SILVA BASCUÑÁN, Alejandro.: Tratado de Derecho Constitucional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

REVISTA CHILENA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL, Vol. 2, N° 4, 2011, pp.

165-170

SILVA BASCUÑÁN, Alejandro. Tratado de Derecho Constitucional. Tomo XIII. Santiago,


Chile: Editorial Jurídica de Chile, 201 O, 438 pp.

El Tratado de Derecho Constitucional de Alejandro Silva Bascuñán, es una de esas


obras imprescindibles en el bagaje bibliográfico de quien esté interesado en conocer las
fuentes y conceptos de nuestra Constitución. Estemos o no de acuerdo con su visión o me-
todología, es un texto de consulta obligada y punto de partida necesario para quien se aden-
tre en el Derecho Constitucional chileno. Los casi cincuenta años desde su primera edición
(en solo tres tomos) son la prueba irrefutable de su trascendencia y reputación.
El tomo XIII de la obra del profesor Bascuñán, forma parte del estudio de los "De-
rechos y Deberes Constitucionales", en este caso, los derechos y libertades contemplados en
el art. 19 numerales: 13 "Derecho de reunión", 14 "Derecho de petición", 15 "Derecho de
asociación", 16 "Libertad de trabajo y su protección", 19 "Derecho de sindicación", 17 "De-
recho de acceso a funciones y empleos públicos" y 18 "Derecho a la seguridad social", en ese
orden.
La metodología utilizada por el autor es la tradicional y ya conocida en los tomos an-
teriores, vale decir, se comienza con la enunciación de la norma constitucional, para luego
develar su alcance conceptual, continúa con una contextualización histórica y, señalando
las tradiciones más significativas que tengan algún grado de afinidad con la nuestra, a sa-
ber: española, francesa, alemana, estadounidense, latinoamericana. Pero, donde el autor se
muestra con más aplomo y quizá sea el mayor mérito de la obra, es en el análisis histórico
constitucional chileno. La mirada serena y desapasionada de los diversos ensayos y modelos
que fracasaron en su implantación, permite formarse una idea clara de por qué se llegó a la
redacción actual del texto constitucional. Queda entonces clara la noción de que no es po-
sible conseguir por decreto, ley, constitución o mandato de autoridad alguna, aquello que
es incompatible con la forma en que actúan los seres humanos, así como con sus garantías
y libertades; y cada vez que no se ha actuado en consecuencia, ello ha traído el desprestigio
institucional y la necesidad de reformas, esto, sin olvidar, la estela de caos y violencia propio
de los períodos de crisis.
Otro tanto se anota el autor, en el manejo de las discusiones al interior de la Comi-
sión de Estudio de la Nueva Constitución, Comisión Ortúzar, (no en vano él fue integrante
de dicho ente hasta 1977), rescatando lo esencial de las opiniones de los comisionados, y
aun las que fueron discrepantes con la suya propia, en un gesto de integridad que se agra-
dece, más todavía si algunas de las opiniones discrepantes con las del autor resultan ser más
acertadas y mejor fundamentadas.
Siguiendo en el plano metodológico, menos encomiable parece el uso abusivo del
Diccionario de la Real Academia como herramienta hermenéutica, pues transforma el estu-
dio de la norma en un ejercicio semántico que a ratos se torna algo arbitrario, pues las con-
clusiones a las que se llega también son asequibles mediante otras herramientas dialécticas
o aun retóricas más apropiadas al uso jurídico, por tanto, el uso del diccionario pudo reser-
varse para aquellos casos en que efectivamente haya habido dudas sobre el significado de las
palabras. Por último, la obra cuenta con adecuada jurisprudencia constitucional, judicial y,
en el caso de la libertad de trabajo, también administrativa, sobre los tópicos que aborda.

165
REVISTA CHILENA DE DERECHO DEL TRABAjO YDE LA SEGURIDAD SOCIAL, Vol. 2, N° 4, 2011, pp. 165-170
Recemiones y Notas Bibliográficas

Sin pretensión de exhaustividad, reseñamos los aspectos más destacables sobre el con-
tenido del volumen: el primer derecho que el autor aborda es "el derecho de reunión", que
lo define como "la libertad que tienen las personas para congregarse accidental o transitoria-
mente con el objeto de comunicar un hecho, discutir cualquier asunto o manifestar algún
sentimiento u opinión", la definición es acertada pues considera los elementos esenciales del
derecho en cuestión, sobre todo, el aspecto de la "transitoriedad" pues quienes se reúnen
con el fin de generar vínculos de mayor pervivencia ejercen una libertad distinta, la de "aso-
ciación". Se agradece también la opinión garantista y respetuosa de esta libertad que defien-
de el autor al descartar de plano, cualquier tipo de intromisión estatal o de otra índole en el
ejercicio de este derecho: "Cabe por ello admitir esta libertad con amplísimo alcance. No ha
de haber límites en cuanto al objeto de la reunión, a lo que durante su celebración se trate,
a lo que en ella se acuerde", la cuestión a la que aludimos resulta clave, pues el derecho de
reunión es el vehículo por el cual se ejercen otras libertades que son fundamento mismo del
Estado de Derecho, y originaron el constitucionalismo moderno, a saber, libertad de expre-
sión, de movimiento, de culto, asociación, etc.
El ejercicio de este derecho, sin embargo, ofrece algunos comentarios especiales del
autor, pues la defensa de la libertad de reunión no implica aceptar expresiones pervertidas y
abusivas que se perpetran en su nombre, por ejemplo, no existe tal cosa como un derecho a
reunirse y/o manifestarse en lugares públicos. No puede, por ende, cualquier muchedumbre,
patulea, pandilla ocupar el espacio que sirve a otros para transitar con el supuesto fin de re-
unirse o manifestarse, pues, tratándose de bienes nacionales su uso corresponde a la Nación
toda, y su obstaculización es una forma de coacción: impedir hacer lo que la ley permite,
consecuencialmente, sólo cabe la disolución del tumulto por la policía. De este modo lo en-
tendió también el constituyente, que en la segunda oración del No 13 del art. 19 señala que:
"Las reuniones en plazas, calles y demás lugares de uso público, se regirán por las disposicio-
nes generales de policía'', entonces, las reuniones y manifestaciones en lugares públicos sólo
tienen cabida de forma excepcional y previo cumplimiento de las "disposiciones de policía".
La Constitución, en otras palabras, no ampara la privatización o uso particular (aunque sea
una muchedumbre, jamás la Nación) de los espacios públicos; en cambio, el constituyente
no impone límite alguno al ejercicio del derecho de reunión, tratándose de recintos priva-
dos. Compartimos la opinión del autor en el sentido que los requisitos para reunirse en es-
pacios públicos debieron ser materia reservada a la ley y no como ocurre hoy de un decreto.
El segundo derecho estudiado es el derecho de petición contemplado en el No 14
del art. 19 de la Constitución. Se trata de un derecho propio del constitucionalismo clásico
(Carta Magna de 1215), y que en nuestro medio se reconoció en la Ley de Reforma a la
Constitución de 1833, de 13 de agosto de 1874. Resulta un tanto extravagante la funda-
mentación de este derecho dada por el autor, pues sostiene que: "debe tenerse presente que
en la sociedad los distintos movimientos de las personas y de los grupos que surgen, en pos
de la satisfacción de sus respectivos objetivos, se proyectan en forma de requerimientos so-
bre el poder público estatal y sobre sus órganos, para conformar así los insumas, solicitudes
o inputs, según la terminología de David Easton, que deben ser procesados por las diversas
autoridades, para ser acogidos o desechados a través de las distintas decisiones, resoluciones,
outputs o productos del sistema político", -soslayando la esperpéntica terminología de Eas-

166
REVISTA CHILENA DE DERECHO DEL TRABAjO YDE LA SEGURIDAD SOCIAL, Vol. 2, N° 4, 2011, pp. 165-170

Recensiones y Notas Bibliográficas

ton citada por el autor- esta explicación del derecho de petición resulta un tanto desapegada
de la tradición constitucional que ve las libertades como un límite al poder estatal, y tam-
poco muestra un criterio claro para distinguir un requerimiento, solicitud, u otras formas
de inicio de un proceso administrativo o de otros órganos del Estado (una acción ante un
Tribunal, por ejemplo), del derecho de petición propiamente tal.
Concluye la primera parte de este tomo, con un exhaustivo análisis del derecho de
asociación, el que se encuentra debidamente actualizado a la Reforma constitucional de
201 O, que introdujo las primarias al interior de los partidos políticos y excluyó la posibili-
dad de presentarse a las elecciones a quienes fueran derrotados en estos procedimientos in-
ternos. Destaca en esta sección de la obra, el profundo conocimiento de la historia política
e institucional de nuestro país que el autor despliega y que ocupa buena parte del volumen.
El tratamiento del derecho de asociación y su parcelación en distintos apartados es adecuado
(régimen general del derecho de asociación, estatuto de los partidos políticos, límites al plu-
ralismo político), pero no es convincente la justificación filosófica que se hace del derecho,
acercándose en exceso a la idea aristotélica (que no se cita, por lo que la conjetura es mía)
del zoon politikon, de esta forma el autor sostiene: "La facultad de asociarse deriva, pues,
de la naturaleza social del hombre, para quien resulta imposible su propia conservación y
perfeccionamiento si se mantiene aislado ... La unión fortifica al individuo, acrecienta y mul-
tiplica el valor y eficacia del esfuerzo personal, permite la división del trabajo y posibilita la
consagración de cada cual a la vocación que le señalan sus aptitudes." Señalar que la socie-
dad tiene su origen en una "naturaleza social" como la de los rebaños de ovejas o los cardú-
menes de peces, es negar la racionalidad de las instituciones humanas, y, afirmar que de ello
derivan los beneficios de los intercambios con otros seres humanos, es ilógico. La relación
correcta -y en esto está más acertado Hayek-, es que el ser humano (racional) tiene concien-
cia de que le beneficia la división del trabajo y la convivencia con otros. Entonces, la causa
de la sociedad -que no el efecto-, y por extensión, del derecho de asociación, se encuentra en
el descubrimiento intelectual de los beneficios individuales que de ello derivan, no en una
especie de impulso (zoon politikon) ni tampoco en un supuesto pacto social (contractualis-
mo), aunque esta última no es opinión del autor.
La libertad de trabajo y su protección, es la siguiente materia en el estudio del autor:
comienza con los antecedentes históricos para la justificación del intervencionismo del Es-
tado en materia laboral, a saber: la Revolución Industrial, la cuestión social, las encíclicas
papales, el Edicto de Turgot, la Ley Chepellier, en fin, una elegía por la muerte del sistema
de servidumbre y corporativista que caracterizaba las relaciones productivas medievales (vi-
gentes hasta antes de la Revolución Industrial), lo más manido y ya superado por la moder-
na historia de la economía (Ashton, Hacker, Hutt, por citar los más conocidos). Lo cierto, y
nuestro autor lo pasa por alto, es que la Revolución Industrial sacó a las masas depauperadas
de la servidumbre en que habían vivido desde la caída del Imperio Romano, y las trans-
formó en trabajadores libres que podían disponer de su persona y del fruto de su trabajo,
obviamente, que las condiciones en aquellos prístinos años del maquinismo no fueron de
excelencia, pero eran lo suficientemente buenas como para que los trabajadores del campo
(la mayoría ex siervos de la gleba) decidieran abandonarlo voluntariamente, para ir en busca
de la libertad de la ciudad y la máquina. "El aire de la ciudad hace libre", pasó a masificarse

167
REVISTA CHILENA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL, Vol. 2, N° 4, 2011, pp. 165-170

Recensiones y Notas Bibliográficas

como no había ocurrido en el medioevo. Lamentablemente, nuestro autor se quedó con la


visión romántica y truculenta que de la Revolución Industrial dieron historiadores intere-
sados (Saint Simon, Sismondi, Engels, Marx, los Webb, los Hammond) y sus actuales cori-
feos.
Más enriquecedora es la historia de la formación de la actual normativa laboral que
halla sus raíces en el gobierno militar. Se puede palpar en el relato de Silva Bascuñán la ab-
soluta perplejidad de los ministros del trabajo militares que carentes de una ideología pro-
pia, se entregaron a tendencias colectivizantes (Estatuto Social de la Empresa) aunque ya en
1976 se puso fin a las ambigüedades, asumiéndose las ideas de libertad en las relaciones de
trabajo que se concretarían en el llamado Plan Laboral, que normalizó y dio coherencia a las
relaciones de trabajo en el camino hacia el libre mercado que el país iniciaba.
El primer inciso del No 16 del art. 19 de la Constitución garantiza la "Libertad de
trabajo y su protección", sobre el particular el autor señala que en la Comisión Ortúzar él se
manifestó partidario de una interpretación amplia del precepto: "incluyendo la protección
no sólo de la libertad de trabajo sino del trabajo mismo", lo justifica agregando que: "la
protección de la libertad de trabajo, ya del propio trabajo, constituye una obligación que
corresponde a toda la comunidad y, en especial, a quien la dirige, es decir, al Estado ... " Nos
parece que el razonamiento es vacío. ¿Qué sentido tiene proteger al "trabajo mismo", si ya se
protege la libertad de trabajo que incluye la facultad de contratar o no contratar, configurar
-en lo disponible- el contenido de la relación de trabajo y emplearse en lo que mejor parez-
ca? Ni siquiera parece aceptable tal protección como norma programática, porque carece de
contenido inteligible. Tampoco cambia nuestra postura con la cita hecha a don Pedro Irure-
ta, que reza: "implica la valoración del trabajo como un atributo que surge de la propia dig-
nidad del sujeto que presta servicios. Vinculado al orden económico, el trabajo requiere de
protección, además, en su calidad de recurso productivo creador de riqueza y factor de de-
sarrollo de la personalidad del individuo. También implica la consideración de que los tra-
bajadores -como grupo social- requieren de medios idóneos para defender sus intereses ante
una probable situación de desventaja''; esto último, nos parece más propio de una opinión
personal del autor sobre el rol del trabajo en la sociedad moderna, que de una justificación
del por qué se ha de proteger al "trabajo mismo" y no sólo a la Libertad de trabajo. En efec-
to, cabría preguntarse: ¿qué se protege cuando se protege al "trabajo mismo"? ¿al trabajo? ¿a
los trabajadores? ¿a la capacidad productiva? Si protege a los trabajadores ¿se protege a todos
ellos? ¿sólo a los que formen parte de ese "grupo social"? ¿sólo a los que estén en desventaja?
En fin, toda esta disquisición sobre la "protección del trabajo mismo" resulta superflua pues
basta con la protección que la Constitución hace de la Libertad de trabajo, que todos enten-
demos y sabemos en qué consiste.
Que no sólo el trabajador es titular de la Libertad de trabajo, sino también el emplea-
dor es algo que no merece dudas en nuestro ordenamiento constitucional, y Silva Bascuñán
acertadamente lo sostiene. Aunque, aclara, que tratándose del empleador esta libertad es
una manifestación de la autonomía privada y del derecho a desarrollar cualquier actividad
económica ( 19 No 21), y, por tanto, una sana interpretación pro homine y pro libertatis ha
primado cuando la jurisprudencia de los tribunales superiores ha impedido que la Admi-

168
REVISTA CHILENA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL, Vol. 2, N° 4, 2011, pp. 165-170

Recensiones y Notas Bibliogrdftcas

nistración (Dirección del Trabajo) imponga relaciones laborales a empleadores que no han
manifestado su voluntad de vincularse con ellos.
A propósito de la "Prohibición de discriminación laboral" nuestro autor sostiene: " .. .la
no discriminación en materia laboral es concreción del principio general de igualdad ante
la ley (art. 19 No 2), como asimismo del deber del Estado de asegurar el derecho de las per-
sonas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional (art. 1o in c. final) ... "
Discrepamos de tal punto de vista que equipara la acción de los particulares (relaciones de
coordinación) con la acción del Estado (relación de hegemonía), imponiéndoles a los par-
ticulares parámetros en sus relaciones que son propios de la acción estatal. Los liberales del
siglo XIX tuvieron claro que en materia de derecho público sólo se puede hacer lo que la ley
manda, mientras que en derecho privado los particulares tienen amplia potestad para rela-
cionarse siempre que no esté prohibido. Sostener, como lo hace nuestro autor, que la igual-
dad ante la ley (que es una regla propia de la actuación del Estado) es el criterio que ha de
observar un particular, verbigracia, un empleador al ejercer su libertad de contratación, pa-
rece peligroso y reñido con las libertades que ha de garantizar y no limitar el Estado de De-
recho. Si hemos de aceptar la intromisión estatal en las relaciones particulares, para prohibir
ciertas preferencias abominables, esto ha de ser por vía excepcionalísima y sólo para excluir
conductas odiosas en la convivencia social que estén expresa, cierta y previamente tipifica-
das en la ley. El Código del Trabajo en esta materia es modélico pues en su art. 2° describe
exactamente cuáles son las conductas que no son tolerables en el acceso al empleo y durante
la relación de trabajo, a saber: "distinciones, exclusiones o preferencias basadas en motivos
de raza, color, sexo edad, estado civil, sindicación, religión, opinión política, nacionalidad,
ascendencia nacional u origen social. .. "
Es erróneo lo señalado en la página 302, sobre la huelga, pues se sostiene que: "Du-
rante el desarrollo de la huelga se mantiene la relación laboral, por lo que el trabajador no
puede ser despedido, continúa percibiendo su remuneración, deben cancelársele sus imposiciones
de seguridad social, y, en fin, sigue obtenien(io todos los beneficios inherentes a su calidad de em-
pleado dependiente y sujeto a contrato" (destacado es nuestro), esta afirmación del autor está
en abierta contradicción con el actual texto del Código del Trabajo que en su art. 377 regula
la suspensión de la relación laboral por huelgua o lock out. A mi juicio, se trata de un gazapo
que el lector atento podrá soslayar, sin perjuicio de su corrección en futuras ediciones.
El autor finaliza su obra con un estudio del derecho de sindicación y a la seguridad
social. La sindicación, a juicio del autor, es resultado de la evolución de la sociedad con-
temporánea hacia sistemas democráticos que posibilitan el desarrollo de las "personas con el
objetivo de que lleguen a ser reales sujetos de su 'destino histórico"', otro de los puntos que
marcan el reconocimiento del derecho de sindicación, según el autor, es el papel del Estado,
cito: "Por otra parte, en la actualidad el Estado ha dejado de ser un mero árbitro en las re-
laciones sociales, asumiendo la función de regular, dirigir, controlar y supervisar la vida so-
cioeconómica, todo ello en la búsqueda del bien común". Lo primero, puede concederse al
autor, pero señalar que el fin de la democracia es llegar convertir a las personas en "reales su-
jetos" de un supuesto "destino histórico" suena a historicismo sismondiano. Ahora, felicitarse
por la mayor intervención, control y dirigismo del Estado en lo socioeconómico en pos de
una presunta búsqueda del bien común es un sinsentido, pues implica afirmar que el Estado

169
REVISTA CHILENA DE DERECHO DEL TRABAjO YDE LA SEGURIDAD SOCIAL, Vol. 2, N° 4, 2011, pp. 165-170

Recensiones y Notas Bibliogrdficas

es portador del bien común o, al menos, sabe cómo conseguirlo, lo que no es sostenible, sal-
vo que estemos poseídos por alguna estatolatría delirante.
El bien común que la Constitución otorga al Estado la función de promover (art. 1o
inc. 4°), no se relaciona con el intervencionismo, el control, ni la regulación de los diversos
aspectos de la vida de las personas; por el contrario, la Constitución dice que la finalidad
del Estado es: "promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las condicio-
nes sociales que permitan a todos y cada uno de uno de los integrantes de la comunidad
nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos
y garantías que esta Constitución establece", lo que ocurre solo cuando el Estado se limita a
aquellas actividades que le son propias (policía, justicia, defensa), absteniéndose de interve-
nir, y, dejando a los particulares y a sus órganos intermedios ejercer su libertad y autonomía
en todas las demás, pues es la única manera de respetar sus derechos y garantías establecidos
en la Constitución.
A propósito de lo mismo, Silva Bascuñán, señala que la sindicación constituye una
forma de asociación -ya nos hubiera ahorrado, el autor, lo de la democracia, el Estado y el
bien común- como explicación de la naturaleza del derecho de sindicación, lo que compar-
timos plenamente. Continúa el autor con una revisión histórica del papel de los sindicatos
en el mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores, en la que, con ser ciertos
los hechos y estar bien documentados, no compartimos la interpretación que se da a sus al-
cances y consecuencias (ya dimos nuestra opinión sobre esa historiografía).
Finaliza el autor con el derecho a la seguridad social, el mayor mérito de este apartado
es que está actualizado a la reforma previsional de 2008 (Ley No 20.255), sin embargo, el
tratamiento es tan convencional que ha sido desilusionante su lectura.
Calibrando los pros y contras del libro, se sugiere una lectura precavida.

JORGE MARTÍNEZ RIVERA

170

También podría gustarte