Inmanuel Kant - Filosofia para Arquitectos - Mitrovic

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Inmanuel

Kant
Tomado de Mitrovic, B. (2011). Philosophy for Architects. Nueva York: Princeton Architectural Press 
Teoría Superior. Escuela de Arquitectura y Diseño. UNAH 
 

Immanuel Kant, cuya definición de la Ilustración se discutió en el capítulo anterior, es posiblemente 
el  filósofo  más  influyente  de  la  Era  Moderna.  Sus  ideas  constituyen  un  planteamiento 
excepcionalmente exhaustivo sobre las implicaciones de las diversas posturas intelectuales vigentes 
durante la Ilustración. El impacto de sus puntos de vista, ya sea por adopción o por rechazo, se ha 
hecho sentir y ha sido extremadamente profundo en todos los campos de la filosofía. 

Kant nació y se crio en la ciudad alemana de Königsberg en el este de Prusia (hoy en día, esto es 
Kaliningrado en la Rusia moderna). Pasó su vida allí y enseñó a numerosos temas en la universidad 
local  y,  además  de  su  trabajo  en  la  filosofía,  hizo  importantes  contribuciones  a  las  ciencias.  Por 
ejemplo,  contribuyó  activamente  a  los  debates  astrofísicos  sobre  el  origen  del  Sistema  Solar.  Las 
obras  filosóficas  más  importantes  de  Kant  son  la  Crítica  de  la  Razón  Pura  (1781),  la  Crítica  de  la 
Razón Práctica (1788), y la Crítica del Juicio (1790). El primero de estos tres libros discute la teoría 
del  conocimiento,  el  segundo  la  ética,  y  el  tercero  la  estética.  Para  lograr  una  perspectiva  más 
amplia de las ideas de Kant y de las implicaciones de su filosofía, es especialmente importante tener 
en cuenta el primer libro. El tercer libro es importante por su impacto en la estética como disciplina 
filosófica y por lo tanto en la teoría arquitectónica. 

Crítica de la Razón Pura: Los juicios


 

Los  temas  centrales  de  la  primera  crítica  de  Kant  son  los  límites  del  conocimiento  humano  y  la 
tendencia de la razón humana para tratar de resolver las cuestiones que están fuera de su alcance ‐
en particular, la existencia de Dios, la inmortalidad del alma, y la infinidad del universo. Pero Kant 
llega a estas interrogantes después de un extenso examen de las capacidades cognitivas humanas, 
comenzando  con  una  serie  de  observaciones  simples  sobre  el  conocimiento  humano  para  ir 
gradualmente construyendo las preguntas más difíciles. 

Se  mencionó  en  el  capítulo  anterior  que  los  filósofos  de  la  Ilustración  debatieron  ampliamente  la 
cuestión  de  si  una  parte  del  conocimiento  puede  ser  innato  en  la  mente  humana,  o  si  todo  el 
conocimiento proviene de la experiencia. La posición de Kant es que todo conocimiento comienza 
con  la  experiencia,  pero  que  no  todo  se  deriva  de  la  experiencia.  Él  llama  a  priori  a  la  clase  de 
conocimiento que no deriva de la experiencia. Tal conocimiento se caracteriza por la certeza y se 
refiere a algo es necesario (por lo general las cosas que simplemente no podrían ser diferentes). Por 
ejemplo, uno podría no haber contado tantos números como para saber que 23,765 + 475,869 = 
499,634,  por  lo  que  no  se  puede  saber  por  la  experiencia  que  es  cierto.  Sin  embargo,  es 
matemáticamente imposible que no lo sea. Del mismo modo, una persona puede nunca haya visto 
un polígono regular con veinte lados, pero él o ella pueden saber que en geometría un polígono tal 
no puede tener una suma de ángulos internos de mayor o menor que treinta y seis ángulos rectos. 
Sin embargo, el conocimiento a posteriori, es conocimiento derivado de la experiencia, y se refiere 
a  cosas  que  podrían  ser  diferentes.  La  casa  frente  a  mí  es  verde,  pero  podría  haber  sido  azul  si 
hubiera sido pintada de forma diferente. 

El conocimiento a posteriori, es conocimiento derivado de la experiencia, el conocimiento a 
priori es independiente de la experiencia 

En  la  introducción  a  este  libro,  vimos  que  una  proposición  es  aquello  que  afirmamos  como 
verdadero o falso. Kant opera con los juicios como proposiciones. Un juicio es una proposición que 
alguien sabe o cree que es verdad. La comprensión platónica de las proposiciones es que existen y 
pueden ser verdaderas o falsas, independientemente que si alguien les cree; 2 +3 = 5 es verdadero 
incluso si todos los humanos mueren. Pero lo que Kant llama juicio siempre pertenecerá a un sujeto 
pensante. 

Kant  distingue  entre  juicios  analíticos  y  sintéticos.  Ambos  tipos  de  juicios  afirman  que  un  objeto 
posee una propiedad determinada. Los juicios analíticos son verdaderos porque esta propiedad se 
incluye  en  la  definición  de  ese  mismo  objeto.  Por  ejemplo,  las  expresión  "todos  los  solteros  son 
hombres no casados" es verdadera porque el concepto de soltero incluye la propiedad de no estar 
casado. Con los juicios sintéticos, no es este el caso. 

Por  ejemplo,  en  "este  puente  es  de  color  amarillo,"  el  concepto  de  "este  puente"  no  implicz 
necesariamente que sea de color amarillo. Todos los juicios cuya verdad se conoce a posteriori, por 
lo tanto, tienen que ser sintéticos: conocemos su verdad de la experiencia y no por tener en cuenta 
los conceptos que incluyen. Viceversa, todos los juicios analíticamente verdaderos son conocidos a 
priori: no necesitamos que la experiencia nos diga que todos los solteros son hombres no casados, 
ya  que  una  persona  casada  simplemente  no  cuenta  como  soltero.  El  simple  análisis  del  concepto 
soltero es suficiente para indicarnos que el juicio es verdadero. 

Sin embargo, Kant sostiene, que sabemos que algunos juicios son verdaderos independientemente 
de  cualquier  experiencia,  al  mismo  tiempo,  ningún  análisis  de  los  conceptos  que  estos  contienen 
nos ayudaría a establecer que son verdaderos. Para el caso, en el ejemplo anterior, podemos tener 
el  concepto  de  los  números  23,765  y  475,869,  pero  ninguno  de  ellos  incluye  el  concepto  de 
499,634. Así que este juicio es sintético, y también se sabe a priori que es verdadero. Los teoremas 
matemáticos y leyes físicas tienden a ser juicios sintéticos y verdades a priori. Por ejemplo, es un 
juicio sintético que cada evento tiene una causa, no puedo saber acerca de las causas más que a 
través  del  análisis  del  concepto  de  un  evento.  Pero  también  es  algo  que  yo  no  sé  más  que  por 
experiencia‐  si  tuviera  que  saber  que  es  verdad  por  la  experiencia,  tendría  que  revisar  todos  los 
eventos  que  han  pasado  y  ver  que  cada  uno  de  ellos  tenía  una  causa.  Más  bien,  lo  sé  porque  es 
inconcebible para un evento que no tiene una causa. 

El siguiente paso de Kant es preguntar cómo puede ser posible tal conocimiento. Si no obtenemos 
por  la  experiencia  el  conocimiento  de  que  tales  juicios  son  verdaderos  (ya  que  son  a  priori),  ni 
simplemente por su contenido (por ser sintéticos), entonces ¿de dónde viene este conocimiento? 

Crítica de la Razón Pura: El Conocimiento, Su Origen y Límites


 

La pregunta puede parecer una sutileza filosófica, pero resulta ser muy importante. Un astrónomo 
puede calcular la posición de los planetas de antemano, pero ¿por qué en la realidad éstos siguen 
los caminos y se mueven con la velocidad que el astrónomo ha calculado? El astrónomo conoce su 
posición  futura  sobre  la  base  de  su  propio  razonamiento  y  cálculos  matemáticos.  Pero  ¿cómo  es 
posible que los planetas realmente se comporten de acuerdo con esos cálculos? La misma pregunta 
se puede, hacer casi cualquier evento físico cuyo resultado se prevé por adelantado sobre la base 
de  las  leyes  físicas  conocidas  y  los  cálculos  matemáticos.  Un  cálculo  matemático  es  en  última 
instancia un proceso mental, pero ¿cómo puede ser al mismo tiempo la regla según las cuales se 
comportan los cuerpos? No podemos concebir que dos cuerpos físicos estén en el mismo lugar a la 
vez o imaginar un evento sin una causa. Del mismo modo, no podemos imaginar más de una línea 
recta  entre  dos  puntos  en  el  espacio.  Es  así  como  funciona  la  mente  humana,  pero  ¿cómo  es 
posible  que  estos  límites  de  la  imaginación  humana  sean  también  las  regularidades  del  mundo 
material?  Kant  formula  esta  pregunta  de  una  forma  más  general  al  cuestionarse  cómo  es  posible 
que existan regularidades en la naturaleza: por qué no está la naturaleza en un desorden absoluto 
o, en una rapsodia, como él diría. 

Su respuesta es que tales regularidades no son propiedad de las cosas‐en‐sí, sino que se imprimen 
en nuestra experiencia por nuestro propio aparato cognitivo. Esas regularidades, sin las cuales  no 
podríamos imaginar el mundo son el resultado de los procesos que nos hacen conocer las cosas. No 
podemos  saber  lo  que  las  cosas  son  en  sí  mismas  independientemente  de  nuestros  procesos 
cognitivos. Todo nuestro conocimiento sobre el mundo es adquirido sobre la base de los procesos 
mentales que convierten nuestra interacción con las cosas‐en‐sí en nuestra experiencia. (Por cosas‐
en‐sí  mismas,  Kant  quiere  decir  "las  cosas‐como‐son‐ellas‐mismos").  Por  este  motivo,  todo  el 
conocimiento  que  adquirimos  a  priori  está  destinado  a  ser  el  resultado  de  nuestro  aparato 
cognitivo,  no  es  una  propiedad  de  las  cosas  como  son.  Todo  lo  que  podemos  saber  se  basa  en 
nuestra  experiencia,  la  cual  se  constituye  a  través  de  nuestro  aparato  cognitivo.  Una  manera  de 
entender cómo llegamos a conocer las cosas sería decir, por ejemplo, que los objetos externos que 
reflejan la luz provocan procesos físicos en el ojo humano, que a su vez provoca otros procesos en 
los nervios, y así sucesivamente. Pero para Kant, una explicación de este tipo implica una causalidad 
física  que  es  en  sí  misma  simplemente  un  aspecto  de  la  matriz  que  nuestro  aparato  cognitivo 
impone en nuestra cognición. El argumenta que no hay certeza que los objetos externos no causen 
algo. Por el contrario, nuestra mente organiza nuestra experiencia de acuerdo a ciertos principios, y 
uno de estos principios es la organización necesaria de eventos en causas y efectos. 

Un astrónomo puede calcular la posición de los planetas de antemano, pero ¿cómo es posible 
que los planetas se comporten realmente de acuerdo con esos cálculos? Un cálculo matemático 
es en última instancia un proceso mental, pero ¿cómo puede ser al mismo tiempo la regla según 
las cuales se comportan los cuerpos? 

Alrededor de la mitad de la obra más importante de Kant, la Crítica de la Razón Pura, se dedica a 
catalogar  los  procesos  cognitivos  que  convierten  la  interacción  humana  con  las  cosas‐en‐sí  en 
experiencia. Kant comienza con los sentidos. No podemos observar las cosas fuera del espacio y el 
tiempo ‐no podemos percibir las cosas materiales sin concebir su ser en el tiempo y el espacio. Esto 
significa  que  el  espacio  y  el  tiempo  no  son  propiedades  del  mundo  sino  matrices  que  nuestro 
aparato cognitivo utiliza para organizar nuestras percepciones. Las cosas no están realmente en el 
espacio y tiempo, más bien nuestro aparato cognitivo organiza nuestra experiencia del mundo de 
acuerdo al espacio y al tiempo. Nos proporciona conocimiento de los objetos como conocimiento 
de  las  formas  en  el  tiempo.  Kant  emplea  la  palabra  alemana  Anschauung  para  denominar  esta 
sección de nuestro aparato cognitivos, algunas traducciones al inglés utilizan de forma imprecisa el 
término  intuición.  En  cualquier  caso,  Anschauung  es  la  parte  del  aparato  cognitivo  humano  que 
forma  nuestro  conocimiento  acerca  de  las  cosas  que  nos  rodean  como  formas  en  el  tiempo.  El 
conocimiento  que  adquirimos  a  través  de  los  sentidos  es  posteriormente  procesado  por  nuestro 
entendimiento, que es la capacidad para emitir juicios. No podemos emitir juicios sobre algo que no 
sean  juicios  referentes  a  una  cosa,  a  varias  cosas  o  a  todas  las  cosas.  Kant  nuevamente  concluye 
que el hecho que nuestro conocimiento sólo pueda referirse a solo una de esas tres opciones (no 
hay cuarta opción) no es una propiedad de las cosas en sí mismas, sino de la forma en que nuestra 
experiencia  se  organiza  de  acuerdo  a  los  conceptos  de  singular,  múltiple,  o  total.  Él  llama  a  tales 
conceptos categorías. 

Para Kant las cosas no están realmente en el espacio y tiempo, más bien nuestro aparato 
cognitivo organiza nuestra experiencia del mundo de acuerdo al espacio y al tiempo. 

Los  principios  también  estructuran  nuestra  experiencia.  Por  ejemplo,  nada  puede  tener 
propiedades contradictorias: una cosa que sea de color rojo y no rojo al mismo tiempo es imposible 
de imaginar, no puede existir. Además, todas las cosas existen solo una vez. Es imposible concebir 
una situación en la que habría más de una vez o en la que las cosas existiesen más de una vez.  Para 
el  caso,  es  imposible  imaginar  e  imposible  de  experimentar  eventos  que  no  sean    consecutivos  o 
concurrentes con el otro, sino simplemente en dos órdenes temporales paralelos y diferentes. Del 
mismo  modo,  todo  lo  que  viene  debe  tener  algo  de  donde  procede  por  alguna  regla.  Es 
inconcebible, y de hecho no es así, que las cosas surjan de la nada. 

Para Kant, estos principios no son lo que las cosas en sí son, sino que es más bien la forma en que 
nuestro  aparato  cognitivo  organiza  nuestra  experiencia  de  las  cosas.  Tales  principios  del 
entendimiento son los principios del raciocinio humano sobre las cosas y determinan los límites de 
lo  que  puede  ser  experimentado  en  nuestra  interacción  con  el  mundo.  Son  las  condiciones 
necesarias de cualquier experiencia posible.  

Kant,  por  consiguiente  puede  dar  una  nueva  respuesta  a  la  pregunta  acerca  de  la  existencia  del 
mundo  fuera  de  la  mente  humana.  No  tiene  sentido  hacer  esa  pregunta,  responderá,  porque 
simplemente  no  podemos  conocer  cómo  son  las  cosas  en  sí.  No  podemos  llegar  a  conocerlas 
independientemente  de  nuestro  aparato  cognitivo,  que  determina  cuál  es  nuestra  posible 
experiencia del mundo. No puede haber un conocimiento independiente de nuestra capacidad de 
conocer. 

No puede haber un conocimiento independiente de nuestra capacidad de conocer. 

 Kant pasa luego a analizar la tendencia de la razón (a la que concibe como una sección superior al 
entendimiento, en la mente humana) de aplicar tales principios de entendimiento a las preguntas 
sobre la existencia de Dios, la inmortalidad del alma, y el infinito frente a la finitud del universo, Al 
sistematizar diversos argumentos y sus contra‐argumentos, Kant muestra que estas preguntas son 
irresolubles  mediante  el  razonamiento  lógico  y  sobre  la  base  de  los  principios  a  priori  de  nuestra 
comprensión. 

Comenzando en el próximo capítulo, veremos la gran variedad de respuestas dadas a la filosofía de 
Kant  y  cómo  la  reacción  (crítica  o  defensa)  ha  formado  el  pensamiento  filosófico  durante  los  dos 
últimos siglos. Una línea particularmente persistente de las críticas ha sido que Kant, al describir los 
procesos  cognitivos  humanos  y  suponiendo  que  algunos  de  ellos  son,  a  priori,  asume  su  carácter 
universal,  es  decir,  que  él  creía  que  eran  los  mismos  para  todos.  En  línea  con  la  ideología  de  la 
Ilustración  y  su  confianza  en  la  racionalidad  humana,  Kant  no  consideraba  las  capacidades  de 
razonamiento humanas que él catalogó como dependientes del grupo (cultura), al que pertenecen 
los  individuos.  Supuso  que  eran  universales  y  que  las  condiciones  necesarias  de  cualquier 
experiencia  posible  eran  las  mismas  para  todos  los  individuos,  independientemente  de  su  origen 
cultural, étnico o racial. Desde el surgimiento del relativismo cultural en el siglo XIX, este aspecto de 
su filosofía ha sido a menudo criticado. Al mismo tiempo, no es fácil de hacer una crítica específica e 
indicar de cuáles capacidades cognitivas carecen de los miembros de ciertos grupos culturales. Los 
principios de la cognición humana que Kant catalogó son tan fundamentales que es difícil imaginar 
cómo sería la cognición sin ellos. No existe una cultura conocida cuyos miembros puedan percibir 
cosas fuera del espacio y del tiempo, o en la que la experiencia de sus miembros se organice en más 
de  un  orden  temporal  completamente  independiente.  Si  hubiera  culturas  que  organicen  su 
experiencia en formas radicalmente diferentes de la nuestra, no podríamos comunicarnos con ellos 
ni los comprenderíamos. No podrían transmitimos su experiencia, y nosotros no sabríamos de ella. 

Kant no consideraba las capacidades de razonamiento humanas que él catalogó como 
dependientes del grupo (cultura), al que pertenecen los individuos. Supuso que eran universales 
y que las condiciones necesarias de cualquier experiencia posible eran las mismas para todos los 
individuos, independientemente de su origen cultural, étnico o racial. 

Las  culturas  en  sí  son  grupos  de  individuos,  y  uno  sabe  acerca  de  ellas  sobre  la  base  del  propio 
aparato cognitivo. No se puede  simplemente decir que dichos grupos existen y que la pertenencia 
a  dichos  grupos  determina  la  cognición  de  un  individuo  sin  explicar  cómo  la  cognición  humana 
proporciona conocimiento sobre esos grupos. Si intentáramos hablar simplemente de otros grupos 
(culturas)  sin  explicar  cómo  sabemos  que  existe,  enfrentaríamos  el  problema  de  probar  su 
existencia.  Los críticos de Kant dicen que existen cosas como las culturas y que las culturas hacen 
que nuestra cognición trabaje de cierta manera1. Sin embargo, la noción de que todo conocimiento 
es  derivado  de  la  cultura  hace  a  sus  proponentes  vulnerables  al  cuestionamiento  de  cómo  saben 
ellos que hay culturas. Cuando ellos hablan de culturas asumen la existencia de un mundo externo. 
En otras palabras, regresamos al viejo problema de Descartes en su forma prekantiana.  La crítica a 
las  tendencias  iluministas  kantianas  resulta  simplemente  en  el  retorno  a  las  posiciones  filosóficas 
anteriores a la Ilustración. Kant no vivió lo suficiente para leer el trabajo de sus críticos, pero es fácil 
ver que desde su posición que éstos están emitiendo cheques filosóficos que finalmente no podrían 
canjear. 

Belleza
 

Kant desarrolló sus puntos de vista sobre la estética en su Crítica del Juicio, que fue su última obra. 
En vez de proponer una única teoría estética,  Kant ofrece una serie de diferentes teorías estéticas y 
reflexiones profundas que a menudo son mejor consideradas por separado, sin tener que buscar un 
sistema estético coherente. La primera sección del   libro  es la parte que más  nos interesa  por su 
impacto, directo e indirecto en los debates arquitectónicos durante los dos siglos siguientes.  
                                                            
1
 Este punto de vista implica que los individuos que pertenecen a diferentes grupos, como las culturas, tienen 
aparatos  cognitivos  distintos  y  que,  consecuentemente,  estructuran  su  experiencia  del  mundo  de  manera 
radicalmente diferente. Durante el siglo XX, estuvo de moda afirmar que la gente de distintas culturas habita 
realidades distintas porque su experiencia del mundo es diferente. No ayuda afirmar que este punto de vista 
no es científico y que, por ejemplo, la ciencia ha demostrado que las personas tienen cerebros, ojos, etc., que 
funcionan de forma similar. Los críticos de Kant rechazaron a menudo a la ciencia como una simple forma de 
comprender el mundo típicamente occidental (de las sociedades europeas y norteamericanas). 
El  aspecto  importante  del  juicio  de  lo  belleza,  escribe  Kant  en  la  introducción,  es  que  es 
independiente  de  cualquier  concepto  que  uno  pudiera  asociar  con  las  cosas  que  uno  considera 
bellas.  Al  lidiar  con  las  cosas  que  nos  rodean,  generalmente  las  subsumimos  bajo  conceptos,  por 
ejemplo, yo percibo algo y entonces reconozco que es de color verde y una silla. En otras palabras 
lo subsumo bajo el concepto de algo verde y el concepto de silla. Yo también podría subsumirlo bajo 
el  concepto  de  pieza  de  mobiliario  o  de  algo  en  el  que  puedo  sentarme  o    bajo  muchos  otros 
conceptos. Hemos visto que el entendimiento involucra conceptos y ya que para Kant los conceptos 
no  contribuyen  a  la  belleza  de  las  cosas,  esto  significa  (dentro  de  su  esquema  de  capacidades 
cognitivas) que el juicio de lo bello es puramente un juicio de los productos de la Anschauung –la 
parte del aparato cognitivo que trata con las formas en el tiempo y el espacio. 

De acuerdo a Kant, el juicio de lo bello es desinteresado, subjetivo e independiente de los 
conceptos que uno puede asociar con las cosas que uno juzga como bellas. 

 Puede parecer sorprendente que Kant sostiene que la belleza es independiente del concepto como 
silla  y  verde.  El  punto  es  que  el  objeto  ha  de  ser  juzgado  puramente  hermoso  sobre  la  base 
propiedades  percibidas  (por  ejemplo,  forma  o  color)  y  no  porque  nosotros  lo  subsumimos 
(clasificamos)  bajo  el  concepto  de  un  objeto  que  tiene  una  determinada  forma  y  color.  El  color 
verde de una cosa que va a contribuir a la belleza de esa cosa porque se encuentra en una relación 
particular con otras propiedades de esa cosa (sus otros colores, su forma) y no porque clasificamos 
dicha cosa como verde (es decir, que tomamos conciencia que tiene el mismo color que otras cosas 
verdes). 

Lo  que  Kant  logra  con  el  argumento  de  los  juicios  estéticos  no  conceptuales  es  constituir  la  base 
desde  la  cual  puede  afirmar  que  estos  juicios  pueden  ser  imparciales.  Si  he  de  juzgar  algo 
independiente de cualquier concepto, entonces no voy a ser capaz de favorecer un cierto trabajo 
sobre  la  base  de  mi  apego  personal  al  mismo  (por  ejemplo,  porque  me  recuerda  a  mi  infancia  o 
porque fue hecho por mi  compatriota); esos tipos de apegos son siempre conceptuales.  El  punto 
importante de Kant es que el juicio de lo bello en un objeto debe ser desinteresado. Obviamente, 
cualquier interés que puedo tener en un objeto tendrá que ser conceptual, y la no conceptualidad 
del juicio de lo bello implica desinterés. 

Esto quiere decir que la belleza no es una propiedad objetiva de una cosa hermosa. Objetivo aquí 
significa una propiedad que pertenece a la cosa, como "ser duro" o "ser rápido." Más bien la belleza 
es  subjetiva,  dice  Kant.  Subjetivo  aquí  no  quiere  decir,  como  se  emplea  cotidianamente,  “en 
relación  con  los  individuos."  Más  bien,  significa  que  el  juicio  de  lo  bello  es  el  resultado  de  los 
procesos mentales cognitivos del sujeto. A veces se dice que la belleza está en el ojo del que mira, la 
posición de Kant podría ser descrita como la noción que la belleza está en la mente del espectador. 
Al mismo tiempo, Kant no dice que los juicios de belleza sean generalmente universales o válidos 
para  todo  el  mundo.  Sin  embargo,  hace  hincapié  que  cuando  la  gente  emite  juicios  que  son 
genuinamente no conceptuales y desinteresados, se espera que todos los demás emitan también el 
mismo tipo de juicios. Ellos no pueden esperar que alguien piense distinto sin ser parcial. Lo que la 
gente  espera  es  que  todos  tengan  la  misma  capacidad  para  el  juicio;  si  las  mismas  cosas  son 
juzgadas  por  personas  con  las  mismas  capacidades  de  juicio  y  sus  sentencias  son  imparciales, 
juzgarán las cosas de la misma manera. De lo que dice Kant, estaríamos a solo un paso de la idea 
que cuando los seres humanos basan sus juicios en la forma de un objeto, sus similares (o iguales) 
capacidades  cognitivas  deberían  proporcionar  juicios  estéticos  similares  (o  iguales).  Esta  posición 
fue efectivamente tomada más tarde por algunos seguidores formalistas de Kant. 

Cuando la gente emite juicios que son genuinamente no conceptuales y desinteresados, se 
espera que todos los demás emitan también el mismo tipo de juicios. 

Ya que los juicios de belleza no son conceptuales, Kant también infiere que es imposible establecer 
una regla que determinen qué objetos son hermosos y cuales no lo son. Su punto es que las reglas 
siempre  tienen  que  trabajar  con  conceptos:  uno  no  puede  saber  que  una  determinada  regla  se 
aplica  a  un  objeto  determinado,  sin  subsumir  ese  objeto  bajo  el  concepto  correspondiente.  Por 
ejemplo, si veo una cosa, contemplo su forma, obtengo placer visual de la misma, y formulo el juicio 
de que es hermosa, he hecho un auténtico juicio estético. Puede entonces subsumir esa cosa bajo 
el concepto de una rosa y afirmar "esta rosa es bella." Podría haber sido consciente de que la cosa 
era una rosa desde el principio. Lo que importa es que he basado mi juicio sobre la contemplación 
de su forma y no en el concepto con el que la asocio. Si trato de aplicar y seguir una regla y se basa 
en el argumento de que "todas las rosas son hermosas, esta es una rosa, por lo que es hermosa", 
entonces  con  el  fin  de  aplicar  esta  regla,  tengo  que  empezar  por  subsumir  la  cosa  delante  mi  de 
bajo  el  concepto  de  una  rosa.  En  ese  caso,  ya  no  estoy  haciendo  un  juicio  estético,  sino  un 
argumento lógico.  

La sección introductoria de la Crítica del Juicio de Kant por tanto formula una teoría estética que fue 
concisa  en su razonamiento y convincente  en sus supuestos. ¿Cuál es, después de todo,  el  fin de 
hablar sobre lo bello si uno no dice cómo el juicio de la belleza puede ser imparcial? Suponer que el 
juicio  de  la  belleza  es  siempre  parcial  dificulta  afirmar  que  cuando  decimos  que  algo  es  bello  sea 
más  que  una  alabanza  vacía  y  sin  sentido.  Pero  al  basar  la  belleza  en  la  no  conceptualidad  Kant 
reduce la gama de artes cuyos productos pueda decirse que son bellos. A la arquitectura y la música 
les va bien (aunque Kant no era aficionado de la música). En el caso de la pintura y la escultura, el 
disfrute que se origina en los aspectos representativos de la obra –lo que expresa, representa, imita 
o  significa‐  deberá  ser  considerado  independiente  de  su  belleza.  De  esta  manera,  podría  decirse 
que  Kant  estaba  defendiendo  el  arte  no  representativo  y  abstracto  más  de  un  siglo  antes  de  su 
tiempo.  En  cuanto  a  la  poesía  y  la  literatura,  no  está  claro  cómo  podrían  considerarse  bellas  por 
cuenta de Kant, ya que dependen completamente en conceptos. Como es de esperar, los críticos 
más vehementes de Kant provendrán del campo literario. 
Formalismo
 

La  idea  de  que  algunas  cosas  se  juzgan  como  bellas  (o  que  se  les  puede  atribuir  alguna  otra 
propiedad estética) independientemente de los conceptos, ideas o significados que asociamos con 
ellas  se  llama  formalismo.  La  idea  es  que  algunos  objetos  pueden  ser  disfrutados  como  son, 
independientemente  de  nuestro  conocimiento  previo,  prejuicios  o  el  contenido  conceptual  que 
aportamos  cuando  pensamos  en  ellos.  Nuestras  asociaciones  son  siempre  nuestras,  pero  algunas 
cosas  están  disponibles  para  nuestro  disfrute,  independientemente  de  lo  que  podemos  pensar 
conceptualmente de ellas. Ya Aristóteles había dicho que hay cosas que pueden ser disfrutadas por 
sí mismas, y Alberti había expresado ideas similares, pero el sistema formalista que Kant articuló a 
principios  de  esta  tercera  crítica  es  comúnmente  considerado  como  el  nacimiento  de  la  estética 
formalista. 

El formalismo en estética asume que algunos objetos pueden ser disfrutados por lo que son 
independientemente de nuestro conocimiento previo, prejuicios o el contenido conceptual que 
aportamos cuando pensamos en ellos. 

Muchas  reacciones  tempranas  a  las  ideas  estéticas  de  Kant  fueron  fuertemente  negativas.  Estas 
críticas fueron una consecuencia del surgimiento del romanticismo y el rechazo a los valores de la 
Ilustración, y vinieron principalmente de las posiciones expresadas en el mundo de la literatura. En 
1854, el teórico musical Eduard Hanslick (1825‐1904) publicó su libro, De lo Bello en la Música, que 
promovió la postura formalista. El libro tuvo una amplia circulación y marcó el inicio el renacimiento 
de  la  estética  kantiana‐formalista.  Hanslick,  quien  en  gran  medida  se  basó  en  la  terminología  de 
Kant,  describió  el  disfrute  de  la  música  como  una  de  las  funciones  de  la  Anschauung.  Hanslick 
argumentó en contra de la noción de que lo que importante en la música es conducir  y expresar 
emociones o provocarlas en el oyente. Ese tipo de disfrute es patológico en su opinión. Un oyente 
educado no prestará atención a su reacción emocional a una pieza musical sino que se concentrará, 
más bien, en los aspectos musicales específicos de la composición, la relación entre tonos y ritmo. 
Lo  que  interesa  es  la  obra  musical  en  sí,  no  nuestro  conocimiento  respecto  a  las  circunstancias 
externas en las que dicha obra fue creada.  Hanslick discute acerca de un problema similar en las 
artes visuales,  donde los historiadores de arte se concentran a menudo en conocer lo más que se 
pueda sobre la vida de los artistas en particular y muestran poco interés en las obras de arte en sí. 

Conrad Fiedler (1841‐1895) explica en detalle ideas similares en el ámbito de las artes visuales en su 
libro “Sobre el Juicio de las Obras de Arte Visual (1876). Fiedler define el gusto como la sensibilidad 
estética en  la que nos basamos  para juzgar  las  obras artes visuales.  El gusto  educado  es rápido y 
definitivo en sus juicios, dice. Fiedler dedicó mucha de su atención a enfrentar el enfoque que juzga 
las obras de arte visuales en base a sus propiedades no artísticas. El interés en los valores artísticos 
inicia donde termina el interés en el contenido intelectual de la obra. Incluso si el artista pretende 
que  la  obra  exprese  algún  pensamiento,  la  fuerza  artística  de  la  obra  no  dependerá  de  este 
pensamiento.  Es  también  importante  dejar  a  un  lado  las  diferentes  formas  de  conocimientos 
adquiridos  sobre  las  artes  que  se  concentran  en  los  aspectos  no  artísticos  de  las  obras.  Si  nos 
concentramos en los aspectos artísticos de una obra, entonces su perspectiva histórica (en la que se 
interesan los historiadores de arte) o las ideas abstractas que la obra podría expresar (que serían de 
interés  del  filósofo)  serían  irrelevantes.  Fiedler  también  adoptó  la  visión  kantiana  que  lo  que 
importa en las artes visuales son juicios no conceptuales. Él dice que para alcanzar la plenitud de la 
experiencia  una  persona  debe  abstenerse  de  subsumir  la  obra  de  arte  bajo  algún  concepto.  Se 
quejó, sin embargo, que los sistemas educativos modernos insisten en desarrollar la capacidad de 
subsumir  las  obras  bajo  conceptos,  lo  que  tiene  efectos  negativos  en  la  capacidad  del  público  de 
disfrutar de las obras de arte. 

El interés en los valores artísticos inicia donde termina el interés en el contenido intelectual de 
la obra. 

El siglo XIX vio el surgimiento de la historia del arte como disciplina. El hecho de que dicha disciplina 
fuera originalmente parte de los departamentos de arte significó que las obras artísticas se vieran 
cada vez más como documentos históricos de su época o período. Para los historiadores, las obras 
de  arte  no  son  interesantes  por  sus  méritos  artísticos,  sino  como  ilustraciones  o  documentos  de 
ciertas tendencias históricas de su tiempo. Tanto Fiedler como Hanslick se percataron y se quejaron 
por la persistencia de dicha tendencia entre los historiadores. 

En la historia de la arquitectura esto condujo también a un dramático cambio de intereses.  Dese el 
Renacimiento los arquitectos habían estudiado, levantado sistemáticamente y analizando las obras 
arquitectónicas  del  pasado  para  poder  aprender  de  ellas.  Obviamente,  la  selección  sobre  lo  que 
interesaba, lo que debía ser estudiado o examinado, se basó en preferencias estéticas e intereses 
arquitectónicos.  Palladio  levantó  extensivamente  los  templos  romanos  para  que  los  arquitectos 
pudieran aprender de ellos; de manera similar, Antoine Desgodetz produjo dibujos acotados de los 
templos romanos para que fueran estudiados por los arquitectos. Pero en el siglo XIX, surgió otro 
punto  de  vista,  motivado  por  la  necesidad  que  tenían  los  historiadores  de  estudiar  los  edificios 
como  documentos  históricos,  que  sería  crucial  en  la  forma  en  que  los  historiadores  de  arte 
abordarían la historia de la arquitectura. 

Geoffrey  Scott  (1884‐1929)  desarrolló  el  enfoque  formalista  en  la  arquitectura  en  su  libro  La 
Arquitectura del Humanismo (1914). El libro fue ampliamente leído y apreciado a lo largo del siglo 
XX,  a  pesar  que  sus  puntos  principales  se  oponen  directamente  a  la  teoría  de  la  arquitectura 
modernista que fue la dominante durante todo ese período. Scott insiste con vehemencia en la no 
conceptualidad  y  desinterés  cuando  se  juzga  una  obra  arquitectónica.  Por  tanto,  una  parte 
importante  de  su  libro  describirá  los  cuatro  tipos  de  falacias  en  las  que  se  incurre  cuando  la 
arquitectura  es  juzgada  en  base  a  los  conceptos  o  ideas  asociadas  con  ella.  La  falacia  romántica, 
como él la califica, es la tendencia de ver en la arquitectura el símbolo de algo más y suprimir los 
juicios basados exclusivamente en sus propiedades visuales. En su lugar, nos dice, la arquitectura es 
juzgada en base a una idea que se le ha atribuido arbitrariamente. Scott dedica bastante tiempo en 
mostrar  la  aleatoriedad  de  los  distintos  significados  atribuidos,  por  ejemplo  a  la  arquitectura 
renacentista y gótica. La falacia mecánica es la tendencia de juzgar las obras arquitectónicas como 
logros técnicos y la falacia técnica es la tendencia que confunde los juicios éticos y estéticos de las 
obras arquitectónicas. La falacia biológica juzga las obras de acuerdo a su posición en una línea de 
desarrollo: Un trabajo de Bramante no es apreciado en base a sus cualidades inherentes, sino como 
precursor de la obra de Palladio. Pero, subraya Scott, la obra de Bramante tiene valores intrínsecos, 
sin importar cómo contribuyó a cualquier desarrollo posterior. 

Las falacias que Scott describe consisten en sustituir los juicios basados en las propiedades 
visuales de la arquitectura por juicios basados en las distintas ideas o “significados “atribuidos 
arbitrariamente a las obras arquitectónicas 

En  su  análisis  de  estas  cuatro  falacias,  Scott  describe  cuidadosamente  cómo  estas  no  toman  en 
consideración las cualidades visuales y espaciales de la arquitectura para basar la evaluación de la 
obra  arquitectónica  en  las  distintas  nociones  que  uno  tiene  sobre  el  edificio.  Es  ciertamente 
procedente condenar  una  obra si ofende  la moral propia,  nos dice,  pero no se debe confundir el 
juicio ético con el estético. De manera similar, las obras de arquitectura son, en muchas ocasiones, 
logros magníficos de la tecnología de edificación, pero la evaluación estética de la arquitectura no 
equivale  a  la  evaluación  del  logro  tecnológico.  Scott  tenía  una  alta  estima  por  la  arquitectura 
renacentista y barroca. Hemos visto cómo después del colapso de la Gran Teoría, los teóricos de la 
Ilustración intentaban explicar o defender la relevancia de las viejas teorías y prácticas del diseño 
renacentistas  y  barrocas.  Si  no  existe  un  orden  en  el  mundo  en  el  que  ciertas  proporciones 
impregnan  el  universo  y  aparecen  en  el  movimiento  de  los  planetas,  el  cuerpo  humano  o  en  la 
música,  entonces  ¿cómo  puede  explicarse  la  preferencia  por  ciertas  proporciones  en  el  diseño? 
¿Por  qué  debe  uno  diseñar  los  edificios  con  los  órdenes  clásicos  (dórico,  jónico  o  corintio) 
proporcionados de cierta manera? La repuesta de Scott es que ciertas formas (especialmente las de 
los  órdenes  clásicos)  han  sido  trabajadas  por  varias  generaciones  de  arquitectos.  Los  mejores 
arquitectos  del  mundo  dedicaron  sus  vidas  a  mejorarlas  y  adaptarlas,  intentando  encontrar  las 
relaciones  adecuadas  entre  las  partes.  Las  innovaciones  exitosas  fueron  adoptadas  y  después 
mejoradas  por  generaciones  subsecuentes,  las  no  exitosas  no  fueron  tomadas  en  cuenta.  La 
arquitectura  clásica,  según  el  punto  de  vista  de  Scott,  se  convierte  en  una  ciencia  experimental, 
como cualquier otra. 

También podría gustarte