Sup Len04 6
Sup Len04 6
Sup Len04 6
BÁSICO
6 La estética modernista…
a. se despreocupa de la forma expresiva.
b. está muy ligada a la realidad inmediata.
c. es racional y distante.
d. es sensual y asociada a los sentidos.
8 Platero y yo es…
a. una elegía escrita en verso.
b. una elegía escrita en prosa poética.
c. una novela realista.
d. una obra dramática.
9 El concepto poesía pura significa…
a. que trata sobre temas religiosos.
b. que trata de temas sobre la conservación del medioambiente.
c. que busca descifrar los enigmas de la existencia eliminando lo accesorio.
d. que trata sobre temas de Ética.
INTERMEDIO
1 ¿Cuál pudo ser una de las causas que desencadenó la Primera Guerra Mundial?
10 ¿Con qué libro de poemas Antonio Machado se acerca a la Generación del 98?
11 Explica las dos etapas en la poesía de J. R. Jiménez: su estética y sus obras más
representativas a cada etapa.
19 ¿En qué poeta del 27 se conjugan experiencia vital y poesía? ¿Qué dos grandes
etapas pueden percibirse en su obra? Cita un título representativo de cada una de
las dos etapas.
21 ¿Con qué obra Lorca da un giro a su producción lírica? ¿Qué expone ese libro?
23 Señala los diferentes tipos de dramas que escribió Lorca, citando como ejemplo
un título de cada uno de ellos.
25 Explica los siguientes movimientos y asocia cada uno de ellos a un autor que lo
haya seguido:
– Parnasianismo
– Simbolismo
– Futurismo
– Cubismo
– Dadaísmo
– Surrealismo
– Ramonismo
– Ultraísmo
Azorín sale a la plaza de Zocodover y da una vuelta por los clásicos soportales. La noche está templada.
Los escaparates pintan sobre el suelo vivos cuadros de luz; en el fondo de las tiendas, los viejos mercaderes
cuentan sus monedas, repasan sus libros. La plaza está desierta; de cuando en cuando pasa una sombra que
se detiene un momento ante las vitrinas repletas de mazapanes; luego continúa y desaparece por una
callejuela. “Este es un pueblo feliz –piensa Azorín-; tienen muchos clérigos, tienen muchos militares, van a
misa, creen en el demonio, pagan sus contribuciones, se acuestan a las ocho… ¿Qué más pueden desear?
Tienen la felicidad de la Fe, y como son católicos y sienten horror al infierno, encuentran doble voluptuosidad
en los pecados que a los demás mortales, escépticos de las chamusquinas eternas, apenas nos enardecen.
[…]
Azorín, en el silencio de las calles desiertas, vaga al azar y entra por fin en un café desierto.
Es el café de Revuelta. Se sienta. Da dos palmadas y produce una honda sensación en los mozos, que le
miran absortos. La enorme campana de la catedral suena diez campanadas que se dilatan solemnes por la
ciudad dormida. Y Azorín, mientras toma una copa de aguardiente –lo cual no es óbice para entrar en hondas
meditaciones- reflexiona en la tristeza de este pueblo español, en la tristeza de este paisaje.
José Martínez Ruiz, Azorín, La voluntad
a) ¿Qué sensaciones despierta la descripción que hace el autor de la plaza toledana? ¿Es
una ciudad alegre y bulliciosa? ¿Qué te sugiere la imagen de los mercaderes?
b) ¿Por qué esos católicos sienten doble placer en el pecado? ¿Y por qué el aguardiente
no impide la meditación?
c) ¿Qué intencionalidad encierra el texto al describir a esa ciudad y a sus moradores?
d) ¿Dónde encuentras el espíritu del 98 en este fragmento?
28 ¿En qué movimiento situarías cada uno de los siguientes poemas? Justifica la
respuesta.
1 UNDERVOOD GIRLS
Quietas, dormidas están 2
Que se alcen desde siglos EL PRISIONERO
las treinta, redondas, blancas. todas iguales, distintas
Entre todas ─ Carcelera, toma la llave,
como las olas del mar que salga el preso a la calle.
sostienen el mundo. y una gran alma secreta.
Míralas, aquí en su sueño, Que se crean que es la carta,
como nubes, Que vean sus ojos los campos
la fórmula, como siempre. y, tras los campos, los mares,
redondas, blancas y dentro Tú alócate
destinos de trueno y rayo, el sol, la luna y el aire.
bien los dedos, y las
destinos de lluvia lenta, raptas y las lanzas,
de nieve, de viento, signos. Que vean a su dulce amiga,
a las treinta, eternas ninfas delgada y descolorida,
Despiértalas, contra el gran mundo vacío,
con contactos saltarines sin voz, de tanto llamarle.
blanco en blanco.
de dedos rápidos, leves, Por fin a la hazaña pura,
como a músicas antiguas. Que salga el preso a la calle
sin palabras, sin sentido,
Ellas suenan otra música: ese, zeda, jota, i…
fantasías de metal Rafael Alberti, El alba del alhelí
valses duros, al dictado.
Pedro Salinas, Fábula y signo
3
Reflector
Guillermo de Torre
4
AJEDREZ
Hoy lo he visto claro
Todos mis poemas
son sólo epitafios
Debajo de cada cuartilla
siempre hay un poco de mis huesos
Y aquí en mi corazón
se ha cariado el piano
Y sin embargo
todavía del paracaídas
llueven los cánticos
6
LOS NOMBRES
5 Albor. El horizonte
LA AURORA entreabre las pestañas
La aurora de Nueva York tiene y empieza a ver. ¿Qué? Nombres.
cuatro columnas de cieno Están sobre la pátina. (1)
y un huracán de negras palomas
que chapotean las aguas podridas. De las cosas. La rosa
La aurora de Nueva York gime se llama todavía
por las inmensas escaleras hoy rosa, y la memoria
buscando entre las aristas de su tránsito, prisa.
nardos de angustia dibujada.
La aurora llega y nadie la recibe en su boca Prisa de vivir más.
porque allí no hay mañana ni esperanza posible. A lo largo amor nos alce
A veces las monedas en enjambres furiosas esa página agraz
taladran y devoran abandonados niños. del Instante, tan ágil
Los primeros que salen comprenden con sus huesos
que no habrá paraíso ni amores deshojados: Que en llegando a su meta
saben que van al cieno de números y leyes, corre a imponer Después.
a los juegos sin arte, a sudores sin fruto. Alerta, alerta, alerta,
La luz es sepultada por cadenas y ruidos yo seré, yo seré
en impúdico reto de ciencia sin raíces.
Por los barrios hay gentes que vacilan insomnes ¿Y las rosas? Pestañas
como recién salidas de un naufragio de sangre. cerradas: horizonte
final. ¿Acaso nada?
Federico García Lorca, Poeta en Nueva York Pero quedan los nombres.
ESCENA XII
Rinconada en costanilla y una iglesia barroca por fondo. Sobre las campanas negras, la
luna clara. DON LATINO y MAX ESTRELLA filosofan sentados en el quicio de una puerta.
A lo largo de su coloquio, se torna lívido el cielo. En el alero de la iglesia pían algunos
pájaros. Remotos albores de amanecida. Ya se han ido los serenos, pero aún están las
puertas cerradas. Despiertan las porteras
CUESTIONES
a) ¿Qué función tiene la acotación con que se inicia el texto? ¿Qué tipo de texto es? ¿Qué
matiz se destaca en toda la acotación?
b) Tal como se encuentra Max y lo que dice, ¿cómo lo ves físicamente? ¿Es lógico todo lo
que dice?
c) ¿Qué oficio tiene Max? ¿Cómo considera a don Latino?
d) ¿Por qué relaciona Max el esperpentismo con Goya? ¿Por qué tacha de farsantes a los
ultraístas?
e) A partir de las palabras de Max, explica en qué consiste el esperpento.
f) ¿En qué medida este texto es propio de la Generación del 98?
AVANZADO
1 ¿Qué cambios se producen a finales del XIX y principios del XX que explican los
cambios sociales y estéticos del siglo XX?
9 ¿Qué dos poetas del 27 siguen la línea de la poesía pura? ¿Y quién la del
surrealismo? ¿Qué caracteriza la poesía de Cernuda? ¿Y la poesía de la primera
época de F. García Lorca?
10 Caracteriza el teatro de García Lorca y haz una relación de sus obras dramáticas
de acuerdo con sus diferentes subgéneros.
11 Lee el siguiente texto y contesta las cuestiones planteadas:
Anduvo, anduvo, anduvo. Le vio la la luz del día, d) Destaca los rasgos de contenido
le vio la tarde pálida, le vio la noche fría, que te permitan reconocer el poema
y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán. como modernista.
“¡El Toqui, el Toqui (3)!”, clama la conmovida casta. e) ¿Dónde hay una personificación?
Anduvo, anduvo, anduvo. La Aurora dijo “Basta”,
e irguiese la alta frente del gran Caupolicán. f) ¿Qué efecto produce la repetición
del Anduvo, anduvo, anduvo?
Rubén Darío, Azul
(1) Caupolican era un jefe araucano del siglo XVI.
(2) Nemrod fue, según la Biblia, fundador del Imperio
babilónico.
(3) Toqui significa jefe entre los araucanos.
Y yo me iré, y estaré solo, sin hogar, sin árbol d) Señala los rasgos
verde, sin pozo blanco, modernistas del texto. ¿En qué
sin cielo azul y plácido… tonalidad se expresa?
Y se quedarán los pájaros cantando.
e) ¿Cómo riman los versos?
Juan Ramón Jiménez, Poemas agrestes
13 Fíjate en este texto y contesta las cuestiones que se te proponen:
CUESTIONES
a) ¿Quién es Augusto? ¿Entre qué personajes se produce el diálogo?
b) ¿Quién es el narrador de la historia? ¿Dónde lo has percibido?
c) ¿En qué momento de la narración se produce un asíndeton? ¿Qué efecto estilístico
produce?
d) ¿Qué tesis se defiende sobre el suicidio? ¿Quién la propone?
e) ¿Cuándo don Miguel pierde la razón? ¿Por qué? ¿Cómo le contesta Augusto?
f) ¿Qué son las nivolas que se citan en el texto?
14 Lee el siguiente poema y realiza las actividades que se te proponen:
UNDERVOOD GIRLS
Quietas, dormidas están Que se alcen desde siglos
las treinta, redondas, blancas. todas iguales, distintas
Entre todas como las olas del mar
sostienen el mundo. y una gran alma secreta.
Míralas, aquí en su sueño, Que se crean que es la carta,
como nubes, la fórmula, como siempre.
redondas, blancas y dentro Tú alócate
destinos de trueno y rayo, bien los dedos, y las
destinos de lluvia lenta, raptas y las lanzas,
de nieve, de viento, signos. a las treinta, eternas ninfas
Despiértalas, contra el gran mundo vacío,
con contactos saltarines blanco en blanco.
de dedos rápidos, leves, Por fin a la hazaña pura,
como a músicas antiguas. sin palabras, sin sentido,
Ellas suenan otra música: ese, zeda, jota, i…
fantasías de metal
valses duros, al dictado.
Pedro Salinas, Fábula y signo
a) ¿A qué se está refiriendo el poema? ¿En qué movimiento vanguardista situarías el poema?
Justifica la respuesta.
b) Trata de explicar en prosa el contenido del poema.
c) ¿Qué tipo de versos emplea? ¿Y qué rima?
d) ¿Sabrías explicar la expresión Tú alócate bien los dedos? ¿Qué verbo debería haber
utilizado? ¿Puedes explicar así el final del poema?
e) ¿Cómo personifica a las protagonistas del poema? Escribe dos ejemplos. Localiza en el
texto dos comparaciones.
EL PRISIONERO CUESTIONES
Carcelera, toma la llave, a) Explica con tus palabras el sentido
que salga el preso a la calle. del poema.
Que vean sus ojos los campos b) ¿En qué corriente literaria lo
y, tras los campos, los mares, situarías? ¿Por qué?
el sol, la luna y el aire.
c) Analiza métricamente el texto:
Que vean a su dulce amiga, versos, rima, estructura.
delgada y descolorida,
sin voz, de tanto llamarle. d) ¿Se puede ver el aire? ¿Qué
figura literaria ha empleado? Señala
Que salga el preso a la calle una enumeración presente en el
texto.
Rafael Alberti, El alba del alhelí
16 Lee el siguiente poema y responde a las preguntas que se te plantean:
LA AURORA
La aurora de Nueva York tiene CUESTIONES
cuatro columnas de cieno a) ¿Qué describe el poema? ¿En
y un huracán de negras palomas qué estética lo adscribirías?
que chapotean las aguas podridas. Justifica la respuesta.
La aurora de Nueva York gime
por las inmensas escaleras b) ¿Qué tipo de métrica ha
buscando entre las aristas empleado?
nardos de angustia dibujada.
La aurora llega y nadie la recibe en su boca c) ¿Es un poema ilusionante o
porque allí no hay mañana ni esperanza posible. pesimista? ¿Por qué?
A veces las monedas en enjambres furiosas
taladran y devoran abandonados niños. d) ¿Qué son las cuatro columnas
Los primeros que salen comprenden con sus huesos de cieno? ¿Qué cieno acogen?
que no habrá paraíso ni amores deshojados:
saben que van al cieno de números y leyes, e) Escoge tres metáforas del
a los juegos sin arte, a sudores sin fruto. texto? Trata de explicarlas. ¿Son
La luz es sepultada por cadenas y ruidos lógicas?
en impúdico reto de ciencia sin raíces.
Por los barrios hay gentes que vacilan insomnes
como recién salidas de un naufragio de sangre.
17 Realiza las actividades que se te proponen a partir de una lectura del siguiente texto:
CUADRO SEGUNDO
JUAN.- Vamos a comer. (Entran las herrmanas) ¿Me has oído?
YERMA.- (Dulce) Come tú con tus hermanas. Yo no tengo hambre todavía.
JUAN.- Lo que quieras. (Mutis)
YERMA.- (Como soñando)
¡Ay qué prado de pena!
¡Ay qué puerta cerrada a la hermosura,
que pido un hijo que sufrir el aire
me ofrece dalias de dormida luna!
Estos dos manantiales que yo tengo
de leche tibia, son en la espesura
de mi carne, dos pulsos de caballo,
que hacen latir la rama de mi angustia.
¡Ay pechos ciegos bajo mi vestido!
¡Ay palomas sin ojos ni blancura!
¡Ay qué dolor de sangre prisionera
me está clavando avispas en la nuca!
Pero tú has de venir, amor, mi niño,
porque el agua da sal; la tierra, fruta,
y nuestro vientre guarda tiernos hijos
como la nube lleva la dulce lluvia.
(Mira hacia la puerta) ¡María! ¿Por qué pasas tan deprisa por mi puerta?
MARÍA.- (Entra con un niño en brazos) Cuando estoy con el niño, lo hago… ¡Como siempre lloras!...
YERMA.- Tienes razón. (Coge al niño y se sienta.)
MARÍA.- Me da tristeza de que tengas envidia. (Se sienta.)
YERMA.- No es envidia lo que tengo; es pobreza.
MARÍA.- No te quejes.
YERMA.- ¡Cómo no me voy a quejar cuando te veo a ti y a las otras mujeres llenas por dentro de flores, y viéndome
yo inútil en medio de tanta hermosura!
MARÍA.- Pero tienes otras cosas. Si me oyeras, podrías ser feliz.
YERMA.- La mujer del campo que no da hijos es inútil como un manojo de espinos, y hasta mala, a pesar de que yo
sea de este desecho dejado de la mano de Dios. (María hace un gesto para tomar al niño) Tómalo; contigo está
más a gusto. Yo no debo tener manos de madre.
MARÍA.- ¿Por qué me dices eso?
YERMA.- (Se levanta) Porque estoy harta, porque estoy harta de tenerlas y no poderlas usar en cosa propia. Que
estoy ofendida, ofendida y rebajada hasta lo último, viendo que los trigos apuntan, que las fuentes no cesan de dar
agua… y que paren las ovejas cientos de corderos, y las perras, y que parece que todo el campo puesto de pie me
enseña sus crías tiernas, adormiladas, mientras yo siento dos golpes de martillo aquí, en lugar de la boca de mi
niño.
Federico García Lorca, Yerrma
a) En contraste con el resto del fragmento, ¿qué clima reina al principio del texto?
b) ¿Qué anáfora hay en el texto lírico que pronuncia Yerma? ¿Qué relación guarda con el
texto?
c) ¿Dónde señalarías en el texto lo característico del teatro de Lorca por su manera de
construirse la acción?
d) ¿Cuál es la amargura de Yerma? ¿Ves en el nombre de la protagonista un símbolo de esa
amargura? Explícala.
e) Busca en el texto una comparación. ¿Y qué quiere decir Yerma cuando exclama que ve a
las otras mujeres llenas por dentro de flores? ¿Qué recurso literario ha empleado?
f) ¿Qué función tiene las acotaciones en el texto? Explícalo.
SOLUCIONARIO
BÁSICO
1
1.d 2.a 3.b 4.c 5.d 6.d 7.a 8.b 9.c 10.b
11.d 12.a 13.b 14.d 15.a 16.c 17.d 18.b 19.b 20.d
INTERMEDIO
1 Para poder mantener su ritmo de crecimiento, cada uno de los países desarrollados quería
controlar las materias primas de los países colonizados. De ahí que la rivalidad entre ellos
derivara en la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
2 La pérdida de Cuba y Filipinas, tras la derrota militar con los Estados Unidos en 1898 supuso
la conciencia de la decadencia del país y contribuyó al fortalecimiento de los nacionalismos
catalán y vasco, al auge de los movimientos obreros y a los posteriores éxitos electorales de
los republicanos y socialistas.
4 Los movimientos de vanguardia buscan romper con todo el arte que se había realizado hasta
entonces, y experimentan con formas nuevas.
6 Autores de la Generación del 27son, entre otros, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Luis Cernuda,
Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Rafael Alberti.
7 El parnasianismo cultiva el arte por el arte: interesa por encima de todo la expresión de la
belleza, del exotismo y de lo sensorial. El simbolismo explica la realidad a través de la mezcla
de sensaciones diversas, formas y sonidos que la sugieran. Ambos movimientos influyen sobre
Rubén Darío, introductor del Modernismo en España.
9 Antonio Machado define la poesía como palabra esencial en el tiempo, es decir, las
emociones que expresa aparecen enmarcadas en un tiempo inagotable, eterno.
12 Tres aspectos destacan en su obra, más o menos significativos según la novela de que se
trate:
- La acción de algunas novelas es trepidante. No hay respiro en novelas como Zalacaín
el aventurero o Las inquietudes de Shanti Andía. Dicha acción aparece narrada de
forma sencilla y expresiva.
- La descripción, tanto de personas como de paisajes, se presenta con naturalidad,
trazos rápidos y precisos. Cabe destacar La busca, novela en la que aparece
crudamente retratado el Madrid de los bajos fondos. Otras novelas con fuerte carga
descriptiva son Mala hierba o Aurora roja.
- La reflexión de Baroja aparece a veces en boca de sus personajes: tienen
conversaciones filosóficas a través de diálogos coloquiales. Así ocurre en Camino de
perfección o en El árbol de la ciencia.
13 Sus novelas no respiran acción y aventura; en ellas pesa con fuerza la descripción
impresionista, a partir de frases breves yuxtapuestas o coordinadas, un estilo sencillo y
preciso, además de un léxico culto y rico.
14 Para sus novelas Unamuno inventó el término nivola: sus detractores le criticaban por
escribir novelas muy reflexivas y filosóficas; así pues, al inventarse un nuevo género, nadie
podía poner su obra en cuestión. Son nivolas La tía Tula, Niebla, Amor y Pedagogía.
15 El esperpento es una técnica que consiste en deformar la realidad hasta el extremo, con el
fin de criticar los aspectos negativos de la sociedad. Se exageran los rasgos físicos y
psicológicos de los personajes, de modo que parezcan grotescos, casi animalescos. También
la forma de hablar se deforma. Lo utiliza Valle Inclán. Dos novelas escritas en esa técnica son
El ruedo ibérico y Tirano Banderas.
16 Las greguerías son sentencias en las que la realidad es descompuesta a través de insólitas
metáforas. El propio autor las definió como “humorismo + metáfora”. Su creador es Ramón
Gómez de la Serna.
17 En la década de los veinte confluye un grupo de poetas con marcados acentos personales,
pero que comparten una serie de características, hecho por el cual se les ha agrupado bajo el
rótulo de Generación del 27. Algunas de dichas características son:
- Influencias literarias comunes: Bécquer, Juan Ramón Jiménez, Ortega y Gasset, Gómez de
la Serna, entre otros.
- La Residencia de Estudiantes, bajo las ideas de la Institución Libre de Enseñanza, albergó y
formó a varios de ellos.
- Colaboran en las revistas más importantes de la época: Litoral, Ronsel, Revista de
Occidente, La Gaceta Literaria, Gallo, etc.
- Por encima de estos rasgos comunes, los poetas del 27 se caracterizan por la pretensión de
integrar la tradición y la vanguardia. Persiguen, por lo tanto, un equilibrio entre una poesía
pura, esencial y el sentimiento; entre la métrica clásica y el verso libre; entre las formas
populares y las cultas.
21 A partir de su experiencia en Nueva York entre 1929 y 1930, Lorca escribe Poeta en Nueva
York, un libro en el que arremete contra la civilización moderna, deshumanizada y materialista,
y en el que expone las injusticias a que se ven sometidos los seres explotados y marginados.
Nueva York se convierte en una urbe de desolada, propia de un mal sueño.
24
25
– Parnasianismo: cultiva el arte por el arte: interesa por encima de todo la expresión de la
belleza, del exotismo y de lo sensorial. Rubén Darío
– Simbolismo: explica la realidad a través de la mezcla de sensaciones diversas, formas y
sonidos que la sugieran. Paul Valéry
– Futurismo: el mundo moderno es lo único que les interesa: cobra especial relieve la ciudad,
sus farolas de luz eléctrica, los coches, etc. Se persigue ante todo el dinamismo, la progresión
y la simultaneidad. En la escritura, se propone eliminar los adjetivos y los adverbios, los signos
de puntuación y, sobre todo, la presencia del yo, cualquier manifestación de sentimentalismo.
Marinetti.
– Cubismo: el mundo moderno es lo único que les interesa; cobra especial relieve la ciudad,
sus farolas de luz eléctrica, los coches, etc. Se persigue ante todo el dinamismo, la progresión
y la simultaneidad. En la escritura, se propone eliminar los adjetivos y los adverbios, los signos
de puntuación y, sobre todo, la presencia del yo, cualquier manifestación de sentimentalismo.
Apollinaire.
– Dadaísmo: se trata de rechazarlo todo (Dada representa el sonido que emite un bebé) a
través de la ironía, del juego y del desconcierto. Se busca romper con los modelos
convencionales considerados hasta el momento como artísticos (crean obras antiartísticas).
Tristan Tzara.
– Surrealismo: nació en Francia de la mano de André Breton a partir de las teorías de Freud
sobre el inconsciente, la interpretación de los sueños y la asociación libre de ideas. Empezó
siendo un movimiento literario, basado en la escritura automática o en el poema colectivo
llamado “cadáver exquisito”. Vicente Aleixandre.
– Ramonismo: Ramón Gómez de la Serna creó él solo un -ismo: el Ramonismo. Excéntrico y
provocador, inventó un género literario: las Greguerías, que son sentencias en las que la
realidad es descompuesta a través de insólitas metáforas. El propio autor las definió como
“humorismo + metáfora”.
– Ultraísmo: este movimiento nace en Madrid y su fundador es Rafael Cansinos Assens. Se
presenta como un movimiento capaz de ir más allá que todos los demás. De hecho, ultra
significa más allá. Se trata de un movimiento que se alimenta de las técnicas o intenciones de
los demás –ismos: por ejemplo, el gusto por la geometría y la descomposición cubista; o el
valor que se le da al azar, muy afín al dadaísmo.
26
a)
Los nombres propios que aparecen en el texto son los topónimos Duero, Soria y Moncayo, y el
antroponímico Leonor. Soria es la ciudad donde Machado ejerció como profesor de Francés, y
es allí donde conoció a la que luego sería, por pocos años, su mujer, Leonor. El Duero es el río
que pasa por Soria y el Moncayo es un alto monte que separa Soria de Aragón. Es, por tanto,
un poema muy ligado a las vivencias personales del poeta desde el recuerdo lejano en el
espacio, por cuanto esos recuerdos son vividos desde Baeza (Jaén), su posterior destino. Eso
nos lo indica a la alusión a los olivares, plantaciones características de esas tierras andaluzas.
b)
La metáfora aparece cuando describe la forma que tiene el río Duero a su paso por Soria, la
curva de ballesta. La enumeración aparece al final, cuando expresa su estado anímico: triste,
cansado, pensativo y viejo.
c)
El poema está compuesto de versos heptasílabos y endecasílabos, formando una silva
romanceada, ya que la rima es asonante en los versos pares, e – o.
d)
El poema es de un modernismo interior, sin las estridencias propias del modernismo de Rubén
Darío. No obstante, la presencia de adjetivos cromáticos antepuestos a los sustantivos, eso sí
con un tono mortecino y decadente es el rasgo más característico modernista. Un paisaje que
refleja su estado de ánimo, enlazando con los movimientos simbolistas.
27
a)
Las sensaciones que despierta la plaza toledana al leer el texto es el de un entorno decadente,
viejo, apagado, sin vida. Los mismos viandantes son sombras. Reina un silencio roto sólo por
las campanas catedralicias. Es, pues, una ciudad triste, apagada, silenciosa. La imagen de los
mercaderes te lleva a esos comerciantes usureros, preocupados por sus dineros y cuentas.
b)
Los católicos sienten doble placer en el pecado, porque gozan del placer en sí, y luego gozan
de poder redimir su pecado a través de la confesión, y así estar en paz de nuevo con Dios. El
aguardiente no impide la meditación, aunque sea una bebida de alta graduación alcohólica que
te puede llevar más por el camino de la euforia y de la irracionalidad.
c)
Al describir la ciudad y sus moradores, Azorín critica su decadencia utilizando en determinados
momentos una cierta ironía, cuando, por ejemplo, alude a ese doble placer de los creyentes
cuando pecan.
d)
El espíritu del 98 se percibe, sobre todo, al final del fragmento, cuando hace alusión a la
tristeza del pueblo español y a su paisaje. Que ese paisaje tenga como referente una
población de Castilla es otro rasgo caracterizador del 98
28
7
a)
La acotación con que se inicia el texto tien la función de mostrarnos el espacio donde va
ocurrir la escena entre Max y don Latino. Es, pues, un texto descriptivo, más propio de estar
incrustado dentro de una secuencia narrativa que a una dramática. En toda la acotación el
matiz que más se destaca es el de la luz: negra, blanca, lívido,, albores de amanecida.
b)
Max se encuentra tirado en medio de la calle, sin abrigo, pese al frío, y con una expresión más
propia de un borracho que de una persona en su sano juicio. Tiene su lógica, la propia de una
persona que está bajo los efectos del alcohol.
c)
Max tiene el oficio de escritor; por eso promete a don Latino inmortalizarlo en una novela. A
don latino lo tacha de un buey, porque tiene mucha presencia física, pero poca bravura y
fiereza.
d)
Goya fue el primero que supo plasmar en sus lienzos de la llamada pintura negra todas las
miserias del pueblo español utilizando la técnica de la deformación artística. De ahí que tache
a los ultraístas de farsantes, porque se consideraban los auténticos creadores de las nuevas
formas expresivas, cuando antes, otros ya las habían experimentado.
e)
En las palabras de Max encontramos una definición explícita de lo que representa el
esperpentismo. El esperpento consiste en deformar, de una manera sistemática, la realidad.
Esa deformación es igual a la imagen que se proyecta sobre un espejo cóncavo: todo queda
en igual medida transformado. Toda la realidad que se muestra mediante esa técnica pasa por
el filtro deformador, caricaturesco, algo que produce a la vez risa y llanto.
f)
En la medida que el texto es una clara crítica a la sociedad española en sus miserias es un
texto propio del 98.
AVANZADO
1
• En los últimos años del siglo XIX y en los primeros del XX se produjeron avances científicos y
técnicos de gran importancia. Entre estos últimos conviene resaltar el desarrollo de las
comunicaciones que, por vez primera, permitieron conectar el planeta de una a otra parte:
primeros intentos de televisión, inicio del cinematógrafo, aumento de la producción de coches,
primeras hazañas aéreas, etc.
• El cada vez mayor desarrollo de la industria provocó un éxodo masivo de trabajadores a las
ciudades y un reparto desigual de la riqueza. En este contexto se consolidaron doctrinas como
el socialismo, el comunismo o el anarquismo, que buscaban modelos distintos de sociedad. En
Rusia, la Revolución comunista (1917) constituye un exponente claro.
• Para poder mantener su ritmo de crecimiento, cada uno de los países desarrollados quería
controlar las materias primas de los países colonizados. De ahí que la rivalidad entre ellos
derivara en la Primera Guerra Mundial (1914-1918). El desastre material y humano que supuso
la contienda agudizó aún más la sensación de que el mundo estaba cambiando
2 La crisis finisecular tan virulenta en España influyó notablemente en los artistas y escritores
de la época. Así, podemos hablar de un nuevo movimiento, el Modernismo, que manifestaría
su descontento ante esta crisis a través de dos vías:
– La vía estética: se trata de una evasión de la realidad y una manera de romper con el arte
realista burgués. Dicha ruptura se materializa en la búsqueda de sensaciones e impresiones
subjetivas, del exotismo y del culto a la belleza. El género que mejor respondió a esta vía fue
la poesía (y la prosa lírica), y el poeta nicaragüense Rubén Darío –influido por el simbolismo
francés- es considerado el padre del modernismo. Parte de la obra de Antonio Machado, Juan
Ramón Jiménez y Valle-Inclán es modernista.
– La vía ética: una serie de escritores a los que se suele agrupar bajo el nombre de
“generación del 98” (año del desastre) manifestaron su preocupación por la situación de
España de forma crítica y frontal, así como la necesidad de “regenerar” el país. Cultivaron
sobre todo la novela y el ensayo. Citamos, entre otros, a Pío Baroja, Azorín, Miguel de
Unamuno o Ramiro de Maeztu.
El desastre de la Primera Guerra Mundial agudiza la sensación generalizada del fin de una
época y del comienzo de otra. En este clima, surgen los movimientos artísticos y literarios de
vanguardia, que buscan romper con todo el arte que se había realizado hasta entonces, y
experimentan con formas nuevas. Gracias a los medios de comunicación, estas vanguardias
históricas (o ismos: cubismo, futurismo, dadaísmo, surrealismo…) se dan en distintos países de
todo el mundo casi simultáneamente. Como su intención era acabar totalmente con la
concepción del arte burgués, en el momento en que sus propias obras se tomaron como
modelo artístico y se expusieron como obras maestras, las propias vanguardias se traicionaron
a ellas mismas y perdieron su razón de ser. En España, Ramón Gómez de la Serna creó él solo
un ismo literario: el Ramonismo.
3 La obra de Juan Ramón Jiménez en las tres primeras décadas del siglo XX comprende dos
etapas muy diferenciadas: una primera, esencialmente modernista; otra, en que busca una
poesía desnuda.
En su primera etapa (1898-1915) se muestra deudor de Bécquer o Darío. En Arias
tristes (1903), Jardines lejanos (1903) o La soledad sonora (1911), el poeta concentra a la vez
un modernismo exterior, esteticista, y un modernismo intimista. Utiliza símbolos, una métrica
rítmica, una delicada musicalidad, tonos melancólicos y un colorido suave o luminoso, en
donde el otoño y los crepúsculos son protagonistas.
Su segunda etapa (1916-1936) está marcada por un viaje que el poeta emprendió a los
Estados Unidos con su mujer, Zenobia. Del viaje resultó el Diario de un poeta recién casado
(1917), donde J. R. Jiménez alcanza su libertad expresiva: se desprende de los ropajes
modernistas y consigue esbozar una poesía intelectualizada, que persigue la esencia de las
cosas. Para ello, introduce el verso libre, reduce considerablemente el número de adjetivos y
se sirve del sustantivo, clase de palabra que remite a lo esencial.En este viaje interior, Juan
Ramón alcanza una poesía pura que ha eliminado lo accesorio y que intenta descifrar los
enigmas de la existencia. Esta concepción de la poesía convierte a J. R Jiménez en maestro e
inspirador de algunos poetas de la generación del 27.A esta etapa pertenecen también sus
libros Eternidades (1918) o Piedra y cielo (1919).
5 El esperpento es una técnica que consiste en deformar la realidad hasta el extremo, con el
fin de criticar los aspectos negativos de la sociedad. Se exageran los rasgos físicos y
psicológicos de los personajes, de modo que parezcan grotescos, casi animalescos. También
la forma de hablar se deforma.
El ruedo ibérico y Tirano Banderas son las dos novelas más importantes de Valle-Inclán. El
ruedo ibérico es una serie de novelas en las que se critica a la sociedad española. Tirano
Banderas está protagonizada por un dictador americano, Santos Banderas, que podría
representar a cualquier dictador, ambicioso y cruel. El tirano está caracterizado de forma
caricaturesca y su contrapunto, Zacarías el Cruzado, un indio que lucha contra la injusticia, es
el único personaje de toda la novela que no tiene tratamiento esperpéntico.
Con Luces de bohemia y Martes de carnaval el dramaturgo deforma la realidad y presenta
unos personajes a mitad de camino entre lo trágico y lo grotesco, aplicando la técnica del
esperpento al teatro.
7 En la década de los veinte confluye un grupo de poetas con marcados acentos personales,
pero que comparten una serie de características, hecho por el cual se les ha agrupado bajo el
rótulo de Generación del 27. Algunas de dichas características son:
– Influencias literarias comunes: Bécquer, Juan Ramón Jiménez, Ortega y Gasset, Gómez de
la Serna, entre otros.
– La Residencia de Estudiantes, bajo las ideas de la Institución Libre de Enseñanza, albergó y
formó a varios de ellos.
– Colaboran en las revistas más importantes de la época: Litoral, Corcel, Revista de
Occidente, La Gaceta Literaria, Gallo, etc.
Por encima de estos rasgos comunes, los poetas del 27 se caracterizan por la pretensión de
integrar la tradición y la vanguardia. Persiguen, por lo tanto, un equilibrio entre una poesía
pura, esencial y el sentimiento; entre la métrica clásica y el verso libre; entre las formas
populares y las cultas.
La lista de integrantes de la generación podría ser muy larga, dada la riqueza de
propuestas y la cantidad de artistas que creaban con indiscutible calidad por entonces.
Destacan por encima de los demás: Pedro Salinas, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Jorge
Guillén, Dámaso Alonso, Luis Cernuda, Rafael Alberti y Federico García Lorca.
8 Hasta 1928 las obras de casi todos están marcadas o bien por la poesía pura o bien por la
poesía popular.
En cuanto a la primera, se trata de una poesía influida tanto en Juan Ramón Jiménez como en
el poeta francés Paul Valéry; pretende dar cuenta de la belleza perfecta y de la desnudez,
aunque no abandona completamente el lado humano. Jorge Guillén será el mejor
representante de este tipo de poesía.
La poesía popular será cultivada con especial mimo por Alberti y Lorca, en ella queda reflejada
de manera magistral la confluencia entre la tradición y la metáfora vanguardista.
Entre 1928 y 1932 algunos de ellos acogen con entusiasmo las técnicas surrealistas –
imágenes oníricas y visionarias, enumeraciones caóticas- para ahondar en los problemas
existenciales y sociales, así como para llamar a la subversión. Podemos hablar por lo tanto de
una poesía surrealista: Sobre los ángeles de Alberti, Poeta en Nueva York de Lorca, Los
placeres prohibidos de Cernuda y Espadas como labios de Aleixandre se encuentran entre las
mejores obras de la literatura de todos los tiempos.
En la década de los 30 la mayoría de ellos se entrega a una poesía rehumanizada y social: la
situación política convulsa en España y en Europa llama a muchos de ellos a comprometerse
con la República. La revista de Neruda Caballo Verde para la Poesía supone a partir de 1935
un importante trampolín para exponer versos apasionados y humanos.
Desgraciadamente, la Guerra Civil rompe el grupo: Lorca es asesinado, la mayoría ha de
abandonar España: escribirán una poesía en el exilio, cargada de nostalgia y de dolor por la
pérdida de amigos y familiares.
9 Dos poetas del 27 que siguen la línea de la poesía pura son Pedro Salinas y Jorge
Guillén. La del surrealismo, Vicente Aleixandre. Respecto a Luis Cernuda, se trata del poeta
de la generación del 27 en el que existe mayor relación entre su experiencia vital y su poesía.
La poesía de la primera época de F. García Lorca da muestras de saber conjugar a la
perfección la poesía popular y vanguardista. Con el Poema del cante jondo (1931) y su
Romancero gitano (1928) alcanza una gran popularidad. En el primero aparece retratada la
Andalucía profunda, la del sentimiento y la pasión. En el segundo, el gitano adquiere
protagonismo de héroe. Lorca conjuga lo narrativo, lo lírico y lo dramático, recrea una
Andalucía trágica, donde la Pena lo domina todo.
11
a)
El texto habla de Caupolican, héroe araucano, que se somete a la prueba de transportar un
pesado leño durante un día sin pausa para ser reconocido como jefe de su pueblo. Su textura
física y su asimilación a gigantes y guerreros de la antigüedad, lo convierte en un personaje
mitificado.
b)
El poema se compone de catorce versos alejandrinos, es decir, de catorce sílabas cada uno;
estamos, pues, ante versos compuestos de dos hemistiquios y cortados por una cesura. La
composición es un soneto y consta de dos serventesios y dos tercetos. Su rima es ABAB
ABAB CCD EED, mezclando la consonante y la asonante.
c)
Formalmente el texto presenta rasgos propios del modernismo: su complejidad expresiva
oracional, su selección léxica, su rica adjetivación sensorial, su innovación métrica al combinar
una composición clásica, el soneto, con versos alejandrinos.
d)
Por su contenido el texto responde a la estética modernista: su exotismo tanto espacial como
temporal, sus alusiones mitológicas, las hipérboles descriptivas, la personificación de la Aurora
e)
La personificación está en el verso que dice: lo vio la luz del día: aplica a la luz del día una
cualidad propia del ser humano.
f)
La repetición del Anduvo, anduvo, anduvo produce un efecto de persistencia en su empeño.
Da una imagen del héroe que anda sin cesar, buscando su objetivo final.
12
a)
En la primera estrofa se repite incesantemente la conjunción y. El primer Y enlaza toda una
vida con su momento final, y donde se concentran en ese final los pájaros y espacios ligados
al poeta: el huerto, el árbol y el pozo. Da una sensación de acumulación de experiencias en un
instante.
b)
En la segunda estrofa hay una aliteración del sonido t, buscando reproducir el tañido de las
propias campanas.
c)
El poeta echará de menos sus cosas personales: su huerto, su árbol y su pozo. Pero dice que
se quedará sin.. En cambio, como al principio del poema, los pájaros seguirán volando: él no
se quedará sin ellos, cosa que sí dice del resto. Los pájaros no los considera algo suyo, sino
pertenecen a lo colectivo, a la naturaleza libre.
d)
Los rasgos modernistas, de una tonalidad intimista, se manifiestan en el cromatismo
expresado en los adjetivos que acompañan al árbol, al pozo, al cielo. También destaca la
métrica rítmica.
e)
Los versos riman todos en asonante: a- o.
13
a)
Augusto es un personaje de ficción creado por Miguel de Unamuno para su novela Niebla. El
diálogo se produce entre ese personaje de ficción y su creador, don Miguel de Unamuno.
b)
El narrador es el propio Unamuno. Eso se percibe en el primer párrafo del texto, donde el
narrador, en primera persona, expresa su estado de excitación.
c)
El asíndeton lo encontramos en el momento en que augusto cuenta el encuentro de un suicida
con unos ladrones y el desenlace de ese encuentro; en él se suceden las acciones sin que
aparezcan nexos conjuntivos entre ellas. Ese asíndeton produce un efecto de celeridad en los
acontecimientos.
d)
Augusto defiende la tesis de que un suicida es un frustrado asesino; realmente un suicida
quiere matar a alguien , y al no lograrlo o no atreverse, decide matarse a sí mismo.
e)
Don Miguel de Unamuno pierde la razón cuando su personaje Augusto lo amenaza con
matarlo. No concibe que su propia criatura se atreva a tanto. Augusto le contesta que no sería
la primera vez que un personaje haya matado a su propio creador.
f)
Las nivolas que se citan en el texto son la forma con la que denomina Unamuno a sus novelas,
ya que rompían con el modelo narrativo de la novela clásica décimonónica.
14
a)
El poema se refiere a la máquina de escribir, y en concreto a su teclado. Por su contenido
referido a un artilugio innovador en su momento y que se convierte en tema litwrario, es un
poema futurista.
b)
El poema es un canto al teclado de una máquina de escribir, bien en estado de reposo , como
posibles portadoras de mensajes de todo tipo, bien en situación activas gracias a la acción de
los dedos, bien en una situación no racional, capaces de expresar lo incoherente, lo puro.
c)
El autor emplea, mayoritariamente, versos octosílabos y tetrasílabos; todos, pues, de arte
menor; no hay rima entre los versos, es, pues, una composición de versos libres.
d)
Dicha expresión invita a ponerse ante el teclado con una actitud irracional, por lo que el
producto final de la escritura será algo sin sentido, incoherente, automático. El verbo lógico
que debería haberse utilizado es colócate. Es lógico que de ese alócate surjan expresiones sin
sentido., fruto de una combinación de letras hecha al azar.
e)
Las protagonistas del poema, las teclas de la máquina, se personifican a través de estados:
dormir, despertar, con opinión (que se crean...), Por ejemplo: Quietas, dormidas están / las treinta,
redondas, blancas.; Despiértalas, /con contactos saltarines. Dos comparaciones presentes en el
texto son: Míralas, aquí en su sueño, / como nubes,... Despiértalas, / con contactos saltarines /
de dedos rápidos, leves, /como a músicas antiguas...
15
a)
El poema es de tema carcelario, y es un ruego a la carcelara para que permita la libertad al
prisionero a fon de que pueda gozar de la contemplación de la naturaleza y a la vez saque de
su pena a su amada, que no ha cesado de llamarle en su reclusión.
b)
El texto pertenece al movimiento neopopulista. Su tema, su ritmo, su propia estructura
métrica, cercana a la canción tradicional, así lo justifican.
c)
El texto consta de las tres partes propias del villancico tradicional: estribillo, dos estrofas de
mudanza y el verso de vuelta que coincide con el último verso del estribillo. La mudanza sirve
para desarrollar el tema del estribillo. Casi todos los verso son octosílabos, excepto el primero,
tercero y sexto que son eneasílabos.
d)
El aire se percibe, pero no se ve. Aquí el poeta ha recurrido a la sinestesia, o mezcla de
sensaciones. En el texto hay una enumeración, cuando señala de qué puede disfrutar con su
mirada: campos, mares, sol ,luna, aire.
16
a)
El poema describe el inicio de una jornada laboral en una gran urbe como es Nueva York, con
sus masas anónimas caminando en busca de un salario que no conduce a nada, y donde la
falta de humanidad preside todo movimiento. Es poema que pertenece al surrealismo por
varios motivos, pero principalmente por esa crítica hacia la ciudad deshumanizada; en el plano
expresivo, destaca el irracionalismo de las imágenes.
b)
La métrica empleada es propia de la literatura moderna, el verso libre, donde el ritmo no lo
marca la rima, sino el propio ritmo interno del verso.
d)
Las cuatro columnas de cieno son los edificios que acogen a los trabajadores; los llama
columnas porque se refiere a los rascacielos, imagen representativa de Nueva York. El cieno
que acogen es lo que dejan economistas, juristas, especuladores y trabajadores sin resultados
positivos.
e)
Una metáfora es cuando se refiere a la masa de trabajadores como negras palomas: asocia el
silencio de las palomas con un color no propio de ellas, el negro; sólo se oye un rumor, el
ronroneo de esas aves.
Otra metáfora la encuentro cuando identifica el suelo del túnel del metro como aguas podridas,
en la mediada que las aguas podridas van por las alcantarilla, en el subsuelo, así como los
trabajadores andan por el túnel del suburbano.
Una tercera metáfora está cuando cita a los nardos, flores blancas, olorosas, plantas que son
un trasunto de una esperanza de luz que nunca llegará.
En todos los casos, las metáforas son irracionales, donde la relación entre la realidad y la
imagen se hace a través de un proceso de racionalización intuitiva, no objetiva.
17
a)
El poema describe el proceso de transformación de la realidad desde que nace hasta que
muere. Es, pues, una invitación a la reflexión sobre el valor de la realidad, de la fugacidad del
tiempo, y donde sólo queda a la postre de esa realidad su nombre. Es un poema que destaca
la primacía de la palabra sobre las cosas.
b)
El poema se sitúa dentro de la corriente de la poesía puram donde lo importante en la lírica es
destacar lo esencial, la desnudez expresiva. Por encima del lenguaje grandilocuente y sonoro
destaca la esencialidad del pensamiento, el nombre en su pureza, frente a la exitencia, la
esencia.
c)
Instante, Después aparecen escritos en mayúsculas porque se quiere destacar en esos
conceptos la importancia del paso del tiempo. La temporalidad efímera se convierte en algo
sustancial, lo propio del ser en su existir. Son, pues, desde esa mirada, elementos
reconocedores de lo existencial: son nombres propios.
d)
La personificación inicial consiste en que el horizonte se identifica con un ojo que se abre a la
luz, y como ojo tiene sus pestañas.
e)
El poema nos pone en alerta para que no pensemos que nuestra vida es eterna; no
propongamos muchos planes en futuro, ya que la vida es muy corta. Si en un momento se
utiliza la rosa para explicar lo efímero no es por azar; detrás de la rosa hay toda una tradición
literaria que asocia la belleza de la rosa cono lo efímero; es una belleza que muy pronto se
pierde.
f)
El poema se abre y cierra con una antítesis: unas pestañas se entreabren y al final del mismo
las pestañas están cerradas. Con esa antítesis se abre y se cierra el poema, pero también un
ciclo vital.
18
a)
El principio del texto es de una extrema frialdad de trato humano. Frente a esa frialdad,
destaca la pasión que domina el resto del texto.
b)
El texto lírico puesto en boca de Yerma contiene la anáfora de ¡Ay! Es una exclamación que
expresa dolor, ese dolor que le produce a Yerma su infecundidad.
c)
Lo característico del fragmento respecto al teatro en general de García Lorca es esa
combinación del más puro lenguaje dramático con el lenguaje de la lírica, como se ve en el
poema puesto en boca de Yerma.
d)
La amargura de yerma reside en su frustración como madre al no tener hijos. Su propio
nombre, Yerma, (estéril, sin fecundidad) es símbolo de su frustración.
.
e)
Comparación la hay cuando Yerma dice: “La mujer del campo que no da hijos es inútil como
un manojo de espinos”. Cuando Yerma exclama que ve a las otras mujeres llenas por dentro
de flores quiere decir que ve a las mujeres encinta, portadoras de vida e ilusión, de belleza. Ha
utilizado una metáfora al identificar a las flores con las crías.
f)
Las acotaciones en el texto tienen la función de marcar la acción que ha de realizar cada
personaje; de ahí que se ciñan a una oración simple con presencia de un verbo que señala la
acción que debe realizarse.