Cultura Tiahuanaco
Cultura Tiahuanaco
Cultura Tiahuanaco
ASPECTO ECONÓMICO
• Agricultura
- Construyeron andenes.
- La base fue la agricultura y la
ganadería.
- Criaron auquénidos.
- Realizaron el comercio: emplearon el
charqui, chuño, bronce.
- Sembraron: maíz, yuca, oca, frutas,
papa (la deshidrataron y obtuvieron el
chuño).
ASPECTO SOCIAL
- Fue un Estado teocrático (gobierno de los sacerdotes), colonizador
(expansionista).
- Se les considera los creadores del ayllu.
- Era una sociedad de pastores y guerreros.
ASPECTO POLÍTICO
Estado teocrático - centralizador.
ASPECTO CULTURAL
Sobresalen en la arquitectura monumental, en la escultura y en la cerámica.
• Cerámica
- Era polícroma (rojo, blanco, anaranjado [es el que
predomina]).
- El más representativo es el vaso ceremonial (kero).
- Realizaron representaciones naturales de pumas,
auquénidos, cóndores y serpientes.
• Arquitectura
- Fue megalítica (piedras de gran tamaño) y
monumental.
- Usaron grapas de cobre para unir bloques de piedra.
• Litoescultura
Realizaron portadas monolíticas hechas de piedra, grandes monolitos con
representaciones antropomorfas (Benett, Ponce) y esculturas menores.
• Metalurgia
Se descubre el bronce (aleación de cobre con estaño). Se usa el oro
laminado).
• Religión
Se impulsó una religión estatal.
Su dios principal: el Dios de las Varas que aparece en la Portada del Sol:
Viracocha (Dios de los báculos).