Hacia Una Teoría General Sobre Niños de La Calle

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

Hacia una Teoría General de la Calle

Kurt Shaw
Shine a light, la red internacional pro niños de la calle
30 de Octubre, 2002

“La calle es buena y mala, pero hay que saber cruzarla.”

- Claudia, 10 años, Córdoba, Argentina

“El deseo ( s) es mugroso, sucio, descalzo, y sin casa; siempre duerme sobre la tierra, en el
aire libre, en los portales y en la calle.”

- Diotema, en Platón, Banquete

Vivir en la calle es una miseria. Todos los que trabajamos con los niños y las niñas
callejeros conocemos muy bien la mugre, la enfermedad, la violencia, y la exclusión que se siente
en la calle. Pero detrás de esta miseria se oculta un hecho muy importante: muchos de los niños
que viven en la calle dirán que quieren estar en la calle. Sus mismas condiciones de vida nos
pueden generar poca confianza a lo que dicen, pero no creo que mientan.
Se ha desarrollado mucha investigación sobre las posibles causas sociales del callejerismo:
la pobreza, el deterioro de la familia, el abuso. Por eso sabemos mucho del por qué los niños y
niñas salen a vivir en las calles de las grandes urbes latinoamericanas. Lo que no hay es una
investigación que nos enseñe el para qué. Suponemos que un niño sale a la calle para escapar de la
violencia o la pobreza, pero pocos nos preguntamos si él sale a la calle en búsqueda de algo.

Este ensayo intenta observar algunas cuestiones fundamentales: ¿Para qué sale un niño o
una niña a la calle? ¿Qué busca allí? Y ¿Hay otro camino que podemos brindarles para satisfacer
sus deseos?

En algún momento, casi todos los niños quieren escapar de sus casas, aunque sean casas
cómodas con familias cariñosas. Creo que muchos adultos desean lo mismo de vez en cuando, y se
anhela dejar todo en búsqueda de libertad o aventura. Una hipótesis que puede dar respuesta a esta
situación, pretende mostrar desde este ensayo, que los deseos de los niños de la calle no son deseos
extraños, sino deseos existenciales que todos tenemos. Igualmente, me animo a comprobar que, en
el contexto del barrio marginal, es lógico buscar satisfacer tales deseos en la calle.
Y aunque resulte polémico, voy a sugerir que la calle tiene respuestas efectivas a tales
deseos. No los satisface, pero insinúa que los puede satisfacer. Esta dinámica arraiga al niño a la
calle e impide su motivación para salir de ella a través de una institución: un hogar, un centro de
día, un programa para familias.
Finalmente, hablaré del éxito de las ONGs que toman en serio los deseos de los niños y las
niñas de la calle, y describiré cómo brindan una mejor opción para realizarlos ya sea por el
reconocimiento, la libertad, el placer, el consumo, o una vida significativa. En estos casos se
puede decir que “Salen a la calle para buscar tales bienes, y saldrán de la calle si ven una mejor
oportunidad para satisfacerlos.”

El estereotipo que se ha formado sobre el niño de la calle es bien diferente a la experiencia


que yo presentaré sobre el mismo. Evitaré el discurso que les considera víctimas, un discurso
utilizado exitosamente por los niños para generar lástima y limosna. También ha sido utilizado en
labores de propaganda y recaudación de fondos de las ONGs a favor de los niños de la calle. Por
el contrario, quiero enfatizar en la astucia mostrada por los niños de la calle, su resistencia, y su
particular subjetividad. Es duro salir de la casa y es duro vivir en la calle; un niño que se ve a sí
mismo como pura víctima, no sobrevivirá. Así, pues, yo quiero resaltar sus fortaleza y no su
sufrimiento.
En Colombia, hay una distinción importante entre el gamín y el chupagrueso . El gamín es
independiente, juguetón, astuto, tal vez un poquito malvado, pero siempre vive con una sonrisa. El
chupagrueso también vive en la calle, pero es dependiente, pide limosma, y siempre procura
buscar un patrón que le de apoyo. El gamín se define como actor, y el chupagrueso se define como
víctima.
El chupagrueso es un buen candidato para un hogar o una institución, porque quiere a
alguien que le ayude y le apoye. El gamín, que ama su libertad y la independencia, tiene poca
confianza en las instituciones y jamás sacrificará su libertad y placer por una cama.
Dada esta diferencia, los gamines nunca reciben las herramientas adecuadas para poder
salir de la calle. Muchos mueren, y otros se hacen adultos de la calle. No logran participar en el
mundo, y no experimentan la vida plena que buscaban cuando salían de sus casas. Por eso, en las
páginas que siguen, yo me referiré especialmente al gamín, aunque algunas ideas puedan iluminar
también la experiencia del chupagrueso. En realidad las dos palabras marcan categorías extremas,
y la mayoría de los niños de la calle se ubican en el medio, o se mueven de un extremo a otro.
Dado que la mayoría de servicios se dirigen al chupagrueso, yo enfatizo en el gamín para
contribuir un poco a la búsqueda del equilibrio.
Igualmente, se tendrá que cuestionar si mis apuntes clarifican algo sobre la vida del niño
trabajador, el niño que vive en la calle con su familia, el niño indígena, la niña de la calle, el niño
centroamericano o chileno... Cada niño y niña de la calle es una persona individual, con deseos y
necesidades particulares. En Colombia, los niños y niñas salen a la calle para buscar aventuras y
libertad, pero tal vez las niñas no tienen esta opción en la cultura quechua. Ellas llegan a la calle
buscando dinero para sus familias. De igual manera, un niño que vive en la calle con su familia no
tendrá la experiencia del barrio marginal, fundamental en mi teoría.
Así, pues, este ensayo no pretende presentar la verdad absoluta. Yo sé que hay algunos
niños de la calle que no tienen nada que ver con el esquema que se describirá en las siguientes
páginas. Mi objetivo es abrir nuevos horizontes y sugerir nuevos caminos para la investigación y
programación. Quiero silenciar nuestra perspectiva sobre niños y niñas de la calle para intentar
verlos como sujetos y protagonistas de sus propias vidas, no sólo desde su salida de la calle, sino
desde la decisión de vivir en la calle.

Los orígenes del callejerismo en el barrio marginal

Este ensayo intenta rescatar la experiencia subjetiva del niño que decide escapar a la calle, y
mostrar que esta subjetividad surge de un contexto social particular. En América Latina, los niños
no llegan a la calle desde los barrios altos ni desde los colegios privados. Sus familias son casi
exclusivamente pobres y excluídas, habitantes de los cinturones de miseria que rodean las grandes
ciudades. En la mayoría de los casos, hay una historia de violencia en la familia (sea violencia
familiar, barrial, o de guerra), y muchas veces una historia de calle. Igualmente, las familias que
lanzan sus hijos a la calle tienen unas características comunes. Pero, antes de considerar lo que el
niño busca en la calle, quiero reflexionar sobre lo que le hace falta en su ambiente natal.
De estudio tras estudio, se aprende que en cada ciudad hay unos barrios “focos de
expulsión,” de donde provienen la mayoría de los niños que viven en las calles. En Santiago, es
Pudahuel; en Buenos Aires, Lomas de Zamora; en Bogotá, Ciudad Bolivar. Hasta las ciudades
pequeñas tienen barrios de alto riesgo: la Victoria en Goiánia, Monte Serrate en Florianópolis, la
Soledad en Barranquilla... Los estudios realizados en estos barrios nos enseñan mucho sobre la
vida de la cual los niños quieren escapar.

Pobreza es la característica más clara de los focos de expulsión. Las tazas de desempleo
son altísimas, y hay poco empleo dentro del barrio; los habitantes suelen trabajar como domésticas
o vendedores ambulantes en otros barrios o en el centro de la ciudad, si es que se consiguen el
trabajo. Los servicios públicos son muy pobres: muchas veces los barrios carecen de luz, agua, y
cloaca, o tienen que acceder a ellos a través del robo. La vivienda y los alimentos son de muy baja
calidad, tanto a nivel de higiene como de salud pública. En Brasil y Colombia, el Estado ha
abandonado los barrios de miseria (“favelas” en Brasil, “comunas” en Medellín) a la acción
violenta de las pandillas organizadas.
Sin embargo, la pobreza en sí no envía a un niño a la calle. En muchas comunidades
pobrísimas de Centroamérica, los niños siguen viviendo con sus familias a pesar de sufrir una
miseria espantosa. Los niños norteños en Brasil no escapan a la calle tanto como sus compañeros
en Rio de Janeiro, una ciudad mucho más rica. En algunas ciudades de los Estados Unidos, la
mayoría de adolescentes callejeros son de clase media o alta.

Voy a proponer que la pobreza como tal ni es necesaria, ni es suficiente para lanzar a un
niño a la calle. El problema, más estrictamente hablando, es la carencia, o la falta. El ambiente
natal no tiene los recursos necesarios para otorgar una vida plena y otro ambiente cercano sí los
brinda. El niño del sertão, en el norte de Brasil, no sale a la calle porque todos sus vecinos son
igualmente pobres, y no hay esperanza de una vida mejor. Pero la niña carioca si sale, porque los
turistas y los ricos de Rio de Janeiro le ofrecen limosna y comida. La vida callejera le parece, de
algún modo, mejor que la vida que tiene en la favela. En Medellín, uno de los recursos que faltan
es la seguridad, por esto un niño sale a la calle para escapar a la acción de las pandillas.
Paradójicamente, la calle brinda más seguridad que la casa. Para muchos niños norteamericanos,
lo que falta en casa es amor y un sentido de la vida, y así escapan a la calle en búsqueda de
aquellos.

La carencia y la búsqueda de recursos solo forman parte del contexto que lanza al niño a la
calle. Los estudios realizados en muchos paises enseñan que hay otras causas necesarias (aunque
no suficientes): la violencia y el estado de la familia.

Hacia una Teoría General de la Calle


Kurt Shaw
La Asociación Cristiana de Jóvenes (Bogotá) ha estado a la vanguardia en la
investigación sobre callejerismo en Colombia. Se descubrió que casi el cien por ciento de los
niños que viven en las calles de Bogotá ha experimentado algún tipo de violencia. Ya sea a manos
de la familia, las pandillas, la guerrilla, la policía, la escuela... De igual manera, los niños dicen que
no pueden volver a sus casas por temor a la muerte, al abuso, o al reclutamento forzado de algún
actor armado.
En Medellín, el caso es más fuerte aún. El Estado ha abandonado los barrios de miseria, y
las pandillas (aliadas con la guerrilla, la de derecha, o los narcotraficantes) son la única ley que
queda. Las pandillas reclutan a todos los niños (y a muchas niñas) y así un joven debe escoger
entre morir (a manos de la pandilla) o matar (ser sicario (asesino) para la pandilla). Muchos niños
y niñas prefieren huir del barrio y escapar a tal elección. Optan por vivir en las calles de Medellín,
o empezar a viajar por su país.
Colombia parece un caso excepcional, pero no es cierto. Los niños en Rio y San Pablo
dicen que violencia es uno de los motivos más fuertes para salir a la calle. En Buenos Aires y
Caracas, los barrios de miseria sufren de niveles de violencia “casi colombianos.” Y los niños y
niñas de todos los países sufren directamente por la violencia familiar y/o sexual. Un estudio del
gobierno norteamericano indica que el 85% de los niños callejeros gringos fueron abusados
sexualmente.
Se podría decir que los niños escapan a la calle para huir de esta violencia, y de algún
modo, esta hipótesis es acertada. Sin embargo, creo que hay algo más profundo. En un contexto
violento, un niño aprende que las únicas soluciones posibles son extremas: si hay un problema
entre las pandillas, lo resuelve a bala. Un problema entre mamá y papá se resuelve a puños o a
gritos. La Asociación Cristiana de Jóvenes descubrió que la mayoría de los niños y niñas
callejeros en Bogotá expresaron que estaban en la calle porque era “la única solución a sus
problemas.” Sin embargo, la mayoría de sus problemas tenían otras soluciones que se podían
descubrir a través de una conversación con los papás, con la escuela, o con los actores armados en
la zona. En un contexto violento, tales soluciones dificilmente entran a la mente de un niño,
mientras la calle surge como una solución fácil.

Esta cuestión nos lleva a la familia. No queremos culpar a las familias de los niños que se
encuentran en la calle, porque esta retórica no sirve para nada y no ayudará al gamín. Sin embargo,
debemos recordar que muchos de ellos dicen que escapan de sus familias, y no de su entorno socio-
cultural. Siendo así, debemos considerar las características de las “familias expulsoras.”
No es fácil abordar este tema, porque las críticas a las familias pobres casi siempre se hacen
tomando como ejemplo a la familia burguesa. La experiencia con niños y jóvenes de la calle en los
Estados Unidos me ha enseñado que hay familias burguesas que violentan a sus hijos e hijas más
que cualquier padre pobre, alcohólico, y abusador. Por lo tanto no quiero que estas palabras se
lean desde la perspectiva de un ataque, sino como un resumen de las investigaciones de las familias
cuyos hijos se encuentran en las calles.
“El abuso” es una clave para entender por qué un niño busca la vida en la calle. Cuando la
casa no es un hogar seguro, la calle parece una alternativa viable – no importa si la familia vive en
la favela más pobre de Rio de Janeiro o en el Upper East Side, el barrio más rico de Nueva York.–
Sin embargo, hay tantos estudios que consideran este tema, que no me voy a ocupar mucho de él.
En los últimos años, algunos estudios realizados en México y Colombia han indicado que
existe otra dinámica en las familias cuyos hijos se encuentran en las calles. Son, en su mayoría,
familias que no saben cómo expresar el amor. Al investigador, los papás le dicen que aman mucho
a sus hijos... pero jamás se lo expresan a ellos. El afecto no se manifiesta en un abrazo o en un
beso, y los papás no felicitan a sus hijos, ni les dicen lo orgullosos que están por sus éxitos. De
esta forma, el niño se siente emocionalmente abandonado, y cuando se enfrenta a un problema, no
cree que sus papás le amen lo bastante como para ayudarle.
En este contexto, hay que considerar también el discurso sobre los padrastros y madrastras.
Casi todos los niños en las calles hablan de ellos como personajes violentos y abusadores. En
muchos de estos casos, esta historia es cierta. Están los hombres alcohólicos que encuentran en sus
nuevos hijastros un buen blanco para volcar su furia o deseo perverso. Pero en otros casos, esta
historia es una “mentira exitosa” que se utiliza porque inspira buena limosna.
Sin embargo, este cuento forma parte fundamental de la mitologia infantil (no sólo en la
calle: pensemos en Cenicienta, o en otros cuentos de hadas): “el padrastro viene a robarme el
amor.” Para un niño, es muy difícil entender la tensión entre las necesidades de la madre hacia su
nueva pareja (por sexo, por compañía, por amor, por ayuda financiera), y el afecto y la necesidad
de sus hijos. No se entiende que el amor se pueda compartir, y de esta manera se siente
abandonado.
Igualmente, los papás y padrastros son poco capaces de destruir ese mito que involucra a un
tercero que viene a robarse el amor. En una familia donde no se manifiesta mucho el afecto, esta
ausencia se vuelve un signo de la carencia de amor. En muchos casos, habrá abuso, pero en otros
no. Sin embargo, siempre hace falta un gran esfuerzo por parte de la nueva pareja para que el niño
no interprete la nueva relación como un abandono.
Tampoco se puede olvidar la situación económica de la familia. Todos sabemos que la
mayoría de niños y niñas que se encuentran en las calles no viven allí – son niños trabajadores.–
En muchas familias, los hijos trabajan para ganar dinero, porque el sueldo de los papás no basta.
Hoy en día en la Argentina, hay muchos padres que han renunciado a la esperanza de trabajar,
porque no hay empleo; en estas familias, el sueldo de los hijos es el dinero con que se soporta a
todos.
Hay un gran debate sobre la relación entre el trabajo infantil y la vida callejera, y no quiero
entrar en él aquí. Lo cierto es que para algunos niños, el trabajo en la calle es el primer paso para
vivir en la calle: se sienten más independientes, se integran a la cultura callejera, y se dan cuenta
que si no vuelven a casa, no tienen que entregar el producido a sus papás.

La retórica asistencialista habla mucho del abandono – “Ayudamos al niño abandonado,


huérfano, sin asistencia...”– Desde allí, imaginamos que un un niño está en la calle porque sus
papás se han mudado a otra ciudad, o porque la mamá se casó con otro. Sin embargo, la mayoría
de los casos de abandono ocurren dentro de la casa. Los papás deben salir a trabajar a las 5 de la
mañana, porque tienen dos horas de tránsito para llegar a la fábrica, o a la esquina donde venden
dulces. Trabajan desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche, y por fin llegan a su casita a
media noche, para ver tele un momento antes de acostarse. Sus niños tienen una cama, tal vez
tienen comida, pero son como huérfanos. No conocen realmente a sus padres, viven encerrados en
sus casas, y tienen sólo a la tele como amiga. Éste no es un buen espacio para desarrollarse, y esta
circunstacia les motiva a muchos de ellos, en su salida a la calle.
En el campo, o en las ciudades pequeñas, hay una solución al problema. Si los papás
trabajan, siempre hay una abuela o una tía que pueda cuidar a los niños. Sin embargo, en las
grandes urbes, esta opción ya no existe. La familia llega sola del campo, y no tiene en quien
confiar. La tela social se ha descompuesto.

Los investigadores de diversos países han visto que la escuela también expulsa a los niños
hacia la calle. En Chile, las maestras pobres – que trabajan muchas horas por poco dinero – exigen
lo imposible a sus alumnos: “háganme la siguiente tarea: Mañana vendrán a clase con fotos de diez
automóviles de diez revistas diferentes, con notas sobre lo que les gusta en lápices de 5 colores
diferentes.” Las familias de los niños no tienen autos, no compran revistas, y no tienen la plata
para lápices de colores. El niño no puede hacer la tarea, falla en la clase, y eventualmente no
puede asistir a la escuela.
No se puede hacer de esto una regla general, pero sí se puede sugerir que la mayoría de los
niños pobres, en todas partes de América Latina, experimentan la escuela como un espacio de
opresión. Los profesores y administradores imponen reglas que no tienen sentido. La educación
refuerza la repetición y memorización. “Se desconoce el conocimiento que los alumnos y alumnas
traen consigo, tales como saber subsistir en situación de probreza extrema, sus matrices de
aprendizaje, sus afectos, sus deseos, sus sueños.” Los profesores pocas veces entienden la vida de
un estudiante pobre – pero más importante aún es que su sueldo es tan bajo que debe trabajar en
dos o tres escuelas para sostenerse.– Las investigaciones de Acción Educativa (Santa Fe,
Argentina) han mostrado que algunos niños son muy concientes del régimen de poder que se ejerce
sobre ellos, y que entre esos, hay quienes resisten fuertemente. “Ellos tienen poder para boicotear
la tarea o para demostrar apatía y desinterés. Algunos llegan hasta la violencia.”
Cuando la Asociación Cristiana de Jóvenes preguntó a los niños callejeros de Bogotá sobre
la deserción escolar, dieron cuatro motivos para escapar del colegio:

Maltrato por parte de maestros, compañeros, y administradores


Disciplina opresiva y represión cotidiana
Clases aburridas: “La profe no enseña nada, pero la calle siempre enseña.”
(y mucho menos común) Necesidad económica

Después, se comprobó el fuerte lazo entre deserción escolar y deserción del hogar. En casi todos
los casos, los niños de la calle escaparon de sus casas poco depués de abandonar la escuela.

No quiero limitar las causas de callejerismo a las ya mencionadas. Es claro que hay otras:
drogadicción, delincuencia, el modelo del vecino que ya escapó a la calle... Sin embargo, como
expliqué al principio de este ensayo, no quiero ser repetitivo ante las investigaciones que ya han
hecho los sociólogos sobre el tema. Sólo pretendo establecer el contexto en el cual los niños
huyen. Para ellos, la calle es una solución a los problemas que ya conocemos. Pero ¿por qué?
¿Cómo piensan que solucionarán sus problemas en la calle? Esta es la pregunta que nos haremos
en adelante.

De la calle a la calle

En un barrio sano, hay niños en las calles. Allí juegan con sus amigos, montan en bicicleta,
brincan, juegan fútbol... Esta experiencia en la calle construye la sociedad civil, la responsabilidad
social, y el sentido de comunidad.
En favelas, comunas, o barrios de invasión, es igual. Las casas pobres no tienen espacios
en donde jugar; no hay un gran patio, y puede ser que hayan diez personas que vivan dentro de la
misma habitación. Para un buen desarrollo personal, la calle es necesaria: allí se encuentran los
amigos, la mirada social, el juego, la actividad física, y todo lo que hace una comunidad.
Así, pues, los niños pobres están desde siempre en la calle. Vuelven a sus casas y familias
por la noche y asisten a la escuela, pero la mayoría de su tiempo transcurre en la calle, la plaza, el
parque, y la tienda de la esquina. La trayectoria que nos preocupa no es el camino que llega de la
casa a la calle, sino la trayectoria de una calle a otra calle, de la favela al centro.
Para entender esta trayectoria, tenemos que pensar en la semiótica de la calle en barrios
pobres: ¿Qué quiere decir la calle? ¿Cómo experimentan la calle los habitantes del barrio pobre?
Esta pregunta es complicada de responder dada la diversidad en América Latina, y aún más
cuando integramos a ella la experiencia de la calle en los Estados Unidos. Claramente, un
argentino que se sienta en un café al aire libre para tomar mate no entiende su ambiente del mismo
modo que un mexicano que va a la calle para escuchar mariachis, o una boricua en Nueva York
que se apropia de la calle en un desfile. Sin embargo, podemos generalizar unas ideas sobre la
semiótica callejera, lo que nos ayudará a pensar en la trayectoria de la calle a la calle.

La calle es un espacio de tránsito. Nos olvidamos fácilmente de este hecho,


porque siempre hablamos de los “niños de la calle,” como si la calle fuese un estado fijo.
Pero no es cierto. Si empiezo con unos pasos aquí en frente de mi casa, pronto mis pasos
me llevan al centro histórico de Santa Fe, donde peleaban indios y vaqueros y colonos
españoles. Después, la misma calle me llevará a la tierra de los Apaches o los Navajos,
después a Los Ángeles, Tijuana, Sonora... La calle es un camino abierto a otros mundos y
otros futuros.
En un barrio marginal, todos son muy concientes de la naturaleza de la calle. Para
hacer cualquier cosa importante, uno debe caminar por la calle. La calle lleva al empleo, al
cine, al teatro, al partido de fútbol, a la fiesta. También lleva a la casa de los abuelos y al
pueblo ancestral en el campo. Si un niño pobre quiere llegar a otra parte, va a caminar por
las calles estrechas de su barrio, para después llegar a una calle más ancha donde pasan los
buses urbanos, que le llevarán a las avenidas del centro.
Toda calle tiene este carácter, pero la calle de la favela es el espacio transitorio por
excelencia. Las calles de un barrio de clase media son, de algún modo, circulares: la gente
sale a trabajar y sus hijos e hijas salen al colegio, pero siempre vuelven por la noche. El
sueño de la vida es que este proceso siga, tal vez en una calle más rica o prestigiosa, pero
en donde no habrá un gran cambio. En la favela, el futuro siempre queda fuera. Pocos
niños sueñan que su vida sea una repetición de la vida de sus papás. Para salir adelante,
hay que montar el camino y seguirlo, sin querer volver.
Así, un niño que quiere un futuro es, desde muy temprano, un niño de la calle.

La calle es espacio de diversión. Si caminas por la calle de cualquier barrio pobre


en América Latina, ¿qué ves? Un grupo de hombres se acercan a una ventana para ver un
partido de fútbol por la tele; todos beben cerveza y gritan con sus equipos. Unas abuelas
caminan lentamente a misa, compartiendo el chisme del barrio. Las madres cuidan a sus
hijos, que están jugando fútbol con unas metas artesanales. En una esquina, unos jóvenes
novios se besan.
Pinto un retrato mitológico, pero acerca suficientemente a la realidad para
permitirnos reflexionar sobre el imaginario de la calle. En la calle, la gente se divierte.
Hay placer en la calle: el placer del juego, el placer de la compañía, el placer de la droga (la
cerveza, el cigarrillo), el placer del sexo (el beso fugaz de los jóvenes novios).
Considérese una conversación muy común en todas las familias de habla española:
“¿A donde va, m`ijo?” “A la calle, mamá.” Y ¿qué quiere decir “a la calle”? Quiere decir
“A jugar.”
En contraste, la casa es aburrida. Es pequeña, tal vez sucia. Hay mucha gente y
muchas reglas. Un niño o una niña puede imaginarse que la calle es una especie de paraíso
de delicias terrenales. Esta dicotomía entre casa-aburrida versus calle-divertida puede
parecer extraña para un niño de clase media o alta, pero es cierto: uno va a la calle para
divertirse, pero se queda en la casa porque debe hacerlo.

La calle es el espacio social. La gente de la clase media tiene la sala para acoger a
sus amigos y el comedor para invitarlos a cenar, pero no hay espacio en una casa pobre para
tales fiestas. Bien sea para conversar con la vecina o para hacer una gran fiesta de baile, la
calle (y tal vez la plaza, si existe en la favela) es el espacio social.
¿Donde juega el niño con sus amiguitos? En la calle. Sea considerada campo de
fútbol, o campo de batalla imaginaria. También es en la calle donde el niño se socializa
con los mayores, encuentra sus modelos sociales, y recibe la mirada afectuosa que dice,
“ay, que niño más guapo.” (o inteligente, bien educado, o lo que sea.)
Cuando los niños llegan a la pubertad, lo social puede cambiar. La pareja se conoce
en la calle, y van a la plaza para coquetear y para besarse. ¿Por qué ir a la casa, donde la
abuela siempre te mira, donde la falta de aseo no va a dar una buena impresión al novio/a y
donde se prohíbe estar a solas?
Hay otras actividades sociales que también se realizan en la calle de la favela: el
fútbol, las actividades de las pandillas, las campañas políticas... A niveles macro y micro,
se busca la compañía y la comunidad en la calle.

La calle es un escenario dramático. Los hombres en la calle se rien y se divierten;


juegan fútbol y toman cerveza, pero también pelean. Dos borrachos empiezan a gritar
sobre el pito del árbitro y llegan a puños. Durante una semana, toda la gente está hablando
de la pelea; el ganador camina por las calles como un gallo, pero el perdedor se queda en
casa donde su abuela cuida las heridas.
El drama de la calle no está limitado a la violencia y el chisme. Hay protestas y
manifestaciones en la calle, y la gente habla de las noticias del país y del mundo. Las
mujeres organizadas enseñan sobre salud, política, y género en la calle, y los jóvenes
pandilleros reclutan nuevos miembros de la pandilla. Siempre hay algo que sucede, algo
para ver a través de la ventana.
La importancia de este drama no se considera sólo por el hecho de ser interesante.
En la mirada de la gente, y en el chisme que sigue, los actores callejeros se sienten
reconocidos. En un mundo donde el habitante del barrio marginal es invisible, este
reconocimiento es fundamental para el desarrollo de la sujetividad y la pertenencia.

La calle es un espacio de libertad. En la casa, tus papás te imponen reglas. En la


calle, no pueden. Aunque en realidad, la libertad en la calle es mucho más complicada de
llevar.
La violencia entre los barrios se traduce en que los niños y niñas no pueden pasar de
una calle a otra. La policía (si viene a la favela) agrede a la gente en la calle. El niño debe
conocer muchas reglas y prohibiciones para aprovechar la libertad limitada de la calle.
Sin embargo y a pesar de dichas condiciones, los niños y niñas se imaginan que el
aire libre equivale a la libertad, aunque su experiencia en la calle compruebe lo contrario.

Aquí es importante añadir una perspectiva de género. Para muchas niñas, la calle tiene otra
semiótica; o mejor dicho, ellas creen en algunos de los mitos enumerados, pero no en todos. Por
las condiciones de machismo, la casa es el espacio femenino y lo que está afuera es el espacio
masculino: el niño juega al fútbol y a la guerra, mientras la niña juega con muñecas y ayuda con el
cuidado de sus hermanos menores. Para ella, la diversión puede ocurrir en casa, y ella no se
adiestra en el fetiche de la libertad que es transmitido a todos los niños varones. Bajo el régimen
machista, la niña entenderá la calle de otro modo. Hay menos niñas en las calles de la favela, y
menos niñas de la calle en el centro.
Me criticarán, justamente, por generalizar. No todos los niños y las niñas visualizan la calle
del modo que yo describo. Es más; hay millares de ejemplos contrarios: en la mañana, los niños
que pasan por encima de los borrachos que no llegan a casa y que duermen en la calle. Hay
jeringas de heroína en el piso y pipas de crack. Los lotes están llenos de basura, y las pandillas de
jóvenes amenazan a todos. ¡La calle no es un paraíso!
Cierto. Aquí describo la semiótica de la calle, lo que se imaginan de ella, no lo que ella es.
Este contraste entre la mitología de la calle y su realidad chocará al niño. Él debe elegir entre
conformarse con la triste verdad o seguir luchando para recibir la vida prometida por los mitos.
Entre los niños que más desean esto último, algunos decidirán buscar en otras calles. Así, pues, se
mudan de la calle a la calle, y llegan al centro.

En las calles del centro

La calle de la favela ha traicionado al niño (y en algunos casos, a la niña). No le otorga lo


que le prometió. Así, debe buscar una calle mejor, una que pueda entregar lo que mitológicamente
se ha prometido: libertad, placer, reconocimiento, cambios, drama... Es así como la calle se
convierte en un camino de tránsito y llega al centro de la ciudad: a los mercados, a las avenidas del
comercio, a los sitios turísticos y a los centros comerciales.
La ecología traerá al niño a aquellos lugares tanto como la mitología. En realidad, están
íntimamente ligadas. En las avenidas del comercio, hay ricos que dan limosna – el insumo de
recursos necesarios para sobrevivir–. Pero también están expuestos los modelos del éxito y la
promesa de una vida buena.
Escuchamos entonces a los cuentos de los niños de la calle. Cuentos desarrollados con el
objetivo de inspirar lástima y procurarse una limosna ante la imagen de que fue lanzado de su casa
y de su barrio. En últimas, que es objeto de la crueldad de los otros. De alguna manera, este
cuento es cierto. Pero también tenemos que considerar el deseo y la mirada particular de cada niño
o niña. Si bien es cierto que hay muchos de ellos que han sido abusados en las favelas, la mayoría
no buscan una solución en la calle. Por el contrario, se quedan y sufren, o se escapan para vivir con
una tía o un amigo.
Tengo varias motivaciones para reflexionar sobre la iniciativa que los niños tienen para
salir a la calle. Algunas son metodológicas, otras son pragmáticas, y otras son personales.

Hay muchos estudios sobre quién lanza los niños a la calle, y por qué. No me
interesa repetir sus valientes investigaciones.
Mi experiencia como consejero y educador de jóvenes de la calle en los EEUU me
ha enseñado que el joven elige salir de la calle más fácilmente, cuando se da cuenta que
eligió estar en la calle.
Esta perspectiva afirma el poder y el protagonismo del niño y de la niña. Ellos ya
tienen muchos espejos que les dicen que son víctimas, y es mejor que los profesionales no
imiten tales situaciones, y caigan en un error.
Los mejores programas para niños de la calle son los que les permiten reconocerse
como actores, y yo quiero fortalecer esta perspectiva.
Y, finalmente, la narrativa de la “victimización” es aburrida y bien conocida.
Prefiero contar una historia novedosa.

De esta manera, a la pregunta: ¿Para qué desea un niño vivir en la calle? ¿Qué provecho espera
conseguir? Le espera, yo temo, una respuesta bien complicada.

“¿Qué es lo que yo quiero?”

Sin lugar a dudas, hay tantos deseos en la calle como niños que buscan su satisfacción allí,
y la fuerza de tales deseos depende del contexto familiar, del imaginario social nacional, y de la
personalidad particular de cada niño o niña. Sin embargo, creo que se pueden categorizar algunos
de los deseos más importantes, dentro de un marco teórico. En algunos casos, las niñas y niños
buscan lo que no pueden encontrar en las calles de las favelas. En otros, sus deseos se determinan
por factores sociales, o por la simple condición humana.
En esta sección, enumeraré algunos de los deseos que llevan a los niños a buscar soluciones
en la calle. En la sección siguiente, hablaré de cómo se satifacen aquellos deseos.
Lo que quiero enfatizar aquí es que el deseo de los niños de la calle no es un deseo raro. En
realidad, sus deseos son compartidos por casi todos los seres humanos. La diferencia radica en que
estos niños no se conforman con la imposibilidad de realizarlos y no acceptan la triste realidad de
la condición humana. En vez de conformarse, han decidido buscar una solución.

“¡Yo quiero la libertad!”. Yo he conocido miles de niños callejeros en mi vida,


desde Rio y Bogotá hasta Nueva York y Moscú. No recuerdo a uno solo que no haya
hablado en algún momento de la libertad. “Sí, sufro mucho en la calle, ¡pero soy libre!”
“Aquí, yo hago lo que yo quiero.” “En la calle, no hay nadie que te diga qué hacer.” Creo
que todos hemos escuchado las mismas frases. En este punto, confieso que me atrae este
trabajo, porque a los niños de la calle les importa la libertad tanto como me importa a mí.
Sin embargo, este concepto de libertad merece cuestionarse. Primero, tenemos que
reconocer lo extraña que resulta la idea de libertad en el mundo posmoderno y neoliberal.
La libertad y los derechos humanos forman el centro de la ideología hegemónica, la
justificación para las políticas del Fondo Monetario Internacional y las intervenciones
militares de los Estados Unidos y de la OTAN. En este mundo, no se puede negar la
libertad. Quizá, sea el único valor transcendental que nos queda en este mundo.
Lo paradójico es que la libertad es subversiva a todo orden dominante. George
Bush y la Organización de Comercio Mundial quieren interpretar la libertad como una
actividad del libre comercio, pero siempre quedará la huella de la liberación, de las
tendencias anárquicas que viven en el corazón del concepto de la libertad.
En este contexto, no resulta extraño que los niños callejeros se apropien de la
libertad como su valor más alto. De algún modo, ellos salen de sus casas para recibir las
promesas de la sociedad dominante. No son revolucionarios, sino sujetos que desean lo que
la tele y la sociedad les promete. Pero igualmente, están inconformes con la injusticia de la
vida, y su rebeldía les lleva a rechazar la autoridad de sus papás y su comunidad. La
libertad es una perfecta mediación entre el rechazo de la autoridad dominante y el abrazo a
los valores establecidos.
¿Y cómo es esta libertad que ellos tanto quieren? ¿Cuál es su contenido? Hay
muchas definiciones de libertad, y jamás he conocido a un niño que identifique su deseo de
libertad tal como lo concibieron Platón, Aquinas, o Hobbes...
Sin embargo, podemos definir esta libertad, más o menos así: es el concepto opuesto
a las reglas. La libertad simbolizada por la ausencia de cadenas y responsabilidades.
“Aquí, nadie me dice lo que debo hacer.” “Aquí, soy libre de las tareas de la casa.” “En la
calle, me acuesto cuando quiera, y me despierto cuando quiera.” “Aquí, yo puedo hacer lo
que me da la gana.”
Podemos decir que la calle traiciona este deseo de libertad, porque es muy claro para
los que no viven allí, que el niño de la calle no está en libertad de hacer muchas cosas. Sin
embargo, el sabor de la libertad está allí: no hay reglas ni cadenas. Saben que su libertad no
es perfecta, pero siguen luchando para ganar más.

“Yo quiero la ropa de marca.” Por más que odiemos la propaganda de consumo,
jamás podemos negar su fuerza. La tele y las vallas nos enseñan el mundo brillante y
bizarro del consumo, sobre los tenis de Nike y los bluejean de Tommy Hilfiger. No sólo
enseñan que este mundo existe, sino que es igual a la vida plena. Toda la fuerza del mundo
capitalista fomenta el deseo, y el niño pobre no es inmune a esta influencia.
Hablamos mucho de la miseria de los barrios pobres, y es cierto: las tasas de
desnutrición y mortalidad infantil son espantosas. Sin embargo, hasta en los barrios más
miserables, siempre se verá la antena televisora, y tal vez hasta una parabólica. Nunca
olvidaré la experiencia de visitar a una familia que vivió en el relleno sanitario de Ciudad
de Guatemala; su casa era construída con basura, no había ni agua ni cloaca – pero en el
centro de la única pieza, había una tele de lujo–. Tener una tele es un deber social, que por
demás cumple la tarea de enseñar sobre los deberes de consumo.
Consumir es un deber, pero el deseo de consumir no se puede consumar en el barrio
pobre. O más bien, siempre habrá más deseo que la posibilidad de comprar. Es igual para
todos los sujetos capitalistas; siempre queremos más, y entre más conseguimos, más crece
la necesidad de querer. El objeto deseado, jamás satisfacerá el deseo. Es aquí donde se
encuentra el poder de la economía de consumo.
El deseo por los bienes de consumo no es sólo el deseo de tener cosas. Es también
el deseo de adquirir prestigio. Cuando uno se viste con ropa de marca, la gente le mira de
otro modo. Hay más niños dispuestos a coquetear o salir a bailar. Hablaré abajo de
prestigio y reconocimiento, pero aquí sólo quiero notar que el consumo también busca
satisfacer unos deseos sociales.
Cuando el trabajador quiere más cosas, puede trabajar más horas o puede buscar
otro empleo mejor remunerado. Igualmente, el capitalista puede buscar mejores
inversiones. Pero ¿qué del niño? ¿O la niña? Casi siempre suelen pedir a sus papás, y los
niños de la clase media reciben bastantes juguetes para mantener la ilusión de que, algún
día, se satisfacerá su deseo. Pero los niños pobres no pueden engañarse así. En muy poco
tiempo saben que el sueldo de sus papás – si lo tuvieran – jamás les proporcionará bastante
dinero como para comprar los juguetes, la ropa y los tenis de marca. Hay que buscar otro
camino.
Algunos niños y niñas encuentran este camino en la calle. El problema, como
veremos más adelante, es que la calle tampoco regalará las cosas deseadas.

“¡Me deben respetar!” Todos hemos visto la escena: estamos en un parque, o tal
vez en la orilla de una piscina. Un niño salta al agua o tira un globo al aire. Es claro que se
divierte mucho, pero hay algo que le falta: “¡Mamá! ¡Mírame! ¿Por qué no me miras?
¡Vamos, Mamá! ¿Ves lo que hago?”
Aquí, hablamos de un deseo que llega a ser necesidad, y no sólo para los niños, o
para los pobres. Mientras escribo este ensayo, siempre pienso en mis amigos, o en mi papá
– “Ay, le gustará esta frase. Se lo enviaré, para que me diga lo bueno que es.”– Todos
necesitamos ser “reconocidos” por los demás y queremos la mirada humanizante del otro.
En los ojos del otro, sabemos – o tal vez confirmamos – quienes somos.
Para los niños del barrio marginal, es bien difícil satisfacer esta necesidad. Sus
papás, siempre el espejo más importante en el que el niño puede verse, trabajan muchas
horas, y tal vez están con sus hijos una hora al día. Y cuando por fín están allí, se sienten
tan cansados que no quieren más que acostarse en frente de la tele. Si el barrio es
peligroso, tal vez al niño (y especialmente a la niña), se le prohibe salir a la calle, donde
hallarían, al menos, a algunos extraños para mirar y ser mirados.
Otra situación común, particularmente en la Argentina actual, es la de los padres que
no tienen empleo y siempre están en la casa. Es cierto que miran a sus hijos y reconocen su
existencia. Pero entonces surgen otros dos problemas. El primero es el obvio: este
reconocimiento se manifiesta en forma de abuso. El segundo es más complicado: la sola
mirada no basta. Se requiere de la mirada de una persona respetada, una persona con
prestigio. Después de una cierta edad, el padre desempleado no puede cumplir esta
función.
En la calle de la favela, hay reconocimiento. Aunque sea tal vez, sólo la abuela que
te saluda o el borracho que te invita a ver el partido de fútbol; pero siempre hay alguien que
te mira. Sin embargo, todo reconocimiento no es igual: es mejor tener el respeto de una
persona importante que la mirada casual de un vagabundo. Y ¿dónde está la gente cuyo
reconocimiento tiene más fuerza? En las calles del centro.

“¡Yo quiero divertirme!” La diversión y el placer no son categorías fáciles. Sin


embargo, todos sabemos muy bien lo que no es divertido, y también sabemos que siempre
hay alguien que se está divirtiendo más que nosotros. Vemos en las películas y en la tele
que la verdadera diversión siempre ocurre en Los Angeles, o en México, o en otra ciudad...
El niño de la calle no está contento con la diversión que él encuentra en su propia
favela y casa, porque él sabe que siempre hay algo mejor. En vez de conformarse con las
posibilidades de su vida, busca algo nuevo, lo que le es prometido por la cultura capitalista
global o tal vez por la misma condición humana. Los niños y las niñas que llegan al centro
son curiosos e inquietos: buscan nuevas experiencias y nuevas lecciones. Van al centro
para buscar diversión, su placer, y su crecimiento
Hay placeres inocentes en la calle, placeres que quisiéramos para cualquier niño o
niña: jugar y brincar en las fuentes y en las plazas. Cantar y tocar música. Algunos
encuentran diversión en el trabajo callejero, como abordar un bus en marcha, o los
malabares en el semáforo.
Pero también hay placeres con consecuencias horrorosas. La droga en la calle es
más peligrosa que la que compra un universitario de clase media – el basuko, el patri, y el
crack tienen ingredientes dañinos para el cuerpo–. La goma-pegante puede ser peor. Sin
embargo, mentimos si no reconocemos que hay placer en tales hábitos auto-destructivos.
La retórica de los ONGeros muchas veces es que “los niños de la calle se drogan para
olvidar, para escapar de su triste realidad”; pero los investigadores que preguntan
directamente a los niños de la calle reciben otra respuesta: “Yo fumo porque me gusta.”
“¿Por qué? Porque me da la gana.” Nos guste o no, hay un placer en la droga.
Igualmente, hay placer en el sexo, aunque sea fugaz y escondido. En la casa,
experimentar con el sexo es más difícil, pero en la calle, no hay problema. Toda nuestra
cultura les dice que el sexo es el placer por excelencia, y así los niños (y las niñas) lo
querrán probar. Esto es más importante que el discurso sobre el pecado del sexo, que sigue
siendo fuerte en casi todos los países latinoamericanos. Aquí se añade placer al sexo. La
calle, como espacio prohibido, y el sexo, como acto prohibido, se hibridizan y se traducen
en un gozo más fuerte.
No quiero decir que la calle es un lugar placentero, porque no es cierto. Tampoco
quiero sugerir que los deseos son satisfechos en la calle. Sólo quiero apuntar a que un niño
que vive en la favela puede imaginarse que la calle es un sitio de placer, y que este
imaginario será uno de los motivos para salir a vivir en ella.

“¡Pinche vida aburrida!” Muchos de los niños no tienen el suficiente vocabulario


para expresarse sobre el sentido de la vida y esto no permite que sea analizada
explícitamente esta categoría como motivación para salir a la calle. Sin embargo, en la
retórica del “qué aburrido” o el “¿por qué?” se puede observar que en medio de su vida
infantil hay una crisis en este sentido. Como todos los que habitamos en un mundo
consumista y pos-cristiano, los niños de la favela no saben ni por qué ni para qué están
aquí, como tampoco saben cómo encontrar la manera de expresar lo que quieren de su vida.
Colombia es un caso extremo, pero que puede ser un buen ejemplo. En Colombia,
la aventura siempre ha sido una técnica para construir sentido. A través de la narración de
una serie de aventuras, las personas pueden asegurar que su vida vale la pena, que sigue un
camino desde un punto a otro. Los viejos y las viejas, particularmente de las clases
populares, cuentan historias sobre sus viajes, la guerra, las guerrillas, y la violencia. Por
tales historias reciben la estima y aprecio de sus amigos, y encuentran un marco narrativo
que da sentido a una larga y difícil vida. En estos cuentos y en el “performance” de
contarlos a sus amigos, una persona da sentido a su existencia.
De igual manera los niños de la calle también buscan historias y aventuras. En la
calle, siempre hay violencia, sexo, droga... todo lo que Hollywood nos ha enseñado como
parte fundamental de una vida significativa. Los niños viajeros de Colombia, que viajan
desde el Amazonas hasta el mar, todo por chance (a dedo), siempre serán admirados por sus
pares y compañeros, por los camioneros y tal vez por los mismos educadores. Sucede lo
mismo con los niños narcotraficantes en Rio, o los pandilleros en Centroamérica. Su vida
puede ser dura, pero es interesante y desafiante.
Jorge Luis Borges dijo una vez que la ciudad de Manizales era una “fábrica de
vistas.” Paralelamente, podríamos decir que la calle es una fábrica de cuentos.

La calle sí es un escape de una vida de miseria. Sin embargo, ya hemos dicho que hay
muchos niños que viven en la miseria y jamás buscarán una solución en la calle, y que por lo
mismo, debemos investigar los motivos, los deseos, y la sujetividad de estos. Creo que su anhelo
de libertad, el interés por los bienes de consumo, la búsqueda de reconocimiento, el placer, y la
magia de una historia son ingredientes fundamentales de la calle, y que para construir una vida
mejor para estos niños, hay que reconocer que su búsqueda tiene un sentido y una meta.
Ahora, con estas ideas de lo que buscan los niños en la calle, podemos preguntar si
realmente satisfacen sus deseos allí.

Hay Placer en la Calle


En la última década, ningún país ha logrado tanto éxito en solucionar los problemas de los
niños y las niñas de la calle como Brasil. Siempre, cuando hablo con un intelectual brasilero, o con
una persona con larga experiencia en niños de la calle, le pido el secreto. ¿Cómo es que Brasil, un
país tan grande, fragmentado, y pobre, ha logrado una alternativa a la calle?
Sin duda, hay muchas respuestas. Pero la más importante, tal vez, es esta: “Reconocimos
que hay placer en la calle.”
La miseria de la calle es evidente a nuestros ojos, – no podemos escapar a la mugre, la
violencia, y el abandono que hace parte integral de la vida callejera–. Pero lo más importante es
que esta incomodidad y sufrimiento es el que nos motiva a ayudar a los niños callejeros, y estimula
la caridad de gobiernos, fundaciones, y personas particulares, todos necesarios para gestionar
proyectos a favor de la infancia callejera. El problema es que esta miseria oculta una realidad
importante: que la calle ofrece algo más que miseria.
Si la calle fuese pura miseria, el único desafío para las ONGs y OGs que sirven a los niños
callejeros sería construir casas y camas donde abrigarles. Quienes realizamos este trabajo sabemos
que no es cierto: en Casa Alianza en México, muchas camas están desocupadas. En Casa das
Flores en Brasil, hay sólo una niña para 12 cupos. Podemos dar otros ejemplos en todos los países
de América Latina; programas lindos, con gente de muy buena voluntad, y con muy buenos
servicios... pero en donde niñas y niños no quieren estar.
¿Cómo es que un niño satiface sus deseos mejor en la calle que en un albergue? Parece
imposible, pero una conversación con cualquier niño callejero o un vistazo sobre un reporte anual
de muchas ONGs nos demuestra que es cierto.
En este capítulo, quiero considerar los cinco deseos enumerados arriba en el contexto de la
calle . ¿Los niños y las niñas logran sus deseos allí? ¿Logran placer allí?

El Consumo

La tele, la propaganda, y toda la cultura actual nos proponen cosas: autos, ropa de marca,
radios y música, una casa linda con grandes cantidades de electrodomésticos... Una niña astuta o
un niño perspicaz saben que son propuestas traidoras, porque el dinero que un pobre consigue
nunca le permitirá comprar un auto, y la casa de un pobre no tendrá el living que se ve en la
telenovela. Por lo tanto, las propuestas del mercado se deben buscar fuera de la favela.
El deseo adolescente de consumo no se limita a América Latina. En los últimos años,
Alemania ha padecido una ola de prostitución infantil, cuando las niñas de clase media, que
quieren un nuevo traje o un reloj, van a las calles para vender sus cuerpos. Hay un fenómeno
parecido en Japón. Algunas veces el trabajo infantil también tiene sus orígenes aquí: no en las
necesidades de supervivencia, sino en intereses como comprar una nueva tele para la familia. En la
película colombiana La Virgen de los Sicarios, el protagonista pregunta a su nuevo amante, un
joven sicario, qué quiere de la vida. ¿La respuesta? “Unos tenis Reebok, una camisa de Atlético
de Medellín, jeans Tommy Hilfiger, un mini-Uzi... y una nevera Whirlpool para mi mamá.” Para
muchos jóvenes, la buena vida se define por el consumo.
Sin embargo, ningún niño de la calle puede adquirir estos bienes. No tiene dinero para
comprarlos, ni tampoco donde almacenarlos. Su mugre le roba todo el prestigio que una camisa de
marca le puede otorgar, y si se roba un walkman, es muy probable que también a él se lo roben o se
le rompa. Claramente, los niños no satifacerán sus deseos de consumo en la calle.
¿Es cierto todo esto? Creo que no.
En primer lugar, hay dinero en la calle. Estudios de El Caracol, de México, comprueban
que un niño que trabaja de fákir (que se acuesta encima de piezas de vidrio, come fuego, etc.) gana
un sueldo mayor que un albañil. En Venezuela, un joven buhonero (vendedor ambulante) gana
mucho más que el salario mínimo. Los jóvenes de la calle que se involucran con el narcotráfico
llegan a ser ricos bien pronto, y las jóvenes que trabajan de mulas en Colombia también tienen
acceso al dinero. Es muy posible que estos chicos no aprovechen el dinero convenientemente y que
no lleguen a formar un gran capital, pero hay dinero en la calle.
Sin embargo, también es cierto que aunque los niños de la calle tienen dinero, no pueden
poseer los bienes de consumo. Siempre habrá un malandro que quiere robar los tenis, y una camisa
de marca que no durará mucho tiempo limpia. Los radios y walkmans se pierden... Y de esta
manera el dinero no sirve para lo que los niños desean.
Esto nos lleva a observar dos aspectos importantísimos: la esencia del consumo y las
estrategias de la calle.

El placer del consumo no es tener. Es conseguir. Un niño con un nuevo juguete está
encantado por unos segundos, pero dentro de poco preguntará, “Y no me trajiste más?” La
experiencia no es muy diferente para un hombre que estrena su nueva moto, o para una mujer con
su nuevo traje formal. El éxito de la economía de consumo depende de lo siguiente: la cosa que
queremos jamás satisface el deseo. Por un momento, al conseguirlo, sentimos un gran placer y un
alivio, pero esta sensación placentera se desvanece al poco tiempo.
Un niño de la calle no tiene nada. O mejor dicho, nada le pertenece. Sin embargo,
consigue mucho. Compra un helado y se lo come. Roba un walkman, lo escucha por un tiempo, y
después lo pierde. Ahorra por semanas para comprar unos nuevos tenis de marca, y al poco
tiempo, un ladrón se los roba. Existe también toda una economía de dádiva en la calle – una niña
se cansa de su nuevo juguete y se lo da a su amigo–. Lo que importa es que el objeto de deseo
estuvo dentro de sus manos por un momento; lo consiguió, y así recibió el placer del consumo.
Esta vida es el reductio ad absurdum de la cultura de consumo. La verdad que anida detrás de toda
la propaganda comercial que se encuentra en la calle y en la tele, es que el deseo se satisface al
conseguir, y después se debe buscar algo nuevo.
Pensamos que el niño de la calle no tiene nada porque aparece mugroso y porque nos
cuenta que no tiene nada. Sin embargo, esto no es tan sencillo. En los últimos años en Bogotá, por
la horrible crisis económica y por la ola de refugiados que han llegado del campo, ser mendigo ya
no es una buena vocación: hay mucha competencia, y hay poca gente que da limosna. Así, pues, la
técnica del mendigo (de ser mugroso, de contar historias de tragedia) se ha ido menguando para
darle paso a la búsqueda de otras salidas económicas.
Es por eso que ahora, muchos gamines bogotanos no aparecen mugrosos. Se visten muy
bien y se portan como angelitos, para no llamar la atención de la policía. “Y te robarán hasta los
calzoncillos”. El nuevo contexto requiere de una nueva estrategia, y en este momento, los gamines
han decidido que es mejor lucir todos sus objetos, llevar su teléfono celular, y vestirse bien.
Los niños de la calle en otros paises también tienen cosas, aunque el peatón y el educador
jamás las vean. En rinconcitos escondidos de la urbe, hay lugares para ocultar los artículos que
tengan.
Constatamos entones que los niños sí participan en la cultura del consumo, y satisfacen
algo del deseo que buscaban cuando salían de la favela. Un adulto de clase media tendrá otra
definición del consumo, y le parecerá que la estrategia del niño de la calle no la satisface en nada,
pero tenemos que recordar que el niño pobre es un consumidor nuevo e inocente. Quiere participar
de la forma de vida propuesta por la tele, pero no la entiende muy bien. Los bienes de consumo
ahora pasan por sus manos, y si no es la situación perfecta, por lo menos representa algo de lo
deseado.

Quiero añadir una reflexión sobre el deseo, que nos ayudará a entender por qué el niño no
vuelve a su familia cuando ve que sus deseos (ya sea los de consumo, o los que trataremos en los
capítulos siguientes) no se satisfacen en la calle. El deseo es una cosa mucho más complicada que
la dinámica de querer y tener.
El deseo no quiere satisfacción. El deseo desea siempre más deseo. La Coca Cola es el
ejemplo perfecto: Por la propaganda, por la influencia de mis amigos, o simplemente porque todo
el mundo la bebe, yo deseo beber una Coca Cola. Tal vez tengo sed, pero no es necesaria. Tomo
la bebida, y resulta que el azucar y el gas no me quitan la sed. Me da más sed. Después de tomar
una Coca Cola, debo tomar más y más y más. La satisfacción de mi deseo (el de acabar con el sed,
y sentir placer) siempre huye delante de mí, y así debo correr más rápido. El “placer” de una Coca
Cola, si es que podemos llamarlo placer, el deseo como tal, jamás se cumple, ya que el deseo se
multiplica infinitamente.
Un deseo imposible no es interesante, y no sirve en esta dinámica. Debemos mantener la
ilusión de que podemos cumplir nuestro deseo (el deseo de volar a la luna nunca se satisfacerá,
pero no capta a tanta gente como el deseo de beber la Coca Cola). Así, pues, el objeto de deseo
debe quedar sólo a unas pulgadas de nuestro alcance.
¿Donde se realiza esta dinámica del deseo en su forma más pura y malvada? En la calle. El
robo, el dinero, y la cercanía con los objetos del deseo nos prometen que el deseo se podrá
satisfacer. Sin embargo, los objetos siempre retroceden. Al niño de la calle, siempre le parece que
está a un paso de alcanzar lo deseado, que la lucha cotidiana vale la pena y así quedará en la calle,
al otro lado de la ventana del mostrador, mirando los tenis que nunca serán suyos.

La calle no cumple las promesas que la tele hacía al niño al alcanzar el consumo propuesto.
Sin embargo, insinúa que el deseo se cumplirá mañana, pues no se puede renunciar a la lucha.
Mientras esta dinámica está vigente, el niño permanecerá en la calle, pese a la belleza de un hogar
o al encanto de un buen desayuno.

El Respeto

Los que trabajamos con jóvenes de la calle o con pandilleros, ya conocemos la retórica de
respeto. El pecado del mundo es no respetar al joven y mirarlo como un ser inferior. Pero, ¿Cuál
es el contenido real de este anhelo de respeto? Y ¿Cómo se consiguen respeto y reconocimiento en
la calle?
Ya hemos hablado de la condición del niño en la favela, de su experiencia de ser invisible.
Sus papás están trabajando o mendigando; se le prohibe salir a la calle, porque es muy peligrosa; y
sus amigos no pueden venir a jugar. Su única compañía, además de sus hermanos, es la tele, la que
tampoco le reconoce. En la mayoría de los países latinoamericanos, donde la clase alta tiene caras
más blancas que la clase baja, el niño pobre jamás verá su reflejo en la pantalla de la tele. Sólo
verá caras blancas y caras gringas, exceptuando los noticieros, en donde saldrán todos los
malandros y asesinos con rostros más negros o indígenas.
Todo niño es susceptible de esta invisibilidad, y de esta manera la calle, en donde hay
muchos ojos para mirarle y reconocer su existencia, ejercerá una fuerte atracción. La pregunta
para este capítulo es ¿Cómo buscar respeto y reconocimiento en la calle?
Hay muchas teorías sobre la manera como el público percibe al niño de la calle, tal vez
porque hay tantos niños en las calles como gente que les puede ver o ignorar. Los niños quieren
diversas miradas, y todos los miembros del público responden de acuerdo a su propia forma. Esta
diversidad complicará cualquier teoría general.
La gente de la clase media-alta y los turistas siempre sentirán un choque al ver un niño en la
calle. En su visión del mundo, el niño es una criatura de la familia y de la casa, que necesita
mucho cuidado y cariño. Jamás debe estar sólo en la calle, porque es un lugar muy peligroso y no
“apropiado” para un niño. Por otro lado, hablamos casi siempre del niño mugroso, pero la persona
rica ve la cosa más fuerte y radicalmente: el niño de la calle no es solo mugroso; es mugre. La
tierra en el jardín está bien, pero en la casa o manchando la camisa, es mugre. Igualmente, el niño
pobre en la favela está bien, pero en la calle del centro, es mugre. El niño de la calle (y más aún la
niña de la calle) está fuera de lugar, donde no debe estar (en el “deber” de la cosmovisión
burguesa).
Hay ciertas respuestas a la mugre. Unos querrán limpiar; es una acción que puede tener un
caracter caritativo (“pobrecitos! Debemos llevarlos con sus mamás!”) o un carácter genocida: la
llamada “limpieza social.” Para otros, ver a un niño en la calle es igual que ver una mancha en la
alfombra de la casa del vecino: es mejor no decir nada, fingir que no existe.
En ninguno de los dos casos el niño de la calle recibe el reconocimiento que quiere. O es
tan invisible como la mancha en la alfombra o es identificado con la mugre. Sin embargo, es mejor
ser visto como mugre que como nada; pero ningún niño sale de la favela para sufrir por esta falta
de respeto.
La gente pobre ve al niño de la calle con otros ojos. En sus barrios y favelas hay niños y
niñas en las calles, y esto no les genera un choque. El niño de la calle no parece mugre o algo
fuera de lugar. Muchos de estos pobres, en particular aquellos que trabajan o viven en la calle,
quieren ayudar tal vez porque se identifican con ellos, o recuerdan sus años juveniles. En una
ciudad como Medellín, donde este fenómeno es muy fuerte, los chicos encuentran un referente en
los viejos de la calle, y finalmente obtienen el reconocimiento que buscaban. La consecuencia,
lamentablemente, es que tenderán a seguir los pasos de sus modelos, a hacerse quizás vendedores
ambulantes, mendigos, o habitantes permanentes de la calle.

Casi siempre, es más difícil para la niña. La mayoría de las personas sienten más
compasión hacia ellas y de igual manera les preocupa más su futuro (tal vez por un juicio machista
que hace dudar sobre su capacidad de sobrevivir solas). Sólo una persona completamente
insensible no presta atención a una niña de 6 años que pide limosna en la calle. Debido a esto, no
podemos hablar de la niña invisible, y ella pocas veces sufre de la “limpieza social” que mata al
varoncito de la calle.
Sin embargo, este reconocimiento es una espada de dos filos. Primero, porque la niña será
reconocida como víctima, una definición que complicará su identidad e impedirá su auto-
reconocimiento como sujeto. Segundo, porque la niña será vista, por mucha gente, como un objeto
sexual. Esta mirada le amenaza con prostitución, violación, y relaciones de explotación. Muchas
veces, para ser reconocida, ella reforzará esta imagen, y se vestirá y se comportará
provocativamente. Algunas pueden actuar así sin que traigan consecuencias negativas, pero otras
en cambio, serán las víctimas de su propia imagen. La niña es más visible que el niño, pero es
vista como objeto sexual u objeto de piedad.

En general, si los niños van a la calle para buscar reconocimiento y respeto, parece que
nunca concretan su deseo. Sin embargo, muchos de ellos tienen buenos recursos emocionales e
intelectuales, y no renuncian a su deseo tan fácilmente.
Violencia, droga, dinero y pandilla, ofrecen reconocimiento al niño de la calle. En los
Estados Unidos, la siguiente escena es común: tres jóvenes negros andan por la calle, de lado a
lado, hablando en voz alta y de manera vulgar. No ceden la acera a nadie y se alegran por cada
blanco que cruce la calle para escapar de ellos. Se puede ver el mismo fenómeno en Rio de
Janeiro, en México, en Medellín, y en todos los lugares donde las pandillas callejeras han logrado
poder e impacto.
Es fácil criticar este comportamiento como conductas de mala educación, pero esta es una
realidad más complicada. El provocar temor es una forma de reconocimiento; pues aunque a los
demás no les guste ser asustados por estos chicos, deben necesariamente reconocer su existencia.
En la imaginación de la gente burguesa, el joven negro (o el joven pobre) es una amenaza de
violencia. Los muchachos se aprovechan de esta imagen para conseguir una especie de
reconocimiento.
De la misma manera, si observamos la retórica de la pistola y el cuchillo, nos enseñan que
la violencia es una técnica de reconocimiento. El arma se asocia con el falo y con el poder: esto es
lo que hace que el otro preste atención al jóven.
Los niños y jóvenes de la calle pueden ganar dinero por trabajar de mula o por vender la
droga. En nuestra cultura, el dinero es una fuente de reconocimiento, y el niño sabe que mostrar
mucho dinero en la calle o en el mercado atraerá la atención del público y de sus pares. Una nueva
camisa o joyas de oro cumplen el mismo papel. Creo que todos hemos sabido de algún niño que se
mete en el tráfico de drogas, y después vuelve a su antiguo baldío para alardear sobre su nueva
imagen.
La pandilla también tiene un papel fundamental aquí. Si el rico blanco no mira al niño, la
pandilla sí brindará un régimen de reconocimiento. Al igual que en el ejército, la serie de rangos,
los títulos, y los ritos de pasaje constituyen un sistema para decirle al chico que él vale, que los
demás dependen de él, y que es importante. Dentro de la pandilla, el niño de la calle sabe quien es
y qué se podrá hacer.

Como en el caso de los bienes de consumo, la calle no es el escenario perfecto para


satisfacer los deseos de reconocimiento. Sin embargo, tampoco los defrauda del todo, y los niños
no se decepcionan tanto como para desistir de su permanencia en ella.

El Placer

Sin duda, hay placer en la favela. Muchas veces, cuando yo visito un barrio pobre en
México, Brasil, o particularmente en Argentina, llego a creer que hay mucho más placer y mucha
más felicidad en los barrios de miseria que en los barrios de la clase alta. Sin embargo, este placer
originado por la danza, la música, la amistad, y el deporte jamás será suficiente. La tele nos enseña
que hay otros que se divierten más que nosotros, y por esto siempre quedamos insatisfechos con
nuestos placeres.
El niño de la clase media y el niño gringo, al igual que todos los adultos, experimentan la
misma decepción. Ya sea porque hace parte de la condición humana o porque es un condicionante
capitalista, siempre queremos más felicidad, y el evidente placer de los demás nos dice que
debemos buscar el placer en otra parte. Para el niño rico, esta búsqueda lo llevará fácilmente a la
universidad, al sexo, a la moda... hay muchas posibilidades. El niño pobre debe desplazarse, debe
ir al centro para buscar el anhelado mundo de la felicidad.
El “placer” más obvio de la calle es el placer de la droga. Es un placer que yo,
personalmente, ni conozco ni entiendo en realidad; el olor de la goma pegante me da dolor de
cabeza. Sin embargo, la mayoría de los niños de la calle describen su experiencia con la goma
como placentera. ¿Cómo es este placer? ¿Y por qué pega tanto?
La explicación más común es que la goma quita el hambre o hace olvidar, pero aún así, esto
no está muy claro. Algunos estudios cuidadosos en Brasil y Colombia han indicado que los niños
de la calle no sufren tanta hambre como pensábamos. Casi siempre hay un restaurante o un
vendedor ambulante que les regala comida. En realidad la crisis de hambruna se presenta en las
favelas y en el campo, y allí no se observa el mismo abuso de la goma.
Igualmente interesante es el cambio que ocurre a los 12 años de edad. En muchos países,
particularmente en Colombia y Venezuela, los niños dejan la goma cuando llegan a la pubertad;
cuando se les pregunta por qué, dicen despreciativamente que “la goma es droga de pequeños.” En
realidad, los adolescentes sufren más por hambre, porque no tienen tanto éxito al mendigar como
los niñitos, y sin embargo, acuden en menor proporción a la goma.

Sin duda, la cultura y la psicología de la goma requieren de mucho más pensamiento y


análisis, y me temo que no puedo tratar de tales temas en este espacio. Aquí, sólo quiero reafirmar
lo que dicen muchos chicos sobre el abuso de la goma: que no es un escape de la miseria de la
vida, sino un placer que ellos mismos buscan.

Muchos niños y jóvenes hablarán del sexo como otro placer de la calle; un placer que no se
encuentra tan fácilmente en la favela. No hay privacidad en las casas pobres, y por el contrario
siempre habrá un puente, una alcantarilla, o un edificio abandonado en el centro. En una farmacia
del centro, se pueden comprar un condón sin el temor de que el farmaceútico se lo cuente a sus
padres o vecinos. También en el centro, donde hay niños de muchas otras favelas, se puede
experimentar con la homosexualidad sin exponerse a la temida reputación de maricón.
Si pensamos sólo en el estereotipo del niño de la calle, este discurso sobre el sexo no cabe:
no queremos imaginar la vida sexual de un niño de seis años. Tampoco quiero extenderme sobre
el tema de la sexualidad infantil. Sin embargo, una buena investigación ha comprobado que
muchos de los niños de la calle son activos sexualmente desde una muy temprana edad, voluntaria
o involuntariamente. Una gran cantidad de ellos describirán esta actividad como placentera.
Esta información pone en cuestión toda la definición del placer. No quisiera pensar que un
niño que da sexo oral a un joven recibe placer de la experiencia, y la distinción entre sexo y
violación no queda muy clara en el caso de una niña de diez años. Sin embargo, en casi todas las
culturas de la calle, habrán chicos y chicas que “voluntariamente” participan en este abuso sexual.
Algo tiene que ver con el poder y algo con la necesidad de sobrevivir, pues tener al jefe de la
pandilla como patrón tiene mucho valor, pero también tiene un componente ideológico. En la
cultura posmoderna occidental, el sexo es el placer por excelencia. Aún cuando no de placer, aún
siendo un suplicio, siempre se define como “placentero,” como el bien deseado. En el contexto
subterraneo de una pandilla urbana, esta ideología puede tener una muy mala influencia en la vida
de los chicos y las chicas.

Cuando hablamos del placer, debemos recordar la dinámica del deseo: no es simplemente
que uno quiere placer; quiere más deseo. Puede parecer que la droga y el sexo en la calle sean
poco satisfactorios, pero podemos decir lo mismo con respecto al sexo adolescente o al consumo
del alcohol. Es imposible alcanzar lo que se promete, pero en lugar de salir decepcionado,
queremos más de lo que nos ha fallado.
La Libertad

Profundo en el corazón de todos los niños está el deseo de liberarse de todas las cadenas.
Hasta los niños mejor educados sueñan con escapar de la casa, más enfáticamente cuando la mamá
dice: “no puedes!” Para el niño pobre, la familia no es la única cadena, porque el peligro de la
favela le impide salir a jugar, y la pandilla lo va a reclutar. La escuela también se entiende como
factor de opresión, al igual que la mirada de los vecinos y las quejas de la abuela. Escapar a las
calles del centro de la ciudad es una forma de luchar por una libertad soñada.
Para el niño, la idea de libertad es muy sencilla: está relacionada conque nadie te pueda
decir que “no.” En la calle, sin papás, sin sacerdotes ni profesores, sin vecinos que le conozcan, se
acerca a este sueño de libertad. Es igualmente importante para él, la ausencia de un alojamiento
fijo, para estar fuera del alcance de alguna pandilla que quiera reclutarlo o matarlo.
Los niños de la calle son muy concientes del vínculo entre libertad y poder. En sus casas,
no tienen el poder para decir “no,” pero en la calle, son capaces de escapar de la policía y de los
trabajadores sociales.
Sin embargo, esta libertad es poco profunda: un niño de la calle está libre de las reglas de la
casa, pero no es libre para nada. Es decir, que él no obedece a lo que los demás quieren de él, pero
tampoco puede hacer lo que él quiera. No puede llegar a ser un médico, no puede jugar al fútbol
en la Plaza de Armas, y no puede vivir en Francia. Si se define la libertad como rebeldía o como
un escape del “no,” el niño de la calle es libre, pero si se define la libertad como abrir nuevas
posibilidades, el niño de la calle tiene poca libertad.
Sin embargo, vale la pena recordar que ésta última tampoco es una posibilidad en la favela.
En realidad tiene menos libertad que en la calle. Si se considera la libertad como un estado
continuo, y no como algo absoluto, debemos reconocer que el niño tiene razón cuando alaba la
libertad de la calle.
Para mí, la pregunta más importante es ésta: ¿Por qué es que el niño de la calle no es un
rebelde contra los límites de la vida (que no permite que llegue a ser un abogado/a), y sí lo es
frente a los límites impuestos por la familia? No tengo una respuesta a esta pregunta, pero
considero algunas posibilidades en la sección de abajo, inspiradas en la acción de ONGs que
intentan concientizar a los niños sobre la libertad, la posibilidad, y la liberación.

Cuentos de aventura

¿Cómo construimos el sentido de nuestras vidas? En una cultura de televisión y de


Hollywood, la narrativa ha llegado a ser la técnica dominante para entender el por qué y el para
qué de la existencia. Para el niño pobre, la filosofía no será la manera de entrar al mundo de la
significación, y la religión tiene cada día menos fuerza. Pero la narración y estrutura del cuento
sigue vigente. Y en las calles, hay muchos cuentos.
Esta tendencia del mundo pos-moderno puede ser muy buena. Si consideramos las técnicas
tradicionales de la construcción de significación, parecen muy verticales y poco liberadoras: el
sacerdote predica a los fieles para transmitirles su idea de la vida, o qué es lo que Dios quiere de
ellos. Las clásicas escuelas filosóficas no eran mucho mejores; la Academia de Aristóteles y los
maestros Estoicos dieron soluciones particulares para los conflitos espirituales.
Y si bien es cierto que una persona con inteligencia y fuerza personal puede aprovechar las
herramientas filosóficas y teológicas para construir una significación propia, también es cierto que
esto es muy poco común.
“Bienaventurados los que lloran, porque recibirán consuelo”; Son palabras que se
constituyen en una lección que sirve para todos, pero el sentido de una película de Hollywood no
es tan claro, ni tiene la moraleja que se advierte en una fábula de Esopo. Para encontrar el sentido
de la vida en el mundo posmoderno, tenemos que utilizar las herramientas de la narrativa y
construir una historia y una moraleja propia. Somos constructores y sujetos.
Sin embargo, en los cuentos hollywoodenses vigentes, hay pocas herramientas. La
aventura, bajo el contexto de una cruzada contra los malos, o la búsqueda del grial sagrado, brinda
realmente significación a la vida del héroe. El amor es otro fin apropiado de la vida. Y para llegar
al amor, o para acabar con la cruzada, ¿qué camino caminamos? Sexo y violencia.
En la calle, se encuentra este drama. La violencia y el sexo acercan a Hollywood, pues el
niño llega a pensar que su vida es importante, que tiene un significado. Cuando yo trabajaba con
los jóvenes de la calle en Nueva York, los educadores bromeaban con la idea de que toda la vida
callejera era “drama y trauma,” y he visto algo parecido en muchos paises. Los niños quieren
contar sus historias, pero también quieren y necesitan el drama y la aventura para poder construir
su narrativa.
Debemos recordar también que la narrativa no es sólo una herramienta emocional o
espiritual. Es parte del empleo de un niño callejero. Si un niño monta en el bus para pedir
limosna, va a decir, en tono dramático: “Perdónenme por molestarles el viaje, pero soy un niño
pobre, y como no hubo comida en casa para todos mis hermanos, he tenido que salir a la calle a
buscar mi propia vida...” “Disculpen la molestia. Estoy en la calle porque mi padrastro...” Hacerse
un objeto de piedad e inspirar la lástima del público es un buen negocio; la gente da más limosna y
tal vez le miren a los ojos. Una buena historia, ya sea verdadera o inventada, les ayudará a
conseguir comida, ropa, y dinero.
De esta manera, la narrativa brinda recursos materiales y emocionales al niño de la calle.
Con una buena historia, empieza a sentir que su vida es importante e interesante, y que tiene
sentido. También, recibe la comida que le permite sobrevivir. Pero ¿cuál podría ser el contenido
de esta historia? Y ¿Cómo impactaría mejor en la vida del niño?
La historia que conocemos más es una historia de victimización. El padre muere en la
guerra y la mamá no tiene el dinero para comprar comida para todos los chicos, así que el mayor
sale a la calle para no cargar con el drama de su familia. El nuevo padrastro viola a la niña, y ella
escapa a la calle. El niño vende dulces para compartir sus ganancias con la familia pobre. Todas
son historias verdaderas, repetidas muchas veces en todos los países del mundo. Igualmente, son
historias exitosas, porque inspiran la entrega de limosna.

Toda la narrativa occidental nos asegura que la víctima es inocente y noble: Cristo era tan
inocente como los mártires cristianos. En la narrativa de la izquierda americana, los indígenas son
víctimas inocentes del imperio español, y los habitantes del tercer mundo son las víctimas
inocentes del imperio capitalista. En narrativas conservadoras, el sufrimiento de la madre
demuestra su bondad y la miseria del pobre garantiza su buen lugar en los cielos. Es verdad que
hay hipocresía en estos supuestos, porque son narrativas compuestas por los victimarios. Pero aún
así, no podemos negar el vínculo entre el sufrimiento y la inocencia. Los niños de la calle se
aprovechan de esta asociación para sentirse buenos. Sus vidas sí valen, porque sufren. Para los
que dudan, observen el rostro del chico al hablar de su su sufrimiento: habrá placer en este cuento.
La calle siempre brinda aventuras: huir de la policía, burlarse de la gente “bien”, acceder al
sexo y al amor, la misma travesía cotidiana en aras de buscar comida y cama. Vivido en niveles
extremos, este deseo por la aventura es asumido por algunos niños viajeros colombianos. En
Cartagena, por ejemplo, la mayoría de los chicos de la calle vienen de otras ciudades. Yo les
preguntaba cómo habían llegado hasta la vieja ciudad colonial. Para algunos, fue a través de un
viaje de una semana desde Medellín, por chance (a dedo) en las camiones o en autos particulares.
Habían pasado por zonas guerrilleras y paramilitares y habían dormido en edificios abandonados o
al costado de la carretera. Se sentían muy orgullosos por ser tan astutos y capaces.
Para otros, la aventura era mucho más larga. Un niño de 10 años me contó de su viaje al
Rio Amazonas, donde había nadado con los delfines rosados. El me contó que eran mucho más
“chéveres” que los delfines del mar, aunque también más tímidos. Sus noches en la selva le habían
enseñado sobre los diferentes pájaros y animales de la región, y me supo mostrar la diferencia entre
la voz de un tucán y la de un oropéndulo. Una joven de 16 años me contó de sus viajes a todas la
ciudades de Colombia, la gente que había conocido en el camino, y cómo ella logró escapar de los
paramilitares. Después de unos años de estar viajando, ya estaba harta de su país y quiso viajar a
Brasil. Conocí también a un niño que se escondió en un barco y llegó a Cádiz, y a otro que se
afilió con los narcotráficantes para poder conocer los Estados Unidos.
En todos estos casos, el cuento centró la vida del niño. Se sintieron halagados por mi
interés, y pensaban que sus aventuras daban sentido e importancia a su existencia. Todos
participaban en un programa para niños de la calle, pero ninguno planeaba quedarse. Estar en un
hogar y aprender un oficio querría decir abandonar su vida y abandonar el sentido que habían
encontrado en la aventura.
Al igual que con los otros deseos que el niño pretende satisfacer en la calle, el deseo
narrativo no se puede realizar en su perfección. Si bien es cierto que hay aventura y una serie de
eventos interesantes, casi todos los elementos de una película de Hollywood, también es cierto que
falta una trama fundamental para unificarlos en un todo. Es una vida más de los clips musicales de
MTV que una vida de película, y es muy difícil encontrar en ella una moraleja... y esto sin hablar
de la ausencia de un “final feliz”. Sin embargo, el cuento de la calle es más interesante que el
cuento de la favela, pues el niño permanece en ella al igual que su esperanza de construir una
narrativa que dé sentido a su vida.

No he pretendido en ningún momento insinuar que la calle es un paraíso o un lugar donde


todos los deseos se satisfacen. Aquella conclusión sería pura mentira. Sin embargo, también es
una mentira suponer que la calle es pura miseria. Aunque parezca extraño, el niño encuentra placer
en la calle, encuentra algún tipo de reconocimiento, y logra contarse un cuento sobre su propia
vida. De igual manera, la calle siempre brinda nuevos deseos, e intensifica los deseos ya presentes
con el anhelo de no dejarlos insatisfechos.
El error al pensar que la calle es pura miseria no es un simple error académico. Este error
nos motiva a construir programas que no atraen ni brindan respuestas a los deseos existenciales del
niño. Si pensamos que la calle es pura miseria, entonces concluiremos que basta con construir un
hogar para que los niños lleguen a él. Parece obvio que un albergue, la escuela, el programa de
capacitación laboral, etc, son mejores que la calle, ¿cierto?
Pero no es así.
En los capítulos siguientes, escribiré acerca de los programas que, en realidad asumen los
deseos de los niños y además brindan alternativas superiores a las de la calle.
Las salidas de la calle

En realidad uno frecuentemente sale a la calle. El viernes por la noche, un papá pregunta a
su hijo mayor, “¿Adónde vas?” El hijo responde, “a la calle, con amigos.” También, salir puede
significar más que egresar o escapar: tal es el caso de “salir adelante,” como sinónimo de avanzar,
buscar, o desear.
Entonces, ¿se puede salir de la calle? El niño ha ido a la calle para buscar satisfacer sus
deseos, para descubrir el sentido de la vida y para ganar la libertad... Si bien es cierto que la calle
no brinda lo que el niño busca, es preferible a volver a casa, o a la favela, lo cual puede ser tomado
como un signo real de fracaso. Para encontrar otra vida, uno debe salir a la calle, pero no en el
sentido de “salir afuera,” sino en el de “salir adelante.”
En algunos casos, los niños y jóvenes de la calle logran esta salida por su propia cuenta e
iniciativa. Para dar un ejemplo de ello, los investigadores dicen que la gran mayoría de los jóvenes
de la calle en los Estados Unidos permanecen en la calle por unos años, y después buscan otra vida.
En una economía fuerte, pueden encontrar trabajo, y después juntarse con unos amigos para
alquilar un departamento. Hay programas escolares para los que habían abandonado la escuela, y
becas para la universidad. De alguna u otra forma logran salir adelante.
América Latina vive una situación mucho más complicada, porque los niños de diez años
no pueden alquilar su propio departamento, aunque tengan plata. Igualmente, el sistema escolar no
les sirve a los niños pobres. Aunque quieran salir de la calle, no son capaces, porque su formación
y la economía no les brindan las herramientas necesarias para construir un proyecto de vida o una
vida nueva.

En este caso, una ONG puede tener un papel fundamental: potencializar la salida de la
calle. En este largo capítulo, quiero alabar a algunas instituciones que realizan esta función:
brindar otras satisfacciones a los deseos de los niños, capacitarlos para una vida más plena y feliz.
Estas ultimas palabras son las claves: las organizaciones que quiero referenciar son las que
toman en serio los deseos de estos chicos, y ven en aquellos deseos el camino a una vida más
plena. Estas organizaciones no pretenden saber lo que es una vida buena (hogar, empleo, familia),
sino que presentan algunas opciones dentro de las cuales un niño puede construir su propia vida.

La salida hacia el reconocimiento

Cuando salen a la calle, los niños están buscando un espejo en el cual verse, pero el espejo
que encuentran está bien nublado. La identidad que encuentran en la mirada de las personas del
centro, está relacionada con un sentimiento de piedad por su desordenado y sucio aspecto exterior
o por su condición de malandros. El reto para un programa que busca fortalecer la identidad del
niño de la calle, es brindar otro espejo, otro tipo de reconocimiento.
Por desgracia, muchos programas bien intencionados fallan porque no entiendan el deseo
de ser reconocido como una persona importante e independiente. Mucha gente empieza a trabajar
con niños de la calle porque les quieren “ayudar,” porque les ven como víctimas inocentes de un
mundo cruel. Esta actitud reconoce al niño como sujeto de derechos humanos o como una criatura
de Dios. Sin embargo, también lo rotula como pobre, como carente, o como objeto de piedad.
Si bien es cierto que la piedad es un tema complicado, de vez en cuando, todos queremos
que los demás reconozcan y simpaticen con nuestros sufrimientos; pero esta simpatía jamás
conducirá a una vida plena, porque él que simpatiza siempre estará en una condición superior a la
del que sufre.
Cuando el niño sale a la calle, no es para ser reconocido por su estado de víctima. Es para
recibir un reconocimiento que le genere orgullo y confianza. Ya sea por su astucia, la fuerza de su
voluntad, su independencia, su capacidad de sobrevivir...
¿Cómo es, entonces, ese proceso en el que un niño de la calle llega a ser reconocido por sus
fortalezas? Entre las cientas de ONGs que sirven a los chicos de la calle, hay respuestas
ejemplares.

El Arte

Resulta que el arte es un camino muy eficaz para lograr el reconocimiento de los niños
excluidos, porque cambia la mirada social hacia ellos. En la obra de arte, el niño experimenta la
mirada del público como admiración y no como desprecio. La manifestación artística puede ser
expresada a través de la danza, la pintura, el drama, el circo... lo que sea. Lo importante es que el
niño que pertenecía a la calle, ahora tenga un nuevo papel social. Se posiciona en otro lugar de la
jerarquía cultural. Y, en este nuevo lugar, se encuentra, o mejor “se construye” una nueva
identidad, con la que se permita salir adelante.
La ciudad de Cali, en Colombia, nos presenta un ejemplo excelente de este fenómeno. Un
censo a finales del año 2001, contó casi 1240 niños y 78 niñas en las calles, la mayoría en el
centro, en los barrios ricos al norte del Rio Cali, o en los semáforos de las áreas suburbanas. Los
jóvenes y adolescentes ganan gran parte de su sueldo por la actuación en los semáforos: hacen
malabares, trabajan de payasos, andan con zancos, o comen fuego. No es que tengan una buena
vida, porque no hay mucho dinero destinado a la limosna en la Colombia actual, pero pueden
sobrevivir con su trabajo. A pesar de eso, ese oficio no les trae el mejor reconocimiento a sus
capacidades. Su papel social siempre será el de mendigo o gamín.

Por lo tanto, en la misma ciudad se ubica el Circo para Todos, una escuela que capacita a
los niños excluidos para ser artistas profesionales del circo. Allí, también, aprenden a realizar
malabares, acrobacia, manejo de zancos, y unicicleta. Otros chicos practican la danza o la
actuación, y el arte de hacerse payasos. Al finalizar el curso de 4 años, el joven estará listo para ser
artista en cualquier circo del mundo.
Sí, los estudiantes del Circo para Todos son más profesionales que los gamines que hacen
malabares en los semáforos, pero, en realidad, si uno de estos profesionales lo hace en un
semáforo, él también asumirá el papel de mendigo. Así que la labor fundamental del Circo para
Todos no es solamente ser instructor de circo, sino también constructor y educador de respeto.
Cuando el público paga para asistir a un espectáculo bajo la carpa grande, cuando se sienta
en el banco y no en sus autos, y cuando ofrece aplausos... todo es diferente! Entonces el niño no es
identificado como un gamín, ni como mendigo, sino como artista. El está en frente de una mirada
quizás hasta envidiosa, y no en un bajo nivel de desprecio piadoso. Lo importante allí no es la
actividad, sino la carpa grande. Con este cambio de contexto y papel social, el niño se ve como
puede llegar a ser, digno, capaz y además gracioso.
Esta experiencia nos demuestra que lo importante no es el simple reconocimiento, sino éste
en función del respeto. El espacio físico del circo posibilita este respeto y permite que
transformemos nuestra mirada y actitud hacia el niño, pero el espacio ideológico también es
importante.

Orientados en este sentido, el Colegio del Cuerpo (Cartagena, Colombia), Edisca


(Fortaleza, Brasil), el Movimento Pro-Criança (Recife, Brasil), y Projeto Axé (Salvador da
Bahia, Brasil) son escuelas de ballet y danza moderna para niños y niñas marginales. Allí, se
enseñan las mismas técnicas que en el Bolshoy o en los estudios de Alvin Ailey, y los resultados
son maravillosos. Cuando yo vi una clase de ballet en Salvador, en donde todos estaban de punta,
con una extensión increíble y sus espaldas orgullosas, sentí que era una experiencia sublime.
Igualmente, el Colegio del Cuerpo, en Colombia, se consolidó como el gran éxito del Festival
Iberoamericano de Teatro, donde las coreografías y danzas de los jóvenes estaban entre las más
bellas y originales que yo había visto.
El aplauso incesante al finalizar la presentación artística del Colegio del Cuerpo no llegaba
al escenario porque los artistas fueran jóvenes desplazados, pues en realidad el público no lo sabía.
El aplauso se extendió animadamente porque son bailarines brillantes. Era un verdadero signo de
respeto.
¿Cuál es nuestro esteriotipo del ballet? La bailarina rusa, elegante y cruel, tal vez. El
público vestido de smoking y de traje formal. En el intermedio, la gente chismoseando sobre la
alta sociedad, o quizá conversando sobre arte, música, y filosofía. La danza es un arte “alto”, bien
distante y diferente a la vida de un niño de la calle o de un niño deplazado. Y, de repente, los
jóvenes artistas se encuentran en el pedestal reservado para el arte alto, en un papel social que ellos
jamás habían conocido. A partir de su ingreso a ese rol social, reciben respeto.
El aplauso al finalizar la obra del Colegio del Cuerpo me enseñó una lección bien
importante. Durante la obra, los bailarines eran profesionales adultos, con cuerpos fuertes y
posturas elegantes, pero en el momento del aplauso, de repente, volvieron a ser jóvenes. Sus
hombros ya no estaban tan rectos, sus pies resbalaban, y sus cuerpos mostraron la flaqueza del
adolescente. En aquel momento, pude creer que vivían en los barrios más marginales de
Cartagena.
Con este aplauso, me dí cuenta que no es el respeto explícito (el aplauso, el cumplido, el
premio) el que muda el papel social del niño. Lo más importante es el respeto imaginado, el que
imaginamos que el otro (el público) pensará. Lo importante es que sus acciones generen
admiración y respeto y no a quien le parece de esta forma.. Cuando la luz iluminó todo el teatro,
de repente el acontecimiento era real y mostraban vergüenza. Pero cuando el teatro estaba oscuro,
los jóvenes tenían sólo su espejo imaginario y como todos sabemos, el espejo imaginario es mucho
más claro y halagador.

Vemos también esta realidad en la programación de unas ONG norteamericanas, donde el


ajedrez es la actividad cotidiana dentro del hogar o centro de día. Tanto el ajedrez, como el ballet,
son cosas de intelectuales, de la “gente bien”, y de los listos. Así, pues, aprender ajedrez no es
simplemente aprender a jugar un juego: es acceder a otro papel social, entrar a un mundo
previamente prohibido. Cuando comencé a jugar ajedrez con los jóvenes de la calle en Nueva
York, me hacía a la hipótesis de que lo importante era generar autoestima. Luego de haberme
derrotado en un partido, el joven podría pensar de sí mismo que: “ganar a un graduado en Harvard,
requiere de talento e inteligencia.... y eso lo he logrado”!
Esto no deja de ser cierto, pero el papel del juego conlleva un carácter mucho más
importante.
Todo el mundo sabe que el ajedrez es un juego de listos; si yo juego ajedrez, pues es fácil
concluir que soy un listo! Este “todo el mundo,” aunque sea imaginado, puede cambiar la vida.
Con el respeto otorgado por este “juego alto”, nuevas posibilidades se abren.

Si se quiere llegar al reconocimiento a través del arte, ¿qué medio tiene más poder que el
cine? El FOC (Buenos Aires) capacita a niños de la calle y niños de la favela para ser actores,
guionistas, y cineastas. Los jóvenes se hacen artistas, se ven importantes, y reciben el
reconocimiento de la cámara. Los jóvenes de Taller de Vida (Bogotá) también son cineastas, y
realizan documentales sobre la vida de la gente desplazada de Bogotá. Sus documentales se
presentan por la tele cada mes. En los dos casos, los niños y jóvenes jamás verán al público. La
mirada halagadora nunca se advertirá en sus rostros. Sin embargo, los artistas y cineastas se
sienten reconocidos, porque “todo el mundo” los ve.

Hay un gran poder en el reconocimiento de la gente rica, o de “todo el mundo,” pero el arte
también se gana el respeto de la gente más cercana. Algunos niños y jóvenes de São Gonçalo
(cerca a Rio de Janeiro) también son actores, pero el Centro Comunitario Salgueiro no arma un
escenario en el centro de la ciudad, y mucho menos en Europa. En São Gonçalo, las obras
dramáticas se presentan para la gente de la comunidad: es decir, los papás, los tíos, y los abuelos de
los jóvenes artistas.
Me impactó mucho lo que me dijo Mauricio Camilo da Silva, un director del programa.
“Después de la obra, yo eché una mirada al público, y vi tantas lágrimas. ¿Sabes que? Era la
primera vez que unos padres habían visto a sus hijos. Jamás habían dirigido sus miradas hacia
ellos. Por estar trabajando, o viendo la tele, pensaban que sus hijos no eran más que una carga.
Pero allí en el escenario, de repente, observaron a sus hijos y vieron que eran buenos.” La
admiración del público es importante, pero no se puede olvidar el reconocimiento de la familia.

Aqui también vale la pena notar que el “arte” se puede definir de modo muy amplio. Los
jóvenes “luthiers”de la Escola de Lutheria (Manaus, Brasil) ganan el respecto de los músicos
porque construyen guitarras de altísima calidad. Muchas veces, se pensará que esta actividad es
“sólo” artesanía, pero los luthiers han comprobado que tiene el mismo papel que el ballet.
Igualmente, las artes urbanas (hip-hop, rap, break, grafiti) han llegado a ocupar un espacio central
en varias ciudades, gracias a Pé no Chão (Recife, Brasil) y Cores de Belém (Belém do Pará,
Brasil).

De nuevo, debemos recordar que el reconocimiento se efectúa en tanto que somos


considerados víctimas, malandros o artistas. Lo importante del arte es que, en tanto se transforma
la mirada del público, de la familia, o de “todo el mundo”, se cambia el papel del niño y así se
transforma también su vida.

La enseñaza

Todo el mundo relaciona al profesorado con los adultos y a los alumnos con los niños.
Pareciese que la misión del niño es aprender bajo la dirección de un maestro; como si debiera
reconocer su puesto inferior para depués salir adelante.
Hay muchos niños y niñas que se conforman con este esquema de poder y prestigio, y
esperarán su madurez para recibir el respeto que todo ser humano merece. Como hemos
aprendido, el niño de la calle se caracteriza por no conformarse con la tragedia de la condición
humana, de la misma forma como tampoco acepta la injusticia de aprender a los pies del maestro.
El chico quiere ser respetado y reconocido ahora mismo, y no encuentra este respeto en la
escuela. Recuerdo en este sentido, el grito orgulloso de una niña al finalizar un mural en un taller
de expresión. “Somos los master!”, fue lo que dijo al participar en Acción Educativa, un programa
argentino que capacita a jóvenes para ser educadores políticos y médicos.
Algunas ONGs aprovechan esta conexión entre enseñaza y respeto para ganar el
reconocimiento de los niños y niñas de la calle. Por otro lado, el niño de la calle tiene muchas
experiencias desconocidas por los demás, y esto indica que tiene mucho para enseñar. Y así
mismo, enseñar posibilita la respuesta a muchas preguntas y permite que el niño satisfaga la
curiosidad en otras ocasiones la escuela había intentado matar.
Los niños y jóvenes educadores de Taller de Vida son refugiados de la guerra civil
colombiana, generalmente negros e indígenas campesinos que han escapado a Bogotá para buscar
seguridad. Debido a que la larga guerra se ha desarrollado principalmente en el campo y entre los
pobres, los niños de la clase media y alta saben poco de ella, y así saben poco de su coyuntura y de
la historia de su país. Taller de Vida capacita a los niños y jóvenes desplazados para visitar las
escuelas ricas y enseñar sobre aspectos de la coyuntura actual colombiana. Cuentan las historias de
sus vidas, pero también educan sobre la política y la economía y las causas de la guerra.
Bogotá es una ciudad muy criolla y protocolaria, pues el migrante campesino y negro es
visto con desprecio y suspicacia; peor aún si el negro es también joven. Pero en las escuelas de la
gente bien, de repente los niños desplazados son maestros. Son respetados. Reciben un nuevo
papel social, y aprovechan esta oportunidad.

La educación sexual es otro de los aspectos que ha ido a la vanguardia en esta


reconfiguración de roles entre el maestro y el estudiante. En De Joven a Joven, las campesinas
pobres viajan por el estado de Morelos (cerca a Ciudad de México) para enseñar a sus pares sobre
el uso del condón, sobre las consecuencias emocionales y físicas del sexo, sobre el amor y el
afecto, sobre el embarazo... En realidad los alumnos de las escuelas rurales aprenden mucho sobre
temas que sus profesores no querían tratar, pero además, las jóvenes educadoras se convierten en
maestras respetadas y reconocidas como sabias y capaces.
Hay muchos otros programas parecidos, casi todos con un gran impacto en la vida de los
nuevos maestros... y en la de sus estudiantes.

Alianza de Desarrollo Juvenil Comunitario (Guatemala), sigue un modelo similar, pero


sus educadores no hablan sólo del sexo y del amor. Alli, los jóvenes mayas y campesinos
aprenden cómo construir una alcantarilla, cómo cultivar el maiz, y cómo hacer queso de la leche de
cabra. Después, salen a las comunidades pobres del país para enseñar tales técnicas a todos; a los
adultos tanto como a sus pares de edad. En las comunidades, también capacitan a otros nuevos
educadores, arman grupos comunitarios, y hacen campaña a favor de los derechos de los niños y
los derechos humanos.
Para la Associação Comunitaria Monte Azul (San Pablo), la educación no es para cultivar
maíz, sino para cuidar bebés. El programa capacita a las jovencitas de la favela para ser maestras
de párvulo. Ellas brindan un servicio importante a las madres trabajadoras, ganan un buen sueldo,
y aprenden un oficio bien rentable. Y lo más importante es que se sienten admiradas y respetadas
por la comunidad.
En otra experiencia, como la de CEDEP (Florianóplis, Brasil) también se comprueba la
eficacia de este modelo: en un programa de “pen pals,” niños y niñas de una favela muy pobre
intercambian correspondencia con niños y niñas de una escuela de clase media en Italia. Hablan
sobre futebol, sobre el mar y las cometas y sus actividades de cada día, y cuando reciben una
respuesta, algunas veces quedan sorprendidos por la envidia de los niños italianos. “¿Ella aprendió
algo de mí? ¿Quiere jugar futebol conmigo en la playa?” Así, llegan a valorar sus propias vidas y
a reconocer su propia felicidad.
Entre los proyectos que más trastornan la dinámica entre maestro y estudiante, uno de los
más interestantes puede ser el de Melel Xojobal (San Cristobal de las Casas, México). Los niños
de la calle en San Cristobal son indígenas, de varios grupos étnicos: Tzotzil, Chol, Lacandón... La
mayoría son refugiados del campo, y pocos hablan castellano. Hay una larga historia de racismo
en Chiapas, y los indígenas se han acostumbrado a ser las víctimas de la gente ladina y rica. Aún
así, no se resignan a tal opresión, tal como se ve en la fuerza de la rebelión zapatista.
Generalmente si los niños de San Cristobal tienen alguna experiencia con las autoridades o
con el gobierno, es una experiencia mala. Por esto no quieren tener nada que ver con el DIF
(Desarrollo Integral de la Familia, el ministerio de infancia y familias), y sospechan de todo
trabajador social. El gobierno ha querido robar sus tierras y los trabajadores sociales han querido
ladinizar su cultura. Es un contexto duro para Melel Xojobal.
La solución para Melel es complicada pero también astuta, pero aquí quiero hablar sólo de
una parte de su respuesta: la capacitación de los educadores ladinos. Casi la mitad del personal de
la ONG no es de descendencia Maya y no habla ningún idioma maya. Esto representa una fuerte
barrera en el proceso de comunicación con los niños indígenas. Para hacer bien su trabajo, los
educadores deben aprender un idioma Maya, pero Melel no tiene ni dinero ni tiempo para
enseñarles. Entonces, en una solución bien creativa, decidió aprovechar a los verdaderos expertos:
los niños y las niñas Mayas. Les invitaron a ser los maestros de idioma, profesores de los
educadores que obstentan diplomas de la UNAM y otras universidades prestigiosas.
De repente, el contexto de poder se dio media vuelta. Los chicos y chicas, acostumbrados a
sufrir la peor exclusión posible y el desprecio de la cultura hegemónica, se encuentran en el lugar
de poder y reconocimiento. Son los maestros. Son sabios, envidiados, y valorados. En el
transcurso de sus vidas, la institución educacional había sido siempre un espacio de persecución y
desprecio, pero dentro de Melel, la educación les estima a ellos y a su conocimiento. El impacto
ha sido inmenso.

Siempre hablamos de “la educación” como un camino para salir adelante, pero esta palabra
sufre desafortunadamente de una interpretación ortodoxa: que los adultos eduquen a los niños. Lo
que vemos en estos ejemplos es lo inverso. Los niños y jóvenes deben enseñar a sus pares y a sus
“educadores”, para ganar el respeto necesario para salir de la calle.
Sin embargo, lamento no conocer ninguna ONG que haya aprovechado el conocimiento
autóctono de los niños de la calle.
Taller de Vida se compone de niños y jóvenes deplazados; ADEJUC de niños pobres
campesinos; y las educadoras de De Joven a Joven jamás habían vivido en la calle. Hasta los
maestros de lengua de Melel Xojobal no son “de la calle,” sino que trabajan en la calle y duermen
en las casas de sus papás.
Los niños de la calle tienen un conocimiento del que debemos aprender. Consideremos por
ejemplo, el caso de Colombia: En este momento, los gamines son casi los únicos colombianos que
pueden viajar tranquilamente por su país. Los demás están expuestos a ser secuestrados por la
guerrilla o por las autodefensas o temen morir en un bombardeo. Pero los gamines siguen viajando.
Anteriormente había mencionado al niño que nadó con los delfines del Amazonas y del Caribe y
que conocía todos los nombres de las aves colombianas. ¡Cuanto podría él enseñar a sus pares, o a
los adultos! O a los ornitólogos, que ahora temen investigar en el país que cuenta con más
variedad de pájaros en el mundo.
Lo mismo opino de la joven colombiana que ya había conocido todo su país y quiso ir a
Brasil. Después de viajar a dedo con docenas de camioneros varones, su perspectiva de género era
muy astuta. Entendía muy bien la política de todos los grupos armados y la retórica que ella
necesitaba mostrar para lograr pasar. Particularmente, me enseñó mucho, y sé que podría enseñar
mucho más a los negociadores de paz.
Hay miles de ejemplos más: las capacidades matemáticas de los niños vendedores y la
administración de empresas que desarrollan los pandilleros; la estética visual del niño artista de
graffiti; el ritmo de la niña que pide limosna con sus tambores... ¿Cómo es que ninguna
organización puede aprovechar este conocimiento, y así generar más respeto hacia los chicos de la
calle?

La política

Tradicionalmente, la política es un espacio de reconocimiento social. El voto para la


burguesía, después para la gente pobre, los negros, y las mujeres manifestó su inclusión en el
contrato social. Generalmente la participación política invita a la admiración, o por lo menos atrae
la mirada de todo el mundo, y lleva así mismo a generar respeto. En algunos países, esta
participación ha sido un camino muy importante para darle reconocimiento a los niños de la calle.
El caso más famoso e histórico es el del Movimento Nacional dos Meninos e Meninas de
Rua (MNMMR) en Brasil. Se formó en un momento duro en la historia de la infancia brasileira:
en los 1980, la dictadura reprimió toda resistencia política y algunos vigilantes asesinaban a
docenas de niños en las calles de Rio, San Pablo, y otras ciudades. Para hacerle frente al régimen
del gobierno, los niños y niñas de la calle se asociaron con varios adultos militantes para
reivindicar los derechos de toda la gente excluída.
En los posteriores años, el MNMMR creció en miles y miles de militantes. Niñas y niños
marchaban a Brasilia y a las capitales de los estados. Protestaron conta los abusos de la policía,
exigían buenos servicios y la oportunidad de salir adelante. Difundían información en los medios
de comunicación de todas partes del mundo, sobre la violencia a la que estaban expuestos y
avergonzaron y presionaron al gobierno brasileiro para que tomara medidas en el asunto. Cuando
la dictadura cayó, el MNMMR propuso y realizó el proyecto de ley infantil más avanzado que se
haya hecho en el mundo, el Estatuto da Criança e Adolescente.
Los resultados políticos del movimiento son importantísimos, y son un símbolo de
esperanza para todos los que trabajamos con la infancia excluída. También hay otro resultado
importantísimo: el reconocimiento que ha ganado cada niño y niña que participa en en Movimento.
Bien sea marchando o hablando ante el consejo de la ciudad, un niño de la calle se siente
importante. Sí, la admiración de un alcalde o un policía le brinda reconocimiento al niño. De igual
manera resulta importante la mirada de “todo el mundo,” o de la cámara de tele que filma la
protesta. Por participar en un evento histórico, como la realización del Estatuto da Criança e
Adolescente, los niños de la calle saben que son importantes y que han recibido el respeto y
reconocimiento de “la historia” o “el destino.”
El MNMMR realizó su trabajo en un escenario nacional, pero hay otros grupos que se
ganan el respeto mediante la política local. Transas do Corpo, en Goiánia, Brasil, por ejemplo,
capacita a las jóvenes para ser educadoras sexuales de sus pares... pero con un ingrediente político.
Las educadoras no hablan sólo de las ETS, del SIDA y del embarazo; hablan también sobre los
derechos de la mujer, los derechos reproductivos, la igualdad en la pareja y la política, y la
violencia familiar. Realzan la fuerza y el protagonismo de la mujer y promueven la tolerancia
hacia los homosexuales. Si bien es cierto que reciben el respeto de sus pares por ser buenas
educadoras, es más importante aún el inexplicable reconocimiento histórico. Ellas saben que
participan en un movimiento fundamental, que traen libertad y justicia al mundo. Y aunque
ninguna persona las admirara, ellas ya se sienten reconocidas.
Una colaboración entre el MNMMR y Cecria (Brasilia) nos enseña también sobre la fuerza
de esta política local. Las ONGs capacitan a niñas y jóvenes abusadas sexualmente o ex-
prostitutas, para ser consejeras de sus compañeras. Las chicas viajan a las favelas para
concientizar a la gente, hablan con niñas prostitutas y niñas abusadas y buscan la manera de
ayudarles. También asisten al consejo municipal para hacer lobby a favor de los derechos de las
niñas. Integran el aspecto político con su experiencia personal, en un proyecto que da
reconocimiento a las educadoras jóvenes y apoyo a sus pares.
Pero tal vez el programa más explícitamente político en América Latina, es el Projeto
Meninos e Meninas de São Bernardo do Campo, en una ciudad pequeña cerca a San Pablo. A
través de una fuerte concientización en las favelas y en las calles, los niños y jóvenes aprenden
“como funciona el mundo,” aprovechando las herramientas intelectuales de Marx, la escuela de
Frankfort, y la teología de la liberación. De nuevo, el reconocimiento de los poderes públicos es
importante, y los organizadores del proyecto están muy contentos de haber postulado a unos
candidatos jóvenes al consejo municipal. Sin embargo, el reconocimiento más importante acontece
en el plano imaginario: los niños se sienten importantes en la historia del mundo, y saben cómo es
que funciona la dinámica política en el planeta. Este “saber y entender más” que la mayoría de la
gente, ejerce el poder de una fuerza y construye el auto-respeto.
De otra parte, la política no tiene por qué ser militancia. En la escuela de MAMA
(Guadalajara, México), los niños callejeros y trabajadores estudian la problemática de lo que pasa
en el mundo. Hace algunos años, por ejemplo, muchos estaban conmocionados por la tragedia de
los huracanes en Centroamérica. Los educadores les apoyaron y les ayudaron a reunir dinero para
enviar a los damnificados. Desde entonces, cada vez que hay una tragedia, ya sea natural o política,
los estudiantes de la escuela recogen dinero para las víctimas y escriben cartas de consuelo a los
niños afectados.
El caso de Benposta Nación de Muchachos, podemos ver el aprendizaje de la democracia
a través del reconocimiento y sin apelar a personas o fuerzas exteriores. En Benposta, los
muchachos (ex- de la calle) viven en democracia absoluta. Allí todos votan para tomar decisiones
importantes y eligen democráticamente a los administradores de su comunidad. El reconocimiento
se les otorga a los líderes elegidos, pero también a todos los ciudadanos de la comunidad, porque
saben que su voz es escuchada. Es impresionante percibir la sensación de felicidadcómo se siente
la felicidad, el sentido de pertenencia, y el ambiente de paz que se respira en el recinto de
Benposta.

La economía

Vivimos en un mundo capitalista, donde la gente recibe reconocimiento por su riqueza, su


poder económico y el empleo que tiene. Los demás te miran con más respeto si trabajas como
abogado, médico, o banquero, mientras que un vendedor ambulante sólo recibe miradas de piedad
o desprecio. Muchas ONGs han aprovechado del estatus del trabajo para mejorar la vida y la
autoestima de los niños de la calle.
Todos sabemos que la cantidad de niños, niñas, y jóvenes que deben trabajar para
sobrevivir es escalofriante. Algunos son niños de la calle y otros viven con sus familias, pero
todos son explotados económicamente. Si son vendedores ambulantes, la mayor parte de su
ganancia va al distribuidor de dulces, y sólo el mínimo es para ellos. Si limpian parabrisas en el
semáforo, tendrán que pagar una vacuna a la mafia local. Los más pequeños mendigos entregan la
mayoría de sus ingresos a la gallada a cambio de protección.
Para muchas ONGs que trabajan con niños trabajadores, la cuestión fundamental es cómo
salir de esta opresión y cómo alcanzar más respeto para el niño trabajador. Para Manthoc (Perú) y
ONATs (Paraguay), la respuesta es bastante sencilla: precisan de un sindicato. Un sindicato
organizado no sufre la injusticia de los distribuidores y puede exigir mejores precios. También
puede ejercer presión sobre la policía y puede concientizar a los niños sobre sus derechos humanos
y laborales.
Las revistas vendidas por los jóvenes vendedores de La Luciérnaga (Córdoba, Argentina)
son una importante fuente de ingresos para los chicos, pero también concientizan al pueblo sobre la
vida de los niños trabajadores y los niños de la calle. La Luciérnaga es también importante por la
tarea de reflexión que desarrolla en el mismo trabajo. Cuando se arrancó, los fundadores se
preguntaron ¿Cuales son las actividades que un niño puede llevar dignamente en la calle? ¿Cual es
el trabajo que la gente respeta más, o tal vez desprecia menos? La respuesta estaba en la venta: en
la ciudad industrial de Córdoba, un niño que se gana la vida vendiendo, recibe respeto por su
fuerza personal y su deseo de salir adelante. La Luciérnaga aprovecha esta ideología para
favorecer el reconocimiento de los niños, pero la revista siempre lo desconstruye, reivindicando el
derecho de ser niño para poder jugar y brincar, por ejemplo.
Ednica (Ciudad de México) también hace uso de la economía para ganar dignidad y
reconocimiento para los niñs de la calle. En los mercados populares de la ciudad, siempre se
encuentran niños callejeros que piden limosna. Ednica concientiza a los vendedores y empresarios
del mercado sobre la vida de la calle y les enseña que dar trabajo es mucho mejor que dar limosna.
Así, los vendedores y empresarios emplean a los muchachos para limpiar, para hacer tareas, o para
guardar la tienda. Este trabajo mejora el negocio y dignifica al niño.
Pero tal vez el vínculo más interesante entre reconocimiento y empleo es el de EDELAC-
Quetzaltrekkers (Quetzaltenango, Guatemala). Quetzaltrekkers ofrece excursiones de aventura,
alpinismo, trekking y ecología a los turistas, y dedica todo su lucro a EDELAC. También organiza
cenas y fiestas semanales en donde los turistas pueden aprender sobre los niños de la calle y donar
dinero para apoyar a los programas. No solamente aporta dinero a EDELAC, sino que también
promueve viajes para los niños. Pero tal vez lo más importante es que los capacita como guías de
alpinismo y ecología. En un pueblo turístico como Quetzaltenango, esta es una opción rentable.
Además, es una opción respetada: en la economía actual, los guías están entre las personas más
dignas de la sociedad.
En todos estos casos, la idea propuesta es sencilla: brindar dignidad a la calle. Así, los
niños y las niñas se sienten reconocidos y capaces de salir adelante.

La religión

Los programas religiosos hacen mucho por el reconocimiento del niño excluído porque
tienen acceso al reconocedor más alto: Dios.
La ONG que ha reflexionado en este tema más claramente es Niños de la Luz (Caracas).
“Nuestra meta fundamental,” dice un educador, “es enseñar a los chicos que son importantes.
Importantes para nosotros y para Dios.” Esta última palabra es la más relevante, pues todos los
programas religiosos promueven la idea de que el niño se sienta reconocido por Dios.
El desafío, según ellos, es que para resolver los problemas seculares, el respeto de una
persona jamás bastará. Es bueno recibir el cumplido de un educador o el aplauso del público, pero
el educador se mudará a México y el público se desvanece en algún momento. Es igual de
importante saber que la gente te traiciona y que puede ocurrir que el educador resulte menos noble
de lo que pensabas. De esta manera, siempre quedará sembrada la duda al recibir un aplauso:
vendrá por el hecho de ser un niño pobre... o porque he sido un buen bailarín...?
El respeto que brinda el reconocimiento histórico tampoco es permanente; con el
desencanto por el Marxismo o el feminismo, toda esta lucha que lleva a ser parte de la marcha de la
historia, quedará perdida.
En contraste a todo esto, y según el parecer de muchas religiones, no hay valor mayor que
el reconocimiento y amor de Dios. Dios no se desvanece ni te traiciona. Su reconocimiento
perdurará a pesar de las grandes tragedias de la vida. Si uno es importante a los ojos de Dios, su
vida vale la pena. El respeto contingente de los demás, casi no importa.
Es claro que hay un peligro en este tipo de reconocimiento, porque tiende a un enfoque
exclusivo y excluyente; es decir, a que “Dios me reconoce a mi, porque yo tengo creencias
verdaderas. Pero Dios no le reconoce a usted, que al parecer es un ¡hereje!” El programa
pentecostal Misión la Vid (Barranquilla, Colombia) es muy conciente de este problema, y
responde con una inclusión conciente. Para las voluntarias de la Misión, participar en en Pueblo de
Dios no es predicar, sino ser un ejemplo del amor de Dios. Así, se sienten reconocidas (por hacer
el trabajo de Dios), pero también reconocen a los demás (por dar el amor de Dios).

La salida de la calle hacia el placer

A pesar de la frase publicada en las vallas de la Iglesia Universal del Reino de Dios, “Pare
de Sufrir”, esta no es una motivación muy fuerte en la vida del niño de la calle. Como cualquier
peregrino, ha salido en búsqueda de algo, y está dispuesto a sufrir con tal de alcanzar su premio.
Así que ofrecer cama y comida no basta para seducir al niño y motivarlo a cambiar de vida. Ha
salido a la calle para buscar su propio placer y diversión, y no los abandonará fácilmente.
En una cultura reprimida, “el placer” y “el deseo” tienen connotaciones negativas, como si
el ocio fuese un pecado. Por suerte, el niño de la calle no ha interiorizado esta prohibició n tanto
como los adultos, y esto le lleva a ser más honesto sobre lo que busca en la calle: quiere divertirse.
Por desgracia, las “diversiones” de la calle le desviarán hacia unos peligros muy duros de enfrentar
y le alejarán de las posibles salidas de la calle. La droga se arraiga en el niño de la calle y el sexo
fácil le traerá una serie de enfermedades que desconoce. Jugar fútbol es bien divertido, pero
cuando se cae, miles de bacterias entran a la herida.
En la cultura occidental, la infancia está asociada al juego, así que muchos programas han
pensado en atraer a los niños a través del placer: fútbol en la calle, el cine del Martes por la tarde,
una salida a la piscina... Sin embargo, la mayoría se quedan con la idea del juego como parte de un
proceso de seducción. Hay pocas ONGs que entienden que el placer y el ocio pueden constituírse
en un camino hacia una vida más plena y pueden satisfacer los deseos existenciales del niño de la
calle.
En este capítulo, quiero precisamente hablar de algunas ONGs que logran integrar el placer
en su programación: no sólo como una herramienta de seducción, sino como una parte fundamental
de la “salida adelante”, la salida de la calle.

La pedagogía del deseo

Maria Eneide Teixeira me expresó la idea esencial de todos los programas que aprovechan
el juego y el ocio: “El niño no sale a la calle para sujetarse a nuevas reglas o para ir a la escuela.
¿Entonces por qué le ofrecemos reglas y escuela? Hay que brindar algo que le guste.” Así, la Sra.
Teixeira armó el Circo de Todo Mundo, donde todo es “recreación” en su sentido más profundo.
El ocio forma parte fundamental de la re-creación del ser humano y la re-construcción de una vida
fuera de la calle. Más concretamente, los niños y las niñas aprenden las artes del circo.
En Projeto Axé y su “pedagogía del deseo,” esta filosofía llega al culmen de su propuesta
teórica. Axé reconoce que el deseo no es una cosa dada, sino algo que se construye a través de la
cultura, la familia y la imaginación; de esta manera, Axé ofrece y enseña nuevos deseos y nuevos
placeres como un camino de integración a la sociedad. En vez del placer de la droga o del sexo
callejero, Axé ofrece el placer de la música, la danza, y el arte.
Axé sabe que la experiencia fundamental del niño de la calle es la exclusión. No puede
participar en la vida social de la sociedad ni de su vida económica. La gente no le ve o le ve como
basura, como algo mugroso y fuera de su propio espacio. El niño de la calle no cabe dentro de las
estructuras ideológicas de la sociedad: familia, empresa, iglesia, etc., pues efectivamente no existe.
Vive en un mundo separado, sin estructura o reconocimiento.
Los placeres de los excluídos son los placeres disponibles en la calle: la droga, el sexo
callejero, el robo y la aventura. Como hemos visto en capítulos anteriores, son placeres que los
niños quieren realmente, pero que son placeres bastante pobres: son peligrosos y menos duraderos
que otros placeres que la vida brinda. Así, pues, Axé se encarga de enseñar estos otros placeres y
deseos, desde donde se logrará la integración del niño callejero con la sociedad que le ha
rechazado.
Claramente, el arte sirve como herramienta de reconocimiento del niño de la calle; ya
hemos conocido esta dinámica en el capítulo anterior. Para Axé, hay otra dinámica igualmente
importante: “la pedagogía del deseo.” Axé capacita a los chicos para poder desear más de la vida:
no sólo los placeres fugaces de la calle, sino la posible felicidad de otras nuevas vidas. Cuando
aprenden a tocar los tambores o el ballet o el capoeira, ven la inferioridad de sus antiguos placeres.
De la misma manera, Axé brinda la posibilidad de armar una vida a partir de sus nuevos deseos:
por ejemplo, a través de convenios con las bandas musicales de Salvador, los niños y jóvenes
artistas pueden hacerse aprendices de música y baile. En la ciudad más musical de Brasil, este es
un empleo bien rentable.
Aquí se ve la diferencia entre el uso del placer en muchas ONGs y la pedagogía del deseo.
Casi todos los programas de calle aprovechan el fútbol o los juguetes, pero es una técnica de
seducción. Tanto para Axé, como para el Circo de Todo Mundo o Circo para Todos, el ocio es una
base fundamental e integral del programa; no es una herramienta de educación, sino la educación
en sí.

El Placer de aprender

El placer se puede tornar en educación, y así mismo la educación también se puede volver
placentera. “Aprender jugando” es un refrán de muchos programas y ha tenido mucho éxito,
máxime cuando se lleva al área de la educación preescolar.
La Fundación Ximena Rico es un pre-escolar para niños y niñas de la comuna más
violenta de Medellín; tal vez la que lanza más niños a las calles de la ciudad. Sus alumnos siempre
están jugando: con deportes, con juguetes, o con juegos de mesa; y sus juegos siempre son
educacionales. Enseñan destreza física, normas de socialización con los pares, y patrones de
pensamiento. La Fundación ¡Vivan los Niños! trabaja de igual manera, pero en las mismas calles
de Medellín, con los hijos y las hijas de los vendedores ambulantes. Podría enumerar muchos
más...
Hay una larga tradición de aprendizaje lúdico para los niños pequeños, pero se hace más
difícil aplicarlo cuando consideramos las necesidades de los jóvenes de la calle. En la mayoría de
los casos, la educación para esta población está basada en un sistema ortodoxo: en la escuela y en
el taller vocacional. Se tiende a pensar que los jóvenes han pasado la edad de los “juegos
infantiles” y están dispuestos a salir adelante con sus vidas profesionales y personales. En algunos
casos, esto es verdad, pero en otros, no.
El Caracol trabaja con los jóvenes de más alto riesgo en la Ciudad de México: jóvenes de
14-23 años con una larga trayectoria de calle y con muchos hábitos peligrosos. Para ellos, la
educación puede ser un camino que conduce a otra vida, pero fundamentalmente es una necesidad
para sobrevivir otro día: para prevenir el SIDA, para escapar de los vigilantes, y para evitar la
sobredosis. Estos jóvenes deben aprender algunas lecciones sobre el sexo, la salud, y la droga. Sin
embargo, ellos no muestran interés por la escuela, los maestros, o la educación formal.
¿Cómo hacer para que estos jóvenes quieran aprender? El Caracol aprovecha la atracción
que despierta la alta tecnología y la cultura masiva. Después de ganarse la confianza de las bandas
callejeras, los educadores llegan a sus parches (baldíos, edificios abandonados, alcantarillas, donde
sea que vivan los jóvenes) con una computadora y una presentación de Power Point. Hay arte,
dibujos animados, muñecos, películas, comix... todo lo que la cultura de masa señala como
“interesante.” Todo trae su mensaje: promueve el sexo seguro, indica el uso menos dañino de la
droga, y orienta hacia relaciones de pareja que no lleven a la violencia. Las clases que tratan el
tema de la droga se realizan en los mismos lugares donde es consumida al igual que las
orientaciones sobre el manejo del sexo se hacen en los sitios donde tienen relaciones sexuales. Esto
se hace con el objetivo de facilitar el aprendizaje en los cerebros damnificados por el mal uso de la
goma y la violencia.
Los educadores de El Caracol no pueden ofrecer nada más que el respeto y la diversión, sin
embargo, los jóvenes siempre vienen a las clases. Vienen porque son clases divertidas y porque
encuentran placer allí. Pero en su busqueda de placer, también aprenden.

El deporte

Venezuela está loca por el beisbol y el basquet. En otros países, los educadores de la calle
salen con una pelota de fútbol, pero en Caracas, deben llevar guantes, palos, y pelotas de beisbol.
Para muchas ONGs venezolanas, el deporte no se limita a la educación de calle, sino que forma
parte integral de la programación dentro del albergue o sirve como técnica de prevención del
abandono del hogar.
La Asociación Apoyo a un Niño (Caracas) patrocina un equipo de beisbol para los
habitantes de sus hogares. Cada día, los niños salen a practicar en la cancha y cada fin de semana
juegan contra otros equipos en la liga municipal. Sus rivales vienen de barrios pobres y ricos, pero
juegan contra los niños de la Asociación como iguales. El técnico del equipo dice que hay muchos
beneficios, entre ellos la disciplina del deporte, el compañerismo, y el placer de hacer algo bien. Es
importante porque los niños se sienten iguales a sus pares ricos; ganar un partido contra ellos les
demuestra que la dedicación y la capacidad pueden superar el estatus social.
Para La Asociación Muchachos de la Calle (Caracas), el deporte es una técnica de
prevención del callejerismo. La Asociación tiene una sede en uno de los barrios más pobres y
violentos de Caracas, un lugar donde muchos muchachos quieren abandonar la escuela y el hogar
para buscar otras alternativas en el centro. El basquet ofrece un motivo para quedarse: mientras
vivan con sus papás, los muchachos pueden aprovechar este camino al placer, pero lo perderían si
salen a la calle. Pregunté a algunos niños del barrio si había algo que les gustara de allí, que les
hiciera quedar. “Sí, claro,” respondió uno de ellos, “este equipo aquí, y mis amigos aquí.”
Cuando la Municipalidad de Mendoza, Argentina, decidió re-enfocar sus recursos para
prevenir del callejerismo, en vez de dar servicios en la calle, dedicó gran parte de su presupuesto a
la formación de ligas de fútbol en los barrios marginales. Sabiendo que perderían su espacio
deportivo si salían a la calle, la mayoría de los niños pobres eligieron quedarse en sus casas y
solucionar sus problemas allí. Al cabo de un año, la cantidad de niños en las calles disminuyó en
un 80%!
Es una lástima que el machismo haya limitado el deporte a los varones latinos. Aunque
este prejuicio ha ido cambiando, los que quieren utilizar el poder del deporte deben pensar en el
género. ¿Brinda el programa los mismos servicios a las niñas? O ¿tiene alguna otra alternativa
que genere el mismo placer en ellas?

Los límites del placer

La mayoría de los programas a favor de los niños de la calle no tienen los recursos para
armar un programa de danza que viaje a Europa, como lo hace Projeto Axé. De igual manera
muchas ciudades no disfrutan de las ligas deportivas juveniles como las que hay en Caracas y
Mendoza. Tenemos que preguntarnos entonces, si los programas de ocio que se encuentran
limitados por su falta de recursos tienen un verdadero beneficio, o si sólo animan al niño a
arraigarse más en la calle.
El Programa de acogida a niños y niñas trabajadores, de la Vicaría Sur de Santiago, es
uno de ellos. Muchos jóvenes y adultos, que eran niños de la calle o niños trabajadores, salen a la
calle cada viernes para conversar con los niños trabajadores, para brindarles comida, y para jugar:
fútbol, volantines, juegos de mesa... Es un grupo pequeño y pobre, sin los recursos necesarios para
promover la salida de la calle. La pregunta que mucha gente tiene es la siguiente: ¿Por traer placer
a la calle, aún el placer limitado de un volantín, se aumentará el placer de la calle? ¿Se impedirá la
salida de esta? ¿Construirá barreras a los servicios de otras ONGs más definidas?
Creo que la respuesta a todas estas preguntas es “no.” Jugar con un joven educador no es,
en realidad, un placer de la calle. Es un placer, que por el contrario, está al margen de ella. El
volantín es un recordatorio que trae a la memoria instantes de familia, como la salida al parque con
la abuela. El reconocimiento que se logra ante los ojos del educador y la posibilidad de ganarle en
una “pichanga” de fúbol, no hacen parte de los placeres callejeros, aunque se les encuentre en la
calle. Así, pues, tales momentos de placer le recuerdan al niño que hay una vida fuera de la calle;
y el hecho mismo de que el educador sea un ex-niño trabajador le enseña al pequeño que hay otras
posibilidades en la vida.

La salida de la calle hacia los bienes de consumo

A mí no me gusta este tema. Creo que entre los grandes problemas del mundo actual, entre
las causas fundamentales del callejerismo, debemos incluir la economía de consumo. Puedo
definir la búsqueda a la libertad o el reconocimiento como una virtud, pero es más difícil referirme
a él, o alabar el consumo desenfrenado.
Sin embargo, hay que reconocer que hay muchos niños que salen a la calle buscando
participación en la cultura del consumo. Quieren los tenis de Nike y los bluejean de Tommy
Hilfiger, y saben que nunca los conseguirán en la favela, así que salen a la calle para conseguir lo
que quieren. La propaganda capitalista les ha prometido cosas, y salen a la calle para buscar que el
capitalismo cumpla con sus promesas.
Se pueden dividir las respuestas a este deseo en dos categorías. La primera brinda las
herramientas para ganarse una buena vida, y así tener acceso a los bienes capitalistas. La segunda
intenta desconstruir los fetiches del consumo. Me parece que los mejores programas mantienen un
frágil equilibrio entre las dos estrategias.

Cómo ganarse la vida

El modelo tradicional de servicios para los niños de la calle hace mucho énfasis en el
desarrollo de capacidades vocacionales: se piensa que el niño sale a la calle por la pobreza de su
familia, así que hay que brindarle una formación que le permita entrar a otra clase económica. Un
carpintero o albañil no va a ser rico, pero puede comprar su casita y proveer comida y ropa para su
familia. Es mejor que la vida de vendedor ambulante o de mendigo. Así, pues, el modelo de
Bosconia (Bogotá, Colombia), copiado en todas partes de América Latina, capacita a los niños en
muchas áreas vocacionales.
Para algunos niños y jóvenes, este modelo les sirve muy bien. Si quieren una vida tranquila
y una familia común, la formación vocacional parece una buena opción. Sin embargo, hay dos
grandes problemas con este modelo. El primero es inmenso, y tal vez insolucionable: en un mundo
globalizado, es más barato comprar un armario importado de la Indonesia que hacerlo en la
Argentina. En América Latina, se necesitan menos carpinteros y costureras.
El segundo problema es todavía mayor. Muchos niños de la calle no salieron de la favela
para acceder a una vida tranquila dentro de la clase media baja. Su sueño es recibir todas las
promesas de la propaganda capitalista: la casa grande, el BMW, y la ropa de marca. Ningún
carpintero ni albañil tiene acceso a tales bienes, así que un proyecto de vida que ambiciona este fin,
motivará muy poco al gamín. Igualmente importante es saber que la capacitación vocacional no
ofrece nada ahora, sino que posterga la posibilidad de comprar, mientras que en contraste, el robo y
la mendicidad ofrecen la satisfacción inmediata del deseo y la posibilidad de llevar dinero a los
papás esta noche.
La Fundación Niños de los Andes (Bogotá) puede ofrecer en este sentido una vida fuera
de lo común. Su fundador, Jaime Jaramillo, es un empresario e ingeniero de petróleos, y tiene
muchos contactos en el mundo de los negocios. De esta manera ha logrado encontrar empleo bien
remunerado para unos ex-gamines que ahora son empresarios; uno de estos jóvenes hasta
aprovechó una beca de tenis para ir a los EEUU, estudiar, y fundar su propio negocio. Pero
desafortunadamente hay pocas plazas para tales niños, aún contando con la palanca de Jaime, y la
mayoría de los gamines bogotanos nunca tendrán la misma oportunidad.
Creo que el proyecto económico mejor pensado es el de La Luciérnaga (Cordóba,
Argentina), una revista mensual publicada y vendida por niños y jóvenes trabajadores. La revista
se vende por US$1 cada una, y de esta manera les brinda un sueldo bastante bueno para el niño de
la calle. Más importante aún es ver la participación del niño en el sindicato de vendedores. Hace
unos años, estos votaron a favor de regalar un 25% de sus ganancias a la revista, dinero que
brindaría servicios educativos y sociales. Por eso, ahora La Luciérnaga ofrece formación
complementaria y concientización política, así que los niños vendedores aprenden a reconocer el
valor de sus ganancias y la manera de gastarlas mejor. Después de este proceso, pocos quieren
despediciarlas comprando ropa de marca.

Presentar otros bienes


Lamentablemente, tenemos que reconocer que siempre habrán otros actores que brindan
mejor acceso a los bienes del consumo. Las pandillas y los narcotráficantes ofrecerán empleo
como mulas, sicarios, y malandros, y este empleo siempre pagará más que el trabajo de carpintero
o albañil. Así, pues, una ONG puede elegir entre dos opciones: o trabajar con los niños que no
quieren entrar a la vida bandida, o desconstruir el deseo que lleva a los niños a esta vida.
Brindar reconocimiento, libertad, o un sentido de la vida, y así satisfacer otros deseos
existenciales, puede subvertir la necesidad de comprar cosas. Esta estrategia parte de la hipòtesis
de que el deseo de consumo es, esencialmente, un deseo de prestigio o reconocimiento. Si un
chico quiere tenis de marca para que los demás le miren con envidia, ¿no sería mejor encontrar
otras maneras de llegar a tal fin? Un niño artista, por ejemplo, también recibe la mirada envidiosa.
Hay programas que atacan esta ideología de consumo directamente. En sus talleres
“¿Cómo funciona el mundo?”, El Projeto Meninos e Meninas São Bernardo do Campo (São
Paulo) enseña sobre la función del fetiche y la necesidad del consumo para el proyecto capitalista.
Nike, según se dice en los talleres, aprovecha la mano de obra barata en el tercer mundo y después
vende los mismos tenis a la gente pobre. Los pobres desean tanto adquirir un par de ellos, que no
rechazan su opresión. Gradualmente, los niños aprenden más y más sobre la economía. Esta
educación no acaba con el deseo del consumo – después de todo, tenemos que comprar comida y
ropa! – pero sí subvierte el poder del fetiche consumista. Según el Proyecto, la militancia es la
mejor respuesta al consumo.
Otros programas cuestionan el consumo a través de la ética. Según mucha gente religiosa,
el fetiche del consumo es idolatría, porque hace que queramos más a las cosas que a Dios. Para
unos, la respuesta es la militancia y para otros es la piedad, pero siempre se reconoce el consumo
hecho fetiche, como un acto pecador. Para Los Círculos Infantiles por la Paz (Maracaibo,
Venezuela), esta educación religiosa sirve como forma de prevenir el abandono del hogar; pues en
lugar de buscar el sentido de la vida en la adquisición de bienes, se orienta hacia el interés por la
justicia, la familia, o la política.

A pesar del pensamiento creativo que se ha dirigido al problema de consumo, no he


conocido ningún programa que cuestione la dinámica fundamental del consumo: esto es, que
queremos conseguir, pero casi no nos interesa tener. En la calle, esta distinción es bien fuerte:
aunque el niño jamás puede guardar sus nuevos tenis de marca, siempre los quiere conseguir.
Sería fácil educar a los chicos sobre esta dinámica, al estilo de los talleres del Projeto São
Bernardo, pero hay otras posibilidades interesantes de explorar.. Un deseo que se parece a el deseo
de conseguir, es la curiosidad, donde uno quiere aprender en vez de querer saber. La curiosidad es
particularmente fundamental en la infancia y la adolescencia, y tal vez sea inherente a toda la
condición humana; así que puedo imaginar un programa que reemplace el deseo de conseguir por
el deseo de aprender.
En fin, ésta es una problemática que vale la pena pensar más y reflexionar. Y si podemos
desconstuir el fetiche del consumo para el niño de la calle, tal vez lo podemos descontruir para
nosotros mismos, y para la cultura que se ahoga en el consumismo.

La salida de la calle hacia un sentido de la vida

Muchos pensadores han criticado la vida posmoderna por su carencia de sentido, y la vida
de la favela no resulta diferente. No hay tiempo ni recursos para reflexionar sobre la vida, para re-
pensar el por qué y para qué la gente está aquí. En la cultura occidental, ha habido tres fuentes
fundamentales de significación: la literatura, la filosofía, y la religión. Las tres están ausentes en la
favela. No hay bibliotecas y la tele ha reemplazado el libro como el medio narrativo por
excelencia. Las escuelas, en donde se podría aprender sobre la literatura, la filosofía, y la historia,
son malas y pocas, y las reformas educacionales han desviado la educación hacia la formación
vocacional. Unas pocas iglesias han llegado a las favelas, pero la respuesta católica a las crisis
existenciales, ya no tiene la fuerza que tenía, y el dogma de los protestantes no atraerá a un niño
inconforme, ni a los que saldrán a la calle.
Sin embargo, en la favela es necesario encontrarle un sentido a la vida. La muerte hace su
presencia constante, bien sea por razones de violencia o hambre. En la mayoría de las favelas de
América Latina, la militancia política o sindical no es una opción, porque los partidos políticos han
abandonado estos espacios, o los han dejado en manos de caciques corruptos. Los habitantes de la
favela trabajan en la economía informal, donde hay poca presencia sindical. Y como último
recurso se trabaja en empleos de venta o limpieza, algo que que jamás brinda un sentido fuerte a la
vida.
Tal vez los adultos se pueden resignar a esta triste realidad, pero siempre habrán muchos
niños y niñas que se resisten. Buscarán algo que les de sentido a sus vidas, una historia que aclare
el por qué y para qué ellos están vivos. La calle, con sus aventuras, su sexo, su droga, y su peligro,
seduce al niño con la posibilidad de involucrarse en sus cuentos.
Los cuentos de la calle son diversos, al igual que las moralejas que estos llevan. Los niños
viajeros colombianos se enorgullecen por su fuerza personal, su coraje, y su conocimiento.
Recuerdo a un joven forastero en Nueva York que me dijo, “Cuando venga el apocalipsis, yo voy a
sobrevivir mejor que tú. Yo sé cómo sobrevivir. Si nos echan a los dos en una selva
desconocida... ¿quien saldrá?” De la misma manera, hay muchos otros niños de la calle que están
felices porque tienen el coraje de buscar otra vida; otros más se enorgullecen de su libertad.
En contraste a esto, también hay moralejas menos optimistas en los cuentos callejeros. “Ya
no pude suportar el abuso de mi padrastro, así que abandoné a mi mamá. ¿Ves que ingrato soy?”
O “Soy una sinvergüenza. Pues llegué a la calle para buscar la droga.” O, “Mi mamá me echó de
la casa, pero lo merecía, porque siempre fuí una mierda con mi hermanita.” Para muchos niños, es
más fácil soportar la calle si se la considera como un castigo merecido o una penitencia.
Siempre la narrativa y la aventura son los ladrillos con los cuales se construye la casa del
sentido. Algunas ONGs han aprovechado los modelos que enseña la narrativa, y otras promueven
una nueva narrativa para darle sentido a la vida del niño. Siempre, la idea es presentar un sentido
de la vida más fuerte que el sentido que se pudiera encontrar en la calle.

La Terapia Narrativa

El modelo más conciente de este vínculo entre cuentos y el sentido de la vida es la terapia
narrativa, desarrollada por el terapeuta australiano Michael White. Aquí, el terapeuta escucha el
cuento del paciente y usa las técnicas del narrador para reconstruir la historia. Por ejemplo, al niño
que dice, “Ya no pude suportar el abuso de mi padrastro, y por eso abandoné a mi mamá. ¿Ves
que ingrato soy?” el terapeuta le ayudará a ver la fuerza del amor que tiene por su mamá, la
dignidad de su lucha contra el padrastro, y la gratitud que se manifiesta en su sentido de culpa. Al
final, la conclusión no es “la abandoné, y por eso soy un ingrato,” sino, “Yo luché durante algunos
años, porque soy fuerte y bueno, pero al final perdí. Sin embargo, sigo siendo fuerte y bueno.”
Los terapeutas narrativos han encontrado que la moraleja de la historia siempre se
encuentra hasta en una “novela ejemplar,” como una anécdota que llega a representar toda la vida.
Imagínese, por ejemplo, a una buena niña que se acuesta una vez con el jefe de la pandilla local.
En vez de recordar todas las buenas obras de su vida – la bondad hacia la abuela, el cariño que
tiene a sus hermanos, su trabajo en la guardería de la iglesia, etc – este evento llega a simbolizar su
vida. El terapeuta busca entonces otras anécdotas más ejemplares, a través de las cuales el paciente
pueda llegar a encontrar otra moraleja en su vida.
La narrativa rodea nuestras vidas: las telenovelas, los noticieros, las películas de
Hollywood. Sin embargo, vemos poca expresión del género del cuento. Hay cuentos de venganza,
cuentos de amor, cuentos de la búsqueda de un grial sagrado, y cuentos de guerra. Tal vez un
poco más. Pero en realidad, la gran tradición narrativa de occidente se pone más escasa cada día.
Casi hemos perdido la tragedia o los cuentos donde el bueno no gana. Hemos perdido los cuentos
en donde “bueno” y “malo” no son fáciles de distinguir. Excepto por la expresión en Colombia y
Puerto Rico, hemos perdido la tragi-comedia, y ahora son pocos los que pueden reir de cara a la
tristeza. Sin embargo, estos géneros narrativos son los que nos permiten contar nuevas historias.
Algo que no esté sujeto sólo a la violencia callejera ni al amor reducido al sexo fugaz. La terapia
narrativa pretende rescatar otros tipos de historia, para que los aprovechemos en el proceso de
contar las historias de nuestras propias vidas.
La terapia narrativa tiene resultados muy poderosos con los niños y jóvenes de la calle, y
sin embargo, el modelo ha sido implementado pocas veces, más que todo en Australia. Tuvo
mucho éxito con Youth Shelters and Family Services, una ONG pro niños de la calle en Santa Fe,
Nuevo México, pero éstos programas no-ortodoxos tienen vidas cortas en los Estados Unidos.
Hubo problemas de tipo político y financiero y ahora la ONG utiliza otra metodología.
Tal vez el mayor problema para los programas que en América Latina quieren implementar
este modelo, es que la terapia siempre es cara. La mayoría de ONGs no tienen el dinero para tanto
tiempo individual.
Una alternativa interesante es la de AIACOM (Rio de Janeiro). Allí, los educadores dan
talleres de narración de cuentos: enseñan lo básico de la trama, del diálogo, de tema y de su
moraleja. Después, los niños y las niñas, todos de la favela cercana, escriben sus propios cuentos y
los leen a sus amigos. Los educadores y los pares ayudan con las historias y al final, los niños
tienen una nueva definición de quienes son. Este modelo también tiene un fuerte efecto
multiplicador, porque los niños vuelven a sus comunidades y familias y cuentan sus historias; allí
los demás aprenden las misma técnicas del narrador.
Todos conocemos la tradición narrativa en América Latina. Gabriel García Márquez,
Clarice Lispector, y Octavio Paz aprovechan la tradición literaria de Europa, pero también han
aprendido del viejo que se sienta en la plaza para contar historias a los jóvenes. Lamentablemente,
esta tradición se va muriendo en las favelas y en las ciudades grandes, víctima de la tele y la
fragmentación de la comunidad. Ediac (Ciudad de México) y la ACJ (Bogotá) trabajan con las
familias y las comunidades para recuperar esta tradición. Promueven el que las madres cuenten
historias familiares a sus hijos, para así construir un sentido de pertenencia e identidad. Entre las
comunidades indígenas y desplazadas, recuperar esta tradición narrativa ha sido sumamente
importante. Acción Educativa (Santa Fe, Argentina) tiene un “carrito de los libros” que viaja a
todas las villas de miseria en la ciudad. Promueve el que los padres lean a sus hijos, para contruir
un vínculo y para “revindicar el derecho infantil a la lectura.”
También hay otras formas de narrar la historia de la vida, formas que no precisan de
palabras escritas. Los bailarines del Colegio del Cuerpo (Cartagena, Colombia) crean
coreografías para sus obras de danza, las que muchas veces surgen de historias de sus propias
vidas. Los jóvenes refugiados de Taller de Vida (Bogotá) escribieron “El mundo anda suelto,” un
drama sobre sus experiencias en la guerra civil. Aquí debemos notar que las moralejas que los
artistas sacan de sus vidas no son las más obvias: “El mundo anda suelto” es una comedia que
revela lo absurdo de la guerra, y las coreografías del Colegio del Cuerpo no se enfocan en la
tragedia, sino en “sublimizar la tristeza en el gozo del baile.”

Otros Cuentos

La mayoría de programas que tratan las cuestiones de significación, no se concentran en el


proceso de narración, sino en el contenido de la historia personal. Es decir, pretenden ofrecer otro
sentido de vida para los jóvenes que han vivido en la calle. Para muchos, el arte ofrece un nuevo
significado. Para otros, es la religión o la política.
Aquí, vemos el vínculo entre el cuento y el reconocimiento. Sí, es importante que el niño
se cuente una nueva historia, que se vea como digno, bueno y capaz, pero esta nueva historia sólo
llega a la realidad a través del oído del otro. En el momento en que el educador, la madre, el
público, o “todo el mundo” inclina la cabeza para decir, “sí, es verdad,” la nueva historia se pone
vigente.

Y otras posibilidades

Si los niños de la calle necesitan contar sus historias, y necesitan que los demás les
escuchemos, veo un gran vacío en los servicios que se están ofreciendo. ¿Qué podemos hacer para
desarrollar y compartir las historias de los niños y las niñas?
Cuando estuve en Colombia, quedé bien impresionado con los niños viajeros, por su
capacidad de aguantar el sufrimiento, su deseo de conocer el mundo, y sus aventuras. Sin
embargo, aún en Colombia, aún entre la gente que trabaja con los niños de la calle... ¡no se
conocen sus historias!. A pesar de tener una vida que todo el mundo quisiera conocer, quedan
invisibles y excluídos. ¿Cómo se podría realizar un proyecto que reivindicara y difundiera los
cuentos de los niños viajeros?
En este momento, Shine a light promueve dos proyectos que intentan difundir las narrativas
de los niños de la calle. En la Escuela de la Imagen, capacitamos a jóvenes de la calle (y otros
jóvenes excluídos) para hacer cine, y así contar sus propias historias cotidianas callejeras.
Después, difundiremos la película para validar y dar a conocer, las historias que los jóvenes
quieren contar. En otro proyecto de Shine a light, un educador colabora con niños y niñas Mayas
para escribir un libro infantil, un libro sobre sus experiencias como niños indígenas y desplazados.
Se podría pensar en algo parecido en Colombia: una colección de las historias de los niños
viajeros, publicada en un libro que permita validar sus experiencias. O un proyecto que regale
cámaras deshechables a los niños viajeros, para documentar y complementar sus experiencias
vividas en las partes del país donde los demás ya no podemos ir. O publicar una serie de historias
de encuentros con los grupos armados, para enseñarle al gobierno cómo alcanzar la paz con cada
uno de ellos. Puede uno acceder a más de una idea en este contexto, y otras más surgirían en el
contexto de otros países. Siempre el propósito sería el de validar la experiencia de los niños y
jóvenes excluídos, para enseñarles que sus vidas sí tienen sentido y que ellos sí son importantes!.

La salida de la calle hacia la libertad

Después de una larga conversación sobre la calle, cada niño callejero dirá una cosa por
igual: “en la calle, hay libertad.” Como ya hemos visto, esta afirmación no es cierta, porque
depende de una definición muy limitada de la libertad: que no haya nadie que te diga “no.” Sin
embargo, hay bastante libertad en la calle para mantener esta ilusión.
Aunque todos los niños callejeros justifiquen su vida de este modo, hay pocos programas
que tratan directamente el tema. Es lamentable, porque los pequeños ensayos y respuestas a
manera de solución, además del discurso sobre la libertad, han sido muy exitosos.
Los educadores de calle de la ACJ-Bogotá tienen una formación y perspectiva filosófica al
respecto. Cada vez que el niño diga, “en la calle, soy libre,” los educadores preguntan, “¿Qué es la
libertad?” o “¿Qué quiere decir „ser libre‟?” Generalmente los chicos quedan sin palabras. En
realidad la libertad no precisa de una definición, por ser el valor fundante de nuestra cultura.
Después de unos momentos difíciles, comienzan a hablar de la libertad, y la definen como la
ausencia de la autoridad o como no tener una madre que diga, “no puedes!”
La conversación prosigue con algo así como: “la libertad es cuando yo hago lo que me dé la
gana.” Esta definición es casi inevitable, y el educador pregunta qué quiere decir “la libertad.”
“¿Cómo?” responde el chico. “Aquí en la calle, yo hago lo que me da la gana. Nadie me dice que
no.”
“¿Qué quieres hacer en tu vida?” pregunta el educador.
“Quiero ser piloto de Fórmula Uno.” (o “cantante famoso.” O “médico.” O “abogada.”
Lo que sea)
“¿Puedes? ¿Eres libre para hacerlo?”
“Bueno... No...”
“¿Quien te dice que no puedes? ¿Tu papá?”
“No... Nadie...”
Con esta actitud filosófica y curiosa, el niño va mudando de opinión sobre la libertad. Tal
vez la calle no sea tan libre, si no permite el camino a la Fórmula Uno o hacia el hacerse una actriz
de telenovelas. Tal vez haya que buscar otras alternativas.

Lamentablemente, hay pocos modelos que traten directamente la libertad, a pesar de la


importancia que tiene este aspecto en la vida de los niños de la calle. Tampoco puedo yo ofrecer
unas ideas fáciles. Sin embargo, es una cuestión que debemos reflexionar, porque sin ofrecer una
mayor libertad que la de la calle, siempre habrán unos cuantos que prefieran quedarse en ella.

Las salidas de la calle: conclusiones preliminarias

Los mejores proyectos a favor de los niños que viven y trabajan en la calle integran todas
estas estrategias. Para entender como esta variedad puede trabajar en conjunto, encierro esta
sección con un estudio de caso: Pé no Chão (Recife, Brasil).

"Pé no Chão" es un dicho de los niños callejeros de Recife cuando ellos piden limosna:
"Estoy con los pies sobre la tierra (porque no tienen dinero ni para sandalias), luchando para
comprar mi pan de cada día". Pero tener los pies en la tierra también quiere decir tener una práctica
fundamentada en la cotidianidad y la realidad social. Así, el nombre capta la parte esencial de la
misión del Grupo.
Una propuesta comunitaria constituye la base de la filosofía del grupo, pero su trabajo
siempre empieza en la calle. Sin embargo, sus reflexiones teóricas sobre la educación callejera
llevan a Pé no Chão más allá de la mayoría de los proyectos que trabajan en la misma propuesta.
No postula que la calle en sí es un espacio pedagógico, sino que exige la construcción de una calle
digna para educar en todos los sentidos de la palabra. Así, pues, el primer acto de los educadores es
limpiar la calle o la plaza, botando la basura en el basurero y limpiando el piso con agua y jabón.
Después, arman una gran tienda amarilla (símbolo del sol) y rojo (símbolo de lucha), casi como
una tienda de circo, para construir un ambiente callejero pero fuera de la calle. Esta tienda protege
del sol y constituye un lugar que pertenece a los niños y niñas – si un policía u otro adulto quiere
entrar, debe pedirle el permiso a ellos. El espacio y el contexto exigen el reconocimiento.
Sabiendo la importancia del placer, los educadores llegan a la calle con herramientas
lúdicas: maletas con juegos y un micro-bus que sirve de ludoteca móbil. Dentro de la tienda, es
fácil llegar a nuevas reglas: respeto por los juguetes, no violencia, no droga... También les indican
que este espacio es sólo un lugar de tránsito, una salida de la calle hacia otra vida.
La expresión artística, política, y lingüística es la base de todo el trabajo del grupo.
Lamentablemente, lograr expresarse es dificilísimo para niños y jóvenes que viven en la calle,
porque tienen niveles muy bajos de escolaridad y porque han adquirido un discurso fijo y limitado
a raíz de pedir limosna. Los habitantes de la ciudad piensan en ellos como desechables, y así la
auto-expresión más fácil para los niños es una representación del concepto de “basura” que creen
ser. La primera tarea de los educadores es romper este espejo para abrir un espacio hacia una nueva
identidad.
Pé no Chão hace esta tarea a través de las artes urbanas: hip-hop, grafiti, break-dance, y
tambores. También trabaja en artes plásticas que salen de la basura: cuando limpian la calle,
siempre se reservan aquellas piezas de basura que pueden ser recicladas y trasnformadas en “arte-
encontrada”. La metáfora es la siguiente: La gente cree que tú eres basura, pero aún la basura no es
basura. Tu vida también puede ser una obra de arte!
Los equipos de la calle dividen su labor interpretando dos papeles: educadores y
"talleristas". L@s “talleristas” son expert@s en el arte – grafiteros, bailarines de hip-hop, o
percusionistas – y l@s educadores son pedagog@s profesionales. Mientras l@s talleristas enseñan,
l@s educadores observan el ambiente y los niños: ¿Qué impide el buen aprendizaje? ¿Están todos
interesados? ¿Todos participan? ¿Hay miedo por la presencia de otros actores en la plaza (policías,
comerciantes, vigilantes)? ¿Hay elementos que sirvan para educar en el ambiente local? ¿Cómo se
puede leer la calle para enseñar a los chicos sobre su mundo? La calle no es una sala de clase, y
esta observación permite el mejor uso del espacio.
Cada día hay un taller diferente: un día de break-dance, otro de grafiti, otro de tambores.
L@s educadores siempre participan, pero l@s talleristas solo vienen una o dos veces por semana.
Los niños y niñas pueden participar en cuantos talleres quieran. Los talleristas, en su gran
mayoría, vienen de la favela. Algunos tienen una vivencia de calle. Así que los niños y las niñas
también aprenden que ellos son capaces de enseñar – otra manera de ganar el reconocimiento.
La filosofía de Paulo Freire está siempre en la base de la pedagogía de Pé no Chão, pero la
organización no se limita a la educación popular. El conocimiento auténtico de los niños y l@s
talleristas es fundamental, pero este conocimiento siempre debe estar en diálogo con el saber
hegemónico y otros saberes de resistencia. Por eso hay un educador, quien será una persona con
mayor formación y conciencia del mundo, que permita realizar la conexión entre el saber
académico y el ámbito de una educación puramente popular (esta crítica no es tanto de Freire, sino
del uso que muchos grupos hace de su filosofía). Un ejemplo de esta práctica está en el rescate de
historias de familia – los niños investigan sus familias a través de conversaciones con sus padres y
a través de un convenio que el grupo tiene con el Movimiento Sin Tierra, que brinda información
sobre las zonas campesinas de donde provienen sus familias. En esta investigación, hay un discurso
constante entre el conocimiento de la familia, el Movimiento Sin Tierra, la economía política (por
qué razón llegó la familia a la ciudad en 1987), la historia cultural (casi todos los niños son
negros), y el discurso hegemónico de la "modernización" de Brasil. Los niños aprenden que los
africanos más fuertes eran los secuestrados para ser esclavos en América, puesto que tenían genes
poderosos y una historia noble. También aprenden cómo integrar su cultura a la cultura urbana del
grafiti y el hip-hop.
Pé no Chão entiende que su educación callejera no es necesariamente una formación
profesional: a pesar que algunos de sus graduados son ahora artistas profesionales, músicos, DJs, o
educadores en arte en otros programas (así ganando una salida de la calle a través de lo
económico), éstos serán siempre una minoría. Lo que el Grupo intenta brindar son las herramientas
para la felicidad, de manera que sin importar el tipo de trabajo que el niño o la niña tengan en su
vida, siempre tendrán la música y la danza para captar la alegría.
Una de las partes más interesantes y creativas de la actuación de Pé no Chão es "El Eco de
la Periferia", un proyecto de militancia política y activismo social. El grafiti y hip-hop son vías
maravillosas de aprender sobre el contexto global y la vida en otros países (¿Cómo es el rap de
Alemania? ¿La población negra estadounidense también está excluida? ¿Qué es la industria
mundial de cultura?), y los jóvenes siempre demuestran mucha curiosidad sobre los militantes de
otras partes del mundo. Así, cuando ocurre un evento importante en el mundo, l@s niñ@s y
jóvenes pueden responder y crear formas de "tomarle el pelo a la sociedad", ("fazer sacanagem",
un dicho más parecido al "mamagallismo" colombiano). Es una oportunidad de ser reconocido, de
presentar sus obras, y de hacer un espectáculo.
En el último año, ejemplos del Eco de la Periferia incluyeron una manifestación
representando muertos frente al consulado italiano cuando la policía italiana mató un joven
anarquista, un show de tambores para oponerse al ALCA (Tratado de Libre Comercio), y actos
constantes para conmemorar a las víctimas del gobierno o de la sociedad. Los jóvenes militantes
también hacen manifestaciones en las escuelas y las universidades, para concientizar a los alumnos
y para desconstuir las ideas existentes sobre los niños de la calle.

Este modelo integra el reconocimiento, la libertad, la economía, el placer, y el sentido de la


vida. No es una solución mágica, y siempre hay niños y niñas que viven en las calles de Recife.
Sin embargo, Pé no Chão presenta opciones y cataliza la posibilidad de cambio y crecimiento.

La Calle y la Condición Posmoderna

Sin duda alguna, definir a los niños de la calle como un síntoma social en vez de verlos
como sujetos individuales, ha causado grandes problema en la historia de servicios para ellos. Sin
embargo, me voy a arriesgar a pensar en algunos temas más generales, para investigar lo que la
calle quiere decir sobre nuestra condición humana, en el contexto globalizado, y dentro de las
posibilidades de un futuro más justo. Son temas muy grandes para un ensayo como éste, y jamás
pretendería llegar a una conclusión. Sólo espero poder sugerir temas de discusión y ubicar nuestra
temática en el contexto de una política más amplia.
Decir, como ya han dicho algunos comentaristas, que el capitalismo desenfrenado es lo que
nos enseña a desear, me parece exagerado. Sin embargo, es verdad que la propaganda capitalista y
la mimesis de nuestros vecinos, ha ampliado el campo de los deseos del pueblo. En la gran
trayectoria de la historia de la humanidad, ningún campesino pobre había podido desear la ropa de
marca, el auto sport, o la cocina de lujo, como ocurre en nuestros días. No los conocían, no existían
para él (no conocía su existencia o pertenecían a un mundo mágico al cual él no tenía acceso).
Ahora, todo el mundo conoce y quiere adquirir todos los bienes del capitalismo. Somos máquinas
del deseo, y máquinas muy eficientes.
Todo el mundo quiere todas las cosas, pero hay poca gente que puede comprarlo todo. Así,
pues, todos nos sentimos insatisfechos y todos sabemos que no vivimos la vida que queremos vivir.
Carecemos de algo fundamental.
Se puede decir que la falta no es más que una parte esencial de la condición humana,
después de todo, hamartía, la palabra griega que se traduce como “pecado,” literalmente significa
“falta” o “carencia.” En su teoría del pecado original, San Agustín no dice más que lo obvio: desde
el principio, hay falta y carencia. El capitalismo y su propaganda no crea la falta; estaba allí desde
siempre.
De acuerdo. Sin embargo, para la mayoría de la gente en el transcurso de la historia
humana, esta carencia existencial importaba poco. Lo que importaba era la cosecha, la muerte en
el parto, la enfermedad que traían las ratas... En medio de esta lucha cotidiana, las cuestiones
existenciales no podían llegar a la superficie.
La experiencia del capitalismo posmoderno lo cambia todo. Siempre seguimos con las
necesidades de comida, ropa, y techo, y nos preocupamos por ellas, pero ya nuestros deseos han
pasado más allá de la necesidad. Se puede comer hasta estar satisfecho, pero en cambio, no se
llegan a comprar las cosas hasta quedar satisfechos. La falta existencial ha llegado a la superficie, y
todos estamos concientes de ella.
Algunos adultos se han conformado con esta carencia fundamental y han limitado sus
deseos a unas pocas cosas, pero esto no ocurre de igual manera con los niños y las niñas. Ellos
toman muy en serio las promesas del capitalismo global y no se conformarán con la traición de la
promesa. Según la tele, el mundo es bizarro y brillante, pero la casa en la favela no es así, ni su
barrio tampoco. Del mismo modo que importunan a sus papás hasta recibir un juguete prometido,
van a importunar al mundo hasta poder participar en el paraíso prometido.
¿Y cómo hacen para que las promesas de capitalismo se cumplan? Paradójicamente,
rechazando todos los valores del capitalismo. Salen a la calle, viven en el mugre, no trabajan por
su sueldo, irritan a la burguesía...
El capitalismo global promete los bienes del consumo, pero también promete la libertad y el
reconocimiento. Libertad es el valor fundamental de la llamada “democracia capitalista,” y aunque
los capitalistas no quieran que el pueblo tenga libertad, es un precio que están dispuestos a pagar
para que el comercio sea libre. La mayoría de la gente no aprovecha esta proclama de libertad,
pero habrán niños y niñas que la tomarán en serio y resolverán liberarse de sus familias, de sus
responsibilidades, y de sus vínculos sociales.
Sucede lo mismo con el reconocimiento: La democracia promete que todos se reconocerán
a través de las urnas. El capitalismo promete que todo el mundo te mirará con envidia si bebes la
cerveza de marca. Sabemos bien que tales promesas no se cumplirán, que los ricos comprarán o
robarán las elecciones y que la cerveza no convencerá a nadie de tu valor. Pero..., muchos adultos
se conforman frente a la traición de esta promesa fundamental. Pero los niños, no. Exigen que
sean reconocidos, y se nos pondrán en frente hasta que les reconozcamos.

Mi hipótesis es ésta: que las niñas y los niños de la calle son la demostración de la
manifiesta y real hipocresía del sistema capitalista vigente. Los demás somos cínicos y estamos
conformes con la idea de que las promesas de la democracia capitalista se traicionen. Pero los
niños y niñas son muy jóvenes para tal pesimismo.
La siguiente conclusión es esencial: En su inocencia, en su lucha por alcanzar las promesas
de la democracia capitalista, los niños de la calle abandonan el capitalismo y sus valores. Arman
una contra-cultura, donde los sistemas de poder, placer, merecer, y convivir son diferentes.
Lamentablemente, esta contra-cultura no es superior a la cultura de consumo y competencia;
aunque tenga sus momentos de gracia, es un mundo brutal y mugroso, donde yo no quisiera vivir.
Sin embargo, las contra-culturas callejeras nos enseñan que hay alternativas y que el
capitalismo desenfrenado no tendrá la última palabra. El capitalismo lleva consigo las semillas de
su propia destrucción, y las semillas son las promesas que nos hace: la libertad, el reconocimiento,
el placer, y la satisfacción para todos. Los niños de la calle toman en serio tales promesas, y de
esta manera van más allá del mismo capitalismo. ¿Y nosotros?

Conclusiones

Para los que conocemos la miseria de la calle, es difícil imaginar que un niño o una niña
pueda optar por la vida callejera. Nos decimos que debe estar huyendo de algo peor; lamentamos
la pobreza y el abuso que lanzan a un niño a la calle e intentamos brindarle una vida mejor que la
que pudiera tener en su propia casa.
Por desgracia, este pensamiento nos ciega a las elecciónes y la subjetividad de los niños y
las niñas de la calle. Si bien es cierto que están escapando de una vida que no les gusta, que les
oprime y abusa de ellos, también lo es el que salen a la calle en búsqueda de algo más. Tienen
deseos y esperanzas, y piensan que tendrán mejores posibilidades para satisfacerlos en la calle que
en la favela. De algún modo, tienen razón.
Mi objetivo con este ensayo no era hacer una lista exhaustiva de los motivos para salir a la
calle, sino invitar al pensamiento sobre el deseo y la calle. Cuando pensamos que la calle es un
escape a una opción de vida horrible, construimos hogares y comedores, y programas para
solucionar los problemas inmediatos de la miseria. Pero cuando nos demos cuenta que el niño sale
a la calle con deseos y esperanzas, construiremos programas para satisfacer sus deseos cotidianos y
existenciales y no para solucionar los problemas de la miseria. Esto es, para ofrecer una vida más
plena.
En los últimos tres años, he conocido cerca de doscientas instituciones que sirven a los
niños y las niñas de la calle, la mayoría en América Latina, pero también en los EEUU, en Rusia,
India, y Thailandia. Las que funcionan bien son las que toman en serio los deseos y las
capacidades de los niños y jóvenes, y las que les posibilitan el protagonismo en sus propias vidas.
Este protagonismo asusta a los poderes del mundo, que prefieren consumidores conformes a
sujetos activos, pero es fundamental para ofrecer otra vida.
Las niñas y los niños de la calle no están conformes con sus vidas, ni con el mundo injusto
que conocen. Por eso, salen a la calle. Es una decisión que traerá consecuencias muy negativas,
pero también es una decisión digna. Nos recuerda que el mundo debe ser mejor, y nos hace un
llamado de atención por nuestro cinismo. Nuestro reto es buscar un nuevo camino. Un camino que
no es la calle, pero que nos lleva a la libertad, al reconocimiento, y al verdadero sentido.

Agradecimientos y Bibliografía

En los últimos 5 años, he tenido la gracia de conocer cientas de personas que han dedicado
sus vidas a los niños y las niñas de la calle. Las ideas que se han presentado en este ensayo surgen
a partir de conversaciones con estas personas y de las cartas electrónicas que aparecen en mi
pantalla cada día. Más de 170 ONGs han tenido la simpatía y la hospitalidad para compartir su
trabajo conmigo, y he aprendido algo de todos.
Quiero agradecer particularmente a algunas de esas personas que han transformado mi
pensamiento sobre la infancia callejera; todos ellos han sido piezas fundamentales en la
contrucción de este ensayo: Rita Oenning da Silva, Bene dos Santos, Camila Candioti, Martín
García Pérez, Ricardo Fletes, Sabine LeBow, Leonor Avella, Jocimar Borges, Valeria
Nepumuceno, José López, Norma Negrete, Maria Lúcia Leal, Marcos Antônio Cândido Cavalho,
Maurico Camilo da Silva, Michael Rose Ramírez, Carrie Steinman, Gloria Macías, Carmen
Echeverría, Irma de Schoffel, Greg Burch, Elisa Pineda, Mala Shah, Mike Feigelson, Paula
Baleato, Marina Cal, Teresa de Kakisu, Eliana Lacombe, Katherine Miles, Eliane Gonçalves,
Sergio Reynoso, Nami Woodspring, Jack Humphrey, y Luiz Carlos Rena. La ayuda gramática de
Claudia Marroquín era indespensable, y le agradezco mucho.

Lamentablemente, las leyes de confidencialidad prohiben que yo escriba los nombres de las
niñas, los niños, y los jóvenes de la calle que me han enseñado mucho más aún.
No quise escribir un papel académico, y por eso pretendía evitar las notas al pie de página y
las referencias a estudios importantes. Sin embargo, tales estudios han tenido mucha influencia en
este ensayo, y por eso los incluyo aquí. Más informacíon sobre todas las ONGs mencionadas en
este ensayo se encuentra en www.shinealight.org. Información sobre las ONGs viene, en todos los
casos, de entrevistas directas con las ONGs mencionadas.

Acción Educativa. Escuela y Marginación: Doble Violencia. Santa Fe, Argentina:


AE, 2001
Acioli, Márcia Hora. Metodologias da inclusão social pela educação. Brasília:
MNMMR-DF, 2000
ADEJUC. Protagonismo Infantil. Guatemala: ADEJUC, 1998
ANDI. Os jovens na mída: o desafio da AIDS. Brasília: ANDI, 2000
Aptekar, Louis. Street Children of Cali. Durham, NC: Duke, 1988
Araya Castelli, Denisse et al. Me quieren mucho poquito nada. Embarazo y
maternidad en adolescentes populares. Santaigo de Chile: Raices, 2000
Araya Castelli, Denisse et al. Prostitución infantil: Las hijas del desamor. Santiago
de Chile, Raices, 1999.
Asociación Cristiana de Jóvenes. Prevención del Abandono del Hogar. Bogotá:
ACJ, 2001 (disponible en internét a www.ymcaprevention.8m.com)
Jorge Barros. Cadernos Childhope. Rio de Janeiro: Childhope, 2001
Jorge Barros. Trabalho de Adolescentes Emblemas do ECA, Rio de Janeiro:
Childhope, 2001
Jorge Barros. Pesquisa sobre condições de trabalho, Rio de Janeiro: Childhope,
2001
Bianchi, Ana et al. Plantando Axé, uma proposta pedagógica. Salvador de Bahia:
Axé, 2000
Benitez, Sarah Thomas de, Creando Soluciones para Niñ@s en situación de calle.
Oaxaca: Canica, 1999
Byrne, Iain. The Human Rights of Street and Working Children. London:
Intermediate Technology Publications Ltd. 1998.
Caracol Comics. Buscando Camino. México: El Caracol, 1998
Caracol Comics. Peligro en el Barrio. México: El Caracol, 1998
Castillo, L. R. "Ver Desde la Calle: Trabajo Infantil y Vida Cotidiana en la Calle."
Estudios Jaliscienses: (28): 35-52. 1997.
Dimerstein, Gilberto. Brazil: War on Children. London: Latin American Bureau.
1991.
Estela, Melanio L. La Calle. Como Organizar Una Casa Abierta: Programa Niños
de la Calle. Lima: CEDRO. 1995.
Fernandez, David. Malabareando: La Cultura de los Niños de la Calle. Mexico
City: Centro de Reflexión Teológica, Universidad Iberoamericana, and Centro de Reflexión
y Acción Social. 1995.
Fundação Abrinq. Cuadernos da Capacitação. São Paulo, 1996
Fundação Abrinq. O trabalho e a Educação de crianças e adolescentes. São Paulo,
1996
Fundação Abrinq. A responsibilidade social -- abordagem técnico-juídica. São
Paulo, 1996
Fundação Abrinq. A entidade como empresa social. São Paulo, 1996
Fundação Abrinq. O abrigo como proteção especial. São Paulo, 1996
Echeverría, Carmen et al. Resumen del Proyecto Crucero. México, Ednica, 1998
Echeverría, Carmen et al. Jugando en Serio. Técnicas para jugar pensando y pensar
jugando. México, Ednica, 1999
Estudos, Revista da Universidade Católica de Goiás #1/2. Goiánia: Universidade
Católica de Goiás. 1999.
Faleios, Eva T Silveira. Repensando os Conceitos de Violencia, Abuso, e
Exploração de Criança e de Adolescentes. Brasília, Cecria, 2000
Felsman, Jackson. Street Children of Cali. EdD Dissertation, Harvard University
School of Education, 1981.
Gogu, Sally. A historia de Sally Gogu. Florianópolis, CEDEP, 2000
Gregory, Maria Filomena et al. Family Drawings. Research about the families of
street-bound children. São Paulo: Travessia e BankBoston, 2001
Gregory, Maria Filomena et al. Informações sem Mitos. São Paulo: Travessia e
BankBoston, 2001
Griesbach G., Margarita et al. Con la calle en las venas. México: Ednica, 2000
Griesbach G., Margarita et al. El que calla otorga. Guía para denuncia agresiones
policiales en contra de niños y jóvenes callejeros. México: Ednica, 2000
Gurises Unidos. Proyecto Pasacalle: modelo de intervención. Montevideo: Unicef,
2001
Hecht, Tobias. Life on the Street. Street Children of Northeast Brazil. London:
Cambridge U Press, 1998
Impelizieri, Flavia. Street Children and NGOs in Rio: A Follow-Up Study on Non-
Governmental Projects. Rio de Janeiro: IUPERJ and AMAIS. 1995.
Inter-American Development Bank. Don't Call Me Street Kid. Washington D.C.:
Inter-American Development Bank. 2001.
Kakisu, Teresa de et al. Los Chicos y las chicas tienen la palabra. Santa Fe,
Argentina, Acción Educativa, 2000
Lamêgo, Solange. A implementação da Jornada... Salvador da Bahia: Axé, 1999
Leal, Maria Lúcia. Exploração Sexual Comercial de Meninos, Meninas, e
Adolescentes na América Latina e Caribe. Brasília: Cecria, 2000
Márquez, Patricia Carolina. Youth on the Streets, Commodities, and Violence in
Caracas. PhD Dissertation, University of California at Berkeley, 1995.
Mickelson, Roslyn. Children on the streets of the Americas. New York: Routledge,
1997
Ministério de Trabalho e Emprego, Mapa de Indicativos do Trabalho da Criança.
Brasília, 1999.
Miranda, Concepción. Aves Sin Nido: Quince Historias de Vida: Las Madres de los
Niños y las Niñas de la Calle. Oaxaca: Instituto Oaxaqueño de las Culturas. 1997.
Sociedade Cidadão 2000. Pelos dereitos da criança. Goiánia, Brasil, 2000.
Souza, Sonia M. Gomes et al. Infancia, Adolescencia, e Familia. Goiania: Canone,
2001
Souza, Sonia M. Gomes et al. Cadernos de Pesquisa 16: Reflexão do ECA. Goiánia:
Universidade Católica de Goiás. 1999.
Souza, Sonia M. Gomes et al. Abuso e exploração de crianças... na região
metropolitano de Goiânia (1992-1996). Goiánia: Universidade Católica de Goiás. 1997
Tierney, Nancy. Robbed of Humanity. Lifes of Guatemalan Street Children. St.
Paul: Panagea, 1997
Ubila, Pilar. El ómnibus de El Abrojo. Un recorrido con l@s gurises en situación de
calle. Montevideo: Multiversidad Franciscana, 2000.
Vicaría Pastoral Social. Ante la adversidad, una sonrisa. Manual para monitores y
monitoras de niños y niñas trabajadores. Santiago de Chile: Vicaria Sur, 2000
Villamil, Claudia A., ed. Crees Que Has Dicho Todo Sobre Mi? Situación,
Experiencias y Acciones Sobre la Infancia Callejera en México. Mexico City: Ednica.
2001.

También podría gustarte