Ha Makon

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

HaMakom”,

“Encontró el lugar y pasó allí la noche porque se había puesto el sol. Tomó de
las piedras del lugar, las puso alrededor de su cabeza y se acostó en aquel
lugar.”
(Génesis 28:11)

“Se acostó en HaMakom (el lugar)”:


La Torah no precisa el nombre del lugar, pero sí dice “el lugar”, lo que
significa que ya era algo conocido, que ha sido nombrado en otra parte de la
Escritura.

Pues bien, la tradición histórica asegura que se trata del Monte Moriah, del
que está escrito: “divisó de lejos el lugar” (Gén 22:4).

La expresión “HaMakom”, se registra tres veces en esta lectura (en los versos
16, 17 y 19). ¿Por qué aparece tres veces esta palabra? Porque en la historia
del pueblo de Israel, luego de un milenio, llegarían a existir tres Templos
sagrados, los cuales se establecerían exactamente en ese lugar.

En específico, según Rashí, habla de lo que ha de ser el Beth HaMikdash (El


Santo Templo). Esto nos quiere decir que Iaacov se encuentra en lo que será
Jerusalem, tierra de santidad en donde también Abraham había rezado delante
del Eterno y ofrecido en holocausto a Yitzhak. A este lugar le llamó «Beth El».
Está orientado directamente frente a lo que sería el Beth HaMikdash, el cual
constituye la “puerta” directa para que de ahí se eleven las plegarias a
HaShem.

Entonces, tenemos que aceptar que, en primer lugar, la expresión


“HaMakom” hace referencia a Jerusalén. El Eterno pues, se le aparece en “el
lugar” para demostrarle que Él manifiesta Su Gloria por donde quiera que Su
Nombre sea invocado. Ahí, Hasehm le hablará igualmente de su maravilloso
futuro.
En segundo lugar, debemos agregar que en el pensamiento hebreo
“HaMakom” es un sinónimo del Eterno, por la interpretación del pasaje de
Éxodo 33:21. Es necesario aclarar que en el hebreo no encontramos la palabra
“junto” sino que literalmente dice “un lugar en mí.” De hecho hay una frase
tradicional en el hebreo que se le dice a una persona que ha perdido un ser
querido:

“HaMakom yenajem etjem betoj shaar avaley Tziyon ViYerushalayim”

(traducida es: “Que El Eterno te conforte entre los afligidos de Sion y


Jerusalen.”)

Hay una frase judía que dice: “Él, -Hashem-, es el «lugar» del universo, el
universo no es Su lugar”. Esto significa que el universo no tiene la capacidad
de contener al Creador.

Concluimos que el pasuk pretende decir que, Yaakov tuvo un encuentro con
el Makom/Omnipresente en ese lugar, de haberlo sabido, no se habría
atrevido a dormir en un espacio tan sagrado. “HaMakom”, también es una
referencia mística del mismo Creador al cual se le define bajo este vocablo,
como “El Omnipresente”. Entonces “Makom” viene a ser uno de los
Las 12 piedras se fusionarían en una sola (pasuk 18), lo cual simboliza la
totalidad de Israel. Las doce tribus de Israel son la imagen de las doce piedras.
Esas 12 piedras tienen una correspondencia con las doce piedras del Pectoral
del Kohen Gadol.

También podría gustarte