Manual Formación Ciudadana Terminalidad FP PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 123

FORMACIÓN

CIUDADANA
MANUAL OPERATIVO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE “SECUNDARIA CON OFICIOS”
GOBERNADORA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Lic. María Eugenia Vidal
DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
Lic. Gabriel Sánchez Zinny
SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN
Lic. Sergio Siciliano
SECRETARIO EJECUTIVO COPRET
Lic. Gustavo Álvarez
DIRECTORA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Dra. Verónica Wahlberg
DIRECTOR DE EDUCACIÓN DE ADULTOS
Prof. Ing. Pedro Schiuma
SUBDIRECTOR DE EDUCACIÓN DE ADULTOS
Prof. Juan Carlos Latini

RESOLUCIÓN DE CREACIÓN 711/17 Año de impresión: 2018


Aprueba el Programa Secundaria con Oficios
DERECHOS
LENGUA 1
HUMANOS Y
CIUDADANÍA
Introducción

Unidad 1: Introducción a los derechos humanos y la ciudadanía


Apuntes de clase: Introducción a los derechos humanos y la ciudadanía
Preguntas clave de la unidad
-1. Los derechos humanos
• 1.1. Características de los derechos humanos
• 1.2. Clasificación de los derechos humanos
-2. La ciudadanía
• 2.1. Concepto de ciudadanía
• 2.2. La ciudadanía y los derechos
• 2.3. Ciudadadía, democracia y capitalismo

Unidad 2: Derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales


Apuntes de clase: Derechos civiles, políticos, sociales, económico y culturales
Preguntas clave de la unidad
-1. Los derechos civiles
• 1.1. El rol del Estado frente a los derechos civiles
-2. Los derechos políticos
• 2.1. Inclusión y participación
• 2.2. El “fraude patriótico”
• 2.3. Los derechos políticos y el ejercito de la ciudadanía
-3. El concepto de “igualdad”
• 3.1. Igualdad de derecho, desigualdad de hecho
-4. Derechos económicos - sociales
• 4.1. El derecho al trabajo
• 4.2. Vivienda, alimentación y salud
• 4.3. La educación

Unidad 3: Derechos colectivos como parte de los derechos humanos


Apuntes de clase: Derechos colectivos como parte de los derechos humanos
Preguntas clave de la unidad
-1. Los derechos colectivos
• 1.1. Los derechos colectivos y los pueblos: dos puntos de vista
• 1.2. Derecho a la “libre determinación de los pueblos”
• 1.3. Los pueblos indígenas y el concepto a la “preexistencia”
-2. Interculturalismo y restitución de derechos
-3. La discriminación como una cuestión del estado
• 3.1. Tipos de discriminación
Unidad 4: El Estado argentino y los derechos humanos
Apuntes de clase: El Estado argentino y los derechos humanos
Preguntas clave de la unidad
-1. La Constitución Nacional en la última dictadura
• 1.1. El estado de derecho y la división de poderes.
-2. Los golpes de estado en la historia política argentina en los años
recientes
• 2.1. Las dictaduras militares
• 2.2. La “revolución libertadora”
• 2.3. La “revolución argentina”
• 2.4. La doctrina de seguridad nacional
• 2.5. Luchas sociales en las décadas del 60 y 70
• 2.6. El estado terrorista
• 2.7. El retorno a la democracia
• 2.8. El juicio a las juntas militares: nunca más
• 2.9. La defensa de los derechos humanos como responsabilidad del Estado
Introducción a los derechos
UNIDAD 1 humanos y la ciudadanía
Apunte de clase: Introducción a los
derechos humanos y la ciudadanía
Preguntas clave de la unidad
¿Qué son los derechos humanos? ¿Cuándo comienza a entendérselos como
tales? ¿Cómo se relaciona con la ciudadanía y la democracia?

En esta unidad analizaremos las características de los derechos humanos y su


complejidad. Para hacerlo partimos de algunas definiciones básicas, seguidas de un
breve recorrido por la historia de los derechos humanos y su origen en el ideario de la
Revolución francesa.
En la segunda parte de la unidad, abordaremos el sentido de la ciudadanía y sus
características en algunos de los momentos de la historia para finalmente relacionar los
derechos humanos y la ciudadanía entendiéndose como práctica social igualitaria y libre.

1. Los derechos humanos

» ACTIVIDAD 1
Hacia una definición de los derechos humanos
Es una buena estrategia de estudio comenzar a abordar un tema explicitando todos nuestros
conceptos previos sobre el mismo.
Por eso les proponemos que para empezar, comiencen con la construcción del concepto de
derechos humanos mencionando:
• Las características que consideran que un derecho humano debe tener.
• Derechos humanos que conocen.

Para comenzar a definir el concepto específico “derechos humanos”, empezaremos


pensando desde la idea de derecho. Asociado a este concepto, aparece la idea de
obligaciones. Es así cómo, al decir que todos tenemos “derechos y obligaciones”,
estamos afirmando que no podemos reclamar los primeros si no nos hacemos cargo
de las segundas.
Esta relación entre derechos y obligaciones es una relación de correlatividad. En
otras palabras: tenemos los unos porque tenemos las otras, y viceversa.
Más específicamente los derechos humanos constituyen un tipo de derecho cuya
particularidad y diferencia respecto a otros derechos, radica en aquello que tienen
de correlativo. El correlato de los derechos humanos son las obligaciones que, como
deberes, tienen los estados a respetar y a garantizar su plena realización. En este
sentido, se trata de derechos cuya obligación correlativa, y no es una obligación de
quien tiene el derecho, sino de un tercero: el Estado. Esto quiere decir que los derechos
humanos, a diferencia de otros derechos, no pueden perderse. Más aún: aunque un
Estado no reconozca tales derechos, este derecho existe igualmente para todo ser
humano, pues éste lo posee por el hecho de ser humano. En este sentido, los derechos
humanos pueden definirse como inalienables.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


3
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
Históricamente los derechos humanos aparecen vinculados a la constitución de los
Estados. Actualmente, en el campo de las ciencias jurídicas y políticas, hay bastante
consenso en reconocer su primera enunciación en los “Derechos del Hombre y del
Ciudadano”, tras la Revolución francesa en 1789. No obstante, los derechos humanos
son pensados como universales sin que puedan esgrimirse diferencias étnicas, de
género, religiosas o de edad para negarlos o desconsiderarlos.
En este sentido, los derechos humanos tienen un rango internacional e interestatal,
su reconocimiento se supone exigible más allá de las fronteras particulares de un
Estado o las costumbres propias de una Nación. Este es un aspecto de los derechos
humanos que permite ver la densidad del problema: aun cuando tales derechos tengan
reconocimiento jurídico y estén definidos para una sociedad de derecho dada, esto no
garantiza su vigencia y la justicia de su aplicación. El status legal de estos derechos a
nivel nacional e internacional ha sido definitorio para su reconocimiento.

Discusiones alrededor de los derechos humanos


A pesar de tratarse de derechos indiscutibles y de reconocimiento internacional, los
derechos humanos presentan, en su análisis, complejidades y contradicciones difíciles
de solucionar definitivamente.

Algunos ejes de discusión al respecto:


● Un Estado firmante de la Declaración de los Derechos Humanos está obligado a
su observancia. Sin embargo existen muchos Estados en estas condiciones que no
respetan derechos humanos elementales.
● Todos los derechos humanos son jerárquicamente equivalentes (esto es: no hay
derechos humanos que tengan prioridad sobre otros derechos humanos).
● Los derechos humanos son históricos y, como tales, cambian de acuerdo a las
coyunturas específicas de cada época. Algo que hoy nos parece un derecho humano
fundamental, probablemente no lo era en épocas pasadas y no hay por qué suponer
que siempre será considerado de ese modo.
● Por ser históricos están, además, localizados (en términos generales, podemos
decir que son una construcción occidental); pero en un mundo conectado y globalizado,
el encuentro de culturas diferentes es inevitable y pone en jaque su universalidad.

1. 1. Características de los derechos humanos


La relación entre derechos humanos y derechos no constituye una relación reversible.
Esto quiere decir que si bien todos los derechos humanos son derechos, en el sentido
amplio de la palabra, no todos los derechos son derechos humanos.
Para analizar en qué consiste la particularidad de los derechos humanos respecto del
resto de los derechos, comenzaremos por mencionar sus cinco rasgos característicos:
1) universalidad
2) validez jurídica y moral
3) prioridad frente al derecho positivo
4) fundamentalidad en cuanto al objeto
5) abstracción

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


4
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
1) Al decir que los derechos humanos son universales, se están reconociendo como
titulares de los mismos a todos los seres humanos por la sola razón de ser seres humanos.
En tal sentido son innatos, en tanto inherentes a todo ser humano desde el momento de
su nacimiento, sin que puedan negarse por cuestiones tales como religión, nacionalidad,
creencia, edad o clase social, etcétera. Por otra parte, el universalismo de los derechos
humanos se entiende como un universalismo ilimitado. Cuando, por ejemplo, el artículo
primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dice que “Todos los seres
humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, tras haber declarado en el
preámbulo que “la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la
dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la
familia humana”, no está haciendo referencia a derechos que tienen los ciudadanos de
un Estado en particular (universalidad limitada, en este caso por la ciudadanía) sino a
derechos que tiene cualquier ser humano por el simple hecho de existir.
2) y 3)La validez moral de los derechos humanos indica que tienen un rango de
superioridad respecto de cualquier derecho positivo ya que no existe la posibilidad
de que un Estado niegue los derechos humanos por el simple hecho de que no están
contemplados en su sistema jurídico.
4) Se dice que son fundamentales y absolutos en cuanto a su objeto, debido a que
son irrenunciables (ningún ser humano puede renunciar a ellos y ningún Estado puede
renunciar a su cumplimiento), inalienables (no son derechos que se le puedan “dar” a los
demás, porque no pertenecen a la persona en su singularidad, sino en tanto es un ser
humano “en general”), imprescriptibles (no se pierden por ninguna razón) e indivisibles
(no puede suprimirse uno sólo de los derechos humanos sin que la validez del conjunto se
pierda). Siempre dentro de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, podemos
tomar como ejemplo el artículo 4, que dice que “Nadie estará sometido a esclavitud ni a
servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas”;
merced a las características que acabamos de enumerar, nadie puede alegar que un
esclavo aceptó serlo (porque no se puede renunciar a la libertad) o que otorga a otro un
“beneficio” cuando lo libera de una situación de esclavitud (porque no tenía derecho a
esclavizarlo) o que alguien estaba esclavizado por haber cometido una falta (ninguna
falta puede tener como consecuencia la pérdida de un derecho humano).
5) En relación al carácter abstracto: no existen casos particulares, concretos, que
puedan mostrarse para demostrar la invalidez de los derechos humanos. Cuando la
declaración considera, por ejemplo, “esencial que los derechos humanos sean protegidos
por un régimen de derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo
recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión”, está declarando que los ciudadanos
no pueden ser tiranizados por ningún Estado, estableciendo un mecanismo de control
supranacional que trasciende las legislaciones particulares de cada país.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


5
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
Recurso transversal
“La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la
historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo
con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea
General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 como un ideal común para
todos los pueblos y naciones. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos
fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida en más de 500
idiomas.”
(Fuente: sitio oficial de las Naciones Unidas)

WEB
Para trabajar a lo largo de esta unidad y las que siguen, les recomendamos
descargar y tener a mano la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
disponible en el siguiente enlace:
http://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf

La estructura y los elementos del derecho humano


Los derechos humanos (por ser derechos) comparten la misma estructura que
cualquier derecho positivo, que consta siempre de tres elementos. Los elementos que
distinguen a todo derecho son:
1) un titular,
2) un destinatario y
3) un objeto.
El titular es toda persona, institución (empresa u organización sin fines de lucro)
que “tiene el derecho” (puede reclamarlo); el destinatario es la institución obligada a
garantizar y cumplir o a hacer cumplir el derecho. El objeto es la acción tendiente a que
el derecho en cuestión sea ejercido en forma efectiva. Cuando de derechos humanos
se trata, si bien un particular (sea persona física o una institución) debe facilitar o
colaborar para que el derecho se cumpla, sólo los Estados son los destinatarios y por
ende los responsables últimos de que los derechos humanos sean respetados, porque
son precisamente los Estados los que firman los pactos, acuerdos y declaraciones en
los cuales estos derechos se garantizan.

» ACTIVIDAD 2
Contrastando las definiciones iniciales
Les proponemos que retomen la producción realizada al iniciar la unidad. A partir de la lectura
de la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” y lo trabajado hasta el momento,
analicen sus definiciones.
¿Cambiarían algo de lo que escribieron? En caso afirmativo, ¿qué cambiaría?
Tengan en cuenta que esta declaración tuvo como uno de sus objetivos (aunque no fue el
único) establecer mecanismos que impidieran o al menos mitigaran la posibilidad de repetir
crímenes como los sucedidos durante la guerra.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


6
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
1. 2. Clasificación de los derechos humanos
Como se desprende de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los
derechos comprendidos en ella son absolutos, en tanto no existe nadie, ni siquiera un
Estado, autorizado a vulnerarlos, bajo ninguna circunstancia.
Los derechos que allí se muestran pueden dividirse en tres grandes grupos, cada uno
de los cuales contiene en sí tres “tipos” diferentes de derechos.
Estos “tipos” de derechos son:
a) Los derechos civiles refieren al resguardo del individuo en lo que hace a su
privacidad; son ejemplos de este tipo de derechos el derecho a la libertad individual, a
la libertad de expresión y a la libertad de pensamiento, entre otros.
b) Los derechos políticos, por su parte, refieren a la participación del individuo, en
tanto ciudadano o ciudadana, en el manejo de los asuntos públicos; es un claro ejemplo
de este tipo de derechos el derecho a votar y ser votado.
c) Los derechos económico – sociales aparecen en relación con la búsqueda de
la igualdad de oportunidades; están incluidos en este grupo de derechos: el acceso
a la educación, la protección de toda persona que por diversas circunstancias se vea
necesitado de auxilio (enfermedad, vejez, incapacidad, etc.), el derecho a trabajar y
recibir un salario igual por una igual tarea.

» ACTIVIDAD 3
Los derechos humanos puestos en práctica
El siguiente video muestra testimonios del padre de una víctima y una abogada defensora
implicados en el caso del incendio del taller textil en el año 2006:
“Comienza el juicio oral por el incendio del taller clandestino en el que murieron seis personas”
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=zyYGdPTHE3A

Les proponemos que analicen el caso a partir de la siguiente pregunta, recurriendo a lo


trabajado hasta el momento. Pueden recurrir a buscar más información sobre el caso.
● ¿Qué derechos humanos creen que se vieron vulnerados en el caso de referencia?

2. La ciudadanía
El concepto de derechos humanos está indisolublemente ligado al de ciudadano/a.
Hay entre ambos conceptos una relación de implicación profunda que se comprende
cabalmente cuando se considera la ciudadanía como un atributo inescindible de
todo hombre y de toda mujer, se encuentre donde se encuentre. A primera vista, esto
puede resultar contradictorio o fácilmente refutable: ¿cómo puede ser inescindible la
ciudadanía del ser humano, si es obvio que es posible encontrar personas que habitan
en un Estado, que no poseen la ciudadanía de ese Estado (los extranjeros, por ejemplo)
La respuesta a esta primera objeción es que si bien es cierto que no todo habitante de
un Estado es un ciudadano, también es cierto que toda persona, por el sólo hecho de
existir, es digna de ser considerada ciudadana de algún Estado determinado.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


7
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
En otras palabras: todo ser humano pertenece a alguna comunidad, en la cual ocupa
un lugar de igual respecto de otros integrantes de la misma comunidad. Y esta relación
de igualdad entre cada hombre y cada mujer, respecto de sus conciudadanos, se eleva
al rango de dignidad moral cuyo respeto puede ser exigido a todo Estado en el que se
encuentre. Para clarificar estas ideas, a continuación se presentará el concepto de
“ciudadanía”.

2. 1. Concepto de ciudadanía
El concepto de ciudadanía implica elementos tanto políticos como jurídicos y éticos;
factores por los cuales entraña un rasgo de dignidad moral: un ciudadano es alguien
digno de poseer derechos en una comunidad determinada. Este rasgo ético de la
ciudadanía se constituye como parte inalienable de la identidad de la persona, en tanto
implica un sentido de pertenencia a un todo mayor en el cual se es oído, se es visto,
se es reconocido. Por otra parte, el ciudadano se encuentra por su condición de tal,
impelido a ver, oír y reconocer a los demás como a sus iguales.
Si nos remitimos a la historia, en la democracia ateniense era ciudadano todo aquel
varón libre, mayor de dieciséis años y descendiente de atenienses que participaba en
los asuntos públicos. La ciudadanía en las polis griegas definía al hombre: al ser un
“animal político”, ser ciudadano era casi sinónimo de ser humano. Los ciudadanos eran
participantes libres e iguales en un orden político cuyas leyes obedecían y dictaban ellos
mismos.
Si bien durante la época de dominio del Imperio r omano se mantuvo la relación entre
ciudadanía y derechos políticos, la inmediata relación entre ser un ciudadano y dictar
las leyes se desdibujó hasta dejar por completo de ser inmediata. Puede decirse que en
Roma la ciudadanía era clasificatoria: todos los ciudadanos tenían derechos políticos,
pero no los mismos. Un caballero tenía muchos más derechos que un plebeyo, sin que
esto significara que el primero fuera ciudadano y el segundo no.
Con la Revolución francesa y el ascenso de la democracia liberal, a fines del siglo XVlll, la
ciudadanía volvió, al menos en el imaginario social, a relacionarse inmediatamente con la
plenitud de los derechos políticos. En esta nueva época, escuela y ciudadanía aparecieron
entrelazadas, ya que uno de los objetivos primarios de la escuela era educar al hombre
para ser un buen ciudadano. No obstante, la participación en la esfera pública no significó
igualdad social: los ciudadanos deliberaban como si fueran iguales, pero debían para ello
“poner entre paréntesis” sus diferencias económicas, que eran tratadas como diferencias
secundarias. Había ciudadanos ricos y ciudadanos pobres, pero se suponía que todos
compartían “los mismos derechos políticos”. Esto, desde ya, era sólo teóricamente cierto,
ya que las diferencias económicas redundaban en diferencias de poder, que rápidamente
se acumulaba en manos de quienes poseían los recursos económicos suficientes como
para torcer a su favor la voluntad de los demás. Pero, por lo menos desde un punto de vista
conceptual, la ciudadanía se identificaba con la capacidad de exigir respeto por los propios
derechos políticos.
El hecho de que la pertenencia a una comunidad implique tanto el ser visto como el ver,
el ser oído como el oír y el ser reconocido como el reconocer, nos revela un doble carácter
de la ciudadanía. Este concepto puede ser entendido desde un punto de vista extensivo,
en tanto es por medio de la inclusión en un todo mayor como las capacidades humanas
se potencian configurando un espacio público; pero, por otra parte, puede ser entendido
de un modo restrictivo, en tanto marca que cada poder está limitado por poderes que se

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


8
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
le pueden contraponer con igual derecho. Desde un punto de vista extensivo, el concepto
de ciudadanía permite la inclusión cada vez más abarcativa de ámbitos y modos de
participación; desde el punto de vista restrictivo, la defensa contra todo poder destructor
del espacio público.
En síntesis: el ejercicio de la ciudadanía es una práctica ético–política, y en tanto
ético-política es jurídica. La ciudadanía no consiste en una práctica orientada en
función de objetivos específicos cuyo logro ponga fin al compromiso del hombre con
la comunidad, por el contrario es la fuerza que mantiene viva a la sociedad misma
como tal.

2. 2. La ciudadanía y los derechos


Desde el punto de vista jurídico, la ciudadanía es el reconocimiento de la pertenencia de
una persona como miembro activo de un Estado. Este reconocimiento implica derechos
y obligaciones, siempre en mutua relación. Ahora bien, abordar la cuestión a partir
del enunciado “ser ciudadano o ciudadana implica tener derechos y obligaciones”, sin
decir nada acerca de cuáles son esos derechos y cuáles esas obligaciones, o quiénes
tienen esos derechos (es decir: quiénes son ciudadanos) y quiénes no, o quiénes son
los destinatarios de esos derechos, transforma sin dudas el análisis de la “ciudadanía”
en una mera formulación vacía. Es por esto que el paso que sigue, una vez establecido
el marco general en el cual se debe comprender la cuestión de la ciudadanía, es el
abordaje específico de todos estos interrogantes.
La cuestión de la extensión de la ciudadanía puede abordarse de dos modos: por un
lado, considerando un aspecto que podemos llamar “cuantitativo” (esto es, de acuerdo
a la cantidad de gente que es reconocida como “ciudadana”); por otro, desde un aspecto
“cualitativo” (es decir, considerando qué derechos se le reconocen a los ciudadanos,
sin tener en cuenta lo mucho o poco restringido que esté el acceso a la ciudadanía).

» ACTIVIDAD 4
Ejercicio cualitativo y cuantitativo de la ciudadanía
Teniendo en cuenta sus conocimientos y opiniones hasta el momento completen los siguientes
cuadros. Esto servirá para contrastar con la información que se trabajará a continuación.

Ejercicio de la ciudadanía: enfoque cualitativo Ejercicio de la ciudadanía: enfoque cuantitativo


Derechos que tiene un ciudadano Obligaciones que debe Ciudadanos en pleno derecho (que Habitantes con ejercicio de
cumplir un ciudadano participan en todos los deberes) ciudadanía limitada o nula.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


9
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
Si consideramos el breve recorrido histórico realizado anteriormente, es posible
encontrar ejemplos relacionados a esto. En la Atenas del siglo V a.C., haciendo cálculos
muy generosos, sólo se reconocía la ciudadanía al 15% de la población, lo cual es, en
términos comparativos con la actualidad, una proporción casi irrisoriamente baja. Sin
embargo, si alguien era hijo de atenienses, nacido en Atenas, varón, libre y mayor de
16 años (esos eran los requisitos para ser ciudadano), los derechos que tenía eran
extraordinariamente más amplios que los que tiene cualquier ciudadano en cualquier
democracia actual (un ciudadano ateniense ocupaba en su vida al menos dos veces
un cargo público, juzgaba, decidía sobre la utilización de los fondos públicos, legislaba,
etcétera).
Tenemos un ejemplo aquí de una ciudadanía cualitativamente extensa, pero
cuantitativamente limitada. Como contrapartida, la sucesiva extensión de la ciudadanía
a nuevos sectores sociales trajo aparejada la disminución de algunos derechos
efectivos de los ciudadanos (la justicia, por poner sólo un ejemplo, ya no es ejercida
por los ciudadanos en forma directa, sino por un órgano estatal; del mismo modo,
los ciudadanos no gobiernan directamente, sino por medio de representantes). Esta
tensión entre lo cuantitativo y lo cualitativo motivó que el concepto de ciudadanía fuera
objeto del interés de muchos teóricos que trataron de encontrar respuestas diferentes.
De la simple formulación, según la cual es inevitable que si muchas personas acceden
a la ciudadanía esto debe redundar en una disminución de los derechos que cada
ciudadano puede reclamar.

2. 3. Ciudadanía, democracia y capitalismo


Desde principios de la década del 70, este rol activo del Estado sufrió severos embates
de diversos sectores y lentamente fue desmantelado en muchos países (Argentina
entre ellos), en un proceso que culminó en la década del 90. El debate en torno al
concepto de ciudadanía, a partir del desmantelamiento de la mayoría de los Estados
Latinoamericanos, se volvió a ubicar en el centro de la escena, sobre todo en función de
la enorme cantidad de excluidos que el proceso provocó, poniendo en tela de juicio los
mecanismos representativos de gobierno y la relación entre la población civil y el Estado.
Si se parte de la suposición de que los ciudadanos son hombres y mujeres iguales ante
la ley, quien se encuentra excluido económica y socialmente es un ciudadano o una
ciudadana sólo abstractamente.
La existencia de marginados y excluidos pone, entonces, en tela de juicio a la
democracia misma, ya que esta sólo funciona bajo la suposición de la igualdad. ¿Puede
hablarse de ciudadanía en un sentido cabal en una sociedad que se sustenta en una
brecha infranqueable entre ricos que lo tienen todo y pobres que no tienen nada? Este
es el problema que hoy se debe debatir, y que puede formularse como el problema de
la “igualdad de derecho y desigualdad de hecho”; es decir; todos tenemos los mismos
derechos abstractos, pero sólo algunos los tienen efectivamente. Este problema revela
una tensión entre dos sistemas que deben convivir portando valores que se oponen y se
excluyen entre sí. Por un lado, la democracia postula la igualdad, por otro el capitalismo
incentiva la búsqueda de la ganancia, sin preocuparse por los efectos negativos que
puedan surgir de esta búsqueda, lo cual genera necesariamente desigualdades.
El desafío del siglo ha sido tratar de corregir las desigualdades del capitalismo con
la fuerza igualadora de la democracia. La pregunta sobre las posibilidades de sana
convivencia entre democracia y capitalismo siguen, aún hoy, abiertas.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


10
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Derechos civiles, políticos, sociales,
UNIDAD 2 económicos y culturales

Apunte de clase: Derechos civiles, políticos, sociales,


económicos y culturales
Preguntas clave de la unidad

¿Qué son los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales, y


cómo se diferencian entre sí? ¿Cuál es la relación del Estado con respecto a los
mismos? ¿Cómo se relaciona la igualdad de derecho a estos temas? ¿Qué es la
igualdad de derecho y cómo se garantiza?

Esta unidad tiene el objetivo de trabajar sobre las características y naturaleza de los
derechos civiles, políticos, sociales económicos y culturales, y la manera en que se
incluyen en la legislación nacional argentina.

Recurso transversal

Para trabajar a lo largo de esta unidad y las que siguen, les recomendamos descargar
y tener a mano la Constitución Nacional, disponible en el siguiente enlace:
https://bibliotecadigital.csjn.gov.ar/Constitucion-de-la-Nacion-Argentina-
Publicacion-del-Bicent.pdf

1. Los derechos civiles


Los derechos civiles son aquellos que garantizan la protección de las personas y de
los grupos sociales contra la posible arbitrariedad de un Estado en caso se intente
obstaculizar la libre elección o el desarrollo del proyecto de vida de sus habitantes.
El artículo 14 de nuestra Constitución Nacional menciona la mayor parte de los
derechos civiles de los habitantes de la Nación argentina. Los derechos no enumerados
en el Artículo 14 están igualmente garantizados por el Artículo 33, que expresa
claramente que la inclusión de Derechos en dicho documento no implica negación de
los derechos no enumerados.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


11
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
El artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos expresa que
“todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados
como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con
los otros”.
En esta formulación, es posible reconocer tres derechos que pueden ser tratados en
forma independiente: la libertad, la igualdad y la dignidad.
● Derecho a la libertad: ningún ser humano puede ser privado arbitrariamente de la
posibilidad de escoger su plan de vida y el modo de llevarlo adelante. Ningún Estado
puede, sin violar este derecho, imponer a sus ciudadanos prohibiciones respecto de los
libros que lea, o la religión que profese, o los ideales políticos que defienda.
● Derecho a la igualdad: garantiza que todo ser humano, por el mero hecho de
existir, debe ser considerado como portador de derechos comunes a todo ser humano
existente, sin que puedan considerarse como diferenciales factores tales como el lugar
de nacimiento, la fortuna, el género o el color de la piel, entre otros.
● Derecho a la dignidad: puede considerarse como una especificación necesaria de
la extensión de los derechos a la igualdad y la libertad, ya que es el derecho que todo ser
humano tiene a ser tratado con el mismo respeto. Este derecho elimina toda posibilidad
de tratar a las personas como medios para lograr fines de otros. El trabajo esclavo es
un claro ejemplo de la violación del derecho a la dignidad, puesto que el ser humano es
tratado como un simple instrumento para el logro de un fin particular (en este caso, la
ganancia de quien lo esclaviza).

El derecho a la vida es, junto con los que acabamos de enumerar, el gran pilar sobre
el que descansan todos los derechos humanos. No obstante, es posible pensarlo como
un derecho que deviene naturalmente de la formulación de los tres derechos anteriores.

1. 1. El rol del Estado frente a los derechos civiles


El Estado está obligado a proteger la integridad física y psíquica de sus habitantes
desde una doble perspectiva:
a) debe cuidar que ningún habitante sea lesionado en su integridad física y psíquica
por un tercero,
b) no debe lesionar o imponer castigos a sus habitantes; en ningún caso y bajo
ninguna circunstancia puede, el Estado, aun poseyendo el monopolio del uso de la
fuerza, someter a los habitantes a torturas o tratos crueles o degradantes.

Un Estado no debe, de acuerdo con esto, aducir razones de bien público (por
ejemplo, que una confesión puede salvar vidas) para torturar a una persona. Tampoco
tiene permitido maltratar o encerrar a un delincuente en condiciones degradantes.
Relacionado con esto, se elimina también toda posibilidad de castigo físico en las
instituciones educativas y se insta a los Estados a adoptar medidas activas para la
protección de la integridad física o mental de los niños.
Por lo tanto, está prohibido y puede ser denunciado como violatorio de los derechos
humanos el que una persona sea golpeada o ridiculizada en privado o públicamente por
cualquier motivo por un tercero o por un agente que represente al Estado.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


12
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 5
El rol del Estado frente a los derechos civiles
Busquen y realicen la lectura de los artículos 18 y 19 de la Constitución Nacional Argentina.
● ¿De qué hablan dichos artículos?
● ¿Cómo se relaciona lo que allí dice con lo expuesto anteriormente?

Con lo expuesto hasta el momento, se ha dejado en claro que los derechos civiles,
en tanto derechos humanos, están atravesados por concepciones culturales,
religiosas e ideológicas, lo cual hace complejo su análisis y puede generar inquietudes,
cuestionamientos, interrogantes, discusiones frente al rol que el Estado debe asumir
para garantizarlos.
Con el propósito de mostrar la complejidad a la que nos enfrenta la búsqueda de
soluciones que garanticen el respeto de los derechos humanos se mostrarán algunos
casos que dan cuenta de la necesidad de analizar en profundidad cada cuestión, e
invitan a la reflexión.

1) Sobre la pena de muerte. Sabemos que nadie puede matar a otro sin anular en ese
mismo acto toda posibilidad de desarrollo de un plan de vida. Pero este derecho presenta
un problema cuando se lo piensa en relación con el derecho a la dignidad, por ejemplo:
si un Estado firmante del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos sostiene
la pena de muerte (cosa que sucede), ¿No está tratando a quien condena como un
medio para lograr un fin supuestamente más elevado (el bien de la sociedad)? Veamos
un argumento esgrimido por quienes condenan la pena de muerte como violatoria del
derecho a la dignidad: en el sentido específico de determinar si la pena de muerte es
compatible con el derecho a la dignidad o no. Es radicalmente diferente condenar a
alguien a prisión que condenarlo a muerte. Puede decirse que el fin de la prisión es
la socialización del condenado; en ese caso, hay un modo de defender la condena a
prisión aduciendo que el condenado es tratado como un fin en sí mismo (puesto que
sobre él recaería el beneficio último de la condena). Pero esto no puede decirse de un
condenado a muerte, lo cual abre una encrucijada nada fácil de zanjar. Otro argumento
estriba en que la Declaración Universal adopta disposiciones que restringen la pena
de muerte, estableciendo normas que impiden la ampliación de dicha pena a delitos
por los cuales no estaba contemplada en los Estados al momento de suscribir el Pacto.
Los detractores de la pena de muerte toman esto como una clara intención hacia la
abolición de este tipo de castigo. Quienes defienden la pena de muerte, toman este
último argumento en su favor, ya que observan que si esta condena fuera incompatible
con el cuerpo de la Declaración Universal, esta se pronunciaría abiertamente por su
abolición. Nuevamente, la cuestión queda abierta y muestra el carácter problemático
de toda discusión en torno a los derechos humanos.
2) Sobre la autonomía. Dijimos que el derecho a la libertad implicaba que los estados
no podían obstaculizar la elección de un plan de vida. Podemos especificar un poco más
este derecho y decir que todo ser humano tiene derecho a la autonomía. El derecho a
la autonomía (como sucede con todos los derechos) tiene también aristas polémicas
cuando se lo confronta con determinadas situaciones. El ejemplo más claro del carácter
problemático del derecho a la autonomía se hace evidente cuando una persona decide
que quiere acabar con su vida ¿Debe el Estado permitirlo? Como puede verse, hay un
choque de obligaciones en este caso; por un lado, el Estado está obligado a respetar
la autonomía de todos sus habitantes; por otro, está obligado a proteger su vida. Esto
provoca que no sea nada fácil determinar qué debe hacer el Estado frente a casos tales
como la eutanasia.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


13
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
Derechos a defensa, libre expresión e identidad
Para continuar con nuestro análisis sobre el rol del Estado con relación al cumplimiento
de los derechos civiles, trabajaremos sobre otros tres derechos civiles:
● derecho a defensa en juicio (o derecho al debido proceso),
● derecho a la libre expresión y
● derecho a la identidad

Estos derechos civiles son particularmente relevantes en la historia de nuestro país ya que
fueron claramente violados durante los procesos militares.

- Derecho a defensa en juicio: se encuentra garantizado por el artículo 18 de la


Constitución Nacional; implica que ningún Estado está facultado a penar a los habitantes
arbitrariamente, sin haberlos sometido a un proceso en el cual se los haya acusado
formalmente, se les haya permitido defenderse, se haya probado fehacientemente su
culpabilidad y un juez los haya sentenciado. La ausencia de cualquiera de estos cuatro
elementos, por sí sola, es suficiente para invalidar la pena. Por otra parte, aun estando
presentes los cuatro elementos se puede impugnar cualquier pena que se imponga a
un habitante si al momento de cometer el hecho que se le imputa, el mismo no estaba
contemplado como delito, o no estaban claras las penas a las cuales se habría de
someter al acusado.

- Derecho a la libre expresión: el derecho a la libre expresión protege la libertad de


buscar, recibir y difundir informaciones e ideas, pero no, por ejemplo, la libertad de
mentir, si esto perjudica a un tercero. El Estado no puede, en ningún caso, impedir
manifestar sus opiniones a quien lo desee, pero puede procesar a quien utilice
irresponsablemente su derecho a expresarse, ya sea porque no respete el derecho y la
reputación de otro o porque ponga en evidente y claro riesgo la seguridad nacional o el
orden público. Esto explica una puntual limitación del derecho a la libre expresión que,
en el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, prohíbe “toda
propaganda a favor de la guerra y toda apología del odio nacional, racial o religioso
que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra
cualquier persona o grupo de personas, por ningún motivo, inclusive de raza, color,
religión, idioma u origen nacional”.

- Derecho a la identidad: es el derecho que cualquier persona tiene a conocer la


verdad acerca de sus orígenes.

Sobre la identidad
En su artículo 8, la Convención sobre los Derechos del Niño dice que:
1) Los Estados Partes se comprometen a respetar el derecho del niño a preservar
su identidad, incluidos la nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares de
conformidad con la ley sin injerencias ilícitas.

2)Cuando un niño sea privado ilegalmente de algunos de los elementos de su


identidad o de todos ellos, los Estados Partes deberán prestar la asistencia y
protección apropiadas con miras a restablecer rápidamente su identidad.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


14
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
2. Los derechos políticos

» ACTIVIDAD 6 Obligatoria
¿Cuáles son nuestros derechos políticos como ciudadanos?
Para comprender la razón y las características de los derechos políticos, y empezar a reflexionar
sobre los derechos políticos que tienen todos los ciudadanos de la República Argentina, le
proponemos responder, a partir de sus conocimientos previos, las siguientes preguntas:
● ¿Pueden ser candidatos para desempeñar algún cargo público?
● ¿Cuáles son los cargos públicos que eligen los ciudadanos con su voto?
●¿Pueden ser elegidos por voto ciudadano para ocupar algún cargo público electivo?
●¿Pueden elegir a través de su voto a quien se desempeñará como presidente, vicepresidente,
gobernador, o legislador a nivel nacional, provincial o municipal?
● ¿Son ciudadanos o habitantes de la República Argentina?

Los derechos políticos son aquellos que posibilitan que los ciudadanos y ciudadanas
de un Estado puedan, en condiciones de absoluta igualdad, elegir y ser elegidos para
ejercer las funciones públicas y participar de cualquier asunto público en forma directa o
por medio de representantes. Estos necesariamente deben ser elegidos por los mismos
ciudadanos y ciudadanas a quienes representan.
Una manera de restringir los derechos políticos es negar la ciudadanía, sin embargo,
solo la nacionalidad, la edad, el idioma, la capacidad, el lugar de residencia o la situación
penal de una persona pueden ser factores a tenerse en cuenta para limitar los derechos
políticos y no pueden restringirse por el género, la raza, la ideología política o la religión,
entre otros.
En las décadas de 1950 y 1960, hubo, en Estados Unidos, una serie de profundos
conflictos sociales que mostraron que la abolición de la esclavitud no había significado
la equiparación de los derechos políticos de negros y blancos. La comunidad negra,
que, por ejemplo, no podía votar, se organizó alrededor de dos figuras simbólicamente
asociadas con dos maneras de luchar por el derecho a la participación y la igualdad
políticas: Malcolm X y Martin Luther King (el primero proponía luchar violentamente
contra los blancos y el segundo, de un modo pacífico). Ambos líderes fueron
asesinados. La lucha de los negros estadounidenses consiguió que el gobierno de los
Estados Unidos sancionara, en 1964, una ley que reconocía el derecho de los negros
a la plena ciudadanía.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


15
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
2. 1. Inclusión y participación
El concepto general de que el pueblo es el único depositario del poder, nació
en Grecia, hace más de veinticinco siglos. No obstante, el carácter restrictivo de la
práctica democrática griega no nos permite ubicar allí el nacimiento de lo que nosotros
entendemos como “soberanía del pueblo”. El concepto “soberanía del pueblo” indica
que un gobernante no es más que el encargado de ejecutar los mandatos de la
voluntad popular, puesto que ha sido elegido por el pueblo para representarlo. Tal como
lo acabamos de definir y con un espíritu extensivo, el concepto comenzó a cobrar vida
en Europa entre los siglos XV y XVII, para terminar de consolidarse como ideal en el
siglo XVIII y encontrar su primera expresión seriamente encarnada con la Revolución
francesa, en 1789.

Inclusión y participación política en Argentina


Para analizar el problema de la inclusión y la participación política en nuestro país,
nos remontaremos a la historia de los procesos políticos a partir del Siglo XIX.
Las naciones americanas son, en términos comparativos con las europeas, naciones
“tardías” o “jóvenes”. Argentina no es, desde luego, una excepción. Si consideramos
que la Revolución francesa fue en 1789 y que sus ideales ya llevaban un largo tiempo de
incubación, podemos suponer (y supondremos bien) que en 1810 (año en que podemos
fechar el inicio del proceso nacionalizador argentino) esos ideales eran conocidos en el
Río de la Plata. Podemos decir, basándonos en esto, que Argentina nació defendiendo
el concepto de “soberanía popular”.
La Constitución Nacional de 1853 consagró el sufragio universal para todos los
varones adultos, pero este principio ya era aceptado desde los inicios mismos de la
Nación (en 1821 la Provincia de Buenos Aires establecía ya el voto irrestricto para los
adultos varones libres).
Veamos entonces, la Constitución Nacional mencionaba el sufragio universal y el
“voto irrestricto”, sin embargo, en la actualidad podemos sostener que la inclusión
y la participación era limitada ya que las mujeres (como hemos visto en el apartado
anterior) no estaban incluidas en la votación. Además este “nacimiento democrático”,
tuvo que enfrentarse a la cultura y costumbres de la época. La práctica política efectiva
era de hecho casi nula para la mayoría de la población ya que sólo un pequeño número
de hombres ilustrados detentaba todos los mecanismos institucionales de manejo del
poder y era, en los hechos, el único grupo de hombres que efectivamente votaba (la
mayoría de la población no lo hacía). El cumplimiento efectivo de lo establecido en la
Constitución Nacional fue un proceso conflictivo y complejo.
Los ciudadanos varones que por ley tenían derecho al voto tuvieron que enfrentarse a
las presiones que ejercían directa o indirectamente aquellos que habían decidido sobre
el rumbo de la patria hasta ese momento. Los discursos en contra de la participación
popular masiva ejercieron presión entre las clases populares. Formalmente, ninguno
de los intentos de las élites dominantes por limitar la participación política tuvo
repercusiones legislativas; pero no es correcto afirmar, a partir de esto, que no tuvieron
efecto. Las clases dominantes articularon, durante mucho tiempo, los mecanismos
institucionales, de modo tal que el control político siempre estuvo en sus manos, sin
que la participación de sectores más amplios lo pusiera en peligro.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


16
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Otra forma de ejercer presión sobre los votantes se debía a la modalidad en que se
votaba: el voto “cantado”. Hasta ya comenzado el siglo XX, el voto no fue secreto, hecho
que hacía que los hombres pertenecientes a las clases obreras se vieran obligados a
votar al candidato que seleccionaba la persona que les daba trabajo, ya que corrían
el riesgo de perder sus medios de vida. Pues bien: esto fue una práctica corriente
en Argentina durante casi un siglo. Otro mecanismo de control del voto es el de la
“política clientelar”. Si un candidato a un cargo tiene en sus manos la posibilidad de
crear discrecionalmente empleos públicos y si logra que mucha gente dependa de esos
empleos públicos para sobrevivir, entonces, habrá logrado una “clientela” dispuesta a
votarlo una y otra vez a fin de no perder su fuente de trabajo (puesto que otro candidato
que ganara podría colocar en los mismos puestos a sus propios “clientes”).
En nuestro breve repaso histórico es necesario concentrarnos en un hito político que
significó un gran paso en la inclusión efectiva de ciudadanos cuya participación política
era, hasta ese momento, simplemente formal. Nos referimos a la Ley Sáenz Peña. Esta
ley dio respuesta a las voces que reclamaban una mayor transparencia y participación
efectiva; fue aprobada por los partidos tradicionales en 1912.

La Ley Sáenz Peña


La Ley 8871 (o “Ley Sáenz Peña”) establecía que el voto debía ser universal, secreto y obligatorio
(la “universalidad” del voto estaba restringida a todos los varones adultos). Hipólito Irigoyen ganó
las elecciones de 1916, apoyado por los sectores recién incorporados por la ley, en lo que puede
considerarse en la historia como la primera “irrupción” de los sectores populares en la política argentina.

Sin embargo, en 1930, José E. Uriburu encabezó el primer golpe militar de la historia
argentina, derrocando a Irigoyen (que era presidente por segunda vez); iniciando un
período en la historia política del país en el cual el fraude fue el recurso por excelencia
de las clases altas para impedir que los sectores populares accedieran al gobierno.

2. 2. El “fraude patriótico”
Durante la década del 30, en Argentina no hubo elecciones realmente libres. O el
principal partido político (la Unión Cívica Radical) era proscripto, o bien se lo vencía
apelando al fraude sistemático. Este último recurso fue catalogado como un “fraude
patriótico” por las clases dominantes, que defendían el recurso alegando que las masas
no sabían lo que le convenía al país, ni a ellas mismas.
Fue en la década del 40 cuando se produjo un segundo punto de inflexión en materia
de participación política. En 1946, tras elecciones libres, el Partido Laborista, con Juan
Domingo Perón a la cabeza, ganó la presidencia de la república con el 52% de los votos.
Con el respaldo popular, Perón asumió la presidencia de la República y encabezó el mayor
proceso de inclusión que jamás hubiera tenido lugar en el país. La tarea del gobierno peronista
en materia de legislación protectora de los derechos de quienes habían sido olvidados por el
sistema fue muy relevante para la historia de nuestro país. En 1947 fue sancionada la Ley del
Voto Femenino (Ley N° 13010), que igualó derechos de hombres y mujeres, no solo porque
por primera vez las mujeres votaron, sino porque fueron habilitadas para el ejercicio de cargos
públicos electivos. Por primera vez en la historia, la inclusión y participación de los ciudadanos
no era meramente formal. La enorme masa de ciudadanos y ciudadanas antes excluidos,
encontraron, además de la primera oportunidad de tener representantes legítimos en el
poder, una oportunidad única de participar activamente en la vida política. Desde el gobierno
se instaba permanentemente a la organización, a la movilización popular y a la participación
en organizaciones de base como los sindicatos.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


17
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
El corolario de esta puja de sectores de la sociedad fue un golpe militar sangriento
que se autodenominó “Revolución libertadora”, que cobró cientos de vidas y concluyó
con el exilio de Perón y la proscripción del peronismo por casi veinte años.
Por un decreto del Poder Ejecutivo, encabezado por el General Aramburu, se prohibió
que el peronismo participara de elecciones así como la utilización de las palabras
“peronismo”, “peronista” o “Perón”, entre otras.

Sobre la participación política en nuestro país: la proscripción del peronismo


El siguiente es el decreto por medio del cual se prohibió la participación del peronismo en elecciones,
entre otras cosas relacionadas al ex presidente:
Decreto 4161
Visto el decreto 3855/55 (6) por el cual se disuelve el Partido Peronista en sus dos ramas en virtud
de su desempeño y su vocación liberticida, y

Considerando:
Que en su existencia política el Partido Peronista, actuando como instrumento del régimen depuesto,
se valió de una intensa propaganda destinada a engañar la conciencia ciudadana para lo cual creó
imágenes, símbolos, signos y expresiones significativas doctrinarias, artículos y obras artísticas: Que
dichos objetos, que tuvieron por fin la difusión de una doctrina y una posición política que ofende el
sentimiento democrático del pueblo Argentino, constituyen para este una afrenta que es imprescindible
borrar, porque recuerdan una época de escarnio y de dolor para la población del país y su utilización es
motivo de perturbación de la paz interna de la Nación y una rémora para al consolidación de la armonía
entre los Argentinos. Que en el campo internacional, también afecta el prestigio de nuestro país porque
esas doctrinas y denominaciones simbólicas, adoptadas por el régimen depuesto tuvieron el triste
mérito de convertirse en sinónimo de las doctrinas y denominaciones similares utilizadas por grandes
dictaduras de este siglo que el régimen depuesto consiguió parangonar.
Que tales fundamentos hacen indispensable la radical supresión de esos instrumentos o de otros
análogos, y esas mismas razones imponen también la prohibición de su uso al ámbito de las marcas
y denominaciones comerciales, donde también fueron registradas con fines publicitarios y donde
su conservación no se justifica, atento al amplio campo que la fantasía brinda para la elección de
insignias mercantiles. Por ello, el presidente provisional de la Nación Argentina, en ejercicio del
Poder Legislativo, decreta con fuerza de ley.
● Art. 1º Queda prohibida en todo el territorio de la Nación a) La utilización, con fines de afirmación
ideológica peronista, efectuada públicamente, o propaganda peronista, por cualquier persona,
ya se trate de individuos aislados o grupos de individuos, asociaciones, sindicatos, partidos
políticos, sociedades, personas jurídicas públicas o privadas de las imágenes, símbolos, signos,
expresiones significativas, doctrinas, artículos y obras artísticas, que pretendan tal carácter o
pudieran ser tenidas por alguien como tales pertenecientes o empleados por los individuos
representativos u organismos del Peronismo. Se considerará especialmente violatoria esta
disposición, la utilización de la fotografía retrato o escultura de los funcionarios peronistas o
sus parientes, el escudo y la bandera peronista, el nombre propio del presidente depuesto, el de
sus parientes, las expresiones «peronismo», «peronista», « justicialismo», «justicialista», «tercera
posición», la abreviatura PP. , las fechas exaltadas por el régimen depuesto, las composiciones
musicales denominadas «Marcha de los Muchachos Peronistas» y «Evita Capitana» o fragmentos
de las mismas, y los discursos del presidente depuesto y de su esposa, o fragmentos de los
mismos. b) La utilización, por las personas y con los fines establecidos en el inciso anterior, de las
imágenes, símbolos, signos, expresiones significativas, doctrina, artículos y obras artísticas que
pretendan tal carácter o pudieran ser tenidas por alguien como tales, creados o por crearse, que
de alguna manera cupieran ser referidos a los individuos representativos, organismos o ideología
del peronismo. c) La reproducción por las personas y con los fines establecidos en el inciso a),
mediante cualquier procedimiento, de las imágenes, símbolos y demás objetos señalados en los
dos incisos anteriores.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


18
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
● Art. 2º - Las disposiciones del presente decreto-ley se declaran de orden público y en
consecuencia no podrá alegarse contra ellas la existencia de derechos adquiridos. Caducan
las marcas de industria, comercio y agricultura y las denominaciones comerciales, principales o
anexas, que consistan en las imágenes, símbolos y demás objetos señalados en los incisos a) y
b) del art. 1º. Los Ministerios respectivos dispondrán las medidas conducentes a la cancelación
de tales registros.
● Art. 3º - El que infrinja el presente decreto-ley será penado: a) Con prisión de treinta días a seis
años y multa de quinientos (500) a un millón (1.000.000) de pesos; b) Además, con inhabilitación
absoluta por doble tiempo del de la condena para desempeñarse como funcionario público o
dirigente político o gremial; c) Además, con clausura por quince días, y en caso de reincidencia,
clausura definitiva cuando se trate de empresas comerciales. Cuando la infracción sea imputable
a una persona colectiva, la condena podrá llevar como pena accesoria la disolución. Las sanciones
del presente decreto-ley no serán susceptibles de cumplimiento condicional, ni será procedente
la excarcelación.
● Art. 4°- El presente Decreto-ley será refrendado por el Excmo. Señor Vice-Presidente Provisional
de la Nación y por todos los señores Ministros y Secretarios de Estado en acuerdo general.
● Art. 5º - Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección General del Registro Nacional y archívese.

Pedro Eugenio Aramburu - Isaac Francisco Rojas - E. Busso - L. Podestá Costa - L. Landaburu - R.
Mignone - A. Dell´Oro Maini - F. Martínez - L. Igartúa - P. Mendiondo - S. Bonnet - Eugenio Blanco - A.
Mercier - Alvaro Alsogaray - J. Llamazares - J. Alizón García - Arturo Ossorio Arana - J. Hartung - J. Krause.

A pesar de las prohibiciones, los gobiernos posteriores no habrían de poder


gobernar el país ignorando las consecuencias del surgimiento del peronismo. Fue
así como la inclusión de todos los ciudadanos en la esfera pública y las políticas en
materia de protección social debieron ser aceptadas como hechos sobre los cuales ya
no había marcha atrás. Entre 1955 y 1973, el país se vio gobernado, alternadamente,
por presidentes militares o presidentes civiles extremadamente condicionados. En
1972 se levantó la proscripción al peronismo y junto con ello se abrió la posibilidad
de que Perón regresara de su exilio, cosa que sucedió, en 1973. Durante los años
1973 y 1974 se produjo una fuerte inclusión y participación de los ciudadanos en
la política. La muerte de Perón en 1974, cuando ejercía la presidencia de la Nación
por tercera vez, agudizó el enfrentamiento entre sectores políticos, hecho que sirvió
de argumento para un nuevo quiebre institucional, esta vez más trágico que los
anteriores: la dictadura militar de 1976.
La dictadura militar que interrumpió el orden democrático el 24 de marzo de 1976, no
fue una más de las tantas dictaduras militares que habían atravesado al país lesionando
los derechos de sus habitantes y, por ende, su derecho a la participación política. Se
trató del plan contra la población civil más terrible y trágico que hubiera vivido jamás
la Argentina. Durante siete años, puede decirse que nuestro país perdió su carácter de
República democrática ya que fueron violados los derechos de todos sus habitantes
y ciudadanos. Miles de personas fueron asesinadas, secuestradas, torturadas o
encarceladas. Treinta mil personasm“desaparecieron” para siempre (es imposible, y tal
vez ni siquiera sea bueno, decirlo de otra manera).

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


19
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
La recuperación de la inclusión y participación política
Pasados los siete años de la dictadura (1976-1983), la población debió aceptar que
había que reconstruir casi desde la base los cimientos de la sociedad. Esta terrible
etapa que acababa de superarse despertó en la sociedad la conciencia de que no había
otro camino más que el democrático para tratar de consolidar un proyecto de Nación.
En 1983 comenzó el período democrático sin interrupciones más extenso en la Historia
Nacional desde 1930. Si consideramos que antes de 1930 la efectiva participación
popular era realmente muy escasa, no sería descabellado sostener que la Argentina es
un país cuya democracia tiene apenas algo más de veinte años de vida, aunque haya
contado con un período como el comprendido entre 1945 y 1955, que sentó bases
sólidas que hicieron posible la participación plena de la ciudadanía en los asuntos
comunes.

2. 3. Los derechos políticos y el ejercicio de la ciudadanía


El breve recorrido por la Historia Argentina presentado en el título anterior da cuenta
del proceso que los ciudadanos pertenecientes a los sectores populares debieron
atravesar hasta ejercer efectivamente sus derechos políticos. Queda explícito que,
en función de lo joven que es la democracia argentina, faltan muchos caminos por
recorrer, y que esos caminos están relacionados con la necesidad de comprender que
los derechos políticos implican el ejercicio efectivo de la ciudadanía, del cual el voto es
sólo un componente. Este ejercicio efectivo de la ciudadanía es el que permite que la
participación política sea más que una mera declaración nominal; en otras palabras:
solo ejercitando los derechos políticos la ciudadanía puede tener participación efectiva
en las decisiones que se tomen en el país respecto de los intereses comunes.
Los artículos 36 a 40 de nuestra Constitución Nacional enumeran los derechos
políticos de los ciudadanos. Pero más allá de la cuestión jurídica formal, es derecho
y responsabilidad de la ciudadanía luchar para que se establezcan mecanismos
participativos directos. Además, la autoorganización de los ciudadanos ha sido siempre
(y lo es ahora) un paso imprescindible para la construcción de una sociedad inclusiva.
Así, pequeñas organizaciones puntuales desde las cuales se luche por un objetivo común
pueden ser el comienzo de grandes cambios en materia legislativa.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


20
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
3. El concepto de “igualdad”
Desde la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (de la cual hemos
hablado en la primera unidad de este módulo), se ha avanzado muchísimo en materia de
extensión de derechos civiles y políticos. Es, hoy, efectivamente, mucho más difícil que
hace doscientos años, para cualquier Estado, negar a sus ciudadanos una cierta cantidad
de libertades básicas o negar a sus ciudadanos el derecho a participar de algún modo
en la esfera pública. Sin embargo, el optimismo que podría despertar este “avance” de
la humanidad hacia un futuro mejor se ve empañado cuando lo que debemos considerar
son los avances en materia de igualdad. A cualquiera de nosotros le resultaría muy difícil
pensar en una libertad abstracta, más que como un juego de palabras que intentara ocultar
la falta de libertad. Sabemos que alguien es libre o no lo es; decir que un esclavo es libre
“en su interior” porque “nunca podrán esclavizar su alma” puede sonarnos muy poético,
pero es absurdo y lo sabemos. Sin embargo, cuando de lo que hablamos es de la igualdad,
pareciera que podemos decir que los hombres son iguales, aun a pesar de que es evidente
que no se los trata como tales. Así, escuchamos frases como “igualdad ante la ley”, o
“igualdad de oportunidades”, o “igualdad de derecho” y pareciera que con ellas se indicara
una verdad efectiva, que va más allá de las obvias desigualdades reales que pasan a ser
meros accidentes que no borran el “carácter igualitario” del sistema.

3. 1. Igualdad de derecho, desigualdad de hecho


Suponer que puede existir una igualdad abstracta es tan absurdo como suponer la
libertad del alma en un cuerpo esclavizado. De hecho, pensar la libertad y la igualdad
como si fueran conceptos independientes es un grave error que constantemente se
comete y sobre el cual debemos reflexionar.
Los invitamos a seguir un ejemplo para reflexionar sobre esto:

Imaginemos dos hombres, uno libre y el otro esclavo. Salta a la vista que no podemos, bajo ningún
concepto, suponer que ambos son “iguales” (ni “ante la ley”, ni “en oportunidades”, ni “de derecho”,
por citar los dos eufemismos que ya hemos mencionado). Es decir: si dos hombres no son igualmente
libres, no son “iguales”. Pero supongamos ahora que los dos hombres no se diferencian por su condición
jurídica, sino por su condición económica: uno es rico, el otro es pobre (lo cual quiere decir que no son
iguales, puesto que hemos establecido que la desigualdad no es abstracta, sino concreta). Pensemos,
además, que ambos están casados y tienen tres hijos. Si anteriormente definimos la libertad como
la capacidad de elegir y desarrollar un plan de vida; que ambos hombres fueran libres implicaría que
ambos deberían poder elegir y desarrollar un plan de vida. Pero analicemos solo una de las infinitas
situaciones en las cuales se supone que uno y otro se enfrentan a la posibilidad de elegir: su vocación y
sus estudios. Imaginemos que ambos querían ser médicos. Uno de ellos (el rico) simplemente eligió su
carrera, la siguió y se recibió; el otro, en algún momento, debió elegir entre seguir estudiando o trabajar
más, puesto que el dinero no le alcanzaba para comer. Este último eligió comer a estudiar (e hizo muy
bien, puesto que se puede sobrevivir sin ser médico pero no sin comer). La pregunta obvia es, ¿eligió
realmente el segundo hombre, en el mismo sentido que el primero, su “plan de vida”? (recordemos
que su plan de vida era ser médico). Dijimos en el párrafo anterior que dos hombres que no son
igualmente libres, no son iguales. Es imprescindible entender que lo contrario es igualmente cierto: si
dos hombres no son efectivamente iguales (porque tienen los mismos derechos efectivos), entonces
no son igualmente libres.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


21
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
Todo lo que acabamos de decir es simplemente la introducción a uno de los aspectos
más complejos de los derechos humanos y su aplicación efectiva. Desde sus inicios
a hoy, el sistema capitalista generó diferencias económicas y sociales que hicieron
que, muchas veces, la invocación de los derechos humanos no pudiera pasar de una
expresión vacía. Si los derechos humanos son para “todos” los hombres y solamente son
efectivos si se los tiene a “todos” en igualdad de condiciones, entonces un hombre cuya
única expectativa está centrada en no morir de hambre o en que sus hijos no mueran
de hambre o en que sus hijos puedan seguir estudiando hasta los diez años sin tener
que trabajar, entonces, los derechos humanos de ese hombre no son respetados y el
Estado es responsable por ello, porque es el Estado quien debe velar por los derechos
humanos
Podríamos decir, como cierre de este breve apartado, que su título es una trampa
en la que no debemos caer: no existen dos clases de igualdades (“de derecho” y “de
hecho”), sino simplemente igualdad o desigualdad. O los hombres son “de hecho”
iguales o son desiguales, y por serlo “de hecho” lo son también de derecho (de un
derecho que “de hecho” no tienen).

4. Derechos económico-sociales
Finalizaremos esta unidad mencionando muy brevemente algunos de los derechos
económicos y sociales contemplados en el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales:
4.1 El derecho al trabajo
4.1 Vivienda, alimentación y salud
4.1 La educación

4. 1. El derecho al trabajo
Este derecho sirve para ejemplificar la importancia de la reforma constitucional del 49
y las consecuencias de su anulación. Si vuelve a leer lo dicho en el apartado anterior
respecto del trabajo, notará que la Constitución Nacional de 1949 estipulaba que
el Estado debía realizar tareas activas relativas a la provisión de trabajo. Uno de los
efectos de la vuelta atrás fue la desaparición de ese compromiso. Nuestra Constitución
habla del derecho a trabajar pero no obliga al Estado a proveer de empleo a quien no
tenga uno. Lo mismo sucede con el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, que habla del derecho a trabajar en determinadas condiciones
pero no estipula qué debe hacerse en el caso de que una persona no tenga trabajo y
lo reclame (al Estado, desde luego). Hecha esta aclaración (importante, puesto que
es una limitación al alcance de lo que podría entenderse como “derecho a trabajar”),
podemos enumerar las condiciones que se determinan como mínimas e indispensables
y por cuya observancia el Estado debe velar:
En primer lugar, el trabajo debe ser libremente elegido y aceptado por el trabajador. Un
cambio en las condiciones de trabajo, bajo amenaza de despido, viola esta estipulación,
puesto que el trabajador eligió y aceptó ciertas condiciones, cuyo cambio también debe
poder ser elegido y debe ser igualmente aceptado.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


22
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Todo trabajador debe recibir una remuneración equivalente a la de otro trabajador
que realice las mismas tareas que él, en las mismas condiciones. La diferencia, que ya
mencionamos, entre los salarios de hombres y mujeres violan la condición de equidad.
La remuneración que el trabajador perciba debe permitirle condiciones dignas de vida,
a él y a su familia. Este punto es extremadamente conflictivo (¿Qué son “condiciones
dignas”? ¿Alcanzaría, por ejemplo, con que un trabajador pudiera pagar la alimentación
de su familia?), no obstante, supone que se debe establecer un “piso” mínimo, por debajo
del cual no se trataría de una remuneración acorde. Solo por poner un ejemplo, el índice
que periódicamente se establece desde organismos de gobierno para determinar una
“canasta básica”, un monto por debajo del cual se cae en la pobreza. Podríamos decir
que cualquier persona que ganara menos que lo que se necesita para no ser pobre
no estaría viendo respetado su derecho a una remuneración digna (aunque podemos
asegurar que una “vida digna” implica mucho más que la simple escapatoria de la
pobreza).
Todo trabajador debe tener igual oportunidad de ser promovido en su trabajo. Impedir
el crecimiento de un empleado por razones de género, ideológicas o meramente
punitivas es un comportamiento violatorio de esta cláusula.
Los trabajadores tienen derecho a tomar vacaciones pagas y a descansar
periódicamente durante lapsos razonables de tiempo, del mismo modo que tienen
derecho a exigir jornadas de trabajo que no excedan un límite razonable. Es importante
considerar este punto: forzar a un trabajador a extender su jornada de trabajo viola,
por ejemplo, este derecho, aunque se le pague hasta el último minuto trabajado fuera
de la cantidad de horas contratadas. Demás está decir que es violatorio despedir a un
trabajador que se niegue a trabajar horas extras.
Las condiciones de trabajo deben ser higiénicas y seguras. Un obrero de la construcción
al que se le niegue un casco (en condiciones en las cuales el mismo sería necesario)
puede, por ejemplo, negarse a realizar las tareas que se le pidan.

4. 2. Vivienda, alimentación y salud


Todo habitante de un Estado tiene, según el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, derecho a alimentarse y vivir en condiciones
dignas y a disfrutar del más alto nivel posible de salud. Por el último de estos derechos,
los Estados están obligados a proveer asistencia y servicios médicos básicos a toda
la población, además de garantizar el sano desarrollo de los niños y cuidar del medio
ambiente; por los primeros, estarán obligados a garantizar condiciones mínimas de
alimentación y vivienda.
Como es sabido, el Estado argentino posee un sistema de salud pública que garantiza
que a ningún ciudadano que la necesite se le pueda negar atención médica. No obstante,
en lo relativo a la vivienda y la alimentación, la situación es otra. Es importante, dejar
de manera manifiesta que proveer a los ciudadanos una canasta básica de alimentos
o herramientas suficientes como para que estos puedan vivir en condiciones dignas no
son “dádivas” o “regalos” que el Estado da a sus habitantes, sino el cumplimiento de una
obligación elemental que el mismo Estado ha asumido al firmar el Pacto Internacional
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


23
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
4. 3. La educación
El derecho a la educación es el derecho de todo hombre a que se garantice un mínimo,
en materia de desarrollo de capacidades, que establezca entre las personas una condición
básica de igualdad de oportunidades. Es por esto que el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales establece que la enseñanza primaria debe ser gratuita
y obligatoria.
A este respecto vale aclarar algo: puede parecer que declarar “obligatoria” la enseñanza
primaria atenta contra el derecho a la libertad de escoger el propio proyecto de vida (del
cual hablamos más arriba). No es así, sino al contrario: la obligatoriedad de la enseñanza
protege el derecho del niño a que se le brinden herramientas básicas de formación que
le permitan desarrollar un plan de vida. Un padre no puede invocar su libertad para
no educar a sus hijos, puesto que está atentando contra la libertad de estos de poder
tener herramientas que les permitan decidir acerca de sus propias vidas. Además de la
enseñanza primaria gratuita, los Estados firmantes del Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales deben tender a hacer extensiva la gratuidad a la
enseñanza secundaria. De no ser gratuita, deberán garantizar que sea accesible y
generalizada.
En cuanto a la enseñanza superior (terciaria y universitaria) deberá ser accesible. Es
más que importante hacer aquí una observación. Argentina es uno de los pocos países en
el mundo que garantiza a sus habitantes un nivel superior (universitario) de enseñanza,
en forma gratuita y sin restricciones. Durante la década del 90 hubo, y probablemente los
siga habiendo, constantes intentos de avanzar sobre el arancelamiento de la educación
universitaria en pos de un proyecto de país para pocos. El capital cultural que supone un
proyecto universitario como el argentino es difícil de superar y más aún cuando el nivel de
la educación de grado es tan alto que es reconocido como uno de los más importantes del
continente (y del mundo). Poseer un título de la UBA (Universidad de Buenos Aires), por
ejemplo, es tan valorado que estudiantes de todo el mundo llegan cada año al país para
formarse en ella; y no lo hacen porque sea gratuita, sino porque es excelente.
Defender la gratuidad de la enseñanza superior es una tarea que toda la ciudadanía
debe vivir como propia, del mismo modo que debe defenderse como vital el derecho de
los docentes (en este caso, tanto primarios, como secundarios y universitarios) a cobrar
remuneraciones dignas y a la altura de la responsabilidad que implica su tarea.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


24
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Derechos colectivos como parte de
UNIDAD 3 los derechos humanos

Apunte de clase: Derechos colectivos como parte de


los derechos humanos
Preguntas clave de la unidad

¿Qué son los derechos colectivos? ¿Cómo se caracterizan y cómo se diferencian


de otros derechos?

En esta unidad abordaremos el tema de los derechos colectivos como parte de los
derechos humanos. Se promoverá el análisis sobre sus características y su importancia
en relación con la vida democrática, como facilitadores de la coexistencia de culturas
(interculturalismo) y como derecho de los pueblos. También reflexionaremos sobre
la discriminación en sus diversas facetas, como una cuestión que todo Estado está
obligado a atender a fin de resguardar los derechos humanos de sus habitantes.

1. Los derechos colectivos

» ACTIVIDAD 7
Los derechos colectivos
Dada la complejidad particular de los derechos colectivos, les proponemos iniciar la unidad
elaborando una definición propia de los derechos colectivos, a partir de búsquedas por Internet
y otras fuentes disponibles.

» ACTIVIDAD 8
Casos prácticos
Lean la siguiente nota periodística:
“Mapuches luchan por su tierras en Argentina y Chile”. Publicado el 10 de agosto de 2017 en
Telesur.net. Disponible en: https://www.telesurtv.net/news/Mapuches-luchan-por-su-tierras-
en-Argentina-y-Chile-20170810-0036.html
● ¿Cuál es el conflicto y quién/es están implicados?
● ¿Qué jurisdicciones se ven vinculadas a dicho conflicto?

El problema reflejado en la nota tiene una peculiaridad: no se trata de un conflicto


entre particulares, sino entre un particular y una comunidad (en este caso, la comunidad
Mapuche). La diferencia es capital, puesto que si se considerase una disputa entre
particulares no generaría problemas; quien pudiera mostrar a la justicia un título de
propiedad sería considerado el legítimo propietario de la tierra. Pero, en este caso existe
una persona (un comerciante) que compró las tierras (y tiene el título) y una comunidad

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


25
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
sin título alguno para exhibir. ¿Por qué, entonces, hay conflicto? Porque si bien ningún
mapuche, en forma personal, está en condiciones de exigir una tierra sobre la cual no
tiene título, la comunidad Mapuche, como tal, sí puede hacerlo. Este es el nudo de la
cuestión: cada mapuche tiene derecho a esa tierra solo si se reconoce que todos los
mapuches de su comunidad tienen ese mismo derecho. Esta es una muestra de lo que
significa que existan derechos colectivos Está claro que el beneficio de promover el
derecho de una comunidad recaerá sobre cada uno de los miembros de la comunidad;
pero si se otorgara a un solo mapuche el título sobre las tierras, que esta tierra fuera
disfrutada por toda su comunidad dependería del arbitrio del mapuche que fuera
beneficiado con la propiedad, lo cual no sería demasiado distinto que otorgar la tierra
a cualquier particular, confiando en que luego la usaría para beneficio de quienes viven
en ella y no para beneficio personal.

Hay otra razón, tan importante como la anterior, por la cual existen los derechos
colectivos, y tiene que ver con que reconocer un derecho colectivo obedece al principio
de asegurar un beneficio para cada integrante de la comunidad. Esto sería difícil de
lograr si cada particular lo exigiera por separado (en el caso de que ello fuera posible).
Esto se debe, fundamentalmente, a que constituye una forma de garantizar la igualdad
de posibilidades frente al altísimo grado de desigualdad (social, económica, regional,
etc.) que existe en las sociedades actuales atravesadas por una pluralidad cultural
(creencias, lengua, etc.) cada vez más visible y generadora de divisiones, situación que
es necesario que las sociedades tengan en cuenta.
Las noticias de nuestro país y las producidas en otros países, conocidas a través de
los medios de comunicación masivos, plantean cuestiones que necesitan afrontarse
desde una perspectiva social superadora del derecho individual.

En conclusión, podemos definir los derechos colectivos como aquellos que sólo
se reconocen a los integrantes de un grupo o comunidad en tanto miembros de
ese grupo o comunidad. El derecho, en ese caso, no es reconocido al individuo
sino a la comunidad misma de la cual el individuo forma parte; y cada miembro
de la comunidad goza de él solamente en la medida en que los demás miembros
también lo gozan.

Para continuar haremos la siguiente pregunta: ¿cualquiera que quiera tener un


“derecho especial” puede “formar una comunidad” de gente con su misma inquietud y
pedir ese derecho a título colectivo?
Para comenzar a responderla, nos concentraremos en el aspecto menos problemático
de la misma que nos permite responder que no, que de ninguna manera la mera
“comunidad” de intereses permite reclamar derechos especiales, amparando el
pedido en el reconocimiento de derechos humanos para los pueblos: estos derechos
colectivos se reconocen a grupos específicos.
Para entender bien la diferencia entre una práctica comunitaria protegida por los
derechos humanos y una que no lo está, es necesario incorporar los conceptos de “libre
determinación de los pueblos” y de “preexistencia”, que se presentan a continuación.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


26
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
1. 1. Los derechos colectivos y los pueblos: dos puntos
de vista
Existe una postura individualista que niega que sea necesario, o incluso provechoso,
reconocer a un grupo como titular de derechos. Desde la perspectiva de quienes sostienen
esto, los derechos humanos tienen como razón de ser la defensa de personas individuales y
sus intereses. Precisamente, creen que el reconocimiento de derechos humanos a un grupo
de personas puede derivar en una situación de desigualdad inversa: quienes estén amparados
por el paraguas de un derecho colectivo tendrán derechos que se le negarán a otros individuos.
¿Con qué fundamento (desde esta perspectiva) se podrá negar un “derecho colectivo” a
cualquier grupo que eleva una razón común para reclamarlo? Según quienes piensan desde
esta perspectiva, basta con redactar derechos individuales más apropiados. La lógica de este
tipo de posturas se fundamenta en la creencia de que se logra el bien común a partir de asegurar
el bien individual.
El comunitarismo, sin embargo, defiende la existencia de derechos colectivos, pues
sostiene que es imposible encontrar un modo apropiado de defender los derechos de un
grupo como derechos individuales, porque estos suponen la igualdad y, precisamente,
de lo que se trata en los casos de los derechos colectivos es de reconocer un derecho
específico a la diferencia, siempre dentro de un marco previamente definido. Desde esta
perspectiva, lo que comprenden los derechos colectivos es, justamente, un grupo de
derechos que ningún individuo particular puede reclamar para sí mismo.

1. 2. Derecho a la “libre determinación de los pueblos”


El primero de los derechos colectivos presentado es el de “libre determinación de
los pueblos”, que se aplica a todos los casos en que un pueblo esté sometido a la
dominación por parte de otro. Hace referencia al derecho de un pueblo a decidir sus
propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural,
y estructurarse libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de
equidad. Este concepto nació como consecuencia de lo que se llamó el proceso de
descolonización, que se expandió rápidamente en el mundo, luego de la Segunda
Guerra Mundial, a partir de las luchas de una enorme cantidad de pueblos (sobre todo
asiáticos y africanos) para dejar de ser colonias de países europeos.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece que todo pueblo tiene
derecho a determinar libremente su condición política, su desarrollo económico y
social y su vida cultural. Reconoce, además, que todo pueblo tiene derecho a que su
territorio nacional sea respetado.

1. 3. Los pueblos indígenas y el concepto de “preexistencia”


Un caso diferente de derechos colectivos son los que se relacionan con la situación de
los pueblos indígenas de una enorme cantidad de naciones. Los indígenas son pueblos
que viven en un territorio en el cual ya habitaban antes de que llegara otro pueblo y
lo conquistara para sí. En ese sentido, se dice de los indígenas que “preexistían” a la
nación en la cual habitan, ya que descienden de quienes ya habitaban el territorio y
tenían un origen étnico diferente al del pueblo que lo domina actualmente. La diferencia
con los pueblos “descolonizados” es obvia: en el caso de los pueblos indígenas no ha

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


27
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
habido posibilidad de exigir autonomía política y reconocimiento territorial, por el
mero hecho de que, considerado el problema en el mismo sentido que en el caso de
las colonias, “todo” el territorio de los estados nacionales (de América, por ejemplo)
les correspondería. Esto es menos evidente en países en los cuales las poblaciones
indígenas son minoritarias (Estados Unidos o Argentina, por poner sólo dos ejemplos,
se han fundado como Estados Nacionales en territorios que se ganaron merced al
exterminio de las poblaciones autóctonas), que en aquellos en los cuales las poblaciones
indígenas son tanto o más numerosas que los descendientes de los conquistadores
(México, Perú, Bolivia); pero en ambos casos, “devolver” el territorio es acabar con los
Estados Nacionales que se fundaron en ellos.
Sin embargo, se ha avanzado bastante en dirección al reconocimiento de derechos
colectivos a estos pueblos. En el caso de las poblaciones autóctonas en nuestro
país, si bien no se puede decir que a los mapuches se les otorgue la posibilidad de
autodeterminarse (no pueden, por ejemplo, “determinar” que no son ciudadanos
argentinos y por lo tanto no están obligados de ningún modo con el Estado), la
noción de “preexistencia” impide que se les niegue el derecho a determinar, aunque
sea parcialmente, algunas prácticas propias que atañen a su comunidad como tal.
Tampoco se puede, merced a la noción de “preexistencia”, expulsarlos de sus tierras
apelando al simple recurso de decir que no poseen un título jurídico que demuestre que
son propietarios. Casi deberíamos decir que, en función del respeto por los derechos
humanos, es el propietario “legal” de las tierras en cuestión quien debe demostrar que
“poseía” un territorio que fue “ocupado” por los mapuches en forma ilegal (lo cual es
bastante difícil).

2. Interculturalismo y restitución de derechos


Una sociedad intercultural es mucho más que una sociedad en la que conviven
distintas razas. Las diferencias raciales no implican, por sí solas, diferencias culturales.
Lo que específicamente define al interculturalismo es la coexistencia de diferentes
culturas dentro de un Estado.
En una sociedad en la cual conviven diferentes culturas ocurre, de hecho, una división
entre una cultura dominante y otras culturas representativas de grupos minoritarios.
Postular derechos humanos colectivos es un modo de impedir que, por el mero hecho
de prevalecer cuantitativamente, una cultura se arrogue el derecho de acallar la libre
manifestación de creencias y prácticas legítimas de grupos minoritarios; y que la cultura
dominante en un territorio dado anule, por su dominación, la riqueza que aporta la
existencia de culturas diversas a la sociedad. Llegados a este punto, es bueno hacer una
distinción para desarrollar el último de los puntos del apartado.
Si bien es cierto que en los Estados actuales conviven gran cantidad de culturas y etnias
diferentes, las comunidades indígenas americanas presentan una particularidad: lo que
reclaman no es el “beneficio” de derechos especiales, sino la restitución de los derechos
que poseían, como miembros de naciones soberanas, antes de ser conquistados. Si
volvemos al caso de las tierras mapuches, podemos ver de qué manera este pedido
se vuelve enormemente conflictivo: los mapuches no están reclamando que se los
“beneficie” con títulos de propiedad, sino que se les “reconozca”, por medio de un título
de propiedad, su derecho a las tierras en cuestión. Lo que se pide es que se restituya un
derecho perdido en el momento de asignación de esa tierra a un nuevo ocupante.
Nuestra Constitución Nacional reconoce, en su artículo 75, la “preexistencia étnica y cultural”
de los pueblos indígenas. Establecer un marco normativo que les reconozca la efectiva
titularidad de las tierras que habitan es un gran paso en el camino que la Constitución indica.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


28
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 9
La Ley 23.302
Les proponemos leer la Ley 23.302 sobre política indígena y apoyo a las comunidades aborígenes.
Luego, respondan:
● ¿Qué aporta como marco normativo a la cuestión de restitución de derechos trabajada en
esta unidad?
● ¿Qué dice respecto a los planes de adjudicación de tierras?
●¿Qué es el Registro Nacional de Comunidades Indígenas?

WEB
Haciendo clic en el siguiente enlace, podrán acceder a una reseña de la legislación nacional
vigente relacionada a indígenas.
http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/dip/documentos/RL.038.02.02-1.pdf

3. La discriminación como una cuestión del Estado


El Estado, desde el momento en que suscribe pactos internacionales que lo
comprometen en tal sentido (como es el caso del Estado Argentino), está obligado a
actuar activamente para remover los obstáculos que impidan prácticas igualitarias. El
género, el color de la piel, la nacionalidad, la capacidad física, la religión o la edad, entre
otros, no son motivos que justifiquen un trato discriminatorio (es necesario recordar que
los derechos políticos están limitados en el caso de los extranjeros y los niños).
La Ley 23.592, sancionada en 1988, prevé penas contra quien “arbitrariamente
impida, obstruya, restrinja o, de algún modo, menoscabe el pleno ejercicio sobre bases
igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución
Nacional”. De acuerdo con esta Ley, quien realizare actos discriminatorios “será
obligado, a pedido del damnificado, a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar
en su realización y a reparar el daño moral y material ocasionados”. La misma Ley
establece los alcances de las prácticas que pueden considerarse como discriminatorias,
entendiendo como tales todas aquellas que provoquen un trato desigual por “motivos
tales como raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo,
posición económica, condición social o caracteres físicos”.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


29
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
3. 1. Tipos de discriminación
El INADI (Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) es
un organismo creado por medio de la ley 24.515, en el año 1995. Este define como
“discriminación” al trato de inferioridad dado a una persona o grupos de personas por
motivos raciales, religiosos, políticos, de sexo, de filiación o ideológicos, entre otros.
Dentro de los motivos más frecuentes de discriminación podemos señalar la
nacionalidad (discriminación a los extranjeros), la raza (discriminación, por ejemplo a
integrantes de poblaciones no blancas), la capacidad física (discriminación a cualquier
ser humano que tenga capacidades diferentes a las “normales”, como ciegos, sordos,
inválidos, etc.), la edad (por ejemplo, discriminación a personas que han superado lo
que caprichosamente se considera una “edad productiva”, que se ven en enormes
dificultades para conseguir empleo), la religión (era discriminatorio, por ejemplo, que
sólo un católico pudiera ser presidente de la Nación, lo cual llevó a eliminar ese requisito
en la reforma del año 1994), el género (impedir que una mujer o un hombre escojan
determinados empleos, habitualmente asignados al otro género, es discriminatorio), la
orientación sexual, el nivel socioeconómico. En este último caso, la discriminación se
da, frecuentemente, en forma indirecta; ciertos requisitos (como la ropa que se usa, el
lugar donde se vive o el color de la piel) que se estipulan para admitir a alguien en un
sitio público o en un empleo hacen a un acto discriminatorio por nivel socioeconómico,
habida cuenta de que se asocian culturalmente con la pobreza cierto color de piel,
cierta vestimenta, ciertos barrios, etc.

A continuación se presentan sólo algunos tipos de discriminación:


● La discriminación a los extranjeros:
La xenofobia es el trato diferencial (negativo) que se imparte a un extranjero, por el
mero hecho de ser extranjero, aun cuando la legislación determine que no se pueden
hacer diferencias entre él y un ciudadano nativo. Lo dicho hasta aquí no implica que
toda diferencia que se haga entre un extranjero y un nativo deba ser considerada como
un acto de discriminación. No es discriminatorio, por ejemplo, que un extranjero no
nacionalizado no pueda votar, puesto que la legislación contempla como requisito
indispensable para ejercer el derecho al sufragio que se haya obtenido la ciudadanía
(si el extranjero hubiera obtenido la ciudadanía y aun así se impidiera el ejercicio del
derecho, entonces la práctica sería discriminatoria). Pero este tipo de diferencias es
específico y debe estar siempre contemplado en la ley y no ser contradictorio con los
tratados internacionales que el Estado haya suscrito. Negar a un extranjero (nuevamente,
por el mero hecho de serlo) atención médica en un hospital público o privado, o acceso
a la educación, son prácticas discriminatorias que violan lo dispuesto en la Constitución
Nacional; también es contrario a la Constitución negar empleo a un extranjero (por ser
extranjero) o remunerar su trabajo en forma diferencial.
El mayor obstáculo para el pleno ejercicio de derechos de los extranjeros suele ser el
prejuicio. Aun en países en los cuales no existen prácticas públicas discriminatorias, se
escuchan con cierta frecuencia argumentos (sin fundamento alguno) que alimentan
ese prejuicio. Uno de ellos es, por ejemplo, el que postula que cada trabajo dado a un
extranjero es un trabajo menos para un argentino. Sin embargo, adjudicar el aumento
de la desocupación al aumento de la inmigración es, además de discriminatorio,
estadísticamente inexacto.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


30
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
La presencia de extranjeros en los países (en el caso de la Argentina, por lo general,
proceden de países limítrofes) obedece a que desean mejorar las condiciones de
extrema pobreza en la que viven en sus países de origen. Este tipo de inmigración es un
fenómeno del mundo actual originado en las enormes desigualdades sociales. Por lo
general, los inmigrantes que “escapan de la pobreza” en la que viven en sus países son
castigados doblemente: con la pobreza, en su país y con el desprecio de los habitantes
del país al que emigran.

● La discriminación a las mujeres:


El reconocimiento de que las mujeres son sujetos de derecho en igual medida que los
hombres es un fenómeno relativamente reciente en términos históricos. En Argentina,
las mujeres no votaron sino hasta 1947. Pero el derecho al voto es solo uno de una
enorme cantidad de derechos que les fueron negados a las mujeres, históricamente;
ocupar cargos públicos, formarse universitariamente y hasta decidir con quién casarse
(todos derechos obvios para cualquier ciudadano blanco y varón desde por lo menos
1789), no les estaba permitido.
Felizmente, la situación descrita ha cambiado notablemente (las mujeres, hoy, en
muchísimos países, votan, estudian en las universidades, ocupan cargos públicos y
deciden con quién casarse). El cambio se debió, fundamentalmente, a la lucha de las
propias mujeres exigiendo ser consideradas jurídicamente iguales a los varones. No
obstante, la situación de plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres no es
todavía real en lo que a prácticas refiere. Sin considerar siquiera que todavía existen
países en los cuales las mujeres carecen de una enorme cantidad de derechos que los
varones tienen; también en los países que supuestamente consagraron jurídicamente
esa igualdad existen aún diversas prácticas discriminatorias que obstaculizan el pleno
ejercicio de derechos a las mujeres.
El reconocimiento legal de la igualdad de las mujeres choca, aun, con obstáculos
concretos, efectivos. La mujer puede trabajar, siempre y cuando no pretenda ocupar
cargos importantes; y si por su propia capacidad puede romper esta barrera y ocupar
esos cargos, lo que no puede pretender es que se la considere igual que a los hombres
que ocupan ese cargo. Esto es un claro ejemplo de discriminación.
Sin embargo, esta práctica discriminatoria no se agota en el ámbito laboral. Lo que
este hecho particular pone al descubierto es la concepción que el tejido social todavía
tiene acerca de cuál es el rol que la mujer debe aceptar. Parece que si quiere ser
reconocida en su capacidad, la mujer debe ocuparse de “lo que le corresponde”: cuidar
a los hijos, cocinar para su esposo, limpiar la casa. Y el trato discriminatorio en el área
laboral operaría como un “castigo” a las mujeres que no quieren aceptar el papel que
los hombres les imponen.

● La discriminación a las personas con capacidades diferentes:


Finalmente, trataremos un tipo de discriminación cuyo debate ha ganado mucho
espacio en los últimos años. Históricamente, se ha considerado (y muchos de nosotros,
aún hoy, muchas veces no podemos pensar en esto de un modo que trascienda lo que
nos dice un equivocado sentido común).

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


31
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
que lo que define a (por poner ejemplos) un ciego, un sordo o una persona a la cual le
falta una pierna, es su “incapacidad” para hacer lo que pueden hacer las personas que
ven, escuchan o tienen dos piernas. En otras palabras: se define a alguien por lo que
no puede hacer. Si se piensa en esto detenidamente, se verá que es ya un obstáculo
la palabra misma que se usa para hablar de estas personas: discapacitados. Un
discapacitado es un “no – capacitado” o un “menos capacitado”. Es por esta razón que
en la actualidad no se habla de ellos definiéndolos de este modo, sino como “personas
con capacidades diferentes”. El cambio en el modo de referirse a este grupo es mucho
más que un mero cambio de nombre; implica un enorme cambio conceptual por el
cual deja de aceptarse que hay personas que “pueden menos” que otras y comienza
a reconocerse que todo hombre debe ser definido por lo que puede hacer y no por
lo que le falta. No obstante, falta mucho aún para que el reconocimiento jurídico de
igualdad de derechos de las personas con capacidades diferentes redunde en prácticas
sociales igualitarias efectivas. Las personas con capacidades diferentes encuentran
enormes dificultades, por ejemplo, para conseguir empleo, lo cual torna muchas veces
desesperante su situación; pero, además, son todavía insuficientes las medidas que
se toman para que las personas que integran este grupo social tengan realmente las
mismas posibilidades que un ciudadano con capacidades promedio. Es discriminatorio,
por ejemplo, que un edificio no cuente con rampas de acceso para personas con silla
de ruedas, o que no cuente con un ascensor con dispositivos táctiles y sonoros que lo
hagan apto para un ciego, o que no haya copias de películas en español subtituladas,
para los sordos (lo cual puede aplicarse a la misma televisión). Casi está de más aclarar
que, además, las personas con capacidades diferentes que consiguen empleo deben
aceptar, en la mayoría de los casos, salarios inferiores a los que cobran otras personas
en su mismo puesto.

» ACTIVIDAD 10
Tipos de discriminación
1) Les proponemos buscar y seleccionar un artículo periodístico/fragmento de programa
televisivo/capítulo de serie en donde se presente un problema de discriminación (ya sea una
situación de denuncia particular, una manifestación popular, etc).
Luego respondan:
● ¿Por qué hace alusión a una situación discriminatoria?
● ¿Se refiere a alguno de los tipos de discriminación trabajados en esta unidad?
2) Lean el cuadro presentado en la página 68 del informe “Mapa Nacional de la Discriminación”
del INADI, disponible en el siguiente enlace:
http://www.inadi.gob.ar/mapa-discriminacion/documentos/mapa-de-la-discriminacion-
segunda-edicion.pdf
Luego respondan:
● ¿Qué tipos de discriminación presenta, distintos a los que se expusieron en esta unidad?

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


32
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
UNIDAD 4 El Estado argentino y los derechos humanos

Apunte de clase: El Estado argentino y


los derechos humanos
Preguntas clave de la unidad
¿Cuál es el rol del Estado en relación a los derechos humanos? ¿Cómo se
regula el cumplimiento de los derechos humanos dentro del funcionamiento
institucional democrático argentino? ¿Cuál es la historia reciente de nuestro
país en relación a los derechos humanos?

Hasta aquí, definimos los conceptos de derechos humanos y ciudadanía con relación
a la obligación que los Estados asumen como garantes de la defensa de los primeros;
analizamos cómo la construcción de una ciudadanía responsable requiere de una
conciencia activa en pos de la defensa de valores de libertad e igualdad.
En la última unidad estudiaremos el rol del Estado como garante de los derechos
humanos a partir de analizar lo sucedido en nuestro país cuando toda garantía jurídica
relacionada con los derechos humanos fue abolida por la interrupción de la continuidad
democrática, transformando a los ciudadanos en rehenes del poder político.
Para esto, dividiremos la unidad en dos partes. En la primera, a modo de introducción,
haremos un breve resumen del funcionamiento institucional democrático argentino,
tal como lo estipula nuestra Constitución Nacional. Resultará fundamental considerar
que hablaremos en este apartado, principalmente, de la importancia de la división de
poderes y de la electividad de los cargos públicos (en vinculación a los temas abordados
sobre derechos políticos en la segunda unidad).
En la segunda, abordaremos el análisis de las interrupciones democráticas durante
la vida política de nuestro país, concentrándonos especialmente en la última y más
trágica de ellas, ocurrida en el año 1976, que sumió al país en una etapa de horrores
inéditos y desnudó, con toda brutalidad, los extremos a los que puede llegar un Estado
desligado de cualquier compromiso ético-jurídico para con la ciudadanía.

1. La Constitución Nacional en la última dictadura militar


El 24 de marzo de 1976, la ciudadanía argentina escuchó por cadena nacional las
siguientes palabras:
“Comunicado N°1. Se comunica a la población que a partir de la fecha, el país se
encuentra bajo el control operacional de la Junta de Comandantes Generales de las
Fuerzas Armadas. Se recomienda a todos los habitantes el estricto acatamiento de las
disposiciones y directivas que emanen de la autoridad militar, de seguridad o policial,
así como extremar el cuidado en evitar acciones y actitudes individuales o de grupo que
puedan exigir la intervención drástica del personal en operaciones”.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


33
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
Una Junta Militar, compuesta por los comandantes de las tres armas – el general
Jorge Rafael Videla, el almirante Emilio Eduardo Massera y el brigadier Orlando Ramón
Agosti –, se había hecho cargo del poder. Mediante el dictado de una serie de actas
institucionales, entre las cuales figuraba el Acta para el Proceso de Reorganización
Nacional, estableció que la Constitución Nacional y, por ende, la legalidad en su conjunto,
quedaban subordinadas a los objetivos y fines del Proceso de Reorganización Nacional.
El presidente, que se elegiría entre oficiales superiores de las fuerzas armadas,
tendría atribuciones ejecutivas, legislativas y de nombramiento de funcionarios
nacionales y provinciales. El Estado de derecho quedaba suspendido.
En un Estado de Derecho, todos los poderes del Estado deben someterse a una
Constitución. Es en esta donde se establecen los mecanismos legales que guían y
norman el funcionamiento institucional de la Nación. Nos referimos a la Constitución
como “Ley Suprema” ya que ninguna ley puede darse por válida si contradice lo
expresado en ella.
El art. 1 de la Constitución dice que “La Nación Argentina adopta para su gobierno
la forma representativa republicana federal”.
● Adoptar una forma representativa implica que el pueblo no gobierna por sí, sino
a través de representantes elegidos a tal efecto. Implica, desde ya, también, que un
gobierno será considerado como legítimo representante del pueblo, solo si ha sido
elegido por éste, por medio del voto.
● El republicanismo implica la separación de las competencias de gobierno en órganos
relativamente independientes. Es lo que conocemos como separación de poderes.
● El federalismo es un modo de organización que permite a las provincias que
forman parte de una Nación una cierta autonomía en materia de gobierno, legislación,
justicia y administración. (un comerciante) que compró las tierras (y tiene el título) y una
comunidad.

1. 1. El Estado de derecho y la división de poderes


La segunda parte de la Constitución Nacional (esto es así desde que se redactó el primer
texto constitucional, en 1853) está dedicada a establecer el modo de funcionamiento y
las funciones de los tres poderes en que se divide el Gobierno Federal. Ellos son: el Poder
Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. La división del gobierno responde a la
necesidad de contar con alguna clase de mecanismo que evite la excesiva acumulación
de poder. Los tres poderes son independientes y deben controlarse uno a otro, de modo
tal que se reduzcan con ello las posibilidades de que cualquiera de los órganos o personas
a cargo del ejercicio del poder lo maneje en forma despótica o discrecional. No todos
los cargos públicos son electivos. Solo lo son algunos cargos ejecutivos (presidente y
vicepresidente, gobernadores, intendentes) y legislativos (senadores y diputados); pero
la electividad de estos cargos es sustancial para el funcionamiento institucional, puesto
que la gran mayoría de los cargos más importantes en materia ejecutiva (miembros de
gabinete, por ejemplo) son responsabilidad directa de los representantes electos. En el
caso de la justicia, si bien los cargos no son electivos, estos están sujetos a mecanismos
de control (como el juicio político) que deben ser llevados adelante por los miembros de
las cámaras, que son elegidos por el pueblo.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


34
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Poder Legislativo
El Poder Legislativo es el encargado de crear las leyes. Sus funciones están establecidas
en el artículo 75 de la Constitución. Entre ellas se encuentran:
● Imponer contribuciones directas o indirectas (esto es, legislar en materia impositiva).
● Disponer del uso y enajenación de las tierras de propiedad nacional.
● Arreglar el pago de deudas de la Nación.
● Fijar el presupuesto general de la Nación.
● Dictar los códigos civil, comercial, penal y del trabajo.
● Garantizar el respeto a la identidad y la educación bilingüe de los pueblos indígenas
argentinos.
● Dictar planes de instrucción general y universitaria y promover la industria.
● Promover la justicia social, la generación de empleo, el respeto por las identidades
y la defensa del patrimonio cultural.
● Establecer tribunales inferiores a la Corte Suprema de Justicia.
● Admitir o rechazar la renuncia del presidente de la Nación.
● Aprobar o desechar tratados internacionales.
● Autorizar al Poder Ejecutivo a declarar la guerra.
● Fijar y reglar el funcionamiento de las Fuerzas Armadas.
● Declarar y suspender el Estado de sitio en uno o varios puntos de la Nación.
● Ejercer una legislación exclusiva en el territorio de la capital de la Nación.
● Hacer todas las leyes que sea necesario para cumplir con las atribuciones
enumeradas.

La Constitución dispone en relación al carácter electivo de las bancas en las cámaras:


CÁMARA DE DIPUTADOS
Se compondrá de representantes elegidos directamente por el pueblo, en relación de un diputado
cada treinta mil habitantes. Se ingresa en la Cámara por simple cantidad de votos, de acuerdo
con una cuota asignada a cada provincia. Para ser diputado se requiere ser mayor de veinticinco
años, tener cuatro años de ciudadanía y ser natural de la provincia en la que se sea elegido (o
acreditar dos años de residencia inmediata). La diputación dura cuatro años y puede ser renovable
por medio de la reelección. Es la que ejerce el derecho de acusar ante el Senado al presidente,
vicepresidente, jefe de Gabinete, ministros y miembros de la Corte Suprema de Justicia, por mal
desempeño o delito en el ejercicio de sus funciones.

CÁMARA DE SENADORES
Se compone de tres senadores por provincia: dos del partido que obtenga más votos y uno del
que le siga. Para ser senador se deben tener treinta años y haber sido seis años ciudadano. Es
necesario ser natural de la provincia en la que se es elegido o acreditar dos años de residencia
inmediata. Los senadores duran seis años en el ejercicio de su mandato, y son reelegibles
indefinidamente. Su presidente será el vicepresidente de la Nación. En caso de acefalía del
Gobierno Nacional, nombrará un presidente provisorio. Juzgará públicamente a los acusados por
la Cámara de Diputados. Autorizará al presidente a declarar el Estado de sitio.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


35
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo es el encargado de promulgar, reglamentar y ejecutar las leyes
creadas por el Poder Legislativo. Sus atribuciones están especificadas en el artículo 99
de la Constitución Nacional. Son algunas de ellas:
● Instruir y reglamentar la ejecución de las leyes.
● Promulgar y hacer publicar las leyes. Puede dictar, cuando circunstancias
excepcionales lo hagan necesario, decretos de necesidad y urgencia
● Nombrar a los magistrados de la Corte Suprema, con acuerdo del Senado.
● Indultar y conmutar penas, excepto en casos de acusación de la Cámara de
Diputados.
● Abrir anualmente las sesiones del Congreso.
● Supervisar la recaudación e inversión de las rentas de la Nación.
● Firmar tratados con las naciones extranjeras y las organizaciones internacionales.
● Declarar guerra y ordenar represalias, con autorización del Congreso.
● Declarar Estado de sitio con acuerdo del Senado, en caso de ataque exterior. En
caso de conmoción interior, sólo lo hace cuando el Congreso está en receso.

Poder Judicial
El Poder Judicial es el encargado de decidir en lo relativo a las leyes creadas por el
Poder Legislativo y promulgadas por el Poder Ejecutivo. Es el Poder que aplica las leyes.
El Poder Judicial es ejercido por la Corte Suprema de Justicia y por los tribunales
inferiores, y en ningún caso el presidente podrá arrogarse sus funciones. Mientras
dure la buena conducta de los jueces, estos permanecerán en sus cargos y solo serán
removidos por el Congreso, una vez acusados por la Cámara de Diputados ante la
Cámara de Senadores, que será la encargada de destituirlos.
Para ser miembro de la Corte Suprema de Justicia se debe ser abogado de la Nación
con ocho años de ejercicio y tener las cualidades requeridas para ser senador.
Son atribuciones de la Corte Suprema y los tribunales inferiores:
● Conocer y decidir en todas las causas:
1) que versen sobre puntos regidos por la Constitución, las leyes de la Nación y los
tratados con las naciones extranjeras;
2) que se susciten entre dos o más provincias, o entre una provincia y los vecinos de
otra, o entre los vecinos de diferentes provincias, o entre una provincia y sus vecinos,
contra un Estado o ciudadano extranjero;
3) concernientes a embajadores y ministros públicos;
4) concernientes al almirantazgo y la jurisdicción marítima.

● La Corte Suprema actuará por apelación, excepto en los asuntos concernientes a


embajadores y ministros o a aquellos de los que alguna provincia fuese parte, que son
de su exclusiva competencia.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


36
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
2. Los golpes de estado en la historia política argentina en
los años recientes
La observancia de la Constitución Nacional es, respecto de la defensa de los
derechos humanos, vital para que estos estén verdaderamente garantizados. Tanto el
establecimiento del origen del poder en el pueblo como los mecanismos de control
que supone la división de poderes funcionan como barrera que pone un freno a la
arbitrariedad en el manejo de los asuntos públicos. Se trata, además, de dispositivos
que permiten suponer que el Estado cumplirá en proteger los derechos humanos que
tienen rango constitucional. Que el guardián natural de los derechos humanos (el
Estado) incumpla su rol de garante tiene como consecuencia inevitable la sumisión
del ciudadano en una situación de vulnerabilidad absoluta; por ello, cuando el Estado
no los garantiza, se puede considerar que los ha violado. La transgresión es, cuando
de derechos humanos se trata, siempre absoluta: se los garantiza o se los viola. No
obstante, esto no implica que no se puedan establecer grados en su violación. Podemos
trazar una línea que vaya de la mera omisión (es decir, cuando el Estado no se ocupa
de resolver problemas que, merced a su condición de responsable, debería resolver)
hasta la acción lisa y llanamente criminal (es decir, cuando el Estado organiza una
maquinaria para ejercer una activa violación de los derechos humanos elementales).
Si bien el hecho de ser democrático no asegura a un Estado su condición de garante
de los derechos humanos todo Estado anti-democrático es, por definición, un Estado
criminal. Podemos exponer, al menos, dos argumentos para justificar lo que acabamos
de afirmar. El primero es de orden ético y apunta al hecho de que un gobierno, para ser
democrático, debe legitimar sus prácticas ante la sociedad; el estar sometido a este
proceso de legitimación limita, en mayor o menor medida, el grado de desentendimiento
de un gobierno; el segundo argumento es de orden jurídico: la condición de existencia
de un gobierno no democrático es la cancelación de al menos un derecho político
elemental, el voto, que es un derecho humano básico, por lo que todos los actos de
gobierno estarán teñidos por esta falta originaria.

2. 1. Las dictaduras militares


Entre 1930 y 1983, Argentina sufrió numerosas interrupciones del orden democrático
a manos de militares que se alzaron con el poder, en alianza con grupos conservadores
que veían amenazados sus intereses económicos. Fueron estas dictaduras militares los
gobiernos que más sistemáticamente violaron los derechos humanos en Argentina. El
primero de los golpes militares ocurrió en 1930. El 6 de septiembre, las Fuerzas Armadas,
al frente del Teniente General José Félix Uriburu, derrocaron a Hipólito Irigoyen, quien
cumplía su segundo período como presidente de la Nación.
Todos los golpes pretendieron construir legitimidad a partir de un sistema justificatorio.
No ha habido interrupciones en el orden democrático que no hayan estado acompañadas
de llamados a la “unidad nacional”, o al “orden”, o a la defensa de “valores morales”
elevados. Veamos una muestra de esto que acabamos de afirmar. Uriburu pronunció,
en su asunción, un discurso en el cual justificaba el golpe militar en los siguientes
términos:

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


37
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
“Respondiendo al clamor del pueblo, y con el patriótico apoyo del ejército y de la
armada, hemos asumido el gobierno de la Nación. Exponentes del orden y educados
en el respeto de las leyes y de las instituciones, hemos asistido atónitos al proceso de
enviciamiento que ha sufrido el país en los últimos años (...) Las Fuerzas Armadas (...)
después de haber liberado a la nación de la ignominia, ocupan de nuevo su lugar”.
Irigoyen era considerado, ya desde su primera presidencia (1916 – 1922) un enemigo
de los sectores más conservadores de la vida política y económica argentina. El ascenso
de Irigoyen al poder, en 1916, había significado el fin de la hegemonía de los partidos
tradicionales al frente del gobierno de la república. Con su triunfo, un nuevo actor
social, de base mucho más amplia y tradicionalmente marginado, había ingresado en
el terreno de la decisión de los asuntos de estado. En los diarios más importantes
del país se señalaba permanentemente la situación de “desgobierno” en la que se
encontraba sumido el país y se especulaba con la necesidad de intervenir activamente
para solucionar el problema. Las referencias, en el discurso de Uriburu, al enviciamiento
y a la ignominia en que se encontraba sumergido el país operaban como la legitimación
y justificación de la interrupción del funcionamiento normal de las instituciones. Las
consecuencias del golpe militar del 30’ en lo relativo a los derechos humanos fueron
inmediatas. Además de la violación específica del derecho al voto, se generalizó como
práctica la detención arbitraria y el sometimiento a tormentos a los prisioneros. Ante esta
situación Alfredo Palacios (senador socialista) denunció en la Cámara de Senadores
las torturas a los presos políticos. El gobierno de Uriburu no pudo hacer nada para
solucionar los problemas económicos y políticos internos. Su duración fue breve debido
a la creciente inquietud que provocaba su incapacidad para construir consensos en
torno a las políticas de gobierno. No obstante, cuando, dos años después, abandonó
el poder, inauguró una lamentable práctica que se haría moneda corriente durante los
próximos cincuenta años: la proscripción política. En las elecciones presidenciales de
1932, el radicalismo fue impedido de participar. El candidato a presidente por la UCR
era Marcelo T. De Alvear.
Irónicamente, Uriburu vetó su participación aduciendo que, de acuerdo con la
Constitución Nacional (que él mismo había desconocido al participar en el golpe de
estado), no habían pasado los años suficientes desde su mandato como presidente
como para que pudiera presentarse a elecciones. Comenzó, en ese momento, un ciclo
de elecciones fraudulentas que eran simplemente farsas destinadas a otorgar alguna
legitimidad a los gobiernos de turno. Los, aproximadamente, trece años que siguieron
al derrocamiento de Irigoyen son conocidos, hoy, como la “década infame”.

2. 2. La “revolución libertadora”
Las circunstancias políticas imperantes en Argentina en 1955 eran extremadamente
conflictivas. El país estaba decidida e irremediablemente dividido en dos.
La presidencia de Juan Domingo Perón que se inició en el año 1946, inauguró una
etapa en Argentina que habría de cambiar para siempre el mapa político del país.
Apoyado en una enorme masa de partidarios provenientes de los sectores históricamente
más postergados, el primer gobierno peronista llevó adelante una serie de medidas de
gobierno cuyo eje era el de la inclusión social de quienes, hasta el momento, habían
sido olvidados y abandonados a su suerte. Por primera vez, los trabajadores sentían
que el Estado los representaba y se ponía de su lado en la lucha contra las clases que
los explotaban desde hacía años. Medidas como la instauración de paritarias en las
cuales debían participar el Estado, los empresarios y los sindicatos, la implementación

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


38
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
del aguinaldo y las vacaciones pagas, el reconocimiento de licencias por enfermedad
y maternidad y la obligación de las empresas a indemnizar a los trabajadores
despedidos, ponían de relieve que el gobierno estrechaba filas “con” los trabajadores,
“contra” las clases acomodadas. La cristalización de este nuevo rumbo político fue la
reforma de la Constitución Nacional de 1949, por la cual se incorporaban con rango
constitucional una enorme cantidad de derechos de trabajadores, mujeres, niños y
ancianos y se valorizaba el trabajo por sobre la propiedad, a la cual se le quitaba el
rango de garantía incuestionable.
Los beneficios obtenidos por la clase obrera generaron malestar en las clases altas,
a las cuales se fue sumando paulatinamente una clase media que, si bien es cierto
que cuestionaba un modo con rasgos autoritarios de ejercer el poder (sobre todo en
lo relativo a la condena de cualquier discurso adverso al estatal), estaba también
horrorizada por el veloz ascenso social de sectores pobres. Un tercer actor importante,
que también tomó partido contra el gobierno peronista, fue la iglesia, enfurecida por
una serie de medidas laicizantes como la sanción de una ley de divorcio y la decisión de
abandonar el sostén del culto por parte del Estado. El golpe de 1955 fue un tristísimo
paso atrás en materia de derechos humanos. Todos los derechos sociales y culturales
en los cuales tanto se había avanzado durante los años anteriores fueron (con algunas
excepciones) dejados en el olvido, lo cual se cristalizó con la anulación de la reforma
constitucional de 1949, en la que tales derechos estaban consagrados. En 1957, el
gobierno militar de la Revolución Libertadora promovió una Convención Constituyente
para convalidar la derogación de la Constitución de 1949 y el reestablecimiento de
la Constitución de 1853. La Convención contó con representantes de casi todos los
partidos políticos, exceptuando al peronismo. La Asamblea simplemente convalidó la
decisión del gobierno militar. Además, desde ya, la imposibilidad de elegir o de manifestar
libremente cualquier clase de opinión contraria a la del gobierno se hizo mucho más
terminante que lo que era en los tiempos que se habían tildado de autoritarios.

2. 3. La “Revolución Argentina”
El tercer golpe militar presentado ocurrió en 1966 y fue encabezado por el General
Juan Carlos Onganía. Tras once años de proscripción peronista, se sucedieron en el
poder distintos gobiernos cuyo denominador común fue la falta absoluta de legitimidad,
producto de la misma proscripción de un partido que representaba a la mayoría de la
población. El último de estos gobiernos fue el del radical Arturo Illia, quien asumió el
poder en 1963, tras obtener apenas el 25% de los votos en la elección presidencial. El
peronismo, ante la proscripción, había llamado a la abstención en los comicios. Con esto
se ponía de relieve la falta de legitimidad del gobierno que asumía. El gobierno de Illia
se caracterizó por el respeto a la legalidad y por una saludable tolerancia a la diversidad
política sumada a una amplia libertad de expresión. No obstante, por factores que
forman parte de los debates más profundos de la historia política argentina, el gobierno
del Dr. Illia no levantó la proscripción del peronismo. Illia ya se había manifestado a favor
de elecciones generales sin proscripciones. Pensaba que cualquier gobierno electo en
las condiciones en las que él había sido electo tropezaría con las mismas dificultades
insalvables. Así, para las elecciones de diputados de 1965, si bien el peronismo siguió
proscripto, se permitió la participación de la Unión Popular que congregaba a las figuras
peronistas más importantes. La Unión Popular ganó las elecciones.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


39
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
El 29 de junio de 1966, el General Juan Carlos Onganía asumió el gobierno en un clima
político de grandes contradicciones. Amplios sectores sociales y políticos alentaron el
golpe por la posibilidad de que el peronismo volviera a cobrar lugares clave de decisión
política; un importante sector del sindicalismo peronista saludó, también, al nuevo
gobierno militar.
Ningún presidente anterior llegó a tener un poder tan amplio como el de Onganía que
inició un gobierno absolutamente autoritario y centralizado. Por primera vez, además,
las tres fuerzas actuaban unidas como corporación y declaraban que uno de sus
objetivos fundamentales era reordenar y vigorizar la economía del país, anteponiendo
este objetivo al respeto de los derechos sociales y políticos de los ciudadanos, que
fueron absolutamente avasallados. Como ya señalamos, todos los golpes de estado
quisieron legitimarse. El de Onganía lo hizo de la siguiente manera: se redactó, para
cumplir los fines del gobierno, el Estatuto de la Revolución Argentina, que habría de
reemplazar a la Constitución Nacional, nuevamente suspendida; se prohibió la actividad
política y toda libertad de expresión, al tiempo que se cambiaba el eje de las relaciones
internacionales, en beneficio de un alineamiento claro con los Estados Unidos.
El gobierno de Onganía se sustentó en la represión (violenta, desde ya) de toda
manifestación de desacuerdo con sus lineamientos. La universidad, por ejemplo, que se
había mostrado contraria a la ruptura constitucional, sufrió las consecuencias en lo que
se conoció como la sangrienta Noche de los bastones largos. En julio de 1966, un mes
después del golpe, la policía montada entró a la Universidad de Buenos Aires y desalojó
brutalmente a alumnos y profesores.

2. 4. La Doctrina de Seguridad Nacional


Antes de abordar específicamente el golpe militar de 1976 (el próximo que
analizaremos), conviene entender cuál fue la orientación ideológica general que guió
cada uno de sus actos. En la ya descrita década del 60, ante el avance de los movimientos
revolucionarios o de emancipación en América, que se sumaban al problema del bloque
de países socialistas de Europa del Este, Estados Unidos elaboró un cuerpo teórico
original cuya novedad consistía en “redirigir” el accionar de las Fuerzas Armadas hacia
el interior de los países que debía defender. La idea de que era necesario identificar un
enemigo interno había sido el motor de las acciones represivas de Onganía. Para tales
fines, desde comenzados los años sesenta, las Fuerzas Armadas se entrenaban en
los Estados Unidos. Esta nueva estrategia se conoció como la “Doctrina de Seguridad
Nacional”, que se invocó como necesaria para proteger el “orden occidental y cristiano”
y el “ser nacional” del peligro “disolvente” del comunismo. No era, sin embargo,
necesario ser comunista para formar parte de las “huestes enemigas” de la patria; ser
delegado gremial, participar en una huelga, repartir un volante o, inclusive, figurar en
una agenda, eran suficientes motivos para ser un “subversivo” que amenazaba a la
Nación. La Doctrina de Seguridad Nacional fue el fundamento del golpe de Estado de
1976. A partir de ese año, Argentina comenzaría a vivir bajo el ataque del más espantoso
de los terrorismos: el del propio Estado.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


40
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
2. 5. Luchas sociales en las décadas del 60 y 70
En los años sesenta y setenta no hubo, prácticamente, continente exento de
movilizaciones de todo tipo, en lo que parecía ser la apertura de nuevos horizontes
ideológicos con capacidad aparente de discutir, tanto el capitalismo occidental como el
modelo comunista soviético. Varios países del este de Europa (Hungría y Checoslovaquia,
por ejemplo) fueron conmovidos por alzamientos en busca de la construcción de
socialismos regionales. En Francia, obreros y estudiantes protagonizaron una rebelión
con tintes claramente anti – capitalistas, guiados por lemas contestararios al orden
establecido, claramente democratizantes y profundamente idealistas (“seamos realistas,
pidamos lo imposible” fue, sin dudas, uno de los más conocidos), que hicieron tambalear
al gobierno. En los Estados Unidos de Norte América, embarcados en la guerra de Vietnam,
se sucedieron marchas masivas de repudio a las políticas internacionales del gobierno.
América Latina no fue ajena a semejante clima de voluntad transformadora, con un
agregado: el triunfo de los revolucionarios cubanos, encabezados por Fidel Castro y
Ernesto “Che” Guevara, hacía suponer que el mismo destino de emancipación era
posible en toda la región.
Apenas siete años pasaron entre la Revolución cubana y el golpe militar de Onganía.
La proscripción del peronismo era cada vez más conflictiva y difícil de manejar para los
sectores conservadores, que eran cada vez más impotentes para controlar a una creciente
masa de obreros y jóvenes dispuestos a combatir a la dictadura, agregando al reclamo
por el levantamiento de la proscripción al peronismo un claro discurso anti – capitalista
y latinoamericanista. El 29 de mayo de 1969, tras circular la noticia de la muerte de un
trabajador a manos de la policía, se produjo en la ciudad de Córdoba una incontenible
protesta social cuyos protagonistas fueron los obreros fabriles, organizados en sindicatos
combativos, y el movimiento estudiantil. El episodio fue conocido como el “cordobazo”
y marcó el inicio de la debacle del gobierno de Onganía, que debió renunciar un año
después.
El fervor popular obligó a la dictadura militar a recorrer, en sus últimos tres años,
un camino de conciliación que culminó con el levantamiento de la proscripción del
peronismo y el regreso de Perón a la presidencia de la República, en 1973. El 25
de mayo de 1973 asumió la presidencia de la Nación el Dr. Héctor J. Cámpora, para
renunciar pocos meses después, dando lugar con este gesto a las elecciones del 23 de
septiembre de 1973, que llevarían al General Perón a su tercera presidencia. Perón era
nuevamente presidente, pero los conflictos entre los sectores que lo habían llevado al
poder se agudizaron de manera dramática, sobre todo después de su muerte, el 1 de
julio de 1974.
Todo esto fue creando un clima nunca antes visto en la historia de nuestra nación. Muy
diversos sectores comenzaron a clamar por un golpe militar que se vio favorecido por el
proceso de violencia desatado por responsables del gobierno nacional en acciones de
injuria a los derechos humanos. José López Rega, ministro de Bienestar Social desde la
asunción de Perón y casi Primer Ministro a partir de su muerte (ya que se le delegaron
poderes sobre todas las secretarías bajo la órbita de la presidencia, con lo cual su
poder de decisión era casi absoluto), había fundado la Alianza Anticomunista Argentina
(conocida como la “triple A”), que llevó a cabo prácticas de secuestros, torturas y
asesinatos de militantes políticos, gremiales, barriales y estudiantes, de manera
sistemática. Apenas iniciado el año 1976, la suerte del país ya estaba decidida: solo
era cuestión de tiempo para que los militares tomaran nuevamente el poder. Todos lo
sabían. Y se clamaba por ello desde muchos sectores de la sociedad argentina, pese
al grado de horror que habían instalado en esos años los gobiernos militares de Brasil,
Chile, Bolivia y Uruguay.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


41
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
2. 6. El Estado terrorista
El 24 de marzo de 1976, Isabel Martínez de Perón fue depuesta por las Fuerzas Armadas.
El consabido mecanismo de legitimación del nuevo golpe se puso en marcha de
inmediato. El Teniente General Jorge Rafael Videla leyó por cadena nacional una serie
de comunicados en los cuales quedaban claras las intenciones del nuevo gobierno. Las
medidas tomadas incluyeron:
● Suspensión de la actividad política.
● Suspensión los derechos de los trabajadores.
● Intervención los sindicatos.
● Prohibición de las huelgas.
● Disolución del Congreso.
● Disolución de los partidos políticos.
● Destitución de la Corte Suprema de Justicia.
● Intervención de la CGT.
● Suspensión de la vigencia del Estatuto del Docente.
● Clausura de locales nocturnos.
● Orden de corte de pelo para los hombres.
● Quema de libros y revistas considerados peligrosos.
● Censura de los medios de comunicación.

A partir del 24 de marzo, solo había dos posiciones para ocupar: o se acataba cualquier
orden, de cualquier tipo, dictada por el nuevo gobierno, o se era un “subversivo” y, por
ende, se perdía todo derecho. La pérdida de todo derecho no implicaba simplemente la
cárcel, sino que incluía la pérdida de bienes, el secuestro, la tortura (propia y de familiares),
el secuestro y apropiación de los hijos y la muerte. Demás está decir que todo derecho
humano se suspendió. Cualquier reclamo podía conducir al peor de los infiernos. Miles
de personas partieron al exilio y otras tantas miles eligieron un exilio interno: simplemente
callaron y rogaron no ser considerados peligrosos o delatados en un interrogatorio. Desde
luego, miles también fueron asesinados. No había habido precedentes de una represión
y un terror tales. Pero, de las prácticas criminales del Estado militar, ninguna llegaría a ser
tan inhumana como la de la desaparición y tortura de personas. Determinado a eliminar
todo resabio de las luchas iniciadas en la década anterior y a exterminar a todo aquel que
las hubiera protagonizado, o del cual se pudiera sospechar que había estado de acuerdo
con ellas, elaboró un plan sistemático de aniquilación que incluía una “novedad”: miles
de ciudadanos (con más precisión, alrededor de treinta mil) fueron arrancados de sus
hogares y simplemente nunca se volvió a saber de ellos. Las autoridades negaban haberlas
detenido y decían no tener información respecto de su paradero. Los secuestrados eran
trasladados a centros clandestinos de detención, donde recibían torturas. El tiempo
que permanecían en estos centros era muy variable, de días a años, tras lo cual (si
habían sobrevivido a las torturas) eran asesinados. También eran variados los modos
de asesinato, desde fusilamientos hasta lo que luego se conoció como los “vuelos de la
muerte”, en los cuales los prisioneros eran subidos a aviones y arrojados al mar, vivos.
Algunos (pocos) cuerpos fueron encontrados en playas de Argentina y Uruguay, pero la
mayoría desaparecieron. También desaparecieron los cuerpos de los fusilados, tras ser
enterrados en fosas comunes, sin identificación.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


42
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Otro trágico destino esperaba a muchos de los hijos de los secuestrados. Una
cantidad importante (más de trescientos) de ellos fueron entregados a nuevas familias,
gran parte de ellas de los mismos torturadores. Está claro que si repasamos la lista de
derechos que hicimos al comienzo de este módulo, no encontraremos uno solo que
esta dictadura militar no haya violado. Cualquier apelación a la defensa del Estado era
ridícula, en tanto era del Estado mismo del que había que defenderse. Vida, libertad,
integridad física, derechos políticos, identidad, derecho a defensa. La mera enunciación
de la necesidad de luchar por cualquiera de estos derechos podía conducir a la muerte,
o a cosas peores que la muerte. La sociedad toda era sospechosa y el terror obtuvo los
resultados que esperaba: en un clima de absoluta parálisis, se terminó de implementar
un proyecto de saqueo económico brutal y de concentración de la riqueza en las manos
de los conservadores que se habían opuesto, históricamente, a toda manifestación de
democratización del Estado.

» ACTIVIDAD 11
La violación de derechos en las dictaduras militares
Completen el cuadro que aparece a continuación a partir de la información incluida en este
apartado, y otras lecturas que haya realizado.
Golpe militar Periodo y gobierno que derrocó Militares a cargo Derechos que fueron violados

» ACTIVIDAD 12
El golpe del 76
El siguiente es uno de los comunicados que Jorge Rafael Videla difundió por cadena nacional, el
día 24 de marzo de 1976, al formalizar públicamente la usurpación de la Presidencia de la Nación:
“Comunicado N° 19
Se comunica a la población que la Junta de Comandantes Generales ha resuelto que sea reprimido
con la pena de reclusión por tiempo indeterminado el que por cualquier medio difundiere,
divulgare o propagare comunicados o imágenes provenientes o atribuidas a asociaciones ilícitas
o personas o grupos notoriamente dedicados a actividades subversivas o al terrorismo. Será
reprimido con reclusión de hasta diez años, el que por cualquier medio difundiere, divulgare
o propagare noticias, comunicados o imágenes, con el propósito de perturbar, perjudicar o
desprestigiar las actividades de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o Policiales.”

1) Léanlo detenidamente y analicen, teniendo en cuenta lo trabajado en la unidad hasta aquí,


qué atribuciones republicanas se arrogaba con este comunicado.
2) Realicen nuevamente la lectura del artículo 14 de la Constitución Nacional y analicen qué
derechos y garantías constitucionales enumerados en él eran vulnerados en dicho comunicado.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


43
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL TECNOLOGÍAS
DERECHOS HUMANOS
DE LA INFORMACIÓN
Y CIUDADANÍA
2
2. 7. El retorno a la democracia
Aún en ese clima de obediencia aterrorizada, hubo resistencia. La más importante
fue la acción de diversos organismos de derechos humanos que fueron creándose
como consecuencia de la misma situación de desesperación. Familiares y amigos de
las víctimas de la dictadura comenzaron a organizar sus reclamos de respuesta ante las
autoridades y a actuar clandestinamente elaborando estrategias de lucha. Fue merced
a estos organismos, en contacto con algunos exiliados y con la colaboración de algunas
embajadas (Suecia, por ejemplo, fue un país que colaboró activamente para salvar
vidas de personas perseguidas por la dictadura, acogiéndolas y trasladándolas fuera del
país), que la situación argentina pudo conocerse en el exterior. Lo que había comenzado
como pequeños focos clandestinos de familiares y amigos, logró que, por ejemplo, en
1979, la Comisión Interamericana por los Derechos Humanos visitara la Argentina y
publicara un durísimo informe sobre las violaciones a los derechos humanos en el país.
A partir de 1980, la situación de descrédito de la dictadura no pararía de aumentar,
y tras la derrota en la guerra de Malvinas, en 1982, ya no tendría más remedio que
comenzar a proyectar el abandono del poder. El 30 de octubre de 1983, Raúl Alfonsín,
candidato por la Unión Cívica Radical, ganó las elecciones con las cuales se cerraba el
capítulo más infame de la historia nacional. Los siete años de gobierno militar habían
dejado una sociedad quebrada en todo sentido. La tarea de reconstrucción que debía
enfrentar el nuevo gobierno parecía ser infinita.
No obstante, tanto horror pasado marcaba muy claramente una jerarquía de tareas
presentes. La necesidad de avanzar hacia la investigación de los delitos contra los
derechos humanos, el esclarecimiento del destino de los secuestrados desaparecidos
durante la dictadura, eran demandas que el gobierno no podía demorar en atender. Era
necesario, además, trabajar en la regularización de la situación jurídica de exiliados,
hijos y parejas de desaparecidos, presos políticos, etcétera. Los organismos de derechos
humanos tuvieron mucho que ver con este trabajo, con el cual se comprometieron
activamente. Pero de todas las acciones del gobierno en materia de reconstrucción
del tejido social nos concentraremos en dos, que fueron quizá las más relevantes. La
primera de ellas fue la conformación de una Comisión (la CONADEP: Comisión Nacional
sobre Desaparición de Personas) a la cual se encomendó la misión de investigar la
desaparición de personas durante la dictadura; la segunda fue un histórico juicio a las
Juntas Militares que habían perpetrado el atroz golpe de Estado.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


44
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
2. 8. El juicio a las Juntas Militares: nunca más
La consigna que motorizaba el mayor de los reclamos de la ciudadanía, durante los
primeros meses de la democracia, era la necesidad de “juicio y castigo a todos los
culpables”. Bajo esa presión social y cumpliendo promesas electorales, el gobierno de
Raúl Alfonsín ordenó el procesamiento de las juntas militares que habían usurpado
el poder durante los anteriores siete años. Previamente al juicio, debió establecerse,
mediante una ley, la competencia de la Justicia para realizarlo. Jurídicamente, las
juntas sólo eran pasibles de ser juzgadas por tribunales militares, cosa que ocurrió
con un esperable final: las juntas fueron declaradas inocentes. Una vez habilitada, la
justicia civil comenzó a trabajar en uno de los procesos con mayor trascendencia, no
solo de la historia argentina sino también del mundo: era la primera vez que un gobierno
occidental era sometido a juicio y obligado a rendir cuentas de sus actos, por parte de
la justicia ordinaria de ese mismo país. La estrategia de la defensa varió a lo largo del
juicio. De presentar a los juzgados como salvadores de la patria, pasó a considerar, tras
el peso de los desgarradores testimonios que se sucedieron, que los acusados habían
participado de una guerra, en la cual había habido “excesos” propios de toda contienda
armada. No obstante, el peso de las pruebas era abrumador y era difícil suponer que
alguien pudiera creer que semejante grado de sadismo no respondiera, más que al
desborde excesivo de unos pocos exaltados, a un plan sistemático de exterminio.
Hubo, sin embargo, un escollo que salvar, fue el de encuadrar el delito que se había
cometido al hacer “desaparecer” a las víctimas. Sin cuerpo no hay homicidio y eran,
precisamente, los cuerpos los que faltaban. Más allá de este problema, la estrategia
de la fiscalía fue exitosa. Además de centrar el caso en la contundencia de las pruebas,
se esforzó por desbaratar el argumento más fuerte de la defensa (el de los “excesos”
de los subordinados), demostrando que el gobierno militar había diseñado un plan
sistemático sustentado en todos los delitos que se imputaban. Al demostrar este punto,
los integrantes de las juntas no podían escapar a su responsabilidad: los subordinados
asesinaban, secuestraban, torturaban y robaban, porque habían recibido órdenes de
asesinar, secuestrar, torturar y robar. Los “excesos” quedaron expuestos como una
fantasía de la defensa.
El 9 de diciembre de 1985, la Justicia confirmó el caso de la fiscalía, con un fallo que
estableció las siguientes penas:
● Jorge Rafael Videla; reclusión perpetua e inhabilitación absoluta perpetua.
● Emilio Massera; prisión perpetua e inhabilitación absoluta perpetua.
● Roberto Viola; 17 años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua.
● Armando Lambruschini; 8 años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua.
● Orlando Agosti; 4 años y 6 meses de prisión e inhabilitación absoluta perpetua.
● Omar Graffigna; absuelto.
● Leopoldo Galtieri; absuelto.
● Jorge Anaya; absuelto.
● Basilio Lami Dozo; absuelto.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


45
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
Previamente al juicio, la CONADEP había elaborado un detallado informe sobre
la actuación terrorista del Estado durante la dictadura, tras un arduo trabajo de
investigación que implicó la recepción de denuncias y el relevamiento de testimonios
de las víctimas del gobierno militar. Durante ese trabajo se tomaron denuncias sobre
secuestros y torturas, violaciones, robos, apropiación de niños y asesinatos; se
reconocieron, además, cientos de centros clandestinos de detención.
El informe fue entregado, a fines de 1984, en el Congreso de la Nación y publicado bajo
el título “Nunca más”. El trabajo comprobó la desaparición de casi diez mil personas y la
existencia de más de trescientos centros de detención, además de todas las violaciones
de los derechos humanos a las cuales hemos referido repetidamente. Estos números
fueron más adelante sobrepasados y en la actualidad se estima que los desaparecidos
fueron alrededor de treinta mil. Una cifra tan escalofriante como el destino que han
tenido esos hombres y mujeres.

2. 9. La defensa de los derechos humanos como


responsabilidad del Estado
La tarea del Estado (en defensa de los derechos humanos) debe ser permanente y se
inscribe en la historia y en la realidad política cotidiana de toda nación. Hemos estudiado
lo que fue sucediendo en nuestro país y los diferentes avances y retrocesos vividos
en la búsqueda de una sociedad más justa. La historia reciente nos muestra que los
procesos y acciones necesarios para que los principios enunciados en la Constitución
Nacional se cumplan efectivamente demandan de la dedicación cotidiana. Una nueva
evidencia que nos permite estar seguros de que este trabajo es muy necesario y debe
ser cotidiano es lo ocurrido luego del fallo que la justicia emitió sobre las juntas militares,
ya que se produjeron presiones para limitar el accionar de la justicia. El gobierno de
Raúl Alfonsín, primero y el de Carlos Saúl Menem, después, cedieron a ellas. En el
primer caso, el gobierno de Raúl Alfonsín se debió enfrentar a una encrucijada. Las
Fuerzas Armadas habían sido juzgadas y condenadas, pero eso no les restaba todo
el poder que hubiera sido deseable. Los sectores históricamente favorecidos por los
gobiernos criminales compartían, además, la indignación castrense. En ese marco, no
se hizo esperar una acción que, si bien no negó el histórico juicio, empañó notablemente
las esperanzas de verdadera justicia que la población había depositado en el gobierno.
En 1986, el Congreso aprobó una ley conocida como “de Punto Final”, que fijaba un plazo
de sesenta días para citar a declarar a imputados por las violaciones a los derechos
humanos y establecía que los crímenes cometidos podían prescribir. Los organismos
de derechos humanos trabajaron a destajo durante esos días, puesto que la ley había
disparado una cuenta regresiva: quien no fuera procesado antes de febrero de 1987, ya
nunca podría ser juzgado. El trabajo rindió frutos, puesto que más de trescientos militares
quedaron procesados. Muchos de los culpables (la mayoría), no obstante, se libraron de la
justicia y sus delitos quedaron impunes.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


46
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Pero no era suficiente para las Fuerzas Armadas. En 1987, un grupo de rebeldes
del ejército, liderado por el Teniente Coronel Aldo Rico, se atrincheró en la Escuela de
Infantería del ejército en reclamo del desprocesamiento de todos los procesados, a quienes
consideraban héroes en la guerra contra la subversión. La gente salió a la calle en una
proporción abrumadora, en apoyo del gobierno democrático. El presidente, tal vez porque
no confió en que la fuerza de la movilización popular fuera suficiente como para revertir las
posibilidades de un nuevo golpe de Estado, negoció los reclamos de los amotinados: el 4 de
junio se sancionó la “Ley de Obediencia Debida”, por la cual se libraba de responsabilidad a
todos aquellos que pudieran demostrar que, al momento de los crímenes, cumplían órdenes
de sus superiores. Tal como estaba redactada la ley, la impunidad alcanzaba a todos los
militares que estuvieran por debajo de los jefes de las juntas, ya condenados.
Las medidas de gobierno relacionadas con los derechos humanos, tomadas por Carlos
Saúl Menem (sucesor de Raúl Alfonsín), profundizaron la sensación de impunidad que se
había abierto tras las leyes de obediencia debida y punto final. Tras asumir la presidencia,
en 1989, Menem anunció que indultaría a todos los militares procesados y condenados. Se
apoyaba, para tomar esa medida, en una supuesta necesidad de “reconciliación nacional”
que debía dejar atrás “viejos odios” que solo le hacían daño al país.
Desde 1990, diversos organismos de derechos humanos trabajaron sin descanso
presentando recursos de todo tipo para lograr que todas las medidas tomadas tras
el juicio a las juntas fueran declaradas inconstitucionales y se reabriera la posibilidad
de juzgar a todos los genocidas. El trabajo rindió frutos. Tras once años de vigencia, el
juez federal Gabriel Cavallo declaró la inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y
Obediencia Debida, a partir de un recurso formulado por una agrupación defensora de
los derechos humanos. Este fallo fue confirmado ocho meses después por la Cámara
Federal. Fue un paso importante, puesto que se abría, a partir del fallo, la posibilidad
de procesar a centenares de criminales impunes. Solo restaba ordenar la reapertura de
las causas. En agosto de 2003, luego de que el Parlamento declarara “insalvablemente
nulas” las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, la Cámara Federal de Buenos Aires
ordenó la reapertura de dos grandes causas por violaciones de los derechos humanos
que habían sido cerradas a partir de su aprobación.
En el tiempo que siguió, la esperanza de que la revisión de las leyes del perdón fuera
definitivamente legitimada, ya no podía tener vuelta atrás. Por el contrario, se hizo cada
vez más claro que la posibilidad de dar un marco definitivo a la declaración de nulidad de
las leyes en cuestión no sólo era posible, sino también cercana. En junio de 2005, veinte
años después del juicio y dieciocho años después de la ley de Punto Final, las leyes de
Punto Final y Obediencia Debida fueron finalmente declaradas inconstitucionales por la
Corte Suprema de Justicia.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


47
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
» ACTIVIDAD 13
Los derechos humanos en el congreso
Dentro del funcionamiento democrático de nuestro país, los proyectos son aquellas “(...) iniciativas
legislativas de los diputados, senadores y del Poder Ejecutivo, pudiendo ser de ley (destinada a
crear, modificar, sustituir o abrogar una ley, institución o norma de carácter general), resolución
(destinados a la adopción de medidas relativas a la composición u organización interna del
cuerpo, las modificaciones del reglamento; y en general toda disposición de carácter imperativo
que pueda adoptar la Cámara por sí) y declaración (destinada a expresar una opinión del cuerpo
sobre cualquier hecho de carácter público o privado; o manifestar la voluntad de que el Poder
Ejecutivo practique algún acto en particular).”
El sitio de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, cuenta con un buscador desde el año
1999 para navegar y estar al tanto de los proyectos presentados por nuestros representantes
dentro de dicha cámara.
● Teniendo en cuenta lo trabajado a lo largo de la materia, les proponemos que naveguen por
el sitio (http://www.hcdn.gov.ar/proyectos/buscador2016-99.html) buscando y seleccionando
aquellos proyectos que, según su consideración, actúan y contribuyen a asegurar el cumplimiento
de los derechos humanos en nuestro país.
Seleccionen al menos dos y justifiquen su elección.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


48
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Bibliografía y Webgrafía
● Audiovisual Telam. (2016, mayo, 30). “Comienza el juicio oral por el incendio del taller clandestino
en el que murieron seis personas” (Archivo de video). Recuperado de https://www.youtube.com/
watch?v=zyYGdPTHE3A
● Constitución Nacional Argentina. Publicación del Bicentenario - 1a ed. (2010) - Buenos Aires: Corte
Suprema de Justicia de la Nación / Biblioteca del Congreso de la Nación / Biblioteca Nacional.
(Disponible en https://bibliotecadigital.csjn.gov.ar/Constitucion-de-la-Nacion-Argentina-Publicacion-
del-Bicent.pdf)
● Decreto N° 4161 Prohibición de elementos de afirmación ideológica o de propaganda peronista.
Boletín oficial de la República Argentina. 9 de marzo de 1956. (Disponible en https://www.educ.
ar/recursos/128814/decreto-4161-de-prohibicion-de-propaganda-peronista)
● Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Dirección de Educación
de Adultos y Formación Profesional. “Derechos Humanos y Ciudadanía” Nivel Secundario para
Adultos. Módulo de educación semipresencial.
● Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Secretaría Parlamentaria. Reseña de legislación.
Indígenas (Legislación Nacional vigente).(Disponible en http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/
dip/documentos/RL.038.02.02-1.pdf)
● Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI) Ministerio de Justicia
y Derechos Humanos. (2014) Mapa nacional de la discriminación. “Segunda serie de estadísticas
sobre discriminación en Argentina” 2a Ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Instituto Nacional
contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. (Disponible en http://www.inadi.gob.ar/
mapa-discriminacion/documentos/mapa-de-la-discriminacion-segunda-edicion.pdf)
● Organización de las Naciones Unidas. (2008). Declaración Universal de los Derechos Humanos,
United Nations. (Disponible en http://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/)
● Telesur.net. (10 de agosto de 2017) “Mapuches luchan por su tierras en Argentina y Chile”.
(Disponible en: https://www.telesurtv.net/news/Mapuches-luchan-por-su-tierras-en-Argentina-y-
Chile-20170810-0036.html)

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


49
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA
FORMACIÓN PARA
EL TRABAJO
Introducción

Unidad 1: Los sujetos, el medio y contexto


Apuntes de clase: La empleabilidad
-1. Introducción
-2. Competencias necesarias para mejorar la empleabilidad
-3. La empleabilidad
● 3.1. ¿Qué es la empleabilidad?
Apuntes de clase: Los distintos tipos de competencias
-1. ¿Cuáles son las habilidades y capacidades necesarias para
mejorar la empleabilidad?
-2. ¿Cuáles son las habilidades y capacidades necesarias para
mejorar la empleabilidad?
Apuntes de clase: El mercado laboral local
-1. Mercado laboral local
-2. Cambios y permanencias en el mercado
-3. Oferta y demanda
-4. Marco legal general y básico
-2. Cambios y permanencias en el mercado
-3. Oferta y demanda

Unidad 2: Herramientas, estrategias y proyecto ocupacional


Apuntes de clase: Herramientas y estrategias
-1. Herramientas para facilitar la búsqueda de empleo
-2. Currículum Vitae
-3. Carta de presentación
-4. Canales de búsqueda empleo
Agencias, bolsa de empleo, aviso clasificados digitales
-5. Entrevistas
Apuntes de clase: El mercado laboral local
-1. ¿Cómo armar y qué es un proyecto ocupacional?
-2. Autodiagnóstico
● 2.1. Definición de metas a alcanzar
¿Qué me gustaría hacer?
● 2.2. Definición de strategias y actividades
● 2.3. Desarrollo y evaluación del proyecto
-3. A modo de conclusión

Unidad 3: Economía, tecnología y empleo


Apuntes de clase: Economía, tecnología y empleo
-1. La tecnología
● 1.1. La tecnología
● 1.2. Primeras conclusiones
-2. Pequeño diccionario comentado de términos
● 2.1. Productividad
● 2.2. Patentes y licencias
● 2.3. Estandarización
● 2.4. Tecnología
● 2.5. Polivalencia, multifunción
● 2.6. Oferta y demanda
● 2.7. Trabajo, empleo, oficio
● 2.8. La ténica empírica
● 2.9. La técnica sistemática
● 2.10. La ciencia aplicada
● 2.11. La tecnología
● 2.12. La innivación
● 2.13. La imprenta
● 2.14. El horno a microondas
● 2.15. La cinta adhesiva
Apuntes de clase: Las revoluciones
-1. Las revoluciones industriales
● 1.1. La primera revolución industrial (1760-1870)
● 1.2. La segunda revolución industrial (1880-1975)
● 1.3. La tercera revolución industrial (1975-hasta nuestros días)
● 1.4. La globalización de los mercados
-2. El paso de la segunda revolución industrial a la tercera
revolución industrial
● 2.1. Síntesis
-3. Causas de la tercera revolución industrial
-4. Efectos de la tercera revolución industrial sobre el nivel de empleo
-5. Tecnología y empresa
● 5.1. Empresa y mercado
● 5.2. Materias primas y energía
● 5.3. Mano de obra
● 5.4. Tecnología e información
● 5.5. El proceso interno de las empresas

Unidad 4: Empleo: conocimiento y globalización


Apuntes de clase: Empleo: conocimiento y globalización
-1. Conocimientos requeridos por los distintos tipos de empleos
● 1.1. Distribución de los puestos de trabajo por sector de la economía
● 1.2. Distribución de los puestos de trabajo por sector de la economía
-2. La brecha de conocimientos
● 2.1. Del transistor a la red digital integrada
● 2.2. Informe sobre el desarrollo mundial
El conomiento al servicio del desarrollo. Banco mundial 1998/99
● 2.3. Estrategias personales
● 2.4. Estrategias nacionales
● 2.5. Estrategias empresariales
-3. Estrategias para reducir la brecha de conocimientos
● 3.1. Estrategias para la generación de conomientos
● 3.2. Estrategias para la generación de conomientos
El conomiento al servicio del desarrollo. Banco mundial 1998/99
● 3.3. ¿Se puede hacer investigación en el subdesarrollo?
● 3.4. Estrategias para la adquisición de conocimientos
● 3.5. Estrategias ara la comunicación de conocimientos
Apuntes de clase: Aspectos de la globalización
-1. Aspectos de la globalización
-2. Concepto de “globalización”
-3. A modo de reflexión final
UNIDAD 1 Los sujetos, el medio y contexto
Apunte de clase: La empleabilidad

1. Introducción
Antes de comenzar el trabajo con el módulo, les proponemos una serie de preguntas que
les permitirán reflexionar acerca del cambio permanente en el cual estamos inmersos como
miembros de la sociedad y lo que estos cambios nos exigen como personas y trabajadores:

●¿Cómo es la sociedad en la que vivimos y cómo lo era en la época de sus padres y


abuelos?
● ¿Cómo es el barrio en el que viven y cómo era hace, por ejemplo, 10 años?
● ¿Cuáles eran las herramientas de trabajo que se utilizaban en distintos oficios y
ocupaciones? ¿son las mismas que se utilizan hoy?
● ¿Cómo creen que buscaban y encontraban trabajo las personas que hoy están jubiladas?

2. Competencias necesarias para mejorar la empleabilidad


Todas las personas a lo largo de su vida realizan diferentes actividades que le han
permitido adquirir diferentes experiencias. Por ejemplo, haber asistido a la escuela,
haber ocupado un puesto de trabajo remunerado, haber participado voluntariamente
de un emprendimiento comunitario, son actividades que les permiten a las personas
adquirir distintos tipos de conocimientos, actitudes, destrezas, habilidades.

» ACTIVIDAD 1
Completar el siguiente cuadro con su historia laboral. Les presentamos dos ejemplos:
Actividad Durante cuanto tiempo Que aprendí
A tomar medidas. Calcular materiales.
Albañil 2 años Calcular el tiempo de la tarea. Hacer un
presupuesto. A trabajar en equipo. A cumplir
un horario de trabajo.

Curso de auxiliar A reconocer elementos de documentos


4 meses comerciales. Liquidar Sueldos y Jornales.
administrativo
Registro de operaciones administrativas.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


55
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Ahora es su turno:

Actividad Durante cuanto tiempo Que aprendí

La empleabilidad de una persona no es estática. Cada uno de nosotros podemos


aumentar nuestras competencias y habilidades para no quedarnos atrás y ser
productivos y de esta forma, mejorar nuestras posibilidades de permanecer en un
trabajo o encontrar uno nuevo.
Para esto es importante poder darnos cuenta de cuáles son nuestras fortalezas y
cuáles nuestros obstáculos en relación con las demandas y competencias requeridas
en el mundo del trabajo.
La empleabilidad es el conjunto de todos los conocimientos y experiencias que tiene
una persona y la posibilidad que cada uno tiene de identificar sus propios obstáculos
y de valorar sus conocimientos y habilidades.

» ACTIVIDAD 2
Reflexionar sobre su experiencia y completar el siguiente cuadro:

Fortalezas para el trabajo Debilidades u obstáculos para el trabajo

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


56
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 3
Piensen en algún trabajo en el que se hayan presentado o les hayan ofrecido y describan si
había diferencias entre lo que sabían hacer y lo que requería el puesto de trabajo.
Hace algunos años era suficiente conocer el funcionamiento de un puesto de trabajo para
tener un buen desempeño. También era suficiente saber cuáles eran las tareas que había
que realizar, con qué materiales se trabajaba, conocer el funcionamiento de las máquinas y
herramientas usadas en el puesto, etcétera. Pero en la actualidad esto no es suficiente.
Para adaptarse a los cambios en los puestos de trabajo y a la rotación por diferentes puestos
de trabajo, es preciso:
1) Reconocer y valorar los conocimientos y habilidades que se fueron aprendiendo en
diferentes puestos de trabajo.
2) Identificar qué nuevos conocimientos hacen falta para mejorar en mi trabajo, aspirar a uno
mejor o para tratar de conseguir el que me gusta.
3) Definir cómo y dónde puedo recurrir para adquirir esos nuevos conocimientos.

» ACTIVIDAD 4
Les proponemos un primer ejercicio para comenzar a reflexionar sobre su grado de
empleabilidad.
Contestar por escrito las siguientes preguntas:
a) ¿Qué tipo de trabajo me gustaría encontrar?
b) Si es un trabajo en relación de dependencia, ¿en qué sector o rama de actividad?
c) Si es autónomo, ¿quiero producir bienes (muebles, comidas, vestimenta, etc.) o servicios
(limpieza, transporte, ventas, etc.)?
d) ¿Qué experiencias anteriores tengo en este tipo de trabajo y qué aprendí en ellas que me
pueden servir para el trabajo que quiero realizar?
e) ¿Qué me falta saber para desarrollar ese trabajo?

Guarden sus respuestas porque volverán a trabajar con ellas.

3. La empleabilidad
Les invitamos a trabajar con su profesor tutor, algunas características del fenómeno
de la globalización y cómo este fenómeno afectó las relaciones entre los países. Un
acontecimiento sucedido en cualquier lugar de la tierra tiene repercusiones casi inmediatas
en el resto del mundo. La globalización incidió e incide en aspectos tan diversos como
la economía, la cultura, la política y en casi todos los órdenes de la vida cotidiana de las
personas. Entre otras razones, esto se debe a que en la actualidad la información se
difunde y circula con una rapidez nunca antes conocida.
Estos cambios también afectaron y afectan mucho la vida laboral de todos los
trabajadores del planeta. Las empresas ya no realizan en un mismo lugar todos los
pasos de la producción. Por ejemplo, seguramente la pantalla lcd o el smart tv por el
cual miramos un programa favorito, tiene piezas fabricadas en Corea que se ensamblan
en Brasil y se empacan en la Argentina para luego ser vendidos. Esto pasa con muchos
productos, como autos, computadoras, maquinarias, entre otros.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


57
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
» ACTIVIDAD 5
a) Identificar los cambios que se produjeron en las siguientes empresas y comercios.
b) Averiguar en un comercio o empresa de su localidad qué cambios se introdujeron en las
máquinas y herramientas que utilizan en los 10 últimos años.

Otro de los cambios que impactaron e impactan fuertemente en el trabajo son los modos de
relaciones laborales entre empleadores y trabajadores. Como seguramente sabrás, antes era
común que una persona ingresara a un puesto de trabajo en su juventud y lo mantuviera hasta
su jubilación. Pero hoy esto no es así, lo cual genera en las personas mucha incertidumbre sobre
su empleo actual y futuro.

» ACTIVIDAD 6
Les proponemos realizar una pequeña encuesta.
Preguntar a alguna persona que se encuentre en situación de jubilado/a:
● ¿Dónde trabajó?
● ¿Cuántas veces cambió de trabajo en su vida?
● ¿Por qué cambió de trabajo?
● ¿Durante el tiempo que trabajó fue cambiando la tarea que realizaba?
● ¿Durante los años que trabajó tuvo necesidad de capacitase?

3.1. ¿Qué es la empleabilidad?


Hoy en día, todas las personas, cualquiera sea el lugar de trabajo se ven afectadas
por las innovaciones tecnológicas y los cambios permanentes. Muchos elementos
del mercado de trabajo no dependen de los trabajadores como por ejemplo, las leyes
laborales, las inversiones de las empresas, la creación de puestos de trabajo, entre
muchas otras.
Pero sí hay condiciones que las personas pueden controlar para reducir la incertidumbre
que estos cambios producen. Una de las más importantes es la capacitación en
relación con el mercado de trabajo. Este tipo de capacitación o formación se denomina
“capacitación para la empleabilidad”.
En este módulo estudiaremos qué significa “la empleabilidad” y también conocerán
algunas herramientas y estrategias que les permitirán mejorar su empleabilidad.
Esperamos que lo aprendido les permita mejorar en su trabajo o estar en mejores
condiciones de encontrar uno.

El conjunto de todos estos conocimientos y experiencias es uno de los elementos


que indican el grado de empleabilidad que una persona tiene.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


58
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Apunte de clase: Los distintos tipos de competencias

1. ¿Cuáles son las habilidades y capacidades necesarias para


mejorar la empleabilidad?

Las capacidades que puede tener una persona son muchas y variadas. Por ejemplo, un
ama de casa que nunca trabajó fuera de su casa tiene muchas competencias: sabe cómo
organizar distintos tipos de tareas, administrar dinero y recursos, resolver problemas,
comunicarse con cada miembro de su familia según lo que cada uno necesita, tomar
decisiones, realizar varias tareas simultáneamente y, seguramente, hace todo esto con
la mejor calidad que se pueda alcanzar de manera de quedar satisfecha ella y su familia.
Pero nos interesa ahora que identifiquen las competencias relacionadas con las
exigencias del mundo del trabajo o del mercado laboral. Estas competencias deben
permitir a cualquier persona:
a) Orientar su búsqueda laboral, es decir, una vez que reconocimos cuáles son nuestras
fortalezas, sobre qué tipo de tareas sabemos más y tenemos más experiencia, podremos
delimitar dónde nos conviene poner nuestros esfuerzos en obtener un trabajo, y
b) Encontrarse en mejores condiciones para competir por un puesto de trabajo. Es decir,
conocer y preocuparse por mantener actualizados los conocimientos y habilidades según
los cambios que se producen en el mercado laboral.

» ACTIVIDAD 7
a) Describir las capacidades de Juan y colocar varios avisos para que piense a qué puesto
se puede presentar.
b) Describir dos personas con el mismo nivel educativo y similar experiencia previa
(módulo trabajo)
Hay otros tipos de conocimientos que están relacionados con la empleabilidad y que se
adquieren en la escuela. Seguramente aprendieron muchas cosas durante el tiempo que
asistieron a la escuela, no importa hasta qué nivel hayan llegado. Por ejemplo, la escuela
nos enseña a leer y escribir, a hacer cálculos, a reflexionar sobre los hechos históricos, a
interpretar textos.

» ACTIVIDAD 8
Describan en el siguiente cuadro, según su experiencia laboral, qué cosas de las que aprendieron en
la escuela les sirvieron para desarrollar sus trabajos. A continuación les damos algunos ejemplos:
Conocimientos que adquirí en la escuela y
Trabajo o experiencia laboral anterior
que me fueron útiles

Sumar, restar, dividir, multiplicar. Calcular


Albañil porcentajes. Leer. Escribir. Expresión oral.
Calcular tiempos

Sumar, restar. Calcular dinero. Leer.


Ventas Escribir. Expresión oral

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


59
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
2. ¿Cuáles son las habilidades y capacidades necesarias para
mejorar la empleabilidad?

Además de lo que se aprende en la escuela, las personas siguen aprendiendo durante


toda la vida. Por ejemplo, aprendemos nueva información, desarrollamos diferentes
habilidades, adquirimos diversas experiencias, nunca se aprende de una vez y para
siempre.
Por esta razón, una de las cosas más importantes para mejorar la empleabilidad
es reconocer que siempre se puede seguir aprendiendo, porque esto les permitirá
reconocer qué les falta aprender para alcanzar un puesto de trabajo, para encarar una
actividad autónoma o para retener el empleo que hoy tienen. Es decir qué tienen que
seguir aprendiendo según lo que el mercado de trabajo le exige.

La empleabilidad es la actitud que una persona tiene a lo largo de su vida activa para
seguir adquiriendo habilidades, saberes y experiencias que les permitan mejorar su
búsqueda laboral, encarar un nuevo trabajo o mantener el que tiene.

Como señalamos en la introducción de este módulo, la globalización impactó


fuertemente en la organización del trabajo y en el tipo de exigencias que se les presentan
a las personas cuando buscan trabajo o cuando deben mantenerse en el que tienen. Esto
significa que no podemos quedarnos atrás con nuestros conocimientos, que debemos
valorizar nuestra experiencia y aplicarla a las nuevas situaciones.
Conserven su definición a mano para continuar este apunte.

» ACTIVIDAD 9
De acuerdo con lo leído hasta aquí escriban con sus palabras un breve texto para definir qué es
la empleabilidad.

La empleabilidad es...

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


60
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Si consideramos las tres definiciones de empleabilidad que mencionamos
anteriormente es posible identificar tres tipos de aprendizajes que están muy
relacionados entre sí y que, en conjunto, permiten elaborar una definición más
completa como se presenta en el siguiente cuadro:
Todas las competencias definidas hasta aquí se denominan competencias laborales
pues están íntimamente vinculadas con diferentes aspectos relacionados con el trabajo
de una persona.

La empleabilidad es: Competencias asociadas

● Capacidad de reconocer las propias limitaciones y obstáculos


y de identificar lo que nos falta aprender para buscar un trabajo
Aprender a aprender o mantener el que tenemos.
● También se relacionan con la posibilidad de seguir
adquiriendo habilidades y conocimientos nuevos.
Conocimientos y experiencias adquiridas en experiencias
Aprender a hacer laborales previas que podemos aplicar a nuevos empleos o
actividades
Actitud que se tiene frente a la búsqueda de trabajo, en el
Aprender a ser trabajo en equipo y ante las dificultades para encontrar un
trabajo

» ACTIVIDAD 10
Luego de leer el apunte:
● ¿Se les ocurren otras competencias que no sean laborales pero que les parezcan importantes
para mejorar sus posibilidades de trabajo? ¿Cuáles?
● Como saben, hay muchos aspectos de la empleabilidad y del mercado de trabajo que un
trabajador no puede manejar, pero que deben ser tenidos en cuenta al momento de realizar
la búsqueda de un trabajo, o cuando se inicia un emprendimiento laboral.

» ACTIVIDAD 11
Lean los siguientes aspectos y luego clasifíquenlos en las columnas de abajo:
a. Caídas de las ventas de los comercios
b. Definir los oficios que me interesan
c. Cierres de empresas
d. Capacitación en los rubros que crean puestos de trabajo
e. Organizar y hacer un plan para buscar trabajo
f. Prepararme o capacitarme para un oficio nuevo
g. Generar nuevos trabajos
h. Tiempo para buscar trabajo
i. Instalación de nuevas empresas o industrias
j. Actividades que generan empleo
k. Seleccionar información importante sobre los empleos que se ofrecen
l. Puestos de trabajo que se reemplazan por máquinas
m. Frustrarme y dejar de buscar trabajo
n. Asociarme con otros para hacer un emprendimiento

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


61
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
¿Qué aspectos no puedo controlar? ¿Qué aspectos sí puedo controlar?

Guarden los aspectos que clasificaron en la columna que dice que sí pueden controlar para
usarlos más adelante, cuando tratemos el tema del proyecto ocupacional.

Apunte de clase: el mercado laboral local

1. Mercado laboral local


Cuando una persona busca trabajo y cuando otra persona ofrece trabajo, decimos que una
demanda y la otra oferta. La relación entre la oferta y la demanda constituyen el mercado
de trabajo.
En general se dice que las empresas buscan personas con determinadas capacidades,
definen la edad de la persona buscada, la formación que tiene que tener y algunas
características de experiencia previa requerida. Esto significa que la empresa define y describe
la oferta que realiza.
Por otro lado, están las personas que buscan trabajo, que en general, ofrecen sus
experiencias y capacidades. Los estudios o capacitación que han realizado, sus habilidades y
competencias, y que demanda ocupar un puesto de trabajo o realizar alguna actividad que sea
remunerativa, es decir que obtenga un pago a cambio de ella. Esto significa que el trabajador
define la demanda que se realiza.

Estrategias para el conocimiento del mercado local

En actividades anteriores averiguaron sobre algunos de los cambios que se incorporaron


durante los últimos años en empresas o comercios cercanos a su localidad. Ahora vamos a
ampliar el análisis y a evaluar qué cambios se han producido en su barrio en general.

» ACTIVIDAD 12
Tratar de identificar en su barrio o localidad los cambios o modificaciones significativas relacionados
con el mercado de trabajo. Por ejemplo, en los tipos o rubros comerciales, supermercados o
negocios, ya fuera porque abrieron nuevos locales, porque cerraron, porque cambiaron la forma
de atender a los clientes, porque brindan nuevos servicios, entre otros.
Para contestar esta pregunta piensen en los trabajos y oficios, en los tipos de comercios,
supermercados o negocios que tuvieron alguna modificación significativa, ya fuera porque abrieron
nuevos locales, porque cerraron, porque cambiaron la forma de atender a los clientes, entre otros.

2. Cambios y permanencias en el mercado


El mercado de trabajo se va modificando y por lo tanto, los trabajadores también deben
producir cambios para adecuarse a estas modificaciones.
¿Cuáles son los cambios más importantes que caracterizan al mercado de
trabajo actual?

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


62
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
● Exigencias de nuevas capacidades, habilidades y actitudes en los trabajadores. Es decir que
las personas deben capacitarse para actualizar sus conocimientos.
● Se requiere cada vez un mayor nivel de calificación, es decir tener mayores niveles
educativos acreditados.
● Muchas mujeres buscan trabajo. Antiguamente, la mujer se dedicada al cuidado de su
familia, en cambio actualmente, también busca desarrollar alguna actividad fuera de su casa.
● Los empleadores prefieren personas jóvenes para cubrir los puestos de trabajo. Esto sucede
muchas veces porque los jóvenes se adaptan mejor a los cambios o porque demandan salarios
más bajos.
● El empleo es menos estable. Esto significa que una persona difícilmente se jubile en el puesto
de trabajo que consiguió en su juventud.
● Cada vez más gente realiza actividades por cuenta propia. Por ejemplo, en algunos oficios
como albañilería, plomería, costura, las personas buscan sus propios clientes y no trabajan en
empresas.
● Las personas tienen períodos de empleo y de desempleo. Seguramente conocen muchas
personas que pueden conseguir un trabajo, pero que al poco tiempo lo pierden y tardan un
tiempo considerable en encontrar otro o en obtener una changa.

» ACTIVIDAD 13
Entrevistar a una persona de entre 30 y 50 años que tenga un oficio y entre las distintas preguntas
con respecto a los cambios que puedan visualizar en su vida laboral, preguntarles lo siguiente:
● ¿A quién ofrece su trabajo?
● ¿Cómo consigue los clientes o los trabajos?
● ¿Estuvo algún tiempo sin trabajo?
● ¿Tuvo que capacitarse para mejorar su trabajo?
● ¿Alguna vez tuvo un trabajo en relación de dependencia? ¿Qué pasó con ese trabajo?

3. Oferta y demanda
Existen otros cambios en el mercado de trabajo que son muy importantes que conozcan.
Por ejemplo, algunas actividades han reemplazado oficios tradicionales por computadoras o
máquinas-herramientas que las ejecutan. Por ejemplo, el oficio de linotipista en la imprenta ha
sido reemplazado por la computadora.
También el mercado de trabajo le exige al trabajador otros perfiles como la polivalencia.

Buscar en el diccionario (o en internet) y completar el concepto de la palabra


“polivalencia”:

Hasta hace pocos años atrás una persona tenía que tener mucha especialización en
una tarea u oficio y no necesitaba conocer qué pasaba antes y después de desarrollar
su trabajo con el producto construido.
La polivalencia implica que una persona debe poder trabajar en equipo, controlar la
calidad de lo que hace, se debe poder comunicar con sus pares, con otros miembros
de otros equipos de trabajo, o debe tratar de resolver solo las dificultades que se le
presentan.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


63
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
» ACTIVIDAD 14
Luego de leer avisos de búsqueda de perfiles laborales que se presentan a continuación, realizar
una lista con las condiciones que se le exigen a la persona que se presente o postula para el puesto.
Luego, contestar las siguientes preguntas:
● ¿En todos los avisos exigen algún nivel educativo?
● ¿Se requiere algún tipo de experiencia previa?
● ¿Se piden algunas condiciones relacionadas con la personalidad o la actitud de las personas?
● ¿Alguna de las exigencias se podrían obtener con acciones de capacitación?
● ¿Cuáles de las condiciones son consideradas excluyentes para presentarse al aviso?

EMPLEADA ADM p/Estudio Arquitectura y Decor EXCLUY 50-60añ m/b pres c/manejo PC
(Word Excel corr electr) At. teléf. y público tareas generales de of. Fuerte sentido responsa y
Compromiso. Gr/ca pac organiz y aprendizaje Prof. dedic al trabajo y buen manejo relac interpers.
Disp. inm. Horar trab 12-20.30 V.del Parque Ampl pos prog. Env CV ref compr foto actual y rem
pret a: [email protected]

EMPLEADA/O Para Inmobiliaria, Buena presencia Full Time Conoc. de PC Con o Sin experiencia
Edad 24-35 años Presentarse Lunes 16 Av Pueyrredon 1377 de 14 a 17 hs

EMPLEADA/O p/Agencia Clarín Con Probada Experiencia en Tipeo Avisos Clasificados a través de
Clarín 2000 (Excluyent) Aptitud Comercial Buena Presencia Env CV c/Foto y Pretens a Paraguay
2543 PB “B” (CP: 1425)

AYUDANTE Chofer 18 a 25 años Secundario Comp. Z/San Isidro-Vte Lopez Registro Profesional 15-
4995-0635

REPARTIDOR c/Registro p/Camión Tipo M-710 y Cga Peligrosa. Tareas: Repartidor, Vendedor,
Carga, Descarga, Cobranza. Se requiere Buena Pres. Residir en zona Pilar, Escobar, M.Argentinas,
Tigre, J.C.Paz - 25/40 años - Enviar CV c/Remuneración Pret: CC Nº12 Suc Mor;n Ref 3521 Mail:
[email protected]

ALBAÑIL c/conoc en pintura y electricidad p/mantenim efectivo Resida zona E.Echeverria edad
hasta 40añs Pres c/certif en White 2075 Cap

DOMESTICA p/limpiar, planchar, coser y lavar. Se requiere: ser ordenada, prolija, dinámica, ágil,
que no falte y muy puntual (condición indis pensable para tener continuidad laboral). Se necesitan
2 personas: Una lunes a viernes de 9 a 18 hs y sábados de 11 a 17 hs., remuneración neta en
mano $10500.- p/mes. No se pagan viáticos. La otra lu-vi de 12 a 16 hs. Con remuneración neta
en mano $6800.- p/mes. En deptos diferentes en zona Santa Fe y Callao. Se ofrece Jubilación,
Obra Social, ART, seguro d/vida colectivo y d/convenio. Deber; presentarse con antecedentes de
trabajo y datos personales por escrito, además de referencias y DNI. Tener; una entre vista con la
persona con quien trabajará; únicamente este lunes de 11 a 13 hs Florida 681 3º piso Cap.

DIBUJANTE PROYECTISTA La búsqueda. se orienta hacia un profesional del área. C/Exp.


AUTOCAD, TABLEROS, NORMAS API.Entre 30-50 años. Sexo masculino. Conoc en recip. a presión,
evaporadores y material de acero inoxid. Pres Lunes 9-18hs en: Av. Belgrano 1580 P.8º Cap Gorriti
45 1º2 L.de Zamora [email protected].

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


64
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 15
a) Realizar una recorrida por su barrio, pueblo o localidad y realizar una pequeña encuesta entre
los comercios, talleres, kioscos, mercados preguntando si se ha tomado personal en los últimos
seis meses, o si están planificando tomar personal en el transcurso de este año.
b) Escribir un breve texto con los resultados obtenidos.

4. Marco legal general y básico


Otros aspectos que regula el mercado de trabajo, que cada trabajador no puede
controlar, pero que es importante conocer son los marcos legales que condicionan
la relación entre el empleador y el trabajador, o aquellos que regulan los derechos y
obligaciones de los trabajadores.
En el final del módulo se incluyen links con algunas leyes laborales que sería importante
que conozcan.
Aquí mencionamos algunos de los derechos más importantes de los trabajadores:
● A un salario digno o retribución acorde a la tarea realizadas
● A vacaciones pagas
● A licencias por maternidad, por paternidad o enfermedad
● A tener una obra social
● A la afiliación sindical

VIDEO
Primera Ley laboral de Argentina - Canal Encuentro
https://www.youtube.com/watch?v=YI0g3-Dx70c

» ACTIVIDAD 16
Juan Carlos trabaja desde hace un año en un comercio. Él sabe que al cumplir el año le
corresponden las vacaciones. Por lo tanto, el día que cumplió ese período de trabajo se tomó
quince días de vacaciones sin avisar a su empleador.
● ¿Creen que Juan Carlos actuó correctamente?
● ¿Qué tendría que haber hecho Juan Carlos?
● ¿Qué pensará el empleador sobre la actitud de Juan Carlos?

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


65
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Herramientas, estrategias y
UNIDAD 2
Proyecto ocupacional
Apunte de clase: Herramientas y estrategias

1. Herramientas para facilitar la búsqueda de empleo


Existen varias herramientas que pueden utilizar para encarar la búsqueda de trabajo. En
este capítulo vamos a mostrarles cómo armar algunas de ellas y qué aspectos debe tener
en cuenta para su uso.
La historia laboral
Antes de elaborar el curriculum, o de presentarse en una entrevista laboral es importante
que usted realice un listado del desarrollo de su formación y de todas sus experiencias
laborales, es decir construir una historia laboral. Todas las personas tienen cosas que
comentar sobre su historia laboral, aunque su experiencia sea reducida.

» ACTIVIDAD 17
Construir su historia laboral en el cuadro. Primero les presentamos un ejemplo:

Fecha
Causas ¿Dónde? Observaciones y comentarios
(¿cuándo?)

Terminé la En diciembre Aprendí a escribir y leer, a realizar cálculos


Escuela Prov. Nro. 5 matemáticos. Me gustaba mucho la materia
escuela primaria de 2003
plástica y dibujo

Estudié en Tuve que abandonar en 4° año por enfermedad


Escuela municipal de de mi mamá. Aprendí nociones de contabilidad,
el colegio 2004-2007
comercio nro. 2 manejo de herramientas administrativas,
secundario mecanografía y algo de computación
Conseguí mi Marzo 2012 Aprendí a tratar con clientes, a organizar
primer trabajo a abril de Mercería del barrio mercadería, a manejar la caja y el dinero, a
como vendedora 2018 confeccionar facturas.
Me casé y nació
Abril 2014 No pude seguir con el trabajo pues no
mi primer hijo tenía con quien dejar al bebé
Hice un curso Cursos nocturnos del Cuando mi hijo comenzó el colegio quise
de auxiliar de Marzo 2015 Centro de Formación buscar trabajo pero no conseguí, entonces me
diseñadora de Profesional anoté en el curso en horario nocturno cuando
modas mi marido llegaba a casa para cuidar a mi hijo.
Diciembre de Estos talleres tomaron personal temporario
Hice algunos 2013, En dos o tres talleres de para cubrir necesidades de temporada.
trabajos Julio 2015, costura Aprendí a usar máquina overlock, bordadoras,
esporádicos Octubre 2016 a tomar medidas, cortar y armar prendas.
Desde el 2016 Febrero No consigo un trabajo fijo. Hice
busco trabajo 2016 algunas changas en casa de costura.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


66
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Ahora les proponemos realizar el suyo: (puede tener tantos renglones como necesiten)

Causas Fecha ¿Dónde? Observaciones y comentarios


(¿cuándo?)
Terminé la
escuela primaria
Estudié en el
colegio secundario
Conseguí mi
primer trabajo
como vendedora
Me casé y nació
mi primer hijo
Hice un curso
de auxiliar de
diseñadora de
modas
Hice algunos
trabajos
esporádicos
Desde el 2016
busco trabajo

1.1. Perfil laboral


Un elemento que es muy importante para elaborar el curriculum o para desempeñarse
en una entrevista laboral es construir el perfil laboral.
El perfil laboral se elabora reconociendo la formación adquirida, evaluando la
experiencia laboral previa y las debilidades y fortalezas. También debe tenerse en cuenta
las posibilidades de obtener un trabajo analizando la oferta existente, y definiendo
cuáles son los objetivos que tenemos para corto, mediano y largo plazo.
Anteriormente ya elaboraron su historia laboral. También vamos a revisar parte de lo
visto en este módulo para construir el perfil laboral.
Retomemos algunos aspectos de la definición de empleabilidad que estudiamos en
la primera parte de este módulo. Recuerden que la empleabilidad incluía competencias
que se relacionaban con aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a ser.

» ACTIVIDAD 18
Completar la siguiente ficha.
Objetivos laborales:
● Conseguir un contrato de tiempo parcial en el oficio que conozco
● Iniciar un taller de costura con una socia


Objetivos de formación:
● Realizar un curso de PC para manejo de Windows
● Inscribirme en un CENS para terminar el nivel medio

Guardar las respuestas. Serán utilizadas en próximas actividades

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


67
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Este análisis detallado, realizado sobre la base de la historia laboral y el perfil laboral-
constituirá la base para elaborar el curriculum y, junto con los objetivos laborales y
los objetivos de formación definidos, serán insumos para la preparación de cartas de
presentación y entrevistas laborales. Es decir que les serán de suma utilidad para orientar
su búsqueda laboral.

2. Curriculum vitae
El Curriculum vitae (C.V.) es una forma de presentación de nuestros antecedentes que
muestra nuestros datos personales, la formación alcanzada y la experiencia laboral de forma
organizada. Será necesario considerar la formación y educación formal, las habilidades, la
experiencia previa y el estilo personal.
El C.V. permite evaluar si el perfil del postulante se ajusta al puesto de trabajo que se
pretende cubrir.

Existen diferentes formas de organizar


un C.V.:
● Con la historia laboral agrupada de
acuerdo con las fechas. Este modelo
facilita visualizar la trayectoria completa
en forma cronológica. En la actualidad
se prefiere consignar los datos más
recientes en primer término.
Ejemplo:

● Otra posibilidad es agrupar las


actividades de acuerdo con las funciones
o tareas desempeñadas en bloques. Este
modelo permite destacar habilidades y
experiencia por áreas.
Ejemplo:

● Con un objetivo laboral. Este modelo


se utilizada para explicitar las metas
que el postulante se propone alcanzar.
Es útil cuando la persona tiene una
especialización laboral.
Ejemplo:

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


68
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 19
Tomando como base la historia laboral y el perfil laboral que elaboraron en las actividades
anteriores, elijan un modelo de C.V. y construyan el suyo.
Cabe señalar la importancia de consignar datos personales, estudios realizados, y experiencia
laboral. Es posible consignar el objetivo laboral, otras actividades – actividades comunitarias o
trabajos no remunerados-, entro otros aspectos que consideren importantes.

3. Carta de presentación
La carta de presentación es una herramienta que acompaña a una estrategia de
búsqueda laboral.
En general, la carta de presentación debe tener las siguientes características:
● Provocar a quien la lee (el empleador) la necesidad de conocer al emisor (el
trabajador).
● Ser creativa y tener un buen manejo del código escrito.
● Incluir los objetivos y los motivos de la presentación .
● Describir las capacidades y competencias que tiene el autor de la carta.
● Explicitar, claramente, que se solicita una entrevista.

Habitualmente se utiliza la carta de presentación en dos situaciones:


a) Para acompañar los antecedentes laborales –CV- cuando se solicita una entrevista. Si
bien no se la utiliza a menudo, es importante conocerla para el caso en que forme parte de
su estrategia de búsqueda laboral.
b) Para dar respuesta a un aviso clasificado. En este caso es preciso describir las razones
por las cuales el postulante se considera adecuado para el puesto solicitado y, si se cree
pertinente, las condiciones salariales. También se debe adjuntar el CV y explicitar que la
carta responde a un aviso publicado en algún medio. Trabaja con tu profesor tutor en un
ejemplo para el caso.

Es conveniente, antes de enviar la carta, tomar los recaudos necesarios para revisar el
texto, a fin de corregir o modificar todo aquello que podría perjudicar la imagen que se desea
dar al selector.

4. Canales de búsqueda de empleo


Agencias, bolsas de empleo, aviso clasificados digitales
Los canales de búsqueda son los diferentes ámbitos en los que es posible buscar y encontrar
demanda de trabajadores o de puestos a cubrir o bien contactarse con otras personas para
iniciar una actividad productiva de bienes o servicios.
Los canales elegidos para realizar la búsqueda son muy importantes al momento de
construir una estrategia para la búsqueda de trabajo.
Los canales de búsqueda se pueden clasificar en:
Circuitos informales: Contactos personales o contactos que pueden ofrecer personas
conocidas, amigos, familiares, empresas conocidas. En este último caso es importante
contar con una carta de recomendación que puedan darle empleadores anteriores.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


69
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Circuitos formales:
● Instituciones públicas: oficinas municipales de empleo y oficinas provinciales de empleo.
● Avisos clasificados, de medios gráficos locales, provinciales o nacionales
● Agencias de personal temporario
● Bolsas de trabajo de cada comunidad; pueden pertenecer a cámaras empresariales,
parroquias, instituciones educativas y/o asociaciones civiles.

En la actualidad, las búsquedas laborales se realizan cada vez con mayor habitualidad a
través de Internet desde algún buscador. Probablemente, tengan acceso a una computadora
desde su casa o bien desde algún sitio con conexión a internet. Si les interesa este tipo de
búsqueda y no saben cómo hacerlo seguramente podrán solicitar ayuda a sus hijos, amigos
o vecinos y, por supuesto también en su centro educativo.
Existen varios sitios de Internet que tienen este tipo de información. Para encontrarlos se
puede introducir en el buscador palabras clave, como por ejemplo, “búsqueda de empleo”,
“agencia de colocación”, “bolsa de trabajo”.
En ocasiones, estos sitios de Internet permiten ingresar el C.V. o sus datos personales
que luego son registrados en una base de datos a la que acceden los empleadores que
necesitan trabajadores para cubrir algún puesto.
A modo de ejemplo, al final del módulo les damos un link para búsqueda de empleo
promovido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

5. Entrevistas
El propósito general de una entrevista, es obtener información, por parte del entrevistador,
y, aportar información, por parte del entrevistado.
En el caso particular de la entrevista laboral, el entrevistador intentará obtener datos que
no estén explicitados en el currículum o en la carta de presentación. El propósito es evaluar
globalmente las posibilidades del postulante, sobre todo aquellas capacidades relacionadas
con su personalidad y su competencia para la comunicación interpersonal.
Cuando se concurre a una entrevista laboral es muy importante contar, previamente, con
la mayor cantidad posible de información o datos sobre la empresa/organización en la que
se presenta para obtener un puesto de trabajo. Por ejemplo:
● ¿Cuánto tiempo hace que la empresa trabaja en la zona?
● ¿Cuánta gente trabaja en la empresa?
● Si se trata de una empresa en la que hay mucha rotación de personal
● Si la empresa cambió de dueño

Algunos temas que se pueden plantear en el transcurso de la entrevista estarán relacionados


con la vida personal – tiempo libre, preferencias, reacción frente a las dificultades- el
estado físico y la salud. También se suelen solicitar aclaraciones o ampliaciones de los
datos consignados en el curriculum, como por ejemplo, por qué eligió la actividad a la cual
se dedican, qué es lo que prefieren hacer dentro de su actividad, entre otras.
A su vez, el postulante podrá interrogar al entrevistador sobre las responsabilidades que
tendría en el caso de ser designado para el puesto, horario, beneficios, cantidad de personas
que conforman el equipo de trabajo si lo hubiere, remuneración, motivos por los que quedó
vacante el puesto.
Hay algunos aspectos de la entrevista que pueden ser definitorios tales como la
puntualidad, la presentación, el trato con el entrevistador, el modo de referirse a trabajos
anteriores, no extenderse en los detalles de la vida personal, no mostrar excesiva confianza,
nerviosismo, entre otros.
Las entrevistas pueden realizarse en forma individual o grupal. En ocasiones las empresas
optan por tomar un examen psicotécnico mediante la utilización de diferentes instrumentos.
PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA
70
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 20
En general, la idea de acudir a una entrevista laboral genera en cada uno de nosotros
bastante inquietud. Esto le sucede a casi todas las personas independientemente de sus
estudios, capacidades y competencias.
Les proponemos que en el encuentro de tutoría realicen con sus compañeros:
a) Un intercambio de las experiencias que cada uno tuvo en entrevistas laborales. Comparen
los tipos de entrevistadores, las estrategias que utilizaron como entrevistados, las preguntas
que les hicieron y, por supuesto, los resultados obtenidos.
b) En pequeños grupos o con amigos o miembros de su familia, simulen entrevistas laborales
alternado el papel de entrevistador y entrevistado.

Les sugerimos algunas preguntas que podemos formular, según el rol que ocupen las partes
de una entrevista.
● Para el papel de entrevistador:
¿Por qué eligió este oficio?
¿Qué materias le gustaban más en la escuela? ¿Por qué?
¿Por qué respondió al aviso?
¿Cómo se imagina el puesto que se ofrece?
¿Qué le gusta hacer en sus momentos libres?
¿Cómo reacciona ante las dificultades?
¿Tiene experiencia o está acostumbrado a trabajar en equipo?
¿Cómo está compuesta su familia?
¿Qué cursos o capacitación realizó sobre su oficio? ¿Qué aprendió en ellos?
Actualmente, ¿está realizando alguna actividad formativa?

● Para el papel de postulante:


¿Cuál es el salario “en mano” ofrecido? ¿Cuántas horas semanales y en qué horario?
¿El salario incluye aportes jubilatorios y obra social? ¿Qué obra social tiene la empresa?
¿Cuáles son los beneficios que me ofrece la empresa? (comedor, transporte, etc.)
¿Cuáles son las tareas y responsabilidades del puesto?
¿Con cuántas personas voy a trabajar?
¿El puesto quedó vacante o es un puesto nuevo?
¿La empresa brinda capacitación a sus empleados?

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


71
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Apunte de clase: Las etapas del diseño de un proyecto ocupacional
1. ¿Cómo armar y qué es un proyecto ocupacional?
En esta parte del módulo vamos a revisar “paso a paso” todos los conceptos, herramientas
y estrategias trabajadas hasta aquí.
El propósito es ayudarlos a que puedan, a partir de sus posibilidades, el contexto personal
y social en el que viven, pensar y planificar cómo lograr tus objetivos laborales y mejorar sus
competencias de empleabilidad.
Las acciones que realiza una persona de manera ordenada y sistemática para alcanzar
sus propósitos laborales se denominan “proyecto ocupacional”.
Podemos definir un proyecto ocupacional como “el conjunto de acciones coordinadas e
integradas que una persona define, planifica, ejecuta, revisa y re-planifica con vistas a lograr
una inserción productiva, o a mejorar su situación en el empleo.”
El diseño de un proyecto ocupacional implica:
● Definir uno o varios objetivos laborales y de formación (meta).
● Realizar un autodiagnóstico a partir de la experiencia acumulada, el perfil laboral
definido, (punto de partida).
● Planificar el desarrollo de un camino a seguir (estrategias y herramientas a utilizar)
El objetivo general de un proyecto ocupacional es, finalmente, el desarrollo personal. Y
esto es así porque permite, en relación con mis objetivos laborales:
● Valorizar lo que sé hacer, las competencias que tengo y los conocimientos adquiridos
● Identificar lo que me falta por aprender y, por lo tanto, orientarme a dónde puedo asistir
para completar mi formación,
● Diseñar e implementar estrategias y herramientas para buscar trabajo, y
● Revisar y evaluar mi diseño tantas veces como sea necesario para adecuarlo a los
cambios que se producen en mi persona y en mi contexto.

El diseño de un proyecto ocupacional es un proceso que atraviesa diferentes etapas:


a. Autodiagnóstico
b. Definición de metas a alcanzar.
c. Definición de estrategias y actividades.
d. Desarrollo y evaluación del proyecto.

2. Autodiagnóstico
Este primer paso tiene por objeto descubrir y visualizar cuáles son las fortalezas y
debilidades que tiene cada persona, reconocer las competencia (saber, saber hacer, saber
ser) que cada uno adquirió a lo largo de su vida.
Por lo tanto, también se refiere al reconocimiento de aquello que no se conoce o que hace
falta aprender para encarar y desarrollar el proyecto ocupacional.
En síntesis, el autodiagnóstico debe elaborarse considerando las competencias adquiridas
en ámbitos de capacitación formal o no formal, en el trabajo remunerado y/o no remunerado y
en las experiencias de vida. Todo ello vinculado con las capacidades, características personales,
saberes y experiencias que tienen las personas. Es decir, todas aquellas competencias que
favorezcan su empleabilidad y que se ponen en juego en el mundo del trabajo.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


72
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 21
● Construir tu autodiagnóstico: para ello, revisa las respuestas formuladas en las actividades
3, 4, 5 y 6 y completar lo que consideren necesario luego de haber trabajado con este
módulo. También será necesario que tengan en cuenta, entre sus fortalezas y debilidades, si
tienen un C.V. construido, cómo se maneja en una entrevista y si saben utilizar los canales
de búsqueda adecuados.
● Completar el autodiagnóstico con su respuesta a la actividad 17 sobre sus características
personales. Les proponemos tener en cuenta que el autodiagnóstico nunca es cerrado y debe
ser permanentemente revisado a lo largo de todo el desarrollo del proyecto ocupacional, de
forma de poder reconocer las necesidades de nuevos aprendizajes o de haber superado
alguna de las dificultades identificadas.

2.1. Definición de metas a alcanzar


Una vez realizado el autodiagnóstico, las personas deben estar en condiciones de
plantearse metas que puedan ser cumplidas, que sean coherentes con el contexto y
pertinentes con las oportunidades que ofrece el mercado de trabajo.
Es el momento de definir las áreas o campos profesionales que cada uno intentará
desarrollar con su proyecto ocupacional. Por ejemplo, se puede considerar a todas las
tareas o actividades que se desarrollan en la construcción de una obra como un área
o campo profesional. Dentro de este campo se desempeñan personas con distintos
oficios, que van desde ingenieros y arquitectos hasta carpinteros de obras, electricistas,
instaladores de gas, albañiles, entre otros.

» ACTIVIDAD 22
Vuelvan a revisar la actividad 10 donde respondieron sobre los aspectos del mercado de
trabajo que “puedan controlar”.
Definan de acuerdo con su autodiagnóstico un área o campo profesional.
A su vez, para poder definir metas realistas es muy importante conocer las oportunidades
laborales que brinda el contexto del mercado de trabajo en el que se desenvuelve cada persona.

» ACTIVIDAD 23
a) Revisar sus respuestas a las actividades 1, 10, 11, 13 repensando los aspectos del
mercado de trabajo que no pueden controlar.
b) Revisar los avisos clasificados que se presentan en la actividad 14.

» ACTIVIDAD 24
Considerando el autodiagnóstico elaborado en la actividad 23 y el análisis del mercado de
trabajo realizado en la actividad 12, definan sus objetivos laborales.

¿Qué me gustaría hacer?


Para orientar su actividad, pueden contestar a las siguientes preguntas:
a) ¿En qué puedo trabajar?
b) ¿En qué quiero trabajar?
Como hemos visto en este módulo, para definir una meta es necesario plantearse los
objetivos laborales y los objetivos de formación.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


73
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
» ACTIVIDAD 25
a) Revisar su respuesta a las actividades 4 y 6 en la columna de aquellos aspectos que “no tienen”.
Les proponemos tener en cuenta cuáles son los requerimientos que normalmente se les exigen
a las personas que aspiran al mismo puesto de trabajo al que desean acceder. Revisar los
avisos digitales de empleo o clasificados, que demandan personas para cubrir puestos de
trabajo del campo profesional que hayan elegido.
También deben considerarse las necesidades de conciliar la vida familiar con el proyecto
ocupacional, en vistas a diseñar modos o alternativas para concretar dicho proyecto laboral.

2.2. Definición de estrategias y actividades


En esta etapa del proyecto ocupacional se deberá determinar el conjunto de
acciones que deben seguirse para hacer el recorrido y lograr los objetivos propuestos.
Lo importante de esta fase es la organización.
Para esto les proponemos las siguientes dos actividades.

» ACTIVIDAD 26
a) Realizar un listado con todas las actividades que deben realizar de acuerdo con los objetivos
laborales y objetivos de formación que definieron en las actividades anteriores.
Les presentamos un ejemplo:
● José es plomero, pero hace muchos años que no actualiza su formación. Con los avances
producidos en la construcción esto se ha convertido en un problema para él. José quiere trabajar
en su oficio y para ello se propuso:
Meta: conseguir un contrato en una obra en construcción y ofrecer sus servicios de plomero a domicilio.
Actividades Orden de prioridad
Elaborar un currículo 1
Revisar avisos clasificados o digitales 2
Presentarme en bolsas de trabajo o completar registro digitales a 3
propuestas de empleo
Completar la escuela secundaria 2
Contactar familiares y conocidos 4
Averiguar cursos en el Centro de Formación Profesional 5
Solicitar entrevistas 3
Entregar cartas de presentación 3
Folletos para difundir mis servicios 4

Como pueden observar algunas actividades es posible que se realicen de modo simultáneo, por
ejemplo, revisar avisos clasificados e inscribirse en un Centro de Formación para realizar cursos de
capacitación laboral.
a) Elaboren su propio cuadro. Primero completen la columna de actividades y luego establezcan en
la columna de al lado en qué orden las realizarán.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


74
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 27
Una vez definidas las actividades y el orden de prioridad en que serán realizadas es necesario
precisar cuáles serán los canales de búsqueda y cómo desarrollar las actividades previstas.
Por ejemplo:
● Realizar un listado de las empresas u organizaciones donde presentará el CV.
● Seleccionar los avisos clasificados a los que va a responder.
● Identificar las bolsas de trabajo o las oficinas de empleo a las que concurrirá.
● Averiguar en qué lugares pude realizar los cursos de capacitación o estudios que necesita
para completar su formación.
a) Retomen el listado que elaboraron en la actividad anterior y definan los canales de
búsqueda que utilizarán en cada caso:

ACTIVIDADES CANALES DE BÚSQUEDA

2.3. Desarrollo y evaluación del proyecto


Como se mencionó anteriormente un proyecto ocupacional nunca es cerrado y debe
ser permanentemente revisado. Durante toda la etapa de desarrollo las personas deben
ir comprobando y evaluando si van cumpliendo los objetivos o si van a alcanzando las
metas previamente definidas, tanto en relación con los objetivos laborales como en sus
objetivos formativos.
Las formas de evaluar el proyecto pueden ser variadas, pero siempre es importante
tener en cuenta:

● ¿Qué nuevas competencias adquirí?


● ¿Completé algún nivel educativo?
● ¿Sumé nuevas experiencias laborales?
● ¿Debo reelaborar mi currículum?
● ¿Se modificó mi perfil laboral?
● ¿Cuáles son los saberes, conocimientos y habilidades que me faltan aprender?
● ¿La oferta de trabajo cambió sus exigencias y condiciones?
● ¿El tiempo que le dedico a cada actividad es adecuado?
● ¿Los canales de búsqueda elegidos fueron los adecuados?
● ¿Fueron satisfactorios los cursos de capacitación que realicé?
● ¿Mis condiciones familiares han cambiado?

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


75
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
3. A modo de conclusión
Nos gustaría compartir una reflexión final acerca de los temas trabajados hasta aquí:
Sabemos que estudiar los temas y desarrollar las actividades que se plantean en este
módulo no les aseguran necesariamente que lograrán mejorar su inserción laboral o
conseguir un empleo, ya que como hemos visto existen en el mercado de trabajo una
gran cantidad de aspectos que los trabajadores no pueden controlar.
Pero de lo que si estamos seguros es que las personas que pueden reflexionar sobre
sus fortalezas y debilidades en su vida cotidiana y laboral, las que son capaces de
revalorizar sus conocimientos y experiencias y orientarlos de manera positiva estarán
en mejores condiciones de enfrentar su vida personal, social y laboral.

VIDEO RECOMENDADO
“El legado: El trabajo - Canal Encuentro”
https://www.youtube.com/watch?v=WtKzE9Oxnhs

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


76
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
UNIDAD 3 Economía, tecnología y empleo

Apunte de clase: Economía, tecnología y empleo

1. La tecnología
El término tecnología acepta múltiples visiones e interpretaciones. En cuanto a las
visiones, se analizarán especialmente:
● La relación entre economía y tecnología;
● Las posibilidades de modificar la calidad de vida a través de la tecnología;
● Las repercusiones de la tecnología en el mundo del trabajo.

Con respecto al último punto deben considerarse los requerimientos que tienen en la
actualidad los empleos y las condiciones o calificaciones exigidos a los trabajadores para
cubrirlos. Cuando hablamos de empleo nos referimos tanto al que se realiza en relación
de dependencia, como el que se lleva adelante en forma autónoma o independiente.
Cada trabajo tiene sus exigencias. Por ejemplo, la tarea del plomero está planteada
generalmente en ámbitos de edificios que tienen artefactos, tuberías, tanques, válvulas,
agua o gas. Los edificios y sus instalaciones tienen una lógica constructiva y de
funcionamiento que es necesario entender. El tipo de instalaciones requiere una serie
de herramientas y materiales que les son propios. Esas herramientas y materiales sólo
se pueden proveer en determinados lugares. Para colocar, arreglar o quitar parte de una
instalación, es necesario realizar una serie de movimientos y de esfuerzos específicos
para la tarea.
Los anteriores son los requerimientos de la tarea. Si quien debe afrontarlos tiene
experiencia, ha estudiado el tema, está entrenado y tiene la contextura física apropiada,
seguramente realizará el trabajo sin mayores dificultades. Si no es así y se pretende
trabajar de plomero, muchos errores y destrozos ocurrirán.
Entonces, las tareas tienen requerimientos, y los trabajadores tienen capacidades para
realizarlas. Mientras más próximas estén unas de otras, mejor se hará la tarea y, por
supuesto, mejor situación vivirá el trabajador.
El alto nivel de cooperación es un factor importante en el éxito industrial del Japón. Un
grupo de control de calidad en una fábrica de coches da recomendaciones para mejorar
el producto.
Una de las diferencias más llamativas entre los japoneses y los habitantes de otros
países es su inclinación a vivir y trabajar en grupo y supeditar su individualidad al servicio
del conjunto.
La mayoría de las personas caracterizan al pueblo japonés como disciplinado,
ordenado y laborioso. Esta imagen, en general, es destacada por oposición a la
de otros pueblos considerados más desordenados y menos dedicados al trabajo. Sin
embargo debemos reconocer que las simplificaciones y las demostraciones a través de
ejemplos extremos no son siempre acertadas.
De todos modos, para poder explicar las características más representativas del
desarrollo tecnológico y organizativo del Japón, es necesario buscar en sus orígenes y
en su historia como nación.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


77
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Las islas que integran ese país estuvieron durante muchos siglos aisladas del
mundo exterior, libres como ninguna otra nación de las influencias extranjeras.
Desde tiempos inmemoriales y hasta 1945, ningún invasor extraño puso pies en
el Imperio.
La población vivía principalmente del cultivo del arroz y de la pesca. Ambas actividades
sólo eran posibles trabajando en estrecha cooperación; no había posibilidad de negocios
individuales.
Si Japón quería vivir, tenía que hacerlo como grupo.
Estas reglas de juego sociales, de antiquísimo origen y desarrolladas a lo largo
de siglos hasta transformarse en una lucha común por la supervivencia en aquellas
islas tan mal dotadas por la naturaleza, persisten todavía en la actualidad.
Ni en los partidos políticos, ni en las agrupaciones ni en las grandes empresas se toman
decisiones en forma individual o aislada.
A la hora de hablar de logros económicos, Japón siempre tiene defensores. Su
desarrollada tecnología, la contracción al trabajo de sus habitantes, su unidad y lealtad
a las empresas empleadoras son algunos de los motivos que suelen citarse.
No sólo la tecnología sino la organización de las tareas dentro de las empresas y
el desempeño de sus trabajadores, suscitan la admiración de otros países. La formación
de equipos de trabajo es muy habitual en su funcionamiento cotidiano. Además de
máquinas modernas, robots, y computadoras, los japoneses dedican mucho tiempo
a ponerse de acuerdo. Para ello utilizan un saber que pertenece a su formación cultural:
trabajar en equipo. Su desarrollo económico e industrial se basa en inversiones en
modernos equipos y máquinas, sistemas automáticos, robots, computadoras, etc. Pero
también, en importantes innovaciones en la organización del trabajo: el aporte humano
con su conocimiento y su forma de realizar el trabajo.

» ACTIVIDAD 28
a) ¿Qué valor puede tener la experiencia japonesa para un país como el nuestro, con una
historia y una cultura diferente?
b) Escribir una primera definición del término “tecnología”. Al finalizar el modulo les proponemos
revisar y ampliar esta respuesta.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


78
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
1.1. La tecnología
A principios de la década de los 80 se produjo en una planta nuclear de Estados
Unidos un accidente múltiple que ha dejado enseñanzas significativas.
Fue el resultado de una serie de desperfectos y errores aislados que se combinaron:
al fundirse un aislante obtura y detiene las turbinas; circuitos de auxilio cerrados
por error durante el mantenimiento; una válvula de escape abierta, pero que en
el tablero indicador aparecía como cerrada; etc. Todo esto generó un complejo
problema difícil de descifrar.
Los operadores del control, al detectar que algo anormal ocurría, intentaron
comprender la naturaleza de los hechos, revelando los datos que sus indicadores
marcaban. Sin embargo, no alcanzaban a comprender lo que realmente estaba
pasando. Se sintieron, según sus propias palabras, “estupefactos, desorientados y
confundidos” y tomaron decisiones erróneas que ampliaron los problemas.
La complejidad de la central nuclear era tal que si varios problemas se desencadenaban
en simultáneo, los operadores, a pesar de su entrenamiento, no sólo no podían
controlarlos, sino que ni siquiera alcanzar a entenderlos.
Más aun, los grandes expertos en estos sistemas debieron tomarse varias horas y
recurrir a datos inaccesibles para los operadores, para finalmente comprender qué
había sucedido.
Mediante la energía eléctrica los relays movían los conectores para establecer las
comunicaciones.
No hace falta estar frente a un tablero de una central nuclear para sentir la
angustia de no entender lo que está ocurriendo. A cualquier persona le ha ocurrido:
hemos comprado un artefacto y sus instrucciones están en un idioma que no
conocemos; acabamos de desarmar el tablero eléctrico de nuestra casa y no sabemos
cómo rearmarlo; nos encontramos frente a una computadora en nuestro trabajo y sus
incomprensibles leyendas.

» ACTIVIDAD 29
¿Recuerdan haberse encontrado “desorientados y confundidos” frente a alguna situación,
por ejemplo, operación de una máquina; trámite administrativo, explicación técnica, etc.?
Escriban un breve relato.
Tampoco se trata exclusivamente de cuestiones técnicas o tecnológicas. Hay tareas que
nos plantean nuevos requerimientos a los cuales, por falta de experiencia, conocimiento
o aptitud, nos encontramos en verdaderos atolladeros.
Por ejemplo, a un trabajador dedicado a almacenar piezas y cajas en un depósito se
le asigna también la tarea de atender en un mostrador las solicitudes de materiales. No
conoce a sus interlocutores; además, no está acostumbrado al trato laboral con terceros
desconocidos, le solicitan piezas y cajas en códigos que no llega a reconocer y tiene que
llenar planillas que nunca antes había visto y no sabe quién las necesita.
Evidentemente este cambio organizativo le producirá desorientación y malestar.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


79
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
» ACTIVIDAD 30
a) ¿Conocen algún caso similar al empleado del depósito? Realizar un relato breve.
b) ¿Podrían explicar qué ocurre cuando existen diferencias entre los requerimientos de las
tareas y las calificaciones de quienes las desarrollan? Desarrollar la idea brevemente.

1.2. Primeras conclusiones


Los trabajadores siempre tienen dificultades para equiparar sus calificaciones con los
requerimientos de las tareas. Nos interesa reflexionar sobre el control que podemos
tener o no tener de esas dificultades.
Veamos algunos ejemplos:
● Una empleada, a partir de su retiro voluntario, emprende un trabajo por cuenta propia.
● Un joven trabajador inicia su primer empleo.
● Una trabajadora asume las tareas de su compañera que acaba de ser despedida.
● Un empleado es ascendido a jefe de su sector.
● Un operario tornero es trasladado a otra planta y le asignan una máquina
semiautomática.
Todos, en mayor o menor medida, sentirán alguna incomodidad, si bien se trata de
casos distintos. En primer lugar, influirá el grado de participación en el cambio que ha
tenido el trabajador. También debe considerarse la resistencia al cambio y a abandonar
lo conocido. Las situaciones nuevas son generalmente ambiguas, poco claras y
suelen dar lugar a inseguridades, ansiedades y angustias.
En resumen, la diferencia entre las calificaciones y los requerimientos producen
un impacto en los trabajadores. Los esfuerzos puestos en superarlas son vitales.
Son vitales para las economías en general, pues evitan pérdidas de tiempo y derroche
de recursos y fundamentalmente son importantes para los trabajadores, pues les
permiten acceder a mejores puestos de trabajo y disminuir los padecimientos antes
mencionados.
La capacitación y la formación de los trabajadores son dos herramientas
indispensables para reducir las diferencias entre calificaciones y requerimientos.
En este libro se trabaja sobre conceptos que tal vez desconozcan. Para facilitar su
tarea adjuntamos un pequeño diccionario con la definición de términos necesarios
para comprender mejor los temas desarrollados.

2. Pequeño diccionario comentado de términos


A continuación podrán verse una serie de términos y sus definiciones
Luego de leerlos podrán resolver las actividades señaladas a continuación:

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


80
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 31
Realizar el resumen correspondiente, siguiendo las ideas de los siguientes términos:
● Invento
● Investigador
● Innovación

» ACTIVIDAD 32
Investigar y realizar su propio relato.
a)¿Quién inventó la fotografía?
Pistas y datos:
¿Quién fue Daguerre? ¿Qué inventó? ¿A qué se dedicaba? ¿Quiénes fueron los hermanos
Lumiëre? ¿Qué inventaron? ¿A qué se dedicaban?
b) Analizar –en cada caso– si se trata de técnica empírica, ciencia aplicada o de innovación.
c) ¿De qué modo influyó el empleo o actividad de cada uno de los protagonistas de estos avances?
d) Realizar un cuadro resumen –como los anteriormente vistos– con los datos de este tema.

2.1. Productividad
Es la relación a través de la cual puede saberse cuánto hemos obtenido en función
de lo utilizado. Por ejemplo, es de mayor productividad utilizar 6 huevos para 6 tortas,
que utilizar 3 huevos para 1 torta (esto, sin hablar de la calidad del producto). Se trata
de un término estrictamente económico. Este concepto puede provocar controversias.
Por ejemplo, para el empleador es de mayor productividad que un operario realice 100
piezas en 8 horas, que 90 piezas en 8 horas. Sin embargo, para el trabajador –si no
va a obtener ningún beneficio produciendo mayor cantidad de piezas– le significará
mayor productividad 90 piezas en vez de 100, pues le requerirán menor esfuerzo. Para
el trabajador, la ecuación sería: mayor productividad e igual ingreso a menor esfuerzo.
Para el empleador es: mayor productividad y más producción a igual salario.

2. 2. Tecnología
Es el conocimiento aplicado. Ésta es la definición más sencilla.
Sin embargo, a la tecnología se la relaciona con máquinas sofisticadas, con robots y
computadoras, siempre en torno a la última innovación.
Si nos remitimos estrictamente a la definición, debe denominarse tecnología tanto un
disco compacto como un escarbadientes de madera. Se trata de conocimiento aplicado,
no de cuánto conocimiento aplicado. Por ello, cada sociedad, en su respectivo tiempo,
tuvo diferentes “tecnologías”.
En la actualidad, la palabra tecnología designa a la técnica industrial, que ya no es
empírica: se apoya en el conocimiento científico y se elabora según métodos análogos a
los de la ciencia. Mientras tanto en otros ámbitos de producción también se desarrolla
tecnología a través de la innovación.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


81
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Pero si insistimos con la definición, veremos que el conocimiento aplicado también es
válido para la organización del trabajo. Cuando los trabajado- res se reúnen en equipos,
están aplicando tecnología.
Los economistas hablan de tecnologías “duras” -las máquinas, las herramientas, los
programas-, y tecnologías “blandas” -la organización y la dirección del trabajo-.

2. 3. Patentes y licencias
La propiedad de quien ha producido y financiado determinado conocimiento tecnológico
se protege a través de patentes. Visto de este modo, dicho conocimiento es tratado como un
producto: se produce y se comercializa. También puede ser robado o usado sin autorización.
De allí la necesidad de proteger a sus propietarios. Las patentes se venden, o bien se ceden,
cobrándose derechos (royalties), o se otorgan licencias, que permiten su uso por parte
de terceros a cambio de pagos. En definitiva, la concesión de licencias es un medio para
acceder a algunas tecnologías ya patentadas.

2. 4. Estandarización
Por estandarización se conoce la uniformidad de las piezas o productos resultantes de los
procesos industriales. La uniformidad en los materiales, en las tareas y en los procedimientos
determina al final del proceso, pro- ductos idénticos entre sí.
Esta idea tuvo origen en la estrategia militar. Los franceses, ya en el siglo XVIII, habían
notado las dificultades que se presentaban en las operaciones de mantenimiento y
reparación de sus armas, principalmente en el frente de batalla, lejos de las fábricas y
talleres. Pensaron y empezaron a implementar normas y procedimientos que lograban una
gran intercambiabilidad entre los distintos componentes del arma.
Luego de la revolución francesa y durante las guerras de independencia norteamericanas,
muchos de estos militares franceses llevaron estas ideas a EE.UU., donde se desarrollaron
definitivamente.

2. 5. Polivalencia, multifunción
La implementación de la estandarización trajo aparejada la noción de obrero especializado,
un operario que realiza una o pocas tareas muy sencillas y en gran cantidad, una tras otra.
Charles Chaplin sintetizó esa imagen en la película Tiempos Modernos, donde ajustaba
hasta enloquecer un sinnúmero de tuercas que pasaban delante de él a través de una cinta
transportadora.
En oposición a esa idea, y acompañando cambios económicos y modos de organización
del trabajo, se retoma otra, la de un obrero que pueda realizar más de una tarea o función.
Esa situación es conocida como polivalencia o multifunción, características muy requeridas
en la actualidad para los nuevos puestos de trabajo industriales, y que está empezando a
ser una tendencia en los empleos del sector servicios.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


82
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
2. 6. Oferta y demanda
Son conceptos de la economía clásica.
Oferta es la producción de bienes y servicios puestos a disposición de los consumidores o
clientes, a un determinado precio.
Demanda es la necesidad de bienes y servicios que tienen los consumidores o clientes y
el precio que están dispuestos a pagar por ellos.

2. 7. Trabajo, empleo, oficio


Son términos que suelen usarse en forma indistinta. Es conveniente definirlos en función
del uso que pretendemos darle.
Trabajo es la actividad humana que transforma los recursos y el medio ambiente. Por
ejemplo, cuando nos dedicamos a trabajar en el mantenimiento de nuestra propia vivienda.
Es un concepto económico, pues a pesar que puede ser no remunerado, siempre genera
riqueza o valor agregado.
Empleo es un concepto jurídico. El empleo se da en un marco de relación. Alguien tiene
trabajo que ofrecer, el empleador; y otro lo demanda, el empleado. Regulado y formalizado
de distintas maneras, el empleo siempre es remunerado.
Oficio es un conjunto de conocimientos y técnicas organizados que dan identidad a un
trabajo. Los primeros oficios se adquirían de generación en generación, a través de las
enseñanzas y el tutelaje de los “maestros”; luego adquirieron la forma de conocimientos
sistematizados, que fueron transmitidos por los sistemas de enseñanza. Ejercen un oficio
tanto un mozo como un reparador de controles remotos.

2. 8. La técnica empírica
A través de la experiencia laboral, el antiguo artesano adquiere un saber específico acerca
de los materiales, las herramientas y los procedimientos. Es un saber personal que se expresa
en forma de “rece- tas” de probada eficacia –aunque sin base teórica– que se transmiten a
otros desde la propia práctica. Se sabe que la receta funciona pero no se puede decir por qué:
en todo caso, se confía en la autoridad del maestro artesano y en su experiencia personal. Es
lo que ocurre con la cocina y muchas veces, con el oficio del herrero o el carpintero.
A este saber los griegos lo llamaban “tejne” y los romanos “ars” (de donde proviene
también el vocablo arte). Es la técnica artesanal, elaborada y transmitida por los artesanos
en la Antigüedad y en la Edad Media.

2. 9. La técnica sistemática
Con el surgimiento del capitalismo, la manufactura y el comercio en gran escala se hizo
necesario ordenar y sistematizar los conocimientos técnicos para su mejor aprovechamiento.
Durante el Renacimiento, en Europa desde los años 1400 a 1600, se publicaron los primeros
libros técnicos. Estas obras eran, a menudo, recopilaciones de “recetas” artesanales
de distinta procedencia, que mezclaban la superstición y la magia con auténticos
descubrimientos. La experimentación con estas técnicas durante la segunda mitad del siglo
XVIII y la primera mitad del XIX permitió, sin embargo, desarrollar numerosos adelantos.
Las principales innovaciones técnicas que pusieron en marcha la primera revolución
industrial –la maquinaria textil hidráulica y la máquina de vapor– las lograron empíricamente
artesanos, herreros y pequeños empresarios que carecían de formación técnica.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


83
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
2. 10. La ciencia aplicada
Una de las consecuencias de la revolución industrial fue que los científicos comenzaron
a interesarse por la industria y a buscar aplicaciones prácticas para sus investigaciones.
Por ello, la segunda revolución industrial (durante la segunda mitad del siglo XIX) se
caracterizó por el desarrollo y la aplicación de numerosos conocimientos. Por ejemplo, el
desarrollo de la electricidad estuvo unido al progreso de los ferrocarriles, del mismo modo que
lo estaba el telégrafo. El alumbrado eléctrico, la distribución de energía y la radio fueron otros
tantos logros de esa alianza entre ciencia y técnica que se llamó ciencia aplicada.

2. 11. La tecnología
La técnica es más antigua que la ciencia. Mucho antes de preguntarse el porqué de
las cosas, el hombre tuvo que ingeniárselas para sobrevivir, descubrió los procedimientos
más eficaces y aprendió cómo transmitirlos a sus descendientes. El saber técnico
también ha ido evolucionando desde el conocimiento práctico o empírico hacia lo
racional.
Desde la antigüedad, la humanidad ha evolucionado en su conocimiento a través de las
etapas que definimos a continuación.
Así como la ciencia aplicada nace en el laboratorio científico para transferirse luego a la
industria, la tecnología nace en la industria y apela a la ciencia en busca del conocimiento
que le permita resolver un problema.
La palabra tecnología designa a la técnica industrial, que ya no es empírica sino que
se apoya en el conocimiento científico y se elabora según métodos análogos a los de la
ciencia. También se la denomina know how, que significa “saber cómo”. Es un conocimiento
pragmático obtenido por métodos racionales y experimentales.
Los grandes avances tecnológicos del siglo XX no se deben ya a “inventores”
empíricos sino a laboratorios de Investigación y Desarrollo (I+D), sostenidos por el
Estado y la empresa privada, que funcionan como verdaderas “fábricas de tecnología”.
Por ejemplo, el primer transistor fue creado por los laboratorios de la empresa
telefónica norteamericana Bell en 1947.
Los primeros aviones diseñados por empíricos dieron lugar a estudios teóricos de
aerodinamia, que inmediatamente se aplicaron a mejorarlos. El primer motor jet se desarrolló
apoyándose en conocimientos de termodinámica, aerodinámica y metalurgia física. Estos
motores recibieron el apoyo económico del gobierno británico en vísperas de la Segunda
Guerra Mundial.
Los orígenes de la computación también se pueden encontrar en un proyecto militar
inglés destinado a descifrar los códigos del espionaje enemigo.
El desarrollo de todas las tecnologías vinculadas con la astronáutica, desde las
computadoras y los combustibles hasta los discos compactos, formaron parte de los
proyectos de I+D de la NASA, en el marco de la “carrera espacial” entre EE.UU. y la Unión
Soviética y del envío de sondas interestelares en la década del 70.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


84
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Thomas A. Edison
Puede decirse que la concepción actual de la tecnología nació con Edison, quien
fue el último de los empíricos y el primer tecnólogo. En 1876 Edison, que se definía
como “científico industrial”, fundó en Menlo Park, cerca de New York, un laboratorio de
investigación destinado a producir invenciones de “todo tipo” para la industria.
Con el fin de realizar “cada diez días un invento menor, y algo grande cada seis
meses” contrató a físicos, químicos y matemáticos para “tener a alguien a mano en
caso de que necesitemos hacer algún cálculo”. Posteriormente creó otro laboratorio
destinado a “perfeccionar rápida y económicamente un invento hasta hacerlo apto
para la comercialización”. Con sus 1.100 inventos registrados, Edison también creó el
mercado de patentes y marcas.

2. 12. La innovación
El proceso de innovación –muchas veces desarrollado dentro de los límites de una
empresa– no necesariamente sigue el método científico, pues quienes lo realizan
no son científicos, sino hombres y mujeres de la industria. Con intuición, estudio y
esfuerzo nacen los nuevos productos y los nuevos servicios.

2. 13. La imprenta
El primer libro impreso conocido tuvo la forma de rollo y fue obra de sabios chinos.
Se utilizaron 130.000 planchas de madera grabadas para realizar las múltiples
impresiones. La tarea demandó 17 años y finalizó en el año 983. Los imprenteros
chinos lograron los primeros caracteres móviles: cada carácter es una pieza distinta
e intercambiable. Se los hacía de arcilla o madera.
En el año 1438 en la ciudad alemana de Maguncia, a la vera del río Rin, un orfebre
(oficio de trabajar el oro y la plata) llamado Johannes Gutenberg logró desarrollar una
técnica de impresión de libros que transformó Europa a mediados del siglo XV.
Gutenberg perfeccionó la impresión de caracteres móviles logrados en China. Hacía
un molde de cada letra del alfabeto, y en él fundía los tipos (letras y números en relieve)
con los que luego componía los textos a imprimir.
En su imprenta Gutenberg combinó cuatro inventos importantes: los caracteres
móviles, el papel, la tinta y la prensa. Los caracteres móviles y el papel venían de
China, reemplazando ésta último al pergamino muy utilizado por los europeos. La
tinta era una pintura aceitosa desarrollada por los primeros artistas renacentistas
mientras que la prensa era utilizada desde antiquísimas épocas por los agricultores
para extraer el aceite de las olivas. Con estos cuatro inventos Gutenberg podía apretar
el papel blanco y húmedo contra las letras entintadas una y otra vez, reproduciendo
en can- tidades de cientos y miles los textos que hasta ese entonces eran copiados
a mano en los monasterios.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


85
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
2. 14. El horno a microondas
Durante los años previos a la Segunda Guerra Mundial los británicos, en un proyecto
liderado por sir Robert Watson-Watt, desarrollaron el radar (radio detection and
ranging). El radar emite y capta microondas de radio que se generan electrónicamente
a través de un tubo llamado magnetrón, inventado por el francés Henri Gutton.
Años después (1945-1946) los norteamericanos, al desarrollar sus propios
radares, notaron algo curioso: estando frente al magnetrón Percy Lebaron Spencer,
notó que la barra de chocolate que tenía en el bolsillo de su camisa se había
derretido. Supuso que las microondas emitidas por el megatrón fundían el
chocolate al elevar la temperatura de las partículas de agua contenidas en él y se
dedicó a investigar ese fenómeno. Así surgieron los primeros hornos a microondas,
que se patentaron en 1946.

2. 15. La cinta adhesiva


La empresa norteamericana 3M buscaba una aplicación adicional al ya inventado
celofán. Uno de sus técnicos, Richard Drew, desarrolló una cinta plástica y adhesiva
que se podía cortar en tiras. También se la empezó a llamar cinta escocesa
(scotch), pues los trabajadores de 3M creían que la empresa querría ahorrar
pegamento al ponerlo de un solo lado de la cinta, dada la fama de ahorrativos asignada
a los habitantes de Escocia.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


86
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Apunte de clase: Las revoluciones

1. Las revoluciones industriales


La humanidad evolucionó en su conocimiento siguiendo etapas definidas. Pero sin
duda, en los últimos 250 años se han producidos los mayores saltos tecnológicos
jamás conocidos en más de 10.000 años de civilización.

Investiga acerca de los cambios económicos, sociales y políticos que produjo la


primera revolución industrial.

A partir de la segunda mitad del siglo XVIII se consuman una serie de avances en
el modo de producción. La industria crece y adquiere características que influirán
de manera significativa. Se trata de una profunda transformación de la sociedad,
denominada “revolución industrial”. Su importancia no radica exclusivamente en
los avances técnicos, sino que han significado mucho desde el punto de vista
económico, desde el punto de vista de su influencia en la supresión y generación de
empleo; y, fundamentalmente, en sus implicancias políticas, sociales y culturales.
A continuación, presentamos brevemente estas etapas históricas y sus innovaciones
tecnológicas más importantes:

1. 1. La primera revolución industrial (1760-1870)


La revolución industrial se produjo en Gran Bretaña por una conjunción de factores, que
si bien estaban presentes en casi todos los países europeos permitieron allí el despegue
industrial de Inglaterra. Entre esos factores estaba la tecnología.
Se produjeron innovaciones de importancia, que por una parte revolucionaron el uso
de la energía, como por ejemplo la máquina de vapor; y por el otro, la producción. Es el
caso de las máquinas textiles. Inventores aficionados y empresarios audaces desarrollaron
empíricamente las máquinas hidráulicas que transformaron la industria textil. La máquina
de hilar, el telar mecánico, la lanzadera volante, etc., aumentaron cinco veces la producción
de tejidos de algodón ingleses entre 1766 y 1787. Todo esto antes de la incorporación de
la fuerza motriz del vapor.
Las máquinas movidas a vapor permitían producir grandes cantidades de mercancías en poco
tiempo y a costos mucho más bajos que las realizadas artesanalmente.
Hacía años que los ingleses conocían las “máquinas atmosféricas” que eran utilizadas
para producir energía a partir de calentar agua. Pero los aportes de James Watt la hicieron
realmente eficaz. El uso de la máquina de vapor se generalizó rápidamente en la
industria textil, el transporte y la metalurgia.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


87
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
1. 2. La segunda revolución industrial (1880-1975)
Hacia el año 1880 Estados Unidos y Alemania ya le disputaban a Inglaterra el liderazgo
industrial. Alemania, Francia y otros países europeos habían respondido al desafío de la
industrialización creando escuelas e institutos politécnicos, algunos de los cuales eran
verdaderos laboratorios de I+D.

La tecnología:
Uno de los principales motores del cambio en este período fue la fabricación de
tecnología en los laboratorios de I+D iniciada por Edison. Las industrias clave de esta
segunda revolución industrial fueron la siderurgia, la petrolera, la química, la frigorífica
y la automotriz. La electricidad, el motor a combustión interna y las tele- comunicaciones
cumplieron un papel similar al que había desempeñado la máquina de vapor en la
revolución anterior.
La organización industrial del trabajo:
Este período se caracteriza por la producción estandarizada y en gran escala de
artículos de consumo masivo. Autos, artículos del hogar, prendas de vestir, etc. resultaron
de las importantes innovaciones introducidas en la organización de las fábricas.
En EE.UU. se dieron dos movimientos que profundizaron la revolución industrial: el
taylorismo y el fordismo. Ambos estaban orientados a introducir cambios en la organización
del trabajo.
El taylorismo promovió la automatización y especialización del trabajo, basados en los
“estudios de métodos, movimientos y tiempos” de los trabajadores. Se fraccionó el trabajo, se
realizó la división de tareas en operaciones simples, que cualquier trabajador podrá ejecutar
con un mínimo entrenamiento.
El fordismo desarrolló la línea de montaje, que partía del principio de “mover el producto
y dejar quieto al obrero”. Las series largas, la producción masiva, artículos idénticos y
a bajo costo, son sus características más importantes. Ford llegó a fabricar 15 millones
de autos del mismo modelo “T” bajo estos principios.

1. 3. La tercera revolución Industrial (1975-hasta nuestros días)


Este período se inicia con la crisis petrolera de 1973, año en que los países
productores duplicaron el precio del petróleo crudo, poniendo fin a la era de la energía
barata. Esta circunstancia política hizo que los países que dependían del petróleo de
Medio Oriente dieran un impulso al desarrollo de tecnologías de bajo consumo como
la electrónica y pensaran en la explotación de fuentes alternativas de energía, como la solar
y la eólica.
Con la ayuda de la electrónica es posible transmitir y recibir información desde cualquier
lugar del planeta, a través de antenas y satélites.
La informática –nacida de la electrónica y las telecomunicaciones– produjo
transformaciones radicales en la industria, reduciendo sustancialmente la mano de obra
y los costos de producción.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


88
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
La tecnología:
El núcleo de esta revolución lo constituyen la informática –de aplicación universal– y la
biotecnología, que han revolucionado las industrias química, farmacéutica y de la alimentación.
Las tecnologías informatizadas, como los robots en las fábricas, las computadoras en el
trabajo administrativo y la transmisión de todo tipo de datos en las telecomunicaciones, han
transformado todos los procesos productivos desde que comenzaron a aplicarse en los años 80.

La organización de la producción:
En lugar de la producción uniforme y estandarizada de artículos en gran escala,
se trabaja en series cortas, de pequeñas cantidades de artículos diferentes producidas
según la demanda del mercado. Se organiza la producción automatizada flexible, que
permite cambiar los productos a fabricar rápidamente; a esto se lo denominó “programación
en tiempo real”.
Las unidades productivas tienden a hacerse más pequeñas y menos centralizadas.
Las principales innovaciones en la organización de trabajo son:
● La producción sin stock, conocida como “justo a tiempo” (just in time).
● La demanda de obreros polivalentes.

1. 4. La globalización de los mercados


El perfeccionamiento de las telecomunicaciones y la apertura de las economías
nacionales a la importación han hecho que el mundo sea hoy un único mercado
global, regulado más por grupos económicos que por las decisiones de los
gobiernos de cada país. Las empresas transnacionales producen y comercializan
sus pro- ductos siguiendo las ventajas comparativas que les ofrece cada país.
La reacción de los Estados nacionales ante la globalización ha sido la creación
de acuerdos multilaterales, tendientes a formar mercados regionales de una
magnitud que les permita hacerse competitivos en el ámbito mundial. Los bloques
económicos como el NAFTA, el MERCOSUR, la Comunidad Económica Europea,
son mercado mundial.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


89
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
» ACTIVIDAD 33
A cada una de las etapas llamadas revolución industrial le corresponde un número, por ejemplo:
● Primera Revolución Industrial (1760-1870): 1
● Segunda Revolución Industrial (1880-1975): 2
● Tercera Revolución Industrial (1975-hasta nuestros días): 3
a) Marcar coon el 1, 2 o 3 los siguientes conceptos, según la etapa en la que se originaron.
Pueden investigar en internet cuando necesiten información.
● Migración de campesinos a las ciudades
● Luz eléctrica
● Producción variada y flexible
● Trabajo artesanal Máquina de vapor Jubilación
● Reacción nuclear
● Comunicaciones intercontinentales
● Teléfono
● Tren
● Televisión satelital
● Energía solar
● Producción estandarizada y masiva
● Automóvil
● Obreros especializados
● Salarios
● Tarjetas de crédito
● Correo Postal
● Sindicatos
● Vacaciones pagas
● Escuela pública
● Telar automático
● Computadora
● Máquina a vapor
● Jubilación

2. El paso de la segunda revolución industrial a la tercera


revolución industrial
En la mayoría de los países industrializados se coincide en que se están viviendo
los primeros años de una nueva revolución industrial. En la Argentina, muchos
sectores económicos y regionales están en el mismo proceso.
Más adelante veremos que estos pasajes de una forma productiva a otra no son totales,
y que es posible la convivencia de características de distintas revoluciones industriales.
Ahora nos interesa ver cómo se dio y cuáles fueron las causas de lo que hoy es
conocido como paso de la segunda a la tercera revolución industrial.
En términos económicos, la segunda revolución industrial generó un conjunto de
estructuras e instituciones que le permitieron al capitalismo crecer notablemente.
A ese conjunto de estructuras e instituciones se lo suele llamar “régimen económico”,
y al crecimiento del capital se lo denomina “acumulación del capital”.
Por lo tanto, la segunda revolución industrial fue un régimen específico de acumulación
del capital, que muchos denominaron “taylorismo-fordismo” por la influencia
determinante de esa manera de producir y de organizar las fábricas.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


90
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Durante la década del 70, ese régimen entra en crisis debido a la conjunción de
varios factores:
● La caída de las tasas de crecimiento de la productividad o su estancamiento, y la
consiguiente disminución de la tasa de ganancia de los dueños del capital.
● Los cambios en la demanda del mercado en cuanto a la variedad de la gama de productos.
● Los mayores requerimientos en materia de calidad por parte de usuarios y clientes.
● La intensificación de la competencia, no sólo en precio, sino también en calidad,
variedad y plazos de entrega.
Una de las características considerada problemática era la gran dimensión de los
establecimientos; que implica la cantidad de dinero invertido en relación con la cantidad
de obreros ocupados. Los dueños del capital interpretaron que esa relación es alta,
que por cada obrero se necesitaba invertir cada vez más dinero para obtener el mismo
beneficio o ganancia.
En definitiva, había dificultades para seguir obteniendo ganancias crecientes, pues los
costos de producción se incrementaron por:
● Elevadas tasas de interés
● Elevadas tasas de ausentismo a causa de las condiciones y me- dio ambiente de trabajo
● Rotación de la fuerza de trabajo
● Derroche de materia prima y energía
● Conflictos sociales que parten del cuestionamiento a la organización del trabajo.

2. 1. Síntesis
En resumen, se habría llegado a un límite de posibilidades de dicho régimen, basado en
el “consumo de masas”.
Los empresarios hicieron frente al problema, y junto al poder público cuestionaron y
modificaron la organización de la producción y del trabajo predominantes; inventaron nuevas
formas de gestión de la fuerza de trabajo; introdujeron las tecnologías informatizadas con el
objeto de incrementar la productividad, intensificar el trabajo humano, integrar y optimizar
la producción, utilizar de manera más intensiva los medios de trabajo disponibles, etc.
Todo ello se orientaba de manera directa o indirecta hacia la reducción del tiempo de
trabajo incorporado en cada producto fabricado, pensando que por este camino volverían
a incrementarse la productividad, el excedente económico y las tasas de ganancia.
Se planteó que de esta manera sería posible primero, retomar un proceso
de crecimiento del capital y luego, el incremento de las remuneraciones reales de los
asalariados.
Toyotismo:
Se conoce como toyotismo, a un conjunto de nuevas formas de organizar el trabajo
nacidas fundamentalmente en la empresa japonesa Toyota. Se trata de los círculos de
calidad, los grupos de trabajo, el Justo a tiempo (“Just in Time”), KANBAM, etc.
En los círculos de calidad, la empresa reúne a un grupo de trabaja- dores, dentro o fuera
del horario de trabajo, coordinados por un supervisor o capataz, para discutir distintos
temas que afectan a la empresa: calidad, productividad, ahorro de materias primas, etc.
En los grupos de trabajo, una sección o parte de ella recibe la tarea o trabajo para luego
ponerse de acuerdo para la división de tareas y el control de la producción.
Tanto el Justo a Tiempo, como el KANBAM (que en japonés quiere decir etiqueta), son
métodos para eliminar los stocks de materiales y productos. Se trata de producir lo necesario
en ese momento, teniendo en cuenta lo que está por venderse.
El toyotismo se ha vuelto muy popular en la industria; sin embargo pocos recuerdan que
la implementación de estos métodos fue acompañado –en su origen– de despidos
masivos, represión y debilitamiento de los sindicatos japoneses, durante la década del ‘50.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


91
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
» ACTIVIDAD 34
Escribir cinco nuevos conceptos que, a tu juicio, se relacionen con la denominada “tercera
revolución industrial”. Explicar brevemente cada uno de ellos.

3. Causas de la tercera revolución industrial


A la actual tercera revolución industrial se la puede explicar desde un estricto
punto de vista evolutivo de la creatividad humana: la tecnología se supera a sí misma
día a día y en la actualidad está dando saltos espectaculares jamás conocidos.
Otra explicación que complementa a la anterior es la económica. El capital tiene
una lógica de crecimiento y de aumento de su rendimiento. Los cambios tecnológicos y
organizativos van en esa dirección.
Una tercera explicación se centra en razones político-sociales. Los regímenes
económicos acumulan capital y luego lo distribuyen. Una parte la retienen los
dueños del capital y otra es dada a los asalariados del sistema.
La tercer revolución industrial se puede explicar por:
● Razones tecnológicas
● Razones económicas
● Razones político sociales

En esta tercera explicación, se plantea que la proporción de las partes a distribuir


históricamente ha sido fruto de procesos de lucha, conflictos, mediaciones,
acuerdos y negociaciones entre trabajadores, empresarios y Estado.
Visto desde la óptica socio-política, la tercera revolución industrial es una nueva etapa
en ese proceso, en donde los empleadores y el Estado buscaron y aplicaron nuevas
formas de organización del trabajo y desarrollaron nuevas tecnologías que limitaron
y debilitaron la fuerza de los trabajadores en los procesos de distribución económica.
Los sindicatos opinan que con esas nuevas formas de organización se busca reducir
la combatividad del movimiento sindical. Especulan que a raíz de eventuales conflictos
los trabajadores teman per- der su puesto de trabajo y en esas condiciones, la
huelga, una de las armas de los trabajadores, se transforme en ineficaz.
Existen muchas experiencias en las cuales los sindicatos han reaccionado de modo
muy interesante. La mayoría de ellas se basaron en su fortalecimiento a partir de la
capacitación, de la adopción de nuevas formas organizativas logrando discutir, antes
de su implementación, las consecuencias de cada innovación o modificación en
los lugares de trabajo. En un número muy importante de casos, especialmente en
Europa, el costo de la organización y la capacitación en estas actividades discusión y
negociación fue financiada por los empresarios y por los estados.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


92
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
4. Efectos de la tercera revolución industrial sobre el
nivel de empleo
La implementación de un nuevo régimen de acumulación de capital, que tomó la forma
hoy conocida como tercera revolución industrial, se pensaba a sí mismo como un camino
por el que volverían a incrementarse la productividad, el excedente económico y las tasas
de ganancia.
Además, se planteó que de esta manera sería posible primero, reto- mar un proceso
de crecimiento del capital y luego, el incremento de las remuneraciones reales de los
asalariados.
Sin embargo, la realidad indica que en términos generales sólo se ha materializado
la primera parte de los supuestos: el incremento y las tasas de ganancia.
Mientras tanto, los puestos de trabajo que suprimen las nuevas industrias con las
nuevas formas de organización del trabajo y las nuevas tecnologías, son escasamente
recuperados.
Desde una perspectiva histórica, la sustitución del hombre por la máquina en
los procesos de producción parece inexorable. El auge de la automatización desde los
años 70, unido a la nueva tecnología microelectrónica y a las nuevas técnicas de gestión y
organización empresarial, han acelerado la tendencia a la racionalización y reducción del
empleo en muchos sectores, como es el caso de la industria siderúrgica, la naviera, la
textil, la del automóvil y la de componentes micro-electrónicos. La forma de producir
japonesa, conocida como toyotismo está remplazando al taylorismo-fordismo.

Cajeros automáticos.
Hasta hace poco, la creación de empleo en los servicios compensó, al menos en parte,
el descenso de la ocupación industrial, del mismo modo que la industria compensó
los voluminosos excedentes de mano de obra agrícola en la primera y segunda revolución
industrial.
Pero actualmente los avances tecnológicos se dan en todos los terrenos de la economía,
cosa que no ocurrió con las otras revoluciones tecnológicas anteriores, cuya acción se limitaba
a unos sectores determinados. En otros tiempos, el empleo perdido en un sector se recuperaba
en otro, pero hoy no sucede esto, porque la tecnología de punta impregna todos los sectores
económicos.
En general, las perspectivas no son alentadoras. Los efectos sobre el nivel del empleo
que ejercen los procesos de transformación de las empresas, buscan abreviar el ciclo
general de la producción y diseñar un nuevo sistema para mejorar la productividad, son
sostenidamente reductores de puestos de trabajo.
La controversia sobre la innovación tecnológica no se dirige a de- terminar en qué medida
debe defenderse o alentarse, ya que en principio no hay razón para oponerse a ella.
La cuestión es cómo equilibrar el proceso de innovación que reduce el empleo con
el proceso de innovación que lo crea.
En efecto, si el objetivo de la innovación tecnológica es la mejora de la competitividad
mediante la reducción de costos, el aumento de la productividad del trabajo,
mayor calidad y variedad de los productos y servicios, la meta del pleno empleo
se verá relegada. Tal es el caso de las empresas de transporte ferroviario, donde
sus boleterías atendidas por empleados, han sido reemplazadas por expendedoras
automáticas de boletos.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


93
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
En cambio, si la innovación tecnológica se aplica a mejorar las competencias
técnicas y las capacidades humanas, a responder a necesidades insatisfechas, entonces
podrá contribuir eficazmente a la conservación y a la creación de puestos de trabajo. Por
ejemplo, las nuevas dimensiones de una época signada por la comunicación han creado
y desarrollado un sinnúmero de nuevos oficios y empleos: publicistas, directores de
arte, cineastas, guionistas, editores y escritores, periodistas, músicos, productores de cine y
televisión, instaladores de fibras ópticas, sistemas de atención al cliente por teléfono.
Los empleos vinculados al turismo o a la atención de la tercera edad son claros
ejemplos de nuevos servicios y empleos asociados a la mejora de la calidad de vida.

» ACTIVIDAD 35
A partir de su experiencia, nombrar y describir por lo menos dos trabajos u oficios que están
desapareciendo y por lo menos dos nuevos trabajos u oficios.

La existencia actual o convivencia de las tres revoluciones y sus estados anteriores


Hemos visto cómo los cambios económicos fueron sucediéndose unas tras otro, dando lugar
a verdaderas etapas históricas. Desde las primeras sociedades –basadas en una economía
dependiente de la tierra– hasta la actual generalización de la informatización, nuevas formas
económicas aparecen de modo incipiente, se consolidan y luego son reemplazadas por otras.
Sin embargo, el reemplazo no significa la desaparición de las viejas formas. Los fenómenos
económicos que estamos describiendo se introducen en determinados sectores,
reemplazándolos en partes, pero también creando nuevas industrias y nuevos mercados.
Podemos definir entonces a la actual situación como una economía dividida, impulsada por los
sectores más dinámicos: los servicios, las telecomunicaciones, la industria electrónica, etc., que
conviven con las otras formas económicas: algunas vinculadas con las dos primeras revoluciones
industriales y otras conocidas por las primeras etapas económicas de la humanidad.
Estas divisiones, si bien se vinculan a los distintos grados de desarrollo de los diferentes países,
cada vez aparecen más como fenómenos que dividen a las sociedades que ocupan el territorio
de una región o país y hasta las mismas ciudades. Es posible encontrar en una misma ciudad y
en el mismo momento a trabajadores que están empleados en:
● Una empresa que comercializa sistemas personales de intercomunicación;
● Un banco con cajeros electrónicos, atención telefónica y altamente personalizada;
● Una metalúrgica con máquinas construidas en 1950;
● Un taller que recluta a familias con máquinas de coser, para la confección de ropas deportivas;
● Una asociación civil que explota un terreno en forma comunitaria para cultivos destinados a
su auto-alimentación y la comercialización de los excedentes.

Sumado a esto:
● Un trabajador, con formación técnica, que repara contestadores electrónicos;
● Un vendedor ambulante que comercializa flores compradas en un mercado concentrador;
● Un artesano que, instalado en un puesto callejero, fabrica y vende sus productos realizados
con alambre

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


94
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 36
Analizar tres oficios o profesiones (el suyo, el de una amiga, amigo o familiar) y describir
–según sus características más importantes– qué etapas históricas de la economía
influyen predominantemente en él.
Características de los empleos frente a los cambios (desde la artesanía hasta la
automatización)
Los conceptos: trabajo en relación de dependencia, saber usar una máquina, ser
metalúrgico o bancario, etc. son, en realidad, recientes. El trabajo y sus características
han ido evolucionando junto a las formas en que la humanidad se fue organizando.

Desde la aparición de las primeras organizaciones sociales importantes (hace 10.000


años atrás) hasta los inicios de la Edad Media (años 400 y 500 d . C.) el hombre trabajó
fundamentalmente la tierra, para sí o para sus organizaciones sociales. Podía ser convocado
para la guerra, lo cual lo exponía no sólo a la muerte sino a la terrible posibilidad de ser
tomado prisionero y sometido a un régimen de esclavitud al servicio de los vencedores.
Estas sociedades antiguas tenían además guerreros profesionales, clero e
incipientes administraciones.
Las primeras técnicas sistemáticas -que aparecen durante la Edad Media- organizaron
verdaderamente los primeros oficios industriales desempeñados por artesanos
independientes: el trabajo sobre los metales, sobre las telas y el cuero, el trabajo sobre la
madera. La elaboración de los alimentos salió del núcleo familiar para constituirse en
un oficio definido y realizado para los otros.
Las industrias –con características similares a lo que hoy conocemos– tuvieron su origen
en la Segunda Revolución Industrial y la incorporación de la máquina al mundo del trabajo. Se
consolidó el trabajo en relación de dependencia y el trabajo por un jornal.
El rasgo distintivo de las actuales tendencias del trabajo lo constituyen los trabajadores que se
alejan cada vez más de las materias primas y los productos, y que realizan su tarea manejando
símbolos e interactuando intensamente con otros trabajadores, con clientes y usuarios.
Los requerimientos del empleo se han ido transformando gradualmente desde la época de
los artesanos hasta la actual, con empleados frente a una computadora o trabajadores
autónomos buscando clientes. Del mismo modo, sus características también se modifican
para estar siempre en condiciones de dar respuesta a dichos requerimientos.
A continuación detallamos esa evolución del trabajo desde la artesanía hasta la actual
etapa de automatización:

La artesanía
El trabajo artesanal corría por cuenta de los productores independientes, los llamados
maestros artesanos. Éstos no estaban sujetos a ninguna autoridad económica por encima
de ellos.Empleaban a lo sumo algún aprendiz a quien le enseñaban progresivamente el
oficio. Eran propietarios de sus medios de producción y comercializaban ellos mismos sus
productos en un mercado insuficientemente desarrollado.
Programaban en forma independiente sus tareas, ritmos y modalidades de la actividad.
Asimismo su arte consistía en la capacidad de desempeñar múltiples trabajos. Cada producto
llevaba la huella de su habilidad laboral; terminado era, en definitiva, un producto listo para ser
usado o consumido por el destinatario. Era un trabajo autónomo, integrado y a pequeña escala.
● La manufactura
El empresario capitalista reunió en un mismo lugar (taller) a un conjunto de artesanos
que antes trabajaban en forma independiente y dispersa. Se instauró la manufactura, donde
estos artesanos se ponían al mando del dueño del emprendimiento.
Mediante el empleo de herramientas, los artesanos fabricaban un producto realizando cada
uno de ellos una parte. Se instauró, entonces, una división del trabajo. En un mismo

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


95
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
tiempo de trabajo, un conjunto de trabajadores acoplados podía producir más cantidad
de unidades que si lo hubieran hecho cada uno por separado. Esto significaba la baja
de los costos y el aumento de las ganancias de la empresa organizada como manufactura.
Otra consecuencia fue que la parcelación (división) de las tareas quitó autonomía a los
productores, transformándolos prácticamente en asalariados.
● Producción fabril
A fines del siglo XIX y principios del siglo XX, se produjo una profunda división del trabajo. Cada
trabajo complejo se fue subdividiendo en conjuntos de partes más sencillas, y esta progresiva
simplificación y sistematización hizo posible que allí donde anteriormente intervenía el
trabajador se instalara, en algunas tareas, un mecanismo que reemplazaba el esfuerzo humano
por energía a va- por o por la reciente y moderna energía eléctrica. De este modo se pasó a la
forma conocida como sistema fabril, con producción mediante el uso masivo de máquinas.
El ritmo y la forma de trabajo que durante la producción artesanal y aun durante la manufacturera se
ajustaba a los ritmos y modalidades de trabajo de las personas, pasó paulatinamente a invertirse:
fueron éstos los que progresivamente se ajustaron a los ritmos y modalidades de las máquinas,
que imponían la forma de trabajo. El taylorismo y el fordismo pertenecen a esta etapa.
● La automatización
Se conoce como automatización al proceso productivo que se viene desarrollando desde las
últimas décadas del siglo XX caracterizado por la progresiva sustitución del trabajo humano,
manual e intelectual, por parte de dispositivos “inteligentes”.
Este proceso se da tanto en las oficinas como en los sectores de producción.
En los talleres o en los lugares donde se llevan a cabo los trabajos directamente productivos, la
informatización tiene un grado de aplicación diferente. Requiere mayor esfuerzo inicial de aprendizaje
y los equipos son más costosos. Se trata de las máquinas herramientas de control numérico, los robots,
procesos continuos automatizados, depósitos y sistemas de distribución “inteligentes”, etc.
A los anteriores aspectos se los señala como innovaciones en tecnología y también, por sus
características, se denominan “tecnologías duras”. Estos procesos son acompañados por
la introducción de cambios en la gestión y organización del trabajo. Son las “tecnologías
blandas” (KAN BAN; justo a tiempo) que como ya se mencionó se las utiliza para reducir la
circulación de los productos dentro de la empresa, reduciendo los tiempos de espera y stock; la
transferencia de algunos servicios (comedor, vigilancia, mantenimiento, etc.) a través de
empresas contratistas; nuevas formas de organizar el trabajo, por ejemplo la polivalencia
y el trabajo en equipos; y también apunta a lograr que los trabajadores participen y cooperen
con los objetivos de la empresa, buscando un “cambio cultural” que les permita “ponerse la
camiseta de la empresa”.
Puede decirse que la identificación de la gestión y la organización como tecnologías, más
precisamente la idea de llamarlas “tecnologías blandas”, es reciente. No obstante lo anterior, es
justo reconocer que paralelamente al desarrollo industrial, se ha producido el de administración.

Las ideas administrativas de Henri Fayol


Los principios contables que utilizamos en la actualidad fueron desarrollados cerca del año
1500, por un monje franciscano llamado Luca Pacioli. Pero los estudios más profundos de los
más importantes y conocidos principios administrativos fueron expuestos por el francés Henri Fayol.
Nació en 1841, era ingeniero y fue director de una importante industria francesa. Murió en 1918.
Enunció las cinco principales tareas de la dirección: planificación, organización, conducción,
coordinación y control.
Fayol sostenía que la dirección no solo se ejercía sobre las máquinas y la materia, sino también
sobre las personas. Formuló además, una serie de principios administrativos que hoy resultan

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


96
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
obvios, pero para su momento significaron un avance importantísimo. Estos son algunos de
esos principios:

● Autoridad: es el derecho de impartir órdenes y el poder de hacerlas cumplir.


● Unidad de mando: las personas que trabajan no deben tener más de un jefe.
● Unidad de dirección: las personas que trabajan no deben tener más de un único
programa.
● Remuneración: debe ser proporcional a los esfuerzos.
● Grado de centralización: el agrupamiento de tareas mejora la coordinación, y la
descentralización depende de la calidad de los trabajadores.
● Estabilidad del personal: los trabajadores que no temen perder sus empleos rinden
mejor.
Las propuestas de Fayol difundidas durante los cuarenta años siguientes a su
muerte junto con Taylor y Ford, constituyeron los principios básicos de la industria, las
empresas y las organizaciones de la segunda revolución industrial.
Se puede afirmar que la obra de Fayol se centró en lograr una teoría de la
organización, o como actualmente se la denomina, “tecnología blanda”.

5. Tecnología y empresa
Ya dijimos que la tecnología nace fundamentalmente ligada a la industria. Veremos
ahora cómo opera dentro de ella; de qué manera se articula con otros factores
productivos y se logra la finalidad de la empresa.
Las empresas nacen con la finalidad económica de producir excedentes económicos
en las que los propietarios invierten una cantidad de dinero y desean que luego de
un determinado tiempo ese dinero invertido haya aumentado.
Evidentemente ese proceso es bastante más complejo que lo anteriormente dicho.
La empresa –definida desde un punto de vista comercial– es la institución que detecta
las necesidades del consumidor y la traduce en productos o servicios; los produce,
los comercializa y satisface aquella necesidad detectada. Lo anterior ubica a las
empresas interactuando en un mercado de consumidores y clientes.
La empresa interactúa con el mercado:
● Detecta las necesidades del consumidor y traduce la misma en productos o servicios;
produce los mismos y los comercializa.

La traducción de necesidades en productos y/o servicios y su producción requiere


a la empresa funcionar como una unidad de transformación. Para lograrlo
necesita incorporar, también del mercado, elementos que le permitan realizar
esa transformación: incorpora capital; compra en el mercado materias primas,
máquinas.
Finalmente, además de su producción, la empresa coloca en el mercado los
desechos intervinientes en el proceso y la información elaborada por el mismo.
La empresa interactúa con el mercado, funcionando como una unidad de
transformación:
● Detecta las necesidades del consumidor; incorpora capital; compra en el mercado
materias primas, mano de obra y energía. Con ellos traduce la necesidad en productos
o servicios; los produce y los comercializa. Además, la empresa en el mercado coloca
los desechos intervinientes en el proceso y la información elaborada por el mismo.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


97
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Este esquema simplificado de una empresa que interactúa en un mercado, en el
cual compra lo que necesita para producir y vende su producción, explicó históricamente
su funcionamiento. Sin embargo hemos visto, y lo sabemos, que las empresas han
evolucionado permanentemente. Pasaremos a revisar el anterior esquema desde la
perspectiva de los cambios que se están produciendo.

5. 1. Empresa y mercado
Si bien las empresas siempre intentaron satisfacer las necesidades del mercado, la
actual concepción de esta relación es diferente a las anteriores. Las empresas
intentaban satisfacer las necesidades con productos propuestos a partir de sus
posibilidades productivas. En cambio, actualmente se dedican enormes esfuerzos en
determinar exactamente cuál es la demanda y la imagen del producto y/o servicio que
tiene el cliente que podría llegar a comprarlo (llamado cliente potencial) o el cliente
que sabemos con certeza que comprará el mismo (llamado cliente real). Muchas
empresas se nutren de expertos en estudios de mercado, tienen áreas dedicadas al
desarrollo de nuevos productos, e intentan innovar permanente para lograr esa
satisfacción. Esta idea de empresa es conocida como “empresa orientada”.

5. 2. Materias primas y energía


La mayoría de las empresas compran estos insumos en el mercado. Por la misma
razón, buscarán el mejor precio y sacarle el mayor provecho.
El gradual reemplazo del acero y la madera, por nuevas aleaciones de metales,
infinitas variedades de plásticos y nuevos materiales que surgen de la combinación
entre tejidos, plásticos y metales han modificado notablemente la provisión de las
materias primas.
Ya hemos citado los esfuerzos para abaratar la provisión tanto de materias
primas, como de los productos a utilizar en la empresa. Las técnicas del “justo a
tiempo” eliminan los costos del mantenimiento de materiales en espera.

En cuanto a la energía
● Procesos técnicos con menor demanda de energía. Un ejemplo es el cada vez menor
consumo de combustible que requieren los motores de los vehículos.
● El mejor diseño de las plantas industriales y los lugares de trabajo, para la óptima
utilización de la luz natural.
● El análisis preciso (a través de la informática) del consumo necesario de energía
para la realización de los procesos industriales.
● La lenta pero segura conversión del consumo de energías tradicionales (carbón,
combustible, gas, etc.) hacia las energías renovables o ecológicas (eléctrica, eólica,
solar, etc.)

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


98
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
5. 3. Mano de obra
Hoy se requiere de mano de obra polivalente, flexible y altamente calificada. Probablemente
éste sea el ítem más debatido cuando se discute sobre las transformaciones en el mundo
de las empresas y el trabajo. La situación planteada es contradictoria. Se predica que en
el seno de las empresas lo más valioso e importante es la gente que la compone. Se pone
énfasis en la capacitación y en la lealtad. Sin embargo, el contexto de desocupación baja
los salarios y facilita la flexibilidad de contratación y el despido.
Muchas empresas han iniciado el camino inverso: lamentándose por los valiosos
trabajadores despedidos, reconocen que con sólo jóvenes no se han simplificado
las cosas. La experiencia tiene un valor preciado que fue curiosamente desechado.
Por eso han pensado en recuperar trabajadores experimentados y se empeñan de
retener a los actuales.

5. 4. Tecnología e información
Las empresas van atendiendo las necesidades que cada vez se vuelven más complejas
y más exigentes en precio y calidad.
En el procesamiento electrónico de datos y en el uso de equipos automatizados o
robotizados se ha logrado una baja importante en los tiempos de producción por
unidad y en los costos unitarios. El trabajo que antes hacía un conjunto de personas
durante un tiempo determinado, lo realizan ahora unas pocas máquinas y en escasos
instantes.

5. 5. El proceso interno de las empresas


Lo expuesto no es igual para dos empresas distintas. Cada una de ellas,
dependiendo de numerosos factores, logra un proceso interior siempre distinto y
particular.
Volviendo al concepto de tecnología, ésta puede ser comprada, desarrollada en la
empresa, o bien ambas cosas. Esto último es en realidad el proceso más común.
Salvo la clara identificación de una tecnología adquirida a través de una licencia o
una patente, el proceso de incorporación de conocimiento técnico hacia el seno de una
empresa es rico en matices y variantes.
Si bien hemos definido a la creación de tecnología a través de pasos similares al
método científico, en la práctica cotidiana se la crea y se la desarrolla a través de la
innovación, o dicho más sencillamente, probando una y otra vez nuevas variantes entre
los distintos componentes del proceso productivo.

» ACTIVIDAD 37
De acuerdo a lo explicado, ubicar y clasificar en el cuadro los siguientes conceptos
referidos a la industria alimenticia:

Almacén; mezcladora; ordeñador; refrigerado y envasado; pasteurizado; conservantes, aire


comprimido; electricidad; camión cisterna; electricidad; control de calidad; operador de
etiquetadora; receta; indicadores de tenor graso, temperaturas de pasteurización; bombas y
tanques de almacenamiento.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


99
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Mercado

Materias primas

Energía

Tecnología e información

Mano de obra

Proceso

VIDEO RECOMENDADO
“Primer empleo” El capítulo abordará la problemática a la cual se enfrentan los jóvenes que
buscan su primer empleo en una época en la que cada día se hace más difícil independizarse.
https://www.educ.ar/recursos/50399/primer-empleo

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


100
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
UNIDAD 4 Empleo: conocimiento y globalización

Apunte de clase: Empleo: conocimiento y globalización

1. Conocimientos requeridos por los distintos tipos de empleos

Aunque no siempre sea reconocido, cada trabajo, cada tarea, necesita un cierto
nivel de conocimientos que permite desarrollarlo.
Hemos visto cómo la especialización y la división de tareas tendieron a simplificar los
conocimientos necesarios para desarrollar el trabajo. Un operario especializado sabe
hacer una o pocas tareas y de ella conoce sólo lo necesario para realizarla. Ésta es una
característica del empleo industrial generado por la segunda revolución industrial.
Sin embargo, existen otros tipos de empleos que no están vinculados a la industria.
La economía divide a las actividades económicas en tres sectores:

● Primario: Incluye las unidades productivas que se encargan de las actividades


relacionadas con la explotación directa de los re- cursos naturales. Ejemplos: compañías
pesqueras, explotación minera, chacras, etc.
● Secundario: Está formado por las actividades que transforman los recursos en
materias primas o en bienes intermedios o terminados. Ejemplos: un molino que transforma
trigo en harina; una acería que transforma mineral de hierro en acero; una automotriz
que utiliza acero y plástico para fabricar autos; una panadería que transforma la harina
en pan, etc.
● Terciario: Este sector está compuesto por unidades productivas que se encargan de
prestar servicios a la comunidad. Ejemplos: las empresas de colectivos, que ofrecen transporte;
clínicas y hospitales, que ofrecen atención médica.
En países o regiones con desarrollos económicos desparejos, este sector incluye
actividades tan disímiles como la bancaria y la venta ambulante. Además, en alguna
medida encubre actividades del segundo sector como es el caso del cuenta-propista, con
manufacturas del tipo artesanal.
La proporción de la mano de obra en cada sector es una importante manifestación del
empleo y sus características. En general, en los países con poco desarrollo económico,
el sector primario tiene una incidencia mayor que en los países de mayor desarrollo.
En cambio en éstos el sector más relevante es el sector secundario.
En términos de tendencias hay una creciente participación del sector servicios, fenómeno
que se da prácticamente en todos los países. Argentina concentra su mayor nivel de
empleo en el segundo y el tercer sector, tal como se observa en el cuadro, referido a datos
de principios de la década del 90.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


101
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
1. 1. Distribución de los puestos de trabajo por sector de
la economía.
En el caso de la Argentina la participación del sector primario es del 13%, esto
equivale a aproximadamente a 1.700.000 personas.
El empleo en el sector terciario o de servicios casi 7 millones de trabajadores se encuentran
en este sector. Es importante caracterizar algunos de sus rasgos. El sector terciario está
compuesto por un gran grupo de empleos vinculado a los bancos, las empresas de
seguro, las empresas de video cable; empleados de la salud y la educación; entre otros.
La característica que tienen en común es que se trata de empleos formalizados y con un
cierto tipo de estabilidad: con salarios, obras sociales, y convenios colectivos de trabajo.
Pero también dentro del denominado sector de servicios se encuentran otro gran
grupo de actividades que van desde el cuenta-propismo, los micro-emprendimientos, las
profesiones liberales, y el autoempleo. Si bien estos términos pueden utilizarse como
sinónimos en más de un caso, es importante describirlos para su mejor comprensión
y diferenciación.
Cuentapropismo: trabajan por cuenta de sí mismos y no para un tercero empleador. No
tienen “patrón” o empleador, sino una relación comercial directa con sus clientes. Puede
tener o no unos pocos empleados, siendo de este modo una forma particular de empresa. En
esta categoría se encuentran, por ejemplo, los carpinteros, los electricistas, instaladores de
equipos, profesores particulares, los peluqueros de barrio, las modistas, etc. Son formas
tradicionales de empleo en la economía argentina.
Microemprendimientos: se los puede encuadrar como trabajo cuentapropista, pero por
las características del servicio, del mercado o de la forma de comercializar, se les da una
forma empresaria, logrando de este modo control sobre los gastos y técnicas particulares
de comercialización: estudio de mercados, armado de los canales de distribución, etc.

1. 2. Distribución de los puestos de trabajo por sector de


la economía
El autoempleo a diferencia del cuenta-propismo, se conoce al autoempleo como la
solución que se suelen dar a sí mismo los trabajadores que han perdido su empleo y que,
por imposibilidades de la oferta de trabajo o por decisión propia, potencian una capacidad
o conocimiento laboral para generarse recursos económicos. Por ejemplo personas que
elaboran alimentos en la casa a pedido; que comercializan prendas de vestir compradas al
por mayor y vendidas entre los conocidos, etc.
Las profesiones liberales son ejercidas por universitarios o egresados de niveles terciarios
que trabajan por tiempo o tareas determinadas y cobran por ellas. Si bien es una forma
tradicional de empleo en la Argentina, en los últimos años se ha visto incrementado por
interés de las empresas de contar con recursos profesionales sin relación de dependencia.
Estas tareas son las que desarrollan los médicos, los abogados, los contadores, los
asistentes sociales, los psicólogos, los ingenieros, etc.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


102
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 38
Piensen en tres empleos: el suyo propio, y el de sus amigos o familiares. Ubíquenlos en el
sector económico correspondiente. Identifiquen la industria o rubro. Describan el tipo de
relación laboral, para cada uno de ellos.
Mercado Empleo

Sector económico Rubro Relación Laboral

Mercado Empleo

Sector económico Rubro Relación Laboral

Mercado Empleo

Sector económico Rubro Relación Laboral

Hemos señalado que los conocimientos que posee cada trabajador le serán exigidos
frente a los requerimientos de cada puesto de trabajo. También hemos visto que la
economía está organizada por sectores (primario, secundario o industrial y terciario o
servicios).
De lo anterior podemos deducir que los puestos de trabajo que pertenecen a cada
sector económico, tendrá sus requerimientos particulares.
Existe otro conjunto de requerimientos que son comunes en casi todos los
puestos de trabajo, independientemente del sector al cual pertenezcan: los asientos
contables, las rutinas de mantenimiento, las tareas de limpieza, etc. son similares en
cualquier lugar y empresa.

Analizaremos los conocimientos requeridos por diversos empleos, teniendo en


cuenta que:
● Los ejemplos presentados son sólo indicativos;
● Se utilizan simplificaciones;
● No existe un empleo u oficio representativo del resto del sector.

El conocimiento, si bien en la práctica se presenta como un todo, en modo


analítico está compuesto por varias facetas. Por ejemplo los saberes –que conciernen
conocimientos ya sea prácticos o teóricos–; las habilidades –tanto manuales como
de resolución de problemas–; y aquellos saberes referidos a los comportamientos
socio - relacionales o profesionales.
El conocimiento está en sintonía con la tecnología asociada a cada puesto de trabajo.
Manejo de tierras, técnicas de cosecha y recolección, conocimiento de los canales de
comercialización de la producción, administración económica de la actividad, etc.
Asistencia y/o uso de máquinas industriales, controles diversos de la producción:
mediciones y comparaciones, registros de datos (manuales o en PC), habilidades
manuales, etc.
Técnicas de dirección; manejo de grupos, negociación. Conocimientos técnicos,
administrativos y comerciales del área a cargo, etc.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


103
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
2. La brecha de conocimientos
Hemos visto a lo largo de este Libro la estrecha relación entre economía, tecnología,
conocimiento, y desarrollo y el rol importante que juega el conocimiento en esa relación.
Pocas dudas quedan ya que lo que distingue a los pobres de los ricos –sean estos
países, empresas, personas– no sólo es el capital sino también los conocimientos.
Por lo general, los países en desarrollo poseen menos conocimientos de este tipo que
los países industriales. Esta distribución desigual es conocida como brecha o diferencia
de conocimientos y es una de las causas de las diferencias entre los distintos niveles
de calidad de vida entre las naciones.
El aumento del conocimiento de los países desarrollados es incesante y veloz
y dificulta las posibilidades de los otros países para equiparse. La posibilidad de un
país y sus habitantes de acortar esas distancias y por lo tanto de reducir esa brecha, no
es fruto de esfuerzos aislados y erráticos. Debe ser una suma de acciones coordinadas, y
realizadas por todo el conjunto de sus habitantes. El plan requiere estrategias, conformadas
con responsables y tareas específicas.

2. 1. Del transistor a la red digital integrada


La invención del transistor, en 1947, y la del computador trajeron consigo un
cambio trascendental en la comunicación interpersonal. En 1959 se produjo otro
avance de gran importancia: los primeros circuitos integrados, transistores múltiples
conectados a una sola banda de material semiconductor. En los años posteriores el consto
de la fabricación y conexión de estos componentes electrónicos se redujo drásticamente al
aumentar el número de ellos que podían comprimirse en un chip. Las sucesivas mejoras en
la fabricación permitieron reunir en un solo soporte un número mayor de componentes más
pequeños y baratos y, al mismo tiempo, más potentes. En 1972 se presentó en público el
primer microprocesador, es decir, los elementos básicos de un computador sencillo reunidos
en un solo chip.
A partir de entonces, la revolución de la tecnología de la información y las comunicaciones
cobró impulso, estimulada por la proporción cada vez más alta de la potencia de los
componentes respecto a su costo, por el crecimiento de las comunicaciones digitales y por
el rápido descenso de los costos de transmisión a través de diversos medios.
Estas tendencias hicieron posible la convergencia de la informática y la telefonía. Al
principio, las distintas tecnologías evolucionaron cada uno por su lado: servicios telefónicos
convencionales análogos utilizaban redes de conexiones inalámbricas destinadas al efecto,
los proveedores de señales de televisión por cable extendían sus propios cables coaxiles,
mientras que los sistemas de transmisión de datos constituían sus propias redes de
cables y satélites. Hoy día, sin embargo, el mundo se dirige hacia un sistema en el que el
teléfono, la Internet, la televisión y la transmisión de datos compartirán una infraestructura
de información digital de carácter general, integrada por sistemas conectados entre sí:
alámbricos, inalámbricos, conmutación de paquetes, coaxiles y por satélite.
Esta convergencia echa por tierra la visión tradicional de las telecomunicaciones como un
monopolio natural: ahora es posible la competencia entre los diferentes segmentos e incluso
dentro de cada uno de ellos. Aunque con ello se reduce la importancia de la intervención
estatal en la infraestructura, también se generan nuevos problemas a la hora de diseñar la
implementación del mercado. Por ejemplo, al desaparecer la división entre retransmisión
y telecomunicaciones, la convergencia plantea cuestiones de carácter normativo, como la
protección del derecho a la intimidad, la moral y los derechos de propiedad intelectual.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


104
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
2. 2. Informe sobre el desarrollo mundial
De acuerdo al informe “El conocimiento al servicio del desarrollo” del Banco Mundial
(1998/99) no se trata de reinventar la rueda ni las computadoras ni de descubrir el
tratamiento del cólera. No se trata de volver a descubrir lo que ya se sabe sino de
que los países más pobres tengan la posibilidad al adquirir y adaptar gran parte de los
conocimientos ya disponibles en los países más ricos.
La brecha de conocimientos también se da en cada persona. En un mundo de cambios constantes,
lo que era útil y bastaba hace diez o veinte años, hoy es insuficiente.
Existen varias estrategias posibles para reducir la brecha de conocimientos. Algunas se
caracterizan por quién las ejerce y otras por los objetivos que se persiguen. A continuación,
delinearemos algunas de ellas.

Estrategias para reducir la brecha de conocimientos, de acuerdo a quien la


ejerce

Las estrategias orientadas a reducir la brecha de conocimientos vinculadas con


quién la ejerce pueden ser personales, nacionales y/o empresariales. A continuación
describiremos brevemente cada una de ellas.

2. 3. Estrategias personales
Para los lectores de este módulo, referirse a estrategias personales para la reducción de
la brecha de conocimientos, es hablar de sus propias huellas. Se trata justamente de
encaminarse en un proceso de educación permanente.
La estrategia cuenta con los siguientes pasos:
1) Análisis crítico de los saberes y experiencias propias actuales
2) Observación de la evolución del mercado laboral
3) Detección de las demandas de calificaciones solicitadas
4) Capacitación y práctica en esas calificaciones solicitadas.

Es pertinente afirmar que si bien la capacitación es aliada del mantenimiento y/o la


obtención del empleo, ciertamente es sólo un factor en ese proceso. La necesaria
nivelación entre la cantidad de empleo creado y las aspiraciones de crecimiento
individuales de los trabajadores y trabajadoras, sumados al incesante ingreso de
los jóvenes al mundo del trabajo, constituyen el otro componente que permite el
mantenimiento y/o la obtención del empleo.

» ACTIVIDAD 39
● Analizar y redactar su estrategia personal para la reducción de la brecha de conocimientos.
● Observar que los tres primeros pasos mencionados están referidos al presente y al pasado
propio y del contexto; y el cuarto paso está referido al presente y al futuro propio y del contexto.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


105
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
2. 4. Estrategias nacionales
La generación de conocimiento es, con frecuencia, costosa, por ello suele producirse en
países industriales. Las naciones en desarrollo pueden adquirir los conocimientos en
otros países, y también aunque con dificultad, crearlos ellas mismas.
El conocimiento tiene una definitiva participación en el funciona- miento de los mercados
y en el mejoramiento de la calidad de vida. En lo que respecta estrictamente al
mercado, el conocimiento ilumina las transacciones económicas:
● Revela las preferencias y las necesidades de los consumidores;
● Facilita los intercambios;
● Orienta la composición de esos mercados.

Por el contrario, la falta de conocimiento puede provocar el desplome del mercado o


impedir su aparición. Analicemos brevemente el desarrollo actual de la industria alimenticia
argentina. La apertura económica ha permitido el ingreso de capitales (tanto para la
compra como para la instalación de empresas internacionales) y también ha permitido la
importación de productos terminados. De tal modo la industria ha quedado conformada por
empresas nacionales, mixtas y extranjeras. En ese marco, la competencia entre ellas se
orienta fuertemente hacia la comprobación de las bondades de sus productos. Allí es donde
entra en juego el conocimiento.
● Las empresas suministran cada vez mayor información sobre los procesos utilizados en sus
productos. Los consumidores necesitan saber sobre lo que compran.
● Los consumidores organizan sus asociaciones en defensa de sus derechos, investigan,
analizan, informan y denuncian.
● El Estado, a través de sus tres poderes, va redefiniendo su rol: legisla, regula, sanciona,
elabora normas, etc.

Por otro lado, el conocimiento sobre tecnologías o conocimientos técnicos –como


los relacionados con la nutrición, el control de la natalidad, la ingeniería de programas
informáticos, etc. – se relacionan directamente con la calidad de vida de una determinada
población.
Las estrategias para reducir la brecha de conocimientos se relacionan entre sí. Algunos
trabajadores se capacitan en la fábrica o empresa donde trabajan, los gobiernos impulsan
programas para que los adultos puedan terminar su escolaridad o para que los jóvenes se
entrenen para el empleo.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


106
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
2. 5. Estrategias empresariales
Esta estrategia está compuesta fundamentalmente por dos aspectos:
● La inversión en el circuito científico educativo;
● La capacitación de su personal.

El primer caso se trata de la transferencia de una parte de los beneficios económicos de


las empresas hacia determinadas instituciones.

Ejemplo 1
El financiamiento –infraestructura y personal- de un laboratorio universitario para ensayo
y desarrollo de piezas que son de interés para la industria. El acuerdo entre universidad y
empresa se complementa con la posibilidad de utilizar las horas ociosas del laboratorio
para fines exclusivamente universitarios.

Ejemplo 2
Deducciones fiscales (impuestos) para las empresas que inviertan en infraestructura,
equipamiento, y horas de capacitación invertidas en instituciones técnicas educativas
del Estado.

Ejemplo 3
Una empresa capacita a su personal en programas oficiales (educación de adultos)
haciéndose cargo de sus costos. Implementa sus propios planes de capacitación,
generalmente orientados al aumento de calificaciones requeridas para su propio proceso
de trabajo.

Existen un sinfín de variantes en las cuales las empresas apoyan e intentan reducir
las brechas de conocimientos: becas, concursos, pasantías laborales, etc.

» ACTIVIDAD 40
Se ha señalado que las estrategias para reducir la brecha de conocimientos se combinan
entre sí.
a) Averiguar en su comunidad o en los periódicos, ejemplos concretos de una estrategia
empresarial combinada con una estrategia nacional.
b) ¿Alguna de las estrategias sobre las que obtuvieron información pueden servir para
desarrollar su estrategia personal?

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


107
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
3. Estrategias para reducir la brecha de conocimientos
Entre éstas podemos mencionar las orientadas a la generación, a la adquisición, y a la
comunicación de conocimientos.

3. 1. Estrategias para la generación de conocimientos


La posibilidad de generación de conocimientos para un país está centrada en dos
caminos:

A. Búsqueda y adaptación de conocimientos disponibles.


Para esta búsqueda y adaptación dentro del desarrollo de una economía de mercado, son
tres los factores fundamentales:
● Un régimen comercial abierto
● La inversión extranjera
● La concesión de licencias de tecnología.

Los organismos internacionales opinan que un régimen abierto, especialmente dirigido


hacia las exportaciones, obliga fundamentalmente a las empresas a cumplir con normas
internacionales de calidad y costos competitivos. Pero como es sabido, las grandes
empresas multinacionales concentran los procesos de innovación. Por lo tanto, si bien
su presencia en países de menor desarrollo permite la capacitación del personal
local, y sus contactos con proveedores y subcontratistas locales puede ser ocasión de
importantes transferencias de conocimientos, estos procesos no dejan de ser por un
lado, traumáticos, y por otro, cuestionados.
No obstante lo anterior, la venta y el alquiler de conocimientos, a través de las
formas comerciales conocidas como concesión de licencias de productos tecnológicos
desempeñan un papel de creciente importancia en los países en desarrollo. En todo el
mundo los pagos internacionales por concepto de licencias y regalías subieron de u$s7.000
millones en 1976 a más de u$s60.000 millones en 1995.
Las franquicias (franchising) surgieron en EE.UU. durante la década del 70. Consiste
un acuerdo entre particulares y empresas comerciales en funcionamiento y con
intenciones de expandirse. La empresa pone a disposición del particular, la marca, los
productos, y la tecnología (el modo técnico, administrativo y comercial de hacer las cosas).
El particular se hace cargo del emprendimiento y de los gastos de funcionamiento.
Por otro lado, existen criterios que cuestionan el patentamiento, esto es la declaración de
propiedad, de ciertos conocimientos. El caso más claro es el derecho que eventualmente genera
un descubrimiento médico: un remedio o un tratamiento. En este campo se debate entre lo moral-
ético y lo económico-comercial.
En la práctica, lo que ocurre es que el endurecimiento de los derechos de propiedad
intelectual puede inclinar la relación de fuerzas a favor de quienes generan la información
y, al frenar la adaptación, se aumentan las diferencias de conocimientos.
Si por ejemplo los avances en los tratamientos del sida son considerados sólo desarrollos
comerciales y no científicos, sus patentes se encarecen por las reglas del mercado oferta
escasa y alta demanda.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


108
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
B. Generación de conocimientos mediante actividades de investigación y desarrollo
tecnológico.
En cuanto a la generación de conocimientos, es el Estado el protagonista fundamental.
Por su naturaleza no debe verse involucrado en la lógica del mercado y por lo tanto su
función es la de apoyar, orientar y financiar investigaciones, en especial aquellas que están
orientadas a actividades y necesidades que general- mente no significan un atractivo para
la lógica del mercado (desarrollo regional, salud, etc.).
El debate sobre los campos hacia donde se dirigen esos esfuerzos es interesante.
Los países desarrollados han logrado encontrar una estrecha relación entre la producción
científica original, y la producción de tecnología. Se trata básicamente de un equilibrio entre
la labor de los científicos y los ingenieros.
● Científicos e ingenieros por millón de habitantes
Países:
Japón (5.677)
EE.UU. (3.732)
Alemania (3.016)
Argentina (350)

● Gasto público en Ciencia y Tecnología. (CyT) en %


Japón 3,5
EE.UU. 6,3
Alemania 4,3
Argentina 1,2

Fuentes: Informes del Banco Mundial y del ex Ministerio Cultura y de Educación

3. 2. Estrategias para la generación de conocimientos


Generalmente, de esa armonía no es ajeno el Estado. Las definiciones de un perfil
técnico productivo inciden y orientan tanto a la investigación básica como al desarrollo
tecnológico. A pesar de que este último es alentado por las fuerzas productivas, en especial
la empresa privada, no se trata de esfuerzos aislados ni encontrados. Por ejemplo,
en los EE.UU. donde más innovaciones y desarrollos se patentan, los recursos en
investigación y desarrollo (I&D), son puestos por el Estado y el sector industrial en un
45 y un 50% respectivamente, quedando el 5% restante a cargo de otros orígenes
(particulares, fundaciones, etc.).
Cuando se trata de países en desarrollo donde la industria y las fuerzas económicas
más dinámicas responden a capitales internacionales, el interés prevaleciente en el
desarrollo tecnológico puede aceptar varios puntos críticos, por ejemplo:
● El interés del desarrollo técnico puede responder al interés de la empresa y, en ocasiones,
estar en contradicción con el interés del conjunto de la gente, de los productores locales, de
los gobiernos regionales, etc.

Una empresa comercializadora de pollos, buscando abaratar sus costos de alimentos


balanceados promueve una investigación, en una universidad regional, para eliminar el
maíz como componente principal de dicho producto. El principal cultivo de los pequeños
latifundistas de la región es el maíz.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


109
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
● La transferencia de tecnología puede recorrer un canal cerrado, sin posibilidades de
una verdadera transferencia o apertura de ese saber.

Una empresa de telecomunicaciones internacional que opera en el país, trae a sus


técnicos para instalar un programa de control de averías en centrales telefónicas y lo
continúa monitoreando por enlace satelital.

Otro aspecto sobre el debate es el costo de la inversión en investigación y desarrollo.


Hay quienes piensan que realmente investigar en ciencias básicas no requiere de
grandes inversiones. Mientras otros, si bien aceptan lo anterior, afirman que con ello no
se alcanza verdaderos resultados.

3. 3. ¿Se puede hacer investigación en el subdesarrollo?


Aun los que estamos convencidos de que la investigación científica es un componente necesario del
desarrollo, nos preguntamos una y otra vez si es posible en condiciones de subdesarrollo, esto es,
cuando hay penuria de recursos humanos y materiales. Evidentemente, las respuestas que pueden darse
a nuestra pregunta son tres: “si”, “no” y “depende”. La respuesta afirmativa es poco realista. Es obvio
que para hacer investigación básica es preciso que se den ciertas condiciones generales. En cuanto
a la respuesta negativa, veremos que es falsa. La respuesta realista es “depende”, evidentemente del
grado de desarrollo cultural, en particular del nivel de desarrollo de la clase dirigente.
Sin embargo no hay que exagerar el grado de desarrollo cultural necesario para hacer investigación
básica, tanto más por cuanto ese mismo grado de desarrollo depende en parte del nivel científico. Pude
investigarse -si bien sólo a un nivel modesto y esporádicamente-, en condiciones de atraso increíbles.

Textos extraídos de “Ciencia y desarrollo”, Ed. Siglo Veinte. 1984. Mario Bunge
Físico y filósofo argentino.

Vale la pena recordar ejemplos de actividad científica en países subdesarrollados.


El estudio de la electricidad dinámica comenzó en Italia a fines del siglo
XVIII, cuando ese país era francamente subdesarrollado. En efecto los primeros
investigadores de esa rama fueron Galvani (1786) y Volta (1800). Ostred, en
la entonces atrasada Dinamarca, fundó el electromagnetismo (1819). Avogadro
trabajó en Italia y enunció su famosa ley en 1811. La tabla periódica de los elementos
fue construida por Mendeleiev (1869) en la Rusia zarista, poco después de la liberación
de los siervos.

Arqueólogos desenterrando restos materiales de una antigua cultura.


El aficionado argentino Florentino Ameghino, a fines del siglo XIX fundó la paleontología
sudamericana. Con ayuda de su hermano Carlos, descubrió y describió más de
60.000 fósiles. Su entusiasmo por el evolucionismo escandaliza al medio y por
presiones oscurantistas es privado de su cátedra.
¿Qué clase de investigación básica puede hacerse en los países en desarrollo?
Se pueden cultivar ciencias teóricas de todo tipo. Es posible hacer matemática
pura, física y química teórica, biología y psicología, matemática, y ciencias sociales
teóricas. Para hacerlo sólo hace falta papel, lápiz y bibliografía (tanto menor cuanto
más novedoso sea el tema).

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


110
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Pero también es posible desarrollar ciencias observacionales y experimentales que no
requieren equipos costosos o que, como la astronomía, requieran equipos amortizables
a largo plazo o financiables con cooperación internacional. Es cierto que los instrumentos
modernos son costosos, pero también es verdad que el ingenio puede suplir la falta
de fondos. Hubo quién dijo “No conseguimos dinero, así que tendremos que pensar”.
En suma, se puede hacer investigación básica en países en desarrollo, y de hecho se
viene haciendo aunque esto sea mucho más difícil que en países desarrollados. Las
condiciones mínimas para cualquier parte del mundo son: talento científico, estar libres
de preocupaciones económicas angustiantes, tener acceso a publicaciones, gozar de
libertad académica, estar en contacto con otros investigadores del país o del extranjero y no
requerir de equipos excesivamente costosos.

» ACTIVIDAD 41
El doctor Mario Bunge es un exponente de quienes creen en la posibilidad de una investigación
básica en los países en desarrollo. Sin embargo países como la Argentina (la India
es otro caso) que han logrado altos niveles de producción científica cuentan con una
producción tecnológica menor.
El contraejemplo son los países del sudoeste asiático que han logrado un alto y rápido desarrollo
tecnológico a pesar de no tener una tradición científica.
¿En su opinión, qué estrategias permiten reducir la separación entre tecnología e
investigación en la Argentina?

3. 4. Estrategias para la adquisición de conocimientos


Otro aspecto de las estrategias para reducir las brechas de conocimientos entre países se
centra en los sistemas educativos. Un esfuerzo ineludible para los estados es el establecimiento
y generalización de la educación en la mayor cantidad de niveles y para la mayor cantidad
de personas. Pero fundamentalmente, se debe hacer hincapié en los sectores más
desfavorecidos o discriminados, creando oportunidades de educación permanente.
El crecimiento explosivo de los conocimientos, la aceleración del progreso tecnológico y la
competencia cada vez mayor son los factores que hacen que la educación permanente
sea ahora más importante que nunca. A fin de reducir las diferencias de conocimientos, las
sociedades tienen que garantizar la educación básica universal y brindar oportunidades para
que la población pueda seguir aprendiendo durante toda la vida. Se trata de que el Estado
genere políticas activas que faciliten la educación de los adultos, creando y sosteniendo
centros para ellos, apoyando las actividades de capacitación dentro de los ámbitos de
trabajo, acreditando esas actividades, etc.

3. 5. Estrategias para la comunicación de conocimientos


A través de las telecomunicaciones y la informática se ha sido salvado el obstáculo técnico
para la transferencia de conocimientos de un país a otro. Los procesos de comunicación
que se realizan en segundos y cada vez a más bajo costo permiten que el acceso y reducción
de los ciclos faciliten la enseñanza, a través de las tecnologías de información. Siempre
los adelantos en las comunicaciones han significado transformaciones: la imprenta de
Gutemberg, la fotografía, el telégrafo, la televisión, el fax, etc. ampliaron los límites de nuestra
capacidad de almacenar y transmitir información. Sin embargo, la actual convergencia
de la informática y las telecomu- nicaciones abre hasta el infinito esas posibilidades de
transmisión y acceso a información desde cualquier parte del planeta.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


111
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
En cuanto a la educación, en varios países de África, en México y en nuestro país, ya
se han iniciado experiencias de universidades virtuales, donde los cursos se imparten
utilizando textos impresos y transmisiones de televisión en directo y grabadas; las
comunicaciones entre alumnos y docentes se realizan por computadoras vía Internet.
En nuestro país, estás participando en dicha experiencia pedagógica a distancia.
En todos los casos la cantidad de alumnos matriculados aumenta, pues posibilita
la participación de aquellos que no lo podrían hacer de otro modo.

» ACTIVIDAD 42
a) Analizar su contexto personal, familiar y regional, y describir cuatro factores que influyen en
los procesos de adquisición de conocimientos y comunicación de conocimientos.
b) Explicar cómo influyen en dichos procesos y enumérarlos según su importancia (siendo “1 el
más importante”).
c) Imaginar y describir estrategias personales y nacionales para reducir o revertir las
dificultades que hayan planteado.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


112
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Apunte de clase: Aspectos de la globalización

1. Aspectos de la globalización
Desde los orígenes de las primeras sociedades, existieron el comercio y el intercambio
entre distintos pueblos, países o naciones.
Pero su magnitud se acentuó con la llegada de los europeos a América en
1492. La internacionalización de la economía comenzó con la formación de los imperios
coloniales y el mercantilismo. Ésta impulsó la circulación de materiales, productos y
servicios entre naciones y continentes. En esta etapa, que se prolonga hasta el siglo XX,
los principales agentes económicos fueron los Estados nacionales, que tenían bajo
control el mercado interno, las importaciones y las exportaciones.
En la década del 60 se inició la etapa de la multinacionalización. Las primeras
empresas “multinacionales”, fundamentalmente de capital norteamericano,
comienzan a crear filiales fuera de su territorio, radicando plantas en otros países para
aprovechar las ventajas –mano de obra barata, recursos naturales– y abrir nuevos
mercados.
En las últimas décadas, el mundo ha entrado en la fase denominada globalización. La
caída del régimen soviético dio lugar a la aparición de un mundo multipolar, con una
clara presencia de los EE.UU, en especial a través de su poder militar. En este proceso
ha disminuido el poder de los Estados nacionales, que han comenzado a integrarse en
mercados comunes regionales.
Las empresas ya no son “transnacionales” sus capitales son de diverso origen y
gracias al avance de las telecomunicaciones operan en todo el mundo como si se
tratara de un solo mercado global. Los productos son “hechos en el mundo”. Los
componentes que se fabrican en un país se ensamblan en otro y se comercializan
en mercados remotos.
El punto de partida de la globalización de la economía mundial se encuentra en 1973,
cuando los países productores de petróleo elevaron bruscamente el precio del crudo,
con lo cual obtuvieron enormes ganancias. Se hablaba de los “petrodólares”.
En esa época las naciones se alineaban según dos ejes: Este (comunistas) – Oeste
(capitalistas) y Norte (ricos) – Sur (pobres). También se hablaba de un Primer Mundo
capitalista (EE.UU y Europa), de un Segundo Mundo comunista (URSS y sus países
aliados) y de un Tercer Mundo: los países pobres, dependientes o subdesarrollados.
Los “petrodólares” generados por los países petroleros fueron invertidos en los
mercados financieros del hemisferio norte, desde allí volvieron al sur con la finalidad
de desarrollar aquellas economías. Pero el saldo fue que hubo escasos beneficios
para el desarrollo y enormes deudas externas. Para el Norte, estas operaciones
representaron una gran inyección de capitales que hizo crecer sus mercados financieros
y financió sus inversiones en tecnologías de punta.
En la década de los 80, las principales corrientes de capitales ya no se dirigieron
hacia el sur sino que comenzaron a circular entre las potencias del Norte. Actualmente
el 80% del movimiento de capitales se da entre Japón, los “tigres” asiáticos, Europa
Occidental y los EE.UU.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


113
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
2. Concepto de “globalización”
El concepto de “globalización” abarca varios procesos:
● Globalización de las finanzas y el capital: desregulación de los mercados financieros,
privatización de las empresas estatales, movilidad internacional del capital, fusiones y
adquisiciones de empresas.
● Globalización de la tecnología: integración de las actividades a escala mundial.
Formación de redes mundiales que generalizan las técnicas de producción flexible
(toyotismo). La telemática permite que los mercados se comuniquen en tiempo real y
funcionen prácticamente las 24 horas, lo cual los hace altamente sensibles.
● Competencia entre empresas transnacionales: la producción se automatiza
y flexibiliza. Se diversifican los productos y las plantas industriales se trasladan en
busca de mano de obra barata. Algunos países desarrollan ventajas competitivas y
se especializan en suministrar al mercado laboral ciertos productos o servicios. Otros
compiten sobre la base de condiciones de trabajo cercanas a la esclavitud.
● Homogeneización de los modelos de consumo, de la información y la cultura: las
cadenas informativas de cable distribuyen las mismas noticias a todo el mundo. En las
ciudades más distantes y dispares se ven las mismas películas de cine y se consumen
comidas rápidas del mismo tipo.

A pesar de su popularidad, la competitividad está lejos de ser una respuesta eficiente


y efectiva a los problemas y oportunidades actuales del nuevo “mundo global”.
La verdadera competencia surge del desarrollo tecnológico. Sin embargo se la
busca aumentando el número de desempleados y reduciendo los salarios de quienes
lo tienen.
Existen cuatro resultados evidentes de una aplicación irracional de la competitividad
entre todas las naciones:
● Se compite sobre la base de sacrificar los intereses de los sectores más
vulnerables de las sociedades.
● Si todos compiten contra todos, el valor de la competitividad quedará finalmente
anulado. Las personas, las empresas, las ciudades y las naciones no competitivas
son abandonadas y dejan de formar parte de la historia.
● La competencia ve con un solo ojo a la realidad humana y social. No ve el otro
aspecto que lo complementa: la solidaridad.
● El concepto de competitividad reduce a nada el original concepto de economía:
“las reglas de la casa”. En un hogar, en una familia, se asegura un buen gobierno si la
cooperación y la solidaridad no sólo coexisten con la necesaria competencia entre
sus miembros, sino que prevalecen sobre ella.

Petrella, y un importante grupo de pensadores europeos, japoneses y norteamericanos,


opinan que hay que poner límites al actual proceso de extrema competitividad
entre economías y empresas internacionales. Son conscientes que dentro de un
país esto es más sencillo, pero cuando el campo es el mundo, todo se dificulta.
Existen remotas posibilidades de conformar un gobierno global. La posibilidad real,
afirmada por este grupo, es alcanzar acuerdos internacionales que antepongan
objetivos de solidaridad por encima de los de la alta competitividad.
El mercado no soluciona los verdaderos problemas de los pobres: la salud, la
falta de vivienda y de trabajo, etc. Sin embargo el caudal mundial de conocimientos y
capitales podría solucionar la mayoría de los dramas y plagas mundiales.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


114
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
3. A modo de reflexión final
Los primeros humanos que merecieron esa categorización, pisaron la Tierra hace
30.000 o 40.000 años. Comparados con otras criaturas, no eran fuertes, ni veloces;
tampoco tenían garras ni mandíbulas poderosas.
Sin embargo, sus particulares manos, sus ojos con capacidad de enfoque, su posición
erguida y su prodigioso cerebro, les posibilitaron ponerse en igualdad de condiciones, y
luego superar a los otros animales.
La mayoría de las herramientas que desarrollaron eran de piedra, en especial aquellas
que se rompían con facilidad y dejaban un filo cortante expuesto. También utilizaron
madera, hueso y marfil.
Las herramientas lograban lo que las manos no podían hacer: cortar, desgarrar, herir.
El mismísimo garrote, verdadero ícono de nuestra imaginería sobre la prehistoria, era
una extensión del puño y el brazo, que gracias a su peso y forma permitía poderosos
golpes.
Mucho después, hace 10 mil años, el hombre estableció las primeras civilizaciones
cuando aprendió a sembrar, cosechar y cuidar ganado. Dejó la vida nómade y se
estableció como agricultor. Necesitó morada permanente y herramientas para sus
actividades. Éstas se hicieron más variadas y de mejor fabricación.
Hace unos siete mil años, se trabajaron los primeros utensilios de cobre al martillar
trozos de ese metal y darle filo. Luego el bronce, una aleación de cobre y estaño, inició
hace cuatro mil años la metalurgia y dio mejores armas y herramientas.
El actual concepto de máquina, un dispositivo capaz de reducir el esfuerzo humano,
o aumentar su fuerza, nace al utilizarse las primeras palancas: una barra de madera,
apoyada en una piedra cercana al peso a mover.
La necesidad de mover grandes pesos, por ejemplo los bloques que constituían los
palacios y las murallas de protección, data de hace 3 a 4 mil años. Las superficies
planas, los trineos y la preparación de las superficies con grasa para el deslice, son
técnicas de ese entonces.
Las poleas, los rodillos, y su evolución –la rueda–, constituyen un conjunto de
máquinas e inventos posteriores y trascendentes.
La energía animal fue otro aporte al desarrollo de la técnica. Caballos, elefantes,
camellos bueyes, etc. se empezaron a utilizar para el transporte y la carga. Los arneses
y los estribos y las herraduras, fueron sucesivos inventos que perfeccionaron su uso.
El uso de animales para hacer mover máquinas tuvo diversas variantes: molinos,
norias, elevadores, etc. El antiguo y difundido hábito de moler granos, desarrolló la
inventiva del hombre: utensilios que usaban la fuerza humana, como el mortero; y los
molinos, verdaderas máquinas que funcionaban con energía animal, con la energía del
agua en movimiento y otras gracias a la fuerza del viento.
Pero se acerca el momento de hablar de las verdaderas transformadoras de la
industria: las máquinas a vapor, las de combustión interna y las eléctricas.
Las revoluciones industriales fueron enormes saltos en cuanto a volúmenes de
producción y cantidades de energía transformada. Lo lograron primero con un
aprovechamiento de los conocimientos que ya se tenían sobre el vapor de agua, la
explosión de los combustibles orgánicos, y el curioso fenómeno del magnetismo.
La energía eléctrica a su vez impulsó el desarrollo de las telecomunicaciones. La
transformación de los pulsos eléctricos en señales permitió el telégrafo y el teléfono.
El estudio de las ondas, una forma particular de energía, trajo la radio, el radar y las
intercomunicaciones inalámbricas. Ya no sólo se trata de transmitir energía y movimiento,
sino de transmitir información.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


115
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Ya en nuestro siglo, durante las décadas del 40 y el 50 se construyen los primeros
transistores y los primeros circuitos integrados. La información electrónica se empieza
a almacenar en cintas magnéticas, y en discos metálicos (duros) y en discos plásticos
(flexibles). La informática, es decir el procesamiento a través de la electrónica de
importantes cantidades de datos, había nacido.
La unión de procesos mecánicos, hidráulicos y neumáticos, a la electrónica dio
nacimiento a la automatización: máquinas que repiten su tarea una y otra vez sin la
asistencia de operadores, que sólo se dedican a controlar.
Se incorporan computadoras a las máquinas, se inicia la producción inteligente, que
además se controla a sí misma: el programa realiza todas las modificaciones necesarias
para que el proceso obtenga el resultado previsto.
Las fábricas reciben a los robots. El primero robot industrial se montó en 1962 en EE.UU.
Su palabra significa “esclavo” en idioma checo y es fruto de la ciencia ficción de la
primera mitad del siglo XX. Si bien se los había imaginado durante mucho tiempo con
forma humanoide, son máquinas que en algunos casos reproducen los movimientos
humanos, pero con velocidad y precisión asombrosa. No se parecen a los obreros, pero
los reemplazan.
La imaginería que soñaba con humanos mitad máquina y mitad hombres, ya está
realizada aquí: órganos artificiales -piel, corazón, riñones, sangre, etc.-; extremidades
mecánicas –brazos, manos, y piernas- y los fantásticos órganos de los sentidos: visores
que reemplazan a la vista perdida, y receptores que reemplazan al oído.
En la película “2001, odisea del espacio”, un primitivo hombre, muy similar a un simio,
arroja al aire un hueso fémur que usaba como garrote, la imagen se fusiona y convierte
a la rudimentaria arma en una nave espacial que flota livianamente en órbita en
derredor de la Tierra. Para Stanley Kubrick, el director de la película, desde la primitiva
herramienta hasta las naves que cruzan el espacio no ha habido nada relevante, pero
también es cierto que no ha habido discontinuidades.

Como cierre del trabajo te proponemos reflexionar sobre este repaso con su
docente tutor.
Esperamos que hayan disfrutado tanto como nosotros el recorrido realizado por la
formación para el trabajo.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


116
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
RECOMENDADO
“Ley Nacional de empleo”
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/412/texact.htm

“Ley de Contrato de Trabajo”


http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/25000-29999/25552/
texact.htm

“Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social”


https://www.argentina.gob.ar/trabajo
“Buscás trabajo- Herramientas, programas y servicios del Ministerio de
Trabajo orientados a la inserción laboral”
https://www.argentina.gob.ar/trabajo/buscastrabajo

“Beneficios para emprendedores - Ministerio de Producción”


https://www.produccion.gob.ar/quieroemprender

“Servicios de Promoción del Empleo”


https://www.argentina.gob.ar/trabajo/promociondelempleo

BIBLIOGRAFÍA
● Manual de Ciencias Sociales 5: Educación para Adultos. (2001) Ministerio de Educación.
● Manual de Ciencias Sociales 6: Educacion para Adultos. (2001) Ministerio de Educación.
● Informe sobre el desarrollo mundial: El conocimiento al servicio del desarrollo. Banco Mundial
1998/99.
● Ricardo Petrella: “Los límites de la competitividad. Cómo se debe gobernar la aldea global”.
(1996) Universidad Nacional de Quilmes y Sudamericana. Buenos Aires.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


117
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

También podría gustarte