Ensayo Sobre Técnicas de Investigación Política

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

División Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia

Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública


Semestre 2020-2

Asignatura:
Técnicas de Investigación Política
Asesora:
Mtro. Juan Pablo Romero Roisin

Alumno:
Raúl Axel Mayorga Molina
Cuenta:
4-1606801-8

Matehuala, San Luis Potosí


17 de junio de 2020
Contenido
1. Introducción...............................................................................................................................2
2. Teorías...........................................................................................................................................5
2.1 Teoría normativa......................................................................................................................5
2.2 Institucionalismo......................................................................................................................6
2.3 Análisis conductista..................................................................................................................7
2.2 Teoría del discurso...................................................................................................................7
3. Métodos..........................................................................................................................................8
3.1 Cualitativo................................................................................................................................8
3.2 Cuantitativo..............................................................................................................................9
3.3 Comparativo...........................................................................................................................10
3.4 Estructura y actuación............................................................................................................12
4. Matemáticas y política..................................................................................................................13
4.1 Fractales y caos......................................................................................................................14
4.2 Modelos matemáticos.............................................................................................................15
5. Tema de investigación..................................................................................................................16
5.1 Presentación...........................................................................................................................17
5.2 Problema de investigación......................................................................................................17
5.3 Objetivos................................................................................................................................18
5.4 Método de investigación y enfoque teórico............................................................................18
5.5 Marco teórico.........................................................................................................................19
5.6 Técnicas de investigación.......................................................................................................20
5.7 Hipótesis.................................................................................................................................21
5.8 Consideraciones finales..........................................................................................................21
Fuentes de información....................................................................................................................22

1
1. Introducción

En este trabajo serán abordados varios tópicos que van desde lo que es una técnica de

investigación pasando por teorías y métodos de investigación, así como la presentación de

un tema de investigación que el que escribe considera relevante. Tal tema es el de las

cuotas de género en el Congreso de las Unión y cómo han impactado la vida pública de

nuestro país.

Para comenzar, conviene definir lo que es la ciencia. Según Mario Bunge, la ciencia es el

“conjunto de conocimientos obtenidos mediante las observaciones y el razonamiento con

los que hemos podido deducir principios y leyes generales” (1981) y surgió al mismo

tiempo que la filosofía, para entender el entorno que nos rodeaba; la curiosidad innata del

ser humano le llevó a cuestionarse acerca de la realidad y pronto pudo transportar, del

mundo de las ideas al tangible, cuestiones más terrenas: el conocimiento. Con él, aprendió a

manipular objetos y estudiar eventos y hechos. En sí, podríamos decir que el objeto de la

ciencia es conocer, empero, hay que dimensionar socialmente la ciencia para hallar su

utilidad al ser humano.

La ciencia acumula y da tratamiento a la información y así esta se vuelve conocimiento; se

diferencia de la filosofía en que esta carece de aplicabilidad (Sartori, 2002: 245) y así como

no existe ciencia sin filosofía, la ciencia es un saber que se aplica, que se traduce en

cambio, en la posibilidad de intervenir, además que posee herramientas y un proceso, el

método científico que, con rigor, establece la forma en que lo llevará a cabo.

La ciencia política, para ser ciencia, cuenta con su propio lenguaje, técnicas y métodos,

muchos de los cuales compartimos con ciencias sociales como la sociología y otros más

con las llamadas ciencias duras o exactas. El uso de estas herramientas nos permite estudiar

los fenómenos políticos, sin embargo, ¿cómo se hace esto? El investigador debe contar con

2
instrumentos eficaces y adaptados a su especialización (es decir, la política) que, aunque

son compartidos con otros campos, en su aplicación al particular resultan útiles para

obtener resultados que nos permitan comprobar hipótesis, colectar información, formular

teorías o modelos. Tales herramientas son las técnicas de investigación.

Las técnicas de investigación son “un conjunto de reglas y operaciones para el manejo de

los instrumentos que auxilia al individuo en la aplicación de los métodos” (Rojas, 1994:

63). Otra definición es la que dice que son “el conjunto de instrumentos y medios a través

de los cuales se efectúa el método” (Münch y Ángeles, 2015: 172). Ambas coinciden que

son una pluralidad de normas o instrumentos y podríamos decir que son las formas

instrumentales y procedimentales con las que aplicamos el método científico, de forma

lógica y con el fin de aplicar nuestras hipótesis y obtener resultados; con ellas hacemos

operativos los métodos de investigación y recolectamos la información. Los métodos de

investigación por su parte son los procesos mediante los cuáles obtenemos el conocimiento,

con los que logramos los objetivos de una investigación planteada y así crear conocimiento

científico. Cada método tiene un enfoque encaminado a examinar con detalle un

determinado aspecto de lo que vayamos a estudiar. En este trabajo se examinarán cuatro

métodos de investigación (cualitativo, cuantitativo, comparativo y estructura y actuación) y

las teorías que orientan el carácter de una investigación, específicamente: teoría normativa,

institucionalismo, análisis conductista y la teoría del discurso. En este punto es conveniente

mencionar la existencia de más enfoques teóricos, más este trabajo se centrará en estos.

Ahora bien, la elección de una teoría dependerá según Marsh y Stoker (1997), de la

trascendencia que pretendamos dar a nuestro trabajo y esto a su vez nos proporcionará las

posibilidades metodológicas que nos ayudarán a elegir la técnica más adecuada. Es decir, la

teoría seleccionada y el método delimitarán las técnicas que habremos de utilizar.

3
En ciencia política contamos con varias técnicas de investigación y todas ellas responden a

diversos enfoques que nos guían para conocer el mundo social. Las teorías son útiles

porque nos ayudan a explicar los fenómenos políticos; los procesos y las técnicas,

procedimentalmente hablando, son las maneras en que accedemos a los datos de dichos

sucesos. La explicación la da la teoría y Marsh y Stoker en Teoría y métodos de la ciencia

política, texto fundamental para la elaboración de este trabajo, mencionan seis grandes

enfoques: la teoría normativa, el institucionalismo, el conductismo, la teoría de la elección

racional, el feminismo y el marxismo. Cada enfoque infunde en la investigación su propia

visión ontológica del mundo y en mayor o menor medida hacen uso de técnicas que

podemos categorizar entre cualitativas, cuantitativas y comparativas. Ahora bien, como se

dijo líneas atrás, sólo se abordarán cuatro de estos seis, no sin antes dejar de mencionar que

cada uno ha dejado su impronta en la ciencia política.

La investigación puede tener un fin y ser un fin en sí misma. Conocer, ahondar, increpar,

solucionar son cosas que pueden puede tener un origen y un final en un proceso

investigativo. Ahora bien, recapitulando, el proceso de investigación son los pasos

ordenados que se dan para cumplir con los fines que nos planteemos. Las técnicas, por su

parte, son los procedimientos y los métodos nos ayudan a dar tratamiento a la información

obtenida y la teoría es, por decirlo de alguna manera, el plano conceptual en el que el

investigador se apoya para construir hipótesis y/o crear modelos. Marsh y Stoker, debo

agregar aquí, nos dicen que la teoría tiene un papel destacado, “nos permite centrarnos en

determinados aspectos de la realidad (…) funciona como un útil «sistema de clasificación»

(…) posibilita el desarrollo de modelos” (1997: 28) y aunque es muy diversa, y suele

decantarse entre lo empírico y lo hipotético, cayendo a veces en la abstracción, es la que le

da una posibilidad de ser a nuestra ciencia.

4
A continuación, profundizaremos sobre las teorías.

2. Teorías

María Teresa Yurén explica que la teoría “es un elemento sin el cual no hay ciencia” (1981:

33) dado que los datos, problemas, hipótesis, leyes per se, no constituyen una ciencia. La

investigación científica culmina en la elaboración de teorías. Entonces, una buena teoría es

dinámica, global, acumulativa, tiene principios internos y puente. Su función es

sistematizar el conocimiento, orientar la investigación, ofrecer un esquema de la realidad

que estudia; en pocas palabras, es fundamentalmente explicativa del fenómeno que intenta

estudiar. Teniendo esto en mente, consideramos varias teorías o enfoques que guían nuestro

quehacer como politólogos, mismas que se presentan a continuación.

2.1 Teoría normativa

La teoría normativa se dedica a buscar cuestiones que puedan ser generalizadas y de ahí

sacar conceptos; es decir, se ocupa de lo que “debe ser” (Marsh y Stoker, 1997: 20). Esto

quiere decir que la teoría normativa sostiene que la realidad se debe adecuar a las

cuestiones morales y normativas, y es ahí donde recibe sus primeras críticas: que la realidad

no siempre se ajusta a los modelos y teorías científicas; por ende, hacia los años 50 del

siglo pasado, decayó en pos de otros enfoques, aunque sigue siendo ampliamente utilizado.

El enfoque normativo estudia a las instituciones sociales relacionadas con el poder y la

relación de estas con los ciudadanos y como métodos emplea la coherencia interna, la

multidisciplinariedad con otras ciencias sociales y la contrastación con sus propias

intuiciones morales (Marsh y Stoker, 1997: 35). Entre sus principales corrientes tenemos el

utilitarismo de Bentham o Mill; el liberalismo deontológico de Kant y después de Rawl,

Nozick y otros; y el comunitarismo expresado por Sandel. En cuanto a las críticas, la teoría

normativa ha sido objetada por el positivismo lógico, en cuanto a la función del lenguaje y

5
los conceptos empleados por tal enfoque (crítica basada en primera instancia en el

Tractatus de Wittgenstein); también, por los relativistas, que sostienen que los principios

morales en los que se basa la teoría normativa cambian con el tiempo y no permanecen,

además que los valores con los que se mida una acción o hecho también varían en función

de la comunidad. Finalmente, los deterministas critican este enfoque porque, como se

señala en Marsh y Stoker, “no tiene sentido juzgar censurable una acción si quien la llevó

a cabo no tenía alternativa” (p. 44). Esto es que las condiciones dadas por estructuras o

procesos históricos ligan el actuar político de los individuos.

2.2 Institucionalismo

En Teoría y métodos de la ciencia política se dice que la teoría normativa y el

institucionalismo son el doble pilar de la ciencia política tradicional (p. 19). El segundo, del

que nos ocupamos ahora, ha sido empleado principalmente en Reino Unido y Estados

Unidos. Su nombre viene dado por su interés por las instituciones políticas y esto sigue

siendo un objeto toral en el campo de esta ciencia.

Su método es descriptivo - inductivo, formal - legal e histórico - comparativo. El primero

describe las instituciones a la vez que las diferencias entre ellas “se extraen de una repetida

observación” (1997: 55). El segundo método, pues la base legal de las instituciones (las

constituciones, las leyes) es lo que da sustento a estas. Y, en tercer lugar, es histórico

comparativo pues compara las instituciones a través del tiempo y entre las de un Estado y

otro, por poner un ejemplo.

Teóricamente, el institucionalismo defiende los valores de la democracia liberal y da

explicaciones causales sobre la institución y el comportamiento de la persona. Se le critica

por conductistas como David Easton, por insuficiente en cuanto al poder y por no

considerar variables fuera de la realidad de las instituciones. Por último, se debe anotar que

6
hay distintos institucionalismos, como el constitucionalismo, la teoría de la administración

y el neoinstitucionalismo.

2.3 Análisis conductista

El conductismo hace aparición en las décadas de 1950 y 1960 y algunos de sus críticos lo

señalan como una corriente emanada del positivismo decimonónico. La pregunta que guía a

la teoría conductista es muy simple, como lo dice David Sanders (como se cita en Marsh y

Stoker, 1997: 69): ¿por qué la gente se comporta como lo hace? De esa premisa parte su

interés por saber por qué las personas, especialmente los líderes, realizan una u otra acción.

Asimismo, la teoría conductista se ha utilizado especialmente en el estudio de las

elecciones y el voto, el comportamiento de grupos interés, empresas trasnacionales y

grupos terroristas, así como entidades supranacionales como la Unión Europea.

Los conductistas o posconductistas usan técnicas estadísticas, metodológicamente

cuantitativas, aunque con dejos cualitativos cuando fuese necesario y la falsabilidad es

necesaria en sus postulados para dar certeza a sus trabajos. Empero, se destaca que el

conductismo es muy empírico y eso mismo suele ser un obstáculo a la hora de observar los

fenómenos, el partir sin teoría y arrojarse al proceso de investigación sin un sustento teórico

bien fundamentado.

2.2 Teoría del discurso

Sobre la teoría del discurso, Howarth explica que “Analiza de qué manera los sistemas de

significado o «discursos» configuran la comprensión que las personas tienen de sus

propios roles sociales y cómo influyen en sus actividades sociales” (Marsh y Stoker, 1997:

125) y esto quiere decir que analiza la retórica de instituciones, políticos y ciudadanos para

comprender mediante el discurso (las palabras) la realidad social. Esta teoría, posmoderna

7
per se y esto le granjea críticas filosóficas y una marcada desigualdad porque los discursos

de un estrato suelen ser distintos al de otro y así sucesivamente.

3. Métodos

A continuación, se da cuenta de cuatro métodos utilizados en el proceso de la investigación,

los cuales han sido considerados los más relevantes.

3.1 Cualitativo

Está enfocado a estudiar aquellos fenómenos que por su cantidad no es posible medir.

Aquellas técnicas que emplean este método requieren que el investigador se inmersa en el

tema que le interesa; los métodos cualitativos fueron desarrollados por la sociología y la

antropología y constan de la observación participante, la entrevista a profundidad y los

grupos focales. En este caso no se suele usar encuestas ni cuestionarios, se deja que el

entrevistado hable libremente y utilice las palabras de su cotidianidad, lo que deja al

investigador con la posibilidad de conocer la capacidad argumentativa del entrevistado, y

en este tenor el tomar estas técnicas implica tener cierta postura epistemológica: dado que

el observador da esa libertad al observado, tiene que despojarse de sus propias opiniones o

prejuicios, de lo contrario esto le restará objetividad a la investigación.

Las técnicas del método cualitativo en la ciencia política se emplean generalmente por

grupos de presión, comúnmente conocidos como cabilderos. Algunas subramas de la

ciencia política las utilizan, pero en quienes ejercen el poder es difícil acceder utilizando las

técnicas como tales. Del mismo modo, las técnicas se usan poco en las elecciones, y se ha

preferido el uso de técnicas del método cuantitativo.

El método cuantitativo critica al cualitativo ya que sostiene que sus técnicas son más fiables

y verídicas, que sus resultados son mejores y más cercanos a la realidad. Ello se constituye

en una crítica a que, por ejemplo, no se pueden inferir fácilmente datos estadísticos de las

8
técnicas cualitativas, por lo que estas caen en una redundancia positivista, que no acepta

que los individuos interactúan en una realidad social no externa a ellos.

La investigación cualitativa por otro lado es socorrida en la ciencia política para cosas no

cuantificables como el poder, sus relaciones entre el gobierno y sociedad, las elecciones y

temas afines. Muchas de las investigaciones en estos rubros han partido de cuestiones

meramente empírica dada su naturaleza.

3.2 Cuantitativo

El método cuantitativo apuesta por los datos duros que arroja una investigación, datos que

puedan medirse, contarse, repetirse, analizarse y manipularse. En ese sentido es que se dice

que el método cuantitativo es más utilizado en ciencias exactas que en sociales; sin

embargo, los científicos sociales pueden hacer uso de sus técnicas de investigación para

inferir datos estadísticos.

Dichas técnicas son: cuestionarios, encuestas, muestreos. Herramientas que nos pueden

proporcionar enormes cantidades de información de diversa índole, como sexo, edad, nivel

de estudios, etcétera. Datos que podemos manipular a gran escala pero que individualmente

no nos dicen nada. Esto llega a producir que haya posibilidad de inferir falacias lógicas o

causalidades e incluso relaciones inexistentes, nexos, entre datos cuando en realidad no hay

ninguno.

El método cuantitativo depende en gran medida del análisis de datos que haga el

investigador para no caer en los errores antes mencionados. Dicho análisis debe ser

cuidadoso y estar sometido al rigor del método científico. Debido a que lo inferido a veces

no nos dice nada por sí mismo, es necesario que el investigador tenga bien centrado el

objeto de su estudio, de lo contrario su investigación no será exitosa.

9
En ciencia política el método cuantitativo nos ayuda a sacar información estadística, que

nos permite poner en acción mecanismos como la formulación de políticas públicas

enfocada a las necesidades de la población. Más, para conocer la opinión de las personas,

resulta inútil querer conocer -por ejemplo-, por cuál partido político vota una persona

debido a su religión.

Para el método cuantitativo la principal falla que pose recae en el sesgo que puede tener el

origen de la información si el muestreo no es representativo de la población que va a ser

estudiada. Además, el querer inferir cosas de una pequeña fracción del universo a estudiar

implica, en palabras de Marsh y Stoker, “un enfoque demasiado estrecho (…)” equivalente

a “un reflector que, en una noche oscura, sólo ilumina una parte muy pequeña de la

realidad”.

En verdad es que el método cuantitativo resulta idóneo para estudiar grandes cantidades de

datos, pero sólo por un tiempo. Como los fenómenos sociales cambian al transcurrir este, es

probable que en un par de años los datos arrojados en un muestro cambiarán. Quien base su

trabajo solamente en datos duros debe tener en cuenta que la gente no se adaptará a la

teoría, sino que la teoría debe acercarse a la realidad social.

Ahora bien, desde el método cualitativo se critica al cuantitativo por no poder dar

significado a la información que obtiene. Cada individuo dará a la realidad un significado

diferente, por lo que este método no es el ideal para sacar a relucir opiniones o la

satisfacción de las personas con una reforma o una nueva ley.

3.3 Comparativo

El método comparativo se presenta como una tercera opción ante los dos enunciados

previamente. Podría decirse que es una combinación de ambos, pero esto resultaría un tanto

errado. El comparativo es un método que usa hipótesis, teorías y conceptos para hacer

10
comparaciones (como su nombre indica) entre datos. Su plato fuerte, por llamarlo de alguna

manera, es el análisis de la información que puede hacerse de forma inductiva o deductiva

pero siempre concatenando datos para hacer inferencias más precisas y evitar correlaciones

falsas. Cómo técnicas de investigación, el método comparativo posee el estudio de caso, las

comparaciones sistemáticas de un número limitado de casos y el análisis estadístico global.

El primero consiste en analizar un único caso usando conceptos desarrollados en ítems

similares de otras partes, si prueban una hipótesis general o si generan nuevas premisas que

puedan compararse en otras partes. Fuera de esto, el estudio de caso dejaría de ser parte del

método comparativo.

Las comparaciones sistemáticas o “comparaciones centradas” amplían el universo a

comparar de uno a dos o más. El número de objetos a estudiar (o comparar) es limitado y

dentro de estos se buscan patrones, paridades, diferencias. Sólo funciona si hay

uniformidad en los ítems a evaluar y lo que se haya que inferir.

El análisis estadístico global es un tipo de técnica surgida a finales de los años setenta del

siglo pasado, que vio su auge col nacimiento de los grandes bancos de datos

socioeconómicos a nivel mundial. Este tipo de técnica tiende mucho a lo deductivo además

que, si los datos son inexactos o no están completos, la validez de la investigación quedará

en entredicho.

Algunos de los problemas que presenta el método comparativo versan sobre la cantidad de

casos a comparar y analizar, las variables y el planteamiento de estas y sobre todo el sesgo

del investigador (algo que comparte con el método cualitativo). También que pese a

presentarse los mismos fenómenos cada uno le dé un significado diferente dada la cantidad

de variables que puede utilizarse en los análisis hechos.

11
En ciencia política el método comparativo es útil para comparar políticas, teniendo en

cuenta variables socioeconómicas y demográficas, pero también para sondear el bienestar

de las personas y hacer inferencias entre las políticas públicas y su impacto en la sociedad.

3.4 Estructura y actuación

La teoría de estructura y actuación fue desarrollada en la segunda mitad del siglo pasado y

trata, como su nombre lo indica, de las estructuras (como lo es el sistema político) y la

actuación que en él se ejercen (por ejemplo, los actores políticos). Usualmente, se le

considera para obtener relaciones de causalidad. Es decir, la estructura es el marco donde

ocurren los eventos o actuaciones y a partir de esto discurre su importancia, así como las

críticas que ha recibido.

Colin Hay (como se cita en Marsh y Stoker, 1997: 198) comenta que su importancia recae

en que una depende de la otra. Esto es que podemos encontrar la explicación de la

estructura en función de las actuaciones que en ella ocurren y viceversa. Esto pone por

delante los debates epistemológicos que han conseguido que se deriven a su vez cuatro

teorías más de esta y que examinaremos a continuación. Adicionalmente, este enfoque ha

permitido incluir una variable que no se considera de forma extensiva en las que le

preceden en este texto: el poder, como una variable relacionada con la actuación y producir

efectos en la estructura.

Al vincularse tan estrechamente con el poder, la causalidad y explicación política, la teoría

de la estructura y actuación ha trascendido al campo de la filosofía política y tomando en

cuenta diferentes concepciones de esta, con énfasis en la estructura (exterior) o la actuación

(interior) aparecieron cuatro variantes: el estructuralismo, el intencionalismo, la teoría de la

estructuración y el realismo crítico. La primera de estas, el estructuralismo, es criticada

porque “no pretende explicar las cosas basadas en las motivaciones, intenciones,

12
estrategias y las acciones” (Marsh y Stoker, 1997: 201) sino que establece explicaciones

mediante nociones de causalidad simples con las sostiene que la estructura ya ha

determinado lo que realizarán los agentes y estos no tendrán ninguna inferencia y por tal

motivo se le acusa de determinista y que las personas actúan de forma pasiva, pues todo de

antemano está prescrito.

El intencionalismo, por su parte, rechaza el determinismo del estructuralismo y se centra en

las prácticas sociales que ocurren al interior de la estructura y, sin embargo, por ello se le

critica de ser una teoría voluntarista, pues casi no considera las condiciones de la estructura.

Así es que ha influido la teoría de la elección racional, a los marxistas analíticos, entre

otros.

La teoría de la estructuración fue establecida por Anthony Giddens y en ella logra una

cierta conjunción de las dos anteriores, pues Giddens “prefiere una dualidad en la que

estructura y actuación son dos caras de una misma moneda a un dualismo entre los dos

aspectos relacionan de forma externa” (Marsh y Stoker, 1997: 204). Ahora bien, se ha

criticado de la teoría de la estructuración que para realizar tal proeza (señalar tal dualidad)

el cambio fue de conceptos y semántica, forzando esa dicotomía, aunque huelga decir que

su aporte puede ser mayo a la crítica recibida, pues pudo conectar hechos como las micro

prácticas de las personas con el contexto en que estas se desenvuelven.

Finalmente, en el realismo crítico vemos que hay capaz de estructuras que condicionan la

actuación y, por tanto, vienen a definir las estrategias que los agentes, individuales o

colectivos, desplegarán para lograr sus objetivos.

4. Matemáticas y política

A primera vista podría parecer que las matemáticas y la ciencia política no se pueden

articular de forma alguna y, sin embargo, nos proporcionan métodos muy eficaces para el

13
análisis político. Como apunta Alker, “la matemática ha ejercido una influencia poderosa

en el desarrollo del pensamiento político occidental” (1969: 13) y desde la antigüedad ha

estado muy estrechamente conectada con lo político. Ahora bien, veremos a continuación

algunos conceptos que le son útiles a nuestra disciplina, así como el uso de modelos

matemáticos en ella.

4.1 Fractales y caos

En la conferencia que dictó en 1993 Miguel Yamacan expone algunos conceptos que desde

las llamadas ciencias duras las sociales pueden emplear para mejorar su comprensión del

mundo social. Esto es que utilizar técnicas desde las ciencias exactas logrará mejorar cómo

entendemos la realidad y para ello expone varias nociones, empezando con la de fractales.

Yamacan dice que la teoría de fractales “simplifica el poder analizar cosas complicadas”

pues “nos da la posibilidad de que estudiando un objeto a una escala podemos definirlo a

otra” (1994: 4). Entonces, si analizamos un fenómeno social como si fuese un fractal, es

posible que a una escala determinada sea demasiado complicado estudiarlo y reduciendo la

escala sea como podamos abordarlo. Es decir, es posible que en un hecho a nivel micro se

reproduzca otro a nivel macro o viceversa lo que representaría la existencia de una de las

condiciones de los fractales, la autosimilaridad.

Directamente relacionado con los fractales tenemos la teoría del caos, al cual podemos

definir como lo que ocurre “cuando un sistema determinista, que está regido por leyes bien

precisas, tiene un comportamiento estocástico determinista” (Yacaman, 1994: 7). Lo

anterior quiere decir que cuando un sistema pasa de un estado a otro no es posible

determinarlo con exactitud, pues entra en juego un componente de aleatoriedad que lo

dificulta, pues entran en juego factores y variables diversos, mas no imposible. La teoría del

caos dicta que en el desorden hallaremos cierto orden. Tomando como referencia esto,

14
podemos enunciar de forma analógica que un sistema político (por poner un ejemplo)

puede entrar en un desorden o caos del que adquirirá una nueva normalidad u orden.

Estos son los conceptos que fueron considerados como de mayor utilidad para este trabajo y

por ende, ahora pasamos al tema de modelos matemáticos y su aplicación en ciencia

política.

4.2 Modelos matemáticos

En El uso de la matemática en el análisis político, Hayward Alker expone, además de la

relación histórica de matemáticas y política, cómo las primeras ayudan a realizar un análisis

político. “Son varias y muy interesantes las formas en que se puede ordenar los fenómenos

políticos sobre una escala” (Alker, 1969: 37) y teniendo eso, es decir, transformando los

acontecimientos o fenómenos políticos en números y variables, es que se pueden elaborar

modelos que nos ayudarán a explicarlos.

Un modelo matemático, de acuerdo con Philip A. Schrodt es “una versión simplificada del

mundo que se utiliza para estudiar sus características esenciales” (1998: 256).

Prácticamente se pueden elaborar para todo propósito y en el texto de Schrodt se abordan

los pasos que hay que seguir para hacerlo, empezando con una fase inductiva o de

observación en la que delimitaremos el problema; debemos tener claras las variables que

vamos a plasmar y seleccionarlas con cuidado nos ayudará a que el modelo se aproxime lo

más posible a la realidad.

En segundo lugar, hay que pasar de la definición del problema a la construcción de un

modelo informal, en el que con pasos lógicos se establezca una correspondencia lógica

entre el modelo y el mundo. Posteriormente, como siguiente paso, la creación del modelo

formal, trasladaremos esos pasos del lenguaje natural al lenguaje matemático,

expresándolos con fórmulas y números que reflejen las variables con las que comenzamos.

15
Este punto resulta sumamente interesante, porque del lenguaje natural pasamos a uno que

es universal y manipulable. Precisamente, este es el cuarto paso, con el que vamos a

manipular nuestro modelo para ponerlo a prueba con una prueba empírica para saber si

requiere ajustes. En todo caso, Schrodt no deja de lado que, si el modelo falla o proporciona

resultados alejados de los esperado, esto no es necesariamente malo, sólo nos pondría por

delante la necesidad de replantearlo o elaborar otro.

Algunas razones para emplear los modelos matemáticos en política, concretamente en el

análisis político son que con ellos se formaliza lo que hacemos, creamos mecanismos que

explican nuestras predicciones informales, soportan mayor complejidad que la intuición o

el lenguaje natural y nos permite compartir herramientas técnicas entre diversas disciplinas

(Schrodt, 1998: 261-263).

Ahora bien, como ejemplo, modelos que han sido formulados para el análisis político ha

habido muchos y seguirá habiendo, pues los politólogos debemos considerarlos muy

seriamente para nuestro trabajo. Se destacan el modelo Richardson sobre carreras

armamentistas, el del dilema del prisionero (que está igualmente relacionado con la Teoría

de Juegos) que puede emplearse para abordar lo electoral y el modelo de Downs que puede

explicar cómo se comportarán las preferencias de las personas en una variedad de asuntos.

Finalmente, si bien pueden aparecer problemas para la creación de un modelo matemático,

esto parece inherente a su formulación, pues el modelo es el que debe ajustarse a la realidad

con sus predicciones, ya que nunca será al revés. Pese a su complejidad, nos han

demostrado que son herramientas muy rentables para el análisis y la prospectiva.

5. Tema de investigación

En este apartado se presenta un tema de investigación para complementar el corpus teórico

expuesto a lo largo de este documento y que sirve de base a la propuesta de investigación

16
que se detallará en adelante y que versa sobre las cuotas de género en las cámaras del

Congreso y su efectividad.

5.1 Presentación

En 2018 ocurrió un hecho sin precedentes en México: por primera vez al Congreso de la

Unión se integraría casi la misma proporción de hombres y de mujeres. De acuerdo con el

Instituto Mexicano para la Competitividad (2018), de 500 curules en la Cámara de

Diputados, 241 son mujeres (48%) y de 128 curules en la Cámara de Senadores, 63 son

mujeres (49%). En la práctica, ello significa que México ha alcanzado una representación

femenina como nunca la ha tenido y, de hecho, se posiciona como una de las naciones con

mayor presencia de mujeres en el Poder Legislativo (IMCO, 2018). Aunado a lo anterior,

en junio de 2019, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma

constitucional en Materia de Paridad de Géneros y que obliga a los Poderes de la Unión,

entidades federativas, alcaldías y municipios a integrarse de forma equitativa (Galván,

2019). Considerando esto, es que se ha considerado como pertinente y actual este tema de

investigación.

5.2 Problema de investigación

El tema de investigación visto aquí es sobre las cuotas de género. Problematizándolo,

debemos cuestionarnos cómo el aumento de la cantidad de mujeres en el Legislativo federal

ha impactado en su quehacer institucional. Las cuotas, tanto de género como de otros

grupos minoritarios, han sido polémicas en su concepción (Fernández, 2011; Ibarra, 2013;

Zavaleta, 2014) y esto puede ser útil para delimitar el problema.

Entonces, sabiendo que las cuotas de género generaron en su momento un amplio debate

sobre su pertinencia en el sistema democrático, pues se decía que contradecía el espíritu

mismo de las democracias liberales, es que hay que preguntarnos si las mujeres han:

17
a. Participado en el debate legislativo tanto o más que los hombres;

b. Presentado iniciativas en mayor, menor o igual medida que los hombres;

c. Dirigido los órganos de gobierno (mesas directivas, juntas de coordinación política)

y cuántas veces.

Estas tres cuestiones son las que nos darán una idea clara del papel de las mujeres en el

Congreso, sin embargo, surge duda: ¿comparado con qué? La respuesta es con el momento

anterior a que se establecieran dichas cuotas.

Conviene decir que para la formulación de las preguntas anteriores se consideró lo expuesto

en Sampieri, Fernández y Baptista (2006) quienes dicen que “Las preguntas pueden ser

más o menos generales (…) pero en la mayoría de los casos es mejor que sean precisas,

sobre todo en el de estudiantes inician dentro de la investigación” (Sampieri, Fernández y

Baptista 2006: 49). Agotado este punto, es conveniente plantear los objetivos de la

investigación.

5.3 Objetivos

Los objetivos de la investigación se vinculan estrechamente con las preguntas de

investigación y el propósito de esta que se expuso en la presentación. Por tanto, se ha

enunciado un objetivo general y tres específicos:

General: comparar el trabajo legislativo de las mujeres en el Congreso antes y

después del establecimiento de las cuotas de género.

Específicos: 1. Conocer cuántas veces han participado las mujeres en el debate

legislativo y la cantidad de iniciativas que han presentado; 2. Investigar cuántas

veces han presidido los órganos de gobierno y comisiones de las cámaras; 3.

Determinar si con el establecimiento de la cuota cómo se ha transformado el papel

de la mujer en el Congreso federal.

18
5.4 Método de investigación y enfoque teórico

Habiendo retomado diversos métodos para este trabajo, hay que decir que la elección de

uno es una tarea toral porque del método dependerán los procedimientos y las técnicas que

emplearán. Como expone Irene Vasilachis, “elegir el método se refiere a todos los

procedimientos utilizados en el estudio para producir conocimientos, al responder a las

preguntas de investigación, concretar los propósitos e interactuar con el contexto

conceptual” (s.f.: 86). Para definir el método hay que considerar aparte el alcance de

nuestra investigación, la cual estimo debe ser descriptiva o explicativa de acuerdo con

Sampieri, Fernández y Baptista (2006), pues se va a describir algo que está en curso (las

cuotas de género) y se va a explicar su papel en el trabajo del Congreso. Sin embargo, es

importante señalar que esto no es inamovible y que puede cambiar.

Con esto en mente, es prudente decir que inicialmente esta investigación seguirá una

metodología híbrida, pues tiene componentes cualitativos y cuantitativos, por la naturaleza

de la información que se va a recabar. El enfoque teórico puede ser definido de entrada

como institucionalista o neoinstitucionalista, pues este trabajo tratará sobre el

funcionamiento de una de las instituciones del Estado mexicano, aunque también podría

considerar como perteneciente a la escuela del método comparativo, pues se comparará el

papel de las mujeres en el Legislativo antes y ahora.

5.5 Marco teórico

En una exploración inicial, se tiene que hay muchas fuentes de información que servirán

para construir la investigación que se propone. De entrada, el marco teórico de este

proyecto se enfoca en las cuotas de género y por dicho concepto debe empezar su

construcción.

19
Una cuota de género es un espacio que se ha destinado para lograr que en órganos

deliberativos del Estado se escuche la voz de este grupo de edad. Al respecto, Niki Johnson

y Alejandra Moreni (2009) mencionan que

“las cuotas son mecanismos de acción afirmativa que parten de la premisa que las
relaciones desiguales que existen en nuestras sociedades inciden también en el
Sistema Político, haciendo que no todas las personas puedan competir en igualdad
de condiciones para hacer efectivo su derecho ciudadano a ser elegido (a). Su
finalidad, entonces, es contrarrestar estos sesgos para asegurar o acelerar el
acceso a cargos de decisión política de grupos sociales histórica y culturalmente
marginados, excluidos o desfavorecidos" (p. 18).
Entonces, entendemos que es un mecanismo planteado para aumentar el grado de

representación política de las mujeres. Más la cuestión es analizar cómo y si es que se ha

dado esto. El marco teórico debe entonces hacer una aproximación a otras definiciones

subsidiarias.

5.6 Técnicas de investigación

Como se dijo antes, esta investigación usará un método híbrido entre el cuantitativo y el

cualitativo. Ante esto hay que considerar que aquellas técnicas que emplean el método

cualitativo requieren que el investigador se sumerja en el tema. Técnicas como la

observación participante o la entrevista serán útiles si se conversa con otros investigadores

conocedores del tema o con actores involucrados (diputadas, senadoras, etcétera). Una

desventaja quizás sea que no se pueden inferir fácilmente datos estadísticos de las técnicas

cualitativas, por lo que estas caen en una redundancia positivista, que no acepta que los

individuos interactúan en una realidad social no externa a ellos. El método cuantitativo

critica al cualitativo ya que sostiene que sus técnicas son más fiables y verídicas, que sus

resultados son mejores y más cercanos a la realidad.

20
Por su parte, el método cuantitativo depende en gran medida del análisis de datos que haga

el investigador para no caer en los errores antes mencionados. Resulta idóneo para estudiar

grandes cantidades de datos, pero sólo por un tiempo. Como los fenómenos sociales

cambian al transcurrir este, es probable que en un par de años los datos arrojados en un

muestro cambiarán. Quien base su trabajo solamente en datos duros debe tener en cuenta

que la gente no se adaptará a la teoría, sino que la teoría debe acercarse a la realidad social.

Por ende, hay que ser cautos en el manejo de la información y para realizar el muestreo,

pues si se comete un error en esa fase, la investigación estará errada y sus resultados no

serán confiables.

5.7 Hipótesis

La formulación de la hipótesis resulta clave para el proceso de la investigación. Empero, es

un paso que completará una vez hechos los anteriores aquí descritos. Resultaría entonces

ilógico que en este proyecto se enuncie la hipótesis, pues esta debe ajustarse al marco

teórico y la metodología seleccionada y en este trabajo sólo se da un esbozo de todo el

proceso. En todo caso, las preguntas de investigación y los objetivos deberían ser

suficientes para cubrir hasta esta etapa el diseño inicial de la investigación que se propone.

5.8 Consideraciones finales

Realizar una investigación no es una tarea fácil, pues como se ha mostrado a lo largo de

este trabajo, requiere tiempo, esfuerzo y otros recursos cuando se ejecuta como tal. En ese

sentido, este trabajo muestra, si bien de forma somera, el proceso que se lleva a cabo para

realizar una y las implicaciones metodológicas y prácticas a las que se enfrenta el

investigador, desde tener una sólida base conceptual y teórica, hasta dominar las técnicas y

poder incidir resultados que logren que los objetivos que se ha planteado se cumplan. Es tal

lo que se espera de él o ella, sea politólogo o pertenezca a cualquier otro campo disciplinar.

21
Fuentes de información

- Alker, H. (1969) El uso de la matemática en el análisis político. Argentina: Amorrortu.

- Fernández, A. (2011) "Las cuotas de género y la representación política femenina en

México y América Latina" en Argumentos (Vol. 24, No. 66) [En línea] México.

Recuperado en junio 15, 2020. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0187-57952011000200010

- Galván, M. (2019, mayo 15) “#ParidadEnTodo: Esta es la reforma que da más lugar a

las mujeres en la política” en Expansión Política [En línea]. Recuperado en junio 14,

2020. Disponible en: https://politica.expansion.mx/congreso/2019/05/15/paridadentodo-

esta-es-la-reforma-que-da-mas-lugar-a-las-mujeres-en-la-politica

- Ibarra, J. (2013) "Cuota de genero vs. regla de mayoría: el debate constitucional" en

Revista Mexicana de Derecho Constitucional (Núm. 28, enero-junio). [En línea]

México. Recuperado en junio 15, 2020. Disponible en:

https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-

constitucionales/article/download/6020/7961

- Instituto Mexicano para la Competitividad (2018) Paridad de Género en el Poder

Legislativo. [En línea] México: IMCO. Recuperado en junio 14, 2020. Disponible en:

https://imco.org.mx/informe-legislativo-2018-paridad-genero-poder-legislativo-2/

- Marsh, D. y Stoker, F. (1997) Teoría y Métodos de la Ciencia Política. España: Alianza

Editorial.

- Münch L. y Ángeles E. (2015) Métodos y técnicas de investigación. México: Trillas.

- Padua, J. (1979) Técnicas de investigación aplicadas a las ciencias sociales. México:

FCE.

22
- Rojas, R. (1994) Guía para realizar investigaciones sociales. México: Plaza y Valdés

Editores.

- Sampieri, Fernández y Baptista (2006) Metodología de la investigación (4ª ed.).

México: McGraw-Hill.

- Sartori, G. (2002) “La política como ciencia” en La Política, lógica y método de las

ciencias sociales. México: FCE.

- Schrodt, P. “Construcción de modelos matemáticos” en Manheim, J. y Rich, R. (1998)

Análisis político empírico: métodos de investigación en Ciencia Política. España:

Alianza Editorial.

- Vasilachis, I. (coord.) (s.f.) Estrategias de investigación Cualitativa. España: Gedisa.

- Yacamán, M. (1994) "El caos, la nueva física y las nuevas matemáticas y sus

aplicaciones a las Ciencias Sociales" en Ciencia y Desarrollo (Núm. 114). México:

UNAM.

- Yurén, M. (1981) Leyes, Teorías y Modelos (pp. 31 51). México: Trillas.

- Zavaleta, R. (2014, abril 22) "Cuotas de género, una medida necesaria" en Letras

Libres [En línea] México. Recuperado en junio 15, 2020. Disponible en:

https://www.letraslibres.com/mexico/cuotas-genero-una-medida-necesaria

23

También podría gustarte