Cuellos de Botellas.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

DETERMINAR LOS CUELLOS DE BOTELLA EN LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN

Y EN LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL

APRENDIZ

SIGIFREDO RUBEN MARCHENA ARAUJO

INTRUCTOR.

YARLY CECILIA REID GARCIA

SENA

REGIONAL CARIBE, ATLANTICO

CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIO

2020
PROCESO PRODUCTIVO DE CAFÉ PERGAMINO

La superficie total de Colombia es 113.891.400 hectáreas; la superficie apta para

producción de café es de 7.300.000 hectáreas.

El comportamiento de la cadena de café, se concentra principalmente en el café verde

para exportación, está fuertemente determinado por la dinámica del mercado mundial,

lo que afecta tanto la producción como a la actividad cafetera nacional y el desempeño

de los agricultores.

En este caso el café pergamino se lleva a unas condiciones las cuales serán

distribuidas para sus respectivas exigencias según sea su finalidad como producto

terminado, el café llega a la planta con un porcentaje de 45-50 % de humedad, este

producto pasa por la báscula donde se le toma el peso neto de la cantidad de materia

prima, luego es dirigida a la recepción donde se le toma control de calidad, si es acta

continua al despulpado para separar la semilla de la cascara con esto obteniendo fruto

interno para someterlo a un secado y con esto bajarle el porcentaje de humedad al

11%, con estas condiciones óptimas se trilla y se tuesta para obtener como producto

terminado y empacado un café tipo pergamino, luego almacena para empezar su

distribución según sea los pedidos de los clientes.


PUNTOS CRITICOS

En la eventualidad que se presente un cuello de botella en esta producción de café

pergamino, la visualizo en la recepción debido a que el producto se le hace una control

de calidad manual y esto tiende a tarda la producción en las demás operaciones,

porque escojo esta etapa; porque debido a que es un producto que llega recién

cosechado viene con impureza y antes de pasar a la despulpadora la cual hace la

separación de la semilla con la cascara debe estar en la condiciones óptimas para

realizar este procedimiento, en este caso es una restricción Física.

En el proceso de distribución al cliente puede presentarse una restricción de mercado

ya que la demanda es alta por la producción de este producto que se da en el país y su

alto consumo y nivel de exportación en los países.


Cuadro Descriptivo

Etapa Lugar Cuello de Tipo de Impacto Alternativa de

proceso especifico botella (S restricción en el solución

o N) proceso

(R, I, CO)
Recepción Control de S Física R Realizar este

Calidad control de

calidad a

través de una

inspección

mecánica y no

manual.
Distribució Entrega al S Mercado I Realizar una

n al Cliente Cliente mercadotecnia

que nos

indique los

puntos

estratégicos

de

distribución.
PLAN DE MEJORAMIENTO COMO ALTERNATIVA ANTES LAS RESTRICIOINES

Tal como lo menciones el cuadro anterior, las alternativas en estos puntos neurálgicos

como son el comienzo y el final ( Recepción y Distribución al Cliente ) que se presenta

en este caso de la producción de café pergamino, es adquirir una máquina que

satisfaga y supere esta restricción la cual es lograr un producto que tenga las

características físico-químicas y organolépticas optimas como producto final, debido a

que el café es un producto que es de fácil aceptación por su connotación en el olor, y

la distribución me refiero a la elaboración de un estudio en la mercadotecnia que nos

permita conocer las opciones más viables para la distribución en el mercado.

También podría gustarte