Estrategias de Atenuación Del Lenguaje Soez: Algunos Procedimientos Lingüísticos en El Doblaje para Hispanoamérica de La Película
Estrategias de Atenuación Del Lenguaje Soez: Algunos Procedimientos Lingüísticos en El Doblaje para Hispanoamérica de La Película
Estrategias de Atenuación Del Lenguaje Soez: Algunos Procedimientos Lingüísticos en El Doblaje para Hispanoamérica de La Película
Universidad de Málaga
[email protected] / [email protected]
RESUMEN
Una de las principales peculiaridades del estilo de los guiones cinematográficos firmados por
Quentin Tarantino, como es el caso de Death Proof (2007), consiste en la abundancia de diá-
logos repletos de coloquialismos, expresiones malsonantes y lenguaje soez, lo cual dota a las
conversaciones que mantienen los personajes de la película de un gran realismo.
El doblaje de Death Proof para Hispanoamérica, realizado en español neutro, frente a la
versión para España, se caracteriza por presentar una elevada cantidad de casos de estrate-
gias de atenuación del lenguaje soez. El análisis de los distintos procedimientos lingüísticos
que llevan a cabo los traductores en la atenuación de las expresiones vulgares constituye el
núcleo de esta investigación.
Palabras clave: Estudios Descriptivos, TAV, doblaje, español neutro, atenuación.
ABSTRACT
One of the main characteristics of Quentin Tarantino’s films, as happens in Death Proof
(2007), is the enormous presence of dialogues full of colloquialisms and vulgar expressions.
This peculiarity makes the conversations among the characters of the film very realistic. The
dubbing of Death Proof for Spanish America, into standard Spanish, in comparison to that
for Spain, shows several cases of toning down strategies of the vulgar language. The analy-
sis of the different linguistic proceedings carried out by translators in order to tone down the
vulgar expressions constitutes the center of this research.
Keywords: Translation Descriptive Studies, AVT, dubbing, standard Spanish, toning down.
Sumario: 1. Introducción. 1.1. Marco disciplinar. 1.2. Sobre censura y atenuación. 1.3.
Metodología de trabajo. 2. Estrategias de atenuación en Death Proof. 2.1. Introducción. 2.2.
Las estrategias de atenuación. 2.3. La atenuación en Death Proof. Análisis del corpus. 3.
Conclusiones.
1. Introducción
1
V. SCANDURA (2001) y GÓMEZ CASTRO (2011).
El propio Holmes (1980) estableció que la rama descriptiva podía contar con
tres aproximaciones al objeto de estudio:1) la traducción entendida como resul-
tado, 2) la traducción entendida como función, y 3) la traducción entendida como
proceso.
Toury se centra en la traducción entendida como resultado, pues considera que
las traducciones son “facts of the culture which hosts them” (Toury 1995: 24) y
deben ser estudiadas dentro del polisistema en el que son producidas. Toury adopta,
por tanto, una perspectiva orientada hacia el polo meta o polo de recepción (target-
oriented).
El enfoque escogido por Toury le hace redefinir dos conceptos clave en los Estu-
dios de Traducción, como son el concepto de equivalencia y de norma. Con respecto
a la noción de equivalencia, cabe destacar que la visión de Toury abandona los enfo-
ques categóricos y reduccionistas de la lingüística estructural. La equivalencia se
transforma en una noción funcional y relacional, de carácter histórico y dinámico
existente entre todo original y sus traducciones (Rabadán 1992: 47).
El concepto de norma es entendido por Toury desde un punto de vista sociocul-
tural. Toury (1995: 94) considera el ejercicio de la traducción como un “rol social”
llevado a cabo por el traductor. Debido a que esta tiene una dimensión sociocultu-
ral, existen una serie de restricciones de distinto grado y tipo que la van a delimitar.
En función de la potencialidad de estas restricciones socioculturales, nos vamos a
encontrar con un continuum delimitado por dos extremos: en uno se encuentran las
reglas generales, que son relativamente absolutas, y en el otro se sitúan los rasgos,
caracterizados por ser puramente idiosincráticos, de acuerdo con Toury (1995: 95).
Entre estos dos extremos se encuentran las normas, las cuales, según se acerquen a
un extremo o al otro, se asemejarán más a las reglas o a los rasgos.
Toury clasificó las normas en tres tipos: la norma inicial (que es la que hará que
el traductor se oriente hacia el polo origen o hacia el polo meta), las normas preli-
minares (las cuales se aplican a aquella información relacionada con la política de
traducción que se ha seguido y a la información que determina si la traducción es
directa o indirecta) y, por último, las normas operacionales (que son aquellas que
dirigen las decisiones que se toman durante el acto de la traducción).
Dentro de las normas operacionales, Toury distingue entre las normas matriciales,
que son las que controlan si una traducción está o no completa, es decir, si presenta o
no omisiones, y las normas lingüístico-textuales, que son las que estudian el material
con el que se formula el texto meta. Debido al enfoque puramente lingüístico que
hemos adoptado en el presente trabajo, cabe decir que prestaremos atención, siguiendo
la metodología y terminología de Toury, a las normas lingüístico-textuales por las que
se ha regido el doblaje que aquí analizamos. No obstante, tampoco debemos olvidar,
como se verá más adelante, que la omisión es un fenómeno muy frecuente en nuestro
corpus, por lo que las normas matriciales también estarán presentes durante el análisis.
Como acabamos de explicar, nuestro estudio va a estar enmarcado dentro de los
Estudios Descriptivos de Traducción, pues pretendemos describir las decisiones que
se han tomado en una traducción orientada hacia el polo meta y entendida como pro-
ducto. Dentro de ello, haremos especial hincapié en las normas operacionales (divi-
didas en matriciales y lingüístico-textuales) definidas por Toury.
Estudios de Traducción 137
2013, vol. 3, 135-148
Livia Cristina García Aguiar / Rocío García Jiménez Estrategias de atenuación del lenguaje soez:...
Resulta evidente e incluso inevitable que el investigador que desee explicar los
mecanismos traductores debe contemplar y analizar como traducción todo meca-
nismo imaginable (por no hablar de los realmente aplicados) que use un traduc-
tor, entre otras cosas porque la renuncia a hacer uso de una estrategia determina-
da puede ser tan reveladora como el uso de otra opción. […] La traducción no es
inmanentemente represora ni conservadora ni progresista. Por el contrario, cons-
tituye un ejercicio de comunicación que debe adaptarse a unas circunstancias
comunicativas determinadas que vienen dictadas por la visión del mundo de los
responsables de la traducción (con el iniciador y el traductor en primer lugar)
como agentes que tienden a ser muy representativos de los valores establecidos en
el polo receptor, también en lo ideológico.
2
Véanse también TOLEDANO BUENDÍA (2003) y AL-QUINAI (2005).
3
Véase también MIQUEL CORTÉS (2005).
4
Cabe destacar que esta variedad lingüística cuenta con otras denominaciones, como español interna-
cional, español común, castellano general o español estándar. En nuestros trabajos nos hemos decantado por
el término español neutro.
5
Para mayor información sobre la variedad del español neutro, véase RAMÍREZ LUENGO (2011), PAJA-
RES GIMÉNEZ (2011) y PONS (2011: 62-63).
Siguiendo las palabras de Franco Aixelá y Abio Villarig (2009: 109), considera-
mos la traducción como “una actividad compleja e históricamente determinada que
tiende claramente a ajustarse a las poéticas y tablas de valores vigentes en una socie-
dad dada, ofreciendo soluciones netamente distintas a los mismos problemas de tra-
ducción a partir de las necesidades vigentes en la sociedad de recepción”. Uno de
estos problemas se plantea en la traducción de elementos ideológicamente compro-
metidos. En estos casos, “o bien el original presenta visiones del mundo que des-
bordan la tolerancia del polo de recepción, con la consiguiente censura (típicamen-
te en forma de atenuación mediante la estrategia de omisión) o bien el original se
amolda a la visión del mundo que se encuentra dispuesto a tolerar el polo receptor”
(Franco Aixelá y Abio Villario 2009: 111-112).
En el caso del doblaje que nos ocupa, el traductor se sirve de distintas estrategias a
la hora de traducir términos sexuales, en la alusión a la excreción y a otros fenómenos
corporales, o en la traducción de insultos, palabrotas en general (lo que se conoce como
disfemismo). Uno de los procedimientos mediante el cual el traductor adapta este tipo
de lenguaje a la realidad del nuevo contexto sociocultural y lingüístico al que ha de ser
traducido es el de la atenuación. La definición que la Real Academia proporciona en la
última edición de su diccionario para este término es la de ‘Figura que consiste en no
expresar todo lo que se quiere dar a entender, sin que por esto deje de ser bien com-
prendida la intención de quien habla. Se usa generalmente negando lo contrario de aque-
llo que se quiere afirmar’ (s.v.). No obstante, desde el punto de vista traductológico se
entendería, más concretamente, como una reducción de la explicitud o intensidad, inclu-
yendo el procedimiento formal de omisión (Franco Aixelá y Abio Villarig 2009: 126).
Dentro de este procedimiento general de interdicción lingüística6, el traductor
recurre a distintas estrategias para atenuar la traducción del texto origen.
Por una parte, puede optar por la omisión o elipsis, consistente en la supresión en el
texto meta del término soez o vulgar presente en el texto origen. Junto con esta estrate-
gia, existe una serie de procedimientos gramaticales que sirven para tal fin, como los cir-
cunloquios o el cambio en el tiempo y modo verbal7. Entendemos el circunloquio como
el procedimiento gramatical que consiste en la traducción de la expresión que se quiere
evitar mediante un rodeo que alude a la misma referencia, jugando con la complicidad
del interlocutor o espectador en este caso. Este procedimiento es el que se emplea cuan-
do en lugar de traducir “get laid” por “echar un polvo”, por ejemplo, se prefiere la expre-
sión “pasar una buena noche”, o, dentro del propio español, cuando decimos “interrup-
ción voluntaria del embarazo” en lugar del término “aborto”. Además, los cambios en el
tiempo y modo verbal pueden contribuir a hacer el texto más o menos formal o cortés,
como sucede cuando empleamos las formas del condicional en las peticiones (“¿me
podrías pasar la sal?” en lugar de “¿puedes pasarme la sal?” o “pásame la sal”).
6
Que podemos definir como la coacción que prescribe no hablar de una cosa o, si es necesario hacer-
lo, indicarla con términos que la sugieran (véase SENABRE 1971: 175).
7
Véase MONTES GIRALDO (2003).
8
V. DEL TESO (1988: 200-201).
9
V. GARCÍA AGUIAR y GARCÍA JIMÉNEZ (2012).
Una vez analizados los ejemplos expuestos, podemos destacar que el eufemismo
se trata de la estrategia de atenuación más empleada en el corpus (supone más del
50% de ejemplos analizados). Como ejemplo, nos podemos referir a casos como
“dirty”, traducido como “sexy”, o “pain in the ass”, traducido por el más genérico
“molestia”.
Dentro de los casos de eufemismo (35 de 69), encontramos tres ejemplos de tras-
plante: “sucking him” como “hacerle sexo oral”, “dick” por “pene” y “handjob” por
“masturbar”.
En algunos casos la sustitución del tabú por un eufemismo puede conllevar un
cambio del significado con respecto al texto origen, como ha sucedido con “mother-
fucker”, que ha sido traducido como “ezquizofrénica”, “bitch”, como “inútil” (en
dos ocasiones), o la expresión “run away with your ass” por “maldito infeliz”.
Estudios de Traducción 145
2013, vol. 3, 135-148
Livia Cristina García Aguiar / Rocío García Jiménez Estrategias de atenuación del lenguaje soez:...
En relación a los términos del texto origen más afectados por la atenuación (plas-
mada en eufemismos y omisiones especialmente), podemos citar el término inglés
“fuck” y sus derivados del tipo “fucking”, “fucker”10, etc. Este término, que apare-
ce en más de 19 ocasiones en los ejemplos analizados, ha sido traducido mediante
el empleo de los siguientes eufemismos: “maldito” (dos casos), “acostarse” (tres
casos), “diablos”, “idiotas”, “rayos” y “demonios”. Sin embargo, lo más frecuente
ha sido la omisión del disfemismo en el texto meta (ocho ocasiones).
También ha sido frecuente encontrar el término “shit”, que suele ser omitido en
el doblaje (en cuatro ocasiones). Lo podemos hallar traducido con los eufemismos
“demonios” y “rayos” o para “she doesn’t give a shit” mediante el circunloquio “no
le interesa”.
Nos gustaría destacar otro procedimiento que no podemos incluir precisamente
en casos de eufemismo, circunloquio u omisión pero que nos ha resultado intere-
sante. Se trata del caso de “Oh, shit, damm it. You fucking bitch”, traducido como
“Rayos, es una bruja, odio que haga eso”, en el que observamos la adición de la últi-
ma frase, probablemente para compensar el tono general.
Para finalizar, mencionaremos que las palabrotas y alusiones sexuales han sido
las más afectadas por la atenuación llevada a cabo por el traductor. Esto ha dado
como resultado una traducción en la que la presencia del lenguaje neutral es mucho
mayor que en el texto original en inglés.
10
Analizado en todas sus apariciones como distintas categorías gramaticales.
3. Conclusiones
Como hemos podido observar a lo largo del presente trabajo, los procedimientos
lingüísticos más comunes empleados en el doblaje hispanoamericano de la película
de Tarantino Death Proof (A prueba de muerte, 2007) para la atenuación del len-
guaje soez son la omisión (en un 34, 78% de los casos), el procedimiento léxico del
eufemismo (presente en un 50, 72% de ejemplos), así como el circunloquio o elip-
sis gramatical (empleado en un 13, 04% de casos). Por otra parte, el traductor ha
hecho uso de las estrategias de atenuación en aquellos casos en los que el texto ori-
ginal presentaba un lenguaje cargado de referencias sexuales.
Pensamos que los doblajes hispanoamericanos como el que hemos analizado
tienden al empleo de las estrategias de atenuación debido a que convergen dos ten-
dencias. Por un lado, el hecho de que el español neutro sea la variedad lingüística
utilizada en estos doblajes propicia que la lengua se desprenda de modismos, colo-
quialismos o vulgarismos, ya que este tipo de lenguaje suele estar marcado diatópi-
camente (y hemos de recordar que uno de los objetivos de esta variedad es la de ser
válida para cualquier hablante hispanoamericano, así como la de no ser vinculada a
una determinada zona geográfica). Por otro lado, el empleo de esta variedad lin-
güística condiciona las expectativas de los espectadores, habituados a escuchar en
estos doblajes un lenguaje plano, neutro. Es por ello por lo que el lenguaje audiovi-
sual, sea por esta causa o por otra, es más propenso que otros tipos de lenguaje al
empleo de estrategias de atenuación.
Referencias bibliográficas
ABELLÁN, M., Censura y creación literaria en España (1939-1976). Barcelona: Península 1980.
AIXELÁ FRANCO, J. / ABIO VILLARIG, C., «Manipulación ideológica y traducción: atenuación
e intensificación moral en la traducción de la novela negra norteamericana al español
(1933-2001)», Hermeneus 1, 11 (2009), 109-144.
AL-QUINAI, J., «Manipulation and censorship in translated texts», en: ROMANO GARCÍA, M.
L. (ed.), II AIETI. Actas de II Congreso Internacional de la Asociación Ibérica de Estu-
dios de Traducción e Interpretación. Madrid: AIETI 2005, 488-525.
DEL TESO MARTÍN, E., «Cambio semántico, impropiedad y eufemismo», Verba 15 (1988),
183-204.
GARCÍA AGUIAR, L. C. / GARCÍA JIMÉNEZ, R., «Análisis descriptivo de los rasgos lingüísticos
del español neutro en el doblaje de la serie televisiva The Flintstones (Los Picapiedra)»,
Interlingüística XXI (2010), 1049-1058.
GARCÍA AGUIAR, L. C. / GARCÍA JIMÉNEZ, R., «La influencia del sistema meta en traducción: el
doblaje de Los Picapiedra al español neutro», Estudios de Traducción 1 (2011), 127-138.
GARCÍA AGUIAR, L. C. / GARCÍA JIMÉNEZ, R., «Análisis descriptivo de dos traducciones al
español: Death Proof en español latino y en español de España», Interlingüística XXII
(2012), 407-417.
GÓMEZ CASTRO, C., «Traducción y censura de textos narrativos durante la España franquis-
ta: algunas prácticas traductoras», ponencia presentada en el V Congreso AIETI: Actua-
lidad e investigación en los estudios de Traducción e Interpretación, celebrado en Caste-
llón los días 16-18 de febrero de 2011.
HOLMES, J. S., «The Name and Nature of Translation Studies», en: HOLMES, J. S. (ed.),
Translated! Papers on Literary Translation and Translation Studies. Ámsterdam: Rodo-
pi 1988, 67-80.
MIQUEL CORTÉS, C., «Traducción y (auto)censura: el caso de Kill Bill en España y Lationa-
mérica», en Jornades de Foment de la Investigació, Castellón: Universitat Jaume I
(2005), 1-19. Disponible electrónicamente en <http://www.uji.es/bin/publ/edicions/
jfi10/trad/1.pdf> [Última consulta: 04-XII-2012].
MONTES GIRALDO, J. J., «La atenuación frente al eufemismo», Boletín de la Academia
Colombiana 54, 219-220 (2003), 67-70.
PAJARES GIMÉNEZ, M. T., «El español “neutro” y la oralidad», en: SÁEZ, D. et alii (eds.), Últimas
tendencias en traducción e interpretación. Madrid: Iberoamericana-Vervuert 2011, 45-58.
PONS RODRÍGUEZ, L., «Español de España y español de América en el doblaje. La variación
lingüística a través de un estudio de caso», en: SÁEZ, D. et alii (eds.), Últimas tenden-
cias en traducción e interpretación. Madrid: Iberoamericana-Vervuert 2011, 59-76.
RABADÁN, R., «Tendencias teóricas en los estudios contemporáneos de traducción», en: FER-
NÁNDEZ NISTAL, P. (ed.), Estudios de Traducción. Valladolid: Universidad de Valladolid
1992, 45-50.
RAMÍREZ LUENGO, J. L., «Imaginar lo imposible: algunas reflexiones sobre el denominado
español neutro», en: SÁEZ, D. et al. (eds.), Últimas tendencias en traducción e interpre-
tación. Madrid: Iberoamericana-Vervuert 2011, 17-26.
SCANDURA, G. L., «Sex, Lies and TV: Censorship and Subtitling», Meta XLIX, 1 (2004),
125-134.
SENABRE SEMPERE, R., «El eufemismo como fenómeno lingüístico», Boletín de la Real Aca-
demia Española 51 (1971), 175-189.
TARANTINO, Q., Grindhouse: Death Proof. Estados Unidos: Dimension Films 2007.
TARANTINO, Q., A prueba de muerte. México: Pachamama Cine 2007.
TOLEDANO BUENDÍA, C., La traducción de la obscenidad. Santa Cruz de Tenerife: La Página
Ediciones 2003.
TOURY, G. In Seacrh of a Theory of Translation. Tel-Aviv: Porter Institute for Poetics and
Semiotics, Tel Aviv University 1980.
TOURY, G., Descriptive Studies and Beyond. Ámsterdam-Philadelphia: John Benjamins
Publishings 1995.