Gabriela Diker - Dilemas de La Inclusión

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

LOS DILEMAS DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

Gabriela Diker1

La inclusión educativa constituye hoy un mandato que, de manera casi excluyente, orienta
las políticas, los programas de financiamiento internacionales, las metas educativas
regionales y el trabajo de las instituciones educativas desde el nivel inicial hasta la
universidad.

Surgido este concepto en el campo de la educación especial bajo la idea de integrar,


incorporar a la educación común, en las últimas décadas se fue extendiendo a otras
poblaciones, al punto tal que hoy los sistemas educativos mismos se definen “inclusivos”.
Así, el viejo mandato de “universalización” de la educación ha sido reemplazado por el de
inclusión. El desplazamiento no es menor: mientras que la idea de universalización pone el
acento en la deuda histórica de los sistemas educativos con los sectores poblacionales que
aún no han ingresado a la escuela, el concepto de inclusión pone el acento en los atributos
diferenciales de amplios sectores de la población, que son los que dificultarían su acceso a
la educación común.

En esta ponencia, nos proponemos extraer algunas de las consecuencias de este


desplazamiento. Frente a un concepto que se ha impuesto a la discusión y a las políticas
como si fuera autoevidente, creemos que es necesario suspender por un momento
nuestras “buenas voluntades pedagógicas” y someterlo a discusión. Sostendremos aquí
que el concepto de inclusión alberga múltiples contradicciones y paradojas, que, si no
despejamos adecuadamente, pueden terminar contribuyendo a producir justamente los
efectos que pretende mitigar.

Para ello, nos formularemos apenas un puñado de preguntas muy simples, pero
indispensables para interrogar lo que hacemos en nombre de la inclusión y,
fundamentalmente, indispensables para interrogar los efectos de las políticas, proyectos y
acciones que se definen como inclusivas: para qué incluir, qué es la inclusión, a quiénes se
incluye, a qué se incluye.

1. Para qué incluir:

De todas, esta es probablemente la pregunta más básica que nos formularemos aquí, o, si
se quiere, la que parece más inútil, especialmente teniendo en cuenta que tenemos
disponible toda una serie de respuestas políticamente correctas para ofrecer. Sin embargo,
es indispensable preguntarse por los propósitos y los efectos de las políticas educativas
inclusivas, al menos por tres razones:

1
Dra. en Educación, énfasis Historia de la Educación y la Pedagogía, Universidad del Valle, Cali. Investigadora docente
de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Argentina), donde actualmente se desempeña como Secretaria
Académica.

1
En primer lugar, porque las políticas, proyectos, programas que se definen como
“inclusivos”, presentan un alto grado de indiscriminación en sus propósitos. En efecto,
éstos pueden ir desde ampliar la cobertura escolar, mejorar las condiciones y ritmos de
aprendizaje, contribuir al desarrollo económico, contribuir a las políticas de seguridad,
mejorar las condiciones de ejercicio ciudadano, hasta el mejoramiento del medio
ambiente.2 Como es evidente, esta “catarata de efectos” parece más adecuada a los fines
de la comunicación y publicidad de las acciones inclusivas, que para entender y dar cuenta
de la complejidad de los posibles efectos de las intervenciones que se realizan en nombre
de la inclusión. Por otra parte, que las acciones inclusivas presenten un abanico tan amplio
de propósitos, dificulta la evaluación de su cumplimiento y de sus efectos. Dicho de otro
modo, resulta muy difícil establecer si un programa o acción definida como “inclusiva”
cumplió sus propósitos, cuando éstos eran, por ejemplo, mejorar la seguridad ciudadana o
la distribución en el ingreso. Quizás ese programa o esa acción contribuyó a ampliar la
cobertura educativa de un nivel, pero no es posible establecer si cumplió propósitos más
amplios e indeterminados.

En segundo lugar, diremos que la pregunta por el para qué de la inclusión tampoco es
ociosa si se tiene en cuenta que las políticas de inclusión educativa se han desarrollado a
la par del crecimiento de la exclusión social de segmentos muy significativos de la
sociedad, segmentos que Castel ha definido como “compuesto por individuos desechados,
cuyo valor como productores-consumidores se ha agotado y de cuya importancia como
personas se prescinde”. Desde esta perspectiva, la pregunta por el para qué de la inclusión
reenvía, por definición, al problema de la exclusión. A primera vista la respuesta podría
parecer obvia: justamente porque hay más exclusión, son necesarios los programas
inclusivos. Sin embargo, también podríamos formularla de otra manera: ¿por qué y para
qué desarrollar políticas inclusivas al tiempo que se desarrollan políticas excluyentes?

En cualquier caso, la pregunta por el para qué de la inclusión remite al carácter


intrínsecamente relacional del concepto: la inclusión sólo se define en relación con la
exclusión, y con todos los conceptos emparentados por analogía de uso: vulnerabilidad,
marginalidad, pobreza, riesgo, etc. Son estos conceptos, los asociados a la exclusión, los
que definen el campo de influencia de las acciones de inclusión educativa. En este sentido,
a diferencia del viejo concepto de universalidad o universalización, la inclusión educativa
porta una marca de origen, tiene como punto de partida una división. La pregunta es si
logran suturar esa división, cuando es, en rigor, lo que le da sentido a esas políticas. Dicho
de otro modo: la inclusión necesita la exclusión. Y cuando vemos que las políticas
inclusivas llegaron para quedarse y se consolidan en las mismas estructuras ministeriales,
o en áreas de gestión institucionales, muestran que no confían en que podrán terminar con
la exclusión y por lo tanto desaparecer.

2
Frigerio, G. y Diker, G., Los proyectos de inclusión educativa y la problemática de su evaluación. Eurosocial. 2008.

2
Esto es así cuando la inclusión, en lugar de operar sobre los factores que dan origen a la
exclusión, pretende operar, o bien sobre la población que porta atributos que se definen
como excluyentes (produciendo lo que Enriquez definió como la “institucionalización de las
vidas dañadas”), o bien, sobre los efectos que, se presume, produce la exclusión
(inseguridad, violencia social, etc). Recordemos que la UNESCO a definido que la
educación inclusiva se practica especialmente sobre grupos vulnerables o marginales, y
que su finalidad primordial es acabar con todas las formas de la discriminación y
promover la cohesión social. Es decir, la inclusión opera sobre los excluidos, para
acabar con los efectos de la exclusión, y no sobre los factores que la originan.

En tercer lugar, insistimos con la pregunta por el para qué de la inclusión educativa, toda
vez que muchas veces las acciones, programas o políticas inclusivas, terminan
produciendo efectos contrarios a los que persiguen. Evitarlo requiere poner en discusión
las paradojas y contrasentidos que encierra el concepto mismo de inclusión y que
comprometen sus efectos. Aquí nos referiremos a tres efectos “paradójicos” de las
acciones y políticas inclusivas: la negación del derecho en nombre de los derechos; la
rentabilización de identidades definidas como “deficitarias” o “subalternas”; el deterioro del
valor social de las credenciales educativas que se otorgan bajo el nombre de la inclusión.

a) La negación del derecho en nombre de los derechos

Mientras algunas políticas y acciones educativas se definan como inclusivas y otras no,
parece reforzarse la idea de que habría modos particulares de asegurar el derecho
universal a la educación, dirigidos a ciertos sectores poblacionales que no gozan de él.

En efecto, las políticas, programas, proyectos inclusivos, para asegurar condiciones de


ejercicio de un derecho, deben primero designar y asignar, a los sectores a los que se
dirigen, el carácter de excluidos, sin derechos; debe ubicarlos “afuera” del mundo común
del que no forman parte y del que no tienen parte. Como están afuera, porque están afuera
–decimos- tienen derecho a políticas inclusivas. El deslizamiento es bastante evidente: del
derecho a la educación se produce un deslizamiento hacia el derecho a una educación
inclusiva. Este deslizamiento corre el riesgo de perpetuar la condición de exclusión
mientras el adjetivo “inclusivo” se sostenga. Dicho de otro modo, el derecho, por definición
universal, es el derecho a la educación sin adjetivos, no el derecho a la inclusión. O se es
“sujeto de derechos” o se es “sujeto de políticas inclusivas”.

Por supuesto, podríamos sostener que las políticas inclusivas no son más que un medio
transitorio, para incorporar a distintos sectores poblacionales al ejercicio de los derechos
universales. Sin embargo, queremos insistir en la dificultad de que una política que se
sustenta en lo que Ranciére (2003) llamó la “división de las vidas” logre superarla.

3
Si pensamos por ejemplo, en las universidades, cada vez es más frecuente encontrar
áreas o proyectos o acciones que se definen como inclusivas, dirigidas a sectores
poblacionales específicos (estudiantes con discapacidad, estudiantes en situación de
vulnerabilidad social, etc.). La pregunta es cuál es el carácter de todas las otras acciones
que lleva adelante la universidad y que no reciben la calificación de inclusivas. Es que
acaso son excluyentes? O, no reciben ningún calificativo porque están dirigidas a una
población que tampoco merece adjetivos y que se erige, por tanto, como su destinatario
“natural”? Si aceptamos que la educación superior es un derecho universal, entonces
debemos generar las condiciones para que todos los jóvenes puedan ejercerlo. Poner un
intérprete de lengua de señas adentro de un aula universitaria porque hay allí un
estudiante sordo, puede ser pensado como una acción inclusiva o como una acción
destinada a garantizar el ejercicio de un derecho universal. La diferencia es sutil pero no es
menor. Si definimos esa acción como inclusiva, estamos introduciendo una división en el
conjunto de las acciones que lleva adelante la universidad (algunas serían inclusivas y
otras… no?) y en la población que asiste a ella. Además, nos obliga a preguntarnos cuál es
el derecho que debemos garantizar: el derecho a tener un intérprete? (derecho que la
comunidad sorda reivindica, autodefiniéndose como minoría cultural y lingüística); o el
derecho a participar de la educación superior? O el derecho a formarse como profesional
autónomo? Si entendiéramos que se trata de garantizar éste último, no debemos entonces
forzar el desarrollo de formas comunicativas que no requieran siempre de una institución
que ponga a disposición un intérprete? Desde ya, no pretendemos saldar aquí esta
cuestión que sabemos es extremadamente polémica. Sólo queremos mostrar la
complejidad que albergan todas y cada una de las decisiones y acciones que llevamos
adelante en nombre de la inclusión.

b) La rentabilización de identidades definidas como “deficitarias” o “subalternas”:

Como ya hemos señalado, lo propio de las acciones inclusivas, es que se diseñan y


definen en relación con individuos o sectores poblacionales que se presumen portadores
de unos atributos que les dificultan o impiden el acceso a la educación, que los colocan en
la posición de excluidos. Entre otras cosas, porque para gozar del derecho de quedar bajo
el paraguas de las políticas o acciones inclusivas, se requiere, de los mismos sujetos, una
declaración identitaria en la que se asume la posición de “demandante por carencia”, la
declaración del certificado de pobreza o de discapacidad, la exhibición de los estigmas de
los que se volvió protagonista, la publicación y publicidad de la naturalización de lo que no
es natural. Tendrá así derecho a «algo» (no exactamente derecho a lo mismo que se oferta
para un supuesto sujeto de derecho universal) solo si puede probar que no es un sujeto
como los otros, si se declara y asume lo que la división de las vidas le ofrece en un reparto
desigual: su carácter de «vulnerable».

4
En la medida en que el “beneficio” de quedar bajo el paraguas de ciertas políticas llamadas
inclusivas (por ejemplo, becas de sostenimiento económico de los estudios; adaptación del
régimen académico para estudiantes con discapacidad, etc) está ligado a la asignación de
la condición de excluido (por la razón que sea), es necesario conservar esta condición para
mantenerlos. El efecto es paradójico: en nombre de la inclusión se termina reforzando la
asunción de una identidad autodefinida como deficitaria o subalterna, que de alguna
manera se volvió “rentable”. El ejemplo más claro es el de la situación de pobreza. En la
medida en que muchas políticas de sostenimiento económico de los estudios (a través de
becas o distribución de materiales) están ligadas a la comprobación de ingresos del
beneficiario, será necesario mostrar que no se mejoraron esos ingresos, para sostener los
beneficios. Es decir, se debe demostrar que se mantiene aquello que lleva a la condición
de exclusión para quedar bajo el paraguas de la inclusión. La cuestión es, por supuesto,
muy compleja y no se resuelve eliminando las políticas de becas ni tampoco
universalizándolas (lo que no tendría ningún sentido ni presupuestario ni político). Quizás
sea un terreno en el que nos tenemos que mover con sutileza: no produce el mismo efecto
que una beca se defina como de “apoyo económico” o simplemente, “de estudios”;
tampoco, que su sostenimiento (no su acceso) se subordine al rendimiento académico o a
la conservación de la situación de pobreza.

Aunque la ampliación del concepto de inclusión hacia la población en condición de pobreza


ha amplificado el discurso y las prácticas autodenominadas inclusivas, este efecto
paradójico también puede percibirse en relación con otros sectores poblacionales. Voy a
dar un ejemplo relativo a la incorporación de estudiantes con discapacidad a las
universidades. Una estudiante ciega, deportista de alto rendimiento en la disciplina yudo,
faltó a muchas clases en un semestre en mi universidad, para participar en distintas
competencias en el exterior. Ya finalizado el semestre comienza a reclamar que le asignen
fechas especiales para rendir las evaluaciones, en nombre de su discapacidad. La cuestión
fue objeto de muchas discusiones, todas ellas en nombre del derecho a la inclusión de una
estudiante ciega. En una primera instancia, la universidad rechazó la solicitud de la
estudiante y le informó que, si no había cumplido con todos los requisitos necesarios para
la aprobación, no era como consecuencia de su ceguera, sino porque había optado por
sostener otra actividad. En una segunda instancia, la estudiante presenta y se ampara en
una norma nacional que obliga a generar condiciones especiales de estudio a deportistas
que representan al país en el exterior. Resultado: hubo que otorgarle un régimen especial
de aprobación, pero no en nombre de un “déficit”, sino todo lo contrario, en nombre de un
atributo que la distingue, por la positiva, del resto de sus compañeros. El efecto identitario
es, de más está decirlo, completamente distinto.

5
c) El éxito de las políticas de inclusión educativa deteriora el valor social de los saberes y
credenciales que distribuyen

Como han señalado hace varios años Baudelot y Establet (1998:152), «el primer gesto no
estriba nunca en felicitarse por un incremento numérico de los alumnos que logran obtener
un título escolar preciso: se trata más bien de sospechar alguna decadencia y un cierto
fraude en esa irrupción de las masas». En el marco de lo que los autores han definido
como lógica de la degradación por hacinamiento se sostiene que, al mismo tiempo que el
sistema educativo incorpora cada vez a más alumnos, el nivel se deteriora
incesantemente. Cuanto más alumnos, menor nivel. La persistencia y extensión de este
tipo de razonamiento compromete seriamente los efectos democratizadores de las hoy
llamadas políticas de inclusión, dado que sería la misma inclusión de los sectores de la
población que tradicionalmente estuvieron fuera del sistema lo que provocaría un deterioro
del valor simbólico de la institución o sistema que los incluye. Interesa insistir aquí en que
no estamos afirmando que las políticas de inclusión provocan efectivamente un descenso
del nivel educativo, sino más bien que el discurso del deterioro del nivel educativo asociado
a la inclusión provoca un descenso en el valor social de las instituciones comprometidas y
que, por lo tanto, quedan relativizados sus efectos democratizadores, más allá incluso de
que tales políticas cumplan sus propósitos con éxito.

2. Qué es la inclusión educativa

Para las políticas educativas, incluir puede entenderse, de manera puntual o asociada,
como:
• incorporar más población al sistema educativo;
• asegurar ingreso y permanencia en el sistema educativo;
• asegurar que trayectorias educativas equivalentes tengan el mismo valor social.

Veamos, en detalle, cada una de las acepciones.

a) Incluir es incorporar más población al sistema educativo

Se trata de la acepción más simple y tradicional del concepto de inclusión. En este caso,
supone, en sentido literal, incluir sectores más amplios de la población a los sistemas
educativos o, dicho de otro modo, ampliar la “población escolarizada”. Un indicador simple
de cobertura da cuenta de este progreso.

6
Este movimiento de ampliación se ha resuelto tradicionalmente a través de políticas de
expansión de la oferta educativa: ampliar las vacantes escolares, acercarlas, en una
estrategia de cobertura territorial, allí donde se encuentra la población que pretende
escolarizarse, sin que esta ampliación implicara, en principio, una modificación de esa
oferta.3 En este caso, la inclusión opera como meta y, al mismo tiempo, como estrategia
política, sin alterar las características del “formato” institucional al que se pretende incluir.

Ahora bien, la ampliación de la población escolarizada supone también un movimiento


paralelo de expansión de la “población escolarizable”. En efecto, si hoy se multiplican las
políticas inclusivas, no es porque haya aumentado la exclusión educativa respecto de un
pasado de plena o, al menos, de mayor inclusión. De hecho, la cobertura neta de todos los
niveles educativos ha mantenido una curva más o menos permanente de expansión en
todos los sistemas educativos de la región. El punto es que los que se han modificado son
los parámetros que delimitan la población escolarizable (por ejemplo, edad, género,
inteligencia, aptitudes físicas, nivel socioeconómico, etnia, nacionalidad, lengua, etc.). Si
tomamos, por ejemplo, el criterio etario, la ampliación de la escolaridad obligatoria en casi
todos nuestros países produce automáticamente una ampliación de la población que se
define como escolarizable y un incremento consiguiente en los indicadores de exclusión. El
ejemplo de la obligatoriedad del nivel medio es paradigmático en este sentido: mientras la
escuela secundaria era una institución destinada a la formación de las élites y orientada
básicamente a preparar para continuar estudios superiores, no se definía a la población de
adolescentes que no asistía a la escuela media como «excluidos». Mucho más evidente
todavía es este movimiento en relación con la universidad. A partir de que la educación
superior es definida como un “derecho humano y universal”4, se instala la idea de que hay
“excluidos” de las universidades, que deberán ser, por consiguiente, objeto de políticas
inclusivas.

Si se acepta que el problema de la inclusión-exclusión educativa no se reduce a la


ampliación de la población escolarizada, sino que también involucra a la escolarizable, se
abren dos cuestiones que interesa mencionar. En primer lugar, que la exclusión no es una
característica de los sujetos ni de los sectores poblacionales que están fuera de la escuela,
sino el resultado de los movimientos que se producen en la delimitación del universo que
se define como escolarizable, movimientos que son resultado de las políticas y también de
la capacidad de demanda y presión de sectores que tradicionalmente no habían formado
parte de aquella definición. En segundo lugar, que si cambia la delimitación de la población
que se pretende escolarizar, la estrategia no puede reducirse a ampliar «más de lo
mismo», es decir, un formato concebido para un universo más restringido numéricamente y
más homogéneo culturalmente. De hecho, el sostenimiento de esta estrategia ha mostrado

3
La creación de casi veinte nuevas universidades nacionales en la Argentina en los últimos 20 años, ubicadas en su
mayor parte en zonas que concentran población socioeconómicamente desfavorecidas, es un ejemplo de esto.
4
Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior en América Latina y el Caribe. Cartagena de Indias,
2008. La desmesura y discutible definición de la idea de derecho humano aplicada a la educación superior, debería ser
objeto de otro trabajo.

7
acabadamente que se pueden mejorar los indicadores de incorporación a un nivel
educativo, pero no los de permanencia.5.

b) Incluir es asegurar permanencia y egreso del sistema educativo

Si incluir no es sólo asegurar el ingreso, sino también la permanencia y egreso de los


niveles educativos que se proponen universalizar, entonces, se hace necesario generar
otras condiciones, además de la expansión de la oferta. La hipótesis de que el mayor
obstáculo para asegurar la permanencia es de tipo socioeconómico ha llevado a los
Estados a generar acciones destinadas a sostener materialmente los estudios:
incrementos salariales o deducciones impositivas por hijo en edad escolar para la
población integrada al mercado de trabajo, becas de ayuda económica, provisión de útiles
escolares, subvención de los costos de transporte, alimentación, etc., focalizados en los
sectores de más bajos recursos.

Ahora bien, la ampliación de las cifras de repitencia, desgranamiento y abandono que se


registra en paralelo a la expansión del ingreso ha mostrado acabadamente que las
acciones estatales tendientes a reducir los costos de la escolaridad para las familias son
necesarias, pero no suficientes para garantizar inclusión en términos de permanencia en el
sistema educativo. En palabras de Terigi (2008:210), «la compensación material parece
insuficiente, no alcanza con torcer la vara de la desigualdad surtiendo a las escuelas con
más libros, más útiles, más horas de clase, más de lo mismo: hay que hacer otras cosas,
hay que ensayar otras estrategias, hay que hacer cosas distintas para que todos aprendan
lo mismo». Frente a este fenómeno, son innumerables los aportes de la investigación
educativa que coinciden en señalar (y, en muchos casos, denunciar) la inadecuación de las
condiciones institucionales y pedagógicas de la enseñanza escolar o universitaria, para
albergar las particularidades de los sectores que fueron incorporándose a la población
escolarizable. Los análisis pueden oscilar entre las hipótesis del déficit o handicap
(individual, familiar, cultural, socioeconómico) y las del conflicto cultural, que discuten todo
principio de jerarquización y ponen el acento en la idea de «choque» entre universos
culturales diferentes. En cualquier caso, y más allá de las distancias teóricas y políticas
que separan ambas posiciones, queda claro que el imperativo de inclusión encuentra su
límite en las estrategias centradas exclusivamente en ampliar «más de lo mismo».

En el caso de las universidades, la multiplicación de la oferta en este nivel, la ampliación


de la población que completa el nivel secundario y la definición misma de la educación
superior como un derecho, han cambiado en las últimas décadas la composición social de
la población estudiantil. Frente a esto, las universidades hemos multiplicado los “artefactos”
destinados a “compensar” atributos que se leen insistentemente como deficitarios, sin
poner en discusión la hegemonía de una norma de pretensión universal acerca de lo que
un estudiante universitario es y debe ser (en mi universidad, es frecuente escuchar a
profesores decir: “estos no son estudiantes universitarios”)..

5
Respecto   de   las   universidades   Ana   María   Ezcurra   (2011)   ha   calificado   este   fenómeno   como   de   “inclusión-­‐
excluyente”,   en   la   medida   en   que   el   abandono   constituye   una   tendencia   estructural   de   la   nueva   universidad   de  
masas

8
Pareciera que, frente a la irrupción de nuevos públicos en las universidades, olvidamos lo
que la investigación educativa viene demostrando desde hace ya al menos 50 años: que
los atributos del “estudiante esperado” por la universidad (Ezcurra, 2011) y sus códigos
culturales tienen continuidad con lo que Bourdieu llamó el habitus de clase; que mientras
las universidades, fieles a su función histórica de preparación de élites, seleccionaron a su
población de acuerdo con su origen de clase, la formación de estos atributos no era tarea
de la universidad. Ahora bien, cuando la matrícula se diversifica desde el punto de vista de
su origen social, se pone en tensión ese universo cultural, y con él, sus códigos
lingüísticos, estéticos, las formas de operación cognitiva. La universidad entonces debe
convertir en objeto de enseñanza algunos rasgos de lo que Perrenoud llamó el “oficio de
alumno”, al tiempo que debe revisar lo que se nos impone como la forma universal de
aprender una profesión en este nivel. En su lugar, por ahora, lo que mejor hacemos, al
menos en el contexto del que provengo, es simplemente naturalizar el fracaso (traducido
en altísimas cifras de abandono de los estudios) de los estudiantes que provienen de
sectores sociales desfavorecidos.

Aunque esta constatación podría llevar a la conclusión de que es necesario modificar


aquellos aspectos de la organización y funcionamiento de las instituciones educativas que
obstaculizan la permanencia de los sectores que se pretende incluir, son muy pocos los
ejemplos de políticas orientadas en este sentido. En su lugar, es más frecuente encontrar
políticas que concentran sus esfuerzos en generar circuitos educativos «paralelos»
especialmente destinados a esos sectores. Cuestiones como el alto costo económico y
simbólico de modificar el conjunto del sistema escolar, y la convicción –explícita o no– de
que el problema de la inclusión no radica en el sistema, sino en la población que se
pretende incorporar, son algunas de las razones que explican la preponderancia de esta
segunda opción.

Lo que nos interesa destacar desde el punto de vista de lo que estamos analizando aquí es
que, la mayor parte de las veces, ese tipo de políticas pone en juego un movimiento de
inclusión que se realizaría por fuera del ámbito al que se dice que se quiere incluir. Es el
caso tanto de la generación de circuitos especiales –paradigmáticamente, todos los
circuitos compensatorios– que se conciben como preparatorios para la incorporación en la
escuela regular y que, en tal sentido, son transitorios (aunque la experiencia muestra que,
por lo general, el pasaje de un circuito al otro termina siendo muy dificultoso) como de la
instauración de segmentos del sistema educativo especialmente destinados a la población
considerada excluida. En el nivel universitario, este fenómeno se expresa, por lo general,
en la generación de una oferta segmentada según sectores poblacionales (carreras cortas,
con salida profesional o laboral rápida, de bajo status académico, versus, carreras con
formatos tradicionales).

9
Desde ya, el problema no radica en sostener que pueden y deben establecerse caminos
diversos para obtener los mismos resultados. Todo lo contrario. De hecho, la
homogeneidad de la oferta educativa ha generado buena parte de los problemas que los
programas de inclusión hoy deben confrontar. El punto crítico es que, en ambos casos,
mientras se generan formatos y ofertas educativas más adecuados a las necesidades,
demandas, características (muchas veces planteadas en términos de carencias o déficits)
de la «nueva población escolarizable», se mantiene incólume el formato y la oferta
tradicionales, que, por supuesto, no son calificadas como inclusivas ni con ningún otro
adjetivo (es decir, representan la norma, de valor universal). Este fenómeno nos coloca no
frente a una política de diversificación de la oferta, sino de segmentación del sistema
educativo. El resultado de este tipo de políticas es evidente: se incluye por exclusión y se
terminan consolidando circuitos educativos depreciados socialmente, tanto en relación con
la percepción de lo que allí se aprende como en relación con el valor de las credenciales
que esos circuitos otorgan.

c) Incluir es asegurar que trayectorias educativas equivalentes tengan el mismo valor


social

La extensión internacional de las políticas de evaluación de la calidad basadas en los


aprendizajes de los alumnos, los resultados heterogéneos de los exámenes de finalización
del nivel medio que se implementan en muchos países, la disparidad en las posibilidades
de ingresar y tener éxito en los niveles superiores del sistema educativo, la profundización
de la brecha entre los circuitos privados y públicos en términos de la calidad de los
aprendizajes que pueden garantizar, son fenómenos que muestran con contundencia que
ingresar y permanecer en una institución educativa no significa que se aprenda lo mismo.

Otra vez, como señala Terigi, aquí el problema no radica en asegurar homogeneidad en
los aprendizajes, sino en que lo que se aprenda coloque a todos en iguales condiciones
para acceder al mercado de trabajo, para continuar estudios dentro del sistema educativo
o, más en general, para ejercer la ciudadanía. Esta cuestión complejiza aún más el
problema de la inclusión-exclusión educativa. Ya no se trata solo de generar iguales
condiciones para el ingreso, la permanencia y el egreso del sistema, sino también de
lograr, sea en circuitos educativos diversificados o en modelos escolares homogéneos, que
las experiencias educativas de todos sean equivalentes. Este modo de entender la
inclusión agrega a las políticas de expansión de los sistemas educativos, de sostenimiento
material de la escolaridad y de diversificación de las modalidades de la oferta, la necesidad
de implementar acciones en el terreno de la enseñanza, la formación de docentes, la
política curricular, las políticas de evaluación y acreditación, etc.

10
Además, para asegurar que trayectorias educativas equivalentes tengan el mismo valor
social, las políticas de inclusión deben lograr que el valor simbólico de las credenciales
educativas sea también equivalente. Recordemos al respecto que, como señalaba
Bourdieu (1987), los certificados y credenciales educativas son «capital cultural
institucionalizado» que tendrá más o menos chance de convertirse en capital económico
dependiendo del valor simbólico que socialmente se le asigne. Si no se atiende a este
punto, el efecto de igualación social que pretende producir la inclusión educativa se verá
seriamente comprometido. Es evidente, a la hora de ponderar los efectos de los programas
de inclusión, que cualquier indicador o combinatoria de indicadores que no contemple las
características de las experiencias educativas (no reductibles a resultados de aprendizaje)
e ignore el componente de la carga simbólica de lo que está en juego jamás dará cuenta
de los efectos inclusivos o no de las políticas evaluadas.

3. A quiénes se incluye:

Destinatarios, beneficiarios, población-objetivo, población-meta son sólo algunas de las


expresiones que solemos utilizar para referir a los sectores a los que está dirigido un
proyecto o una política educativa determinada. Las políticas de inclusión, más allá de la
gran heterogeneidad que presentan, se dirigen todas, por definición, a los sectores de la
población que se consideran «excluidos», sea porque no logran ingresar, permanecer y
egresar de los tramos obligatorios del sistema educativo; sea porque, aun haciéndolo, no
logran apropiarse de los conocimientos considerados indispensables para insertarse en la
sociedad y la cultura; sea porque los segmentos del sistema en los que logran acreditar su
educación les ofrecen credenciales educativas con un valor simbólico depreciado respecto
de otras.

Como es evidente, entonces, la delimitación de los destinatarios está directamente


relacionada con el modo en que se defina el problema de la exclusión, no sólo en términos
fácticos, sino también en términos conceptuales y políticos. Como ya hemos señalado, el
reconocimiento y visibilización de un sector de la población como excluido del sistema
educativo y, por tanto, como potencial «población-objetivo» de un programa o proyecto
específico resulta, en buena medida, del reconocimiento de ese sector como parte de la
población escolarizable que, en nombre de la universalidad de los derechos, comienza a
expandirse.6

6
De   hecho,   el   «universal»   es   siempre   una   totalidad   abierta   que   –la   historia   lo   demuestra–   no   cesa   de   modificarse;  
es  decir,  lo  que  consideramos  universal  varía  en  la  medida  en  que,  por  razones  teóricas,  algunos  sectores  se  hacen  
visibles   y,   por   razones   políticas,   se   considera   que   deben   formar   parte   del   universo   escolarizable.   Tal   ha   sido  
históricamente   el   caso   de   los   niños   y   jóvenes   con   necesidades   educativas   especiales,   de   los   pertenecientes   a  
ciertas  etnias,  de  los  chicos  y  chicas  en  conflicto  con  la  ley  o  institucionalizados  en  circuitos  penales  o  asistenciales  

11
De allí que la cuestión de la definición de los destinatarios de proyectos y políticas
focalizadas o de la priorización de ciertos sectores, en el caso de las políticas universales
que se inscriben en el discurso de la inclusión (paradigmáticamente representadas por las
consignas «escuela para todos», «escuela inclusiva», «la universidad es un derecho
universal y humano», etc.), encuentran, en la definición de quiénes son aquellos que
pretenden incluir, el punto más crítico.

Sin embargo, es también el punto sobre el que se suele reflexionar menos, en la medida
en que la operación de visibilización, delimitación y construcción de la población
destinataria es reducida a una operación de identificación, como si simplemente se tratara
de señalar en un mapa quiénes son «ellos», los que están excluidos y pretendemos incluir.
Sin embargo, lo que oculta esta operación de identificación es que, en el mismo
movimiento, crea un territorio dicotomizado que, del otro lado, coloca a la población que
funciona como «norma»: «ellos» y «estos», «unos» y «otros». La paradoja es evidente:
como ya hemos señalado, el movimiento inclusivo que sostiene que la escuela o la
universidad es para todos, encuentra su punto de partida en una división.

Desde ya, el problema no consiste en reconocer las diferencias en las condiciones,


características, necesidades, demandas de los distintos sectores de la población. Todo lo
contrario. El problema es que las divisiones binarias niegan esas diferencias, las reducen a
dos y las jerarquizan. Veamos esta cuestión con más detalle.

En términos generales, las políticas de inclusión definen a sus destinatarios sobre la base
de tres tipos de indicadores, a saber:

• Indicadores socioeconómicos: la pobreza es, en todos los casos, un factor que se asocia
a la definición de una población como objetivo de un programa de inclusión. El modo en
que se determina en concreto esa población puede variar según los contextos nacionales,
las culturas políticas, los niveles de sofisticación alcanzados en la construcción de datos,
etc. En algunos casos, los programas hacen referencias genéricas
a la situación socioeconómica de los sectores a atender por el programa, mientras que, en
otros, estos datos se constituyen en el principal criterio para delimitar, estadísticamente, los
beneficiarios de planes sociales o proyectos educativos específicos7.

paralelos   al   sistema   educativo,   de   las   adolescentes   embarazadas,   etc.   Este   es   el   caso   que   nos   plantea   a   las  
universidades,   la   muy   reciente   definición   de   la   educación   superior   como   un   “derecho   universal   y   humano”   (Diker,  
2008).  
7
Al respecto, algunos economistas han insistido en señalar los límites de toda visión de las políticas que pretenden
reducirse a la descripción minuciosa de las características que hacen de los pobres una especie diferente al resto de la
ciudadanía, transformándolos en un «resto». Advierten que las preguntas «¿cuántos pobres hay?», «¿quiénes son?»,  
«¿cómo   viven?»,   «¿qué   defectos   tienen   que   no   les   permiten   disfrutar   de   los   beneficios   de   la   vida   en   sociedad?»,  
«¿cuál  es  el  costo  que  representan  para  el  resto  de  la   ciudadanía?» muestran que la pobreza tendría un rostro y cierta
configuración que sería necesario descifrar para saber a qué atenerse y cómo controlar la situación. Para los economistas
críticos, el problema de estas estrategias políticas es que solo se preocupan “por perfeccionar los métodos para detectar y
clasificar las carencias y miserias de los pobres […] Estas prácticas terminan multiplicando programas que trasladan el
conflicto al interior de los propios afectados, dejando a la mayoría sin ninguna cobertura, aliviando transitoriamente la
situación de los elegidos como merecedores de asistencia y no creando las condiciones para salir de su marginación de
forma autónoma” (Lo Vuolo y otros, 1999:13)

12
• Indicadores internos del sistema educativo: deserción, repitencia, sobreedad constituyen
los indicadores más clásicos. Por lo general, lo que muestran es un desajuste entre la edad
cronológica y la edad teórica de ingreso, trayectoria y egreso de los estudios, a la
organización curricular y organizacional del sistema educativo formal. Este desajuste
define, en muchos casos, cuáles son los sectores o segmentos de la población que
presentan desvíos y que deben ser objeto de políticas específicas.

• Indicadores que aluden a una o más condiciones o características adjudicadas al


individuo o a su situación: discapacidades, ruralidad, desplazamiento, situación de calle,
pertenencia a grupos culturales o etnias minoritarias numéricamente o subordinadas
culturalmente.

Estos indicadores pueden aparecer combinados de distintas maneras y sustentarse en


datos más o menos sofisticados. En cualquier caso, lo que interesa destacar es que, si se
conciben como herramientas simples de identificación y no se analizan las operaciones
políticas y conceptuales que implican, pueden intervenir en la producción de unos efectos
que difícilmente logramos capturar en su justa medida. Más aún, como ya hemos
señalado, pueden contribuir a reforzar incluso los problemas que los mismos proyectos
pretenden resolver. En este punto interesa insistir en que el problema no radica en los
datos, sino en el universo interpretativo que se pone en juego, dado que el enfoque y el
desarrollo conceptual que están en la base de los elementos que constituyen el dato
definen los límites y los alcances de la lectura a realizar a través de los indicadores. Dicho
de otro modo, ni los datos ni los indicadores «identifican» aspectos de la «realidad»; antes
bien, permiten identificar dimensiones del problema que se definió como objeto de un
proyecto en una operación que siempre es conceptual.

Si no se mantiene siempre abierta esta cuestión y los indicadores se utilizan como


herramientas simples de identificación y descripción de sectores de la población, la
operación de definición de los destinatarios de los proyectos de inclusión pueden dar lugar
a una serie de problemas que interesa, al menos sintéticamente, mencionar:

• La naturalización de las diferencias: la diferencia no es una característica natural, un dato


visible de la realidad social que los indicadores simplemente visibilizan. Tampoco es un
atributo propio de los sujetos. Como ha señalado Da Silva (2000), la diferencia es siempre
un proceso social e histórico vinculado a la significación, es decir, es un proceso social
discursivo. La diferencia, por tanto, es arbitraria, fluctuante, mutable, y su producción se da
en conexión con relaciones de poder.
• El reforzamiento de la subordinación: el proceso de producción de la diferencia se juega
siempre, según nos dice Derrida, en una oposición binaria cuyos términos son mutuamente
dependientes: negro-blanco, nativo-inmigrante, pobre-rico, vulnerable-invulnerable,
excluido-integrado, alumno-desertor, etc. Y uno de los términos de esa oposición binaria
opera como norma desde la cual se designa la diferencia. El punto es que la diferencia se
naturaliza y su existencia se hace invisible dentro de la relación, porque lo «no-diferente»,
el polo de la relación que está funcionando como norma, se invisibiliza. Sobre los modos
de percibir las diferencias raciales en el marco del discurso multiculturalista, señala
McLaren: «Las prácticas sociales de ser blanco son raramente, sino nunca, nombradas.
Menos aún cuestionadas en el sonoro llamado al aumento de la diversidad cultural».

13
Desde esta perspectiva y siguiendo con McLaren, «la diversidad es una manera de sumar
culturas a un centro ya dominante» (1998:145).

• La concepción de la diferencia como desvío: al definir el universo de la diversidad


mediante aquello que es diferente a la norma, pero sin incluir lo que se constituye en
norma (que es, según se desprende de las acciones diseñadas, el que está llamado a
aceptar al diferente, tolerarlo o incluirlo), se fortalecen relaciones de poder en las que lo
normalizado (blanco, no-gitano, no-desertor, no-sobreedad, no-pobre, no-en calle, etc.)
queda invisibilizado y el «diferente» se convierte en un «otro» visibilizado de manera
drástica en términos de «desvío» o «problema» que es necesario corregir o, para ser más
estrictos, corregirle.
Este modo de entender los efectos de los actos de nombramiento y de producción de la
diferencia nos lleva a concluir: en primer lugar, que los procesos de diferenciación siempre
son dobles, es decir, cuando elegimos un modo de calificar, adjetivar, en fin, un modo de
nombrar a un sector de la población, estamos también calificando a su complementario y
constituyéndolo en norma. En segundo lugar, que, al invisibilizarse el polo que ocupa el
lugar de la norma, la designación de la diferencia funciona descriptivamente. Dicho de otro
modo, la designación de la diferencia (que, como vimos, no «es del otro», sino que es
resultado de un proceso de significación que toma como parámetro uno de los polos de
una relación binaria) funciona a la manera de una descripción de lo que el otro es.
• La homogeneización de las diferencias: cuando los indicadores de delimitación de la
población destinataria de los proyectos de inclusión se ponen a funcionar como
descriptores de la realidad en el marco de una operación binaria invisibilizada por la falta
de reflexión teórica, las diferencias que pueblan el heterogéneo mundo de los «excluidos»
se reducen y, en su lugar, se instala el supuesto de que habría una identidad única,
homogénea internamente a las etnias o grupos sociales. De este modo se borran también
en el interior de esos grupos las jerarquías, las relaciones de poder, los contextos y
experiencias de vida diversos que generan diferencias entre los individuos de cualquier
grupo, aun los de estructura supuestamente más homogénea. Al negar las diferencias
entre individuos de un mismo grupo se fortalece la oposición en relación con el polo
«normal». Por otro lado, los individuos se alejan de toda posibilidad de ser reconocidos en
la pluralidad de sus identidades, pero además pierden también su supuesta identidad
«única» (por ejemplo, pertenencia a una etnia: gitanos o afroamericanos) para asumir la
identidad asignada por el programa: vulnerable, excluido, desescolarizado, etc.8
Así, la pobreza, el fracaso escolar o la pertenencia a un determinado grupo étnico terminan
siendo objeto de las mismas atribuciones y de las mismas intervenciones. Desde ya, está
claro que el imperativo de manejo poblacional de los sistemas educativos requiere que se
asuman ciertas hipótesis acerca de los posibles comportamientos de un sector frente a
ciertas intervenciones. De no ser así, la intervención a escala macropolítica resultaría

8
Vuelvo aquí a la declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior de 2008. Allí se establece que el reto es
incluir “a indígenas, afrodescendientes y otras personas culturalmente diferenciadas”. ¿Diferenciadas respecto de qué o
quiénes? La operación es bastante evidente: es sólo la persistencia de una norma que no se pronuncia, que se invisibiliza,
lo que homogeneiza y pone del lado de la inclusión a las personas “culturalmente diferenciadas”.

14
imposible. El problema consiste en creer que esas hipótesis, necesarias a los fines del
planeamiento, efectivamente describen a los sectores sobre los que se aplican, reduciendo
su heterogeneidad interna y atribuyéndoles las mismas necesidades, expectativas,
condiciones de vida, etc.

• La reducción de la identidad a una etiqueta: otro problema, derivado del anterior, consiste
en creer que, a nivel individual, la identidad de los individuos que forman parte de un sector
poblacional se reduce al indicador con el cual delimitamos este sector. Así, se entiende
que una discapacidad, la pobreza o la pertenencia a un grupo étnico da cuenta de todo lo
que ese individuo es y puede ser.

Por supuesto, no estamos sosteniendo que las desigualdades en las condiciones de vida
no deban ser nombradas. Por el contrario, creemos que deben ser visibilizadas, estudiadas
y denunciadas. Lo que estamos señalando es el riesgo de confundir las condiciones con
los sujetos, porque cuando las operaciones de nombramiento se inscriben en el marco de
enunciados descriptivos y, como ya dijimos, ocultan su carga normativa parecen designar
lisa y llanamente lo que el otro es, algo así como su esencia. Y, en ese proceso, el nombre
deviene etiqueta. Los actos de etiquetamiento se sostienen en un modo de concebir la
identidad que ha sido ya ampliamente discutido. Conciben la identidad, en primer lugar,
como fija, inmutable, constituida de una vez y para siempre; en segundo lugar, como algo
dado, como un atributo del sujeto, un dato con el que ingresa al mundo social (como por
ejemplo la raza, el sexo, pero también la pobreza); en tercer lugar, como homogénea,
sobredeterminada por un atributo en particular (clase social, cultura de origen, cociente
intelectual o lo que sea). que define y explica todo lo que el otro es y podrá ser. De este
modo, la etiqueta termina fijando no solo la identidad, sino también –y este es el efecto
más grave, sin dudas– el destino.

4. A qué se incluye:

Sobre este punto, y a manera de conclusión, queremos dejar apenas planteados, algunos
interrogantes. Se incluye a las instituciones educativas “regulares”, a instituciones
educativas especialmente diseñadas para los “excluidos”, a la sociedad, a la cultura (como
si los destinatarios de políticas inclusivas no estuvieran ya en la sociedad y en la cultura), a
un universo cultural diferente del de origen, a algo así como una “cultura común”?

En particular, en el caso de la educación universitaria, la pregunta clave para mí es si se


pretende simplemente incluir a las aulas universitarias o al ejercicio de una profesión.
Incluir a nuestras aulas es relativamente fácil, es algo que vamos aprendiendo a hacer. El
punto es que, en ocasiones, nuestras estrategias inclusivas para lograr permanencia de
ciertos sectores en nuestras aulas, no contribuyen, y a veces juegan en contra, de la
posibilidad de formar profesionales autónomos. La definición entonces de a qué se incluye,
siempre corre el riesgo de delimitar nuevas exclusiones.

15
El problema, creo, y con esto vuelvo al inicio, es que universalizar no es lo mismo que
incluir. Y si, por alguna razón, persistimos en sostener acciones y políticas inclusivas,
debemos tener claro que tendrán éxito justamente y sólo allí donde ya no sean necesarias
y desaparezcan.

16
REFERENCIAS

Baudelot, Christian y Roger Establet (1998), El nivel educativo sube, Madrid, Morata.
Bourdieu, Pierre (1987), «Los tres estados del capital cultural», en Revista Sociológica, vol.
2, nº 5, México.

Da Silva, Tomaz Tadeu (2000), Identidade e diferença. A perspectiva dos


EstudosCulturais, Río de Janeiro, Vozes.

Diker, Gabriela (2008). “Cómo se establece qué es lo común?”. En: Frigerio, Graciela y
Diker, Gabriela (comps.). Educar: posiciones acerca de lo común. Del estante editorial.
Buenos Aires.

Ezcurra, Ana María (2011). Igualdad en educación superior. Un desafío mundial. Buenos
Aires, UNGS.

Frigerio, G. y Diker, G., Los proyectos de inclusión educativa y la problemática de su


evaluación. Eurosocial. 2008.

Lo Vuolo, Rubén, Alberto Barbeito, Laura Pautassi y Corina Rodríguez (1999), La


pobreza... de la política contra la pobreza, Buenos Aires, Miño y Dávila/ciepp.

McLaren, Peter (1998), Pedagogía, identidad y poder. Los educadores frente al


multiculturalismo, Rosario, Homo Sapiens.

Rancière, Jacques (2003), El maestro ignorante. Cinco lecciones de emancipación


intelectual, Barcelona, Laertes

Terigi, Flavia (2008), “Lo mismo no es lo común”, en Frigerio y Diker, Educar: posiciones
acerca de lo común. Buenos Aires, Del estante editorial, 2008.

17

También podría gustarte