Practicando Un Modelo de Desarrollo PPD Mexico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 193

PRACTICANDO

UN MODELO
DE DESARROLLO
Reflexión sobre la experiencia
del PPD en la Península de Yucatán
Raúl Murguía Rosete - Carmen Tavera
Practicando un modelo de desarrollo
Reflexión sobre la experiencia del PPD en la Península de Yucatán
25 Aniversario del Programa de Pequeñas Donaciones - México
octubre de 2019

Raúl Murguía Rosete - Carmen Tavera

Sèbastien Proust
Coordinador Nacional del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio
Ambiente Mundial

Diana Salvemini
Coordinadora global del PPD de Países Graduados del PNUD-FMAM

Esta publicación, realizada en el marco del 25 Aniversario del Programa de Pequeñas Donaciones fue
posible gracias al financiamiento del FMAM. El análisis y las conclusiones aquí expresadas no reflejan
necesariamente la opinión del PPD o de las agencias que lo conforman.

Se permite la reproducción total o parcial de la obra para fines educativos, investigativos y sin fines
de lucro citando al Programa de Pequeñas Donaciones · México.

Coordinación editorial 2019 y fotografías: Claudia Novelo Alpuche (lapeninsula.mx)


Fotos aéreas: Sèbastien Proust y Omar Hernández Carmona
Diseño editorial: Luciana López y Riccardo Errichi (MUSA Design Studio)

Programa de Pequeñas Donaciones · México


http://ppd.org.mx
Índice

La propuesta teórico metodológica 7


La Relación Sociedad-Naturaleza 8
Desarrollo Humano Sustentable 12
El modelo de desarrollo 15
La propuesta de seguimiento y evaluación 18

El hábitat mexicano del PPD: la Península de Yucatán 25


Características Ambientales 25
Características Socioculturales 33
Amenazas eventuales a la conservación y el desarrollo
en la Región del PPD 44

El Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo


para el Medio Ambiente Mundial 47
Perspectiva Global 47
Equipo Central de Dirección del Programa (ECGP) 49
El Programa de Pequeñas Donaciones a nivel nacional 50

El Programa de Pequeñas Donaciones en México 53


El Comité Nacional de Dirección (CND) 53
Génesis de la Estrategia Mexicana del PPD 54

La Estrategia del Programa de Pequeñas Donaciones en México 65


Congruencia 65
Procedimientos y estilo de trabajo 65
Proyectos 67
Acción en Grandes Ecosistemas 68
Contaminantes Orgánicos Persistentes 78
Líneas de Financiamiento para la Conservación
de Grandes Ecosistemas 87
Acuacultura y Pesca Sustentables 87
Agroecología y Agroforestería Sustentables 96
Apicultura Orgánica 98
Conservación 102
Turismo Alternativo 103
Investigación y Educación 104
Forestal Sustentable 105

Líneas Transversales 109


Presentación 109
Capacitación y acompañamiento técnico 110
Fortalecimiento de capacidades locales 111
Democracia y autogestión 113
Cultura y Ética Ambiental 114
Equidad de Género 115
Identidad y etnicidad 119
Integración Regional 122
Manejo de Riesgos 125
Políticas Públicas 128
Gestión del Conocimiento 131

Sostenibilidad Económica de los Proyectos Productivos 135


Fondos de Capital 136
Redes 138
Empresas Integradoras y Cadenas de Producción 139
Certificación ecológica y mercados justos 140
Gestión conjunta de fondos 143
El Impacto del PPD Mexicano en materia de Biodiversidad
y Cambio Climático 145
Biodiversidad 145
Cambio Climático 146
Captura de carbono 147
Estimaciones de CO2 148
Resultados 148
Impacto General del Programa 162

Comentarios finales 169

Bibliografía 173

Anexo 1 183

Anexo 2 188

Anexo 3 190

Anexo 4 192
Practicando un Modelo de Desarrollo

La propuesta teórico metodológica

A finales del Siglo XX, un grupo de investigación de la Península de Yucatán,


desarrolló un proceso interdisciplinario para el conocimiento y manejo in-
tegrado de los recursos naturales, con la participación de la población. Este
trabajo se inició en la Reserva Especial de la Biosfera de la Ría de Lagartos
(Murguía R. 1992), ubicada en el extremo oriental de la costa del estado de
Yucatán. Posteriormente el trabajo se extendió a otras micro regiones de la
Península.
Durante el mismo período, aparecieron en la Península de Yucatán una
serie de organizaciones no gubernamentales (ONG’s), dedicadas a la conser-
vación de los recursos naturales, el desarrollo comunitario, o la asesoría en
aspectos productivos y organizativos de la población rural y costera.
En la mayor parte de los casos, las ONGs han pugnado por la organi-
zación autónoma de los grupos de base, sin lograr liberarse del esquema
tecnológico dominante1. Dentro de éstas un grupo menor de ONGs ha cons-
truido una rica y diversa experiencia a través de su trabajo comunitario, de
estilo democrático y participativo, para impulsar el desarrollo conservando
los recursos naturales y la cultura tradicional de las comunidades mayas.
La confluencia de la propuesta teórica, elaborada desde la academia,
con las propuestas surgidas del trabajo comunitario de las ONGs, generó el
marco conceptual de las actividades del Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD), en la Península de Yucatán a partir de 1994.
Durante su aplicación, el marco conceptual se enriqueció con la teoriza-
ción de la experiencia de los grupos de base que han participado en los pro-
gramas llevados a la práctica por el PNUD. A partir de 1994 la ruptura social
y la crisis impulsaron a muchos grupos comunitarios mayas, particularmente
de jóvenes, a la búsqueda tanto de la propia identidad étnica, como de alter-
nativas de supervivencia.
Estos grupos de base han aportado al marco conceptual la firmeza de
una práctica continua, que partiendo de los saberes y costumbres ancestra-
les, se apropia y refuncionaliza las ideas externas necesarias para explicar su
situación y construirse un futuro.

   Ver nota 24 en la página 26.


1

7
El marco mencionado está constituido por cuatro elementos: La relación
sociedad-naturaleza, el concepto desarrollo comunitario integral, el modelo
de desarrollo y la propuesta de evaluación y seguimiento, mismos que a con-
tinuación describimos brevemente.2

La Relación Sociedad-Naturaleza

La historia del mundo de lo vivo es la historia de la continua y cambiante


interacción de las especies con su hábitat, proceso que permite o limita su
permanencia en tiempo y espacio. El éxito o fracaso de una especie depen-
derá, precisamente, de su capacidad para adaptarse, alimentarse y procrear.
La humanidad comparte esta capacidad con el resto de las especies que
habitan el planeta. Más la interacción que la humanidad establece con su
hábitat es cualitativamente diferente: El dominio técnico sobre la naturaleza,
los procesos de trabajo predominantes, las relaciones entre grupos o clases
sociales distintos, la regulación demográfica intencional y las formas de pro-
ducción y consumo, son relaciones sociales que intervienen en la modula-
ción de los procesos que regulan los ritmos, velocidades y resultados finales
de la génesis individual y de la especie humana.
Cada sociedad, incluso cada grupo social, se relaciona con la naturaleza
de diferente forma, con diversos conocimientos y actitudes. Por tanto, re-
flexionar acerca de la historia del uso social que hemos dado a los ecosis-
temas y a los recursos en ellos contenidos, hace posible alcanzar una visión
dinámica de la relación hombre-naturaleza que encarna la actual sociedad
mexicana. Conocer esta relación permitirá superar la fragmentación en la
planificación, propia del enfoque sincrónico al que están expuestos los plan-
teamientos productivistas, basados únicamente en el valor mercantil de la
actividad humana.
Planificar la relación sociedad-naturaleza, es un ejercicio complejo que
requiere de la reflexión tanto social y cultural, como económica y ecológica.
Para ello es preciso considerar que los procesos involucrados en el mante-
nimiento y transformación de los ecosistemas son de esencia diversa y van
más allá de los ciclos naturales y biodinámicos.

2
   Una discusión más profunda de la formulación teórica puede encontrarse en Murguía 1996. La des-
cripción contextualizada del modelo de desarrollo puede ser leída en Murguía 1994. Una descripción
amplia de la propuesta de evaluación y seguimiento puede leerse en Murguía 2000(b).

8
Practicando un Modelo de Desarrollo

Actualmente el reemplazo de ecosistemas naturales por ecosistemas


modificados o creados por el hombre se extiende sobre la mayor parte del
planeta, incluidos los océanos. Podemos afirmar que incluso la persistencia
de algunos ecosistemas poco alterados, obedece a una razón y lógica pro-
pias de la dinámica del quehacer humano. El hombre puede transformar de
manera definitiva y a corto plazo sus condiciones bióticas o abióticas, cam-
biando así sus relaciones naturales de supervivencia.
En un país multiétnico y con un desarrollo desigual y combinado, como
es el caso de México, la producción adquiere desde las formas industriales,
regidas por la economía de mercado hasta las de subsistencia, donde la ac-
tividad humana se presenta revestida por los vínculos étnicos, relaciones de
parentesco y consumo ritual de un deficitario “excedente”. El uso social con-
temporáneo de los ecosistemas, contradice la lógica de la diversidad natural,
dominando la destrucción masiva de los recursos naturales, a fin de lograr
una precaria producción sin tomar en cuenta la potencialidad, tanto bioló-
gica como económica del manejo de ecosistemas complejos mediante la
aplicación de biotecnologías apropiadas.
En nuestro país, la demanda masiva de ciertos productos impulsa la crea-
ción de ecosistemas transformados, en los que se tiende a sustituir la diver-
sidad y complejidad biológicas, históricamente manejadas por las poblacio-
nes autóctonas mesoamericanas, a favor de los monocultivos, privilegiando
la producción de la proteína animal sobre la vegetal.
La sociedad mexicana ha iniciado el camino de la conciencia de su ac-
ción sobre el ambiente natural. Está descubriendo que su apropiación de los
recursos naturales es producto de dos lógicas: Una, surgida de la actividad
industrial y comercial, de consunción productiva de los recursos naturales y
sustitución de la diversidad biológica natural con agroecosistemas mono-
cultivadores, basados en organismos genéticamente modificados, y urbice-
nosis3 polutas e incontroladas. Otra de raigambre ancestral mesoamericana,
de manejo de complejos ecosistemas con biotecnologías apropiadas a las
condiciones naturales, que después de haber caído en el desuso propio de
la marginalidad, comienza a ser revalidada por el conocimiento científico
contemporáneo.

3
   Urbicenosis, concepto análogo a biocenosis en cuanto a interdependencia sistémica, designa la
unidad ecológica definida por un asentamiento urbano, considerando sus elementos bióticos, entre
ellos la población humana, en un entorno específico: el urbitopo (Wolansky N.; 1989). Las urbicenocis
son un caso extremo de entidad ambiental.

9
El inicio de una conciencia social acerca de un problema específico siem-
pre aparece bajo formas radicales para, posteriormente, con la experiencia y
desarrollo teóricos adquirir formas socialmente eficientes que permiten su
extensión. La conciencia ecológica no ha sido ajena a este proceso y su pri-
mer forma de expresión, resultado contestatario de la destrucción del hábitat
humano, ha sido el conservacionismo a ultranza, que propone la preserva-
ción de la naturaleza por la vía del abandono social de sus recursos.
La moderna, y muy joven, conciencia ecológica está dejando atrás el
radicalismo conservacionista, para llegar a la teoría de la planificación del
uso y la conservación mediante el aprovechamiento sostenible de los re-
cursos naturales, a fin de contar con la posibilidad de un desarrollo sos-
tenido a largo plazo de los distintos ecosistemas. Esta conciencia parte
de un principio básico de planificación y manejo de los recursos: evitar
la contraposición entre desarrollo socioeconómico y preservación de los
recursos naturales bióticos y abióticos. Esto solo es posible incorporando
al proceso de planificación económica, con habilidad y cuidado, políticas
para su conservación.
La conservación de la flora y fauna tanto terrestre como marítima y del
hábitat de nuestra especie dependen exclusivamente de la forma en que
la sociedad los maneje. De hecho, las actividades humanas transforman los
ecosistemas naturales, convirtiéndolos en mayor o menor medida, en áreas
de aprovechamiento social donde la existencia y desarrollo ulteriores de las
especies animales y vegetales está determinada por la lógica de las relacio-
nes sociales dominantes que configuran su contexto. Incluso el abandono
de un área a los procesos naturales es una decisión social.
En el caso de nuestro país, la planificación ecológica tiene lugar después
de que a causa de un conjunto de situaciones históricas, se ha desarrollado
una serie de actividades productivas que consumen los recursos naturales
existentes, sin tener cabal conocimiento ni de las restricciones que los proce-
sos naturales imponen a los ecosistemas explotados, ni del efecto potenciado
del uso social simultáneo de los ecosistemas. La planificación ambiental debe
ser un esfuerzo social continuo orientado a lograr un adecuado balance entre
el desarrollo regional y la protección de los recursos naturales. Este esfuerzo
parte de la selección de las distintas opciones de desarrollo regional, que im-
plican los posibles usos de los recursos naturales para establecer un plan de
acción con alternativas específicas que prevengan su consunción destruc-
tiva, ya que el uso potencial de un área está restringido por un conjunto de

10
Practicando un Modelo de Desarrollo

procesos naturales y determinado, en ultima instancia, por consideraciones


políticas y económicas.
El desarrollo económico regional está determinado por el uso sostenido
y la viabilidad de sus ecosistemas. Su manejo, con el objetivo de optimizar el
uso de sus recursos naturales, debe basarse en la comprensión tanto de su
complejidad, como de su interacción con los ecosistemas, agroecosistemas
y la urbicenosis adyacentes.
Cuando en una región
operan simultáneamente
un conjunto de actividades
basadas en la explotación
de los recursos naturales, la
interacción de las activida-
des humanas conlleva in-
trínsecamente la potencia-
ción de sus efectos sobre el
ambiente, requiriéndose un
Figura 1: Acumulación, productividad y
conocimiento cuidadoso de distribución de biomasa (Kormondy 1975 citado
los posibles efectos de la ac- en Hernandez – García M. A. et al 2003.
ción social potenciada. Mas
aún, cuando las actividades
humanas se realizan sobre ecosistemas tropicales, como selvas, humedales o
arrecifes coralinos, que si bien tienen una muy alta productividad biológica
y son capaces de sostener una inmensa biomasa, son extraordinariamente
frágiles e inestables. (Figura 1)
La selección de actividades, resultado del proceso de planificación, exi-
ge zonificar las regiones y elegir espacios donde las distintas actividades im-
pliquen menor daño a ecosistemas que, si bien son altamente productivos,
también son extraordinariamente frágiles y pueden ser gravemente altera-
dos sin un manejo adecuado.
Cuando se ha desechado la vocación de un área a la conservación a fin
de dedicarla a la utilización de sus recursos, es indispensable asignar a ella
vocaciones múltiples y desarrollar una estrategia en que coexistan la flora y la
fauna silvestre con las distintas formas de explotación de los recursos. Esto es
sencillo para el caso de algunas actividades económicas, pero se torna más
difícil cuando diferentes formas de aprovechamiento de los recursos compi-
ten por el espacio.

11
Partiendo de la idea que los proyectos de desarrollo y la planificación
económica, deben realizarse incorporando la componente ecológica de ma-
nera tal que las actividades humanas, lejos de degradar la complejidad y pro-
ductividad de las entidades ambientales4 y los ecosistemas, contribuyan a
mantenerla, la legislación contempla la constitución de órganos planificado-
res y ejecutores integrados; donde tanto las instituciones normativas como
los responsables de la política económica, los agentes de la producción y
las instituciones de investigación, participen en el diseño de estrategias de
desarrollo, la organización de actividades y la elaboración y evaluación de
planes de manejo de los distintos recursos naturales.

Desarrollo Humano Sustentable

Con el fin de fundamentar la propuesta alternativa para el desarrollo comu-


nitario, es preciso enunciar brevemente la concepción de desarrollo humano
sustentable que fue construida para la aplicación del Programa de Pequeñas
Donaciones y de otros programas financiados por el PNUD en la península
de Yucatán, ya que este término, cosificado, se ha convertido en lugar común
dentro del discurso de quienes participamos en actividades de base en el
campo mexicano.
Es usual que al plantearse un “programa de desarrollo integral”, se con-
sidere la acción en tres aspectos de la vida comunitaria: salud, educación y
producción. La mayor parte de las veces las acciones emprendidas en cada
uno de estos aspectos aparece como segregada de los otros y, no obstante
el éxito que pueda alcanzarse, no se logra una vinculación orgánica en las
relaciones sociales de la comunidad que permitan una mejoría real y perma-
nente de la calidad de la vida cotidiana.
El concepto Desarrollo Humano Sustentable propuesto, parte de asumir
que la vida social es orgánicamente producido por la interacción entre tres
tipos de subsistemas:

4
   Las actividades humanas transforman los ecosistemas naturales, convirtiéndolos en mayor o menor
medida, en áreas de aprovechamiento social donde la existencia y desarrollo ulteriores de los orga-
nismos usualmente silvestres están determinados por la lógica de las relaciones sociales dominantes
que configuran su contexto. Este tipo de sistemas lo hemos denominado con el concepto de Entidad
Ambiental, para distinguirlo del de ecosistema natural y de agroecosistema. Son en general sistemas
complejos abiertos e inestables con baja resilencia, producidos de manera casual.

12
Practicando un Modelo de Desarrollo

El económico, definido por el conjunto de relaciones y eventos que tie-


nen lugar en la producción de bienes y servicios.
El social definido por las relaciones y eventos en la vida cotidiana que
permiten la existencia biológica y cultural de un grupo como comunidad.
El ecológico, definido por los elementos, vivos y no vivos, y sus relacio-
nes, natural o socialmente producidas, que constituyen el ambiente de las
actividades humanas.
Bajo este concepto, Desarrollo Humano Sustentable se define como el
incremento en la capacidad social para acceder a bienes y servicios de mejor
calidad y en mayor cantidad, que permitan la expresión cabal de las poten-
cialidades biológicas e intelectuales de la especie humana, vinculándose con
su ambiente de manera tal que, lejos de degradarlo o destruirlo, conserve las
condiciones para su reiteración permanente.
Este tipo de Desarrollo Humano Sustentable depende de la armónica
relación entre los subsistemas antes enunciados. Alcanzarlo sólo es posible
comprendiendo la complejidad del sistema definido por ellos y su interac-
ción con otros sistemas y relaciones que actúan como contexto limitativo.
Cuando aplicamos este concepto al de Comunidad, la complejidad se
materializa en una circunstancia histórico - concreta específica que define
y limita al grupo social donde el desarrollo integral se propone. Por ello, los
proyectos de Desarrollo Comunitario Sustentable, según nuestra concep-
ción, son siempre específicos, únicos para cada comunidad.
En cada caso particular las comunidades son una resultante de un pro-
ceso de agregación histórica, dependiendo de su origen étnico o migratorio,
y de sus actividades y formas de relación con el entorno limitativo. Por tal
motivo creemos que los proyectos de desarrollo comunitario integral de-
ben plantearse desde una perspectiva regional o microregional, sin olvidar
el marco social general.
Considerando lo anterior, las propuestas de desarrollo integral deben
por tanto basarse en la comprensión de la complejidad del sistema definido
por un conjunto de comunidades, cada una de ellas peculiar, que interac-
túan con un contexto limitativo y aprovechan los recursos naturales propios
de su entorno ambiental.
Un Desarrollo Humano Sustentable es por tanto un plan de acción que
considera: la conservación del balance entre cada uno de los subsistemas,
el desarrollo de cada una de las comunidades, su relación con aquellas que
configuran su microrregión y su inserción en el contexto regional y nacional.

13
Figura 2

La figura 2 presenta esquemáticamente la aplicación metodológica para la


elaboración de un plan de acción.
Cuando atendemos al balance entre los subsistemas, debemos esta-
blecer el conjunto de tareas requeridas para reiterar las condiciones, tanto
económicas como sociales y ambientales, que permiten el desarrollo comu-
nitario y microregional. Es decir, su sostenibilidad. Agotar los recursos de un
subsistema, podría a mediano o largo plazo imposibilitar el desarrollo, aún
cuando a corto plazo pudieran obtenerse resultados espectaculares.
Según esta concepción, el análisis que soporta el plan de desarrollo inte-
gral debe tener una fuerte componente económica. La consunción del sub-
sistema correspondiente impediría la reiteración de la vida comunitaria. Sin
embargo debe evitarse el subsidio, en forma de deterioro o simplificación
de los otros subsistemas, que acarrearía en el caso del subsistema social, la
pérdida de identidad comunitaria y la desaparición del grupo como tal. En el
caso del subsistema ecológico, el subsidio traería la pérdida de los recursos
naturales en que se basan las actividades productivas y con ello la transfor-
mación total de la base económica de la comunidad.

14
Practicando un Modelo de Desarrollo

El concepto Gestión, es parte importante de esta concepción de Desa-


rrollo Comunitario Integral. En la relación interna de las comunidades desig-
na el proceso de planificación y ejecución de las actividades necesarias para
la reproducción ampliada, tanto de la base económica, como de las condi-
ciones sociales y naturales de las comunidades, con el fin de aprovecharlas
en su propio beneficio (Figura 2). En la relación de las comunidades con su
contexto limitativo designa al proceso de planificación y ejecución de activi-
dades que permitan a la comunidad la obtención de recursos externos y su
inserción en la vida social nacional detectando y aprovechando relaciones
que impulsen su desarrollo sostenido, al poner en oferta externa los bienes y
servicios comunitariamente producidos.
Autogestión, por su parte, es la Gestión a través de la democracia de
base. Es decir a partir de la definición de los problemas por la propia comuni-
dad (autodiagnóstico), expresados libremente tomando en cuenta los diver-
sos intereses, decidiéndose las tareas, el orden y los responsables de llevarlas
a cabo, y las formas de evaluar su consecución teniendo como criterio el
beneficio del mayor número de integrantes de la comunidad.
Nuestra propuesta de Desarrollo Humano Sustentable, reconoce que un
modelo de desarrollo es un paradigma para la sociedad entera, pero que es
posible incidir a nivel comunitario aprovechando los espacios sociales donde
las condiciones de contorno son laxas, se propone actuar comunitariamente
con la orientación de un modelo de desarrollo distinto.

El modelo de desarrollo

El paradigma concibe comunidades autónomas en lo político, autogestivas


en lo orgánico y autofinanciables en lo económico; donde el desarrollo sea
integral y armónico, orientado a mejorar su nivel de vida mediante el apro-
vechamiento sostenible de sus recursos económicos, sociales y naturales e
incrementando la capacidad de gestión comunitaria frente a las expresio-
nes locales del sistema económico globalmente dominante5. Para lograrlo

5
   La comunidad resultante idealmente deberá tener las siguientes características: 1) Capacidad para
evitar la acción autoritaria implícita en las formas paternalistas y verticales, y tomar sus propias decisio-
nes, asumiendo la responsabilidad de sus éxitos y fracasos. 2) Capacidad para percibir su propia situa-
ción y problemas, y transformarla mediante la el trabajo en común. 3) Capacidad para el aprendizaje
colectivo a partir de la práctica cotidiana, incorporando las ideas y procesos cognoscitivos individuales

15
creemos se requiere estimular la incorporación de las organizaciones pro-
ductivas y sociales de las comunidades, a la gestión (planificación – conser-
vación - aprovechamiento) de sus recursos económicos, sociales y naturales,
mediante un proceso democrático de base.
El proceder para lograrlo se sustenta en una propuesta epistemológica
para restaurar la capacidad subjetiva de las comunidades, elaborando co-
nocimiento, definiendo objetos de estudio y analizándolos a partir de sus
propias experiencias y problemas en la producción y la vida social, detectan-
do aquellos aspectos en que la comunidad carece de experiencia o conoci-
miento previo.
La comunidad resultante idealmente deberá tener las siguientes ca-
racterísticas:
• Capacidad para evitar la acción autoritaria implícita en las formas de
trabajo paternalistas y verticales, que han fomentado la pasividad y
la ausencia de responsabilidad de las comunidades; para lograr que
asuman sus propias decisiones y recuperen la responsabilidad de
sus éxitos y fracasos.
• Percepción de su situación y problemas, para transformar la propia
situación social, mediante la capacitación y el trabajo en común.
• Capacidad para el aprendizaje colectivo a partir de la práctica coti-
diana, incorporando las ideas y procesos cognoscitivos individuales y
externos requeridos para la percepción y solución de sus problemas.
• Capacidad técnica en apoyo a su producción y al mejoramiento de
sus condiciones de vida, para aplicar un conjunto de instrumentos
que les permitan conocer sus problemas y ordenar, programar, eje-
cutar y evaluar de manera organizada las actividades necesaria para
resolverlos.
• Capacidad para reiterar de manera permanente, en la vida de las
comunidades, las condiciones básicas de su existencia.

Para lograrlo se requiere estimular la incorporación de las organizacio-


nes productivas y sociales de las comunidades, a la gestión (planificación-

y externos requeridos para la percepción y solución de sus problemas. 4) Capacidad técnica para la
producción y el mejoramiento de las condiciones de vida. 5) Capacidad orgánica para ordenar, progra-
mar, ejecutar y evaluar de manera organizada las actividades necesaria para resolver sus problemas. 6)
Capacidad para reiterar de manera permanente, en la vida de las comunidades, las condiciones básicas
de su existencia.

16
Practicando un Modelo de Desarrollo

conservación-aprovechamiento) de sus recursos económicos, sociales y na-


turales, mediante un proceso democrático de base.
El proceder para lograrlo se sustenta en una propuesta epistemológica
que tiende a rescatar la capacidad subjetiva de las comunidades para la ela-
boración de conocimiento. Rescatando la capacidad comunitaria para de-
finir objetos de estudio y analizarlos a partir de sus propias experiencias y
problemas en la producción y la vida social, detectando aquellos aspectos
en que la comunidad carece de experiencia o conocimiento previo. Este mé-
todo se orienta a impulsar la participación autogestiva e independiente de
la población en la identificación, planteamiento y solución de ciertos proble-
mas claves para el desarrollo de las comunidades.
Siendo conscientes de que el autodiagnóstico no es en si, la solución
a largo plazo y en una escala amplia, ya que muchas veces los problemas
comunitarios están sobre determinados por relaciones sociales externas a
las comunidades, sin embargo, la experiencia adquirida demuestra el éxito
y viabilidad del proceso autoreflexivo, que permite a las comunidades em-
prender tareas mayores y de más trascendencia, enfrentando organizada las
relaciones que configuran su contexto.
Para lograr la autoreflexión se considera a la población como sujeto de
un conocimiento ricamente articulado, portador de un bagaje social, ideo-
lógico, técnico y cultural que, por razón de la propia situación histórica ha
sido despreciado y, frecuentemente, olvidado y relegado. Dicho bagaje, re-
valuado, permite la cohesión comunitaria inicial que el proceso de desarrollo
integral requiere.
Mediante la autoreflexión organizada en talleres, con un apropiado ins-
trumental de participación, planificación y registro de acuerdos, responsabi-
lidades adquiridas y tareas, será posible la capacitación en la metodología y
su reiteración como experiencia de la comunidad. Esto posibilitará la perma-
nencia del Programa aún después de que el grupo que interviene se retire
de las comunidades.
La autoreflexión implica la existencia de un conocimiento adecuado de
la situación social, política y productiva de las comunidades y su entorno.
Para ello, previamente al inicio de la autoreflexión bajo el sistema de talle-
res, deben realizarse una serie de investigaciones participativas para definir
las líneas de base de las comunidades. Las reflexiones iniciales permiten el
desarrollo de un proceso de sensibilización, concientización y motivación
de las comunidades en dos vertientes diferenciadas, aunque íntimamente

17
vinculadas: la primera dedicada a la detección, análisis y atención de los pro-
blemas actuales y la segunda, al devenir de la comunidad, tanto si se actúa
para resolver los problemas, como si la comunidad permanece al margen de
su solución.
Sin negar el proceso ontogénico de producción del conocimiento y las
diferencias que ello implica, se propone el aprendizaje grupal, constituyendo
sujetos colectivos articulados por la lógica de los problemas.
El proceso parte, como en el caso del autodiagnóstico, del análisis de las
experiencias y conocimientos que el grupo ha adquirido a través de su prác-
tica y vida de relación. Se reconstruye analíticamente produciendo nuevos
elementos y nuevas orientaciones acerca de prácticas que experimentan las
soluciones socialmente construidas.
La incorporación de conocimientos tanto de génesis ajena a la comuni-
dad, como producidos por el grupo; tiene lugar cuando la problematización
exige su presencia para la comprensión y transformación de la realidad. Esto
facilita la búsqueda de nuevos conocimientos de manera sistemática y orde-
nada mediante la investigación participativa y la teorización de la práctica y
la vida cotidiana.
La capacitación, bajo esta metodología, se convierte de evento educa-
tivo horizontal, en forma de aprendizaje permanente, reiterando el proceso
que va de la práctica al saber, del saber a la visión y de la visión a la acción.
Su carácter de fenómeno grupal estimula el trabajo colectivo y transforma
la competencia en emulación, construyéndose con ello los fundamentos de
creatividad, respeto, compromiso, consenso y concentración propios de la
democracia de base.

La propuesta de seguimiento y evaluación6

Conceptos Generales

En términos generales se concibe al seguimiento y la evaluación como el


proceso que permite la recopilación, procesamiento y análisis de información

6
   La definición del sistema de Seguimiento y Evaluación forma parte del diseño del proyecto o pro-
grama. Su definición anterior o posterior al diseño, lo convierte en impertinente. Proyectar o programar
requieren de conocimiento previo. Es imposible diseñar un proyecto o un programa sin algún conoci-
miento del problema que está destinado a resolver.

18
Practicando un Modelo de Desarrollo

de un conjunto de actividades organizadas en un plan, programa o proyecto


definido para alcanzar ciertos resultados, con el propósito de obtener ele-
mentos útiles para apoyar la toma de decisiones durante el desarrollo de las
actividades (seguimiento) o de la calificación del conjunto (evaluación)7.
El seguimiento es la evaluación permanente y continua que permite
identificar, medir y valorar los resultados de las actividades planificadas en
cada etapa, para conocer el peso específico que tienen los distintos factores
internos y externos al proyecto, que condicionan su desarrollo y para ajustar
a dichos factores, las actividades a fin de convertir en alcanzable el objetivo.
Como proceso permanente, la evaluación, mediante diferentes cortes tem-
porales o situacionales, aporta información en las distintas etapas y aspectos
diversos del proceso de planificación y ejecución.
El seguimiento y la evaluación son actividades distintas pero relaciona-
das, cuyos procedimientos normalmente se sobreponen, constituyendo el
elemento medular de la conducción y la administración de los proyectos.
La evaluación de impacto como fase terminal, implica considerar y ma-
nejar la información y los análisis de todos los cortes evaluativos intermedios,
a fin de obtener una panorámica y una valoración global de los resultados
y factores condicionantes. Este tipo de evaluación de impacto plantea un
doble problema metodológico: Por una parte es necesario caracterizar la
realidad en la que incidirán las acciones programadas en el Proyecto y, por
la otra, caracterizar los procesos cambiantes que condicionan esta realidad,
aislando los efectos que producen, de los cambios derivados de las acciones
del Proyecto.
Dicho en otros términos, el problema reside en lograr detectar y valorar
la incidencia que tienen individual y conjuntamente las acciones específi-
cas del proyecto, en una realidad determinada donde inciden otros factores
concomitantes. Los proyectos, por tanto, se diseñan para lograr tanto efectos
individuales a cada actividad programada, como estructurales al conjugarse
con otras derivadas del propio proyecto o de su realidad circunstancial, para
producir los resultados esperados.
La evaluación adquiere distintas modalidades y contenidos en función
de la naturaleza del proyecto y de las circunstancias biológicas, socio cultu-
rales y económicas que configuran su ámbito de ejecución. Por tal motivo, el
seguimiento y la evaluación deben diseñarse para:
7
   En lo sucesivo designaremos como Proyecto a un conjunto de actividades planificadas y organiza-
das en una estructura lógica para alcanzar un objetivo, mediante una serie congruente de resultados.

19
• Identificar y caracterizar la realidad al momento de inicio y para cap-
tar y valorar los cambios que se producen en ella como resultado de
las acciones del Proyecto.
• Establecer las relaciones entre los cambios detectados y la serie de
factores condicionantes que pueden haber incidido en ellos poten-
ciándolos o inhibiéndolos, a fin de poder determinar, con criterios
de probabilidad, cómo las acciones del Proyecto, han incidido y
transformado la realidad.

Diseño
Es necesario subrayar que la evaluación se inserta dentro de un proceso in-
tegral de planificación en donde aparecen los diferentes elementos constitu-
yentes de la misma, es decir: El diagnóstico que identifica y caracteriza la reali-
dad al momento de iniciar el Proyecto. La programación que enuncia, ordena
temporal, lógica
y financieramen-
te las actividades
Cuadro 1
con que el Pro- Elementos del Diseño del PPD en México:
yecto pretende 1 Unificar, bajo una perspectiva sistémica, la planificación, el ma-
modificar la reali- nejo y aprovechamiento de los recursos naturales y la evalua-
ción de los proyectos de desarrollo.
dad y los factores 2 Determinar la disponibilidad, la accesibilidad y la sostenibilidad
que a ellas son de los ecosistemas y entidades ambientales, existentes en una
condicionantes. situación socio ambiental específica, para su uso social y natu-
ral, a fin de evaluar la importancia relativa de cada actividad y su
El seguimiento, interacción con los ecosistemas y socio sistemas, seleccionan-
que produce el do opciones que permitan el mayor beneficio económico con
saber acerca de la permanencia de la diversidad biológica y el menor impacto
ambiental posible.
la ejecución de 3 Definir las normas, estrategias y proyectos recomendables para
las actividades el uso de los recursos naturales, que fomenten un vínculo per-
programadas y manente y explícito entre todos sus usuarios, a nivel de cada
situación socio ambiental específica.
de su bondad,
en términos de
alcance de los re-
sultados esperados. La sistematización, que hace evidente la concatenación
de las actividades y sus efectos con los efectos resultantes de la potenciación
o inhibición originada por las actividades del proyecto o por factores exter-
nos a este. La evaluación, por último, expresa de manera ordenada y cuan-
tificada el impacto causado en la realidad al momento de la terminación

20
Practicando un Modelo de Desarrollo

del proyecto, ponderando la contribución de cada actividad y sus efectos


estructurados.
De esta manera los procesos evaluativos son concebidos desde el ini-
cio de los proyectos, formulando aquellos indicadores de proceso e impacto
que deberán detectarse durante y al final de cada Proyecto.
La evaluación tiene dos facetas: En la primera aparece como un proceso
de aprendizaje y toma de decisiones, donde a partir de detectar los proble-
mas presentes en la acción cotidiana, se realizan acciones correctivas que
permitan la reflexión al interior del Proyecto y al mismo tiempo la adecuación
de las actividades a las cambiantes circunstancias. La segunda, de transfor-
mación del aprendizaje en elemento de juicio y formulación teórica que ex-
plica la naturaleza de la realidad modificada por el Proyecto.
Parte importante del proceso teórico – judicativo es la propuesta de cla-
sificación de las decisiones, tipología que permite ubicar de acuerdo a los
problemas detectados, el tipo de decisiones que deben ser tomadas, de ma-
nera tal que en la práctica no se transformen en acciones incongruentes.
Parte fundamental del seguimiento y la evaluación es su finalidad y el re-
conocimiento de su intencionalidad. Es en todo sentido una acción subjetiva
y predeterminada, destinada a conocer:
• La pertinencia, definida esta por la capacidad que tiene un proyec-
to, o una actividad programada, para al ejecutarse resolver la situa-
ción problema que le dio origen.
• La idoneidad, definida por la mayor coherencia de las actividades
programadas con las metas y objetivos propuestos.
• La eficiencia, definida por la relación entre los insumos empleados
y los resultados obtenidos.
• La eficacia, determinada por el grado en el que se han conseguidos
los objetivos y las metas, estableciéndose una comparación entre
la calidad y cantidad de las actividades programadas y el tiempo
estimado para su logro en relación con el tiempo real.
• El impacto, estimado por el grado en que el proyecto, a través del
alcance de sus objetivos, ha logrado transformar el problema que le
dio origen.
• El efecto multiplicador, entendido como el resultado del apren-
dizaje que permite lograr la formulación y ejecución de proyectos
semejantes.

21
• El efecto demostrativo, entendido como el resultado del aprendi-
zaje y la teorización que permiten lograr la formulación y ejecución
de proyectos diferentes.
• Proceso distribuido aquel cuyas actividades dependen del sumi-
nistro de insumos y de toma de decisiones en distintos niveles y
localidades geográficas. También se considera Proceso Distribuido
aquel que tiene lugar en distintas áreas geográficas, dependiendo
de la calidad o disponibilidad de condiciones para realizarlo8.

Estos conceptos, indispensables para el diseño de programas, se utilizan


para cada caso particular, considerando que la definición y programación de
actividades contiene ya los elementos para darles seguimiento y evaluar sus
resultados.
Es necesario subrayar que la evaluación se inserta dentro del proceso in-
tegral de planificación, donde aparecen los diferentes elementos constitu-
yentes de la misma y enunciados en el apartado de este documento, es decir:
el diagnóstico, la programación, el seguimiento, la sistematización y la evalua-
ción. De esta manera los procesos evaluativos son concebidos desde el inicio
de los proyectos, formulando aquellos indicadores de proceso e impacto que
deberán detectarse durante y al final de cada proyecto y del Programa.
De esta forma se concibió a la evaluación por un lado, como un proceso
de aprendizaje en donde a partir de detectar los problemas presentes en la
acción cotidiana, se realizan acciones correctivas que permitan la reflexión
al interior del proyecto y al mismo tiempo la adecuación a las necesidades
planteadas, por otro lado se concibe a la evaluación como el proceso de
delinear, obtener y proporcionar información útil que permita enjuiciar las
alternativas de decisión. Es decir, la evaluación analiza los procesos que se
desarrollan al interior del proyecto y se valoran los impactos obtenidos con
el fin de tomar decisiones a futuro.

8
  Los Procesos Distribuidos, requieren para su administración y conducción de decisiones y recursos,
tomadas unas y presentes los otros, en el momento preciso. Por tanto, la construcción de las decisiones
generales debe tener lugar a través de reconocer que las decisiones particulares deben ser tomadas
en cada nivel por los sujetos que tienen a su cargo cada una de las partes del proceso distribuido y
que serán los principales afectados por tales decisiones. Este procedimiento es difícil de aplicar en
una estructura jerarquizada políticamente, pero es indispensable para lograr el éxito en el desarrollo
sustentable, donde las decisiones deben tomarse, y los recursos deben suministrarse, siguiendo tanto
la lógica de los procesos naturales, bióticos y abióticos; como la lógica social y las habilidades de las
comunidades inmersas en los procesos naturales.

22
Practicando un Modelo de Desarrollo

Otro aspecto en apoyo a la búsqueda evaluativa que realizamos, es la


propuesta de clasificación de las decisiones, tipología que permite ubicar de
acuerdo a los problemas detectados, el tipo de decisiones que deben ser
tomadas, de manera tal que en la práctica no se transformen en acciones
incongruentes.
Un punto central de la concepción es su finalidad y el reconocimiento
de su intencionalidad. En este sentido, se determinó que el objetivo central
de la evaluación sería el de conocer los niveles de pertinencia, idoneidad,
eficiencia y eficacia del Programa desde el nivel de los proyectos hasta el
del Comité Nacional de Dirección. Asimismo, para cada nivel se evaluaría el
impacto y los efectos demostrativos y multiplicadores que se hubiere alcan-
zado en cada uno de ellos.
Para ello se propusieron una serie de indicadores a evaluar dentro de
cada momento del Programa, así mismo al término de éste se evaluarán los
resultados obtenidos a través de indicadores relacionados con el objetivo
general, los objetivos específicos, las metas y los productos que se hubieren
obtenido.

23
Practicando un Modelo de Desarrollo

El hábitat mexicano del PPD:


la Península de Yucatán
La especificidad de la aplicación del concepto parte de reconocer el ser in-
termedio de la Península de Yucatán, entre mares y Américas, de su génesis
geológica y de su historia natural y humana (Mapa 1). Siendo además indis-
pensable reconocer que en el caso de México, como muchos otros países,
su realidad es resultado
de un proceso histórico
donde la vida urbana y
la comunicación masiva
han introducido cierta
homogeneidad, pero la
humanidad que puebla
nuestras tierras es diver-
sa, biológica y cultural-
mente, como resultante
de un largo proceso de
mestizaje entre las pobla-
ciones autóctonas con las europeas y, en menor medida, con las asiáticas y
africanas.
A la diversidad de ambientes y de base genética corresponde una forma
también diversa de vida, de concepciones del mundo y de formas de apro-
piación de los recursos naturales mediante la producción, aun cuando los
habitantes del país pueblen grandes ciudades.
Conocer las circunstancias ambientales y los procesos sociales que le
han dado a la Península de Yucatán su carácter Regional, es indispensable
para entender su presente y contribuir a mejorar su futuro.

Características Ambientales.

Localización:
La Península se encuentra en la porción más oriental de México entre los 16o
06’ y los 21o 37’ latitud Norte y entre los 87o 32’ y los 90o 23’ longitud Oeste.
Limita al Oriente con el Mar Caribe, al Poniente con el Golfo de México, al

25
Norte con el llamado Canal de Yucatán y al Sur con las Repúblicas de Belice y
Guatemala y el estado federado de Tabasco. La Península de Yucatán contie-
ne a los estados federados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Geología:
La Península es una gran planicie rocosa de caliza sedimentaria, formada
por una reciente elevación del fondo marino ocasionada por el movimiento
vertical de los bloques tectónicos que forman los escarpes de Campeche y
Yucatán con desniveles de mil a tres mil metros en distancias transversales
de 10-20 kilómetros (Mapa
2). La mayor parte de su
superficie emergió durante
el período Terciario; los bor-
des septentrional y oriental
corresponden al Cuaterna-
rio (Mapa 3).
Posee una extensión
de 141 523 Kms2. En ella no
existen formaciones oro-
gráficas de importancia, sal-
vo una pequeña cadena de
colinas de entre 100 a 300
metros de altitud, ubicada
en el sur del estado de Yu-
catán, denominada El Puuc.
Las ciénagas y las lagu-
nas costeras son un rasgo
geográfico conspicuo de la
Península. Se forman entre
la tierra firme y el cordón
litoral arenoso, con marca-
da variabilidad en salinidad,
debido a las mareas y los
eventos atmosféricos que
provocan el arrastre de sedi-
mentos y su depósito sobre
la plataforma continental.

26
Practicando un Modelo de Desarrollo

Hidrología:
Por sus características geológicas particulares es la única región del país que
no cuenta con un sistema hidrológico superficial de importancia. En su parte
sur se manifiestan algunas corrientes superficiales, que vierten sus aguas en
el Mar Caribe y en el Golfo de México. Sin embargo, este rasgo no elimina la
disponibilidad permanente de agua, dada la existencia de inmensos acuífe-
ros subterráneos ubicados entre 3 y 6 metros en las zonas bajas y entre 80 y
120 metros en las altas.
El sustrato peninsular es susceptible de erosión o disolución hídrica,
creando un sistema de cavernas y oquedades denominado Karsto. El agua
contenida en los acuífe-
ros y en el sistema kársti-
co eventualmente aflora
en la superficie bajo la
forma de cenotes (gran-
des aperturas de sección
más o menos circular, de
unos 10 a 30 metros de
diámetro) o aguadas (de-
pósitos superficiales que
se forman por el hundi-
miento de la superficie
o por el desplome de los
bordes de un gran ceno-
te. (Mapa 4).
El sistema de aguas subterráneas recibe desde la superficie una recarga
de aguas pluviales bastante homogénea, por ello el acuífero y el Karsto están
presentes en toda la extensión de la Península. Sin embargo dada la inclina-
ción del sustrato calizo y la acumulación progresiva de la recarga de aguas
pluviales, las corrientes subterráneas fluyen de sur a norte y a veces afloran
en la costa o en pleno mar.

Clima:
Por situarse en el trópico y ser una península carente de elevaciones de im-
portancia, posee un clima cálido con una temperatura media anual entre
24.6o y 27.7o. Es seco y semi seco en la parte noroeste (BS0(h’)w(x’) - BS1(h’)
w(x’)) y sub húmedo (Aw0(x’) - Aw1(x’) - Aw2(x’)), en el resto de su superficie.

27
La precipitación pluvial va-
ría entre los 415 y 1,690 mm
y su fase más intensa es en-
tre mayo y octubre. La hu-
medad relativa va de 80%
en los litorales a 72% en el
interior (Mapa 4).
Durante los meses de
noviembre a marzo los fe-
nómenos atmosféricos de
origen ártico arriban a la Pe-
nínsula, después de hume-
decerse al cruzar el Golfo de
México, provocando temperaturas más bajas (11o).
Entre julio y noviembre los fenómenos atmosféricos tropicales se hacen
presentes sobre la región en forma de tormentas o huracanes, algunos de
ellos con vientos de gran velocidad y alta pluviosidad.

Suelos:
Debido a las características de su formación geológica es muy alta la pre-
sencia de minerales calcáreos. La capa de suelo es delgada y proviene fun-
damentalmente de la disolución de la roca caliza por la lluvia. El suelo está
caracterizado por un sólo tipo, llamado Terrarosa, pero éste presenta variacio-
nes según su espesor y su fertilidad (Mapa 5).
De este modo se pueden señalar las siguientes grandes categorías: Rego-
soles o litosoles principalmente en el centro y el norte de la región. Luvisoles
y redzinas, medianos o de transición, se encuentran en casi todo el territorio
peninsular. Nitosoles y vertisoles profundos se encuentran en el sur y en algu-
nos manchones intermedios. Existen además suelos arcillosos superficiales de
la serie Ecklum inundables en tiempos de lluvias, ubicados en zonas llanas y
suelos superficiales arcillosos de color rojo en la parte central de la Península.

Flora:
Siguiendo el gradiente de humedad de sureste a noroeste, y de acuerdo a las
características del suelo, se encuentran las siguientes asociaciones vegetales:
El Bosque Tropical Perennifolio, ubicado en el margen oriental y el sur
de la Península (estados de Quintana Roo y Campeche), es la asociación

28
Practicando un Modelo de Desarrollo

sistémica terrestre más


exuberante, rica y comple-
ja que existe en la región
(Mapa 6). Sólo comparable
al arrecife tropical coralino.
Se ha estimado que en una
hectárea de este bosque
existen aproximadamente
900 especies vegetales y
200 especies animales.
El Bosque Tropical Sub-
caducifolio está presente
en los tres estados de la
Península, desde su parte
central, en el norte hasta la
vertiente del Golfo. En ge-
neral la cubierta vegetal es
densa y cerrada, con dosel
de altura variable entre los
15 y 40 metros. Usualmente
solo un poco más de la mi-
tad de las especies arbóreas
en él representadas pier-
den las hojas, pero la mayor
parte suelen deshojarse si
el estiaje es prolongado.
El Bosque Tropical Ca-
ducifolio está ubicado en
la parte noroeste ya que el
clima más favorable para la
implantación de este bos-
que es del tipo Aw0, cáli-
dos y de sequía pronuncia-
da. Se distingue por ser de
especies arbóreas de talla
baja, con copas cuyo diámetro sobrepasa, en ocasiones, su altura. En la Penín-
sula de Yucatán se manifiesta una gran cantidad de endemismos vegetales.

29
El Bosque Espinoso, se localiza en las áreas de menor humedad (BS0 y
BS1), al norte de la Península. La altura del dosel varía según su composición
y acceso al agua subterránea o de superficie, llegando a tener desde 4 a 15
metros de altura.
El Bosque Tropical Inundable se establece sobre la marga o la roca cal-
cárea en depresiones, distribuida en forma de mosaico de áreas pequeñas
dentro del Bosque Tropical Subperennifolio. Para estas comunidades se citan
110 especies; se distingue por su gran abundancia de epífitas especialmente
orquídeas y bromelias.
La vegetación de duna costera que se desarrolla en las barras arenosas
que forman el borde litoral de las lagunas costeras, está compuesta princi-
palmente por palmas, agaves, nopales, matorrales, pastos, bromelias y orquí-
deas. Debido a las características del suelo destacan dos grandes comunida-
des de vegetación: la llamada pionera y la de matorrales. La primera crece en
la zona de playa y dunas móviles, y la segunda en las dunas internas y fijas. En
la región interna, en los bordes lagunares, se asocia con manglares y salinas
naturales. Algunas especies de palmas consideradas endémicas de la Penín-
sula de Yucatán, están amenazadas o en peligro de extinción.
La Vegetación Acuática y Subacuática se establece en las costas y regio-
nes inundadas de la Península. En el litoral está constituida principalmente
por algas y gramíneas. Los manglares se desarrollan en las orillas de las la-
gunas costeras, de bahías protegidas y desembocaduras de ríos ubicados
en el sur de la región. Las comunidades de Popal y Tular, habitan en grandes
superficies pantanosas o de agua dulce, en las planicies costeras del suroeste
de Campeche.

Fauna:
Su enorme diversidad se encuentra íntimamente ligada con la multiplicidad
de micro ambientes existente en la vegetación primaria y secundaria.
Herpetofauna: Está compuesta por al menos de 95 especies, 26 anfibios
y 69 reptiles. En la Península se sustenta una de las poblaciones mejor con-
servadas de lagartos (Crocodylus moreletti, que coexiste con C. acutus). Des-
taca la serpiente Agkistrodon bilineatus, la boa (Boa constrictor) y distintas
culebras. En sus costas, cuatro especies de tortuga arriban para desovar: ca-
rey (Eretmochelys imbricata), caguama (Caretta caretta), laúd (Dermochelys
coriacea) y blanca (Chelonia mydas).

30
Practicando un Modelo de Desarrollo

Cuadro 2
Biodiversidad de la Península de Yucatán

Especies Registradas
Invertebrados N
Esponjas marinas 50
Hidromedusas 90
Equinodermos 180
Ofiuroidesos 22
Sifonóforos 35
Corales 80
Moluscos 769
Helmintos 150
Nematoda 160
Opistobranquios 70
Chaegtognata 16
Anélidos Poliquetos 600
Crustáceos 715
Arácnidos 350
Insectos 2500
Total 5787

Vertebrados
Peces de agua dulce 100
Peces marinos 600
Anfibios 22
Reptiles 140
Avifauna 543
Mamíferos 118
Mamiferos Marinos 28
Total 1551

Vegetal
Briofitas (Plantas no vasculares) 21
Traqueófitas (Plantas vasculares) 2270
Peridofitos (helechos) 63
Algas marinas 1355
Microalgas de agua dulce 1050
Total 4738

Hongos
Hongos macroscopicos 663
Hongos microscópicos 133
Micorrizógenos arbusculares 30
Total 826
Gran total 12902
(Duran R. 2015)

31
Ornitofauna: Se han registrado hasta el momento 468 especies de las
que 314 son residentes, 93 migratorias invernantes, 29 migratorias transeún-
tes y 32 transeúntes. La Península es la principal estación de un corredor mi-
gratorio hacia Centro y Sudamérica. Además alberga especies, tales como el
pavo ocelado (Agriocharis ocellata), la troglodita yucateca (Thryothorus albi-
nucha), la chara yucateca (Cyanocorax yucatanica) y el mímido negro (Mea-
noptila glabrirostris). En la costa norte se encuentra la zona de anidación de
la mayor parte de la población de flamenco rosado (Phoenicopterus ruber
roseus) que existe en México. También la costa norte es el único lugar de Mé-
xico donde se han observado las gaviotas Larus dominicanus y Larus fuscus.
En la región de humedales del suroeste peninsular destaca la cigüeña jabirú
(Jabiru mycteria), especie en peligro de extinción a nivel nacional.
Mastofauna: Están presentes al menos 124 especies de mamíferos silves-
tres, destacan 39 murciélagos, dos delfines y cuatro ballenas. En el territorio
peninsular habitan seis de las siete especies de marsupiales de México; tres
de primates; dos de los cuatro edentados, y cinco de los seis felinos. Las espe-
cies de mamíferos incluyen: al jaguar (Panthera onca), el ocelote (Leopardus
pardalis), el tigrillo (L. wiedii), el jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi) y el
tejón (Nasua nasua).
Ictiofauna: Además de su importancia biológica, este grupo contiene
especies que destacan por su valor comercial como: mero (Ephinephelus
morio); pulpo (Octopus maya y O. vulgaris); langosta (Panulirus argus); hua-
chinango (Lutjanus sp.); tiburón (Carcharinus spp.); camarón (Panaeus azte-
cus y P. brasiliensis); mojarra (Gerres sp. y Calamus sp.); chac-chi (Haemulon
plumieri); carito (Scomberomorus cavalla); jurel (Caranx sp.); corvina (Cy-
noscion spp.), caracol (Strombus gigas), camarón ciego (Creaseria morleyi),
bagre (Arius melanopus), posta (Archosargus rhomboidalis), mojarra prieta
(Cichlasoma urophtalmus), armado (Orthopristis crysoptera), lisa (Mugil sp.) y
el robalo (Centropomus ronchus) Con excepción de tres especies, todos los
peces de agua dulce son neotropicales, los más abundantes son seis géneros
de mojarras.
Las comunidades marinas son un ecotono entre distintas provincias
bióticas. En ellas se han registrado un total de 41 especies de macroalgas, 2
de pastos marinos, 17 de corales, 14 de gorgonáceos, 23 de esponjas y 11
de otros organismos que incluyen equinodermos, anémonas, zoántidos y
moluscos.

32
Practicando un Modelo de Desarrollo

Características Socioculturales
Como en el resto del país, la vida urbana y la comunicación masiva inciden
en la sociedad con su tendencia a la homogeneidad sociocultural. Sin em-
bargo, la humanidad que albergan estas peninsulares tierras es también fru-
to de un largo proceso de mestizaje entre la población maya, primero con los
conquistadores españoles, posteriormente con los esclavos africanos, los in-
migrantes europeos y los trabajadores forzados de origen asiático. La pobla-
ción peninsular si bien es diversa biológicamente, culturalmente ha resistido
la influencia externa y el ser social maya se mantiene hasta la fecha y con-
vive cotidianamente con
otras formas culturales.
A la diversidad de
ambientes y de base ge-
nética, corresponde una
forma también diversa de
vida, de concepciones del
mundo y de formas de
apropiación de los recur-
sos naturales mediante la
producción, aun cuando
de los 2.8 millones de ha-
bitantes de la Península
el 63% habiten en áreas
consideradas urbanas.
La situación actual de la población que habita la Península de Yucatán
está marcada por tres improntas: El ser maya o no serlo, el ser urbano o no
serlo, el ser asalariado o no serlo. De hecho, la constitución de la Península de
Yucatán como una región socio ambiental específica y diferenciada, parte de
dos elementos fundamentales y ajenos que originan tales improntas:
Primero: la existencia de la sociedad maya, organizada a través de la
eficiencia en el manejo de los recursos naturales propios del ser tropical y
peninsular. Esta sociedad se reproduce a través de formas culturales que le
permiten construir su muy particular visión del mundo y vincularse orgánica-
mente con el ser social regional (Figura 4).

33
Segundo: la existencia de una sociedad dzul 9, organizada alrededor de
la propiedad territorial urbana o rural, dedicada a la agricultura y la ganadería,
a las actividades industriales y comerciales, que se vincula con su entorno na-
tural bajo la lógica de obte-
ner las mayores ganancias
en el menor tiempo posi-
ble. Esta sociedad se repro-
duce a través de las formas
económicas e ideológicas
propias del ser nacional
mexicano, del cual forma
parte orgánica.
Las sociedades dzul y
maya son mutuamente de-
pendientes: La dzul requie-
re el trabajo, recursos naturales y prestigio étnico que la Maya posee. Esta, por
su parte, obtiene de la dzul empleo, bienes y servicios urbanos y enlace con
el mercado, con la Nación Mexicana y con la economía global.
Entre ambas han construido una peculiar forma de estructura de poder
que ha logrado, a pesar de su antagonismo, evitar su violenta consunción.
Ambas provienen del mismo proceso, que se inició en la violencia de la con-
quista europea del Mayab y que terminó con la violenta derrota por los mexi-
canos, ya durante este siglo, primero de la resistencia Maya y después de la
aristocracia europeizante.
De la sociedad europea conquistadora surgieron: el encomendero, el ha-
cendado, el esclavista henequenero10. De la sociedad Maya surgió el milpero
aun cuando de manera forzada haya sido encomendado, rentista o peón
henequenero. De la sociedad mexicana surgieron los asalariados (que en su
mayor parte son de origen maya), los burócratas, los empresarios y los pres-
tadores de servicios.

9
   Dzul: Vocablo maya que designa al ajeno, en el sentido antropológico del otro. Los dzules lo tradu-
cen como caballero.
10
  Henequen: Agave furcoides, planta nativa de la Península de Yucatán que fue cultivada en extensas
plantaciones para utilizar sus hojas en la producción de fibras duras de uso en la agricultura comercial
estadounidense y europea. Henequenero designa a quien se relaciona con la producción de la planta,
la fibra o sus derivados.

34
Practicando un Modelo de Desarrollo

Los primeros se aristocratizaron a su llegada y conservaron este carácter


hasta que la Revolución Mexicana forzó su desaparición. Los segundos pre-
valecieron, aun después de su derrota, serán milperos aun cuando las milpas
y las selvas desaparecieren11. Los terceros matizan el ser social peninsular con
las relaciones características de la sociedad urbana contemporánea.
La comunidad milpera12 parte de un conocimiento básico: Aun después
de catástrofes naturales como huracanes e incendios forestales, el bosque
tropical se recupera. Cicatriza a partir de la vegetación no afectada, que le
ofrece semillas y retoños radiculares. La inmensa planicie rocosa, práctica-
mente carente de suelo cultivable, se cubre con vegetación que aprovecha
las condiciones ambientales para desarrollarse rápidamente.
La milpa es más que un policultivo. La milpa es más que una tecnología
agrícola. La milpa es una forma social compleja, que se sostiene en eventos
culturales, ideológicos, lingüísticos y técnicos, para el aprovechamiento inte-
gral del bosque tropical. Su perfeccionamiento requirió de siglos y produjo
una relación entre la sociedad y la naturaleza, capaz de prevalecer, a seme-
janza de la caliza, aun cuando el bosque sea temporalmente destruido o las
personas dejen temporalmente de hacer milpa. Ser maya significa participar
de esa forma social compleja aun cuando no se haga milpa. En la Penínsu-
la de Yucatán habitamos 2,869,658 personas, de ellas 894 mil son mayas y
612,348 aun hacen milpa.
Mérida, la más grande ciudad de la Península, con población superior a
los 800,000 habitantes, contiene la mayor concentración indígena del país:
En ella coexisten con los dzules casi 300,000 mayas, que en su mayoría con-
servan las tradiciones milperas. Sus casas replican el ambiente campirano; en
sus cocinas los productos de la milpa ajena o de las plantaciones comercia-
les, se sazonan con la tradición culinaria ancestral; en sus patios, aun en los
pequeñísimos de las llamadas “casas de interés social”, las plantas de la milpa
son alimento y ornato.
La milpa maya bajo el sistema de roza-tumba-quema, es un cultivo efi-
ciente con el cual se llegó a sostener una población bastante superior a la que
ahora habita la Península de Yucatán. Además, la milpa produjo socialmente

11
   La comunidad milpera apareció como relación social que satisfacía la necesidad de la apropiación
temporal del bosque tropical y su transformación en milpa una vez que la estuctura de la sociedad
maya prehispánica fue destruida.
   La palabra milpa no designa el monocultivo maicero. Se trata de un cultivo diversificado de tipo
12

hortícola, aunque el maíz ocupa el sitio de honor.

35
excedentes lo suficientemente grandes, como para permitir que una parte de
la población se dedicara a otras actividades.
Prueba de ello son los más de 10,000 sitios arqueológicos hasta aho-
ra registrados en la Península de Yucatán. También como prueba de la exis-
tencia de límites,
aun para las for-
mas autóctonas
adaptadas, está
la crisis ambien-
tal que originó el
abandono de las
grandes urbes,
el decrecimiento
demográfico y la
reorganización de
la sociedad maya
del Postclásico13.
Esta eficien-
cia productiva se
basa en la lógica
del bosque tropi-
cal y de sus ciclos
biodinámicos.
Presupone un profundo conocimiento de las especies, tanto vegetales como
animales, que lo habitan y de sus relaciones que le permiten funcionar como
ecosistema. La eficiencia de la milpa exige no cultivar más dos o tres ciclos
consecutivos una misma parcela. Posteriormente se deberá trabajar en la re-
siembra selectiva para acelerar el proceso de restitución del bosque. Avanzar,
repetir la roza, tumba y quema, de manera errante permitiendo la restitución
de las condiciones naturales.

13
   A partir de información arqueológica de las tierras bajas se ha calculado que durante el apogeo
del Clásico existía una densidad de población de 200 h/km2. Dado que la milpa basada en roza-tum-
ba-quema puede soportar 50 h/km2, resulta evidente que la capacidad productiva de la cubierta ve-
getal fue superada y que hubo de recurrirse a tecnologías de mayor rendimiento pero más frágiles e
inestables. En tales condiciones, una sequía prolongada o un disturbio social de importancia, pudieron
romper el equilibrio sociedad - naturaleza que permitió la Civilización Maya, obligando a su reorgani-
zación (Culbert T. P. y D.S. Rice, 1990; Culbert T. P. 2001 a y b).

36
Practicando un Modelo de Desarrollo

La consistencia de la milpa como forma social compleja, impide la exis-


tencia de propiedad individual de la tierra y exige la organización social
comunitaria. La milpa constreñida por los procesos de incorporación de la
Península a la formación social mexicana, deja de ser eficiente como forma
productiva, pero permanece como relación social. Ser maya o no serlo distin-
gue de manera peculiar, crea
espacios sociales ajenos.
La relación entre la socie-
dad y la naturaleza, de la cual
la milpa maya es una expre-
sión peculiar, está sobre de-
terminada por los procesos
que impulsó la incorporación
de la Península a la formación
social mexicana y que han
creado una regionalización,
tanto de la actividad produc-
tiva como del ser social que la
sustenta. Estos procesos son:
• La ejidalización14 de la Península que produjo 1,393 unidades eji-
dales con una superficie total de 8,534,750 hectáreas (85,347 Km2),
asignadas a 185,516 ejidatarios, que con sus familias forman una
población de aproximadamente 850 mil personas (Figura 5, Mapa
7). Este proceso puso a disposición de campesinos de otras regio-
nes del país el bosque tropical de la Península, principalmente en
Campeche y Quintana Roo. Con ello la superficie ejidal disponible
para los casi 130 mil ejidatarios mayas es de aproximadamente 4
millones de hectáreas. Esto significa una superficie de más de 30
hectáreas por ejidatario maya. La dedicación forestal de una parte
de la asignación ejidal, reduce el tamaño real de la superficie dispo-
nible para hacer milpa a menos de 20 hectáreas por ejidatario maya.
• La estatización de la producción henequenera que mantuvo fuera
del proceso de restitución de la cubierta vegetal más de 600,000
hectáreas (6,000 Km2).

   Ejido designa una forma temporal de tenencia de la tierra reconocida constitucionalmente, des-
14

pués del triunfo de la Revolución Mexicana, y regulada por la Ley Federal de la Reforma Agraria.

37
El proyecto de desarrollo basado en el monocultivo henequenero no
sólo produjo, primero una aristocracia enriquecida y posteriormente
una burocracia ineficiente, que fueron incapaces de transformar el
capital dinero en capital industrial, sino además transformó más de
600,000 hectáreas de tierras productivas bajo el sistema tradicional de
roza-tumba-quema, en una zona ecológicamente deteriorada que
impide el sostén de la población campesina. Asimismo, la resultante
de la producción henequenera fue la depauperación de 90,000 fami-
lias que pasaron, durante el segundo cuarto de este siglo, de la escla-
vitud por deudas a la dependencia paternalista del Estado, mante-
niéndose en una situación de permanente penuria y control político.
• La constitución de una zona ganadera mediante desmontes masi-
vos que abarcaron más de un millón de hectáreas (10,000 Km2).
El desarrollo pecuario ha beneficiado tan sólo a una nueva aristocra-
cia terrateniente dedicada a la cría de ganado de registro, mediante
técnicas extensivas; que ha devastado los bosques tropicales, des-
plazando a la población autóctona de sus actividades productivas,
incorporándolas a un régimen de salario deficitario o forzándolas a
emigrar hacia las costas o las áreas urbanas.
• La creación de áreas dedicadas a la agricultura comercial con una
superficie total de 649,280 hectáreas (6,493 km2).
El desmonte previo al desarrollo agrícola comercial, no sólo constriñe
a la milpa, también ha traído como consecuencia la disminución de
la humedad superficial y el incremento del volumen de aguas plu-
viales que se filtran a través del suelo calizo hasta el manto freático.
Los fertilizantes y pesticidas utilizados en los cultivos comerciales,
son arrastrados por el agua de lluvia hasta el acuífero subterráneo
y conducidos por él hasta las regiones costeras. Con ello se conta-
mina tanto el agua disponible para la población como los afluentes
subterráneos de las lagunas costeras.
Las población, en general, carece de conocimiento de lo que ocurre
en el manto freático, tan solo percibe las consecuencias en forma de
disminución de la calidad de vida, o de rechazo de sus productos en
el mercado; pero no cuentan con capacidad de gestión ni de argu-
mentación frente a los organismos estatales o privados.

38
Practicando un Modelo de Desarrollo

• El impulso a la actividad pesquera para transformarla de pesca ar-


tesanal de subsistencia a pesca comercial tanto de ribera como de
mediana altura.
El desarrollo costero iniciado durante los años setenta, partió de la
acción autoritaria y centralista del Estado mexicano, basando las
pesquerías en esquemas ajenos a la diversidad de especies propias
de los mares tropicales y sin tener en cuenta la dependencia de la
captura respecto
de la salud de los
sistemas laguna-
res costeros de la
Península. Su re-
sultante social ha
sido una masa de
pescadores cuyos
rendimientos son
cada día más ba-
jos (Figura 6 SA-
GARPA 1984 -2011), cuya dependencia económica respecto de los
grandes intermediarios y del Estado, amenaza con transformarlos
en un grupo social análogo a los campesinos henequeneros.

El desarrollo Forestal
Para las comunidades mayas el bosque tropical y sus recursos eran propie-
dad divina y su uso transitorio como milpa y sustento de la vida, eran ajenos
al aprovechamiento comercial. Por ello los primeros aprovechamientos de
los extensos bosques tropicales de la Península de Yucatán que se iniciaron
en el siglo XIX, fueron también una forma del dominio que les fue impuesto
por los extraños.
A partir de ese momento se observan cuatro épocas diferenciadas por el
tipo de aprovechamiento, las relaciones sociales que involucra y por quienes
ejercen el control sobre los recursos forestales:
La primera de ellas, se deriva de la escasa presencia del Estado Mexicano
en la región. Durante esta época de explotación casi hasta el agotamiento
en algunas regiones, del cedro, la caoba y el tinto se destinó al mercado eu-
ropeo y estadounidense. No pocas veces la población local y las compañías
forestales extranjeras establecieron relaciones de intercambio de productos

39
forestales por mercaderías, incluyendo armas como sucedió durante la Gue-
rra de Castas.
Con la presencia regional del Estado Mexicano, se inició la época de los
contratistas forestales, nacionales y extranjeros, que usufructuaron contratos
madereros otorgados por el Gobierno para ocupar y explotar extensos terri-
torios15. La Revolución Mexicana trajo el decaimiento de este modelo, pero
conservó la operación por contrato para producir y exportar madera y chicle
por períodos de dos o tres años.
La Reforma Agraria en los bosques tropicales se expresa en la creación de
ejidos, con criterios forestales, para las comunidades mayas y para los grupos
de migrantes chicleros16. Las superficies ejidales se calcularon considerando
que 420 hectáreas de bosque permitían a una familia pudiera vivir del apro-
vechamiento del chicle. Así surgieron los primeros grandes ejidos forestales
de los estados de Campeche y Quintana Roo.
Más tarde, en la segunda mitad del Siglo XX, se inicia la época de las con-
cesiones forestales industriales, de grandes extensiones de bosques como
supuesto instrumento de desarrollo. También se dotó a ejidos existentes de
ampliaciones forestales, la mayor parte de ellas convenientemente alejadas
de los centros de población ejidal, que fueron concesionadas a las empresas
forestales17. La inclusión del territorio de los grandes ejidos forestales en las
concesiones, fue una fuente permanente de conflictos, sin embargo coexis-
tieron la explotación maderera en manos de las empresas y la extracción de
chicle en manos de las cooperativas ejidales.
La promoción y financiamiento gubernamentales de la colonización de los
bosques peninsulares confrontó la política de desarrollo forestal18. Dado que la
finalidad de la política de colonización era dotar de tierra a campesinos deman-
dantes de otras regiones, el nuevo criterio para el cálculo de las superficies fue

   Durante esta época se otorgaron, casi a título de extraterritorialidad, grandes concesiones desta-
15

cando entre ellas la otorgada al Banco de Londres que dio lugar a la Colonia Yucatán. De esta época
son las famosas monterías en donde los trabajadores forestales estaban enganchados prácticamente
en condiciones de esclavitud, que prevalecieron y se acentuaron durante el Porfiriato.
   Con la producción chiclera llegó a la Península la organización cooperativa y la organización cor-
16

porativa de los trabajadores.


   Destacan las dos grandes concesiones madereras otorgadas a Maderas Industrializadas de Quinta-
17

na Roo (MIQROO) y Caobas Mexicanas S.A. de C.V. en Campeche, ambas empresas explotaron aproxi-
madamente medio millón de hectáreas cada una entre 1950 y 1990.
18
   Al momento de establecerse Maderas Industrializadas de Quintana Roo MIQRO sólo había 6 ejidos
forestales en el territorio concesionado. Al término de la concesión, en 1983, había más de 62 ejidos.

40
Practicando un Modelo de Desarrollo

de carácter agrícola, 50 hectáreas por ejidatario. La colonización fue apoyada


mediante Programa Nacional de Desmontes y el Banco de Desarrollo Agrícola,
que arrasaron los bosques existentes en los ejidos recién dotados.
Las empresas concesionarias abandonaron sus planes de ordenamiento
forestal, para cosechar madera antes que fuera rozada, tumbada y quemada.
Entre 1960 y 1985 se perdieron 8 millones de hectáreas de la cobertura fores-
tal en el sureste de México, como efecto de la colonización y los programas
de desarrollo agropecuario.
Con el Plan Piloto Forestal19, se inició la época de la forestería comunitaria
en el área concesionada a la MIQRO, con el propósito principal de que las
comunidades, manejaran
sus recursos forestales
y se desarrollaran como
sujeto social capaz de es-
tablecer y mantener una
frontera forestal. Las áreas
forestales permanentes,
establecidas por la propia
voluntad de los ejidos,
el equipamiento para la
extracción y aserrío y la
obtención de certificados
de buen manejo forestal
son resultados relevantes del Plan Piloto Forestal20.
Si bien se ha mostrado que la forestería comunitaria es capaz de man-
tener estable la frontera forestal, las organizaciones económicas ejidales que
se generaron durante el Plan Piloto Forestal se han debilitado, tanto por la
reducción de los volúmenes explotables de maderas preciosas, como por
el proceso de incorporación del país al mercado global. Con ello, los grupos
sociales han disminuido su interés en el uso forestal como forma económica

19
   En el Estado de Quintana Roo, con la aparición a finales del siglo XX, de los intereses turísticos en
la región, y de una opinión pública cada vez más interesada en las cuestiones ambientales, fue insos-
tenible la caótica situación que prevalecía en la zona concesionada a la empresa MIQRO. El Gobierno
ordenó una serie de estudios que llevaron a la cancelación de la concesión forestal de esta empresa, y
a la instrumentación de un proyecto denominado Plan Piloto Forestal.
   Como resultante política, la ley forestal desde 1986 reconoce que en México el sujeto social res-
20

ponsable del manejo de los recursos forestales, en quien recaen las autorizaciones de aprovechamien-
to forestal es el ejido y la pequeña propiedad forestal.

41
de vida. Además, la oferta pública de desarrollo rural concentra su inversión
en las actividades agropecuarias, impulsando el avance de la frontera agríco-
la y la fragmentación interna de los ejidos forestales. Se percibe una situación
de conflictos socioeconómicos y políticos semejante a la que en el pasado
permitió la destrucción de las áreas arboladas de la región (Figura 7).

La creación del corredor turístico del Caribe Mexicano.


El desarrollo turístico se basa en el aprovechamiento de belleza escénica, la
textura de las playas y la presencia de la segunda barrera arrecifal más grande
del mundo. Sin embargo, los ecosistemas costeros del oriente de la Península
se sostienen mediante un proceso biológico peculiar que los vincula con
los ecosistemas selváticos tropicales. Sin embargo, las edificaciones turísticas
se realizaron en su mayor parte sobre la duna costera, destruyendo tanto la
vegetación que la protegía, como el área de transición y la selva tropical. Con
ello se expone a la destrucción la base misma de la actividad.
El crecimiento de la zona turística requiere cada vez mayor aporte de ali-
mentos y agua para residentes y visitantes. Para satisfacer el primer requeri-
miento se han fomentado las actividades agropecuarias, haciendo caso omi-
so de los ciclos biodinámicos de la selva tropical, desmontándose extensos
sectores de selvas, con lo cual se ha alterado el régimen climático y la calidad
del agua subterránea que es utilizada.
El impacto social del desarrollo turístico del Caribe sobre las comuni-
dades mayas ha sido notable: la perspectiva de una mejoría económica a
través del trabajo asalariado, ha impulsado la migración campesina. Desde
luego, la base económica de la migración está dada por la reducción de la
economía milpera autárquica, resultante de la ejidalización de la Península.
Una vez desarraigado, el milpero maya inicia un peregrinaje que general-
mente termina en la zona urbana de Cancún, en la ciudad de Mérida o en las
costas, creando barrios depauperados de trabajadores marginales. Un grupo
importante de mayas, calculado en 80 mil personas, radica ahora en los Es-
tados Unidos.

La explotación de petróleo en la Sonda de Campeche y en Laguna de Términos.
Los últimos 20 años han traído a las tierras peninsulares una forma de vida
antes desconocida, introducida por los petroleros. No sólo los pertenecientes
a la empresa paraestatal, también aquellos que trabajan para empresas filia-
les de las extranjeras, poseen una forma de ser característica de la industria

42
Practicando un Modelo de Desarrollo

extractiva: los valores naturales les son ajenos, su raigambre es temporal, sus
ingresos están dentro de los más altos del país.
La extracción de petró-
leo no sólo pone en grave
riesgo el ambiente natural
donde se realiza, transforma
el ambiente social entero,
distorsiona las relaciones
de parentesco y genera una
moral distinta. Las comuni-
dades mayas han recibido,
de la actividad petrolera, un
impacto semejante al que
les ha producido el desarro-
llo del corredor turístico del
Caribe.
Los Mapas 9 y 10 mues-
tran las regiones de aprove-
chamiento de los recursos
naturales y la variación de la
vegetación que han produ-
cido. La relación sociedad
naturaleza existente en los
procesos regionales enun-
ciados, se manifiesta en va-
riables de importancia para
el ambiente global:
• Reduciendo la bio-
diversidad por im-
plantación de agro ecosistemas, plantaciones y praderas ganaderas,
o por la sobre explotación de los recursos forestales y costeros.
• Incrementando la temperatura atmosférica mediante la emisión de
gases que producen efecto de invernadero, al quemar la cubierta
vegetal en preparación de los trabajos agrícolas.
• Emitiendo contaminantes, principalmente originados por la indus-
tria petrolera, o sedimentos en el flujo de las corrientes pluviales y
marinas.

43
Amenazas eventuales a la conservación y el desarrollo
en la Región del PPD
Los Huracanes
Por su posición geográfica la Península de Yucatán se encuentra entre tres
de las seis regiones donde se generan eventos atmosféricos circulatorios de
gran tamaño: La localizada
en la porción sur del Golfo
de México (Sonda de Cam-
peche), la del Caribe y la del
Atlántico Oriental. Siendo
en esta última donde se ge-
neran los de mayor poten-
cia y recorrido. (Mapa 11)
Entre julio y noviembre
estos fenómenos atmos-
féricos tropicales se hacen
presentes sobre la región,
algunos de ellos con vien-
tos de gran velocidad y alta
pluviosidad. La adaptación
de la flora y la fauna a ellos es sin duda causa de una buena parte la diversi-
dad biológica y los endemismos existentes.
Los huracanes, en tanto fenómeno recurrente, reestablecen las condi-
ciones de flujo superficial y costero, aportan sedimentos al declive de playa,
aclarean el bosque tropical permitiendo la germinación de semillas e inducen
los rebrotes, eliminan los individuos débiles o enfermos y son en general alta-
mente benéficos para los ecosistemas naturales. Sin embargo, la conjunción
de este evento natural con las actividades humanas que representan ame-
nazas seculares al ambiente potencia sus efectos y desnaturaliza su acción.
El efecto de los huracanes en la vegetación está relacionado con dos ca-
racterísticas del evento atmosférico circulatorio: la velocidad de sus vientos
y la precipitación pluvial asociada. Las áreas de mayor afectación se encuen-
tran en los márgenes de la trayectoria del ojo del huracán, donde la velocidad
del viento alcanza su niveles máximos. Sin embargo el impacto es diferencial
según sean las características geomórficas, la arquitectura de la vegetación y
la incidencia de ráfagas de velocidades y direcciones cambiantes.

44
Practicando un Modelo de Desarrollo

La lluvia, cuando supera la capacidad de filtración de la caliza se acumula


inundando bastas áreas, si el evento es prolongado el arrastre superficial de
sedimentos colmata la caliza y reduce su capacidad de filtración.
La filtración de los depósitos pluviales hacia el acuífero eleva su nivel y
con ello se incrementa la presión hidrostática, se desplaza la cuña salina en
las zonas costeras, disminuye la salinidad y se modifican las características
físicas y químicas del agua costera.

Los Incendios Forestales


De manera posterior al efecto inicial de los huracanes, se suceden eventos
asociados a la variación cíclica del clima: La presencia de árboles derribados,
ramas y follaje seco sobre el suelo facilita durante el estío la combustión na-
tural o inducida por las acciones humanas.
En nuestro país y particularmente en la Península de Yucatán, se utiliza
el fuego para la preparación de los terrenos agrícolas o pecuarios. Casi en
su totalidad los 90 millones de hectáreas dedicadas a la ganadería extensiva
y los 9 millones de hectáreas de uso agrícola bajo la Roza-Tumba-Quema
son anualmente quemados, emitiendo a la atmósfera una masa gaseosa de
grandes proporciones y aun no cuantificada. Eventualmente, sea de manera
accidental o intencional, el fuego se extiende fuera de control y se propaga a
la vegetación circundante consumiéndola en grandes proporciones. El 97%
de los incendios es causado por los humanos. Del total aproximadamente el
60% tienen su origen en el uso del fuego con fines agropecuarios y silvícolas.
En años de intensa sequía, como en los posteriores a la incidencia de hura-
canes, estas prácticas in-
crementan el número de
incendios. (Figura 8)
El uso del fuego dis-
minuirá en la medida que
se logre incrementar la
productividad del sue-
lo, la modificación de las
técnicas agrícolas y pe-
cuarias, la valoración de
los recursos naturales y el
conocimiento de las pér-
didas que origina.

45
Practicando un Modelo de Desarrollo

El programa de Pequeñas Donaciones del Fondo


para el Medio Ambiente Mundial21
Perspectiva Global

El Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente


Mundial (PPD - FMAM)22, se inició en 1992, año de la Cumbre de Río, como un
programa experimental destinado a financiar actividades de base comunita-
ria emprendidas por organizaciones no gubernamentales o por los propios
grupos comunitarios, que propongan soluciones viables a los problemas de-
finidos en las esferas temáticas del Fondo.
El PPD - FMAM encarna una propuesta de desarrollo sostenible, basada
en pensar globalmente y actuar localmente. Proporciona apoyo técnico y
financiero a proyectos que estén orientados simultáneamente a conservar,
o restaurar el ambiente, y a mejorar las condiciones de vida y el sustento de
las personas que en ellos participan. El Programa muestra como la acción
comunitaria puede mantener el equilibrio entre las necesidades humanas y
los imperativos ambientales.
El PPD reconoce el deterioro del ambiente, tanto en forma de destruc-
ción de los ecosistemas y de las especies que lo utilizan como hábitat; como
en el incremento de los niveles de dióxido de carbono y otros gases que pro-
ducen efecto de invernadero, la contaminación de las aguas internacionales,
la degradación del suelo y la propagación de los contaminantes orgánicos
persistentes. Por su vocación considera como partes interesadas primarias
las comunidades pobres y vulnerables, ya que son quienes están en mayor

21
   Fundado en 1991, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) reúne a182 gobiernos miem-
bros — en colaboración con instituciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil (OSC) y
el sector privado — para abordar las cuestiones del medio ambiente global. Una organización finan-
ciera independiente, el FMAM proporciona donaciones a países en desarrollo y países con economías
en transición para proyectos relacionados con la biodiversidad, cambio climático, aguas internaciona-
les, degradación de la tierra, la capa de ozono y contaminantes orgánicos persistentes. Estos proyectos
benefician el medio ambiente mundial, enlazan a los desafíos medioambientales locales, nacionales y
mundiales y promover medios de vida sostenibles. El FMAM es hoy el mayor financiador de proyectos
para mejorar el medio ambiente mundial.
   El programa es financiado por el medio ambiente mundial (FMAM), implementado por el progra-
22

ma de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) y ejecutado por la oficina de las Naciones Unidas
de servicios para proyectos (UNOPS).

47
riesgo al tener sus residencias en ecosistemas frágiles o vulnerables y depen-
der del acceso a los recursos naturales para subsistir.
El programa otorga donativos de hasta $50,000 dólares; para proyec-
tos en la biodiversidad, mitigación del cambio climático y adaptación,
degradación de las tierras y la ordenación forestal sostenible, aguas in-
ternacionales y productos químicos; directamente a las comunidades, in-
cluyendo pueblos indígenas, organizaciones comunitarias y otros grupos
no gubernamentales.
El PPD está encaminado a apoyar actividades en pequeña escala, reali-
zadas por organizaciones no gubernamentales, redes de ellas, asociaciones
populares y grupos de la comunidad; que aborden los problemas ambien-
tales mundiales definidos por el FMAM como sus esferas temáticas. Cuando
los recursos del Fondo lo permitan, el Programa también apoya proyectos
multinacionales (actividades subregionales y regionales) que incluyan países
y actividades adecuadas para recibir donaciones del Fondo.
En sus más de 20 años de existencia el PPD ha evolucionado hasta ser
hoy día un Programa Corporativo del FMAM. Su actuar primero en una Fase
Piloto y después en cinco Fases Operativas que corresponden a los reem-
bolsos del Fondo. Durante la fase piloto (1992 – 1996), se establecieron los
primeros 33 Programas de País , México entre ellos, SGP hospedados ya fuera
en las oficinas de país del PNUD o en las de instituciones no gubernamenta-
les nacionales.
La primera fase operativa del PPD se inició el 01 de julio de 1996, con
una asignación de dos años de US$ 24 millones de dólares. En los siguientes
dos años, el programa se expandió de 33 a 45 países y financió más de 800
nuevos proyectos. Al final del período, las buenas prácticas y los errores fue-
ron detectadas y con ellas se elaboró un conjunto de directrices operativas
para asuntos administrativos, financieros y operacionales, que formaron la
base para la aplicación del Programa, con revisiones periódicas o requeridas
si fuese necesario.
La evaluación favorable del PPD fue muy importante para la aprobación
de la Segunda Fase Operativa por el Consejo del FMAM. Durante esta fase
el Programa amplió su alcance a 63 países y adoptando enfoques más cen-
trados y estratégicos para incrementar su impacto y la sostenibilidad de sus
intervenciones. Con estos enfoques se elaboró, con las opiniones de Coordi-
naciones Nacionales y de Comités Nacionales de Dirección un marco global
de seguimiento y evaluación y movilización de recursos.

48
Practicando un Modelo de Desarrollo

En respuesta a la demanda, especialmente de Pequeños Estados Insu-


lares y Países con Menor Desarrollo, el PPD se expandió rápidamente a 101
países en la Tercera Fase Operativa (2003-2007) y a 126 países en la Cuarta
(2007-2011). Durante este período, el Programa mejoró su capacidad para
financiar proyectos en comunidades pobres y marginadas, que recibieron el
72 por ciento de los proyectos. Este fue un aumento significativo desde el 57
por ciento en las primeras fases. El PPD se orientó a incrementar las donacio-
nes directas a las organizaciones comunitarias mediante el fortalecimiento
de las capacidades organizativas e institucionales para implementar proyec-
tos. Como resultado, 39 por ciento de las donaciones fueron otorgadas a
Organizaciones Comunitarias (frente al 27 por ciento inicial), 60 por ciento de
las organizaciones no gubernamentales y el uno por ciento restante a otras
Organizaciones de la Sociedad Civil.
Aun cuando el PPD casi se duplicó en tamaño, e inició programas de
país en contextos difíciles, se mantuvo como instrumento adecuado para
la generación de beneficios ambientales globales y locales globales, según
destacó la Evaluación Conjunta ordenada por el FMAM en 2008. Los progra-
mas de país mostraron ser transparentes, creíbles y de operación responsa-
ble, con casi 14.000 donaciones otorgadas, con seguimiento y evaluación
desde 1992, en condiciones a menudo difíciles y exigentes.
En el momento de redactar este documento, el PPD está terminando
su quinta fase operativa (2011-2014), ha invertido $450 millones de dólares
y gestionado cofinanciamiento por un monto similar, para apoyar más de
14.500 proyectos basados en la comunidad en más de 125 países. Aprove-
chando las experiencias y logros de dos décadas se prepara para avanzar a
su Sexta Fase Operativa.

Equipo Central de Dirección del Programa (ECGP)

Un pequeño grupo de personas en la Sede de la Unidad FMAM – PNUD en


Nueva York, supervisa mundialmente las operaciones globales y los progra-
mas de país. El ECDP consta de un Director Global, un Subdirector Global,
asesores para cada una de las áreas focales del FMAM, especialista en gestión
del conocimiento y dos asociados de 2 programas. Juntos proporcionan su-
pervisión global y orientación programática y operativa diaria a los más de
125 países participantes.

49
El Director y el Subdirector Globales, son responsables de la gestión ge-
neral del PPD, de la dirección estratégica y de la política de desarrollo del
Programa. El personal del ECGP es responsable de la coordinación regional
y del apoyo a los programas del país sobre cuestiones sustantivas y técnicas
relacionadas con áreas focales y la orientación temática, para incrementar
la capacidad de gestión del conocimiento, comunicación, seguimiento y
evaluación.
Desde 2009, algunos programas de país maduros SGP han sido ascendi-
dos y actúan como proyectos usuales del FMAM23. Además de México en el
primer grupo de estos países están: Brasil, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, India,
Kenya, Pakistán y Filipinas.


El Programa de Pequeñas Donaciones a nivel nacional

El PPD opera, a nivel nacional, de manera descentralizada bajo un esquema


sencillo con equipo muy pequeño formado por una persona que lo coordi-
na nacionalmente, otra que lo asiste y un Comité Nacional de Dirección. Los
programas nacionales son en general hospedados por las oficinas de país del
PNUD, o por instituciones anfitrionas nacionales.
Cada país participante desarrolla una estrategia (CPS), que adapta el mar-
co estratégico global del PPD a las condiciones específicas del país. Estas es-
trategias deben atender, además de los criterios del FMAM y las prioridades
ambientales nacionales, las propuestas para la erradicación de la pobreza y
el desarrollo nacional. A través de la CPS, el país es capaz de poner énfasis
en determinadas áreas temáticas y geográficas para asegurar la sinergia y el
impacto, facilitando la administración del programa.
Todos los programas de país son regidos por un Comité Nacional de
Dirección (CND), que es su elemento central al proporcionarle consistencia

   En noviembre del 2009 el Comité de Dirección Mundial del PPD clasificó a los países de la siguiente
23

manera:
Categoría I: Todos los programas en los Pequeños Países Insulares (SIDS) y de Bajo Desarrollo (LDC) que
han estado en operación menos de cinco años.
Categoría II: Todos los programas de país que han estadp en operación entre cinco y quince años.
Categoría III: Todos los programas de país que han estado en operación más de quince años y han
acumulado más de seis millones de Dólares anted del quinto reembolso del FMAM. Los programas en
esta categoría se denominaron Programas de País Ascendido (Upgraded Country Program) y deben
concursar por los fondos como cualquier otro proyecto (Full Size Project) del FMAM en dicho país.

50
Practicando un Modelo de Desarrollo

sustantiva y supervisión. El CND se compone con especialistas en la conser-


vación y el desarrollo, que trabajan para el Comité de manera voluntaria y
gratuita. En general, la mayoría proviene de organizaciones de la sociedad
civil. Además, también en general, cuenta con representantes del gobierno,
el PNUD, la academia, organizaciones indígenas, el sector privado y los me-
dios de comunicación.
El CND ayuda a desarrollar la estrategia de país (CPS), considera las soli-
citudes de donativos atendiendo su viabilidad en correspondencia con los
criterios del PPD y el FMAM, y el tipo de asistencia técnica que es necesaria
para la aplicación. También es responsable de la aprobación final de los do-
nativos, el seguimiento y evaluación de los proyectos, asegurando la adecua-
da supervisión y ayudando a extraer, compartir y replicar proyectos exitosos.
También hace promoción del PPD a nivel nacional e internacional.

51
Practicando un Modelo de Desarrollo

El Programa de Pequeñas Donaciones en México

México participa en el Programa desde la Fase piloto. En marzo de 1994, la


oficina Local del PNUD inició su operación localizándolo regionalmente en
la Península de Yucatán. Se inició el entonces denominado Programa de Pe-
queños Subsidios (PPS), designando al Coordinador Nacional e instruyéndo-
lo para crear un Comité Nacional de Selección y definir la metodología y los
procedimientos del Programa. Para facilitar la operación se estableció una
oficina del Programa en la Ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán y
centro cultural y económico del sureste del país.

El Comité Nacional de Dirección (CND)

Este grupo de decisión colegiada por consenso, constituye el elemento


medular del Programa. Está formado por especialistas de alto nivel en sus
respectivas disciplinas, que trabajan de manera honoraria construyendo el
marco conceptual, definiendo las políticas de operación y seleccionando los
proyectos que habrán de ser financiados. En México se ha invitado especial-
mente a un grupo de, entre cuatro y dieciocho, distinguidas personalidades
para dar al Comité una composición que representa las circunstancias socio
ambientales de la región Sureste de México.
Durante la Fase piloto el Comité estuvo formado por cuatro personas:
Dos de ellas se eligieron de entre el personal distinguido de instituciones
académicas, uno de ellos experto en manejo de recursos costeros y el otro en
manejo de recursos terrestres. Las otras dos provinieron de organizaciones
dedicadas al desarrollo social: una experta en organización femenina, la otra
en desarrollo rural.
Para la Primera Fase Operativa, después de las consideraciones deriva-
das de la experiencia de la primeras generaciones de proyectos; se incorpo-
raron dos representantes de la filantropía privada y dos representantes de
organizaciones de base. Posteriormente en la Segunda Fase Operativa, se
integraron al Comité dos expertas en cuestiones de género, un experto en
empresas sociales y un experto en capacitación. Mas tarde, con la definición
de las líneas de financiamiento, se incorporaron especialistas para atender
cada una de ellas.

53
El Coordinador Nacional del Programa actúa dentro del Comité como
secretario sin derecho a voto.
Para dar inicio al Programa se decidió, con el fin de conocer la deman-
da, realizar la más amplia convocatoria no obstante lo corto del período de
aplicación durante 1994 y del escaso monto asignado para financiar proyec-
tos durante ese año. Una vez conocida, se dedicó un esfuerzo importante al
fortalecimiento de la capacidad orgánica y autogestiva de las comunidades
para formar una amplia cartera de proyectos y organizaciones, que sería utili-
zada durante los subsecuentes años de aplicación del Programa.
El CND adquirió, desde un principio, el carácter de un pequeño grupo de
planificación con dos peculiaridades: En primer lugar, planificaría el desarro-
llo del Programa desde la perspectiva de las condiciones socio ambientales
de la Península de Yucatán, determinadas mediante la aplicación de la Teoría
de los Sistemas Complejos24. En segundo lugar, aplicaría elementos del cons-
tructivismo piagetiano para fortalecer las propuestas de la planificación par-
ticipativa, orientándola al desarrollo sustentable y a la democracia de base.

Génesis de la Estrategia Mexicana del PPD

Para la formulación de la Estrategia se consideraron las peculiares caracterís-


ticas que en los últimos años ha adquirido el panorama de las organizaciones

24
   Ludwig von Bertalanffy a finales de la década de los treinta, propuso y nominó la Teoría General
de Sistemas. A partir de ese momento la propuesta se ha legitimado por su capacidad explicativa de
eventos multideterminados y se ha aplicado a numerosos campos del saber y la investigación. El enri-
quecimiento del corpus teórico, ha provenido de dos áreas distintas, la primera derivada de la reflexión
teórica, de corte epistemológico; la segunda, a partir de su aplicación para la solución de problemas.
En este texto, se recurre a las aportaciones de autores en ambas tendencias y a la reflexión sobre su
aplicación para la comprensión de situaciones socio ambientales en el trópico húmedo mexicano, con
el objetivo de impulsar un modelo de desarrollo alternativo al dominante. Se recomienda la lectura de:
Bertalanffy, 1969; 1981; Davison, 1983; García, 1986; Goertzel 1994; Holte, 1993; Kauffman, 1995; Laszlo,
1972. Estos autores ofrecen una perspectiva que va de la propuesta original hasta el surgimiento de la
teoría del caos y la auto-organización.
El concepto sistema designa a una colección estructuralmente ordenada de elementos interac-
tuantes, que deviene en el tiempo y el espacio de manera única. Es discursivamente análogo a los
conceptos de Totalidad Organizada de L. Goldman (1966) y de Totalidad Concreta de K. Kosik (1967).
La acepción matizada de Sistema Complejo (García, R. 1986), introduce la variante conceptual de la
definición de la estructura por las relaciones elementales que permiten explicar el devenir del todo ri-
camente articulado. Cuando nos enfrentamos a situaciones socio ambientales, se nos hacen presentes
eventos resultantes de la confluencia de múltiples procesos interrelacionados de manera estructurada.
En general, a esta forma de auto-organización, donde los elementos de un sistema interactúan, defi-

54
Practicando un Modelo de Desarrollo

no gubernamentales, tanto al separarse el sector social del aparato corporati-


vo del Estado, cuanto por la aparición de empresas que bajo la forma jurídica
de Asociación Civil pretenden obtener privilegios fiscales y financiamiento
de donantes nacionales y extranjeros.
Si bien el fenómeno anterior amplía el panorama con organizaciones
tales como ejidos, cooperativas, sociedades de solidaridad social y grupos
comunitarios organizados como asociaciones o sociedades civiles; también
implica la necesidad de reconocer de entre las asociaciones y sociedades ci-
viles, aquellas que lejos de apoyar el desarrollo comunitario, funcionan como
empresas privadas que compiten con las comunidades por recursos25.

niendo una estructura que le permite manifestarse como una totalidad organizada, es denominada
sistema complejo.
Esta característica está determinada, tanto por la naturaleza diversa de los procesos participantes,
como por la interdependencia entre ellos. Esta propiedad define a su vez el papel que cada uno de
los elementos aquiere en el proceso interactivo, dando al sistema propiedades únicas que lo hacen
distinguible en su ser y devenir. Es decir los elementos que configuran un sistema complejo son in-
terdependientes y están interdefinidos. Siguiendo a García (op. cit), llamaremos funcionamiento al
conjunto de actividades del sistema como un todo, función a la contribución de cada elemento o
subsistema al funcionamiento y estructura a las interrelaciones existentes entre los múltiples procesos
contenidos en el sistema.
Dada la interrelación e interdependencia de las funciones, la acción sobre uno o algunos de los
elementos constitutivos se transmite a traves de la trama de interacciones transformando el funciona-
miento. Este fenómeno en situaciones críticas, derivadas de estructuras inestables, con poca capaci-
dad de restitución de los equilibrios y formas de relación internos (resilencia), puede llegar a provocar
la reorganización de la totalidad estructurada.
El análisis de situaciones reales, a partir de la teoría de los sistemas complejos, con el fin de planear
la conservación y el aprovechamiento sustentable, se da en este marco: En la relación dialéctica exis-
tente entre la modificación de los elementos, la transformación del funcionamiento de la totalidad y
la redefinición de la dependencia entre los elementos. Es decir, en la relación dialéctica que vincula la
acción planeada sobre la parte y la reorganización prevista de la totalidad.
   En la península de Yucatán , el panorama de las organizaciones no gubernamentales ofrece cuatro
25

grandes horizontes:
1 El formado por organizaciones que actúan dentro de la lógica del apoyo solidario para el desa-
rrollo social, la conservación de los recursos naturales o la asistencia a la población marginada.
Estas organizaciones obtienen recursos de donantes institucionales o personales que dedican
a proyectos que ellos mismos realizan. La mayor parte de ellas actúa a nivel comunitario con
un estilo de trabajo democrático y autogestionario, impulsando la aparición de organizaciones
de base.
2 El definido por organizaciones que permiten el auto empleo de técnicos y profesionales, que
ofrecen sus servicios tanto al Sector Social alejado por la política neoliberal del aparato corpo-
rativo del Estado (principalmente como asistencia técnica a la producción o gestión de recur-
sos); como al Sector Privado demandante de servicios especializados (principalmente técnicos
como es el caso de diagnósticos y manifestaciones de impacto ambiental). Estas organiza-
ciones operan como micro empresas y han venido a ocupar un lugar vacío en el mercado de
servicios, que en la Península era socialmente necesario.

55
En la formulación
Cuadro 3
La estrategia inicial:
de la estrategia inicial
Subsidiar organizaciones de base comunitaria o con traba- también se conside-
jo comunitario que generen o fortalezcan la capacidad de raron las característi-
las comunidades para mejorar su calidad de vida y se vincu-
len con su ambiente de manera tal que, lejos de degradarlo
cas ambientales de la
o destruirlo, conserve las condiciones para su reiteración Península de Yucatán,
permanente. donde los fenómenos
Los objetivos inciales:
1 Diseñar un programa de desarrollo comunitario que
marítimos influyen, e
contribuyera a resolver los problemas ambientales de- incluso determinan las
finidos por el FMAM como áreas temáticas. condiciones bióticas y
2 Conocer el número, localización y características de las
organizaciones a quienes está orientado el Programa.
abióticas de la región,
3 Definir mediante la información existente y diagnósti- proporcionándole una
cos parciales los subsistemas económico, sociocultural gran biodiversidad en
y ecológico, en la Península de Yucatán2.
un marco de fragilidad
ecosistémica. Además
de lo anterior también se consideró el ser étnico y cultural de las poblaciones
humanas de la Península de Yucatán de fuerte raigambre maya y tradición
en el manejo de los recursos naturales en las zonas del interior y altamente
mestizada y vinculada al mercado en las zonas costeras y urbanas.

3 El tercero está formado por organizaciones de membresía encumbrada en el poder económi-


co y político, promovidas por personalidades renombradas y generalmente bien intenciona-
das, con el apoyo de ONGs internacionales. En este horizonte se encuentran las organizaciones
de mayores recursos, que emplean asalariadamente a técnicos y profesionales para la conser-
vación de recursos naturales. En estas organizaciones los socios aportan la menor parte de los
inmensos recursos que son capaces de movilizar su aparato técnico o administrativo.
4 Este horizonte es semejante al anterior, por lo que toca a la calidad de su membresía, pero no
ejerce directamente los fondos sino los dedica a apoyar proyectos de asistencia, desarrollo o
conservación de otras organizaciones. Las organizaciones ubicadas en este horizonte apare-
cieron en Yucatán recientemente, como respuesta a las actividades de las pertenecientes a los
tres primeros horizontes, permitiendo a sus miembros utilizar su acción para incrementar su
presencia social o política y en ocasiones desplazar a organizaciones poco convenientes a sus
intereses. En general actúan como fundaciones que obtienen recursos de donantes persona-
les o institucionales y los transfieren a organizaciones no gubernamentales o a grupos de base
que ejecutan los proyectos.
Cabe mencionar que las organizaciones pertenecientes a los dos últimos horizontes comparten
membresía en muchos casos. De hecho las organizaciones del cuarto horizonte, aparecieron a partir
de la experiencia de sus miembros como socios de organizaciones del tercer horizonte, que les permi-
tió conocer las ventajas fiscales, políticas y sociales de las ONGs del tercer horizonte.
El PPS del FMAM ha financiado principalmente a organizaciones pertenecientes a los dos primeros
horizontes: Se financiaron 26 proyectos de ONGs y 37 de organizaciones de base.

56
Practicando un Modelo de Desarrollo

En virtud de ta-
Cuadro 4
les considerandos la Orientaciones estratégicas para incrementar la capacidad
Estrategia inicial para comunitaria en las Areas Temáticas del FMAM:
la Fase Piloto en Mé- 1 Conservar la biodiversidad mediante actividades soste-
nibles que permitan el mejoramiento de las condicio-
xico se orientó a sub- nes de vida de las comunidades.
sidiar organizaciones 2 Aplicar tecnologías de energía renovable que, además
de base comunitaria o de ser sostenibles, permitan incrementar la calidad de
vida de las comunidades.
con trabajo comunita- 3 Proteger las aguas de las lagunas costeras y los sistemas
rio, que ya tuvieran una deltáicos y estuarinos que puedan afectar las aguas in-
presencia y actividades ternacionales, mediante proyectos sostenibles que per-
mitan mejorar de manera inmediata las condiciones de
concordantes con la vida de las comunidades.
filosofía del Programa.
Con esta estrategia y
los instrumentos de promoción, seguimiento y evaluación correspondientes,
el Programa operó durante los primeros dos años.
Destaca en el aspecto operativo, durante esta primera fase del Progra-
ma, la creación del Grupo de Apoyo Técnico a la Organizaciones de Base.
El GatoB26. Posteriormente, como resultado de la experiencia obtenida en
los dos años y en tres procesos de evaluación, la estrategia se amplió con la
siguiente orientación:
Impulsar el Desarrollo Humano Integral en la Península de Yucatán par-
tiendo de la evaluación de los problemas sociales y ambientales que afectan
áreas específicas de la región, considerando los distintos proyectos de desa-
rrollo y las actividades que implican, destacando los elementos que afectan
tanto a la sociedad como a la conservación de los recursos naturales y con-
figurando micro regiones de desarrollo donde se apliquen eficazmente los
recursos del Programa.

La estrategia entonces elaborada contuvo además cuatro elementos:

26
   El GatoB: Grupo de Apoyo Técnico a Organizaciones de Base, fue un equipo interdisciplinario des-
tinado a apoyar a las organizaciones de base que realizan proyectos de desarrollo mediante el apro-
vechamiento sustentable de recursos naturales. El grupo atendía principalmente a las organizaciones
financiadas por el entonces llamado Programa de Pequeños Subsidios, ahora PPD, que requirieran
apoyo técnico u organizativo para incrementar las posibilidades de éxito de sus proyectos. Para el
análisis el grupo utilizó una metodología surgida de la teoría de sistemas complejos. Para el trabajo de
base utilizó una metodología de evaluación - planeación participativa, con modificaciones derivadas
de la aplicación de la epistemología constructivista piagetiana.

57
Incrementar la capacidad comunitaria para actuar en las áreas temáticas del FMAM
(Cuadro 5).

Expandir el impacto del programa vinculando sus acciones en el marco de una pro-
puesta de desarrollo sustentable a tres niveles: localidad, microregión y Península de
Yucatán.

Cuadro 5

Orientaciones estratégicas para lograr la sustentabilidad:


1 Impulsar la presentación de proyectos que permitan generar ahorro interno y capitaliza-
ción de las organizaciones de base, incluidos aquellos dedicados a la capacitación para el
ahorro interno y la producción para el mercado.
2 Apoyar la creación de fondos de capital de trabajo.
3 Apoyar la consolidación de la Red de Organizaciones del Sureste para el Desarrollo Susten-
table y de sus instrumentos de capitalización: la Financiera del Desarrollo Sustentable y la
Comercializadora de Productos Social y ambientalmente Justos.
4 Estimular la creación de fondos de empresas socioambientales rentables a partir de los
proyectos financiados por el Programa.
5 Estimular la creación de fondos de recuperación para proyectos productivos, mediante
cofinanciamiento con otras instituciones donantes.
6 Estimular la creación de fondos directos y mixtos en las organizaciones pivote y la red,
donde participen organizaciones productivas y de fomento.

Asegurar la sostenibilidad del Programa (Cuadro 6).

Dotar al Programa de perspectiva de genero (Cuadro 7).



Las decisiones mas importantes, a nivel del Programa, tomadas a partir
de la información captada en el seguimiento y la situación criticada en la
evaluación fueron las siguientes:

Microregionalización: La experiencia mostró la bondad de actuar en peque-


ñas regiones a partir de organizaciones pivote por tanto inicialmente se de-
cidió actuar en nueve microregiones: Laguna de Términos, Central y Norte
de Campeche, Sur de Yucatán, Noroccidental de Yucatán, Costa de Yucatán,
Norte y Central de Quintana Roo.

58
Practicando un Modelo de Desarrollo

Cuadro 6

Orientaciones estratégicas lograr la perspectiva de género:


1 Asegurar que el programa impulse la participación de las mujeres en los procesos de
diagnóstico comunitario. Para ello se pondrá especial interés en vincular los aspectos de
conservación y manejo de los recursos naturales con cuestiones educativas básicas, con
énfasis particular en la alfabetización, para que mujeres y hombres puedan acceder en
igualdad de circunstancias al uso de los recursos del Programa.
2 Asegurar que hombres y mujeres tengan oportunidad igual de presentar proyectos al Pro-
grama, en actividades no tradicionalmente consideradas como femeninas (costura, borda-
do, urdido de hamacas etc.) Para ello las mujeres deben conocer cuales son los recursos
naturales y sociales a su disposición y definir por si mismas, cuáles de ellos pueden ser
aprovechados por ellas y cuales son las tecnologías mas adecuadas para hacerlo.
3 Asegurar la equidad en cuestiones de género dentro de las organizaciones pivote. Para
ello el programa actuará en dos sentidos: Apoyará en mayor medida a las organizaciones
pivote que incorporen a mayor número de mujeres y financiará proyectos de formación
de recursos humanos femeninos especializados en la conservación y el aprovechamiento
sustentable de los recursos naturales.
4 Asegurar la igualdad en los procesos de toma de decisiones al interior de las organizacio-
nes que participan en el Programa, de tal manera que los intereses y las aspiraciones de las
mujeres y los hombres están equitativamente representados.
5 Asegurar que todo hombre o mujer que participe en el Programa tenga acceso igual a la
información acerca de los principios que lo rigen, de las formas de decisión y de las opor-
tunidades que ofrece.
6 Asegurar que todo hombre o mujer que participe en el Programa tenga igual oportunidad
de aprovecharlo para mejorar su calidad de vida.
7 Asegurar que se reconozcan las peculiaridades culturales de las comunidades donde ac-
túa el Programa con el fin de lograr la igualdad entre hombres y mujeres sin introducir
elementos externos que pueden producir conflictos insalvables.

Cuadro 7

Orientaciones para la Tercera Adecuación de la Estrategia


1. Congruencia con los Programas Operativos del FMAM.
2. Atender la mejoría de la calidad de vida de quienes realizan los proyectos.
3. Estimular a la autogestión y la democracia de base.
4. Establecer el estilo participativo de consulta y acción para la toma de decisiones en todos
sus niveles.
5. Facilitar el conocimiento de las propuestas que los grupos de base elaboran, a partir de sus
necesidades manifiestas.
6. Establecer procedimientos para que las organizaciones de base se mantengan informadas
del desarrollo y transformación Programa.

59
Globalización: Durante la Fase Piloto se conoció la forma de actuar a nivel
comunitario para disparar procesos en las micro regiones que contribuyen
a reducir las amenazas al medio ambiente mundial, principalmente como
modificar la relación sociedad-naturaleza. Durante la Primer Fase Operativa
los subsidios se concentraron en actividades que de acuerdo a la experien-
cia del Comité Nacional de Selección, las organizaciones pivote y los grupos
beneficiados, hubieran tenido éxito, entre otras cosas, en reducir o eliminar
problemas ambientales relacionados con los objetivos del FMAM. Para ello se
definieron las metas ambientales del Programa en México.

Planificación: Planificación socio ambiental integrada en las micro regiones
para realizar, en el marco de Programas microregionales de desarrollo soste-
nible, proyectos que han mostrado su capacidad de disparar procesos que
transforman la relación hombre-naturaleza a nivel comunitario y que real-
mente mejoran la calidad de la vida comunitaria.

Sostenibilidad: Acción comunitaria, microregional, peninsular, nacional e In-
ternacional para asegurar que el Programa permanezca y se desarrolle aun
después del término de la Fase Operativa, garantizando apoyo financiero y
organizativo mediante tres instrumentos estratégicos: Una red de organiza-
ciones participantes en el Programa27, un instrumento de financiamiento en
base a créditos28, y una agencia comercial.29

27
   La Red de Organizaciones del Sureste para el Desarrollo Sustentable (ROSDESAC) se creó para im-
pulsar la sostenibilidad del entonces PPS como instrumento de interacción y comunicación entre los
proyectos financiados y entre ellos y la gran diversidad de proyectos de desarrollo social que se llevan a
cabo en el país. Desde su inicio el Programa se propuso dentro de su estrategia el trabajo colaborativo
en Red y la agrupación de proyectos en líneas de acción disciplinarias, con la finalidad de facilitar el
intercambio de conocimiento y experiencias entre los proyectos, así como impulsar la formación de
líderes y vincularlos entre sí. La Red dejó de funcionar en el año 2005.
28
   La Financiera del Desarrollo Sustentable impulsada por el entonces PPS, estaba orientada a propor-
cionar créditos complementarios a las donaciones que limitaran el subsidio en forma de recursos de los
ecosistemas que amenaza con destruir la base natural de la producción agrícola, forestal y pesquera. La
Financiera, dedicada a obtener rendimientos económicos de la conservación y manejo de los recursos
naturales, ocuparía un lugar vacío en los mercados de capital y satisfaría una necesidad del desarrollo
humano integral. Dadas la dificultades legales para constituir una Financiera de Objeto Limitado se
optó por iniciar un Fondo Peninsular de Capital de Trabajo, Asistencia Técnica y Fomento del Ahorro
para la Producción y la Comercialización de Productos Social y Ambientalmente Justos. Con dificultades
iniciales y con enfoques nuevos y distintos el Fondo continua operando bajo la tutela de una ONG.
29
   La Comercializadora de Productos Social y Ambientalmente Justos se constituyó para fomentar
la sostenibilidad, evitando el subsidio económico, social o ecológico después de los apoyos iniciales

60
Practicando un Modelo de Desarrollo

Posteriormente, al participar el Programa Mexicano en la Evaluación In-


dependiente, se logró organizar una serie de actividades destinadas a me-
jorar su ejecución, tanto desde la perspectiva del Fondo para el Medio Am-
biente Mundial, como de los grupos comunitarios.
Este trabajo de seguimiento y evaluación durante la Primera Fase Ope-
rativa permitió el análisis y la adecuación de la Estrategia Mexicana del Pro-
grama, teniendo como referencia la Estrategia Global. Para ello se realizó una
revisión crítica de la experiencia de dos años de aplicación de la estrategia
construida colectivamente en 1996, desde la perspectiva de los proyectos de
las organizaciones participantes, principalmente respecto del diseño, aplica-
ción y resultado de las acciones en la comunidad.
El análisis permitió la identificación de las carencias de la estrategia para
seleccionar proyectos que fueran particularmente exitosos, en el cumpli-
miento de los criterios del FMAM, y que realmente hubieran contribuido a
mejorar el nivel de vida de las comunidades. Además se logró identificar las
posibles discrepancias entre la Estrategia Mexicana y la Estrategia Global,
para conciliarlas evitando cualquier conflicto de intereses. Los resultados de
este ejercicio, fueron sancionados por el Comité Nacional de Dirección del
Programa en Abril de 1999 y fueron utilizados para evaluar tanto los proyec-
tos de crédito presentados al Fondo Peninsular, como los de subsidio duran-
te la segunda Fase Operativa del Programa.
Después de cinco años de ejercicio bajo la Segunda Adecuación, y de
dos procesos de evaluación del Programa, uno de ellos ordenado por el
Grupo Central de Dirección del Programa (CMPT por sus siglas en inglés); el
Comité Nacional de Dirección consideró pertinente realizar una nueva ade-
cuación de la estrategia que le permitiera al programa operar durante un
periodo mas largo, atendiendo a los elementos limitantes detectados en los
ejercicios de evaluación. El CND destacó la necesidad de revisar y evaluar el
papel que habían tenido en el desarrollo Programa, tanto las Organizaciones
Pivote, como los denominados Instrumentos Estratégicos: Red de Organiza-
ciones del Sureste para el Desarrollo Sustentable (ROSDESAC), Fondo Penin-
sular y Comercializadora de Productos Social y ambientalmente Justos.

que brinda el PPD. Se pretendía que las actividades comerciales apoyaran la sustentabilidad evitando
el subsidio a corto plazo y logrando productos ambiental y socialmente justos: donde el proceso de
apropiación de los recursos naturales implícito en la actividad productiva, restablezca las condiciones
ecosistémicas que permiten su permanencia, y donde el propio proceso productivo reitere las caracte-
rísticas culturales del grupo productor y mejore su calidad de vida. Salvo la miel y la madera fue imposi-
ble lograr un adecuada comercialización de los productos provenientes de las actividades financiadas.

61
Destaca en la adecuación de la Estrategia Mexicana, la adopción de Prác-
ticas Estratégicas30, que durante los procesos de seguimiento y evaluación
han mostrado su eficacia. Así mismo se decidió ampliar la acción del Progra-
ma a tres regiones más: Sur de Campeche, Sur de Quintana Roo y Pantanos
de Centla para acentuar su coincidencia con el Corredor Biológico Mesoa-
mericano. Así mismo, una importante transformación del proceso de formu-
lación de proyectos tuvo lugar al decidirse utilizar la Matriz de Orden Lógico
tanto para la elaboración, como para el seguimiento y la evaluación de los
proyectos financiados.
Para tal efecto el Comité Nacional de Dirección designó a un grupo de
las personas que lo integran como Grupo de Adecuación de la Estrategia,
definiendo un conjunto de instrucciones para su trabajo e instruyendo al
Coordinador Nacional para apoyarlo. Este Grupo, trabajó en conjunto con
representantes de las más destacadas organizaciones no gubernamentales,
de grupos de base financiados por el Programa, el Coordinador Nacional y
expertos invitados que apoyaron el proceso y construyó una propuesta inte-
gral que abarcó la filosofía, orientación, estructura, ejecución, seguimiento y
evaluación del Programa. Dicha propuesta definió las vías de transición ne-
cesarias para consolidar el Programa evitando que su crecimiento lo alejara
de su razón de ser.
A partir de la resolución y aprobación del CND para iniciar el proceso
de adecuación de la estrategia mexicana del PPD, se elaboró, revisó y apro-
bó una propuesta metodológica para orientar al Programa de acuerdo a las
condiciones actuales, tanto a nivel mundial como a las circunstancias socio
ambientales de la Península de Yucatán.
La metodología elaborada para la Adecuación de la Estrategia, partió de
la reflexión colectiva de los distintos participantes en el Programa, organiza-
da mediante reuniones, talleres y consultas a las organizaciones financiadas.
Esta reflexión colectiva estuvo destinada a la construcción de conocimiento
surgido de la práctica y las experiencias de las personas y grupos vinculados
al PPD. Los pasos metodológicos para esta construcción fueron, desde su
inicio, parte de un proceso de aprendizaje participativo.
Para aplicar la metodología y obtener los resultados definidos se confor-
mó el equipo de adecuación de la estrategia con miembros del Comité Na-
cional de Dirección, personal de la Oficina en México del PNUD y consultores

   El listado de Prácticas Estratégicas se ofrece como el Anexo 2 de este documento.


30

62
Practicando un Modelo de Desarrollo

invitados. Dicho equipo condujo el proceso de adecuación de la Estrategia y


elaboró los productos requeridos.
Participaron en el proceso de adecuación 3 consultores externos, 87 re-
presentantes de Organizaciones no Gubernamentales y Grupos de Base, 30
Delegados para consultar a las organizaciones financiadas. Se realizaron ta-
lleres de capacitación para la realización de la consulta en 3 sedes: Mérida,
Ciudad del Carmen y Chetumal. Se consultó a las 87 organizaciones selec-
cionadas de los 4 estados del sureste. Los Delegados trabajaron con más de
600 personas, miembros de Organizaciones no Gubernamentales y Grupos
de Base. Para realizar la consulta se utilizaron instrumentos previamente dise-
ñados para tal efecto.
Los delegados sistematizaron la información que fue revisada por el
Grupo de Adecuación de la Estrategia (GAE). El resultado fue presentado en
talleres de sistematización de la consulta a los 30 delegados que fueron los
encargados del proceso. Estas reuniones se realizaron nuevamente en las 3
sedes: Mérida, Ciudad del Carmen y Chetumal. En ellas se revisó la sistemati-
zación de la información ya orientada hacia productos definidos.
El GAE redactó con los resultados de la sistematización un documen-
to preliminar de la Estrategia, un manual de procedimientos y los instru-
mentos para la presentación de proyectos: perfil y formulario y se preparó
la presentación de estos borradores a los representantes de las organiza-
ciones. Los borradores fueron presentados a los representantes de las 87
organizaciones participantes, haciéndose las ultimas modificaciones a los
borradores, para su redacción final y envío al Comité Nacional de Dirección
para su conocimiento.
El CND aprobó la Estrategia de Programa de Pequeñas Donaciones el 5
de diciembre del 2003, culminando con ello un proceso que se había inicia-
do el 16 de julio de dicho año. La bondad de la estrategia se ha demostrado
en su permanencia por mas de diez años de aplicación con éxito. Solamente,
en junio del 2005 el CND incorporó el tema de Contaminantes Orgánicos
Persistentes y bajo la misma lógica se incorporó al programa nueve micro
regiones del Estado de Chiapas en 2006. La Figura 9 presenta de manera
esquemática el proceso de adecuación

63
Figura 9: Esquema del proceso de la tercera Adecuación de la Estrategia

64
Practicando un Modelo de Desarrollo

La Estrategia del Programa de Pequeñas


Donaciones en México
Congruencia

Para incrementar la congruencia con el Fondo para el Medio Ambiente Mun-


dial, el PPD en México:
Diseña y realiza de manera paralela a las convocatorias para presentar
propuestas de financiamiento un Programa de Difusión de la Estrategia y los
Programas Operativos del FMAM.
Vincula sus actividades con los otros proyectos y programas financiados
por el FMAM.
Presenta los resultados de los proyectos financiados a otras agencias es-
timulando el cofinanciamiento, la ampliación y la replicación de aquellos que
resultan exitosos.

Procedimientos y estilo de trabajo

Si bien no se ha logrado, se pretende que todos los documentos del PPD en


México se presenten en cuatro versiones: Maya, Chol, Español Coloquial y
Español Académico.
Para cada convocatoria se diseña y ejecuta, con el apoyo de las Organi-
zaciones de Acompañamiento, un programa de difusión de los documentos
del Programa en los mismos términos del habla cotidiana de los grupos. Par-
ticularmente para los grupos organizados de mujeres.
Para facilitar la presentación de propuestas éstas se aceptan en forma
de documentos, grabaciones, videogramas o almanarios, donde de los gru-
pos de base exponen, a partir de sus necesidades manifiestas, sus ideas. A
estas presentaciones se les denomina Perfil de Proyecto. Los perfiles deben
se breves de no más de tres páginas si están escritos o siete minutos si son
grabaciones o videogramas o 14 láminas de almanario.
Los Perfiles de Proyecto pueden ser presentados en Maya, Chol o Es-
pañol, para ser revisados y preseleccionados por la Coordinación Nacional.
Aquellos que satisfagan los requerimientos del Programa son enviados al
menos a tres miembros del CND para su evaluación. El tiempo de evaluación
de los Perfiles de Proyecto, en general no excede de tres semanas.

65
Las propuestas de proyecto son presentadas en un formulario claro y
sencillo que permite a las organizaciones de base su elaboración, pero que
ofrece la información necesaria para conocer y evaluar la importancia de la
propuesta y estimular a los grupos a conocer a su comunidad y al hábitat
humano y silvestre.
Si bien se intenta que el calendario de presentación de propuestas esté
diferenciado de acuerdo a la Línea de Financiamiento y la actividad, para que
los recursos se otorguen de acuerdo a los ciclos naturales críticos para su
éxito, en general se tienen dos convocatorias por año, de acuerdo a la dispo-
nibilidad de recursos.
Los proyectos que requieren recursos por menos de cincuenta mil dóla-
res se evalúan en un periodo de cinco semanas. Los proyectos que soliciten
recursos superiores a los cincuenta mil dólares se evaluarán en un período de
nueve a doce semanas ya que requieren la aprobación de la Sede.
Se ha propuesto, sin alcanzar por los costos que implica, la meta anual de
dos reuniones denominadas de Conservación y Desarrollo donde represen-
tantes de las organizaciones financiadas presentan los avances, problemas y
técnicas de sus proyectos.
Para cada convocatoria se realizan cursos o talleres de formulación, eje-
cución, seguimiento y evaluación de proyectos, dirigidos a las organizacio-
nes de base financiadas por el Programa o con posibilidad de serlo.
En el marco de las Líneas de Financiamiento consideradas en la Estrate-
gia, se apoya la constitución de Grupos de Apoyo Técnico a Organizaciones
de Base también llamados Organizaciones de Acompañamiento, con perso-
nas de altas calificaciones técnicas y estilo democrático de trabajo, que deben
construir capacidades en las organizaciones financiadas. Las Organizaciones
Pivote en su mayor parte optaron por convertirse en Grupos de Apoyo Técni-
co a Organizaciones de Base. El Programa considera en sus financiamientos,
o gestiona con otras instancias, el apoyo necesario para ofrecer con un segui-
miento y evaluación cercanos y continuos tanto de la Coordinación Nacional
como del Comité Nacional de Dirección.

66
Practicando un Modelo de Desarrollo

Proyectos:

Durante la vigencia de la actual Estrategia se financian siete clases de


proyectos:

Planificación: Asignando donativos de hasta dos mil dólares para la elabora-


ción de propuestas que tiendan a integrar más de tres iniciativas comunita-
rias de éxito probado, o cuyos Perfiles de Proyecto sean considerados por el
CND como de particular interés para el Programa.

Comunitarios Productivos: Asignando donativos de hasta cincuenta mil dóla-


res, para actividades cuyos perfiles se hayan aprobado por su congruencia
con los principios del FMAM y del PPD. El financiamiento de estos proyectos
deberá contar con una contraparte del mismo monto que el solicitado al
PPD y una aportación de la organización solicitante por un monto semejan-
te, del cual al menos el 20% debe ser en efectivo, mediante depósito en la
cuenta del proyecto.

Conservación: Asignando donativos de hasta cincuenta mil dólares para ac-


tividades, congruentes con los principios del FMAM y del PPD, tendientes a
conservar el ambiente global. Estos proyectos no requerirán contraparte en
efectivo alguna.

Desarrollo: Asignando donativos de hasta cincuenta mil dólares para activi-


dades, congruentes con los principios del FMAM y del PPD, que permitan la
creación o consolidación de capacidades organizativas, técnicas, comercia-
les de las organizaciones de base financiadas por el Programa, en el marco de
las Líneas de financiamiento definidas. El financiamiento de estos proyectos
deberá contar con una contraparte del mismo monto que el solicitado al
PPD, aportado en efectivo por las organizaciones de base a quienes va dirigi-
do, o por otros donantes, o por el solicitante, mediante depósito en la cuenta
del proyecto.

Integración o estratégicos: Asignando donativos de hasta ciento cincuenta mil


dólares para actividades que partiendo del equilibrio ecosistémico, permi-
tan establecer cadenas productivas o comerciales que vinculen a las orga-
nizaciones financiadas por el PPD y a estas con otras iniciativas productivas

67
sustentables o de conservación. Estos proyectos deberán aportar en efecti-
vo la misma cantidad que solicitan.

Investigación: Asignando donativos de hasta cincuenta mil dólares para acti-


vidades que permitan: La producción o aplicación de conocimiento para la
conservación mediante el aprovechamiento productivo y sustentable de los
recursos naturales. Elaborar indicadores finos del impacto social y ambiental
de las Líneas de Financiamiento enunciadas en esta Estrategia. El financia-
miento de estos proyectos deberá contar con una contraparte del mismo
monto que el solicitado al PPD, aportado en efectivo por otros donantes, o
por el solicitante, mediante depósito en la cuenta del proyecto.

Encausamiento: Asignando donativos de hasta cincuenta mil dólares para ac-


tividades que permitan: La definición y adopción de Políticas Publicas des-
tinadas al desarrollo sustentable y a la conservación del ambiente global.
Difusión o adecuación de experiencias exitosas de desarrollo sustentable o
de conservación del ambiente global. El financiamiento de estos proyectos
deberá contar con una contraparte del mismo monto que el solicitado al
PPD, aportado en efectivo por otros donantes, o por el solicitante, mediante
depósito en la cuenta del proyecto.
En todos los casos las propuestas deben valuar y presupuestar el segui-
miento y evaluación adecuados para cada uno de los resultados que deben
alcanzarse con las actividades financiadas. Se dará prioridad al financiamien-
to de propuestas que se orienten a la reflexión propia y autónoma de los
grupos de base.

Acción en Grandes Ecosistemas

El Programa financia actividades tendientes a la definición de planes de ac-


ción a corto, mediano y largo plazo, para incidir en la conservación de los
grandes ecosistemas, superando la perspectiva micro regional definida en
las estrategias anteriores.
La estrategia general es conducir los proyectos productivos hacia Líneas
de Financiamiento, que han mostrado su eficiencia para conservar los gran-
des ecosistemas e incrementar la calidad de vida y el ingreso de las comuni-
dades, como son las Pesquerías Sustentables, Apicultura Orgánica, Forestería

68
Practicando un Modelo de Desarrollo

Sostenible, Acuacultura Diversificada con Especies Autóctonas y Turismo


Alternativo.
Se impulsa, en el marco de propuestas de integración, la colaboración
y encadenamiento productivo entre proyectos, para potenciar su efecto en
los grandes ecosistemas y en las condiciones sociales de las micro regiones.

Se considera la acción en los siguientes Grandes Ecosistemas:

Arrecifal
El arrecife coralino es el sistema más complejo y diverso del medio marino.
Es el hábitat de miles de especies de casi todos los grupos de organismos
marinos existentes. Su bio-
diversidad es comparable
a la contenida en los bos-
ques tropicales perennifo-
lios. En términos de bio-
masa es el ecosistema más
productivo del planeta.
(Mapa 12)
Los arrecifes coralinos
son ecosistemas frágiles
de muy escasa resilen-
cia. La contaminación la
sobrexplotación de sus
recursos y las actividades
turísticas pueden provocar
desequilibrios importan-
tes y la pérdida de los or-
ganismos que en él habi-
tan, o su desestructuración
y deterioro irreversible. Su
aprovechamiento exige cuidadosas estrategias de conservación y manejo
sustentable.
Los arrecifes poseen además de su valor biológico un alto valor econó-
mico, la pesca y el turismo que se desarrollan en ellos soportan a un grupo
poblacional humano de tamaño considerable. Sin embargo son la pesca
arrecifal y el turismo sus principales amenazas.

69
En particular los arrecifes del Caribe, denominado ahora Arrecife Mesoa-
mericano, es un extraordinario y variado conjunto de ecosistemas, que en
este momento, salvo situaciones puntuales, se encuentran en buen estado
de conservación. El sistema, el segundo más largo del mundo, se desarrolla
a lo largo de las costas de Honduras, Guatemala, Belice y México con una
extensión aproximada de 1,000 Km.
La estrategia del PPD para la conservación del arrecife caribeño se orien-
ta a consolidar las oportunidades de desarrollo sostenible, iniciadas ya por
el Programa Compact, constituyendo las Líneas de Financiamiento Turismo
Alternativo, Pesquerías Sustentables, Investigación y Educación.

El Deltaico - Estuarino
Está presente en las Micro Regiones Llanura costera de Tabasco, Pantanos de
Centla, Laguna de Términos. Siendo estas dos últimas Áreas Naturales Prote-
gidas, Pantanos de Centla bajo la categoría de Reserva de la Biosfera y Lagu-
na de Términos como Área de Protección de Flora y Fauna Silvestre. Contiene
muestras de comunidades vegetales con gran diversidad de formas de vida;
gran riqueza florística con más de 260 especies. Faunísticamente está repre-
sentado por más de 170 especies de vertebrados. El delta del Usumacinta es
considerado el segundo
más importante por su
nivel de descarga en Nor-
te y Centroamérica (Chá-
vez y Trejo, 1994). Forma
parte del sistema de hu-
medales de los estados
de Veracruz y de Campe-
che. (Mapa 11)
El flujo pluvial, y el
arrastre y depósito de
sedimentos asociado, es
la variable crítica para su
existencia. Su disminu-
ción por el control de las
aguas en la cuenca alta con la posible construcción de presas como la hi-
droeléctrica en Boca del Cerro, Tenosique o de represas, puede originar su
desecación.

70
Practicando un Modelo de Desarrollo

Laguna de Términos es el sistema lagunar estuarino de mayor volumen y


extensión del país. Comprende la plataforma continental marina adyacente,
las bocas de conexión con el mar; la Isla del Carmen; los espejos de agua dul-
ce, salobre y estuarino-marino; las zonas de pastos sumergidos; los sistemas
fluvio deltaicos asociados; los pantanos o humedales costeros, y los bosques
de manglar circundante. En los grandes ecosistemas Deltaico – Estuarino y
Lagunar Costero, se encuentra también vegetación acuática y subacuática.
Esta se ha establecido en las costas y áreas inundadas de la Península. En el
litoral está constituida principalmente por algas y gramíneas.
Los manglares se desarrollan en las orillas de las lagunas costeras, de ba-
hías protegidas y desembocaduras de ríos ubicados en el sur de la región. Las
comunidades de Popal y Tular, pueblan las grandes superficies pantanosas o
de agua dulce y las planicies costeras del suroeste de Campeche. El manglar
y la vegetación acuática de la región de la Laguna de Términos y la Laguna
del Vapor, son elementos críticos por su valor ecológico y su importancia
económica para las pesquerías de escama y camarón que deben ser prote-
gidos y estudiados.
La permanencia del manglar garantiza la calidad de las aguas que des-
embocan en ella, protege y conserva la línea de costa contra procesos de
erosión y fenómenos meteorológicos; contribuye al mantenimiento de mi-
croclimas. Además es hábitat de especies amenazadas como el manatí, la ci-
güeña jabirú, el cocodrilo, el venado cola blanca, las tortugas marinas, los del-
fines, los monos y el mapache. La interacción manglar-pastos marinos que se
desarrolla en el litoral interno de la Isla del Carmen y en la zona sureste es de
importancia básica para la trama trófica del ecosistema lagunar. La Laguna
de Términos es área de crianza, alimentación y crecimiento de postlarvas y
juveniles del camarón blanco y del camarón café.
Las principales amenazas a este ambiente son las quemas periódicas
de la vegetación durante el estío, la destrucción de grandes superficies y la
contaminación industrial derivadas de la extracción de petróleo y otras acti-
vidades relacionadas con ella, la agricultura comercial, la ganadería y el creci-
miento de las áreas urbanas.
La estrategia de conservación y desarrollo del PPD es la consolidación
de las actividades productivas ya financiadas mediante la constitución de las
Líneas de Financiamiento Acuícola, Pesquerías Sustentables, Investigación
y Educación y Conservación. Esta última orientada principalmente hacia la

71
elaboración o aplicación de Políticas Públicas que eviten la contaminación
con hidrocarburos, la desecación y el depósito masivo de sedimentos.

Lagunar Costero
Las lagunas costeras son un rasgo fisiográfico conspicuo de la Península de
Yucatán. Destacan por su riqueza biológica y su importancia social las rías de
Celestún, de Lagartos y la Laguna Yalahau. De hecho todo el borde norte de
la Península albergó este sistema hídrico derivado la elevación de la platafor-
ma marina que disminuye la velocidad de la corriente costera, permitiendo
el depósito de sedimentos, que después formarán dunas costeras, y el flujo
subterráneo de agua dulce.
El Gran Ecosistema Lagunar Costero definido, contiene una gran varie-
dad de humedales. Destacando los manglares y los pastizales inundables.
Son espacio de alimentación, descanso y reproducción de un elevado nú-
mero de aves residentes y migratorias. Celestún, Uaymitún Ría Lagartos y La-
guna de Yalahau son sitios donde anida, se alimenta y reproduce el flamenco
mexicano. Son también sitio de anidación de tortugas marinas y cocodrilos.
Su vegetación es hábitat de numerosas especies animales endémicas algu-
nas bajo consideraciones de protección especial.
La Duna Costera, que por si misma actúa como sistema, determina la
existencia de las rías en la parte norte de la Península de Yucatán. De hecho
la duna costera es el elemento crítico para la existencia de ellas.
La vegetación que se desarrolla en las dunas costeras que forman el bor-
de litoral de las lagunas costeras, está compuesta principalmente por palmas,
agaves, nopales, matorrales, pastos, bromelias y orquídeas. Está documenta-
da la presencia 360 especies vegetales. Debido a las características del suelo
destacan dos grandes comunidades de vegetación: la llamada pionera y la
de matorrales. La primera crece en la zona de playa y dunas móviles, y la se-
gunda en las dunas internas y fijas. En la región interna, en los bordes laguna-
res, se asocia con manglares y salinas naturales. Algunas especies de palmas
consideradas endémicas de la Península de Yucatán, están amenazadas o en
peligro de extinción.
Contenidas en la superficie definida para este gran ecosistema se en-
cuentran ocho áreas naturales protegidas: la Reserva de la Biosfera Los Pete-
nes, las Reservas de la Biosfera Ría Celestún y Ría Lagartos, Las Reservas Esta-
tales de El Palmar y Bocas de Dzilam, el Área de Protección de Flora y Fauna
Silvestre de Yumbalám y la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an (Mapa 14).

72
Practicando un Modelo de Desarrollo

La estrategia de conservación y desarrollo del PPD es la consolidación


de las actividades productivas ya financiadas mediante la constitución de las
Líneas de Financiamiento Acuícola, Pesquerías Sustentables, Investigación
y Educación y Conservación. Esta última orientada principalmente hacia la
elaboración o aplicación de Políticas Públicas que estimulen la participación
comunitaria en el manejos de las áreas naturales protegidas.

Bosque Tropical Caducifolio


El Bosque Tropical Caducifolio, que contiene al menos 1053 especies vege-
tales, está ubicado en la parte noroeste de la Península, donde el clima, tipo
Aw0, cálido y de sequía pronunciada, favorece su implantación. Se distingue
por ser de especies arbóreas de talla baja, con copas cuyo diámetro sobrepa-
sa, en ocasiones, su altura. En la Península de Yucatán pose una gran cantidad
de endemismos vegetales.
Esta asociación vegetal alguna vez cubrió el noroeste peninsular, salvo
en los bordes costeros o en las áreas de transición donde la humedad pro-
veniente del subsuelo es elevada. Por su ubicación, donde las condiciones
climáticas son más convenientes para el establecimiento de las plantacio-
nes de henequén, sufrió gran una devastación, que no permitió durante
más de cien años la restauración de la secuencia sucesional que le es propia.

73
La mayor concentración de poblaciones humanas en la Península se alberga
en dicha área.
Este Gran Ecosistema contiene al Bosque Espinoso, que se localiza en las
áreas de menor humedad (BS0 y BS1), al norte de la Península. La altura del
dosel varía según su composición y acceso al agua subterránea o de super-
ficie, llegando a tener desde 4 hasta 15 metros de altura. Sus comunidades
pierden casi totalmente las hojas durante cuatro meses del año. Es difícil de-
limitarlo ya que se encuentra en manchones que se transforman paulatina-
mente en bosque tropical caducifolio, matorral o pastizal. En los últimos años
su destrucción ha sido acelerada al ser utilizado para el ramoneo de ganado,
en ocasiones a la vera misma de las rías.
Desde el inicio del Programa se han financiado iniciativas comunita-
rias para restaurar la cubierta vegetal, el desarrollo de la apicultura, tanto de
abejas autóctonas como europeas, las artesanías y prácticas alternativas de
agricultura. No obstante el gran número de proyectos financiados, el mayor
impacto en la conservación y el desarrollo, se ha logrado con las recientes
actividades orientadas a la producción de miel orgánica.
La estrategia de conservación y desarrollo del PPD en este Gran Ecosiste-
ma, es la consolidación de las actividades apícolas ya financiadas, mediante
la constitución de una Línea de Financiamiento específica para este pertur-
bado ecosistema, que se vincule con una Línea de Financiamiento Agrícola
y Agroforestal, dedicada a la sedentarización de dichas actividades, al uso de
energías renovables y a evitar la emisión a la atmósfera de gases que produ-
cen efecto de invernadero.

Bosque Tropical Subcaducifolio


El Bosque Tropical Subcaducifolio está presente en los tres estados de la Pe-
nínsula, desde su parte central, en el norte hasta la vertiente del Golfo. En
general la cubierta vegetal es densa y cerrada, con dosel de altura variable
entre los 15 y 40 metros. Usualmente solo un poco más de la mitad de las
especies arbóreas en él representadas pierden las hojas, pero la mayor parte
suelen deshojarse si el estiaje es prolongado.
Se han registrado 777 especies vegetales, 230 de árboles y arbustos de
las cuales 14% son endémicas a la península y 10% de ellas poseen afinidad
con las islas del Caribe. Comparte un gran número de especies con el bosque
tropical subperennifolio y perennifolio.

74
Practicando un Modelo de Desarrollo

Las concesiones forestales del Siglo XIX, que mantuvieron más de cien
años actividades forestales puramente extractivas en grandes superficies y
la sustitución de la cubierta vegetal por praderas artificiales, fragmentaron el
Bosque Tropical Subcaducifolio del noreste de la Península.
En el área sur sureste de su ubicación original se encuentra localizada
la llamada Zona Maya de los estados de Yucatán y Quintana Roo. Ahí, gran
parte del área originalmente ocupada por esta asociación vegetal, es usada
por las comunidades, no únicamente mayas, para las actividades agrícolas
tradicionales a base de roza – tumba – quema. También algunas especies de
árboles son usadas con fines maderables.
El continuo de mayor importancia se encuentra en el área suroeste de su
distribución original. Para su conservación y aprovechamiento para el desa-
rrollo sustentable de las comunidades, la estrategia del PPD es la consolida-
ción de las actividades productivas ya financiadas mediante la constitución
de las Líneas de Financiamiento Apícola Orgánica, Forestal Certificada (inclu-
yendo manejo y aprovechamiento de flora y fauna silvestres), Agroforestal e
Integración Productiva. Esta última orientada principalmente hacia la elabo-
ración de Políticas Públicas que preserven la continuidad de la cubierta vege-
tal, mediante la coinversión para el establecimiento de cadenas productivas
y enlaces biológicos y espaciales, entre los sitios donde la fragmentación es
una amenaza inmediata.

Bosque Tropical Subperennifolio


Este ecosistema, por la inmensa superficie que cubre, por su grado de conser-
vación, por su valor biológico y económico y por su situación entre las reser-
vas de la biósfera de Calakmul y Sian Ka’an, es de importancia estratégica para
el Programa. En los últimos cuatro años se han financiado 16 proyectos desti-
nados a actividades apícolas, forestales, turísticas artesanales y agroforestales.
En la asociación vegetal que domina a este Gran Ecosistema existen al
menos 1115 especies vegetales. En ella se manifiesta una gradación por talla
y dominancia:

Bosque Tropical Subperennifolio Alto


Se le denomina de tal manera por tener un estrato emergente con árboles
cuyo dosel llega hasta de 45 metros de altura, sin embargo la altura prome-
dio del estrato superior es de 30 metros. Ocupa aproximadamente el 12%
de la superficie de cubierta por esta asociación vegetal. Se caracteriza por

75
tener un estrato arbustivo y un estrato herbáceo compuesto por plántulas e
individuos jóvenes de las especies arbóreas. Los arboles dominantes en son
el, Manilkara zapota (zapote), Bursera simaruba (chacáh), Brosium alicastrum
(ramón), Metopium brownei (chechem negro), Vitex gaumeri (ya’xnik), Pisci-
dia comunnis (habin), Swetenia macrophylla (caoba).

Bosque Tropical Subperennifolio Mediano


Constituido por un estrato superior de hasta 25 metros de altura, con indivi-
duos emergentes de hasta 30 metros, además cuenta con un estrato arbus-
tivo y otro herbáceo compuesto por plántulas de las especies arbóreas, otras
suculentas y algunas secundarias, con gran cantidad de trepadoras y epífitas.
Su composición y dominancia no es muy diferente a la alta. Las variaciones
en talla obedecen a restricciones climáticas y edáficas.
El bosque de mediana altura representa 50% de la vegetación del Gran
Ecosistema. Los suelos en los que se establece son de color blanco y a veces
algo rojizos, rocosos, con pendientes u hondonadas. Este bosque es el más
alterado por las actividades humanas, principalmente por las agrícolas, gana-
deras, urbanas, cinegéticas y forestales.

Bosque Tropical Subperennifolio Bajo


Se presenta en manchones donde existen suelos pedregosos tipo tzequel. La
composición botánica es muy similar a las anteriores, siendo el suelo el factor
limitante que impide a los árboles alcanzar mayor altura. Ocupa aproxima-
damente el 35% de la superficie y se encuentra distribuida entre la mediana,
especialmente en los bajos, a la orilla de las cañadas, en las aguadas o en
los ríos. Se establece en suelos de color blanco grisáceo, profundos pero de
escaso drenaje, por lo que en la época de lluvias se inundan. El estrato arbó-
reo, que no pasa de 15 metros. En el estrato arbustivo los componentes do-
minantes son: Bravaisia tubiflora, Randia aculeata, Ouratea lucens, Rhacoma
gaumeri, Drypetes lateriflor; en el herbáceo: Petiveria alliacea, Rhoeo discolor,
Lasiacis divaricata, Cladium jamaicensis, así como gran cantidad de epífitas.
En los suelos relativamente impermeables o en aquellos sitios donde la caliza
colmatada de sedimentos impide la filtración de la lluvia (akalchés), el estrato
superior de la vegetación adaptada, es también de talla baja. Con una altura
promedio de 14 metros. El pucté (Bucida buceras) y el palo de tinte (Hemae-
toxilum campechianum) aparecen como especie dominantes.

76
Practicando un Modelo de Desarrollo

La fauna
La fauna es de notable diversidad en congruencia con la variedad de hábitats
existentes. Entre los mamíferos destacan 5 especies de felinos neotropicales,
otros mamíferos importantes como el tapir, saraguato, venado cola blanca,
temazate, jabalí de labios blancos, jabalí de collar, tepescuintle, sereque, taira,
oso hormiguero, mico de noche. Se estima la presencia de mas de 320 espe-
cies de aves entre residentes y migratorias. En cuanto a herpetofauna, está
compuesta por un mínimo de 60 especies, 17 anfibios y 43 reptiles

Amenazas
La expansión continua de la frontera agrícola, para la producción de auto-
consumo mediante desmonte y quema, para la producción comercial de
chile jalapeño, cítricos y caña de azúcar. En las áreas mecanizadas con riego
se cultiva el sorgo, maíz, frijol, cacahuate y hortalizas. Existen huertos frutíco-
las dedicados principalmente al cultivo de naranja dulce y plátano. También,
la expansión intermitente de la frontera pecuaria, el fomento de praderas e
infraestructura ganadera ha elevado el inventario ganadero a aproximada-
mente 9,000 cabezas de bovino. Existen granjas de cerdos con un inventario
de alrededor de 21,000 individuos. A nivel familiar se crían borregos y aves
destinados a la producción de carne.
Las actividades forestales selectivas. En 1997 se reportó que la región
producía el 30% de la maderas preciosas y el 23% de maderas duras tropica-
les. Existen 16 centros de almacenamiento y transformación de la madera y
buena parte de la producción se destina a la exportación. La producción de
madera se centra principalmente en la caoba, aunque actualmente debido a
que existe un mercado potencial y los volúmenes de caoba han disminuido
empieza a diversificarse la producción hacia otras especies de maderas de-
nominadas duras y blandas.

Estrategia
El continuo de mayor importancia se encuentra en el área comprendida en-
tre las Reservas de la Biosfera de Sian Ka’an y Calakmul. Para su conservación
y aprovechamiento para el desarrollo sustentable de las comunidades, la es-
trategia del PPD es la consolidación de las actividades productivas ya finan-
ciadas mediante la constitución de las Líneas de Financiamiento Apícola Or-
gánica, Forestal Certificada (incluyendo manejo y aprovechamiento de flora
y fauna silvestres), Agroforestal, Integración Productiva, Turismo Alternativo

77
(incluyendo el aprovechamiento utilitario de las zonas arqueológicas), In-
vestigación y Conservación. Esta última orientada principalmente hacia la
elaboración de Políticas Públicas que eviten el crecimiento de la frontera
agrícola y pecuaria.

Grandes Ecosistemas Bosque Tropical Perennifolio y Bosque Tropical Inundable


El relicto de Bosque Tropical Perenifolio, ubicado en el margen centro - sures-
te de la Península (estados de Quintana Roo y Campeche), es la asociación
sistémica terrestre exuberante y compleja. Comparable en fragilidad al arre-
cife tropical coralino. Se ha estimado que en una hectárea de este bosque
existen aproximadamente 615 especies vegetales y 200 especies animales.
El Bosque Tropical Inundable se establece sobre la marga o la roca cal-
cárea en depresiones, distribuida en forma de mosaico de áreas pequeñas
dentro del Bosque Tropical Subperenifolio. Para estas comunidades se citan
110 especies; se distingue por su gran abundancia de epífitas especialmente
orquídeas y bromelias.
El Programa no ha tenido presencia alguna en dicho ecosistema. Por tan-
to la estrategia es de Investigación para conocer sus situación y alternativas
de conservación y manejo sustentable.

Contaminantes Orgánicos Persistentes31

Antecedentes
El 23 de mayo de 2001, más de 120 países -incluyendo a México- participaron
en la firma protocolaria de un nuevo instrumento internacional vinculante
denominado la Convención de Estocolmo sobre Compuestos Orgánicos Per-
sistentes (COPs). Los COPs incluyen pesticidas, productos químicos industria-
les y productos no deseados de procesos industriales y/o de combustión.
Como se detalla a continuación, los COPs son caracterizados por su persis-
tencia, potencial de bio-acumulación y su potencial de manifestarse a gran-
des distancias de su punto de origen. La Convención busca la manera de
eliminar su uso para proteger la salud humana, la integridad de los ecosiste-
mas terrestres, marinos y de agua dulce, así como la fauna silvestre afectada

   La Estrategia Mexicana en materia de Contaminantes Orgánicos Persistentes, fue aprobada por el


31

Comité Nacional de Dirección el 5 de junio del 2005.

78
Practicando un Modelo de Desarrollo

por los COPs. El compromiso mexicano ante la Convención fue ratificado por
el Senado el 10 de febrero de 2003, y la Convención entró en vigor el 17 de
mayo de 2004.
La Convención de Estocolmo identifica doce sustancias como Conta-
minantes Orgánicos Persistentes (COPs): aldrin, bifénilos policlorados (PCB),
clordano, DDT, dieldrina, dioxinas, endrina, furanos, heptacloro, hexacloro-
benceno, mirex y toxafeno32.

Salud humana
Los efectos nocivos33 en la salud humana y en el entorno ambiental que ge-
neran los COPs están ampliamente documentados, sin embargo se descono-
ce en gran medida los impactos socio-económicos y culturales de los COPs
en poblaciones marginadas tanto en el entorno urbano como rural. De ma-
nera particular, las poblaciones rurales están expuestas a un uso inadecuado/
desmesurado de plaguicidas COPs en el sector agrícola, y el uso ilegal y ex-
tensivo de COPs para el control de vectores de dengue y malaria (entre ellos
DDT), mientras que poblaciones urbanas están expuestas a COPs emitidos
por vertederos y basureros no confinados.
En adición a las poblaciones femenil e infantil, que se demuestran es-
pecialmente sensibles a los impactos de los COPs en la salud humana, gru-
pos como campesinos, cazadores y pescadores de subsistencia, albañiles y
otros trabajadores tiendan a correr mayor riesgo en contaminarse a través
de los COPs34.

32
   Además ha establecido disposiciones para la identificación e inclusión de nuevos COPs que cum-
plan con los siguientes parámetros: Producidos y/o emitidos al entorno por actividades humanas. Po-
tencial para impactar negativamente en la salud humana y/o al medio ambiente a raíz de su liberación.
Vida larga en el ambiente y dificultad en su descomposición una vez liberados en el aire, agua, suelo,
sedimentos y/o biota. Concentración preocupante en el medio ambiente en donde especies arriba en
la cadena de alimentos acumulan COPs al ingerir organismos y especies expuestos a COPs. Caracteri-
zados por su capacidad de trasladarse a grandes distancias.
   Dentro de los efectos nocivos arriba mencionados se encuentran: Cánceres y tumores en sitios
33

múltiples. Mermas y daños en el sistema neurológico. Cambios en el sistema inmunológico. Incre-


mento en desórdenes en los procesos reproductivos. Cambios en el periodo de lactancia, entre otros.
   La fauna silvestre y de manera especial las especies jerárquicamente arriba en la cadena productiva
34

están expuestas a los impactos de los COPs que se manifiesten en: Fallas reproductivas y mermas en
población. Sistemas hormonales disfuncionales. Feminización de machos y masculinización de hembras.
Fallas en el sistema inmunológico. Mermas en comportamiento. Tumores y cánceres. Defectos genéticos.

79
Estrategia del Fondo para el Medio Ambiente Mundial
En apoyo a los principios de la Convención de Estocolmo, y en función de su
calidad de mecanismo financiero de la Convención de Diversidad Biológica,
en 2002 el Consejo del FMAM aprobó el Programa Operativo 14 sobre COPs,
que tiene el objetivo de proveer asistencia incremental a países elegibles para
la reducción y eliminación de liberaciones de los COPs al medio ambiente.
El apoyo de GEF se hace operacional en acciones de desarrollo de capa-
cidades, la instrumentación de proyectos demostrativos y la investigación
dirigida, con los siguientes resultados esperados: Incrementar la capacidad
institucional y humana para la gestión y manejo de COPs; fortalecer los
marcos regulatorios y de planificación para facilitar una gestión adecua-
da de los COPs; acelerar el proceso de sustitución de COPs dedicados al
control de vectores, control de plagas y de producción, provisión amplia
de alternativas adecuadas para los países en vías de desarrollo y manejo
adecuado y/o disposición final de inventarios de COPs y de residuos que
contengan COPs.

Contexto nacional
La SEMARNAT inició en 2005 un programa de trabajo con el FMAM bajo la
modalidad de actividades habilitadoras a través del Banco Mundial como
agencia instrumentadora y la Comisión de Cooperación Ambiental como
agencia de ejecución, mismo que contempla:
• Evaluación de inventarios de COPs, así como de la infraestructura
existente y la capacidad institucional para el manejo de los mismos.
• Identificación de prioridades nacionales acerca de los COPs, y la
identificación de los objetivos del Plan Nacional de Instrumentación
del Protocolo de Estocolmo.
• Integración de un borrador del Plan Nacional de Instrumentación.
• Desarrollo de una estrategia de comunicación
• Adopción del Plan Nacional de Instrumentación

Estrategia del PNUD-FMAM para PPD Global


En el contexto del Programa de Pequeñas Donaciones, la Guía del PNUD-
FMAM para el área temática de COPs35 señala las siguientes actividades posi-
blemente elegibles:

   UNDP-GEF Persistent Organic Pollutants (POPs) Resource Kit 2001


35

80
Practicando un Modelo de Desarrollo

• Difusión y concientización sobre COPs en comunidades locales,


prestando especial atención a mujeres, niños y los de menos
escolarización
• Creación de capacidades de ONG, Organizaciones comunitarias y
comunidades locales para que puedan participar en consultas y ac-
ciones relacionadas con los Planes de Instrumentación Nacional
• Instrumentación de proyectos demostrativos para enfoques y es-
trategias comunitarias acerca de la reducción y eliminación de
COPs, incluyendo la identificación de sustitutos y proceso y prácti-
cas alternativas
• Identificación, sistematización y difusión de mejores prácticas y lec-
ciones aprendidas en el manejo comunitario de COPs
• Identificación de fuentes emisoras de COPs, la promoción de moni-
toreo y evaluación a nivel comunitario,
• Promoción de capacitación, formación de alianzas estratégicas, in-
tercambio de información y la formación de redes locales y regiona-
les a fin de fortalecer las capacidades y concientización locales para
el manejo de COPs.

Estrategia PPD-México
Los nexos entre pobreza, el medio ambiente, los recursos naturales, la agen-
da de desarrollo y la seguridad humana están bien definidos y normalmente
se expresan en las poblaciones de mayor marginación que coinciden por
lo general con procesos de degradación ambiental acentuados. La relación
sociedad naturaleza existente en este contexto, se manifiesta en variables de
importancia para el ambiente global:
• Reduciendo la biodiversidad por implantación de agro ecosistemas,
plantaciones y praderas ganaderas, o por la sobre explotación de los
recursos costeros.
• Incrementando la temperatura atmosférica mediante la emisión de
gases que producen efecto de invernadero, al quemar la cubierta
vegetal en preparación de los campos de uso agrícola o pecuario.
• Emitiendo contaminantes, principalmente originados por la indus-
tria petrolera, o sedimentos en el flujo de las corrientes pluviales y
marinas.

81
En este sentido, la 3ª Adecuación de la Estrategia Mexicana para el PPD
busca incrementar la congruencia de la cartera de proyectos con el Fondo
para el Medio Ambiente Mundial a través de las siguientes acciones:
• Diseño de un proceso de acompañamiento paralelo a las convo-
catorias con el fin de difundir la Estrategia del PPD y los Programas
Operacionales del FMAM.
• Lograr que los proyectos correspondan estrictamente a los criterios,
estrategia y programas operativos del FMAM, incluyendo los nuevos
Programas Operacionales de Agro-biodiversidad, COPs y Degrada-
ción de Suelos. Para lograrlo se establecerán líneas de actividad que
correspondan de manera real a las amenazas al ambiente global.
• Ampliar la visión del Programa, pensando tanto en términos me-
diatos como inmediatos. Para lograrlo, los proyectos deben ser di-
señados para vincularse entre si, en la lógica de los grandes ecosis-
temas, o estableciendo su congruencia con las líneas de actividad
que ofrezcan perspectivas a más largo plazo al lograrse una escala
mayor de producción y mejores posibilidades de vincularse con el
mercado.
• Impulsar la formulación y ejecución de proyectos que rescaten
aquellos saberes locales que permitan a las comunidades participar,
de mejor manera, en la conservación del ambiente global.

Por todo ello, la estrategia del PPD México en materia de COPs no requi-
rió de cambios en el documento rector aprobado por el PPD y su Comité Na-
cional (3ª Adecuación), concentrándose inter alia en las siguientes acciones
y actividades:

Protección de acuíferos y cuerpos de agua dulce y marina, así como las poblaciones
más expuestas a cambios en ésta (mujeres y niñas)
Tres de los siete grandes ecosistemas de referencia para la estrategia del PPD
en México corresponden a cuerpos de agua: Arrecifal, Deltáico estuarino y
Lagunar costero. Adicionalmente, los Programas Operacionales del FMAM y
sus enfoques estratégicos incluyen cuerpos de agua dulce y aguas subterrá-
neas, factor de alta importancia en la Península de Yucatán por su hidrografía
particular. Las acciones propuestas por parte del PPD para estos grandes eco-
sistemas incluyen la promoción de Acuacultura Sustentable en su capítulo
8.1, cuyos proyectos se integrarían a partir de la planificación integral del uso

82
Practicando un Modelo de Desarrollo

y la conservación de los recursos costeros y fluviales, procurando evitar el uso


de compuestos tóxicos y bio-acumulables. La inclusión de proyectos para la
reducción, sustitución o eliminación de COPs en la región –especialmente
DDT y otras insecticidas- tendría un efecto multiplicador en el resguardo de
los ecosistemas de agua.

Protección de ecosistemas y sistemas productivos asociados


De acuerdo a su estrategia el PPD-México plasma en la 3ª adecuación, las ac-
tividades contempladas para los ecosistemas de Bosque Tropical Caducifolio
y Bosque Tropical Subcaducifolio incluyen Apicultura Orgánica y las líneas
de financiamiento para la actividad agrícola y agroforestal. En el caso de la
apicultura orgánica, la estrategia del PPD reconoce que la actividad no sólo
depende de la cubierta vegetal, sino también de su calidad y de la lejanía
o inexistencia de actividades agrícolas extractivas, situación que también
aplicaría para cualquier actividad agrícola con miras a procesos orgánicos
certificados. Dada la naturaleza de los COPs y su capacidad para incidir en
ecosistemas lejos de su punto de emisión/generación, actividades de reduc-
ción, sustitución y eliminación de los COPs tendría un impacto multiplicador
en el resguardo de la base productiva.

Fortalecimiento de la red de prestadores de asistencia técnica en el tema de COPs


De acuerdo a la Tercera Adecuación de la Estrategia Mexicana del PPD, se
contempla el fortalecimiento de las capacidades del programa para acompa-
ñar a los grupos y garantizar una asistencia técnica permanente y certificada,
con un alto nivel de calidad y profesionalismo. Uno de los propósitos del PO
14 es la creación de capacidades, y se admiten proyectos dirigidos de desa-
rrollo de capacidades en materia de COPs. Es así que el PPD podría diseñar un
programa integral de capacitación en la materia.

Capacitar a los socios del PPD (campesinos, ONG, comunidades, entidades municipa-
les) en el tema de COPs
En función del capítulo 9.3.4 sobre fortalecimiento institucional, especiali-
zación y gestión municipal, el PPD apoyará actividades encaminadas a for-
talecer las organizaciones de base, su personal técnico así como cuadros
gubernamentales a nivel municipal en la asimilación de conocimientos téc-
nicos del ámbito FMAM. De manera particular, se buscará reforzar la capaci-
dad local para identificar oportunidades de proyectos en materia de COPs,

83
así como la capacidad local para participar activamente en el diálogo sobre
COPs a los tres niveles de gobierno. Adicionalmente, el PPD buscará realizar
diagnósticos de los inventarios de COPs con la participación de la base co-
munitaria, así como identificar los riesgos potenciales asociados a los COPs
en los grandes ecosistemas arriba mencionados.

Acciones
Mediante los instrumentos apropiados el PPD en México difundirá entre las
comunidades:
El significado del concepto Contaminante Orgánico Persistente.
El significado de Docena Sucia: aldrin, bifénilos policlorados (PCB), clor-
dano, DDT, dieldrina, dioxinas, endrina, furanos, heptacloro, hexaclorobence-
no, mirex y toxafeno; y las implicaciones y riesgos que tiene su uso en la salud
de las personas y en la conservación del hábitat humano y silvestre.
Las formas de identificar las existencias, productos, artículos que son de
uso cotidiano de las comunidades y de los residuos que contengan o estén
contaminados con COPs.
El significado y avances del Instituto Nacional de Ecología36 y Cambio
Climático y la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental de la SE-
MARNAT en la definición y aplicación del Plan Nacional de Implementación
de la Convención de Estocolmo.
Los avances en la conformación de la base de datos de existencias y usos
de COPs en las comunidades.
El PPD en México estimulará el diseño y ejecución de proyectos por las
Organizaciones de Base Comunitaria y las Organizaciones no Gubernamen-
tales que enfrenten la presencia actual de COPs en los grandes ecosistemas
peninsulares, para lograr su eliminación tanto del hábitat silvestre como del
humano. Asimismo, apoyará una propuesta de política regional para la Pe-
nínsula de Yucatán y la Llanura Costera de Tabasco, en materia de sustancias y
preparados químicos cuyo objetivo fundamental sea el desarrollo sostenible.
El Programa además de propiciar la difusión de las prácticas estratégicas
que han mostrado ser las más adecuadas para la disminución, sustitución
o eliminación de COPs, incorporará a técnicos y científicos de la región en
el proceso de diseño, selección y evaluación de proyectos orientados a la
reducción, sustitución y eliminación de los COPs.

   Cuando se redactó la estrategia de COPS se denominaba Instituto Nacional de Ecología.


36

84
Practicando un Modelo de Desarrollo

La acción inmediata correspondiente es la convocatoria a la presenta-


ción de proyectos para tal efecto orientándolos a:
Conocer las alternativas existentes al uso de pesticidas. Es importante
difundir el conocimiento de los acaricidas, garrapaticidas y en general insec-
ticidas naturales.
La difusión y la demostración de la capacidad de control de esos susti-
tutos para lograr que la población rural y costera abandone el uso de COPs.
Elaboración de un inventario regional de pesticidas y de alternativas de
sustitución, a partir del conocimiento de sus existencias en las comunidades
donde trabaja el Programa de Pequeñas Donaciones. La Figura 9 muestra los
resultados de un proyecto financiado para tal efecto.
Blindar los proyectos, asignando recursos para tener inventarios comuni-
tarios, micro regionales y de gran ecosistema.
Vincular la Estrategia del PPD para el control y eliminación de Contami-
nantes Orgánicos Persistentes con los Objetivos de Desarrollo del Milenio
utilizando para el combate al paludismo alternativas distintas al uso de órga-
no clorados pesados.
Utilizar la cartilla elaborada por la Red Nacional de ONGs contra los COPS.
Esta estrategia fue aprobada de manera unánime por el Comité Nacional
de Dirección del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Me-
dio Ambiente Mundial, el día 5 de junio del 2005.

Figura 10: Concentraciones medianas de COPs en cuatro lagunas.

85
Practicando un Modelo de Desarrollo

Líneas de Financiamiento
para la Conservación de Grandes Ecosistemas
Acuacultura y Pesca Sustentables

Antecedente
El 10% de las proteínas animales de la alimentación humana y el 1.3% de
su alimentación global provienen de los mares. La creciente demanda de
alimentos para satisfacer las necesidades alimenticias de una población cer-
cana a los seis mil millones de habitantes, requiere de alternativas de cultivo
tanto terrestres como acuícolas.
La captura oceánica tradicional se ha estabilizado desde hace algunos
años en un monto cercano a los 81 millones de toneladas dejando atrás un
período de casi cien años, durante el cual se incremento 77% (Tabla 1). Sin
embargo, las reservas pesqueras sugieren un límite de 100 millones de tone-
ladas para los recursos de la pesca tradicional.
Este escaso margen
de 15 millones de tonela-
das se mantiene tanto por
la elevación del costo de
los energéticos, que antes
de 1974 representaba el
10 % del precio del pesca-
do y ahora el 35 %; como
por el descenso de la pro-
ductividad por embarca-
ción37. (Figura 10)
En el caso de México
la captura anual se incre-
mento de 1.26 millones
de toneladas en 1994, a
1.57 el 24.65% en 1997,
para después descender
y estabilizarse en valores

   World Resources Institute (WRI), 2002: World Resources 2000 - 2001 Marine and Freshwater Cat-
37

ches and Aquaculture Production.

87
cercanos a 1.4 millones de toneladas. Sin embargo la productividad por em-
barcación ha decrecido de 19.88 toneladas en 1996 a 13.19 en el año 200038.
En la Península de Yucatán el decrecimiento de la productividad pesque-
ra es aun más severo que a nivel nacional: Campeche descendió de 21 a 7.71
toneladas por embarcación de 1994 al 2000. Quintana Roo de 8.79 a 3.71 y
Yucatán de 20.37 a 6.65, en el mismo período. (Figura 11)

Este descenso se origina en la trasformación de la pesca artesanal de


subsistencia en pesca comercial, tanto de ribera como de mediana altura, ba-
sando las pesquerías en esquemas ajenos a la diversidad de especies propias
de los mares tropicales y sin tener en cuenta la dependencia de la captura
respecto de la salud de los sistemas lagunares costeros de la Península. Su
resultante social ha sido una masa de pescadores cuyos rendimientos son
cada día más bajos y cuya dependencia económica respecto de los grandes

   SAGARPA - Conapesca, 2001: Anuario Estadístico 2002


38

88
Practicando un Modelo de Desarrollo

intermediarios y del Estado, amenaza con transformarlos, como antes se dijo,


en un grupo social análogo a los campesinos henequeneros.
Frente a la perspectiva mundial de estabilidad e incluso de decaimiento
de las pesquerías, tanto por sus límites biológicos como económicos, la pro-
ducción, crecimiento y comercialización de organismos acuáticos, animales
o vegetales, de aguas dulces, salobres o saladas se muestra como la alterna-
tiva para evitar la sobre explotación de los cardúmenes y disminuir los costos
de producción.

Los sistemas intensivos de cultivo acuícola están orientados a obte-


ner la mayor ganancia en el menor tiempo posible. Por ello, además de su
alto costo social crean nuevos y complejos problemas ambientales. Como

89
ha ocurrido con la agricultura y la pesca intensivas, la creciente demanda
mundial de productos acuícolas, ha inducido el desarrollo de tecnologías
y sistemas de producción que incrementan de manera acelerada la escala
e intensidad de operación, hasta sobrepasar la capacidad de carga del am-
biente que los sustenta. La granjas acuícolas intensivas han empobrecido y
erosionado suelos, reducido el inventario genético, causado transfaunación
y son grandes los fracasos en las cosechas.
La pesca intensiva ha sobre
explotado los cardúmenes pro-
vocando el decaimiento de varias
pesquerías de gran importancia
por el número de personas que
de ellas se abastecen, e incluso
han producido el deterioro de
ecosistemas marinos enteros.
Ahora, la acuacultura intensiva va
en la misma dirección.
Algas, moluscos, peces y
crustáceos han sido los grupos
típicos de uso acuícola, sin em-
bargo por el interés comercial o
conservacionista se ha iniciado el
uso acuícola de reptiles acuáticos
y anfibios.
En el año 2000, según datos
del World Resources Institute39,
la producción acuícola mundial
alcanzó más de 35 millones de
toneladas, el triple de 1984, co-
rrespondiendo al 44.5% de la pro-
ducción pesquera.
Este desarrollo de la acuacultura, insistentemente anunciado como
una solución al crecimiento de las necesidades alimentarias del mundo, se
ha orientado a la producción de especies de alto valor comercial, privile-
giando la exportación sobre el consumo local. No obstante, más del 85% de

   World Resources Institue 2002, World aquaculture production by inland and marine waters
39

90
Practicando un Modelo de Desarrollo

la producción acuícola se obtiene de los países pobres, eufemísticamente


llamados en desarrollo, en particular en Asia, pero en términos de valor co-
mercial el porcentaje de su producción es de 71%.
En particular, el rápido desarrollo y la inmensa expansión del cultivo
extensivo del camarón, ha producido un inmenso daño ambiental y social,
deteriorando el hábitat silvestre de la interfase marítimo terrestre y los hu-
medales y desplazando de la pesca a comunidades enteras de pescadores
depauperados, tanto por el decremento de la productividad como por los
costos de su producción.
El incremento explosivo del número e intensidad de operación de las
granjas camaroneras a lo largo de los litorales tropicales, ha degradado los
ecosistemas costeros y dañado a las comunidades vecinas. El inventario sil-
vestre de camarón y ahora incluso el propio inventario bajo cultivo están
gravemente afectados por enfermedades.
El cultivo intensivo de camarón, requiere de altos costos para lograr el
rendimiento más alto. Las altas densidades de individuos por hectárea re-
quieren del suministro de grandes cantidades de alimento y hacen práctica-
mente imposible de mantener adecuada la calidad de agua adecuada y con-
trol de las enfermedades. El impacto ambiental es también inmensamente
mayor y más profundo comparado con las granjas de baja densidad.
Los presiones ambientales de las granjas intensivas se manifiestan más
allá de los límites del sitio que ocupan. El costo ecológico o biofísico corres-
ponde al área mínima de ecosistema productivo requerida para sostener la
producción de insumos y asimilar los desechos de su funcionamiento.
Una hectárea bajo el sistema semi intensivo de cultivo de camarón en
Colombia, produciendo aproximadamente 4000 kg de camarón anualmen-
te, requiere la capacidad productiva y asimilativa de entre 38 y 189 hectáreas
de ecosistema natural por año. Mayor intensidad de cultivo requiere de nive-
les aun mayores de apoyo del ambiente circundante40.
Por tal motivo los sistemas intensivos son ecológica y energéticamente
ineficaces, ya que usan aproximadamente 295 Julios de trabajo ecológico
para producir simplemente un Julio de proteína de camarón comestible, in-
cluyendo insumos tales como alimento elaborado de pescado y productos
agrícolas, la productividad del estanque, la energía utilizada para la captura y
producción del alimento, el combustible, el fertilizante, el mantenimiento y
el costo de la cosecha.

   Hagler M. 1997
40

91
Un aspecto relacionado a este impacto ecológico, es la amenaza a las
pesquerías del mundo derivada de la naturaleza carnívora de las principales
especies de la acuacultura comercial: el camarón y el salmón. El suplemen-
to alimenticio se basa en pescado que asemeja la composición de la comi-
da natural de peces carnívoros y crustáceos y es el medio más simple para
ofrecer los requisitos nutricionales diarios. Con ello las especies cultivadas
dependerán en el futuro de dicho alimento e incrementarán su exigencia
pesquera.
Actualmente aproximadamente 35 millones de toneladas la captura
oceánica mundial, aproximadamente el 40% del total, son convertidos en ha-
rina de pescado, aceite y otros productos no alimenticios. La acuacultura uti-
lizó en 1988 el 10% de la captura total y para 1995 ese uso alcanzó el 15%. Se
calcula que en el presente que la porción de la captura global dedicada a la
producción de insumos para la acuacultura es de entre 20 y 25%. (Figura 12)
La perturbación de los cardúmenes derivada particularmente del culti-
vo del camarón es particularmente grande. La biomasa capturada mediante
barcos con artes de pesca de la malla sumamente pequeña tiene el solo
propósito de convertirle en harina de pescado, amenazando la seguridad
alimentaria de centenares de millones de personas.
En América Latina es alarmante la creciente destrucción masiva de man-
glares causada por la producción acuícola, en especial en el caso de Ecuador,
segundo productor mundial. En este país el cultivo del camarón empezó en
1968 y para 1988 ya se había destruido el 20% de mangle y el 80% de los
pantanos salobres existentes. Un total de más de 40,000 hectáreas de cada
sistema ecológico.
Los manglares son uno de los ecosistemas más productivos y desempe-
ñan un papel fundamental en las cadenas tróficas marinas y costeras. La con-
versión masiva de los manglares en estanques y viveros a fin de aumentar las
exportaciones, pone en peligro la propia acuacultura, ya que el manglar es el
semillero primario del camarón.
La eliminación del manglar equivale a la destrucción del hábitat natural
del cual se obtienen los individuos juveniles para su desarrollo en viveros. Al
carecer de individuos silvestres, se inicia introducción de especies exóticas y
con ellas el riesgo de transfaunación y competencia con las especies autóc-
tonas contribuyendo a su desaparición.
El Sistema de las Naciones Unidas, a través de la Organización para la
Agricultura y la Alimentación emitió un Código de Conducta para la Pesca

92
Practicando un Modelo de Desarrollo

Responsable41, que en su Articulo 9, conmina al desarrollo de la acuacultura


evitando el deterioro del hábitat humano y silvestre. También la Convención
sobre Diversidad Biológica requiere asegurar que la acuacultura se desarrolle

de manera regulada para evitar más daños irreversibles al ambiente, la perdi-


da de biodiversidad o el deterioro de las comunidades costeras.
La acuacultura en México tiene antecedentes prehispánicos, ya que diver-
sos organismos acuáticos se cultivaban con fines alimenticios u ornamentales.

   FAO 2000: Code of Conduct for Responsible Fisheries (CCRF)


41

93
En la Península de Yucatán los mayas mantenían y engordaban en cenotes al
peje sapo y al peje lagarto (Palomo y Arriaga, 1993).
Como consecuencia de las formas coloniales introducidas por los espa-
ñoles, la experiencia autóctona se perdió y durante todo el periodo histórico
posterior a la conquista y hasta después de la Revolución Mexicana, fueron
pocas las experiencias acuiculturales. Sin embargo, destacan entre ellas los
cultivos de madreperla en Baja California Sur
En México existen 136
especies con potencial de
cultivo, de ellas se aprove-
chan 57. En el caso espe-
cífico del camarón, existen
en el Pacífico 64 especies
de interés comercial y en el
Golfo de México 17.
Durante la década de
los años cincuenta del siglo
pasado, se inició el impulso
de la acuacultura extensi-
va. En la década siguiente
se crearon diversos orga-
nismos gubernamentales
orientados a fomentarla.
Destacan la propagación
de la carpa en el altiplano,
las primeras granjas de pro-
ducción de bagre en Sina-
loa y de camarón azul en
Sonora y la fatídica difusión
de la tilapia por todo el país. La Tabla 3 muestra en qué medida la acuacultura
en México contribuye en la producción de recursos pesqueros.
No obstante la Dirección General de Acuacultura de la entonces SEMAR-
NAP se propuso en su Programa de pesca y acuacultura 1995-2000, un incre-
mento de 76 mil toneladas para dicho periodo, que representaba el 44.7%,
tan sólo logró incrementar la producción acuícola en 10.28%. Contribuyendo
en mayor medida el incremento en 182.62% de la camaronicultura que pasó
de producir 11,846 toneladas en 1993, a 33,480 toneladas en el año 2000.

94
Practicando un Modelo de Desarrollo

Indicadores elocuentes de la orientación de la política acuícola actual de la


SEMARNAT es la dedicación a la producción de crías en sus centros acuícolas:
55% a las de tilapia, 29% a las de carpa y 3% a las de trucha.
El incremento de la producción de camarón, se ha basado en el desa-
rrollo con poco orden de una importante infraestructura, 231 granjas acuí-
colas en una superficie total de 14,302 hectáreas. De ellas 71 aprovechan
de manera extensiva 2,884 hectáreas, 147 de manera semi intensiva usan
10,872 hectáreas y 13 cuentan con sistemas intensivos que aplican en 548
hectáreas42.
Los cuerpos de agua salada – salobre con potencial acuícola, detectados
por las instancias gubernamentales, tienen una superficie de aproximada-
mente dos millones de hectáreas; 450 mil propicias para el cultivo de cama-
rón y 1.6 millones para otras especies.
Esta abundancia relativa ha restado importancia al severo impacto que el
desarrollo desordenado de la acuacultura ha tenido. De hecho, la misma su-
perficie reportada para las granjas podría ser considerada como gravemente
perturbada por la devastación de manglares, la construcción de estanquería,
la pérdida o desplazamiento de especies nativas por la introducción indiscri-
minada de especies exóticas como la tilapia y la eutroficación causada por
las descargas de granjas.

La Acuacultura en el Programa
Durante la Fase Piloto se financiaron tres proyectos destinados a la capaci-
tación de los pescadores de las áreas protegidas de Celestún y Ría Lagartos
que, sin embargo, no produjeron el efecto organizativo y conservacionista
que de ellos se esperaba. Posteriormente, después de reflexionar acerca del
fracaso de los proyectos de capacitación acuícola y acerca del impacto que
las pesquerías y la acuacultura intensivas, descritas en los apartados anterio-
res, están teniendo sobre las condiciones ambientales y sociales de la costa
peninsular, el Programa de Pequeñas Donaciones definió en su Estrategia
Mexicana para la Segunda Fase Operativa los elementos necesarios para in-
crementar la capacidad comunitaria para conservar la biodiversidad median-
te actividades sostenibles que permitan el mejoramiento de las condiciones
de vida de las comunidades. De entre dichas actividades destaca la promo-
ción de proyectos agrícolas y piscícolas con especies autóctonas.

   (Cházaro F, y E. Niembro 2001)


42

95
Valorando el papel que el Programa de Pequeñas Donaciones puede
desempeñar para generar sistemas acuaculturales sustentables los proyec-
tos acuícolas deben:
• Corresponder a programas micro regionales de desarrollo sustentable.
• Privilegiar el aprovechamiento de las condiciones naturales para de-
sarrollar actividades extensivas y utilizar formas de cultivo de escaso
u nulo impacto.
• Cultivar solamente especies autóctonas sin modificación genética.
• Colectar larvas o reproductores sin afectar la biodiversidad.
• Generar alternativas de trabajo y auto empleo para las poblaciones
pesqueras.
• Asegurar que los pescadores y la comunidades costeras, junto con
sus recursos comunitarios, no sean adversamente afectados por la
actividad acuícola.
• Evaluar continuamente el impacto ambiental y social de las activi-
dades acuícolas.
• Proteger los manglares, humedales y áreas costeras ecológicamen-
te sensibles.
• Evitar el uso de compuestos tóxicos y bioacumulables.
• Evitar las descargas de desechos orgánicos.
• Desarrollar y consolidar empresas acuícolas sociales con sistemas
productivos de bajo o nulo impacto ambiental, logrando que ope-
ren bajo un estricto control en el uso racional de los recursos, así
como de las emisiones que vierten al entorno.

Agroecología y Agroforestería Sustentables

La agricultura es una actividad tradicional en la Península de Yucatán y si-


gue siendo la principal fuente de alimentos para cerca de un cuarto de
millón de personas en la zona de influencia del PPD-PNUD. Sin embargo,
no todas las prácticas agrícolas existentes en estas micro regiones son sus-
tentables desde el punto de vista económico y/o ambiental. El huracán
Isidoro (Septiembre del 2002) mostró la fragilidad de algunos de los esque-
mas agrícolas y pecuarios: la producción intensiva de animales (granjas)
y los monocultivos (papaya maradol, chile, cítricos) fueron severamente
dañados, mientras que los sistemas diversificados (parcelas agroforestales

96
Practicando un Modelo de Desarrollo

alternadas con zonas de conservación forestal) resistieron mucho mejor los


vientos y la inundación.
Los sistemas diversificados tienen un impacto ambiental positivo. La
multiplicación de sistemas de riego basados en energía solar y eólica permi-
tirá ofrecer alternativas reales al problema de uso de bombas de gasolina en
el norte de la Península (se calcula que existen un promedio de 25,000 bom-
bas de gasolina operadas en este momento, y ya ha recibido arriba de 1,000
solicitudes de electrificación de las respectivas parcelas). El uso de equipos
solares y eólicos evitará la emisión de gases de invernadero a la atmósfera, a
la vez que se reducen significativamente los costos de operación de las uni-
dades agrícolas tradicionales.
La diversidad del germoplasma actualmente utilizado en las zonas rura-
les de la Península es el resultado de miles de años de prácticas de conserva-
ción, intercambio, enriquecimiento y selección intencionada de la población
autóctona. Muchas de esas semillas, ya de por sí escasas, han sido afecta-
das por los eventos climáticos, poniendo en riesgo la diversidad genética en
ellas resguardada. Comunidades enteras se quedaron sin variedades criollas
de tomate, maíz o frijoles. La orientación estratégica permitirá de una forma
eficiente y actualizada, que los campesinos conserven la agrobiodiversidad,
prestando un importante servicio ambiental global.
La multiplicación de prácticas sustentables de agricultura y agrofores-
tería, además de procurar alimentos sanos, tendrá un impacto positivo en la
conservación de la biomasa forestal de la Península en dos sentidos. Prime-
ro, el uso intensivo y sedentario de la tierra, cuidando al mismo tiempo que
los niveles de fertilidad se mantengan constantes o se incrementen evitará
nuevos desmontes. Segundo la eliminación de la quema agrícola, previene
la emisión de gases de invernadero y la eventualidad de incendios forestales.
Los proyectos agrícolas y agro forestales agroforestales que financiará el
Programa están destinados a:
• Orientarse a la producción de alimentos, privilegiando el auto con-
sumo y el abastecimiento del mercado local y destinando al merca-
do extra comunitario sólo los excedentes.
• Evitar la quema como forma de preparación de los cultivos y utilizar
sistemas de riego que aprovechen fuentes alternativas de energía.
• Incrementar la productividad del suelo para hacer mayor el volu-
men de alimentos disponibles y lograr la sedentarización de las ac-
tividades para proteger el bosque tropical.

97
• Rescatar germoplasma de especies agrícolas y forestales locales re-
levantes para la cultura agrícola regional.
• Rescatar las prácticas sustentables de agricultura y agroforestería
que han existido en las comunidades y que por el momento se han
abandonado.

Apicultura Orgánica

El aprovechamiento de los recursos de los bosques tropicales, como es el


caso de la flora melífera a través de la apicultura; permite la incorporación de
la población rural a un proceso distinto de organización donde se produzca
una nueva relación entre la sociedad y la naturaleza.
La apicultura orgánica, está orientada hacia el mercado, teniendo en él
un nicho peculiar que garantiza cierta estabilidad en los precios. Es inde-
pendiente de la producción de madera, las actividades urbanas, el turismo
y la agricultura tradicional; está auto regulada por la capacidad de carga de
la flora melífera, limita el desarrollo de la apicultura extractiva, se ve limitada
por la ganadería y la agricultura extractiva y es fomentada por la agricultura
sustentable.
La apicultura orgánica no sólo depende de la cubierta vegetal, sino tam-
bién de su calidad y de la lejanía o inexistencia de actividades agrícolas ex-
tractivas. Por la necesidad de control en la producción genera organizaciones
de productores más interactivas y democráticas impulsando la autoestima y
la autogestión.
La apicultura ha logrado un lugar importante en la cultura maya, estruc-
turando las formas de relación y los valores comunitarios, conservándolos
hacia su interior y vinculando las comunidades con el mercado permitiendo
cierto ingreso pecuniario. Esta actividad se introdujo de manera sistemática
en la Península de Yucatán, a principios de este siglo43.

   Suarez Molina reporta la publicación en 1848 de un tratado de apicultura redactado por Basilio
43

Ramírez, oriundo de Yucatán. La primera introducción sistemática de la apicultura fue promovida por
Salvador Alvarado en la segunda década de este siglo. En 1936 se funda la sociedad Apicultores de
Yucatán. En 1943 se estableció, por iniciativa gubernamental, Fomento de Yucatán que incluyó en sus
actividades el fomento apícola otorgando para ello créditos. Para 1950 Yucatán exporta 3,625 tonela-
das, desde el Puerto de progreso.

98
Practicando un Modelo de Desarrollo

Su antecedente es el manejo y aprovechamiento tradicional de la Melli-


pona bechii (Xunan cab)44, autóctona de América. La miel de Xunan cab, ha
tenido como propósito principal el autoconsumo, su uso religioso y medici-
nal no le permiten ser concebida como mercancía. Por ello la abeja europea
logró integrarse a la economía campesina maya sin conflicto, aun cuando el
conflicto cultural que suscitó se deja ver en algunas narraciones de su vida
cotidiana (Tec J. 1980).
La apicultura comercial está, en general, dominada por agentes externos
a las comunidades, principalmente de empresas privadas con sede en Méri-
da. Estas, si bien fijan los precios a su beneficio, impidiendo la capitalización
de los apicultores campesinos, al menos aseguran la compra de toda la miel
que el campesino pueda producir. Las organizaciones vinculadas al Progra-
ma han comprobado que los campesinos, a falta de créditos e incentivos
estatales, subvencionan la siembra de maíz con lo que reciben de la miel.45
Derivado del carácter extractivo de las actividades que se realizan en la
Península de Yucatán, existe un sistema de intermediación comercial que ha
inculturado a la población. No existen canales de comercialización directos;
por el contrario, está omnipresente una red de intermediarios que va, desde
la cabecera municipal hasta la última comunidad de la selva.
La red de intermediación comercial de la miel está altamente consoli-
dada y arraigada, limitando el desarrollo de alternativas autónomas de los
productores o de los comerciantes rivales externos. La participación en dicha
red, a nivel comunitario, permite la acumulación de capital y la diferenciación
social, por tal motivo toda la trama de la red está ocupada y es defendida con
denuedo (EDUCE, 1998).
La miel producida en la Península de Yucatán es de calidad heterogénea.
Tanto por falta de capacitación como por inculturación de tradiciones produc-
tivas inadecuadas y falta de capital que permita a los propias organizaciones
44
   En el Códice Madrid se presentan con detalle las prácticas productivas y rituales propias de la cría
de las abejas autóctonas. La apicultura durante la Colonia se basó en la explotación de la abeja nativa.
En 1563 se exportaron desde Sisal y Campeche algodón, miel y cera por un valor de $250,000, llegán-
dose a colectar hasta 1,500 arrobas de cera. Esta actividad hizo innecesaria la importación de abejas
europeas hasta la segunda mitad del Siglo XIX cuando en los Estados Unidos y en Europa la apicultura
comercial se consolidó. Se reporta (Castillo A., 1977),que en Yucatán en 1965 se producían 13,400 tone-
ladas de miel y que la producción decayó por falta de mercado para llegar a 2,500 toneladas en 1971.
45
   EDUCE A.C. 1998, reporta en el diagnóstico de la micro región Norte de Campeche, que un estudio
realizado en los primeros meses de 1994 sobre la dinámica interna de la economía familiar campesina,
detectó que en el 52.5% de los apicultores entrevistados, el principal ingreso monetario lo representa
la apicultura.

99
campesinas financiar localmente la producción de miel. Ello los ha hecho de-
pendientes de las comercializadoras particulares y sus intermediarios. Por tal
motivo, uno de los principales esfuerzos debe dedicarse a la transformación
de la actividad para llegar a la producción de miel orgánica, que además de
proteger 67 hectáreas de bosque por apiario con 50 colonias, participa en un
mercado que no está dominado por la intermediación tradicional y en él se
expresan los valores del Mercado Justo.
Por otra parte si bien los productores han sido capaces de adaptarse téc-
nica y organizativamente a la invasión de abejas africanizadas, la actividad
apícola ha sufrido el impacto genético de estos enjambres y de los ácaros
que los parasitan. También como condicionante del desarrollo apícola ac-
túan los eventos atmosféricos y climáticos, que eventualmente se abaten
sobre la Península, causando la destrucción de los apiarios y disminuyendo
el volumen de las cosechas. En particular, la apicultura fue fuertemente afec-
tada por el huracán Isidoro perdiéndose en algunos casos hasta el 70% de la
capacidad instalada.
Como podrá entenderse, la selección de la apicultura como actividad
disparadora de un proceso de desarrollo mediante el manejo integral de los
recursos naturales, requiere de atender a las colonias existentes, mejorándo-
las genéticamente y controlando sus parasitosis, y apoyar a los productores
mediante capacitación, organización de la producción y comercialización a
mediano y largo plazo. La tabla adjunta muestra las características principales
de las organizaciones apícolas vinculadas al Programa de Pequeñas Donacio-
nes. (Tabla 4)
La crisis provocada por Isidoro, la proliferación de la varroasis y la pers-
pectiva de incremento del precio de la miel peninsular, ha creado las condi-
ciones para acelerar la conversión de la apicultura tradicional en producción
de miel orgánica para la exportación. Los mercados extranjeros, principal-
mente los europeos requieren de productos de calidad certificada, ofrecien-
do estabilidad, crecimiento y mejores precios.
El suministro de miel a este mercado exige un alto grado de responsabili-
dad comercial por parte de las organizaciones que encaran este negocio. Por
ello el proyecto aquí descrito está destinado a forjar alianzas entre las orga-
nizaciones micro regionales que han demostrado seriedad comercial y que
posean una administración democrática, honesta y transparente al servicio y
en beneficio de sus socios.

100
Practicando un Modelo de Desarrollo

Las experiencias más


exitosas muestran que las
organizaciones apícolas de
entre 60 y 300 apicultores, se
comportan como empresas
competitivas46 con los gran-
des intermediarios de Méxi-
co y Europa, vendiendo miel
y subproductos de alta cali-
dad a nichos específicos, con
un sobreprecio de entre 10 a
50%, con respecto al merca-
do regional. Estas organiza-
ciones poseen un magnífico
prestigio con las fuentes de
financiamientos, tanto en
créditos de avío como refac-
cionarios, llegando a manejar
cada una entre 1 y 3 millones
de pesos por año.
El indicador de mayor
precisión y verosimilitud del
impacto que la apicultura
orgánica tiene en conser-
vación del bosque tropical
es el monto en toneladas
aceptado por el mercado, ya
que cada tonelada de miel
orgánica pagada indica que
29.78 hectáreas de bosque
tropical se están conservan-
do. El indicador de beneficio
social es también el monto en toneladas aceptado por el mercado, ya que los
ingresos generados son hasta 25% mayores.

46
   Kabi-tah (Chenes, Campeche), Chilam-Kaboob (Carrillo Puerto, QR), Kabi-jabín (Poniente de Baca-
lar, QR).

101
Para lograr la consolidación de la actividad, en las cinco micro regiones
donde la apicultura es importante, se financia:
• La producción de miel orgánica, tanto para incrementar el número
de colonias hasta alcanzar un media de 50 por apicultor, como para
establecer centros de acopio autónomos que favorezcan la capita-
lización de las organizaciones de base y la creación mediante cofi-
nanciamiento de fondos de acopio.
• La capacitación y la asistencia técnica para lograr la certificación
orgánica de la miel producida por nuevos grupos de apicultores,
incrementará el área bajo conservación y las condiciones de vida de
sus familias.
• Nuevos proyectos de inversión que incrementen la capacidad pro-
ductiva de las organizaciones apícolas vinculadas al Programa.
• La integración productiva de las organizaciones apícolas con las no
apícolas para la producción de equipo apícola, que cumpla con las
normas de certificación orgánica y a la producción de reinas y todos
los diversos insumos que la actividad requiere.

Conservación

En nuestro país pertenece a la Nación la propiedad original de los recursos


naturales, entre ellos las plantas y los animales silvestres. Por tal motivo la par-
ticipación de las personas e instituciones privadas en la conservación requie-
re de la concesión que el Estado, en nombre de la Nación, otorgue, aplicando
las disposiciones legales, para cada caso específico.
Las actividades de conservación del Programa tendrán tres orientacio-
nes estratégicas principales:
• La conservación in-situ, apoyando la participación comunitaria el
manejo y aprovechamiento sustentable de las trece áreas protegidas.
• La conservación in-situ, apoyando la constitución de áreas protegi-
das comunitarias, principalmente en los ejidos de mayor superficie
donde, además de la Zona Forestal Permanente, es posible instituir
reservas comunitarias, semejantes a El Huasteco del Ejido Nohbec.
• La conservación ex-situ, en forma de jardines botánicos, bancos ver-
des de germoplasma, diseñados y administrados por los grupos de
base, las ONGs o las Universidades y Centros de Investigación.

102
Practicando un Modelo de Desarrollo

Turismo Alternativo

La experiencia del Programa en esta actividad se inició en 1996, cuando se fi-


nanciaron las propuestas de la Asociación Civil Yumbalám y de la SSS Amigos
del Monte, en la Micro Región Norte de Quintana Roo. Posteriormente se han
financiado este tipo de proyectos en las micro regiones Central de Quintana
Roo y Sur de Campeche.
La conservación de los Grandes Ecosistemas enfrenta la necesidad de los
pobladores de utilizar los recursos naturales para su supervivencia. El Turis-
mo Alternativo, bien planificado, permite el uso de los ambientes y recursos
naturales ejerciendo un bajo impacto en ellos, representando una valiosa
oportunidad económica para las comunidades y para conservar también las
culturas locales.
Las denominadas actividades eco turísticas se han incrementado nota-
blemente en los últimos años. En su mayor parte están en manos de em-
presarios privados que subcontratan con los grupos comunitarios algunos
servicios o pagándoles por el uso de sus recursos naturales.
De continuar dicha tendencia, los posesionarios legales de los recursos
naturales se convertirán en rentistas de bajo ingreso y servidores en su propia
tierra. Bajo esa perspectiva, la conservación consciente del hábitat humano
y silvestre será imposible. La consolidación y ampliación del turismo alterna-
tivo se presenta como una alternativa que permite conciliar las necesidades
de conservación con el desarrollo comunitario.
No obstante el Turismo Alternativo puede convertirse en la fuente pri-
maria de ingresos para miles de personas, la oferta actual servicios turísticos
alternativos es escasa y poco diversificada. En cuanto a calidad esta muy le-
jos de satisfacer los requerimientos de sustentabilidad ambiental, económi-
ca y cultural47.
Las estrategias de mercadeo intentadas tanto en el norte como en el
centro de Quintana Roo no han incrementado la demanda. En el Sur de

47
   La Línea de Financiamiento Turismo Alternativo se diseñó para apoyar propuestas iniciales de: Ca-
pacitación, entrenamiento y construcción de infraestructura. Creación de circuitos, presentadas por
tres o mas de grupos que ya operan de manera eficiente y sustentable. Desarrollo de productos y
su mercadeo. Planificación de las actividades y el desarrollo de políticas públicas que desde el nivel
municipal hasta el federal, respalden las iniciativas de las organizaciones. Definición de las normas y re-
gulaciones de la actividad, derivadas del conocimiento tanto de la demanda como de la capacidad de
carga. Evaluación del impacto social y ambiental de los proyectos financiados, incluyendo la definición
de las líneas de base y los indicadores adecuados para ello.

103
Campeche la demanda estacional es alta y la ausencia de competidores ha
permitido el crecimiento económico del grupo financiado por el Programa.

En su mayor parte las iniciativas turísticas alternativas fracasan por ha-


cerse de manera aislada. Es indispensable la concatenación entre grupos y
actividades para homogeneizar la calidad de los servicios y las cuotas, ofrecer
circuitos y evitar la competencia.

Investigación y Educación

La conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales


contenidos en los Grandes Ecosistemas; requiere de conocerlos y de difundir
dicho conocimiento. La estrategia de Investigación y Educación para lograr
la sustentabilidad de los proyectos, de las redes de organizaciones que se
formen y de las propias Líneas de Financiamiento, son:
• Organizar actividades concurrentes de las Universidades y Centros
de Investigación, con las organizaciones instituciones de la Socie-
dad Civil y del Estado para cofinanciar.
• La investigación y la educación orientadas al ordenamiento territorial.
• La investigación y la educación orientada a la regulación del uso de
los recursos naturales, con base en la capacidad de carga para cada
actividad y ecosistema.
• La investigación y la educación orientada al diseño del manejo
sustentable de los elementos críticos para la conservación de los
ecosistemas.
• La investigación y la educación orientada a la restauración de eco-
sistemas degradados.
• La investigación y la educación orientada a la aptitud o vocación de
los recursos, para soportar diferentes formas de uso.
• La investigación y la educación orientadas a la identificación de los
usos alternativos a que pueden destinarse los recursos.
• La investigación y la educación orientadas a la evaluación del im-
pacto de los proyectos y de las Líneas de Financiamiento, principal-
mente la definición de indicadores.

104
Practicando un Modelo de Desarrollo

Forestal Sustentable

Para la conservación del Gran Ecosistema Bosque Tropical Subperennifolio,


particularmente en el área de mayor interés para el Programa, comprendida
entre las Reservas de la Biosfera de Sian Ka´an y de Calakmul, la estrategia
será impulsar el desarrollo de la economía forestal comunitaria, para armo-
nizar el desarrollo rural con la conservación del balance ecosistémico. Las
siguientes son las líneas estratégicas para la forestería comunitaria:

Manejo forestal comunitario.


Se concentra el esfuerzo en desarrollar la capacidad para el manejo fores-
tal comunitario en cuatro casos: X-hazil (25,000 hectáreas de AFP), Noh Bec
(18,000 ha de AFP), Veinte de Noviembre (14,000 ha de AFP) y Buena Vista
(4,500 ha de AFP). En estas comunidades se llevará a cabo el ordenamiento
territorial, se mejorará el plan de manejo forestal, se aplicarán técnicas de
operación forestal de bajo impacto, se aplicarán prácticas silvícolas para ase-
gurar la regeneración natural y el crecimiento del bosque, se establecerá una
red de parcelas permanentes y se desarrollará una oficina de manejo forestal.
Así, se espera que estas comunidades obtengan y mantengan certificados
de manejo forestal acreditados por el sistema del Consejo de Manejo Forestal
(FSC48 por sus siglas en inglés).

Desarrollo de la capacidad técnica regional para mejorar el manejo forestal


y la organización empresarial de las comunidades.
Se impulsará el desarrollo de la capacidad de gestión de una unidad técnica
regional de servicios, con capacidad para acompañar y capacitar a los grupos
comunitarios y de servicios; para la elaboración y ejecución de planes estra-
tégicos, planes de negocios, proyectos y desarrollo de empresas. Así mismo,
se desarrollará la capacidad para operar un sistema de información geográ-
fica forestal, realizar investigación forestal para el desarrollo de un sistema
silvícola y sistemas de monitoreo.
En este mismo sentido, se fortalecerá la capacidad técnica regional de
los servicios profesionales forestales, a través de un proceso de capacitación
que cubrirá los temas de diseño de proyectos, ordenamiento territorial, planes
de manejo y ordenación forestal, estudios de impacto ambiental, silvicultura

   Forest Stewardship Council


48

105
tropical, producción de planta, plantaciones agroforestales y protección fo-
restal. Así como métodos y técnicas para organización de empresas sociales,
administración de empresas, contabilidad de costos y clasificación de madera
en rollo y aserrada.

Desarrollo de pequeñas empresas con tecnología forestal apropiada de servicios


de extracción y aserrío para los pequeños ejidos forestales.
Se gestionarán recursos paralelos para la promoción y, en su caso, la constitu-
ción de las empresas, plan de negocios, proyecto de inversión y adquisición
de maquinaria y equipo, desarrollo de la capacidad administrativa y gerencial
y entrenamiento de los operadores de maquinaria y equipo.

Reconversión del sistema de extracción forestal.


Se gestionarán recursos paralelos y concurrentes para apoyar el desarrollo
de una red de microempresas forestales con tecnología de extracción fo-
restal de bajo impacto. En tal sentido, se acompañará desde el diseño de
los estatutos hasta conseguir el financiamiento para adquirir la maquinaria,
así como desarrollar la capacidad administrativa - gerencial y operativa de la
microempresa. El esfuerzo se concentrará en lograr acceso a una mezcla de
recursos que utilice fondos públicos de desarrollo rural, crédito y apoyo de
las fundaciones y programas interesados en cooperar con la conservación de
la selva maya.

Desarrollo de la capacidad regional para la reconversión de la industria de aserrío.


Se gestionarán recursos paralelos para desarrollar un proceso de capacita-
ción para mejorar las técnicas de aserrío y afilado, la preservación y secado de
la madera, clasificación de madera en rollo y aserrada, así como la seguridad
industrial de los trabajadores. En este mismo orden se apoyará que una pe-
queña empresa comunitaria introduzca y adapte tecnología adecuada para
el procesamiento y secado de maderas duras tropicales, y se desarrolle una
base de datos forestales y tecnológicos de 20 especies maderables para pro-
mover su consumo y comercialización.

Desarrollo de la industria secundaria.


Se gestionarán recursos paralelos para impulsar la industria secundaria de
la empresa denominada Productos de Bosques Tropicales Certificados de
Noh Bec SPR, en tal sentido, se le apoyará en el desarrollo de la capacidad

106
Practicando un Modelo de Desarrollo

gerencial, sistemas de contabilidad y administración, estudios de costos y


en la preparación y ejecución de un plan de negocios para el desarrollo y
comercialización de productos certificados.

Desarrollo de la microindustria en cuatro comunidades.


Mediante acuerdos con instituciones públicas y privadas, se gestionarán re-
cursos paralelos para desarrollar la capacidad para el manejo forestal, se con-
centrará el esfuerzo para desarrollar la microindustria. Se busca aproximarse
a un concepto de economía forestal comunitaria sostenible, en donde la pe-
queña empresa forestal comunitaria organiza la macroeconomía de la comu-
nidad, en tanto que la microindustria complementa la economía familiar. En
tal sentido, tendrán prioridad las iniciativas de mujeres y avecindados, por ser
estos los grupos menos favorecidos con el desarrollo forestal.
Se gestionarán recursos paralelos para realizar un padrón de las inicia-
tivas existentes ( maderables y no maderables); que también se aplicarán a
desarrollar un proceso de capacitación para fortalecer la capacidad empre-
sarial, a través de cursos de administración, contabilidad, cálculo de costos y
comercialización; también se fortalecerá la capacidad tecnológica, cursos de
anatomía de la madera, tecnología de la madera, técnicas de aserrío y secado
de madera, y seguridad industrial. Así mismo, se prepararán presupuestos
para equipamiento y el desarrollo de productos. Para impulsar la comercia-
lización se apoyará el desarrollo de una microempresa de comercialización,
considerando la promoción para su creación, elaboración del plan de nego-
cios, desarrollo de capacidades empresarial; así como la gestión para consti-
tuir un fondo comercial y el posicionamiento comercial de la microempresa.

Desarrollo de microempresas de plantaciones agroforestales.


Se apoyará con proyectos de integración, actividades para mantener la co-
nectividad entre bosques de los grandes ejidos forestales de la zona. Para ello
se requiere desarrollar alternativas con los pequeños ejidos forestales que los
circundan; de tal manera que, por un lado, se negocie con ellos la conserva-
ción de los manchones de bosques naturales que aun les quedan, y por el
otro, se inicie la recuperación de la frontera forestal. Para tal fin, se impulsará
el desarrollo de microempresas de plantaciones agroforestales. Esto implica
empezar por la promoción y apoyo para constituir legalmente las empresas,
preparar los proyectos y conseguir los fondos, así como la capacitación en
producción de planta, plantaciones agroforestales y manejo silvícola. En los

107
proyectos se prevé mezclas de recursos de fondos públicos con créditos y
apoyo de fundaciones para la asistencia técnica.

Fortalecimiento de las iniciativas de productos forestales no maderables


Se apoyará el fortalecimiento de las iniciativas de aprovechamiento del chicle
natural y de la pimienta. Se iniciará con un diagnóstico y planeación estraté-
gica, se elaboraran los estudios técnicos justificativos para el aprovechamien-
to de chicle, se ampliará la cobertura de la certificación del manejo forestal
para productos no maderables, y se llevará a cabo un estudio de factibilidad
para desarrollar una microempresa industrial con base en el chicle natural.
En el caso de la pimienta se apoyará el autodiagnóstico y planeación
estratégica, además se diseñará y tramitará un proyecto concurrente para
constituir un fondo de comercialización, se realizará estudios técnicos justi-
ficativos para el aprovechamiento de pimienta, se promoverá la adaptación
de tecnología para secado, y se llevará a cabo un estudio de factibilidad para
una microindustria de esencias a partir de la pimienta.

Desarrollo de microempresas de turismo en tres comunidades.


Se apoyará las iniciativas de turismo en las comunidades de Chacchoben
(arqueología), Noh Bec (observación de flora y fauna en la reserva forestal)
y 20 de Noviembre (ecoarquelogía Río Bec). En tal sentido, se iniciará con la
evaluación de recursos turísticos para constituirse en una unidad de mane-
jo y aprovechamiento sustentable autorizada por la autoridad competente
para ejercer el turismo. Se promoverán microempresas las cuales firmarán un
convenio con los ejidos para administrar los recursos turísticos. Se llevará a
cabo un análisis de la preferencia de los turistas que arriban a la región. Con
base en ello se diseñará el plan de negocios y se preparará el proyecto para
conseguir los recursos, así como la instalación de infraestructura y el entre-
namiento de guías de turismo comunitarios. Así mismo, se promoverán a las
microempresas para vincularlas con empresas más grandes que operen en
la Riviera Maya.

108
Practicando un Modelo de Desarrollo

Líneas Transversales

Presentación

Parte importante de la Tercera Adecuación de la Estrategia se construyó con


la consulta a las organizaciones, instituciones y personas vinculadas al Pro-
grama. Con sus opiniones se definieron aquellos aspectos que deberán estar
presentes en todos los Proyectos. A estos aspectos se les denominó Líneas
Transversales.
Ya en las estrategias anteriores del PPD en México se habían definido,
como criterios de evaluación o requisitos, temas que cruzaban casi todos o
todos los proyectos financiados a las organizaciones. En la presente estrate-
gia, las propias organizaciones insistieron en darle cuerpo a estos temas y
convertirles en líneas de acción de tipo transversal, es decir, que deben estar
presentes en todas las líneas temáticas de financiamiento.
Las líneas transversales permitirán al programa transitar de un enfoque
centrado en proyectos a uno más orientado a los procesos. La etapa que el
programa está iniciando reclama una planificación, gestión y operación en
escalas cada vez mayores, de modo que se puedan resolver los problemas
ambientales no solo locales, sino de los grandes ecosistemas en que varios
proyectos se desarrollan. Las dimensiones de paisaje, micro región y gran
ecosistema se emplearán para llenar la interfase que se había venido dando
entre las prioridades de cada comunidad y los objetivos globales del PPD. Las
líneas transversales buscan:
• Hacer cada proyecto más integral y orientado a los grandes obje-
tivos de esta Estrategia: Con esto queremos decir que el programa
buscará que todos los proyectos integren actividades, o bien ac-
titudes, correspondientes a cada una de las líneas (ver los indica-
dores de resultados para cada una de ellas en la siguiente sección
de este documento). De carácter obligatorio será, por lo menos,
que los proyectos no entren en conflicto con ninguna de las líneas
transversales.
• Crear o fortalecer instancias, mecanismos y actores llamados inter-
medios, que desde un nivel supracomunitario apoyen a los peque-
ños proyectos, y que a su vez le den cuerpo al trabajo micro regio-
nal y regional. Está planeado que, en la medida en que las propias

109
organizaciones lo impulsen, cada línea transversal tenga vida propia
a través de proyectos, eventos, espacios de organización y análisis,
etc. Desde las líneas transversales de integración regional, capaci-
dades locales, políticas públicas y autogestión, se podrá fortalecer
a redes, empresas integradoras, comercializadoras, etc., que apoyen
a las organizaciones locales y contribuyan a enfrentar los retos de
escalamiento e impacto que se ha puesto el PPD para esta etapa.
• Elevar la calidad de nuestras acciones, reduciendo o eliminando los
efectos negativos que los proyectos puedan tener en la cultura, las
instituciones locales, la situación de las mujeres y las personas de la
tercera edad. En especial las líneas transversales de identidad étnica,
equidad genérica, ética ambiental y capacidades locales, traerán a
la agenda del PPD las necesidades de sectores poblacionales nor-
malmente marginados y ayudarán a nivel local y regional a que se
desarrollen y ejerzan plenamente sus derechos.

Para cada línea estratégica se ha desarrollado un marco de referencia


básico, como punto de partida de un proceso de reflexión posterior que lo
vaya enriqueciendo. Las partes de este marco, para cada línea transversal,
son: Antecedentes, Justificación, Medios para Impulsarla, Mecanismos den-
tro del PPD, Indicadores para medirla y Formas de financiarla. A continuación
se presenta el marco de referencia de cada una de ellas.

Capacitación y acompañamiento técnico

Antecedentes
El acompañamiento y la asistencia técnica han formado parte esencial de la
estrategia del PPD desde sus inicios. El avance y crecimiento del programa
han permitido observar una serie de fortalezas y debilidades que es impor-
tante tomar en cuenta en la nueva estrategia.
Así, el acompañamiento y la asistencia técnica han permitido a los gru-
pos mejorar la calidad de sus proyectos a través de la intervención de dife-
rentes actores, como los GATOB, las organizaciones pivote, los expertos de
centros de investigación, las universidades, otras ONGS y la propia coordi-
nación del programa. Todos ellos han contribuido de diferentes maneras a
lograr el éxito de un buen número de proyectos. Este proceso ha permitido,

110
Practicando un Modelo de Desarrollo

en muchos casos, la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de


capacidades locales.
Sin embargo, en la actualidad, el crecimiento y complejidad de los pro-
yectos ha provocado que el acompañamiento disminuya su periodicidad,
y que la oferta y calidad de la asistencia técnica se haya vuelto irregular. Es
por ello que la nueva estrategia se orienta a fortalecer las capacidades del
programa para acompañar a los grupos y garantizar una asistencia técnica
permanente y certificada, con un alto nivel de calidad y profesionalismo.

Relevancia
El acompañamiento y la asistencia técnica adquieren una importancia mayor
en la actualidad, en la medida en que los proyectos han ido adquiriendo di-
mensiones mayores en cantidad y calidad. La asistencia técnica a los grupos
que tienen proyectos o que piensan presentar alguno se hace indispensable
para lograr procesos de formación que les permitan fortalecer sus capacida-
des locales.
De acuerdo a la consulta realizada, existe una gran diversidad de reque-
rimientos de capacitación, los que incluyen desde aspectos como la produc-
ción sustentable, planeación, administración y comercialización, hasta otros
tales como la gestión municipal, la negociación y el manejo de conflictos.
Esto muestra el nivel de madurez del programa y sus proyectos, al poder
mostrar con claridad las carencias formativas y la capacidad de entenderlas y
demandar su atención49.

Fortalecimiento de capacidades locales

Antecedentes
Con la búsqueda de procesos que fortalezcan la democracia de base y la au-
togestión, el tema del fortalecimiento de las capacidades locales ha venido
tomando una relevancia importante, al grado de convertirse en una línea
transversal que debe ser tomada en cuenta en cada proyecto que se elabore.

49
   En la Estrategia el PPD se establece una serie de líneas de capacitación que se resumen de la
siguiente manera: Aspectos vinculados al PPD: elaboración de formularios, administración de los recur-
sos, etc. Aspectos vinculados con el fortalecimiento institucional: planeación estratégica, negociación
y resolución de conflictos. Aspectos vinculados con la producción: producción, comercialización, mer-
cadotecnia, crédito, etc. Aspectos específicos: de acuerdo a cada proyecto.

111
El fortalecimiento de las capacidades locales puede ser analizado des-
de varias dimensiones, que van desde el fortalecimiento de la vida orgánica
hasta la capacidad de desarrollar habilidades de interlocución y negociación
con agentes externos.
Actualmente, la dimensión y madurez de muchos proyectos y grupos
estimula a generar propuestas desde el PPD para fomentar el fortalecimien-
to de las capacidades locales, promoviendo la transferencia de información,
conocimientos y capacidades que sean apropiadas y apropiables para los
grupos.
Varios de los grupos financiados han realizado, con una importante
coparticipación de otros donantes, proyectos de formación y capacitación
formal para promotores/as y dirigentes. Por primera vez en esta década, los
procesos educativos han entrado en el ámbito de las currículas formales y
escolarizadas, consiguiendo incluso el reconocimiento de universidades de
prestigio nacional. Muchos de estos programas han logrado relacionarse
fuertemente, por un lado, con los diagnósticos y planes de desarrollo de una
o más micro regiones, y por el otro, con valores, conocimientos y prácticas
culturales locales. Esto los ha hecho más relevantes para los educandos, y
más endógenos.

Relevancia
La trascendencia y dimensión de los proyectos que actualmente son finan-
ciados por el PPD plantean el reto de lograr que los aprendizajes, experiencias
y logros queden plenamente en manos de las organizaciones promoventes.
Si bien es claro que, en muchos casos, las organizaciones necesitan de
apoyos externos para cubrir ciertos aspectos de sus proyectos, la tenden-
cia se orienta hacia que cada día las capacidades locales deben fortalecerse
como una vía para lograr la autonomía y autogestión de las organizaciones.
Esto, además de permitir que los grupos tengan el conocimiento y las
habilidades de manera permanente, evitando dependencias innecesarias
con agentes externos, les permite también el poderse plantear objetivos y
propuestas a más largo plazo, que incluyen la posibilidad de influenciar en la
planeación micro regional y municipal, lo que los convierte en interlocutores
válidos ante el gobierno. Asimismo, esto abre la posibilidad de interactuar
con otras organizaciones similares, ya no solamente en el plano del intercam-
bio de experiencias sino también en el de asistencia técnica y la promoción
de proyectos conjuntos.

112
Practicando un Modelo de Desarrollo

Democracia y autogestión
Antecedentes
El PPD ha planteado, desde la primera estrategia, la importancia de la de-
mocracia de base como una estrategia central para el fortalecimiento de las
organizaciones vinculadas al programa y el logro del éxito de los proyectos
que se han propuesto. Durante el desarrollo del programa, la evaluación y
la adecuación del mismo ha estado sujeto a un amplio proceso de consulta
desde los propios proyectos lo que poco a poco le ha dado características
mas participativas y democráticas al programa.
A partir de ello se ha iniciado la discusión para entender, por un lado, la
manera en que el programa puede ser apropiado por los grupos y, por otro,
cómo los grupos en su interior se tienen que fortalecer de tal manera que se
fomenten procesos autogestivos que los hagan más autónomos en sus de-
cisiones, en la administración de sus recursos y en la elaboración y ejecución
de sus proyectos.

Relevancia
Históricamente, la dependencia de las organizaciones, principalmente las de
base, hacia otras instancias tales como gobierno y ONGs, ha sido grande y
de una u otra manera ha adquirido diferentes formas de relación que no
siempre han sido positivas. El paternalismo y el clientelismo son ejemplos de
este tipo de relaciones negativas que han mantenido a los grupos de base
sujetos a una fuerte dependencia. Cuando por ejemplo, el diseño, desarrollo
y evaluación de sus proyectos pasan por las manos de técnicos externos se
refuerzan las relaciones de poder y dependencia que no permiten a los gru-
pos crecer y desarrollarse autónoma y autogestivamente.
Tanto la estrategia del PPD como de los propios movimientos sociales
cuestionan este tipo de relaciones que impiden una verdadera apropiación
del conocimiento y los recursos, debilitan a las estructuras organizativas de
las organizaciones y proponen varias vías para impulsar los procesos de au-
togestión y autonomía, que permitan construir una democracia de base ca-
paz de responder, de manera amplia, a las transformaciones sociales que los
propios proyectos plantean.
El desarrollo de la democracia y la autogestión como líneas transversales
tendrá que observarse cotidianamente tanto en la elaboración del formula-
rio como en el desarrollo mismo del proyecto.

113
Cultura y Ética Ambiental

Antecedentes
En la estrategia desarrollada por el PPD hasta la fecha ha habido mayor én-
fasis en los aspectos culturales, como el rescate de conocimientos tradicio-
nales, y menos importancia se le ha dado a cuestiones relacionadas con la
ética y la consciencia ambiental. En la práctica, sin embargo, el programa ha
apoyado innumerables actividades de educación ambiental a través de pro-
yectos, redes, eventos, etc.
Las propias esferas temáticas que propone el programa dejan entrever
una noción de ética ambiental para relacionarse con él mismo. En la recien-
te consulta para la adecuación de la Estrategia Mexicana, las organizaciones
hicieron notar que el programa debe insistir en el aspecto de la consciencia
ambiental, ya que muchos grupos realizan tareas de conservación, pero sin
que todos sus miembros tengan pleno convencimiento del por qué lo ha-
cen. Pensamos que el problema de la consciencia ambiental tiene que ver
con la construcción de valores, conocimientos, hábitos y normas, por lo que
denominamos a esta línea transversal de ética y cultura ambientales.

Relevancia
El tema de la ética ambiental es sumamente relevante para que los proyec-
tos no se limiten a la intención de generar ingresos económicos sin una ma-
yor preocupación por crear o recrear las condiciones sociales y comunitarias
para el respeto al medio ambiente y para que los proyectos apoyados ten-
gan las mejores condiciones condensadas para su desarrollo exitoso y su
perduración.
El uso de un recurso natural requiere acuerdos comunitarios mínimos.
Con la influencia de diversos factores externos, en algunos casos, estos acuer-
dos han ido perdiendo vigencia. Es importante que el grupo esté consciente
de la necesidad de que su proyecto encaje de manera armoniosa dentro
de esta dinámica comunitaria. Más allá del proyecto específico apoyado, los
miembros de los grupos deberán ser conscientes de la necesidad de revivir
en la medida de los posible estos acuerdos comunitarios o por lo menos de
visualizarse como promotores de una forma diferente de acceso a los recur-
sos. Con el tiempo una meta sería poder incidir en la asamblea comunitaria
para la actualización de reglamentos o normas que posiblemente hayan per-
dido su vigencia.

114
Practicando un Modelo de Desarrollo

Lo anterior implica que, a nivel de línea de base es necesario conocer


cómo eran antes los manejos de recursos aceptados o prohibidos por la co-
munidad, qué acuerdos y sanciones existían, cuáles de éstos quedan, cuáles
se fueron perdiendo, por qué motivos, etc…, así como entender el simbolis-
mo de mitos, leyendas y tradiciones que se refiere a las normas de manejo de
los recursos en las diferentes culturas de la Península de Yucatán.
Estos conocimientos y el rescate de las mejores prácticas permitirán la
consolidación de una ética ambiental que reúna elementos tradicionales
con conocimientos modernos asociados a las líneas temáticas del FMAM:

Equidad de Género

Antecedentes
En las últimas décadas se ha tratado de revertir esta situación de inequidad
de género con varios enfoques:
Bienestar de las mujeres: el cual buscaba apoyar a las mujeres en sus
actividades tradicionales. Este trabajo no cuestionaba el rol reproductivo
(maternidad, tareas domésticas, etc.) de las mujeres, ni buscaba cambiar las
relaciones de género prevalecientes.
Mujeres en el desarrollo: Dicho enfoque introdujo la idea de que las
mujeres incursionaran en las actividades económicas (productivas y comer-
ciales) antes reservadas a los hombres, buscando equilibrar su situación. Sin
embargo, no cuestionaba la inequidad en las responsabilidades domésticas,
ni en las decisiones políticas, causando que las mujeres enfrentaran sobre-
cargas de trabajo con sus nuevos proyectos (doble y triple jornada), y no
mejoraran su situación en la familia y la comunidad.
Mujeres y desarrollo: tratando de superar los problemas anteriores, esta
corriente incentivó la participación de la mujer no solo en procesos de pro-
ducción, sino también en la toma de decisiones familiar y comunitaria. Al
mismo tiempo, sensibilizó a mujeres y varones sobre su situación, permitien-
do una nueva y más equitativa distribución de tareas y responsabilidades.
Por primera vez, se trataba el problema de género como algo relacional, y
se introdujo el elemento de la organización y de la educación como medios
privilegiados para el cambio.
En el Informe de Desarrollo Humano del PNUD se define género en
términos de desigualdad en las posibilidades de desarrollo abiertas a los

115
hombres y las mujeres. En general, el concepto de desarrollo humano con-
templa la capacidad para vivir una vida larga y saludable, adquirir conoci-
mientos y obtener un ingreso a fin de brindar libertad esencial a las perso-
nas; lo importante son los individuos y no los instrumentos relacionados
con su libertad.

Relevancia
Para el PPD, la dimensión de género siempre ha sido un tema de importancia
desde el inicio pero pocos avances se han hecho en esta línea. En la primera
propuesta de readecuación de la estrategia en 1995, para fomentar que hu-
biera más proyectos de mujeres se establecieron criterios de cuotas de pro-
yectos para hombres o mujeres en una proporcionalidad de 50 a 50.. En 1996
se lanzó una convocatoria especial para proyectos productivos para mujeres
co-financiada por UNIFEM a la cual se presentaron más de 40 proyectos pero
sólo 5 cubrieron los requisitos.
Adicionalmente se optó por dar cursos de capacitación a las organizacio-
nes de base y no gubernamentales sobre género. Estos cursos no tuvieron
seguimiento por lo que no se logró avanzar hacia una visión en que el enfo-
que de género fuera realmente apropiado más allá de un requisito. El estilo
y contenidos del discurso feminista, según algunos hombres y mujeres, no
estaba adaptado a la realidad de la cultura rural local por lo que no sólo no
tuvo aceptación sino hasta rechazo.
Si bien en muchos proyectos existe una participación de mujeres, en la
consulta de 2003, sólo el 10% de los grupos manifestó estar aplicando de
manera explícita una perspectiva de género, desde la planeación hasta la
evaluación de los proyectos.
Varias de las organizaciones asesoras y organizaciones de base han de-
sarrollado iniciativas para promover el enfoque de género en los grupos de
varias micro-regiones, incluyendo talleres, encuentros, intercambios, talleres
de formación de dirigentes. Estos mismos grupos proponen que se dé mayor
importancia a este tema en el programa y que se procuren fondos adiciona-
les o que se le destine una mayor proporción de los recursos.
En la Península de Yucatán, al igual que en otras partes del mundo, las
mujeres viven una situación de inequidad en la mayoría de los aspectos de
su vida. Las mujeres son las responsables del rol reproductivo (maternidad,
trabajo doméstico, recolección de leña, salud, educación), y varias tareas del
llamado rol productivo (crianza de animales, apoyo en parcelas agrícolas,

116
Practicando un Modelo de Desarrollo

siembra de hortalizas de traspatio, artesanías, entre otras). En contraparte,


son los hombres quienes tienen acceso, poder de decisión y son los propie-
tarios de los bienes de consumo y de capital de la familia y la comunidad.
Las mujeres no tienen tampoco igual acceso a la información (viajan menos,
tienen menor contacto con agentes externos, etc.), a la educación media y
superior (se privilegia que los hijos varones sigan estudiando) y, por lo mis-
mo, al empleo. En las comunidades mayas, choles y mestizas, las asambleas
comunitarias están compuestas sobretodo por varones, lo cual margina a las
mujeres de muchas decisiones públicas.
En los últimos años, sin embargo, producto de la crisis económica y de la
migración laboral, las mujeres han comenzado poco a poco a incursionar en
actividades reservadas en el pasado a los varones.
Los programas de desarrollo pueden tener un papel muy importante en
este tema al incentivar las iniciativas de los grupos de mujeres, sensibilizar a
la sociedad en general sobre sus necesidades y derechos, así como reducir
las cargas sociales y los niveles de pobreza que pesan sobre ellas.

Vías para alcanzarlo


El PPD junto con otras fuentes financieras y movimientos sociales, ha opta-
do por promover el enfoque del “empoderamiento”, el cual además postula
que la transformación de las relaciones de género se puede dar solamente
desde dentro del grupo social y promovida por las mujeres y los hombres,
para lo cual es necesario empoderar a las primeras y sensibilizar a ambos, al
mismo tiempo. Trabajarlo solo con las mujeres provoca el aislamiento y el en-
frentamiento entre géneros, cerrando posibilidades de desarrollo y creando
conflictos.
Identificamos dos estilos para promover la corriente “mujer en el desa-
rrollo” y el enfoque del “empoderamiento”. Por un lado, a través de cuotas
(porcentajes de financiamiento, de actividades o de proyectos) y reglas obli-
gatorias. Este estilo ha tenido la desventaja de despertar resistencias y mar-
ginar tanto a grupos de mujeres como de hombres. Otra opción es el estilo
de los incentivos y la sensibilización, que ve el empoderamiento como un
proceso y la equidad como un punto de llegada.

Propuestas desde el PPD


Varias de las modalidades impulsadas anteriormente no han logrado superar
las limitaciones antes señaladas porque se siguió considerando la cuestión

117
de género como un asunto orientado o dirigido hacia las mujeres y no como
una cuestión de relaciones entre hombres y mujeres. En la consulta mencio-
nada los grupos han propuesto que el enfoque de género no debe ser un
requisito obligatorio sino una apropiación gradual a partir de un proceso de
aprendizaje. Para lograr este proceso se propone que el PPD impulse tanto
con hombres como con mujeres las siguientes actividades:
• Proyectos de investigación participativa y diagnósticos para docu-
mentar, analizar, discutir y entender la visión del papel de hombres
y mujeres en las culturas tradicionales en cada región y las nociones
en torno a los derechos de mujeres y hombres (haciendo énfasis
tanto en los valores culturales como en el lenguaje, como claves
para conocer las concepciones tradicionales). El producto sería la
clarificación de conceptos y la propuesta de metodologías de gé-
nero culturalmente adecuadas. Estas investigaciones también nos
permitirán conocer más profundamente, para los hombres y las
mujeres: sus necesidades, la forma en que manejan y perciben el
estado de los recursos naturales, etc. acceso a los beneficios de sus
actividades como grupos (capacitación, servicios, productos, bie-
nes), responsabilidades en sus casas y comunidades, prácticas tra-
dicionales de manejo de recursos naturales y su impacto (positivo y
negativo) en las relaciones de género.
• La difusión de la información acerca del programa tanto a hombres
como a mujeres, en espacios específicos de cada grupo (cuando
esto último sea necesario). Estos talleres podrían ser parte de varios
proyectos o podría existir un proyecto especial que los promueva
con financiamiento específico.
• La sensibilización a través de talleres participativos tanto de hom-
bres como mujeres en OB y ONG’s acerca de la situación de las rela-
ciones de género en el contexto local y del proyecto y espacios para
el diseño de escenarios alternativos.
• El desarrollo de la autoestima y capacidades de las mujeres para
su participación desde la planeación de los proyectos hasta su
ejecución y evaluación, para poder desempeñar diferentes funcio-
nes de carácter directivo o administrativo en los proyectos PPD en
igualdad de condición que los hombres. Esto deberá reflejarse en
cada proyecto en la planeación de las actividades cotidianas y sus
responsables.

118
Practicando un Modelo de Desarrollo

• Los formularios del PPD incluirán preguntas que nos permitan co-
nocer por separado para los hombres y las mujeres sus necesidades,
la forma en que manejan y perciben el estado de los recursos natu-
rales, etc. acceso a los beneficios (capacitación, servicios, productos,
bienes) del proyecto. También nos harán saber el papel que tienen
las mujeres en las decisiones del grupo y de su comunidad.
• El programa dará incentivos especiales a aquellos proyectos en que
se hayan incorporado cambios en las relaciones de género (que
hombres y mujeres asuman roles no tradicionales, participación de
las mujeres en roles públicos; intentos de formalización de acceso a
la propiedad de recursos, tierra, etc.. manejados por las mujeres.
• En cada convocatoria el programa buscará fijar un porcentaje o
cuota creciente de proyectos presentados y financiados a mujeres.
• El programa buscará financiamientos con otras fuentes en el caso
de proyectos que no cumplan con los criterios del FMAM para ser
financiados.

Identidad y etnicidad

Antecedentes
Desde sus inicios, el PPD ha tenido un interés especial en reforzar todos
aquellos aspectos (culturales, sociales, productivos, etc.) relacionados con la
identidad – etnicidad en las organizaciones, comunidades y personas que
habitan y trabajan en las micro regiones.
El PPD se planteaba el apoyo a grupos indígenas que, a través de sus
actividades y sin simplificar su cultura, reforzaran su sentido de pertenencia
y la conservación de sus valores. En este tipo de actividades, se debe evitar
el uso de las culturas indígenas como “mercancía” que se hace en algunos
proyectos ecoturísticos, de producción de artesanías, etc.
Dado que al inicio del programa se trabajaba únicamente con grupos
mayas, puede decirse que esto se daba de forma natural. Actualmente, sobre
todo en el sur del estado de Campeche, con la migración y nuevos asenta-
mientos formados por distintas etnias, y también con la expansión del pro-
grama al estado de Tabasco (que incluye la región chontal), se ha complejiza-
do la realidad cultural sobre la que actúa el programa. En varias de las micro
regiones donde está presente el PPD estamos advirtiendo un proceso de

119
pérdida de identidades, por lo que es necesario encontrar nuevas vías para
abordar esta importante cuestión.
Por otra parte, son también numerosos los factores -internos y externos-
que atentan cotidianamente contra las distintas identidades y formas cul-
turales de estos grupos étnicos: nuevas costumbres, que se introducen de
muchas formas, el consumo irracional que se promueve cotidianamente, el
veloz cambio de una mentalidad rural a una mentalidad urbana, la migración
del campo a la ciudad y al extranjero, los nuevos asentamientos humanos,
la adopción de tecnologías que multiplican la capacidad de deterioro del
medio ambiente, etc.
Es especialmente motivador que en algunas comunidades los jóvenes
estén abanderando las acciones de recuperación y fortalecimiento de las
culturas indígenas. Estas experiencias (redes y grupos juveniles) merecen ser
más conocidas y difundidas.

Relevancia
El PPD parte de reconocer que muchas de las prácticas tradicionales de
manejo de recursos naturales han permitido la conservación hasta nues-
tros días de los ecosistemas de la Península de Yucatán. Dado que el área
geográfica en que opera el PPD se caracteriza por la fuerte presencia de
distintos grupos étnicos (mayas, choles, chontales, etc.), la cuestión del refor-
zamiento y conservación de la identidad – etnicidad de personas, grupos y
comunidades, adquiere una gran importancia para el programa, por lo que
es necesario el poder desarrollar nuevas estrategias para trabajar exitosa-
mente esta cuestión.
Los grupos productivos o formados para el buen manejo de algún re-
curso llegan a desarrollar un fuerte sentido de identidad que ayuda al grupo
a avanzar en sus objetivos, hacia una mayor consolidación. Este proceso en
ocasiones requiere de un impulso externo para el fortalecimiento institucio-
nal y la planeación que, a la vez, son procesos que refuerzan la identidad.

Vías para alcanzarlo


• Facilitar reuniones de intercambio entre grupos étnicos: que la
gente se conozca, hable sobre sus cosmovisiones, sus costumbres,
formas tradicionales de organización y producción, medicina tradi-
cional, etc.; que se haga énfasis en la tolerancia, en la importancia
de tener una identidad propia y en lo valiosa que es toda cultura,

120
Practicando un Modelo de Desarrollo

que se valore la riqueza de cada cultura, en tanto que dicha riqueza


representa posibilidades humanas.
• Lograr una mayor coordinación con instituciones públicas que tie-
nen a su cargo la cuestión indígena, colaborando de alguna manera
en los aspectos que el programa impulsa sobre la identidad – etnici-
dad de los pueblos indígenas.
• Proporcionar a las organizaciones un listado de instituciones que
apoyan proyectos de carácter cultural, a fin de que puedan propo-
ner acciones en este sentido.
• Facilitar que se lleven a cabo visitas a zonas arqueológicas y museos,
que contribuyan a reforzar el aspecto identidad - etnicidad, espe-
cialmente cuando haya encuentros de organizaciones integradas
por etnias en el marco del proyecto (reuniones de intercambio de
experiencias, etc.).
• Promover la práctica del bilingüismo en las actividades de capacita-
ción, encuentros y publicaciones.
• Promover talleres de fortalecimiento institucional, resolución de
conflictos y desarrollo identitario de los grupos.
• Vincular al PPD con el programa de bioseguridad.
• Difundir entre los grupos la información acerca de la situación
de la propiedad intelectual y el uso del material genéticamente
modificado.

Propuestas desde el PPD


• Apoyo a proyectos que buscan el uso y/o rescate de técnicas tradi-
cionales productivas y/o de explotación de recursos naturales acor-
des a los lineamientos del PPD.
• Apoyo a proyectos que proponen el rescate de conocimientos y sa-
beres en línea con lo propuesto por el programa, tales como plantas
medicinales, etc.
• Insistir en que los proyectos que proponen entre sus objetivos el
rescate de conocimientos y saberes, lo lleven a cabo efectivamente,
dado que muchos lo plantean, pero al momento de presentar resul-
tados reportan no haberlo logrado.
• Sistematizar y difundir lo obtenido hasta ahora en este rubro.
• Fomentar, en lo posible, que los GATO-b y técnicos locales sean
bilingües.

121
• Como en el caso de las etnias en donde la cuestión productiva y
de manejo y uso de recursos naturales está íntimamente ligada a la
cultura, se considera necesario realizar eventos o talleres en los que
se pueda identificar el tipo de prácticas tradicionales que se realizan
en este sentido, a fin de identificar cuáles de ellas resultan benéficas
y cuáles, actualmente, resultan ser nocivas al medio ambiente.
• Generar estrategias que ayuden a desalentar, disminuir o substituir
el uso de prácticas nocivas para el ambiente, sin alterar la identidad
cultural local.
• Capacitación y otras formas de información en el tema de bioseguridad.
• Promover intercambios entre redes y grupos juveniles que estén
impulsando el fortalecimiento de las culturas indígenas.

Integración Regional

Antecedentes
La experiencia durante la Primera Fase Operativa y la Fase Piloto, mostró la
bondad de actuar en pequeñas regiones a partir de organizaciones pivote.
Con el apoyo del Programa, de un número inicial de cinco Organizaciones
trabajando en otras tantas Micro Regiones, se avanzó para trabajar trece mi-
cro regiones con nueve organizaciones Pivote y cuatro candidatas a serlo.
El mapa adjunto muestra la microregionalización del PPD en México des-
pués de su expansión al Estado de Chiapas. (Mapa15)
Al inicio de la Segunda Fase Operativa se apoyó la consolidación de las
Organizaciones Pivote y se extendió el número de micro regiones y de pro-
yectos. Sin embargo cuatro de ellas desaparecieron, con otras dos organiza-
ciones el Programa terminó su relación por no conservar el estilo de trabajo
requerido. De las cuatro candidatas dos están en capacidad de operar como
Organización Pivote.
Las cuatro Organizaciones Pivote restantes se mantienen trabajando
en su micro región, aun cuando una de ellas ha disminuido su presencia y
capacidad de ejecución y dos más se mantienen con problemas de finan-
ciamiento. Las dos organizaciones candidatas que están operando se han
consolidado.
Para atender la continua demanda de las organizaciones de base, desde
la perspectiva de Líneas de Financiamiento para la Conservación de grandes

122
Practicando un Modelo de Desarrollo

Ecosistemas, la Estrategia del Programa modificó su ejecución micro regional


basada en organizaciones de acompañamiento para adquirir una orienta-
ción de integración regional. (Tabla 5)
El financiamiento de proyectos semejantes en micro regiones adyacentes
ha permitido a las organizaciones y al propio programa proponerse proyec-
tos mayores de actividades comunes, como las forestales, apícolas y acuíco-
las en áreas que van
más allá de las micro
regiones para aprove-
char las condiciones
ambientales de gran-
des ecosistemas.
Esta situación im-
plicó definir las activi-
dades del Programa
y de los proyectos
en amplias regiones
que pueden abarcar
varios municipios o
incluso pertenecer a

123
tres estados de la República. También han surgido nuevos retos, como el que
implica lograr la integración de aspectos como el diagnóstico, la planifica-
ción y la gestión de la conservación y el desarrollo al nivel de estos grandes
ecosistemas.

Relevancia
La transición de la planificación micro regional a la escala de la superficie
cubierta por una misma asociación vegetal y con posibilidad de aprovecha-
miento semejante, permite que los proyectos financiados eviten la compe-
tencia entre si, estimula la creación de asociaciones y de cadenas productivas,
incrementa la superficie bajo conservación y disminuye la fragmentación de
las áreas bajo conservación o manejo y crea un marco propicio para la repli-
cación de proyectos exitosos.
La acción a este nivel mayor hace posible que el impacto del programa
sea también mayor, y que la suma de los esfuerzos individuales de los pro-
yectos vinculados en la planificación, aumente con respecto al total de la
superficie susceptible de manejo.
Por otra parte, el aprovechamiento actual de los recursos naturales con-
tenidos en dichas áreas mayores, ha estado marcado por ciertos intereses
que privilegian el uso de pocas especies y el desplazamiento o erradicación
de la cubierta vegetal original. Acompañando a este fenómeno, se ha erosio-
nado, a veces hasta su casi desaparición, el conocimiento tradicional de uso
de los recursos naturales. Por tal motivo, la planificación a este nivel permitirá
revalorar dichos usos y revindicar la vocación de estas grandes áreas.
Durante la consulta realizada, las organizaciones mostraron su interés en
consolidar las actividades forestales, tanto las maderables como la colecta de
productos no maderables, la apicultura, la acuicultura y el establecimiento
de Unidades de Manejo y Aprovechamiento de la flora y la fauna.
Desde la perspectiva de una integración regional, se hace indispensa-
ble que los proyectos individuales correspondan a un plan integrado para la
conservación, uso y manejo de los grandes ecosistemas.
Este plan permitirá la asociación entre organizaciones financiadas, una
escala mayor en la conservación y la producción y la integración de cadenas
productivas.

124
Practicando un Modelo de Desarrollo

Vías para alcanzarlo


• Diagnóstico: Tanto los proyectos individuales en general, como aque-
llos que se elaboran específicamente para el caso, deben aportar la
información acerca de la situación socio ambiental del lugar donde
se realicen. Con dicha información se podrá construir la línea de base
y determinar el impacto de los proyectos y las líneas de financiamien-
to en la conservación y el desarrollo de los grupos financiados.
• Integración: A partir del diagnóstico se estimulará el encuentro de
proyectos semejantes para facilitar el flujo de información, tanto
ambiental como productiva y comercial, que les permita asociarse
en la medida en que tal vinculación aparezca como conveniente.
El contacto e intercambio entre los grupos financiados, orientados
con una asistencia técnica apropiada, permitirá construir una mira-
da de conjunto del ecosistema, para definir la mejor distribución de
las áreas bajo manejo y evitar la saturación o sobre explotación de
recursos.
• Acción: El Programa podrá estimular la distribución planificada de
proyectos aprovechando diversos recursos y evitando la concentra-
ción de esfuerzo sobre unos pocos. Las Líneas de Financiamiento
para proyectos destinados a la integración regional, atienden par-
ticularmente a la vinculación de los proyectos individuales que al-
cancen en su conjunto impacto referido a las esferas temáticas del
FMAM y sus programas operativos.

Manejo de Riesgos

Antecedentes
A partir del destructivo paso del huracán Isidoro (septiembre 2002) por Yuca-
tán, la oficina del Programa de Pequeñas Donaciones a ONG del FMAM, de-
cidió gestionar fondos para una convocatoria adicional de emergencias, así
como para crear un proyecto de fortalecimiento de las capacidades locales
para reducir la vulnerabilidad antes futuros desastres (huracanes, marejadas,
desbordamiento de ríos, incendios, accidentes masivos, epidemias, etcétera).
La convocatoria fue particularmente exitosa por su nutrida y rápida respues-
ta; se recibieron cerca de 70 solicitudes de financiamiento, de las cuales se
financió poco más de la mitad.

125
Por su parte, el proyecto de Atención a Contingencias inició su opera-
ción a partir febrero del 2003 en 5 micro regiones de la Península de Yucatán.
El proyecto permitió formar a 15 capacitadores locales y realizar 15 planes
comunitarios de emergencia (3 por cada micro región). Dado que el PPD-
FMAM está en muchas más comunidades y micro regiones, este primer pro-
yecto fue una experiencia piloto, que después se amplió incluso mas allá del
resto de la zona de influencia del programa.
En el ámbito amplio de la gestión del riesgo, el actual proyecto se ha
centrado en preparación y reacción (planes de emergencia ante la posibi-
lidad de futuras amenazas, basadas en un Atlas de Riesgos para la Penínsu-
la), dejando para un segundo momento, cuando se diseña la propuesta de
proyecto, el trabajo en el área complementaria de prevención y mitigación
de riesgos, que con financiamiento del Programa modifica los patrones de
desarrollo para reducir la vulnerabilidad sociocultural y económica.
Durante las consultas realizadas durante y después de la Tercera Ade-
cuación, las organizaciones plantearon un buen número de propuestas para
profundizar las medidas tomadas por el programa con motivo del reciente
huracán. Estas propuestas son un acervo importante que el Programa tiene
como herencia y otorga a las organizaciones solicitantes durante los talleres
de formulación de propuestas.

Relevancia
Es evidente la correlación entre el cambio climático y el incremento en la
incidencia de tormentas tropicales y huracanes. Estos dos temas cruzan fuer-
temente los intereses del PPD. Si sumáramos los daños causados solo por
inundaciones (asociadas a marejadas, desbordamientos de ríos y tormentas),
huracanes (Opal-Roxana e Isidoro) e incendios (en QR en 1990-91, y en Yu-
catán en el 2003), los daños a los proyectos financiados por el PPD en la
Península, y a los sistemas a los que pertenecen, igualaría casi a la inversión
realizada. Solo en el pasado huracán Isidoro, el 70% de los proyectos PPD
fueron afectados parcial o totalmente. El interés de las comunidades donde
actúa el programa en manejar adecuadamente los riesgos que enfrentan ha
crecido desde la presencia del último huracán.
El sistema de Naciones Unidas cuenta con una Unidad Especial de Aten-
ción de Desastres y Recuperación, dentro del PNUD, que actúa localmente
buscando reducir los riesgos y daños en caso de desastres. La Coordinación
Nacional y el Comité Nacional de Dirección del PPD determinaron actuar a

126
Practicando un Modelo de Desarrollo

fondo como programa después del paso del Isidoro, primero con una con-
vocatoria para proyectos de emergencia, y después con el proyecto de aten-
ción a contingencias en 5 micro regiones de la península de Yucatán.
El área de manejo de riesgos es una prioridad para muchas agencias gu-
bernamentales, multilaterales y privadas de financiamiento, las cuales están
generando líneas de actividades y mecanismos especiales para atenderla. La
asociación del PPD con ellas ha permitido que su experiencia se conozca y
se utilicen sus resultados.

Vías para alcanzarlo


De acuerdo a las propuestas de los distintos actores consultados y a la re-
visión de materiales publicados por agencias internacionales, existen tres
grandes áreas de acción:
• Fondos emergentes para desastres: Cuando se presentan contin-
gencias, además de afectar los proyectos ya en curso, se generan
una gran cantidad de nuevas necesidades, muchas de ellas de
carácter urgente. Los donantes en general se están proponiendo
contar con mecanismos ágiles, definidos con anticipación, para res-
ponder en dichos momentos. En general estos mecanismos inclu-
yen reglas, formularios y otros requisitos simplificados y claros, para
poder solicitar y ejercer rápidamente fondos en casos de desastres.
También se está buscando el trabajo de sinergia a dos niveles: con
otras fuentes financieras que apoyen en esa emergencia, y por otro
lado, con otros actores institucionales, sociales y civiles que estén en
el campo operando acciones de atención inmediata y reconstruc-
ción. Estos fondos deben dirigir su atención a temas o focos priori-
tarios, para lo cual toman generalmente en cuenta las evaluaciones
rápidas de daños y necesidades (diagnósticos participativos) que
sus socios locales están haciendo. El ejercicio efectivo de estos fon-
dos requieren una serie de capacidades en los grupos beneficiarios
y otros aliados locales, que deben trabajarse con anticipación; este
aspecto se trata en el siguiente apartado.
• Tener una línea permanente de fortalecimiento para la preparación
y reacción ante contingencias. Al mismo tiempo que el fondo para
emergencias, la tendencia global de las fuentes financieras es hacia
el incremento de capacidades locales para reaccionar organizada
y sistemáticamente en el momento del desastre. En esta línea se

127
acostumbra trabajar de la mano con los sistemas oficiales de prepa-
ración y reacción (Protección Civil en México), para complementar
su efectividad, además de crear entre los grupos y comunidades fi-
nanciadas las capacidades y herramientas que requieran para esta
reacción. Este tipo de trabajo redunda en productos tales como pla-
nes de emergencias, comités locales, equipos expertos en evalua-
ción de daños y manejo de suministros, etc. Un insumo básico para
esta línea de trabajo es el Atlas de Riesgos, que identifica y define
cada uno de los riesgos que hay en la Península de Yucatán y Tabas-
co, evitando así el enfoque en los más evidentes como es el caso de
los huracanes.
• Incluir en todas las líneas de financiamiento un área de prevención
y mitigación de vulnerabilidad: El desastre surge de la confluencia
de un evento natural o social con la gran vulnerabilidad de los sis-
temas socioambientales en donde el evento ocurre. Por lo tanto, la
reducción de la vulnerabilidad en los propios proyectos financiados
y el sistema local al que pertenecen, redunda en la protección de
las inversiones y la reducción de los daños humanos, ambientales
y materiales que un evento pueda causar. Este tipo de trabajo per-
mite que los proyectos de inversión modificados reduzcan la vul-
nerabilidad de la infraestructura y forma expertos locales en temas
específicos.

Políticas Públicas

Antecedentes
La experiencia del Programa, y las observaciones provenientes de las varias
evaluaciones que ha tenido, muestran que el crecimiento y consolidación
del programa requieren de ir más allá de financiar sólo proyectos demostra-
tivos para adquirir una perspectiva estratégica de largo plazo.
La madurez alcanzada por el Programa en México le permite transitar
hacia una acción más amplia, consolidando y tipificando experiencias exito-
sas, que al escalarse pueden mostrar su impacto en los ámbitos municipal,
estatal y regional. Lo anterior implica la necesidad de buscar nuevos instru-
mentos y nuevos socios para el Programa.

128
Practicando un Modelo de Desarrollo

Durante los años pasados el Programa logró vincularse con distintos or-
ganismos públicos tanto para aprovechar los programas que ellos realizan
en la Península en beneficio a los proyectos financiados, como para mitigar
los efectos de aquellos programas que por su naturaleza son antagónicos
al PPD. Como ejemplo positivo tenemos los acuerdos de colaboración para
el financiamiento del programa apícola con la colaboración del Gobierno
Federal a través de SAGARPA y los gobiernos estatales de la Península. En
sentido inverso, tenemos el acuerdo que no alcanzó sus objetivos, con la ge-
rencia regional de ASERCA para evitar el pago de PROCAMPO contra super-
ficie quemada para, en las regiones donde trabaja el PPD, hacer dicho pago
contra superficie conservada. También como experiencia en este sentido, se
da la participación de las organizaciones financiadas en los Consejos Técni-
cos Asesores de las áreas naturales protegidas, en la constitución y registro
de Unidades de Manejo y Aprovechamiento de la vida silvestre, y en la elabo-
ración, registro y ejecución de programas de manejo forestal.
El tema de manejo de riesgos es otro ejemplo en donde el PPD ha logra-
do un buen nivel de entendimiento con las autoridades estatales y federa-
les. El sistema de Protección Civil ha apoyado fuertemente el proyecto, y en
estrecha coordinación con éste, otras dependencias estuvieron apoyando
las iniciativas del programa y de las organizaciones ligadas, en el proceso de
recuperación posterior al huracán Isidoro.
La experiencia de estos años nos ha mostrado que a nivel de funciona-
rios, se requiere de mucha más información acerca de los problemas am-
bientales globales y las esferas del FMAM. Sin embargo, en la práctica se han
podido encontrar varios puntos de confluencia de intereses entre el PPD y
los gobiernos federal, estatales y municipales.

Relevancia
En el contexto de la directrices del Programa global, la inserción de actividades
relevantes del PPD en el proceso de ejecución de las políticas públicas es una
herramienta para la consolidación del Programa en su acción en grandes eco-
sistemas cuya superficie supera la municipal y en ocasiones es compartida por
varios estados. Además, los requerimientos de cofinanciamiento y escalamiento
de los financiamientos del FMAM hacen necesario que el PPD se vincule e influ-
ya en los organismos públicos. Por tanto, la difusión de las experiencias exitosas
del Programa para incorporarlas en las estrategias de acción municipal, estatal y
federal, constituyen una oportunidad para la consolidación y expansión de PPD.

129
Finalmente, y en función de la naturaleza de ciertas intervenciones pro-
ductivas apoyadas por el PPD, la sustentabilidad de mediano y largo plazo
de las actividades financiadas depende de contar con un ambiente político
favorable.

Vías para alcanzarlo


• La identificación de los organismos públicos, los funcionarios que
toman decisiones para la conservación y el desarrollo, y los temas
de común interés, en los tres niveles de gobierno.
• Seleccionar y difundir aquellas experiencias que resulten exitosas
y posibles de ser expandidas a niveles mayores, ya como políticas
públicas definidas y con financiamiento distinto al PPD. Esto deberá
estar contemplado en la estrategia de comunicación del programa.
• Buscar oportunidades puntuales para la modificación de algún pro-
grama que pueda incidir o esté incidiendo negativamente en pro-
yectos financiados por el PPD.
• Impulsar los liderazgos locales generados en el contexto de pro-
yectos PPD para ocupar cargos públicos, desde los cuales pueden
promover la conservación del medio ambiente global, el desarrollo
comunitario y la democracia de base.

Propuestas desde el PPD


• En la formulación de las propuestas, los grupos que se sientan pre-
parados deberán identificar los espacios de toma de decisiones co-
lectivas de los organismos públicos involucrados en las actividades
que realizan.
• Desde la coordinación nacional del programa, servir como gestor a
favor de la participación de los grupos en la toma de decisiones de
los organismos públicos relevantes a los objetivos del Programa.
• Organizar foros para la difusión de experiencias exitosas o fracasa-
das que tengan valor para las actividades públicas.

130
Practicando un Modelo de Desarrollo

Gestión del Conocimiento50


Antecedente
El Manejo del Conocimiento, basado en la sistematización de la experiencia
nacional del PPD, es un aspecto que empezó a cobrar importancia a partir
del diseño de la segunda estrategia. Esto suponía el rescatar las experiencias
que se consideraban como exitosas y también aquellas que mostraran ser
prácticas factibles pero que por su escaso impacto no era importante su
financiamiento.
De hecho desde la Primera Adecuación de la Estrategia Mexicana del
Programa, se organizaron una serie de actividades para la detección, colecta,
sistematización y difusión de la experiencia de las organizaciones que reci-
bieron financiamiento para proyectos51. A partir de la Tercera Adecuación de
la Estrategia Mexicana del PPD52, se incluyó un apartado específico al Manejo
del Conocimiento como una Línea Transversal, denominada Sistematización,
que los proyectos debían contener. Posteriormente, como resultado de las
directrices construidas por el Programa a nivel global, se incorporaron nue-
vos aspectos en la Estrategia Mexicana de Manejo del Conocimiento.
La experiencia constata que pocos grupos han adquirido la habilidad para
diseñar y organizar procesos de reflexión de la práctica que los lleven a mane-
jar el conocimiento derivado de sus experiencias, perdiéndose así la oportuni-
dad de registrar y difundir una serie de valiosas experiencias. Considerando las
actuales circunstancias, tanto nacionales como globales, el Manejo del Cono-
cimiento adquiere relevancia fundamental que obliga al PPD a definir normas
y prácticas tanto para los proyectos como para el Programa mismo.
El Coordinador Nacional del PPD en México, por invitación de la Direc-
ción Global del Programa, expuso en distintas reuniones regionales y mun-
diales del Programa los principales conceptos relacionados con el Manejo
de Conocimiento, que se incluyen como nota al pie de esta página para que
su uso en el texto tenga un referente claro53. Durante dichas reuniones se

   Esta Línea Transversal sustituyó, en mayo del 2006, a la denominada Sistematización.


50

  Confrontar: Análisis y Adecuación de la Estrategia Mexicana del Programa de Pequeños Subsidios


51

a Organizaciones no Gubernamentales del Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Mérida, Yucatán,
enero - abril de 1999.
  Confrontar: Tercera Adecuación de la Estrategia Mexicana del PPD. Diciembre del 2003.
52

  Dato: Referencia paramétrica de una calidad. Medición objetiva obtenida mediante una métrica
53

conocida. Información: Conjunto de datos, relacionados o interpretados en un contexto específico,

131
definió un conjunto de elementos para orientar los programas de país hacia
objetivos comunes en cada subregión. En el caso de México, para la corres-
pondiente con Mesoamérica.
La Tabla 6, fue inicialmente elaborada en Curitiba, Brasil, por los Coordi-
nadores Nacionales de la subregión, y posteriormente adicionada por Os-
car Murga, Coordinador Nacional de Guatemala. Para la Estrategia Mexicana

que permiten la descripción de un evento. Los datos se interpretan (análisis, tendencias, síntesis, corre-
laciones) para generar información. Cuanto mayor sea el número de datos y mayor sea su precisión, la
información será de mejor calidad. Conocimiento: Sistema estructurado de información que permite
explicar el evento. La información se procesa (base teórica, ecuaciones de interrelación, relaciones
empíricas causa-efecto) para obtener conocimiento. Conocimiento Explícito: Es el acumulado y con-
tenido en documentos, bases de datos y documentación de todo tipo que es accesible y cuyo valor
es relativo y cambiante. Conocimiento Tácito: Es el que reside de manera individual en cada persona
humana, que requiere de la voluntad específica de su poseedor para compartirlo y de formas de orga-
nización creativas para su gestión adecuada. Saber: Sistema estructurado de conocimientos que per-
mite modificar, con resultados previsibles, un conjunto estructurado de eventos. Red de Aprendizaje:
Un sujeto colectivo agregado por una declaración explícita de objetivos comunes, que define e instru-
menta la forma para intercambiar información y producir a partir de ella conocimiento. Comunidad
de Conocimiento: Sujeto colectivo formado por varias redes que se relacionan por semejanza o conti-
güidad. Las comunidades se enfocan a los aspectos prácticos de un tema, los problemas cotidianos, las
nuevas herramientas, los desarrollos de campo, las cosas que funcionan o no. Las personas participan
en ellas porque obtienen beneficios específicos. Este tipo de red crea espacios de interrelación y co-
nocimientos entre expertos, investigadores e instituciones especializadas en diversas áreas temáticas.
Para ello deben poseer una comunicación fluida y la confianza basada en la confidencialidad entre sus
componentes. Redes de Conocimiento: Proceso de socialización de las experiencias y acciones que
permite percibir nuevos escenarios y tomar decisiones con mayor seguridad en cada oportunidad. La
base de esa seguridad, está determinada por la posibilidad de utilizar el conocimiento acumulado. Para
la creación de comunidades de conocimiento se parte de la aceptación de los siguientes preceptos:
1: Toda persona humana posee conocimiento. 2: No existe persona humana que posea todo el co-
nocimiento. 3: El conocimiento se perpetúa al ser compartido. El conocimiento que no se comparte
es inútil y tiende a desaparecer. 4: El conocimiento se enriquece y enriquece cuando se comparte.
5: El conocimiento requiere interdependencia. 6: Las comunidades de conocimiento y aprendizaje
son una forma orgánica para compartir conocimiento en un caso y producirlo en el otro. Gestión
del Conocimiento (GC): Proceso institucional para aprender a generar, identificar, evaluar, compartir y
administrar sus conocimientos más valiosos. La gestión del conocimiento se ocupa de la acumulación,
procesamiento, almacenamiento, producción, difusión de conocimientos y la generación a partir de
ese conocimiento de estrategias y prácticas funcionales. El conocimiento se origina y acumula en
las personas. Estas son el principal recurso para lograr el alcance de las metas definidas. El desarrollo
de estrategias que faciliten un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y sus capacidades
conlleva la integración de la GC con la política de recursos humanos de toda organización, para crear,
almacenar distribuir usar y almacenar conocimiento. La GC debe ser versátil, capaz de adaptar su fun-
cionamiento a las modificaciones y desafíos que le impone el entorno y a la forma de operar de las
diferentes organizaciones. Es importante compartir conocimiento por medio de la creación de grupos
de interés, equipos de mejora y círculos de creatividad dentro de las organizaciones, con una fuerte
espontaneidad y entusiasmo entre sus miembros. Las redes de conocimiento (RC), constituyen una
herramienta para la GC y surgen condicionadas por ella.

132
Practicando un Modelo de Desarrollo

de Gestión del Conocimiento se siguió la lógica de la tabla mesoamericana


adaptando a las condiciones locales.

Relevancia
La gestión del conocimiento es un elemento central que deben contemplar
las organizaciones ya que por un lado permite recuperar y reflexionar la prác-
tica realizada y por otro permite ir construyendo y ordenando una buena
cantidad de información que después puede ser utilizada en otros proyec-
tos tanto de la micro región donde se genera, como en otras. Así mismo la
Gestión del Conocimiento es una herramienta fundamental para la difusión
e intercambio de experiencias, ya que ésta permite presentar de manera or-
denada los resultados obtenidos y las vías a través de las cuales se logró esto,
pudiendo destacar las buenas prácticas realizadas y analizar críticamente las
dificultades o errores que se presentaron durante el desarrollo del proyecto.

133
134
Practicando un Modelo de Desarrollo

Sostenibilidad Económica
de los Proyectos Productivos
Entendemos la sostenibilidad de los proyectos productivos de las organiza-
ciones como la capacidad para mantenerse haciendo un manejo de sus re-
cursos naturales responsable, generando eficientemente bienes o servicios,
y relacionándose en condiciones de equidad con los mercados, en un plazo
largo después de haber recibido un financiamiento del PPD.
El programa ha cumplido más de 20 años en México y desde la Segunda
Adecuación de la estrategia anterior apareció como una prioridad el tema de
la sostenibilidad de los proyectos y del PPD en sí mismo. La sostenibilidad es
de alta prioridad ya que los objetivos globales de conservación y de desarro-
llo sustentable requieren de procesos coordinados de intervención de largo
alcance en el sistema complejo socio-ambiental y económico.
La Tercera Adecuación de la Estrategia Mexicana agregó varios elemen-
tos que complejizan el tema de la sostenibilidad, como son:
• La mayor orientación del PPD hacia procesos de las organizaciones
en lugar de solamente hacia proyectos, trayendo por lo tanto temas
como la autogestión, la apropiación y la conciencia ambiental a la
mesa de debates.
• La integración de las acciones en líneas temáticas de financiamien-
to y geográficamente en paisajes y grandes ecosistemas.
• La consolidación del enfoque integral de las líneas transversales.
• El incremento en los topes de las donaciones otorgadas por el PPD
así como en los requerimientos de co-financiamiento o aportación
financiera de las organizaciones donadas.

Cada uno de ellos ha sido ya desarrollado en los capítulos anteriores. Lo


que resalta sin embargo es que todos estos elementos tienen en común el
requerimiento de servicios e instrumentos muy diversos. No basta ya con
ofertar solo proyectos a las organizaciones; en la actualidad se espera del
programa que apoye iniciativas tales como fondos de capital, redes variadas,
comercializadoras, certificación ecológica de productos, espacios de profe-
sionalización, etc.
En este apartado desarrollamos cada uno de estos mecanismos, basán-
donos por un lado en las experiencias vividas y por el otro en los principios y
prioridades que le son comunes al FMAM y a las organizaciones.

135
Fondos de Capital:

Entre los proyectos productivos, hay varias líneas temáticas que han demos-
trado su capacidad para ser rentables y competitivas en los mercados. Estos
son los casos de las líneas apícola, forestal y la acuícola. En el caso apícola, el
PPD está relacionado con 36 pequeñas y medianas cooperativas, situadas en
su gran mayoría en la Península de Yucatán. En algunos casos las organiza-
ciones recientemente vinculadas al Programa aun no venden su producto
colectivamente, de modo que cada apicultor lo entrega a diferentes interme-
diarios según su preferencia.
Dada la orientación de la Línea de financiamiento, todas estas cooperati-
vas están en diferentes etapas de transición hacia la producción orgánica de
miel, lo cual implica un manejo de la flora néctarpolinífera sustentable que
reduce la emisión de gases de invernadero a la atmósfera y conserva la bio-
diversidad en varios grandes ecosistemas. Calculamos que por cada apiario
manejado en forma orgánica se están protegiendo 67 hectáreas de selva, lo
cual en total representaría alrededor de 20,000 hectáreas.
La miel orgánica se consume sobretodo en los países de Europa Occi-
dental. Recientemente, estas cooperativas han exportado en promedio 300
toneladas anuales, pero el potencial total es cercano a las 1,100 toneladas, el
cual con el debido apoyo, tardará alrededor de cinco años en desarrollarse.
Las necesidades de capital en esta actividad son variadas, yendo desde la
inversión en instalaciones para el acopio de la miel orgánica, hasta fondos
revolventes para el pre-pago de la miel a los socios mientras que es vendida
y cobrada al extranjero. Solamente para la exportación de la miel, calcula-
mos que se requieren aproximadamente $916,000.00 USD. La experiencia
del Fondo Peninsular para la exportación de la miel ha sido muy positiva,
alcanzándose un 100% de recuperación de los créditos.
El caso de la producción acuícola es más diverso, pues en los distintos
ecosistemas se generan condiciones diferentes de producción y de merca-
do. Tres actividades pueden ilustrar esto: producción de pejelagarto en la
llanura costera de Tabasco, cría de Artemia franciscana en Celestún, Yucatán,
y pesca de langosta en la Costa Central de Quintana Roo. Las tres actividades
tienen el potencial de ser rentables, además de prestar beneficios ambienta-
les importantes.
La extracción de langosta con el sistema de manejo de sombras en Pun-
ta Allen, Quintana Roo, ha permitido el aumento sostenido de la captura, al

136
Practicando un Modelo de Desarrollo

punto de convertir a la cooperativa local en la primera productora de la Pe-


nínsula de Yucatán. La misma cooperativa ha logrado generar su propio fon-
do revolvente en pocos años, de manera que en este caso la necesidad de
crédito por parte de cooperativas vecinas que eventualmente reproduzcan
su experiencia sería solo temporal. Además, estas cooperativas en Quintana
Roo tienen acceso al Fideicomiso Pesquero; un fondo de capital dirigido a las
cooperativas de esa entidad.
La producción de Artemia franciscana enfrenta retos diferentes. La acti-
vidad llevada a cabo por una pequeña cooperativa era rentable y el grupo
tenía acceso al mercado, pero al ingresar a la producción otras 10 pequeñas
cooperativas, la situación se complicó. Por un lado, no está claro si habrá
consumidores para toda la producción, mientras que por otro los grupos
presentan debilidades organizativas que dificultan la necesaria coordinación
para la producción de insumos o la agregación de valor para la Artemia. Estos
grupos, una vez aclarada su situación organizativa y de mercado, requerirán
también de financiamiento para la producción de la Artemia.
La forestería comunitaria es otra línea temática de financiamiento con un
uso intensivo de capital. Los ejidos forestales organizados han presentado al
PPD una propuesta de desarrollo de largo plazo, con miras a la conformación
de empresas sociales, el mejoramiento del sistema de manejo de su recurso
selva, la diversificación a productos como la pimienta y el chicle, y la integra-
ción de cadenas para la agregación de valor.
El manejo que han alcanzado algunos ejidos, como el caso de Noh Bec
(Quintana Roo), garantizan la sostenibilidad de la producción. Los ejidos fo-
restales poseen grandes extensiones de bosques perennifolios y superenni-
folios; su aprovechamiento a través de planes de manejo y la delimitación de
reservas forestales. La necesidad de crédito se da, sobretodo, para financiar
la comercialización de madera en tabla estufada, es de aproximadamente
$30,000.00 USD por ejido.
El Fondo de Peninsular superó su fase piloto en el 2009: Cuenta ya con
normas de operación, contrato y pagaré tipo, cartera de clientes y un capital
de USD 110,000.00. Se planea incrementar esta cantidad a USD 250,000.00
durante la Sexta Fase Operativa del PPD en México. El Fondo continuará sien-
do administrado Por EDUCE S. C..

137
Redes

Una de las estrategias más efectivas para difundir las experiencias de las
organizaciones financiadas es la formación de redes. La propia historia del
programa nos dice que los resultados se multiplican cuando se dan inter-
cambios espontáneos y se multiplican los esfuerzos de los grupos locales.
El elemento privilegiado para que las redes se sostengan en el tiempo es el
equilibrio entre los beneficios que obtienen sus miembros y el compromiso
con el que cada uno de ellos aporta a la red. También es imprescindible un
nodo, es decir, un núcleo de una o más instituciones que tomen la responsa-
bilidad de facilitar el flujo de información entre los miembros.
En los años recientes, las organizaciones ligadas al PPD han iniciado di-
versos tipos de redes de intercambio en temas como el turismo de bajo im-
pacto, la apicultura orgánica, la conservación de la agrobiodiversidad, el de-
sarrollo sustentable regional, la equidad de género y la gobernabilidad, etc.
Dichas redes han multiplicado los resultados obtenidos por los pequeños
proyectos a cada una de las organizaciones participantes, además de coad-
yuvar a otros fines del programa, como son:
• La conservación de la naturaleza al nivel de micro regiones y gran-
des ecosistemas.
• La democratización de las organizaciones comunitarias y de sus re-
presentaciones por zona y por gremio.
• La visibilidad del trabajo de conservación de las organizaciones co-
munitarias y la influencia en políticas públicas.
• El incremento en la calidad de sus productos y servicios, el mejor
acceso a mercados y, por consiguiente, el aumento de sus ingresos
familiares.
• El intercambio de conocimientos y el mejoramiento de las capaci-
dades entre las personas participantes.

La estrategia, el Programa apoya directa o indirectamente a todas aque-


llas redes que poseen fuerte participación de las organizaciones comu-
nitarias, sus fines coinciden con los del PPD en cuanto a la conservación
ambiental, desarrollo sustentable y democracia de base y cuenten con un
planteamiento claro de su trabajo en el mediano plazo, incluida la forma en
que se sostendrán cuando dejen de recibir el apoyo del programa.

138
Practicando un Modelo de Desarrollo

Empresas Integradoras y Cadenas de Producción

Un nivel de asociación mayor a las redes es necesario cuando varias orga-


nizaciones productivas o de servicios quieren unirse para ser más compe-
titivas en una o más de las funciones que desempeñan. El concepto de la
integradora implica poner en común los recursos de varias empresas para
reducir los costos, evitar duplicación de inversiones, acceder más fácilmente
a mercados, disminuir la competencia entre ellas, etc. En las actuales condi-
ciones de mayor competencia en los mercados globales de productos agro-
pecuarios, forestales y pesqueros, así como en servicios como el turismo, las
empresas integradoras puede ser la única solución viable para las pequeñas
organizaciones de productores.
La empresa integradora agiliza el acceso a insumos en volumen, a me-
jores precios y de mejor calidad. También posibilita el acceso a mercados eli-
minando la competencia entre las organizaciones asociadas, compartiendo
información relevante, sumando recursos para estudios de mercado, colo-
cando productos y servicios. Además las empresas integradoras permiten la
reducción de costos a lo largo de la cadena productiva, concentrando la pla-
nificación y la operación de los procesos de producción y creando relaciones
de intercambio y proveeduría de insumos entre sus miembros.
Las empresas integradoras permiten las inversiones conjuntas en insta-
laciones para incrementar el valor de sus productos o para brindar servicios
especializados que la capitalicen.
El concepto que hasta ahora se ha utilizado es de empresa de asocia-
ción con responsabilidad limitada, siendo la inversión proporcional a los divi-
dendos que cada grupo asociado pretende obtener. Aunque estos arreglos
dependen de la libre voluntad de sus miembros, el PPD apoyará solamente
aquellas empresas integradoras que mantengan criterios como el respeto a la
democracia de base y una justa distribución de la riqueza entre los asociados.
Las empresas integradoras podrán conformarse entre grupos comunitarios,
o bien entre éstos y organizaciones no gubernamentales especializadas en
cada tema, siempre y cuando ello no signifique la eventual transformación
del grupo comunitario en empleados de otros socios con mayor experiencia
y/o capacidad de inversión.
Por su parte, las cadenas productivas podrán realizarse dentro de una
empresa integradora o fuera de ella, como la simple alianza convenida entre
dos o más organizaciones productivas que quieran intercambiar sus insumos,

139
productos o servicios. Sus objetivos son reducir los costos y captar dentro de
la red la mayor cantidad de utilidad posible. En los años recientes, el PPD ha
fomentado la formación de cadenas entre organizaciones que tienen esas
posibilidades, las cuales enfrentaron obstáculos de falta de tiempo de los in-
teresados, límites para la aplicación de subsidios a insumos que no sean del
estado federal propio, prohibición al libre tránsito de mercancías de un estado
a otro, carencia de comprobantes fiscales en algunas empresas, etc. En ade-
lante, se presentará el concepto de cadenas productivas como una política
del programa y se buscará que estas cadenas sean promovidas sistemática-
mente por los miembros de las organizaciones, apoyados por sus servicios
técnicos o por los GATOB.

Certificación ecológica y mercados justos

El número de proyectos productivos financiados por el PPD ha aumentando


en proporción a lo largo de sus 20 años de existencia. En algunas Líneas de
Financiamiento las actividades productivas que favorecen la conservación,
simultáneamente generan productos o servicios bien remunerados en los
mercados regional e internacional. Algunos de estos productos como la miel,
la madera, el chicle, frutales tropicales, entre otros, cuentan con nichos espe-
cíficos de mercado entre la población de países industrializados. Los nichos
más conocidos y amplios son el mercado justo y el mercado orgánico.
El mercado justo busca eliminar los intermediarios en el comercio y equi-
parar las condiciones del productor y del consumidor final. Para ello paga un
sobreprecio a productos que hayan sido generados por empresas sociales
y grupos que sean democráticos y repartan equitativamente sus utilidades.
Este mercado se inició en los sesentas con la iniciativa de Max Havelaar en
Holanda y Alemania, y de ahí se extendió a todos los países de Europa occi-
dental, Norteamérica y Japón. Solo en Europa, la asociación regional de co-
mercio justo (European Fair Trade Agreement, EFTA) cuenta con 10,000 pe-
queñas tiendas manejadas por voluntarios, que cubren prácticamente todas
las ciudades grandes y medianas, así como mercados ambulantes. Además,
desde 1993 se fundó el concepto del sello justo (llamado “transfair”), gracias
al cual algunos de los productos justos (café, miel, plátano, etc.) ya pueden
ser encontrados en las grandes cadenas de supermercados europeos. La es-
tructura del mercado justo se ha modificado en los últimos años gracias al

140
Practicando un Modelo de Desarrollo

sello, y tiene importantes variantes por producto. La demanda para la miel


justa, por ejemplo, se comporta relativamente estable un poco arriba de las
1,000 toneladas por año, mientras que la demanda anual de plátano justo se
ha triplicado de 1997 a la fecha.
El mercado verde, ecológico u orgánico nació poco después que el justo,
impulsado por los grupos ambientalistas de los países industrializados. Sus
objetivos son generar consciencia ambiental entre los grupos de producto-
res y de consumidores, hacia formas de producción con bajo o nulo impacto
ambiental, para lo cual ofrecen sobreprecios a los productos que cumplan
con ciertas normas de manejo ambientalmente responsable. Las normas,
en este caso, son fijadas por equipos de expertos generalmente en los paí-
ses consumidores. Aunque no ha logrado la misma cobertura en pequeñas
tiendas que el sistema de comercio justo, el mercado orgánico ha sido más
exitoso en modificar las prácticas productivas y de manejo de recursos natu-
rales de las organizaciones vendedoras. A pesar de que en este mercado se
aceptan productos que provengan indistintamente de empresas privadas y
de pequeños campesinos, las oportunidades que tienen estos últimos son
mucho mayores en el nicho orgánico que en el resto del mercado. Esto es es-
pecialmente cierto para productos como café, miel, azúcar, algodón, frutales,
madera, etc., en donde grandes organizaciones de pequeños productores
han logrado han logrado sobrevivir e incluso capitalizarse gracias a los sobre-
precios generados por el mercado orgánico.
Tanto el mercado justo como el mercado orgánico han creado un paque-
te de normas y un sistema de certificación que le garantice a los consumi-
dores que efectivamente estos productos son diferentes al resto. El sistema
de certificación orgánica, por ejemplo, cuenta con varias instancias certifica-
doras, cada una de las cuales tiene un “sello”: OSIA en los Estados Unidos de
Norteamérica y Naturland en Alemania son las más conocidas. Las instancias
certificadoras europeas, además, llegaron a un acuerdo para crear una sola
agencia de certificación, llamada “IMO-Control”, situada en Suiza. Cada una
de estas instancias cuenta con equipos de inspección que viajan a cualquier
parte del mundo a revisar las condiciones de manejo de las unidades pro-
ductivas que se van a certificar. Normalmente, estas inspecciones se realizan
anualmente, aunque con el tiempo se genera confianza y son parcialmente
substituidas por un buen sistema de inspección interno de la organización
de productores. Las normas exigidas para la certificación orgánica dependen
de cada instancia, pero a través del intercambio y el diálogo se ha logrado un

141
buen nivel de homogeneización entre ellas; las variantes corresponden, más
bien, a las condiciones ambientales de cada región del mundo.
Como muchas de las organizaciones de productores aspiran a vender
sus productos orgánicos tanto en Norteamérica como en Europa, es posible
llegar a acuerdos tripartitos (por ejemplo: productor-“IMOcontrol”-“OSIA”)
para que una sola de estas agencias realice la inspección cada año, normal-
mente por turnos. Por otro lado, en algunos países como México, ya existen
instancias de inspección nacionales, como es el caso de CERTIMEX, quienes
tienen el reconocimiento de las agencias internacionales. La inspección de
parte de CERTIMEX es válida, por ejemplo, para productos orgánicos agríco-
las y apícolas que se quieren comercializar en Europa y los Estados Unidas.
Sin embargo, además de pagar la inspección de instancias como ésta, deben
cubrirse también los costos del sello orgánico de la instancia internacional
escogida, los cuales normalmente amparan costos de administración, pro-
paganda, etc. La certificación orgánica para una organización de 100 apicul-
tores suele costar en promedio USD 3,000.00. Este proceso es complicado,
pero en la actualidad es la única forma de que los mercados lejanos reconoz-
can con un sobreprecio los costos incrementales generados por la produc-
ción orgánica.
Independientemente de la inspección externa, cada organización o em-
presa que trabaje orgánicamente deberá tener un fuerte sistema de control
interno, el cual incluye: reglamento de producción orgánica, planes de ma-
nejo o producción, sanciones y estímulos, inspectores internos y promotores
técnicos. Una revisión minuciosa de los inspectores internos una vez por año
es la base principal de la inspección externa que realice cualquier agencia ex-
perimentada. Estos y otros requisitos demandan un alto nivel de organización
interna y elevan los costos de las organizaciones. El programa estimulará a las
organizaciones para que transiten de la producción convencional a la justa
y orgánica, financiando parte de estos costos de conversión y certificación.
Los apoyos del programa para la conversión productiva hacia lo orgáni-
co, así como para la certificación, podrán ser incluidos por cada organización
en su propuesta de proyecto. También será posible la presentación de pro-
yectos especiales para que una o varias organizaciones productivas realicen
su certificación. El programa requiere, al igual que para otras actividades re-
lacionadas con la producción, de una contraparte financiera para financiar la
conversión y la certificación orgánicas. Para ello, buscará realizar convenios
de cofinanciamiento con otras fuentes nacionales e internacionales.

142
Practicando un Modelo de Desarrollo

Gestión conjunta de fondos

De acuerdo a las nuevas normas de cofinanciamiento para proyectos pe-


queños y medianos, las organizaciones requieren aportar u obtener de otras
gestiones entre el 33% y el 66% del costo total de su proyecto. De acuerdo
al tamaño y la experiencia de la organización en cuestión, la aportación de
cofinanciamiento se ha convertido en uno de los obstáculos más difíciles a
vencer durante el proceso de gestión. Para evitar que este requisito cierre las
puertas a muchas organizaciones de base, el programa apoya, dentro de lo
posible, a las organizaciones en la gestión de fondos complementarios para
sus proyectos, con las siguientes mecanismos:
• Cartas de intención o compromiso de donación (de acuerdo a lo
avanzado que esté la aprobación de su proyecto), para aquellas or-
ganizaciones que lo requieran en su proceso de obtener cofinancia-
miento con otras fuentes.
• Gestión de recursos a través de proyectos con diversas fuentes fi-
nancieras, que sean administrados por el PNUD, y que funcionen
como cofinanciamiento de los proyectos PPD de las organizaciones.
• Gestión de recursos a través de convenios con una o más fuentes
financieras alternas, que aporten el 50% o más de cada proyecto
propuesto al PPD.
• Instalación de mesas o comisiones de gestión conjunta de financia-
miento, con una o más organizaciones donatarias del PPD, dirigidos
a conseguir cofinanciamiento para nuestros proyectos. Estas comi-
siones actuarán para temas específicos y por un tiempo limitado.

Todos estos mecanismos de gestión operarán de acuerdo a la demanda


de las organizaciones y de la disponibilidad de tiempo del personal del PPD.
El programa podrá, además, gestionar fondos especialmente dirigidos a la
gestión de cofinanciamiento, con los cuales podrá pagar servicios especiales
y otros costos del proceso de gestión.

143
Practicando un Modelo de Desarrollo

El Impacto del PPD Mexicano en materia


de Biodiversidad y Cambio Climático
La información contenida en este capítulo tiene tres fuentes principales: Pri-
mera la obtenida por el Doctor Rafael Duran García, quien ha colaborado con
el Programa, tanto como miembro del Comité Nacional de Dirección, cuanto
evaluando la Quinta Fase Operativa. Segunda los resultados de la Evaluación
Externa de la dicha Fase, realizada por Alejandro Imbach. Tercera la elaborada
por Raúl Murguía quien fue Coordinador del Programa de marzo de 1994 a
diciembre del 2015.
Aquí presentamos los resultados del análisis y la evaluación del impacto
del Programa de Pequeñas Donaciones en México, en la conservación de la
biodiversidad y en la mitigación del cambio climático, a través del uso comu-
nitario de los ecosistemas mediante la actividades productivas seleccionadas
como Líneas de Financiamiento54.

Biodiversidad

Para estimar el aporte de los proyectos a la conservación de la biodiversidad


se especificó el tipo de ecosistemas en que se desarrolla cada proyecto, las
superficies bajo manejo productivo, así como la información correspondien-
te a la riqueza de especies de flora y fauna incluidas en cada uno. A partir de
esta información se determinó la extensión territorial que tienen bajo mane-
jo productivo las comunidades de base apoyadas por el PPD, de acuerdo con
las distintas líneas de financiamiento, las superficies alcanzadas a través de
las distintas fases operativas del Programa, los ecosistemas a que correspon-
den, las especies de flora y fauna que involucran y las actividades adicionales
que permiten alcanzar las metas propuestas.
En el caso de proyectos cuya documentación no ofrecía información
precisa sobre las superficies ocupadas por su actividad, fue necesario de-
terminar dicha superficie a partir de una extensión promedio estimada. Tal
es el caso de algunos proyectos apícolas que no señalan puntualmente la

   La información proveniente de los informes y documentos de los proyectos que proporcionan los
54

grupos de base dista mucho de ser puntual y exacta tanto en aspectos técnicos como organizativos.
Además, en muchos casos no contiene suficiente información acerca de los aspectos biológicos de los
ecosistemas que se aprovechan, manejan o conservan.

145
superficie forestal que cubre cada apiario, por lo que ésta se estimó con
base en la información proporcionada por EDUCE S. C. para los grupos de
productores de miel orgánica con los que trabaja. De acuerdo con esta or-
ganización la superficie de vegetación conservada por cada apiario en la
producción de miel orgánica es de 78.54 hectáreas. De igual forma, en el
caso de los proyectos agroforestales que no especifican la extensión terri-
torial que cubren, se estimó con base en el número de familias atendidas,
considerando una superficie promedio de 400 m2 por solar.
Además, se elaboraron listados de especies de flora y fauna que se
manejan, conservan, observan o atienden, de acuerdo al tipo de actividad
productiva o de conservación que se desarrolla en las distintas líneas de fi-
nanciamiento, a fin de estimar de manera general su contribución a la con-
servación, cuidado o protección de las especies vegetales y animales silves-
tres o cultivadas, que son utilizadas en la región.

Cambio Climático

Existe consenso en el sentido de que la acumulación de gases de efecto


invernadero es la causa principal del incremento global de la temperatura
atmosférica, y que éstos provienen en su mayor proporción de la quema
de combustibles fósiles y de los cambios en el uso del suelo. Para México
se estima que los cambios en la cobertura del suelo contribuyen con un 30
a 40% de las emisiones de gases efecto invernadero (Masera et al., 1997), lo
que involucra la deforestación y fragmentación de los ecosistemas naturales
y tiene como consecuencia adicional la pérdida de hábitat para la flora y
fauna silvestre, así como la pérdida de bienes y servicios ambientales (Villers
y Trejo, 2004). Estos bienes y servicios incluyen condiciones y procesos que
permiten la ocurrencia de la biota, recursos de los que se obtienen diver-
sos beneficios como alimentos, madera, fibras y combustibles, procesos que
purifican el aire y agua, degradan los desechos orgánicos, forman y enrique-
cen el suelo, y favorecen el almacenamiento de carbono, entre otras cosas
(Dixon et al., 1994).
Hay autores que consideran que el 50% de la superficie terrestre ha sido
modificada, al remover o transformar las comunidades vegetales naturales
(Daily, 1995; FAO, 1995), en tanto que otros mencionan que a nivel global, la
degradación del terreno inducido por el ser humano ha afectado casi el 70%

146
Practicando un Modelo de Desarrollo

de la superficie terrestre (Lambin, 1997), lo que ha ocasionado una reducción


drástica en la diversidad biológica del planeta (Lee et al., 1995).
Debido a que hoy en día la principal fuente de emisiones es la defores-
tación de los bosques, evitar la deforestación, el cambio de uso de suelo y la
fragmentación, constituyen las mejores opciones para contribuir a mitigar
los efectos del cambio climático en el sector rural (Nabuurs et al., 2007).

Captura de carbono

La captura de carbono por la vegetación ocurre en función del crecimiento


de las plantas y depende del balance entre la adquisición de carbono en
forma de CO2, a través de la fotosíntesis, y su pérdida debido a la respiración.
La estimación del contenido de carbono en las plantas, incluyendo raíces,
fuste, ramas y hojas, arroja valores cercanos al 50%, lo que sugiere que cerca
de la mitad del peso seco de la biomasa contenida en la vegetación es equi-
valente a su contenido de carbono. Por ello, este factor de conversión ha sido
sugerido por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (Nabuurs et
al., 2007), para estudios de captura de carbono.
Bellón et al. (1993) en un análisis preliminar para México, señalan que
manteniendo las áreas naturales protegidas, realizando un manejo sustenta-
ble de los bosques en áreas comerciales y reforestando las áreas degradadas
se podrían tener niveles de captura de carbono del orden de 35 a 54 millones
de toneladas de carbono por año.
Masera et al. (1997) presentan algunas estimaciones de biomasa total y
contenido de carbono en comunidades vegetales de nuestro país, como el
bosque de pino, donde se ha estimado una biomasa aérea de 120 toneladas
por hectárea, el bosque de encinos con 90 ton/ha, el bosque tropical peren-
nifolio con 300 ton/ha y el bosque tropical caducifolio de talla baja con 85
ton/ha de biomasa aérea. Asimismo, muestran que la relación de la biomasa
total por hectárea con respecto a la biomasa vegetal aérea es de alrededor
de 1.3± 0.1 .
Asimismo, Ordóñez et al. (2008) mencionan para unas comunidades
boscosas de Michoacán estimaciones de carbono del orden de 126.8 ± 45.3
tonC/ha para bosques de pino, de 115.7 ± 30.9 tonC/ha para bosques de
pino-encino y de 169.7 ± 36.5 tonC/ha para el bosque de abetos. Además,
estimaron el contenido de carbono en diferentes fases de desarrollo de la

147
vegetación de plantaciones y parcelas agroforestales (63–67 Mg C/ha), bos-
ques degradados (88 Mg C/ha), hasta bosques nativos (115 a 169 Mg C/ha).
Por su parte, Hellier (2000) estimó la captura de carbono de un bosque
en transición en la zona cafetalera de Chiapas en una plantación con árboles
de sombra en 116 Mg C/ha, y en un acahual enriquecido en 277 Mg C/ha en
un periodo de 150 años (citado en Torres y Guevara 2002).
En un estudio más puntual, Cairns et al. (2003) realizaron la cosecha de
todos los árboles en media hectárea de bosque tropical de talla mediana
subperennifolio en Quintana Roo y calcularon una biomasa vegetal sobre el
suelo de 225 Mg por hectárea, lo que equivaldría a 112.5 toneladas de carbo-
no por hectárea en la biomasa aérea de este tipo de vegetación.
Por otra parte, Mizrahi et al. (2003) estimaron para dos comunidades se-
cundarias de bosque tropical caducifolio del estado de Yucatán, una biomasa
aérea total de 63 y 85 Mg ha-1, respectivamente. En tanto que, Jaramillo et
al. (2003) estimaron una biomasa vegetal sobre el suelo de 112.23 ± 9.62 Mg
ha–1 para un bosque tropical caducifolio en Chamela, Jalisco.
Con base en estas estimaciones es razonable asumir una biomasa vege-
tal aérea de 85 Mg ha-1 para las comunidades de bosque tropical caducifolio
de Yucatán y de 220 Mg ha-1 para las comunidades de bosque tropical de
talla mediana subperennifolio de la península. Aunque no se cuenta con es-
tudios específicos en bosque tropical de talla mediana subcaducifolio, basa-
do en los datos de estas otras comunidades es factible asumir una biomasa
aérea promedio de cerca de 120 Mg ha-1, en tanto que para el bosque de
montaña se asume una biomasa aérea promedio de 250 Mg ha-1 (Tabla 7).
Además, considerando una relación Biomasa total/biomasa aérea de 1.3 po-
demos calcular la biomasa total por unidad de área, partiendo de las estima-
ciones de biomasa aérea, lo que a su vez nos permite estimar el volumen de
carbono almacenado por unidad de área.

148
Practicando un Modelo de Desarrollo

En el caso de los ambientes lagunar costero y marino, se tomó el valor de


0.83 ton/ha.año que se estima capturan las áreas de pastizales marinos en la
zona costera (Nellemann et al., 2009), para realizar la captura en las superfi-
cies de ambientes marinos que se han incorporado a partir de los proyectos
que el programa apoya.

Estimaciones de CO2

A partir de la cuantificación de biomasa seca de una especie arbórea, es po-


sible calcular la cantidad de CO2 que almacena. Mediante la proporción entre
el peso de la molécula de CO2 y el peso del átomo de C que la compone se
halla la relación que permite obtener los kg de CO2 equivalente a partir de la
cantidad de carbono presente en la biomasa (44/12 = 3,67), de acuerdo con
la siguiente expresión:

CO2= B * F 55

Resultados

En primera instancia presentamos los avances alcanzados por el Programa


a través de las distintas fases operativas, de acuerdo con las líneas de finan-
ciamiento, de manera que se pueda observar claramente la contribución de
las distintas actividades productivas a la conservación de los ecosistemas.
En cuadros adicionales se presenta información desagregada por estado y
ecosistemas, así como información sobre las actividades que a través de las
distintas fases operativas han llevado a alcanzar los logros obtenidos.

Proyectos apícolas
La figura 14 muestra el número de proyectos apícolas que se han apoyado a
lo largo de las fases operativas en los diferentes estados donde el programa
tiene incidencia. Se percibe que ha habido una gran actividad a partir de la
segunda fase, la cual ha tenido variaciones en relación con las entidades a
las que corresponden los grupos apoyados. Esto ha permitido al programa

   Donde: CO2= Carbono equivalente (Ton). B= Biomasa (kg). F = CC * 44/12. CC= Contenido de
55

carbono (Ton).

149
tener una amplia cobertu-
ra en la región ya que se ha
apoyado a grupos de todos
los estados, aunque éstos se
concentran mayoritariamen-
te en los estados de Yucatán,
Campeche y Quintana Roo.
En total se han apoyado 51
proyectos apícolas. 
La Figura 15 muestra como se ha incrementado la superficie bajo ma-
nejo productivo a través de
los proyectos apícolas con-
forme se han ido mejoran-
do los criterios establecidos
en el Programa, y se han
precisado las metas y los
indicadores de impacto. A
pesar de que el número de
proyectos apícolas apoya-
dos es mayor en la segunda
fase operativa, la superficie
bajo manejo se incrementó
notablemente en la quin-
ta fase, en particular en el
Bosque Tropical Subperen-
nifolio, que es sin duda la
comunidad vegetal que
tiene una mayor aportación
a la producción de miel en
la región. En total se tiene bajo manejo productivo apícola una extensión
territorial de 479,757 hectáreas, de las cuales la quinta fase aporta 279,173
hectáreas.
La Tabla 8 da cuenta de las superficies bajo manejo productivo en las
distintas entidades federativas apoyadas a lo largo de las fases del Programa.
Resalta el que en la quinta fase se haya ampliado a Chiapas el apoyo a la
actividad apícola y la incorporación del Bosque de montaña bajo manejo
productivo a partir de esta actividad.

150
Practicando un Modelo de Desarrollo

El Anexo 4 en-
lista las actividades
desarrolladas en
el marco de estos
proyectos, que han
permitido alcanzar
los logros actuales.
Se percibe como
se ha avanzado a lo
largo de las distin-
tas fases, primero
reforestando con
especies melíferas,
después mejorando la calidad de la miel, más tarde fomentando la conver-
sión a miel orgánica, para después poder impulsar el desarrollo de centros de
acopio, pasos que sin duda permiten entender los logros del Programa en el
apoyo a esta actividad productiva.

Proyectos forestales
La Figura 15 muestra la superficie conservada bajo manejo productivo por los
proyectos forestales financiados durante las distintas Fases Operativas del Pro-
grama. Dado que sólo tres proyectos de este tipo se han apoyados en las últi-
mas dos Fases, no se ha incrementado la extensión territorial conservada bajo
manejo por esta actividad como sería deseable. No obstante, la superficie total
que se mantiene bajo manejo productivo en los proyectos apoyados por el
programa a lo largo de su historia asciende a 151,922 hectáreas, de las cuales
en la quinta fase se incorporan 9,254 hectáreas de bosque tropical caducifolio.
Como se observa en la Tabla 8, hasta la cuarta fase sólo se habían apoya-
do proyectos en el bosque tropical subperennifolio de los estados de Quin-
tana Roo y Campeche. Es en la quinta fase que se incorpora el bosque tropi-
cal subcaducifolio, a través de un proyecto realizado en el sur del estado de
Yucatán.
Por la extensión territorial que ocupan estos proyectos, al igual que los
apícolas, son los que contribuyen en mayor medida a la conservación de los
ecosistemas forestales, manteniendo el hábitat para la flora y fauna silvestre.
Por su naturaleza, los proyectos forestales brindan mayor información acerca
de las especies que contribuyen a proteger. Los planes de manejo mencio-

151
nan alrededor de 100 o más especies de árboles nativos que forman y estruc-
turan las comunidades vegetales (Anexo 1), sin considerar las especies de
árboles que alcanzan pequeñas tallas, de arbustos y de hierbas que ocurren
en esos sitios.
La Tabla 9 enlista las especies arbóreas más comúnmente aprovechados
en los proyectos forestales de la región. Destacan de forma particular por su
importancia económica, la caoba, cedro, chacte viga, ciricote, chechem, chi-
co zapote, granadillo, habín y tzalam.
Aun cuando los documentos de los proyectos no presentan un listado de
fauna existente en las áreas conservadas bajo aprovechamiento comunitario,
las entrevistas con los grupos permitieron saber que en algunos de estos te-
rritorios se encuentran
especies de mamíferos
como el jaguar, puma,
tigrillo, tapir, venado,
monos, entre otros. La
presencia de especies
de la cima de la cadena
alimenticia como es el
jaguar y el puma nos
sugiere la presencia
de otras especies que
constituyen parte de su
dieta e indica un buen
estado de conserva-
ción del bosque y de la
diversidad faunística de
estas áreas.
Entre los aspectos más relevantes está el hecho de que estos aprovecha-
mientos se basen en el desarrollo de inventarios forestales y en la elabora-
ción de planes de manejo forestal, lo que permite calendarizar los volúmenes
de aprovechamiento y las zonas de corte para ello, además de las actividades
de reforestación (Tabla 10).

Proyectos pesqueros
En cuanto a los proyectos pesqueros, se observa al igual que con los apícolas,
un marcado incremento en las superficies bajo manejo comunitario durante

152
Practicando un Modelo de Desarrollo

la quinta fase opera-


tiva del Programa (Fi-
gura 16), en este caso
relativas a lagunas
costeras y zonas ma-
rinas, que a la fecha
cubren una exten-
sión total de 279,060
hectáreas bajo ma-
nejo comunitario.
Se percibe como
las actividades de-
sarrolladas en los
proyectos (Tabla 11),
han permitido el
avance en el manejo
de las áreas, ya que en las primeras fases se apoyó a los grupos en su integra-
ción y en la recuperación de su capacidad productiva después de haber sido
severamente afectado por la incidencia de huracanes en la zona, y posterior-
mente se impulsaron actividades de manejo y conservación en las áreas de
pesca de estos grupos, lo que permitió incrementar notablemente la super-
ficie bajo manejo comunitario.
Un aspecto que
habría que mejorar
en cuanto a esta línea
de financiamiento es
la promoción de su
cobertura en otros
estados de la región,
ya que hasta la fecha
los grupos apoya-
dos se encuentran
sólo en el estado de
Quintana Roo, espe-
cíficamente en las re-
servas de Sian Ka’an,
Yum-Balam y Banco

153
Chinchorro. Probable-
mente se podría también
fomentar la diversificación
de la pesca, ya que los
grupos hasta ahora apo-
yados se centran en pocas
especies como son la lan-
gosta (Panulirus argus), el
caracol rosado (Strombus
gigas), el mero (Epinephe-
lus sp.) y el robalo (Centro-
pomus undecimalis).

Proyectos de acuícolas
La Figura 17 muestra lo que ha sido la actividad del programa en cuanto al
apoyo a los proyectos de acuacultura; se percibe claramente que los estados
donde esta actividad se ha desarrollado con mayor intensidad son Tabasco y
Campeche, y en menor medida Yucatán. También es claro que esta línea de
financiamiento se fortalece a partir de la segunda fase operativa.
El número de proyectos acuícolas es de 56, lo que implica el desarrollo
de una gran gama de actividades (Anexo 3), que en conjunto han permitido
avanzar en el cultivo de una importante diversidad de especies destinada a la
alimentación de las comunidades (Tabla 12), que contribuyen a la economía

154
Practicando un Modelo de Desarrollo

de las familias y que


ayudan a disminuir la
presión social sobre
las poblaciones nati-
vas de estas especies y
sobre los ecosistemas
en su conjunto. Entre
éstos destacan por su
número los proyectos
donde se practica el
cultivo del pejelagarto
(28) y la mojarra casta-
rrica (25), además de
algunos enfocados a
cangrejo y jaiva (6), os-
tión (5), artemia salina
(4) y cocodrilo (3).
En términos gene-
rales, por la naturaleza misma de estos proyectos, la extensión territorial que
ocupan y/o las áreas de producción de los mismos son reducidas, ya que mu-
chos se desarrollan en piletas, aunque algunos manejan estanques rústicos. La
Tabla 13 muestra la extensión bajo manejo a lo largo de las distintas fases ope-
rativas. En total la superficie ocupada es de 579 hectáreas, destacando el pro-
yecto del Ejido Rio Playa que abarca 500 hectáreas y corresponde a una reserva
ecológica ejidal. Desafortunadamente, para muchos de los proyectos acuícolas
(29) no se cuenta con información sobre la extensión de sus áreas productivas.
Entre las numerosas actividades que se realizan en el marco de estos
proyectos destaca el impulso a la reconversión productiva con especies na-
tivas, la conservación de las especies acuícolas y las actividades de control
de especies invasoras, en las últimas fases operativas. En relación con este
último aspecto destacan los esfuerzos destinados a combatir el avance del
denominado Pez diablo (Plecostomus spp.), en el Río Palizada y el sistema
lagunar Pom Atasta.

Proyectos de conservación
En cuanto a los proyectos destinados específicamente a conservación, la Fi-
gura 17 muestra el número de los que se han apoyado a lo largo de la historia

155
del Programa. Con la incorporación de proyectos en Chiapas y Tabasco en las
últimas fases, ha mejorado la cobertura de este tipo de iniciativas. En total se
han apoyado 32 proyectos de este tipo, de los cuales 10 corresponden a la
segunda fase opera-
tiva, fase en la que se
apoyó una gran can-
tidad de proyectos en
varias de las líneas de
financiamiento.
La Figura 18
muestra la superficie
que involucran los
proyectos de conser-
vación y su compor-
tamiento a lo largo de
las fases operativas.
Actualmente, la superficie protegida a través de estas iniciativas es de 221,773
hectáreas en total. Es notorio que la superficie que se ha ido incorporando
en las dos últimas fases, es menor a la que se incorporó en las primeras fases.
Se percibe que las áreas costeras y estuarinas son las mejor representadas,
debido a la existencia de numerosos proyectos llevados a cabo al interior
o en las zonas aledañas a las áreas naturales protegidas de la región que in-
cluyen estos ecosistemas, como Ría Lagartos, Yum-Balam, Sian Ka’an, Banco
Chinchorro, Centla y Laguna de Términos.
Por la gama de proyectos que involucra esta línea de financiamiento, las
actividades desarrolladas en éstos son muy diversas e incluyen el apoyo al

156
Practicando un Modelo de Desarrollo

desarrollo de jardines botáni-


cos, el desarrollo de Bancos
comunitarios de germoplas-
ma, la capacitación y organi-
zación comunitaria, preven-
ción de incendios, así como
la conservación de determi-
nados ecosistemas, como es
el caso del manglar y el arre-
cife coralino.
La tabla 14 ofrece una
perspectiva de las activi-
dades adicionales desarro-
lladas en los proyecto de
conservación.
En conjunto estos pro-
yectos contribuyen a con-
servar una gran diversidad
de especies nativas de flora
y fauna silvestre. Conside-
rando sólo las especies que
directamente se mencionan
y/o atienden en los pro-
yectos, se tiene un listado
que incluye 13 especies de
plantas, 5 especies de algas,
24 especies de peces y elas-
mobranquios, 13 especies
crustáceos, moluscos y equi-
nodermos, 11 especies de
reptiles, 23 especies de aves
y 22 especies de mamíferos
(Anexos 1 y 2).

Turismo alternativo
La Figura 19 muestra como
se incrementó la actividad

157
de proyectos de turismo alternativo en las fases 2 y 3, y después disminu-
yó ligeramente. No obstante, la superficie que utilizan en estos proyectos
para llevar a cabo su actividad se ha seguido incrementando (Tabla 15). Cabe
mencionar que en este caso las áreas ocupadas no son propiamente con-
servadas a través de la actividad turística, aunque si se contribuye a su pro-
tección a través de la vi-
gilancia. Muchas de estas
áreas corresponden en sí
a zonas protegidas por las
ANP existentes o a través
del manejo comunitario
con otras actividades pro-
ductivas.
De forma comple-
mentaria el turismo alter-
nativo contribuye a ge-
nerar en la sociedad un
mayor aprecio por la na-
turaleza y las especies de
flora y fauna silvestre, así como a generar mayor conciencia en relación a la
necesidad de protección de la naturaleza y conservación de la biodiversidad,
así como a mejorar la forma de interactuar con el medio natural a través del
cambio de hábitos. Además, permite a los pobladores ampliar sus medios
de vida a través del desa-
rrollo de actividades que
tienen menor impacto en
los ecosistemas.
Cabe señalar que a
través de las actividades
de turismo alternativo se
puede observar una gran
diversidad de flora y fau-
na de la región, con lo que se contribuye indirectamente a su conservación.
En los proyectos apoyados a lo largo del programa se mencionan 31 especies
de plantas, 11 especies de aves, 6 de reptiles, 13 de mamíferos y 25 especies
de peces y demás organismos marinos que constituyen parte de los atracti-
vos naturales que se ofrecen en estos proyectos (Anexos 1, 2).

158
Practicando un Modelo de Desarrollo

Proyectos agroforestales
En estos proyectos (Figura 20), se observa también una gran actividad, sobre
todo a partir de la segunda fase operativa. Este tipo de actividad se ha de-
sarrollado mayormente en Yucatán y específicamente en la zona de bosque
tropical subcaducifolio. Más recientemente, la actividad se ha incrementado
de forma notable en el estado de Chiapas, donde a través de unos cuantos
proyectos se tiene una gran superficie destinada a actividades de produc-
ción agroecológica.
En total se han apoyado 85 proyectos agroforestales, a través de los cua-
les se ha logrado desarrollar la actividad en 12,429 hectáreas, de las cuales
217 corresponden a la quinta fase operativa (Figura 21), sin considerar que
para diversos proyectos no se cuentan con datos acerca de la superficie bajo
producción.
A través de es-
tos proyectos se ha
logrado impulsar la
producción de una
gran diversidad de
especies útiles, la
gran mayoría desti-
nadas a la alimen-
tación de las comu-
nidades, con lo cual
se contribuye a mejorar la economía de las familias y la conservación de la
agrodiversidad de la región.
En total los proyectos agroforestales han permitido llevar a cabo la pro-
ducción de 77 especies de plantas de importancia para la alimentación y
para el desarrollo de los sistemas agroforestales, además de 12 especies de
animales. En la Tabla16 se presentan los nombres comunes y científicos de
las especies cultivadas y/o sembradas en el marco de estos proyectos.
Entre las actividades más relevantes desarrolladas a través de estos pro-
yectos están, el impulso a la agroforestería, a la agricultura orgánica, la seden-
tarización de la agricultura, la disminución del uso de la quema agropecuaria,
el rescate de la producción orgánica en los traspatios, el mejoramiento de sue-
los con leguminosas, la recuperación del germoplasma, la diversificación pro-
ductiva en sistemas monoespecíficos y más recientemente se ha impulsado el
desarrollo de redes microregionales para la comercialización y la certificación.

159
Estos proyectos contri-
buyen a combatir la pobreza
alimentaria y a promover una
alimentación más sana a par-
tir de la producción orgánica
de alimentos. No obstante es
necesario mejorar sensible-
mente los mecanismos de co-
mercialización de estos pro-
yectos ya que esto constituye
el principal obstáculo para el desarrollo exitoso de esta actividad, además de
que limita que la producción de estos grupos llegue a los consumidores de
las ciudades, lo que contribuye a la pérdida de una cultura alimentaria diver-
sa y basada en el consumo de especies locales.

Forestales no maderables
Los proyectos de aprovecha-
miento de recursos forestales
no maderables se impulsaron
de manera primordial en las
primeras fases operativas del
Programa, en particular en la
segunda fase (Figura 22). De
hecho es en las dos primeras
fases cuando se incrementa
de forma notable la superfi-
cie manejada o aprovechada
en estos proyectos (Figura
23). Sobresale el que esta lí-
nea se haya desarrollado úni-
camente en los estados de
Yucatán, Campeche y Quin-
tana Roo, siendo una de las
líneas de financiamiento con
menor número de proyectos apoyados con sólo 25. El ecosistema donde
se ha realizado mayormente este tipo de aprovechamiento es el bosque
tropical subperennifolio, seguido del bosque tropical subcaducifolio y en

160
Practicando un Modelo de Desarrollo

menor medida los ecosiste-


mas costeros.
A pesar de ser una de
las líneas de financiamiento
que presenta menores lo-
gros, en el marco de estos
proyectos, además de nume-
rosas actividades de manejo
y aprovechamiento de la bio-
diversidad, se ha atendido la
situación de algunas espe-
cies prioritarias de conserva-
ción, como es el caso de los
cocodrilos y los venados.
Entre las actividades
más relevantes desarrolladas
a través de estos proyectos
están el establecimiento de
criaderos de animales, la cría
de fauna en su hábitat natu-
ral, el rescate de especies de
flora amenazada, la elabo-
ración de planes de manejo
para las UMA, el establecimiento de viveros para el cultivo de plantas nati-
vas, el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad y el fortalecimiento
del trabajo participativo (Anexo 3). En el marco de estos proyectos se han
atendido 99 especies de plantas y 16 especies de animales, básicamente en
criaderos (Anexos 1, 2).
Finalmente, en relación con las actividades productivas básicas de las
distintas líneas de financiamiento es pertinente tener en consideración, que
en su gran mayoría los proyectos apoyados por el programa corresponden a
actividades productivas que los grupos de base han desarrollado desde mu-
cho tiempo antes y que seguirán desarrollando durante mucho tiempo más,
tal es el caso de los proyectos forestales, apícolas, agrícolas y acuícolas, etc.
En ese sentido es importante señalar que el rol que el apoyo del programa
ha tenido consiste en incorporar la variable ambiental como un elemento
central, así como propugnar por la sustentabilidad de las actividades a fin de

161
mejorar las condiciones del ambiente en donde éstas se desarrollan, lo cual
se ha traducido en el mejoramiento de las prácticas de manejo, aprovecha-
miento y conservación, además de contribuir al fortalecimiento organizacio-
nal y al desarrollo de capacidades locales.

Impacto General del Programa

Biodiversidad

La figura 24 muestra de forma global las superficies conservadas bajo manejo


comunitario que se han incorporado a lo largo del Programa para cada uno
de los ecosistemas considerados. En total se han incorporado 1’167,693.62
hectáreas bajo manejo, considerando las diversas líneas de financiamiento,
sobresaliendo las áreas de bosque tropical subperennifolio con más 570 mil
ha y las áreas costeras marinas con más de 485 mil ha.
La figura 25 muestra cómo se han ido incrementando las áreas bajo
manejo productivo a lo largo de las distintas fases operativas del Programa;
prácticamente la mitad del
área incorporada correspon-
de a la última fase, en la cual
se han incorporado más de
537 mil hectáreas.
En la Tabla 17 se mues-
tran las cifras correspondien-
tes a las superficies de los di-
ferentes ecosistemas que se
han incorporado en distintas
fases operativas, sin conside-
rar la superficie que utilizan
los proyectos de turismo
alternativo por las conside-
raciones antes señaladas en el apartado correspondiente a dicha actividad.
Sobresalen las 254 mil hectáreas de bosque tropical subperennifolio incor-
poradas en la quinta fase operativa, a través de la actividad apícola y las 248
mil hectáreas de superficie marina y lagunar, de esta quinta fase, a través de
la actividad de manejo pesquero. También destaca el hecho de que en la

162
Practicando un Modelo de Desarrollo

cuarta fase operativa se haya


incorporado una superficie
mucho menor que en las
otras fases.
Por lo que corresponde
específicamente a la Quinta
Fase Operativa (OP5), en la
Tabla 18 se presentan las ci-
fras correspondientes a las
distintas línea de financia-
miento. Aquí sobresale nue-
vamente las superficies de
bosque tropical subperenni-
folio y lagunar-marina, pero en este caso también se señala la superficie que
utilizan los proyectos de turismo alternativo.
A partir de estos datos se puede observar que las metas planteadas
para el Programa durante esta quinta fase operativa se han superado am-
pliamente, ya que se planteó la incorporación de 70 mil hectáreas más de
bosque tropical subperenni-
folio en esta fase y se incor-
poraron 254 mil hectáreas,
además de cerca de 27 mil
hectáreas de bosque tropi-
cal subcaducifolio.
Asimismo, se planteó
la incorporación de 15 mil
hectáreas de ecosistemas
deltáico-estuarinos, lagu-
nar-costeros y marinos, y en
total se logró incorporar 268
mil hectáreas de ecosiste-
mas acuáticos durante esta
fase. También se propuso in-
crementar la superficie bajo
manejo en el caso del bosque de montaña en mil hectáreas y se logró la
incorporación de 7,500 hectáreas, mediante la actividad apícola y 160 más
mediante proyectos agroforestales.

163
Además, se realizan ac-
tividades de turismo alter-
nativo en más de 207 mil
hectáreas, las cuales corres-
ponden a las zonas de Bocas
de Dzilam, Sian Ka’an, Lagu-
na de Términos y Río Ma-
mantel, en los que se desa-
rrollaron circuitos turísticos
comunitarios, lo cual supera con mucho la meta originalmente planteada
(5,550 hectáreas).
Es necesario mencionar que en diversos proyectos tanto forestales no
maderables como de turismo alternativo se llevan a cabo actividades que
permiten aprovechar y/o conservar algunos ecosistemas costeros como el
matorral de duna y el manglar, pero las superficies que ocupan o son peque-
ñas o son mencionadas de forma general como superficies costera marinas,
por lo cual no aparecen en este reporte de manera separada, a pesar de la
gran importancia que tienen, en particular las áreas de manglar, en cuanto a
la conservación de la biodiversidad marino costera, como en relación con la
captura de carbono.
En relación a la prevención y control de especies invasoras en cuerpos de
agua, se están desarrollando acciones tanto en ríos (Palizada) como en lagu-
nas costeras (laguna de Pom) y en la bahía del Espíritu Santo, a fin de detener
y controlar el avance de las poblaciones del pez diablo (Plecostomus spp.) y
el pez león (Pterois volitans). Con estos proyectos se pretende llevar a cabo
la captura de al menos 136 toneladas de Plecostomus spp. En cuanto al pez
león, son las cooperativas pesqueras de la zona de Sian Ka’an quienes llevan
a cabo esta actividad como un aspecto colateral a la pesca de la langosta,
con el fin de contribuir con el control de esta especie, pero no existen cifras
claras del volumen de captura.
En cuanto a la reconversión productiva en las actividades de acuacultura
cabe señalar que, a fin de disminuir los riesgos de invasión por la tilapia en
las áreas de Laguna de Términos y Pantanos de Centla, durante la quinta fase
operativa se han impulsado 12 proyectos para el cultivo de pejelagarto, cas-
tarrica y tenhuayaca. No obstante, es pertinente señalar que este proceso de
reconversión tiene aún serias limitaciones, dada la falta de convencimiento
de parte de los grupos de base por las complicaciones que ha implicado el

164
Practicando un Modelo de Desarrollo

cultivo de estas especies, aunado a la promoción que continúa haciendo


SAGARPA del cultivo de exóticas como la Tilapia.
Las figuras 26 y 27 muestran el número de especies vegetales y animales
que en conjunto atienden, conservan y/o aprovechan los proyectos de las
diferentes líneas de financiamiento. Se observa que los proyectos forestales
son los que mencionan manejar y/o utilizar una mayor diversidad de plan-
tas (114), seguido de los proyectos forestales no maderables (95) y de los
agroforestales (77), (Anexo
1) En cuanto a las especies
de fauna, son los proyectos
de conservación los que
mencionan una mayor di-
versidad atendida (88), se-
guidos por los proyectos
de turismo alternativo (55)
y los proyectos de acuacul-
tura (22), (Anexo2).
Resalta el hecho de
que para los proyectos apí-
colas se mencionen sólo
unas cuentas especies,
aunque es claro que las
superficies conservadas y
manejadas a través de la
apicultura orgánica man-
tienen una gran diversidad
de flora y fauna en la re-
gión, ya que además esos
proyectos se distribuyen
por todo el territorio del
sureste mexicano donde el Programa opera. En total se están conservando
o aprovechando a través de proyectos apoyados en las distintas líneas de fi-
nanciamiento 252 especies vegetales y 137 animales, aunque es importante
considerar que estas cifras resultan conservadoras dada la carencia de infor-
mación encontrada en muchos de los proyectos.
Cabe señalar que entre las especies vegetales mayormente menciona-
das en los proyectos están el chaká (Bursera simaruba), el tzalam (Lysiloma

165
latisiliquum), habin (Piscidia piscipula) y el zapote (Manilkara zapota), ya
que se registraron en cinco de las actividades productivas. Otras especies
ampliamente utilizadas son ramón, cedro, ceiba, granadillo, guano, caoba,
ciricote y guayacán, que también se registraron en varias actividades (cua-
tro diferentes).
Por su parte, entre las especies animales destacan el cocodrilo (Crocod-
ylus moreletii) y el venado cola blanca (Odocoileus virginianus), cuyo apro-
vechamiento y conservación se incorpora en cuatro actividades produc-
tivas distintas. Otras especies pesqueras y acuícolas como mojarra, mero,
langosta, caracol, tortuga jicotea y especies silvestres como el pavo ocelado
y el pecari de collar, así como la iguana verde, se encontraron en tres activi-
dades productivas.
Además, es necesario señal que numerosos proyectos se han desarrolla-
do en las áreas naturales protegidas de la región, en sus zonas limítrofes, en
sus zonas de influencia y/o en los corredores entre éstas, lo que contribuye
a mantener la conectividad de los ecosistemas presentes en éstas, brinda-
do opciones de dispersión y/o desplazamiento de las especies vegetales y
animales. El total de ANP de la región en donde se están llevando a cabo
actividades de manejo y conservación por parte de los grupos locales son
17, de las cuales 5 corresponde a Yucatán (Celestún, Ría Lagartos, Bocas de
Dzilam, Actam Chuleb y la Biocultural del Puuc), 5 en Quintana Roo (Yum-Ba-
lam, Sian Ka’an, Tiburón Ballena, Banco Chinchorro y Otoch Ma’ax Yetel Kooh),
3 en Campeche (Laguna de Términos, Calakmul y Los Petenes), 3 en Chiapas
(El Triunfo, Montes azules y Montebello) y 1 en Tabasco (Pantanos de Cent-
la). Estos proyectos han contribuido a disminuir la deforestación en las áreas
de corredores, como es a través de proyectos de turismo alternativo en el
corredor norte de Yucatán, a través de proyectos forestales y apícolas en el
corredor Sian Ka’an–Calakmul y a través de proyectos agroforestales en los
corredores de Chiapas.

Estimaciones de Carbono
En las Tablas 19 y 20 se presentan los valores estimados de carbono conteni-
do en los ecosistemas ocupados por las distintas comunidades vegetales, así
como el dióxido de carbono equivalente, en términos de toneladas; el prime-
ro corresponde al ecosistema en sí, en tanto que el segundo corresponde al
contenido de carbono en la biomasa vegetal. En este caso las estimaciones
de carbono y dióxido de carbono a nivel de ecosistema se hacen asumiendo

166
Practicando un Modelo de Desarrollo

que la comunidad vegetal está en buen estado de conservación (cerca de su


estado clímax). No obstante, no se realiza la estimación de la captura anual
de carbono por parte de estas comunidades debido a que no se tienen datos
concretos sobre el porcentaje de superficie en distintas fases de desarrollo
para cada uno de estos tipos de vegetación, información necesaria para es-
timar esta cifra pues se sabe que las comunidades en recuperación logran
incorporar una mayor cantidad de carbono a la biomasa, pues sus individuos
se encuentran en pleno crecimiento.
Como se puede observar la estimación de toneladas de carbono cap-
turado en los distintos ecosistemas es muy superior a lo planeado original-
mente en las metas propuestas para esta quinta fase operativa del Programa.
Considerando únicamente esta última fase se estiman más de 4 millones de
toneladas de carbono en el área de BTSC bajo manejo (26.98 miles de ha),
lo que equivale a 14.9 millones de toneladas de CO2. Para el bosque tropical
subperennifolio (BTSP) las cifras son mucho mayores, ya que en las 254 mil
hectáreas incorporadas se tendría un contenido de carbono de 55.3 millones
de toneladas, equivalente a 202.6 millones de toneladas de CO2. En el bosque
de montaña (BM) se estima para las 7.66 miles de hectáreas un contenido de
1.91 millones de toneladas de carbono, equivalente a 7.0 millones de tone-
ladas de CO2.
Si se considera solamente el contenido de carbono existente en la bio-
masa vegetal de estos ecosistemas, las cifras estimadas también resultan
muy superiores a las metas planteadas. Para el BTSC se tendrían 2.1 millones

167
de toneladas de carbono, equivalentes a 7.99 millones de toneladas de CO2,
en el BTSP se estiman 36.3 millones de carbono, lo que equivale a 132.9 mi-
llones de toneladas de CO2 y en el BM se estima 1.1 millones de toneladas de
carbono, equivalente a 4.2 millones de toneladas de CO2. Esto implica que si
se evita la deforestación, fragmentación y el cambio de uso del suelo en estas
áreas bajo manejo, se estaría evitando liberar a la atmósfera 145.14 millones
de toneladas de CO2. Esto sin considerar el secuestro de carbono que anual-
mente estarían realizando estas áreas forestales por medio de la fotosíntesis
y su asimilación en la biomasa del ecosistema.
Al respecto, cabe señalar que muchos de los proyectos de las distintas
líneas tienen entre sus actividades y objetivos la recuperación de la cubierta
vegetal, la reforestación de áreas deforestadas o siniestradas por la ocurren-
cia de incendios forestales, o la de restauración de zonas deterioradas (e.g. te-
rrenos agrícolas o ganaderos erosionados) los cuales tienen una importante
contribución en términos de mitigación de emisiones, mediante la captura
de carbono en la cubierta vegetal y al evitar la deforestación y quema de ésta.
Por otra parte, en la Tabla 21 se presentan los valores estimados de cap-
tura de carbono anual, en las superficies costero marinas incorporadas al ma-
nejo productivo en los proyectos apoyados por el PPD. Prácticamente todas
estas áreas corresponden a zonas lagunares de baja profundidad por lo que
es de esperarse que gran parte del fondo marino esté ocupado por comu-
nidades de pastizales marinos. Por ello, para la estimación del secuestro de
carbono en estas superficies se utilizó el valor propuesto por Nelleman et al.
2009, que corresponde a 0.83 ton C/ha*año para los pastizales marinos.
Se observa que para las 248.8 miles de hectáreas de superficie marina
incorporada al manejo productivo en la quinta fase operativa del programa
se estiman la captura de 206,238.9 toneladas de carbono anualmente.

168
Practicando un Modelo de Desarrollo

Comentarios finales

Sin lugar a dudas el Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el


Medio Ambiente Mundial contribuye de forma significativa a la conservación
de la biodiversidad, al mantenimiento de los servicios ambientales que los
ecosistemas proveen y a mitigar los efectos del cambio climático en el su-
reste de México. Esto se ve claramente reflejado en la quinta fase operativa,
que como se observa en los resultados mostrados ha cumplido ampliamen-
te con las metas planteadas a decir de los indicadores establecidos.
Dentro de las iniciativas impulsadas por el Programa se ha contribuido de
forma importante a incrementar las capacidades de los grupos de base para
el manejo comunitario sustentable de la biodiversidad, a través del aprove-
chamiento y manejo de los recursos biológicos que los ecosistemas poseen,
que permiten la obtención de alimentos y materias primas para satisfacer sus
necesidades básicas.
Se ha logrado incorporar importantes extensiones de bosque tropical
y de montaña, así como grandes extensiones de superficie lagunar costera
y marina. Esto contribuye a mantener las condiciones que permiten la ocu-
rrencia de los procesos ecológicos y evolutivos a que están expuestos tanto
los ecosistemas en sí, como las poblaciones de flora y fauna que en ellos se
desarrollan. La conservación del hábitat de estas áreas, muchas de las cuales
se ubican en las áreas naturales protegidas de la región y sus colindancias,
permiten mantener la conectividad de los ecosistemas a lo largo de los co-
rredores biológicos, con lo cual brindan opciones de dispersión y movimien-
to a numerosas especies de flora y fauna, incrementando con ello las posi-
bilidades de permanencia, crecimiento y sobrevivencia de sus poblaciones.
Si bien, la información derivada de los proyectos apoyados por el progra-
ma indica que cerca de 252 especies vegetales y 137 animales son atendidas,
manejadas y/o conservadas a través de las actividades productivas y de con-
servación que se realizan en los dichos proyectos, sin duda son muchas más
las especies de flora y fauna que se protegen a través de estos esfuerzos, ya
que las especies señaladas son en general las más visibles y corresponden a
los grupos biológicos más conspicuos y de fácil observación, tal es el caso de
los árboles en el caso de las plantas y los mamíferos en el caso de la fauna,
en tanto que no se mencionan especies de arbustos y hierbas que ocupan
el sotobosque de las comunidades, ni los grupos de fauna menor (pequeños

169
vertebrados e invertebrados), que en términos generales son grupos biológi-
cos con una mayor diversidad de especies representadas en los ecosistemas,
sin considerar otros grupos que son prácticamente ignorados como los hon-
gos, musgos, líquenes, etc.
La incorporación de las áreas antes mencionadas a esquemas de conser-
vación bajo manejo comunitario ha permitido además, aumentar los reser-
vorios de carbono en la región, disminuyendo las emisiones a través del uso
sustentable de la tierra, mediante la disminución de las tasas de cambio de
uso de suelo, la disminución de la fragmentación y al evitar la deforestación
de estos territorios. Los datos presentados anteriormente dan cuenta de una
importante contribución del Programa a la conservación de estos reservorios
a través de alentar los esfuerzos de conservación y manejo sustentable en los
grupos de base mediante la mejora en las prácticas productivas. No obstan-
te, es necesario señalar que la información relativa a las extensiones territo-
riales que los grupos mantienen bajo manejo comunitario dista mucho de
ser precisa, por lo que sería importante promover en los grupos un mayor
entendimiento sobre el valor de los datos que proveen, a fin de dar mayor
certidumbre a la información que de ellos de deriva.
Por lo que respecta a las prioridades señaladas por los expertos de la
región en materia de biodiversidad, el Programa de Pequeñas Donaciones, a
través de las líneas de financiamiento que apoya, contribuye a atender varias
de éstas, como apoyar el establecimiento de nuevas áreas naturales prote-
gidas (e.g. Tiburón ballena), establecer áreas forestales que sean protegidas
por comunidades rurales, al mantenimiento de la conectividad entre maci-
zos forestales de la región con la participación de las comunidades rurales, a
fortalecer las capacidades y motivaciones en las comunidades para evitar el
cambio de uso del suelo, a promover el rescate y la conservación de espe-
cies de flora nativa de uso tradicional en sistemas productivos (milpa, solares,
parcelas) y en general a incrementar las capacidades en las comunidades en
el manejo y conservación de los ecosistemas a través de prácticas de mane-
jo sustentables. No obstante, sería importante contribuir en algunas otras
como son el promover las prácticas de producción y conservación de suelo,
así como ayudar a implementar y mejorar las prácticas de tratamiento de las
aguas residuales, sobre todo en granjas porcícolas y avícolas.
En cuanto a las prioridades señaladas en materia de cambio climático, el
PPD, contribuye a atender varias de éstas, como la conservación de los maci-
zos forestales existentes, la prevención de incendios forestales, la disminución

170
Practicando un Modelo de Desarrollo

del uso de la quema en prácticas agrícolas, la reconversión y diversificación de


actividades productivas sustentables, la promoción de prácticas agroforesta-
les que permiten la recuperación de los bosques y el fomento de proyectos
forestales para la recuperación de agrobiodiversidad en zonas deterioradas.
Sin embargo, es necesario apoyar iniciativas que promuevan el estableci-
miento de programas de manejo adecuado de residuos y el tratamiento de
residuos provenientes de granjas porcícolas y avícolas, así como el desarrollo
de tecnologías sustentables para su transferencia a las comunidades.
A pesar de que se percibe una gran diversidad de actividades que se
realizan a través de los proyectos que el Programa apoya, en general con-
sideramos que hace falta mayor esfuerzo en términos de la diversificación
productiva al interior de las líneas de financiamiento y el incremento en el
número de especies que son objeto de aprovechamiento por parte de los
diferentes tipos de proyectos. Tal es el caso de las líneas de pesquería susten-
table y de acuacultura sustentable donde se aprovechan o manejan un redu-
cido número de especies comerciales. En el caso de los proyectos forestales,
la diversificación de actividades productivas podría dar valor agregado a la
madera que se aprovecha y generar un mayor número de empleos al inte-
rior de los grupos y las comunidades donde están insertos, generando una
mayor cohesión social. De igual forma, se debería incrementar el número de
especies de la vida silvestre que son objeto de manejo y uso en los proyectos
de aprovechamiento de recursos forestales no maderables.
Asimismo, consideramos necesario incrementar los esfuerzos para dis-
minuir la quema en las prácticas agrícolas y pecuarias, ya que si bien existen
algunos proyectos en los cuales se tienen experiencias exitosas al respecto,
tanto en la disminución de la quema, la sedentarización de la milpa y la utili-
zación de abonos verdes, estos ejemplos son aún pequeños en relación con
la problemática que esta práctica representa a nivel regional y la contribu-
ción que tiene en términos de emisión de GEI a la atmósfera.
Es necesario continuar con los esfuerzos dirigidos a disminuir el riesgo
que representa la introducción de especies exóticas, en particular acuáticas,
no sólo a través de continuar impulsando la reconversión productiva en los
proyectos de acuacultura, sino haciendo gestiones con la SAGARPA a fin de
que incrementen las medidas de seguridad que eviten la liberación de indi-
viduos de estas especies en los ambientes naturales. Resulta evidente que el
nivel de la problemática enfrentada en relación con estas especies es mucho
mayor que los esfuerzos hasta ahora realizados en la materia.

171
Por otra parte, en diversos grupos de base hemos podido constatar que
falta información y convencimiento acerca de la efectividad del aprovecha-
miento sustentable de los recursos y el riesgo que representa el cambio cli-
mático a las actividades de sus proyectos, su seguridad, su salud y sus bienes.
Es conveniente incrementar los esfuerzos para fortalecer en éstos los princi-
pios de conservación de la biodiversidad, manejo sustentable y mejoramien-
to de las condiciones ambientales, a fin de que las necesidades de produc-
ción de alimentos y obtención de satisfactores no se ubiquen por encima
de la conservación de los recursos naturales, sino sean vistos como aspectos
paralelos que en conjunto permiten aspirar al desarrollo sustentable.
Consideramos que se deben incrementar los esfuerzos para impulsar
iniciativas a nivel comunitario (no familiar) en particular con los proyectos
de turismo alternativo, de manera que los beneficios derivados de estas ac-
tividades lleguen a un mayor número de familias y sea la comunidad en su
conjunto la que lleve a cabo, por la vía del convencimiento, la conservación
y protección de su entorno natural, y se incremente su aprecio y arraigo por
su localidad.
Es necesario impulsar con mayor fuerza el intercambio de experiencias
entre grupos de distintas microrregiones; el programa cuenta con experien-
cias exitosas en prácticamente todas las líneas de financiamiento que serían
de gran utilidad para incrementar las capacidades de los grupos de base que
aún no logran el desarrollo pleno de sus proyectos. Estos intercambios pue-
den contribuir a incrementar las capacidades de los grupos para llevar a cabo
el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, garantizando su
conservación y evitando el cambio de uso del suelo, lo que permitiría mejo-
rar los medios de vida de las comunidades, reduciendo el riesgo que implica
el cambio climático.

Mérida, Yucatán, Enero del 2016

172
Practicando un Modelo de Desarrollo

Bibliografía

Arreguín Sánchez, F.; J.C. Seijo; D. Fuentes y M.J. Solís, 1987. Estado del Cono-
cimiento de los Recursos Pesqueros de la Plataforma Continen-
tal de Yucatán y Región Adyacente. CRIP Yucalpetén CINVESTAV
DFPEY. Contribuciones de Investigación Pesquera. Doc. Tec. 4
Dic. Secretaría de Pesca INP CRIP Yucalpetén. Mérida, Yucatán.
Ayala Castañares, A. 1982. Las ciencias del mar y el desarrollo de México.
Ciencia y Desarrollo, 43: 15 27
Ayala Castañares, A. y F. B. Phleger,1969. Lagunas Costeras. Un Simposio.
UNAM UNESCO, Mex.
Ballesteros, M. (coord.), 1987. Diagnóstico Forestal de la Zona Norte del Istmo
de Tehuantepec. UCIZONI (Unión de Comunidades Indígenas de
la Zona Norte del Itsmo). Oaxaca.
Barkin, D. 1982 El Uso de la Tierra Agrícola en México. En: Problemas del De-
sarrollo. Vol.XII No.47/48. pp. 59 85. UNAM. México.
Bellón, M.R., Masera, O. y Segura, G. 1993. Response options for sequestring
carbon in Mexican forests. Reporte al F-7 International Network
on Tropical Forestry and Global Climatic Change, Energy and En-
vironment Division, Lawrence-Berkeley Laboratory, Environmen-
tal Protection Agency, Berkeley.
Benitez, F. 1985 Ki: El Drama de un Pueblo y de una Planta, Ed. F.C.E., México.
Bertalanffy, L. 1969. General system theory; foundations, development, appli-
cations. New York, G. Braziller.
Bolaños F. 1990. El Impacto Biológico, Problema Ambiental Contemporáneo.
UNAM. México.
Bolaños F. 1990. El Impacto Biológico, Problema Ambiental Contemporáneo.
UNAM. México.
Cairns, M.C., Olmsted, I., Granados, J. & Argaez, J. 2003. Composition and
aboveground tree biomass of a dry semi-evergreen forest on
Mexico’s Yucatan Peninsula. Forest Ecology and Management
186: 125-132.
Calderón, A. (ed.), 1988. Informe General de Ecología. Comisión Nacional de
Ecología. México.
CAMPO y ERA, 1992. Memoria de la Reunión de Análisis del Sector Forestal
Ante los Cambios a las Leyes y la Apertura Comercial. México.

173
CAMPO: Centro de Apoyo al Movimiento Popular Campesino, A.
C. ERA: Estudios Rurales y Asesoría, A. C. Compiladores.
Carabias, J. y A. Batiz; 1992. El Impacto Ecológico de la Actividad Ganade-
ra. En: Teresa West (ed): Ecología y Educación: Elementos para
el Análisis de la Dimensión Ambiental en el Curriculum Escolar.
UNAM México; pp. 175-224.
Castaños, L. 1992 Situación del sector forestal a nivel nacional. En: Memoria del
Foro Nacional El Sector Social Forestal, Retos y Perspectivas. Red
Nacional de Organizaciones Campesinas Forestales. MS. México.
Castillo A. 1977. Yucatán Tierra de Fibras y Miel. Ediciones del Gobierno del
Estado de Yucatán. Mérida, Yucatán, México.
Chambers, Robert. 1992: Rural Appraisal: Rapid, Relaxed, and Participatory.
Sussex: Instituto para Estudios del Desarrollo (Institute for Deve-
lopment Studies) 1992.
Clark, J.R. (Ed.). 1991 The status of integrated coastal zone management: a
global assessment. CAMPNET Univ. of Miami, Miami.
CONADE 1988: Informe General de Ecología. Comisión Nacional de Ecología.
México.
CONADE 1990: Informe de la situación general en materia de equilibrio eco-
lógico y protección al ambiente. Comisión Nacional de Ecología.
México.
CONADE 1990: Informe de la situación general en materia de equilibrio eco-
lógico y protección al ambiente. Comisión Nacional de Ecología.
México, D.F.
CONADE 1992: Informe de la situación general en materia de equilibrio eco-
lógico y protección al ambiente, 1989-1990. Comisión Nacional
de Ecología. México, D.F.
Culbert T. Patrick 2001 (a): Ancient Maya Wetland Agriculture, Report to the
Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, Inc.
(FAMSI), USA.
Culbert T. Patrick 2001(b) Población, Subsistencia y Colapso de la Cultura
Maya en Arqueología Mexicana Volumen IX Número 52. México
Culbert T. Patrick y D.S. Rice (editores), 1990: Precolumbian Population History
in the Maya Lowlands. University of New Mexico Press, Albuquer-
que, USA.
Daily, G. C. 1995. Restoring value to the world´s degraded lands. Science 269:
350-354.

174
Practicando un Modelo de Desarrollo

Davidson, Mark. 1983 Uncommon sense: the life and thought of Ludwig
von Bertalanffy (1901 1972), father of general systems theory.
Los Angeles: J.P.Tarcher; Boston: Distributed by Houghton Mifflin
Co., c1983.
De la Torre, J. 1998 Comunicación Personal. MVZ Juan José De La Torre: Coor-
dinador Estatal del PNCAA en QuintanaRoo.
De Lucas, J. 1998 Comunicación Personal. MVZ Joaquín De Lucas Tron: Coor-
dinador Estatal del PNCAA en Campeche.
Del Amo, S. et al., 1992. Manual de actividades de conservación y recupera-
ción de especies para los comités municipales Chiapas . SARH.
México.
Dirzo, R., 1992. Diversidad florística y estado de conservación de las selvas tro-
picales de México. En: México ante los retos de la biodiversidad,
Sarukhán, J. y R. Dirzo (comp.), pp. 283 290.
Dixon, R. R., Brown, S., Houghton, R. A., Solomon, A. M., Trexler, M. C. & Wis-
niewski, J. 1994. Carbon pools and flux of global forest ecosys-
tems. Science 263: 185-190.
EDUCE, 1998 Diagnóstico de la Micro Región Norte de Campeche. Hopel-
chen, Campeche México.
FAO.1995. Forest resourses assessment 1990. FAO forestry paper 124. Roma.
García, R. 1986. Conceptos básicos para el estudio de sistemas complejos, en:
Enrique Leff (comp.) Los Problemas del Conocimiento y la Pers-
pectiva Ambiental del Desarrollo. Siglo XXI ed. México
Goertzel, B. 1994. Chaotic logic: language, thought, and reality from the pers-
pective of complex systems science. Ben Goertzel. New York,
USA. Plenum Press, c1994.
Gold G. Et al 2007 Determinación de Compuestos Orgánicos Persistentes
(COPs) en diferentes Matrices Ambientales, y su Evaluación Eco-
toxicológica en peces, de diferentes Sistemas Costeros del Esta-
do de Yucatán. Informe Final del Proyecto MEX/OP3/Y2/20
González P., 1992 Los Bosques y Selvas de México, sus Habitantes y las Em-
presas Forestales. En: El Sector Agropecuario Mexicano frente al
Tratado de Libre Comercio. pp. 357 375. UACH, Juan Pablos Edi-
tor, S.A. México.
Hernandez – García M. A. et al 2003. Productividad en los ecosistemas de las
regiones áridas. Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del
Ambiente 9(2) pp 113 v- 123 2003

175
Hernandez X. Efraín y Alberto Ramos, 1976. Reflexiones sobre el concepto de
agroecosistemas en: Primer Simposio sobre Ecodesarrollo. UNAM
Holte, J (ed) 1993. Chaos : the new science. Saintt. Peter, GustavusAdolphus
College. Minnesota USA.
IMEP, 1991: El campo: principal problema de México. Instituto Mexicano de
Estudios Políticos, A.C., Diálogo Mexicano, A.C. México, D.F.
INEGI, 1989 Censo de Pesca. Instituto nacional de estadística, geografía e in-
formática.
INEGI, 1990: Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos 1988-1989
INEGI, 1992 El sector alimentario en México. Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática. México, D.F.
INEGI, 1993 El sector alimentario en México. Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática. México, D.F.
INEGI, 1995(a) Cuaderno de información oportuna Num 232. Instituto Nacio-
nal de Estadística, Geografía e Informática. México, D.F.
INEGI, 1995(b) Estados Unidos Mexicanos. Perfil Sociodemográfico.
INEGI, 1995(c) Anuario Estadístico del Estado de Yucatán. Instituto Nacional
de Estadística, Geografía e Informática. México, D.F.
INEGI, 1995(d) Estadísticas Demográficas. Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática. México, D.F.
INEGI, 1995(e) El sector alimentario en México. Instituto Nacional de Estadís-
tica, Geografía e Informática. México, D.F.
INEGI, 1996(a) Estadísticas Demográficas. Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática. México, D.F.
INEGI, 1996(b) El sector alimentario en México. Instituto Nacional de Estadís-
tica, Geografía e Informática. México, D.F.
INEGI, 1998(a) Anuario Estadístico del Estado de Yucatán, Edición 1998
INEGI, 1998(b) Anuario Estadístico del Estado de Campeche edición 1998
INEGI, 1998(c) Anuario Estadístico del Estado de Quintana Roo Edición 1998
INEGI, 1998(d) El sector alimentario en México. Instituto Nacional de Estadís-
tica, Geografía e Informática. México, D.F.
INEGI, 1999(a) Anuario Estadístico del Estado de Yucatán, Edición 1999
INEGI, 1999(b) Anuario Estadístico del Estado de Quintana Roo 1999
INEGI, 1999(c) Anuario Estadístico de Campeche
INEGI, 1999(d) El sector alimentario en México. Instituto Nacional de Estadís-
tica, Geografía e Informática. México, D.F.
INEGI, 2000(a) Anuario Estadístico del Estado de Yucatán

176
Practicando un Modelo de Desarrollo

INEGI, 2000(b) Anuario Estadístico del Estado de Quintana Roo


INEGI, 2000(c) Anuario Estadístico de Campeche
INEGI, 2000(d) El sector alimentario en México. Instituto Nacional de Estadís-
tica, Geografía e Informática. México, D.F.
INEGI,1991a: Anuario Estadístico del Estado de Q. Roo ,México 1991
INEGI,1991b: Anuario Estadístico del estado de Campeche, México 1991
INEGI,1992a: Yucatán VII Censo Agrícola y Ganadero Tomo III, Resultados
Definitivos.
INEGI,1992b: Anuario Estadístico del Estado de Yucatán, México 1992
INEGI,1992c El Sector Alimentario en México, México 1992
INEGI,1993a: Anuario estadístico del Estado de Yucatán, México 1993
INEGI,1993b: Anuario Estadístico del Estado de Q. Roo, México 1993
INEGI,1994a: Anuario estadístico del Estado de Yucatán, México 1994
INEGI,1994b: Anuario Estadístico del Estado de Q. Roo, México 1994
INEGI,1994c: Anuario estadístico del estado de Campeche, México 1994
INEGI,1995a: Anuario estadístico del Estado de Yucatán, México 1995
INEGI,1995b: Anuario Estadístico del Estado de Q. Roo, México 1995
INEGI,1995c: Anuario Estadístico del Estado de Campeche, México 1995
INEGI,1996a: Anuario estadístico del Estado de Yucatán, México 1996
INEGI,1996b: Anuario Estadístico del Estado de Q. Roo, México 1996
INEGI,1996c: Anuario Estadístico del Estado de Campeche, México 1996
INEGI,1997a: Anuario estadístico de producción Pecuaria de los Estados Unidos
INEGI,1997b El Sector Alimentario en México. Mexico, 1997.
Jaramillo, V., Kauffman, B., Rentería-Rodríguez, L., Cummings, D. & Ellingson,
L. 2003. Biomass, Carbon, and Nitrogen Pools in Mexican Tropical
Dry Forest Landscapes. Ecosystems (2003) 6: 609-629.
Kauffman, S 1995 At home in the universe: the search for laws of self organi-
zation and complexity. New York: Oxford University Press, 1995.
ISBN: 0195095995
Koudstaal, Rob et al, 1989. Environmental Management and Regional Econo-
mic Development. IFIAS Maastrich, The Neatherlands.
Kumar, Krishna. 1993: ed. Rapid Appraisal Methods. Washington, D.C.: Banco
Mundial (The World Bank) 1993.
Lambin, E.F. 1997. Modelling and monitoring land-cover change processes in
tropical regions. Progress in Physical Geography. Vol. 21 (3), pp. 375.
Laszlo, E. (ed) 1972 The Relevance of general systems theory. New York, G.
Braziller.

177
Laureli, E., P. Pirez y E. Castañares 1990. Incorporación de la dimensión am-
biental en una administración sectorializada. En Medio ambiente
y desarrollo en México. CIIH-UNAM y M.A. Porrua ed.
Lee, H., Carr, J. L. & Lankerani, A. 1995. Human disturbance and natural habitat:
a biome level analysis of a global set. Biodiversity and Conserva-
tion (4): 128-155.
Leff, E. (coord.). 1990. Medio Ambiente y Desarrollo en México. Dos volúme-
nes. Miguel Angel Porrua. México.
Marsden, David and Peter Oakley. 1990: Evaluating Social Development Pro-
jects. Oxford: Oxfam, 1990.
Martínez, C. (coord.), 1990. Balance y Perspectivas de los Estudios Regionales
en México. Miguel Angel Porrua. México.
Masera, O., Ordoñez, M. & Dirzo, R. 1997. Carbon emissions from mexican fo-
rests: current situation and long-term scenarios. Climatic Change
35: 265-295.
Merino, M. 1987. The Coastal Zone of Mexico. En: Coastal Management No.
15, pp: 27 42.
Mizrahi, A., Ramos-Prado, J.M., Jiménez-Osornio, J. 1997. Composition, struc-
ture and management potential of secondary dry tropical ve-
getation in two abandoned henequen plantations of Yucatan,
Mexico. For. Ecol. Manage. 96, 273–282.
Murguía 2001: Índice de Desarrollo Humano y Apropiación del Beneficio de
los Recursos Naturales en la Península de Yucatán, México, Po-
nencia al Segundo Foro Mundial sobre Desarrollo Humano, Río
de Janeiro Brasil, Octubre de 2000
Murguía R. & R Smardon 1991. Developing Principles of Natural and Human
Ecological Carrying Capacity. En Ecotourism and Resource Con-
servation. Omnipress. Winsconsin, USA.
Murguía R. 1992a. Desarrollo comunitario y manejo integral de los recursos
costeros en Río Lagartos, Yucatán. En Ecología Municipo y Socie-
dad Civil. Fundación Fiedrich Naumann-Stiftung. México.
Murguía R. 1992c. Metodología para evaluaciones socioambientales rápidas. Ke-
llogg International Leadership Program, III Regional Seminar, W. K.
Murguía R. 1993: Guía Metodológica para Diagnósticos Rápidos en Observa-
ción de Campo. Fundación para el Desarrollo Rural de Morelos
A. C. Serie Materiales para la Capacitación. Cuernavaca, Morelos,
México; 1993.

178
Practicando un Modelo de Desarrollo

Murguía R. 1993b. Diagnóstico momentual y planeación integrada de la


cuenca baja del río Papaloapan. Comisión Nacional del Agua,
Gerencia Estatal en Veracruz.
Murguía R. 1994: Desarrollo Comunitario Integral Mediante el Aprovecha-
miento Sostenible de los Recursos Naturales. Universidad Federal
de Río de Janeiro, Brasil. 1994.
Murguía R. 1996 Complejidad y Sistemas, una propuesta para la planificación so-
cioambiental integrada, elaborada desde el marco de un replantea-
mieto científico. El Colegio de México, Mexico D.F. Marzo de 1996.
Murguía R. et al 1993a. Indicadores Ambientales en México. Sistemas para el
Desarrollo. México.
Murguía R. y R. Mendez 1992b. Childhodd nutritional status and biodiversity
in Yucatan, Mexico. Journal of Human Ecology. Vol. 2 No. 1-2.
Murguía, R.; Alejandra García. 1981. Los Espacios Sociales en Yucatán En Me-
moria del Seminario sobre Producción Agrícola. México,D.F.
Nabuurs, G.J., O. Masera, K. Andrasko, P. Benitez-Ponce, R. Boer, M. Dutschke, E.
Elsiddig, J. Ford-Robertson, P. Frumhoff, T. Karjalainen, O. Krankina,
W.A. Kurz, M. Matsumoto, W. Oyhantcabal, N.H. Ravindranath, M.J.
Sanz Sanchez, X. Zhang. 2007: Forestry. In: Metz, B., Davidson,
O.R., Bosch, P.R., Dave, R. & Meyer, L.A. (eds). Climate Change 2007:
Mitigation. Contribution of Working Group III to the Fourth As-
sessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate
Change. Cambridge University Press, Cambridge, United King-
dom and New York, NY, USA.
Narayan, Deepa. 1993: Participatory Evaluation: Tools for Managing Change
in Water and Sanitation. Washington, D.C.: Banco Mundial, 1993.
Nellemann, C., Corcoran, E., Duarte, C. M., Valdés, L., De Young, C., Fonseca & L.,
Grimsditch, G. (Eds). 2009. Blue Carbon. A Rapid Response As-
sessment. United Nations Environment Programme, GRID-Aren-
dal. Disponible en: www.grida.no
OCDE, 1992 Estudios Económicos de la OCDE. Organización para la Coopera-
ción y el Desarrollo Económico, México, D.F.
Ordoñez, J.A.B., de Jong, B.H.J., García-Oliva, F., Aviña, F.L., Pérez, J.V., Guerrero,
G., Martínez, R. & Masera, O. 2008. Carbon content in vegetation,
litter, and soil under 10 different land-use and land-cover classes
in the Central Highlands of Michoacan, Mexico. Forest Ecology
and Management 255: 2074-2084.

179
Perez, E. 1998 Comunicación Personal. MVZ Eduardo Pérez Domínguez. Coor-
dinador Estatal del PNCAA en Yucatán.
PNUD 2002 Programa de Pequeñas Donaciones en México. Reporte Bienal.
Marzo de 2002.
PNUD Oficina de planificación estratégica y evaluación. 1997a: Results-Orien-
ted Monitoring and Evaluation. New York: PNUD, 1997.
PNUD Oficina de planificación estratégica y evaluación. 1997b: Who Are the
Question-Makers? A Participatory Evaluation Handbook. New
York: PNUD, 1997.
PNUD, 1990 Desarrollo Humano: Informe 1990. Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo, Tercer Mundo Editores, Santafé de Bo-
gotá, Colombia.
PNUD, 1991 Desarrollo Humano: Informe 1991. Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo, Tercer Mundo Editores, Santafé de Bo-
gotá, Colombia.
PNUD, 1992 Desarrollo Humano: Informe 1992. Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo, Tercer Mundo Editores, Santafé de Bo-
gotá, Colombia.
PNUD, 1993 Informe Sobre Desarrollo Humano 1993. Programa de las Nacio-
nes Unidas para el Desarrollo, Centro de Comunicación, Investi-
gación y Documentación entre Europa, España y América Latina
(CIDEAL), Madrid, España.
PNUD, 1994 Informe Sobre Desarrollo Humano 1994. Programa de las Nacio-
nes Unidas para el Desarrollo, Fondo de Cultura Económica S.A.
de C.V. México, D.F.
PNUD, 1995 Informe Sobre Desarrollo Humano 1995. Programa de las Nacio-
nes Unidas para el Desarrollo, Harla S.A. de C.V. México D.F.
PNUD, 1996 Informe Sobre Desarrollo Humano 1996. Programa de las Nacio-
nes Unidas para el Desarrollo, Ediciones Mundi-Prensa, México, D.F.
PNUD, 1997 Informe Sobre Desarrollo Humano 1997. Programa de las Nacio-
nes Unidas para el Desarrollo.
PNUD, 1998 Informe Sobre Desarrollo Humano 1998. Programa de las Nacio-
nes Unidas para el Desarrollo.
PNUD, 1999 Informe Sobre Desarrollo Humano 1999. Programa de las Nacio-
nes Unidas para el Desarrollo.
PNUD, 2000 Informe Sobre Desarrollo Humano 2000. Programa de las Nacio-
nes Unidas para el Desarrollo

180
Practicando un Modelo de Desarrollo

PROSELVA, 1998 Programa Apícola Emergente para la Región de Escárcega.


Escárcega, Campeche, México
Rojas, R. (coord.). 1990. En busca del equilibrio perdido: el uso de los recursos
naturales en México. UDG. México.
Rubin, Frances. 1995: A Basic Guide to Evaluation for Development Workers.
Oxford: Oxfam, 1995.
Rutsch, M. 1984. La Ganadería Capitalista en México. Línea. México.
Rzedowski J. y M. Equihua; 1987 Atlas Cultural de México; Flora. Instituto Na-
cional de Antropología e Historia. México, D.F.
Santos Victoria, C. Marcelo, N. Kristen, 1998 La organización de Ejidos Produc-
tores Forestales de la zona maya Fundación Rockefeller, Editorial
Futura México.
Sarukhán, J. Y R. Dirzo (comp.), 1992. México ante los retos de la biodiver-
sidad. Comisión Nacional para el Conocimiento y el Uso de la
Biodiversidad. México.
Tec J., 1980 Abejas y Hombres de la Tierra Maya. Boletín de la Escuela de
Ciencias Antropológicas de la UADY, Vol.7 No. 42. Mérida, Yuca-
tán, México.
Valadez, Joseph y Michael Bamberger. 1994: Monitoring and Evaluating
Social Programs in Developing Countries: A Handbook for Poli-
cymakers, Managers, and Researchers. Washington, D.C.: Banco
Mundial, 1994.
Vern Gianotten, et al. 1994: Assessing the Gender Impact of Development
Projects. Case Studies from Bolivia, Burkina Faso, and India. Lon-
don: Intermediate Technology Publications, 1994.
Villers, L. & Trejo, I. 2004. Evaluación de la vulnerabilidad en los ecosistemas
forestales. En: Martínez, J. & Fernandez-Breamauntz, A. (Compi-
ladores). Cambio climático: una visión desde México. Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Insituto Nacional de
Ecología.
Wilshusen, P. R. Murguía and G. Alonso 2001: Scaling Up From the Grass-
roots: NGO Networks and the Challenges of Organizational Main-
tenance in Mexico’s Yucatán Peninsula. Contested Nature: Power,
Protected Areas, and the Dispossessed—Promoting Biodiversi-
ty Conservation with Social Justice in the 21st Century. Albany:
SUNY Press.
Wolansky N. 1989. Glosario de Términos en Ecología Humana. CINVESTAV Mérida,

181
World Bank. 1996: The World Bank Partipation Sourcebook. Washington, D.C.:
World Bank, 1996.
World Wildlife Fund. 1995: Participatory Monitoring and Evaluation: A Prac-
tical Guide to Successful Integrated Conservation and Develop-
ment Projects. Washington, D.C.: WWF-USA, 1995.
Yokochan-Iba´m. Sostenibilidad y Medio Ambiente. A. C. 2000: Manejo Sos-
tenible de Humedales y Estrategias para la Conservación de la
Biodiversidad por Campesinos en el Ejido Río PlAya, Comalcalco.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 30 pp.

182
Practicando un Modelo de Desarrollo

Anexo 1
Especies de plantas manejadas, conservadas y/o utilizadas
en los proyectos de las diferentes líneas de financiamiento

183
184
Practicando un Modelo de Desarrollo

185
186
Practicando un Modelo de Desarrollo

187
Anexo 2
Especies de animales manejadas, conservadas y/o utilizadas
en los proyectos de las diferentes líneas de financiamiento

188
Practicando un Modelo de Desarrollo

189
Anexo 3 Prácticas Estratégicas

Prácticas Estratégicas para la Conservación de la Biodiversidad


1 Promoción de proyectos agrícolas y piscícolas con especies autóctonas.
2 Sedentarización de las prácticas agrícolas.
3 Establecimiento de bancos de germoplasma de especies nativas.
4 Establecimiento de criaderos de fauna silvestre.
5 Capacitación comunitaria para el establecimiento y manejo de
áreas naturales protegidas.
6 Establecimiento de áreas protegidas bajo manejo comunitario
7 Educación y capacitación acerca del valor y las funciones ecosisté-
micas de las plantas.
8 Revaloración y reincorporación de las tecnologías autóctonas de
policultivo.
9 Difusión del uso medicinal, alimenticio o cultural de las plantas y los
animales de la región.

190
Practicando un Modelo de Desarrollo

10 Utilización de las plantas y los animales como modelo para el dise-


ño de productos comerciales,.
11 Saneamiento de reservorios naturales de agua y alimentos que son
utilizados por la fauna silvestre.
12 Promoción de actividades cuyo desarrollo depende de la conserva-
ción de la biodiversidad vegetal.
13 Establecimiento de áreas forestales permanentes bajo manejo ejidal
o comunitario.

Prácticas Estratégicas para la Prevención del Calentamiento Global


1 Utilización de tecnologías agrícolas que evitan el calentamiento at-
mosférico y la emisión de partículas.
2 Sedentarización de las prácticas agrícolas, incrementando la pro-
ductividad del suelo.
3 Aprovechamiento de desechos, evitando se quemen en la atmósfe-
ra,.
4 Aprovechamiento de madera muerta del bosque y de las tumbas
previas a la milpa, evitando su quema.
5 Utilización de tecnologías de riego que utilizan fuentes alternativas
y contaminantes de energía.
6 Establecimiento de áreas forestales permanentes bajo manejo ejidal
o comunitario.

Prácticas Estratégicas para la Conservación de la Calidad


de las Aguas Internacionales
1 Aprovechamiento de desechos, evitando lixiviados y filtración o de-
rrame de contaminantes.
2 Promoción del uso de productos orgánicos en la producción hortí-
cola y agrícola.
3 Promoción del uso de letrinas secas y otras tecnologías.
4 Educación, capacitación y organización para evitar la disposición la
contaminación petrolera.

191
Anexo 4: Actividades en los proyectos apícolas

Mérida, Yucatán, Enero de 2016

192
Practicando un modelo de desarrollo
Reflexión sobre la experiencia del PPD en la Península de Yucatán
25 Aniversario del Programa de Pequeñas Donaciones - México
octubre de 2019

También podría gustarte