Material 2020 - 4to Biologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

SECUNDARIA

BIOLOGÍA Y ANATOMÍA
A) Teoría celular B) Teoría evolutiva
DESARROLL C) Teoría biogenética D) Genética

01 O HISTORICO
DE LA NIVEL INTERMEDIO

BIOLOGIA
NIVEL BASICO
7. El final de la concepción de la generación
espontánea se produce como consecuencia
de.
1. Se le considera el iniciador de la Zoología por
sus numerosos estudios sobre animales y haber A) La visión dialéctica de la naturaleza
establecido la escala natural. B) El desarrollo de la experimentación
C) El planteamiento de la evolución
A) Platón B) Demócrito D) Construcción de microscopios
C) Teofrasto D) Aristóteles
8. Propusieron el modelo de la doble hélice
2. Fue el primero en observar y describir las para explicar la estructura del ADN.
bacterias, protozoarios y espermatozoides
postulando la teoría animaculista. A) Darwin y Oparin
B) Schawn y Schleiden
A) Malpighi B) Hocke C) Linne y Ray
C) Pasteur D) Leeuwenhoek D) Watson y Crick

3. Una de las clasificaciones más antiguas de 9. El principal aporte técnico del Renacimiento
las plantas por un naturalista griego que que permite ampliar la visión de la naturaleza
estableció la clasificación en Criptógamas y lo constituye.
Fanerógamas.
A) El microscopio
A) Teofrasto B) Epicuro B) El método experimental
C) Parménides D) Fania C) La taxonomía biológica
D) Disección de cadáveres

4. Se le considera uno de los iniciadores de la


10. Impulso notablemente la sistematización de
práctica médica por sus trabajos en la
los conocimientos en la antigüedad.
disección de animales
A) Estudio de los animales
A) Claudio Galeno B) Ptolomeo
B) Clasificación de las plantas
C) Aristóteles D) Hipócrates
C) Formación de las bibliotecas
D) Desarrollo de la agricultura
5. La invención del microscopio compuesto trajo
consigo la...

A) Teoría atómica B) Teoría evolutiva NIVEL


C) Teoría celular D) Teoria biogenetica AVANZADO

6. El inicio del siglo XX, en el campo de la


Biología, tiene como principal aporte la.

pág. 1
11. Galileo inicio las observaciones de 4. Desarrollo experimentos para demostrar la
estructuras muy pequeñas al ojo, mientras falsedad de la generación espontánea de
los Jansen. gusanos.

A) Observaron los espermatozoides A) Louis Pasteur B) John Needhan


B) Descubrieron el núcleo celular C) Francesco Redi D) Alexander Oparin
C) Construyeron los primeros microscopios
D) Estudiaron la piel de los vertebrados 5. Según Oparin en la tierra primitiva la
atmosfera era reductora. Esto ocurriría por la.
12. La lucha contra la generación espontánea
tuvo como acontecimiento más importante A) Existencia de alta concentración de gases
B) Elevada temperatura de la tierra
A) El descubrimiento del ADN C) Gran cantidad de radioaciones
B) Los experimentos de Pasteur D) Ausencia de oxigeno molecular libre
C) La teoría evolutiva de Darwin
D) Las observaciones de Strasburger 6. La propuesta de Oparin alude a la intervención
de la radiación ultravioleta como catalizador
natural para la formación de moléculas
orgánicas. La alta cantidad de radiaciones es
consecuencia de:
ORIGEN DE LA
02 VIDA Y DE LAS A) Alta temperature terrestre
B) La atmosfera reductora
C) La ausencia de la capa de ozono
ESPECIES D) Los procesos bioquímicos

NIVEL BASICO
NIVEL INTERMEDIO

1. Según los materialistas griegos, los seres 7. Stanley Miller y Harold Urey, a través de un
vivos se originan experimento en las que recrearon las
condiciones de la atmosfera primitiva, lograron
A) Por generación espontanea sintetizar abióticamente moléculas orgánicas
B) Por medio de una fuerza vital como:
C) Provenientes del espacio
D) Producto de la evolución terrestre
A) Polisacáridos B) Proteínas
C) Aminoácidos D) Glucógeno
2. El origen de la vida mediante creación
especial corresponde a la corriente de
8. La evolución centra su base en la
pensamiento del
variabilidad genética y la selección natural.
Esto es un postulado del.
A) Materialismo griego
B) Materialismo dialectico
C) Materialismo mecanicista A) Darwinismo B) Lamarckismo
D) Idealismo religioso C) Neodarwinismo D) Neolamarckismo

3. El postulado central de la Teoría de la 9. La evolución por mutaciones fue planteada


biogénesis: La vida solo proviene de la vida, por:
rechaza la generación espontánea y postula
el origen de la vida… A) Morgan B) Lamarck
C) De vries D) Darwin
A) Como consecuencia de la evolución
terrestre 10. Mecanismo propuesto por Darwin a través del
B) Como un fenómeno al azar cual ocurre el cambio evolutivo.
C) En todo el universo
D) Mediante la creación espacial A) Equilibrio puntuado
B) Selección natural
C) Ley del uso y el desuso 3. El ornitorrinco es un animal estudiado por la:
D) Macroevolucion
A) Mastozoologia
B) Ornitologia
NIVEL C) Malacologia
D) Carcinologia
AVANZADO
4. La ballena es un animal marino y es estudiado
11. El proceso de evolución que parte de una sola por la:
especie ancestral y origina una variedad de
formas que ocupan un habitad algo diferente se A) Ictiologia
denomina. B) Mastozoologia
C) Malacologia
A) Microevolucion D) Carcinologia
B) Mutacion
C) Filogenia 5. Los cangrejos de mar son estudiados por
D) Radiacion adaptativa la…………….. Mientras que los caracoles son
estudiados por la………………….
12. Las estructuras que son similares en especies
diferentes, debido a un origen evolutivo A) Helmintologia - Entomologia
común, se denominan B) Ornitologia - Ictiologia
C) Carcinologia - Malacologia
A) Vestigiales D) Mastozoologia - Paleozoologia
B) Convergentes
C) Análogos 6. Los camaleones son estudiados por
D) Homólogos la…………….. Mientras que las ranas del
Titicaca son estudiados por
la………………….

A) Carcinologia - Malacologia
RAMAS DE LA B) Ornitologia - Ictiologia
03 BIOLOGIA Y C)
D)
Herpetologia - Anfibologia
Helmintologia - Entomologia
METODO
CIENTIFICO
NIVEL INTERMEDIO

NIVEL BASICO
7. Rama de la biología que se ocupa del estudio
de organismos fúngicos.

1. Rama de la biología que se ocupa del estudio A) Protozoologia


de la herencia y los factores que participan en B) Virologia
ella. C) Bacteriologia
D) Ficologia
A) Embriologia B) Filogenia
C) Etologia D) Genetica 8. Se ocupa del estudio de parasitos y algas
unicelulares
2. Las ramas de la biología que se ocupan del
estudio de aves y peces respectivamente son: A) Micologia
B) Virologia
A) ictiologia – Ornitologia C) Protozoologia
B) Ornitologia - Malacologia D) Bacteriologia
C) Carcinologia - Ictiologia
D) Ornitologia – Ictiologia

pág. 3
9. Francesco Redi es considerado padre de la
experimentación en biología. Los pasos del
método científico deben ser ordenados en la NIVEL BASICO
siguiente secuencia.

1. Conclusiones
1. Cuál de las siguientes alternativas no presenta
2. Hipotesis
una característica de los seres vivos
3. Observacion
4. Experimentacion
A) El crecimiento
B) La reproducción
A) 2,3,4,1
C) El metabolismo
B) 2,4,3,1
D) Son acelulares
C) 3,4,2,1
D) 3,2,4,1
2. Una de las características que diferencian a los
seres vivos de la materia inerte es.
10. La rama de la biología que se ocupa del
estudio de los genes se denomina A) La densidad
B) La masa
A) Genética C) La impenetrabilidad
B) Ontogenia D) La organización compleja
C) Filogenia
D) Biologia molecular 3. La integración de macromoléculas orgánicas
para construir las estructuras subcelulares
corresponde al nivel de organización.

NIVEL AVANZADO A) Biológica


B) Ecológica
C) Química
11. La biología esta clasificada como una ciencia. D) Orgánica

A) Formal – Natural – General 4. Uno de los componentes orgánicos más


B) Natural – Abstracta – Especifica abundantes de los animales es la proteína. Esta
C) Factica – Natural – especifica afirmación sería una conclusión
D) Formal – Social – General correspondiente al estudio del nivel.

12. La ...……………… busca explicar un A) Ecológico


fenómeno natural, mientras que la B) Químico
…………….. busca describirlo. C) Biológico
D) Estructural
A) Experimentacion - Hipotesis
B) Experimentacion - Ley 5. Cual es la propiedad fundamental de los seres
C) Hipotesis – Teoria vivos
D) Teoria – Ley
a) El metabolismo
b) Las taxias
c) Las nastias
d) Los tropismos
e) La capacidad de reproducirse dentro de
CARACTERIST células vivas
04 ICAS DE LOS 6. El crecimiento de los seres vivos unicelulares
SERES VIVOS se relaciona con el incremento del.

A) Catabolismo
B) Anabolismo
C) Metabolismo energético
D) Proceso de respiración cellular
11. La gran variedad de seres vivos que se observa
en la naturaleza esta relacionada
principalmente con.
NIVEL INTERMEDIO
A) Las diferentes moléculas
B) El metabolismo diferente en cada
organismo
C) Las diversas formas de organización en el
7. La estabilidad del sistema ser vivo se mantiene nivel químico
por D) La evolución

A) La reserva de alimentos y liberación de 12. El proceso clave en la evolución de los seres


desechos vivos es la.
B) La expresión de nuevas moléculas en el
metabolismo A) Metamorfosis
C) La capacidad de adaptarse y dar B) Selección natural
descendencia C) Reproducción asexual
D) El flujo constante de materiales y energía D) Irritabilidad

8. El control hormonal de la síntesis y la


degradación de las moléculas biológicas
corresponde a la característica de los seres NIVEL BASICO
vivos denominada. PROPIEDADES
A) Metabolismo
05 DE LOS SERES
B)
C)
Irritabilidad
Homeostasis
VIVOS
D) Intercambio de materia

9. Los seres vivos manifiestan la capacidad de


captar estímulos internos y externos para así
dar respuesta inmediata. A esta característica 1. Conjunto de individuos de una misma especie
se le llama. que viven en un mismo espacio y tiempo.

A) Homeostasis A) Población
B) Irritabilidad B) Comunidad
C) Metabolismo C) Biosfera
D) Crecimiento D) Ecosfera

10. La continuidad de los organismos de una 2. De la siguiente relación, indique cual


especie en el tiempo depende representa un orden ascendente de la
fundamentalmente de. organización compleja de los seres vivos

A) El metabolismo A) Macroconstituyente – células –


B) La irritabilidad microconstituyente
C) La reproducción B) Célula – sistema – tejido
D) La homeostasis C) Macromoléculas – tejido – células
E) La evolución D) Célula – tejido – órganos

3. Se considera a……….como un conjunto de


reacciones químicas en………

A) El anabolismo – la célula
NIVEL INTERMEDIO
B) La irritabilidad – la célula
C) El catabolismo – el individuo
D) El metabolismo – la célula

pág. 5
4. La síntesis de moléculas caracteriza a todo ser manifiesta la característica denominada.
vivo. Al demandar gasto energético
constituyen el. A) Metabolismo
B) Evolución
A) Desarrollo C) Irritabilidad
B) Crecimiento D) Reproducción
C) Anabolismo
D) Catabolismo

5. Como se llama la transformación que realiza al


ser vivo de las sustancias exteriores en otras
NIVEL AVANZADO
propias.

A) Catabolismo
B) Anabolismo
11. Los cambios morfológicos y fisiológicos de los
C) Crecimiento
seres vivos a través del tiempo, que están
D) Irritabilidad
influenciados por la variabilidad genética y
seleccionados por el ambiente, se denominan.
6. La base del catabolismo se encuentra en.
A) Reproducción
A) Los procesos de oxidación y reducción
B) Evolución biológica
B) La síntesis de proteínas
C) Irritabilidad
C) La síntesis de ADN
D) Metabolismo
D) La formación de polímeros
12. Capacidad de los organismos para adquirir
caracteres y propiedades nuevas que
contribuyan a la selección natural.
NIVEL INTERMEDIO
A) Herencia
B) Desarrollo
C) Crecimiento
7. El catabolismo es un proceso de degradación, D) Mutabilidad
transformación de material complejo en
sustancias simples, un ejemplo puede ser la.

A) Fotosíntesis
B) Quimiosíntesis
C) Síntesis de proteína BIOQUIMICA I
D) Respiración celular 06
8. Los seres vivos a diferencia de los virus.

A) Poseen ADN
B) Presentan ARN
C) Tienen proteínas
D) Producen ATP
NIVEL BASICO
9. El movimiento de las hojas de la planta
“sensitiva” en respuesta a estímulos mecánicos
ocurre por fenómenos de turgencia y se 1. Elemento que se encuentra en mayor
denomina: porcentaje en peso en la materia viva.

A) Fotonastia A) Carbono
B) Tigmonastia B) Hidrogeno
C) Tropismo C) Oxigeno
D) Tigmotactismo D) Nitrógeno

10. Cuando una vicuña huye de los pumas


2. Es el elemento que permite formar cadenas en
biomoleculas orgánicas
8. Cuál es el elemento que forma parte de la
A) Carbono vitamina B12.
B) Hidrogeno
C) Oxigeno A) Cobre
D) Nitrógeno B) Calcio
C) Cobalto
3. El elemento que se encuentra en mayor D) Cromo
porcentaje en la atmosfera y puede ser fijado
por bacterias para fertilizar el suelo es el. 9. Los elementos que participan en el transporte
de gases como el O2 y el CO2 en los animales
A) Sodio son:
B) Potasio
C) Fosforo A. Hierro y cobre
D) Nitrogeno B. Calcio y cobre
C. Potasio y sodio
4. El afloramiento de aguas profundas en la costa D. Yodo y flúor
peruana genera el desarrollo de fitoplacton y
por lo tanto de la pesquería; el elemento que 10. Los elementos que partiipan en la conducción
abunda en estas aguas es el. del impulson nervioso son.

A) Oxigeno A) Na y Zn
B) Fosforo B) Fe y Na
C) Sodio C) Zn y Cu
D) Cloro D) Na y K

5. El pigmento verde que le da coloración a la


mayoría de plantas es la clorofila, que tiene
elementos como C,H,O,N ……………
NIVEL AVANZADO
A) Sodio
B) Fluor
C) Cloro
D) Magnesio 11. En los procesos metabólicos participa la
hormona tiroxina, la que tiene como elemento
6. Los bioelementos que constituyen del 96% al característico.
99% de la composición de los seres vivos son.
A) Oxigeno
A) C, Ca, O y Mg B) Sodio
B) C, H, Fe y Mg C) Yodo
C) P, S, N y O D) Potasio
D) C, H, O, N, P y S
12. Las sales son componentes inorgánicos que al
descomponerse proporcionan
los……………….necesarios para la
regulación del equilibrio hídrico.
NIVEL
INTERMEDIO
A) Aniones
B) Cationes
7. Los elementos que podemos encontrar C) Hidrogeniones
formando estructuras duras en los seres vivos D) Iones
son.

A) Sodio y potasio
B) Calcio y silicio
C) Oxigeno e hidrogeno
D) Cloro y oxigeno

pág. 7
C) Organogenos
D) Oligoelementos

BIOQUIMICA 6. Es el anión intracelular que participa en la

07 II
formación de ATP (Adenosin trifosfato)

A) Fosfato
B) Cloro
C) Fluor
D) Nitrato

NIVEL BASICO
NIVEL
INTERMEDIO

1. La ausencia de calcio y fosforo en la dieta


alimenticia puede producir en los
7. El principal catión extracelular que ingresa a la
niños…………….y en los adultos………...
célula a favor de la gradiente de concentración
es el.
A) Raquitismo – anemia
B) Osteomalacia – anemia megaloblastica
A) Cloro
C) Anemia perniciosa – raquitismo
B) Sodio
D) Raquitismo – osteomalacia
C) Zinc
D) Magnesio
2. La falta de………………… en los alimentos
8. Es el componente característico del
puede provocar calambres musculares, pérdida
aminoácido cisteína.
de apetito y ritmo cardiaco irregular.
A) Azufre
A) Sodio y potasio
B) Sodio
B) Silicio y calcio
C) Yodo
C) Hierro y manganeso
D) Magnesio
D) Cobalto y azufre
E) Cloro
3. Elemento cuya carencia en la dieta se relaciona
9. Bioelemento necesario para la regulación
con la caries dental.
hídrica.
A) Sodio
A) Cobre
B) Flúor
B) Selenio
C) Hierro
C) Níquel
D) Azufre
D) Sodio
4. Elemento que es componente de la matriz
10. La liberación de oxigeno por parte de las
inorgánica de huesos.
plantas durante la fotosíntesis requiere de una
proteína llamada Z que tiene como cofactor al.
A) Oxigeno
B) Cobre
A) Molibdeno
C) Cromo
B) Boro
D) Fosforo
C) Hierro
D) Manganeso
5. Los elementos vestigiales pero indispensables
para mantener la actividad celular normal son
llamados.

A) Biogenéticos
B) Biogenesicos
cadenas abiertas y cerradas que constituyen el
esqueleto de moléculas orgánicas.
NIVEL
AVANZADO A) Silicio
B) Calcio
C) Nitrógeno
D) Carbono
11. Es el principal catión del medio intracelular.
4. Es el principal anión del medio intracelular
A) Sodio
B) Cloro A) Sodio
C) Potasio B) Potasio
D) Calcio C) Cloro
D) Fosfato
12. Es componente de la insulina, hormona
pancreática que controla los niveles de glucosa 5. Es el principal catión del medio extracelular.
en la sangre.
A) Sodio
A) Yodo B) Potasio
B) Azufre C) Cloro
C) Hierro D) Magnesio
D) Fosforo E) Nitrato

6. el principal anión del medio extracelular.

BIOQUIMICA A) Cloro
08 III
B)
C)
Cobalto
Nitrógeno
D) Sodio

NIVEL
INTERMEDIO
NIVEL BASICO

7. Son iones que participan activamente en la


1. Es el elemento químico que tiene el menor conducción de impulsos nerviosos
número atómico y se encuentra presente en los
seres vivos. A) Sodio y cloro
B) Cloro y potasio
A) Sodio C) Sodio y potasio
B) Cloro D) Magnesio y cloro
C) Molibdeno
E) Hidrogeno 8. Su deficiencia ocasiona en los seres humanos
la anemia simple
2. Bioelemento más importante de los seres
vivos. A) Calcio
B) Fosforo
A) Carbono C) Cobalto
B) Hidrogeno D) Hierro
C) Azufre
D) Nitrógeno 9. Es el ion presente en la estructura de la
clorofila, principal pigmento fotosintético.
3. Bioelemento tetravalente cuyos átomos son
capaces de enlazarse entre si para formar A) Cloro

pág. 9
B) Manganeso
C) Magnesio A) La celulosa
D) Níquel B) El agua
C) Las proteínas
10. Es componente importante de las plumas de D) El cloruro de sodio
las aves.
2. La propiedad del agua de comportarse como
A) Niquel disolvente universal ocurre por:
B) Hierro
C) Zinc A) La presencia del oxigeno
D) Silicio B) Su naturaleza polar
C) Su naturaleza apolar
D) Su capacidad termorreguladora

3. El contenido de agua de la célula presenta


NIVEL fracción libre y otra ligada. La fracción que es
AVANZADO usada como envoltura de hidratación de
algunas proteínas se denomina agua.

11. Bioelemento constituyente de la mioglobina, A) Libre


pigmento que transporta oxígeno a nivel B) Pura
muscular. C) Ligada
D) Metabólica
A) Magnesio
B) Hierro 4. Es el monosacárido utilizado como fuente de
C) Yodo energía por los espermatozoides humanos
D) Selenio
A) Fructosa
12. Es el bioelemento que permite el B) Glucosa
endurecimiento de los dientes C) Ribosa
D) Galactosa
A) Boro E) Glucosamina
B) Sodio
C) Flúor 5. Los animales que consumen remolacha
D) Potasio azucarera digieren la sacarosa en su intestino
para luego degradara hasta.

A) Glucosa y galactosa
B) Glucosa y fructosa
BIOQUIMICA C) Galactosa y galactosa
09 IV
D) Fructosa y fructosa

6. En casos de ayuno, el trabajo muscular se


encuentra garantizado por la presencia de.

A) Condroitin sulfato
B) Acido hialuronico
C) Glucógeno
NIVEL BASICO D) Quitina

NIVEL
INTERMEDIO

1. Cual es la molécula más abundante de los seres 7. Moléculas que constituyen la principal reserva
vivos. energética en los animales.
más resistente son las del esclerénquima y del
A) Proteinas xilema. Su pare está impregnada de.
B) Glucogeno
C) Fosfolipidos A) Celulosa
D) Trigliceridos B) Hemicelulosa
C) Lignina
8. Los lípidos más importantes y abundantes en D) Suberina
las membranas biológicas son conocidos
como. 2. Las glucoproteinas y los glucolipidos de la
membrana se forman en.
A) Fosfolipidos
B) Glucolipidos A) La carioteca
C) Cerebrosidos B) Los lisosomas
D) Gangliosidos C) Los ribosomas
D) Las cisternas de Golgi
9. Es un lípido derivado, precursor de todos los
esteroides del cuerpo humano. 3. ¿Cuál es la propiedad principal del coloide
citoplasmático?
a) Ergosterol
b) Estigmasterol A) La ciclosis
c) Lanosterol B) La tixotropia
d) Colesterol C) La viscosidad
e) Coprosterol D) El movimiento browmiano

10. Los pesos moleculares de las proteínas son 4. Durante las horas de luz, dentro de la célula
muy elevadas, es así que por hidrolisis acidas vegetal, como consecuencia de la solidificación del
las moléculas proteicas se descomponen en. coloide y la activación de los microfilamentos se
genera una corriente citoplasmática que transporta
A) Monosacáridos las organelas alrededor de la vacuola central. A
B) Nucleótidos este proceso se le denomina.
C) Aminoácidos
D) Ácidos grasos A) Tixotropia
B) Ciclosis
C) Movimiento browmiano
D) Secrecion celular
NIVEL
AVANZADO 5. Estructura celular encargada de la síntesis de
hormonas sexuales (esteroides) en los testículos de
zarigüeya.
11. Como se llaman las proteínas protectoras en la
sangre de los vertebrados que se forman en A) Mitocondria
respuesta a antígenos, partículas infecciosas. B) Ribosoma
C) Lisosoma
A) Anticuerpos E) Retículo Liso
B) Interferones
C) Trombinas 6. A nivel de células hepáticas, ¿Qué estructura
D) Fibrinógenos realiza detoxificacion?

12. La piel, las plumas, las uñas y las pezuñas A) Las mitocondrias
están compuestas por proteínas estructurales B) El retículo liso
conocidas como. C) El retículo rugoso
D) El complejo de Golgi
A) Alfa queratinas
B) Mucoproteinas
C) Elastinas
D) Enzimas

1. Las células vegetales que tienen la pared celular

pág. 11 CITOLOGIA I
B) 80S y 40S
C) 70S y 30S
NIVEL D) 40S y 60S
INTERMEDIO

7. ¿Cuál es el componente citoplasmatico que


transforma el glucógeno en glucosa durante las
primeras horas de ayuno?
CITOLOGIA II
A)
B)
Carioteca
Reticulo endoplasmatico rugoso
11
C) Glucosomas
D) Aparato de Golgi

8. Las madres gestantes deben evitar los


NIVEL BASICO
medicamentos, porque el feto a nivel celular aún
no ha desarrollado el.

A) Nucleo 1. El procedimiento o empaquetamiento de las


B) Reticulo rugoso proteínas, antes de su secreción, se realiza en el
C) Complejo de Golgi
D) Reticulo liso A) Peroxisomas
B) Aparato de Golgi
9. En las personas fumadoras, las células C) Citosol
pulmonares desarrollan su. D) Lisosoma

A) R.E.R
B) Aparato de Golgi 2. Los macrófagos fagocitan microorganismos que
C) R.E.L son digeridos por los
D) Carioteca
A) Peroxisomas
10. La mucina es una glucoproteina que lubrica las B) Ribosomas
fosas nasales y las paredes del estómago, además C) Glicosomas
cumple una función de protección. Esta sustancia D) Lisosoma
es elaborada por el
3. Un útero materno después del parto pesa 1kg.
A) R.E.L Pero luego de 42 dias, 70 gramos. Esto debido a la
B) R,E.R y Complejo de Golgi reducción tisular, por acción de.
C) Lisosoma
D) Ribosoma A) Las mitocondrias
B) Las vacuolas
C) Los lisosomas

11. La presencia de ribosomas en el retículo


endoplasmatico se debe a la presencia de proteínas NIVEL
especificas denominadas riboforinas, los ribosomas AVANZADO
se adhieren a nivel de
D) Los ribosomas
A) La hoja interna del R.E.R
4. En la metamorfosis del sapo, la cola del
B) La hoja externa del R.E.R
renacuajo desaparece por
C) El líquido que rodea a la membrana del
retículo
A) Autolisis
D) Las moléculas del espacio interno
B) Autofagia
C) Digestión extracelular
12. Las subunidades ribosómicas que se forman a
D) Osmosis
nivel de los nucléolos son del tipo
5. La coloración azul y lila de los pétalos de las
A) 60S y 70S
campanillas se debe a pigmentos ubicados en

A) Los cromoplastos 11. La conversión de lípidos en glúcidos durante la


B) Los cloroplastos germinación de las semillas de “higuerilla”,
C) El citosol Rinicius Comunis, se relaciona con.
D) La vacuola
A) Los leucoplastos
6. Cuando un cloroplasto no recibe luz. Se B) Los lisosomas
desorganizan las lamelas y las granas ¿Qué C) Los peroxisomas
plastidio se forma? D) Los glioxisomas
E) Las vacuolas
A) Proteinoplasto
B) Leucoplasto 12. Las mitocondrias y cloroplastos poseen
C) Oleoplasto asociaciones de ARNm con varios ribosomas
D) Etioplasto denominados

A) Vacuola
B) Plastidioma
C) Golgisomas
NIVEL INTERMEDIO D) Polisomas

7. Si una célula tiene cilios o flagelos con


estructura 9 + 2; entonces, necesariamente
CITOLOGIA III
A)
B)
Es una celula vegetal
Es una bacteria
12
C) Es un gameto masculino
D) Centriolo

8. Los ribosomas no se encuentran en

A) Los cloroplastos
NIVEL BASICO
B) El citoplasma de la célula procariotica
C) La superficie externa de la carioteca
D) El interior del retículo endoplasmatico

9. Los precursores ribosomicos se forman en


1. Los lisosomas son vesículas cargadas con
A) El carioplasma enzimas hidroliticas. Estas estructuras se originan
B) La cariolinfa en.
C) El nucleolo
D) El centromero A) La carioteca
B) El retículo liso
10. La cromatina de condensación temprana se C) El aparato de golgi
denomina D) Las vacuolas

A) Eucromatina 2. Las células de vegetales superiores se


B) Heterocromatina diferencian principlamente de las células animales
C) Cromatide por presentar
D) Cromosoma
A) Cloroplastos, pared celular y carecer de
ribosomas

pág. 13 NIVEL AVANZADO


B) Pared celular, cloroplastos y carecer de
cromatina 8. Son organelas celulares encargadas de
C) Lisosomas, pared celular y golgisomas almacenar almidón en vegetales
D) Cloroplastos, pared celular y carecer de
centrosomas A) Mitocondrias
B) Ribosomas
3. La formación de la pared celular es función de C) Leucoplastos
D) Aparato de Golgi
A) Los centrosomas y golgisomas
B) La vacuola 9. Almacena sustancias de desecho en la célula
C) Los ribosomas vegetal
D) Los golgisomas y membrana plasmática

4. La pared celular primaria puede sufrir extensión


porque está compuesta principalmente por NIVEL AVANZADO

A) Celulosa
A) Vacuola pulsatil
B) Lignina
B) Vacuola contractil
C) Quitina
C) Vacuola
D) Hemicelulosa
D) Reticulo endoplasmatico
5. Son las centrales energéticas formadoras de
10. En el espermatozoide, el acrosoma es
ATP en células vegetales
considerado
A) Cloroplastos
A) Una Vacuola
B) Mitocondrias
B) Un centrosoma
C) Mesosomas
C) Un lisosoma
D) Ribosomas
D) Un peroxisome
6. Los cloroplastos se originan a partir de

A) Los pirenoides
B) Las mitocondrias
C) Los mesosomas
D) Los proplastidios
11. Son organelos que se encuentran limitados por
una membrana, se encargan de formar y degradar
el agua oxigenada
7. Las organelas encargadas del ciclo de Calvin en

CITOLOGIA IV NIVEL INTERMEDIO

13 A) Vacuolas digestivas
B) Peroxisomas
C) Lisosomas
D) Mitocondrias

12. Son traductores de información hereditaria


presentes en todas las células vivas
NIVEL BASICO
A) Lisosomas
células vegetales se denominan B) Ribosomas
C) Dictiosomas
A) Cromoplastos D) Glicosomas
B) Cloroplastos
C) Mitocondrias
D) Casquetes polares
1. Son traductores de información hereditaria
presentes en todas las células vivas

A) Lisosomas
B) Ribosomas NIVEL INTERMEDIO
C) Dictiosomas
D) Glicosomas

2. Realizan síntesis de enzimas digestivas 7. Mecanismo de transporte que permite el ingreso


respiratorias, fotosintéticas y glucoliticas de monosacáridos y aminoácidos al interior celular
A) Lisosomas A) Transporte activo
B) Vacuolas B) Difusion simple
C) Nucleo C) Difusion facilitada
D) Ribosomas D) Fagocitosis
3. Estructura formada por nueve tripletes de 8. Si una celula vegetal es colocada en un medio
microtúbulos, relacionada con la formación del hipotónico, sufre un fenómeno denominado
huso acromático durante la mitosis
A) Plasmólisis
A) Aster B) Crenacion
B) Centriolo C) Turgencia
C) Ribosoma D) Citolisis
D) Axonema
9. Cuando los microbios patógenos atacan al
4. El cuerpo basal se encuentra en la base de cilios hombre, este se defiende formando y secretando
y flagelos, su estructura es igual a la de un anticuerpos, esta ultima función es realizada por
A) Citosoma A) La mitocondria
B) Microtubulo B) El R.E.L
C) Microfilamento C) El Aparato de Golgi
D) Centriolo D) El lisosoma
5. Son prolongaciones móviles, cuya estructura 10. Cuando una célula vegetal se divide, tiene que
microtubular presenta la fórmula 9 + 2, se formar una nueva pared celular primaria
encuentran en protozooarios, anterozoides y mediante……………….proceso llevado a cabo
espermatozoides por…………………

A) Integración – R.E.R
B) Secreción – Golgi
NIVEL AVANZADO C) Síntesis – Lisosoma
D) Desintegración – Peroxisoma
A) Centriolos y cilios
B) Flagelos y cinetosomas
C) Centrosomas y flagelos 11. Cuando una persona deja de alimentarse
D) Flagelos y cilios durante un largo tiempo, en sus células ocurrirá el
proceso llamado……………realizado
6. La presencia de ribosomas en el retículo por………………..
endoplasmatico se debe a la presencia de proteínas
especificas denominadas riboforinas, los ribosomas A) Autofagia – Lisosomas
se adhieren a nivel de B) Autolisis – R.E.R
C) Egestion – Fagosoma
A) La hoja interna del R.E.R D) Nutrición – Cloroplasto
B) La hoja externa del R.E.R
C) El líquido que rodea a la membrana del 12. Durante la digestión celular de bacterias el
retículo lisosoma secundario se forma por unión de
D) Las moléculas del espacio interno
A) Mitocondria y retículo

pág. 15
B) Fagosoma y Lisosoma primario
C) Golgi y fagosoma
D) Fagosoma y mitocondria

También podría gustarte