Proceso Penal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL. SISTEMAS Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL.

FUENTES DEL
DERECHO PROCESAL PENAL

1. EL PROCESO PENAL.
El Ordenamiento jurídico encomienda al Derecho sustantivo penal determinar qué
hechos o conductas deben ser objeto de tipificación penal. Al Derecho procesal penal
le corresponde, como instrumento de la función jurisdiccional, determinar si la
conducta tipificada en el Código Penal debe ser castigada mediante la imposición de la
pena.
Los términos delitos, pena y proceso son rigurosamente complementarios y no se
puede excluir a ninguno de ellos. De modo que, para la imposición de una pena, será
siempre indispensable la existencia previa de un proceso penal finalizado con
sentencia condenatoria.
El proceso penal está caracterizado por ser el cauce para la aplicación del ius puniendi
configurado como una potestad soberana del Estado de Derecho destinada a
restablecer el orden jurídico perturbado con la imposición de las penas
correspondientes a la comisión de los delitos tipificados en el Código Penal. De este
modo, el Estado garantiza el justo derecho a la reparación de los ciudadanos
perjudicados por la comisión de los actos delictivos erradicando la autotutela. Ahora
bien, la gravedad de las consecuencias de los procesos penales exige la aplicación al
proceso penal de una serie de garantías pro29 cesales que eviten el sometimiento del
ciudadano a vejaciones odiosas o a una condena injusta. Concretamente, el proceso
penal está informado por dos principios constitucionales básicos: el principio
acusatorio penal y la presunción de inocencia, que deben propiciar la sustanciación de
un “proceso debido”. Es decir, sustanciado en condiciones de igualdad, de forma
equitativa, pública y dentro de un plazo razonable por un Tribunal independiente e
imparcial establecido ex ante por la Ley (arts. 10 de la Declaración Universal de
Derechos del Hombre y 6. 1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos). Los
caracteres del proceso penal vienen determinados por su fundamento y finalidad y se
ponen de manifiesto en la contraposición con el fundamento, principios y
características que rigen en el proceso civil. En cuanto a su fundamento, el proceso
penal, a diferencia del civil, que pretende el restablecimiento de un derecho subjetivo
privado lesionado, tiene como fin ejercer el ius puniendi del Estado para el
restablecimiento del orden jurídico quebrantado por la infracción de la norma. Ello sin
perjuicio de que en el proceso penal también pueda ejercitarse, por el perjudicado y
junto con la acción penal, la acción civil para la reparación del daño causado y la
indemnización de daños y perjuicios ocasionados –arts. 100 y 108 LECrim.–. En todo
caso, el art. 108 exige al Ministerio Fiscal el ejercicio de la acción civil, exista o no en el
proceso acusador particular. Respecto a los principios que rigen ambos procesos, en el
proceso civil, conforme con la disponibilidad de la acción civil, resultan de aplicación el
principio dispositivo y de aportación de parte. En el proceso penal, por el contrario,
rigen los principios de oficialidad y de investigación de oficio, con base en el carácter
indisponible de la acción penal. Sin perjuicio de los escasos supuestos de delitos
perseguibles sólo a instancia de parte mediante querella. Son también distintas las
reglas que regulan la congruencia y la cosa juzgada. Así, mientras en el proceso civil el
Juez queda vinculado por el petitum de las partes expresado en el suplico de la
demanda, en el proceso penal no se exige una exacta correlación entre acusación y
sentencia, pudiendo incluso el Tribunal condenar por un delito distinto del que se
había acusado siempre que no comporte pena más grave y sea homogéneo con aquél.
Para que opere la cosa juzgada o la liJ. M. RIFÁ SOLER / M. RICHARD GONZÁLEZ / I.
RIAÑO BRUN 30 tispendencia en el proceso penal se exige solamente identidad
subjetiva del acusado y del hecho punible. Por el contrario, en el proceso civil se exige
la triple identidad: subjetiva, objetiva y de causa de pedir. Finalmente, es distinta la
terminología técnica utilizada. Así, mientras se habla en el proceso civil de: demanda,
petitum, actor, demandado, fase de alegaciones, probatoria y decisoria, recurso de
reposición, excepciones, renuncia, allanamiento, carga de la prueba, etc.; en el
proceso penal se utilizan los términos: querella, atestado, denuncia, acusación,
querellante, acusado, imputado, reo, inculpado, querellado, procesado, sumario,
diligencias previas, período intermedio, juicio oral, recurso de reforma, artículos de
previo pronunciamiento, sobreseimiento, conformidad del acusado, presunción de
inocencia, etc. En consecuencia, de las diferencias anotadas se deduce la imposibilidad
de extrapolar, directamente, al proceso penal los conceptos y términos utilizados en el
proceso civil, sino, en su caso, con la debida cautela. Así sucede, por ejemplo, con
respecto a las acertadas tendencias vigentes sobre “igualdad de armas” entre las
partes o la progresiva implantación del principio acusatorio a la fase de investigación
del proceso penal, que no puede identificarse con el principio dispositivo, sino con el
derecho del inculpado a un “proceso justo”. 2. SISTEMAS DEL PROCESO PENAL. El
proceso penal se ha regido, a través de los tiempos, por alguno de los siguientes
sistemas: inquisitivo y acusatorio cuya vigencia venía determinada por la concepción
política y jurídica que imperaba en cada momento histórico en una determinada
comunidad política. En su desarrollo histórico no encontramos una manifestación pura
de cada sistema. En consecuencia, no puede hablarse de uniformidad en la
implantación del sistema inquisitivo o del acusatorio en cada momento histórico, sino
en una interrelación de ambos hasta llegar a los tiempos actuales. En el derecho
romano se pasó de un sistema acusatorio durante la época republicana hacia el
inquisitivo en la época imperial con preeminencia del primero. Posteriormente, en la
época medieval se acentuó el inquisitivo, por la influencia del derecho canónico,
DERECHO PROCESAL PENAL 31 que consideraba el delito un pecado que debía ser
expiado. En España el Fuero Juzgo estableció un sistema predominantemente
acusatorio, mientras que en las Partidas se acentuó el inquisitorio hasta llegar a la
Constitución de Cádiz de 1812, que constituyó el punto de partida para la instauración
del tipo acusatorio mixto, que se plasmó en la LECrim. vigente de 1882. Los rasgos que
caracterizan al sistema inquisitivo son los siguientes: a) El órgano jurisdiccional actúa
ex officio, concentrando las funciones acusadora, defensora y juzgadora. b) Predomina
un criterio contrario al favor libertatis del imputado. Es decir, prevalece la tendencia a
privar de libertad al inculpado durante todo el desarrollo del proceso. c) El proceso es
secreto y no se admite la contradicción del acusado. d) Predomina la forma escrita. La
prueba se obtiene de la investigación de oficio del Juez, que la valora de forma tasada,
conforme con lo previsto en la Ley. e) No existe juicio oral, pero se admite la doble
instancia1 . El sistema acusatorio viene configurado por una serie de rasgos que,
conforme a la doctrina mayoritaria, podrían sintetizarse en los siguientes términos: a)
La necesidad de existencia de una acusación, ya que el Juez no puede proceder ex
officio. Para los delitos públicos se instaura la acción penal pública, mientras que para
los privados se reJ. M. RIFÁ SOLER / M. RICHARD GONZÁLEZ / I. RIAÑO BRUN 32 1. El
sistema inquisitivo se implantó desde el s. XII hasta el s. XIX, por influencia del derecho
canónico, y tenía por finalidad obtener la confesión, por cualquier medio, del
inculpado. Posteriormente, los movimientos filosóficos imperantes en la época
influyeron en la modificación del sistema que evolucionó hacia otro más humanitario.
Decisivo para la inflexión fue la obra de BECCARIA, De los delitos y de las penas, que
dedicó un capítulo a la proscripción de la tortura por ser “una crueldad consagrada por
la mayor parte de las naciones” desprovista de total razón. La nueva ideología jurídico
penal se recibe, normativamente, en España se produce en la Constitución de Cádiz de
1812, cuyo Cap. III del Tít. V “De la Administración de Justicia en lo criminal” comienza
con el art. 286, que dispone que: “las leyes arreglarán la administración de justicia en
lo criminal de manera que el proceso sea formado con brevedad y sin vicios, a fin de
que los delitos sean prontamente castigados”, consagrando un sistema de garantías
para la detención y prisión (arts. 290 y 300), sin exigir juramento al arrestado (art.
290), disponiendo en el art. 301 que al tomar confesión al “tratado como reo” se
leerán íntegramente todos los documentos y las declaraciones de testigos. serva la
acción penal al perjudicado u ofendido. b) Predomina un favor libertatis como regla
para las cautelas penales. c) Existencia de contradicción de las partes en el juicio,
debiendo ser éste público y oral. d) El material probatorio debe ser aportado
exclusivamente por las partes, disfrutando éstas de igualdad de medios de acusación y
defensa. e) Libre apreciación de la prueba por el Juez, que se constituye en árbitro del
proceso, no admitiéndose la doble instancia con carácter general. En el proceso penal
español rige el sistema acusatorio mixto cuyas características son las siguientes: a)
Existe una separación orgánica entre la función de investigar y la de juzgar. A este fin,
el proceso penal se divide en dos grandes fases: la sumarial o de instrucción y la de
juicio oral. En la primera fase corresponde a los jueces dirigir la investigación de los
hechos para su esclarecimiento a efectos de poder determinar si procede, o no, la
prosecución de la causa. En esta fase procesal rige, de algún modo, el sistema
inquisitivo en tanto que el imputado o procesado no se halla en plena igualdad de
armas respecto a la imputación ejercida por la acusación pública y refrendada por el
Juez de instrucción. La fase de juicio oral es competencia de un órgano judicial distinto
al que investigó los hechos y tiene por finalidad la práctica de la prueba y la decisión
final del proceso con base, únicamente, en la prueba practicada en el juicio oral. En
esta fase del proceso rige el principio acusatorio y de contradicción con plena igualdad
de las partes personadas. Aunque, debe tenerse presente que la jurisprudencia del TC
ha extendido el principio acusatorio a la fase de investigación de modo que se
instaurado: la preceptiva intervención de Letrado y la defensa del acusado desde el
inicio del proceso penal, el derecho a ser informado de la acusación y el derecho a
disfrutar de todas las garantías procesales (SSTC 106/1989, de 8 junio, 273/1993, de 8
noviembre, 16/1994, de 20 enero, 277/1994, de 17 octubre, 98/1998, de 22 marzo). b)
La acusación siempre será necesaria y será efectuada por el Ministerio Fiscal y por los
acusadores particulares, si los hubiera. Además, se prevé la singular figura del
acusador popular. c) El juicio oral es público y se rige por la forma contradictoria y el
principio de inmediación. La prueba será valorada libremente por el órgano decisor.
DERECHO PROCESAL PENAL 33 d) Necesaria correlación entre acusación y sentencia y
prohibición de la reformatio in peius. 3. PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL. El proceso
penal está configurado de acuerdo con unos determinados principios que conforman
su estructura e informan el contenido de las normas que rigen en el proceso penal y
que garantizan la aplicación de los derechos fundamentales de las partes. La tutela
judicial efectiva, como señala la STC 163/1989, de 16 octubre, obliga al estricto
cumplimiento de los principios rectores del proceso, que no puede considerarse como
un conjunto de trámites, sino un ajustado sistema de garantías para las partes,
especialmente para el inculpado en el proceso penal. Su infracción o desconocimiento
desnaturalizaría la finalidad y esencia del proceso penal que se convertiría en una
mera cobertura formal de intereses distintos a la realización de la Justicia. Los
derechos de los ciudadanos en el proceso se compendían en el art. 24 CE en que se
reconoce el derecho a la tutela judicial efectiva que incluye, entre otros, los siguientes
derechos: de acceso a la jurisdicción y a los recursos; a la defensa y efectiva
contradicción como derecho del inculpado a exponer lo que crea oportuno para su
defensa; la prohibición de la reformatio in peius; a la igualdad de armas; a obtener una
resolución fundada en derecho; a la prueba; a la motivación de la sentencias; y a la
presunción de inocencia. Estos derechos, de carácter constitucional, se suelen agrupar
en torno al denominado principio acusatorio que junto con el derecho a la presunción
de inocencia informa todo el proceso penal. Finalmente, también deben tenerse en
cuenta los denominados principios técnicos de cuya observancia y aplicación a un
concreto proceso depende del modo de configurar el desarrollo del proceso para la
tutela y protección de los intereses sometidos a enjuiciamiento. Estos principios son
los de iniciación e investigación de oficio o de iniciación a instancia de parte, según la
naturaleza pública o privada del delito, legalidad, publicidad y escritura u oralidad,
según la fase del proceso, libre valoración del prueba, doble instancia y celeridad con
proscripción de las dilaciones indebidas. J. M. RIFÁ SOLER / M. RICHARD GONZÁLEZ / I.
RIAÑO BRUN 34 3.1. Los principios constitucionales. Estos principios se encuentran
recogidos en el art. 24 de nuestra Carta Magna y en la Declaración Universal de
Derechos Humanos, aprobada en Nueva York, el 10 de diciembre de 1948. También en
el Convenio Europeo de Roma, de 4 de noviembre de 1950, de protección de los
derechos humanos y de las libertades fundamentales y en el Pacto Internacional de
Nueva York, de 19 de diciembre de 1966, de derechos civiles y políticos. Conforme al
art. 10.2 CE estas normas internacionales constituyen pautas auténticas para la
interpretación de los derechos fundamentales, que estructuran el sistema de garantías
en el proceso penal. Entre sus normas pueden citarse, a los efectos examinados, los
arts. 10 (derecho a ser juzgado por un Tribunal independiente en juicio público y en
condiciones de igualdad) y 11 (presunción de inocencia) del Convenio de 1948 que se
corresponden con los arts. 6 del Convenio de Roma y 14 del Pacto Internacional de
Nueva York. 3.1.1. Principio acusatorio. El principio acusatorio forma parte de las
garantías sustanciales del proceso penal incluidas en el art. 24 CE, según
reiteradamente viene declarando el TC y es aplicable a todas las fases e instancias del
proceso penal (SSTC 240/1988, de 19 diciembre, 53/1989, de 22 febrero, 277/1994, de
17 octubre y 230/1997, de 16 diciembre). Se fundamenta en la necesaria existencia de
una parte acusadora, distinta e independiente del Juez, que ejercite la acción penal. A
su vez admite y presupone el derecho de defensa del inculpado en el proceso penal
con igualdad de medios y de oportunidades procesales que los de la parte acusadora.
Por último, garantiza la existencia de un órgano judicial independiente que debe fallar
con carácter absolutamente imparcial. El contenido constitucionalmente protegible del
principio acusatorio se desglosa en los siguientes derechos: 1.º de defensa; 2.º a ser
informado de la acusación y a la existencia de correlación entre acusación y sentencia,
con proscripción de la reformatio in peius; y 3.º a un Juez imparcial. DERECHO
PROCESAL PENAL 35 – Derecho de defensa. En sentido genérico, el derecho de defensa
está compuesto por una serie de derechos instrumentales, recogidos en el art. 24.2.º
CE, como son el derecho a ser informado de la acusación, a utilizar los medios de
prueba, a no declarar contra sí mismo y el derecho a no confesarse culpable. Desde un
punto de vista técnico-jurídico, el derecho genérico a la defensa garantiza al acusado
tres derechos: 1) a defenderse por sí mismo; 2) a defenderse mediante asistencia
letrada de su elección; y 3) a recibir, en los casos legalmente previstos, asistencia
letrada gratuita. Así lo entienden las SSTC 37/1988, de 3 marzo y 29/1995, de 6 febrero
que recogen doctrina sentada por el TEDH en sus Sentencias de 25 abril 1983 (Caso
Pakelli) y 28 marzo 1990 (Caso Granger). El derecho de defensa garantiza que las
partes que intervengan en el proceso sean representadas y defendidas por
profesionales libremente elegidos o, en su caso, nombrados de oficio, sin perjuicio de
la autodefensa que no excluye la preceptiva defensa técnica, de acuerdo con el
mandato contenido en los arts. 520 y 784.1 LECrim. En este sentido se pronuncia el TC
que ha declarado que: “... el carácter no preceptivo de la intervención del Abogado, en
ciertos procedimientos no obliga a las partes a actuar personalmente, sino que les
faculta para elegir entre la autodefensa o la defensa técnica, quedando por
consiguiente incólume en tales casos el mencionado derecho cuyo ejercicio se deja a la
libre disposición de la parte” (STC 208/1992, de 30 noviembre). El fundamento de este
imperativo legal radica en la garantía de un adecuado uso de los medios técnicos de
defensa previstos en el Ordenamiento. El derecho de defensa tiene plena vigencia en
la fase de instrucción. Concretamente, en el ámbito del procedimiento abreviado
exige: – oír al imputado, a los efectos de evitar acusaciones sorpresivas en el juicio
oral; – informar al imputado sobre los hechos punibles objeto de acusación, sobre sus
derechos constitucionales y sobre su posibilidad de defenderse y participar en dicha
fase; y notificar lo antes posible la inculpación para evitar la vulneración del derecho
de defensa. Véase a este respecto el arts 779.4 LECrim., que dispone que el Juez de
instrucción no podrá decretar la finalización de las diligencias previas y la continuación
del procedimiento abreviado sin haber tomado declaración a la persona a la que se
imputan los hechos. J. M. RIFÁ SOLER / M. RICHARD GONZÁLEZ / I. RIAÑO BRUN 36 –
Derecho a ser informado de la acusación y a la congruencia entre acusación y
sentencia. Prohibición de la reformatio in peius. El derecho a ser informado de la
acusación, a los efectos de permitir una adecuada defensa, exige que se conozca el
hecho imputado y su calificación jurídica. Este derecho viene complementado con la
obligatoria necesidad de poder disponer del tiempo y de las facilidades necesarias para
la preparación de su defensa como se dispuso en la STEDH de 29 noviembre 1989
(caso “Chiehlian y Ekindjian”). Además, el pronunciamiento del Juez o Tribunal debe
efectuarse en los términos formulados en el debate, tal como se recoja en las
pretensiones de acusación y defensa, lo que significa la necesaria correlación entre la
acusación y el fallo. Consecuencia de la necesaria congruencia o correlación entre la
acusación y defensa es para la segunda instancia, la prohibición de que, por vía de un
recurso de apelación, se produzca una reforma peyorativa de la sentencia apelada
(SSTC 242/1988, de 19 diciembre y 45/1990, de 8 febrero). – Derecho a un Juez
imparcial. Una de las manifestaciones más importantes del principio acusatorio es la
del derecho a un Juez imparcial no prevenido. Se trata, como las anteriores, de una
garantía protegida constitucionalmente en el art. 24 CE, dentro del derecho a un
proceso con todas las garantías. También se manifiesta implícitamente este derecho
fundamental dentro del art. 24.2 CE, al proclamar el derecho al Juez ordinario
predeterminado por la Ley, que exige, fundamentalmente, la creación ex ante y no ex
post facto del órgano judicial por una norma con rango de Ley, invistiéndole de
jurisdicción y competencia, sin que pueda calificársele de especial o excepcional para
preservar su imparcialidad (SSTC 60/1995, de 17 marzo y 19 julio 1999). El derecho al
Juez ordinario excluye la atribución de un asunto a una jurisdicción especial, que está
excluida con carácter general por el art. 117 CE. Aunque sí que existen órganos
jurisdiccionales especializados como los de menores y la atribución de determinados
asuntos por la Audiencia Nacional, conforme con el art. 65 LOPJ. En estos supuestos,
no se viola el derecho al Juez ordinario siempre que la excepcionalidad se haga
compatible con un nivel de garantías procedimentales básicas que deben conectarse
con la defensa y tutela de los intereses prioritarios que aconsejan la especialización (a
propósito de la jurisdicción de Menores –STC 71/1990, de 5 abril–). Tampoco se
DERECHO PROCESAL PENAL 37 vulnera el Juez ordinario cuando se atribuye la causa a
la jurisdicción militar en virtud de las normas que determinan la aplicación de esta
jurisdicción. La imparcialidad del Juez, derivada de su falta de prevención sobre el
asunto que debe fallar, se traduce en la necesaria separación entre la fase de
instrucción y la del juicio oral, correspondiendo conocer de ambas fases a jueces
distintos, a fin de evitar un posible prejuzgamiento del asunto. Este derecho a ser
juzgado por un órgano jurisdiccional independiente e imparcial también viene
recogido en el art. 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en el art.
6.1.º del Convenio Europeo de Derechos Humanos. La garantía e imparcialidad del Juez
incluye: a) la necesidad de que el Juez sentenciador no haya realizado actos de
instrucción relevantes para determinar su inculpación, comprometiendo su
imparcialidad. La jurisprudencia del TEDH y del TC han precisado que no toda
intervención del Juez antes de la vista tiene carácter de instrucción. En consecuencia,
deberá examinarse la actividad desarrollada por un Juez determinado en cada caso,
para poder calificar aquélla como de naturaleza instructora o no, en función del
carácter inquisitivo de la actividad realizada. Así, mientras la declaración del imputado,
prevista en los arts. 486 y 488 LECrim., no compromete la imparcialidad del Juez, dada
su postura pasiva, sí la compromete el interrogatorio judicial, regulado en el art. 386
LECrim., en virtud del carácter indagatorio e inquisitivo del mismo, de acuerdo con lo
previsto en el art. 389. También infringe aquel derecho la adopción de la prisión
provisional del detenido de oficio por el Juez, sin existencia de un trámite
contradictorio previo y sin previa petición de las partes acusadoras, así como haber
conocido por la vía de recursos si existían o no indicios suficientes para ratificar el
procesamiento al quedar “contaminados” por la resolución dictada y puesta en
entredicho su imparcialidad objetiva (STEDH 28 octubre 1998, Caso Castillo Algar). b)
La garantía de conocer con la suficiente antelación la composición del Tribunal
sentenciador siempre que ello tenga relevancia constitucional y provoque una
incidencia material concreta, puesto que el derecho al Juez ordinario comprende tanto
al órgano jurisdiccional como a cada uno de sus concretos componentes (SSTC
47/1983, de 31 mayo, 101/1984, de 8 noviembre, 282/1993, de 27 septiembre). J. M.
RIFÁ SOLER / M. RICHARD GONZÁLEZ / I. RIAÑO BRUN 38 3.1.2. Principio de
presunción de inocencia. La presunción de inocencia en un sentido lato equivale al
principio de que toda persona es inocente mientras no se demuestre su culpabilidad.
El art. 24. 2 reconoce entre las garantías fundamentales de toda persona sometida a
proceso, el derecho a la presunción de inocencia. Su alcance y delimitación ha sido
puesto de relieve en diversas resoluciones del TC. Se trata de un principio que informa
todo el proceso penal desde su explícita proclamación en la CE y las tempranas
sentencias del TC en esta materia, como la STC 56/1982, de 26 julio, en la que se
declara que: “... el derecho a la presunción de inocencia no surge, ciertamente de la
Constitución. En la Exposición de Motivos LECrim. ya se dice que ‘el ciudadano de un
pueblo libre no debe expiar faltas que no sean suyas ni ser víctima de la impotencia o
del egoísmo del Estado’... (Su) constitucionalización no es simplemente la mera
enunciación formal de un principio hasta ahora no explicitado, sino la plena
positivización de su derecho...”. A diferencia de la citada presunción de inocencia, el in
dubio por reo tiene alcance distinto aun cuando se trate de una manifestación del
primero. Mientras la presunción de inocencia presupone la ausencia de prueba de
cargo suficiente para enervar la presunción de inocencia, el in dubio pro reo opera
como norma de interpretación o de apreciación de la prueba cuando ésta resulte
insuficiente para la condena de los acusados en el proceso. Históricamente ambos
principios eran conocidos como el favor rei o el favor delinquentis. Actualmente, el
principio in dubio pro reo es una regla de valoración de la prueba; y la presunción de
inocencia constituye un principio constitucional del proceso penal. Aunque se le
denomina “presunción” no tiene tal naturaleza en sentido estricto, puesto que
constituye una pauta primaria o verdad provisional interina, que informa el
enjuiciamiento criminal en todas sus fases, hasta tanto no sea declarada su
culpabilidad definitivamente. No obstante, ha de tenerse en cuenta que este derecho,
partiendo de normas idénticas, no ha sido interpretado en igual sentido por el TEDH.
Para éste tiene un contenido más estricto, referido a la prohibición de enjuiciamiento
de una conducta ilícita con una idea preconcebida sobre la culpabilidad del acusado.
DERECHO PROCESAL PENAL 39 3.1.3. Principio de audiencia y contradicción. Se
encuentra contenido en el aforismo de que “Nadie puede ser condenado sin ser oído y
vencido en juicio”. Manifestaciones del principio afirmado son las expresiones audiatur
et altera pars o nemo inauditus damnare potest, que significan que nadie debe
resultar condenado sin que haya tenido ocasión de ser oído. Es decir, el inculpado
debe haber tenido la oportunidad de comparecer, ser tenido como parte en el
proceso, alegar lo que convenga a su defensa y aportar y practicar prueba sobre los
hechos objeto de enjuiciamiento. Es reiterada la doctrina constitucional que declara
que el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva comprende no sólo el acceso al
proceso y a todas sus incidencias, incluidos los recursos, sino también el adecuado
ejercicio del derecho de audiencia bilateral para que las partes puedan hacer valer sus
derechos e intereses legítimos. El principio de audiencia impone la necesidad de que
se garantice el acceso al proceso de toda persona a quien se le atribuya, más o menos
fundadamente, un acto punible y que dicho acceso lo sea en condición de imputado,
para garantizar la plena efectividad del derecho a la defensa y evitar que puedan
producirse contra ella, aun en la fase de instrucción judicial, situaciones materiales de
indefensión (STC 273/1993, de 20 septiembre). La contradicción o audiatur et altera
pars es un principio procesal que en el proceso penal se erige como el derecho del
acusado a contradecir las pruebas de la acusación y efectuar su pertinente defensa,
tanto en la fase de instrucción como, especialmente, en el acto del juicio oral que debe
celebrarse con audiencia y publicidad. De la aplicación del principio de contradicción
se deduce la imposibilidad de celebrar el juicio oral en ausencia del acusado, salvo en
las excepciones previstas para el procedimiento abreviado y el juicio de faltas (arts.
786 y 971 LECrim.) (SSTC 277/1994, de 17 octubre y 95/1995, de 19 junio). 3.1.4.
Principio de igualdad. Las partes personadas en el proceso penal deben disfrutar de
igualdad de medios procesales para formular la acusación y la defensa. CualJ. M. RIFÁ
SOLER / M. RICHARD GONZÁLEZ / I. RIAÑO BRUN 40 quier desequilibrio de estos
medios produciría una indefensión en la parte contraria, vulnerando con ello el art. 24
CE. Así lo ha declarado el TC que exige el cumplimiento escrupuloso de los principios
de contradicción, audiencia e igualdad de las partes o equilibrio procesal
intersubjetivo. En este sentido, ha señalado que el principio de igualdad de las partes,
o de la igualdad de armas, como también se le llama, forma parte del conjunto de
derechos que el art. 24 CE establece. Comparecidas las partes y preservado su derecho
de audiencia, se debe garantizar que todas tengan las mismas posibilidades de ataque
y defensa, no siendo coartadas por el órgano judicial imponiendo cargas desiguales.
Igualmente significa que cada una de las partes intervinientes debe tener la posibilidad
de alegar todos los elementos de hecho y de derecho que sirvan a su defensa. Este
derecho opera tanto durante la instrucción como en el juicio oral, con la práctica de las
pruebas, de tal modo que los interrogatorios y las demás pruebas, incluida la pericial,
se lleven a cabo en idénticas condiciones para la acusación y defensa (STEDH de 6
mayo 1985, Caso Bönisch, en relación con la práctica en condiciones de desigualdad de
una prueba pericial). Este principio no debe relacionarse con el derecho a la igualdad
ante la Ley que garantiza el art. 14 CE. Tampoco garantiza que la resolución que se
dicte sea idéntica a otra dictada en proceso independiente. 3.2. Los principios técnicos.
La organización del proceso, su adecuación formal y los requisitos que constituyen el
derecho a la tutela son cuestiones de legalidad ordinaria, que regula el legislador en
atención a los intereses y valores a que todo el proceso sirve. Así, según la naturaleza
pública o privada del delito se prevé la iniciación a instancia de parte o de oficio. O
frente al carácter dispositivo del proceso civil, en el proceso penal rige, con carácter
general, el principio de oficialidad de la acción o investigación de oficio. 3.2.1.
Iniciación e Investigación de oficio. Para la iniciación del proceso penal no se requiere,
necesariamente, la existencia de una parte acusadora, salvo en los escasos supuestos
DERECHO PROCESAL PENAL 41 en que se exige, como presupuesto de procedibilidad,
la denuncia o querella del ofendido. Basta que la notitia criminis llegue a conocimiento
del Juez instructor para que éste proceda a la averiguación del hecho y de la persona
inculpada –art. 303 LECrim.–. Aunque, para preservar el principio acusatorio, el art.
308 LECrim. establece que los Jueces de Instrucción deberán, con carácter inmediato,
poner en conocimiento del Ministerio Fiscal la incoación de la causa. En parecidos
términos se pronuncia el art. 777 LECrim. con relación a las diligencias previas. El Juez
instructor acordará de oficio la práctica de cuantas diligencias entienda que son
necesarias para la averiguación de los hechos objeto de la causa, sin que el Juez
instructor quede vinculado por las diligencias propuestas por las partes (arts. 299, 315
y 777 LECrim.). La facultad de investigar de oficio de que goza el Juez instructor,
completada por las actuaciones de las partes acusadoras, no impide, en absoluto, que
el imputado pueda realizar en su defensa cuantos actos considere adecuados a su
defensa, así como la práctica de las diligencias que solicite. Ésta es la consecuencia de
la aplicación del principio acusatorio, que rige en todas las instancias y fases del
proceso penal (SSTC 227/1994, de 17 octubre y 29/1995, de 6 febrero). 3.2.2.
Oficialidad. El proceso penal no es disponible por las partes, por lo que no puede ser
suspendido, interrumpido o modificado por voluntad de las partes. Tampoco resulta
admisible, a diferencia de lo que sucede para el proceso civil, el allanamiento, la
renuncia o el desistimiento, salvo respecto a los denominados delitos privados. No
obstante, cabe precisar que existen ciertas manifestaciones del principio de
oportunidad que permiten una cierta disponibilidad del objeto del proceso. Así sucede
con la denominada conformidad del acusado basada en un principio de consenso con
paralelismo con otras figuras de corte anglosajona como son el “plea guilty”, si bien
éste comporta un reconocimiento de culpabilidad y no es, en puridad técnica, una
conformidad con la pena más grave solicitada. 3.2.3. Oralidad y escritura. En el
proceso penal rige el principio de oralidad, conforme con el art. 120.2.º CE que
dispone que las actuaciones judiciales serán predoJ. M. RIFÁ SOLER / M. RICHARD
GONZÁLEZ / I. RIAÑO BRUN 42 minantemente orales, sobre todo en materia criminal.
También la LOPJ de 1985, en su art. 229, reitera este principio, recogiendo idéntico el
redactado de la Constitución. En la LECrim. rige el principio de oralidad durante la fase
de juicio plenario, que se denomina de juicio oral, que es la fase esencial del proceso.
Así lo explica la Exposición de Motivos de la Ley, al afirmar que en el juicio oral y
público es donde ha de desarrollarse con amplitud la prueba, y donde los magistrados
han de formar su convicción. El principio de oralidad está estrictamente vinculado con
la inmediación y concentración de los actos procesales celebrados en unidad de acto y
con presencia física del juzgador. El principio de escritura rige en la fase de instrucción,
que está destinada a la investigación de los hechos y a la preparación del material para
el juicio oral. Así está previsto en el art. 321 LECrim., que dispone que los jueces de
instrucción formarán el sumario ante sus secretarios; y en el art. 774 LECrim. que
dispone que todas las actuaciones jurídicas relativas a delitos comprendidos en dicho
título se registrarán como diligencias previas. De igual forma reflejará la constatación
de la práctica de los medios de investigación, según disponen los arts. 326 y ss.
(inspección ocular), 334 y ss. (cuerpo del delito) y 374 (identidad del delincuente),
entre otros. Téngase presente que el material que se prepara durante esta fase del
proceso no condiciona o incide directamente sobre la resolución de la causa a través
de sentencia, sino que servirá de base para la prueba, en el juicio oral, de los hechos
en los que se fundamenta la acusación (STC 32/1994, de 31 enero). Ello sin perjuicio de
las especialidades respecto a la prueba preconstituida o la anticipada, que permiten
tener por acreditados determinados hechos con base en las diligencias de instrucción,
en determinados supuestos. 3.2.4. Publicidad. El principio de publicidad se consagra en
el art. 120 CE. También la LECrim., en su art. 680.1.º, establece el carácter público de
los debates del juicio, bajo pena de nulidad. En el párrafo 2.º del citado precepto se
prevé la posibilidad, como excepción, de que las sesiones se celebren a puerta cerrada
para terceros en unos determinados supuestos, DERECHO PROCESAL PENAL 43
debiendo acordarse por auto motivado. Este principio, con sus excepciones, viene
recogido también en el art. 232 LOPJ. Como excepción, se establece el secreto para
determinadas actuaciones sumariales. El carácter secreto del sumario viene regulado
en el art. 301 de LECrim. respecto de terceros ajenos al proceso. El art. 302 establece
que el sumario no será secreto para las partes personadas en la causa, aunque prevé
con carácter excepcional, la posibilidad de declararlo secreto por un tiempo no
superior a un mes. El Tribunal Constitucional tiene sentado que esta previsión legal no
es anticonstitucional y que se ajusta al contenido del art. 120 CE. Precisa que, en todo
caso, esta medida debe justificarse razonablemente y debe concederse a las partes la
oportunidad posterior para defenderse. La STC 176/1988, de 14 octubre considera,
además, ajustada a derecho la posibilidad de prorrogar el plazo de un mes previsto en
el art. 302 LECrim., siempre que dicho plazo resulte insuficiente para impedir que se
obstaculice la averiguación de la verdad de los hechos. 3.2.5. Libre valoración de la
prueba. El Tribunal apreciará, según su conciencia, las pruebas practicadas en el juicio
oral (art. 741 LECrim.). Frente a la prueba tasada, el principio de libre valoración
supone un avance histórico con la finalidad de lograr la verdadera justicia. En cualquier
caso, la libre valoración de la prueba no supone una arbitraria decisión de dar como
probados los hechos, según un indiscriminado subjetivismo judicial, sino aplicar una
crítica racional a la prueba practicada para adquirir el convencimiento íntimo de lo
acaecido que, viene presidido por dos reglas: a) Sólo se admitirán las que hayan sido
practicadas en el acto del juicio oral o incorporadas por el Tribunal de forma directa o
mediante la inmediación material. b) Su valoración deberá realizarse según las reglas
de la lógica y la experiencia; es decir, atendiendo a un criterio racional. La valoración
libre y racional de la prueba tiene clara conexión con la aplicación del principio de
presunción de inocencia y su necesaria desvirtuación para que pueda dictarse una
sentencia condenatoria. Al efecto, la doctrina del Tribunal Constitucional ha señalado
que es neJ. M. RIFÁ SOLER / M. RICHARD GONZÁLEZ / I. RIAÑO BRUN 44 cesario para
que la libre valoración de la prueba por el Juez pueda desvirtuar la presunción de la
inocencia, la existencia de una mínima actividad probatoria, producida con aquellas
garantías procesales, de cuyo resultado pueda deducirse la culpabilidad del acusado.
3.2.6. Doble instancia. El sistema originario de la LECrim. optó por el sistema de
instancia única, que se justifica en la Exposición de Motivos por motivos de celeridad,
considerando, a su vez, que con ello se respetan debidamente todas las garantías
procesales con plena vigencia, los principios de oralidad, inmediación y libre valoración
de la prueba. Sin embargo, en el momento presente el principio vigente en nuestro
sistema procesal es el de la doble instancia conforme con el derecho a someter el fallo
condenatorio a un Tribunal Superior, según lo previsto en el art. 14.5.º del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966. De este modo, está previsto
recurso de apelación frente a las sentencias dictadas en el procedimiento de juicio de
faltas, procedimiento abreviado –cuyo fallo compete al Juez de lo Penal–, de
enjuiciamiento rápido de determinados delitos y en el proceso del Tribunal del Jurado.
En todos estos procesos la apelación abre la segunda instancia del proceso y la revisión
del material aportado y valorado en la primera instancia (STC 102/1994, de 11 abril).
No está prevista una segunda instancia del proceso en el supuesto del procedimiento
abreviado (por penas que excedan de los cinco años) y por delitos graves de los que
conoce en primera instancia la Audiencia Provincial y aquéllos que por criterios de
ratione personale (aforados) corresponde su enjuiciamiento al TS. Frente a la
sentencia dictada en estos procesos únicamente cabe el recurso de casación (no
cuando conozca en primera instancia el TS). El Tribunal Constitucional ha declarado
que el derecho a la segunda instancia se cumple con la posibilidad de interponer
recurso de casación ante el Tribunal Supremo. A tal fin, ha sentado que “... de la
lectura del art. 14.5 del Pacto se desprende claramente que no se establece
propiamente una doble instancia sino un sometimiento del fallo y la pena a un
Tribunal superior y como estos requisitos se dan en nuestra casación, este Tribunal ha
entendido que tal recurso a pesar de su cognición restrictiva, cumple con la función
revisora y garantizadora exigida por el art. 14.5 del Pacto...” (ATC 369/1996, de 16
diciembre, STC 37/1988, de 3 marzo). En cualquier caso, esta cuestión está DERECHO
PROCESAL PENAL 45 en vías de solución gracias a la reforma de la LOPJ (2003) que ha
previsto un recurso de apelación frente a las sentencias dictadas por la Audiencia
Provincial en única instancia del que conocerá el TSJ una vez se produzca la necesaria
adaptación de las normas procesales a este respecto. 3.2.7. Celeridad y proscripción de
las dilaciones indebidas. El derecho a un proceso sin dilaciones indebidas es invocable
en toda clase de procesos, si bien en el proceso penal adquiere especial relevancia
ante la naturaleza de los derechos afectados. Constituye un derecho autónomo, que se
concreta en el derecho del justiciable a obtener tutela jurisdiccional en tiempo
razonable. Aunque, no comporta siempre una protección constitucional automática
del cumplimiento de los plazos procesales puesto que sólo existirá en la medida en
que tal infracción procesal afecte a valores constitucionales (STC 10/1997, de 14
enero). El Tribunal Constitucional, siguiendo el criterio del Tribunal Europeo de
Derechos Humanos, ha afirmado que el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas
debe entenderse como un concepto jurídico indeterminado, cuyo contenido concreto
deberá determinarse en cada caso, atendidos unos determinados criterios objetivos.
Tales criterios son: complejidad del litigio y tiempo ordinario de duración de los litigios
del mismo tipo; comportamiento de los litigantes; y la conducta de las autoridades
judiciales (SSTC 181/1996, de 12 noviembre, 109/1997, de 2 junio y 99/1998, de 4
mayo, recogiendo reiterada doctrina del TEDH en sus Sentencias de 7 julio 1989 –Caso
Sanders– y 8 febrero 1996 –Caso A. y otros contra Dinamarca–). 4. FUENTES DEL
DERECHO PROCESAL PENAL. La principal fuente del Derecho procesal penal es la Ley
de Enjuiciamiento Criminal promulgada por Real Decreto de 14 de septiembre de
1882. La promulgación de esta ley supuso plasmar en nuestro Ordenamiento procesal
penal la vigencia del sistema acusatorio mixto, desterrando el sistema inquisitivo. La
LECrim. consta de J. M. RIFÁ SOLER / M. RICHARD GONZÁLEZ / I. RIAÑO BRUN 46 998
artículos, divididos en siete libros, que a su vez se subdividen en títulos y capítulos.
Esta Ley constituyó el final de la evolución codificadora desarrollada durante el s. XIX, e
instauró el sistema acusatorio no sólo mediante la celebración del juicio oral y público,
sino llevándolo en cierta medida hasta la fase de instrucción, según la Exposición de
Motivos de la precitada Ley. El punto de partida del sistema vigente de la LECrim. se
halla en el Título V de la Constitución de Cádiz titulado: “De los Tribunales y de la
Administración de Justicia en lo criminal”. Posteriormente, se suprimieron los
apremios y tormentos, el juramento del inculpado y la publicidad del proceso. La
LECrim. fue considerada como la más liberal de su tiempo al introducir principios
básicos tales como la brevedad y publicidad del proceso, instancia única,
diferenciación entre el Juez instructor y el del fallo, y la regulación de un juicio oral y
público. Estos principios han quedando muy diluidos a través de las sucesivas reformas
introducidas en los últimos años, que introdujeron una criticable profusión de
procedimientos, agravado todo ello por la carencia de medios para aplicarla.
Actualmente, los problemas consisten en la alarmante falta de sistemática de la Ley
profusamente reformada e interpretada por el TC con base en la aplicación de la
Constitución y los Tratados Internacionales en materia de Derecho y Libertades
fundamentales. De este modo, la regulación general de la LECrim. atiende al
procedimiento por delitos graves que resulta inadecuado para aquellos delitos que
requieren un enjuiciamiento rápido y eficaz. Por esa razón se han regulado unos
procedimientos rápidos, que se sustancian por sus propias normas, sin perjuicio de la
regulación general de la LECrim. Otros procedimientos de gran importancia como el de
Jurado se regulan en otra Ley, ante la imposibilidad de adaptar los principios de la
regulación de ese procedimiento con los vigentes y regulados en la LECrim. En esta
situación, parece evidente que, más que una reforma parcial que supondría más
confusión, la solución ante estos problemas es la de la redacción de una nueva LECrim.
adaptada al marco constitucional y las necesidades procedimentales de los tiempos
presentes. Junto con la LECrim., deben citarse también como fuente del derecho
procesal penal, la Ley Orgánica del Poder Judicial que regula la organización y
funcionamiento de los órganos de la Administración de Justicia y el régimen jurídico de
sus miembros. Además de la LECrim. y de la LOPJ, el Ordenamiento penal está, en la
actualidad, complementado por diversas e importantes disposiciones legales. Sin
ánimo exDERECHO PROCESAL PENAL 47 haustivo pueden enumerarse como más
importantes: Ley 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del habeas corpus; Decreto de 21
de noviembre de 1952, sobre justicia municipal; Código de Justicia Militar, de 17 de
julio de 1945, modificado por LO 9/1980, de 6 de noviembre, y por LO 4/1987, de 15
de julio, sobre competencia y organización de la Jurisdicción Militar; LO 2/1987, de 18
de mayo, de Conflictos Jurisdiccionales; LO 19/1994, de 23 diciembre, sobre
protección a testigos y peritos; LO 5/1995, de 22 mayo, del Tribunal del Jurado
modificada por LO 8/1995, de 16 noviembre; Ley 1/1996, de 10 enero, de asistencia
jurídica gratuita. Y en materia de Tratados y Convenios Internacionales, el Convenio
Europeo de Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales,
de 4 de noviembre de 1950, ratificado el 26 de septiembre de 1979. Pacto
Internacional de Nueva York, de 19 de diciembre de 1996, de derechos civiles y
políticos; Convenio Europeo de 20 de abril de 1959, de Asistencia Judicial en materia
penal, ratificado el 14 de julio de 1982; Convenio Europeo de Extradición, de 13 de
diciembre de 1957, ratificado el 21 de abril de 1982. La costumbre no es fuente del
derecho procesal. Aunque, tendrán carácter supletorio, y servirán para interpretar la
ley y cubrir sus lagunas, los usos judiciales uniformes e invariables siempre que no
sean contrarios a la Ley. Tampoco puede considerarse como fuente del Derecho
procesal a la jurisprudencia, ya que su función no es crear Derecho, sino aplicarlo al
caso concreto. No obstante, la jurisprudencia reiterada y constante complementará el
ordenamiento jurídico (art. 1.6 CC). Tienen gran importancia, como fuente indirecta,
los principios generales del proceso, en cuanto orientan al legislador a la hora de
confeccionar la norma procesal futura y sirven de criterio de interpretación de la Ley y
en la evolución de la ciencia procesal penal.

También podría gustarte