2012 Veliz Jonatan H PDF
2012 Veliz Jonatan H PDF
2012 Veliz Jonatan H PDF
Tesista Director
Año 2012
TRABAJO DE GRADO TITULADO:
TESISTA:
DIRECTORA:
JURADO:
Objetivos Generales:
El objetivo general de esta Tesis es estudiar experimentalmente el comportamiento del
metanol (aditivo oxigenado) en hidrocarburos contenidos en naftas comerciales mediante
Equilibrio líquido-líquido ternario, con la finalidad de conocer la región de miscibilidad parcial
entre metanol e hidrocarburos saturados y la menor concentración de hidrocarburos aromático
que evitaría la separación de fases. Si bien es cierto que la mezcla de dos hidrocarburos dista
mucho de ser una nafta, dichas mezclas pueden representarla satisfactoriamente sin perder, por
ello, la generalidad requerida.
Estos estudios son importantes para lograr naftas reformuladas que puedan cumplir con los
requerimientos de las legislaciones específicas sobre combustibles y para atender al
mejoramiento del medio ambiente. La substitución de los éteres como compuestos oxigenados
en las naftas reformuladas es una exigencia del futuro próximo, debido a que estos éteres
contaminan las aguas superficiales y subterráneas y están siendo prohibidos. La USA-EPA
recomienda su substitución por alcoholes, principalmente etanol, pero el metanol también puede
ser empleado. Se prevé como medio de transferencia de los resultados, la publicación de un
artículo en revistas con referato y circulación internacional, así como la presentación de los
resultados previos en Congresos específicos.
Introducción:
Importantes modificaciones en composición se realizaron en las naftas para motores de
combustión interna. Estos cambios se introdujeron para ajustarlas a las normativas que deben
cumplir para que conduzcan a una mejor calidad del aire y acompañar la evolución de los
motores. Dichas normativas incluyen limitaciones en el contenido máximo de: azufre, benceno y
aromáticos en general, olefinas, gomás, plomo y componentes livianos (butanos), así como la
eliminación del plomo tetraetilo usado antiguamente como antidetonante. A tal fin, la USA-EPA
(USA-Environmental Protection Agency) impuso el requerimiento del 2% en masa de oxigeno en
gasolina o naftas reformuladas [1-5].
Los más difundidos y que están actualmente en uso en varias partes del mundo son el
MTBE y ETBE [12], siendo el MTBE el más empleado en América y ETBE en la Unión Europea.
Sin embargo, el MTBE (así como ETBE, en menor medida) presenta el inconveniente de su
relativamente elevada solubilidad con agua, que provoca contaminación de aguas superficiales y
subterráneas. Por ello la EPA recomienda emplear Alcoholes.
La presión de vapor Reid (RVP) [13] de los alcoholes es menor que el de la gasolina. Podría
esperarse entonces que la adición de alcohol disminuya la RVP de la mezcla. Sin embargo, ésta
aumenta debido a que el alcohol es más polar que los hidrocarburos de la gasolina, lo cual limita
su aplicación. Además, la alta solubilidad de los alcoholes en agua puede provocar la
disminución del contenido de oxigeno en las naftas reformuladas, en caso que importante
cantidad de agua esté presente en los tanques de almacenaje de combustibles [14]. A pesar de
ello, por su alto octanaje y su producción económica, metanol y etanol son oxigenados
alternativos apropiados para ser adicionados a las naftas. Aunque el etanol es recomendado por
EPA, el metanol es atractivo porque puede producirse económicamente a partir de gas natural,
carbón y otros materiales orgánicos [15]. Por ello, será objeto de estudio en este Trabajo.
Metodología y Cronograma:
Para analizar todos los componentes en ambas fases conjugadas, dada su naturaleza y la
cantidad de análisis a llevar a cabo, la cromatografía en fase gaseosa será la opción a adoptar.
En primer término, porque permite determinar las concentraciones de cada especie química
involucrada en ambas fases conjugadas en un único experimento, reduciendo de esta manera el
tiempo de cada ensayo y, en segundo, porque posee buena repetitividad y exactitud en las
determinaciones.
Sistemas Ternarios:
Obtención del punto de pliegue: La obtención del punto en el cual las composiciones
de ambas fases en equilibrio se tornan idénticas se realizará a través de correlaciones empíricas,
tales como las de Othmer y Tobias [18] o la de Hand [19], con los datos de líneas de unión
obtenidos.
Bibliografía:
1. Davis B., 1992. “Adventure in clean air act amendments implementation”. Hydrocarbon
Processing, May, p. 91-94.
2. González R., 1992. “Will ethanol work”. Hydrocarbon Processing, Nov., p. 23.
3. Jezak A. 1994. “C5 alkylate: A superior blending component”. Hydrocarbon Processing, Feb.
P. 47-50.
4. Rhodes A. 1994. “U.S. Reformulate gasoline rule complex, confusing”. Oil & Gas Journal,
Jan. 17, p. 16-20.
5. Boletín MONITEC, 1996, Vol. 2, Núm. 12, Marzo.
6. Nakamura D. 1993. “Is MTBE losing its popularity?” Hydrocarbon Processing, September, p.
19.
7. Unzelman G. 1989. “Ethers will play larger roles in octane, environmental species for gasoline
blends”. Oil & Gas journal, April 17, p. 44-49.
8. Unzelman G. 1993. “Ethers have good gasoline-blending attributes”. Oil & Gas journal, April
10, p. 33-37.
9. Unzelman G. 1993. “More insight on ethers for RFG”. Fuel Reformulation,
November/December, p. 37-40.
10. Hesse R., Anderson N. Y Hallberg D. 1993. “Showing commercial promise: manufacturing
ethanol, methanol and their ethers within the same complex”. Fuel Reformulation, March/April,
p. 50-57.
11. Piel W. 1994. “Diversify future fuels needs with ethers”. Fuel Reformulation, March/April, p.
28-33.
12. Pigott W. 1982. “Oxygenates and future demands for transport fuels” Institute of Petroleum,
p. 1-17.
13. ASTM Designation: D-323-90, 1990. “Standard meted for vapor pressure of gasoline
oxygenated blends (Dry method)”, April 15.
14. Mónica Gramajo de Doz, Carlos M. Bonatti y Horacio N. Sólimo. “Water Tolerance and
Ethanol concentration in Ethanol – Gasoline Fuels at three Temperatures”. Energy & Fuels,
18, 334-337 (2004). ISSN: 0887-0624.
15. Ruzicka V., Frydova R. Y Novak J. 1986. “Liquid-Liquid equilibrium in methanol + gasoline
blends”. Fluid Phase Equilib., 32, 27-47.
16. Blanca Estela García – Flores, Mónica Gramajo de Doz y Arturo Trejo. “Liquid-Liquid
equilibria for pseudoternary systems: isooctane-benzene-(methanol + water)”. Fluid Phase
Equilibria, 230, 121-130 (2005). ISSN: 0378-3812.
17. M. Gramajo de Doz, C. Bonatti, N. Barnes y H.N. Sólimo. "Liquid-Liquid equilibria of ternary
and quaternary systems including 2,2,4-trimethylpentane, benzene, ethanol, and water at
303K”.Separation Science and Technology, 37,245-260 ( 2002). ISSN: 0149-6395.
18. Othmer D. F. Y Tobias P. E. 1942. Ind. Eng. Chem., 34, 693-696.
19. Hand D. B. 1930. J. Phys. Chem., 34, 1961-2000.
SUMMARY
General Purposes
The overall objective of this thesis is to study experimentally the behavior of methanol
(oxygenated additive) in hydrocarbons in gasolines using ternary liquid-liquid equilibrium, in order
to know the region of partial miscibility between methanol and saturated hydrocarbons and the
lowest concentration of aromatic hydrocarbons that prevent phase separation. While the mixture
of two hydrocarbons is far from a naphtha, such mixtures can represent satisfactorily without
losing therefore required generality.
These studies are important for reformulated gasoline that can meet the requirements of
specific legislation to address the fuel and environmental improvement. The substitution of ethers
as oxygenates in reformulated gasoline is a requirement of the future, because these ethers
contaminate surface water and groundwater are being banned. The US-EPA recommended
substitution of alcohols, especially ethanol, methanol but also can be employed. It is envisaged
as a means of transferring the results, the publication of an article in refereed journals and
international circulation, and the presentation of previous results in specific Congresses.
Introduction:
Significant changes were made in the composition for gasoline internal combustion engines.
These changes were made to conform to the regulations that must be met for leading to better air
quality and the changes over the engines. These regulations include restrictions on the maximum
content of sulfur, benzene and aromatics in general, olefins, rubber, lead and light components
(butane), and the elimination of tetraethyl lead as antiknock formerly used. To this end, the USA-
EPA (Environmental Protection Agency-USA) imposed the requirement of 2% by mass of oxygen
in gasoline or reformulated gasoline [1-5].
Various oxygenates can be employed to achieve these requirements being alcohols and
ethers major because at high antiknock power, avoiding the use of toxic agents and alkylated
providing high-octane gasolines.
Additionally, such oxygenates obtainable raw materials including no oil and, therefore,
extends commercial sources of renewable fuels. To this end the following can be used
oxygenates [6-11]: Methanol (MeOH), ethanol (EtOH), isopropanol (IPA), tert-butyl alcohol (TBA),
2-Butanol (SBA), isobutyl alcohol (IBA) , methyl tert-butyl ether (MTBE), tert amyl methyl ether
(TAME), ethyl tert-butyl ether (ETBE), diisopropyl ether (DIPE).
The most widely spread and are currently in use in various parts of the world are MTBE
and ETBE [12], being the most used MTBE and ETBE in America in the European Union.
However, MTBE (ETBE and, to a lesser extent) has the drawback of its relatively high solubility in
water, which causes contamination of surface and groundwater. Therefore, the EPA recommends
using alcohols.
The Reid vapor pressure (RVP) [13] of the alcohol is smaller than that of gasoline. It
might be expected then that the addition of alcohol decreases the RVP of the mixture. However,
this increases because alcohol is more polar than the oil from the gas, which limits its application.
In addition, the high solubility of alcohols in water can decrease the oxygen content in
reformulated gasoline in case significant amount of water present in the fuel storage tanks [14].
However, because of its high octane and its economic output, methanol and ethanol are
appropriate alternative oxygenate be added to gasoline. Although ethanol is recommended by
EPA, methanol is attractive because it can be economically produced from natural gas, coal and
other organic materials [15]. Therefore, will be studied in this work.
To analyze all components in both phases conjugate, given their nature and the amount
of analysis to be carried out, the gas chromatography is the option to adopt. Firstly, it allows to
determine the concentrations of each chemical species involved in both phases in a single
experiment conjugate, reducing in this way the time for each assay and, second, because it has
good repeatability and accuracy of the determinations.
Ternary systems:
Determination of the solubility curve and tie lines: the determination of the solubility curve
and the tie lines are performed simultaneously. For this purpose, a system has its own design
thermostatic camera consists of a transparent acrylic, which has several bores in which are
placed several vials with septum cap and containing, in each of them, a Teflon coated stir bar
[17]. The whole assembly is placed on enabling multipoint electromagnetic stirrers homogenize
the mixtures contained in the vials, shaking for at least 24 hours to reach equilibrium. After
decanting for another 24 hours, the two phases are analyzed by gas chromatography with a
Hewlett Packard HP6890 Plus with TCD and FID detector, and autosampler Autosampler existing
in the laboratory. The compositions are obtained by the internal standard method, to determine
which will have previously chemical species which can be used for this purpose. This method
involves obtaining calibration curves for each component of the ternary system. Microvials will be
used to cap and septa, chromatographic software using the Chemstation content linked
chromatograph.
Obtaining plait point : Obtaining the point at which the compositions of both phases become
identical at equilibrium will be done through empirical correlations such as Othmer and Tobias
[18] Hand or [19], with data obtained tie lines.
Bibliografía:
1. Davis B., 1992. “Adventure in clean air act amendments implementation”. Hydrocarbon
Processing, May, p. 91-94.
2. González R., 1992. “Will ethanol work”. Hydrocarbon Processing, Nov., p. 23.
3. Jezak A. 1994. “C5 alkylate: A superior blending component”. Hydrocarbon Processing, Feb.
P. 47-50.
4. Rhodes A. 1994. “U.S. Reformulate gasoline rule complex, confusing”. Oil & Gas Journal,
Jan. 17, p. 16-20.
5. Boletín MONITEC, 1996, Vol. 2, Núm. 12, Marzo.
6. Nakamura D. 1993. “Is MTBE losing its popularity?” Hydrocarbon Processing, September, p.
19.
7. Unzelman G. 1989. “Ethers will play larger roles in octane, environmental species for gasoline
blends”. Oil & Gas journal, April 17, p. 44-49.
8. Unzelman G. 1993. “Ethers have good gasoline-blending attributes”. Oil & Gas journal, April
10, p. 33-37.
9. Unzelman G. 1993. “More insight on ethers for RFG”. Fuel Reformulation,
November/December, p. 37-40.
10. Hesse R., Anderson N. Y Hallberg D. 1993. “Showing commercial promise: manufacturing
ethanol, methanol and their ethers within the same complex”. Fuel Reformulation, March/April,
p. 50-57.
11. Piel W. 1994. “Diversify future fuels needs with ethers”. Fuel Reformulation, March/April, p.
28-33.
12. Pigott W. 1982. “Oxygenates and future demands for transport fuels” Institute of Petroleum,
p. 1-17.
13. ASTM Designation: D-323-90, 1990. “Standard meted for vapor pressure of gasoline
oxygenated blends (Dry method)”, April 15.
14. Mónica Gramajo de Doz, Carlos M. Bonatti y Horacio N. Sólimo. “Water Tolerance and
Ethanol concentration in Ethanol – Gasoline Fuels at three Temperatures”. Energy & Fuels,
18, 334-337 (2004). ISSN: 0887-0624.
15. Ruzicka V., Frydova R. Y Novak J. 1986. “Liquid-Liquid equilibrium in methanol + gasoline
blends”. Fluid Phase Equilib., 32, 27-47.
16. Blanca Estela García – Flores, Mónica Gramajo de Doz y Arturo Trejo. “Liquid-Liquid
equilibria for pseudoternary systems: isooctane-benzene-(methanol + water)”. Fluid Phase
Equilibria, 230, 121-130 (2005). ISSN: 0378-3812.
17. M. Gramajo de Doz, C. Bonatti, N. Barnes y H.N. Sólimo. "Liquid-Liquid equilibria of ternary
and quaternary systems including 2,2,4-trimethylpentane, benzene, ethanol, and water at
303K”.Separation Science and Technology, 37,245-260 ( 2002). ISSN: 0149-6395.
18. Othmer D. F. Y Tobias P. E. 1942. Ind. Eng. Chem., 34, 693-696.
19. Hand D. B. 1930. J. Phys. Chem., 34, 1961-2000
CAPITULO I
ESTUDIO DE EQUILIBRIO DE FASES:
LIQUIDO-LIQUIDO
CAPITULO 1
INTRODUCCION:
EL PROBLEMA DEL EQUILIBRIO DE FASES
Es una experiencia cotidiana observar innumerables procesos en donde se transfiere masa
de una fase a otra. Así por ejemplo, cuando respiramos se transfiere oxígeno del aire a nuestra
sangre y dióxido de carbono de ésta al aire. También podría hablarse de la obtención de un buen
café, en donde se transfieren componentes solubles en agua desde el grano de café al agua.
Como éstos, podemos encontrar innumerables ejemplos tanto cotidianos como en la industria
química, farmacéutica, etc.
Estos procesos ocurren porque cuando se colocan en contacto dos fases, ellas tienden a
intercambiar sus constituyentes hasta que la composición de cada fase permanece constante a
una dada temperatura y presión. Cuando dicho estado es alcanzado, el sistema se encuentra en
equilibrio termodinámico, siendo, por regla general, muy diferentes las composiciones de las
fases en equilibrio. Precisamente este hecho es el que permite separar mezclas por destilación,
extracción u otras operaciones que involucren contacto entre fases.
La composición de las fases en los equilibrios de cualquier naturaleza depende fuertemente
de la temperatura, de la naturaleza de las especies involucradas, de su concentración inicial y de
la presión. Sin embargo, en el equilibrio líquido-líquido la presión del sistema no es una variable
importante debido a la baja compresibilidad de las especies involucradas. La termodinámica de
los equilibrios de fases establece las relaciones entre las diversas variables (en particular,
temperatura, composición y presión) cuando dos o más fases han alcanzado el equilibrio y toda
tendencia a producir cambios han cesado.
Lo que persigue la termodinámica de los equilibrios de fases es relacionar cuantitativamente
las variables que describen el estado de equilibrio entre dos o más fases homogéneas, las
cuales pueden intercambiar libremente energía y materia.
Se entenderá aquí por fase homogénea en equilibrio a cualquier región del espacio donde las
propiedades intensivas son siempre las mismas, despreciando todos los efectos de campos
gravitacionales, eléctricos y magnéticos, así como fenómenos superficiales, etc. También se
entenderá por propiedades intensivas a aquellas que sean independientes de la masa, del
tamaño y de la forma de la fase. En los equilibrios de fases, las propiedades intensivas de mayor
interés son: temperatura, densidad, presión y composición (generalmente expresada en fracción
molar o fracción en masa).
Por ello, la tarea a llevar a cabo consiste en predecir ciertas propiedades a partir de algunas
que se suponen conocidas para describir, de esta manera, el estado de dos o más fases que
interactúan libremente y que han alcanzado un estado de equilibrio termodinámico entre ellas.
INTRODUCCION A LA TEMODINAMICA DE SOLUCIONES
Para iniciar el tratamiento de la termodinámica de soluciones, es útil definir un sistema ideal
como aquel en donde el potencial químico de sus c componentes son todos de la forma:
μi =μθi (T,P)+ RT ln Xi
(1.1)
donde μθi (T,P) es una función solamente de las variables T y P.
Los sistemas para los cuales los μi tiene la forma (1.1) poseen propiedades simples y aunque
son pocos frecuentes resultan ser de considerable importancia práctica, ya que mezclas de
gases perfectos y soluciones muy diluidas tienen este comportamiento. Los sistemas que
satisfacen (1.1) son llamados SISTEMAS LINEALES.
De acuerdo a esta definición, un sistema es llamado ideal si el potencial químico del
componente i varía linealmente con el logaritmo de su fracción molar, con una pendiente RT.
Esta relación lineal en general no se extiende sobre todo el rango de concentración, de manera
que la constante μθi (T,P) es en general el valor de μi extrapolado a Xi =1, entonces:
μθi (T,P)=μ0i (T,P)
(1.2)
donde μθi (T,P) es el potencial químico del componente puro i a la temperatura y presión
especificada.
Hay dos casos importantes de interés:
a) La mezcla es ideal para todo valor de Xi , y, para toda i. Esta es llamada mezcla perfecta
y se verifica que:
μθi (T,P)=μ0i (T,P) para todo i.
b) La solución es ideal cuando todos los componentes menos uno están presentes en muy
pequeñas cantidad. La solución, entonces, se denomina “solución diluida ideal”.
Si con el subíndice 1 se denota al componente que se encuentra en gran cantidad (por
convención el solvente):
μθ1 (T,P)=μ01 (T,P)
Para los demás componentes:
μθi (T,P)≠μ0i (T,P)
donde μθi (T,P) tomara diferentes formas para los distintos tipos de sistemas ideales.
Así por ejemplo, para una mezcla de gases perfectos μθi (T,P) varia logarítmicamente con la
presión, mientras que para soluciones de líquidos y sólidos, en primera aproximación, es
independiente de la presión.
Cuando uno cualquiera de los potenciales químicos de los componentes se desvían de la
forma establecida por (1.1), entonces se dice que el sistema es “no ideal”.
En general para una solución no ideal, el potencial químico se escribirá como:
μi =μθi (T,P)+ RTln Xi γi
(1.3)
θ (T,P)
donde γi es el coeficiente de actividad del componente “i”. Tanto μi como γi dependerán de
la elección del sistema de referencia adoptado.
De (1.1) y (1.3) se observa ln Xi y ln Xi γi representan el cambio que experimenta el potencial
químico del componente “i” al efectuarse la solución, cuando esta se comporta como ideal y no
ideal, respectivamente.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LAS SOLUCIONES PERFECTAS
Una solución es perfecta si cumple con la relación (1.1) para todo el rango de concentración y
para todos sus componentes.
Le energía de Gibbs por mol de una solución (tomada por simplicidad combinaría), por el
hecho de ser una propiedad extensiva, viene dada por:
g=X1 μ1 +X2 μ2 =g0 +RTX1 ln X1 + RTX2 ln X2
(1.4)
0
donde g es la energía de Gibbs molar media de n1 moles del componente 1 y n2 moles del
componente 2, tomados separadamente a la temperatura T y la presión P. Es decir:
0
(n1 g01 +n2 g02 )
g=
(n1 +n2 )
(1.5)
0
La diferencia entre g y g dará el cambio en la energía de Gibbs por mol cuando ambas
componentes son mezclados. Esta nueva magnitud se denomina “energía de Gibbs molar de
mezcla”. Luego:
gM =g-g0 =RT(X1 ln X1 +X2 ln X2 )
(1.6)
Teniendo en cuenta la ecuación de Gibbs-Helmholtz y (1.5) se obtiene:
∂(gM ⁄T) hM
[ ] =- 2 =0
∂T T,X T
(1.7)
Así como:
∂gM
[ ] =VM =0
∂P T,X
(1.8)
Por lo que cuando se mezcla dos componentes dando lugar a una solución perfecta no ocurre
ningún cambio de volumen, como tampoco absorción ni evolución de calor.
Por tanto, el volumen de una solución perfecta será una función lineal de los volúmenes de
los componentes puros:
V=X1 V1 +X2 V2 =X1 (V1 -V2 )+V2
(1.9)
Por otro lado, teniendo en cuenta que u=h-PV:
uM =hM -PVM =0
(1.10)
O sea no habrá cambio en la energía interna durante el proceso de mezcla para este tipo de
solución.
Finalmente, teniendo en cuenta (1.5), la entropía de mezcla será:
M ∂gM
S =- [ ] =-R(X1 ln X1 +X2 ln X2 )
∂P T,X
(1.11)
Que tiene la forma idéntica a la expresión de la entropía de mezcla de los gases perfectos.
La energía interna está relacionada con la interacción entre las moléculas, y como dicha
energía de mezcla es cero indica que esta no se ve afectada por el proceso de mezcla y que las
interacciones entre moléculas de diferentes especies en la solución deben ser iguales a la media
aritmética de aquellas entre las moléculas en los dos líquidos puros, tomados separadamente.
Es posible demostrar, a partir de consideraciones entrópicas y haciendo uso de aspectos
elementales de termodinámica estadística, que para que se pueda formar una solución binaria
perfecta ambas moléculas deben ser semejantes tanto en tamaño como en forma y, además, las
interacciones entre moléculas diferentes deben ser similares a las que existen entre las
moléculas de la misma especie entre sí. Ejemplos típicos de soluciones perfectas son aquellas
formadas por sistemas isotrópicos, en concordancia con lo expuesto.
SOLUCIONES IDEALES
Para todo sistema ideal la entalpia parcial molar hidi y el volumen parcial molar Vidi solo
depende de T y P. Entonces, se puede escribir que:
h= ∑ Xi hidi
y (1.12)
V= ∑ Xi Vidi
Para soluciones perfectas estas ecuaciones son validas para todos los valores de fracción
molar.
Para X1 =1 y X1 =0 i≠j, se puede escribir que:
hidi =h0i y Vidi =V0i
donde el superíndice “0” indica componente puro.
Para una solución diluida ideal (1.10) será válida solo cuando X1 sea muy próxima a la
unidad; esto es, solvente puro. Luego:
hid1 =h01 y Vid1 =V01
y (1.13)
id 0 id 0
hs ≠hs y Vs ≠Vs (s=2,3,…,c)
donde el subíndice “s” indica los diferentes solutos presentes en la solución.
Para una solución diluida ideal hM y VM no serán en general nulos. Si se considera una
solución binaria diluida, su entalpia antes de mezcla será:
H0 =n1 h01 +n2 h02
(1.14)
Mientras que en solución será:
H=n1 h01 +n2 hid2
(1.15)
Por tanto:
hM = (H-H0 )⁄(n1 +n2 ) =X2 (hid2 -h02 )
(1.16)
Por consideraciones análogas:
VM =X2 (Vid2 -V02 )
(1.17)
De las ecuaciones (1.16) y (1.17) se observa que el proceso de mezcla a partir de los
componentes puros a T y P constantes es acompañado por un efecto térmico y volumétrico neto.
A pesar de ello, tanto “h” como “V” varían linealmente con la fracción molar de acuerdo con
(1.12), dentro del rango de concentración en el cual la solución se comporta idealmente.
Para la energía molar de Gibbs de una solución binaria:
g=X1 μ1 +X2 μ2 =X1 (μ01 +RT ln X1 )+X2 (μθ2 +RT ln X2 )
(1.18)
que al sustituir g0 de la ecuación (1.4):
gM =g-g0 =RT(X1 ln X1 +X2 ln X2 )+X2 (μθ2 -μ02 )
(1.19)
La entropía del sistema será entonces:
M ∂gM ∂(μθ2 -μ02 )
S =- [ ] =-R(X1 ln X1 +X2 ln X2 )-X2 [ ]
∂P T,X ∂T
(1.20)
FUNCIONES TERMODINAMICAS EN EXCESO
La diferencia entre la función termodinámica de mezcla para una solución real (experimental)
y el valor correspondiente para una solución ideal proporcionado por la ley de aditividad, a
temperatura y presión constante, es lo que se denominada “función termodinámica de exceso”
(denotada por el superíndice “E”). Esta denominación se reserva para toda propiedad extensiva
en un sentido estrictamente termodinámico y representa la desviación (positiva o negativa) de la
propiedad termodinámica de la solución respecto a aquella de la solución ideal.
Todas las funciones de exceso (aun las no termodinámicas) son nulas para soluciones
perfectas.
Para sistemas binarios y teniendo en cuenta (1.3), la expresión para la energía molar de
Gibbs de mezcla de un sistema no ideal será:
gM =RT(X1 ln X1 γ1 +X2 ln X2 γ2 )
(1.21)
La diferencia entre esta expresión y el valor correspondiente a la energía molar de Gibbs de
mezcla para un sistema ideal, (1.5), permitirá obtener una expresión para la energía de Gibbs
molar de exceso.
gE =gM -gM,id =RT(X1 ln γ1 +X2 ln γ2 )
(1.22)
Las restantes funciones termodinámicas de exceso pueden ser obtenidas a partir de (1.17) y
de las relaciones termodinámicas apropiadas. En la práctica las funciones termodinámicas de
exceso se determinan mediante técnicas experimentales directas que no requieren del
conocimiento de los coeficientes de actividad y mucho menos de la dependencia de estos con T
y P. Así por ejemplo:
1. hE se obtiene a través de mediciones calorimétricas directas.
2. gE seria la única función termodinámica de exceso que requeriría del conocimiento de
los coeficientes de actividad, como puede observarse de (4.29), los cuales pueden ser
determinados experimentalmente a través de resultados experimentales de equilibrio liquido-
vapor, haciendo uso de la ecuación del virial truncada en el segundo coeficiente.
E
3. S se obtiene del conocimiento de gE y hE y de la relación termodinámica:
E E
E (h -g )
S =
T
(1.23)
E
4. V se puede obtener por mediciones de densidad de las soluciones y de los
componentes puros, ya que resulta ser la diferencia entre el volumen de la solución y la
aplicación de la ley de aditividad:
VE =V-(X1 V01 +X2 V02 )
(X M +X M )
VE = [ 1 1 2 2 ⁄ρ] -(X1 V01 +X2 V02 )
(1.24)
5. uE puede calcularse de la relación termodinámica:
uE =hE -PVE
(1.25)
E E
A partir de los valores de h y V obtenidos previamente
CONDICIONES DE ESTABILIDAD DE LAS SOLUCIONES.
Se sabe que a una dada temperatura y presión, un estado estable es aquél que se encuentra
en un mínimo de energía de Gibbs. El análisis de estabilidad termodinámica indica que si una
mezcla se separa en dos fases líquidas y al hacerlo disminuye su energía de Gibbs, dicha
mezcla será más estable.
Desde el punto de vista termodinámico, un sistema tiende espontáneamente al equilibrio
cuando el cambio de energía de Gibbs de mezcla es negativo y alcanza dicha condición cuando
este cambio es nulo a temperatura y presión constante. Si la energía de Gibbs disminuye, la
mezcla sería más estable que los componentes puros. El equilibrio termodinámico para un
sistema de dos fases multicomponentes se alcanza cuando se cumple el equilibrio térmico,
mecánico y químico para cada uno de los componentes en ambas fases, esto es:
Tα =Tβ
α β
f =f
Pα =Pβ
m m
G =Hm -TS }
(1.26)
SISTEMAS BINARIOS E
Para un sistema binario ideal, la energía de Gibbs molar de exceso debe ser nula (g =0) y la
m
gráfica de g vs. Composición de uno de los componentes es siempre cóncava hacia arriba. A
temperatura y presión determinada, un estado estable es aquel que posee un mínimo de energía
de Gibbs. El análisis de la estabilidad termodinámica indica que una mezcla líquida se separa en
dos fases líquidas de composiciones definidas simal hacerlo, dicha mezcla puede disminuir su
energía de Gibbs a un mínimo. La condición que g <0 es necesaria pero no suficiente.
A los fines de realizar un análisis se supone poseer un sistema binario cuya energía de Gibbs
de mezcla, calculada a temperatura y presión constantes,
m m
venga dada por la isoterma de la figura
1.1. Cualquier punto situado sobre la curva g = g (x) representa una solución homogénea, es
decir un sistema binario de una fase. Se puede observar que esta curva es cóncava hacia arriba
y no presenta ningún punto de inflexión. En cualquier sistema en donde la energía de Gibbs
presente una dependencia como la indicada, la separación de fases produciría un aumento de
energía de Gibbs. En consecuencia, dichos sistemas poseen miscibilidad completa en todo el
rango de fracciones molares.
Figura 1.1. Curva de la energía de Gibbs de mezcla para un sistema binario ideal.
Esto puede entenderse al analizar la figura 1.1, que corresponde a un sistema ideal. En ella
se aprecia que no es posible hallar un par de composiciones x11 y x12 de tal forma que la recta
m’
que las vincule intercepte a la curva para ningún valor de x 1 en un punto de coordenadas (g ,x1),
tal que:
gm' <gm
(1.27)
Por lo que no habrá dos fases en equilibrio, en virtud que la energía de Gibbs de las fases
separadas es mayor que aquella de una única fase liquida. E
Para sistemas moderadamente no ideales la energía de Gibbs molar de exceso g es
ligeramente distinta de cero, dando como resultado una modificación en la simetría de la curva.
Sin embargo, como ésta sigue siendo cóncava hacia arriba, tampoco habrá separación de fases.
m
La mfigura 1.2 corresponde al caso de sistemas no ideales en donde se ha graficado
g = g (x). Se observa que la isoterma T1 presenta una zona convexa, dos puntos de inflexión, I'
e I”, dos mínimos y un máximo. Si se considera una mezcla de composición global x1 cuya
energía de Gibbs de mezcla sea dada por el punto a:
gm (a)=x1 g01 +x2 g02 +ga
(1.28)
Si la mezcla se separa en dos fases líquidas, una con fracción molar x 1´, y otra con fracción
molar x1”, la variación de energía de Gibbs debida al proceso de mezcla viene dada por el punto
b y la energía de Gibbs molar de mezcla de las dos fases es:
gm (b)=x1 g01 +x2 g02 +gb
(1.29)
La composición final de cada fase estará dada por los puntos correspondientes a las
composiciones resultantes (x1´, x1”) que pertenecen a la recta bitangente, la cual proporcionará
idénticos valores de los potenciales químicos para cada una de las fases en equilibrio. Es decir,
donde la actividad de un componente en una fase es igual a la actividad del mismo componente
en la otra fase (denominada condición de isoactividad).
Figura 1.2. Curva de solubilidad de un sistema no ideal. Curvas binodal y espinodal.
Entre los puntos I' e I” se produce un cambio en el signo de la derivada segunda de la energía
de Gibbs respecto de la composición, de modo tal que existe una porción de la curva que es
convexa (cóncava hacia abajo).
De acuerdo al intervalo de miscibilidad que se adopte se pueden distinguir dos
comportamientos. El tipo de inestabilidad líquida depende del rango de composiciones en que se
encuentre la composición global de partida x1. Para composiciones globales comprendidas entre
2
los puntos I' e I” se tiene que (∂ gm /∂x2 )P.T <0y esto producirá separación de fases,
proporcionando composiciones que alcanzarán los valores de equilibrio x1´ y x1”.
Como I' e I” son puntos de inflexión, fuera del intervalo [(0;I′),(I”;1)] se tiene que
2
(∂ gm /∂x2 )P.T >0 y entre las composiciones x1´ y x1” habrá dos regiones bien definidas:
Figura 1.4. Curvas de solubilidad y espinodal con un único par de líquidos parcialmente miscibles.
CAPITULO II
El segmento rectilíneo (D-G) que intercepta la curva binodal a una dada temperatura se
denomina línea de unión y sus extremos (D y G) proporcionan la composición de las fases en
equilibrio o conjugadas. Cualquier composición global de partida, tal como S tendera a separarse
en dos fases que poseen las composiciones D y G, respectivamente. Sus masas dependen de la
ubicación del punto de composición global seleccionado en virtud de la regla de la palanca. El
punto de pliegue es, en sí misma, una línea de unión con la particularidad que ambas fases
tienen igual composición. Consecuentemente, será un punto invariante.
Por debajo de la curva binodal habrá dos fases en equilibrio, mientras que fuera de ella solo
una, a la regla de fases [ecuación (2.29)]. Son ejemplos típicos de estos sistemas: agua + 1-
butanol, agua + nitro metano, etc.
b) SISTEMAS CON TEMPERATURA CRÍTICA DE DISOLUCION INFERIOR (TCDI).
Son sistemas cuya solubilidad va disminuyendo cuando decrece la temperatura, alcanzan la
temperatura crítica y por debajo de esta son totalmente miscibles a cualquier composición. La
figura 3.2 muestra un diagrama típico, en donde Tci es el punto crítico para el sistema agua+
trietilamina.
Para estudiar cómo varía la solubilidad con la temperatura para un dado sistema de este tipo
frecuentemente se utiliza un prisma de base triangular, en el cual cada vértice representa un
componente puro y la altura del prisma a la temperatura. Para sistemas de tipo 1 se pueden
presentar dos casos:
Figura 3.6. Prisma de base triangular para sistemas tipo 1 sin TCD ternaria.
La figura 3.7 muestra las proyecciones sobre las base del prisma de las curvas binodales a
las diferentes temperaturas, donde se aprecia que no aparecen curvas binodales cerradas o
“islas”, con lo cual se infiere que este sistema no presenta TCDS ternaria.
Figura 3.7. Proyecciones de las isóteras en un sistema de tipo 1 sin TCD ternaria.
En este caso, la curva que une los puntos de pliegue de las diferentes isotermás alcanza un
valor máximo que se ubica en un punto interior al prisma triangular y representa la TCDs ternaria
como puede observarse en la figura 3.8 (punto P6 ). Luego, esta curva continua pasando por P5
hasta terminar en P7 que corresponde a la TCDS del binario A+B.
Figura 3.8. Prisma de base triangular para sistemas tipo 1 con TCD ternaria.
En la figura 3.9 se puede observar la proyección de las diferentes isotermas. Para la
temperatura entre P6 y P7, tal como t5, existen isotermas cerradas con dos puntos de pliegue P5 y
P5´. La temperatura a la que aparecen curvas binodales cerradas o “islas” es siempre superior a
la TCDS del binario A + B.
Un ejemplo de tales sistemas es agua + fenol + acetona, con TCDS ternaria a 92 ºC y TCDS
binaria a 66 ºC.
Figura 3.9. Proyecciones del as isotermas en un sistema de tipo 1 con TCD ternaria.
SISTEMAS TIPO 2:
En sistemas de este tipo entre los tres componentes liquidas existen dos pares de ellos
parcialmente miscibles, presentándose diferentes diagramas según sea su comportamiento. Así
tendremos:
a) DOS CURVAS BINODALES SEPARADAS, como se aprecia en la figura 3.10
para el sistema metanol+ nitrobenceno+ isooctano a 20ºC.
Figura 3.10. Equilibrio liquido-liquido en sistemas de tipo 2, con curvas binodales separadas.
Figura 3.11. Equilibrio liquido-liquido en sistemas de tipo 2, con curva binodal en forma de banda.
Figura 3.12. Prisma de base triangular para sistemas tipo 2 son TCDS ternaria.
Figura 3.14. Prisma de base triangular para sistemas tipo 2 con TCDS ternaria.
Figura 3.15. Formación de curvas tipo “isla” en sistemas tipo 2, donde T1<T2<T3.
Un ejemplo de estos sistemas lo ofrece el agua+ acetona+ fenol.
b.2.) CONCAVA HACIA ARRIBA: como se aprecia en la figura 3.16 se presentará un
concavidad que, por analogía con una silla de montar, se denomina “saddle point” y corresponde
al punto más bajo de la silla de montar o de la bóveda del túnel. Este punto también se denomina
“col”.
Figura 3.16. Prisma de base triangular para sistemas tipo 2 mostrando la formación de dos curvas binodales
separadas.
La figura 3.17 muestra la intersección del prisma con planos isotermos dando diferentes
diagramas según el valor de T, a saber:
Figura 3.17. Formación de curvas binodales separadas en un sistema de tipo II, donde T 1<T2<T3 <T4<T5.
Los sistemas de tipo 3 están constituidos por tres pares de líquidos con miscibilidad parcial.
No trataremos estos sistemas en esta tesis.
SISTEMAS TIPO 4.
Poseen fases sólidas en equilibrio con fases líquidas. Estos sistemas pueden ser muy
complejos en cuanto al número de equilibrios existentes ya que a las alternativas de combinación
de fases líquidas vistas anteriormente, se presenta la posibilidad que el sólido forme hidratos,
compuestos binarios y/o ternarios. Un ejemplo de este tipo de sistemas con formación de hidrato
son los sistemas ternarios agua + ácido oxálico + (metil-isobutil cetona o + acetato de isobutilo o
+ 1-pentanol) a 303,15 K. Otro ejemplo de este tipo de sistemas, pero sin formación de hidratos,
son los sistemas ternarios agua + ácido aconítico + (metil-isobutil cetona o + acetato de isobutilo
o + 1-pentanol) a 303,15 K.
La Figura 3.18 presenta un sistema ternario con formación de fase sólida, donde el diagrama
varía según la temperatura de trabajo (es el caso del sistema anilina + isooctano + naftaleno).
A la temperatura t1, A y B son líquidos sólo parcialmente solubles y C es un sólido.
Fig. 3.18. Equilibrios involucrando una fase sólida.
Cuando se forman hidratos o compuestos solvatados similares, el diagrama puede ser mucho
más complicado. La Figura 3.20 representa un caso importante.
La solución saturada de carbonato de potasio en agua está en equilibrio en N con la sal
hidratada, mientras la solubilidad de la sal en alcohol es muy pequeña, como muestra el punto P.
Si a la solución alcohol-agua en M se le agrega suficiente carbonato anhidro para producir la
mezcla representada por el punto D, el sistema en equilibrio forma dos fases líquidas. Si el
sistema se lleva a la composición representada por el punto E por adición de más sal anhidra,
las fases en equilibrio son las soluciones indicadas por F y G y el hidrato sólido.
Figura 3.20. Representación esquemática del sistema Carbonato de Potasio + Agua + Etanol.
INTRODUCCION:
Tal como fuera explicitado, el estudio de los equilibrios de fases puede encararse desde dos
puntos de vista diametralmente opuestos, pero que al final resultan complementarios. Estos son:
Una vez termostatizado a la temperatura de trabajo, se agrega lentamente desde una micro
bureta el otro componente hasta que aparezca el primer vestigio de turbidez, lo que denota la
presencia de una segunda fase líquida. En ese momento se detiene la agitación, se determina la
masa total y por diferencia se obtiene la masa del componente adicionado y, a partir de ella, la
composición de la fase rica en el primer componente a esa temperatura. Si ahora el sistema se
coloca una vez más en el termostato y se agita mientras se continúa agregando desde la bureta
el segundo componente, en un dado momento dicho sistema se tornará homogéneo. Cuando se
alcanza esa situación, se detiene la agitación y la masa adicional del segundo componente se
calcula por diferencia, obteniéndose así la composición de la fase conjugada (rica en el segundo
componente) a esa temperatura. Repitiendo este procedimiento a diferentes temperaturas
ambas ramas de la curva de solubilidad a temperaturas alejadas de la TCD pueden ser
obtenidas. Esta técnica se denomina método del punto de niebla o método turbidimétrico.
METODO A FRACCION EN MASA CONSTANTE: En este caso se utiliza una ampolla de
vidrio Pyrex cilíndrica de paredes gruesas y de base plana en cuyo interior se coloca una barra
magnética agitadora recubierta con Teflón y en su extremo superior un tubo capilar (figura 4.1b).
Se determina la masa de la ampolla vacía y se colocan masas conocidas de ambos
componentes del sistema a estudiar, de forma tal que la composición global resultante se
encuentre en la región de miscibilidad parcial a temperatura ambiente. Una vez que han sido
introducidos ambos componentes, se cierra el capilar a la llama y se coloca dentro del sistema
termostático, comenzando el calentamiento (por tratarse de sistemas con TCDS) con agitación.
La temperatura se eleva lentamente mediante un termostato acoplado al sistema, utilizándose
como líquido termostático polietilenglicol 400. Cuando la turbidez desaparece se determina la
temperatura, dejando enfriar lentamente hasta que aquélla reaparezca y se registra su nuevo
valor. Esta operación se repite varias veces, siendo la temperatura de transición el promedio de
todos los valores leídos. Si todo el proceso se repite para distintos valores de composición global
dentro de la región parcialmente miscible, se obtendrá la zona superior del diagrama que
contiene a la TCDS.
Para resolver el segundo aspecto de la labor experimental, es decir, la obtención del valor de
la TCDS y la composición a la cual ésta aparece, se interpola en la gráfica de la curva
solubilidad-temperatura previamente obtenida teniendo en cuenta que la TCDS corresponde al
máximo de la curva de solubilidad.
SISTEMAS TERNARIOS
Generalmente los sistemas ternarios se estudian a temperaturas próximas a la ambiente y, si
los reactivos no son demasiado volátiles, no se requieren mayores precauciones respecto a la
evaporación que podría tener lugar. Sin embargo, se hace necesario disponer de sistemas toma
de muestras adecuados para estudiar la dependencia de los equilibrios con la temperatura con la
finalidad de obtener muestras en equilibrio a temperaturas muy alejadas de la ambiente sin que
se produzcan cambios de concentración debidas a la evaporación, tal como se verá
oportunamente.
La obtención de un diagrama de fases ternario implica únicamente la determinación
experimental de las composiciones de las fases conjugadas correspondientes a las diversas
líneas de unión, desde que la curva binodal queda automáticamente definida en virtud que ella
pasa por los extremos de dichas líneas. Es decir, el conjunto de las líneas de unión determinan
la curva binodal y de ahí el nombre de ésta, porque posee “dos nodos”, o sea, es “bi” “nodal”
para cada línea de unión.
Para temperaturas próximas a la ambiente se emplea un dispositivo como el indicado en la
figura 4.2.
Fig. 4.2. Dispositivo de agitación, termostatización y separación de fases en equilibrio. 1: barra magnética; 2:
tapa roscada con septa de silicona; 3: interruptor general; 4: interruptor de cada punto de agitación; 5: vial
cromatográfico de 16 ml; 6: caja acrílica y 7: o’ring de Vitón.
SISTEMAS CUATERNARIOS:
Obviamente para poder representar las composiciones de equilibrio de cuatro componentes,
a temperatura y presión constante en forma simultánea, será necesario disponer de un diagrama
tridimensional. A tal fin se utiliza un tetraedro regular cuyas caras son triángulos equiláteros que
representan sistemas ternarios, similares a los vistos previamente. Este tipo de representación
tiene la enorme ventaja de poder obtener la composición de una mezcla determinada del sistema
a “base libre del cuarto componente” proyectando el punto respectivo ubicado en el espacio,
sobre una de las caras del tetraedro. Así por ejemplo, si se proyecta un punto de composición
X1 , X2 , X3 y X4 sobre el ternario 123 puede demostrarse que:
i i i
P i X4 P i X4 P i X4
X1 =X1 + X2 =X2 + X3 =X3 +
3 3 3
donde los subíndices 1, 2, 3 y 4 se refieren a los respectivos componentes y los exponentes P e i
P
indican “ valor proyectado” y “valor inicial”, respectivamente. Así, Xi representa la composición
del componente i en el espacio; es decir, antes de ser proyectado sobre el plano 123, mientras
que Xi4 representa la composición original del componente 4.
Uno de los sistemas cuaternarios reportados en la literatura es: cloroformo+ acetona+ ácido
acético+ agua a 25ºC y está compuesto de los siguientes ternarios:
1. Cloroformo+ agua+ ácido acético (tipo1)
2. Cloroformo+ agua+ acetona (tipo 1)
3. Cloroformo+ acetona + ácido acético (completamente miscible).
4. Agua+ acetona+ ácido acético (completamente miscibles).
La figura 4.4 muestra esquemáticamente dicho sistema.
Figura 4.4. Representación esquemática del sistema cuaternario cloroformo+ acetona+ ácido acético + agua a
25ºC.
La curva binodal MJLRK representa los datos de solubilidad para cloroformo+ ácido acético+
agua y la línea JR es una línea de unión de ése sistema ternario. Similarmente, la curva MUNVK
es la curva binodal del ternario cloroformo + acetona + agua y la línea UV es una línea de unión
de dicho sistema. El volumen cuneiforme que incluye ambas curvas binodales (delimitado por la
recta NL) representa la región cuaternaria de dos fases líquidas y está surcada por líneas de
uniones cuaternarias, tales como la ST. Es decir, la región de dos fases líquidas está
exclusivamente restringida dentro de la “superficie binodal” que correspondería a la periferia
del volumen cuneiforme. Fuera de dicha superficie, pero dentro del tetraedro, tan solo hay una
fase líquida.
Los extremos de las líneas de unión en los sistemas cuaternarios descansan sobre la
superficie binodal, de la misma manera que las líneas de unión en los diagramas ternarios
descansaban sobre la curva binodal.
Para el estudio de los diagramas cuaternarios se utilizan diversos planos seccionales
cuaternarios (por lo general 4), como podrían ser aquellos que corten al tetraedro de la figura 4.4
pasando por la arista acetona-agua y terminando en puntos con diversas proporciones
cloroformo-ácido acético. Para uno de estos planos y así sucesivamente, se prepara una mezcla
binaria cloroformo-ácido acético (de composición conocida por pesada) y se le adiciona una
cierta masa de agua para formar una mezcla de composición global ternaria ubicada en la zona
de miscibilidad parcial sobre la base del tetraedro y sobre la recta que une el punto
representativo de la composición binaria cloroformo-ácido acético de partida y el vértice del
agua. Al sistema ternario resultante se le adiciona una cierta cantidad conocida del cuarto
componente (acetona) de manera de no sobrepasar la superficie binodal; es decir, la mezcla
cuaternaria resultante debe poseer miscibilidad cuaternaria parcial, con lo cual se obtiene una
línea de unión. Para obtener las restantes, se procede de igual manera pero agregando otro
volumen de acetona para ubicarse en otra composición global cuaternaria. El agregado de
acetona lleva a la composición global por una recta que partirá desde la base del tetraedro
(composición global ternaria) y se dirigirá hacia el vértice de la acetona.
En virtud que todas las masas son conocidas, se podrá calcular fácilmente la fracción en
masa de cada uno de los 4 componentes del sistema. Esto constituye lo que se da en llamar la
composición global y es el punto de partida para el estudio del diagrama cuaternario.
Una vez logrado el conjunto de mezclas cuaternarias, éstas se procesan de la misma manera
que para los sistemas ternarios haciendo uso del dispositivo experimental representado en la
figura 4.2 y analizando la composición de las fases conjugadas por medio de cromatografía en
fase gaseosa, empleando el método del estándar interno para la cuantificación. Esto se repite
para cada uno de los planos seccionales cuaternarios seleccionados.
Estimación del punto de pliegue:
El número de líneas de unión que se determina experimentalmente depende esencialmente
del tamaño de la región de miscibilidad parcial. Cuanto mayor sea ésta tantas más líneas
corresponden que sean obtenidas. De cualquier manera, siempre dicho número es muy limitado.
La interpolación directa de datos de equilibrio en un diagrama triangular generalmente
conduce a resultados poco confiables y no debe llevarse a cabo. Por ello, varios métodos
empíricos han sido desarrollados con la finalidad de poder efectuar interpolaciones y que,
adicionalmente, permiten determinar las coordenadas del punto de pliegue presente en los
sistemas de tipo 1.
El punto de pliegue, es el punto situado sobre la curva binodal donde se une la rama de la
curva binodal rica en el componente A (1) con la rica en el componente B(3) y en este punto
poseen igual composición. Las principales correlaciones que pueden utilizarse son: a)
correlación de Othmer y Tobias y b) correlación de Hand.
Método de Othmer-Tobias
Estos autores han hallado que si se representa en coordenadas ortogonales log[(1-WAA)/WAA]
vs. log[(1-WBB)/WBB], correspondientes a las composiciones de equilibrio en ambas fases
conjugadas de las diferentes líneas de unión, se obtienen rectas cuya ecuación está dada por la
expresión:
log[(1-WAA )/WAA ]=a. log[(1-WBB )/WBB ]+b
(4.1)
o su equivalente:
log[(1-W11 )/W11 ]=a. log[(1-W33 )/W33 ]+b
(4.1’)
donde a y b son parámetros que se determinan por cuadrados mínimos.
Si en el mismo gráfico se representa log[(1-WA)/WA] vs. log[(1-WB)/WB] siendo WA y WB las
fracciones en masa del componente A(1) y B(3), respectivamente para puntos pertenecientes a
la curva binodal, la intersección de la recta correspondiente a las líneas de unión con la curva
binodal proporcionará las coordenadas del punto de pliegue (PP), debido a que en sí mismo el
punto de pliegue no es otra cosa que una línea de unión como muestra la figura 4.5.
Figura 4.5. Correlación de Othmer y Tobias. ─o─: líneas de unión. ─◊─ : curva binodal.
y = {[(1-W11)/W11] o [(1-W1)/W1]}; x = {[(1-W33)/W33] o [(1-W3)/W3]}.
Método de Hand
Este método es similar al de Othmer y Tobias, pero tiene la ventaja de incluir en la correlación
el componente que se distribuye entre ambas fases y que generalmente se indica como
componente 2 (o con la letra C). También aquí la siguiente ecuación empírica puede obtenerse:
log(w23 /w33 )=a× log(w21 /w11 )+b
(4.2)
Al graficar en coordenadas ortogonales log(w23 /w33 ) vs. log(w21 /w11 ) se obtiene una línea
recta que intercepta a la curva binodal en la misma forma que se observa en la figura 4.5 para el
método de Ohtmer y Tobias.
Curvas de distribución
El coeficiente de distribución, tal como se analizará en el próximo capítulo, está definido como
el cociente entre la fracción en masa (o fracción molar) del soluto (especie química que se
distribuye, generalmente indicada con el número 2 o la letra C) en la fase rica en solvente
(generalmente indicada con el número 3 o la letra B) y la fracción en masa (o fracción molar) del
soluto en la fase rica en el componente 1 (o A). Haciendo referencia a la figura 3.5 para la línea
de unión NL, el coeficiente de distribución para el componente C puede ser definido como:
wCB
mC =
wCA
donde wCB es la concentración del componente C en la fase rica en B (punto L) y wCA es la
concentración del componente C en la fase rica en A (punto N).
La representación gráfica en coordenadas rectangulares de una concentración como función
de la otra, proporciona la figura 4.6.
Para sistema de tipo 1 típicos, la curva puede pasar por un máximo y retornar a la línea a 45º
en las coordenadas correspondientes al punto de pliegue, que representa composiciones de
ambas fases iguales entre sí.
Existen sistemas ternarios que presentan una inversión en el signo de la pendiente de sus
líneas de unión. Para que esto ocurra ambas fases deben poseer la misma composición aunque
no se trate del punto de pliegue y corresponderá a una determinada línea de unión que es
horizontal. Si esto ocurre, el gráfico de distribución presentará un punto en el cual la curva
atraviesa la línea a 45º y, a partir de ahí continúa por debajo de esta línea hasta el punto de
pliegue, tal como muestra la figura 4.7. Por analogía con los sistemas azeotrópicos en la
destilación, se denomina a este tipo de sistemas como “solutrópicos” y pueden causar problemas
en el diseño de los procesos de separación. Muchas veces, cambiando la unidad de
concentración (fracción en masa por fracción molar o viceversa) la solutropía desaparece.
Figura 4.7. Sistemas solutropicos. (a) Diagrama de equilibrio; (b) Curva de distribución.
CAPITULO V
INTRODUCCION
El éxito de un proceso de extracción líquido-líquido depende fuertemente de la selección del
solvente más apropiado. La elección final del solvente para un diseño óptimo del proceso,
debería ser un compromiso entre su selectividad, su capacidad, sus restricciones toxicológicas,
las propiedades fisicoquímicas del sistema formado y las dificultades inherentes a su
recuperación para ser reutilizado. El mejor solvente será aquel que solubilice un máximo de un
componente y un mínimo de los demás.
El diseño de las operaciones de recuperación del solvente debe considerar normalmente la
influencia de los cambios de temperatura sobre la calidad del producto a extraer y la eliminación
de trazas del solvente utilizado. Al mismo tiempo, es casi impensable que no exista
contaminación con agua, por lo que habrá que incluir operaciones de secado del solvente en el
proceso de extracción.
La forma más obvia para seleccionar el solvente es determinar los datos de equilibrio líquido-
líquido para el sistema formado por: a) la alimentación (solución en la cual está disuelto el soluto)
y b) un conjunto de solventes a una dada temperatura, siguiendo la metodología previamente
establecida y de ahí seleccionar los más adecuados entre los solventes evaluados. La
adquisición de datos de equilibrio es esencial para el diseño del proceso y, por lo tanto, este es
el camino lógico a seguir.
Sin embargo, el número de solventes a ensayar es tan grande que resultará imposible
encontrar el mejor de todos ellos y, aún cuando se lo ensaye sin saber que lo es, no se podrá
decir con certeza que el solvente óptimo ha sido encontrado. Por otro lado, la tarea experimental
es tediosa y onerosa al mismo tiempo y, además, requiere de un laboratorio de alta complejidad
y con personal entrenado para este tipo de tareas. Por ello, la predicción molecular de solventes
a través de un modelo adecuado, disminuye sensiblemente el esfuerzo experimental y resulta de
gran valor.
PROPIEDADES DESEABLES DE LOS SOLVENTES
Las siguientes propiedades de un solvente potencial se deben considerar antes de que éste
pueda ser utilizado en un proceso de extracción líquido-líquido. A los fines de unificar la
terminología empleada en este tipo de procesos, se establecerá de aquí en más que: “fase
extracto” es la fase rica en el solvente de extracción; es decir, en el solvente que ha sido
seleccionado para llevar a cabo la extracción y “fase refinado” es la fase rica en el solvente de
alimentación; es decir, en el solvente en que está solubilizado el soluto que se desea extraer.
Ambas fases serán indicadas con las letras E y R, respectivamente.
Coeficiente de distribución expresado en fracción en masa:
El coeficiente de distribución m es definido como el cociente entre la fracción en masa del
soluto C en la fase extracto E y en la fase refinado R.
wCE
m=
wCR
(5.1)
Esta es una propiedad extractiva muy importante dado que permite apreciar la cantidad de
solvente a utilizar en la extracción, ya que cuanto mayor sea el coeficiente de distribución la
razón de solvente de extracción respecto a la de alimentación será menor. Adicionalmente, un
coeficiente favorable (m >1) implicará una mejor selectividad del solvente, tal como surge de la
inspección de la ecuación (5.2).
En el caso de solventes con coeficientes de distribución pobres (m <1), pero que poseen
otras propiedades deseables, los coeficientes de distribución pueden mejorarse sensiblemente
modificando el pH del medio o por el agregado de una sal que modifique fuertemente la fuerza
iónica del medio, produciendo un marcado aumento de solubilidad, lo que se denomina “ salting-
out” o un descenso de solubilidad o “ salting-in”.
Selectividad:
La separación relativa o selectiva de un solvente es la razón de las composiciones de los
componentes C y A en la fase extracto, dividida en la razón de las composiciones de los mismos
componentes en la fase refinado.
wCE
w wAR
β= wAE =m
CR wAE
wAR
(5.2)
La selectividad β se refiere a la capacidad de un solvente para extraer un componente de una
solución en preferencia a otro. Además, como se puede inferir de la ecuación que la define, los
sistemas con coeficiente de distribución desfavorables (m <1) no darán, necesariamente, valores
de β menores que la unidad ya que el cociente de la composición de A en el refinado respecto al
extracto puede ser mucho mayor que la unidad, dependiendo de la solubilidad del solvente de
alimentación en el solvente de extracción.
Por regla general, se estima que un buen solvente debe poseer selectividades mayores que
10 y coeficientes de distribución mayores que 1.
Capacidad:
El solvente debe poseer una capacidad alta para permitir que alcance una concentración
elevada de soluto extraído. De lo contrario, su uso sería antieconómico debido a los grandes
volúmenes que tendrían que circular por el sistema de extracción. Por lo general, solventes con
alta selectividad tienen baja capacidad y viceversa.
Densidad:
La densidad del solvente es importante para obtener una diferencia lo suficientemente grande
entre las densidades de las dos fases líquidas conjugadas. Esta diferencia afecta las velocidades
de flujo a contracorriente que se pueden lograr en el equipo de extracción así como las
velocidades de coalescencia. El límite inferior aceptable para la diferencia de densidades entre
-3
las dos fases es de 50 kg m . Por el contrario, diferencia de densidades muy grandes traerá
aparejado problemás de contacto entre las dos fases al dificultar la dispersión de un medio en el
otro cuando se agita la mezcla.
En situaciones particulares, en diagramas de fases tanto binarios como multicomponentes de
cualquier tipo, puede presentarse una línea de unión en la cual ambas fases posean la misma
densidad para una concentración intermedia del soluto lo que da origen a una inversión de fases
a concentraciones más elevadas. A estas líneas de unión se las denomina “línea de unión
isopícnica”.
Recuperabilidad:
El solvente de extracción debe recuperarse de las corrientes de extracto y refinado en un
proceso de extracción. Ya que a menudo se utiliza la destilación, la volatilidad relativa del
solvente de extracción respecto a los componentes no solventes (o sea la relación de sus
respectivas presiones de vapor a igual temperatura) debe ser significativamente mayor o menor
que la unidad. Para un solvente volátil es deseable un bajo calor latente de vaporización por
razones de economía energética.
Tensión de la interfase:
Una tensión elevada en la interfase líquido-líquido favorece una coalescencia rápida, aunque
una tensión muy alta tiene el inconveniente que requiere un consumo energético elevado para la
dispersión de un líquido en el otro. Por otro lado, una tensión baja en la interfase conduce a la
formación de emulsiones estables con bajas velocidades de coalescencia que impiden llevar a
cabo el proceso de extracción. La tensión de la interfase disminuye por lo general a medida que
se incrementa la solubilidad y la concentración de soluto y se reduce a cero en el punto de
pliegue.
Solubilidad del solvente:
Una baja solubilidad del solvente de extracción en el solvente de alimentación suele dar como
resultado una alta volatilidad relativa en la separación del refinado o una baja perdida del
solvente si el refinado no se desolventiza. En tanto una baja solubilidad del solvente de
alimentación en el solvente de extracción conduce a una alta separación relativa y, por lo
general, a un costo menor en la recuperación del soluto.
Toxicidad:
La toxicidad a la inhalación de los vapores del solvente o al contacto con la piel debe ser
mínima, debido a la exposición potencial durante las reparaciones de los equipos o mientras se
desconecta el aparato después de la transferencia del solvente. También es deseable una
toxicidad baja a los peces y bioorganismos cuando la extracción se emplea para el pre-
tratamiento de agua de desecho, antes de entrar a la planta de biotratamiento que descarga el
efluente a un río o lago. A menudo, la toxicidad del solvente es baja si la solubilidad en agua es
elevada.
Viscosidad:
Debe ser lo más baja posible a fin de favorecer la transferencia de masa y la separación de
fases, así como también para reducir el consumo de energía en la agitación y transporte por
bombeo. A veces, los compuestos orgánicos con buenas propiedades extractivas pueden
presentarse bajo una forma impropia para ser usados al estado puro. Es el caso de aquellos que
son líquidos a la temperatura de trabajo pero cuya viscosidad es muy elevada y/o la densidad
muy vecina a la del agua. Esto confiere a las emulsiones con la fase acuosa una estabilidad
inadmisible en un proceso de extracción.
Para paliar estos inconvenientes, se recurre al uso de "diluyentes", que generalmente son
hidrocarburos no polares y de propiedades físicas favorables al escurrimiento de los líquidos y a
la decantación de las emulsiones, en el cual se solubiliza el extractante. Gracias a esta dilución,
es posible ajustar la concentración del extractante a valores más favorables para un buen
rendimiento y selectividad de las extracciones. Algunos estudios referidos a la influencia de los
diluyentes sobre la extracción han llevado al descubrimiento de fenómenos de exaltación del
poder de extracción, denominado "efecto sinérgico".
Otros criterios:
Existen muchos otros criterios para la selección de un buen solvente que también deben ser
tenidos en cuenta al momento de decidir qué solvente utilizar.
Sin pretender hacer una revisión exhaustiva de dichos criterios adicionales, podemos mencionar
los siguientes:
I. Entre el solvente y los componentes de la solución no son permitidas las reacciones
químicas. Si un solvente reacciona de alguna manera con cualquiera de los
constituyentes del sistema, dicho solvente debe ser descartado.
II. No debe causar problemas de corrosión en los materiales de los equipos de extracción.
III. Debe poseer baja presión de vapor para que su almacenamiento sea más simple y
menos costoso y para que la extracción pueda efectuarse a presión atmosférica. Por
otro lado, de esta forma se disminuyen las pérdidas por evaporación.
IV. El punto de ebullición del solvente es importante, dado que el compuesto extraído es
usualmente separado del solvente por destilación y la diferencia entre ambos puntos de
ebullición determina la relación de reflujo en esta destilación. El calor específico del
solvente también debe ser tenido en cuenta, dado que se necesita destilar un gran
volumen de éste y un alto calor específico requerirá una gran inversión de energía para
llevarlo a su punto de ebullición. De todos modos no es aconsejable que exista una
diferencia de temperatura de ebullición muy grande entre el solvente y el soluto.
V. Debe poseer un punto de congelación bajo para que no solidifique en épocas frías.
VI. En lo posible, debe poseer baja inflamabilidad por razones de seguridad.
VII. Por último, el factor limitante en la utilización de un solvente u otro es su costo. De nada
sirve disponer de un solvente "ideal" para la extracción si dicho solvente resulta de
elevado costo. Aún cuando los solventes se recuperan de las soluciones conteniendo
los productos, habrá pérdidas que son inevitables. Por otra parte, grandes cantidades
de solvente que han de almacenarse en la planta representa una inversión
considerable.
De todas las propiedades deseables antes mencionadas, la selectividad, la recuperabilidad, la
tensión de la interfase, la densidad y la reactividad química son las que mayor atención merecen
y las que son esenciales para los procesos de extracción en fase líquida.
Factores que afectan sensiblemente la extracción líquido-líquido:
El resultado de una extracción está afectado en primer término por la extensión de la región
binodal. Para la separación de una dada mezcla el tamaño de esta área depende de la
temperatura y de la naturaleza del solvente. En la Fig. 5.1 se representa el caso en el cual un
solvente S1 forma una región de heterogeneidad más pequeña que el solvente S 2 y, si
suponemos que la distribución permanece constante para ambos casos, se observa que tanto el
extracto E2 como el refinado R2 obtenidos usando el solvente S2 son más puros que los
correspondientes al solvente S1 y que el efecto más marcado es sobre el extracto.
Por supuesto, el resultado de una extracción depende también de la pendiente de las líneas
de unión. En la Fig. 5.2 se puede observar el efecto que se produce cuando dos solventes S 1 y
S2 que presentan igual área binodal con pendientes de líneas de unión diferentes dan disímiles
productos de extracción, siendo el efecto más marcado sobre el refinado.
Figura 5.1. Influencia de la extensión del área de dos fases en la composición y cantidad de productos extraídos.
Figura 5.2. Influencia del coeficiente de distribución en la composición y cantidad de productos extraídos.
CAPITULO VI
METODOLOGIA EXPERIMENTAL
CAPITULO 6
METODOLOGIA APLICADA
a) Selección de los componentes a utilizar, de acuerdo a los objetivos perseguidos, y
análisis de sus respectivas purezas.
b) Preparación de mezclas ternarias de composición global conocidas.
c) Obtención de las condiciones para alcanzar el equilibrio liquido-liquido.
d) Determinación de la composición de las fases conjugadas por medio de cromatografía
en fase gaseosa empleando el método del estándar interno para la cuantificación.
e) Procesamiento de los resultados experimentales.
f) Procesamiento de resultados experimentales con programas computacionales Ad-Hoc
para los modelos UNIQUAC, NRTL y UNIFAC.
g) Representación de composiciones en diagramas ternarios.
SELECCIÓN DE LOS COMPONENTES Y ANALISIS DE SU PUREZA:
Los componentes y reactivos utilizados en el presente trabajo se indican en la tabla 6.1. Sus
respectivas purezas fueron analizadas por cromatografía en fase gaseosa aplicando el mismo
método cromatográfico empleado para el estudio de los sistemas ternarios.
Esta metodología resulto ser útil desde que determino simultáneamente la pureza de los
reactivos y sus tiempos de retención cromatográfico. Las purezas indicadas en la tabla 6.1
siempre fueron superiores a 99,8% en masa. En consecuencia, los productos químicos fueron
utilizados sin ulterior tratamiento, ya que se considero que dicha purea era apropiada para este
tipo de estudios.
Tabla 6.1. Componentes empleados, indicando su formula molecular, proveedor, pureza,
función que cumple en la nafta sintética y densidad.
componentes Tipo de Formula proveedor pureza Función que Densidad#
componentes molecular cumple en la a 25ºC
nafta Kg.m-3
Metanol Alcohol CH4 O Merck >0,998 Antidetonante 786,37
Alemania,
p.a.
Tolueno Hidrocarburo C7 H8 Merck >0,998 Componente 862,19
aromático Alemania, aromático
p.a.
Metilciclohexano Hidrocarburo C7 H14 Merck >0,998 Componente 3400
parafínico Alemania, naftenico
p.a.
Acetona Cetona C3 H6 O Merck >0,998 Estándar 784,40
Alemania, interno
p.a.
#Organic Solvents. Physical Properties and Method of Purification, J.A Riddick, W.B. Bunger, T.K. Sakano, IV
Edition, Arnold Weissberger (Editor), 1986.
PREPARACION DE MEZCLAS TERNARIAS DE COMPOSICION GLOBAL CONOCIDAS:
La obtención de los diagramas de equilibrio se llevo a cabo en un único experimento
hallándose simultáneamente la curva binodal y las líneas de unión para los sistemas ternarios.
A tal fin, se requiere de la preparación de mezclas de composición global conocidas dentro de
la región heterogénea. La preparación y composición de estas mezclas es de suma importancia
para lograr una buena generación de datos. Los criterios a seguir son los siguientes: a) que cada
composición global genere dos fases de aproximadamente volúmenes iguales (centro de la línea
de unión) y b) que los nodos de las líneas de unión se distribuyan de manera tal que la curva
binodal pueda ser trazada sin dificultad. Esto se logra con información bibliográfica sobre
solubilidades mutuas, con diagramas de fases similares a los trabajo o, en último caso,
determinando experimentalmente algunos puntos de la curva o superficie binodal del sistema
bajo estudio con el método del punto de niebla.
Figura 6.1. Preparación de la composición global.
Todas las mezclas se prepararon pesando cada componente puro a medida que estos se
iban colocando en viales de 16 mL, que en su interior contenían una barra agitadora recubierta
con Teflón y provistos de tapa roscada con septa de silicona y Teflón. Para la determinación de
las masas se utilizo una balanza analítica marca Mettler Toledo, modelo AG-245, con campo
dual de pesada, y una exactitud de ± 0,0001 g. En esta operación se tuvo cuidado de colocar y
pesar primero los componentes menos volátiles para disminuir las perdidas por evaporación.
Figura 6.2. Balanza Mettler Toledo, modelo AG-245, con campo dual de pesada.
Figura 6.3. Vista esquemática del dispositivo experimental para alcanzar el ELL. 1: barra magnética; 2: tapa roscada
con septa de silicona; 3: interruptor general; 4: interruptor de cada punto de agitación; 5: vial cromatografico de 16
mL; 6: caja acrílica y 7: o’ring de Vitón.
Figura.6.6. Vista de conjunto del sistema cromatografico, mostrando el cromatógrafo en fase gaseosa HP6890,
la torreta del inyector automático y la ChemStation acoplada.
Todos los parámetros que configuran al modulo del cromatógrafo seleccionado se digitan
manualmente en las celdas destinadas a tal fin y/o se presionan los botones que se visualizan en
la pantalla.
En este ejemplo se ha seleccionado un “setpoint ºC” de 70ºC, que indica la temperatura a la
cual debe llegar el horno antes de comenzar el análisis de la muestra. Así mismo, muestra la
máxima temperatura permitida (260ºC) para la columna elegida para correr el método que
ingresa el operador según sus características.
La principal ventaja del software frente a las teclas del cromatógrafo, es la facilidad de
configurar el instrumento en sus diversos parámetros: rampa de temperatura, caudales de gas,
etc.
La figura muestra que el método seleccionado mantendrá la temperatura del horno en 70ºC
durante 2 minutos, luego crecerá hasta los 100ºC con un incremento de 15ºC.min-1 y
permanecerá constante a 100ºC otros 2 minutos. La rampa de temperatura permite modificar los
tiempos de retención de los análitos según los requerimientos del cromatograma a obtener. Por
último, el equipo permite aplicar un “Post Run” con una temperatura superior a la del análisis con
la finalidad de limpiar la columna de otros compuestos presentes en la muestra inyectada (opción
no seleccionada en la pantalla de la figura 6.10). La parte superior de la pantalla muestra el perfil
de las temperaturas seleccionadas en función del tiempo.
Trabajando de manera similar con todos los módulos cromatográficos; es decir, con los
parámetros del inyector, del Detector, de la Señal y de la Secuencia, se configura el Método
cromatográfico, que se archiva en el sistema con un nuevo nombre o se lo mantiene, pero ahora
trabajara con las modificaciones realizadas.
El correr el método se obtiene una salida por la pantalla “Data Analisis” similar a la mostrada
en la figura. Además de mostrar el cromatograma, esta pantalla construye una tabla que indica
para cada componente el tiempo de retención, área, altura, ancho y simetría de cada pico
cromatografico. También muestra los eventos de integración, que permite seleccionar las áreas y
alturas por debajo de las cuales no se cuantificara y otros aspectos más específicos. Esta
información permite al investigador decidir si el método cromatografico establecido es adecuado
para su trabajo.
Figura 6.11. Pantalla “Data Análisis”, mostrando el cromatograma y “Manual Events” para modificar los “Integration
Events”.
Figura 6.12. Pantalla para obtener las curvas de calibración. Se manifiestan 7 niveles de calibración y la curva
correspondiente al ciclohexano.
0,3881 0,0000 0,6119 1,0000 0,7276 0,0000 0,2724 1,0000 0,0421 0,0000 0,9579 1,0000
0,3549 0,0284 0,6167 1,0000 0,6936 0,0268 0,2795 0,9999 0,0412 0,0299 0,9289 1,0000
0,3460 0,0497 0,6043 1,0000 0,6741 0,0410 0,2849 1,0000 0,0450 0,0578 0,8972 1,0000
0,3432 0,0756 0,5812 1,0000 0,6400 0,0635 0,2964 0,9999 0,0550 0,0874 0,8576 1,0000
0,3180 0,0915 0,5905 1,0000 0,6107 0,0782 0,3111 1,0000 0,0599 0,1033 0,8368 1,0000
0,3284 0,1026 0,5690 1,0000 0,6000 0,0870 0,3130 1,0000 0,0633 0,1182 0,8184 0,9999
0,3099 0,1324 0,5576 1,0000 0,5630 0,1110 0,3260 1,0000 0,0795 0,1523 0,7682 1,0000
0,3108 0,1512 0,5381 1,0000 0,5325 0,1279 0,3396 1,0000 0,0891 0,1744 0,7365 1,0000
0,2667 0,1807 0,5525 1,0000 0,4800 0,1600 0,3600 1,0000 0,1187 0,1950 0,6863 1,0000
0,2623 0,2107 0,5271 1,0000 0,3918 0,1918 0,4164 1,0000 0,1626 0,2252 0,6122 1,0000
Figura 6.13. Planilla Microsoft Excel con datos de las líneas de unión.
Posteriormente, con estos datos, se procede a efectuar un balance global de masa de cada
fase con los valores producidos por la balanza y los compara con los calculados por la suma de
los promedios determinados cromatográficamente, tanto en forma global como para cada
componente.
Posteriormente, con estos datos, se procede a efectuar un balance global de masa de cada
fase con los valores producidos por la balanza y los compara con los calculados por la suma de
los promedios determinados cromatográficamente, tanto en forma global como para cada
componente.
El proceso de cálculo es el siguiente:
1. Se prepara la mezcla global por pesada, para conocer la fracción en masa de cada
componente (Wij ).
2. Separadas las fases en cada vial de análisis (2 mL) se pesa cada una de ellas (m.fsup ) y
(m.finf ).
3. Se analiza con el G.C. la composición de cada fase y se determina la masa de cada
componente en la fase respectiva: (m.¡fsup ) y (m.¡finf ).
4. Se calcula la masa de cada componente extraído de la mezcla global determinada con la
balanza: (m.¡Bza)=(Wig )×[(m.fsup ) + (m.finf )]
5. Se determina la masa de cada componente por el G.C.: (m.¡G.C.)=(m.fsup ) + (m.finf ).
6. Se calcula el error relativo porcentual entre el valor suministrado por el G.C. y la balanza
digital: .𝐸¡ % = [(m.¡Bza) − (m.¡G.C.)]/(m.¡Bza)
Los resultados de este último cálculo se muestran en la siguiente planilla (figura 6.14) de
Microsoft Excel.
B razo de palanca
i =1, 2, ….n
1,080 1,095 1,080 1,085 -0,45 0,90 -0,44 0,45 0,90 0,44 0,60
1,090 1,080 1,090 1,087 0,29 -0,63 0,34 0,29 0,63 0,34 0,42
1,030 1,025 1,030 1,028 0,14 -0,34 0,19 0,14 0,34 0,19 0,22
1,134 1,120 1,134 1,129 0,41 -0,85 0,44 0,41 0,85 0,44 0,57
1,025 1,000 1,026 1,017 0,75 -1,68 0,94 0,75 1,68 0,94 1,12
1,099 1,080 1,100 1,093 0,52 -1,18 0,66 0,52 1,18 0,66 0,79
1,000 1,001 1,000 1,000 -0,04 0,07 -0,03 0,04 0,07 0,03 0,05
1,441 1,449 1,440 1,443 -0,15 0,42 -0,26 0,15 0,42 0,26 0,28
1,300 1,303 1,300 1,301 -0,09 0,17 -0,08 0,09 0,17 0,08 0,11
(Wi1 − Wig )
La regla de la palanca, es verificar si el cociente ⁄ es constante para
(Wig − Wi2 )
todos los componentes que pertenecen a una misma línea de unión.
Indudablemente los valores obtenidos por este cálculo presentan dispersiones entre los
experimentales y su promedio, como lo indica la Figura 6.14. Si alguno de estos valores difieren
en un 5% del promedio la planilla lo señala coloreando la celda que se encuentra fuera de ese
rango (queda a criterio del investigador repetir el análisis de ese punto o desechar la línea de
unión).
Con los datos así verificados se precede a graficar la curva binodal experimental y con estos
datos también se corren los modelos de correlación UNIQUAC y NRTL.
Referencias bibliográficas:
1. Operating Manual, HP 6890 Series Gas Chromatograph, Hewlett–Packard Company 1996.
Vol 1: General Infromation, Vol 2: Inlets, Vol 3: Detectors.
2. Understanding Your ChemStation, HP ChemStation, Hewlett–Packard Company 1994.
3. N. Dyson. Chromatographic Integration Method. Editor R.M. Smith, U. Tech. Loughborough,
U.K. 1990.
CAPITULO VII
MODELOS PREDICTIVOS
CAPITULO 6
(7.7)
PV
donde Z= RT =coeficiente de compresibilidad generalizada de la mezcla
Para poder calcular la fugacidad del componente i en la mezcla necesitamos disponer ahora
de una ecuación de estado de la forma:
P=F(T,V,n1 ,n2 ,…)
(7.8)
La ecuación (7.7) es similar a la ecuación (7.5); sin embargo, se diferencian no solo en la
elección de las variables independientes sino que, además, en esta ultima ecuación el termino
∂P
clave es V̅i (el volumen parcial molar del componente i) mientras que en (7.7) lo es (∂n ) que no
i
debe confundirse con una propiedad parcial molar ya que se está derivando una propiedad
intensiva como la presión.
En resumen, el problema del equilibrio de fases queda resuelto con cualquiera de estas dos
ecuaciones - (7.5) o (7.7) - , el auxilio de una ecuación de estado – (7.6) o (7.8) – y con las
ecuaciones del equilibrio de fases.
El cálculo del equilibrio de fases a través de datos volumétricos requiere un gran esfuerzo
computacional, lo cual en la actualidad no presenta dificultades insalvables. El mayor problema
es encontrar una ecuación de estado satisfactoria para aplicarla a la mezcla en el rango de
densidad deseable.
Para determinar los datos volumétricos requeridos con el necesario grado de precisión se
requiere de un gran trabajo experimental. Por otro lado, datos volumétricos confiables son
escasos para mezclas binarias y muy raras para mezclas conteniendo más de dos componentes.
Considerando que hay un número prácticamente infinito de mezclas ternarias para dar una
adecuada descripción empírica de las propiedades volumétricas de las mezclas liquidas.
La exactitud de la fugacidad calculada con las ecuaciones (7.5) y/o (7.7) depende
directamente de la validez de la ecuación de estado utilizada, con lo cual se debe disponer de
una gran cantidad de datos experimentales o de una solida base teórica para predecir las
propiedades volumétricas.
En virtud de las dificultades arriba señaladas, normalmente no se emplea esta metodología
para la predicción y/o ajuste de los equilibrios de fases, recurriendo a modelos termodinámicos
que hacen uso de la energía libre de Gibbs y/o modelos de contribución de grupos.
El modelo NRTL toma la idea básica de la derivación de Wilson del concepto de composición
local para representar la energía de exceso de Gibbs de mezclas liquidas, estando basado en el
(2)
modelo de dos líquidos de Scott y sobre la hipótesis de distribución no aleatoria de las
moléculas en mezclas liquidas similar a la que utilizó Wilson(3) .
Esta nueva ecuación contiene un parámetro no aleatorio ∝12 el cual la hace aplicable a una
gran variedad de mezclas por una apropiada selección de dicho parámetro. La ventaja de este
modelo sobre el de Wilson es que permite predecir los equilibrios ternarios liquidos-liquidos
basado solo en datos binarios y es aplicable tanto a sistemas total como parcialmente miscibles.
En 1964 Wilson(3) mostro que la energía libre de Gibbs de exceso podía ser
convenientemente expresada por una función algebraica en término de composiciones locales y
en cuya ecuación final usa la fracción de volumen local.
ECUACION DE WILSON
Se considera una molécula de tipo 1 central circuncidada por sus próximos vecinos, que
queda encerrada dentro del círculo. En el cálculo de la fracción molar local solo se cuentan las
moléculas vecinas a la central que en este ejemplo son 6, de las cuales 4 son de tipo 1. Luego:
X11 = 4⁄6 X21 = 2⁄6
Debiéndose cumplir que: X11 +X21 =1
Donde la primera cifra en el subíndice se refiere a la molécula vecina y el segundo a la
molécula central.
Para tomar en cuenta el carácter no aleatorio de la distribución de las moléculas del tipo 1 y 2
alrededor de la molécula central de tipo 1 (probabilidad de encontrar una molécula de tipo 1 y 2
próximas vecinas a la molécula de tipo 1) Wilson(3) sugiere la siguiente relación:
g21
X21 X2 e- RT
= g11
X11
X1 e- RT
(7.14)
donde g21 y g11 son, respectivamente, las energías libres de interacción entre el par de
moléculas 1-2 y 1-1; y en las cuales:
g21 =g12
Siendo X1 y X2 las fracciones molares de los componentes 1 y 2, respectivamente en la
solución.
Wilson(3) obtiene una expresión para la energía de Gibbs de exceso ( para mezclas
atérmicas) por analogía con la de Flory-Huggins(4,5) , donde reemplaza todas las fracciones de
volumen por fracciones de volumen local:
gE ⁄RT =X1 ln(ξ11 ⁄X1 )+ X2 ln(ξ22 ⁄X2 )
(7.15)
Donde las fracciones de volúmenes locales ξ11 y ξ22 son derivadas de la ecuación (7.14):
g11
V1 X11 V1 X1 e- RT
ξ11 = = g g
V1 X11 +V2 X21 - 11 - 21
V1 X1 e +V2 X2 e RT
RT
La que al reordenarla nos proporciona:
X1
ξ11 = (g21 -g11 )
X1 +X2 (V2 ⁄V1 )e- RT
(7.16)
Y análogamente para ξ22 :
X2
ξ11 = (g12 -g22 )
X2 +X1 (V1 ⁄V2 )e- RT
(7.17)
donde V1 y V2 son los volúmenes molares de ambos componentes.
Estas ecuaciones contienen dos parámetros ajustables por binario (g21 -g11 ) y (g12 -g22 ) y
son fácilmente generalizadas para soluciones que contienen cualquier número de componentes.
ECUACION NRTL
Para la celda que contiene la molécula del tipo 1 en su centro la energía residual (que se
compara con la del gas ideal a la misma temperatura, presión y composición) es la suma de
todas las energías de Gibbs residuales para la interacción entre dos cuerpos, experimentada con
la molécula central del tipo 1. Por lo tanto, la energía residual para una celda conteniendo
moléculas del tipo 1, [g(1) ] , central vendrá dada por:
g(1) =X11 g11 +X21 g21
(7.27)
Si ahora se considera el liquido 1 puro, X11 =1 y X21 =0 . en este caso, la energía residual de
Gibbs para una celda conteniendo una molécula 1 central, g(1) puro
, es:
g(1) =g
puro 11
(7.28)
Similarmente, para una celda conteniendo una molécula 2 central:
g(2) =X12 g12 +X22 g22
(7.29)
y
g(2) =g
puro 22
(7.30)
La energía molar de exceso de Gibbs para una solución binaria es la suma de dos cambios
en la energía de Gibbs residual: 1) aquel resultante de transferir X1 moléculas desde una celda
con el componente 1 central en la solución, (g(1) -g(1) puro
) X1 , y 2) aquel resultante para igual
situación en el componente 2.Por lo tanto:
gE =X1 [g(1) -g(1)
puro
] +X2 [g(2) -g(2)
puro
]
que puede ser colocada en una forma más familiar:
gE =greal -gideal =[X1 g(1) +X2 g(2) ]- [X1 g(1)
puro
+X2 g(2)
puro
]
(7.31)
Sustituyendo las ecuaciones (7.20), (7.21), (7.27), (7.30) en esta última ecuación se obtiene:
gE =X1 X21 (g21 -g11 )+X2 X12 (g12 -g22 )
(7.32)
donde X21 y X12 e están dados por las ecuaciones (7.25) y (7.26).
Llamamos a la ecuación (7.32) acoplada con las ecuaciones (7.25) y (7.26) la ecuación
NRTL.
Los coeficientes de actividad para la ecuación NRTL son encontrados diferenciando
apropiadamente la ecuación (7.32), resultando ser de la forma:
exp(-2α12 τ21 ) exp(-2α12 τ12 )
ln γ1 =X22 [τ21 +τ 12 ]
[X1 +X2 exp(-2α12 τ21 )]2 [X2 +X1 exp(-2α12 τ12 )]2
(7.33)
exp(-2α12 τ21 ) exp(-2α12 τ12 )
ln γ2 =X21 [τ21 +τ12 ]
[X1 +X2 exp(-2α12 τ21 )]2 [X2 +X1 exp(-2α12 τ12 )]2
(7.34)
donde
τ12 =(g12 -g22 )/RT
(7.35)
τ21 =(g21 -g11 )/RT
(7.36)
con g21 =g12 .
La tarea esencial del cálculo es la determinación de estos dos parámetros τ12 y τ21 por cada
binario, de tal forma que en un sistema ternario es necesario calcular tres pares de parámetros;
es decir, seis en total.
Cuando se dispone de datos experimentales de equilibrio de fases en un rango de
composiciones, estos parámetros pueden evaluarse por ajuste de cuadrados mínimos como lo
(8)
indica Praunsnitz .
Por el contrario, si se dispone de datos de coeficientes de actividad a dilución infinita o de
datos de solubilidad mutua a una dad temperatura de sistemas parcialmente miscible,
Renon y Praunsnitz(9) los calculan en forma grafica.
Sin embargo, disponiéndose de datos experimentales de composiciones de equilibrio de
fases conjugadas (líneas de unión) es posible calcular los parámetros de interacción para cada
binario.
La pregunta que surge en forma inmediata es: ¿cómo podemos utilizar toda la información de
los datos ternarios de líneas de unión para realizar el ajuste de los parámetros binarios y
reproducir con el mínimo error el diagrama ternario que represente al sistema en estudio?
(10)
El programa de cálculo fue desarrollado por S∅rensen en Fortran IV y permite obtener los
valores de los parámetros utilizando dos funciones objetivos.
a) Función objetivo en termino de actividades:
2
Fa (τ)= ∑ ∑[(aIik -aIIik )⁄(aIik +aIIik )] +Q ∑ P2n
k i n
(7.39)
con aik =γik Xik , donde: a= actividad obtenida directamente del modelo utilizado a partir de las
concentraciones experimentales.
i=1,2,3 (componentes)
j=I,II (fases)
k=1,2,…,M (líneas de unión)
No se pretende aquí hacer una descripción detallada y rigurosa del programa desarrollado
por S∅rensen para la obtención de los mejores valores de los parámetros de interacción binaria,
sino más bien, un enfoque general del procedimiento llevado a cabo para obtener tanto la curva
binodal como las composiciones de las líneas de unión y los parámetros asociados.
Observando las ecuaciones (7.35) y (7.36), llamaremos:
A(ij)= (gij -gjj ) /R
a los parámetros binarios a calcular, expresados en k.
El primer paso consiste en utilizar la función objetivo en término de actividades asignándole el
valor cero a todos los parámetros A(ij) minimizando dicha función [ec(7.39)]. La ventaja de
utilizar esta función objetivo para iniciar el cálculo reside en que no requiere de una elección
acertada de los parámetros. Una vez lograda la convergencia, los valores de los parámetros
obtenidos se utilizan para iniciar el cálculo con la función objetivo en termino de concentraciones
[ec(7.40)]. En ambos casos se utiliza el procedimiento de Marquardt(11) para el ajuste de los
parámetros.
El termino Q ∑n P2n que aparece en las ecuaciones (7.39) y (7.40) se denomina función de
penalización y el objetivo de su introducción es disminuir el valor numérico de los parámetros
(10)
para evitar soluciones múltiples. Según S∅rensen , el riesgo de que aparezcan soluciones
múltiples surge cuando los valores numéricos de los parámetros del modelo son elevados.
Los valores empleados son Q=10-6 y Q=10-10 para las funciones objetivos en términos de
actividades y concentraciones, respectivamente.
La calidad de las correlaciones realizadas con el programa empleando se cuantifica mediante
el residual F, en moles %, (que en alguna manera mide la bondad del ajuste sobre la curva de
solubilidad) y el error medio sobre el coeficiente de distribución del soluto, ∆m:
1⁄
2
2
F=100 [∑ min ∑ ∑(Xijk -X̂ ijk ) /6M]
k i j
(7.41)
1⁄
2
̂ k -mk )/mk ]2 /M]
∆m=100 [∑[(m
k
(7.42)
donde: mk y mk son los coeficientes de distribución calculados y experimental, respectivamente.
̂
Abrams y Prausnitz(12) han demostrado para algunos sistemas que el modelo UNIQUAC
funciona razonablemente bien en la predicción de diagrama ternarios a partir de información
exclusivamente binaria.
(13)
Anderson y Prausnitz demostraron que este modelo predice muy bien los diagramas
ternarios a partir de información binaria cuando están correlacionados los datos de equilibrio
liquido-liquido y liquido-vapor con unas pocas líneas de unión.
Para obtener la expresión analítica asociada al modelo UNIQUAC es necesario recurrir a la
termodinámica estadística. Para ello, nuestro problema esencial será encontrar la expresión para
la función de partición que relacione la energía libre de Helmholtz y/o la de Gibbs, para luego
obtener las expresiones de los coeficientes de actividad de cada componente.
Este modelo es aplicable a soluciones no electrolíticos exclusivamente.
FUNCION DE PARTICION DEL MODELO.
Utilizando la ecuación (7.13) es posible encontrar las expresiones para los coeficientes de
actividad de un sistema binario. Así tenemos:
ln γ1 = ln(∅1 ⁄X1 )+(Z⁄2)q1 ln(θ1 ⁄∅1 )+∅2 [l1 -(r1 ⁄r2 )l2 ]-
τ21 τ12
-q1 ln(θ1 +θ2 τ21 )+θ2 q1 [ - ]
θ1 +θ2 τ21 θ2 +θ1 τ12
(7.65)
donde:
l1 =(Z⁄2)(r1 -q1 )-(r1 -1)
(7.66)
siendo que para obtener la expresión para el coeficiente de actividad del otro componente se
hacen rotar los subíndices: 1→2.
Los resultados numéricos de ln γi no son sensibles a la elección del número de coordinación
z, siempre y cuando se elija un valor comprendido entre 6 y 12. Por el contrario, los parámetros
τ12 y τ21 si dependen de esta elección.
Para el caso de sistemas multicomponentes, las ecuaciones (7.61) y (7.62) toman la forma:
gEcomb. /RT= ∑ Xi ln(∅i ⁄Xi )+ (Z⁄2) ∑ qi Xi ln(θi ⁄∅i )
i i
(7.67)
gEres. ⁄RT =- ∑ qi Xi ln (∑ θj τji )
i j
(7.68)
donde:
τji =exp[-(uji -uii )/RT]
(7.69)
con:
τii =τjj =1
Consecuentemente, la expresión para el coeficiente de actividad del componente i será:
ln γi = ln(∅i ⁄Xi )+(Z⁄2)qi ln(θi ⁄∅i )+li -(∅i ⁄Xi ) ∑ Xj lj -
j
Aun cuando la mezcla contenga tres o más componentes, la ventaja del método es que no se
requiere parámetros ternarios o de orden superior.
En el UNIFAC, la parte combinatorial del UNIQUAC {ec (7.74)} se usa sin modificaciones ya
que incluye propiedades de los componentes puros y dependen solo del tamaño y forma de las
moléculas presentes.
Los parámetros ri y qi son calculados como la sumatoria de los volúmenes de grupo y los
parámetros de área rk y qk que están tabulados.
(i) (i)
ri = ∑k Vk rk y qi = ∑k Vk qk
donde:
(i)
Vk es el número de grupos de tipo k en la molécula i.
q
Para un gran número de moléculas la relación i⁄ ri →1.
La ecuación (7.75) es reemplazada en el método UNIFAC por el concepto de solución de
grupos, quedado de la forma:
(i) (i)
ln γri = ∑ Vk [ln Γk - ln Γk ]
k
(7.80)
(i)
donde Γk es el coeficiente de actividad residual del grupo y Γk
es el coeficiente de actividad
residual del grupo k en una solución de referencia que contiene solo moléculas del tipo i.
El coeficiente de actividad Γk se encuentra a partir de una ecuación similar a la (7.75):
0 0 Esta línea de programa indica: 1er (0), que utiliza el modelo UNIFAC; 2do. (0), el
programa emplea los parámetros de su base de datos.
2 1 1 14 1 CH3 OH ( metanol)
Este cálculo por ser “Flash” se realiza para cada línea de unión.
SALIDA
SUB GROUPS 1 2 3 9 11 14
MAIN GROUPS: 1 1 1 3 4 5
a) la primera columna indica el n° del compuesto en el orden en que fueron
COMPONENT
1 1 0 0 0 0 1 escritos. b) las columnas de la matriz 4 x 8 indican la cantidad de subgrupos
2 0 0 0 5 1 0
3 1 5 1 0 0 0 presentes en la molécula. Su tipo, lo identifica por la posición en la fila.
TEMPERATURE = 303.15 K
Nota: el texto en cursiva se da a los efectos de aclarar lo que representa cada campo de
datos (negrita), pero no forma parte de la planilla.
También se predijeron datos del equilibrio líquido-líquido de los sistemas ternarios
estudiados utilizando el modelo UNIQUAC.
Se indica, a modo de ejemplo, una planilla de ingreso y salida de datos para una línea de
unión corrida con este programa para el sistema (metanol + tolueno + metilciclohexano), con
acetona como estándar interno.
ENTRADA
R Q 1 2 3 4
1.4311 1.432 1 0.0 3.609 -30.557 92.09
3.9228 2.968 2 136.63 0.0 -215.406 887.93
4.7200 3.776 3 738.15 -27.655 0.0 978.76
Nota: el texto en cursiva se da a los efectos de aclarar lo que representa cada campo de
datos (negrita), pero no forman parte de la planilla.
Este cálculo por ser “Flash” se realiza para cada línea de unión.
SALIDA
****FLASH CALCULATION****
MODEL USED FOR LIQUID PHASE NON-IDEALITY: UNIQUAC
SPECIFIED UNIQUAC R AND Q (muestra los valores de los parámetros estructurales con los
que ha efectuado el cálculo)
r q
1 1.4311 1.432
2 3.2280 2.968
3 4.7200 3.776
TEMPERATURE = 303.15 K
FEED COMPOSITION (MOLE PERCENT):
82.240 0.3700 25.380 1.4600 (Muestra los valores de la
78.200 1.9100 32.090 3.6400 composición globales con los
70.19 3.9900 38.530 6.3000 que efectúa el cálculo)
EXPERIMENTAL DATA FOR DATA SET NUMBER 2000 :
Nota: el texto en cursiva se da a los efectos de aclarar lo que representa cada campo de
datos (negrita), pero no forma parte de la planilla.
Con las composiciones en equilibrio obtenidas por los modelos se calculan los residuales F%
y m% que indican la bondad del ajuste del modelo respecto a los resultados experimentales.
El residual F% representa la desviación cuadrática media entre los valores de las
concentraciones experimentales de cada una de las líneas de unión expresadas en fracción
molar frente a las calculadas por el modelo. Este valor representa la desviación entre la curva
binodal experimental y la calculada por el modelo.
El valor m% representa la desviación cuadrática media entre los valores del coeficiente de
distribución experimental (m) y los calculados por el modelo, definiéndose el coeficiente de
distribución como el cociente entre las fracciones en masa del componente 2 en la fase orgánica
y en la fase acuosa (m = w23/w21). Este valor representa la desviación de las pendientes de las
líneas de unión experimentales frente a las calculadas por el modelo.
Los cálculos de estos residuales se llevaron a cabo en planilla Microsoft Excel utilizando las
siguientes ecuaciones:
1⁄
2 2
(xijk -x̂ijk )
F=100 [∑ ∑ ∑ ]
zM
k i j
(7.83)
1⁄
2 2
(m -m
̂)
[ k k ⁄mk ]
∆m=100 ∑ { }
M
k
(7.84)
el subíndice k indica una línea de unión particular, i indica el componente y j indica la fase,
mientras que M es el número de líneas de unión analizadas.
Los residuales F% y m% de los sistemas ternarios y cuaternarios, como así también los
parámetros de interacción binarios aij aji, se informan en tablas que se presentan en cada
sistema estudiado en capítulos posteriores.
REPRESENTACION DE COMPOSICIONES EN DIAGRAMAS TERNARIOS:
La metodología descripta permite obtener datos experimentales para cada sistema en
equilibrio líquido-liquido estudiado en este trabajo de tesis, con los cuales se han confeccionado
tablas expresadas en fracciones en masa de las composiciones globales de partida y las
correspondientes a sus fases conjugadas.
Con dicha información se confeccionaron los diagramas ternarios con el “software”
(19)
Origin.8.0 como se muestra a modo de ejemplo en Figura 7.4, donde también se incluyen los
resultados obtenidos con los modelos UNIQUAC, NRTL y UNIFAC.
Figura 7.4 Equilibrio (ELL) del sistema ternario (w1 CH4O + w2 C7H8 + w3 C7H14) a T = 303.15 K ⚫⎯⚫,
Experimental; , NRTL; , UNIQUAC; ⃟, UNIFAC; +, composición global. PP, punto de pliegue.
Referencias bibliográficas:
1. Beattie, J.A.; Chem.Phys., 44, 141 (1949).
2. Scott, R.L.; J.Chem.Phys., 25, 193 (1956).
3. Wilson, G.M.; J. Am.Chem.Soc., 86, 127 (1964).
4. Flory, P.J.; J.Chem.Phys., 9, 660 (1941); 10, 51 (1942).
5. Huggins, M.L.; J.Phys.Chem., 9, 440 (1941).
6. Renon.H y J. M. Prausnitz, AIChE J., 14, 135-144 (1968).
7. Guggenheim.E.A.; Mixtures. Oxford University Press, (1952).
8. Prausnitz, J.M.; Eckert, C.A., Orye, R.V. y O’Connell, J.P.; “ Computers Calculations of
Multicomponent Vapor-Liquid Equilibria”, Prentice-Hall, Englewood Cliffs, N.J. (1967).
9. Renon.H y J. M. Prausnitz, ; Ind.Eng.Chem.Process Des.Dev., 8, 413 (1969
10. Sørensen, J.M.; Ph.D. Tesis, The Technical University of Denmark (1979); MAN 8106
„ESTM: Estimation of UNIQUAC and NRTL Parameters from Ternary LLE Data“ (1980).
11. Marquardt, D.W.; Soc.Ind.Appl.Math., 11, 431 (1963).
12. Abrams, D.S. y J.M. Prausnitz; AIchE Journal, 21, 116 (1975).
13. Anderson, T.F. y J.M. Prausnitz; Ing.Eng.Chem.Process Des.Dev., 17, 561 (1978).
14. Prausnitz, J.M, R.N. Lichtenthaler y E. Gomez de Azevedo; “Molecular Thermodynamics
of Fluid-Phase Equilibria”, Prentice-Hall Inc., Englewood Cliffs, N.J., 2da. Edicion (1986).
Apendice II, pag 504. Hill, T.L. “Introduccion a la termodinámica Estadistica”, Paraninfo
(1979), pag. 28 a 35.
15. Staverman, A.J.; Rec.Trav.Chim.Pays.Bas., 69, 163 (1959).
16. Fredenslund Aa., J. Gmehling y P. Rasmussen; “Vapor-Liquid Equilibria using UNIFAC”,
Elsevier, Amsterdam (1977).
17. Dee, E.L. y C.H. Deal; Ind.Eng.Chem.Symp.Ser., Nº 32, 3, 40 (1969).
18. Solimo, H.N. y J.L. Zurita ; Phys.Chem.Liq., 22, 65 (1990).
19.Origin Version 8.0, User’s Manual, Microcal Software, Inc., G73S4-9478-7065314, (2006)
CAPITULO VIII:
J.H. Veliz, M.C. Lucena, D.A. González y M. B. Gramajo. “LIQUID - LIQUID EQUILIBRIA OF
METHANOL + TOLUENE + METHYLCYCLOHEXANE TERNARY SYSTEM AT 278.15, 283.15,
288.15, 293.15, 298.15 and 303.15 K” en prensa.-
CAPITULO 8
RESUMEN
El equilibrio liquido-liquido del sistema ternario metanol+ tolueno+ metilciclohexano fue
estudiado a 278.15, 283.15, 288.15, 293.15, 298.15 y 303.15 K. El efecto de la temperatura
sobre el sistema se discute. Todos los productos químicos fueron cuantificados por
cromatografía usando un detector de conductividad térmica. Los datos de la línea de unión se
correlacionaron satisfactoriamente por el método Othmer y Tobias, y los puntos de pliegue para
las seis temperaturas se estimaron. Los datos experimentales para el sistema ternario se
comparan con los valores calculados por las ecuaciones NRTL y UNIQUAC, y por el modelo
predictivo, UNIFAC por medio del método de contribución de grupos. Se encuentra que los datos
obtenidos por los modelos NRTL y UNIQUAC proporcionan una buena correlación de la curva de
solubilidad a estas seis temperaturas. Finalmente, se encuentra que el modelo UNIFAC predice
una región de inmicibilidad mayor que el observado experimental. Los coeficientes de
distribución también se analizaron a través de las curvas de distribución.
Palabras claves: Equilibrio, liquido liquido, metanol, tolueno, metilciclohexano
ABSTRACT
Liquid-liquid equilibria of methanol + toluene + methylcyclohexane ternary system at 278.15,
283.15, 288.15, 293.15, 298.15 and 303.15 K are reported. The effect of the temperature on
liquid-liquid equilibrium is discussed. All chemicals were quantified by gas chromatography using
a thermal conductivity detector. The tie line data were satisfactorily correlated by the Othmer and
Tobias method, and the plait point coordinates for the six temperatures were estimated.
Experimental data for the ternary system are compared with values calculated by the NRTL and
UNIQUAC equations, and predicted by means of the UNIFAC group contribution method. It is
found that the UNIQUAC and NRTL models provide similar good correlations of the solubility
curve at these six temperatures. Finally, the UNIFAC model predicts an immiscibility region larger
than the experimental observed. Distribution coefficients were also analysed through distribution
curves.
Keywords Liquid- Liquid, methanol, toluene, methylcyclohexane, Equilibria.
Los reactivos metanol, tolueno y metilciclohexano fueron provistos por Merck en calidad p.a..
Sus respectivas purezas fueron verificadas cromatográficamente utilizando un cromatógrafo HP
6890 con un detector TCD con el mismo método cromatografico utilizado para el estudio de los
sistemas ternarios. Esto posibilito determinar simultáneamente los tiempos de retención de cada
uno de ellos. Desde que la pureza de cada especie fue superior a 99,9% en masa, estas fueron
utilizadas sin ulterior tratamiento. Acetona fue empleado como estándar interno a los fines de
cuantificación cromatográfica, la acetona fue provista por Merck, también en calidad p.a
INTRUMENTAL EMPLEADO
EXPERIMENTACION.
La metodología utilizada en el estudio de los equilibrios líquidos - líquidos fue la siguiente:
Los datos de equilibrio ternarios fueron obtenidos preparando mezclas de composición global
conocidas por pesada dentro de la región heterogénea. La preparación y composición de estas
mezclas es de suma importancia para lograr una buena generación de datos. Los criterios a
seguir son los siguientes: a) que cada composición global genere dos fases de aproximadamente
volúmenes iguales (centro de las líneas de unión); b) que los nodos de las líneas de unión se
distribuyan de manera tal que la curva binodal pueda ser trazada sin dificultad. Esto se logra con
información bibliográfica sobre solubilidades mutuas o, en último caso, determinando
experimentalmente la curva binodal del sistema ternario empleando el método de punto de
niebla.
Todas las mezclas se prepararon en viales de 16mL (HP 5183-4535) cuya tapa es roscada en
el vial y posee septa de silicona y teflón. En el interior de cada vial se coloca una barra agitadora
magnética recubierta de Teflón. En esta operación se tuvo cuidado de colocar primero los
componentes menos volátiles para disminuir las perdidas por evaporación.
Los viales con las mezclas de composición global así obtenidas se colocaron en las
perforaciones Ad-Hoc de dos cajas construidas con acrílico transparente por las que circula agua
a temperatura constante provenientes de un termostato a
{(278,15±0,05),(283,15±0,05),(288,15±0,05),(293,15±0,05),(298,15±0,05),(303,15±0,05)}K
, tal como se indica en el capítulo VI, figura 6.3 .Este dispositivo permitió obtener información de
12 líneas de unión simultáneamente, que alcanzaron el equilibrio al cabo de 3 días y medio de
intensa agitación en el baño térmico. Este tiempo fue seleccionado según lo expresado en el
capítulo VI, para garantizar el balance de masa.
Al final de cada ensayo se dejo reposar las muestras durante 24 horas en el baño térmico
hasta alcanzar una buena separación de fases. Luego se tomaron muestras de ambas fases
conjugadas con la ayuda de jeringas hipodérmicas, extrayendo en primer término la fase superior
y a continuación la inferior, con la precauciones previamente establecidas en el capitulo anterior.
Cada fase es colocada en viales de 2 mL (HP 5182-0714) que contiene 0,5 mL del estándar
interno para determinar su composición por medio de cromatografía gaseosa.
______________________________________________________________________________________________________
278.15 0.3881 0.0000 0.6119 0.735 0.000 0.265 0.038 0.000 0.962
0.3549 0.0284 0.6167 0.694 0.027 0.280 0.041 0.030 0.929
0.3460 0.0497 0.6043 0.674 0.041 0.285 0.045 0.058 0.897
0.3432 0.0756 0.5812 0.640 0.064 0.296 0.055 0.087 0.858
0.3180 0.0915 0.5905 0.611 0.078 0.311 0.060 0.103 0.837
0.3284 0.1026 0.5690 0.600 0.087 0.313 0.063 0.118 0.818
0.3099 0.1324 0.5576 0.563 0.111 0.326 0.080 0.152 0.768
0.3108 0.1512 0.5381 0.533 0.128 0.340 0.089 0.174 0.737
0.2667 0.1807 0.5525 0.480 0.160 0.360 0.119 0.195 0.686
0.2623 0.2107 0.5271 0.392 0.192 0.416 0.163 0.225 0.612
PPa 0.296 0.224 0.480 0.296 0.224 0.480
PPb 0.264 0.240 0.496 0.264 0.240 0.496
PPc 0.269 0.231 0.500 0.269 0.231 0.500
PPd 0.153 0.650 0.197 0.153 0.650 0.197
283.15 0.4502 0.0000 0.5498 0.722 0.000 0.278 0.040 0.000 0.960
0.4300 0.0135 0.5565 0.705 0.012 0.283 0.044 0.016 0.940
0.3984 0.0362 0.5654 0.675 0.031 0.295 0.050 0.044 0.907
0.3799 0.0473 0.5728 0.650 0.044 0.306 0.048 0.051 0.900
0.2911 0.0584 0.6505 0.636 0.049 0.315 0.061 0.065 0.874
0.3682 0.0807 0.5511 0.605 0.068 0.328 0.071 0.097 0.832
0.3552 0.1116 0.5332 0.556 0.099 0.345 0.087 0.128 0.785
0.3116 0.1490 0.5394 0.480 0.134 0.386 0.120 0.166 0.714
PPa 0.305 0.193 0.501 0.305 0.193 0.501
PPb 0.267 0.207 0.526 0.267 0.207 0.526
PPc 0.279 0.196 0.524 0.279 0.196 0.524
PPd 0.160 0.632 0.207 0.160 0.632 0.207
288.15 0.3816 0.0000 0.6184 0.704 0.000 0.296 0.047 0.000 0.953
0.3480 0.0403 0.6117 0.637 0,035 0,328 0.058 0.046 0.896
0.3549 0.0591 0.5860 0.622 0.051 0.328 0.067 0.068 0.865
0.3590 0.0794 0.5616 0.590 0.069 0.342 0.074 0.092 0.833
0.3961 0.1056 0.4983 0.532 0.098 0.370 0.102 0.123 0.776
0.3221 0.1412 0.5367 0.430 0.131 0.439 0.155 0.157 0.688
PPa 0.296 0.174 0.530 0.296 0.174 0.530
PPb 0.275 0.176 0.550 0.275 0.176 0.550
PPc 0.279 0.169 0.552 0.279 0.169 0.552
PPd 0.167 0.614 0.218 0.167 0.614 0.218
293.15 0.3812 0.0000 0.6188 0.678 0.000 0.322 0.055 0.000 0.946
0.3483 0.0384 0.6133 0.633 0.033 0.334 0.066 0.044 0.890
0.3504 0.0633 0.5863 0.591 0.053 0.357 0.088 0.075 0.837
0.3469 0.0785 0.5746 0.544 0.069 0.386 0.096 0.090 0.814
0.3221 0.1093 0.5686 0.469 0.101 0.430 0.129 0.121 0.750
0.3113 0.1297 0.5590 0.387 0.124 0.489 0.188 0.139 0.674
PPa 0.284 0.148 0.568 0.284 0.148 0.568
PPb 0.274 0.147 0.579 0.274 0.147 0.579
PPc 0.278 0.141 0.5803 0.278 0.141 0.583
PPd 0.175 0.596 0.230 0.175 0.596 0.230
298.15 0.4096 0.0000 0.5904 0.663 0.000 0.337 0.065 0.000 0.935
0.3533 0.0366 0.6101 0.601 0.034 0.365 0.086 0.039 0.875
0.3656 0.0544 0.5800 0.575 0.048 0.378 0.102 0.063 0.835
0.3495 0.0767 0.5738 0.503 0.069 0.428 0.128 0.088 0.785
PPa 0.290 0.127 0.585 0.290 0.127 0.585
PPb 0.263 0.130 0.608 0.263 0.130 0.608
PPc 0.280 0.115 0.605 0.280 0.115 0.605
PPd 0.182 0.577 0.241 0.182 0.577 0.241
___________________________________________________________________________
“cero” significa que el componente está ausente.
a Punto de pliegue estimado por el método de Othmer y Tobias.
b Punto de pliegue estimado por UNIQUAC.
c Punto de pliegue estimado por NRTL.
d Punto de pliegue estimado por UNIFAC.
FIGURA 8.1. DATOS EXPERIMENTALES LLE DEL SISTEMA TERNARIO (W1 CH4O + W2 C7H8 + W3 C7H14) . , , 278.15 K; ◼,
283.15 K; ▲, 288.15 K; Х, 293,15K ;⃟, 298.15K; +, 303.15K. PP, PUNTO DE PLIEGUE. PARA EVITAR CONFUSIÓN, LA
CURVA BINODAL, LAS LÍNEAS DE UNIÓN Y LAS COMPOSICIONES GLOBALES FUERON OMITIDAS.
Figura 8.3. Equilibrio (ELL) del sistema ternario (w1 CH4O + w2 C7H8 + w3 C7H14) a T = 283.15 K ⚫⎯⚫,
Experimental; , NRTL; , UNIQUAC; ⃟, UNIFAC; +, composición global. PP, punto de pliegue.
Figura 8.4. Equilibrio (ELL) del sistema ternario (w1 CH4O + w2 C7H8 + w3 C7H14) a T = 288.15 K ⚫⎯⚫,
Experimental; , NRTL; , UNIQUAC; ⃟, UNIFAC; +, composición global. PP, punto de pliegue.
Figura 8.5. Equilibrio (ELL) del sistema ternario (w1 CH4O + w2 C7H8 + w3 C7H14) a T = 293.15 K ⚫⎯⚫,
Experimental; , NRTL; , UNIQUAC; ⃟, UNIFAC; +, composición global. PP, punto de pliegue.
Figura 8.6. Equilibrio (ELL) del sistema ternario (w1 CH4O + w2 C7H8 + w3 C7H14) a T = 298.15 K ⚫⎯⚫,
Experimental; , NRTL; , UNIQUAC; ⃟, UNIFAC; +, composición global. PP, punto de pliegue.
Figura 8.7. Equilibrio (ELL) del sistema ternario (w1 CH4O + w2 C7H8 + w3 C7H14) a T = 303.15 K ⚫⎯⚫,
Experimental; , NRTL; , UNIQUAC; ⃟, UNIFAC; +, composición global. PP, punto de pliegue.
La figura 8.1 muestra que este sistema ternario puede ser clasificado como de tipo 1 en la
(1)
clasificación de Treybal .
Desde que la concentración de los tres componentes fuera determinada individualmente, la
suma de las fracciones en masa para cada fase en la Tabla 8.1 puede diferir ligeramente de la
(2)
unidad. Los balances de masa se realizaron para cada línea de unión a cada temperatura
para verificar la consistencia de los datos experimentales de equilibrio mostrados en la Tabla
8.1. Estos cálculos demuestran que nuestros datos satisfacen el balance de masa dentro de una
desviación media absoluta de 0.5, 0.2, 0.1, 0.3, 0.4 y 0.1 por ciento a (278.15, 283.15, 288.15,
293.15, 298.15 and 303.15) K con una desviación máxima de 1.1, 0.5, 0.2, 0.5, 0.5 y 0.2 por
ciento, respectivamente.
Los datos del ELL para el sistema ternario estudiado aquí se correlacionaron por los modelos
(3)
UNIQUAC y NRTL, usando un programa de computadora iterativo desarrollado por Sørensen
que minimiza los valores de las siguientes funciones objetivos:
2
(aIik -aIIik )
Fa = ∑ ∑ { ⁄ I II } +Q ∑ P2n
(aik +aik )
k i n
(8.1)
2
Fx = ∑ min ∑ ∑(xijk -x̂ijk ) +Q ∑ P2n
k i j n
(8.2)
Aquí, aI,II
ik son las actividades obtenidas a partir de las concentraciones experimentales, I y II
son las fases, xijk y x̂ijk son los valores de las fracciones molares de la fase liquida y de la línea
de unión situada cerca de la línea experimental que se considera, respectivamente, donde i
representa los componentes, j las fases, y k las líneas de unión. Pn y Q son los valores del
parámetro y la constante en el término de penalidad, respectivamente.
Este término de penalidad fue establecido para reducir el peligro de soluciones múltiples
asociado con valores altos de los parámetros. Los valores del término de penalidad fueron
(3)
elegidos tomando en cuenta las recomendaciones de Sørensen . La Tabla 8.2 muestra los
(4)
parámetros de estructura de los componentes puros tomados de literatura y los parámetros
binarios de interacción optimizados de los modelos UNIQUAC y NRTL, para el sistema térnario.
El parámetro de no aleatoriedad para la ecuación NRTL es también dado.
La bondad del ajuste, es medida por la desviación cuadrática media F en fracción molar, la
cual está dada por
1⁄
2
2
F=100 {∑ ∑ ∑ (xijk -x̂ijk ) ⁄2nM}
k i j
(8.3)
donde n es el número de componentes en el sistema. La raíz del error cuadrático relativo en la
relación de distribución de soluto, m, está dada por
1⁄
2 2
m -m
̂
{( k k⁄M) }
⁄
∆m=100 ∑ M
k
[ ]
(8.4)
Estos residuales son mostrados en la Tabla 8.2 para estos dos modelos. Aquí, xijk es la
fracción molar experimental del i- ésimo componente en la j- ésima fase en la k- ésima línea de
unión, x̂ijk es el correspondiente valor calculado, y mk y m ̂ k son las proporciones de soluto
w
experimentales y calculados de la distribución, respectivamente, dadas por 23⁄w21 , donde w23
y w21 son la fracción en masa del tolueno en la fase rica en metilciclohexano y en la fase rica en
metanol, respectivamente.
TABLA 8.2. RESIDUALES F Y M PARA LOS MODELOS UNIQUAC Y NRTL, PARÁMETROS OPTIMIZADOS
DE LAS ECUACIONES UNIQUAC Y NRTL, Y EL PARÁMETRO DE NO ALEATORIEDAD (IJ), DEL SISTEMA
TERNARIO W1 CH4O + W2 C7H8 + W3 C7H14 A T = (278.15, 283.15, 288.15, 293.15, 298.15 Y 303.15)
KA .
_______________________________________________________________________________________________________________
F% m% i,j aij b/K aji b/K ij
_____________________________________________________________________________________________
278.15 K UNIQUAC
0.3 11.0 1,2 -27.702 307.44
1,3 6.9133 658.79
2,3 -207.19 273.83
283.15 K
0.3 9.1 1,2 -146.77 209.60
1,3 6.6078 645.50
2,3 379.50 -406.95
288.15 K
0.2 4.9 1,2 41.156 166.37
1,3 3.7999 657.20
2,3 339.04 -244.58
293.15 K
0.3 3.3 1,2 -285.10 148.61
1,3 6.4520 641.42
2,3 502.56 -642.87
298.15 K
0.2 12.7 1,2 391.77 163.19
1,3 7.3864 606.31
2,3 522.45 15.858
303.15 K
0.3 21.7 1,2 -688.24 639.04
1,3 8.4033 556.02
2,3 -262.42 -284.94
278.15 K NRTL
0.2 12.5 1,2 286.01 277.02 0.4
1,3 623.84 646.13
2,3 -82.173 20.768
283.15 K
0.3 7.9 1,2 340.65 260.17 0.4
1,3 628.01 632.30
2,3 -104.68 128.59
288.15 K
0.2 7.7 1,2 74.769 229.72 0.4
1,3 619.43 629.54
2,3 -152.64 -174.63
293.15 K
0.3 3.9 1,2 183.64 255.37 0.4
1,3 627.63 610.31
2,3 -203.43 36.121
298.15 K
0.2 11.6 1,2 -215.26 308.84 0.4
1,3 619.88 575.47
2,3 -282.98 -314.40
303.15 K
0.4 29.7 1,2 -718.95 -1023.5 0.1
1,3 587.86 173.09
2,3 -1400.4 483.59
(continuacion Tabla 8.2)
278.15 K UNIFAC
7.2 15.7
283.15 K
6.2 48.4
288.15 K
8.0 13.3
293.15 K
10.0 16.3
298.15 K
8.3 11.8
303.15 K
10.6 27.9
______________________________________________________________________
a Los siguientes parámetros de estructura UNIQUAC fueron usados en [4]: para el metanol, r = 1.4311 y q = 1.4320;
= 8.31451 JK-1mol-1. aij = (gij – gji)/R para la ecuación NRTL, donde gij es la energía de interacción entre el par
molecular i-j (Jmol-1).
La bondad del ajuste para los residuales F y m fueron satisfactorios para los modelos
UNIQUAC y NRTL, aunque en este último muestra un valor relativamente alto de los residuales
para altas temperaturas debido al error relativo grande asociado con la baja concentraciones de
algunos compuestos en ambas fases (comparar los valores w23 y w21 reportados en la Tabla 8.1
a 303.15 K con las demás temperaturas). Se encuentra que ambas ecuaciones ajustan con los
datos experimentales en el mismo orden de magnitud, como se puede observar en la Tabla 8.2.
Por otra parte, los datos ajustados por los modelos NRTL y UNIQUAC son considerablemente
más preciso que los predichos por el modelo UNIFAC teniendo en cuanta los errores de los
residuales, F y m (ver Tabla 8.2), como sucede por lo general.
Bibliografia
1. Treybal, R. E.: Liquid Extraction, 2nd edition. McGraw-Hill, New York, 1963.
2. V. Gomis, F. Ruíz, J. C. Asensi, M. D. Saquete. Fluid Phase Equilibria. 129 (1997) 15.
3. J. M. Sørensen. ESTM. Phase Equilibria and Separation Processes. MAN 8106. ESTM:
Estimation of UNIQUAC and NRTL Parameters from Ternary LLE Data. Instituttet for
Kemiteknik, Lyngby, Denmark, 1980.
4. J. M. Sørensen, W. Arlt. Liquid-Liquid Equilibrium Data Collection. Ternary and
Quaternary systems. Vol. V, Part 3. Dechema Chemistry Data Series, Frankfurt, 1980.
CAPITULO IX
CONCLUSIONES
CAPITULO 9
CONCLUSIONES
Desde los resultados del LLE, se concluye que la solubilidad mutual del metanol en
metilciclohexano es más grande que la del metilciclohexano en el metanol para todas las
temperaturas. Este sistema ternario también muestra que la solubilidad aumenta conforme
aumenta la temperatura como se muestra en la Figura 8.1. Consecuentemente, esta mezcla
podría ser utilizada como una gasolina reformulada de verano ya que no muestran una
separación de fases.
Como se puede ver, la solubilidad en este sistema ternario es sensible al cambio en un rango
pequeño de temperatura.
Los modelos UNIQUAC y NRTL muestran bajos valores para ambos residuales,
particularmente para el residual F, aunque m es alto a 303.15 K (ver Tabla 8.1) debido a las
bajas concentraciones en algunos compuestos en ambas fases. Además, teniendo en cuenta
ambos residuales, las ecuaciones NRTL y UNIQUAC son precisas, excepto a 303.15 K.
Además, los datos de regresión usando el modelo de contribución de grupos UNIFAC
muestra una desviación considerable con respecto a los resultados experimentales, desde que
predice una región de inmicibilidad mucho más grande que la observada experimentalmente
para todas las temperaturas estudiadas aquí (ver Figura 8.2, 8.3, 8.4, 8.5, 8.6 y 8.7)