Tesis Condicion Fisica (Hernadez 2008)
Tesis Condicion Fisica (Hernadez 2008)
Tesis Condicion Fisica (Hernadez 2008)
TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
TESIS DOCTORAL
DIRECTORES:
DRA. DÑA. ESTRELLA Mª. BRITO OJEDA
DR. D. MANUEL E. NAVARRO VALDIVIELSO
DR. D. JOSÉ ANTONIO RUIZ CABALLERO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
TESIS DOCTORAL
DIRECTORES:
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
AGRADECIMIENTOS
Quisiera expresar a las siguientes personas mi más sincero agradecimiento por las
diferentes contribuciones prestadas a la realización de esta tesis, y dar las gracias de antemano
a todos aquellos no mencionados y que han sido partícipes en el desarrollo de este trabajo.
Dra. Estrella Mª Brito Ojeda, principal artífice de esta investigación, por darme la
oportunidad de cumplir uno de mis proyectos de vida, por sus valiosos consejos e
inestimable asesoramiento profesional y personal, por su sabia dirección, sus ánimos
constantes y por confiar en mí,… Gracias de corazón.
Dr. José Antonio Ruiz Caballero, por haber hecho crecer la admiración que siento hacia
su persona, ejemplo de valía y humildad en el plano profesional y personal, por su
acogimiento incondicional y generoso,… Muchas gracias por todo.
- A los Profesores de la U.N.E.D. Dr. Andrés López de la Llave y Dra. Mari Carmen Pérez
Llantada, por su asesoramiento en materia de estadística primero y por su amistad después, “mil
gracias”.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
que sin ellos este proyecto nunca hubiera visto la luz. Mi más sincero agradecimiento.
- A Vanesa Rodríguez Valencia, Máximo Moreno Roque, Fernando Díaz Suárez, Vanesa López
Molina, David Betancor Vega, Juan Germán Jiménez Suárez e Iván Mendoza Delgado por su
inestimable colaboración, dedicación y rigurosidad en el trabajo de campo, muchas gracias.
- Al Dr. Juan José González Henríquez y al Dr. Julio Martínez Morilla por su ayuda en el análisis
de los datos y en la revisión documental de esta tesis. Muchas gracias.
- A todos los profesores que han sido protagonistas de mi formación académica, y en especial a
los que me han formado para poder ejercer como profesional de la Actividad Física y el Deporte.
- Dejo para el final, pero en lugar preferente de mi corazón, a mis padres y hermano por haber
sabido conformar un núcleo familiar que me ha educado para valorar la tolerancia, el respeto y el
cariño, inculcándome que con humildad, trabajo y sacrificio, todo esfuerzo tarde o temprano tiene
su recompensa; y a Jennifer, sufridora en primera persona de cada día de trabajo, por su
paciencia, apoyo y dedicación infinitas y por aportar la dosis de amor y cariño que me ha
permitido culminar este trabajo y que impulsa nuestro proyecto de vida.
ÍNDICE
ÍNDICE ............................................................................................................................1
ABREVIATURAS ...........................................................................................................7
INTRODUCCIÓN .....................................................................................................9
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
CAPÍTULO I: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA............................. 15
1.1. LA CONDICIÓN FÍSICA EN LOS JÓVENES .................................................................18
1
1.4. HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y SU RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD FÍSICA .......74
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
1.4.1.5. La percepción de los jóvenes sobre el estado de su forma
física y salud ...........................................................................................93
2
3.3. VARIABLES DEL ESTUDIO ....................................................................................125
3.4. INSTRUMENTOS Y MEDIDAS.................................................................................127
3.4.1. Descripción y protocolo de las pruebas físicas y medidas
antropométricas ..............................................................................................127
3.4.2. Diseño del cuestionario de Hábitos de Vida relacionados
con el Ejercicio Físico y la Salud ...................................................................148
3.4.3. Validez y fiabilidad de los instrumentos de evaluación .................................153
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
3.5. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA TOMA DE DATOS ..............................164
3
4.2.7. Velocidad 10x5 metros en los estudiantes de 12 a 18 años ...........................194
4.2.8. Flexión anterior de tronco en los estudiantes de 12 a 18 años.......................195
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
4.5. RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE HÁBITOS DE VIDA RELACIONADOS
CON EL EJERCICIO FÍSICO Y LA SALUD EN ESTUDIANTES DE 12 A 18 AÑOS ........233
4
5.2.2.4. La Dinamometría Manual en los estudiantes de secundaria ..................292
5.2.2.5. Índice General de Fuerza muscular en los estudiantes
de secundaria..........................................................................................295
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
metros en los estudiantes de secundaria.................................................303
5.2.3.3. Índice General de Velocidad de los estudiantes de secundaria..............307
5
A B RE VI AT URA S
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
BIA: Bioimpedancia Eléctrica.
7
INTRODUCCIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
INTRODUCCIÓN
La realidad que atraviesan los niños y adolescentes de los países desarrollados, donde
existe un amplio conjunto de pruebas científicas que indican una disminución de los niveles de
condición física y de la práctica de actividades físico-deportivas en todos los grupos de edad, ha
convertido a la inactividad física en uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades
crónicas, no estando exento de esta problemática los jóvenes de nuestro entorno.
Por ello, nos hemos propuesto profundizar en el conocimiento del estado de la condición
física de los adolescentes y la relación que se establece entre el rendimiento físico mostrado por los
jóvenes con determinados hábitos de vida, principalmente los referidos a la práctica de actividades
físicas y deportivas, sin olvidar otros hábitos y conductas relacionadas con la salud, tales como el
tipo de alimentación, el tiempo dedicado a actividades de carácter sedentario, las horas de sueño, el
consumo de sustancias nocivas, etc., así como, indagar sobre las actitudes hacia la práctica
deportiva de los estudiantes de secundaria y la percepción de su estado de forma física y salud.
11
La comunidad en su conjunto, los propios hogares, y sobre todo los centros educativos, son
lugares excelentes para educar a los jóvenes en la mejora de conductas relacionadas con su salud y
calidad de vida como por ejemplo la práctica de actividades físicas y deportivas. En este sentido, el
colectivo docente, en calidad de personas que se interrelacionan directamente con los niños y
adolescentes, constituye un componente especialmente importante dentro de esta red de
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
influencias.
Por otro lado, la relación directa que se establece entre la condición física con la salud y
calidad de vida de las personas, es un hecho universalmente aceptado en la actualidad. Además
está científicamente reconocido, que la actividad física y el ejercicio inciden de forma positiva sobre
la mejora de la condición física, de la salud y de la calidad de vida en general de los jóvenes. El
12
ejercicio y la actividad física realizados de forma regular durante el periodo de crecimiento,
contribuyen de forma clara al desarrollo armónico y equilibrado del niño y adolescente, al tiempo que
un hábito de vida físicamente activo, normalmente favorece el establecimiento de estilos de vida
saludables (Gómez et al, 2005).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
No obstante, es generalmente aceptado que el horario destinado a la impartición del área de
Educación Física en la Educación Obligatoria es insuficiente para lograr mejoras apreciables en la
condición física del alumnado, por lo que consideramos la necesidad de aumentar la carga lectiva de
esta asignatura o bien incidir en un planteamiento didáctico basado en una concepción
multidisciplinar del proceso educativo en los centros de enseñanza, así como el desarrollo de
proyectos de intervención social que partan desde la coordinación de los diferentes estamentos
administrativos y sociales implicados, de forma que el hecho de afrontar un objetivo común desde
diferentes ámbitos, redunde en un enriquecimiento de la formación de nuestros jóvenes, al mismo
tiempo que sería una ayuda inestimable en la labor de concienciación y sensibilización social hacia
el fomento de hábitos saludables tales como la práctica de actividades físicas y deportivas, que
puedan desembocar en una mejora de la salud y calidad de vida de la sociedad en general y de los
niños y adolescentes en particular.
Todas estas motivaciones han sido especialmente importantes a la hora de decidir el objeto
de estudio en la elaboración del presente trabajo de investigación, donde nos hemos propuesto
conocer la condición física de los adolescentes que residen en los municipios pertenecientes a la
Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y analizar la relación que se establece con determinados
hábitos de vida, especialmente con los referidos a la práctica de actividad físico-deportiva;
elaborando escalas de referencia para la valoración de la condición física entre los 12 y 18 años, que
pudieran convertirse en herramienta e instrumento de evaluación en el área de Educación Física de
la enseñanza secundaria, y proporcionando al mismo tiempo una valiosa información de cara a la
elaboración de programaciones de educación física y otros programas sociales, recreativos y
saludables destinados al fomento de la práctica de actividades físicas y el deporte.
13
Para ello, la organización y elaboración del presente trabajo de investigación se estructura
en seis capítulos, donde el capítulo I, aborda el desarrollo de la “Fundamentación teórica” y está
dedicado al estudio de las variables que componen la investigación, destacando la condición física y
la evolución de sus componentes, su tratamiento desde el ámbito de nuestro sistema educativo, la
problemática de la evaluación de la condición física, y los hábitos de vida saludables y su relación
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
con la actividad física.
Tanto la definición de la hipótesis de partida del estudio como los objetivos generales y
específicos planteados para su desarrollo, se concretan en el capítulo II, y de esta manera elaborar
el diseño metodológico que posibilite el estudio descriptivo, transversal y correlacional con una
muestra de 1.272 estudiantes (628 hombres y 644 mujeres) comprendidos entre los 12 y 18 años de
edad y pertenecientes a los municipios de la Mancomunidad del Norte de la isla de Gran Canaria y
que se plasman en el capítulo III , utilizando como instrumentos de evaluación una batería de
condición física orientada a la salud (Eurofit, 1988) y un cuestionario para determinar distintas
actitudes y hábitos de vida relacionadas con el bienestar.
14
TEÓRICA
CAPÍTULO I
FUNDAMENTACIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
E l desarrollo del marco teórico de esta investigación, cuyo objeto de estudio gira
alrededor del conocimiento de la condición física de la población estudiantil de
secundaria y bachillerato de la comarca Norte de la isla de Gran Canaria y de su relación con los
hábitos de vida saludables, se apoya en aquellos pilares básicos sobre los que se asienta un
tema que cada vez más, se convierte en motivo de preocupación y de continuos estudios dentro
de las sociedades desarrolladas.
Hemos de tener en cuenta, que este trabajo está centrado en una etapa de la vida
(pubertad-adolescencia) fundamental tanto para el desarrollo de la condición física, como para el
establecimiento y consolidación de dichos hábitos de vida.
17
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
1.1 LA CONDICIÓN FÍSICA EN LOS JÓVENES.
Uno de los principales factores que inciden en el nivel de condición física de un sujeto,
es el grado de actividad física realizado. Por ello, se entiende que cuando se establece una
relación entre la actividad y el ejercicio físico con la calidad de vida, lo que principalmente se está
resaltando es la importancia que se le concede a la condición física dentro de los parámetros
que definen el estado de salud de las personas.
Por lo tanto, considerando la importancia del estado de la condición física de los jóvenes
en general, y en esta investigación en particular, existen numerosas perspectivas desde las
cuales abordar el desarrollo de este punto, optando por comenzar con una aproximación
conceptual que nos sitúe en la realidad que queremos estudiar, para seguidamente hacer una
descripción y análisis de los principales componentes que conforman la condición física humana.
18
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
No obstante, atendiendo al significado del lenguaje y partiendo del hecho de que la
realidad exterior al ser humano es aprendida a través de los nombres de las cosas o conceptos
que aplicamos en cada caso (García-Manso, Navarro y Ruiz-Caballero, 1996b), es necesario
que éstos sean lo más precisos posibles.
El término condición física es genérico, reúne las capacidades que tiene el organismo
para ser apto o no apto en una tarea determinada (Blázquez, 1990).
• La condición física enfocada hacia el rendimiento deportivo, es decir, para mejorar los
resultados en el ámbito de la competición deportiva.
• La condición física de carácter darwiniano, la cual representa las posibilidades de
supervivencia en un hábitat determinado y en los tipos de cultura en los que el esfuerzo
físico significa un requisito necesario.
• La condición física orientada al ámbito laboral y profesional no deportivo.
• La condición física de carácter general (multipropósito), orientada a obtener rendimientos
puntuales (concursos, pruebas de acceso, etc...).
• La condición física enfocada hacia la mejora de la salud.
El Diccionario de las Ciencias del Deporte (1992) define la Condición Física como factor
de la capacidad de trabajo (físico) del hombre, determinado por el grado de desarrollo de las
cualidades motrices (capacidades corporales) de resistencia, de fuerza, de velocidad y de
flexibilidad. La concreción de la definición en este diccionario es superior, pues llega a distinguir
entre Condición Física General y Condición Física Específica. La primera se refiere a la
capacidad de actuación deportiva general, caracterizándose por un grado de desarrollo lo más
elevado y regular posible de todos los componentes de la Condición Física. La Condición Física
19
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
Específica, versa sobre una disciplina deportiva concreta, desarrollando únicamente los factores
que determinan la actuación deportiva en la misma.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Como se puede observar en estas definiciones, el estudio y análisis del concepto
Condición Física ha estado enfocado tradicionalmente hacia el rendimiento deportivo. No
obstante, hemos de recordar que aunque la orientación de dicho concepto, tradicionalmente ha
sido deportiva, dirigida hacia la consecución de objetivos externos al individuo, hace años que
están tomando un gran impulso las otras tendencias que centran su objetivo en el bienestar del
propio sujeto, en la consecución de un beneficio propio, en considerar a la condición física
desde un entorno referido a la salud y calidad de vida, que podríamos situar dentro de un
paradigma ecológico (Leiva y Casajús, 2004; Zaragoza et al., 2004).
Bajo este prisma, que es el que más se adapta a la perspectiva que hemos querido dar a
nuestro estudio, la condición física se puede definir como “estado dinámico de energía y
vitalidad que permite a las personas llevar a cabo las tareas diarias habituales, disfrutar
del tiempo de ocio activo, afrontar las emergencias imprevistas sin una fatiga excesiva, a
la vez que ayuda a evitar las enfermedades hipocinéticas, y a desarrollar el máximo de la
capacidad intelectual, experimentando plenamente la alegría de vivir” (Rodríguez, 1995).
20
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
la existencia del ser humano, está condicionada por la compleja interacción de numerosos
factores entre los que destacan los relativos a los campos psicológico, afectivo, cognitivo,
sociológico (socio-político), sexual, laboral (económico), funcional (orgánico) y físico. Todos ellos
son los que, en conjunto o de manera individual, van a determinar la calidad de vida de que se
dispone a la hora de afrontar, de una forma positiva y racionalmente suficiente, la propia vida
(gráfico nº 1.2).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
DIMENSIÓN CULTURAL
Comportamiento Motor
(Actividad Física)
Resistencia
Físico Cardiorrespiratoria Aptitud
Como se puede apreciar en el gráfico nº 1.2, son muchos los factores que afectan a la
calidad de vida de las personas, aunque, probablemente no sería oportuno abordar cada uno de
estos temas en un sólo estudio, ya que la amplitud de sus dimensiones podría sobrepasar las
expectativas normales de cualquier investigación.
De hecho, cada uno de los campos expuestos en el siguiente gráfico, son factores
reconocidos en la sociedad actual como claros parámetros definidores del estado de bienestar
de las personas, y conforman por separado o de forma conjunta constantes motivos de estudios
e investigaciones científicas.
21
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
CALIDAD DE VIDA
Gráfico nº 1.2: Microsistema de factores que afectan a la calidad de vida de los ciudadanos
Centrándonos en cuáles pueden ser los componentes que mejor definan el estado de la
condición física de las personas, Lorenzo (2006), partiendo de un amplio estudio recopilatorio de
autores y corrientes representativas de varios países (Legido, 1996, Grosser et al., 1991;
Manno, 1985; Martin, 1982; Hahn 1988, Torres, 1996; Meinel y Schnabel, 1988, …) y optando
por guiarse fundamentalmente por las orientaciones de Legido (1996) y sobre todo de Torres
(1996), considera como componentes y factores de la condición física los siguientes:
22
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Desde la relación con la salud, de todos estos componentes que conforman la condición
física, la capacidad aeróbica, la fuerza muscular y la composición corporal han sido las que han
adquirido una mayor relevancia científica sobre todo en el ámbito sanitario (Ruiz, 2007). Una alta
capacidad aeróbica en varones y un alto grado de fuerza muscular en mujeres se asocian con un
menor riesgo en algunos factores como el perfil lipídico-metabólico de enfermedad
cardiovascular (García-Artero et al., 2007). No obstante, la relación del resto de capacidades
físicas con distintos parámetros de salud sigue siendo muy reconocida tanto para personas
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
jóvenes como adultas (American College of Sports Medicine, 1998).
23
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
metabólico y mecánico del músculo y sus estructuras anexas, y tratándose éstos de pilares
básicos dentro de la motricidad humana, se considera que el peso específico de estas
capacidades en la conformación de la condición física de las personas es bastante significativo.
Según Porta (1993) las capacidades físicas básicas son las predisposiciones anatómico-
fisiológicas innatas en el individuo, factibles de medida y mejora, que permiten el movimiento y el
tono postural.
Aunque, para diferentes autores las capacidades físicas básicas que mejor definen la
condición física de los jóvenes serían las dos primeras, es decir, la resistencia y la fuerza
muscular (Brito-Ojeda, 2003; García-Artero et al., 2007), las capacidades de velocidad y la
24
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
movilidad o flexibilidad también aportan valiosa información y permiten una mayor concordancia
con la mayoría de las investigaciones realizadas en la misma línea, lo cual facilitará posteriores
comparaciones y análisis de los datos obtenidos (American College of Sports Medicine, 1998;
Brito-Ojeda, 2003).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Tradicionalmente, muchos han sido los autores que han coincidido en señalar la
importancia de la mejora de la resistencia aeróbica como uno de los aspectos básicos dentro del
desarrollo de la condición física de los niños y adolescentes (Hahn, 1988; Weineck, 1988;
Becerro, 1989 y 1992; Cerani, 1993; Delgado et al., 1999; Navarro y Rico, 1998). Actualmente es
aceptado que una buena capacidad aeróbica se asocia con la disminución de algunos factores
de riesgo para la salud de los jóvenes.
Estos son datos que hablan por sí mismos, y dan a entender el peso específico que tiene
la capacidad de resistencia dentro de la condición física de los jóvenes, así como su contrastada
valía como parámetro orientador del estado de salud de los mismos.
Siguiendo a Navarro (1998), la resistencia es una capacidad del ser humano que viene
asociada a dos conceptos: nivel de rendimiento y fatiga. Pero en estudios donde se trata de
25
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
En una revisión realizada por Brito-Ojeda (2003), de diferentes autores (Bompa, 1983;
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Grösser et al., 1989; Manno, 1991; Weineck, 1988; Harre, 1987; Zintl, 1981; Navarro, 1994) los
términos que más se repiten para definir la resistencia son:
Uniendo estos parámetros que se muestran como los más reconocidos por los diferentes
autores, y a modo de resumen, podemos definir la resistencia como, “la capacidad psicofísica de
soportar o mantener un esfuerzo el mayor tiempo posible, retardando la aparición de la fatiga
y que nos permite una pronta recuperación”.
26
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
En cuanto a la EVOLUCIÓN de esta capacidad en los jóvenes, hemos de indicar que los
niños son sensibles a los esfuerzos aeróbicos y asimilan su entrenamiento a partir de los 8 años,
pero hasta la pubertad no se produce el “periodo sensible” u óptimo para su desarrollo (Martínez
et al., 1995).
Una adaptación al esfuerzo similar a los adultos, un menor volumen del corazón, que se
compensa con una mayor frecuencia cardiaca (FC) y respiratoria, y alcanzar el estado de
equilibrio entre aporte y demanda de oxígeno más rápidamente aunque con una frecuencia
cardiaca más elevada, son algunas de las características de las edades infantiles.
Afirmaciones como las anteriores, están basadas en las modificaciones (fruto del
crecimiento, desarrollo y maduración) que van sufriendo cada uno de los parámetros que
intervienen en la configuración de esta capacidad, tales como la función respiratoria, función
cardiovascular, consumo máximo de oxígeno, umbral anaeróbico, capacidad de formación de
lactato, capacidad “tampón”, etc.
En comparación con los adultos y adolescentes, los niños responden al ejercicio con una
alta frecuencia respiratoria (FR) y una ventilación superficial (Willmore y Costil, 2000). Además
de una menor reserva ventilatoria en las edades infantiles (Patel, 2001; Bompa, 1995), entre los
factores característicos del desarrollo de sistema respiratorio se encuentra una reducción del
ritmo respiratorio y un aumento del volumen respiratorio (Harre, 1987).
Respecto a la función cardiovascular, los niños tienen corazones más pequeños que los
adultos (Martín, 1989), aunque el tamaño relativo (según el peso corporal), es igual que en los
adultos (Zintl, 1991). Como consecuencia de ello y de un menor volumen sanguíneo, el niño
tiene menor volumen sistólico (Krahenbuhl et al. 1985) por lo que autores como Legido (1987)
llegan a hablar de “insuficiencia cardíaca relativa” frente al ejercicio físico, ya que entre los 11 a
27
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
15 años, el desarrollo del corazón en relación con la musculatura esquelética aumenta un 50%
menos que esta última; es decir, la capacidad de trabajo muscular es mayor que la del corazón.
Martín (1989), citando a autores como Anitua (1970) o Palgy (1984) comenta que tanto
el pulso basal como la respuesta cardiaca al esfuerzo son superiores en niños que en adultos,
llegando por ejemplo la FC Basal entre los 8 – 12 años a ser un 20 % superior a la de un adulto
(Maceck, 1970)1. De este modo, una FC en esfuerzo de 180-200 lat/min puede considerarse
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
normal en el niño (Tarakanov, 19902; Zintl, 1991; Latorre, 2000). Por otro lado, la FC apenas
varía en niños entrenados y no entrenados (Latorre, 2000), pero, es mayor en las niñas que en
los niños (Shephard et al., 1996).
Esta mayor FC máxima del niño sólo puede compensar parcialmente la menor
capacidad del volumen sistólico y, por lo tanto, el gasto cardíaco máximo es menor que el de un
adulto con un mismo nivel de entrenamiento (Patel, 2001; Cruz, 1994; Molnar, 2006; García-
Manso, 1998), pero si tenemos en cuenta el gasto cardíaco en relación con el peso corporal, el
índice de eficacia del corazón del niño puede ser considerado tan bueno como el del adulto
(Delgado, 1995).
Respecto al consumo máximo de oxígeno (VO2 max), la realidad nos demuestra que sus
valores van incrementándose, de forma natural con la edad de la persona (Galilea et al., 1986;
Andrade et al., 1990; Gutiérrez, 1995; Zintl, 1991; Klimt, 1986). Diferentes estudios longitudinales
han demostrado que el VO2 max. (absoluto) aumenta con la edad hasta los 18-20 años en
sujetos no activos, pudiéndose incrementar si el sujeto es sometido a un entrenamiento
adecuado. Gutiérrez (1995), señala que en valores absolutos, el niño incrementa este parámetro
hasta que concluye el crecimiento, hacia los 20 años en los chicos y 14-16 en las chicas. A partir
de los 11 años, el incremento del VO2 máx. es menor en las chicas (Galilea et al. 1986).
Por otro lado, el incremento periódico anual del consumo de oxígeno va a depender del
desarrollo estaturoponderal, de la actividad física y del sexo (Galilea et al., 1986). Como
consecuencia, el consumo de oxígeno relativo (en función del peso corporal) es relativamente
estable durante el crecimiento (Gutiérrez, 1995; Zintl, 1991; Klimt, 1986), aunque no por ello deja
de mejorarse los rendimientos en pruebas aeróbicas (García-Manso, 1998), existiendo sin
embargo, una diferencia mayor en los varones sobre todo cuando los comparamos con niños
28
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
que no realizan actividad física (Andrade et al., 1990; Galilea et al., 1986; García-Manso,
Navarro, Ruiz-Caballero, 1996a).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
niño de 8 años es de un 45-50% del valor de un niño de 14 años, mientras que la capacidad
relativa está alrededor del 65-70%.
- La capacidad aeróbica relativa de los jóvenes, es igual al adulto, y responden mejor a estímulos
de tipo aeróbico (larga duración y bien dosificados) que a estímulos de resistencia específica
anaeróbica, por tener menor concentración de enzimas glucolíticas, y menor masa muscular, ya
que su maduración aún es incompleta y desequilibrada (Shuleva et al., 1992). Además, según
Weineck (1988), la eliminación del ácido láctico es más lenta en el niño que en el adulto.
- Hacia los 11 años de edad (un poco antes en las niñas), se produce un relativo estancamiento
de esta capacidad. Tras esta pausa y hasta los 13 años aproximadamente se sigue mejorando
esta cualidad de forma paralela en chicos y chicas (Navarro, 2004). A partir de esta edad, se
comprueba que los chicos sufren un gran aumento de esta capacidad mientras que las chicas no
sólo no la aumentan significativamente, sino que, en muchos casos se estancan o incluso sufren
un descenso en su nivel de resistencia (Brito-Ojeda, 2003; Navarro, 2004). Las causas posibles
de este hecho cabe buscarlas no solo en aspectos fisiológicos y hormonales (aumento del peso
graso en las chicas a partir de la pubertad, menor masa muscular,...)(Osorio, 2003), sino también
29
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
en causas culturales y sociales como por ejemplo el escaso nivel de práctica de práctica de
actividades físico-deportivas entre la población femenina adolescente (Sallis, 1993; Navarro,
2004; Batalla, 1995).
- Respecto a esta diferencia entre ambos sexos, y debido al mismo motivo anteriormente
expuesto, Sallis (1993) afirma que la resistencia aeróbica relativa a la masa corporal se
mantiene estable desde los 6 hasta los 16 años en los chicos, pero en el caso de las chicas
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
disminuye aproximadamente un 2% anual.
- No obstante, el valor máximo de capacidad de trabajo aeróbico se alcanza a los 12-14 años en
las chicas y a los 14-17 años en los varones (Giampietro, Berlutti y Caldarone, 1989).
30
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
van a solicitar de nuestro organismo un determinado rendimiento para realizarlas con un mínimo
de eficacia, donde la fuerza desempeña un papel muy importante.
Entre las diferentes definiciones de fuerza muscular que proponen algunos de los
autores revisados, se puede observar como existen una serie de parámetros que son comunes
y que son los que mejor definen a esta capacidad (Gráfico nº 1.3).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
AUTOR DEFINICIÓN
Gráfico nº 1.3: Definiciones de la capacidad física de la fuerza muscular realizada por diversos autores.
(Fuente: De la Reina y Martínez de Haro, 2003)
En lo que respecta a las formas en que puede manifestarse esta capacidad, de manera
general, se ha venido utilizando casi de forma consensuada la existencia de tres tipos de fuerza:
Fuerza máxima, fuerza veloz y fuerza resistencia; clasificación que se puede considerar como
31
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
la más usual dentro de los contenidos curriculares que se imparten en la Educación Secundaria,
y entendidas como:
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
• Fuerza Resistencia: Hace referencia a mantener en el tiempo un nivel constante de
cualquiera de las otras manifestaciones de fuerza.
32
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Diversos estudios realizados durante las últimas décadas entrenando la fuerza con
intensidades medias/altas (Ramsay et al. 1990; Sale 1993, Gorostiaga et al. 19994; O´hagan et
al. 19954) han mostrado aumentos significativos de la Fuerza con respecto a aquellos que no
entrenaban, tanto en sujetos preadolescentes con edades comprendidas entre los 6 y los 11
años, como en sujetos adolescentes, sin que existan por lo demás riesgos asociados cuando se
hace una correcta supervisión y prescripción (López y Serrano, 2002; Molnar, 2003). Es más,
una carga bien dosificada y adaptada a las particularidades morfológicas y funcionales del niño,
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
constituye un estímulo biológico favorable en la fase de crecimiento, maduración y desarrollo
(Shephard, 1988; Kraemer y Floxk, 1993; Letzelter, 1990, y Blimkie et al, 1993)5. Además
autores como Ara (2004), proponen que el entrenamiento de fuerza debe ser utilizado en
programas de salud y control de peso en población infantil. Otros autores como Bellew y Gehrig
(2006), Stager et al. (2006) o Jiménez (2000) encuentran en sus estudios una correlación
positiva entre la actividad física y la densidad mineral ósea; llegando incluso Vicente (2004), a
proponer el potenciar la práctica de actividades físicas con impactos y cambios bruscos de
dirección para mejorar la salud integral y, en especial, el esqueleto durante el crecimiento.
Para López y Serrano (2002), cabe predecir que un programa de fuerza resistencia en
las edades de la Iniciación Deportiva, producirá ganancias que oscilan entre el 13% y el 30% en
la fuerza máxima (1 Repetición Máxima -RM-), así como en la fuerza resistencia (6-11 RM) y la
fuerza-potencia aplicada a saltos y lanzamientos.
33
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
EDADES F. VELOCIDAD F. RESISTENCIA
Mantenimiento de los
Edad óptima en Mantenimiento de los
valores alcanzados con
adelante valores alcanzados
tendencia a disminuir
34
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
De forma más detallada y a modo de síntesis, podemos afirmar que cada una de las
diferentes etapas del crecimiento y maduración de los jóvenes, presenta unas determinadas
características en lo que al desarrollo de la fuerza se refiere:
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
1.- Entre los 7-10 años, se da un desarrollo lento de la fuerza, salvo que ésta sea estimulada de
alguna forma, como en algunos grupos musculares trabajados en la motricidad cotidiana (por
ejemplo, los miembros inferiores debido a la ejecución de saltos y carreras) (Molnar, 2003;
Casimiro, 1999; García-Manso, Navarro, Ruiz-Caballero, 1996a).
2. Entre los 10-12 años, existen mejoras de fuerza gracias a la coordinación neuromuscular (inter
e intra muscular), por la influencia del Sistema Nervioso en la contractibilidad del músculo
(Kraemer y Floxk, 1993; Molnar, 2003). Como consecuencia, durante esta etapa prepuberal, se
dan aumentos medianamente altos en la fuerza máxima y la rápida. Respecto a la fuerza
resistencia, hay aumentos muy pequeños en pruebas exigentes (por ejemplo flexiones de brazos
en barra), y mayores en pruebas menos exigentes (ejemplo, abdominales) (García-Manso,
Navarro, Ruiz-Caballero, 1996a).
3.- Hasta la pubertad, teóricamente, no deben existir diferencias significativas de fuerza entre
ambos sexos, siendo a partir de entonces cuando se produce un incremento de la misma en los
chicos (Casimiro, 1999); debido a que a partir de los 12-13 años, existe hipertrofia muscular
como consecuencia del comienzo de la secreción hormonal, con producción de testosterona
(Molnar, 2003).
35
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
5.- Durante la adolescencia, los varones aumentan la mayoría de los parámetros de la fuerza,
especialmente la fuerza máxima y la fuerza rápida. La fuerza resistencia, siempre que sea un
reflejo de la relación fuerza/peso, se desarrolla en menor medida. Las mujeres, muestran
aumentos de fuerza máxima claramente significativos, mientras que la rápida y en especial la
fuerza resistencia mejoran muy poco. El estancamiento de estas capacidades en las niñas no
entrenadas comienza a los 14-15 años (García-Manso, Navarro, Ruiz-Caballero, 1996a).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
En conclusión, la fuerza es una capacidad física con mucho peso específico dentro de la
condición física de los jóvenes, y su desarrollo se da de forma muy progresiva hasta la pubertad,
para a partir de entonces evolucionar más rápidamente sobre todo en los varones.
Muchos son los autores que respaldan esta afirmación, aunque no obstante, la mayoría
de ellos junto a estas reflexiones reconocen que la velocidad es básica para alcanzar la más alta
performance y lograr el éxito en la mayoría de las especialidades deportivas (Cometti, 2002;
Morente et al. 2003; García-Manso, Navarro y Ruiz-Caballero, 1996a; Villamagna, 2006).
Al analizar la condición física vista desde la óptica de la salud más que la deportiva, se
podrían tener algunas reservas a la hora de considerar a esta capacidad como significativa, ya
que tal y como reconoce Navarro (1998), en los programas de entrenamiento para la población
de mediana y/o elevada edad, nunca han recibido mucha atención los esfuerzos que precisan un
36
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
elevado nivel de velocidad para su ejecución. No obstante, cuando la acción investigadora gira en
torno a sujetos jóvenes y sanos entre 12 y 18 años de edad, se puede considerar que el nivel de
rendimiento en pruebas que han de ejecutarse a máxima velocidad, supone un parámetro muy
útil y válido que ayuda a establecer un diagnóstico más completo acerca del estado de la
condición física de este sector de la población.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
manifestaciones de la velocidad señalaban a la velocidad de reacción, velocidad de
desplazamiento o cíclica y a la velocidad gestual o acíclica como las más características (Mora,
1989; Villamagna, 2006 ). Así se ha venido clasificando también en la mayor parte de la
bibliografía referente al desarrollo de la condición física en el ámbito escolar. No obstante, en el
ámbito del rendimiento deportivo, este tipo de clasificaciones han sido ampliadas y matizadas.
37
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
A partir de aquí, se observa una mejora paulatina en la velocidad de reacción hasta los 8
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
años coincidiendo con el desarrollo y maduración del niño. Entre los 7 y 9 años, se da un
incremento en la velocidad de reacción y frecuencial (Grosser, 1992; Giraldes, 1997), no
existiendo apenas diferencias específicas por el sexo. Estas manifestaciones de velocidad
adquieren un gran incremento entre 9/10-12/13 años, siendo considerada por distintos autores
como la fase sensible para su desarrollo mediante el entrenamiento (Homann et al., 2005;
Moreno, 1999; Grosser, 1992)
De esta forma, Cometti (2002) coincidiendo con Cratty (1982)7 sitúa el máximo aumento
en la velocidad gestual (rapidez) entre los 8 -12 años.
También Martínez de Haro et al. (1995), sitúan la fase sensible para la velocidad de
reacción y la velocidad cíclica entre los 7 y 12 años y para la fuerza explosiva y aceleración para
los chicos entre los 11 y 15 y para las chicas entre los 9 y 13 años.
Siguiendo con este tramo de edad, Hollmann y Hettinger, (1980)8, afirman que entre los
8 y 12 años se produce un incremento de la velocidad debido a una mejora de la fuerza y de la
coordinación. En esta edad estamos ante una fase sensible para un buen desarrollo de la
velocidad de reacción y un gran aumento de la velocidad frecuencial y de los procesos de
aprendizaje motriz para desarrollar técnicas motoras. Cometti (2002), sitúa el periodo sensible
para la frecuencia de apoyos en carrera entre los 9-11 años.
38
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
mermar las capacidades de velocidad en el futuro del niño. Por lo tanto, afirma Mora (1995) que
si especializamos prematuramente a los niños en la resistencia, podríamos limitar, su posterior
desarrollo deportivo en otras especialidades deportivas cuyo requerimiento básico incluya la
velocidad.
En lo que al tiempo de reacción se refiere, disminuye con la edad, para alcanzar sus
mejores valores entre los 18 y 25 años, y posteriormente empeora hasta alcanzar los valores más
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
elevados en las últimas etapas de la vida (Cometti, 2002; García-Manso, Navarro y Ruiz-
Caballero, 1996a). Es una cualidad íntimamente ligada a la maduración del SNC, por lo que ya
desde edades muy tempranas los valores son similares a los que alcanza el sujeto adulto.
Entre los 11/13 hasta 15/17 años se dan mejorías en la fuerza-velocidad para la
capacidad de aceleración, y en la resistencia a la máxima velocidad (Grosser, 1992),
produciéndose entre los 13-15 años la máxima frecuencia gestual y un gran desarrollo de la
velocidad de desplazamiento (Watson, 1982)9.
EDAD CARACTERÍSTICAS
Según Cometti (2002), el desarrollo máximo de la rapidez (velocidad gestual) para los
individuos no entrenados se sitúa entre los 15 – 27 años. De 19 a 22/23 años, se mantiene en
39
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
límites máximos, y a partir de los 23 empieza a disminuir la velocidad, pero se puede contener
esta disminución gracias al factor fuerza que se encuentra aún en su máximo desarrollo. A partir
de 24/25 años, se produce un descenso constante para individuos no entrenados. Es la
capacidad física que, tras la flexibilidad, antes inicia su lenta regresión, teniendo hasta los 50
años un descenso mantenido pero regular.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
velocidad de reacción y frecuencial en ambos sexos, durante la pubertad mejora la fuerza-
velocidad (y con ello la capacidad de aceleración, de salto, de lanzamiento, etc.) así como la
resistencia a la máxima velocidad, a partir de ahí continúa una mejoría de estos parámetros
que concluye antes en las mujeres que en los hombres.
Así lo reconocen Rodríguez y Santoja (2000), cuando citando a autores como Bompa
(1990), Harre (1985) o Matveiev (1985), consideran a la movilidad, dentro de las cualidades
físicas básicas, como uno de los parámetros que configuran la condición física de un deportista,
pero también reconocen que, a excepción de aquellas disciplinas donde se aprecia una gran
movilidad, como en la danza, la gimnasia rítmica y deportiva, en el resto de especialidades
deportivas, no es apreciado el efecto favorecedor del rendimiento que dicha cualidad posee.
40
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
destinadas a la evaluación de la condición física de las personas, siempre estará presente algún
test que mide la capacidad de movilidad de los grandes sistemas articulares.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
aglutinar todos los factores que definen a este complejo núcleo de significación, suponiendo un
compendio entre movilidad articular y elasticidad muscular (Rodríguez y Santoja, 2000).
También es muy habitual observar que autores como por ejemplo Mirella (2001) utilizan los términos
movilidad y flexibilidad indistintamente.
Entre los 2 y 3 años de edad, la movilidad alcanza sus máximos valores (De la Reina y
Martínez de Haro, 200310; García-Manso, Navarro y Ruiz-Caballero, 1996a). Araujo y Pérez
(1985), encuentran grandes niveles de movilidad en preescolares y escolares, señalando que es
preciso en Educación Física establecer estrategias para que dichos niveles se mantengan.
Para Filin (1975)11, hacia los 8-9 años la movilidad sigue creciendo en articulaciones
como la coxo-femoral, escapular y la columna vertebral. También la abertura de piernas obtiene
su máximo en este momento. De los 10-12 años aproximadamente, parece que se reduce la
flexibilidad de cadera y de los hombros (De la Reina y Martínez de Haro, 2003).
10En esta parte del documento en la que se hace referencia a la evolución de la movilidad, cuando se cita a De la
Reina y Martínez de Haro (2003), hemos de aclarar que sus afirmaciones están basadas en Generelo y Tierz, 1994;
Moreno, 1999 y Bravo, 1985.
41
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
Otros autores como Docherty y Bell (1985) examinando las diferencias de movilidad en
distintos núcleos articulares de niños entre 6 y 15 años encuentran una disminución significativa
con la edad.
De forma general, se reconoce que hasta los 10 años se posee un buen nivel de
movilidad y flexibilidad, y ante la llegada de la pubertad se establece una reducción natural en la
curva de evolución de esta capacidad, comenzando a producirse su pérdida (Giampetro et al.,
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
1989; Mora, 1989; Rius, 1995). Clarke (1967) señala que empieza a disminuir a los 10 años en
los chicos y a los 12 en las chicas; de modo que a los 20-22 años solamente se posee el 75%
del nivel inicial.
A partir de los 12-14 años, la eclosión hormonal y la enorme aceleración del crecimiento,
modifican la capacidad de estiramiento acentuando su regresión paulatinamente, convirtiéndose
en una fase crítica en la evolución y desarrollo de la movilidad (De la Reina y Martínez de Haro,
2003).
Así, Kuo et al. (1997)12 destacan que las modificaciones de extensibilidad isquiosural con
la edad pueden ser debidas a factores hormonales, mientras que Kendall y Kendall (1985) lo
atribuyen a disarmonías de crecimiento en los segmentos.
En este sentido, Porta (1987) señala la existencia de una serie de períodos favorables,
en los cuales, se puede modificar la tendencia involutiva de la flexibilidad. Dichos períodos son
los correspondientes a la 2ª y 3ª infancia (de 5 a 12 años aproximadamente) considerándolos
como clave en la involución de la movilidad si no se somete a entrenamientos específicos. Se
trata de dos momentos críticos donde en ambos casos debemos favorecer la libertad de los
movimientos que se hagan y controlar así la tendencia involutiva: 6-9 y 9-12 años (De la Reina y
Martínez de Haro, 2003).
42
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Por este motivo, y por todo lo visto hasta ahora respecto a la evolución de la movilidad,
queda claro que entre los 12 y 18 años estamos en un periodo donde las diferencias que se
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
puedan establecer en el nivel alcanzado en esta capacidad van a estar directamente
relacionadas con grado de ejercitación de la misma. Aquellos sujetos que trabajen su movilidad
serán capaces de mantener sus niveles e incluso mejorarlos, mientras que los que no la ejerciten
harán que se vaya deteriorando de forma acelerada.
Por ello, es lógico pensar como Cornbleet y Woolsey (1996) cuando señalan que debido
a las diferencias de movilidad articular en relación al sexo, deberían modificarse los valores de
referencia, proponiendo valores superiores para las mujeres.
43
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
forma u otra están implicadas en la regulación y control del movimiento, por lo que son
básicamente las que definen el aspecto cualitativo de la motricidad humana.
La perfección del minucioso engranaje que supone el movimiento humano ha dado lugar
a una necesidad de dividir y clasificar a la motricidad (Conde, 1995). No obstante, la realidad nos
demuestra que el movimiento corporal es único, y en él se integran todos los procesos
neurofisiológicos, psicológicos y contextuales en el que se presenta el mismo, estando
perfectamente coordinado de principio a fin. De este modo, las clasificaciones realizadas no son
más que un artificio para descomponer y entender mejor la motricidad humana, sobre todo
cuando se trata de sistematizar o planificar los contenidos de enseñanza y colaborar en el
correcto desarrollo corporal de los niños y niñas (Navarro, 2004).
Por todo ello, se considera que las capacidades coordinativas deben tener cabida en el
desarrollo de una condición física saludable (Delgado, 1997; Águila y Casimiro, 1997). Estas
capacidades cualitativas, sustentadas por el Sistema Nervioso Central, suponen la base de
cualquier movimiento humano, interviniendo en el control postural, y determinando el grado de
asimilación de técnicas y destrezas motrices, lo que favorecerá el aprendizaje y la seguridad en
la ejecución de los ejercicios (Casimiro, 1999).
44
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
No obstante, y pese al amplio abanico de capacidades coordinativas que se proponen en
las diferentes clasificaciones de los distintos autores, hay tres a las que de forma muy habitual hace
referencia la literatura especializada y que se podrían considerar como las más comunes en el
tratamiento del desarrollo de la actividad física en edad escolar: la coordinación motriz, el
equilibrio corporal y la agilidad.
Cuando decimos a nivel coloquial que una persona es coordinada nos estamos
refiriendo a que sus movimientos son armónicos, económicos, rítmicos, elásticos, elegantes, que
resuelve con anticipación, que domina el entorno (Conde, 1995); de forma que reflexionando
sobre ello, se podría afirmar que la coordinación se convierte en una especie de cajón de sastre
de los diferentes procesos de control, dominio y eficacia del movimiento (Rius, 1995).
Le Boulch (1986) define la coordinación motriz como “la correcta interacción, el buen
funcionamiento, del sistema nervioso y la musculatura durante el ejercicio, es decir, la capacidad
de generar movimiento de forma controlada y ajustada a los requerimientos que lo han
originado”.
45
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
• Coordinación global o general: Referente a la participación dinámica o estática de todos
los segmentos del cuerpo al ajustarse a un objetivo propuesto. Tiene su base en la
concurrencia de diversos factores: fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad, a los que
Lora denomina coordinación psicoorgánicomotriz.
1ª) En la edad infantil, hasta la primera fase de la pubertad, se da un aumento lineal y progresivo
del rendimiento en todos los ámbitos de las habilidades de coordinación.
2ª) Durante la primera fase de la pubertad, periodo de inestabilidad y readaptaciones.
3ª) Formación individual completa de la capacidad de rendimiento de coordinación en el nivel de
desarrollo de la adolescencia (segunda fase puberal).
46
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
se ha venido haciendo referencia por numerosos autores (Lewin 1965; Winter, 1976; Meinel,
1976; Israel 1977, etc.)15 .
- Autores como Beraldo y Polletti (1991) consideran la edad de 6 a 11 años como la mejor edad
para intervenir sobre los procesos coordinadores. Según Hahn (1988), es entre los 4 y 7 años,
cuando las mejoras coordinativas experimentan su mayor grado de crecimiento. La curiosidad y
la actitud lúdica propia de estas edades es protagonista por excelencia en la formación tanto
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
motriz como cognitiva del niño y hacen que las formas motoras se vayan enriqueciendo y
complicando. A la edad de 7 años aproximadamente las coordinaciones comienzan a ser
analíticas con independencia segmentaria y con un repertorio de movimientos mucho más
amplios y precisos.
- Entre los 9-12 años, debido al desarrollo cognitivo y sensitivo, se refleja una buena capacidad
perceptiva y de observación, y “el desarrollo casi completo del analizador kinestésíco
(percepción muscular), se permite un seguimiento interno de movimientos observados y, con
ello, la capacidad de interiorizar el movimiento” (Martin, 198216). Otros autores (Bringmann, 1973;
Meinel, 1976; Hitz, 1978)17, consideran esta fase como inmejorable para que se de el
aprendizaje motor de tareas más complejas, debido al mejoramiento de la capacidad de control,
de regulación, de combinación motriz, de diferenciación temporal, de reacción y de ritmo.
- En diversos estudios citados por Martin et al. (2004), sobre la realización de diferentes test de
coordinación, también encuentran una mejora en el rendimiento de entre un 30 y un 50% en la
edad de 9-11 años, en la edad prepuberal en torno a un 25% , y en la puberal un 10% de media.
El mismo autor, atribuye el aumento de rendimiento en los niños de edad escolar temprana y
prepuberal a la adaptación de las condiciones psicocognitivas y neuromusculares, aquí en
particular reguladoras del movimiento.
- Todo parece indicar que este tramo de edad que precede a la pubertad, es una etapa muy
propicia para los aprendizajes y desarrollo de la coordinación; aunque es aquí donde no
podemos olvidar que cuanto más temprana sea la estimulación citada al principio del apartado,
mayores serán las posibilidades de llegar a estas edades con las suficientes garantías de
explorar toda su potencialidad.
47
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
exigen gran precisión, mermando la capacidad coordinativa (Conde 1995).
- No obstante, hay autores como Knapp (1981), que han defendido la postura de que no existen
pruebas de una pérdida de coordinación motora en la pubertad. Que lo que revelan los datos
experimentales es más bien una mejora constante con la edad, aunque el ritmo de progreso se
vea retardado en algunas etapas; y así se deduce también de los resultados encontrados por
Martin et al. (2004) en sus investigaciones.
- En cualquier caso, este tema siempre ha sido motivo de debate entre los profesionales de la
actividad física y el deporte. Mientras autores como Gorkin18 opinan que entre los 14-15 años,
se trastorna un poco la armonía de los movimientos infantiles, pero que dichas perturbaciones
son pasajeras y poco importantes, o como Mateyev19 , que afirma que los estereotipos de
movimiento ya están automatizados y no sufren alteraciones, otros como Homburger20
denominan este periodo el “desplome de las conquistas motoras de la infancia”.
- Dado que este controvertido tema sigue vigente en la actualidad, se puede deducir que la razón
fundamental para obtener una mayor o menor coordinación motriz en la edades puberales, va a
ser el grado de experiencias previas y riqueza motriz alcanzadas en las etapas anteriores que
hemos señalado como básicas para su desarrollo. De esta forma, aquellos jóvenes que tienen
tras de sí un bagaje motor importante tienen más posibilidades de no presentar desarmonías
significativas o éstas serán mucho menores que aquellos otros cuyas experiencias anteriores en
el plano motor han sido muy pobres.
48
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
El equilibrio corporal es junto a la coordinación motriz, una capacidad que
tradicionalmente ha gozado de un gran peso específico dentro de los aspectos cualitativos del
movimiento. Se trata de la capacidad que permite mantener en un estado relativamente estable
el centro de gravedad, a pesar de los acontecimientos e influencias del entorno. Por ello se
convierte en la capacidad para asumir y sostener cualquier posición del cuerpo contra la fuerza
de la gravedad. En este sentido, cualquier acción motriz requiere de esta capacidad (Rius, 1995).
Respecto a su EVOLUCIÓN, existe una estrecha relación entre las experiencias que
haya vivido el sujeto así como su desarrollo general con la mayor o menor adquisición de la
capacidad de equilibración.
49
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
capacidad de equilibrio (Martin et al., 2004). La edad prepuberal, con la consolidación del
sistema nervioso y neuronal, tal y como ocurría con la coordinación motriz, es una edad muy
propicia para el desarrollo de esta capacidad.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
coordinativas. Así se deduce de estudios realizados con edades prepuberales donde los
resultados obtenidos indican que a mayor nivel alcanzado en las pruebas de equilibrio se
obtendría a su vez un mayor nivel en las pruebas destinadas a evaluar la coordinación motriz
(Franco et al., 2002).
Por ello, la búsqueda de la máxima experimentación desde las edades muy tempranas,
van a posibilitar la adquisición de unos mayores niveles de eficacia y resultados. Concretamente
en la etapa de secundaria el trabajo de las capacidades perceptivo motrices de equilibración, se
orienta a la búsqueda de una buena gama de situaciones motrices y habilidades complejas que
puedan estimular y potenciar otras capacidades resultantes.
En las edades infantiles y hasta los 10-11 años los resultados en las pruebas de
equilibrio mejoran de forma significativa en amos sexos (Cuadrado et al., 2005; Franco et al.,
2002).
A partir de los 10-11 años, los jóvenes de ambos sexos empiezan a mostrar valores
constantes en pruebas de equilibrio general, notándose una ligera mejoría sólo en el caso de los
varones sobre los 16-17 años, y no existiendo diferencias significativas en los valores medios
obtenidos en los diferentes grupos de edad (Cuadrado et al., 2005; Sainz, 1996).
50
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Cuando se hace referencia a las capacidades coordinativas como aquellas que definen
el aspecto más cualitativo del movimiento, se ha de tener en cuenta el complicado engranaje que
supone la combinación de los diferentes elementos que componen cada acción motriz, donde en
la mayor parte de los casos no interviene una sola capacidad sino la conjunción de varias de
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
ellas son las que determinan la realización eficaz del movimiento.
Esta capacidad que tiene el individuo para solucionar con velocidad las tareas motrices
planteadas, hace que muchos autores vean a la agilidad como una capacidad resultante porque
surge de la combinación de otras capacidades (Torres, 1996; Lorenzo, 2002; Mori y Méndez,
2006), y por ello es considerada sobre todo en el ámbito escolar como un indicador válido de la
condición física y riqueza motriz del alumnado (Mori y Méndez, 2006). No en vano, es muy
habitual encontrar test para la valoración de esta capacidad en las baterías destinadas a medir la
condición física de los jóvenes (Martínez, 2003).
La agilidad se puede definir como “la habilidad que permite al individuo realizar
movimientos complejos con facilidad, naturalidad, velocidad y amplitud, así como de adaptarse a
nuevos requerimientos motores de difícil ejecución con rapidez” (Porta, 2001).
En el desarrollo de esta capacidad está presente la relación con las demás capacidades
y la coordinación existente entre ellas (Cadierno, 2003).
51
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
EN LA CONDICIÓN FÍSICA.
De este modo, en las diferentes baterías de test se suelen incluir, como mínimo, las
medidas de la estatura y el peso, parámetros que se suelen utilizar para establecer relaciones
peso/estatura, para de una forma indirecta obtener valores de obesidad, etc.
En general está consensuado que medidas antropométricas como la talla, el peso, los
Índices de Masa Corporal y cintura-cadera así como el porcentaje de grasa corporal, conforman
parámetros básicos y prácticos para el conocimiento de la evolución corporal.
El recién nacido suele pesar por término medio 3.500 gramos, que se verán duplicados a
los cuatro meses, triplicados al año y cuadruplicados a los dos años. A partir de los 2 años, el
crecimiento ponderal es 2.500 gramos por año, comenzando a partir de esa edad una ligera
disminución de ese ritmo o una fase de estabilidad hasta los 11-12 en niñas y 12-13 en niños
(Alguacil, 1994; Barroco, 1989)21.
52
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Gráfico nº 1.6: Evolución del aumento de peso y talla en niños y adolescentes canarios en función de la
edad y el género (Fuente: Alguacil, 1994).
Lo normal, es que el peso y la estatura de los niños sean superiores a los de las niñas
hasta los 5-7 años, momento en que se produce cierta igualación de sexos, dándose a partir de
esa edad un predominio del sexo femenino que permanecerá hasta los albores de la
adolescencia, aproximadamente a los 15 años (gráfico nº 1.6), fase en la que se produce un
nuevo equilibrio, y a partir de ahí los niños superarán a las niñas en peso y talla (Toro y Zarco,
1995; Alguacil, 1994).
Un niño crece siguiendo el patrón que nos muestra el gráfico 1.6. La velocidad de
crecimiento de los niños, será diferente según la edad y su madurez biológica (Malina y
Bouchard, 1991). El crecimiento sufre diferentes acelerones, y la edad de máximo crecimiento se
da durante la etapa del "estirón" del adolescente, lo cual se conoce como Pico de Velocidad de
53
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
Crecimiento (peak height velocity, PHV, en siglas inglesas), y se representa como centímetros
crecidos en un año. Esta PHV es un indicador muy utilizado para estudiar la madurez (somática)
del niño, y se suele dar entre los 13 y 14 años en los chicos y en el caso de las chicas estos
fenómenos se adelantan entre uno y dos años respecto a los chicos (Osorio, 2003; Malina y
Bouchard, 1991).
En general, la talla definitiva es 3,5 veces la del nacimiento y su evolución sigue una
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
línea de desaceleración, salvo en el momento de la pubertad. El crecimiento lineal continuará
hasta los 15,5 años en las niñas y los 17,5 años en los niños (Gutiérrez, 1995).
54
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
VALORES LÍMITE
2 INTERPRETACIÓN
DEL IMC (KG/M )
18,5-24,9 Normopeso
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
25-26,9 Sobrepeso grado I
Sobrepeso grado II
27-29,9
(preobesidad)
En este sentido, una de las grandes limitaciones en el uso de este índice es que está
basado en un supuesto cuestionable: “Todo el peso que exceda de los valores determinados por
las tablas talla-peso corresponderá a masa grasa” (Garrido, 2005); y como es evidente, dicho
sobrepeso (por ejemplo en deportes de fuerza), puede ser debido tanto al aumento de masa
grasa como de masa muscular (Merino et al., 2006).
55
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
Para otros autores (Malina, 2006; Ara, 2004; Merino et al., 2006; Jiménez, 2000), la
utilidad del IMC durante la transición a la pubertad y la adolescencia, también puede tener
limitaciones y hay que obrar con cautela, sobre todo cuando comparamos a jóvenes deportistas
con sedentarios. En esos momentos, la relación entre estatura y peso es temporalmente
alterada, primero en estatura, y luego en peso, debido al PHV, y además se da un aumento
significativo de la masa muscular.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
No obstante, cantidad de estudios han utilizado y valorado este índice para todas las
edades. Este hecho, hace que aunque no sea considerado el método más idóneo, como valor
predictor del grado de obesidad en sujetos con características “específicas” (deportes de fuerza,
niños y adolescentes, etc.), sí que nos permite hacer comparaciones de su evolución para
grandes poblaciones, donde a nivel epidemiológico, el índice IMC puede proporcionar una
información estadística útil sobre la prevalencia de la obesidad (Merino et al., 2006).
A modo de ejemplo, Lirio (2006), nos presenta una tabla en la cual, basándose en
estudios realizados con población española, y considerando exceso de peso, de la magnitud que
sea, a partir del percentil 97, nos ofrece los valores límites a partir de los cuales serían
considerados sobrepeso, para las diferentes edades (de la infancia al estado adulto) y en función
del sexo (gráfico nº 1.8).
56
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
IMC a partir del cual
Edad IMC a partir del cual existe
existe sobrepeso en
(Años) sobrepeso en niñas
niños
1 20,81 20,61
2 19,21 19,24
3 18,66 19,15
4 18,53 19,14
5 18,48 19,28
6 19,14 19,99
7 19,76 20,58
8 20,20 21,01
9 20,58 21,44
10 21,20 22,23
11 22,24 23,15
12 23,02 23,70
13 23,79 24,75
14 24,47 25,79
15 25,66 25,99
16 27,27 25,49
17 28,35 25,03
18 27,11 24,55
Gráfico nº 1.8: IMC a partir del cual existe sobrepeso en niños y niñas
(Fuente: Lirio, 2006)
57
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
variables por lo que siempre estiman la grasa corporal, nunca la determinan (Pacheco,
1996; García-Manso, Navarro, Ruiz-Caballero, 1996b).
- Métodos doblemente indirectos: su utilización es a consecuencia del desarrollo de
ecuaciones o programas a partir de métodos indirectos (Porta y Tejedor, 1993).
58
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
estimación del agua corporal total a partir de la cual se calcula el PGC (Fernández-Real et al.,
2001).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Bernárdez et al., 2003; Aldea et al., 2005; Morín et al., 2005; Peña y García, 2006; Núñez et al.,
1999; Rubiano et al., 1999). Además, al medir la cantidad de grasa del compartimiento intra
abdominal y subcutáneo también es ideal para poblaciones con obesidad y sobrepeso (Serrato,
2005).
Por otro lado, en la evolución de los niveles de tejido adiposo durante la infancia y
adolescencia se reconoce que hasta llegada la pubertad no existen diferencias significativas
entre los dos géneros (Gráfico nº 1.9). Con el comienzo del “estirón” de la pubertad se asiste a
una pérdida de grasa, principalmente en las extremidades, que es más acentuada en el
momento de mayor incremento de la altura. En muchachos, el balance temporal de grasa es
negativo, lo que contribuye a proporcionar una imagen de estiramiento (Bueno, 1996). No
sucede así en las muchachas y por ello las adolescentes pasan a la época de adulto con mayor
cantidad de masa grasa que lo hacen los adolescentes, especialmente en la zona de la pelvis,
mamas, partes superior de la espalda y posterior de los brazos. Todo ello contribuye a que las
mujeres presenten una imagen más redondeada que los hombres (Bueno, 1996).
Gráfico nº 1.9: Evolución del Porcentaje de Grasa Corporal a lo largo de la vida de una persona.
(Fuente: Warren y Shangold, 1997)
59
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
2000).
EDAD MUJERES
12
13
14
15
16
17
18
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%+
EDAD HOMBRES
12
13
14
15
16
17
18
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%+
Gráfico nº 1.10: Valoración de los niveles de Porcentaje de Grasa Corporal de 12 a 18 años en función
del género. (Fuente: Jebb et al., 2004)
60
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
De esta forma, si se utilizaran los niveles de referencia que han propuesto autores como
Dwyer y Blizzard (1996) para establecer los niveles de sobrepeso y obesidad en varones (PGC
superior al 20 %), en un estudio realizado en Gran Canaria (Jiménez, 2000) el 36 % de los niños
y adolescentes tienen sobrepeso o son obesos, siendo la tasa de obesidad entre los sedentarios
de un 50 % mientras que en los deportistas (3 ó más días de práctica semanal) baja a un 25 %,
lo cual pone de manifiesto que en la joven población de la isla de Gran Canaria la situación
también comienza a ser preocupante.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
No obstante, y como se puede deducir, a modo de conclusión hemos de señalar que en
la actualidad no se dispone de criterios unificados internacionalmente para la valoración de los
niveles del sobrepeso y la obesidad en la población infantil y juvenil a partir del PGC.
61
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
como por los propios profesionales de la educación, produciéndose una gran evolución desde la
tradicional desconsideración curricular, en todos los aspectos, hasta su actual equivalencia con
el resto de áreas (Casimiro, 1999).
La llegada de nuevas leyes educativas como la LOCE o la actual LOE, no han supuesto
cambios significativos en este sentido. De esta forma, y según el Decreto 127/2007, de 24
mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria
Obligatoria en la Comunidad de Canarias, la EF dentro de esta etapa mantiene el mismo
carácter, y puede cumplir diversas funciones. Entre ellas, destacamos:
- Función de compensación: En cuanto que el movimiento compensa las restricciones del medio
y el hábito sedentario de la sociedad actual.
62
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
nos referimos al consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, pues a través de ella se adquiere
mayor conciencia sobre los usos y cuidados del cuerpo, así como la relación entre el concepto
de bienestar y salud.
Hay que considerar que la Educación Secundaria Obligatoria para muchos escolares
tendrá un carácter terminal; y teniendo en cuenta que los hábitos de vida saludables se
establecen en su mayor parte durante la infancia y adolescencia (Wärnberg et al., 2006; Merino
et al., 2006; Telama et al., 2005; Carrión, 2006; Trudeau et al., 2004; Tammelin et al., 2003), y
que es más fácil modificar parámatros de conducta en estas edades de formación que cuando se
es adulto (Gómez et al. 2005), justifica que se deba conceder prioridad al establecimiento de
hábitos de educación corporal y mejora de la calidad de vida durante estas etapas.
No obstante, no debemos creer que con la EF se pueden resolver todos los problemas
de los jóvenes (sedentarismo, obesidad, drogas, etc.), ya que dicha tarea demanda el desarrolllo
de ambiciosos programas multidisciplinares dirigidos a mejorar los hábitos de salud de los
escolares, por lo que reconoce Delgado (1997) que es necesario reconceptualizar y profundizar
en las relaciones entre EF y salud.
63
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
En lo que a la condición física se refiere, y como ejemplos concretos de lo que se
pretende que el alumnado haya logrado al superar cada nivel académico, se pueden citar
algunos criterios de evaluación que contempla el currículo, tales como:
- Primer Curso: Incrementar las capacidades físicas previa valoración del nivel inicial,
utilizando los valores de la frecuencia cardiaca como indicadores para la dosificación y
control del esfuerzo.
- Segundo Curso: Mejorar su resistencia aeróbica y flexibilidad, previa valoración del nivel
inicial, utilizando los índices de la frecuencia cardiaca, la conciencia de la movilidad articular
y la elasticidad muscular como indicadores para la dosificación y control del esfuerzo.
- Cuarto curso: Elaborar y ejecutar con autonomía planes sencillos de aplicación de métodos
y sistemas de entrenamiento adecuados a la mejora de sus capacidades físicas básicas, en
especial de la resistencia aeróbica, flexibilidad y fuerza resistencia, previa valoración de sus
posibilidades y limitaciones, mostrando autoexigencia en su aplicación y reconociendo
algunos efectos positivos y negativos que éstos tienen en los sistemas orgánicos-
funcionales y en la salud.
64
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Es evidente que al hacer un análisis detallado del currículo de la EF en secundaria, se
observa como abarca la mayor parte de los ámbitos de la actividad físico-deportiva que desde el
punto de vista educativo cabe desarrollar en el alumnado, llegando a parecer en ocasiones algo
pretencioso y a veces poco realista.
En este sentido, la mayor parte del profesorado de EF así como las propuestas
didácticas de las diferentes editoriales, en su programación anual, suelen dedicar al desarrollo de
unidades didácticas específicas de Condición Física y Salud el primer trimestre o una parte del
mismo. Posteriormente se trabaja la condición física desde las capacidades coordinativas por
medio de la práctica de juegos y actividades deportivas; y la salud, principalmente en forma de
contenidos transversales.
Este hecho supone que en un espacio muy reducido de tiempo se pretende impartir
todos los contenidos propuestos y lograr los objetivos planteados, muchos de los cuales tal y
como hemos indicado anteriormente pretenden la mejora de aspectos relativos a la condición
física de los estudiantes.
- Que el área de EF dispone de dos clases semanales de 55 minutos cada una, donde por
motivos inherentes a la propia organización del área y de los centros educativos (cambios de
65
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
clase, desplazamiento a la instalación, vestuario, aseo personal, …) hay una obligada “pérdida
de tiempo”, que hace que sea mayor el tiempo de inactividad motriz que el tiempo “útil”
(Casimiro, 1999). De esta forma autores como Telama et al. (1982) hablaban de tiempo de
práctica de un 30% del total, o según datos de Sánchez-Bañuelos (1985)25 se aprovechan unos
16 minutos de práctica individual por clase, lo que conlleva una actividad de una media hora
semanal (Piéron y Cloes, 1981, indican un tiempo total de 12 minutos).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
- Que además de contenidos que se adquieren en las clases prácticas, existen numerosos
contenidos que requieren un tratamiento más teórico, o que aún pudiendo ser prácticos, no
desarrollan capacidades que mejoren la condición física del alumno (por ejemplo los primeros
auxilios, representaciones y dramatizaciones de expresión corporal, etc.)
- Que la predisposición de parte del alumnado no siempre es la más adecuada para el desarrollo
de contenidos de carácter físico-motriz.
- Que hay periodos vacacionales, días festivos, etc. que suponen un parón en la práctica de
ejercicio físico del alumnado que sólo realiza la EF escolar.
Por lo tanto, el sistema educativo obliga a ser realistas, y a reconocer como totalmente
insuficiente el espacio horario dedicado a la EF, y que tal y como evoluciona la sociedad actual,
convendría revisar la carga lectiva de esta asignatura para que los jóvenes puedan obtener
mayor beneficio de un área que les va a permitir adquirir una mejor condición física, crear unos
hábitos de vida saludables y mejorar su calidad de vida.
66
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
(Gómez, 2002), y por otro lado, hacia el desarrollo de una autonomía progresiva de los alumnos
y alumnas que les permita diseñar y llevar a la práctica en su tiempo libre, propuestas dirigidas a
la mejora de las capacidades físicas relacionadas con la salud, de forma que por propia iniciativa
se conviertan en practicantes asiduos, ya sea por vía federativa, por medio de actividades
extraescolares o de forma particular.
• Exigir educación para la salud y actividad física diaria para todo el alumnado.
• Garantizar que la educación física y los programas extracurriculares ofrezcan actividades que
se pueden practicar durante toda la vida, como los paseos o el baile.
• Proporcionar tiempo durante el día (por ejemplo, en los recreos) para actividades físicas no
estructuradas, como pasear, saltar a la comba o jugar en zonas recreativas.
• Contratar a especialistas en actividad física y entrenadores/as cualificados.
• Garantizar que las instalaciones escolares son seguras y están limpias y abiertas al alumnado
durante el horario no escolar y las vacaciones.
• Suministrar programas de promoción de la salud a los miembros del personal.
En conclusión, podemos afirmar que a pesar de que la EF está cada vez mejor
reconocida en los ambientes académicos, que socialmente también ha ganado algo más de
prestigio que hace años, y que existe unanimidad de criterios en todos los ámbitos de la
sociedad en reconocer que la práctica de actividad físico-deportiva es necesaria y aporta muchos
beneficios para un mejor desarrollo físico-psíquico-social de los niños y adolescentes, el tiempo
destinado al desarrollo curricular de esta asignatura es considerado como totalmente insuficiente
para la amplitud de los objetivos propuestos y potenciales beneficios que se podrían lograr.
67
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
sin que el costo, en tiempo y dinero, de esta parte del proceso lo haga inviable e irrealizable.
Por este motivo, y como requisito previo, deben quedar perfectamente establecidos los
parámetros a medir, a partir de los cuales emitir unos resultados que conformen un diagnóstico
sobre el que actuar. Esta actuación puede girar en torno a dos propósitos, el de reforzamiento de
la situación actual, cuando los datos y resultados obtenidos son positivos o favorables, o bien el
de actuación para la modificación de las conductas que derivan en unos resultados negativos o
desfavorables.
Por este motivo, tal y como se comentaba anteriormente, el primer problema que nos
tenemos que plantear, es saber qué es lo que vamos a valorar, y como denominar a esos
parámetros que van a ser evaluados (García-Manso, Navarro y Ruiz-Caballero, 1996b).
68
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Cualquiera que sea la finalidad de la evaluación, se topará con distintos tipos de
dificultades, las cuales pueden darse en función del personal y material necesario y disponible,
de la capacidad de aceptación de los individuos y de otras muchas circunstancias (Harichaux y
Medelli, 2006).
De esta forma, en una investigación con grandes poblaciones escolares que utilice test y
pruebas de campo en situaciones de práctica habituales (por ejemplo las clases de EF), es
probable que se encuentre con algunas limitaciones para su realización, como podrían ser entre
otras: un material e instalaciones inadecuadas, horarios no convenientes o insuficientes, poca
predisposición de los sujetos implicados (alumnado, profesorado o directivos de los centros,
padres, …), dificultad de coordinación entre el agente evaluador y la dinámica de los centros, etc.
Todas ellas son dificultades que deben tenerse en cuenta, y que han de superarse con la
realización de una adecuada planificación del proceso evaluador que sea capaz de evitar o bien
superar estas situaciones.
En definitiva, y aún conociendo que son muchas las limitaciones que se pueden
encontrar a la hora de intentar evaluar la condición física de las personas, si se establecen con
claridad los parámetros que se quieren medir (y que mejor definan dicha condición), así como
todo el proceso metodológico que se llevará a cabo, se habrá dado el paso más importante y de
69
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
mayor dificultad. En este sentido, hemos de reconocer que se ha avanzado bastante en este
ámbito, siendo muchas las formas y baterías de pruebas y test propuestas a día de hoy.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
A la hora de seleccionar pruebas o test para evaluar los diferentes indicadores que
definan el estado de la condición física de una población, hemos de tener en cuenta que deben
cumplir, desde el punto de vista metodológico, los principios de validez, fiabilidad, precisión,
sensibilidad, objetividad, sencillez, la eficacia de aplicación y la especificidad (Blázquez, 1996).
Dadas las características de los sujetos sometidos a control, jóvenes entre 12 y 18 años, es
necesario que los tests también cumplan los principios de la autorización previa, la
discrecionalidad de los datos, la seguridad física y la ética en su administración (Navarro, 1998).
70
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
• Test de la condición general (Renania del Norte-Westfalia) (Eulering et al., 1973), con
12 pruebas en total.
• Fitness-test (Baviera) (Bauer, 1972), que consta de 6 pruebas.
• Fitness-test Haro (Kiel) (Haag, 1972), con 6 pruebas.
• Test para valorar la capacidad de rendimiento físico (Lutter y Schröder, 1972), 10
pruebas.
• Fitness-test para escolares con un mínimo esfuerzo muscular (Graus –Weber test)
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
(1970), con un total de 6 pruebas.
• New York State Physical Fitness Screening Test, con cuatro pruebas (1968).
• Basic skills test for elementary school boys and girls, que consta de 7 pruebas
(Mechling y Rieder, 1977).
• Test para controlar los procesos de desarrollo en el ámbito de la formación básica en
clase de educación física (Test complejo), que está formado por 11 pruebas (Hecker,
1971).
La lista, sin querer ser demasiado extensa, basta para dar una idea de la multiplicidad de
baterías y criterios existentes.
Hoy en día, como es lógico, se sigue haciendo uso de este tipo de baterías, desde
diferentes ámbitos y con distintas finalidades. Siempre que exista la intención de medir la
condición física de un grupo numeroso de personas, lo habitual es no disponer de otros medios
más sofisticados que la realización de una batería de test físicos de campo como los vistos.
Valgan ejemplos tan habituales como, la realización de pruebas de acceso a diferentes
profesiones, (bomberos, policías locales o nacionales, guardia civil,…), acceso a diferentes
estudios como los de Ciencias de la actividad física y el deporte, o simplemente a nivel escolar,
desde el área de educación física.
Esta necesidad que ahora queda reflejada en el frecuente uso que se hace de las
baterías de test físicos, llevó a la creación en 1977 de un comité de expertos para el desarrollo
del deporte (CDDS) en el seno del consejo de Europa, con el fin de avanzar hacia la unificación,
camino que ha quedado plasmado en la batería “Eurofit” (Consejo de Europa, 1988).
La batería EUROFIT, se trata de un instrumento válido, a la vez que sencillo, para poder
evaluar la condición física. No en vano, son numerosas las investigaciones que se han realizado
71
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
y que se siguen realizando en la actualidad con base en la ejecución de esta batería (Brito-
Ojeda, 2003; Cuadrado, et al., 2005; Sainz, 1996; Blázquez, 1996; Brito-Ojeda et al. 1995;
Navarro, 1998; etc.).
Tres han sido las razones básicas que han estimulado la creación de esta batería
(Consejo Superior de Deportes, 1992): a) La Aptitud Física es un importante componente de la
Salud y la Educación Física. b) La evaluación de la Aptitud Física es útil para educadores y
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
niños. c) EUROFIT es un medio pedagógico.
Pretende ser una batería de pruebas aplicable en todos los centros de enseñanza, o
fuera de este ámbito, en clubes deportivos o centros de medicina deportiva. Los tests EUROFIT
son instrumentos sensibles y fiables, adaptables a cada individuo y capaces de medir los
principales factores de la condición física de las personas. Además, los tests que la componen
iban dirigidos en un principio a niños en edad escolar (6 a 18 años), aunque luego se generalice
con éxito su utilización (Cuadrado et al. 2005; Brito-Ojeda, 2003).
COORDINACIÓN
POTENCIA
RESISTENCIA CARDIORRESPIRATORIA APTITUD FÍSICA
APTITUD FÍSICA FUERZA EN RELACIÓN
EN RELACIÓN CON RESISTENCIA MUSCULAR CON LA SALUD
EL RENDIMIENTO MEDICIONES ANTROPOMÉTRICAS
FLEXIBILIDAD
VELOCIDAD
EQUILIBRIO
72
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Como se puede observar, algunos de los factores presentan una relación directa con el
ámbito de la salud, mientras que todos ellos son definidores del ámbito del rendimiento.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
- Dinamometría manual
Estática - Tracciones isométricas
- ...
73
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
locomotor, diabetes, dislipemias, etc.) (Ramos-Gordillo, 2003).
Hábitos inherentes a la propia vida del ser humano como la realización de actividad
física o su forma de alimentarse, pueden llegar a ser determinantes a la hora de intentar
disminuir o frenar la creciente oleada de problemas derivados de unas conductas inapropiadas
en este sentido. Este hecho preocupa especialmente en el caso de los niños y adolescentes, ya
que se encuentran en un proceso de desarrollo físico, y por otro lado están en edades de
conformación y consolidación hábitos de vida que en su mayoría habrán de acompañarle por
muchos años (Wärnberg et al., 2006; Merino et al., 2006; Telama et al., 2005; Carrión, 2006;
Trudeau et al., 2004; Tammelin et al., 2003).
Problemas como la obesidad han provocado un aumento del interés científico, político y
de los medios de comunicación a partir de finales de la década de 1990, y este hecho ha servido
para situar a la actividad física en un lugar importante de la actual agenda de temas de salud
pública (Merino et al., 2006). Máxime cuando este tipo de problemas deriva en complicaciones
para la salud que empiezan a acusarse de forma muy seria entre los jóvenes; ya que,
investigaciones realizadas en los últimos años han puesto de manifiesto el aumento de la
74
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Son diversos los factores que pueden contribuir al inicio precoz de este tipo de
problemas, considerando entre otros, el descenso de los niveles de actividad física o el aumento
del sedentarismo y los cambios en los patrones alimenticios (Ruiz, 2007). Como consecuencia
de ello, la salud de la persona queda vinculada entre otros a los procesos socio-culturales a los
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
que se ve sometido, es decir, se encuentra en relación muy próxima al ámbito de la educación,
rebasando ampliamente, los límites de influencia en que tradicionalmente se había movido, que
no habían sido otros que los del sistema médico-sanitario (Sánchez-Bañuelos, 2004).
Por lo tanto, habría que entender la promoción de la salud como una tarea interdisciplinar y
que exige la coordinación de las aportaciones científico técnicas de distintos campos profesionales,
como de la medicina, educación, o de la economía (Rodríguez, 1995).
Antiguamente, así como en culturas coetáneas a la nuestra que no tienen tal nivel de
desarrollo, el trabajo físico sigue siendo una característica que define su forma de vida y se ha
mostrado claramente relacionada con un adecuado estado de salud de sus individuos. Por tanto,
es el fenómeno del incremento del sedentarismo el que está llevando en la actualidad al estudio
pormenorizado de la relación entre actividad física y salud, y de ambos con la calidad de vida
(Delgado y Tercedor, 1998).
Asimismo, hemos de tener muy presente que cambiar los hábitos sedentarios en las
personas adultas puede resultar muy difícil, por lo que, quizás sea más rentable y, sobre todo
75
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
más factible, educar en estilos de vida más saludables relacionados con la actividad física y en
contra del sedentarismo, durante la edad evolutiva de la persona (Dishman y Dunn, 198828;
Gómez et al., 2005).
Este apartado estará dedicado sobre todo al desarrollo de los efectos que sobre la
población en general y los jóvenes en particular tiene la práctica de actividad físico-deportiva en
contraposición al aumento del sedentarismo, al estado actual de uno de los problemas de salud
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
más acuciantes en las sociedades modernas como es la obesidad, la prevalencia de práctica de
actividad física de los jóvenes, así como su percepción sobre el estado de salud y forma física y
la actitud ante la práctica de ejercicio físico.
No cabe duda de que las actividades "productivas" de la vida -desplazarse hasta el lugar
de trabajo, trabajar, hacer las tareas domésticas, etc.- cada vez requieren menos esfuerzo físico.
Del mismo modo, las actividades, juegos, pasatiempos, etc. que realizan los niños, niñas y
adolescentes de las sociedades modernas en su tiempo libre ha cambiado drásticamente en las
últimas décadas, y cada vez comportan una menor implicación del aspecto físico-motriz, siendo
76
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
las actividades de tipo sedentario como la televisión, las videoconsolas, los ordenadores y el ocio
digital (juegos, internet, compartir sms con móvil, chatear,…), los que ocupan una gran parte del
tiempo de ocio y recreación de los jóvenes de ambos sexos. Por estos motivos, sería lógico
pensar que esta falta de actividad física a que “sometemos” a nuestro organismo, debe ser
compensada de alguna forma.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
ESTILO DE VIDA SEDENTARIO
Cáncer Obesidad
(Blair; Kohl: Gordon y cols, 1992) (Blair , 1993)
Trastornos Cardiovasculares
(Powell y Paffenbarger, 1985)
Como se puede desprender del gráfico anterior, la inactividad física hace años que está
reconocida como uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades crónicas, y llega
a constituir entre el segundo y el sexto factor de riesgo más importante en relación con la carga
de la enfermedad en la población de la sociedad occidental, siendo su prevalencia más elevada
que la de todos los demás factores de riesgo modificables (Warburton et al., 2006).
A pesar de ello, los datos procedentes de numerosos estudios han demostrado que los
niveles de actividad física tienden a decrecer a medida que la edad aumenta, y que la
disminución más significativa de la actividad física tiende a producirse entre los 13 y los 18 años
de edad (Sallis, 2000; Gálvez, 2003; García-Ferrando, 2006; Álvarez, Angulo y Casero, 2004;
Currie et al., 2004).
De esta forma, por ejemplo los datos estadísticos internacionales que arroja el HBSC
study (Health Behaviour in School-Aged Children, Currie et al., 2002) indican que los jóvenes
entre 11 y 18 años ven más de 4 horas diarias de televisión, que hasta los 13-14 años se
77
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
observa una tendencia creciente en el alto consumo de televisión tanto en chicos como en chicas
(siendo ellos quienes ven más televisión que ellas en todos los tramos de edad), detectándose
sin embargo un cierto descenso a partir de los 15-16 años (Currie et al., 2004). En el caso de
España, los chicos siguen una evolución parecida a esta tendencia internacional (aunque por
debajo en valores absolutos), pero en las chicas sigue en aumento, de manera que a partir de
los 15 años (y las diferencias se incrementan aún más en el siguiente tramo de edad) el
porcentaje femenino con alto consumo televisivo supera al masculino (Moreno et al. 2004).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Asimismo, tal y como muestra el gráfico nº 1.15 existen actividades sedentarias que no
muestran un patrón diferencial entre los sexos y otras en las que sí se detecta una tendencia a la
diferenciación.
CHICOS CHICAS
11 - 12 13 - 14 15 - 16 17 - 18 11 - 12 13 - 14 15 - 16 17 - 18
Gráfico nº 1.15: Promedio de horas diarias dedicadas por los adolescentes españoles a diversas
actividades sedentarias, en función del género y la edad. (Fuente: Moreno et al. 2004)
Como se puede observar, hay actividades que tienden a estar más asociadas a los
varones (tiempo dedicado al ordenador jugando, chateando, con el correo electrónico o
navegando en Internet), otras más ligadas a las chicas (por ejemplo hacer deberes o tareas
escolares) y en el caso del tiempo dedicado a ver la TV no se aprecian diferencias significativas
en función del género en la mayor parte de los tramos de edad.
Respecto a los niños y niñas Canarias entre 2 y 15 años, el 32,6 % dedican más de 2
horas diarias a ver la televisión, y un 39,3 % entre 1 y 2 horas, mientras que todavía en estas
edades, las videoconsolas y sobre todo el tiempo conectado a internet no eran actividades
preferenciales, con un 56 % y 76,8 % respectivamente que declararon no utilizarlos nunca
(ISTAC, 2004).
78
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
términos de gasto calórico, intensidad aeróbica, movilidad, potencia muscular, etc. Así, en
Estados Unidos se definió una estrategia para mejorar la salud de la población (Healthy People,
2000), en la que se incluían 13 objetivos de actividad física. También la OMS, en su 57
Asamblea Mundial de mayo de 2004, aprobó una estrategia sobre régimen alimentario, actividad
física y salud (González, 2005).
Ortega y Pujol (1997), reconocen que los beneficios de la práctica de ejercicio físico
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
pueden observarse tanto a nivel físico como psico-social, desde los niños y niñas hasta los
mayores, siendo aceptada su clara influencia y utilidad para curar, rehabilitar y prevenir
enfermedades, así como promocionar la salud, mejorando la cantidad y, sobre todo, la calidad de
vida.
Estos beneficios de la actividad física para niños y niñas se pueden clasificar, en líneas
generales, en tres categorías (Merino et al. 2006):
Existen diferentes trabajos de revisión y estudios que señalan que son muchos los
beneficios de la práctica regular de actividad física en la salud psicológica (Balaguer y García-
Merita, 1994; Blasco, 1997; Pastor y Pons, 2003; Van Amersfoort, 2004). En lo referente al
bienestar psicológico infantil, también existen pruebas científicas sólidas que demuestran la
importancia de la práctica de actividad física en estas edades, donde los niños y niñas con
niveles de actividad más bajos presentan una prevalencia más elevada de trastornos
emocionales y psicológicos (Merino et al., 2006; Steptoe y Butler, 1996).
79
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
(2003) afirman que los niños y niñas con niveles de actividad más elevados presentan asimismo
más probabilidades de tener un mejor funcionamiento cognitivo.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
salud y el comportamiento durante la edad escolar, con el fin de desarrollar recomendaciones
basadas en la evidencia sobre las necesidades de ejercicio en este grupo de edad. En ella, de
los 1.220 resúmenes revisados, se seleccionaron 850 para su valoración por un grupo de
expertos, siendo los principales resultados obtenidos los siguientes:
- Existió evidencia moderada del efecto beneficioso del ejercicio sobre los niveles de
lipoproteínas, sobre el grado de adiposidad en niños y adolescentes obesos y con
normopeso, sobre la tensión arterial en normotensos y sobre diversos parámetros
psíquicos como ansiedad, autoestima, síntomas depresivos y rendimiento académico.
80
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Por otro lado, existen datos relativamente recientes que nos hablan de una condición
física inferior de los adolescentes españoles en comparación con otros países, hecho que está
vinculado con una certeza casi total a la baja participación en actividades físicas (Ortega et al.,
2005). Si estos resultados se interpretaran como un indicador de la salud cardiovascular futura,
se calcula que aproximadamente el 20% de adolescentes españoles tendrá un riesgo
incrementado de padecer enfermedades cardiovasculares en el futuro (Ortega et al., 2005).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Además de los problemas cardiovasculares, resulta muy probable que la inactividad
física y el sedentarismo contribuyan a elevar los niveles de obesidad, a incrementar la resistencia
a la insulina, a trastornos en el perfil de lípidos y a una presión arterial elevada en la infancia
(Merino et al., 2006).
Estudios realizados en la Comunidad Canaria (Jiménez, 2000; López, 2001; Ara, 2004;
Vicente, 2004) ponen de manifiesto que añadir en nuestros jóvenes al menos 3 horas a la
semana de práctica deportiva además de las obligatorias en la escuela, es recomendable para
mejorar la condición física, reducir la obesidad e incrementar el capital óseo acumulado durante
el período de crecimiento.
81
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
Un problema que merece una especial mención dentro de este apartado que relaciona a
la actividad física con la salud es el de la obesidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS)
ha calificado esta enfermedad como la epidemia del siglo actual, que afecta no sólo al mundo
desarrollado, sino también a los países en vías de desarrollo que imitan hábitos alimentarios muy
negativos procedentes del mundo occidental. Hoy es un tema prioritario de salud pública, porque
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
constituye un factor de riesgo muy importante para las enfermedades crónicas a que se ha
venido haciendo referencia a lo largo de este capítulo (la hipertensión arterial, la enfermedad
coronaria, dislipemias, …).
La obesidad y las causas que la provocan sobre todo en los niños y adolescentes sigue
siendo un tema complejo de abordar, ya que son variados los factores de los que depende. De
una forma muy simple se podría resumir en que la obesidad se produce cuando la ingesta de
energía supera el gasto energético; pero lo que queda claro es que este hecho no se puede
resolver a través de un único factor.
Algunos niños y jóvenes son más propensos a padecer obesidad que otros como
consecuencia de factores hereditarios. Y por otro lado, en la gran mayoría de los casos, los
factores medioambientales, las preferencias de estilo de vida y el entorno cultural son los
factores más significativos que ejercen una influencia sobre la obesidad (Mariscal, 2006; Merino
et al., 2006). Aunque los cambios en las dietas de la infancia han contribuido indudablemente al
aumento global de los niveles de sobrepeso y obesidad de carácter pediátrico, la mayoría de los
expertos están de acuerdo en que la disminución de la actividad física es el principal factor que
contribuye al desarrollo de la obesidad (Merino et al., 2006).
En el gráfico nº 1.16, Santos (2005) expone las conclusiones sobre las causas de la
obesidad que se derivan de las investigaciones de la OMS y la FAO (Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación).
82
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Fuerza de la
Decrece el riesgo de obesidad Incrementa el riesgo de obesidad
evidencia
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
de alimentos hipercalóricos y fast food.
- Entornos familiares y escolares
que promueven elecciones
- Elevado consumo de bebidas
saludables de alimentación
Probable azucaradas y zumos de frutas.
- Lactancia materna.
- Condiciones socio-económicas
adversas (especialmente para mujeres
en países desarrollados)
- Incrementar el número de
Insuficiente ingestas
- Alcohol
La OMS por medio de la IOTF (Grupo de Trabajo Internacional sobre Obesidad que
responde a las siglas ínglesas de International Obesity Taskforce) emite un informe en 2004
donde destaca aquellos comportamientos sociales y de hábitos de vida que han ido
contribuyendo al desarrollo de la obesidad en los niños y jóvenes destacando entre otros los
siguientes (Lobstein, Baur, Uauy, 2004):
1. El incremento del uso del transporte motorizado; por ejemplo, hasta el centro escolar.
2. La reducción de las oportunidades para realizar actividad física en el tiempo de ocio.
3. El aumento del ocio sedentario.
4. La existencia de múltiples canales de televisión en todas las franjas horarias.
5. La mayor cantidad y variedad de alimentos disponibles con un alto contenido calórico.
6. El incremento de los niveles de promoción y de comercialización de alimentos con un alto
contenido energético.
7. El aumento de las oportunidades para comprar alimentos.
8. El incremento del uso de restaurantes y tiendas de comida rápida.
83
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
En consecuencia, y coincidiendo con Moreno et al. (2002), dos son los factores
principales en los que se deberían centrar las estrategias dirigidas a prevenir y a tratar el
sobrepeso y la obesidad en la infancia y la adolescencia, la realización de una actividad física
suficiente y la adquisición de unos hábitos alimenticios adecuados.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
del IMC establecido en el documento de consenso SEEDO’2000, indican una prevalencia de
sobrepeso y obesidad en la población adulta, del 39 % y el 14,5 % respectivamente, presentando
las mujeres unos niveles de obesidad superiores, mientras que los hombres presentan niveles
más elevados de sobrepeso. La prevalencia de obesidad aumentaba significativamente con la
edad tanto en mujeres como en hombres. En cuanto al estudio por regiones tanto Canarias como
Andalucía arrojaron los valores más preocupantes, siendo los valores de obesidad en Canarias
de un 14,21 % en varones y un 22,22 % en mujeres, el más alto del país. Aunque estas cifras
varían en los datos publicados en la Encuesta de Salud de Canarias 2004, los resultados son
igual de preocupantes, con sobrepeso en un 46,39 % de la población adulta y obesidad en un
17,53 %, siendo en ambos casos más elevados los índices masculinos.
Más recientemente los datos que publica el Ministerio de Sanidad y Consumo relativos a
la Encuesta Nacional de Salud de España 2006, los resultados en los adultos no varían mucho
respecto a los publicados en 2003 por la SEEDO, dándose unos niveles de sobrepeso algo
inferiores (37,43 % de la población) y un aumento en lo que a la obesidad se refiere de un 0,75
% (15,25 %). Los varones presentan valores superiores tanto en sobrepeso como en obesidad y
se sigue manteniendo el aumento de ambos parámetros con la edad.
84
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Respecto a los resultados que emanan de la Encuesta Nacional de Salud 2006 para la
población entre 2 y 17 años, se dan unos valores de 18,48 % de sobrepeso y de 9,13 % de
obesidad en ambos sexos, y los varones siguen superando a las mujeres en ambos parámetros.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Gráfico nº 1.17: Incidencia del sobrepeso y obesidad infantil (ambos sexos) en distintos países europeos.
30
(Fuente: Página Web Grupo Internacional sobre Obesidad —IOTF—)
En comparación con otros países europeos, España ocupa una posición intermedia en
términos de obesidad en la población adulta. Sin embargo, nuestro país presenta uno de los
porcentajes más elevados de Europa en materia de sobrepeso y obesidad en la infancia, tal y
como ilustra el gráfico nº 1.17.
85
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
presentaba los valores más elevados de España tanto en prevalencia de sobrepeso (32,8 %)
como de obesidad (18,0 %).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
obesidad respectivamente en la infancia y adolescencia, aunque en otros casos se utiliza P97
para definir la obesidad como en los trabajos de la Fundación Orbegozo (Hernández et al.,
2002). En este caso, para los jóvenes canarios comprendidos entre los 12 y 17 años el valor del
IMC para el P85 es de 25,28 para varones y 25,39 para las chicas (el estudio en Kid presenta
valores del P85 de 24,71 y 23,28 para varones y mujeres respectivamente). En el caso de la
obesidad siguiendo el criterio del P95 en Canarias se sitúa en 28,13 para las mujeres y 30,93
para los varones (Estudio en Kid: 25,88 las mujeres y 27,9 los hombres).
Estos datos también los podemos encontrar referidos a cada una de las islas así como a
las diferentes comarcas de las islas de Gran Canaria y Tenerife, lo cual será de gran utilidad
para la presente investigación en los apartados dedicados a los resultados y su análisis y
discusión.
- La inactividad física durante los primeros años de vida está reconocida actualmente como un
importante factor coadyuvante en el incremento de los niveles de obesidad y de otros trastornos
médicos graves que se observan en niños, niñas y adolescentes.
86
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
- Los estudios han demostrado que la obesidad en la infancia se puede mantener hasta la edad
adulta. De hecho, el riesgo de obesidad en la edad adulta es al menos dos veces más elevado
en niños y niñas obesos que en aquellos no obesos (Serdula et al., 1993).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
un factor protector frente a la obesidad (López, 2001).
A pesar de que la actividad física regular está cada vez más reconocida y asociada a
una vida más saludable y más larga, la mayoría de las personas adultas y de los niños, niñas y
adolescentes españoles no desarrolla una actividad física suficiente como para lograr beneficios
sanitarios (Merino et al., 2006).
Por otro lado, existen suficientes evidencias científicas que permiten afirmar que una
mayor cantidad de actividad física practicada en la infancia y adolescencia, crean una serie de
hábitos físicos que se establecen en estas edades y tienden a mantenerse en los primeros años
de la edad adulta y en etapas posteriores (Telama et al., 2005; Trudeau et al., 2004; Carrión,
2006; Tammelin et al., 2003).
87
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Tres veces o más por semana 49 49
Sólo en vacaciones 3 3
NC 1 --
-3.094 -1.890
En lo que respecta a los jóvenes entre 15-24 años de edad que practican deporte tres o
más veces por semana, se ha pasado de un 67% en el 2000 a un 55% en el 2005 (García-
Ferrando, 2006); lo cual significa una disminución preocupante de 12 puntos porcentuales en la
práctica habitual de estos jóvenes, hecho que puede ser indicador de que un segmento amplio
de jóvenes españoles va dejando de hacer deporte de manera regular según pasan de la
adolescencia a la primera juventud, en tanto que entre la población de más de 55 años cada vez
es más frecuente encontrar personas que, por su mayor disponibilidad de tiempo libre y por estar
más sensibilizados por la salud, realizan actividades físico-deportivas de manera regular y
continuada (García-Ferrando, 2006).
En este mismo sentido, según se desprende de la Encuesta de Empleo del tiempo Libre
2002-2003 (Álvarez, Angulo y Casero, 2004), el porcentaje de chicos y chicas españoles que
realizan deportes y actividades al aire libre en el transcurso del día es menor en la franja de 16 a
24 años (35,8%) que en la de 10 a 15 años (44,8%). Tratándose éste de otro claro indicador del
abandono que sufre la práctica deportiva durante el paso de la adolescencia a la edad adulta;
sobre todo en el caso de los varones, donde siguiendo con el mismo estudio, los resultados
señalan que del 50,6% de los chicos que practican deporte o actividades al aire libre entre los
10-15 años desciende a un 37,5% entre los 16-24 años. En el caso de las mujeres también se
88
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
en que los chicos y chicas de 11 años realizan alguna actividad física durante una hora o más
(4,1 días en los varones y 3,5 en las mujeres), en los 13 años las cifras españolas ya están por
encima de la media (4,1 y 3,7 días para varones y mujeres respectivamente), y a los 15 años,
con valores inferiores a los de los 13 años (4,0 y 3,4 días) ya se encuentran en la parte alta de la
tabla, lo cual indica que en el resto de países las cifras han disminuido aún más que las
españolas. De hecho, los valores promedio disminuyen de 4,3 a 3,9 para varones de los 11 a los
15 años, y de 3,8 a 3,2 para las mujeres.
Román et. al. (en Serra-Majem y Aranceta, 2003), indica que el 19,8 % de los varones
españoles entre los 10-13 años no practica deporte en su Tiempo libre, y entre los 14-17 años la
cifra aumenta a un 27,3 %. En las mujeres, se pasa de 43,0 % a un 54,2 % en ambas franjas de
edad. Del mismo modo, el número de varones entre los 10-18 años de edad que realizan 2 ó
más veces deporte a la semana es muy superior al de mujeres (51,5 % y 27,9 %
respectivamente).
Los resultados obtenidos entre 2003-2006 del Estudio AVENA (Wärnbeg et al., 2006),
demuestran que los varones entre 13 y 18 años resultaron ser más activos que las mujeres (71%
frente al 47%), y dos terceras partes masculinas y la mitad de las femeninas respondieron que
estaban más de dos horas al día realizando actividades sedentarias (por ejemplo ver televisión o
jugar a los video-juegos), siendo estas cifras ligeramente superiores a las registradas en otros
países europeos.
89
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
En cuanto al deporte competitivo en España, hemos de indicar que entre los mayores de
15 años, una quinta parte (20%) de los varones practicantes hace deporte de carácter
competitivo reglado (García-Ferrando, 2006), esto es, controlado por un organismo federativo o
delegado por la correspondiente federación deportiva, en tanto que entre las mujeres sólo el 5%
hace este tipo de deporte. Parecida asimetría se produce en la distribución de los que compiten
con los amigos o amigas por divertirse, que asciende al 17% entre los varones mientras que sólo
lo hace el 5% de las mujeres (García-Ferrando, 2006).
Por otro lado, cuando en la Encuesta de Hábitos Deportivos de los españoles 2005 se ha
consultado a los sujetos mayores de 15 años que no practican actividad física-deportiva, acerca
de su disposición de volver a practicarla, los que están seguros de volver a practicar no son muy
numerosos, el 12%, pero sí lo son los que, de forma más cauta, admiten que probablemente sí
volverán a hacer deporte, el 28%. Otro grupo de población del 17% reconoce que en los
momentos actuales no sabe lo que hará en el futuro, posiblemente porque las circunstancias que
condujeron al abandono continúan manteniendo su vigencia. Los muy seguros de no volver a
practicar y los que sin ser tan tajantes reconocen que probablemente no volverán a hacerlo, son
sendos grupos del 21% (García-Ferrando, 2006).
90
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
observó que el porcentaje de los españoles que las cumplía era del 40,5% (chicos) y del 27,0%
(chicas) de 11 años; del 39,7% (chicos) y del 28,6% (chicas) de 13 años, y del 38,2% (chicos) y
del 22,7% (chicas) de 15 años. Estos resultados son en cierta medida coherentes con los
presentados con anterioridad y confirman la baja participación y las marcadas diferencias de
género en materia de actividad física en nuestro país.
91
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
carácter, y como entretenimiento y aventura personal.
El grado de acuerdo de los españoles con estas cinco formas de entender el deporte se
puede decir que es mayoritario. No obstante, se dan algunas diferencias, ya que en la
concepción del deporte como instrumento para estar en buena forma física y de salud el acuerdo
es casi total (99%), en tanto que el grado de acuerdo va disminuyendo ligeramente, sin perder su
carácter mayoritario, según se pasa de la concepción de relación social del deporte, (92%), a la
de válvula de escape, (89%), aventura personal, 88%, y por último, a la concepción más
pedagógica del deporte (82%) (García-Ferrando, 2006).
Además del género, la edad supone la otra variable con un gran peso en la
diferenciación de la forma de entender y practicar el deporte, por lo que se muestra en el gráfico
nº 1.19 los motivos aducidos por los jóvenes entre los 15 y 24 años frente a los que han
sobrepasado los 55 años de edad, y donde se puede observar como en ambas franjas de edad
existe alta coincidencia en el simple motivo de hacer ejercicio físico, pero a partir de ahí, entre
los jóvenes destaca sobre todo el elemento lúdico del deporte, ya que el 59% de los que
92
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
practican aducen que lo hacen por diversión y pasar el tiempo, frente al 30% de los mayores de
55 años que así lo admiten. También destacan los jóvenes el gusto por el deporte, el 39%, en
tanto que sólo lo hace así el 26% de los mayores, y su dimensión social de facilitar el estar con
amigos, 36% frente al 14%. Y por último, llama la atención que mantener y/o mejorar la salud
sólo sea señalado por un 16% de los jóvenes, siendo más lógico el 54% de los mayores de 55
años. En este sentido resulta esclarecedor este último dato, acerca de la concepción que tienen
los jóvenes españoles sobre la práctica de actividad física de cara a una mejora en el estado de
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
salud.
93
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
géneros afirman tener una buena o muy buena forma física y tan sólo un 2,35% consideran que
su forma física es mala o muy mala. En la franja de edad que va de los 16 a los 29 años la
situación varía, y tan solo el 8,4% de las mujeres dicen tener una forma física muy buena por un
19,3% de los varones. Sin embargo el 79,1% afirma seguir manteniendo un estado de forma
normal (50%) o bueno (29,1%), mientras que en los hombres los resultados están más
equilibrados, con un 37,1% normal y un 36,7% buena. En estas edades tampoco se tiene la
percepción de mantener una forma física mala o muy mala, ya que el 6,7% de los varones la
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
consideran mala y sólo un 1,6% muy mala, por un 10,8% y 1,2% respectivamente en las
mujeres.
En lo que concierne a la población canaria de 0 a 15 años de edad los valores son algo
inferiores a los nacionales, ya que la Encuesta de Salud de Canarias 2004 indica que un 84,6%
de los varones y un 85,02% de las mujeres consideran su estado de salud como bueno o muy
bueno, y tan solo en torno al 1% lo consideran malo o muy malo estando los resultados en
ambos géneros muy igualados. En cambio, de los 16 a los 29 años de edad se empiezan a
apreciar importantes diferencias, ya que el 89,41% de los varones valoran su salud como buena
o muy buena por un 73,85 % de las mujeres.
Por otro lado, los datos estadísticos de la Encuesta Nacional de Salud 2006 revelan que
los principales problemas y enfermedades crónicas o de larga evolución que presenta la
población española menor de 16 años y diagnosticados clínicamente son la alergia crónica
(11,86 %) y el asma (7,88 % en varones y 6,07 % en mujeres).
En definitiva, podemos decir que una amplia mayoría de la población infantil y juvenil
española en general y canaria en particular, tienen una percepción de su estado de forma física y
salud buena o muy buena, siendo los más precavidos los que la valoran como normal o
aceptable, y una minoría los que reconocen un estado de forma física o de salud mala o muy
mala.
94
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
las posibles repercusiones sobre su salud actual y futura, no se debe olvidar la importancia que
representa esta edad de cara a la consolidación de hábitos de vida para la edad adulta (Delgado
et al. 1999, Serra et al. 2002, Wärnberg et al., 2006; Merino et al., 2006; Telama et al., 2005;
Carrión, 2006; Trudeau et al., 2004; Tammelin et al., 2003).
95
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Gross, et al. 2003).
Los cambios psicológicos tienden a afectar a los patrones dietéticos, algo a tener muy en
cuenta, puesto que hoy día la mayoría de los adolescentes del medio urbano controlan su propia
dieta además del nivel de actividad física que practican. Esto puede conducir a la adquisición de
unos hábitos inadecuados que, como recuerdan Delgado et al. (1999) y Serra-Majem et al.
(2002), en la mayoría de los casos, se mantienen a lo largo de la vida adulta con el consiguiente
riesgo o beneficio para la salud.
En el mejor de los casos, una mala dieta impedirá que el o la joven alcance su mejor
condición física, y en el peor, puede dañar su salud actual y futura.
96
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Esta transición nutricional junto a la invasión de las nuevas tecnologías y los cambios en
los estilos de vida a que se ha venido haciendo referencia anteriormente (patrones conductuales
que conducen a las sociedades occidentales hacia una vida más sedentaria y menos activa) han
ido creando un entorno obesogénico (Santos, 2005).
Las sociedades que disfrutan de una economía de la abundancia, según los estudios de
epidemiología nutricional, constatan la presencia de la malnutrición por defecto y por exceso. Así
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
pues, junto a la obesidad aparecen las carencias de hierro, calcio y vitaminas. Esta situación se
debe, fundamentalmente, a la insuficiente formación alimentaria, al mal uso del poder adquisitivo
de la población, a las presiones publicitarias que acompañan la venta de productos, a los nuevos
estilos de vida, al consumo creciente de “comida rápida”, etc. (AESA, 2003).
Los tres principales objetivos de una dieta saludable son (Merino et al., 2006):
1. Proporcionar una variedad de alimentos diferentes.
2. Suministrar todos los nutrientes en cantidades adecuadas.
3. Proporcionar suficiente energía (calorías) para mantener una masa corporal ideal.
Como afirman Merino et al. (2006) no existen alimentos “buenos” o “malos”, sino sólo
una buena o mala dieta global. En este sentido, una dieta saludable infantojuvenil debe constar
de los siguientes grupos y cantidades de alimentos:
• 2-3 raciones diarias de productos lácteos (por ejemplo, leche, yogur, queso,etc.).
• 2-3 raciones diarias de alimentos ricos en proteínas (por ejemplo, carne, aves de
corral, pescados, legumbres, huevos o frutos secos).
97
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Por otro lado, el patrón alimentario más recomendado actualmente para los
adolescentes, establece en cinco el número de comidas diarias que se deben realizar. Tres más
importantes: desayuno, almuerzo y cena, y otras dos de sostén. Cada una de las importantes
debe aportar el 25% de la energía total diaria y las de sostén el 25% restante (Lirio, 2006;
Hernández, 2000; Liarte y Novell, 1998).
El estudio enKid 1998-2000 (Serra-Majem et al., 2002) pone de manifiesto que los
alimentos más consumidos por los jóvenes canarios entre 2 y 24 años son la leche, quesos,
otros lácteos y las patatas, y los menos consumidos serían los cereales pescados, carnes rojas,
embutidos y frutos secos. Asimismo los datos estadísticos obtenidos, reflejan que en Canarias
existe una ingesta inadecuada de algunos grupos de alimentos como por ejemplo un consumo
inferior a 1 ración/día de verduras en niñas de 2-9 años, una ingesta mayor a 1 ración/día de
bollería en niñas de 6-9 años, más de 4 raciones/día de dulces en varones de 14-17 años, más
de 1 ración/día de refrescos en mayores de 14 años.
En este sentido, la Encuesta de Salud de Canarias 2004 también pone de manifiesto que
los alimentos más consumidos a diario por los canarios son los productos lácteos (86,40 %),
seguido de pan y cereales con un 82, 40 % y la fruta fresca con un 55,20 %.
Además, el estudio enKid 1998-2000, nos muestra los siguientes datos acerca del
hábito del desayuno de los niños españoles:
98
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Más recientemente en la Encuesta Nacional de Salud 2006, el 9,24 % de los jóvenes
entre 1 y 15 años afirman desayunar sólo café, leche, té, yogur, chocolate, etc. y sólo un 1,18 %
no suele desayunar nada. De los 16 a los 24 años, el 7,8 % declara no desayunar nada mientras
que un 11,98 % sólo algún líquido de los citados anteriormente.
Como conclusiones sobre los hábitos alimenticios de los jóvenes españoles, se pueden
citar algunas de las derivadas del resumen realizado por Moreno et al. (2004) de los datos
españoles publicados por la OMS en el estudio sobre los hábitos de vida relacionados con la
salud (Currie et al., 2004 -HBSC-2002):
- A medida que aumenta la edad, empeoran los patrones alimentarios: mayor porcentaje
de adolescentes pierde alguna o varias de las comidas diariamente, disminuye el consumo de
frutas y aumenta el de dulces y bebidas azucaradas.
99
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Al tratar un tema como el de la salud y la calidad de vida, es obvio que no podemos dejar
al margen una serie de hábitos, convertidos en conductas tóxico-adictivas que pueden estar
legalizadas o no, y cuya aceptación puede ser cuestionada desde un punto de vista social, pero
que siendo realistas ahí están y constituyen un factor de riesgo para la salud de la población.
Entre estas conductas nocivas para el estado de salud de jóvenes y adultos cabría
destacar el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas no legalizadas pero muy extendidas entre
la población más joven tales como el hachís.
En la población canaria de 16 a 29 años de edad, las cifras son muy similares a las que
revelan el resto de españoles, pero llama la atención que un 40,10 % comenzó a fumar antes de
los 16 años, y un 34,5 % entre los 16 y 18 años, es decir, que las edades adolescentes suponen
el inicio del consumo de tabaco en un 74,6 % de los jóvenes canarios (Encuesta de Salud de
Canarias 2004).
100
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
En lo que atañe al consumo diario los resultados muestran que un 14,5% de los
adolescentes españoles entre 11 y 18 años fuman diariamente, llegando a ser un 31,8% en el
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
grupo de más edad (dentro de este grupo –el de 17-18 años– son un 25,7% los varones que
fuman a diario frente a un 37,4% de las mujeres).
De esta forma, queda claro que a medida que aumenta la edad aumenta el consumo de
tabaco, con márgenes de fumadores diarios que van de un 1,2% (varones de 11 años) a un
25,7% (varones de 18 años) o de 0,6% (a los 11 años) a un 37,4 ( a los 18 años) en las mujeres.
101
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
se va pasando en los grupos de edad de 13- 14, 15-16 y 17-18 años al 1,1%, 5,8% y 14,4%,
respectivamente).
Con respecto a otras drogas como el hachís, los datos entre los jóvenes españoles de
15 a 18 años (Moreno et al., 2004), muestran que un 31,6% de los varones y un 30% de las
chicas españolas manifiestan haberlo consumido en los últimos 12 meses, y la evolución del
consumo en doce años en nuestro país confirma un incremento significativo; así, por ejemplo, si
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
en 1990, el 80,9% de los chicos de 15-16 años manifestaba no haberlo consumido nunca, este
porcentaje ha descendido en 2002 al 68,2%, encontrándose un descenso aún más marcado
entre las chicas (si en 1990 el 89% decía no haberlo probado nunca, en 2002 dice lo mismo el
71,2%). Por otro lado, continúa la tendencia de aumento de consumo con la edad.
En lo que respecta al estudio de variables relacionadas con los hábitos de vida, además
de las características mencionadas, la sencillez y la simplicidad en su manejo y administración
completarían la valía de los instrumentos utilizados.
102
CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
análisis del estudio en su conjunto, sobre todo cuando se trata de relacionar hábitos de vida con
otro tipo de variables como la condición física de una población.
Tal y como define Manzano et al. (1996) un cuestionario es “un cuadernillo que contiene
el listado de todas las preguntas que utilizamos para obtener la información que interesa en la
investigación, y sirve como medio para estructurar la entrevista de forma ordenada, a fin de
garantizar que se van a plantear las mismas preguntas a todos los encuestados. Se trata de un
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
proceso estandarizado de interrogación, muy laborioso, y objetivo, en cuanto que 2 personas
distintas que apliquen el mismo cuestionario al mismo encuestado obtendrán la misma
información”.
103
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
los principales propósitos de estos cuestionarios debe ser proveer de instrumentos comunes que
puedan ser usados para obtener datos relacionados con la actividad física y la salud que sean
internacionalmente comparables. Sin embargo, se observa como por ejemplo, en la evaluación
del nivel de actividad física de cualquier población de adultos o jóvenes, la falta de una
metodología estandarizada dificulta la comparación de los resultados con la bibliografía
especializada (Román et al. en Serra-Majem y Aranceta, 2003). De este modo, se ha encontrado
como estudios que se basan en cuestionarios autoadministrados de actividad física muestran
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
índices de actividad más altos que los que se basan en medidas más objetivas (podómetros,
pulsómetros, etc.) que valoren la intensidad, duración, frecuencia, etc. (Riddoch y Boreman,
1995).
En este sentido y como reflexión final, se podría considerar que esta diversidad de
formatos y de metodologías existentes, lejos de ayudar en esta labor investigadora más bien
aumenta la complejidad de la comparación de resultados y el establecimiento de conclusiones.
Por ello, sería muy interesante que la comunidad científica fuera unificando algunos criterios que
permitan el establecimiento de modelos de cuestionarios más homogeneizados para su uso en
futuros diseños de investigación.
104
CAPÍTULO II
OBJETIVOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
CAPÍTULO II OBJETIVOS
II
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
A la hora de definir el objeto de estudio que nos ocupa en esta investigación,
observamos como la magnitud del tema que abordamos es amplísima, tal y como se
puede corroborar tanto en la introducción como en la fundamentación teórica de este trabajo.
Es por ello, que una vez hecha la revisión bibliográfica y establecidos los fundamentos
teóricos que serán soporte del presente estudio, creemos oportuno partir de una hipótesis de
trabajo para posteriormente concretarla en el establecimiento de unos objetivos que nos guíen
en nuestra labor, y no nos permitan desviarnos de aquellos fines y propósitos planteados
inicialmente.
107
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
2.2 OBJETIVOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
2.2.1 OBJETIVOS GENERALES:
1.- Conocer y analizar la condición física de la población estudiantil del Norte de la isla de Gran
Canaria (Canarias, España), perteneciente a centros públicos y comprendida entre los 12 y 18
años de edad.
2.- Conocer los hábitos de vida de los estudiantes de enseñanza secundaria y estudiar las
relaciones que se establecen con el estado de su condición física.
3.- Establecer escalas de referencia para la valoración de la condición física entre los 12 y 18
años que pudieran ser utilizados por los profesores y estudiantes como herramienta o
instrumento de evaluación en el área de Educación Física de la enseñanza secundaria.
4.- Obtener un mayor conocimiento sobre la condición física de los escolares de Gran Canaria y
sobre sus hábitos de vida relacionados con la salud, para facilitar la elaboración de las
programaciones educativas de Educación Física en la Enseñanza Secundaria y otros programas
sociales, recreativos y saludables destinados al fomento de la práctica de las actividades físicas
y el deporte.
1.- Conocer y analizar los diferentes componentes de la condición física a través de pruebas
físicas, funcionales y antropométricas, diferenciándolos por categorías de edad y género.
108
CAPÍTULO II OBJETIVOS
3.- Establecer las relaciones entre los resultados obtenidos en las pruebas físicas y
antropométricas de los estudiantes de educación secundaria en función del grado de actividad
física que realizan, y según la edad y el género, comparándolo con otros estudios similares.
4.- Identificar las relaciones que se establecen entre la práctica de ejercicio físico y las variables
relacionadas con el estado de salud y actitud ante la actividad físico-deportiva (percepción de
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
forma física, de estado de salud, enfermedades crónicas y problemas físicos, valoración de la
importancia de la actividad física para la salud, expectativas de práctica en el futuro).
5.- Conocer y analizar los hábitos alimenticios del alumnado de secundaria de la comarca norte,
especialmente los referidos a número de comidas diarias, alimentos ingeridos y a la percepción
de su alimentación sana y equilibrada, así como indagar si existen diferencias entre los
estudiantes activos y los sedentarios.
7.- Conocer otros hábitos de vida de los estudiantes que puedan tener relación con la salud y
con el nivel de actividad física que realizan.
109
MÉTODO
CAPÍTULO III
MATERIAL Y
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
III
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
E n todo trabajo de investigación donde se pretenda la obtención del conocimiento
científico, se hace necesario seguir un procedimiento riguroso, de orden lógico,
cuyo propósito sea demostrar el valor de verdad de ciertos enunciados. En definitiva estamos
hablando del método científico.
El vocablo método, proviene de las raíces: meth, que significa meta, y odos, que significa
vía. Por tanto, el método es la vía para llegar a la meta.
Kerlinger (1981) describe el método científico como: "La manera sistemática en que se
aplica el pensamiento al investigar, y es de índole reflexiva".
A la hora de afrontar un trabajo de este tipo, y como ya hemos aclarado en más de una
ocasión a lo largo de este texto, partimos de una óptica donde el marco referencial que prima es
el de la salud y calidad de vida. Lo podríamos situar dentro de un paradigma ecológico, por lo
que a la hora de valorar aspectos como la condición física o la composición corporal, nos
alejamos de la exclusiva interpretación en función del rendimiento, para tratar de comprender la
relación de estos estados físicos y antropométricos con parámetros que definen los estilos de
vida más saludables.
113
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
Para ello, hemos de diseñar un proceso estructurado de forma coherente que permita
abordar el problema de forma racional y realista, que nos permita la obtención de conclusiones
fiables y válidas. Siguiendo a Navarro (1998), “el valor científico de las mismas responderá, en
gran medida, a la forma en que se elaboren aspectos muy diversos como el diseño del trabajo, la
selección del universo de estudio, la determinación de indicadores apropiados para el estudio y
su verificación, la utilización de los materiales de control y medición más precisos y útiles para
las peculiaridades del estudio o el tratamiento estadístico que se aplique a los datos obtenidos”.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
En consecuencia, y atendiendo a lo comentado anteriormente, dedicamos este capítulo
a la exposición detallada de cada uno de los apartados que conforman el plan o diseño de
nuestra investigación.
En nuestro caso, hemos optado por los transversales, ya que, consideramos que los
longitudinales tienen una serie de limitaciones intrínsecas difíciles de salvar en el momento en
114
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
que realizamos este trabajo. No dejando de reconocer algunas ventajas de los estudios
longitudinales, como el hecho de que es probable que valoren con mayor precisión y fiabilidad la
evolución de la condición física a lo largo de la vida, así como los hábitos y actitudes de práctica
deportiva; nos encontramos con una serie de requisitos muy básicos que no podíamos cumplir
para la finalidad y posibilidades materiales de este estudio.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
tiempo de la población objeto de estudio, lo que implica la permanencia o por lo menos la
accesibilidad del investigador o investigadores al lugar y muestra con que se desarrolla dicha
investigación. Se trata éste de un requisito que no podíamos garantizar en ningún momento.
Esta, entre otras, es una de las causas por las que desde un principio descartamos la realización
de un estudio con técnicas observacionales de carácter longitudinal.
A esto hemos de añadir, la diferencia presupuestaria que existe entre ambas técnicas de
investigación, lo que a nuestro entender, es uno de los principales factores que empujan a los
investigadores a decantarse por estudios transversales antes que longitudinales, debido al
elevado costo de estos últimos en comparación con los primeros.
115
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
OBJETO DE ESTUDIO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
estudio
Variables a estudiar
Determinación de la
Muestra
Tratamiento de los
datos obtenidos RESULTADOS
CONCLUSIONES y líneas
futuras de investigación
116
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
3.2 MUESTRA
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
aconsejable hacerlo directamente con toda la población, una buena muestra es la que al trabajar
con ella nos permita llegar a las mismas conclusiones a las que habríamos llegado de haber
trabajado directamente con toda la población, si ello hubiera resultado posible (Manzano y
Braña, 2003).
Por ello, en este estudio, para seleccionar la muestra definitiva hemos procurado seguir
las directrices recomendadas y aceptadas por la comunidad científica y que se concretan en una
serie de pasos que iremos desarrollando a continuación, partiendo de la determinación teórica de
la muestra hasta llegar a la muestra real utilizada.
La isla de Gran Canaria (Islas Canarias, España) se puede comarcalizar desde varias
ópticas, según la población, la situación geográfica de los municipios e incluso por las
características económicas de los habitantes de los municipios de dicha isla, por citar algunas.
• Que los datos que se obtengan puedan relacionarse con otras investigaciones similares.
• Que guarden una cierta coherencia con factores predominantes en cada zona.
117
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria está formada por 10
municipios: La Aldea de San Nicolás, Agaete, Gáldar, Santa Mª de Guía, Moya, Firgas, Arucas,
Teror, Valleseco y Artenara (Gráfico nº 3.2).
Gráfico nº 3.2: Ubicación de la Isla de Gran Canaria y de los municipios del estudio.
118
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
Con el propósito de generalizar lo mas posible los resultados a dicha comarca que tiene
una población de derecho de 118.047 personas (según el censo de Instituto Nacional de
Estadística del 2004), hemos optado por escoger una muestra suficientemente amplia que se
extrae de un universo de 9.509 personas de la franja de edad comprendida entre los 12 y 18
años (Gráfico nº 3.3), todo ello bajo la hipótesis de p = q = 50% (a la que corresponde la máxima
varianza poblacional), con un margen de error de ± 2,5 % y un nivel de confianza del 95 %,
obteniendo una muestra definitiva de 1272 sujetos.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO
HABITANTES TOTALES
(12-18 AÑOS)
118.047 9.509
Educación
ISLA Y Educación Educación
TOTAL % % Secundaria % Bachillerato %
COMARCA Infantil Primaria
Obligatoria
GRAN
126.244 25.219 20 50.697 40 38.803 31 11.525 9
CANARIA
Gráfico nº 3.4: Población escolarizada en Gran Canaria y municipios de la Mancomunidad del Norte en el
curso 2005/06 (Educación Obligatoria y Bachiller; no se incluyen enseñanzas especiales ni universitarias)
(Fuente: Modificado de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, 2006)
119
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
EDAD 12 13 14 15 16 17 18 TOTAL
MUNICIPIO n % n % n % n % n % n % n % n %
LA ALDEA 86 6,0 104 7,5 92 7,0 81 6,1 97 7,4 94 6,7 82 5,7 636 6,7
AGAETE 60 4,2 59 4,2 64 4,9 57 4,3 61 4,6 57 4,1 57 4,0 415 4,4
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
GÁLDAR 288 20,1 285 20,5 268 20,4 266 20,1 254 19,3 304 21,7 291 20,3 1956 20,6
GUÍA 179 12,5 180 13,0 157 11,9 178 13,4 161 12,3 178 12,7 182 12,7 1215 12,8
MOYA 98 6,8 93 6,7 99 7,5 91 6,9 89 6,8 87 6,2 109 7,6 666 7,0
FIRGAS 94 6,6 90 6,5 85 6,5 89 6,7 68 5,2 86 6,1 83 5,8 595 6,3
ARUCAS 420 29,3 372 26,8 383 29,1 381 28,7 393 29,9 394 28,1 408 28,4 2751 28,9
TEROR 149 10,4 151 10,9 107 8,1 129 9,7 124 9,4 143 10,2 149 10,4 952 10,0
VALLESECO 47 3,3 42 3,0 47 3,6 39 2,9 51 3,9 40 2,9 57 4,0 323 3,4
TOTAL 1421 14,8 1376 14,3 1302 13,5 1311 13,6 1298 13,5 1383 14,4 1418 14,7 9509 100,0
Para finalizar la presentación de los datos que nos permita un reparto más real de la
determinación teórica de la muestra, mostramos en el siguiente gráfico la distribución por sexos
de la población objeto de estudio.
Gráfico nº 3.6: Población de 12 a 18 años de la comarca norte distribuida por municipios en función del
sexo.
(Fuente: Instituto Canario de Estadística, 2004)
120
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
Es evidente que cuando el muestreo es totalmente aleatorio, las garantías para aplicar
los resultados a todo el universo son mayores. Pero dadas las características del sector de
población escolar al que iba destinado el estudio, se adecuó la selección de la muestra a
técnicas de muestreo por conglomerados, siempre de forma estratificada por municipio, nivel
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
académico y sexo. Siguiendo estas directrices, a continuación detallamos los centros estudiados
así como los niveles académicos y número de grupos escogidos por cada nivel.
A.- Centros seleccionados.- En este estudio han participado la casi totalidad de los
Institutos de Educación Secundaria de la comarca norte de la isla de Gran Canaria. Los centros
donde hemos intervenido han sido los siguientes:
B.- Niveles académicos.- Hemos escogido 1º, 2º, 3º, 4º y 1º Bachiller porque es en
estos niveles donde la Educación Física es área curricular obligatoria. En 2º de Bachiller es
materia optativa. Esto hace que el alumnado de Educación Física de 2º de Bachiller sea un
alumnado algo “seleccionado”, en el sentido en que a todos ellos normalmente les gusta la
Educación Física, el deporte, suelen ser alumnos que realizan habitualmente actividades
físicodeportivas, etc., con lo cual la muestra perdería representatividad.
121
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
- En los niveles en los que había de 1 a 4 grupos-clase, se elegía uno si la ratio era superior a 20
o dos si era inferior a 20. En los niveles en los que habían más de 4 grupos-clase, se escogían
dos de ellos (siempre procurando ratios superiores a 20 alumnos).
- La forma de seleccionar los grupos era al azar, escogiendo siempre el grupo A de cada nivel, y
si éste no era posible (por coincidencia horaria o cualquier otro motivo), se escogía el B, y así
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
sucesivamente, hasta que los grupos elegidos tuvieran disponibilidad.
122
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Resulta obvio que la edad se convierte en una variable fundamental a la hora de afrontar
la presente investigación, por lo que a continuación se expone de forma detallada la muestra
distribuida por municipios y en función de la edad.
EDAD 12 13 14 15 16 17 18
MUNICIPIO n % n % n % n % n % n % n %
Total 114 100,0 207 100,0 268 100 277 100 229 100 140 100 37 100
123
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
que se corresponde con los 16-17 años si no se ha repetido ningún curso, por lo cual sólo
tendrán 18 aquellos alumnos de 1º que hayan repetido.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Es evidente que las características biológicas son diferentes en hombres y mujeres por
lo que previsiblemente el comportamiento físico y otras variables estudiadas entre los distintos
géneros, se prevé sea dispar debiendo fraccionar la muestra en razón del sexo.
Como ya hemos dicho, la población objeto de estudio hace referencia a un total de 9.509
personas, de las cuales corresponden 4.858 a hombres y 4.651 son mujeres. Como podemos
observar en el siguiente gráfico, y como consecuencia del ajuste proporcional de la muestra total,
resulta que de 1.272 casos, 628 personas conforman la muestra masculina por 644 la femenina,
obteniendo de esta forma unos porcentajes muy parecidos a los que reflejaba la población total
objeto de estudio siempre muy próximos al 50 %.
Dadas las edades en que se centra el estudio, de 12 a 18 años, los cursos a los que
corresponden estas edades dentro de la Educación Secundaria si el ritmo de promoción del
alumno es el normal (aspecto muy a tener en cuenta), se corresponden con los niveles que van
del 1º ESO al 2º de Bachiller. De éstos, hemos descartado el 2º de Bachiller por motivos
comentados anteriormente.
124
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
Niveles educativos n %
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
1º ESO 293 23
2º ESO 232 18,2
3º ESO 307 24,1
4º ESO 237 18,6
1º Bachiller 203 16
Total 1272 100
Para concluir, la muestra definitiva que hemos utilizado en este estudio ha sido de
1.272 estudiantes comprendidos entre los 12 y 18 años, y que cursaban estudios de
Educación Secundaria Obligatoria o 1º de Bachillerato en centros públicos pertenecientes
a los municipios encuadrados en la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, optando
por una muestra estratificada proporcionalmente por edad y sexo.
125
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
Al mismo tiempo hemos definido una serie de subvariables que nos ayudan a identificar
cada una de las variables propuestas.
VARIABLES SUBVARIABLES
- Fuerza
- Resistencia
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
CONDICIÓN FÍSICA - Velocidad / Agilidad
- Movilidad / Flexibilidad
- Comidas diarias
ALIMENTACIÓN - Percepción de alimentación equilibrada
- Cantidad semanal de alimentos consumidos
126
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
Siguiendo el diseño del estudio que hemos propuesto, y de acuerdo con las
características de la evaluación de las variables expuestas en el apartado anterior, los
instrumentos que se han seleccionado para la realización de la misma han sido:
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
- Una Batería de test físicos.
- Pruebas antropométricas y medidas de composición corporal.
- Un cuestionario de hábitos de vida y salud relacionados con la actividad física.
Las pruebas motrices, funcionales y antropométricas que hemos realizado en este estudio
son las siguientes:
• COURSE-NAVETTE DE 20 METROS.
127
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
• VELOCIDAD 10 × 5 METROS
• FLEXIÓN ANTERIOR DEL TRONCO (DESDE SENTADO)
• ESTATURA
• PESO
• PORCENTAJE GRASA CORPORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Para la descripción de cada una de las pruebas físicas nos hemos apoyado en el texto
oficial sobre el EUROFIT adaptándolo a las características de la población de 12 a 18 años y
garantizando que los evaluadores utilicen una misma terminología y explicación de los test,
mientras que las dos pruebas no pertenecientes a la Batería EUROFIT se describen de acuerdo
a protocolos emanados del CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES para la evaluación de la condición
física de los jóvenes que participaban en los denominados Centros de Iniciación Técnico-
Deportiva (CITD).
• El objetivo de la prueba.
• Las características del terreno.
• Los materiales necesarios.
• La posición inicial.
• El desarrollo de la misma.
• Las instrucciones para el sujeto que la realiza.
• Las instrucciones para el evaluador.
• El sistema de puntuación.
Los protocolos pormenorizados de cada una de las pruebas físicas se describen en las
páginas siguientes.
También hemos medido los valores cineantropométricos, estatura y peso aconsejados por
Eurofit, con el objetivo de hallar el IMC. Además hemos medido el porcentaje de grasa corporal,
utilizando un monitor de composición corporal.
128
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
COURSE NAVETTE
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Gráfico nº 3.12: Representación esquemática de la prueba de la Course Navette de 20 metrps.
• TERRENO: Espacio plano con dos líneas paralelas situadas a una distancia de 20 m. una
de otra y con un espacio libre de 2 m. por los exteriores.
• MATERIAL:
o Cinta de audio o CD con el registro del protocolo.
o Reproductor con la potencia suficiente para poder oírlo bien (o bien dispositivo
General Asde, S.A., si se dispone de él).
o Indicador visual de períodos y medios períodos.
• DESCRIPCIÓN:
o Posición Inicial: Los ejecutantes se situarán detrás de la línea de salida
dejando una separación de 1 m. entre ellos.
o Desarrollo: Una vez activado el reproductor, al escuchar la señal los sujetos se
desplazarán hasta la línea siguiente (20 m.) y la pisarán esperando a oír la señal
siguiente, en que regresarán a la línea de salida.
129
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
o Se situará detrás de la línea de salida y al oír la señal correrá hasta pisar la línea
contraria, donde esperará hasta oír nuevamente la señal para volver a la línea
de salida.
o Deberá regular el ritmo para conseguir pisar la línea en el mismo momento en
que suene la señal.
o El dispositivo reproductor indicará el número de período que está realizando.
o Cuando no pueda seguir el ritmo, es decir, pisar la línea cuando suene la señal,
deberá retirarse de la prueba y comunicar al evaluador el último período
realizado.
o Vas a realizar este test una sola vez.
• PUNTUACIÓN:
o El registro se anotará en períodos y medios períodos
o Se deberá anotar el último período que se haya oído.
130
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Gráfico nº 3.13: Representación esquemática de la prueba de Lanzamiento de Balón medicinal.
• TERRENO: Independiente.
• MATERIAL:
o Balón medicinal de 3 Kg., cinta métrica y tiza.
• DESCRIPCIÓN:
o Posición Inicial: El ejecutante se situará detrás de una línea con los pies
ligeramente separados (aproximadamente a la altura de los hombros). Sujetará
el balón con las dos manos y doblará los brazos por encima de la cabeza hasta
que el balón toque la nuca.
o Desarrollo: A la voz de “preparado ... ya” el sujeto flexionará ligeramente las
piernas y a continuación lanzará el balón lo más fuerte y lejos posible. Los pies
no deberán moverse del sitio ni traspasar la línea de lanzamiento hasta que el
balón haya tocado el suelo.
131
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
o A la voz de “preparado ... ya” y sin saltar ni coger carrerita para tomar impulso,
deberás flexionar ligeramente las piernas e inclinarás también ligeramente la
espalda hacia atrás.
o Lanza el balón lo más fuerte que puedas y no despegues los pies del suelo
hasta que el balón haya caído.
• PUNTUACIÓN:
132
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Gráfico nº 3.14: Representación esquemática de la prueba de Salto Horizontal a pies juntos.
• MATERIAL:
o Cinta métrica con precisión de centímetros,
o Tiza.
o Dos colchonetas (de gimnasia, de judo o similares) dispuestas en sentido
longitudinal, una al lado de la otra.
• DESCRIPCIÓN:
o Posición Inicial: El ejecutante se colocará detrás de la línea de salida con los
pies ligeramente separados.
o Desarrollo: El ejecutante saltará hacia delante realizando una rápida
extensión de las piernas y estirando los brazos para tomar impulso. Al
caer mantendrá los pies en el mismo lugar donde ha realizado el
primer contacto.
133
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
o Te puedes ayudar con ambos brazos para que el impulso que te permite llegar
más lejos sea superior.
• PUNTUACIÓN:
134
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
ABDOMINALES (30”)
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Gráfico nº 3.14: Representación esquemática de la prueba de Abdominales en 30 segundos.
• TERRENO: Independiente.
• DESCRIPCIÓN:
o Posición Inicial: El ejecutante se colocará en decúbito supino con las piernas
flexionadas 90º, con los pies ligeramente separados y los dedos de las manos
entrelazados en la nuca.
o Un ayudante le sujetará los pies fijándolos en el suelo.
o Desarrollo: Al oír la señal de “preparado ... ya” deberá realizar el mayor número
de veces posibles el ciclo de flexión y extensión de la cadera.
o En la flexión los codos deberán tocar las rodillas y en la extensión la espalda
deberá tocar el suelo.
135
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
o Tiéndete “boca arriba” (tendido supino) con las piernas flexionadas 90º.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
o Coloca los pies ligeramente separados y entrelaza los dedos de las manos
detrás de la nuca.
o Tu compañero te sujetará los pies para que se mantengan fijos al suelo.
o A la señal de “preparado ... ya” debes flexionar hasta que tus codos toquen las
rodillas y volver a la posición inicial, es decir, que tu espalda toque el suelo.
Deberás repetir el ciclo hasta que yo diga “basta”.
• PUNTUACIÓN:
136
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
DINAMOMETRÍA MANUAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Gráfico nº 3.15: Representación esquemática de la prueba de Dinamometría Manual.
• TERRENO: Independiente.
• DESCRIPCIÓN:
137
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
o A la voz de “preparado ... ya” oprime la empuñadura lo más fuerte que puedas
procurando ejercer la presión de modo progresivo y continuado y mantenerla por
lo menos dos segundos.
o Tienes que realizar el test dos veces y se anota el mejor resultado.
• PUNTUACIÓN:
138
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Gráfico nº 3.16: Representación esquemática de la prueba de Velocidad de 20 m. con salida tendido
prono.
• MATERIAL:
o Cronómetro digital con precisión de hasta décimas de segundo.
o Una tiza para marcar las líneas de salida y meta.
• DESCRIPCIÓN:
o Posición Inicial: El ejecutante se situará detrás de la línea de salida, acostado
“boca abajo”, tendido prono, la barbilla deberá estar apoyada sobre la línea de
salida y las manos entrelazadas detrás de la espalda a la altura de las vértebras
lumbares.
o Desarrollo: A la voz de “preparado ... ya” deberá levantarse y correr a la
máxima velocidad posible hasta traspasar la línea de llegada, ubicada a una
distancia de 20 metros.
139
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
o Sitúate detrás de la línea de salida.
o Acuéstate “boca abajo”, tendido prono, apoya la barbilla sobre la línea y
entrelaza las manos detrás de la espalda.
o A la voz de “preparado ... ya”, deberás levantarte y correr a la máxima velocidad
que puedas hasta la línea de llegada que está a 20 metros.
o Procura pasar por la línea de meta a máxima velocidad.
o Tienes que realizar el test dos veces y se anota el mejor resultado.
• PUNTUACIÓN:
140
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Gráfico nº 3.17: Representación esquemática de la prueba de Velocidad de 10 x 5 metros.
• MATERIAL:
o Cronómetro digital con precisión de hasta décimas de segundo.
o Tiza y cinta adhesiva de papel.
o Cinta métrica.
o Conos señalizadores, que se colocarán en los extremos de cada línea.
• DESCRIPCIÓN:
o Posición Inicial: De pie, detrás de la línea de salida.
o Desarrollo: A la voz de “preparado ... ya”, el ejecutante deberá correr a
la máxima velocidad hasta llegar a la línea contraria y regresar de nuevo
al punto de salida, donde, sin parar, volverá a repetir el ciclo.
141
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
o Colócate de pie detrás de la línea de salida y a la voz de “preparado ... ya”, corre
lo más rápido posible hacia la otra línea y crúzala con ambos pies.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
o Da la vuelta lo más rápido posible y regresa a la línea de salida traspasándola
con ambos pies.
o Deberás realizar este ciclo de ida y vuelta, cinco veces seguidas y sin reducir la
velocidad en ningún momento.
o El test lo vas ha realizar una sola vez.
• PUNTUACIÓN:
142
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Gráfico nº 3.18: Representación esquemática de la prueba de Flexión Anterior de Tronco desde la
posición de sentado.
• TERRENO: Independiente.
• MATERIAL:
o Un cajón de 35 cm. de largo, 45 cm. de ancho y 32 cm. de alto; con una placa
superior de 55 cm. de largo y 45 cm. de ancho que sobresalga 15 cm. de la
parte más larga del cajón.
o Regla graduada de 50 cm. (con precisión de milímetros) adosada a la placa
superior, para que el ejecutante pueda desplazar sobre ella una guía con la con
la punta de los dedos; o bien, aparato elaborado al efecto (“flexiómetro”), con
idénticas características pero de estructura metálica.
143
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
• DESCRIPCIÓN:
o Posición Inicial: El sujeto se sentará, descalzo, frente al lado más ancho del
cajón con los pies en contacto
o Desarrollo: El sujeto flexionará el tronco hacia delante, sin doblar las piernas, y
extendiendo los brazos y las palmas de las manos, llevará la guía lo más lejos
posible sobre la regla.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
• INSTRUCCIONES PARA EL SUJETO:
o Siéntate con los pies juntos y las plantas de los pies tocando el cajón.
o Flexiona la cadera sin flexionar las rodillas y extiende los brazos todo lo que
puedas deslizando los dedos por la regleta, sin movimientos bruscos.
o Cuando no puedas más, mantente quieto durante dos segundos.
o No fuerces y mantente inmóvil sin rebotar en la posición de máxima flexión.
o Tienes que realizar el test dos veces.
• PUNTUACIÓN:
144
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
PRUEBAS ANTROPOMÉTRICAS
• ESTATURA:
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
cabeza con el plano de Frankfurt paralelo al suelo y el cuerpo en posición anatómica, con la
región occipital, espalda, glúteos y talones juntos (descalzos) en contacto con una superficie
vertical y manteniendo una inspiración profunda. La medición se realiza sobre un tallímetro
convencional, con precisión de milímetros y la medida anotada se realiza en centímetros (gráfico
nº 3.19).
• PESO:
Para la medición del peso corporal de los sujetos de la muestra se utilizó el monitor de
composición corporal Inner Scan de TANITA® modelo BC-531 (gráfico nº 3.13), con una
precisión de ± 100 grs., anotándose los kilogramos y las fracciones de kilogramos de 100 en 100
145
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Hemos utilizado el índice de Quetelet, o Indice de Masa corporal (IMC ó BMI, body mass
index) como índice antropométrico con el propósito de detectar el grado de adiposidad del
sujeto, si bien es verdad que cuando se trata de personas activas y de gran masa muscular
puede desvirtuar los valores del IMC (Merino et al., 2006; Garrido et al., 2004; García-Manso,
Navarro y Ruiz-Caballero, 1996; Brito-Ojeda, 2003; Navarro, 1998; Nogueras, 2001; Ara, 2004;
Jiménez, 2000). Este IMC, que hemos tratado con mayor profundidad en la fundamentación
teórica del presente texto, es el resultado de la relación entre el peso corporal (en Kg) y la talla al
cuadrado, expresada en metros.
IMC = Peso / Talla2 ( Kg/m2)
1.- Que puedan ser aplicadas en cualquier lugar no especializado (aulas, canchas
deportivas, etc.), con gran accesibilidad (poder realizarse en el momento), sencillez de
manejo y reproducibilidad.
2.- No invasibilidad y facilidad de ser aceptadas por el alumnado como una técnica que
no despierte ningún tipo de prejuicios.
3.- Que su coste (el de los aparatos necesarios) pueda ser asumido por quien realiza la
investigación.
4.- Que el tiempo que lleva su realización permita la valoración de muchos sujetos en
poco tiempo.
5.- Que exista evidencia suficiente de su utilidad para este fin.
146
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
Nos hemos decantado por el uso de la impedancia bioeléctrica (BIA), por ser la técnica
que mejor se adaptaba a las peculiaridades de nuestro trabajo.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Hemos utilizado un monitor de composición corporal Inner Scan de TANITA® modelo
BC-531, que calcula la composición corporal mediante la utilización una tecnología avanzada de
doble frecuencia.
Existen una serie de recomendaciones que hacen autores como Heyward (2001), así
como los principales fabricantes de aparatos para la toma de medidas mediante BIA (Tanita® y
Omrod®) y que son las siguientes:
- Como requisito imprescindible, hay que estar descalzo y con la planta de los pies
limpias, para que la señal eléctrica fluya con facilidad.
- Mismas condiciones que para el peso, es decir, lo más ligero de ropa posible (pantalón
corto deportivo y camiseta o sin ella).
- Se introducen los datos que el monitor solicita: sexo, edad y estatura.
147
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
- Se sube al monitor cuidando que los pies estén bien colocados paralelos y pisando
correctamente los posapiés destinados para ello.
- El propio monitor se encarga de calcular el peso que junto al sexo, edad, estatura y
nivel de impedancia eléctrica utilizará para estimar el porcentaje de grasa de nuestro
organismo.
- Ya sólo queda esperar a oír la señal para bajarse del monitor, empleando el monitor
aproximadamente 6 segundos en hacer los cálculos y ofrecer el resultado del
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
porcentaje graso con una sensibilidad del 0,1 %.
Para este fin, nos dispusimos a seleccionar un instrumento adecuado para la obtención de
toda esta información, decantándonos por el uso del cuestionario.
148
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
Argumentos como la edad a la que van dirigidos (por ejemplo cuestionarios como el IPAQ
es para sujetos a partir de los 15 años), la extensión del cuestionario, la información que aporta,
etc., han hecho que en nuestro caso nos decantemos por la elaboración de un cuestionario
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
propio que se adapte a las peculiaridades y variables a analizar dentro de este trabajo.
Con todo ello se creó y diseñó el siguiente cuestionario para los alumnos de la ESO y
Bachillerato, teniendo en cuenta a la hora de confeccionarlo, las ideas e informaciones que
queríamos recoger y las condiciones específicas en las que se aplicaría.
149
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
Antes de nada queremos darte las gracias por tu amabilidad para rellenar el siguiente
cuestionario que pretende recoger información sobre lo que tú opinas sobre determinadas
actitudes y hábitos de vida con relación a la salud y a la actividad física.
Se trata de una investigación que pretende valorar la condición física de los chicos y
chicas de nuestra comarca, y sus hábitos de vida, garantizándote siempre una total
confidencialidad de los datos obtenidos. Por este motivo rogamos contestes con la mayor
sinceridad posible.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Casi todas las preguntas contienen, en su respuesta, una escala de 1 a 7. Debes
tachar el número que mejor represente tu opinión, teniendo en cuenta que los dos polos
opuestos son el 1 y el 7, y que, para mayor claridad, irán acompañados con una pequeña
leyenda.
1. -¿Practicas, en la actualidad, algún deporte o ejercicio físico en tu tiempo libre? (no contabilizar las
clases de Educación Física en el Instituto) SI NO
Si has contestado SI, ¿Cuántos días a la semana?
1 2 3 4 5 6 7
4. ¿Cómo valorarías el esfuerzo físico que requieres para todas las actividades que haces al día (desde
que te levantas de la cama hasta que te acuestas por la noche?
1 2 3 4 5 6 7
Muy poco Muchísimo
1 2 3 4 5 6 7
Muy malo Muy bueno
6.- ¿Tienes algún problema físico que te impida hacer actividad físico-deportiva con normalidad?
SI NO ¿Cuál? ___________________________________________
1 2 3 4 5 6 7
Muy mala Muy buena
150
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
- Salir en bici, juegos de pelota, pasear al perro,… (con actividad física suave)
1 2 3 4 5 6 7
Nada Muchísimo
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Nada Muchísimo
10.- Consideras que cuidas tu salud respecto al consumo de cigarros, alcohol y otras drogas.
1 2 3 4 5 6 7
Nunca consumo A diario o casi a diario
11.- De las 24 horas del día, ¿cuánto tiempo dedicas a dormir? _______
14.- ¿Cuánto tiempo dedicas diariamente a actividades como ver la televisión, jugar en el ordenador,
playstation, etc.?
Horas: __________ Minutos: ________
151
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
16. En caso que practiques algún deporte en tu tiempo libre, expresa tu nivel de acuerdo o desacuerdo
con las siguientes afirmaciones:
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
16.3. Hago ejercicio por estética
1 2 3 4 5 6 7
Total desacuerdo Muy de acuerdo
16.5. Hago ejercicio para relacionarme con los demás y hacer nuevos amigos
1 2 3 4 5 6 7
Total desacuerdo Muy de acuerdo
17. Además de estudiar, realizas algún tipo de trabajo (con tus padres, en una empresa, por tu
cuenta,…) Si No ¿De qué tipo y con qué frecuencia?:
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
18. Con respecto a la práctica de algún tipo de actividad física, ¿en qué grupo de los siguientes te
incluirías?:
Si No No lo se No creo
20. Observaciones (En este apartado indica lo que quieras sobre este cuestionario y el tema tratado):
152
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Kemper en 1990 destaca la necesidad de diferenciar entre test de laboratorio (cuya
finalidad es dar a los especialistas valores de referencia de sus deportistas o encontrar
parámetros condicionales), y test de campo y las baterías que lo engloban (que pretenden
obtener valores groseros de referencia que faciliten la comprensión de un fenómeno más
complejo) ya que, para la misma capacidad, se pueden presentar resultados contrapuestos entre
unos y otros.
También cabe destacar que la revisión realizada por el COMITÉ PARA EL DESARROLLO DEL
DEPORTE DEL CONSEJO DE EUROPA demostró una fiabilidad de la batería que oscilaba entre 0.89 y
0.98 (Van Mechelen et al., 1990), aunque no resulta extraño encontrar autores como Renson, R.
(1987) y Ästrand y Rodahl (1985) que mantienen una postura contraria a las pruebas de campo
(ya sean Eurofit o cualquiera otra de las que hoy día tienen mayor difusión), ya que afirman la no
necesaria existencia de relación directa entre el test y la capacidad que mide, pese a existir una
correlación significativa entre los resultados obtenidos.
153
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
Tampoco debemos olvidar que los datos que se pueden obtener mediante la valoración
funcional de la perspectiva fisiológica y médica nos facilita únicamente parámetros funcionales
sobre el funcionamiento de algunos de los sistemas que caracterizan al ser vivo pero que no por
ello garantizan la valoración de aspectos específicos de la motricidad como son las capacidades
condicionales (Navarro, 1998).
Ya Skinner y Oja (1993) nos dicen que a la hora de realizar baterías de test a grandes
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
poblaciones debemos tener en cuenta:
• Valoración de la cantidad y calidad de actividad física realizada.
• Grado de percepción del ciudadano de la misma.
Por su parte, Bouchard y Shephard (1993) añade el darle a la población acceso a una
información sencilla que le permita conocer el estado de su condición física.
En definitiva, aceptando las carencias y limitaciones que poseen los test de campo, a la
hora de su elección debemos comprobar su validez y reflexionar sobre la ejecución de cada uno
de los mismos, ya que alteraciones en su ejecución pueden conllevarnos a alteraciones del
resultado.
154
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
Este test presenta los siguientes coeficientes: fiabilidad entre 0.88 y 0.98 y objetividad
entre 0.95 y 0.98 (Fetz y Kornexl, 1978; Clarke y Clarke, 1987).
Por otro lado, sabemos que la cadera (su rango de movimiento) es uno de los aspectos
más relacionados con este test (Cornbleet, 1996, estudio realizado con 410 escolares)
presentando una correlación entre ambos de 0.75, no ocurriendo lo mismo con la elongación de
los músculos isquiotibiales y la flexibilidad de la parte baja de la espalda (parte más baja de la
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
columna vertebral, zona lumbar, sacra y coccígea) con correlaciones de 0.64 y 0.28
respectivamente (Jackson y Baker, 1986) y de entre 0.70–0.76 para isquiotibiliales, p > 0.05
(Liemohn et al, 1994; estudio de 40 estudiantes universitarios) que otros autores sitúan entre
0.29 y 0.40, demostrando así que existe una gran variabilidad de resultados en la valoración de
la movilidad articular de la zona baja de la espalda por el test. Por último, también hay autores
que afirman que tienen una correlación inversa (r = –0.61) con la posición de extensión activa de
la articulación de la rodilla (García, 1995).
Sea como fuere, la prueba presenta una fiabilidad y validez elevada para la evaluación de
forma general de la movilidad del sujeto a través de una cadena articular de amplio uso, en la
actividad de los ciudadanos.
155
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
En este test, el peso corporal posee un papel decisivo al igual que para el salto vertical.
Cazorla (1984), propone una ecuación para valorar la potencia de la pierna:
Pero también los factores antropométricos son importantes, tal y como nos describe
Navarro-Cabello (1986).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
C. Dinamometría.
Hay que hacer especial mención a que a pesar de que la ejecución de la prueba de
dinamometría manual es muy sencilla, es habitual ver diferencias metodológicas en las distintas
investigaciones que se centran fundamentalmente en la mano con que se realiza la prueba, ya
que aunque la batería Eurofit recomienda que sea la mano dominante (la que habitualmente más
se emplea), existe una tendencia internacional al uso de la mano derecha, y en otros casos a la
medición de la fuerza de ambas manos, bien para su análisis por separado o para utilizar como
resultado la suma del valor obtenido en cada una de ellas. También en la empuñadura del
dinamómetro pueden existir discrepancias, ya que aunque lo más usual es que siguiendo el
protocolo Eurofit se utilice la primera falange del dedo corazón como punto de apoyo a la barra
del instrumento, Ruiz (2007) propone una fórmula para cada género basada en una ecuación
que utiliza la anchura máxima de la mano (distancia que hay entre los extremos de los dedos
pulgar y meñique con la mano totalmente abierta) y que nos indica la apertura óptima que debe
tener cada sujeto a la hora de sujetar el dinamómetro en la realización de la prueba.
En esta investigación hemos utilizado las directrices propuestas por la batería Eurofit
aunque para facilitar la comparación con otros trabajos también medimos la fuerza en ambas
manos.
Clarke (1966)1 demostró que existe una correlación de 0,80 entre la fuerza de agarre y
las medidas más generales de fuerza muscular, suponiendo esta sola medida dos tercios de la
información que proporcionaría una batería de test más extensa.
1
Citado por Telama et al., 1982.
156
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
La fuerza de agarre manual es el test que más depende del crecimiento (Telama et al.
1982). El mismo autor obtuvo coeficientes de fiabilidad, por edades, en sujetos masculinos de
12,15 y 18 años de 0.96, 0.88 y 0.89 respectivamente. En femeninas de las mismas edades los
valores alcanzados fueron de 0.94, 0.88 y 0.69.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
D. Test de Abdominales (sit-up)
Las variantes del test que hemos elegido para medir la fuerza-resistencia de la
musculatura flexora del tronco, pueden ser múltiples (piernas dobladas, piernas extendidas,
manos en la cabeza, ayudas, duración de la prueba, etc.), y cada una compromete a la
musculatura mencionada de una forma diferente.
Jetté et al (1984), realizaron un profundo estudio sobre las formas de realización de este
test llevando a cabo una extensiva revisión bibliográfica y un estudio experimental con el apoyo
de la electromiografía, resultando un valiosísimo documento que permite el estudio en
profundidad de este tipo de test, aunque proponen como test más idóneo para la valoración de
este grupo muscular debe usarse el que denomina “partial curl-up”, en el cual el sujeto parte de
posición supina y rodillas flexionadas a 140º, con los pies juntos y talones en contacto con el
suelo, y los brazos extendidos a lo largo de los muslos. Este test fue validado por Dickson et al
(1984) en 43 niños y estableciendo un coeficiente de fiabilidad de 0.88 y un coeficiente de
objetividad de 0.99.
2
Citados por Martínez, 2002.
157
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
E. Test de Lanzamiento del balón medicinal de 3 kg.
A la hora de observar la realización de este test por parte de diferentes autores, vemos
como se utilizan balones de 5, 3 o 2 kg según la categoría y sexo. Blázquez (1990) establece 3
kg. para hombres y 2 kg. para mujeres; por su parte Legido et al. (1995) recomiendan un peso de
3 kg. sin diferencia de sexo, pero añaden que su aplicación en menores de 10 años se debe
realizar con un balón de 2 kg.
Para el presente estudio nos decantamos por la propuesta de Legido et al. (1995) para
poder establecer más fácilmente los análisis comparativos entre sexos y edades.
En este test, aunque se mide la fuerza explosiva de los brazos, hemos de tener en
cuenta que se trata de una acción coordinada que parte de una de fijación de pies al suelo, para
a partir de ahí iniciar un movimiento en cadena cinética de flexo-extensión de piernas y
extensión-flexión de tronco que se culmina con la acción más importante que es la de los brazos.
Esto hace de él un test completo en cuanto a la valoración de la efectividad muscular dinámica
del tronco y de la extremidad superior en conjunto.
158
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
G. Prueba de sprint de 20 metros (Salida tendido prono).
Del mismo modo que otros test vistos anteriormente, en esta prueba también se pueden
encontrar numerosas variantes, que en este caso afectan principalmente a la forma en que se
realiza la salida. Éstas pueden ser: de pie (con los pies a la misma altura, o uno delante y otro
detrás), tendido prono con la cabeza en dirección contraria a la carrera, tendido supino con la
cabeza en dirección a la carrera, y la que se ha realizado en esta investigación que ha sido
tendido prono con la cabeza en dirección a la carrera.
La opción elegida por nosotros obedece sobre todo a que existen estudios similares
realizados en poblaciones cercanas a la nuestra, que han utilizado este test. Es una prueba
considerada de aplicación a niños jóvenes y adultos (Martínez, 2004). Además nos decantamos
por esta distancia (20 metros) al ser una distancia que existe en todas las instalaciones
deportivas de los centros educativos implicados en esta investigación. No olvidemos, que para
utilizar un test con una distancia superior, por ejemplo de 30 metros, se necesitan un mínimo de
40-45 metros, para disponer de espacio suficiente para la salida y los metros necesarios para la
frenada. Estos son unos requisitos que desgraciadamente aún no se da en todos los centros
educativos de nuestro entorno.
Para Jeschke (1971)4; Albl, Baldauf et al. (s/f)4 la fiabilidad del test en su versión salida
de pie se sitúa entre el 0,85 y 0,97 para jóvenes masculinos de entre 12 y 18 años; y su
159
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
objetividad entre 0,82 y 0,90. Kuhlow (1969)4 situó la fiabilidad de esta prueba en adolescentes
femeninos de entre 12 y 15 años entre el 0,74 y 0,83. Por otro lado, la objetividad de la carrera
de 20 m., según Jeschke, Albl, Baldauf et al. se sitúa entre 0,82 y 0,90.
H. Course Navette.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Como ya hemos señalado, la valoración de la capacidad aeróbica se ha realizado
utilizando la prueba de carrera de ida y vuelta de 20 mts. con paliers de un minuto, prueba que
ha sido validada y estandarizada por el Dr. Luc Lëger, obteniendo una fiabilidad mediante el
procedimiento de test-retest de r = 0,89 para niños y adolescentes, y una correlación de r = 0,95
para los adultos (Lëger y Thivierge, 1988).
Lëger et al. (1992) hace una revisión extensa de la prueba de course navette de 20 m.
en relación a la capacidad de predicción del VO2 max, llegando a la conclusión de que este test
tiene una alta correlación con la prueba de esfuerzo realizada sobre tapiz rodante mediante la
medición directa a través de un analizador de gases.
160
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
a
EE.UU. P85 del IMC P95 del IMC
b
Europa, Asia P85 del IMC P97 del IMC
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
P que corresponde con un P que corresponde con un
d
Cole et al. IMC de 25 a los 18 años de IMC de 30 a los 18 años de
edad edad
e
Estudio enKid P85 del IMC P97 del IMC
a Dietz y Robinson (1998); b Rolland-Cachera, Dehege, Bellisle (2001); c Organización mundial de la salud (1995);
d Cole et al. (2000); e Serra-Majem y Aranceta (2001).
Gráfico nº 3.20: Distintos criterios utilizados para definir el sobrepeso y la obesidad en la infancia y
adolescencia (Fuente: Serra-Majem y Aranceta, 2003).
Otro problema que se les plantea a los investigadores en este campo, está en relación con
qué valores de referencia deben utilizarse. La OMS ha venido recomendando la utilización de las
curvas de referencia elaboradas por Must y Dallal (1991), también se han utilizado los valores
propuestos por los Centres for Disease Control and Prevention (CDC) norteamericanos, Cole et
al. (2000) en colaboración con la IOTF han elaborado unas tablas de referencia útiles en
comparaciones internacionales basadas en datos antropométricos procedentes de diferentes
países (Serra-Majem y Aranceta, 2003). De lo que no nos queda ninguna duda, es de que
siempre que existan tablas de referencia locales, son de uso preferente.
161
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
existentes de la población de jóvenes de Canarias y de la isla de Gran Canaria en concreto
(Brito-Ojeda, 2003; ISTAC, 2004).
De la misma forma lo expresan autores como Román et al. (2003) en el campo del
rendimiento deportivo, al afirmar como conclusión a su estudio con jugadores de béisbol con
edades comprendidas entre 18 y 34 años, que “este método resulta un buen predictor en
relación con la antropometría, con las ventajas de ser exacto, repetible, de fácil realización,
disminuye el error interobservador y es más rápido y aceptado por los atletas”. Obtuvo
correlaciones entre técnicas antropométricas (tomando 4 pliegues) y la BIA que van de 0.994 a
0.764.
Casanova et al. (2004), estudiaron 365 niños sanos con edades comprendidas entre 6 y
14.9 años, y también obtuvo correlaciones entre técnicas antropométricas (tomando 4 pliegues) y
la BIA de 0.948 en varones y 0.945 en mujeres.
162
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Rubiano et al. (1999) encuentra una correlación de 0.84 al compararlos con los resultados
obtenidos mediante Absorciometría Dual por Rayos X (DXA), en una población adulta sana.
Núñez et al. (1999), estudiaron 96 niños con edades de 11.9 ± 3.3 años, utilizando el
sistema BIA leg to leg, encontrando una correlación de 0.98 en la masa libre de grasa entre la
BIA y DXA, y 0.89 en el porcentaje de grasa corporal.
En su aplicación a diversos campos de estudio, Tsui et al. (1997), comparan BIA y DXA
en un trabajo con 48 hombres y 48 mujeres diabéticos Tipo 2, obteniendo una correlación entre
ambos métodos de 0,89.
K. Cuestionario.
Una vez redactado el cuestionario, y dado que fue elaborado para la presente
investigación, en primer lugar se le pasó a un comité de expertos de 8 personas relevantes en el
terreno de la Actividad Física y el Deporte que emitieron su opinión y propusieron algunas
adaptaciones que se incorporaron al diseño definitivo, especialmente las relacionadas con la
simplificación de los hábitos alimenticios.
163
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
Creemos muy importante que la persona que afronte una investigación de estas
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
características, conozca de forma intrínseca el funcionamiento del entorno en que se va a mover,
para poder planificar y organizar de forma realista y eficiente su actuación en la práctica.
Pues bien, teniendo en cuenta estos aspectos, para la realización de este estudio hemos
realizado un diseño de actuación en la práctica, basado en los puntos que iremos detallando a
continuación.
- Solicitud de autorización: Nos dirigimos al Director de cada Centro y a los Jefes del
Departamento de Educación Física, portando una carta de presentación donde se detalla el
estudio que pretendemos realizar solicitando su autorización.
- Solicitud de horarios: Los Departamentos de Educación Física nos facilitaron los horarios de
todos grupos para poder elaborar nuestro horario de intervención, y poder comunicarles cuáles
iban a ser los grupos escogidos. Del mismo modo, la Jefatura de Estudios así como la
Vicedirección de los centros, nos indicaban aquellas fechas en las que no iba a ser posible
164
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
actuar en cada centro, o con los grupos elegidos, por diversas circunstancias (viajes fin de
curso, actividades complementarias programadas, actividades extraescolares, etc.)
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
- Monitorización de evaluadores: El equipo de investigación que llevó a cabo la toma de datos
estuvo compuesto por 5 evaluadores además del coordinador-responsable de la investigación.
De ellos, cuatro eran Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y una
Maestra Especialista en Educación Física. A pesar de que todos ellos tienen sobrada
experiencia en este tipo de estudios, - no en vano, ya habíamos realizado un trabajo de
similares características -, creímos oportuno impartir unas sesiones de recordatorio y
unificación de criterios en las técnicas de desarrollo y control de los test físicos, medidas
antropométricas, y cuestionarios.
El plan con los evaluadores consistió en una primera fase de recordatorio teórico de
todos los aspectos a tener en cuenta en cada instrumento de evaluación, tanto los
protocolarios como las normas de actuación y precauciones para su aplicación. Posteriormente
pasamos a la práctica interviniendo conjuntamente los evaluadores y el responsable de la
investigación en uno de los centros seleccionados, donde realizamos todas las pruebas. Y por
último, realizamos la toma de datos por parejas, tal y como íbamos a trabajar en los centros.
Protocolo:
El evaluador principal recopilará todo el material que se precisa para la realización de la
sesión de evaluación antes de ir a los lugares correspondientes según las rutas establecidas. El
165
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
material homologado para esta investigación suministrado por el responsable de este trabajo ha
sido el siguiente:
• Cajón con cinta métrica para la prueba de flexión anterior de tronco desde sentado
(“flexiómetro”).
• Reproductor de CD homologado y CDs grabados con el protocolo del test de Course navette
de Lëger, o aparato electrónico homologado.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
• 4 conos de tráfico o señaladores.
• Tiza y cinta blanca.
• Cinta métrica de 25 metros.
• Dos cronómetros.
• 2 colchonetas de 2x 1x 0.05 m.
• Dinamómetro de mano con empuñadura ajustable. Modelo T.K.K. D-TYPE HAND
DYNAMOMETER (con display digital de 7 kg a 99.5 kg).
• 2 balones medicinales de 3 kg.
• Cuestionarios, en número equivalente a la muestra.
• Material de oficina diverso: archivadores, bolígrafos, clics, …
• Carpeta del evaluador, con hoja de control de trabajo de campo, planillas de registro,
descripción detallada de las pruebas y tablas de referencia.
Los evaluadores deberán llegar 30 minutos antes de la hora prefijada para cada sesión
al centro correspondiente, presentándose al Director, Jefe de Estudios o al profesor de EF del
grupo a evaluar, y le pedirán la colaboración necesaria para el desarrollo de las pruebas
programadas para ese día.
Los evaluadores irán recibiendo al alumnado junto al profesor de Educación Física del
grupo, para presentarse y explicarles el contenido de la investigación, las pruebas que se
realizarán en esa clase, así como las instrucciones oportunas para la buena organización de la
sesión de evaluación. Además se les indicará la voluntariedad en la participación y la necesidad
de realizar las pruebas con el mayor interés. Por último se les agradece su participación.
166
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
Uno de los evaluadores dispondrá y organizará el material necesario para las pruebas de
ese día, mientras el otro va realizando el calentamiento con el grupo.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
oficial de los centros educativos, de los cuales hemos de restar el tiempo que tarda el alumnado
en el cambio de clase (pasar por el vestuario y llegar a la instalación deportiva del centro),
además del tiempo que debemos dejarle al final para el aseo personal, tenemos que ser realistas
y pensar que vamos a disponer de aproximadamente 40-45 minutos de sesión. En este tiempo
estamos incluyendo los aproximadamente 15-20 que dedicábamos al calentamiento y
organización del material y alumnado, con lo cual el tiempo real de que disponíamos para la
realización de las pruebas, era generalmente de unos 25-30 minutos.
167
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Curso
FICHA PERSONAL Nº: CENTRO:
2005-06
Apellidos: Nombre:
RESULTADOS OBTENIDOS
TEST FÍSICOS
8.- Flexión de
5.- Velocidad 20 m. 6.- 10 X 5 7.- Coursse Navete
tronco
OBSERVACIONES:
168
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
Para el análisis de los resultados obtenidos hemos confeccionado, en primer lugar, una
matriz de datos con doble entrada (sujetos y variables) para la codificación de las respuestas,
con el objeto de salvaguardar la comparabilidad de los datos.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Una vez registrados los tests físicos y cuestionarios, y elaborada la base de datos,
pasamos a la fase de “depuración” de la misma, es decir, teníamos que quedarnos sólo con
aquellos casos que nos fueran del todo útiles y que nos permitieran un mejor y más exacto
estudio; así como convertir la base de datos en una herramienta más manejable.
Por consiguiente, establecimos una serie de criterios para excluir de la muestra final, por
diversos motivos que detallamos a continuación, a aquellos sujetos cuyos datos no se
correspondían con nuestras pretensiones.
Por otro lado, el hecho de haber logrado una muestra bastante amplia nos ha dado un
mayor margen de maniobrabilidad en este sentido.
169
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
Por ello, se hace necesario aplicar una serie de criterios de exclusión que detallamos a
continuación:
- Alumnado que no ha realizado alguno de los test físicos. A la hora de hacer un análisis
completo del estado de cada sujeto, o bien de establecer las posibles correlaciones entre las
diferentes capacidades, creíamos muy importante que tuvieran todos los datos disponibles,
no en vano, cada uno de los datos nos aporta valiosa información.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
- Alumnado al que no se le ha tomado alguna de sus medidas o índices
antropométricos. Por el mismo motivo anteriormente expuesto.
- Los no comprendidos entre los 12 y 18 años. Debemos recordar que los cursos
estudiados han sido de 1º de la ESO a 1º de Bachiller, pero como ya se ha explicado, si hay
alumnos-as que han repetido varios cursos cuando llegan a 1º de Bachiller tienen más de 18
años pero por motivos obvios, si toda su clase realizó las pruebas, cuestionarios, etc. ellos
también los han realizado. Del mismo modo sucede con aquel alumnado que haya podido
llegar a 1º de la ESO con tan solo 11 años, siendo no obstante, un número muy reducido de
alumnos-as.
- Alumnado lesionado o bien con alguna deficiencia de tipo motórico. No obstante, todos
los que han querido realizar las pruebas las han realizado, pero no han sido incluidos en la
muestra final si sus capacidades estaban mermadas respecto al resto.
La exclusión efectiva del estudio ha sido aplicada a posteriori sin conocimiento por parte
del alumno, con el fin de evitar cualquier tipo de “discriminación” en la práctica, o de situaciones
no deseadas.
170
CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODO
Una vez elaborada la base de datos definitiva, comenzamos el tratamiento estadístico con
un análisis estadístico univariado, es decir, medidas sumariales que nos han permitido describir
cada una de las variables estudiadas. Para ello hemos utilizado los estadísticos habituales:
frecuencias, medidas de tendencia central (media, mediana, moda y percentiles) y medidas de
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
dispersión (rango, varianza y desviación estándar).
Todos los cálculos estadísticos de este estudio han sido realizados a través del programa
informático SPSS (versión 14.0) y del módulo Excel de la aplicación Microsoft Office 2003,
habiéndose obtenido los valores medios y las desviaciones típicas de cada variable; los
coeficientes de correlación entre las distintas pruebas físicas y antropométricas; cálculo de
percentiles de dichas pruebas; las líneas de tendencias de acuerdo con el rendimiento alcanzado
en cada prueba física o con los valores obtenidos en las mediciones antropométricas, y todo ello
en función de la edad y el sexo. Para la realización de análisis diferenciales entre dos muestras
independientes se utilizó la prueba t para muestras independientes, y cuando se han hecho
comparaciones para más de dos muestras se realizó un análisis de varianza (ANOVA) entre los
diferentes grupos de cada variable aplicando el test de Scheffé y el HSD de Tukey para
comparar las diferencias Post Hoc con niveles de significación del 0.05 y del 0.01.
Las herramientas informáticas que hemos utilizado para el desarrollo de este trabajo han
sido las siguientes:
• Hardware:
o Ordenador personal con procesador Intel Pentium IV (1,8 GH HD); 512 Mb
de memoria DDR; tarjeta gráfica SVGA GE FORCE MX 400 de 64 Mb y
disco duro de 80 GB U DMA 7200 RPM.
• Software:
o Windows XP Professional.
o Microsoft Office 2003
o Statistical Package for Social Sciences (SPSS, ver. 14.0).
171
CAPÍTULO IV
RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
CAPÍTULO IV RESULTADOS
IV
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
T al y como explicamos en el capítulo anterior referido a la metodología, en la
presente investigación hemos empleado pruebas físicas y antropométricas
(básicamente las contenidas en la batería EUROFIT), además de un cuestionario de hábitos de
vida relacionados con el ejercicio físico y la salud. Como consecuencia de la aplicación de estos
instrumentos a la muestra objeto de estudio, se obtienen los resultados que en este capítulo
presentamos.
Según se desprende de los objetivos de este trabajo, la edad y el género de los sujetos
estudiados se convierten en dos variables fundamentales a la hora de analizar y discutir los
resultados obtenidos. Por ello, en las tablas y gráficos donde se presentan los datos obtenidos
se ha agrupado a la muestra en función de estas dos variables.
Por lo tanto, toda la exposición de los resultados, hará referencia en primer lugar a tres
grupos diferenciados: resultados totales (se incluyen los dos géneros), resultados de hombres y
de mujeres, y todo ello, se expresará siempre en función de los 7 grupos de edad estudiados, es
decir, de los 12 a los 18 años de edad.
175
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
4.- Tablas de percentiles de las pruebas físicas y antropométricas en los estudiantes de
12 a 18 años.
5.- Resultados del cuestionario de hábitos de vida relacionados con el ejercicio físico y la
salud.
La mayor parte de los trabajos similares a este que presentamos, donde el objeto de
estudio hace referencia a niveles de condición física, hábitos de vida relacionados con el
ejercicio físico y la salud, etc., hacen uso de forma habitual de medidas e índices
antropométricos.
- La estatura.
- El peso corporal.
- El índice de masa corporal.
- El porcentaje de grasa corporal.
De entre todas las pruebas antropométricas, estas 4 medidas que hemos utilizado se
pueden considerar de las más comunes en este tipo de investigaciones, y dedicamos este
apartado a exponer los resultados obtenidos en dichas pruebas.
A pesar de que en muchas de las pruebas, los resultados de hombres y mujeres, así
como los resultados en los diferentes grupos de edad, van a diferir bastante, hemos preferido
176
CAPÍTULO IV RESULTADOS
Los resultados de cada prueba antropométrica se describen en una tabla que contiene la
media aritmética, la desviación típica y el número de casos por cada uno de los grupos de
edades que conforman la muestra y todo ello en función del género. Además se reflejan las
medias totales, tanto de cada género como de cada edad sin diferenciar los géneros.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Además, se expone un diagrama lineal de las medias de cada una de las pruebas,
donde podemos apreciar la evolución que ha tenido cada una de ellas desde los 12 a los 18
años de edad en hombres y mujeres.
Si hacemos el análisis en función del género, siguiendo con la tabla nº 4.1, en los 628
hombres encontramos una estatura media de 168 cm. (DT= ±7,8) siendo a los 17 años donde
alcanza su máximo (Media= 176,5; DT= ±7,2; N= 628); mientras que la media en las 644
mujeres es de 160,2 cm. (DT= ±6,1), encontrando los valores más altos a los 18 años (Media =
163,3; DT= ±7,0; N= 17).
177
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
14 133 167,6 7,5 135 159,6 5,7 268 163,6 7,8
15 146 170,9 7,5 131 159,9 5,2 277 165,7 8,5
16 102 173,2 6,9 127 162,9 6,2 229 167,5 8,3
17 71 176,5 7,2 69 161,4 5,5 140 169,1 9,9
18 20 173,1 8,6 17 163,3 7,0 37 168,6 9,2
Total 628 168,4 7,8 644 160,2 6,1 1272 164,3 8,4
Tabla nº 4.1: Resultados de la Estatura en los estudiantes de 12 a 18 años en función del género.
180,0
HOMBRES
MUJERES
175,0
ESTATURA EN CENTÍMETROS
170,0
165,0
160,0
155,0
150,0
12 13 14 15 16 17 18
EDAD
Gráfico nº 4.1: Evolución de la Estatura en los estudiantes de 12 a 18 años en función del género
178
CAPÍTULO IV RESULTADOS
El peso corporal también es una prueba que siempre está presente al analizar medidas
antropométricas de cualquier población, máxime cuando se realiza un estudio que relacione
ejercicio físico y salud, ya que cada vez más, la variable peso corporal viene asociada a la salud.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
En la tabla nº 4.2 se observa como las medias del peso corporal (tomado en Kilogramos)
de la muestra total aumentan de forma progresiva a medida que aumenta la edad, sucediendo lo
mismo si lo miramos en función del género.
El peso corporal medio de las mujeres se sitúa en 57,7 Kg (DT= ±12,6 ; N= 644) (tabla
nº 4.2), mientras que en los hombres alcanza los 64,1 Kg de media (DT= 14,3; N= 628). En
ambos géneros, el peso corporal medio más elevado se obtiene a los 18 años (Media= 75,6;
DT= ±17,2; N= 628 en hombres; Media= 66,2; DT= ±17,8; N= 644 en mujeres).
Observando la evolución en función de la edad que nos ofrece el gráfico nº 4.2, vemos
como ambos sexos parten casi con el mismo peso a los 12 años (medias de 50,6 y 49,5 Kg. en
hombres y mujeres respectivamente), para ir progresivamente ascendiendo en ambos casos,
siendo algo más acusado el ascenso del género masculino, mientras que en el género femenino
se observa el único periodo de estabilidad entre los 16 y 17 años, ambas edades con una media
de 59,9 Kg.
Total 628 64,1 14,3 644 57,7 12,6 1272 60,9 13,9
Tabla nº 4.2: Resultados del Peso Corporal en los estudiantes de 12 a 18 años en función del género.
179
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
80,0
HOMBRES
MUJERES
75,0
PESO CORPORAL EN Kg
70,0
65,0
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
60,0
55,0
50,0
45,0
12 13 14 15 16 17 18
EDAD
Gráfico nº 4.2: Evolución del Peso Corporal en los estudiantes de 12 a 18 años en función del género
El Indice de Masa Corporal (IMC), también denominado BMI en referencia a sus siglas
en inglés (Body Mass Index), recordemos que se extrae de la relación entre el peso corporal
expresada en kilogramos y de la estatura tomada en metros al cuadrado, y lo presentamos a
continuación siguiendo las pautas establecidas en función de la edad y el género.
Esto nos lleva a estudiar en el gráfico nº 4.3 la evolución del IMC en función de las
edades. En ella, vemos como las curvas definen un mismo perfil, con un crecimiento acelerado al
principio, luego un periodo de estabilización, para terminar ascendiendo otra vez de forma
acelerada. En los hombres el IMC se estabiliza entre los 13 y 15 años (Media= 21,5), y a partir
180
CAPÍTULO IV RESULTADOS
de ahí se da un aumento lineal considerable hasta los 18 años. En las mujeres el período de
estabilización también dura 2 años, pero llega de forma algo más tardía, entre los 14 y 16 años;
lo cual quiere decir, que entre los 15 y 16 años se invierte la situación, quedando los hombres
con valores superiores a los de las mujeres. Posteriormente el comportamiento femenino es igual
al masculino con un rápido ascenso pero mostrando siempre a partir de los 16 años índices
ligeramente inferiores a los varones.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Hombres Mujeres Total
Edad n Media d.t. n Media d.t. n Media d.t.
12 51 20,7 4,3 63 20,5 3,5 114 20,6 3,9
13 105 21,4 4,0 102 21,6 4,7 207 21,5 4,3
14 133 21,5 3,9 135 22,2 3,7 268 21,9 3,8
15 146 21,6 3,8 131 22,4 4,1 277 22,0 4,0
16 102 22,8 4,4 127 22,5 3,9 229 22,6 4,1
17 71 23,5 4,7 69 22,9 4,6 140 23,2 4,6
18 20 25,1 5,2 17 24,6 5,4 37 24,9 5,2
Total 628 22,4 4,3 644 22,4 4,3 1272 22,4 4,3
Tabla nº 4.3: Resultados del ÍMC en los estudiantes de 12 a 18 años en función del género.
26,0
HOMBRES
MUJERES
25,0
INDICE DE MASA CORPORAL
24,0
23,0
22,0
21,0
20,0
12 13 14 15 16 17 18
EDAD
Gráfico nº 4.3: Evolución del IMC en los estudiantes de 12 a 18 años en función del género
181
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
A primera vista, observamos en la tabla nº 4.4 como los resultados de las mujeres son
superiores a los de los hombres en todos los grupos de edades estudiados, presentando ellas
una Media = 26,9 (DT = ±7,7) y ellos 17,1 de media (DT = ±8,1).
La figura nº 4.4 nos muestra la evolución del PGC entre los 12 y 18 años, y se observa
como entre los 12 y 16 años las curvas descritas por cada sexo muestran un perfil contrario la
una de la otra. En los varones disminuye hasta los 15 años y aumenta ligeramente hasta los 16,
mientras que en las mujeres aumenta hasta los 14 para disminuir hasta los 16 años. A partir de
ahí, la evolución es similar en los dos géneros.
El PGC masculino más bajo lo obtienen los 71 chicos de 17 años con una media de
14,7% (DT= ±7,6), y en el caso de las mujeres se da a los 12 años con promedio de 25,3 %
(DT= ±7,1; N= 63). El más elevado se da a los 18 años en ambos géneros siendo 29,1 la media
de las mujeres y 18,7 la de los varones.
Total 628 17,1 8,1 644 26,9 7,7 1272 22,0 9,3
Tabla nº 4.4: Resultados del PGC en los estudiantes de 12 a 18 años en función del género.
182
CAPÍTULO IV RESULTADOS
30,0
28,0
PORCENTAJE GRASA CORPORAL
26,0
24,0
22,0
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
20,0
18,0
16,0
HOMBRES
MUJERES
14,0
12,0
12 13 14 15 16 17 18
EDAD
Gráfico nº 4.4: Evolución del PGC en los estudiantes de 12 a 18 años en función del género
Igual que sucedía con las pruebas antropométricas, es lógico pensar que en muchas de
las pruebas, los resultados de hombres y mujeres, y de los diferentes grupos de edad, van a
183
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
grupos de edades que conforman la muestra, y todo ello en función del género. Además,
también se expone un diagrama de líneas de la media de las pruebas para apreciar la evolución
de cada una de ellas desde los 12 a los 18 años de edad.
Los test físicos realizados y cuyos resultados exponemos a continuación son los
siguientes:
- Course-navette de 20 metros. - Dinamometría manual
- Lanzamiento de balón de 3 Kg - Velocidad 20 m
- Salto horizontal - Velocidad 10X5 m.
- Abdominales en 30” - Flexión anterior de tronco
Los resultados que hemos obtenido de los sujetos de la muestra (N= 1272) y que se
relacionan en la tabla nº 4.5 de acuerdo a los diferentes grupos de edad y género muestran
como los valores medios de los hombres (N= 628) se sitúan en 6,4 periodos (DT= ±2,5). Por el
contrario, la muestra femenina (N= 644) obtiene un promedio de 3,3 periodos (DT= ±1,5). En
todas las edades estudiadas la marca de los varones supera a las mujeres, siendo a los 12 años
cuando se da una diferencia menor entre ambos géneros, ya que a esta edad las mujeres
obtuvieron sus mejores resultados con una media de 3,7 por los 5 periodos de media de los
hombres.Los mejores valores masculinos se sitúan en una media de 7,4 periodos registrados a
los 16 y 17 años de edad (DT= ±2,4; N= 173).
184
CAPÍTULO IV RESULTADOS
En la evolución de la prueba en función del género y la edad que nos muestra el gráfico
nº 4.5, vemos como las mujeres después de obtener las mejores marcas a los 12 años,
descienden su rendimiento a los 13 años, para volver a mejorar ligeramente y mantenerse
estable con una media de 3,4 periodos desde los 14 a los 17 años. Los hombres presentan una
línea ascendente en su rendimiento desde los 12 hasta los 16-17, siendo entre los 13 y los 15
años cuando más han mejorado, pasando de 5,3 a 7,0 periodos respectivamente. Los valores
más bajos los obtienen las mujeres a los 18 años y los hombres a los 12 años (gráfico nº 4.5).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Hombres Mujeres Total
Edad n Media d.t. n Media d.t. n Media d.t.
12 51 5,0 2,4 63 3,7 1,7 114 4,3 2,1
13 105 5,3 2,4 102 3,0 1,5 207 4,1 2,3
14 133 6,2 2,5 135 3,4 1,5 268 4,8 2,5
15 146 7,0 2,6 131 3,4 1,6 277 5,3 2,8
16 102 7,4 2,5 127 3,4 1,3 229 5,1 2,7
17 71 7,4 2,3 69 3,4 1,4 140 5,4 2,8
18 20 6,6 2,6 17 2,8 1,7 37 4,9 2,9
Total 628 6,4 2,5 644 3,3 1,5 1272 4,8 2,6
Tabla nº 4.5: Resultados de la prueba Course Navette (medida en periodos) de los estudiantes de 12 a 18
años en función del género.
8,0
HOMBRES
MUJERES
COURSE NAVETTE, EN PERIODOS
7,0
6,0
5,0
4,0
3,0
2,0
12 13 14 15 16 17 18
EDAD
Gráfico nº 4.5: Evolución de la prueba Course Navette en los estudiantes de 12 a 18 años en función del
género.
185
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
unidades de longitud (metros y centímetros).
Los 6,13 m. de media aritmética obtenidos en el lanzamiento del género masculino (DT=
±1,3) es superior al femenino (Media= 4,01 m; DT= ±0,7) tal y como se puede apreciar en la
tabla nº 4.6.
Si analizamos los resultados en el gráfico nº 4.6, vemos como los resultados femeninos
van aumentado de forma muy gradual, (con alguna oscilación entre los 14 y 16 años) pasando
de una media de 3,46 m. a los 12 años a 4,53 m. de promedio a los 18 años. Por el contrario, en
los hombres entre los 12 y 17 años cada año se da un importante aumento, pasando de 4,25 m.
de promedio a los 12 años (DT= ±1,1; N= 51) a 7,46 m. a los 17 años (DT= ±1,6; N= 71). Entre
los 17 y 18 años tiende a la estabilización de los resultados.
Total 628 6,13 1,3 644 4,01 0,7 1272 5,07 1,5
Tabla nº 4.6: Resultados del Lanzamiento de balón medicinal (3 kg) en los estudiantes de 12 a 18 años
en función del género.
186
CAPÍTULO IV RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
5,0
4,5
4,0
3,5
3,0
12 13 14 15 16 17 18
EDAD
Gráfico nº 4.6: Evolución del Lanzamiento de balón medicinal (3 kg) en los estudiantes de 12 a 18 años
en función del género
Al valorar los centímetros (cm.) alcanzados en este test, y atendiendo a la tabla nº 4.7,
es evidente la menor capacidad de salto de las mujeres respecto a los varones. De este modo la
media de los hombres se sitúa en 179,5 cm. con una desviación típica de ±27,1; mientras que en
el femenino fue de 139,1, con una desviación típica de ±21,1.
187
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
En lo que a las mujeres se refiere, siguen una tendencia diferente a los hombres, dado
que entre los 12 y 15 años el perfil que describe la curva de los resultados es prácticamente
plano, es decir, hay pequeñas oscilaciones de subidas y bajadas pero siempre con diferencias
mínimas entre los valores obtenidos en estas edades. Como ejemplo, a los 12 años la media es
de 135,4 cm. (DT= ±19,9); mientras que a los 15 años todavía se mantiene en una media de
136,1 cm. (DT= ±20,4). A partir de ahí existe una tendencia al aumento pero de forma muy
progresiva llegando al máximo a los 18 años con una media de 146,4 cm. (DT= ±18,5).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Hombres Mujeres Total
Edad n Media d.t. n Media d.t. n Media d.t.
12 51 153,8 24,0 63,0 135,4 19,9 114 143,6 23,6
13 105 161,4 29,0 102,0 133,8 22,4 207 147,8 29,4
14 133 173,3 26,3 135,0 137,2 26,0 268 155,1 31,7
15 146 188,7 26,2 131,0 136,1 20,4 277 163,8 35,3
16 102 189,3 24,7 127,0 141,1 20,9 229 162,6 33,0
17 71 197,8 28,9 69,0 143,5 19,9 140 171,0 36,8
18 20 192,2 30,2 17,0 146,4 18,5 37 171,1 34,2
Total 628 179,5 27,1 644 139,1 21,1 1272 159,3 32,0
Tabla nº 4.7: Resultados del Salto Horizontal en los estudiantes de 12 a 18 años en función del género.
200,0
HOMBRES
MUJERES
190,0
SALTO HORIZONTAL EN CM
180,0
170,0
160,0
150,0
140,0
130,0
120,0
12 13 14 15 16 17 18
EDAD
Gráfico nº 4.7: Evolución del Salto Horizontal en los estudiantes de 12 a 18 años en función del género
188
CAPÍTULO IV RESULTADOS
De entre el amplio abanico de pruebas que existen para valorar la fuerza del grupo
muscular de los abdominales, los creadores de la batería Eurofit y nosotros en esta
investigación, nos decantamos por este test donde se contabilizan el número de flexiones de
tronco que es capaz de realizar un sujeto en un tiempo de 30 segundos.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Los valores medios que nos muestra la tabla nº 4.8 sitúan a las 644 mujeres con un
promedio de 15,0 abdominales realizados en 30” (DT= ±4,9) y a los 628 varones con 21,3 de
media (DT= ±4,7). En ambos casos la cifra más alta de abdominales realizados se sitúa a los 17
años, con 16,1 de media en la mujeres (DT= ±5,0) y 23,3 abdominales en los hombres (DT=
±4,6); manteniendo los varones valores superiores a las mujeres en todas las edades
estudiadas.
Las curvas que muestra el diagrama de líneas para los diferentes grupos de edad
(gráfico nº 4.8), no difieren mucho en el perfil descrito, aunque sí que presentan pendientes muy
diferentes. Mientras en los hombres se manifiesta una evolución ascendente muy pronunciada
entre los 12 y los 16 años, en las mujeres los resultados aumentan pero de forma muy lenta y
progresiva hasta los 17 años. En ambos casos de los 17 a los 18 años la curva decrece.
Total 628 21,3 4,7 644 15,0 4,9 1272 18,15 5,8
189
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
24,0
HOMBRES
MUJERES
22,0
ABDOMINALES EN 30''
20,0
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
18,0
16,0
14,0
12,0
12 13 14 15 16 17 18
EDAD
Los test de Dinametría Manual pretenden medir la fuerza de prensión de las manos.
Internacionalmente la tendencia es medir la fuerza en la mano derecha, aunque también existen
numerosas baterías de test, donde en el protocolo se especifica la realización de la prueba con
la mano dominante. En este trabajo, nosotros hemos valorado la fuerza en ambas manos, pero
en este capítulo sólo exponemos los resultados de la mano dominante siguiendo las pautas de la
batería Eurofit.
En la siguiente tabla (nº 4.9), apreciamos una evidente diferencia en la media de los
hombres (34,6) respecto a las mujeres (23,0). A los 12 años las mujeres presentan una media de
18,0 (DT= ±4,8; N= 63) y los hombres de 21,4 (DT= ±6,7; N= 51) siendo a esta edad donde
encontramos las menores diferencias. A medida que pasan los años hasta llegar a los 18, las
diferencias van aumentando siempre a favor de los varones.
190
CAPÍTULO IV RESULTADOS
En lo que al gráfico 4.9 se refiere, nos muestra en las mujeres un aumento muy
progresivo hasta los 18 años, donde alcanzan su máximo (Media= 26,3), encontrándose alguna
oscilación entre los 15 y 18 años. En los hombres se da un notable incremento de los resultados
entre los 12 y 15 años, para luego seguir mejorando de forma más paulatina hasta los 18 años
donde también ellos alcanzan el máximo (Media= 43,4; DT= 8,9).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Hombres Mujeres Total
EDAD n Media d.t. n Media d.t. n Media d.t.
12 51 21,4 6,7 63 18,0 4,8 114 19,5 5,8
13 105 26,7 8,2 102 21,8 5,6 207 24,3 7,6
14 133 31,9 8,3 135 22,7 5,2 268 27,2 8,4
15 146 37,6 8,0 131 22,7 4,9 277 30,8 9,9
16 102 39,4 7,4 127 25,3 5,4 229 31,7 9,5
17 71 41,9 9,8 69 24,0 5,4 140 33,1 11,6
18 20 43,4 8,9 17 26,3 5,4 37 36,3 11,8
Total 628 34,6 8,2 644 23,0 5,2 1272 29,0 9,2
45,0
HOMBRES
DINAMOMETRÍA MANO DOMINANTE
MUJERES
40,0
35,0
30,0
25,0
20,0
15,0
12 13 14 15 16 17 18
EDAD
191
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
La realización de este test obedece a una doble intención, medir la velocidad de reacción
junto a la de desplazamiento, mediante una prueba que no está incluida en la batería Eurofit. En
ella se registra el tiempo que se invierte en recorrer 20 metros con una salida desde tendido
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
prono y con manos entrelazadas en la espalda, anotando el resultado en segundos y centésimas
de segundo.
Así, la tabla nº 4.10 nos muestra que la media del tiempo empleado por los hombres de
12 a 18 años en levantarse y recorrer la distancia de 20 m. ha sido de 4,79 segundos (DT=
±0,51), y la de las mujeres 5,59 seg. (DT= ±0,69).
En hombres, la carrera más lenta se realiza a los 12 años (Media= 5,30; DT= ±0,53) y en
las mujeres a los 18 años, dándose la circunstancia de que casi igualan la marca de los 12 años
(Media= 5,69; DT= ±0,61). El mejor resultado lo obtienen los varones a los 16 años con un
promedio de 4,55 seg. (DT= ±0,44; N= 102) y en féminas a los 14 años con media de 5,50 seg.
(DT= ±0,73; N= 135).
192
CAPÍTULO IV RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
15 146 4,66 0,63 131 5,53 0,73 277 5,07 0,80
16 102 4,55 0,44 127 5,52 0,69 229 5,09 0,77
17 71 4,59 0,45 69 5,52 0,70 140 5,05 0,75
18 20 4,60 0,32 17 5,70 0,67 37 5,10 0,75
Total 628 4,79 0,51 644 5,59 0,69 1272 5,19 0,74
Tabla nº 4.10: Resultados de la prueba de Velocidad en 20 m. (salida tendido prono) en los estudiantes de
12 a 18 años en función del género
6,0
5,8
VELOCIDAD 20 m. (EN SEGUNDOS)
5,6
5,4
5,2
5,0
4,8
4,6
HOMBRES
MUJERES
4,4
4,2
12 13 14 15 16 17 18
EDAD
Gráfico nº 4.10: Evolución de la prueba de Velocidad en 20 m. (salida tendido prono) en los estudiantes
de 12 a 18 años en función del género.
193
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
Este test que consiste en realizar 5 veces un recorrido de ida y vuelta de 5 metros, por
sus características, además de valorar el componente de velocidad (tal y como indica su
denominación), también valora la el componente de agilidad del sujeto (al tener que realizar 9
cambios de dirección durante la carrera). Los resultados de esta prueba se expresan en
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
unidades de tiempo (segundos y centésimas de segundo).
Los varones presentan mejores resultados en todos los grupos de edad de 12 a18 años
que las mujeres (tabla nº 4.11). El promedio femenino de las edades tratadas es de 22,22 seg.
(DT= ±1,69; N= 644), y el masculino de 20,17 seg. (DT= ±1,77; N= 628).
Respecto al gráfico nº 4.11, nos muestra como los hombres mejoran sus resultados año
tras año desde los 12 a los 17 años, edad esta última en que obtienen sus mejores valores
(Media= 19,42 seg. DT= ±1,49; N= 71). En las mujeres los valores empeoran de los 12 a los 15
años, edad en que obtienen los peores registros (Media= 22,66 seg. DT= ±2,02; N= 131); a
partir de ahí comienzan a mejorar los resultados obteniendo su mejor tiempo a los 18 años con
una media de 21,69 seg. y una desviación típica de 1,76.
Total 628 20,17 1,77 644 22,22 1,69 1272 21,20 2,03
194
CAPÍTULO IV RESULTADOS
23,0
22,5
VELOCIDAD 10X5 (EN SEGUNDOS)
22,0
21,5
21,0
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
20,5
20,0
HOMBRES
MUJERES
19,5
19,0
12 13 14 15 16 17 18
EDAD
Los resultados obtenidos por las mujeres son superiores a los de los hombres en todos
los grupos de edad comprendidos entre los 12 y los 18 años. Los promedios se sitúan entre los
20,61 cm. (DT= ±7,41) de las mujeres, por 16,74 cm. (DT= ±7,73) de los hombres. Ambos
géneros muestran una menor flexibilidad en esta prueba a los 12 años y el mejor resultado lo
obtienen a los 18 años (tabla nº 4.12).
195
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
aumento muy pronunciado, disminuye mínimamente hasta los 17 años y termina logrando los
valores máximos a los 18 años (Media= 19,2; DT= ±9,1).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
13 105 14,4 6,0 102,0 18,6 7,7 207 16,5 7,2
14 133 14,9 7,0 135,0 20,9 7,4 268 17,9 7,8
15 146 16,8 8,2 131,0 21,7 6,9 277 19,1 8,0
16 102 19,0 8,1 127,0 20,9 8,0 229 20,1 8,1
17 71 18,5 9,0 69,0 20,5 7,7 140 19,5 8,4
18 20 19,2 9,1 17,0 23,5 7,8 37 21,2 8,7
Total 628 16,74 7,73 644 20,61 7,41 1272 18,67 7,85
Tabla nº 4.12: Resultados de la Flexión Anterior de Tronco en los estudiantes de 12 a 18 años en función
del género.
26,0
HOMBRES
MUJERES
FLEXIÓN ANTERIOR DE TRONCO EN CM.
24,0
22,0
20,0
18,0
16,0
14,0
12,0
12 13 14 15 16 17 18
EDAD
Gráfico nº 4.12: Evolución de la Flexión Anterior de Tronco en los estudiantes de 12 a 18 años en función
del género.
196
CAPÍTULO IV RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Canaria, hemos calculado los índices de correlación de Pearson para valorar el grado de
asociación de cada par de variables con la utilización del paquete estadístico SPSS (ver. 14.0)
para Windows.
Teniendo en cuenta que las correlaciones son estadísticos que indican en qué grado las
pruebas son independientes o presentan alguna interrelación entre ellas (Brito Ojeda et al.,
1995), los índices de correlación arrojan un valor que va desde -1 a 1, indicando estos valores la
relación positiva o negativa que se da entre los distintos test, y el valor 0 la inexistencia de la
misma. No obstante, a la hora de interpretar estas tablas, debemos atender a algunos aspectos
previos que creemos merecen una aclaración.
Por un lado, podemos observar como en la mayoría de las pruebas físicas cuanto mayor
puntuación se obtiene, mejor ha sido la realización de la prueba. Este hecho presenta las
excepciones de las pruebas de velocidad, donde, a menor tiempo registrado mejor marca se ha
tenido la prueba. Esto explica el hecho de que muchos de las correlaciones con las pruebas de
velocidad sean negativas.
En segundo lugar, la regla por la que suele regirse la interpretación de los coeficientes de
correlación es la siguiente (Bravo et al., 1999):
197
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
de cada uno de ellos. Por este motivo, aquellos aspectos más relevantes serán comentados y
discutidos en el apartado referido al análisis y discusión de los resultados.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
• Tabla nº 4.13: Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra
total de varones de 12 a 18 años de edad.
• Tabla nº 4.14: Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra
total de mujeres de 12 a 18 años de edad.
• Tabla nº 4.15: Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra
de varones de 12 años de edad.
• Tabla nº 4.16: Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra
de varones de 13 años de edad.
• Tabla nº 4.17: Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra
de varones de 14 años de edad.
• Tabla nº 4.18: Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra
de varones de 15 años de edad.
• Tabla nº 4.19: Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra
de varones de 16 años de edad.
• Tabla nº 4.20: Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra
de varones de 17 años de edad.
• Tabla nº 4.21: Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra
de varones de 18 años de edad.
• Tabla nº 4.22: Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra
de mujeres de 12 años de edad.
• Tabla nº 4.23: Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra
de mujeres de 13 años de edad.
• Tabla nº 4.24: Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra
de mujeres de 14 años de edad.
• Tabla nº 4.25: Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra
de mujeres de 15 años de edad.
• Tabla nº 4.26: Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra
de mujeres de 16 años de edad.
• Tabla nº 4.27: Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra
de mujeres de 17 años de edad.
• Tabla nº 4.28: Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra
de mujeres de 18 años de edad.
198
Porcentaje Lanzamiento Velocidad Flexión
Índice Masa Salto Abdominales Velocidad Course Dinamometría
Estatura Peso Grasa de balón 20 m. Salida anterior de
Corporal Horizontal en 30 seg. 10 X 5 m. Navette manual
Corporal (3Kg) tendido prono tronco
Correlación de Pearson 1 ,624(**) ,215(**) -0,017 ,406(**) ,638(**) ,234(**) -,249(**) -,207(**) ,238(**) ,103(**) ,704(**)
Estatura Sig. (bilateral) 0 0 0,672 0 0 0 0 0 0 0,01 0
CAPÍTULO IV
N 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628
Correlación de Pearson ,624(**) 1 ,891(**) ,647(**) 0,03 ,552(**) 0,007 0,044 ,113(**) -,149(**) ,103(**) ,618(**)
Peso Sig. (bilateral) 0 0 0 0,459 0 0,862 0,269 0,005 0 0,01 0
N 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628
Índice Correlación de Pearson ,215(**) ,891(**) 1 ,830(**) -,199(**) ,322(**) -,130(**) ,203(**) ,269(**) -,322(**) 0,068 ,371(**)
Masa Sig. (bilateral) 0 0 0 0 0 0,001 0 0 0 0,086 0
Corporal N 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628
Porcentaje Correlación de Pearson -0,017 ,647(**) ,830(**) 1 -,421(**) 0,036 -,300(**) ,398(**) ,430(**) -,459(**) -0,034 0,078
Grasa Sig. (bilateral) 0,672 0 0 0 0,369 0 0 0 0 0,394 0,051
Corporal N 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628
Correlación de Pearson ,406(**) 0,03 -,199(**) -,421(**) 1 ,580(**) ,559(**) -,661(**) -,616(**) ,543(**) ,330(**) ,487(**)
Salto
Sig. (bilateral) 0 0,459 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Horizontal
N 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628
Lanzamiento Correlación de Pearson ,638(**) ,552(**) ,322(**) 0,036 ,580(**) 1 ,472(**) -,424(**) -,415(**) ,383(**) ,280(**) ,677(**)
de balón Sig. (bilateral) 0 0 0 0,369 0 0 0 0 0 0 0
(3 Kg) N 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628
Correlación de Pearson ,234(**) 0,007 -,130(**) -,300(**) ,559(**) ,472(**) 1 -,554(**) -,439(**) ,512(**) ,246(**) ,307(**)
Abdominales
Sig. (bilateral) 0 0,862 0,001 0 0 0 0 0 0 0 0
en 30 seg.
199
N 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628
Velocidad Correlación de Pearson -,249(**) 0,044 ,203(**) ,398(**) -,661(**) -,424(**) -,554(**) 1 ,497(**) -,517(**) -,273(**) -,372(**)
20 m. Salida Sig. (bilateral) 0 0,269 0 0 0 0 0 0 0 0 0
tendido prono N 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628
Correlación de Pearson -,207(**) ,113(**) ,269(**) ,430(**) -,616(**) -,415(**) -,439(**) ,497(**) 1 -,570(**) -,207(**) -,261(**)
Velocidad
Sig. (bilateral) 0 0,005 0 0 0 0 0 0 0 0 0
10x5 m.
N 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628
Correlación de Pearson ,238(**) -,149(**) -,322(**) -,459(**) ,543(**) ,383(**) ,512(**) -,517(**) -,570(**) 1 ,229(**) ,255(**)
Course
Sig. (bilateral) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Navette
N 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628
Flexión Correlación de Pearson ,103(**) ,103(**) 0,068 -0,034 ,330(**) ,280(**) ,246(**) -,273(**) -,207(**) ,229(**) 1 ,270(**)
anterior de Sig. (bilateral) 0,01 0,01 0,086 0,394 0 0 0 0 0 0 0
tronco N 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628
Correlación de Pearson ,704(**) ,618(**) ,371(**) 0,078 ,487(**) ,677(**) ,307(**) -,372(**) -,261(**) ,255(**) ,270(**) 1
Dinamometría
Sig. (bilateral) 0 0 0 0,051 0 0 0 0 0 0 0
manual
N 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628 628
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Tabla nº 4.13.- Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra de VARONES de 12 a 18 años.
RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Porcentaje Lanzamiento Velocidad Flexión
Índice Masa Salto Abdominales Velocidad Course Dinamometría
Estatura Peso Grasa de balón 20 m. Salida anterior de
Corporal Horizontal en 30 seg. 10 X 5 m. Navette manual
Corporal (3Kg) tendido prono tronco
Correlación de Pearson 1 ,502(**) ,157(**) ,138(**) ,140(**) ,349(**) 0,059 0,019 -0,032 0,01 -0,031 ,469(**)
Estatura Sig. (bilateral) 0 0 0 0 0 0,138 0,623 0,425 0,798 0,426 0
N 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644
Correlación de Pearson ,502(**) 1 ,929(**) ,841(**) -,157(**) ,371(**) -,100(*) ,281(**) ,200(**) -,251(**) 0,031 ,472(**)
Peso Sig. (bilateral) 0 0 0 0 0 0,011 0 0 0 0,435 0
N 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644
Índice Correlación de Pearson ,157(**) ,929(**) 1 ,910(**) -,236(**) ,279(**) -,134(**) ,310(**) ,240(**) -,289(**) 0,053 ,347(**)
Masa Sig. (bilateral) 0 0 0 0 0 0,001 0 0 0 0,18 0
Corporal N 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA
Porcentaje Correlación de Pearson ,138(**) ,841(**) ,910(**) 1 -,258(**) ,203(**) -,120(**) ,277(**) ,250(**) -,286(**) 0,023 ,262(**)
Grasa Sig. (bilateral) 0 0 0 0 0 0,002 0 0 0 0,56 0
Corporal N 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644
Correlación de Pearson ,140(**) -,157(**) -,236(**) -,258(**) 1 ,438(**) ,408(**) -,584(**) -,510(**) ,447(**) ,174(**) ,276(**)
Salto
Sig. (bilateral) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Horizontal
N 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644
Lanzamiento Correlación de Pearson ,349(**) ,371(**) ,279(**) ,203(**) ,438(**) 1 ,302(**) -,284(**) -,326(**) ,269(**) ,226(**) ,529(**)
de balón Sig. (bilateral) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(3 Kg) N 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644
Correlación de Pearson 0,059 -,100(*) -,134(**) -,120(**) ,408(**) ,302(**) 1 -,446(**) -,263(**) ,305(**) ,189(**) ,175(**)
Abdominales
Sig. (bilateral) 0,138 0,011 0,001 0,002 0 0 0 0 0 0 0
en 30 seg.
200
N 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644
Velocidad Correlación de Pearson 0,019 ,281(**) ,310(**) ,277(**) -,584(**) -,284(**) -,446(**) 1 ,500(**) -,444(**) -,204(**) -,184(**)
20 m. Salida Sig. (bilateral) 0,623 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
tendido prono N 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644
Correlación de Pearson -0,032 ,200(**) ,240(**) ,250(**) -,510(**) -,326(**) -,263(**) ,500(**) 1 -,487(**) -,123(**) -,145(**)
Velocidad
Sig. (bilateral) 0,425 0 0 0 0 0 0 0 0 0,002 0
10x5 m.
N 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644
Correlación de Pearson 0,01 -,251(**) -,289(**) -,286(**) ,447(**) ,269(**) ,305(**) -,444(**) -,487(**) 1 ,119(**) ,092(*)
Course
Sig. (bilateral) 0,798 0 0 0 0 0 0 0 0 0,002 0,02
Navette
N 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644
Flexión Correlación de Pearson -0,031 0,031 0,053 0,023 ,174(**) ,226(**) ,189(**) -,204(**) -,123(**) ,119(**) 1 ,179(**)
anterior de Sig. (bilateral) 0,426 0,435 0,18 0,56 0 0 0 0 0,002 0,002 0
tronco N 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644
Correlación de Pearson ,469(**) ,472(**) ,347(**) ,262(**) ,276(**) ,529(**) ,175(**) -,184(**) -,145(**) ,092(*) ,179(**) 1
Dinamometría
Sig. (bilateral) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,02 0
manual
N 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Tabla nº 4.14.- Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra de MUJERES de 12 a 18 años.
TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Porcentaje Lanzamiento Velocidad Flexión
Índice Masa Salto Abdominales Velocidad Course Dinamometría
Estatura Peso Grasa de balón 20 m. Salida anterior de
Corporal Horizontal en 30 seg. 10 X 5 m. Navette manual
Corporal (3Kg) tendido prono tronco
Correlación de Pearson 1 ,750(**) ,459(**) 0,246 0,099 ,459(**) 0,003 0,017 0,232 -0,042 0,002 ,715(**)
Estatura Sig. (bilateral) 0 0,001 0,081 0,49 0,001 0,986 0,907 0,102 0,771 0,99 0
CAPÍTULO IV
N 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51
Correlación de Pearson ,750(**) 1 ,928(**) ,763(**) -0,16 ,536(**) -0,109 ,337(*) ,507(**) -,314(*) 0,025 ,704(**)
Peso Sig. (bilateral) 0 0 0 0,263 0 0,446 0,016 0 0,025 0,864 0
N 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51
Índice Correlación de Pearson ,459(**) ,928(**) 1 ,895(**) -,277(*) ,458(**) -0,178 ,467(**) ,553(**) -,429(**) 0,026 ,558(**)
Masa Sig. (bilateral) 0,001 0 0 0,049 0,001 0,212 0,001 0 0,002 0,854 0
Corporal N 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51
Porcentaje Correlación de Pearson 0,246 ,763(**) ,895(**) 1 -,472(**) 0,253 -,291(*) ,653(**) ,681(**) -,487(**) -0,135 ,311(*)
Grasa Sig. (bilateral) 0,081 0 0 0 0,074 0,039 0 0 0 0,346 0,026
Corporal N 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51
Correlación de Pearson 0,099 -0,16 -,277(*) -,472(**) 1 ,325(*) ,415(**) -,705(**) -,573(**) ,303(*) ,498(**) 0,217
Salto
Sig. (bilateral) 0,49 0,263 0,049 0 0,02 0,002 0 0 0,031 0 0,126
Horizontal
N 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51
Lanzamiento Correlación de Pearson ,459(**) ,536(**) ,458(**) 0,253 ,325(*) 1 ,406(**) -0,19 -0,021 0,185 ,410(**) ,639(**)
de balón Sig. (bilateral) 0,001 0 0,001 0,074 0,02 0,003 0,182 0,881 0,194 0,003 0
(3 Kg) N 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51
Correlación de Pearson 0,003 -0,109 -0,178 -,291(*) ,415(**) ,406(**) 1 -,480(**) -,501(**) ,459(**) 0,254 0,097
Abdominales
Sig. (bilateral) 0,986 0,446 0,212 0,039 0,002 0,003 0 0 0,001 0,072 0,5
en 30 seg.
201
N 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51
Velocidad Correlación de Pearson 0,017 ,337(*) ,467(**) ,653(**) -,705(**) -0,19 -,480(**) 1 ,549(**) -,507(**) -,442(**) -0,139
20 m. Salida Sig. (bilateral) 0,907 0,016 0,001 0 0 0,182 0 0 0 0,001 0,33
tendido prono N 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51
Correlación de Pearson 0,232 ,507(**) ,553(**) ,681(**) -,573(**) -0,021 -,501(**) ,549(**) 1 -,517(**) -0,204 0,214
Velocidad
Sig. (bilateral) 0,102 0 0 0 0 0,881 0 0 0 0,152 0,132
10x5 m.
N 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51
Correlación de Pearson -0,042 -,314(*) -,429(**) -,487(**) ,303(*) 0,185 ,459(**) -,507(**) -,517(**) 1 0,231 -0,063
Course
Sig. (bilateral) 0,771 0,025 0,002 0 0,031 0,194 0,001 0 0 0,103 0,662
Navette
N 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51
Flexión Correlación de Pearson 0,002 0,025 0,026 -0,135 ,498(**) ,410(**) 0,254 -,442(**) -0,204 0,231 1 0,159
anterior de Sig. (bilateral) 0,99 0,864 0,854 0,346 0 0,003 0,072 0,001 0,152 0,103 0,265
tronco N 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51
Correlación de Pearson ,715(**) ,704(**) ,558(**) ,311(*) 0,217 ,639(**) 0,097 -0,139 0,214 -0,063 0,159 1
Dinamometría
Sig. (bilateral) 0 0 0 0,026 0,126 0 0,5 0,33 0,132 0,662 0,265
manual
N 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Tabla nº 4.15.- Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra de VARONES de 12 años.
RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Porcentaje Lanzamiento Velocidad Flexión
Índice Masa Salto Abdominales Velocidad Course Dinamometría
Estatura Peso Grasa de balón 20 m. Salida anterior de
Corporal Horizontal en 30 seg. 10 X 5 m. Navette manual
Corporal (3Kg) tendido prono tronco
Correlación de Pearson 1 ,530(**) 0,076 -0,033 ,248(*) ,556(**) 0,093 -0,128 -0,14 ,250(**) 0,031 ,721(**)
Estatura Sig. (bilateral) 0 0,44 0,736 0,011 0 0,346 0,194 0,154 0,01 0,755 0
N 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105
Correlación de Pearson ,530(**) 1 ,883(**) ,711(**) -,205(*) ,357(**) -,311(**) ,314(**) ,293(**) -0,175 -0,046 ,529(**)
Peso Sig. (bilateral) 0 0 0 0,036 0 0,001 0,001 0,002 0,075 0,639 0
N 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105
Índice Correlación de Pearson 0,076 ,883(**) 1 ,860(**) -,388(**) 0,115 -,429(**) ,466(**) ,434(**) -,357(**) -0,074 ,214(*)
Masa Sig. (bilateral) 0,44 0 0 0 0,242 0 0 0 0 0,452 0,029
Corporal N 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA
Porcentaje Correlación de Pearson -0,033 ,711(**) ,860(**) 1 -,416(**) -0,092 -,499(**) ,531(**) ,400(**) -,407(**) -0,057 0,048
Grasa Sig. (bilateral) 0,736 0 0 0 0,351 0 0 0 0 0,56 0,627
Corporal N 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105
Correlación de Pearson ,248(*) -,205(*) -,388(**) -,416(**) 1 ,416(**) ,542(**) -,642(**) -,496(**) ,434(**) ,213(*) ,249(*)
Salto
Sig. (bilateral) 0,011 0,036 0 0 0 0 0 0 0 0,029 0,01
Horizontal
N 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105
Lanzamiento Correlación de Pearson ,556(**) ,357(**) 0,115 -0,092 ,416(**) 1 ,246(*) -,255(**) -,240(*) ,296(**) 0,139 ,600(**)
de balón Sig. (bilateral) 0 0 0,242 0,351 0 0,011 0,009 0,014 0,002 0,158 0
(3 Kg) N 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105
Correlación de Pearson 0,093 -,311(**) -,429(**) -,499(**) ,542(**) ,246(*) 1 -,549(**) -,263(**) ,507(**) 0,178 0,032
Abdominales
Sig. (bilateral) 0,346 0,001 0 0 0 0,011 0 0,007 0 0,069 0,743
en 30 seg.
202
N 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105
Velocidad Correlación de Pearson -0,128 ,314(**) ,466(**) ,531(**) -,642(**) -,255(**) -,549(**) 1 ,416(**) -,342(**) -0,122 -0,16
20 m. Salida Sig. (bilateral) 0,194 0,001 0 0 0 0,009 0 0 0 0,214 0,104
tendido prono N 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105
Correlación de Pearson -0,14 ,293(**) ,434(**) ,400(**) -,496(**) -,240(*) -,263(**) ,416(**) 1 -,411(**) -,215(*) -0,08
Velocidad
Sig. (bilateral) 0,154 0,002 0 0 0 0,014 0,007 0 0 0,027 0,418
10x5 m.
N 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105
Correlación de Pearson ,250(**) -0,175 -,357(**) -,407(**) ,434(**) ,296(**) ,507(**) -,342(**) -,411(**) 1 0,175 ,221(*)
Course
Sig. (bilateral) 0,01 0,075 0 0 0 0,002 0 0 0 0,074 0,023
Navette
N 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105
Flexión Correlación de Pearson 0,031 -0,046 -0,074 -0,057 ,213(*) 0,139 0,178 -0,122 -,215(*) 0,175 1 0,118
anterior de Sig. (bilateral) 0,755 0,639 0,452 0,56 0,029 0,158 0,069 0,214 0,027 0,074 0,231
tronco N 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105
Correlación de Pearson ,721(**) ,529(**) ,214(*) 0,048 ,249(*) ,600(**) 0,032 -0,16 -0,08 ,221(*) 0,118 1
Dinamometría
Sig. (bilateral) 0 0 0,029 0,627 0,01 0 0,743 0,104 0,418 0,023 0,231
manual
N 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105 105
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Tabla nº 4.16.- Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra de VARONES de 13 años.
TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Porcentaje Lanzamiento Velocidad Flexión
Índice Masa Salto Abdominales Velocidad Course Dinamometría
Estatura Peso Grasa de balón 20 m. Salida anterior de
Corporal Horizontal en 30 seg. 10 X 5 m. Navette manual
Corporal (3Kg) tendido prono tronco
Correlación de Pearson 1 ,567(**) ,191(*) 0,123 ,200(*) ,481(**) -0,002 -0,101 -0,008 -0,01 -0,057 ,590(**)
Estatura Sig. (bilateral) 0 0,028 0,158 0,021 0 0,981 0,249 0,929 0,907 0,513 0
CAPÍTULO IV
N 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133
Correlación de Pearson ,567(**) 1 ,914(**) ,779(**) -,284(**) ,351(**) -,218(*) ,194(*) ,323(**) -,321(**) -0,038 ,455(**)
Peso Sig. (bilateral) 0 0 0 0,001 0 0,012 0,025 0 0 0,665 0
N 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133
Índice Correlación de Pearson ,191(*) ,914(**) 1 ,866(**) -,436(**) ,185(*) -,259(**) ,278(**) ,400(**) -,381(**) -0,018 ,260(**)
Masa Sig. (bilateral) 0,028 0 0 0 0,033 0,003 0,001 0 0 0,84 0,003
Corporal N 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133
Porcentaje Correlación de Pearson 0,123 ,779(**) ,866(**) 1 -,572(**) 0,055 -,338(**) ,405(**) ,505(**) -,458(**) -0,105 0,093
Grasa Sig. (bilateral) 0,158 0 0 0 0,528 0 0 0 0 0,228 0,287
Corporal N 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133
Correlación de Pearson ,200(*) -,284(**) -,436(**) -,572(**) 1 ,408(**) ,493(**) -,643(**) -,635(**) ,465(**) ,271(**) ,348(**)
Salto
Sig. (bilateral) 0,021 0,001 0 0 0 0 0 0 0 0,002 0
Horizontal
N 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133
Lanzamiento Correlación de Pearson ,481(**) ,351(**) ,185(*) 0,055 ,408(**) 1 ,328(**) -,312(**) -,317(**) ,241(**) 0,147 ,592(**)
de balón Sig. (bilateral) 0 0 0,033 0,528 0 0 0 0 0,005 0,092 0
(3 Kg) N 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133
Correlación de Pearson -0,002 -,218(*) -,259(**) -,338(**) ,493(**) ,328(**) 1 -,501(**) -,497(**) ,443(**) 0,083 ,242(**)
Abdominales
Sig. (bilateral) 0,981 0,012 0,003 0 0 0 0 0 0 0,341 0,005
en 30 seg.
203
N 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133
Velocidad Correlación de Pearson -0,101 ,194(*) ,278(**) ,405(**) -,643(**) -,312(**) -,501(**) 1 ,474(**) -,425(**) -,268(**) -,377(**)
20 m. Salida Sig. (bilateral) 0,249 0,025 0,001 0 0 0 0 0 0 0,002 0
tendido prono N 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133
Correlación de Pearson -0,008 ,323(**) ,400(**) ,505(**) -,635(**) -,317(**) -,497(**) ,474(**) 1 -,537(**) -,172(*) -0,163
Velocidad
Sig. (bilateral) 0,929 0 0 0 0 0 0 0 0 0,048 0,06
10x5 m.
N 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133
Correlación de Pearson -0,01 -,321(**) -,381(**) -,458(**) ,465(**) ,241(**) ,443(**) -,425(**) -,537(**) 1 0,144 0,078
Course
Sig. (bilateral) 0,907 0 0 0 0 0,005 0 0 0 0,097 0,372
Navette
N 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133
Flexión Correlación de Pearson -0,057 -0,038 -0,018 -0,105 ,271(**) 0,147 0,083 -,268(**) -,172(*) 0,144 1 ,206(*)
anterior de Sig. (bilateral) 0,513 0,665 0,84 0,228 0,002 0,092 0,341 0,002 0,048 0,097 0,017
tronco N 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133
Correlación de Pearson ,590(**) ,455(**) ,260(**) 0,093 ,348(**) ,592(**) ,242(**) -,377(**) -0,163 0,078 ,206(*) 1
Dinamometría
Sig. (bilateral) 0 0 0,003 0,287 0 0 0,005 0 0,06 0,372 0,017
manual
N 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133 133
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Tabla nº 4.17.- Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra de VARONES de 14 años.
RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Porcentaje Lanzamiento Velocidad Flexión
Índice Masa Salto Abdominales Velocidad Course Dinamometría
Estatura Peso Grasa de balón 20 m. Salida anterior de
Corporal Horizontal en 30 seg. 10 X 5 m. Navette manual
Corporal (3Kg) tendido prono tronco
Correlación de Pearson 1 ,525(**) 0,126 0,049 0,157 ,399(**) 0,081 -0,035 -0,114 0,117 -0,068 ,475(**)
Estatura Sig. (bilateral) 0 0,131 0,558 0,059 0 0,33 0,676 0,169 0,158 0,415 0
N 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146
Correlación de Pearson ,525(**) 1 ,907(**) ,777(**) -0,122 ,300(**) -0,121 ,237(**) 0,157 -,262(**) 0,1 ,576(**)
Peso Sig. (bilateral) 0 0 0 0,142 0 0,147 0,004 0,059 0,001 0,232 0
N 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146
Índice Correlación de Pearson 0,126 ,907(**) 1 ,890(**) -,219(**) 0,16 -,173(*) ,292(**) ,242(**) -,362(**) 0,155 ,441(**)
Masa Sig. (bilateral) 0,131 0 0 0,008 0,053 0,037 0 0,003 0 0,061 0
Corporal N 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA
Porcentaje Correlación de Pearson 0,049 ,777(**) ,890(**) 1 -,328(**) 0,06 -,247(**) ,354(**) ,321(**) -,429(**) 0,09 ,284(**)
Grasa Sig. (bilateral) 0,558 0 0 0 0,473 0,003 0 0 0 0,279 0,001
Corporal N 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146
Correlación de Pearson 0,157 -0,122 -,219(**) -,328(**) 1 ,578(**) ,554(**) -,584(**) -,627(**) ,573(**) ,209(*) ,305(**)
Salto
Sig. (bilateral) 0,059 0,142 0,008 0 0 0 0 0 0 0,011 0
Horizontal
N 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146
Lanzamiento Correlación de Pearson ,399(**) ,300(**) 0,16 0,06 ,578(**) 1 ,484(**) -,394(**) -,531(**) ,476(**) 0,158 ,413(**)
de balón Sig. (bilateral) 0 0 0,053 0,473 0 0 0 0 0 0,056 0
(3 Kg) N 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146
Correlación de Pearson 0,081 -0,121 -,173(*) -,247(**) ,554(**) ,484(**) 1 -,579(**) -,418(**) ,566(**) ,176(*) 0,148
Abdominales
Sig. (bilateral) 0,33 0,147 0,037 0,003 0 0 0 0 0 0,033 0,074
en 30 seg.
204
N 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146
Velocidad Correlación de Pearson -0,035 ,237(**) ,292(**) ,354(**) -,584(**) -,394(**) -,579(**) 1 ,484(**) -,617(**) -0,072 -0,096
20 m. Salida Sig. (bilateral) 0,676 0,004 0 0 0 0 0 0 0 0,391 0,25
tendido prono N 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146
Correlación de Pearson -0,114 0,157 ,242(**) ,321(**) -,627(**) -,531(**) -,418(**) ,484(**) 1 -,603(**) -0,11 -,206(*)
Velocidad
Sig. (bilateral) 0,169 0,059 0,003 0 0 0 0 0 0 0,186 0,013
10x5 m.
N 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146
Correlación de Pearson 0,117 -,262(**) -,362(**) -,429(**) ,573(**) ,476(**) ,566(**) -,617(**) -,603(**) 1 ,171(*) 0,148
Course
Sig. (bilateral) 0,158 0,001 0 0 0 0 0 0 0 0,039 0,075
Navette
N 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146
Flexión Correlación de Pearson -0,068 0,1 0,155 0,09 ,209(*) 0,158 ,176(*) -0,072 -0,11 ,171(*) 1 ,170(*)
anterior de Sig. (bilateral) 0,415 0,232 0,061 0,279 0,011 0,056 0,033 0,391 0,186 0,039 0,041
tronco N 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146
Correlación de Pearson ,475(**) ,576(**) ,441(**) ,284(**) ,305(**) ,413(**) 0,148 -0,096 -,206(*) 0,148 ,170(*) 1
Dinamometría
Sig. (bilateral) 0 0 0 0,001 0 0 0,074 0,25 0,013 0,075 0,041
manual
N 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146 146
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Tabla nº 4.18.- Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra de VARONES de 15 años.
TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Porcentaje Lanzamiento Velocidad Flexión
Índice Masa Salto Abdominales Velocidad Course Dinamometría
Estatura Peso Grasa de balón 20 m. Salida anterior de
Corporal Horizontal en 30 seg. 10 X 5 m. Navette manual
Corporal (3Kg) tendido prono tronco
Correlación de Pearson 1 ,460(**) 0,094 0,166 0,077 ,411(**) -0,061 0,145 0,053 -0,043 -0,007 ,375(**)
Estatura Sig. (bilateral) 0 0,349 0,096 0,441 0 0,539 0,145 0,599 0,666 0,943 0
CAPÍTULO IV
N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Correlación de Pearson ,460(**) 1 ,924(**) ,827(**) -,300(**) ,475(**) -0,178 0,171 ,332(**) -,421(**) -0,104 ,436(**)
Peso Sig. (bilateral) 0 0 0 0,002 0 0,073 0,086 0,001 0 0,296 0
N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Índice Correlación de Pearson 0,094 ,924(**) 1 ,857(**) -,365(**) ,364(**) -0,167 0,112 ,334(**) -,446(**) -0,11 ,329(**)
Masa Sig. (bilateral) 0,349 0 0 0 0 0,092 0,262 0,001 0 0,271 0,001
Corporal N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Porcentaje Correlación de Pearson 0,166 ,827(**) ,857(**) 1 -,443(**) ,281(**) -,228(*) 0,182 ,468(**) -,491(**) -0,109 0,172
Grasa Sig. (bilateral) 0,096 0 0 0 0,004 0,021 0,067 0 0 0,274 0,084
Corporal N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Correlación de Pearson 0,077 -,300(**) -,365(**) -,443(**) 1 ,265(**) ,452(**) -,506(**) -,466(**) ,539(**) ,379(**) ,204(*)
Salto
Sig. (bilateral) 0,441 0,002 0 0 0,007 0 0 0 0 0 0,039
Horizontal
N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Lanzamiento Correlación de Pearson ,411(**) ,475(**) ,364(**) ,281(**) ,265(**) 1 ,270(**) -0,135 -0,182 0,12 0,023 ,316(**)
de balón Sig. (bilateral) 0 0 0 0,004 0,007 0,006 0,177 0,067 0,228 0,819 0,001
(3 Kg) N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Correlación de Pearson -0,061 -0,178 -0,167 -,228(*) ,452(**) ,270(**) 1 -,339(**) -0,183 ,347(**) ,277(**) 0,063
Abdominales
Sig. (bilateral) 0,539 0,073 0,092 0,021 0 0,006 0 0,066 0 0,005 0,53
en 30 seg.
205
N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Velocidad Correlación de Pearson 0,145 0,171 0,112 0,182 -,506(**) -0,135 -,339(**) 1 ,220(*) -,384(**) -,477(**) -,196(*)
20 m. Salida Sig. (bilateral) 0,145 0,086 0,262 0,067 0 0,177 0 0,026 0 0 0,049
tendido prono N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Correlación de Pearson 0,053 ,332(**) ,334(**) ,468(**) -,466(**) -0,182 -0,183 ,220(*) 1 -,580(**) -,213(*) 0,055
Velocidad
Sig. (bilateral) 0,599 0,001 0,001 0 0 0,067 0,066 0,026 0 0,032 0,584
10x5 m.
N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Correlación de Pearson -0,043 -,421(**) -,446(**) -,491(**) ,539(**) 0,12 ,347(**) -,384(**) -,580(**) 1 ,310(**) -0,005
Course
Sig. (bilateral) 0,666 0 0 0 0 0,228 0 0 0 0,002 0,958
Navette
N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Flexión Correlación de Pearson -0,007 -0,104 -0,11 -0,109 ,379(**) 0,023 ,277(**) -,477(**) -,213(*) ,310(**) 1 0,173
anterior de Sig. (bilateral) 0,943 0,296 0,271 0,274 0 0,819 0,005 0 0,032 0,002 0,083
tronco N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Correlación de Pearson ,375(**) ,436(**) ,329(**) 0,172 ,204(*) ,316(**) 0,063 -,196(*) 0,055 -0,005 0,173 1
Dinamometría
Sig. (bilateral) 0 0 0,001 0,084 0,039 0,001 0,53 0,049 0,584 0,958 0,083
manual
N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Tabla nº 4.19.- Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra de VARONES de 16 años.
RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Porcentaje Lanzamiento Velocidad Flexión
Índice Masa Salto Abdominales Velocidad Course Dinamometría
Estatura Peso Grasa de balón 20 m. Salida anterior de
Corporal Horizontal en 30 seg. 10 X 5 m. Navette manual
Corporal (3Kg) tendido prono tronco
Correlación de Pearson 1 ,398(**) 0,016 -0,01 0,209 ,298(*) 0,17 0,056 -0,008 -0,016 -0,039 ,332(**)
Estatura Sig. (bilateral) 0,001 0,895 0,931 0,08 0,012 0,157 0,644 0,945 0,892 0,75 0,005
N 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71
Correlación de Pearson ,398(**) 1 ,920(**) ,848(**) -0,135 ,460(**) 0,01 0,188 ,243(*) -,483(**) 0,075 ,529(**)
Peso Sig. (bilateral) 0 0 0 0,262 0 0,933 0,117 0,041 0 0,533 0
N 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71
Índice Correlación de Pearson 0,016 ,920(**) 1 ,931(**) -,239(*) ,367(**) -0,049 0,185 ,266(*) -,515(**) 0,089 ,423(**)
Masa Sig. (bilateral) 0,895 0 0 0,044 0,002 0,686 0,122 0,025 0 0,46 0
Corporal N 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA
Porcentaje Correlación de Pearson -0,01 ,848(**) ,931(**) 1 -,323(**) ,321(**) -0,048 0,223 ,303(*) -,501(**) 0,063 ,358(**)
Grasa Sig. (bilateral) 0,931 0 0 0,006 0,006 0,692 0,061 0,01 0 0,604 0,002
Corporal N 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71
Correlación de Pearson 0,209 -0,135 -,239(*) -,323(**) 1 ,492(**) ,447(**) -,637(**) -,562(**) ,377(**) ,255(*) ,314(**)
Salto
Sig. (bilateral) 0,08 0,262 0,044 0,006 0 0 0 0 0,001 0,032 0,008
Horizontal
N 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71
Lanzamiento Correlación de Pearson ,298(*) ,460(**) ,367(**) ,321(**) ,492(**) 1 ,514(**) -,375(**) -,374(**) 0,14 ,426(**) ,543(**)
de balón Sig. (bilateral) 0,012 0 0,002 0,006 0 0 0,001 0,001 0,243 0 0
(3 Kg) N 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71
Correlación de Pearson 0,17 0,01 -0,049 -0,048 ,447(**) ,514(**) 1 -,386(**) -,403(**) ,332(**) ,282(*) ,288(*)
Abdominales
Sig. (bilateral) 0,157 0,933 0,686 0,692 0 0 0,001 0 0,005 0,017 0,015
en 30 seg.
206
N 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71
Velocidad Correlación de Pearson 0,056 0,188 0,185 0,223 -,637(**) -,375(**) -,386(**) 1 ,487(**) -,399(**) -,270(*) -,239(*)
20 m. Salida Sig. (bilateral) 0,644 0,117 0,122 0,061 0 0,001 0,001 0 0,001 0,023 0,045
tendido prono N 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71
Correlación de Pearson -0,008 ,243(*) ,266(*) ,303(*) -,562(**) -,374(**) -,403(**) ,487(**) 1 -,516(**) -0,135 -0,147
Velocidad
Sig. (bilateral) 0,945 0,041 0,025 0,01 0 0,001 0 0 0 0,262 0,222
10x5 m.
N 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71
Correlación de Pearson -0,016 -,483(**) -,515(**) -,501(**) ,377(**) 0,14 ,332(**) -,399(**) -,516(**) 1 0,122 -0,049
Course
Sig. (bilateral) 0,892 0 0 0 0,001 0,243 0,005 0,001 0 0,312 0,686
Navette
N 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71
Flexión Correlación de Pearson -0,039 0,075 0,089 0,063 ,255(*) ,426(**) ,282(*) -,270(*) -0,135 0,122 1 ,277(*)
anterior de Sig. (bilateral) 0,75 0,533 0,46 0,604 0,032 0 0,017 0,023 0,262 0,312 0,019
tronco N 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71
Correlación de Pearson ,332(**) ,529(**) ,423(**) ,358(**) ,314(**) ,543(**) ,288(*) -,239(*) -0,147 -0,049 ,277(*) 1
Dinamometría
Sig. (bilateral) 0,005 0 0 0,002 0,008 0 0,015 0,045 0,222 0,686 0,019
manual
N 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71 71
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Tabla nº 4.20.- Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra de VARONES de 17 años.
TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Porcentaje Lanzamiento Velocidad Flexión
Índice Masa Salto Abdominales Velocidad Course Dinamometría
Estatura Peso Grasa de balón 20 m. Salida anterior de
Corporal Horizontal en 30 seg. 10 X 5 m. Navette manual
Corporal (3Kg) tendido prono tronco
Correlación de Pearson 1 ,462(*) 0,073 -0,101 ,468(*) ,721(**) 0,25 -,468(*) -0,418 0,151 0,079 ,696(**)
Estatura Sig. (bilateral) 0,04 0,761 0,671 0,038 0 0,288 0,037 0,067 0,527 0,74 0,001
CAPÍTULO IV
N 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Correlación de Pearson ,462(*) 1 ,915(**) ,779(**) -0,071 ,584(**) 0,321 0,187 -0,006 -0,344 0,133 0,376
Peso Sig. (bilateral) 0 0 0 0,767 0,007 0,168 0,43 0,981 0,138 0,575 0,103
N 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Índice Correlación de Pearson 0,073 ,915(**) 1 ,930(**) -0,275 0,331 0,261 0,395 0,161 -,444(*) 0,118 0,121
Masa Sig. (bilateral) 0,761 0 0 0,24 0,153 0,267 0,085 0,497 0,05 0,621 0,61
Corporal N 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Porcentaje Correlación de Pearson -0,101 ,779(**) ,930(**) 1 -0,36 0,17 0,168 ,547(*) 0,227 -,497(*) 0,166 0,001
Grasa Sig. (bilateral) 0,671 0 0 0,118 0,475 0,478 0,012 0,336 0,026 0,485 0,996
Corporal N 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Correlación de Pearson ,468(*) -0,071 -0,275 -0,36 1 ,535(*) 0,29 -,603(**) -,685(**) 0,421 0,2 ,571(**)
Salto
Sig. (bilateral) 0,038 0,767 0,24 0,118 0,015 0,214 0,005 0,001 0,065 0,399 0,009
Horizontal
N 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Lanzamiento Correlación de Pearson ,721(**) ,584(**) 0,331 0,17 ,535(*) 1 ,474(*) -0,408 -,485(*) 0,172 0,19 ,577(**)
de balón Sig. (bilateral) 0 0,007 0,153 0,475 0,015 0,035 0,074 0,03 0,469 0,422 0,008
(3 Kg) N 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Correlación de Pearson 0,25 0,321 0,261 0,168 0,29 ,474(*) 1 -0,276 -0,26 0,282 0,235 0,173
Abdominales
Sig. (bilateral) 0,288 0,168 0,267 0,478 0,214 0,035 0,239 0,269 0,229 0,318 0,465
en 30 seg.
207
N 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Velocidad Correlación de Pearson -,468(*) 0,187 0,395 ,547(*) -,603(**) -0,408 -0,276 1 ,472(*) -,511(*) -0,068 -,460(*)
20 m. Salida Sig. (bilateral) 0,037 0,43 0,085 0,012 0,005 0,074 0,239 0,035 0,021 0,777 0,041
tendido prono N 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Correlación de Pearson -0,418 -0,006 0,161 0,227 -,685(**) -,485(*) -0,26 ,472(*) 1 -,492(*) 0,055 -,514(*)
Velocidad
Sig. (bilateral) 0,067 0,981 0,497 0,336 0,001 0,03 0,269 0,035 0,028 0,819 0,02
10x5 m.
N 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Correlación de Pearson 0,151 -0,344 -,444(*) -,497(*) 0,421 0,172 0,282 -,511(*) -,492(*) 1 -0,121 0,222
Course
Sig. (bilateral) 0,527 0,138 0,05 0,026 0,065 0,469 0,229 0,021 0,028 0,61 0,348
Navette
N 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Flexión Correlación de Pearson 0,079 0,133 0,118 0,166 0,2 0,19 0,235 -0,068 0,055 -0,121 1 0,179
anterior de Sig. (bilateral) 0,74 0,575 0,621 0,485 0,399 0,422 0,318 0,777 0,819 0,61 0,449
tronco N 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Correlación de Pearson ,696(**) 0,376 0,121 0,001 ,571(**) ,577(**) 0,173 -,460(*) -,514(*) 0,222 0,179 1
Dinamometría
Sig. (bilateral) 0,001 0,103 0,61 0,996 0,009 0,008 0,465 0,041 0,02 0,348 0,449
manual
N 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Tabla nº 4.21.- Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra de VARONES de 18 años.
RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Porcentaje Lanzamiento Velocidad Flexión
Índice Masa Salto Abdominales Velocidad Course Dinamometría
Estatura Peso Grasa de balón 20 m. Salida anterior de
Corporal Horizontal en 30 seg. 10 X 5 m. Navette manual
Corporal (3Kg) tendido prono tronco
Correlación de Pearson 1 ,493(**) 0,106 0,155 0,174 0,202 0,136 0,111 0,058 0,082 -0,033 ,345(**)
Estatura Sig. (bilateral) 0 0,409 0,224 0,173 0,112 0,288 0,389 0,651 0,524 0,798 0,006
N 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63
Correlación de Pearson ,493(**) 1 ,915(**) ,884(**) -0,101 ,304(*) 0,188 ,325(**) 0,165 -0,246 0,016 ,316(*)
Peso Sig. (bilateral) 0 0 0 0,43 0,015 0,14 0,009 0,196 0,052 0,899 0,012
N 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63
Índice Correlación de Pearson 0,106 ,915(**) 1 ,943(**) -0,202 ,253(*) 0,145 ,326(**) 0,159 -,320(*) 0,052 0,204
Masa Sig. (bilateral) 0,409 0 0 0,112 0,045 0,256 0,009 0,213 0,01 0,687 0,109
Corporal N 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA
Porcentaje Correlación de Pearson 0,155 ,884(**) ,943(**) 1 -0,155 ,283(*) 0,139 ,251(*) 0,113 -,331(**) -0,012 0,211
Grasa Sig. (bilateral) 0,224 0 0 0,224 0,024 0,277 0,047 0,379 0,008 0,928 0,097
Corporal N 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63
Correlación de Pearson 0,174 -0,101 -0,202 -0,155 1 ,396(**) 0,115 -,581(**) -,550(**) ,382(**) -0,02 ,314(*)
Salto
Sig. (bilateral) 0,173 0,43 0,112 0,224 0,001 0,37 0 0 0,002 0,878 0,012
Horizontal
N 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63
Lanzamiento Correlación de Pearson 0,202 ,304(*) ,253(*) ,283(*) ,396(**) 1 ,393(**) -,360(**) -,275(*) 0,24 -0,129 ,543(**)
de balón Sig. (bilateral) 0,112 0,015 0,045 0,024 0,001 0,001 0,004 0,029 0,058 0,313 0
(3 Kg) N 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63
Correlación de Pearson 0,136 0,188 0,145 0,139 0,115 ,393(**) 1 -0,242 -0,082 0,177 0,009 ,300(*)
Abdominales
Sig. (bilateral) 0,288 0,14 0,256 0,277 0,37 0,001 0,056 0,524 0,164 0,943 0,017
en 30 seg.
208
N 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63
Velocidad Correlación de Pearson 0,111 ,325(**) ,326(**) ,251(*) -,581(**) -,360(**) -0,242 1 ,508(**) -,401(**) 0,095 -,313(*)
20 m. Salida Sig. (bilateral) 0,389 0,009 0,009 0,047 0 0,004 0,056 0 0,001 0,459 0,012
tendido prono N 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63
Correlación de Pearson 0,058 0,165 0,159 0,113 -,550(**) -,275(*) -0,082 ,508(**) 1 -,532(**) 0,003 -0,228
Velocidad
Sig. (bilateral) 0,651 0,196 0,213 0,379 0 0,029 0,524 0 0 0,979 0,073
10x5 m.
N 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63
Correlación de Pearson 0,082 -0,246 -,320(*) -,331(**) ,382(**) 0,24 0,177 -,401(**) -,532(**) 1 0,011 ,298(*)
Course
Sig. (bilateral) 0,524 0,052 0,01 0,008 0,002 0,058 0,164 0,001 0 0,93 0,018
Navette
N 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63
Flexión Correlación de Pearson -0,033 0,016 0,052 -0,012 -0,02 -0,129 0,009 0,095 0,003 0,011 1 0,036
anterior de Sig. (bilateral) 0,798 0,899 0,687 0,928 0,878 0,313 0,943 0,459 0,979 0,93 0,779
tronco N 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63
Correlación de Pearson ,345(**) ,316(*) 0,204 0,211 ,314(*) ,543(**) ,300(*) -,313(*) -0,228 ,298(*) 0,036 1
Dinamometría
Sig. (bilateral) 0,006 0,012 0,109 0,097 0,012 0 0,017 0,012 0,073 0,018 0,779
manual
N 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Tabla nº 4.22.- Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra de MUJERES de 12 años.
TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Porcentaje Lanzamiento Velocidad Flexión
Índice Masa Salto Abdominales Velocidad Course Dinamometría
Estatura Peso Grasa de balón 20 m. Salida anterior de
Corporal Horizontal en 30 seg. 10 X 5 m. Navette manual
Corporal (3Kg) tendido prono tronco
Correlación de Pearson 1 ,461(**) 0,108 0,105 0,064 ,299(**) -0,121 0,097 0,073 -0,027 -0,186 ,442(**)
Estatura Sig. (bilateral) 0 0,278 0,294 0,524 0,002 0,227 0,331 0,465 0,785 0,061 0
CAPÍTULO IV
N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Correlación de Pearson ,461(**) 1 ,928(**) ,889(**) -0,12 ,324(**) -,195(*) ,296(**) ,275(**) -,276(**) 0,011 ,442(**)
Peso Sig. (bilateral) 0 0 0 0,229 0,001 0,05 0,002 0,005 0,005 0,916 0
N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Índice Correlación de Pearson 0,108 ,928(**) 1 ,961(**) -0,167 ,241(*) -0,161 ,292(**) ,270(**) -,298(**) 0,096 ,323(**)
Masa Sig. (bilateral) 0,278 0 0 0,094 0,015 0,106 0,003 0,006 0,002 0,335 0,001
Corporal N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Porcentaje Correlación de Pearson 0,105 ,889(**) ,961(**) 1 -0,181 ,209(*) -0,159 ,277(**) ,272(**) -,294(**) 0,082 ,297(**)
Grasa Sig. (bilateral) 0,294 0 0 0,069 0,035 0,111 0,005 0,006 0,003 0,415 0,002
Corporal N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Correlación de Pearson 0,064 -0,12 -0,167 -0,181 1 ,409(**) ,316(**) -,572(**) -,634(**) ,447(**) 0,186 ,431(**)
Salto
Sig. (bilateral) 0,524 0,229 0,094 0,069 0 0,001 0 0 0 0,061 0
Horizontal
N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Lanzamiento Correlación de Pearson ,299(**) ,324(**) ,241(*) ,209(*) ,409(**) 1 ,218(*) -0,168 -,263(**) ,301(**) ,196(*) ,402(**)
de balón Sig. (bilateral) 0,002 0,001 0,015 0,035 0 0,028 0,091 0,008 0,002 0,048 0
(3 Kg) N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Correlación de Pearson -0,121 -,195(*) -0,161 -0,159 ,316(**) ,218(*) 1 -,324(**) -,322(**) ,354(**) 0,118 0,119
Abdominales
Sig. (bilateral) 0,227 0,05 0,106 0,111 0,001 0,028 0,001 0,001 0 0,237 0,235
en 30 seg.
209
N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Velocidad Correlación de Pearson 0,097 ,296(**) ,292(**) ,277(**) -,572(**) -0,168 -,324(**) 1 ,608(**) -,428(**) -0,07 -0,153
20 m. Salida Sig. (bilateral) 0,331 0,002 0,003 0,005 0 0,091 0,001 0 0 0,482 0,124
tendido prono N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Correlación de Pearson 0,073 ,275(**) ,270(**) ,272(**) -,634(**) -,263(**) -,322(**) ,608(**) 1 -,418(**) -0,173 -,226(*)
Velocidad
Sig. (bilateral) 0,465 0,005 0,006 0,006 0 0,008 0,001 0 0 0,083 0,022
10x5 m.
N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Correlación de Pearson -0,027 -,276(**) -,298(**) -,294(**) ,447(**) ,301(**) ,354(**) -,428(**) -,418(**) 1 0,107 0,064
Course
Sig. (bilateral) 0,785 0,005 0,002 0,003 0 0,002 0 0 0 0,283 0,523
Navette
N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Flexión Correlación de Pearson -0,186 0,011 0,096 0,082 0,186 ,196(*) 0,118 -0,07 -0,173 0,107 1 ,204(*)
anterior de Sig. (bilateral) 0,061 0,916 0,335 0,415 0,061 0,048 0,237 0,482 0,083 0,283 0,04
tronco N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
Correlación de Pearson ,442(**) ,442(**) ,323(**) ,297(**) ,431(**) ,402(**) 0,119 -0,153 -,226(*) 0,064 ,204(*) 1
Dinamometría
Sig. (bilateral) 0 0 0,001 0,002 0 0 0,235 0,124 0,022 0,523 0,04
manual
N 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Tabla nº 4.23.- Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra de MUJERES de 13 años.
RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Porcentaje Lanzamiento Velocidad Flexión
Índice Masa Salto Abdominales Velocidad Course Dinamometría
Estatura Peso Grasa de balón 20 m. Salida anterior de
Corporal Horizontal en 30 seg. 10 X 5 m. Navette manual
Corporal (3Kg) tendido prono tronco
Correlación de Pearson 1 ,322(**) -0,101 -0,13 ,273(**) ,228(**) ,228(**) -0,137 -0,164 0,11 -0,028 ,400(**)
Estatura Sig. (bilateral) 0 0,242 0,132 0,001 0,008 0,008 0,114 0,058 0,202 0,746 0
N 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135
Correlación de Pearson ,322(**) 1 ,908(**) ,819(**) -0,146 ,284(**) -0,079 ,223(**) 0,113 -0,114 0,062 ,493(**)
Peso Sig. (bilateral) 0 0 0 0,092 0,001 0,361 0,009 0,19 0,186 0,475 0
N 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135
Índice Correlación de Pearson -0,101 ,908(**) 1 ,917(**) -,264(**) ,196(*) -,175(*) ,290(**) ,191(*) -0,165 0,081 ,340(**)
Masa Sig. (bilateral) 0,242 0 0 0,002 0,023 0,042 0,001 0,027 0,056 0,352 0
Corporal N 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA
Porcentaje Correlación de Pearson -0,13 ,819(**) ,917(**) 1 -,257(**) ,197(*) -0,125 ,274(**) ,169(*) -0,156 0,095 ,287(**)
Grasa Sig. (bilateral) 0,132 0 0 0,003 0,022 0,149 0,001 0,05 0,071 0,274 0,001
Corporal N 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135
Correlación de Pearson ,273(**) -0,146 -,264(**) -,257(**) 1 ,458(**) ,562(**) -,566(**) -,538(**) ,522(**) 0,126 ,334(**)
Salto
Sig. (bilateral) 0,001 0,092 0,002 0,003 0 0 0 0 0 0,147 0
Horizontal
N 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135
Lanzamiento Correlación de Pearson ,228(**) ,284(**) ,196(*) ,197(*) ,458(**) 1 ,391(**) -,317(**) -,499(**) ,424(**) ,319(**) ,523(**)
de balón Sig. (bilateral) 0,008 0,001 0,023 0,022 0 0 0 0 0 0 0
(3 Kg) N 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135
Correlación de Pearson ,228(**) -0,079 -,175(*) -0,125 ,562(**) ,391(**) 1 -,597(**) -,462(**) ,394(**) ,220(*) ,256(**)
Abdominales
Sig. (bilateral) 0,008 0,361 0,042 0,149 0 0 0 0 0 0,01 0,003
en 30 seg.
210
N 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135
Velocidad Correlación de Pearson -0,137 ,223(**) ,290(**) ,274(**) -,566(**) -,317(**) -,597(**) 1 ,571(**) -,514(**) -,208(*) -,193(*)
20 m. Salida Sig. (bilateral) 0,114 0,009 0,001 0,001 0 0 0 0 0 0,016 0,025
tendido prono N 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135
Correlación de Pearson -0,164 0,113 ,191(*) ,169(*) -,538(**) -,499(**) -,462(**) ,571(**) 1 -,602(**) -0,103 -,270(**)
Velocidad
Sig. (bilateral) 0,058 0,19 0,027 0,05 0 0 0 0 0 0,234 0,002
10x5 m.
N 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135
Correlación de Pearson 0,11 -0,114 -0,165 -0,156 ,522(**) ,424(**) ,394(**) -,514(**) -,602(**) 1 0,148 ,203(*)
Course
Sig. (bilateral) 0,202 0,186 0,056 0,071 0 0 0 0 0 0,086 0,018
Navette
N 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135
Flexión Correlación de Pearson -0,028 0,062 0,081 0,095 0,126 ,319(**) ,220(*) -,208(*) -0,103 0,148 1 0,131
anterior de Sig. (bilateral) 0,746 0,475 0,352 0,274 0,147 0 0,01 0,016 0,234 0,086 0,131
tronco N 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135
Correlación de Pearson ,400(**) ,493(**) ,340(**) ,287(**) ,334(**) ,523(**) ,256(**) -,193(*) -,270(**) ,203(*) 0,131 1
Dinamometría
Sig. (bilateral) 0 0 0 0,001 0 0 0,003 0,025 0,002 0,018 0,131
manual
N 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Tabla nº 4.24.- Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra de MUJERES de 14 años.
TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Porcentaje Lanzamiento Velocidad Flexión
Índice Masa Salto Abdominales Velocidad Course Dinamometría
Estatura Peso Grasa de balón 20 m. Salida anterior de
Corporal Horizontal en 30 seg. 10 X 5 m. Navette manual
Corporal (3Kg) tendido prono tronco
Correlación de Pearson 1 ,417(**) 0,105 0,147 0,082 ,281(**) -0,013 -0,121 -0,129 0,063 0,003 ,462(**)
Estatura Sig. (bilateral) 0 0,231 0,094 0,349 0,001 0,879 0,169 0,142 0,478 0,975 0
CAPÍTULO IV
N 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131
Correlación de Pearson ,417(**) 1 ,945(**) ,891(**) -,324(**) ,196(*) -,190(*) ,285(**) ,256(**) -,282(**) 0,017 ,417(**)
Peso Sig. (bilateral) 0 0 0 0 0,025 0,03 0,001 0,003 0,001 0,846 0
N 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131
Índice Correlación de Pearson 0,105 ,945(**) 1 ,927(**) -,384(**) 0,115 -,208(*) ,356(**) ,326(**) -,334(**) 0,014 ,298(**)
Masa Sig. (bilateral) 0,231 0 0 0 0,189 0,017 0 0 0 0,873 0,001
Corporal N 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131
Porcentaje Correlación de Pearson 0,147 ,891(**) ,927(**) 1 -,390(**) 0,026 -,226(**) ,361(**) ,304(**) -,391(**) 0,002 ,220(*)
Grasa Sig. (bilateral) 0,094 0 0 0 0,77 0,009 0 0 0 0,979 0,012
Corporal N 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131
Correlación de Pearson 0,082 -,324(**) -,384(**) -,390(**) 1 ,460(**) ,422(**) -,675(**) -,435(**) ,538(**) ,186(*) 0,101
Salto
Sig. (bilateral) 0,349 0 0 0 0 0 0 0 0 0,033 0,249
Horizontal
N 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131
Lanzamiento Correlación de Pearson ,281(**) ,196(*) 0,115 0,026 ,460(**) 1 ,260(**) -,425(**) -,385(**) ,363(**) ,235(**) ,370(**)
de balón Sig. (bilateral) 0,001 0,025 0,189 0,77 0 0,003 0 0 0 0,007 0
(3 Kg) N 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131
Correlación de Pearson -0,013 -,190(*) -,208(*) -,226(**) ,422(**) ,260(**) 1 -,396(**) -,216(*) ,307(**) 0,171 0,012
Abdominales
Sig. (bilateral) 0,879 0,03 0,017 0,009 0 0,003 0 0,013 0 0,051 0,893
en 30 seg.
211
N 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131
Velocidad Correlación de Pearson -0,121 ,285(**) ,356(**) ,361(**) -,675(**) -,425(**) -,396(**) 1 ,510(**) -,519(**) -,284(**) -,223(*)
20 m. Salida Sig. (bilateral) 0,169 0,001 0 0 0 0 0 0 0 0,001 0,01
tendido prono N 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131
Correlación de Pearson -0,129 ,256(**) ,326(**) ,304(**) -,435(**) -,385(**) -,216(*) ,510(**) 1 -,533(**) -,181(*) 0,028
Velocidad
Sig. (bilateral) 0,142 0,003 0 0 0 0 0,013 0 0 0,039 0,753
10x5 m.
N 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131
Correlación de Pearson 0,063 -,282(**) -,334(**) -,391(**) ,538(**) ,363(**) ,307(**) -,519(**) -,533(**) 1 ,213(*) 0,106
Course
Sig. (bilateral) 0,478 0,001 0 0 0 0 0 0 0 0,015 0,23
Navette
N 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131
Flexión Correlación de Pearson 0,003 0,017 0,014 0,002 ,186(*) ,235(**) 0,171 -,284(**) -,181(*) ,213(*) 1 -0,006
anterior de Sig. (bilateral) 0,975 0,846 0,873 0,979 0,033 0,007 0,051 0,001 0,039 0,015 0,946
tronco N 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131
Correlación de Pearson ,462(**) ,417(**) ,298(**) ,220(*) 0,101 ,370(**) 0,012 -,223(*) 0,028 0,106 -0,006 1
Dinamometría
Sig. (bilateral) 0 0 0,001 0,012 0,249 0 0,893 0,01 0,753 0,23 0,946
manual
N 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131 131
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Tabla nº 4.25.- Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra de MUJERES de 15 años.
RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Porcentaje Lanzamiento Velocidad Flexión
Índice Masa Salto Abdominales Velocidad Course Dinamometría
Estatura Peso Grasa de balón 20 m. Salida anterior de
Corporal Horizontal en 30 seg. 10 X 5 m. Navette manual
Corporal (3Kg) tendido prono tronco
Correlación de Pearson 1 ,564(**) ,237(**) 0,15 -0,041 ,289(**) -,178(*) ,296(**) 0,088 -0,066 -,187(*) ,347(**)
Estatura Sig. (bilateral) 0 0,007 0,092 0,649 0,001 0,045 0,001 0,327 0,46 0,036 0
N 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127
Correlación de Pearson ,564(**) 1 ,932(**) ,834(**) -,186(*) ,377(**) -,175(*) ,340(**) ,229(**) -,261(**) -0,123 ,418(**)
Peso Sig. (bilateral) 0 0 0 0,036 0 0,049 0 0,01 0,003 0,169 0
N 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127
Índice Correlación de Pearson ,237(**) ,932(**) 1 ,926(**) -,193(*) ,331(**) -0,124 ,263(**) ,227(*) -,272(**) -0,062 ,348(**)
Masa Sig. (bilateral) 0,007 0 0 0,029 0 0,164 0,003 0,01 0,002 0,485 0
Corporal N 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA
Porcentaje Correlación de Pearson 0,15 ,834(**) ,926(**) 1 -,179(*) ,283(**) -0,108 0,117 ,215(*) -,221(*) -0,073 ,271(**)
Grasa Sig. (bilateral) 0,092 0 0 0,044 0,001 0,228 0,19 0,015 0,013 0,413 0,002
Corporal N 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127
Correlación de Pearson -0,041 -,186(*) -,193(*) -,179(*) 1 ,490(**) ,428(**) -,578(**) -,462(**) ,353(**) ,211(*) ,221(*)
Salto
Sig. (bilateral) 0,649 0,036 0,029 0,044 0 0 0 0 0 0,017 0,013
Horizontal
N 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127
Lanzamiento Correlación de Pearson ,289(**) ,377(**) ,331(**) ,283(**) ,490(**) 1 ,269(**) -,204(*) -,246(**) 0,127 0,121 ,480(**)
de balón Sig. (bilateral) 0,001 0 0 0,001 0 0,002 0,021 0,005 0,155 0,175 0
(3 Kg) N 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127
Correlación de Pearson -,178(*) -,175(*) -0,124 -0,108 ,428(**) ,269(**) 1 -,477(**) -0,163 ,226(*) ,252(**) 0,107
Abdominales
Sig. (bilateral) 0,045 0,049 0,164 0,228 0 0,002 0 0,067 0,011 0,004 0,232
en 30 seg.
212
N 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127
Velocidad Correlación de Pearson ,296(**) ,340(**) ,263(**) 0,117 -,578(**) -,204(*) -,477(**) 1 ,413(**) -,383(**) -,240(**) -0,09
20 m. Salida Sig. (bilateral) 0,001 0 0,003 0,19 0 0,021 0 0 0 0,007 0,312
tendido prono N 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127
Correlación de Pearson 0,088 ,229(**) ,227(*) ,215(*) -,462(**) -,246(**) -0,163 ,413(**) 1 -,453(**) -0,141 -0,151
Velocidad
Sig. (bilateral) 0,327 0,01 0,01 0,015 0 0,005 0,067 0 0 0,114 0,091
10x5 m.
N 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127
Correlación de Pearson -0,066 -,261(**) -,272(**) -,221(*) ,353(**) 0,127 ,226(*) -,383(**) -,453(**) 1 0,117 0,03
Course
Sig. (bilateral) 0,46 0,003 0,002 0,013 0 0,155 0,011 0 0 0,189 0,738
Navette
N 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127
Flexión Correlación de Pearson -,187(*) -0,123 -0,062 -0,073 ,211(*) 0,121 ,252(**) -,240(**) -0,141 0,117 1 ,213(*)
anterior de Sig. (bilateral) 0,036 0,169 0,485 0,413 0,017 0,175 0,004 0,007 0,114 0,189 0,016
tronco N 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127
Correlación de Pearson ,347(**) ,418(**) ,348(**) ,271(**) ,221(*) ,480(**) 0,107 -0,09 -0,151 0,03 ,213(*) 1
Dinamometría
Sig. (bilateral) 0 0 0 0,002 0,013 0 0,232 0,312 0,091 0,738 0,016
manual
N 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127 127
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Tabla nº 4.26.- Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra de MUJERES de 16 años.
TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Porcentaje Lanzamiento Velocidad Flexión
Índice Masa Salto Abdominales Velocidad Course Dinamometría
Estatura Peso Grasa de balón 20 m. Salida anterior de
Corporal Horizontal en 30 seg. 10 X 5 m. Navette manual
Corporal (3Kg) tendido prono tronco
Correlación de Pearson 1 ,451(**) 0,164 ,382(**) 0,131 ,265(*) 0,196 0,005 0,048 0,047 -0,053 ,344(**)
Estatura Sig. (bilateral) 0 0,179 0,001 0,282 0,028 0,107 0,966 0,695 0,701 0,663 0,004
CAPÍTULO IV
N 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69
Correlación de Pearson ,451(**) 1 ,953(**) ,920(**) -,283(*) ,335(**) -0,186 ,446(**) ,314(**) -,293(*) -0,048 ,344(**)
Peso Sig. (bilateral) 0 0 0 0,018 0,005 0,125 0 0,009 0,015 0,695 0,004
N 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69
Índice Correlación de Pearson 0,164 ,953(**) 1 ,891(**) -,355(**) ,281(*) -,271(*) ,484(**) ,327(**) -,334(**) -0,041 ,260(*)
Masa Sig. (bilateral) 0,179 0 0 0,003 0,019 0,024 0 0,006 0,005 0,739 0,031
Corporal N 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69
Porcentaje Correlación de Pearson ,382(**) ,920(**) ,891(**) 1 -,349(**) 0,219 -0,129 ,414(**) ,385(**) -,262(*) -0,087 ,262(*)
Grasa Sig. (bilateral) 0,001 0 0 0,003 0,07 0,291 0 0,001 0,029 0,475 0,03
Corporal N 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69
Correlación de Pearson 0,131 -,283(*) -,355(**) -,349(**) 1 ,272(*) ,272(*) -,543(**) -,464(**) ,353(**) ,260(*) 0,136
Salto
Sig. (bilateral) 0,282 0,018 0,003 0,003 0,024 0,024 0 0 0,003 0,031 0,265
Horizontal
N 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69
Lanzamiento Correlación de Pearson ,265(*) ,335(**) ,281(*) 0,219 ,272(*) 1 0,11 -0,177 -0,206 ,340(**) 0,149 ,507(**)
de balón Sig. (bilateral) 0,028 0,005 0,019 0,07 0,024 0,369 0,146 0,089 0,004 0,222 0
(3 Kg) N 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69
Correlación de Pearson 0,196 -0,186 -,271(*) -0,129 ,272(*) 0,11 1 -,420(**) -,242(*) ,372(**) 0,097 0,154
Abdominales
Sig. (bilateral) 0,107 0,125 0,024 0,291 0,024 0,369 0 0,046 0,002 0,429 0,206
en 30 seg.
213
N 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69
Velocidad Correlación de Pearson 0,005 ,446(**) ,484(**) ,414(**) -,543(**) -0,177 -,420(**) 1 ,441(**) -,396(**) -,269(*) -0,138
20 m. Salida Sig. (bilateral) 0,966 0 0 0 0 0,146 0 0 0,001 0,025 0,257
tendido prono N 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69
Correlación de Pearson 0,048 ,314(**) ,327(**) ,385(**) -,464(**) -0,206 -,242(*) ,441(**) 1 -,390(**) -0,106 -0,089
Velocidad
Sig. (bilateral) 0,695 0,009 0,006 0,001 0 0,089 0,046 0 0,001 0,388 0,468
10x5 m.
N 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69
Correlación de Pearson 0,047 -,293(*) -,334(**) -,262(*) ,353(**) ,340(**) ,372(**) -,396(**) -,390(**) 1 0,115 0,123
Course
Sig. (bilateral) 0,701 0,015 0,005 0,029 0,003 0,004 0,002 0,001 0,001 0,347 0,316
Navette
N 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69
Flexión Correlación de Pearson -0,053 -0,048 -0,041 -0,087 ,260(*) 0,149 0,097 -,269(*) -0,106 0,115 1 0,178
anterior de Sig. (bilateral) 0,663 0,695 0,739 0,475 0,031 0,222 0,429 0,025 0,388 0,347 0,144
tronco N 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69
Correlación de Pearson ,344(**) ,344(**) ,260(*) ,262(*) 0,136 ,507(**) 0,154 -0,138 -0,089 0,123 0,178 1
Dinamometría
Sig. (bilateral) 0,004 0,004 0,031 0,03 0,265 0 0,206 0,257 0,468 0,316 0,144
manual
N 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69 69
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Tabla nº 4.27.- Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra de MUJERES de 17 años.
RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Porcentaje Lanzamiento Velocidad Flexión
Índice Masa Salto Abdominales Velocidad Course Dinamometría
Estatura Peso Grasa de balón 20 m. Salida anterior de
Corporal Horizontal en 30 seg. 10 X 5 m. Navette manual
Corporal (3Kg) tendido prono tronco
Correlación de Pearson 1 ,661(**) 0,438 ,608(**) -0,081 ,608(**) 0,216 0,195 0,128 -0,164 0,389 ,644(**)
Estatura Sig. (bilateral) 0,004 0,078 0,01 0,758 0,01 0,405 0,453 0,625 0,529 0,123 0,005
N 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
Correlación de Pearson ,661(**) 1 ,962(**) ,905(**) -0,444 ,618(**) -0,047 0,41 0,26 -0,478 0,222 ,661(**)
Peso Sig. (bilateral) 0 0 0 0,074 0,008 0,857 0,102 0,314 0,053 0,392 0,004
N 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
Índice Correlación de Pearson 0,438 ,962(**) 1 ,872(**) -,498(*) ,519(*) -0,137 0,432 0,231 -,508(*) 0,116 ,569(*)
Masa Sig. (bilateral) 0,078 0 0 0,042 0,033 0,601 0,083 0,373 0,037 0,657 0,017
Corporal N 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA
Porcentaje Correlación de Pearson ,608(**) ,905(**) ,872(**) 1 -,612(**) 0,437 -0,138 0,434 0,272 -,578(*) 0,087 0,469
Grasa Sig. (bilateral) 0,01 0 0 0,009 0,08 0,597 0,082 0,29 0,015 0,739 0,057
Corporal N 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
Correlación de Pearson -0,081 -0,444 -,498(*) -,612(**) 1 0,052 0,428 -,586(*) -,523(*) ,678(**) 0,094 -0,048
Salto
Sig. (bilateral) 0,758 0,074 0,042 0,009 0,842 0,086 0,013 0,031 0,003 0,721 0,855
Horizontal
N 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
Lanzamiento Correlación de Pearson ,608(**) ,618(**) ,519(*) 0,437 0,052 1 ,506(*) -0,283 -0,202 -0,026 ,636(**) ,711(**)
de balón Sig. (bilateral) 0,01 0,008 0,033 0,08 0,842 0,038 0,271 0,436 0,921 0,006 0,001
(3 Kg) N 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
Correlación de Pearson 0,216 -0,047 -0,137 -0,138 0,428 ,506(*) 1 -0,479 -0,384 0,281 ,500(*) 0,286
Abdominales
Sig. (bilateral) 0,405 0,857 0,601 0,597 0,086 0,038 0,052 0,128 0,275 0,041 0,267
en 30 seg.
214
N 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
Velocidad Correlación de Pearson 0,195 0,41 0,432 0,434 -,586(*) -0,283 -0,479 1 ,541(*) -0,234 -0,348 0,013
20 m. Salida Sig. (bilateral) 0,453 0,102 0,083 0,082 0,013 0,271 0,052 0,025 0,367 0,172 0,96
tendido prono N 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
Correlación de Pearson 0,128 0,26 0,231 0,272 -,523(*) -0,202 -0,384 ,541(*) 1 -0,418 -0,131 -0,001
Velocidad
Sig. (bilateral) 0,625 0,314 0,373 0,29 0,031 0,436 0,128 0,025 0,095 0,615 0,996
10x5 m.
N 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
Correlación de Pearson -0,164 -0,478 -,508(*) -,578(*) ,678(**) -0,026 0,281 -0,234 -0,418 1 -0,107 -0,375
Course
Sig. (bilateral) 0,529 0,053 0,037 0,015 0,003 0,921 0,275 0,367 0,095 0,684 0,138
Navette
N 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
Flexión Correlación de Pearson 0,389 0,222 0,116 0,087 0,094 ,636(**) ,500(*) -0,348 -0,131 -0,107 1 ,517(*)
anterior de Sig. (bilateral) 0,123 0,392 0,657 0,739 0,721 0,006 0,041 0,172 0,615 0,684 0,033
tronco N 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
Correlación de Pearson ,644(**) ,661(**) ,569(*) 0,469 -0,048 ,711(**) 0,286 0,013 -0,001 -0,375 ,517(*) 1
Dinamometría
Sig. (bilateral) 0,005 0,004 0,017 0,057 0,855 0,001 0,267 0,96 0,996 0,138 0,033
manual
N 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
Tabla nº 4.28.- Correlaciones entre las pruebas físicas y antropométricas en la muestra de MUJERES de 18 años.
TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
CAPÍTULO IV RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
antropométricos, que les puedan ser de utilidad en su quehacer profesional con jóvenes entre los
12 y 18 años de edad.
Las tablas de percentiles que presentaremos a continuación tienen una gran utilidad
como instrumento y referencia para conocer y comparar los resultados de determinadas pruebas
físicas que se utilizan como evaluación en la Educación Secundaria, constituyéndose como
marco referencial para los profesionales y estudiantes, especialmente en la comarca norte de la
isla de Gran Canaria para edades comprendidas entre los 12 y 18 años.
Por otro lado, creemos que pueden servir igualmente para comparar las mediciones y
resultados medios de uno o varios grupos de individuos con otros valores de referencias
nacionales y europeos.
215
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
varón pese 106 Kg. no se puede entender como un valor recomendable si éste no se compara o
se relaciona con su estatura, o incluso con el tipo de actividad deportiva que realiza
habitualmente. Por lo tanto, estos percentiles nos van a permitir situarlos respecto a su ubicación
dentro del grupo.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
- Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en varones de 12 a 18 años de edad
(Tabla nº 4.29).
- Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en varones de 12 años de edad (Tabla
nº 4.30).
- Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en varones de 13 años de edad (Tabla
nº 4.31.)
- Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en varones de 14 años de edad (Tabla
nº 4.32).
- Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en varones de 15 años de edad (Tabla
nº 4.33).
- Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en varones de 16 años de edad (Tabla
nº 4.34).
- Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en varones de 17 años de edad (Tabla
nº 4.35).
- Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en varones de 18 años de edad (Tabla
nº 4.36).
- Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en mujeres de 12 a 18 años de edad
(Tabla nº 4.37).
- Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en mujeres de 12 años de edad (Tabla
nº 4.38).
- Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en mujeres de 13 años de edad (Tabla
nº 4.39).
- Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en mujeres de 14 años de edad (Tabla
nº 4.40).
- Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en mujeres de 15 años de edad (Tabla
nº 4.41).
- Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en mujeres de 16 años de edad (Tabla
nº 4.42).
- Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en mujeres de 17 años de edad (Tabla
nº 4.43).
- Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en mujeres de 18 años de edad (Tabla
nº 4.44).
216
CAPÍTULO IV RESULTADOS
Veloc. 20 Flexión
Índice Porcent. Lanzam. Dinamo-
Salto Abdom. m. Salida Veloc. Course anterior
Centiles Estatura Peso Masa Grasa Balón metría
Horiz. 30 seg. tendido 10 X 5 m. Navette de
Corp. Corporal (3Kg) manual
prono tronco
Cm. Kg. IMC % Cm. m. Repet. Seg. Seg. Periodos Cm. Kgf.
99 188,0 106,7 35,7 40,0 242,7 9,90 32 3,54 16,99 12,0 36,0 59,0
95 183,0 92,9 31,0 31,0 226,7 8,72 29 3,85 17,81 10,5 29,0 49,5
90
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
181,0 82,8 28,0 28,0 218,3 8,09 28 4,11 18,17 10,0 27,0 46,5
85 179,0 77,6 26,0 25,0 210,0 7,79 27 4,22 18,47 9,5 25,0 44,0
80 177,0 73,9 25,0 23,0 205,0 7,38 26 4,30 18,79 9,0 23,0 42,0
75 175,0 71,3 24,0 21,0 200,0 7,02 25 4,38 19,00 8,5 21,0 40,5
70 174,0 68,7 23,5 20,0 195,0 6,80 24 4,46 19,16 8,0 20,0 39,5
65 173,0 66,5 23,0 18,0 191,0 6,63 23 4,53 19,34 7,5 19,0 38,0
60 171,6 64,4 22,0 17,0 188,0 6,35 23 4,60 19,54 7,5 18,0 36,5
55 170,9 62,3 21,5 16,0 185,0 6,13 22 4,67 19,69 7,0 17,0 35,5
50 169,0 60,5 21,0 15,0 180,0 5,94 22 4,74 19,87 6,5 16,0 34,5
45 168,0 59,0 21,0 14,0 178,0 5,67 21 4,80 20,04 6,0 15,0 33,0
40 166,5 57,6 20,5 13,0 173,0 5,50 20 4,88 20,25 5,5 14,0 31,5
35 165,0 56,1 20,0 12,5 169,0 5,33 20 4,94 20,50 5,0 13,0 30,5
30 164,0 54,3 19,5 12,0 165,0 5,18 19 5,01 20,73 5,0 12,0 28,0
25 162,5 52,8 19,0 11,0 160,0 4,87 18 5,10 21,09 4,5 11,0 26,5
20 160,7 50,6 18,5 10,0 155,0 4,57 17 5,21 21,40 4,0 10,0 24,0
15 158,0 48,4 18,0 9,6 146,1 4,28 16 5,37 21,81 3,5 9,0 22,0
10 156,0 46,2 17,5 8,7 139,7 4,00 15 5,54 22,47 3,0 6,0 20,0
5 151,2 42,2 17,0 7,4 125,0 3,61 13 5,83 23,46 2,0 4,0 16,0
1 145,0 35,3 16,0 5,1 112,3 2,95 8 7,31 33,32 1,0 0,0 12,5
Media 168,5 63,0 22,0 16,8 179,3 6,02 21,3 4,78 20,18 6,5 16,4 33,7
Desv.
9,6 15,2 4,2 8,1 30,1 1,59 5,13 0,60 1,90 2,6 7,8 10,2
Típica
217
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
Veloc. 20 Flexión
Índice Porcent. Lanzam. Dinamo-
Salto Abdom. m. Salida Veloc. Course anterior
Centiles Estatura Peso Masa Grasa Balón metría
Horiz. 30 seg. tendido 10 X 5 m. Navette de
Corp. Corporal (3Kg) manual
prono tronco
Cm. Kg. IMC % Cm. m. Repet. Seg. Seg. Periodos Cm. Kgf.
99 174,0 83,6 32,0 41,0 203,5 7,34 28 4,53 18,05 10,5 27,5 37,5
95 168,5 78,3 28,0 33,0 194,5 6,33 26 4,57 18,88 9,5 24,0 32,5
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
90 166,0 69,2 26,0 31,0 190,0 5,56 25 4,75 19,09 8,5 22,0 29,0
85 164,3 67,1 24,5 28,5 180,0 5,05 22 4,83 19,39 7,0 22,0 26,5
80 162,0 62,0 24,0 24,0 170,0 4,91 21 4,89 19,73 6,5 21,0 25,5
75 160,3 60,4 23,5 22,5 168,0 4,75 21 4,92 19,90 6,0 19,5 23,5
70 160,0 54,7 22,0 21,0 166,0 4,43 21 4,94 20,10 5,5 18,0 22,5
65 158,8 51,4 21,5 20,5 163,0 4,35 20 5,03 20,35 5,5 17,0 22,0
60 157,0 48,6 21,0 19,0 160,0 4,14 20 5,10 20,57 5,0 16,0 21,5
55 156,0 48,3 20,6 18,0 155,5 4,09 19 5,13 20,61 5,0 16,0 21,0
50 156,0 47,8 20,3 17,0 150,0 3,98 19 5,16 20,72 4,5 15,0 20,0
45 154,0 47,2 20,0 16,5 149,0 3,94 18 5,25 21,11 4,5 12,5 19,00
40 153,0 46,0 19,6 16,0 147,0 3,87 18 5,37 21,28 4,0 12,0 17,0
35 152,0 44,9 19,3 14,5 142,0 3,82 17 5,43 21,42 4,0 11,5 16,50
30 150,0 43,0 19,0 13,5 140,0 3,68 17 5,53 21,72 4,0 10,0 15,5
25 148,0 40,8 18,0 13,0 137,0 3,59 16 5,63 22,38 3,5 9,5 14,5
20 146,0 37,9 17,0 12,0 134,0 3,52 15 5,75 22,57 3,5 9,0 14,0
15 145,0 35,9 16,5 11,0 131,5 3,38 14 5,81 22,91 3,0 7,5 13,5
10 145,0 35,2 16,0 10,0 125,0 3,30 12 5,99 24,14 2,0 6,0 13,0
5 143,0 33,0 15,0 7,5 119,5 3,03 10 6,30 24,47 1,5 5,5 13,00
1 141,5 30,4 14,0 6,0 104,5 2,52 7 6,71 25,85 1,0 0,5 9,5
Media 155,2 50,6 20,7 18,7 153,8 4,25 18,1 5,30 21,17 5,0 14,3 20,3
Desv.
8,4 13,9 4,2 8,5 23,8 1,04 4,8 0,52 1,77 2,3 6,5 6,6
Típica
Tabla nº 4.30: Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en los estudiantes VARONES de 12 años.
218
CAPÍTULO IV RESULTADOS
Veloc. 20 Flexión
Índice Porcent. Lanzam. Dinamo-
Salto Abdom. m. Salida Veloc. Course anterior
Centiles Estatura Peso Masa Grasa Balón metría
Horiz. 30 seg. tendido 10 X 5 m. Navette de
Corp. Corporal (3Kg) manual
prono tronco
Cm. Kg. IMC % Cm. m. Repet. Seg. Seg. Periodos Cm. Kgf.
99 181,0 87,9 33,9 52,3 220,0 7,43 30 3,85 17,26 10,0 27,0 48,5
95 176,6 78,8 28,8 32,6 211,6 6,56 26 4,06 18,38 9,0 24,8 40,5
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
90 174,0 73,4 26,6 28,6 196,8 6,05 25 4,24 18,91 8,5 22,6 36,5
85 171,4 67,3 25,0 26,0 192,0 5,93 24 4,36 19,30 8,0 20,5 35,0
80 169,0 65,7 24,0 25,0 189,2 5,84 23 4,43 19,41 7,5 20,0 33,5
75 166,5 62,8 23,0 23,0 182,0 5,50 23 4,60 19,70 7,0 19,0 32,0
70 165,4 61,0 22,5 22,0 174,8 5,40 22 4,66 19,90 6,5 18,0 30,5
65 165,0 59,9 22,0 21,0 170,0 5,24 22 4,76 20,14 6,5 17,0 28,5
60 163,0 57,5 21,5 20,0 167,8 5,19 21 4,82 20,30 6,0 16,0 28,0
55 162,0 55,0 21,0 18,2 165,0 5,00 20 4,90 20,40 5,5 15,0 27,0
50 161,0 53,1 20,0 16,0 160,0 4,80 20 4,97 20,52 5,0 14,0 25,0
45 160,0 52,8 19,8 15,0 158,8 4,60 20 5,00 20,74 5,0 13,8 24,0
40 159,0 52,0 19,6 14,0 154,6 4,58 18 5,09 21,04 4,5 13,0 22,5
35 158,0 49,8 19,4 13,0 150,0 4,50 18 5,18 21,13 4,5 12,0 22,0
30 157,2 48,6 19,2 12,5 145,2 4,34 17 5,26 21,36 4,0 11,0 21,5
25 157,0 47,8 19,0 12,0 142,0 4,24 16 5,35 21,65 3,5 10,0 20,5
20 155,9 46,8 18,5 11,5 140,2 4,00 15 5,43 22,08 3,0 9,0 20,0
15 154,0 44,7 18,0 11,0 130,8 3,86 15 5,55 22,42 2,5 8,5 18,0
10 152,5 43,3 17,5 9,4 122,0 3,64 13 5,76 22,73 2,0 7,4 16,5
5 149,0 40,5 16,2 8,7 118,4 3,47 12 6,07 24,25 1,5 5,2 15,0
1 146,0 35,5 16,0 7,8 96,2 3,08 5 7,25 31,30 1,0 0,0 13,0
Media 162,0 56,3 21,3 18,4 161,4 4,91 19,4 4,99 20,88 5,3 14,4 26,5
Desv.
8,3 12,1 3,9 9,3 28,9 1,03 5,0 0,61 1,99 2,4 6,0 8,1
Típica
Tabla nº 4.31: Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en los estudiantes VARONES de 13 años.
219
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
Veloc. 20 Flexión
Índice Porcent. Lanzam. Dinamo-
Salto Abdom. m. Salida Veloc. Course anterior
Centiles Estatura Peso Masa Grasa Balón metría
Horiz. 30 seg. tendido 10 X 5 m. Navette de
Corp. Corporal (3Kg) manual
prono tronco
Cm. Kg. IMC % Cm. m. Repet. Seg. Seg. Periodos Cm. Kgf.
99 183,8 100,1 34,0 37,7 227,4 7,87 30 3,75 17,75 12,0 32,0 49,0
95 180,4 85,5 28,0 30,8 210,4 7,14 28 3,92 18,03 9,5 27,0 45,0
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
90 177,9 75,5 26,0 28,4 201,0 6,84 27 4,18 18,52 9,0 24,0 41,5
85 176,0 73,9 25,2 24,2 197,2 6,70 26 4,25 18,83 8,5 21,2 40,5
80 173,6 69,7 24,0 22,0 194,0 6,61 25 4,32 18,96 8,5 21,0 39,0
75 172,0 67,2 23,5 20,0 190,0 6,42 24 4,41 19,16 8,5 19,0 37,5
70 171,0 65,3 23,0 19,0 188,0 6,21 23 4,47 19,34 7,5 19,0 36,5
65 170,0 62,8 22,0 17,0 183,8 6,10 23 4,60 19,51 7,4 18,0 35,5
60 169,0 61,2 21,5 16,0 182,0 5,77 22 4,69 19,76 7,0 17,0 34,5
55 168,3 59,8 21,2 15,0 179,6 5,63 21 4,72 19,87 6,5 16,0 33,5
50 167,0 58,4 21,0 14,5 177,0 5,58 21 4,78 20,19 6,5 15,0 32,0
45 166,0 57,4 20,0 14,0 173,0 5,48 20 4,84 20,25 6,0 13,4 31,0
40 165,0 55,9 19,8 13,0 170,0 5,32 20 4,91 20,46 5,5 12,0 30,4
35 164,5 54,4 19,2 12,0 169,0 5,24 19 5,00 20,75 5,0 11,2 28,5
30 164,0 53,4 19,0 11,5 165,0 5,08 19 5,11 20,99 5,0 11,0 27,5
25 163,0 51,6 18,8 11,0 159,0 4,83 18 5,22 21,25 4,5 10,0 26,0
20 162,0 50,1 18,4 10,0 155,4 4,57 17 5,38 21,57 4,0 9,0 25,5
15 160,4 48,8 18,2 9,5 144,8 4,39 16 5,47 22,22 3,5 8,0 24,0
10 158,1 46,8 18,0 8,8 135,2 4,19 14 5,67 22,47 3,0 6,0 21,5
5 155,0 44,0 17,6 7,6 122,6 3,80 12 5,93 23,92 2,0 3,6 16,0
1 150,3 39,5 16,0 5,2 113,6 2,59 5 7,06 27,38 1,0 0,0 12,5
Media 167,6 60,7 21,5 16,3 173,3 5,56 20,7 4,86 20,41 6,2 14,9 31,9
Desv.
7,5 13,0 3,9 7,5 26,2 1,12 5,1 0,62 2,12 2,5 7,0 8,3
Típica
Tabla nº 4.32: Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en los estudiantes VARONES de 14 años.
220
CAPÍTULO IV RESULTADOS
Veloc. 20 Flexión
Índice Porcent. Lanzam. Dinamo-
Salto Abdom. m. Salida Veloc. Course anterior
Centiles Estatura Peso Masa Grasa Balón metría
Horiz. 30 seg. tendido 10 X 5 m. Navette de
Corp. Corporal (3Kg) manual
prono tronco
Cm. Kg. IMC % Cm. m. Repet. Seg. Seg. Periodos Cm. Kgf.
99 186,3 105,4 33,6 39,9 238,2 8,85 32 3,50 17,01 12,0 36,0 57,0
95 182,0 88,7 29,0 28,0 226,5 8,35 30 3,64 17,56 11,0 31,0 50,0
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
90 180,3 78,8 26,0 27,0 221,5 8,03 28 3,83 17,93 10,5 27,0 46,5
85 179,0 75,0 24,3 23,0 214,0 7,75 27 4,09 18,22 10,0 25,3 44,5
80 177,0 72,8 24,0 20,0 210,0 7,40 27 4,22 18,38 9,5 23,0 43,0
75 175,4 69,9 23,0 18,8 205,8 7,20 26 4,26 18,85 9,0 22,0 42,5
70 174,8 66,6 22,4 17,0 203,0 7,04 25 4,33 19,06 8,5 20,5 41,0
65 173,1 64,8 22,2 16,3 200,0 6,84 24 4,41 19,28 8,0 19,5 40,0
60 173,0 63,5 22,0 16,0 196,0 6,68 24 4,53 19,41 8,0 19,0 39,5
55 172,0 62,4 21,3 15,0 193,0 6,50 23 4,59 19,59 7,5 18,0 38,5
50 171,5 60,8 21,0 14,2 190,5 6,30 23 4,68 19,79 7,0 16,5 37,5
45 171,0 59,8 20,3 14,0 188,0 6,10 22 4,72 19,83 6,5 16,0 36,0
40 170,0 58,4 20,1 13,0 186,0 6,00 21 4,79 20,03 6,0 15,0 35,0
35 169,0 57,5 20,0 12,0 181,8 5,82 20 4,88 20,18 6,0 14,0 34,5
30 168,0 56,5 19,4 12,0 180,0 5,61 19 4,95 20,31 5,5 12,0 33,0
25 166,1 55,3 19,2 11,0 175,0 5,53 18 5,02 20,58 5,0 10,3 31,5
20 165,0 54,5 19,0 10,0 168,0 5,39 18 5,09 20,90 4,5 9,0 30,5
15 163,9 52,4 18,2 9,6 160,0 5,20 17 5,17 21,38 4,0 8,0 28,5
10 162,0 50,5 18,0 9,0 154,5 4,80 16 5,36 21,82 3,5 6,0 26,0
5 157,3 47,1 17,2 7,9 144,3 4,13 13 5,76 22,71 2,5 4,0 23,5
1 151,0 39,7 17,0 6,1 121,8 3,71 9 7,31 28,53 2,0 0,0 20,5
Media 170,9 63,4 21,6 16,0 188,7 6,34 22,1 4,66 19,91 7,0 16,8 37,0
Desv.
7,5 13,0 3,8 7,8 26,1 1,24 5,2 0,62 1,80 2,6 8,2 8,0
Típica
Tabla nº 4.33: Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en los estudiantes VARONES de 15 años.
221
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
Veloc. 20 Flexión
Índice Porcent. Lanzam. Dinamo-
Salto Abdom. m. Salida Veloc. Course anterior
Centiles Estatura Peso Masa Grasa Balón metría
Horiz. 30 seg. tendido 10 X 5 m. Navette de
Corp. Corporal (3Kg) manual
prono tronco
Cm. Kg. IMC % Cm. m. Repet. Seg. Seg. Periodos Cm. Kgf.
99 190,0 119,3 36,0 36,0 237,0 9,90 32 3,53 16,84 12,5 37,0 54,5
95 182,5 93,6 31,0 31,0 224,0 9,40 31 3,75 17,75 11,5 34,8 50,5
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
90 181,5 86,7 29,0 28,9 219,9 8,61 29 3,95 18,04 10,5 29,0 48,0
85 180,0 81,4 27,0 25,0 215,9 8,09 28 4,13 18,33 10,0 27,0 46,5
80 179,0 78,9 25,8 23,0 213,8 7,95 27 4,18 18,58 9,5 25,8 46,0
75 178,0 77,1 24,8 21,0 211,5 7,76 26 4,28 18,70 9,0 24,0 44,0
70 177,4 72,6 24,0 19,7 206,8 7,70 25 4,36 18,92 9,0 23,7 41,5
65 177,0 71,7 23,0 19,0 200,0 7,62 25 4,41 19,01 8,5 22,0 40,5
60 175,3 70,3 22,6 17,6 198,6 7,28 25 4,47 19,06 8,0 21,6 40,0
55 174,0 69,2 22,2 16,0 190,6 6,97 24 4,53 19,23 8,0 20,0 38,5
50 173,0 68,0 22,0 15,0 188,0 6,83 24 4,57 19,38 7,5 19,0 38,0
45 172,5 65,4 21,4 14,0 186,0 6,71 23 4,61 19,63 7,5 18,0 37,5
40 171,7 62,5 21,2 13,4 183,0 6,52 22 4,65 19,68 7,0 17,0 36,5
35 171,0 60,6 21,0 13,0 179,0 6,40 22 4,75 19,84 6,5 15,0 36,0
30 170,0 58,8 20,2 12,0 174,0 6,31 21 4,80 19,99 5,5 14,0 35,0
25 169,0 57,0 20,0 11,3 172,0 6,04 21 4,87 20,28 5,0 12,0 34,0
20 167,5 56,5 19,2 11,0 166,0 5,56 20 4,91 20,71 5,0 11,0 33,0
15 166,0 54,8 19,0 9,8 162,0 5,31 19 4,98 21,16 4,5 10,2 32,0
10 164,1 53,0 18,1 9,4 160,0 5,17 17 5,04 21,69 4,0 9,0 31,0
5 162,0 51,3 18,0 8,5 146,1 4,57 17 5,19 22,52 4,0 7,0 27,5
1 158,0 47,8 17,0 6,7 140,0 3,81 12 5,63 24,92 2,0 3,0 23,0
Media 173,2 68,7 22,8 17,1 189,3 6,89 23,3 4,55 19,66 7,4 19,0 38,6
Desv.
6,9 14,7 4,3 7,4 24,6 1,40 4,3 0,43 1,49 2,4 8,1 7,3
Típica
Tabla nº 4.34: Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en los estudiantes VARONES de 16 años.
222
CAPÍTULO IV RESULTADOS
Veloc. 20 Flexión
Índice Porcent. Lanzam. Dinamo-
Salto Abdom. m. Salida Veloc. Course anterior
Centiles Estatura Peso Masa Grasa Balón metría
Horiz. 30 seg. tendido 10 X 5 m. Navette de
Corp. Corporal (3Kg) manual
prono tronco
Cm. Kg. IMC % Cm. m. Repet. Seg. Seg. Periodos Cm. Kgf.
99 193,3 116,8 35,3 34,0 244,5 11,01 32 3,62 16,28 11,5 38,3 62,5
95 187,8 101,0 31,5 29,5 241,0 10,15 31 3,96 17,51 10,5 30,5 59,5
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
90 184,0 95,2 31,0 26,0 233,0 9,60 30 4,16 17,82 10,0 29,0 54,0
85 183,3 91,1 29,0 23,5 229,0 8,96 28 4,20 18,10 9,5 28,0 50,5
80 183,0 85,7 27,0 20,0 225,0 8,43 28 4,24 18,24 9,5 26,0 48,0
75 182,5 83,3 26,0 18,5 219,5 8,29 27 4,31 18,34 9,0 25,0 46,5
70 181,5 79,7 25,0 18,0 214,0 8,12 26 4,35 18,65 9,0 25,0 45,0
65 180,0 75,0 24,3 17,0 209,0 8,03 25 4,41 18,82 8,5 22,5 44,0
60 179,0 73,3 24,0 16,0 206,0 7,90 24 4,45 19,00 8,0 21,0 43,0
55 177,5 72,6 23,2 14,3 205,0 7,88 24 4,49 19,11 7,5 20,0 42,0
50 176,0 70,3 23,0 14,0 203,0 7,60 23 4,52 19,37 7,5 18,0 41,0
45 175,0 69,1 22,0 13,0 197,0 7,24 23 4,60 19,42 7,0 17,0 40,0
40 174,0 67,0 21,4 12,0 190,0 6,93 22 4,63 19,54 7,0 16,0 38,5
35 173,0 65,4 21,0 11,0 187,0 6,85 22 4,72 19,71 6,5 15,0 37,0
30 172,0 64,4 20,3 8,7 180,0 6,70 21 4,78 19,88 6,5 14,0 36,0
25 171,5 60,5 20,1 8,3 178,0 6,60 20 4,82 19,99 6,0 12,0 34,5
20 170,0 60,0 20,0 7,9 170,0 6,15 19 4,90 20,28 6,0 11,0 32,5
15 168,0 59,0 19,2 7,4 165,5 5,78 19 4,99 20,60 4,5 10,5 32,0
10 167,0 56,7 19,0 6,9 161,0 5,41 18 5,25 21,71 4,0 6,0 29,5
5 166,0 52,0 18,0 5,3 153,5 4,80 16 5,44 22,05 4,0 3,0 25,5
1 164,4 47,0 16,1 2,7 126,2 4,23 14 6,03 24,25 2,0 0,0 22,5
Media 176,5 73,3 23,5 14,7 197,8 7,46 23,3 4,59 19,42 7,4 18,5 41,0
Desv.
7,1 15,8 4,7 7,6 28,7 1,57 4,5 0,45 1,48 2,3 9,0 9,7
Típica
Tabla nº 4.35: Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en los estudiantes VARONES de 17 años.
223
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
Veloc. 20 Flexión
Índice Porcent. Lanzam. Dinamo-
Salto Abdom. m. Salida Veloc. Course anterior
Centiles Estatura Peso Masa Grasa Balón metría
Horiz. 30 seg. tendido 10 X 5 m. Navette de
Corp. Corporal (3Kg) manual
prono tronco
Cm. Kg. IMC % Cm. m. Repet. Seg. Seg. Periodos Cm. Kgf.
99 188,0 106,0 37,4 39,9 247,9 10,56 29 4,07 17,93 11,0 34,0 57,5
95 188,0 98,5 35,2 35,3 239,6 9,31 28 4,20 17,93 10,5 34,0 55,5
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
90 180,8 97,1 31,4 27,8 234,5 9,08 27 4,32 18,01 10,5 32,2 51,5
85 179,6 96,4 30,2 24,5 222,1 8,92 27 4,36 18,22 10,0 30,3 48,5
80 179,1 93,7 30,0 23,2 214,4 8,77 26 4,37 18,25 9,5 29,2 47,5
75 178,6 90,8 27,0 22,3 212,3 8,71 25 4,39 18,27 8,5 23,8 47,0
70 176,8 85,8 26,0 20,6 210,6 8,42 24 4,41 18,61 8,0 21,3 45,5
65 174,7 80,9 25,4 20,0 197,0 8,29 23 4,45 18,85 7,5 21,0 44,5
60 174,0 77,2 25,2 19,4 190,0 7,94 23 4,52 19,10 7,0 20,4 44,0
55 173,5 74,9 25,0 17,9 188,4 7,70 22 4,57 19,25 7,0 20,0 42,5
50 173,0 74,0 24,5 17,0 186,0 7,50 22 4,59 19,36 6,5 19,0 41,5
45 172,6 71,6 24,0 16,6 184,6 7,26 21 4,60 19,46 5,5 17,6 41,5
40 172,0 68,5 23,6 16,0 183,2 7,17 21 4,60 19,54 5,5 16,6 41,5
35 171,3 67,7 23,0 15,3 181,3 7,00 20 4,61 19,69 5,0 15,7 41,5
30 169,7 65,8 22,1 13,7 180,0 6,68 20 4,62 19,90 4,5 15,0 40,0
25 169,0 61,9 20,3 12,8 179,3 6,40 19 4,68 20,48 4,5 14,8 37,5
20 168,8 58,1 20,0 11,8 175,6 6,35 19 4,86 21,23 4,0 13,2 36,5
15 167,7 57,6 19,9 10,9 168,4 6,11 18 4,89 21,57 3,5 9,4 35,0
10 165,8 57,3 19,4 9,9 158,8 5,96 17 4,99 22,02 3,5 6,0 32,5
5 163,2 56,4 19,2 9,3 155,4 5,33 15 5,23 22,56 3,0 5,9 29,5
1 151,4 47,0 19,0 9,1 131,1 4,23 14 5,31 23,74 3,0 4,4 21,0
Media 173,1 75,6 25,1 18,8 192,2 7,51 22,1 4,60 19,71 6,6 19,2 41,8
Desv.
8,4 16,8 5,2 8,1 29,4 1,54 4,0 0,31 1,62 2,6 8,9 8,7
Típica
Tabla nº 4.36: Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en los estudiantes VARONES de 18 años.
224
CAPÍTULO IV RESULTADOS
Veloc. 20 Flexión
Índice Porcent. Lanzam. Dinamo-
Salto Abdom. m. Salida Veloc. Course anterior
Centiles Estatura Peso Masa Grasa Balón metría
Horiz. 30 seg. tendido 10 X 5 m. Navette de
Corp. Corporal (3Kg) manual
prono tronco
Cm. Kg. IMC % Cm. m. Repet. Seg. Seg. Periodos Cm. Kgf.
99 174,6 99,4 35,0 45,0 193,6 6,08 29 3,90 19,09 7,5 38,0 35,0
95 170,5 79,5 30,0 40,0 176,7 5,30 24 4,35 19,84 6,0 32,0 32,0
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
90 168,0 72,3 27,0 36,0 166,0 4,96 22 4,70 20,28 5,5 30,0 30,0
85 166,5 68,0 26,0 34,0 160,0 4,76 20 4,90 20,60 5,0 28,0 28,0
80 165,0 65,4 25,0 33,0 155,0 4,60 19 5,04 20,96 4,5 27,0 26,5
75 164,0 62,8 24,0 31,0 151,0 4,48 18 5,13 21,23 4,0 26,0 26,0
70 163,0 60,8 23,0 30,0 149,0 4,30 17 5,22 21,42 4,0 24,0 25,0
65 162,5 59,2 23,0 29,0 145,0 4,17 17 5,32 21,66 4,0 23,0 24,0
60 161,5 58,0 22,0 28,0 143,0 4,10 16 5,41 21,87 3,5 22,8 23,5
55 161,0 56,0 22,0 27,0 140,0 3,97 16 5,49 22,00 3,0 22,0 22,5
50 160,0 55,0 21,0 26,0 137,0 3,87 15 5,56 22,19 3,0 21,0 22,0
45 159,0 53,7 21,0 26,0 135,0 3,80 14 5,62 22,39 3,0 20,0 21,5
40 158,5 52,6 20,0 25,0 133,0 3,70 14 5,70 22,60 3,0 19,0 20,5
35 158,0 51,0 20,0 24,0 130,0 3,60 13 5,77 22,82 2,5 18,0 20,0
30 157,0 49,8 20,0 23,0 128,0 3,52 13 5,85 23,08 2,5 17,0 19,5
25 156,0 48,8 19,5 22,0 124,0 3,43 12 5,95 23,34 2,0 15,0 18,5
20 155,0 47,3 19,0 21,0 120,0 3,33 11 6,08 23,65 2,0 14,0 17,5
15 153,5 45,9 18,5 20,0 116,0 3,22 11 6,20 24,00 2,0 13,0 16,5
10 152,0 44,0 18,0 19,0 110,3 3,10 10 6,43 24,45 1,5 11,0 15,0
5 150,0 41,2 17,0 16,2 103,0 2,85 7 6,69 25,07 1,5 8,0 13,0
1 145,4 36,4 16,0 11,4 85,0 2,34 3 8,91 32,66 1,0 1,3 10,5
Media 160,0 57,0 22,2 26,9 138,0 3,96 15,2 5,56 22,34 3,3 20,5 22,2
Desv.
6,4 12,4 4,2 7,2 22,1 0,77 5,0 0,70 1,71 1,5 7,5 5,5
Típica
225
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
Veloc. 20 Flexión
Índice Porcent. Lanzam. Dinamo-
Salto Abdom. m. Salida Veloc. Course anterior
Centiles Estatura Peso Masa Grasa Balón metría
Horiz. 30 seg. tendido 10 X 5 m. Navette de
Corp. Corporal (3Kg) manual
prono tronco
Cm. Kg. IMC % Cm. m. Repet. Seg. Seg. Periodos Cm. Kgf.
99 166,8 73,8 29,8 40,8 177,8 5,0 24 4,60 19,42 7,0 31,0 28,0
95 165,0 66,2 26,9 36,9 169,6 4,6 22 4,73 19,80 6,5 28,8 25,0
90 163,0 62,2 25,8 34,8 157,8 4,6 20 4,98 20,13 6,0 26,0 22,5
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
85 162,7 59,6 23,7 32,7 153,0 4,2 20 5,06 20,32 5,5 24,7 22,5
80 161,1 57,5 23,0 31,0 151,0 4,1 19 5,15 20,53 5,0 23,0 22,0
75 159,3 54,2 23,0 31,0 148,5 4,0 17 5,29 21,03 5,0 22,0 21,0
70 158,0 53,8 22,0 29,0 145,0 3,8 16 5,41 21,42 4,5 22,0 20,5
65 158,0 53,2 21,0 28,3 142,3 3,7 16 5,51 21,68 4,5 20,3 19,5
60 157,0 50,9 21,0 28,0 138,4 3,6 15 5,55 21,72 4,0 20,0 19,0
55 156,6 50,2 20,0 27,1 136,1 3,5 15 5,63 21,95 4,0 19,0 18,0
50 156,0 49,3 20,0 26,0 135,0 3,3 14 5,70 22,31 4,0 18,0 17,5
45 155,5 46,7 19,0 23,9 133,0 3,2 13 5,72 22,39 3,5 17,0 16,5
40 153,9 44,8 19,0 22,8 132,0 3,2 13 5,78 22,51 3,4 17,0 16,5
35 153,0 44,3 18,0 21,7 130,7 3,1 13 5,81 22,62 2,9 15,0 16,0
30 152,3 42,8 18,0 21,0 128,0 3,1 13 5,90 22,73 2,5 14,6 15,0
25 151,5 41,9 18,0 20,0 126,5 3,0 12 5,99 22,98 2,5 13,0 14,0
20 150,0 41,4 18,0 18,4 120,8 2,9 11 6,10 23,31 2,0 12,0 12,5
15 149,0 40,9 17,0 17,0 116,6 2,7 11 6,25 23,75 1,5 11,3 12,0
10 147,2 38,2 16,0 15,2 109,6 2,6 8 6,34 24,46 1,5 11,0 11,5
5 144,2 35,9 16,0 15,0 100,3 2,4 6 6,71 25,71 1,1 8,1 10,5
1 141,2 33,5 15,6 12,6 91,4 2,1 4 7,47 26,78 1,0 5,2 9,0
Media 155,3 49,5 20,4 25,3 135,4 3,5 14,4 5,7 22,2 3,7 18,0 17,5
Desv.
6,3 9,6 3,5 7,2 19,7 0,7 4,7 0,6 1,7 1,6 6,3 4,7
Típica
Tabla nº 4.38: Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en las estudiantes MUJERES de 12 años.
226
CAPÍTULO IV RESULTADOS
Veloc. 20 Flexión
Índice Porcent. Lanzam. Dinamo-
Salto Abdom. m. Salida Veloc. Course anterior
Centiles Estatura Peso Masa Grasa Balón metría
Horiz. 30 seg. tendido 10 X 5 m. Navette de
Corp. Corporal (3Kg) manual
prono tronco
Cm. Kg. IMC % Cm. m. Repet. Seg. Seg. Periodos Cm. Kgf.
99 174,0 93,1 38,9 49,9 182,0 5,15 22 4,09 19,17 7,5 38,0 32,5
95 171,0 84,2 30,0 40,0 170,0 4,80 20 4,61 19,97 5,5 31,0 31,0
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
90 168,0 72,1 27,9 37,9 162,0 4,64 19 4,87 20,56 5,0 28,9 28,0
85 166,0 66,6 26,0 34,9 160,0 4,38 18 5,05 21,02 4,5 25,9 27,0
80 164,4 60,9 24,0 32,8 152,8 4,22 17 5,12 21,23 4,0 24,0 25,5
75 163,8 59,3 23,0 30,0 148,0 4,04 17 5,25 21,38 4,0 24,0 25,0
70 162,7 57,5 22,0 30,0 146,4 3,92 16 5,37 21,49 3,5 23,0 24,0
65 161,3 55,7 22,0 28,7 141,7 3,78 16 5,44 21,69 3,0 22,0 22,5
60 160,0 54,3 21,0 27,0 137,0 3,67 16 5,50 21,87 3,0 20,0 21,5
55 159,0 53,0 21,0 26,0 134,6 3,64 15 5,56 21,93 3,0 19,0 21,0
50 158,0 52,5 21,0 26,0 133,0 3,60 15 5,61 22,00 3,0 18,0 20,5
45 157,2 50,8 20,0 26,0 129,5 3,55 14 5,68 22,31 2,5 17,5 20,0
40 156,0 49,7 20,0 25,0 128,0 3,50 14 5,70 22,40 2,5 17,0 19,5
35 155,2 48,2 20,0 24,0 125,4 3,45 13 5,79 22,82 2,0 16,0 19,0
30 154,2 47,3 19,0 23,0 122,3 3,40 13 5,87 23,25 2,0 15,0 18,0
25 154,0 46,7 19,0 22,0 118,5 3,30 12 6,08 23,57 2,0 14,0 16,5
20 153,0 44,1 18,0 20,2 114,2 3,13 12 6,24 23,88 1,5 12,2 16,0
15 152,0 42,7 17,0 20,0 110,2 3,02 11 6,45 24,00 1,5 10,2 14,5
10 150,1 40,8 17,0 18,0 107,1 2,87 10 6,56 24,20 1,5 8,1 13,5
5 148,1 39,4 16,1 16,1 102,1 2,60 8 6,74 25,10 1,0 7,0 12,5
1 143,0 33,1 15,0 10,0 85,1 2,24 6 8,01 28,99 1,0 4,0 10,0
Media 158,6 54,5 21,6 26,9 133,8 3,66 14,4 5,66 22,41 3,0 18,6 20,9
Desv.
7,0 13,3 4,6 7,7 22,3 0,66 3,9 0,69 1,64 1,5 7,6 5,6
Típica
Tabla nº 4.39: Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en las estudiantes MUJERES de 13 años.
227
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
Veloc. 20 Flexión
Índice Porcent. Lanzam. Dinamo-
Salto Abdom. m. Salida Veloc. Course anterior
Centiles Estatura Peso Masa Grasa Balón metría
Horiz. 30 seg. tendido 10 X 5 m. Navette de
Corp. Corporal (3Kg) manual
prono tronco
Cm. Kg. IMC % Cm. m. Repet. Seg. Seg. Periodos Cm. Kgf.
99 173,7 80,4 32,0 41,7 206,6 6,33 29 3,94 19,08 7,5 37,7 34,5
95 168,3 72,1 29,0 38,3 182,9 5,56 24 4,23 19,83 6,0 32,9 31,0
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
90 166,0 69,5 27,0 36,0 169,2 4,93 22 4,54 20,38 5,5 29,6 30,0
85 165,0 67,7 26,0 35,0 160,0 4,73 20 4,81 20,72 5,0 27,0 27,5
80 164,1 65,6 26,0 34,0 155,0 4,60 19 4,88 21,26 4,5 26,0 26,5
75 163,0 63,9 25,0 33,0 151,0 4,47 18 5,06 21,62 4,0 26,0 25,5
70 162,4 61,9 24,0 32,0 149,8 4,30 17 5,18 21,85 4,0 24,8 25,0
65 162,0 60,8 23,0 31,0 145,0 4,20 16 5,27 21,99 4,0 24,0 24,0
60 161,0 59,5 23,0 30,0 142,0 4,10 16 5,35 22,16 3,5 23,0 23,0
55 160,0 58,6 22,0 29,0 140,0 4,00 15 5,42 22,34 3,0 22,0 22,5
50 159,5 56,6 22,0 28,0 137,0 3,87 14 5,49 22,47 3,0 22,0 22,0
45 159,0 54,7 21,3 27,0 135,0 3,79 14 5,60 22,62 3,0 21,0 21,5
40 158,8 52,4 21,0 25,0 133,6 3,65 13 5,67 22,80 3,0 20,0 21,0
35 158,0 50,7 20,0 24,0 130,9 3,53 13 5,74 23,01 2,5 18,9 20,0
30 157,0 49,6 20,0 24,0 125,2 3,44 12 5,82 23,25 2,5 18,0 19,5
25 156,0 48,8 19,0 23,0 121,0 3,38 11 5,91 23,43 2,5 16,0 19,0
20 155,0 47,6 19,0 21,8 116,6 3,30 10 6,00 23,63 2,0 14,0 18,0
15 154,0 46,0 18,0 20,1 110,1 3,23 10 6,18 24,11 2,0 14,0 16,5
10 152,0 44,5 18,0 19,0 102,8 3,19 8 6,45 24,52 1,5 12,0 16,0
5 150,0 42,7 17,0 17,0 95,0 3,03 6 6,78 25,02 1,0 8,7 14,0
1 147,3 40,0 17,0 16,0 76,1 2,87 4 7,88 28,19 1,0 1,0 12,0
Media 159,6 56,7 22,3 27,8 137,2 4,00 14,7 5,50 22,52 3,4 20,9 22,3
Desv.
5,7 9,7 3,6 6,6 25,9 0,79 5,4 0,73 1,63 1,5 7,4 5,2
Típica
Tabla nº 4.40: Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en las estudiantes MUJERES de 14 años.
228
CAPÍTULO IV RESULTADOS
Veloc. 20 Flexión
Índice Porcent. Lanzam. Dinamo-
Salto Abdom. m. Salida Veloc. Course anterior
Centiles Estatura Peso Masa Grasa Balón metría
Horiz. 30 seg. tendido 10 X 5 m. Navette de
Corp. Corporal (3Kg) manual
prono tronco
Cm. Kg. IMC % Cm. m. Repet. Seg. Seg. Periodos Cm. Kgf.
99 171,7 99,9 35,0 44,0 193,2 5,40 27 3,87 19,37 8,0 36,1 37,0
95 168,3 77,7 31,0 40,0 170,5 5,12 24 4,15 20,22 6,0 32,5 30,5
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
90 167,0 73,4 28,0 36,0 162,0 4,80 22 4,37 20,50 5,5 31,0 28,0
85 165,3 68,0 26,0 33,5 157,0 4,56 21 4,88 20,62 5,0 28,5 26,0
80 164,5 64,1 24,0 32,0 152,0 4,40 20 5,06 20,94 4,5 27,0 25,5
75 163,5 62,3 24,0 30,0 146,5 4,30 18 5,13 21,12 4,0 26,0 25,0
70 162,5 60,7 24,0 30,0 144,0 4,20 17 5,22 21,33 4,0 25,0 24,5
65 161,5 58,5 23,0 28,5 140,5 4,14 17 5,33 21,75 4,0 25,0 23,5
60 161,0 57,0 22,0 28,0 139,0 4,03 16 5,44 22,07 3,5 24,0 23,5
55 160,8 55,6 22,0 27,0 137,5 3,93 16 5,50 22,17 3,5 23,0 23,0
50 160,0 54,8 21,0 26,0 135,0 3,88 15 5,56 22,41 3,0 22,0 22,5
45 159,0 53,9 21,0 26,0 132,0 3,82 15 5,70 22,63 3,0 21,0 22,0
40 158,0 52,8 21,0 25,0 130,0 3,77 14 5,76 23,00 2,5 20,0 21,5
35 158,0 51,3 20,0 24,5 128,0 3,70 13 5,81 23,14 2,5 20,0 21,0
30 157,0 50,2 20,0 24,0 125,0 3,60 13 5,89 23,42 2,5 18,0 20,0
25 156,8 49,3 20,0 23,0 121,5 3,50 13 6,00 23,89 2,0 17,0 19,0
20 155,0 48,0 19,0 22,0 120,0 3,40 12 6,06 24,10 2,0 16,0 18,0
15 154,5 47,5 19,0 21,0 116,5 3,36 11 6,17 24,54 2,0 15,0 17,0
10 153,0 46,1 18,0 20,0 113,0 3,25 10 6,30 24,87 1,5 13,0 16,0
5 152,3 44,5 18,0 19,0 108,0 2,98 9 6,59 25,75 1,5 11,0 15,0
1 148,7 41,1 18,0 13,1 91,8 2,53 6 7,51 32,66 1,0 3,0 12,5
Media 159,9 57,4 22,4 27,3 136,1 3,94 15,6 5,53 22,66 3,4 21,7 22,3
Desv.
5,2 11,7 4,1 6,5 20,4 0,63 4,7 0,73 2,02 1,5 6,9 4,8
Típica
Tabla nº 4.41: Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en las estudiantes MUJERES de 15 años.
229
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
Veloc. 20 Flexión
Índice Porcent. Lanzam. Dinamo-
Salto Abdom. m. Salida Veloc. Course anterior
Centiles Estatura Peso Masa Grasa Balón metría
Horiz. 30 seg. tendido 10 X 5 m. Navette de
Corp. Corporal (3Kg) manual
prono tronco
Cm. Kg. IMC % Cm. m. Repet. Seg. Seg. Periodos Cm. Kgf.
99 177,5 99,4 33,7 41,0 186,0 6,00 32 3,94 18,98 7,0 38,7 34,5
95 173,0 84,4 29,7 37,7 175,0 5,59 25 4,41 19,85 5,5 31,7 33,0
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
90 171,0 74,5 27,0 34,0 168,0 5,30 23 4,78 20,38 5,0 30,0 32,0
85 169,0 70,6 26,0 33,0 160,2 5,00 21 4,90 20,63 5,0 29,0 30,5
80 168,0 67,7 25,0 31,0 160,0 4,85 20 5,03 21,05 4,5 28,0 28,5
75 167,0 65,3 24,0 30,0 156,0 4,70 19 5,11 21,29 4,5 27,0 27,5
70 166,0 63,1 24,0 29,0 153,0 4,60 18 5,21 21,44 4,0 26,0 27,0
65 165,0 60,9 23,0 28,0 150,0 4,49 17 5,28 21,60 3,5 24,0 26,5
60 164,0 59,4 23,0 27,0 146,6 4,32 17 5,35 21,82 3,5 23,6 26,0
55 164,0 58,2 22,0 27,0 143,3 4,23 16 5,42 21,94 3,0 22,3 25,0
50 163,0 57,3 22,0 26,0 140,0 4,10 16 5,48 22,14 3,0 21,0 24,0
45 161,9 55,7 21,0 25,0 136,4 4,03 15 5,59 22,31 3,0 20,0 23,5
40 161,0 55,0 20,4 25,0 133,0 3,90 14 5,66 22,50 3,0 19,0 22,5
35 160,0 54,6 20,0 24,0 131,1 3,84 14 5,69 22,78 3,0 18,1 22,0
30 159,0 53,0 20,0 23,0 129,8 3,76 13 5,79 22,92 2,5 16,8 21,5
25 158,8 51,8 20,0 22,0 125,0 3,64 13 5,89 23,20 2,5 16,0 20,0
20 158,0 50,7 20,0 21,0 122,2 3,54 11 6,04 23,50 2,0 15,0 19,5
15 156,0 49,5 19,0 21,0 119,9 3,41 11 6,16 23,76 2,0 14,0 19,0
10 155,0 46,8 19,0 20,0 115,6 3,33 10 6,22 24,32 2,0 12,0 17,5
5 153,7 44,4 18,0 19,0 110,6 3,14 7 6,45 24,51 1,5 4,6 16,0
1 149,3 43,0 17,0 14,8 101,5 2,91 4 8,91 25,62 1,0 0,0 11,0
Media 162,9 59,9 22,5 26,5 141,1 4,21 15,9 5,52 22,21 3,4 20,9 24,3
Desv.
6,2 12,6 3,9 6,1 20,9 0,75 5,4 0,69 1,46 1,3 8,0 5,3
Típica
Tabla nº 4.42: Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en las estudiantes MUJERES de 16 años.
230
CAPÍTULO IV RESULTADOS
Veloc. 20 Flexión
Índice Porcent. Lanzam. Dinamo-
Salto Abdom. m. Salida Veloc. Course anterior
Centiles Estatura Peso Masa Grasa Balón metría
Horiz. 30 seg. tendido 10 X 5 m. Navette de
Corp. Corporal (3Kg) manual
prono tronco
Cm. Kg. IMC % Cm. m. Repet. Seg. Seg. Periodos Cm. Kgf.
99 171,0 100,0 37,6 46,6 182,0 6,46 28 4,12 19,48 8,0 38,2 35,5
95 170,0 84,3 30,0 42,6 176,0 5,47 25 4,46 19,77 5,5 34,2 34,0
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
90 169,0 78,9 29,2 39,2 167,4 5,17 22 4,80 20,07 5,0 30,4 30,5
85 167,8 72,7 26,8 35,0 164,8 4,99 21 4,92 20,22 5,0 28,0 30,0
80 167,0 67,3 25,0 31,8 156,8 4,82 20 4,99 20,39 4,0 27,0 29,5
75 166,0 63,8 24,0 30,0 155,0 4,70 19 5,05 20,67 4,0 24,0 28,5
70 164,9 62,3 24,0 29,0 153,8 4,50 18 5,12 20,98 4,0 23,0 27,0
65 163,0 60,3 23,0 29,0 150,0 4,48 18 5,20 21,13 4,0 22,2 26,0
60 163,0 59,0 22,0 28,0 148,0 4,36 17 5,26 21,36 3,5 22,0 25,5
55 162,2 58,5 22,0 27,0 146,8 4,25 16 5,38 21,55 3,5 21,0 25,0
50 161,0 56,7 22,0 26,0 144,0 4,15 15 5,50 21,60 3,0 20,0 24,0
45 160,0 55,5 21,6 24,6 142,6 4,06 15 5,59 21,80 3,0 19,0 23,0
40 159,1 54,4 21,0 23,0 140,4 3,98 14 5,60 22,06 3,0 18,0 22,0
35 159,0 53,4 20,8 21,0 135,8 3,89 14 5,71 22,21 3,0 17,0 22,0
30 158,7 52,3 20,0 21,0 133,4 3,79 13 5,82 22,31 2,5 16,4 21,0
25 158,0 51,8 20,0 19,0 133,0 3,70 13 5,90 22,85 2,5 16,0 20,5
20 157,0 49,5 20,0 19,0 130,0 3,62 12 5,99 22,97 2,0 14,6 20,0
15 156,2 48,4 19,0 17,0 125,2 3,51 12 6,19 23,30 2,0 13,2 18,5
10 153,4 46,9 18,8 15,8 123,2 3,45 11 6,37 23,49 2,0 11,0 18,0
5 151,4 45,7 18,0 13,4 116,0 3,27 8 6,67 24,19 1,5 9,0 16,0
1 149,7 41,1 17,0 7,1 83,7 2,95 5 7,78 28,94 1,5 4,7 13,5
Media 161,4 59,9 22,9 25,9 143,5 4,25 16,1 5,52 21,83 3,4 20,5 24,2
Desv.
5,5 13,1 4,5 9,0 19,7 0,75 5,0 0,69 1,59 1,4 7,6 5,4
Típica
Tabla nº 4.43: Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en las estudiantes MUJERES de 17 años.
231
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
Veloc. 20 Flexión
Índice Porcent. Lanzam. Dinamo-
Salto Abdom. m. Salida Veloc. Course anterior
Centiles Estatura Peso Masa Grasa Balón metría
Horiz. 30 seg. tendido 10 X 5 m. Navette de
Corp. Corporal (3Kg) manual
prono tronco
Cm. Kg. IMC % Cm. m. Repet. Seg. Seg. Periodos Cm. Kgf.
99 176,5 109,1 38,6 48,2 176,7 6,0 21 4,73 18,68 6,0 36,7 32,0
95 174,6 100,9 32,8 45,0 171,6 5,6 20 4,87 18,93 5,5 35,4 31,0
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
90 171,0 88,5 30,4 42,2 167,0 5,3 19 5,00 19,40 5,0 32,6 29,5
85 168,6 78,8 28,8 40,2 165,0 5,1 19 5,13 19,76 5,0 31,0 28,5
80 167,8 73,4 27,0 38,4 164,0 4,9 18 5,26 20,15 4,5 30,2 28,0
75 167,0 70,4 27,0 36,0 160,0 4,8 18 5,40 21,10 4,5 27,0 27,5
70 166,2 68,6 25,4 35,2 153,6 4,8 18 5,50 21,14 3,5 27,0 26,5
65 165,7 67,9 25,0 33,2 150,8 4,7 17 5,54 21,16 3,0 27,0 26,0
60 165,3 67,5 24,6 30,8 150,0 4,7 16 5,55 21,18 3,0 27,0 25,5
55 164,8 66,9 23,8 28,8 149,8 4,7 15 5,57 21,22 2,5 26,8 25,0
50 164,0 65,5 23,0 28,0 149,0 4,6 15 5,59 21,30 2,0 26,0 24,5
45 162,4 60,1 23,0 25,6 145,8 4,6 15 5,60 21,76 2,0 22,0 24,0
40 162,0 58,5 22,4 24,4 142,0 4,5 14 5,60 22,27 2,0 20,4 23,5
35 161,2 57,3 21,6 24,0 139,2 4,4 13 5,63 22,54 1,5 19,2 22,5
30 159,8 55,3 21,0 23,4 138,0 4,4 12 5,76 22,59 1,5 17,8 21,5
25 159,0 52,8 21,0 21,0 138,0 4,2 11 6,07 22,72 1,5 17,0 20,5
20 159,0 52,6 21,0 19,4 134,8 4,0 11 6,09 23,46 1,5 16,2 19,5
15 157,8 51,5 20,4 19,0 131,6 3,8 10 6,21 23,74 1,5 16,0 17,0
10 154,6 48,7 20,0 17,4 123,6 3,7 10 6,32 23,88 1,5 15,6 16,0
5 151,0 45,5 19,8 14,8 113,2 3,4 7 6,63 24,11 1,0 13,8 15,5
1 151,0 45,5 19,2 14,2 110,6 2,9 2 7,62 24,56 1,0 10,0 13,0
Media 163,3 66,2 24,6 29,1 146,4 4,5 14,2 5,7 21,7 2,8 23,5 23,6
Desv.
6,8 17,3 5,1 10,0 18,0 0,7 4,8 0,7 1,7 1,6 7,5 5,3
Típica
Tabla nº 4.44: Percentiles de pruebas físicas y antropométricas en las estudiantes MUJERES de 18 años.
232
CAPÍTULO IV RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, y atendiendo a los objetivos planteados, hemos
querido relacionar estos resultados con una serie de hábitos de vida, y otras valoraciones sobre
la práctica de actividad física y su relación con la salud, de los sujetos estudiados.
Con esta fínalidad se les ha pasado un cuestionario, elaborado had hoc y ya presentado
en el apartado metodológico, que nos sirve para identificar los resultados de las variables que
nos guían en esta investigación.
Para presentar los resultados del cuestionario se ha hecho un análisis estadístico, donde
fundamentalmente hemos utilizado, por un lado la frecuencia, valores medios y desviación
estandar de cada una de las variables analizadas, utilizando una escala de Likert con valores
comprendidos entre 1 y 7; y por otro lado, registramos la frecuencia y porcentaje cuando se trata
de escalas dicotómicas.
233
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
referentes a la prevalencia de práctica de actividad físico-deportiva en los estudiantes de
secundaria del norte de Gran Canaria, al tipo de actividades físico-deportivas y deportes más
practicados, a la cantidad de deportistas federados, el tiempo dedicado a hábitos sedentarios,
hábitos nocivos para la salud, las horas de sueño de los jóvenes adolescentes, otras actividades
ocupacionales que realizan además del estudio y sus hábitos alimenticios.
n % n % n % n % n % n %
12 40 78,4 11 21,6 38 60,3 25 39,7 78 68,4 36 31,6
Total 511 81,4 117 18,6 302 46,9 342 53,1 813 63,9 459 36,1
234
CAPÍTULO IV RESULTADOS
36,1% 63,9%
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
SI Practican NO Practican
Gráfico nº 4.13: Distribución de los estudiantes de secundaria (muestra total) en función de la PRACTICA
DE ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA (Pregunta nº 1 del cuestionario).
90
Hombres
80
Mujeres
70 81,4%
60
Porcentaje
50
53,1%
40 46,9%
30
20
10 18,6%
0
SÍ practican NO practican
Gráfico nº 4.14: GRADO DE PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA de los estudiantes de
secundaria en función del género (Pregunta nº 1 del cuestionario).
235
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
65,0
70 60,3
60 53,9
Porcentaje
48,9 49,3
45,7
50
35,1
40
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
29,4
30
20
10
0
12 13 14 15 16 17 18
Edad
Gráfico nº 4.15: Evolución del GRADO DE PRÁCTICA de actividad físico-deportiva de los estudiantes de
secundaria en función de la edad y del género (Pregunta nº 1 del cuestionario).
Total 511 7:14 4:15 302 5:12 3:41 813 6:31 4:10
Tabla nº 4.46: TIEMPO TOTAL semanal dedicado por los estudiantes de secundaria que practican
ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA, en función de la edad y el género (Pregunta nº 3 del cuestionario).
236
CAPÍTULO IV RESULTADOS
7:27 7:34
deportiva a la semana
7:22
7:12 6:34
5:50 5:42
6:00 5:32
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
5:18 5:15
4:50
4:20
4:48
3:10
3:36
2:24
1:12
0:00
12 13 14 15 16 17 18
Edad
Gráfico nº 4.16: Evolución del TIEMPO TOTAL semanal dedicado por los estudiantes de secundaria que
practican ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA, en función de la edad y el género (Pregunta nº 3 del
cuestionario).
4,5 Hombres
Días de práctica semanales
4,1
4,1 Mujeres
3,9 4,0
4,0 3,8 3,8
3,7
3,6
3,5
3,5 3,4
3,3
3,3 3,3 3,2
3,0
2,5
2,0
12 13 14 15 16 17 18
Edad
Gráfico nº 4.17: Número de DÍAS a la semana dedicados por los estudiantes de secundaria que practican
ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA, en función de la edad y del género (Pregunta nº 1 del cuestionario).
237
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
Hombres Mujeres
Total (n=1272)
(n=628) (n=644)
Actividades físicas de tiempo libre
Desv. Desv. Desv.
Media Media Media
Típ. Típ. Típ.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Con Act. Fis. moderada (juegos, paseos,
4,52 1,72 3,90 1,72 4,21 1,75
montar en bici, bailar, …)
Tabla nº 4.47: Tiempo que le dedican los estudiantes de secundaria a diferentes ACTIVIDADES EN SU
TIEMPO LIBRE y en función del género e intensidad de las mismas (Pregunta nº 9 del cuestionario).
5,0
4,5
Escala Likert (1-7)
4,0
Sin actividad física
Con actividad física
Sin actividad física
significativa
3,5
intensa
moderada
3,0
Con A. F.
intensa
2,5
2,0
Hombres Mujeres
Gráfico nº 4.18: PERCEPCIÓN DEL TIEMPO DEDICADO por los estudiantes de secundaria a
DIFERENTES ACTIVIDADES para la ocupación del tiempo libre y en función del género (Pregunta nº 9
del cuestionario).
238
CAPÍTULO IV RESULTADOS
70 63,1 Hombres
Mujeres
60
50
Porcentaje
40 34,5
29,8
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
30
21,7
17,4
20 14,0 14,6
10 4,9
0
Regularmente Fines de Ocasionalmente Nunca
semana
90
Federados
80
No federados 88,20%
70
60
Porcentaje
50
54,46%
40
45,54%
30
20
10
11,80%
0
Hombres Mujeres
Gráfico nº 4.20: Porcentaje de estudiantes de secundaria pertenecientes a equipos deportivos
FEDERADOS, en función del género (Pregunta nº 2 del cuestionario).
239
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
50 49,6
45,9 46,1 Hombres
44,8
45 42,3 Mujeres
41,2
40,0
40
35
Porcentaje
30
25
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
20 17,6
15,9
15 12,6
9,9 10,2
10 7,2
5
0,0
0
12 13 14 15 16 17 18
Edad
40
35
30
Porcentaje
25
20
15
10
0
ón
a
ria
a
ol
ón
o
os
re
tic
al
st
an
tb
ci
na
tr
ci
lS
or
ce
tá
nm
Fú
O
ca
ta
ca
C
es
bo
on
Na
ifi
lo
a
t
al
ta
on
Fú
Ba
ch
B
le
/T
Lu
ic
ón
ic
ci
/B
la
o
cu
m
us
lis
M
ic
C
240
CAPÍTULO IV RESULTADOS
Porcentaje
3
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
1
...
a
at o
ón
a
nc o
na stá l
ifi ile
os
to
pi let
de er
o
tic
ic
m
n
ci Dan ció
ng
tb
es
en rr
tr
ci
l
B ma
B ítm
ris
ep Ba
/T a/B
/ S Co
Fú
O
ni
ca
a
on
r
e
z
lo
N
a
/S
al
G eta
on
si
a
l
ic
St
im
ón
ar
ic
a/
/B
in
uk
la
am
at
o
cu
m
/B
C
us
lis
ic
M
ic
ob
C
er
A
Hombres
2:54
2:49 Mujeres
2:47 2:45
2:47 2:44 2:43
2:39
2:40 2:37
Horas y minutos
2:34 2:33
2:33 2:29
2:26 2:21
2:18
2:13
2:11 2:09
2:03
2:04
1:57
1:50
12 13 14 15 16 17 18
Edad
Gráfico nº 4.24: Evolución del TIEMPO DIARIO dedicado por los estudiantes de secundaria a
ACTIVIDADES DE OCIO SEDENTARIAS (TV, jugar con el ordenador, videoconsolas,…) en función de la
edad y el género (Pregunta nº 14 del cuestionario).
241
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
6,0
Hombres
5,5 Mujeres
Escala Likert (1-7)
5,0
4,4 4,5 4,5
4,4 4,4 4,4 4,4 4,4
4,5 4,3
4,2
4,3
4,0 4,0
4,0
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
3,4
3,5
3,0
2,5
2,0
12 13 14 15 16 17 18
Edad
Gráfico nº 25: Evolución de la percepción de los estudiantes de secundaria del TIEMPO LIBRE
DEDICADO A ACTIVIDADES DE OCIO SEDENTARIAS, en función de la edad y el género (Pregunta nº
9 del cuestionario).
9,20
9,03
Hombres
9,00
Mujeres
8,80 8,65 8,66
8,60 8,54
8,45 8,44 8,45
8,40 8,39
8,40
Horas
8,20 8,18
8,15
8,20
8,02
8,00 7,88
7,80
7,60
7,40
7,20
12 13 14 15 16 17 18
Edad
Gráfico nº 4.26: TIEMPO (hora centesimal) que dedican los estudiantes a dormir, en función de la edad y
el género (Pregunta nº 11 del cuestionario).
242
CAPÍTULO IV RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
14 133 1,42 1,07 135 1,39 0,95 268 1,41 1,01
Total 628 1,64 1,20 644 1,68 1,31 1272 1,66 1,26
4,0
Hombres
3,5 Mujeres
3,3
Escala Likert (1-7)
3,1
3,0
2,5 2,3
2,1 2,1
Gráfico nº 4.27: Evolución en el CONSUMO DE CIGARROS, ALCOHOL Y OTRAS DROGAS por los
estudiantes de secundaria, en función de la edad y el género (Pregunta nº 10 del cuestionario).
243
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
16%
9%
75%
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Estudiantes varones que trabajan de forma complementaria al estudio
Estudiantes féminas que trabajan de forma complementaria al estudio
Estudiantes que NO realizan otro tipo de trabajo además del estudio
Gráfico nº 4.28: ESTUDIANTES QUE REALIZAN ALGÚN TIPO DE TRABAJO de forma complementaria a
los estudios y en función del género (Pregunta nº 17 del cuestionario).
60 57,8
Hombres
50 Mujeres
40
Porcentaje
31,7
30
20 16,9
13,7 12,0 14,1 12,7
Tareas del
Otros
Construcción
Ganadería
Ayudante
comercio
Camarero
Albañilería /
hogar
Gráfico nº 4.29: TIPO DE TRABAJO complementario además del académico que afirman realizar aquellos
estudiantes de secundaria que lo reconocen como una actividad ocupacional, en función del género
(Pregunta nº 17 del cuestionario).
244
CAPÍTULO IV RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
3 veces/semana
9% Ocasionalmente
21%
2 veces/semana
8%
1vez/semana En vacaciones
10% 7%
Gráfico nº 4.30: FRECUENCIA con que los estudiantes de secundaria realizan TRABAJOS
COMPLEMENTARIOS además del estudio. (Pregunta nº 17 del cuestionario).
5,0
5,0 4,8 4,9
4,8
4,6
4,5 4,5
4,5 4,4
4,0
3,5
3,0
12 13 14 15 16 17 18
Edad
245
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Media mañana SI 447 71,29 471 73,36 918 72,34
(recreo) NO 180 28,71 171 26,64 351 27,66
Tabla nº 4.49: Distribución del tipo de COMIDAS que realizan los estudiantes de secundaria a lo largo del
día y en función del género (Pregunta nº 12 del cuestionario).
85 81,8
Porcentaje
80
73,4
75 71,3
70
64,6
65 62,3
60
55
50
Desayuno Media Almuerzo Merienda Cena
mañana
(recreo)
Gráfico nº 4.32: Distribución del tipo de COMIDAS que realizan los estudiantes de secundaria a lo largo
del día y en función del género (Pregunta nº 12 del cuestionario).
246
CAPÍTULO IV RESULTADOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Pescado, carnes, huevos 4,18 1,45 4,03 1,45 4,10 1,45
Mantequilla, mayonesa,
3,55 1,63 3,36 1,61 3,46 1,62
productos grasos
Bollería, hamburguesas,
3,59 1,74 3,51 1,73 3,55 1,74
perritos
4,9
Escala Likert (1-7)
5,0 4,7
4,6 4,6
4,5
4,2
4,1
4,0
4,0 3,8
3,6 3,6
3,5
3,4
3,5
3,0
Leche y Pescado, Verduras y Pan, pastas, Frutas Mantequilla, Bollería,
derivados carnes, huevos hortalizas cereales y mayonesa, hamburguesas,
legumbres productos perritos
grasos
Gráfico nº 4.33: PERCEPCIÓN de los estudiantes de secundaria de los GRUPOS DE ALIMENTOS que
consumen durante la semana, en función del género (Pregunta nº 15 del cuestionario).
247
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
problemas físicos, expectativas de práctica de actividades físico-deportivas en el futuro,
importancia concedida a la actividad física para la salud y motivos para su práctica.
6,0
Hombres
5,5 5,3
5,1 5,1 Mujeres
5,0 5,0 5,0 5,0
5,0
Escala Likert (1-7)
4,6 4,7
4,5
4,5 4,3
4,1
4,0 3,9
3,5
3,5
3,0
2,5
2,0
12 13 14 15 16 17 18
Edad
Gráfico nº 4.34: Evolución de la PERCEPCIÓN DEL ESTADO DE FORMA FÍSICA, de los estudiantes de
secundaria en función de la edad y el género (Pregunta nº 7 del cuestionario).
248
CAPÍTULO IV RESULTADOS
6,0
Hombres
5,5
Mujeres
4,9
5,0 4,8
Escala Likert (1-7)
4,6 4,5
4,5 4,5 4,4 4,4
4,5 4,4 4,3
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
4,2
4,0 3,9
4,0 3,8
3,5
3,0
2,5
2,0
12 13 14 15 16 17 18
Edad
Gráfico nº 4.35: Evolución de la PERCEPCIÓN DEL ESFUERZO FÍSICO REALIZADO A LO LARGO DEL
DÍA en función de la edad y el género (Pregunta nº 4 del cuestionario).
6,0
Escala Likert (1-7)
5,0
4,6
4,5
4,0
12 13 14 15 16 17 18
Edad
249
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
3,77 % 6,53 %
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
89,70 %
18 17,6
Hombres
16 Mujeres
14
11,5
Porcentaje
12
10,7
9,9
10
8,4
8 6,9
6,1 6,1
6 5,3
4,6 4,6
3,8
4 3,1
1,5
2
0
12 13 14 15 16 17 18
Edad
Gráfico nº 4.38: Evolución en función de la edad y el género de las ENFERMEDADES CRÓNICAS Y/O
PROBLEMAS FÍSICOS entre los estudiantes de secundaria que manifiestan padecerlas, (Pregunta nº 6
del cuestionario).
250
CAPÍTULO IV RESULTADOS
Alergia y rinitis
alérgica
Otros
6% Asma
27%
Lesión de 42%
rodilla
2%
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
21 %
Hipertensión
2%
Escoliosis y
problemas de
espalda
Gráfico nº 4.39: Relación de ENFERMEDADES CRÓNICAS Y/O PROBLEMAS FÍSICOS que manifiestan
los estudiantes de secundaria (Pregunta nº 6 del cuestionario).
6,4
6,4
6,2
6,0
5,8
5,6
5,4
5,2
5,0
12 13 14 15 16 17 18
Edad
Gráfico nº 4.40: IMPORTANCIA que le conceden los estudiantes de secundaria al EJERCICIO FÍSICO
PARA LA SALUD, en función de la edad y el género (Pregunta nº 8 del cuestionario).
251
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
Hombres Mujeres
Total (n=1272)
Motivación para la práctica de (n=628) (n=644)
ejercicio físico
Desv. Desv. Desv.
Media Media Media
Típ. Típ. Típ.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Mejorar la condición física 5,42 1,71 4,92 1,92 5,20 1,82
6,0 5,8
5,4 Hombres
5,5 5,2 Mujeres
4,9
5,0
Escala Likert (1-7)
3,5
3,0 2,6
2,3
2,5
2,0
1,5
1,0
Mejorar la Diversión Estética Indicación Relacionarse
condición corporal médica y hacer
física amigos
Gráfico nº 4.41: MOTIVOS que inducen a la PRÁCTICA DEPORTIVA en los estudiantes de secundaria y
en función del género (Pregunta nº 16 del cuestionario).
252
CAPÍTULO IV RESULTADOS
No creo
1%
No lo sé
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
34%
Si
64%
No
1%
80 74,3
Hombres
Mujeres
70
60 53,1
50 44,5
Porcentaje
40
30 23,5
20
10
1,0 0,8 1,3 1,6
0
Si No No lo sé No creo
Gráfico nº 4.43: EXPECTATIVAS que tienen los estudiantes de secundaria de PRACTICAR ACTIVIDAD
FÍSICO DEPORTIVA en el futuro y en función del género (Pregunta nº 19 del cuestionario).
253
ANÁLISIS Y
CAPÍTULO V
RESULTADOS
DISCUSIÓN DE LOS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
A lo largo del primer capítulo hemos intentado exponer de forma pormenorizada los
términos desde los que se orientan los componentes de la condición física que
consideramos centrales para nuestro objeto de estudio, es decir, las capacidades físicas y los
componentes antropométricos. Son estos elementos de la condición física los que hemos
estudiado en la muestra seleccionada, con la intención de constatar, a través de los resultados
obtenidos en los diversos tests, su evolución en función de la edad y el género.
257
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Por otro lado, como hemos visto a lo largo de la fundamentación teórica de esta
investigación, la existencia de otros estudios similares realizados en Canarias y otras
Comunidades Autónomas de nuestro país, así como trabajos realizados a gran escala tanto
nacionales como internacionales que abordan esta misma temática, nos permite disponer de una
serie de datos de referencia a la hora de analizar, discutir y establecer un diagnóstico de la
situación en que se encuentran los estudiantes de secundaria de la Mancomunidad del Norte de
Gran Canaria dentro del marco referencial establecido.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
5.1 PREVALENCIA DE PRÁCTICA DE ACTIVIDAD
FÍSICO-DEPORTIVA DEL ALUMNADO DE
SECUNDARIA DEL NORTE DE GRAN CANARIA.
Como hemos comentado anteriormente, es necesario dado el diseño de esta
investigación, comenzar este capítulo con un apartado referido al grado de práctica de actividad
físico-deportiva de la población estudiada, ya que se trata de una variable que servirá de
referencia en gran parte del análisis de los resultados obtenidos.
De esta forma, los resultados nos revelan que un 36,1 % del alumnado de secundaria de
ambos sexos no realiza actividad físico-deportiva, estando como decíamos, estas cifras
obtenidas muy cercanas a las de los jóvenes españoles en general, y canarios en particular,
incluso dándose coincidencias casi absolutas como las reflejadas con el estudio enKid (Román
258
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
et al., 2003)1 que señalan un 36,07 % de población española entre los 10 y 17 años que no
practica deporte, o muy próximos a otros como la Encuesta de Salud de Canarias 2004 donde el
34% de los jóvenes entre 11 y 15 años declaran no realizar nunca actividad física o realizarla
menos de una vez al mes. Asimismo en la encuesta de Hábitos y Actitudes de los Andaluces en
Edad Escolar ante el Deporte es el 34,4 % el porcentaje de escolares que no practican ni una
vez al mes. (Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, 2006).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
No obstante, estos resultados sólo nos aportan una aproximación al objeto de estudio
que promueve la inclusión de este apartado referido a la prevalencia de práctica de actividad
física y deportiva de los adolescentes del norte de Gran Canaria, por ello, para llegar a un
riguroso conocimiento de la frecuencia y características de dichos niveles de práctica, se hace
necesario un análisis pormenorizado de las variables anteriormente mencionadas, el género, la
edad, el grado de práctica y el tipo de actividades físicas y deportivas más practicadas, y que a
continuación pasamos a desarrollar.
Probablemente hechos que iremos desgranando en este capítulo, como por ejemplo el
gusto por la realización de prácticas físicas más competitivas en los varones, o de actividades de
tipo más aeróbicas y de menor requerimiento de esfuerzo físico por parte de las mujeres, o los
roles masculinos y femeninos tradicionalmente asignados a los distintos juegos y deportes
infantiles y juveniles, etc., nos ayuden a comprender mejor la realidad que conduce al
establecimiento de estas diferencias en la práctica físico-deportiva de los chicos y chicas de la
población estudiada.
259
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
En este sentido, los resultados que arroja nuestra investigación son evidentes, con un
81,4 % de los varones del norte de Gran Canaria que afirman practicar actividad física algún día
a la semana por tan sólo el 46,9 % de las mujeres. Estudios como el AVENA (Wärnbeg et al.,
2006), muestran resultados de los varones entre 13 y 18 años de un 71% frente al 47% de las
mujeres, coincidiendo prácticamente este último valor con el obtenido en nuestra investigación.
También en el estudio enKid (Román et al., en Serra-Majem y Aranceta, 2003), la muestra de
los 10 a los 17 años aporta cifras muy próximas a las de nuestro trabajo, con el 76,45 % de los
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
varones que practican deporte en su tiempo libre por un 51,4 % de las mujeres.
A nivel internacional la situación es similar, y los resultados que publican estudios como
el HBSC (Currie et al., 2004) que abarca a 32 países, ponen de manifiesto que los índices de
práctica deportiva internacionales muestran tendencias muy parecidas a las encontradas en
España (Moreno et al., 2004) y en nuestra investigación.
Es probable que las causas de una menor práctica de actividad física femenina sean
principalmente culturales, por encima de otros factores de tipo biológico (Balaguer y Castillo,
2002). En nuestra sociedad, aunque cada vez menos, se sigue asociando la práctica de
actividad física con valores masculinos, lo cual lejos de favorecer la participación femenina,
supone un obstáculo que hay que terminar de salvar.
260
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Es este sentido, la respuesta a las causas que provocan esta disparidad en los niveles
de práctica deportiva entre ambos sexos, probablemente sea multifactorial, con una interrelación
compleja de cuestiones sociales, medioambientales y de desarrollo. Así, aspectos como el
desarrollo diferencial de las capacidades físicas, las diferencias en la composición corporal
durante el crecimiento y la maduración, y un sesgo subconsciente de género por el que los
padres, las madres y el profesorado promueven inconscientemente que los chicos participen
más en cuestiones relativas a la actividad física (Merino et al., 2006), sean algunas de las
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
principales causas que conducen a esta situación.
261
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Así se refleja en diversos trabajos realizados tanto en nuestro país como a nivel
internacional (García-Ferrando, 2006; Álvarez, Angulo y Casero, 2004; Gálvez, 2003; Currie et
al., 2004; Sallis, 2000). En este sentido, según se desprende de la Encuesta de Empleo del
Tiempo Libre 2002-2003, el porcentaje de chicos y chicas españoles que realizan deportes y
actividades al aire libre en el transcurso del día es menor en la franja de 16 a 24 años (35,8%)
que en la de 10 a 15 años (44,8%), dándose un descenso inferior en el caso de las mujeres.
También Román et al. (en Serra-Majem y Aranceta, 2003) indican que entre los 10-13 años y los
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
14-17 años se dan aumentos de la inactividad en torno a un 10 % tanto en mujeres como en los
varones.
Entre ellos, cabe citar el hecho de que en la infancia la actividad física gira en torno a
actividades de diversión que en su mayoría requieren práctica física de carácter participativo y no
competitivo, y con la llegada de la adolescencia muchas veces se produce el paso a la
competencia deportiva, lo cual provoca una desmotivación en muchos jóvenes y la búsqueda de
otro tipo de alternativas de ocio que no les suponga frustraciones ni fracasos. Al mismo tiempo,
la adolescencia marca el inicio de la edad adulta y ya es posible practicar nuevos tipos de
actividades “adultas” que antes estaban prohibidas o no generaban interés, algunas de ellas
sedentarias y no saludables (fumar, beber, fiestas nocturnas, etc.) (Merino et al., 2006). Por otro
lado, el tiempo destinado al estudio u otras obligaciones aumenta, lo cual junto a un mayor deseo
de pasar más tiempo con los amigos y amigas (que pasan a ser el agente social más influyente
en sus decisiones), hace que se vaya relegando a un segundo plano la participación en
actividades físicas como un complemento importante en su salud y calidad de vida.
262
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
tendencia al descenso del grado de práctica deportiva de los adolescentes del norte de Gran
Canaria en estas edades. De esta forma, los datos que se desprenden del total de la muestra
coinciden con los datos internacionales, produciéndose el descenso de los hábitos físico-
deportivos alrededor de los 13 años de edad.
Sin embargo, si tenemos en cuenta los resultados que hemos obtenido en función de la
edad y el género, se aprecian algunas circunstancias que merecen la realización de algún
comentario aclaratorio. Por ejemplo, la disminución de práctica física de los varones en el sector
de población estudiado se produce de forma más tardía que en los estudios a los que se ha
hecho referencia anteriormente, ya que en este caso el porcentaje de practicantes entre los 12 y
15 años es muy estable (82,3 % de media), siendo a partir de los 15 años cuando comienza a
producirse un claro descenso llegando a un 65 % de participación a los 18 años de edad. En lo
que a las mujeres respecta se produce una situación peculiar, ya que a partir de los 12 años se
manifiesta un evidente descenso de la práctica (de 60,3% a los 12 años a un 35,1% a los 15
años), pero luego se recuperan algo las cifras hasta los 17 años (49,3 %) para volver a
descender a partir de esta edad.
263
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
una clasificación de dichos niveles. Esta clasificación debe tener un carácter aplicativo y de
generalización a la población escolar, por lo que ha de ser sencilla y operativa, y a su vez estar
en consonancia con las directrices aceptadas actualmente en el ámbito científico en cuanto a la
cantidad de actividad física a realizar en la adolescencia para tener una buena calidad de vida
actual y futura.
Para tal fin hemos establecido una ponderación del grado de actividad física en los
adolescentes distinguiendo los siguientes grados:
264
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Género
Grado de Actividad
Física Hombre Mujer Total
n % n % n %
Sedentarios 117 18,6 342 53,1 459 36,1
Moderadamente
90 14,3 89 13,8 179 14,1
activos
Activos 421 67,0 213 33,1 634 49,8
Tabla nº 5.1: Frecuencia del grado de práctica de actividad físico-deportiva de los estudiantes de
secundaria de la comarca norte de Gran Canaria en función del género.
Mayoritariamente los estudiantes de sexo masculino son los sujetos más activos (67,0
%), frente a la población de mujeres donde el sector predominante son las sedentarias (53,1 %),
siendo equiparable los valores en aquellos estudiantes moderadamente activos, tanto de
hombres como mujeres.
Estas cifras casi coinciden con otros estudios realizados tanto dentro de nuestro país
como fuera de él. Por ejemplo, en la encuesta de hábitos deportivos de los españoles de 2005
nos mostraba que la frecuencia de 3 ó mas veces por semana de práctica deportiva de los
mayores de 15 años era de un 49 % (García-Ferrando, 2006). No obstante en función de estos
resultados, si tenemos en cuenta que el presente trabajo aborda las edades comprendidas entre
265
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
los 12 y los 18 años, donde es aceptado que los niveles de práctica son mayores que en edades
más adultas, se podría interpretar que el grado de participación durante 3 ó mas días semanales
de los adolescentes del norte de Gran Canaria, está algo por debajo de las cifras nacionales.
Este hecho, como veremos a continuación no se ajusta a la realidad, probablemente porque las
cifras de participación que propone García-Ferrando (2006) van disminuyendo con la edad pero
vuelven a equilibrarse a partir de los 55 años con un claro aumento de los niveles de práctica de
actividad físico-deportiva, probablemente debido a la creciente preocupación del cuidado de la
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
salud y calidad de vida que se produce en estas edades.
De este modo, Currie et al. (2004) encontraron que a los 13 años de edad, los varones
españoles realizaban una hora o más de actividad física una media de 4,1 días semanales y las
jóvenes de la misma edad 3,7 días a la semana, dándose prácticamente los mismos valores que
el alumnado de 13 años de nuestra muestra (4,1 y 3,6 respectivamente). Idéntica situación
encontramos a los 15 años, con valores nacionales de 4,0 días a la semana para los chicos y 3,4
para las chicas (Moreno et al., 2004), por un 4,1 y 3,3 respectivamente de nuestros estudiantes.
HOMBRES
Moderadamente
Sedentarios Activos Total
Activos
Edad % del N % del N % del N % del N
% de la % de la % de la % de la
n de la n de la n de la n de la
fila fila fila fila
columna columna columna columna
15 24 16,44 20,51 19 13,01 21,11 103 70,55 24,47 146 100 23,25
Total 117 18,63 100 90 14,33 100 421 67,04 100 628 100 100
Tabla nº 5.2.- Distribución de los estudiantes varones de la comarca norte de Gran Canaria en función del
grado de actividad físico-deportiva y de la edad.
266
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
La franja de edad en la que los adolescentes muestran una menor actitud sedentaria
frente a las actividades físicas y deportivas radica entre los 13 y 15 años, siendo en estas
edades las que los jóvenes muestran un mayor interés y práctica en la diversificación de
actividades deportivas, especialmente con los jóvenes varones de 13 años que son los más
activos de la población estudiada (tabla nº 5.2).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
del norte de Gran Canaria observamos que a la edad de 15 años las mujeres muestran un gran
desinterés en la realización de actividades físicas y deportivas, llegando a un 64,89 % su nivel de
sedentarismo (tabla nº 5.3), mientras que es curioso observar como el nivel de práctica de las
mujeres en las franjas de edades precedentes son los más altos encontrados, sin llegar en
ningún caso, a considerarlos como valores óptimos de actividad física para las mujeres y más en
estas edades.
MUJERES
Moderadamente
Sedentarias Activas Total
Activas
Edad % del N % del N % del N % del N
% de la % de la % de la % de la
n de la n de la n de la n de la
fila fila fila fila
columna columna columna columna
Total 342 53,11 100 89 13,82 100 213 33,07 100 644 100 100
Tabla nº 5.3.- Distribución de las jóvenes estudiantes de la comarca norte de Gran Canaria en función del
grado de actividad físico-deportiva y de la edad.
267
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
comportamiento muy parecidos al resto de los jóvenes españoles, los cuales a los 11 años
muestran valores inferiores a la media de los países desarrollados, pero a los 13 y 15 años ya se
encuentran por encima de la media de estos países en cuanto al nivel de práctica física que
realizan (Moreno et al., 2004), siendo no obstante totalmente insuficiente el nivel de actividad
físico-deportiva mostrado por las jóvenes adolescentes.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
5.1.4 ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS PREFERIDAS EN
LA POBLACIÓN ADOLESCENTE DEL NORTE DE GRAN
CANARIA Y MOTIVOS QUE INDUCEN A SU PRÁCTICA.
Siendo uno de los objetos de este estudio el conocimiento y análisis de las
características y peculiaridades de la práctica de actividades físico-deportivas de los estudiantes
de secundaria, resulta de gran interés establecer un perfil sobre cuáles de estas actividades son
las más practicadas por el alumnado del norte de Gran Canaria, así como saber si el gusto por
dichas actividades coincide o no en ambos géneros y con otras poblaciones.
En este sentido, los resultados que arroja la presente investigación muestran como el
fútbol en los varones, y la natación en las mujeres son los deportes que cuentan con un mayor
números de practicantes con unas cifras de 43,8 % y 5,9 % respectivamente. En el caso de los
chicos, la diferencia entre el fútbol y el resto de deportes es abrumadora, mientras que las chicas
muestran un equilibrio mucho mayor en sus gustos por las actividades que practican,
encontrando como el senderismo y caminar, o el propio fútbol también están próximos al 5 % de
practicantes femeninas. No obstante, hemos de tener en cuenta que estos porcentajes
mostrados en el capítulo de resultados hacen referencia al total de la muestra, donde está
incluida toda la población sedentaria además de los que practican alguna actividad o deporte.
268
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Hombres Mujeres
Actividad deportiva n % Actividad deportiva n %
Fútbol 275 57,10% Natación 37 13,90%
Ciclismo / Bicicleta estática 31 6,40% Danza / Baile / Ballet 35 13,10%
Baloncesto 23 4,80% Fútbol 34 12,70%
Natación 21 4,40% Caminar / Senderismo 29 10,90%
Musculación/Tonificación 20 4,10% Musculación/Tonificación 18 6,70%
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Fútbol Sala 18 3,70% Ciclismo / Bicicleta estática 17 6,40%
Balonmano 16 3,30% Balonmano 16 6,00%
Correr 13 2,70% Aerobic/Batuka/Step/Spining… 14 5,20%
Lucha canaria 11 2,30% Correr 13 4,90%
Otros 54 11,20% Baloncesto 13 4,90%
Gimnasia rítmica 10 3,70%
Otros 31 11,60%
Tabla nº 5.4: Actividades físico-deportivas más practicadas por los estudiantes de secundaria activos y
moderadamente activos del norte de Gran Canaria y en función del género.
En los varones, a pesar de que se podía prever un predominio del fútbol como máximo
exponente de los deportes practicados, los resultados obtenidos muestran a las claras una
prevalencia total (57,10 %) de esta actividad deportiva, que si la unimos a los practicantes de
fútbol-sala llegan a suponer más del 60 % de los adolescentes masculinos que realizan
preferentemente esas actividades deportivas. Estas diferencias parecen acentuarse aún más
cuando las siguientes actividades más practicadas se encuentran entre un 6,4 % del ciclismo (o
bicicleta estática) y el 4-5 % del baloncesto, la natación y el trabajo de pesas en gimnasio, por
este orden.
Se podría afirmar que son diversos los motivos que conducen a esta situación. Por un
lado, a la repercusión social que ha tenido el fútbol en nuestro país históricamente se le ha unido
una sobreexplotación mediática que ocupa e inunda la información deportiva de los diferentes
medios (radio, prensa y sobre todo televisión), lo cual no cabe duda de que debe tener sus
efectos en la sociedad en general y en nuestros jóvenes en particular. Por otro lado, muchas
veces el tipo de deporte practicado dependerá de las instalaciones de que se disponga para su
práctica, y en este sentido sigue siendo el fútbol y fútbol sala las que cuentan con mayor y
mejores condiciones en nuestra Comunidad. También va a influir el grado de asociacionismo
deportivo, y tanto en España en general como en Canarias en particular, el fútbol es el deporte
que cuenta con más clubes y licencias federativas en edades infantiles y juveniles con mucha
diferencia por encima del resto (García-Ferrando, 2006).
269
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Todo estas causas y probablemente otras muchas, hacen que se establezcan estos
altos porcentajes de práctica del fútbol en el alumnado del Norte de Gran Canaria, aunque no
obstante no se aleja de la realidad nacional y de otras comunidades, como por ejemplo
Andalucía, donde los deportes más practicados por los estudiantes andaluces también son el
fútbol (50,50%), baloncesto (34,29%) y fútbol sala (21,77%) (Consejería de Turismo, Comercio y
Deporte de la Junta de Andalucía, 2006).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Todo lo comentado anteriormente, puede servir de argumento a la hora de justificar el
alto porcentaje de chicas de nuestra muestra que también practican fútbol (12,7 %), y que
supone la tercera actividad físico-deportiva preferida por ellas, pero con muy poca diferencia
respecto a las dos primeras que son la natación (13,9 %) y aquellas relacionadas con el baile y la
danza (13,1 %).
En relación a ello, y en línea con los resultados obtenidos por los jóvenes de otros
estudios españoles (Navarro, 2002; García-Ferrando, 2006), los principales motivos que inducen
a los estudiantes de secundaria del norte de Gran Canaria a la práctica de estas actividades
físico-deportivas en ambos géneros son la búsqueda de diversión en sus momentos de ocio, así
como la mejora de la condición física, aunque con un mayor grado de valoración por parte de los
varones, mientras que la mejora de la estética corporal y el establecimiento de relaciones con
los amigos también son valorados pero en menor proporción, constituyéndose estos indicadores
en una valiosa información para el establecimiento de estrategias de promoción de la actividad
deportiva en los jóvenes.
Por otro lado, ya se ha comentado con anterioridad que uno de los factores que podían
influir en la consolidación de hábitos deportivos en los adolescentes era la pertenencia a un club
270
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
En este sentido, entre los chicos y chicas activas de nuestro estudio un 56,0 % de los
varones y un 25 % de las jóvenes realizan deporte federado, es decir, con licencia y organizado
por una federación. Si atendemos a la muestra total, las cifras serían de un 45,5 % y 11,8 %
para chicos y chicas respectivamente, estando muy próximas a las obtenidas en Andalucía
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
(Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, 2006).
Estos datos son muy superiores a los presentados por García-Ferrando (2006), que
obtuvo 20 % en los varones y tan sólo un 5 % en las chicas, pero como ya se ha comentado
anteriormente, en su trabajo la muestra estudiada era de 15 años en adelante, abarcando todos
los tramos de edades adultas, por lo que se podrían considerar lógicos los distintos porcentajes
obtenidos. No obstante, las diferencias entre el número de deportistas federados masculinos y
femeninos en todos los casos son llamativas.
Del mismo modo hay que prestar especial atención al elevado porcentaje de jóvenes de
ambos sexos del sector de población estudiado, que afirman haber estado practicando deporte a
nivel federado pero que lo han dejado (21,3 %), reforzando este hecho el evidente alto grado de
abandono de la práctica deportiva en estas edades.
Teniendo en cuenta que se suele aceptar que la mayoría de los jóvenes que practican
deporte federado manifiestan una mayor consolidación de hábitos deportivos y continuidad de
práctica que el resto, creemos que estos niveles de abandono de la competición reglada merece
como mínimo un ejercicio de reflexión por parte de los responsables de la gestión del deporte
federado en nuestro país en general y de la Comunidad Canaria en particular.
Como conclusión se puede afirmar que los estudiantes de secundaria del norte de Gran
Canaria muestran similares preferencias que el resto de los españoles a la hora de elegir la
actividad físico-deportiva a realizar, con una clarísima predominancia del fútbol en el caso de los
varones y un equilibrio importante entre la natación, las relacionadas con el baile y la danza y el
fútbol en el caso de las mujeres, siendo el principal motivo que induce a la práctica de estas
actividades en ambos géneros la búsqueda de diversión en sus momentos de ocio. Además la
participación en la práctica deportiva federada de nuestros jóvenes igual que sucede a nivel
nacional sigue siendo muy superior en el caso de los varones, dándose un elevado porcentaje de
abandono durante la pubertad y adolescencia.
271
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
física de la población estudiantil comprendida entre los 12 y 18 años edad, así como el
establecimiento de escalas de referencia para la valoración de dicha condición física dentro del
marco estudiado de los municipios de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, para lo que
hemos procedido a analizar los parámetros de las capacidades físicas y componentes
antropométricos de los estudiantes.
En este sentido, hemos de indicar que la mayor parte de las capacidades físicas
evolucionan con la edad a medida que el sujeto crece y se desarrolla, sobre todo en
determinados periodos de la vida en que son más fácilmente influenciables por estímulos
externos como los aportados por la práctica de actividad física y el entrenamiento, y que en la
literatura científico-deportiva se ha denominado como fases sensibles (Hahn, 1988) y se han
situado básicamente en la infancia y pubertad-adolescencia.
272
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Por otro lado, muchos estudios ya han corroborado que cada una de las capacidades
físicas evoluciona de forma diferenciada, dependiendo de una serie de factores y condicionantes
inherentes a las características propias de cada capacidad y que han sido tratados en la
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
fundamentación teórica de esta investigación.
Tradicionalmente, muchos han sido los autores que han coincidido en señalar la
importancia de la mejora de la resistencia aeróbica como uno de los aspectos básicos dentro del
desarrollo de la condición física de los niños y adolescentes (Hahn, 1988; Weineck, 1988;
Becerro, 1989 y 1992; Cerani, 1993; Delgado y col., 1999; Navarro y Rico, 1998; De la Reina y
Martínez de Haro, 2003; Brito-Ojeda 2003; Ossorio, 2003; Bernal, 2006; García-Verdugo, 2007).
Los índices de resistencia que hemos obtenido en la población masculina estudiada nos
muestran un rendimiento muy superior al grupo de mujeres en todos los rangos de edad
273
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
estudiados (p< 0.01), con unos valores medios de 6,4 periodos para los hombres y 3,3 periodos
para mujeres. De igual modo sucede en diferentes trabajos revisados (Brito-Ojeda, 2003; García-
Artero et al., 2007; Gonzalo et al., 2005; Ortega et al., 2005; Martínez, 2004b; Casimiro, 1999;
Sainz, 1996; Linares, 1992) por lo que aunque esta circunstancia era de esperar, sorprenden las
diferencias encontradas (cercanas al 50 %), ligeramente superiores a las encontradas por
Ortega et al. (2005) en el estudio AVENA con estudiantes españoles entre 13 y 18,5 años (45,2
%), y significativamente superiores al 37,9 % de diferencia entre chicas y chicos de 12 a 16 años
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
de Castilla y León (Cuadrado et al., 2005), ya que para este sector de edad nuestras diferencias
ascienden a un 45,3 %.
Aunque los datos más sorprendentes son los que surgen de la comparación de nuestros
resultados con los encontrados por Brito-Ojeda (2003) en la población de 14 a 18 años de los
municipios del este de la isla de Gran Canaria, con una diferencia entre géneros de un 34,4 % a
favor de los varones, mientras que en este sector de edad dentro de los municipios del norte
nuestras diferencias ascienden a un 52,6 %.
Otro parámetro que vamos a analizar y con clara repercusión en los niveles de
resistencia aeróbica es la edad de los estudiantes, según la cual el comportamiento habitual de
esta capacidad con el paso de los años es el de un incremento en ambos géneros, hasta llegar
un momento donde tiende a estabilizarse, siendo en el caso de las mujeres en torno a los 12-14
años y de forma algo más tardía en los varones, encontrándose incluso estudios que indican una
disminución de esta capacidad en el paso de la niñez a la adolescencia debido a que los
cambios en la altura, peso y la composición corporal reducen la eficacia del sistema aeróbico
(McMurray et al., 2003; Ara, 2005).
274
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
De este modo, los niveles de resistencia aeróbica obtenidos por nuestra población
femenina, manifiestan esta tendencia a la estabilización hasta los 17 años en que comienza a
descender, aunque anteriormente destaca un descenso de la capacidad aeróbica entre los 12 y
13 años, coincidiendo con las conclusiones anteriormente expuestas (McMurray et al., 2003). A
pesar de que sigue siendo destacable el bajo rendimiento de las jóvenes del norte de Gran
Canaria en esta capacidad, a excepción de este paréntesis que se da en torno a los 13 años, las
cifras obtenidas entre los 12-14 años son similares a los de otros trabajos revisados (Ortega et.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
al, 2005; Cuadrado et al., 2005), y es a partir de los 14 años cuando se observan algunas
diferencias, que son especialmente llamativas si comparamos nuestros resultados con los
mostrados por Brito-Ojeda (2003) en las estudiantes del este de Gran Canaria.
La capacidad de resistencia aeróbica mostrada por los estudiantes varones del norte de
Gran Canaria Gran es prácticamente igual o incluso en algunos casos ligeramente superior al de
otros trabajos de cohortes similares (Sainz, 1996; Ortega et al., 2005; Cuadrado et al., 2005;
Brito-Ojeda, 2003), constatándose además que la evolución masculina de esta capacidad
muestra una tendencia ascendente desde los 12 a los 16-17 años, observándose una
disminución a partir de los 18 años.
Por ello, si tomáramos como referencia los valores aquí obtenidos y los comparamos con
los referidos por Brito-Ojeda (2003) para los jóvenes del este de Gran Canaria, podríamos
manifestar que probablemente en estos últimos años ha cesado el descenso de la resistencia
aeróbica de los varones de esta isla, siendo sustituido por un proceso de estabilización del
rendimiento en dicha capacidad, tal vez debido a que los niveles de práctica de actividad físico-
deportiva masculinos se han mantenido más o menos constantes; mientras que en las jóvenes
estudiantes del norte de Gran Canaria se manifiesta una importante disminución en sus niveles
de resistencia aeróbica en los últimos años respecto a los recogidos en el este de la isla, y que
275
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
En consecuencia, podemos manifestar que la evolución de la capacidad de resistencia
aeróbica de los adolescentes del norte de Gran Canaria presenta un perfil similar al de otras
poblaciones estudiadas, mostrando unos márgenes de rendimiento que en el caso de los
varones están en concordancia con otros estudios relativamente recientes (Ortega et al., 2005;
Cuadrado et al., 2005; Brito-Ojeda, 2003), aunque si atendemos a los rangos de normalidad que
tradicionalmente se han propuesto en la bibliografía especializada (Eston y Reilly, 2001;
Blázquez, 1996; Martínez, 2002) y cuyos valores han disminuido en los últimos años, no
podemos calificarlos de buenos resultados. En el caso de las mujeres el rendimiento en esta
prueba está bastante por debajo de los márgenes esperados, lo cual pone de manifiesto unos
pobres niveles de resistencia aeróbica en la población femenina, teniendo como principal causa
probable el escaso bagaje de práctica físico-deportiva mostrado por dicha población.
Por otro lado, ya se ha comentado que también forma parte del objeto de estudio de esta
investigación el establecimiento de relaciones entre los resultados obtenidos en las pruebas
físicas desde el punto de vista del grado de práctica físico-deportiva que realizan los estudiantes.
En este sentido, y como cabe esperar, los resultados del course navette de 20 m.
evidencian una mayor capacidad de resistencia aeróbica en los sujetos activos de ambos sexos
respecto a los sedentarios (tabla nº 5.5), aunque es sorprendente observar una gran diferencia
de rendimiento en los sujetos activos en función del género, lo que pone en evidencia que las
adolescentes que practican en mayor medida actividades físicas no alcanzan valores que
podamos considerar óptimos para el rendimiento físico o deportivo, y más aún si lo comparamos
con las escasas diferencias que se establecen con respecto a las mujeres moderadamente
activas. De este modo, se puede observar en la siguiente tabla como el rendimiento alcanzado
por las chicas moderadamente activas y las activas es casi equivalente, mientras que se
aprecian diferencias significativas de este grupo respecto a las sedentarias (p< 0.01). En el caso
de los varones estas diferencias significativas se dan entre los sujetos activos y el resto (p<
276
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
0.01), apreciándose una notable homogeneidad entre las medias obtenidas en esta prueba de
resistencia por los sujetos sedentarios y los moderadamente activos.
Grado de Actividad
Género n Media D.T. Diferencia de medias Sig.
Física
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Sedentarios 117 5,2 8,7 Sed./Mod. Act.: 0,2 0,845
Moderadamente
Hombres 90 5,4 2,2 Mod. Act./Act.: 1,7 (*) 0,000 (*)
Activos
Sedentarias 342 2,9 1,2 Sed./ Mod. Act.: 0,7 (*) 0,000 (*)
Moderadamente
Mujeres 89 3,6 1,4 Mod. Act./Act.: 0,2 0,449
Activas
Tabla nº 5.5: Capacidad de resistencia en los adolescentes en función del grado de práctica de actividad
físico-deportiva.
Estos resultados ponen de manifiesto que en el caso de los hombres la práctica de sólo
uno o dos días semanales de actividad físico-deportiva (además de la educación física escolar),
no supone ninguna garantía de mejora en su resistencia aeróbica, teniendo que darse un mínimo
de tres días de práctica para que los resultados empiecen a ser considerables; mientras que en
el caso de las mujeres, el paso de moderadamente activas a activas tampoco implica un
aumento significativo del rendimiento en esta capacidad, lo cual puede ser indicativo de que la
práctica físico-deportiva realizada por las jóvenes activas no cumple con los requisitos
necesarios para la mejora de la resistencia, probablemente debido a que no alcanza los niveles
de intensidad y duración adecuados.
277
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
MUJERES
4,5
4,0
3,5
3,0
Periodos
2,5
2,0
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
1,5
Sedentarias
1,0 Moderadamente Activas
Activas
0,5
0,0
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.1: Evolución de la capacidad de resistencia en las mujeres adolescentes en función del
grado de práctica de actividad físico-deportiva.
278
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
HOMBRES
9
6
Periodos
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
4
3
Sedentarios
2
Moderadamente Activos
1 Activos
0
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.2: Evolución de la capacidad de resistencia en los hombres adolescentes en función del
grado de práctica de actividad físico-deportiva.
Este hecho es muy probable que se deba a diversas circunstancias, considerando por un
lado que especialmente en los sujetos sedentarios, la actitud pasiva en su estilo de vida aumenta
con la edad, y por otro lado que a partir de los 16-17 años la Educación Física deja de ser una
asignatura obligatoria en los centros educativos, con lo que la escasa actividad físico-deportiva
que realizaban pasa a ser nula, además de que en estas edades los adolescentes comienzan a
descubrir otros hábitos de vida poco saludables (fumar, salidas nocturnas, etc.). Todo ello pone
de manifiesto que cuando el proceso natural de evolución favorable de la resistencia aeróbica va
concluyendo, se hace necesaria la realización de unos niveles práctica física mínimos que
permitan un desarrollo o mantenimiento de dicha capacidad.
Por todo ello, y a la luz del análisis de los datos obtenidos, podemos afirmar que los
niveles de resistencia aeróbica de nuestra población escolar, medida a partir de los periodos
completados en la prueba de course-navette de 20 m., ponen de manifiesto que:
2
Citado por Jiménez, 2000.
279
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
- En general, los varones presentan resultados que sin ser buenos están dentro de los
valores normales de la población española, mientras que las mujeres se encuentran
bastante por debajo de las referencias más recientes.
- Los sujetos activos poseen una capacidad de resistencia superior a los sedentarios en
ambos géneros aunque de forma más evidente en los varones, lo cual es indicativo de
que la resistencia aeróbica es un factor directamente relacionado con el grado de
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
actividad físico-deportiva.
- Se hace cada vez más necesaria una intervención que conduzca a un aumento en la
práctica de actividades físicas que demanden el desarrollo de esta capacidad, dada su
importancia para la salud y calidad de vida actual y futura de nuestros jóvenes, ya sea a
través del aumento del horario lectivo del área de Educación Física o a través de
cualquier otra estrategia extraescolar diseñada para tal fin por los organismos que
corresponda.
280
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
años para la fuerza explosiva o 13 años para la fuerza máxima cuando se produce la
diferenciación de fuerza en ambos géneros. Hasta estas edades, las evoluciones de la fuerza
suelen ser progresivas, aunque suaves, pero, a partir de la pubertad, los valores presentan un
incremento importante de esta cualidad por cada año de vida (García-Manso, 1998).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
dificultades que conviene aclarar. Tal y como se expuso en la fundamentación teórica de esta
investigación, por un lado existe un comportamiento diferente en la capacidad de ejercer tensión
entre los distintos grupos musculares, y por otro lado hay que considerar diferentes
manifestaciones de fuerza que atienden a distintas formas de contracción muscular, lo cual
implica la utilización de diversos test que sean capaces de abarcar la medición de estos
parámetros.
Por esta razón, el análisis de los datos obtenidos en nuestro trabajo va a ser realizado
desde la óptica del rendimiento obtenido por los sujetos de nuestra muestra en los tests
anteriormente señalados, aunque posteriormente trataremos de simplificar dicho análisis con la
inclusión de un índice que trate de unificar en un solo valor los niveles de rendimiento
alcanzados en las diferentes pruebas.
281
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Como hemos dicho anteriormente hemos empleado un balón medicinal de 3 kg. para la
medir la fuerza en el lanzamiento de los estudiantes, siendo un peso muy común empleado en la
gran mayoría de las investigaciones para la población masculina. No obstante, en el análisis de
otras investigaciones (Martínez, 2003; Nogueira 2002; Muñoz, 2003) hemos observado que se
emplea el balón medicinal de 2 kg. cuando se trata de mujeres y de niños menores de 10 años.
A pesar de ello, nos hemos decantado en utilizar indistintamente el balón medicinal de 3 kg.
tanto para hombres como mujeres, con el propósito de facilitar la comparación de sus resultados
entre géneros, así como con otros estudios que han seguido este mismo protocolo (Brito-Ojeda,
2003; Navarro, 1998).
Al igual que otros trabajos de investigación hemos comprobado que los varones tienen
un rendimiento muy superior al de las chicas en todos los rangos de edad estudiados (p< 0.01).
En concreto hemos observado un incremento del 34,6 % de la fuerza de los hombres respecto a
las mujeres en la prueba de lanzamiento de balón medicinal, de la misma manera que los
obtenidos en el estudio realizado por Brito-Ojeda (2003) en la población grancanaria de 14 a 18
años, aunque en dicho trabajo los valores absolutos para cada uno de los géneros son
ligeramente superiores con respecto a los estudiantes del norte de Gran Canaria (2,4 % y 4,2 %
en hombres y mujeres respectivamente).
282
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
resultados. Cuando los jóvenes llegan a la edad en que se acelera la producción hormonal,
comienza de forma paralela un aumento de la masa muscular que va a ser un factor
determinante en el aumento de los niveles de fuerza (García-Manso et al., 2003).
En las mujeres también se produce una evolución favorable entre los 12 y 18 años,
aunque en este caso se da de forma mucho más lenta y progresiva con una mejoría final del
23,6 % en todo el margen de edad estudiado, debido probablemente a los niveles deficitarios de
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
su práctica motriz habitual, y que por otro lado, morfológica y fisiológicamente, no alcanzan el
desarrollo muscular de los hombres (López y Serrano, 2002).
Por otro lado, el lanzamiento de balón medicinal de 3 kg. tanto en sujetos sedentarios
como en los moderadamente activos de ambos géneros, muestran unos niveles de rendimiento
significativamente inferiores a aquellos que realizan actividad físico-deportiva de forma regular
(p< 0.01), confirmando a la práctica física como un factor con un elevado peso específico en el
desarrollo de esta capacidad (Tabla nº 5.6) ya que los adolescentes activos presentan
desarrollos musculares más acentuados que los sedentarios (Vicente, 2005).
Grado de Actividad
Género n Media D.T. Diferencia de medias Sig.
Física
Moderadamente
Hombres 90 5,61 1,50 Mod. Act./Act.: 0,62 (*) 0,002 (*)
Activos
Moderadamente
Mujeres 89 3,83 0,66 Mod. Act./Act.: 0,42 (*) 0,000 (*)
Activas
Tabla nº 5.6: Fuerza explosiva de la musculatura extensora de los miembros superiores en el test de
lanzamiento de balón medicinal de 3 kg. de los adolescentes del norte de Gran Canaria en función del
grado de práctica de actividad físico-deportiva.
Tal y como se aprecia en los gráficos nº 5.3 y 5.4 el desarrollo de la fuerza explosiva de
las extremidades superiores presenta una tendencia ascendente en ambos géneros, mostrando
283
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
una evolución paralela entre activos y sedentarios, aunque siempre con valores superiores en los
activos, excepto en el caso de los varones de 12 y 13 años donde todavía el grado de práctica
deportiva realizada no supone un factor determinante en el desarrollo de esta capacidad, hecho
que comenzará a producirse a partir de los 13 años.
HOMBRES
9
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
8
6
Metros
4 Sedentarios
Moderadamente Activos
3 Activos
2
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.3: Evolución de la fuerza explosiva en las extremidades superiores de los varones
adolescentes en función del grado de práctica de actividad físico-deportiva.
MUJERES
5,00
4,50
4,00
Metros
3,50
3,00
Sedentarios
Moderadamente Activos
2,50
Activos
2,00
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.4: Evolución de la fuerza explosiva en las extremidades superiores de las mujeres
adolescentes en función del grado de práctica de actividad físico-deportiva.
284
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Como conclusión, podemos afirmar que en consonancia con las pautas de evolución de
la fuerza explosiva descritas en la literatura científica, el desarrollo de esta capacidad en la
acción conjunta de los miembros superiores, tronco y piernas muestra una evolución ascendente
entre los 12 y 18 años en ambos géneros, siendo en un principio (hasta los 12-13 años) fruto de
una mejor coordinación inter e intra muscular, para posteriormente seguir mejorando el
rendimiento a expensas de la hipertrofia muscular propia de esta edad, la cual se dará de forma
más evidente en los sujetos activos comenzado a establecerse diferentes niveles de fuerza en
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
función del grado de práctica física que realizan.
285
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Por otro lado, los estudiantes varones de la comarca norte de Gran Canaria muestran
valores ligeramente inferiores a los estudiantes del territorio peninsular español (Sainz, 1996;
Martínez, 2003; Ortega et al., 2005), en torno a un 4 % de su capacidad de salto, aunque hemos
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
apreciado que en los varones de Castilla y León (Cuadrado et al., 2005) su fuerza explosiva de
piernas es algo inferior a los estudiantes canarios; por otra parte, en las mujeres estas
diferencias son sensiblemente mayores llegando a mostrar las jóvenes de nuestro estudio una
capacidad de salto inferior hasta en un 9 %.
Grado de Actividad
Género n Media D.T. Diferencia de medias Sig.
Física
Moderadamente
Hombres 90 174,8 26,7 Mod. Act./Act.: 7,11 0,102
Activos
Moderadamente
Mujeres 89 138,2 21,4 Mod. Act./Act.: 3,64 0,389
Activas
Tabla nº 5.7: Capacidad de salto de los adolescentes en función del grado de práctica de actividad físico-
deportiva.
286
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
mínimas, empezando a establecerse entre los 13 y 14 años mejores resultados en los sujetos
activos, incrementándose cada vez más hasta el final de la adolescencia las diferencias respecto
a los sedentarios, tanto en varones como en mujeres (gráficos 5.5 y 5.6), coincidiendo con los
resultados de Vicente (2005) en su tesis doctoral con jóvenes grancanarios.
Esta situación podría ser indicativa de que la ganancia de fuerza explosiva de los
miembros inferiores en edades prepuberales e inicio de la pubertad, es fruto del desarrollo de la
coordinación neuromuscular (inter e intra muscular) y de la influencia del sistema nervioso en la
contractibilidad del músculo (Kraemer y Floxk, 1993; Molnar, 2003), y será posteriormente,
cuando el grado de hipertrofia muscular comience a ser evidente, cuando se establezcan las
diferencias en función del nivel de ejercitación física.
HOMBRES
220
200
180
Centímetros
160
140
Sedentarios
Moderadamente Activos
120
Activos
100
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.5: Evolución de la capacidad de salto de los adolescentes varones en función del grado de
práctica de actividad físico-deportiva.
287
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
MUJERES
160
150
140
Centímetros
130
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
120
Sedentarias
110 Moderadamente Activas
Activas
100
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.6: Evolución de la capacidad de salto de las jóvenes adolescentes en función del grado de
práctica de actividad físico-deportiva.
5.2.2.3EVOLUCIÓN DE LA FUERZA-RESISTENCIA DE LA
MUSCULATURA ABDOMINAL EN LOS ESTUDIANTES SECUNDARIA.
La fuerza-resistencia de la musculatura de la región abdominal constituye un parámetro
relevante para la condición física de las personas, tanto desde el punto de vista de la salud como
del rendimiento deportivo, ya que por un lado ofrece una importante contribución al nivel físico
demandado por las diferentes actividades deportivas, y sobre todo, a la promoción de la salud,
fundamentalmente por su intervención en el control de la curvatura de la columna baja y su
relación con determinados problemas de espalda (Gusi y Fuentes, 2000;Cantó y Jiménez, 1998).
288
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
superiores a las encontradas en dichos trabajos (Brito-Ojeda, 2003; Cuadrado et al., 2005;
Casimiro, 1999; Sainz, 1996). Por ejemplo, y de forma más concreta entre la franja de edades de
los 14 a los 18 años la diferencia establecida entre ambos géneros en la presente investigación
es de un 31,4% mientras que Brito-Ojeda (2003) en estas mismas edades obtiene unas
diferencias de un 16,4 %, y del mismo modo, entre los 12 y 16 años Cuadrado et al. (2005)
muestran diferencias de un 16,61 % en chicos y chicas de Castilla y León, por un 27,5 %
obtenido en este estudio.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Asimismo, haciendo un análisis comparativo de cada uno de los géneros con los valores
obtenidos en la fuerza-resistencia de la musculatura abdominal de otros estudios, resulta que
tanto chicos como chicas muestran en esta capacidad un rendimiento inferior a gran parte de los
estudios revisados, siendo este hecho más acusado en el caso de las adolescentes, moviéndose
los varones en una orquilla situada entre un 5 % – 13 % inferior a los de otras investigaciones,
mientras que las mujeres están entre un 17 % – 22 % por debajo de las jóvenes de otros trabajos
revisados, lo cual pone en evidencia un bajo nivel de fuerza-resistencia abdominal de los
estudiantes de la comarca norte de Gran Canaria, especialmente en las mujeres, sin que por ello
deje de sorprender que también los varones en esta capacidad estén algo por debajo de otras
poblaciones españolas, cuando en capacidades como la resistencia no sucedía lo mismo.
Este hecho nos puede indicar que si estos grupos musculares no se ejercitan
específicamente no se produce una mejora en su rendimiento, pudiendo dar lugar a una atonía
en dicha musculatura flexora del tronco la cual podría conllevar desequilibrios pélvicos y
problemas posturales (Cantó y Jiménez, 1998).
3
Citado por Chulvi, I., 2005.
289
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Por otro lado, una evidencia clara que diferencia a los sujetos sedentarios y
moderadamente activos de los que realizan actividad físico-deportiva de forma habitual, es
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
precisamente el nivel de desarrollo de la fuerza-resistencia de su musculatura abdominal. De
esta forma, podemos observar en la tabla nº 5.8 como en ambos géneros las diferencias
significativas se establecen entre los sujetos activos con el resto (p< 0.001), mientras que por el
contrario los hombres y mujeres sedentarias y moderadamente activas conforman un grupo con
gran homogeneidad en la valoración de esta prueba, poniéndose nuevamente de manifiesto
como el desarrollo de la fuerza-resistencia de la musculatura flexora del tronco depende en gran
medida del nivel de ejercitación específica y del grado de actividad física que se realiza.
Grado de Actividad
Género n Media D.T. Diferencia de medias Sig.
Física
Moderadamente
Hombres 90 19,9 4,9 Mod. Act./Act.: 2,46 (*) 0,000 (*)
Activos
Moderadamente
Mujeres 89 14,7 4,3 Mod. Act./Act.: 1,98 (*) 0,004 (*)
Activas
Tabla nº 5.8: Fuerza-resistencia de la musculatura abdominal de los adolescentes en función del grado
de práctica de actividad físico-deportiva.
De este modo, la evolución de la fuerza abdominal de los sujetos activos muestra una
tendencia ascendente hasta los 17 años en ambos géneros, mientras que en el caso de los
sedentarios esta tendencia finaliza uno y dos años antes en hombres y mujeres respectivamente,
mostrando esta población sedentaria valores inferiores a los alcanzados por los activos a lo largo
de todos los sectores de edad estudiados (gráficos 5.7 y 5.8).
290
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
HOMBRES
30
25
Repeticiones
20
15
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Sedentarios
10 Moderadamente Activos
Activos
5
12 13 14 15 16 17
Edad
MUJERES
20
18
16
Repeticiones
14
12
10
Sedentarias
Moderadamente Activas
8
Activas
6
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.8: Evolución de la fuerza-resistencia de la musculatura abdominal de las jóvenes
adolescentes en función del grado de práctica de actividad físico-deportiva.
291
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
El análisis de los resultados obtenidos en la capacidad de fuerza de la musculatura
flexora de la mano y en función del género, pone de manifiesto, como era de esperar, elevadas
diferencias entre los valores medios alcanzados por los varones respecto a las mujeres (33,5 %;
p< 0.01), circunstancia que se da en la práctica totalidad de los estudios revisados. No obstante,
igual que ha sucedido con otras capacidades analizadas, las diferencias establecidas entre
ambos sexos en la presente investigación son superiores a las que se derivan de otros trabajos,
llamando la atención la coincidencia de que estas diferencias son constantes (5-6 %) respecto a
la mayor parte de otros estudios revisados (Ortega et al. 2005; Brito-Ojeda, 2003; Cuadrado,
2005; Casimiro, 1999), y alcanzando los chicos valores similares a los obtenidos en dichos
trabajos mientras que las mujeres muestran un rendimiento algo inferior a los reseñados por
estos estudios.
292
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
brazos.
Grado de Actividad
Género n Media D.T. Diferencia de medias Sig.
Física
Moderadamente
Hombres 90 31,4 9,3 Mod. Act./Act.: 2,93 (*) 0,036 (*)
Activos
Moderadamente
Mujeres 89 21,0 5,0 Mod. Act./Act.: 1,99 (*) 0,012 (*)
Activas
Tabla nº 5.9: Fuerza máxima de presión manual (mano dominante) de los adolescentes en función del
grado de práctica de actividad físico-deportiva, a través de la aplicación del test de dinamometría manual.
293
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
en las distintas actividades físico-deportivas practicadas por los estudiantes, y que las ligeras
diferencias encontradas entre activos y sedentarios se deban probablemente al desarrollo
muscular que de forma natural se produce en estas edades, y que normalmente afecta en mayor
medida a aquellos individuos que presentan hábitos consolidados de práctica física.
En esta línea existen otros estudios que ponen de manifiesto esta misma situación,
como por ejemplo los resultados obtenidos por Mariscal (2006) en su tesis doctoral con jóvenes
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
activos y sedentarios entre 10 y 18 años de Granada, y donde el rendimiento medio mostrado en
la prueba de Dinamometría manual era prácticamente el mismo para los jóvenes activos y
sedentarios de ambos géneros.
La fuerza de presión manual evoluciona de forma similar en los hombres y las mujeres
independientemente del grado de actividad física habitual que realizan, especialmente en los
jóvenes de 12 y 13 años, aunque en los varones esta homogeneidad se mantiene un año más, y
a partir de los 15 años las diferenciaciones de los niveles de fuerza son cada vez más
pronunciados (gráficos nº 5.9 y 5.10). Como se viene afirmando, este hecho también puede
explicación en un mayor desarrollo muscular desde el punto de vista biológico que afecta en
mayor medida a los hombres (López y Serrano, 2002) y fundamentalmente por la relación directa
que existe entre los sujetos activos y la hipertrofia muscular adaptativa vinculada al ejercicio
físico.
HOMBRES
50
45
40
Kilogramos
35
30
25
Sedentarios
20 Moderadamente Activos
Activos
15
10
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.9: Evolución de la fuerza máxima de presión manual (mano dominante) en los hombres
adolescentes en función del grado de práctica de actividad físico-deportiva.
294
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
MUJERES
28
26
24
22
Kilogramos
20
18
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
16
Sedentarios
14 Moderadamente Activos
12 Activos
10
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.10: Evolución de la fuerza máxima de presión manual (mano dominante) de las mujeres
adolescentes en función del grado de práctica de actividad físico-deportiva.
295
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Para establecer este índice nos hemos ajustado al protocolo utilizado por García-Artero
et al. (2007) en el estudio AVENA. Para ello, cada uno de los test de fuerza realizados ha sido
considerado como una variable, la cual es transformada dividiendo los resultados obtenidos en
cada test por el valor correspondiente al percentil 95 de la muestra en dicha prueba, y
posteriormente el promedio de las 4 variables transformadas se utilizó para establecer una única
variable denominada Índice General de Fuerza (IGF), con valores comprendidos entre 0 y 1.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
IGF MUESTRA TOTAL
1,00
0,90
0,80
0,70
Índice
0,60
0,50
Hombres
0,40 Mujeres
0,30
12 13 14 15 16 17 18
Edad
El análisis del IGF resultante en la población objeto de estudio que muestra el gráfico nº
5.11, pone de manifiesto las diferencias significativas existentes entre los niveles de fuerza
durante la pubertad y adolescencia de los dos géneros (p< 0.01), siendo a los 12 años el único
tramo de edad estudiado en que la diferencia entre géneros no es significativa, confirmándose el
hecho de que a menor edad menores serán las diferencias de fuerza entre los chicos y chicas
(García-Manso, Navarro, Ruiz-Caballero, 1996a; Casimiro, 1999; Molnar, 2003; López y Serrano,
2002; García-Manso et al., 2003, Fucci y Begnini, 1988), ya que en niños prepúberes las
ganancias de fuerza presenta como determinantes más probables una mejora de la técnica de
coordinación motora y un aumento de la activación de las unidades motrices (Ramsay et al.,
1990), mientras que en los adolescentes son el resultado principalmente de adaptaciones
nerviosas e incrementos del tamaño muscular y la tensión específica (Jiménez, 2000), por lo que
es lógico que a medida que pasan los años estas diferencias en los niveles de fuerza alcanzados
296
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
aumentan cada vez más a favor de los varones, lo cual obedece fundamentalmente al propio
desarrollo y maduración biológica de los jóvenes, donde a partir de la pubertad y principalmente
por motivos hormonales se da una mayor hipertrofia muscular en los varones que en las mujeres
(Molnar, 2003).
En general, los sujetos activos presentan mayores niveles de fuerza que los sujetos
sedentarios, evidenciándose además que los moderadamente activos no obtienen mejorías en
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
su rendimiento con respecto a los sedentarios (tabla nº 5.10), lo cual revela que la práctica física
realizada de forma eventual y sin una regularidad mínima de 3 días semanales no produce
mejorías en la capacidad de fuerza de los jóvenes adolescentes.
Tabla nº 5.10: Índice General de Fuerza de los adolescentes de la comarca norte de Gran Canaria en
función del grado de práctica de actividad físico-deportiva.
297
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
que los adolescentes sedentarios (entre un 6-9 % en Vicente, 2005) lo cual unido a una mayor
coordinación inter e intra muscular así como a una mayor activación neural propias de los sujetos
entrenados, se traduce en el desarrollo de unos mayores niveles de fuerza en general.
IGF HOMBRES
1,000
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
0,900
0,800
Índice
0,700
0,600
Sedentarios
0,500 Moderadamente Activas
Activas
0,400
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.12: Evolución del Índice General de Fuerza de los varones adolescentes en función del grado
de actividad físico-deportiva realizado.
IGF MUJERES
0,650
0,600
0,550
Índice
0,500
Sedentarias
0,450 Moderadamente Activas
Activas
0,400
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.13: Evolución del Índice General de Fuerza de las mujeres adolescentes en función del
grado de actividad físico-deportiva realizado.
298
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Manso, Navarro y Ruiz-Caballero, 1996a; Martin et al., 2004). Por ello, cuando se pretende medir
el nivel de rendimiento físico de una población compuesta por sujetos jóvenes de entre 12 y 18
años de edad, la valoración de pruebas que han de ejecutarse a máxima velocidad, supone un
parámetro muy útil y válido que ayuda a establecer un diagnóstico más completo acerca de la
condición física de esta población.
En nuestro trabajo hemos utilizado dos test diferentes para poder evaluar la capacidad
física de velocidad, la Carrera de ida y vuelta sobre tramos de 5 metros y la Velocidad cíclica
sobre la distancia de 20 metros. En el primer test, a la velocidad de desplazamiento se le añaden
aspectos como la acción de frenado, el cambio de posición y la modificación de la trayectoria de
desplazamiento, convirtiéndolo en una prueba que combina la velocidad de movimientos con
parámetros de agilidad. En el segundo test, aún siendo un movimiento cíclico, en el que la fuerza
determina la amplitud de cada una de las zancadas, al incorporar una posición de salida en la
que el sujeto se encuentra en tendido prono se altera considerablemente la naturalidad propia
del gesto de carrera al inicio de la prueba.
299
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
SECUNDARIA EN EL TEST DE CARRERA DE 20 METROS.
La capacidad de velocidad de los varones adolescentes es, como era de esperar,
significativamente superior a la de las jóvenes de estas mismas edades con un margen del 14,3
% (p< 0.001), tomando como referencia la prueba de carrera de 20 metros con salida de tendido
prono, hallando gran similitud con el estudio realizado por Brito-Ojeda (2003) también en la
población adolescente de Gran Canaria, evidenciandose nuevamente que las mujeres de esta
muestra alcanzan valores absolutos en la capacidad de velocidad algo inferiores al trabajo
presentado por Brito-Ojeda (2003), reiterando una vez mas una merma de potencial físico en las
adolescentes del norte de Gran Canaria con respecto a otros estudios nacionales (Martínez,
2004; Ortega et al. 2005; Cuadrado et al., 2005).
300
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
A los 12 años, al igual que sucede con otras capacidades físicas, las diferencias entre
géneros ya son significativas (p< 0.01) pero menores que en edades superiores, llegando incluso
a triplicarse estas diferencias a los 16 años de edad, lo que pone de manifiesto que hasta las
edades prepuberales la evolución y desarrollo de las capacidades físicas se dan de forma
paralela y sus diferencias de rendimiento son mínimas.
La capacidad de velocidad de desplazamiento está relacionada directamente con la
actitud sedentaria o activa de los estudiantes, mostrando los sujetos activos un mayor
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
rendimiento motor en pruebas de velocidad (tabla nº 5.11). No obstante, estas diferencias de
rendimiento en esta prueba, tan sólo se ven plasmadas estadísticamente en el caso de los
varones, donde los sujetos activos muestran resultados significativamente superiores a los
sedentarios o moderadamente activos (p< 0.01), mientras que entre estos últimos las diferencias
de tiempo medio obtenido en los 20 m. son casi nulas, volviéndose a poner de manifiesto como
el desarrollo de la capacidad de velocidad también requiere un mínimo de 3 días de práctica
deportiva para la mejora de su rendimiento. Idéntica circunstancia se da en el caso de las
mujeres donde también las moderadamente activas y las sedentarias muestran idénticos valores
medios, mientras que las activas a pesar de obtener mejores resultados, éstos no llegan a
establecer unas diferencias estadísticamente significativas, corroborándose una vez más que las
chicas más activas del norte de GC no muestran el rendimiento físico esperado.
Grado de Actividad
Género n Media D.T. Diferencia de medias Sig.
Física
Moderadamente
Hombres 90 4,92 0,57 Mod. Act./Act.: 0,205 (*) 0,008 (*)
Activos
Moderadamente
Mujeres 89 5,60 0,69 Mod. Act./Act.: 0,126 0,331
Activas
No obstante, estas diferencias en los niveles de velocidad de los jóvenes en función del
grado de práctica físico-deportiva que realizan no se manifiestan hasta los 13 años en los
hombres y los 14 años en las mujeres (gráficos nº 5.14 y 5.15), debido probablemente por un
301
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
HOMBRES
5,6
Sedentarios
5,4
Moderadamente Activos
5,2 Activos
5
Segundos
4,8
4,6
4,4
4,2
4
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.14: Evolución de la velocidad de desplazamiento de los adolescentes varones en función del
grado de actividad físico-deportiva realizado.
MUJERES
6,4
Sedentarias
6,2 Moderadamente Activas
Activas
6
Segundos
5,8
5,6
5,4
5,2
5
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.15: Evolución de la velocidad de desplazamiento de las mujeres adolescentes en función del
grado de actividad físico-deportiva realizado.
302
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
De esta manera, podemos concluir que la capacidad de velocidad mostrada por los
adolescentes a través de la prueba de carrera de 20 m. con salida tendido prono está
relacionado con la cantidad de práctica de las actividades físico-deportiva, y muestra una
tendencia progresiva y creciente desde los 12 a los 16 años aunque en las mujeres el desarrollo
de esta capacidad es menor de lo inicialmente esperado al compararlo con estudios de cohortes
similares.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
5.2.3.2 CAPACIDAD DE VELOCIDAD EN LA CARRERA DE IDA Y
VUELTA DE 10 X 5 METROS EN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA.
El análisis de la evolución de estas capacidades en función del género nos ofrece dos
formas diferenciadas de comportarse. Por un lado, los varones experimentan un evidente
incremento en su nivel de rendimiento en esta prueba desde los 12 a los 17 años, mejorando los
valores alcanzados en cerca de un 10 %, mientras que las mujeres por el contrario manifiestan
una evolución descendente desde los 12 a los 15 años para luego mejorar su rendimiento de los
15 a los 18 años en un 5 %.
Por otro lado, aquellos adolescentes que realizan actividad físico-deportiva de forma
regular (activos), han obtenido niveles de rendimiento en esta prueba de velocidad-agilidad
303
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
superiores a los que no practican o lo hacen de forma más esporádica (tabla nº 5.12), en
consonancia con los resultados encontrados por Mariscal (2006) con jóvenes granadinos en una
prueba de similares características (5 X 10 m.).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
física continuada es un factor que predispone a los jóvenes para un mejor desarrollo de estas
capacidades (tabla nº 5.12). En el caso de las mujeres sí se encuentran diferencias significativas
entre sedentarias y moderadamente activas (p< 0.05), y entre sedentarias y activas (p< 0.01),
mientras el rendimiento de las activas no es significativamente superior al de las moderadamente
activas, evidenciándose nuevamente como el desarrollo de la condición física de las chicas
activas del norte de GC no muestra el perfil que cabía esperar, debido probablemente a que las
prácticas físico-deportivas realizadas no alcancen los niveles de exigencia mínimos para
garantizar las adaptaciones orgánicas necesarias que permitan un mayor rendimiento en las
diferentes pruebas realizadas.
Grado de Actividad
Género n Media D.T. Diferencia de medias Sig.
Física
Moderadamente
Hombres 90 20,62 0,01 Mod. Act./Act.: 0,68 (*) 0,005 (*)
Activos
Sedentarias 342 22,69 1,74 Sed./ Mod. Act.: 0,57 (*) 0,012 (*)
Moderadamente
Mujeres 89 22,12 1,50 Mod. Act./Act.: 0,24 0,498
Activas
Tabla nº 5.12: Velocidad en el test de 10 X 5 m. de los adolescentes del norte de Gran Canaria en función
del grado de práctica de actividad físico-deportiva.
304
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
aunque con valores superiores a lo largo de prácticamente todos los tramos de edad estudiados
de aquellos que practican actividad física de forma regular (gráficos nº 5.16 y 5.17), llamando la
atención que el incremento porcentual registrado entre los niveles de rendimiento de los activos
respecto a los sedentarios es de un 3,6 % en ambos géneros.
Esta evolución obtenida, confirma que ya desde las edades prepuberales tiene lugar un
considerable incremento en el desarrollo de la velocidad de reacción, de la frecuencia en los
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
movimientos y de la potencia siempre que la carga a vencer no sea elevada (Giraldes, 1987),
situándose la fase sensible para el desarrollo de este tipo de capacidades antes de los 12-13
años de edad (Homann et al., 2005; Grosser, 1992).
MUJERES
24
23,5
23
Segundos
22,5
22
21,5
Sedentarias
21
Moderadamente activas
20,5 Activas
20
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.16: Evolución de la Velocidad en el test de 10 X 5 m. de las mujeres adolescentes del norte
de Gran Canaria en función del grado de práctica de actividad físico-deportiva.
305
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
probablemente sea la estabilización de los niveles de fuerza explosiva los causantes del
estancamiento producido en los niveles de rendimiento en esta prueba.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
0.616; p < 0.01).
HOMBRES
22,5
Sedentarios
22 Moderadamente Activos
Activos
21,5
21
Segundos
20,5
20
19,5
19
18,5
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.17: Evolución de la Velocidad en el test de 10 X 5 m. de los varones adolescentes del norte
de Gran Canaria en función del grado de práctica de actividad físico-deportiva.
306
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
de ejecutarse a máxima velocidad, son pruebas que como ya se ha comentado anteriormente
miden distintos parámetros relativos a la velocidad, por lo que para tener una visión conjunta del
desarrollo de esta capacidad en la población estudiantil del norte de Gran Canaria, se ha optado
por establecer un Índice General de Velocidad (IGV) que unifique en un solo valor la velocidad
general del individuo.
Para establecer este índice, igual que hicimos con el IGF nos hemos ajustado al
protocolo utilizado por García-Artero et al. (2007) en el estudio AVENA.
Para ello, cada uno de los test de velocidad realizados ha sido considerado como una
variable, la cual es transformada dividiendo los resultados obtenidos en cada test por el valor
correspondiente al percentil 95 de la muestra en dicha prueba, y posteriormente el promedio de
las 2 variables transformadas se utilizó para establecer una única variable denominada Índice
General de Velocidad (IGV), con valores comprendidos en este caso entre 1 y 2, siendo los más
veloces aquellos que muestren un IGV lo más próximo a 1 y más lentos a medida que su IGV se
acerque a 2.
307
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
1,4
1,3
Índice
1,3
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
1,2
1,2
1,1
1,1
1,0
12 13 14 15 16 17 18
Edad
Las diferencias de evolución en los niveles de velocidad entre chicos y chicas están
íntimamente relacionadas con el desarrollo de las estructuras que componen los sistemas
nervioso y muscular fundamentalmente (De la Reina y Martínez de Haro, 2003; Mora, 1995), por
lo que en las edades infantiles y prepuberales el incremento de la capacidad de velocidad se
logra principalmente a expensas de la maduración del sistema nervioso, lo que se traduce en
unos aumentos paralelos del rendimiento en ambos géneros, mientras que durante la pubertad
ya comienza a ganar peso la intervención del desarrollo de la fuerza muscular en la mejora de la
velocidad, por lo cual a partir de estas edades empiezan a destacarse los varones sobre las
mujeres en este tipo de pruebas, sin olvidar que la velocidad es una capacidad que se encuentra
altamente influenciada por el potencial genético que posee el sujeto (Becerro, 1997; García-
Manso, 1998).
308
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Tabla nº 5.13: Índice General de Velocidad de los adolescentes de la comarca norte de Gran Canaria en
función del grado de práctica de actividad físico-deportiva.
IGV HOMBRES
1,30
Sedentarios
1,25 Moderadamente Activos
Activos
1,20
Índice
1,15
1,10
1,05
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.19: Evolución del Índice General de Velocidad de los varones adolescentes en función del
grado de actividad físico-deportiva realizado.
309
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
IGV MUJERES
1,36
1,34
1,32
1,30
Índice
1,28
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
1,26
Sedentarias
1,24
Moderadamente Activas
1,22 Activas
1,20
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.20: Evolución del Índice General de Fuerza de las mujeres adolescentes en función del
grado de actividad físico-deportiva realizado.
El test de flexión anterior de tronco desde la posición de sentado (sit and reach) que
propone la batería Eurofit valora principalmente la movilidad de la parte baja de la espalda, los
músculos extensores de la cadera y los flexores de la rodilla.
Las mujeres han evidenciado estar mejor dotadas para obtener mayores grados de
movilidad que los hombres en el citado test, ya que a lo largo de todos los tramos de edad
estudiados encontramos mejores niveles de rendimiento en las jóvenes, confirmando así el
hecho generalmente aceptado de que el género femenino presenta valores en esta capacidad
superiores al masculino y de que en las mujeres la pérdida de flexibilidad suele ser menor y se
produce de forma más lenta (Docherty y Bell, 1985; De la Reina y Martínez de Haro, 2003).
310
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
13 y 15 años de edad mejoran en un 14,2 % su nivel de movilidad en esta prueba.
En esta misma línea, otros estudios realizados en España con edades semejantes
obtienen niveles de movilidad y tendencias evolutivas de esta capacidad similares a las nuestras,
encontrando por ejemplo que en los trabajos de Cuadrado et al. (2005), Brito-Ojeda (2003),
Ortega et al., (2005), Martínez (2003d) y Sainz (1996) tanto las mujeres como los varones
aumentan sus niveles movilidad en el test de flexión anterior de tronco hasta llegar a los 15-16
años en que tienden a estabilizarse, coincidiendo con los resultados obtenidos en este estudio, y
que nos hace cuestionar la aceptación de que la pubertad y adolescencia son etapas donde se
establece una reducción natural de esta capacidad debidas a factores hormonales (Kuo et al.,
1997)4 o a disarmonías de crecimiento en los segmentos (Kendall y Kendall, 1985), y estando
más en concordancia con aquellas otras teorías que a pesar de reconocer a la infancia como una
época propicia para el desarrollo o mantenimiento de los niveles de movilidad, señalan a la
adolescencia como la época donde se puede lograr el máximo desarrollo, aunque con algunas
diferencias entre las distintas articulaciones (Mirella, 2001).
4
Citados por Rodríguez y Santoja, 2000.
311
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Grado de Actividad
Género n Media D.T. Diferencia de medias Sig.
Física
Moderadamente
Hombres 90 15,21 8,33 Mod. Act./Act.: 1,65 0,165
Activos
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Sedentarias 342 19,57 7,06 Sed./ Mod. Act.: 0,02 1,000
Moderadamente
Mujeres 89 19,55 6,95 Mod. Act./Act.: 2,75 (*) 0,010 (*)
Activas
Tabla nº 5.14: Niveles de Movilidad mostrados en el test de Flexión Anterior de Tronco de los
adolescentes del norte de Gran Canaria en función del grado de práctica de actividad físico-deportiva.
HOMBRES
22
20
18
Centímetros
16
14
12
10 Sedentarios
Moderadamente Activos
8
Activos
6
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.22: Evolución de la Capacidad de Movilidad de los adolescentes varones en función del grado
de actividad físico-deportiva realizado.
312
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
poniendo de manifiesto que estamos ante una capacidad que requiere de una ejercitación
específica para lograr niveles de rendimiento óptimos, ya que la simple práctica de actividades
físico-deportivas no garantiza unos márgenes de movilidad adecuados si no se presta una
atención especial a la realización de ejercicios que impliquen su desarrollo.
Esta situación, junto al hecho de no encontrar diferencias significativas entre los varones
activos respecto al resto, tal y como había sucedido en la mayor parte de las capacidades físicas
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
analizadas, nos conduce a pensar que en la práctica física habitual de nuestra población activa
no se presta la dedicación suficiente al trabajo de movilidad articular, de elasticidad y de
extensibilidad muscular, lo cual debe se convierte en un aspecto a mejorar dentro de la práctica
deportiva de los jóvenes.
MUJERES
30
28
26
24
Centímetros
22
20
18
16
Sedentarias
14
Moderadamente Activas
12 Activas
10
12 13 14 15 16 17
Edad
Gráfico nº 5.23: Evolución de la Capacidad de Movilidad de las mujeres adolescentes en función del
grado de actividad físico-deportiva realizado.
313
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
adolescentes con la intención de relacionarlos con su rendimiento físico y hábitos de práctica
físico-deportiva.
Para simplificar el análisis nos vamos a centrar en dos índices que consideramos más
relevantes para el objeto de este estudio: por un lado el Índice de Masa Corporal, y por otro el
porcentaje de grasa corporal en los jóvenes adolescentes.
A pesar de las limitaciones que presenta el uso del IMC como predictor del grado de
obesidad en poblaciones de características especiales, tales como deportistas de alto nivel,
practicantes de deportes de fuerza o niños y adolescentes, en la actualidad se acepta la utilidad
del IMC (Malina y Katzmarzyk, 1999; Dietz y Robinson, 1998; Merino et al., 2006) para estimar la
prevalencia de obesidad en la infancia y la adolescencia, aunque se han sugerido diferentes
criterios, como los valores correspondientes a los percentiles 85 o 90 para el sobrepeso y P95 o
P97 para la obesidad.
314
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
epidemiológica en la población española, utilizando como base los resultados obtenidos del
estudio enKid dirigido por Serra-Majem y Aranceta (1998-2000) por el que se han establecido
curvas de percentiles desde los 2 a los 18 años de edad para cada sexo.
Para establecer la comparación de nuestros resultados del IMC con otros estudios y en
consonancia con las directrices emanadas de la Organización Mundial de la Salud (2000),
hemos optado por tener como referencia el percentil 95 como punto de corte para determinar la
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
obesidad, y el percentil 85 para determinar el sobrepeso tomando como base el estudio enKid. Al
mismo tiempo tomaremos referencias más cercanas geográficamente y concretamente de
Canarias (Brito-Ojeda, 2003; ISTAC, 2004), así como la clasificación de los índices de obesidad
propuestos en el Documento de Consenso SEEDO 2000, y que establece los valores de
Normopeso cuando el IMC es ≥ 18,5 y ≤ 24,9; peso insuficiente cuando el índice es menor a
18,5; el Sobrepeso, entre 25 y 29,9 y la Obesidad cuando el IMC ≥ 30.
De esta manera, los valores medios mostrados en el IMC por los estudiantes del norte
de Gran Canaria entre los 12 y 18 años ha sido idéntico en ambos géneros (Media = 22,4; DT =
±4,3), aunque si hacemos la comparación de cada uno de los géneros con otros estudios
revisados encontramos como los varones estudiados presentan cifras muy próximas a dichos
trabajos (González-Gross, 2003b; Moreno et al., 2005a; Serra-Majem y Aranceta, 2001; Ruiz,
2007) mientras que en las mujeres observamos como los valores medios del IMC son superiores
a estas investigaciones y a otras de entornos muy cercanos (ISTAC, 2004; Brito-Ojeda, 2003), lo
cual pone de manifiesto que el motivo de este mayor IMC de las jóvenes del norte de Gran
Canaria no es atribuible necesariamente a un desarrollo de la masa muscular, y tal vez lo sea
con respecto a una desproporcionalidad entre el peso y la talla en este periodo de grandes
cambios morfológicos y hormonales.
315
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Canaria en los percentiles 85 y 95 presentan cifras de IMC superiores en todos los sectores de
edad estudiados.
En esta misma línea, si acudimos a los valores de referencia para la población infantil y
juvenil española propuestos en el estudio enKid (Serra-Majem y Aranceta, 2001), encontramos
como los percentiles 85 y 95 del IMC muestran valores inferiores a los obtenidos en nuestra
investigación en ambos géneros (tabla nº 5.15), observando no obstante como el incremento
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
porcentual medio de las chicas del norte de Gran Canaria respecto a los valores nacionales es
superior al 10 %, mientras que en los varones no llega al 5 %.
HOMBRES MUJERES
enKid Norte GC enKid Norte GC
EDAD P85 P95 P85 P95 P85 P95 P85 P95
12 23,2 26,2 24,5 28 22,1 24,5 23,7 26,9
13 23,9 26,9 25 28,8 22,6 25,1 26 30
14 24,5 27,6 25,2 28 23,1 25,7 26 29
15 25,1 28,4 24,3 29 23,6 26,3 26 31
16 25,7 29,1 27 31 24,1 26,8 26 29,7
17 25,9 29,2 29 31,5 24,2 26,9 26,8 30
18 26,1 29,3 30,2 35,5 24,3 27 28,8 32,8
MEDIA 24,9 28,1 26,5 30,3 23,4 26,0 26,2 29,9
Tabla nº 5.15.- Comparación del IMC entre hombres y mujeres adolescentes de Gran Canaria con el
estudio enKid (Serra-Majem y Aranceta, 2001) tomando como referencia los percentiles 85 para el
sobrepeso y el 95 para la obesidad.
316
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Un análisis más minucioso de estos resultados nos indica que existen índices crecientes
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
de obesidad que se van instalando en edades cada vez más tempranas dentro de la sociedad
canaria, ya que al comparar nuestros datos con los obtenidos en la Encuesta Canaria de Salud
2004, observamos por un lado, como los niveles de obesidad de los estudiantes de secundaria
del norte de Gran Canaria están muy próximos a los encontrados en los jóvenes canarios de 16
a 29 años de edad, y por otro lado, se aprecia como en el escaso margen de tiempo transcurrido
entre ambos estudios se produce un ligero aumento de los valores correspondientes a los
percentiles 85 y 95 de los jóvenes del norte de Gran Canaria, respecto a los jóvenes canarios de
12 a 17 años de edad (ISTAC, 2004); confirmándose la tendencia que señalan diversos estudios
con adolescentes españoles (Rios, 1999; AVENA, 2006) donde se detecta que la tasa de cambio
anual de prevalencia de sobrepeso y obesidad ha aumentado en los últimos años (Moreno et al.,
2005b), llegando a definirla Wärnberg et al. (AVENA, 2006) como una verdadera “epidemia” de
obesidad en los adolescentes, convirtiéndose este hecho en otra llamada de atención a los
organismos implicados en velar por la salud de la población canaria.
Por otro lado, los adolescentes que realizan actividad física habitual mantienen un IMC
más adecuado y saludable que los sujetos sedentarios o moderadamente activos, siendo en
torno al 67 % los que se encuentran en la categoría de normopeso siguiendo la clasificación de
la SEEDO’2000, tanto en hombres como en mujeres (tablas nº 5.16 y 5.17).
Aunque los niveles de sobrepeso de los adolescentes varones activos y sedentarios son
muy similares, el porcentaje de sujetos obesos en la población sedentaria se duplica con
respecto a aquellos sujetos que participan en actividades físicas de forma habitual. Este hecho
nos indica que cuando utilizamos como indicador el IMC, los valores de referencia que definen la
obesidad propiamente dicha y que compromete la salud, son los que realmente nos permiten
establecer diferencias en los niveles de adiposidad de los adolescentes, ya que en los sujetos
con sobrepeso las diferencias que se establecen entre los varones activos y sedentarios son
muy reducidas.
317
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
HOMBRES
VALORES
Moderadamente
LÍMITE DEL IMC INTERPRETACIÓN Sedentarios Activos Total
activos
(KG/M 2 )
n % n % n % n %
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
25-26,9 Sobrepeso grado I 9 7,69 8 8,89 33 7,84 50 7,96
Sobrepeso grado II
27-29,9 7 5,98 3 3,33 20 4,75 30 4,78
(preobesidad)
Tabla nº 5.16.- Distribución porcentual del IMC de la muestra de varones adolescentes en función de la
clasificación SEEDO’2000 y el nivel de actividad física.
MUJERES
VALORES
Moderadamente
LÍMITE DEL IMC INTERPRETACIÓN Sedentarios Activos Total
activos
(KG/M 2 )
n % n % n % n %
Tabla nº 5.17.- Distribución porcentual del IMC de la muestra de mujeres adolescentes en función de la
clasificación SEEDO’2000 y el nivel de actividad física.
318
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
muchas ocasiones no es suficiente para obtener los beneficios esperados para establecerse en
rangos de normalidad saludable de su índice de corporalidad.
No obstante, hay que tener en cuenta que la estimación de la grasa corporal mediante
BIA es un método doblemente indirecto, es decir, sus resultados son consecuencia del desarrollo
de ecuaciones a partir de métodos indirectos como la densitometría hidrostática y la
absorciometría dual de rayos X (DEXA) (Porta y Tejedor, 1993), por lo que sería ideal la
complementación de los resultados con algún método indirecto o con otros doblemente
319
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
proceso de crecimiento, a la dieta, a la actividad física o a algún otro proceso concurrente
((Rodríguez et al., 2004; López et al. 1996). Esto hace que, igual que sucedía con el IMC, en las
etapas de pubertad-adolescencia o en jóvenes deportistas, debe primar la precaución a la hora
de interpretar el PGC obtenido (Molina, 2007; Jiménez, 2000).
Tomando como referencia la población del norte de Gran Canaria, los hombres jóvenes
muestran un porcentaje de grasa corporal notablemente inferior al de las mujeres adolescentes
(17,1 % frente a 26,9 % respectivamente), y aunque es normal que las mujeres tengan índices
de adiposidad superiores a los hombres, estas diferencias de grasa corporal entre ambos
géneros son mayores a las encontradas en otros estudios de cohortes similares (González-
Gross, 2003b, Moreno et al., 2005a; Moreno et al., 2005b; Berral et al., 2001; Rodríguez et al.,
2004; Taylor et al., 2003, Casanova et al., 2004; Jebb et al., 2004; Dwyer y Blizzard, 1996; Hoyo
y Sañudo, 2007; Carrasco et al. 2005). Esta circunstancia, tal y como ha sucedido en otros
trabajos consultados no se advertía en el análisis del IMC (Carrasco et al., 2005; Jiménez, 2000;
González-Gross, 2003b; Moreno et al., 2005a), hecho que puede resultar contradictorio, sobre
todo después de encontrar altos grados de correlación entre PGC e IMC (r = 0.830, p < 0.01 en
los varones; y r = 0.910, p < 0.01 en las mujeres), lo cual pone de manifiesto que el IMC aunque
puede constituir una medida razonable del grado de obesidad (Dietz y Bellizzi, 1999; Meléndez,
2002) debe ser evaluado con prudencia, ya que no parece ser el método más preciso para medir
la adiposidad especialmente cuando se comparan sujetos con diferentes niveles de actividad
física (Nogueras, 2001; López et al., 1997), o en edades prepuberales y puberales donde el
incremento de los valores del IMC no siempre es causado por una acumulación de masa grasa,
ya que sobre todo en los jóvenes activos este aumento es debido principalmente al desarrollo de
la masa magra, principalmente masa muscular (Ara, 2005).
De esta forma, Taylor et al. (2003) con sujetos de 8.5 a 15.5 años de edad, encontró que
el 86 % de chicos y chicas con alta adiposidad (PGC ≥ 25% en el sexo masculino y ≥ 35 % en
las mujeres) fueron correctamente identificados por los puntos de corte internacionales del IMC,
320
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
mientras que Rodríguez et al. (2004) en el estudio AVENA con adolescentes españoles de entre
13 y 18 años de edad, y utilizando el percentil 85 del PGC como el punto de corte para el exceso
de grasa corporal, también encuentra que un 94 % de los varones y un 84 % de las mujeres eran
correctamente identificados mediante el IMC. En consecuencia, a pesar de que los valores
obtenidos a partir del IMC nos puedan servir de referencia para la comparación con otros
estudios e incluso para obtener una visión general de los niveles de obesidad de una población,
el PGC se constituye como un indicador más fiable de los niveles de adiposidad de los
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
adolescentes, al aportarnos más información sobre la condición física de los sujetos, ya que
cuando realizan actividad física, el tejido graso supone una carga extra para el individuo, tal y
cual se ha evidenciado con los adolescentes de Gran Canaria al mostrar el PGC una correlación
moderada con variables relacionadas con el rendimiento físico, especialmente referidas a las
capacidades de resistencia, fuerza y velocidad, con una mayor dependencia entre los varones
adolescentes que con las mujeres de esas mismas edades, en línea con otras investigaciones
similares (Berral et al., 2001; Jiménez, 2000; Wärnberg et al., 2006; Brito-Ojeda, 2003; Ara,
2005, González-Gross et al., 2003b).
Por otro lado, no existe un consenso en la comunidad científica sobre cual debe ser el
PGC que identifique a los adolescentes con sobrepeso y obesidad, ya que existe una gran
variabilidad entre los niveles de adiposidad según el género, la edad y el desarrollo puberal. En
el estudio AVENA (Rodríguez et al., 2004; Moreno et al., 2002), o en las investigaciones de
Weststrate y Deurenberg (1989) y Sardinha et al. (1999) se proponen como valores más
coherentes de exceso de grasa corporal en las mujeres adolescentes el 30-35%, mientras que
en los varones de 10 a 15 años se sitúa en un 25-30 %, y del 20 al 25 % cuando se trata de
adolescentes mayores, entre los 15 y 18 años de edad.
Los valores de grasa corporal que identifican el sobrepeso y la obesidad para Dwyer y
Blizzard (1996) en las poblaciones infantiles y puberales son del 20% para los chicos y el 30 %
para las chicas, mientras que para Taylor et al. (2003) los varones con alta adiposidad se sitúan
en un PGC ≥ 25 %, y ≥ 35 % en las mujeres. Por otra parte, Williams et al. (1992) señala como
valores de referencia para la obesidad en los varones un PGC ≥ 25 % mientras que en las
mujeres es de un PGC ≥ 30 %.
321
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
misma situación, lejos del 36 % obtenido por Jiménez (2000) en varones de Gran Canaria de 8 a
20 años de edad, lo cual puede deberse a la diferencia de amplitud de los rangos de edad
estudiados.
Por otra parte, tomando como referencia la distribución que propone Taylor et al. (2003)
sobre la grasa corporal, encontramos como un 16,2 % de los varones del norte de Gran Canaria
presentan alta adiposidad, por un 14,1 % de las mujeres; mientras que según los valores
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
referenciales de Williams et al. (1992) el porcentaje de adolescentes varones obesos se
mantiene en un 16,2 % mientras que el de mujeres aumenta a un 33,2 %.
Por este motivo, hemos optado por establecer unos valores normativos del nivel de
adiposidad de los estudiantes del norte de Gran Canaria que traten de aunar los diferentes
criterios propuestos por distintos autores (Rodríguez et al., 2004; Dwyer y Blizzard, 1996; Taylor
et al., 2003; Jebb et al., 2004; Weststrate y Deurenberg, 1989; Sardinha et al., 1999; Moreno et
al., 2002 y Williams et al., 1992), y que se explicitan en la tabla nº 5.18 para los varones
adolescentes y en la tabla nº 5.19 para las mujeres adolescentes.
HOMBRES
VALORES
Moderadamente
LÍMITE DEL IMC INTERPRETACIÓN Sedentarios Activos Total
activos
(KG/M 2 )
n % n % n % n %
Tabla nº 5.18.- Distribución del PGC de la muestra de varones adolescentes en función del nivel de
actividad física que realizan.
322
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
En los varones adolescentes del norte de Gran Canaria, la realización de tres días
semanales de actividades físicas y deportivas además de la educación física escolar, se traduce
en una disminución manifiesta de los índices de adiposidad, pudiéndose observar como el 35 %
de los varones sedentarios muestran niveles de grasa corporal moderadamente altos o altos,
mientras que en los sujetos activos son un 25 % los que están por encima de los niveles óptimos
y saludables de PGC (tabla nº 5.18), en consonancia con resultados obtenidos en estudios
similares (Mariscal 2006; Hoyo y Sañudo, 2007; Medina, 2002) y no encontrando diferencias
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
relevantes con el estudio de Jiménez (2000) realizado en Gran Canaria, salvo en los sujetos
sedentarios que en dicho estudio presentan una tasa de obesidad del 50%, lo cual puede
deberse probablemente a los diferentes valores de referencia utilizados para definir el sobrepeso
o bien como apuntábamos anteriormente a la diferencia en los rangos de edad analizados.
MUJERES
VALORES
Moderadamente
LÍMITE DEL IMC INTERPRETACIÓN Sedentarios Activos Total
activos
(KG/M 2 )
n % n % n % n %
Tabla nº 5.19.- Distribución del PGC de la muestra de mujeres adolescentes en función del nivel de
actividad física que realizan.
Tal y como sucedía con el IMC, de un modo general se observa que la práctica física
realizada por las mujeres adolescentes del norte de Gran Canaria no llega a ser suficiente para
mejorar sus niveles de adiposidad, ya que a pesar de hallar valores de PGC moderadamente
altos superiores en las jóvenes sedentarias, los valores de altos niveles de adiposidad son
superiores en las chicas que se declaran activas (tabla nº 5.19), pudiendo ser indicativo una vez
más de que los parámetros que deben regir una correcta realización de práctica físico-deportiva
para el logro de mayores beneficios para la salud (tiempo de práctica, intensidad de las
actividades, frecuencia con que se realiza, …) no se están siguiendo de la forma más adecuada
y eficiente.
323
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
En este sentido, se podría establecer una relación directa entre la escasa realización de
actividad física de forma monitorizada de las chicas activas del norte de Gran Canaria (por
ejemplo, sólo el 11,8 % pertenece a un equipo federado) con su bajo rendimiento en las
diferentes capacidades físicas analizadas y con los niveles de adiposidad encontrados, ya que
estudios llevados a cabo con niños y adolescentes españoles nos indican una clara relación
entre una mejor condición física cardiovascular y una composición corporal más saludable
cuando la actividad física se realizaba de forma monitorizada (Hoyo y Sañudo, 2007; Berral et
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
al., 2001; Casajús et al., 2006; Berral et al., 2001).
Al relacionar las capacidades físicas de los adolescentes del norte de Gran Canaria con
la percepción del estado de su forma física y de su salud se observa que a mayor rendimiento
físico-deportivo mejor es la autovaloración que realizan respecto a su grado de salud y condición
física, del mismo modo que sucede en otros estudios realizados tanto en España como en varios
países de la Unión Europea (Piéron et al., 1997; García-Montes et al., 20075).
Los estudiantes de secundaria del norte de la isla de Gran Canaria muestran un índice
de salubridad óptimo y propio de sociedades desarrolladas, siendo la incidencia a padecer
enfermedades crónicas así como problemas de índole físico-corporal relativamente bajo; tan solo
el 3,77 % en los varones y un poco más en las mujeres (6,53 %), con una mayor prevalencia en
las enfermedades relacionadas con el asma, problemas posturales y raquídeos, y alergias de
diferente índole, en consonancia con los resultados obtenidos en la Encuesta Nacional de Salud
2006. Asimismo se confirma que el alumnado que mantiene un buen nivel de actividad físico-
deportiva, refieren una menor incidencia en este tipo de patologías.
5
Citado en Piéron, M., 2007.
324
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Por otra parte, los jóvenes estudiantes del norte de Gran Canaria tienen una percepción
del estado de su forma física aceptable, tal y como sucede en otros trabajos españoles revisados
(García-Ferrando, 2006; ISTAC, 2004; Camacho et al., 2002), y siendo principalmente las chicas
a partir de los 13 años las que empiezan a tener una peor visión de su estado de forma, llegando
a no considerar como aceptable su forma física a los 18 años de edad, lo cual resulta ser
bastante realista si tenemos en cuenta el análisis general de su condición física, donde
observábamos que la precariedad de los niveles de forma física encontrados en las mujeres se
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
acentuaba a medida que pasan los años, coincidiendo con otras investigaciones similares
(Casimiro, 1999).
7,0
Importancia
Valoración Escala Lickert 1-7
6,0
Estado de Salud
5,5
4,5
4,0
3,5
3,0
Sedentarios Moderadamente Activos
Activos
Figura nº 5.24.- Relación de la percepción del estado de salud, forma física e importancia del ejercicio
físico para la salud de los adolescentes del norte de Gran Canaria, en función del grado de actividad física
que realizan.
325
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Por otro lado, a pesar de que los adolescentes grancanarios reconocen cada vez más la
importancia que tiene la actividad física para la mejora y el mantenimiento de la salud, donde ha
habido unanimidad en ambos géneros, tanto en sujetos activos como sedentarios (gráfico nº
5.24) y en todos los tramos de edad estudiados, parece que esta motivación no es suficiente
para hacer realidad una práctica de actividad física continuada que realmente pueda incidir en la
mejora de la salud del individuo, especialmente en el género femenino donde los índices de
práctica de las jóvenes grancanarias de la muestra de nuestro estudio resultan ser del todo
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
insuficientes, en consonancia con otros estudios similares (Vilchez, 2007; Wärnbeg et al., 2006;
Tercedor, 2003; Merino et al., 2006).
En este sentido y de forma muy evidente, los estudiantes sedentarios del norte de Gran
Canaria no muestran grandes expectativas para la práctica de actividad físico-deportiva de forma
regular (60 % y 52,1 % en mujeres y varones respectivamente), y a pesar de ello, estos mismos
estudiantes reconocen la importancia de la actividad física para la mejora de su salud, lo cual
nos hace pensar que las estrategias a seguir en el diseño de programas de actuación para el
fomento de la práctica deportiva en los jóvenes no deben centrarse exclusivamente en la visión
saludable de la misma, ya que este aspecto a pesar de estar muy logrado no se traduce en
aumentos de práctica física, por lo que los organismos implicados en el fomento de los hábitos
de vida saludables incluidos los Colegios e Institutos de Educación Secundaria, especialmente
desde el área de educación física, han de arbitrar nuevas vías de motivación para el fomento de
la práctica de ejercicio físico, tales como la diversión, la relación con los amigos, sin descartar
otros como la competición, el aspecto físico, etc.
326
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
No por ello debemos ser pesimistas ya que por otro lado, existen suficientes evidencias
científicas que permiten afirmar que una mayor cantidad de actividad física practicada en la
infancia y adolescencia, crean una serie de hábitos físicos que se establecen en estas edades y
tienden a mantenerse en los primeros años de la edad adulta y en etapas posteriores (Telama et
al., 2005; Trudeau et al., 2004; Carrión, 2006; Tammelin et al., 2003; Wärnberg et al., 2006), por
lo que a pesar de que el hábito deportivo debe crearse y fomentarse desde las edades infantiles,
debemos ser especialmente cuidadosos en el paso de la niñez a la pubertad y adolescencia, ya
que se trata de una etapa donde aumenta considerablemente el abandono de la práctica
deportiva (Sallis, 2000; Currie et al., 2004; Lasheras et al., 2001), hecho que hemos confirmado
en la población adolescente del norte de Gran Canaria en general y de forma particular en
aquellos que practicaban deporte federado, donde el 21,3 % abandona su práctica en estas
edades.
Como conclusión podemos afirmar que a pesar de que tanto los estudiantes activos
como los sedentarios del norte de Gran Canaria consideran su estado de salud como aceptable,
aunque ligeramente mejor en aquellos que realizan actividad física de manera habitual, el
alumnado más sedentario reconoce estar en peor forma física que el activo. Sin embargo, ambos
grupos conceden una gran importancia a la práctica de actividad física para mantener un buen
estado de salud, lo cual no se traduce en un aumento de hábitos deportivos ni en una mayor
expectativa de práctica física en el futuro por parte de los sedentarios, manteniéndose incluso un
elevado índice de abandono de la práctica durante la adolescencia, lo que nos invita a pensar en
una modificación de las estrategias llevadas a cabo hasta ahora para el fomento de la actividad
física como uno de los pilares básicos del estado de salud y bienestar de la sociedad en general
y de los niños y jóvenes en particular.
6
Citados en Piéron, 2007.
327
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
de otras etapas de la vida (González-Gross, et al. 2003) e inherentes a los múltiples cambios
fisiológicos que se dan durante la pubertad y adolescencia, con especial relevancia cuando se
trata de una población físicamente muy activa.
Los estudiantes del norte de Gran Canaria estiman que mantienen una alimentación
aceptable, sana y equilibrada, conformándose los lácteos y derivados como el grupo de
alimentos de mayor consumo en el alumnado, en consonancia con la mayoría de estudios de
investigación relacionados con los hábitos alimenticios de los españoles (ISTAC, 2004; INE,
2005; Serra-Majem y Aranceta, 2002). También los adolescentes grancanarios prefieren
consumir grupos de alimentos como el pan, las pastas, cereales y legumbres y por otro lado las
frutas, mostrando de esta manera unos hábitos alimentarios saludables, aunque el bajo consumo
de verduras y hortalizas junto a la bollería y el abuso de sistemas de comida rápida, rompen un
adecuado equilibrio alimenticio, confirmándose que siguen estando vigentes los resultados
obtenidos en el estudio En Kid 1998-2000 (Serra-Majem y Aranceta, 2002), donde se reflejaba
que en Canarias existe una ingesta inadecuada de algunos grupos de alimentos como por
ejemplo un consumo inferior a 1 ración/día de verduras en niñas de 2-9 años, una ingesta mayor
a 1 ración/día de bollería en niñas de 6-9 años, más de 4 raciones/día de dulces en varones de
14-17 años, o los datos que ofrece la Encuesta de Salud de Canarias 2004 (ISTAC, 2004),
donde en la comarca norte de Gran Canaria el consumo diario de dulces es superior al de
verduras, hortalizas, pescado y carne. Esto pone de manifiesto que los hábitos alimenticios de
los adolescentes no son todo lo bueno que sería aconsejable, debiéndose llevar a cabo
estrategias de intervención administrativas, familiares y docentes para mejorar la alimentación de
niños y adolescentes.
Coincidiendo con Latorre y Herrador (2003), las jóvenes adolescentes entre los 16 y 18
años del norte de Gran Canaria son las que peor valoración hacen del tipo de alimentación que
realizan, lo cual puede deberse a que en estas edades son los adolescentes los que empiezan a
controlar su propia dieta, hecho que no deja de ser preocupante ya que la adquisición de unos
328
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Por otro lado, el ser practicante asiduo de actividades físicas y deportivas está
relacionado en ambos géneros y en todos los tramos de edad estudiados con una percepción
más positiva del tipo de alimentación que realizan.
Al analizar la relación que se establece entre el desayuno y PGC como uno de los
parámetros definidores de un buen estado físico, encontramos como en ambos géneros los
niveles de grasa corporal de los estudiantes grancanarios que no desayunan son
significativamente superiores a aquellos que sí lo hacen (p< 0.01), especialmente en los varones
329
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
donde el 40,2 % de los jóvenes que no desayunan presentan un PGC moderadamente alto o
muy alto, mientras que en los que sí desayunan esta cifra se reduce a un 26,2 %, en
consonancia con los resultados del estudio en Kid (Serra-Majem et al., 2000) donde se observó
como la prevalencia de obesidad en los jóvenes que no desayunaban o desayunaban poco era
superior a los que lo hacían abundantemente, siendo esta asociación más acusada en varones
que en mujeres, confirmándose en España las tendencias que se venían descubriendo en varios
países europeos y en Estados Unidos (Siega et al., 1998; Wolfe et al., 1994; Summerbell y
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Moody, 1992). Asimismo, podemos afirmar que esta situación afecta en mayor medida a los
adolescentes sedentarios al comprobar como cerca de la mitad de los jóvenes que combinan la
falta de actividad física con el hábito de no desayunar presentan un PGC por encima del óptimo
(47,6 %).
Desde los distintos estamentos administrativos del gobierno español así como desde las
distintas autonomías, hace años que se vienen desarrollando una serie de actuaciones
destinadas al fomento de los hábitos de vida saludables, haciendo especial hincapié en los
hábitos alimenticios. De esta manera se han elaborado materiales pedagógicos sobre hábitos
alimenticios tales como La Alimentación en relación con la Salud y el Consumo (MEC, 1988) o
Aprendo a comer (Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, 1999), confeccionados
bajo un prisma interdisciplinar y para su puesta en práctica de forma directa en los centros
educativos. Parece evidente que a la vista de los resultados obtenidos en diferentes estudios
revisados (estudio en Kid 1998-2000; HBSC, 2002; Encuesta de Salud de Canarias, 2004;
Encuesta Nacional de Salud de España, 2006) este tipo de intervenciones no ha dado los frutos
esperados, probablemente debido a que se afrontaba la posible solución del problema casi
exclusivamente desde un sólo ámbito, el escolar.
Las últimas tendencias en las propuestas que se están llevando a cabo desde los
distintos organismos y entidades públicas (SENC, SEEDO, AESAN, …) desembocan en
actuaciones tales como la Estrategia NAOS o el Programa PERSEO a nivel nacional, o el
Proyecto Delta en Canarias, que apuestan por ampliar los ámbitos de intervención,
considerando como prioritarios el ámbito familiar y el comunitario, además del escolar, y
haciendo partícipes de sus actuaciones no sólo al profesorado y alumnado sino a otros
colectivos específicos tales como madres, padres y responsables de la alimentación infantil
(comedores escolares), profesionales sanitarios y sociales, empresas e industrias alimentarias,
informadores y medios de comunicación social, clubes e instituciones deportivas, etc.
330
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Aunque todavía es pronto para poder comprobar los resultados de estas intervenciones,
creemos que esta debe ser la línea a seguir, sobre todo si se trabaja desde la coordinación de
los diferentes organismos implicados, ya que de lo que sí estamos seguros es de que el
deterioro de los hábitos alimenticios que ha ido experimentando nuestra sociedad en las últimas
décadas no se corrige sólo y exclusivamente desde la escuela.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
5.6 OTROS HÁBITOS DE VIDA Y ACTIVIDADES
REALIZADAS EN EL TIEMPO LIBRE DE LOS
ADOLESCENTES Y SU RELACIÓN CON LA
ACTIVIDAD FÍSICA.
En general los jóvenes del norte de Gran Canaria duermen diariamente alrededor de
ocho horas y media, siendo un tiempo que entra en el rango aceptable de las horas de sueño
recomendadas, apreciándose como el tiempo diario dedicado a dormir va disminuyendo en
ambos géneros a medida que se avanza en edad, de forma que entre los 12 y 18 años se reduce
en casi 50 minutos el tiempo de sueño diario, siendo esta diferencia más acusada en las
mujeres, y estando todo ello en consonancia con otros estudios epidemiológicos españoles
(Encuesta de Salud de Canarias, 2004; Estudio en Kid, 1998-2000; Encuesta Nacional de Salud,
2003).
331
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
adecuado a los requerimientos físicos de los adolescentes, tal y como se observa en los varones
activos del norte de Gran Canaria que dedican cerca de 30 minutos más al día para dormir que
sus homólogos sedentarios, mientras que en las mujeres apenas se observan diferencias entre
las activas y las sedentarias.
Por otro lado, los adolescentes del norte de Gran Canaria dedican diariamente algo más
de dos horas y media a actividades lúdicas o de entretenimiento de carácter sedentario tales
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
como ver la televisión, jugar con videoconsolas o pasatiempos de ordenador, siendo inferior a lo
observado en otros estudios similares (estudio en Kid 1998-2000, HBSC study, 2002)
especialmente en el caso los varones. No obstante, en las mujeres se aprecia un mayor tiempo
dedicado al consumo de pasatiempos sedentarios en los últimos años, lo cual unido a la escasa
actividad física que realizan consolida al sector puberal y adolescente femenino como uno de los
ejes prioritarios en la intervención de los organismos encargados del fomento de hábitos de vida
saludables. A pesar de ello, el tiempo dedicado por los jóvenes grancanarios a las actividades
lúdicas-sedentarias siguen las tendencias nacionales e internacionales (Currie et al., 2004;
Moreno et al., 2004), siendo a los 14 años la edad en la que dedican mayor tiempo a ver la
televisión en la adolescencia.
Como cabía esperar, aquellos adolescentes que dedican más tiempo a la práctica
deportiva disponen de menos tiempo para ver la televisión, jugar con videoconsolas y para otras
actividades de ocio de tipo sedentario, lo cual les conduce a un consumo más moderado y
responsable de estas formas de pasatiempos, y como consecuencia, en los adolescentes
sedentarios se incrementa en media hora el tiempo dedicado a este tipo de entretenimientos
pasivos.
332
CAPÍTULO V ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
De esta forma y coincidiendo con otros estudios revisados (Encuesta sobre Drogas a la
Población Escolar de Canarias de 2006, Moreno et al., 2004; Latorre y Herrador, 2003;
Rodríguez, 2003; Camacho et al., 2002; Guallar, 1999) se observa como en los estudiantes del
norte de Gran Canaria el consumo de las sustancias nocivas más habituales entre los
adolescentes como el alcohol y el tabaco, aumenta conjuntamente con la edad, siendo más
consumidoras las mujeres a la edad de 15 y 16 años y los varones entre los 17 y 18 años,
debiéndose probablemente a que las chicas tienden a madurar antes y les surge de forma
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
precoz la sensación de querer sentirse mayor, utilizando para ello la adopción de costumbres y
roles socialmente reconocidos como de adultos pero de malas consecuencias para su salud
actual y futura.
En otro orden de cosas, podría pensarse que aquellos adolescentes que dedican parte
de su tiempo libre a ayudar a sus padres o familiares en las labores domésticas o profesionales,
dispondrán de menos tiempo para realizar actividades físicas y deportivas.
En este sentido, los resultados obtenidos en nuestra investigación indican que existe un
25 % de jóvenes estudiantes que dicen simultanear los estudios con otras actividades
ocupacionales, especialmente las relacionadas con las labores domésticas en el caso de las
mujeres, y en los varones con aquellas referidas a la agricultura, y la ayuda en la construcción o
en comercios. Sin embargo, el porcentaje de sujetos activos que realizan este tipo de tareas es
superior al de sedentarios (26% y 18,5% respectivamente), lo cual viene a confirmar que dedicar
una parte del tiempo libre a otras labores de ayuda doméstica o profesionales generalmente no
debe suponer un impedimento para encontrar el espacio horario que permita dedicar un espacio
horario a la práctica de actividad físico-deportiva.
333
DE
CAPÍTULO VI
INVESTIGACIÓN
CONCLUSIONES Y
LÍNEAS FUTURAS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
CAPÍTULO VI CONCLUSIONES
VI
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
E n la presente investigación, hemos querido conocer el estado en que se encuentra
la condición física de los estudiantes de secundaria de los municipios
pertenecientes a la Mancomunidad del Norte de la Isla de Gran Canaria (Canarias, España) y su
relación con los hábitos de vida de dichos adolescentes, partiendo del análisis de su rendimiento
físico y de sus características antropométricas, y por otro lado, ahondando en el conocimiento
del grado de práctica de actividad físico-deportiva y de distintos aspectos relativos a otros
hábitos de vida, actitudes y salud corporal.
1ª. Los estudiantes del norte de Gran Canaria muestran un nivel de rendimiento en sus
capacidades físicas dentro de los rangos de normalidad establecidos en estudios de cohortes
similares, especialmente en el caso de los varones, mientras que las mujeres no llegan a
alcanzar un desarrollo óptimo de la condición física con respecto a la salud.
2ª. Los jóvenes activos presentan un mejor rendimiento físico que los sedentarios, y por el
contrario, aquellos sujetos que no practican más de tres días semanales no obtienen una mejoría
337
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
relevante en su condición física, lo que evidencia que la práctica de actividad física y deportiva
realizada de forma sistemática, con la adecuada duración e intensidad es la que nos conduce a
la obtención de beneficios saludables, hecho que se constata de forma especial en el desarrollo
y niveles de rendimiento mostrados en las capacidades físicas de los varones.
3ª. A medida que aumenta la edad de los jóvenes, la condición física evoluciona de forma
gradual y progresiva, siendo las diferencias entre géneros menores a los 12 años que a los 17
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
años de edad donde los niveles de rendimiento tienden a estabilizarse, especialmente en las
capacidades de velocidad y fuerza muscular.
4ª. La capacidad de resistencia aeróbica de los varones de secundaria del norte de Gran Canaria
ofrece resultados que sin ser buenos están dentro de los valores normales de la población
española, mientras que las mujeres se encuentran bastante por debajo de las referencias más
recientes.
6ª. La pubertad y adolescencia se confirman como un periodo sensible y propicio para la mejora
de los niveles de rendimiento en las capacidades de velocidad y fuerza muscular.
7ª. En las mujeres de secundaria de la comarca norte de Gran Canaria, la capacidad física de la
flexibilidad o movilidad presenta mejores niveles de rendimiento que en sus homólogos
varones, y a pesar del carácter involutivo de esta capacidad, en los dos géneros se aprecia que
el periodo de la pubertad-adolescencia no supone necesariamente un retroceso o estancamiento
en su desarrollo.
8ª. La incidencia de sobrepeso y obesidad en los estudiantes de secundaria del norte de Gran
Canaria es del 28,22 %, y se detectan índices crecientes de obesidad que se van instalando en
edades cada vez más tempranas dentro de la sociedad canaria, corroborándose por otro lado
como en los adolescentes varones del norte de Gran Canaria, la realización de tres días
semanales de actividades físicas y deportivas además de la educación física escolar, se traduce
en una disminución manifiesta de los índices de adiposidad, no sucediendo lo mismo en el caso
de las mujeres.
338
CAPÍTULO VI CONCLUSIONES
9ª. Los jóvenes del norte de Gran Canaria practican menos actividad física de forma habitual a
medida que van cumpliendo más edad, aunque en el caso de los hombres podemos
considerarlos como una población bastante activa (81,4 %). Por su parte, el grado de práctica de
actividades físicas de las mujeres adolescentes es en general muy reducido lo que evidencia una
falta de interés y motivación por el deporte (46,9 %), dando lugar a una baja condición física en
general, e incluso las jóvenes más activas no obtienen los niveles de mejoría deseados,
probablemente debido a que los niveles de intensidad y duración en la realización de su práctica
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
físico-deportiva no son los adecuados.
10ª. Los estudiantes de secundaria del norte de Gran Canaria muestran similares preferencias
que el resto de los españoles a la hora de elegir la actividad físico-deportiva a realizar, con una
clarísima predominancia del fútbol en el caso de los varones y un equilibrio importante en las
mujeres entre actividades como la natación, las relacionadas con la danza o el baile y el fútbol.
11ª. Cerca del 50 % de los estudiantes varones del norte grancanario practican deporte de
competición organizado por las federaciones deportivas, mientras que tan solo el 11,8 % de las
mujeres tienen licencia federativa, siendo estas edades un periodo crítico y proclive para el
abandono de la práctica deportiva competitiva.
12ª. Los adolescentes perciben su estado de salud de forma satisfactoria y valoran el efecto de
la práctica de actividades físicas sobre la mejora de su salud, no obstante aquellos adolescentes
que mantienen actitudes sedentarias en su vida cotidiana suelen mostrar una actitud de rechazo
o bajas expectativas a hacia la práctica deportiva, sin manifestar firmes deseos de modificar este
hábito de vida sedentario en el futuro, y por el contrario aquellos estudiantes que están adscritos
a alguna federación deportiva afirman positivamente su intención de seguir practicando ejercicio
físico cuando sean adultos, mostrando una mayor adherencia a la práctica deportiva.
13ª. Los estudiantes del norte de Gran Canaria perciben que su alimentación es sana y
equilibrada, aunque predomina el consumo de productos lácteos por encima de otros grupos de
alimentos, y además el 15,28 % de los adolescentes ha perdido el hábito de desayunar,
principalmente en el caso de las mujeres, relacionándose este hecho con unos valores más
elevados de adiposidad sobre todo en los sujetos sedentarios; mientras que por el contrario el
ser practicante asiduo de actividades físicas y deportivas ha resultado ser un factor influyente en
el aumento del número de jóvenes que desayunan, siendo indicativo de que los deportistas
mantienen una organización de las comidas más racional y ordenada.
339
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
14ª. Las dos sesiones semanales de Educación Física que actualmente recoge el currículo de la
Educación Secundaria son insuficientes para mejorar la condición física de los estudiantes,
siendo poco viable en la mayoría de los casos alcanzar los objetivos académicos oficialmente
establecidos, y principalmente, aquellos referidos a incrementar sus posibilidades de rendimiento
motor mediante el acondicionamiento de las capacidades físicas.
15ª. Los proyectos y actuaciones destinadas al fomento de hábitos de vida saludables tales
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
como la práctica de actividad física y deportiva, no se deben centrar única y exclusivamente en el
ámbito escolar sino en unas estrategias de trabajo conjuntas con el ámbito familiar y el
comunitario, siempre desde la coordinación de los distintos organismos administrativos
implicados e incidiendo desde edades muy tempranas, de forma que cuando los jóvenes tengan
mayor libertad de decisión opten por alternativas de vida más saludables.
16ª. La población adolescente femenina del norte de Gran Canaria merece una atención especial
en el diseño de actuaciones para el fomento de hábitos de vida saludables como la práctica de
actividad físico-deportiva, por lo que resulta de gran importancia promover una práctica
deportiva que sea integradora tanto para chicos como para chicas fomentando en todo momento
la igualdad de oportunidades entre géneros.
Por otro lado, estudios como el que hemos desarrollado debe servir de incentivo para
continuar ampliando el abanico de posibilidades de investigación que la realidad social de
nuestros jóvenes nos ofrece, de forma que el mayor grado de conocimiento que vayamos
adquiriendo desde los diferentes trabajos nos sirva de soporte para abrir futuras líneas de
340
CAPÍTULO VI CONCLUSIONES
investigación que traten de seguir profundizando y buscando propuestas de actuación que traten
de corregir aquellos aspectos negativos encontrados así como el refuerzo de los positivos.
Entre las distintas perspectivas de investigación futura, creemos conveniente abordar los
siguientes aspectos entre otros:
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
que se hace necesario profundizar en el diseño y estudio de pruebas para la valoración de la
condición física de niños y adolescentes, conducente a la elaboración y propuesta de un índice
simplificado que sea capaz de unificar en un solo valor el estado de la condición física de los
sujetos, lo que nos facilitaría tener una referencia global sobre la capacidad física en relación a la
salud.
341
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
- El aumento del nivel de sedentarismo de los jóvenes, especialmente en el caso de las mujeres,
demanda la propuesta de líneas de intervención coherentes con la realidad social actual que
guíen el desarrollo de proyectos de fomento de la actividad físico-deportiva, y que sean capaces
de atraer a un mayor número de jóvenes practicantes y lograr una mayor adherencia a la
práctica deportiva.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
342
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (2003): Seguridad Alimentaria en la
Educación Secundaria Obligatoria. Guía didáctica. Madrid: Ministerio de Sanidad y
Consumo.
AGUILA, C.; CASIMIRO, A. (1997): Bases metodológicas para el correcto diseño de programas
de ejercicio físico para la salud. Revista de Educación Física, 67:11-15.
ALDEA, L., CAVIA, Mª, RAQUEL, S. (2005): Valoración de la composición corporal y del estado
nutricional de una población de niños y adolescentes. . I Congreso Femap Nutrición
en la Infancia y Prevención en el Adulto. [enlínea] Nutrición hospitalaria: Organo
oficial de la Sociedad española de nutrición parenteral y enteral, ISSN 0212-1611,
Vol. 20, Nº. 1, 2005. Consulta: mayo 2007.
ALLEN-LIA, J. (1981): Adolescent growth and development: Maintaininig weellnes. En: Tackett
G and Hausberger WB. Family Centered of Children and Adolescents. Philadelphia:
WB Saunders Co, 1981: 1232.
ALTER, M. (1992): Los estiramientos: desarrollo de ejercicios. Segunda Edición. Barcelona, Ed.
Paidotribo..
ÁLVAREZ, C. (1985). La preparación física del fútbol basada en el atletismo. Madrid, Ed.
Gymnos.
ÁLVAREZ, F.; ANGULO, C. Y CASERO,V. (2004): Encuesta de Empleo del Tiempo 2002-2003.
Proyecto metodológico. Instituto Nacional de Estadística. [enlínea] Consulta: mayo,
2007. http://www.ine.es/proyectos/eet0203/proy_eet0203.pdf
AMERICAN COLLEGE OF SPORTS MEDICINE POSITION STAND (1998): The recommended quantity
and cuality of exercise for developing and maintaining cardiorespiratory and
muscular fitness, and flexibility in healthy adults. Med Sci Sports Exerc 30, 975-991.
345
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
ANDRADE, F.; PREVINAIRE, J.; STURBOIS, X. (1990): Crecimiento y ejercicio físico. Archivos de
medicina del deporte, 27, 285-293.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
ARANCETA, J.; PEREZ, C.; SERRA-MAJEM, L. ET AL. (2003): Prevalencia de la obesidad en
España: resultados del estudio SEEDO 2000. Med Clin (Barc) 2003, 120:608-612.
ARIÑO, J. (1996): En forma, hacia la salud por el ejercicio físico. Barcelona, Ediciones del
Serbal.
ÄSTRAND, I. (1967): Aerobic work capacity, its relation to age, sex and other factors.
Circulation Research; XX-XXI (supl.I): 211-216.
ÄSTRAND, I.; ROHDALL (1985): Fisiología del trabajo físico. Buenos Aires, Editorial
Panamericana.
ATERO, C.; LEIVA, M.; GALLEGO, CH.; HERNÁNDEZ, A.; ET AL (2005): Actividad físico-deportiva
adaptada a la edad. Ed. Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid.
Programa Forodeporte 2005
BAECHLE, T.R. (1994): Essentials of stregth training and conditioning. Champaign (IL).
Human Kinetics.
BALAGUER ET AL. (1982): Estudio de los resultados obtenidos en el test de Cooper por una
muestra de la población escolar, su correlación con un test simple de
autoevaluación. Apunts-d’edcucacio-fisica-i-medicina-esportiva. 19: 109-112.
BALAGUER, I.; CASTILLO I. (2002): Actividad física, ejercicio físico y deporte en la adolescencia
temprana. En Balaguer, I. (ED), Estilos de vida en la adolescencia (pp. 37-64).
Valencia, Ed. Promolibro.
346
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BALAGUER, I.; GARCÍA-MÉRITA (1994): Exercici físic i benestar psicológic. Anuari de Psicología,
1, 2-26.
BARLOW, S.L.; DIETZ, W. (1998): Obesity evaluation and treatment. Expert Committee
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Recommendations. Pediatrics 1998; 102 (3).
BAR-OR, O. (1983): Pediatric sports medicine for the practitioner. From physiological
principles to clinical aplicationns. New York, Springer-Verlag. Inc.
BASS, S. L. (2000): The prepubertal years: a uniquely opportune stage of growth when the
skeletonis most responsive to exercise? Sports Med 2000, 30:73-78.
BELLEW, J. W.; GEHRIG, L. (2006): A comparison of bone mineral density in adolescent female
swimmers, soccer players, and weight lifters. Pediatr Phys Ther. 2006
Spring;18(1):19-22.
BERALDO, S.; POLLETTI, C. (1991): Preparación física total. Barcelona, Ed. Hispano Europea.
347
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
BERRAL, F.; GÓMEZ, J.; VIANA, B. ET AL. (2001): Estudio de la composición corporal en
escolares de 10 a 14 años. Revista Brasileira de Cineantropometría y Desempenho
Humano. Volumen 3, Número 1, p. 20-33 -2001.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
BLÁSCO, M. P. (1997): Beneficios psicológicos de la práctica deportiva en estudiantes
universitarios valencianos. Tesis doctoral. Universidad de Valencia.
BLÁZQUEZ, D. (1996): Evaluar en educación física. Tercera edición. Barcelona, Ed. Inde.
BOMPA T. (1990): Theory and methodology of Training. The Key of Athletic Performance.
Kendall-Hunt Publishing Com.: Dubuque, 1990.
BONET, J.; CASASA, J. M.; BONET, M. (1995): Infancia y Deporte. Madrid, Alianza Editorial.
BOREHAM, C.; RIDDOCH, C. (2001): The physical activity, fitness and health of children. J
Sports Sci 2001, 19:915-929. [enlínea] Consulta: junio2007
http://www.ingentaconnect.com/content/tandf/rjsp/2001/00000019/00000012/art00003
BOREHAM, C.; PALICZKA, V.; NICHOLS, A. (1990): A comparison of the PWC170 and 20 – MST
test of aerobic fitness in adolescent schoolchildren. Journal of Sports Medicine and
Physical Fitness; 30: 19-23.
BOREHAM, C. ; PALICZKA, V.; NICHOLS, A. (1987) : Evaluation de l´aptitude physique des écoliers
de Belfast. V Séminaire Européen de Recherche sur l´evaluation de l´ aptitude
physique, Scoula Nazionale d´Atletica Leggera formia (Ítalie), 2 – 17 mai.
Strasbourh, Comité pour le développement du sport.
348
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BOUCHARD, C.; SHEPHARD, R. (1993): Physical activity, fitness and health: The model and key
concepts. En Bouchard; Shephard & Stephen. (eds.): Physical activity, fitness and
health: Consensus statement. Champaign (Il), Human Kinetics.
BRAVO, J. (1985): Proceso evolutivo de las cualidades físicas. Edades óptimas para su
desarrollo. En Preparación Oposición. Licenciados Educación Física. Tomo 4.
Madrid: Pila Teleña.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
BRAVO, R. (DIR) ; FERNÁNDEZ, J.A. ET AL (1999): Aptitud y correlación entre rendimientos
académicos y motores en niños y niñas de 11 años de edad. Málaga, Ediciones
Aljibe.
BRITO-OJEDA, E.; RUIZ-CABALLERO, J.A. NAVARRO, M.E; NAVARRO, R.; (2000): Prueba de
campo y laboratorio VO2 máx. en adolescentes de la E.S.O. y Bachillerato. Actas del
las 14 Jornadas Canarias de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Servicio de C.O.T.
del Hospital Universitario Insular. Las Palmas de Gran Canaria.
BRITO-OJEDA , E.; RUIZ-CABALLERO, J.A. NAVARRO, M.E; NAVARRO, R.; (2001): Aparato cardio-
respiratorio y deporte. Valoración de la condición biológica de estudiantes de la
E.S.O. y Bachillerato. Introducción a la medicina de la educación física y el deporte.
Bases anatómicas y fisiológicas del deporte. Federación Canaria de Fútbol, Las
Palmas de Gran Canaria, Editorial Gymnos.
BRITO-OJEDA, E.; NAVARRO, M.; GARCÍA, D.; SÁNCHEZ, M.J.; GARCÍA MANSO, J.M.; NAVARRO, R.;
RUIZ-CABALLERO, J.A. (1995): La condición física en la población escolar de Gran
Canaria (10-19 años). Las Palmas de Gran Canaria. Excmo. Cabildo Insular de Gran
Canaria.
349
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
BULLER, A. J., ECCLES, J.C., ECCLES, RM. (1960): “Interactions between motoneurones and
muscles in respect of the characteristic speeds of their responses”. Journal of
Physiology. 150: 417-439.
CABRERA, A.; PÉREZ, L.; CARRILLO, P. (1993): Causas de error en los estudios
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
epidemiológicos. Su tratamiento. En Gallo Vallejo, F. et al: Manual del Residente de
Medicina Familiar y Comunitaria. Madrid, Editorial Beecham.
CAMACHO, A.; MANZANARES, M.; GUILLEN, M. (2002): Estudio sobre indicadores de salud
relacionados con la actividad física en escolares de 12 a 16 años. Revista Digital -
Buenos Aires - Año 8 - N° 54 - Noviembre de 2002. [enlínea] Consulta: Junio, 2006.
http://www.efdeportes.com/efd54/salud.htm
CAMIÑA, F.; CANCELA, J.Mª.; ROMO, V. (2001): La prescripción del ejercicio físico para
personas mayores. Valores normativos de la condición física.
Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte - número 2 - junio 2001 - ISSN: 1577-0354
[enlínea] http://cdeporte.rediris.es/revista/revista2/mayores.htm Consulta: Julio,
2007.
CANTÓ, R.; JIMÉNEZ, J. (1998): La columna vertebral en la edad escolar. La Postura correcta,
Prevención y Educación. Madrid, Editorial Gymnos.
350
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CASADO, JMª.; DÍAZ, M.; COBO, R., (1996): Fundamentos teóricos para la enseñanza
secundaria obligatoria y el bachillerato. Madrid, Editorial Pila Teleña.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
CASAJÚS, JA. ET AL (2006): Relación entre la condición física cardiovascular y la distribución
de grasa en niños y adolescentes. Apunts, Medicina del’esport, 2006. 149:7-14.
CAVILL, NA.; BIDDLE, SJ.; SALLIS, JF. (2001) Health enhancing physical activity for young
people: statement of the UK expert consensus conference. Pediatr Exerc Sci 2001,
13: 12-25.
CLARKE, HH. (1979): Definition of physical fitness. Journal of Physical Education and
Recreation, 50, 26-43
CLARKE, HH.; CLARKE, DH. (1987): Application of measurement to physical education. (6th ed.).
Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.
351
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
COLE, TJ.; BELLIZZI, MC.; FLEGAL, KM.; DIETZ, WH. (2000): Establishing a Standard definition for
child overweight worldwide: internacional survey. BMJ 2000; 320: 1-6.
COMMITTEE OF EXPERTS ON SPORTS RESEARCH EUROFIT (1993): Handbook for the EUROFIT
Tests of Physical Fitness. Strasburg: Council of Europe; 1993.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
CONDE, J. (1995): Las Capacidades Coordinativas. En Teoría del entrenamiento y del
acondicionamiento físico. Mora (Coordinador). Edita COPLEF Andalucía.
CONSEJO DE EUROPA (1988): Eurofit: European test of physical Fitness. Council of Europe
(Committee for the Development of Sport). Rome.
CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES (1992): Test europeo de aptitud física. Madrid, Ministerio de
Educación y Ciencia.
CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES (1995): Eurofit para Adultos. Test europeo de Aptitud
Física. Ministerio de Educación y Ciencia.
352
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CRAWFORD, G.L. (1970): A reliability study of the CAPHER fitness-performance tests (Tesis
Doctoral). Universidad de Vitoria.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
escolares. Tesis Doctoral. Universidad de A Coruña.
CRUZ, M. (1994): Principios básicos en Pediatría. En: Cruz, M. Tratado de Pediatría. 7ª ed.
Barcelona: Espaxs, 17-39.
CURRIE, C; ROBERTS, CH; MORGAN, A. ET AL. (2004): Young People’s Health in Context.
Health Behaviour in School-aged Children (HBSC) study: international Report from
the 2001/2002 survey. Copenhagen: World Health Organization; 2004. [enlínea]
http://www.euro.who.int/document/e82923_part_1.pdf Consulta: junio, 2007.
ESTON, R.; REILLY, T. (EDS.) (2001): Kinanthropometry and exercise physiology laboratory
manual: Tests procedures and data. Volume 1: Anthropometry. Volume 2: Exercise
physiology. London, Rouletdge.
DAWSON ET AL. (1998): Changes in performance, muscle metabolites, enzymes and fibre
types after short sprints training. Eur. J. Appl. Fhysiol. 78: 163-169.
DE LA CRUZ, J. C. (1989): Higiene de la educación física escolar en: Educación para la salud
en la práctica deportiva escolar. Málaga. Unisport, Junta de Andalucía.
353
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
DELGADO, M.; GUTIÉRREZ, A.; CASTILLO, M.J. (1997): Entrenamiento físico deportivo y
alimentación. De la infancia a la edad adulta. 2.ª ed. Barcelona, Ed. Paidotribo.
DELGADO, M.; TERCEDOR, P. (1998): Actividad física para la salud: reflexiones y perspectivas.
Universidad de Granada. [enlínea] Consulta: Agosto 2006.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
http://feadef.iespana.es/almeria/ponencias/cap%203.doc
DICK, F.W. (1993): Principios del entrenamiento deportivo. Barcelona, Ed. Paidotribo.
DICKINSON, J., BANNISTER, E., ALLEN, M., CHAPMAN, AE. (1984): “Reliability, validity, objetivity
and safety of a proposed partial curl-up test”. Final Reporty. Ottawa, ON: Fitness and
Amateur Sport.
DIETRICH, M.; NICOLAUS, J.; OSTROWSKY, CH. (2004): Metodología general en el entrenamiento
infantil y juvenil. Barcelona, Ed. Paidotribo.
DIETZ, W.H.; BELLIZZI, M.C. (1999): Introduction: the use of body mass index to assess obesity
in children. Am J Clin Nutr, 70, 123-125.
DIETZ, WH.; ROBINSON, TN. (1998): Use of body mass index (BMI) as a mesasure of overweith
in children and adolescents. Journal Pediatrics 1998; 132: 191-193.
DOCHERTY, D.; BELL, R D. (1985): The relationship between flexibility and linearity mesures in
boys and girls 6-15 years of age. Journal of Human Movement Studies; 11(5): 279-
288.
DWYER, T.; BLIZZARD, CL. (1996): Defining obesity in children by biological endpoint rather
than population distribution. International Journal Obes Relat Metab Disord 20: 472-
480.
EDMAN, P. (1992): “Contractil Performance of Skeletal muscle fibres”. En Strength and Power in
Sport. Edición 1992. Londres, International Olympic Committee
354
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ELDER, G.; BRADBURY, H.; ROBERTS, R. (1982): Variability of fibre type distributions within human
muscles. Journal Aplied Physiology. 53 (6): 1473-1480.
ERDOCIAÍN, L. (2005): Desarrollo de las capacidades físicas en la infancia. Actas III Congreso
Internacional de Salud y Actividad Física. Buenos Aires. [enlínea]
http://www.sportsalut.com.ar/eventos/cong2006/memorias2005/12.pdf Consulta: Junio,
2007.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
FARFEL, VS. (1975): La regulación de los movimientos en el deporte. Moscú, Fizcultura y
Sport.
FETZ, F.; KORNEXL, E. (1976): Test deportivo motores. Argentina, Ed. Kapelusz.
GADOURY, C.; LEGGER, L. (1989): Validity of the 20 meters suttee run test with one minute
stages to predict VO2 máx. in adults”. Canadian Journal Sport Science. 14(1): 21-26.
GALILEA, J.; ESTRUCH, A.; GALILEA, B. (1986): Especialización precoz. Apunts, 23, 15-23.
GAMBLE, D.J.; JAKEMAN, P.M.; BARTLETT, R.M. (1988): Force velocity characteristics during
nonmotorised treadmill sprinting. Journal of Sports Sciences, 6: 156.
GARCÍA, S.C. (1995): Validity of the sit-and-reach test for male and female adolescents (Tesis
Doctoral). Universidad de Northern.
355
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
GARCÍA-MANSO, J.M.; CAMPOS, J.; LIZAUR, P.; PABLOS, C. (2003): El talento deportivo.
Formación de élites deportivas. Barcelona, Ed. Gymnos.
GARCÍA-MANSO, J.M.; NAVARRO, M.; NAVARRO, R.; BRITO-OJEDA, E.; RUIZ-CABALLERO, J.A.
(1996): Entrenamiento de las cualidades condicionales en poblaciones de edad
avanzada. En Actividad física en edad avanzada. Las Palmas de G.C., Excmo.
Cabildo Insular de G.C.
GARCÍA-MANSO, J.M.; NAVARRO, M.; RUIZ-CABALLERO, J.A. (1996a): Bases teóricas del
entrenamiento deportivo. Principios y aplicaciones. Madrid, Editorial Gymnos.
GARRIDO, R.; GARNÉS, A.; GONZÁLEZ, M. (2004): Indice de masa corporal y porcentaje de
grasa: un parámetro poco útil para valorar a deportistas. Revista Digital - Buenos
Aires - Año 10 - N° 72 - Mayo de 2004
356
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
GIAMPETRO, M.; BERLUTTI, G.; CALDARONE, G. (1989): Actividad física y edad evolutiva.
Revista de Educación Física; (29-30): 3-5.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
GOLLNICK, PD.; ARMSTRONG, RB.; SAUBERT, CW.; PIEHL, K.; SALTIN, B. (1972): “Enzyme activity and
fiber composition in skeletal muscle of untrained and trained men”. Journal Aplied
Physiol. 33: 312-314.
GÓMEZ, P. (1995): La mejora de la salud en niños por el desarrollo de su fuerza. Actas del II
Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIII de
Escuelas de Magisterio. Zaragoza y Jaca 26-29 Septiembre.
GÓMEZ-PUERTO, J.R. (2000): Estudio antropométrico comparativo entre escolares del norte
de la provincia y Córdoba capital, mediante la utilización de métodos de campo.
Tesis doctoral. Universidad de Córdoba.
GONZÁLEZ, J.M.; SARRIÁ, L.; COCA, S. (2004): Cinco años, una vida. Actividad física y hábitos
sanos en a adolescencia. Donostia, Ed. Erein.
GONZALEZ, B. (2005): Lack of exercise, persons, and their context. Gac Sanit, nov./dez.
vol.19, no.6, p.421-423. ISSN 0213-9111.
GONZALEZ-GROSS, M.; CASTILLO, M.J.; MORENO, L.; ET AL. (2003a): Alimentación y valoración
del estado nutricional de los adolescentes españoles (Estudio AVENA): Evaluación
de riesgos y propuesta de intervención. I. Descripción metodológica del proyecto.
Nutr. Hosp., ene.-feb. 2003, vol.18, no.1, p.15-28. ISSN 0212-1611.
357
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
GONZÁLEZ-GROSS, M.; RUIZ, JR.; MORENO LA. ET AL. (2003b): Body composition and physical
performance of Spanish adolescents: the AVENA pilot study. Acta Diabetol (2003)
40:S299-S301 [enlínea.] Consulta: Septiembre 2007
http://www.springerlink.com/content/k5e2x9kbe7khpdlm/
GONZÁLEZ, R.; GARATACHEA, N. (2003): Evaluación de la condición física escolar ¿un fin o un
medio? [enlínea.] Consulta: Julio 2006
http://feadef.iespana.es/valladolid/054.%20d.%AA%20rosa.pdf
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
GOTTHELF, S.; JUBANY, L. (2005): Comparación de tablas de referencias en el diagnóstico
antropométrico de niños y adolescentes obesos. Arch. Argent. Pediatr, 2005; 103
(2).
GROSSER, M.; HERMANN, H.; TUSKER, F.; ZINTL, F. (1991): El movimiento deportivo. Bases
anatómicas y biomecánicas. Barcelona. Ed. Martínez Roca.
GUSI, N.; FUENTES, JP. (2000): Valoración y entrenamiento de la fuerza resistencia abdominal:
validez comparativa y reproductibilidad de tres pruebas de evaluación en tenistas.
Apunts de Educación Física y Deportes 2000; 55:55-9.
GUTIERREZ, A. (1995): El ejercicio físico y el niño. En: MORA, V. et al. Teoría del
entrenamiento y del acondicionamiento físico. Córdoba, COPLEF de Andalucía.
358
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
HAAG , H.; DASSEL, H. (1995): Test de la condición física en el ámbito escolar y la iniciación
deportiva. Barcelona, Ed. Hispano Europea.
HÄKKINEN, K.; KOMI, PV.; TESCH, P. (1981): “Effect of combined concentric and eccentric strength
training and detraining on force-time, muscle fibre, and metabolic characteristics of leg
extensor muscles”. Scand. Journal of Sports Sciences 3(2): 50-58
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
HARRE, D. (1987): Teoría del entrenamiento deportivo. Buenos Aires, Ed. Stadium
HEGEDUS, J. (1974): Teoría general y especial del entrenamiento deportivo. Buenos Aires,
Edit. Stadium.
HOHMANN, A.; LAMES, M.; LETZEIER, M. (2005): Introducción a la ciencia del entrenamiento.
Barcelona, Ed. Paidotribo.
359
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
HOYO, M.; SAÑUDO, B. (2007): Composición corporal y actividad física como parámetros de
salud en niños de una población rural de Sevilla. Revista Internacional de Ciencias
del Deporte. 6 (3), 52-62.
INTERNATIONAL OBESITY TASKFORCE (IOTF). OMS (1998): Preventing and Managing the Global
Epidemic. Geneva, World Health Organization, 2000.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
http://www.gobcan.es/istac/estadisticas/salud_2004/salud2004.html Consulta: agosto
2006.
ISMAIL, A.H.; CHRISTIAN, J.E.; KESSLER, W.V. (1963): Body composition relative to motor
aptitude for preadolescent boys. Research Quaterly; 34: 463-470.
JACKSON, AW.; BAKER, AA. (1986): The relationship of the sist and reach test to criteriun
measurest of Hamstring and back flexibility. Research Quaterly 57 (3): 183-186.
JEBB, S.; MCCARTHY, D.; FRY, T.; PRENTICE, AM. (2004): New body fat reference curves for
children. Obesity Reviews (NAASO Suppl) A156. [enlínea] Consulta: Enero, 2007.
http://www.tanita.co.uk/professional_index.cfm?page=professional_newsroom
JETTÉ, M.; SIDNEY, K.; CICUTTI, N. (1984) A critical analysis of sit-ups: a case for the partial
curl-up as a test of abdominal muscular endurance. CAHPER Journal. 51 (1): pp4-9.
360
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
KEMPER, H.C. (1990): Physical fitness testing in children: is it a worthwhile activity? Actas del
VIth European Research Seminar: The Eurofits tests of physical fitness. Council of
Europe.
KLIMT, T. (1986): Algunos aspectos fisiológicos del deporte en niños. Anales Nestlé, 44/1, 10-
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
21.
KONZAG, G.; KRUG, T.; LAU, A. (1988): Zur objektivierung der antizipationsfähigkeit bei
sportspielern. Theorie und Praxis der Körperkultur. 3: 188-194.
KRAHEMBUHL, G.S.; MORGAN, D.W.; PANGRAZI, R.P. (1989): Longitudinal changes in distance-
running performance of young males. International Journal Sports Medicine; 10: 92-
96.
KRAHEMBUHL, G.S.; SKINNER, J.S.; KORHT, W.M. (1985): Develop of aerobic power in children.
Exerc. Sport. Sci, 13; 503-538.
KRAEMER, W.J.; FLECK, S.J. (1997): Designing resistance training programs. Human Kinetics
Publishers, Champaign, Illinois.
KRAEMER W.J.; FLOXK (1993): Strength training for your athletes. Champaign. Illinois: Human
Kinetics.
LASHERAS, L.; AZNAR, S.; MERINO, B.; LOPEZ, E.G. (2001): Factors associated with physical
activity among Spanish youth through the National Health Survey. Prev Med 2001,
32:455-464.
LATORRE, P. A.; HERRADOR, J. (2003): Prescripción del ejercicio físico para la salud en edad
escolar. Barcelona, Editorial Paidotribo.
LÉGER, L.; MOMBRIEDO, C.; BRONDET, A.; CAZORLA, G.; GUTIÉRREZ, A. (1992): Revisión
bibliográfica Course Navette: Estudios realizados sobre la prueba de 20 metros.
Monografías: Ciencias de la Actividad Física. COPLEF de Andalucía.
361
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
LÉGER, L.; THIVIERGE, M. (1988): Heart rate monitors: Validity, stability and functionality. The
Physician and Sportmedicine; 16 (5): 143-151.
LÉGER, L.; LAMBERT, J. (1982): A maximal miltistage 20 m. shuttle run test to predict VO2 máx.
European Journal of Applied Physiol.; 49: 1-5
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
LEGIDO, J.C. (1987). El entrenamiento y la especialización en el niño. Revista Española de
Educación Física y deportes, 14; 14 – 18.
LEGIDO, J.C.; SEGOVIA, J.C.; BALLESTEROS, J.M. (1995): Valoración de la condición física por
medio de test. Madrid, Ediciones Pedagógicas.
LEIVA, M.; CASAJÚS JA. (2004): Cineantropometría. Condición física. Estilo de vida de los
escolares aragoneses (7 a 12 años). Zaragoza, Diputación General de Aragón.
LÉVY, J.P., ET AL (2003): Análisis multivariable para las ciencias sociales. Editorial Pearson
Educación.
LIEHMOHN, W.; SHARPE, G.L.; WASSERMAN, J.F. (1994): Criterion related validity of the sit-and-
reach test. Journal of Strength and Conditioning Research; 8 (2): 91-94.
LITWIN, J.; FERNÁNDEZ, G. (1995): Evaluación en Educación Física y Deportes. Buenos Aires,
Edit. Stadium.
LIZAUR, P.; MARTIN, N.; PADIAL, P. (1989): La formación y desarrollo de las cualidades físicas.
En Entrenamiento deportivo en la edad escolar. Málaga. Ed Unisport, Junta de
Andalucía.
362
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
LOBSTEIN, T.; BAUR, L.; UAUY, R. (2004): Obesity in children and young people: a crisis in
public health. Obes Rev 2004, 5 Suppl 1:4-104. [enlínea] http://www.epha.org/a/1235
Consulta: Diciembre, 2006
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
LÒPEZ, J.A.; SERRANO, J.A. (2002): El entrenamiento de la fuerza en la iniciación deportiva.
Universidad de La Palmas de Gran Canaria. Departamento de Educación Física.
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. [enlínea]
http://www.bibliotecas.ulpgc.es/eef/docs/biblio/doc/entrenamiento%20de%20la%20fu
erza.pdf Consulta: Octubre, 2006.
LÓPEZ, J.A.; ARMENGOL, O.; CHAVARREN, J.; DORADO, C. (1997): Antropometric equation for
assessment of percent body fat in adult males of the Canary Islands. Med Clin
(Barc). 108: 207-213
LORENZO, F. (2002): Diseño y estudio científico de un test motor original que mida la
coordinación motriz en alumnos/as de Educación Secundaria Obligatoria. Tesis
doctoral. Universidad de Granada.
LORENZO, F. (2006): Marco teórico sobre la coordinación motriz. Revista Digital - Buenos
Aires - Año 10 - N° 93 – Febrero 2006. [enlínea.] Consulta: Junio 2007.
http://www.efdeportes.com/efd93/coord.htm
MALINA, R.M. (2006): Antropometría. PubliCE Standard. 16/10/2006. Pid: 718. [enlínea]
Página web: www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Articulo.asp?Ida=718 Consulta:
Octubre, 2006.
MALINA, R.M. (1982): Physical growth and maturity characteristics of young athletes.
Champaign, Illinois: Human Kinetics Publishers, 1982:73-94.
MALINA, R.M.; BOUCHARD,C. (1991): Growth, madiration and phisical activity. Champaign,
Human Kinetics Books.
363
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
MALINA, R.M.; KATZMARZYK, PT. (1999): Validity of de body mas sindex an indicador of de risk
and presence of overweith in adolescents. Am J Clin Nutr 1999; 79 (suppl):131S-
136S.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
MANZANO, V. Y BRAÑA, T. (2003): Análisis de datos y técnicas de muestreo en: Análisis
Multivariable para las Ciencias Sociales. Madrid, Ed. Pearson Educación S.A.
MANZANO, V. ET AL. (1996): Manual para encuestadores. Barcelona, Ed. Ariel Practicum
MARÍN, B. ET AL. (1995): Actividad física y deporte durante el crecimiento. Ed. Universidad de
Oviedo.
MARTÍN, N. (1989): Fisiología del ejercicio en la edad escolar. En Educación para la salud en
la práctica deportiva escolar. Coordinador: Ribas Serna. Málaga. Unisport, Junta de
Andalucía.
MARTÍN, V.; GÓMEZ, J.B.; ANTORANZ, M. J. (2001): Medición de la grasa corporal mediante
impedancia bioeléctrica, pliegues cutáneos y ecuaciones a partir de medidas
antropométricas. Análisis comparativo. Rev Esp Salud Pública 2001; 75: 221-236 N.º
3 - Mayo-Junio 2001
MARTIN, D.; NICOLAUS, J.; OSTROXSKI, CH.; ROST, K. (2004): Metodología general del
entrenamiento infantil y juvenil. Barcelona, Ed. Paidotribo.
364
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Consulta: Octubre 2006.
MARTÍNEZ, E. (2003d): Aplicación de la prueba de Rotación de hombros con bastón, Sit and
reach y Flexión profunda del cuerpo. Resultados y análisis estadístico en educación
secundaria. Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte - número 11 - septiembre 2003 - ISSN:
1577-0354
MARTÍNEZ, E. (2004b): Aplicación del test de cooper, course navette y test de ruffier.
Resultados y análisis estadístico en educación secundaria.
Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte - número 15 - septiembre 2004 - ISSN: 1577-0354.
MATEO, J. (1993): ¿Medir la forma física para evaluar la salud? Apunts: Educación Física y
Deportes. 31: 70-75.
365
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
MERINO, B. (Coord.); GONZÁLEZ, E. (Coord.); AZNAR, S.; WEBSTER, T.; LÓPEZ CHICHARRO, J.
(Col.) (2006): Actividad Física y Salud en la Infancia y la Adolescencia. Guía para
todas las personas que participan en su educación. Ed. Ministerio de Educación y
Ciencia; Ministerio de Sanidad y Consumo. [enlínea] Consulta: junio, 2007
http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/adultos/actiFisica/guiaActiviFisica.htm
MILNER, HS., STIN, RB., LEE, RG. (1975): “Synchronization of human motor units: possibles roles
of exercise and supraspinal reflexes”. Electroencephalography and Clinical
Neurophysiology. l.38 245-254.
MISHCHENKO, V.S.; MONOGAROV, V.D. (1995): Fisiología del depotista. Barcelona, Editorial
Paidotribo.
MOLNAR, G. (2001): Educación física y deporte infantil. [enlínea] Consulta: marzo de 2006.
http://www.chasque.net/gamolnar/deporte%20infantil/infantil.01.html
366
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
MONTOYE, H.J.; KEMPER, H.; SARIS, W.; WASHBURN (1996): Measuring Physical Activity and
Energy Expenditure. Champaign (Il), Human Kinetics.
MORA, J. (1989a): Las capacidades físicas o bases del rendimiento motor. Segunda Edición.
Las Palmas, Ed. Cabildo Insular de Gran Canaria.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
MORA, J. (coord.) (1995): Teoría del entrenamiento y del acondicionamiento físico. COPLEF
Andalucía.
MORA, J.; (2006): “Planteamiento del ejercicio físico en el caso de niños. Consideraciones a
tener en cuenta” (Conferencia magistral). X Congreso Internacional de Ed. Fís.,
Deporte y Recreación y V Foro Hispano-Mexicano. Universidad Autónoma de
Chihuahua (México). [enlínea] Consulta: junio de 2007
http://fefcd.uach.mx/confe%20plantea%20del%20ejercicio%20f%20%20en%20caso
%20de%20nios.pdf
MORENO, Mª C.; MUÑOZ, Mª V.; PÉREZ, P.; SÁNCHEZ, I. (2004): Los adolescentes españoles y
su salud. Resumen del estudio Health Behaviour in School Aged Children (HBSC-
2002). Universidad de Sevilla. Ed., Ministerio de Sanidad y Consumo. [enlínea]
http://www.hbsc.org/countries/downloads_countries/Spain/adolesResumen2005.pdf
Consulta: agosto, 2007.
MORENO, LA.; MESANA, MI.; GONZÁLEZ-GROSS; ET AL. (2005a): Anthropometric body fat
composition referece values in Spanish adolescents. The AVENA Study. European
Journal of Clinical Nutrition (2005), 1-6.
MORENO, LA.; MESANA, MI.; GONZÁLEZ-GROSS; ET AL. (2005b): Overweight, Obesity and body
Fat Composition in Spanish Adolescents. The AVENA Study. Ann Nutr Metab 2005;
49:71-76.
MORENO, L.A.; SARRIA, A.; POPKIN, B.M. (2002): The nutrition transition in Spain: a European
Mediterranean country. European Journal of Clinical Nutricion 56(992-1003).2002.
MORENO, LA.; PINEDA, I.; RODRÍGUEZ, G. ET AL. (2002): Waist circumference for the screening
of the metabolic syndrome in children. Acta Paediatr 2002; 91: 1307–1312.
367
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
MORENTE, A.; BENÍTEZ, J.; RABADAN, I. (2003): La velocidad: Aspectos teóricos (I). Revista
Digital EF y Deportes. Buenos Aires (Argentina). Año 9, nº 67, Diciembre 2003.
[enlínea] http://www.efdeportes.com/efd67/veloc.htm Consulta: Noviembre 2006.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
MORÍN, R. ET AL. (2005): Eficacia y seguridad de dos formulaciones de fenproporex de
liberación lenta como tratamiento de obesidad. Revista Mexicana Cardiología;
Volumen 16, Número 4 Octubre - Diciembre 2005 pp 146 – 154. [enlínea]
http://www.medigraphic.com/espanol/e-htms/e-cardio/e-h2005/e-h05-4/em-
h054b.htm Consulta: Enero, 2007.
MUST, A.; DALLAL, G. (1991): Referente data for obesity: 85th and 95th percentiles of body
mass index-a correction. Am J Clin Nutr 1991; 54.
NAO (2001): Tackling Obesity in England. Report by the Comptroler and Auditor General.
London: House of Commons; 2001 15 February 2001. Report No.: 220 Session
2000-2001.
368
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
NAVARRO, M. ET AL (1998): Actividades físicas y deportivas para los mayores. Ejercicio físico
y salud. Madrid, Editorial Gymnos.
NAVARRO, M.; GARCÍA-MANSO, J.M.; BRITO-OJEDA E.; NAVARRO, R.; RUIZ-CABALLERO, J.A.;
EGEA, A. (2002): Coordinación y Equilibrio. Concepto y Actividades para su
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Desarrollo. Actas de las 15ª Jornadas Canarias de Traumatología y Cirugía
Ortopédica. Servicio de C.O.T. del Hospital Universitario Insular. Las Palmas de
Gran Canaria.
NAVARRO, M.; GARCÍA-MANSO, J.M.; BRITO-OJEDA, E.; NAVARRO, R.; RUIZ-CABALLERO, J.A.;
EGEA, A. (2002): La Adaptación al Esfuerzo. Factores Entrenables y no Entrenables.
El Síndrome General de Adaptación. Actas de las 15ª Jornadas Canarias de
Traumatología y Cirugía Ortopédica. Servicio de C.O.T. del Hospital Universitario
Insular. Las Palmas de Gran Canaria.
NAVARRO, M.; GARCÍA-MANSO, J.M.; BRITO-OJEDA, E.; NAVARRO, R.; RUIZ-CABALLERO, J.A.;
EGEA, A. (2002): Principales Modelos Aplicativos del Aprendizaje Motor, Mecanismos
y factores. Actas de las 15ª Jornadas Canarias de Traumatología y Cirugía
Ortopédica. Servicio de C.O.T. del Hospital Universitario Insular. Las Palmas de
Gran Canaria.
NAVARRO, F.; ARELLANO, R.; CARNERO, C.; GOSÁLVEZ, M. (1990): Natación. Comité Olímpico
Español.
369
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
NÚÑEZ, C. ET AL. (1999): Leg to leg biompedance system validity in children. Experimental
Biology ’99. Columbia University. [enlínea] Consulta: Enero, 2007.
http://www.tanita.com
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS, 1995): Physical status: the use and interpretation
of anthoropometry. Geneva, World Health Organization, 1995.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS, 1998): Preventing and managing the global
epidemic. Geneva, World Health Organization (WHO), 1998.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS, 2000): Obesity: Preventing and Managing the
Global Epidemic. Geneva, World Health Organization, 2000.
ORTEGA R, PUJOL A. (1997): Estilos de vida saludables: actividad física. Programa Roche de
actualización en cardiología. Ediciones Ergón, S.A. Madrid.
ORTEGA FB., RUIZ JR., CASTILLO MJ., MORENO LA., GONZALEZ-GROSS M., WARNBERG J.,
GUTIERREZ (2005): Bajo nivel de forma física en los adolescentes españoles.
Importancia para la salud cardiovascular futura (Estudio AVENA). Rev Esp Cardiol
2005, 58:898-909. [enlínea] Consulta: junio, 2007. http://www.revespcardiol.org/cgi-
bin/wdbcgi.exe/cardio/mrevista_cardio.fulltext?pident=13078126
PALICZKA, VJ., NICHOLS, AK., BOREHAM, CA. (1987): A multi-stage shuttle run as a predictor of
running performance and maximal oxygen uptake in adults”, British journal of sports
medicine (Loughborough,-Eng.); 21(4), 163-165 .
370
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
PASTOR, Y.; PONS, D. (2003): Actividad física y salud. En A. Hernández (Coord.), Psicología
del deporte (Vol.I) - Fundamentos 2 (pp. 168-189). Buenos Aires: Edeportes.
PATE, R. (1995): Recents Statements and Initiatives on Physical Activity and Health. Quest,
47, 3, 304-319.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
http://www.friat.es/irs_Premios_Vocales_Premiados2006.htm Consulta: Enero 2007
PIÉRON, M.; CLOES, M. (1981): Interactions between teachers and students in selected sports
activities: The student as a starting point. Artus 9/11:185-188.
PIÉRON, M. ET AL. (1997): Lyfestyle of young europeans: comparative study. En: J. Walkuski,
S. Wright y T. Kwang. World conference on teaching, coaching and fitness need in
physical education and the sport sciences .Proceedings AIESEP.Singapore: 403-
415.
PRAT, J.; GALILEA, J.; IBÁNEZ, J.; ESTRUCH, A.; GALILEA, P.; PALACIOS, L.; PONS, V. (1986):
Correlación entre el test de campo de Leger (Course-Navette) y un test de
laboratorio de cargas progresivas. Apunts: Medicina de l'esport; 90: 209-212.
PRIETO, JA.; NISTAL, P. (2003): La importancia del deporte-salud. Revista Digital - Buenos
Aires - Año 9 - N° 61. [enlínea] http://www.efdeportes.com/efd61/deporte.htm
Consulta: Junio, 2007.
371
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
RAMOS-GORDILLO, A. (2003): Actividad física e higiene para la salud. Las Palmas de GC. Ed,
Servicio de Publicaciones de la ULPGC. Consejería de Educación, Cultura y
Deportes del Gobierno de Canarias.
RAMSAY, J.A. ET AL (1990): Strengh training effects in prepubescents boys. Med. Sci Sports.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
Exer. 22: 605-614
REDONDO, M.P., et al. (2005): Valoración de la composición corporal y del estado nutricional
de una población de niños y adolescentes. I Congreso Femap Nutrición en la
Infancia y Prevención en el Adulto. Nutrición hospitalaria: Organo oficial de la
Sociedad española de nutrición parenteral y enteral, ISSN 0212-1611, Vol. 20, Nº. 1,
2005, pags. 59-84.
RENSON, R. (1987): Sélection principes de base des tests d´evaluation de l´aptitude motrice
“Eurofit”. Seminare de Recherche sur l´aptitude physique (1986). Formia, Rapport,
Strasburgo. Conseil d´europe. p. 130-151.
RIBAS, J. P. ET AL. (1989): Fisiología del ejercicio en la edad escolar en: Educación para la
salud en la práctica deportiva escolar. Málaga. Unisport, Junta de Andalucía.
RIDDOCH, C.J.; BOREMAN, C.A. (1995): The health-related physical activuty of children. Sports
Med 1995; 19:86-102.
372
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
RODRÍGUEZ, G.; MORENO, LA.; BLAY, MG. ET AL. (2004): Body composition in adolescents:
measurements and metabolic aspects. International Journal of Obesity (2004) 28,
S54-S58.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
RODRÍGUEZ, P.; SANTOJA, F. (2000): Los estiramientos en la práctica físico-deportiva.
Selección 9 (4). [enlínea] http://www.um.es/univefd/estirar.pdf Consulta: Noviembre,
2006.
ROSS, W.D., ET AL. (1987): Body composition and aging: theoretical and methodological
implications. Coll. Antropol. 11. Pp. 15-44.
RUIZ, J.R (2007): La Condición Física como determinante de Salud en Personas Jóvenes.
Tesis Doctoral. Universidad de Granada
RUIZ, J.R. ET AL. (2006): SERUM lipids Body Mass Index and waist circumference during
pubertal development in spanish adolescent: The AVENA study. Horm Metab Res
2006; 387:832-837
373
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
RUIZ-CABALLERO, J.A.; BRITO-OJEDA, E.; NAVARRO, M.; NAVARRO, R.; (2000): Actividad física,
aparato cardio-vascular y salud. Valoración de la condición física y biológica en
estudiantes de Secundaria y Bachillerato. Actas del las 14 Jornadas Canarias de
Traumatología y Cirugía Ortopédica. Servicio de C.O.T. del Hospital Universitario
Insular. Las Palmas de G.C.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
RUIZ-CABALLERO J.A.; RODRÍGUEZ, M.C. (2002): Influencia de la Actividad física y Deportiva en
la Salud del Deportista. Actas de las 15ª Jornadas Canarias de Traumatología y
Cirugía Ortopédica. Servicio de C.O.T. del Hospital Universitario Insular. Las Palmas
de Gran Canaria.
RUIZ-CABALLERO, J.A.; NAVARRO, R.; RAMOS, A.; BRITO-OJEDA, E.; NAVARRO, M.; GARCÍA-
MANSO, J. (2001): Introducción a la medicina de la evaluación física y del deporte.
Bases anatómicas y fisiológicas. Madrid, Boehringer Ingelheim.
RUIZ-CABALLERO, J.A.; BRITO-OJEDA, E.; NAVARRO M. E., GARCÍA-MANSO, J.; NAVARRO, R.;
(2000): Corazón y deporte. Valoración de la condición biológica del estudiante de la
E.S.O. y Bachillerato. Corazón, deporte y motivación. Lacer, S.A., Ilustre Colegio
Oficial de Médicos de Las Palmas, Sociedad Canaria de Cardiología, Universidad de
Las Palmas de Gran Canaria., Editorial Gymnos.
374
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
SALLERAS, L. (1995): Introducción a la salud pública. En: Nutrición y salud pública. Métodos,
bases científicas y aplicaciones. Serra Majem, L. et al. Barcelona, Ed., Masson.
SALLIS, J.F. (1993): Epidemiology of physical activity and fitness in children and adolescents.
Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 33, 403-408.
SALLIS, JF. (2000): Age-related decline in physical activity: a synthesis of human and animal
studies. Med Sci Sports Exerc 2000, 32:1598-1600. [enlínea]
http://cat.inist.fr/?aModele=afficheN&cpsidt=1523438 Consulta: junio, 2007.
SALLIS, J.F.; MCKENZIE, T.L. (1991): Physical education´s role in public health. Research
Quarterly for Exercise and Sport, 62 (2): 124-137
375
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
SARDINHA, LB.; GOING, SB.; TEIXEIRA, PJ.; LOHMAN, TG. (1999): Receiver operating
characteristic analysis of body mass index, triceps skinfold thickness, and arm girth
for obesity screening in children and adolescents. Am J Clin Nutr 1999; 70: 1090–
1095.
SERRA, J.R.; ZARAGOZA, J.; GENERELO, E. ET AL. (2002): Variables relacionadas con la
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
inactividad física en adolescentes. [enlínea] Consulta: noviembre, 2007.
www.respyn.uanl.mx/especiales/2006/ee-03-
2006/documentos/presentaciones_en_poster.pdf
SERDULA, M. K.; IVERY, D.; COATES, R. J.; ET AL. (1993): Do obese children become obese
adults? A review of the literature. Prev Med 1993, 22:167-177.
SERRA-MAJEM, L.; ARANCETA, J. ET AL. (2001): Obesidad infantil y juvenil. Estudio enKid.
Volumen 2. Barcelona, Ed. Masson.
SERRA-MAJEM, L.; ARANCETA, J. ET AL. (2002): Alimentación infantil y juvenil. Estudio enKid.
Volumen 3. Barcelona, Ed. Masson.
SERRA-MAJEM, L.; ARANCETA, J. ET AL.; ROMÁN B. (2006): Actividad Física y Salud. Estudio
enKid. Volumen 6. Barcelona, Ed. Masson.
SERRATO, M. (2005): Prescripción del Ejercicio. Parte II. Esquema General y Evaluación.
Revista de medicina del deporte. Artículo de revisión. [enlínea]
http://amedco.encolombia.com/deporte11101prescripcion.htm Consulta: Junio, 2006.
SHULEVA, K.; HUNTER, G Y HESTER, D. (1992). El consumo de oxígeno en los niños. Sport &
Medicina, Noviembre-Diciembre: 32-34.
SIBLEY BA.; ETNIER JL. (2003): The relationship between physical activity and cognition in
children: a meta-analysis. Pediatric Exercise Science., 15:243-256.
376
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
SIEGA, AM.; POPKIN, BM.; CARSON, T. (1998): Trends in breakfast consumption for children in
the United States from 1965 to 1991. Am J Clin Nutr 1998; 67 (suppl):748S-756S.
SKINNER, J.S.; OJA, P. (1993): Fitness tests. En Bouchard; Shephard & Stephen (eds.):
Physical activity, fitness and health: Consensus statement. Champaign (Il), Human
Kinetics.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
dimensions to physical performance in children. Journal Sports of Medicine; 22: 377-
385.
STAGER, M.; HARVEY, R.; SECIC, M. ET AL. (2006): Self-reported physical activity and bone
mineral density in urban adolescent girls. J Pediatr Adolesc Gynecol. 2006
Feb;19(1):17-22.
STEPTOE, A.; BUTLER, N. (1996): Sports participation and emotional wellbeing in adolescents.
Lancet 1996, 347:1789-1792. [enlínea] Consulta: junio, 2007.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entrez?cmd=Retrieve&db=PubMed&list_uids=8667
922&dopt=Abstract
STRONG, WB.; MALINA, RM.; BLIMKIE, CJR.; DANIELS, SR.; DISHMAN, RK.; GUTIN B. ET AL (2005):
Evidence based physical activity for school-age youth. J Pediatr. 2005; 146: 732-7
SUMMERBELL, CD.; MOODY, RC. (1992): Feeding pattern in human. The relationship between
feeding pattern and body weight. Proc Nutr Soc 1992; 51:50A. (abstract).
TAMMELIN, T. ET AL. (2003): Physical Activity and social status in adolescence and predictors
of physical in activity in adulthood. Preventive Medicine, 37 (4), 375-381. [enlínea]
Consulta: junio, 2007 http://herkules.oulu.fi/isbn9514272331/html/x2609.html
TAYLOR, RW.; FALORNI, A.; JONES, IE..; GOULDING, A. (2003): Identifying adolescents with high
percentage body fat: a comparison of BMI cutoffs using age and stage of pubertal
377
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
development compared with BMI cutoffs using age alone. Eur J Clin Nutr 2003; 57:
764–769.
TELAMA, R. ET AL. (2005): Physical activity from childhood to adulthood: a 21-year tracking
study. Am J Prev Med 2005, 28:267-273. [en línea] Consulta: enero, 2007.
http://www.ajpm-online.net/article/PIIS0749379704003393/abstract
TELAMA, R.; NUPPONEN, H. Y HOLOPAINEN S. (1982): Motor fitness tests for finís schools.
Evaluation of motor fitness. Belgium, Council of Europe committee for development
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
of Sport.
TERCEDOR, P. (1998): Estudio sobre la relación entre actividad fisica habitual y condición
fisica-salud en una población escolar de 10 años de edad. Tesis Doctoral.
Universidad de Granada.
TERCEDOR P.; AVENA GROUP (2003): Physical activity in adolescent as a health biomarker in
adulthood [Abstract]. Ann Nutr Metab 2003; 47: 351-2.
THE COOPER INSTITUTE FOR AEROBICS RESEARCH (1999): FITNESSGRAM test administration
manual. Champaign: Human Kinetics; 1999. p. 38-9.
TOMKIMSON, GR.; OLDS, TS.; GUBIN, J (2003a): Secular trends and physical performance of
Australian children. Evidence from the Talent Search program. J Sports Med Phys
Fitness. 2003; 43:90-8
TOMKIMSON, GR.; OLDS, TS.; LÉGER, LA; CAZORLA, G. (2003b): Secular trends in performance
of children and adolescents (1980-2000). An analysis of 55 studies of the 20m
shuttle run test in 11 countries. Sport Med. 2003;33:285-300.
TORO, S.; ZARCO, J.A. (1995). Educación Física para niños y niñas con necesidades
educativas especiales. Granada. Ed. Aljibe.
TRUDEAU, F.; LAURENCELLE, L.; SHEPHARD, RJ. (2004): Tracking of physical activity from
childhood to adulthood. Med Sci Sports Exerc 2004, 36:1937-1943. [enlínea]
378
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entrez?cmd=Retrieve&db=PubMed&list_uids=1551
4510&dopt=AbstractPlus Consulta: febrero 2007
TSUI, E.; GAO, X.; ZINMAN, B. (1997): Bioelectrical impedance analysis (BIA) using bipolar foot
electrodes in the assessment of body composition in Type 2 diabetes mellitus.
Diabetic Medicine. Volume 15, Issue 2 , Pages 125 – 128. [enlínea]
http://www3.interscience.wiley.com/cgi-
bin/abstract/109565746/ABSTRACT?CRETRY=1&SRETRY=0 Consulta: Enero
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
2007.
UREÑA, F.; VELANDRINO, A.; PARRA, J. (1997): La evaluación de la aptitud física desde un
punto de vista normativo en alumnos/as de E.S.O. de la Comunidad Autónoma de
Murcia. Universidad de Murcia [enlínea] Consulta: Marzo, 2007.
http://feadef.iespana.es/murcia/c%206.doc
VAN MECHELEN, W.; VAN LIER, W.H.; HOBIL, H.; CROLLA, I.; KEMPER, H. (1990): The
construccion of Eurofit reference scales in the Netherland for boys and girls age 12-
16 years. Actas de VIth European Researh Seminar: The Eurofit tests of physical
fitness. Consejo de Europa.
379
ORLANDO HERNÁNDEZ DE VERA TESIS DOCTORAL
VÉLEZ, M. (1992): El entrenamiento de la fuerza para la mejora del salto. Apunts XXIX: 139-
156. (1992).
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
VILCHEZ BARROSO, G. (2007): Adquisición y mantenimiento de los hábitos de vida saludables
en los escolares de tercer ciclo de educación Primaria de la comarca granadina de
los Montes Orientales y la influencia de la educación física sobre ellos. Tesis
doctoral. Universidad de Granada.
VILLAMAGNA, R.: La velocidad. Revista digital editada por el Centro de Estudios en Historia
del Rugby, Buenos Aires (República Argentina).www.díasdeRugby.com [enlínea]
http://www.diasderugby.com.ar/velocidad.html Consulta: Octubre, 2006.
VITTORI, C. (1990): “El entrenamiento de la fuerza en el sprint”. Atleticastudi. 1-2 3-25 (1990).
(Traducción mecanografiada de M. Vélez, Vela y Galilea, P. A.).
WARBURTON DE.; NICOL CW.; BREDIN SS. (2006): Health benefits of physical activity: the
evidence. CMAJ 2006, 174:801-809. [enlínea] Consulta: junio, 2007.
http://www.cmaj.ca/cgi/content/full/174/6/801
WÄRNBERG, J.; RUIZ, J.R.; ORTEGA, F.B; ET AL. (2006): Estudio AVENA* (alimentación y
valoración del estado nutricional en adolescentes). Resultados obtenidos 2003-2006.
[enlínea] Consulta: junio, 2007.
http://www.kirolzerbitzua.net/kirolkontseilua/adminkontseilua/notdin/Estudio_AVENA.
pdf
WARREN, MP; SHANGOLD, MM (1997): Sports Gynecology. Problems and care of the athletic
female. Blackwell Science. [enlínea] Consulta: junio, 2006.
http://saludydeporte.consumer.es/edad/ninos/index.html
WATSON, E.; LOWREY, G. (1979): Crecimiento y desarrollo en el niño. Trillas, Ed. México.
WARREN, MP; SHANGOLD, MM (1997): Sports gynecology: problems and care of the athletic
female. Cambridge, MA: Blackwell Science.
380
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
WEINECK, J. (1994): “Fútbol total. Entrenamiento Físico del Futbolista”. Barcelona, Ed. Paidotribo.
Vol.-I y II.
WEDDERKOPP N, T AL. (2003): Cardiovascular risk factors cluster in children and adolescents
with low physical fitness:The European Youth Heart Study (EYHS).Pediatric Exercise
Science 2003, 15:419-427.
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2008
WESTERSTHAL, M. ET AL. (2003): Secular trends in body and physical firness among
adolescents in Sweden from 1974 to 1995. Scand J Med Sci Sports. 2003; 13:128-
37.
WILLIAMS, J.R.; ARMSTRONG, N.; KIRBY, B.J.(1990): The 4 mM blood lactate level as an index
of exercises performance in 11-13year old children. Journal Sport. Sci. 8-2, 139-147.
WILMORE, J.H.; COSTIL, D.L.(2000):. Regulación Respiratoria durante el ejercicio. En: Wilmore
JH y Costil DL: Fisiología del Esfuerzo y del Deporte. 3ª ed. Ciudad de Buenos
Aires, Ed. Paidotribo.
WOLFE, WS; CAMPBELL, CC.; FRONGILLO, EA.; HAAS, JD; MELNIK, TA (1994): Overweight
schoolchildren in New York State: prevalence and characteristics. Am J Public
Health 1994; 84: 807-813.
ZONDERLAND ET AL. (1984): Apolipprotein and lipid profiles in young females athletes.
International Journal Sports Medicine, 5, 78-82.
381