ELSE en Alfabetización de Sordos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

III Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera

Especialización en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.

ELSE EN ALFABETIZACIÓN DE SORDOS

LOPRETO, Gladys
[email protected]
JULIARENA Graciela
CAMBRE Ana María
PETROSELLI Alicia
ROBLES Magdalena
FPyCS y FAHCE (UNLP), ISFDyT 9 (DGEyC BA)

Resumen

Nos  interesa  participar  en  las  presentes  Jornadas  como  equipo 


interdisciplinario para la formación de docentes para sordos desde la propuesta 
del  Bilingüismo  implementada  por  la  DGEyC,  que  considera  el  Español  como 
2da. lengua, en tanto la LSA constituye la lengua comunitaria o 1ra. lengua de 
la población escolar sorda. Pensamos que esta es la forma más adecuada de 
abordar su alfabetización, tal como lo demuestran experiencias de otros países 
desde hace décadas. Entendemos ésta no como proceso meramente mecánico 
sino de comprensión y producción de sentido, cuyo aprendizaje se ve muchas 
veces obstaculizado por representaciones sociales subyacentes a las prácticas 
docentes  que  no  reconocen  en  el  alumno  sordo  determinadas  competencias 
necesarias a la comprensión y producción de textos. Estas creencias, además 
de  poner  en  duda  la  premisa  de  universalidad  del  lenguaje,  constituyen  un 
razonamiento predominantemente etnocéntrico, cuyas raíces se han señalado 
en  la  condición  hegemónica  de  la  oralidad  para  nuestra  cultura.  Lo  dicho  no 
invalida  la  importancia  del  Español  como  lengua  2da  que  permite  interactuar 
con  la  sociedad  mayoritaria,  pero  su  adquisición,  atendiendo  a  las 
potencialidades  del  sordo,  se  propone  dentro  de  este  planteo  a  través  del 
sistema de lectoescritura y mediante las estrategias propias del aprendizaje de 
segundas  lenguas.  Dado  este  marco  general,  hemos  elegido  trabajar 
puntualmente sobre la metáfora, su presencia en LSA y su uso y comprensión 
en textos en español escrito, ya que resulta básica a la producción de sentido. 
Nos  proponemos  en  principio  una  indagación  bibliográfica  y  además 
exploratoria  sobre  el  uso  de  metáforas  en  LSA  por  algunos  integrantes  de  la 
comunidad sorda de La Plata, a los efectos de la formación de una conciencia 
metalingüística a partir de la cual el alumno sordo podrá adquirir la capacidad 
de reconocer el recurso en textos escritos en lengua 2da.

1. PRESENTACIÓN. 

http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/
La Plata, 21 a 22 de noviembre de 2011. ISSN 2250­7396
103
III Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera
Especialización en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.

Somos  parte  de  un  equipo  docente  interdisciplinario  del  Profesorado  en 
Educación  de  Sordos,  del  ISFDyT  Nº  9  de  La  Plata.  El  horizonte 
institucional de nuestros alumnos es la educación básica, dentro de la cual 
un  objetivo  importante  es  la  alfabetización,  entendida  como  proceso 
complejo de comprensión y producción de sentido: cómo lograr que el niño 
y joven sordo sea capaz de leer y escribir textos ‘de veras’ (D. Jolibert), en el 
pleno  sentido  de  lo  que  ello  significa.  Este  año  se  realizaron  Talleres 
Integradores (TAIN) en los que se trató la problemática. 

Estos encuentros, sumados a la información bibliográfica y la exploración en la 
práctica,  nos  permitieron  arribar  en  1er.  lugar  a  cuál  es  el  imaginario  que 
predomina en escuelas, maestros, docentes de diferentes niveles, incluso en la 
sociedad en general. Así, pudimos detectar algunas ideas recurrentes, algunas 
de  las  cuales entendemos que inciden negativa  o positivamente en los logros 
que  se  pretenden  obtener:  que  el  Sordo  no  tiene  capacidad  para  el 
pensamiento  abstracto,  y  en  forma  más  puntual,  que  no  entiende  las 
metáforas.  Aún  reconociendo  que  estos  rasgos  aparecen  con  demasiada 
frecuencia en este tipo de población escolar, entendemos que no es ésta una 
condición necesaria sino aleatoria, y tal vez en gran medida es originada o al 
menos  mantenida  por  aquel  imaginario.  En  palabras  del  conocido  maestro 
venezolano Carlos Sánchez (2010):

Para  saber  qué  se  puede  encontrar  en  un  texto  escrito  la  persona  tiene 
que haber vislumbrado, de la mano de un adulto lector, que detrás de las 
líneas  hay  un  mundo  diferente  del  mundo  de  la  oralidad,  de  la 
cotidianidad,  y  que  las  cosas  que  hay  en  ese  mundo  posible  valen  la 
pena.  Con  ese  conocimiento  –  esa  visión,  diría  yo  –  el  lector  empieza  a 
definir, a identificar y a conformar cosas, hechos e ideas que pertenecen a 
ese  mundo  que  va  a  ser  construido  por  el  lector  a  lo  largo  de  toda  su 
vida...  Y  para  saber  cómo  se  puede  encontrar  lo  que  podría  estar  en  el 
texto,  es  preciso  desarrollar  toda  una  “tecnología”  de  la  lectura…  ser 
capaz de pensar, dialogar, discutir con el autor y consigo mismo a medida 
que se navega por el texto. Nada de esto puede enseñarse, sino que se 
aprende  sobre  la  marcha  si  se  tiene  la  suerte  de  contar  con  una  buena 
brújula. 

http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/
La Plata, 21 a 22 de noviembre de 2011. ISSN 2250­7396
104
III Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera
Especialización en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.

Para agregar que, en el caso de los sordos en particular

la educación no les ha garantizado el desarrollo normal de su lenguaje, el 
enriquecimiento  de  su  propia  lengua,  y  el  acceso  pleno  a  la  dimensión 
abstracta, teórica, metafórica, del pensamiento.
Puestas en la tarea de formar docentes para alumnos sordos y teniendo como 
objetivo  fundamental  la  alfabetización,  hemos  intentado  aproximarnos  a  esta 
problemática,  a  esta  especie  de  feedback  aparentemente  fatal  entre 
inaptitudes,  y  para  hacer  más  llevadera  la  búsqueda  nos  pareció  conveniente 
empezar  por  un  recurso  que  puede  brindar  ‘corporidad’  al  pensamiento 
abstracto:  la  metáfora.  De  ahí  que  nos  preguntamos:  ¿es  verdad  que  los 
sordos no entienden las metáforas? Lo que nos lleva a otra pregunta: ¿en su 
lengua tienen metáforas?

Pero previamente debemos justificar por qué estamos en las Jornadas ELSE.

2. EDUCACIÓN DE SORDOS. Debemos decir en 1er. lugar que ‘los   Sordos’ 
constituyen  un  colectivo  altamente  heterogéneo,  y  que  sus  conocimientos  del 
código  alfabético  provienen  generalmente  “de  una  combinación  de  diversos 
códigos que han sido desarrollados a partir de la exposición a la escritura, a la 
lectura  labial,  a  la  articulación  y  la  dactilología”  (Herrera  V.  2004,  8),  y 
agreguemos, en casos, a un resto de audición. En esta enumeración falta sin 
embargo  la  tecnología,  en  la  que  cobra  un  papel  importante  para  el  sordo  el 
celular. 

Esta  diversa  causalidad  justifica  en  parte  la  coexistencia  de  propuestas 
disímiles, muchas de las cuales manifiestan corresponder a una representación 
subyacente  del  lenguaje  de  rasgo  oral­auditivo.  Debemos  tener  en  cuenta  la 
larga tradición verbalista de nuestra cultura, la importancia que reviste en ella la 
palabra,  sumado  a  un  antiguo  mandato  de  represión  del  cuerpo,  todo  lo  cual 
explica  la  hegemonía  de  la  oralidad,  de  la  verbalización,  así  como  los  juicios 
desvalorizadores  de  la  gestualidad  e  incluso  del  acompañamiento  por 

http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/
La Plata, 21 a 22 de noviembre de 2011. ISSN 2250­7396
105
III Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera
Especialización en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.

ademanes durante los actos del habla. 

Pero,  ‘contra  viento  y  marea’,  los  sordos  ’vienen  señando’,  hablando  con 
gestos  y  manos,  desde  el  albor  de  los  tiempos.  La  Tesis  de  Agüero  y  otras 
(2004),  dirigida  por  el  Prof.  Juan  Magariños,  da  cuenta,  desde  la  mirada 
semiótica,  de  la  rapidez  con  que  niños  y  jóvenes  sordos  se  deciden  por  la 
comunicación por señas cuando se sienten en comunidad, entre pares, y cómo 
crean constantemente nuevas emisiones.

Un hito en la valorización académica lo constituye en 1960 la afirmación de W. 
Stokoe  de  que  las  Señas  constituyen  una  Lengua.  Esta  concepción, 
aparentemente  incompatible  con  la  tradición  verbalista  y  sobre  todo  con  la 
definición saussureana de que ‘la lengua es oral’, no lo es tanto, ya que es el 
mismo  Saussure  quien  aclara  que  la  ‘imagen  acústica’  es  de  naturaleza 
psíquica,  y  también  que  las  imágenes  pueden  ser  de  naturaleza  distinta  a  la 
más frecuente, que es la oral­auditiva. 

La  profusa  producción  de  investigaciones  posteriores  que  se  da  en  el 
estructuralismo refuerza sin embargo la condición oral­auditiva como rasgo de 
la  lengua,  favoreciendo  los  estudios  de  fonética  y  fonología  y  privilegiando  el 
análisis  de  corpus  de  emisiones  orales,  todo  lo  cual  favorece  una 
representación de la comunicación de los sordos como anomalía o déficit. Sin 
embargo Stokoe demuestra que la LS reúne las características definitorias de 
las  lenguas:  elementos  mínimos  equivalentes  a  fonemas24,  carácter  discreto, 
posibilidad  combinatoria,  doble  articulación,  arbitrariedad,  estructuras 
determinadas, entre otras. Luego el aporte de N. Chomsky resulta significativo, 
ya que desde su primer texto (1957) apunta no al producto (lo que más tarde 
llamará  Lengua  Exteriorizada,  L­E)  sino  a  los  procesos  mentales  (las 
‘estructuras profundas’, la Lengua Interiorizada, L­I). Estos conceptos, más sus 

24
las señas pueden ser analizadas como compuestos simultáneos de tres categorías de 
elementos sin significado: una forma de la mano (queirema), una actividad de la mano 
(quinema) y un lugar ocupado por la mano (toponema) que constituyen rasgos distintivos de 
morfemas gestuales, lo que permite la doble articulación, requisito indispensable para el 
reconocimiento de una lengua natural

http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/
La Plata, 21 a 22 de noviembre de 2011. ISSN 2250­7396
106
III Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera
Especialización en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.

argumentaciones a favor del Lenguaje como patrimonio genético de la especie 
–ende de carácter universal­ cierran la teoría y dan una base fuerte a la LS. 

Otros  aspectos  que  se  reconocen  en  las  LLSS:  funciones,  posibilidades 
enunciativas, organización textual, variedades sociolingüísticas, variaciones en 
el uso, la ponen a la par de las lenguas históricas orales. Si bien rara vez la LS 
es  propiamente  una  lengua  ‘materna’  en  sentido  estricto,  lo  es  sí  una  lengua 
comunitaria para los sordos, es decir, su primera lengua o L1. 

El sordo es necesariamente bilingüe, ya que su LS (L1) es distinta a la lengua 
de  la  sociedad  mayoritaria  donde  vive,  entre  nosotros  el  Español,  que 
constituye la L2, pero vive inmerso en L2, al menos rodeado de textos escritos 
en esa lengua.

3. BILINGÜISMO Y LSA. Para los criterios tradicionales, la Lengua de nuestro 
alumno  Sordo  es  la  misma  que  la  del  resto  de  la  población,  es  decir,  el 
Español  ­en  su  correspondiente  variedad­,  de  donde  la  enseñanza  debería 
estar orientada a su aprendizaje oral, luego escrito.

Para  el  bilingüismo  en  cambio  la  Lengua  del  Sordo  es  la  LSA  (lengua  1ra, 
natural,  L1).  Muchos  lingüistas  la  consideran  una  lengua  sin  escritura,  no  así 
Carlos  Sánchez.  El  Español  ­la  lengua  de  la  mayoría,  la  lengua  oficial  o 
hegemónica  en  nuestro  país­  es  su  L2  en  el  registro  escrito,  debe  ser 
aprendida  no  como  L1  (que  como  sabemos  se  aprende  mediante  una  fuerte 
interacción  dialógica,  conversacional)  sino  con  la  metodología  de  2das. 
lenguas,  que  tienen  como  punto  importante  de  apoyo  la  reflexión 
metalingüística.  A  los  efectos  pedagógicos  la  enseñanza  de  L2  suele 
reconocer 2 caminos: léxico (con importancia de la Semántica) y estructuras 
(clases de palabras, relaciones de concordancia, estructura de frase y cláusula, 
etc.). La modalidad es siempre la indicada para las Prácticas del Lenguaje. 

El  enfoque  del  Bilingüismo  de  Sordos  reconoce  como  modelo  la  EIB  y  es 

http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/
La Plata, 21 a 22 de noviembre de 2011. ISSN 2250­7396
107
III Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera
Especialización en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.

validado  actualmente  por  la  DGEyC  (Circular  2007)  e  implementado  durante 


este año por la Institución; por nuestra parte,  pensamos que es  la  forma más 
adecuada de abordar la alfabetización, tal como lo demuestran experiencias de 
otros países. Citamos un estudio de K. Svartholm (2002) sobre seguimiento de 
escolarización  de  niños  sordos  en  Suecia.  Allí  se  demuestra  que,  aquellos 
educados  desde  el  bilingüismo,  no  solo  finalizaron  la  escolaridad  obligatoria 
sino que, sobre todo,  demostraron un nivel  de  comprensión del  Sueco  escrito 
apropiado  a  la  edad.  La  evaluación  consistió  en  que,  a  partir  de  la  lectura 
silenciosa  de  textos  en  sueco  escrito,  realizaran  trabajos  de  reformulación  e 
interpretación de los mismos en LS. Los chicos educados desde el enfoque del 
bilingüismo demostraron un conocimiento adecuado de la lectura, mientras que 
otros niños sordos, del mismo grupo etario pero con una educación basada en 
la  oralidad  o  en  el  enfoque  conocido  como  de  ‘comunicación  total’,  mostraron 
carencias  en  la  comprensión  y  en  la  relación  de  conocimientos.  Es  más,  los 
primeros  demostraron  una  capacidad  de  elaboración  de  contenidos,  frente  a 
una  quasi  transliteración  del  otro  grupo.  También  Carlos  Sánchez,  entre 
nosotros C. Skliar, M. I. Massone y muchos lingüistas que investigaron el tema 
comparten este criterio.

Ahora  bien:  aunque  el  planteo  del  problema  así  esbozado  parece  claro,  en  la 
práctica surgen diversas complicaciones que tienen que ver con circunstancias 
de  la  realidad.  Una de ellas  es que la LSA  raramente es  una  lengua  materna 
propiamente  dicha,  ya  que  casi  siempre  el  niño  la  aprende  en  la  institución 
escolar. La necesita porque es su lengua comunitaria, la lengua franca para la 
comunidad  de  Sordos.  Cuando  el  sordo  se  integra  a  la  misma  la  aprende 
rápidamente, como ha sido demostrado, entendemos que porque tiene que ver 
con su identidad. La LSA, que reúne las condiciones de una Lengua, le permite 
‘actualizar’ el componente innato del Lenguaje25, atributo de la especie y por lo 
tanto  universal.  Pero  esta  situación  hace  que  simultáneamente  el  chico  deba 
25
 “El hombre es un ser de Lenguaje” afirma H. Maturana, y agrega que, si bien la lengua oral­
auditiva es una creación específica humana, el proceso simbolización­comunicación puede 
realizarse por otros medios.

http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/
La Plata, 21 a 22 de noviembre de 2011. ISSN 2250­7396
108
III Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera
Especialización en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.

aprender  en  la  escuela  la  L2.  El  uso  de  L1  –que  está  en  proceso  de 
aprendizaje­  implica  el  conocimiento  operativo  de  la  gramática,  que  debe 
proporcionarle la reflexión metalingüística, base del aprendizaje de L2.

De todos modos, dada esta situación, es importante tener claro que se trata de 
procesos (E. Ferreiro 1986), en los que importan los conceptos de interlengua 
y de error (Lopreto G. 2009).

Es indiscutible la importancia que reviste la lectura y escritura en la actualidad, 
y  para  ello  el  sordo  no  debería  tener  ningún  impedimento  porque  tiene  bien 
desarrolladas las competencias visuales. Ahora bien: los distintos ‘métodos’ de 
aprendizaje  de  la  alfabetización  están  diseñados  para  oyentes,  oralistas,  ya 
que  el  alfabeto,  nuestro  código  de  grafemas,  reconoce  una  base  fonética.  El 
problema está en que esos métodos resultarían inadecuados para los sordos. 
Acá resultan fundamentales los aportes de la psicogénesis de la lecto­escritura, 
cuyo punto inicial lo da Emila Ferreiro, al plantear que oralidad y escritura son 
2 sistemas diferentes –aunque guarden relación entre sí­ de representación del 
Lenguaje.  El  niño  aprende  a  leer  y  escribir  inmerso  en  los  textos  que 
profusamente nos rodean y ensayando su propia producción, sin necesidad de 
seguir –al menos en una primera etapa­ la relación fonema­grafema. De ahí la 
importancia  fundamental  del  llamado  ‘entorno  de  lectura’.  Si  es  así,  se  sigue 
que  el  sordo  puede  recorrer  el  mismo  camino  para  aprender  a  leer,  luego  a 
escribir, y que éste será su camino más fácil para adquirir la 2da. Lengua, de 
ahí  que  para  el  Bilingüismo  la  entrada  a  L2  entre  nosotros  será  el  Español 
Escrito (Macchi­Veinberg 2005: 31­33).

Hay  similitudes  con  la  situación  de  hablantes  de  lenguas  originarias  –de  ahí 
que se reconozca el mismo marco: la EIB­ solo que, además de no poseer la 
L1  o  LSA,  el  orden  de  adquirir  L2  es  distinto:  los  niños  aborígenes,  en  los 
primeros años de escolaridad aprenden primero a escribir su lengua (L1) –que 
es  también  vehículo  de  instrucción­,  y  simultáneamente  tienen  acceso  al 
español   oral (L2) a partir del diálogo, desde un enfoque comunicativo. Recién 

http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/
La Plata, 21 a 22 de noviembre de 2011. ISSN 2250­7396
109
III Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera
Especialización en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.

hacia  el  3er.  año  escolar  se  considera  adecuado  el  aprendizaje  del  español 
escrito  (Acuña  L.  2003).  A  diferencia,  el  Sordo,  usuario  de  la  LS  (L1),  en  el 
enfoque  del  Bilingüismo  aprende  primero  lectura  y  escritura  de  Español  (L2), 
mientras  que  el  desarrollo  de  la  oralidad  podría  darse  o  no  pero  siempre  es 
posterior, así como aleatorios los resultados.

4.  QUÉ  PASA  EN  LAS  ESCUELAS.  En  este  punto  nos  referiremos  solo  al 
aprendizaje  de  la  lectoescritura,  que  es  al  mismo  tiempo  aprendizaje  de  L2. 
Esta práctica en la mayoría de los casos está a cargo del maestro, hablante de 
español  como  L1,  es  decir,  un  oyente26.  Frente  a  él  el  niño,  pero  hay  otro 
elemento: el sistema de escritura. Se crea así el ‘triángulo’ de la alfabetización 
que traza E. Ferreiro uniendo los 3 términos del hecho educativo. El maestro es 
un  punto  clave:  usando  el  verbo  saber  en  dos  sentidos:  de  ‘conocer,  haber 
estudiado’  y  de  ‘practicar,  hacerlo  frecuentemente’,  importa  cuánto  sabe 
realmente  de  lectura  y  escritura,  es  decir,  cuál  es  su  práctica  en  esas 
tecnologías  (Ong  1985);  asimismo  importa  su  imagen  del  niño,  si  le  reconoce 
las capacidades de pensar, de ser autónomo, o la ausencia de las capacidades 
necesarias para el uso del lenguaje. 

En  la  experiencia  que  tiene  el  grupo  con  respecto  a  las  representaciones  del 
docente  –tanto  el  maestro  oyente  como  la  propia  institución  formadora  de 
docentes­ hemos constatado que predomina la creencia de que el niño sordo, 
más  que  a  escribir,  aprende  a  copiar  y/o  memorizar  ‘el  dibujo’  de  palabras 
aisladas (casi siempre de tipo ‘argumental’ y referidas a objetos concretos), que 
puede  a  lo  sumo  identificar  en  un  texto  escrito27.  Aprendería  además  las 
palabras  en  su  sentido  literal  o  directo,  ya  que  no  tendría  capacidad  de 
abstracción ni de comprensión de sentidos asociados o desviados, de acuerdo 
con la afirmación generalizada de que no tienen capacidad de abstracción y no 
26
 En trabajos avanzados se sugiere que sea así, mientras que la enseñanza de LS estaría a 
cargo de maestros sordos.  Cf. Skliar C., Massone M., entre otros
27
 Generalmente se les da textos simplificados, de una ‘simplicidad insultante’, al decir de 
Carlos Sánchez en “Carta a las maestras” citada..

http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/
La Plata, 21 a 22 de noviembre de 2011. ISSN 2250­7396
110
III Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera
Especialización en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.

comprenden los usos metafóricos. Tenemos que decir que, si fuera realmente 
así,  sería  imposible  que  un  sordo  aprendiera  a  leer  y  a  escribir,  en  todos  los 
sentidos  que  esto  significa  y  a  pesar  de  no  tener  impedimentos  físicos  para 
ello.

Ahora bien: reconocer como intrínsecas de los sordos estas carencias equivale 
a afirmar que no tienen Lenguaje, ya que estarían impedidos para algunas de 
las funciones fundamentales, por ej. la función poética, la creatividad, mientras 
que  la  referencial  sería  solo  hacia  el  mundo  concreto,  carecerían  de  reflexión 
metalingüística,  etc.  Y  negarles  Lenguaje,  como  hemos  visto,  es  negarles  la 
condición  humana…  Estas  representaciones  subyacen  en  gran  parte  a  la 
práctica  docente,  que  además  las  realimenta.  Pero  pese  a  todo,  algunos 
sordos aprenden a leer y escribir … 

Planteamos así un problema complejo, sobre el que han hablado 
extensamente, entre otros, Carlos Skliar, María Massone, Carlos Sánchez. Nos 
interesa seguir el pensamiento del último en su “Carta a las maestras de 
sordos” (2010), en la cual, pese a ser partidario del bilingüismo, reconoce el 
fracaso en la aplicación del modelo y propone revisarlo a fondo en 2 aspectos: 
1º: dada “la importancia de la lengua de señas para el desarrollo lingüístico, 
cognoscitivo, afectivo­emocional y social de los niños y jóvenes sordos” 
reconoce como 

el problema de fondo, en realidad el único problema que está haciendo 
fracasar la educación bilingüe: el dominio insuficiente de la lengua de 
señas 

El 2do. aspecto a tener en cuenta es cómo se enseña el español escrito:

no  podemos  dejar  de  hacer  todos  los  esfuerzos  que  estén  a  nuestro 
alcance para facilitar el acceso de los sordos a la lengua escrita… porque 
la lengua escrita constituye un registro particular del lenguaje, que cumple 
con funciones también particulares. La lengua escrita no es un sucedáneo 
de la lengua oral, sino un idioma propio, que hace posible la adquisición 
de  conocimientos  y  el  enriquecimiento  del  pensamiento  que  no  pueden 
lograrse  sin  ella…  Saber  leer  es  tener  la  oportunidad  de  apropiarse  de 

http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/
La Plata, 21 a 22 de noviembre de 2011. ISSN 2250­7396
111
III Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera
Especialización en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.

conocimientos  fundamentales,  es  un  instrumento  para  empoderar  al 


individuo y a la colectividad. 
¿Cómo lograrlo? Podemos pensar en muchas estrategias pero nos da un dato 
curioso: el sordo aprende a leer con el celular… Claro que eso no es leer, con 
todo lo que ello significa, por eso apunta a una verdad más profunda:

las  razones  por  las  cuales  los  sordos  no  leen  son  las  mismas  por  las 
cuales  la  mayoría  de  nuestra  población  oyente  tampoco  lee:  no  leen 
porque no saben leer 
En este punto, creemos que uno de los modos ineludible es la creación de un 
‘entorno de lectura’ y, por supuesto, que maestras y maestros lean y escriban… 
Hemos constatado en este sentido una gran carencia en maestros y docentes.

5.  Metáforas.  Se  dice  que  los  chicos  sordos  solo  aprenden  a  reconocer 
palabras  aisladas  y  a  copiarlas,  pero  se  frenan  ante  la  1era.  metáfora  del 
español.

Hay  implícito  allí  un  pensamiento  etnocéntrico.  Podemos  presuponer  que  el 
sordo no entiende ‘de una’ las metáforas del español porque no es su lengua, y 
no  hay  un  terreno  donde  sean  tan  estrechas  las  relaciones  entre  cultura  y 
lengua como en el del lenguaje metafórico. El único modo es la reflexión sobre 
la  posibilidad  de  extensión  del  sentido  de  las  palabras,  que  se  logra  por  la 
práctica.  Luego,  nos  pareció  importante  conocer  metáforas  en  LS,   que 
seguramente las tiene, como toda lengua. El objeto: lograr en el estudiante la 
reflexión metalingüística sobre el proceso metafórico.

Aclaremos que no hay metáfora solo en la poesía. 

Su luna de pergamino
Preciosa tocando viene… (F. García Lorca) 
Existe  también  abundantemente  en  otras  áreas:  filosofía,  ciencia,  etc.,  pero 
sobre todo ‘en la vida cotidiana’ (G. Lakoff 1980).

Indagamos sobre su presencia en LS, por empezar en fuentes bibliográficas. El 
tema fue investigado en algunos países, entre ellos Chile, donde se constató la 

http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/
La Plata, 21 a 22 de noviembre de 2011. ISSN 2250­7396
112
III Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera
Especialización en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.

presencia  de  metáforas  conceptuales,  construidas  sobre  su  propia  estructura 


morfológica,  mediante  un  mapeo  o  intersección  entre  componentes  icónicos  y 
atribución  de  significados.  Otras  basadas  en  esquemas  corporales  y 
orientacionales.  Son  ejemplos  de  metáforas  en  LSA  traducidas  al  español, 
incluso  tomadas  del  mismo:  ‘lavarse  las  manos’,  ‘el  cerebro  explota’,  ‘tal 
persona  es  un  caballo’.  Nos  resultó  interesante  la  metáfora  ‘caballo’,  una  de 
cuyas  señas  sugiere  las  anteojeras:  en  LS  de  Chile  entienden  caballo  como 
metáfora  de  ‘estudiante  aplicado’,  mientras  que  en  español  el  sentido  sería 
otro.

Cerraremos esta parte con ejemplos tomados de la comunidad de sordos local. 
Algunas existen coincidentemente en L2, tal vez por un trasvasamiento cultural: 
a  las  ya  dichs  agregamos  me  resbala,  mala  sangre,  me  cayó  la  ficha,  se  me  prendió  la 
lamparita, cabeza dura, dolor agudo (seña: aguja), sale humo de la cabeza, mente en blanco. 

Las  señas  a menudo  muestran  un  componente  icónico, indicio de un proceso 


metafórico  o  metonímico:  casa,  otoño,  barrer,  moto,  camino,  saltar,  dormir,  comer,  a  la 
mañana, árbol, enamorado.

Creemos  que  son  metáforas  propias,  no  equivalentes  en  español,  tú  (seña  de 
origen dactilológico, sentido ‘hacéte cargo’), es así, paremos la conversación, sin voz, 
no le hagas caso.

Finalmente, frente a juicios generalizados como ‘la pobreza en la comprensión 
de  metáforas  en  sujetos  sordos’,  pensamos  con  los  autores  que  las 
conclusiones  referentes  a  sus  capacidades  cognitivas  y  lingüísticas  debieran 
desprenderse del análisis de la estructura de su propia lengua y no basarse en 
su manejo de L2, ya que la lengua de señas posee contenido metafórico que 
logra  ser  manejado  eficientemente  por  usuarios  sordos  tanto  a  nivel 
comprensivo como expresivo.

Referencias:
Acuña L. y otros (2003) Mistolcito. Progr. Dirli, MEN, MCyEFormosa, UBA

http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/
La Plata, 21 a 22 de noviembre de 2011. ISSN 2250­7396
113
III Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera
Especialización en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.

Báez M   (2008) “Proyecto de investigación – acción para   la alfabetización de 


jóvenes  sordos  y  capacitación  de  docentes”  Rosario.. 
http://www.sitiodesordos.com.ar/
Becerra C. (2008) “Metáforas en Lengua de Señas Chilena”. PSYKHE, Vol. 17 
Nº 1, 41­57  
Herrera  V.  (2004):  “Adquisición  del  código  alfabético:  una  comparación  entre 
sordos y oyentes. Rev. Psicopedagógica REPSI Nº 71­72, 2­8
Ibáñez,  A.,  C.  Becerra  y  otros  (2005):“Iconicidad  y  metáfora  en  el  lenguaje 
chileno  de  signos  (LENSE):  Un  análisis  cualitativo”.  Revista  Electrónica  de 
Investigación  y  Evaluación  Educativa,  http://www.uv.es/RELIE­
VE/v10n2/RELIEVEv11n1_2. htm
Jolibert J. (1994) Formar niños lectores de textos. Chile, Dolmen Ed.
Jolibert J. (1996) Formar niños productores de textos. Chile, Dolmen Ed., 7ª edic.
Lakoff G. y M. Johnson (1986) Metáforas de la vida cotidiana. Cátedra, Madrid. (Ed. 
ingl. 1980)
Lopreto G. (2009) “Dialogar con el error” La Plata, Congreso IADA 2009.
Macchi M. y S. Veinberg (2005): Estrategias de prealfabetizción para niños sordos. 
Buenos Aires, Novedad.
Massone M. (2007) “Las comunidades sordas y sus lenguas”. Cuadernos del 
INADI http://cuadernos.inadi.gob.ar/numero­02/maria­massone­las­
comunidades­sordas­y­sus­lenguas/
Sánchez  C.  (2010)  “Carta  a  las  maestras  de  sordos”    http://www.cultura­
sorda.eu 
Skliar C. (2003) “La educación de los sordos” http://www.cultura­sorda.eu
Stokoe W. (1995) – “Principales postulados de la lengua de signos” En S. 
Torres Monreal y otros: Deficiencia Auditiva  ­ Aspectos psicoevolutivos y educativos. 
Málaga, Ed. Aljibe.
Svartholm Kristina (2011) “Reading strategies in bilingually educated deaf 
children. Some preliminary findings”. 
http://www.acfos.org/publication/ourarticles/pdf/acfos2/svartholm.pdf
Unamuno V. ( 2003), Lengua, escuela y diversidad sociocultural. Barcelona, Graó.
Agüero L., M. Barrionuevo y M. Ferrandi (2004): La construcción de los sujetos sordos 
desde  los  discursos  educativos  vigentes.  Tesis  dir.  por  Prof.  Juan  Magariños. 
FPyCS, UNLP

http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/
La Plata, 21 a 22 de noviembre de 2011. ISSN 2250­7396
114

También podría gustarte