Tomas Aquino
Tomas Aquino
Tomas Aquino
FACULTAD DE DERECHO
1
____________
Doctorado en Derecho
TESIS
TITULO
Director de Tesis:
Dr. JUAN GUILLERMO DURÁN MANTILLA
JURADOS
La Universidad Santo Tomás no tiene la intención dar cualquier aprobación o desaprobación de las opiniones
expresadas en esta tesis; estas opiniones deben ser consideradas como propias de su autor.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
3
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
4
Dedico esta tesis doctoral a mis Padres, Alberto y Olga, ejemplo de amor y dedicación a la
familia, a mis hermanos Róbinson y Olga por su apoyo moral en todo momento de mi vida, a
mi esposa Aura Helena por su amor incondicional.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
5
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
6
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
7
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
8
Tabla de siglas
• TdA.: Tomás de Aquino
• Ver.: Cuestiones disputadas sobre la verdad (1256)
• Sent.: Comentario a los 4 libros de las Sentencias (1256)
• Pot.: Cuestión disputada sobre la potencia (1259)
• Div. Nom.: Exposición sobre los nombres divinos (1261)
• SCG.: Suma Contra Gentiles (1264)
• C.Met.: Comentario a la Metafísica (1265)
• RP/DR: Régimen de los Príncipes/ De Regno (1265).
• C.Eth.: Comentario a la Ética Nicomaquea (1266)
• ST.: Suma Teológica (1266-1273)
• C.Pol.: Comentario a la Política (1268)
• C.Periher.: Comentario al Perihermeneias (1269-1272)
• C.Char.: Cuestión disputada sobre la caridad (1270)
• TVS: Tratado de las Virtudes Sociales.
• Cd.: Cuestiones disputadas
• Opcs.: Opúsculos
• Coms.: Comentarios
• BCP: Bien Común Político
• BCE: Bien Común Económico
• AP: Autonomía Privada
• AV: Autonomía de la Voluntad
• CV: Caritas in Veritate
• LS: Laudato si´
• D.S.I.: Doctrina Social de la Iglesia.
• OMG: Organización Mundial del Comercio
• FMI: Fondo Monetario Internacional
• BM: Banco Mundial
• PIB: Producto Interno Bruto
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
9
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
10
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 19
Capítulo I ......................................................................................................................................... 23
PROCESO PRIVATIZADOR EN EL SIGLO XXI Y OLVIDO DEL BIEN COMÚN ................ 23
1.1. La centralidad jurídica de la propiedad privada ......................................................... 23
1.2. Lo público y lo privado ................................................................................................... 31
1.3. Autonomía Privada y Autonomía de la Voluntad ....................................................... 33
1.4. Precisiones conceptuales de AP y AV ........................................................................ 37
1.5. AP y AV en contexto de globalización económica .................................................... 40
1.6. AP y AV en conflicto con los “bienes comunes” ........................................................ 46
1.7. Bienes comunes y Bien Común ................................................................................... 48
1.8. El Bien Común en el constitucionalismo latinoamericano ........................................ 52
a) Constitucionalismo argentino ........................................................................................ 53
b) Constitucionalismo colombiano .................................................................................... 54
c) Otros constitucionalismos latinoamericanos: ............................................................. 57
Conclusiones del Capítulo I: ................................................................................................. 58
Capítulo II ........................................................................................................................................ 60
TOMÁS DE AQUINO, FILÓSOFO DEL BIEN COMÚN ............................................................ 60
2.1. La Edad Media ilumina de nuevo los “bienes comunes” .............................................. 60
2.2. Tomás de Aquino y la política de su tiempo ................................................................... 65
2.3. Tomás de Aquino y el Bien Común ................................................................................. 71
2.3.1. Metafísica del bien común ......................................................................................... 75
a) El bien y la perfección .................................................................................................... 75
b) La comunidad y su bien común .................................................................................... 76
c) Bien común del universo ............................................................................................... 77
d) Bien común del género humano .................................................................................. 81
e) El bien común político y económico ............................................................................ 83
f) Constantes de todo bien común ................................................................................... 85
g) Organicismo analógico en la comprensión del bien común ........................................ 86
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
13
2.3.2. Vademécum de la metafísica del Bien Común ....................................................... 89
2.4. La circunstancia medieval y la búsqueda del bien común político .............................. 92
2.4.1. “Homo homini familiaris et amicus” vs “homo homini lupus” ............................... 106
2.5. La “mejor constitución” de “sociedad perfecta” y el Bien Común político ............... 110
2.5.1. El bien común político no agota la vida personal ................................................. 114
2.5.2. Educar para el bien común político ........................................................................ 115
2.5.3. El comunitario Tomás de Aquino y “comunitarismo” del siglo XX ...................... 118
Conclusiones del Capítulo II: .............................................................................................. 125
Capítulo III ..................................................................................................................................... 129
TOMÁS DE AQUINO: EL BIEN COMÚN ECONÓMICO Y FUNCIÓN DE LA PROPIEDAD129
3.1. Las tres Edades de la Economía ................................................................................... 129
3.2. Historia resumida económico-social de la Edad Media .............................................. 135
3.2.1. Tomás de Aquino inserto en la economía subordinada medieval ..................... 138
3.2.2. Tomás de Aquino y su filosofía de la economía ................................................... 140
3.3. El Bien Común Económico .............................................................................................. 146
3.3.1. Descripción del Bien Común Económico ............................................................... 147
3.3.2. Bien común económico y propiedad ...................................................................... 152
3.3.3. Impedimentos para la duración del BCE ............................................................... 163
3.4. La dinámica del Bien Común Económico ..................................................................... 164
3.4.1. La actividad difusiva de la justicia, activadora del BCE ....................................... 164
3.4.2. La pedagogía económica de la familia y la necesidad de la autoridad económica 166
3.4.3. La prudencia económica ..................................................................................... 167
3.4.4. Modelo de prudencia política gubernativo-económica .................................... 168
3.4.5. Del Tratado de Justicia del Aquinate a la Teoría de la Justicia de John Rawls172
Conclusiones del Capítulo III: ................................................................................................. 179
Capítulo IV ..................................................................................................................................... 183
APORTES DE TOMÁS DE AQUINO PARA EL DIÁLOGO EN TORNO AL BIEN COMÚN
ECONÓMICO DEL SIGLO XXI .................................................................................................. 183
Preámbulo metódico ................................................................................................................ 183
I-IV Para la selección de “auctoritates” contemporáneas ................................................... 188
1. HANS JONAS ................................................................................................................... 192
1.1. Microbiografía ............................................................................................................... 192
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
14
1.2. El Principio de Responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica 194
1.3. Tomás de Aquino y Jonas ........................................................................................... 200
2. ZYGMUNT BAUMAN ....................................................................................................... 205
2.1. Microbiografía ........................................................................................................... 205
2.2. Secuencia discursiva en torno a la “posmodernidad líquida” ............................ 207
2.3. Tomás de Aquino y Bauman ................................................................................... 220
3. NAOMI KLEIN ................................................................................................................... 221
3.1. Microbiografía ........................................................................................................... 221
3.2. “Esto lo cambia todo. El capitalismo contra el clima” .......................................... 222
3.3. Tomás de Aquino y Naomi Klein ............................................................................ 228
4. UGO MATTEI .................................................................................................................... 230
4.1. Microbiografía ........................................................................................................... 230
4.2. “Los bienes comunes. Un manifiesto”. .................................................................. 231
4.3. Tomás de Aquino y Ugo Mattei .............................................................................. 236
5. THOMAS PIKETTY .......................................................................................................... 238
5.1. Microbiografía ........................................................................................................... 238
5.2. “El Capital en el siglo XXI” ....................................................................................... 239
5.3. Tomás de Aquino y Thomas Piketty ...................................................................... 243
6. CHRISTIAN FELBER ....................................................................................................... 245
6.1. Microbiografía ........................................................................................................... 245
6.2. La Economía del Bien Común. ............................................................................... 246
El título completo de esta obra alude a su intención integradora en función del bienestar
colectivo, más allá de los modelos capitalista y comunista, en un esfuerzo parecido al que
maduró la D.S.I.: Un modelo económico que supera la dicotomía entre capitalismo y comunismo
para maximizar el bienestar de nuestra sociedad. .......................................................... 246
6.3. Tomás de Aquino y Christian Felber ..................................................................... 253
7. PAPA FRANCISCO .......................................................................................................... 255
7.1. Microbiografía ........................................................................................................... 255
7.2. Laudato si´ del Papa Francisco .............................................................................. 257
7.3. Tomás de Aquino y Francisco ................................................................................ 266
II-IV Acuerdos básicos para la “Quaestio” ............................................................................ 271
UTRUM (Si…) ........................................................................................................................... 273
VIDETUR QUOD SIC (Parece que Sí…) .............................................................................. 273
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
15
SED CONTRA EST (Por otra parte…) .................................................................................. 275
RESPONDEO DICENDUM (Repuesta…) ............................................................................ 277
a) Todo hombre es un familiar y amigo ......................................................................... 277
b) Relación entre bien común y propiedad .................................................................... 281
c) Postulados tomasianos para el bien común económico del siglo XXI ................. 284
RESPUESTAS A “VIDETUR QUOD SIC” (Soluciones…) ................................................. 286
Conclusiones del Capítulo IV: ............................................................................................ 289
BIBLIOGRAFÍA GENERAL ..................................................................................................... 292
ILUSTRACIONES
El autor de la presente investigación, haciéndose eco de la “relectio” vitoriana del siglo XVI,
intenta “releer” a Tomás de Aquino en contexto contemporáneo, descubriendo en él un
arsenal teórico apto para discernir “los signos de los tiempos”, manifiestos en la
preponderancia de los intereses de la propiedad privada y su traducción jurídica en las
instituciones de la autonomía privada y la consiguiente autonomía de la voluntad —
potenciadas por los filósofos de la Modernidad—, que soslayan las exigencias del Bien
Común subordinante. El epígrafe sintetiza el problema y propone su solución: “No es recta la
voluntad del que quiere algún bien particular, a no ser que lo refiera al Bien Común, como a
fin” (S.T., I-II, 19, 10).
El autor comienza explicando la interrelación privilegiada entre propiedad privada y
autonomía privada, que separa los intereses privados de los intereses comunes, evidente en
el actual modelo económico centrado en el libre mercado, con todas sus posibles secuelas
de daño social y ecológico. Con Tomás de Aquino, el autor continúa enfatizando la
centralidad del Bien Común, en cuyo contexto aparecen la propiedad y su autonomía como
servicios de justicia distributiva, encaminados a asegurar dos funciones sociales: “procurare”
(= administrar y cuidar) y “dispensare” (= a fin de distribuir a los demás miembros de la
sociedad).
Con el objeto de que tal planteamiento se inserte en nuestro tiempo, el autor se vale (como
se valía el Aquinate en su tiempo) del posible diálogo de éste con un “colegio invisible” de
autores de diversa perspectiva, pero con aproximaciones temáticas y/o valorativas, con
quienes converge, acogiendo el tomismo articulador del Papa Francisco en la Laudato si´, en
el aserto de que el modelo económico contemporáneo necesita redirección según las
demandas del Bien Común de la Humanidad, criterio para corregir los rumbos de los bienes
comunes políticos de cada nación, lo cual supone que todas las formas de apropiación sean
limitadas por el principio fundamental natural de que todos los bienes del planeta pertenecen
a todos los seres humanos, sin descartar a los demás seres vivientes.
PALABRAS CLAVE: bien común político, bien común económico, justicia del bien
común, propiedad particular, autonomía privada, autonomía de la voluntad, ius
procurandi, ius dispensandi.
DOCTORADO EN DERECHO
Facultad de Derecho
Carrera 9a N° 72-90
Bogotá, D.C
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
18
THOMAS AQUINAS CONTRIBUTIONS TO BUILDING THE COMMON ECONOMIC GOOD
OF THE XXI CENTURY
The author of this study, echoing the vitoriana "relectio" of the sixteenth century, attempts to
"re-read" Thomas Aquinas in contemporary context, discovering in it a theoretical arsenal
capable to discern "the signs of the times", manifest in the preponderance of the interests of
private property and legal translation in the institutions of private autonomy and the
consequent autonomy -potenciadas by philosophers of modernity, that bypass the
requirements of subordinating Common Good. The title summarizes the problem and
proposed a solution: "It is the will of the line you want some particular good, unless it relates
to the Common Good, as to" (S.T., I-II, 19, 10).
The author begins by explaining the privileged relationship between private property and
private autonomy, which separates the private interests of common interests, evident in the
current economic model centered on the free market, with all its possible consequences of
social and ecological damage. With Thomas Aquinas, the author continues to emphasize the
centrality of the common good, in which context the property and its autonomy as services
distributive justice, aimed at ensuring two social functions appear: "procures" (= manage and
care) and "will dispense" (= to distribute to other members of society).
In order that such an approach be inserted in our time, the author uses (as Aquinas was
worth at the time) the possible dialogue of this with an "invisible college" of authors from
different perspective, but with thematic approaches and / or valuation, with whom converge,
welcoming the articulator Thomism Pope Francisco in Laudato si' in the assertion that the
contemporary economic model needs redirection according to the demands of the common
Good of Humanity, an approach to correct the directions of the commons politicians of every
nation, which means that all forms of ownership are limited by the natural fundamental
principle that all assets of the planet belong to all human beings, without discarding other
living beings.
KEYWORDS: common good political, economic common good, justice for the common
good, private property, private autonomy, autonomy, ius procurandi, ius dispensandi.
DOCTORADO EN DERECHO
Facultad de Derecho
Carrera 9a N° 72-90
Bogotá, D.C.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
19
INTRODUCCIÓN
Actualmente, la cuestión respecto del “modelo económico”
vigente, que se asume como referente planetario, es cada vez más y
más discutido, dadas las consecuencias de desigualdad social y daño
ecológico, al proporcionar función determinante al papel volitivo de
la propiedad privada, decisivo de los rumbos de los Estados
nacionales, que han perdido de vista la necesidad de priorizar las
exigencias del “Bien Común”, valor fundamental con frecuencia
mencionado, aunque nunca definido, en las distintas constituciones
nacionales.
Capítulo I
1
Cfr. ORTOLÁN, M. Compendio del Derecho Romano, Ed. Heliasta, BsAs, 1978, p. 145 y ss.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
24
En el siglo VI, después de nuestra era, tras miles de años de evolución del
derecho romano, el emperador Justiniano, cuya corte se encontraba ya en
Constantinopla a resultas de las invasiones bárbaras, realizó una selección de las
opiniones más célebres entre los juristas e impulsó una compilación, el Corpus
Iuris Civilis, destinada a convertirse en el libro jurídico de Occidente. Esta obra,
caída en el olvido hasta el siglo XI, fue la base del estudio del Derecho realizado
en las primeras universidades europeas. De este modo, la propiedad privada,
entendida como el poder soberano de un individuo sobre un territorio, se situó en
3
el corazón de la compilación justinianea y de toda la tradición continental.
3
MATTEI, Ugo. Bienes Comunes. Un manifiesto. Trotta, Madrid, 2013, pp. 58-59.
4
MACPHERSON, C.B. La Teoría Política del Individualismo Posesivo, de Hobbes a Locke. Fontanella,
Barcelona, 1970, passim.
5
Cfr. BODENHEIMER, Edgar. Teoría del Derecho, FCE, México, 1997, p. 173.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
26
6
MORO, Tomás. Utopía, en Utopías del Renacimiento. FCE, México, 1966, p. 53.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
27
El fundo (y por esta palabra debe entenderse cualquier porción de tierra habitable)
es, respecto de lo que en él se mueve, como una sustancia; y lo que se mueve en
su superficie es como un modo. De la misma manera, pues, en teoría los
accidentes no pueden existir sin la substancia, así mismo en la práctica, el objeto
móvil, que se encuentra sobre un fundo, no puede ser Suyo de alguien, si
10
previamente este fundo no está en su posesión jurídica, si no es suyo.
7
ROUSSEAU, Jean Jacques, Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres
y otros escritos, Tecnos, Madrid, 2005. Parte segunda, p. 57.
8
ROUSSEAU, Jean Jacques, Discurso sobre la Economía Política, Tecnos, Madrid, 2001, Tercera parte, p. 34.
9
Cfr. ROUSSEAU, Jean Jacques, Op. cit., Tercera parte, pp. 35-37.
10
KANT, Immanuel. Principios Metafísicos del Derecho. Américalee, BsAs, 1974, pp. 72-73.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
28
Páginas antes, el gran filósofo se había referido al arbitrio de quien tiene algo
como suyo:
…para no seguir siendo abstracta la voluntad libre debe darse, en primer lugar,
una existencia, y el primer material sensible de esta existencia son las cosas
exteriores. Este primer modo de la libertad es lo que conocemos como propiedad,
es la esfera del derecho formal y abstracto, a la que también pertenecen la
propiedad mediada como contrato, y el derecho en cuanto lesionado, es decir,
como delito y pena. Esta mera inmediatez de la existencia no es, empero,
adecuada a la libertad, y la negación de esta determinación es la esfera de la
moralidad, donde no solo soy libre en esta cosa determinada inmediata, sino
también en la inmediatez eliminada, o sea en mí mismo en lo subjetivo… Pero la
moralidad y el momento anterior del derecho formal tienen su verdad en la
eticidad, unidad de la voluntad en su concepto y de la voluntad del individuo, es
decir, del sujeto. Su primera existencia, nuevamente algo natural, aparece en
12
forma de amor y sentimiento, es la familia.
Según Hegel, “la persona, para existir como idea, debe darse una esfera exterior
para su libertad”13, y tal esfera exterior es la propiedad; por el paso de la
posibilidad teórica a su dominio práctico en el ejercicio efectivo de la propiedad el
hombre se hace libre; mil libertades posibles no traducidas en propiedad real no
son auténtica libertad. Es libre, pues, el propietario. La propiedad resulta
inseparable del hombre libre. Los franceses dirían “libertad, igualdad,
fraternidad”. Con Hegel, los teutones afirmarán: “libertad, propiedad, derecho”
11
KANT, Op. Cit., p. 56.
12
Citado por DÍAZ, CARLOS, El sueño hegeliano del Estado ético, San Esteban, Salamanca, 1987, p. 119.
13
HEGEL, G. F. Op. cit., par. 41, p. 71.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
29
como tríada inseparable: no hay derecho sin libertad, no hay libertad sin
propiedad, no hay propiedad sin derecho y libertad.
La persona, por tanto, libre racionalidad volitiva, se erige como sujeto jurídico
en su propiedad: “la persona tiene el derecho de poner su voluntad en toda cosa,
que por ello deviene mía, recibiendo mi voluntad para su fin sustancial”14; de ahí
que “apropiarse quiere decir fundamentalmente manifestar ante las cosas la
grandeza de mi voluntad y mostrar que estas no son en sí y para sí, que no tienen
un fin propio.”15
14
HEGEL, G. F. Op. cit., par. 44, p. 73.
15
HEGEL, G. F. Op. cit., par. 44 y 45, p. 73.
16
Citado por DÍAZ, CARLOS, Op. cit., p. 120.
17
MARX, Carlos. El Capital. FCE, Méx., 1977, vol. 3, nota del autor, pp. 574-575.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
30
En La Sagrada Familia, Marx concluye: “una sociedad donde las relaciones entre
los hombres se asientan sobre la propiedad privada, negará como no-personas a
los no-propietarios, y entonces la antítesis condicionante del proletariado es la
propiedad privada”18. Según Marx, “para Hegel el hombre (homme) solo deviene
real convertido en propietario (citoyen), siempre en el seno del Estado: prolonga
así Hegel el pensamiento de la burguesía revolucionaria francesa que diera como
eterno un determinado derecho de propiedad histórico y por destrucción del
propietario burgués la destrucción del individuo”19.
18
Citado por DÍAZ, CARLOS, El sueño hegeliano del Estado ético, San Esteban, Salamanca, 1987, p. 121.
19
DÍAZ, CARLOS. Op. cit., p. 121.
20
Cfr. BEAUD, Michel. Historia del Capitalismo de 1500 a nuestros días. Ariel, 2013, p. 422.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
31
que la facultad del terrateniente, de proceder con la tierra como cualquier poseedor
21
de mercancías puede proceder con ellas…
En las páginas que siguen, intentaré comprender lo que implican las instituciones
dinamizadoras del accionar del derecho de dominio: la “autonomía privada”
(AP) (que señala las posibilidades de la acción) y la “autonomía de la voluntad”
(AV) (que concreta espacio-temporalmente la existencia humana en cuanto
decisión de afirmarse de manera excluyente). Por supuesto que, como explicaba
Marx, autonomía privada y autonomía de la voluntad no son autosuficientes si se
carece de medios productivos.
Gayo y Justiniano utilizan una división de las materias del derecho “privado” muy
sencilla y clara. Explica el jusfilósofo y romanista Michel Villey
Tres cosas deben ser examinadas en el vasto teatro que es el mundo del
derecho: primeramente, quiénes son los actores, los hombres que negocian,
litigan y ejercen sus derechos (personae). En segundo lugar, el decorado de la
21
MARX, Carlos. Op. cit., vol. 3, pp. 574-575.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
32
escena, los objetos, materiales o no, de los que se puede gozar o sobre los que
se puede negociar (res). Y en tercer lugar, las acciones que pueden ejecutar las
personas, las palabras y los gestos de los actores, las fórmulas que usan en un
22
proceso, que es un acto jurídico (actiones).
La lucha es constante entre los dos ámbitos de poder: el público, con tendencia
a reducir la esfera de las libertades particulares, y el privado, que resiste hacia
fuera sus asaltos. Pero éste también debe combatir hacia dentro, pues debe
contener o frenar las aspiraciones a la independencia o a la ruptura de los
intereses comunitarios de algunos de sus miembros. En los últimos 1.000 años, el
conflicto se ha agudizado y ha habido alternancia de poderes. Cada vez que ha
habido fragmentación de la sociedad política, los poderes privados —de fuerte
base patrimonial— han sido hegemónicos; cuando la sociedad política se ha
fortalecido y ha logrado centralización autoritaria —como en la época
moderna—, lo privado ha cedido secretos; ha terminado por perder intimidad,
pues el poder político y sus medios de control social han venido aireando,
revelando, publicitando sus vergüenzas y perversiones. Y, además, ha perdido
control hacia dentro, puesto que las aspiraciones individuales —azuzadas y
apoyadas por los medios de información y de comunicación— entran en rebelión
fácil contra los “sueños” familiares.
Al distinguir entre “ius publicum” y “ius privatum”, los romanos eran conscientes de
que el primero regulaba la organización de la “res publica” (status rei publicae),
con “potestas” subordinante frente a los particulares, y que el segundo, por efecto
de las leyes y costumbres, correspondía “ad singulorum utilitatem” (para utilidad
de los particulares), con reconocida “facultas” para “ágere” (obrar) y “fácere”
(hacer transitivo sobre las cosas), en ámbitos inviolables de libertad.
26
Cfr. COROMINAS, Joan. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Gredos, Madrid, 1976,
entrada “Autónomo”.
27
IHERING, Rudolf Von (2001). El espíritu del Derecho Romano. Oxford, México, 2001, passim.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
35
Un jurista canonista del siglo XIII, formado en Bolonia, san Raimundo de Peñafort
(1180-1280), patrono de los juristas, codificador de las Decretales de Gregorio IX,
colega de Tomás de Aquino, formuló el principio que rige las dos autonomías:
“omnia mihi licent nisi lege vel decreto vetentur” = “todo me es lícito si no está
prohibido por ley o decreto”, que alternaba con esta otra formulación: “quod non
est lege prohibitum intelligitur concessum” = “lo que no está prohibido por la ley se
entiende concedido”.28
El debate medieval en torno a las relaciones entre razón y voluntad, que enfrentó
las posturas tomista y escotista irán preparando el advenimiento del
“voluntarismo”, opción antropológica y ética según la cual prima la voluntad sobre
la razón, sin que la voluntad sea irracional, contra los tomistas, para los cuales la
razón prima sobre la voluntad, sin que el querer sea negado o anulado.
cuanto a los juristas alemanes de comienzos del siglo XIX, influidos por el Derecho
romano y por la filosofía del derecho hegeliana, asumieron la importancia de la
voluntad en el nacimiento de las obligaciones y elaboraron una teoría de la
“voluntad” que se convirtió en el “dogma” central de la vida privada
(“willensdogma”). En cuanto a los franceses, el individualismo del Tercer Estado
necesitaba que la “volonté generale”, que busca el interés común, no absorbiera
las “volontés particulières”, que buscan el interés particular o privado, y que
estaban en la raíz del “Contrato social” roussoniano.
El filósofo inglés John L. Austin, en su obra Cómo hacer cosas con palabras29,
evidenció cómo las “declaraciones de voluntad”, en cuanto expresión pública de la
“autonomía de la voluntad”, tienen fuerza “realizativa”, es decir, realizan acciones
transformadoras: “sí, acepto”; “sí, juro”; “bautizo este barco”; “lego mi reloj a mi
hermano”; “te apuesto cien pesos”…
29
Cfr. AUSTIN, John L. Cómo hacer cosas con palabras. Paidós, Barcelona, 1990, passim.
30
FERRI, Luigi. La Autonomía Privada. Comares, Granada, 2001, p. 40.
31
CABANELLAS, Guillermo, Diccionario de derecho usual, Heliasta, BsAs, 1976, T. I, entrada “autonomía
privada”.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
38
Algunos problemas en este contexto: ¿la lucha del esclavo, del siervo…, los
marginados, segregados, excluídos por raza, sexo o condición, es por la AP o por
ampliar el ejercicio de su AV?... ¿El actuar de los esclavos romanos que
representaban a su amo y lo comprometían indicaba que gozaban de algún grado
de AP y de AV? ¿Las luchas feministas son por AP o AV? ¿Es posible que la
conquista de AV funde un espacio político que se traduzca en ampliación de la AP,
flexibilizando las fronteras de la ley y las “buenas costumbres”?
34
KELSEN, Hans. Teoría pura del derecho. EUDEBA, BsAs, 1977, p. 153.
35
BERLIN, Isaiah. Dos conceptos de libertad. Alianza, Madrid, 2005, passim.
36
LEGAZ Y LACAMBRA, Luis. Filosofía del Derecho. Bosch, Barcelona, 1975, p. 772.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
40
La AP no puede ser antisocial, no obstante que AV, a pesar de los límites de la ley
y las buenas costumbres, puede cultivar proyectos inmorales, aunque el principio
jurídico regulador de AP y AV es el clásico: “todo lo que no está jurídicamente
prohibido, está jurídicamente permitido”. El jurista y justeórico francés Georges
Ripert (1880-1958) estuvo preocupado por el riesgo de desbordamiento de la
“omnipotencia de la voluntad humana, creadora de obligaciones.”37
37
RIPERT, Georges. La regla moral en las obligaciones civiles. La Gran Colombia, Bogotá, 1946, p. 39.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
41
Aplicar, en este contexto, el principio: “la libertad de uno termina donde empieza
la del otro”39 traería resultados perversos, pues no se parte de la “igualdad” de
todos los ciudadanos: así, los que habitan en la “exterioridad” del Estado liberal,
que sólo son propietarios de su corporeidad, muy pronto, inmediatamente,
quedarían paralizados en el ejercicio de sus reducidísimas libertades ante las
amplísimas esferas de libertad de los propietarios y de sus correspondientes
autonomías, que no pueden traspasar, a no ser, en “estado de necesidad”; pero
con el riesgo de sufrir todo el peso de la ley penal, pues las grandes Autonomías
Privadas (AP), con derechos de propiedad absolutos, no admiten el postulado
tomista de que en “estado de necesidad, todas las cosas son comunes”40.
38
El Estado liberal, que reduce al mínimo la función del Estado (Estado Gendarme) —y que tiene entre sus
teóricos a Adam Smith— se instaura con el derrumbamiento del Antiguo Régimen, en el siglo XVIII, se
consolida en el siglo XIX y entra en crisis con la Gran Depresión, cuando los grandes propietarios acuden al
Estado para superar las crisis del capitalismo.
39
Principio liberal atribuido a John S. Mill, pero que hay que recabar en Emanuel Kant: “Principios
Metafísicos del Derecho” (“Introducción a la Teoría del Derecho: principio universal del derecho”).
Américalee, BsAs, 1974, pp. 39-40.
40
ST, II-II, 66, 7.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
42
41
El Estado Totalitario tiene dos vertientes históricas: 1) la de base ideológica comunista que inicia con la
Revolución de 1917 y termina con la caída del Muro de Berlín 1989, aun cuando continúa con formas
mitigadas en la China de economía mixta y la Cuba neocastrista; y 2) y la de inspiración burguesa
nacionalista con “La Doctrina del Fascismo” de Mussolini y con “Mi Lucha” de Hitler: los partidos fascista y
nacional-socialista se consolidan en la década del 30, pero el aparato de Estado termina con la derrota
militar del Eje Tripartito, el cual pone fin a la Segunda Guerra Mundial. Cfr.: SABINE, George, Historia de la
Teoría Política, FCE, México, 1975.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
43
42
El Estado interventor (“neoliberal” por superar el liberalismo del laissez faire) inicia con la imposición
aliada de un Estado Social de Derecho a través de la Constitución de Weimar (1919) y continúa con las
políticas intervencionistas de la década del 30 —del “New Deal” de Roosevelt y las propuestas de Keynes—,
para conjurar la crisis de la Gran Depresión. En la postguerra de la Segunda se va imponiendo en Europa el
“Welfare State” como una forma del Estado Social encaminada a la maximización del bienestar de los
ciudadanos. Hoy se habla, desde el neoconstitucionalismo, del “Estado Constitucional” como un Estado
Social que no solo intervine en la economía para extender los beneficios a todos, sino que también somete
la economía al “núcleo iusfundamental” de la Constitución. Este tipo de Estado es una salida del liberalismo
económico a la crisis que él mismo provocó: la Gran Depresión. Resultaba una alternativa entre el
liberalismo individualista y el socialismo. Cfr.: DÍAZ, Elías. Estado de Derecho y Sociedad Democrática,
Taurus, Madrid, 1984; CARBONELL, Miguel, Neoconstitucionalismo (s) (ensayos escogidos), Trotta, Madrid,
2003.
43
Aforismos latinos, Francis Bacon (2184), en Diccionario de Derecho Usual, Guillermo Cabanellas. Heliasta,
BsAs, 1976.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
44
44
El Estado neoliberal surge para limitar el Estado Interventor desde los años 70 del siglo XX, y se basa en la
recuperación del laissez-faire, en las versiones de la Escuela Austriaca, la Escuela de Chicago y la teoría de la
elección pública (Public choice theory). Para el Tercer Mundo, el Estado Neoliberal tiene su derrotero
marcado por el “Consenso de Washington”, de la década de los 80, que influye en la interpretación sesgada
de las Constituciones de los Estados Sociales de Derecho de esos países. Cfr.: STIGLITZ, Joseph, El malestar
en la globalización, Taurus-Santillana, Bogotá, 2002.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
45
Ilustración 6. Globalización
45
Se denomina “Club Bilderberg” o “Bilderberg Meeting” a un grupo selecto de poderosos (empresarios,
nobles, políticos, banqueros…) que se reúne secretamente para tomar las grandes decisiones de alcance
planetario. El nombre se debe al del hotel de Ámsterdam, Holanda, donde se congregó por primera vez en
1954. El Club está asociado con la sombra discreta de un posible gobierno mundial. Cfr. ESTULIN, Daniel. La
verdadera historia del Club Bilderberg, Planeta, Barcelona, 2005, passim; Cfr. URBANO, Pilar, La Reina Muy
de Cerca, Planeta, Bogotá, 2008, pp. 251-268.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
46
Lo que contrasta Mattei equivale a un despojo nacional o, lo que sería más grave,
a un despojo planetario, dos eventos siempre posibles para la AV transnacional,
amparada por el derecho privado internacional, que se hace valer frente a toda
oposición por parte de la AV gubernamental (expresión de intereses políticos
hegemónicos que encubren intereses privados). En contexto de globalización, la
AP transnacional institucionaliza un superpoder negociador (AV) que subordina la
AP estatal y su correspondiente AV gubernamental, sin consideración a cláusulas
exorbitantes. Por otra parte, la AP estatal y su AV gubernamental, aun sin la
intervención de suprapoderes exógenos, pueden hacerse valer frente a los
46
Cfr. SANDEL, Michael. Lo que el dinero no puede comprar. Los límites morales del mercado, Debate,
Bogotá, 2013, passim.
47
MATTEI, Ugo. Bienes Comunes, Trotta, Madrid, 2013, p. 9. Continúa Mattei precisando: De modo similar,
cuando expropia un campo para construir una carretera, lo que hace es comprar coactivamente una
propiedad que no es suya… Lo cierto, sin embargo, es que la tradición constitucional liberal no duda en
tutelar al propietario privado frente a la autoridad pública, frente al Estado a través de institutos como la
indemnización o, en su caso, la llamada reserva de ley. En cambio, no admite tutela jurídica alguna,
comenzando por la constitucional, cuando el Estado transfiere al sector privado bienes de la colectividad,
bienes comunes.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
47
Una de las herencias que la cultura jurídico-política moderna ha recibido del viejo
derecho romano es su clasificación de las cosas en res in patrimonio o in
commercio y extra patrimonium o extra commercium, es decir, en apropiables
y no apropiables por los particulares. Estas últimas se consideraban así por ser o
bien res divini iuris (divinas, sagradas, relacionadas con los cultos religiosos), o
res publicae (públicas, del Estado), o res communes omnium, cosas comunes a
todos (el aire, el agua corriente, el mar y sus riberas). Para aquella antigua
48
sociedad romana, el uso de las cosas comunes no planteaba ningún problema.
Pero hoy todo se vende y todo se compra; todo se privatiza, a pesar de que se
habla de bienes de la nación, de bienes de la humanidad, lo cual no impide
vender o privatizar monumentos convirtiendo joyas arquitectónicas o iglesias y
catedrales en hoteles, centros comerciales o bailaderos. No hay nada divino o
sagrado, nada público y nada vital que no esté amenazado.
Analiza Mattei:
La mayoría de los jusfilósofos considera —con acierto— que uno de los valores
principales, o, mejor dicho, de los fines más importantes que el Derecho debe
cumplir es el bien común. Esta expresión “bien común” es la más habitual. Pero,
…yo prefiero emplear otra expresión, que también está bastante difundida,
“bienestar general”, porque me parece que ésta denota con mayor claridad y
limpieza lo que se trata de señalar. Con la expresión “bien común” se ha indicado
ciertamente muchas veces una tesis correcta, de raíz y fundamentación
humanistas; pero también otras veces se ha cubierto mercancía podrida de
51
carácter transpersonalista.
No parece, sin embargo, del todo convincente Recaséns, pues “bienestar” connota
satisfacción, tranquilidad de espíritu, como estados psíquicos, resultados que
49
MATTEI, Ugo (2013). Op. Cit., p. 10.
50
Id. Ib.
51
RECASÉNS SICHES, Luis. Filosofía del Derecho, Porrúa, Méx., 2001, p. 611 y ss.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
49
descubre la importancia de los bienes comunes, “se los queda”, porque tiene
capacidad para cuidarlos y administrarlos, explotando las utilidades de ese
cuidado y administración.
cual, aun ante el agotamiento de los biótopos y del medio ambiente, parece
decidido a proyectar, con tecnología de punta, formas de colonización de otros
planetas adaptables como Marte56.
Mattei compara la bulimia de las empresas por acciones y del Estado soberano
con “una persona que invitada a un bufé en el que se puede acceder libremente a
muchos platos, se abalanza sobre ellos intentando acumular la máxima cantidad
posible de calorías aun al precio de excluir al resto. En un contexto de este tipo, el
voraz homo oeconomicus solo consideraría eficientes aquellos comportamientos
que le permitieran consumir la máxima cantidad de alimentos en el menor tiempo
posible.”58 El símil de Mattei recuerda el símil de San Basilio, utilizado por Tomás
de Aquino: el que entra solo al teatro y compra todas las boletas… (ST, II-II, 66, 2).
56
Cfr. Almanaque Mundial 2015, www.mars.one.com
57
Cfr. Proteccionismo negro, verde y rojo en BECK, Ulrich. ¿Qué es la globalización?, Paidós, Barcelona,
1998.
58
MATTEI, Ugo, Op. Cit., p. 15.
59
MATTEI, Ugo, Op. Cit., p. 16.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
52
explotación rápida y eficiente del tesoro que desde hace trescientos años
60
llamamos economía.
Mattei utiliza la metáfora del homo faber transformador, guiado por una razón
meramente instrumental: “lo común se ha situado entre el yunque y el martillo de
la propiedad privada y el Estado soberano”61, un Estado servil, sin auténtica
soberanía. No queda claro cuál es el yunque y cuál el martillo. Parece que la
propiedad privada es la que golpea y sacas chispas de rendimiento económico,
y el Estado el yunque que consiente los golpes de la iniciativa privada y la
competencia.
Ugo Mattei piensa que el hecho de que lo común se halla hoy entre el yunque y el
martillo de la propiedad privada y del Estado soberano, se debe a que la tradición
constitucional liberal europea ha tendido a tutelar al propietario privado frente al
Estado y no consagra tutela para los bienes comunes cuando son privatizados.
Existe asimetría entre lo privado privilegiado y lo común librado al arbitrio de los
gobiernos de turno. Lo cual se agrava al no tener los operadores jurídicos
conciencia de la asimetría y al no contar los juristas con una clara elaboración
teórica de la noción de bien común (en el doble sentido de valor englobante y en
el de elemento común separable).
60
Cfr. MATTEI, Ugo, Op. Cit., p. 18.
61
MATTEI, Ugo, Op. Cit., pp. 20-21.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
53
a) Constitucionalismo argentino
Parece que, entre los juristas latinoamericanos, los que más se han interesado por
analizar el contenido y el alcance del principio del Bien Común, han sido
especialmente los argentinos. En 2002, el constitucionalista Alfonso Santiago,
doctor en derecho por la Universidad de Buenos Aires, publicó Bien común y
derecho constitucional (El personalismo solidario como techo ideológico del
sistema político)62, con prólogo del jusfilósofo tomista Rodolfo L. Vigo. Su amplia
bibliografía de más de 150 títulos evidencia, por la abundancia de publicaciones
argentinas, entre publicaciones españolas o en lengua inglesa, que el principio de
Bien Común es tópico familiar en los medios jurídicos del país austral. Solamente
aparecen dos obras latinoamericanas publicadas fuera: una en Chile y otra en
Colombia. Sin embargo, de todos los títulos referenciados, el autor sólo cuenta
con 23 obras directamente relacionadas con el tema-problema, y la fuente más
utilizada para aclararlo es la doctrina católica, directamente de orientación tomista.
Con todo, la obra de Santiago aproxima al tema del Bien Común de manera
directa. Lo que es manifiesto en el capítulo introductorio acerca de “Los
significados del Bien Común”, explicitados uno a uno:
62
SANTIAGO, Alfonso. Bien común y derecho constitucional (El personalismo solidario como techo
ideológico del sistema político), Depalma, BsAS, 2002.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
54
b) Constitucionalismo colombiano
En Colombia, debido, sin duda, al alcance práctico del principio de Bien Común,
ya hemos superado la primitiva concepción romanista de la propiedad privada,
institución jurídica que, en nuestro caso, es convertida en función social con
función ecológica, por lo cual la sociedad y el Estado cuentan con mecanismos de
intervención, que bien se pueden esgrimir para hacer frente a las pretensiones del
privatismo transnacional; lo cual queda condicionado a la capacidad de resistencia
nacional en el contexto de las alianzas regionales contra el “globalismo”. No es
patente en nuestro Derecho Constitucional la asimetría fuerte entre lo común y lo
privado señalada por Mattei. No obstante, la institución de la “privatización” puede
posibilitar gradualmente el debilitamiento de los intereses públicos, como advierte
el autor italiano.
Capítulo II
66
Cfr. ECO, Umberto et alii. La nueva Edad Media, Alianza, Madrid, 1974, passim.
67
MATTEI, Ugo. Op. Cit., pp. 33-34.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
61
Compara Mattei el poder invasivo de las grandes empresas a las compañías libres
saqueadoras a lo largo y ancho de Europa en el antiguo Medievo:
A lo anterior, observa Mattei, hay que agregar que no era dominante el “principio
de territorialidad”, sino que tenía preponderancia el “principio de personalidad”, de
manera que se aplicaban distintos derechos de acuerdo con los estatutos
personales: el derecho comercial a los mercaderes, el derecho gremial a las
distintas corporaciones y oficios, el derecho canónico a los cristianos, la ley judía a
los judíos y la ley musulmana a sus fieles.
68
MATTEI, Ugo. Op. Cit., p. 35.
69
MATTEI, Ugo. Op. Cit., p. 41.
70
MATTEI, Ugo. Op. Cit., p. 29.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
62
Pero nuestro Medievo actual globalizado tiene una diferencia crucial con el antiguo
Medievo: éste dio centralidad a los “bienes comunes” como bienes extra
commercium (con la misma dignidad que los bienes de propiedad privada), a los
que se vigilaba desde los burgos y desde las aldeas. El nuevo Medievo, se
caracteriza por un olvido de la dignidad de los bienes comunes y el riesgo
continuo de su privatización, con las secuelas de la pérdida de titularidad de las
comunidades locales, regionales y de la humanidad. Sin embargo, el pluralismo
jurídico, que es utilizado por el privatismo transnacional, también puede ser
utilizado (en uso alternativo del derecho) por quienes son conscientes de los
derechos de última generación constituidos por los bienes comunes en su
interacción en el seno del bien común integrador planetario, derecho de la
Humanidad.
El autor enumera esos lugares comunes: el bosque, los ríos y torrentes, la ciudad,
las iglesias (“únicos lugares comunes secos, limpios, decorados, en los que no se
convivía con los animales y en los que para entrar hacía falta un mínimo de decoro
personal”73). Los ámbitos de la iglesia fueron los primeros espacios de higiene y
urbanidad para el pueblo (lo mismo que los palacios lo fueron para la nobleza): se
71
Véase http://www.semana.com/opinion/articulo/la-002/42102-3
72
MATTEI, Ugo. Op. Cit., p. 44.
73
MATTEI, Ugo. Op. Cit., p. 45.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
63
La violación de esta Carta comenzó con los enclosures del siglo XVI, época de
aceleración de lo que Marx llama, siguiendo a Adam Smith, “acumulación
originaria”.
Marx, después de hablar del “saqueo de los terrenos de dominio público”, explica
acerca de los bienes comunes:
depredación de los bienes del pueblo, aunque los grandes colonos sigan
empleando también, de paso, sus pequeños métodos personales e
75
independientes.
75
MARX, Carlos. El Capital. FCE, Méx., 1977, vol. I, p. 616.
76
BEAUD, Michel. Historia del Capitalismo de 1500 a nuestros días. Ariel, 2013, passim.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
65
Esa fue la herencia de la caída del Imperio Romano de Occidente (año 476) y, a
pesar de la conciencia de unidad que proporcionaba el proyecto de “Cristiandad”
como organización articulada para enfrentar el proceso globalizador musulmán,
aún el siglo XIII no alcanzaba a mostrar rumbo claro para lograr la unificación
necesaria, aunque ya se anunciaban las nacionalidades como centros
integradores territoriales y poblacionales. Triunfo final, por supuesto, de la
desintegración del antiguo imperio.
En ese contexto, nace (1224), crece y actúa Tomás de Aquino y Chieti, hijo de
Landolfo de Aquino y de Teodora de Chieti. El mero hecho del nacimiento en un
hogar de alta nobleza —pues por padre y madre unía en su persona dos estirpes
condales— hizo que Tomás (quien, por otra parte, tomaba el nombre de su
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
66
Para entender a la familia de Tomás hay que tener en cuenta, sin duda, su doble
ascendencia étnico-política: con toda probabilidad… normanda por la parte
materna y lombarda por la paterna. Este dato puramente étnico no tendría quizá
especial relevancia si los padres de Tomás fueran unos individuos cualesquiera,
campesinos, artesanos o siervos de cualquier señor. Pero no carece de
importancia si se trata de nobles caballeros, miembros de la clase dirigente que ha
77
BOURDIEU, Pierre y PASSERON, Jean-Claude. Los heredereos: los estudiantes y la cultura. Siglo XXI, BsAs,
2003.
78
La Orden dominicana, a pesar de su opción mendicante, no mendicaba precisamente en el ámbito
prestante de los intelectuales y asesores autorizados de altos cargos de los poderes vigentes: poder
religioso, poder político, poder del saber, poder económico, poder urbano… Lo resalta muy claramente
Alasdair MacIntyre en Justicia y Racionalidad, EIU, Madrid, 2001, p. 202.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
67
79
SERRANO, José Egido. Tomás de Aquino a la luz de su tiempo, Encuentro, Madrid, 2006, pp. 93-94.
80
Id. Ib.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
68
Resulta iluminador tratar de establecer los rasgos del talante “político” de los
Aquino, descendientes de lombardos, y los propios de los Chieti, descendientes de
vikingos o normandos (“hombres del norte”). Los primeros habían invadido Italia
en la segunda mitad del siglo VI. Los vikingos o normandos habían estado
llegando desde la fría Escandinavia a partir del siglo VIII y se habían establecido
en Sicilia a finales del siglo XI. Sin duda que no solamente los temperamentos,
sino también los caracteres de Landolfo y Teodora traducían los modos de ser que
las peripecias lombardas y normandas habían venido definiendo como
compatibles para la permanencia activa en la red de poderes de la Europa
cristiana.
Tomás no nació en una familia a la que le fueran ajenas relaciones de poder, ni los
intereses y los análisis políticos. A pesar de que pronto se alejó de ella, una familia
tan singular ¿no tenía que constituir por sí misma una escuela de finura analítica
poco común, de realismo pragmático, quizá de criticismo, tanto al menos como de
ideales de justicia y lealtad y de valores como la nobleza, el valor y la fidelidad? Al
fin y al cabo, la primera papilla nunca se digiere por completo. Y Tomás nunca dejó
del todo de relacionarse con sus familiares.85
percepción clara de los cruces de las distintas fuerzas e influencias políticas que
enmarcaban y penetraban las actividades académicas.
86
Eudaldo Forment, estudioso de la vida y obra de Tomás de Aquino, ha investigado el asunto y trae varios
testimonios, entre ellos, el de Jacobo della Lana (1325): “…el Papa convocó un concilio que habría de
celebrarse en Lyon, junto al Ródano, en la Provenza, al cual fueron invitados todos los clérigos de algún
prestigio, entre ellos el mencionado fray Tomás. Cuando llegó el día de la partida, fray Tomás se presentó al
rey Carlos para despedirse de él e informarse de si quería hacerle algún encargo. Éste le dijo: “¿Fray Tomás,
si el Papa te preguntase por mí, ¿qué le diríais?” Tomás respondió: “Diría sencillamente le verdad”. Al
respecto, puntualiza Forment: “En este pasaje, de un modo muy claro, se precisa el modo como Carlos de
Anjou mató a Santo Tomás. Fue con un veneno externo y realizado por un médico que le acompañaba.
También se indica el motivo: el miedo del rey a que Santo Tomás explicara al Papa su mala conducta, es
decir, por su forma de actuar en el gobierno del reino, feudo del papado.” FORMENT, EUDALDO. Santo
Tomás de Aquino. El oficio del Sabio. Ariel, Barcelona, 2007, pp. 273-280.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
71
tenido y las tendrán en cuenta como claves para entender la madurez social de la
Edad Media y sus consecuencias en el desarrollo de la concepción del poder
político y de sus fines en los siglos siguientes.
“partes” (“ordo totius ad partes”), la ley, que es instrumento de todas las formas de
justicia, deberá apuntar de manera universal ad bonum commune como fin
propio, para ordenar convenientemente la convivencia. Este fin es el criterio para
establecer si el gobernante-legislador cae en la “tiranía” haciendo primar su bien
privado.
Acerca del peso histórico del concepto de bonum commune en Tomás de Aquino,
frente a Aristóteles, escribe el jusfilósofo tomista argentino Carlos I. Massini
Correas:
Otros autores coinciden con Massini acerca de la autoría tomasiana del término
“bien común” y de su primera sistematización. Concuerdan en ello Norberto
Bobbio, Nicola Matteucci y Gianfranco Pasquino, en su Diccionario de Política91.
Mariano Moreno Villa, en el Diccionario de pensamiento contemporáneo, escribe,
refiriéndose al contraste entre la concepción de Levinás y la de Tomás de Aquino:
“El primer analista sistemático del concepto de bien común es Santo Tomás de
Aquino.”92 Y el crítico de la globalización Christian Felber, en La Economía del
Bien Común, reconoce: “El concepto “bien común” fue acuñado por Tomás de
Aquino en el siglo XIII, “bonum commune”, y se extendió como la pólvora a través
de la Doctrina Social de la Iglesia Católica93 y otras escuelas filosóficas.”94
89
MASSINI CORREAS, Carlos I. (2006). La ley natural y su interpretación contemporánea. EUNSA, Navarra,
pp. 176-177.
90
ST, II-II, 58, 5.
91
BOBBIO, Norberto et alii. Diccionario de Política. Siglo XXI, BsAs, 2005.
92
MORENO VILLA, Mariano et alii (1997). Diccionario de Pensamiento Contemporáneo, San Pablo, Madrid,
p. 153.
93
El tomismo de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) señala cuatro líneas básicas del concepto de bien
común: 1) el criterio de la totalidad, pues abarca a todo el hombre; 2) el sentido personalista que combinado
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
73
Puesto que el Aquinate no tiene un “Tratado del bien común”, sino que se refiere
al concepto frecuentemente con ocasión de otros temas, como concepto regulador
de asuntos relacionados con ideas de totalidad y parcialidad, de distinción y
relación, de orden pautado y orden libre, de bondad compartida, etc., el primer
esfuerzo del hermeneuta es reunir y correlacionar los distintos lugares de las
distintas obras, procurando hallar lo análogo o lo complementario de los
con el sentido comunitario constituyen los criterios fundamentales determinadores del bien común; 3) el
principio de jerarquía en los niveles constitutivos de bien común, con primacía de la vertiente moral; 4)
mutabilidad del bien común en cuanto a sus exigencias concretas. Luego la DSI señala criterios políticos
definidores del bien común, y hace cuatro proyecciones: 1) la proyección política del bien común sobre la
autoridad; 2) la proyección política del bien común sobre el ciudadano; 3) la proyección del bien común
sobre la economía; y 4) la proyección política del bien común a nivel mundial. Cfr. GUTIÉRREZ, José. La
concepción cristiana del orden social. CESVC, Madrid, 1972, pp. 22 y ss.
94
FELBER, Christian (2012). La Economía del Bien Común, PAPF, Deusto, p. 15.
95
En UTZ, Arthur Fridolin. Ética Social, Herder, Barcelona, 1964, Apéndice II, pp. 385-431.
96
Verpaalen comienza por los lugares de los “Comentarios a las Sentencias” de Pedro Lombardo (49 citas),
continuando con “Contra Impugnantes” (2 citas), “De Veritate” (8 citas), “Contra Gentiles” (66), “De
Potentia” (14), “Quodlibetales” (3), “De Spirit. Creat.” (4), “De Substantiis Saparatis” (2), “De Perfectione
Vietae Spiritualis” (2), “De Regno” (12), “In Mtaph.” (9), “In Eth.” (15), “In Polit.” (10), “De Malo” (1), “De
Caritate” (5), “De Spe.” (1), “Summa Theol.” (124), “Compendium Theol.” (7). En cuanto al “De Reg.
Judaeorum” (“Carta a la Duquesa de Brabante”), que no aparece en la selección anterior, el concepto de
“bien común” se halla implícito a todo lo largo de la “Carta”, y se encuentra cierta sinonimia con el término
“utilitas communis”.
97
CARDONA, Carlos. Metafísica del bien común, Rialp, Madrid, 1966.
98
CARDONA, Carlos. Metafísica del bien común, Rialp, Madrid, 1966, pp. 91-141: “Super Evan. S. Joannis”
(1), “Super Epistolas S. Pauli” (3), “Super Quattuor Sent.” (17), “De Divinis Nom.” (5), “De Caelo et de Mundo”
(1), “In Meth.” (3), “In Eth.” (12), “In Pol.” (2), “De Causis” (1), “De Hebdomadibus” (1), “Contra Gentiles”
(31), “Summa Theologiae” (101), “De Veritate” (7), “De Caritate” (2), “De Virt. In Com.” (1), “De Spirit. Creat.”
(1), “De Malo” (1), “De Potentia” (2), “Quodlibet.” (1), “In Symb. Apost.” (1), “Comp. Theol.” (1), “De Perfect
Vit. Spir.” (3), “De Subs. Separ.” (2), “De Regno” (4).
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
74
filosofemas. Con ese objeto, recopiló Verpaalen los 343 textos presentados a
mediados del siglo XX. Hasta entonces, los tomistas expertos se limitaban a citar
algunos textos decantados por la tradición y en apariencia suficientes, sin indagar
posibles aportes de otros lugares en distintos contextos, lo que tiene la virtud de
añadir nuevos matices al significado tradicional, con lo cual se descubren otras
perspectivas y posibilidades de comprensión.
No se hace una teoría exhaustiva del bien común en general y de todas sus
modalidades, lo que exigiría una investigación propositiva de gran síntesis, sino
que nos limitamos a resaltar los textos como grandes principios orientadores,
encabezados por cortos enunciados de contenido, que posibilitan elaborar un
vademécum de afirmaciones de sabor dogmático, como pistas mínimas para
poder identificar el fenómeno integral “bien común” en cualquiera de sus formas.
En principio, no hay auténtico “bien común” si no están presentes o implícitas las
características que propone el vademécum. En esta investigación lo que importa,
ante todo, es la descripción del bien común político y su prolongación económica,
pero no parece que se pueda abordar ese aspecto sin tener en cuenta el discurso
metafísico completo.
A lo largo de los textos acerca del bien común, Tomás echa las bases de una
metafísica del bien común, referente fundamental obligado para la intelección de
todos los usos del término.
a) El bien y la perfección
La razón de bien consiste en que algo es apetecible; por eso dice Aristóteles que
el bien es lo que todas las cosas apetecen: “bonum est quod omnia appetunt”.
Pero es evidente que cualquier cosa es apetecible en cuanto es perfecta, pues
todas las cosas apetecen la perfección. Y algo es perfecto en la medida en que es
en acto: de donde es manifiesto que algo es bueno en tanto que es ente, pues el
ser es la actualidad de todas las cosas… Es, pues, notorio que el bien y el ente se
identifican realmente, con la diferencia de que el bien añade la razón de
99
apetibilidad, que no se expresa en la noción de ente.
más principal y mejor cuanto a más efectos se extiende. De donde el bien, que
tiene razón de causa final, es tanto mejor cuanto a más se extiende”100 Completa
el Aquinate: “el fin particular de alguna cosa es un cierto bien particular (parcial o
limitado); y, en cambio, el fin universal de todas las cosas será un bien
universal.”101 De ahí que sea mejor el bien participado por muchos, como el bien
de una comunidad, que el bien particular de uno de sus miembros, sin que éste
pueda desecharse.
Define Tomás: “El bien común es el bien de esto o de aquello en cuanto esto o
aquello es parte de algún todo, como el soldado en cuanto es parte del ejército, y
el ciudadano en cuanto es parte de la ciudad; y en lo que respecta al afecto por
este bien común, el principal objeto de dilección es aquel en el cual
principalmente consiste tal todo.”105 Se denomina, pues, bien común el bien de un
100
In Eth, I, 2 n. 30.
101
ST, I, 103, 2c.
102
Com. Pol., I, lect. 1, n. 11.
103
In. I Sent., d. 2, 1, 4c.
104
De Caelo et Mundo, I., lect. 19, n. 197.
105
De. Car., a 4, 2m.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
77
individuo no en cuanto es él, sino en cuanto es parte de un todo, con afectos más
allá de su interés, en función de aquello que da sentido a la existencia del todo.
Sin embargo, el bien individual no se separa del bien común, sino que se
amplía hasta abarcarlo intencionalmente, de tal manera que “el bien común es
aquel aspecto del bien particular que no solo es apetecido en común por los
hombres, sino que sólo en común puede ser alcanzado.”106
El bien común del universo (“totius universi”), que tiene como fin último al mismo
Dios107, fue tema que interesó a Tomás desde su juventud, cuando comentaba los
Libros de las Sentencias: “El bien del universo consiste en un doble orden: en el
orden de las partes del universo entre sí, según las diversas funciones, y en el
orden del universo a su propio fin”108 . Pero el tema es retomado en sus
comentarios al Pseudo-Dionisio y se reitera a lo largo de su obra.
La Paz divina estableció todas las cosas en una cohesión sin confusión en una
coexistencia realista. No hay nada en ellas que no tenga con la otra una unión, o
una conveniencia, sea específica, sea genérica, o de un orden cualquiera;
ninguna sin embargo ve reducir su originalidad propia… En esta perfecta
coherencia, cada una conserva la pureza de su propia especie. A causa de lo
cual la unión no vela de ninguna manera la autonomía de cada una, ni en
inteligibilidad, ni en eficacia… su virtud propia no es en absoluto aminorada…
Así debemos considerar a esta una y simple Naturaleza, que, por modo de unión,
hace reinar la paz entre los seres ―entendemos, la Naturaleza divina―, que une
todas las cosas a sí misma; ella se asimila en efecto a todas las cosas por el influjo
de sus dones, las ordena a sí como a su fin supremo, y de esa manera une todas
las cosas en sí mismas, es decir, cada cosa a sí misma. En efecto, cada cosa
está unida tanto en sí como con las otras, en tanto que cada una tiene
conveniencia con la otra.
La Naturaleza divina conserva todas las cosas según una conveniencia sin
confusión, de manera que todas sean coordinadas en una coherencia concreta,
106
BOCHENSKI, J. M. O.P., Introducción al pensamiento filosófico, Herder, Barcelona, 1963, p. 104.
107
Cfr. 1 Sent. 39, 2, 1.
108
1 Sent, 44, 1, 2.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
78
conservando cada cosa su pureza específica, allí mismo donde ella entra en las
109
coordinaciones recíprocas .
Diversidad en la unidad:
La conservación de las cosas no la hace Dios por una acción nueva, sino por
continuación de la misma acción por la que les da el ser, la cual se efectúa sin
movimiento ni tiempo, del modo que la conservación de la luz en el aire se efectúa
por un continuado influjo del sol”111. “La naturaleza no es otra cosa sino la razón de
cierto arte, concretamente el arte divino, inscrito en las cosas, por el cual las cosas
mismas se mueven hacia un fin determinado. Como si el maestro constructor de
barcos pudiera otorgar a la madera que pudiera moverse a sí misma para tomar la
112
forma del barco .
Todo lo existente está íntimamente ordenado, ya que unas cosas sirven a las
otras. Las cosas diversas no convergerían en un orden a no ser que fueran
ordenadas por uno. Pues lo múltiple se coordina mejor dentro del orden que
establece uno al que establecen muchos ya que el uno es causa de unidad,
109
Com. sobre el tratado De los Nombres Divinos de Dionisio, cap. II, lecc. 2.
110
ST, I, 47, 1c. Rabindranath Tagore se hacía eco, tal vez sin saberlo, del principio tomista de la “unidad en
la diversidad”. La BUSCA DE LA UNIDAD esencial del hombre en medio a su diversidad , llevó a Tagore a los
rincones más remotos de la tierra. "La uniformidad no es unidad" dijo en cierta ocasión; "sólo pueden unirse
los que son diferentes. Las naciones que acaban con la independencia de otras destruyen al mismo tiempo la
interdependencia." Y en otro lugar precisa: “El problema de una comunidad no es cómo unir eliminando las
diferencias, sino cómo unir dejando intacta la diferencia: habrá verdadera unidad cuando las diferencias
positivas encuentren su armonía.” El Correo de la UNESCO, Diciembre, 1961 (año XIV).
111
ST, I, 104, a. 1 ad 4.
112
In octo libros physicorum Aristotelis expositio, L. II, lect. 14.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
79
Aunque un ángel sea absolutamente mejor que una piedra, sin embargo, una y
otra naturaleza es mejor que una solamente: y por ello es mejor un universo en el
cual existen ángeles y otras cosas, que si hubiese ángeles solamente, porque la
perfección del universo se atiende esencialmente según la diversidad de las
naturalezas, con lo cual aparecen diversos grados de bondad y no de acuerdo con
114
la multiplicación de los individuos en una sola naturaleza .
Resalta el Aquinate la interacción horizontal y jerárquica entre las partes del todo
para apoyar el fin de cada una, en función del fin último: “Como las partes del
universo se ordenan entre sí, en cuanto una ayuda a la otra a la consecución de
su fin y también al último bien, que es el fin de todo el universo, así también se da
la conexión de las jerarquías”115.
El bien del universo es mayor que el bien particular de uno si se toman ambos
en el mismo género.”116 “Si un todo no es su propio último fin, sino que se
ordena a un fin ulterior, el último fin de la parte no es el mismo todo, sino alguna
otra cosa. La universalidad de las criaturas, a la que el hombre se compara como
la parte al todo, no es su propio fin, sino que se ordena a Dios como al fin último.
De donde el bien intrínseco del universo no es el último fin del hombre, sino el
117
mismo Dios.
Organicismo analógico:
113
ST. I, 11, 3; q. 21, 1, ad 3m; q. 47, 3.
114
1 Sent. 44, 1, 2 ad 6.
115
2 Sent. 9, 1, 6.
116
I-II, 113, 9, ad 2m
117
I-II, 2, 8, 2m.
118
I, 22, 4c.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
80
partes menos nobles están ordenadas a las más nobles, como lo sentidos al
entendimiento y los pulmones al corazón; tercero, que el conjunto de las partes
tiende a la perfección del todo… Además de esto, todo hombre tiene un fin
extrínseco así mismo, a saber, el gozar de Dios. Así, pues, cada parte del universo
se ordena a su propio acto, a su perfección. Las partes menos nobles se ordenan
a las más nobles, como las inferiores al hombre se ordenan a éste. Y todo el
conjunto de los seres de ordena a la perfección del universo. Y, finalmente, todo el
universo con sus partes se ordena a Dios como a su fin último… sobre todo los
119
seres racionales.
“Persona significa lo más perfecto que hay en toda la naturaleza, o sea el ser
que subsiste en la naturaleza racional.”122 “El hombre… es un ser intelectual, con
libre albedrío y potestad propia… Principio de su obras por estar dotado de libre
albedrío y dominio sobre sus actos.”123 “La criatura racional se encuentra
sometida a la divina providencia de una manera muy superior a las demás, porque
participa de la providencia como tal, y es providente para sí misma y para las
demás cosas.”124
“La comunicación de la bondad no es el último fin, sino la misma divina bondad, desde
cuyo amor Dios quiere comunicar; pues no obra Dios por su bondad como
apeteciendo lo que no tiene, sino que queriendo comunicar lo que tiene, porque
obra no desde el apetito del fin, sino desde el amor del fin.”125
119
ST, I, 65, 2.
120
SCG, II, 46.
121
SCG, III, 90.
122
ST, I, 29, 3.
123
ST, I-II, pról.
124
ST, I-II, 91, 2.
125
De Pot., 3, 15, ad 14m.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
81
126
In 4 Sent. 24, 3, 2.
127
“Es natural a todos los hombres —afirma el Aquinate— el amarse mutuamente, como lo demuestra el
hecho de que un hombre, por cierto instinto natural, socorre a otro, incluso desconocido, en caso de
necesidad, por ejemplo apartándolo de un camino equivocado, ayudándolo a levantarse, si se presenta, y
cosas semejantes, como si todo hombre fuera naturalmente para todo hombre un familiar y amigo” (SCG, III,
117).
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
82
Escribe Cardona:
El último fin de todas las cosas es Dios y el último fin secundario —intrínseco o
inmanente, participación del otro— es la perfección del universo, cuya parte principal
es lo que podríamos llamar el universo humano, la humanidad, la comunidad de los
hombres, que a su vez se compone de hombres singulares. “Cualquier persona
singular se compara a toda la comunidad como la parte al todo (II-II, 64, 2c), ya que,…
“ el hombre es parte de la comunidad; y así lo que el hombre es, es de la comunidad
(II, 64, 5c)… Es evidente que Santo Tomás habla aquí de la comunidad humana
tomada en toda su generalidad: la comunidad de todos los hombres y de todo el
hombre, y no de determinadas formas concretas parciales y restrictivas que pueda
130
adoptar esa comunidad, fraccionándose.
128
4 Sent. 24, 3, 2.
129
S.T, I-II, 90, 2.
130
CARDONA, Carlos. Metafísica del Bien Común, Rialp, Madrid, 1966, p. 77.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
83
Para que haya “suficiente cantidad de lo necesario para vivir”, el bien común del
género humano exige que “el hombre tenga el dominio natural, en cuanto al
uso, de las cosas exteriores, porque puede usar de ellas libre y razonablemente
para su utilidad propia, pues para ello fueron creadas.”137 Pero “es lícito poseer
alguna cosa como propia”, y a la justicia legal le corresponde institucionalizarla
cuando conviene, teniendo en cuenta que la propiedad se limita a “procurare”
(administrar-cuidar) y “dispensare” (distribuir)138 .
Ha de haber alguna unión entre aquellos que tienen un mismo fin, precisamente en
cuanto que se ordenan al fin; de donde, en la ciudad, los hombres se unen por una
cierta concordia, para que puedan conseguir el bien de la república… Pues es
142
propio de los amigos tener un mismo querer y no querer.
El bien común es mayor que el bien privado si es del mismo género; pero puede
suceder que el bien privado sea mejor según su género.144 El hombre no se
ordena a la comunidad política según todo su ser y todas las cosas que le
pertenecen; y por eso no es necesario que cada acto sea meritorio o demeritorio
respecto de la comunidad política. En cambio, todo lo que el hombre es y lo que
puede y lo que posee se ha de ordenar a Dios.145
No es suficiente ser buen ciudadano para ser varón bueno: “No es lo mismo
simplemente ser varón bueno y ser buen ciudadano según un modelo político
cualquiera. Pues hay algunos regímenes políticos no rectos según los cuales
sea parte de la casa y de la ciudad, conviene que el hombre considere el bien que se le sigue de ser prudente
en relación con el bien de la multitud: pues la buena disposición de la parte se establece por su relación al
todo…” ST, II-II, 47, 10 ad 2m.
141
ST, I-II, 21, 3c.
142
SCG, III, 151.
143
ST, II-II, 58, 9, ad 3m.
144
I-II, 152, 4, ad 3m.
145
ST, I-II, 21, 4.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
85
alguien puede ser buen ciudadano sin ser varón bueno; pero según la política
óptima alguien no puede ser buen ciudadano si no es también varón bueno.”146
Como cada sustancia tiene una operación propia, así es propio de cualquier
orden obtener una cierta cooperación de aquellas cosas que están contenidas en
ese orden, y para que se dé esa cooperación se requieren tres elementos:
primero, que los inferiores se eleven hacia los superiores para someterse a ellos
y para ser ayudados de ellos… Segundo, que los superiores provean a los
inferiores… Y para que nada deje de tender así a los superiores, o descuide a sus
superiores, se añade el tercero: que cada uno guarde solícitamente su propia
146
In Ethic., V, 3, n. 926.
147
3 Sent. 29, 3.
148
ST, II-II, 32.
149
I-II, 19, 10c.
150
In Div. Nom. IV, lect. 1, n. 283.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
86
“El bien de uno se hace común a muchos, si de uno deriva a otros, lo que no
puede ser más que difundiéndolo por la propia acción.”153
Sin duda que Tomás no tiene una idea unívoca de “cuerpo”, sino que se atiene a
una analogía de atribución extrínseca, afirmando lo semejante y al mismo tiempo
lo desigual: las partes del todo común, que mantienen relaciones de solidaridad e
interdependencia, es decir, las personas no pueden ser absorbidas por el todo ni
fundidas en él.
151
In Div. Nom. IV, lect. 1, n. 284.
152
In 3 Sent., d. 29, 1, 6c.
153
SCG, III, 69.
154
SCG, I, 37.
155
ST, I-II, 81, 1 c
156
Cfr. HÖFFNER, Joseph. Ordo socialis, Herder, Barcelona, 2001, pp. 46-47.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
87
157
Cfr. HÖFFNER, Op. cit., pp. 47-48.
158
Cfr. HÖFFNER, Op. cit., p. 48.
159
Cfr. HÖFFNER, Op. cit., pp. 48-49.
160
ST, II-II, 64, 2.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
88
Hay enorme diferencia entre esta aserción: “el hombre, según ciertas cosas que
hay en él, pertenece todo entero, como parte a la sociedad política”, y esta otra:
“el hombre forma parte de la sociedad política todo entero y en todas las cosas
que hay en él.” La primera es verdadera, la segunda falsa. Y aquí está la
dificultad del problema y de su solución. El individualismo anárquico niega que
el hombre pertenezca todo él, en virtud de ciertas cosas que hay en él, como
parte, a la sociedad política; el totalitarismo sostiene que el hombre es parte de la
sociedad política todo entero y según todo lo que posee (“todo en el Estado, nada
contra el Estado, nada fuera del Estado”).
161
ST, I-II, 21, 4 ad 3m.
162
In Ethic. Nico. I, 1.
163
ST, I-II, 113, 9.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
89
construcción del bien común, clave del ejercicio de la justicia colectiva: 1) imperio-
pontificado, 2) feudo-comuna, 3) monarquía-tiranía, 4) constitución mixta.
1) Imperio–Pontificado
Tomás debió de aprender temprano por qué esas dos potestates supremas venían
pugnando desde el origen mismo del Condado de Aquino… Es preciso retroceder.
En 800, Carlomagno fue coronado en Roma —modelo para toda futura
consagración monárquica— y, desde entonces, se sintió responsable de la
recuperación de la unidad, desaparecida con el Imperio romano para toda la
Cristiandad (el “regnum christianitatis” en palabras del monje Alcuino). En los
“missi dominici” o delegados del emperador, Carlomagno asoció el poder religioso
al político, al enviar por todas las regiones una pareja conformada por un clérigo
(obispo) y un laico (conde). Pero tras la disolución del Imperio carolingio a fines del
siglo IX, el Pontificado queda en manos de los patricios romanos, con gradual
preponderancia de la ginecocracia.
El historiador Guy Bedouelle, O.P. escribe: “Entregada (la Iglesia) a las facciones
romanas donde reina una arpía, la infame Marozia, concubina del papa Sergio III,
madre del papa Juan XI, abuela del papa Juan XII y tía de un papa Juan XIII, no
hay que extrañarse de que la leyenda, nacida más tarde, de una “papisa Juana” se
166
TORRELL, Jean-Pierre, O.P. (2002). Iniciación a Tomás de Aquino: su persona y su obra. EUNSA,
Pamplona, p. 20
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
94
El siglo XI fue marcado por la lucha de los papas por reivindicar la independencia
de la religión, en lo cual fue decisiva la intervención de los monjes de Cluny, que
sólo reconocían una suprema autoridad terrena: el Papa, más allá de cualquier
nivel feudal: obispo, conde, rey, emperador. A finales del siglo XI, la guerra entre
el emperador y el papa se agudizó especialmente por el derecho de las
“investiduras”, reclamadas por el segundo como atribución exclusiva: obispados,
arzobispados, abadías no dependían de la voluntad imperial.
167
BEDOUELLE, Guy, O.P. La Historia de la Iglesia, Edicep, Valencia, 1993, p. 76.
168
Id. ib.
169
HUGHES, Philip, Síntesis de Historia de la Iglesia, Herder, Barcelona, 1971, pp. 114-115.
170
De acuerdo con el “Dictatus Papae”, sólo el Papa era universal, el Papa podía usar insignias imperiales, los
príncipes debían besarle los pies, tenía facultad para deponer a los emperadores y liberar a los súbditos del
juramento prestado a los príncipes…
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
95
El siglo XII fue, a su vez, testigo de la titánica pugna, en la que se usaban todas
las armas: el derecho civil, el derecho canónico, la excomunión, los ejércitos, el
dinero, la promoción de la desobediencia… En el último cuarto de siglo, se
enfrentaron el emperador Federico I Barbarroja, apoyado en un antipapa de su
elección, y el gran papa jurista Alejandro III.
171
HUGHES. Op. cit., p. 125.
172
HUGHES. Op. cit., p. 140.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
96
someter del todo el papado, negándole toda “potestas” que limitase el poder
imperial.
Frente al rey y emperador Federico II, el rey San Luis de Francia se distinguía por
su respeto a la soberanía universal del pontífice como cabeza autónoma espiritual,
aunque rechazando sus extralimitaciones fiscales. Escribe el historiador
Bedouelle, O.P.:
…conviene colocar, como contraste de san Luis, a un soberano del mismo tiempo,
que hace presentir ya la fragilidad del edificio de la cristiandad: Federico II
Hohenstaufen (1194-1250), ahijado del papa Inocencio III, que va a revelarse
como el más hábil y asombroso de los soberanos medievales. Este emperador
prefirió la negociación a la cruzada y no ocultaba sus simpatías por el Islam, con el
que había entrado en contacto en Sicilia, donde se cruzaban la civilización latina,
bizantina y musulmana. Su política independiente le valió la excomunión en
repetidas ocasiones. Es como el precursor genial y complejo de esos soberanos
que van a obligar a la Iglesia a hacer frente a un nuevo desafío, llamado por lo
general el “espíritu laico”. Este desafío se apoya en la resistencia secular del
Estado a las pretensiones de la Iglesia, que pensaba haber restablecido el
equilibrio de las “dos Ciudades”, pero también en unas condiciones nuevas que
173
aparecen durante los siglos XIV y XV.
El joven Tomás tenía claras las líneas generales de esta prolongada pugna y
conocía de cerca las implicaciones que ella había tenido en la historia familiar de
los Aquino, partidarios por sus orígenes de los intereses gibelinos (o imperiales),
pero después obligados a desconocer al emperador, dadas sus desmedidas
pretensiones, y optar por los intereses papistas o güelfos.
Tal cambio de bando, tal vez favorecido por el hecho de que los Chieti habían
sostenido simpatías güelfas en varias ocasiones, había tenido consecuencias muy
dolorosas —agravadas por haber participado los Aquino en la conspiración de
Capaccio de 1246—: la ejecución de Reginaldo, acusado de traición, y el destierro
de los demás hermanos. Esto hubiera podido sesgar su análisis político hacia el
partido pontificio. Podrían pesar, además, su temprana opción güelfa monacal
(estimulada por Teodora) y el hecho de que varios pontífices hubiesen
evidenciado benevolencia hacia su familia.
El poder espiritual y el poder secular derivan, uno y otro, del poder divino; por
ello, el poder secular no está subordinado al poder espiritual más que en la medida
en que ya ha sido sometido por Dios, es decir, en lo que atañe a la salvación de
las almas; en este dominio hay que obedecer antes al poder espiritual que al
secular. Pero en lo que concierne al bien político, es mejor obedecer al poder
secular antes que al espiritual, tal y como se dice en Mateo, 22, 21: dad al César
lo que es del César. A menos que el poder secular esté unido al poder espiritual,
como se produce en el caso del Papa, que posee la eminencia de un poder y otro,
espiritual y secular, tal como lo dispuso el que es Sacerdote y Rey: Sacerdote por
la eternidad según el orden de Melquisedec; Rey de reyes y Señor de señores
cuyo poder no será jamás arrebatado, y su Reino jamás destruido por los siglos de
174
los siglos.
Hay que recordar que Tomás atribuye el doble poder al papa, porque era titular,
desde hacía siglos, de territorios y pueblos de quienes era la autoridad política. No
podía, pues, desconocer esta situación, que se mantendrá hasta cuando los
pontífices pierdan los “Estados Pontificios” (1870) y se queden con el simbólico
“Estado Vaticano” (1929).
Amplía Egido:
174
Com. II Sent., d. 44 ad 4.
175
SERRANO, José Egido. Tomás de Aquino a la luz… Op. cit., pp. 269-270.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
98
Sin duda que la auctoritas de Tomás influyó en el futuro de las relaciones entre la
potestas política —cada vez más secularizada176 — y la potestas espiritual —cada
vez más purificada—, lo cual ha sido decisivo para que Occidente no cayera en el
hierocratismo totalitario del que no han podido liberarse las comunidades
islámicas, sometidas al “ayatolismo” despótico.
Es muy probable pensar que Tomás —para no ser incoherente— rechazó todas
las ofertas de la Iglesia feudal: de abad, de obispo, de arzobispo, de cardenal.
Sabía con certeza que estos cargos mezclaban las tareas espirituales con las
propias de los príncipes, convirtiendo a los depositarios de la “potestas”
eclesiástica en auténticos señores de comunidades a las que había que regir con
mano bendiciente y al mismo tiempo armada de espada, con frecuencia abierta
para cobrar impuestos de todo tipo. Aunque era ya cierto que a la “potestas”
eclesiástica le bastaba con esgrimir, para asuntos religiosos, económicos o
políticos, las armas espirituales para agobiar las conciencias y voluntades de los
recalcitrantes. Por ello, elogiará Maquiavelo las ventajas de los “principados
eclesiásticos”, “que no se adquieren con tanta facilidad como se conservan… esta
especie de gobierno se funda en las antiguas instituciones religiosas, cuyo influjo
es tan poderoso que el príncipe, de cualquier modo que gobierne, se sostiene sin
176
Hans Küng explica: “…en la Alta Edad Media se habían establecido los fundamentos de este proceso de
secularización y emancipación. Tomás de Aquino, con la ayuda de Aristóteles, había admitido una —
limitada, pero real— independencia de la razón frente a la fe, de la naturaleza frente a la gracia, de la
filosofía frente a la teología, del Estado frente a la Iglesia…” El Cristianismo, Trotta, Madrid, 1997, p. 690.
177
ST., II-II, 10, 10.
178
ST., II-II, 147, 3.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
99
mucho trabajo. Los príncipes eclesiásticos son los únicos que poseen estados sin
defenderlos y tienen súbditos sin gobernarlos…”179
2) Feudo–Comuna
Cuando el joven señor Tomás rompió con el modelo feudal del monasterio
latifundista y optó por prometer obediencia al Maestro de la Orden de
Predicadores, que ya no era un poderoso Abad, había tomado la decisión de
pasarse a un nuevo mundo: al mundo urbano libre, abierto a otras ciudades, sin
sujeciones locales, para ir y venir en tránsito “evangélico”. La Orden estaba
organizada como “democracia” urbana, abierta a todas las ciudades y a todas las
“naciones”, en permanente misión transnacional, con la mira puesta en la
Cristiandad y sus fronteras. Tomás siguió conservando sus lazos y afectos
“feudales”, pero discernió muy bien lo que el nuevo mundo exigía y prometía, y las
nuevas solidaridades que imponían los “burguenses”.
bondad divina, dice una de ellas, ha querido que todos los hombres, teniendo un
mismo origen, fuesen dotados desde su nacimiento de una especie de libertad de
180
naturaleza”...
3) Monarquía–Tiranía
183
Según el teólogo Evaristo Martín Nieto, la palabra “utopía” no significa “no lugar”, pues en griego clásico
y bíblico, la “u” no es contracción “ou” = “no”, sino de “eu”. Por tanto “utopía” significa: “buen lugar”,
“lugar feliz”. “El padre Nuestro. La oración de la utopía. San Pablo, Madrid, 1996, p. 225.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
102
El tirano está privado de aquella bienaventuranza que a los reyes es debida como
premio y, lo que es más grave, se hace acreedor del máximo tormento como
castigo.” Pero también dirá: “el dominio de los tiranos no puede ser duradero,
porque resulta odioso para la multitud. No puede mantenerse mucho tiempo lo que
repugna a los deseos de la multitud. Quizá para nadie la vida terrena pase sin que
tenga que sufrir alguna adversidad. Y, llegado el tiempo adverso, no pueda faltar la
ocasión para levantarse contra el tirano, y, cuando la ocasión se presenta, entre
muchos habrá uno que la aprovechará. Y el pueblo secundará anhelante al
insurgente y no quedará sin éxito lo que se acomete con el favor de la multitud (I,
184
c. 9).
184
ROBLES, Laureano y CHUECA, Ángel (1989). Estudio preliminar de la Monarquía (De Regno). Madrid:
tecnos, p. LI.
185
Cfr. Com. II Sent., d. 44, q. 2, a. 2.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
103
Debió pensar acerca de la política de Federico II, Emperador y Rey, las dos
instancias coincidentes en la misma persona. ¿Cuál era realmente su proyecto?
¿Poner al día la vida en las ciudades y los pueblos, modernizar la cultura para
hacerla menos opresiva, más gozosa y más humana, mejorar las relaciones
sociales y la economía? ¿O pretendía extender su propio poder, ampliarlo y
ejercerlo a su capricho, sin respeto a ningún límite humano ni divino? ¿Le movía la
búsqueda del bien de todos, o la ambición de ver brillar, por encima de todo y de
186
todos, la gloria propia?
Así, pudo Tomás calibrar las reales ventajas prácticas de una monarquía
totalmente orientada hacia la realización del bien común político integral. Por
negación se descubre cuanto hace falta para que una institución positiva resulte
eficaz en la consecución de sus fines propios. No se sabe lo que vale el ojo sano,
sino cuando medimos las desventajas de las distintas formas de ceguera.
4) Constitución mixta
Para la buena constitución del poder supremo en una ciudad o nación es preciso
mirar a dos cosas: la primera, que todos tengan alguna parte en el ejercicio del
poder, pues por ahí se logra mejor la paz del pueblo, y que todos amen esa
constitución y la guarden, como se dice en II Polit.3 La segunda mira a la especie
186
SERRANO, José Egido. Tomás de Aquino a la luz… Op. cit., p. 261.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
104
Ese “demos” no es aún el “demos” universal de las democracias del siglo XXI. Es
el “demos” restringido que se mantiene aun en tiempos de Montesquieu187 . El
“demos” que aún se conservará en el constitucionalismo censitario del siglo XIX.
El “demos” tomasiano se refiere a todos los factores reales de poder que podían
limitarse mutuamente, y que existían como fuerzas individuales y colectivas.
Explica Fioravanti:
188
FIORAVANTI, Maurizio. Constitución de la antigüedad hasta nuestros días. Trotta, Madrid, 2001, pp. 43-
44.
189
Ponencia de 1981, en las XV Jornadas del Seminario Internacional de Estudios Americanos, en Buenos
Aires, publicada en el Núm. 77 de “Franciscanum”, Revista de la Universidad San Buenaventura, Bogotá.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
106
la forma mixta, en este régimen todos participaban, porque todos podían ser elegidos
190
a gobernar y porque los gobernantes eran seleccionados por todos…
190
Idem, pp. 156-157.
191
Los romanos del siglo III y comienzos del siglo II antes de Cristo, reían mucho con las presentaciones
teatrales del comediógrafo Tito Maccio Plauto, y especialmente con la picardía de los esclavos de “Asinaria”,
comedia a propósito de una venta de burros. Al auditorio se le fue haciendo familiar el parlamento del
comprador a quien querían engatusar dos esclavos, desconocidos para él: “no me convencerás nunca de que
entregue mi dinero a un desconocido. El hombre es un lobo para el hombre, mientras no se le conozca.” La
afirmación del mercader de burros corrió de boca en boca sin la condición del conocimiento mutuo y se
convirtió en presunción universal: todos los hombres son lobos potenciales. (PLAUTO, Asinaria, acto II, esc.
IV. (PLAUTO, Obras, Teatro Latino, EDAF, Madrid, 1963.)
Unos doscientos años más tarde, el poeta Publio Ovidio Nasón, que conocía la afirmación plautiana, en el
Libro I de la Metamorfosis, describe el lupinismo que caracterizaba a la edad de hierro, época de la práctica
de toda maldad: habían desaparecido el pudor, la verdad, la lealtad, y en su lugar habían arraigado el
engaño, la traición, la violencia y la insaciable codicia… La seguridad había desaparecido para todos y nadie
podía fiarse del otro: ni el amigo del amigo, ni el hermano del hermano, ni el padre de los hijos, ni el esposo
de la esposa, ni el suegro del yerno… Nadie vivía en paz… La piedad estaba en el olvido… Y la justicia
abandonó la tierra...
192
SCG, III, 117, ST, II-II, 114, 1 ad 2m).
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
107
Homo homini familiaris et amicus significa por otra parte, que el horizonte de
comprensión de todo lo humano, en cuanto ámbito de circulación de los derechos
y de los deberes, es el referente communitas generis humani o “comunidad del
género humano”, que exige superar toda reducción a grupos de conocidos, toda
segregación, toda exclusión, toda frontera y que impone, por el contrario, el
ejercicio del pensamiento y de la acción incluyentes.
193
DR, I, c. 1, n. 2.
194
DR, I, c. 1, n. 4.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
108
Para alcanzar el “bien común político colectivo” el hombre se ordena al todo social
y está llamado a vivir la “amicitia concivium” o “benevolencia mutua entre
ciudadanos”; pero “no se ordena a la sociedad política según su ser total, ni según
todo lo suyo”. Lo político no absorbe todo lo social, que se expresa en otras
esferas de “amistad” y que dan origen a otros “bienes comunes”. Por ello, el “bien
común político” no es meramente colectivo, sino que debe convertirse en “bien
común distributivo”, encaminado a fortalecer a las personas y a los grupos según
particulares necesidades o exigencias de nuevas asociaciones, reguladas según
las reglas de la justicia conmutativa, traducción de las exigencias de la autonomía
privada.
¿Qué remedios puede haber contra las formas de tiranía? Tomás convierte al
pueblo en responsable de tomar medidas. Señala en De Regno que, si se trata de
monarquía electiva, se imponen la precaución y el acierto al elegir, valorando las
inclinaciones del elegible. En segundo lugar, acordar una organización o régimen
que no dé ocasión de excesos, ni desviaciones. En tercer lugar, controlar el
ejercicio del poder, vigilando sus desvíos. En cuarto lugar, oponerse
abiertamente a los desvíos o excesos patentes. En quinto lugar, si la tiranía es
soportable, tolerarla algún tiempo para evitar males mayores, evitando
195
Ezequiel, 34, 10.
196
DR, I, c. 3, n. 13.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
110
La “sociedad perfecta” tiene una “vida política” caracterizada por la paz, la práctica
de las virtudes y la abundancia de todo tipo de bienes, unificada por la
autoridad compartida del praesidens (rex o prínceps), los mejores ciudadanos y
el pueblo. En el seno de la sociedad perfecta interactúan los ciudadanos en busca
de dos tipos de “bienes” o “iura”: el bien común, que es el “ius” de la totalidad
social, y los bienes personales, variedad de cosas, todo lo cual posibilita la “vida
buena” de la ciudad, del reino y de sus integrantes.
Como trasfondo de la idea de bien común político, hay que tener en cuenta los
principios reunidos en el vademécum (vide supra), los cuales operan como nudos
de la trama inter-funcionales, los cuales sostienen la comprensión compleja de
bien del todo social. Sin embargo, la idea puede condensarse en afirmar que el
bien común es tanto el conjunto de “cosas” que aseguran la subsistencia del todo
social (bien común colectivo) como el conjunto de “cosas” repartibles a
individuos y grupos menores para fortalecer su papel ciudadano y su desarrollo
personal (bien común distributivo)198 , ambos aspectos en tensión dinámica que
comprometen el accionar público de todos los ciudadanos, en cuanto agentes de
justicia general y/o legal.
El Bien Común como gran valor englobante final será efecto de la realización de
todos y cada uno de ellos, y su idea antecedente orientará la actualización
interactiva y armónica de los valores parciales, pues ninguno puede resultar
excluyente. Puede darse el caso de que se hipertrofie alguno en detrimento de los
demás, como el orden masificador o el autoritarismo. Sin embargo, si está
presente la justicia en sus tres momentos, ese riesgo desaparece. Este es el
valor regulador de los demás valores y opera al servicio del Bien Común. Su
ausencia implica la no actualización de éste.
199
ST., I-II, 95, 1.
200
ST., I-II, 95, 3.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
112
201
ST., I-II, q. 3, ad. 2
202
RP, II, IV.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
113
servicio de los tres bienes a que tiende el apetito racional: “el bien honesto, el
bien útil y el bien deleitable”203, que no se pueden separar u oponer.
203
ST, I, 5, 6; I-II, 8, 2, 3; 99, 5 c; II-II, 23, 7 c; 45, 3; I-II, 8, 2 ad 2m, 3 ad 4m.
204
ST., I-II, 90, 3.
205
RP., I, VI. (“…quod ei pactum a subditis non reservetur…”)
206
ST, I-II, 95, 3.
207
ST, I-II, Id. ib.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
114
(“societas generis humani”)208 y proyectarse aún más allá, hacia la “comunidad del
universo” (“communitas universi”), cuyo Bien Común es Dios209.
La persona es la realidad substancial que hay que proteger en todos los casos. La
sociedad y el bien común están al servicio de los “iura” que le posibilitan alcanzar
su plenitud virtuosa. Pero es indispensable que cada uno se considere parte del
todo y actúe al servicio del bien común, que es el aspecto colectivo de su propio
bien. “La persona se debe toda al bien común”. La eupedia de la prudencia
política debe enfatizar esta dimensión ciudadana.
Pero —como explicaba Jacques Maritain (supra 2.3.)— la persona tiene “iura” o
derechos por encima de las exigencias sociales o políticas, que le permiten
trascender los límites del bien común. Se “debe toda al todo, pero no según todo
lo suyo”, al contrario de lo que exigiría una postura totalitaria, nulificante por
absorbente. Los “derechos” del todo y los “derechos” puramente inmanentes
pueden colisionar con los “derechos” personales de trascendencia, que reclaman
posibilidades que ni la vida social ni la vida política aseguran. La eupedia
igualmente, que debe ser integral, debe generar hábitos en función de
trascendencia. Así, la persona debe llegar a ser capaz de opciones heroicas o
de ruptura, que pueden llevarla a abandonar sus seguridades dentro de su nicho
coexistencial o convivencial.
Contrastan en Tomás dos tipos de textos: los que parecen hipertrofiar el bien del
todo social y los que parecen privilegiar el bien de la persona. Pero no hay
contradicción, pues pretende equilibrar dos verdades: la del necesario compromiso
208
Sent., d. 24, q. 3, a. 2.
209
ST, I-II, 21, 4.
210
Aristóteles, “Política”, VII, 4.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
115
Pero no basta con la forma del régimen político, si el pueblo no recibe una buena
educación (lo que los griegos denominaban “eupedia”218) para que cada
ciudadano haga el aprendizaje de la “amicitia concivium”, lo cual demanda hábitos
operativos públicos que manifiesten en cada uno tanto la adhesión al “bien
común” como la conciencia de lo que implica el “régimen mixto”: sentido de la
unidad, sentido de la excelencia y sentido de la participación sin exclusiones. Si no
hay “eupedia” política, espontáneamente muchos desarrollan inclinaciones lupinas
o licantrópicas.
En la politia bene commixta, la potestas debe ser de todos. El poder debe ser del
pueblo en su totalidad (que abarca todas las clases sociales) y los elegidos para
“presidir” o para actuar colegiadamente, como “varones sabios y nobles” (los más
aptos)221, deben ser elegidos de entre el pueblo y por todo el pueblo. Se exige,
además, que quien “preside” la totalidad social no sea un extranjero o que sirva
intereses extranjeros, como en los modelos herodianos, porque “tienen poco
afecto al pueblo y cuidan poco de su bienestar”, así los elementos aristocrático y
democrático sean de base popular. Si la unidad, propósito primordial de quien
“preside”, sirve intereses ajenos, se desvirtúa toda la pirámide, que puede
dislocarse o convertirse en un aparato de opresión global222 .
219
In IV Sent., d. 24, q. 3, a. 2.
220
DEMONGEOT, Op. cit., p. 77, 171.
221
ST, I-II, 105, 1.
222
ST, I-II, 105, 1, 2m.
223
Com. Pol., II, lect. 14, 189.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
117
La “eupedia” tiene dos caminos o dos vías formativas: la “via amoris”, para los
naturalmente bien dispuestos, y la “via timoris” (“per vim vel metum”), para los
protervos e inclinados al vicio, que no son fáciles de persuadir ni con palabras, ni
con ejemplos. Los protervos son espontáneamente insolentes, arrogantes,
desvergonzados, violentos, libertinos, rapaces, petulantes, procaces,
inescrupuloso, explotador, perverso… La protervia traduce lo que los griegos
llamaban “kakía”: disposición viciosa, malignidad, malevolencia, malicia, sordidez.
224
De Regno o De Regimine Principum, L. IV, cap. VII-VIII.
225
Cfr. CÁRDENAS PATIÑO, Alberto. Constitución Tomista: entre la antigüedad y las prácticas colombianas,
Studium Generale-USTABUCA, Rev. Albertus Magnus, vol. II., 2009, pp. 55-56.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
118
226
Cfr. MORENO VILLA, Mariano. Diccionario de pensamiento contemporáneo. San Pablo, Madrid, 1997.
227
Cfr. DWORKIN, Ronald. La Comunidad Liberal. U. Andes-Siglo del Hombre. Bogotá, 2004, p. 153 y ss.
228
Cfr. PAPACCHINI, Angelo. Los derechos humanos un desafío a la violencia. Altamir, Bogotá, 1997, pp. 541
y ss.
229
MOUNIER, Emmanuel. El Personalismo. EUDEBA, BsAs, 1965.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
119
Los comunitaristas afirman que la teoría liberal desfigura la vida real, percibida
como ir y venir de hombres y mujeres desligados de todo tipo de lazos sociales,
sin compromisos, cada cual él solo y único inventor de su propia vida, sin criterios
ni pautas comunes para guiar la invención convivencial. Al contrario, los sujetos
humanos nacen y crecen inmersos en redes de vínculos que no se eligen, sino
que se transmiten y se heredan. Cada uno es dueño de sí, pero a partir de cuanto
se recibe de la alteridad comunitaria.
230
Cfr. MORENO VILLA, Mariano. Op. cit.
231
Cfr. Id. Ib.
232
BLÁZQUEZ CARMONA, F. et alii. Diccionario de Términos Éticos. Verbo Divino, Navarra, 1999.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
120
233
MACINTYRE, Alasdair. Tras la Virtud. Crítica, Barcelona, 2001.
234
Cfr. Victoria Camps en prefacio de Tras la Virtud. Crítica, Barcelona, 2001.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
121
¿Pero qué tiene que ver todo esto con el concepto de las virtudes? Resulta que
ahora estamos en situación de formular la primera definición de virtud, si bien
parcial y provisional: Una virtud es una cualidad humana adquirida, cuya posesión
y ejercicio tiende a hacernos capaces de lograr aquellos bienes que son internos a
las prácticas y cuya carencia nos impide efectivamente el lograr cualquiera de tales
bienes235.
Supongamos que se pretende que alguien cuyos fines y propósitos fueran malos
generalmente, una nazi inteligente pero convencido, por ejemplo, poseyera la virtud del
valor. Deberíamos replicar… que o bien no era valor lo que poseía, o bien en este caso el
valor no es una virtud. Esta es la contestación que debería dar cualquier partidario de la
237
visión de Aquino acerca de la unidad de las virtudes. ¿Por qué no funciona?
Hacia 1989 saca a la luz Las fuentes del yo. Taylor intenta la que él mismo llama
la más “ambiciosa” tarea de hacer una “historia de la identidad moderna”. Con las
fuentes del yo, dice Taylor, “quiero designar el conjunto de comprensiones (casi
siempre inarticuladas) de lo que significa ser un agente humano: los sentidos de
interioridad, de libertad, de individualidad y de estar encarnado en la naturaleza,
que encuentran cabida en el Occidente moderno.”241 Frente al “atomismo”
individualista de los liberales radicales, que hacen preexistir a los individuos antes
del contrato social, Taylor, en la búsqueda de la “identidad” de los agentes
humanos, revela que tal descubrimiento del yo no es asunto de los deseos del
sujeto, sino que depende del sentido comunitario que cada existencia halla tanto
en el lenguaje como en las múltiples formas de comunicación intersubjetiva.
239
HARDT, Michael y NEGRI, Antonio. El trabajo de Dionisos. Alcal, Madrid, 2003, p. 68.
240
Citado por Hardt y Negri, Op.cit., ibídem.
241
TAYLOR, Charles. Las fuentes del Yo. Paidos (surcos). Barcelona, 2006, p. 11.
242
DONOSO PACHECO, Carlos. Charles Taylor: una crítica comunitaria al liberalismo político, Polis [En línea],
6 | 2003, Publicado el 23 septiembre 2012, consultado el 25 febrero 2016. URL :
http://polis.revues.org/6775.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
123
individuo y sus derechos sobre lo social, o que presentan una visión puramente
243
instrumental de la sociedad .
246
ST, I-II, 91, 2 c.
247
ST, I-II, 2, 5.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
125
Máximo, que prefería “ser pobre en un país rico, que rico en un país
pobre”, porque la abundancia distributiva del Bien Común favorecerá
siempre a todos los miembros del todo social, sin que haya riesgo de
abandono.
Capítulo III
250
Piettre, André. Op. cit., pp. 11-14.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
131
Piettre descubre una especie de ley triádica en cada gran proceso civilizatorio-
económico, que permite, al interesado en la comprensión del devenir, contar con
un criterio seguro de previsión, como experto en el discernimiento de los “signos
de los tiempos”251: la edad de la fe en la tradición; la edad de la independencia
individual; la edad de los reclamos colectivos, que urgen la presencia de la
autoridad pública. La evolución económica aparece en forma de ritmo ternario, con
énfasis en uno de los factores, como si se tratase de un triángulo que va girando y
privilegiando en cada nuevo tiempo uno de sus vértices, sin que los demás
pierdan sus virtualidades:
251
Los “signos de los tiempos” es precisamente el objeto de estudio de un historiador de las mentalidades,
las creencias y las ideas como lo fue André Piettre. La hermenéutica será el método para desentrañar el
significado de los signos que identifican una sociedad. Se puede hacer interpretación en sentido diacrónico y
entonces se observa la evolución del signo a través del tiempo; o se puede hacer interpretación en sentido
sincrónico y entonces se observa el signo en un momento histórico determinado. Este trabajo intentará la
última posibilidad hermenéutica.
La frase “los signos de los tiempos” es del lenguaje profético, retomado en el Nuevo Testamento, por
ejemplo, en Mateo 16, 3. Con ella se quiere partir de lo que la realidad propone. En el siglo XX se recupera la
expresión. La Escuela tomista del Saulchoir la utilizó como lema de batalla, con el propósito de que la nueva
teología partiera de la comprensión de la contemporaneidad a partir de las tendencias colectivas. Trajo el
Saulchoir un cambio importante en la concepción del tomismo, al considerar que las tesis del Aquinate,
antes que ser repetidas ante rem, debían convertirse en cajas de herramientas para ver, juzgar y proponer
soluciones a los problemas de los tiempos actuales y no para ser repetidas. Se trataba de hacerlas hablar
hoy, como cuando se interpreta la sonata “Claro de Luna” de Beethoven en un contexto estético distinto al
de su creación. No es otra cosa que una re-creación, como si Tomás o Beethoven estuvieran vivos. Es un
Tomás redivivo, aquí con nosotros. Algo así como lo que pretende la Escuela Crítica de la Sociedad con Marx
al revivirlo para los tiempos que corren.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
132
Una novedad auténtica —afirma Piettre— surge, sin embargo, en el siglo XVIII: la
consciencia, y más aún la ciencia que el individuo, esta vez, adquiere de su
emancipación. Sin duda, los griegos habían recibido de los sofistas una primera
filosofía individualista. Los juristas romanos, por su parte, también habían
trabajado para desligar al individuo de tradiciones caducas. Pero esta vez la
filosofía se hace ciencia; el Derecho se convierte en régimen, la economía política
se alza como disciplina autónoma, racional, “física”; es la fisiocracia, es el
liberalismo. Con ello, según nos parece, se rebasa la curva cíclica de las
civilizaciones para desembocar en la historia de la humanidad; se reanuda el
contacto con el largo esfuerzo de la razón humana por adquirir la inteligencia y, si
252
es posible, el dominio de su destino.
Pero en el plano económico este mismo individualismo llevaba, sin que se viera, a
resultados radicalmente contrarios. Se buscaba también aquí respetar la libre
elección de los hombres, no ya de los electores que escogen sus opiniones (y por
ellas, a sus gobiernos), sino de consumidores que escogen sus mercancías (y
orientan así a toda la producción). Pero mientras en el foro se trataba del sufragio
universal de electores iguales, en el mercado se trataba —y se sigue tratando—
del sufragio restringido, eminentemente censitario, de los únicos consumidores
provistos de medios monetarios, y tanto más influyentes cuanto estos sean
mayores. Así el mismo individualismo y el mismo liberalismo daban por resultado
engendrar en política la democracia de los pobres y en economía la de los
254
ricos…
253
Cfr. Op. cit., pp. 281-282.
254
Id. ib.
255
Ib. id., p. 308.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
134
Un hecho al menos nos parece fuera de duda: nuestra civilización está ahogada
por el Estatismo. Un Estatismo sincero, generoso de intención —digamos más: un
Estatismo inevitable, dada la carencia de las consciencias y de las costumbres—;
más todavía: un Estatismo benéfico, que ha aliviado muchas miserias: explotación
vergonzosa del trabajo, desigualdad demasiado injusta de las rentas y las cargas,
desnatalidad, crisis, paro, etc., etc. En todos estos puntos, la intervención pública
ha sido saludable y meritorios sus promotores.
Para ser salvadora había sido preciso que a esta intervención acompañara una
profunda reforma de las costumbres y de las estructuras. Quid leges?... Pero el
drama del Estatismo está en cubrir con paliativos (de pallium, manto) los efectos
de los males que habría que extirpar. También son benéficos los anestésicos que
256
duermen al dolor.
256
Ib. id., pp. 14 y 15.
257
Cfr. MARITAIN, Jacques. Humanismo Integral, Carlos Lohlé, BsAs, 1966, passim.
258
Cfr. Ib. id., p. 288 (fr.)
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
135
Para captar mejor la originalidad del renacer económico del siglo XIII —ambiente
estimulador de la reflexión tomasiana—, que no es sino el resultado prometedor
de un largo proceso de reanimación de la sociedad cristiana europea, se impone
retrogradar hasta los comienzos de la Edad Media, ese largo período formativo de
la cultura occidental259. Existe acuerdo en que hay que señalar el año 476 —
cuando el hérulo Odoacro depuso al último emperador romano de Occidente—,
como punto de inflexión que da inicio a la búsqueda azarosa del nuevo rostro de
Europa.
Pero llega el siglo VIII: los árabes conquistan África y se adueñan del
Mediterráneo, que deja de ser, de hecho, mare nostrum, con lo cual la Cristiandad
pierde sus tradicionales puntos de abastecimiento. En adelante casi nadie se
aventura por un mar convertido en barrera riesgosa (“mare periculosum”), en vez
del común medio vinculante y de transporte que había sido desde antiguo. La
actividad económica comercial se paraliza y termina por desaparecer. Europa
debe replegarse y reducirse a una economía agraria, localista, con gradual
despoblación de los centros de mercado que eran las ciudades.
260
JAMES, Emile. Historia del Pensamiento Económico, Aguilar, Madrid, 1974, p. 26.
261
Id. Ib.
262
PIRENNE, Henri. Historia Económica y Social de la Edad Media, FCE, México, 1970, p. 97.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
137
El comercio se desarrolla, no tanto por influjo del mercado local, sino ante todo por
influencia del mercader profesional, cuyo ánimo de lucro lo hace descubrir
mayores ventajas en la exportación y la importación, más allá de las fronteras
cristianas. Junto a príncipes, nobles, eclesiásticos y mercaderes va apareciendo
un nuevo protagonista social, procedente de las universitates educativas, formado
casi siempre en Bolonia: el jurista (civilista o canonista), encargado de ir
cambiando el derecho consuetudinario. Los adinerados burgueses desean que
sus hijos ingresen a la nueva nobleza culta de “bachilleres” (bas chevalier =
caballero de rango bajo para comenzar) y que estudien ojalá derecho; con ese fin
los envían preferentemente a Bolonia o Montpellier o, más tarde, a París o a
Oxford.
263
Op. cit., p. 72.
264
Op. cit., p. 76.
265
TIGAR/LEVY, El derecho y el ascenso del capitalismo, Siglo XXI, México, 1978, p. 78.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
138
contratos, sobre la usura, sobre el comercio, etc. Los príncipes, los obispos, los
abades, los nobles, los burgueses, los artesanos hacen las consultas o plantean
los problemas. Los mismos juristas presentan interrogantes. El auge de la
profesión jurídica, en conexión con la autoridad de los intelectuales de las
corporaciones educativas, va a flexibilizar las relaciones y a favorecer la aparición
de nuevos protagonistas que empiezan a cambiar la organización social y a
romper su rigidez. Esto es lo que va a multiplicar las oportunidades de intervención
económica.
266
CLOUGH, B. Shepard y RAPP, Richard T., Historia económica de Europa: El desarrollo económico de la
civilización occidental, Omega, Barcelona, 1979, p. 78; TIGAR-LEVY, op. cit., pp. 120-121.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
139
Cuando Tomás busca comprender a Aristóteles, sin duda que lo considera como
un filósofo de distinto “cronotopo”, de tiempo y espacio distantes, pero cuyo
pensamiento tiene valor “perenne”, apto para entender los problemas de su propio
“cronotopo” del siglo XIII. Pero cuando Tomás aconseja o intenta persuadir, está
atento a lo que reclama su época y se esfuerza por armonizar recursos de la
forma de pensar cristiana heredada. Su razón especulativa le permite proponer
soluciones transtemporales o de valor permanente; pero su razón práctica lo urge
a no desentenderse de las urgencias de su presente.
267
Se dice que 8 millones de palabras las auténticas y sumando las dudosas, más de 11 millones Cfr. KENNY,
Anthony, “Tomás de Aquino y la Mente”, Herder, Barcelona, 2000, p. 21.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
141
Esa visión holística está regulada por cuatro principios: de unidad, de solidaridad,
de sinergia y de indigencia o carencia. Cada ser, desde la cosmosfera al “oikos”
familiar, se abre a la comunión con los demás (unidad), sin aislarse de la esfera a
la que pertenece (solidaridad), en interacción permanente (sinergia), necesitado
de bienes (indigencia) para satisfacer sus carencias y perfeccionarse270 . Dentro
de esa visión omnicomprensiva, Tomás sitúa el nivel “oikonómico” que depende
inmediata y directamente de la administración y gestión humanas, el cual arranca
de la indigencia familiar y continúa en la búsqueda de cómo superar la indigencia
268
ST., I, 108, 3; 47, 2, ad 3m; 22, 4; 103, 2; 11, 3. ZABALZA-CÁRDENAS. Tomás de Aquino: El horizonte
Económico, Numisma, No. 2, USTA, Bogotá, 1993, passim.
269
ZABALZA-CÁRDENAS. Tomás de Aquino: El horizonte Económico, Numisma, No. 2, USTA, Bogotá, 1993,
passim.
270
Idem, pp. 26-35.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
142
a la actividad económica en la vida social y política. Tomás cultiva una doble visión
de la actividad económica: desde la perspectiva del teólogo de la Providencia y
desde la perspectiva de los intereses de la familia o del reino; pero, por su
profesión, no tiene las intenciones de Quesnay, Smith, Say, Ricardo, Mill, cada
uno de los cuales intenta una visión de conjunto con pretensión científica,
convencidos de que antes de 1750 nadie había procurado lo que ellos habían
alcanzado acerca de lo económico, en cuanto objeto de conocimiento
especializado.
Tomás aún no percibía como aislables de la vida social y política los fenómenos
que interesarán a los “clásicos” mencionados, fenómenos que él aún no abarcaba
dentro del significante “economía”, aún limitado al referente que Aristóteles,
Jenofonte o Alberto Magno querían señalar: las relaciones intrafamiliares, con
tímida apertura a la vida social exterior y al mundo de la política. No obstante, aquí
y allá, en su extensa obra —como se ha mostrado atrás— se refiere a asuntos
económicos en el futuro sentido, que parece arrancar del título dado por Antoine
de Montchrestien a su obra más conocida: Traité d’oeconomie politique (1615),
divulgada por interés del Cardenal Richelieu276.
Era forzoso que Tomás se aproximase al mundo de la vida económica, pues a ello
lo conducía su oficio del teólogo y filósofo de la moral, es decir, de la Ética o
reflexión crítica sobre las formas del deber. La Ética da preferente atención a los
tres reinos (claves) del deber, que se expresan de manera normativa: la moral, la
religión, el derecho, los cuales, a su vez, entran en conexión con factores que los
condicionan y les proporcionan contenido, especialmente la política y la “actividad
económica” (materia de la primera). Por esta razón, el ético Tomás, al relacionar
moral y derecho, no puede soslayar hacer filosofía política y filosofía económica;
pero aún no percibe una ciencia económica como saber con campo propio de
investigación.
Se diría que también Adam Smith (1723-1790) era filósofo y teólogo y que, por
eso, se desempeñó en la universidad de Glasgow como catedrático de filosofía
moral. Como tal, publicó en 1759 su Theory of Moral Sentiments. ¿Por qué un
filósofo de la moral se sintió llamado a hacer obra científica y sistemática sobre la
economía con su Riqueza de las Naciones? No hay que olvidar que la filosofía
moral en Glasgow comprendía teología moral, ética propiamente dicha,
jurisprudencia y economía, que ya tenía estatus de saber especializado, sobre el
cual los “fisiócratas”, a la zaga de algunos “mercantilistas”, venían
conceptualizando y teorizando. Tomás y sus contemporáneos, en cambio, no
tenían las ventajas que quinientos años después tendría el moralista inglés, quien
recibía una ciencia en ciernes con categorías y lenguaje identificables.
276
JAMES, Emile, Historia del pensamiento económico, Aguilar, Madrid, 1974, p. 36.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
145
No obstante, todo aquello que resulta obiter dictum, sobre asunto económico, en
autores pre-“clásicos” —tanto en Tomás como en otros—, puede ser
suficientemente serio y de alcance explicativo, a pesar de tratarse de algo parcial y
suelto, con la validez de dato firme para los pensadores posteriores: mensaje
tirado al mar en una botella, que puede ser recogido por los científicos de la
Economía. Con frecuencia esos mensajes de muchos pre-“clásicos” funcionaron
como pródromos de advertencia o como precursores de desarrollos orgánicos
futuros. Es posible rastrear el influjo posterior de las ideas económicas tomasianas
en herederos como Antonino de Florencia o los juristas-teólogos de la Escuela de
Salamanca, que tuvieron no pocos continuadores.
Pero parece que, para no irritar a los economistas, conviene no llamar teóricos,
sino doctrinantes de la economía a los grandes precursores. Resulta pertinente la
distinción que proponía Gaetan Pirou en la Introducción a su Traité d’ économie
politique (1937): denominar “teoría” al resultado de la observación positiva, que
pasa a agrupar los hechos y luego a explicarlos y organizarlos en comprensión
sistemática; denominar “doctrina” al esfuerzo por comprender los fenómenos,
pero valorándolos en función de una escala axiológica. Mientras la “teorías”
explican, las “doctrinas” juzgan e indican las vías para asegurar lo mejor, más
noble, más justo o más moral278.
277
Cfr. JAMES, Emile, Historia del pensamiento económico, Aguilar, Madrid, 1974, p. 12, 18, 32; Cfr.
SCHUMPETER, J., History of economic analysis, New York, Oxford University Press, 1954.
278
PRÉLOT, Marcel, La Ciencia Política, n. 103, EUDEBA, BsAs, 1969, pp. 62-62.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
146
Hay dos clases de riquezas: las naturales y las artificiales. Las primeras son las
que sirven al hombre para remediar las necesidades naturales, como el alimento,
el vestido, los vehículos, la habitación y cosas semejantes. Las segundas, como el
dinero, de suyo o por sí mismas no ayudan a la naturaleza, pero el arte humano
las inventó para facilitar el intercambio, para que sean de algún modo la medida de
las cosas vendibles… se buscan las riquezas para sustentar la naturaleza del
282
hombre… se ordenan al hombre como a su fin .
Por supuesto que las llamadas “naturales” no son naturales en estado puro, al
margen de la voluntad del hombre. Son naturales sobre todo por ser requeridas
279
DR., L. II, c. 4.
280
Id. ib.
281
Id. ib. “Vivir bien”, para el hombre, es obrar con rectitud u ordenadamente, es decir, es actuar siempre
de manera racional en la alteridad. Entonces, en clave tomista, vivir no solamente consiste en haber
satisfecho las necesidades materiales, sino también haber logrado un grado de perfección espiritual, una
madurez moral (“status virtutis”) Cfr. Sent., dist. 26, q. 1, a. 1.
282
ST., I-II, 2, 1.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
147
283
ST., I-II, 3, ad 2m.
284
DR., L. I , c. 1. Por ello, en Tomás, la vida político-económica de un hombre no termina en la ciudad, sino
que se proyecta a la “comunidad de muchas ciudades” (Com. Ev. San Mateo, c. 12.) y más allá.
285
DR., L. II, c. 7.
286
DR., L. II, c. 7.
287
DR., L. II, c. 4.
288
En la “ciudad que, es comunidad perfecta, se dan las cosas necesarias para la vida.” DR., L. I, c. 1. Además
conviene “trazar un lugar destinado a la ciudad disponiéndola moderada y adecuadamente al frío y al calor
de acuerdo con las diversas variaciones del cielo.” DR., L. II, c. 1.
289
ST, I, 5, 6; I-II, 8, 2, 3; 99, 5 c; II-II, 23, 7 c; 45, 3; I-II, 8, 2 ad 2m, 3 ad 4m.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
148
asegura aire puro todo el tiempo; debe contar con exposición moderada al sol, lo
cual se logra con construcciones “orientadas hacia oriente… (o) hacia el cierzo”.
Por otra parte, el lugar debe tener abundancia de agua pura, llanuras, montes
cercanos, bosques y ser, además, zona protegida297 .
“Contar con lo que se posee es más seguro”301. Esto permite, en las guerras,
evitar todo bloqueo, que hace correr el riesgo del sometimiento “por falta de
víveres”302. Además, el abastecimiento propio resulta ventajoso para los
ciudadanos en varios aspectos, entre otros los siguientes: a) ganancias
acumulables en el mercado interno303, que genera excedentes para financiar obras
sociales y nutrir las exportaciones, porque “sería perjudicial a muchos tener
exceso de las cosas que poseen en abundancia si la diligencia de los mercaderes
no las hicieran circular en otra parte”304; b) se evita la gradual pérdida de las
costumbres heredadas, dado el contagio de los mercaderes con las costumbres y
leyes de otros pueblos305 . “Las costumbres propias se deslucen por los ejemplos
de mercaderes que las desconocen”306 ; c) la preocupación por la ganancia de los
negociantes, siembra la codicia en los ciudadanos, quienes van convirtiéndolo
297
DR., L. II, c. 8.
298
DR., L. II, c. 7.
299
DR., L. II, c. 7.
300
DR., L. II, c. 7.
301
DR., L. II, c. 7.
302
Cfr. DR., L. II, c. 7.
303
Cfr. DR., L. II, c. 7. “…es preciso que en una ciudad de muchos mercaderes o muy mercantil que los
ciudadanos concurran a efectuar sus compras dentro del ámbito de la misma” para evitar la pérdida de
utilidades y la adquisición de vicios.
304
Cfr. DR., L. II, c. 7.
305
Cfr. DR., L. II, c. 7.
306
Cfr. DR., L. II, c. 7.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
150
Así como los demás animales tienen una morada adecuada a su naturaleza, el
hombre debe tenerla también. Un lugar en el que pueda desarrollar plenamente
sus potencias intelectuales y espirituales. Para lograrlo, es necesaria la
organización de la urbs (constructio, artificium). La urbs se subdivide en
“barrios”310 y cada uno se especializa más o menos en una actividad profesional
que contribuye al BCE. Debe haber lugares para las distintas actividades
colectivas: sagrados; para la administración de justicia (para “imponer penas y
premios”); para los diversos gremios; para los oficios (sacerdotes, maestros,
médicos, artesanos, agricultores, mercaderes, soldados); para los centros de
estudio; para los ejercicios militares; para los mercados. El gerente del BCP
articula lo social, lo religioso, lo político, lo económico, puesto que resulta
imposible separar los distintos intereses, interdependientes e interactivos. Los
gremios y los centros de estudio resultan claves tanto para asegurar la
307
Cfr. DR., L. II, c. 7.
308
Com. Ev. San Mateo, c. 12.
309
En la “ciudad que, es comunidad perfecta, se dan las cosas necesarias para la vida.” DR., L. I, c. 1. Además
conviene “trazar un lugar destinado a la ciudad disponiéndola moderada y adecuadamente al frío y al calor
de acuerdo con las diversas variaciones del cielo.” DR., L. II, c. 1.
310
DR., L. I, c. 1.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
151
311
DR., L. II, c. 4.
312
Tomás en la I-II de la Suma Teológica, parte de la aspiración a la felicidad y de cómo el apetito o el deseo
señala qué es bueno como satisfactor de las inclinaciones básicas de la naturaleza humana, reguladas por la
razón práctica en los distintos casos, distinguiendo tres tipos de bienes: el “bien honesto”, que apunta a la
perfección de la persona; el “bien útil”, para algún nivel de comodidad; el “bien deleitable” que apunta al
gozo o placer.
313
DR., L. II, c. 3.
314
DR., L. II, c. 3.
315
“Y como las cosas que llegan al uso del hombre se ordenan al hombre como a su fin, de ahí que ese todo
que es la ciudad sea el principal de todos que pueden ser conocidos y construidos por la razón humana.”
Com. Pol. Proemio.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
152
316
Clasificadas por Tomás entre las “conmutaciones involuntarias”, ST, II-II, 61, 3.
317
ST, II-II, 61, 2.
318
Cfr. ST, II-II, 61, 3.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
153
319
FINNIS, John. La ley natural y los derechos naturales. Abeledo-Perrot, BsAs, 2000, p. 199.
320
El “colegio invisible” fue un antecedente de la Royal Society del Reino Unido. Estaba constituida por un
grupo de filósofos de la naturaleza, entre otros Robert Boyle y William Petty. En las cartas de 1646 y 1647,
Boyle se refiere a "nuestro colegio invisible". Esta manera de “agruparse” sin compartir el espacio (y a veces
ni el tiempo) tiene antecedentes en las organizaciones secretas de la Edad Media, especialmente entre los
alquimistas, entre ellos Alberto Magno, que sabían comunicarse sin necesidad de la presencia física.
Alberto tenía “socios” dispersos en su “querere veritatem”... Robert King Merton (1910-2003) recupera esa
vieja idea cuando publica “Los colegios invisibles en el desarrollo cognitivo de Kuhn” en The Sociology of
Science. An Episodic Memoir, Southern Illinois University Press, 1977, 1979, págs. 71-125. Los “colegios
invisibles” tienden a surgir y a fortalecerse actualmente gracias a todas las formas de “redes sociales”:
sujetos remotos en el espacio y aun en el tiempo pueden “encontrarse” en el ciberespacio. Se trata de
comunidades informales de científicos que trabajan una temática común y que pueden intercambiar
información sobre sus investigaciones. Utilizo la expresión para referirme al hecho de que los investigadores
comparten intereses por problemas semejantes, sin que tengan que pertenecer al mismo espacio y tiempo.
Propongo, además, otros dos términos: “colegio intelectual”: de una misma forma de pensamiento, y
“colegio espiritual”: con un ideal compartido. Cfr.: CÁRDENAS, Carlos y GUARÍN, Edgar. Filosofía Política y
del Derecho: Diálogo Tomás de Aquino con Bobbio, Chomsky, Rawls y Alexy, Bogotá, USTA, 2010, p. 21.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
154
Por la amplitud del problema, que radicalmente parece referirse a un mero acto de
poder (posse = poder) primitivo por parte de todos los hombres sobre las cosas
de su entorno, habrá que entender que la pregunta solamente busca aclarar si los
seres humanos pueden retener una cosa (manucapere) y disponer de ella para
sobrevivir. Parte del “colegio invisible” opta por la negativa (“videtur quod non”). El
primero que responde (anónimo) va más allá de la “posesión” y explica que ésta
implica el dominium y que éste sólo corresponde a Dios. El segundo convocado,
San Basilio, dice que el rico no puede llamar algo “suyo” de manera natural. El
tercer convocado, San Ambrosio, argumenta que la posesión implica la potestas
sobre las cosas con poder de cambiar su naturaleza, lo que no es posible.
Pasa Tomás a buscar (dentro del mismo “colegio”) una fuente (“sed contra”)
favorable a su propia opinión y cita el Salmo 8, 8: “todas las cosas sometiste bajo
sus pies”, refiriéndose a la relación entre el Creador y la criatura humana. Con
este argumento bíblico pasa a exponer su convicción:
321
PETIT, Eugène. Tratado Elemental de Derecho Romano, Editora Nacional, México, 1966, núm. 163.
322
ST, II-II, 66, 1, resp.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
155
323
ARISTÓTELES, Política, L. II, c. 1, Aguilar, Madrid, 1967: traducción del griego y notas de Francisco de P.
Samaranch.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
156
El Respondeo comienza aludiendo a las “potestades” que hacen lícito tener alguna
cosa quasi propriam. Si nos atenemos a los campos semánticos de los dos
verbos, podemos precisar más el alcance de los términos:
• PROCURARE:
• DISPENSARE:
Para Santo Tomás, como para los teólogos y filósofos del Siglo de Oro, digan lo
que quieran muchos modernos tocados de individualismo, la propiedad privada no
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
158
La doctrina tomasiana sobre la propiedad sin duda que fue tenida en cuenta en los
siglos posteriores, rectamente interpretada o intencionalmente tergiversada, o
simplemente tenida en cuenta como referente autorizado. Los justeólogos del
Siglo de Oro sin duda aplicaron la doctrina, enriqueciéndola y sin tergiversarla. Los
filósofos jusnaturalistas de la llamada Escuela Clásica, con frecuencia, la
asimilaron sin mencionarla. A la Doctrina Social de la Iglesia llegó como
componente propio, aunque con distintas manipulaciones, oscureciendo las dos
potestades examinadas que hacen lícita la quasi proprietas. Las traducciones
actuales vierten la potestas procurandi et dispensandi simplemente como
“potestad de gestión y disposición”326 o “capacidad de procurarlas y
administrarlas”327, quitándoles el alcance de “cuidado” e intención “distributiva” de
los campos semánticos analizados, que se conectan con los derechos y
expectativas de los demás.
325
PALACIO, José María, La propiedad, Lux Mundi, Madrid, 1960, p. XIX.
326
Suma Teológica de la Edición de la BAC, 5 tomos, Madrid, 2001.
327
Traducción de Carlos Ignacio González, S.J., ed. de Porrúa, Méx., 1996.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
159
Dios, que diera el mundo a los hombres en común, les dio también la razón para
que de él hicieran uso según la mayor ventaja de su vida y conveniencia. La tierra
y cuanto en ella se encuentra dado fue a los hombres para el sustento y
satisfacción de su ser. Y aunque todos los frutos que naturalmente rinde y
animales que nutre pertenecen a la humanidad en común, por cuanto los produce
la espontánea mano de la naturaleza, y nadie goza inicialmente en ninguno de
ellos de dominio privado exclusivo del resto de la humanidad mientras siguieren
los vivientes en su natural estado, con todo, siendo aquellos conferidos para el uso
de los hombres, necesariamente debe existir medio para que según uno u otro
estilo se consiga su apropiación para que sean de algún uso… a cualesquiera
hombres particulares…”
Aunque la tierra y todas las criaturas inferiores sean a todos los hombres
comunes, cada hombre, empero, tiene una “propiedad” en su misma “persona”. A
ella nadie tiene derecho alguno, salvo él mismo. El “trabajo” de su cuerpo y la
“obra” de sus manos podemos decir que son propiamente suyos. Cualquier
cosa, pues, que él remueva del estado en que la naturaleza le pusiera y dejara,
con su trabajo se combina y, por tanto, queda unida a algo que de él es, y así se
constituye en su propiedad. Aquella, apartada del estado común en que se hallaba
por naturaleza, obtiene por dicho trabajo algo anejo que excluye el derecho común
de los demás hombres. Porque siendo el referido “trabajo” propiedad indiscutible
de tal trabajador, no hay más hombre que él con derecho a lo ya incorporado, al
menos donde hubiere de ello abundamiento, y común suficiencia para los
328
demás.
328
LOCKE, John, Ensayo sobre el Gobierno Civil, Porrúa, México, 2014, c. V., nn. 24, 25, 26, p. 17-18.
329
LOCKE, John, Op. Cit., n. 87, p. 49.
330
LOCKE, John, Id. Ib.
331
LOCKE, John, Op. Cit., n. 124.
332
Cfr. SCG, II, c. 28. / Com. Pol. I, 1, lecc. 7.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
160
propietarios sobre la búsqueda del Bien Común, el cual integra y articula todas las
formas de apropiación en función del derecho universal al uso de las “cosas
exteriores”. Y no es el derecho de propiedad particular un derecho originario,
natural, antecedente del régimen político, sino precisamente derivado de
determinaciones positivas de la autoridad en el contexto de definidas
circunstancias espacio-temporales, iniciadas con las instituciones del ius Gentium,
al cual se une el ius civile para conformar el derecho positivo333.
Juristas críticos como el sociólogo del derecho francés León Duguit (1859-1928),
que conocía la jusfilosofía tomista, parecían hacerse eco, desde finales del siglo
XIX, de la doctrina tomasiana sobre la propiedad. En Las transformaciones del
derecho334, segunda parte, capítulo VI, Duguit se refiere expresamente a “la
propiedad función social” y hace el siguiente sumario de contenido:
Dice Duguit:
333
Cfr. ST, I-II, 95, 4.
334
DUGUIT, León. Las transformaciones del derecho público y privado. Heliasta, BsAs, 1973.
335
Op. cit., p. 235.
336
Op. cit., p. 240.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
161
Las facultades del propietario tomista, pues, no hacen sino traducir los
justificativos de utilidad social o bien común de la institución: si se pretende mejor
gestión y mayor rendimiento, tales facultades no pueden ser sino procurare et
dispensare, lejos de todo uso, goce y disposición libérrimos.
El derecho positivo puede, por lo tanto, limitar por razones de bien común, el
campo de la apropiación privada de los medios de producción y fijarle las
cargas comunitarias en aquellos sectores donde puede efectivamente servir al
bien común. Pero hay mucha distancia entre la limitación y la obligación de
someterse a las finalidades sociales, y la supresión radical de “oasis de libertad” y
338
del enraizamiento social que ciertos modos de la propiedad privada garantizan.”
337
LEBRET, Louis Joseph. Manifiesto por una civilización solidaria, Ed. del Sol, Lima, 1962, pp. 30-31.
338
Op. cit., p. 30.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
162
los habitantes del feudo. El procurare-dispensare del monasterio iba más allá de
los monjes y alcanzaba a los peregrinos y a los pobres merodeadores del
entorno… Como se trataba de sociedades fuertemente solidarias, el procurare-
dispensare era sentido como obligación natural o normal de todo “propietario”. Y
se reconocía que el gobernante podía intervenir en el influjo público de ciertas
propiedades: como en el caso de la Duquesa de Brabante, quien consultaba a
Tomás porque los judíos usureros no servían al bien común.
Como se afirmó supra (cap. III), desde el siglo XIX y durante el siglo XX, fue
frecuente que los intérpretes de Tomás se esforzaran por ocultar o tergiversar
las facultades que éste señalaba al propietario por su función de bien común.
En la década del 70, en América Latina, por ejemplo, se insistió en presentar al
Aquinate como uno de los mayores defensores de la propiedad “privada”, casi a
tono con lo privatistas liberales. El economista crítico y teólogo Franz
Hinkelammert (1931), en Las armas ideológicas de la muerte339, emprendió una
abierta denuncia a los esfuerzos oficiales por ocultar la concepción tomasiana
de propiedad como servicio de bien común, centrada en cumplir las potestades
de procurare-dispensare. Fue famosa la discusión de Hinkelammert con Pierre
Bigo, teólogo asesor del CELAM. Escribía Hinkelammert:
339
HINKELAMMERT, Franz, Las armas Ideológicas de la muerte, Sígueme, Salamanca, 1978.
340
Op. cit., p. 206.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
163
341
Op. cit., p. 207.
342
Ib. id.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
164
Tomás propone “una triple cura” contra los tres impedimentos anteriores343 para
la construcción del BCP: a) asegurar el relevo generacional capacitando a los
jóvenes para la “sucesión y sustitución” de los hombres en las diversas tareas,
“para que por generación unos ocupen el lugar de otros de modo que se conserve
totalmente” el régimen justo que conduce a la “vida buena”; b) combatir la “mala
voluntad” con la ley, que sirve para “apartar de la maldad” con “preceptos, penas y
castigos”; c) el gerente del BCP debe, además, cuidar la seguridad de los súbditos
contra toda suerte de enemigos exteriores. “Pues ningún provecho —advierte
Tomás— se obtendría de evitar los peligros interiores si no se pudiera defenderse
de los exteriores”344 . Tomás exige al gobernante tres acciones en torno a los
remedios anteriores: corregir el desorden, suplir las deficiencias y procurar
perfeccionar y mejorar345 .
Las tres justicias (legal, distributiva, conmutativa) tienen como contenido primario
la circulación de “bienes corporales”, más o menos suficientes tanto para el todo
colectivo como para los grupos y las personas. Ese contenido constituye, en sus
distintos momentos circulatorios, el BCE, que debe garantizar la subsistencia y la
comodidad presentes y su reproducción futura. Para ello el BCE no puede ser
apenas suficiente: debe, para “perpetuarse”, ser cada vez más “abundante”.
343
DR., L. II, c. 4.
344
Ib. id.
345
Cfr. Ib. id.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
165
El dinero representa valores de cambio y, por ello, debe circular en los contratos
de compraventa y a través del contrato de mutuo, por naturaleza gratuito. Se
excluye la “usura” como injusta; pero la ley positiva podría hacer lícita cierta
“usura” en condiciones excepcionales, dada la generalización de este vicio, porque
la ley no se promulga para hombres virtuosos, sino especialmente para garantizar
la convivencia, que reúne a sujetos honestos y deshonestos. Tomás explica:
Que las leyes humanas dejan impunes algunos pecados debido a la condición de
hombres imperfectos, pues se privaría a la sociedad humana de una multitud de
beneficios si se reprimieran con rigor todos los pecados aplicando penas a cada
uno de ellos. Y, por esto, la ley humana toleró los préstamos con interés, no
como considerando que estuviesen acomodados a la justicia, sino para no impedir
las utilidades de muchos. De ahí que, en el mismo derecho civil, se establezca que
las cosas que se consumen por el uso no son susceptibles del usufructo, ni por la
razón natural ni por el derecho civil, y que el Senado no instituyó el usufructo de
346
“El bien de uno se hace común a muchos, si de uno deriva a otros, lo que no puede ser más que
difundiéndolo por la propia acción”.C.G. III, c. 69.
347
“Ha de haber alguna unión entre aquellos —aclara Aquino— que tienen un mismo fin, precisamente en
cuanto se ordenan al fin; de donde, en la ciudad, los hombres se unen por cierta concordia, para que puedan
conseguir el bien de la república (...) pues es propio de los amigos tener un mismo querer y no querer” C.G.
III, c. 151.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
166
esas cosas, pues no podía hacerlo, sino que autorizó sobre ellas un cuasi
348
usufructo; en otras palabras: toleró el interés.
Además, Tomás tuvo en cuenta los casos frecuentes de “daño emergente”, que
podían sufrir los mercaderes, dados los riesgos del transporte comercial y las
posibilidades de pérdida patrimonial para los prestamistas.
El bien común económico debe ser gerenciado por el gobernante como bien del
todo social; pero “quien tiene el cuidado de la comunidad” no puede ser eficaz sin
la función económica de la familia, cuya tarea administradora de bienes sirve de
modelo en pequeño a la gran familia nacional. Tomás, en cuanto teólogo, sabía
que existe una “economía” del universo, derivada de la “economía de la creación y
de la salvación”, como sugiere el Nuevo Testamento. Pero cuando se detiene en
la misión del gobernante para garantizar “abundancia de bienes”, tenía en mente
el origen de lo “económico” en el seno del oikos familiar, administrador de lo
necesario para la vida buena de sus miembros: padres, hijos, servidores. De ahí
que se espere de la familia que actúe como educadora del bien común económico
de la sociedad mediante la experiencia compartida en la administración y cuidado
del propio bien común económico particular, que debe posibilitar “tesaurizar” para
los descendientes349 .
El BCE no puede cobrar autonomía frente al BCP, librado a sus propias leyes y
guiado por una presunta “mano invisible”, que no es otra cosa que la búsqueda de
lucro en la lucha por vencer al competidor productivo o mercantil. Tomás parecía
348
ST., II-II, 78, 1, 3m.
349
In 4. Sent. Dist. 33, q. 2, a. 1. “De lege naturae est quod parentes filiis thesaurizent, et filii parentes
heredes sint”.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
167
Hállanse en una familia algunas cosas útiles a la vida, como en cuanto a las
acciones naturales de la crianza y procreación de los hijos, y otras de esta
naturaleza; y aun en un hombre solo también, en cuanto a las cosas que
pertenecen al arte; pero en una ciudad, que es comunidad perfecta, hállase todo lo
que es necesario para la vida humana; y más en una provincia, por las
necesidades de la guerra y de ayudarse contra los enemigos. Y así el que rige una
350
CV, n. 36.
351
“Las partes de la prudencia ordenadas al gobierno de la multitud (son) prudencia económica, otra política
y otra legislativa”. ST., II-II, 50, 3.
352
Desarrollada en la prudencia militar.
353
ST., I, 76, 5.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
168
comunidad perfecta, como una provincia o una ciudad, se llama rey por
354
antonomasia…
Del segundo (propiedad), podemos afirmar que Tomás supera la idea romana de
dominio y la reemplaza por un conjunto de derechos que la convierten en
institución al servicio de la justicia distributiva (supra, cap. II). No es pensable
ninguna propiedad al margen de la idea de Bien Común. Del tercero, en cuanto a
la función de intercambio, se impone “para satisfacer las necesidades de la
vida”. Familia y sociedad necesitan abastecerse cambiando “cosa por cosa o
cosas por dinero”355. Esta acción económica, atribuida originariamente a “los
cabezas de familia” y extendida a los “jefes” de Estado, la considera Tomás
“laudable”, porque persigue proveer de las cosas necesarias. La acción de
intercambio de “dinero por dinero”, propio de los usureros, se considera acción
más o menos “vituperable”, porque su fin es el “afán de lucro, que no conoce
límites”356.
Llama la atención que Tomás mantuviese correspondencia con damas, dado que
la opinión del Aquinate sobre la mujer es la de su tiempo, la de la Iglesia y la de
Aristóteles, marcada por un patriarcalismo que consideraba el sexo femenino
como “imperfecto” y, por ello, subordinado naturalmente al varón, a quien se
atribuía casi en exclusiva la discretio rationis, es decir, el discernimiento necesario
para la virtud de la prudencia. No obstante, la relación de Tomás con las mujeres
de su familia fue de elevado respeto, que alcanza a percibirse también en el tono
de su Carta a la Duquesa, a quien considera digna interlocutora. Tal vez influía la
presencia educadora de Doña Teodora y, poco a poco, sus cambios teóricos
sobre antropología a que lo obligó su rigor teológico: Dios ha creado al varón y a la
mujer juntos como imagen suya, y por ello el primero debe mantener con la
segunda relaciones “políticas”, propias de sujetos libres, y no de “servidumbre”360,
como si hubiese sido creada de los pies de Adán.
12) No parece conveniente la venta de cargos públicos, así sea lícita: con
frecuencia, los más idóneos son pobres y no pueden comprarlos; en caso de que
sean ricos, no los ambicionan; tales cargos entonces los asumen los peores y
ambiciosos, dispuestos a oprimir a los súbditos para resarcirse de lo que pagaron;
y, por ello, no representan los intereses del príncipe con fidelidad; 13) es preciso
nombrar a hombres honrados e idóneos, aunque haya que obligarlos; 14) si se
recibe préstamo a cambio del cargo, el pacto es usurario; si se da gratuitamente el
cargo y posteriormente se recibe el préstamo, ésto es lícito; 15) se crearon las
rentas de las tierras (feudos) para que los príncipes no exploten a los súbditos;
pero a veces aquellos no tienen lo preciso para defender el país y para otros
asuntos: entonces la justicia obliga a los súbditos a contribuir a la “communis
utilitas”; 16) en algunos países, los señores, siguiendo antigua costumbre,
imponen tributos, que deben ser siempre moderados; 17) el príncipe que debe
subvenir a las necesidades públicas puede imponer impuestos fijos, o impuestos
extraordinarios, cuando los primeros no bastan, especialmente en casos de
emergencia; 18) a los extorsionadores hay que obligarlos a devolver para que no
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
172
se lucren con la injusticia, castigándolos con mayor rigor para que no sean
imitados.
361
“La gnome o perspicacia, para juzgar aquellas circunstancias en las que es conveniente, a veces,
apartarse de las leyes comunes.” ST., II-II, 48, u.; 51, 4. Gnome (γνώμη) = facultad de conocer, razón
intencionada, propuesta, máxima, juicio equilibrado compartido.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
173
La “optima politia” (vide supra cap II.) es el fundamento del régimen democrático,
que no excluye la atención a los distintos sectores sociales, pero privilegiando a la
multitudo o populus, sede del poder político, recibido de Dios, que se difunde de la
voluntad de “todos” a la voluntad de los representantes: princeps o praesidens y al
cuerpo aristocrático que funge como control moral y cogobierno, unos y otros
mandatarios subordinados al mandante constituyente, con el cual se concreta un
“pacto”.
Según el mencionado Stoetzer (vide supra cap. II), el régimen de la “politia bene
commixta”, que de algún modo, tiene modelos en “constituciones” de la
antigüedad y de la época medieval, como el régimen de los dominicos (la Orden
religiosa del Aquinate), se presentó a lo largo y ancho de Europa como paradigma
del “mejor régimen” y pudo influir en la maduración gradual del modelo básico que
va a transformar las monarquías absolutas hasta flexibilizarlas en regímenes
mixtos, punto de partida de los regímenes democráticos como el régimen
presidencial liberal de la Modernidad. No hay que olvidar que la cuestión 105 de la
I-II de la Suma Teológica pudo transfundirse a través de maestros tomistas
célebres como el “sesudo Hoocker” (vide supra 3.3.2), llamado así por John
Locke, para referirse al teólogo que influyó en su formación y lo inspiró al divulgar
el modelo mixto, generalizado en los regímenes políticos de hoy, régimen
connatural a la mentalidad política contemporánea.
Los neotomistas han tratado de definir la “justicia social”, bien como forma
dinámica de la “justicia legal”; bien como articulación de “justicia general” y “justicia
legal”; bien como articulación de “justicia general”, “justicia legal” y “justicia
distributiva”; o bien como integración de todas las formas de justicia. Actualmente,
poco se habla de justicia legal, a causa del riesgo de legalismo estatista y se
enfatizan para la justicia social los aspectos distributivo y redistributivo, con
atención a las desigualdades sociales y sus reclamos.
362
Cfr. AUBERT, Jean-Marie. Moral social para nuestro tiempo. Herder, Barcelona, 1973, pp. 124 y ss.
363
Cfr. HÖFFNER, Joseph. Ordo Socialis. Herder, Barcelona, 2001, p. 73.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
175
John Rawls, sin mencionar los antecedentes históricos de las clases de justicia,
utiliza la expresión “justicia social” y enfatiza su valor distributivo-compensatorio.
De esa manera vincula justicia social y justicia distributiva. La primera es
condición de la segunda: “La justicia social ha de ser considerada como aquella
que proporciona, en primera instancia, una pauta con la cual evaluar los
aspectos distributivos de la estructura básica de la sociedad.”365 Por la
importancia decisiva de la justicia social, ésta se torna en el gran tema de
arranque:
Sin pretender concordismos, podríamos afirmar que hay fuerte nexo propositivo
entre la función de la primitiva “justicia legal” (o “social”) tomasiana que echa las
bases de la organización social mediante la “optima politia bene commixta” y la
afirmación rawlsiana del papel de la “justicia social”, cuyo objeto primario es la
364
Cfr. CHALMETA, Gabriel. La justicia política en Tomás de Aquino. Una interpretación del bien común
político. Eunsa, Pamplona, 2002.
365
RAWLS, John: “Teoría de la Justicia”, FCE, Méx., 1997, p. 22.
366
RAWLS, John: Op. Cit., p. 20.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
176
Echar las bases de las instituciones sociales implica tener en cuenta una “doctrina
de economía política”370, abierta a la elección entre una economía de propiedad
privada y una economía socialista, señalando el papel de los mercados, el papel
del ahorro y la justicia entre generaciones.
Para que el “sistema social” garantice la justicia distributiva con imparcialidad, debe
pensarse en
una sociedad bien ordenada, es decir, una sociedad en que las instituciones son
justas, y este hecho es públicamente reconocido. Sus miembros tienen también un
claro sentido de la justicia, un deseo efectivo de obedecer las reglas existentes, y de
367
Cfr. Op. cit., p. 22.
368
Op. cit., p. 23.
369
Comentario a la Ética, Eunsa, Pamplona, 2001, L. V. , lecc. 1, núm. 635.
370
RAWLS, John: Op. Cit., p. 243.
371
RAWLS, John: Op. Cit., p. 257.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
177
dar a cada uno lo que tienen derecho… podemos suponer que todos tienen el
mismo valor moral… Pero es evidente que, entendido de este modo, el valor moral
372
igual de las personas no significa que las porciones distributivas sean iguales…
Según Rawls, el Estado contemporáneo no tiene por misión hacer felices a los
ciudadanos, pues la idea de felicidad no es unívoca, sino ampliamente pluralista.
La tarea estatal es proporcionarles a todos los medios para que elijan con
autonomía su proyecto de vida. Por eso, la justicia distributiva se refiere
fundamentalmente al reparto de “bienes sociales primarios”, bienes que todo sujeto
racional desearía poseer en lo posible y como mínimo en cuanto medio para lograr
otros fines personalmente “felicitantes”. Esos bienes son: los derechos y
libertades, el poder y las oportunidades, la riqueza y los ingresos, y la auto-estima.
¿Con qué principios se distribuirían tales bienes? Rawls hace un ejercicio mental al
estilo del “estado de naturaleza”: imagina una “posición original”373 hipotética de
individuos racionales auto-interesados que deben elegir el modelo de sociedad que
prefieren, como si decidieran bajo un “velo de ignorancia”374 de los propios
intereses o conveniencias para garantizar imparcialidad: sexo, raza, edad, religión,
ideología, extracción social, nivel cultural y económico, la apariencia física o
psicológica, la sociedad a la que pertenecen, todo ello es ignorado y puesto al
margen, en actitud totalmente desinteresada. Así, no pueden pactar normas que
los favorezcan (con motivación pleonéxica) con desventaja para los demás. El
proceso deliberativo sólo apunta a acordar libremente los principios que
garanticen a todos, en lo posible, las condiciones indispensables para que cada
cual pueda realizar el ideal de vida preferido. Hay en el “velo de ignorancia” un eco
lejano del principio de justicia del Aquinate, que excluye toda forma de “acepción
de personas”, encaminado a afirmar las condiciones básicas de igualdad humana o
372
RAWLS, John: Op. Cit., p. 289.
373
RAWLS, John: Op. Cit., p. 25.
374
Id. ib., passim.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
178
377
Op. cit., p. 232.
378
ST., I-II, q. 3, ad. 2
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
180
380
ST, II-II, 188, 7 c. Hannah Arendt, conocedora de las preocupaciones tomasianas, recuperó la “vida activa”
como la condición humana, enderezada a producir para vivir (labor), elaborar artefactos (trabajo), dos
requisitos para dedicarse a la actividad social y política. Cfr. ARENDT, Hannah, La condición humana, Paidós,
Barcelona, 2005, pp. 47-49.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
182
Capítulo IV
Preámbulo metódico
381
Cfr. CHENU, M.D., O.P., Introduction a l´étude de Saint Thomas D´Aquin, U. Montréal, 1950, passim.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
184
Tomás procuró ejercitar la lectio comentada con las obras que él consideraba
indispensables o con cuyos autores tenía afinidad intelectual, para
instrumentarse conceptualmente a fin de abordar las “cuestiones” palpitantes de
su tiempo, bien en “cuestiones disputadas”, abiertas a discusión académica, o bien
en “cuestiones” (quodlibetales) sobre asuntos de interés coyuntural, abiertos a
auditorios heterogéneos. Fue muy corta su vida para alcanzar el máximo nivel
lectivo en todas las auctoritates; pero dejó modelos de commentatio: a las obras
de Pedro Lombardo, a la Biblia, al Pseudo-Dionisio, a Aristóteles, a Boecio.
Werner Jaeger382 considera que aún hoy el Aquinate continúa siendo modelo de
comentarista riguroso, textual, exegético, antes de pasar al polo de la lectio que
hace competente al lector para opinar, preguntar, discutir, valorar o “responder”.
Tomás exigía, como arranque de sus comentarios, contar con un texto seguro en
su latín académico. De ahí su relación estrecha con el dominico Guillermo de
Moerbeke (1215-1286), traductor de los originales griegos de Aristóteles.
En la enseñanza (al no poder todos alcanzar el nivel del commentator), con una
comprensión suficiente de lo escuchado, se pasaba a los siguientes pasos
metódicos, que convertían a los “lectores” (maestros y discípulos) en
descubridores de nuevas propuestas intelectuales más allá de las verdades
382
Cfr. JAEGER, Werner. Humanismo y Teología, Rialp, Madrid, 1964, passim.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
185
provisionales alcanzadas por las auctoritates. El ideal era que, como “enanos en
hombros de gigantes”, las nuevas generaciones de los estudios generales o
universidades otearan posibilidades inéditas (saberes nuevos) para ir preparando
el futuro. Guillermo de Tocco insiste en su biografía de Tomás que éste era un
intelectual “novefactor”: “nuevas razones, nuevas luces, nuevas opiniones, nuevo
estilo, nuevos métodos, nuevos problemas…”383
El tiempo parece ser como un descubridor o un buen colaborador para lo que está
bien dispuesto para su delimitación. Esto no significa que el tiempo por sí mismo
haga algo para ello, sino porque afecta el contenido de nuestros descubrimientos.
Si alguien, procediendo a través del tiempo, investiga la verdad, el tiempo lo ayuda
a encontrarla. No solo en cuanto a un mismo hombre, que después de un tiempo
verá lo que no viera al principio, sino también en cuanto a la indagación colectiva,
como cuando uno capta las cosas que descubrieron sus predecesores y añade
algo. Procediendo de esta manera se han hecho los adelantos en las artes: en un
principio, poco fue inventado o descubierto. Después, a través de diversos
hombres, poco a poco se fue alcanzando una mayor cantidad. Porque a cualquier
hombre pertenece agregar lo que falta en lo considerado por los predecesores. Por
el contrario, si se deja de lado el ejercicio del estudio, el tiempo es más bien causa
de olvido… tanto con relación a un solo hombre, que si se entrega a la negligencia
olvida lo que supo, como con relación al género humano. Así perecieron algunas
385
ciencias, antiguamente florecientes entre los antiguos…
383
Cfr. FERRÚA, Angélico. S. Thomae Aquinatis vitae fontes praecipuae, Edizionni Dominicane, Roma, 1969,
pp. 48-49.
384
ST, I, 22, 1 c.
385
Com. In Eth. L. I, lect. 11.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
186
Algunos ciertamente tienen tal confianza en su razón que creen poder imponer a la
naturaleza divina la medida de su inteligencia. Creen que la totalidad de lo
verdadero se reduce a su opinión, y que lo falso se limita a aquello que no les
parece verosímil”388. Se necesita escuchar a todas las partes: “lo mismo que en los
tribunales nadie puede juzgar si no ha escuchado las razones de las dos partes,
igualmente es necesario, a quien quiere filosofar, escuchar a todos los pensadores
en sus diversas investigaciones, aun opuestas, para tener más recursos en su
389
juicio .
386
WADEL, Paul J. La primacía del amor. Una introducción a la ética de Tomás de Aquino. Pelícano, Madrid,
2007, pp. 63-64.
387
WADEL, Paul J. Op. cit., p. 66.
388
SCG, L. I, cap. 5.
389
Com. In Meth. L. III, lect. 1.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
187
Las etapas del procedimiento dialéctico de Tomás de Aquino que arranca con la
quaestio son las siguientes:
DISPUTATIO:
a) Videtur quod sic (parece que si) o videtur quod non (parece que no):
afirmaciones de respuesta afirmativa o afirmaciones de respuesta negativa.
Inserción del espíritu en la dinámica de la historia y del pensamiento,
pasada y presente.
b) Sed contra est (en cambio): llamada de atención a otra alternativa
dejada en la penumbra.
390
Cfr. SEDANO G. José, O.P., El método teológico de santo Tomás de Aquino, USTA, Bogotá, 1970, p. 75.
391
CAMPANELLA, Fra Tommaso. Utopías del Renacimiento, FCE. Méx. 1966, a. 2 de las cuestiones sobre la
República Ideal, 4ta objeción, passim.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
188
Este Capítulo IV, de acuerdo con las etapas del método investigativo esbozado, se
dividirá en dos grandes partes: I-IV: la selección de “autoridades”
contemporáneas, por afinidades temáticas con Tomás de Aquino, importantes por
descubrir de nuevo en el siglo XXI la vigencia de las exigencias del Bien Común,
criterio ético de responsabilidad comunitaria a todos los niveles, y la importancia
de la Autonomía Privada (AP), expresión del ejercicio del derecho de todos “a” la
propiedad personal de medios de vida y del uso protectivo y sostenible de los
bienes comunes del Planeta, obstaculizados por la Autonomía de la Voluntad (AV)
de quienes alegan derechos “de” propiedad privada “erga omnes”, con
posibilidad de abuso, exclusión, acumulación ilimitada, aún más allá de las
instituciones de los Estados nacionales. Cada autoridad hodierna tendrá su
correspondiente lectio commentata, más próxima al comentario de parafraseo
albertino. Con un tímido intento de diálogo de intención tomista con cada uno —
en cuanto no resulte forzado—, espero descubrir los nexos y las articulaciones
de los dialogantes, como fundamento para sustentar una quaestio compartida.
392
Supra Capítulo III.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
189
Vale la pena, pues, escuchar a la gran razón ética de Hans Jonas (1903-1993),
que no quería morirse sin terminar su propuesta perentoria de hacer valer cuanto
antes el “principio de responsabilidad”, sin duda entendido y atendido por
relevantes representantes del pensamiento crítico como Zygmunt Bauman
(1925), hombre del siglo XX, pero capaz de tender puente sólido con las
preocupaciones de representantes jóvenes de la misma herencia en el nuevo
milenio: Naomi Klein (1970), Thomas Piketty (1971) y los “biencomuneros” Ugo
Mattei (1961) y Christian Felber (1972), hasta llegar al último —pero no el
menor—, el Papa Francisco (1936), quien también puentea entre el siglo XX y el
siglo XXI. Con todos ellos podría compartir su pensamiento el medieval Tomás
de Aquino, pues con sorpresa se evidencia que su discurso es apto para entrar
nuevamente en diálogo transtemporal con quienes tienen preocupaciones
análogas a las que él tenía: qué importancia tiene reflexionar sobre el bien común
y qué función “biencomunaria” es posible atribuirle a la propiedad privada (y a
toda forma de propiedad) y su dinamización mediante la autonomía privada,
concretada a golpes de autonomía de la voluntad, de todo lo cual se habló en los
capítulos anteriores de esta investigación.
395
Cfr.: CÁRDENAS, Carlos y GUARÍN, Edgar. Filosofía Política y del Derecho: Diálogo Tomás de Aquino con
Bobbio, Chomsky, Rawls y Alexy, Bogotá, USTA, 2010, pp. 19-20.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
191
1. HANS JONAS
1.1. Microbiografía
Consideraba Jonas que su padre había sido su modelo de vida moral y para él
tiene un emocionado y agradecido recuerdo en este libro precisamente:
…He de pensar en mi padre, que, siendo el mayor de nueve hermanos, tuvo que
ocupar tempranamente el puesto del cabeza de familia —como sucedía por aquel
entonces en las familias judías— antes incluso de haber terminado el bachillerato
(pese a haber sido un excelente alumno). Hubo de conseguir una dote para sus
hermanas y tuvo que proporcionar a sus hermanos los estudios universitarios con
que él había soñado. La aflicción producida por este sacrificio que el deber le
impuso le acompañó durante toda su diligente y próspera vida de fabricante (en
396
JONAS, HANS. El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica, Herder,
Barcelona, 1995, p. 18.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
193
Según él, su vida intelectual cubre tres etapas: la primera lo condujo en 1921 a
la Universidad de Freiburg, donde estableció relación con Martin Heidegger,
durante mucho tiempo su guía. Cuando Heidegger se trasladó en 1924 a la
Universidad de Marburg, Jonas lo siguió y pudo conocer a otro gran maestro: el
teólogo Rudolf Bultmann, a cuyo seminario de Nuevo Testamento ingresó. Con el
destacado teólogo presentó su primera publicación: El problema de la libertad en
San Pablo y en San Agustín. Y con Heidegger desarrolló su tesis de doctor en
filosofía con enfoque existencial: La gnosis antigua como trasfondo espiritual del
cristianismo primitivo.
Al jubilarse Jonas de su desempeño docente, era poco conocido, apenas entre los
estudiosos de la antigüedad tardía por sus volúmenes sobre la gnosis. No
disfrutaba aún del prestigio mundial de que disfrutaría más tarde, al comenzar la
tercera etapa de su vida intelectual. Liberado de la docencia, se dedicó a derivar
las consecuencias éticas y morales de sus largos estudios antecedentes.
una nueva ética: una ética orientada al futuro, que pueda ser llamada, con toda
propiedad, “ética de la responsabilidad”.”398
Así, pues, toda ética anterior contaba con la posibilidad de establecer lo bueno a
partir del conocimiento estable de una naturaleza fijada, en la cual se inscribía la
condición humana, y además, no resultaba difícil establecer el grado de
responsabilidad personal o colectiva, pues se contaba con el control de variables
cognoscibles dentro de una tritemporalidad de pasado, presente y futuro
controlables. Las consecuencias de la acción no alcanzaban sino a futuros
próximos previsibles en consonancia con las constantes del presente. Escribe
Jonas:
El conocimiento peculiar de la virtud (del dónde, cuándo, a quién y cómo hay que
hacer algo) no va más allá de la ocasión inmediata; en el contexto bien definido de
ésta se lleva a cabo la acción del agente individual y también en él llega a su final.
Lo “bueno” o “malo” de la acción se decide completamente dentro de ese contexto
inmediato. La autoría de la acción no es nunca cuestionable y su cualidad moral le
es inherente de manera inmediata. A nadie se le hacía responsable de los efectos
posteriores no previstos de sus actos bien-intencionados, bien-meditados y bien-
ejecutados. El corto brazo del poder humano no exigía ningún largo brazo de un
398
En introducción a “El principio de responsabilidad”, Op. cit., p. 8.
399
JONAS, Hans. Op. cit., p. 15.
400
JONAS, HANS. Op. cit., p. 23.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
196
saber predictivo; la parvedad de uno era tan poco culpable como la del otro.
Precisamente porque el bien humano, conocido en su generalidad, es el mismo en
todo tiempo, su realización o violación ocurre en cualquier momento y su entero
401
lugar es siempre el presente.
La “ética del futuro” trata de infundirnos “temor” por lo que podríamos perder: la
existencia humana, la esencia humana y su entorno natural, si es que nos
importa que el fenómeno humano y su mantillo biológico se perpetúen en un
planeta viable. La “ética orientada al futuro” no consiste en idear una ética para
que la practiquen las generaciones futuras, sino una ética que debe regirnos
desde hoy, una ética actual de cuidado y conservación que proteja a las
generaciones futuras de las consecuencias acumuladas de muchas de nuestras
“buenas” acciones hodiernas. Tal ética se desdobla en dos: una “ethica docens”
que enseñe a las personas y a los colectivos lo que significa establecer deberes
desde la prospección remota, y una ethica utens que, por el ejemplo y los
ambientes, se traduzca en prácticas familiares, pedagógicas, gubernativas.
401
JONAS, HANS. Op. cit., p. 31.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
197
Las éticas anteriores han estado inficionadas del ideal baconiano del “poder del
saber”, divulgado en la Modernidad a través de dos obras claves del empirista
Francis Bacon (1561-1626): el Novum organum y la utopía cientificista de La
nueva Atlántida. Escribe Jonas:
Todo lo dicho será válido si, como aquí suponemos, vivimos en una situación
apocalíptica, esto es, ante una catástrofe universal inminente si dejamos que las
cosas sigan su curso actual. Acerca de esto hemos de decir ahora algo, por más
que sea harto conocido: que el peligro procede de las desmesuradas proporciones
de la civilización científico-técnico-industrial. Lo que podemos llamar el programa
baconiano —poner el saber al servicio del dominio de la naturaleza y hacer del
dominio de la naturaleza algo útil para el mejoramiento de la suerte del hombre—
ha carecido desde el principio, en su realización por parte del capitalismo, tanto de
403
la racionalidad como de la justicia con las que de suyo hubiera sido compatible.
Y no solamente por parte del capitalismo, sino también por parte de los
socialismos reales, que competían por idéntico exitismo científico-técnico.
Gracias a la adopción del ideal baconiano, no fue el homo sapiens el que se hizo
cargo de la historia, sino el homo faber. Explica Jonas:
402
JONAS, HANS. Op. cit., p. 35.
403
JONAS, HANS. El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica, Herder,
Barcelona, 1995, p. 233.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
198
Jonas insiste en contrastar su ética con las formas éticas anteriores que tenían en
cuenta el futuro: “Piénsese en los tres ejemplos siguientes: la conducción de la
vida terrena, hasta la inmolación de su felicidad, con vistas a la salvación eterna
del alma; el providente cuidado del legislador y el gobernante por el bien común
futuro; la política de la utopía, con la disposición a utilizar a los que ahora viven
como simple medio para una determinada meta… de lo cual ofrece el marxismo
revolucionario el mejor ejemplo.”406 La primera ética tiene en cuenta el futuro del
alma en un más allá, olvidándose del homo viator; la segunda ética tiene en
cuenta el futuro del reducido bien común de la república o de la nación, dentro del
territorio de la soberanía estatal; la tercera ética del futuro instrumentaliza las
masas para lograr una futura sociedad sin clases, y sin derecho, como paraíso de
libertades, olvidándose de la relación hombre-naturaleza.
La ética del futuro de la utopía marxista del advenimiento del comunismo la diseñó
otro judío, Ernst Bloch, en su Principio Esperanza, que supone la reconstrucción
del planeta Tierra mediante la tecnología desencadenada. Bloch abriga la
“esperanza” de que, por la ciencia y la técnica, advendrá un estado dichoso, en el
cual se satisfarán todos los deseos en un mundo inagotable y siempre sostenible.
Explica Jonas:
404
JONAS, HANS. Op. cit., p. 36.
405
JONAS, HANS. Op. cit., p. 73.
406
JONAS, HANS. Op. cit., p. 42.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
199
Jonas, de formación kantiana, piensa que el imperativo que mueve a cada sujeto
moral no puede ser hipotético o condicional, es decir, sujeto a los cálculos de la
prudencia, sino categórico, es decir, afirmativo, sin condiciones. La “ética
orientada al futuro” también se propone sus propios imperativos categóricos:
Tomás de Aquino declara a Hans Jonas que está básicamente de acuerdo con él
cuando expresa su preocupación por el influjo que el dualismo tuvo en la cultura
occidental. Por su parte, dada su pertenencia a la Orden de Santo Domingo, uno
410
JONAS, HANS. Op. cit., pp. 79-80.
411
JONAS, HANS. Op. cit., pp. 39-40.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
201
412
Analizando la postura de Tomás contra el dualismo (S.T., I, 76, 1 c.), Paulo Suess precisa que tal
esquizofrenia lleva a considerar dos culturas: “La Iglesia condenó todas las explicaciones dualistas del
mundo, sea de origen platónico, gnóstico, maniqueísta o monista… Tomás de Aquino ayudó a clarificar las
relaciones entre el orden natural y el sobrenatural, contra cierta confusión que había en la “Teología de las
Sentencias”, del siglo XII: lo “natural” no puede ser sustancialmente cambiado o corrompido por el pecado ni
sustituido por lo sobrenatural. Nos proporciona dos argumentos para superar el dualismo “cultura de vida”-
“cultura de muerte”. “Primero”, el pecado y la muerte no están en pie de igualdad con la gracia y la vida.
“Segundo”, no puede haber un intervencionismo de la gracia o del Evangelio frente a las culturas. La
naturaleza humana y la realidad cultural han sido asumidas, no aniquiladas por el Verbo encarnado
(Gaudium et Spes, 22). Una “cultura de vida” al lado de una “cultura de muerte” plantearía teológicamente
el problema del dualismo entre una parte de la creación esencialmente corrompida y otra parte intacta. Y, de
aceptar el dualismo, en una “cultura de muerte” no habría la posibilidad de la encarnación del Verbo.” En
Evangelizar desde los proyectos históricos de los otros. Diez ensayos de misionología. Abya-Yala, Quito,
1995, p. 138 y ss.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
202
La gran responsabilidad por el futuro remoto —del que hay hoy escasos indicios—
se sale de las “causas segundas” y debe dejarse a la Providencia de la Primera
Causa. Si la prudencia cuenta con la incertidumbre aguda del ignoto futuro, se
trata de una incertidumbre que no cae en el azar del juego de dados, pues cuenta
siempre con variables próximas y más o menos controlables. El hombre actual
solo puede actuar en situación más o menos circunstanciada, y por desgracia no
puede situarse en el remoto fenómeno humano, que puede sufrir mutación de su
esencia.
En cuanto a ésto, Tomás comparte el temor del doctor Jonas, y cree que su
preocupación por fundar la ética en una metafísica coincide con su personal
esfuerzo medieval: el ser funda el deber ser. Con la mira constante en las
esencias de los existentes, la razón práctica puede ir asegurando la actualización
de nuevas potencialidades que amplíen, sin negar, el estatuto humano. Por efecto
de las potencialidades de las causas segundas, la naturaleza y el hombre pueden
ir mutando, de tal manera que la existencia y la esencia de una y otro se
conserven creativamente, no importa lo remota que resulte su nueva concreción
413
ST, II-II, 57, 3c.
414
S.T., I, 22, 1c.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
203
Nada se opone a que a la “pre-visión” del futuro remoto se apliquen los ocho
componentes de la virtud de la prudencia, garantía de la acción sensata:
memoria del pasado y de los saberes acumulados; inteligencia de los desafíos
del presente; asesoría de los expertos; prontitud en la búsqueda de soluciones
para los problemas colectivos urgentes; razonamiento para establecer los fines
político-económicos y sus implicaciones probables; previsión de las contingencias
futuras y provisión de los medios compatibles con el bien común; atención a las
circunstancias internas y externas; precaución ante las posibles consecuencias
de las decisiones públicas y privadas. Todos estos componentes se acompañan
continuamente de la capacidad de “ver” la realidad; “juzgar” la marcha de la
historia; “discernir” las condiciones excepcionales de la acción416.
415
ST, I-II, 94, 2c.
416
ST, II-II, 47, 8.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
204
Jonas, en su “futuro remoto” ubica cosas que no existen todavía, pero a las que
nos puede relanzar la proyección (ficción) científico-técnica. El Aquinate está de
acuerdo en que, sin tener la “ciencia de visión” que solo a Dios corresponde,
podemos lograr, a través del examen de la “potencialidad” de las cosas, ínsita en
su “actualidad” presente, cierta “ciencia de mera inteligencia”. Decía en la Suma
Teológica, I, 14, 9:
Entre las cosas que no tienen existencia actual, hay que establecer una distinción.
Hay algunas que, aunque no existen actualmente, han sido o serán, y estas cosas
se dice que Dios las conoce con una ciencia de visión… Hay otras realidades
que no tienen existencia actual y que no han existido, ni existen, ni existirán.
Respecto de estas realidades, tenemos ciencia de mera inteligencia. Y se habla
así porque entre nosotros las cosas que se ven tienen un ser propio fuera del
sujeto.417
De otra parte, Jonas está convencido de que el bien común político o económico
es criterio de alcance escaso dentro de una “ética orientada al futuro”, pues
solamente opera en el contexto del Estado, para el cual únicamente cuenta un
futuro próximo, que no estima como propio el futuro más allá de sus fronteras.
Aquino observa que su idea del bien común político no opera aislada, pues se
engasta dentro de bienes comunes superiores, siempre subordinantes: el bien
común del género humano dentro del bien común del universo, en cuya diversidad
es necesario que exista, como nivel privilegiado, la criatura inteligente-volitiva.
Aquino está de acuerdo con Jonas en que funciones decisivas dentro del bien
común político, para que éste se conserve, son las funciones educativas a cargo
de los padres y los gobernantes; ya se sabe que unos y otros, en la perspectiva
tomasiana, no pueden perder de vista las exigencias de los “bienes comunes
subordinantes”.
1) “Obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la
permanencia de una vida humana auténtica en la Tierra”;
2) “Obra de tal modo que los efectos de tu acción no sean destructivos para la
futura posibilidad de esa vida”;
417
ST, I, 14, 9c.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
205
2. ZYGMUNT BAUMAN
2.1. Microbiografía
En su formación, hay que citar las influencias del marxismo, Antonio Gramsci y
más tarde Georg Simmel. Igualmente hay que reconocer la fuerte influencia del
también judío Hans Jonas, a quien considera “uno de los más grandes filósofos
éticos de nuestro tiempo”418, de Ludwig Klages y Eduard Spranger desde el punto
de vista de la filosofía de la vida. Escribe Donskis:
Según Leonidas Donskis, con quien alternó en 2013 para publicar Ceguera Moral:
La pérdida de sensibilidad en la modernidad líquida, Bauman es tal vez
…el único sociólogo en el mundo (uno de los grandes autores vivos en este
campo, junto a Anthony Giddens y Ulrich Beck) y simpliciter uno de los mayores
pensadores del mundo (junto a Umberto Eco, Giorgio Agamben, Michel Serres y
Jürgen Habermas) que no solo utiliza activamente el lenguaje de la alta teoría, sino
que pasa ágilmente de ese lenguaje al de la publicidad, los anuncios, los mensajes
SMS, los mantras de los oradores motivacionales y los gurús de los negocios, los
clichés y los comentarios de Facebook; luego regresa al lenguaje (y los temas) de
420
la teoría social, la literatura moderna y los clásicos de la filosofía.
418
BAUMAN, Zygmunt. En busca de la política, FCE, BsAs, 2001, p. 90.
419
DONSKIS, Leonidas con BAUMAN, Zygmunt. Ceguera Moral, Paidós, Barcelona, 2013, p. 11.
420
DONSKIS-BAUMAN, Op. cit., p. 9.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
207
Bauman parece jugar con los estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso;
pero descubre que el estado “líquido” es el que mejor describe nuestra época, en
la cual todo parece diluirse y escurrírsenos entre los dedos de nuestras
convicciones. Es tan diluyente el mundo de la postmodernidad, que ha caído en un
relativismo total, en el que todo parece valer lo mismo: “todo no vale nada y el
resto vale menos”, como decía el poeta colombiano León de Greiff. Bauman
propuso también el concepto de “adiáfora" para referirse a la indiferencia que
caracteriza a la ética postmoderna y a la “ceguera moral” de nuestro mundo
gobernado por los atractivos consumistas.
une la anterior con la siguiente, y sin traicionar su postura crítica básica, nos
sorprende con un nuevo aspecto del complejo mundo que trata de comprender,
invitando al lector a compartir sus propias experiencias: el mundo en que vivimos,
el de la postmodernidad “adiafórica” y “líquida”; ¿lo segundo por lo primero, o
viceversa?
La “economía” —el capital; o sea, dinero y otros recursos necesarios para hacer
las cosas, para ganar más dinero y hacer aún más cosas— se desplaza
rápidamente; lo suficiente para mantener un paso de ventaja sobre cualquier
gobierno (territorial, claro está) que intente limitar y encauzar sus movimientos…
Aquello que se mueve con velocidad similar a la del mensaje electrónico está
prácticamente libre de las restricciones relacionadas con el territorio dentro del
425
cual se originó, aquél hacia el cual se dirige o el que atraviesa de paso.
423
BAUMAN, Zygmunt. Op. cit., p. 166.
424
También en este año, Bauman publica su “Trabajo, consumismo y nuevos pobres”, cuya edición en
español es de Gedisa, Barcelona, 2000, en el cual plantea que hay que ampliar el concepto de trabajo tal
como se entiende hoy, en una sociedad de consumidores, que exige dar un nuevo significado a la ética del
trabajo, más conforme a la condición actual de las sociedades desarrolladas.
425
BAUMAN, Zygmunt. La Globalización. Consecuencias humanas, FCE, Méx., 1999, pp. 75-76.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
210
lograrlo… es tanto una zona de constante tensión y tironeo como una zona de
diálogo, cooperación y concesión.”426
postularon la república como la fábrica del bien común, y como lo única fábrica
capaz de producirlo. La sociedad buena de los republicanos se encontraba en el
futuro, no se había logrado aún, y difícilmente se la alcanzaría sin el trabajo de la
república… La idea de un “nuevo comienzo”… convirtió a la capacidad humana de
criticar, razonar y juzgar en el único recurso de que disponía la república para su
tarea de producir el bien común… La introducción del bien común pasó a
encabezar la lista de los valores republicanos; la felicidad universal fue proclamada
el propósito supremo de la república… La república es una institución que no
considera la libertad de sus ciudadanos únicamente como libertad negativa, como
una falta de limitaciones, sino como un poder capacitador, la libertad de
427
participar…”
Adquirir compromisos a largo plazo, así como depender de los compromisos de los
otros, está asumiendo cada vez más la apariencia de una conducta irracional, al
desentonar más y más con la experiencia de la vida diaria. Por otra parte, el
carácter endeble de los contratos, la volatilidad de los compromisos y lo provisorio
de las asociaciones son considerados cada vez más “la opción racional”… Los
marcos que solían dar forma a los proyectos de vida, ese material moldeado en la
426
BAUMAN, Zygmunt. En busca de la política, FCE, Méx., 2001, p. 96.
427
BAUMAN, Zygmunt. Op. cit., pp. 174-175
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
211
Bauman concluye melancólicamente con una “utopía sin topos”. “Los equivalentes
liquido-modernos de las utopías de antaño no tienen que ver ni con el tiempo ni
con el espacio, sino con la velocidad y la aceleración”430 , pues las fronteras
nacionales, superadas por la velocidad electrónica de los mensajes, han quedado
como temática poética, lo mismo que la frontera planetaria ya no cuenta sino como
recurso de producción y consumo sin límites, sin atender hasta qué punto resiste
en equilibrio y como materia prima siempre renovable. No hay moral, ni ética que
puedan guiar al tren que tiene que ir quemando uno a uno sus limitados vagones
para aumentar su velocidad.
Los hijos son una de las compras más onerosas que un consumidor promedio
puede permitirse en el transcurso de toda su vida. En términos puramente
monetarios, los hijos cuestan más que un lujoso automóvil último modelo, un
crucero alrededor del mundo e, incluso, más que una mansión de la que uno
pueda jactarse. Lo que es peor, el costo total probablemente aumente a lo largo de
428
BAUMAN, Zygmunt. La sociedad sitiada, FCE, Méx., 2011, p. 54.
429
BAUMAN, Zygmunt. Op. cit., 2011, p. 262.
430
BAUMAN, Zygmunt. Op. cit., p. 292.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
212
los años y su alcance no puede ser fijado de antemano ni estimado con el menor
grado de certeza. En un mundo que ya no es capaz de ofrecer caminos
profesionales confiables ni empleos fijos,… firmar una hipoteca con cuotas de
valor desconocido y a perpetuidad implica exponerse a un nivel de riesgo
431
atípicamente elevado y a una prolífica fuente de miedos y ansiedades…
Si eros es “líquido”, sin la solidez de antaño, de paso, sin ataduras, sin apegos, “el
amor al prójimo” con más veras pierde solidez, pues es gratuito, opuesto al
autointerés y la búsqueda de la propia felicidad. De ahí que millones de prójimos
hayan pasado, arrojados fuera de los límites de la humanidad por haber sido
expulsados de la soberanía protectora, al estatus de “homo sacer” (hombre
maldito). Dice Bauman: “Giorgio Agamben vislumbra una resucitación y una
articulación moderna y ampliada de la antigua categoría de “homo sacer”: un
humano que puede matarse sin temor al castigo…, alguien que se encuentra más
allá de los confines tanto de la ley humana como de la divina.”432 Pero Bauman no
es absolutamente pesimista y tiene esperanza de que es posible superar los
problemas del “mundo líquido”: “Hoy más que nunca es urgente e imperativa una
búsqueda esmerada de la humanidad en común, y de las acciones que se
desprenden de ella.”433
431
BAUMAN, Zygmunt. Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos, FCE, Méx., 2003, p. 64.
432
BAUMAN, Zygmunt. Op. cit., 2003, p. 173.
433
BAUMAN, Zygmunt. Op. cit., 2003, p. 201.
434
BAUMAN, Zygmunt. Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias, Paidós, Barcelona, 2005, p. 21.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
213
como una oportunidad que hay que disfrutar al vuelo y mientras dure, y no tanto
435
como un capítulo introductorio de un “proyecto vital”.”
Se trata de una nueva sociedad de castas con sus propios “intocables”. Sólo éstos
podían y debían “manipular las cosas intocables”.
Valiéndose de Orwell, habla Bauman del primitivo Gran Hermano y del nuevo
Gran Hermano:
Y acude Bauman a Jonas: “El “primer deber” de cualquier ética futura, afirma Hans
Jonas, debe ser “visualizar los efectos de largo plazo del proyecto tecnológico”441.
“La “ética de largo alcance” que menciona Jonas sólo tiene sentido como
programa político, aunque dada la naturaleza del hábitat posmoderno, hay pocas
esperanzas de que algún partido político que compita por el poder del Estado esté
dispuesto a tener la actitud suicida de avalar esta verdad y actuar conforme a
ella.”442 En conclusión: el camino de la ética es el descubrimiento del Otro para dar
origen a la intersubjetividad solidaria, del Otro cercano, lejano o remoto.
438
BAUMAN, Zygmunt. Ética posmoderna, Siglo XXI, Méx., 2010, pp.8-9.
439
Cfr. BAUMAN, Zygmunt. Op. cit., p. 17-22.
440
BAUMAN, Zygmunt. Op. cit., pp. 98-99
441
BAUMAN, Zygmunt. Op. cit., p. 251.
442
BAUMAN, Zygmunt. Op. cit., p. 281-182.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
215
Fluyendo como el agua… avanzas veloz con ella, sin ir nunca contra la corriente,
sin detenerte hasta estancarte, sin aferrarte a los márgenes ni a las rocas del río
—los objetos, las situaciones o las personas que pasan por tu vida—, sin ni
siquiera tratar de conservar tus opiniones o tu visión del mundo, sino simplemente
sosteniendo ligera pero inteligentemente lo que se te vaya presentando a tu paso
444
para inmediatamente soltarlo con elegancia.
Esta deberá ser nuestra postura vital si deseamos alcanzar la tranquilidad. Todos
vivimos alerta, pues todo parece tener “fecha de vencimiento”, lo que hace que
cuanto vamos guardando se vaya acumulando como desechos inservibles de San
Alejo. Nuestra vida tiene que “recomenzar” sin tregua y también “finalizar” con la
misma velocidad. Se pregunta Bauman:
respuesta del “sí” precisa de un espacio público nuevo y global: una política que
sea genuinamente planetaria (no sólo “internacional”) y un escenario planetario
adecuado. Y, además, necesita una responsabilidad verdaderamente planetaria:
un reconocimiento del hecho de que todos los que compartimos el planeta
dependemos mutuamente los unos de los otros para nuestro presente y para
nuestro futuro, de que nada de lo que hagamos o no hagamos puede resultar
indiferente para la suerte de otras personas, y de que ninguno de nosotros puede
ya buscar y encontrar un refugio privado en el que cobijarse de las tormentas que
pueden originarse en cualquier lugar del globo.445
El siglo que nos espera podría perfectamente ser una era de catástrofe definitiva.
Pero también podría ser una época en la que se negociase un nuevo pacto entre
los intelectuales y el pueblo —entendido ahora como la humanidad en su
conjunto— y se le diese vida. Esperemos que la elección entre esos dos futuros
451
siga estando en nuestras manos.
448
BAUMAN, Zygmunt. Op. cit, p. 114.
449
BAUMAN, Zygmunt. Op. cit., p. 114.
450
BAUMAN, Zygmunt. Op. cit., pp. 221-222.
451
BAUMAN, Zygmunt. Op. cit., p. 128.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
218
amigo de Martín Lutero, que designó las diferencias litúrgicas entre católicos y
protestantes con el nombre de adiaphora, es decir, cosas a las que no había que
hacer caso…”456
También en 2013, Bauman publica “¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a
todos?” En la mentalidad privatista la desigualdad económica es presentada
como una ventaja para los más pobres. Si los más ricos hacen rendir su riqueza,
su reparto será más generalizado, pues las élites de las riquezas se consideran
“gerentes” de la riqueza “común”, lo cual resulta falso. Se cumple la afirmación de
Adam Smith, en uno de los epígrafes del libro: “Dondequiera que hay gran
propiedad, hay gran desigualad. Por cada hombre rico debe haber por lo menos
500 pobres.”
Afirma Bauman “Nos han educado y entrenado para creer que el bienestar de la
mayoría se consigue mejor captando, perfeccionando, financiando y
recompensando las habilidades de unos pocos. Creemos que la naturaleza
distribuye de forma desigual las capacidades. Por consiguiente, existen ciertas
personas que son capaces de llegar a donde otros nunca llegarán por mucho que
lo intenten. Aquellos que han sido bendecidos con capacidades son muy pocos y
están dispersos, mientras que los que no tienen dichas capacidades o tienen
menos son multitud… Esa es la razón, nos repiten insistentemente, por la que la
jerarquía de la posición social y de los privilegios se parece a una pirámide: cuanto
indiferentes (vida, muerte, dolor, salud, riqueza, pobreza). El sabio es quien es consciente del curso
inexorable de universo (lo que ha de pasar pasará), no se rebela contra la necesidad, sino que acepta
libremente, imperturbable, el destino, vive conforme a la naturaleza y se muestra indiferente ante las cosas.
Pero la adiaphoría estoica no es exactamente la adiaphoría en el sentido negativo usada por Bauman, que
nos lanza a la indiferencia colectiva malsana, la cual favorece la kaka: los vicios y pasiones destructivos.
456
DONSKIS-BAUMAN. Ceguera Moral. Op. cit., p. 53.
457
DONSKIS-BAUMAN. Op. cit., 2015, p. 55.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
220
Para hacer frente (resistiendo) a ese mundo adiaforético no nos queda sino
recuperar la ética del “Otro”, que nos fuerza a la alteridad de la justicia y del
amor, y la política del bien común, ejercida en el ágora democrática que
conecta el oikos (privado) y la ecclesía (pública), todo lo cual supone recuperar el
régimen político de la república, productora de bien común. Bauman piensa
que el ejercicio de la ciudadanía inclusiva demanda el establecimiento
universal de un ingreso básico no sujeto a los vaivenes del mercado de
trabajo. Así, todos se habilitan vitalmente para poder “criticar, razonar y juzgar”
458
BAUMAN, Zygmunt. ¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos?, Paidós, Barcelona, 2014, pp. 83-
84.
459
DONSKIS-BAUMAN, Op. cit., p. 10-11.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
221
(ut supra), recurso clásico republicano para producir el bien común, al estilo
tomasiano.
Tomás de Aquino, realista que da mucha importancia a los datos empíricos, debe
confiar en la fenomenología baumaniana y debe aceptar que los caminos
propuestos por Bauman son análogos a sus propios caminos medievales: 1)
ética del “omnis homo omni homini familiaris et amicus” (“todo hombre es para
todo hombre un familiar y un amigo”); 2) el ejercicio de la justicia legal que
instaura el bien común político, orientador del bien común económico, criterios
para exigir cuentas y limitar a quienes se han convertido en presuntos gerentes de
los bienes de la Humanidad, sin ejercer sus deberes: “procurare et dispensare”; 3)
construcción de una “politia bene commixta” (constitución bien articulada), es
decir, una “res-publica” de régimen mixto, que combine principios de unidad, de
selección de los mejores y de intervención fundante y de control de todo el
pueblo. Éste, en ejercicio de su “prudencia política”, por el hecho de que el
hombre es “animal máxime communicativus”, pueda “criticar, razonar y juzgar”.
3. NAOMI KLEIN
3.1. Microbiografía
Naomi Klein nació en Montreal, Canadá, en 1970, en el seno de una familia judía
de activistas, con larga tradición de opción social desde sus abuelos paternos,
miembros del partido comunista. La atmósfera educativa que ha rodeado a Naomi
se ha caracterizado por ejemplos de compromiso y lucha por causas relacionadas
con la responsabilidad social. Sus padres tuvieron que abandonar Estados Unidos
en 1967 y trasladarse a Montreal a causa de su oposición pública a la Guerra de
Vietnam. Su madre fue famosa por ser autora de un documental anti-porno: “Not a
460
PINCKAERS, Servais, O.P. Las fuentes de la moral cristina. Eunsa, Pamplona, 2000, p. 441.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
222
Los tres grandes pilares de las políticas de esta nueva era —escribe Klein— son
bien conocidos por todos nosotros: la privatización del sector público, la
desregulación del sector privado y la reducción de la presión fiscal a las empresas,
sufragadas con recortes en el gasto estatal. Mucho se ha escrito sobre los costes
reales de tales políticas: la inestabilidad de los mercados financieros, los excesos
de los superricos y la desesperación de los pobres, cada vez más prescindibles
para el sistema, así como el deterioro de las infraestructuras y los servicios
públicos. Muy poco se ha dicho, sin embargo, de cómo el fundamentalismo del
mercado ha saboteado sistemáticamente, desde el primer momento, nuestra
respuesta colectiva al cambio climático, una amenaza que empezó a llamar a
461
nuestra puerta justo cuando esa otra ideología alcanzaba su cenit.
461
KLEIN, Naomi. Esto lo cambia todo. El capitalismo contra el clima. Paidós, Barcelona, 2015, p. 35.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
224
A los accionistas de las distintas empresas les interesará siempre que no haya
pérdidas y que se aseguren las ganancias futuras. Aun las fundaciones “sin ánimo
de lucro”, alimentan el propósito de que no haya “ánimo de pérdida”. Dice Klein:
La ideología del libre mercado —insinúa Klein— tal vez tenga cautiva aún la
imaginación de nuestra élites, pero en el caso de la mayor parte de la población,
ha quedado muy despojada de su antiguo poder de persuasión. El desastroso
historial de las pasadas tres décadas de política neoliberal es ya demasiado
evidente. Cada nueva andanada de estadísticas en las que constata que una
minúscula pandilla de oligarcas controla la mitad de la riqueza del mundo deja al
descubierto que las políticas de privatización y desregulación siempre fueron una
mal disimulada licencia para robar… El fracaso del capitalismo desregulado a la
hora de cumplir sus promesas es el motivo por el que, desde 2009, plazas públicas
de todo el mundo se han convertido en acampadas rotatorias semipermanentes de
indignados y desposeídos… También explica por qué un libro que cuestiona tantas
ideas preestablecidas como el Capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty, en el
465
KLEIN, Naomi. Op. cit., p. 169.
466
Op. cit., p. 189.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
226
Si bien cómo se vive alimenta el cómo se piensa, hay una circularidad entre los
dos extremos, pues cómo se piensa puede orientar el cómo se vive durante
extensos períodos históricos. La mentalidad semita, que adoctrinó durante
milenios, nos convenció de que el mundo circundante había sido creado para
explotarlo y dominarlo. Muchos teólogos y filósofos tradujeron la idea religiosa y la
convirtieron en clave cognoscitiva o epistemológica, que dio “lucidez” a los
intelectuales que guiaban la conciencia colectiva. En el caso de nuestras certezas
acerca del dominio de la naturaleza, se reforzaron los datos de fe con razones
filosófico-científicas de pensadores como Francis Bacon, a quien Jonas hacía
corresponsable de nuestras amenazas contemporáneas. Escribe Klein:
467
KLEIN, Naomi. Op. cit., p. 198.
468
Op. cit., p. 216.
469
Op. cit., p. 319.
470
Explica Klein: “…las gotas de ácido sulfúrico no caen al suelo, sino que se mantienen en la estratosfera y…
pueden extenderse por ella hasta rodear el conjunto del planeta. Las gotitas en suspensión actúan como
diminutos espejos dispersores de la luz, con lo que impiden que llegue a la superficie de la Tierra la totalidad
del calor procedente del sol.” Op. cit., p. 320.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
227
El capitalismo global ha hecho que la consunción de recursos sea tan rápida, tan
fácil y tan libre de obstáculos que, como consecuencia, los “sistemas tierra-
humanos” se están volviendo peligrosamente inestables… Sin embargo, en su
modelo se incluía una dinámica que ofrecía cierto resquicio a la esperanza.
Werner la llamó “resistencia” y es la que es propia de aquellos movimientos de
“personas o grupos de personas” que “adoptan un conjunto de dinámicas que no
encajan dentro de la cultura capitalista”… Se trata de “la acción ecologista directa,
la resistencia emprendida desde fuera de la cultura dominante, como la que se
traduce en manifestaciones, bloqueos y actos de sabotaje organizados por
471
pueblos indígenas, obreros, anarquistas y otros grupos de activistas.
…No habrá ningún intento de hacer frente al desafío climático que fructifique —
afirma Klein— si no se entiende como parte de una batalla mucho más amplia
entre cosmovisiones enfrentadas, como algo enmarcado en un proceso de
reconstrucción y reinvención de la idea misma de lo colectivo, lo comunitario, lo
comunal, lo civil y lo cívico tras tantas décadas de ataques y abandono. Porque
lo que verdaderamente nos sobrecoge del reto climático son las muchas reglas
que exige que rompamos a la vez, reglas inscritas en las legislaciones nacionales
y los acuerdos comerciales, pero también poderosas normas no escritas que
vienen a decirnos que ningún gobierno puede decidirse a aumentar impuestos sin
que ello le cueste el poder, ni puede negarse a una gran inversión (por perjudicial
que ésta pueda ser), ni puede hacer planes para ir contrayendo gradualmente
aquellas partes de nuestras economías que nos ponen a todos en peligro… Pero
todas y cada una de esas reglas surgieron de la misma y coherente cosmovisión.
Si deslegitimamos esa visión del mundo, todas las reglas en ella contenidas se
473
debilitarán y serán más vulnerables.
471
Op. cit., p. 552.
472
Id. Ib.
473
Op. cit., p. 365.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
228
A todo lo largo del discurso de Klein, se puede ir leyendo entre líneas, en nivel
semántico tácito, el discurso de Tomás de Aquino redivivo, quien estaría de
acuerdo en hablar de una nueva forma de justicia, como forma de la justicia legal
(que reclama una reeducación para la justicia general o de la conciencia ética
colectiva), de donde arranca el régimen político mixto que puede corregir los
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
229
instituciones que bloquean los imperativos de la acción moral exigida por los fines
sociales, políticos y jurídicos que garantizan la realización del Bien Común476.
4. UGO MATTEI
4.1. Microbiografía
476
El Aquinate precisa que, cuando la ley “es injusta”, se impone la desobediencia de “conciencia” y la
“inobservancia de la ley”, pues “nunca es lícito cumplirla”: “Las leyes pueden ser injustas de dos maneras.
En primer lugar, porque se oponen al bien humano al quebrantar tres condiciones: bien sea la del fin; ya sea
la del autor como cuando el gobernante promulga una ley que sobrepasa los poderes encomendados; ya sea
la de forma, como cuando las cargas se imponen a los ciudadanos de manera desigual, aunque sea mirando
al bien común. En segundo lugar, las leyes pueden ser injustas porque se oponen al bien divino, como las
leyes de los tiranos… Y tales leyes nunca es lícito cumplirlas…” (ST., I-II, 96, 4).
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
231
Pero considera Mattei que los beneficios comunes de la Red no son unívocos: la
aceleración de su poder comunicativo permite la aceleración de los intercambios
económicos, lo que significa transferencia de ingentes capitales, favoreciendo la
especulación; ofrece facilidades para sustituir la mano de obra y para activar el
consumismo, convirtiendo al comprador en trabajador gratuito; desde el punto de
vista ecológico, la construcción de las tecnologías de acceso a Internet exige un
consumo ilimitado de minerales raros que favorecen el saqueo de países pobres y
ambientalmente frágiles; Internet funciona como arma de penetración de la
hegemonía norteamericana, tanto desde el punto de vista lingüístico como cultural;
por otra parte, favorece la penetración política por el espionaje entre Estados y del
“Gran Hermano”, vigilante de toda vida privada; la Red propicia el surgimiento de
grandes “latifundistas intelectuales”, que alegan la propiedad intelectual como
propiedad privada de las ideas, alma de un nuevo comercio excluyente...
“Hubo una histórica fase inicial —explica Mattei— en la que la Red era
efectivamente gestionada por sus principales usuarios y padres científicos,
interesados principalmente en desarrollarla y hacerla crecer. Pero a partir de los
años 90, las cosas cambiaron radicalmente. Hoy, el gobierno, o como se dice para
despolitizar el término, la governance de Internet, está en manos de poderosos
intereses políticos y privados que han adaptado al capitalismo cognitivo la gran
tenaza que desde la modernidad ha triturado los bienes comunes… hoy son los
Estados Unidos y los grandes latifundistas intelectuales quienes mantienen en un
puño el control de la Red. Un control que aplasta todos sus aspectos de bien
común, como demuestra el hecho de que hoy más de la mitad del tráfico que
circula por ella está constituido por las llamadas apps (applications) privadas, a las
que sólo se accede por medio de pago. La guerra por el control de Internet, una
vez se ha convertido en la infraestructura fundamental del capitalismo
cognitivo, ha durado bastante poco. El gobierno de los Estados Unidos hizo valer
de manera contundente la “propiedad” de la Red recurriendo incluso a la amenaza
penal.”482
481
Op. Cit., pp. 99-101.
482
Op. Cit., p. 106-107.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
234
483
Op. Cit., p. 108.
484
Cfr. Op. cit., p. 109-114.
485
Op. Cit., p. 110.
486
Op. Cit., p. 110.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
235
487
Op. Cit., p. 110.
488
Op. Cit., p. 111.
489
Op. Cit., p. 111.
490
Op. Cit., pp. 112-113.
491
Op. Cit., p. 114.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
236
Contra todas las formas posibles de lucha, Mattei descubre un gran obstáculo en
la estructura jerarquista tanto de la propiedad privada como de la soberanía
estatal, que concentran el poder de decisión en los vértices de las pirámides. Son
preferibles los movimientos de ataque y resistencia a los partidos políticos, pues
éstos están estructurados para insertarse en las dos jerarquías.
pueblo en la elección y control de los gobernantes, que no son los dueños del bien
común, sino sus guardianes, y pueden convertirse en “tiranos”; el consenso es la
base de toda decisión política: “lo que a todos atañe, por todos debe ser decidido y
cumplido”.
492
“…Los antiguos padres de la Iglesia… insistieron en que Dios había concedido dones originarios a toda la
humanidad (una idea ya cuestionada por Tomás de Aquino, que seguía a Aristóteles en su polémica con el
comunismo platónico y planteaba la rehabilitación de la propiedad privada)…” MATTEI, Ugo. Bienes
Comunes. Un manifiesto. Trotta, Madrid, 2013, p. 56.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
238
5. THOMAS PIKETTY
5.1. Microbiografía
493
PIKETTY, THOMAS. EL Capital en el siglo XXI, FCE, Méx., 2014, p. 10.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
240
moral”.494 Enfatizaba antes: “…no concibo otro lugar para la economía que como
una sub-disciplina más de las ciencias sociales, al lado de la historia, la sociología,
la antropología, las ciencias políticas y tantas otras”,495 entre ellas la filosofía y la
ciencia jurídica. Como en su economía política hace Marx, Piketty también recalca
la centralidad del enfoque histórico que relativiza toda conclusión con pretensión
de definitividad.
494
PIKETTY, Thomas: “El Capital en el siglo XXI”, FCE, Bogotá, 2014, p. 645.
495
Id. Ib.
496
PIKETTY, Thomas: “El Capital en el siglo XXI”, FCE, Bogotá, 2014, p. 16.
497
PIKETTY, Op. Cit., p. 17
498
PIKETTY, Op. Cit., p. 19
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
241
Esas son las grandes preguntas a las que intenta responder en su investigación.
Acepta que tales respuestas serán imperfectas e incompletas; pero tienen la
ventaja de basarse en datos históricos y comparativos mucho más amplios que en
otras indagaciones, además de cubrir tres siglos y contar con información de más
de 20 países, entre ellos los emergentes y los pobres. Naturalmente, privilegia la
información de los países desarrollados, sobre todo, Francia, Reino Unido, Estados
Unidos. Como busca una visión global, procura extrapolar conclusiones para hallar
constantes que ayuden a iluminar las megatendencias del siglo XXI.
499
PIKETTY, Op. Cit., p. 25
500
Id. Ib.
501
PIKETTY, Op. Cit., p. 15.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
242
Considera Piketty que hay que aclarar qué se entiende por capital y responde: “en
el marco de este libro, el capital se define como el conjunto de los activos no
humanos que pueden ser poseídos e intercambiados en un mercado. El capital
incluye sobre todo el conjunto del capital inmobiliario (inmuebles, casas) utilizado
como vivienda, y el capital financiero y profesional (edificios, equipos, máquinas,
patentes, etc.) utilizado por las empresas y las agencias gubernamentales.”503 Y
precisa después: “a fin de simplificar la exposición, utilizaremos las palabras
“capital” y “riqueza” (o “patrimonio”) de manera intercambiable, a manera de
sinónimos perfectos.”504
502
Id. Ib.
503
Op. cit., p. 60.
504
Op. cit., p. 61.
505
PIKETTY, Op. Cit., p. 643.
506
Op. Cit., p. 644.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
243
El Aquinate tenía cierto temor a los mercaderes que pretendían circular entre
naciones distintas sin control político, e igualmente mucho temor a los usureros,
507
Op. Cit., p. 645.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
244
que hacían rendir el dinero sin pasar por la productividad. Por eso, está de
acuerdo con Piketty en que la evolución de la economía de mercado y de la
propiedad privada sin control contiene fuerzas divergentes que amenazan las
democracias y los valores de la justicia social o justicia distributiva. Explica Piketty:
“Cuando la tasa de rendimiento del capital supera de modo constante la tasa de
crecimiento de producción y del ingreso, el capitalismo produce mecánicamente
desigualdades insostenibles” (ut supra). Al informarse el Aquinate de esta
situación, estaría de acuerdo en que la propiedad no cumple su función de
“dispensare”, cuyo antónimo es “cumulare” (acumular) como una finalidad sin fin,
convirtiendo los medial en teleológico.
6. CHRISTIAN FELBER
6.1. Microbiografía
Entre las influencias recibidas por Felber, hay que mencionar a Colin Crouch
(“Postdemocracia” 2004), Erich Fromm (“Del tener al ser” 2007), John M. Keynes
(Ensayos sobre intervención y liberalismo), Hans Küng (Proyecto de una Ética
Mundial), Serge Latouche (Pequeño tratado del decrecimiento sereno, 2009), Karl
Marx (El Capital), Jeremy Rifkin (El sueño europeo, 2004), Roussseau (Del
contrato social), Christoph Schömborn (¿Capitalismo domado? Visión religiosa y
capitalismo, 2006; y Dios y el libre mercado, 2006), Amartya Sen (Primero la
gente, 2002), Adam Smith (La riqueza de la naciones), Joseph Stiglitz (Cómo
hacer que funcione la globalización)…
“¿Qué significa “bien común”? y ¿quién lo determina? …el bienestar de todas las
personas… porque todas las personas provistas de dignidad tienen el mismo
valor. El único significado inmanente, por tanto, del concepto “bien común” es que
el bienestar es válido para todos… se trata de un concepto global que abarca
los valores más importantes de la comunidad democrática. El significado individual
de sus componentes sólo puede ser determinado democráticamente. Ni leyes
naturales ni providencias divinas ayudan en este punto”509.
508
Datos tomados del mismo Felber en: www.gemeinwohl-oekonomie.org; w w w . c h r i s t i a n - f e l b e r . a t
509
FELBER, CHRISTIAN. La economía del bien común, Deusto, Barcelona, 2013, p. 16.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
247
Felber propone la anterior noción tentativa de bien común, pero cree que la
concreción del concepto debe “agrupar” los valores y fines determinados por las
respuestas a las siguientes preguntas de alcance axiológico510 :
“La economía del bien común —escribe Felber— no dice que sea el único
modelo económico imaginable para el futuro ni que el resto de alternativas no
sirvan, sino que reseña elementos importantes de un sistema económico…
Los amigos clásicos de la economía del bien común son la economía solidaria, el
bien comunal (“commons”), la democracia económica, la subsidiaridad
económica, la economía del don (o economía del regalo) o la economía del
decrecimiento, sólo por nombrar algunos… Lo deseable es que los
“componentes” más atractivos y aptos para ser consensuados en las distintas
alternativas construyeran un sistema económico democrático a través de un
proceso de búsqueda participativo”511.
Felber precisa: “La economía del bien común se sustenta en tres núcleos:
1. Quiere resolver la contradicción de valores entre economía y sociedad,
incentivando…: honestidad, empatía, confianza, estima, cooperación,
solidaridad, voluntad de compartir.
2. El espíritu, los valores y los objetivos de nuestras constituciones deben
implantarse en la economía… El sistema económico actual vulnera el
espíritu de las constituciones.
3. El éxito económico deja de medirse mediante indicadores de cambio para
medirse mediante indicadores de utilidad social. Los valores de cambio son
útiles de forma indirecta pero no por sí mismos: ni nos alimentan, ni nos
calientan… Al principio de los sistemas económicos monetarios resultaba
práctico traducir utilidades por valores de cambio… Medimos el medio
(valor de cambio) en vez de la meta (utilidad social)… como medir el éxito
de un granjero por el número de máquinas que guarda en el garaje…”512
510
FELBER: Op. cit., p. 14.
511
Op. cit., p. 17.
512
Op. cit., p. 18.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
248
Explica Felber que las normas del bien común no pretenden limitar las
libertades de las personas, sino regular a las personas colectivas que son
las empresas: “…Las propuestas de regularización de la economía del bien
513
Op. cit., p. 19.
514
Id. Ib.
515
Id. Ib.
516
Op. cit., pp. 19-20.
517
Op. cit., p. 20.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
249
“La economía del bien común —aclara el autor— ni suprime los bancos ni
prohíbe que las empresas privadas persigan beneficios. La diferencia con el
capitalismo radica en que el beneficio financiero ya no es la finalidad del
afán empresarial sino un medio para el propósito verdadero: prestar la
aportación más grande posible al bienestar… Pero el sistema económico
legal por sí sólo no apoya esta concepción, más bien promueve la
maximización del beneficio, un crecimiento ilimitado y que las empresas se
devoren unas a otras”519 .
518
Id. Ib.
519
Op. cit., p. 21.
520
Op. cit., pp. 21-22.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
250
“Ni las mejores reglas ―afirma Felber― ayudan cuando las relaciones de
poder existentes se oponen. La posición absoluta del derecho a la
propiedad se ha convertido hoy en día en la mayor amenaza para la
democracia. Gracias a la no limitación del derecho de propiedad, algunas
personas y empresas se han vuelto tan poderosas que controlan los medios
y dirigen los procesos políticos hacia sus propios intereses. Eso contradice
el principio democrático fundamental según el cual todos disfrutamos de
los mismos derechos, oportunidades y posibilidades de participación.
Igualmente está en contra del principio liberal original que enuncia que
la libertad de uno termina donde empieza la del otro. Ambos principios
implican que el reparto de poder entre el Estado, la sociedad y también la
economía no puede ser excesivamente desigual para que no se produzca
un abuso del mismo.”521
521
FELBER, Op. cit., p. 111.
522
Op. cit., p. 140.
523
Op. cit., pp. 260-267.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
251
19. Para familiarizar a los niños desde una edad temprana con los valores de la
economía del bien común y ponerlos en práctica, se debe construir sobre
un sistema educativo orientado al bien común…
20. En la economía del bien común, el éxito empresarial tendrá un significado
muy diferente al de hoy en día y se demandarán otras cualidades de
liderazgo…
Y termina con esta precisión sobre cómo no es la única propuesta válida: “La
economía del bien común no es el mejor de todos los modelos económicos ni
el final de la historia, sólo un posible paso más hacia el futuro. Se trata de un
proceso participativo y de desarrollo abierto, que busca sinergias con enfoques
similares”524.
Para Felber, el “único significado inmanente”, de carácter “global”, del bien común
es que “el bienestar es válido para todos”. Mientras que el significado “individual
de sus componentes” sólo puede ser “determinado democráticamente”. Tomás de
Aquino está de acuerdo con Felber en que tal concepto, en perspectiva global,
debe abarcar a todos y no debe haber ningún tipo de exclusión. Sin embargo,
desde el punto de vista “individual”, precisa el Aquinate, que la naturaleza ha
señalado guías seguras (inclinaciones constantes) que evitarían que las
determinaciones democráticas cambien la verdad por la decisión de las mayorías.
Y la verdad, según la primera inclinación natural, es que la conservación de la vida
va en primer lugar: la vida de todos y la vida de cada uno. Por no atender esta
verdad, los regímenes democráticos han votado muchas decisiones que han
afectado la vida en todas sus formas, con el riesgo del Humanicidio. El ejercicio
democrático prefirió durante más de dos siglos dar primacía a la libertad, a la
propiedad, etc., es decir, privilegiar los derechos individuales de las revoluciones
liberales.
524
Id. Ib.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
254
Tomás estaría de acuerdo con las seis grandes preguntas que se hace Felber
para concretar los ingredientes axiológicos del concepto operativo de bien común;
pero sugeriría cambiar el orden, a partir de la dignidad:
En cuanto a los tres núcleos felberianos en que se sustenta la economía del Bien
Común: 1) superar la contradicción entre economía y sociedad; 2) que el sistema
económico no vulnere el espíritu de la constitución; 3) éxito económico medido por
indicadores de utilidad social y no por valores de cambio, Tomás podría considerar
que hace falta fortalecer la educación para la convivencia económica a partir de
los valores convivenciales de la familia (“útero espiritual”). Tomás, experto en el
“constitucionalismo” medieval525, exige que la constitución (“politia”) y la ley se
justifiquen por la búsqueda del Bien Común, con el fin de que los principios de la
justicia legal se traduzcan en todo régimen o estatuto de bienes comunes
subordinados. En cuanto a la utilidad social (bien útil), Tomás insinuaría que no
se puede desligar de los otros dos bienes: el bien honesto y el bien deleitable (el
uno como criterio de corrección moral o ética, y el otro como elemento satisfactor y
gratificante).
7. PAPA FRANCISCO
7.1. Microbiografía
Máximo. Graduado, inició tarea docente práctica. Entre 1964 y 1965, enseñó
Literatura y Psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe. También dictó
esas mismas materias al año siguiente en el Colegio del Salvador, de la Capital, a
donde invitó a Jorge Luis Borges, para guiar un taller sobre literatura gauchesca,
origen de un concurso de cuentos y relatos.
Ceñido a los lineamientos adoptados por los jesuitas, debió orientar sus estudios
filosóficos, y sus posteriores estudios teológicos, por los principios doctrinales del
tomismo, tal como ha sido desarrollado por la propia Compañía desde el siglo
XVI, con independencia de la evolución tomista de los dominicos. El tomismo
jesuita en su origen recibió el influjo de la Escuela de Salamanca, pero tiene
desarrollos originales por parte de los primeros grandes maestros de la Compañía,
por ejemplo, el gran Francisco Suárez. Los dominicos y los jesuitas interactuaron
juntos en el siglo XIX para echar las bases del neotomismo, con eficaz influencia
en la construcción de la llamada Doctrina Social de la Iglesia.
526
KASPER, Walter Kasper. El Papa Francisco. Revolución de la ternura y el amor. Raíces teológicas y
perspectivas pastorales. Sal Terrae, Maliaño (Cantabria), 2015.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
257
“proceden según el método del ver, juzgar y actuar”527 . La versión de Lucio Gera
maduró en una versión argentina, que es la “teología del pueblo y de la cultura”,
que se aparta de la óptica marxista. Su “ver” consiste en “escuchar la sabiduría del
pueblo”528.
• Síntesis de la Encíclica
La gran pregunta clave de Laudato si´: “¿Qué tipo de mundo queremos dejar a
quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo?” (n. 160). Y continúa:
“Esta pregunta no afecta sólo al ambiente de manera aislada, porque no se puede
plantear la cuestión de modo fragmentario”, y reclama preguntarnos por el sentido
de la existencia y el valor de la vida social: “¿Para qué pasamos por este mundo?
¿para qué vinimos a esta vida? ¿para qué trabajamos y luchamos? ¿para qué nos
necesita esta tierra?” (Ib.).
529
En nota anterior ya se ha explicado el método.
530
La palabra “pontífice” (pontifex) etimológicamente está formada por los términos latinos “pons” = puente
y “facere” = hacer, con el sentido de “constructor de puentes”.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
259
Al mismo tiempo, Francisco reconoce que “se advierte una creciente sensibilidad
con respecto al ambiente y al cuidado de la naturaleza, y crece una sincera y
dolorosa preocupación por lo que está ocurriendo con nuestro planeta” (n. 19),
favoreciendo la virtud de la esperanza de que “La humanidad tiene aún la
capacidad de colaborar para construir nuestra casa común” (n. 13); de que “el
ser humano es todavía capaz de intervenir positivamente” (n. 58); de que “no todo
está perdido, porque los seres humanos, capaces de degradarse hasta el extremo,
pueden también superarse, volver a elegir el bien y regenerarse” (n. 205).
Ejes temáticos que aseguran la coherencia interna del texto: “la íntima relación
entre los pobres y la fragilidad del planeta, la convicción de que en el mundo
todo está conectado, la crítica al nuevo paradigma y a las formas de poder que
derivan de la tecnología, la invitación a buscar otros modos de entender la
economía y el progreso, el valor propio de cada criatura, el sentido humano de
la ecología, la necesidad de debates sinceros y honestos, la grave
responsabilidad de la política internacional y local, la cultura del descarte y la
propuesta de un nuevo estilo de vida.” (n. 16).
En cuanto a la cuestión del agua, Francisco afirma que “el acceso al agua
potable y segura es un derecho humano básico, fundamental y universal,
porque determina la sobrevivencia de las personas, y por lo tanto es condición
para el ejercicio de los demás derechos humanos”. Privar a los pobres del
acceso al agua significa “negarles el derecho a la vida radicado en su dignidad
inalienable” (n. 30).
Por ello, aunque “si es verdad que algunas veces los cristianos hemos
interpretado incorrectamente las Escrituras, hoy debemos rechazar con fuerza
que, del hecho de ser creados a imagen de Dios y del mandato de dominar la
tierra, se deduzca un dominio absoluto sobre las demás criaturas” (n. 67). A la
imagen de Dios le corresponde ante todo ““labrar y cuidar” el jardín del mundo
(cf. Gn 2,15)” (n. 67), sabiendo que “el fin último de las demás criaturas no somos
nosotros. Pero todas avanzan, junto con nosotros y a través de nosotros, hacia el
término común, que es Dios” (n. 83).
Del hecho de que el ser humano no sea el dueño del universo “no significa igualar
a todos los seres vivos y quitarle al ser humano ese valor peculiar” ni “tampoco
supone una divinización de la tierra que nos privaría del llamado a colaborar con
ella y a proteger su fragilidad” (n. 90). Desde este punto de vista, “todo
ensañamiento con cualquier criatura “es contrario a la dignidad humana”” (n. 92),
pero “no puede ser real un sentimiento de íntima unión con los demás seres de la
naturaleza si al mismo tiempo en el corazón no hay ternura, compasión y
preocupación por los seres humanos” (n. 91). Se impone la conciencia de una
comunión universal: “creados por el mismo Padre, todos los seres del universo
estamos unidos por lazos invisibles y conformamos una especie de familia
universal,… que nos mueve a un respeto sagrado, cariñoso y humilde” (n. 89).
Concluye el capítulo con el núcleo dinámico de la revelación cristiana: el “Jesús
terreno” con su “relación tan concreta y amable con todo el mundo”, “resucitado y
glorioso, presente en toda la creación con su señorío universal” (n. 100).
En ese contexto, Laudato afronta dos problemas agudos para el mundo de hoy:
Primero, el trabajo: “En cualquier planteo sobre una ecología integral, que no
excluya al ser humano, es indispensable incorporar el valor del trabajo” (n. 124),
pues “Dejar de invertir en las personas para obtener un mayor rédito inmediato es
muy mal negocio para la sociedad” (n.128). En segundo lugar, los límites del
progreso científico (nn.132-136), que son “una cuestión ambiental de carácter
complejo” (n. 135). “Si bien no hay comprobación contundente acerca del daño
que podrían causar los cereales transgénicos a los seres humanos, y en algunas
regiones su utilización ha provocado un crecimiento económico que ayudó a
resolver problemas, hay dificultades importantes que no deben ser relativizadas.
En muchos lugares, tras la introducción de estos cultivos, se constata una
concentración de tierras productivas en manos de pocos… Los más frágiles (de
los pequeños productores) se convierten en trabajadores precarios, y muchos
empleados rurales terminan migrando a miserables asentamientos de las
ciudades. La expansión de la frontera de estos cultivos arrasa con el complejo
entramado de los ecosistemas, disminuye la diversidad productiva y afecta el
presente y el futuro de las economías regionales. En varios países se advierte una
tendencia al desarrollo de oligopolios en la producción de granos y de otros
productos necesarios para su cultivo, y la dependencia se agrava si se piensa en
la producción de granos estériles que terminaría obligando a los campesinos a
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
263
Esta ecología ambiental “es inseparable de la noción de bien común” (n. 156),
que debe comprenderse de manera concreta: en el contexto de hoy en el que
“donde hay tantas inequidades y cada vez son más las personas descartables,
privadas de derechos humanos básicos”. Procurar el bien común significa hacer
opciones solidarias sobre la base de una “opción preferencial por los más
pobres” (n. 158), el mejor modo de dejar un mundo sostenible a las próximas
generaciones: “además de la leal solidaridad intergeneracional, se ha de reiterar la
urgente necesidad moral de una renovada solidaridad intrageneracional” (n.162).
acoger y aceptar el mundo entero como regalo del Padre y casa común; mientras
una lógica de dominio sobre el propio cuerpo se transforma en una lógica a veces
sutil de dominio” (n. 155).
Los santos nos acompañan en este camino. San Francisco, mencionado muchas
veces, es el “ejemplo por excelencia del cuidado por lo que es débil y de una
ecología integral, vivida con alegría” (n. 10). Pero la Encíclica recuerda también
a san Agustín, san Benito, san Buenaventura, santa Teresa de Lisieux y
al beato Charles de Foucauld, san Juan de la Cruz... y hasta el “santo” sufí Alí Al-
Kawwas… Y Santo Tomás de Aquino, citado 9 veces, presta principios y
categorías, implícita o explícitamente, para la armazón comprensiva del texto.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
266
• El problema
En el planteo del problema del daño a la “casa común”: “Hemos crecido pensando
que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla” (n. 2), se
recoge la idea de propiedad de los Santos Padres, cuya síntesis trae Tomás de
Aquino en el Tratado de Justicia, tal como quedó analizado supra, en el Capítulo
III. “El antropocentrismo moderno, paradójicamente, ha venido colocando la
razón técnica sobre” la naturaleza que resulta un simple “lugar y objeto de una
tarea en la que se encierra todo, siéndole indiferente lo que con ella suceda… (n.
115) “Una presentación inadecuada de la antropología cristiana pudo llegar a
respaldar una concepción equivocada sobre la relación del ser humano con el
mundo…” (n. 116) El antropocentrismo cristiano del Aquinate, impone frente a la
apropiación de los bienes las funciones esenciales de la relación dinámica
“curadora-distributiva”: se distribuye cuidando y se cuida distribuyendo, de tal
manera que la apropiación no es acto de explotación indiferente.
El eje central de la Encíclica inicia con un primer subtítulo: “nada de este mundo
nos resulta indiferente” (n. 3) porque “todo está íntimamente relacionado” (nn.
16, 137 y 240), afirmaciones que llevan explícitos tres principios de la metafísica
del Bien Común tomasiana: 1) la diversidad es necesaria, pues, como precisa el
Pontífice en el n. 86 citando al Aquinate: “El conjunto del universo, con sus
múltiples relaciones, muestra mejor la inagotable riqueza de Dios. Santo Tomás de
Aquino remarcaba sabiamente que la multiplicidad y la variedad provienen “de la
intención del primer agente”, que quiso que “lo que falta a cada cosa para
representar la bondad divina fuera suplido por las otras” porque su bondad “no
puede ser representada convenientemente por una sola criatura” (ST, 47, 1)”. 2)
En el n. 80 el Pontífice afirma, citando al Aquinate, cómo dentro de la diversidad
se respeta la autonomía de cada criatura: “Esa presencia divina, que asegura la
permanencia y el desarrollo de cada ser, “es continuación de la acción creadora”
(ST, I, 104, a. 1 ad 4.). “La naturaleza no es otra cosa sino la razón de cierto arte,
concretamente el arte divino, inscrito en las cosas, por el cual las cosas mismas se
mueven hacia un fin determinado. Como si el maestro constructor de barcos
pudiera otorgar a la madera que pudiera moverse a sí misma para tomar la forma
del barco” (In octo libros physicorum Aristotelis expositio, L. II, lect. 14)”. 3) Y en
el n. 240 dice que, dentro la diversidad y las autonomías, parafraseando al
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
268
531
ST., II-II, 57, 3.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
269
• Superando el dualismo
En el 98: “Jesús vivía en armonía plena con la creación… Estaba lejos de las
filosofías que despreciaban el cuerpo, la materia y las cosas de este mundo…”
Tomás halló argumentos “contra los maniqueos” que han rescatado la fe cristiana
del dualismo antimaterial. El tiomista M. D. Chenu, O.P. explica: “Contra todo
dualismo, el hombre está constituído por un solo ser, en que la materia y el
espíritu son los principios consustanciales de una totalidad determinada, sin
solución de continuidad, por su mutua inherencia: no dos cosas, no un alma con
un cuerpo o moviendo un cuerpo, sino un alma encarnada y un cuerpo-animado,
de tal suerte que el alma es determinada, como “forma” del cuerpo, hasta lo más
íntimo de ella misma, a tal punto que, sin cuerpo, le sería imposible tomar
consciencia de su ser propio. Es la misma cosa, para el cuerpo, tener un alma,
que, para la materia de ese cuerpo, estar en acto”. (Comentario de Anima, Li. II.
Lecc. 1.) “Si el cuerpo entorpece el alma, no es por el hecho de su naturaleza, sino
más bien porque él se corrompe”. (Cuestiones disputadas sobre la potencia, q. 3,
10, réplica 17)533
532
ST., I- II, 102, 6, ad 1m; ad 8m. No sobra ninguna especie (ST, I, 47, 1); los seres vivos no existen para unos
pocos, sino para toda la especie humana (SCG, III, 112); el mal ocasionado a los seres vivos redunda en daño
para el hombre (id. Ib.); la crueldad para con los animales dispone para la crueldad con los hombres (id. Ib.).
533
CHENU, M.D., O.P., ST Thomas D´Aquin et la théologie, Du Seuil, Paris, 1957, p. 122.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
270
• Formas de resistencia
• Autoridad mundial
“El siglo XXI, mientras mantiene un sistema de gobernanza propio de épocas pa-
sadas, es escenario de un debilitamiento de poder de los Estados nacionales,
sobre todo porque la dimensión económico-financiera, de características
transnacionales, tiende a predominar sobre la política. En este contexto, se
vuelve indispensable la maduración de instituciones internacionales más
fuertes y eficazmente organizadas, con autoridades designadas
equitativamente por acuerdo entre los gobiernos nacionales, y dotadas de
poder para sancionar. Como afirmaba Benedicto XVI en la línea ya desarrollada
por la doctrina social de la Iglesia, “para gobernar la economía mundial, para
sanear las economías afectadas por la crisis, para prevenir su empeoramiento y
mayores desequilibrios consiguientes, para lograr un oportuno desarme integral, la
seguridad alimenticia y la paz, para garantizar la salvaguardia del ambiente y
regular los flujos migratorios, urge la presencia de una verdadera Autoridad
política mundial…” (n. 175). Se imponen distintos niveles de autoridad según los
niveles de Bien Común, y habría que pensar que el “régimen mixto” se
trasladaría, por lo menos a los bienes comunes puramente humanos. Francisco de
Vitoria, citando al Aquinate, pensó en una “autoridad de todo el orbe”534 elegida
por todos los Estados, pues tal autoridad mundial no pertenece a ningún pueblo
como derecho natural, sino que debe ser determinada por derecho positivo
internacional535.
534
VITORIA, Francisco de, Obras de, Relección Sobre la potestad civil, BAC, Madrid, 1960, p. 179-180, 191 y
ss.
535
ST, II-II, 10, 10. Y VITORIA, Op. cit., p. 669 y ss.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
271
• Amor social
Escribe Francisco “el amor a la sociedad y al compromiso por el bien común son
una forma excelente de la caridad, que no solo afecta las relaciones entre los
individuos, sino a las macro-relaciones, como las relaciones sociales económicas
y políticas… El amor social es la clave de un auténtico desarrollo… el amor
social nos mueve a pensar en grandes estrategias que detengan eficazmente la
degradación ambiental y alienten una cultura del cuidado que impregne toda la
sociedad” (n. 231). La denominación “amor social” (“dilectio socialis”) fue acuñada
por Tomás de Aquino y operó para la comprensión de la justicia social, propuesta
por la Quadragesimo Anno. El “amor social” es la afirmación y reconocimiento
comunitario, benevolente y sacrificado, expresión de la participación en el bien
común536.
Según Zygmunt Bauman, la sociedad “está sitiada”, puesto que sufre asedio
especialmente por los efectos de la globalización y las implicaciones, cada vez
más amenazantes, de la gradual pérdida de la biodiversidad, efecto de la
acumulación histórica de acciones degradadoras de las políticas económicas,
especialmente en los últimos 200 años. Los demás intervinientes del “colegio
invisible” concuerdan con la anterior valoración de las megatendencias
contemporáneas.
Esa “sociedad sitiada” no es una sociedad abstracta, que pueda ser liberada de
sus contornos concretos espaciotemporales. Se trata de las sociedades del
Estado-nación, que se viene definiendo desde el siglo XVII a partir de la Paz de
Westfalia. Después de que cada nación se “encerró” en su propio territorio y se
aisló, afirmando su identidad, pretendió construir su propio modelo económico
imitando la misma fórmula liberal: “encerramiento” privatizador de antiguos
bienes comunes, industria extractiva primero, industrialización de la producción
de mercancías (en masa), libre competencia, ánimo de lucro excluyente,
acumulación privada sin límites, monopolización de los mercados, Estado
protector oscilante entre el “dejar hacer” o la intervención reguladora frente al caos
de las libertades anárquicas…
UTRUM (Si…)
pública”537: “la virtud sola no puede hacer que vivan las naciones
esplendorosamente; las que revivir quisieran la Edad de Oro, han de
liberarse de la honradez como de las bellotas”538.
537
MANDEVILLE, Bernard. La Fábula de las Abejas o los vicios privados hacen la prosperidad pública”, FCE,
Méx., 2001.
538
Op. cit., p. 21.
539
MARRON, Donald. 50 teorías económicas. Blume, China, 2012, p. 12.
540
Op. cit., p. 22.
541
Op. cit. P. 27.
542
Op. cit., p. 28.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
275
543
Op. cit., p. 40.
544
Op. cit., p. 76.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
276
En esta época de relaciones mundiales, que amplían las relaciones familiares, las
relaciones nacionales, las relaciones regionales, hasta alcanzar las relaciones con
todos los miembros de la humanidad, Tomás de Aquino recupera su idea del bien
común en círculos concéntricos, que no queda limitado a las relaciones próximas,
sino que se extiende a relaciones distantes en el espacio y el tiempo, partiendo del
bien común del régimen político estatal hasta llegar al bien común del género
humano, que hace valer el descubrimiento del otro ser humano diferente “como
un familiar y un amigo”. El “homo homini naturaliter familiaris et amicus”
(supra, 2.4.1.) vale tanto para las relaciones interhumanas presentes como para
las relaciones futuras con las nuevas generaciones, y aun con las generaciones
remotas, como quería Hans Jonas.
El conjunto del universo, con sus múltiples relaciones, muestra mejor la inagotable
riqueza de Dios. Santo Tomás de Aquino remarcaba sabiamente que la
multiplicidad y la variedad provienen “de la intención del primer agente”, que quiso
que “lo que falta a una cosa para representar la bondad divina fuera suplido por la
otras” (ST, I, 47, 1), porque su bondad “no puede ser representada
convenientemente por una sola criatura.” (Ibid.) Por eso, nosotros necesitamos
captar la variedad de las cosas en sus múltiples relaciones (Cfr. Ibid., art. 2 ad 1m;
art. 3). Entonces, se entiende mejor la importancia y el sentido de cualquier
545
criatura si se la contempla en el conjunto del proyecto de Dios.
Este falso bien común (mal común) amenaza la supervivencia de la vida y del
planeta y genera principios y reglas competitivos y utilitaristas, desde el punto de
vista puramente económico, para los bienes comunes menores. Se impone
articular propósitos y fuerzas motivados por la ética del bien común planetario, que
empiecen a frenar la autonomía privada del empresarismo extraterritorial, como
sugieren Bauman, Mattei, Piketty, Klein, Felber, Francisco. En la jurisprudencia
colombiana (supra cap. I) se halla, sorprendentemente, la idea de “bien común
universal”, de afinidad perfecta con la idea tomista de bien común del género
humano.
niveles de bien común, que ofrecen múltiples vías de perfección personal. Si, en
coherencia con el pensamiento de Tomás, el buen gobernante procura ante todo
el bien común, el “tirano” sólo se mueve por su afán de lucro. Por eso, a la
definición de ley a propósito del buen gobernante: “ordinatio rationis ad bonum
commune ab eo qui curam communitatis habet promulgata”548, podría
corresponder la siguiente definición de ley tiránica: “ordinatio voluntatis (apetito
de poder, capricho) ad bonum privatum ab eo qui curam communitatis non habet
promulgata” (= “ordenación de la voluntad para el bien privado promulgada por
aquel que no tiene el cuidado de la comunidad”).
Así es como van arraigando las distintas formas contemporáneas de tiranía, contra
las cuales no se percibe a la vista una autoridad mundial capaz de intervenir551
548
ST, I-II, 90, 4.
549
KLEIN, Naomi. Esto lo cambia todo. El capitalismo contra el clima. Paidós, Barcelona, 2015, p. 552.
550
ST, I, 96, 4.
551
La monarquía (De Regno). Altaya, Barcelona, 1994. L, I, c. 6, n. 20.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
280
Hardin puede tener razón, pues la mayoría de los seres humanos no son
educados para hacer primar el “animus communicandi”, exigencia de la conciencia
de bien común, sino el “animus domini”, propio del espíritu competitivo en la lucha
por la vida. El Aquinate aceptaría con Hardin que las cosas comunes dejadas a la
buena voluntad de los individuos no son cuidadas con la responsabilidad de algo
sentido como aspecto del bien propio. Por eso llega a justificar la propiedad
particular como función del bien común, al servicio del bien común, con
responsabilidad ante el bien común, que le impone las motivaciones y las
restricciones.
humano” es “ipsi sibi providens”552 = sea providente para sí mismo, es decir capaz
de autodeterminación, que es tanto como decir que goza de AP y su
correspondiente AV (supra cap. I, Hervada) para gobernarse a sí mismo y
disponer de sus propios bienes, reconocidos a cada uno por las tres razones
alegadas por el Aquinate, con la condición universal de que esa disposición
procure que con el “cuidado” de tales bienes, éstos cumplan su función
distributiva. A la larga, la legitimación positiva de la propiedad ha dado origen a
una profunda desigualdad en el “reparto”, de tal modo que los menos han
acaparado la mayor parte de los bienes de la Tierra, convirtiéndolos en
fundamento justificador de su incontrolada autonomía de la voluntad (AV),
argumentando que “la riqueza de unos pocos nos beneficia a todos”, es decir, que
la superproducción es distributiva de por sí. “Burlonamente se habla en ocasiones
de la teoría de las bostas (excrementos) de caballo: no hay más que dar suficiente
avena al caballo, para que luego éste deje caer mucho al suelo y los gorriones
tengan algo que picotear”553.
Como quedó dicho supra (cap. III), existe una relación natural y congénita entre
la humanidad y los bienes de la tierra, que son indispensables para la
subsistencia y el desarrollo de todos los hombres. Éstos, como todos los vivientes,
dependen muy directa y estrechamente de los elementos naturales, a partir de los
cuales aseguran su propia subsistencia. Pero los hombres no solo tienen
necesidades biológicas; su naturaleza espiritual los urge a liberarse en lo posible
de las contingencias materiales, para afirmar su autonomía frente a la pura
naturaleza. Por un lado los hombres dependen de la naturaleza, pero desean
transformar tal dependencia en señorío sobre ella, que les permita disponer de los
bienes indispensables de manera libre y autónoma. Esta situación privilegiada de
los hombres evoca inmediatamente la idea de apropiación554.
usar tales cosas como efecto de la justicia distributiva, que adjudica lo propio
tanto al todo como a cada uno, condición para que las personas puedan
convertirse en sujetos activos de la justicia conmutativa, reguladora de
intercambios. Las tres formas de justicia prevén, en el seno del bien común, la
institución de la propiedad.
Con mayor razón enseña Santo Tomás que el uso en común es de derecho
natural pero que la propiedad y su adquisición es de derecho positivo. La
propiedad no puede oponerse a la naturaleza, pues así en caso de necesidad
como en cuanto sucede se convierte en común lo necesario… Y si bien es cierto
que esta doctrina de Santo Tomás parece justificar en parte la propiedad, concede
solamente el derecho de poseer y de socorrer… Los ricos son administradores,
555
no propietarios de las cosas…
La interpretación campanelliana fue común entre los tomistas hasta llegar al siglo
XIX, cuando el jesuita tomista Luigi Taparelli d´Azeglio (1793-1862) enseñó en
1840 que la propiedad privada procede del derecho natural. Esta novedad
hermenéutica entra en la DSI con la Rerum Novarum y se mantiene como doctrina
oficial, más o menos inmodificada, hasta el Concilio Vaticano II. Hasta entonces
casi todos los tomistas hacían lo posible por liberar a Santo Tomás, rehén de los
socialismos. Había muy serio empeño en dejar la propiedad privada libre de la
intervención determinadora del legislador positivo. Sin duda que Taparelli sufrió la
influencia de la tesis liberal de la “ilimitación por principio” de la propiedad,
propagada en el siglo XIX por el artículo 544 del Cód. Civil francés y el pár. 903
del BGB. En el “invulnerable y sagrado derecho” de propiedad se hacía manifiesta
la absoluta e ilimitada autonomía privada y su correspondiente autonomía de la
voluntad individual. La propiedad en cuanto tal, sería “ilimitada”, la “negación de la
limitación” (Bernhard Windscheid (1817-1882)). Porque la propiedad tiene su
origen en una mayor o menor producción y en el ahorro, se dirige o se orienta
automáticamente en el proceso competitivo hacia “el mejor dueño”. Si la propiedad
555
CAMPANELLA, Fra Tommaso. Utopías del Renacimiento, FCE. Méx. 1966, a. 2 de las cuestiones sobre la
República Ideal, 4ta objeción, p. 215.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
283
Porque la propiedad privada está gravada con una deuda social que la obliga
a autolimitarse y a aceptar que la “regla moral” es inmanente a su ejercicio,
Georges Ripert examina el alcance del principio de la “autonomía de la voluntad”
en “La Regla moral en las obligaciones civiles”, editado en Bogotá en 1946557. Se
abre el capítulo I examinando el principio de la autonomía de la voluntad:
Ripert se pregunta:
Ad primum:
Ad omnes (a todos):
Es verdad que, como recuerda el Aquinate (ST, II-II, 66, 2), citando a San Basilio,
los ricos empresarios pueden legitimar su riqueza si de alguna manera no entran
solos al teatro, acaparando todas las boletas, sino que invitan y posibilitan a todos
los demás a ingresar al gran espectáculo que ofrecen los distintos bienes en el
gran teatro de la Vida. El tomista Francisco, en la “Evangelii Gaudium”,
preparatoria de “Laudato si´”, elogia a tales empresarios: “La vocación de un
empresario es una noble tarea, siempre que se deje interpelar por un sentido más
amplio de la vida; esto le permite servir verdaderamente al bien común, con su
esfuerzo por multiplicar y volver más accesibles para todos los bienes de este
mundo.”560 Felber refuerza la convicción del Papa, pues se indigna por la
inmoralidad de los mercados libres y la pérdida progresiva de los valores
democráticos: él opta por una “economía del bien común” que se compromete con
un nuevo tipo de empresa con alternativas democráticas, solidarias y ecológicas;
de esa manera, la empresa y el mercado se ponen al servicio de las personas y no
al revés. El Pontífice, sin embargo, se muestra pesimista frente a las ofertas del
neoliberalismo: “Ya no podemos confiar en las fuerzas ciegas y en la mano
invisible del mercado. El crecimiento en equidad exige algo más que el crecimiento
económico, aunque lo supone”561.
Así como el mandamiento de “no matar” pone un límite claro para asegurar el valor
de la vida humana, hoy tenemos que decir “no a una economía de la exclusión y la
inequidad”. Esa economía mata. No puede ser que no sea noticia que muere de
frío un anciano en situación de calle y que sí lo sea una caída de dos puntos en la
bolsa. Eso es exclusión. No se puede tolerar más que se tire comida cuando hay
560
FRANCISCO, Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium (2013), n. 203.
561
Id. Ib., n. 204.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
288
gente que pasa hambre. Eso es inequidad. Hoy todo entra dentro del juego de la
competitividad y de la ley del más fuerte, donde el poderoso se come al más débil.
Como consecuencia de esta situación, grandes masas de la población se ven
excluidas y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin salida. Se considera al ser
humano en sí mismo como un bien de consumo, que se puede usar y luego tirar.
Hemos dado inicio a la cultura del “descarte” que, además, se promueve. Ya no se
trata simplemente del fenómeno de la explotación y de la opresión, sino de algo
nuevo: con la exclusión queda afectada en su misma raíz la pertenencia a la
sociedad en la que se vive, pues ya no se está en ella abajo, en la periferia, o sin
poder, sino que se está fuera. Los excluidos no son “explotados” sino desechos,
562
“sobrantes” .
Y continúa el Pontífice:
“En este contexto, algunos todavía defienden las teorías del «derrame», que
suponen que todo crecimiento económico, favorecido por la libertad de mercado,
logra provocar por sí mismo mayor equidad e inclusión social en el mundo. Esta
opinión, que jamás ha sido confirmada por los hechos, expresa una confianza
burda e ingenua en la bondad de quienes detentan el poder económico y en los
mecanismos sacralizados del sistema económico imperante. Mientras tanto, los
563
excluidos siguen esperando...
Ad septimum:
562
Id. Ib., n. 53.
563
Id. Ib., n. 54.
564
Laudato si´, n. 22.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
289
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
TOMÁS DE AQUINO565
Suma Teológica:
Texto latino de la edición crítica leonina con traducción al español presidida por
Francisco Barbado Viejo, O.P. y dirigida por Santiago Ramírez, O.P., BAC, Madrid,
1954 (16 Tomos)
565
Ha sido contrastada con la versión en latín del Corpus Thomisticum:
http://www.corpusthomisticum.org/
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
293
Opúsculos:
Según la edición crítica del P. Mandonnet, O.P., Introducción y notas por el Pbro.
Antonio Tomás y Ballús, Poblet, Bs As, 1947.
Comentarios:
CATHREIN, Victor, Filosofía del Derecho: Natural y Positivo, REUS, Madrid, 1958.
UTZ, Arthur Fridolin, Ética Social, II: Filosofía del Derecho como ciencia del “deber
ser” jurídico, Herder, Barcelona, 1965.
ZABALZA Iriarte, Joaquín, El derecho objetivo del 25%, USTA, Bogotá, 1993 (1ª
reimpresión).
AUBERT, Jean-Marie. Moral social para nuestro tiempo. Herder, Barcelona, 1973.
AUSTIN, John L. Cómo hacer cosas con palabras. Paidós, Barcelona, 1990.
BEAUD, Michel. Historia del Capitalismo de 1500 a nuestros días. Ariel, 2013.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
297
BLAIS, Martín. El otro Tomás de Aquino. Revista Albertus Magnus, vol. II, julio-
diciembre, 2009, Estudio General O.P., Bogotá.
Madrid, 2003.
CHENU, M. D., O.P. Hacia una teología del trabajo, Estela, Barcelona, 1960.
DÍAZ, CARLOS, El sueño hegeliano del Estado ético, San Esteban, Salamanca,
1987.
FORMENT, EUDALDO (2007). Santo Tomás de Aquino [El oficio del Sabio].
Barcelona: Ariel.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE DERECHO
299
IHERING, Rudolf Von (2001). El espíritu del Derecho Romano. México: Oxford.
LEBRET, Louis Joseph. Manifiesto por una civilización solidaria, Ed. del Sol, Lima,
1962.
PLAUTO, Asinaria, acto II, esc. IV. (PLAUTO, Obras, Teatro Latino, EDAF, Madrid,
1963.
SANDEL, Michael. Lo que el dinero no puede comprar. Los límites morales del
mercado, Debate, Bogotá, 2013.
SUESS, Paulo. Evangelizar desde los proyectos históricos de los otros. Diez
ensayos de misionología. Abya-Yala, Quito, 1995.
TAYLOR, Charles. Las fuentes del Yo. Paidos (surcos). Barcelona, 2006.
_____________, Equívocos: el debate liberalismo - comunitarismo. Argumentos
filosóficos. Ensayo sobre el conocimiento, el lenguaje y la modernidad, Ed. Paidós,
Barcelona, 1997.
UTZ, Arthur Fridolin. Ética Social, Herder, Barcelona, 1964, Apéndice II.
WIDOW LIRA, José Luis. Las partes del bien común político. Revista Albertus
Magnus, vol. II, julio-diciembre, 2009, Estudio General O.P., Bogotá.