Violencia en La Pareja

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 71

VIOLENCIA EN LA PAREJA

Sara de la Cruz Cruz.

[email protected]

Violencia conyugal, mujeres, etapas, procesos, cambio.

Conjugal violence, women, stages, processes, change.

RESUMEN

El presente trabajo tuvo como objetivo, describir las etapas y procesos de cambio en el
pensamiento de mujeres sobrevivientes de violencia desde el modelo Transteórico de
Prochaska y DiClemente. Se trabajó con 5 mujeres que estuvieran separadas actualmente de
su agresor. Las técnicas de recolección de información fueron la autobiografía y la entrevista a
profundidad. Los resultados indican que para las mujeres la motivación, autoconfianza, toma
de decisiones y autoeficacia son factores importantes de empoderamiento para no permanecer
en una situación de violencia y alejarse de la misma. De esa forma el cambio no se presenta
de manera lineal sino circular, es decir, la mujer en ocasiones retrocede a etapas y procesos
anteriores, sin llegar a la precontemplación en la progresión a la etapa de mantenimiento
asociada a la violencia conyugal.

ABSTRACT

The present work had as aim, describe the stages and processes of change in the thought of
surviving women of violence from the model Transteórico de Prochaska and DiClemente. One
worked with 5 women who were separated nowadays from his aggressor. The technologies of
compilation of information were the autobiography and the interview to depth. The results
indicate that for the women the motivation, autoconfidence, capture of decisions and
autoefficiency are important factors of empoderamiento not to remain in a situation of violence
and to move away from the same one. Of this form the change does not appear in a linear but
circular way, that is to say, the woman in occasions moves back to stages and previous
processes, without coming to the precontemplación in the progression to the stage of
maintenance associated with the conjugal violence.

INTRODUCCIÓN

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Uno de los efectos devastadores que tiene la mujer que es víctima de violencia conyugal es
que siente traspasar el límite de su individualidad personal generando en ella sentimientos de
inferioridad e impotencia. El hecho de ser el blanco de este delito le acarrea experiencias
traumáticas como: desorganización de la conducta, incredulidad o negación de lo vivido,
conmoción y depresión (Vieyra, Gurrola, Balcázar, Bonilla y Vírseda, 2009).

Este trabajo tiene la finalidad describir las etapas y procesos de cambio en el pensamiento en
mujeres sobrevivientes de violencia conyugal desde el Modelo Transteórico de Prochaska y
DiClemente abordado desde un enfoque cualitativo.

En México, las primeras instancias que se ocuparon de trabajar con el fenómeno de la violencia
conyugal y sus víctimas fueron organismos no gubernamentales. Para el gobierno mexicano el
tema de la violencia intrafamiliar comenzó a adquirir verdadera importancia hace una década y
fundamentalmente en 1994 con los preparativos de la Delegación Mexicana para la IV
Conferencia y del Informe de México realizado por el Comité Nacional Coordinador de la IV
Conferencia Mundial de la Mujer. Estos niveles de violencia hacia la mujer superan
considerablemente los de los países desarrollados. Ello significa que requiere tomar en cuenta
aspectos que permitan diseñar una política que enfrente de manera integral el problema
(Pérez, 2011; citado en Torres y Vega, 2012).

Hoy en día la violencia conyugal que se ejerce contra las mujeres ha sido considerada por
mucho tiempo como algo “natural” y de carácter privado. En México, como en casi todo el
mundo, persisten las creencias sobre lo que deben ser los comportamientos femeninos y
masculinos con base en estereotipos marcados llamados roles o construcción de género. Se
suele pensar que las mujeres son por naturaleza dulces, sumisas, sentimentales y pasivas,
mientras que los hombres son fuertes, activos, agresivos y dominantes (Del Río, Amina y
Flores, 2010, citados Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, 2010).

La Organización Mundial de la Salud, denuncia que entre el 10 y el 50 por ciento de las


mujeres han sufrido abusos por una pareja en algún momento de su vida y que entre el 12 y
el 25 por ciento fueron forzadas a mantener relaciones sexuales. La violencia no hace
discriminación alguna, sin embargo, existen diversos estudios en los que se puede constatar
que la mayor parte de las personas que la padecen son mujeres (Vírseda, Gurrola, Balcázar y
Bonilla, 2009).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2015) de acuerdo con la situación de


su actual relación de pareja, la violencia que ejercen dichas parejas en contra de las mujeres
es de distinto tipo y magnitud. Los datos señalan que la violencia física y/o sexual alcanzo a
7.2% de las mujeres con expareja. La mayoría 9de las mujeres separadas o divorciadas
(77.7%), ha sido sometida a agresiones de todo tipo por parte de sus exparejas o sus
exesposos principalmente violencia física y/o sexual junto con alguna de otro tipo de violencia.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Solórzano (2001; citado en Quesada y Robles, 2003) refiere a partir de la evaluación realizada
al modelo de intervención que atiende a mujeres víctimas de violencia doméstica, concluye
que se integran al grupo de apoyo con problemas de autoestima, sin redes de apoyo y
desconocimiento de sus derechos; sin embargo, el proceso grupal se constituye en un factor
esencial para que ellas logren su empoderamiento y por ende, superen su situación personal.

El INEGI (2013), refiere la prevalencia de denuncia por violencia es escasa como lo reporta
que sólo casi dos de cada diez mujeres que vivieron violencia en su relación se acercaron a
una autoridad a pedir ayuda (13.6%). De ellas, 32.6% lo hizo a un ministerio público para
levantar una denuncia, otra proporción importante recurrió al DIF (32%), y en menor medida
a otras autoridades como son la policía (20%), la presidencia municipal o delegación (15.4%)
y a los institutos (estatales o municipales) de la mujer (9%).

Ante las estadísticas, el interés de realizar la presente investigación y describir las etapas y
procesos en el cambio de pensamiento de mujeres sobrevivientes de violencia conyugal,
tomando en cuenta sus antecedentes de vivirla en algún momento de su vida. Para su
explicación de la violencia conyugal el Modelo de Prochaska y DiClemente plantea puntos
importantes, este modelo ha elaborado intervención en tratamientos para adicción al
alcoholismo, sin embargo, no existe el planteamiento en investigaciones sobre las etapas y
procesos de pensamiento que experimenta una mujer sobreviviente de violencia conyugal,
donde actualmente ya no la viva. Tomando en cuenta que los estudios e investigaciones
asociadas a la violencia conyugal están se enfocan a las consecuencias y posibles trastornos
desencadenantes de la violencia cuando una mujer es víctima de violencia conyugal.

El Modelo Transteórico de Prochaska y DiClemente (1979; citado en Álvarez 2010), también


puede clasificarse dentro de los modelos de tipo motivacional-individualistas, pero su
acercamiento al cambio es más multidimensional, pues comprende etapas y procesos de
cambio y variables.

Las etapas de cambio constituyen la dimensión temporal de los cambios; los procesos son las
actividades iniciadas o experimentadas por una personal para modificar el afecto, la conducta,
las cogniciones o las relaciones interpersonales; las variables psicosociales son las tentaciones,
la autoeficacia y los balances decisionales. El modelo secuencia las etapas sobre la base de
plazos que la persona se fija para iniciar el proceso de cambio (Flórez, 2007; citado en Álvarez
2010).

Es por lo anterior que el objetivo de la investigación fue describir las etapas y los procesos de
cambio de mujeres sobrevivientes de violencia conyugal desde el Modelo de Prochaska y
DiClemente.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

MARCO TEÓRICO

Capítulo I. Violencia conyugal

En el presente capítulo se describen las distintas definiciones de violencia conyugal, las


manifestaciones, características, ciclo de la violencia, consecuencias, estadísticas y los
enfoques teóricos que la han abordado para su estudio.

Definición de Violencia Conyugal

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1960; citado en Ruíz, López, Hernández, Castañeda
y Águila, 2013), define la violencia como el uso intencional de la fuerza o el poder físico, de
hecho, o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause
o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del
desarrollo o privaciones.

La OMS (1960; (OMS, 1960; citado en Ruíz, et al. 2013) identifica a la violencia conyugal
como una pandemia que afecta a mujeres de todas las razas, cultura, niveles socioeconómicos
o educativos, la violencia contra la mujer como problema de salud pública requiere de un
abordaje interdisciplinario.

Duque, Rodríguez y Weinstein (1990; citados en Moscoso, Pérez y De La Luz, 2012), la


violencia conyugal apunta al uso de medios instrumentales por parte del cónyuge o pareja
para intimidar psicológicamente o anular física, intelectual y moralmente al otro miembro de la
pareja, sea en una unión consensual o legal; en este sentido, aun cuando la mayoría de los
estudios señalan a las mujeres como las víctimas principales y al hombre como el victimario
habitual, la violencia conyugal no se enfocaría exclusivamente a la ejercida por el hombre
sobre la mujer sino que puede darse en ambas direcciones. Esta forma de violencia ha tendido
a ser utilizada como equivalente a la violencia familiar, las distintas definiciones, sin embargo,
evidencian cómo lo conyugal constituye más bien una de las varias modalidades que puede
adoptar la violencia en el contexto de la familia, integrando sus características, pero apuntando
a un tipo de relación particular que posee sus propias problemáticas.

La violencia conyugal es cualquier forma de abuso, ya sea físico, psicológico o sexual que tiene
lugar en la relación entre ambos miembros de una familia (Corsi, 1994; citado en Hernández y
Limiñana, 2005).

Los costos sociales y económicos de este problema son enormes y repercuten en toda la
sociedad. Las mujeres pueden llegar a encontrase aisladas e incapacitadas para trabajar,
perder su sueldo, dejar de participar en actividades cotidianas y ver menguadas sus fuerzas
para cuidar de sí mismas y de sus hijos. Son necesarios más recursos para reforzar la
prevención y la respuesta a la violencia de pareja y la violencia sexual, en particular la
prevención primaria, es decir, impedir que llegue a producirse (OMS, 2016).

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

La violencia conyugal es una problemática psicosocial que define una situación particular de
victimización: el maltrato tiene un único sentido, del hombre hacia la mujer. El hombre
violento instrumenta la selectividad y la direccionalidad: el selecciona la víctima, su esposa,
instaurándose como mujer maltratada, sobre la cual dirige y focaliza la violencia, no ejerciendo
este comportamiento en forma indiscriminada (OMS, 2016).

El Diario Oficial de la Federación DDF (2007; citado en Vieyra et al., 2009) refiere la violencia
conyugal es definida como el acto abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a dominar,
someter, controlar o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y
sexual a quien es agredido, dentro o fuera del domicilio familiar, donde el agresor tiene o ha
tenido relación de matrimonio, concubinato, mantengan o hayan mantenido una relación de
hecho.

Para efectos de la presente investigación, la definición que se retomó fue la que plantea el
Diario Oficial de la Federación en México (2007; citado en Vieyra et al., 2009).

Formas de Violencia Conyugal

Torres (2001; citado en Vieyra et al., 2009), refiere que la violencia conyugal tiene diversas
manifestaciones, se vale de distintos medios y produce también consecuencias variadas. Ahora
se reconoce que la violencia no se agota con los golpes ni con los daños materiales. Al tomar
en cuenta la naturaleza del daño ocasionado y los medios empleados, la violencia puede
clasificarse en distintos tipos que a continuación se describen:

 Violencia Física: Todo acto intencional en el que se utilice alguna parte del cuerpo,
algún objeto, arma o sustancia para sujetar inmovilizar o causar daño a la integridad
física del otro.

 Violencia Psicológica: es todo acto u omisión consistente en prohibiciones, coacciones,


condicionamientos, intimidaciones, insultos, amenazas, celotipia, que provoquen en
quien las recibe alteración autocognitiva y autovalorativa que integran su autoestima o
alteraciones en alguna esferas o área de la estructura psíquica de la persona.

 Violencia Económica: los actos que implican control de los ingresos, el apoderamiento
de los bienes propiedad de la otra parte, la retención, así mismo el incumplimiento de
las obligaciones alimentarias por parte de la persona que de conformidad con lo
dispuesto en este código tiene obligación de cubrirlas.

Existen definiciones que se han elaborado sobre los cuatro tipos de maltrato más comunes y
las cuales comprenden básicamente la violencia conyugal contra las mujeres. Una de ellas,
está indicada por Corsi (1994; citado en Hernández y Limiñana, 2005), a continuación, se
mencionan:

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

 Abuso físico: comprende una escala de conductas que van desde un empujón o un
pellizco hasta producir lesiones graves que llevan a la mujer.

 Abuso sexual: La escala incluye obligar a la mujer a la realización de conductas


sexuales no deseadas, hostigarla sexualmente, denigrarla sexualmente, criticar su
forma de tener relaciones, compartirla con otras mujeres y tratarla como objeto sexual.

 Abuso emocional o psicológico: incluye una extensa gama de conductas que tiene la
característica común de provocar daño psicológico: insultos, críticas, amenazas y
acusaciones.

 Abuso Económico: Las modalidades más habituales incluyen excluir a la mujer de la


toma de decisiones financieras, controlar sus gastos, no darle el suficiente dinero,
ocultarle información acerca de sus ingresos.

Características de la Violencia Conyugal

De acuerdo con Strus y Gelles (1986; citado en Hernández y Limiñana, 2005), refieren que
uno de los factores más relevantes a la hora de explicar la elevada incidencia de la violencia
familiar es el hecho de que la familia posee una serie de características que la hacen
potencialmente conflictiva, con el correspondiente riesgo de que los conflictos pueden
resolverse de manera violenta. Entre esas características destacan:

 La alta intensidad de la relación, determinada por la cantidad de tiempo compartido


entre sus miembros y el alto grado de confianza entre ellos, el derecho a influir sobre
los demás y el elevado conocimiento mutuo que se deriva de la convivencia diaria.

 La propia composición familiar, integrada por personas del diferente sexo y edad, lo que
implica la asunción de los diferentes roles a desempeñar y que se traduce en unas
marcadas diferencias de motivaciones, intereses y actividades entre sus miembros.

 El alto nivel de estrés en el cual está expuesta la familia como el grupo, debiendo hacer
frente a distintos cambios a lo largo del ciclo vital y a exigencias de tipo económico,
social, laboral o asistencial.

 El carácter privado que posee todo aquello que ocurre en el interior de una familia y
tradicionalmente, la ha hecho situarse fuera del control social.

De esta forma se hace evidente que durante siglos, la violencia conyugal ha sido un crimen
oculto dentro del hogar y hasta hace solamente algunos años, que ha trascendido a la esfera
pública y se han comenzado a realizar acciones para investigarla, estudiarla y comprenderla y
combatirla.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Ciclo de la Violencia Conyugal

Walker (1979; citado en Zarza y Froján, 2005), explica el ciclo de la violencia, encontrando
después de entrevistar a un gran número de parejas sobre sus relaciones, que suele darse el
ciclo de la violencia típico que cada pareja experimenta a su manera. Este ciclo consta de las
fases bien diferenciadas:

 Negación de la violencia: La mujer maltratada no se reconoce como tal o minimiza la


situación. Asume el sufrimiento al considerar “natural” la irritabilidad de su compañero,
que puede atribuir a factores externos como la falta de trabajo, los problemas. Puede
culpabilizarse a sí misma, por no ser capaz de calmar a su pareja, justificando los
comportamientos violentos como expresión natural de la virilidad. Esta fase refleja la
asimilación de los constructos “masculinidad” y “feminidad” que reproducen el papel de
dominador-dominado.

 Inercia y aumento de tensión: Al principio, la tensión es la característica del hombre


maltratador. Se muestra irritable y no reconoce su enfado, por lo que su compañera no
logra comunicarse con él. Esto provoca en ella un sentimiento de frustración. Aparecen
menosprecios al principio sutiles, ira, indiferencia, sarcasmos y largos silencios. A la
mujer se le repite el mensaje de que su percepción de la realidad es incorrecta, por lo
que ella comienza a interiorizar que ella es quien hace algo mal y comienza a
culpabilizarse. Esta tensión va creciendo con explosiones de rabia cada vez más
agresivas.

 Etapa de la violencia explícita: Estalla la violencia con diversas formas de agresión:


física (golpes, heridas), psicológica (amenazas, desprecios, humillaciones) y sexual.

 Etapa de Arrepentimiento: El agresor muestra arrepentimiento y promete no volver a


ser violento, pudiendo mostrarse cariñoso. La victima refuerza la negación de la
violencia y cree que él puede cambiar. Esta etapa se ha denominado “luna de miel”
cuando las muestras de cariño alcanzan niveles de exceso, intentando “contrastar” los
episodios de violencia. En algunos casos, es una etapa de tranquilidad simplemente. En
esta medida es que se repite el círculo de la violencia. En algunos casos, una etapa se
va haciendo más corta, hasta desaparecer y quedar sólo en una mezcla de la etapa de
tensión y de violencia explícita.

Este ciclo de la violencia ha alcanzado una amplia difusión y emerge de la simulación sobre los
roles de género en el agresor y en la victima. Es un patrón de comportamientos bien
estudiados (Walker, 1979; citado en López y Polo, 2007).

Autores como Delgado et al. (2007), refieren que el mantenimiento del maltrato en el ciclo de
la violencia conyugal es una situación bastante común y difícil de comprender. Las

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

explicaciones propuestas desde la psicología, no sólo son parciales, sino que han tenido un
efecto nocivo al haber contribuido a generar ideas erróneas sobre el problema.

Walker (1999; citado en Delgado et al., 2007) reporta que no aparece un perfil psicológico en
las mujeres inmersas en el ciclo de la violencia conyugal en su investigación los resultados es
que no aparece un perfil psicológico en las mujeres inmersas en este ciclo (Echeburúa,
Fernández y Corral, 1998) y las evidencias que desmienten los falsos estereotipos sobre un
perfil psicológico de riesgo en las mujeres maltratadas son contundentes, concluyendo que el
principal marcador de riesgo de sufrir malos tratos es “ser mujer”.

Cabe señalar que las primeras reacciones de la víctima ante estos sucesos se caracterizan por
sentimientos de humillación, vergüenza, preocupación y miedo, que facilitan la ocultación de
los mismos, con el paso del tiempo produce una pérdida de control, confusión y sentimientos
de culpa que en muchas ocasiones y con la coraza del enamoramiento dificultan que la propia
víctima se reconozca como tal (Sarasúa, Zubizarreta, Echeburúa y de Corral, 2007).

Consecuencias de la Violencia Conyugal

La Organización Mundial de la Salud, refiere que el maltrato produce secuelas en el


comportamiento social y emocional como baja autoestima, depresión e impulsividad y
conducta antisocial (Cucchetti y Toth, 2000; citados en Frías y Gaxiola, 2008).

La violencia familiar produce problemas de ajuste conductual, social y emocional, que se


traducen en conducta, social y emocional, que se traducen en conducta antisocial en general,
depresión y ansiedad (McGee y Newcomb, 1992; citados en Frías y Gaxiola, 2008). La
depresión y el trastorno de estrés postraumático (TEPT) son las consecuencias más
comúnmente detectadas a largo plazo, es más la comorbilidad de ambos trastornos en
víctimas de violencia de pareja es bastante habitual (Stein y Kennwedt, 2001; citados en
Sarasúa et al., 2007).

La violencia conyugal tiene también un alto costo social y económico para el Estado y la
sociedad y puede transformarse en una barrera para el desarrollo socioeconómico. Algunos
estudios estiman que el abuso sexual y el maltrato físico disminuyen el ingreso de las mujeres
entre un 3% y un 20% por el impacto sobre el logro educacional y sobre la salud, lo que a su
vez repercute en su actividad laboral. Con la creciente feminización de la pobreza en la región,
las mujeres maltratadas son cada vez más vulnerables a la violencia patrimonial, actos
dirigidos a perjudicar su manutención y la de su familia, sus bienes acumulados o su
participación laboral (Carrillo, 1991; citado en Sagot, 2006).

La violencia conyugal implica además una restricción a la libertad, la dignidad y el libre


movimiento y a la vez, una violación directa a la integridad de la persona. Muchas de las
manifestaciones de la violencia intrafamiliar son de hecho, formas de tortura, de
encarcelamiento en la casa, de terrorismo sexual o de esclavitud. Desde esta perspectiva, la

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

violencia intrafamiliar representa una violencia de los derechos humanos de las mujeres
afectadas (Sagot, 2006).

Investigaciones refieren que más allá de la posibilidad de trabajar o no, la violencia conyugal
contra la mujer afecta la estabilidad laboral de las mujeres, la posibilidad de permanecer en un
mismo trabajo por periodos de tiempo relativamente largos, al incrementarse los riesgos de
que la mujer abandone el trabajo o sea despedida. Las mujeres que tienden a experimentar
altas tasas de pérdida de empleo, cambio de empleo y/o cambio de puesto (Casique, 2012).

Casique (2012) refiere un aspecto fundamental sobre la violencia con un efecto indirecto que
se ejerce, al afectar la violencia doméstica la salud emocional y física de las mujeres. El amplio
espectro de problemas de salud originados por la violencia tales como una salud frágil, huesos
rotos, fatiga, enfermedades crónicas, ansiedad, depresión, estrés postraumático, adicción a las
drogas, alcoholismo, infertilidad, infecciones urinarias, abortos, baja autoestima, tendencias
suicidas, etcétera. Por otro lado, los teóricos de la violencia familiar entienden la violencia
contra las mujeres como un caso particular de la violencia doméstica. Y la violencia doméstica
es el resultado de las características del sistema familiar y de la presencia de factores
estresantes que alteran la estabilidad de la familia.

La Asociación Mexicana contra la Violencia hacia las Mujeres (COVAC), institución no


gubernamental que trabaja con víctimas en el estudio de la violencia concluye que las
personas más agredidas son las mujeres y las niñas. Las características de las personas que la
viven son: la baja autoestima, minimización o sumisión de conflictos y desacuerdos a cualquier
costa, cambiar su manera de ser, agresividad en algunos aspectos o timidez en otros,
alimentación descontrolada, insomnio, abuso de drogas o alcohol, lesiones físicas, marcas,
cicatrices, moretones, dolores de cabeza, problemas de estrés, falta de concentración en
labores cotidianas (Ramírez, 2011).

A consecuencia de la violencia, las mujeres ven resentida su salud y su bienestar, situación


que acarrea una costo humano y económico. La violencia contra las mujeres no sólo afecta la
salud física y mental sino que puede provocar adicción a las drogas y al alcohol en las mujeres
que la padecen, además pueden presentar disfunciones sexuales, intentos de suicidio, estrés
postraumático y trastornos del sistema nervioso central. La depresión es una de las
consecuencias más comunes de la violencia sexual y física contra las mujeres. Tanto la
depresión, como el intento de suicidio se vinculan estrechamente con la violencia dentro de la
pareja. Las consecuencias psicológicas de la violencia contra las mujeres pueden ser tan
graves como los efectos físicos. La consecuencia más grave de la violencia contra las mujeres
es la muerte (De Lujan, 2013).

Sagot (2006), reporta en el Programa de Prevención y Atención de la Violencia Familiar,


Sexual y Contra las Mujeres la carga total de la violencia familiar en la salud de las mujeres

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

utilizando indicadores diseñados para contabilizar los años de vida saludable (AVISA), perdidos
como consecuencia de la mortalidad o discapacidad prematura provocadas por la violencia (ver
Tabla 1).

Además del posible daño físico, tras una experiencia traumática se produce una pérdida del
sentimiento de invulnerabilidad, sentimiento bajo el cual funcionan la mayoría de los individuos
y que constituye un componente de vital importancia para evitar que las personas se
consuman y paralicen con el miedo a su propia vulnerabilidad (Perloff, 1983; citado en
Hernández y Limiñana, 2005).

Tabla 1

Carga de salud global estimada por condiciones seleccionadas en mujeres


de 15 a 44 años.

Condición Años de vida saludables perdidos


ajustados por discapacidad

Condiciones maternales 29.0

Enfermedades de Transmisión Sexual 15.8

Tuberculosis 10.9

VIH 10.6

Enfermedad cardiovascular 10.5

Violación y violencia doméstica 9.5

Todos los cánceres 9.0

De Mama 1.4

De Cuello uterino 1.0

Accidentes automovilísticos 4.2

Fuente: Sagot (2006). La ruta crítica de las mujeres afectadas por la violencia intrafamiliar en América Latina Programa
de Prevención y Atención de la violencia Familiar, Sexual y contra las Mujeres. Organización Panamericana de la
Salud, pp. 30.

Finalmente, las investigaciones sobre distintos tipos de víctimas han demostrado claramente
que la violencia física, psicología o sexual, ejercida sobre una persona causa una serie de
repercusiones negativas a nivel físico y psicológico.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Estadísticas de la Violencia Conyugal en México

Actualmente la violencia contra las mujeres, es considerando un problema de salud pública y


social, el principal obstáculo que se enfrentó al asumirlo como parte de las políticas públicas,
es la no disponibilidad de estudios de tipo cuantitativo y cualitativo que dieran cuenta de la
magnitud y tipos de violencia que las mujeres viven. Es hasta el 2003, cuando en México, el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía levantó la Encuesta Nacional sobre las Relaciones
en los Hogares (ENDIREH), en coordinación con Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES)
y el Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM). Con esta Encuesta, fue posible
contar con información sobre la violencia que vivían las mujeres mayores de 15 años y que
tenían una pareja (Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, 2012).

El Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (2012), a través de la ENDIREH
realizó en el 2006 una nueva encuesta, pero abriendo los tipos y ámbitos de la violencia,
además se aplicó a mujeres que contaban con pareja, así como aquellas que no, mostrando los
siguientes resultados: 39% de las mujeres sufrieron algún tipo de violencia a lo largo de la
relación su última pareja, mientras que el 36.4% de las mujeres casadas o unidas, ha vivido
violencia con su actual pareja en los últimos 12 meses. De las cuales, el 29.3% ha sufrido
violencia emocional, el 20.6% violencia económica, 9% física y 4.6% violencia sexual;
porcentajes muy cercanos a los que registran los promedios nacionales.

El fenómeno de la violencia doméstica o familiar se ha convertido en las últimas décadas en un


asunto de máximo interés institucional y social atendiendo, principalmente las razones como
su elevada incidencia y la gravedad de las consecuencias que de él se derivan. El conocimiento
real de la incidencia de este tipo de violencia se ve principalmente obstaculizado por la gran
ocultación social que tradicionalmente ha ido asociada al sufrimiento de malos tratos por parte
de una figura perteneciente al ámbito familiar (Hernández y Limiñana, 2005).

En lo que respecta a la violencia familiar contra la mujer (conyugal), existen estadísticas


realizadas sobre el número de denuncias por maltrato por parte del cónyuge, se estima que los
casos denunciados representan entre un 10-30% de los casos reales. A nivel del Distrito
Federal y diversos ordenamientos definen a la violencia familiar en términos muy similares a
los señalados en la Ley antes referida, Código y el Código Civil Federal, en su artículo 343 Bis,
el Código Civil para el Distrito Federal en respectivo articulo 323 Quáter y el Código Penal para
el Distrito Federal en su artículo 200 (Hernández, y Limiñana, 2005).

El INEGI, (2013) reporta que el motivo o impedimento para no pedir ayuda o denunciar las
agresiones fueron: en primer lugar con el 72.7% porque se trató de algo sin importancia o
porque él no va a cambiar, el 9.0% por vergüenza o para que su familia no se enterara, el
8.9% por sus hijos o porque la familia la convenció de no hacerlo, el 8.8% porque su pareja
dijo que iba a cambiar o porque piensa que su esposo o pareja tiene derecho a reprenderla, el

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

7.0% por miedo o porque su esposo o pareja la amenazó, el 6.1% porque no sabía que podía
denunciar, el 4.3% porque no confía en las autoridades.

El 16.2% de las mujeres casadas o unidas violentadas por su pareja han sufrido agresiones de
extrema gravedad, esto significa la existencia de un total de 1, 785, 469 víctimas en cuyos
hogares crean un entorno toxico y sus efectos impregnan también a los hijos y a familiares
cercanos (INEGI, 2013).

Las consecuencias de la violencia contra la mujer por parte de su pareja no son aleatorias.
Responden a la misma intención (explícita o no) que mueve al hombre a ejercer la violencia
contra su pareja (Casique, 2012).

El Instituto Nacional de las Mujeres en su Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las


Relaciones en los Hogares-ENDIREH, (2011) refiere que un acercamiento a los distintos tipos
de violencia contra las mujeres mayores de 15 años: emocional, física y sexual y a sus
componentes. Adicionalmente, ofrece datos sobre su ocurrencia en diversos ámbitos: de
pareja, patrimonial, familiar, escolar, laboral y comunitario. De acuerdo a los resultados, en
México 47% de las mujeres de 15 años y más sufrió algún accidente de violencia por parte de
su pareja (esposo o pareja) durante su última relación. A continuación, se presentan los datos:

 La entidad federativa con mayor prevalencia de violencia de pareja a lo largo de la


relación es el Esta de México, con 57.6%.

 Nayarit (54.5%, Sonora (54.0%, el Distrito Federal (52.3%) y Colima (51.0%).

En México, existe la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
(2007), refiere en su Capítulo IV artículo 3º proporcionar a las víctimas atención médica,
psicológica y jurídica de manera integral, gratuita y expedita. Por este motivo, surgen
múltiples acciones y/o estrategias en materia de prevención, atención y procuración de justicia
para todas las mujeres, niños y niñas (INEGI, 2013).

Modelos Teóricos que han abordado la Violencia Conyugal

Entre las diferentes líneas teóricas que han estudiado la violencia conyugal destacan la
vertiente de Modelo Multidimensional de Corsi, Modelo Ecológico de Bronfenbrenner, el Modelo
Sociológico o Sociocultural, Modelo del Ciclo de la Violencia propuesto por Walker, Modelo de
Cambio de Prochaska y DiClemente y el Modelo Sociocultural de Echeburúa. Cada uno de ellos
contribuye de forma distinta para su abordaje.

Modelo Ecológico de Bronfenbrenner

Uno de los modelos que aborda la violencia es el Ecológico de Bronfenbrenner, plantea que la
realidad familiar, social y cultural deben concebirse como organizadas en un sistema articulado
compuesto por diferentes subsistemas que, a su vez, se relacionan entre sí de manera
dinámica. Cabe señalar que dentro del entorno ecológico se entiende por subsistema todos

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

aquellos contextos en los que se ubica la persona, en el cual propone que la realidad familiar,
social y cultural deben concebirse como organizadas en su sistema articulado compuesto por
diferentes subsistemas que a su vez se relacionan entre sí, de manera dinámica. Cabe señalar
que dentro del entorno ecológico se entiende por subsistema todos aquellos contextos en los
que se ubica la persona (Bronfenbrenner, 1987).

Los principales contextos que identifica Bronfenbrenner (1987) son:

 Macrosistema, lo que se remite a las formas de organización social, los sistemas de


creencias y los estilos de vida que prevalecen en una cultura o subcultura particular.

 Ecosistema, compuesto por la comunidad más cercana que incluye las instituciones
mediadoras entre el nivel de cultura y el nivel individual.

 Microsistema, lo que conforma fundamentalmente, el contexto familiar en el que se


desarrollan los intercambios más intensos entre la persona y su ambiente.

Bronfenbrenner (1979; citado en Domínguez 2014), reafirma la influencia del contexto social y
cultural en las y los integrantes de la familia y en consecuencia en las y los niños que forman
parte de la misma. Agrupa un conjunto más amplio de variables y explica el desarrollo humano
en general. Enfatiza en el análisis de los determinantes y factores de riesgo que impactan en la
relación dinámica de las personas con su medio y viceversa, interfiriendo o favoreciendo la
transformación recíproca (ver Tabla 2).

Tabla 2

Enfoque ecológico de factores relacionados con la violencia basada en el género

Sociedad Comunidad Familia Individual

(Macrosistema) (Mesosistema) Microsistema

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

 Representaciones  Problemáticas  Conflictos  Carga histórica


sociales. sociales conyugales
 Autoestima
identificables
 Relaciones y usos  Ambientes baja
en escuelas,
de poder. familiares
barrios, grupos  Dependencia
violentos
 Violencia sociales.  Indiferencia
estructural  Socialización
 Situaciones de  Comunicación
 Violencia pobreza pobre
institucional
 Falta de  Falta de afecto
 Desigualdades oportunidades.
sociales
 Desempleo

Factores de Riesgo Factores de Riesgo Factores de Riesgo Factores de Riesgo

 Desarraigo y  Asociación con  Ambientales  Violencia


anomia compañeros vecinales familiar en la
violentos infancia
 Aceptación de la  Aislamiento de
violencia como mujeres y  Padres
una forma de familias ausentes
resolución de
 Prácticas de  Abuso infantil
conflictos.
violencia
 Papeles rígidos
para cada sexo.

Fuente: Domínguez, E., (2014). Un modelo teórico de la resiliencia familiar en contextos de desplazamiento forzado.

Bronfenbrenner (1979; citado en Torrico et al., 2002), retoma el Modelo Multidimensional de


Corsi (1999) que inicialmente plantea: microsistema, el exosistema y el macrosistema, con
claras repercusiones en la esfera individual. Agrega un nivel individual al propuesto por Corsi,
discriminando cuatro dimensiones en este nivel o subsistema. A continuación, se describen
cada una de ellas.

 Dimensión cognitiva: Comprende las estructuras y los esquemas cognitivos, las formas
de percibir y conceptuar el mundo que configuran el paradigma o estilo cognitivo de la
persona. Para el caso de la violencia conyugal, el hombre que agrede tendría una
percepción rígida y estructurada de la realidad, que minimiza sus acciones y maximiza

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

las de la mujer. En el caso de la mujer ésta se percibe impotente e indefensa frente a


una imagen de mundo amenazante y al poder de su marido, del cual tiene una
percepción hipertrofiada.

 Dimensión conductual: el hombre revela la presencia de las modalidades conductuales


disociadas entre el mundo privado (caracterizado por la posesividad y el control) y el
mundo social; la mujer suele ocultar el maltrato y mostrar una conducta ambivalente y
oscilante que responde a la dinámica violenta.

 Dimensión Interaccional: Remite a los conceptos de Ciclo y Escalada de Violencia, que


generan un vínculo dependiente y posesivo, con una fuerte asimetría.

 Dimensión psicodinámica: los distintos niveles (emociones, conflictos, manifestaciones


del inconsciente) de la dinámica intrapsíquica.

De estas dimensiones surge lo que Bronfenbrenner denominó “ambiente ecológico” entendido


como un conjunto de estructuras seriadas, cada una de las cuales están contenidas en las
Figuras 1 y 2.

De acuerdo con lo descrito, hasta este momento, para comprender el fenómeno de la violencia
se debe partir de un modelo amplio, que abarque tanto componentes individuales, familiares,
sociales, demográficos, económicos, políticos, culturales; es reconocer las desigualdades
sociales entre los hombres y las mujeres, basadas en el sistema patriarcal y en las categorías
de género vigentes en nuestra sociedad, que moldean creencias, actitudes y conductas rígidas
e inflexibles, favoreciendo y perpetuando la violencia hacia las mujeres en general. Sin
embargo, el reconocimiento, es el primer paso, el segundo es poner en práctica acciones
claras, específicas y congruentes para su contundencia (Instituto Quintanarroense de la Mujer,
2009).

Figura 1. Modelo Ecológico de Bronfenbrenner

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Fuente: Torrico, E., Santín, C., Andrés, M., Menéndez, S. y López J. (2002). El modelo ecológico de Bronfrenbenner
como marco teórico de la Psicooncología. Anales de la Psicología. 18, 45-59.

Figura 2. Modelo Ecológico de Bronfenbrenner

Fuente: Torrico, E., Santín, C., Andrés, M., Menéndez, S. y López J. (2002). El modelo ecológico de Bronfenbrenner
como marco teórico de la Psicooncología. Anales de la Psicología. 18, 45-59.

Modelo Intrapsíquico

Este modelo plantea que algunos problemas intrapsíquicos ocasionan la conducta violenta en
una persona y la vulnerabilidad para ser agredida por otra. Puede ayudar al ofensor a darse
cuenta de cómo ha sido afectado por experiencias pasadas. También la conducta humana y su
desarrollo están determinados por los hechos, impulsos y deseos que motivan a los que se
encuentran dentro de la mente. Los factores intrapsíquicos proporcionan las causas

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

subyacentes de las conductas que se manifiestan abiertamente (Edda Quirós, 1997; citados en
Calquín y Chávez, 2007).

En la atención de la persona afectada por la violencia, se busca ayudar a comprender cómo sus
experiencias pasadas la han colocado en una situación de vulnerabilidad. La amenaza y el
peligro continúan reforzados por el patrón de violencia (Edda Quirós, 1997; citados en Calquín
y Chávez, 2007).

Modelo Psicosocial

El modelo psicosocial centra su análisis en las dificultades de las relaciones de pareja y en el


aprendizaje de la violencia en la familia. Los principales enfoques son la escuela sistémica y las
teorías basadas en el aprendizaje social. La primera considera la violencia como un problema
familiar y no solo de pareja; así mismo, destaca el planteamiento de la teoría general de
sistemas, en esta teoría se asientan muchos supuestos (von Bertalanffy, 1959; citado en
Blázquez, Moreno y García, 2010).

La teoría de las relaciones destaca los patrones de interacción en los que ocurre la violencia,
sin referirse al maltrato psicológico. La teoría de los recursos concibe la familia como un
sistema de poder en el que cuando la persona se percibe amenazada y no encuentra los
recursos para sostenerse (von Bertalanffy, 1959; citado en Blázquez et al., 2010).

Modelo de Castigo Paradójico

El modelo de castigo paradójico presentado por Long y McNamara (1989; citados en Tello y
Joel, 2015), refiere que la mujer prolonga su permanencia en el maltrato por las contingencias
de reforzamiento que se establecen en función de un patrón cíclico, por la interacción con el
agresor que se da con el tiempo y esta comprende cinco fases: formación de la tensión,
descarga de la tensión por el maltratador, escape de la víctima, arrepentimiento del agresor,
vuelta de la víctima a la relación.

La dependencia emocional y las repercusiones psicopatológicas del maltrato explican la


permanencia de convivencia con el maltratador. Tanto las teorías de la unión traumática
sostienen que en la relación de pareja hay una intermitencia entre el buen trato y el mal trato
(Dutton y Painter, 1993; citados en Amor, Bohórquez y Echeburúa, 2006.

Lo que explica el mayor apego entre la víctima y el agresor es el carácter extremo del buen y
el mal trato, así como la yuxtaposición temporal de ambos extremos. Además, cuanto más
maltrato sufre la mujer más minada se ve su autoestima. Este hecho puede hacer que sienta
una mayor necesidad del maltratador, convirtiéndose finalmente en la interdependencia (Amor
et al., 2006).

Tras los episodios de maltrato (refuerzo negativo en forma de castigo llega al arrepentimiento
y la víctima recibe comportamientos de ternura (que constituyen un potente reforzamiento

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

positivo para la víctima). El castigo paradójico aumenta en la mujer la necesidad de amor y


afecto que precisamente deberá buscar en su pareja debido al aislamiento en el que se está
inmersos (Tello y Joel, 2015).

Modelo Psicológico

El modelo psicológico pone énfasis en la búsqueda de los motivos por los que una mujer
maltratada no rompe con su pareja para evitar ser objeto de maltrato. En el maltrato de
pareja, la víctima aprende a vivir con miedo y acaba por creer que el cambio es imposible.
Detrás del maltrato hay un profundo desgaste psicológico que va deteriorando la personalidad
de la víctima. Hay una tendencia a que las mujeres maltratadas no informen sobre su
victimización por diversos motivos: miedo a su agresor (que ejerce un tiránico poder sobre
ella), dificultades para recordar aspectos relacionados con la victimización (amnesia psicógena,
estados disociativos), por creencias deformadas con sentimientos de culpa o vergüenza o por
historia negativa a partir de revelaciones previstas-absolución del agresor en algún juicio
(Martos, 2006; citado en Blázquez et al., 2010).

La teoría de tratamiento factorial, elaborada para identificar la presencia de síntomas del


Síndrome de Estocolmo en mujeres sometidas a maltrato, postula que es el producto de un
estado disociativo de la víctima que la conduce a la negación de la faceta violenta del agresor,
a la vez que se sobrevalora el lado que percibe más amable de este subestimando sus propias
necesidades y volviéndose hiperactiva ante las del agresor (Graham y Rawlings, 1992; citado
en Blázquez, Moreno y García, 2010).

La violencia hacia la mujer a partir del Síndrome de Estocolmo, redefiniéndolo como “síndrome
de adaptación paradójica a la violencia doméstica”. El síndrome consiste en un conjunto de
procesos psicológicos que culminan en el desarrollo paradójico de un vínculo interpersonal de
protección entre la mujer víctima y el varón agresor dentro de un ambiente traumático y
restrictivo al nivel de estímulos mediante la inducción de un modelo mental, de origen
psicofisiológico, naturaleza cognitiva y anclaje contextual, que está dirigido a recuperar la
homeostasis fisiológica y el equilibrio conductual, así como a proteger la integridad psicológica
de la víctima (Montero, 2000; citado en citado en Blázquez et al., 2010).

Así mismo, el modelo se focaliza en la violencia conyugal ejercida por el hombre hacia la
mujer. Como ya se ha dicho, el objeto de análisis es la violencia física y no la emocional, sobre
la que hay hallazgos clínicos que demuestran que, una vez suscitado el enfrentamiento, el
sexo del agresor no resulta un factor crítico en cuanto a arremeter contra la pareja con
maltrato psicológico en su grado más corrosivo (Steinmetz, 1981; citado en Blázquez et al.,
2010).

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Modelo Sociológico

El Modelo Sociológico de la violencia, considera diferentes planteamientos, señalando que la


violencia conyugal es un conflicto, siendo este resultado de la cultura, originado por variables
sociales y organizacionales (estresores externos) que originan un respuesta alterna (crisis) en
la familia; así la respuesta violenta deriva de las dificultades emocionales generadas por la
situación de la vida cotidiana y se relaciona con la búsqueda por el restablecimiento del poder
dentro del grupo familiar (Instituto Quintanarroense de la Mujer, 2009).

Para Briseño (2007), el Modelo sociológico de la violencia tiene tres dimensiones que
representan tres niveles distintos de explicación. El nivel de tipo estructural, que se refiere a
procesos sociales de carácter macro y con una génesis y permanencia en el tiempo de más
duración, el segundo nivel, los aspectos meso-sociales, la cultura tiene un efecto inmediato en
el comportamiento y el nivel micro-social, pero tienen un carácter más individual (ver Figura
3).

Figura 3. Modelo Sociológico de la violencia

Fuente: Briceño, (2007). Violencia urbana en América Latina: Un modelo sociológico de explicación.

Modelo del ciclo de la violencia de Lenore Walker

Otro modelo propuesto a finales de la década de los 70´s, es de Lenore Walker, la Teoría del
Ciclo de la Violencia, en una investigación con cientos de mujeres maltratadas, comprendió
que la violencia conyugal no es azarosa ni aislada, sino por lo contrario, obedece un patrón
cíclico, porque las etapas se presentan consecutivamente, en forma repetida a lo largo de la
relación. Así mismo una mujer sometida a acontecimientos incontrolables, en este caso actos
violentos, generará un estado psicológico donde la respuesta de reacción o huida queda
bloqueada.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Propuesto como alternativa científica frente a la teoría del masoquismo femenino. Walker
conceptualiza también el ciclo de la violencia el cual ha alcanzado una amplia difusión (1979;
citado en Escudero, Polo, López y Aguilar, 2005).

Alercar y Cantera (2013), mencionan las tres fases del Ciclo de la Violencia, que a continuación
se describen:

 La fase de Acumulación de Tensión o Generación de Tensión: La mujer actuaría con un


comportamiento pasivo como un medio de protección.

 La segunda fase de Agresión o Descarga de Tensión, el cual la mujer intenta calmar al


agresor.

 La tercera fase de Arrepentimiento del Maltratador: Generará una ficción de


reencuentro llamada “luna de miel”, hasta el inicio del nuevo ciclo.

Lenore Walker menciona que las mujeres pueden desarrollar síntomas de evitación (negación,
minimización, represión) y síntomas psicofisiológicos (palpitación cardiaca, dificultad para
respirar, ataques de pánico, dolores de estómago). Este modelo resulta muy pertinente para la
compresión del proceso de las víctimas de malos tratos por su pareja que se sienten
“atrapadas” en una espiral infernal de violencia inescapable y que se comportan como
efectivamente “indefensas”; esto es pasivas y resignadas a su trágica (mala) suerte, ni
intentar nada para cambiar su triste destino (Cantera, 2004).

Para Walker (1979; citado en Alcázar y Gómez, 2001) Este modelo se basa en la relación
víctima-agresor y es adecuado para conocer las circunstancias en que se da la violencia de
género y que permite una intervención diferenciada dependiendo de la fase en la que se
encuentre (ver Figura 4).

Figura 4. Ciclo de la Violencia

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Fuente: Alcázar y Gómez, 2001, Psicopatología Clínica Legal y Forense, vol. 2, pp. 33-49.

Después de varios años de ejercicio de maltrato de maltrato el ciclo de generación de violencia


puede reducirse a tan sólo dos estadios: construcción y ataque. El violento puede abusar de la
víctima todos los días y la victima quedar y evitar su contacto, tanto cuando puedan
posponiendo la rutina de la violencia (pendiente de la violencia). De esta manera se puede
representar gráficamente la evolución del ciclo de la violencia a lo largo del tiempo y que se
puede denominar como la pendiente de la violencia en la que se pone de manifiesto que la
violencia de género comienza de forma paulatina desde el momento en el que no existe
violencia, véase Figura 5 (Alcázar y Gómez, 2001).

Figura 5. Pendiente de la Violencia Conyugal

Fuente: Alcázar y Gómez, 2001, Psicopatología Clínica Legal y Forense, vol. 2, pp. 33-49.

Modelo Transteórico de Prochaska y DiClemente

El Modelo Transteórico del Cambio, también conocido como Modelo de las Etapas de Cambio,
cuyos autores principales son Prochaska y DiClemente. Es un modelo que estudio el cambio de

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

hábitos nocivos, como el tabaquismo, y que se aplica a diversos ámbitos y estilos de vida
relacionados con la salud y las adicciones. Ha sido enunciado en diferentes lugares a lo largo
de las últimas décadas. El aspecto más característico del Modelo es la categorización de 5
etapas del cambio y 10 procesos de cambio. Las etapas de cambio son la Precontemplación,
Contemplación, Preparación, Acción y Mantenimiento. Para cada una de las etapas habría
procesos de cambio más adecuados, lo que permite orientar las tareas terapéuticas.

El Modelo Transteórico del cambio de comportamiento en salud Prochaska, Norcross y


DiClemente, es un modelo cognitivo-social de etapas dirigido a la adquisición de conductas
saludables, donde se parte de una etapa motivacional, en la que la persona no es consciente
de su problemática (por lo que no ha mantenido decisión de actuar) y una de las etapas finales
de base conductual donde se orienta al mantenimiento de la toma de acción, además incluye
procesos de cambio (las estrategias favorecen el tránsito a través de las etapas y variables
intermediarias) como el balance decisional y la autoeficacia, constructos que facilitan el
ascenso a través de las etapas al favorecer la acción de los procesos de cambio (Vera y Flórez,
2010).

El Modelo Transteórico (MT) es una propuesta de secuenciación de etapas fundamentales en la


prospección temporal o plazos que la persona se fija para iniciar el proceso que sigue la
reducción del tabaquismo en fumadores. Esa secuencia de etapas es la siguiente, cuando la
persona no se propone un cambio en un plazo inferior a 6 meses, se le ubica en la etapa de
Precontemplación; cuando se propone cambiar en algún momento dentro de los próximos 6
meses, se le ubica en la etapa de contemplación; cuando se le propone hacerlo en el próximo
mes, y ya ha realizado algunos intentos fallidos de cambio que han durado 24 horas o más se
le ubica en la preparación; cuando ya comienza a cambiar, pero aún no hay persistencia en el
propósito se le ubica en la etapa de la acción; cuando lleva más de seis meses continuos en
ese cambio, pero con tentaciones de reincidencia se le ubica en la etapa de mantenimiento,
cuando ya no tiene tentaciones de reincidencia se le ubica en la etapa de terminación (Flórez,
2007).

También Flórez, (2007) plantea que el MT está fundamentado en la premisa básica de que el
cambio comportamental es un proceso y que las personas tienen diversos niveles de
motivación, de intención de cambio. Esto es lo que permite planear intervenciones y
programas que responden a las necesidades particulares de los individuos dentro de su grupo
social o contexto natural comunitario u organizacional. El modelo se apoya en una serie de
presupuestos sobre la naturaleza del cambio de comportamiento y de las características de las
intervenciones que pueden facilitar dicho cambio (véase Tabla 3).

El MT usa una dimensión temporal, las etapas de cambio, 2 para integrar los procesos y
principios explicativos del cambio comportamental de diferentes teorías. El cambio implica un
fenómeno que ocurre con relación al tiempo, pero sorprendentemente casi ninguna teoría o

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

modelo incluye un constructo representativo del tiempo. Por eso ha sido frecuente describir y
explicar el cambio comportamental como un evento: dejar de fumar, parar de beber o de
comer en demasía. El MT explica el cambio como la progresión a través de una serie de
etapas, las cuales son presentadas a continuación. La propuesta visual desarrollada y aplicada
en un ejercicio de investigación consolidado a partir de los conceptos del modelo (Floréz,
2007), [véase Figura 6].

Tabla 3

Etapas y procesos de cambio

Etapas de cambio Procesos de cambio

Precontemplación Concientización Autoevaluación

Contemplación Catarsis Revaluación ambiental

Preparación

Acción Autoafirmación Liberación social

Mantenimiento Acondicionamiento Control de estímulos

Relaciones de apoyo Administración de eventos

Comportamiento Objetivo

Balance decisorio Tentación

Pros y contras para cambiar Situaciones emocionales negativas

Autoeficacia Situaciones emocionales positivas

Fuente: Cabrera, (2000). Modelo Transteórico del comportamiento en salud. Revista Facultad Nacional de Salud
Pública. Universidad de Antioquia. Colombia.

Figura 6. Progresión de las etapas del Modelo Transteórico de Prochaska y DiClemente

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Fuente: Modelo Transteórico del comportamiento en salud, Cabrera, 2000, Revista Facultad Nacional de Salud Pública.
Universidad de Antioquia. Colombia.

Modelo Sociocultural

Por su parte el Modelo Sociocultural de Echeburúa, plantea que la violencia en la pareja


constituye una de las manifestaciones más frecuentes de la violencia ejercida en los contextos
familiares. De acuerdo con este modelo, la violencia tiende a asociarse con la ejercida
exclusivamente contra la mujer (Echeburúa, Corral, Sarasúa, Zubizarreta y Sauca, 1990;
citados en Blázquez et al., 2010), y surge del estudio del modelo de socialización transmitido,
que va conformando la violencia simbólica entre ambos sexos, responsable de cada uno de los
factores que configuran la estructura social patriarcal. Así, todo sistema cultural alberga en su
seno un conjunto alberga en su seno un conjunto de creencias de tipo ideológico o religioso
que fomentan y legitiman el maltrato apoyándose en argumentos aparentemente sustentados
en la educación, que actúan de refuerzo para conductas desadaptadas (Blázquez et al., 2010).

Autores como Echeburúa y Corral (1998; citados en Blázquez et al., 2010), mencionan que el
modelo plantea que el maltrato doméstico, a diferencia de otras conductas violentas, presenta
unas características específicas: a) es una conducta que no suele denunciarse y si se denuncia,
la víctima muy frecuentemente perdona al agresor antes de que el sistema penal sea capaz de
actuar; b) es una conducta continuada en el tiempo: el momento de la denuncia suele coincidir
con algún momento crítico para el sistema familiar (por ejemplo, la extensión de la violencia a
los hijos), y como conducta agresiva, se corre el riesgo de ser aprendida de forma vicaria por

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

los hijos, lo que implica, al menos parcialmente una transmisión cultural de los patrones de
conducta aprendidos.

Amor, Echeburúa, De Corral, Zubizarreta y Sarasúa, (2002), a partir de los resultados


obtenidos en la investigación sobre las Repercusiones psicopatológicas de la violencia
doméstica en la mujer en función de las circunstancias del maltrato, las mujeres que presentan
un mayor estrés postraumático eran aquéllas que habían sido forzadas sexualmente por parte
de su pareja y aquéllas en las que el maltrato ocurrió con carácter más reciente. En concreto
aquellas mujeres que siguen conviviendo con el agresor y las que carecen de apoyo social y
familiar presentan una mayor gravedad psicopatológica.

Hickling y Blanchard (1992; citados en Amor et al., 2002) la tasa de prevalencia del trastorno
de estrés postraumático en las víctimas estudiadas es muy elevada y similar a la que sufren
las víctimas de agresiones sexuales. Un 46% del total de la muestra está afectada por este
cuadro clínico, pero hay un 16% adicional, subsíndrome de estrés postraumático; es decir,
presencia de dos de los tres criterios diagnósticos, siendo uno el de reexperimentación y otro
el de evitación o el de hiperactivación.

El abandono del agresor es la estrategia más radical para hacer frente a la violencia de la
pareja. Sin embargo, esta estrategia no se lleva a cabo con la frecuencia con que sería
esperable porque suele ser frenada por el agresor con diversos tipos de chantaje emocional e
incluso con amenazas explícitas como (homicidio o suicidio, represalias sobre los hijos,
estrangulamiento económico). Si la mujer opta pese a todo por abandonar al agresor, sigue
corriendo riesgos especialmente en los primeros meses tras la separación, de acoso, de
agresión e incluso de asesinato. Las mujeres maltratadas presentan distorsiones cognitivas,
por lo cual disocian la violencia (véase Tabla 4) (Echeburúa y Corral, 1998; citados en Matud,
Gutiérrez y Padilla, 2004).

Tabla 4
Ejemplos de distorsiones cognitivas en función de las fases del maltrato
1.ª Fase
Negación «Tenemos nuestros más y nuestros menos». «En todas las parejas hay
o minimización roces».
del problema

Autoengaño y «El maltrato es mucho más que recibir de vez en cuando alguna patada,
negación empujones o insultos». «Yo no soy una de esas mujeres maltratadas como
de su las que salen en la tele»

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

victimización

Justificación «Mi pareja es muy pasional y a veces se deja llevar por el enfado». «Su
de la conducta intención no era golpearme; sólo quería hacerme ver que tenía razón».
violenta

Atención «Él es mi único apoyo en la vida». « ¡Adónde voy a ir con mis dos hijos y
selectiva quién me va a querer más que mi marido!»
a los aspectos
positivos
de su pareja

2.ª Fase
Sobrevaloración «Con el tiempo cambiará; hay que darle tiempo». «Algún día cambiará
de la esperanza porque en el fondo es buena persona». «Cuando nazca nuestro hijo, se
de tranquilizará»
cambio en su
pareja

Sentimientos de « ¡Me lo tengo merecido!». «¡Seguramente no soy todo lo buena esposa


culpa que debiera!». « ¡Alguna vez me ha dicho que lo provoqué!, ¿será cierto?».
«¡La culpa es mía por haberme casado con él!»

3.ª Fase
Justificación «Por un momento malo no vamos a separarnos y tirar por la borda cinco
de la años de vida en común». «Si dejo a mi marido, ¿qué será de él?, ¿qué
permanencia será de nuestros hijos?, ¿qué será de mí?». «El matrimonio conlleva
en la relación y sacrificio y esfuerzo». «El amor lo puede todo». Si no fuera violento, sería
dependencia el marido ideal». «Sigo con él porque es el amor de mi vida». «Lo que yo
emocional quiero es que usted le diga que no me vuelva a pegar».

Resignación « ¡Qué le vamos a hacer!; la vida es así y yo elegí casarme con él». «Mi
única alternativa es seguir con él; no tengo otra opción». Aunque me
pegue, es mi marido y debo obedecerle y cuidar de él. «Mi marido pierde el
control cuando bebé».

Fuente: Echeburúa, Amor, Corral, (2010). Mujeres maltratadas en convivencia prolongada con el agresor: variables
relevantes. Universidad del País Vasco. 135-150.

A manera de conclusión de los modelos que abordan la violencia para su estudio, con las
características y etapas (véase Tabla 5).

Tabla 5
Modelos de violencia
Modelo Autor Características
Modelo Bronfrenbrenner 1.- Sociedad - MACROSISTEMA
Ecológico 2.- Comunidad - MESOSISTEMA
3.- Familia - MICROSISTEMA
4.- Individual
Ciclo de la Lenore Walker Trastorno de Estrés Postraumático
violencia Ciclo de la violencia:
1.- Acumulación de Tensión
2.- Explosión violenta
3.- Luna de Miel

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Modelo 1.- Nivel Estructurado


Psicosocial 2.- Nivel Mezo-social
3.- Nivel Microsocial
Modelo Echeburúa 1º FASE
Sociocultural 1.- Negación o minimización del problema
2.- Autoengaño y negación de su victimización
3.- Justificación de la conducta violenta
4.- Atención selectiva a los aspectos positivos de su pareja

2º FASE
1.- Sobrevalorización de la esperanza de cambio en su
pareja
2.- Sentimientos de culpa

3º FASE
1.- Justificación de permanencia en la relación y
dependencia emocional
2.- Resignación
Modelo Prochaska y 1.- Precontemplación
Transteórico del DiClemente 2.- Contemplación
Cambio 3.- Preparación
4.- Acción
5.- Mantenimiento
Fuente: Elaboración propia

La violencia conyugal ha sido abordada por diversos modelos para su estudio, el modelo
multidimensional de Corsi, modelo ecológico de Bronfrenbrenner, el modelo sociológico o
sociocultural, el modelo del ciclo de la violencia de Walker y el modelo de Prochaska y
DiClemente que se retoma para la investigación en relación a las etapas y procesos de cambio
en el pensamiento de mujeres sobrevivientes de violencia.

Los modelos mencionados se enfocan en las etapas, manifestaciones, factores que


desencadenan episodios de violencia. Las mujeres víctimas de violencia frecuentemente
perdonan al agresor, muestran conductas de indefensión, desgaste psicológico, pensamientos
de resistencia, negación, asociadas a las consecuencias físicas, emocionales, económicas y
sociales. Respecto a su entorno familiar Echeburúa explica que las mujeres no suelen
denunciar, siguen conviviendo con el agresor, asociados a factores como el escaso apoyo social
y familiar. Mientras el modelo sociocultural plantea que la violencia conyugal suele asociarse a
que en todo sistema cultural alberga en su seno un conjunto de creencias de tipo ideológico o
religioso que actúa de refuerzo de conductas desadaptadas.

La violencia conyugal, se entiende como el uso de medios instrumentales por parte del
cónyuge o pareja para intimidar psicológicamente o anular física, intelectual y moralmente a
su pareja con el objeto de disciplinar según su arbitrio y necesidad de la vida familiar
(Almonacid, 1996; citado en Loubat, Ponce y Salas, 2007).

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Para efectos de la investigación, la definición anterior y el Modelo Transteórico del Cambio se


analizan las etapas y procesos de pensamiento de las mujeres sobrevivientes de violencia
conyugal. En el siguiente capítulo se establece la relación y se aborda a fondo.

Capítulo II: Modelo Transteórico de Prochaska y Diclemente

En el presente capítulo se abordan los planteamientos, investigaciones relacionadas con el


Modelo de Prochaska y DiClemente, sus etapas y procesos, así como la aplicación del mismo.

Planteamientos Generales del Modelo Transteórico de Prochaska y DiClemente

El Modelo Transteórico integra tres dimensiones interrelaciones (Prochaska y DiClemente y


Norcross, 1992; estadios de cambio, procesos de cambios y niveles de cambio (Martínez, Civit,
Iturbide, Muro y Nguyen, 2015).

La estructura más conocida y utilizada de este modelo se corresponde a los estadios de cambio
o fases de motivación a través de las cuales el individuo va avanzando, estos estadios son: 1)
Precontemplación; el sujeto no es consciente de la presencia de un problema y en
consecuencia no hay deseo de cambio; 2).- Contemplación: aparece la conciencia de problema
inicial y con ella un deseo de iniciar un cambio; 2) Contemplación: aparece la conciencia del
problema inicial y con ella un deseo de iniciar el cambio; 3) Acción: el sujeto realiza acciones
claramente dirigidas a solucionar su problema y ya ha alcanzado algunos éxitos y 4)
Mantenimiento: el individuo ha conseguido modificar su conducta y utiliza estrategias para
evitar una recaída (Prochaska et al., 1988; citados en Martínez et al., 2015).

Las premisas orientadoras de la teoría, la investigación y la aplicación en la práctica del Modelo


Transteórico planteado por Prochaska y DiClemente (1979; citados en Cabrera, 2000), indican
lo siguiente:

 Ninguna teoría o modelo responde totalmente por la complejidad explicativa del cambio
comportamental.

 El cambio es un proceso que se presenta como una secuencia de etapas.

 Las etapas son estables pero abiertas al cambio, tal como ocurre con los factores de
riesgo comportamental.

 La mayoría de las poblaciones de riesgo no están preparadas para actuar y por eso, no
se benefician de los tradicionales programas informativos, educativos o preventivos
orientados a los riesgos comportamentales.

 Sin intervenciones planeadas según las etapas de cambio, las poblaciones en general y
los grupos e individuos en particular, permanecerán detenidos en las etapas iniciales de
cambio, sin motivación, ni intención de participar en las intervenciones o programas
ofrecidos.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

 La prevención en salud, la educación y la promoción de la salud pueden experimentar


impactos nunca antes registrados, si incorporasen un paradigma de etapas distinto al
ya clásico y superado paradigma de acción.

 Es necesario aplicar procesos y principios específicos de cambio a etapas específicas de


cambio; las intervenciones deben diseñarse según las etapas de cambio propias de
cada grupo o individuo.

 Los comportamientos están dominados de alguna manera por factores biológicos,


sociales y de autocontrol.

 Las intervenciones requieren evolucionar de un reclutamiento reactivo de participantes


a uno proactivo.

 El reto es avanzar hacia programas e intervenciones de la salud comportamental, de


base poblacional, con apoyo de estrategias interactivas, así como de estrategias que
den soporte ambiental a los cambios esperados.

Los procesos de cambio son estrategias y técnicas cognitivas, afectivas, experienciales y


comportamentales que las personas usan regularmente para cambiar su comportamiento y en
la perspectiva de intervenciones promotoras de la salud, son el eje de la facilitación y
aceleración de los cambios esperados. Son el elemento básico del Modelo Transteórico para ser
aplicado en el diseño de programas e intervenciones promotoras de la salud, con impactos
comportamentales directos e indirectos, puesto que catalizan las transiciones de una etapa a
otra cualquiera en la secuencia (Cabrera, 2000).

Otro aspecto que se aborda en el Modelo Transteórico del Cambio es el balance decisorio, que
refleja el peso relativo que el individuo otorga a pros y a contras de cambiar su
comportamiento de riesgo para la salud. La investigación acumulada respecto 7 de este
constructo permitió la simplificación de las dimensiones del balance decisorio en pros o
beneficios y contras o costos de cambiar (Prochaska y DiClemente, 1979; citados en Cabrera,
2000).

La autoeficacia es la confianza que una persona tiene de que puede enfrentar una situación de
riesgo sin tener una recaída en su comportamiento indeseado o nocivo para la salud. Este
componente del Modelo Transteórico es incorporado específicamente de la teoría cognitivo
social de Bandura. En el proceso de cambio, la autoeficacia demostró ser un factor predictor
altamente confiable de la progresión en las etapas de acción y mantenimiento. Durante el
cambio, la autoeficacia aumenta linealmente y los niveles de tentación disminuyen. La
tentación refleja la intensidad o urgencia experimentada por el individuo para realizar o
practicar un comportamiento específico, particularmente en la presencia de factores o
estímulos condicionantes o contextos emocionalmente complejos (Prochaska y DiClemente,
1979; citados en Cabrera, 2000) (véase Figura 7).

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Figura 7. Modelo Transteórico del cambio de Prochaska y DiClemente

Fuente: Martínez, A., Civit, N., Iturbide, N., Muro, A. y Nguyen, T., (2015). La motivación al cambio de los agresores
de pareja que realizan un programa formativo: Diseño de un Plan de Intervención Motivacional. Centro de Estudios
Jurídicos y Formación Especializada. Departamento de Justicia. España.

Investigaciones Relacionadas con la Violencia Conyugal

Manjón (2012), en su investigación sobre Psicoterapia Ambulatoria con Mujeres Víctimas de


Violencia de Pareja. Una propuesta desde el Modelo Transteórico del Cambio; maneja que una
cosa es el cambio de estilos de vida o adicciones a sustancias que generan perjuicio a nuestra
salud, y otra las pautas y mantenimiento o ruptura de la relación contra otra persona que nos
genera un daño. Son situaciones análogas en alguna medida, pero no son idénticas. Por un
lado, la conducta de la persona que maltrata no está bajo el control de la mujer a la que
maltrata. La mujer puede decidir, sin embargo, cómo responde a la violencia. Por otro lado, la
implicación afectiva en uno y otro caso es diferente. Las relaciones de pareja se enmarcan en
unos afectos, unos compromisos, un proyecto de vida compartida, de convivencia, de plan de
futuro. La relación que tenemos con nuestra pareja es diferente de la que tenemos con una
sustancia o un hábito, aunque puedan establecerse analogías.

El proceso de la mujer víctima de violencia de pareja supone un recorrido al cambio. En este


recorrido la mujer pierde la esperanza de que su pareja vaya a cambiar y de que sea posible
un proyecto deseable de futuro con él. Se aleja emocionalmente, pierde la lealtad hacia su
pareja y encuentra el maltrato cada vez menos aceptable (Manjón, 2012).

Con mujeres víctimas de violencia de pareja se encuentran a veces situaciones en las que la
mujer no desea separarse o no quiere denunciar. Situaciones en las que aún reconocimiento lo
perjudicial de su situación, eso no la coloca en la decisión de emprender cambios para
modificarla. Son situaciones en las que predomina la ambigüedad o la ambivalencia. En estos
casos proponer a la mujer que inicie secuencias de cambios que superen el problema resulta

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

infructuoso. Estamos en una fase previa, en la que la cuestión a resolver son los obstáculos
que impiden que la mujer se ponga en marcha para resolver el problema de maltrato lo antes
posible (Manjón, 2012).

Echeburúa (2009; citado en Varela, 2012), refiere que la violencia conyugal es un fenómeno
de carácter social, afecta a una enorme cantidad de población en el mundo y presenta
características similares, independiente de las condiciones culturales, sociales y económicas de
los involucrados. Por lo tanto, es un problema social de gran magnitud, que posee
multicausalidad, produciendo graves efectos, tanto a nivel individual como familiar y social. La
relación a las respuestas de las mujeres a la situación de violencia, los resultados confirman
que la mujer evita hacer la denuncia de la agresión, evita informarlo incluso a personas
cercanas y la situación de violencia se vive como un problema personal e íntimo también y no
como un delito o problema público.

El modelo aún hoy más conocido invocada y asumido en los ambientes donde se piensa y se
actúa en pro de la mujer víctima de la “violencia doméstica” en el ciclo de la violencia. Este
modelo resulta muy pertinente para la compresión del proceso de las víctimas de malos tratos
por su pareja que sienten “atrapadas”, en una espiral infernal de violencia inescapable y que
se comportan como efectivamente “indefensas”; esto es, pasivas y resignadas a su trágica
“mala” suerte (Cantera, 2004).

Los principales problemas de salud mental asociados con historias de victimización incluyen: a)
trastornos de la personalidad, b) el trastorno de estrés postraumático, c) los trastornos
disociativos, d) la depresión, e) los trastornos de ansiedad y e) psicosis (Maniglio, 2010; citado
en Tarragona, 2016).

Muchos hombres violentos son responsables de sus conductas, pero presentan limitaciones
psicológicas importantes en el control de impulsos, en el abuso de alcohol, en su sistema de
creencias, en las habilidades de comunicación y de solución de problemas, en el control de
celos, etcétera. Un tratamiento psicológico, que sólo en algunos casos resulta necesario puede
ser de utilidad para hacer frente a las limitaciones de estos hombres que, aun siendo
responsables de sus actos, no cuentan, sin embargo, con las habilidades necesarias para
resolver los problemas de pareja en la vida cotidiana. De lo que se trata es de controlar la
conducta actual para que no se repita en el futuro. De este modo, se protege a la víctima y se
mejora la autoestima del agresor (Echeburúa, Fernández y Corral, 2008) (véase Tabla 6).

Tabla 6

Resultados obtenidos en los programas de intervención con maltratadores

Autor y año Seguimiento Resultados

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Deschner McNeil y Moore. (1986) 1 año Mejoría significativa

Echeburúa y Fernández-Montalvo (1997) 3 meses 48% de rechazos terapéuticos al inicio del programa

Echeburúa et al. (2006) Postratamiento Mejoría significativa

Echeburúa y Fernández-Montalvo (2009) Postratamiento Mejoría significativa

Edleson y Syers 6 meses Mejoría significativa

68% de abandonos

Faulkner, Stoltemberg, Cogen, Postratamiento Mejoría significativa

Nolder y Shoter (1992) Postratamiento Mejoría significativa

Hamberger y Hastings (1988) Postratamiento Mejoría significativa

51% de abandonos

Harris (1986) Postratamiento Mejoría en un 73% de los casos

Taylor, Davies y Maxwell, (2001) 1 año Mejoría significativa

Fuente: Echeburúa, Sarasúa, Zubizarreta y Corral (2009). Evaluación de la eficacia de un tratamiento cognitivo-
conductual para hombres violentos contra la pareja en un marco comunitario: una experiencia de 10 años (1997-2007).

Las tasas más altas de problemas de abuso de sustancias entre las personas adultas
supervivientes de situaciones de abuso y negligencia, podrían deberse en parte a la necesidad
de su mayor evitación (mediante el mayor consumo de sustancias) de los síntomas de trauma
y de los recuerdos intrusivos causados por la historia de abusos (Whiting, Simmons, Havens,
Smith y Oka, 2009).

Las investigaciones realizadas con mujeres víctimas de violencia conyugal refieren que es más
probable que las victimas tengan más deseos de abandonar al agresor ante las siguientes
circunstancia: a) insatisfacción con su relación de pareja y menor compromiso con la relación,
b) intentos fallidos para resolver conflictos, c) menor número de restricciones en el caso de
separarse, tanto objetivas (ausencia de hijos y propiedades compartidas) como subjetivas
(apoyo social y disponibilidad de alternativas), d) disponibilidad de más recursos económicos,
e) padecimiento de la violencia con más frecuencia/intensidad (Maniglio, 2010; citado en
Tarragona, 2016).

Existen múltiples teorías que tratan de explicar la permanencia de una mujer en una relación
violenta, así como la probabilidad de abandonar la convivencia con el agresor. Se comparten
los tres principales grupos de teorías (véase Figura 8).

Figura 8.

Principales teorías explicativas sobre la permanencia de la víctima en convivencia con el agresor o


sobre el abandono de la relación de pareja

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Fuente: Amor, P., (2010). Claves psicosociales para la permanencia de la víctima en una relación de maltrato. Facultad
de Psicología de la Universidad del País Vasco. España.

El abandono de una relación de pareja violenta supone una decisión extremadamente compleja
y difícil de tomar. En cada caso existen circunstancias vinculadas a la víctima (por ejemplo, las
creencias, actitudes tradicionales, sentimientos de baja autoestima, malestar emocional miedo
extremo), al agresor (por ejemplo, presencia de características antisociales, gravedad de la
violencia, arrepentimientos intermitentes, amenazas de suicidio o muerte de la mujer y a la
relación (dependencia económica, aislamiento, presiones familiares o sociales, dificultades para
acceder a recursos comunitarios). Este conjunto de circunstancias, que tienen un peso
diferente de unas personas a otras, dificultan enormemente el abandono de la relación
(Echeburúa, Amor y Corral, 2002; citados por Echeburúa, Amor y Corral, 2010).

Otro estudio realizado acerca del tratamiento del Programa DIAS para agresores sexuales
sigue una seria de fases para su desarrollo. En primer lugar, se realiza una evaluación inicial
exhaustiva de los participantes en el programa a través de información documental de los
sujetos, entrevistas clínicas, test psicométricos y autoinformes. En segundo lugar, antes de
iniciar el programa se trabaja de forma individual para facilitar el reconocimiento del delito por
parte del joven, algo que se considera muy relevante para mejorar la motivación del menor
hacia el tratamiento. Posteriormente, se lleva a cabo el análisis funcional del delito cometido y
finalmente, se inicia la fase de tratamiento psicológico propiamente dicha (Echeburúa, Amor y
Corral, 2002; citados por Echeburúa, Amor y Corral, 2010).

El Modelo Transteórico de Prochaska y DiClemente con un total de 67 agresores no tratados.


La evaluación de la disposición para el cambio de la conducta se realizó mediante la Escala de
Estadios de Cambio, los resultados evidenciaron los diferentes momentos del tratamiento y los

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

sucesivos estadios de cambio terapéutico (Harkinss y Beech, 2007; citados en Redondo, Pérez,
Martínez, Benedicto, Roncero y León, 2012) (véanse Tabla 7 y Figura 9).

Tabla 7.

Descripción de los resultados de la escala de Motivación de cambio

Fuente: Redondo, S., Martínez, A., (2011). Tratamiento y cambio terapéutico en agresores sexuales. Revista Española
de Investigación Criminológica. Universidad de Barcelona.

Figura 9

Porcentaje acumulado de sujetos prevalentes en cada estadio de Cambio para cada grupo del
estudio

Fuente: Redondo, S., Martínez, A., (2011). Tratamiento y cambio terapéutico en agresores sexuales. Revista Española
de Investigación Criminológica. Universidad de Barcelona.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

También existen el Programa DIAS pretende alcanzar los siguientes objetivos fundamentales:
1.- Asunción por el joven de la autoría y responsabilidad por el delito, 2.- Análisis funcional del
comportamiento infractor (identificando los factores precursores, antecedentes, intervinientes
y consecuentes de la conducta delictiva), 3.- Reconocer las decisiones y situaciones de riesgo
que con mayor frecuencia pueden llevar a la reincidencia, 4.- Desarrollo o ampliación de la
capacidad de empatía hacia la víctima, 5.- Modificación de las distorsiones cognitivas facilitaras
de la agresión, 6.- Modificación de la conducta sexual mediante la educación sexual ajustada al
nivel educativo y desarrollo del joven, 7.- Mejora de la autoestima y de la capacidad de
resolución de problemas y situaciones conflictivas, 8.- Aumento de la competencia social y
familiar, 9.- Prevención de recaídas a través de la modificación del estilo de vida, que
favorezca una abstinencia continuada de la conducta delictiva.

Otra investigación aborda el Tratamiento Psicológico a Hombres que ejercen Violencia de


Género: Criterios Básicos para elaborar un Protocolo de Intervención, en población española,
refiere que existen diferentes programas y modelos de intervención y permitió evaluar la
motivación y determinar las dificultades y posibilidades para la adhesión al tratamiento, de
este modo el sujeto construirá una nueva identidad basa en la igualdad y el trabajo de la
esfera emocional (Quinteros, 2010).

Echeburúa et al. (2008) Realizaron una investigación en la que encontraron que las víctimas
tienden a ser más jóvenes que los agresores, con una edad media en torno a los 35 años, las
víctimas carecen de empleo o desempeñan una profesión muy poco cualificada, cuenta con
estudios elementales, pertenecen a un estrato socioeconómico bajo o medio y algunas carecen
de una actividad laboral, lo que es un factor de riesgo que está presente en las víctimas
estudiadas (ver Tabla 8).

Además, no hay que olvidar que este modelo cuenta con el aval de numerosas aplicaciones y
publicaciones en el campo del tratamiento de conductas abusivas, como son el consumo de
tabaco, alcohol u otras drogas, y otras problemáticas como trastornos alimentarios,
esquizofrenia, trastorno bipolar, estrés psicológico, conducta suicida, estrés postraumático,
trastornos alimentarios, ansiedad, depresión y otros (Norcross et al., 2011; citados en
Martínez et al., 2015).

Tabla 8

Perfil de las víctimas estudiadas

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Fuente: Echeburúa et al. (2007). ¿Hay diferencias entre la violencia grave y la violencia menos grave contra la pareja?:
Un análisis comparativo. International Journal of Clinical and Health Psychology ISSN 1697-2600 2008, Vol. 8, Nº 2,
pp. 355-382.

El modelo de Prochaska y DiClemente constituye, en primera instancia, una conceptualización


global del proceso de cambio terapéutico. Pero además puede ser una herramienta útil para
evaluar la motivación individual para el cambio de conducta, permitiendo adaptar la
intervención al momento motivacional de cada participante (August y Flynn, 2007; citados en
Martínez et al., 2015), consiguiendo así la máxima eficacia del programa de intervención.

Alonso y Castellanos (2006; citados en Martínez et al., 2015), describen una serie de
características representativas de la violencia familiar expuestas, entre las que destacan la
universalidad de la misma, así como la tendencia a ocultarla y por supuesto, la falta de
consenso en torno a sus componentes, las cuales se mencionan a continuación:

 No tiene cultura, raza, sexo, clase social ni edad.

 Se basa en el excesivo “respeto” hacia la vida privada: la sociedad se resiste a


intervenir.

 Silenciarla es generarla: consentir modelos inadecuados.

 Afecta a los derechos humanos no sólo de las mujeres, también de los niños,
adolescentes y mayores.

 Hace referencia a las distintas formas de relación abusiva que caracterizan de modo
permanente y cíclico al vínculo intrafamiliar y alude a todas las formas de abuso que
tienen lugar en las relaciones entre los miembros de una familia.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Se caracteriza, además, por una falta de consenso sobre la terminología a emplear (violencia
doméstica, violencia de género y violencia de pareja).

Relación Entre las Etapas y Procesos de Cambio a Partir del Modelo Transteórico de Prochaska
y DiClemente en Mujeres Sobrevivientes de Violencia Conyugal

El Modelo de Cambio de Prochaska y DiClemente se llama Transteórico porque surge en el


análisis de 18 sistemas o teorías psicoterapéuticas distintas, que lleva a la conclusión de que el
cambio terapéutico se da a través de una serie de etapas más o menos fijas por la acción de
algunos procesos psicológicos principales. Este modelo caracteriza el cambio como una
sucesión de etapas, con características específicas inherentes a cada una de ellas y propone
una seria de procesos de aprendizaje que facilitan el transcurso de una etapa a otra. Concibe
el cambio como un proceso cíclico, en lugar de un proceso continuo que implique pasos
progresivos del tipo “todo o nada” (Molina, Infante, Goizueta, Donate y Pérez, 2008).

El proceso de cambio de la mujer víctima de la violencia de pareja supone un recorrido de


cambio. En este recorrido la mujer pierde la esperanza de que su pareja vaya a cambiar y de
que sea posible un proyecto deseable de futuro con él. Se aleja emocionalmente, pierde la
lealtad hacia su pareja y encuentra el maltrato cada vez menos aceptable (Molina et al.,
2008).

Con las mujeres víctimas de violencia de pareja existen a veces situaciones en las que la mujer
no desea separarse o no quiere denunciar situaciones en las que aun reconociendo lo
perjudicial de la situación, eso no la coloca en la decisión de emprender cambios para
modificarla. Son situaciones en las que predomina la ambigüedad y ambivalencia. El Modelo
Transteórico del Cambio, de acuerdo con DiClemente, aporta alguna pista para moverse al
terreno del cambio. Hay dos tipos de procesos implicados en el cambio intencional de la
conducta; el primero son los procesos cognitivos y experienciales relativos al pensamiento y
sentimiento. El segundo son los procesos orientados a emprender conductas para crear o
romper un hábito (Molina et al., 2008). Por lo anterior, este modelo plantea que las personas
que cambian por sí mismas, al igual que las que lo hacen a través de terapia utilizan procesos
afectivos y cognitivos en mayor medida en etapas tempranas de cambio.

Etapas de Cambio

Las etapas de cambio representan los aspectos temporales y motivacionales del cambio
intencional. Dicho cambio no es un fenómeno de todo o nada, sino un movimiento gradual a
través de etapas específicas. Representa tanto un período de tiempo; como una serie de
habilidades y tareas necesarias para pasar a la siguiente etapa. El tiempo en cada etapa puede
variar, mientras que las tareas son realizadas en orden a conseguir el paso exitoso a la
siguiente etapa (Prochaska y DiClemente, 1992; citados en Flórez, 2007) Las etapas del
modelo se describen a continuación:

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

 Precontemplación (PC): los individuos procesan muy poca información relacionada


con su problema, tanto a nivel cognitivo como emocional.

 Contemplación (C): los sujetos en esta etapa ganan conciencia de sus problemas, de
las implicaciones que éstos tienen y están más abiertos a confrontarlos.

 Preparación (P): se caracteriza por una disponibilidad para el cambio a corto plazo,
aprendizaje de sus errores, desarrollo de planes.

 Acción (A): están liberados en el sentido de que creen que tienen la autonomía
suficiente para cambiar sus vidas en la dirección adecuada. Se producen muchas
situaciones experienciales, se toman iniciativas.

 Mantenimiento (M): los sujetos desarrollan especialmente la capacidad de evaluar


situaciones de riesgo, posibles recaídas, así como sus propios recursos de
afrontamiento.

Procesos de Cambio

Son los elementos básicos, representan tipos de actividad iniciada o experiencia dada por un
sujeto para modificar sus pensamientos, afectos o comportamientos relacionados con un
problema en particular (Prochaska y DiClemente, 1992; citados en Flórez, 2007), mismas que
se describen enseguida.

 Aumento de Conciencia: Es un proceso cognitivo, se trata de una intensificación, por


parte del sujeto, del procesamiento de información respecto a los problemas que trae
consigo la conducta excesiva (aditiva) y los beneficios de modificarla. Las técnicas más
utilizadas para facilitar la toma de conciencia son las educativas, de confrontación, de
observación, las interpretativas y el video.

 Alivio por Dramatización o Relieve Dramático: Experimentación y expresión de


reacciones emocionales provocadas por la observación o advertencia respecto a los
aspectos negativos, especialmente en el área de salud, asociados con la conducta
excesiva (adictiva).

 Liberación Social: Es un proceso que se caracteriza por un aumento en la capacidad


del sujeto para decidir y escoger, por una toma de conciencia de la representación
social de la conducta excesiva (adictiva) y de la voluntad social de combatirla por
medio del aumento de alternativas adaptativas disponibles.

 Autorrevaluación: Ocurre cuando el individuo involucrado hace una valoración o un


reconocimiento afectivo y cognitivo del impacto de la conducta excesiva (adictiva)
sobre sus principios y su manera de ser, y un reconocimiento de la mejoría
significativa que representaría para su vida el abandonar la conducta en cuestión.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

 Reevaluación Social: Es un proceso en el cual la persona hace una valoración del


estado actual de sus relaciones interpersonales, es decir, cómo ha influido la conducta
adictiva sobre las relaciones que tiene con las personas más allegadas y un
reconocimiento de las consecuencias positivas sobre esas mismas relaciones
interpersonales (como las de sus familiares y las de amistad) si modifica el hábito
adictivo.

 Autoliberación: Representa un compromiso personal en el cual aumenta la capacidad


del sujeto para decidir y elegir, requiriendo además la convicción de que él puede ser
un elemento esencial en el proceso de cambio de la conducta excesiva, pues ya posee,
o puede desarrollar, las habilidades necesarias para cambiar. Su fundamento está en la
expectativa de autoeficacia que perciba el sujeto.

 Manejo de contingencias: Es una estrategia conductual que aumenta la posibilidad


de que ocurra una conducta determinada referente al cambio; se refiere
principalmente al auto y/o heteroesfuerzo de dicha conducta.

 Control de estímulos: Evitar la exposición a situaciones consideradas de alto riesgo


para la conducta excesiva; en este proceso es habitual hablar sobre la reestructuración
del ambiente físico o del ambiente social para que la probabilidad de que ocurra un
determinado estimulo condicionado a la conducta adictiva se reduzca
significativamente.

 Contracondicionamiento: Modificación de la respuesta cognitiva, motora o fisiológica


provocada por los estímulos condicionados que se asocian con las conductas
alternativas. Este proceso es esencialmente conductual.

 Relaciones de Ayuda: Existencia y utilización del apoyo o soporte social (familiares,


amigos, comunidad) que pueda facilitar el proceso de cambio de la conducta en
cuestión.

Por lo tanto, la relación entre las etapas y procesos de cambio es la integración de ambos y la
utilización de los procesos experienciales durante las primeras etapas, previas a la acción y el
mantenimiento.

Aplicaciones del Modelo de Cambio Transteórico de Prochaska y DiClemente en la Violencia


Conyugal

El Modelo de Cambio Transteórico de Prochaska y DiClemente, se ubica en los modelos de


prevención; éste es uno de los que asigna gran peso al factor motivacional, sumando al hecho
que brinda la posibilidad de superar algunas barreras en la detección y manejo de la Violencia
Intrafamiliar (como la denuncia y la naturalización del problema), se consideró que es el

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

modelo ideal para abordar la violencia Intrafamiliar. Consta de 5 etapas y 10 procesos de


cambio (Vera y Flórez, 2010).

Prochaska y DiClemente (1994; citados en Manjón, 2012) describen las etapas de cambio en
mujeres víctimas de violencia para su estudio, en la primera etapa de Precontemplación o de
relación con el abuso aceptado, no hay intención de cambiar las pautas de comportamiento en
un futuro próximo. Puede existir deseo de cambio, pero no se concreta en la decisión de
emprender nuevas conductas. La persona puede no ser consciente de su problema, darle poca
importancia o aceptarlo como inmodificable o inevitable. Cuando solicita psicoterapia suele ser
por presión de alguna otra persona. La tarea de emprender en estos casos consiste en
aumentar la conciencia del problema y la necesidad de cambiar. Representa la aceptación de la
relación en la que se produce el maltrato. Puede que se valore como algo aceptable o poco
problemático, o que se vea como inevitable e imposible de cambiar.

Dienemann (2007; citado en Manjón, 2012) señala elementos característicos el de que la


mujer mantenga el abuso secreto e intente afrontarlo sola y que no pueda imaginar la vida sin
su pareja. Evita o niega sus propios sentimientos negativos. El proceso de aumento de
consciencia es introducir la duda al respecto o la falta de importancia o la tolerabilidad del
maltrato. Se trata de que el maltrato sea percibido por la mujer como algo aún más
problemático y difícil de aceptar.

En la etapa de Contemplación, la persona es consciente del problema, sin embargo, aún no se


ha comprometido, se valoran en extenso los pros y contras de seguir así o cambiar. La tarea
de solucionar esa incertidumbre a favor del cambio), la mujer víctima de violencia de pareja
prefiere que siga en secreto. Continúa evitando sus sentimientos para protegerse a sí misma,
pero intenta más frecuentemente que el agresor busque ayuda para cambiar. Hay una
dinámica de fondo especialmente significativa en esta etapa. Se trata del cuestionamiento de
la idea de que su pareja va a cambiar con el tiempo y de que merezca realmente la pena
seguir así. Cuando las mujeres se convencen de que la relación no cambiará, empiezan a
planificar su marcha. La mujer se centra más en lo que ella quiere cambiar de sí y por sí
misma vivir sin violencia y los cambios se aceleran. Dienemann (2007; citado en Manjón,
2012).

En la etapa de Preparación, Acción y Mantenimiento, son etapas relativas a la planificación,


puesta en marcha y consolidación de nuevos comportamientos que supongan un nuevo estilo
de vida. Las tareas más eficaces aquí son aquellas que implican un cambio de conducta. Son
estas etapas donde debilita el vínculo y la lealtad de la pareja. La mujer prioriza en su
seguridad y emprende o exige cambios y es ahora capaz de reconocer su ira y sentimientos.
En el caso de una mujer que decida luchar por una vida sin violencia dentro de la pareja hay
que considerar que puede ser un camino largo, difícil y resultados inciertos. Romper es a veces
muy costoso emocionalmente para la mujer, especialmente si no tiene la consciencia de

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

“haberlo intentado todo”. Por ello, es importante ver el proceso de una mujer víctima de
violencia de género como un recorrido, más que como una suma de eventos.

El Modelo que Prochaska y DiClemente han desarrollado resulta importante para llevar a cabo
en etapas iniciales, procesos que implican la toma de conciencia, experimentación de
sentimientos relacionados con el problema, así como la expresión de lo mismo. Según se va
produciendo el proceso de cambio y se inician etapas de preparación y acción, se suceden
procesos de auto-evaluación del medio externo, así como la toma de iniciativas para manejar
situaciones de riesgo y para regular internamente contingencias, procesos de
contracondicionamiento, control de estímulos, etc. (Prochaska y DiClemente, 1992; citados en
Calvo et al., 2001).

El MT fue inicialmente utilizado para predecir el abandono del tabaquismo en fumadores), se


estimó que la mayoría las personas que fuman se encuentran en la etapa de Precontemplación
(50-60 %) o Contemplación (30-40%), mientras que únicamente (10-15%) está preparado
para el cambio (Prochaska, 1992; citado en Vera y Flórez, 2010).

En la investigación sobre la evaluación de la eficacia de un tratamiento cognitivo-conductual


para hombres violentos contra su pareja, que se llevó a cabo en un medio comunitario, en
donde los sujetos han acudido al programa, fundamentalmente, a partir de las propias
víctimas, de los Servicios Sociales o de los Centros de Salud Mental o por iniciativa propia, en
donde reportan que en la última década del siglo pasado cuando, en España, la violencia
contra la mujer en las relaciones de pareja pasa a ser una cuestión prioritaria, hecho que se
traduce en la introducción de diversas iniciativas de actuación y reformas legales (Boletín
Oficial del Estado, 2004; citado en Rodríguez, 2005).

En dicha ley se define este tipo de violencia (en la ley etiquetada violencia de género), la
violencia como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones
de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre estas por parte de quienes sean o
hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o haya estado ligados a ellas por relaciones
similares de afectividad, aun sin convivencia (Boletín Oficial del Estado, 2004; citado en
Rodríguez, 2005) (ver Tabla 9).

Tabla 9
Etapas de Cambio del Modelo de Prochaska y DiClemente
Etapas Aspecto Descripción Expresiones frecuentes
Central
Precontemplación Negar el Sin intención de “Lo que ella dice es falso”, “ella
problema cambiar el me provoca todo el tiempo y no
comportamiento me deja en paz”, “la que tiene que
violento cambiar y necesita tratamiento es
ella”, “ella también me maltrata
psicológicamente”, “yo no tengo
problema para controlarme”, “a mí

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

no me pasa nada”.
Contemplación Mostrar Interés en cambiar, "Cada vez me doy más cuenta de
ambivalencia peso sin desarrollar que, cuando me enfado, hago
(dudar entre un compromiso firme daño a mi pareja”; “ahora veo que
cambiar o no) de cambio la violencia es un problema”;
“creo que sería bueno que me
enseñaran a controlarme”; “el
problema es que ella nunca cede,
pero no podemos seguir así”.
Preparación Estar motivado Compromiso de “Desde hace dos semanas no he
para cambiar tenido problemas con mi mujer”;
cambiar y toma de decisiones “estoy decidido a venir a
sobre cómo facilitar tratamiento y poner de mi parte
el para estar bien con ella”; “es la
proceso de cambio última oportunidad que me da”.
Acción Modificar sus Cambio en la “Aunque no resulta fácil, todo
conductas conducta o parece ir bien”; “cuando mi pareja
violentas en las condiciones me pone nervioso, la evito
por otras más ambientales que yéndome a otra habitación”;
adaptativas afectan “cuando me agobio, hago lo que
al problema con el fin tú me dijiste”; “ahora, por lo
de menos, podemos hablar”.
superarlo
Mantenimiento Presentar un Eliminación con éxito “Ahora me controlo mucho, pero
estilo de aún tengo miedo de perder el
de vida la conducta control”; “suelo evitar los
desvinculado problemática conflictos y discusiones porque
de las y esfuerzos para no quiero alterarme”; “estoy mejor
conductas prevenir la recaída y que cuando inicié el tratamiento,
violentas consolidar las pero no quiero confiarme”; “ahora
ganancias entiendo mejor a mi mujer”.
obtenidas
Fuente: Echeburúa, Sarasúa, Zubizarreta y Corral (2009). Evaluación de la eficacia de un tratamiento cognitivo-
conductual para hombres violentos contra la pareja en un marco comunitario: una experiencia de 10 años (1997-2007).

En conclusión, las investigaciones han podido predecir y describir conductas de abandono en


adicciones, codependencia al tabaco y alcoholismo. El Modelo Transteórico de Prochaska y
DiClemente permite conceptualizar y explicar las etapas y procesos de pensamiento de
mujeres sobrevivientes de violencia conyugal. La violencia conyugal adquiere relevancia en
nuestro país al considerarse de acuerdo a la Secretaria de Salud como un problema de salud
pública por las consecuencias a nivel personal, familiar y social.

Capítulo III. Método

Objetivo general

 Describir las etapas y procesos de cambio de pensamiento de mujeres sobrevivientes


de violencia conyugal desde el Modelo Transteórico de Prochaska y DiClemente.

Objetivos específicos

 Describir los procesos de pensamiento (Aumento de consciencia, Liberación Social) que


se presentan en la etapa de Precontemplación en mujeres sobrevivientes de violencia
conyugal.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

 Describir los procesos de pensamiento (Alivio por dramatización, Autorrevaluación y


Reevaluación social) que se presentan en la etapa de Contemplación en mujeres
sobrevivientes de violencia conyugal.

 Describir el proceso de pensamiento (Autoliberación) que se presenta en la etapa de


Preparación, en mujeres sobrevivientes de violencia conyugal.

 Describir los procesos de pensamiento (Manejo de Contingencias y


Contracondicionamiento) que se presentan en la etapa de Acción en mujeres
sobrevivientes de violencia conyugal.

 Describir los procesos de pensamiento (Control de Estímulos, Relaciones de Ayuda) que


se presentan en la etapa de Mantenimiento en mujeres sobrevivientes de violencia
conyugal.

Planteamiento del problema

La violencia conyugal es un problema de salud pública, que desencadena factores de riesgo en


la salud física de las víctimas, tanto en el plano inmediato como a largo plazo, estando
presente desde el noviazgo hasta el final de la relación.

La violencia conyugal es un fenómeno de carácter social, por cuanto afecta a una enorme
cantidad de población en el mundo y se presenta con características similares,
independientemente de las condiciones culturales, sociales y económicas de los involucrados.
Por lo tanto, es un problema social de gran magnitud, que posee multicausalidad y produce
graves efectos, tanto a nivel individual como familiar y social (Almonacid, Daroch, Mena,
Palma, Rezato y Zamora, 1996).

La magnitud de la violencia se refleja en el aumento de las tasas de mortalidad, desequilibrio


emocional, discapacidad permanente o temporal. La violencia es definida como el acto abusivo
de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar o agredir de manera
física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a quien es agredido, dentro o fuera
del domicilio familiar, donde el agresor tiene o se ha tenido relación de matrimonio,
concubinato, mantengan o hayan mantenido una relación de hecho (Gutiérrez, Moscoso, Pérez
y De La Luz, 2012).

En algunas partes de México se ha encontrado que la prevalencia de la violencia en mujeres


por hombres con quienes ellas conviven o tienen una relación sentimental está entre el
21.5%y el 70%. La violencia genera en la mujer patrones de pensamiento que son complejos
y que están constituidos por creencias, pensamientos sobre la causa de la violencia,
sentimientos de desvalorización; estos patrones de afrontamiento tienen componentes
cognitivos referentes a la valoración que se hace de la situación de sí mismo y del futuro, del
valor de la pareja, componentes emocionales y conductuales relativos a acciones que en

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

consonancia con los elementos anteriores, dejan entrever una vía de actuación que dé
seguridad y que se desprenda de la evaluación de la situación global y de las consecuencias
previstas tanto de forma realista como exagerada, guiada por los propios temores (Dubova,
Pánmes, Billings y Torres, 2007; citados en Vieyra et al., 2009).

Vírseda et al. (2009), consideran que algunos obstáculos de la violencia provienen de fuera de
la relación, otros provienen de dentro de la misma; es decir, de ciertas características, de
conductas, de interacciones entre la pareja que no son consideradas favorables pare el
desarrollo de la convivencia.

Ante la problemática de la violencia conyugal, existen distintos modelos de aproximación para


su explicación, entre ellos el Modelo Ecológico de Corsi, Modelo Multidimensional, Modelo de
Leonore Walker, que toman en cuenta factores individuales, familiares y sociales del individuo
y el modelo que se retomó para esta investigación es el de Prochaska y DiClemente.

Cabe mencionar que el Modelo Transteórico de Cambio de Prochaska y DiClemente hace una
secuenciación de etapas fundamentada en la prospección temporal o plazos que la persona se
fija para iniciar el proceso de cambio; plazos que se fijaron a partir del análisis del proceso que
sigue la reducción del tabaquismo en fumadores y propone la necesidad de realizar
intervenciones distintas para promover el cambio personal en las diferentes etapas
motivacionales (Prochaska y DiClemente, 1991; citados en Flórez, 2007).

Esta teoría se basa en el concepto de cambio para la reconstrucción de las condiciones de


salud de la sociedad. Se considera como punto de inicio la premisa de que el cambio no es un
evento aislado, sino un proceso y que el proceso de aprendizaje debe respetar las formas
naturales de conocer y manejar el entorno del individuo. Se considera al cambio como un
proceso, en vez de un evento aislado en el tiempo; este modelo está compuesto por dos
dimensiones: las etapas y los procesos de cambio. Las etapas de cambio se refieren a lo
temporal, motivacional y la constancia del cambio, mientras que los procesos son aquellas
actividades que tienen lugar entre las etapas (Prochaska, 1994; citado en Álvarez, 2008).

La investigación de la violencia conyugal en mujeres sobrevivientes de la misma desde el


Modelo Transteórico explica el cambio espontáneo o inducido en el comportamiento de las
mujeres desde cuatro variables, a partir de una dimensión temporal de las etapas y procesos
que interactúan para conseguir la conducta objetivo. Identificar los pensamientos de las
personas que son víctimas de la violencia conyugal, permite ubicar la etapa y los procesos en
los que se encuentran.

El objetivo central es describir las etapas y procesos de cambio en el pensamiento de mujeres


sobrevivientes de violencia conyugal desde el Modelo Transteórico de Prochaska y DiClemente
a partir del análisis de contenido de las entrevistas a profundidad.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Preguntas de investigación

El problema de investigación se definió en las condiciones en las que se presentan las etapas y
procesos de pensamiento en mujeres sobrevivientes de violencia, debido a su origen en el
nivel sociocultural, consecuencias legales y psicológicas.

Por ello la pregunta que se buscó responder fue:

 ¿Qué etapas y procesos de cambio de pensamiento presentan las mujeres


sobrevivientes de violencia conyugal de acuerdo al Modelo de Prochaska y DiClemente?

Preguntas específicas

 ¿Qué procesos de pensamiento (Aumento de Consciencia, Liberación Social) presentan


en la etapa de Precontemplación mujeres sobrevivientes de violencia conyugal?

 ¿Qué procesos de pensamiento (Alivio por Dramatización, Autorrevaluación y


Reevaluación Social) presentan en la etapa de Contemplación mujeres sobrevivientes
de violencia conyugal?

 ¿Qué proceso de pensamiento (Autoliberación) presentan en la etapa de Preparación


mujeres sobrevivientes de violencia conyugal?

 ¿Qué procesos de pensamiento (Manejo de Contingencias y Contracondicionamiento)


presentan en la etapa de Acción mujeres sobrevivientes de violencia conyugal?

Diseño de investigación

El diseño de investigación es Fenomenológico, que se caracteriza por interpretar de diversas


formas la misma experiencia y el significado de la experiencia para cada participante es lo que
constituye la realidad (Hernández, Fernández y Baptista, 2006).

Las mujeres experimentan una serie de procesos cognitivos y conductuales, durante su


experiencia al ser víctimas de violencia conyugal, desde este punto el objetivo central de la
investigación es describir desde el Modelo Transteórico de Prochaska y DiClemente las etapas y
procesos de pensamiento de mujeres que hayan vivido una experiencia de violencia conyugal.

Tipo de estudio

El presente estudio se planteó desde un enfoque cualitativo de tipo exploratorio, de carácter


descriptivo, considerando pertinente el utilizar las siguientes técnicas de recolección de datos:
autobiografía y entrevista a profundidad (Balcázar, González-Arratia, Gurrola y Moysén, 2013).

La metodología que se empleó fue de corte cualitativo de tipo exploratorio, debido a que se
interesó en rescatar la experiencia única e individual de las participantes de estudio con
respecto a la violencia conyugal. A continuación, se indican las técnicas de recolección de datos
utilizadas:

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Técnicas de recolección de información

Para el presente estudio cualitativo y por las características de las participantes se


seleccionaron las técnicas de recolección de datos la autobiografía y la entrevista a profundad,
ambas se describen a continuación:

Autobiografía:

Es el instrumento por el cual se le permite hablar sobre sí mismo al interlocutor, teorizar sobre
la realidad social; es decir, construir la realidad en un proceso del conocimiento sociológico.
Está suele aparecer como un relato global y retrospectivo. En el texto autobiográfico se
conserva el yo, por lo que generalmente se escribe en primera persona, lo cual señala un estilo
de inmediatez (Bonilla y García, 2002).

Para efectos de esta investigación, la autobiografía se aplicó antes de realizar la entrevista a


profundidad explicándole a cada participante que escriba una historia de su vida, haciendo
énfasis en ciertos temas relacionados con la violencia conyugal (véase Anexo 1).

El investigador trató de aprehender (parafrasear) las experiencias destacadas de la vida de


una persona y las definiciones que esta persona aplica a tales experiencias (Balcázar et al.,
2013).

Entrevista a Profundidad:

Para efectos de la investigación, la entrevista a profundidad se aplicó de forma individual; el


objetivo fue recabar datos personales, antecedentes familiares, etapas y procesos de cambio
en el pensamiento propuestas por Prochaska y DiClemente en mujeres sobrevivientes de
violencia (ver Anexo 2).

Al inicio de la entrevista se les explicó el objetivo de la investigación, confidencialidad y


anonimato en la información recabada. Las entrevistas se grabaron, posteriormente se
transcribieron y se realizó un análisis del contenido de la información.

Procedimientos de verificabilidad

Triangulación:

Dentro del marco de una investigación cualitativa, la triangulación comprende el uso de varias
estrategias para estudiar un mismo fenómeno; al hacer esto, se cree que las debilidades de
cada estrategia en particular no se superponen y en cambio sus fortalezas sí se suman
(Sandoval, 2002; citado por Okuda y Gómez, 2005).

Patton (2002; citado por Okuda y Gómez, 2005), señala que, al utilizar una sola estrategia, los
estudios son más vulnerables a sesgos o fallas metodológicas inherentes a cada estrategia y
que la triangulación ofrece la alternativa de poder visualizar un problema desde diferentes
ángulos aumentando de esta manera, la validez y consistencia de los hallazgos.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Procedimiento

En primer lugar, se obtuvo la autorización de las participantes. Posteriormente se consiguió el


consentimiento para la participación en la investigación, explicándoles el objetivo y la
importancia. Se les pidió que realizaran una autobiografía escrita donde describieron los
antecedentes hasta su vida actual y finalmente se entrevistó a cada una de ellas de manera
individual.

En la primera fase se recurrió a la autobiografía, para lo cual se llevaron a cabo los siguientes
procesos:

 Inicio. - Construcción teórica y elaboración del diseño.

 Encuesta. - Las mujeres relataron su propia biografía.

 Registro y Transcripción. - Se utilizó una grabadora para el registro de la entrevista, la


transcripción se llevó a cabo recolectando literalmente el lenguaje, argot y expresiones
que utilizó el informante.

 Análisis y Transcripción.- Se efectuó a través de la técnica del análisis del contenido en


dos etapas: (Análisis de los ejes temáticos y análisis discursivo).

Tratamiento de los datos

Para el análisis de los datos, se procedió en primer lugar a transcribir la información obtenida.
Luego se realizó un análisis de contenido discursivo de tipo cualitativo, en el cual se
describieron cada una de las etapas de cambio y procesos de pensamiento; de igual forma se
tomaron en cuenta ejes emergentes, a partir de la información de la entrevista a profundidad;
posteriormente se realizó una entrevista a profundidad y finalmente se realizó la transcripción
de las grabaciones realizadas con las participantes durante la entrevista.

Categoría de Análisis

En relación a las categorías de análisis abordadas para este estudio, se presentan en el


siguiente cuadro.

 Etapa de cambio: Se refiere a la dimensión temporal que representa cuándo ocurren


los cambios (ver Tabla 10).

Eje temático

Respecto a los ejes temáticos abordados en la presente investigación se presentan en el


siguiente cuadro.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Proceso de cambio: Son estrategias individuales de una actividad iniciada o experimentada


por un individuo que modifica el afecto, la conducta, las cogniciones o las relaciones
interpersonales, usadas conforme progresan a través de los estadios de cambio (Prochaska y
DiClemente, 1992; citado en Flórez, 2007) (véase Tabla 10).

Tabla 10
Definición Operacional de las Categorías de Análisis desde el Modelo Transteórico de Prochaska y DiClemente

Categoría Descripción Ejes de Análisis Descripción Indicadores


Precontemplación “Etapa en la cual la Incremento de Procesamiento de la información Negación o minimización
persona no presenta la Consciencia respecto a los problemas que trae del problema
intención de cambiar la consigo la conducta excesiva y los
conducta en el beneficios de modificarla Resistencia a las presiones
inmediato futuro. Existe (Prochaska y DiClemente 1994; externas para alejarse del
una carencia de citados en Flórez, 2007, pp. 53). problema (violencia
conocimiento sobre su Liberación Aumento en la capacidad del conyugal)
comportamiento Social sujeto en la toma de consciencia
específico” (Prochaska de la representación social de la Asumir la responsabilidad
y DiClemente 1994; conducta excesiva (Prochaska y total del problema
citados en Flórez, 2007, DiClemente, 1979: citado en (violencia conyugal)
pp. 47). . Flórez, 2007, pp. 54).
Contemplación “Es una etapa, donde la Relieve Experimentación de reacciones Reconocimiento de la
persona está consciente Dramático emocionales provocadas por la violencia conyugal sin
de la existencia de un observación o advertencia embargo existe dificultad
problema, conoce las respecto a los aspectos negativos, en exteriorizar su vivencia.
ventajas y desventajas de asociados con la conducta
su comportamiento, pero excesiva (Prochaska y DiClemente Sobrevaloración de la
todavía no ha hecho el 1994; citados en Flórez, 2007, pp. esperanza de cambio del
54). problema (violencia
compromiso para actuar”
Autoreevaluaci Valoración y reconocimiento conyugal).
(Prochaska y DiClemente
ón afectivo y cognitivo del impacto de
1994; citados en Flórez,
la conducta excesiva sobre sus Reacciones emocionales
2007, pp. 47). principios (Prochaska y sobre el problema.
DiClemente 1994; citados en
Flórez, 2007, pp. 54). Planea en alejase de la
Reevaluación Valoración del estado actual de violencia conyugal más
Social sus relaciones interpersonales y adelante.
reconocimiento de las
consecuencias positivas
(Prochaska y DiClemente, 1994;
citados en Flórez, 2007, pp. 54).

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Preparación “Los individuos se Autoliberación Aumento la capacidad del sujeto para Balance decisional (criterios
proponen cambiar el decidir y elegir requiriendo además la de conducta en alejarse del
comportamiento dentro convicción de que él puede ser un problema).
del próximo mes. Es una elemento esencial en el proceso de
etapa que combina cambio de la conducta excesiva Elaboración de un plan para
intención y criterio de (Prochaska y DiClemente 1994; llevarlo a cabo y modificar la
conducta” (Prochaska y citados en Flórez, 2007, pp. 54). conducta.
DiClemente, 1994; citados
en Flórez, 2007, pp. 48).
Acción “Es una etapa en la que se Manejo de Estrategia conductual que aumenta la Aumento de conductas
observa la modificación Contingencias posibilidad de que ocurra una positivas una vez alejada del
de la conducta que conducta determinada referente al problema (violencia
presentan los sujetos con cambio, se refiere principalmente al conyugal).
respecto al problema. Se auto y/o heteroesfuerzo de dicha
hacen cambios a escala conducta (Prochaska y DiClemente Existe modificación al cambio,
personal y ambiental, es 1994; citados en Flórez, 2007, pp. 55). respecto al problema
la etapa más visible, y en (violencia conyugal).
la que se recibe el Contracondicion Modificar la respuesta, cognitiva,
reconocimiento externo amiento motora o fisiológica provocada por Puesta en marcha acciones
más grande” (Prochaska y estímulos los condicionamientos que para el incremento de
DiClemente 1994; citados se asocian con la conducta excesiva conductas positivas y afrontar
en Flórez, 2007, pp. 47). (Prochaska y DiClemente 1994; los obstáculos.
citados en Flórez, 2007, pp. 55).
Redes de apoyo.
Mantenimiento Las personas trabajan Relaciones de Existencia y uso de soporte social Estabilización del cambio y
para prevenir una recaída Ayuda (familiares, amigos, comunidad) que nueva etapa, considerarse
y consolidar las ganancias faciliten el proceso de cambio de la sobreviviente de violencia
logradas. Implica una conducta en cuestión (Prochaska y conyugal.
continuación del cambio: DiClemente 1994; citados en Flórez,
desarrollar el autocontrol 2007, pp. 55). Mantenimiento de conductas
y fortalecimiento de la Control de Evitar la exposición a situaciones positivas para prevenir
autoconfianza” Estímulos consideradas de alto riesgo para la recaída (autoconfianza y
(Prochaska y DiClemente conducta excesiva, este proceso es autocontrol).
1994; citados en Flórez, habitual hablar sobre la
2007, pp. 49). reestructuración del ambiente físico o
del ambiente social (Prochaska y
DiClemente 1994; citados en Flórez,
2007, pp. 55).

Participantes

La investigación tuvo el objetivo de describir las etapas y procesos de cambio en el


pensamiento de mujeres sobrevivientes de violencia conyugal, por lo cual se cubrieron una
serie de requisitos: una población conformada por cinco mujeres sobrevivientes de violencia
conyugal, que al momento de la investigación se encontraban separadas de su pareja,
mayores de edad, nivel socioeconómico indiferente y educación elemental- aclarando que
sepan (leer y escribir), también que durante la relación hayan tenido hijos, características
sociodemográficas diversas y participación voluntaria en la investigación.

Selección de los participantes

Las participantes fueron contactadas a través del grupo de informantes, por medio de la
técnica bola de nieve (Balcázar et al., 2013).

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Tabla 11

Ficha técnica de las participantes

No. Edad Tipo de trabajo Tiempo de relación Tiempo de


separación

1 34 años Vendedora por catalogo 9 años 2 años

2 34 años Administrativo (Archivista) 12 años 3 años

3 23 años Estudiante de Psicología 6 años 1 año

4 42 años Trabajadora Social 19años 1 año y medio

5 40 años Estilista Profesional 10 años 3 años

Al inicio se pueden ubicar a los informantes a través de la averiguación, con amigos, parientes
y contactos personales; el compromiso activo con la comunidad de personas que se quieren
investigar. Por ello en la Tabla 12 se concentró la ficha de las participantes que dieron lugar a
la investigación.

Fuente: Elaboración propia

Recolección de la información

Se realizaron visitas a las mujeres, en sus respectivos hogares o negocios con el objetivo de
conseguir el consentimiento de cada una para su participación. Se les explicó a cada una de
ellas la forma en que se llevaría a cabo la entrevista a profundidad, tiempo aproximado para
su realización y las condiciones.

Se notificó a cada una de las participantes que las entrevistas serían grabadas con el fin de
evitar el sesgo, garantizado la confidencialidad y protección de los resultados, los cuales
únicamente serían tomados con fines educativos y de investigación sobre las etapas y procesos
de pensamiento en mujeres sobrevivientes de violencia conyugal a través del Modelo
Transteórico de Prochaska y DiClemente.

Procesamiento de la Información

Se realizó la primera escucha y la lectura de cada una de las entrevistas, en el cual cada una
fue transcrita de forma literal con el objetivo de realizar un análisis del contenido. En segundo
momento se realizó la fragmentación de cada una de las entrevistas transcritas a través de las
lexías a fin de definir los datos relevantes, y el marco teórico para compararlo con la
descripción e interpretación discursiva de las participantes.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

RESULTADOS

En el siguiente apartado se muestra la información recolectada de las entrevistas a


profundidad de las mujeres sobrevivientes de violencia conyugal desde el Modelo Transteórico
de Prochaska y DiClemente. La tabla ilustra la interpretación obtenida mediante el contraste de
lexías y el marco teórico (véase tabla 12).

Tabla 12.1
Resultados de las etapas y procesos de cambio en el pensamiento de mujeres sobrevivientes de violencia conyugal
desde el Modelo de Prochaska y Diclemente.
Categoría de Análisis Eje de Análisis Lexías
Incremento de “Mi padre siempre nos hablaba con una fuerte expresión,
Conciencia: Es la era muy enojón, era muy rígido, nos disciplinaba con el
Precontemplación: La persona intensificación por cinturón, con palos, con lazos, era muy duro con sus
no presenta la intención de parte del sujeto, del disciplinas, mi padre siempre hacia lo que quería con mi
cambiar la conducta en el procesamiento de madre, ella le aguantan todas sus indiferencias, maltratos
inmediato futuro. Carencia de información respecto verbales, no le hacía caso. Mi madre era una mujer sumisa,
conocimiento sobre su a los problemas que callada, la que todo le toleraba a mi padre”.
comportamiento especifico trae consigo
(Prochaska y “Fueron 9 años que yo justifique todo eso, con frases como
DiClemente, 1994; “es normal, esto es un matrimonio, mi padre me dijo que
citado en Flórez, me tengo que aguantar, nadie me obligo a casarme, yo así lo
2007, pp. 53.) quise y ahora me tengo que aguantar. Yo tuve la idea muy
fuerte que mi padre me hizo creer, él me dijo un día “tu así
lo quisiste, ahora te aguantas, nadie te obligo, por esa idea
yo aguante muchas cosas, que la mujer tenía que estar
sometida a un matrimonio pasará lo que pasará”.

“Siempre lo vi como algo normal, yo lo veía normal. Desde


chica, mi papá era muy estricta y mi mamá tenía que hacer
lo que él decía. Mi mamá siempre me decía (es tu cruz) y yo
decía, si mi mamá lo vivió así pues porque tengo que
cambiar esa parte, mejor no hago nada y como si nada
pasara. Cuando era chica y veía a mis papas pelearse creía
que estaban jugando, nunca lo vi como violencia y ahí
aprendiendo que era un patrón normal”.
Liberación Social: “Sabía que tenía un problema, pero no lo contaba con mi
Aumento de la mamá, porque decía ´es mi problema ‘y haber como lo
capacidad del sujeto soluciono para no involucrar a otras personas. Porque igual
para decidir y tomar yo me fui muy chica, porque pensaba si le digo a mi mamá o
conciencia de la a mis hermanos me van a decir: ah, te fuiste muy chica, tu
representación social quisiste, ahora te aguantas, por eso no contaba nada y
de la conducta mejor yo trataba de solucionar sola el problema”.
excesiva y de la “Yo decía, yo tengo la culpa porque me case muy chica, yo
voluntad social de tengo la culpa, porque nadie me obligo, yo tengo la culpa
combatirla por medio porque así lo quise, yo tengo la culpa porque creí más en
del aumento de otro hombre, que en mi familia, que en mis padres. Esa
alternativas culpa siempre estuvo en mi vida, aparte de la culpa, estaba
disponibles lo que me decía mi papá así que era un encuentro de

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

(Prochaska, 1994; emociones, una lucha contra ti misma, contra lo que diga la
citado en Flórez, gente, con lo que me hacia mi pareja es una lucha”.
2007, pp. 53).
“Pensaba positivamente, yo sabía que eso tenía que
terminar algún día, no sabía cuándo pero de que terminaría.
En mi inocencia sentía que existía un supremo que me
amaba y me cuidaba, un todo poderoso que me quería y
que a pesar de todo lo que vivía el me cuidaba “

De acuerdo a las lexías obtenidas en el Incremento de consciencia y Liberación Social de la


etapa de Precontemplación en los hallazgos se encuentro que las mujeres la perciben normal,
justificando los actos de violencia conyugal, así como de los antecedentes familiares, esto se
refleja con lo que refieren Hernández y Limiñana, (2005) que un factor relevante en la
incidencia de la violencia familiar es el hecho de que la familia posee una serie de
características que la hacen potencialmente conflictiva, con el correspondiente riesgo de que
los conflictos puedan resolverse de manera violenta. La exposición a actos violentos contra la
madre impacta directamente en los menores, con altas probabilidades de causarles daños
severos en su desarrollo a corto y largo plazo.

Un aspecto importante es la búsqueda y obtención de la información o de ayuda favorecerían


una adaptación más saludable (Rodríguez, Marín, Pastor y López Roig, 1993; citados en
Miracco, Rutztein, Lievendag, Arana, Scappatura y Keegan, 2010). Tomando en cuenta el
Modelo Transteórico de Prochaska y DiClemente, para una mujer los antecedentes de violencia
de los padres impactan en el sistema de creencias y pensamientos en la carencia de
conocimiento sobre su problema, considerando que “es normal lo que vive”, por lo que esa es
una de las razones de la permanencia con el agresor y desconocer los problemas que trae
consigo.

Autores como Manjón (2012) refieren que las víctimas de violencia de pareja, muchas
ocasiones no desean separase o denunciar, hay situaciones en las que aun reconociendo lo
perjudicial de su situación, no les permite emprender la decisión, hay situaciones en las que
predomina la ambigüedad y ambivalencia. Se aprecian una diversidad de indicadores propios
del incremento de conciencia donde la mujer no es consciente del problema que vive por los
antecedentes de violencia conyugal por parte de los padres. Si bien, el incremento de
conciencia es la intensificación del procesamiento de la información respecto a su problema,
para las mujeres, existen ideas o pensamientos que anclan la justificación de la violencia
conyugal. Lo anterior se encontró en la presente investigación donde los pensamientos
asociados a no concebir como un problema a la violencia predominaban.

En este sentido, la permanencia de la víctima en una relación de pareja violenta puede estar
basada en determinadas pautas de interacción, tales como el ciclo de la violencia y la
intermitencia entre el buen y el mal trato. Este tipo de interacciones o de circunstancias

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

fomentaría un vínculo emocional que supondría una gran barrera para el abandono de la
relación (Dutton y Painter, 1993; citados en Tarragona, 2016). Por esta razón mujeres que son
víctimas de violencia conyugal permanecen en la relación con el agresor percibiendo su
problema como su responsabilidad y repitiendo patrones, así como justificando la violencia
conyugal por muchos años.

En la siguiente Tabla 12.2 se muestran las principales lexías de los procesos de pensamiento:
Relieve Dramático, Autoreevaluación y Reevaluación Social en la etapa de Contemplación.

Tabla 12.2

Resultados de las etapas y procesos de cambio en el pensamiento de mujeres sobrevivientes de violencia conyugal desde el Modelo de
Prochaska y Diclemente.

Categoría de Análisis Eje de Análisis Lexías

Contemplación: La persona está Relieve Dramático: “Mi mamá siempre me dijo ´es tu cruz y te aguantas´. Cuando estoy en la
consciente de la existencia de un Experimentación y relación, la violencia fue aumentando, siempre considere dejarlo, yo
problema y está pensando expresión de reacciones decía no era vida y hable con él en varias ocasiones, yo creo que lo que
seriamente en él; conoce las emocionales estamos viviendo no es norma, no es normal, porque a veces yo también
ventajas y desventajas de su provocadas por la era generadora de violencia, porque no permitía que me pegara y nos
comportamiento, pero todavía no ha observación de la dábamos los dos, nos agarrábamos, el me rompía la ropa y yo le pegaba,
hecho el compromiso para actuar” advertencia respecto a yo decía; si tú me pegas yo también y terminábamos desafortunadamente
(Prochaska y DiClemente, 1994; los aspectos negativos, teniendo relaciones porque decíamos ya paso el pleito”.
citados en Flórez, 2007, pp. 47). especialmente en el área
“El detonante fue cuando hice una balanza, fue una infidelidad de él y ese
de la salud, asociados
fue el detonante donde dije ya hasta aquí, según yo una forma de
con la conducta
vengarme de él supuestamente, ´yo también le fui infiel´, porque me llene
excesiva (Prochaska y
de coraje de frustración, de odio y dije ya estuvo suave de que me
Diclemente, 1994;
pisoteen, ya estuvo suave que me humillen, ya permití muchas cosas”.
citados en Flórez, 2007,
pp 54). “Pues porque ya me había dado una buena golpiza así bien fea, yo ya
había accedido a regresar varias veces con él y pues ya, yo dije ´yo ya no
voy a estar soportando y que mis hijos vean tanta violencia, porque yo en
una pelea le pique con un cuchillo (señala su abdomen) y ya, pero no le
hice nada (risas). Pensé esa vez ´que le pasa´ y ya fue cuando decidí ya
no regresar”.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Autorrevaluación: El “Me refugie en el trabajo, cuando estaba en el proceso de cambiarme de


individuo involucrado casa, me jaloneaba, me gritaba a pesar de que ya no estábamos juntos, el
hace una valoración o me buscaba a donde yo estuviera y yo me cambiaba de casa para que no
un reconocimiento encontrará. Hasta que un día dije; ¡Ya, porque me voy a estar cambiando
afectivo y cognitivo del de casa, nadamás por él! Y así se me quito el miedo”.
impacto de la conducta
excesiva sobre sus
principios y su manera “Durante muchos años, porque tenía la idea que el matrimonio que era

de ser y un para siempre, eso aprendí porque me decía mi mamá. Pero cuando entro a

reconocimiento de la trabajar en un programa de violencia, veo los problemas y veo que no es

mejoría significativa normal, pero sigo dentro de ese círculo, siempre dije la violencia no era

(Prochaska y buena, pero siempre me costó trabajo decir que yo la vivía o que era parte

DiClemente, 1994; de esa violencia”

citados en Flórez, 2007,


pp. 54).

En los resultados encontrados en el proceso de pensamiento de Relieve Dramático, se encontró


que las mujeres inician a realizar una balanza decisional donde ponen los pros y contras del
problema de violencia conyugal. Al respecto (Amor, Bohórquez y Echeburúa, 2006), refieren
que el balance que hacen las víctimas sobre los costes y beneficios de proseguir o de
abandonar la relación, las redes de apoyo social y las alternativas disponibles si deciden
abandonar la relación, el grado de satisfacción con su relación de pareja y las expectativas de
lograr una convivencia armoniosa a través de la inversión de más tiempo mediante la toma de
decisiones.

Para Prochaska y DiClemente, (1994; citados en Flórez, 2007) consideran que el proceso de
relieve dramático lo experimentan las mujeres a partir de una situación que viven, eso genera
que sean conscientes del problema y que observen las ventajas y desventajas que las llevará a
dar el siguiente paso para alejarse del problema y no dar marcha atrás a su decisión.

En lo que respecta al pensamiento de Autoreevaluación, las mujeres iniciaron a tomar


conciencia de su problema, notar que la situación que vive diariamente no es normal, que
algún día todo estará mejor. Al respecto las víctimas pueden inicialmente minimizar la
violencia, culparse por el deterioro de la relación, atribuir erróneamente la violencia a una
situación pasajera y mostrar una ambivalencia [deseos de abandonar a quien les agrede y al
mismo tiempo, de seguir conviviendo con la misma persona] (Amor, Bohórquez y Echeburúa,
2006). Otro aspecto determinante fue presenciar los hechos de infidelidad donde su agresor se
encuentre con otra mujer, lleva a las mujeres a decidir romper definitivamente la relación.

Las potencialidades y puntos fuertes de la mujer que pueden ser desde la confianza en sí
misma para encontrar soluciones al problema hasta creer en su derecho de vivir libre de

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

violencia, pasando por la determinación en lograr sus metas, el conocimiento del abuso y sus
efectos, sus capacidades organizativas, sociales, ocupacionales (Dutton, 1999: citado en
Matud, Gutiérrez y Padilla, 2004). En cuanto al proceso relieve dramático asociado a la
contemplación son situaciones que permiten ser conscientes del problema, que es algo serio
que están viviendo, que la reconocen como un peligro para su vida después de un problema o
lo que comúnmente se conoce como “la última gotita que derramo el vaso”.

En el tercer proceso de pensamiento Reevaluación social, los hallazgos son los pensamientos
como “un día pensé que ya no podía seguir ahí”, esto mismo refiere Lopez, (2007) respecto a
los recursos materiales y el apoyo social, que pueden tener un importante efecto sobre la
capacidad de la mujer para responder de forma afectiva ante la violencia, así como los factores
históricos, de aprendizaje y de salud física. Los aspectos positivos y negativos de la relación
con la pareja que percibe a la mujer maltratada apoyan la toma de decisiones (López, 2007).
Cabe señalar que lo anterior lo apoya el Modelo Transteórico de Prochaska y DiClemente
debido a que se percibió en las mujeres una mejoría significativa y un reconocimiento afectivo
sobre el impacto de la problemática de violencia conyugal.

En este sentido, los principios más relevantes son la seguridad de la mujer, su


empoderamiento, la validación de sus experiencias, el énfasis en sus puntos fuertes, la
educación, la diversidad de sus alternativas, el restaurar la claridad en sus juicios, la
comprensión de la opresión y que la mujer tome decisiones. Es decir, la autorrevaluación,
permite a la mujer avanzar hacia la siguiente etapa, sin embargo hay pensamientos de miedo,
pero también está la otra parte de iniciar una nueva etapa de su vida (López, 2007).

Las mujeres que tienen un tratamiento para separarse del agresor o ya están separadas, pero
en las que los efectos psicológicos del maltrato aún persisten, si bien algunos casos las
mujeres aun conviven con la pareja que abusa de ellas. Las circunstancias particulares las que
se encuentra la mujer, para garantizarles así las estrategias que se ajusten a su caso (Matud,
Gutiérrez y Padilla, 2004). Por lo tanto, las actividades positivas ayudan a las mujeres a ser
autosuficientes y afrontar obstáculos y entender que la violencia yo la permitirán en su vida.

A continuación se presenta la Tabla 12.3 del proceso de pensamiento Autoliberación de la


etapa de Preparación.

Tabla 12.3

Resultados de las etapas y procesos de cambio en el pensamiento de mujeres sobrevivientes de violencia conyugal desde el Modelo
de Prochaska y Diclemente.

Categoría de Análisis Eje de Análisis Lexías

Preparación: Todos los individuos se Autoliberación: “Cuando ya nos habíamos dejado un tiempo, porque él ya no
proponen cambiar dentro del próximo Aumento de la quería saber nada de mí y después yo me entero que vivía con
mes y ya han hecho, por lo menos un capacidad de decidir y otra persona, entonces ahí fue cuando dije ¡ya tengo que terminar

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

intento fallido anterior de realizar una elegir requiriendo con esto!. El pedir el divorcio “me dolió mucho” y además tardo
modificación conductual. Es una etapa además la convicción de septiembre a enero, porque de repente tenía miedo, pero mi
que combina intención y criterio de de que puede ser un familia siempre me decía ¿quieres ser el pípila y cargar esa
conducta (Prochaska y DiClemente, elemento esencial en el piedra?, entiende que él está endrogado en el banco, en tiendas
1994; citado en Flórez, 2007, pp. 48). proceso de cambio de departamentales (me decían mis hermanas) y poco a poco se dio
la conducta excesiva y el divorcio llego a los mejores términos”.
(Prochaska y
“Empecé a decir, no quiero que mi hijo repita patrones, que al
DiClemente 1994;
rato sea un golpeador y yo dije: no quiero eso, Yo no quería que
citados en Flórez, 2007,
mi hijo viviera en carne propia la violencia, que un día me viera
pp 47).
tirada y golpeada. Mi motor de vida es mi hijo, para mí que ya no
era vida, entonces a darme cuenta yo misma”.

“Me refugie en curos que empecé a tomar como: Autovaloración,


4º y 5o de Alcohólicos Anónimos, asistía a Retiros Espirituales,
asistía a Cursos de vida, con sacerdotes católicos, con terapeutas,
psicóloga, escuchaba CD de Autoestima. También me refugiaba
en la música, hacia mis fantasías en la música de tener libertad,
algún día ese día llegaría…pensaba, hacia mis sueños de estar
bien en todos los aspectos, no sé cuándo iba a pasar, pero algún
tenía que pasar, yo solita me lo decía y la música fue una parte
muy importante, recordarme: ‘yo puedo, yo soy fuerte, soy
luchona y todo eso´”.

En este proceso de pensamiento de Autoliberación de la etapa de Prepación de acuerdo al


Modelo Transteórico de Prochaska y DiClemente menciona que la autoeficacia demostró ser un
factor predictor altamente confiable de la progresión en las etapas de acción y mantenimiento.
La autoeficacia es la confianza que una persona tiene para enfrentar una situación de tener
una recaída en su comportamiento indeseado o nocivo para la salud (Prochaska y DiClemente,
1879; citados en Cabrera, 2000).

En este sentido, las mujeres sobrevivientes de violencia en la presente investigación


emplearon pensamientos como ¡ya basta, no repetir patrones!. Enfrentar consecuencias de la
toma de decisiones, con un compromiso personal en el cual aumenta la capacidad del sujeto
para decidir, pues ya lo posee, las habilidades necesarias para cambiar. Su fundamento está
en la expectativa de autoeficacia (Prochaska y DiClemente, 1994; citados en Flórez, 2007, pp,
55).

Autores mencionan que en Campañas mediáticas orientadas a la prevención y erradicación de


la violencia doméstica se hace hincapié en la importancia de la buscada de ayuda y de
denuncia. Los grupos de autoayuda favorecen, las estrategias enfocadas al problema

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

aumentaría la percepción de control acerca de lo que son capaces de llevar a cabo para
modificar su situación. Este refuerzo se daría tanto a nivel cognitivo, facilitando la
reestructuración de pensamientos y creencias disfuncionales (*no puedo hacer nada, es mi
culpa*) haciendo más probable la ejecución de conductas concretas y efectivas para resolver la
situación (Rodríguez, Marín, Pastor y López Roig, 1993; citados en Miracco, Rutztein,
Lievendag, Arana, Scappatura y Keegan, 2010.

Tabla 12.4

Resultados de las etapas y procesos de cambio en el pensamiento de mujeres sobrevivientes de violencia conyugal desde el Modelo de Prochaska y
Diclemente.

Categoría de Análisis Eje de Análisis Lexías

Acción: Es una etapa en la Manejo de Contingencias: “Bueno por un lado me sentía fracasada y decía: es que a mí no me puede pasar lo que a
que se observa la Estrategia conductual que mi mamá le paso y eso porque ellos me inculcaron, una familia es un esposo, esposa e
modificación de la conducta aumenta la posibilidad de hijos y por el otro me costó trabajo pero si lo hice entender que era lo que tenía que
que presentan los sujetos con que ocurra una conducta hacer era seguir mi vida, seguir estudiando por mí y por mi hijo, que la vida sigue que
respecto al problema. Se determinada referente al tengo que estudiar y terminar una carrera. Comprendí cuando entro a la universidad que
hacen cambios a escala cambio, se refiere la vida no es así que eso es un matrimonio y le eche muchas ganas”.
personal y ambiental, es la principalmente al auto y/o
“Por un lado yo pensaba y por el otro lo que mis papas me decían, pero ya al final
etapa más visible y en la que hetero-refuerzo de dicha
decidí denunciar y ya no estar con él. Porque tomaba mucho y siempre era lo mismo, mi
se recibe el reconocimiento conducta (Prochaska y
suegra me decía: ´otra vez Arely´ vas a sentirte culpable, con miedo, pero yo ahí dije: ya
externo más grande DiClemente, 1994; citados
no puedo estar con él.
(Prochaska y DiClemente, en Flórez, 2007 pp 55).
1994; citados en Flórez, “Fueron muchas cosas que cambie, una de ellas es que aunque estés casada o no darme

2007, pp 47). cuenta de que no debes permitir que nadie te toque, tienes que aprender a ser libre,
tienes que tomar tus propias decisiones y no puedes depender de nadie. Poner límites a
las personas aunque no sea mi marido, mi hermano, tu papá y sobre todo; tú tienes que
amarte primero y luego amar a la otra personas. Tomar mis propias decisiones y no
dejarme influenciar, ya no dejar que me digan, amarme a mí misma, a quererme a
aceptar y tomar mis propias decisiones y que nadie depende de nadie, esos fueron los
aprendizajes más significativos”.

Contracondicionamiento: “Siempre va a estar presente el miedo por un lado, el que si era capaz de seguir
Modificar la respuesta trabajando y la frase que me decía mi mamá: ‘es tu cruz y te aguantas´, miedo a cómo
cognitiva, motora o van a verme por ser una divorciada en la familia, por el otro lado ya no es vida, eso
fisiológica provocada por quieres para tus hijos. Caer en la cuenta de que él ya no te quiere, te ha sido infiel,
estímulos los entonces qué esperas al seguir con él. Con todas esas dudas en mi cabeza porque no fue
condicionamientos se fácil, nada fácil darme cuenta primero y enfrentar lo que estaba pasando y así decidí que
asocian con la conducta eso no era para mí”.
excesiva (Prochaska y

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

DiClemente, 1994; citados “Regresar a terapia más consciente de mi problema y decir: ya basta, esto no es normal,
en Flórez, 2007, pp 55). tú tienes la capacidad, tú vas a salir adelante”. También en la parte laboral logro un
cambio a fin de semana y eso me tranquilizó mucho para estar con mi hijo durante la
semana”.

“Siempre va a costar trabajo enfrentar la situación de violencia pero nada es imposible,


siempre trabajamos las mujeres y podemos salir adelante y porque nos han enseñado y
minimizado que nunca vamos a ser nada. Ahora te puedo decir que valemos mucho y
sabemos hacer nuestras cosas y tenemos la fortaleza para ser mejores y no seguir
viviendo esa violencia”.

Los resultados indican que la mujer decide abandonar o continuar con su relación de pareja
(intención conductual) en función de la norma social (redes de influencia de los costes)
(desventajas) y beneficios percibidos en función de las posibles alternativas que se le
presenta. Así sería más probable que una víctima de maltrato decidiera seguir en convivencia
con su pareja si ante el abandono teme sufrir más violencia, padecer problemas económicos o
quedarse su agresor con la custodia de los hijos (Amor, Bohórquez y Echeburúa, 2006).

Otro hallazgo es observar que las mujeres tienen el apoyo social, los vínculos que conforman
una red psicosocial y de apoyo propicia el uso de recursos de afrontamiento. Esto podría
deberse a propiciar un afrontamiento más saludable, esto es similar a lo reportado por (Cluss,
2006; citado en Miracco, Rutztein, Lievendag, Arana, Scappatura y Keegan, 2010).

A continuación se presenta la Tabla 12.5 de los procesos de pensamiento: Relaciones de Ayuda


y Control de Estímulos en la etapa de Mantenimiento.

Tabla 12.5

Resultados de las etapas y procesos de cambio en el pensamiento de mujeres sobrevivientes de violencia conyugal desde el Modelo de Prochaska y
Diclemente.

Categoría de Análisis Eje de Análisis Lexías

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

Mantenimiento: Las personas Relaciones de Ayuda: “Cuando me divorcie me sentí la mujer más feliz del mundo, porque eso era

trabajan para prevenir una recaída Existencia del apoyo o lo que yo quería. Salir ya no estar atada a alguien que no me quiere, no estar
atada a alguien que me hizo la vida tan difícil, hoy tengo muchos proyectos,
y consolidar las ganancias soporte social
que tengo a mis hijos. Mi mamá el día que me divorcio me dice: ¿quieres
logradas implica una continuación (familiares, amigos,
que te acompañe?, yo le dije: No. El día que yo decidí casarme fui sola, yo
del cambio; desarrollar el comunidad) que pueda
hoy igual iré sola. Cuando firme fui la mujer más feliz, soy la mujer que
autocontrol y fortalecimiento de facilitar el proceso de quería ser, soy independiente”.
la autoconfianza (Prochaska y cabio de la conducta en
DiClemente, 1994; citados en cuestión (Prochaska y
Flórez, 2007, pp 49). DiClemente, 1994; “Primero caí en una depresión muy fuerte y acudí a ayuda psicológica, eso
me ayudo para darme cuenta de que no era sano seguir de esa manera. Todo
citados en Flórez, 2007,
lo que he logrado ha sido con el apoyo que mi familia me ha dado, una de
pp 55).
mis tías que me llevaba a todos lados, me incluía en sus planes, empezar a
ver por mí, reconocimiento do como una mujer valiente”.

“Ver hacia adelante y retomar cosas para mí, mi cursos que me metí, las
terapias maravillosas que me hacen crecer en el aspecto personal, tengo
planes de superarme más como ser humano, ayudar a crecer a mis hijos.
Guiarlos un poco, ellos están creciendo y tienen muchas dudas como yo las
tuve. Y vivir la vida, porque la vida es una sola y vivir lo más tranquilo que
se pueda, me gusta mucho la tranquilidad”.

Control de Estímulos: “Mi aprendizaje es que todos los seres humanos traemos algo, creo que

Evitar la exposición a nadie es perfecto, nadie, mmmm, se podría decir que nace limpio, puro sin
ser lastimado, sin ser dañado emocionalmente, verbal, con golpes y son
situaciones
cosas que nos dejan marcados y que como ser humanos tenemos que ayudar
consideradas de alto
más a las personas y no joderlas y saberlas entenderlas. Creo que todos
riesgo para la conducta
debemos ser luz y no oscuridad, ahora estoy así, pero cuando yo era
excesiva, este proceso oscuridad hay que buscar ayuda, para valorarse y entender muchas cosas”
es habitual hablar sobre
la reestructuración del
ambiente físico o del “Para mí esta fue la mayor prueba que me ha puesto la vida, entendí que la
vida no te da lo que quieres, sino lo que necesitas, ahora sé que ya es una
ambiente social
prueba que supere porque puedo hablarlo y mirar lo que soy ahora es tan
(Prochaska y
gratificante, ver que pude sobrepasar muchas pruebas. Hoy me siento plena,
DiClemente, 1994;
a gusto conmigo misma, sé que no quiero, soy una mujer inteligente, capaz
citados en Flórez, 2007, de soñar y lograr mis sueños. El para mí es un ser humano que me dio una
pp 55). lección de vida y que aprender a vivir con eso es lo mejor, puedo saludarlo y
no pasa nada. Sé que estoy en una nueva etapa de cumplir mis proyectos,
estudiar y amar la vida siempre”.

“Hice tantos cambios en mi vida, desde poner límites personales, retomar


estudios, prepararme, disfrutar la vida que era algo que me costaba tanto
trabajo, cuidar mi salud física, ser más abierta con las personas. Aprender a
soltar lo que no es mío. Hoy tengo contacto con él por mis hijos, hablarles a
mis hijos de lo que sucedió y que el siempre será su papá, parece que hasta
ahora lo han tomado con tranquilidad, trato de darles siempre lo mejor de mí

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

a ellos. Me ha dicho en ocasiones que regrese con él, pero le he dicho que
tengo claro que no quiero regresar con él, la única relación es por mis hijos y
que yo me limito a eso sin problema y decir eso me hace sentir libre y por
rescatar a la persona que soy”.

Los resultados son similares a lo reportado en investigaciones donde mencionan que por muy
terrible que haya sido la experiencia vivida, siempre cabe la posibilidad de cerrar, total o
parcialmente, sino de no sentirse atrapado como en una jaula por los recuerdos del pasado. Es
recuperar la capacidad de hacer frente a las necesidades del presente y de mirar al futuro con
esperanza. Ser capaz de atender a los requerimientos de la vida cotidiana, prestar atención a
los estímulos exteriores, disfrutar lo que se tiene de las circunstancias actuales (Echeburúa,
Fernández y Corral, 2008).

Las rupturas donde las mujeres comprueban que pueden salir adelante por sí mismas con
ausencia de sus ex parejas, son un descubrimiento, un factor importante para que
comprendan que pueden vivir sin su presencia. De igual forma, comprobar que su apego o
sentimiento también puede tener fecha de caducidad y evitar el sufrimiento por esos lazos
afectivos. Las mujeres comprueban que pueden salir por sí mismas, continuar con la educación
de sus hijos. Dentro de esa recuperación emprenden acciones, como retomar estudios, tener
un trabajo y desarrollar habilidades para aumentar su autonomía.

Plantear en futuras investigaciones intervenciones y programas que respondan a las


necesidades particulares de los individuos que experimentaron situaciones de violencia
conyugal, dentro de su grupo social o contexto natural comunitario u organizacional El modelo
apoya una seria de presupuestos sobre la naturaleza del cambio de comportamiento y de las
características de las intervenciones que pueden facilitar dicho cambio (Cabrera, 2000). Para
las mujeres fue fundamental encontrar el sentido positivo de la situación y focalizarse en el
crecimiento personal de las cuales se desprende de la reevaluación social, así como los
diversos niveles de motivación al cambio.

El cambio de las mujeres sobrevivientes de violencia conyugal en el sentido de privilegiar el


uso de los procesos experienciales como motor del cambio en las primeras fases (fase
motivacional hasta la toma de decisiones) y al uso de los procesos conductuales en la fase de
acción (autocontrol del cambio). Por lo que se busca esencialmente es que los procesos de
cambio, las tentaciones, la autoeficacia, la percepción de beneficios (pros) y de la percepción
de costos (contras), (Cabrera, 2000).

Puede contribuir al fomento de una expectativa de reforzamiento, de una expectativa de


autoeficacia, o a una toma favorable de decisión, resulta completamente lícito implementarlo
en la fase motivacional del cambio (etapas iniciales); de la misma forma que si un proceso

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

experiencial puede favorecer al autocontrol, resulta conveniente implementarlo en la fase


conductual o de acción [etapas iniciales y posteriores a la toma de decisión] (Prochaska y
DiClemente, 1994; citados en Flórez, 2007). Ibáñez, (2004; citado en Domínguez, 2014) es
una trayectoria muy complicada, que tiene que ver con la edad de los hijos, el apoyo familiar,
el círculo de amistades, la independencia son factores de protección que dan a las mujeres
ímpetu necesario para finalizar la ruptura definitiva.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el siguiente apartado se muestra información recolectada de las autobiografías a mujeres


sobrevivientes de violencia conyugal desde el Modelo Transteórico de Prochaska y DiClemente.
La tabla ilustra la interpretación obtenida mediante el contraste con lexías y el marco teórico
(véase Tabla 13).

Tabla 13

Resultados de las Autobiografías de mujeres sobrevivientes de violencia conyugal

Eje de Análisis Lexías Discusión (Análisis)

Antecedentes de la “Éramos tres hermanas: la mayor Lety, Claudia y yo la La manipulación ejercida por los agresores se extiende
violencia conyugal más chiquita con forme crecíamos las tres mi niñez fue hasta la familia de las mujeres bajo el fin de que se
cambiando yo siempre fui muy observadora y todo empezó pongan en contra de ellas y de que no tengan redes a
a cambiar emocionalmente lo que disfrutaba empezó a ser las que acudir. Otra estrategia puede estar dirigida de
negro en mi vida, a mi hermana mayor cuando se portaba forma directa hacia la familia de las mujeres y de
mal mi abuela le pegaba sin deberla ni temerla, si alguien se forma indirecta hacia estas. Muchas ocasiones dar una
portaba mal a todas nos pegaban, empezó a ser muy cruel buena imagen ante la familia de las mujeres (Gallego,
con nosotras”. García, 2011; citado en De Luján, 2013).

Aspecto personal “Tuve un fuerte proceso, cansada y doloroso, muy agotada Detrás del maltrato psicológico hay un profundo
tuve muchas caídas, yo llegue a oír voces que me desgaste psicológico que va deteriorando la
torturaban y me decían matate, tuve muchas luchas internas personalidad de la víctima. La violencia hacia la mujer
que me torturaban todo mi ser, que me hacían sentir infeliz del síndrome de adaptación paradójica a la violencia
y desgraciada en una batalla de ganar o perder, yo elegí domestica del conjunto de procesos entre el vínculo
ganar. Era estar en un mar sumergida que solo en ratos interpersonal de protección entre la mujer víctima y el
sacaba la cabeza a respirar, siempre inhalaba y exhalaba y varón, va dirigido a recuperar la homeostasis
volvía a la batalla, nunca me di por vencida, tuve mucho fisiológica y el equilibrio conductual, así como
coraje para luchar y salir de esa batalla y ser libre” proteger la integridad psicológica de la víctima
(Montero, 2000; citado en Blázquez, Moreno y
García, 2010).
“Al principio fue complicado, porque tenía miedo de que
iba a pasar, pero estuve sola con mis hijas y me sentí libre y
hacer mis cosas sin recibir insultos. Mi vida dio un cambio Walker, (1979; citado en Cantera, 2004) menciona
radical, empecé aumentar la autoestima podría arreglarme, que las mujeres pueden desarrollar síntomas de
hacer ejercicio, trabajar, salir con mis hijas a todos lados, evitación, negación, minimización o represión y

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

así poco a poco me demostré que podía con todo lo que me síntomas psicofisiológicos (palpitación, dificultad para
propusiera y que nadie tenía porque hacerme daño, por lo respirar, ataques de pánico, dolores de estómago. Por
que me di cuenta que fue lo mejor que pude hacer”. lo tanto, este modelo Transteórico de Motivación al
Cambio para la comprensión del proceso de las
víctimas de los malos tratos por su pareja que se
sienten atrapadas en un espiral infernal de violencia
que se comportan como indefensa.

Aspecto Social “Él decía que yo me acostaba con varios, yo lloraba En agresores, la creencia de la superioridad masculina
diciendo que no era verdad, para mí eso era terrible. y la inferioridad de la mujer en la toma de decisiones,
Siempre tuve en mente lo que me inculcaron (virgen hasta un 52% de los casos son los agresores quienes deciden
el matrimonio). Cuando salía a la calle con mi mamá la administración económica. El modelo social, se
obviamente no me podía arreglar, ni saludar a nadie, porque resalta en un 60% de los casos que el rol de la mujer
me preguntaba todo lo que hacía, a quien me encontraba, es tener limpia la casa, atender a la familia y ser
me daba miedo decir mentiras porque me hacía jurar por la físicamente atractivas. Tienen la creencia que la
vida de mis padres, para mí eso era muy fuerte, entonces violencia es necesaria para controlar a las personas,
no decía mentiras y le decía la verdad obviamente se porque piensan que ellos son superiores a los demás y
enojaba mucho y me culpaba por provocar todas nuestras no otra persona los haga sentir lo que no son (Aguirre
peleas, porque no hacia lo que él me decía y por y Silverio, 2009).
consecuencia yo no lo amaba, entonces para mí era la vida
entera, tenía que demostrarle que de verdad lo amaba”

Las relaciones de pareja o de convivencia a equiparar


“Inicio diciéndome que no me saliera sola que mejor lo
a ésta con otros de violencia enmascarando la realidad
esperara, cuando me veía con mis amigos me decía que si
de un perpetuar la resistencia de la sociedad a
andaba con ellos, entonces deje de salir con mis amigos y
reconocer que el maltrato a la mujer no es una forma
amigas, no podía contestar el teléfono de la casa, porque
más de violencia, sino que se trata de un tipo de
decía que me estaba esperando, que me hablara, no podía
violencia instrumental que ayuda a mantener un
abrir las cortinas de la casa porque se enojaba y cada día era
determinado orden de valores estructuralmente
algo nuevo fue aumentando sus celos”
discriminatorios a la mujer. (Maqueda, 2006; citado
en Mora, 2009).

CONCLUSIONES

En el presente trabajo de investigación se describieron las etapas y procesos de cambio de


pensamiento de mujeres sobrevivientes de violencia desde el Modelo Transteórico de
Prochaska y DiClemente. A continuación se reportan los resultados de investigaciones
realizadas por Prochaska y DiClemente sobre violencia conyugal.

Se puede concluir que las etapas y procesos de pensamiento en mujeres sobrevivientes de


violencia conyugal se caracterizan por lo siguiente:

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

 El modelo de motivación al cambio no es lineal sino circular, es decir la mujer en


ocasiones retrocede a etapas y procesos anteriores, sin llegar a la precontemplación.

 No pueden avanzar a la siguiente etapa hasta hacer consciente a través de sus


procesos cognitivos su problema.

 Emprender acciones para alejarse del problema de violencia conyugal

 Separarse del problema y apoyarse de la parte legal firmando un divorcio.

 Iniciar con proyectos, motivaciones a nivel personal.

 Existió en todo el proceso de motivación al cambio apoyo familiar, cabe recalcar que la
figura materna y paterna son fundamentales para alejarse de la situación.

 Apoyarse de grupos religiosos, ser independientes y fortalecer la autoeficacia teniendo


confianza de enfrentar situaciones de riesgo, sin tener recaídas en su problema.

Con todo ello, las mujeres adquieren nuevas conductas para mejorar su calidad de vida a
través de una serie de etapas y procesos que no siempre son lineales y le permiten alejarse
del problema de violencia conyugal.

SUGERENCIAS

Se sugiere que esta investigación abra puertas sobre la prevención y adquisición de conductas
saludables en la familia y adoptar estilos de vida saludables.

Profundizar esta investigación con grupo de hombres agresores mediante grupos focales para
conocer sus pensamientos respecto a la violencia que ejercen.

Implementar programas enfocados a la prevención de la violencia que impacte a nivel familiar


y social.

ANEXOS

ANEXO1. Guía de la autobiografía para mujeres sobrevivientes de violencia conyugal

Sugerencias para el relato de su vida

A continuación, le sugerimos algunas preguntas que usted se puede hacer para orientar su
relato, si lo cree conveniente.

Datos generales.

 Desarrollo de su vida general

¿Descríbame cómo fue su situación familiar cuando usted era niña?

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

¿Cómo han sido las relaciones significativas en su vida, padres, familiares, hermanos, amigos,
maestros, cónyuge, hijos?

¿Cómo era el clima familiar, la expresión afectiva, la disciplina?

¿Cómo era la relación conyugal de sus padres?

¿Cómo ha sido el desarrollo laboral, social, recreacional?

¿Cuáles son sus aficiones, sus gustos, sus pasatiempos?

¿Cuáles han sido los momentos y acontecimientos que usted considera importantes para que
nos podamos conocerla?

¿Cómo ha solucionado los problemas y las dificultades a las que se ha enfrentado?

¿Qué repercusiones se tiene?

¿Cómo explica usted lo que le ha ocurrido y lo que ha realizado?

¿Qué sucesos la han afectado más tanto positiva como negativamente?

¿Cómo explica usted los sucesos más importantes de su vida?

¿Qué ideas y/o pensamientos le ayudaron a enfrentar su situación actual?

¿Qué apoyo recibió al experimentar su situación?

 Desarrollo de pareja

¿Cómo conoció a su pareja?

¿Qué les atrajo?

¿Cómo evoluciono la relación de pareja?

¿A lo largo de la relación que conflictos tuvieron?

¿Qué momentos de alegría tuvieron?

¿Cómo tomaban las decisiones?

¿Cómo era la convivencia?

¿Qué hacían juntos?

¿Cómo era la sexualidad?

¿Qué planes tenían a futuro?

¿Qué tan importante es su pareja para usted?

¿Es importante usted para su pareja?

 Desarrollo de la violencia

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

¿Cómo inicio y se desarrolló la violencia?

¿Cuáles son los desencadenantes?

¿Qué consecuencias tuvo?

¿Lo esperaba?

¿Cree usted que tenía algo de culpa por la violencia de su pareja?

¿Cree haber provocado la violencia?

¿Cómo lo explican usted y su pareja

¿Cómo intentaban resolverla?

¿Cuánto duro?

¿Cómo era la violencia?

¿Cómo terminaba?

¿Qué tan frecuente e intensa era?

¿Qué dificultaba la solución de la violencia?

¿Cuándo se dio cuenta de que era un problema grave?

¿Cómo lo detecto?

¿Qué hizo para resolverlo?

¿Cómo ha cambiado su persona y su vida desde que el problema de la violencia?

¿Qué espera usted del futuro?

¿Qué apoyos ha recibido usted? ¿A quién le conto?

¿Aprendió algo de esa situación?

¿Cuáles eran (son) sus sentimientos más característicos en relación con la violencia?

¿Qué piensa usted de la violencia en las relaciones de pareja?

¿Cree que la violencia conyugal se puede cambiar?

BIBLIOGRAFÍA

 Aguirre, Y. y Silverio A., (2009), Caracterización de hombres que ejercen violencia hacia su
pareja propuesta de intervención. Revista electrónica de Psicología Iztacala, 12 (3).

 Alcázar, M. y Gómez, G., (2001). Aspectos psicológicos de la violencia de género una


propuesta de intervención. Psicopatología Clínica Legal y Forense, 1(2), 33-49.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

 Alencar, R. y Cantera, L. (2013). Intervención en violencia de género en la pareja: el papel


de los recursos institucionales. Athenea Digital; 13(3), 75-100.

 Almonacid, F., Daroch, C., Mena, P., Palma, C., Razeto, M. y Zamora, E. (1996).
Investigación social sobre la violencia conyugal. Centro de Estudios sociales; 10(4), 1-17.

 Álvarez, C., (2008). Teoría Transteórica de cambio de conducta: Herramienta importante


en la adopción de estilos de vida activos. Revista de Ciencias del Movimiento Humano y
Salud; 5(1), 1-12.

 Álvarez, L. (2010). Modelos psicológicos del cambio: Los modelos centrados en el individuo
a los modelos psicosociales. Psicología y Salud; 20(1), 97-102.

 Amor, E., Amor, P. y Corral P. (2010). Escala de Predicción del Riesgo de Violencia Grave
contra la Pareja. Psicothema; 22(4), 1054-1060.

 Amor, P., Bohórquez, I. y Echeburúa, E. (2006). “¿Por qué y a qué coste físico y psicológico
permanece la mujer junto a su pareja maltratada?”. Acción Psicológica; 4(2), 129-154.

 Amor, P., Echeburúa, E., Corral P., Zubizarreta, L. y Sarasúa, B. (2002). Repercusiones
psicopatológicas de la violencia doméstica en la mujer en función de las circunstancias del
maltrato. Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud; 2(2), 227-247.

 Balcázar, P., González-Arratia, N.I., Gurrola, G.M. y Moysén, A. (2013). Investigación


Cualitativa. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México.

 Blázquez, M., Moreno, J. y García M. (2010). Revisión teórica del maltrato psicológico en la
violencia conyugal. Psicología y Salud; 20(1), 65-75.

 Bonilla, M.P. y García, G. (2002). La perspectiva cualitativa en el quehacer social. CADEC,


México.

 Briceño, R. (2007). La nueva violencia urbana en América Latina. Sociologías; 4(8), 34-51.

 Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Barcelona, España: Paidós.

 Cabrera, G. (2000). El Modelo Transteórico del comportamiento en salud. Revista de la


Facultad Nacional de Salud Pública; 18(2), 129-138.

 Calquín, C. y Chávez A. (2007). Perfil psicosocial de la población usuaria del Programa de


Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar durante el año 2006 en lo Espejo,
Región Metropolitana de Santiago de Chile. Revista Universidad de Santiago de Chile;
25(1), 87-93.

 Calvo, R., Alba, V., Serván, I. y Pelaz, S., (2001). Procesos de cambio y factores de
resistencia en trastornos de la alimentación según el modelo Transteórico de Prochaska y
DiClemente. Clínica y Salud; 12(2), 327-351.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

 Cantera, L. (2004). Aproximación empírica a la agenda oculta en el campo de la violencia


en la pareja. Intervención Psicosocial; 13(2), 219-230.

 Casique, I. (2012). Consecuencias de la violencia de pareja en la actividad laboral de las


mujeres en México. México: Biblioteca Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de
la UNAM. Disponible en www.juridicas.unam .mx.

 Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (2010). Atención Psicológica a


Mujeres en situación de violencia: Lineamientos y Protocolos. Secretaria de Salud, Primera
Edición, ISBN 978-607-460-140-4 México.

 Consejo Nacional de Población (2013). Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las


Relaciones en los Hogares-ENDIREH (2013). México: Consejo Nacional de Población.
Disponible en
(http://estadistica.inmujeres.gob.mx/formas/convenciones/Nota.pdf).Consultado 16 de
diciembre 2016.

 De Lujan, M. (2013). Violencia contra las mujeres y alguien más… Universidad de Valencia,
España: Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política.

 Delgado, C., Iraegui A., Marquina, L., Tabernero, Palacios, B., Plaza, J. y Sendín, P. (2007).
Patrones de masculinidad y feminidad asociados al ciclo de la violencia de género. Revista
de Investigación Educativa; 25(1) ,187-217.

 Dienemann, J., Glass, N., Hanson, G. & Lunsford, K. (2007). The Domestic Violence
Survivor Assessment (DVSA): A tool for individual counseling with women experiencing
intimate partner violence. Issues in Mental Health Nursing; 28, 913-925.

 Domínguez, E. (2014). Un modelo teórico de la resiliencia familiar en contextos de


desplazamiento forzado. Centro de Estudios Avanzados en Niñez. Consejo Latinoamericano
de Ciencias Sociales. Niñez y Juventud de Manizales y el CINDE. Universidad Nacional de
Colombia.

 Echeburúa E., Fernández, M. y Corral, P. (2008). ¿Hay diferencias entre la violencia grave y
la violencia menos grave contra la pareja?: un análisis comparativo. International Journal
of Clinical and Health Psychology; 8(2), 355-382.

 Echeburúa, E., Amor, P y Corral, P., (2010). Mujeres maltratadas en convivencia


prolongada con el agresor: variables relevantes. Departamento de Personalidad, Evaluación
y Tratamiento Psicológicos. Facultad de Psicología. Universidad del País Vasco. 135-150.

 Echeburúa, E., Fernández, J. y Corral P. (2008). ¿Hay diferencias entre la violencia grave y
la violencia menos grave contra la pareja?: Un análisis comparativo. International Journal
of Clinical and Health Psychology; 8(2), 355-382.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

 Echeburúa, E., Sarasua, B., Zubirreta, I. y Corral, P. (2009). Evaluación de la eficacia de


un tratamiento cognitivo-conductual para hombres violentos contra la pareja en un marco
comunitario: una experiencia de 10 años (1997-2007). Magazine Journal of Clinical and
Health Psychology, .España, 2(9), 199-217.

 Escudero, A., Polo, C., López M., Aguilar, L., (2005). La persuasión coercitiva, modelo
explicativo del mantenimiento de las mujeres en una situación de violencia de género.: Las
emociones y las estrategias de la violencia. Revista de la Asociación Española de la
Neuropsiquiatría; 96(1), 59-91.

 Flórez, L. (2007). Psicología Social de la Salud: Promoción y Prevención. Colombia: Manual


Moderno.

 Frías, M. y Gaxiola, R. (2008). Consecuencias de la violencia familiar experimentada directa


e indirectamente en niños: depresión, ansiedad, conducta antisocial y ejecución académica.
Revista Mexicana de Psicología. 25(2), 237-248.

 Gutiérrez, J., Moscoso, V., Pérez, A. y De la Luz, M. (2012). Violencia contra las Mujeres en
el Estado de México. México: Comisión Mexicana y Promoción de los Derechos Humanos.

 Hernández, R. y Limiñana, R. (2005). Víctimas de violencia familiar: consecuencias


psicológicas en hijos de mujeres maltratadas. Anales de la Psicología; 21(1), 11-17.

 Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. Mc


Graw Hill.

 Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (2012). Modelo de Atención a
Mujeres Víctimas de Violencia Familiar y de Género. México: Unidad Jurídica y Psicológica.

 Instituto Nacional de Estadística y Geografía: INEGI (2013). Encuesta Nacional sobre la


Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH). Disponible en
(http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/especiales/endireh/
presentación.aspx). Consultado 21 de mayo 2016.

 Instituto Nacional de Estadística y Geografía: INEGI (2015). Estadísticas a propósito del Día
Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer. Disponible en
(http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2015/violencia0.pdf). Consultado 31 de
enero 2017.

 Instituto Nacional de las Mujeres (2013). Estadísticas de violencia contra las Mujeres en
México. México: Instituto Nacional de las Mujeres. México. Disponible en
(http://estadistica.inmujeres.gob.mx).

 Instituto Quintanarroense de la Mujer (2009). Modelo de atención psicojurídica a la


violencia Familiar. México.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

 López, M. y Polo, C. (2007). Atención psicológica a la mujer víctima de malos tratos.


Revista Clínica en Atención Primaria; 12(5), 29-39.

 Loubat, M., Ponce, P. y Salas, P. (2007). Estilo de apego en mujeres y su relación con el
fenómeno del maltrato conyugal. Revista de la Universidad de Santiago; 25(2), 113-122.

 Manjón, J., (2012). Psicoterapia Ambulatoria con Mujeres Víctimas de Violencia de Pareja.
Una propuesta desde el Modelo Transteórico del Cambio. Asociación Española de
Neuropsiquiatría; 32(113).

 Martínez, A., Civit, N., Iturbide, N., Muro, A. y Nguyen, T. (2015). La motivación al cambio
de los agresores de pareja que realizan un programa formativo: Diseño de un Plan de
Intervención Motivacional. España: Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada.
Departamento de Justicia.

 Matud, M., Gutiérrez A. y Padilla V. (2004). Intervención psicológica con mujeres


maltratadas por su pareja. Papeles del Psicólogo; 25(88), 1-9.

 Mayor, I. (1995). El cambio en las conductas adictivas. Revista de Psicología de la PUCP;


13(2), 89-94.

 Miracco, M., Rutsztein, G., Lievendag, L., Arana, F., Scappatura, Elizathe, L. y Keegan, E.,
(2010), Estrategias de afrontamiento en mujeres maltratadas: la percepción del proceso
por parte de las mujeres, Facultad de Psicología, Anuario de Investigaciones, vol. 17.

 Molina., M., Infante, O., Goizueta, M., Donate, N. y Pérez, J. (2008). Estrategia educativa
para el desarrollo de conductas de autocuidado en mujeres del Policlínico Plaza de la
Revolución en Cuba. Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 11(1), 57-77.

 Mora, M. y Montes, B., (2009), Aspectos básicos en el estudio de la violencia de género,


Departamento de Psicología, (1).

 Moscoso, V., Pérez, A. y De la Luz, M. (2012). Violencia contra las mujeres en el Estado de
México; Informe de impacto psicosocial del feminicidio de Nadia Alejandra Muciño Márquez.
México: Comisión Mexicana de Defensa y Promoción.

 Ojeda, K., (2014), Utilidad de la tanatología en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.


Asociación Mexicana de Tanatología, A.C.

 Okuda, M. y Gómez, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación. Revista


Colombiana de Psiquiatría; 1, 118-124.

 Organización Mundial de la Salud (2016). Estudio de violencia contra la Mujer: Resultados


sobre la Violencia de pareja y violencia sexual contra la mujer. Disponible en
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs239/es/. Consultado 18 de febrero de 2017.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

 Organización Mundial de la Salud (2017). Estudio de Violencia contra la Mujer: resultados


sobre violencia de pareja y violencia sexual contra la mujer: resumen del informe de la
OMS 2016. Disponible en (http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs239/es/).
Consultado 24 de enero de 2017.

 Quesada N. y Robles M. (2003). Factores de Resiliencia de las Mujeres sobrevivientes de


Violencia Conyugal. Tesis Doctoral. Costa Rica: Universidad de Costa Rica.

 Quinteros, A. (2010). Tratamiento Psicológico a Hombres que Ejercen Violencia de Género:


Criterios Básicos para elaborar un protocolo de intervención. Revista del Colegio Oficial de
Madrid; 1(2), 129-139.

 Ramírez, A. (2011). Fenomenología de la violencia dentro del núcleo familiar. México:


Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

 Redondo, S. y Martínez, A. (2011). Tratamiento y cambio terapéutico en agresores


sexuales. Revista Española de investigación Criminológica, 1(14).

 Redondo, S., Pérez, M., Martínez, M., Benedicto, C., Roncero, D. y León, M., (2012).
Programa de Tratamiento Educativo y Terapéutico para agresores sexuales juveniles.
España: Agencia de la comunidad de Madrid para la reeducación y reinserción del menor
infractor.

 Rodríguez, O., (2005). Salud Mental Infanto-Juvenil, Editorial Ciencias Médicas, La Habana,
ISBN959-212-170-2.

 Ruíz, M., López, A., Hernández, Y., Castañeda, E. y Águila, Y. (2013). Caracterización de
las mujeres maltratadas por su pareja desde la perspectiva de género. Revista Medisur,
11(1), 15-26.

 Sagot, M. (2006). La ruta crítica de las mujeres afectadas por la violencia intrafamiliar en
América Latina. Libro de Estudios de caso de diez países. Panamá: Organización
Panamericana de la Salud. Programa Mujer, Salud y Desarrollo.

 Sarasúa, B., Zubizarreta, I., Echeburúa E. y de Corral, P., (2007). Perfil psicopatológico
diferencial de las víctimas de violencia de pareja en función de la edad. Psicothema; 19,
459-466.

 Tarragona, M. (2016). Historia de victimización y su impacto sobre la salud mental de los


menores en entornos de la violencia. Departamento de Psicología Clínica y de la Salud.
Barcelona, España: Universidad Autónoma de Barcelona.

 Tello, A. y Joel, J., (2015). Dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de


pareja. Revista de Psicología de la Universidad Católica del Perú; 33(2), 412-437.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com
VIOLENCIA EN LA PAREJA

 Torres, B. y Vega, G. (2012). Los grandes problemas de México. México: El Colegio de


México.

 Torrico, E., Santín, C., Andrés, M., Menéndez, S. y López J. (2002). El modelo ecológico de
Bronfrenbernner como marco teórico de la Psicooncología. Anales de la Psicología; 18, 45-
59.

 Varela, R. (2012). Violencia, victimización y Cyberbullying en adolescentes


escolarizados/as; una perspectiva desde el Trabajo Social. Facultad de Ciencias Sociales y
Departamento de Trabajo Social y servicios sociales. Tesis doctoral. España.

 Vera, J. y Flórez, L., (2010). Diseño, Implementación y evaluación del impacto de un


programa de prevención indicada de la violencia intrafamiliar basado en los principios del
Modelo Transteórico. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

 Vieyra, C., Gurrola, G.M., Balcázar P, Bonilla, M.P. y Vírseda, J.A. (2009). Estado de Salud
Mental en Mujeres Víctimas de Violencia Conyugal que acuden a la Procuraduría General de
Justicia del Estado de México. Psicología Iberoamericana; 17(1), 57-64.

 Vírseda, J., Gurrola, M., Balcázar, P. y Bonilla, M. (2009). Autoestima en mujeres en


contexto de violencia marital, 10o Congreso Virtual de Psiquiatría. Intrapsiquis, Toluca,
México: Universidad Autónoma del Estado de México.

 Whiting, J., Simmons, L., Havens, J. & Smith, D. (2009). Intergenerational transmission of
violence: The influence of self-appraisals, mental disorders and substance abuse. Journal of
Family Violence; 24(8).

 Zamarripa, J. (2010). Motivaciones y etapas de preparación para el cambio de


comportamiento ante la actividad físico-deportiva en Monterrey (N.L. México). Tesis
Doctoral. Murcia, España: Universidad de Murcia.

 Zarza, M. y Froján, M. (2005). Estudio de la violencia doméstica en una muestra de


mujeres latinas residentes en Estados Unidos. Universidad Autónoma de Madrid, España.
21(1), 18-26.

II Congreso Virtual Internacional de Psicología


http://congresopsicologia.psiquiatria.com - marzo 2018. Psiquiatria.com

También podría gustarte