In Conmen Sura Bili Dad
In Conmen Sura Bili Dad
In Conmen Sura Bili Dad
Resumen
Abstract
The aim of this paper is to discuss the philosophical viability of the incommen-
surability doctrine. In particular I am going to analyse the thesis that changes in
meaning of the terms shared by competing theories after a scientific revolution
imply reference changes as well. The idea that terms change radically their mean-
ings will be discussed, and the alleged incommensurability of mass will be criti-
cized in detail. Relativity theory, which has provided most of the characteristic
examples of incommensurability, becomes also the realm in which to put to the test
the viability of this doctrine. My own proposal on incommensurability amounts to
restricting its validity to the domain of worldviews, and last to the theoretical
vocabulary. I finally suggest that the incommensurability problem disappears in the
framework of an instrumentalist point of view on theories and theoretical models.
From this viewpoint such worldviews become merely useful tools in order to deal
with Nature.
1. Introducción
inexistencia de una base neutral para la comparación de las teorías, con lo que la
elección de una de ellas carece de justificación racional. Finalmente, el componen-
te ontológico destaca el hecho de que teorías inconmensurables poseen compromi-
sos ontológicos diferentes e incluso incompatibles. Fernández Moreno concluye
que, aunque estos tres aspectos están relacionados, en el debate actual la inconmen-
surabilidad se entiende como una tesis semántica. En mi opinión, Fernández
Moreno acierta plenamente en su diagnóstico. No obstante los tres aspectos tienen
que ser tenidos en cuenta, si queremos comprender correctamente la relevancia que
la tesis de la inconmensurabilidad tiene para la racionalidad de la ciencia.
La tesis de la inconmensurabilidad admite pues muchos matices. Así, Hartry
Field (1973, p.479) la concibe como “the thesis that the earlier and later terms can-
not objectively be compared with respect to referential properties.” Arthur Fine
(1975, p. 18) entiende por su parte que: “The new philosophy of science [Fine pien-
sa en Feyerabend, Hanson, Kuhn, Toulmin, y otros. A.R.] contends that although
there may be terms shared by different theories, the concepts marked by these terms
(in important and typical cases) will have changed so radically in the move from
one theory to another as to preclude the use of ordinary logical or evidential tools.”
Más modernamente Howard Sankey (1997, p. 425) afirma que la tesis de la incon-
mensurabilidad “is the thesis that the content of some alternative scientific theories
is incomparable due to translation failure between the vocabulary the theories
employ”. Y Hoyningen-Huene (2002, p.64) afirma que “El núcleo de la inconmen-
surabilidad consiste en que las teorías que se relevan, y entre las que media una
revolución científica, no trabajan con exactamente los mismos conceptos.”
La idea de inconmensurabilidad ya había sido expresada implícitamente empero
antes de Kuhn y Feyerabend por Norwood Russell Hanson (1958) en su análisis del
problema de la conexión lógica entre los lenguajes de la física clásica y cuántica.
Según Hanson (1958, p. 154) “Languages of so different a conceptual structure can-
not simply mesh…; their logical gears are not of the same type.”
La causa de la inconmensurabilidad reside básicamente, según T. S. Kuhn
(1970a), en el cambio de significado que experimentan los términos compartidos en
el tránsito de una teoría a otra. En efecto, para justificar que la mecánica newtonia-
na (MN) no es derivable de la dinámica relativista (TR), Kuhn (1970a,p. 102) afir-
ma: “This need to change the meaning of established and familiar concepts is cen-
tral to the revolutionary impact of Einstein’s theory […] Just because it did not
involve the introduction of additional objects or concepts, the transition from
Newtonian to Einsteinian mechanics illustrates with particular clarity the scientific
revolution as a displacement of the conceptual network through which scientists
view the world.” Tal cambio de significado, reconoce Kuhn (1983, p. 669) hacía
imposible definir los términos de una teoría en el vocabulario de la otra, y la tesis
de la inconmensurabilidad acabó convirtiéndose, ya desde el Postscript de 1969
3 Manuel García Carpintero (1996, Cap. VI, § 1) lleva a cabo un tratamiento mucho más propio
de la filosofía del lenguaje del principio del contexto en relación con el principio de composicionali-
dad.
both the original and the modified theory receive what are in fact different theoret-
ical interpretations.”
Mario Bunge (1973, p.53) mantiene también por su parte en “A Programm for
the Semantics of Science” que “In an axiomatized factual theory [...] it is the axioms
in which the construct occurs that ultimately determine its sense”. Y añade que
“Sense is contextual: …, the sense of a construct belonging to a theory is assigned
by a good portion of the whole theory –in fact by all the constructs that are logical-
ly related to the given construct. Change the theory and ‘the same’ construct (…) is
likely to change its sense, even though its reference may remain invariant.
Therefore the concept of sense should be relativized to a theory.”
Ésta es igualmente la opinión de Raimo Tuomela (1973, pp. 122-123), para
quien “The meanings of the extralogical predicates of a formalized scientific theory
... are in general determined by the entire theory. That is, they are determined by the
syntactical formation rules, logical and mathematical axioms as well as the rules of
derivation of the language of the theory, by all the scientific axioms (and theorems)
of the theory and by the adopted semantical rules.” La teoría ofrece pues una defi-
nición implícita de sus términos.
Un paso muy importante en el proceso de consolidación de la tesis de la con-
textualidad del significado de los términos de una teoría lo da Joseph Sneed (1971,
p. 31) cuando afirma que el carácter teórico de un término es siempre relativo a una
teoría. Por ello establece la distinción entre ‘función teórica respecto a (una teoría)
T”, o sea función T-teórica, y ‘función no teórica respecto a T’, e. d. función T-no-
teórica, radicando la diferencia en que las primeras son aquellas “cuyos valores no
pueden ser determinados sin tener en cuenta las leyes de la teoría T, mientras que
las funciones con valores calculables sin necesidad de recurrir a T se consideran T-
no-teóricas”4. Así el término masa es teórico respecto a MN, mientras que distan-
cia no lo es, aunque sí es teórico respecto a TR. El compromiso con la concepción
contextual del significado lo expone Sneed (1983, p.352) en una de las tesis funda-
mentales del estructuralismo: “The meaning of terms referring to theoretical ele-
ments in a theory depends on the theory’s empirical claims and may change as the
theory develops normally”. O como añade más adelante: “Structuralism views the
meaning of terms referring to theoretical elements as possibly changing in both nor-
mal and revolutionary development of empirical science in a way that realism
rejects.” Finalmente, Wolfgang Stegmüller (1979, p.66 y p.71) se hace eco de la dis-
tinción sneediana entre funciones T-teóricas y T-no-teóricas, a fin de identificar a la
inconmensurabilidad teórica como la mayor dificultad que entraña el progreso cien-
tífico en el caso revolucionario: “two theories claiming to explain the same empiri-
cal phenomena are theoretically incommensurable, briefly: inct, if the theoretical
superstructures of the two theories are different.”
4 Cfr. Rivadulla (1986, p. 192).
Paul Feyerabend (1981a, §7) es uno de los defensores más agudos de la tesis del
cambio de significado. Para él el postulado de la invariancia del significado es
incompatible con la práctica científica: “Our argument against meaning invari-
ance...procedes from the fact that usually some of the principles involved in the
determination of the meanings of older theories or points of view are inconsistent
with the new, and better, theories. It points out that it is natural to resolve this con-
tradiction by eliminating the troublesome and unsatisfactory older principles and to
replace them by principles, or theorems, of the new theory. And it concludes by
showing that such a procedure will also lead to the elimination of the old meanings
and thereby to the violation of meaning invariance.”
A la vista de lo expuesto, la tesis de la dependencia contextual del significado
de los términos descriptivos de las teorías aparece tan arraigada, que cualquier cues-
tionamiento de la misma corre el riesgo de convertirse en reo de anatema. No
obstante el problema del cambio de significado de los términos compartidos, y su
supuesta secuela: el del cambio de referencia, son cuestiones harto controvertidas.
En efecto, en TR las magnitudes primitivas, posición y tiempo no sufren más mo-
dificación que el reconocimiento de que dependen del sistema de referencia en que
se miden, y lo mismo sucede con magnitudes derivadas tales como: velocidad, ace-
leración, cantidad de movimiento, fuerza, energía, intensidad del campo eléctrico,
del campo magnético, etc. Así pues, ni las magnitudes primitivas cambian radical-
mente su significado con el paso de MN a TR, ni las magnitudes derivadas se
definen de modo diferente. Además, como señala Ana Rosa Pérez Ransanz (1999,
pp. 107-108), “en los años ochenta la noción de taxonomía adquiere abiertamente
el lugar central en el análisis de la inconmensurabilidad”, de forma que una formu-
lación taxonómica de la inconmensurabilidad rezaría: “dos teorías son inconmen-
surables cuando sus estructuras taxonómicas no son homologables”, si bien los
cambios taxonómicos pueden ser perfectamente locales. En efecto, según Kuhn
(1990, p. 5) “Incommensurability thus becomes a sort of untranslatability, localized
to one or an other area in which two lexical taxonomies differ”.
Pues bien, pensemos en términos considerados a priori como homólogos en
MN y TR: velocidad, fuerza, masa, momento, energía, etc. ¿Acaso no son realmen-
te homólogos? Es verdad que las geometrías subyacentes a ambas teorías son
incompatibles: tridimensional euclídea en el caso de MN, cuadridimensional pseu-
doeuclídea en el de TR. Pero en ambas el concepto de ‘fuerza’, por tomar un ejem-
plo típico de Kuhn, se define analíticamente como la variación del cuadrimomento
dp µ
con el tiempo: f µ = , y la masa, al igual que en mecánica clásica, constituye µla
dτ f
constante de proporcionalidad entre la cuadrifuerza y la cuadriaceleración: m = µ .
a
5 [
Divergen simplemente en una constante de proporcionalidad γ = 1 − (v / c )]−1 / 2
2
, conocida como
constante de Einstein, que aparece en las fórmulas de TR, y que por lo demás es adimensional.
6 Sobre análisis dimensional puede consultarse Julio Palacios (1964), así como González de
Posada, F. & González Redondo, F. (2002). González de Posada (1994) propone la base teórica del
análisis dimensional.
7 Cfr. Rivadulla (2003, cap. V § 4.2.3.). Las unidades de Planck, longitud de Planck l =
p
(GNh/c3)1/2=10-35 m, masa de Planck mp= (hc/GN)1/2=10-8 kg, y tiempo de Planck tp=(GNh/c5)1/2=
10-43s, usadas en gravitación cuántica y cosmología teórica, dan buena muestra del uso del análisis
dimensional. En estas fórmulas GN denota la constante newtoniana de gravitación universal, h es la
constante de Planck racionalizada, y c es la velocidad de la luz en el vacío. En estas expresiones se
mezclan elementos de tres teorías inconmensurables (tres cosmovisiones) entre sí: la mecánica clási-
ca, la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad.
tial domains are not incommensurable in Kuhn’s sense, in the context of axiomatic
measurement theory.” El punto de vista de Falkenburg es congruente con mi idea
de que el reino de la inconmensurabilidad son las teorías, y ésta afecta a sus voca-
bularios sólo en última instancia. El pluralismo de cosmovisiones inconmensura-
bles en sentido de Kuhn tampoco supone necesariamente un mundo fragmentado en
objetos diferentes.
En su demoledora reseña de Estructura Steven Weinberg (1998, p.50), uno de
los científicos más influyentes en el desarrollo de la física teórica de las cuatro últi-
mas décadas, próximo en filosofía de la física a una orientación realista, sugiere una
distinción entre lo que cambia y lo que no cambia en toda revolución científica, una
distinción que obviamente no vio Kuhn. Lo que no cambia es la parte ‘fuerte’ de las
teorías físicas, a saber: “the equations themselves, together with some understan-
dings about what the symbols mean operationally and about the sorts of phenome-
na to which they apply”. Lo que cambia es la parta ‘blanda’, a saber “the vision of
reality that we use to explain to ourselves why the equations work.” Interpretado a
mi manera, la inconmensurabilidad se refugia en las cosmovisiones incompatibles
que producen teorías competidoras separadas por revoluciones científicas.
La idea de que conceptos homólogos no pueden ser inconmensurables nos sirve
para encarar el segundo aspecto importante de la tesis de la inconmensurabilidad, a
saber, la tesis de la determinación de la referencia por el significado, y la posibili-
dad de cambios de referencia motivados por cambios de teoría8. A esta cuestión
dedicaremos las dos secciones siguientes.
Michael Dummett (1993, p.97, nota 4 al pie) sostiene la tesis fregeana de que el
sentido consiste “in the way in which the referent is determined”. En efecto, según
Frege, el sentido de un término indica el modo de presentación del objeto. Frege
(1984, pp. 50-51) enuncia este principio en “Sobre sentido y referencia”, 1892. Esta
idea proporciona la base de la tesis, que Frege, Searle y Strawson sostienen, de que
el sentido de un término determina su referencia.
La cuestión es que si esta tesis se toma al pie de la letra, entonces todo cambio
de teoría produce una variación del significado de sus términos descriptivos, la cual
a su vez repercute en una variación de la referencia. Esta tesis es asumida por Kuhn
(1970b, Sección 6), quien caracteriza el problema de la inconmensurabilidad de la
8 Aunque solo de pasada merece la pena indicar que la noción kuhniana de conmensurabilidad
como ‘igualdad de significado’ le parece a Rorty (1979, p. 316, nota 1) frágil, y por consiguiente poco
útil. A ello se añade que para Rorty (1979, p. 294) una teoría de la referencia le parece imposible
(hopeless).
manera siguiente: “Con el paso de una teoría a la que le sigue, las palabras transfor-
man sus significados o las condiciones de su aplicabilidad de una forma muy sutil.
Aunque mayormente se utilizan los mismos signos antes y después de la revolución
–p. e. fuerza, masa, elemento, compuesto, célula- se ha modificado de alguna mane-
ra el tipo y modo de su aplicación a la naturaleza. Por ello decimos que las teorías
sucesivas son inconmensurables.”
Arthur Fine (1975, p.21) denomina Kuhn’s view el punto de vista de que un
cambio de teoría puede producir un cambio de referencia a medida que los concep-
tos evolucionan. Una de las expresiones más claras de este punto de vista la ofrece
quizás el propio Kuhn (1987, p.19) cuando asevera: “roughly speaking, the distinc-
tive character of revolutionary change in language is that it alters not only the cri-
teria by which terms attach to nature but also, massively, the set of objects or situa-
tions to which those terms attach”. La consecuencia que extrae Kuhn (1987, p.20)
es que “What characterizes revolutions is, thus, change in several of the taxonomic
categories prerequisite to scientific descriptions and generalizations. That change,
furthermore, is an adjustment not only of the criteria relevant to categorization, but
also of the way in which given objects and situations are distributed among preexis-
ting categories.”
Siguiendo a Kuhn, Wolfgang Stegmüller (1979, p.72) decide introducir el con-
cepto de inconmensurabilidad empírica, ince, a fin de ‘hacer justicia al hecho’ de
que teorías inconmensurables no se refieren ‘a lo mismo’. Éste es supuestamente el
caso entre las mecánicas clásica y relativista de partículas, las cuales por ser respec-
tivamente invariantes Galileo e invariantes Lorentz, “no longer concern the same
‘empirical systems’”. En consecuencia, “Newtonian mechanics NM is not reducible
to relativistic mechanics RM because of the relation NM ince RM”. Éste es el mismo
argumento que utiliza Kuhn cuando afirma que los referentes de ambas teorías son
distintos, por lo que la primera no puede ser derivada matemáticamente de la segun-
da. Naturalmente Stegmüller asume implícitamente como verdadera la siguiente
relación: inct→ ince. Un ejemplo muy claro de cómo Stegmüller (1979, p.76) se
adhiere a la tesis de que el significado determina la referencia es el siguiente:
Supongamos un dominio de fenómenos descrito en base de los términos básicos de
dos teorías diferentes, que por consiguiente tienen significados distintos: “If these
basic terms get different meanings..., then it is not only misleading, but incorrect to
speak in the two cases of the same phenomena.”
No obstante, la idea de que el sentido determina la referencia, mucho más con-
trovertida que la de la definición contextual del significado, no es generalmente
aceptada. En particular es rechazada por los epistemólogos realistas. Así por ejem-
plo, Mario Bunge (1973, p.53) mantiene que aunque con un cambio de teoría el sen-
tido de un término puede cambiar, su referencia puede permanecer invariante. De
hecho Bunge (1974, pp. 66-67) mantiene que dos teorías son referencialmente con-
En esta reacción el agua actúa como base para producir el ion Hidronio y el ion
Cloruro. Pero en la siguiente reacción
el agua actúa como ácido sobre el ion carbonato para producir el ion hidrogenocar-
bonato y el ion hidroxilo.
Sin duda estos cambios en los conceptos de ácido y base que muestra el desa-
rrollo de la teoría química pueden ser tomados por cualquier inconmensurabilista
radical para traer el agua a su propio molino. Pero en tal caso estaríamos ante cons-
tantes cambios inconmensurables de significado de los términos ‘ácido’ y ‘base’ que
revelarían una teoría química con un desarrollo histórico ciertamente frívolo. Lo
que se constata de hecho en el relato expuesto es un empeño por ajustar los concep-
tos de ácido y base de forma más acorde con los datos de experiencia en un proce-
so que en ningún caso pone al descubierto ninguna sucesión de episodios revolucio-
narios de la historia de la química teórica.
En su teoría causal de la referencia Hilary Putnam (1975a) y (1975b) mantiene
la estabilidad de la referencia, fijada de una vez por todas, en el cambio de teoría.
Esta idea hace posible la convergencia10 entre teorías sucesivas, según la cual las
teorías sustitutorias deben contener a las teorías sustituidas como casos límite. Un
ejemplo típico de estabilidad de la referencia es la del término electrón, sobre la que
Putnam (1975b, p. 275) se manifiesta del modo siguiente: “no hay nada en el mundo
que se adecúe exactamente a la descripción de Bohr de un electrón. Pero hay
partículas que se ajustan aproximadamente a ella: tienen la carga y masa correctas
y, lo que es más importante, son responsables de los efectos clave de los que Bohr
pensaba que eran responsables los ‘electrones’. El Principio de la Duda Razonable
dictamina que consideremos que Bohr y otros expertos se refieren a estas partícu-
las cuando introdujeron y ahora emplean el término ‘electrón’”. En Razón, verdad
e historia, en plena época internalista, Hilary Putnam (1981, p. 114) vuelve de
nuevo al ejemplo del electrón: Si la tesis de la inconmensurabilidad de Kuhn –según
la cual “scientists with different paradigms inhabit ‘different worlds’”- fuera ver-
dadera, entonces “‘Electron’ as used around 1900 referred to objects in one ‘world’;
as used today it refers to objects in quite a different ‘world’”. La consecuencia que
Kuhn y Feyerabend sostienen es la imposibilidad de la traducción. Pero como
Putnam asevera, “To tell us that Galileo had ‘incommensurable’ notions and then
go on to describe them at length is totally incoherent.”.
La contribución de Putnam (1981, pp. 116-117) a la solución del problema de
la inconmensurabilidad es su distinción entre concepto y concepción: “Perhaps the
reason that the incommensurability thesis intrigues people so much,..., is the ten-
dency to confuse or conflate concept and conception. […] When we translate a
word, say, temperature we equate the reference and ,…, the sense of the translated
expression with that of our own term ‘temperature’, at least as we use it in that con-
text. (…) In this sense we equate the ‘concept’ in question with our own ‘concept’
of temperature. But so doing is compatible with the fact that the seventeenth-cen-
tury scientists, or whoever, may have had a different conception of temperature, that
it is a different set of beliefs about it and its nature than we do, different ‘images of
knowledge’, and different ultimate beliefs about many other matters as well. That
conceptions differ does not prove the impossibility of ever translating anyone
‘really correctly’ as is sometimes supposed.” Así, la concepción actual de planta es
imposible desvincularla de la fotosíntesis, mientras que la concepción de planta de
hace dos siglos no incorporaba la función clorofílica. La idea de Putnam (1981, p.
119) pues, es que compartimos referencias (references) y conceptos (concepts) con
nuestros predecesores “however different the conceptions that we also atribute. Not
only do we share objects and concepts with others, to the extent that the interpreta-
tive exercise succeeds, but also conceptions of the reasonable, of the natural, and so
on.” Para Putnam (op. cit., p.24) es pues erróneo pensar “that almost every scienti-
fic discovery changes the reference of our terms”. El descubrimiento de que el agua
es H2O no supone un cambio de su referencia. La idea de que el significado de un
término, contextualmente definido, determina la referencia del término, no consti-
tuye pues doctrina aceptada unánimemente en la filosofía contemporánea del len-
guaje11.
La historia del descubrimiento de los electrones sugiere no obstante, para
algunos, planteamientos opuestos a Putnam, posturas que defienden la existencia de
una variación radical de la referencia del término electrón. A ella se remite precisa-
mente Fine (1975, p. 25) para ilustrar supuestas dificultades inherentes al punto de
vista de Putnam: “From the time of its introduction by Stoney in 1891 until just after
the charge-to-mass experiments of J. J. Thompson in 1897, ‘electron’ referred to the
unit quantity of electric charge, whether positive or negative. Thereafter, with the
increasing acceptance of the particulate nature of electricity, the term was naturally
assimilated to the ‘corpuscles’ of Thompson and was used to refer to the ‘particles’
that carry the unit charge of negative electricity.” Fine (op.cit., pp. 25-26) concluye:
“So here in the case of ‘electron’, we have a concept evolving à la Kuhn, so as to
bring with its evolution a shift of reference. The term introduced by Stoney does not
refer to the particles we call ‘electrons’; Stoney and Millikan made no mistake
about the reference. The term we use these days does not refer to the (unsigned) unit
quantity of charge; we are not mistaken about the reference of ‘electron’ either. [...]
Contrary to the idea at the root of Putnam’s account, the referent of ‘electron’ as
originally introduced is no longer the referent of ‘electron’ (…) Certain particles are
now in the reference of ‘electron’ which were not previously in the reference. These
particles are now electrons truly; truly, they were not electrons in the year 1891. Of
course, this change…marks a change in the reference of ‘electron’.”
Esta reflexión sería sin duda muy de tener en cuenta si contara con una base his-
tórica rigurosa. Ahora bien como expone Rivadulla (2003a, cap. IV, § 1), las ideas
de Stoney sobre el electrón como unidad de carga eléctrica coinciden en el tiempo,
ya desde 1881, con las ideas de Heinrich Helmholtz sobre la naturaleza corpuscu-
lar de la electricidad. Como, por otra parte, el propio Stoney admitía que esta carga
eléctrica debía ser portada por un ión monovalente, el ejemplo de Fine no parece
especialmente relevante para el tema en discusión.
En términos análogos podríamos pronunciarnos respecto a los supuestos cam-
bios de referencia del término planeta destacado por el propio Kuhn: Antes de que
ocurriera la revolución copernicana el Sol y la Luna eran planetas, pero la Tierra no;
después estos objetos celestes cambiaron su estatus. Según Kuhn (1987, p.8) estos
cambios “involved not only changes in laws of nature but also changes in the crite-
ria by which some terms in those laws attached to nature. These criteria, further-
more, were in part dependent upon the theory with which they were introduced.
When referential changes of this sort accompany change of law or theory, scien-
tific development cannot be quite cumulative.” Este ejemplo traído a colación por
Kuhn está prendido con alfileres. Pues lo que originariamente hacía de un objeto
celeste un planeta, no era, como Kuhn parece asumir, que ‘orbitara’ alrededor de la
Tierra, sino su movimiento errante o vagabundo observado desde la Tierra. Dado
el extraordinario componente instrumentalista en la teoría astronómica precoperni-
cana, suponer que un objeto celeste debía ser clasificado en la taxonomía de plane-
ta por el hecho de orbitar realmente alrededor de la Tierra, implicaría atribuir a la
astronomía precopernicana mucho más de lo que sus representantes estarían dis-
puestos a aceptar, como el propio Kuhn admitiría, si hubiera reparado más en calma
en ello. La astronomía precopernicana estaba más preocupada en general por salvar
las apariencias que por establecer el verdadero curso de los astros.
theories correspond in this reduction relation. But this should not obscure the fact
that these functions have different formal properties and, in this sense, they are
associated with different concepts. […] we are able to be quite precise about what
modifications have occurred by comparing the mathematical structure of the two
theories in question and looking at the reduction relation holding between them.”
Finalmente Feyerabend (1981a, pp.81-82) se manifiesta del modo siguiente: “in
classical, pre-relativistic physics the concept of mass (and, for that matter, the con-
cept of length and the concept of duration) was absolute in the sense that the mass
of a system was not influenced (...) by its motion in the coordinate system chosen.
Within relativity, however, mass has become a relational concept whose specifica-
tion is incomplete without indication of the coordinate system to which spatiotem-
poral descriptions are all to be referred. Of course, the values obtained on measure-
ment of the classical mass and of the relativistic mass will agree in the domain D’,
in which the classical concepts were first found to be useful. This does not mean
that what is measured is the same in both cases: what is measured in the classical
case is an intrinsic property of the system under consideration; what is measured in
the case of relativity is a relation between the system and certain characteristics of
D’. It is also impossible to define the exact classical concepts in relativistic terms
or to relate them with the help of an empirical generalization.” E interpretando a
Feyerabend, Gonzalo Munévar (1998, p. 235) afirma que éste “questions the
attempt to identify classical mass with relative rest mass […] Where the terms
involved have different meanings, then, no derivation is possible. Since this situa-
tion will occur in all those cases where a new comprehensive view of the world is
born out of conflict, scientific revolutions are marked by the incommensurability of
the theories (or paradigms) involved”. Veamos si Kuhn y Feyerabend tienen razón
cuando sostienen que masa Newtoniana y masa Einsteiniana no se refieren a lo
mismo. Éste es el núcleo del problema de la inconmensurabilidad, y no si la refe-
rencia de ‘masa’ es única.
Para empezar consignemos la opinión de Steven Weinberg (1998, p.49) sobre el
supuesto cambio de significado del término masa en su reseña de Estructura: “the
term ‘mass’ today is most frequently understood as ‘rest mass’, an intrinsic property
of a body that is not changed by motion, which is much the way that mass was
understood before Einstein. Meanings can change, but generally they do so in the
direction of an increased richness and precision of definition, so that we do not lose
the ability to understand the theories of past periods of normal science”. Veamos a
continuación que la teoría especial de la relatividad le da la razón a Weinberg.
Dado el vector cuadrimomento pµ=mcuµ, donde µ =0,1,2,3 designa12 sucesiva-
E
mente las componentes temporal p 0 = y tres componentes espaciales, entonces
c
2
c
µ'
2 ⎡E2 ⎤ 2
p = ⎢ 2 − p x2 ⎥ = p µ .
⎣c ⎦
Pero este resultado obliga a admitir que el módulo de un cuadrivector es el
mismo, cualquiera que sea el sistema de referencia en que se 2mida. Las normas o
µ
módulos son invariantes. Basta ahora calcular el valor de p , para percatarnos14
que
⎡ E '2 ' 2⎤ 2 2 ⎡E
2
2⎤
⎢ 2 − p x ⎥ = m c = ⎢ 2 − px ⎥ ,
⎣c ⎦ ⎣c ⎦
es decir: la masa de una partícula es invariante, pues su valor no depende del esta-
do dinámico del sistema de referencia en que se mida15.
Contra lo que afirman Kuhn y Feyerabend, la masa de una partícula es una pro-
piedad invariante de la misma, y las distinciones entre masa en reposo o masa pro-
Ec = ETotal − E0 = c me2 c 2 + p 2 − me c 2 .
ETotal = c me2 c 2 + p 2 − me c 2 + E p .
1 2 1 ⎛ p2 ⎞ p4
ETotal = p − 3 2 p 4 + ... + E p = ⎜⎜ + E p ⎟⎟ − 3 2 + ...
2me 8me c ⎝ 2me ⎠ 8me c
debe dar la corrección relativista de primer orden a la energía total del electrón. En
esta expresión nada indica que la masa me del electrón sea variable.
p µ = mc .
Bibliografía
ALONSO, M. & FINN, E. (1986), Física. Vol III: Fundamentos cuánticos y estadísti-
cos. Addison-Wesley Iberoamericana, Wilmington, Delaware
BUNGE, M. (1973), Exact Philosophy. Problems, Tools and Goals, Reidel,
Dordrecht
BUNGE (1974), Treatise on Basic Philosophy. Vol. 1: Sense and Reference, Reidel,
Dordrecht
DUMMETT, M. (1993), Origins of Analytical Philosophy, Duckworth, London
FALKENBURG, B. (1997): “Incommensurability and Measurement”. Theoria 12/3,
467-491
FERNÁNDEZ MORENO, L. (1997a): “Presentation”. Theoria 12/3, 421-423
FERNÁNDEZ MORENO, L. (1997b): “¿Es la referencia del término ‘agua’ inmutable?”.
Theoria 12/3, 493-509
FEYERABEND, P. (1981a): “Explanation, Reduction and Empiricism”. En P. K.
Feyerabend, Realism, Rationalism & Scientific Method. Philosophical Papers,
Vol. 1. Cambridge Univ. Pr.
FEYERABEND, P. K. (1981b), Wider den Methodenzwang. Skizze einer anarchistis-
chen Erkenntnistheorie, Suhrkamp Verlag, Frankfurt a. M.
FIELD, H. (1973): “Theory Change and the Indeterminacy of Reference”, The
Journal of Philosophy, Vol. LXX, No. 14, 462-481
FINE, A. (1975): “How to Compare Theories: Reference and Change”. Nous 9, 17-
32
FREGE, G. (1984), Estudios sobre semántica, Ariel, Barcelona
GARCÍA CARPINTERO, M. (1996), Las palabras, las ideas y las cosas, Ariel,
Barcelona
GONZÁLEZ DE POSADA, F. (1994), Breviario de Teoría Dimensional. Departamento
de publicaciones. E.T.S. de Arquitectura. Universidad Politécnica de Madrid
GONZÁLEZ DE POSADA, F. & González Redondo, F. (2002): “Génesis histórica, enun-
ciado y evolución del análisis dimensional de Julio Palacios”. Llull 25 (nº 53),
399-423
HANSON, N. R. (1958), Patterns of Discovery. An Inquiry into the Conceptual