Discusiones XIII Ignorancia Deliberada y PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 272

D iscusiones xiii

Ignorancia deliberada
y Derecho Penal
Director
Hernán G. Bouvier (Universidad Nacional de Córdoba, CONICET)

Secretaria de redacción
Inés Alvarez (Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca)

Comité Editorial
Macario Alemany (Universidad de Alicante, España)
Federico Arena (Universidad Bocconi, Milán, Italia)
Andrés Bouzat (Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca)
Damiano Canale (Universidad Bocconi, Milán, Italia)
Laura Clérico (Universidad de Buenos Aires, CONICET)
Sebastián Elías (Universidad de San Andrés, Buenos Aires)
Rafael Escudero Alday (Universidad Carlos III, Madrid, España)
Horacio Etchichury (Universidad Nacional de Córdoba, CONICET)
Paula Gaido (Universidad Nacional de Córdoba, CONICET)
Paul Hathazy (Universidad de Berkeley, Estados Unidos)
Giulio Itzcovich (Universidad de Brescia, Italia)
Juan Iosa (Universidad Nacional de Córdoba, CONICET)
Matías Irigoyen Testa (Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca) .
Guillermo Lariguet (Universidad Nacional de Córdoba, CONICET)
Laura Manrique (CONICET)
Giorgio Maniaci (Universidad de Palermo, Italia)
Diego Papayannis (Universidad de Girona, Cataluña, España)
José Peralta (Universidad Nacional de Córdoba, CONICET)
Francesca Poggi (Universidad de Milán, Italia)
Giovanni B. Ratti (Universidad de Génova, Italia)
Andrés Rosler (Universidad de Buenos Aires, CONICET)
Rodrigo Sánchez Brígido (Universidad Blas Pascal, Córdoba)
Hugo Seleme (Universidad Nacional de Córdoba, CONICET)
Aldo Schiavello (Universidad de Palermo, Italia)
Tobías Schleider (Universidad Nacional de Mar del Plata)
Sebastián Torres (Universidad Nacional de Córdoba)
Giovanni Tuzet (Universidad Bocconi, Milán)

Sección Discusiones: Cortes


Responsables: Sebastián Elías, Paula Gaido, Rodrigo Sánchez Brígido
Sección Discusiones: Libros
Responsable: Pau Luque Sánchez

Las sugerencias o colaboraciones deben enviarse


a la siguiente dirección:
[email protected] ( Hernán Bouvier )
[email protected] ( Inés Alvarez )

Diagramación interior y tapa: Fabián Luzi


ISSN 1515-7326 Diciembre de 2013 © EdiUNS, 2013
DISCUSIONES
Número XIII
“Ignorancia deliberada y Derecho Penal”
Jonatan Valenzuela S. (Editor)

índice

S e c c i ó n I: D i s c u s i ó n

Introducción: “Mejor no saber: sobre la doctrina de la ignorancia


deliberada en Derecho Penal”........................................................................ 5
Jonatan Valenzuela S. (Centro de Estudios de la Justicia, Facultad de Derecho, Univ. de Chile)

Mejor no saber: Sobre la doctrina de la ignorancia deliberada en


Derecho Penal......................................................................................................... 11
Ramon Ragués i Vallès (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España)

Comentario a “Mejor no saber: Sobre la doctrina…”, de Ramon


Ragués i Vallès ......................................................................................... 39
Alberto Puppo (ITAM, Mexico)

Comentario al artículo de Ramon Ragués ............................................. 67


Luís Greco (Universidad Ludwig-Maximilian de Múnich, Alemania)

¿Mejor no saber? Algunas consideraciones sobre la atribución


de responsabilidad penal en caso de ignorancia ................................. 79
María Laura Manrique (CONICET, Argentina)

Mejor no saber….más ............................................................. 101


Bernardo Feijoo Sánchez (Universidad Autónoma de Madrid, España)
A modo de contrarréplica: la ignorancia deliberada y su difícil
encaje en la teoría dominante de la imputación subjetiva .......... 139
Ramon Ragués i Vallès (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España)

S ección II: D iscusiones : C ortes

“En el nombre del niño”: El interés superior del menor en la


construcción del rol de la Corte Suprema ................................. 169
Valentín Thury Cornejo (CONICET-FLACSO y Universidad Austral, Argentina)

S ección III: D iscusiones : L ibros

Acerca de los presupuestos metateóricos de “Las pretensiones


normativas del Derecho”: posibilidad de error y desacuerdo
sobre el concepto de Derecho .................................................. 213
Lucila Fernández Alle (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)

S ección IV: B alance de una D iscusión

Tres discusiones acerca de la relación entre Prueba y Verdad .... 233


Diego Dei Vecchi (Universidad de Génova, Italia)

Instrucciones para los autores .................................................. 267


Mejor No saber: Sobre la doctrina
ISSN 1515-7326, nº 13, 2|2013,
de la ignorancia pp. ...
deliberada 9 a 30

Presentación

Mejor No saber: Sobre la doctrina


de la ignorancia deliberada en Derecho Penal

Jonatan Valenzuela S.*

Recepción y evaluación de propuesta: 22/3/2013, Aceptación: 30/5/2013


Recepción y aceptación final: 22/11/2013

En el presente número de Discusiones el lector podrá encontrar


cinco trabajos de alta densidad argumentativa y analítica en torno
a la doctrina de la ignorancia deliberada. Es bien sabido entre los
estudiosos del derecho que la necesidad de atribuir responsabilidad
supone definir los contornos del contenido de las intenciones y de su
relevancia frente al derecho.
Es casi obvio que al derecho penal le compete particularmente este
problema. La atribución de responsabilidad penal descansa fuertemente
en los supuestos de la teoría analítica del derecho y en este sentido
manifiesta una constante preocupación respecto del contenido de los
pensamientos y las intenciones (sobre todo a partir de su promesa de no
penar a los pensamientos de acuerdo al conocido principio cogigationem
poenam nemo partitur). Es por ello que la relación entre “conocimiento”
y responsabilidad penal resulta particularmente puesta en tela de
juicio a través del análisis de la ignorancia deliberada como punto de
enfoque de ciertos problemas de imputación. Quien se niega a recibir
información que puede suponer su exposición a la claridad de una
Discusiones xiii

infracción normativa parece manifestar, como ha sostenido Ragués,


cierto desprecio o indiferencia respecto de los valores compartidos que
empujan a la justificación de las normas de comportamiento.

* Investigador Centro de Estudios de la Justicia, Facultad de Derecho,


Universidad de Chile. 5
Jonatan Valenzuela S.

Esta clase de problemas nos conduce necesariamente a dudas


acerca de la posibilidad de conocimiento efectivo del derecho por parte
de los ciudadanos. ¿Es esta información con la que los ciudadanos
efectivamente cuentan a la hora de moldear sus creencias? Robinson
nos entrega una visión escéptica al respecto, parece ser que lo que los
ciudadanos creen (e integran dentro de su catálogo de razones) no se
encuentra determinado por información fiable respecto a lo que las
normas penales dicen1.
Lo relevante en este análisis es que se trata de casos de ignorancia
que parecen revelar desprecio por el daño que pueda suscitarse desde
un punto de vista normativo (de allí que Feijoo advierta con claridad
ciertos riesgos de normativización a veces excesiva) y que no parecen
compartir las propiedades de la resignación al resultado que suelen
asociarse al dolo eventual ni tampoco al descuido (a veces también
acompañado de falta de información) que suele indicarse en casos de
negligencia (como bien apunta Manrique en su trabajo).
Aún en este contexto, podríamos tropezar con un otra clase de
obstáculo: ¿qué asegura que la información con la que cuente el
potencial infractor sea la que determine su conducta? Si entramos en
el terreno de las razones que empujan determinado “desprecio” por
los valores sociales, pareciera que en algún sentido suponemos a la
elección racional de parte del sujeto, sin embargo este punto de vista
no encuentra un apoyo empírico que dé por absolutamente cierto este
modo de razonamiento.
Fuera de estas cuestiones, en este número de “Discusiones”
podemos encontrar cinco trabajos que se mueven desde perspectivas
diversas en la órbita de la pregunta acerca de la posibilidad de punición
de los casos de ignorancia deliberada y el modo en que esta punición
puede quedar comprendida en algún sector de la teoría del delito. Esto
ha sido definido por el trabajo de Ragués, parece ser necesaria una
Discusiones xiii

búsqueda de “espacio” para esta clase de casos.


Junto a lo dicho, el trabajo de Ragués y el de sus comentaristas

1
Vid. Robinson, P. “Principios distributivos del derecho penal”, Barcelona:
6 Marcial Pons, pp. 54 - 55.
Mejor No saber: Sobre la doctrina de la ignorancia deliberada...

presenta una interesante revisión acerca de los alcances que la


indiferencia tiene frente al derecho penal. Sabemos que la impronta
liberal de esa disciplina supone trazar el límite en que la carga de las
reglas penales no se vuelven supererogatorias para los ciudadanos,
con lo que una visión “ortodoxa” tendería a ignorar el punto.
En el caso de la ignorancia deliberada nos encontramos ante una
forma en que el hecho de entenderse desplegado un esfuerzo en orden
a no saber puede ser equiparado a realizar una conducta ilícita.
La indiferencia respecto de las propias acciones es lo que está
en juego. La siempre tensa diferencia entre dolo eventual y culpa
consciente obliga a enfrentar el problema del sentido que puede tener
el derecho la sanción respecto de actos de indiferencia que consistan
en la negativa a consolidar información que puede dar lugar a un
determinado daño penal.
Es en este sentido que Ragués se decanta por distinguir entre casos
en que la ignorancia deliberada supone una actitud de debilidad moral
(miedo a las potenciales consecuencias penales de una determinada
acción y por tanto ignorancia deliberada) y casos en que el sujeto
intenta obtener un beneficio de esa ignorancia. Por cierto, resulta de
interés dar cuenta de las razones que parecieran tener uno y otro. Esto
conllevaría un trato penal más intenso en uno y otro caso, pudiendo
incluso sostenerse la necesidad de punición elevada en el caso de la
ignorancia deliberada motivada por la obtención de una determinada
ventaja.
El modo en que Ragués ha abordado el tema objeto de su trabajo
permite varias lecturas. En este número los diversos articulistas han
dado cuenta de esta virtud del trabajo. Alberto Puppo ha centrado
su atención en la dimensión epistemológica de la comprensión de la
ignorancia deliberada desde una perspectiva marcadamente realista.
Por su parte, Laura Manrique realiza un acabado análisis sobre
Discusiones xiii

los argumentos que desde una perspectiva dogmática cabe tener en


cuenta respecto de lo señalado por Ragués. Si bien, como la misma
autora manifiesta, existen entre su trabajo y el de Ragués importantes
coincidencias, avanza hacia el contexto en que debería asumirse
que el tratamiento de las intenciones que rodean al acto de ignorar
7
Jonatan Valenzuela S.

deliberadamente, la autora se adentra en una revisión crítica de


la solución sugerida por Ragués en orden a entender que los casos
de ignorancia deliberada deben situarse en lugar que comparta
propiedades con el dolo y la negligencia.
También con una perspectiva marcadamente dogmatica, aunque
esta vez para ser más precisos deberíamos sostener mediante la dog-
matica jurídico penal. Bernardo Feijoo realiza una acabada revisión
de los supuestos que desde la perspectiva de la conceptualización del
dolo deberían enfrentarse al análisis de Ragués. El esfuerzo de Feijoo
resulta llamativo en el contexto de la discusión que en las siguientes
páginas se plantea, principalmente por su alta vocación crítica con la
propia teoría de la ignorancia deliberada en derecho penal y por su ex-
posición a supuestos institucionales que no son habitualmente puestos
en primer plano, como por ejemplo, la presunción de inocencia.
Compartiendo esta línea crítica en este número también contamos
con el trabajo de Luis Greco. En este caso el trabajo se enfoca en
la posibilidad de entender el carácter aparentemente superfluo de la
teoría acerca de la ignorancia deliberada. El enfoque de Greco, también
dogmatico penal, asume la necesidad de correlacionar las nociones de
conocimiento y de dolo, e introduce cierto escepticismo respecto de
la propuesta sistemática de Ragués. Agrega además un análisis acerca
del modo en que en su opinión Ragués parece considerar al delito
como un evento comprensible ex ante y no ex post.
Todos los trabajos transitan por el camino de la crítica sistemática
y cierto razonado escepticismo respecto de la propuesta de Ragués.
La capacidad para provocar estas reflexiones habla por sí sola de la
calidad del trabajo de Ramón Ragués y nos lleva al cuestionamiento
de ciertas instituciones de la dogmatica jurídico penal que resultan
fundamentales al día de hoy. Sus comentaristas han sabido honrar
esta propiedad.
Discusiones xiii

8
Sección I
Discusión
Mejor no saber
ISSN 1515-7326, nº 13, 2|2013, pp. 11 a 38

Mejor no saber
Sobre la doctrina de la ignorancia
deliberada en Derecho penal

Ramon Ragués i Vallès


Universitat Pompeu Fabra - Barcelona

I. La evitación del conocimiento como decisión cotidiana


y su trascendencia jurídica
Un estudiante sabe que las notas del último examen se publicarán el
viernes pero prefiere no consultarlas hasta el lunes para no echar a
perder el fin de semana si los resultados son malos; un cónyuge sospecha
que el otro le es infiel, pero decide no investigar por temor a confirmar
sus sospechas; un alpinista debe caminar en su ascensión junto a un
profundo precipicio y prefiere no mirar al lado por miedo a no tener
valor suficiente para cruzar…. Todos estos casos –en principio jurídico–
penalmente irrelevantes– son ejemplos de ignorancia deliberada:
describen situaciones en las que un sujeto podía haber obtenido determinada
información pero, por razones muy diversas, ha preferido no adquirirla y
mantenerse en un estado de incertidumbre. Se trata de una estrategia, por así
decirlo, humanamente comprensible para quien desea evitar o aplazar
un posible disgusto o tener que tomar una decisión difícil.
Los casos de ignorancia deliberada también pueden presentarse
Discusiones xiii

en hechos con trascendencia jurídico-penal: imagínese, por ejemplo,


el caso del testaferro profesional que, a cambio de una retribución,
acepta figurar como administrador formal de cientos de sociedades de
las que no le importa lo más mínimo la actividad real o quiénes son
sus verdaderos gestores; o el sujeto que, para evitarse problemas, da
instrucciones a sus empleados de que rechacen la entrega de cualquier 11
Ramon Ragués i Vallès

tipo de notificación futura que pueda provenir de la administración; o,


por fin, de quien recibe una importante cantidad de dinero a cambio
de transportar una maleta a otra ciudad y prefiere no preguntar exac-
tamente qué es lo que se aloja en el interior.
En el Derecho penal moderno la atribución de responsabilidad por
la realización de una gran mayoría de comportamientos penalmente
prohibidos requiere que el sujeto sea conocedor de aquellas caracte-
rísticas objetivas de su hecho que lo convierten en penalmente típico.
Dicho a la inversa, el conocimiento insuficiente o el error son causas
de exención de responsabilidad, salvo en aquellos casos excepcionales
en los que se prevé expresamente el castigo de las conductas realiza-
das sin dicho conocimiento, como sucede en los delitos imprudentes
o, en los sistemas angloamericanos, en las infracciones de strict lia-
bility. ¿Cómo debe enfrentarse a los casos de ignorancia deliberada
un Derecho penal que considera el conocimiento como un elemento
básico de la responsabilidad? ¿Resulta aceptable que un sujeto que ha
buscado permanecer en el desconocimiento se beneficie penalmente
de tal circunstancia? ¿Tiene sentido que aquellos que se esfuerzan por
conocer sean de peor condición para el Derecho penal que quienes
evitan profundizar en los detalles de sus actuaciones?
El presente trabajo se propone analizar las posibles respuestas a las
anteriores cuestiones, que obligan a repensar algunos de los aspectos
básicos de lo que suele denominarse la responsabilidad subjetiva o la
mens rea en los sistemas angloamericanos. Para ello, se dedicarán dos
primeros apartados (II y III) a exponer cómo los dos grandes siste-
mas-jurídico penales –el Common Law y el Derecho continental– se
enfrentan a los supuestos de evitación intencionada del conocimiento.
Y, tras un análisis crítico de los problemas no resueltos (IV), se pro-
pondrán algunos criterios para lo que se considera que podría ser un
Discusiones xiii

tratamiento más adecuado de estas situaciones (V). Anticipando una


conclusión, se pondrá en evidencia cómo algunos casos de ignorancia
deliberada –aquí denominados de ignorancia “en sentido estricto”– son una
pequeña grieta que en el sistema continental de imputación subjetiva amenaza
12 la solidez de las bases de dicho sistema.
Mejor no saber

II. La ignorancia deliberada en el Common Law: la


doctrina de la willful blindness
La primera vez que en el common law se sostuvo la necesidad de
equiparar penalmente el efectivo conocimiento y los casos de “cegue-
ra intencionada” (willful blindness) fue en la sentencia inglesa de 1861
sobre el caso Regina v. Sleep1. El jurado que enjuició en primera instan-
cia a Mr. Sleep le condenó como autor de un delito de malversación
por haberse apropiado de tornillos de cobre marcados como de titula-
ridad pública. Ante su alegación afirmando no haber sido consciente
de que los bienes eran públicos, el juez Willes concluyó que la condena
debía revocarse porque “el jurado no ha[bía] considerado acreditado que el
individuo conociera que los bienes estaban marcados [como propiedad esta-
tal] ni tampoco que se abstuviera intencionadamente de adquirir tal conoci-
miento”2. Según parece desprenderse de este pasaje –ciertamente poco
elocuente– la abstención intencionada de obtener conocimientos, en caso de
haberse probado, habría debido merecer la misma respuesta punitiva que el
conocimiento efectivo.
En 1899 la doctrina apareció por vez primera en una resolución del
Tribunal Supremo de los Estados Unidos, concretamente en la sentencia
del caso Spurr v. United States. En ella se revisaba la condena de Mr.
Spurr, culpable de haber certificado los cheques emitidos por un clien-
te contra una cuenta que carecía de fondos. De acuerdo con la ley
aplicable, para sancionar penalmente tal conducta era necesaria una
violación intencionada de los preceptos que regulaban la emisión de
dichos efectos mercantiles. En su recurso la defensa de Spurr cuestio-
nó que el jurado hubiera sido correctamente instruido, pues el magis-
trado que lo presidía no informó de que el delito aplicable exigía que
el acusado actuase “intencionadamente”, es decir, que la conducta
de quien actuaba en la creencia errónea de que existían fondos en la
Discusiones xiii

1
Robbins, JCLC, 81 (1990), p. 196; Marcus, YLJ, 102 (1993), pp. 2233-2234;
y Edwards, MLR, 17 (1954), p. 298 ss. Una perspectiva sobre los orígenes y
el desarrollo de esta doctrina en Ragués i Vallès, La ignorancia, capítulo 2.
2
Cita tomada de Robbins, JCLC, 81 (1990), p. 196, que aporta las referencias
originales. 13
Ramon Ragués i Vallès

cuenta en el momento de emitir la certificación no era penalmente


relevante. En respuesta a semejante alegación, el Tribunal Supremo
formuló obiter dictum las siguientes apreciaciones:
“El propósito infractor es la esencia del presente delito. Si el oficial
certifica un cheque con la intención de que el emisor obtenga dinero
del banco pese a no tener fondos, dicha certificación no solo es ilícita,
sino que se le puede atribuir el propósito específico de violar la ley.
Y este mal propósito puede presumirse cuando el oficial se mantiene
deliberadamente en la ignorancia acerca de si el librador tiene o no
dinero en el banco o cuando muestra una indiferencia crasa (grossly
indifferent) respecto de su deber de asegurarse de tal circunstancia” 3.
El Tribunal Supremo acabaría estimando el recurso de Spurr coin-
cidiendo con su defensa en que el jurado no había sido correctamen-
te informado acerca de la exigencia de intención por parte del delito
aplicable. Aunque en semejante decisión el anterior pasaje no tendría
ninguna trascendencia real, lo cierto es que en los siguientes años las
frases reproducidas serían habitualmente citadas por numerosos tribu-
nales, equiparando el desconocimiento provocado con el conocimien-
to efectivo. Sin embargo, el número de resoluciones en las que aparece
la willful blindness no sería especialmente elevado hasta la década de
1970, cuando esta doctrina empezaría a aplicarse de manera genera-
lizada en casos de transporte de droga4. En este último contexto se
enmarca, por ejemplo, la sentencia del caso United States v. Jewell5, que
suele citarse como el leading case en la materia. El acusado Jewell había
sido condenado en primera instancia por cruzar la frontera de México
con los Estados Unidos transportando, supuestamente por encargo,
110 libras de marihuana en el compartimento secreto del maletero de

3
174 U.S. 728 (1899), p. 735. Sobre este caso Robbins, JCLC, 81 (1990),
Discusiones xiii

pp. 197-198; Charlow, TLR, 70 (1992), pp. 1353-1354 (nota 7) y 1359; y


Marcus, YLJ, 102 (1993), pp. 2234-2235.
4
Cfr. el comentario al caso United States v. Murrieta-Bejarano publicado en la
Iowa Law Review, 63 (1977/78), pp. 470-471.
5
532 F. 2d 697 (9th Cir. 1976). Al respecto ver también Robbins, JCLC, 81
(1990), p. 203 ss; Charlow, TLR, 70 (1992), p. 1419; y Marcus, YLJ, 102
14 (1993), pp. 2241-2243.
Mejor no saber

un coche. Su alegación exculpatoria de que no sabía exactamente lo


que transportaba, pese a tener la sospecha de estar haciendo algo ile-
gal, fue desestimada por un jurado instruido en los siguientes términos:

La acusación satisface la carga de la prueba demostrando, más


allá de toda duda razonable, que si el acusado no era en reali-
dad consciente de que había marihuana en su vehículo cuando
entró en los Estados Unidos fue porque su desconocimiento
acerca de esta circunstancia fue única y exclusivamente el re-
sultado de haberse hecho el propósito consciente de ignorar
la naturaleza de lo que llevaba en el coche, con una voluntad
consciente de evitar conocer la verdad.

La condena del jurado fue recurrida por Jewell, cuya defensa cues-
tionó la legalidad de esta instrucción. Sin embargo, en su posterior re-
solución el Tribunal de Apelaciones confirmaría la condena partiendo
de la equiparación que contiene la sección 2.02.7 del Model Penal Code
entre conocimiento cierto de un determinado hecho y conciencia de
la alta probabilidad de su concurrencia. Según la Sala, quien es cons-
ciente de la alta probabilidad de la existencia de un hecho y no hace lo
necesario para confirmar su sospecha merece el mismo tratamiento que
quien tiene plena certeza sobre tal extremo. Para justificar su decisión el
Tribunal invocó, entre otras, la idea de que “la ignorancia deliberada y
el conocimiento positivo presentan un mismo grado de culpabilidad”6.
Con todo, y precisamente a raíz de la publicación del Model Penal
Code –un texto no legislativo pero que ha servido de pauta para la
reforma de muchos códigos penales estadounidenses– en la discusión
académica de las últimas décadas se viene cuestionando de manera
creciente la actual vigencia de la willful blindness, que no fue incluida
expresamente entre las formas de imputación subjetiva que aparecen
Discusiones xiii

en la sección 2.02 de este texto. Ello ha llevado a algunos autores a


entender que las situaciones abarcadas por esta forma de imputación
deberían reconducirse a la recklessness (figura muy similar al dolo even-

6
Robbins, JCLC, 81 (1990), p. 205 y Husak/Callender, WLR, 29 (1994), p.
35. 15
Ramon Ragués i Vallès

tual continental), mientras otros académicos denuncian que con esta


doctrina se estarían rebasando los límites impuestos por el principio
de legalidad7. Sea como fuere, y pese a semejantes dudas, la teoría
no ha dejado de aplicarse por los tribunales y ha ampliado incluso su
radio de acción a ámbitos como la criminalidad medioambiental y
corporativa en general8.
Así, a mediados de 2011 la vigencia de la doctrina se ha visto con-
firmada de nuevo por el propio Tribunal Supremo en su sentencia
sobre el caso Global-Tech Appliances, Inc. et al. v. Seb S.A., a propósito
de un procedimiento civil por infracción del derecho de patente9. En
esta resolución el Tribunal afirma que “la doctrina de la ignorancia
deliberada está bien asentada en Derecho penal” y entiende que no
existe ninguna objeción en emplearla también en asuntos civiles a pro-
pósito de normas que exijan para su infracción un determinado cono-
cimiento. Sin embargo, al precisar el alcance de la doctrina entiende
la Corte, en la línea de la Sección 2.02.7 del Código Penal Modelo,
que esta teoría exige que el acusado haya obrado siendo consciente de
la alta probabilidad de la concurrencia de un determinado hecho, una
exigencia que restringe notablemente su ámbito de aplicación y que,
por más que el Tribunal sostenga expresamente lo contrario, dificulta
su distinción respecto de la recklessness, que concurre cuando el sujeto
“desprecia conscientemente un riesgo sustancial e injustificado de que
concurra un determinado elemento material o éste acabe resultando
de su conducta” (sección 2.02.c del Código Modelo).

7
Sobre el sistema de imputación subjetiva previsto en el Código Penal
Discusiones xiii

Modelo y la polémica generada acerca de la vigencia de la doctrina de la


willful blindness cfr. Ragués i Vallès, La ignorancia, pp. 69-92, con ulteriores
referencias bibliográficas.
8
El caso de referencia a propósito de la criminalidad ecológica es United
States v. MacDonald & Watson Waste Oil Co., resuelto por el Tribunal de
Apelaciones del Primer Circuito en 1991 (933 F. 2d 35 [1st Cir. 1991]).
9
16 563 U.S. _ (2011).
Mejor no saber

III. El desconocimiento provocado en el Derecho


continental
En los sistemas continentales de influencia germánica –como la
mayoría de los latinoamericanos o el español– supuestos como los des-
critos, en los que una persona renuncia deliberadamente a conocer (o
a conocer mejor) determinadas circunstancias de su conducta, suelen
reconducirse a aquella modalidad de dolo denominada “dolo eventual”
pues, pese a su renuncia a conocer, en tales casos el sujeto cuenta ya con
un conocimiento básico suficiente para atribuirle tal forma de dolo10:
así, por ejemplo, en el caso del transporte de la maleta con droga bas-
tará con que el acusado haya sido consciente de la posibilidad de estar
transportando dicha sustancia para entender que ha obrado dolosamen-
te, aun cuando no haya llegado a cerciorarse plenamente de todas las
características concretas (naturaleza, peso, pureza) del objeto del delito.
El amplio alcance del dolo como modalidad de imputación subje-
tiva, que abarca desde los casos de auténtica intención hasta aquellos
supuestos en los que el sujeto simplemente se representa el riesgo de
realización típica, permite evitar que la gran mayoría de tales supues-
tos permanezca impune. Ciertamente para el dolo una parte muy im-
portante de la doctrina exige también la concurrencia de un elemento
supuestamente volitivo (que suele caracterizarse con expresiones ta-
les como “consentimiento”, “aprobación” o “conformidad”), pero
en los casos de dolo eventual la concurrencia de tal elemento suele
presumirse cuando el sujeto ha obrado pese a contar con la represen-
tación de un nivel importante de riesgo11. El hecho de que la gran ma-
yoría de códigos penales no contenga una definición de dolo facilita,
sin duda, que la jurisprudencia y la doctrina ajusten los contornos de
esta figura según la respuesta punitiva que consideran adecuada para
cada caso o grupo de casos.
Discusiones xiii

10
En tal sentido los argumentos ya expuestos en Ragués i Vallès, La ignoran-
cia, p. 101 ss.
11
Al respecto Frisch, Vorsatz, p. 381 ss, entre otros, ha puesto en evidencia
cómo, especialmente en relación con las circunstancias típicas preexistentes,
la jurisprudencia suele conformarse con que el sujeto se represente la posibi-
lidad de su concurrencia, sin que la voluntad desempeñe papel alguno. 17
Ramon Ragués i Vallès

IV. Problemas no resueltos de la ignorancia deliberada


Sin embargo, la inclusión de los supuestos de mera representación
de la posibilidad en el concepto de dolo plantea dos grandes proble-
mas: en primer lugar, el que se cobijen bajo un mismo título de impu-
tación subjetiva –y, en principio, se castiguen con la misma pena– su-
puestos muy distintos desde el punto de vista del grado de implicación
subjetiva del sujeto en el hecho: así, para el planteamiento dominante
parece resultar igual de grave el comportamiento de quien transporta
droga siendo perfectamente consciente de ello que el de quien solo se
plantea como posible tal circunstancia, del mismo modo que se trata
igual a quien mata o hiere a otro con intención de hacerlo que a quien
realiza un comportamiento peligroso para la integridad o vida ajenas
siendo consciente del riesgo pero sin desear el resultado lesivo. Y, como
segundo problema, no queda clara la solución que se propone para
aquellos supuestos en los que, de manera intencionada, el sujeto haya
evitado adquirir incluso aquellos conocimientos mínimos que requiere
el dolo eventual, es decir, los supuestos que pueden denominarse como
de “ignorancia deliberada stricto sensu”. Aunque tales casos no sean tan
frecuentes como los de quien albergando sospechas iniciales (suficien-
tes para el dolo eventual) prefiere no profundizar en ellas, no puede de
ningún modo descartarse que se presenten en la práctica.

Un ejemplo en tal sentido sería el caso del individuo que diera


instrucciones a sus empleados de rechazar cualquier tipo de
comunicación oficial proveniente de la administración: ¿po-
dría decirse que concurre el conocimiento requerido por el
dolo de un delito de desobediencia si, a resultas de esta orden,
años más tarde dicho sujeto no llegara a tener conocimiento
de que un juzgado le estaba requiriendo determinada docu-
Discusiones xiii

mentación? Una situación similar, por poner otro ejemplo, se


plantearía en el caso de la empresa que, como sucede cada vez
con mayor frecuencia, se dotara de un buzón electrónico para
recibir denuncias de los trabajadores por posibles irregularida-
des de otros empleados. Imagínese que los directivos decidie-
18 ran no abrir nunca dicho buzón para evitarse complicaciones y
Mejor no saber

que, al cabo de unos años, llegara la denuncia de un trabajador


informando de que compañeros suyos incurren de manera per-
manente en conductas delictivas ¿puede afirmarse en tal caso
la concurrencia de dolo en los directivos que han ignorado el
mensaje y que, por tanto, no han hecho nada para impedir ac-
tuaciones ilícitas de sus subordinados? Y la misma situación
se daría también en el caso del testaferro que aceptase figurar
como administrador formal de cientos de sociedades de las
que nada conoce si mucho tiempo más tarde sabe que una de
ellas ha sido empleada por su administrador de hecho para
cometer un delito de comisión muy poco frecuente.

El planteamiento mayoritario en Derecho continental considera


que la falta de conocimiento –siquiera eventual– de la concurrencia
en un determinado comportamiento de los elementos de una figura
delictiva impide considerar el hecho como doloso, lo que lleva a la
impunidad o, cuando la ley lo permita, a castigar la conducta como
imprudente. Sin embargo, en casos como los expuestos, en los que el
sujeto ha decidido permanecer en la ignorancia, tal conclusión parece
insatisfactoria y no deja de resultar extraño afirmar que quien ha evi-
tado conocer está en una situación de error o ha actuado de manera
negligente. Seguramente el principal ejemplo de ello sea el Tribunal
Supremo español que, de manera ciertamente un tanto errática, ha in-
corporado a su doctrina la teoría angloamericana de la willful blindness
como una modalidad más de dolo.

IV.1. La doctrina del Tribunal Supremo español


La primera resolución de la Sala Segunda del Tribunal Supremo en
la que se mencionó la ignorancia deliberada fue la Sentencia de 10-12-
2000 (ponente Giménez García). En este pronunciamiento se dio respuesta
Discusiones xiii

a la alegación de un sujeto, condenado como autor de receptación por


haber transportado importantes cantidades de dinero en efectivo a un
paraíso fiscal, que afirmó en su descargo no haber sido consciente de
que tales cantidades tenían su origen, como así era, en el tráfico de dro-
gas. La Sala rebatió dicha alegación por medio de los siguientes argu-
mentos, que serán reiterados con frecuencia en resoluciones posteriores: 19
Ramon Ragués i Vallès

En la entrega del dinero a José J., Miguel estuvo acompañado


de Hebe, y José J. cobraba un 4 % de comisión. La Sala ex-
trae la conclusión de que José J. tuvo conocimiento de que el
dinero procedía del negocio de drogas –cosa que él niega– de
hechos tan obvios como que la cantidad era muy importante
y de la naturaleza claramente clandestina de las operaciones,
por lo que quien se pone en situación de ignorancia deliberada,
es decir no querer saber aquello que puede y debe conocerse, y
sin embargo se beneficia de esta situación –cobraba un 4% de
comisión–, está asumiendo y aceptando todas las posibilida-
des del origen del negocio en el que participa, y por tanto debe
responder de sus consecuencias (negrita en el original).

Aunque este pasaje no destaca precisamente por su claridad, en él


cabe distinguir dos grupos de argumentos que se corresponden, res-
pectivamente, con el elemento cognitivo y volitivo que, según la juris-
prudencia tradicional, son necesarios para poder sostener que alguien
ha actuado con dolo y, más concretamente, con dolo eventual12: a) En
primer lugar, la sentencia determina el elemento cognitivo del dolo afir-
mando que el acusado “tuvo conocimiento de que el dinero procedía
del negocio de las drogas”. Tal conclusión se sostiene sobre la base de
dos indicios: el hecho de que la cantidad de droga fuera muy impor-
tante y la naturaleza “claramente clandestina” de las operaciones; b)
Y, en segundo término, la Sala establece también la concurrencia del
elemento volitivo del dolo eventual (la asunción o aceptación del origen
ilícito del dinero transportado) partiendo para ello de dos indicios: por
un lado, del hecho de que el sujeto se hubiera colocado en una situa-
ción de ignorancia deliberada acerca de la naturaleza del negocio en
el que participaba; y, por otro, de la circunstancia de que se beneficiara
económicamente de tal situación.
Discusiones xiii

12
Desde hace varias décadas el Tribunal Supremo se decanta en numerosas
resoluciones por el concepto de dolo eventual defendido por las “llamadas
teorías de la aceptación”. En tal sentido, cfr., por todas, la STS de 10-10-
20 2006 (ponente Berdugo y Gómez de la Torre).
Mejor no saber

Desde luego no cabe ignorar que algunos puntos de esta funda-


mentación resultan especialmente oscuros, como el que se afirme que
el sujeto se encontraba en una situación de ignorancia deliberada res-
pecto del origen del objeto transportado inmediatamente después de
haberse sostenido que dicho sujeto “tuvo conocimiento de que el dine-
ro procedía del negocio de las drogas”. Ciertamente cabe interpretar
que lo que pretende decir la Sala es que el sujeto contaba ya con una
sólida sospecha inicial y que su aceptación se deduce del hecho de que
no quisiera profundizar o confirmar sus dudas acerca del origen de la canti-
dad transportada. Sin embargo, tal afirmación no puede realizarse sin
presuponer tras la fundamentación de la sentencia argumentos que no
aparecen explicitados en su literalidad.
En todo caso, el interés de esta resolución radica en la definición
que en ella se ofrece de la ignorancia deliberada como la situación en
la que un sujeto no quiere saber aquello que puede y debe conocer, esto es,
un estado de ausencia de representación con respecto a un determi-
nado elemento del tipo en el que deben concurrir dos características:
la capacidad del sujeto de abandonar dicha situación en caso de ha-
ber querido hacerlo y el deber de procurarse dichos conocimientos.
A ello se añade un tercer requisito, como es el hecho de que el sujeto
se beneficie de la situación de ignorancia por él mismo buscada, sin
que la Sala llegue a precisar si debe tratarse de un beneficio económi-
co —como en el caso resuelto— o de cualquier otro tipo.
Con posterioridad, esta doctrina se ha reiterado en resoluciones,
como las SSTS de 16-10-2000 o 22-5-2002 (ponente Giménez García),
relativa esta última a un caso en el que el acusado alegó desconocer
la cantidad exacta de droga que transportaba. Tras estos tres pri-
meros pronunciamientos, ya en el ATS de 4-7-2002 (ponente Martínez
Arrieta) se sostuvo que la ignorancia deliberada era “doctrina conso-
Discusiones xiii

lidada de esta Sala” en relación con aquellos casos de acusaciones


por tráfico de drogas “en los que el acusado argumenta desconocer
el contenido de unos envases que transporta”. Según el Tribunal,
este planteamiento se basa en la “teoría del asentimiento”, “que
viene a centrar la esencia del dolo eventual en que el agente si bien
desconoce en todos sus detalles el acto ilícito penal en el que se 21
Ramon Ragués i Vallès

encuentra involucrado, lo asume en la medida que acepta todas las


consecuencias de su ilícito actuar”.
Con todo, si bien la voluntad de no confirmar sus sospechas por
parte del sujeto activo era inicialmente considerada por el Tribunal
Supremo solo como un indicio del llamado elemento volitivo del dolo
eventual (“aceptación”, “asentimiento” o “indiferencia”), progresiva-
mente la doctrina de la ignorancia deliberada ha ido cobrando “vida
propia”, hasta el punto de afirmarse en algunas resoluciones poste-
riores –de forma más o menos explícita– que en estos casos de provo-
cación del desconocimiento no es siquiera necesario acreditar la concurrencia
del elemento cognitivo del dolo para imponer una condena por delito doloso.
Así las cosas, el desconocimiento provocado ha alcanzado autono-
mía como un nuevo título de imputación subjetiva que únicamente se
vincula con la figura tradicional del dolo a efectos punitivos. O, si se
quiere ver de otra manera, el dolo se ha ampliado a casos que no re-
quieren el elemento cognitivo tal como este último se había perfilado
tradicionalmente. En tal sentido cabe citar la STS de 19-1-2005 (ponente
Giménez García), en la que, como se desprende del siguiente pasaje, la
ignorancia deliberada pasa a convertirse explícitamente en un auténti-
co sustitutivo del dolo eventual:

“La prueba de conocimiento del delito de referencia es un


dato subjetivo, lo que le convierte en un hecho que dada su
estructura interna solo podría verificarse –salvo improbable
confesión– por prueba indirecta, y en este sentido la cons-
tante jurisprudencia de esta Sala ha estimado que a tal cono-
cimiento se puede llegar siempre que se acredite una cone-
xión o proximidad entre el autor y lo que podría calificarse
«el mundo de la droga». Esta doctrina se origina en la STS
755/97 de 23 de mayo (…) entre otras, precisándose en la ju-
Discusiones xiii

risprudencia citada, que no se exige un dolo directo, bastando


el eventual o incluso como se hace referencia en la sentencia
de instancia, es suficiente situarse en la posición de ignoran-
cia deliberada. Es decir que quien pudiendo y debiendo co-
nocer, la naturaleza del acto o colaboración que se le pide, se
22 mantiene en situación de no querer saber, pero no obstante
Mejor no saber

presta su colaboración, se hace acreedor a las consecuencias


penales que se deriven de su antijurídico actuar”.

En el párrafo reproducido las situaciones de ignorancia deliberada


se presentan, de manera explícita, como una forma de imputación subje-
tiva distinta del dolo directo o el eventual. Ante esta creciente autonomía
de esta novedosa forma de imputación subjetiva respecto de las mo-
dalidades clásicas de dolo recientemente la Sala Segunda ha intenta-
do delimitar de manera más precisa su contenido y requisitos. En tal
sentido conviene destacar de manera especial el esfuerzo de precisión
llevado a cabo en la STS de 2-2-2009 (ponente Marchena Gómez), en la
que obiter dictum se afirma:

“(…) la experiencia ofrece numerosos ejemplos en los que se


producen verdaderas situaciones de ignorancia deliberada.
Son casos en los que el autor, pese a colmar todas las exigen-
cias del tipo objetivo, ha incorporado a su estrategia criminal,
de una u otra forma, rehuir aquellos conocimientos mínimos
indispensables para apreciar, fuera de toda duda, una actua-
ción dolosa, siquiera por la vía del dolo eventual. De esa ma-
nera, se logra evitar el tratamiento punitivo que el CP reserva a
los delincuentes dolosos, para beneficiarse de una pena inferior
–prevista para las infracciones imprudentes– o de la propia im-
punidad, si no existiera, como sucede en no pocos casos, una
modalidad culposa expresamente tipificada. De lo que se trata,
en fin, es de fijar los presupuestos que permitan la punición de
aquellos casos de ignorancia deliberada en los que se constate
la existencia de un acto de indiferencia hacia el bien jurídico
que sugiera la misma necesidad de pena que los casos de dolo
eventual en su sentido más estricto. Para ello sería necesaria la
concurrencia de los siguientes requisitos:
Discusiones xiii

1º.– Una falta de representación suficiente de todos los ele-


mentos que definen el tipo delictivo de que se trate. Esa falta
de representación, si es absoluta, nunca podrá fundamentar la
imputación subjetiva a título de dolo. Los supuestos abarcados
estarán relacionados, de ordinario, con la conciencia de que
se va a realizar, con una u otra aportación, un acto inequívo- 23
Ramon Ragués i Vallès

camente ilícito. La sospecha puede incluso no llegar a perfilar


la representación de todos y cada uno de los elementos del
tipo objetivo, al menos, con la nitidez exigida de ordinario para
afirmar la concurrencia del elemento intelectual del dolo. Sin
embargo, sí ha de ser reveladora de una grave indiferencia del
autor hacia los bienes jurídicos penalmente protegidos, pues,
pese a representarse el riesgo que su conducta puede aparejar,
no desiste del plan concebido.
2º.– Una decisión del sujeto de permanecer en la ignorancia,
aun hallándose en condiciones de disponer, de forma directa
o indirecta, de la información que se pretende evitar. Además,
esa determinación de desconocer aquello que puede ser cono-
cido, ha de prolongarse en el tiempo, reforzando así la con-
clusión acerca de la indiferencia del autor acerca de los bienes
jurídicos objeto de tutela penal.
3º.– Un componente motivacional, inspirado en el propósito
de beneficiarse del estado de ignorancia alentado por el propio
interesado, eludiendo así la asunción de los riesgos inherentes
a una eventual exigencia de responsabilidad criminal” (negrita
en el original).

Pese a semejantes pronunciamientos, conviene no pasar por alto


que en algunas resoluciones la propia Sala Segunda ocasionalmente
ha mostrado reticencias –e incluso auténtico rechazo– ante esta nueva for-
ma de imputación subjetiva. En tal sentido destaca la STS de 20-6-2006
(ponente Bacigalupo Zapater), en la que se afirma, respecto de la propia
idea de “ignorancia deliberada”, que “tales expresiones no resultan
ni idiomática ni conceptualmente adecuadas, dado que si se tiene in-
tención de ignorar es porque, en realidad, se sabe lo que se ignora.
Nadie puede tener intención de lo que no sabe. La contradictio in ter-
minis es evidente”. Más recientemente estas críticas se han reiterado
Discusiones xiii

ocasionalmente en sentencias como las SSTS de 15-2-2011 y 5-4-2011


(ponente Martínez Arrieta), en las que se afirma, respecto a este plantea-
miento, que “ha sido fuertemente criticado en la doctrina porque se
lo entendió como una transposición del ‘willful blindness’ del derecho
24 norteamericano y porque se considera que no resulta adecuado a las
Mejor no saber

exigencias del principio de culpabilidad, cuyo rango constitucional ha


puesto de manifiesto el Tribunal Constitucional”, llamándose asimis-
mo la atención “sobre el riesgo de que la fórmula de la ‘ignorancia
deliberada’ (…) pueda ser utilizada para eludir ‘la prueba del conoci-
miento en el que se basa la aplicación de la figura del dolo eventual’,
o, para invertir la carga de la prueba sobre este extremo”.

IV.2. Posibilidad de un dolo sin conocimiento en la doctrina


continental
La afirmación de que el dolo necesariamente requiere la represen-
tación –siquiera como posible– de la concurrencia en un determinado
comportamiento de los elementos exigidos por un concreto tipo de-
lictivo apenas se cuestiona en la doctrina continental. El único autor
que ha puesto en tela de juicio este auténtico dogma ha sido el alemán
Günther Jakobs¸ quien en algunos de sus trabajos denuncia lo que consi-
dera un grave contrasentido de la legislación alemana: el tratamiento dispar
existente entre el dolo y el conocimiento de la antijuricidad. Así, mientras
en materia de dolo rige el § 16 StGB, que obliga a castigar a lo sumo
como imprudentes aquellos casos en los que falta el conocimiento de
las circunstancias del hecho que integran un determinado tipo legal,
el § 17 StGB, que se ocupa del error de prohibición, solo establece
una atenuación potestativa para el error de prohibición vencible. En
otras palabras: mientras en todos los casos de desconocimiento de los
elementos del tipo la respuesta ha de ser forzosamente la impunidad
o, cuando menos, la importante atenuación que merece la actuación
imprudente, pueden existir situaciones de desconocimiento de la anti-
juricidad que, sin embargo, merezcan la misma pena que los supues-
tos de auténtico conocimiento13.
Discusiones xiii

Para Jakobs este dispar tratamiento resulta difícilmente aceptable,


pues obliga a responder de forma injustificadamente benigna ante cier-
tos supuestos de desconocimiento, concretamente los que denomina
casos de “imprudencia dirigida a un fin” o “ceguera ante los hechos”

13
Jakobs, en Estudios, p. 378. 25
Ramon Ragués i Vallès

(Tatsachenblindheit)14. Con todo, si bien la expresión “imprudencia di-


rigida” parece ser sinónima de ignorancia deliberada, Jakobs no dedica
tanto su atención a los casos en que el sujeto se mantiene intencio-
nadamente en el estado de desconocimiento, como a aquellos otros
supuestos en los que dicho estado se debe al desinterés, indiferencia o
falta de escrúpulos: “por ejemplo” —argumenta este autor— “muchas
personas desconocen que producen ruidos excesivos o que contami-
nan el medio ambiente, porque tanto los demás conciudadanos como
el medio ambiente les son indiferentes. Si se interesaran por el bien de
otros o por el de todos, los efectos perjudiciales les resultarían a todas
luces evidentes, pero ese interés falta”15.
Para Jakobs resulta inaceptable que estos desconocimientos se be-
neficien de un tratamiento privilegiado “que no se puede justificar
axiológicamente”, sino solo “a partir del interés del legislador en es-
tablecer una frontera clara y no complicada entre dolo e impruden-
cia”16. A su juicio resulta un contrasentido que el desconocimiento atribuible
a la indiferencia exonere y, en cambio, los conocimientos debidos a un
exceso de escrúpulos por parte del sujeto permitan fundamentar una
condena por delito doloso17. En la misma línea, es muy crítico con
regulaciones como la española, que en el art. 14 CP establece la obli-
gación de atenuar siempre que existe un error, sea de tipo o de prohi-
bición, sin importar las causas de la falta de conocimiento18.

14
El primer término se utiliza en Jakobs “Sobre el tratamiento de los defectos
volitivos y de los defectos cognitivos”, en Estudios, pp. 128-146; el segundo
en Id., Derecho penal, pp. 313-314.
15
Jakobs, en Estudios, p. 138.
16
Jakobs, en Estudios, p. 139. Ver también Id., Derecho penal, pp. 313-314:
“el límite del dolo se determina, al menos en un lugar, rígidamente según
Discusiones xiii

hechos psíquicos (conocimiento, desconocimiento), pero no según la valo-


ración de estos hechos”.
17
Jakobs, Derecho penal, p. 313.
18
Sin embargo, posteriormente, en un trabajo publicado en 2004 el propio
Jakobs, (en Dogmática, pp. 345-358), matiza su planteamiento no descar-
tando la posibilidad de que lege lata el desconocimiento motivado por la
26 indiferencia tenga ya cabida, como un supuesto de dolo, en el texto de la ley.
Mejor no saber

V. Algunas propuestas para un adecuado tratamiento de


los casos de ignorancia deliberada

V.1. Las razones de un distinto tratamiento punitivo


Para decidir si es correcta la equiparación entre el conocimiento
efectivo y la ignorancia buscada parece necesario determinar cuáles
son las razones que explican el diferente tratamiento punitivo que tie-
nen previsto en la ley las diversas formas de imputación subjetiva.
La cuestión no es pacífica en la doctrina jurídico-penal, habiéndose
propuesto diversas explicaciones al respecto19. Sin embargo, de todas
ellas solo las tres siguientes tratan de establecer vínculos entre la función
de la pena y las formas de imputación subjetiva:

a) Por razones de peligrosidad del comportamiento: según esta pers-


pectiva, las realizaciones típicas dolosas son sensiblemente más pe-
ligrosas que las imprudentes para los bienes jurídicos que pretende
protegerse, lo que explica que exista un mayor interés por parte de
los poderes públicos en evitar los primeros comportamientos20. Este
interés se traduce en la conminación del comportamiento doloso con
penas más graves que el meramente descuidado. La principal crítica
que se dirige a esta perspectiva consiste en poner de manifiesto cómo,
dadas unas mismas circunstancias objetivas, el nivel de riesgo al que se
ve sometido un objeto de protección ha de ser, por fuerza, exactamen-
te el mismo con independencia de que el sujeto activo obre de forma
dolosa o imprudente. Ciertamente, el autor doloso que persigue un de-
terminado resultado tenderá a modificar su conducta buscando dotar
a su actuación de una mayor peligrosidad que asegure las consecuen-
cias pretendidas. Sin embargo, cuando esto suceda el hecho se verá
Discusiones xiii

19
Para una visión panorámica acerca de esta cuestión cfr. Ragués i Vallès, El
dolo, pp. 32-42.
20
Entre los autores que comparten este punto de vista cabe destacar a Luzón
Peña, Curso, p. 331; Mir Puig, El Derecho penal, pp. 69-70 y 103; o Frisch,
Vorsatz, p. 100. 27
Ramon Ragués i Vallès

modificado en sus circunstancias externas y, por ello, la comparación


en términos estrictamente subjetivos dejará de ser posible21.
b) En atención a la peligrosidad personal del sujeto activo, que algunos
consideran superior en el caso del delincuente doloso22. Desde esta
perspectiva, que atiende sobre todo a razones de prevención especial,
el reo imprudente se hace acreedor de una pena menos grave porque
sus necesidades reeducativas son menores que las del infractor doloso,
que ha demostrado con su hecho que se encuentra mucho más alejado
de los valores que definen un determinado modelo de sociedad. La
objeción que suele formularse a esta perspectiva es que cabe imaginar
casos en los que el pronóstico de reincidencia de un delincuente dolo-
so sea muy favorable y no por ello el Derecho en vigor permite tratarle
más benignamente que al infractor culposo con un elevado riesgo de
reiteración delictiva, ni parece que los ciudadanos estuvieran dispues-
tos a aceptar un sistema basado en tales premisas
c) Finalmente, una tercera explicación parte del distinto contenido
expresivo que se constata en las acciones y omisiones dolosas si se las
compara con las imprudentes. Así, mientras en la realización típica
el sujeto activo doloso expresa con su hecho la negación de determi-
nados valores compartidos en un determinado modelo social, o de
las normas jurídicas que los protegen, en el caso de las realizacio-
nes imprudentes no se advierte tal expresión. Esta diferencia suscita
asimismo una distinta necesidad de pena, que también se concibe
en términos comunicativos como un acto de reafirmación simbólica
por parte del Estado del valor o la norma previamente negados con
el hecho delictivo: dado que el delincuente culposo se halla, por lo

21
Por otra parte, como afirma Feijoo Sánchez, CPC, 65 (1998), p. 314: “desde
el punto de vista del Derecho penal como un mero instrumento maximi-
Discusiones xiii

zador de bienes, la delincuencia imprudente se muestra estadísticamente


como más peligrosa y lesiva que la delincuencia dolosa”.
22
Afirma, por ejemplo, Hassemer, ADPCP, 1990, p. 917, que “la reinserción
del delincuente doloso supone un ‘cambio normativo’, una relación trans-
formada del sujeto con la norma, mientras que en el caso del autor de un
delito imprudente se trata solo de prestar una atención más elevada o de
28 una previsión de peligro”.
Mejor no saber

general, expuesto a sufrir una poena naturalis a resultas de su compor-


tamiento, la necesidad de imponerle una pena forense se considera
sensiblemente inferior23.
Las críticas más habituales a este planteamiento son dos: en pri-
mer lugar, se alude a las dificultades con las que se encuentra este
modelo explicativo para justificar el castigo de las actuaciones impru-
dentes, en las que el sujeto no niega explícitamente ninguna norma o
valor; y, en segundo término, se mencionan los problemas para expli-
car por qué la pena, si se concibe como un mero acto declarativo de la
vigencia de la norma o el valor negados, debe concretarse en un acto
de privación de derechos del reo24. La primera objeción se ha tratado
de superar apelando a la necesidad de garantizar determinados es-
tándares de peligrosidad, así como al carácter contingente de la pena
natural. Y, en relación con la segunda crítica, se ha argumentado que,
dado que el delito es una negación objetivada de la norma penal, una
pena entendida como reafirmación del ordenamiento negado ha de
tener también un determinado contenido objetivo.
Pese a todo, de los tres planteamientos acabados de exponer es
este último –el diferente contenido expresivo del dolo y la impruden-
cia– el que debe acogerse como más acertado pues las dificultades a
las que se enfrenta, aun siendo importantes, no parecen insalvables
si se introducen los matices oportunos. Así, desde el punto de vista
del sistema jurídico-penal todo ciudadano es observado en la doble
condición de persona que demanda protección y, al mismo tiempo,

23
Este planteamiento aparece expuesto, con diversos matrices, en nume-
rosos trabajos de Jakobs, entre los que cabe mencionar Derecho penal, p.
313; Id., Sociedad, norma y persona, p. 27 ss; y su obra recopilatoria Estudios
de Derecho penal, pp. 135-137 y 140-141; p. 116-117; y pp. 371-372 y 378
Discusiones xiii

ss. Más recientemente también Pérez Barberá, El dolo, pp. 127-134,


fundamenta el tratamiento punitivo propio del dolo en razones de tipo
comunicativo. Estos enfoques, basados en planteamientos cercanos a la
prevención general positiva, parecen también compatibles con ciertas mo-
dalidades de retribución, como el retribucionismo empírico que defienden
autores como Robinson, Principios, passim.
24
Así, entre otros, Schünemann, en Política criminal, p. 92. 29
Ramon Ragués i Vallès

de potencial infractor25. Por tal razón, el mensaje que la pena emite


a la ciudadanía también es doble: de un lado, la pena contribuye a la
pacificación social dirigiéndose a quienes reclaman su protección me-
diante la restauración de la vigencia del valor cuestionado por el de-
lito; pero, de otro, la pena envía también a los potenciales infractores
el mensaje de que la renuncia a los medios lícitos para conseguir los
propios objetivos está condenada al fracaso, buscando así persuadirles
de la conveniencia de tratar de alcanzar sus propósitos de acuerdo con
la legalidad. Esta última dimensión permite justificar la necesidad de
que la pena tenga un contenido aflictivo y no sea una mera desautori-
zación simbólica.

V.2. La ignorancia deliberada: propuesta de tratamiento


Partiendo de estas premisas, las razones que explican la necesidad
de castigar más gravemente los actos dolosos que los imprudentes pa-
recen ser también dos. En primer lugar, para que la pena despliegue
su efecto de reafirmación de los valores cuestionados y de pacificación social,
su respuesta debe ser mucho más contundente frente a la hostilidad o
la grave indiferencia que ante una desconsideración leve, del mismo
modo que dicha respuesta también debe ser más o menos intensa en
función de la importancia que se otorga al interés lesionado26. En se-

25
Para una fundamentación de este planteamiento desde el punto de vista
de la teoría de las normas cfr. Silva Sánchez, en Modernas tendencias, p. 56
ss. La posibilidad de que la prevención general positiva y negativa se ofrez-
can como fundamentos simultáneos de la pena se admite por autores como
Gimbernat Ordeig, prólogo a Alcácer Guirao, Lesión, p. 16. La evolución
en tiempos recientes de cierta parte de la doctrina española “desde una pers-
pectiva intimidatoria de la prevención general hacia otro tipo de perspectiva
Discusiones xiii

de influencia más positiva en las consciencias y disposiciones individuales”


es descrita por Feijoo Sánchez, Retribución, pp. 304-307, con las referencias
oportunas.
26
En este sentido afirma Feijoo Sánchez, CPC, 65 (1998), p. 311, que “para el
Derecho penal la mayor vinculación del autor con el hecho valorado como
injusto hace que el atentado contra la validez de la norma tenga una mayor
30 entidad y, consecuentemente, se tenga que aplicar, en principio, la ultima
Mejor no saber

gundo término, la pena debe intentar provocar, asimismo, el fracaso del in-
fractor ante la colectividad, lo que exige consecuencias más severas fren-
te a quien ha realizado su propósito destructor del interés protegido
(dolo directo de primer grado) y, por tanto, ha alcanzado su objetivo,
que ante quien simplemente ha dañado dicho interés como un efecto
colateral de su comportamiento (dolo eventual o imprudencia)27. En
este segundo caso existe además, como señala Jakobs, el riesgo de que
el sujeto o sus intereses acaben viéndose dañados por su propio com-
portamiento (poena naturalis), lo que reduce o incluso puede eliminar
la necesidad de provocar con la pena forense el fracaso del delincuen-
te. Por el contrario, tal necesidad subsiste plenamente cuando el éxito
del sujeto pasaba precisamente por la destrucción del interés tutelado.
Partiendo de estas premisas cabe plantearse cuál debe ser el trata-
miento de los casos de representación del riesgo en los que no concurre
intención de menoscabar el interés protegido. Desde un punto de vista
expresivo, tanto en los casos de mero conocimiento como de descono-
cimiento se advierte una indiferencia hacia el valor lesionado: en el pri-
mer supuesto porque el sujeto no desiste de sus planes pese a ser cons-
ciente de que estos entrañan un riesgo de lesión; y en el segundo porque
el interés lesionado importa tan poco al sujeto que este ni tan siquiera
se da cuenta de que lo pone en peligro. Con todo, entre ambas situacio-
nes existe una distinción que radica en el hecho de que mientras en el
caso del conocimiento la indiferencia tiene como referente concreto el
objeto de protección, en el caso de desconocimiento tal indiferencia se
manifiesta, de manera más difusa, respecto de todos aquellos intereses

ratio de forma más contundente para recuperar la confianza en la norma


que se ha visto perturbada”. También Schünemann, en Temas actuales, p.
105, concede cierta importancia al elemento expresivo de la pena del dolo
Discusiones xiii

(con la función de “establecer simbólicamente tabúes mediante la pena más


grave”), si bien entremezclada con el argumento de la mayor peligrosidad
del comportamiento doloso para los bienes jurídicos.
27
Esta dimensión del castigo ha sido introducida en tiempos recientes en el
planteamiento de Jakobs, como destacan Cancio Meliá/Feijoo Sánchez,
en Jakobs, La Pena Estatal, p. 57 ss. Para los argumentos del propio autor,
cfr. ibidem, p. 142. 31
Ramon Ragués i Vallès

susceptibles de ser lesionados. Esta sutil diferencia puede explicar que


se traten de manera distinta el dolo eventual y la imprudencia.
Los casos de ignorancia deliberada stricto sensu parecen situarse en
una situación intermedia, especialmente cuando el sujeto ha partido
de la sospecha inicial de que podía lesionar algún interés indetermina-
do pero tal sospecha no ha resultado ser para él un motivo suficiente
para confirmar la existencia de tal riesgo y, llegado el caso, evitar la
conducta lesiva. Por otra parte, a efectos de valorar en estos casos la
necesidad de sanción parece indispensable tener en cuenta también
las razones que han llevado al sujeto a no querer profundizar en sus
sospechas. En tal sentido conviene diferenciar entre los casos de igno-
rancia deliberada atribuible a debilidad moral de aquellos casos en los
que el individuo ha buscado beneficiarse de su estado de ignorancia para
eludir responsabilidades. En un original trabajo publicado en 1999, el
profesor estadounidense David Luban diferencia entre dos modelos de
ignorantes deliberados: por un lado, el que puede ser visto como un
avestruz, esto es, como un débil moral que trata de negarse a sí mismo
el hecho de que se enfrenta a un dilema de naturaleza también moral,
en cuyo caso su actitud parece menos grave que la actuación con co-
nocimiento cierto sobre los datos relevantes de la propia conducta; y,
por otro lado, el que sujeto merece ser equiparado a un astuto zorro,
es decir, alguien que ha optado decididamente por llevar a cabo una
conducta ilícita y que ha buscado la propia ignorancia solo como una
excusa para protegerse frente a posibles declaraciones de culpabilidad.
En este caso, sostiene Luban, la ignorancia podría considerarse incluso
como más grave que el mero conocimiento, pues añade a la conscien-
cia un elemento de cálculo obstinado que la hace más culpable28.
En estos últimos supuestos se aprecia una necesidad de pena supe-
rior a la de los casos normales de negligencia por dos grandes razones.
Discusiones xiii

En primer lugar, porque desde un punto de vista expresivo no solo cabe


valorar el desconocimiento, sino los motivos que han llevado a él: no
en vano, un observador medio nunca diría que quien ha querido mantenerse
en la ignorancia se encuentra en una situación de error, máxime si partía

28
32 Luban, GLR, 87 (1999), p. 968.
Mejor no saber

de la sospecha inicial de que su comportamiento podía lesionar algún


interés –ciertamente no concretado– colectivo o de otro sujeto. Y, en
segundo término, porque si semejantes casos quedan en la impunidad,
la pena estará dejando de cumplir su función de provocar el fracaso del
delincuente en situaciones en las que, sin embargo, este habrá alcanza-
do su propósito criminal. Con la impunidad en tales casos se dirigiría
a la ciudadanía el mensaje de que en determinadas circunstancias peli-
grosas para terceros resulta más aconsejable inhibirse que preocuparse.
En resumen: en aquellos casos en los que el sujeto ha contado con una
sospecha inicial de que su conducta presente o futura podía resultar
lesiva para algún interés penalmente relevante pero ha preferido man-
tenerse en un estado de ignorancia como una estrategia para, llegado
el caso, poder alegar dicha ignorancia en su descargo cabe advertir una
necesidad de sanción similar a la de los casos de dolo eventual y, desde
luego, superior a los supuestos habituales de negligencia.
Cómo deba trasladarse esta distinta valoración a la lex lata es ya
una cuestión de cada sistema jurídico. En ordenamientos como el
argentino o el español no parece que existan problemas insalvables
de legalidad para incluir estos supuestos en el concepto de dolo, una
expresión muy abierta, de carácter eminentemente técnico y de la que
no existe definición legal, aunque conviene tener presente que la in-
clusión de semejantes casos en el concepto de dolo impedirá seguir
definiendo esta figura a partir del conocimiento. Cuestión distinta,
aunque más compleja, es el concreto tratamiento penológico que esta
modalidad de dolo, si se acepta, deberá merecer en los sistemas con-
tinentales, en los que la gradación de las consecuencias jurídicas por
razones de imputación subjetiva –la distinción simplista entre dolo y
culpa– no es lo bastante rica como para captar la distinta valoración
que merecen las diferentes situaciones que se dan en la práctica.
Discusiones xiii

Las anteriores conclusiones y, en particular, los problemas para


obtener una definición generalmente válida de dolo, deberían ser un
motivo para reflexionar acerca de la necesidad de replantear un sistema de
imputación subjetiva basado exclusivamente en la distinción entre dolo
e imprudencia o, cuando menos, para revisar las consecuencia jurídi-
cas que se asocian a cada una de estas figuras. El hecho de que bajo 33
Ramon Ragués i Vallès

un único concepto de dolo –y, en principio, con la misma respuesta


punitiva– deban incluirse situaciones tan diversas entre sí como la in-
tención, la mera representación del riesgo o ciertos casos de desco-
nocimiento provocado permite afirmar que esta figura no solo está
conceptualmente “sobrecargada”, sino que, además, su aplicación
plantea importantes problemas de proporcionalidad29. En palabras de
Schünemann, resulta dudoso que la tradicional distinción entre dolo y
culpa pueda “realmente soportar y legitimar aquellas enormes dife-
rencias en las consecuencia jurídicas que existen entre el delito doloso
y el culposo, tanto en relación con el alcance de la responsabilidad pe-
nal, como así también respecto de la cuantía de la amenaza penal”30.
En tales circunstancias de lege ferenda parece imponerse una evo-
lución hacia un sistema que –en la línea del citado Código Penal
Modelo31– acoja un mayor número de modalidades de imputación sub-
jetiva que permitan captar adecuadamente las peculiaridades de cada
caso y otorgar un tratamiento más proporcionado en las consecuen-
cias. Entre estas situaciones particulares que merecen un tratamiento
específico que no puede consistir en una reconducción automática a
los casos de intención, conocimiento o desconocimiento se cuentan,
sin duda, los supuestos de ignorancia deliberada en sentido estricto
que se han descrito en las anteriores páginas. Estos casos son, como
se anunciaba, una pequeña brecha que pone en evidencia algunos de
los graves problemas que presenta el vigente sistema continental de
imputación subjetiva.

29
Expone sólidas razones para cuestionar la equiparación entre las conse-
cuencias de todas las formas de dolo Molina Fernández, en Rodríguez
Discusiones xiii

Mourullo-LH, p. 739, proponiendo introducir “un sistema categorial más


rico, que pueda dar cuenta de la progresividad”, como se hace en la im-
prudencia, en la que distingue entre grave y leve. Interesantes al respecto
también las consideraciones de Manrique Pérez, Acción, pp. 274-275, par-
tiendo de la doctrina del doble efecto.
30
Schünemann, en Temas actuales, p. 100.
31
34 Al respecto cfr. el estudio comparado de Taylor, RJ, 17 (2004) p. 374.
Mejor no saber

Bibliografía
Alcácer Guirao, Rafael, ¿Lesión de bien jurídico o lesión de deber?
Apuntes sobre el concepto material de delito, Barcelona, 2003.
Charlow, Robin, “Wilful Ignorance and Criminal Culpability”, Texas
Law Review, 70 (1992), pp. 1351-1429.
Feijoo Sánchez, Bernardo, “La distinción entre dolo e imprudencia
en los delitos de resultado lesivo. Sobre la normativización del
dolo”, Cuadernos de Política Criminal, 65 (1998), pp. 269-364.
Feijoo Sánchez, Bernardo, Retribución y prevención general. Un estudio sobre
la teoría de la pena y las funciones del Derecho penal, Montevideo, 2007.
Frisch, Wolfgang, Vorsatz und Risiko, Colonia, Berlín, Bonn,
Múnich, 1983.
Hassemer, Winfried, “Los elementos característicos del dolo”, trad.
M.M. Díaz Pita, Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, 1990,
p. 909 ss.
Husak, Douglas N. / Callender, Craig A., “Wilful Ignorance,
Knowledge, and the ‘Equal Culpability’ Thesis: a Study of the
Deeper Significance of the Principle of Legality”, Wisconsin Law
Review, 29 (1994), pp. 29-69.
Iowa Law Review (Comments), “Willful Blindness as a Substitute for
Criminal Knowledge”, Id, 63 (1977), pp. 466-485.
Jakobs, Günther, Derecho penal. Parte general. Fundamentos y teoría
de la imputación, 2.ª ed., trad. J. Cuello Contreras y J.L. Serrano
González de Murillo, Madrid, 1995.
Jakobs, Günther, Sociedad, norma y persona en una teoría de un Derecho penal
funcional, trad. M. Cancio Meliá y B. Feijoo Sánchez, Madrid, 1996.
Jakobs, Günther, trad. Suárez González, Peñaranda Ramos y Cancio
Meliá, Estudios de Derecho penal, Madrid, 1997.
Discusiones xiii

Jakobs, Günther, “Indiferencia como dolo indirecto”, trad. C. Pérez


del Valle, en López Barja de Quiroga / Zugaldía Espinar
(coords.), Dogmática y ley penal. Libro homenaje a Enrique Bacigalupo,
tomo I, Madrid-Barcelona, 2004, pp. 345-358.
Jakobs, Günther, La Pena Estatal: Significado y Finalidad, trad. M.
Cancio Meliá y B. Feijoo Sánchez, Cizur Menor, 2006. 35
Ramon Ragués i Vallès

Luban, David, “Contrived Ignorance”, The Georgetown Law Journal,


87 (1999), pp. 957-980.
Luzón Peña, Diego-Manuel, Curso de Derecho penal. Parte general I,
Madrid, 1996.
Manrique Pérez, María Laura, Acción, dolo eventual y doble efecto,
Madrid, Barcelona, Buenos Aires, 2012.
Marcus, Jonathan L., “Model Penal Code Section 2.02(7) and Willful
Blindness”, The Yale Law Journal, 102 (1993), pp. 2231-2257.
Mir Puig, Santiago, El Derecho penal en el Estado social y democrático de
Derecho, Barcelona, 1994.
Molina Fernández, Fernando, “La cuadratura del dolo: problemas
irresolubles, sorites y Derecho penal”, en VVAA, Homenaje al profe-
sor Dr. Gonzalo Rodríguez Mourullo, Madrid, 2005, pp. 691-742.
Pérez Barberá, Gabriel, El dolo eventual. Hacia el abandono de la idea de
dolo como estado mental, Buenos Aires, 2011.
Ragués i Vallès, Ramon, El dolo y su prueba en el proceso penal,
Barcelona, 1999.
Ragués i Vallès, Ramon, La ignorancia deliberada en Derecho penal,
Barcelona, 2007.
Robbins, Ira P., “The Ostrich Instruction: Deliberate Ignorance as a
Criminal Mens Rea”, The Journal of Criminal Law and Criminology,
81 (1990), pp. 191-234.
Robinson, Paul H., Principios distributivos del Derecho penal, trad. M.
Cancio Meliá e I. Ortiz de Urbina Gimeno, Madrid, Barcelona,
Buenos Aires, 2012.
Schünemann, Bernd, “Die deutschsprachige Strafrechtswissenschaft
nach der Strafrechtsreform im Spiegel des Leipziger Kommentars
und des Wiener Kommentars” (1.ª parte), Goltdammer’s Archiv für
Strafrecht, 1985, p. 341 ss.
Schünemann, Bernd, “Sobre la crítica a la teoría de la prevención ge-
Discusiones xiii

neral positiva”, trad. P. Sánchez-Ostiz Gutiérrez, en Silva Sánchez


(ed.), Política criminal y nuevo Derecho Penal. Libro Homenaje a Claus
Roxin, Barcelona, 1997, pp. 89-100.
Schünemann, Bernd, “De un concepto filológico a un concepto ti-
pológico de dolo”, trad. M. Sacher y C. Suárez González, en Id.,
36
Mejor no saber

Temas actuales y permanentes del Derecho penal después del milenio,


Madrid, 2002, pp. 97-111.
Silva Sánchez, Jesús-María, “¿Directivas de conducta o expectativas
institucionalizadas? Aspectos de la discusión actual sobre la teo-
ría de las normas”, en VVAA, Modernas tendencias en la Ciencia del
Derecho Penal y en la Criminología, Madrid, 2002, pp. 559-575.
Taylor, Greg, “The Intention Debate in German Criminal Law”,
Ratio Juris, 17 (2004), pp. 346-380.

Discusiones xiii

37
Comentario a Mejor no saber
ISSN 1515-7326, nº 13, 2|2013, pp. 39-66

Comentario a Mejor no saber


Sobre la doctrina de la ignorancia deliberada
en Derecho penal, de Ramon Ragués I Vallès
Alberto Puppo

La ignorancia deliberada en derecho penal: entre retroactividad


epistémica y reprochabilidad moral
El texto "Mejor no saber. Sobre la doctrina de la ignorancia delibe-
rada en Derecho penal", de Ramon Ragués I Vallès, goza de una doble
virtud. Por un lado ofrece una clara reconstrucción de las posturas
doctrinales y de algunas decisiones, a la vez en el área anglosajona y
en la continental, relativa a la noción de ignorancia deliberada y de
sus consecuencias. Por otro lado, el autor desarrolla una postura pro-
pia, a partir de una aguda distinción entre ignorancia deliberada en
sentido amplio e ignorancia deliberada en sentido estricto. Su tesis es
que la existencia de casos de ignorancia deliberada en sentido estricto
pone de manifiesto la insuficiencia del aparato dogmático penal por lo
menos en ámbito continental.
Más allá de la tradición jurídica, resulta relevante la producción
legislativa, más o menos pedagógica, en materia de dolo. Como el
autor oportunamente señala,
Discusiones xiii

[e]l hecho de que la gran mayoría de códigos penales no con-


tenga una definición de dolo facilita, sin duda, que la jurispru-
dencia y la doctrina ajusten los contornos de esta figura según
la respuesta punitiva que consideran adecuada para cada caso
o grupo de casos (p. 6).
39
Alberto Puppo

El código penal italiano, sin embargo, parece no formar parte de


dicha gran mayoría, ya que parece no dejar mucho espacio para el plan-
teamiento de la ignorancia deliberada como fuente de imputación equi-
parada al dolo. Este resultado parece derivar de la combinación de las
disposiciones en materia de error y de elementos psicológicos del delito.
En virtud del art. 47 del código penal,

[e]l error sobre el hecho que constituye el delito excluye la puni-


bilidad del agente. No obstante, si se trata de un error determi-
nado por culpa, la punibilidad no esta excluida, cuando el hecho
está previsto por la ley como delito por imprudencia. (…)
El error sobre una ley distinta de la ley penal excluye la pu-
nibilidad, cuando ha provocado un error sobre el hecho que
constituye el delito1.

Puede compararse este artículo con el art. 14 del código penal español:

1. El error invencible sobre un hecho constitutivo de la infrac-


ción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error,
atendidas las circunstancias del hecho y las personales del
autor, fuera vencible, la infracción será castigada, en su caso,
como imprudente. (…)

El texto italiano parece establecer una relación entre el error de de-


recho y el error de hecho, relación sobre la cual volveré en su momen-
to (infra III). En cambio, la correspondiente previsión normativa del
derecho español, distinguiendo, en sus efectos, los errores vencibles y
los errores invencibles, deja abierta la puerta para elucubrar sobre el
carácter vencible de un error. La vencibilidad de un error depende de
demasiadas circunstancias, objetivas (relativas a otros hechos relacio-
Discusiones xiii

nados con el hecho sobre el cual el agente se equivoca) y subjetivas (re-


lativas a las capacidades del agente para reconocer y, llegado el caso,
corregir tales errores), lo que proyecta una inquietante sombra sobre
la responsabilidad penal.

1
40 La traducción es mía.
Comentario a Mejor no saber

El código penal italiano, por otra parte, dedica dos importantes


disposiciones a la cuestión de la imputación subjetiva de los delitos. El
art. 42, cuyo título “Responsabilidad por dolo o por culpa o por delito
preterintencional. Responsabilidad objetiva”, es en sí mismo revela-
dor de la importancia atribuida por el legislador penal a los criterios
de imputación subjetiva.

Nadie podrá ser castigado por una acción u omisión prevista


por la ley como delito, si no la ha cometido con conciencia y
voluntad. Nadie podrá ser castigado por un hecho previsto por
la ley como delito, si no lo ha cometido con dolo, salvo los ca-
sos de delitos preterintencionales o imprudentes expresamente
previstos por la ley.2

El art. 43, por su parte, define el “Elemento psicológico del delito”:

El delito: es doloso, o según la intención, cuando el agente ha


previsto y querido el suceso dañoso o peligroso, que es el resul-
tado de la acción u omisión de la cual la ley hace depender la
existencia del delito, como consecuencia de su acción u omi-
sión; es preterintencional, o más allá de la intención, cuando
de la acción u omisión deriva un suceso dañoso o peligroso
más grave que aquel querido por el agente; culposo, o contra
la intención, cuando el resultado, aunque haya sido previsto,
no es querido por el agente y se verifica a causa de negligencia
o imprudencia o impericia, o bien por inobservancia de leyes,
reglamentos, órdenes o reglamentaciones3.

Cuando, en cambio, el código penal, como el español, no dice


nada, o muy poco, sobre el alcance del dolo, es más fácil dilatar
la imputación subjetiva hasta incluir casos de ignorancia delibera-
Discusiones xiii

da. Aun así el principio de legalidad penal parece constituir un im-


portante obstáculo que se opone a una dilatación de la noción de
dolo. Es precisamente el principio de legalidad que probablemente

2
La traducción es mía.
3
La traducción es mía. 41
Alberto Puppo

justifica la hostilidad de la doctrina (legalista) continental respecto


de la doctrina anglosajona de la willful blindness a la cual el autor
dedica el segundo capitulo de su texto. Como es sabido4, la legalidad
penal, en el ámbito jurídico anglosajón, tiende a ser concebida de
forma menos estricta que por la doctrina penal continental. A pesar
de ello, también en España, cuya tradición jurídica es claramente
continental, la teoría de la ignorancia deliberada se ha impuesto en
algunas decisiones del Tribunal Supremo5, no sin suscitar, dentro de
la misma magistratura, fuertes críticas, por no respetar el principio
(legalista) de culpabilidad6.
Si es cierto que la gravedad de ciertos casos de ignorancia delibe-
rada sugiere tomar en serio la doctrina anglosajona, es igualmente
cierto, sostiene el autor, que una noción demasiado general crea pro-
blemas significativos. Por ello el autor sugiere que solo la ignorancia
deliberada en sentido estricto debería quizá merecer una específica
respuesta jurídica.

4
Y confirmado por los tribunales penales internacionales ad hoc quienes, apo-
yándose en la jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos
(ambas jurisdicciones siendo caracterizadas por el encuentro de jueces de las
dos tradiciones), han desarrollado un concepto elástico de legalidad, enten-
dida como previsibilidad, y no como estricta legalidad. Sobre este aspecto
reenvío a Garibian, S., Le crime contre l’humanité au regard des principes
fondateurs de l’Etat moderne. Naissance et consécration d’un concept,
Schultless-Lgdj- Bruylant, Ginebra, París, Bruselas, 2009, pp. 321 y ss.
5
Véase las decisiones reportadas en la primera sección del capitulo IV, dedi-
cada a La doctrina del Tribunal Supremo Español.
6
Como lo recuerda el autor, concluyendo su reconstrucción de la jurispru-
dencia española: “en algunas resoluciones la propia Sala Segunda ocasional-
mente ha mostrado reticencias "e incluso auténtico rechazo- ante esta nueva
Discusiones xiii

forma de imputación subjetiva. En tal sentido destaca la STS de 20-6-2006


(ponente Bacigalupo Zapater), en la que se afirma, respecto de la propia idea
de "ignorancia deliberada", que "tales expresiones no resultan ni idiomática
ni conceptualmente adecuadas, dado que si se tiene intención de ignorar es
porque, en realidad, se sabe lo que se ignora. Nadie puede tener intención
de lo que no sabe. La contradictio in terminis es evidente" " (pp. 11-12) . Ver
42 también las otras decisiones que el autor evoca a continuación.
Comentario a Mejor no saber

Los casos de ignorancia deliberada stricto sensu parecen si-


tuarse en una situación intermedia, especialmente cuando el
sujeto ha partido de la sospecha inicial de que podía lesionar
algún interés indeterminado pero tal sospecha no ha resultado
ser para él un motivo suficiente para confirmar la existencia
de tal riesgo y, llegado el caso, evitar la conducta lesiva. Por
otra parte, a efectos de valorar en estos casos la necesidad de
sanción parece indispensable tener en cuenta también las ra-
zones que han llevado al sujeto a no querer profundizar en sus
sospechas. En tal sentido conviene diferenciar entre los casos
de ignorancia deliberada atribuible a debilidad moral de aque-
llos casos en los que el individuo ha buscado beneficiarse de
su estado de ignorancia para eludir responsabilidades (pp. 32).

En otra parte del texto el autor parece reconstruir esta noción de


forma distinta ya que se refiere a “aquellos supuestos en los que, de
manera intencionada, el sujeto haya evitado adquirir incluso aquellos
conocimientos mínimos que requiere el dolo eventual, es decir, los
supuestos que pueden denominarse como de “ignorancia deliberada
stricto sensu”” (p. 7).
En mi análisis no daré importancia a esta imprecisión, esencialmen-
te porque una sospecha inicial es inasequible al conocimiento. Podemos
sospechar muchas cosas, la mayoría de las cuales ni siquiera llegan al
nivel de conciencia indispensable para tener un recuerdo al respecto.
Por otro lado, más allá de está razón de tipo cognitivo, existe una razón
pragmática: en los casos susceptibles de llegar ante un juez penal, es
probable que, salvo una ingenuidad teóricamente concebible pero em-
píricamente extremadamente improbable, siempre pueda atribuirse una
sospecha inicial. El aspecto cognitivo, junto con el aspecto pragmático,
me sugiere tomar la primera definición como más operativa.
Discusiones xiii

En el presente trabajo analizaré la estructura misma de la doctrina


de la ignorancia deliberada, cuyo desarrollo es obviamente favoreci-
do por la indeterminación del concepto de dolo (I). Por otro lado,
intentaré demostrar que esta doctrina, tal como desarrollada por el
Tribunal Supremo Español (II) es a la vez peligrosa, por constituir un
claro ejemplo de retroactividad penal, que llamaré epistémica, y reve- 43
Alberto Puppo

ladora, probablemente más allá de los casos llamados de ignorancia


deliberada, de la relación de causalidad entre los juicios de reprocha-
bilidad moral que formulan implícitamente los jueces y las decisiones
que imputan responsabilidad penal, independientemente de cualquier
elemento epistémico (III).

I. La indeterminación del dolo: entre neurociencias,


psicología y moral
Cuando no existe una definición legislativa del dolo, si adoptamos
una teoría del derecho de corte realista relativa al conocimiento del
derecho (esto es, no necesariamente a su naturaleza), a la pregunta
¿qué es el dolo? deberíamos de contestar a partir de un análisis empí-
rico de las decisiones de los tribunales.
El concepto de dolo sirve, como el concepto de propiedad, para
conectar ciertos hechos con ciertas consecuencias jurídicas. El sis-
tema jurídico establece ciertas consecuencias para ciertas conduc-
tas. La intuición general respecto del dolo es que las consecuencias
jurídicas para aquel que cometa dolosamente ciertas acciones son
más negativas que aquellas que se imputan a las mismas conductas
cuando sean el fruto de una imprudencia. Si las consecuencias fue-
ran exactamente las mismas, la distinción entre delito intencional y
delito imprudente, entre dolo y culpa no tendría sentido. La distin-
ción depende, por lo tanto, del hecho que generalmente los sistemas
penales imputan consecuencias distintas dependiendo de lo que sue-
le llamarse el elemento subjetivo, moral o psicológico de la conduc-
ta. La expresión ‘elemento subjetivo’ parece referirse a, incluir en su
extensión semántica, el elemento moral y el psicológico. Hay que
dejar por el momento abierta la cuestión de saber si se trata de dos
Discusiones xiii

realidades distintas, la moral y la psicológica, o solamente de dos


formas distintas de referirse a la misma. Dicho de otra forma, si bien
es posible que el elemento moral y el psicológico denoten la misma
realidad, es igualmente posible que no tengan el mismo significado
por tener una connotación distinta. Siendo todos estos conceptos
44 particularmente vagos, volveré sobre este punto después de haber
Comentario a Mejor no saber

ofrecido un breve análisis de cada uno de estos elementos: el subjeti-


vo, el moral y el psicológico, tomados por separado.

A. El elemento subjetivo del delito


El término ‘subjetivo’ parece ser el más neutral, como opuesto a
‘objetivo’. En el texto se hace sistemáticamente referencia a la noción
de imputación subjetiva. El dolo es, en este sentido, una modalidad de
imputación subjetiva. El elemento objetivo sería el elemento que pue-
de describirse objetivamente, pongamos el ejemplo banal de algunas
modificaciones en la integridad del cuerpo de un sujeto pasivo cau-
sadas por los movimientos del cuerpo de un sujeto activo. El elemen-
to subjetivo, a contrario, sería cualquier otro elemento que no pueda
reconstruirse a partir de una explicación banalmente materialista.
Obviamente la distinción entre subjetivo y objetivo está lejos de no ser
problemática, y la filosofía de la ciencia, así como la epistemología
general, la han desde hace mucho cuestionado. Nuestro conocimiento
objetivo de la realidad parece, por un lado, depender de decisiones
metodológicas susceptibles de ser condicionadas por actitudes subje-
tivas; por otro lado, los procesos mentales o psicológicos pueden, por
lo menos en vía teórica, ser reconstruidos en términos físico-quími-
cos. No es este el lugar para profundizar este tema, así que daré por
aceptada la idea que una distinción entre subjetivo y objetivo tenga
todavía algún crédito, por lo menos en la dogmática penal. La cues-
tión podría de todas formas no merecer mucha atención por algún
rasgo específico que distingue el fenómeno jurídico, y en particular el
proceso, de los fenómenos naturales: ambos elementos, el subjetivo y
el objetivo, en ámbito procesal, deben ser probados. Puede ser verdad,
desde el punto de vista del conocimiento de un observador imparcial
Discusiones xiii

y omnisciente, que Pablo provocó con los movimientos de su cuerpo


una fractura en el cuerpo de Juan y, sin embargo, no poder probarse.
Tal incertidumbre puede ser la consecuencia de lo que Alchourrón y
Bulygin han llamado una laguna de conocimiento, o bien de la apli-
cación de una regla procesal que por ejemplo excluye alguna prueba
del acervo probatorio o, en fin, de la valoración que hace el juez de las 45
Alberto Puppo

pruebas admitidas. Si la causa es esta última, aparece con claridad que


el elemento objetivo depende de un elemento subjetivo (la valoración
del juez) así que, podría decirse, todos los elementos constitutivos de
un delito son, en último análisis, elementos subjetivos. Obviamente
esto no significa que una conducta objetivamente observable sea un
elemento subjetivo de la conducta, sino que una vez que se entra en el
juego procesal, y que entonces las conductas objetivamente observa-
bles deben recibir una calificación jurídica, ya no hay mucho espacio
para la objetividad7.
Existe un paralelo interesante con la costumbre jurídica. La teoría
tradicional distingue entre un elemento objetivo, o material, y un ele-
mento subjetivo, o psicológico. Si desde un estudio de Kelsen de 19398
resultó claro que la existencia del elemento subjetivo depende com-
pletamente de aquel que se encarga de identificar la costumbre, un
reciente estudio de Schauer9 ha demostrado, en mi opinión de manera
contundente, que también el elemento objetivo, esto es, el carácter re-
petido de cierta conducta, puede ser el fruto de valoraciones morales.

B. El elemento moral del delito


Hay que precisar que el uso del término ‘moral’ no tiene necesa-
riamente connotaciones morales. El elemento moral es sencillamente,
podría decirse, el elemento psicológico. Sin embargo, no puede ex-
cluirse que, llegado el caso a pesar de las intenciones de los locutores,
cuando se hace referencia al elemento moral se esté introduciendo, en
la definición del elemento subjetivo, un autentico ingrediente (o una

7
En fin, sería sin embargo ingenuo pensar que no exista ninguna diferencia,
incluso en ámbito procesal. Aún así tal diferencia es más de grado que de
Discusiones xiii

naturaleza. La libre valoración del elemento subjetivo de un delito es obvia-


mente más libre que la libre valoración del elemento objetivo.
8
“Théorie du droit international coutumier”, Revue internationale de la
théorie du droit, vol. X, 1939, pp. 253-274, p. 247.
9
“Pitfalls in the interpretation of customary law”, en A. Perreau-Saussine -
J.B. Murphy (eds.), The Nature of Customary Law, Cambridge, Cambridge
46 UP, 2007, pp. 13-34.
Comentario a Mejor no saber

connotación) moral. En el texto se hace referencia, en el momento de


distinguir entre dos formas de ignorancia deliberada, a la debilidad
moral del ignorante avestruz como contrapuesta al cálculo estratégico
del ignorante zorro. La primera merecería una respuesta jurídica más
suave mientras la segunda podría ser considerada hasta más grave que
el mero conocimiento, y por lo tanto merecer una respuesta jurídica
particularmente vigorosa, por lo menos tan vigorosa como lo es la
reacción en contra de los delitos dolosos (p. 18).
Esta primera observación deja claro que el elemento subjetivo pue-
de estar estrechamente relacionado con un juicio de valor sobre la
reprochabilidad moral de cierta conducta, entendiendo por conducta
algo más general que la mera conducta exterior, esto es, incluyendo
en la conducta el hecho de ignorar. La diferencia entre el avestruz y
el zorro no es epistémica, sino moral. Ambos ignoran lo mismo, pero
por razones distintas.
El carácter abiertamente moral de la reflexión sobre la ignorancia
deliberada es manifiesto en la primera cita jurisprudencial que propor-
ciona el autor (p. 3):

El propósito infractor es la esencia del presente delito. Si el


oficial certifica un cheque con la intención de que el emi-
sor obtenga dinero del banco pese a no tener fondos, dicha
certificación no solo es ilícita, sino que se le puede atribuir
el propósito específico de violar la ley. Y este mal propósi-
to puede presumirse cuando el oficial se mantiene delibera-
damente en la ignorancia acerca de si el librador tiene o no
dinero en el banco o cuando muestra una indiferencia crasa
(grossly indifferent) respecto de su deber de asegurarse de tal
circunstancia10.
Discusiones xiii

Varias expresiones deben ser destacadas. El propósito infractor


como propósito específico de violar la ley, es un mal propósito. No
se está hablando de la intención de cometer cierta conducta, sino de
la intención de violar la ley. Por ejemplo, alguien que sin conocer la

10
174 U.S. 728 (1899), p. 735. 47
Alberto Puppo

ley la viola, podrá ser castigado si la ignorancia de la ley, en un sis-


tema dado, no constituye una excusa; pero imaginemos una ley que
castigue penalmente el hecho de provocar deliberadamente la muerte
de ciertos insectos por ser una especie en vía de desaparición; ahora
bien, un turista que desesperado se transforme en un matador de estos
insectos protegidos, quizá merecerá el castigo penal, pero difícilmente
podríamos dirigirle un reproche moral. Haber luchado valiosamente,
y con éxito, en contra de un pelotón de arañas venenosas, pero en vía
de extinción, no hace de él una mala persona. Su propósito no sería
considerado malo.
Para seguir con las expresiones moralmente connotadas, hay que
subrayar que la indiferencia crasa deja presumir el mal propósito. Esta
indiferencia crasa vuelve en otros momentos, y en particular en otros
discursos judiciales. En una decisión del Tribunal Supremo Español,
citada por el autor (p. 11), podemos leer:

De lo que se trata, en fin, es de fijar los presupuestos que per-


mitan la punición de aquellos casos de ignorancia deliberada
en los que se constate la existencia de un acto de indiferencia
hacia el bien jurídico que sugiera la misma necesidad de pena
que los casos de dolo eventual en su sentido más estricto.11

La misma noción de indiferencia es central en la concepción de


Jacobs, tal como es reconstruida por el autor. Para Jacobs, “resulta un
contrasentido que el desconocimiento atribuible a la indiferencia exo-
nere” (p. 13). En el mismo sentido, empezando a desarrollar su pro-
puesta de tratamiento para la ignorancia deliberada, Ragués I Vallès
parece identificar la hostilidad y la grave indiferencia (p. 16).
Para entender la relación entre dolo e indiferencia, o más precisa-
mente la relación entre indiferencia, ignorancia deliberada y criterio
Discusiones xiii

de imputación subjetiva equiparable al dolo, es necesario introducir la


tercera dimensión, la dimensión psicológica.

11
STS de 2-2-2009, énfasis añadido. En el párrafo que sigue se retoma la mis-
48 ma idea, pero insistiendo sobre la gravedad de la indiferencia.
Comentario a Mejor no saber

C. El elemento psicológico del delito


Cuando se habla de elemento psicológico, parece inevitable una re-
ferencia a procesos cognitivos, mentales, emotivos. Dependiendo de la
función que se atribuya al proceso, las cuestiones relativas al elemento
cognitivo serán consideradas más o menos epistémicas. En otras pala-
bras: si pensamos que la función del proceso es averiguar la verdad —
en el caso que nos interesa, la verdad de un estado mental, la verdad de
una proposición del tipo "S sabía que p", en donde S es el sujeto acusa-
do y p un elemento constitutivo del tipo penal— entonces necesitamos
herramientas para introducirnos en los estados mentales del acusado.
Si, en cambio, pensamos que la función del proceso es, modestamente,
establecer ciertas consecuencias jurídicas, esto es, una norma indivi-
dual, para un caso individual, obviamente el elemento psicológico del
delito tiende a confundirse con la libre apreciación del juez.
La técnica de la ignorancia deliberada parecería considerar como
equivalentes las siguientes proposiciones "S sabía que p", y "S no podía
no saber que p". Esta última proposición es particularmente ambigua
porque no se sabe si el verbo poder es usado para describir una suerte
de posibilidad epistémica o, deónticamente, para describir la existencia
de una prohibición. Si el segundo uso reenvía a la existencia de una
norma que impone el conocimiento de p, el primer uso resulta ser más
ambiguo. Si se trata de una necesidad epistémica, habría que probar,
sin embargo, que todos tenemos las mismas capacidades epistémicas
o, por lo menos, que aplicando algunos estándares, como los aplica-
mos en el caso del buen cirujano, podemos afirmar la existencia de
algo parecido al "conocedor estándar". Es más que normal reprochar
la ignorancia deliberada a alguien que por un lado manifiesta un cierto
conocimiento de un hecho A, y por el otro afirma ignorar el hecho B,
estadísticamente, si no es que necesariamente, relacionado con A.
Discusiones xiii

Por ejemplo, si yo he tendido en la mañana las prendas de ropa


en mi jardín no techado, y afirmo, en la tarde, hablando por teléfono
con mi esposa, que está lloviendo, es legítimo reprocharme que no
podía no saber que la ropa se iba a mojar. La cuestión es obviamente
más complicada porque yo podría afirmar que en ese momento ha- 49
Alberto Puppo

bía desaparecido de mi conciencia el hecho de que la ropa estaba ten-


dida, o que mi conciencia, equivocadamente, me envió un mensaje
según el cual ya había retirado la ropa... y así sucesivamente. Ciertos
elementos accesorios pueden, sin embargo, acercar a la reconstruc-
ción correcta, o muy plausible, del proceso cognitivo. Supongamos
que la lluvia empezó a caer exactamente cuando estaba por empezar
un partido de fútbol muy importante. Supongamos que yo vi la llu-
via por la ventana de la recamara en que yo estaba esperando con
mucha emoción el partido. Supongamos también que el jardín con la
ropa tendida estuviese fuera de mi campo visual. Es legítimo pensar
que para evitar de pagar el costo que habría representado no ver el
comienzo del partido, yo acepté una proposición, como premisa de
mi razonamiento práctico, según la cual no era cierto que la ropa
estaba tendida en el jardín. Como no he corroborado mi duda, no
puedo decir que acepto una proposición falsa, ni tampoco que acep-
to una proposición verdadera. Lo que puedo decir es que mi acto de
aceptación manifiesta un cierto grado de indiferencia respecto de la
cuestión epistémica, lo que indirectamente implica un cierto grado
de indiferencia respecto de la ropa tendida. Imaginemos ahora la
posible conversación entre mi esposa y yo, suponiendo, por ejemplo,
que el hecho de no haber retirado la ropa, en razón de la intensidad
de la lluvia, haya provocado un daño. Si yo afirmo, de buena fe (por
lo menos con una buena fe declarada), que realmente se me había
olvidado que la ropa estaba tendida afuera, me parece que sería muy
difícil demostrar que estoy mintiendo. Es igualmente posible que la
vehemencia de la argumentación de mi hipotética esposa para de-
mostrar que "no podía no saber" dependerá mucho de una valora-
ción negativa de la actividad en la cual estaba yo entretenido (ver el
partido) cuando se dieron las circunstancias de tal olvido. No habría
Discusiones xiii

sido la misma reacción si, por ejemplo, el olvido o, mejor dicho, la


ignorancia relativa a la ropa tendida, hubiera sido concomitante con
la preparación de una cena romántica, o con alguna otra actividad
valorada positivamente por mi esposa.
Podemos resumir esquemáticamente las proposiciones relevantes,
50 omitiendo la proposición relativa a la lluvia, que está fuera de discu-
Comentario a Mejor no saber

sión, con el fin de aclarar la estructura epistémico-moral de la igno-


rancia deliberada.

D. La estructura epistémico-moral de la ignorancia deliberada


Tres proposiciones son elementales, en el sentido en que su verdad
o falsedad puede ser establecida por una simple observación empírica:

p: la ropa está tendida afuera


q: ver el partido en la tele
r: la ropa se moja

Sobre tales proposiciones elementales podemos formular cinco


proposiciones que describen estados mentales:

p1: A no podía no saber que p


p2: A sospechó que p
p3: A tenía razones para creer que p
p4: A aceptó que no p
p5: A aceptó que no p, por q

Como anticipado en la sección relativa al elemento moral, y como


resulta de la noción de ignorancia deliberada en sentido estricto pro-
puesta por el autor, el elemento cognitivo necesita de algunos ingre-
dientes morales para adquirir relevancia práctica. Por esta razón la
estructura de la ignorancia deliberada necesita la presencia de, por lo
menos, dos proposiciones morales:

p6: q es malo
Discusiones xiii

p7: r constituye un daño

En fin, para llegar a la conclusión, esto es, a la responsabilidad por


ignorancia deliberada, es necesario añadir una proposición que des-
cribe el nexo de causalidad, cuya verdad, para dar sentido al ejemplo,
no se cuestionará: 51
Alberto Puppo

p8: si p y no p4, entonces no r

Las conclusiones en cuanto a la responsabilidad son, por lo menos, dos:

p9: si p, p3, p4, entonces A es responsable por r


p10: si p, p3, p4, p5, y p6, entonces A es responsable por r

La diferencia fundamental, sobre la cual volveré, entre p9 y p10


es que en p10, entre las condiciones, está incluido un juicio de valor.
Resulta, por lo tanto, evidente que para establecer el elemento cogni-
tivo o, más generalmente, para imputar una acción a ciertos procesos
cognitivos, el elemento moral puede jugar un papel fundamental: en
algunos casos, nuestro conocimiento, tal como establecido por un su-
jeto sin un acceso privilegiado a nuestra mente (esto es: todos, quizá
incluidos el mismo sujeto sobre cuya mente se está conjeturando) pa-
rece depender de un juicio de valor que, en materia penal, es probable-
mente de tipo moral.
La noción de ignorancia deliberada en sentido estricto parece basar-
se en p10, en la medida en que a “efectos de valorar ... la necesidad de
sanción parece indispensable tener en cuenta también las razones que
han llevado al sujeto a no querer profundizar en sus sospechas” (pp 32).
Para profundizar en esta dirección puede ser útil tomar uno de los
ejemplos prácticos que han generado la jurisprudencia sobre la cual se
basa el estudio del autor.

II. La ignorancia deliberada en la jurisprudencia española


Hay que recordar la descripción del primer caso que generó la ju-
risprudencia española en materia de ignorancia deliberada (p. 8):
Discusiones xiii

En la entrega del dinero a José J., Miguel estuvo acompañado


de Hebe, y José J. cobraba un 4% de comisión. La Sala extrae
la conclusión de que José J. tuvo conocimiento de que el di-
nero procedía del negocio de drogas –cosa que él niega– de
52 hechos tan obvios como que la cantidad era muy importante
Comentario a Mejor no saber

y de la naturaleza claramente clandestina de las operaciones,


por lo que quien se pone en situación de ignorancia deliberada,
es decir no querer saber aquello que puede y debe conocerse, y
sin embargo se beneficia de esta situación –cobraba un 4 % de
comisión–, está asumiendo y aceptando todas las posibilida-
des del origen del negocio en el que participa, y por tanto debe
responder de sus consecuencias.12

Según el Tribunal, el acusado no podía no saber que el dinero pro-


cedía del negocio de drogas, como yo no podía no saber que la ropa
estaba en el jardín. Según los jueces, dado el conocimiento de ciertos
hechos obvios, esto es, dada la naturaleza de la situación, el acusado
no podía no sospechar: tenía buenas razones para averiguar el origen
del dinero. Sin embargo, los jueces comparten, con mi esposa, la mis-
ma dificultad en probar que no podía no saber. Si, por alguna razón,
lo que es obvio por la mayoría no lo es para todos, o lo que según al-
gunos constituye la naturaleza de una situación, no la constituye para
todos, resulta muy difícil atribuir un conocimiento dado al acusado.
Obviamente, en la vida y en el derecho usamos presunciones. Dada
la verdad de ciertas proposiciones, podemos inferir la verdad de otras
proposiciones, a partir de ciertas regularidades que hemos observado
en la naturaleza. Aun así resulta claro que la técnica de las presuncio-
nes no es aquí aplicable, siendo los hechos “la cantidad de dinero” y
“la clandestinidad”. Creo que podría fácilmente demostrarse que en
muchas ocasiones mucho dinero y clandestinidad no constituyen he-
chos de los cuales podemos inferir el tráfico de drogas. Puede ser una
actividad claramente lícita, como un regalo que un rica tía hace a su
sobrina, a espaldas de los padres de ella. Poco importa. Quizá no so-
bra recordar que en materia penal la única presunción que debería de
aplicar, en cuanto al elemento subjetivo, es la presunción de inocencia.
Discusiones xiii

Todo este razonamiento se traduce por proposiciones de carácter


epistémico, como p2 y p3. Que el acusado tenga o no razones para sos-
pechar es muy cuestionable, por lo menos si nos limitamos a considerar
elementos cognitivos. Cuando el acusado niega haber sabido que el di-

12
Sentencia de 10-12-2000. 53
Alberto Puppo

nero tenía una relación con el trafico de drogas, siendo que no tenemos
acceso a su mente, lo que significa es que, en aquel momento, con o sin
sospecha inicial, su decisión de actuar como actuó fue la conclusión de
un razonamiento entre cuyas premisas está la proposición según la cual
el dinero no provenía del trafico de drogas. El sujeto acepta la proposi-
ción como yo en el ejemplo acepto que la ropa no esta tendida afuera.
Pero esta aceptación no se basa en razones epistémicas.

A. Creencia y aceptación de proposiciones


El acusado, y yo, podemos quizá creer que la proposición que
aceptamos es falsa, pero podemos, sencillamente, no tener creencias
al respecto. Puedo tener una sospecha, como un hombre puede sos-
pechar que su esposa no le es fiel, creer que le es fiel, y aceptar que
tarde o temprano no le será fiel. Sospecho una cosa, creo otra y en fin
acepto una tercera. La sospecha, por así decirlo, es lo más espontáneo
e incontrolado. Por lo mismo, aventurarse en investigaciones sobre
lo que uno ha o no sospechado no tiene mucho sentido, y menos en
un proceso penal. La creencia, según varios autores13 que se han de-
dicado a estudiar este estado mental, parece implicar una suerte de
exigencia de coherencia entre todas las creencias de un sujeto. Las
creencias, en este sentido obedecen a criterios puramente epistémicos.
Las creencias quizá se alimentan de sospechas. Sospecho que la direc-
ción del aire y la humedad que percibo sobre mi piel signifiquen que
la probabilidad de lluvia es muy alta. Pero, como no soy meteorólogo,
no formo la creencia correspondiente, y me quedo con la sospecha. Si

13
Por ejemplo J. Cohen y M. Bratman. Para una reconstrucción del debate
(y la relativa bibliografía) sobre las nociones de creencia y aceptación y
Discusiones xiii

en particular sobre la posible independencia epistémica entre los dos actos


cognitivos, reenvío a Puppo, A., Acceptation et normativité: la force du
devoir dans le discours juridique, Roma, Aracne, 2011, pp. 89-103, y Id.
“La sumisión de los jueces a las normas últimas: acerca de la aceptación
de reglas de reconocimiento y normas fundamentales”, en Garibian, S. -
Puppo, A., Normas, valores, poderes. Ensayos sobre Positivismo y Derecho
54 internacional, México, Fontamara, 2010, pp. 137-171, espec. pp. 160-162.
Comentario a Mejor no saber

y solamente si el hecho que llueva o no tiene alguna relevancia prácti-


ca para mí, aceptaré una proposición relativa a la probabilidad de llu-
via. Aunque yo sospeche (o definitivamente crea) que la probabilidad
de lluvia es alta, si por ejemplo mi primera cita en un parque con una
persona importante para mí está condicionada por la ausencia de llu-
via, aceptaré la proposición según la cual la probabilidad de lluvia no
es alta, porque de no hacerlo debería cancelar mi cita. Pero del hecho
de aceptar que no lloverá, no podemos inferir ni que yo creía que iba
a llover, ni su contraria.
Las razones para aceptar no son de tipo epistémico. En otras pa-
labras, puedo aceptar sin tener creencias relativas a la proposición
aceptada, o bien puedo aceptar una proposición a pesar de tener la
creencia que la proposición es falsa.
En un contexto práctico e intersubjetivo este último caso plantea,
sin embargo, algunas dificultades. Supongamos que haya públicamen-
te expresado mi creencia sobre el hecho, por ejemplo, que cierto can-
didato a un cargo político es profundamente incapaz. Supongamos
también que pocos días después yo comparta, con el mismo público,
la decisión de votar por ese candidato. Ahora bien, cualquier perso-
na que conecte la creencia expresada y la decisión tomada no puede
sino alarmarse frente a mi incoherencia. Obviamente, desde el punto
de vista puramente teórico siempre puede afirmarse que, por algunas
razones no epistémicas, he aceptado la proposición según la cual el
candidato es perfectamente capaz, aunque crea que es falsa.
Este ejemplo sugiere introducir una distinción, que no es relevante
para la distinción teórica entre creencia y aceptación, sino para su
plausibilidad en un contexto público.

B. Contenido y estatus social de las creencias


Discusiones xiii

Aunque la terminología no sea muy feliz, puede distinguirse entre


creencias públicas (expresadas) y creencias privadas (no expresadas),
por un lado, y por el otro, dentro de cada categoría, pero con una clara
relevancia con respecto a la primera, entre creencias sinceras y creen-
cias insinceras, entre verdades y mentiras. 55
Alberto Puppo

La primera distinción es importante para la cuestión de la ignoran-


cia deliberada, en la medida en que lo que alguien haya públicamen-
te expresado, por ejemplo sobre la procedencia probable del dinero,
puede ser utilizado como prueba de que el acusado sabía o no sabía.
Cualquier acusado podría argumentar que estaba bromeando o que
no tenía la menor idea, etc. Pero, creo, es un hecho que una afirma-
ción sobre la procedencia del dinero, por ejemplo “No creo que el
dinero proceda de una actividad lícita” o “Creo que las personas que
me están solicitando este servicio estén involucradas en el trafico de
drogas”, tendría un efecto relevante para determinar el elemento sub-
jetivo del delito. Pero es posible que las mismas creencias nunca hayan
sido formuladas.
Antes de desarrollar un ejemplo, es importante recordar un ele-
mento importante de lo que dijo el Tribunal: la ignorancia deliberada
consiste en “no querer saber aquello que puede y debe conocerse”.
Estos puede y debe parecen funcionar como propiedades definitorias
de la ignorancia deliberada. La primera se refiere, probablemente, a
un aspecto puramente epistémico, esto es, a la posibilidad, all things
considered, de comprobar la sospecha inicial.
En la mayoría de las situaciones de la vida cotidiana tenemos una
autorización para ignorar muchas cosas. Sin embargo, existen casos
en que la existencia de un deber no es cuestionable. Pongamos el caso
en que haya desaparecido una niña, en una ciudad en donde está ope-
rando un secuestrador pedófilo, y que una descripción de la niña haya
sido distribuida a todos los policías. Si un policía cree reconocer a la
niña en la banqueta de en frente, nadie cuestionaría la existencia, para
él, del deber de hacer todo lo posible para corroborar su sospecha.
Esta reconstrucción parece plausible pero pasa por alto un elemento
crucial, que me permite subrayar la importancia de la distinción entre
Discusiones xiii

creencias no expresadas y creencias expresadas. Imaginemos que el


policía de nuestro ejemplo haya efectivamente creído que la niña en
la banqueta de en frente podía ser la niña desaparecida. Si el policía
no comparte con nadie su creencia, sería, en el mundo real, absoluta-
mente imposible reprocharle el hecho de no haber corroborado su sos-
56 pecha. Nadie sabe lo que él sabía o en un momento dado creyó saber.
Comentario a Mejor no saber

Su actitud cognitiva, por ser íntima, se vuelve irrelevante en cualquier


contexto real, particularmente procesal. El caso sería distinto si, por
ejemplo, el policía, en el momento en que surge la sospecha, hubiera
comunicado su sospecha a alguien, esto es, si hubiera expresado su
creencia. Podríamos también imaginar el caso, menos probable por
cierto, en que haya asentado en su diario algunas palabras que descri-
bieran su sospecha, siempre y cuando tal diario llegara en las manos
de las autoridades. Las autoridades podrían entonces preguntarle por
qué, dada la sospecha inicial, no hizo nada para averiguar si se trataba
efectivamente de la niña desaparecida.
Otro elemento, del cual obviamente no dispone el policía mien-
tras sospecha, es fundamental. Preguntemonos, ¿en qué caso, real, la
sospecha y la ignorancia, por así decirlo deliberada, del policía adqui-
rirían relevancia (siempre y cuando el policía haya expresado la creen-
cia correspondiente)? La respuesta es sencilla. Tal relevancia supone
dos cosas: primero, que, retrospectivamente, sea posible afirmar que
efectivamente la niña era la niña desaparecida; segundo, que la niña
haya sido, por ejemplo, violada. Pero, aquí también, hay que imaginar
una historia distinta. Imaginemos que efectivamente el policía haya
creído correctamente que se trataba de la niña desaparecida, y que,
sin embargo, hubiese desaparecido con un tío que solo quiso llevarla
a algún lugar, y que, por haber perdido su celular, no haya podido
avisar a los padres. El tío devuelve la niña un par de días después de
haber sido señalada la desaparición. ¿Qué diríamos en tal caso? Quizá
el policía no fue muy diligente, pero probablemente el éxito favorable
de la historia constituiría una buena razón para considerar la falta de
investigación por parte del policía como algo insignificante. Por lo
mismo, si imaginamos que el policía fuese interrogado al respecto,
éste podría afirmar que aunque haya sospechado que se trataba de
Discusiones xiii

la niña desaparecida, la sonrisa de la niña, la actitud del hombre que


la acompañaba, etc. lo hizo creer, después de la sospecha inicial, que
probablemente no se trataba de la niña desaparecida. Imaginemos que
esté mintiendo, esto es, que las actitudes que describe no las vio –o
porque vio la niña de espalda o porque manifiestamente estaba lloran-
do y no sonriendo. Aunque, objetivamente, se trate de una mentira, es 57
Alberto Puppo

probable que un hipotético juez creería sin más a su relato. Este últi-
mo caso es un caso de creencia pública falsa o, dicho de otra forma, de
mentira pública. Sin embargo, tal mentira sería fácilmente creída por
la mayoría de los oyentes, simplemente porque, como dirían algunos
teóricos de la verdad, es narrativamente coherente con otras proposi-
ciones verdaderas (no fue secuestrada, la pasó muy bien etc.).
Todo este largo ejemplo sirve, en mi opinión, para destacar una
forma de retroactividad penal, por así decirlo, epistémica, de la cual
la imputación subjetiva por ignorancia deliberada es manifiestamente
un caso.

III. La retroactividad epistémica como expresión de


reproche moral
Hay que regresar al caso real decidido por el Tribunal Supremo.
Si se llega a plantear la cuestión de la responsabilidad penal del igno-
rante deliberado, es porque las autoridades se enteran de la actividad
criminal. Se enteran de la procedencia del dinero, de la transferencia
de tal dinero hacía un paraíso fiscal, etc. En nuestro ejemplo sería
como enterarse del secuestro, de la violación, etc. Si, obviamente, el
dinero hubiera sido dinero limpio o si, como probablemente pasa en
muchos casos, las autoridades no se hubieran enterado y no hubie-
ran podido, por lo tanto, detener a los presuntos responsables, obvia-
mente la cuestión de la ignorancia deliberada no habría adquirido
relevancia alguna.
Todos los hechos cuyo conocimiento no se cuestiona, tal como la
clandestinidad, la cantidad de dinero, etc., adquieren un significado a
la luz de la narración completa, que por definición solo es disponible
ex-post. Lo que se cuestiona es si dados estos conocimientos, es o no
Discusiones xiii

epistémicamente plausible y, añado, moralmente aceptable, que no se


investigara sobre otros hechos. Pensemos a lo que diría la mayoría
respecto de la actitud de avestruz del policía si se descubriera que la
niña fue violada. No dudo que se trataría de una condena moral, hasta
algunos lo culparían. Si el policía hubiera hecho algo, la niña habría
58 podido ser rescatada y regresar ilesa con sus padres.
Comentario a Mejor no saber

Fijémonos en la cuestión del deber. Cada persona a lo largo de su


vida conoce a varías personas, se desempeña en varias actividades.
Algunas de estas personas son quizá criminales internacionalmente
buscados, y algunas de estas actividades están dirigidas a blanquear
dinero sucio. La mayoría de las personas, sin embargo, nunca serán
involucradas en procedimientos penales, sin saber, sin embargo, si
la razón es una de las dos siguientes: porque las actividades ilíci-
tas en las cuales participaron nunca fueron descubiertas, o porque,
sencillamente, ninguna de las actividades en las cuales participaron
eran ilícitas. Las dos situaciones son pragmáticamente equivalentes
y, diría yo, pueden ser moralmente equivalentes, en la medida en que,
pongamos el caso, las personas que de hecho participaron en activida-
des ilícitas, por su conocida ingenuidad, nunca lo sospecharon, y las
personas que, por ser, por ejemplo, escépticos genoveses, sospecharon
la ilicitud de ciertas actividades, nunca, de hecho, participaron en ac-
tividades ilícitas.
La persona ingenuamente criminal, ¿tenía el deber de averiguar
el carácter ilícito de la actividad? Diríamos que no, porque solo la
sospecha inicial genera el deber. La persona sospechosamente ino-
cente, ¿tenía el deber de averiguar el carácter ilícito de la actividad?
Aquí tenemos dos respuestas. Una objetiva, que tiene sentido ex-post,
otra subjetiva, que tiene sentido ex-ante. Ex-post, resulta obvio que,
siendo la actividad lícita, y por ende la averiguación de la naturaleza
de la actividad jurídicamente irrelevante, nadie imputaría un deber
al escéptico genovés. Sin embargo, ex-ante, la actitud consistente en
no averiguar, dada la sospecha inicial, podría ser considerada como
reprochable. De hecho es, por así decirlo, por suerte, que el ignorante
deliberado no ignoró algo penalmente relevante. Así que, ex-ante, es
posible imputarle un deber moral (y su violación).
Discusiones xiii

Refiriéndose a la doctrina dominante continental, y especialmente


al derecho alemán, Ragués I Vallès puede constatar que “mientras
en todos los casos de desconocimiento de los elementos del tipo la
respuesta ha de ser forzosamente la impunidad o, cuando menos, la
importante atenuación que merece la actuación imprudente, pueden
existir situaciones de desconocimiento de la antijuridicidad que, sin 59
Alberto Puppo

embargo, merezcan la misma pena que los supuestos de auténtico co-


nocimiento” (p 25).
La ignorancia del derecho penal y la ignorancia de los elementos
del tipo parecen ser dos cuestiones completamente independientes.
Sospecho, sin embargo, que en el contexto real de la valoración penal
de la ignorancia deliberada de los hechos que definen el tipo penal,
los dos elementos son indisociables. Esta indisociabilidad depende, en
último análisis, del elemento que, según el autor proporciona la jus-
tificación más plausible de la distinta respuesta penal para los delitos
dolosos y los imprudentes:

mientras en la realización típica el sujeto activo doloso expresa


con su hecho la negación de determinados valores comparti-
dos en un determinado modelo social, o de las normas jurídi-
cas que los protegen, en el caso de las realizaciones impruden-
tes no se advierte tal expresión (p 28).

A partir de tal justificación de la diversidad de respuesta penal que


el sistema jurídico imputa a los casos de dolo y a los de impruden-
cia, resulta claro que la equiparación de la ignorancia deliberada al
dolo supone la equiparación del significado expresivo de la conducta
tradicionalmente dolosa y de aquella por ignorancia deliberada. Si y
solamente si el ignorante deliberado, con su ignorancia, manifiesta
una crasa indiferencia respecto de los valores protegidos por la norma
penal o una sofisticada manipulación, típica del bad man holmesiano,
del derecho penal en vista de evitar la sanción, la respuesta penal debe
ser tan severa como lo es la sanción para delitos dolosos.
Los dos casos, sin embargo, merecen ser tajantemente distinguidos.
Discusiones xiii

A. La crasa indiferencia hacía los valores protegidos por la norma


penal

El caso de crasa indiferencia puede traducirse por la ignorancia de


la ley penal y por lo tanto por la ignorancia de los elementos del tipo
60 penal, cuyo desconocimiento deliberado no puede ser relacionado con
Comentario a Mejor no saber

una actitud de zorro, porque, desconociendo el tipo penal, el sujeto


no tiene la posibilidad de dirigir activamente su ignorancia. Si no co-
nozco los hechos a los cuales el derecho penal imputa consecuencias
penales, no puedo decidir ignorarlos para evitar tales consecuencias.
Los casos de crasa indiferencia parecen difícilmente sancionables, a
menos que, a partir de una distinción sustantiva entre (al menos) dos
categorías de valores protegidos, se considere que un cierto tipo de
crasa indiferencia, más allá de haber provocado la ignorancia de cier-
tos elementos del tipo penal, merece una sanción. Una precisión adi-
cional es importante. Si ignoro la ley penal, mi ignorancia de ciertos
hechos puede asumir dos formas: puedo ignorar el hecho bruto o pue-
do ignorar el hecho institucional. En otras palabras, puedo ignorar, re-
tomando el caso de las arañas protegidas, que matar arañas protegidas
constituye un elemento de un tipo penal, o puedo ignorar que ciertas
arañas son arañas protegidas. Puedo ignorar el carácter antijurídico
de una conducta o puedo ignorar ciertos elementos de una conducta,
independientemente de su carácter antijurídico.
La distinción entre valores adquiere aquí toda su importancia. No
es de más recordar la distinción kelseniana entre mala prohibita y
mala in se.

1. Mala prohibita que son mala in se

La noción de mala in se, rechazada, en virtud de su positivismo, por


Kelsen, fue central en los primeros casos de justicia penal internacio-
nal. A pesar de la ausencia de una norma penal vigente que castigara
la comisión de crímenes de lesa humanidad, se consideró que el hecho
de participar en su comisión era expresión de una crasa indiferencia
respecto de los valores que la prohibición quiere proteger (no podían
Discusiones xiii

ignorar la inexistente prohibición). Desde un punto de vista puramente


formal, la norma penal que establece una sanción para el exterminio
de un grupo étnico y la norma penal que establece una sanción para
el exterminio de una especie de arañas protegidas, son perfectamente
idénticas, y las cuestiones relativas a la ignorancia deliberada se plan-
tean de la misma forma. Nadie, sin embargo, sostendría, a partir de 61
Alberto Puppo

sus intuiciones morales (que todos tenemos, a pesar de no otorgarle


ninguna objetividad, como sostendría un escéptico moral) que existe
una diferencia fundamental entre los dos casos. Aún admitiendo la au-
sencia de valores morales objetivos, desde un punto de vista puramente
estadístico, sería fácil afirmar que del total de la población mundial
entrevistada, solo una pequeña minoría afirmaría que los dos casos
merecerían el mismo tratamiento. En fin, para decirlo en términos cla-
ramente escépticos y evitar la relativa crítica: desde un punto de vista
de una meta-ética estrictamente escéptica y no-cognitivista, no existe
ninguna diferencia; pero desde el punto de vista empírico de las pro-
bables reacciones (completamente irracionales y subjetivas), ni el más
ortodoxo de los escépticos negaría que tal diferencia existe.
Generalizando a partir de los dos casos, por cierto, extremos, es
plausible afirmar que existen valores hacía los cuales la crasa indi-
ferencia deja presumir, en el sujeto indiferente, rasgos morales obje-
tivamente (o, diría el escéptico, subjetivamente y mayoritariamente)
condenables. La ignorancia deliberada, por ejemplo, de un militar
serbio respecto del hecho que las casas que está destruyendo con sus
misiles pertenecen a un pueblo integralmente poblado por bonsios,
siendo que el pueblo está ubicado en una zona en donde hay pueblos
bosnios y pueblos multi-étnicos (esto es, dada una situación en que la
ignorancia de un elemento del tipo penal es plausible), difícilmente,
desde un punto de vista moral, podrá ser considerado decisivo al mo-
mento de imputarle la comisión de un genocidio o, por lo menos, la
sanción que le va aparejada.
Si la conducta prohibida es también un malum in se, entonces la
ignorancia deliberada, como expresión de una crasa indiferencia res-
pecto al valor protegido, parece merecer una sanción. Que estemos o
no de acuerdo con esta conclusión, dos implicaciones deben ser des-
Discusiones xiii

tacadas: primero, esto torna irrelevante la cuestión epistémica de la


ignorancia; segundo, esto pone de manifiesto que la sanción se funda
sobre un reproche moral dirigido al sujeto ignorante lo que, si no exis-
te una moral objetiva cuya aplicación constituya un deber para los
jueces, constituye un claro ejemplo de imputación de responsabilidad
62 penal justificada exclusivamente por la subjetividad moral del juez.
Comentario a Mejor no saber

2. Mala prohibita que no son mala in se

Es posible que un sistema jurídico penalice una conducta para


proteger valores que desde la perspectiva de la moral (supongamos la
moral positiva vigente en el grupo) se consideran poco importantes o
incluso nefastos.
Una legislación francesa, de la cual, afortunadamente, se ha plan-
teado la eliminación, impone sanciones penales a cualquier persona
haya brindado ayuda a una persona en estadía irregular:

Toda persona que haya, directa o indirectamente, facilitado o


intentado facilitar la entrada, la circulación o la estadía irregu-
lares, de un extranjero en Francia será castigado con un pena
de prisión de cinco años y una multa de 30 000 Euros.

El objetivo principal del legislador fue probablemente limitar las


actividades ilícitas relativas al trafico de personas en general y las ac-
tividades criminales que se expresan en toda la organización logística
necesaria para quienes desean ingresar al territorio de un Estado sin
tener las correspondientes autorizaciones.
Sin embargo, dicha norma fue de hecho utilizada para enjuiciar a
personas por haber, es el caso por así decir paradigmático, aceptado
hospedar el amigo de un amigo que resultó ser inmigrante ilegal. No
es difícil imaginar la situación. Un sujeto A vive en un departamento
relativamente grande; un querido amigo B de origen senegalés, quien
vive en un departamento chico pide a su amigo A si puede hospedar
a su hermana C que viene de visita. Por amistad y por solidaridad, A
acepta. Después de varios días, semanas o meses, de agradable convi-
vencia, un día llegan al domicilio de A unos policías, informados por
una vecina (la existencia de una vecina impertinente es probablemente
Discusiones xiii

una de las pocas verdades universales); C amablemente abre la puerta,


y en el momento en que los policías le solicitan que enseñe su identi-
ficación oficial, y que la joven solo presenta su pasaporte senegalés, se
actualiza automáticamente el supuesto del delito –como lo nombra-
ron irónicamente en Francia– de solidaridad. 63
Alberto Puppo

Resultará particularmente instructivo aplicar a este caso los cri-


terios del Tribunal Supremo español. La inmigración clandestina de
extranjeros senegaleses es un hecho notorio. Es, por lo tanto, plausi-
ble que exista una sospecha inicial sobre la clandestinidad, probable-
mente confirmada por el hecho que C solía no salir mucho. Existía la
posibilidad de confirmar la sospecha, dado que habría sido suficiente
preguntar. Pero A no lo hizo, probablemente por preferir quedarse
en la ignorancia, y gracias a tal ignorancia traer un beneficio de la
agradable convivencia. La conducta de A, sin embargo, parece ser la
consecuencia de ciertas virtudes morales, como la ausencia de curio-
sidad gratuita, la amistad, la solidaridad, etc. Todos los criterios del
Tribunal, sin embargo, son perfectamente satisfechos. A pesar de la
ignorancia de un elemento del tipo penal, esto es, el carácter ilegal de
la estadía de C, A debería ser condenado.
Hay que hacer hincapié en la indiferencia crasa que se expresa en
este caso y en la relación entre ignorancia de un elemento del tipo
penal con la ignorancia de la ley penal. Por haber vivido en Francia
durante la vigencia de tal norma, puedo confirmar que se trataba, al
principio, de una norma poco conocida y solo una vez que una cole-
ga que acostumbraba hospedar inmigrantes ilegales me compartió su
experiencia criminal, pude enterarme. No conocer la norma supone
obviamente, particularmente en un abogado, la indiferencia crasa del
valor que la norma protege. Estoy hablando de la norma aplicable al
caso descrito y no obviamente de la norma aplicable a los casos de trá-
fico de personas. La disposición en cuestión en efecto expresa varias
normas, algunas de las cuales protegen valores como la dignidad de
los inmigrantes, en la medida en que se propone evitar que sean objeto
de reducción en esclavitud. Pero tal disposición, de hecho, por como
fue aplicada a casos como el descrito, expresa también una norma que
Discusiones xiii

protege el valor, por así decir, de la delación o de la anti-solidaridad.


Los que viven intentando cumplir con la exigencia moral de solida-
ridad no pueden sino manifestar una indiferencia crasa respecto del
delito de solidaridad, indiferencia que obviamente puede implicar ig-
norar deliberadamente y sistemáticamente el status migratorio de las
64 personas que entran en su casa.
Comentario a Mejor no saber

B. La condena moral del bad man, y la excusabilidad moral del igno-


rante buen samaritano

Pensemos ahora al caso del tráfico de drogas y al beneficio econó-


mico obtenido por el ignorante deliberado. Supongamos que se trate de
un sujeto sin precedentes penales, no particularmente inteligente pero
muy preciso y cumplido, acostumbrado a ejecutar tareas sin preguntar,
cuya madre necesita dinero para poder pagar ciertos tratamientos médi-
cos particularmente costosos. Un compañero de primaria, encontrado
por caso, le propone entregar ciertas cantidades de dinero. Este trabajo
le permitirá ayudar a su madre etc. En tal caso, también, tenemos un
beneficio. Pero el beneficio sería bien distinto si el sujeto en cuestión no
tuviera necesidades económicas. Cualquier alumno de la facultad de
derecho pensaría que se trata de una variación sobre el caso del robo
de las manzanas, cometido por hambre. Sin embargo, el alumno en
cuestión estaría pasando por alto una diferencia radical entre los dos
casos. En el caso de las manzanas, los elementos del delito son todos
presentes. Se trata de un delito doloso cuyo castigo puede provocar sen-
saciones desagradables en términos de justicia, pero no en términos de
legalidad; todo lo contrario: es precisamente el principio de legalidad
que, a pesar de su injusticia, impone aplicar la sanción. En cambio, en
el caso del trafico de drogas, el principio de legalidad, o de culpabilidad,
impone no aplicar la sanción, a menos que se pruebe la existencia del
dolo –prueba que supone el conocimiento (por lo menos eventual) de
todos los elementos del tipo penal– por parte del agente.
Imputar una sanción penal en este caso de ignorancia deliberada
suscitaría probablemente ciertas críticas. Aun así, podría rebatirse este
caso no entraría en la categoría de ignorancia deliberada en sentido
estricto ya que esta solo se da, según Ragués i Vallès,
Discusiones xiii

en aquellos casos en los que el sujeto ha contado con una sos-


pecha inicial de que su conducta presente o futura podía re-
sultar lesiva para algún interés penalmente relevante pero ha
preferido mantenerse en un estado de ignorancia como una
estrategia para, llegado el caso, poder alegar dicha ignorancia
en su descargo cabe advertir una necesidad de sanción similar 65
Alberto Puppo

a la de los casos de dolo eventual y, desde luego, superior a los


supuestos habituales de negligencia (pp 33).

Mas la situación no es tan clara. Nuestro sujeto buen samaritano,


cuyo objetivo es ayudar a su madre, ignora deliberadamente por razo-
nes moralmente aceptables. Pero imaginando que sea más inteligente
de lo que resulta en mi ejemplo, podría ignorar con la precisa inten-
ción de evitar la sanción penal. Imaginemos que los medicamentos
que la actividad ilícita permite comprar sean efectivos si y solo si un
familiar se queda cerca de la madre enferma, y que el sujeto sea el úni-
co familiar: evitar la cárcel es en tal caso vital y adoptar una estrategia
al respecto parece ser una conducta moralmente justificada. Habría
entonces que precisar la definición de Ragués I Vallès, incluyendo la
exclusividad del propósito malvado.
En fin, el caso paradigmático de ignorancia deliberada culpable
sería el caso del bad man quien, a partir de un conocimiento detalla-
do de la norma penal, se esfuerza para ignorar todo lo que debe ser
ignorado para evitar la aplicabilidad de la norma penal. En tal caso
la reprochabilidad de la conducta podría ser hasta superior que en los
casos de dolo tradicional.
En poquísimas palabras: el bad man merece quizá una sanción
penal. Pero el elemento clave para llegar a esta conclusión, sospecho,
no es la prueba de ese complejo conjunto de elementos cognitivos (la
ignorancia) y teleológicos (el beneficio) que parece constituir el núcleo
de la doctrina de la ignorancia deliberada. Se sanciona, sencillamente,
por dolo tradicional, porque se imputa (no se descubre) el dolo en
virtud de un juicio moral sobre el acusado. Y este juicio de reproche
moral es el único elemento que distingue los casos en que sancionar
al ignorante deliberado suscita adhesión de los casos en que suscita
protesta. Aun si sostuviéramos la plausibilidad de la doctrina de la
Discusiones xiii

ignorancia deliberada, incluso en la versión estricta que propone el


autor, e invocáramos la prueba de todos los elementos que la hacen
operativa, a la vez cognitivos y teleológicos, persistiría, sin embargo, la
sospecha de que la prueba de cada uno de estos elementos depende de
66 la valoración moral del juez sobre la reprochabilidad moral del sujeto.
Comentario al artículo de Ramón Ragués
ISSN 1515-7326, nº 13, 2|2013, pp. 67-78

Comentario al artículo
de Ramón Ragués1

Luís Greco*

El estimulante artículo de Ragués propugna el reconocimiento de


la nueva figura jurídica de la ignorancia deliberada, cuyo tratamiento
debe ser idéntico a aquel conferido al dolo. Mis reflexiones tendrán
por objeto principalmente la defensa de esta figura; pues un releva-
miento exhaustivo de la bibliografía sobre el tema superaría los límites
de un trabajo que se propone ser un mero comentario de otro artícu-
lo. Pretendo demostrar que, en buena parte de los casos en que fue
reconocida por la jurisprudencia española, la figura es prescindible,
porque en realidad, se debería hablar de dolo eventual (abajo 1). Los
casos que tiene en mente Ragués, sin embargo, son aquellos en que
el contenido de la figura excede el del dolo (“ignorancia deliberada
en sentido estricto”); aquí, no obstante, ella me parece inaceptable
(abajo 2). Por último, como consideración adicional, dotada de menor
importancia científica pero de gran importancia práctica, tengo serias
dudas respecto de la adecuación de la figura con el derecho positivo
argentino o español (abajo 3).
Discusiones xiii

*
Privatdozenty Dr. Jur., Universidad de Ludwig Maximilian, Munich, Alemania.
1
Traducción de María Valentina Risso 67
Luís Greco

I. El carácter en parte superfluo de la ignorancia deliberada


En la mayoría de los casos en que la idea de la ignorancia delibera-
da ha sido reconocida, existe, en rigor, dolo. El primer caso español
citado por Ragués (ítem IV.A) en que alguien que, acusado de encu-
brimiento por llevar una considerable cantidad de dinero en efectivo
a un paraíso fiscal, alegó no saber que el dinero era proveniente del
tráfico de drogas, existe dolo: el autor del encubrimiento no tiene que
saber que la cosa obtenida es producto de este o de aquel delito, tan
solo, que ella es producto de un delito2. Piénsese, también, en el caso
en que alguien que acaba de hacerse un examen para detectar si es o
no portador de una enfermedad contagiosa decide no abrir el sobre
con el resultado del examen y sin conocer con seguridad el peligro que
representa, termina contagiando a un tercero.
En esos casos, no hay mucho que discutir. En ellos, como precisa
Ragués (ítem IV.A), existe indiscutiblemente dolo, al menos bajo la
forma de dolo eventual3.
A menudo, el propio comportamiento que inmediatamente4 causa el re-
sultado ya irá acompañado de la conciencia de que algo puede terminar
mal, de que posiblemente existe algún riesgo para un bien penalmente
protegido. Esa conciencia será, en la mayoría de los casos, suficiente
para justificar un dolo eventual. Aunque tenga por objeto solamente
la posibilidad de un riesgo, posibilidad de un riesgo y existencia de un
riesgo son nociones que, desde una perspectiva ex ante, se confunden.
Y es esa la perspectiva decisiva al momento de evaluar el dolo, ya
que el dolo constituye disvalor (subjetivo) de la acción. Desde una

2
Cf. por todos Altenhain, Nomos Kommentar zum Strafgesetzbuch, 4ª. ed. Beck,
Munique, 2013, § 259 nm. 60.
3
Suponiendo aquí que se acepta la distinción clásica entre las tres formas de
Discusiones xiii

dolo- en contra, con argumentos convincentes, Puppe, Nomos Kommentar


zum Strafgesetzbuch, 4ª. ed. Beck, Munique, 2013, § 15 nm. 105 e ss.
4
Se entiende por “inmediatamente” aquel comportamiento que hace posi-
ble la realización del tipo sin que sea necesaria la práctica de otra conducta
por el autor –algo así como el componente objetivo del concepto de tenta-
tiva acabada (sobre ese concepto, por todos, Roxin, Strafrecht Allgemeimer
68 Teil, vol. 2, Beck, München, 2004, § 30 nm. 155).
Comentario al artículo de Ramón Ragués

perspectiva ex ante solo hay posibilidades; lo real, en rigor, interesa


solo en el momento de imputar el disvalor de resultado. Quien dispara
contra una persona que tal vez parezca muerta, pero que en realidad
está durmiendo, actúa con dolo de matar tanto si tuviera conocimien-
to de que la persona está viva, como si conociera –simplemente– esa
posibilidad. Del mismo modo, el conocimiento de la posibilidad de
contagiar a otra persona ya configura, pues, el elemento cognitivo del
dolo de lesiones corporales. En estos casos, no existe ignorancia pro-
piamente dicha.
En otros casos, el autor, en el momento en que practica ese com-
portamiento inmediatamente causante del resultado, no pensó siquie-
ra en el riesgo o en la posibilidad del riesgo. En cierto modo, hay
aquí ignorancia. En la mayoría de los casos, sin embargo, será posible
identificar un comportamiento previo, en que ese conocimiento mínimo
estaba presente y en que se tomó la decisión a favor de la ignoran-
cia. Cuando esto ocurre, por regla será ese comportamiento anterior,
y no el comportamiento inmediatamente causante de la realización
del tipo, el comportamiento transgresor de la norma. Aquí, no hay
más que una autoría mediata en que el autor hace uso de su yo futu-
ro como instrumento que actúa con error excluyente del dolo. De la
misma forma que el autor puede dar un revólver a un inocente X, ga-
rantizar que está descargado, y convencerlo a dar un susto a Y, quien
muere en virtud del disparo, el autor puede, al menos en teoría, hacer
de sí mismo lo que hizo de X. Digo en teoría, porque es casi inimagi-
nable que ese autor no se acuerde de su actuar previo. Si, en un ejer-
cicio de imaginación jurídica, construyésemos un caso en que incluso
ese recuerdo no existiera, no habría, en general, obstáculo para que
se declare la decisión previa como la verdadera acción que realiza el
tipo. Habrá aquí algo como una actio libera in causa, aunque poco tí-
pica, ya que el comportamiento previo no excluye, como en los casos
Discusiones xiii

prototipo de actio libera in causa, la culpabilidad del actuar posterior


y sí su carácter doloso. De cualquier forma, en sustancia existe una
actio libera in causa / una autoría mediata que, en el fondo, tampoco
difiere sustancialmente de los casos en que el autor comete un delito
a distancia. Quien coloca un reloj bomba en algún lugar puede estar
69
Luís Greco

dormitando al momento de la explosión; el conocimiento que funda-


menta el dolo tiene que estar presente en el momento de la práctica
de la acción que infringe la norma, esto es, en el momento en que la
bomba es instalada.
Es decir: la mayor parte de los presuntos casos de ignorancia de-
liberada son casos en los que o bien no existe tal ignorancia, y si la
acción que inmediatamente realiza el tipo es practicada con concien-
cia de la posibilidad de un riesgo, lo que es suficiente para el dolo
eventual; o bien en que la posterior ignorancia es resultado de una
situación anterior de conocimiento, de modo que el comportamiento
previo justificará la responsabilidad por dolo, según los principios de
la autoría mediata /de la actio libera in causa / del delito a distancia.
Ya sea por vía directa o por vía indirecta, existe aquí dolo eventual y
no ignorancia.

II. La ignorancia deliberada en sentido estricto


Los casos discutidos precedentemente, sin embargo, no son los que
tiene en mente Ragués. El autor distingue la situación por él deno-
minada de “ignorancia deliberada en sentido estricto” (ítem IV), que
comprende los casos en que parece imposible justificar, incluso por vía
indirecta, una imputación a título de dolo. Entre los ejemplos men-
cionados se encuentran el del director de una empresa que emite la
orden a los empleados para que repelan las comunicaciones oficiales;
o el de un director que difunde una dirección de e-mail para fines de
comunicación de irregularidades en el funcionamiento de la empresa,
e-mail este que, desde un principio, estaba dispuesto a no abrir nun-
ca. También en el leading case, United States v. Jewell, parece difícil
afirmar el dolo5: quien recibe dinero para cruzar, con un automóvil,
la frontera de México hacia los Estados Unidos, consciente de que el
Discusiones xiii

5
Al menos desde nuestra perspectiva, que reconoce el dolo eventual. Dejo
abierta la discusión si el término “knowing”, usado por los tipos penales
en cuestión, exige una forma calificada de dolo, como el dolo directo de
70 segundo grado.
Comentario al artículo de Ramón Ragués

automóvil tiene un compartimento secreto y de que en él hay alguna


carga, puede hasta saber que algo anda mal; si se trata de 110 libras de
marihuana como era el caso, o de armas, de pornografía infantil, o de
órganos, él no tiene cómo saberlo. En esos casos, hay que reconocer la
imposibilidad de fundamentar el dolo. Ragués considera, no obstante,
que sería una respuesta inadecuada del ordenamiento castigar aquí
únicamente por imprudencia o dejar al autor impune si el delito en
cuestión ni siquiera reconoce la forma culposa. Sus argumentos, desa-
rrollados en dos niveles, no me parecen del todo convincentes (abajo,
a), b)). Además, la idea de un desconocimiento equivalente al dolo
enfrenta un problema adicional, especialmente respecto al tratamien-
to de la tentativa (abajo c)).

a) El primer argumento lleva la discusión a un nivel que, realmente,


no tiene cómo esquivarse: el de la razón de la punición por dolo. Ragués
considera que el fundamento del tratamiento más severo conferido
en el ordenamiento jurídico para los casos de dolo estaría en que el
dolo presenta un contenido significativo distinto de la imprudencia (V.
1). El dolo es entendido como un desafío frontal a la vigencia de la
norma. La imprudencia, por su parte, no solo no expresaría semejante
mensaje, sino que en general expondría al autor a los peligros de una
poena naturalis. Ragués afirma que ciertos casos de ignorancia delibe-
rada, especialmente aquellos en que el autor se beneficia de la propia
ignorancia –volveremos a este argumento enseguida– se situarían más
próximos del dolo que de la imprudencia.
No cuestionaré el argumento en su dimensión empírica- socioló-
gica6 que , a primera vista, me parece plausible. La tesis contraria,
de que la norma es desafiada con menor intensidad por el compor-
tamiento practicado en estado de ignorancia es, no obstante, igual-
mente plausible, lo que ya insinúa que el problema no puede ser
Discusiones xiii

solucionado en el plano empírico. Pero incluso si se acepta la tesis


empírica propuesta por Ragués, la perspectiva comunicativa por él
defendida no me resulta convincente. Si lo que interesa es el conte-

Suponiendo que se trata de un modelo empírico.


6
71
Luís Greco

nido significativo del hecho, actos practicados a plena luz del día
presentarían mayor contenido de injusto que los actos practicados
en secreto. El llamado “crimen perfecto”, que nadie descubre, ni si-
quiera existiría. Revelar un delito sería más grave que cometerlo. La
razón por la cual el derecho prohíbe y castiga comportamientos no
puede estar, pues, en lo que ellos comunican respecto de la vigencia
de una norma y sí en el peligro que esos comportamientos represen-
tan para la subsistencia de un bien7.
Desde esta perspectiva, que no es la de Ragués, pero que me parece
la más adecuada8, queda bastante clara la diferencia entre dolo e ig-
norancia deliberada. Quien actúa dolosamente, esto es, al menos con
conocimiento de un riesgo, controla el riesgo inherente a su actuar,
dispone de un cierto dominio que no está presente en quien no tiene
ese conocimiento9: el conocimiento permite al autor adaptarse a nue-
vas circunstancias, reaccionar ante lo inesperado. Esto le da un control
sobre la realización del tipo que otorga al ordenamiento dos razones
para dirigir sus atenciones a tal comportamiento. En primer lugar, se
trata de un comportamiento más peligroso, no para la vigencia de la
norma y sí para la subsistencia de un bien; un legislador interesado en
proteger bienes jurídico tendrá, pues, una razón de bien común, esto es
consecuencialista para emplear sus escasos recursos preventivos –genera-
les principalmente en el sentido de reprimir la práctica de ese compor-
tamiento. En segundo lugar, cada quien es particularmente responsa-
ble de aquello que domina, porque esto tiene una íntima relación con
su libertad, y existe como un principio fundamental, moral y jurídico,
que correlaciona libertad y responsabilidad. De este modo, existe una
razón no de bien común sino de respeto o deontológica en el sentido de
una imputación más severa de quien actúa con conocimiento.
Discusiones xiii

7
Esa crítica en Greco, Wider die jüngere Relativierung der Unterscheidung
von Unrecht un Schuld, in: GA 2009, p. 636 e ss., 642 e s.
8
Cf. Greco, Lebendiges und Totes in Feuerbachs Straftheorie, Berlin,
Duncker & Humblot, 2009, p. 304 e ss.
9
Argumento formulado en Greco, Dolo sin voluntad, en: Silva Dias e otros
(coords.), Liber Amicorum de José de Sousa e Brito, Coimbra, Almedina,
72 2009, p. 885 e ss., p. 891 e s.
Comentario al artículo de Ramón Ragués

En comparación, la perspectiva de Ragués parece insatisfactoria.


Ella se ocupa únicamente del primer orden de consideraciones –de
aquello que la sociedad obtiene por castigar más gravemente el dolo–,
no importándole si la sociedad tiene o no derecho de buscar ese bene-
ficio reprimiendo al autor. La afirmación de que la sociedad castiga
para neutralizar el contenido de sentido expresado por el autor justifi-
ca la pena exclusivamente a partir de una perspectiva de la sociedad,
mencionando un fundamento de interés social o de bien común. Y
ella ni siquiera describe de modo adecuado el interés social que aquí
se trata, el cual, como dije, es un beneficio referido a la subsistencia de
bienes, y no a la vigencia de normas.
b) La tesis de la ignorancia deliberada como equivalente del dolo
carece, pues, de un fundamento adecuado. Podríamos detenernos
aquí. Sin embargo, Ragués arremete con un argumento dotado de
plausibilidad intuitiva y que, por consiguiente, puede ser separado
de la fundamentación expresivista más general (ítem V.2). Este argu-
mento es la diferenciación, introducida por Luban, entre dos órdenes
de razones para el desconocimiento: existen casos en que el autor se
comportaría como un avestruz, en que el desconocimiento no equival-
dría al dolo. Pero en los casos en que el autor se comporta como un
zorro, sería el principal beneficiado de la ignorancia. No sería justo,
pues, recompensarlo. Podríamos decir que, por el contrario, el autor
estaría beneficiándose dos veces, primeramente por la mayor facilidad
con que alcanzará su objetivo, en segundo lugar por escapar del casti-
go a título de dolo.
Reconózcase que el argumento tiene cierta plausibilidad intuitiva.
Me parece, sin embargo, que esa intuición no pasa de ser un sentimien-
to impasible de verdadera justificación. Porque la distinción entre dolo
e imprudencia no tiene nada que ver con la estructura más o menos
altruista de la motivación del autor. Hay dolo altruista e impruden-
Discusiones xiii

cia egoísta. El hecho de que alguien, a pedido de una víctima que no


aguanta más las agonías de un cáncer que todavía puede acarrearle
años, le administre una inyección letal, no excluirá el dolo de matar, de
la misma forma que el hecho de que un médico desatento, en verdad,
odiare al paciente no tendrá el poder de, por sí solo, justificar ese dolo.
73
Luís Greco

Motivaciones de un lado, dolo / imprudencia del otro, se encuen-


tran en planos distintos. Estos últimos tienen que ver con el riesgo
creado por el autor, es decir, guardan en última instancia una íntima
relación con la idea de que el fundamento del injusto penal es la le-
sión a un bien jurídico; aquellos por su lado son a primera vista un
cuerpo extraño en la teoría del injusto (y hasta de la culpabilidad), y
solo recientemente se consiguió fundamentar de forma convincente su
relevancia10. El hecho de que la perspectiva expresivista tienda a oscu-
recer esa distinción de planos es, en rigor, más una señal de cuanto esa
perspectiva es insatisfactoria.
c) Por último, me gustaría presentar una objeción dogmática de
carácter más general, que deberá ser superada por todo aquel que de-
fienda la tesis de que sea igualada al dolo una situación en que no
existe siquiera conocimiento. Los casos de imprudencia solo se casti-
gan si se realizan todos los elementos del tipo; la presencia del dolo,
por su parte, legitima la punición, aún careciendo de uno o más de
dichos elementos, en este caso habrá tentativa. Si la ignorancia delibe-
rada equivale al dolo, eso significa que, en los casos en que el tipo no
se realice por completo el autor no quedará exento de pena y sí deberá
ser castigado por la tentativa. Esto, sin embargo, genera una serie de
dificultades que, a mi modo de ver, demuestran que la figura es, en el
mejor de los casos, una imprudencia un tanto grave, pero nunca un
dolo o algo a él equivalente.
Explicitemos estas dificultades con base en los tres casos encima
mencionados de ignorancia deliberada en sentido estricto. Imagínese
que, al final, nunca se dirigiera una comunicación oficial a los emplea-
dos que recibieron la orden de jamás tomar conocimiento de ella; o
que nunca se escribiese un e-mail a la cuenta que fue instituida para
nunca ser abierta. Si realmente se toma en serio que la ignorancia de-
liberada equivale al dolo, el emisor de la orden o quien creó la cuenta
Discusiones xiii

de e-mail tendría, aún así, que ser castigado por la tentativa. Ya eso pare-
ce un contra sentido. Piénsese también en el caso americano, United

10
Me refiero a Peralta, Motivos reprochables, Marcial Pons, Madrid etc., 2012,
74 p. 121 e ss.
Comentario al artículo de Ramón Ragués

States v. Jewell, ahora sin modificación alguna: en rigor, no habría


posibilidad alguna de castigar por el delito de transportar conscien-
temente sustancias estupefacientes. Como el autor deliberadamente
ignoraba lo que transportaba, si armas, órganos, pornografía infantil,
etc., él en rigor podrá ser castigado por tentativa de tenencia o traspor-
te de armas, órganos, pornografía infantil, etc.11.
Obsérvese que existen todavía tres dificultades adicionales. La pri-
mera respecto a la fijación del inicio de la tentativa; al no haber conoci-
miento, no hay plan del autor, punto de referencia con base al cual el
inicio de la tentativa es generalmente fijado en la actualidad.
A esa dificultad súmase una incluso mayor, que es la de determinar
el tipo cuya realización se está tentando. Y cuando no ocurre nada ¿tenta-
tiva de qué? ¿De homicidio, de lesiones, de daño, de estafa, de evasión
fiscal, de contaminación de aguas? Si de alguna de ellas ¿de cuál? La
única respuesta posible, una vez más, es: de todos.
Con eso llegamos a una tercera dificultad, de orden práctica o
procesal. Los problemas apuntados no solo saltan a la vista en los
casos americanos por razones procesales, una vez que el fiscal ame-
ricano solo acusa por lo que él entiende necesario y el tribunal re-
suelve, en principio, solamente por la calificación escogida por el fis-
cal12. En un sistema procesal que reconoce el principio de legalidad
procesal y la libertad del juez de recalificar jurídicamente los hechos
objeto de la acusación, ellas se tornan insuperables no solo en teoría
sino también en la práctica. Si aceptásemos la ignorancia deliberada,
tendríamos que acusar por la tentativa de todos los tipos que podrían
haberse realizado, e incluso los que la acusación no haya menciona-
do y condenar por todos ellos.
En fin, la idea de la ignorancia deliberada parece tener sentido
cuando se piensa el delito desde una perspectiva ex post, a partir de
que el resultado acontece. Si tenemos ya el transporte de marihuana,
Discusiones xiii

11
Suponiendo, obviamente, la existencia de tipos penales correspondientes y de
la punibilidad de la tentativa.
12
Sin embargo el problema subsiste, porque el fiscal tendría, en verdad, discre-
cionalidad para acusar por todas esas tentativas o para usarlas como moneda de
cambio para constreñir al imputado a una declaración de culpabilidad. 75
Luís Greco

de armas, de órganos o de pornografía infantil, o la muerte de A, la


lesión de B, la destrucción de la propiedad de C, la falta de pago de un
tributo o el desecho de toxinas en un río, es fácil reconducir ese resulta-
do a la decisión del autor de conocer al menos de la posibilidad de que
ese resultado suceda. Pero la norma de comportamiento se formula no
desde una perspectiva ex post sino ex ante; desde una perspectiva ex
ante, en muchos casos difícilmente se podrá identificar de qué delito se
trata, a no ser que se tenga en cuenta el conocimiento del autor.
Aquí se percibe bien por qué la ignorancia deliberada en senti-
do estricto solo pueda ser considerada imprudencia: si alguien viola
su deber objetivo de cuidado/crea un riesgo jurídicamente desapro-
bado, por ejemplo, realizando un adelantamiento peligroso y nada
ocurre, el derecho no lo castiga por la tentativa, también13 por la im-
posibilidad de distinguir aquí entre tentativa culposa de homicidio,
lesiones o daño14.

III. Barreras de lege data


Por último, Ragués afirma que no existen obstáculos en el derecho
español ni en el argentino para el reconocimiento de una ignorancia
deliberada equiparable al dolo (V.2). Pienso que aquí Ragués no valo-
ró en profundidad el texto de la ley, que tanto en España (art. 14.1 CP)
como en Argentina (art. 34.1 CP) contienen una regla expresa sobre
el error de tipo, que determina que el desconocimiento de elementos
del tipo excluye el dolo. Me parece que esa regla, existente también en
el derecho alemán (§ 16 I StGB) o en el brasilero (art. 20 caput CP),
excluye de antemano la figura de la ignorancia deliberada en sentido
estricto; reconocerla significa hacer una analogía contra reo, en vio-
lación al principio nullum crimen. Es curioso que Ragués ni siquiera
mencione esos dispositivos y que no proponga una reinterpretación
Discusiones xiii

13
Los fundamentos más profundos de la no punibilidad de la tentativa culpo-
sa quedarán para otra oportunidad.
14
Suponiendo que el ordenamiento castigue el daño culposo, lo que en gene-
76 ral no sucede.
Comentario al artículo de Ramón Ragués

“constructiva”15. De todos modos, vislumbro pocas posibilidades de


releer dispositivos que dispongan que el error sobre el elemento del
tipo excluya el dolo en el sentido de que errores sobre elementos del
tipo justifiquen el dolo. La tesis de la ignorancia deliberada puede,
como máximo, ser sustentada de lege ferenda, como propuesta de re-
forma legislativa.

Discusiones xiii

15
Como hace, por ejemplo, Pérez Barberá, El dolo eventual, Buenos Aires,
Hammurabi, 2011, p. 50 e ss. –sin éxito, en mi opinión. 77
¿Mejor no saber? Algunas consideraciones sobre la atribución ...
ISSN 1515-7326, nº 13, 2|2013, pp. 79-100

¿Mejor no saber?
Algunas consideraciones sobre la atribución de
responsabilidad penal en caso de ignorancia

María Laura Manrique


CONICET - Argentina

I. Introducción
La discusión sobre la atribución de responsabilidad por casos de
ignorancia deliberada ha cobrado relevancia teórica y práctica en los
últimos años1. El excelente artículo de Ramon Ragués muestra, de
forma clara y directa, cuáles son los problemas centrales, y el diferen-
te tratamiento que esta figura recibe en los ámbitos del common law
y del derecho continental2. En su trabajo, Ragués analiza la tensión
entre, por un lado, la exigencia de conocimiento como un elemento
básico para la atribución de responsabilidad penal a título de dolo
y, por otro lado, la pretensión de resolver como dolososlos casos de

1
Por ejemplo, véase: Husak, Douglas y Callender Craig, ‘WilfuI Ignorance,
Knowledge, and the ‘Equal Culpability’ Thesis: A Study of the Deeper
Significance of the Principle of Legality’, Wis.L.Rev, 1994, 29, pp. 29-69;
Luban, David, ‘Contrived Ignorance’, Georgetown Law Review, 87, pp.
957-980; Peels, Rick, ‘Ignorance is Lack of True Believe: A Rejoinder to Le
Discusiones xiii

Morvan’, Philosophia, 2011, 39, pp. 345-355.


2
Este artículo de Ramon Ragués puede considerarse el último (hasta ahora) de
una saga sobre el tema que comienza con su trabajo doctoral (Ragués, Ramon,
El dolo y su prueba en el proceso penal, Barcelona, Bosch, 1999) y, su libro
sobre ignorancia deliberada (Ragués, Ramon, La ignorancia deliberada en
Derecho penal, Barcelona, Atelier, 2007) aparte de otros artículos en diversas
revistas especializadas sobre el mismo tema. 79
María Laura Manrique

ignorancia deliberada. Su opinión es que los casos de ignorancia de-


liberada muestran que dolo e imprudencia son insuficientes como las
únicas formas de atribución de responsabilidad de los sistemas con-
tinentales3. Sin embargo, Ragués sostiene que cierto tipo de casos de
ignorancia deliberada deben ser reprochados de la manera más grave,
i.e. de modo similar al dolo. En esos casos, el agente muestra tal gra-
do de indiferencia a las reglas penales y los bienes jurídicos que sería
incomprensible un reproche leve o disminuido.
En general, coincido con Ragués en muchos de sus principales ar-
gumentos4. Por ejemplo, estoy de acuerdo en que las categorías de
dolo y negligencia son insuficientes para dar cuenta de la variedad de
elementos subjetivos que poseen relevancia práctica y también creo
que esta variedad debe reflejarse específicamente en el tipo de sanción
y el quantum de la pena. De igual manera estimo que la atribución
de responsabilidad penal debería refinarse (sobre todo, en la tradición
continental) para dar cuenta adecuadamente de los estados mentales
de los agentes.
No obstante ello, hay ciertos temas y argumentos señalados por
Ragués que merecen un mayor desarrollo a los efecto de ofrecer una
adecuada solución al problema del reproche por ignorancia delibera-
da. En este trabajo destacaré, sin pretensión alguna de exhaustividad
o sistematicidad, algunos de estos temas que considero más impor-
tantes. En especial, consideraré a continuación (i) la conexión entre
ignorancia deliberada y dolo eventual, (ii) la estrategia de disminuir la
noción de dolo a una estructura que no requiere conocimiento, (iii) la
vinculación entre la noción de agente y la relevancia de los motivos, y
(iv) el marco teórico necesario para darle cabida a los motivos.
Discusiones xiii

3
Ragués, Ramon, ‘Mejor no saber’, Discusiones, Nº XIII, UNS, 2013,
Discusiones, pp. 11-12
4
Sin embargo, estoy en desacuerdo sobre algunas de las ideas que expone sobre
el tema en su libro La ignorancia deliberada en Derecho penal que no trataré
aquí. Para ello véase: Manrique, María Laura, ‘Ignorancia deliberada y respon-
80 sabilidad penal’, Isonomía, ITAM, México, en prensa.
¿Mejor no saber? Algunas consideraciones sobre la atribución ...

II. Mejor no saber. Sus presupuestos


II. a. Ignorancia y dolo eventual
Ragués señala que, como una cuestión de hecho, muchos casos de
ignorancia deliberada son resueltos mediante la figura del dolo even-
tual. Para este autor el hecho de que los códigos penales no definan al
dolo y la imprudencia hace posible que los tribunales puedan resolver
los problemas según ‘la respuesta punitiva que consideran adecuada
para cada caso o grupo de caso’5. Sin embargo, esta estrategia no es
satisfactoria. En particular, subraya Ragués, cuando se resuelven a tí-
tulo de dolo eventual los casos de mera representaciónse generan dos
problemas. En primer lugar, caen bajo el mismo título o etiqueta una
gama variada de estados mentales a las que se atribuyen las mismas
consecuencias normativas, y ello resulta en una pérdida de sensibili-
dad para la atribución de consecuencias. En segundo lugar, no se solu-
cionan los casos de ignorancia deliberada en sentido estricto. Es decir,
aquellos casos donde el agente intencionadamente evita adquirir los
conocimientos mínimos6.
Estoy de acuerdo con Ragués acerca de los problemas que surgen a
partir de la equiparación entre ignorancia deliberada y dolo eventual.
Sin embargo, creo conveniente añadir a sus argumentos dos razones
generales que también debería sumarse al debate. En primer lugar,
dando por supuesto que la ignorancia deliberada es asimilable al dolo
eventual, parece oportuno recordar que en la dogmática existe cierta
discusión sobre si el dolo eventual merece ser reprochado del mismo
modo que los otros tipos de dolo7. En otras palabras, aun cuando se
asumiese que el dolo eventual es la clave para entender a la ignorancia
Discusiones xiii

5
Ragués, Ramon, ‘Mejor no saber’, op.cit., p 18.
6
Ragués, Ramon, ‘Mejor no saber’, op.cit., p 18.
7
Por ejemplo, Bustos Ramírez sostiene que el dolo eventual merece un re-
proche menor que otras formas de dolo Bustos Ramírez, ‘Política Criminal
y Dolo Eventual’, Revista Jurídica de Catalunya, 1984, pp. 29-48. Al res-
pecto, véase también Manrique, María Laura, Acción, dolo eventual y do-
ble efecto, Marcial Pons, Barcelona, 2012. 81
María Laura Manrique

deliberada, todavía es necesario analizar si ambos merecen o no un


reproche disminuido.
En segundo lugar, hay buenas razones para rechazar la equipara-
ción entre ignorancia deliberada y dolo eventual ya que estas figuras
se refieren a etapas o momentos diferentes de la acción humana. Por
una parte, en los casos de dolo eventual el sujeto sabe exactamente
aquello que hace –de hecho, él quiere hacer lo que está haciendo–
pero conoce que es probable que su acción genere determinadas con-
secuencias dañinas que no desea. El agente actúa sin ningún error
de comprensión y la probabilidad de que una consecuencia dañina
efectivamente se produzca depende de cómo es el mundo y sus rela-
ciones causales. Por otra parte, en los casos de ignorancia deliberada
el agente no sabe si está realizando determinada conducta porque ca-
rece de información relevante para comprender aquello que está ha-
ciendo. Aunque su ignorancia sea deliberada sigue siendo un caso de
desconocimiento. Un ejemplo puede ayudar a aclarar la idea. María,
que por ciertos motivos quiere mantener oculto el hecho de que acaba
de dar a luz, pone a su hijo recién nacido en un armario y lo tapa con
toallas para que sus padres –que imprevistamente llegan a visitarla–
no escuchen el llanto de su hijo. Ella sabe que como consecuencia de
ello es probable que el niño muera. Finalmente, el niño fallece. Para
la dogmática este es un caso claro de dolo eventual8. María sabe lo
que está haciendo y quiere poner a su hijo en un armario, pero no
quería que este muriera. Supongamos ahora que María pone a su hijo
en un bolso y se lo da a su amiga Ana para que ella lo guarde en un
armario. Ante la pregunta de su amiga, María responde que es mejor
que no lo sepa. La amiga sospecha que algo no va bien, pero accede a
‘guardar el bolso’. Si eliminamos la consecuencia desagradable, ¿qué
datos poseemos para correlacionar esa conducta con una acción dife-
rente a la de guardar un bolso? Sin duda, podrían darse una inmen-
Discusiones xiii

sa cantidad de descripciones posibles, pero –una vez que se elimina


la consecuencia– estamos incapacitados para atribuir una acción de

Esta es una reformulación de un ejemplo tomado de Díaz Pita, María del Mar,
8

82 El dolo eventual, Valencia, Tirant lo Blanch, 1994, p. 42.


¿Mejor no saber? Algunas consideraciones sobre la atribución ...

manera clara. La descripción de la acción de ‘guardar un bolso’ es


compatible con otras tales como la de esconder un animal, de guardar
dinero, esconder droga, ocultar un objeto robado, o, simplemente, la
de guardar un bolso. En nuestro ejemplo, Ana desconoce exactamente
aquello que está haciendo. Por supuesto, ello también la lleva a des-
conocer las consecuencias de lo que hace. A su vez, si suprimimos la
consecuencia dañina puede que incluso en el caso del dolo eventual
entendamos que María puso en riesgo a su hijo. Pero, si suprimimos
las consecuencias en el accionar de Ana no tenemos ningún rasgo que
se pueda utilizar para atribuir responsabilidad.

II. b. Ignorancia deliberada y ausencia de conocimiento


A diferencia del apartado anterior en los que cierta representación
del agente sugería la posibilidad de asimilar la ignorancia deliberada
al dolo eventual, en este apartado analizaré qué tipo de responsabili-
dad puede atribuirse a quien no posee ningún tipo de conocimiento
concreto sobre la situación delictiva. La mayoría de autores considera
que en esa situación no se puede considerar al comportamiento como
doloso. Sin embargo, para Ragués, el problema es que, en algunas de
estas ocasiones, el reproche a título de imprudencia o la impunidad
parecen extraños e insatisfactorios9.
En la dogmática continental, Jakobs ha sido uno de los primeros
autores que ha puesto en duda la idea de que el dolo requiere cono-
cimiento10. Para Jakobs, el diferente tratamiento que el código penal
alemán da a las situaciones de error de tipoy error de prohibición son
un contrasentido. Para Jakobs, las normas del código penal alemán

9
Por esa razón, han surgido algunas estrategias para castigar dichas situaciones.
Discusiones xiii

Algunas sentencias del Tribunal Supremo español son un ejemplo de esta estrate-
gia. Ellos se apropian de la figura norteamericana del willful blindness para poder
reprochar en esas situaciones. Ragués, Ramon, ‘Mejor no saber’, op.cit. p. 19 y ss.
10
Jakobs ha mantenido estas ideas en numerosos lugares. Véase, por ejemplo,
Jakobs, Günther, Derecho Penal –Parte General, Madrid, Marcial Pons, 1995,
p. 314; Jakobs, Günther, Dogmática del Derecho penal y la configuración nor-
mativa de la sociedad, Civitas, Madrid, 2004, p. 189. 83
María Laura Manrique

obligan a responder de forma injustificadamente benigna ante cier-


tos supuestos de desconocimiento, concretamente los que denomina
casos de ‘imprudencia dirigida a un fin’ o ‘ceguera ante los hechos11.
Estas consecuencias son injustas porque favorecen a quien desconoce
cierto tipo de cosas (los hechos) y perjudican a otras (quienes desco-
nocen la existencia de ciertas normas). A su vez, esto puede tener el
efecto de premiar a quien desconoce por indiferente y castigar a quien
conoce por concienzudo y precavido12.
Una solución a este desafío es atenuar la relación entre de dolo y
conocimiento. Para ello, la estrategia sería vincular al dolo a la noción
de indiferencia13. Ragués14 señala que, en relación al derecho penal,u-

11
Ragués, Ramon, ‘Mejor no saber’, op.cit., p. 26.
12
Jakobs, Estudios de Derecho Penal, Madrid, Civitas, 1997, p. 378. También
en página 138; Ragués, Ramon, ‘Mejor no saber’, op.cit., pp. 12-13. La tesis
de que no hay razones para tratar el error de tipo y el error de prohibición
de diferente manera no es extraña, al menos en el ámbito de la filosofía
moral. Así autores como Anscombe o Zimmerman sostienen, con diferente
terminología y esquemas conceptuales, esta misma idea. Véase, Anscombe,
G.E.M, ‘Two kinds of error’, The Journal of Philosophy, Vol. 60, Nº14,
1963, Symposium: Human Action pp. 393-401; Zimmerman, Michael
‘Moral Responsibility and Ignorance’ Ethics, 107, 1997, pp. 410-426. Una
reconstrucción de este otro ámbito de discusión serviría para advertir que
aun cuando se concediese que ambos errores deben ser equiparados, no se
seguiría que ellos tengan que ser resueltos del modo menos benigno para el
agente. Todavía se podría sostener que en ambos casos debe exonerarse al
agente. Por ejemplo, véase Zimmerman, Michael, ‘Moral Responsibility and
Ignorance’, op.cit., p. 425.
13
Quien en un primer momento estableció la diferencia entre dolo eventual e
imprudencia basado en la indiferencia fue Engisch, Untersuchungen über
Vorsatzund und Fahrlässigkeit im Strafrecht, Berlín, 1930, pp. 186 y ss.
(Cita extraída de Puppe, Ingeborg, La distinción entre dolo e imprudencia,
Discusiones xiii

Hammurabi, Buenos Aires, 2010, p. 83)


14
Ragués, Ramon, La ignorancia deliberada en derecho penal, op.cit. En ocasio-
nes utilizaré el libro de Ragués para completar sus ideas, aunque fue publicado
varios años antes que el trabajo que se está comentando aquí sirve para clari-
ficar algunas dudas y problemas que no pueden identificarse fácilmente por la
limitación de espacio que posee un artículo en comparación al libro. Aunque
84 en este artículo hay tesis que no se sostienen expresamente los presupuestos
¿Mejor no saber? Algunas consideraciones sobre la atribución ...

na persona puede ser considerada en una doble faceta: primero como


potencial infractor y, segundo, como individuo que reclama protec-
ción. Así, el mensaje de la pena también es doble. Por un lado se dirige
a quienes reclaman protección ya que la pena contribuye a la pacifi-
cación social restaurando la vigencia de los valores que son puestos
en duda por el agente al cometer el delito. Por otro lado, trasmite el
mensaje a quien infringe la norma de que utilizar medios ilícitos para
conseguir sus objetivos está condenado al fracaso15.
De manera correlativa, las razones que justifican la diferencia de
reproche entre dolo e imprudencia también son dos. Primero, para que
la sanción pueda reafirmar los valores amenazados y contribuir a la
pacificación del grupo social es necesario que se responda más seve-
ramente frente a la hostilidad que ante la mera indiferencia. Segundo,
si la pena se dirige a frustrar al infractor, entonces es necesario aplicar
consecuencias más graves sobre la persona que ha conseguido su objeti-
vo ilícito. De todo ello se seguiría que quien actúa con dolo directo debe
ser castigado de mayor manera que quien simplemente dañó un interés
protegido como consecuencia de su comportamiento, i.e. dolo eventual
o imprudencia16. A su vez, los actos que reflejan indiferencia deben ser
castigados de manera más leve que los actos que reflejan hostilidad17.
De esta manera, la indiferencia no solo juega un papel determinan-
te para comprender en qué se distingue el dolo de la imprudencia sino
que también es esgrimido como una justificación del mayor reproche
en casos de delitos dolosos. Por ello, no debe sorprender que Ragués,
por ejemplo, admita que los casos de indiferencia grave tienen que
ser castigados también de forma grave, i.e., los casos que caen bajo
el rótulo de dolo eventual son castigados como casos de hostilidad18.

de su trabajo siguen siendo los mismos. Por esa razón asumo que las tesis que
Discusiones xiii

defiende expresamente o podría defender también son similares a la del libro.


15
Ragués, Ramon, La ignorancia deliberada en Derecho penal, op.cit., p. 182.
16
Un problema de esta fundamentación es que no explica por qué motivo castiga-
mos en general los casos de tentativa, donde el sujeto no consiguió su objetivo ilí-
cito, de modo más grave que los casos de su equivalente consumado imprudente.
17
Ragués, Ramon, La ignorancia deliberada en Derecho penal, op.cit., pp. 180-182.
18
Ragués, Ramon, La ignorancia deliberada en Derecho penal, op.cit., p.182. 85
María Laura Manrique

La importancia que posee la indiferencia se aprecia claramente


cuando Ragués afirma:

Desde un punto de vista expresivo, tanto en los casos de mero


conocimiento como de desconocimiento se advierte una indi-
ferencia hacia el valor lesionado: en el primer supuesto porque
el sujeto no desiste de sus planes pese a ser consciente de que
estos entrañan un riesgo de lesión; y en el segundo porque el
interés lesionado importa tan poco al sujeto que este ni tan si-
quiera se da cuenta de que lo pone en peligro. Con todo, entre
ambas situaciones existe una distinción que radica en el hecho
de que mientras en el caso del conocimiento la indiferencia tie-
ne como referente concreto el objeto de protección, en el caso
de desconocimiento tal indiferencia se manifiesta, de manera
más difusa, respecto de todos aquellos intereses susceptibles
de ser lesionados. Esta sutil diferencia puede explicar que se
traten de manera distinta el dolo eventual y la imprudencia19.

En síntesis, el reproche será más grave en caso de conocimiento


porque el agente es indiferente ante una situación concreta que puede
lesionar bienes jurídicos específicos. En cambio, en los casos de igno-
rancia el agente es indiferente ante una variedad de posibles lesiones
a bienes jurídicos.
Creo que hay un germen de verdad en la propuesta de Ragués,
pero ella posee dos dificultades. En primer lugar, si tanto en situacio-
nes de conocimiento como en las de desconocimiento el agente puede
ser indiferente, la indiferencia sigue siendo un rasgo que no puede ser
utilizado para separar los casos más graves de los menos graves. En
este sentido, la indiferencia también es ineficiente para distinguir los
casos de dolo de aquellas otras situaciones de negligencia. Por ello,
la estrategia de Ragués de identificar ‘clases’ de indiferencia según si
Discusiones xiii

el agente conoce o desconoce una determinada situación riesgosa no


le permite solucionar los casos de ignorancia deliberada del modo en
queél pretende. Así, en casos de ignorancia deliberada en sentido es-

86 Ragués, Ramon, ‘Mejor no saber’, op.cit., p. 32.


19
¿Mejor no saber? Algunas consideraciones sobre la atribución ...

tricto el sujeto desconoce y por lo tanto la ‘indiferencia se manifiesta, de


manera más difusa, respecto de todos aquellos intereses susceptibles
de ser lesionados’ y las razones del reproche siguen siendo las mismas
que para el delito imprudente.
En segundo lugar, creo que entender la justificación del mayor re-
proche de los delitos dolosos sobre los imprudentes haciendo énfasis
en la noción de indiferencia genera una brecha entre, por un lado, la
noción de agente y explicación de la acción humana y, por otro, la
atribución de responsabilidad. No puedo justificar directamente esta
idea en los límites de este trabajo y, por ello, solo sugeriré sus principa-
les lineamientos a la luz de la distinción entre responsabilidad básica y
responsabilidad consecuencial20.
El término ‘responsabilidad’, al igual que sucede con nociones
como causa, razonamiento, acción, posee más de un significado21. En
general, en el ámbito jurídico utilizamos el término ‘responsable’ o
‘no responsable’ para afirmar que alguien es apto, o no, para sufrir
determinadas consecuencias desagradables (responsabilidad conse-
cuencial). Así, si Juan es responsable de matar a Pedro él puede ser
castigado. Sin embargo, hay otra acepción que es central pero que con
cierta frecuencia es pasada por alto: la llamada responsabilidad en
sentido básico.
Una persona es básicamente responsable cuando posee la habi-
lidad de explicar y dar razones por lo que hizo como agente. Es la
capacidad de ofrecer justificaciones y excusas por aquellas acciones
que uno realizó. Esta habilidad es innata y nos atraviesa como agentes
racionales ya que, como agentes racionales, no podemos dejar de lado
la aspiración de explicar nuestra conducta en términos de razones22.

20
Sigo en este punto a la conocida reconstrucción de Gardner. Al respecto, véa-
Discusiones xiii

se, Gardner, John, Ofensas y defensas­ –Ensayos selectos sobre filosofía del
derecho penal–, Marcial Pons, Barcelona, 2012, pp. 197-219. Véase también
Dworkin, Ronald, Sovereign Virtue: the Theory and Practice of Equality,
Harvard University Press, 2000, p. 287.
21
Platts, Mark, Ser responsable –Exploraciones filosóficas-, Instituto de
Investigaciones Filosóficas (UNAM), México, 2012, pp. 21 y ss.
22
Por supuesto, ello no quiere decir que una explicación de nuestra conducta en 87
María Laura Manrique

No solamente debo ofrecer razones sino que, en un contexto explica-


tivo, ellas deben ser las razones por las que se ha actuado, i.e. las que
determinaron la conducta23.
Dado que esta es una aspiración que posee todo ser racional, y ella
está en el centro de la idea de responsabilidad, un diseño institucional
será más o menos adecuado según facilite o dificulte que los agentes
ejerzan su responsabilidad en sentido básico. Y, en gran medida para
que esté justificado atribuir responsabilidad consecuencial, i.e., imputar
consecuencias desagradables a una persona, es necesario que primero
ella haya sido considerada básicamente responsable. Así, estructurar la
atribución de responsabilidad en términos de indiferencia no da lugar a
que el agente explique adecuadamente las razones por las que actuó.
Si un agente actúa con ira, por miedo, por codicia, para salvar a
alguien, etc., en general es consciente de que su actuar tiene determi-
nadas características, e.g., es dañino, incorrecto, peligroso, heroico, etc.
Cuando afirmamos que una persona actúa de manera ignorante, indi-
ferente, desconsiderada, etc., queremos decir que nosotros como obser-
vadores vemos algo que esa persona no vio al momento de actuar, que
ella no posee información completa sobre aquello que está haciendo,
i.e. ella no es consciente de todo el panorama. En este sentido, las ra-
zones por las que el agente puede esgrimir al momento de actuar son
parciales según el punto de vista del observador. Todas las razones que
pueda dar el agente serán insuficientes porque el observador está anali-
zando un evento que el agente conceptualmente no pudo ver. Así, si las
razones que el agente da son siempre insuficientes (porque se refieren a
otro evento), ello sugiere que esas razones son irrelevantes. En síntesis,
lo esencial en este modo de atribuir responsabilidad es aquello que el

términos de razones siempre es suficiente para justificar un comportamiento.


Discusiones xiii

Hay malas y buenas razones. Gardner, John, Ofensas y defensas, ‘El sello de la
responsabilidad’, op.cit., pp. 197-202.
23
En general, el derecho penal limita las razones por las cuales uno puede obtener
con éxito una justificación o una excusa. Sin embargo, este no es el tema aquí. Lo
que quiero resaltar es el valor de tener la posibilidad de esgrimir razones y explicar
por qué realizamos determinada conducta. Para un desarrollo de estas ideas, véase:
88 Gardner, John, Ofensas y defensas, ‘Justificaciones y razones’, op.cit., pp. 125-135.
¿Mejor no saber? Algunas consideraciones sobre la atribución ...

observador imputa (atribuye), desplazando el papel central del agente


en la explicación de sus acciones. Este sistema está estructurado para
que las razones del agente sean insuficientes e ineficientes. En conse-
cuencia, este es un sistema que disminuye el valor que posee tratar a
las personas como agentes racionales. Si esto es así, no tener en cuenta
aquello que el agente creyó y quiso al momento de hacer lo que hizo,
que imputa dolo ante comportamientos indiferentes e ignorantes es un
diseño que descuida la responsabilidad en sentido básico y se aleja de
la idea de agente como eje central del proceso.
Una consecuencia, conectada con esto, es que la fundamentación
del reproche en base a las diferentes clases de indiferencia deja al mar-
gen o disminuye la importancia de los estados mentales. Calificar a al-
guien como indiferente es señalar (atribuir) que su comportamiento ca-
recía de determinadas características, por ejemplo, cierto cuidado, con-
sideración, etc. Por el contrario, considerar los estados mentales como
relevantes es descubrir o averiguar qué quería realizar el agente, qué co-
nocimientos poseía para utilizar los medios para conseguir su objetivo y
qué razones o motivos tenía el agente al momento de realizar la conduc-
ta. Aquí no importa aquello que el agente debía tener en consideración
(cuidado) sino qué motivos efectivamente impulsaron su acción. Dado
que Ragués pretende darle relevancia a los motivos para fundamentar
que los casos de ignorancia deliberada en sentido estricto puedan ser
castigados de manera más grave que la imprudencia, creo que ello lo
compromete con encontrar otro tipo de fundamentación para justificar
el mayor reproche de los delitos dolosos sobre los imprudentes.

III. Mejor no saber. La propuesta


Para Ragués los casos de ignorancia deliberada se sitúan en
un lugar híbrido entre dolo y negligencia. En particular, ello ocu-
Discusiones xiii

rre cuando el agente sospecha de que se está introduciendo en un


ámbito ilícito y, sin embargo, no investiga al respecto. Siguiendo a
Luban24, Ragués destaca la relevancia de los motivos por los que un

Luban, David, ‘Contrived Ignorance’, op.cit., pp. 957-980.


24
89
María Laura Manrique

individuo decide permanecer en situación de ignorancia. Para ello,


distingue entre aquellos agentes que no investiga por debilidad mo-
ral (caracterizados como ‘agentes tipo avestruz’ por el mito de que
esas aves esconden la cabeza ante los problemas) y aquellos otros
que no quiere salir de su ignorancia solo para eludir la responsabi-
lidad (identificados como ‘agentes tipo zorro’ por el estereotipo de
animal calculador y astuto). Un ejemplo de este último tipo de casos
sería el de un individuo que no abre una maleta, aún cuando sospe-
cha que su contenido es una sustancia ilícita, para beneficiarse de su
ignorancia en caso de ser apresado. Para Ragués, estos casos pueden
ser castigados incluso más gravemente que si fueran realizados con
conocimiento. Así, para Ragués hay dos razones que justifican tratar
este tipo de desconocimiento de forma más grave que la mera impru-
dencia y similar al dolo:

En primer lugar, porque desde un punto de vista expresivo no


solo cabe valorar el desconocimiento, sino los motivos que han
llevado a él: no en vano, un observador medio nunca diría que quien
ha querido mantenerse en la ignorancia se encuentra en una situación de
error, máxime si partía de la sospecha inicial de que su compor-
tamiento podía lesionar algún interés –ciertamente no concreta-
do– colectivo o de otro sujeto. Y, en segundo término, porque si
semejantes casos quedan en la impunidad, la pena estará dejan-
do de cumplir su función de provocar el fracaso del delincuente
en situaciones en las que, sin embargo, este habrá alcanzado su
propósito criminal. Con la impunidad en tales casos se dirigiría
a la ciudadanía el mensaje de que en determinadas circunstan-
cias peligrosas para terceros resulta más aconsejable inhibirse
que preocuparse.25

A continuación, y durante lo que resta del trabajo, dedicaré las dos


Discusiones xiii

secciones siguientes a analizar brevemente ambos argumentos.

90 Ragués, Ramon, ‘Mejor no saber’, op.cit., p.33.


25
¿Mejor no saber? Algunas consideraciones sobre la atribución ...

III. a. Ignorancia deliberada y motivos

Al igual que Ragués, creo que los motivos son relevantes para la
atribución de responsabilidad. La plausibilidad de este enfoque queda
de manifiesto en situaciones en las que el agente cuenta con una legí-
tima razón para la ignorancia. Por ejemplo, supongamos que a un in-
dividuo X le exigen transportar una maleta y lo amenazan con dañar
seriamente a su familia en caso de que la abriese. ¿No sería plausible
sostener que X no debe ser castigado? En este caso, X desconoce el
contenido de la maleta y sus sospechas acerca del eventual contenido
ilícito que transporta son insuficientes para atribuirle responsabilidad
ya que la amenaza grave y probable que enfrenta constituye una de-
fensa (excusa, justificación, etc.) jurídicamente admisible. En otras
palabras, sus motivos –el propósito de evitar un grave daño a su fami-
lia– ofrecen razones legítimas para evitar la responsabilidad. A su vez,
si los motivos son determinantes para excluir la responsabilidad, no
habría que descartar que, en algunas situaciones, ellos sean también
relevantes para disminuir el reproche.
Creo que esta relevancia de los motivos implica un desafío para
las concepciones epistémicas del dolo (i.e, dolo = conocimiento), que
Ragués ha suscripto en otros trabajos. Por ejemplo, una década atrás,
el sostenía que:

...hoy en día, el dolo se concibe (de forma explícita o implícita)


solo como conciencia de la realización de un comportamiento
típico objetivo. Por expresarlo de forma simple pero contun-
dente, el dolo ya no es conocimiento y voluntad, sino únicamente
conocimiento26.

Sin embargo, esta exclusividad de los elementos epistémicos en la


configuración del dolo es difícil de reconciliar con atribuir relevancia
Discusiones xiii

a los motivos del agente. No estoy afirmando que Ragués haya pasado
por alto este problema. Por el contrario, es parte central de su trabajo,

Ragués, Ramon, ‘Consideraciones sobre la prueba del dolo’, REJ – Revista de


26

Estudios de la Justicia – Nº 4 – Año 2004, p. 13. 91


María Laura Manrique

aunque no estoy segura de que su solución sea satisfactoria. A conti-


nuación expondré algunas dudas sobre su propuesta.
Al momento de modelar el concepto de dolo, Ragués defiende una
concepción normativa del dolo27 y, en particular, insiste en una re-
construcción de esa figura depurada de elementos volitivos28. En este
marco es conveniente reflexionar acerca de por qué razón, dentro de
su teoría, podría fundamentarse la necesidad de dar cabida a los moti-
vos. A diferencia de lo que ocurre con el dolo, no tiene sentido insistir
en que los motivos deben ser entendidos en sentido normativo. Los
motivos son relevantes por el modo en que ellos determinan la acción
humana y, en ese sentido, ellos ayudan a explicar nuestra conducta.
Por tanto, en un contexto explicativo, la descripción de los motivos
de la conducta de un agente no solo se refiere a las razones que el
agente tenía para hacer lo que hizo sino que también tienen que ser las
razones por la cual el agente hizo lo que hizo, i.e. deben ser tanto una
razón guía como una explicativa29.
Por ello, creo que enfrentamos a la siguiente disyuntiva: (a) le da-
mos cabida a los motivos para resolver, a título de dolo, los casos de
ignorancia deliberada, o (b) se mantiene que la estabilización de ex-
pectativas normativas es, en última instancia, el fundamento de los
reproches más graves. En el primer caso, es necesario abandonar una
noción del dolo que no incluya a los elementos volitivos (e.g., un co-
nocimiento entendido en sentido normativo) y la fundamentación del
mayor reproche del delito doloso como una cuestión de estabilización
de expectativas normativas cumple un papel secundario o accesorio.
En el segundo caso, se debe abandonar la idea de que los motivos
pueden ser útiles para distinguir y reprochar de forma similar al dolo

27
Ragués, Ramón, El dolo y su prueba en el proceso penal, op.cit., p. 249.
Discusiones xiii

28
Creo que es un error entender que el dolo se conforma solo con elementos
epistémicos y no con elementos epistémicos y volitivos como tradicionalmente
se lo consideraba, sin embargo esto no es relevante para el punto que pretendo
señalar aquí. Para una defensa de ello véase, Manrique, María Laura, Acción,
dolo eventual y doble efecto, op.cit., pp. 107-136.
29
Gardner, John, Ofensas y defensas, op.cit., pp. 113 y ss.; en el mismo sentido
92 Peralta, José M., Motivos reprochables, Marcial Pons, Barcelona, 2012, p. 199.
¿Mejor no saber? Algunas consideraciones sobre la atribución ...

los casos de ignorancia deliberada en sentido estricto. Esta última op-


ción aunque es conceptualmente posible me parece desafortunada.
Dejando de lado la cuestión acerca de si existe o no una disposición
jurídica específica que imponga o excluya la necesidad de tener en
cuenta los motivos para la ignorancia deliberada, ¿qué justificación
podría invocarse para descartar a esos motivos? Sin dudas, la perse-
cución penal sería más simple si el Estado no tuviese que probar un
estado mental específico para obtener una condena en virtud de la
ignorancia deliberada. Sin embargo, ello sería similar a sostener que
el Estado, en virtud de exigencias de simplicidad probatoria, no tiene
necesidad de probar la voluntad de ejecutar (o el conocimiento de la
probable realización) del resultado típico. Por supuesto, que el Estado
debe probar que la ignorancia fue deliberada y, por esa razón, podría
generarse la ilusión de que la persecución penal no se desentiende de
la prueba de los estados mentales. Pero, parece incoherente que estos
estados sean relevantes para calificar la ignorancia y, al mismo tiem-
po, negarle relevancia para determinar el grado de responsabilidad.

III. b. Ignorancia deliberada y los códigos penales

Según Ragués, la ausencia de una regulación específica de la igno-


rancia deliberada impide graduar adecuadamente las penas conforme
a los distintos tipos de imputación subjetiva, e.g., con intención, co-
nocimiento, desconocimiento provocado, etc30. Por esa razón, conclu-
ye que los sistemas penales continentales deberían acoger una mayor
cantidad de tipos de reproche.

Entre estas situaciones particulares que merecen un trata-


miento específico que no puede consistir en una reconducción
automática a los casos de intención, conocimiento o desco-
Discusiones xiii

nocimiento se cuentan, sin duda, los supuestos de ignoran-


cia deliberada en sentido estricto que se han descrito en las
anteriores páginas. Estos casos son, como se anunciaba, una
pequeña brecha que pone en evidencia algunos de los graves

Ragués, Ramon, ‘Mejor no saber’, op.cit., p.34.


30
93
María Laura Manrique

problemas que presenta el vigente sistema continental de im-


putación subjetiva31.

Como he señalado anteriormente, estoy de acuerdo con Ragués en


la necesidad de una reforma legal que imponga mayor sensibilidad en
el tratamiento de diversos estados mentales de los agentes. Sin embar-
go, Ragués también sugiere queaun cuando nuestros sistemas no sean
modificados, se podrían reprochar como dolosas las conductas con
ignorancia deliberada. En su opinión, es conveniente aceptar esta al-
ternativa antes de dejar que ellas resulten impunes (o con un reproche
sensiblemente menor).
Creo que esta solución es inaceptable y a continuación daré algu-
nos argumentos en contra de ella. Para Ragués, los sistemas jurídicos-
como el español o argentino –que no consagran una definición expresa
de ‘dolo’– permiten reprochar de la manera más grave a los casos pa-
radigmáticos de ignorancia deliberada. Es decir, para él no existirían
‘problemas insalvables de legalidad’32. En gran medida, su argumento
se basa en el ámbito de libertad interpretativa que resulta del hecho de
que no existen definiciones legales expresas que limiten el sentido de
‘dolo’, ‘imprudencia’, etc., y, por tanto, impongan una solución especí-
fica a los problemas de qué cuenta como dolo o imprudencia33.
Por razones de simplicidad, denominaré ‘tesis de la asimetría’ al
argumento de Ragués. Esta tesis señala que frente a definiciones le-
gales expresas los jueces no poseen libertad para apartarse de esos
significados, pero que en caso de que no existan esas definiciones, los
jueces pueden desarrollar discrecionalmente propuestas interpretati-
vas. En este último caso, la dogmática cumpliría un papel fundamen-
tal, suministrando argumentos específicos que limiten la arbitrariedad
interpretativa.
Sin dudas, la dogmática posee amplia libertad para desarrollar sus
Discusiones xiii

propuestas en el ámbito del conocimiento científico. Ello implica que

31
Ragués, Ramon, ‘Mejor no saber’, op.cit., p.34.
32
Ragués, Ramon, ‘Mejor no saber’, op.cit., p. 33.
94 33
Ragués, Ramon, ‘Mejor no saber’, op.cit., p.33.
¿Mejor no saber? Algunas consideraciones sobre la atribución ...

los dogmáticos no enfrentan restricciones institucionales para sus pro-


puestas interpretativas. Por el contrario, los jueces no gozan de la mis-
ma libertad; en virtud de los compromisos derivados del imperio de la
ley en el Estado de Derecho, ellos están vinculados por las decisiones
del legislador ya que ellos tienen la obligación de justificar sus decisio-
nes en esas normas existentes. Esta vinculación de los jueces y demás
agentes que aplican el derecho exige fidelidad al modo o manera en que
el legislador utilizó el lenguaje (‘las palabras de la ley’). Estas ideas
acerca de los diferentes papeles institucionales de la dogmática y los
jueces son bien conocidas, pero tal vez por su misma familiaridad, en
ocasiones es fácil pasar por alto ciertos presupuestos y consecuencias:34

1. Las normas son expresadas por los textos promulgados por la auto-
ridad. Dado que los textos son motivacionalmente inertes, es conve-
niente asumir que las normas son el significado de los textos legales.
2. El significado de los textos legales depende del modo en que el
legislador haya usado las palabras de la ley.
3. El legislador puede usar las palabras de la ley de dos maneras di-
ferentes (e incompatibles). O bien, usa esas palabras en su sentido
ordinario, o bien, se aparta del uso ordinario.
4. En general, el legislador usa las palabras que emplea en la formu-
lación de sus normas porque ellas tienen ya un determinado signi-
ficado en la comunidad. Pero, en caso de apartarse del uso ordi-
nario del lenguaje, el legislador tiene que indicar cuál es el sentido
específico de sus palabras. En ese caso, es usual que el legislador
imponga mediante definiciones legales (i.e, definiciones estipulati-
vas como las del término ‘violencia’ en el art. 77 del CP Argentino,
que incluye al uso de medios hipnóticos y narcóticos) el significa-
do específico que le ha atribuido a sus palabras.
5. El hecho de que el legislador introduzca una definición no es to-
Discusiones xiii

davía una prueba concluyente de que haya usado de ese modo el

Para un desarrollo minucioso de estas ideas véase: Alchourrón C. y Bulygin,


34

E.,‘Definiciones y normas’, Análisis lógico y Derecho, Centro de Estudios


Constitucionales, Madrid, 1991, pp. 439-463. 95
María Laura Manrique

término en cuestión. Aunque es relativamente infrecuente que el


legislador introduzca una definición y luego no la use, nada impi-
de que existan estas discrepancias –sobre todo en textos que sufren
diversas enmiendas a lo largo del tiempo. Por ello, el dato decisivo
es el modo en que el legislador usa efectivamente la palabras y no
tanto lo que dice en sus definiciones acerca de cómo va a usar esas
expresiones–35.
6. Cualquier ampliación o restricción de los significados atribuidos
por el legislador a sus textos es una modificación del mandato del
legislador. Ello se produce tanto cuando los intérpretes (i) atribu-
yen un sentido técnico a palabras de la ley que el legislador ha
usado convencionalmente, (ii) atribuyen un sentido convencional
a palabras de la ley para las que el legislador ha estipulado un sen-
tido técnico específico y (iii) atribuyen un sentido técnico ‘X’ a
palabras de la ley que a las que el legislador les ha asignado otro
sentido técnico ‘Z’.

De allí se siguen una consecuencia directa en contra de la tesis


de la asimetría. La vinculación del juez al legislador tiene contenido
similar tanto en casos donde hay una definición legal de las palabras
de la ley como en los casos donde esas definiciones no existen. Por
una parte, en los casos relativamente infrecuentes en que el legislador
ha definido expresamente un cierto término,pero lo ha usado de otro
modo, esas definiciones legales no imponen restricciones a los jueces.
Por otra parte, aun cuando no existan definiciones expresas los jueces
están comprometidos a usar las palabras de la ley en el mismo sentido
en que las ha usado el legislador. En resumen, a efectos de fundar sus
decisiones en la ley, los jueces tienen que determinar en qué sentido
el legislador efectivamente utilizó el término ‘dolo’, ‘imprudencia’, etc.
Discusiones xiii

Por ejemplo, un indicio de que el legislador no ha usado su definición de ‘vio-


35

lencia’ sería el hecho de que hubiese establecido diferentes sanciones para los
delitos cometidos con violencia y aquellos realizados mediante el uso de me-
dios hipnóticos o narcóticos. Véase, Alchourrón C. y Bulygin, E., ‘Definiciones
96 y normas’, op.cit., pp. 440-454.
¿Mejor no saber? Algunas consideraciones sobre la atribución ...

¿De qué manera se puede analizar el modo en que se usa un con-


cepto como el de dolo en caso de que no exista una definición explí-
cita? Aun cuando no haya una respuesta concluyente a este interro-
gante, es posible señalar una manera paradigmática en la dogmática
penal contemporánea. Por ejemplo, para los autores que defienden la
vinculación entre dolo y conocimiento, un indicio de que el legislador
ha asumido esa conexión se encuentra en las razones que excluyen el
dolo. Así, por ejemplo, en otro trabajo Ragués señala:

... para afirmar que se ha obrado dolosamente basta con acre-


ditar que el sujeto activo ha actuado representándose la concu-
rrencia en su conducta de los elementos objetivos exigidos por
el tipo…Una conclusión que, por lo demás, resulta plenamente
coherente con la circunstancia de que aquello que excluya el
dolo en los textos legales vigentes sea solo el error y no una
inexistente causa de eliminación de la voluntad36.

No creo que estas sean razones para afirmar que el dolo es solo
conocimiento pero sí es una razón para entender que el conocimiento
forma parte del dolo. Incluso si el legislador no ha definido expresa-
mente el dolo, en códigos como el español o el argentino, existe de
hecho la figura del error. Una consecuencia de lo que dijo el legislador
es que si el agente posee una creencia equivocada o, incluso, no posee
una creencia x en relación a cierto comportamiento no se puede atri-
buir responsabilidad a título de dolo. Por esa razón, incluso aunque
haya razones morales para reprochar de la forma más grave en casos
de ignorancia deliberada, los códigos penales que poseen la figura del
error (aunque no hayan definido el dolo) establecen un límite para el
reproche de esas conductas.
Finalmente, una dogmática penal que asume el valor del principio
Discusiones xiii

de legalidad debería insistir en la necesidad de una reforma legisla-

Ragués, Ramon, ‘Consideraciones sobre la prueba del dolo’, op.cit., pp. 15-16.
36

En el mismo sentido, con un argumento desarrollado véase: Gimbernat Ordeig,


Enrique, ‘Acerca del dolo eventual’, en Estudios de Derecho Penal, Tecnos,
Madrid, 1990, pp. 240-265. 97
María Laura Manrique

tiva para castigar a la ignorancia deliberada con la misma severidad


que al dolo. Por supuesto, si la conducta de un agente que obra con
ignorancia deliberada queda sin reproche la pena no cumple una de
sus funciones específicas: provocar el fracaso del plan del delincuente.
No es necesario negar aquí las limitaciones o ineficiencias de nues-
tras prácticas del castigo para dar cuenta de aquellos casos impunes
de ignorancia deliberada. Sin embargo, es necesario resaltar que esta
limitación está basada en una razón de principio: no está justificado
castigar penalmente más que en aquellos casos expresamente determi-
nados –y de la manera taxativamente establecida– en nuestros ordena-
mientos jurídicos penales.

IV. Balance
El trabajo de Ramon Ragués es interesante, claro y novedoso.
Como señalé al comienzo, muchos de sus argumentos y tesis, e.g., la
insuficiencia de las categorías de dolo e imprudencia, son especial-
mente apropiados. Sin embargo, en este artículo he destacado algunos
problemas y desafíos que aún están pendientes. En especial, he seña-
lado que:
- La ignorancia deliberada en ningún caso puede asimilarse a la
estructura del dolo eventual.
- Utilizar la noción de indiferencia para justificar el reproche del
modo más grave en los casos de ignorancia deliberada es ineficiente
e injustificado. Es ineficiente porque tanto en los casos de dolo como
imprudencia el sujeto puede actuar de manera indiferente. Está in-
justificado porque utilizar la noción de indiferencia para justificar el
mayor reproche genera una brecha entre la noción de agente, la expli-
cación de la acción y la atribución de responsabilidad.
- Para que Ragués pueda dar cabida a la noción de motivos para
Discusiones xiii

distinguir los casos de ignorancia deliberada en sentido estricto podría


ser necesario justificar el reproche de manera distinta al modo en que
lo realiza el autor.
Particularmente, y aunque no intentaré fundamentarlo aquí, creo
que una teoría que considere como base de la atribución de respon-
98
¿Mejor no saber? Algunas consideraciones sobre la atribución ...

sabilidad al conocimiento y la voluntad está en mejor condiciones de


explicar por qué razón nos parece más grave los delitos cometidos
por quien desconoce deliberadamente (i.e., queriendo desconocer) que
quien no alcanzó ese grado de conocimiento por ser descuidado o
negligente al respecto. Independientemente de otras razones concep-
tuales, al tener en cuenta más rasgos característicos de la acción, la
ausencia o la presencia de ciertos elementos pueden hacer variar de
una gama más amplia las maneras el reproche (hay más casos que se
pueden analizar). A su vez, esta base facilita la incorporación de los
motivos como criterio para diferenciar la ignorancia más grave de la
menos grave.
Por último, creo que la dogmática el único camino que tiene para
generar atribuciones de responsabilidad conceptualmente más sensi-
bles es reclamar que los códigos penales reflejen esa variedad de si-
tuaciones.

Bibliografía
Alchourrón C. y Bulygin, E., ‘Definiciones y normas’, Análisis lógico
y Derecho, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1991, pp.
439-463.
Anscombe, G.E.M, ‘Two kinds of error’, The Journal of Philosophy,
Vol. 60, Nº14, 1963, Symposium: Human Action pp. 393-401
Bustos Ramírez, ‘Política Criminal y Dolo Eventual’, Revista Jurídica
de Catalunya, 1984, pp. 29-48.
Díaz Pita, María del Mar, El dolo eventual, Valencia, Tirant lo Blanch,
1994.
Dworkin, Ronald, Sovereign Virtue: the Theory and Practice of Equality,
Harvard University Press, 2000.
Gardner, John, Ofensas y defensas­–Ensayos selectos sobre filosofía del dere-
Discusiones xiii

cho penal-, Marcial Pons, Barcelona, 2012.


Jakobs, Günther, Derecho Penal –Parte General, Madrid, Marcial Pons,
1995.
Jakobs, Estudios de derecho penal, Estudios de Derecho Penal, Madrid,
Civitas, 1997.
99
María Laura Manrique

Jakobs, Günther, Dogmática del Derecho penal y la configuración normati-


va de la sociedad, Civitas, Madrid, 2004
Gimbernat Ordeig, Enrique, Estudios de Derecho Penal, Tecnos, Madrid,
1990.
Husak, Douglas y Callender Craig, ‘WilfuI Ignorance, Knowledge, and
the ‘Equal Culpability’ Thesis: A Study of the Deeper Significance
of the Principle of Legality’, Wis.L.Rev, 1994, 29, pp. 29-69
Luban, David, ‘Contrived Ignorance’, Georgetown Law Review, 87,
1999, pp. 957-980.
Manrique, María Laura, Acción, dolo eventual y doble efecto, Marcial
Pons, Barcelona, 2012.
Manrique, María Laura, ‘Ignorancia deliberada y responsabilidad pe-
nal’, Isonomía, ITAM, México, (en prensa).
Peels, Rick, ‘Ignorance is Lack of True Believe: A Rejoinder to Le
Morvan’, Philosophia, 2011, 39, pp. 345-355
Peralta, José M., Motivos reprochables, Marcial Pons, Barcelona, 2012.
Platts, Mark, Ser responsable –Exploraciones filosóficas-, Instituto de
Investigaciones Filosóficas (UNAM), México, 2012
Puppe, Ingeborg, La distinción entre dolo e imprudencia, Hammurabi,
Buenos Aires, 2010,
Ragués, Ramon, El dolo y su prueba en el proceso penal, Barcelona,
Bosch, 1999
Ragués, Ramon, ‘Consideraciones sobre la prueba del dolo’, REJ –
Revista de Estudios de la Justicia – Nº 4 – Año 2004, pp. 13-26.
Ragués, Ramon, La ignorancia deliberada en Derecho penal, Barcelona,
Atelier, 2007
Ragués, Ramon, ‘Mejor no saber’, Discusiones, Nº XIII, UNS, 2013,
Zimmerman, Michael, ‘Moral Responsibility and Ignorance’ Ethics,
107, 1997, pp. 410-426.
Discusiones xiii

100
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...
ISSN 1515-7326, nº 13, 2|2013, pp. 101-138

Mejor no saber….más
Sobre la doctrina de la ceguera
provocada ante los hechos en Derecho Penal
Bernardo Feijoo Sánchez

I. La normativización del concepto de dolo como solución1

I.1. El dolo eventual


Las decisiones –de hacer o no hacer– en situaciones de incertidum-
bre o con una representación con dudas es el terreno en nuestra tra-
dición dogmática del dolo eventual. Nuestra actual praxis punitiva se
basa en la idea de que el que contempla la posibilidad de cometer un
hecho antijurídico debe eludir tal posibilidad, absteniéndose, actuan-
do en sentido distinto o adoptando medidas adicionales para evitarlo.
Si no se adecúa a la situación de incertidumbre comete la modalidad
de injusto más grave, la dolosa.
La imprudencia, en sentido contrario, es siempre un error en rela-
ción a los elementos del tipo (en los delitos de resultado a los elemen-
tos que configuran el riesgo no permitido). Se trata de un error de tipo
(mediato o indirecto de prohibición) punible en la medida en la que
se entiende que sería evitable con una mayor prestación de atención
Discusiones xiii

o se encuentra vinculado a una gestión poco cuidadosa de riesgos. La


denominada “imprudencia consciente o con representación” también
es un supuesto de error: el autor infravalora el riesgo porque, por ejem-

Observaciones a los tres primeros apartados del trabajo del Prof. Ragués.
1
101
Bernardo Feijoo Sánchez

plo, sobrevalora sus propias capacidades (que es lo que suele suceder


en los homicidios y lesiones en el tráfico viario) o le da un mayor peso
a los contra-indicios que a los indicios (el asunto parece turbio, pero
tiene una gran confianza personal en quien le hace el encargo). Es
decir, el autor imprudente nunca tiene el hecho típico “ante los ojos”,
ni siquiera con dudas, sino que infravalora las “alarmas” o las “seña-
les de aviso”. En estos casos la decisión de actuar u omitir se produce
“por error”. La posibilidad de cometer el hecho típico es procesada
como una posibilidad abstracta o estadística, pero el autor la desecha
como posibilidad en el caso concreto2.
Actuar por error no es lo mismo que “con error”, en la medida
en la que nunca abarcamos intelectualmente todas las dimensiones

2
No acierto a concluir si esto coincide con la perspectiva del el Prof. Ragués
cuando considera que lo que podría explicar el tratamiento diferenciado del
dolo eventual y la imprudencia es que “mientras en el caso del conocimiento la
indiferencia tiene como referente concreto el objeto de protección, en el caso
del desconocimiento tal indiferencia se manifiesta, de manera más difusa, res-
pecto de todos aquellos intereses susceptibles de ser lesionados”.
Este aspecto no es tenido suficientemente en cuenta por MANRIQUE PEREZ,
Acción, dolo eventual y doble efecto, Madrid y otras, 2012, pp. 85, 129 s., 135,
272 ss. y passim que pretende “unir el dolo eventual a las formas de los delitos
imprudentes”, de tal manera que considera que “las consecuencias previstas no
forman parte de las razones por las que el agente actúa, no generan compromi-
sos prácticos específicos y su relevancia está paradigmáticamente asociada al
reproche por imprudencia” y que el que trata el dolo eventual igual que el dolo
directo “debe asumir que los delitos cometidos con imprudencia consciente
tienen que ser reprochados de la misma manera que las conductas abarcadas
por el dolo eventual, ya que la estructura conceptual en ambos casos es idén-
tica, i. e. responsabilidad por las consecuencias previstas”. En la imprudencia
consciente no se puede hablar, sin embargo, de consecuencias previstas de la
acción, sino que el autor a lo sumo conoce que está realizando algo que estadís-
Discusiones xiii

ticamente genera ciertas consecuencias, pero en el caso concreto ha desvincula-


do su acción de tales consecuencias abstractas o estadísticas. Por ejemplo, sabe
que ha bebido alcohol pero considera erróneamente que la ingesta de alcohol
no afecta seriamente a sus capacidades. No veo que la relevancia y el desvalor
sean los mismos que la conducta del conductor que, por una apuesta, circula en
sentido contrario 5 km. a 150 km/h obligando a los conductores que vienen de
102 frente a desviarse o colisionar.
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

de nuestro comportamiento. Si lo tuviéramos que hacer para actuar


estaríamos condenados a la inactividad. Se podría decir que siempre
actuamos con mayores o menores niveles de ignorancia. Por ello lo
decisivo a efectos de imputación no es si el sujeto ignoraba ciertos
aspectos, sino si existe un error o defecto cognitivo respecto de los
elementos que configuran el hecho como típico, es decir, si el error o
la ignorancia tiene relevancia para excluir el dolo.
En este sentido, desde la visión normativa que vengo mantenien-
do por escrito desde hace quince años3, la mayoría de los ejemplos
propuestos por el Prof. Ragués son supuestos en los que parece que
no plantearía problemas la calificación como dolo eventual aunque
los autores se encuentren “en un estado de incertidumbre”4. No se de-
tectan divergencias relevantes entre lo que realmente sucede desde la
perspectiva del sistema jurídico y las representaciones del que decide
intervenir en el suceso. Siendo esto así, no existen problemas para
imputar un injusto doloso en la mayoría de los casos del que participa
en una simulación o en un tráfico ilegal. El injusto es doloso siempre
que el autor se represente el hecho que va a suceder o los elementos
típicos, aunque sea de forma insegura (dolo eventual), de tal manera
que con una mínima disposición jurídica ya no se puede confiar en
que no se producirá el hecho (en los delitos de resultado lesivo, que
no se producirá el resultado como consecuencia del riesgo que se está
creando). En “el caso del testaferro profesional que, a cambio de una retribu-
ción, acepta figurar como administrador formal de cientos de sociedades de las
que no le importa lo más mínimo la actividad real o quiénes son sus verdaderos
gestores”, el testaferro es consciente de que está participando en una
simulación. Ni siquiera la eventualidad es en muchos casos sobre si va
a participar en un injusto o no, sino que actúa con un dolo alternativo
Discusiones xiii

3
La distinción entre dolo e imprudencia en los delitos de resultado lesivo. Sobre
la normativización del dolo, Cuadernos de Política Criminal 1998, pp. 269 ss.
(El dolo eventual, Universidad Externado de Colombia, 2004); Derecho Penal
de la empresa e imputación objetiva, Madrid, 2007, pp. 85 ss.
4
Sigo opinando, como ya sostuve en CPC 98 –nota 3–, p. 355, que “una correc-
ta construcción de la imputación a título de dolo puede resolver casi todos los
casos de «ceguera ante los hechos provocados». 103
Bernardo Feijoo Sánchez

con respecto a la modalidad de injusto fraudulento (contrato simulado


en perjuicio de un tercero, defraudación tributaria, blanqueo de capi-
tales, financiación del terrorismo, etc.). El que es consciente de que se
incorpora a una simulación organizada por terceros no necesita saber
más para responder por dolo eventual5.
El problema dogmático a resolver es el del objeto del dolo en la
participación o en los casos de codelincuencia, es decir, qué exige el
ordenamiento jurídico que ha de saber el que interviene en un hecho

5
Recomiendo una breve entrevista que se hace en el programa “Salvados” de
la cadena de televisión española la Sexta, localizable por internet, de 24 de
noviembre de 2013, en el que se entrevista a un parado que se anuncia como
testaferro en internet y que confiesa que siempre se sabe que se está participan-
do en algo ilegal, con independencia de que se tengan mayores o menores datos
del hecho en el que se está participando.
Es enormemente discutible, por ello, la siguiente afirmación de la STS 34/2007,
de 1 de febrero, en relación al testaferro que actúa en un negocio de compra-
venta simulado a sabiendas: “la participación en un negocio simulado, en prin-
cipio, no es por sí un hecho típico ni penalmente relevante, salvo el caso del
251.3. En realidad se lo puede considerar un acto neutral desde el punto de
vista penal. La doctrina reciente estima que estos actos son comportamientos
cotidianos, socialmente adecuados, que por regla general no son típicos. Tal
es el caso del que aparece como adquirente de un inmueble en un contrato de
compraventa”. Lo que es socialmente adecuado es comprar un inmueble, por
lo que es cierto que si un tercero orienta la compraventa en un sentido delictivo
es algo irrelevante para la responsabilidad del otro interviniente. Por ejemplo,
alguien realmente compra un terreno a precio de mercado sabiendo que el que
lo vende quiere alzarse con el dinero en efectivo en perjuicio de sus acreedores
o que el que se lo vende a precio de mercado se dedica al narcotráfico. Pero no
se puede decir lo mismo cuando alguien aparece falsamente como titular de
un inmueble para ocultar a su verdadero titular. En ese caso el testaferro ya no
puede decir que solo el tercero, pero no él mismo, están orientando su compor-
tamiento en un sentido fraudulento o de ocultación y que se le está haciendo
Discusiones xiii

responder de un hecho ajeno. Lo dicho no significa, sin embargo, que siempre


exista dolo eventual. Por ejemplo, puede ser que el testaferro se crea la historia
de un amigo o un familiar que le da una explicación plausible de la simulación
totalmente ajena a la comisión de un delito. Que el planteamiento de la STS
34/2007 no es correcto lo demuestra que acaba condenado por un blanqueo im-
prudente. Si realmente fuera socialmente adecuado aparecer falsamente como
104 titular de un bien no cabría ningún tipo de responsabilidad, ni dolosa ni culposa.
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

con otros para entender que su participación es dolosa. No se trata


más que de una cuestión relativa al alcance del conocimiento con res-
pecto a comportamientos antijurídicos ajenos6. Nada nuevo bajo el
sol, salvo la demostración de una creciente necesidad de trabajar dog-
máticamente en el objeto del dolo en la participación e intervención
delictiva a un nivel equivalente al que se ha venido trabajando el ob-
jeto del dolo en relación a la autoría en los delitos de resultado lesivo.
Un ejemplo obvio: el que proporciona un cuchillo a otro en una
pelea no puede pronosticar con exactitud qué va a pasar. A nadie se le
ha ocurrido plantear que su responsabilidad subjetiva depende de que
pregunte al que proporciona el cuchillo si piensa mantenerse dentro de
los límites de la legítima defensa, lesionar, matar a uno o matar a varios
y, en caso de que no lo haga, responda absolutamente de todo lo que
suceda con ese cuchillo. Como señala correctamente la STS 258/2007,
de 19 de julio (Ponente Enrique Bacigalupo) en un caso de estas carac-
terísticas, “en la doctrina reciente es discutido si el dolo del partícipe, especial-
mente del cooperador, debe ser referido solo a la prestación de ayuda o si además
se debe extender a las circunstancias del hecho principal. Sin embargo, la opinión
dominante mantiene el último punto de vista, es decir, el de la doble referencia
del dolo, el llamado “doble dolo”, de caracteres paralelos al requerido para la
inducción. Consecuentemente, el dolo del partícipe, como lo viene sosteniendo
nuestra jurisprudencia, requiere el conocimiento de la propia acción y, además,
de las circunstancias esenciales del hecho principal que ejecuta el autor, en el que
colabora. Dicho con otras palabras: el partícipe debe haber tenido una represen-
tación mental del contenido esencial de la dirección del ataque que emprenderá
el autor. No se requiere, por el contrario, conocimiento de las particularidades del
hecho principal, tales como dónde, cuándo, contra quién, etc. será ejecutado el
hecho, aunque éstas pueden ser relevantes, en algún caso, para determinar la po-
sible existencia de un exceso, por el que el partícipe no está obligado a responder”.
Discusiones xiii

Sobre esta cuestión MIRO LLINARES, Conocimiento e imputación en la par-


6

ticipación delictiva, Barcelona, 2009, especialmente pp. 209 ss. que, en lo que
interesa al tema que nos ocupa, parte del problema de la participación en aten-
tados terroristas como los del 11-S en Nueva York y el 11-M en Madrid sin un
conocimiento detallado de los planes de los terroristas. 105
Bernardo Feijoo Sánchez

Si trasladamos esta doctrina al caso de “quien recibe una importante


cantidad de dinero a cambio de transportar una maleta a otra ciudad y prefiere
no preguntar exactamente qué es lo que se aloja en el interior”, cabe tam-
bién afirmar que dispone de una representación suficiente de todos los
datos relevantes en relación al comportamiento ajeno que convierten
su comportamiento en antijurídico. Eventualmente se pueda tratar de
dinero, drogas, armas fuera de control legal, material radiactivo, explo-
sivos, material de doble uso, especímenes de flora protegidos y un largo
etc. Lo único relevante es que alguna de esas posibilidades se entienda
como imprevisible en determinadas circunstancias (transportar una
bomba atómica o un cadáver descuartizado) en la medida en la que lo
decisivo es que todo este abanico de posibilidades quede abarcado por
el potencial lesivo de su contribución de una forma consciente. Como
señala el Prof. Ragués en relación a la sentencia del caso United States
v. Jewell, leading case en la materia, si alguien no sabe exactamente lo
que transporta, pese a tener sospecha de estar haciendo algo ilegal, ac-
túa con dolo eventual con respecto a las posibilidades razonables. Esta
parece ser también la opinión del Prof. Ragués y hasta aquí estamos
de acuerdo: “pese a su renuncia a conocer, en tales casos el sujeto cuenta ya
con un conocimiento básico suficiente para atribuirle tal forma de dolo: así,
por ejemplo, en el caso del transporte de la maleta con droga bastará con que
el acusado haya sido consciente de la posibilidad de estar transportando dicha
sustancia para entender que ha obrado dolosamente, aun cuando no haya lle-
gado a cerciorarse plenamente de todas las características concretas (naturaleza,
peso, pureza) del objeto del delito”. En este sentido, una de las frases más
utilizadas por el Tribunal de Casación español es que “en rigor nos en-
contramos con un participe en un episodio de trafico de drogas en el que el
acusado no muestra un conocimiento equivocado, sino mera indiferencia, como
mínimo, con consentimiento en la participación fuese cual fuese la sustancia
objeto del transporte. En estos casos el autor solo tiene una duda pero no obra
por error o ignorancia ya que sabe que los hechos pueden ser delictivos y sin em-
Discusiones xiii

bargo, acepta realizar la acción, por lo que no se excluye el dolo y se satisface el


elemento subjetivo del tipo respecto al componente material del delito”7. Hasta

SSTS 359/2008, de 19 de junio; 821/2012, de 31 de octubre, ambas con ulterio-


7

106 res referencias.


Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

aquí se puede hablar por lo tanto, de un amplio acuerdo doctrinal y ju-


risprudencial en la doctrina española, salvo, quizás, en casos extremos,
y de la constatación de que son necesarias mayores contribuciones que
combinen la doctrina del dolo con la doctrina de la participación.

I.2. La ceguera provocada o deliberada ante los hechos.


La doctrina de la ceguera provocada o deliberada intenta llegar a
las mismas conclusiones, pero no trabajando sobre las exigencias del
ordenamiento jurídico sobre lo que se debe conocer para responder de
forma dolosa, sino cambiando el momento de la “intencionalidad”.
Mediante tal cambio, se entiende que el sujeto que provoca delibera-
da o intencionadamente su propia ceguera, porque le interesa para
facilitar o hacer más cómoda su decisión moral, es tratado como el
que realiza el hecho delictivo de forma intencionada o deliberada. Se
trata, formulado en términos dogmáticos más clásicos, de un supuesto
de actio libera in causa o de imputación extraordinaria8, una especie
de “dolo por asunción”. El sujeto es así hecho responsable de su ce-
guera voluntaria, deliberada o intencional9 o, incluso, como señala
el Prof. Ragués en su exposición de la doctrina del willful blindness en
el common law, citando la sentencia Spurr v. United States, cuando es
consecuencia de una “indiferencia grosera” (grossly indiferent). Para el
Derecho Penal sería lo mismo, desde esta perspectiva, el desconoci-
miento provocado que el conocimiento. Es significativo en este sen-
tido que desde la primera sentencia que adoptó esta doctrina, la STS
1637/1999, de 10 de enero, se haga referencia a que el autor “se pone
en situación de ignorancia deliberada”.

8
RAGUES I VALLÈS, La ignorancia deliberada en Derecho Penal, Barcelona,
2007, pp. 159 ss.
Discusiones xiii

9
Tiene razón la STS 797/2006, de 20 de julio (Ponente Enrique Bacigalupo) al
señalar que las expresiones “ignorancia deliberada” o “ignorancia intencional”
no son idiomática ni conceptualmente correctas y que existe contradictio in ter-
minis. Ese es un problema de una mala traducción. Pero ello no debe desviarnos
de la cuestión material. La teoría es conceptualmente coherente, la cuestión
es si es asumible para fundamentar una condena por el injusto más grave que
conoce nuestro ordenamiento, que es el doloso. 107
Bernardo Feijoo Sánchez

Este adelantamiento de la imputación puede servir para conside-


rar que el hecho no es solo objetiva, sino también subjetivamente im-
putable. Desde esta perspectiva el planteamiento no encierra grandes
novedades. Sin embargo, queda pendiente la cuestión de si es legítimo
seguir hablando de una imputación a título de dolo. La actio libera o el
actuar precedente tendrá, para ello, que reunir también todas las ca-
racterísticas que exige el ordenamiento jurídico para poder hablar de
responsabilidad dolosa. Si se decide que lo correcto es que en los casos
de error pasemos a evaluar los motivos del mismo para delimitar dolo
de imprudencia, no alcanzo a ver las razones de fondo por las que
solo hay que hacerlo en los casos de provocación de la ceguera y no
en todos los casos y con respecto a todas las conductas. Aquí es donde
empiezan a surgir los problemas y donde deben quedar al descubierto
las “trampas” que oculta la doctrina de la ceguera provocada.

I.3. Inconvenientes de la mal denominada “ignorancia


deliberada” desde la perspectiva de lege data
Los diversos sistemas jurídicos tienen soluciones funcionalmen-
te equivalentes a determinados problemas sociales que, trasladadas
a otros ordenamientos, pueden generar disfuncionalidades y friccio-
nes, como cuando se introduce una especie nueva en un ecosistema.
Esto es lo que está sucediendo con la malhadada importación de la
doctrina de la “ignorancia deliberada” en la jurisprudencia española
que da lugar a que el error se trate como dolo cuando “no se sabe por-
que no se quiere saber”10. Quizás esta teoría responda a determinadas

Son cada vez más abundantes las SSTS que parten de que cabe constatar la
10

existencia de dolo eventual, especialmente en supuestos de tráfico de drogas


Discusiones xiii

(pero también se ha aplicado a estafas, alzamientos de bienes, blanqueo de ca-


pitales, inmigración ilegal, etc.), no solo cuando «al agente le resulta absolu-
tamente indiferente cual sea el resultado de la acción continuando también
con su actividad», sino también cuando «a quien pudiendo y debiendo conocer
algo no lo conoce y, sin embargo, presta su colaboración», de tal manera que
«quien no quiere saber que aquello que puede y debe conocer, y sin embargo
108 trata de beneficiarse de dicha situación, si es descubierta no puede alegar ig-
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

necesidades que haya que resolver mediante una leal cooperación en-
tre doctrina y jurisprudencia, pero, en la actualidad, más que resolver
problemas, se los lleva zafiamente por en medio y, en la mayoría de
las ocasiones, en perjuicio del reo. Alejandro Magno cortó el nudo de
Gordio con su espada alegando de forma tramposa que tanto monta
cortar como desatar, pero los Tribunales de un Estado de Derecho
deberían ser más sutiles en la fundamentación de sus sentencias con-
denatorias. Si solo se tratara de una teoría que llega a conclusiones
correctas en sus resultados en casos en los que materialmente existe
un dolo eventual, o bien de un mero añadido retórico, tampoco habría
que perder mucho tiempo debatiendo sobre este “elemento extraño”
en nuestro cuerpo doctrinal. Pero no se trata solo de que sea un cuerpo
extraño que aporta más confusión que claridad en nuestros sistemas
jurídicos, generando unas enormes dosis de inseguridad en la aplica-
ción del Derecho, sino que su introducción en nuestros sistemas jurí-
dicos encierra peligros que se concretan en consecuencias indeseables
entre a las que a mí me preocupan las siguientes:

Se trata de una doctrina que castiga con la pena del delito doloso saltándose
las exigencias legales para tal modalidad delictiva

El art. 14.1 CP dispensa obligatoriamente un trato más benigno a


los que actúan con una errónea representación de los elementos del
tipo, y ello con independencia de las valoraciones sobre las razones de
tal error. El Código Penal español en el art. 14 solo tiene en cuenta los
motivos personales del error para distinguir entre injusto imprudente
y ausencia de injusto. Sostener de lege data que no existe un error allí
donde el sujeto no quería o no estaba interesado en saber y, por lo
tanto, es responsable de su desconocimiento es una normativización
contra legem. Según el Derecho positivo español, error sobre los ele-
Discusiones xiii

mentos del tipo y dolo son incompatibles, por lo que la equiparación

norancia alguna». Cfr. SS. T. S. 1637/99, de 10 de enero; 1583/2000, de 16 de


octubre; 946/2002, de 22 de mayo; 465/2005, de 14 de abril; 1142/2005, de 20
de septiembre; 1410/2005, de 30 de noviembre; 1004/2006, de 11 de octubre;
359/2008, de 19 de junio. 109
Bernardo Feijoo Sánchez

solo se puede hacer a través de una reforma legislativa expresa pero


no por vía judicial11.
La imprudencia es también indiferencia, solo que frente a la norma
de cuidado. El delito doloso es una indiferencia con un conocimiento
mínimo de la situación típica y el delito imprudente sin tal representa-
ción. No se trata de ocultar que la distinción entre dolo e imprudencia
sea una materia de gran complejidad, pero la teoría de la ceguera vo-
luntaria diluye hasta tal punto los límites que ya no se sabe bien de qué
estamos hablando. Si se quiere hacer responder por un delito doloso, el
autor debe abarcar intelectualmente el hecho típico ya en el momento
de la actio libera o del momento previo en el que se la hace responsa-
ble de su ceguera. No puede ser que la referencia a una estructura de
responsabilidad “por asunción” convierta sin más la “imprudencia por
asunción” en “dolo por asunción”, equiparando conductas que para el
Derecho vigente se merecen un tratamiento diferenciado.

Se trata de una teoría versarista. Al que se le condena por no querer saber se


le hace responsable de todas las consecuencias, hasta de las más imprevisibles

Argumentos como “quien por su propia decisión asume una situación


debe asumir las consecuencias de un delictivo actuar” y “el no querer saber los
elementos del tipo objetivo que caracteriza el dolo, equivale a querer y aceptar
todos los elementos que vertebran el tipo delictivo cometido”12 tienen una
preocupante impronta versarista y, por tanto, pueden dar lugar a una
imputación excesiva de responsabilidad. La teoría nos retrotrae a los
viejos problemas –que parecían superados– que generaba el entendi-
miento de que la mera voluntariedad de la acción hace que los hechos
y resultados se imputen dolosamente (presunción del dolo), de tal ma-
nera que nos quedamos con una doctrina de la “provocación volun-
taria de la ceguera” que trata igual las consecuencias previstas que las
Discusiones xiii

11
Para el Derecho alemán ROXIN, Strafrecht. Allgemeiner Teil, Band I, 4ª
ed., Munich, 2006, 12/34.
12
SSTS 359/2008, de 19 de junio; 446/2008, de 9 de julio; 464/2008, de 2 de
julio; 440/2011, de 25 de mayo; 1044/2011, de 25 de mayo; 157/2012, de
110 7 de marzo; 821/2012, de 31 de octubre.
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

difícilmente previsibles. Lo que quiero decir creo que se expone muy


bien con un ejemplo: en el doble fondo de la maleta de nuestro ejem-
plo hay una bomba para eliminar a miembros de otra organización,
lo cual es desconocido por el que lleva la maleta a pesar de que es
consciente de que está transportando algo prohibido. Si se quiere ser
consecuente con la literalidad de la teoría, se deberían imputar todas
las muertes que deriven de la explosión como homicidios o asesinatos
con dolo eventual.
La conclusión es inaceptable porque es necesario que el dolo del
partícipe abarque los elementos que configuran la naturaleza del in-
justo. El que tiene datos de estar participando en un tráfico ilegal o
un acto de contrabando conoce lo suficiente para responder, con in-
dependencia del objeto con el que se trafique, mientras no se trate de
algo fuera de toda previsión. Sin embargo, ello no significa que actúe
dolosamente en relación a un evento violento. Por ejemplo, creyendo
que transporta drogas para una organización de narcotráfico ya que le
han mostrado indicios en ese sentido intencionadamente, en realidad
está transportando armas bioquímicas para un terrible atentado te-
rrorista. En el mismo sentido, el que tiene datos de estar participando
en una simulación no abarca de manera dolosa estar participando en
hechos violentos o intimidatorios. Hay que tener en cuenta la hete-
rogeneidad de los injustos y de las características del hecho principal
desde la perspectiva subjetiva.

Problemas desde el punto de vista de la presunción de inocencia

La mal denominada teoría de la “ignorancia deliberada” permite


eludir la prueba de la responsabilidad subjetiva y las exigencias desde
el punto del principio de presunción de inocencia con respecto a los
elementos subjetivos del delito que se han ido construyendo jurispru-
Discusiones xiii

dencialmente13. La imputación se basa en una valoración sin soporte

13
SSTC 68/1998, de 30 de marzo; 171/2000, de 26 de junio; 137/2002, de 3
de junio; 267/2005, de 24 de octubre; 177/2007, de 4 de junio; 91/2009, de
20 de abril; STS 474/2013, de 24 de mayo, con una amplia y completa ex-
posición de la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre 111
Bernardo Feijoo Sánchez

fáctico real que da lugar a una inversión de la carga de la prueba: el


que es responsable de su desconocimiento responde dolosamente a no
ser que pruebe que no fue por falta de interés. Las acusaciones dejan
de tener que asumir la carga probatoria de indicios en la medida en la
que se abren las compuertas a la posibilidad de condenar por dolo si
no hay contraindicios. Si se me permite el sarcasmo, se trata de una
institución que permite la condena por dolo sin tener que probar el
dolo, sino solo la existencia de una provocación voluntaria como, por
ejemplo, aceptar un encargo.
Esto no es solo purismo dogmático ante una institución que a deter-
minados teóricos nos resulta extraña. Algunos magistrados de la Sala
Segunda del Tribunal Supremo han percibido los peligros de esta doc-
trina y han alertado sobre los mismos. Por ejemplo, la Sentencia del
Tribunal Supremo 57/2009, de 2 de febrero (Ponente Manuel Marchena
Gómez), pone en entredicho esta figura objetando certeramente que

“Es cierto que la jurisprudencia de esta Sala, desde la


STS1637/199, de 10 de enero ha venido sosteniendo que quien
se pone en situación de ignorancia deliberada, es decir no que-
rer saber aquello que puede y debe conocerse, y sin embargo se
beneficia de esta situación, está asumiendo y aceptando todas
las posibilidades del origen del negocio en el que participa, y
por tanto debe responder de sus consecuencias. Esta idea ha ve-
nido reiterándose en otros muchos pronunciamientos de los que
las SSTS 446/2008, 9 de julio, 464/2008, 2 de julio, 359/2008,
19 de junio y 1583/2000, 16 de octubre, no son sino elocuentes
ejemplos. Tampoco falta algún pronunciamiento que reacciona
frente a lo que considera una contradictio in terminis, pues tales
expresiones –ignorancia deliberada o de ignorancia intencio-
nal– no resultan ni idiomática ni conceptualmente adecuadas,
dado que si se tiene intención de ignorar es porque, en realidad,
Discusiones xiii

se sabe lo que se ignora. Nadie puede tener intención de lo que


no sabe (cfr. STS 797/2006, 20 de julio).
Acaso convenga, sin embargo, no llevar esa idea más allá de lo

las exigencia de prueba de los elementos subjetivos y fácticos del dolo para
112 desvirtuar el derecho a la presunción de inocencia.
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

que autoriza su propio significado. De lo contrario, corremos


el riesgo de avalar un entendimiento de aquella doctrina que,
por la vía práctica, ofrezca a los Tribunales de instancia un
instrumento más que útil para eludir el deber de motivación
respecto del tipo subjetivo y, sobre todo, obviar la prueba del
conocimiento sobre el que se construye el dolo eventual. Y
es que hoy nadie cuestiona, tanto desde las teorías cognitivas
como volitivas del dolo, que solo aquel que ejecuta la acción
típica con alguna forma de conocimiento de los elementos del
tipo objetivo, puede hacerse merecedor de pena.
Sustituir el conocimiento o la representación de los elementos
del delito por la prueba de que el sujeto activo ha evitado de-
liberadamente abarcar esos elementos, puede implicar nuestro
apoyo a una verdadera desnaturalización del desafío probatorio
que incumbe a las acusaciones. En supuestos como el que nos
ocupa, la condena del acusado solo puede basarse en lo que
éste sabía, no en lo que debió conocer. El reproche penal por
lo que se debió conocer y, sin embargo, no se conoce, no puede
servir, sin más, de fundamento para la afirmación del dolo”.

El propio ponente ha reiterado estos argumentos en la más cercana


sentencia 234/2012, de 16 de marzo, y ha señalado la misma solu-
ción que se propugna en este trabajo; es decir, una adecuada teoría del
dolo eventual, sin necesidad de ocultar ficticiamente los problemas,
convierte en superfluas otro tipo de construcciones que generan más
problemas que los que resuelven y que pueden ser fuente de solucio-
nes injustas en la medida en la que permiten que la pena no refleje
adecuadamente el desvalor de la conducta del sujeto:

“La experiencia ofrece numerosos ejemplos en los que se pro-


ducen verdaderas situaciones de ignorancia deliberada. Son
Discusiones xiii

casos en los que el autor, pese a colmar todas las exigencias


del tipo objetivo, ha incorporado a su estrategia criminal, de
una u otra forma, rehuir aquellos conocimientos mínimos in-
dispensables para apreciar, fuera de toda duda, una actuación
dolosa, si quiera por la vía del dolo eventual. De esa manera,
se logra evitar el tratamiento punitivo que el CP reserva a los
113
Bernardo Feijoo Sánchez

delincuentes dolosos, para beneficiarse de una pena inferior


–prevista para las infracciones imprudentes– o de la propia im-
punidad, si no existiera, como sucede en no pocos casos, una
modalidad culposa expresamente tipificada.
De lo que se trata, en fin, es de fijar los presupuestos que per-
mitan la punición de aquellos casos de ignorancia deliberada
en los que se constate la existencia de un acto de indiferencia
hacia el bien jurídico que sugiera la misma necesidad de pena
que los casos de dolo eventual en su sentido más estricto. Para
ello sería necesaria la concurrencia de los siguientes requisitos:
1º.- Una falta de representación suficiente de todos los ele-
mentos que definen el tipo delictivo de que se trate. Esa falta
de representación, si es absoluta, nunca podrá fundamentar la
imputación subjetiva a título de dolo. Los supuestos abarcados
estarán relacionados, de ordinario, con la conciencia de que se
va a realizar, con una u otra aportación, un acto inequívoca-
mente ilícito. La sospecha puede incluso no llegar a perfilar la
representación de todos y cada uno de los elementos del tipo
objetivo, al menos, con la nitidez exigida de ordinario para
afirmar la concurrencia del elemento intelectual del dolo. Sin
embargo, sí ha de ser reveladora de una grave indiferencia del
autor hacia los bienes jurídicos penalmente protegidos, pues,
pese a representarse el riesgo que su conducta puede aparejar,
no desiste del plan concebido.
2º.- Una decisión del sujeto de permanecer en la igno-
rancia, aun hallándose en condiciones de disponer, de forma
directa o indirecta, de la información que se pretende evitar.
Además, esa determinación de desconocer aquello que puede
ser conocido, ha de prolongarse en el tiempo, reforzando así
la conclusión acerca de la indiferencia del autor acerca de los
bienes jurídicos objeto de tutela penal.
3º.- Un componente motivacional, inspirado en el propó-
Discusiones xiii

sito de beneficiarse del estado de ignorancia alentado por el


propio interesado, eludiendo así la asunción de los riesgos in-
herentes a una eventual exigencia de responsabilidad criminal.
En el presente caso, es claro que se colman los requisitos ex-
puestos, hasta el punto de que ninguna duda puede albergarse
114 acerca del dolo eventual –expresado en su indiferencia respecto
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

del menoscabo del bien jurídico protegido– con el que Aurelio


trasladó al zulo de la localidad de Valgañón la mochila en cuyo
interior se hallaba el subfusil. La morfología de los objetos que
fueron trasladados, asociada a la funcionalidad predicable de los
zulos utilizados por ETA para la consecución de sus fines, no
hace difícil representarse y aceptar con indiferencia que a lo que
se estaba contribuyendo era a la ocultación de armas que luego
podían ser utilizadas en los atentados de la banda terrorista”.

La condena con base en los hechos declarados como probados es


justa en este caso porque el sujeto ejecutó su decisión teniendo una
representación suficiente del hecho que estaba realizando, con inde-
pendencia de cuál fuera su intención o interés. Es evidente que cuan-
do alguien participa en las actividades de una organización terrorista
o de una organización criminal que, por sus características, permiten
contribuciones puntuales y muy compartimentadas carece de un co-
nocimiento completo del alcance de su conducta. Ello no afecta al
dolo si conoce todos los datos relevantes para conocer el significado
de su propia conducta y saber, por ejemplo, que está ocultando un
arma en un zulo. No hace falta recurrir a la mal denominada doctri-
na de la “ignorancia deliberada”, como hace alguna otra resolución
próxima en el tiempo14 que, como ya se ha expuesto, encierra enormes
peligros de arbitrariedad.
Creo que un ejemplo real vale más que una extensa exposición
argumentativa. La STS 496/2006, de 3 de mayo, confirma la con-
dena de un camionero por transportar mercancías robadas (recepta-
ción) y su absolución por tenencia y tráfico de explosivos porque en
el mismo camión transportaba en un paquete elementos que permi-
tían construir artefactos caseros. En este caso no se trata de que el
sujeto no supiera lo que estaba llevando, sino que estaba convencido
de que solo transportaba mercancía robada. La sentencia de instan-
Discusiones xiii

cia considera probado que el conductor conocía el origen ilícito de


las mercancías a efectos del delito de receptación, pero manifestó
“serias dudas” en relación al conocimiento de la llevanza de explosi-

STS 157/2012, de 7 de marzo.


14
115
Bernardo Feijoo Sánchez

vos. El Ministerio Fiscal recurrió la absolución esgrimiendo que “la


misma argumentación que el tribunal de instancia dedica a la acreditación
del conocimiento sobre el origen ilícito de las mercancías que fundamentan
el delito de receptación, sirve para afirmar el conocimiento del transporte de
los explosivos y, al tiempo, afirma ese conocimiento desde el principio que
invoca de «ignorancia deliberada», en cuya virtud, en términos de la STS
946/2002, de 22 de mayo, «quien no quiere saber y puede y debe conocer,
y sin embargo trata de beneficiarse de dicha situación, si es descubierto, no
puede alegar ignorancia», afirmando que el acusado, admitió la llevanza
de un paquete, como había realizado respecto a otros, conociendo la anti-
juridicidad de su conducta para entregarlo en el extranjero a personas que
conocía”. La absolución se mantiene afirmando que si bien

“Es cierto que esta Sala, en una reiterada jurisprudencia ha


afirmado que el conocimiento sobre la llevanza de objetos de
tráfico ilícito se ha afirmado desde la clandestinidad de la con-
ducta, desde el beneficio económico que obtiene el transpor-
tista y desde la propia conducta desplegada, en este caso, el
aprovechamiento del camión para la llevanza de mercancías
de procedencia ilícita. Se trata de inferencias racionales sobre
un elemento subjetivo, el conocimiento de la antijuridicidad de
la acción que resulta de indicios acreditados. En el presente su-
puesto el tribunal de instancia afirma tener serias dudas sobre
el conocimiento del transporte de los explosivos, efectivamente
transportados y esas dudas las sostiene sobre tres elementos
principales: en primer lugar, la ocultación en un paquete de
la sustancia explosiva; las declaraciones del acusado afirman-
do que de saberlo no la hubiera transportado en la cabina del
camión, sino en la caja para no correr riesgos; y, sobre todo,
del resultado de una intervención telefónica, en la que, un acu-
sado rebelde habla con una tercera persona y acuerdan que la
Discusiones xiii

mercancía fuera bien envuelta para que el transportista desco-


nociera su contenido. Así lo fundamenta la sentencia y es una
expresión razonable de las dudas sobre el conocimiento de la
llevanza de la sustancia explosiva”.

116
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

Mi sensación personal es que el camionero del ejemplo se libra de


la condena por tenencia y tráfico de explosivos por pura casualidad,
gracias a que una intervención telefónica de la policía aporta pruebas
de su falta de conocimiento. La doctrina de la “ignorancia delibera-
da” hubiera llevado a la condena sin un especial esfuerzo probatorio
por parte del Ministerio Fiscal (le bastó en su recurso con ondear la
bandera de la “ignorancia deliberada”) y la doctrina no se aplica, sen-
cillamente, porque en este caso existe –casualmente– prueba a favor
del reo. Personalmente me causa enorme desazón pensar qué hubiera
sucedido de no haber existido la intervención telefónica.

II. ¿Problemas mal resueltos?


El Prof. Ragués considera en el apartado IV de su trabajo que la
actual doctrina del dolo eventual tiene pendiente por resolver dos
grandes problemas: Uno sería que un concepto excesivamente am-
plio de dolo no refleje la diversa culpabilidad de los autores, al cobijar
“bajo un mismo título de imputación subjetiva –y, en principio, se castiguen
con la misma pena– supuestos muy distintos desde el punto de vista del grado
de implicación subjetiva del sujeto en el hecho”. Otro estaría relacionado
con déficits preventivos: puede haber supuestos excepcionales “en los
que, de manera intencionada, el sujeto haya evitado adquirir incluso aquellos
conocimientos mínimos que requiere el dolo eventual”. Paso a tratar estas
dos cuestiones, empezando por la última.

II.1. La desvinculación del conocimiento como solución a las


insuficiencias preventivas del dolo eventual.
Según el Prof. Ragués, “el planteamiento mayoritario en Derecho con-
tinental considera que la falta de conocimiento –siquiera eventual– de la con-
Discusiones xiii

currencia en un determinado comportamiento de los elementos de una figura


delictiva impide considerar el hecho como doloso, lo que lleva a la impunidad
o, cuando la ley lo permita, a castigar la conducta como imprudente”. Esta
posición le parece insatisfactoria e injustificada en ciertos casos, en
la medida en la que conduce a la impunidad o a una atenuación im- 117
Bernardo Feijoo Sánchez

portante de la pena si existe una modalidad imprudente específica-


mente tipificada, y ello le resulta más intolerable en aquellos casos
en los que “el individuo ha buscado beneficiarse de su estado de ignorancia
para eludir responsabilidades”. Su planteamiento queda perfectamente
ilustrado con el ejemplo del individuo que da instrucciones para no
admitir comunicaciones oficiales, planteando que podría realizar una
desobediencia dolosa frente a un juzgado que le requiere documenta-
ción pasado un tiempo.
Considera que ciertos casos de ceguera provocada que obedecen a
un grave desinterés por parte del autor tendrían un trato más adecua-
do como delitos dolosos a pesar del desconocimiento. Es decir, que, al
igual que sucede en el Código Penal español con causas de exclusión
de la culpabilidad como el trastorno mental transitorio (art. 20.1º) o la
intoxicación plena (art. 20.2º), el error no atenúe o exonere si “hubiese
sido provocado por el sujeto con el propósito de cometer el delito o hubiera pre-
visto o debido prever su comisión”, es decir, si el déficit de conocimiento
es de su responsabilidad en la medida en la que deriva de una disposi-
ción jurídica deficiente. Según el Prof. Ragués no habría problema en
trasladar estas cláusulas referidas a la inimputabilidad a la regulación
del error aunque el legislador no lo haya dispuesto así.
Sin duda, como señala en su apartado IV.2., el autor más repre-
sentativo y sugerente con respecto a este tipo de planteamientos ha
sido JAKOBS15, con contribuciones también muy interesantes en

Por diversos lugares, y sin ánimo de exhaustividad: Strafrecht. Allgemeiner Teil.


15

Die Grundlagen und die Zurechnungslehre, 2ª ed., Berlín, 1991, 8/5 ss., con nota
9; Über die Behandlung von Wollensfehlern und von Wissensfehlern, Zeitschrift
für die gesamte Strafrechtswissenschaft 101 (1989), p. 532; El principio de cul-
pabilidad, Anuario de Derecho Penal 1992, pp. 1058 s.; Sociedad, norma y
persona en una teoría de un Derecho penal funcional, Madrid, 1996, pp. 55 ss.;
Discusiones xiii

Imputación jurídico-penal, desarrollo del sistema con base en las condiciones de


la vigencia de la norma, Poder Judicial nº 49 (1998), pp. 303 s.; Gleichgültigkeit
als dolus indirectus, Zeitschrift für die gesamte Strafrechtswissenschaft 114
(2002) (existe una traducción de PEREZ DEL VALLE en Dogmática y ley pe-
nal. Libro Homenaje a Enrique Bacigalupo, Madrid, 2004), pp. 584 ss.; Sobre
la normativización de la dogmática jurídico-penal, Madrid, 2003, pp. 85 ss.
118 Sobre ceguera ante los hechos, LESCH, Dolus directus, indirectus und even-
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

este sentido de su discípulo PAWLIK, que ha acabado asumiendo


este tipo de planteamientos de su maestro en la obra que compen-
dia su visión del Derecho Penal, “Das Unrecht des Bürgers”16 que, sin
duda –con independencia de no compartir sus planteamientos– es
una de las obras teóricas clave de estos primeros años del siglo XXI.
JAKOBS lleva muchos años defendiendo que la “ceguera ante los
hechos” (Tatsachenblindheit) debe tener el mismo tratamiento que la
legislación, doctrina y jurisprudencia alemana vienen otorgando a la

tualis, Juristische Arbeitsblätter 1997, pp. 802 ss. y Der Verbrechensbegriff:


Grundlinien einer funktionalen Revision, Colonia, 1999, pp. 140 ss. En con-
tra, la doctrina dominante: KINDHÄUSER, Gleichgültigkeit als Vorsatz?, en
Menschengerechtes Strafrecht, Festschrift für Albin Eser, Munich, 2005, pp.
345 ss., 356 s., en lo que creo que es la crítica más acertada contra la propuesta
de JAKOBS; PUPPE, Strafrecht als Kommunikation. Leistungen und Gefahren
einen neuen Paradigmas in der Strafrechtsdogmatik, en Festschrift für Gerald
Grünwald, Baden-Baden, 1999, pp. 483 s.; SACHER, Sonderwissen und
Sonderfähigkeiten in der Lehre vom Straftatbestand, Berlín, 2006, p. 175 y pas-
sim, en la línea de su maestro SCHÜNEMANN; la misma, Systemtheorie und
Strafrecht. Kritik der rollenbezogenen Zurechnungslehre, Zeitschrift für die ge-
samte Strafrechtswissenschaft 118 (2006), pp. 585 ss.; SCHNEIDER, Kann die
Einübung in Normanerkennung die Strafrechtsdogmatik leiten? Eine Kritik des
strafrechtlichen Funktionalismus, Berlín, 2004, pp. 118 ss.; SCHÜNEMANN,
Temas actuales y permanentes del Derecho penal después del milenio, Madrid,
2002, pp. 99, 106 s., que desde Die Objektivierung von Vorsatz und Schuld
im Strafrecht, Chengchi Law Review, Vol. 50, Mayo 1994. Sonderausgabe
zum Taiwanesisch-Deutsch-Spanischen Strafrechtlichen Symposium, p. 265
denomina la posición de JAKOBS como «la total objetivación postmoder-
na del dolo»; VOGEL, Normativierung und Objektivierung des Vorsatzes?,
Goltdammer´s Archiv 2006, pp. 386 ss., especialmente 388 s.
JAKOBS parece querer recuperar la vieja idea aristotélica (Ética Nicomáquea,
Libro III y Libro V, apartado 8 in fine) de que no es lo mismo la acción con
ignorancia que con ignorancia y por ignorancia, siendo solo disculpable y, por
Discusiones xiii

tanto menos merecedora de pena, esta última. Cfr. ZStW 114, p. 589, nota 11.
Debido a ello intenta recuperar la antigua tradición escolástica del dolus indi-
rectus entre conocimiento e imprudencia (ZStW 114, pp. 584 ss.; Dolus malus,
InDret Penal 4/2009, pp. 5, 18 s.).
16
Ya había adelantado tales planteamientos, al igual que otros muchos de la mis-
ma obra, en Person, Subjekt, Bürger. Zur Legitimation von Strafe, Berlín, 2004,
pp. 85 s. 119
Bernardo Feijoo Sánchez

“ceguera ante el Derecho”, de tal manera que el error no siempre ate-


núe y que, en todo caso, la atenuación dependa de la mayor o menor
fidelidad al Derecho del autor y no de lo que esté dispuesto a conocer.
Como señala el Prof. Ragués, los problemas que preocupan a
JAKOBS y en los que centra su exposición no tienen que ver con una
ceguera intencionada, sino con una falta de interés por las normas
o una indiferencia frente a la norma que le impide al sujeto percibir
ciertos datos (al que no profesa la religión católica le da igual cuan-
do empiece la cuaresma en sociedades en las que como la española
el ceremonial católico ha dejado de ser un referente que protagonice
la vida social). Es decir, lo que ha puesto de manifiesto JAKOBS es
que ciertos déficits cognitivos tienen su origen en déficits volitivos. El
problema es real y no cabe duda de que JAKOBS habilita una solu-
ción que podría ser válida. Es fácil percibir tal problema si tenemos en
cuenta una evidencia neurocientífica como que los aspectos cognitivos
o intelectuales y los afectivos o emocionales de los procesos mentales
no operan separadamente, por lo que las emociones guían nuestra
representación de la realidad y pueden existir sesgos cognitivos deri-
vados de un desinterés por observar el Derecho (al igual que existen
sesgos cognitivos que tiene su origen en una enfermedad mental). Las
emociones pueden determinar las experiencias pasadas y conocimien-
tos disponibles en un momento dado, así como la percepción de la si-
tuación17. Las representaciones y planificaciones de los individuos se
ven condicionadas por su propio mundo emocional y de sentimientos.
Si esto es así, los individuos pueden tener “puntos ciegos” derivados
de una actitud general de desinterés frente al Derecho. Si tenemos
en cuenta la expresión popular de que la codicia ciega o, como decía
Joseph Conrad, “no hay credulidad tan ansiosa y ciega como la credulidad
Discusiones xiii

No comparto la opinión de ROXIN, Zur Normativierung des dolus eventua-


17

lis und zur Lehre der Vorsatzgefahr, en Hans-Joachim Rudolphi-FS, Neuwied,


2004, p. 257, de que solo a través de una teoría volitiva se puedan tratar de una
forma valorativamente adecuada este tipo de realidades. La solución pasa por
una mayor normativización del dolo, pero no necesariamente por una normati-
vización del elemento volitivo hasta convertirlo en un mero criterio normativo
120 de imputación difícilmente reconocible.
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

de la codicia”, también habrá otras emociones como el odio vinculado


a prejuicios que cieguen aspectos de la realidad. Excepcionalmente,
una disposición jurídica defectuosa o un sesgo emocional pueden ha-
cer que el sujeto no procese adecuadamente datos de una situación
que un ciudadano con una adecuada disposición jurídica habría perci-
bido claramente. El problema no estaría ya en las decisiones morales a
corto plazo y sus características, sino en las decisiones morales a largo
plazo que tienen que ver con la actitud que el autor adopta frente al
Derecho o frente a ciertos aspectos del ordenamiento.
JAKOBS y PAWLIK son coherentes en sus planteamientos con
su visión del Derecho Penal, tanto del fundamento de la pena como
de la teoría de la imputación jurídico-penal. Si se quiere asumir tal
planteamiento hay que asumirlo al completo: lo único que importa
es la mayor o menor fidelidad jurídica y la pena responde a la corres-
pondiente falta de fidelidad jurídica. Si la función del Derecho Penal
es estabilizar en la generalidad de la población la fidelidad al Derecho
a largo plazo o como plan vital, lo decisivo deja de ser qué tipo de
deberes infringió el sujeto y pasa a ser en exclusiva la valoración de la
fidelidad manifestada en el hecho. Todo se valora desde este prisma
valorativo, por lo que las características de las decisiones puntuales
pasan a ser irrelevantes. La imputación subjetiva carece de entidad
por sí misma y no es más que un indicador de la existencia de un
quebrantamiento de la norma en virtud de un defecto de fidelidad
suficiente como actitud vital (por ello el que tiene una permanente
actitud vital contraria a Derecho es tratado como enemigo y no como
persona en Derecho). Ello obliga, en sentido contrario a la teoría del
delito dominante en la dogmática europea continental y a Códigos
Penales como el español, a considerar que no existe distinción entre
injusto y culpabilidad y, por tanto, entre dolo y conocimiento de la
antijuridicidad18. La culpabilidad es una categoría que acaba absor-
Discusiones xiii

Representativo JAKOBS, InDret Penal 2009 (nota 15), que deja claro en p. 5 que
18

“no se coloca un fenómeno psicológico (conocimiento) al lado de otro (enemis-


tad); se argumenta normativamente, a partir de la exigencia de fidelidad jurídica,
e incluso el conocimiento constituiría, desde esta perspectiva, únicamente el indi-
cio de la existencia de un déficit, precisamente de fidelidad jurídica”. 121
Bernardo Feijoo Sánchez

biéndolo todo19 y, por ello, todas las instituciones de la teoría jurídica


del delito son indicadores de una mayor o menor falta de fidelidad al
Derecho, que es el elemento central de la imputación jurídico-penal y
del castigo. Las categorías dogmáticas tradicionales (autoría/partici-
pación, dolo/imprudencia, etc.) quedan convertidas solo en factores
cuantitativos de individualización de la pena. Si se quiere seguir esta
vía para resolver un problema puntual hay que adoptar como válidas
estas decisiones fundamentales.
No creo que esta sea la vía que se pretende seguir en el trabajo del
Prof. Ragués. Por ello estoy de acuerdo con él en que “en aquellos casos
en los que el sujeto ha contado con una sospecha inicial de que su conducta
presente o futura podría resultar lesiva para algún interés penalmente relevante
pero ha preferido mantenerse en un estado de ignorancia como una estrategia
para, llegado el caso, poder alegar dicha ignorancia en su descargo cabe ad-
vertir una necesidad de sanción similar a la de los casos de dolo eventual y,
desde luego, superior a los supuestos habituales de negligencia”. Pero no por-
que sean casos similares o valorativamente equivalentes a los de dolo
eventual en los que se da muestras de un desinterés equivalente por el
Derecho, sino porque son supuestos de dolo eventual. Actúa con dolo
el que ha decidido seguir adelante sin despejar sospechas racional-
mente fundadas o a pesar de la presencia de indicios racionales del sig-
nificado de su conducta. El que busca eludir responsabilidades no tie-
ne “puntos ciegos” si en el momento de provocar su ceguera dispone
de todos los datos relevantes (con más o menos dudas o certidumbres)
ya que esté previendo esa posibilidad con base en los datos de que
dispone. Solo el que es consciente de la antijuridicidad de su conducta
se esconde de la policía o crea concretas líneas de defensa preventivas
para el caso de que le pillen o le detengan. Evidentemente, no todo el
que actúa con dolo se ve sometido a una responsabilidad subjetiva sin
límites. La decisión dolosa tiene que abarcar las consecuencias de la
Discusiones xiii

conducta o su vinculación con un hecho delictivo concreto. Incluso el

Básicos JAKOBS, Der strafrechtliche Handlungsbegriff, Munich, 1992,


19

pp. 43 s. y Handlungssteuerung und Antriebssteuerung. Zu Hans Welzels


Verbrechensbegriff, en Strafrecht, Biorecht, Rechtsphilosophie, Festschrift für
122 Hans-Ludwig Schreiber, Heidelberg, 2003, pp. 952 ss.
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

que provoca dolosamente su ceguera posterior puede verse afectado


por algún error sobre algún elemento del hecho típico que excluya un
hecho doloso o una participación dolosa. Por ejemplo, el que quiere
evitar la previsible comunicación de que tiene que entregar su carnet
de conducir porque ha perdido todos los puntos, no dispone de dato
alguno de que vaya a recibir un requerimiento judicial.
No comparto la idea de que “en ordenamientos como el argentino o el
español no parece que existan problemas insalvables de legalidad para incluir
estos supuestos en el concepto de dolo, una expresión muy abierta, de carácter
eminentemente técnico y de la que no existe definición legal, aunque conviene
tener presente que la inclusión de semejante casos en el concepto de dolo impe-
dirá seguir definiendo esta figura a partir del conocimiento”. No me puedo
pronunciar sobre el Derecho argentino pero, aunque, a diferencia de
otros ordenamientos, el Código Penal español no ofrece una defini-
ción del dolo, deja claro que todo error sobre la situación típica –ven-
cible o invencible– lo excluye.
Creo que las insuficiencias preventivas exigen cambios legislativos,
pero no en el sentido que parece apuntar el Prof. Ragués. Es conocido
el viejo argumento contra el sistema de numerus clausus en la impru-
dencia de que genera lagunas de punición y que de facto provoca que
la jurisprudencia extienda el alcance del dolo eventual. La solución
no está en que el legislador bendiga una práctica perversa, sino en
aligerar o reducir las tensiones que generan ciertos “casos límite”. En
este sentido hace algo más de 15 años que propuse una solución con-
sistente en crear una categoría intermedia de imprudencia grosera o
grave desconsideración20 –la denominación es lo de menos– que per-
mitiera imponer una pena más grave que la adecuada a los supuestos
ordinarios de imprudencia, con especiales exigencia de motivación,
en aquellos casos en los que, como sucede en el Código Penal espa-
ñol, las diferencias de pena no se correspondan con el desvalor que se
Discusiones xiii

merecen las conductas. Es cierto que para la inmensa mayoría de los

20
La imprudencia en el Código Penal de 1995 (cuestiones de lege data y de lege
ferenda), Cuadernos de Política Criminal 1997, pp. 352 ss.; CPC 98 –nota 3–,
pp. 353 s. 123
Bernardo Feijoo Sánchez

homicidios por imprudencia grave una pena de 1 a 4 años de prisión


es más que suficiente (sobre todo teniendo en cuenta que el límite de
la suspensión de la ejecución y de la sustitución por penas no priva-
tivas de libertad es de 2 años, lo cual es un poco incongruente). Pero
el salto, en caso de dolo, a una pena de 10 a 15 años no siempre tiene
sentido si tenemos en cuenta que existen casos de error en los que
un sujeto con una disposición jurídica adecuada no habría incurrido
en la representación errónea o sufrido los mismos sesgos cognitivos
del infractor o en los que la inmensa mayoría de las personas habría
procesado el hecho de otro modo (la jurisprudencia española castiga
inadecuadamente por dolo eventual supuestos en los que un ciudada-
no razonable se habría dado cuenta de la gravedad del riesgo o de la
seriedad de la situación aunque el sujeto concreto ni se lo plantee). La
jurisprudencia nos enseña como existen situaciones en las que cual-
quiera diría: pero, ¿Cómo no se ha dado cuenta? ¡Cualquiera se hubie-
ra dado cuenta! En muchos ordenamientos como el español se puede
apreciar una excesiva rigidez para tratar adecuadamente estos casos
excepcionales. Una solución posible y de amplia aceptación sería la
introducción de una figura como la propuesta en la parte especial, no
solo en los tipos que ya tienen contemplado un tipo imprudente como
una modalidad agravada, sino también mediante nuevos tipos especí-
ficos, pero en los que más que una imprudencia estándar quede claro
que se está castigando una imprudencia especialmente cualificada por
los datos o indicios que el autor tenía a su alcance, aunque no los pro-
cesara intelectualmente, o por la entidad del desprecio a sus deberes
profesionales. Un ejemplo lo podemos encontrar en el Código Penal
español donde el blanqueo de capitales doloso tiene contemplada una
pena de prisión de seis meses a seis años y multa del tanto al triplo del
valor de los bienes, mientras la pena por imprudencia grave es de una
multa equivalente con pena de prisión de seis meses a dos años. Ante
Discusiones xiii

el trato punitivo equivalente creo que no es adecuado entender aquí


“imprudencia grave” con el mismo sentido que en otros tipos penales,
sino de manera más restringida en el sentido expuesto. Este tipo de
soluciones en la parte especial permiten evitar modificaciones de una
configuración de la responsabilidad subjetiva de sólida tradición que
124
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

pueden acabar siendo disfuncionales o de consecuencias imprevisi-


bles. Quien crea que ello sería una cesión a necesidades preventivas y
una expansión ilegítima del Derecho Penal, debe pensar que cuando
la solución no entra por la puerta del Parlamento acaba entrando por
la ventana de atrás de los Palacios de Justicia y, como ya he expuesto,
con enormes peligros para elementos estructurales del sistema jurídi-
co continental.

II.2. Dolo eventual y pena proporcional al hecho


Ante semejante concepto de dolo sobredimensionado que deja
prácticamente fuera solo los supuestos de torpeza, impericia o lo que
el Prof. Ragués denomina “debilidad moral”, se busca una solución
en el ámbito de lo que éste denomina “tratamiento penológico”, que per-
mita “la gradación de las consecuencias jurídicas por razones de imputación
subjetiva”, es decir, se traslada la solución al ámbito de la determina-
ción o la cuantificación de la pena. “El hecho de que bajo un único concep-
to de dolo –y, en principio, con la misma respuesta punitiva– deban incluirse
situaciones tan diversas entre sí como la intención, la mera representación del
riesgo o ciertos casos de desconocimiento provocado permite afirmar que esta
figura no solo está conceptualmente “sobrecargada”, sino que, además, su apli-
cación plantea importantes problemas de proporcionalidad”. Ciertamente, si
la categoría del dolo abarca desde el dolo intencional hasta errores por
indiferencia existe el problema de que bajo la denominación de dolo
se cobijarán situaciones tan distintas, que parecen hacer inevitables
mayores subdivisiones. Pero ese es un problema que plantea la am-
pliación del ámbito del dolo a supuestos en los que el sujeto actúa con
base en un error o defecto de representación. Si se mantiene una dis-
tinción entre dolo e imprudencia basada en lo que el sujeto se repre-
senta a la hora de tomar su decisión de actuar o de omitir la diferencia
Discusiones xiii

de pena representará una diferencia esencial: el autor imprudente es


alguien que no se encuentra de partida personalmente tan alejado del
Derecho como el autor doloso porque su vinculación subjetiva con
el hecho es menor. Forma parte de nuestra visión de las relaciones
sociales, que un “no me di cuenta” sincero exonere o atenúe la respon-
125
Bernardo Feijoo Sánchez

sabilidad o el reproche personal. Esto se puede trasladar a procesos


sociales de imputación y desvalor. El que actúa con dolo eventual ya
no puede decir sinceramente “no me di cuenta”; a lo sumo, “no me lo
tomé en serio aunque debería haberlo hecho”.
En este punto el Prof. Ragués se separa de un planteamiento nor-
mativista y parece que quiere tratar el dolo como un “estado mental”.
Ello tiene una serie de problemas. Uno primero es de carácter teóri-
co y es que, como he defendido en varias ocasiones, la teoría de la
determinación de la pena tiene que guardar una coherencia interna
con el fundamento de la imputación jurídico-penal. Desde el punto
de vista práctico me parece arbitrario establecer, aunque solo sea a
efectos de individualizar la pena, una distinción basada en los ele-
mentos volitivos o afectivos de la conducta o en una combinación de
elementos volitivos y cognitivos como hace SCHÜNEMANN con su
concepto tipológico de dolo, de tal manera que la indiferencia tenga
automáticamente un tratamiento distinto de la intención. Nunca me
han interesado demasiado las discusiones puramente nominales sobre
si el concepto básico del dolo se corresponde con el de primer grado
o con el eventual. Ambos configuran un injusto doloso. Lo que pre-
tendo resaltar es que las diferencias cuantitativas del caso concreto
pueden quedar adecuadamente reflejadas a través de una adecuada
teoría de la determinación de la pena, pero no me parece adecuado
asumir como punto de partida que el dolo eventual tiene que ser siem-
pre y necesariamente menos grave que el dolo directo21. El sujeto de

FEIJOO SANCHEZ, CPC 98 –nota 3–, p. 313; el mismo, Retribución y pre-


21

vención general, Buenos Aires y Montevideo, 2007, p. 683; FRISCH, Vorsatz


und Risiko, Colonia, 1983, pp. 497 ss.; el mismo, Gegenwärtiger Stand
und Zukunftsperspektiven der Strafzumessungsdogmatik, Zeitschrift für
die gesamte Strafrechtswissenschaft 99 (1987), p. 769, coincidiendo en que
Discusiones xiii

no siempre el dolo directo se merece un tratamiento más grave que el dolo


eventual; el mismo, Strafkonzept, Strafzumessungstatsachen und Masstäbe
der Strafzumessung in der Rechtsprechung des Bundesgerichtshofs, en
ROXIN/WIDMAIER (edits.), 50 Jahre Bundesgerichtshof, Festgabe aus der
Wissenschaft, Tomo IV (Strafrecht, Strafprozessrecht); Munich, 2000, p. 290.
De acuerdo en las conclusiones HÖRNLE, Tatproportionale Strafzumessung,
126 Berlín, 1999, pp. 260 ss., 383 s., 391; Juristenzeitung 99, p. 1088 y Kriterien für
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

personalidad psicopática que juega con el sufrimiento de su víctima,


formando parte del juego que le excita si la víctima morirá o conse-
guirá sobrevivir a su macabro juego (una consecuencia de su acción
posible, pero no segura o necesaria), no creo que se merezca menos
pena que un homicidio con dolo directo, de primer o segundo grado.
Es cierto, por poner todas las cartas sobre la mesa, que en el ejemplo
que menciono hay otros elementos que configuran la gravedad del he-
cho (el ensañamiento en las lesiones o el atentado contra la integridad

die Herstellung von Tatproportionalität, en FRISCH/v. HIRSCH/ALBRECHT


(edits.), Tatproportionalität. Normative und empirische Aspekte einer tatpro-
portionalen Strafzumessung, Heidelberg, 2003, pp. 118, 127, aunque de acuer-
do a su teoría expresiva de la pena orientada a las personas en la que prima la
orientación a la víctima (Straftheorien, Tubinga, 2011, con exposiciones resu-
midas en Claus Roxins straftheoretischer Ansatz, en Festschrif für Claus Roxin
zum 80. Geburtstag, Tomo 1, Berlín, 2011, pp. 19 ss. y passim y Gegenwärtige
Strafbegründungstheorien: Die herkömmliche deutsche Diskussion, en
v. HIRSCH./NEUMANN/SEELMANN, Strafe-Warum? Gegenwärtige
Strafbegründungen im Lichte von Hegels Straftheorie, Baden-Baden, 2011, pp.
24 ss.) plantea una fundamentación basada en que para la víctima resulta más
amenazante el dolo directo que el dolo eventual. HÖRNLE, Strafzumessung,
pp. 217 ss., 390, considera, influenciada en este punto por SCHÜNEMANN,
que la definición de un hecho como injusto, es decir, como conducta lesiva
socialmente y la determinación de su gravedad a efectos de determinación de
la pena debe hacerse desde la perspectiva de la víctima de acuerdo con un jui-
cio normativo realizado por un observador razonable y, según esta autora, esta
perspectiva de juicio es tan relevante para el desvalor del resultado (pp. 221 ss.)
como para el desvalor de la acción (pp. 260 ss., 391). Sin embargo, tiene que
reconocer que esta posición no permite justificar la diferencia radical de trata-
miento del Derecho positivo entre el dolo eventual y la imprudencia consciente.
Comparto, sin embargo, la idea de esta autora de que no tiene especial relevan-
cia desde el punto de vista de determinación de la pena que el dolo directo se
califique de primer o de segundo grado.
Discusiones xiii

En contra de las conclusiones de HÖRNLE y, por tanto, del texto,


AHLERS-GRZIBEK, Der normative Normalfall in der Strafzumessung,
Hamburgo, 2003, pp. 144 s., considerando que todos los tipos de dolo de-
ben ser tratados de forma idéntica a efectos de determinación de la pena en
la medida en la que el Derecho positivo no haga distinciones. Esta parece
ser a día de hoy la posición dominante en la doctrina alemana.
127
Bernardo Feijoo Sánchez

moral), pero lo decisivo es que el dolo eventual con respecto a la muer-


te no se merece un tratamiento atenuado. En países como España, en
los que los jueces suelen condenar a la mínima pena legalmente posi-
ble este tipo de distinciones se hacen difíciles, pero si establecemos la
obligación de diferenciar punitivamente los casos de dolo directo de
los de dolo eventual estamos creando un mayor problema de justicia
que los que se derivan del tratamiento privilegiado de los autores im-
prudentes o con error vencible o evitable. El autor con dolo eventual
toma una decisión a favor –eventualmente– del hecho desvalorado por
la norma penal. Las razones o motivaciones de tal decisión son de lo
más variado y no siempre el que actúa con dolo eventual se merece
una menor pena que si hubiera realizado el hecho intencionadamente
o con un conocimiento seguro o altamente probable de lo que va a
suceder. Esto es evidente si se tiene en cuenta que la culpabilidad no es
un concepto psicológico, sino estrictamente normativo y que la pena
debe ser proporcional a la responsabilidad por el hecho. También si
tenemos en cuenta la tenue diferencia de tratamiento que se merece
la ejecución de una decisión con una representación segura o casi se-
gura que convierte las consecuencias en necesarias (dolo directo) y la
ejecución de una decisión con representación de unas consecuencias
eventuales muy probables pero no con una probabilidad rayana en la
certeza (dolo eventual). En todo caso, el trato proporcional depende,
evidentemente, del concepto de injusto del que se parta.

III. Propuesta personal: Sobre el fundamento de la


diferenciación punitiva entre injusto doloso e imprudente22
La cuestión esencial a dilucidar sigue siendo la razón por la que
el injusto doloso es más grave que el imprudente, y eso, como señala
correctamente el Prof. Ragués, tiene que ver con los propios funda-
Discusiones xiii

mentos del Derecho Penal, lo que convierte el debate en interminable.


Sin embargo, no creo que tenga que ver con el momento en el que hay
que valorar la conducta, por lo que no se trata de un problema espe-

128 Observaciones al apartado V del trabajo del Prof. Ragués.


22
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

cífico de ceguera provocada. Es decir, si consideramos que los casos


de error evitable son menos desvalorables que los de representación
insegura, esa valoración también se debe proyectar sobre las acciones
que provocan la ceguera. Comparto con el Prof. Ragués la idea de que
solo el “distinto contenido expresivo que se constata en las acciones y omisio-
nes dolosas si se las compara con las imprudentes” representa un punto de
partida adecuado para explicar esta característica esencial de nuestros
ordenamientos, que tiene a su favor una amplia tradición histórica.
No comparto, sin embargo, la idea de que el fundamento de la menor
pena del delito imprudente radique en que la necesidad de pena foren-
se es menos porque “el delincuente culposo se halla, por lo general, expuesto
a sufrir una poena naturalis a resultas de su comportamiento”23. Existen ti-
pos penales donde está totalmente excluida la amenaza de una poena
naturalis como las falsedades imprudentes de funcionario, el blanqueo
de capitales imprudente o los fraudes alimentarios nocivos impruden-
tes. Incluso en los delitos de resultado nucleares como el homicidio o
las lesiones existen ámbitos donde no resulta excesivamente temible
un autoperjuicio derivado directamente de la infracción del deber de
cuidado como sucede, por ejemplo, con los accidentes laborales. Si
éste fuera el argumento, bastaría con apreciar una atenuación genérica
específica en los casos en los que el autor sufre consecuencias nega-
tivas como consecuencia directa de su actuación delictiva. Por otro
lado, la amenaza de la poena naturalis no excluye la responsabilidad
por dolo, como sucede en los casos de conductores suicidas-homici-
das que pretenden ganar una apuesta. El propio JAKOBS me ha di-
cho personalmente en alguna ocasión que la teoría del Derecho Penal

Este tipo de argumentos, como señala el Prof. Ragués en su trabajo, tienen


23

su origen en JAKOBS (La normativización –nota 15–, pp. 81 ss. y ZStW 114
Discusiones xiii

–nota 15–, pp. 593 ss.). Según este autor la pena en la imprudencia (no dirigi-
da) es menor porque la poena naturalis hace de alternativa funcional parcial
de la poena naturalis. Ya seguía los argumentos de JAKOBS para justificar
normativamente la diferencia punitiva entre dolo e imprudencia en RAGUES I
VALLES, El dolo y su prueba en el proceso penal, Barcelona, 1999, pp. 41 ss.,
166 s.
129
Bernardo Feijoo Sánchez

puede dejar al margen de sus preocupaciones a los “desperados”, pero


me parece evidente que esta teoría falla no solo con los delincuen-
tes-suicidas sino con todos aquellos que estén dispuestos a asumir si-
tuaciones irracionalmente extremas de riesgo no solo para terceros.
En realidad, el Prof. JAKOBS tiene que recurrir al argumento de la
poena naturalis porque si a todo autor infiel a la norma le corresponde
una pena para confirmar la vigencia de la norma vulnerada, solo ha
encontrado un fundamento para atenuar la pena en que la poena na-
turalis es menos necesaria en los casos normales de imprudencia para
estabilizar la norma al existir otros factores que ayudan a estabilizarla.
Pero no siempre que están presentes esos factores se atenúa la pena si
el sujeto no ha actuado con base en un error, mientras si ha actuado
por error se atenúa la pena aunque no estén presentes dichos factores
adicionales que harían menos necesaria la pena. Creo que el sufrir
una poena naturalis, es decir, ciertos perjuicios derivados directamente
de una actuación delictiva (el violador contrae el SIDA, un ladrón se
cae por una fachada y queda tetrapléjico, el conductor imprudente
pierde a su familia en el accidente que provoca, etc.) puede hacer me-
nos necesaria la pena en el caso concreto y se trata un tema que debe
formar parte de una adecuada teoría de determinación de la pena,
pero no es el aspecto que justifica el diferente tratamiento que dispen-
san nuestros ordenamientos a la responsabilidad por dolo y por im-
prudencia24. Existen casos que es evidente que no deben ser tratados
como dolosos (con la pena más grave) y en los que no cabe temer ni un
daño personal propio o de persona afín ni pérdida de prestigio social
o profesional. Es solo el dato de que el autor actúa con una falsa re-
presentación de la realidad lo que provoca que el hecho adquiera una
dimensión comunicativa distinta. Como reconoce el Prof. Ragués en
su escrito, tal exposición a la pena natural no se da en todos los casos
de imprudencia y es totalmente contingente. Es cierto, como señala
Discusiones xiii

en referencia a JAKOBS, que el Derecho Penal tiene que garantizar

FEIJOO SANCHEZ, CPC 98 –nota 3–, pp. 358 ss. De acuerdo HAVA GARCIA,
24

La imprudencia inconsciente, Granada, 2002, pp. 55 s.; MANRIQUE PEREZ,


130 (nota 2), pp. 102, 129.
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

determinados niveles de gestión de riesgos, pero eso explica por qué


es preventivamente necesaria la responsabilidad por imprudencia en
determinados ámbitos delictivos, no su menor punición.
En la línea de mi concepción de la prevención estabilizadora, la
pena debe ser proporcional a la lesividad social de la conducta. Y, si
esto es así, las conductas imprudentes son menos lesivas para el desa-
rrollo de la vida social (no individualmente para un determinado bien
o consideradas global y estadísticamente) que las conductas dolosas
equivalentes. El hecho imprudente es más tolerable desde la perspec-
tiva de la pervivencia de la configuración del orden social. Ante un
mismo hecho, la importancia social de los deberes que se infringen
determinan la gravedad del injusto y, por tanto, de la pena. Son me-
nos necesarias o más prescindibles las normas de cuidado, precau-
ción o diligencia que las que establecen deberes directos de evitación
(en forma de mandatos o prohibiciones). Sería más difícil, pero no
imposible, que las sociedades modernas mantuvieran sus dinámicas
actuales desterrando la responsabilidad imprudente de las leyes pena-
les, pero sería imposible vivir en una sociedad en la que quedaran sin
castigo los homicidios y las lesiones dolosas. Para mantener la actual
configuración de la vida social es más necesaria la estabilización de
prohibiciones o mandatos directos en las que la actuación del sujeto
ya no se basa en un error.
Lo decisivo a efectos de imputación jurídico-penal no es que el
sujeto quiera infringir un deber, sino que exista una “decisión con-
traria a deber”, y por ello la diferencia entre el injusto doloso y el
imprudente depende de la relevancia social de los deberes. En este
sentido, cuando la norma describe un hecho como típico, de esa des-
cripción se deriva un deber directo o inmediato de evitación, que es el
que caracteriza al delito doloso. Los órdenes sociales más primitivos
castigan básicamente conductas dolosas, pero a medida que se van
Discusiones xiii

haciendo más complejos y tecnificados precisan a veces otros deberes


complementarios de evitación más indirectos o mediatos: los deberes
de cuidado; de esta manera, se va asentando la responsabilidad penal
por imprudencia (que, ciertamente, posibilitar garantizar determina-
dos niveles de gestión cuidadosa de riesgos, imprescindibles en una
131
Bernardo Feijoo Sánchez

sociedad tecnificada y con una intensa especialización profesional).


Sin embargo, por muy complejos que se acaben volviendo los órdenes
sociales, los deberes originales o primigenios (prohibido matar) que
forman parte del código genético de la vida en sociedad siguen siendo
funcionalmente más importantes para la pervivencia del orden social,
por lo que su violación es mucho más perturbadora socialmente y su
infracción se ha de ver en consecuencia castigada con mayor pena.
Desde una perspectiva comunicativa basada en la relevancia de los
deberes para la sociedad se puede encontrar, por lo tanto, una funda-
mentación de la distinción punitiva entre dolo e imprudencia. Ello,
además, es plenamente coherente con otros factores de determinación
de la pena relacionados con la responsabilidad subjetiva en el ámbito
de la imprudencia25. Es legítimo, por lo tanto, imponer mayor pena
al que se le imputa la infracción de un deber más importante para la
sociedad26, por lo que su hecho resulta más perturbador.
No comparto, por consiguiente, la perspectiva de que “la pena debe
intentar provocar, asimismo, el fracaso del infractor ante la colectividad, lo
que exige consecuencias más severas frente a quien ha realizado su propósito
destructor del interés protegido (dolo directo de primer grado) y, por tanto, ha
alcanzado su objetivo, que ante quien simplemente ha dañado dicho interés
como un efecto colateral de su comportamiento (dolo eventual o impruden-
cia)”. Como ya he expuesto, la lesividad de la conducta no depende
tanto de la intención del autor como de la importancia de los deberes
que infringe. Aquél que, aunque con dudas, inseguridades o incerti-
dumbres “tiene el tipo penal ante los ojos” y decide seguir adelante
(o no actuar en los casos de omisión) manifiesta una hostilidad o in-
diferencia más grave que el que infringe su deber de cuidado pero no

25
Las teorías más psicológicas siempre han tenido problemas graves para armoni-
Discusiones xiii

zar la distinción imprudencia con representación/sin representación con la gra-


vedad de la pena. En tiempos recientes se plantean, por ejemplo, esos problemas
tradicionales en la concepción psicologicista de SACHER, (nota 15), p. 257.
26
Sobre los argumentos que se han ofrecido en la doctrina alemana para fundamen-
tar el mayor desvalor del injusto doloso vid. por todos, en profundidad, SACHER,
(nota 15), pp. 155 ss., centrándose en los dos autores que, en mi opinión, han tra-
132 bajado con mayor profundidad estas cuestiones: FRISCH y JAKOBS.
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

tiene el tipo ante los ojos. El dolo eventual es dolo porque el autor con
dolo eventual infringe la misma prohibición o mandato que el que ac-
túa con dolo directo. La mayor o menor intensidad de sus voliciones
con respecto al hecho típico es un aspecto secundario. Lo decisivo a
efectos de imputación es lo que expresa intersubjetivamente, no sus
fines o intenciones27. No encuentro un tercer lugar intermedio para la

27
En sentido contrario, MANRIQUE PEREZ, (nota 2), pp. 105, 121, 229, 242 ss.,
265 ss. y passim. Esta autora pretende desde la filosofía moral defender un dife-
rente tratamiento jurídico-penal de la intención y de la previsión de consecuen-
cias identificando dolo e intención en la medida en la que considera que existe
una diferencia moral entre intentar y prever, a pesar de que reconoce que plantea-
mientos como el mío se corresponden con “la actitud dominante en la dogmática
contemporánea” (p. 115). Cuando me critica que “una versión normativizadora
del dolo tendría que mostrar por qué razón no podemos limitar el dolo a las in-
tenciones efectivas del agente” la respuesta es sencilla: porque el sistema jurídico
no lo hace (por ello a veces existen tipos que exigen expresamente dolo directo y
excluyen el dolo eventual). Mencionando un ejemplo suyo, en el fútbol no solo
está prohibido tocar intencionalmente el balón con la mano (pp. 121 s.). El que
salta en el área con los brazos abiertos de espaldas o de lado para evitar un tiro o
un centro tocando el balón con la mano comete penalty aunque esa no fuera su
intención. Es la norma y no la intención del jugador las que establece lo que se
puede y no se puede hacer y ello se hace para facilitar el desarrollo del juego y
en función de las necesidades del mismo. La identificación de los supuestos en
los que se debe pitar penalty o en los que los hechos delictivos se deben castigar
de forma más grave no depende de lo que quiera el agente, sino de la atribución
de sentido por parte de la sociedad a través de sistemas especializados como el
sistema jurídico. Lo decisivo en Derecho no es la razón por la que actúa el sujeto
(que podría afectar a una disminución de la culpabilidad en todo caso), de tal
manera que solo haya dolo cuando sus razones son totalmente delictivas, sino que
las normas son razones para actuar u omitir.
La perspectiva de racionalidad subjetiva de MANRIQUE hace tiempo que fue
abandonada por la doctrina jurídico-penal con buenas razones y ni siquiera los
Discusiones xiii

kantianos liberales como KÖHLER o ZACZYK mantienen en la actualidad


posiciones tan estrictas sobre la vinculación del Derecho a las intenciones del
autor, de tal manera que solo se puede atribuir responsabilidad por lo que se
intenta. Cfr. por diversos lugares KÖHLER La imputación subjetiva: estado
de la cuestión, en VARIOS AUTORES, Sobre el estado de la teoría del delito,
Madrid, 2000, pp. 83 ss. Si, como afirma esta autora, la figura del dolo even-
tual responsabiliza a los agentes “por las consecuencias que ocasionaron y no 133
Bernardo Feijoo Sánchez

infracción de otro tipo de deber. El tipo objetivo en los casos de res-


ponsabilidad dolosa e imprudente es el mismo, por lo que el diferente
tratamiento que el ordenamiento dispensa a ambos injustos estriba en
la diversa relevancia de los deberes que se infringen. No veo que el au-
tor que actúa con una representación segura o casi segura cometa un
injusto distinto que el que lo hace con una representación con dudas,
mientras sí veo una diferencia clara cuando el autor tiene una repre-
sentación errónea y su injusto se basa en la infracción de un deber de
cuidado, que es un deber de evitación del hecho típico más indirecto
que el que caracteriza los injustos dolosos.
La exposición realizada está en consonancia con mi concepción
normativa. El desvalor de la conducta dolosa no reside en el conoci-
miento o la representación del infractor, eso son solo datos fácticos.
El fundamento del mayor desvalor se encuentra en la decisión de
realizar u omitir a pesar de lo que se conoce. Dolo no es igual a co-
nocimiento, sino que la distinción entre injusto doloso e imprudente
tiene sentido en relación al horizonte de representaciones de los que
realizan la conducta típica porque las normas penales regulan con-
ductas humanas. La diferencia normativa relevante no se encuentra
en las características psicológicas de la acción, sino en la infracción
de deberes diferentes; la pena está vinculada a la importancia que
para una determinada sociedad tengan esos deberes (al igual que es
más importante la prohibición de matar que la de robar). Puede ser
que en el marco de la determinación de la pena existan datos de la
conducta que le otorguen un significado comunicativo al hecho que

por lo que hicieron” (p. 133), “en el caso de atribución de responsabilidad a


título de dolo eventual no hay un reproche por aquello que el agente intenta
hacer sino únicamente por aquello a lo que el individuo dará lugar mediante
Discusiones xiii

su acción” (p. 134) y “la responsabilidad se desplaza desde el ámbito de lo que


hacemos hacia la esfera de lo que ocurre”, no solo debería castigarse menos,
sino dejarse sin castigo al no tratarse de una acción culpable sino solo respon-
sabilidad objetiva por las consecuencias. Por ello esta autora entiende que el
reproche por dolo eventual podría quedar justificado sobre la base de otro tipo
de exigencias como” la mayor eficiencia en la persecución penal” o la “revalo-
134 rización de la responsabilidad objetiva”.
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

se merezca un adecuado reflejo normativo y punitivo, pero ello no


depende rígidamente de la vinculación volitiva o afectiva del infrac-
tor con el hecho.
La mera idea de indiferencia, sin un adecuado tratamiento del
elemento cognitivo e intelectual de tal indiferencia, acaba diluyendo
elementos de distinción básicos entre responsabilidad dolosa (“indife-
rencia total”) e imprudente (“indiferencia relativa”)28. La impruden-
cia es también indiferencia con respecto al bien jurídico, solo que a
través de la vulneración de la norma de cuidado. No solo creo que
sea teóricamente erróneo centrar el desvalor de la conducta en la in-
diferencia frente al bien jurídico protegido, sino que tiene peligrosas
consecuencias. Una de ellas es que, en algunas ocasiones, la jurispru-
dencia española, basándose en un peligroso cóctel que tiene como
ingredientes la indiferencia del autor frente al bien jurídico y su pe-
culiar visión de la “ignorancia deliberada”, ha venido considerando
que la infracción grave de deberes profesionales de conocimiento (por
ejemplo, identificación de una operación como blanqueo) debe ser tra-
tada como dolo, castigando de esta manera conductas imprudentes
como dolosas. Ya hace tiempo que razones como estas llevaron a la
doctrina dominante a rechazar la interesante “teoría de la indiferencia
frente a la lesión” de ENGISCH29, basada en su concepción de la
“culpabilidad por el carácter” tan influenciada por el determinismo de

28
Por ejemplo, SACHER, (nota 15), pp. 180, 246 s. y passim, en la línea del
concepto tipológico de dolo de su maestro SCHÜNEMANN que pondera feno-
menológicamente los contrapesos del elemento intelectual y del elemento voli-
tivo entendido como ánimo de enemistad hacia el bien jurídico (Temas actuales
–nota 15–, pp. 106 ss.; Chengchi Law Review 94 –nota 15–, pp. 266 ss.) asume
el dolo eventual en los supuestos en los que solo existe la representación de la
posibilidad de la realización del tipo acompañada con una indefinida posición
Discusiones xiii

de indiferencia frente al bien jurídico por parte del autor. De esta manera se
corre el peligro de extender muchísimo el alcance del dolo y de abrir las com-
puertas al arbitrio judicial en la línea de la doctrina jurisprudencial española de
la “ignorancia deliberada”.
29
En contra de esta teoría, FEIJOO SANCHEZ, CPC 98, p. 296, nota 67, con
abundantes referencias a las críticas recibidas por esta variante de la “teoría del
consentimiento” propuesta por ENGISCH. 135
Bernardo Feijoo Sánchez

SCHOPENHAUER30. Da la impresión de que un sector de la doctri-


na pretende volver por derroteros similares estableciendo diferencias
tripartitas31.

IV. Reflexión final: el camino que la doctrina tiene por


delante
En la medida en la que la distinción entre el delito doloso y el delito
imprudente no tiene naturaleza ontológica, siempre estaré de acuerdo en
“reflexionar acerca de la necesidad de replantear un sistema de imputa-
ción subjetiva basado exclusivamente en la distinción entre dolo e impru-
dencia o, cuando menos, para revisar las consecuencias jurídicas que se
asocian a cada una de estas figuras”. La imputación subjetiva del hecho
típico no se reduce a ser un una mero reflejo de procesos psicológicos.
Error y conocimiento no son más que hechos psíquicos que suponen el
sustrato de la imputación jurídico-penal, pero no existe una armonía pre-
establecida y previa al Derecho que vincule la decisión valorativa sobre
cómo deben ser tratados jurídicamente32. Sin embargo, sigo creyendo que
en el contexto cultural actual sigue siendo adecuada una diferenciación
valorativa entre conocimiento y error y que la distinción penológica entre
comisión dolosa y comisión imprudente está justificada por la diferen-
te entidad de los deberes que dan lugar a cada una de ambas modalida-
des delictivas. No veo lugar para un injusto intermedio. Al menos no he

30
Derecho Penal y neurociencias. ¿Una relación tormentosa?, InDret Penal
2/2011, pp. 5 s.
31
Sobre este tema FEIJOO SANCHEZ, La imprudencia en el Código Penal de
1995 (cuestiones de lege data y de lege ferenda), CPC 97, pp. 347 ss., especial-
mente en contra de las tesis de SCHÜNEMANN.
32
De hecho todo lo dicho vale solo para la “ceguera antes los hechos”. En la
Discusiones xiii

“ceguera voluntaria o por indiferencia ante el Derecho” no aprecio razones para


la atenuación o un tratamiento privilegiado como el del art. 14.3 CP que solo
conduce a una total separación entre ley y praxis judicial, de tal manera que
muchas sentencias niegan el error de prohibición o mandato cuando se puede
apreciar que lo que niegan es que el error pueda disculpar de alguna manera al
infractor. El desarrollo de este tema nos llevaría, sin embargo, demasiado lejos
136 del tratamiento de la ceguera voluntaria ante los hechos como tema central.
Mejor no saber….más. Sobre la doctrina de la ceguera ...

acertado a encontrar una alternativa mejor teniendo en cuenta todos los


elementos a ponderar. Lo que sí cabe revisar son las enormes diferencias
de trato punitivo (enormes reducciones de pena, impunidad, etc.) que se
establecen entre conductas que, a veces, no presentan desvalores tan dife-
renciados y que derivan de la distinción cualitativa entre responsabilidad
dolosa o imprudente. En mi opinión, la solución no está en modificar el
concepto de dolo, sino en ampliar puntualmente el alcance de la respon-
sabilidad imprudente, pero este es un tema que precisa todavía muchas
clarificaciones y existen muchas posibilidades abiertas.
Estoy convencido de que en el estado actual de la dogmática del dolo
la mayor o menor vinculación intelectual del individuo con el hecho sea
la cuestión decisiva, sino más bien es preciso trabajar más en el objeto del
dolo, es decir, qué es aquello que el sujeto ha de representarse para poder
hablar de un delito doloso, especialmente en los casos de participación
y en aquellos casos en los que alguien asume un papel muy concreto en
una organización de un hecho delictivo dominada o controlada por otros.
En mi opinión, la solución sigue estando en un concepto normativo de
dolo con el que se viene trabajando en gran cantidad de sentencias y que
ha permitido renovar los criterios jurisprudenciales en un corto espacio
de tiempo33, pero siempre respetando los límites que establece el princi-
pio de legalidad y principios estructurales básicos del Estado de Derecho
como el principio de presunción de inocencia. Cuando tocamos las fibras
más sensibles del sistema jurídico hay que tener en cuenta los equilibrios
(homeostasis). En esta línea de normativización del dolo el Prof. Ragués
ha realizado contribuciones de gran relevancia e interés desde su tesis
doctoral. Espero que los cantos de sirena desde la orilla de la “ignorancia
deliberada” no le desvíen de una sólida andadura que le han convertido en
un referente para muchos que admiramos su obra científica.
Discusiones xiii

SSTS 890/2010, de 8 de octubre; 1187/2011, de 2 de noviembre; 384/2012, de 9


33

de mayo (de todas ellas ponente Alberto Jorge Barreiro), en una línea que inició
la Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de abril de 1992 sobre el envenena-
miento masivo con aceite de colza manipulado. 137
A modo de contrarréplica: la ignorancia deliberada y su difícil encaje ...
ISSN 1515-7326, nº 13, 2|2013, pp. 139-166

A modo de contrarréplica:
la ignorancia deliberada y su difícil encaje en la teoría
dominante de la imputación subjetiva
Ramon Ragués i Vallès

I. Introducción
Antes de dar respuesta a los cuatro trabajos que preceden a estas
páginas de réplica final debo expresar mi sincera gratitud a los queri-
dos colegas María Laura Manrique, Bernardo Feijoo, Luis Greco y Alberto
Puppo por sus interesantes observaciones y propuestas, así como tam-
bién por sus objeciones y críticas. Que estos cuatro admirados acadé-
micos hayan dedicado su valioso tiempo a reflexionar y escribir sobre
mi trabajo representa un inmenso honor. Mi gratitud también a los
editores, por invitarme a participar en una publicación con un formato
tan sumamente adecuado para la discusión científica. Aunque en los
ambientes académicos los debates son algo habitual, el tempo de la
discusión rara vez es el adecuado: en los seminarios las preguntas y las
respuestas suelen formularse sin la reflexión y la precisión necesarias;
y en la literatura los comentarios a menudo no llegan hasta que otro
colega escribe sobre el mismo tema, lo que muchas veces no sucede
hasta años más tarde, cuando el destinatario de las observaciones ya
anda interesado en otros asuntos. Discusiones hace posible replicar con
proximidad temporal y, al mismo tiempo, con la precisión y reflexión
Discusiones xiii

que solo el texto escrito proporciona. Además, permite que el debate


vaya mucho más allá de la sala de seminarios o de unas notas al pie
permitiendo que otras personas disfruten del intercambio de opinio-
nes. Se trata de una singular contribución al debate académico que
supone un estimulante reto para el autor invitado. 139
Ramon Ragués i Vallès

Como el lector habrá podido advertir, los cuatro trabajos previos


coinciden en algunas de sus observaciones y difieren en otras. De ahí
que, para dar respuesta a los cuatro textos en un número razonable de
páginas, lo que parece más adecuado es agrupar la respuesta a aque-
llas observaciones en las que existe coincidencia entre los autores,
procediendo, cuando sea necesario, a responder de manera particular
a aquellos comentarios u objeciones que se hayan formulado solo a
título individual. Dado que en el momento de redactar estas líneas
aún no es posible conocer la paginación final del presente volumen,
las referencias a pasajes concretos de los cuatro textos previos se reali-
zarán citando el número de cada apartado.

II. ¿Tiene un sentido propio la ignorancia deliberada?


II.1. Una doctrina en gran medida innecesaria en los sistemas
continentales
De la ignorancia deliberada lo primero que se cuestiona es la posi-
bilidad de su propia existencia en tanto que, por así decirlo, hecho psí-
quico o estado mental: “si se tiene intención de ignorar es porque, en
realidad, se sabe lo que se ignora”, dice el Tribunal Supremo español
en una sentencia ya citada supra (IV.1) y en una afirmación que com-
parte Bernardo Feijoo (I.2. nota 9)1. Sin embargo, los sencillos ejemplos
expuestos al principio del texto inicial muestran que la decisión de no
profundizar o no perfeccionar los conocimientos básicos con los que cuenta una
persona es una forma de comportarse no precisamente infrecuente en la vida
cotidiana: en modo alguno resulta extraño o incomprensible decir que
alguien, por ejemplo, “no ha querido confirmar sus sospechas” res-
pecto de una posibilidad que le resultaba desagradable.
Ciertamente, una situación cuya concurrencia parece improba-
Discusiones xiii

ble –y seguramente en la que estaba pensando el Tribunal Supremo

1
También Pérez Barberá, El dolo eventual, Buenos Aires, 2011, p. 799 (nota
387) coincide en que “si hay completa falta de representación no es imagi-
140 nable una deliberación para ignorar”.
A modo de contrarréplica: la ignorancia deliberada y su difícil encaje ...

español en la citada resolución– es aquélla en la que el sujeto evi-


ta deliberadamente conocer aquello que ni tan siquiera ha llegado
a sospechar que pueda existir. Sin duda, debe coincidirse con la Sala
Segunda en que nadie puede pretender evitar la adquisición de conocimien-
tos sobre una realidad que ni tan siquiera sospecha que existe2; pero sí que
se dan situaciones en las que un sujeto es consciente del potencial
lesivo más o menos determinado de su conducta –u omisión– y pre-
fiere no hacer el esfuerzo necesario para precisar exactamente en qué
consiste dicha lesividad y cuáles son las características cualitativas,
cuantitativas o temporales del riesgo creado. Para poder efectuar las
necesarias precisiones parece adecuado distinguir entre tres situacio-
nes posibles que, para una mejor comprensión, se expondrán de la
mano de los siguientes ejemplos:

1.º A recibe un mensaje de correo electrónico de un juzgado que lle-


va por título “notificación oficial”3. Dado que sospecha que puede
tratarse de un requerimiento de información que espera desde hace
tiempo, pero no quiere cumplimentar, decide borrar el mensaje –que
contenía efectivamente un requerimiento de información– sin llegar
a abrirlo siquiera.
2.º A recibe un mensaje de correo electrónico de un juzgado que lleva
por título “notificación oficial”. A sospecha que puede tratarse de
varias cosas que le desagradan: un requerimiento de información,
una citación a declarar como testigo o una sentencia que le conde-

2
Se coincide en este punto, aunque con matices, con Alberto Puppo cuando
señala (III.A) que “si no conozco los hechos a los cuales el derecho penal
imputa consecuencias penales, no puedo decidir ignorarlos para evitar tales
consecuencias”. En determinadas situaciones de desconocimiento provoca-
do la representación de la que parte el sujeto no supone un conocimiento en
Discusiones xiii

el sentido fuerte de la expresión, sino una sospecha –incluso leve– de que


una determinada circunstancia, presente o futura, puede llegar a concurrir.
3
Ciertamente el ejemplo puede sorprender a quienes en 2014 vivan en luga-
res en los que las administraciones aún prefieran comunicarse por escrito
con los ciudadanos. Pero cabe imaginar perfectamente que el correo elec-
trónico sea en el futuro la vía habitual de comunicación como ya lo es en
España, por ejemplo, para ciertos trámites. 141
Ramon Ragués i Vallès

na a privación del permiso de conducir. Para no confirmar sus sos-


pechas prefiere borrar el mensaje, que contenía un requerimiento
judicial de información que queda sin cumplimentar.
3.º A piensa que de la administración nunca puede llegar ninguna
noticia agradable. Por ello, cuando instala su programa de correo
electrónico incluye la dirección de los organismos públicos en una
lista de “correo basura” que suprime directamente los mensajes
que se reciban con dicho origen. Por este motivo, cuatro años más
tarde ignora que se le ha enviado un requerimiento de información
de un juzgado, una petición que obviamente no cumplimenta.

De manera indiferenciada la jurisprudencia española (cfr. mi artí-


culo inicial IV.1) aplica la teoría de la ignorancia deliberada a casos
que presentan la estructura de las tres situaciones descritas, aun cuan-
do en los casos primero y segundo dicha doctrina no sea estrictamente
necesaria si lo que se pretende es condenar por un delito de desobe-
diencia en su modalidad dolosa4. De hecho, un punto en el que existe
amplio consenso entre los anteriores colegas es en la constatación de
que muchos de los supuestos que habitualmente se han tratado por la juris-
prudencia bajo la denominación de ignorancia deliberada son, en realidad,
casos que, de acuerdo con el sistema de imputación subjetiva más extendido en
el ámbito continental, son de auténtico dolo eventual y, por ello, no existe
ninguna necesidad de recurrir a esta doctrina anglosajona para darles
la respuesta jurídica prevista para el dolo (en tal sentido, por ejemplo,
Feijoo I.1 in fine o Greco 1). Así, tanto en el supuesto 1.º como en el
2.º el sujeto es consciente del riesgo –o de la probabilidad– de que el
mensaje que destruye contenga un requerimiento judicial de informa-

4
Se partirá aquí de la premisa según la cual desatender con dolo requeri-
Discusiones xiii

mientos judiciales da lugar al citado delito de desobediencia. Es posible que


en algunos lugares para aplicar la citada infracción no baste con una única
desatención y sea necesario –como suele exigir la jurisprudencia española–
que el sujeto se niegue reiteradamente a responder. Tal opción interpretati-
va no resta sentido a los ejemplos: piénsese simplemente en que la ausencia
de respuesta no se produce una sola vez sino tras varias notificaciones elec-
142 trónicas en un mismo sentido.
A modo de contrarréplica: la ignorancia deliberada y su difícil encaje ...

ción y, en consecuencia, concurre dolo eventual del delito de desobe-


diencia si se admite que la representación del riesgo basta para esta
modalidad de imputación subjetiva. De manera más concreta, en el
primer caso concurre dolo eventual sin más, mientras que el segundo
es un caso de dolo eventual alternativo (el sujeto se representa como
posibles varios desenlaces lesivos para el interés protegido y uno de
ellos coincide con la realidad).
Tanto en el presente volumen como en otras publicaciones previas
he tratado de poner en evidencia respecto de la jurisprudencia españo-
la que el “descubrimiento” de la teoría de la willful blindness a principios
del presente siglo ha servido, en buena medida, para aligerar la carga de fun-
damentación jurídica en la prueba del elemento cognitivo del dolo, olvidando
a menudo que la ignorancia deliberada también incluye un factor sub-
jetivo –a saber, el carácter intencionado del desconocimiento– cuya
prueba no debe de resultar precisamente menos compleja que la del
propio conocimiento. Precisamente porque –como subraya Puppo
(II)– la presunción de inocencia extiende también sus efectos al tipo
subjetivo, probar que alguien sabía que llevaba drogas en una maleta
requiere realizar un juicio de inferencia no menos complejo que el
que requiere demostrar que dicha persona, que llevaba drogas, no fue
consciente de tal circunstancia porque intencionadamente (es decir,
no por descuido, olvido o imposibilidad material) evitó cerciorarse del
contenido del recipiente.
Sin embargo, en la jurisprudencia española este último elemento
suele pasarse por alto y en la aplicación judicial de esta doctrina el carácter
deliberado del desconocimiento se infiere a menudo de la mera circunstancia de
que el sujeto podía haber profundizado en ciertos conocimientos y no lo hizo,
una forma de proceder que convierte en inviable cualquier distinción
entre dolo y culpa pues también en este último caso es necesario que el
sujeto pudiera conocer y no lo hiciera, pues de otro modo se vulnera-
Discusiones xiii

ría el principio de culpabilidad. Por citar un ejemplo: el conductor de


autobús que nota que los frenos de su vehículo hacen un ruido extraño
pero que, confiando en que todo irá bien, prefiere no detenerse cuando
pasa ante un taller y provoca al poco rato un grave accidente mor-
tal, también es un ignorante deliberado, porque ante sus sospechas de
143
Ramon Ragués i Vallès

que algo funcionaba mal, ha optado por permanecer en el desconoci-


miento y renunciar a que el mecánico le aclarase la causa real de los
extraños ruidos. No obstante, difícilmente alguien sostendría que, en
un caso como éste, el sujeto merece ser castigado con la pena prevista
para el homicidio doloso.
En muchos supuestos el recurso a esta doctrina es tan innecesario como
poco recomendable por el evidente peligro de ampliación injustificada del
ámbito de lo doloso, por la pérdida de criterios claros de diferenciación
entre lo doloso y lo imprudente y porque, en la práctica, su uso ha ido
acompañado de una evidente merma en la necesaria motivación de las
razones por las que el juez considera que concurren los presupuestos
fácticos que permite aplicar la figura del dolo5. Por ello se comparten
plenamente las críticas que a propósito de la aplicación de esta doctrina
por los tribunales españoles formula en su trabajo Bernardo Feijoo (I.3).
A ellas cabría añadir, asimismo, el hecho de que en sus orígenes esta
teoría fuera un criterio importado por la jurisprudencia española para
dar respuesta, de modo casi exclusivo, a casos muy concretos de trans-
porte de objetos relacionados con el blanqueo de capitales o el tráfico
de drogas, en los que los tribunales suelen encontrarse con alegaciones
de desconocimiento por parte de los acusados que no siempre es fácil
desvirtuar con una motivación convincente. Cierto es, sin embargo, que
en los últimos años su radio de acción se ha ampliado al Derecho pe-
nal económico-empresarial, aunque los términos de su aplicación en
este ámbito sigan planteando dudas y disten mucho de ser uniformes6.
Dicha ampliación, ciertamente, impide afirmar actualmente que esta
doctrina sea solo un criterio de imputación buscado ad hoc para cier-
tos delitos (y delincuentes); pero su ampliación extiende las dudas que
plantea esta teoría a otras modalidades de criminalidad.
Discusiones xiii

5
Un resumen de las críticas que, a mi juicio, merece la doctrina de la Sala
Segunda del Tribunal Supremo en Ragués i Vallès, La ignorancia deliberada,
Barcelona, 2007, p. 210.
6
Ver en tal sentido mi reciente trabajo “La doctrina de la ignorancia deliberada
y su aplicación al Derecho penal económico-empresarial”, en Silva Sánchez
/ Miró Llinares (dirs.), La teoría del delito en la práctica penal económica,
144 Madrid, 2013, pp. 289-319.
A modo de contrarréplica: la ignorancia deliberada y su difícil encaje ...

II.2. La ignorancia deliberada en sentido estricto


Dando por sentada la anterior conclusión –es decir: la mayoría de
casos de ignorancia deliberada pueden ser de dolo eventual con una
adecuada motivación de los juicios de inferencia7– no necesariamente
debe negarse todo sentido a esta categoría en los casos denominados
de ignorancia deliberada en sentido estricto, ciertamente poco habituales
en la práctica pero en modo alguno inexistentes. El mejor ejemplo de
ello es el caso 3.º de los antes descritos, así como otros supuestos que se
proponen en el texto inicial (apartado IV), entre los que puede traerse
a colación de nuevo el supuesto no tan infrecuente del testaferro pro-
fesional que, a cambio de una remuneración, se presta a figurar como
administrador formal de cientos de empresas sospechando que es posi-
ble que alguna de ellas se acabe utilizando por sus verdaderos adminis-
tradores, en algún momento futuro indeterminado, para la comisión de
algún delito de muy difícil previsión y concreción en el instante, muy
anterior en el tiempo, en el que se asume formalmente el cargo.
Ciertamente cabe sostener, como se hace por ejemplo en el texto
de Feijoo (I.1.), que en tal circunstancia este último sujeto obraría con
una especie de “macrodolo eventual alternativo” que abarcaría la comi-
sión de prácticamente cualquier posible infracción penal que pudiera
llegar a cometerse con dicha sociedad. Sin embargo, tal afirmación
plantea problemas de compatibilidad con el concepto más extendido
de dolo, que exige que la representación lo sea del riesgo concreto ge-
nerado y que, en el caso más específico de partícipes en hechos ajenos,
como el testaferro, requiere para afirmar el dolo la representación de
los rasgos esenciales del hecho principal del autor (las “circunstancias

7
De dolo eventual, cabe matizar, de acuerdo con el concepto de esta figura
Discusiones xiii

que defienden las teorías que consideran que concurre esta modalidad de
dolo cuando el sujeto obra pese al conocimiento del riesgo de realización
del tipo. Ciertamente, las premisas de las que se parte supra cambian si se
acoge la perspectiva –no precisamente minoritaria- de que, además del ele-
mento de representación, el dolo eventual requiere un componente de na-
turaleza volitiva (o pseudovolitiva), como el “aceptar”, “conformarse” o
“resignarse” con la producción del resultado lesivo. 145
Ramon Ragués i Vallès

esenciales del hecho principal” o el “contenido esencial de la direc-


ción del ataque”, se sostiene en la STS 258/2007 citada por el propio
Feijoo). De quien “es consciente de que se incorpora a una simulación
organizada” no puede afirmarse sin más que conozca solo por ello
las “circunstancias esenciales del hecho principal” que pueda llegar a
cometerse en un futuro indeterminado.
No deja de resultar llamativo que, para evitar los riesgos que se aso-
cian a la doctrina de la ignorancia deliberada, entre ellos el de ampliación
injustificada de lo doloso, se recurra a una radical flexibilización del objeto
del dolo8. Y en tal sentido llama la atención que el propio Feijoo cite
a favor de su perspectiva la Sentencia del Tribunal Supremo español
234/2012, en la que se sostiene que pueden tratarse como dolosos –a
través de la doctrina de la ignorancia deliberada– casos en los que “la
sospecha puede incluso no llegar a perfilar la representación de todos
y cada uno de los elementos del tipo objetivo, al menos, con la nitidez
exigida de ordinario para afirmar la concurrencia del elemento intelectual del
dolo” (cursiva añadida). Como señala en su comentario Alberto Puppo
(introducción), una sospecha inicial no es todavía conocimiento. O,
cabe añadir, no es el conocimiento cualificado que en la doctrina más
extendida suele exigirse para diferenciar el dolo eventual de la culpa
consciente por medio de expresiones como “tomar en serio”, “repre-
sentación del riesgo en concreto”, “contar con” etc.9.

8
En tal sentido se coincide con Pérez Barberá, El dolo eventual, p. 799 (nota
387) cuando señala este autor que “si hay ‘algo’ de representación pero solo
de conductas típicas indeterminadas, entonces es correcto que no se impute
dolo”. Ciertamente tal coincidencia no pasa de este punto, pues este autor
(ibídem) no admite que las razones que han impulsado al sujeto a no profun-
dizar en su representación puedan convertir en doloso aquello que no lo es
atendiendo al mero elemento cognitivo.
Discusiones xiii

9
En tal sentido resulta interesante la diferenciación que realiza Alberto Puppo
(II) entre sospechar, creer o aceptar. Puede discutirse si para considerar con-
currente el elemento cognitivo del dolo el conocimiento del sujeto debe
situarse más bien en el terreno de las creencias o de la aceptación. Pero en
cualquier caso la mera sospecha, entendida como un conocimiento “espon-
táneo e incontrolado” parece que no debería bastar para el dolo de acuerdo
146 con los planteamientos más extendidos.
A modo de contrarréplica: la ignorancia deliberada y su difícil encaje ...

Al anterior problema se añade otro de naturaleza temporal en aquellos


casos en los que el “ignorante deliberado” no es, como el testaferro,
un partícipe que colabora con el futuro autor realizando una aporta-
ción anterior en el tiempo al hecho principal, sino que es directamente
el autor del hecho objetivamente típico. A tal efecto cabe recordar que
las teorías más extendidas acerca del tipo subjetivo requieren que la
representación que exige el dolo se presente a la vez que se realiza
el hecho objetivamente típico, quedando fuera del concepto jurídico–
penal de dolo tanto el llamado dolus antecedens como el subsequens, es
decir, aquellos casos en los que la representación (o intención) exi-
gidos por el dolo se presentan, respectivamente, antes o después de
la realización del hecho. Retomando el ejemplo anterior: imagínese
el caso del individuo que ha decidido en 2007 que todas las notifica-
ciones oficiales que reciba en el futuro vayan directamente a la lista
de “correo basura” ¿puede afirmarse que, cuando en 2014 no lea por
tal motivo un requerimiento judicial, está representándose tal circuns-
tancia? Responder afirmativamente a tal cuestión solo parece posible
dando por buena una segunda flexibilización –en este caso temporal–
del concepto de dolo más asentado.
Ciertamente una posibilidad para dispensar a estos ejemplos el tra-
tamiento del dolo seria entender que para este título de imputación
basta con obrar representándose que la conducta realizada es poten-
cialmente lesiva para cualquier interés indeterminado protegido por el
Código Penal. Y que, desde el punto de vista temporal, es suficiente
para el dolo con que en algún momento el sujeto haya podido repre-
sentarse que, con una acción u omisión propia futura, también abso-
lutamente indeterminada, pueda acabar menoscabando algún objeto
de protección. Sin embargo, aceptando tales posibilidades aun parecen asu-
mirse más riesgos de desbordamiento del concepto de dolo que con la doctrina
de la ignorancia deliberada, pues en la exigencia expresa de intencionali-
Discusiones xiii

dad en la decisión del sujeto de ignorar esta teoría encuentra un límite


para una ampliación muy sensible del ámbito de lo doloso.

147
Ramon Ragués i Vallès

II.3. Similitudes y diferencias con otras situaciones


Señala Luis Greco en su trabajo que en los supuestos denomina-
dos de “ignorancia deliberada en sentido estricto” la infracción de la
norma debe buscarse en el comportamiento previo, en el que el cono-
cimiento por parte del acusado está todavía presente, actuando en el
segundo momento el sujeto como una suerte de autor mediato que se
instrumentaliza a sí mismo en situación de error. Se trata de una solu-
ción atractiva, a la que el autor sin embargo no atribuye curiosamente
mucha relevancia práctica al señalar que “es casi inimaginable que
ese autor no se acuerde de su previa actuación”, una afirmación que,
sin embargo, desmiente el ejemplo antes expuesto de quien configura
su programa de correo para que rechace notificaciones oficiales: una
vez dispuesto el filtro de los mensajes, lo más lógico es que el sujeto
solo esporádicamente recuerde su decisión y es perfectamente plau-
sible que el día que ingrese en su servidor el concreto requerimiento
judicial desatendido y durante los días de su vigencia no piense por un
solo momento en tal posibilidad o que, en cualquier caso, la demos-
tración procesal de una representación momentánea resulte sencilla-
mente imposible.
Como señala el propio Greco, dicho ejemplo presenta alguna simi-
litud con el caso de consumación diferida en el tiempo que concurre, por
ejemplo, en el supuesto del sujeto que coloca una bomba de relojería
que estallará horas más tarde sin que en el instante de la explosión
dicho sujeto esté pensando en tal circunstancia. Sin embargo, existe
una diferencia importante entre los dos supuestos: así, mientras en el
caso de la colocación de la bomba concurre representación del riesgo
durante una parte de la realización de la fase ejecutiva, en el caso del
“correo basura” el sujeto cuenta con la representación exigida por el
dolo (aceptando por bueno a efectos de dolo un conocimiento todavía
Discusiones xiii

muy indeterminado sobre un hipotético requerimiento futuro) cuando


no ha surgido todavía el deber que acabará omitiendo, es decir, mucho
antes de que pueda hablarse del inicio de la fase de tentativa y sin tener
la certeza siquiera de si dicho deber acabará surgiendo algún día o de
cuál será su contenido.
148
A modo de contrarréplica: la ignorancia deliberada y su difícil encaje ...

La estructura de tales supuestos sí plantea –como advierte el propio


Greco y han puesto de manifiestos otros autores– similitudes evidentes
con los supuestos de actio libera in causa, en los que el sujeto provoca la
ausencia de un elemento necesario para su responsabilidad (como la
voluntariedad de la acción o la culpabilidad) con el propósito de llevar
a cabo una conducta ilícita. Sin ir más lejos, en su monografía sobre
la actio libera, Ujala Joshi contempla el error de tipo como una de las
situaciones que cabe encuadrar en esta estructura de imputación, afir-
mando expresamente que “la provocación de un error de tipo presenta
una estructura igual a la provocación de la inimputabilidad”10. Por su
parte, Rafael Alcácer propone una definición amplia de la actio libera,
que abarque “el conjunto de situaciones en las que un sujeto lesiona
(o intenta lesionar) un bien jurídico en un estado o situación que im-
pide la imputación de responsabilidad penal (en sentido amplio), pero
habiendo provocado él mismo, dolosa o imprudentemente, ese estado
defectuoso”11. Según este último autor, de acuerdo con esta definición
tan amplia, “podría, en principio, incluirse bajo la figura de la alic
la provocación de cualquier forma de exclusión de responsabilidad
penal, desde la provocación de una situación de ausencia de acción
hasta la ausencia de imputabilidad, pasando por la provocación de un
estado de justificación (actio illícita in causa), de una situación de nece-
sidad exculpante, de un error de tipo o de prohibición o de una causa de
inexigibilidad”12 (cursiva añadida).
Desde algunas perspectivas la traslación de esta estructura a los ca-

10
Joshi Jubert, La doctrina de la “actio libera in causa” en Derecho penal,
Barcelona, 1992, p. 87. El ejemplo que menciona esta autora (ibidem, pp.
83-84) es el de un ingeniero encargado de seguridad de la maquinaria de
una industria que omite reparar el defecto técnico de una máquina que ha
advertido pero que prefiere olvidar para dedicarse a otras cosas.
Discusiones xiii

11
Alcácer Guirao, Actio libera in causa dolosa e imprudente, Barcelona, 2004, p. 21.
12
Alcácer Guirao, Actio libera, p. 22. Según este autor (ibidem, p. 23) “lo que
caracteriza a la figura de la alic es esencialmente la particular estructura de
que se compone” y, por tanto, “no habría, prima facie, obstáculos teóricos
para acomodar esa estructura a cualquiera de las formas de exención de la
responsabilidad penal, pudiendo admitirse una concepción amplia de la alic
como expresión de un grupo de casos con una común estructura”. 149
Ramon Ragués i Vallès

sos de error de tipo puede plantear evidentes problemas de legalidad


en aquellos ordenamientos –la totalidad de los que se conocen– que no
han previsto excepción alguna para las situaciones de desconocimien-
to provocada: son los problemas ya conocidos con los que, de manera
general, topa la doctrina de la actio libera allá donde la excepción que
supone no está prevista en el texto de la ley. Sea como fuere, si se admi-
te –con Greco– que la estructura de la actio libera puede aplicarse a estas
situaciones y puede condenarse en tales casos por una conducta dolosa,
en el fondo se está dando la razón a la teoría de la ignorancia deliberada al
aceptarse que puede haber dolo sin que por parte del sujeto exista representación
del tipo objetivo en el momento de llevar a cabo la acción u omisión penalmente
relevante. Así, la teoría de la willful blindness no sería otra cosa que un
caso particular de aplicación de dicha estructura de imputación –la actio
libera in causa– al error como causa de exclusión del tipo subjetivo.
Tal posibilidad topa con los problemas clásicos de dicha teoría,
pues, por lo menos en el planteamiento que se defiende de acuerdo
con la llamada “solución o el modelo del tipo”, obliga a sostener que
en el momento en que el sujeto decide llevar a cabo las acciones que
impedirán que le alcancen determinados conocimientos ya ha inicia-
do la ejecución delictiva. Aun aceptando tal interpretación, sin embar-
go, el problema más grave se da en aquellos casos en los que no existe
una intención específicamente dirigida a evitar la información. En tal
sentido, debe valorarse con suma cautela la aplicación automática de
esta teoría al tipo subjetivo, pues la renuncia a la exigencia temporal
en este ámbito –es decir, a la simultaneidad entre representación y
conducta objetiva– puede llevar a afirmar necesariamente que existe dolo
en aquellas situaciones en las que ha existido una representación inicial de un
riesgo que ha sido eliminada mentalmente de forma voluntaria por el sujeto,
en su confianza –más o menos fundada– de que todo acabaría bien:
aceptar que para el dolo basta con representaciones o propósitos an-
Discusiones xiii

teriores en el tiempo a la conducta inequívocamente típica entraña


el riesgo de una importante ampliación del alcance de lo doloso a
situaciones en las que, seguramente, nadie advertiría la necesidad de
castigo propia del dolo.
150
A modo de contrarréplica: la ignorancia deliberada y su difícil encaje ...

I.4. Conclusión
En resumen: si bien coincido con los autores citados en que gran
parte de los supuestos que suelen tratarse por los tribunales españoles
en el marco de la doctrina de la ignorancia deliberada son en realidad
de dolo eventual, siguen presentándose casos –los de ignorancia deli-
berada en sentido estricto– para los que la doctrina tradicional sobre
el tipo subjetivo no parece tener una solución adecuada y su equi-
paración al dolo solo es posible con una flexibilización extrema de
los elementos que integran esta figura o la disociación temporal entre
tipo objetivo y subjetivo, con todos los riesgos que ello comporta de
desbordamiento del ámbito de lo doloso. Por tal motivo, la vía que
parece más adecuada pasa por buscar un tratamiento específico para
estas situaciones, lo que obliga a retomar la pregunta de con qué con-
diciones las situaciones de ignorancia deliberada merecen ser tratadas
como supuestos de dolo.

III. ¿Merece ser tratada la ignorancia deliberada como el


dolo?
III.1. De nuevo: sobre el distinto tratamiento de dolo y culpa
en lo que respecta a las consecuencias jurídicas
Para responder a la pregunta sobre el tratamiento que merece la
ignorancia deliberada (en sentido estricto) es necesario partir de una
determinada concepción acerca de cuáles son las razones que expli-
can el distinto tratamiento entre dolo y culpa en lo que respecta a las
consecuencias jurídicas previstas para ambas formas de imputación
subjetiva. Esta cuestión inicial resulta básica para abordar la presente
materia y respecto de ella cabe defender opiniones diversas, como se
Discusiones xiii

advierte en el debate doctrinal de los últimos años (cfr. el resumen


ofrecido en el texto inicial supra V.1). y también en los anteriores cua-
tro trabajos, en que los autores que se pronuncian sobre la cuestión se
posicionan entre una justificación basada estrictamente en el distinto
contenido expresivo existente entre el hecho doloso y el imprudente
151
Ramon Ragués i Vallès

(Feijoo) o en la mayor peligrosidad para los bienes que concurre en el


actuar doloso por el dominio que tiene el sujeto sobre su conducta y
en la mayor responsabilidad del sujeto (Greco).
De entrada cabe señalar que el argumento de la peligrosidad no
puede compartirse. Así, sostiene Greco que los hechos dolosos deben
castigarse con mayor pena –o castigarse exclusivamente dejando im-
pune la imprudencia en la mayoría de delitos– porque, al ser el com-
portamiento doloso más peligroso para los bienes jurídicos, desde una
perspectiva consecuencialista es conveniente que el legislador destine
prioritariamente sus recursos a prevenir tales actuaciones. Sin embar-
go, sostener tal opinión parece muy difícil cuando, por ejemplo, en
circunstancias normales el número de personas fallecidas por accidente en cual-
quier país supera ampliamente al de las víctimas de asesinatos. Si de lo que
se trata es de salvar bienes jurídicos ¿no tendría acaso sentido sancio-
nar con mayor gravedad el homicidio imprudente? Por otra parte, la
adaptación a las circunstancias fácticas que, según Greco, caracteriza
al autor doloso y hace más peligrosa su actuación es por supuesto in-
cuestionable, pero solo si se trata de un mayor riesgo que se manifiesta
en el plano objetivo: ante peligros objetivos absolutamente idénticos
el cambio en el tipo subjetivo (conocimiento o desconocimiento) no
aporta una mayor peligrosidad al hecho. Finalmente, la idea de que
el sujeto doloso es más responsable en tanto que ha obrado con ma-
yor libertad puede seguramente compartirse porque es una afirmación
que se corresponde con las precomprensiones más elementales sobre
la noción de responsabilidad –la “intuición general” de la que habla
Alberto Puppo (I)– pero de tal afirmación no se infieren sin más crite-
rios que justifiquen el quantum de la pena si a ésta se le atribuye una
función preventiva.
En el texto inicial (cfr. V) se han apuntado las razones que se con-
sideraba que tenían mayor capacidad explicativa del distinto trata-
Discusiones xiii

miento punitivo entre estos dos modalidades delictivas, en concreto,


la mayor indiferencia que muestra el autor doloso respecto del interés
lesionado; y la pretensión de provocar con la pena el fracaso del delin-
cuente doloso para evitar actos de imitación. Se trata de un plantea-
miento que acepta el factor expresivo como elemento básico, pero que
152
A modo de contrarréplica: la ignorancia deliberada y su difícil encaje ...

lo complementa con un elemento de tipo preventivo-disuasorio que,


entre otras razones, resulta necesario para explicar que la pena no sea
un puro acto de desautorización sino que esté también dotada de un
contenido material aflictivo. Como ya se ha adelantado en las páginas
iniciales, dicha perspectiva se basa en una premisa –que aquí solo se
esboza– según la cual la pena dirige un doble mensaje a todas las personas
en su doble faz de ciudadanos que esperan ser protegidos por el Derecho y, al
mismo tiempo, de infractores en potencia. En los casos de dolo directo,
como supuestos paradigmáticos de dolo, el autor muestra una gran
indiferencia (o incluso hostilidad) hacia el bien que lesiona y, además,
en los supuestos consumados de intención consigue por regla general
sus objetivos, lo que aconseja que la pena se imponga en su máxima
intensidad para reafirmar el valor negado y evitar actos de imitación;
por el contrario, el grado de indiferencia mostrado por parte de quien
lesiona un interés ajeno por culpa inconsciente es mucho menor y,
además, el sujeto está expuesto a un elevado riesgo de fracaso en su
planificación vital que hace que sean impensables actos de imitación
por parte de terceros. Entre estos dos modelos extremos se da una
transición gradual en la que se sitúan las restantes modalidades de
dolo y culpa ... y también, cabe añadir, los casos de ignorancia delibe-
rada en sentido estricto.
Obviamente el dolo y la imprudencia, en tanto que títulos de imputación,
están diseñados partiendo de modelos ideales configurados a partir de determi-
nadas características genéricas, que en el caso concreto puede presentarse
de manera más o menos perfecta o intensa, lo que sin duda requerirá
que en ciertos casos se produzcan algunos ajustes en la determinación
de la pena si la ley lo permite. Respondiendo a algunas objeciones
planteadas: por supuesto también el delincuente doloso puede pade-
cer pena natural (por ejemplo, el terrorista gravemente herido por la
onda expansiva de su propia bomba homicida), del mismo modo que,
Discusiones xiii

excepcionalmente, el delincuente imprudente puede conseguir alguno


de sus objetivos (como sucede en el caso clásico de dolus subsequens, en
el que un sujeto atropella por descuido a un peatón desconocido que,
casualmente, descubre a posteriori que se trataba de su peor enemigo,
al que tenía proyectado asesinar la semana siguiente). Sin embargo, y
153
Ramon Ragués i Vallès

dejando de lado estos casos poco o nada frecuentes, lo que suele suce-
der en la práctica es que el delincuente doloso, a diferencia del impru-
dente, se abre camino con la realización efectiva de una determinada
planificación vital entendida en sentido amplio, es decir, como mayor
probabilidad de consecución tanto de los propósitos estrictamente tí-
picos (como la producción del resultado en los tipos que lo requieran)
como extratípicos (obtención de impunidad, por ejemplo). Quien sabe
lo que hace tiene mayores probabilidades de realizar sus propósitos
que quien obra sin saber lo que está haciendo y es lógico que exista
una mayor riesgo de actos de imitación del primero que del segundo.

III.2. Sobre la respuesta jurídica adecuada en los casos de ig-


norancia deliberada en sentido estricto
¿A cuál de estos dos modelos ideales se parecen más los casos de
ignorancia deliberada en sentido estricto? Desde luego, casos como el
del usuario de correo electrónico descritos al inicio de estas páginas
parecen estar mucho más cercanos a los supuestos de intención que a
los de descuido inconsciente. Puede discutirse si quien envía a la lista
de “correo basura” todas las notificaciones oficiales que recibe mues-
tra más o menos indiferencia respecto del correcto funcionamiento de
las administraciones públicas que quien decide romper sin leer una
notificación oficial. Pero, en todo caso, se trata de un grado de indi-
ferencia muy superior al del sujeto olvidadizo que no atiende a un
requerimiento judicial porque durante meses olvida revisar el buzón.
Y, por otra parte, es evidente que el primero logra calculadamente sus
objetivos, pues no solo no cumplirá con su obligación legal sino que,
además, si llega a ser procesado podrá aportar pruebas fehacientes de
que el concreto requerimiento nunca llegó a ingresar en la bandeja
de entrada de su programa de correo electrónico y, por consiguiente,
Discusiones xiii

nunca tuvo un correcto conocimiento de su contenido.


Como ya se expuso en el texto inicial (V.2), afirmar en casos como
el anterior la concurrencia de una situación de error o de descuido no solo
parece cuestionable respecto de las consecuencias jurídicas que comporta tal
154
afirmación, sino que parece oponerse al propio uso cotidiano del lenguaje:
A modo de contrarréplica: la ignorancia deliberada y su difícil encaje ...

nadie diría que el sujeto que ha configurado el servidor de correo


de tal modo que todas las notificaciones oficiales vayan a la lista de
“correo basura” se ha equivocado al no leer los mensajes o es una
persona descuidada. Por otra parte, impedir que el sujeto alegue en
su favor un estado de ignorancia que le es imputable en modo alguno
parece contradecir algunos de los principios básicos de la teoría de
la imputación jurídico-penal, sino al contrario: existen razones de peso
para sostener, partiendo del propio Derecho positivo, que rige en Derecho
penal un principio según el cual nadie puede invocar en su descargo la concu-
rrencia de un contexto de exoneración que él mismo ha contribuido a generar
con el objeto de eludir la norma, como sucede con los supuestos abar-
cados por la ya mencionada teoría de la actio libera in causa, o con
la imposibilidad de aplicar causas de justificación como la legítima
defensa o el estado de necesidad a quien ha provocado, respectiva-
mente, la agresión ilegítima o la situación de necesidad. ¿Por qué
no habría de tener su concreción este principio general –que tiene
vínculos evidentes con la figura del fraude de ley– en lo que respecta
al tipo subjetivo?
La cuestión a responder en todo caso en lo que respecta al tipo sub-
jetivo es qué cabe entender por haber generado de manera imputable un con-
texto de exoneración con el objeto de eludir la norma. En este último sentido
conviene no perder de vista, como ya se ha adelantado, que la decisión
consciente de mantenerse en un estado de desconocimiento se presen-
ta igualmente en situaciones en las que no parece que concurran las
razones que justifican el tratamiento penológico agravado del dolo.
También permanece en una situación de desconocimiento deliberado
el cargo público que, por ejemplo, firma cientos de resoluciones que
le han preparado sus subordinados sin repasar uno por uno los corres-
pondientes expedientes; o el magistrado miembro de un tribunal que
vota en un determinado sentido sin revisar personalmente los autos
Discusiones xiii

al confiar en el resumen del caso que le ofrece el magistrado ponente.


¿Cabría en tales supuestos sostener, en caso de ser engañados, que
concurre una prevaricación que merece ser tratada como dolosa?
Todo indica que la respuesta a dicha cuestión debe ser negati-
va, lo que probablemente se explica porque el grado de indiferencia
155
Ramon Ragués i Vallès

mostrado hacia el interés lesionado y la circunstancia de que el suje-


to no decidiera permanecer en la ignorancia como medio para esgri-
mir a su favor una eximente impiden sostener tal equiparación. De
ahí que seguramente deba restringirse notablemente la equiparación entre
el dolo y ciertos casos de ignorancia deliberada y limitarlos a aquellas situa-
ciones en las que concurran los dos elementos siguientes: 1) Que el sujeto
haya obrado en la sospecha de estar llevando a cabo una acción u omisión
potencialmente lesiva en el futuro para algún interés indeterminado; y 2)
Que haya permanecido en la ignorancia con el propósito de “construir-
se” una excusa que le exonere en el supuesto de acabar produciéndose tal
lesión. El primer elemento incorpora el factor de indiferencia cualifi-
cada que, como se ha dicho, exige el tratamiento punitivo agravado
del dolo respecto de la culpa; y el segundo toma en cuenta la nece-
sidad –acentuada en los casos de dolo– de provocar con la pena el
fracaso del sujeto infractor. Este último elemento, conviene precisar,
no solo consiste en la mera intención de no profundizar en la sospecha inicial
–algo que sucede también en casos anteriormente citados, como el
del juez o el conductor de autobús– sino en una especial motivación: la
voluntad de construirse una excusa que podrá esgrimir cuando se le
exija responsabilidad.
En todo caso conviene señalar que la adición de este elemento de
tipo intencional o, si se prefiere, motivacional aporta una capacidad
delimitadora del alcance de la doctrina que conviene tener presente.
Se trata, en palabras de la STS 234/2012, citada por el propio Feijoo,
de “un componente motivacional, inspirado en el propósito de beneficiarse
del estado de ignorancia alentado por el propio interesado, eludiendo así la
asunción de los riesgos inherentes a una eventual exigencia de responsabilidad
penal”. La exigencia de este elemento permite superar críticas como la
formulada en su trabajo por Laura Manrique, cuando señala (II.b) que
la mera apelación a la indiferencia no permite diferenciar bien la im-
Discusiones xiii

prudencia del dolo por cuanto, según la concepción aquí defendida, es


un elemento común a ambos. Aun cuando, como ya se ha expuesto, el
grado de indiferencia exigido en uno y otro caso es cuantitativamente
diferente, la adición de este elemento motivacional añade una dife-
rencia de carácter cualitativo y, como exige la propia autora (ibídem),
156
A modo de contrarréplica: la ignorancia deliberada y su difícil encaje ...

incorpora un elemento que toma en consideración las razones por las


que actuó el sujeto. En cierto modo, cabe precisar, los déficits cogni-
tivos que se presentan en estas situaciones se ven compensadas por el
componente motivacional.
Esta capacidad de contener el riesgo de desbordamiento de la doc-
trina de la ignorancia deliberada puede advertirse con algunos ejem-
plos concretos: así, es dudoso que en algunos de los casos citados por
Feijoo (casos del transporte de la bomba o de armas bioquímicas I.3),
Puppo (caso del inmigrante ilegal III.1.A) o Manrique (caso del oculta-
miento del bebé II.a) los sujetos activos hayan procurado evitar ciertos
conocimientos como una forma de preconstituirse una alegación de
descargo en caso de imputación penal. En tal sentido, los ejemplos no
coinciden con el caso reiteradamente citado del correo electrónico o
del testaferro profesional en los que sí puede afirmarse que el sujeto
ha pretendido permanecer al margen de cierta información para poder
conseguir sus objetivos ilícitos (desobedecer requerimientos judiciales,
administrar formalmente sociedades a cambio de dinero) preparán-
dose una excusa (“yo no sabía”) para el caso en que alguien les exija
responsabilidad por ello. En todo caso, y como no podría ser de otro
modo, deberán ser las acusaciones quienes prueben la concurrencia
de este elemento adicional y, en caso de apreciarlo, el juez deberá ex-
poner sus razones en la sentencia, quedando así salvadas los com-
prensibles recelos acerca del respeto a la presunción de inocencia que
expone Feijoo en su trabajo (I.3).

III.3. Respuestas a cuestiones particulares


Sentadas las anteriores premisas, procede seguidamente dar res-
puesta a algunos de los comentarios formulados por los cuatro autores
en sus respectivos trabajos:
Discusiones xiii

1. La necesidad de que el sujeto haya buscado no profundizar en sus


sospechas iniciales como una estrategia para exculparse en caso
de ser descubierto no se opone a que dicho individuo pueda obrar
guiado por otros propósitos y que alguno de estos propósitos, como
157
Ramon Ragués i Vallès

señala Puppo (III.B), pueda no merecer una valoración negativa


sino todo lo contrario. Volviendo al ejemplo del testaferro profe-
sional cabe imaginar, por ejemplo, que el hombre de paja pretenda
destinar la retribución obtenida con el cargo de administrador for-
mal, a obras de caridad. Sin embargo, la teoría del delito ya cuenta
con otros elementos como la antijuricidad o la culpabilidad donde,
si procede, pueden tenerse en cuenta tales factores: nadie cuestiona
que quien intencionadamente se apodera a punta de pistola de las
joyas ajenas obra dolosamente con independencia de lo que haga
con ellas posteriormente (tal vez ayudar a su madre enferma com-
prándole medicamentos, por retomar el ejemplo propuesto por
Puppo), pues para el dolo basta con que el menoscabo del interés
protegido haya sido abarcado con el conocimiento y, según la mo-
dalidad aplicable, también la intención. Del mismo modo, para la
ignorancia deliberada debería bastar con constatar que el sujeto ha
decidido no profundizar en sus vagas sospechas con el propósito
de procurarse una alegación exculpatoria en caso de ser descubier-
to, sin que sean relevantes a los efectos de la imputación subjetiva
ulteriores propósitos que puedan explicar semejante decisión.
Por ello debe darse la razón a Greco cuando afirma que puede
existir dolo altruista y culpa egoísta, del mismo modo que la ig-
norancia deliberada puede también presentarse en casos de con-
currencia de motivaciones adicionales a la de preconstituirse una
eximente, motivaciones ulteriores que, consideradas en abstracto,
son susceptibles de una valoración de muy diverso signo. La teoría
jurídico-penal de la imputación subjetiva no consiste en indagar a
la hora de determinar la responsabilidad de un sujeto cuáles han
sido todas aquellas razones, motivos o propósitos que puedan ha-
ber guiado su actuación, sino en determinar primero qué concretos
motivos son relevantes para la atribución de responsabilidad penal
Discusiones xiii

(decisión normativa) y seguidamente ver en el juicio de subsunción


fáctica si en el caso concreto concurren tales motivos.
En consecuencia –y replicando a Puppo (III.A.1)– la aceptabilidad
moral última de las razones que mueven al sujeto es algo que cierta-
mente puede interesar a la teoría del delito (y que es especialmente
158
A modo de contrarréplica: la ignorancia deliberada y su difícil encaje ...

importante en concretas figuras delictivas o circunstancias agravantes


que exigen una motivación especial), pero que es intrascendente para
la teoría del tipo subjetivo, a la que solo preocupa si entre los propó-
sitos del sujeto estuvo la causación del resultado lesivo (dolo directo
de primer grado como modalidad de dolo) o procurarse una excusa
para el caso de lesión (ignorancia deliberada), sin necesidad de mirar
más allá. En consecuencia no se trata de valorar la reprochabilidad
moral del sujeto en cuanto tal, sino solo de reprocharle moralmente
la realización de un hecho con determinadas características objetivas
y subjetivas así como las consecuencias negativas que tal realización
entraña. En tal sentido, la aceptación de que ciertos casos de igno-
rancia deliberada merecen la misma respuesta que supuestos de dolo
no debería entrañar ningún riesgo de menoscabo para la vigencia del
principio de responsabilidad por el hecho.

2. Otra crítica a considerar es la que formula Feijoo (I.3.) acerca del po-
sible “versarismo” de la teoría de la ignorancia deliberada. Desde
su punto de vista, según esta teoría una vez tomada la decisión de
no profundizar en ciertas sospechas, se imputaría subjetivamente al
individuo cualquier resultado lesivo que pudiera llegar a producirse
en el plano objetivo. Se trata de una crítica a tener muy en cuenta
si bien –conviene advertirlo– puede extenderse también al concepto
hiperflexible de dolo eventual alternativo que el propio autor defiende
en páginas anteriores. En tal sentido es evidente que la actitud que
muestra frente al interés lesionado quien sabe –o sospecha de manera
fundada y concreta que lo está lesionando– es distinta que la de quien
prefiere inhibirse y no llegar a conocer siquiera el interés que puede
llegar a lesionar aun en la conciencia de que se acción u omisión es
potencialmente lesiva para diversos intereses. Por volver al ejemplo
del testaferro, la actitud ante el patrimonio ajeno que muestra con su
Discusiones xiii

comportamiento quien se presta a administrar formalmente una em-


presa a sabiendas de que será utilizada para cometer una estafa no
es igual que la de quien se representa que los cientos de empresas
administradas serán tal vez algún día empleadas para cometer algún
fraude a algún patrimonio público o privado. El hecho de que en el
159
Ramon Ragués i Vallès

primer caso se llegue a concretar el interés lesionado y en el segundo


tal interés quede en una situación inconcreta tal vez justifique que el
grado de indiferencia mostrado en el segundo caso sea inferior, pero
en todo caso se trata de una diferencia cuantitativa, no cualitativa,
como la que el propio Feijoo reconoce (I.3 y III) cuando afirma que
“la imprudencia es también indiferencia con respecto al bien jurídico,
solo que a través de la norma de cuidado”.
Sin embargo, los casos que especialmente preocupan a Feijoo son
aquellos en los que la consecuencia objetiva resultaba totalmente in-
esperada. Un supuesto en tal sentido podría ser, por ejemplo, el del
testaferro que se encuentra con que la sociedad que se prestó a adminis-
trar ha sido empleada no para cometer los delitos más frecuentes –in-
solvencias, fraudes fiscales, estafas, tráfico de drogas etc– sino delitos
mucho más graves e infrecuentes: por ejemplo, relacionados con el
terrorismo si la sociedad es empleada para financiar a una organización
de tal naturaleza. Condenar en tal caso por cooperación con organiza-
ción terrorista por la simple decisión de no querer profundizar en los
detalles de una determinada sociedad de las decenas de centenares de
sociedades que administra el testaferro puede parecer desproporciona-
do por exceso. Pero, a la vez, puede parecer también desproporcionado
por defecto tratar a este sujeto de igual manera –es decir, con la im-
punidad– que a quien ha sido engañado eficazmente por una persona
de confianza para que se prestara a administrar la sociedad. Tal vez la
consecuencia de ello sea que la indiferencia mostrada en el ejemplo
citado hacia los intereses lesionados con los actos terroristas no sea tan
grave como la de quien actúa con dolo directo. Pero deberá convenirse
que, en todo caso, parece más grave que la del sujeto que ha confiado
en que no se emplearía la sociedad en nada ilegal.

3. Por último, conviene dar una breve respuesta a una objeción planteada
Discusiones xiii

por Luis Greco, concretamente la que señala que, si se equipara la


ceguera intencionada al dolo, también deberán ser punibles aque-
llos casos de realización incompleta o, en otras palabras, de tentativa
realizada en ignorancia deliberada. Desde luego, tiene toda la razón
Greco cuando afirma que, si se equipara la ignorancia deliberada al
160
A modo de contrarréplica: la ignorancia deliberada y su difícil encaje ...

dolo, en rigor en el caso Jewell (el sujeto que transportó drogas a tra-
vés de la frontera mexicana) el acusado debería ser castigado por tan-
tas tentativas como objetos ilícitos pudo imaginar estar transportando.
Sin embargo, éste no es un problema exclusivo de la teoría de la ig-
norancia deliberada, sino de la teoría del dolo eventual en general:
el mismo problema se plantea en el caso del sujeto que recibe una
maleta para que la transporte a cambio de dinero y se representa el
riesgo de que pueda contener drogas, dinero, armas o tal vez porno-
grafía infantil. Si finalmente resulta que la maleta contiene solamente
libros ¿deberá condenarse al sujeto por cuatro tentativas inidóneas con
dolo eventual de los correspondientes delitos? No cabe duda de que la
cuestión de si debe castigarse la tentativa (inidónea) con dolo eventual
es especialmente espinosa y que las dudas que plantea esta cuestión se
extienden también a la ignorancia deliberada si se admite la equipara-
ción de otras figuras. En todo caso, la solución al problema no parece
que deba consistir en rechazar la equiparación en algunos casos la
equiparación entre ambas, sino que pasa por otras vías que permitan,
en general, superar el problema de la tentativa en casos que no son
de dolo directo, como la exigencia de intención para que la tentativa
sea punible o, de lege ferenda, la previsión de un sistema de numerus
clausus para la punición de modalidades intentadas en las que falte el
propósito específico de consumar.

IV. ¿Existen problemas de lege lata para equiparar la ig-


norancia deliberada al dolo?
En algunos de los cuatro trabajos previos se cuestiona que la equipa-
ración de ciertas formas de ignorancia deliberada con el dolo eventual sea
compatible con el texto de la ley. A mi juicio para dar respuesta a tales
cuestiones cabe distinguir entre dos situaciones posibles:
Discusiones xiii

a) En el caso de aquellos ordenamientos que contienen una definición legal


de dolo –tal sería el caso, por ejemplo, de países como Colombia o
Italia (como se señala en el texto de Puppo)– que exija expresamente
conocimiento, el texto de la ley impide dar entrada a los casos de igno- 161
Ramon Ragués i Vallès

rancia deliberada en el concepto de dolo. Parece claro que entender que


casos de ignorancia son subsumibles en términos legales como “pre-
visión”, “conocimiento” o “representación” resulta imposible sin vio-
lentar el principio de legalidad. Sin embargo, el que en tales supuestos
la autoridad de la ley imponga como correcta una solución no zanja
el debate sobre si hay casos de ignorancia deliberada que merecen la
misma pena que el dolo eventual; y, si se responde afirmativamente a
tal cuestión, entonces el texto de la ley es parte del problema y no de la
solución, como sucede en todos aquellos casos en los que el legislador
impone una definición legal de los principales conceptos de la teoría del
delito y la discusión académica pone en evidencia que existen supues-
tos que no están correctamente abarcados por el texto legal pese a que
merecerían estar incluidos en él. Algo parecido cabe afirmar de aquellos
casos, que pueden plantearse en ordenamientos, que no necesariamente
contengan una definición legal de dolo, en los que algunos tipos penales
incluyen exigencias concretas de naturaleza subjetiva, tales como que
el sujeto obre “a sabiendas” o “con conocimiento” de un determinado
elemento del tipo objetivo.

b) Más dudas suscita, en cambio, la afirmación de que en aquellos países


que carecen de un concepto de dolo el obstáculo legal insalvable ra-
dicaría en la regulación del error de tipo (opinión que se sostiene por
los cuatro autores del presente volumen). Y ello es así porque, como
se ha expuesto supra, cabe discutir que se encuentre en una situación
de error aquél que no quiere conocer una determinada realidad: como
sostienen algunas voces en la doctrina, solo yerra aquel que tiene in-
terés en conocer, de tal modo que quien busca permanecer en la igno-
rancia no incurre en error alguno13. Puede discutirse el acierto o no
de este planteamiento: pero en todo caso si se excluyen del concepto
legal de error los casos de desconocimiento provocado no parece en
Discusiones xiii

13
En tal sentido, tajante, Jakobs, “Indiferencia como dolo indirecto”, trad.
C. Pérez del Valle, en López Barja de Quiroga / Zugaldía Espinar
(coords.), Dogmática y ley penal. Libro homenaje a Enrique Bacigalupo, tomo
I, Madrid-Barcelona, 2004, p. 349: “¡Es tan obvio que no todo descono-
162 cimiento es un error!”.
A modo de contrarréplica: la ignorancia deliberada y su difícil encaje ...

modo alguno que se esté incurriendo en una vulneración del principio


de legalidad. No desde luego en Derecho español, pues en el art. 14 del
Código penal aparece la palabra “error” pero, a diferencia de lo que
sucede en el Código alemán (§ 16), brillan por su ausencia expresio-
nes como “conocimiento” o “representación”. No se quiere negar aquí
la afirmación de Manrique cuando señala (III.b) que “aun cuando no
existan definiciones expresas los jueces están comprometidos a usar
las palabras de la ley en el mismo sentido en que las ha usado el legis-
lador”. Sin embargo, ¿puede realmente entenderse que el legislador ha
utilizado el término imprudencia en el sentido de incluir en este térmi-
no los casos aquí descritos que en modo alguno responden al modelo
del sujeto negligente?
Por tal motivo, no puede compartirse la opinión de Feijoo (I.3) cuan-
do argumenta que “sostener de lege data que no existe un error allí
donde el sujeto no quería o no estaba interesado en saber y, por lo
tanto, es responsable de su desconocimiento es una normativización
contra legem”. Una afirmación de la que debe discreparse no solo
porque esté en discusión la legitimidad de realizar reducciones te-
leológicas en aquellos elementos que excluyen la responsabilidad14,

14
La doctrina es muy estricta con la prohibición de la analogía in malam partem
cuando supone la ampliación de la prohibición más allá de los límites grama-
ticales del tipo penal, pero parece ser en cambio más tolerante con aquellas
reducciones teleológicas que suponen la limitación del alcance de una determi-
nada causa de exención de responsabilidad penal, como puede ser, por ejem-
plo, la legítima defensa –a la que se aplican sin base legal alguna en algunos
países las llamadas “restricciones ético-sociales”– o el desistimiento volunta-
rio, en el que mayoritariamente se interpreta que la voluntariedad debe negarse
cuando concurren determinadas motivaciones aun cuando el sujeto haya teni-
do la posibilidad física de consumar el delito. Cfr. al respecto Silva Sánchez,
“Sobre la ‘interpretación’ teleológica en Derecho Penal”, en Díaz y García-
Conlledo / García Amado (coords.), Estudios de Filosofía del Derecho Penal,
Discusiones xiii

2006, pp. 378-379, quien pone de manifiesto cómo, sin un criterio claro, el
Tribunal Supremo español acude a las reducciones teleológicas en unos casos
–además de los casos citados supra, por ejemplo, en la atenuante de confe-
sión- y, sin embargo las rechaza en otros. En la doctrina alemana, sin ir más
lejos, Roxin, Strafrecht. Allgemeiner Teil. Vol. I: „Grundlagen Der Aufbau der
Verbrechenslehre“, 4.ª ed., Múnich, 2006., § 5 n.º marg. 42 y § 15 n.º marg. 52,
señala tajantemente que el límite del tenor literal no rige en absoluto en las cau- 163
Ramon Ragués i Vallès

sino porque cabe discutir incluso que tengan cabida en el tenor literal
de la expresión “error” los casos de quienes buscan permanecer en
el desconocimiento. ¿Realmente el sujeto del reiterado ejemplo del
correo electrónico puede alegar en su descargo “no me di cuenta” o
“me equivoqué” cuando se le pregunté por qué no respondió el reque-
rimiento judicial recibido?

V. Consideraciones finales

Pese a las discrepancias observadas en los previos trabajos cabe cons-


tatar algunos puntos de significativa coincidencia. Entre ellos destaca el
acuerdo existente con algunos autores en la necesidad de enriquecer el
sistema legal vigente de imputación subjetiva más allá de la distinción
binaria entre dolo e imprudencia (Manrique I), creando por ejemplo, y en
palabras de Bernardo Feijoo, “una categoría intermedia de imprudencia
grosera o grave desconsideración” (II.1). Una propuesta muy razonable
–como se apuntaba ya en el texto inicial (V.2)– si bien debería ir acom-
pañada de la exigencia de que entre estos diversos títulos de imputación
subjetiva no se dieran los importantes saltos penológicos que se advierten
a menudo en la actualidad. Ello invita a pensar, como otra opción posible,
en si acaso no sería mejor optar por un modelo que no distinguiera entre
títulos de imputación subjetiva y delegara en el juez la concreción peno-
lógica que en cada supuesto concreto mereciera el grado de indiferencia
mostrado por el sujeto respecto del interés lesionado y otras circunstan-
cias relevantes, precisando en todo caso a propósito de delitos concretos
determinadas exigencias subjetivas mínimas.
Cuál debe ser el diseño de un sistema de imputación subjetiva que
permita superar los problemas que plantea el vigente es uno de los retos
más apasionantes que la ciencia penal tiene por delante, una tarea que no
debería postergarse por el hecho de contar con ciertos obstáculos –más
Discusiones xiii

o menos intensos– en el texto de la regulación legal vigente: el objetivo


de la ciencia penal debe ser adaptar la ley al criterio que se considera

sas de justificación con el argumento de que éstas no son estrictamente penales,


164 sino que pueden proceder de otros ámbitos del Derecho.
A modo de contrarréplica: la ignorancia deliberada y su difícil encaje ...

más justo sin renunciar a tal tarea por el hecho de que en un determinado
momento y lugar el Derecho vigente parezca acoger una solución distin-
ta. Las piezas que no encajan en el sistema –como sucede con algunos
casos de ignorancia deliberada– no deben ser vistas con incomodidad,
sino como una señal de aviso de que muy posiblemente algunas de las
premisas en las que dicho sistema se ha basado tradicionalmente merecen
ser repensadas.

Discusiones xiii

165
Sección II
Discusiones:
Cortes
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...
ISSN 1515-7326, nº 13, 2|2013, pp. 169-210

En el nombre del niño


El interés superior del menor en la construcción
del rol de la Corte Suprema
Valentín Thury Cornejo*

Recepción 11/06/13.
Aceptación: 06/10/2013

Resumen: El “interés superior del niño”, principio consagrado en la


Convención sobre los Derechos del Niño, se ha configurado como
una pauta interpretativa y decisional de creciente uso por parte de la
Corte Suprema de Justicia. A través del estudio de la jurisprudencia
del Alto Tribunal durante el año 2012 analizamos aquí la forma en
que ese principio es utilizado argumentativamente, para iluminar así
el proceso de institucionalización que protagoniza la Corte Suprema.
Las tensiones que se derivan de la construcción de legitimidad, como
proceso político-institucional al que se aboca el tribunal, explican la
diversa forma en que, según los contextos e intereses en juego, resuelve
las controversias que involucran a los menores.

Introducción
De las normas de salvamento marítimo (“¡Niños y mujeres pri-
mero!”) a los slogans humanistas más difundidos (“los niños son el
futuro”) existe una conciencia cultural que da una cierta preeminen-
Discusiones xiii

cia a los intereses de los menores sobre los del resto de los actores
sociales. Sea porque su vulnerabilidad obliga a mayores cuidados, por
la promesa que su vida encierra o por la inocencia que se predica

*
Investigador CONICET/Flacso Argentina, Profesor en la Maestría de
Magistratura Judicial de la Universidad Austral. 169
Valentín Thury Cornejo

de esa existencia en formación, la civilización moderna ha tendido


a resguardar a los niños de un modo especial. Esa protección ha asu-
mido, en algunos casos, forma negativa, a través de la prohibición de
determinadas conductas. Así, por ejemplo, se impide que los niños
menores trabajen1. La contrapartida está en la obligación positiva del
Estado de que los niños menores gocen de una escolaridad obligato-
ria2. De este modo, nuestras sociedades han ido lidiando con las con-
secuencias negativas de la industrialización y han sentado las bases
para el reconocimiento jurídico de un verdadero sujeto de derechos.
Los ordenamientos nacionales avanzaron en ese terreno y, hace más
de 20 años, la comunidad internacional adoptó la Convención sobre
los Derechos del Niño como el documento que determina su status.
Sus más de 50 artículos configuran un verdadero Bill of Rights de la ni-
ñez, cuyo criterio interpretativo se define por la búsqueda del “interés
superior del niño”. Este principio, consagrado en el artículo 3, se ha
constituido en la piedra angular de este sistema de derechos pero esa
condición no le ha quitado opacidad a la expresión. Su importancia
corre pareja con su vaguedad.
Esta situación le genera a los intérpretes una doble sensación:
una cierta angustia, derivada de la multiplicidad de posibilidades
ante ellos abiertas y, al mismo tiempo, el poder que les da la discre-
cionalidad decisoria puesta en sus cabezas. Saber que es lo mejor
para un niño es complejo para los jueces y, al mismo tiempo, puede
transformarse en una fuente de poder decisional importante. Con un
principio de estructura abierta y múltiples significados posibles, el
juez parece quedar enteramente librado a su propia evaluación de la
situación. En cambio, si ese principio se va concretando en una serie
de definiciones y aplicaciones que limitan a los decisores futuros, el
Discusiones xiii

1
Cf. Madeleine GreyBullard: “Child Labor Prohibitions Are Universal,
Binding, and Obligatory Law: The Evolving State of Customary
International Law Concerning the Unempowered Child Laborer”, Houston
Journal of International Law Vol. 24 (2001-2002), pp. 139ss.
2
Vid. por ejemplo, el art. 28.1.a) de la Convención sobre los Derechos del
Niño, que obliga a los Estados firmantes a “implantar la enseñanza prima-
170 ria obligatoria y gratuita para todos”.
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

mismo dejará de ser una mera norma de habilitación discrecional


para configurarse como un entramado de significados que limitan el
margen actual de decisión. En el caso de reglas jurisprudenciales, po-
dríamos hablar de una tarea de autolimitación: los jueces descartan
interpretaciones posibles y así resignan margen de decisión en aras de
una construcción jurídica que condicionará su actuación futura. Pero
¿por qué los jueces harían algo así? La respuesta, en el caso de los
Tribunales Supremos, está en la tensión que gobierna sus decisiones y
que se determina en base al concepto de legitimidad. Dicho de forma
simple: los jueces son esencialmente actores jurídicos, encuentran su
fuente de autoridad en el Derecho y se deslegitiman en la medida en
que sus acciones son consideradas políticas. La creación y sujeción
a reglas, por lo tanto, les otorga legitimidad mientras que los actos
discrecionales, emparentados con la toma de decisiones propia del
campo político, la cuestionan3.
Hay, pues, fuertes incentivos para la institucionalización de la
actuación judicial pero también los hay para preservar facultades
discrecionales, siempre y cuando éstas no sean vistas como facul-
tades “políticas”. En esto se basa gran parte de la retórica judicial:
presentar lo político –en el sentido de toma de decisión discrecional–
como inevitablemente jurídico –como algo impuesto por el Derecho,
sobre lo que el intérprete no tiene margen de decisión–4. El mane-
jo de la tensión Derecho-Política constituye institucionalmente al
Tribunal, ya que éste elegirá así favorecer una u otra fuente de legi-
timación, de acuerdo, entre otras razones, con la lectura que realice
del contexto en el que se mueve y las necesidades de la institución5.
A mayor inestabilidad institucional, habrá mayores incentivos para
no resignar cuotas de poder discrecionales, mientras que a mayor se-
Discusiones xiii

3
He desarrollado este argumento en Valentín Thury Cornejo: “La “nueva”
Corte Suprema y sus estrategias de legitimación”, El Derecho - Suplemento de
Derecho Constitucional, 20 de febrero de 2008, pp. 15 y sigs.
4
Cf. Robert A. Ferguson: “The Judicial Opinion as Literary Genre”, Yale
Journal of Law & Humanities, Vol. 2, N. 1 (1990).
5
Cf., por ejemplo, John P. Roche: “Judicial Self-Restraint”, The American
Political Science Review Vol. 49, No. 3 (Sep., 1955), pp. 762-772. 171
Valentín Thury Cornejo

guridad institucional, se abrirán mayores posibilidades de construir


a futuro. A través de las decisiones jurisdiccionales concretas, los
tribunales desarrollan una construcción institucional que se expresa
en el modo en que interpretan y ven el derecho y, así, sus propias fa-
cultades para interpretarlo. Ello no necesariamente quiere significar
que la construcción sea autoconsciente, pero sí que genera un modus
operandi que deja sus huellas en cada una de sus sentencias.
El principio de interés superior del niño se muestra especialmente
adecuado para dejar traslucir esta dinámica, pues su formulación jurí-
dica vaga le otorga grandes márgenes de discrecionalidad al intérprete
y deja espacio para que afloren las tensiones de la institucionaliza-
ción. En este trabajo nos proponemos analizar la jurisprudencia de
la Corte Suprema sobre este principio para ver cómo ilumina –y es
iluminado por– su estrategia de construcción de identidad y consi-
guiente proceso de legitimación. Expandir el margen de decisión o
autolimitarse, escuchar a los menores o presumir cuál es su verdade-
ro interés, seguir las directivas legislativas o modificarlas en aras de
principios superiores, todas ellas son decisiones que combinan argu-
mentos de tipo jurídico con decisiones institucionales de tipo político.
Muchas de ellas se esconden en las sutilezas de una retórica jurídica
que se resguarda bajo la preeminencia moral del “interés superior del
niño”. Detectarlas nos obliga a agudizar la mirada y detenernos en
los detalles de los casos estudiados. Esta necesidad hace que limite-
mos nuestro universo a los casos que la Corte Suprema resolvió en el
último año, focalizándonos en las situaciones fácticas presentadas y
en el modo en que el Tribunal argumenta y utiliza el interés superior
del niño. Pero primero, a modo de pequeña contextualización teórica,
daremos unos breves trazos normativos y dogmáticos acerca del prin-
cipio que nos ayudarán a darle una dimensión adecuada a la tarea a la
que la Corte Suprema se ha enfrentado.
Discusiones xiii

172
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

II. Un principio en tensión


El principio en cuestión está consagrado en el artículo 3 de la
Convención sobre los Derechos del Niño (en adelante, CDN):

“En todas las medidas concernientes a los niños que tomen


las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los
tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legis-
lativos, una consideración primordial a que se atenderá será el
interés superior del niño”.

Si bien el Comité de los Derechos del Niño –organismo previsto


en los arts. 43 y siguientes de la Convención para examinar el cum-
plimiento de las obligaciones contraídas por los Estados Partes– no
ha emitido una observación general respecto al principio del interés
superior, sí lo ha hecho respecto del derecho del niño a ser escuchado
–art. 12 de la CDN6–. Allí, luego de desgranar un análisis textual y
contextual de la norma, el Comité vincula este derecho del niño con
la búsqueda de su interés superior (art. 3) y afirma que:

“70. (…) El interés superior del niño es semejante a un derecho


procesal que obliga a los Estados a introducir disposiciones en
el proceso de adopción de medidas para garantizar que se tenga
en consideración el interés superior del niño. La Convención
obliga a los Estados Partes a garantizar que los responsables de
adoptar esas medidas escuchen al niño conforme a lo estipula-
do en el artículo 12. Esta disposición es obligatoria7.

6
“Artículo 12. 1) Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en con-
diciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión li-
bremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente
Discusiones xiii

en cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño.
2) Con tal fin, se dará en particular al niño oportunidad de ser escuchado
en todo procedimiento judicial o administrativo que afecte al niño, ya sea
directamente o por medio de un representante o de un órgano apropiado,
en consonancia con las normas de procedimiento de la ley nacional”.
7
Comité de los Derechos del Niño: Observación General Nro 12: El derecho del
niño a ser escuchado, 51º Período de Sesiones, Ginebra, 25 de mayo a 12 de ju- 173
Valentín Thury Cornejo

En el ámbito nacional, la ley 26.061 de “Protección integral de los


derechos de las niñas, niños y adolescentes” funciona como norma
reglamentaria del CDN y brinda algunas pautas interpretativas para
el derecho argentino:
“ARTICULO 3° — INTERES SUPERIOR. A los efectos de la
presente ley se entiende por interés superior de la niña, niño y adoles-
cente la máxima satisfacción, integral y simultánea de los derechos y
garantías reconocidos en esta ley.
Debiéndose respetar:
a) Su condición de sujeto de derecho;
b) El derecho de las niñas, niños y adolescentes a ser oídos y que
su opinión sea tenida en cuenta;
c) El respeto al pleno desarrollo personal de sus derechos en su
medio familiar, social y cultural;
d) Su edad, grado de madurez, capacidad de discernimiento y de-
más condiciones personales;
e) El equilibrio entre los derechos y garantías de las niñas, niños y
adolescentes y las exigencias del bien común;
f) Su centro de vida. Se entiende por centro de vida el lugar donde
las niñas, niños y adolescentes hubiesen transcurrido en condi-
ciones legítimas la mayor parte de su existencia.
Este principio rige en materia de patria potestad, pautas a las
que se ajustarán el ejercicio de la misma, filiación, restitución
del niño, la niña o el adolescente, adopción, emancipación y
toda circunstancia vinculada a las anteriores cualquiera sea el
ámbito donde deba desempeñarse.
Cuando exista conflicto entre los derechos e intereses de las niñas,
niños y adolescentes frente a otros derechos e intereses igualmente
legítimos, prevalecerán los primeros.”
La formulación del principio como la obligación de brindar una
Discusiones xiii

“consideración primordial” al “interés superior del niño” ha genera-

nio de 2009. Esta idea del Interés Superior del Niño como un derecho proce-
sal se halla desarrollada en Jean Zermatten: “The Best Interests of the Child
Principle: Literal Analysis and Function”, International Journal of Children’s
174 Rights vol. 18 (2010), p. 485.
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

do numerosos problemas interpretativos. Las normas jurídicas que


establecen prohibiciones –como la del trabajo infantil– son fácilmente
discernibles en sus contornos interpretativos, al igual que las que es-
tablecen obligaciones concretas. Todos sabemos qué significa que un
niño de 10 años no puede trabajar en una fábrica y sabemos que cuan-
do nuestros hijos tienen 6 años deben comenzar la escuela primaria.
En cambio, determinar qué significa el “interés superior del niño” en
el contexto de la Convención sobre los Derechos del Niño es complejo
y, más aún, lo es saber cuál es ese mejor interés en la situación concre-
ta. Podríamos decir que esa situación deriva de su misma estructura
jurídica, ya que como principio, su estructura es más abierta y porosa
que la de la regla jurídica. Siguiendo a Alexy, su función es orientar
la decisión: son “mandatos de optimización”8. Marca un norte, pero
no lo define. En tanto indeterminado, su juridización depende de su
concreción y, por tanto, de su delimitación técnica. Un concepto de-
masiado abierto pierde concreción jurídica, en la medida en que su
contenido podría nutrirse de elementos no específicamente jurídicos.
En ese caso, aducir el “mejor interés del niño” sería decidir en base a
criterios extra-jurídicos (ético, tradicionales, de conveniencia, etc.) que
luego son juridizados a partir de su cobertura retórica por el principio.
Esta situación ha generado no pocas críticas a su inclusión en la
Convención sobre los Derechos del Niño. Algunos, por ejemplo, sos-
tienen que genera más dudas que las que resuelve al ser indetermi-
nado y de difícil aplicación9. Así, su vaguedad otorgaría un amplio
poder al intérprete, ya que la generalidad del término utilizado le
brinda una discrecionalidad de actuación casi ilimitada. De allí que

8
Cf. Robert Alexy: Teoría de los derechos fundamentales, Madrid: Centro de
Estudios Constitucionales, 1993, pp. 86 y sigs.
Discusiones xiii

9
Cf. Mónica Gonzalez Contró: Derechos Humanos de los Niños: Una propuesta
de fundamentación, México: Universidad Nacional Autónoma de México,
2008, p. 404. Asimismo, otros autores resaltan el hecho de que los resul-
tados de cualquier interpretación son indeterminados, o sea, no podemos
saber ex ante cómo impactará la decisión en el futuro del niño (cf. David
Archard & Marit Skivenes: “Balancing a Child’s BestInterests and a Child’s
Views”, International Journal of Children’s Rights vol. 17 (2009), p. 8) 175
Valentín Thury Cornejo

se plantee una tensión derivada de su calidad de concepto “juridiza-


do”: ¿es verdaderamente el interés superior del niño un concepto con
contenido jurídico definido o es una mera delegación al juzgador
para que ejerza su mejor criterio en la solución de los problemas que
se le presentan a su decisión? La definición de su significado cobra
así una relevancia enorme, ya que en la medida en que el principio
se va concretando en su significado, de modo general –v.gr: a través
de la fijación de reglas decisorias o procedimentales– el poder del
intérprete decrece y su actuación se hace previsible. En este sentido,
su limitación redunda en una mayor protección de los derechos del
niño. En cambio, como afirma Garrido Alvarez, la latitud excesiva
“anula por completo la idea de que los niños son sujetos de derechos
al igual que los adultos y conspira contra la naturaleza de la función
jurisdiccional en un estado de derecho que parece, a la luz de los
derechos del niño, totalmente desprovista de legitimidad política (es
un acto de autoridad en sentido neto)”10.
La clave de bóveda de interpretación del principio parece estar, en
este sentido, en la consideración del niño como un verdadero sujeto de
derechos. Si ello no fuera así, el interés superior podría interpretarse
como una remisión a una directiva extra-jurídica que guiará la deci-
sión a tomar por las personas de las que ellos dependen –padres o ins-
tituciones públicas–. En cambio, consagrado un catálogo de derechos
en cabeza del menor es a él al que tal principio debe remitir. El rol de
los adultos se mantiene en tanto el niño carece de plena autonomía,
pero su ámbito de decisión está limitado por el carácter que el menor
asume como sujeto moral y los derechos en su cabeza reconocidos.
Miguel Cillero afirma, en este sentido, que “el interés superior del
niño es la plena satisfacción de sus derechos” y estos son los consa-
grados específicamente en el texto de la Convención. Por lo tanto, el
principio no es una directiva vacía, extra-jurídica, sino que refiere a
Discusiones xiii

una interpretación sistemática de la Convención sobre los Derechos

10
Javier Garrido Alvarez: “El interés superior del niño y el razonamiento
jurídico”, Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho –Universidad
176 Nacional Autónoma de México– Nro 7 (2013), p. 123.
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

del Niño, que ayuda a resolver los eventuales conflictos entre dere-
chos así como brinda una directiva concreta a las autoridades para
la formulación de políticas públicas11. Diego Freedman sigue la línea
de Cillero pero restringe la preeminencia interpretativa que otorga el
interés superior del niño a lo que llama el “núcleo duro” de derechos
del menor, compuesto por “el derecho a vida, a la nacionalidad y a la
identidad, a la libertad de pensamiento y de conciencia, a la salud, a
la educación, a un nivel de vida adecuado, a realizar las actividades
propias de su edad (recreativas, culturales, etc.) y las garantías propias
del derecho penal y del procesal penal”12.
Identificar el interés del menor en la situación concreta en que el
derecho que le corresponde debe ser determinado –v.gr.: en la fijación
de la tenencia o en un proceso de adopción– supone, en el sistema de
la Convención, su participación directa. El art. 12 establece el derecho
del niño a ser escuchado. Ahora bien, ¿qué sucede cuando ello no es
posible, por ejemplo, porque se trata de un menor sin la madurez ne-
cesaria –v.gr: un bebé o un niño menor a dos años? En estos casos, la
voluntad real del menor no puede ser considerada de forma efectiva.
Entonces, ¿debe estarse a lo que sería su voluntad presunta, en con-
diciones hipotéticas?13 Igualmente, ¿debe considerarse su situación
actual o los efectos de la decisión en el mediano largo plazo? ¿Cómo
considerar la naturaleza progresiva del desarrollo del menor?14. Estas
preguntas, a las que pueden sumarse muchas más, dan cuenta de la

11
Miguel Cillero Bruñol: “El interés superior del niño en el marco de la
Convención Internacional sobre los derechos del niño”en Emilio García
Méndez & MaryBeloff (comps.):Infancia, ley y democracia en América Latina.
Análisis crítico del panorama legislativo en el marco de la Convención Internacional
sobre los Derechos del Niño (1990-1998), Colombia: Ed. Temis/Depalma,
Colombia, 1998, pp. 72 ss.
Discusiones xiii

12
Diego Freedman: “Funciones normativas del interés superior del niño”,
Jura Gentium. Rivista di filosofia del diritto internazionale e della política globale,
Vol. 2 (2005),p. 116.
13
Cf. Paul Smeyers: “Child Rearing in the ‘‘Risk’’ Society: On The
DiscourseOf Rights and the ‘‘Best Interests Of A Child’’, Educational
Theory Vol. 60 Number 3 (2010), p. 277.
14
Art. 5, Convención de los Derechos del Niño. 177
Valentín Thury Cornejo

dificultad de establecer a priori el interés superior del niño y el mar-


gen de discrecionalidad que su determinación otorga al intérprete. El
desarrollo teórico y normativo que hemos tratado hasta aquí limita
el ámbito decisional y brinda elementos para su control, discusión y
evaluación, pero no puede –ni podría– suprimirlo. Será, pues, en la
aplicación práctica en la que estas tensiones que aquí sucintamente
describimos volverán a aparecer, muchas veces bajo nuevo ropaje y en
contextos diferentes.

III. Sentencias de la Corte Suprema de Justicia


Según hemos visto, el año 2012 ha sido un año sumamente impor-
tante, desde el punto de vista jurisprudencial, para el interés superior
del niño. De la decena de casos que resuelve la Corte Interamericana
en un año, dos han tenido como eje central ese principio. Otro tanto ha
sucedido con la Corte Suprema de Justicia de la República Argentina,
donde el principio ha aparecido bajo formas y funciones variadas. La
multiplicidad de casos tratados por la Corte Suprema durante el pe-
ríodo pasado y parte del actual no supone una sistematicidad en el
tratamiento del mismo, sino que simplemente demuestra la relevancia
que el uso del principio tiene en la actualidad. No cabe duda, según
veremos, que es una herramienta que el Alto Tribunal utiliza con fre-
cuencia. Sin embargo, ¿cuál es la función que el mismo cumple? ¿Hay
un desarrollo jurídico coherente? Contestar estas preguntas nos obliga
a repasar, con detalle, los pronunciamientos en los que el interés su-
perior del niño ha sido un elemento importante para la decisión. El
repaso, en muchos casos, deberá concentrarse en el detalle ya que la
generalidad del principio se concreta en la aplicación a la controversia
concreta y ésta se define, no por grandes doctrinas, sino por el modo
en que se ejecute la consigna en la que todos, a nivel dogmático, coin-
Discusiones xiii

ciden. Este hecho obliga a una reconstrucción teórica, cuyas líneas


distan de estar claras a simple vista pero cuyas pautas intentaremos
descifrar en lo que sigue.
Los casos que trataremos involucran temas tradicionales donde el
178
interés superior del niño aparece necesariamente como criterio deci-
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

sorio principal (v.gr.: problemas de tenencia, adopción) y otros don-


de su aplicación se encuentra en el marco de la aplicación de otros
principios y derechos respecto al cual ese interés concurre, sea para
reforzarlo o limitarlo (v. gr.: vacunación obligatoria, derecho a la vi-
vienda, aborto). Asimismo, el tratamiento del principio muchas ve-
ces es explícito y la Corte Suprema lo asume como la piedra angular
de su razonamiento, mientras que otras veces resulta soslayado (v.gr:
aborto en caso de violación). Respecto de la fuerza del principio, hay
situaciones en las que el interés superior se reconoce en consonancia
con las normas que lo reglamentan legalmente (v.gr.: discusión sobre
la condición de parte del menor en juicio15) mientras que en otros
lo pone en duda y “obliga” a la creatividad judicial (v.gr: adopción
post-mortem). Estas distinciones responden a niveles de análisis que
no siempre coinciden en una categoría común, sino que se entrecru-
zan y hacen compleja la clasificación. Lo intentaremos, sin embargo,
a efectos de tener un orden en la exposición y avanzar en nuestra inter-
pretación general de la jurisprudencia de la Corte Suprema.
Visto desde la perspectiva que en este trabajo proponemos –que
conecta la construcción institucional del propio tribunal con la uti-
lización del principio del interés superior del niño– hay dos aspec-
tos que nos interesa especialmente destacar. El primero de ellos está
compuesto por la utilización del principio como parte de una política
activa del Tribunal en la promoción de determinados derechos. Esta
ha sido una de las características esenciales de la política jurispruden-
cial de la Corte Suprema y el interés superior del niño ha jugado un
papel en ella. Los tres casos en los que ello se demuestra son los de la
vacunación obligatoria, el del derecho a la vivienda y del aborto en
caso de violación. El segundo aspecto que nos interesa destacar es el
uso del principio como fuente del Derecho, en su relación con el resto
de la normativa de orden legal. El caso paradigmático que ilustra esta
Discusiones xiii

15
Por ejemplo, “Recurso de hecho por la Defensora Oficial de MSM en la con-
tienda que sus padres estaban teniendo por su tenencia”, CSJN, sentencia del
26 de junio de 2012. Al respecto, vid. Rodolfo G. Jáuregui: “La CSJN y un
fallo que deja dudas a propósito de la intervención del abogado del niño”,
Revista de Derecho de Familia y de las Personas, Noviembre 2012, pp. 271/291. 179
Valentín Thury Cornejo

cuestión es el de la adopción post-mortem, en el que la Corte crea una


nueva figura, no prevista en el ordenamiento, para resguardar lo que
evalúa como el interés superior del niño. Estas cuestiones, si bien no
son las únicas en las que la Corte Suprema utiliza el principio, nos
permitirán ilustrar las diferentes variables que se hallan en juego en
esta cuestión para luego conectarlas con la construcción del propio rol
institucional que ensaya el tribunal.

III.a. El ISN en la protección de derechos sustantivos del menor

III.a.1. Derecho a la salud (vacunación obligatoria)

El día 2 de septiembre de 2009 nacía V.U. en parto domiciliario.


Días después, su madre lo lleva al hospital Materno-Infantil de Mar
del Plata para verificar el peso del niño y accede a la internación por
prescripción médica pero se niega a cumplir con el protocolo oficial
de vacunación por cuestionar la medicina científica y la institucionali-
dad del sistema de salud. Idas y vueltas mediante, la cuestión llega a la
Corte Suprema encuadrada en el reclamo de los progenitores de que
se respete su derecho de autonomía personal (art. 19 CN), en tanto la
vacunación obligatoria obstaculizaría el plan de vida que han trazado
para su familia. El Alto Tribunal, en fallo unánime, sostiene que ese
principio encuentra límites en el derecho a la salud de la comunidad
y en el interés superior del niño y que, por lo tanto, hay que vacu-
narlo16. Estos dos argumentos se presentan como interdependientes
y se refuerzan uno al otro. ¿Tiene el grupo familiar un derecho a la
privacidad? Sí, afirma la Corte Suprema pero en la medida en que ello
no suponga daños a terceros. Por otra parte, ¿puede esa privacidad
ser decidida enteramente por los padres? Siempre y cuando no afecte
el interés superior del niño, en este caso, por ejemplo, respecto a su
Discusiones xiii

salud. La clave de bóveda está entonces en la afirmación de que el


incumplimiento de la vacunación obligatoria afecta la salud pública
de la comunidad y del menor involucrado.

16
“N.N. o U.,V.s/protección y guarda de personas”, sentencia del 12 de junio
180 de 2012 (en adelante, U.V.).
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

La Corte comienza recordándonos la importancia del principio de


autonomía consagrado en el artículo 19 de la CN, como ámbito de
protección de las decisiones fundamentales de la persona. Expresa en
ese sentido que ese derecho a la privacidad “se extiende a situaciones
en que alcanza a dos ó más personas que integran un núcleo familiar
erigiéndose en el derecho a la privacidad de ese grupo” (art. 11.2 de
la Convención Americana de DDHH). O sea, hay un principio de
autodeterminación que excede a la persona individual y se extiende a
la familia que ella, en conjunto con otras personas, ha formado. Sin
embargo, esa autonomía tiene los límites que prescribe el artículo 19
y, en el caso de la decisión de no vacunación de su hijo, se afectaría el
derecho a la salud de terceros al poner “en riesgo la salud de toda la
comunidad y compromete(r) la eficacia del régimen de vacunaciones
oficial, por lo que no puede considerarse como una de las acciones
privadas del articulo 19 antes referido”17.
Al separar este argumento del que luego va a hacer respecto de los
intereses del niño específicamente involucrado, la Corte extiende el al-
cance de lo que va a decir. En efecto, esto vale para el menor UV pero
también valdría –eventualmente– para un adulto que se encontrara en
una situación semejante. En su razonamiento hay una cierta petición
de principio, ya que supone que el daño a la salud se produciría por-
que la norma legal dispone la obligatoriedad de la vacunación, cuan-
do justamente es esto lo que se pone en discusión. Ello es, los actores
no ponen aquí en cuestión la obligatoriedad general de vacunación,
sino que más bien le piden a la autoridad la posibilidad de una suerte
de objeción de conciencia, tal como fue reconocida en el caso Portillo.
Frente a ello, sostiene el Tribunal al final del considerando 22 que
“la sumatoria de vacunas en todas ellas es la que previene las graves
enfermedades que podrían contraerse si todos imitaran la actitud de
los actores”. Es necesario, parece entender, un principio de tolerancia
Discusiones xiii

cero ya que si no, cabría el riesgo de que nadie se vacunara y la salud


pública se vería afectada.

17
U.V., cons. 11. 181
Valentín Thury Cornejo

Mientras este primer argumento tiene como fundamento la privaci-


dad del art. 19, expandida a un ámbito familiar, aquí esa privacidad se
pone a prueba. En efecto, lo que dice la Corte Suprema es que el Estado
tiene la obligación, en defensa del interés superior del niño (consagrado
en los tratados internacionales incorporados a nuestra constitución), de
intervenir en ese ámbito. Ya no está en juego, como en el primero, la lí-
nea divisoria autonomía individual-bien colectivo, sino la de autonomía
de los padres vs el bien del menor. El argumento central a este respecto
lo expresa la Corte Suprema en el considerando 22:

Que, en conclusión, de lo que se trata en el caso es de alcanzar la


máxima certidumbre respecto del modo como mejor se satisface
el interés superior del niño, lo que sin duda se traduce en optar
por la mejor alternativa posible con el fin de asegurar el menor
un presente cierto y contenedor que disminuya daños futuros
irreversibles en lo que respecta a su salud. En este sentido, la
no vacunación del menor lo expone el riesgo de contraer enfer-
medades, muchas de las cuales podrían prevenirse mediante el
cumplimiento del plan nacional de vacunación. Asimismo, la
circunstancia de que el resto de las personas sea vacunado redu-
ce las posibilidades del niño de contraer enfermedades.

Para llegar a esta conclusión, la Corte hace un recorrido en el que


enuncia este principio y destaca la tensión entre la definición de este
interés por parte de la familia y la intervención estatal. Por ejemplo,
en el considerando 19 cita textualmente el inciso a) del art. 14 de la 
ley 26061 (reglamentaria de la Convención de los Derechos del Niño).
Allí se afirma que “los Organismos del Estado deben garantizar: a) El
acceso a servicios de salud, respetando las pautas familiares y culturales
reconocidas por la familia y la comunidad a la que pertenecen siem-
pre que no constituyan peligro para su vida e integridad”, para luego
Discusiones xiii

concluir con la cita de la parte final de ese artículo: “Las niñas, niños y
adolescentes tienen derecho a la atención integral de su salud, a recibir
la asistencia médica necesaria y a acceder en igualdad de oportunida-
des a los servicios y acciones de prevención, promoción, información,
182
protección, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y recuperación
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

de la salud”. Lo que hace la Corte Suprema, al fin de cuentas, es referir


el interés superior del niño a la definición que el Estado hizo de la mis-
ma al determinar las normas de vacunación obligatoria. Hay aquí una
asimilación entre la voluntad normativa y el interés superior del menor,
que la Corte Suprema contrapone al interés de los padres18. La cuestión
sin resolver, empero, es la de si la decisión de no vacunarlos puede ser
caratulada como interés de los padres o estos la formulan en interés del
menor, de acuerdo a las creencias que profesan. El enfrentamiento, que
hábilmente la Corte disfraza, no es tanto entre los padres y el niño, sino
entre ellos y el Estado –en cuanto legislador y juez–, respecto a quién
tiene la capacidad para decidir sobre su bienestar.

III.a.2. Derecho a la vivienda (Quisberth Castro)

La causa trata sobre la situación de Sonia Quisberth Castro y su


hijo, de 6 años, discapacitado. Quisberth Castro obtuvo un subsidio
transitorio para las personas en “situación de calle”, otorgado por el
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Vencido el plazo máximo de
vigencia de la ayuda –según la normativa que la creó–, accionó por su
propio derecho y en representación de su hijo contra el Gobierno, de-
fendido por la Defensoría General de la Ciudad. En primera y segun-
da instancia accedieron a su pedido y le prorrogaron, por medio de
una medida cautelar, la ayuda otorgada. El GCABA apeló al Tribunal

18
Que dentro de dicho marco, esta Corte Suprema ha sostenido que la atención
principal al interés superior del niño apunta a dos finalidades básicas, cuales
son la de constituirse en pauta de decisión ante un conflicto de intereses, y
la de ser un criterio para la intervención institucional destinada a proteger al
menor. El principio pues, proporciona un parámetro objetivo que permite
Discusiones xiii

resolver los problemas de los niños en el sentido de que la decisión se define


por lo que resulta de mayor beneficio para ellos. De esta manera,frente a un
presunto interés del adulto –que en el caso se vería reflejado por la voluntad
de los padres expresada en el sentido de que no se le proporcionen al menor
las vacunas que forman parte del plan nacional de vacunación por su elección
de preferencia por los paradigmas del modelo homeopático y ayurvédico–, se
prioriza el del niño (Fallos: 328:2870 y 331:2047). 183
Valentín Thury Cornejo

Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires y éste, remitiendo


la doctrina de la causa Alba Quintana vs GCABA19, revocó la senten-
cia de Cámara20. El Tribunal porteño no analiza las particularidades
del caso planteado –donde estaba en juego el derecho de un niño dis-
capacitado– sino que se remite al precedente jurisprudencial donde,
dos meses antes, había fijado posición sobre el programa de asistencia
a las personas en situación de calle y su relación con el derecho a la
vivienda. Sus líneas argumentales principales habían sido:

i. El contenido mínimo, básico e indisponible del derecho


social a la vivienda reconocido constitucionalmente está dado
por el abrigo que se otorgue a quienes no tengan un lugar don-
de vivir;
ii. El mencionado derecho social tiene un carácter progre-
sivo cuyo alcance debe ser definido de modo gradual y general
mediante leyes y reglamentos, siguiendo las prioridades fija-
das constitucionalmente; corresponde a los poderes políticos
definir y decidir respecto de las políticas públicas en materia
de vivienda y no corresponde que los jueces creen soluciones
o remedios judiciales más allá de las soluciones normativas
previstas de modo general;
iii. Los subsidios temporales creados por vía reglamentaria,
aunque sean insuficientes para atender de modo permanente la
necesidad de vivienda, no son de por sí inconstitucionales en
la medida en que en su asignación se respetan razonablemente
las prioridades establecidas por el constituyente;
iv. La limitación de recursos presupuestarios que tiene el
Estado para atender las diversas necesidades sociales justifica
estos criterios de análisis y valoración de las políticas públicas
en materia de derechos sociales21.
Discusiones xiii

19
STJ CABA: “Alba Quintana, Pablo c/ GCBA y otros s/ amparo (art. 14
CCABA) s/ recurso de inconstitucionalidad concedido”, 12 de mayo de
2010, Expte. n° 6754/09.
20
STJ CABA: “Quisberth Castro, Sonia Yolanda c/ GCBA s/ amparo (art.
14 CCABA) s/ recurso de inconstitucionalidad concedido”, 12 de julio de
2010, Expte. nº 6769/09.
21
184 Alfonso Santiago (h) e Isabel Zorraquín: “La tutela del derecho a la vivien-
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

El fallo del STJ había efectuado esa remisión en el entendimiento


de que era el Tribunal inferior el que determinaría las condiciones
fácticas para la aplicación de la doctrina. Por ese motivo –además de
tratarse de una medida cautelar– el STJ de la Ciudad le había negado
a la Defensoría la procedencia del Recurso Extraordinario, aspecto
en el que coincidió con el dictamen de la Procuración General22. En
este sentido, el interés de la Corte Suprema en entender en este caso
despertó una gran expectativa, pues era la primera vez que el Alto
Tribunal se pronunciaría sobre el derecho a la vivienda. Antes de ha-
cerlo, celebró una audiencia pública informativa –15 de septiembre
de 2011–, mecanismo reservado para casos que la Corte considera de
gran relevancia pública23. Durante esa Audiencia, además de escu-
charse a la Defensoría General de la CABA, a su Procurador General
y a la Ministra de Acción Social, tuvo relevancia especial la partici-
pación del Defensor Oficial ante la Corte, en representación del niño
discapacitado24. El enfoque que la Corte Suprema refleja en su sen-

da de las personas en situaciones de extrema vulnerabilidad y el control


de razonabilidad de las políticas públicas habitacionales de la CABA”, El
Derecho Tomo 248 (2012), pp. 648.
22
“Q. C., Sonia Yolanda c/Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/am-
paro”, dictamen de la Procuradora Fiscal Laura Monti, de fecha 26 de
mayo de 2011.
23
El mecanismo fue instaurado mediante Acordada 30/2007 y, desde ese mo-
mento, se han realizado 2 ó 3 Audiencias Públicas por año.
24
El Defensor Oficial ante la Corte Suprema habló en representación del hijo
de Quisberth Castro, Jordi o Jorge, de 6 años. El niño padece de una encefalo-
patía crónica, tiene un grave retraso cognitivo y defectos auditivos y visuales.
Se halla sujeto a un proceso de rehabilitación constante, que incluye la provi-
sión de medicación. Su alocución se concentró en describir la situación actual
de la vivienda (3m x 3m, sin ventanas, en un primer piso por escalera, con
un altillo al que el niño no puede acceder) y sostuvo que ésta es inadecuada
Discusiones xiii

para su situación. Jorge, afirmó, se halla en una situación de triple vulnerabi-


lidad por su condición de niño, discapacitado y pobre y por ello, lo primero
y principal es que la solución habitacional que se le provea debe ser perma-
nente. Antes esta descripción, los ministros de la Corte trataron de conectar
esta grave situación con los problemas más generales de vivienda que puedan
tener otros habitantes de la ciudad, en el entendimiento de que los requisitos
particulares de Jorge no son trasladables a todos los casos. 185
Valentín Thury Cornejo

tencia presenta el caso en una perspectiva diferente a como este había


sido resuelto por el TSJ de la CABA: para el tribunal federal no es un
caso típico de derecho a la vivienda sino que está condicionado por la
especial situación de vulnerabilidad de la madre y del menor. Por esa
razón, admitirá el recurso extraordinario25 y ordenará al Gobierno de
la Ciudad que

“Garantice a la actora, aún en forma no definitiva, un alojamien-


to con condiciones edilicias adecuadas a la patología que presen-
ta el niño, sin perjuicio de contemplar su inclusión en algún pro-
grama de vivienda en curso o futuro para la solución permanente
de la situación de excepcional necesidad planteada.”

La Corte Suprema elude las esperadas definiciones sobre las polí-


ticas de vivienda y los derechos sociales para concentrarse en las cir-
cunstancias especiales de este caso. El Tribunal elige un camino de
no confrontación y prefiere no atarse las manos con una definición
o interpretación del derecho a la vivienda. La CS hace así una se-
rie de 3 consideraciones sobre los derechos sociales que creo que po-
drían ser suscriptas in totum por el STJ CABA: a) que las normas que
consagran derechos sociales son operativas; b) que su operatividad es
derivada, y c) que el Poder Judicial puede evaluar la razonabilidad
del cumplimiento de las obligaciones a cargo del Estado. ¿Cuál es la
dificultad de llevar esto a la práctica? Ella aparece cuando tenemos
que definir cuál es el contenido del derecho a la vivienda consagrado
en el ordenamiento. El STJ CABA hace un recorrido argumentativo
y toma distintas fuentes interpretativas –principalmente, la OG 3 del
PIDESC– para llegar a la definición de que el “refugio” configura un
piso de ese derecho. La CS coincide en que hay una garantía mínima
que se afecta cuando hay “una amenaza grave para la existencia mis-
Discusiones xiii

ma de la persona”. En este caso, dice, se dan estos requisitos “ya que

25
Dirá, en este sentido, que “el alcance que el a quo otorgó al derecho cons-
titucional a la vivienda digna y la validez del programa de subsidios de la
Ciudad ya no podrán ser discutidos ante la Cámara…” por lo que el grava-
186 men, a pesar de tratarse de una medida cautelar, es irreparable.
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

es difícil imaginar un estado más desesperante: hay un niño discapa-


citado, con una madre en situación de calle”26. Es decir que mientras
en una sentencia hay una objetivación de ese contenido mínimo –el
refugio– en el fallo de la Corte hay simplemente un parámetro flexi-
ble: la amenaza para la existencia misma de la persona. O sea que, en
el fondo, la CS no necesariamente revierte, en general, la doctrina de
Alba Quintana sino que lo hace para esta situación especial de una
mujer en situación de calle con un hijo discapacitado.
No es nuestro objetivo discutir aquí la doctrina que surge de la
sentencia de la Corte Suprema respecto al derecho a la vivienda, sino
poner de resalto la enorme influencia que la situación del menor tiene
en la resolución del caso. Por ejemplo, al analizar las políticas del
Gobierno dice que las dos opciones previstas para el caso QC no son
aceptables desde el punto de vista constitucional: la entrega del sub-
sidio no lo es porque “dicha asistencia no solo no constituye una so-
lución definitiva al problema habitacional de este grupo familiar en
situación de extrema vulnerabilidad sino que se limita a brindar un
paliativo temporal”27, pero tampoco lo es el sistema de paradores, por-
que no tiene las condiciones edilicias mínimas para las necesidades
del hijo de QC. La referencia directa al interés superior del niño –más
allá de las largas referencias a los derechos de los menores y discapa-
citados al enunciar el marco normativo– se hace presente al tornar
exigibles para el Estado la puesta en marcha de políticas públicas que
den cuenta de la situación y ante las cuales no se pueden aducir excu-
sas como la limitación presupuestaria:

“Que, como ya ha quedado expresamente de manifiesto, el


caso en examen no solo es un simple supuesto de violación
al derecho a una vivienda digna pues involucra a un niño dis-
capacitado que no solo exige atención permanente sino que
Discusiones xiii

además vive con su madre en situación de calle. Entran aquí


también en juego aspectos relativos a la situación en la socie-
dad de los discapacitados y la consideración primordial del in-

26
Q. C., cons. 12, voto de mayoría.
27
Q. C., cons. 13, voto de mayoría. 187
Valentín Thury Cornejo

terés del niño que la Convención sobre los Derechos del Niño
impone a toda autoridad pública en los asuntos concernientes
a ellos, que no es admisible que pueda resultar notoriamente
dejado de lado por la demandada”28.

Más allá de las consideraciones estratégicas por las cuales la Corte


Suprema podría haber elegido, en primer lugar, tratar este caso y, en
segundo lugar, hacerlo de modo acotado, es notable la forma en la
que el interés superior del niño informa su proceder. En efecto, sin
hacer un gran desarrollo doctrinario –más bien se limita a una larga
enumeración de normas aplicables–, este principio le sirve al Tribunal
para darle carácter de caso excepcional por estar involucrado un me-
nor discapacitado, en situación de extrema vulnerabilidad. Ante esta
situación extrema, los razonamientos generales sobre la exigibilidad
de los derechos sociales y su relación con las políticas públicas desa-
rrolladas por los gobiernos ceden. En síntesis, esta es una sentencia
que despertó grandes esperanzas respecto de los derechos sociales y
terminó siendo un espaldarazo para los derechos de los niños.

III.a.3. Autonomía individual vs Derecho a la vida (F.A.L.)

Probablemente, el caso más resonante que la Corte Suprema haya


tratado durante el año pasado haya sido “F., A. L. s/medida autosatis-
factiva” del 13 de marzo de 2012, en el cual realizó una interpretación
amplia del art. 86 inc. 2 del Código Penal respecto de los abortos no
punibles y exhortó a las autoridades nacionales y provinciales a dictar
una serie de medidas y protocolos tendientes a implementar dicha vi-
sión. Más aún que en el caso anterior de acceso a la vivienda, aquí el
modo en que la Corte Suprema entiende en esta causa va a explicar su
tratamiento del interés superior del niño –aquí, en realidad, su omi-
Discusiones xiii

sión. A.F., en representación de A.G. –su hija de 15 años– solicitó a la


justicia de Chubut autorización para realizar un aborto, presuntamente
producto de la violación de la niña por parte de O.C., su padrastro.

28
188 Q. C., cons. 15, voto de mayoría.
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

Luego de un paso por la justicia penal, la causa recayó en el fuero de


familia, donde en primera y segunda instancia se rechazó el pedido.
Sin embargo, el Superior Tribunal de Justicia revocó esas decisiones
y autorizó la intervención. Esta sentencia fue recurrida en instancia
extraordinaria por el Asesor General Subrogante de la Provincia de
Chubut, en representación del nasciturus, y fue concedido, a pesar de
que la práctica médica, en ese momento, ya había sido realizada. Sus
argumentos referían a la afectación del derecho a la vida de la persona
por nacer fundada en el texto mismo de la Constitución Nacional y va-
rios de los tratados internacionales a ella incorporados, con particular
énfasis en las normas de la Convención sobre los Derechos del Niño29.
El argumento para conceder el recurso fue la “gravedad insti-
tucional que presentaba el caso”30 y allí comienzan las paradojas,
porque a partir de la concesión, la controversia entre derechos cons-
titucionales –autonomía de la solicitante para decidir la interven-
ción y derecho a la vida de la persona por nacer- cede lugar a un
ejercicio de interpretación jurídica, con carácter general, a cargo del
Alto Tribunal. Para ello, la Corte Suprema se titula como “garante
supremo de los derechos humanos” que debe resolver este caso por
su posibilidad de repetición31. Evitar esta repetición pasa, en el cri-
terio del Tribunal, por la correcta interpretación del art. 86 inc. 2
del Código Penal, que debe realizarse “a través de un análisis global

29
Enumera el considerando 3 del caso F.A.L. al hacer el resumen de los antece-
dentes: “… Convención sobre los Derechos del Niño, Preámbulo: “El niño...
necesita protección y cuidado especiales, incluso la debida protección legal,
tanto antes como después del nacimiento”, artículo 1º: “Para los efectos de
la presente Convención, se entiende por niño todo ser humano menor de
dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable,
Discusiones xiii

haya alcanzado antes la mayoría de edad”, y artículo 6º: “Los Estados Partes
reconocen que todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida”.
30
Puede consultarse una detallada crítica respecto de la concesión del recur-
so en Alberto F. Garay: “Aborto, recurso extraordinario y alcance de una
decisión”, Jurisprudencia Argentina– Suplemento de Jurisprudencia de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación 2012–II, pp. 62 y sigs.
31
F.A.L., cons. 5. 189
Valentín Thury Cornejo

del plexo normativo fundamental involucrado”32, expresión que le


permitiría justificar su incursión en el territorio vedado del derecho
común33. El voto de la mayoría se estructura así como un ejercicio
de interpretación normativa, que comienza por rebatir los argumen-
tos constitucionales invocados en el recurso para fundar una inter-
pretación restringida del precepto, para seguir luego con las razones
que sostienen la necesidad de una lectura amplia –por lo benévola–
de la norma penal. El conflicto entre los derechos se transforma: el
del niño por nacer desaparece y los de la solicitante del aborto son
opuestos al poder punitivo del Estado –titular de la acción penal–
bajo la forma del principio “pro homine”, o sea, la que más derechos
garantice frente al poder estatal34.
De este modo, el niño por nacer, que había sido el origen jurídico
de la intervención de la Corte Suprema, desaparece por completo
de la consideración jurídica. La sentencia no lo dice expresamente,
pero cabría interpretar que sus derechos no resultan protegidos por
la Convención sobre los Derechos del Niño en la medida en que las
interpretaciones que de su texto se han hecho por los organismos
oficiales no serían terminantes y la reserva hecha por laArgentina
no sería tal:

… el artículo 2 de la ley 23849, en cuanto estipula que el artí-


culo 1ro. de la Convención debe interpretarse en el sentido que
se entiende por niño todo ser humano desde el momento de
la concepción, no constituye una reserva que, en los términos
del artículo 2 de la Convención de Viena sobre el Derecho de
los Tratados, altere el alcance con que la Convención sobre los
Derechos del Niño rige en los términos del artículo 75, inciso
22, de la Constitución Nacional. Esto porque, como surge del
texto mismo de la ley, mientras que el Estado Argentino efec-
tuó una reserva con relación a la aplicación del artículo 21 de
Discusiones xiii

32
F.A.L., cons. 8.
33
Ampliar esta crítica en Valentín Thury Cornejo: “Atajos constitucionales, o la
paradoja de saltarse vallas para derribarlas”, Jurisprudencia Argentina- Suplemento
de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación 2012-II, pp. 89 y sigs.
34
190 F.A.L., cons. 17.
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

la Convención, respecto del artículo 1º se limitó a plasmar una


declaración interpretativa35.

Hay muchos argumentos en la sentencia y pueden existir distintas


visiones sobre su corrección y pertinencia, pero resulta claro que la
Corte Suprema, en su voto de mayoría, no quiere plantear la cuestión
del aborto no punible como una situación en la que dos derechos en-
tran en conflicto. Al evitarlo, incumple justamente el principio que
aquí estamos estudiando, que en su formulación normativa obliga “en
todas las medidas concernientes a los niños que tomen las institucio-
nes públicas” a darle “una consideración primordial” al interés supe-
rior del niño36. Como sabemos, ello no determina la solución a la que
se llegará pero obliga a los jueces a tratar los temas y evaluar las con-
secuencias que ellos tendrán sobre los menores, obligación que aquí
resulta soslayada por la peculiar estructura argumentativa que asume
la sentencia. Solamente Argibay reconoce explícitamente que se está
ante un “severo conflicto de intereses” entre el derecho a la vida de la
persona por nacer y la situación de la niña de 15 años embarazada a
consecuencia de una violación de la que ha sido víctima37, conflicto
que ella entiende razonablemente ponderado por la norma penal en
su interpretación amplia.

III.b. El ISN y el orden jurídico establecido


En los tres casos que acabamos de revisar, la Corte Suprema actúa
como un verdadero tribunal constitucional, ello es, interpretando la
Norma Fundamental para evaluar los conflictos de derechos plantea-
dos y determinar su respectivo alcance. En ese sentido, su determina-
ción se separa de lo anteriormente decidido por las instancias inferio-
res y las sentencias se presentan como una respuesta a la pregunta:
Discusiones xiii

¿tienen estos niños derecho a la salud, la vivienda, la vida o la autono-

35
F.A.L., cons. 13 in fine.
36
Art. 3.1. Convención sobre los Derechos del Niño.
37
F.A.L., voto de Argibay, cons. 13. 191
Valentín Thury Cornejo

mía personal? Para responderla, la Corte Suprema utiliza el principio


del interés superior del niño (o no lo hace, cuando debería). En uno
u otro caso, este está relacionado con un derecho concreto y su intro-
ducción (o falta de ella) asume la función de criterio interpretativo. La
sentencia a la que ahora nos vamos a referir, en cambio, nos propone
a una Corte cuyo interés principal va a ser la revisión de lo actuado
por las instancias inferiores, para decidir un caso concreto. El foco,
aquí, va a estar dirigido al modo en que los tribunales deberían haber
decidido las causas y no tanto a sentar una doctrina sustantiva sobre
la interpretación del ordenamiento material. En este sentido, la sen-
tencia asume una posición asimilable a la de la Corte Interamericana
en el caso Fornerón, donde aquella discutió la aplicación del princi-
pio del interés superior del niño por los tribunales de la Provincia de
Entre Ríos. Esta relación es doblemente interesante, porque nuestro
Alto Tribunal cita expresamente esa sentencia como motivadora de su
decisión, generando un diálogo jurisprudencial que, adelantamos, se
presenta como complejo.

III.b.i. La adopción post-mortem de A. en la provincia de Entre Ríos

María Inés Martínez del Sel vivió una vida signada por las trage-
dias. Viuda joven por un accidente en parapente de su marido, uno de
los herederos de la farmacéutica Roemmers, años después tiene un
accidente en avión cruzando el Río de la Plata del que se salva mila-
grosamente para seis meses después morir en un accidente de tránsito,
volviendo de Mundo Marino por la ruta 11. Corría el año 2006 y
apenas unos días antes del accidente fatal, había aceptado la guarda
preadoptiva de A. a quien había tenido consigo desde fines del 2003.
Muerta María Inés, ¿qué pasará con A.? Esta es la pregunta que se
hace la Defensora de Menores de Gualeguaychú –donde tramitaba la
Discusiones xiii

guardia– y decide asumir la representación promiscua de A. y solicitar


la adopción plena, post-mortem, en cabeza de la fallecida. La jueza de
primera instancia le dice que sí, se la otorgan y comienzan la sucesión.
Los padres de María Inés no están de acuerdo y accionan judicialmen-
te, afirmando que todo lo actuado es nulo. La Cámara le da la razón
192
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

a la 1ra instancia, el Tribunal Supremo de Justicia de Entre Ríos a los


padres38 y la Corte, finalmente, bendice la primera solución39. Todos
aducen actuar teniendo en miras “el interés superior del Niño”, tal
como lo prescribe la Convención de los Derechos del Niño, lo cual
plantea un interesante conflicto de visiones sobre la función judicial y
el modo de aplicar ese principio. 
El Tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos enuncia de
modo muy preciso cuáles son los límites jurídicos que la adopción
post-mortem dispuesta tuvo que derribar para constituirse como tal.
Sintéticamente expuestos:
1. El juicio de adopción no se había iniciado y al morir MIMdS la
guarda preadoptiva se extingue, no estando dadas las condiciones
previstas por el Código Civil para que la adopción se produzca.
2. La Defensora de Menores no tiene legitimación activa para pe-
dir la adopción. Según el art. 311 el proceso de adopción se
inicia “a instancias del adoptante” y, ésta, en este caso estaba
muerta por lo cual no podía expresar su voluntad en ese senti-
do. Esa expresión, dice el TSJ con cita de profusa doctrina civil,
es fundamental a los efectos de la adopción.
3. El proceso de guardia preadoptiva y el de adopción están rela-
cionados pero el primero no supone al segundo, ni lo define.
Esa es la razón por la cual la normativa incluyó a los dos como
pasos necesarios para la adopción. Ergo, el hecho de que se
hubiera definido la guardia preadoptiva no significa una expre-
sión de voluntad válida respecto del segundo proceso.
4. La adopción tiene, en el derecho argentino, unos fines legales
que no deben ser desconocidos. Estos se refieren “a un com-
promiso legal y moral de contención, cuidado y formación del
menor con las correlativas responsabilidades que el ejercicio
de la patria potestad implica” y que, ante la muerte de MIMdS
Discusiones xiii

eran de imposible cumplimiento.

38
Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos, Sala II en lo
Civil y Comercial: “M. DEL S., R. y otra”, 31 de agosto de 2010.
39
CSJN, “M. d. S., R. y otra s/ ordinario s/nulidad de sentencia e impugna-
ción declaratoria de herederos”, 26 de septiembre de 2012. 193
Valentín Thury Cornejo

5. Por esas razones, el acto de adopción dispuesto por el Juzgado


se agotaba en el mismo momento de su constitución, no brin-
dando una solución real para la situación del menor A.
6. En las propias palabras del Tribunal Superior entrerriano:

“Resulta manifiestamente paradojal, incongruente y contrario


a la finalidad del instituto, la solución dada al caso en cuanto,
en la lógica y estructura sentencial, el acto constitutivo de la fi-
liación —sentencia judicial que otorga la adopción a instancia
del Ministerio Público— implica simultáneamente la puesta
del menor en situación de desamparo y en estado de adoptabi-
lidad en tanto el régimen legal regulatorio de la adopción espe-
cíficamente prevé como respuesta idónea para el supuesto de
su extinción —en el caso, por orfandad, por muerte de la única
adoptante— la adopción sucesiva o sea, el otorgamiento de
una segunda adopción (art. 312, 1er. párr. in fine, del Código
Civil) no siguiendo en lo puntual los lineamientos del Código
Civil para el caso de la filiación biológica que prevé y regula
el instituto de la tutela —legal, dativa o testamentaria— (arts.
377, 383, 389, 392 y cc).”

En pocas palabras, el TSJ de Entre Ríos dice que la justicia provin-


cial de grado ha intentado dibujar un círculo cuadrado y no se com-
prende muy bien cómo ello puede beneficiar la situación del menor A.
En concreto, afirma que la adopción dispuesta no puede cumplir con
los fines previstos en la legislación argentina respecto de ella. Ergo, el
“interés superior del niño” debe evaluarse de acuerdo con el ordena-
miento en el que el mismo se desarrolla y en el marco de sus límites
institucionales, ya que son ellos los que le dan contenido. Nos hemos
extendido en esta reseña, porque entendemos que en la resolución de
este caso es más importante una determinada sensibilidad respecto de
Discusiones xiii

las funciones del juez que una discusión jurídica sobre las normas en
juego. Dicho en otras palabras: ¿el juez debe ser creativo y trascender
las normas concretas en su búsqueda del interés superior del niño? O,
por el contrario, ¿debe atenerse a ellas y considerarlas como aprecia-
ciones generales de ese interés superior? En la primera versión, el juez
194
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

no tiene casi límites a su creatividad, en la segunda, sí. Este enfoque


se va a entender mejor cuando analicemos las vallas que debe saltar la
Corte Suprema para entender en este caso.

III.b.ii. Dificultades para la Corte Suprema

Este caso llega a la Corte Suprema de un modo sumamente irre-


gular, y la Procuración General40 (y el tribunal al adherir a su dicta-
men) van a utilizar el interés superior del niño como eximentes de una
serie de requisitos formales y sustanciales que impedirían la vía ex-
traordinaria. Por ejemplo, la queja fue presentada fuera de plazo pero
Lorenzetti, Highton, Maqueda y Fayt41 consideran que “dar prioridad
al principio de perentoriedad de los plazos no solo resultaría contra-
rio a razones de justicia y equidad que median en el caso, sino que
además significaría frustrar los derechos que se encuentran en juego
mediante una decisión excesivamente rigurosa”42. A esta excepción,
de por sí notable y extraordinaria, se le suma una interpretación muy
flexible dela jurisdicción de la Corte Suprema respecto de las cues-
tiones de derecho público local y de derecho común. Estas materias,
como sabemos, son tradicionalmente ajenas a la instancia extraordi-
naria pero el Tribunal encontrará aquí razones para decidir la causa,
razones que se suman a la interpretación sustantiva del Código Civil
en el sentido de la posibilidad de la adopción post-mortem.
Una de las principales controversias que se habían producido en
esta causa se refería a la legitimidad del Ministerio Público entrerria-
no para solicitar la adopción, ya que la acción de adopción sería de
ejercicio exclusivo y excluyente del pretenso adoptante43. Se mezclan
aquí las normas de fondo –Código Civil– y las normas locales que
reglamentan la figura y competencias del Ministerio Público, lo cual
haría que tanto por ser materia de derecho común y de derecho pú-
Discusiones xiii

40
Dictamen del 24 de abril de 2012.
41
Son los únicos firmantes de la sentencia, ya que Argibay, Petracchi y
Zaffaroni no participan de la misma.
42
“M. d. S., R.”, considerando 15.
43
Conforme art. 311 Cód. Civil. 195
Valentín Thury Cornejo

blico local, su conocimiento le estaría vedado a la Corte Suprema.


En contra de esta intuición, la Procuración General entiende aplica-
ble la doctrina del Tribunal respecto a las funciones del Ministerio
Público Federal, basada en la similitud de la norma provincial que rige
su competencia y la nacional. En concreto, afirmará que “el tribunal
local se ha apartado inmotivadamente de la doctrina de esa Corte”
al negarle la atribución que tiene “de entablar cuantas acciones ha-
gan a la defensa de los intereses de los menores de edad”. El derecho
público federal se impone así sobre el local, en una extensión de la
doctrina de la Corte Suprema y de la obligatoriedad de los tribunales
provinciales de seguirla.
Esto se relaciona, a su vez, con la sustancia de la decisión a tomar.
Estamos, claramente, ante una cuestión de derecho común, la inter-
pretación de las normas del Código Civil referentes a la adopción.
De hecho, el interés superior del niño ha sido incorporado como uno
de los criterios que debe seguir el juez en sus decisiones44. O sea, que
ese principio se encuentra  incorporado ya a la legislación común e
informa el ordenamiento todo. Sin embargo, la Procuración General
–a quien la Corte sigue en su fallo– entiende que “el tribunal superior
de la causa ha incurrido en una apreciación rigurosamente literal de
los textos legales aplicables, en desmedro del mejor interés del niño
consagrado en los arts. 3.1 y 21 de la Convención sobre los Derechos
del Niño (en adelante, CDN), y con la consecuente frustración de
los derechos amparados por los arts. 17, 18 y 19 de la Constitución
Nacional. Dicha circunstancia configura, a mi ver, justificación bas-
tante para autorizar la apertura de esta instancia excepcional”. En
síntesis, nos encontraríamos aquí ante un “super-principio” que habi-
lita a crear formas jurídicas no previstas por la normativa (adopción
post-mortem), a agrandar la jurisdicción extraordinaria de la Corte y
a eximir a los recurrentes de requisitos –que pasan a considerarse de
Discusiones xiii

excesiva rigidez- como los plazos procesales.

44
196 Art. 321 inc i) del Cód. Civ., agregado por la ley 24479.
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

III.b.iii. Una apuesta por la creatividad judicial

El fallo de la CS se compone de tres partes: un relato de los he-


chos que complementa al efectuado en el dictamen de la Procuración
General, su adhesión a lo sugerido por aquél y una serie de consi-
deraciones adicionales. Estas abordan dos aspectos destacables. El
primero de ellos refiere a la entonces muy reciente sentencia de la
Corte Interamericana en el caso “Fornerón”45. Esta es citada en los
considerandos 9 y 10 del fallo, para destacar los principios gene-
rales del “interés superior del niño”, ello es, la necesidad de que
sea un criterio determinante en la decisión a tomar, que el mismo
se basa en la dignidad misma del ser humano y que su determina-
ción debe hacerse de acuerdo a las circunstancias concretas del caso.
Asimismo, menciona el derecho a la identidad del niño que la Corte
Interamericana desarrolló allí. La referencia de la Corte Suprema
al caso Fornerón plantea la cuestión acerca del seguimiento de la
Corte Suprema a los dictados de ese tribunal, máxime a la luz de la
reciente doctrina del control de convencionalidad46. En este sentido,
su mención resulta doblemente paradojal. En un primer sentido, po-
dríamos decir que más notorio, la lectura que hace la Corte Suprema
se mantiene en los puntos generales que acabamos de resumir pero
no recoge ninguno de los criterios concretos mediante los cuales ese
Tribunal evaluó la actuación judicial en aquel caso. Baste recordar
aquí su determinación de que el interés superior del niño resulta
protegido por la “observancia de las disposiciones legales” y que
no puede invocarse ese interés “para legitimar la inobservancia de
requisitos legales”47.

45
Corte Interamericana de Derechos Humanos: “Caso Forneron e Hija vs.
Argentina”, sentencia de 27 de Abril de 2012 (Fondo, Reparaciones y
Discusiones xiii

Costas).
46
Cf. CIADH: “Caso Almonacid Arellano y otros vs. Chile”, Sentencia del
26 de septiembre de 2006, Serie C, Nro. 154.
47
“Este Tribunal considera que la observancia de las disposiciones legales y la
diligencia en los procedimientos judiciales son elementos fundamentales para
proteger el interés superior del niño. Por otra parte, no puede invocarse el
interés superior del niño para legitimar la inobservancia de requisitos legales, 197
Valentín Thury Cornejo

La Corte Interamericana encuentra en las normas legales y proce-


dimentales una aplicación concreta de ese principio y cree necesario
limitar el poder de los jueces de interpretarlos en forma demasiado
flexible, tal como había resultado en aquel caso. En este sentido tam-
bién, la referencia de la Corte Suprema es paradojal, porque recor-
demos que se trataba allí de un proceso de adopción, en la misma
provincia de Entre Ríos, donde el señor Fornerón se había visto des-
pojado de la relación con su hija por la decisión de la madre biológica
de darla en adopción48. La CIADH había decretado el pésimo funcio-
namiento de la justicia entrerriana y había ordenado que Fornerón
pueda reestablecer relaciones y ver a su hija. Sin embargo, a poco que
ahondemos, podrían hacernos estas otras preguntas: ¿resulta razona-
ble delegar tantos poderes discrecionales en una justicia que ha produ-
cido un caso como Fornerón? Las funciones creativas que el modo en
que la PG y la Corte proponen que se interprete el interés superior del
niño supone una alta confiabilidad en la actuación judicial. En cam-
bio, la postura del TSJ de apegarse a las normas, supone un control
más estricto de su actuación. Si estamos atentos a lo que significó el
caso citado, ¿es correcta (más allá de las consideraciones jurídicas) la
postura de la Corte Suprema como política judicial?
El segundo aspecto destacable de la argumentación de la Corte
Suprema hace referencia a su entendimiento y descripción del princi-
pio de interés superior del niño. Repite primero su fórmula tradicio-
nal: “frente a un presunto interés del adulto, se prioriza el del niño”,
regla que se comprende en el caso de intereses contrapuestos. No pa-
rece ser esa la situación, ya que aquí no estamos ante la discusión de

la demora o errores en los procedimientos judiciales.” (Fornerón, par. 105)


48
Se podría avanzar más en el paralelismo entre los dos casos. Por ejemplo, la
tenencia inicial de A. había sido otorgada a MIMdS por una escritura pú-
Discusiones xiii

blica, un par de años antes de que se iniciara el proceso judicial de guardia


pre-adoptiva. En este caso, al padre de la madre biológica -que era entonces
menor- le negaron participación en ese proceso (a pesar de que su consen-
timiento era requerido, se lo había declarado ausente luego de citarlo por
edictos). Ello quiere decir que las irregularidades procedimentales se adivi-
nan en este caso, como también la sombra de la compra-venta de niños se
198 proyecta sobre ambos.
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

una vocación hereditaria –aunque, obviamente, esté involucrada, no


es el objeto del proceso–, sino que se está evaluando la legitimidad de
la adopción dispuesta por la justicia de grado. Reducir esa cuestión
compleja a un conflicto entre intereses distintos parece, al menos, fue-
ra de contexto. Continúa la Corte y afirma:

Asimismo, se ha señalado que al considerar y hacer prevale-


cer por sobre todos los intereses en juego, el del sujeto más
vulnerable y necesitado de protección, los tribunales deben ser
sumamente cautos en modificar situaciones de hecho respecto
de personas menores de edad y mantener, en consecuencia,
aquellas condiciones de equilibrio que aparecen como más
estables, evitando así nuevos conflictos cuyas consecuencias
resultan impredecibles (conf. Fallos: 328:2870 y 331:147).

No resulta claro cuál sería la situación de estabilidad que habría


que preservar, dada la muerte de MIMdS. La muerte es un hecho irre-
versible. Si tenemos que extrañar al que se va, no nos queda otro reme-
dio que hacerlo. ¿En qué morigera esa situación la adopción post-mor-
tem? ¿No era posible, acaso, darle la tutela a la hermana –como de
hecho se hizo– sin que se declarara la adopción? El marco interpreta-
tivo que utiliza la CS parece estar centrado en unos hechos distintos
de los de esta causa. Dice, por ejemplo, en el considerando 12 que
la aplicación literal y dogmática del TSJ produjo como consecuencia
“la desvinculación del menor A. respecto de quien en vida lo cuidó
en sus primeros años de existencia generando un vínculo materno-fi-
lial, lo insertó en su grupo familiar y expresó su voluntad adoptiva
no solo al promover y obtener su guarda sino también al designarlo
públicamente como “mi hijo” en uno de sus testamentos ológrafos”.
Esa desvinculación la produjo la muerte de María Inés, no la inter-
pretación dogmática de un tribunal. ¿Es que acaso la adopción plena
Discusiones xiii

remedia, por sí misma, algunas de las cuestiones que enuncia aquí la


Corte Suprema? Se habla del interés del menor y, paradójicamente, se
termina citando el interés del adoptante que expresó su voluntad en el
testamento. ¿Qué relevancia tiene ese hecho respecto del interés actual
de A y de su futuro, una vez muerta MIMdS? 199
Valentín Thury Cornejo

La sentencia no nos brinda respuestas a estas preguntas, solamente


nos deja unos principios que invitan a la creatividad judicial y van en
sentido contrario a los dictados de Fornerón. Dice, por ejemplo:

Que, en tal sentido, se ha resuelto que cuando se trata de res-


guardar el interés superior del niño, atañe a los jueces buscar
soluciones que se avengan con la urgencia y la naturaleza de
las pretensiones, encauzar los tramites por vías expeditivas y
evitar que el rigor de las formas pueda conducir a la frustración
de derechos que cuentan con particular tutela constitucional
(conf. Fallos: 324:122 y 327:2413 y 5210)”49.

Que por último, en cuestiones en que se ven involucrados los


derechos de los menores, esta Corte Suprema ha afirmado que
resulta totalmente desvirtuada la misión específica de los tri-
buna1es especializados en temas de familia si estos se limitan
a decidir problemas humanos mediante la aplicación de una
suerte de fórmulas o modelos prefijados, desentendiéndose de
las circunstancias de1 caso que la ley les manda concretamente
valorar (conf. Fallos: 323:91; 328:2870; 331:147 y 2047)”50.

III.b.iv. Conclusión

Un caso verdaderamente difícil, con una posible discusión muy in-


teresante sobre los fines de la adopción y su régimen, que esta senten-
cia evita. En su lugar, se queda con una coartada retórica (el interés
superior del niño) que le permite pontificar y eludir los términos reales
de la disputa. Al hacerlo, debe saltar varias vallas “insalvables”: la del
derecho involucrado es una, la de los requisitos procedimentales de su
intervención es otra. A ella se le suma, de un modo más sutil, la de su
fidelidad a los dictados de la Corte Interamericana. La Corte Suprema
Discusiones xiii

salta estos obstáculos, optando por la versión del interés superior del
niño que más poder les otorga a los jueces, opción que, en el marco de

49
“M. d. S., R.”, considerando 16.
50
200 “M. d. S., R.”, considerando 17.
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

los problemas derivados de la compra-venta de niños, aparece como


una opción cuanto menos peligrosa. Su relación con la norma escri-
ta aparece así en conflicto: ¿hasta dónde hay interpretación flexible?
¿Cuándo comienza a tergiversarse un sistema? Más aún, ¿cuáles son las
consecuencias a mediano plazo de esta creatividad judicial? La poten-
cia retórica del “interés superior del niño” juega a favor de la Corte51,
que erigiéndose en su máximo intérprete y otorgándole al principio po-
deres que trascienden el ordenamiento establecido, elude todos y cada
uno de los condicionamientos que se oponen a su libre interpretación.

IV. Interés Superior del Niño y construcción institucional

El recorrido que hemos hecho para revisar la jurisprudencia de la


Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de interés superior
del niño nos habla, por sí solo, de la relevancia que el mismo tiene en
las sentencias del Tribunal. Desde una mera visión cuantitativa, po-
dríamos afirmar el desarrollo que el mismo ha tenido y la importancia
que el Tribunal ha dado a la protección de los derechos del menor. Sin
embargo, al realizar un análisis más detenido de los casos en que el
mismo ha sido aplicado, luces y sombras comienzan a aparecer pues
la aplicación que ha hecho la Corte Suprema dista de responder a
un único parámetro. Ello puede explicarse por distintas razones, por
ejemplo, la compleja organización interna del tribunal, que puede dar
la sensación de que muchas voces hablan a través suyo52. Las dife-

51
En términos retóricos, podríamos afirmar que la Corte Suprema hace jugar
al principio como un “God-term”, o sea, una palabra que tiene un signifi-
cado impreciso pero una potencia retórica que legitima las decisiones to-
Discusiones xiii

madas en su nombre (cf. Kenneth Burke: A grammar of motives, New York:


Prentice Hall, 1952, p. 355).
52
Cf. Héctor E. Sabelli: “Cómo trabaja la Corte”, Jurisprudencia Argentina,
Suplemento (I), 2007, pp. 3-12; Leticia Barrera: La Corte Suprema en escena.
Una etnografía del mundo judicial, Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2012, es-
pecialmente capítulo 4, y Leticia Barrera: “La circulación de expedientes y
las formas de los expertos legales: agencia y sujeto en la Corte Suprema ar- 201
Valentín Thury Cornejo

rencias podrían rastrearse, por lo tanto, en el particular trámite que


cada expediente siguió53. La teoría que guía este trabajo, sin embargo,
sostiene que debajo de esas diferencias aflora una lógica institucional
que puede explicar las principales notas que caracterizan esta jurispru-
dencia. La Corte –aunque no exclusivamente– habla a través de sus
sentencias. Quizás no lo hace siempre de modo explícito, pero a través
de los casos que decide abordar, del modo en que lo hace y cómo argu-
menta sus decisiones se pueden rastrear las huellas de un determinado
modelo judicial. Este se encuentra en germen en la norma constitu-
cional, que instituye la Corte Suprema, define su lugar en el esquema
de poderes y dota de garantías a sus miembros. Pero a partir de ese
diseño básico va a ser el propio tribunal el que va a proseguir su tarea
de institucionalización, eligiendo una identidad, dándose normas de
procedimiento, adhiriendo a valores específicos, relacionándose con
otros actores. Si entendemos por institución las reglas del juego en
una sociedad o una organización, o sea, “las restricciones u obligacio-
nes creados por los seres humanos que le dan forma a la interacción
humana”54, la institucionalización va a ser el proceso de creación de
esas normas55 y en el caso de la Corte Suprema, va a depender de su
propia actuación.
Sostiene McGuire en su estudio sobre la Corte Suprema de EE.UU.
que tres son los principales indicadores para medir el grado de ins-

gentina”, Revista Jurídica de la Universidad de Palermo, Año 10 Nro. 1 (2009),


pp. 221-240.
53
¿Fue un proyecto de Secretaría de Corte? ¿O surgió de una vocalía de
Ministro? ¿Es un caso relevante al que los Ministros prestaron conside-
ración especial o fue considerado un asunto de trámite? ¿Fue un recurso
extraordinario concedido o hubo que interponer queja? ¿Es un caso de ar-
bitrariedad de sentencia? Esas entre otras muchas condicionan el trámite
Discusiones xiii

de un expediente en la Corte Suprema, los funcionarios que intervienen y,


consecuentemente, los resultados, sin que funcione siempre un sistema que
homogenice los resultados obtenidos.
54
Douglas North: Instituciones, cambio institucional y desempeño económico,
México: Fondo de Cultura Económica, 1995, p. 3
55
Cf. Samuel N. Eisenstadt: “Institutionalization and Change”, American
202 Sociological Review Vol. 29 Nro. 3 (1964), p. 235.
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

titucionalización de los actores públicos: diferenciación, autonomía


y durabilidad56. El primero de ellos refiere a la diferenciación de su
entorno, ello es, a su capacidad para tener un rol bien definido en el
entorno de poderes en los que se mueve, llevando a cabo tareas únicas
no cumplidas por los otros actores. En el caso de la Corte Suprema,
ella debe distinguirse de las ramas políticas –presentándose como un
órgano jurídico, aplicador del Derecho– y, asimismo, del resto de los
miembros del Poder Judicial –asumiendo su calidad de “cabeza del
Poder Judicial”–. La autonomía, por su parte, remite a su capacidad
de acción sin obedecer a los otros actores. Este indicador es el que
comúnmente identificamos con la noción de “independencia” y es
el que se encuentra mayormente garantizado en el texto constitucio-
nal, a través de una serie de garantías –inamovilidad, intangibilidad
remuneratoria, etc.–. En lo funcional, esa autonomía se manifiesta
en la posibilidad de construir su propia agenda de actuación. Por últi-
mo, la durabilidad es definida por McGuire como “la habilidad para
persistir y adaptarse al cambio”57. En el caso de la Corte Suprema,
ello significa adquirir las características de un actor estable, que se
mantiene ante los cambios del sistema político y está preparado para
cumplir sus objetivos. Los recursos presupuestarios y organizativos
son un factor importante de este indicador, así como la sujeción a
reglas procedimentales y sustanciales que diferencian a la institución
de los individuos que coyunturalmente la personifican.

IV.a. ¿Una nueva Corte Suprema?


Dos son los hitos mediante los cuales la Corte Suprema se diferen-
cia de su entorno: primero, al presentarse como una “nueva” Corte,
distinta de la desprestigiada que vino a reemplazar; y segundo, al
caracterizarse como un Tribunal “garante supremo de los Derechos
Discusiones xiii

Humanos”58. A principios del milenio el Tribunal había llegado a sus

56
Kevin T. McGuire: “The Institutionalization of the U.S. Supreme Court”,
Political Analysis Vol. 12 Nro. 2 (2004), pp. 128-142.
57
McGuire, ob. cit. en nota 81, p. 131.
58
Cf. “F.A.L.”, desarrollado supra en 3. a. iii) Autonomía individual vs 203
Valentín Thury Cornejo

mínimos históricos de legitimidad, luego de una década en la que su-


frió un proceso de grave deslegitimación política59 y se produjo una
profunda renovación. De ese modo, a fines del 2005, la “nueva” Corte
Suprema se hallaba constituida y se enfrentaba al desafío de recons-
truir su legitimidad y su perfil institucional. El recambio de miembros
desprestigiados y acusados de no contar con los pergaminos para el
cargo por candidatos de larga trayectoria académica y/o judicial su-
puso para el Tribunal una inyección de legitimidad de tipo carismáti-
ca, no atribuible tanto a la institución en sí misma sino derivada de la
legitimidad individual de sus nuevos miembros. La Corte pasaba a ser
así una “Corte de notables”. Esta renovación radical de sus miembros
le permitió trazar una línea divisoria respecto del pasado, la misma
que nos ha permitido a nosotros calificarla como una “nueva” Corte
y a la nueva conformación oponer los cambios que iba proponiendo a
las prácticas de la “vieja” Corte.
Con este capital inicial la Corte Suprema empezó su andadura,
dejando entrever en algunas declaraciones y sentencias iniciales que
tenía interés en marchar hacia un modelo semejante al de un Tribunal
Constitucional60. Este curso de acción fue explicado por el Presidente de
la Corte Suprema, Ricardo Luis Lorenzetti, en el discurso de Apertura
del Año Judicial 2012, pronunciado el el 6 de marzo de ese año61. La
Corte Suprema es presentada allí como la encargada de liderar una
“transformación muy profunda, un cambio de modelo”, cuyo objetivo
central es la re-vinculación entre el Poder Judicial y la sociedad. Su
función es “acercar la justicia a la gente, hacer hablar a la Constitución
con la voz del pueblo de la Nación. Interpretarlo de modo que exprese

Derecho a la vida (F.A.L.); considerando 5 del voto de mayoría.


59
Para una descripción de este proceso con mayor detalle, consultar Diana
Discusiones xiii

Kapiszewski: “La Corte Suprema y la Política Constitucional en la


Argentina Post-Menem”, Revista Jurídica de la Universidad de Palermo, Año 7
Nro. 1, 2006, pp. 5-46 y Valentín Thury Cornejo, ob. cit. en nota 5.
60
Cf. Víctor Bazán, “¿La Corte Suprema de Justicia argentina se rein-
venta, presentándose como un Tribunal Constitucional?”, Cuestiones
Constitucionales (México), Nro. 20, 2009, en especial p. 20 y sigs.
61
204 Desarrollamos estas ideas en el punto II de nuestro trabajo citado en nota 39.
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

las necesidades de nuestra gente”. Se expresa así la necesidad de adqui-


rir legitimación social que el Tribunal ve como un proceso inevitable de
su reconstrucción institucional. Esta percibida necesidad de acercar la
justicia a la gente, de hacer hablar a la Constitución con la voz del pue-
blo, supone –más allá de algunos instrumentos destinados a su escucha
efectiva62– la presencia de un intérprete privilegiado: la Corte Suprema
de Justicia. Para eso, el primer paso es ampliar el acceso a la justicia:
el Poder Judicial debe derribar las barreras de acceso e involucrarse en
los conflictos que la sociedad le presenta. La Corte propone así una de-
mocratización de la Constitución a partir de la apertura de sus estrados
a la voz de la sociedad.
Escuchar la voz de la gente y tamizarla a través de la interpretación
constitucional es “hacer hablar a la Constitución con la voz del pueblo
de la Nación”. El corolario de esta postura es que el Tribunal se pone
en un pie de igualdad con el resto de los poderes con legitimidad demo-
crática directa y desde allí propone “un diálogo profundo con los demás
poderes del Estado”. De alguna manera, la Corte propone un camino
paralelo al de los poderes políticos –Ejecutivo y Legislativo–, que en
algún momento podrán cruzarse pero cuyo itinerario es independiente
uno de otro. Como vemos, hay una relación directa entre la transfor-
mación de la administración de justicia que la Corte Suprema quiere
liderar y la interpretación constitucional que propone en las sentencias
que va enunciando. ¿El objetivo de la transformación pretendida? “Un
Poder Judicial que afirme estos principios, que le diga a la Nación cuál
es la Constitución actual, que le diga al pueblo cuáles son las grandes
reglas de conducta, que le diga a todos cuáles son los principios que
forman parte de nuestro contrato social, aquellos en los cuales tenemos

62
Dice Lorenzetti en una parte del discurso que “por eso hicimos las audien-
Discusiones xiii

cias públicas, porque hemos entendido que la mejor manera de resolver


estos conflictos es empezar a escuchar las distintas voces. Por esta razón
también hemos tratado de expandir la legitimación…”. Y continúa lue-
go, diciendo: “es mucho mejor escuchar a la sociedad antes de tomar una
decisión que tomarla pensando que uno tiene la razón de antemano, y es
por eso que este debate público, institucional en las audiencias ha sido tan
valioso para nosotros”. 205
Valentín Thury Cornejo

que estar todos de acuerdo para que la sociedad sea viable…”. Así, la
Corte Suprema se entiende a sí misma y se presenta ante el resto de los
poderes como “garante supremo de los derechos humanos”.

IV.b. ¿Construcción de corto o largo plazo?


En este relato vemos, por partida doble, la institucionalización
que intenta la Corte Suprema a través de su diferenciación respecto
del resto de los poderes –tanto respecto de la pasada Corte como de
los actores presentes– y, concomitantemente, al afirmar su autonomía
mediante el diseño de una agenda de actuación propia. En efecto, el
Tribunal se encuentra, al acometer su tarea de refundación, con una
legitimidad muy baja. Su alianza con la sociedad se inscribe en esta
lógica. Pero ella tiene una consecuencia sumamente relevante, al ale-
jarla de la disputa directa con los poderes políticos. En este sentido, la
Corte Suprema ha intentado, en la medida de lo posible, seguir un ca-
mino autónomo, sin mayores interferencias de las ramas políticas. El
Tribunal ha balanceado su actitud proactiva de fijación de agenda en
temas socialmente relevantes con una deferencia hacia las iniciativas
gubernamentales. Este equilibrio le ha permitido mostrarse autónoma
e independiente, evitando conflictos políticos que pusieran en duda su
estabilidad. De este modo, ha logrado construir legitimidad sin dispu-
társela al resto de los actores políticos, estrategia fundamental en un
contexto de escasa institucionalidad como el argentino63. La elección
de los derechos como eje de su acción posee un atractivo comuni-
cativo-retórico indudable y, al mismo tiempo, se sitúa en un terreno
jurídico –el propio del Tribunal– pero de una flexibilidad tal que su
inmersión en el terreno de las políticas públicas resulta altamente
probable factible64. De este modo, la Corte está habilitada para con-
Discusiones xiii

63
Esta reticencia al enfrentamiento directo, utilizando a menudo términos
vagos en sus pronunciamientos, es propio de tribunales sin un resguardo de
legitimidad sólido (cf. Jeffrey K. Staton & Georg Vanberg: “The Value of
Vagueness: Delegation, Defiance, and Judicial Opinions”, American Journal
of Political Science, Vol. 52, No. 3 (Jul., 2008), pp. 515)
64
206 Ello depende entre otras cuestiones de los cambios estructurales en el de-
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

seguir una alta exposición pública en su búsqueda de consenso social


y así obtener legitimidad en ese terreno. No es de extrañar, por ello,
el lugar relevante que la Corte Suprema le ha otorgado a su política
comunicacional65.
El camino elegido por la Corte Suprema plantea desafíos impor-
tantes que están representados por las díadas “Derecho – Política”
y “corto – largo plazo”. Al asumir una posición autónoma frente
a los otros poderes, el tribunal aplica formalmente el derecho pero
lo hace del mismo modo en que lo realizan los poderes políticos.
Tradicionalmente limitada a un papel revisor de las decisiones de los
otros actores políticos que ponen en marcha e implementan los desig-
nios constitucionales, al asumir directamente una función de ese tipo,
la línea divisoria entre Derecho y Política queda muy desdibujada y de
ello da cuenta el uso de instrumentos jurídicos novedosos, tanto en lo
procedimental como en lo sustantivo. La Corte no se siente limitada
por el Derecho existente, tal como ha sido establecido por las ramas
políticas, sino que entiende que su función constitucional la obliga
a –en ocasiones– trascenderlo. Esto le genera un problema en el lar-
go plazo, ya que para seguir estando legitimada en cuanto aplicadora
del Derecho –o sea, como actor jurídico– deberá someterse a reglas.
Al producir un corte en la cadena de legitimación y postularse como

recho que, conllevan, cambios en las facultades de los jueces. El derecho


actual en este sentido difumina los anteriormente nítidos límites entre
Derecho y Política. Entre los procesos que acentúan la discrecionalidad
interpretativa del juez constitucional se cuentan la constitucionalización del
Derecho infra-constitucional, la proliferación de normas programáticas y
de contenido difuso y la creciente relevancia de nuevos instrumentos de
acceso a la justicia constitucional –amparos, medidas cautelares, acciones
de clase, etc.- (cf. Gustavo Zagrebelsky, El derecho dúctil. Ley, derechos, justicia,
Discusiones xiii

Ed. Trotta, Madrid, 1997 (2º ed.).


65
Opuesta a la anterior cultura del sigilo y del secreto judicial, el Tribunal
ha adoptado, frente a su tradicional posición pasiva, una actitud proactiva
respecto de la comunicación. Su Presidente, Ricardo L. Lorenzetti, la ha
explicado con cierto detalle en este documento: Políticas de Estado para el
Poder Judicial, discurso pronunciado en la Segunda Conferencia Nacional
de Jueces, Salta, Argentina, 2007. 207
Valentín Thury Cornejo

una “nueva” Corte Suprema, el tribunal plantea una disrupción en la


durabilidad institucional. Su “refundación”, sin dudas requerida por
las circunstancias históricas, implica darse nuevas normas de funcio-
namiento y adoptar perspectivas diferentes sobre los problemas. Pero
desde el punto de vista de la durabilidad, este momento de cambio
debe, necesariamente, estabilizarse, lo cual supone dejar de lado cuotas
de poder actual –discrecionalidad en las decisiones– para ganar legiti-
midad en el mediano largo –a través de la estabilidad institucional–66.

IV.c. El Interés Superior del Niño como concepto bisagra


La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia respecto del
Interés Superior del Niño se enmarca en el complejo proceso que aca-
bamos de analizar. La construcción de identidad de la Corte Suprema
como un tribunal de garantía de los derechos humanos, con políticas
activas de protección de los derechos, creatividad judicial y necesi-
dad de reconstruir su legitimidad en el corto plazo explican muchos
de los trazos que mencionamos en el análisis de su labor en el año
2012/3. La mención jurisprudencial del principio del Interés Superior
del Niño es, en sí mismo, un acto retórico de enorme potencia co-
municativa y en el contexto de la creación de una nueva identidad
adquiere sentido su utilización recurrente. En efecto, su uso otorga un
plus de legitimidad que permite resolver –por vía principal o dando
argumentos adicionales– cuestiones complejas como la obligatorie-
dad de vacunación o la revisión jurisdiccional de políticas públicas de
vivienda. Por la negativa, es conveniente dejarlo de lado, a pesar de la
obligatoriedad de su consideración de acuerdo con el artículo 3 de la

66
Esto explica en el caso de EE.UU. la existencia de una legitimidad estable
Discusiones xiii

en la institución Corte Suprema, más allá de ocasionales sentencias contro-


versiales con las que parte importante de la población no está de acuerdo.
En estos casos, se discute “la” decisión pero no “el” derecho y legitimidad
de la Corte Suprema para dictarla, lo cual asegura su cumplimiento (cf.
Jeffrey J. Mondak & Shannon Ishiyama Smithey: “The Dynamics of Public
Support for the Supreme Court”, The Journal of Politics Vol. 59, No. 4. (Nov.
208 1997), pp. 1114-1142).
En el nombre del niño. El interés superior del menor en la construcción ...

Convención sobre los Derechos del Niño, cuando su potencial desle-


gitimador pudiera opacar la decisión tomada por la Corte Suprema.
La argumentación seguida en el caso F.A.L. es, en nuestra opinión,
claramente expresiva de esta dinámica y la falta de confronte de los
derechos involucrados explica –por su ausencia– el valor comunicati-
vo que el Tribunal otorga al principio.
Forjar esta nueva identidad como intenta la Corte Suprema requie-
re de actos que la constituyan, a través de la defensa –y comunicación
de esa defensa– de los derechos constitucionales que la Corte apun-
tala en sus sentencias. Pero, para poder llevar a cabo esta política, el
Tribunal debe poseer la capacidad de actuar por sí misma, sobrepa-
sando en ocasiones los límites que los modos institucionalizados de
producción del Derecho imponen. En el plano sustancial, ello va a
significar la posibilidad de leer el ordenamiento jurídico desde la pers-
pectiva del derecho que quiere reforzar y trascender sus “rigideces”.
En el plano procedimental, deberá tener la capacidad de ampliar su
competencia jurisdiccional para tener la oportunidad de dictar senten-
cia en los casos en los que se los propone. El caso de la adopción post
mortem –analizado más arriba–, ejemplifica de modo adecuado estas
dos características y así vemos a una Corte activa, protagonista y crea-
tiva, lejos de la auto-restricción. El interés superior del niño legitima
así las capacidades decisorias que el Tribunal asume. Distinto parecie-
ra ser el criterio seguido cuando esas competencias se ponen en juego,
por ejemplo, cuando se trata de seguir la voz del niño67. En efecto, es-
cuchar al niño supone transferir el locus de la decisión del juez –hasta
ese momento máximo intérprete de su interés– hacia el menor –que
no decide, propiamente, pero debe ser activamente escuchado–. Esta

67
Son paradigmáticos, en este sentido, los casos en los que Corte Suprema re-
Discusiones xiii

suelve controversias referentes a la aplicación de la Convención de La Haya


de 1980 sobre Restitución Internacional de Menores los que ameritarían
un análisis que las restricciones de espacio no nos permite aquí. Durante el
período en análisis, la Corte Suprema se ha pronunciado en “G., P. C. c/H.,
S. M. s/reintegro de hijo”, del 22 de agosto de 2012, “AHC c/ JAMA s/
restitución internacional de menor”, del 21 de febrero de 2013 y “F., C. del
C. cl G., R. T. s/ reintegro de hijo”, del 21 de mayo de 2013. 209
Valentín Thury Cornejo

lógica explicaría la paradoja de una Corte sumamente expansiva en la


consideración del ordenamiento cuando la interpretación del interés
del niño queda en su ámbito, pero restrictiva cuando se trata de dele-
garlo e instrumentar nuevas formas de participación –sea a nivel ge-
neral o en la escucha y acogimiento concreto de la voz del menor–68.
Las características estructurales del principio del interés superior
del niño lo hacen especialmente adecuado para expresar las tensiones
del proceso de legitimación de la Corte Suprema, entre ellas, la referi-
da a la falta de desarrollo jurídico del concepto. Las menciones que en
sus sentencias hace el tribunal son de una vaguedad tal, que remiten
a su fuerza retórica antes que a la construcción de un principio ope-
racionalizable. Hemos notado, en este sentido, la falta de referencia
a los documentos interpretativos del Comité sobre los Derechos del
Niño sobre el derecho que tiene el niño a ser escuchado. Respecto de
las importantes sentencias de la Corte Interamericana, la utilización
que hace la Corte Suprema es elocuente. En el caso de la adopción
post mortem, por ejemplo, el tribunal menciona específicamente el
caso Fornerón, cita su caracterización general del principio, su defen-
sa del derecho a la identidad del menor pero no aplica ni desarrolla la
solución concreta que ese Tribunal dio al caso. De este modo, toma
del principio su potencial legitimador y la resta su faceta restrictiva, no
fijando ni creando reglas para su utilización futura –ni para él, ni para
los jueces inferiores-. El interés superior del niño queda indefinido en
su contenido sustancial y funciona, a estos efectos, como una mera
norma de atribución de competencia decisional de carácter discrecio-
nal. La Corte Suprema será la que lo interpretará en cada concreto e
irá así resolviendo las controversias, con todas las cartas en la mano.
En este contexto, la falta de sistema tiene una lógica legitimatoria por-
que, en el corto plazo, le brinda al Tribunal herramientas decisionales.
En el largo, sin embargo, la construcción jurídica será inevitable y eso,
Discusiones xiii

todavía, es una tarea pendiente.

68
Cf. en este sentido, Valentín Thury Cornejo: “¿Escuchar al menor o solo
oírlo?”, en el blog jurídico Todo sobre la Corte (http://todosobrelacorte.
210 com/2013/05/31/escuchar-al-menor-o-solo-oirlo/).
Sección III
Discusiones:
Libros
Acerca de los presupuestos metateóricos de “Las pretensiones normativas ...
ISSN 1515-7326, nº 13, 2|2013, pp. 213-230

Acerca de los presupuestos metateóricos de


“Las pretensiones normativas del Derecho”
Posibilidad de error y desacuerdo sobre
el concepto de derecho
Lucila Fernández Alle*

Recepción: 20/9/2013
Aceptación: 28/10/2013

Resumen: En este trabajo me propongo realizar un análisis del libro


“Las pretensiones normativas del Derecho”, de Paula Gaido, en que la
misma aborda comparativamente las construcciones teóricas de Raz
y de Alexy acerca de la naturaleza del Derecho. Gaido reconstruye,
siguiendo a estos dos autores, la naturaleza del concepto de Derecho,
su elemento normativo y la vinculación entre Derecho y Moral que
aquel implica, como cuestiones de naturaleza conceptual. Mi objetivo
en este ensayo es reconstruir críticamente la noción de concepto y de
la relación entre concepto –de Derecho– y objeto, que la autora utiliza
en su análisis. Estas nociones resultan especialmente relevantes en re-
lación con la distinción entre manejo acabado y posesión mínima de
conceptos y, por lo tanto, en la posibilidad de dar cuenta de errores y
desacuerdos acerca del concepto de Derecho.

Palabras clave: concepto de derecho - manejo acabado/posesión mí-


nima de un concepto - desacuerdo- esencialismo - convencionalismo.
Discusiones xiii

El presente trabajo se propone la discusión de algunas cuestiones


planteadas en el libro de Paula Gaido titulado “Las pretensiones nor-
mativas del Derecho”, versión de su tesis doctoral. La intención no es

*
Universidad Nacional de Córdoba. 213
Lucila Fernández Alle

analizar exhaustivamente todos los aspectos abarcados en su investi-


gación, sino los principales presupuestos metodológicos tanto de su
propio análisis como aquellos que adscribe a las teorías del derecho
que examina comparativamente.
En el libro discutido, Gaido analiza el elemento normativo del
derecho como así también ciertos aspectos de la vinculación entre
el derecho y la moral a partir del análisis comparativo de las teorías
del derecho de Raz y Alexy. Partiendo de una idea bastante genera-
lizada en la teoría del derecho, consistente en identificar a las teorías
positivistas con la tesis de la separación entre derecho y moral y,
en cambio, a las teorías anti-positivistas del derecho, con la tesis de
vinculación entre derecho y moral, señala que precisamente son dos
de los más reconocidos representantes de una y otra tradición –Raz
y Alexy, respectivamente–, quienes parecen contradecir esta genera-
lizada intuición.
Las ideas centrales defendidas en este texto consisten en que, tanto
desde la perspectiva de Raz como de Alexy:

1. La comprensión del derecho –y, especialmente, de su natura-


leza normativa– requiere la comprensión de un valor moral,
consistente en el valor que el derecho aspira a realizar.
2. La consecución del objetivo planteado en 1. –esto es, la com-
prensión del derecho y, por lo tanto, del valor moral que el mis-
mo aspira a realizar–, requiere asimismo otorgar un privilegio
conceptual al punto de vista interno. Este privilegio concep-
tual, desde el punto de vista del participante, se trata específi-
camente de un compromiso conceptual y consiste, para Raz,
en la pretensión de autoridad y, para Alexy, en la pretensión de
corrección.
3. El punto central de la discusión sobre la relación entre derecho
Discusiones xiii

y moral es de naturaleza conceptual.

El contenido, no obstante, que Raz y Alexy dan a ese valor moral


es el punto en el que difieren entre sí. A partir de preguntarse qué
es el Derecho, ambos acuerdan en que responder a este interrogante,
214
Acerca de los presupuestos metateóricos de “Las pretensiones normativas ...

explicando su naturaleza, es equivalente a explicar cuáles son las con-


diciones necesarias para que haya Derecho. Sin embargo, la diferencia
entre Raz y Alexy parece replantearse en torno a tres cuestiones: la
idea de concepto implicada en sus respectivos análisis, la teoría de
referencia implicada y la idea acerca de cuál es el rol o función del
análisis conceptual en la tarea filosófica. La elucidación de estas cues-
tiones, asimismo, incide en la caracterización que en una y otra teoría
se hace respecto del valor que el Derecho aspira a realizar.
Con esto en mente, me propongo analizar la lectura de esta au-
tora respecto de los presupuestos metodológicos de Raz y Alexy, par-
ticularmente en lo referido a la noción de concepto y la relación entre
concepto y objeto que sus respectivas teorías albergan. Posteriormente,
me propongo relacionar este análisis con algunas discusiones entre
diversas corrientes de teorías de la referencia; específicamente, el mo-
delo de semántica propuesto por Kripke y Putnam –semántica K-P– y
el convencionalismo.
Comencemos por la reseña que realiza la autora sobre la cuestión
de la teoría de la referencia implicada por Raz y Alexy. Gaido analiza
el presupuesto relativo a teorías de la referencia y nos introduce en la
cuestión señalando que existen, a grandes rasgos, dos corrientes teó-
ricas que explican la relación mundo-lenguaje-mente: el esencialismo
y el relativismo; y que ambos pueden estar referidos, asimismo, a una
dimensión ontológica, semántica o conceptual. Comenzando por el
esencialismo, sus notas esenciales serían las siguientes:

1- Presupone que existe un mundo externo al sujeto.


2- Hay una relación necesaria entre el concepto y el significado de
los términos y la esencia del objeto que refieren.
3- No es concebible desde esta corriente la idea de conceptos o
significados correctos o incorrectos, sino de problemas de tipo
Discusiones xiii

epistémico respecto del concepto o significado de un objeto.


4- Los conceptos, desde esta corriente de pensamiento, reflejan una
esencia; de qué se trata esa esencia depende del enfoque en par-
ticular –platónico, kantiano, de las semánticas K-P, entre otros–.
215
Lucila Fernández Alle

Por su parte, respecto de las corrientes teóricas relativistas pode-


mos señalar las siguientes características generales:

1- El presupuesto de la existencia de un mundo externo al sujeto es


posible desde estas teorías, pero no necesario.
2- Existen diferentes maneras de clasificar el mundo y carece de
sentido pretender conocer cuál es mejor porque ese juicio es
externo a nuestra mente.
3- Los conceptos ‘recortan’ el mundo, fijando características defi-
nitorias.
4- Tiene una variante individualista y una anti-individualista o
convencionalista.

El motivo por el que la autora introduce este análisis sobre teorías


de la referencia, responde al objetivo de comprender cuál es la idea de
relación mundo-lenguaje-mente que las teorías de Raz y Alexy, respec-
tivamente, presuponen y cuál es, por lo tanto, su noción de concepto;
para poder así establecer las diferencias y puntos en común entre las
construcciones teóricas de uno y otro. Sin embargo, esta tarea se ve
dificultada porque, como expresa Gaido, “…en el marco general de las
concepciones delineadas, no resulta siempre claro bajo cuál de ellas encuadrar las
teorías del derecho que proponen Alexy y Raz. Sus teorías pareciera que buscan
transitar caminos intermedios, incorporando distinciones que hacen más com-
pleja la discusión, convirtiendo en difusos sus acuerdos y desacuerdos”1.
Sin embargo, pese a esta indefinición inicial, la autora concluye su
trabajo adscribiendo a la noción de concepto de derecho utilizada en
las teorías de Raz y de Alexy una naturaleza total y parcialmente con-
vencional, respectivamente. Sostiene Gaido en tal sentido que “Raz y
Alexy coinciden en que el propósito principal de toda teoría del derecho consiste
en explicar la naturaleza del derecho, y que, tal tare, el análisis conceptual
Discusiones xiii

entendido como elucidación conceptual, es ineludible. Entender que la natu-


raleza del concepto de derecho es total o parcialmente convencional –según sea

Gaido, P., Las pretensiones normativas del derecho: un análisis de las concep-
1

216 ciones de Robert Alexy y Joseph Raz, Madrid, Marcial Pons, 2011, p. 27.
Acerca de los presupuestos metateóricos de “Las pretensiones normativas ...

la teoría de Alexy o la de Raz la que esté en cuestión–, no impide presentar los


argumentos analizados en este trabajo, y que sustentan conclusiones opuestas
acerca de la naturaleza normativa del derecho, como posiciones que desacuer-
dan de manera genuina acerca de aquello que el derecho es”2.
Entiendo que la relevancia de esta cuestión –la de saber si las te-
orías del derecho propuestas por Raz y Alexy pueden ser encuadra-
das como teorías que presuponen una noción de concepto, y por
lo tanto, una semántica esencialista o convencionalista– es impor-
tante por cuanto las conclusiones acerca de cuál es la naturaleza del
derecho no son las mismas en uno y otro caso, tal como afirma la
autora. Esto es así particularmente debido a que la elucidación de
esta naturaleza y de la relación entre Derecho y Moral, es presenta-
da y explicada como un problema de tipo conceptual. Cabe, pues,
preguntarnos en primer lugar cuál es la caracterización de concepto
adscripta a Raz y a Alexy.
Gaido analiza las teorías del Derecho propuestas por Raz y Alexy,
siguiendo la siguiente estructura: se pregunta, en primer lugar, por el
concepto de derecho; luego por la noción de concepto implicada y,
por último, por el rol del análisis conceptual en la tarea filosófica. En
este trabajo me centraré en la idea de concepto de una y otra teoría.
Podríamos preguntarnos, en primer lugar, qué particularidades
presenta la noción de concepto implicada en la teoría de Raz. Gaido
subraya que de su análisis deriva una ambigüedad en su concepción
misma de Derecho. Raz, en efecto, hace dos afirmaciones respecto de
la naturaleza del Derecho que parecieran, en principio, incompatibles.
Expresa la autora al respecto: “¿en qué sentido es compatible decir que el
propósito de la teoría del derecho es la explicación de las propiedades necesarias
del derecho dado nuestro concepto de derecho –entendido como entidad social–,
con decir que su propósito es la explicación de la naturaleza del derecho cuya
existencia es independiente de todo concepto de derecho?”3.
Discusiones xiii

Es a partir, entonces, de este interrogante que surge la pregunta


por la concepción o idea de concepto según Raz. Sintéticamente, las

Gaido, ob. cit, p. 185.


2

Gaido, ob. cit, pp. 33-34.


3
217
Lucila Fernández Alle

conclusiones a las que arriba la autora respecto de la idea de concepto


en la teoría de este autor son las siguientes:

1. Raz distingue entre palabras, significados y conceptos.


2. Los conceptos están vinculados a cosas, no al uso de palabras; el
uso correcto de estas últimas es establecido por los significados,
mientras que los conceptos identificarían las propiedades nece-
sarias de las cosas.
3. La distinción del punto (2) determina que exista una diferencia
entre práctica lingüística y práctica conceptual.
4. Los conceptos son comprendidos como construcciones produc-
to de una determinada cultura.
5. Distingue entre manejo acabado de un concepto –conocimiento
completo de la cosa que el concepto designa- y posesión míni-
ma –capacidad de identificar ejemplos de derecho en circuns-
tancias normales, ya sea a través de la identificación de propie-
dades esenciales o no esenciales.

Lo expresado, entre otras cosas, refuerza la relevancia que en la


teoría de Raz tiene la relación entre el concepto de derecho y el objeto
derecho. Expresa Gaido: “La importancia de este punto radica en que,
para Raz, la manera en que una cultura entiende sus propias prácticas e insti-
tuciones no está separada de lo que estas prácticas e instituciones son. De esta
manera, aun cuando Raz distingue entre concepto de derecho y objeto derecho,
también subraya su interdependencia”4.
Esta noción de interdependencia entre el concepto de derecho y el ob-
jeto derecho se corresponde, asimismo, con la idea de posesión mínima
del concepto de derecho como un grado de comprensión del concepto y
no como constitutivo del mismo. De otro modo, esta idea sería incom-
patible con el hecho de que Raz vincula el concepto de derecho con la
Discusiones xiii

identificación de las propiedades necesarias del objeto derecho –tesis (1)–.


¿Qué conclusiones, entonces, extrae Gaido del análisis apenas re-
señado sobre la noción de concepto –y de concepto de derecho, en

218 Gaido, ob. cit, p. 38.


4
Acerca de los presupuestos metateóricos de “Las pretensiones normativas ...

particular– en la concepción de Raz? En primer lugar, concluye que


para Raz el concepto de derecho es de naturaleza convencional –por-
que el concepto relevante sería ‘nuestro’ concepto de derecho–. En
segundo lugar, aun teniendo naturaleza convencional, es posible dar
cuenta del desacuerdo y del error a través de la distinción concep-
tual entre privilegio conceptual y privilegio epistémico. Brevemente,
el privilegio conceptual es el privilegio del concepto de derecho –y de
conceptos asociados, como el de regla, por ejemplo–, que tiene el par-
ticipante y que resulta esencial en la explicación de la naturaleza del
derecho. Esto no implica afirmar que el participante, por el hecho de
tener privilegio conceptual, tenga también privilegio epistémico y esta
diferencia permite explicar que puede estar equivocado acerca de lo
que entiende como referencia o extensión de derecho –o, reiteramos,
de los conceptos afines utilizados en la práctica social. Volveremos
sobre estas conclusiones al analizar la discusión sobre concepciones
de la referencia que esta discusión pone de relieve.
Al igual que respecto de la teoría del derecho de Raz, Gaido en-
tiende que en la teoría elaborada por Alexy también existe una am-
bigüedad respecto de aquello que significa elucidar la naturaleza del
Derecho –en el sentido de dar cuenta de cuáles son sus característi-
cas necesarias–. Alexy, de acuerdo con la lectura aquí analizada, no
aclara del todo si esta naturaleza depende de lo que sea considerado
propiedades necesarias del derecho para cierta comunidad o si es in-
dependiente de esa visión comunitaria.
En primer lugar, vale aclarar que Alexy identifica la necesariedad
de las propiedades del derecho como necesidad relativa5; ello quiere

Gaido, ob. cit, p. 56-57, Alexy diferencia entre cuatro tipos de necesidad, a saber,
5

absoluta, relativa, conceptual y normativa. Una necesidad es relativa cuando “…


los límites de lo necesario son fijados por un esquema conceptual o práctica social,
Discusiones xiii

que puede variar. Una necesidad es absoluta, por el contrario, cuando los límites
de lo necesario son fijados por un esquema conceptual o práctica social, que es
inmune a la revisión (…) Una necesidad es conceptual cuando depende de las
convenciones lingüísticas de una determinada práctica, dentro de las cuales están
incluidas, en el presente contexto, las reglas constitutivas de los respectivos actos
lingüísticos (…). Por último, cuando una necesidad es normativa lo necesario
está vinculado con los valores subyacentes a la práctica jurídica”. 219
Lucila Fernández Alle

decir que se trata de necesidades que dependen de esquemas concep-


tuales o prácticas sociales que no son inmunes al cambio.
Hay aquí, entonces, una idea de necesidad dependiente de un ob-
jeto –prácticas sociales– o de un concepto mutable. Pero, ¿cuál es, en
definitiva, la noción de concepto presupuesta en la teoría de Alexy?
Podemos señalar que:

1. Alexy distingue entre conceptos ‘vigentes’ y concepto ‘correc-


to’ de derecho. Los primeros son dependientes de una práctica
contingente y tienen una dimensión convencional –ligada a las
reglas sociales que establecen el significado de las palabras– y
una dimensión ideal –vinculada a una pretensión de adecua-
ción de los conceptos a los objetos a los que se refieren. El con-
cepto correcto de derecho, por su parte, reflejaría la verdadera
naturaleza del derecho.
2. La afirmación precedente, sumada al hecho de que para este
autor la naturaleza del derecho es única, lleva a afirmar que
mientras puede haber más de un concepto vigente, solo puede
existir un concepto –correcto– de derecho.
3. Existe una interdependencia entre concepto y naturaleza del dere-
cho, conforme a la cual no puede concebirse la existencia de una
práctica jurídica sin la posesión de algún concepto de derecho.

Respecto de Alexy y de su idea de concepto de derecho, Gaido


concluye que, al igual que en el caso de Raz, en su teoría la elucida-
ción de la naturaleza del derecho es de naturaleza conceptual y otorga
privilegio –también conceptual, no epistémico– al participante. Sin
embargo, como señala expresamente, entre sus teorías existe la si-
guiente diferencia en torno a la idea de concepto: “Para Alexy el concep-
to relevante de derecho que hay que elucidar es el concepto correcto de derecho,
Discusiones xiii

que depende parcialmente de nuestras convenciones sociales; mientras que para


Raz lo que hay que elucidar es nuestro concepto de derecho, que depende ente-
ramente de nuestras convenciones sociales”6. Ahora bien, Gaido resta im-

220 Gaido, ob. cit. p. 187.


6
Acerca de los presupuestos metateóricos de “Las pretensiones normativas ...

portancia a esta diferencia entre ambos autores ya que entiende que,


en definitiva y pese a esta diferencia, tanto para Raz como para Alexy
el criterio a tener en cuenta para la comprensión del valor moral que el
derecho aspira a realizar –condición necesaria dentro de su esquema
para comprender la normatividad del derecho–, debe buscarse en la
práctica jurídica misma y no se trata de algo que el teórico propone
como criterio externo.
Hasta aquí las conclusiones de la autora acerca de los presupuestos
metateóricos de las teorías de Raz y Alexy, particularmente referidos a
su noción de concepto y de concepto de derecho. Ahora bien, llegados
a este punto podríamos preguntarnos si la conclusión acerca de la na-
turaleza total o parcialmente convencionalista del concepto de derecho
es una consecuencia, efectivamente, de sus afirmaciones y su análisis
sobre cuáles son los conceptos relevantes para la comprensión del dere-
cho. En otras palabras, y dado que tanto Raz como Alexy parecen vin-
cular la noción de concepto de derecho relevante con el contenido dado
por los participantes al interno de la práctica jurídica, la cuestión que se
plantea es si esta interdependencia –entre concepto de derecho y prác-
tica jurídica– implica una noción de concepto de tipo convencionalista.
El desarrollo de esta cuestión requiere de una previa reseña de las prin-
cipales tesis del esencialismo –particularmente de las denominadas se-
mánticas K-P– y de algunas versiones de la corriente convencionalista.
Las semánticas K-P objetan el principal argumento de una de las
semánticas relativistas, argumento denominado ‘Modelo Criterial’;
desde este modelo teórico, asimismo, se explican las tesis fundamen-
tales del convencionalismo.
De acuerdo al Modelo Criterial, a cada concepto la corresponde
un dossier de información que es común entre los hablantes, es decir,
“…un dossier que consiste en descripciones de las propiedades comúnmente
asociadas al concepto-término. Ese dossier proporciona una serie de criterios
Discusiones xiii

que determinan la extensión del concepto. Esos criterios describen cómo deben
ser los hechos para ser considerados como, por ejemplo, un contrato”7.

Stavropoulos N., Objectivity in law, Oxford, Clarendon Press, 1996, p. 2:


7

“The Criterial Model holds that corresponding to each concept there is some 221
Lucila Fernández Alle

En otras palabras, lo que este modelo plantea es que la extensión


de los conceptos está determinada por las propiedades convencional-
mente asociadas al mismo. Una de las principales críticas dirigidas
en contra de este modelo plantea que no es posible desde el mismo
explicar el desacuerdo dado que si lo que determina la extensión del
concepto son sus propiedades definitorias, al no haber acuerdo so-
bre estas últimas, el desacuerdo es aparente porque sencillamente se
está haciendo referencia a distintos objetos. Afirma Stavropoulos al
respecto: “El principal problema que la asunción semántica plantea para la
práctica jurídica es que el desacuerdo no puede ser representado adecuadamen-
te. Si el contenido de los conceptos está determinado por criterios compartidos,
los abogados no pueden desacordar acerca de si algo es, por ejemplo, un contra-
to. Desacordar es dejar de emplear los criterios compartidos”8.
Por otra parte, se afirma desde estas teorías que es posible hablar
de casos en los que la referencia puede ser identificada por parte de
personas que carecen de conceptos –entendiendo conceptos en térmi-
nos de propiedades necesarias y suficientes–.
La contrapropuesta de las semánticas K-P –con variantes según la
teoría que se tome como referente y dicho de modo muy general– con-
sistiría en afirmar que la referencia de los conceptos tiene una relación
causal con el concepto. Son las cosas las que causan –determinan– los
conceptos y no a la inversa. En este trabajo expondremos las principa-
les ideas de esta semántica a partir del análisis de la teoría de Putnam
y los conceptos de ‘clase natural’ –natural kind concepts–.

information dossier which is common among speakers, that is, a dossier


consisting of descriptions of the properties commonly associated with the
concept-word. That dossier –comunal sense– supplies a list of criteria that
Discusiones xiii

determine a concept’s extension. The criteria describe how the facts must be for
something to count as, say, a contract”.
8
Stavropoulos, ob. cit, pp. 4-6: “The chief problem the Semantic Assumption
creates for legal theory is that disagreement cannot be adequately represented.
If concepts’ content is determined by shared criteria, then lawyers cannot
genuinely disagree over whether something is, say, a contract. To disagree is to
222 cease employing shared criteria”.
Acerca de los presupuestos metateóricos de “Las pretensiones normativas ...

Putnam desarrolla una teoría, a partir de la crítica al denomina-


do Modelo Criterial. La idea fundamental en su teoría es, como de-
cíamos, que no son los estados psicológicos de los hablantes los que
determinan la extensión del concepto. Resalta la importancia del con-
texto centrándose en conceptos que denomina natural kind concepts.
Con esto en vista, desarrolla un experimento mental de acuerdo al
cual concluye que existe una relación de ‘igualdad’ –relación ‘same-
ness’– de acuerdo a la cual la determinación de que cierto objeto sea o
no el mismo que esto –objeto referido por definición ostensiva– puede
requerir un cúmulo indeterminado de conocimiento científico al res-
pecto. Conforme a esto, y dado que ese conocimiento puede variar
temporalmente o conforme a supuestos contrafácticos, Putnam afir-
ma que “…la condición necesaria y suficiente para ser agua es poseer la rela-
ción ‘sameness’ con el objeto en el vaso [otra vez, por definición ostensiva,
agua]; pero esta es la condición necesaria y suficiente solo si el presupuesto
empírico se encuentra satisfecho”9.
La otra cuestión fundamental en el desarrollo de la teoría de
Putnam consiste en la cuestión de la competencia necesaria para el
reconocimiento del objeto referido por un concepto. La idea es que
existe lo que él denomina una ‘División del Trabajo Lingüístico’. De
acuerdo a la misma, dentro de cualquier comunidad existe un subgru-
po que, debido al rol que cumple dentro de las prácticas sociales de esa
comunidad– tiene que adquirir el método para reconocer si algo es o
no es, por ejemplo, agua. Este subgrupo se diferencia de los restantes
miembros de la misma comunidad, quienes tan solo tienen que adqui-
rir el ‘termino’ agua, saber emplearlo en condiciones usuales. Afirma
Putnam al respecto: “Las propiedades que generalmente consideradas en
conexión con un nombre general –condiciones necesarias y suficientes para for-
mar parte de la extensión, formas de reconocer si algo se encuentra dentro de la
extensión, etc– están presentes en toda la comunidad lingüística considerada
Discusiones xiii

Putnam H., “Meaning and reference”, en Meaning and reference, ed. por Moore
9

A.W., Oxford University Press, 1993, pp. 150-161, p. 153, “…the necessary
and sufficient condition for being wáter is bearing the relation ‘same’ with the
stuff in the glass; but this is the necessary and sufficient condition only if the
empirical presupposition is satisfied”. 223
Lucila Fernández Alle

como un cuerpo colectivo; pero ese cuerpo colectivo divide su ‘trabajo’ en cono-
cer y emplear estas diversas partes del significado de ‘oro’”10.
Las principales ideas, entonces, planteadas desde esta concep-
ción son las siguientes: “…la extensión de un término no está fijada
por un concepto que el hablante individual tiene en su mente, y esto es
verdadero tanto por el hecho de que la extensión es, en general, determinada
socialmente –existe una división del trabajo lingüístico tal como existe una
del trabajo ‘real’–, como por el hecho de que la extensión es determinada,
en parte, indexicalmente. La extensión de nuestros términos depende de la
naturaleza que efectivamente tienen las cosas en particular que constituyen
paradigmas, y esta naturaleza real no es, en general, completamente cono-
cida para el hablante”11.
Hay dos cuestiones sobre esta teoría que me interesa resaltar, acla-
rando que un análisis exhaustivo de la misma excede los límites de
este trabajo; a saber, la posibilidad de relacionar los conceptos con el
contexto de la comunidad que los utiliza y la cuestión de la división
lingüística del trabajo. En lo que sigue, procuraré relacionar estas dos
cuestiones con algunas de las conclusiones sobre la teoría del derecho
de Raz y de Alexy, presentes en el libro discutido.
La refutación de la idea de que los conceptos están determinados
por las convenciones acerca de sus propiedades definitorias, como
decíamos, se relaciona con la crítica a la imposibilidad de dar cuenta
desde el Modelo Criterial, del desacuerdo y del error en el derecho.

10
Putnam, ob. cit, p. 155: “The features that are generally thought to be present
in connection with a general name –necessary and sufficient conditions for
membership in the extension, ways of recognizing whether something is in
the extension, etc., are all present in the linguistic community considered as
a collective body; but that collective body divides the ‘labour’ of knowing and
employing these various parts of the ‘meaning’ of ‘gold’”.
Discusiones xiii

11
Putnam, p. 161: “We have now seen that the extension of a term is not fixed
by a concept that the individual speaker has in his head, and this is true both
because the extension is, in general, determined socially –there is division of
linguistic labour as much as of ‘real’ labour– and because extension is, in part,
determined indexically. The extension of our terms depends upon the actual
nature of the particular thins that serve as paradigms, and this actual nature is
224 not, in general, fully known to the speaker”.
Acerca de los presupuestos metateóricos de “Las pretensiones normativas ...

Existe una alternativa a este problema desde las mismas teorías con-
vencionalistas en la que nos detendremos luego. Por el momento,
basta reiterar que la crítica al Modelo Criterial consiste en que si la
intensión determina la extensión y no hay acuerdo acerca de la in-
tensión, la extensión, en consecuencia, no es la misma para las dos
partes entre las que se plantea el supuesto desacuerdo que, por ende,
es superficial o no genuino. En cambio, cuando es el caso que dos
personas comparten sus pensamientos acerca de dos objetos distin-
tos, sus pensamientos son por ello mismo distintos y el elemento que
permite identificar esa diferencia se encuentra en algo externo; es-
pecíficamente, en el contexto12. La idea que Putnam refuerza sobre
este punto es que este factor, que se encuentra en el contexto, puede
ser desconocido –aunque es cognoscible– por el sujeto y la conse-
cuencia de su enfoque es, como señala Stavropoulos, el contraste
entre competencia –entendida como la habilidad para pensar con un
concepto– y habilidad para discriminar su extensión y su conclusión
es que esta última no está conectada con la primera del modo en que
el Modelo Criterial indica13.
Esta distinción entre competencia y habilidad para determinar la
extensión de un concepto nos lleva al otro punto fundamental en la
teoría de Putnam, y que denomina División del Trabajo Lingüística.
Conforme a esta idea, existe una diferencia entre subgrupos que, den-
tro de una única comunidad lingüística y por razones no lingüísticas,
o bien adquieren el término correspondiente a un objeto, o bien los
métodos para reconocer si ese objeto es o no el referido por el concep-
to tomado en cuenta.
A partir de esta División del Trabajo Lingüística, el autor formula
su Hipótesis de la Universalidad del Trabajo Lingüístico, en los si-
guientes términos: “Toda comunidad lingüística ejemplifica el tipo de di-
visión de trabajo lingüístico recién descripta; esto es, posee al menos algunos
Discusiones xiii

términos cuyo ‘criterio’ asociado es conocido solo por un subgrupo de los ha-
blantes que adquieren esos términos, y cuyo uso por parte del resto de los ha-

Stavropoulos, ob. cit., p. 30.


12

Stavropoulos, ob. cit., p. 32.


13
225
Lucila Fernández Alle

blantes depende de una cooperación estructurada entre ellos y los hablantes de


los subgrupos relevantes”14.
Ahora bien, ¿es posible trazar algún paralelo entre esta diferencia
entre subgrupos de una misma comunidad lingüística y los diversos ni-
veles de comprensión del concepto de derecho planteados en la teoría
de Raz y de Alexy, de acuerdo al análisis presente en el libro de Gaido?
Recordemos las conclusiones de la autora sobre este punto.
Respecto de Raz, en primer lugar, el mismo distingue entre manejo
acabado y posesión mínima de un concepto. Lo primero indica el co-
nocimiento completo de la cosa que el concepto designa15, mientras
que la posesión mínima del concepto implica la capacidad de identifi-
car ejemplos de derecho en casos normales de aplicación. Alexy, por
otra parte, distinguía entre conceptos vigentes y concepto correcto de
derecho. Los conceptos vigentes dependen de convenciones lingüísti-
cas contingentes –aun cuando siempre tienen una pretensión de ade-
cuación al concepto correcto–, mientras que el concepto de derecho
está vinculado a la naturaleza del derecho, que es única.
Considero que la idea de división del trabajo lingüística y la diferen-
cia que plantea entre quienes adquieren un término y quienes adquieren
los métodos para reconocer si ciertos objetos constituyen, efectivamen-
te, la referencia de un concepto, es aplicable y permite comprender las
categorías de posesión mínima y manejo acabado de un concepto –
Raz– y de conceptos vigentes y concepto de derecho –Raz–.
Gaido, sin embargo, concluye que dado que la teoría de Raz como
la de Alexy otorgan importancia radical a la idea de práctica jurídica

14
Putnam, ob. cit, p. 156: “HYPOTHESIS OF THE UNVERSALITY OF THE
DIVISION OF LINGUISTIC LABOUR: Every linguistic community exemplifies
the sort of division of linguistic labour just described; that is, it possesses at least
Discusiones xiii

some terms whose associated ‘criteria’ are known only to a subset of the speakers
who acquire the terms, and whose use by the other speakers depends upon a
structured co-operation between them and the speakers in the relevant subsets”.
15
Gaido incluso señala que, desde la concepción de Raz, cabe también distinguir
el manejo acabado del concepto de su articulación –mínima o acabada–, de
modo tal que aun quienes tienen un conocimiento acabado pueden incurrir en
226 errores. Cfr. Gaido, ob. cit, p. 52.
Acerca de los presupuestos metateóricos de “Las pretensiones normativas ...

–para identificar cuál es el valor que el derecho aspira a realizar, es


decir, para identificar su normatividad–, la idea de concepto de ambos
era de naturaleza convencional. En el caso de Raz, completamente
convencional, porque este autor habla de la elucidación de ‘nuestro’
concepto de derecho; mientras que en el caso de Alexy, la concepción
de concepto sería parcialmente convencional –solo en lo que no res-
pecta a la idea de concepto correcto, o de pretensión de corrección–.
Sin embargo, esta conclusión implica una cierta concepción de
práctica jurídica –y de práctica social, en general–, que identifica prác-
tica con convención o que, al menos, entiende que la práctica es cau-
sada por la convención. Existe, no obstante, otro modo de concebir a
las prácticas sociales que no explica las mismas a través de la idea de
convenciones, sino a través de estándares o criterios sustantivos sobre
los objetos –en este caso, los valores– que dichas prácticas involucran.
Teniendo esto en cuenta, creo que es posible la comprensión de las
conclusiones sobre teorías desde una clave esencialista, como la plan-
teada por las semánticas K-P.
La idea de práctica social –y de práctica jurídica en particular–,
como decíamos, puede ser individualizada de acuerdo, nuevamente,
al Modelo Criterial. Es decir, de acuerdo a los criterios compartidos
respecto de qué es, o en qué consiste, la práctica en cuestión; en nues-
tro caso, la práctica jurídica. Sin embargo, si para la comprensión de
la práctica apelamos a standards sustantivos sobre lo que la práctica
es –o sobre lo que la realización del valor al que aspira, requiere–,
la consecuencia varía, permitiendo cierto grado de objetividad den-
tro de la misma práctica. Puede objetarse esta conclusión a partir
de la propuesta del convencionalismo profundo. Si bien un análisis
detallado de esta corriente exigiría un desarrollo mucho más exten-
so del que aquí puede abarcarse, sí podemos cuando menos señalar
algunos puntos fundamentales sobre la misma. Como señala Gaido,
Discusiones xiii

esta corriente afirma que “…existiría una manera diferente de entender


los conceptos desde una posición criterialista, asociada a un convencionalismo
profundo. De acuerdo con esta posible perspectiva, la existencia de conceptos
se mostraría en el acuerdo en torno a ciertos casos paradigmáticos que se reco-
nocen como aplicaciones correctas del concepto. La posesión de un concepto,
227
Lucila Fernández Alle

de esta manera, estaría más relacionada con una habilidad en su uso, en el


sentido de ser capaz de identificar casos paradigmáticos de aplicación en con-
diciones normales. Los conceptos siguen siendo entendidos como el conjunto
de propiedades necesarias y suficientes asociadas al objeto. Sin embargo, la
transparencia de estas propiedades solo sería accesible a aquellos que manejan
el concepto de manera acabada”16.
En este sentido, el error (incluso generalizado) y el desacuerdo,
como así también las distinciones de Raz y de Alexy respecto de pose-
sión mínima y manejo acabado del concepto, podrían explicarse des-
de este tipo de convencionalismo. Sin embargo, y aunque la cuestión
merece un análisis profundo, explicar el error y el desacuerdo desde
esta concepción parece plantear otro problema: si la extensión del
concepto de derecho –y de conceptos asociados– está determinada de
acuerdo al Modelo Criterial –es decir, por las propiedades definitorias
del concepto– no se explica el uso del concepto por quienes no tienen
conocimiento de sus propiedades. Si este grupo puede identificar –y
de hecho identifica– casos paradigmáticos de aplicación del concepto,
esto parece estar ligado a la relación entre ese concepto y la práctica
de la comunidad a la que ese subgrupo pertenece, y no al conocimien-
to de las propiedades definitorias como constitutivas de la extensión.
En otras palabras, si por práctica social se entiende exclusiva-
mente convención social –y por convención, acuerdo acerca de las
propiedades definitorias–, el modelo del convencionalismo profundo
puede dar una respuesta a la cuestión del error y del desacuerdo en
el derecho. Sin embargo, si tomamos en cuenta que existe otro modo
de entender el problema, que consiste en ligar la práctica social no a
los significados –no a las propiedades definitorias del concepto o de
los conceptos implicados en esa práctica– sino a teorías sustantivas
acerca de lo que esas prácticas refieren, la objeción no parece ser
superable desde el convencionalismo. Desde este punto de vista alter-
Discusiones xiii

nativo sobre la práctica social, no se negaría la importancia del signi-


ficado convencionalmente fijado dentro de la práctica, pero tampoco
podría afirmarse que la práctica está determinada por la convención,

228 Gaido, ob. cit, p. 25.


16
Acerca de los presupuestos metateóricos de “Las pretensiones normativas ...

no al menos exclusivamente. Si esto es así, la respuesta del conven-


cionalismo profundo no explica el error y el desacuerdo a partir de
las convenciones, sino a partir de las prácticas, y las prácticas remiten
a teorías sustantivas acerca de lo que el concepto de derecho –o de
conceptos asociados– de hecho refieren.
Retomando entonces a la pregunta, central en el libro discutido,
sobre los presupuestos metateóricos en las teorías del derecho de Raz
y Alexy, creo que es posible analizar estos presupuestos –particular-
mente el presupuesto relativo a la idea de concepto implicada– desde
la concepción de las semánticas K-P. Esto permitiría, según entiendo,
explicar más acabadamente la noción de desacuerdo y de error res-
pecto del concepto de derecho, dando lugar a que aun los contenidos
de los conceptos –como ocurre con el contenido del concepto o de
nuestro concepto de derecho– que dependen de las prácticas sociales,
sean pasibles de críticas objetivas.

Discusiones xiii

229
Sección IV
Balance de una
discusión
Tres discusiones acerca de la relación entre prueba y verdad
ISSN 1515-7326, nº 13, 2|2013, pp. 233-264

Tres discusiones acerca de la


relación entre prueba y verdad
Diego Dei Vecchi

Recepción: 3/7/2013
Aceptación: 1/10/2013

Resumen: El autor lleva a cabo un balance crítico de la discusión cen-


tral de Discusiones 3 relativa a la prueba y verdad en el proceso judi-
cial. En un primer apartado introductorio se reconstruye brevemente
esa discusión introduciéndose las nociones de enunciado fáctico y ra-
zonamiento probatorio. A partir de allí se aborda la temática mediante
una trifurcación, formulándose en cada ramal algunas críticas a las
posturas presentadas en la discusión reconstruida. Primero, se analiza
la relación entre la justificación del enunciado fáctico, su verdad y la
justicia de la decisión. El segundo apartado trata acerca de la función,
cognitiva o persuasiva, de la prueba judicial. Por último, se reconstru-
ye la que se presenta como la cuestión central en la discusión contem-
poránea: la relativa a los estándares de prueba. El ensayo concluye
mostrando el estado actual de discusión y conjeturando la orientación
que ella habrá de adoptar en vistas a resolver ciertos inconvenientes
teórico-prácticos.

Palabras clave: prueba judicial – enunciado probatorio – estándar de


prueba – sistemas de valoración.
Discusiones xiii

0. Introducción: Enunciado fáctico y razonamiento


probatorio
El tercer número de Discusiones (2003) versaba sobre una cuestión
que abandonaba lentamente su marginalidad en el ámbito jurídico filo-
sófico: la relativa a la prueba y verdad de los enunciados fácticos de la 233
Diego Dei Vecchi

decisión judicial1. Hasta entonces, o hasta muy poco antes, esos proble-
mas no ocupaban un lugar central en la agenda de los juristas ni en la
de los teóricos del derecho, al menos no en sus aristas epistemológicas2.
Posiblemente las razones de esa marginalización hayan de buscar-
se en concepciones del proceso judicial como procedimiento al cual, o
bien le es indiferente tanto la verdad de los enunciados fácticos cuanto
su justificación; o bien, aunque no siéndole indiferente la verdad de
ellos, no ha de preocuparle especialmente su justificación como ver-
daderos, dado que se trataría de una cuestión externa, ya resuelta al
momento de la decisión3.
Frente a estas concepciones, el enfático intento por dilucidar las
cuestiones epistemológicas concernientes a la decisión judicial apa-
rece a menudo ligado a ideologías especialmente preocupadas por la
verdad de los enunciados fácticos en ellas contenidos conjugada con
una visión más o menos optimista sobre la racionalidad epistémica
como medio para la maximización del logro de ese fin, pero con una
especial conciencia acerca de ciertas particularidades propias del ám-
bito jurídico4. Esta es la orientación de Discusiones 3, al momento
de cuya aparición había comenzado algo tímidamente a proliferar, y

1
Andrés Ibáñez, Perfecto, “Sobre prueba y proceso penal”, Discusiones, 3,
2003, p. 56. En adelante simplemente ‘Andrés Ibáñez’. Esta omisión, por lo
demás, en principio no habría sido tan grave en la cultura jurídica anglosajona
(cfr. Anderson, Terence, William Twining & David A. Schum, Analysis of
evidence, New York, Cambridge University Press, 2005 [1991]).
2 El discurso de los procesalistas, se ha limitado en general a proporcionar
una serie de distinciones relativas al término ‘prueba’ (i.e. elemento,
objeto, procedimiento, medio, sujeto) y a describir o prescribir cuestiones
concernientes a los distintos sistemas de valoración actuales o históricos,
pero en general sin profundizar demasiado en sus implicancias epistémicas
(cfr. por todos, Briseño Sierra, Humberto, Derecho procesal, México,
Discusiones xiii

D.F, Harla, 1995, p. 1360 y sgts, Couture, Eduardo J., Fundamentos de


Derecho Procesal Civil, Buenos Aires, Depalma, 1958, p. 215-276).
3
Seguramente de allí el brocárdico que los procesalistas suelen poner en boca
de los jueces: narra mihi factum, dabi tibi ius.
4
Como decía Guastini al prologar Ferrer Beltrán, Jordi, La valutazione
razionale della prova, Milano, Giuffrè, 2012: una ‘concepción iluminista’
234 de la prueba.
Tres discusiones acerca de la relación entre prueba y verdad

luego proliferó exponencialmente, la literatura con este enfoque.


No es casual que el debate se haya planteado alrededor de un texto
de Michele Taruffo5: uno de los artífices de este ‘giro epistemológi-
co’ en el tratamiento de la prueba jurídica; giro que ha consistido en
buena medida en el trazado de puentes entre epistemología, derecho
procesal y filosofía del derecho6; todo lo cual queda plasmado en las
réplicas a cargo de Marina Gascón Abellán7, Perfecto Andrés Ibáñez
y Andrés Bouzat y Alejandro Cantaro8.
El objetivo de este texto es ofrecer un mapa de ese debate, reconsi-
derando tres cuestiones salientes a la luz de la literatura que comenzaba
a proliferar en la materia e intentado proporcionar, en definitiva, un pa-
norama lo más amplio posible del, como suele decirse, ‘estado del arte’.
En términos meramente introductorios, ocupaban un lugar central
en Discusiones 3, la cuestión acerca de la relación entre verdad del
enunciado fáctico y justificación de la decisión judicial (¿es la verdad
o la prueba del enunciado fáctico la condición de justificación de la
decisión judicial?), el papel o función de la prueba en relación a dicho
enunciado (¿es la prueba cognición o persuasión?) y la relevancia de la

5 Taruffo, Michele, “Algunas consideraciones sobre la relación entre prueba


y verdad”, Discusiones, 3, 2003. En adelante Taruffoa.
6 En efecto, Taruffo, Michele, La prova dei fatti giuridici: nozioni generali,
Milano, Giuffre, 1992 es considerado generalizadamente como una obra
cardinal en esta orientación. Recientemente decía Andrés Ibáñez que
Taruffo encarna, en este sentido, a un «procesalista felizmente atípico,
trufado de epistemólogo y de teórico y filósofo del derecho, que ha tenido
la audacia intelectual de adentrarse en un campo minado de dificultades»
(prólogo a Taruffo, Michele, Perfecto Andrés Ibáñez & Alfonso
Candau Pérez, Consideraciones sobre la prueba judicial, Madrid, Fundación
Coloquio Jurídico Europeo, 2010, p. 11).
7 Gascón Abellán, Marina, “Concepciones de la prueba. Observación a
Discusiones xiii

propósito de Algunas consideraciones sobre la relación entre prueba y verdad,


de Michele Taruffo”, Discusiones, 3, 2003. En adelante ‘Gascón Abellán’.
8 Bouzat, Andrés & Alejandro S. Cantaro, “Verdad y prueba en el proceso
acusatorio”, Discusiones, 3, 2003. En adelante ‘Bouzat&Cantaro’. A todas
las réplicas contestaba unificadamente Taruffo, Michele, “Algunos
comentarios sobre la valoración de la prueba”, Discusiones, 3, 2003. En
adelante, Taruffob. 235
Diego Dei Vecchi

inmediación entre decisor y prueba (¿puede solo valorar correctamen-


te quien tenga relación de inmediación con la prueba?).
Pues bien, Taruffo iniciaba la discusión haciendo algunas con-
sideraciones acerca de los enunciados fácticos de la decisión judicial.
Ubicaba a la justificación de esta clase de enunciados, como es usual,
dentro de la que suele denominarse ‘justificación externa’ de la deci-
sión: la justificación independiente de cada una de las premisas (i.e. la
mayor, o norma general y abstracta; y la menor, o enunciado fáctico)
cuya conjunción habilitaría, por modus ponens, el paso a la conclusión
(i.e. la ‘norma individual’)9.
La norma general y abstracta que constituye la premisa mayor
sería producto de un proceso interpretativo-argumentativo complejo
que no será tratado aquí, pero que evocando a Guastini podría sinteti-
zarse como aquél que va ‘de la disposición a la norma’10. La correcta
interpretación, decía Taruffo, es una de las condiciones que debe sa-
tisfacer la decisión para ser justa.
Por su parte, los enunciados fácticos (i.e. las premisas menores), se-
rían enunciados declarativos tales que «pueden ser verdaderos o falsos;
tienen como objeto circunstancias que, aunque puedan contener impli-
caciones valorativas y (...) son en alguna manera, social y culturalmente
“construidas”, pueden darse o no darse en el mundo de las experiencias
concretas»11. Taruffo sostenía que estos enunciados se construyen en al
menos cuatro sentidos: selectivo, semántico, cultural y social.
La construcción selectiva implicaría elegir ciertas circunstancias
de la realidad especialmente relevantes en una situación concreta y
con determinada finalidad. Esta selección estaría guiada por (al me-
nos) dos clases de criterios de relevancia: los jurídicos y los lógicos.
Los criterios jurídicos llevarían a seleccionar dentro de las múlti-
Discusiones xiii

9 Esto último (i.e. el paso de las premisas a la conclusión por modus ponens)
constituye la llamada ‘justificación interna’ de la decisión judicial. Cfr.,
por todos, Wróblewski, Jerzy, “Il modello teorico dell’applicazione della
legge”, Rivista internazionale di Filosofia del Diritto, 46, 1967.
10
Por todos, Guastini, Riccardo, Interpretare e argomentare, Milano, Giuffrè,
2011, en especial cap. IV.
11
236 Taruffoa, p. 15.
Tres discusiones acerca de la relación entre prueba y verdad

ples descripciones posibles de la realidad, aquellas que muestran al


enunciado fáctico como instancia del supuesto de hecho de la norma
constituyente de la premisa mayor. Esto no es más que aquello que
muchos autores denominan ‘razonamiento calificatorio’, por contra-
posición con el ‘razonamiento probatorio’12.
Los criterios lógicos, por su parte, apuntarían a «aquellos hechos
que no son jurídicamente calificados por norma alguna, pero que, sin
embargo, pueden entrar en el proceso en la medida en que a través de
su conocimiento se pueden extraer conclusiones útiles para demostrar
la verdad o falsedad de un hecho jurídicamente calificado»13. La rele-
vancia de estos (enunciados sobre) hechos estaría, según el autor, en
el proporcionar sustento inferencial al enunciado fáctico construido
según los criterios de relevancia jurídica. De allí que los denomine
(enunciados sobre) hechos indiciarios.
Pues bien, y a modo de primer comentario, no parece riguroso
considerar a los (enunciados sobre) hechos indiciarios ‘criterios de
construcción’ del enunciado fáctico. Ellos son, más precisamente, ele-
mentos de la inferencia que le da apoyo probatorio a ese enunciado
‘una vez construido’ (i.e. ya calificado); se trata de las premisas del
razonamiento probatorio o más simplemente, de las pruebas.
Sobre esto nos centraremos a continuación, especialmente en rela-
ción a tres cuestiones: Primero, la relativa a si la verdad del enunciado

12
La «traducción al lenguaje jurídico» (Wróblewski, Jerzy, “Il modello teorico
dell’applicazione della legge”, Rivista internazionale di Filosofia del Diritto, 46,
1967, p. 18). Sobre esta clase de problemas, por todos, Ferrua, Paolo, Il
giudizio penale: fatto e valore giuridico, en A.A.V.V., La prova nel dibattimento
penale, Torino, G. Giappichelli, 317-410, 2007, González Lagier, Daniel,
Quaestio facti: ensayos sobre prueba, causalidad y acción, Lima-Bogotá, Palestra-
Temis, 2005, González Lagier, Daniel, “Hechos y conceptos”, Dialnet:
Discusiones xiii

cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, 15, 2007, Mazzarese, Tecla,


Forme di razionalità delle decisioni giudiziali, Torino, Giappichelli, 1996, p. 87,
Ubertis, Giulio, Fatto e valore nel sistema probatorio penale, Milano, Giuffrè,
1979. Dejaré de lado en esta presentación las cuestiones concernientes al
razonamiento calificatorio, sobre todo porque no han sido centrales en la
discusión que aquí se reconsidera.
13
Taruffoa, p. 19. 237
Diego Dei Vecchi

fáctico es condición necesaria de la justificación de la decisión judi-


cial y, en su caso, cuál es el papel del razonamiento probatorio a tal
efecto (§1). Segundo, la relativa a la concepción de la prueba dentro
del proceso (§2.1), y la consecuente relevancia atribuida a la ‘inmedia-
ción’ (§2.2), de acuerdo al modo en que se entienda la relación entre
premisas probatorias y enunciado fáctico. Por último, la relativa a los
estándares de prueba, como criterios determinativos de la suficiencia de
las pruebas en favor del enunciado fáctico de la decisión (§3).

I. Primera discusión: justificación de enunciados


fácticos, verdad y decisión justa
Las condiciones de justificación de los enunciados fácticos de la de-
cisión judicial parecen de algún modo determinadas por la concepción
que se tenga del proceso judicial y la finalidad que correspondiente-
mente se le asigne. Taruffo planteaba en este aspecto dos alternativas
como disyuntivas: (i) concebir al proceso como método de resolución
de conflictos dirigido a poner término a la disputa; (ii) concebir al pro-
ceso como método para «aplicar la ley, poner en práctica el derecho y
garantizar efectivamente los derechos individuales y colectivos...»14.
La primera opción identificaría la justicia de la decisión como
meramente procedimental: mero «respeto de las reglas del juego».
Taruffo apuntaba principalmente al denominado adversary system, un
proceso, basado en una ideología para la cual la verdad es irrelevante,
entendido como «competición deportiva» donde «no gana quien tiene
razón; tiene razón quien gana»15.
De conformidad con la segunda visión, «la justicia del procedi-
miento puede considerarse, ciertamente, como una condición de justi-
cia de la decisión (al menos en el sentido de que no estamos dispuestos
Discusiones xiii

14
Taruffoa, p 26.
15
Taruffo, Michele, La semplice verità: il giudice e la costruzione dei fatti, Bari,
Laterza, 2009, p. 109. El sistema adversarial ha sido definido como aquel en
el cual el proceso está bajo el control de la partes y el órgano decisor resta
esencialmente pasivo (Damaška, Mirjan R., Il Diritto delle prove alla deriva,
238 Bologna, il Mulino, 2003, p. 109).
Tres discusiones acerca de la relación entre prueba y verdad

a aceptar como justa una decisión tomada dentro de un proceso injus-


to, en el cual, por ejemplo: el juez no practicó pruebas o hubiese de-
cidido tirando los dados o basándose en una confesión obtenida con
la tortura), pero no puede ser considerada como la única condición, o
como condición suficiente de la justicia de la decisión»16.
Para Taruffo, la justicia del resultado del proceso (i.e. de la deci-
sión) dependería no solo del respeto de las ‘reglas del juego’ sino de
«criterios substanciales de justicia» que identifica con la correcta «aplica-
ción de normas en los casos concretos que son objeto de decisión»17.
Esta «correcta aplicación de normas», por su parte, se daría solo si (a)
la norma es adecuada para el caso y ha sido correctamente interpre-
tada, y si (b) se ha determinado la verdad acerca de los hechos que
constituyen el caso18.
Para Taruffo «es evidente que si la norma N identifica el supuesto
de hecho H como premisa necesaria para determinados efectos jurí-
dicos, pero el hecho individual h que corresponde a H no existe (en
la medida en que es falso el enunciado que lo describe), entonces la
norma N no puede ser aplicada en este caso. Si, de todas manera, el
juez la aplica, ello basta para decir que la decisión no es justa»19. El
autor basa esta afirmación en que: «es obvio que a un proceso justo
puede seguir una decisión injusta, si el juez se equivoca al interpretar
la norma o si los hechos no se determinan correctamente porque el
juez valora en modo equivocado el resultado de las pruebas»20.
No obstante, si se asume (como parece plausible) que las reglas
de valoración de la prueba forman parte del procedimiento, pues
entonces una incorrecta valoración de la prueba como la de la cita
precedente, produce una situación de ‘injusticia procedimental’, una
violación de ‘las reglas del juego’, solapada por lo tanto con la ‘in-
justicia substancial’ que preocupa a Taruffo. El caso interesante para
Discusiones xiii

16
Taruffoa, p 27.
17
Taruffoa, p 28.
18
Taruffoa, p. 29. También Taruffo, Michele, La semplice verità: il giudice e la
costruzione dei fatti, Bari, Laterza, 2009, p. 117-118.
19
Taruffoa, p. 29.
20
Taruffoa, p. 30. 239
Diego Dei Vecchi

contraponer ‘justicia procedimental’ y ‘justicia substancial’, por el


contrario, parece ser más bien aquél en que las reglas de valoración
son respetadas, de modo que se declara correctamente probado (o no
probado) el enunciado fáctico falso (o verdadero): ¿está allí jurídica-
mente justificada la decisión?, ¿en su caso, es también justa?
Parece haber aquí una ambigüedad en la posición de Taruffo desde
que la condición (b) de ‘aplicación correcta de normas’ (i.e. la ‘deter-
minación de la verdad’) podría interpretarse según sus palabras, ya
como (i) verdad del enunciado a secas (i.e. correspondencia con la rea-
lidad)21, ya como (ii) prueba de la verdad del enunciado (i.e. aparente
correspondencia dadas las pruebas valoradas)22.
A esto apuntaban especialmente Bouzat y Cantaro en su réplica,
basándose en algunas ideas de Ricardo Caracciolo centradas en la
ambigüedad de la noción de ‘decisión judicial’ que, como es sabido,
designa tanto la norma individual (conclusión de la justificación inter-
na de la decisión), cuanto la acción de decidir. Correlativamente, cabe
distinguir entre justificación de la acción y justificación de su resulta-
do (i.e. de la norma individual): «[l]a justificación es una noción rela-
cional, que hace referencia a la relación existente entre un dominio de

21
Así interpretan Bouzat&Cantaro la postura de Taruffo, en el sentido
«... de que solo constituye una decisión judicial justa aquella que se
funda en premisas fácticas verdaderas...» (Bouzat&Cantaro, p. 70). Esta
interpretación encuentra sustento en algunas afirmaciones de Taruffo,
por ejemplo: si el hecho «no se ha producido “en la realidad” no se puede
aplicar la norma y, si se aplica, es suficiente para calificar como injusta la
sentencia» (Taruffoa, p. 39).
22
Son varios los pasajes donde la posición del autor se torna ambigua, por
ejemplo: «... un enunciado fáctico es verdadero si está confirmado por
pruebas y es falso si las pruebas disponibles confirman su falsedad; y no está
probado si en el proceso no se adquirieron pruebas suficientes para demostrar
Discusiones xiii

su verdad o falsedad» (Taruffoa, p. 31, negritas propias); «la concepción de


la verdad procesal como correspondencia con la realidad externa y, por lo
tanto, como demostrabilidad en juicio mediante pruebas, es válida para todo
tipo de hecho que el juez deba verificar» (Taruffoa, p. 40, cursivas propias);
«[l]o que persigue el proceso es la mejor aproximación posible, basada en las
pruebas que estén disponibles en el caso proceso concreto, a la verdad
240 “histórica” o “empírica” de los hechos» (Taruffob, p. 86, cursivas propias).
Tres discusiones acerca de la relación entre prueba y verdad

razones y un contradominio que hay que justificar (normas, acciones,


creencias, proposiciones, etc.)»23. Y en efecto, la aparente ambigüedad
en la posición de Taruffo respecto a las condiciones de justificación
de la premisa fáctica, se corresponde con la presencia de estas dos
decisiones (i.e. acción y norma) a justificar.
En este sentido, es usual decir que una norma estará justificada
en tanto sea aplicación, i.e. implicación lógica, de otra norma. Para
Caracciolo, aplicación de normas implica la verdad de los enunciados
fácticos subsumibles en el supuesto de hecho de la norma aplicada;
luego, la condición de justificación de la decisión-norma es la verdad
del enunciado fáctico24.
Por el contrario, dado que no hay relaciones lógicas entre normas
y acciones, la justificación de la acción de decisión del juez no podría
darse por implicación lógica. Tal acción estaría justificada, en cam-
bio, si fuere llevada a cabo en las circunstancias bajo las cuales una
norma la ordena o faculta. Y parece evidente que los ordenamien-
tos procesales ordenan o facultan a los jueces a decidir (i.e. a emitir
normas individuales) en relación a determinadas normas generales ‘si
los enunciados fácticos en estas últimas subsumibles están probados’;
luego, la condición de justificación de la decisión-acto es la prueba del
enunciado fáctico.
Así las cosas, se daría entonces la paradoja de que el ordenamien-
to jurídico consideraría justificadas (ordenaría o facultaría) decisiones
acto consistentes en la emisión de decisiones norma injustificadas (i.e.
no ‘aplicativas’ de normas generales). Esta situación se daría en todos
los casos en que los enunciados fácticos relevantes estuviesen proba-
dos siendo, sin embargo, falsos.
Ahora bien, dejando por un momento de lado la posición de Taruffo
sobre el punto, ¿qué sería lo paradójico de esta situación: que el dere-
Discusiones xiii

23
Bouzat&Cantaro, p. 69. Caracciolo, Ricardo A., Justificación normativa
y pertenencia, en Caracciolo, Ricardo A., El derecho desde la filosofía:
ensayos, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 37-69,
2009, p. 43.
24
Caracciolo, Ricardo, El problema de los hechos en la justificación de la sentencia,
Universidad Nacional del Sur, 2000. 241
Diego Dei Vecchi

cho pueda conducir a resultados injustos mediante decisiones (jurídica-


mente) justificadas (por declarar probados enunciados fácticos falsos);
o bien que una descripción del derecho lo muestre como incoherente
(por darse en su interior, según sus criterios internos, acciones jurídica-
mente justificadas con resultados injustificados)? Porque al tiempo que
no parece haber nada de paradójico en lo primero, consecuencia de la
falibilidad de todo método de decisión no omnisciente; si el problema
fuere del segundo tipo, la paradoja pareciera disolverse con una refor-
mulación de los criterios jurídicos de justificación.
En este sentido, Sánchez Brígido y Seleme proponían hace al-
gunos años enlazar los criterios de justificación de los actos de de-
cisión con los de las normas resultantes reconstruyendo «la norma
que justifica el acto como haciendo referencia a la justificación de
su contenido»25. De este modo, si ‘aplicación correcta de normas’
implica conceptualmente (i) la verdad de los enunciados fácticos
relevantes, habrá que incluir entre las condiciones de permisión o
mandato del acto de decisión judicial el que esos enunciados sean
verdaderos. Por el contrario, si ‘aplicación correcta de normas’ re-
quiere solamente (ii) la prueba de los enunciados fácticos (sean ver-
daderos o falsos), pues entonces se podrá considerar sin problemas
también a la mera prueba de los enunciados como la condición jus-
tificativa del acto de decisión. De este modo, decisión norma y de-
cisión acto estarán justificados o injustificados en los mismos casos,
al menos a la luz del derecho.
Recientemente, optando aparentemente por la segunda opción26,
decía Taruffo que la justicia de la decisión «no presupone solamente
su legalidad, es decir su derivación de una interpretación y aplicación
correcta de las normas sino también su veracidad, es decir la comproba-
ción de la verdad de los hechos relevantes...»27. Pero si esto es así, pues
Discusiones xiii

25
Sánchez Brígido, Rodrigo & Hugo Oscar Seleme, “Justificación sin
verdad”, Analisi e diritto 2001, 2002, p. 292.
26
Véanse además las citas en nota 22.
27
Taruffo, Michele, Consideraciones sobre prueba y motivación, en Taruffo,
Michele, Perfecto Andrés Ibáñez & Alfonso Candau Pérez,
242 Consideraciones sobre la prueba judicial, Madrid, Fundación Coloquio
Tres discusiones acerca de la relación entre prueba y verdad

entonces lo que el autor llama justicia substancial y justicia procedi-


mental colapsan: la realización correcta del procedimiento, incluida
la valoración de la prueba, satisface las condiciones de justicia subs-
tancial. De hecho, Taruffo afirmaba metafóricamente que puede no
llegarse al polo sur, «pero si quiero ir a la Tierra del Fuego debo saber
en qué dirección moverme»28. El punto es, precisamente, que donde
se tiene la finalidad de llegar es a Tierra del Fuego, no al polo sur: a la
prueba de los hechos y no (necesariamente) a su verdad.
De este modo, además, las dos concepciones procesales presenta-
das como antagónicas se acercan considerablemente: no hay inconve-
nientes en concebir al proceso judicial como ‘método de resolución de
conflictos’ ya que su realización correcta garantiza la ‘correcta aplica-
ción de las normas jurídicas’.
Así vista la cuestión, la relación entre prueba y verdad habría de ana-
lizarse en diversos niveles. En primer lugar, preguntándose si el proceso
judicial debe estar dirigido a pronunciamientos con enunciados fácticos
verdaderos. En este sentido, se han dado buenas razones para mostrar
que de ello depende el éxito del derecho mismo en su función de direc-
ción de la conducta de los ciudadanos29. En segundo lugar, asumiendo
que así debe ser, cabría preguntarse todavía si los procesos judiciales tal
como se estructuran efectivamente tienen en vistas satisfacer tal exigen-
cia normativa, si es como debe ser. En tercer lugar, cabría preguntarse
también si esas reglas son respetadas en cada sistema procesal y en su
caso en qué grado, si son eficaces en vistas a alcanzar la verdad, etc.30.
El que un determinado ordenamiento procesal esté o no interesa-
do en descubrir la verdad y, en su caso, cuán interesado esté, parece ser
función, entre otras cosas, de las exigencias de pruebas epistémica-

Juridico Europeo, 17-46, 2010, p. 28. Cursivas del autor.


28
Taruffob, p. 86.
Discusiones xiii

29
Se habla, en este sentido, de la verdad como ideal regulativo y de relación
teleológica entre prueba y verdad: por todos, Ferrer Beltrán, Jordi, La
valoración racional de la prueba, Madrid, Marcial Pons, 2007, p. 29-30.
30
Taruffo, Michele, Consideraciones sobre prueba y motivación, en Michele
Taruffo, Perfecto Andrés Ibáñez & Alfonso Candau Pérez,
Consideraciones sobre la prueba judicial, Madrid, Fundación Coloquio
Jurídico Europeo, 17-46, 2010, p. 25. 243
Diego Dei Vecchi

mente relevantes para adoptar la decisión final, de cuánta prueba se


exija para considerar que los enunciados fácticos están probados y de
quién deba o pueda ofrecer y producir prueba31. Estas cuestiones son
objeto de discusión todavía hoy.
En lo que aquí importa, cabe decir solamente que si el ordena-
miento exige efectivamente que la decisión se base en pruebas genui-
namente epistémicas, a lo sumo, quedará por discutirse si la medida
en que esa regulación propende a descubrir la verdad es o no satisfacto-
ria, si se tutelan o no suficientemente otros valores, etc.; pero no cabrá
decir que no le interesa la verdad sin más por el solo hecho de concebirse
al proceso como adversarial32.

31
Si bien no puede aquí abordarse la cuestión en detalle, suele darse gran
importancia al rol que el ordenamiento procesal reserva al juzgador como
indicador de su preocupación por la determinación de la verdad de los
enunciados fácticos. Para Taruffo un juez ‘árbitro’ sin poderes probatorios
(como el del procedimiento adversarial) lleva a un proceso donde ‘gana el
más fuerte’ sin ser relevante si el enunciado fáctico sobre el que se decide
es verdadero o no. Frente a él, un juez con un rol de ‘gobierno del proceso’
y poder probatorio autónomo, sería garante de la ‘correcta aplicación de la
ley’ lo que propendería a enunciados verdaderos (Taruffob, p. 34-35). Parte
de la objeción de Bouzat&Cantaro apunta a esta visión que está en clara
contradicción con la de aquellos que entienden al contradictorio entre dos
iguales frente a un tercero neutral precisamente como garantía epistemológica
(por todos, Ferrajoli, Luigi, Derecho y razón: teoría del garantismo penal,
Madrid, Trotta, 2005, p. 152 y Redondo, María Cristina, “Argumentación
auténtica y argumentación estratégica”, Revista Brasileira de Filosofia, 238 1,
2012, p. 39, nota 17). Estas dos posturas llevan a los procesalistas a muy
diversas conclusiones en temas como el de las ‘cargas dinámicas de la prueba’,
las ‘medidas para mejor proveer’, etc. Parte de esta discusión puede verse en
Vargas, Abraham Luis, “Cargas probatorias dinámicas, sus perfiles actuales
y algunas respuestas para sus críticos”, Activismo y garantismo procesal: Ediciones
de la Academia Nacional de Derecho y Cs. Sociales de Córdoba, XL 7, 2009.
32
De allí también que sea sospechosa la pretendida conexión necesaria entre
Discusiones xiii

el proceso adversarial con la ‘prueba como persuasión’ (idea presente


en Gascón Abellán, p. 54) ya que si el juez (aun siendo completamente
neutral y probatoriamente pasivo) debe decidir de acuerdo a las pruebas
que se ofrecieron y produjeron, y si ha de hacerlo de acuerdo a un criterio
de suficiencia con bases epistémicas, entonces nada obsta a que decida
declarando ganador a quien tenga buenas o mejores razones epistémicas. Por
244 cierto, puede dudarse de que el adversary system, resulte más o menos idóneo
Tres discusiones acerca de la relación entre prueba y verdad

Por lo que queda, asumiendo que son desde algún punto de vista
injustas las normas individuales dictadas en base a enunciados fácticos
falsos, será entonces inevitable reconocer que el derecho otorga ‘de-
finitividad’ (y que considera acaso justificadas) a decisiones (acto y
norma) injustas33. Exactamente del mismo modo, el derecho nunca se
ha visto impedido de otorgar definitividad y considerar jurídicamente
justificadas decisiones (acto y norma) que pueden afirmarse como
injustas aun cuando basadas en premisas fácticas verdaderas. Esto es
así toda vez que lo injusto sean las normas jurídicas correctamente
aplicadas. En cualquiera de los casos, no encuentro nada paradójico
en afirmar que el derecho fue, es, o podrá ser injusto.

II. Segunda discusión: la prueba judicial, entre conoci-

para el descubrimiento de la verdad, así como también, y sobre todo, de


si ese tipo de procedimiento es justo en términos sociales; pero estas son
dos cuestiones muy distintas (sobre lo primero puede verse, entre otros,
Damaška, Mirjan R., Il Diritto delle prove alla deriva, Bologna, il Mulino,
2003, p. 137-150, Fiss, Owen M., “The Social and Political Foundations of
Adjudication”, Law and Human Behavior, 6 2, 1982).
33
Esto podría presentarse de varios modos según cómo se combinen las
condiciones normativas que justifican la decisión (acto y norma), de
conformidad a la propuesta antes reproducida. Si se asumiese que decisión
acto y norma están justificadas si los enunciados fácticos están probados,
habrá decisiones jurídicamente justificadas pero extrajurídicamente injustas
toda vez que los enunciados fácticos probados fueren falsos. Si, por el
contrario, se asumiese que decisión acto y norma solo están justificadas
si los enunciados fácticos son verdaderos, habrá decisiones injustas toda
Discusiones xiii

vez que el derecho otorgue (quizás paradójicamente) carácter definitivo


a decisiones que, por ser falsos sus enunciados fácticos, están (incluso
jurídicamente) injustificadas. Esta última alternativa ha llevado a marcar
una analogía entre este fenómeno y la cláusula alternativa tácita kelseniana
(Ferrer Beltrán, Jordi, ‘Está probado que p’, en Triolo, Lucia, Prassi
giuridica e controllo di razionalità, I, Torino, G. Giappichelli, 73-96, 2001,
p. 76). 245
Diego Dei Vecchi

miento y persuasión
Taruffo traía a colación dos concepciones contrapuestas de la
prueba judicial: prueba como conocimiento y prueba como persuasión34.
Marina Gascón Abellán apuntaba especialmente a este fragmento,
conectando cada una de esas concepciones con ciertas posturas epis-
temológicas: (a) objetivista crítica (identificada con la prueba como
conocimiento)35; (b) constructivista (identificada con la prueba como
persuasión)36; y (c) cognoscitivista acrítica37.

II.1. Persuasión y verdad


Decía Taruffo, y reproducía Gascón Abellán, que «una concepción
de este tipo [de la prueba como medio de persuasión] es compatible
con (y, más aún, implica) una concepción irracional de la valoración
de la prueba»38. Se atribuía a la concepción persuasiva el hacer colap-

34
También, Taruffo, Michele, Consideraciones sobre prueba y motivación, en
Michele Taruffo, Perfecto Andrés Ibáñez & Alfonso Candau Pérez,
Consideraciones sobre la prueba judicial, Madrid, Fundación Coloquio
Jurídico Europeo, 17-46, 2010, p. 30.
35
Lo que implicaría asumir que hay ‘hechos externos’ susceptibles de ser
conocidos, que las pruebas son instrumentos para ello y que, en cualquier
caso, el conocimiento es falible (Gascón Abellán, p. 44 y Taruffoa, p. 32).
36
Aquí se «entiende que la objetividad del conocimiento deriva de nuestros
esquemas de pensamiento y juicios de valor, es decir, la verdad de los
enunciados está muy vinculada al contexto» (Gascón Abellán, p. 45).
37
El cual «entiende que el fin (un fin instrumental) del proceso es averiguar
la verdad de las aserciones litigiosas (en el sentido de su correspondencia
con los hechos que describen), pero, al concebir la prueba judicial como un
proceso guiado por reglas más o menos seguras, confía en la posibilidad
de obtener resultados incuestionables» (Gascón Abellán, p. 47). Estas
Discusiones xiii

relaciones habían sido ya exploradas en Gascón Abellán, Marina, Los


hechos en el derecho: Bases argumentales de la prueba, Madrid-Barcelona,
Marcial Pons, 2004, Cap. II.
38
Gascón Abellán, p. 45 y Taruffoa, p. 32. En el mismo sentido, la prueba como
persuasión «... se sitúa fuera de toda perspectiva racional ya que toma en cuenta
solo la función persuasiva de la prueba...» (Taruffo, Michele, Consideraciones
246 sobre prueba y motivación, en Michele Taruffo, Perfecto Andrés Ibáñez &
Tres discusiones acerca de la relación entre prueba y verdad

sar confirmabilidad y verdad, de modo que verdadero sería aquello, y


solo aquello, «que resulta probado en el proceso»39. En este sentido, si
probado en el proceso significase corazonada o convicción irracional
del decisor, entonces la verdad sería el contenido proposicional de la
corazonada o convicción irracional.
Así presentadas, las ideas de prueba y de verdad resultan clara-
mente contra-intuitivas. Sin embargo, parece posible matizar el pre-
tendido enlace necesario entre prueba como persuasión y valoración
irracional de la prueba, así como también su incompatibilidad con el
concepto de verdad como correspondencia.
En primer lugar, en el lenguaje ordinario persuasión significa
«aprehensión o juicio que se forma en virtud de un fundamento»; y
persuadir significa «inducir, mover, obligar a alguien con razones a
creer o hacer algo»40. Así concebida, por definición, la persuasión im-
plica algún criterio de corrección41. Y como consecuencia de ello, no
cualquier cosa, no «cualquier causa»42, podrían llevar a la persuasión
del juez, sino tan solo aquellas que fundamenten su juicio de conformi-
dad con ese criterio43.

Alfonso Candau Pérez, Consideraciones sobre la prueba judicial, Madrid,


Fundación Coloquio Jurídico Europeo, 17-46, 2010, p. 31).
39
Gascón Abellán, p. 46.
40
Diccionario de la Real Academia Española.
41
La posición contraria que aquí se evalúa no parece del todo ajena al
pensamiento de Taruffo quien afirma en un pasaje que la prueba como
persuasión se dirige a convencer al juzgador «de lo fundado o infundado de
un enunciado fáctico» (Taruffoa, p. 32).
42
Taruffoa, p. 33.
43
En este sentido, es perfectamente posible distinguir la ‘persuasión’ del juez
‘fundada’ en el ofrecimiento de dádivas por parte de una de las partes o
sus representantes, de la ‘persuasión’ del juez ‘fundada’ en aquellas que
Discusiones xiii

Taruffo llama pruebas en sentido estricto (Taruffoa, p. 30). De allí que


parezca incorrecto también inferir del hecho de que la prueba frente
al jury norteamericano es persuasión, y de que éste nunca motiva su
veredicto, que éste «por lo tanto, queda siempre falto de todo fundamento
racional» (Taruffo, Michele, Consideraciones sobre prueba y motivación, en
Michele Taruffo, Perfecto Andrés Ibáñez & Alfonso Candau Pérez,
Consideraciones sobre la prueba judicial, Madrid, Fundación Coloquio 247
Diego Dei Vecchi

En segundo lugar, ¿en qué puede consistir esa corazonada o esa


convicción –por irracional que fuere– si no es precisamente en la co-
rrespondencia de la proposición expresada por el enunciado fáctico (y la
creencia o corazonada) con la realidad?44 Taruffo decía que la visión de
la prueba como persuasión no es «totalmente falsa». Ella sería correcta
desde el punto de vista «absolutamente parcial» del abogado, «quien
usa las pruebas no con el fin de conocer o de comunicar conocimiento,
sino con el fin de convencer al juez sobre la credibilidad de su versión
de los hechos»45. Pero ¿qué puede significar ‘convencer sobre su credi-
bilidad’ sino en el sentido de correspondencia con la realidad?
El problema con ‘la mera persuasión’, entendida en el sentido res-
tringido de simple convicción, ‘casi corazonada’, no parece estar tanto
en ella misma como criterio probatorio sino en su relación con ciertos
motivos que podrían explicar la presencia de ese estado subjetivo en el
decisor y que quedarían inmunes al control46. Desatender esos motivos
conduciría a ciertos resultados insatisfactorios por ‘sobre’ o ‘infra-inclu-
yentes’ en relación a las razones epistémicas con que eventualmente se
cuente. Lo primero, en los casos en que el decisor estuviere ‘persuadido’
(por tanto, esté probado el enunciado) siendo insuficientes las razones

Juridico Europeo, 17-46, 2010, p. 24 resaltado propio). Motivar es explicitar


razones, pero de la ausencia de (necesidad de) explicitación no se sigue
ausencia de razones.
44
Este punto era ya señalado en Ferrer Beltrán, Jordi, Prueba y verdad en el
derecho, Madrid, Marcial Pons, 2002, p. 79.
45
Taruffoa, p. 33.
46
Por ejemplo, por ‘fundarse’ en argumentos ‘persuasivos’ pero falaces, etc.
Este temor está fundado seguramente por razones históricas (por todos,
Couture, Eduardo J., Fundamentos de Derecho Procesal Civil, Buenos
Aires, Depalma, 1958, p. 273, Ferrajoli, Luigi, Derecho y razón: teoría del
garantismo penal, Madrid, Trotta, 2005, p. 139, Maier, Julio B., Derecho
Discusiones xiii

Procesal Penal: Fundamentos, 1, Buenos Aires, del Puerto, 2004, p. 445 y sgts.).
Más recientemente Taruffo mostraba a la íntima convicción en dos facetas
diversas, una pervertida por irracional y otra conducente a y coincidente
con la aplicación de las ‘reglas de la razón’ (Taruffo, Michele, La semplice
verità: il giudice e la costruzione dei fatti, Bari, Laterza, 2009, p. 161). Ver
también Engel, Christoph, “A behavioral perspective on a conflict between
248 american and continental european law”, Vermont Law Review, 33, 2009.
Tres discusiones acerca de la relación entre prueba y verdad

epistémicas disponibles47. Lo segundo, cuando él no se sintiere persua-


dido (por tanto, no esté probado el enunciado) frente a razones episté-
micas suficientes. Contrariamente, se asume que cuando alguien conoce,
está persuadido, pero con la particularidad de que su persuasión está
sustentada en pruebas (i.e. razones epistémicas) suficientes.
Ahora bien, Taruffo rechaza además la ‘prueba como persuasión’
por otra razón, a saber: «el juez debe fundar su decisión exclusivamen-
te en pruebas admisibles (...) no es irrelevante cuál sea la fuente de su
persuasión: si ésta deriva de informaciones extrajudiciales (la denomi-
nada “ciencia privada” del juez) o de pruebas ilícitas o inadmisibles,
la decisión no se podrá basar en ellas solo porque el juez las encuentre
persuasivas»48. En este orden de ideas, y volviendo a lo dicho al final
del apartado precedente, lo llamativo es que en este pasaje la ‘prueba
como persuasión’ aparece a los ojos de Taruffo como indeseable aun
cuando mayormente fundada desde el punto de vista epistémico.
Cabría dilucidar el sentido que en el pensamiento de Taruffo tiene
ese deber del juez (i.e. jurídico, moral, etc.), pero cualquiera sea el caso,
lo cierto es que el aceptarlo implica relegar el objetivo de máximo
acercamiento epistémicamente posible a ‘la verdad’, en favor del ‘res-
peto de las reglas de juego’, considerándose justificado (desde el plano
normativo del que provenga ese deber) que las decisiones contengan
enunciados fácticos falsos o, como mínimo, contrarios a lo que las
(mejores) razones epistémicas disponibles indican como verdadero.
Lo llamativo es que si ese deber se concibiese como moral (y si se
considerase que lo moralmente correcto es justo), pues decidir sobre
la base de las pruebas meramente admisibles (aun cuando epistémi-
camente ‘peores’) y tener por probados enunciados fácticos falsos (o
viceversa) no sería ni siquiera extrajurídicamente injusto.
Discusiones xiii

47
Cfr. Taruffoa, p. 35.
48
Taruffoa, p. 34. 249
Diego Dei Vecchi

II.2. Motivación, inmediación y control sobre la justificación


de los enunciados fácticos
Suele concebirse a la prueba (sea como persuasión, sea como co-
nocimiento) como especialmente vinculada con la noción de inmedia-
ción. Para quienes creen que la prueba ha de dirigirse a persuadir con
independencia de toda razón epistémica, la inmediación se presenta
como fuente privilegiada de esa irracional e inexpresable convicción49.
Para quienes creen que la prueba ha de dirigirse a proporcionar ra-
zones epistémicas, es usual considerar que la inmediación ofrece un
acceso privilegiado a esas razones, que no serían evaluables por quien
no comparta esa posición. Esto conduciría a «blindar el juicio y la de-
cisión de primera instancia frente a la crítica en otro plano jurisdiccio-
nal; puesto que algunos elementos de convicción, considerados funda-
mentales para la formación del criterio judicial en tema de hechos, por
su difícil o imposible verbalización, por su práctica intraducibilidad en
palabras, resultarían infiscalizables»50.
La cuestión ha tenido relevancia práctica en diversos sistemas pro-
cesales, especialmente en lo relativo al rechazo de ciertos recursos con-
cebidos como limitados a la revisión de ‘cuestiones de derecho’. En
especial, allí donde esos recursos son los únicos previstos contra deter-
minadas decisiones, al tiempo que (se entiende haya) otras normas, a
veces con jerarquía supralegal, que garantizan un recurso íntegro51.
Dejando de lado los argumentos de corte esencialista en relación a
ciertas vías impugnativas52, como también aquellos que se aferran a la

49
A esto apuntaban especialmente Gascón Abellán y Taruffob, p. 82.
50
Andrés Ibañez, p. 59. Véase también Andrés Ibáñez, Perfecto, “Acerca
de la motivación de los hechos en la sentencia penal”, Doxa: cuadernos de
filosofía del derecho, 12, 1992.
Discusiones xiii

51
Por ejemplo, en relación al art. 8, 2, h del Pacto de San José de Costa Rica
se ha dicho que «[i]ndependientemente de la denominación que se le dé al
recurso existente para recurrir un fallo, lo importante es que dicho recurso
garantice un examen integral de la decisión recurrida” (CIDH, Herrera
Ulloa vs. Costa Rica, 2/7/2004, párrafo 165).
52
Aludiendo, por ejemplo, a la naturaleza jurídica del recurso (e.g. de casación)
250 como excluyente de la revisión de la justificación de enunciados fácticos.
Tres discusiones acerca de la relación entre prueba y verdad

letra de ciertas disposiciones y/o a interpretaciones de índole conser-


vadora53, muchas veces ese rechazo se ha fundado en una pretendida
imposibilidad epistémica de control de la justificación de la premisa fác-
tica por ser ella, precisamente, producto de la inmediación54.
Este punto no ha sido pasado por alto en la ‘epistemología jurí-
dica’ de los últimos años. Se ha mostrado que ese aparente blindaje
epistémico producido por la inmediación, se diluye frente a una ex-
plicitación del sustento de cada enunciado fáctico, y distinguiendo,
consecuente y cuidadosamente, a los genuinos enunciados de inme-
diación de aquellos inferenciales: un enunciado solo es producto de
la inmediación «cuando su apoyo no está basado o justificado en pre-
misas sino en hechos externos»; se trata de productos de la percepción
del individuo que los sostiene y dependen, por tanto, de su posición
epistémica en el sentido de ‘relación sujeto-mundo’55. Por el contra-
rio, «[u]n enunciado es inferencial cuando es o puede ser reconstruido
como una conclusión basada en premisas» de modo que se presenta
como una ‘relación enunciado-enunciado’ donde cada premisa es una
conclusión que se infiere de otras premisas56.
La imposibilidad de control epistémico afecta pura y exclusiva-
mente a los enunciados de inmediación. Pero lo cierto es que ellos,

53
Pienso en aquellas interpretaciones que atribuyen significado a ciertas
disposiciones que regulan, por ejemplo, el recurso de casación, sobre la
base de que la intención del legislador histórico habría sido la de excluir del
control en alzada a las ‘cuestiones sobre hechos’.
54
Obstáculo que afectaría a todo recurso de aquellos a que los procesalistas
califican como ‘de efecto devolutivo’.
55
«Por eso decimos que los enunciados de inmediación son auténticos
enunciados “últimos”, pues “antes” de ellos no hay otros enunciados
sino directamente una percepción sensorial» (Pérez Barberá, Gabriel,
Discusiones xiii

“Casación penal y posibilidad de contol. Alcance del fallo “Casal” y del


método alemán invocado por la Corte”, Pensamiento Penal y Criminológico:
revista de Derecho Penal integrado, 11, 2007, p. 247).
56
Pérez Barberá, Gabriel & Hernán Bouvier, “Casación, lógica y
valoración de la prueba: Un análisis de la argumetación sobre los hechos en
las sentencias de los tribunales casatorios”, Pensamiento Penal y Criminológico:
revista de Derecho Penal integrado, 9, 2004, p. 188. 251
Diego Dei Vecchi

cuantitativa y cualitativamente, carecen de la relevancia que históri-


camente se les atribuyó. En efecto, imagínese al tribunal (o jurado)
que recepta la prueba en el juicio oral: ¿qué es producto de la inme-
diación? El enunciado según el cual el testigo ‘movió las manos de tal
o cual modo’, por ejemplo, pero nada más que eso. Lo que de allí se
siga, e.g. ‘su nerviosismo’, será ya producto de la inferencia y será, por
tanto, controlable.
A esto se apuntaba ya en Discusiones 3 cuando se subrayaba la im-
portancia de que el fundamento de los enunciados fácticos contenga
«... datos verbalizables y suficientemente verbalizados, para que resul-
ten intersubjetivamente evaluables, susceptibles de un control racional
de su valor convictivo mediante la puesta en relación con los de otra
procedencia»57. Así, el espacio de lo incontrolable se reduce conside-
rablemente, desmitificándose a la inmediación, si se desenmascara a
los enunciados que, presentados como perceptivos, no son sino enun-
ciados inferenciales con premisas ocultas58.

III. Tercera discusión: presunción de inocencia y


estándares de prueba
Aunque no discutido explícitamente, lo relativo a la suficiencia de
las razones epistémicas en favor de enunciados fácticos permeaba
cada espacio de Discusiones 3. En la introducción al número, lue-

57
Andrés Ibañez, p. 59-60. En el mismo sentido Andrés Ibáñez, Perfecto,
“Acerca de la motivación de los hechos en la sentencia penal”, Doxa:
cuadernos de filosofía del derecho, 12, 1992, p. 297-299. La Corte Suprema de
Justicia de la Nación se enfrentó a esta cuestión en varias ocasiones, por
todos véase “Casal, Matias E., y otros s/ robo simple en grado de tentativa”
(causa N° 1681, del 20/09/2005).
Discusiones xiii

58
Véase, Pérez Barberá, Gabriel & Hernán Bouvier, “Casación, lógica y
valoración de la prueba: Un análisis de la argumetación sobre los hechos en
las sentencias de los tribunales casatorios”, Pensamiento Penal y Criminológico:
revista de Derecho Penal integrado, 9, 2004, p. 187. La ‘magnificación de lo que
es producto de la inmediación’ se basa también en la sospechosa distinción
entre prueba directa y prueba indirecta que por razones de extensión no
252 puede ser aquí abordada.
Tres discusiones acerca de la relación entre prueba y verdad

go de identificarse como centrales a las cuestiones del ‘concepto y


finalidad de la prueba’, del ‘objeto de prueba’, de la ‘valoración de la
prueba’ y de la ‘motivación de la declaración de hechos probados’, se
presentaba a tres de ellas como indisolublemente ligadas a la suficien-
cia: en efecto, se decía que ‘concepto y finalidad’ de la prueba, han de
determinar «cuándo es razonable sostener que un enunciado parece
verdadero, a la luz de la información de que disponemos»59; que las
reflexiones acerca de la ‘valoración’ habrían de dirigirse «a obtener
criterios que nos permitan determinar cuándo un enunciado está pro-
bado, es decir, cuándo es razonable considerar que ese enunciado es
verdadero, a la luz de la información de la que disponemos». En lo
relativo a la ‘motivación de la declaración de hechos probados’, por
último, se decía que ella concierne a «... los instrumentos para mostrar
(hacia terceros) las razones que justifican dicha declaración»60.
La omnipresencia de la cuestión de la suficiencia probatoria y, con
ella, de los estándares de prueba61, parece insoslayable toda vez que
se reconozca que la justificación del enunciado fáctico de la decisión
judicial depende de un razonamiento no concluyente; en términos ge-
nerales, una inferencia inductiva cuya justificación no puede ser sino
probabilística y falible62. Esto, en conjunción con la necesidad jurídica
de decidir (contracara de la prohibición de denegar justicia) declaran-
do ‘probado’ o ‘no probado’ al enunciado correspondiente. La com-

59
Ferrer Beltrán, Jordi & Daniel González Lagier, “Introducción”,
Discusiones, 3, 2003, p. 8.
60
Ibid., p. 9.
61
La expresión ‘estándares de prueba’ aparece, sin embargo, recién al final
del número: Taruffob, p. 93. Recientemente se ha planteado una especie de
paralelismo entre estándares de prueba (pretendidamente anglosajones) y
sistemas de valoración (pretendidamente latinos): Lluch, Xavier Abel, “La
Discusiones xiii

dosis de prueba: entre el common law y el civil law”, Doxa: Cuadernos de Filosofía
del Derecho, 35, 2012. Creo, por el contrario, que todo sistema de valoración
requiere de un criterio de suficiencia (i.e. estándar) y que todo estándar
supone un sistema de valoración. No puedo ocuparme de esto aquí, aunque
parte de las razones que sustentan esa posición quedarán expuestas en §3.1.
62
Por todos, Ferrajoli, Luigi, Derecho y razón: teoría del garantismo penal,
Madrid, Trotta, 2005, p. 53. 253
Diego Dei Vecchi

binación de inferencia probabilística y necesidad de decidir conduce


inexorablemente a la búsqueda de criterios de suficiencia concretos:
estándares de prueba.
La cuestión ocuparía un lugar central en la agenda epistemoló-
gico-jurídica de los años sucesivos a Discusiones 3. Sin embargo, la
epistemología empezaría a mostrar sus limitaciones. En particular,
su relativa falta de idoneidad para ofrecer unidades de medida de la
prueba, y su consecuente impotencia para determinar criterios de su-
ficiencia concluyentes.

III.1. El peso de la prueba y los límites de la epistemología


El contar con un criterio de suficiencia probatoria depende lógi-
camente de la determinación previa de un método que suministre las
unidades de medida sobre cuya base formularlo. En la búsqueda de
tales unidades de medida, la ‘epistemología jurídica’ se ha centrado
en general en la noción de probabilidad en cuyo contenido, se supone,
ellas habrían de encontrarse.
Los autores se han dividido según consideren o no posible, a es-
tos efectos, recurrir a las nociones de probabilidad que responden al
cálculo matemático63. Entre los primeros, dos líneas de pensamiento
han tenido particular repercusión: (i) la que concibe a la probabilidad
como frecuencia relativa de eventos64; y (ii) la que la concibe como grado

63
Por todos, Cohen, L. Jonathan, Introduzione alla Filosofia dell’induzione
e della probabilità, Milano, Giuffrè, 1998 [1989]. El que la probabilidad sea
matemáticamente calculable significa que le son aplicables las reglas de: (i)
complementariedad para la negación (i.e. la conjunción de la probabilidad de
una proposición y su negación suman siempre 1), y (ii) multiplicación para la
conjunción (i.e. la probabilidad de que dos proposiciones sean verdaderas es
Discusiones xiii

igual a la multiplicación de la probabilidad de cada una de ellas).


64
Téngase presente que una cosa es la prueba estadística y otra distinta la
concepción de los estándares de prueba en términos estadísticos (Pardo,
Michael S., Estándares de prueba y teoría de la prueba, en Vázquez, Cármen
(ed.), Estándares de prueba y prueba científica, Madrid - Barcelona -
Buenos Aires - Sao Paulo, Marcial Pons, 99-118, 2013, p. 104). Una defensa
254 de la utilización de estadísticas en general en el marco jurídico en Schauer,
Tres discusiones acerca de la relación entre prueba y verdad

de creencia proclamando además la aplicación del teorema de Bayes al


razonamiento judicial sobre hechos65.
En cualquier caso, estas tentativas han resultado en general infruc-
tuosas en el marco de la decisión judicial por varias razones, pero prin-
cipalmente por la inaplicabilidad de las reglas del cálculo matemático
dados ciertos resultados contraintuitivos y/o jurídicamente inacepta-
bles a que conduciría66.
En contraste, suele entenderse hoy a la probabilidad como sopor-
te lógico que la evidencia ofrece a la hipótesis desde una perspectiva
‘baconiana’, no susceptible de someterse al cálculo matemático67. A
muy grandes rasgos, se ha sostenido en esta orientación, que la ‘proba-
bilidad’ equivale al apoyo inductivo función de la variedad de variables

Frederick, Di ogni erba un fascio: generalizzazioni, profili, stereotipi nel mondo


della giustizia, Bologna, Il Mulino, 2008, p. 89. Algunas críticas a estas
posiciones en Cohen, L. Johathan, The probable and the provable, Oxford,
Clarendon Press, 1977, p. 74, Ferrer Beltrán, Jordi, La valoración racional
de la prueba, Madrid, Marcial Pons, 2007, p. 98, Gascón Abellán, Marina,
Los hechos en el derecho: Bases argumentales de la prueba, Madrid- Barcelona,
Marcial Pons, 2004, p. 198.
65
Por todos, de Finetti, Bruno, Bayesianesimo: il suo ruolo unificante per
i fondamenti e le applicazioni della statistica, en Monari, Paola & Daniela
Cocchi, Probabilità e induzione, Bologna, Cooperativa Libraria
Universitaria Editrice Bologna, 205-228, 1993 [1973], p. 205. Conviene
tener presente que el nivel de discurso que los defensores del método
bayesiano asumen es explícitamente normativo (por todos, Lindley, Dennis
V., Making decision, London, Wiley Interscience, 1971, p. 3-4). Ver también,
Garbolino, Paolo, I Fatti e le opinioni: la moderna arte della congettura, Roma,
Laterza, 1997, p. 93-98. Una serie de trabajos dirigidos explícitamente a la
aplicación del teorema de Bayes a la decisión judicial en Tillers, Peter,
Eric D. Green & Alberto Mura, L’Inferenza probabilistica nel diritto delle
prove: usi e limiti del bayesianesimo, Milano, Giuffrè, 2003. Por razones de
Discusiones xiii

extensión, estas ideas no pueden ser aquí ampliadas.


66
Por todos, Cohen, L. Johathan, The probable and the provable, Oxford,
Clarendon Press, 1977, p. 58-91, Cohen, L. Jonathan, Introduzione alla Filosofia
dell’induzione e della probabilità, Milano, Giuffrè, 1998 [1989], p. 185-186.
67
Cohen, L. Johathan, The probable and the provable, Oxford, Clarendon Press,
1977, p. 121. Cfr. Hempel, Carl Gustav, La explicación científica: estudios
sobre la filosofía de la ciencia, Barcelona, Paidos, 2005 [1965], p. 16. 255
Diego Dei Vecchi

a que una hipótesis es sometida68. A mayor complejidad de variables


que la hipótesis supera mayor será su apoyo inductivo. Pero sea como
fuere, lo cierto es que el método no proporciona instrumentos para
cuantificar el peso probatorio de cada hipótesis en competencia, sir-
viendo tan solo para compararlas, para ordenarlas69.
En estas circunstancias se ha recurrido a nociones emparentadas
con la llamada «inferencia hacia la mejor explicación»70. Se sostiene
que estas nociones serían adecuadas tanto para describir la práctica
judicial en lo relativo a la aceptación de enunciados fácticos cuanto
para proporcionar criterios normativos de comparación y selección de
hipótesis fácticas ‘probablemente verdaderas’71. Pero en todo caso, los
criterios podrán determinarse solo sobre la base del peso comparativo de
las inferencias y sus conclusiones. Y esto sería todo cuanto la episte-
mología puede ofrecer72.

68
Cohen, Jonathan L., “Twelve Questions about Keynes’s Concept of
Weight”, British Journal for the Philosophy of Science, 37, 1985. Esta noción
parece estar subyacente muchas veces en los conceptos de razonabilidad,
verosimilitud, confirmabilidad, credibilidad, fiabilidad o plausibilidad muchas
veces utilizados al referir a la justificación de la premisa fáctica de la
decisión judicial (cfr. por ejemplo, Asencio Mellado, José María, Prueba
prohibida y prueba preconstituida, Madrid, Trivium, 1989, p. 16, Ferrajoli,
Luigi, Derecho y razón: teoría del garantismo penal, Madrid, Trotta, 2005, p.
120, González Lagier, Daniel, Quaestio facti: ensayos sobre prueba, causalidad
y acción, Lima-Bogotá, Palestra-Temis, 2005, p. 66, 72).
69
Ferrer Beltrán, Jordi, La valoración racional de la prueba, Madrid, Marcial
Pons, 2007, p. 122.
70
Por todos, Harman, Gilbert H., “The inference to the Best Explanation”,
The Philosophical Review, 74, 1965.
71
Canale, Damiano, Il ragionamento giuridico, en Pino, Giorgio, Aldo
Schiavello & Vittorio Villa, Filosofia del diritto. Introduzione critica al
pensiero giuridico e al diritto positivo (Estratto), Torino, Giappichelli, 195-
Discusiones xiii

230, 2013, p. 225, Pardo, Michael S. & Ronald J. Allen, “Juridical proof
and the best explanation”, Law and Philosophy, 27 3, 2008, Pardo, Michael
S., Estándares de prueba y teoría de la prueba, en Cármen (ed.) Vázquez,
Estándares de prueba y prueba científica, Madrid - Barcelona - Buenos
Aires - Sao Paulo, Marcial Pons, 99-118, 2013.
72
Bayón Mohino, Juan Carlos, “Epistemología, moral y prueba de los hechos:
256 hacia un enfoque no benthamiano”, Analisi e diritto 2008, 2009, p. 24.
Tres discusiones acerca de la relación entre prueba y verdad

III.2. La prueba suficiente y la presunción de inocencia

La limitada oferta de la epistemología, i.e. la de determinar cuál


es la mejor hipótesis entre las que están en competencia, no es de
por sí despreciable. Sin embargo, desde el punto de vista axiológico,
solo permite satisfacer la que se calificó como «sensibilidad mínima»
al riesgo de error, esto es, la que se conforma con tener por probada
siempre la mejor hipótesis, incluso siendo esa una mala hipótesis, o
siendo solo mínimamente mejor que la que le sigue en el orden de
bondad. De tal modo y al menos en principio, los riesgos de error (en
términos procesal-penalistas, las falsas condenas y las falsas absolu-
ciones) se distribuirían por igual73.
No obstante, se afirma que el derecho tiene, o que debe tener, una
«sensibilidad más que mínima» al riesgo de error; por lo menos en
ciertos ámbitos disciplinares (e.g. el penal), donde no sería suficiente
con determinar la mejor hipótesis, sino que sería necesario contar con
una hipótesis especialmente buena, tal que se reduzcan ‘más que mí-
nimamente’ ciertos errores (e.g. los de condenas a inocentes).
En este orden de ideas, la medida de bondad probatoria que una
hipótesis deba satisfacer depende de un juicio valorativo que determina
cuándo es justa la distribución del riesgo de error. En la búsqueda de
esta medida, prioritariamente enfocada al ámbito del proceso penal,
se ha recurrido usualmente a la ‘presunción de inocencia’, como pre-
sunta expresión de un juicio valorativo determinativo de la suficiencia
de las pruebas para condenar. Específicamente, se trataría de una va-
loración subyacente a la ‘regla de juicio’ que históricamente se ha deri-
vado de dicha presunción74, y que suele identificarse con el in dubio pro

73
Ibid., p. . Las expresiones «sensibilidad mínima» y «más que mínima» son
Discusiones xiii

del autor.
74
Además de esta regla, usualmente se derivan de la presunción de
inocencia una regla ‘de tratamiento’ del imputado como inocente y otra de
‘producción de la prueba’ (carga –o más precisamente ‘responsabilidad’–
de la acusación). Cfr. Fernández López, Mercedes, Prueba y presunción de
inocencia, Madrid, Iustel, 2005, p. 139, Paulesu, Pier Paolo, La presunzione
di non colpevolezza dell’imputato, 30, Torino, G. Giappichelli, 2009, p. 10. 257
Diego Dei Vecchi

reo y/o con la conocida como prueba más allá de toda duda razonable75.
En cualquier caso, se trataría de una preferencia de las absoluciones a
culpables por sobre las condenas a inocentes76.
Sin embargo, el recurso a estos enunciados y reglas se ha mostrado
recientemente como infructuoso77. Esto así porque de la proscripción
de condena ante la duda o la duda razonable, nada se sigue respecto al
criterio de suficiencia, al menos no si se rechazan los criterios probato-
rios meramente internos, i.e. a la ‘mera persuasión’. En efecto, en este
último sentido, la duda excluye, por definición, creencia, convicción
y (mera) persuasión; pero dado que ni la presencia ni la ausencia de
esos estados subjetivos podría determinar que un enunciado fáctico en
el ámbito judicial esté probado, la presencia o no de dudas (así entendi-
das) tampoco proporciona criterio alguno.
Decía recientemente Ferrer Beltrán que ‘duda’ puede aquí enten-
derse en al menos tres sentidos: (i) como estado psicológico excluyen-
te de los otros estados antes referidos; (ii) como imposibilidad racional
de certeza y (iii) como contrario a suficientemente probado. Dado que
(i) conduce a los problemas aludidos al hablar de prueba como mera
persuasión y que (ii) conduciría a que ningún enunciado fáctico pueda
considerarse probado jamás (dado que esas dudas son insoslayables
ante razonamiento aproximativos), entonces solo resta (iii). Pero en-
tonces, la ‘ausencia de duda’ es función del estándar de prueba (y no

75
Así Andrés Ibañez, p. 61, Taruffob, p. 92. Estos aspectos ‘probatorios’ de la
presunción de inocencia, se dice, son prioritarios en el common law respecto
a la ‘regla de trato’ (cfr. Batia, Giovanna & Alessandro Pizzo, “La tutela
dell’ imputato - Saggio storico - concettuale”, Diritto.it, 2011).
76
Naturalmente, ‘culpable’ e ‘inocente’ aquí son utilizados en sentido ‘material’
sin presuponer ‘declaración de culpabilidad’ (cfr. Laudan, Larry, “The
Presumption of Innocence: Material or Probatory?”, Legal Theory, 11, 2005).
Discusiones xiii

77
Larry Laudan, ha ido criticando con creciente fervor la ‘razonabilidad’ del
beyond a rasonable doubt en varios sentidos, entre ellos, incluida la valoración
subyacente antes mencionada (en especial Laudan, Larry, “Is reasonable
doubt reasonable?”, Legal Theory, 9, 2003, p. 331). Ver también, Allen,
Ronald J. & Larry Laudan, “Deadly dilemmas”, Texas Tech Law Revew,
41, 2008, Laudan, Larry & Ronald J. Allen, “Deadly Dilemmas II: Bail
258 and crime”, Chicago Kent Law Review, 85, 2010.
Tres discusiones acerca de la relación entre prueba y verdad

al revés), de modo que la presunción de inocencia y sus reglas deriva-


das son compatibles con diversos estándares, presuponiendo alguno,
pero siendo insignificantes para determinarlo78.
Más aún, se ha dicho recientemente que quienes defienden el jui-
cio valorativo pretendidamente subyacente a la presunción de ino-
cencia, según el cual es preferible la absolución del culpable que la
condena del inocente, no cuentan con una herramienta conceptual
para decir cuánto peor o mejor es uno u otro resultado, y guiar así la
formulación de un estándar79. En consecuencia, incluso si la episte-
mología proporcionase criterios cardinales del peso de las hipótesis (y
no meramente ordinales), todavía habría que buscar criterios valorati-
vos que determinasen cuán ‘cardinalmente apoyada’ debe de estar una
hipótesis para la adopción de tal o cual decisión.

IV. Consideraciones finales


Algunos años más tarde de la aparición de Discusiones 3, en la
que se lamentaba la histórica marginalización de las cuestiones epis-
temológicas sobre la prueba en el proceso judicial, decía Juan Carlos
Bayón que «decididamente, y por fortuna, ese tiempo ha pasado ya»80.
No solo se ha multiplicado la literatura sobre el asunto, sino que ade-
más se ha iniciado y mantenido un fecundo, y acaso inusual, diálogo
entre autores de diversas tradiciones jurídicas así como entre filósofos,
epistemólogos y juristas.
Sin embargo, especialmente en lo relativo a los estándares de prue-
ba, la brecha entre teoría y práctica parece haberse más bien amplia-
do, tanto por lo inadecuado de las tentativas explicativas, cuanto por

78
Ferrer Beltrán, Jordi, Una concepción minimalista y garantista de la presunción
Discusiones xiii

de inocencia, Girona, Universitat de Girona, 2010, p. 285-295.


79
Por todos, Laudan, Larry, The Rules of Trial, Political Morality, and the Costs
of Error: Or, Is proof Beyond a Reasonable Doubt Doing More Harm than Good?,
en Green, Leslie & Brian Leiter, Oxford studies in philosophy of law, 1,
Oxford, Oxford University Press, 195-227, 2011.
80
Bayón Mohino, Juan Carlos, “Epistemología, moral y prueba de los hechos:
hacia un enfoque no benthamiano”, Analisi e diritto 2008, 2009, p. 16. 259
Diego Dei Vecchi

la implausibilidad de las propuestas normativas81. Al tiempo que se


pretende (o se pretende se deba) ser «más que mínimamente sensible»
al riesgo de error, se ha llegado a la aparentemente indefectible con-
clusión de que, no solo la epistemología es inidónea para satisfacer tal
pretensión, sino que además los enunciados jurídicos son inexpresi-
vos de una medida de «sensibilidad» moral en concreto, e incluso que
la filosofía moral estaría en dificultades para proporcionar criterios
de distribución. A pesar de esto, los jueces continúan diariamente, y
quizás solo porque no pueden no decidir, declarando suficientemente
probados los enunciados fácticos de sus decisiones. En estas circuns-
tancias, la real distribución del riesgo de error correspondiente a esa
suficiencia, pareciera ser más bien función de la valoración de cada
decisor en cada caso82. De tal modo, ‘la prueba como conocimiento’
corre el peligro de caer, sin quererlo, en ‘mera persuasión’, al menos
en el sentido de persuasión de haber prueba moralmente suficiente. Esto ha
llevado a muchos de quienes propician que las decisiones morales re-
levantes sean adoptadas democráticamente, a proponer la revisión de
los sistemas de valoración de la prueba que conducen a una situación
tal, a modo de retorno a los sistemas legales83.
Sea como fuere, lo cierto es que el razonamiento probatorio de la de-
cisión judicial está siendo íntegramente puesto a prueba, especialmente
en lo relativo a los criterios de suficiencia. La discusión parece hoy estar
virando desde la epistemología a la moral. Pero lo cierto es que en todo
caso, no parece poder afirmarse todavía que haya prueba suficiente.

81
En este orden de ideas, Allen, Ronald J., Los estándares de prueba y los
límites del análisis jurídico, en Vázquez, Cármen (ed.), Estándares de prueba
y prueba científica, Madrid - Barcelona - Buenos Aires - Sao Paulo, Marcial
Pons, 41-64, 2013, p. 56-57.
Discusiones xiii

82
Stein, Alex, Foundations of evidence law, Oxford - New York, Oxford
University Press, 2005, p. 119. Ciertamente, no se sigue de esto que esas
valoraciones no puedan apoyarse en razones, razones prácticas, claro está.
83
Distintas propuestas en esta orientación, y con diversos matices, en Bayón
Mohino, Juan Carlos, “Epistemología, moral y prueba de los hechos: hacia un
enfoque no benthamiano”, Analisi e diritto 2008, 2009, Stein, Alex, Foundations
260 of evidence law, Oxford - New York, Oxford University Press, 2005.
Tres discusiones acerca de la relación entre prueba y verdad

Bibliografía
Allen, R. J., Los estándares de prueba y los límites del análisis jurídico, en
C. e. Vázquez, Estándares de prueba y prueba científica, Madrid -
Barcelona - Buenos Aires - Sao Paulo, Marcial Pons, 41-64, 2013.
Allen, R. J. & L. Laudan, “Deadly dilemmas”, Texas Tech Law Revew,
41, 2008.
Anderson, T., W. Twining & D. A. Schum, Analysis of evidence, New
York, Cambridge University Press, 2005 [1991].
Andrés Ibáñez, P., “Acerca de la motivación de los hechos en la sen-
tencia penal”, Doxa: Cuadernos de Filosofía del Derecho, 12, 1992.
Andrés Ibáñez, P., “Sobre prueba y proceso penal”, Discusiones, 3, 2003.
Asencio Mellado, J. M., Prueba prohibida y prueba preconstituida,
Madrid, Trivium, 1989.
Batia, G. & A. Pizzo, “La tutela dell’ imputato - Saggio storico - con-
cettuale”, Diritto.it, 2011.
Bayón Mohino, J. C., “Epistemología, moral y prueba de los hechos:
hacia un enfoque no benthamiano”, Analisi e diritto 2008, 2009.
Bouzat, A. & A. S. Cantaro, “Verdad y prueba en el proceso acusa-
torio”, Discusiones, 3, 2003.
Briseño Sierra, H., Derecho procesal, México, D.F, Harla, 1995.
Canale, D., Il ragionamento giuridico, en G. Pino, A. Schiavello & V.
Villa, Filosofia del diritto. Introduzione critica al pensiero giuridico
e al diritto positivo (Estratto), Torino, Giappichelli, 195-230, 2013.
Caracciolo, R., El problema de los hechos en la justificación de la sentencia,
Universidad Nacional del Sur, 2000.
Caracciolo, R. A., Justificación normativa y pertenencia, en R. A.
Caracciolo, El derecho desde la filosofía: ensayos, Madrid, Centro
de Estudios Politicos y Constitucionales, 37-69, 2009.
Cohen, J. L., “Twelve Questions about Keynes’s Concept of Weight”,
Discusiones xiii

British Journal for the Philosophy of Science, 37, 1985.


Cohen, L. J., The probable and the provable, Oxford, Clarendon Press, 1977.
Cohen, L. J., Introduzione alla Filosofia dell’induzione e della probabilità,
Milano, Giuffrè, 1998 [1989].
Couture, E. J., Fundamentos de Derecho Procesal Civil, Buenos Aires,
Depalma, 1958. 261
Diego Dei Vecchi

Damaška, M. R., Il Diritto delle prove alla deriva, Bologna, il Mulino, 2003.
de Finetti, B., Bayesianesimo: il suo ruolo unificante per i fondamenti e le
applicazioni della statistica, en P. Monari & D. Cocchi, Probabilità
e induzione, Bologna, Cooperativa Libraria Universitaria Editrice
Bologna, 205-228, 1993 [1973].
Engel, C., “A behavioral perspective on a conflict between american
and continental european law”, Vermont Law Review, 33, 2009.
Fernández López, M., Prueba y presunción de inocencia, Madrid,
Iustel, 2005.
Ferrajoli, L., Derecho y razón: teoría del garantismo penal, Madrid,
Trotta, 2005.
Ferrer Beltrán, J., ‘Está probado que p’, en L. Triolo, Prassi giuridica
e controllo di razionalità, I, Torino, G. Giappichelli, 73-96, 2001.
Ferrer Beltrán, J., Prueba y verdad en el derecho, Madrid, Marcial
Pons, 2002.
Ferrer Beltrán, J., La valoración racional de la prueba, Madrid, Marcial
Pons, 2007.
Ferrer Beltrán, J., Una concepción minimalista y garantista de la presun-
ción de inocencia, Girona, Universitat de Girona, 2010.
Ferrer Beltrán, J., La valutazione razionale della prova, Milano,
Giuffrè, 2012.
Ferrer Beltrán, J. & D. González Lagier, “Introducción”,
Discusiones, 3, 2003.
Ferrua, P., Il giudizio penale: fatto e valore giuridico, en A.A.V.V., La prova
nel dibattimento penale, Torino, G. Giappichelli, 317-410, 2007.
Fiss, O. M., “The Social and Political Foundations of Adjudication”,
Law and Human Behavior, 6 2, 1982.
Garbolino, P., I Fatti e le opinioni: la moderna arte della congettura,
Roma, Laterza, 1997.
Gascón Abellán, M., “Concepciones de la prueba. Observación a
Discusiones xiii

propósito de Algunas consideraciones sobre la relación entre prue-


ba y verdad, de Michele Taruffo”, Discusiones, 3, 2003.
Gascón Abellán, M., Los hechos en el derecho: Bases argumentales de la
prueba, Madrid- Barcelona, Marcial Pons, 2004.
González Lagier, D., Quaestio facti: ensayos sobre prueba, causalidad y
262 acción, Lima-Bogotá, Palestra-Temis, 2005.
Tres discusiones acerca de la relación entre prueba y verdad

González Lagier, D., “Hechos y conceptos”, Dialnet: cuadernos elec-


trónicos de filosofía del derecho, 15, 2007.
Guastini, R., Interpretare e argomentare, Milano, Giuffrè, 2011.
Harman, G. H., “The inference to the Best Explanation”, The
Philosophical Review, 74, 1965.
Hempel, C. G., La explicación científica: estudios sobre la filosofía de la cien-
cia, Barcelona, Paidos, 2005 [1965].
Laudan, L., “Is reasonable doubt reasonable?”, Legal Theory, 9, 2003.
Laudan, L., “The Presumption of Innocence: Material or Probatory?”,
Legal Theory, 11, 2005.
Laudan, L., The Rules of Trial, Political Morality, and the Costs of Error:
Or, Is proof Beyond a Reasonable Doubt Doing More Harm than Good?,
en L. Green & B. Leiter, Oxford studies in philosophy of law, 1,
Oxford, Oxford University Press, 195-227, 2011.
Laudan, L. & R. J. Allen, “Deadly Dilemmas II: Bail and crime”,
Chicago Kent Law Review, 85, 2010.
Lindley, D. V., Making decision, London, Wiley Interscience, 1971.
Lluch, X. A., “La dosis de prueba: entre el common law y el civil law”,
Doxa: Cuadernos de Filosofía del Derecho, 35, 2012.
Maier, J. B., Derecho Procesal Penal: Fundamentos, 1, Buenos Aires, del
Puerto, 2004.
Mazzarese, T., Forme di razionalità delle decisioni giudiziali, Torino,
Giappichelli, 1996.
Pardo, M. S., Estándares de prueba y teoría de la prueba, en C. e. Vázquez,
Estándares de prueba y prueba científica, Madrid - Barcelona -
Buenos Aires - Sao Paulo, Marcial Pons, 99-118, 2013.
Pardo, M. S. & R. J. Allen, “Juridical proof and the best explana-
tion”, Law and Philosophy, 27 3, 2008.
Paulesu, P. P., La presunzione di non colpevolezza dell’imputato, 30,
Torino, G. Giappichelli, 2009.
Discusiones xiii

Pérez Barberá, G., “Casación penal y posibilidad de contol. Alcance


del fallo “Casal” y del método alemán invocado por la Corte”,
Pensamiento Penal y Criminológico: revista de Derecho Penal integrado,
11, 2007.
Pérez Barberá, G. & H. Bouvier, “Casación, lógica y valoración
de la prueba: Un análisis de la argumetación sobre los hechos en 263
Diego Dei Vecchi

las sentencias de los tribunales casatorios”, Pensamiento Penal y


Criminológico: revista de Derecho Penal integrado, 9, 2004.
Redondo, M. C., “Argumentación auténtica y argumentación estraté-
gica”, Revista Brasileira de Filosofia, 238 1, 2012.
Sánchez Brígido, R. & H. O. Seleme, “Justificación sin verdad”,
Analisi e diritto 2001, 2002.
Schauer, F., Di ogni erba un fascio: generalizzazioni, profili, stereotipi nel
mondo della giustizia, Bologna, Il Mulino, 2008.
Stein, A., Foundations of evidence law, Oxford - New York, Oxford
University Press, 2005.
Taruffo, M., La prova dei fatti giuridici: nozioni generali, Milano, Giuffre,
1992.
Taruffo, M., “Algunos comentarios sobre la valoración de la prue-
ba”, Discusiones, 3, 2003.
Taruffo, M., “Algunas consideraciones sobre la relación entre prueba
y verdad”, Discusiones, 3, 2003.
Taruffo, M., La semplice verità: il giudice e la costruzione dei fatti, Bari,
Laterza, 2009.
Taruffo, M., Consideraciones sobre prueba y motivación, en M. Taruffo,
P. Andrés Ibáñez & A. Candau Pérez, Consideraciones sobre la
prueba judicial, Madrid, Fundación Coloquio Juridico Europeo,
17-46, 2010.
Taruffo, M., P. Andrés Ibáñez & A. Candau Pérez, Consideraciones
sobre la prueba judicial, Madrid, Fundación Coloquio Jurídico
Europeo, 2010.
Tillers, P., E. D. Green & A. Mura, L’Inferenza probabilistica nel diritto
delle prove: usi e limiti del bayesianesimo, Milano, Giuffrè, 2003.
Ubertis, G., Fatto e valore nel sistema probatorio penale, Milano, Giuffrè,
1979.
Vargas, A. L., “Cargas probatorias dinámicas, sus perfiles actuales
Discusiones xiii

y algunas respuestas para sus críticos”, Activismo y garantismo pro-


cesal: Ediciones de la Academia Nacional de Derecho y Cs.Sociales de
Córdoba, XL 7, 2009.
Wróblewski, J., “Il modello teorico dell’applicazione della legge”,
Rivista internazionale di Filosofia del Diritto, 46, 1967.
264
Instrucciones
para los autores
Discusiones xiii

Discusiones publica debates en torno a un texto principal, además


de diferentes secciones con textos críticos. El ámbito temático de la
revista incluye la filosofía del derecho, la filosofía moral y políti-
ca, así como la teoría del derecho penal, privado y constitucional.
Los textos deben reflejar conocimiento original e inédito. La revista
consta de dos números al año publicados en los meses de junio y
diciembre.
Cada número de la revista constará de cuatro secciones: la sec-
ción principal será dedicada a la discusión de un trabajo central,
seguido por una serie de estudios críticos y una réplica por parte
del autor del trabajo principal. La sección Discusiones: Cortes estará
destinada a discutir críticamente un fallo o línea jurisprudencial de
alguna Corte o Tribunal de relevancia. La sección Discusiones: Libros
destinada a discutir una idea central presente en un texto considera-
do clásico o de reciente aparición. Por último, la sección Discusiones:
Balance consistirá en un apartado dedicado a retomar discusiones
anteriores que han tenido lugar en esta revista intentando proyec-
tarlas hacia el futuro.

Envío y evaluación
Todo artículo o propuesta de discusión debe ser enviado al Director
y/o la Secretaria de Redacción

Discusiones: sección principal. Las propuestas de discusión de esta


sección deben enviarse con el texto principal que se propone como
eje de discusión y los nombres y vinculación institucional del editor
y los discutidores. El texto principal de la discusión no deberá exce-
der las 10.000 palabras y contar con un resumen de 150 palabras. La
propuesta será evaluada por el Consejo Asesor mediante un dictamen
Discusiones xiii

fundado. En caso de ser aceptada corresponderá al editor propuesto


la coordinación de la discusión, recopilando los textos críticos de los
intervinientes indicados y la réplica o respuesta final a las críticas por
parte del autor principal.
267
Discusiones xiii

Discusiones: Cortes. El texto propuesto para la sección debe ser en-


viado al Director y/o la Secretaria de Redacción. El texto no deberá
exceder las 10.000 palabras y debe ser acompañado de un resumen de
150 palabras. Debe indicarse en el asunto y cuerpo del mensaje que se
envía para la sección en cuestión y adjuntar dos documentos: uno con
los datos del autor y el otro sin datos ni referencias que permitan iden-
tificar su autoría. El texto sin datos será remitido por los encargados
de sección (Sebastián Elías, Paula Gaido y Rodrigo Sánchez Brígido)
para su referato por pares externos.

Discusiones: Libros. El texto propuesto para la sección debe ser en-


viado al Director y/o la Secretaria de Redacción. El texto no deberá
exceder las 10.000 palabras, debe ser acompañado de un resumen de
150 palabras y debe contener un abordaje crítico y extenso sobre el li-
bro en cuestión. Debe indicarse en el asunto y cuerpo del mensaje que
se envía para la sección en cuestión y adjuntar dos documentos: uno
con los datos del autor y el otro sin datos ni referencias que permitan
identificar su autoría. El texto sin datos será remitido por el encargado
de sección (Pau Luque) para su referato por pares externos.

Discusiones: Balance. El texto propuesto para la sección debe ser en-


viado al Director y/o la Secretaria de Redacción. El texto no deberá
exceder las 10.000 palabras, debe ser acompañado de un resumen de
150 palabras y debe contener un abordaje crítico y extenso de alguna
de las discusiones que han sido objeto de números anteriores. El ar-
tículo deberá, además, incluir nuevas proyecciones y actualizaciones
del debate analizado. Debe indicarse en el asunto y cuerpo del men-
saje que se envía para la sección en cuestión y adjuntar dos documen-
tos: uno con los datos del autor y el otro sin datos ni referencias que
permitan identificar su autoría. El texto sin datos será remitido para
Discusiones xiii

su referato por pares externos.

268
Discusiones xiii

Instrucciones generales de escritura y citado


Las notas al pie deben ser enumeradas consecutivamente. En la
nota se indicará la fuente de la siguiente manera

Kelsen, H., Teoría Pura del Derecho, México D.F., Porrúa, 1979
Garzón Valdés, E., “Los deberes positivos generales y su funda-
mentación”, DOXA, 3, 1986

Al final del trabajo se agregará una lista con la bibliografía citada.

Todo trabajo debe ser acompañado de un resumen de 150 palabras


y la indicación de tres palabras claves.

Discusiones xiii

269
Se terminó de imprimir en el mes de diciembre de 2013
en A3 Servicios Gráficos, Bahía Blanca, Argentina.
Se imprimieron 200 ejemplares

También podría gustarte