procede si
los cónyuges están casados bajo el régimen de sociedad conyugal; y (iii) es indispensable que la
mujer carezca de bienes o que estos sean insuficientes.
352
Una razón grave es la salud del cónyuge.
402
III. RÉGIMEN PATRIMONIAL MATRIMONIAL
Estatuto jurídico disciplinario que regla las relaciones pecuniarias y sus efectos de los cónyuges entre sí y
respecto de terceros. Se refiere solo a intereses pecuniarios, y sirve de medida o mecanismo de protección para
los terceros que contraten con cualquiera de los cónyuges.
2. Capitulaciones matrimoniales
Artículo 1715. “Se conocen con el nombre de capitulaciones matrimoniales las convenciones de carácter
patrimonial que celebren los esposos antes de contraer matrimonio o en el acto de su celebración”. Se discute si
(i) son aplicables las reglas del Libro IV, estimando Lepín que son inaplicables; y si (ii) es aplicable a todo
régimen patrimonial o solo a la sociedad conyugal, considerando Lepín que difícilmente aplicaría a otros
regímenes ya que las capitulaciones generalmente tienen por objeto alterar la administración del marido.
403
Características:
Convención: crean, modifican o extinguen derechos y obligaciones. No siempre es un contrato, v.g.
pacto de separación de bienes.
Convención bilateral.
Convención típica.
Convención solemne: (i) si se pactan antes del matrimonio, deben otorgarse por escritura pública y
subinscribirse en treinta días desde la celebración del matrimonio, so pena de nulidad; (ii) si se pactan en
el acto del matrimonio, solo deben subinscribirse.
Convención dependiente: solo genera efectos en la medida en que se celebre el matrimonio. No es una
convención bajo condición suspensiva.
Convención inmutable: las capitulaciones no pueden alterarse o adicionarse, salvo que las escrituras
anteriores al matrimonio se otorguen por escritura pública y se subinscriban (artículo 1722); o si se
modificaren después de celebrado el matrimonio por el pacto de sustitución de régimen patrimonial
(artículo 1723).
Objeto:
Antes de celebrarse el matrimonio: objeto amplio, respetándose las limitaciones de orden público 353,
buenas costumbres y la ley, v.g. (i) separación parcial de bienes, al disponer la mujer de una determinada
suma de dinero, ciertas especies, o de una determinada pensión periódica (artículo 167); (ii) estipulación
para que mujer administre bienes propios; (iii) subrogación de inmueble a valores; (iv) repartición de los
gananciales o de las deudas sociales en una proporción distinta a la legal; (v) regulación anticipada de la
crisis conyugal.
Acto del matrimonio: pacto de separación de bienes o participación en los gananciales.
Después de celebrado el matrimonio: no son capitulaciones matrimoniales. El pacto de sustitución de
régimen patrimonial (artículo 1723) es un acto jurídico familiar distinto.
A. SOCIEDAD CONYUGAL
Sociedad de bienes que se forma entre los cónyuges por el hecho del matrimonio, tomando el marido la
administración de los bienes de la mujer (artículo 135). Comienza con el matrimonio, salvo los celebrados en
país extranjero, que se mirarán en Chile como cónyuges separados de bienes, a menos que inscriban su
matrimonio y pacten sociedad conyugal.
Características:
Régimen de comunidad diferida, restringida y de ganancias.
Régimen legal: opera ipso jure.
Régimen supletorio: salvo matrimonios celebrados en el extranjero.
353
Adolecen de objeto ilícito las capitulaciones que suponen la (i) privación de la administración al marido; (ii) renuncia de la mujer a la
facultad de pedir la separación de bienes (artículo 152); (iii) la renuncia al beneficio de emolumento.
404
Institución de orden público familiar: es esencialmente inmodificable.
Régimen solidario: asume la mantención de la familia y de disolverse reparte los gananciales
igualitariamente.
Régimen que discrimina a la mujer.354-355-356 Mecanismos compensatorios para la mujer por no tener la
administración de la sociedad conyugal:
o Patrimonios separados de la mujer (artículos 150, 166 y 167).
o Pacto de separación total de bienes.
o Pacto de sustitución del régimen patrimonial.
o Limitaciones a la administración del marido: se requiere autorización de la mujer so pena de
nulidad relativa o inoponibilidad.
o Acción de separación judicial de bienes.
o Recompensas.
o Renuncia a los gananciales.
o Deducción aventajada de la mujer en la liquidación.
o Beneficio de emolumento.
o Suspensión de la prescripción.
Naturaleza jurídica:
Sociedad: se critica, en tanto la sociedad conyugal (i) exige diferencia de sexo; (ii) no genera la
obligación de hacer aportes; (iii) es administrada siempre el marido; (iv) supone una repartición las
utilidades por mitades; (v) no permite que se pacte por plazo determinado; (vi) no es persona distinta de
cónyuges; y (vi) puede ser a título universal.
Comunidad: se critica, en tanto (i) la comunidad se forma cuando se disuelve la sociedad conyugal; y (ii)
en la sociedad conyugal la mujer no administra los bienes.
Persona jurídica: se critica, en tanto la sociedad conyugal no es persona distinta a los cónyuges, y frente
a terceros sólo existe el marido.
Institución sui generis: calificación seguida por la Corte Suprema. Se asimila a un patrimonio de
afectación, siendo la sociedad conyugal una masa de bienes con un activo y pasivo propios diferentes a
los del marido y de la mujer.
354
El Estado de Chile alcanzó un acuerdo de solución pacífica con Sonia Arce Esparza en Corte Interamericana de Derechos Humanos,
caso Nº 12.433, en el que se le exige derogar las normas que establecen discriminación arbitraria de las mujeres en el régimen de sociedad
conyugal.
355
Actualmente el Proyecto de Ley de reforma a la sociedad conyugal está en Segundo Trámite Constitucional (Boletín Nº 7.567-07). Sus
objetivos principales son: (i) reconocimiento de la plena capacidad de la mujer de desempeñar funciones, y a igualdad de derechos y
oportunidades respecto del hombre, reconocida en la Constitución; (ii) reconocimiento del cónyuge que más tiempo ha dedicado al
cuidado de los hijos y del hogar; (iii) mantención y ampliación de protecciones al cónyuge no administrador (administración
extraordinaria provisoria en caso de urgencia); (iv) aumento de bienes a administrar por cada cónyuge; (v) eliminación del haber relativo;
(vi) mantención de la supletoriedad del régimen.
356
¿Conviene a una mujer casarse por sociedad conyugal u otro régimen patrimonial? Si bien la sociedad conyugal es un régimen que
discrimina a la mujer en su administración, se ha señalado que es un régimen que también discriminaría al marido que, a diferencia de la
mujer, no tiene patrimonio reservado. La mujer queda en una situación privilegiada o incluso de sobreprotección, ya que tiene el derecho
optativo de rechazar los gananciales al término del régimen y precaverse de los perjuicios ocasionados de la mala administración del
marido, o de aceptarlos y gozar de los beneficios en caso de una buena administración. Paralelamente, la mujer que ha tenido éxito en la
administración de su patrimonio reservado puede rechazar los gananciales, y contrariamente, si tiene un gran pasivo en su patrimonio
reservado al término de la sociedad conyugal, puede aceptarlos para efectos de que sus deudas formen parte de la sociedad conyugal,
teniendo el marido solo un pequeño beneficio de emolumento como paliativo en contra de la mujer.
405
Patrimonio social o común: integrado por bienes que ingresa de manera definitiva (haber absoluto) o de
manera transitoria (haber relativo). Su existencia no es visible para terceros, quienes solo reconocen el
patrimonio del marido y el de la mujer.
Patrimonio propio del marido: integrado por bienes adquiridos antes del matrimonio, o durante su
vigencia a título gratuito.
Patrimonio propio de la mujer: integrado por bienes adquiridos antes del matrimonio, o durante su
vigencia a título gratuito. Patrimonios separados:
o Patrimonio reservado de la mujer casada en sociedad conyugal (artículo 150).
o Bienes donados, heredados o legados bajo la condición de que no los administre el marido
(artículo 166).
o Separación parcial por capitulaciones matrimoniales (artículo 167).
357
Los inmuebles no acceden al haber relativo, ya que al seguirse un criterio valorista en las recompensas, el aumento de valor del
inmueble puede significar una recompensa irrisoria que la sociedad conyugal debe pagar a uno de los cónyuges o viceversa.
406
o Donaciones remuneratorias: las que expresamente se hicieren en remuneración de servicios
específicos, siempre que éstos sean de los que suelen pagarse (artículo 1433). Se distingue según
la naturaleza de la donación y según si los servicios dan o no acción:
Donación mueble: (i) si dan acción, ingresa al haber absoluto; (ii) si no dan acción,
ingresan al haber relativo.
Donación inmueble: (i) si dan acción, ingresa al haber absoluto; (ii) si no dan acción,
ingresa al haber propio.
o Dineros obtenidos en juego: ingresan al haber absoluto.
o Ingresos provenientes de la propiedad intelectual: en cuanto al derecho de autor, se discute si (i)
entran al haber relativo, al ser un derecho mueble aportado (Alessandri); o si (ii) entran al haber
propio, ya que la obra de ingenio o del talento es un bien de carácter exclusivo. El rédito o las
utilidades del derecho de autor ingresan al haber absoluto.
o Excepción: salarios y emolumentos de la mujer (artículo 150).
Todos los frutos, réditos, pensiones, intereses y lucros de cualquier naturaleza, que provengan, sea de los
bienes sociales, sea de los bienes propios de cada uno de los cónyuges, y que se devenguen durante el
matrimonio (artículo 1725 Nº 2):
o Fundamento: están destinados a las necesidades de la familia, y si la sociedad debe pagar las
reparaciones de los bienes propios y sociales, es razonable que los frutos ingresen a la sociedad.
o Modo de adquirir: (i) fruto producido por bien social se adquiere por accesión; (ii) fruto
producido por un bien propio se adquiere por ley.
o Usufructo del marido sobre los bienes de la mujer (artículo 810): la doctrina considera que no es
realmente un derecho de usufructo, ya que el marido puede enajenar los bienes de la mujer. La
inembargabilidad del usufructo no se extiende a los frutos de los bienes de la mujer, con la
limitación de lo que el marido necesite para atender las cargas de familia.
Todos los bienes que cualquiera de los cónyuges adquiera durante el matrimonio a título oneroso
(artículo 1725 Nº 5): para distinguir si los bienes ingresan o no al haber absoluto se debe atender a la
causa o al título de adquisición del bien respectivo (artículo 1736).
Adquisición de un inmueble contiguo (artículo 1728): (i) si entre el nuevo inmueble y el terreno
colindante del cónyuge no se forma un solo todo, el inmueble nuevo es del haber absoluto; (ii) si entre
ambos se forma una sola heredad o edificio que no puedan desmembrarse sin daño, se forma una
comunidad entre el cónyuge y la sociedad conyugal a prorrata de sus respectivos valores al tiempo de su
adquisición.
Propiedad de bienes que uno de los cónyuges poseía con otras personas (artículo 1729): se forma una
comunidad entre el cónyuge y la sociedad conyugal, a prorrata del valor que pertenecía al primero y de
lo que haya costado la adquisición del resto.
Minas denunciadas por uno o ambos cónyuges (artículo 1730).
Parte del tesoro que corresponde al dueño del terreno, en la medida en que el terreno sea social (artículos
1731 y 626).
407
Cosas fungibles y las especies muebles que cualquiera de los cónyuges aportare a la sociedad conyugal o
que, durante su vigencia, adquieran a título gratuito (artículo 1725 Nº 4).
Parte del tesoro que se encuentre durante la vigencia de la sociedad conyugal (artículo 1731): (i)
corresponde al descubridor; o (ii) al dueño del terreno, si el terreno era propio de un cónyuge.
Bienes muebles adquiridos por un cónyuge durante la vigencia de la sociedad conyugal, cuando la causa
o título de la adquisición ha precedido a ella (artículo 1736 inciso 3º).
Donación remuneratoria de bienes muebles que se hace a uno de los cónyuges, cuando el servicio
prestado no daba acción en contra de la persona servida (artículo 1738 inciso 2º).
358
Enumeración no taxativa.
359
Solo aplica si el crédito del cónyuge o sus intereses se extinguen por una dación en pago con un inmueble.
408
Inmuebles subrogados a un inmueble propio o a valores destinados a ese objeto en las capitulaciones
matrimoniales o en una donación por causa del matrimonio (artículo 1727): 360 la subrogación es el
mecanismo que permite reemplazar un inmueble por otro, o un inmueble por valores, sin alterar el
patrimonio del cónyuge titular. Si se adquiere un inmueble a título oneroso, no entra al haber absoluto si
es subrogado.
o Subrogación inmueble a inmueble:
Permuta (artículo 1733). Requisitos:
Que el inmueble permutado pertenezca al haber propio de uno de los cónyuges.
Que durante la vigencia de la sociedad conyugal se permute ese inmueble por
otro.
Que en la escritura de permuta se exprese el ánimo de subrogar.
Que la permuta conste por escritura pública.
Que exista una cierta proporcionalidad entre los valores de ambos bienes, es
decir, que sean valores relativamente equivalentes.
Si el inmueble que se subroga pertenece a la mujer, se requiere su autorización.
Compraventa (artículos 1727 Nº 1, 1733, 1734 y 1735). Requisitos:
Que el inmueble que se vende pertenezca al haber propio de uno de los
cónyuges.
Que con el producto de la venta se compre otro inmueble. 361
Que tanto en la escritura de venta del primer bien como en la escritura de
compra del segundo se exprese el ánimo de subrogar.
Que se señale que la compra se hace con valores adquiridos por la venta del
inmueble propio.
Que exista una cierta proporcionalidad entre los precios de venta del primero y
el precio de compra del segundo.
Si el inmueble que se subroga pertenece a la mujer, se requiere su autorización.
o Subrogación de inmueble a valores (artículos 1727 Nº 2, 1733 inciso 2º, 1734 inciso 3º, 1735).
Requisitos:
Que se compre un inmueble con valores propios de uno de los cónyuges, destinados
para este objeto en las capitulaciones matrimoniales o en una donación por causa del
matrimonio.
Que se deje constancia en la escritura de compra que ella se hace con los dineros
provenientes de esos valores.
Que se exprese el ánimo de subrogar.
Que exista proporcionalidad entre los valores y el precio de compra del inmueble.
Si se trata de valores de la mujer, se requiere de su autorización.
o Regla de proporcionalidad (artículo 1733 inciso 6º):
Improcedencia subrogación: si el saldo a favor o en contra de la sociedad excede a la
mitad del precio de la finca que se recibe, ingresa al haber absoluto.
Procedencia subrogación: si el saldo no excede de la mitad del precio.
Adquisición recompensa del cónyuge subrogante por la diferencia: si el bien
que se adquiere es de menor valor que el inmueble o valores que se enajenan.
360
Se discute la posibilidad de subrogar mueble por otros muebles. Alessandri lo rechaza y Rodríguez Grez lo admite.
361
No opera en la subrogación por anticipación, esto es, que se compre primero el inmueble y luego se venda el bien propio para pagar el
precio del primero. Alessandri considera que nuestro CC no reconoce esta posibilidad, ya que al comprar el primer bien inmueble, entraría
en el haber absoluto. Norma de derecho estricto que debe interpretarse de forma restrictiva.
409
Adquisición recompensa de la sociedad conyugal por la diferencia: si el bien
que se adquiere es de mayor valor que el inmueble o valores que se enajenan.
362
Manifestación de la teoría de la apariencia. Es en realidad una presunción de dominio del cónyuge que ha contratado con un tercero.
363
La buena fe subjetiva se presume, esto es, el desconocimiento de que se trata de un bien social o del otro cónyuge, salvo cuando el bien
objeto del contrato figure inscrito a nombre del otro cónyuge en un registro abierto al público.
410
o Caución de obligación ajena: (i) ingresa al pasivo absoluto si el marido es autorizado por su
mujer; y (ii) obliga a sus bienes propios si no es autorizado.
o Caución de obligación personal de uno de los cónyuges: ingresa al pasivo relativo.
Cargas y reparaciones usufructuarias de los bienes sociales o de cada cónyuge (artículo 1740 Nº 4):
corresponden a la sociedad conyugal las expensas ordinarias de conservación y cultivo (artículo 795) y
las cargas periódicas (artículo 796). Las reparaciones mayores ingresan al pasivo absoluto si el bien es
social, e ingresan al pasivo relativo si el bien es propio de un cónyuge.
Gastos de mantenimiento de los cónyuges; de mantenimiento, educación 364 y establecimiento de los
descendientes comunes; y de toda otra carga de familia (artículo 1740 Nº 5).
Pago que, en conformidad a las capitulaciones matrimoniales, debe hacerse a la mujer para que pueda
disponer a su arbitrio (artículos 1740 inciso 2º y 167).
5. Recompensas
Conjunto de créditos o indemnizaciones en dinero que se hacen valer al momento de liquidar la sociedad
conyugal, a fin de que cada cónyuge aproveche los aumentos y soporte en definitiva las cargas que legalmente le
corresponden. Es una institución de orden privado, ergo, pueden renunciarse.
364
Los gastos extraordinarios de educación son de cargo de los bienes propios del hijo, si los tuviere, y solo en cuanto le hubieren sido
efectivamente útiles.
411
Objetivos: (i) evitar enriquecimiento sin causa; (ii) evitar que los cónyuges se hagan donaciones disimuladas;
(iii) mantener la inmutabilidad del régimen y el equilibrio entre los tres patrimonios; y (iv) proteger a la mujer
contra los abusos del marido.
Clasificación:
Recompensas adeudadas por uno de los cónyuges a la sociedad conyugal: pasivo relativo.
Recompensas debidas por la sociedad conyugal al cónyuge: se deben cuando el cónyuge paga con
recursos propios obligaciones de la sociedad conyugal, o cuando la sociedad se enriquece a expensas del
patrimonio de un cónyuge.
o Especies muebles o dineros que aportó o adquirió a título gratuito (artículo 1725 Nº 3 y 4).
o Precio de la enajenación o venta de un bien propio durante la vigencia de la sociedad conyugal
(artículo 1741).
o Diferencia que se produce en la subrogación entre el precio de venta del bien propio del cónyuge
y el bien adquirido (artículo 1733).
o Gastos o expensas de mantenimiento, educación y establecimiento de los descendientes
comunes que se sacaron de los bienes propios de un cónyuge (artículos 1740 Nº 5 y 1744).
Recompensas debidas por los cónyuges entre sí: se deben cuando los cónyuges se han beneficiado
indebidamente a costa del otro.
o Deudas de un cónyuge que se pagan con bienes del otro (artículo 1779).
o Reparaciones o mejoras en un bien de un cónyuge que se hicieren con bienes propios del otro.
o Cónyuge causa daños a un bien del otro con dolo o culpa grave (artículo 1771).
Forma de pago (artículo 1734): en dinero, y en lo posible, en el mismo valor adquisitivo que la suma invertida al
originarse la recompensa (criterio valorista). No obstante, puede aceptarse otra forma de pago. Si no existe
acuerdo en la suma debida, el juez partidor o determina en base a la equidad natural.
365
Sentencia de la Corte Suprema de 3 de junio de 2008, Rol Nº 881-2006.
412
Solemne: otorgada por escrito o por escritura pública si el acto exigiere esta
solemnidad.
Autorización dada personalmente o a través de mandatario especial.
Expresa o tácita: la comparecencia de la mujer a la celebración del acto
constituye autorización tácita.
Puede ser suplida por la justicia: (i) por negativa injustificada; o (ii) por
impedimento de la mujer, como el de menoría de edad, demencia, ausencia real
o aparente u otro, y que de la demora se siguiere perjuicio.
Previa o simultánea con la celebración del acto.
Actos que requieren autorización:
Enajenación, gravamen, o promesa de enajenación o gravamen de un bien social
o de los derechos hereditarios de la mujer (artículo 1749 inciso 3º). Sanción:
nulidad relativa.
Disponer por acto entre vivos a título gratuito de bienes sociales (artículo 1749
inciso 4º). No puede ser suplida por el juez. Sanción: nulidad relativa.
Arrendamiento o cesión de la tenencia de bienes raíces sociales por más de
cinco años si son urbanos u ocho años si son rústicos (artículo 1749 inciso 4º).
Sanción: inoponibilidad del exceso.
Constituirse el marido aval, codeudor solidario, fiador u otorgar cualquiera otra
caución para garantizar obligaciones ajenas (artículo 1749 inciso 5º). Sanción:
marido obliga sus bienes propios.
Titularidad de las acciones de nulidad e inoponibilidad: pertenecen a la mujer, sus
herederos o cesionarios. El cuadrienio de la nulidad se cuenta desde la disolución de la
sociedad conyugal o desde que cesa la incapacidad del titular, pero no se puede pedir
pasados diez años desde la celebración del acto o contrato. La nulidad puede intentarse
desde la celebración del acto viciado.
o Actos en que la mujer obliga los bienes sociales y del marido:
Compras al fiado de objetos muebles destinados al consumo ordinario de la familia
(artículo 137 inciso 2º).
Administración extraordinaria de la sociedad conyugal (artículo 138).
Impedimento del marido que no sea de larga e indefinida duración, y que de la demora
se siguiere perjuicio (artículo 138 inciso 2º): la mujer requiere autorización judicial.
Mujer que actúa con mandato general o especial del marido (artículo 1751).
Mujer contrata a título oneroso respecto de bienes muebles con terceros de buena fe,
habiéndose hecho la entrega o tradición (artículo 1739).
Otros actos: si la mujer enajena bienes sociales sin estar autorizada para ello, y estos son
inmuebles, se discute si la sanción aplicable es (i) la nulidad relativa por interpretación
extensiva del artículo 1757; o (ii) la inoponibilidad por venta de cosa ajena.
Situación especial de la mujer socia de un contrato de sociedad civil o comercial:
o Celebración de sociedad antes de celebrarse matrimonio: los derechos sociales son muebles, por
lo que ingresan al haber relativo y los administra el marido, salvo que la mujer sea socia
administradora, caso en el que continuará administrando.
o Celebración de sociedad después de celebrarse matrimonio: para cumplir con la obligación de
efectuar aporte, deberá actuar (i) dentro de cualquiera de sus patrimonios separados (artículo
150, 166 y 167); o aportar (ii) bienes sociales, con la autorización del marido.
413
6.1.2. Administración de los bienes propios del marido
El marido conserva la administración de sus bienes propios, como lo hacía antes de la sociedad conyugal, con la
excepción de que los frutos de sus bienes propios ingresan al haber absoluto.
414
Negación injustificada del marido (artículo 138 bis): si el marido se negare
injustificadamente a ejecutar un acto o celebrar un contrato respecto de un bien propio
de la mujer, el juez podrá autorizarla para actuar por sí misma, previa audiencia a la que
será citado el marido. En tal caso, la mujer solo obligará sus bienes propios y los activos
de sus patrimonios reservados o especiales, mas no obligará al haber social ni a los
bienes propios del marido, sino hasta la concurrencia del beneficio que la sociedad o el
marido hubieren reportado.
Aceptación o repudiación de herencia o legado: la mujer puede actuar libremente.
Término administración extraordinaria: cuando cesa la causa que la motivó, recobrando sus facultades
administrativas el marido, previo decreto judicial (artículo 1763).
415
Características:
Patrimonio especial o anexo: los bienes que lo forman son administrados por la mujer, pero no dejan de
ser bienes sociales.
Institución de protección de la mujer trabajadora: lo que obtenga del ejercicio de su empleo, oficio,
profesión o industria no ingresa al haber absoluto (artículo 1725 Nº 1), salvo que la mujer o sus
herederos acepten los gananciales una vez que la sociedad conyugal se disuelva.
Patrimonio de fuente legal: opera de pleno derecho.
Institución de orden público: no puede ser suprimida ni modificada por las partes. Empero, la mujer
puede conceder mandato al marido para que administre el patrimonio reservado.
Requisitos:
Que la mujer se encuentre casada en sociedad conyugal: no opera en otros regímenes.
Trabajo de la mujer separado del marido: si hay colaboración y ayuda directa, personal y privada entre el
marido y la mujer, no se generan bienes reservados. Para Lepín, el hecho de que los cónyuges trabajen
conjuntos o la mujer bajo la dependencia del marido, no supone la exclusión del patrimonio reservado.
Que el trabajo sea remunerado: hay una relación laboral y no meramente colaborativa.
El trabajo tiene que desarrollarse durante la vigencia de la sociedad conyugal.
Patrimonio:
Activo:
o Ingresos provenientes del trabajo de la mujer: honorarios, sueldo, salario, remuneración.
o Frutos del trabajo.
o Bienes que adquiere con su trabajo: muebles, inmuebles, acciones o valores.
o Frutos de los bienes que adquiere con su trabajo: renta de arriendo de inmueble.
Pasivo:
o Obligaciones contraídas por la mujer en su administración separada del marido (artículo 150
inciso 5º): no obliga a los bienes sociales, ni a los del marido, ni a los propios que administra el
marido.
o Obligaciones de la mujer que actúa fuera del patrimonio reservado (artículo 137).
o Obligaciones adquiridas por la mujer respecto de un bien propio con autorización de la justicia
(artículo 138 bis).
o Obligaciones contraídas por el marido en utilidad de la mujer (artículo 150 inciso 6º).
Casos en que responden bienes ajenos de deudas provenientes del patrimonio reservado:
Bienes del marido:
o Marido accede como fiador o codeudor solidario a una obligación de la mujer (artículo 161).
o Marido es responsable a prorrata del beneficio que hubiere reportado de las obligaciones de la
mujer (artículo 161 inciso 3º).
Bienes de la mujer de sus patrimonios separados y especiales de los artículos 166 y 167.
Administración: la mujer tiene amplias facultades de administración y disposición, considerándola la ley como
separada de bienes. La mujer menor de dieciocho años necesita autorización judicial para gravar o enajenar sus
bienes raíces. Excepcionalmente el marido puede administrar el patrimonio reservado:
Mandato conferido por la mujer a su marido (artículo 162).
416
Marido nombrado curador de su mujer por demencia o sordomudez.
Prueba:
Del origen y dominio de los bienes: aplicación del adagio affirmanti incumbit probatio (artículo 1698).
La mujer debe probar las obligaciones y su extinción, sirviéndose de todos los medios probatorios.
De las facultades de la mujer: debe probarse que la mujer ejerce un oficio, profesión, empleo o industria.
El artículo 150 inciso 4º establece una presunción de derecho a favor de terceros, quedando estos a
cubierto de toda reclamación que pudieren interponer la mujer o el marido, sus herederos o cesionarios,
fundada en la circunstancia de haber obrado la mujer fuera de su patrimonio reservado, siempre que (i)
la mujer haya acreditado que ejercía un trabajo por instrumentos escritos públicos o privados, (ii) que no
sean sus bienes propios, y (iii) que en el contrato se haga referencia al instrumento otorgado.
417
Oportunidad: (i) en las capitulaciones matrimoniales; o (ii) en cualquier momento desde
que se disuelve la sociedad.
Requisitos: (i) la renuncia de la mujer debe ser total, y si renuncian los herederos, su
cuota acrece a la del marido (artículo 1785); y (ii) la mujer o sus herederos deben ser
mayores de edad, de lo contrario requieren autorización judicial.
Efectos: (i) de tener patrimonio reservado, se hace dueña; (ii) la mujer conserva sus
derechos y obligaciones a las recompensas e indemnizaciones (artículo 1784); y (iii) los
bienes del marido y los de la sociedad conyugal se confunden, no habiendo comunidad
que liquidar, no teniendo la mujer derecho alguno sobre los bienes sociales, pero
tampoco respondiendo de las deudas sociales.
Rescisión: si la mujer o sus herederos han sido inducidos a renunciar (i) por engaño; (ii)
por un justificable error acerca del verdadero estado de los negocios sociales (artículo
1782 inciso 2º); (iii) violentados por la fuerza; o (iv) en fraude de los acreedores del
renunciante.
Terminación de la administración del marido o del curador: (i) los bienes sociales pasan a ser
administrados por los comuneros; y (ii) los bienes propios de la mujer por esta.
Fijación irrevocable del activo y pasivo de la sociedad conyugal.
Cesación del derecho de goce que la sociedad tenía sobre los bienes de los cónyuges: (i) los frutos
naturales pendientes al tiempo de la disolución, y los percibidos después de ella, pertenecen al dueño del
bien que los produce (artículo 1772); y (ii) los frutos civiles pertenecen a la sociedad día por día hasta la
disolución.
Debe procederse a la liquidación.
8.2. Liquidación
“Conjunto de operaciones que tienen por objeto establecer si existen o no gananciales, y en caso afirmativo,
partirlos por mitad entre los cónyuges, reintegrar las recompensas que la sociedad adeude a los cónyuges o que
éstos adeuden a la sociedad y reglamentar el pasivo de la sociedad conyugal”. 366 Es de competencia de un juez
árbitro, o del juez que conoce de la separación judicial, nulidad matrimonial o divorcio (artículo 227 COT).
Operaciones:
Confección de inventario y tasación de bienes (artículo 1765):
o Inventario: de todos los bienes que usufructuaba o de que era responsable el marido, además de
los bienes del patrimonio reservado de la mujer si aceptare los gananciales. Puede es simple,
pero debe ser solemne cuando uno de los partícipes de gananciales fuere menor, demente u otra
incapacidad. No obstante, es recomendable que sea solemne para efectos de oponibilidad
respecto de los acreedores y para probar el exceso en el beneficio de emolumento. El inventario
se hace en el término y forma prescritos par ala sucesión por causa de muerte. La omisión de
inventario solemne se sanciona con indemnización de los perjuicios y la inoponibilidad respecto
del acreedor, y no la invalidación de la liquidación.
o Tasación (artículos 1335 y 657 CPC): puede hacerla los peritos o comuneros. No se requiere
tasación solemne en (i) liquidación exclusiva de muebles; (ii) existencia de antecedentes
justificativos de la apreciación de las partes; y (iii) fijación de mínimo de licitación de bienes
raíces con admisión de postores extraños.
Formación del acervo bruto: todos los bienes sociales y sus frutos, los propios de los cónyuges y el
patrimonio reservado de la mujer que acepta los gananciales.
366
SOMARRIVA UNDURRAGA, Manuel. “Derecho de Familia”.
418
Formación del acervo líquido: deducciones del acervo bruto.
o Restitución de los bienes propios de los cónyuges (artículos 1770 y 1771).
o Derecho a sacar los precios, saldos y recompensas (artículo 1773): la ley otorga beneficios
especiales a la mujer, la que (i) hará antes que el marido las deducciones; (ii) podrá hacer
efectivo su crédito sobre los bienes del marido si los bienes sociales fueren insuficientes (dación
en pago); y (iii) tiene privilegio de cuarta clase para pagarse de este saldo (artículo 2481 Nº 3).
o Acumulación imaginaria al haber social de las recompensas o indemnizaciones que los cónyuges
deban a la sociedad conyugal.
Partición de los gananciales: efectuadas las deducciones, el residuo se dividirá por mitad entre los
cónyuges, salvo (i) ocultación o distracción dolosa de bienes sociales, que hace perder la porción en la
misma cosa y obliga al responsable a restituirla doblada (artículo 1768); (ii) repartición de los
gananciales en otra proporción por disposición de las capitulaciones matrimoniales; (iii) renuncia de los
gananciales por la mujer; y (iv) asignaciones testamentarias que haya hecho el cónyuge difunto al
sobreviniente, no imputándose a sus gananciales salvo que expresamente esa haya sido su voluntad
(artículo 1775).
División del pasivo: efectuadas las deducciones, se dividen las deudas por partes iguales, salvo que (i)
las capitulaciones matrimoniales dispongan la repartición de las deudas en otra proporción; (ii) las
deudas sean personales, no pudiendo perseguir el reintegro de la deuda propia que haya sido pagada en
su totalidad por el cónyuge; y (iii) que proceda el beneficio de emolumento.
o Obligación a la deuda: marido es responsable del total de las deudas sociales, y la mujer no
puede ser perseguida por las deudas sociales sino hasta la concurrencia de la mitad de
gananciales (artículos 1777 y 1778).
o Contribución a la deuda: el marido tiene acción contra la mujer para el reintegro de la mitad de
lo pagado.
o Beneficio de emolumento (artículo 1777): facultad que tiene la mujer o sus herederos para
limitar su obligación y su contribución a las deudas de la sociedad hasta concurrencia de su
mitad de gananciales, es decir, del provecho o emolumento que obtuvieron de ella. Su
fundamento es que la mujer no ha administrado la sociedad, defendiéndola de la mala gestión de
su marido.
Renunciabilidad: es irrenunciable en las capitulaciones matrimoniales, pero puede
renunciarse una vez disuelta la sociedad.
Oposición: no opera ipso jure. Puede oponerse (i) vía excepción contra terceros que
demanden a la mujer por un monto mayor a lo recibido por concepto de gananciales; (ii)
vía excepción contra el marido que demande a la mujer por reintegro del valor total de
una deuda; o (ii) vía acción contra el marido si la mujer ha pagado más de lo que recibió
por concepto de gananciales.
Prueba: exceso de la contribución que se le exige sobre su mitad de gananciales, ya sea
probando (i) que no recibió gananciales; (ii) que hubo gananciales, pero lo demandado
excede el valor de lo recibido; o (iii) que ya consumió el valor de los gananciales,
pagando una deuda social.
Procedencia: cualquier tipo de deudas. Excepciones:
Deudas personales de la mujer: pueden ser perseguidas directamente contra ella
y sobre todos sus bienes.
Obligaciones indivisibles (prenda, hipoteca).
Convención que determina una división distinta de las deudas.
419
Adjudicación de bienes.
Oportunidad (artículo 1792-1): (i) capitulaciones matrimoniales, antes o en el acto de matrimonio; (ii) pacto de
sustitución; o (iii) reconciliación o reanudación de la vida en común.
Modalidades:
Sistema de comunidad diferida: cada cónyuge administra libremente sus bienes, y al término del
régimen se forma una comunidad con todos los bienes, que se divide por partes iguales. 367
Sistema de modalidad crediticia (artículo 1792-2): “En el régimen de participación en los gananciales los
patrimonios del marido y de la mujer se mantienen separados y cada uno de los cónyuges administra,
goza y dispone libremente de lo suyo. Al finalizar la vigencia del régimen de bienes [no se forma una
comunidad, sino que] se compensa el valor de los gananciales obtenidos por los cónyuges y éstos tienen
derecho a participar por mitades en el excedente”.
Características:
Régimen de modalidad crediticia.
Régimen convencional.
Régimen solidario.
Régimen alternativo.
Régimen igualitario.
Administración: cada cónyuge administra, dispone y mantiene la propiedad de los bienes que adquiera durante el
matrimonio, con dos limitaciones:
Cauciones personales de obligaciones ajenas (limitación directa): no podrán otorgarse cauciones a
obligaciones de terceros sin el consentimiento de otro cónyuge. La autorización debe ser específica y
otorgarse de acuerdo a las normas de los bienes familiares. Sanción: nulidad relativa.
Bien es declarado familiar (limitación indirecta): no puede enajenarse, gravarse, prometer enajenarse o
gravarse, o darse en arriendo, comodato o cualesquiera otros derechos personales de uso y goce sin la
autorización del otro cónyuge o del juez en subsidio. Sanción: nulidad relativa.
Funcionamiento: durante su vigencia funciona como el régimen de separación de bienes, y al término, se debe
determinar si existen gananciales que originen un crédito a favor de uno de los cónyuges. Los gananciales 368 son
la diferencia de valor neto entre el patrimonio originario y final de cada cónyuge.
Patrimonio originario: es el patrimonio existente al momento de optar por el régimen.
o Determinación (artículo 1792-7): “El patrimonio originario resultará de deducir del valor total
de los bienes [activo] de que el cónyuge sea titular al iniciarse el régimen, el valor total de las
367
Pareciera que el régimen de comunidad diferida es una modalidad que garantiza de mejor manera la protección del cónyuge más débil.
Los comuneros tienen un derecho de dominio sobre los bienes comunes, y al tratarse de un derecho real, es perpetuo y de fácil
persecución. El crédito de participación en los gananciales es un derecho personal que, si bien es incomerciable, puede prescribir y su
protección es más limitada.
368
Los gananciales en el régimen de sociedad conyugal son distintos a los del régimen de participación en los gananciales.
420
obligaciones [pasivo] de que sea deudor en esa misma fecha. Si el valor de las obligaciones
excede el valor de los bienes, el patrimonio originario se estimará carente de valor”. Se agregan
(i) las adquisiciones a título gratuito durante la vigencia del régimen; (ii) las adquisiciones a
título oneroso o gratuito con causa anterior al inicio del régimen 369; y (iii) las adquisiciones en
conjunto a título gratuito. No se agregan (i) los frutos; (ii) las minas denunciadas; y (iii) las
donaciones remuneratorias que dan acción.
o Inventario simple: formalidad de prueba, no es solemnidad. A falta de este, se prueba por otros
instrumentos, o excepcionalmente, por otros medios de prueba.
o Valoración del activo y pasivo: según su estado al momento de entrada en vigencia del régimen.
La valoración puede practicarla los cónyuges, un tercero designado por ellos, o el juez.
Patrimonio final: es el patrimonio existente al término del régimen.
o Determinación (artículo 1792-14): se deducen del valor total de los bienes de que el cónyuge sea
dueño al momento de terminar el régimen el valor de las obligaciones que tenga en esa misma
fecha. Se agregan imaginariamente los montos de las disminuciones del activo a consecuencia
de (i) donaciones irrevocables que no correspondan al cumplimiento de deberes morales o usos
sociales; (ii) actos fraudulentos o de dilapidación; (iii) pago de precios de rentas vitalicias sin
autorización del otro cónyuge; (iv) la cotización adicional voluntaria de la cuenta de
capitalización individual; y (v) los depósitos en cuentas de ahorro voluntario.
o Inventario valorado: cada cónyuge debe proporcionarlo dentro de los tres meses siguientes al
término del régimen, ampliable por el juez por una sola vez. El cónyuge puede objetar el
inventario del otro alegando que no es fidedigno. Pueden solicitar facción de inventario y
requerir medidas precautorias.
o Valoración del activo y pasivo: según su estado al momento de entrada en vigencia del régimen.
El precio se reajusta, y la valoración puede practicarla los cónyuges, un tercero designado por
ellos, o el juez.
o Sanción a la ocultación y distracción de bienes o simulación de obligaciones: se suma al
patrimonio final del cónyuge culpable el doble del valor.
Crédito de participación en los gananciales: es el que la ley otorga al cónyuge que a la expiración del régimen ha
obtenido gananciales por un monto inferior, con objeto de que el otro le pague a título de participación la mitad
del exceso. El cónyuge acreedor debe perseguir primero el dinero del deudor, y si es insuficiente, los muebles, y
en subsidio, los inmuebles. Los créditos de terceros anteriores a la extinción prefieren al crédito de participación.
Características del crédito:
Se origina al término del régimen.
Eventual o aleatorio.
Puro y simple: empero, el juez puede conceder plazo de hasta un año si causare grave perjuicio.
369
El artículo 1792-8 señala una enumeración no taxativa de bienes que se agregan al activo del patrimonio originario.
421
Se paga en dinero: pueden establecerse otras modalidades, como dación en pago, haciéndose
responsable de la evicción, a menos que el cónyuge acreedor haya tomado sobre sí el riesgo.
Incomerciable.
Irrenunciable antes del término del régimen.
Prescriptible: en tres y cinco años desde (i) la extinción del régimen (Ramos Pazos); (ii) desde la
sentencia de liquidación; o (iii) desde que venza el plazo y la deuda se haya hecho exigible (Corral).
Acciones: si los bienes del cónyuge son insuficientes, puede realizarse la acción de inoficiosa donación o
la acción pauliana en un plazo de cuatro años contados desde la fecha del acto.
Preferencia de cuarta clase.
No constituye renta para efectos tributarios (artículo 17 Nº 30 de la Ley de la Renta).
C. SEPARACIÓN DE BIENES
Artículo 152. “Separación de bienes es la que se efectúa sin separación judicial, en virtud de decreto de tribunal
competente, por disposición de la ley o por convención de las partes”. Régimen en que los cónyuges
administran, con plena independencia el uno del otro, los bienes que tenían antes del matrimonio y los que
adquieren durante este, a cualquier título (artículo 159). Para Lepín no es un régimen patrimonial, sino una
manera de excluir ex ante o de poner término ex post a los regímenes patrimoniales de carácter participativo.
Desde la entrada en vigencia de la LAUC existen tres estatutos jurídicos de las relaciones de pareja: (i) el
matrimonio; (ii) el AUC; y (iii) las relaciones de hecho. El AUC no soluciona todos los problemas de las
relaciones de hecho, sin perjuicio de que la ley hace extensivas al conviviente civil las alusiones que las leyes y
reglamentos hacen al conviviente de hecho. Misma extensión se entiende hecha a los convivientes civiles
respecto de las inhabilidades, incompatibilidades y prohibiciones hechas respecto de los cónyuges. También
acceden a beneficios establecidos para los cónyuges por modificación de las leyes respectivas. 371
Artículo 1 LAUC. “El acuerdo de unión civil es un contrato celebrado entre dos personas que comparten un
hogar, con el propósito de regular los efectos jurídicos derivados de su vida afectiva en común, de carácter
estable y permanente. Los contrayentes se denominarán convivientes civiles y serán considerados parientes para
los efectos previstos en el artículo 42 del Código Civil. Su celebración conferirá el estado civil de conviviente
civil. El término de este acuerdo restituirá a los contrayentes el estado civil que tenían antes de celebrar este
contrato”, salvo que contraigan matrimonio entre sí.
Características:
Contrato bilateral y singular: solo puede celebrarse entre dos personas.
Contrato solemne: debe celebrarse ante un Oficial del Registro Civil.
Contrato puro y simple: no puede estar sujeto a modalidades ni gravámenes.
371
Beneficios de salud, de seguridad social, penales, procesales, v.g. suspensión de la vista de la causa por muerte del conviviente civil
(artículo 165 Nº 4 CPC); rentas inembargables (artículo 445 Nº 4 CPC), etcétera.
424
No proceden los esponsales o promesa de celebración.
Genera el estado civil de conviviente civil.
Tiene por finalidad regular los efectos jurídicos de la vida en común de los contrayentes.
425
o Matrimonios celebrados entre personas del mismo sexo en el extranjero: si cumplen las reglas de
la LAUC, producen los mismos efectos que el AUC.
Acción de nulidad:
Titularidad:
o Impedimentos dirimentes absolutos: cualesquiera de los presuntos convivientes civiles mientras
ambos vivan.
o AUC de persona menor de dieciocho años: convivientes y sus ascendientes.
o Falta de consentimiento libre y espontáneo: conviviente víctima del vicio.
o AUC en artículo de muerte: conviviente sobreviviente y herederos del difunto.
o Vínculo matrimonial o de convivencia civil no disuelto: convivientes posteriores, herederos del
difunto, y cónyuge o conviviente anterior y sus herederos.
Prescripción:
o Impedimentos dirimentes absolutos: mientras convivientes vivan.
o AUC de menor de dieciocho años: un año desde la mayoría de edad.
o Falta de consentimiento libre y espontáneo: un año desde que cese la fuerza o desde la
celebración del acuerdo erróneo.
o Matrimonio en artículo de muerte: un año desde fallecimiento.
o Vínculo matrimonial o de convivencia civil no disuelto: un año desde fallecimiento de uno de
los cónyuges.
372
La pretensión de compensación económica puede ser rechazada en caso de omisión de notificación.
426
4. Efectos del acuerdo de unión civil
Efectos personales:373
o Ayuda mutua (artículo 14 LAUC): “Los convivientes civiles se deberán ayuda mutua.
Asimismo, estarán obligados a solventar los gastos generados por su vida en común, de
conformidad a sus facultades económicas y al régimen patrimonial que exista entre ellos”. Se
discute el alcance del deber de solventar gastos, estimando algunos que no alcanza el carácter
del deber de socorro.374
o Parentesco por afinidad (artículo 4 LAUC): con los consanguíneos de la persona con la que el
conviviente civil está unido, mientras el AUC esté vigente.
o Cuidado personal (artículo 45 LAUC).
o Presunción de paternidad (artículo 21 LAUC): especialmente criticado al no reconocerse el
deber de fidelidad y de guardarse fe, que es fundamento de la presunción.
Régimen patrimonial (artículo 15 AUC):
o Separación total de bienes: los convivientes civiles conservan la propiedad, goce y
administración de los bienes adquiridos a cualquier título antes de la celebración del contrato y
de los que adquieran durante su vigencia. Régimen supletorio y legal.
o Régimen de comunidad:
Oportunidad: solo al momento de la celebración del AUC. Posteriormente solo puede
haber pacto de sustitución del régimen de comunidad al de separación total de bienes, y
no viceversa. Dicho pacto debe otorgarse por escritura pública y subinscribirse dentro
de los treinta días a la fecha de escrituración.
Bienes comunes: los adquiridos a título oneroso durante la vigencia del acuerdo se
consideran indivisos por mitades entre los convivientes civiles, excepto los muebles de
uso personal necesario del conviviente que los ha adquirido. No puede haber comunidad
sobre el patrimonio, sino solo sobre los bienes. La fecha de adquisición corresponde a
aquella en que el título haya sido otorgado.
Funcionamiento: normas del cuasicontrato de comunidad. Se critica su regulación
precaria, en desmedro del conviviente más débil y los hijos comunes.
Bienes familiares: los convivientes pueden solicitar que un bien se declare familiar.
Derechos sucesorios (artículos 16-19 LAUC): igualación de la situación de los convivientes civiles a la
de los cónyuges. Tienen derecho a ser (i) heredero intestado; (ii) legitimario; (iii) titulares de derecho de
adjudicación preferente; (iv) beneficiarios de cuarto de mejoras; y pueden ser perjudicados por (v)
desheredamiento.
Compensación económica (artículo 27 LAUC): si la terminación del AUC se debe a voluntad unilateral,
la notificación de la terminación debe incluir una mención del derecho de compensación económica. El
plazo para demandarse es de seis meses desde la subinscripción.
Legitimación activa para demandar indemnización de perjuicios derivados del hecho ilícito de un tercero
con resultado de muerte: la acción del fallecido no es transmisible, sino que la ley reconoce la titularidad
del conviviente sobreviviente como víctima indirecta por rebote. 375
373
No consagra (i) el derecho de alimentos recíproco; (ii) el deber de fidelidad y de guardarse fe; (iii) el deber de protección y respeto
recíprocos; (iv) el deber de cohabitación o de vivir en el hogar común; y (v) el deber de auxilios y expensas para la litis.
374
DOMÍNGUEZ HIDALGO, Carmen. “El acuerdo de unión civil: desafíos para su interpretación”.
375
CORRAL TALCIANI, Hernán. “El acuerdo de unión civil: desafíos para su interpretación”.
427
Institución de orden público que busca asegurar a la familia un hogar físico que sirva de residencia principal, aun
disuelto el matrimonio o el AUC, y procediendo en todo régimen patrimonial. Al ser de orden público, es nula
cualquiera estipulación que contravenga sus normas (artículo 149).
Efectos:
Respecto de las partes:
o Limitación de facultad de disposición (artículo 142):
Inmueble: no puede enajenar, gravar, prometer enajenar o gravar, ceder la tenencia por
arriendo, comodato, o cualquiera otro derecho personal de uso y goce sobre un bien
familiar sin autorización del otro cónyuge o conviviente.
Derechos o acciones: se requiere de voluntad de ambos para realizar cualquier acto
como socio o accionista.
Autorización: debe ser específica y constar por escrito, escritura pública si el acto lo
exigiere, o interviniendo expresa y directamente de cualquier modo en el mismo, so
pena de nulidad relativa. Se discute si el cuadrienio se calcula desde la celebración del
acto o contrato o desde que el cónyuge o conviviente tomó conocimiento del acto. El
juez puede suplirla ante imposibilidad o negativa que no se funde en interés de la
familia.
o Derecho de usufructo, uso o habitación (artículo 147): puede el juez constituirlos sobre el bien
familiar a favor del cónyuge o conviviente no propietario. Son gravámenes o derechos reales de
naturaleza alimenticia.
Respecto de terceros: debe subinscribirse la sentencia en el Conservador de Bienes Raíces para que la
afectación produzca efectos respecto de terceros.
o Embargabilidad: la afectación no transforma al bien en inembargable.
o Presunción de mala fe: adquirientes de derechos sobre un inmueble que es bien familiar estarán
de mala fe a los efectos de las obligaciones restitutorias que la nulidad origine.
428
o Adquisición de beneficio de excusión (artículo 148): el cónyuge o conviviente en cuyo favor se
hace la declaración podrá exigir que antes que se proceda contra bienes familiares, se persiga el
crédito en otros bienes del cónyuge o conviviente deudor.
Derecho que la ley otorga a una persona para que otra le proporcione lo necesario, preferentemente en dinero,
para subsistir modestamente de un modo correspondiente a su posición social, que debe cubrir a lo menos el
sustento, habitación, vestidos, salud, movilización y educación (artículo 323).
Requisitos:
429
Estado de necesidad del alimentario (artículo 330): solo se debe lo que no alcance al alimentario para
subsistir de un modo correspondiente a su posición social.
Alimentante con medios necesarios para otorgarlo (artículo 329): en la tasación debe tomarse en
consideración las facultades del deudor y sus circunstancias domésticas. Se presume que el alimentante
tiene los medios para dar alimentos cuando los demanda un menor a su padre o madre (artículo 3 de la
Ley Nº 14.908).
Fuente legal (artículo 321). Se deben alimentos: 376
1° Al cónyuge.
2° A los descendientes.
3° A los ascendientes: no tendrán derecho de alimentos cuando la filiación ha sido determinada en
su contra, habiendo abandonado al hijo en su infancia.
4° A los hermanos.
5° Al que hizo una donación cuantiosa,377 si no hubiere sido rescindida o revocada.
Orden de precedencia (artículo 326): donante, cónyuge, descendientes, ascendientes y hermanos. Entre
varios ascendientes o descendientes, debe recurrirse a los de grado más próximo. Entre los de un mismo
grado, como también entre varios obligados por un mismo título, el juez distribuirá la obligación en
proporción a sus facultades. Habiendo varios alimentarios respecto de un mismo deudor, el juez
distribuirá los alimentos en proporción a las necesidades de aquellos. Si hay insuficiencia, podrá
recurrirse a otro.
Obligación alimenticia:
Improcedencia compensación (artículo 335): no se extingue la obligación.
Transmisibilidad:
o Transmisible (doctrina minoritaria): (i) la regla general es que todas las obligaciones sean
transmisibles; (ii) los herederos continúan la persona del causante; y (iii) sigue habiendo
necesidad del alimentario, a quien se le concede alimentos por toda su vida si continúan las
circunstancias que lo legitimaron.
o Intransmisible (doctrina mayoritaria): (i) los alimentos son una baja general de la herencia que
se enumeran separadamente de las deudas hereditarias, por lo que no se justificaría esa
diferenciación si fueran transmisibles (artículos 959 Nº 4 y 1168); (ii) los alimentos impuestos
en testamento o donación son deudas testamentarias; (iii) la obligación de alimentos se funda en
vínculos que generan obligaciones intransmisibles (parentesco, matrimonio y donación); e (iv)
historia fidedigna de la ley, al haber sido suprimida la disposición que establecía su
transmisibilidad.
Tribunal competente (artículo 147 COT): Tribunal de Familia del domicilio del alimentante o alimentario, a
elección de éste.
Modificación de las pensiones de alimentos (artículo 332): sentencias sólo producen cosa juzgada provisional.
Pueden modificarse si cambian las circunstancias que legitimaron la pensión.
Forma de fijación:
376
También se deben alimentos (i) a la madre biológica del niño que está por nacer (artículo 1 de la Ley Nº 14.908); (ii) al adoptado y
adoptante (artículo 22 de la Ley Nº 7.613); y (iii) a las víctimas y/o parientes de las víctimas de ciertos delitos penales (artículos 410 y
411 CP).
377
La determinación de si una donación es o no cuantiosa es casuístico.
430
Forma (artículo 333): suma de dinero, o derecho de usufructo, uso y habitación, debiendo inscribirse.
Cuantía (artículo 330): se consideran medios del alimentante y necesidades del alimentario. El límite del
quantum es el 50% de las rentas del alimentante.
Reajustabilidad: (i) no se reajusta si se fija en un porcentaje de las rentas o sueldos del alimentante; y (ii)
se reajusta cuando se fija una suma determinada.
Fecha desde que se deben (artículo 331): notificación de la demanda, pagándose por mensualidades.
Duración: por toda la vida del alimentario si continua su necesidad. Excepcionalmente, la obligación se extingue
respecto de los alimentos concedidos a los descendientes y hermanos, los que se devengan hasta que cumplan
veintiún años, salvo que (i) estén estudiando una profesión u oficio, devengándose hasta que cumplan los
veintiocho años; (ii) les afecte una incapacidad física o mental que les impida subsistir por sí mismos; o (iii) que
el juez los considere indispensables para su subsistencia, por circunstancias calificadas.
Cese de los alimentos (artículo 324): (i) por incurrir el alimentario en injuria atroz, es decir, las causales de
indignidad para suceder (artículo 968); y (ii) por abandono al hijo en su infancia.
Es una relación de descendencia entre dos personas, una de las cuales es padre o madre de la otra. El fundamento
de la filiación es generalmente el vínculo sanguíneo o biológica existente entre el padre y el hijo, proveniente de
las relaciones sexuales de los padres, salvo (i) el vínculo de adopción, cuyo fundamento es la afectividad y
solidaridad; y (ii) el sometimiento a técnicas de reproducción asistida en que se han utilizado gametos ajenos,
cuyo fundamento es el consentimiento de quienes se sometieron a ellas. Legalmente determinada, produce
efectos civiles desde su declaración, pero estos se retrotraen a la época de la concepción del hijo (artículo 181).
Clases de filiación:
Por naturaleza (artículo 179):
o Determinada: reconocida por el Derecho. Puede estarlo respecto de uno o de ambos.
Matrimonial.
No matrimonial.
431
o No determinada: no reconocida por el Derecho, a pesar de existir en la realidad.
Por técnicas de reproducción asistida (artículo 182).
Adoptiva (artículo 179): bajo la Ley Nº 7.613 y Nº 18.703 existía el estado civil de adoptado y
adoptante. Bajo la Ley Nº 19.620 el adoptado adquiere el estado civil de hijo y el adoptante de padre, y
contempla un pacto de conversión, a fin de que las adopciones previas a su promulgación pudiesen
regirse por el estatuto de la nueva ley de adopción.
I. DETERMINACIÓN DE LA FILIACIÓN
1. Determinación de la maternidad
Por el parto (artículo 183): cuando el nacimiento y las identidades del hijo y de la mujer que lo ha dado a
luz constan en las partidas del Registro Civil. Opera ipso jure (artículo 31 Nº 4 LRC), privilegiándose el
interés superior del hijo y su derecho de identidad. La maternidad subrogada carece de regulación, pero
no sería reconocida por aplicación del artículo 183. Esto es, la madre biológica excluye a la madre no
portadora.
Reconocimiento de la madre.
Sentencia judicial en juicio de filiación.
Presunción de paternidad o pater is est (artículos 184 y 21 LAUC): se presumen hijos del marido los nacidos
después de la celebración del matrimonio y dentro de los trescientos días siguientes a su disolución o separación
judicial, salvo por el hecho de consignarse como padre el nombre del marido, a petición de ambos cónyuges, en
la inscripción de nacimiento del hijo. Se fundamenta en atención a la alta probabilidad de que el marido sea el
padre biológico del nacido, los altos costos de la determinación de la paternidad por otro medio, y el interés
superior del hijo y su derecho de identidad.
432
margen de la inscripción de nacimiento del hijo, so pena de inoponibilidad ante terceros de buena fe que hayan
adquirido derechos.
Clases de reconocimiento:
Expreso:
o Espontáneo (artículo 187): mediante declaración formulada con ese objeto por padre, madre o
ambos.
Ante el Oficial del Registro Civil al momento de inscribirse el nacimiento del hijo o en
el acto del matrimonio de los padres.
En acta extendida en cualquier tiempo, ante cualquier Oficial del Registro Civil.
En escritura pública.
En acto testamentario.
o Provocado (artículo 199 bis): reconocimiento en juicio de reclamación de la filiación, sin que se
practique la prueba pericial biológica.
Tácito o presunto (artículo 188): hecho de consignarse el nombre del padre o madre, a petición de
cualquiera de ellos, al momento de la inscripción de nacimiento. No puede uno de los padres consignar
el nombre de otra persona al ser un acto personalísimo.
Limitaciones: para repudiar no es óbice que exista vínculo biológico. La repudiación no tiene lugar si hubo
aceptación del reconocimiento (venire contra factum proprium non valet), ya sea de modo (i) expreso,
tomándose el título de hijo en instrumento público o privado, o en acto de tramitación judicial; o (ii) tácito,
realizándose un acto que suponga necesariamente la calidad de hijo (artículo 192).
433
Efectos: (i) priva retroactivamente al reconocimiento de sus efectos, pero no altera derechos ya adquiridos por
los padres o terceros ni los actos celebrados o ejecutados antes de la subinscripción (artículo 191); e (ii) impide
que se determine legalmente la filiación matrimonial, si los padres se casaren luego de la repudiación de filiación
no matrimonial (artículo 194).
Artículo 182. “El padre y la madre del hijo concebido mediante la aplicación de técnicas de reproducción
humana asistida son el hombre y la mujer que se sometieron a ellas”. A ello se debe que no podría determinarse
la filiación del hijo que nace mediante técnicas de reproducción asistida respecto de una pareja del mismo sexo 378
o una persona soltera, sino solamente podrían acceder a las técnicas parejas heterosexuales.
Tipología de técnicas: (i) inseminación artificial; (ii) fecundación in vitro; (iii) inyección intracitoplasmática de
espermatozoide; (iv) transferencia intratubaria o intrafalopiana de gametos; (v) gestación subrogada; (vi)
fecundación post mortem. Los gametos pueden provenir de ambos padres, de uno solo, o que ambos gametos
sean aportados por terceros donantes. Especialmente criticadas por la doctrina son las técnicas de gestación
subrogada y de fecundación post portem, considerando que son contrarias al orden público y a las buenas
costumbres: (i) la gestación en vientre de alquiler cosifica al concebido e instrumentaliza el cuerpo de la mujer
con fines económicos a límites inadmisibles, en general se ha dado en la práctica que las mujeres que consienten
en gestar al hijo son mujeres vulnerables, pobres y con escasa educación, por lo que el eventual acuerdo
contractual para gestar un hijo debe considerarse nulo por adolecer de objeto ilícito (artículo 1461), o incluso
inexistente, pues recae sobre un servicio personalísimo, incomerciable y moralmente imposible, y vulnera el
principio de indisponibilidad del estado civil; 379 y (ii) la fecundación post mortem no podría admitirse, al nacer el
hijo sin figura paterna, quedando parcialmente desprovisto de la asistencia y cuidado que la protección de su
interés requiere.
Derecho a procrear: tomar postura resulta fundamental para efectos de zanjar la admisión de todo tipo de técnica
de reproducción asistida y la posibilidad de excluir algunas.
Procedencia: (i) derecho a procrear emana de otros derechos fundamentales, como el derecho a la vida, a
la libertad personal y sexual, al desarrollo de la personalidad, a la integridad física y a la intimidad o
privacidad; y (ii) derecho a fundar una familia 380 comprende el derecho a procrear.
378
Rol Nº 10028-2019. El fallo da lugar a la demanda de reclamación de filiación de una mujer en contra de su pareja, las que se
sometieron a técnicas de reproducción asistida. El fallo construye su argumentación a través de una reinterpretación del artículo 182,
arguyendo que debe ser integrado con los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y la Convención de los Derechos del Niño en
relación al derecho de identidad. Dicho derecho no comprendería únicamente la identidad biológica, sino que también la identidad social,
la que involucra las relaciones sociales que la persona va generando a lo largo de la vida, comprendiendo su historia personal, su biografía
existencial, su estructura social y cultural. De este modo, rechazar la determinación de la filiación del hijo respecto de la madre no
gestante, teniendo en consecuencia determinada su filiación solo respecto de la madre que lo ha dado a luz, vulneraría el derecho a la
identidad del hijo. Además, supondría una vulneración del principio de igualdad (i) respecto del hijo al impedir el reconocimiento por una
de sus madres, y (ii) respecto de la madre no gestante al haber consentido en el sometimiento a técnicas de reproducción asistida, sin que
se determine la filiación en su favor como ocurriría si una pareja heterosexual se hubiese sometido a ellas.
379
CIFUENTES, Pamela; GUERRA, Pedro. “Gestación por sustitución o maternidad subrogada. Chile y la legislación comparada”.
380
Artículos 16 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, 23 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y 17 de
la Convención Americana de Derechos Humanos.
434
Improcedencia: (i) el derecho a fundar una familia no necesariamente implica la procreación, que es más
bien una finalidad propia y eventual del matrimonio; y (ii) el derecho a la vida debe ser interpretado en
un sentido pasivo, y no como un derecho activo a crear vida.
Determinación de la filiación:
Consentimiento entre el padre y madre de someterse a dichas técnicas: esta es la causa eficiente a la
procreación, una especie de “reconocimiento adelantado de la filiación”. Se hace especialmente
relevante en la procreación hecha posible por utilización de gametos ajenos.
Reglas generales: (i) la maternidad se determina por el hecho del parto, reconocimiento, o sentencia
judicial; y (ii) la paternidad por aplicación de la presunción pater is est, reconocimiento o sentencia
judicial. No parece haber inconveniente en seguir esta solución en la procreación con gametos propios
de los padres que se someten a la técnica de reproducción asistida.
Características: las acciones son irrenunciables, personalísimas, esto es, intransferibles, intransmisibles y se
tramitan en juicio ordinario, secreto y ante el Juzgado de Familia competente (artículo 147 COT), debiendo
subinscribirse la sentencia al margen de la inscripción de nacimiento del hijo.
Técnicas de reproducción asistida (artículo 182): no puede impugnarse la filiación del hijo concebido mediante
técnicas de reproducción asistida, ni reclamarse una distinta. De la historia fidedigna de la norma se comprueba
que su fundamento es precaver una posible impugnación que podría perturbar gravemente a la pareja en conjunto
o a un miembro de ella y, en ambos casos, al hijo. No obstante, se critica esta norma, toda vez que de
comprobarse que la filiación del hijo es distinta de la determinada, el hijo no tendría acción de filiación alguna,
lo que atenta contra su derecho a la libre investigación de la filiación y su interés superior. Se discute si, no
obstante el tenor normativo, el hijo puede impugnar la filiación:
Procedencia de acción de impugnación: (i) el derecho de identidad supone la admisibilidad de
determinar la filiación según el vínculo biológico; y (ii) así lo podría exigir su interés superior.
Improcedencia de acción de impugnación: (i) el derecho a la privacidad y a la intimidad del donante del
gameto debe ser protegida; (ii) no es efectivo que la impugnación conduzca necesariamente a la
protección del interés superior del niño; y (iii) la imposibilidad de impugnación no obsta a la posibilidad
del hijo de conocer su origen biológico, estimando algunos que tiene derecho a conocer los datos
fenotípicos y genotípicos del donante en aras de proteger su derecho a la salud y a la integridad física y
435
síquica, y estimando otros que tiene derecho de conocer a su progenitor biológico una vez alcanzada la
mayoría de edad, de modo análogo a la solución de la Ley Nº 19.620.
Clases de acciones:
Acción de reclamación de filiación matrimonial (artículo 204). Legitimación activa:
o Hijo contra ambos padres.
o Padre o la madre contra el hijo, debiendo forzosamente intervenir el otro cónyuge, so pena de
nulidad.
Acción de reclamación de filiación no matrimonial. Legitimación activa:
o Hijo contra el padre, la madre o ambos (artículo 205): personalmente o representado. Acción
imprescriptible.
o Hijo contra el padre que fallece antes de su nacimiento (hijo póstumo) o dentro de los ciento
ochenta días siguientes al parto (artículo 206): del hijo en contra de los herederos del padre o
madre fallecidos, dentro del plazo de tres años, contados desde su muerte o, si el hijo es incapaz,
desde que este haya alcanzado la plena capacidad.
o Hijo que fallece siendo incapaz (artículo 207): sus herederos hasta tres años después de la
muerte.
o Hijo que fallece antes de cumplir veintiún años: si el hijo falleciere antes de transcurrir tres años
desde que alcanzare la plena capacidad, los herederos pueden entablarla por el remanente. El
residuo empezará a correr para los herederos incapaces desde que alcancen la plena capacidad.
o Padre o madre contra el hijo (artículo 208): si el hijo tiene filiación determinada de otra persona,
debe ejercerse simultáneamente las acciones de impugnación de la filiación existente y de
reclamación de la nueva filiación, solo procediendo como defensa la posesión notoria del estado
civil de hijo.
o No procede si hijo tiene filiación indeterminada, caso en el que operaría el reconocimiento.
Prueba:
Libertad probatoria (artículo 198): la paternidad o maternidad puede establecerse mediante toda clase de
pruebas, incluso medios no reglamentados en la ley, decretados de oficio o a petición de parte. La prueba
testimonial no es suficiente, y las presunciones deben ser graves, precisas y concordantes.
Pruebas periciales de carácter biológico (artículo 199): se practican por el Servicio Médico Legal o por
los laboratorios idóneos para ello. Las partes siempre, y por una vez, tienen derecho a solicitar un nuevo
informe pericial. El juez puede darles por sí solas valor suficiente para establecer o excluir la filiación, y
436
la negativa injustificada hace presumir legalmente la paternidad o maternidad, o la ausencia de ella
según corresponda, si la parte no concurre habiendo sido citada dos veces.
Posesión notoria del estado civil de hijo (artículo 200): juez lo tendrá por suficiente para acreditar la
filiación, siempre que (i) haya durado a lo menos cinco años continuos el trato, nombre y fama de
manera pública y continua; y (ii) se pruebe por un conjunto de testimonios y antecedentes o
circunstancias fidedignos que la establezcan de un modo irrefragable. Prefiere a la prueba biológica en
caso de contradicción, salvo que hubiese graves razones que demuestren la inconveniencia para el hijo.
Concubinato de la madre con el supuesto padre (artículo 210): servirá de base para una presunción
judicial de paternidad, si hubieren convivido durante la época en que ha podido producirse legalmente la
concepción. Si el supuesto padre probare que la madre cohabitó con otro durante el período legal de la
concepción, esta sola circunstancia no bastará para desechar la demanda.
Otras reglas:
Acción de mala fe (artículo 197): quien demanda con objeto de lesionar la honra debe indemnizar.
Sanción a la oposición (artículo 203): el padre o madre que se opone a la determinación de la filiación
queda privado de la patria potestad y de los otros derechos que la ley le confiere, pero mantiene las
obligaciones.
Restablecimiento (artículo 203 inciso 3º): acto jurídico familiar, unilateral e irrevocable que genera la
restitución al padre o madre que se haya opuesto a la determinación de la filiación de los derechos de los
que está privado si el hijo lo manifiesta por escritura pública o testamento.
Alimentos provisionales (artículo 209): juez puede decretarlos.
Sentencia declarativa (artículo 181).
Impugnación de la paternidad:
Impugnación de la paternidad determinada por la presunción pater is est.
o Hijos concebidos antes del matrimonio y nacido durante él: acción de desconocimiento se rige
por los plazos y formas de las acciones de impugnación de filiación.
o Hijos concebidos durante el matrimonio. Legitimación activa:
Marido (artículo 212): (i) ciento ochenta días siguientes al día que tuvo conocimiento
del parto; o (ii) un año si prueba que a la época del parto se encontraba separado de
hecho de la mujer. Se presume su conocimiento (i) de inmediato si residía en el lugar de
nacimiento del hijo; y (ii) de inmediato después de su vuelta si al tiempo del nacimiento
estaba ausente, salvo ocultación.
Herederos del marido o cualquier persona a la que la paternidad le irrogare perjuicio
actual (artículo 213): si fallece antes de tomar conocimiento del parto o antes de vencido
el término para impugnar. Cesa este derecho si el marido reconoce al hijo por
testamento u otro instrumento público.
437
Hijo (artículo 214): (i) el representante legal tiene un año desde el nacimiento para
impugnar; y (ii) el hijo tiene un año desde que adquiere plena capacidad.
Impugnación de la paternidad determinada por reconocimiento. Legitimación activa:
o Hijo: dos años desde que supo del reconocimiento.
o Hijo incapaz: (i) el representante legal tiene un año desde el nacimiento para impugnar; y (ii) el
hijo tiene un año desde que adquiere plena capacidad.
o Hijo que muere desconociendo el reconocimiento o antes de que expire plazo: pueden impugnar
los herederos por el mismo plazo o remanente desde la muerte.
o Persona que pruebe interés actual patrimonial: un año desde que tuvo ese interés.
Impugnación de la maternidad (artículos 217 y 218): se impugna (i) la existencia del parto (falso parto); o (ii)
que el hijo sea producto de ese parto (suplantación del hijo), sancionando a los responsables con la pérdida de
los derechos de patria potestad, alimentos y sucesorios. Si sale inopinadamente a la luz algún hecho
incompatible con la maternidad putativa, podrá subsistir o revivir la acción respetiva por un año desde la
revelación. Legitimación activa:
Marido de la supuesta madre: un año desde nacimiento.
Madre supuesta: un año desde nacimiento.
Verdaderos padre o madre: no hay plazo, debiendo entablarse conjuntamente con reclamación.
Verdadero hijo: un año desde que adquiere la plena capacidad, o sin plazo si la entabla conjuntamente
con reclamación.
Toda otra persona a la que la maternidad perjudique en sus derechos en la sucesión del supuesto padre o
madre: un año desde fallecimiento del padre o madre.
2. Patria potestad
Artículo 243. “La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes que corresponden al padre o a la madre
sobre los bienes de sus hijos no emancipados. La patria potestad se ejercerá también sobre los derechos
eventuales del hijo que está por nacer”.
Titularidad: (i) por acuerdo, de consuno o por uno de los padres; (ii) a falta de acuerdo toca a ambos (artículo
244), pudiendo actuar indistintamente en los actos de mera conservación, 382 y requiriéndose autorización judicial
si uno negare su consentimiento en cierto acto; (iii) en defecto de quien tenga la patria potestad, corresponde al
otro padre; y (iv) si viven separados, corresponderá a quien tenga el cuidado personal del hijo (artículo 245). En
todo caso, cuando el interés superior del hijo lo exija, podrá ejercerlo el otro padre, o ambos conjuntamente, por
resolución judicial fundada. El acuerdo debe ser suscrito por escritura pública, acta extendida ante Oficial del
Registro Civil o resolución judicial, y subinscribirse dentro de los treinta días siguientes a su otorgamiento.
382
Actos materiales o jurídicos destinados a evitar la pérdida, menoscabo o disminución del valor de los bienes del menor.
440
Hijo no sujeto a patria potestad, nombrándose curador al efecto (artículo 248):
Paternidad y maternidad determinadas judicialmente con su oposición.
Padres no tienen derecho a ejercerla por dolo o grave negligencia (artículo 257).
Filiación no determinada: si se determina, se pone fin a la guarda (artículo 249).
441
Repudiación de herencia (artículo 397): requiere autorización judicial. Sanción: nulidad
relativa.
Partición de herencias o bienes raíces (artículos 1322 y 1326): requieren autorización
judicial. Sanción: nulidad relativa.
o Extinción: (i) emancipación; (ii) suspensión de la patria potestad (artículos 267); y (iii) privación
por dolo o grave negligencia habitual del padre (artículo 257).
Representación legal: menor adulto es capaz para realizar actos dentro de su peculio profesional y
ciertos actos de familia, v.g. contraer matrimonio, otorgar testamento, reconocer a un hijo. En el resto de
los actos jurídicos debe ser representado.
o Representación extrajudicial:
Actos del hijo sin autorización (artículo 260): lo obligan solamente en su peculio
profesional. Si no tiene, se sanciona con nulidad relativa.
Actos del hijo ajenos a su peculio profesional autorizados o representados (artículo
261): obligan a la sociedad conyugal o al padre que lo ha autorizado.
o Representación judicial:
Hijo demandante (artículo 264): el hijo no podrá comparecer sino autorizado o
representado en juicios civiles.
Hijo demandado (artículo 265): el actor debe dirigirse a quien tenga la patria potestad
para que autorice o represente al hijo en la litis.
Hijo querellado (artículo 266): no se requiere autorización, pero deberá el padre
suministrarle auxilios para la litis al hijo.
Actos relativos al peculio profesional: no se requiere autorización.
Juicios del hijo contra el padre o los padres: requiere autorización judicial, juez
nombrará curador ad litem, y padres deberán suministrarle auxilios.
Emancipación (artículo 269): “La emancipación es un hecho que pone fin a la patria potestad del padre, de la
madre, o de ambos, según sea el caso”.
Tipos:
o Emancipación legal (causales taxativas):
Muerte de padre o madre.
Decreto de posesión provisoria o definitiva de los bienes del desaparecido.
Matrimonio del hijo.
Mayoría de edad del hijo.
o Emancipación judicial (causales taxativas):
Maltrato habitual al hijo.
Abandono del hijo.
442
Padres condenados por pena aflictiva, aunque recaiga indulto sobre la pena, a menos
que, atendida la naturaleza del delito, el juez estime que no existe riesgo para el interés
superior del hijo.
Inhabilidad física o moral del padre o madre.
o En general el hijo no se emancipa si corresponde ejercitar la patria potestad al otro padre o
madre, procediendo las causales anteriores.
Efectos: debe subinscribirse al margen. El menor no se transforma en capaz, sino que queda sometido a
guarda. Es irrevocable, salvo en caso de muerte presunta o inhabilidad física o moral, debiendo la
revocación ser (i) ordenada por sentencia judicial; (ii) conveniente a los intereses del hijo; (iii)
subinscrita al margen de la inscripción de nacimiento; y (iv) operando una sola vez.
Doctrina de la procedencia de responsabilidad: (i) la posición amplia considera que puede intentarse la
indemnización ante cualquier caso en que se verifiquen los requisitos generales de la responsabilidad; (ii) la
posición restringida y mayoritaria estima que la responsabilidad se configura solo ante infracciones
particularmente significativas y reiteradas, por un alto grado de imputabilidad (dolo o culpa grave), daños
intensos, o por haberse cometido hechos que son también constitutivos de responsabilidad penal o que amenacen
derechos fundamentales.
Casos legales de indemnización: (i) obligación solidaria entre la mujer que pasa a segundas nupcias y su
nuevo marido por los perjuicios y costas ocasionados a terceros por la incertidumbre de la paternidad
443
(artículo 130); (ii) declaración fraudulenta de bien familiar (artículo 141); (iii) lesión a la honra por
ejercicio de mala fe de acción de filiación (artículo 197); (iv) responsabilidad del padre o madre en la
administración de los bienes del hijo (artículo 256); (v) indemnización y restitución de los alimentos
obtenidos dolosamente (artículo 328); (vi) ocultación o distracción dolosa de bien social (artículo 1768);
(vii) pérdidas o deterioros causados por dolo o culpa grave del otro cónyuge (artículo 1771); (viii)
compensación económica; (ix) actos constitutivos de violencia intrafamiliar (artículo 11 de la Ley Nº
20.066); (x) falta de notificación del término unilateral del AUC (artículo 26 letra e) LAUC).
Supletoriedad del Derecho Civil: la supuesta y discutible especialidad del Derecho Familiar no es óbice
a la aplicación de los principios de responsabilidad, como se verifica en el Derecho Penal, Laboral o
Administrativo.
Carácter ético-jurídico del Derecho Familiar: los deberes de familia no son únicamente éticos, sino
también jurídicos. Que los deberes familiares no puedan cumplirse forzadamente no obsta al ejercicio de
la acción indemnizatoria, como ocurre de modo análogo con la infracción de una obligación de hacer e
intuito personae. No sería tampoco atentatorio contra la libertad del infractor, ya que la obligación
consistiría únicamente en el pago de una suma de dinero (obligación de segundo grado).
Carácter imperativo de los principios de responsabilidad: tanto las normas de Derecho Familiar como las
de responsabilidad extracontractual son de orden público. Un vínculo de familia no habilita para dañar
impunemente.
Autonomía de los miembros familiares: no existe un interés superior familiar, sino individuos titulares
de derechos fundamentales que encuentran en la familia el principal espacio de afectividad y solidaridad
en que pueden desarrollar libremente su personalidad, su realización espiritual y material (artículo 1
CPR).
Efecto horizontal de las garantías constitucionales: la reparación de daños causados en la integridad
física y síquica o en la honra de una persona en el seno familiar es una manifestación de la eficacia
horizontal (artículo 19 Nº 1 y 4 CPR).
Estatuto aplicable: en el parentesco por consanguinidad aplica el estatuto extracontractual. En relación a las
relaciones de pareja, la doctrina mayoritaria considera que, no obstante ser el matrimonio un contrato, su
contenido está determinado por ley, aplicándose por ello las reglas de responsabilidad extracontractual.
Artículo 338. “Las tutelas y las curadurías o curatelas son cargos impuestos a ciertas personas a favor de
aquellos que no pueden dirigirse a sí mismos o administrar competentemente sus negocios y que no se hayan
bajo potestad de padre o madre que pueda darles la protección debida. Las personas que ejercen estos cargos se
llaman tutores o curadores, y generalmente guardadores”.
444
o Ejercicio conjunto (artículo 347): una misma tutela o curaduría puede ser ejercida
conjuntamente por dos o más tutores o curadores.
o Agregación de curador (artículo 351): el tutor y curador pueden solicitar que se agregue un
curador distinto si alegare que los negocios del pupilo son excesivamente complicados.
Diferencias:
o Persona sujeta: tutela se da a impúberes; curatela al resto de los incapaces y la herencia yacente.
o Consideración de la persona: tutela impone obligación de velar por persona y bienes del pupilo;
curatela generalmente no se refiere a la persona, sino más bien a sus bienes.
o Representación: tutor siempre actúa representando al pupilo; curador puede simplemente
autorizarlo.
o Clasificación: solo hay tutela del impúber; la curatela tiene diversas distinciones.
o Designación: la voluntad del impúber no se consulta para el nombramiento del tutor; el curador
es propuesto por el menor adulto.
Clases de curadurías:
General (artículo 342): se extiende a persona y bienes del pupilo. Están sujetos a curaduría general (i) los
menores adultos; (ii) los pródigos interdictos; (iii) los dementes interdictos; y (iv) los sordos o
sordomudos que no pueden darse a entender claramente.
De bienes (artículo 343): aquella que se da a los bienes del ausente, a la herencia yacente, y a los
derechos eventuales del que está por nacer.
Adjuntas (artículo 344): personas sometidas a potestad o guarda general, para que se ejerza una
administración separada (artículos 253, 257, 351, 352 y 348).
Especiales (artículo 345): las que se nombran para un negocio particular, v.g. curador ad litem.
445
DERECHO SUCESORIO383
I. CONCEPTO DE SUCESIÓN
El patrimonio es un atributo de la personalidad consistente en derechos y obligaciones avaluados en dinero. En
razón del patrimonio las personas tienen relaciones jurídicas, sucediendo unas a otras por actos jurídicos (v.g.
títulos traslaticios de dominio, novación) o por hechos jurídicos (v.g. subrogación legal, posesión, sucesión por
causa de muerte). La sucesión por transferencia tiene lugar en los actos entre vivos, y la sucesión por
transmisión tiene lugar en la sucesión por causa de muerte.
En la sucesión por causa de muerte hay diversos intereses involucrados: existe un (i) interés personal, en tanto la
ley le reconoce a toda persona la posibilidad de disponer de sus bienes incluso después de fallecida a través del
testamento; (ii) interés familiar, que se materializa en la imposibilidad de omisión de ciertas personas en la
sucesión, por las asignaciones forzosas en la sucesión testada y en el llamamiento legal respecto de determinadas
personas en la sucesión abintestato; e (iii) interés social, ya que el Fisco es quien hereda el patrimonio del
causante de no ser llamada otra persona, y porque para suceder es necesario que se pague primeramente un
impuesto a la herencia.
“La sucesión por causa de muerte es un modo de adquirir gratuito y derivativo mediante el cual se obtiene el
dominio del patrimonio de una persona cuya existencia legal se ha extinguido natural o presuntivamente. La
sucesión consiste en el traspaso a los asignatarios de todos los derechos y obligaciones transmisibles del
causante y que extingue derechos y obligaciones intransmisibles. Es fuente de derechos personales para los
legatarios de género, y a su vez, es un modo de adquirir de cosas singulares, de especies o cuerpos ciertos”
(Rodríguez Grez).
Título de la sucesión por causa de muerte (artículo 952): “Si se sucede en virtud de un (i) testamento, la sucesión
se llama testamentaria, y si en virtud de (ii) la ley, intestada o abintestato. La sucesión en los bienes de una
persona difunta puede ser parte testamentaria y parte intestada”. Cuando no hay testamento, la ley es la que
presupone la voluntad del causante respecto de la disposición de sus bienes. El difunto toma el nombre de
causante en la sucesión intestada, y de testador en la testada.
Características:
Modo de adquirir gratuito: adquirir los bienes no genera ningún costo o sacrificio económico al
heredero. La gratuidad es de la esencia de la sucesión por causa de muerte, porque la enajenación de
bienes sobre sucesión futura adolece de objeto ilícito (artículo 1463). Esto no significa que
necesariamente toda asignación suponga un enriquecimiento para el heredero, ya que la herencia puede
estar excesivamente gravada.
Modo de adquirir derivativo: los herederos solo pueden hacerse dueños de lo que efectivamente sea
parte del patrimonio del causante (nemo plus iuris dat quam ipse habet). Si respecto de un bien no se
tiene consolidado el dominio, y el causante poseedor muere, el heredero puede adquirir el dominio por
usucapión (artículos 717 y 2500).
383
Basado DOMÍNGUEZ BENAVENTE, Ramón y DOMÍNGUEZ ÁGUILA, Ramón. “Derecho Sucesorio”, MEZA BARROS, Ramón.
“Manual de la sucesión por causa de muerte y donaciones entre vivos”, SOMARRIVA UNDURRAGA, Manuel. “Derecho Sucesorio.
Explicaciones de clases revisadas por el profesor”, versión de René Abeliuk Manasevich y N&I.
446
Modo de adquirir a título universal o singular: las asignaciones por causa de muerte pueden ser herencias
o legados. El término común a herederos y legatarios es asignatarios. Diferencias entre herederos y
legatarios (artículos 1097 y 1104):
o Objeto y contenido de su asignación: herederos reciben asignaciones a título universal
(herencias), es decir, el derecho real de herencia o una cuota de este; legatarios reciben
asignaciones a título singular (legados), es decir, especies o cuerpos ciertos.
o Fuente: los herederos son instituidos por el testamento o la ley; los legatarios solo por el
testamento.
o Representación: heredero representa a la persona del difunto, esto es, son continuadores de la
persona del causante; legatario no representa a la persona del testador, no tienen más derechos ni
cargas que los que expresamente se les confiera o impongan.
o Responsabilidad: heredero es responsable de todas las deudas transmisibles del difunto;
legatario responde (i) cuando el testador le ha impuesto obligaciones, (ii) subsidiariamente de las
obligaciones de los herederos, (iii) de la responsabilidad que pueda sobrevenirles en el caso de la
acción de reforma, y (iv) de la hipoteca o prenda que grava su bien legado.
o Cosa adquirida: heredero adquiere la propiedad de la universalidad jurídica al momento de la
muerte del causante, y su posesión legal al momento en que se defiere (artículo 722); legatario
de género adquiere la propiedad del crédito en contra de la comunidad hereditaria, y el legatario
de especie o cuerpo cierto adquiere inmediatamente su dominio, y su posesión solo cuando haya
corpus y animus. De asignarse un inmueble, el trámite de la posesión efectiva es exclusiva del
heredero.
Modo de adquirir por causa de muerte: la sucesión se abre por la muerte natural o presunta de una
persona.
Transmisibilidad del patrimonio del causante: la transmisión opera en virtud de la ley, consistente en el traspaso
de los derechos y obligaciones del causante, de un todo o parte de éste. El principio es que quien contrata, lo
hace para sí y para sus herederos. Límites a la transmisibilidad:
Extinción de expectativas:
o Expectativa del fideicomisario, cuando muere antes de la restitución.
o Expectativa del asignatario condicional, cuando muere estando pendiente la condición
suspensiva.
Extinción de derechos intransmisibles:
o Derecho de usufructo.
o Derecho personalísimo de uso y habitación.
o Derecho de alimentos (se discute).
o Derecho del comodatario para gozar de la cosa prestada.
o Acción revocatoria de donaciones por causa de ingratitud.
o Derechos que por su naturaleza tienen fijado como término la muerte de la persona que los goza:
censo y renta vitalicia.
Extinción de obligaciones intransmisibles:
o Obligaciones de hacer intuito personae o de confianza:
Obligaciones del contrato de sociedad de personas.
Obligaciones del mandatario y del mandante.
o Obligaciones de miembros de corporación (artículo 549).
o Obligaciones solidarias, transformándose en simplemente conjuntas (artículo 1523).
447
II. APERTURA DE LA SUCESIÓN
Es un hecho jurídico, consecuencial de la muerte de una persona, y en cuya virtud los derechos y obligaciones
del difunto se trasmiten a sus sucesores, formándose una comunidad hereditaria. La apertura de la sucesión debe
ser examinada a través de tres elementos: (i) momento de la apertura; (ii) lugar de apertura; y (iii) ley que regula
la sucesión.
Artículo 955. “La sucesión en los bienes de una persona se abre al momento de su (i) muerte en (ii) su último
domicilio; salvo los casos expresamente exceptuados. La sucesión se regla (iii) por la ley del domicilio en que se
abre; salvas las excepciones legales”.
Prueba de la muerte: debe ser suministrada por quienes reclaman derechos en la sucesión. Generalmente se
efectúa por la partida de defunción del Registro Civil, y de no existir certificado, puede probarse por medios
supletorios, v.g. prueba testimonial, certificados e informes de la Policía Nacional y de la Frontera. La muerte
presunta se prueba por la resolución judicial que conceda la posesión provisoria o definitiva (artículo 5 Nº 5
LRC).
Importancia:
Determina las personas hábiles para suceder (artículo 962).
Determina los derechos en que ha de sucederse.
Comienza el estado de indivisión o comunidad hereditaria, remontándose a dicho momento los efectos
declarativos del acto de partición.
Efectos de aceptación y repudiación se retrotraen a este momento (artículo 1239).
Validez de disposiciones testamentarias se determina en relación con la legislación vigente al momento
de la muerte del testador (artículos 18 y 19 LER).
A partir de ese momento pueden celebrarse pactos y contratos sobre derechos en una sucesión (artículos
1909 y 1910).
Importancia:
Fija la competencia de los tribunales (artículos 148 y 149 COT): juez del último domicilio.
Fija la ley aplicable a la sucesión.
La norma de conflicto de Derecho Internacional Privado localiza la sede de la relación jurídica en el lugar del
último domicilio del causante. Excepciones:
448
Sucesión del chileno que tiene domicilio en el extranjero le es aplicable la ley chilena respecto de su
cónyuge, conviviente civil o parientes chilenos (artículo 15 Nº 2).
Sucesión del extranjero que tiene domicilio en el extranjero, dejando bienes en Chile, le es aplicable la
ley chilena respecto de sus parientes chilenos, teniendo a título de herencia o alimentos los mismos
derechos que les corresponderían según las leyes chilenas (artículo 998).
Sucesión de toda persona que deja bienes en Chile, le es aplicable la ley chilena para efectos de la
tramitación de la posesión efectiva, con el objetivo de cobrar el impuesto de herencia (artículo 27 de la
Ley Nº 16.271).
III. DELACIÓN
Artículo 956. “La delación de una asignación es el actual llamamiento de la ley a aceptarla o repudiarla”. La
herencia o legado son ofrecidos a los asignatarios, naciendo el derecho potestativo o de opción de aceptar o
repudiar la asignación (artículo 1255).
Artículo 956 inciso 2º. “La herencia o legado se defiere al heredero o legatario en el (i) momento de fallecer la
persona de cuya sucesión se trata, si el heredero o legatario no es llamado condicionalmente; o en el (ii)
momento de cumplirse la condición, si el llamamiento es condicional”. La asignación puede ser condicional en
la sucesión testada, y excepcionalmente en la sucesión intestada, respecto de la suspensión de los derechos del
que está por nacer hasta el momento del nacimiento.
Condición suspensiva (artículo 1078): suspende la adquisición de los derechos por parte del heredero
hasta que se cumpla la condición.
Condición suspensiva, negativa y meramente potestativa del asignatario (artículo 956 inciso 3º): si la
condición es de no hacer algo que dependa de la sola voluntad del asignatario, la asignación se defiere
en el momento de la muerte del testador, dándose por el asignatario caución suficiente de restituir la cosa
asignada con sus accesiones y frutos, en caso de contravenirse a la condición. Lo cual, sin embargo, no
tendrá lugar cuando el testador hubiere dispuesto que mientras penda la condición de no hacer algo,
pertenezca a otro asignatario la cosa asignada, esto es, si hubiese constituido un fideicomiso (artículo
1079).
Condición resolutoria: no postergan la delación, ya que la condición extinguiría el derecho.
1. Incapacidades absolutas
384
Caso de simulación.
449
Falta de existencia legal: las personas no pueden suceder si no existen al tiempo de abrirse la sucesión.
Excepciones:
o Derecho de transmisión (artículo 957): deben existir al abrirse la sucesión de la persona por
quien se transmite la herencia o legado. No es propiamente una excepción, ya que el transmitido
sucede al transmitente y no al primitivo causante.
o Personas concebidas (artículo 962): son capaces de suceder aquellas personas que se reputan o
están concebidas, existiendo naturalmente (artículo 77).
o Asignaciones condicionales (artículo 962 inciso 2º): “Si la herencia o legado se deja bajo
condición suspensiva, será también preciso existir en el momento de cumplirse la condición”.
o Persona que no existe, pero que se espera que exista (artículo 962 inciso 3º): “Con todo, las
asignaciones a personas que al tiempo de abrirse la sucesión no existen, pero se espera que
existan, no se invalidarán por esta causa si existieren dichas personas antes de expirar los diez
años subsiguientes a la apertura de la sucesión”.
o Asignaciones en premio de servicios importantes (artículo 962 inciso 4º): “Valdrán con la
misma limitación las asignaciones ofrecidas en premio a los que presten un servicio importante,
aunque el que lo presta no haya existido al momento de la muerte del testador”.
Falta de personalidad jurídica (artículo 963): “Son incapaces de suceder de toda herencia o legado las
cofradías, gremios o establecimientos cualesquiera que no sean personas jurídicas, pero si la asignación
tuviere por objeto la fundación de una nueva corporación o establecimiento, podrá solicitarse la
aprobación legal, y obtenida ésta, valdrá la asignación”.
2. Incapacidades relativas
Personas condenadas por dañado ayuntamiento (artículo 964): “El que antes de deferírsele la herencia o
legado, hubiese sido condenado por el crimen de dañado ayuntamiento con dicha persona, o acusada por
dicho crimen si de ello se sigue condena, y no hubiera contraído matrimonio”. El Código Civil original
clasificaba a los hijos de dañado ayuntamiento entre hijos sacrílegos, adulterinos e incestuosos 385.
Derogados como delitos el sacrilegio y el adulterio, actualmente la incapacidad solo tiene aplicación a
las relaciones incestuosas. Para que se configure, es necesario que (i) haya condena judicial por el delito
de incesto con anterioridad al momento de la relación; y (ii) que producto de esta relación incestuosa
pueda haber dado o no a lugar a procreación.
Eclesiástico confesor (artículo 965): no puede recibir herencia o legado alguno “el eclesiástico que
hubiere confesado al testador durante la última enfermedad, o habitualmente en los dos últimos años
anteriores al testamento; ni la orden, convento o cofradía de que sea miembro el eclesiástico; ni sus
deudos por consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado inclusive. Pero esta incapacidad no
comprenderá a la iglesia parroquial”. Solo aplica a la sucesión testada.
Notario y testigos del testamento (artículo 1061): se extiende al cónyuge, ascendientes, descendientes,
hermanos, cuñados y empleados o asalariados.
385
Artículo 37. Es adulterino el concebido en adulterio, esto es, entre dos personas de las cuales una a lo menos, al tiempo de la
concepción, estaba casada con otra; salvo que dichas dos personas hayan contraído matrimonio putativo que respecto de ellas produzca
efectos civiles.
Artículo 38. Es incestuoso, para los efectos civiles: 1°. El concebido entre padres que estaban uno con otro en la línea recta de
consanguinidad o afinidad;2º. El concebido entre padres de los cuales el uno se hallaba con el otro en el segundo grado trasversal de
consanguinidad o afinidad;3º. El concebido entre padres de los cuales el uno era hermano de un ascendiente del otro.La consanguinidad y
afinidad de que se trata en este artículo comprenden la legítima y la ilegítima.
Artículo 39. Es sacrílego el concebido entre padres de los cuales alguno era clérigo de órdenes mayores, o persona ligada por voto
solemne de castidad en orden religiosa, reconocida por la Iglesia Católica.
450
B. DIGNIDAD PARA SUCEDER
Mantiene relación con el mérito para suceder. La dignidad es el mérito o lealtad que debió tener el heredero para
con el causante durante su vida. La indignidad es la sanción por la falta de mérito para suceder a una persona,
como consecuencia de haber cometido actos que importen un grave atentado contra el difunto o un serio olvido
de los deberes para con este. El desheredamiento es una figura relacionada con la indignidad.
Situaciones semejantes:
Segundas nupcias (artículo 127): el que administre los bienes de los hijos de anterior matrimonio, que no
realizare el inventario de dichos bienes antes de volver a casarse, perderá el derecho de suceder respecto
de sus hijos.
Menor de edad que contrae matrimonio sin ascenso (artículo 114): se hace parcialmente indigno, no
teniendo más que la mitad de la porción de bienes que le hubiera correspondido en la sucesión del
difunto.
Cónyuge que dio a lugar la separación judicial por culpa (artículo 35 LMC).
Padres cuya filiación se determinó judicialmente en su contra, salvo restablecimiento (artículo 203).
Similitudes:
Interpretación: ambas son excepciones que se interpretan de modo restrictivo y nunca por analogía.
Prueba: no se presumen y deben ser probadas.
Alcance de la excepción (artículo 978): los deudores hereditarios o testamentarios no podrán oponer al
demandante la excepción de incapacidad o indignidad. Se critica la inclusión de la incapacidad, ya que
esta opera de pleno derecho.
452
Derecho de alimentos (artículos 979 y 324): la incapacidad o indignidad no priva al heredero o legatario
excluido de los alimentos que la ley le señale, salvo que incurra en injuria atroz.
El derecho real de herencia puede adquirirse por tres modos de adquirir: (i) sucesión por causa de muerte; (ii)
tradición; y (iii) prescripción adquisitiva.
La continuidad jurídica del patrimonio del causante por los herederos se justifica porque, de lo contrario, (i) los
bienes devendrían en res nullius, pudiendo ser adquiridos los bienes de la herencia por el primer ocupante; (ii)
destruiría las bases del crédito, al extinguir la muerte las obligaciones del causante; y (iii) extinguiría la posesión
de las cosas del causante, no siendo posible que sean poseídas por nadie.
Artículo 688. “En el momento de deferirse la herencia, la posesión efectiva de ella se confiere por el ministerio
de la ley al heredero”. Se critica la norma en tanto debería indicar la posesión legal.
Al tener la posesión legal, nace el derecho para aceptarla o repudiarla. Además, una vez adquirida la posesión
legal, el heredero puede tomar la posesión material inmediata de todos los bienes y ejercitar las acciones
posesorias respectivas en caso de que la posesión sea perturbada. Sobre los bienes de la sucesión
individualmente considerados hay posesión entendida como conjunción de animus y corpus.
386
Heredero putativo o presunto es el que tiene derecho a suceder mientras no aparezca el verdadero heredero, o bien, otro con mejor
derecho, quien puede obtener en forma exclusiva o por lo menos en igualdad de condiciones con el solicitante la posesión efectiva de la
herencia que pretende, v.g. hijo no reconocido que interpone acción de reclamación de la filiación.
453
efectos de (i) la mantención de la historia del inmueble; (ii) la validez del pago (artículo 1576); y (iii) por operar
una prescripción especial de cinco años.
Artículo 688. “En el momento de deferirse la herencia, la posesión efectiva de ella se confiere por el ministerio
de la ley al heredero; pero esta posesión legal no habilita al heredero para disponer en manera alguna de un
inmueble, mientras no preceda:
1° La inscripción del decreto judicial 388o la resolución administrativa que otorgue la posesión efectiva: el
primero ante el conservador de bienes raíces de la comuna o agrupación de comunas en que haya sido
pronunciado, junto con el correspondiente testamento, y la segunda en el Registro Nacional de
Posesiones Efectivas.
2° Las inscripciones especiales prevenidas en los incisos primero y segundo del artículo precedente: en
virtud de ellas podrán los herederos disponer de consuno de los inmuebles hereditarios;
3° La inscripción especial prevenida en el inciso tercero: sin ésta no podrá el heredero disponer por sí solo
de los inmuebles hereditarios que en la partición le hayan cabido”.
Inscripciones requeridas: estas inscripciones no tienen por objeto ser requisito, prueba y garantía de la posesión
del inmueble, sino que se exigen para mantener la historia y para que los herederos puedan disponer del
inmueble.
Inscripción de la resolución judicial o resolución de posesión efectiva del Registro Civil.
Inscripción especial de herencia en el Conservador, en que, respecto de cada inmueble, se inscribe a
nombre de todos los herederos (comunidad hereditaria), haciéndose tantas inscripciones como inmuebles
haya. Hecha la inscripción pueden los herederos disponer de consuno.
Inscripción de la adjudicación o del acto de partición en el Conservador, en que, respecto de cada
inmueble, se inscribe a nombre del heredero que se lo adjudicó. Hecha la inscripción puede el heredero
disponer libremente.
388
Al ser una sentencia en materia no contenciosa, debería ordenar la inscripción de la resolución judicial, y no del decreto.
455
reinscripción del título traslaticio luego de que los herederos realicen las inscripciones del
artículo 688.
o Tres soluciones:
Adquisición de posesión: no se transfiere el dominio, pero se adquiere posesión por el
tercero adquiriente. Puede adquirir el inmueble por prescripción ordinaria aun cuando
los herederos omitan las inscripciones del artículo 688.
Nulidad relativa: por omitirse un requisito en atención a la calidad de heredero. Se sanea
por el cumplimiento de las inscripciones (ratificación) o por el transcurso del tiempo. Se
critica esta solución porque la norma no permite al heredero disponer del inmueble
hereditario mientras no procedan las inscripciones.
Resciliación del contrato y celebración de uno nuevo luego de las inscripciones.
389
Véase supra Contratos Parte Especial.
456
2. Acervo ilíquido
Patrimonio del causante, separado de otros bienes con que se encontraba confundido, y al que aún no se le han
deducido las bajas generales. Estas son las deducciones que es necesario hacer para llevar a efecto las
disposiciones del difunto o de la ley, señaladas en el artículo 959 y hechas en orden de prelación. Las bajas
generales de la herencia pueden ser a la vez bajas de la liquidación de la sociedad conyugal.
Artículo 959. En toda sucesión por causa de muerte, para llevar a cabo las disposiciones del difunto o de la ley,
se deducirán del acervo o masa de bienes que el difunto ha dejado, inclusos los créditos hereditarios:
1° Las costas de la publicación del testamento, si lo hubiere, y las demás anexas a la apertura de la
sucesión: (i) gastos de apertura del testamento cerrado; (ii) gastos para poner por escrito el testamento
verbal; (iii) gastos que demanden los avisos de la apertura de la sucesión (artículo 1285); (iv) gastos del
trámite de posesión efectiva; (v) gastos de guarda y aposición de sellos y de la facción de inventario; (vi)
gastos de partición; y (vii) honorarios de albaceas y partidores.
2° Las deudas hereditarias: son las deudas que el causante tenía en vida. Las deudas testamentarias son las
que emanan del testamento, v.g. legado, modo, y no son una baja general de la herencia.
3° Los impuestos fiscales que gravaren toda la masa hereditaria: numeral sin aplicación. La Ley Nº 16.271
hace responsable a cada asignatario del pago del impuesto de la herencia que se calcula en relación a la
respectiva asignación.
4° Las asignaciones alimenticias forzosas.
La Ley Nº 16.271 incluye los gastos provenientes de la última enfermedad del causante y los de sepultación.
4. Acervo imaginario
A diferencia de los anteriores, este acervo no siempre existirá en la sucesión. Corresponde a un mecanismo
indirecto para proteger las asignaciones forzosas, procurando reconstruir imaginariamente el patrimonio del
causante al incorporarse o acumularse las donaciones que el causante hizo en vida, esto es, los bienes donados
que han sido efectivamente entregados o que han salido de su patrimonio.
Primer acervo imaginario o colación (artículo 1185): acumulación imaginaria al acervo líquido de (i)
todas las donaciones revocables (v.g. legados entregados al legatario en vida del causante) o irrevocables
hechas con razón de legítimas o mejoras a uno de los legitimarios, y (ii) los desembolsos hechos por el
causante para el pago de una deuda de un legitimario descendiente suyo (artículo 1203). No se acumulan
(i) los regalos moderados que se hacen según costumbre y uso (artículo 1188); (ii) los gastos hechos para
la educación de un descendiente (artículo 1198); y (iii) los presentes hechos a un descendiente con
ocasión de su matrimonio (artículo 1198). La acumulación no aprovecha a la cuarta de libre disposición,
debiendo descontársele la parte correspondiente en que el donatario legitimario se está aprovechando.
Segundo acervo imaginario (artículo 1186): acumulación imaginaria al acervo líquido de las donaciones
irrevocables entre vivos hechas a extraños a la sucesión, y cuyo valor excede a la cuarta parte de la suma
de dichas donaciones más el acervo líquido.
o Requisitos:
Celebración de donaciones excesivas e irrevocables a terceros.
Existencia de legitimarios al momento de la donación irrevocable: si los legitimarios
existen luego de su celebración, no se forma el segundo acervo.
457
Existencia de legitimarios al fallecimiento del causante: no es necesario que sean los
mismos que existen al celebrarse la donación y los que concurren a la sucesión. 390
o Efectos:
Limitación del cuarto de libre disposición: si las donaciones son excesivas, se forma el
segundo acervo imaginario consistente en el acervo líquido más el exceso, y se limita la
parte de libre disposición, entendiéndose que en vida ya se dispuso parte de lo que se
podía asignar libremente. Deberán reducirse los legados, según sus preferencias.
Rescisión de donaciones: si las donaciones son tan excesivas que lesionan las legítimas,
se forma el segundo acervo imaginario, pudiendo ejercerse la acción de inoficiosa
donación por los legitimarios o beneficiarios de la cuarta de mejoras contra los
donatarios con el fin de rescindirlas.
Es la transmisión que hace la ley de los bienes, derechos y obligaciones transmisibles de una persona difunta.
Las normas legales suplen la presunta o tácita voluntad del causante.
Artículo 980. “Las leyes reglan la sucesión de los bienes que (i) el difunto no ha dispuesto, o (ii) si dispuso, no lo
hizo conforme a derecho, o (iii) no han tenido efecto sus disposiciones”.
Casos en que el testador no dispuso:
o Fallecimiento sin hacer testamento.
o Revocación del otorgado.
o Testamento consistente en meras declaraciones, sin regular la suerte de los bienes.
o Designación de herederos de cuota sin completar la unidad.
o Designación exclusiva de asignaciones a título singular.
o Constitución de usufructo sin asignar la nuda propiedad.
o Constitución de fideicomiso sin designar fiduciario.
Casos en que no dispuso conforme a derecho:
o Nulidad del testamento por defectos de fondo o forma.
o Nulidad de asignaciones testamentarias.
o Asignaciones forzosas transgredidas, procediendo la acción de reforma del testamento.
Casos en que no tienen efecto las disposiciones:
o Asignación condicional, cuando falla la suspensiva o se cumple la resolutoria.
o Repudiación del asignatario.
o Indignidad del asignatario.
o Incapacidad del asignatario.
o Caducidad del testamento privilegiado.
I. PRINCIPIOS391
Principio de aplicación subsidiaria: reglas de sucesión intestada se aplican en caso de ausencia de
testamento.
390
Si no son legitimarios en dicho momento, las donaciones irrevocables y revocables hechas en razón de legítimas pueden resolverse
(artículo 1200).
391
En la sucesión testada se agrega el principio de libertad de testar, que es absoluta en caso de no haber asignatarios forzosos, y relativa
en caso de existir, pudiendo el testador disponer de la cuarta de mejoras y de libre disposición.
458
Principio de representación: los herederos son continuadores de la persona del difunto.
Principio de armonización con las asignaciones forzosas: no se interfieren los asignatarios de la sucesión
intestada con los asignatarios forzosos en la sucesión testada.
Principio de patrimonio unitario (artículo 981): “La ley no atiende al origen de los bienes para reglar la
sucesión intestada o gravarla con restituciones o reservas”. No es relevante si el causante adquirió los
bienes a título oneroso o a título gratuito.
Principio de los vínculos familiares: son llamados a suceder los que tengan una relación conyugal, de
convivencia y de consanguinidad con el causante.
Principio de igualdad:
o Igualdad de los hijos en la concurrencia a suceder (artículo 982): “En la sucesión intestada no se
atiende al sexo ni a la primogenitura”.
o Igualdad entre chilenos y extranjeros (artículo 997).
o Partición de herencia (artículo 1337 Nº 7): en la partición se ha de guardar la posible igualdad,
adjudicando a cada uno de los coasignatarios cosas de la misma naturaleza y calidad que a los
otros.
o Obligación de saneamiento de la evicción (artículo 1345): su fundamento en la partición es la
igualdad de los comuneros.
o Acción rescisoria de la partición por lesión (artículo 1348).
Principio de preferencia y exclusión:
o Preferencia del cónyuge o conviviente civil: siempre concurre en la sucesión, salvo que el
cónyuge sobreviviente haya dado a lugar a la separación judicial por culpa.
o Preferencia de la descendencia: se prefieren los descendientes y se excluyen los ascendientes.
o Preferencia de la ascendencia: se prefieren los ascendientes y se excluyen los colaterales.
o Preferencia de la colateralidad: se prefieren los colaterales de segundo, cuarto y sexto grado 392 y
se excluye al Fisco.
o Prevalencia de la doble conjunción: los hermanos o primos de simple conjunción pueden
adquirir la mitad de lo que corresponde a los de doble conjunción.
o Principio de clausura (artículo 995): a falta de todos los otros herederos, sucede el Fisco.
Los órdenes de sucesión corresponden al conjunto de herederos que considerados colectivamente se prefieren o
son excluidos por otros herederos, considerados también colectivamente. Para determinar los derechos
hereditarios es preciso examinar a qué orden pertenecen, y dentro de cada orden, determinar el grado de
parentesco, ya que los de grado más próximo excluyen a los de grado más distante, salvo que opere el derecho de
representación. Se ha fallado que los parientes por afinidad no suceden al causante.
Tipo de herederos:
Herederos determinantes: aquellos que fijan el orden y le dan el nombre para efectos de la aplicación del
orden sucesorio.
Herederos concurrentes: aquellos que acompañan al orden determinado.
392
Los parientes de segundo grado en línea colateral comparten uno o dos padres en común; los parientes de cuarto grado comparten uno
o dos abuelos en común; los parientes de sexto grado comparten uno o dos bisabuelos en común.
459
1. Primer orden de sucesión
De los hijos, o más correctamente, los descendientes, dado que los hijos pueden concurrir representados. En
virtud de la Ley Nº 19.620, adoptado y adoptante adquieren la calidad de hijo y padre respectivamente.
Artículo 988. “Los hijos excluyen a todos los otros herederos, a menos que hubiere también cónyuge
sobreviviente, caso en el cual éste concurrirá con aquéllos. El cónyuge sobreviviente recibirá una porción que,
por regla general, será equivalente al doble de lo que por legítima rigorosa o efectiva corresponda a cada hijo. Si
hubiere sólo un hijo, la cuota del cónyuge será igual a la legítima rigorosa o efectiva de ese hijo. Pero en ningún
caso la porción que corresponda al cónyuge bajará de la cuarta parte de la herencia, o de la cuarta parte de la
mitad legitimaria en su caso [es decir, cuando haya más de 6 hijos]. Correspondiendo al cónyuge sobreviviente
la cuarta parte de la herencia o de la mitad legitimaria, el resto se dividirá entre los hijos por partes iguales”.
Improcedencia derechos hereditarios: (i) si el matrimonio fue anulado, aunque sea putativo, el cónyuge no tiene
derechos hereditarios abintestato; y (ii) tampoco lo tendrá el cónyuge separado judicialmente que hubiere dado
motivo a la separación por su culpa.
Artículo 989. “Si el difunto no ha dejado posteridad, le sucederán el cónyuge sobreviviente y sus ascendientes de
grado más próximo. En este caso, la herencia se dividirá en tres partes, dos para el cónyuge y una para los
ascendientes. A falta de éstos, llevará todos los bienes el cónyuge, y a falta de cónyuge, los ascendientes.
Habiendo un solo ascendiente en el grado más próximo, sucederá éste en todos los bienes, o en toda la porción
hereditaria de los ascendientes”.
Improcedencia derechos hereditarios (artículo 994): (i) respecto del cónyuge, nulidad y separación judicial por
culpa; y (ii) respecto de los padres, no sucederán abintestato si la paternidad o maternidad ha sido determinada
judicialmente en su contra, salvo que mediare restablecimiento. 393
Artículo 990. “Si el difunto no hubiere dejado descendientes, ni ascendientes, ni cónyuge, le sucederán sus
hermanos. Entre los hermanos de que habla este artículo se comprenderán aun los que solamente lo sean por
parte de padre o madre; pero la porción del hermano paterno o materno será la mitad de la porción del hermano
carnal”.
Artículo 992. “A falta de descendientes, ascendientes, cónyuge y hermanos, sucederán al difunto los otros
colaterales de grado más próximo, sean de simple o doble conjunción, hasta el sexto grado inclusive. Los
colaterales de simple conjunción, esto es, los que sólo son parientes del difunto por parte de padre o por parte de
madre, tendrán derecho a la mitad de la porción de los colaterales de doble conjunción, esto es, los que a la vez
393
La limitación no se extiende a los ascendientes del padre o madre cuya filiación se determinó en su contra.
460
son parientes del difunto por parte del padre y por parte de madre. El colateral o los colaterales del grado más
próximo excluirán siempre a los otros”.
Es la transmisión que hace el causante de sus bienes, derechos y obligaciones transmisibles a las personas que
designa en su testamento.
Artículo 999. “El testamento es un acto más o menos solemne, en que una persona dispone del todo o de una
parte de sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus días, conservando la facultad de revocar las
disposiciones contenidas en él, mientras viva”.
Características:
Acto jurídico unilateral (artículo 1003): es un acto de una sola persona. Son nulas todas las disposiciones
contenidas en el testamento otorgado por dos o más personas a un tiempo, (“testamento consensual”) ya
sean en beneficio recíproco de los otorgantes, o de una tercera persona.
Acto jurídico personalísimo (artículo 1004): la facultad de testar es indelegable, exceptuado el principio
general de representación jurídica.
Acto jurídico más o menos solemne: siempre está sujeto a solemnidades, pero existen algunos
privilegiados cuyas exigencias son menores. No hay “distintos grados de solemnidad”.
Acto jurídico mortis causa: produce plenos efectos desde la muerte y no antes, salvo (i) reconocimiento
de un hijo en un testamento abierto; y (ii) donaciones revocables y legados entregados en vida, que
hacen surgir un derecho de usufructo a favor del asignatario.
Acto jurídico esencialmente revocable (artículos 1001 y 1212):
o Oportunidad: se puede revocar mientras el testador viva y sin embargo de que el testador
exprese en el testamento la determinación de no revocarlas. Las cláusulas derogatorias de sus
394
Por cierto, el D.L. Nº 1939 establece un premio al primer denunciante al Fisco de la existencia de una herencia yacente cuyos bienes
hayan ingresado legal y materialmente al patrimonio fiscal.
395
El testador, por ejemplo, tiene tres hijos, y su patrimonio es $1.200. Primer caso: si en el testamento expresa “dejo $500 a mi primer
hijo, y $500 a mi segundo hijo”, se entiende que el tercer hijo tiene derecho al restante, esto es, a $200. Segundo caso: si expresa “dejo a
cada uno de mis hijos $200”, cada hijo recibirá $400 por concurrir por partes iguales, $200 por asignación testamentaria, y $200
abintestato.
461
disposiciones futuras se tendrán por no escritas. La facultad de revocabilidad procura asegurar la
libertad de testar, y es de orden público.
o Cláusulas revocables: solo las disposiciones son revocables, y no las declaraciones, como el
reconocimiento de un hijo (artículo 189 inciso 2º).
o Revocación múltiple (artículo 1214): “Si el testamento que revoca un testamento anterior es
revocado a su vez, no revive por esta revocación el primer testamento, a menos que el testador
manifieste voluntad contraria”.
o Instrumento: las disposiciones deben ser recovadas por medio de otro testamento, que puede ser
de igual o distinta naturaleza (artículo 1213).
o Clasificación de revocación:
Total: el testamento queda íntegramente sin efecto.
Parcial: el testamento subsiste en las partes que no es dejado sin efecto.
Expresa: se hace en términos formales y explícitos.
Tácita: el testamento posterior contiene disposiciones inconciliables con las contenidas
en el testamento revocado (artículo 1215).396
Acto autosuficiente (artículo 1002): es un acto que debe bastarse a sí mismo, so pena de nulidad. Los
documentos externos al testamento no se miran como parte de este, v.g. cédulas o papeles.
Objeto: disposición de los bienes una vez producida la muerte, y también reconocimiento de un hijo,
nombramiento de partidor, de albacea, etcétera.
396
Los legados se extinguen asimismo por modos especiales, en que no es necesario otorgar un nuevo testamento.
462
o Fuerza (artículo 1007): “El testamento en que de cualquier modo haya intervenido la fuerza, es
nulo en todas sus partes”.
Tipo de fuerza: (i) para Somarriva la fuerza debe ser grave, injusta y determinante; (ii)
Domínguez coincide, agregando empero que la fuerza en materia testamentaria es más
estricta; y (iv) Rodríguez Grez estima que alcanza incluso al temor reverencial. Por ello,
la expresión “de cualquier modo” no ha sido interpretada por la doctrina ni la
jurisprudencia mayoritaria como la posibilidad de prescindir de los requisitos generales
de la fuerza.
Fuente de la fuerza: siempre proviene de un tercero al ser un acto jurídico unilateral, que
puede ser un beneficiado con la fuerza o no.
Sanción: (i) indignidad para suceder; (ii) desheredamiento; y (ii) nulidad del testamento.
Alcance de la nulidad: la expresión “nulo en todas sus partes” ha sido
interpretada como la procedencia de la nulidad del testamento completo, y no
solo de algunas disposiciones testamentarias.
Tipo de nulidad: nulidad relativa, estimando algunos que sería absoluta en razón
de la expresión “nulo en todas sus partes”.
2. Externos
Son las solemnidades, que varían conforme a las clases de testamento, pero todos exigiendo al menos la
presencia de testigos.
Registro del Testamento: testamentos abiertos, cerrados y protocolizados deben inscribirse en el Registro de
Testamentos a cargo del Registro Civil y en el Registro Conservatorio. No es una solemnidad, sino una medida
de publicidad con el fin de permitir a los posibles asignatarios conocer si el causante otorgó testamento o no. Su
omisión da lugar a la sanción disciplinaria correspondiente del notario (artículos 439 y 440 COT).
463
o Los condenados a alguno de los delitos que merezcan pena aflictiva, y en general, los que por
sentencia ejecutoriada estuvieren inhabilitados para ser testigos.
o Amanuenses del escribano que autorizare el testamento.
o Extranjeros no domiciliados en Chile.
o Personas que no entiendan el idioma del testador.
Otorgamiento:
o Acto continuo e ininterrumpido.
o Reunión del funcionario, tres testigos y testador.
o Por escrito.
o Individualización del testador.
o Lugar, hora, día, mes y año del otorgamiento.
o Firma del testador, el funcionario y testigos.
Artículo 1013. “Si alguna de las causas de inhabilidad expresadas en el artículo precedente no se manifestare en
el aspecto o comportación de un testigo, y se ignorare generalmente en el lugar donde el testamento se otorga,
fundándose la opinión contraria en hechos positivos y públicos, no se invalidará el testamento por la inhabilidad
real del testigo. Pero la habilidad putativa no podrá servir sino a uno solo de los testigos”. Norma que reconoce
el error común y la teoría de la apariencia.
Requisito especial de otorgamiento: lectura del testamento. Somarriva considera que la constancia de la lectura
solo sería necesaria en el otorgamiento del testamento del ciego, siendo en los otros casos no una solemnidad,
sino un medio de prueba del cumplimiento de la solemnidad.
Apertura del testamento cerrado: fallecido el testador, el juez citará al funcionario y testigos que concurrieron al
otorgamiento. Ellos deberán reconocer su firma y la del testador, y declarar si en su concepto está cerrado,
sellado o marcado como en el acto de la entrega. Si no pueden comparecer todos, bastará el reconocimiento de
firmas del escribano y testigos instrumentales presentes. Luego, se protocoliza.
Omisión de designaciones de individualización (artículo 1026 inciso 2º): no anula al testamento, si no hay duda
acerca de la identidad personal del testador, escribano o testigo.
Clasificación:
Testamento verbal: en caso de peligro inminente de vida.
397
El testamento ológrafo, que tiene validez en algunas legislaciones comparadas como la francesa, solo surte efectos en Chile si consta
por escrito.
465
Testamento militar: en tiempos de guerra. Puede ser abierto, cerrado o verbal.
Testamento marítimo: el que se otorga en alta mar, en tiempos de guerra o paz. Puede ser abierto,
cerrado o verbal.
Solemnidades:
Presencia de testigos hábiles: hay menos causales de inhabilidad (artículo 1031).
Declaración de intención.
Acto continuo e ininterrumpido.
Apertura, publicación y protocolización.
Extinción:
Revocación.
Caducidad.
1. Requisitos subjetivos
Son aquellos que deben concurrir en la persona misma del asignatario.
Capacidad de suceder.
Dignidad de suceder.
Persona cierta y determinada o determinable (artículo 1056):
o Certidumbre: las personas inciertas son aquellas coincidentes con las excepciones a la capacidad
para suceder.
o Determinación: “Si la asignación estuviere concebida o escrita en tales términos, que no se sepa
a cuál de dos o más personas ha querido designar el testador, ninguna de dichas personas tendrá
derecho a ella” (artículo 1065). Casos de admisión de indeterminación:
Asignaciones hechas con objeto de beneficencia o al alma del testador.
Asignaciones dejadas a los pobres.
Asignaciones dejadas indeterminadamente a los parientes (artículo 1064):
consanguíneos del grado más próximo, según el orden de la sucesión abintestato,
teniendo lugar el derecho de representación.
2. Requisitos objetivos
Determinan la validez o nulidad de las propias asignaciones.
Asignaciones determinadas o determinables (artículo 1066): “Toda asignación deberá ser o a título
universal, o de especies determinadas o que por las indicaciones del testamento puedan claramente
determinarse, o de géneros y cantidades que igualmente lo sean o puedan serlo. De otra manera se tendrá
por no escrita. Sin embargo, si la asignación se destinare a un objeto de beneficencia expresado en el
testamento, sin determinar cuota, cantidad o especies que hayan de invertirse en él, valdrá la asignación
y se determinará la cuota, cantidad o especies, habida consideración (i) a la naturaleza del objeto, (ii) a
las otras disposiciones del testador, y (iii) a las fuerzas del patrimonio, en la parte de que el testador
pudo disponer libremente”.
Error en asignaciones: solo vicia la asignación en que incide, sin afectar el resto del testamento.
466
Requisitos especiales:
o Nulidad en las disposiciones captatorias (artículo 1059): “Aquellas en que el testador deja parte
de sus bienes a condición de que el asignatario deje por testamento una parte de los suyos”.
o Manifestación poco clara (artículo 1060): “No vale disposición alguna testamentaria que el
testador no haya dado a conocer de otro modo que por sí o no, o por una señal de afirmación o
negación, contestando a una pregunta”.
o Indelegabilidad de la elección del asignatario (artículo 1063): “La elección de un asignatario, sea
absolutamente, sea de entre cierto número de personas, no dependerá del puro arbitrio ajeno”.
o Cumplimiento de una asignación que se deja al arbitrio de un heredero o legatario (artículo
1067): si le genera utilidad rehusarla, debe justificar; si no le genera utilidad, no es necesario que
justifique.
Reglas de interpretación de los contratos: pueden aplicarse a la interpretación del testamento en todo aquello que
no resulte incompatible con su naturaleza (acto jurídico unilateral).
Utilidad de las disposiciones (artículo 1562): la disposición clara prefiere a la oscura.
Armonía de las disposiciones (artículo 1564): no puede haber contradicciones entre ellas.
467
Temporalidad del hecho (artículo 1071): (i) si consiste en un hecho presente o pasado, no suspende el
cumplimiento; (ii) si existe o ha existido, se mira como no escrita; (iii) si no existe o no ha existido, no
vale la disposición.
Conocimiento del hecho (artículo 1072): (i) si la condición consiste en un hecho que ya se ha realizado
en vida del testador, y el testador lo supo, y el hecho es de los que pueden repetirse, se presumirá que el
testador exige su repetición; (ii) si el testador lo supo, y el hecho es de aquellos cuya repetición es
imposible, se mirará la condición como cumplida; (iii) si el testador no lo supo, se considerará cumplida.
Condiciones especiales:
Condición de no impugnar el testamento (artículo 1073): no se extiende a las demandas de nulidad por
algún defecto en su forma.
Condición de no contraer matrimonio (artículos 1074-1077): se tendrán por no escritas, salvo que (i) se
limite a la edad de dieciocho años; (ii) si el asignatario tiene hijos de anterior matrimonio; o (iii) si se
refiere a una persona determinada.
El modo es la carga que se impone a quien se otorga una liberalidad, es el fin especial que debe aplicarse al
objeto asignado. Se regula en el Libro III al tener mayor aplicación en las asignaciones que en las obligaciones.
El modo libera al asignatario de prestar fianza o caución de restitución para el caso de no cumplirse el modo
(artículo 1091). La asignación u obligación modal es transmisible si para el fin que el testador se haya propuesto
sea indiferente la persona que lo ejecute (artículo 1095).
Intervinientes:
Testador o primera contraparte.
Asignatario o segunda contraparte, obligada al cumplimiento del modo.
Beneficiario: de tratarse de una asignación modal, la Corte Suprema ha fallado que no es necesario que
el beneficiario cumpla los requisitos necesarios para suceder. Se critica esta solución, en tanto podría
utilizarse el modo para que incapaces para suceder perciban la asignación.
469
objeto, y el resto del valor de la cosa asignada acrecentará la herencia”.
Asignatario a quien se impone el modo no goza de dicho beneficio.
Por equivalencia (artículo 1094): (i) en las asignaciones modales, si no se puede cumplir como lo previó
el testador, siempre que no derive de hecho o culpa del asignatario, puede cumplirse de otra forma que
apruebe el juez; (ii) en las obligaciones modales ello no es posible.
Características:
Pueden ser testamentarias o abintestato.
Los herederos adquieren la asignación y posesión legal por la muerte.
Opera el derecho de representación y de transmisión.
Herederos gozan de las acciones de petición de herencia y de reforma de testamento.
Si existe más de un heredero, se forma una indivisión.
Heredero sucede en todo el patrimonio transmisible o una cuota.
Herederos representan a persona del causante: (i) existe cosa juzgada en juicio seguido por el causante;
(ii) se discute si los herederos pueden alegar la nulidad si el causante carecía de dicho derecho; y (iii) la
acción del acreedor hipotecario contra los herederos será personal y no real o de desposeimiento, ya que
no son considerados terceros poseedores.
Clasificación de herederos:
Según forma en que son llamados a la sucesión:
o Universales: se caracterizan por ser llamados a la sucesión en términos generales, sin
designación alguna de cuota. Opera en su beneficio el derecho de acrecimiento.
o De cuota: son aquellos que son llamados a una cuota determinada de la herencia. No opera el
derecho de acrecimiento.
o De remanente: son aquellos herederos universales o de cuota llamados por el testador o la ley a
lo que queda después de efectuadas las disposiciones testamentarias.
Según si son elegidos libremente por el testador:
o Herederos forzosos: legitimarios, esto es, herederos cuyos derechos hereditarios el testador está
obligado a respetar, y que se suplen por el legislador, aun con perjuicio de sus disposiciones
testamentarias expresas.
o Herederos voluntarios: aquellos que el testador es soberano de instituir o no.
Situaciones de concurrencia: la división de la herencia se entiende sin perjuicio de la acción de reforma que la
ley concede a los legitimarios, al cónyuge sobreviviente y al conviviente civil (artículo 1103).
Varios herederos universales (artículo 1098): se dividen entre sí por partes iguales la herencia o la parte
que en ella les corresponda.
Herederos de cuota y de remanente (artículo 1099): se prefieren los de cuota, y luego se asigna a los de
remanente.
Herederos de cuota y universales, asignándose más allá de la unidad patrimonial (artículos 1100 y 1101):
el heredero universal se entenderá instituido en una cuota cuyo numerador sea la unidad y el
denominador el número total de herederos.
470
3. Asignaciones a título singular
Son aquellas en que se sucede en una o más especies indeterminadas de cierto género, o en una o más especies o
cuerpos ciertos. No existe posesión legal ni efectiva, sino solo posesión real en los legados. Tampoco es
necesaria la inscripción especial de herencia en los legados de inmueble, sin perjuicio de la inscripción de la
escritura de entrega del legado para efectos de la mantención de la historia del inmueble. El legado se paga con
la parte de la que el testador ha podido disponer libremente.
Clasificación:
Legados de género: por el fallecimiento no se adquiere ningún derecho real, sino uno personal contra los
herederos o a las personas a quienes el testador ha impuesto la obligación de pagar el legado. El dominio
no se adquiere por sucesión, sino que por tradición. Se deben los frutos desde que los deudores se
constituyen en mora de entregar.
Legados de especie: es adquirido su dominio por el legatario por el solo fallecimiento del causante. Si
herederos se niegan a la entrega, el legatario tiene acción reivindicatoria. Se deben los frutos desde el
fallecimiento del testador.
Requisitos:
Solemnidades (artículo 1137): debe cumplirse las exigidas para el testamento o para la donación entre
vivos. Su omisión puede ser saneada por confirmación, la que (i) opera ipso jure si se otorga conforme a
las solemnidades del testamento y el donante fallece; y (ii) debe ser confirmada expresamente en el
testamento si se otorga conforme a las solemnidades de las donaciones entre vivos (artículo 1144).
Capacidad del donante y del donatario (artículo 1138): ambos deben tener doble capacidad para testar y
para donar.
Donaciones entre cónyuges (artículo 1137 inciso 3º): las donaciones hechas entre cónyuges son siempre
revocables. Las donaciones irrevocables están prohibidas al procurar (i) evitar un riesgo de fraude de los
derechos de terceros acreedores; y (ii) resguardar los intereses de la mujer casada en sociedad conyugal.
Extinción:
Muerte del donatario antes que la del donante (artículo 1143).
Causal de incapacidad o indignidad sobreviniente del donatario (artículo 1144).
Revocación expresa o tácita del donante (artículo 1145).
VII. DESHEREDAMIENTO
472
Artículo 1207. “Desheredamiento es una disposición testamentaria en que se ordena que un legitimario sea
privado del todo o parte de su legítima”.
Requisitos:
Efectuada por testamento.
Existencia de causa legal (artículo 1208): las tres primeras operan para los ascendientes y el cónyuge o
conviviente civil sobreviviente. Los descendientes pueden ser desheredados por cualquiera de las
causales.
1° Por haber cometido injuria grave contra el testador en su persona, honor o bienes, o en la
persona, honor o bienes de su cónyuge o de cualquiera de sus ascendientes o descendientes.
2° Por no haberle socorrido en el estado de demencia o destitución, pudiendo.
3° Por haberse valido de fuerza o dolo para impedirle testar.
4° Por haberse casado sin el consentimiento de un ascendiente, estando obligado a obtenerlo.
5° Por haber cometido un delito que merezca pena aflictiva, o por haberse abandonado a los vicios
o ejercido granjerías infames, a menos que se pruebe que el testador no cuidó de la educación
del desheredado.
Indicación específica de la causal de desheredamiento (artículo 1209).
Prueba de los hechos (artículo 1209): puede ser durante la vida del testador o con posterioridad a su
fallecimiento. No será necesaria la prueba si el desheredado no reclamare su legítima dentro de los
cuatro años subsiguientes (i) a la apertura de la sucesión, o (ii) desde el día en que haya cesado su
incapacidad de administrar, si al tiempo de abrirse la sucesión era incapaz.
Efectos (artículo 1210): privación total o parcial de la legítima del desheredado, dependiendo de lo dispuesto por
el testador. En cualquier caso, no se extiende a los alimentos, salvo injuria atroz.
Revocación del desheredamiento (artículo 1211): puede ser revocado por el testador en nuevo testamento,
pudiendo ser total o parcial, pero no se entenderá revocado tácitamente, por haber intervenido reconciliación, ni
el desheredado será admitido a probar que hubo intención de revocarlo.
1. Derecho de transmisión
Entre la delación y el momento de la aceptación o repudio de la herencia por parte de un asignatario, pueden
ocurrir varias situaciones:
El asignatario repudia la herencia: la asignación no se transmite.
El asignatario acepta la herencia: la asignación se transmite y se radica en su patrimonio.
El asignatario fallece sin haberse pronunciado respecto a la herencia o legado, aun cuando fallece sin
saber que se le ha deferido (artículo 957): en tal evento, los herederos del asignatario heredan el derecho
o facultad de aceptar o repudiar la herencia. Esto es lo que se denomina derecho de transmisión, una
especie de sucesión indirecta.
Campo de aplicación: (i) se aplica tanto a la sucesión testada como a la intestada, ya que el artículo 957 se
encuentra en las disposiciones comunes de la sucesión; (ii) se aplica tanto a las herencias como a los legados; y
(iii) el adquiriente debe ser siempre heredero, al representar al causante en la aceptación o repudiación de la
herencia.
473
Sujetos involucrados en el derecho de transmisión:
Primitivo causante: es el que transmite a su heredero o legatario su asignación.
Transmisor: aquel que muere sin manifestar si acepta o repudia la herencia o legado. Requisitos:
o Debe haber fallecido sin aceptar o repudiar la asignación.
o Debe ser heredero o legatario del primer causante.
o El derecho del transmisor debe estar vigente o no prescrito.
o Debe haber sido digno y capaz de suceder al primitivo causante.
Transmitido: heredero del transmisor, a quien pasa la facultad de aceptar o repudiar la asignación del
primitivo causante. Es posible que se configure una cadena de transmitidos, si estos igualmente fallecen
antes de aceptar o repudiar la herencia de su antecesor. Requisitos:
o Debe ser heredero (asignatario a título universal) del transmisor, porque si fuera legatario no
sería continuador de la persona.
o Debe aceptar la herencia del transmisor para asimismo aceptar la del primitivo causante.
o Debe ser digno y capaz de suceder al transmisor.
2. Derecho de representación
Artículo 984. “Se sucede abintestato, ya por derecho personal, ya por derecho de representación. La
representación es una ficción legal en la que se supone que una persona tiene el lugar y por consiguiente el grado
de parentesco y los derechos hereditarios que tendría su padre o madre, si éste o ésta no quisiese o no pudiese
suceder”. Se critica la definición por redundante.
Requisitos:
Sucesión intestada: en la testada, si falta el asignatario, recogen la asignación los herederos abintestato
(artículo 1162). Excepcionalmente opera en la sucesión testada (i) cuando se haga una asignación
testamentaria indeterminadamente a los parientes (artículo 1064); y (ii) cuando son representados los
legitimarios (artículo 1183).
Debe faltar el representado (artículo 987):
o No puede: (i) incapaz; (ii) indigno; (iii) desheredado; o (iv) fallecido antes que el causante.
o No quiere: repudiación de la asignación.
Solo opera en línea descendiente: representante debe ser descendiente del representado.
Parentesco entre el representado y el causante (artículo 986): representado debe ser descendiente o
hermano del causante.
Representante debe ser capaz y digno de suceder al causante.
Efectos de la representación:
Sucesión directa: a diferencia del derecho de transmisión, el representante hereda directamente al
causante. Si el representante es incapaz o indigno de suceder al representado, el representante de todos
modos puede heredar al causante.
Ocupación del lugar del representado por el representante: se reputa que tiene el parentesco y los
derechos hereditarios del mismo.
474
Se hereda por estirpes o troncos: cualquiera que sea el número de representantes, toman entre todos y
por iguales partes la porción que hubiera cabido al representado. En cambio, los que heredan por cabeza,
esto es, por derecho personal, toman entre todos y por iguales partes la porción a que la ley los llama, a
menos que la misma ley establezca otra división diferente (v.g. simple y doble conjunción).
4. Derecho de acrecimiento
Aquel derecho en virtud del cual, existiendo dos o más asignatarios llamados a un mismo objeto sin
determinación de cuota, la parte del asignatario que falta aumenta la de los otros asignatarios (artículos 1147 y
1148).
Características:
Derecho renunciable (artículo 1151): “El coasignatario podrá conservar su propia porción y repudiar la
que se le defiere por acrecimiento”.
Derecho accesorio (artículo 1151): “…pero no podrá repudiar la primera y aceptar la segunda”. La
porción que acrece lleva todos sus gravámenes consigo, excepto los que suponen una calidad o aptitud
personal del coasignatario que falta (artículo 1152).
Derecho transferible (artículo 1910 inciso 3º): “Cediéndose una cuota hereditaria se entenderá cederse al
mismo tiempo las cuotas hereditarias que por el derecho de acrecer sobrevengan a ella, salvo que se haya
estipulado otra cosa. Se aplicarán las mismas reglas al legatario”.
Requisitos:
Sucesión testamentaria: es una interpretación de la voluntad del testador. No obstante, el acrecimiento
opera tanto en las herencias (herederos universales) como en los legados.
Existencia de dos o más asignatarios.
Asignatarios llamados al mismo objeto.
Asignatarios llamados sin designación de cuota.
o Excepciones aparentes (artículo 1148):
Asignatarios llamados por partes iguales, v.g. “dejo mis bienes a Pedro, Francisca y
Diego en partes iguales”.
Asignatarios llamados en una misma cuota, pero sin determinar la parte que llevan en
dicha cuota, v.g. “dejo un tercio a Pedro, un tercio a Francisca, y el resto a Diego y
Juan”.
o Asignatarios conjuntos (artículo 1150): los coasignatarios se reputarán una sola persona.
475
Conjunción verbal o labial: son llamados en una misma cláusula testamentaria, pero a
distintos objetos, no operando el acrecimiento, v.g. “dejo la casa X a Juan y la casa Y a
Pedro”.
Conjunción real: dos o más asignatarios son llamados a un mismo objeto en distintas
cláusulas del testamento, operando el acrecimiento, v.g. primera cláusula: “dejo la casa
X a Juan”; segunda cláusula: “dejo la casa X a Pedro”.
Conjunción mixta: los asignatarios son llamados a un mismo objeto y en una misma
cláusula testamentaria, operando el acrecimiento, v.g. “dejo la casa X a Juan y Pedro”.
Falta de asignatario: al momento del fallecimiento del causante.
o Asignatario fallece antes que el testador: si fallece después, opera el derecho de transmisión,
salvo que acrezca el derecho de un coasignatario de usufructo, uso, habitación o de pensión
periódica (artículo 1154).
o Asignatario incapaz o indigno de suceder.
o Asignatario repudia la asignación.
o Asignatario condicional, cuya condición suspensiva falla.
Testador no ha designado sustituto para el asignatario que falta.
Testador no ha prohibido expresamente el acrecimiento.
5. Derecho de sustitución
Es el derecho que tiene la persona que ha sido asignada por el testador para reemplazar u ocupar el lugar del
asignatario en caso de que falte.
Clases:
Vulgar (artículo 1156): “La sustitución vulgar es aquella en que se nombra un asignatario para que
ocupe el lugar de otro que no acepte, o que, antes de deferírsele la asignación, llegue a faltar por
fallecimiento, o por otra causa que extinga su derecho eventual”. Si se designa un motivo específico, la
sustitución de todos modos opera en cualquiera de los otros en que llegare a faltar (artículo 1157).
Requisitos:
o Sucesión testamentaria (artículos 1158 y 1159).
o Sustitución expresa (artículo 1162).
o Falta de asignatario: al momento del fallecimiento del causante.
Fideicomisaria (artículo 1164): “Sustitución fideicomisaria es aquella en que se llama a un
fideicomisario, que en el evento de una condición se hace dueño absoluto de lo que otra persona poseía
en propiedad fiduciaria. La sustitución fideicomisaria se regla por lo dispuesto en el título De la
propiedad fiduciaria”.399 No se presume, por lo que, ante la duda, la sustitución es vulgar (artículo
1165). Si se nombran sustitutos para el fideicomisario, esas sustituciones se considerarán vulgares, a la
luz de la prohibición de los fideicomisos sucesivos (artículo 745).
6. Concurrencia de derechos
Derecho de transmisión, acrecimiento y sustitución (artículo 1163): transmisión excluye a la sustitución
y al acrecimiento. Por su parte, la sustitución excluye al acrecimiento.
Derecho de representación, sustitución y acrecimiento: no concurren, salvo en la mitad legitimaria
(artículo 1183), en la que el derecho de representación excluye a la sustitución y al acrecimiento.
399
Por tanto, la condición que tarde más de cinco años en cumplirse se tendrá por fallida, a menos que la muerte del fiduciario sea el
evento de que penda la restitución (artículo 739).
476
Derecho de transmisión y representación: transmisión no concurre con representación, sin perjuicio de
que tengan un campo de aplicación común.
Artículo 1167. “Son aquellas que el testador está obligado a hacer, y que se suplen cuando no las ha hecho, aun
con perjuicio de sus disposiciones testamentarias expresas”. Son una limitación a la libertad de testar, no
reconociéndose en Chile el derecho absoluto del testador de disponer de sus bienes a favor de quien desee, como
ocurre en el derecho anglosajón. El testador solo podrá disponer de la totalidad de su patrimonio si carece de
asignatarios forzosos.400 Las asignaciones forzosas están reguladas a propósito de la sucesión testamentaria,
aplicando también a la sucesión abintestato.
Medios de protección: las asignaciones forzosas son de orden público. Cesa el deber de respetarlas por
desheredamiento y en toda situación en que se pierde el derecho a suceder al testador, como la separación
judicial por culpa, reconocimiento forzoso del hijo y cometer injuria atroz.
Medios indirectos:
o Interdicción por demencia o disipación.
o Insinuación en las donaciones irrevocables (artículo 1401): sólo se autorizarán cuando el
patrimonio sea tan fuerte que no afectará las asignaciones forzosas.
o Limitación de las donaciones por causa de matrimonio entre esposos (artículo 1788): no podrán
donarse entre sí efectos que superen la cuarta parte de los bienes que aporta al matrimonio el
esposo donante.
o Acervos imaginarios.
o Prohibición de sujetar las legítimas a modalidades (artículo 1192).
o Partición de los bienes efectuado por el testador (artículo 1318).
o Improcedencia de tasación de los bienes (artículo 1197).
Medio directo: acción de reforma de testamento (artículo 1216).
400
Es decir, de no haber ascendencia, descendencia, cónyuge o conviviente civil, el testador podrá disponer libremente (artículo 1184
inciso 2º), aun habiendo hermanos vivos.
477
o Causante que no pagó alimentos a una persona que tenía derecho a ellos: si el titular no los
exigió cuando el causante vivía, se ha rechazado que pueda demandar a la sucesión.
Alimentos voluntarios (artículo 1171): constituyen un legado, imputándose al cuarto de libre
disposición.
2. Legítimas
Artículo 1181. “Legítima es aquella cuota de los bienes de un difunto que la ley asigna a ciertas personas
llamadas legitimarios”. Los legitimarios son los herederos del primer y segundo orden (artículo 1182):
Hijos, personalmente o representados por su descendencia.
Ascendientes: no son legitimarios si la paternidad o la maternidad ha sido determinada judicialmente
contra la oposición del respectivo padre o madre, salvo restablecimiento.
Cónyuge y conviviente civil sobreviviente: no es legitimario el o la cónyuge que por culpa suya haya
dado ocasión a la separación judicial, o si el matrimonio es nulo o putativo.
Forma de división: los legitimarios o herederos forzosos concurren y son representados según el orden y reglas
de la sucesión intestada (artículo 1183):
Concurren descendientes: excluyen a ascendientes, y se reparten la mitad legitimaria por partes iguales.
Si concurre el cónyuge o conviviente civil, este recibe el doble de lo que corresponde a cada hijo. Si es
un solo hijo, la cuota del cónyuge o conviviente civil será igual a la legítima de ese hijo. En ningún caso
el cónyuge o conviviente civil podrá recibir menos de la cuarta parte de la mitad legitimaria.
No concurren descendientes: la legítima corresponde al cónyuge o conviviente civil y a los ascendientes
de grado más próximo, en dos tercios para la pareja y un tercio para los ascendientes. Si faltan los
ascendientes, corresponde la totalidad al cónyuge o conviviente civil. Si falta la pareja, corresponde la
totalidad al ascendiente de grado más próximo, y si hay varios, se divide en partes iguales.
Clasificación:
Legítima rigorosa (artículo 1184): la mitad de los bienes del difunto, deducidas previamente las bajas
generales de la herencia, y efectuadas las agregaciones que ordena la ley. Es decir, es aquella parte que
le cabe al asignatario dentro de la mitad legitimaria.
o Características:
Constituyen una asignación forzosa (artículos 1167 Nº 2 y 1226).
No son susceptibles de modalidades o gravámenes (artículo 1192): excepcionalmente,
puede dejarse bajo la condición de ser administrados los bienes de la legítima rigorosa
por un banco durante la incapacidad del legitimario (artículo 86 Nº 7 de la Ley General
de Bancos).
El testador puede indicar los bienes con que se van a pagar las legítimas, pero no
tasarlos (artículo 1197): no obstante, podrá tasarlos si testador efectúa la partición,
siempre que dicha partición no resulte contraria a derecho.
Tienen preferencia absoluta para su pago.
o División: por cabezas o estirpes entre los respectivos legitimarios, según las reglas de la
sucesión intestada. Si un legitimario falta sin descendencia con derecho para representarlo, dicho
todo o parte se agregará a la mitad legitimaria y contribuirá a formar las legítimas rigorosas de
los otros (artículo 1190).
Legítima efectiva (artículo 1191): es la legítima rigorosa, aumentada con la parte de mejoras y la parte
de libre disposición de que el testador no dispuso, o si lo hizo, no tuvo efecto su disposición.
478
Modo de pago de las legítimas:
Preferencias (artículo 1189): “Si la suma de lo que se ha dado en razón de legítimas no alcanzare a la
mitad del acervo imaginario, el déficit se sacará de los bienes con preferencia a toda otra inversión”.
Imputaciones a las legítimas: tienen lugar si el legitimario ha recibido donaciones o asignaciones. Si no
ha recibido, el legitimario recibe de forma íntegra y en efectivo.
o Cosas imputables a las legítimas:
Donaciones revocables e irrevocables hechas por el causante al legitimario (artículo
1198).
Legados dejados por el causante al legitimario en el testamento (artículo 1198): según
Somarriva, también se imputan a las herencias.
Desembolsos hechos por el testador para el pago de las deudas de ciertos legitimarios
(artículo 1203).
o Cosas no imputables a las legítimas:
Legados, donaciones o testamentos que han sido hechos a título de mejora (artículo
1198).
Gastos de educación de un descendiente (artículo 1198 inciso 2º).
Donaciones por matrimonio a un descendiente y otras de costumbre (artículo 1198
inciso 3º).
Frutos de las cosas donadas (artículo 1205).
o Situaciones que pueden plantearse:
Imputaciones calcen perfectamente en la legítima.
Imputaciones excedan la legítima: el exceso se imputará a la cuarta de mejoras (artículo
1193), y si no fuere suficiente, también a la cuarta de libre disposición (artículo 1194).
Que de todos modos no haya cómo pagar las legítimas y mejoras: se rebajaran las
legítimas y mejoras a prorrata de la cuota de cada asignatario (artículo 1196).
Restituciones (artículo 1206):
o Legitimario recibió donaciones o legados que no alcanzan a cubrir el valor de su legítima: tendrá
derecho a conservarlas y exigir el saldo, y no podrá obligar a los demás asignatarios a que le
cambien las especies, o le den su valor en dinero.
o Legitimario recibió donaciones o legados que exceden el valor de su legítima: podrá a su arbitrio
hacer pago del exceso en dinero, o restituir una o más de dichas especies, y exigir la debida
compensación pecuniaria por lo que el valor actual de las especies que restituya excediere al
saldo que debe.
3. Cuarta de mejoras
Artículo 1184 inciso 3º. “Habiendo tales descendientes, cónyuge o ascendientes, la masa de bienes, previas las
referidas deducciones y agregaciones, se dividirá en cuatro partes: dos de ellas, o sea la mitad del acervo, para
las legítimas rigorosas; otra cuarta, para las mejoras con que el difunto haya querido favorecer a su cónyuge,
[conviviente civil] o a uno o más de sus descendientes 401 o ascendientes, sean o no legitimarios, y otra cuarta, de
que ha podido disponer a su arbitrio”.
Características:
Constituyen una asignación forzosa (artículo 1167 Nº 3).
401
Los legitimarios son distintos a los asignatarios de cuarta de mejoras. Los ascendientes de grado más próximo excluyen a los de grado
más distante, y los hijos excluyen a otra descendencia en las legítimas, lo que no ocurre en la cuarta de mejoras.
479
No se presumen: requieren de declaración expresa en el testamento. Ergo, no opera el derecho de
representación en la cuarta de mejoras. De no haber testamento, acrecen la mitad legitimaria y pasan a
formar la legítima efectiva.
Deben asignarse necesariamente a las personas indicadas en el artículo 1184: las donaciones hechas en
razón de mejoras a quien no tenía derecho a ella al momento de fallecer se resuelven (artículo 1201).
No son susceptibles de sujetarse a modalidades o gravámenes, salvo excepciones legales:
o Gravámenes: se prohíben los gravámenes en beneficio de extraños quienes no pueden
beneficiarse con la cuarta de mejoras.
o Modalidades: se permiten siempre que no importen su violación, v.g. asignación a un hijo bajo
condición de que no sea administrado por quien sea titular de la patria potestad (artículo 250 Nº
2).
o Convención de no disponer de la cuarta de mejoras (artículo 1204): “Si el difunto hubiere
prometido por escritura pública entre vivos a su cónyuge, [conviviente civil] o a alguno de sus
descendientes o ascendientes, que a la sazón era legitimario, no donar, ni asignar por testamento
parte alguna de la cuarta de mejoras, y después contraviniere a su promesa, el favorecido con
ésta tendrá derecho a que los asignatarios de esa cuarta le enteren lo que le habría valido el
cumplimiento de la promesa, a prorrata de lo que su infracción les aprovechare”. Es una de las
excepciones al objeto ilícito en pactos sobre sucesiones futuras (artículo 1463), que establece
una obligación de no hacer.
Naturaleza jurídica:
Acción de nulidad relativa o de naturaleza rescisoria: es la expresión utilizada por la ley en el artículo
1425. Crítica: la donación no adolece de ningún vicio de nulidad.
Acción de resolución: la donación está sujeta a la condición de no ser excesiva al momento de la muerte
del donante.
Acción de inoponibilidad: no se pretende dejar sin efecto la donación, sino que obtener la restitución del
exceso donado por el cujus (Rodríguez Grez).
Características:
Acción personal: solo puede intentarse en contra de los donatarios.
Acción patrimonial: persigue la restitución del exceso que menoscaba las asignaciones forzosas.
o Acción renunciable.
o Acción transferible.
o Acción transmisible.
480
o Acción prescriptible: (i) cuatro años de considerarse rescisoria (artículo 1691); (ii) cinco años de
considerarse resolutoria o de inoponibilidad (artículo 2515).
Características:
Acción personal: debe intentarse en contra de los asignatarios.
Acción patrimonial:
o Acción renunciable.
o Acción transferible.
o Acción transmisible.
o Acción prescriptible: cuatro años contados desde tuvieron conocimiento del testamento y de su
calidad de legitimarios. La prescripción se suspende en favor de los que no tenían
administración de sus bienes a la apertura de la sucesión.
Juicio: no es necesario que se entable previamente un juicio para acreditar la calidad de legitimario, ni que se
haya efectuado previamente la partición de los bienes para acreditar la violación de las legítimas.
Objeto:
Legítima rigorosa (artículo 1217): cuando sus derechos han sido desconocidos a favor de otros
legitimarios de igual derecho.
Legítima efectiva (artículo 1217): cuando han sido violados a favor de terceros extraños.
Cuarta de mejoras (artículo 1220): pueden intentarla sólo los legitimarios.
Características:
Acción originaria: la tiene el verdadero heredero.
Acción real (artículo 577).
Acción divisible: si existieren varios herederos, cada uno de ellos por su cuota en la herencia pueden
ejercer la acción.
Acción universal en cuanto al objeto: al proteger el derecho real de herencia.
Acción mueble: siguiéndose la tesis de Urrutia, es mueble al recaer en una universalidad jurídica.
Acción patrimonial:
o Acción renunciable.
481
o Acción transmisible.
o Acción transferible.
o Acción prescriptible: (i) en diez años por prescripción extraordinaria (artículo 2512 Nº 1); y (ii)
en cinco años en el caso del heredero putativo, considerándose por la jurisprudencia como una
hipótesis de prescripción ordinaria si el heredero está de buena fe, lo que hace procedente su
suspensión (artículo 2509). La doctrina estima que es un plazo de prescripción extintiva de la
acción, y adquisitiva del derecho real de herencia (artículo 2517).
Legitimación:
Activa: (i) herederos, salvo el condicional; (ii) donatarios de una donación revocable a título universal
(artículo 1142); y (iii) cesionarios del derecho real de herencia.
Pasiva: contra el falso heredero, o sea, el que la está poseyendo e invocando la calidad de heredero. Si la
está poseyendo el cesionario del falso heredero, que no invoca la calidad de heredero, la acción de
petición de herencia de todos modos procede al haber operado subrogación personal.
Efectos:
Restitución de los bienes de la herencia: se dirige en contra del falso heredero. Si los enajenare, el
heredero podrá también hacer uso de la acción reivindicatoria sobre las cosas hereditarias reivindicables,
que hayan pasado a terceros, y no hayan sido prescritas por ellos. Si prefiere usar de esta acción,
conservará, sin embargo, su derecho para que el que ocupó de mala fe la herencia le complete lo que por
el recurso contra terceros poseedores no hubiere podido obtener, y le deje enteramente indemne, y tendrá
igual derecho contra el que ocupó de buena fe la herencia (artículo 1268).
Restitución de los frutos y mejoras (artículo 1266): se aplican las normas de las prestaciones mutuas.
o Frutos (artículo 907): (i) el poseedor de mala fe es obligado a restituir todos los frutos naturales
y civiles, e incluso los que el verdadero heredero podría haber percibido con mediana
inteligencia y actividad; y (ii) el poseedor de buena fe no es obligado a restituir los frutos
percibidos con anterioridad a la contestación.
o Mejoras (artículos 908-910): (i) las necesarias deben abonarse; (ii) las útiles se abonan al
poseedor de buena fe, pudiendo el de mala fe separar los materiales si no conlleva detrimento de
la cosa si el verdadero heredero se rehúsa a pagarle el precio; y (iii) las voluptuarias no se
abonan, sin perjuicio de poder separarse si no conlleva detrimento.
Indemnizaciones por deterioros (artículo 1267): no se sigue la regla de las prestaciones mutuas (artículo
906), debiendo (i) el poseedor de mala fe indemnizar de todo el importe de los deterioros, incluso los
fortuitos; y (ii) el poseedor de buena fe sólo aquellos que le hayan hecho más rico, aplicándose
analógicamente el artículo 1688.
Preterición (artículo 1218): “El haber sido pasado en silencio un legitimario deberá entenderse como una
institución de heredero en su legítima. Conservará además las donaciones revocables que el testador no hubiere
revocado”. Como el preterido es instituido heredero por la ley, la acción que debe intentar es la de petición de
herencia y no la de reforma del testamento, reclamando su legítima rigorosa si es preterido en beneficio de otro
legitimario de igual derecho, y reclamando la efectiva si es preterido en provecho de un extraño.
Compatibilidad de acciones: es posible entablar conjuntamente la acción de reforma del testamento con la acción
de petición de herencia. De ser acogida la acción de reforma, la asignación quedaría ocupada por un falso
heredero, procediendo consiguientemente la acción de petición de herencia.
482
CAPÍTULO SÉPTIMO – ACEPTACIÓN Y REPUDIACIÓN DE LAS ASIGNACIONES
La concatenación de la sucesión inicia en la muerte del cujus, siguiéndose de la apertura, luego se produce la
delación, y finalmente se da lugar al pronunciamiento del asignatario de aceptar o repudiar la asignación.
Tanto herederos como legatarios pueden aceptar o repudiar, teniendo los primeros el derecho adicional de.
aceptar con beneficio de inventario. El testamento es un acto jurídico unilateral, por lo que a fin de que la
institución de heredero o legatario produzca efectos jurídicos, es necesario que el asignatario se pronuncie
aceptando la asignación (acto jurídico recepticio). La aceptación de una herencia o legado se señala en el artículo
1437, pretendiendo algunos asimilarlo incorrectamente a un cuasicontrato, en circunstancias de que es la ley la
que exige dicho pronunciamiento porque, por regla general, nadie puede adquirir derechos contra su voluntad, y
para prevenir un eventual perjuicio por las cargas de la herencia.
Guarda o aposición de sellos (artículo 1222): “Desde el momento de abrirse una sucesión, todo el que tenga
interés en ella, o se presuma que pueda tenerlo, podrá pedir que los muebles y papeles de la sucesión se guarden
bajo llave y sello, hasta que se proceda al inventario solemne de los bienes y efectos hereditarios”. Es una
medida conservativa y derecho auxiliar de los acreedores.
Características:
Derecho transmisible: objeto del derecho de transmisión.
Derecho puro y simple (artículo 1227): no puede sujetarse a modalidades, quedando perfeccionado con
la sola voluntad de quien acepta o repudia.
Derecho indivisible (artículo 1228): no se puede aceptar una parte o cuota de la asignación y repudiar el
resto. Pero si la asignación hecha a una persona se transmite a sus herederos según el artículo 957, puede
cada uno de éstos aceptar o repudiar su cuota”. En el último caso es divisible.
Derecho expreso o tácito:
o Aceptación tácita (artículo 1230): “Si un asignatario vende, dona o transfiere de cualquier modo
a otra persona el objeto que se le ha deferido, o el derecho de suceder en él, se entiende que por
el mismo hecho acepta”.
o Repudiación tácita: la repudiación no se presume de derecho sino en los casos previstos por la
ley (artículo 1235), es decir, cuando el asignatario se constituye en mora de declarar si acepta o
repudia (artículo 1233).
Derecho irrevocable (artículos 1234 y 1237): la aceptación o repudiación no podrá rescindirse, salvo
cuando (i) en el pronunciamiento de un incapaz no se cumplen los requisitos legales; (ii) la aceptación o
repudiación adolece de fuerza o dolo, no procediendo el error 402; (iii) adolece de lesión grave, entendida
como la que disminuyere el valor total de la asignación en más de la mitad; y cuando (iv) la repudiación
se efectúa en perjuicio de los acreedores (artículo 1238), pudiendo los últimos ejercer la acción oblicua o
subrogatoria en contra del que repudia.403
Opera retroactivamente (artículo 1239): solo abarca al heredero y legatario de especie. Se deben frutos al
legatario de género desde que los deudores se constituyen en mora de entregar.
402
Rodríguez Grez estima que esta solución se justifica, salvo la exclusión del error obstáculo.
403
Somarriva considera que los acreedores son titulares de acción pauliana, ya que (i) su objetivo es hacer volver al patrimonio del que
repudia la asignación correspondiente; (ii) su efecto es la rescisión en beneficio exclusivo de los acreedores que la ejercen y no en
beneficio de otros acreedores; y (iii) se asimila a la hipótesis del artículo 2468 Nº 1.
483
Surgimiento del derecho (artículo 1226): “No se puede aceptar asignación alguna, sino después que se
ha deferido. Pero después de la muerte de la persona de cuya sucesión se trata, se podrá repudiar toda
asignación, aunque sea condicional y esté pendiente la condición”. Es decir, se puede aceptar (i) desde el
fallecimiento del causante, si la asignación es pura y simple, y (ii) desde que se cumple la condición, si
la asignación está sujeta a condición suspensiva; y siempre se puede repudiar desde el fallecimiento de
causante.
Extinción del derecho:
o Asignatario requerido judicialmente (artículo 1233): el asignatario está obligado a aceptar o
repudiar dentro de los cuarenta días subsiguientes al de la demanda, plazo prorrogable hasta por
un año en caso de ausencia del asignatario o de estar situados los bienes en lugares distantes, o
de otro grave motivo. Si no se pronunciare, la ley presume su repudiación.
o Asignatario no requerido judicialmente: puede aceptar o repudiar libremente mientras conserve
su derecho a la asignación, es decir, mientras su acción no se extinga por prescripción y otra
persona no haya adquirido la asignación por usucapión.
Administración:
Ningún heredero acepta (herencia yacente): juez debe insertar la declaración en un diario y nombrar un
curador dativo de la herencia yacente (artículo 481), el que en ningún caso representa la sucesión y que
solo tiene facultades conservativas. Transcurridos cuatro años desde el fallecimiento de la persona cuya
herencia está en curaduría, el juez, a petición del curador y con conocimiento de causa, podrá ordenar
que se vendan todos los bienes hereditarios existentes, y se ponga su producto a interés con las debidas
484
seguridades, o, si no las hubiere, se deposite en las arcas del Estado (artículo 484). La curaduría expira
(i) por la aceptación de la herencia por alguno de los herederos; (ii) por la venta de los bienes; y (iii) por
la extinción o inversión completa de los mismos bienes (artículo 491).
Existencia de dos o más herederos y solo uno de ellos acepta: la herencia deja de ser yacente cuando al
menos un heredero acepta, quien tendrá la administración de todos los bienes hereditarios proindiviso,
previo inventario solemne. Tiene las mismas facultades que el curador dativo, pero sin estar obligado a
prestar caución, salvo peligro de los bienes. Aceptando sucesivamente los otros coherederos, y
subscribiendo el inventario, tomarán parte en la administración.
Inventario solemne: para que opere el beneficio no es necesaria una declaración expresa del heredero de que
acepta con beneficio de inventario, sino que basta que confeccione inventario solemne. La ley lo exige para
efectos de precaver potenciales fraudes respecto de los acreedores de la herencia.
Requisitos (artículos 858-865 CPC): (i) previo decreto judicial; (ii) previa publicación de tres avisos en
un periódico; (iii) presencia de un notario, o en reemplazo, ministro de fe o juez de menor cuantía, y dos
testigos; (iv) constancia de identidad de la persona que hace manifestación; (v) citación de todos los
interesados (artículo 1255); (vi) lugar, día, mes y año en que comienza y concluye cada parte del
inventario; (vii) juramento de que no hay más bienes que manifestar; (viii) firma del manifestante,
485
interesados asistentes, funcionario y testigos; (ix) protocolización en el Registro del notario; y (x) si bien
la ley no exige la tasación de los bienes para acceder al beneficio (artículo 865 CPC), no se ve de qué
modo el heredero puede eximirse de un pago que excede su responsabilidad sin exhibir la tasación.
Bienes comprendidos (artículo 382): muebles e inmuebles, títulos de propiedad, escrituras públicas y
privadas, créditos y deudas, libros de comercio o de cuentas, bienes sociales (artículo 1254), inclusive
las cosas ajenas poseídas por el causante, y en general todos los objetos presentes, exceptuados los que
fueren conocidamente de ningún valor o utilidad, o que sea necesario destruir con algún fin moral. Si se
encuentran bienes que no se conocían al momento de efectuar el inventario, se hace inventario solemne
de ellos, agregándose al anterior (artículo 383).
Inexactitudes del inventario: (i) si se han relacionado por error en el inventario cosas que no existían, o
se ha exagerado su identidad, materia o calidad, no valdrá la excepción, salvo que pruebe excusabilidad
del error (artículo 386); (ii) si se han omitido con dolo, el heredero pierde su beneficio de inventario
(artículo 1256); y (iii) si se han puesto en el inventario cosas que no le fueron entregadas realmente al
manifestante, no será oído (artículo 387).
Interpretación del inventario (artículos 388 y 1253): los pasajes obscuros o dudosos del inventario se
interpretarán a favor del heredero a menos de prueba en contrario.
Efectos:
Limitación de responsabilidad: el heredero responde de las obligaciones hereditarias y testamentarias
hasta el monto de los bienes recibidos a título de herencia. Se discute si el beneficio de inventario
produce o no separación de los patrimonios de los herederos.
o Procedencia de separación: los acreedores hereditarios sólo pueden perseguir sus créditos en los
bienes del causante, fundamentado normativamente en la subrogación legal producida a
beneficio del heredero que paga con su propio dinero las deudas de la herencia (artículo 1610 N°
4), regla que no tendría aplicación de no producirse la separación de patrimonios.
o Improcedencia de separación: los acreedores hereditarios pueden hacer efectivos sus derechos
tanto en los bienes de uno como de otro, pero sólo hasta el monto de lo recibido por el heredero,
fundamentado normativamente en (i) la definición del beneficio, que limita la responsabilidad al
monto de lo recibido y no a los bienes (artículo 1247); (ii) en la extinción de la responsabilidad
del heredero beneficiario cuando se haga entrega de bienes de la sucesión a los acreedores
hereditarios, o por haberse agotado lo que recibió en la herencia (artículo 520 N° 4 CPC); y (iii)
la responsabilidad del heredero de los bienes hereditarios perdidos por caso fortuito hasta el
valor de su tasación (artículo 1260 inciso 2º).
Evita confusión (artículo 1259): el beneficio evita la confusión de las deudas y créditos propios del
heredero beneficiario con los del causante.
Excepción perentoria (artículo 1263): de ser demandados los herederos por un valor mayor al que su
responsabilidad alcanza, pueden oponer a la demanda la excepción de beneficio.
Adquisición de los bienes: no obstante, se hace responsable hasta por culpa leve de la conservación de
las especies o cuerpos ciertos que se deban (artículo 1260), y se hace responsable de todos los créditos
como si los hubiese efectivamente cobrado (artículo 1258). Esta responsabilidad se extingue (i) por el
hecho de abandonar el heredero a los acreedores hereditarios los bienes de la sucesión que deba entregar
en especie (artículo 1261); y (ii) por haberse consumido todos los bienes recibidos en el pago de las
deudas de la herencia (artículo 1262).
486
Artículo 1270. “Ejecutores testamentarios o albaceas son aquellos a quienes el testador da el encargo de hacer
ejecutar sus disposiciones”.
Naturaleza jurídica: mandato solemne, irrevocable, y que requiere de plena capacidad (artículo 2169).
Características:
Intransmisible (artículo 1279).
Indelegable (artículo 1280).
Atribuciones de derecho estricto (artículo 1298): albacea no tiene otras atribuciones que las indicadas
por la ley.
Remunerado (artículo 1302): es una baja general de la herencia.
Institución a día cierto y determinado: cargo a plazo fijo.
Singular o múltiple (artículo 1281): siendo varios los albaceas, son solidariamente responsables.
Cargo facultativo (artículo 1277): el albacea no está obligado a aceptar el cargo, pero si lo rechaza sin
probar inconveniente grave para desempeñarlo, se hace indigno para suceder al causante.
Opera en la sucesión testada (artículo 1271): no habiendo el testador nombrado albacea, o faltando el
nombrado, el encargo de hacer ejecutar las disposiciones del testador pertenece a los herederos.
Clasificación:
Albaceas generales (artículo 1270): los encargados de ejecutar las disposiciones testamentarias.
Albaceas fiduciarios (artículo 1311): “El testador puede hacer encargos secretos y confidenciales al
heredero, al albacea, y a cualquiera persona, para que se invierta en uno o más objetos lícitos una cuantía
de bienes de que pueda disponer libremente. El encargado de ejecutarlos se llama albacea fiduciario”.
Albaceas sin tenencia de bienes: sus atribuciones son (i) velar por la seguridad de los bienes de la
sucesión (artículo 1284); (ii) pagar las deudas y legados (artículo 1286); y (iii) detenta ciertas
atribuciones judiciales (artículo 1295).
Albaceas con tenencia de bienes: sus atribuciones son las del curador de la herencia yacente y las del
albacea sin tenencia de bienes.
Prohibiciones:
Llevar a cabo disposiciones testamentarias contrarias a la ley (artículo 1301).
Celebrar ciertos actos con la sucesión (artículos 412, 1800 y 2144).
Obligaciones:
Llevar a cabo el encargo que le ha hecho el testador (artículo 1278).
Rendición de cuentas (artículo 1309).
Responsabilidad: albacea es responsable hasta de culpa leve en el desempeño de su cargo (artículo 1299).
Extinción:
Llegada del plazo (artículo 1306).
Cumplimiento del encargo (artículos 1307 y 1308).
Remoción del albacea por culpa o dolo (artículo 1300).
Incapacidad sobreviniente del albacea (artículo 1275).
Muerte del albacea (artículo 1279).
487
Renuncia del albacea (artículo 1278).
Falta de aceptación del cargo en el plazo judicial (artículo 1276).
Conjunto complejo de actos encaminados a poner fin al estado de indivisión mediante la liquidación y
distribución entre los copartícipes del caudal poseído proindiviso en partes o lotes que guarden proporción con
los derechos cuotativos de cada uno de ellos. La indivisión es concebida por el Código como un estado de
transición de cosas universales o singulares hacia el dominio individual, que tiene lugar en distintas instituciones
jurídicas como (i) la copropiedad; (ii) el cuasicontrato de comunidad (artículo 2313); (iii) la sociedad conyugal
(artículo 1776); (iv) la extinción de una sociedad de personas (artículo 2115); y (v) la comunidad hereditaria
(Título X del Libro III).
Características:
Acción personal: debe entablarse en contra de todos y cada uno de los restantes comuneros, so pena de
inoponibilidad.
Acción patrimonial: es transmisible y transferible, pero “podrá siempre pedirse”, por lo que es
imprescriptible e irrenunciable.
Derecho absoluto: no aplica la teoría del abuso de Derecho por su ejercicio. El legislador le interesa la
libre circulación de los bienes, por lo que favorece la división a la indivisión. Quien tiene un derecho en
una cosa común no tiene el mismo interés de aquel que es dueño absoluto.
Titularidad:
Comunes o indivisarios:
o Tipo de asignatario: herederos universales, de cuota, de remanente, testamentarios o abintestato,
voluntarios o forzosos. Los legatarios no pueden ejercerla.
o Asignatario condicional (artículo 1319): “Si alguno de los coasignatarios lo fuere bajo condición
suspensiva, no tendrá derecho para pedir la partición mientras penda la condición. Pero los otros
coasignatarios podrán proceder a ella, asegurando competentemente al coasignatario condicional
lo que cumplida la condición le corresponda”.
o Asignatario fiduciario: corresponde al propietario fiduciario y no al fideicomisario. Si todos los
asignatarios son propietarios fiduciarios, no se puede ejercer la acción por mandato legal a que
las cosas se mantengan indivisas (artículo 751).
404
Si la mujer pidiese la partición por sí misma, Somarriva considera que solo obligaría los bienes que ella administra. Si el marido se
negare, podrá solicitar autorización judicial (artículo 138 bis), y si el marido estuviere impedido, la mujer obligaría no solo sus bienes,
sino también los sociales y los propios del marido.
488
o Acreedores de los herederos (artículo 524 CPC): tienen el derecho optativo de (i) enajenar la
cuota del deudor o (ii) liquidar la comunidad, salvo (i) motivo legal que lo impida, o (ii) se
siguiere grave perjuicio, casos en los que los comuneros pueden oponerse a la partición.
Herederos de los coasignatarios (artículo 1321): forman una sola persona, y no pueden obrar sino todos
juntos o por medio de un procurador común. Es consecuencia del ejercicio del derecho de transmisión.
Cesionario de los derechos de algún coasignatario (artículo 1320): el cesionario pasa a ocupar el mismo
lugar jurídico que el cedente, reemplazándolo en todos sus derechos y obligaciones.
Nombramiento: (i) causante; (ii) coasignatarios de común acuerdo; o (iii) justicia ordinaria.
489
Asuntos de competencia del partidor: en general, es competente para conocer de todas las cuestiones que deban
servir de base a la realización de la partición y que la ley no entrega expresamente a la justicia ordinaria. Es
incompetente par determinar cuales son los indivisarios, cuáles son los derechos de cada uno y cuáles son los
bienes comunes (artículos 1330 y 1331). El partidor carece de facultades conservadoras, disciplinarias,
económicas y de imperio.
Competencia del partidor está señalada por la voluntad de las partes (artículo 1348).
Competencia solo se extiende a las personas que han pactado compromiso.
Competencia de aquellas materias que la ley expresamente le encomienda (artículo 651 CPC):
especialmente relativas a (i) la administración de los bienes comunes (artículo 654 CPC); (ii) la cesación
del goce gratuito de los comuneros en alguna de las cosas comunes (artículo 655 CPC); y (iii) de
cuestiones que, debiendo servir de base a la partición, la ley no las somete a la justicia ordinaria (artículo
651 CPC).
Responsabilidad del partidor: responde de la culpa leve (artículo 1329). El partidor nombrado por la justicia no
puede adquirir bienes comprendidos en la partición so pena de nulidad absoluta (artículo 1798).
3. Desarrollo de la partición
3.1. Cuestiones previas a la partición
Apertura y publicación del testamento.
Posesión efectiva de la herencia.
Facción de inventario de los bienes comunes.
Tasación de los bienes.
Designación de curador al heredero incapaz: si tanto el incapaz y su representante legal son comuneros,
el representante no puede actuar en su nombre, siendo necesario el nombramiento.
Tramitación (Título IX del Libro III CPC): en el lugar que las partes designen, y a falta de este, donde se celebró
el compromiso. Los actos de los partidores deben ser autorizados por un secretario o notario.
Primer comparendo:405 tiene por objeto organizar la partición.
Comparendos ordinarios (artículo 650 CPC): en ellos se pueden celebrar acuerdos sobre cualquiera de
los asuntos comprendidos en el juicio.
Comparendos extraordinarios: tienen lugar cuando existan materias de especial importancia, con
premura en resolverse, o que exijan unanimidad de los pareceres.
Cuestiones que deban servir de base a la partición (artículo 652): el partidor puede fijar a las partes un
plazo para que formulen sus peticiones sobre las cuestiones que deban servir de base a la partición. Cada
cuestión que se promueva será tramitada separadamente.
405
Las audiencias verbales reciben el nombre de comparendos.
490
3.3. Liquidación y distribución de los bienes comunes
La liquidación consiste en determinar a cuánto ascienden los bienes comunes, y la cuota o parte que en esta suma
le corresponde a cada indivisario. Para ello, y en caso de conflicto, debe haberse previamente determinado por la
justicia ordinaria los derechos de los comuneros y los bienes comunes. Ello se realiza a través de la formación
del acervo partible, aplicándose la teoría de los acervos: se debe realizar la (i) separación de patrimonios (acervo
bruto a ilíquido); (ii) deducir las bajas generales de la herencia (acervo ilíquido a líquido); y (iii) calcular los
acervos imaginarios, cuando proceda.
La distribución de los bienes comunes consiste en repartir los bienes indivisos entre los comuneros hasta enterar
la cuota o los derechos que cada uno tenga en la partición, a través de la formación de hijuelas respecto de cada
interesado. Modo de distribución:
Acuerdo de las partes.
Normas supletorias: a falta de acuerdo de las partes.
o Bienes: se aplican las reglas del artículo 1337 respecto de los bienes. Si los bienes admiten
cómoda división, se aplican las reglas 7º, 8º y 9º; si no admiten cómoda división, se sacan a
remate. Si los comunes reciben bienes por un valor que exceda el ochenta por ciento de lo que
les corresponda percibir, pagarán de contado dicho exceso, a riesgo de constituirse hipoteca
legal sobre las propiedades adjudicadas (artículo 660 CPC).
o Frutos: se aplican los artículos 1338 y 1339.
o Deudas hereditarias: no se forma indivisión de ninguna especie entre los herederos, dividiéndose
a prorrata de sus cuotas (artículo 1354), sin perjuicio de que los herederos pueden dividir las
deudas hereditarias de una forma distinta (artículos 1340 y 1359).
Artículo 1337. “El partidor liquidará lo que a cada uno de los coasignatarios se deba, y procederá a la
distribución de los efectos hereditarios, teniendo presentes las reglas que siguen:
1° Entre los coasignatarios de una especie que no admita división, o cuya división la haga desmerecer,
tendrá mejor derecho a la especie el que más ofrezca por ella; cualquiera de los coasignatarios tendrá
derecho a pedir la admisión de licitadores extraños; y el precio se dividirá entre todos los coasignatarios
a prorrata.
2° No habiendo quien ofrezca más que el valor de tasación o el convencional mencionado en el artículo
1335, y compitiendo dos o más asignatarios sobre la adjudicación de una especie, el legitimario será
preferido al que no lo sea.
3° Las porciones de uno o más fundos que se adjudiquen a un solo individuo, serán, si posible fuere,
continuas, a menos que el adjudicatario consienta en recibir porciones separadas, o que de la continuidad
resulte mayor perjuicio a los demás interesados que de la separación al adjudicatario.
4° Se procurará la misma continuidad entre el fundo que se adjudique a un asignatario y otro fundo de que
el mismo asignatario sea dueño.
5° En la división de fundos se establecerán las servidumbres necesarias para su cómoda administración y
goce.
6° Si dos o más personas fueren coasignatarios de un predio, podrá el partidor con el legítimo
consentimiento de los interesados separar de la propiedad el usufructo, habitación o uso para darlos por
cuenta de la asignación.
7° En la partición de una herencia o de lo que de ella restare, después de las adjudicaciones de especies
mencionadas en los números anteriores, se ha de guardar la posible igualdad, adjudicando a cada uno de
491
los coasignatarios cosas de la misma naturaleza y calidad que a los otros, o haciendo hijuelas o lotes de
la masa partible.
8° En la formación de los lotes se procurará no sólo la equivalencia sino la semejanza de todos ellos; pero
se tendrá cuidado de no dividir o separar los objetos que no admitan cómoda división o de cuya
separación resulte perjuicio; salvo que convengan en ello unánime y legítimamente los interesados.
9° Cada uno de los interesados podrá reclamar contra el modo de composición de los lotes, antes de
efectuarse el sorteo.
10° Con todo, el cónyuge sobreviviente tendrá derecho a que su cuota hereditaria se entere con preferencia
mediante la adjudicación en favor suyo de la propiedad del inmueble en que resida y que sea o haya
sido la vivienda principal de la familia, así como del mobiliario que lo guarnece, siempre que ellos
formen parte del patrimonio del difunto. Si el valor total de dichos bienes excede la cuota hereditaria del
cónyuge, éste podrá pedir que sobre las cosas que no le sean adjudicadas en propiedad, se constituya en
su favor derechos de habitación y de uso, según la naturaleza de las cosas, con carácter de gratuitos y
vitalicios. El derecho de habitación no será oponible a terceros de buena fe mientras no se inscriba la
resolución que lo constituye en el Registro del Conservador de Bienes Raíces. En todo lo no previsto, el
uso y la habitación se regirán por lo dispuesto en el Título X del Libro II. El derecho a la adjudicación
preferente de que habla esta regla no puede transferirse ni transmitirse. 406
11° Cumpliéndose con lo prevenido en los artículos 1322 y 1326, no será necesaria la aprobación judicial
para llevar a efecto lo dispuesto en cualquiera de los números precedentes, aun cuando algunos o todos
los coasignatarios sean menores u otras personas que no tengan la libre administración de sus bienes.
Notificación:
No requieren aprobación judicial (artículo 664 CPC): desde que se notifique a las partes el hecho del
pronunciamiento del laudo y ordenata.
Requieren aprobación judicial: se notifica la resolución judicial que aprueba o modifica el fallo del
partidor.
4. Efectos de la partición
4.1. Adjudicación
La adjudicación es el acto por el cual se entrega a uno de los indivisarios un bien determinado que equivale a los
derechos que le correspondían en su cuota ideal o abstracta en la comunidad. Por medio de la adjudicación, el
comunero pasa a ser propietario exclusivo de un bien previamente común. La adjudicación tiene un efecto
declarativo,407 que consiste en considerar que el adjudicatario ha sucedido inmediata y directamente al causante
406
Derecho personalísimo de carácter renunciable introducido por la Ley Nº 19.585. El artículo 19 LAUC otorga el derecho de
adjudicación preferente al conviviente civil.
407
En el Derecho Romano la adjudicación tenía un efecto atributivo, constituyendo en consecuencia un título traslaticio por el que se
adquiría el dominio de un bien por tradición. El Código se apartó de esta posición, reconociéndose expresamente el efecto declarativo en
el artículo 1344.
492
en los bienes o efectos adjudicados, y no ha tenido parte alguna en los bienes o efectos adjudicados a otros
asignatarios. El efecto declarativo de la adjudicación declara retroactivamente el dominio y posesión del
adjudicatario sobre el bien (artículos 1344 y 703).
División de los créditos: existe una aparente antinomia entre los artículos 1344 y 1526 N º4: (i) en virtud del
artículo 1344, los créditos no se dividirían necesariamente de pleno derecho, pudiendo ser objeto de partición
para ser incluidos en el lote de cualquiera de los herederos; y (ii) en virtud del artículo 1526 Nº 4, los herederos
podrían exigir su cuota en el crédito, que se ha dividido de pleno derecho desde el fallecimiento. En aras de dar
aplicación a ambos preceptos, la doctrina ha estimado que (i) el artículo 1344 regula las relaciones de los
herederos entre sí, permaneciendo indiviso el crédito hasta la partición; y (ii) el artículo 1526 Nº 4 regula las
relaciones de los herederos con el deudor, dividiéndose el crédito con el fallecimiento del causante.
Efectos: al igual que la compraventa, el saneamiento de la evicción consiste en (i) hacer cesar la molestia, y si la
cosa resultare evicta, en (ii) indemnizar la evicción, dividiéndose el pago entre los partícipes a prorrata de sus
cuotas, y gravando a los demás la porción del asignatario insolvente (artículo 1347). No es necesario que el
adjudicatario cite a los demás asignatarios.
493
5. Acciones y recursos que pueden hacerse valer contra la partición
Acción de nulidad de la partición (artículo 1348):
o Nulidad civil: puede ser total o parcial, absoluta o relativa, y por las mismas causales que los
contratos.
o Nulidad procesal de la partición: omisión de ritualidad del juicio particional.
o Nulidad por lesión: se concede al que ha sido perjudicado en más de la mitad de su cuota.
o Purga de la nulidad (artículo 1350): podrán los otros participes atajar la acción rescisoria de uno
de ellos, ofreciéndole y asegurándole el suplemento de su porción en numerario.
Acción de inoponibilidad por falta de concurrencia: se hace la partición por los coasignatarios de común
acuerdo, omitiéndose a uno de los interesados.
Acción de indemnización (artículo 1353): cuando el participe no intentare la nulidad.
Recursos en contra del laudo y ordenata de partición: deben entablarse en un plazo de quince días desde
el laudo o su aprobación.
o Sentencia de primera instancia: (i) apelación, y (ii) casación en la forma.
o Sentencia de segunda instancia: (i) casación en la forma, y (ii) casación en el fondo.
Las deudas hereditarias son aquellas que tenía en la vida el causante, y las deudas o cargas testamentarias son las
que emanan del testamento. En principio, las deudas de la herencia corresponden sólo a los herederos,
extendiéndose a todas las obligaciones transmisibles del causante. Es una responsabilidad que emana de la ley, la
cual concibe a los herederos como continuadores de la persona del difunto (artículo 1097). Excepcional y
subsidiariamente, responden los legatarios.
408
No constituye una excepción a la autosuficiencia o autarquía del título ejecutivo al ser los herederos representantes del difunto.
494
Usufructo (artículo 1356): usufructuario y el nudo propietario se miran como uno para la distribución de
las obligaciones hereditarias o testamentarias que cupieren a la cosa fructuaria. Debe pagar las deudas el
propietario, debiendo el usufructuario pagarle los intereses corrientes de la cantidad pagada durante todo
el tiempo que continuare el usufructo. Si el propietario no se allana a pagar, el usufructuario puede
pagar, debiendo el nudo propietario reintegrarle el capital al expirar el usufructo.
Fideicomiso (artículo 1372): propietario fiduciario y fideicomisario se miran como uno. El fiduciario
sufre las cargas con calidad de que a su tiempo se las reintegre el fideicomisario sin interés alguno.
Varios inmuebles sujetos a hipoteca (artículo 1365): acreedor hipotecario tendrá acción solidaria 409
contra cada uno de dichos inmuebles, sin perjuicio del derecho de un coheredero a repetir contra los
demás.
Se dispone una división distinta: (i) en el testamento por el testador (artículo 1358); (ii) en la partición
(artículos 1340 y 1359); o (iii) por convenio de herederos (artículo 1359). Los acreedores hereditarios
tienen un derecho de opción de ejercer sus acciones en conformidad con la división legal, del testador o
convencional, sin perjuicio del derecho de un coheredero a repetir contra los demás.
Orden de concurrencia al pago de legítimas, mejoras y deudas hereditarias: el acreedor se dirige en contra de los
respectivos legatarios en orden de prelación.
1° Legados comunes: no gozan de preferencia alguna para su pago.
2° Donaciones revocables y legados entregados en vida por el testados (artículo 1141 inciso 3º).
409
No es acción solidaria. El acreedor puede dirigirse en contra de cualquiera de los coherederos debido a la indivisibilidad de la acción
hipotecaria.
410
No hay norma expresa que lo reconozca, pero se deduce de los artículos 1364 y 1367.
495
3° Legados de obras pías o de beneficencia pública (artículo 1363 inciso 3º).
4° Legados exonerados por el testador (artículo 1363 inciso 2º).
5° Exceso de legítimas y mejoras (artículos 1189, 1193 y 1194): no son propiamente legados, sino que son
asignaciones forzosas.
6° Legados alimenticios: tampoco son propiamente legados por igual razón. Para la contribución del pago
de las deudas, se rebajan los alimentos futuros.
Legados con causa onerosa (artículo 1367): no contribuyen sino con deducción del gravamen, si (i) se ha
efectuado el objeto; y (ii) se haya efectuado mediante la inversión de una cantidad determinada de dinero.
Procedimiento: debe pedirse en contra de los herederos y no en contra los acreedores personales de los herederos
por su dificultad práctica, habiendo duda de si se tramita conforme a las reglas de juicio ordinario o sumario.
Efectos:
Momento en que se producen:
o Bienes muebles: desde que se dicta la sentencia.
o Bienes inmuebles: es necesaria la inscripción de la sentencia en el Conservador de Bienes
Raíces (artículo 52 Nº 4 del Reglamento Conservatorio).
Separación de patrimonios: en los bienes hereditarios se pagan primero los acreedores hereditarios y
testamentarios (artículo 1382), y en los bienes propios del heredero se pagan primero sus acreedores
personales (artículo 1383).
Rescisión de enajenaciones y gravámenes de bienes hereditarios (artículo 1384): las enajenaciones,
hipotecas o censos hechas por el heredero dentro de los seis meses subsiguientes a la apertura de la
sucesión, y que no hayan tenido por objeto el pago de los créditos hereditarios o testamentarios, podrán
rescindirse a instancia de cualquiera de los acreedores que gocen del beneficio de inventario. La ley
496
califica a esta acción de rescisoria, cuando en realidad se asemeja más a la acción pauliana. Por cierto,
estos actos pueden ser revocados por la acción pauliana si no hubiese sido intentada la acción especial
expirados los seis meses.
Las donaciones están reguladas en el Libro III, lo que se critica al ser contratos, debiendo por tanto estar tratadas
en el Libro IV. Ello se explica por (i) razones históricas; (ii) al aplicarse una importante cantidad de normas de la
sucesión por causa de muerte a las donaciones entre vivos; y porque (iii) es la única forma de adquirir bienes a
título gratuito, fuera de la sucesión.
Artículo 1386. “La donación entre vivos es un acto por el cual una persona transfiere gratuita e irrevocablemente
una parte de sus bienes a otra persona, que la acepta”. Se critica la definición, en tanto identifica a la donación
como un acto y no como un contrato. 411 El error es histórico, proviniendo originalmente del Código
Napoleónico.
Características:
Contrato gratuito.
Contrato unilateral.
Contrato principal.
Contrato consensual: no obstante, al haber tantas excepciones, se asimila más a un contrato solemne.
Toda donación que exceda dos centavos debe insinuarse, entendiéndose por insinuación la autorización
del juez competente, solicitada por el donante o donatario (artículos 1401 y 889 CPC). Su omisión se
sanciona con la nulidad absoluta del exceso.
Contrato nominado.
Contrato entre vivos.
Contrato de ejecución instantánea: salvo las donaciones de pensiones periódicas (artículo 1402).
Contrato de excepción al no presumirse (artículo 1393): solo se presume en el pago de lo no debido, de
probarse que quien da lo que no debe tuvo perfecto conocimiento de lo que hacía, tanto en el hecho
como en el derecho (artículos 1397 y 2299).
Contrato irrevocable: las donaciones se distinguen, precisamente, de las donaciones revocables. No
obstante, las donaciones irrevocables pueden revocarse por ingratitud del donatario, esto es, por cometer
un hecho ofensivo que le hiciera indigno de heredar al donante (artículo 1428).
Contrato a título singular o singular: sería universal en la donación del derecho real de herencia.
Constituye título traslaticio de dominio (artículos 675 y 703). 412
Requisitos:
Consentimiento: se forma por la notificación al donante de la aceptación del donatario. La aceptación
puede ser manifestada por el donatario mismo, o cualquiera de sus ascendientes o descendientes con
capacidad de ejercicio (artículo 1411). Opera la teoría del conocimiento en la formación del
consentimiento (artículo 1412).
Capacidad:
411
Ello colabora a que se confunda las categorías de contrato unilateral con el de acto jurídico unilateral.
412
Algunos han estimado que la donación es un modo de adquirir el dominio por (i) su ubicación en el Código (Libro III); (ii) su
definición, que indica que mediante la donación se “transfiere” una parte de bienes, y no el surgimiento de una obligación de dar. Esta
doctrina no ha prosperado.
497
o Donante (artículo 1387): debe ser capaz de enajenar. La ley es más estricta respecto del donante,
pues se desprende de su patrimonio.
o Donatario (artículo 1389): misma capacidad que se requiere para suceder. De lo contrario,
podrían burlarse las incapacidades para suceder mediante la transferencia en vida.
Objeto: puede ser a título singular o universal, teniendo por única limitación la donación de hechos, es
decir, de obligaciones de hacer.
Causa: mera liberalidad (artículo 1467).
Solemnidades: solo la donación de un bien mueble de valor inferior a dos centavos es consensual,
debiendo cumplirse para todo otro tipo de donación distintas solemnidades.
Enriquecimiento de un patrimonio y empobrecimiento de otro (artículo 1398): la donación supone
necesariamente un desplazamiento de bienes.
Clasificación:
Donaciones enteramente gratuitas: el donatario no tiene acción de evicción en estas donaciones, y estas
donaciones dan lugar al beneficio de competencia (artículo 1626 Nº 5) y al derecho de alimentos
(artículo 321 Nº 5).
o Donaciones de bienes muebles de valor inferior a dos centavos.
o Donaciones de bienes muebles que excedan los dos centavos (artículo 1401).
o Donaciones de bienes raíces (artículo 1400).
o Donaciones a título universal (artículo 1407): existe impropiedad en el lenguaje, en tanto se
exige inventario solemne de los bienes donados.
o Donaciones con cargo de restituir o fideicomisarias (artículos 1413 y 1414).
Donaciones que no son enteramente gratuitas:
o Donaciones con causa onerosa (artículo 1404): aquellas que se sujetan a una condición. No dan
derecho a evicción, salvo que se haya dado una cosa ajena (artículo 1423).
o Donaciones con gravamen (artículo 1405): especie de donación con causa onerosa. Da derecho a
evicción (artículo 1423).
o Donaciones sujetas a modalidades (artículo 1403).
o Donaciones remuneratorias (artículos 1433-1436): las que expresamente se hicieren en
remuneración de servicios específicos, siempre que éstos sean de los que suelen pagarse. La
donación remuneratoria es aquella liberalidad hecha en consideración a servicios prestados al
donante, cuando tales servicios, en condiciones normales, hubieran generado un crédito a favor
del que los prestó. La expresión “donación remuneratoria” es un oxímoron, pues alude a una
gratuidad, por una parte, y a lo que se paga como contrapartida de un trabajo, por la otra, v.g.
abogado que defiende en juicio a un amigo, sin cobrarle honorarios, haciéndole el amigo un
regalo de valor.
o Donaciones por causa de matrimonio (artículo 1786): pueden hacerla un esposo a otro, o un
tercero a uno de los esposos.
Extinción:
Modos de extinguir las obligaciones.
Modos especiales:
o Rescisión por ejercicio de la acción de inoficiosa donación (artículo 1425).
o Resolución (artículos 1426, 1427, 1200 y 1201).
o Revocación por ingratitud del donatario (artículos 1428-1431).
o Caducidad: si el matrimonio no se celebra, caducan las donaciones por causa de matrimonio.
o Desheredamiento (artículo 1210).
Efectos (artículo 1432):
o Validez de enajenaciones y gravámenes realizados por el donatario: la resolución, rescisión y
revocación no dará acción contra terceros poseedores, ni para la extinción de las hipotecas,
servidumbres u otros derechos constituidos sobre las cosas donadas, sino en los casos siguientes:
1° Cuando en escritura pública de la donación (inscrita en el competente registro, si la
calidad de las cosas donadas lo hubiere exigido), se ha prohibido al donatario
enajenarlas, o se ha expresado la condición413.
2° Cuando antes de las enajenaciones o de la constitución de los referidos derechos, se ha
notificado a los terceros interesados, que el donante u otra persona a su nombre se
propone intentar la acción resolutoria, rescisoria o revocatoria contra el donatario.
3° Cuando se ha procedido a enajenar los bienes donados, o a constituir los referidos
derechos, después de intentada la acción.
o Derecho al precio: el donante que no hiciere uso de dicha acción contra terceros, podrá exigir al
donatario el precio de las cosas enajenadas, según el valor que hayan tenido a la fecha de la
enajenación.
413
Ejemplo de permisión de cláusula de no enajenar.
499