Procedimiento Enfierradura y Moldajes

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTO CODIGO Geo-pr-001

REVISION 00
CONSTRUCIÓN SISTEMA APR TIMAR, COMUNA DE
CAMARONES FECHA Noviembre 2019
Comuna Camarones, Prov. Parinacota, Región Arica Parinacota.
PAGINA 1 de 7

PROCEDIMIENTO DE
ENFIERRADURA Y
MOLDAJE

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por


Departamento Técnico Profesional Residente Inspector Técnico Obras
Fecha: Fecha: Fecha:
PROCEDIMIENTO CODIGO Geo-pr-001

REVISION 00
CONSTRUCIÓN SISTEMA APR TIMAR, COMUNA DE
CAMARONES FECHA Noviembre 2019
Comuna Camarones, Prov. Parinacota, Región Arica Parinacota.
PAGINA 2 de 7

Firma Firma Firma


1 OBJETIVO
Documentar, estandarizar y definir los lineamientos necesarios en la actividad de Instalación
Enfierradura y moldajes.

2 ALCANCE
Todos los elementos estructurales del proyecto en los cuales esté considerada la utilización de
enfierraduras y moldajes.
3 DEFINICIONES
Repartición: Separación entre barras.
Diámetro: Grosor de la barra de acero, medido en milímetros.
Calidad de fierro: Capacidad del fierro para soportar esfuerzos externos.
Traslapo: Distancia mínima que se debe traspasar dos fierros para continuar una sección.

4 RESPONSABILIDADES

4.1 Administrador de Obra.

 Verificar en forma aleatoria a lo menos el 1% de la utilización y aplicación de la


documentación de calidad definida en este procedimiento dentro del Sistema de Calidad.
1.1 Jefe de Terreno.
 Suministrar los recursos de mano de obra, materiales y de información necesarios para el
desarrollo de la actividad.
 Deberá controlar en forma aleatoria a lo menos el 3% de la utilización y aplicación de las
Listas de Chequeo definidas en el procedimiento.
1.2 Encargado de Calidad (Obra).
 Verificar en terreno la correcta aplicación y utilización de la documentación de este
procedimiento dentro del Sistema de Calidad.
 Inducir al personal de la casa y subcontrato en el Sistema de Calidad de la Obra.
1.3 Prevencionista de Riesgo.
 Desarrollar procedimientos y/o instructivos de trabajo seguro para la actividad.
 Verificar en terreno la correcta aplicación del sistema de prevención de riesgo.
PROCEDIMIENTO CODIGO Geo-pr-001

REVISION 00
CONSTRUCIÓN SISTEMA APR TIMAR, COMUNA DE
CAMARONES FECHA Noviembre 2019
Comuna Camarones, Prov. Parinacota, Región Arica Parinacota.
PAGINA 3 de 7

1.4 Jefe de Obra y Capataz de la Empresa.


 Controlar la correcta ejecución de la actividad en todo su desarrollo.
 Recibir mediante la documentación de calidad la actividad.
 Utilizar la documentación de calidad del procedimiento.

1.5 Supervisor Subcontrato


 Controlar la correcta ejecución de la actividad en todo su desarrollo.
 Entregar mediante las listas de chequeo la actividad.
 Utilizar la documentación de calidad.
1.6 Trazador
 Proporcionar los trazados auxiliares en los respectivos sectores de instalación.
1.7 Maestro Instalador:
 Realizará la colocación de enfierraduras en los diferentes elementos de acuerdo a planos
de cálculo y a la metodología de trabajo definida en este procedimiento.

5 DESCRIPCION DEL PROCESO

5.1 Metodología.

1.7.1 Todos los aceros de refuerzos se instalarán según disposiciones generales y en estricto apego
a lo indicado en las normas, especificaciones técnicas de obra gruesa y planos de cálculo del
proyecto.

1.7.2 El jefe de obra y encargado de calidad de la empresa serán los responsables de recepcionar en
terreno las partidas de acero estructural dimensionadas y dobladas para presentación a la
inspección fiscal
PROCEDIMIENTO CODIGO Geo-pr-001

REVISION 00
CONSTRUCIÓN SISTEMA APR TIMAR, COMUNA DE
CAMARONES FECHA Noviembre 2019
Comuna Camarones, Prov. Parinacota, Región Arica Parinacota.
PAGINA 4 de 7

5.2 Requisitos de los Materiales

1.7.3 Todas las barras de acero de refuerzo utilizadas en la construcción del edificio deben cumplir
con la Norma NCh 204 of 2006 y Nch 211 of 1970 en la calidad indicada en los planos de
cálculo y especificaciones técnica de obra gruesa. Cada partida de material adquirida para la
obra deberá contar con el certificado de calidad respectivo, otorgado por un laboratorio
certificador, o en su defecto un certificado de origen.

1.7.4 Al momento de la recepción se deberá verificar que las partidas se encuentren correctamente
dimensionadas, que cumplan con lo indicado en los planos de cálculo del proyecto, que
además se encuentren limpias de, polvo, barro, grasa, aceites, pintura y toda otra sustancia
capaz de reducir la adherencia con el hormigón.

5.3 De la Enfierradura Radier.

1.7.5 Antes del inicio de la actividad el Capataz, deberá realizar la verificación del cumplimiento
de los siguientes requisitos:
 Que este realizado primeramente el emplantillado, para tener donde asentar la enfierradura.
 Que las amarras de la malla de enfierradura estén realizados como correctamente.

1.7.6 El inicio de la actividad comenzará con la marcación del moldaje losa, en donde se señalará
la distribución de la enfierradura de la primera malla, para el desarrollo del proceso el
personal deberá disponer de los planos correspondientes.

1.7.7 Luego se procederá a instalar los refuerzos y empalmes intermedios según planos de cálculo
del proyecto.
PROCEDIMIENTO CODIGO Geo-pr-001

REVISION 00
CONSTRUCIÓN SISTEMA APR TIMAR, COMUNA DE
CAMARONES FECHA Noviembre 2019
Comuna Camarones, Prov. Parinacota, Región Arica Parinacota.
PAGINA 5 de 7

1.7.8 Es necesario que el supervisor de la empresa y el del subcontrato realicen la verificación de


las actividades en forma aleatoria, con el propósito de disminuir y evitar los errores de
ejecución que se pudieran originar en la ejecución del proceso.

1.7.9 Finalizada la instalación de enfierraduras de ambas mallas, el personal iniciará la colocación


de separadores de malla con moldaje, con el objetivo de cumplir con el espesor del
recubrimiento de losa indicada en planos de cálculo.

1.7.10 Terminada la actividad anterior se continuará el proceso de instalación y fijación de los


refuerzos del radier, para tal efecto la ejecución de la tarea deberá ser realizada de acuerdo a
lo indicado en planos.

1.7.11 Se dará por finalizada la actividad de instalación enfierradura del radier, con la respectiva
con la verificación del encargado de calidad y el profesional residente.

1.7.12 Se debe tener presente que una vez recibida la enfierradura por parte del supervisor de la
empresa, se debe proseguir con la instalación de los moldajes.

2 Todos los moldajes deben cumplir con las siguientes características:

 Forma: Ser fiel a la forma y dimensiones del elemento a construir.


 Resistencia: Peso propio, resistencia y sobrecarga.
 Estanqueidad: Evitar pérdidas de hormigón.
 Impermeabilidad: No debe absorber agua del amasado
 Inmovilidad: Debe permanecer fijo de forma permanente bajo las acciones de colocación y
vibrado del hormigón.
 Rigidez: Indeformable bajo las distintas cargas que se aplican
 Adherencia: No debe adherirse al hormigón (utilizar desmoldante)
 Sencillez: Permitir rápido y fácil montaje y desmontaje de los moldajes
PROCEDIMIENTO CODIGO Geo-pr-001

REVISION 00
CONSTRUCIÓN SISTEMA APR TIMAR, COMUNA DE
CAMARONES FECHA Noviembre 2019
Comuna Camarones, Prov. Parinacota, Región Arica Parinacota.
PAGINA 6 de 7

5.4 De la Enfierradura Muros.

2.1.1 Antes del inicio de la actividad el Capataz de la casa, deberá realizar la verificación del
cumplimiento de los siguientes requisitos:
 Tratamiento de juntas.
 Trazados respectivos.
 Verificación que los andamios están con sus barandas, rodapié, cuerda de vida y acceso
correctos.

2.1.2 El proceso de instalación, se iniciará con el traslado de las enfierraduras desde los sectores
donde se realiza la preparación de las armaduras.

2.1.3 Posterior al traslado de los materiales, se realizará la instalación y fijación de las barras
verticales de acuerdo a las indicaciones de planos de cálculo respetando los respectivos
empalmes establecidos.

2.1.4 A continuación, se procederá a instalar los cabezales respetando los diferentes diámetros y
empalmes establecidos en planos de cálculo del proyecto.

2.1.5 Una vez instaladas las enfierraduras verticales y cabezales de los muros, se procederá a
colocar las barras horizontales y trabas, respetando los diámetros, espesor de muros y sistema
de retorno en los extremos de cada cabezal, según los determinados en planos de cálculo del
proyecto.

2.1.6 A continuación, se procede con la instalación de los moldajes, los cuales deben cumplir con
las siguientes características:

 Forma: Ser fiel a la forma y dimensiones del elemento a construir.


 Resistencia: Peso propio, resistencia y sobrecarga.
PROCEDIMIENTO CODIGO Geo-pr-001

REVISION 00
CONSTRUCIÓN SISTEMA APR TIMAR, COMUNA DE
CAMARONES FECHA Noviembre 2019
Comuna Camarones, Prov. Parinacota, Región Arica Parinacota.
PAGINA 7 de 7

 Estanqueidad: Evitar pérdidas de hormigón.


 Impermeabilidad: No debe absorber agua del amasado
 Inmovilidad: Debe permanecer fijo de forma permanente bajo las acciones de
colocación y vibrado del hormigón.
 Rigidez: Indeformable bajo las distintas cargas que se aplican
 Adherencia: No debe adherirse al hormigón (utilizar desmoldante)
 Sencillez: Permitir rápido y fácil montaje y desmontaje de los moldajes

También podría gustarte