Lactosuero 1 PDF
Lactosuero 1 PDF
Lactosuero 1 PDF
INGENIERO EN ALIMENTOS
Autora:
Director:
CUENCA, ECUADOR
2015
DEDICATORIA
Dedico este trabajo principalmente a Dios, por haberme dado la vida y permitirme el
haber llegado hasta este momento tan importante de mi formación profesional.
A mi madre, por ser el pilar más importante y demostrarme que lo que se hace con
amor da buenos resultados, su apoyo incondicional es único sin importar nuestras
diferencias de opiniones. A mi padre, a pesar de nuestra distancia física, siento que estás
conmigo siempre, y aunque nos faltaron muchas cosas por vivir juntos, sé que este
momento es tan especial para ti como lo es para mí.
A mis hermanos: Priscy, mi ejemplo a seguir, aunque no llegue a ser tan grande como
tú, soy tus reflejos, y Pau mi impulso para mirar siempre adelante (dejando de llorar) y
tomándolo todo tan relajado, los amo infinitamente
“La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y
alguna cosa que esperar”. Thomas Chalmers
II
AGRADECIMIENTOS
Ha sido un año lleno de esfuerzos y sacrificios, cerrada esta etapa, me queda agradecer
principalmente a Dios por permitirme llegar a esta instancia del camino, en donde me
vuelvo toda una profesional
Gracias a mis padres por ser los principales promotores de mis sueños, gracias mami
por estar dispuesta a acompañarme cada larga y agotadora noche de estudio, fue lo mejor
su compañía y la llegada de sus cafés era para mí como agua en el desierto, sus palabras de
apresuro por hacerme el vestido gracias infinitas amiga mía; gracias papi por siempre
desear y anhelar siempre lo mejor para mi vida, gracias papi por ser tan celoso y no dejarme
casar antes de ser toda una profesional, por cada consejo y por cada una de sus palabras
que guiaron durante mi vida
A mi ñaña por darme el aliento necesario en los momentos en que todo se veía negro,
y mi gordo gracias por esas sonrisas y aquella malanoche en la que te quedaste junto a mí.
Finalmente, a mi novio quien lloró y sonrió en cada momento junto a mí y fue capaz
de contenerme cuando todo iba mal. Gracias por amarme como solo tú lo puedes hacer,
desde ahora empiezan nuestros sueños y metas juntos
III
ÍNDICE DE CONTENIDOS
DEDICATORIA......................................................................................................II
AGRADECIMIENTO...............................................................................................III
ÍNDICE DE CONTENIDOS .................................................................................... IV
INDICE DE ANEXOS.............................................................................................VII
RESUMEN…………………………………………………………………..……XII
ABSTRACT...........................................................................................................XIII
INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 1
1.5.1. Proteínas................................................................................................. 7
IV
1.6.1. Lactosuero como producto post desecho ............................................... 9
V
2.3.1. Control microbiológico de crecimiento de cepas LAB ....................... 24
VI
CAPÍTULO 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ........................................ 47
CONCLUSIONES ................................................................................................ 66
RECOMENDACIONES ...................................................................................... 68
VII
Índice de anexos ..................................................................................... 73
Anexos............................................................................................................. 73
ANEXO 1: Suero de leche. Requisitos NTE INEN 2594:2011 ...................... 74
ANEXO 2: FICHA TECNICA AGAR SABOURAD .................................... 78
ANEXO 3: DETERMINACION CUANTITATIVA DE GLUCOSA ........... 80
ANEXO 4: PROPIEDADES DE LAS SOLUCIONES ACUOSAS DE
ETANOL ......................................................................................................... 81
ANEXO 5: NORMA TECNICA INEN 1837:2015 SOBRE BEBIDAS
ALCOHOLICAS (LIMITE MAXIMO DEL CONTENIDO DE ETANOL
METANOL, FURFURAL, ALDEHIDOS Y ALCOHOLES SUPERIORES)
......................................................................................................................... 87
ANEXO 6: FICHA DE CATACION .............................................................. 90
ANEXO 7: IMÁGENES …………………………………………………….91
VIII
ÍNDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS
IX
Tabla Nº 16. Valores de punto de ebullición......................................................... 37
Tabla Nº 17. Ajuste de cromatógrafo................................................................ 41
Figura Nº 4. Diseño factorial 2³ y su representación geométrica........................ 43
Tabla Nº 18. Variables de diseño experimental..................................................... 44
Tabla Nº 19. Respuestas del diseño experimental................................................. 44
Tabla Nº 20. Cantidades estándar respecto de las variables.................................. 44
Tabla Nº 21. Matriz del diseño experimental de mezclas con las variables
identificadas................................................................................................................ 45
Tabla Nº 22. Inóculos de acuerdo al diseño experimental..................................... 45
Tabla Nº 23. Variables de respuesta en los diferentes experimentos.................. 46
Tabla Nº 24. Datos del suero antes del proceso de hidrólisis................................ 48
Tabla Nº 25. Porcentaje de hidrólisis alcanzado................................................... 48
Tabla Nº 26. Siembra de levaduras en el día 0...................................................... 49
Tabla Nº 27. Proceso de fermentación................................................................... 49
Gráfico Nº 1. Porcentaje de sólidos solubles......................................................... 50
X
Gráfico Nº 6. Contenido de metanol presente en las muestras.............................. 57
XI
Chimbo Peñaloza 1
INTRODUCCIÓN
SUERO LÁCTEO
Es uno de los residuos más abundantes en las industrias lácteas. Se define como “un
subproducto líquido obtenido después de la precipitación de la caseína y de la grasa durante
la elaboración del queso (Parra Huertas, 2009, pág. 4967)”; lo cual quiere decir que es un
residuo que queda de la elaboración de quesos, el mismo que “(...) representa del 80% a
90% del volumen total de leche procesada (Superintendencia de Industria y Comercio,
2013, pág. 10)”.
Pueden existir tres clases de lactosuero, las cuales dependen del producto primario con el
que fue elaborado el producto; estas son: el suero dulce, el suero semiácido y el ácido. Los
primeros pueden ser reutilizados por su alta concentración de proteínas, que va de un 25 a
80% (García-Morales, Álvarez Gallego, & Paredes Gil, 2014), para elaborar alimentos de
consumo humano o animal; lo que no puede ocurrir con el suero ácido, que necesitaría un
proceso adicional para regular su pH por lo que es desechado, generalmente.
Existe una caracterización positiva del suero como para explorar y experimentar en la
búsqueda de productos alternativos. Sin embargo, el desecho del suero lácteo ha sido y
sigue siendo uno de los grandes problemas de la industria alimentaria, ya que éste
representa una ingente fuente de recursos que simplemente son desechados a las
alcantarillas en la mayor parte de los casos, llegando también a sumar en el impacto
causado por la contaminación ambiental.
Chimbo Peñaloza 3
El vertido directo de estas aguas residuales a las redes de saneamiento urbanas suele
ocasionar problemas graves en el funcionamiento de las estaciones depuradoras. En estos
efluentes se pueden encontrar elevadas concentraciones de sales, por ejemplo en las
salmueras de las industrias del aderezo o en el caso del lactosuero de las queserías,
pesticidas no degradados (…). Por ello, se suele exigir un tratamiento in-situ en las
instalaciones que las generan que suelen ser sometidas al correspondiente control y
regulación por las autoridades competentes. (García-Morales, Álvarez Gallego, & Paredes
Gil, 2014)
1.2. EXTRACCIÓN
enzimas de lactosuero se denomina dulce (Parra Huertas, 2009, pág. 4967)”. Se acota sobre
el tipo de enzimas utilizadas que: “(...) se obtiene de la elaboración del queso mediante el
uso de enzimas proteolíticas o cuajo, las cuales actúan sobre las caseínas de la leche y las
fragmentan, haciendo que éstas se desestabilicen y precipiten (Hernández-Rojas & Vélez-
Ruiz, 2014, pág. 14)”.
En otra cita, se dice que el suero de leche “(...) se obtiene en el proceso de elaboración
del queso cuando a la leche líquida, previamente pasteurizada, se la añade el cuajo,
fermento natural contenido en el estómago de los rumiantes que posee una enzima que hace
coagular la leche (Discovery Salud, 2001)”.
A diferencia del suero dulce, tiene mayor cantidad de acidez con referencia al
contenido de lactosa, y se deriva de la elaboración de “(...) queso, caseína o productos
similares (INEN, 2594:2011, p. 1)”. Se anota en la siguiente cita:
Las proteínas aportan nutricionalmente, es asi que son parte de la alimentación y dieta
de las personas.
1
Fuente que a su vez cita el cuadro de Panesar (2007) y Callejas (2012).
Chimbo Peñaloza 7
1.5.1. Proteínas
Las cuatro proteínas principales que aporta el suero de leche a la nutrición son: β-
lactoglobulina (β-LG), α-lactoalbúmina (α-La), albúmina de suero sanguíneo (BSA) e
inmunoglobulina (lg). Además otras proteínas que se presentan en menor proporción, las
Chimbo Peñaloza 8
2
Adaptado por los autores por Mendes da Silva, 2011.
Chimbo Peñaloza 9
Casi la mitad del líquido se desecha hacia drenajes, a través de los cuales se llega a
contaminar los ríos, considerado entre los productos alimenticios más contaminantes. Por
ejemplo, representa un gran desgaste para los suelos por la presencia de nitrógeno el cual
es soluble en agua, por lo cual este “disminuye el rendimiento de las cosechas, pero además
se observa el fenómeno de lixiviación (Valencia Denicia & Ramírez Castillo, 2009, pág.
27)”, pudiendo llegar a descomponer varios minerales y filtrándose en las aguas
subterráneas, un verdadero peligro para la salud y los ecosistemas.
“Los productos del suero, incluyendo la lactosa, mejoran la textura, realzan el sabor
y color, emulsifican y estabilizan, mejoran las propiedades de flujo y muestran muchas
otras propiedades funcionales que aumentan la calidad de los productos alimenticios (Parra
Huertas, 2009, pág. 4967)”.
Chimbo Peñaloza 10
Entre los usos que se han podido investigar, se enumeran: concentrados, hidrolizados,
aislados, fórmulas infantiles, producción de etanol, biomasa, levadura para panificación,
producción de exopolisacáridos, ácidos orgánicos, ácido acético, ácido propiónico, ácido
láctico, quesillo, quesos, bebidas fermentadas, bebidas refrescantes, etc.
a) Concentrados.
b) Hidrolizados.
En esta otra cita, se define sobre los beneficios de la hidrólisis: “Las proteínas de
suero hidrolizadas contienen un alto nivel de péptidos bioactivos y complejos minerales de
leche. Estos dos ingredientes muestran ciertos componentes promisorios para el desarrollo
de alimentos funcionales, destinados a mejorar la salud cardiovascular (Hernández-Rojas
& Vélez-Ruiz, 2014, pág. 20)”.
Chimbo Peñaloza 11
c) Aislados.
d) Etanol.
Sobre el tipo de preparación de este producto, la siguiente cita señala que “la
producción de etanol es una alternativa viable, tanto si se utiliza suero con dilución normal
como concentrado, aunque con esta última el proceso es más eficiente (...) (Garibay,
Ramírez, & Munguía, 2004, pág. 199)”. En cambio, sobre el tipo de suero, hay algunos que
consideran que “es imprescindible trabajar con suero concentrado para evitar destilar
grande volúmenes de caldo con baja concentración de etanol (Garibay, Ramírez, &
Munguía, 2004, pág. 199)”.
Sobre el margen de ganancias, para que una planta de producción de etanol las genere
de manera significativa y sustentable, se debería por lo menos procesar 500000 litros de
suero de leche diarios, por lo que se necesitaría de una inversión considerable para este fin
(Garibay, Ramírez, & Munguía, 2004).
Chimbo Peñaloza 12
Sirve para que los componentes puedan aumentar su composición química. Para su
producción se requiere algún tipo de microorganismo que sirva como “agente biológico”
para que sea posible producir proteínas mediante la fermentación (Taron Dunover, Pérez
Mendoza, & Martínez Zambrano, 2012). En la siguiente cita, se conceptualiza:
Entre las fermentaciones de mayor uso está la fermentación alcohólica, “que permite
degradar azúcares en alcohol y dióxido de carbono (...) (Garzón Castaño & Hernández
Londoño, 2009, pág. 30)”. Se presenta conforme a la siguiente reacción química:
Para llegar a este tipo de degradación, se utilizan diversos tipos de levadura, siendo
la más utilizada la Saccharomyces cerevisiae. Acerca del nivel estequiométrico de la
fermentación, se cita:
1.7.2. Biomasa
1.7.3. Microorganismos
3
Los cuales son una serie de sustratos, como los descritos en el presente trabajo
investigativo.
Chimbo Peñaloza 15
Para los procesos metabólicos, es necesario encontrar fuentes de carbono, por ser
materias primas de bajo costo. “Dentro de las fuentes de carbono fósiles se encuentran los
hidrocarburos o compuestos petroquímicos que han sido empleados y/o estudiados para la
producción de proteína unicelular, algunos de estos son los n-alcanos que contienen el
metano, metanol, etanol, entre otros (Zumbado Rivera, 2005, pág. 15)”.
Es necesario tomar en cuenta que se debe esterilizar el suero de leche para luego pasar
a la fermentación del mismo para eliminar todo vestigio de microorganismos que pudieran
contaminar el producto. En la etapa de pretratamiento, normalmente se realiza la
clarificación, el desnatado y el pasteurizado “para que el suero que será utilizado luego
como materia prima de productos de mayor valor agregado cumpla con las condiciones y
características requeridas por los distintos procesos a los que será sometido (Parzanese,
2011, pág. 5)”.
1.8. ENZIMOLOGÍA
1.9. LA LACTOSA
Proceso en el cual; el agua actúa como disolvente. Es producida por la enzima lactasa (β-
galactosidasa) que se encuentra de manera natural en el intestino delgado de los mamíferos.
Actúa mediante “la inclusión de una molécula de agua que rompe el enlace glucosídico que
une los dos monosacáridos (Garibay, Ramírez, & Munguía, 2004)”.
cuales se puede inmovilizar y aislar de manera efectiva y económica dichas enzimas: “se
ha conseguido hidrolizar la lactosa mediante lactasa inmovilizada. También ha sido posible
la hidrólisis inmovilizando β-galactosidasa sobre silocromo C-80 (Moya Mora, 1995)”.
Concluye señalando que se pudo, mediante el último proceso, conseguir una efectividad
del 80%.
Son azúcares simples o monosacáridos formados por seis átomos de carbono, el momento
de ser ingerido se convierte en glucosa en el hígado como aporte energético, su principal
fuente proviene de la ingesta de lactosa de la leche.
Su fórmulas molecular C6H12O6, igual para estos dos azucares, la galactosa difiere de la
glucosa por ser un epímero de esta en el Carbono número 4, es decir, que el grupo de
alcohol de este carbono está dirigido hacia la izquierda.
Para lograr un proceso óptimo con la mayor producción de glucosa y galactosa es necesario
un tiempo largo de reacción lo que encarece su producción.
Chimbo Peñaloza 20
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA
Los métodos que son los que guían los procedimientos para la presente investigación
son: por un lado el cuali-cuantitativo y por otro el experimental. Esto porque en el trabajo
se procesan datos específicos (estadísticos, numéricos) sobre una base experimental propia
del tema, la cual está determinada en cierto punto por la calidad del producto final (tanto
en estructura como en sabor) que será tomado en cuenta. Con esta finalidad, se realizaron
los experimentos conforme se indica en los apartados correspondientes para que los
catadores pudieran degustar y discriminar qué productos son los que más aceptación tienen.
Para alcanzar los objetivos que se han trazado en este estudio, ha sido necesario aplicar una
metodología general basada en los siguientes pasos:
°Brix
Porcentaje
pH
de lactosa
Suero
dulce
Porcentaje
de Acidez
glucosa
PASTEURIZACIÓN
72º * 15 segundos
ACTIVACIÓN
DOBLE
Hidrolisis
40º C * 120 min.
INACTIVACIÓN Det.%
hidrólisis
9 72º * 15 segundos
mol
glucosa
Cuantificación
mol mol
galactosa lactosa
Chimbo Peñaloza 23
ELABORACIÓN: ChimboVanessa
2.2. UBICACIÓN
Las muestras del suero fueron tomadas de la Planta de Lácteos Vásquez de la ciudad
de Cuenca (Avenida Don Bosco y Avenida 12 de Octubre). El cultivo utilizado en la
fermentación fue la levadura Saccharomyces cerevisiae, cuyas células fueron mantenidas
en refrigeración a -15º C.
Chimbo Peñaloza 24
2.3. DESARROLLO
Para que se lleve a cabo el control biológico, fue necesario que las muestras que fueran
envasadas en un frasco completamente estéril. Con esta condición dada, se planificaron dos
controles:
Glucosa
Human medido en miligramos
Determinación de la lactosa mediante la disminución del Porcentaje de lactosa,
Lactosa
punto de congelación, utilizando un crioscopio medida en miligramos
Porcentaje de pH:
pH Determinación del pH inicial calidad entre 6 y 6,7
grados Brix
Se eliminan los
Pretratamiento del suero de
adehídos
Temperatura: 40º C
tac
en
er
m
ió
Tiempo: 4 horas
Chimbo Peñaloza 26
Como se anotó con anterioridad, fue utilizado como cultivo para la fermentación la
levadura Sascharomyces cerevisiae, con unas células mantenidas en refrigeración a -15º C.
De esta manera, se procedería a dar los tratamientos térmicos, los cuales se desarrollan a
continuación:
Estas dosis son las recomendadas por el proveedor, y probadas con anterioridad en el
presente estudio para el respectivo proceso de hidrólisis de la lactosa, el cual es previo al
proceso de fermentación.
Reacción
Por este motivo, se procedió a aplicar una técnica diferente: se determinó el contenido
de glucosa mediante GOD-PAD (prueba enzimática colorimétrica por glucosa). Así se
aplicó una técnica de espectrofotometría con un compuesto enzimático denominado
glucoperoxidasa, utilizando el espectrofotómetro de marca Thermo Scientific, modelo
Espectroco.
Método.
4
Esta es la normativa que determina un “Método de Prueba para la determinación
de lactosa en leche”.
Chimbo Peñaloza 31
Características de la prueba.
Este método facilita realizar varios procesos importantes para determinar los valores
buscados para un óptimo producto y así desarrollar un sirope para bebidas alcohólicas de
buena calidad. De esta manera, se desarrolla como parte de la información del producto la
siguiente descripción:
La prueba es lineal hasta una concentración de glucosa de 400 mg/dl ó 22.2 mmol/l. Sí la
concentración de glucosa en la muestra es superior a estos límites, diluir la muestra 1+2
con agua destilada y repetir la determinación. Multiplicar el resultado por 3 (HUMAN
Diagnostics, 2012).
Preparación de reactivos.
Muestras a cuantificar.
En las cubetas se colocaron dos diferentes tipos de muestras para ser cuantificadas: 20 µl
de suero lácteo hidrolizado y 20 µl de suero lácteo sin hidrolizar. Cada una de estas
muestras fueron mezcladas e incubadas en un lapso de 10 minutos, a una temperatura de
15º C. Se midió así mismo la absorbancia para determinar la glucosa residual, el cual fue
posible leerse en el espectrofotómetro (un Thermo Scientific de modelo Espectrocom), a
una longitud de onda de 500nm.
∆𝐴𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
C= 100 (mg/dl)
∆𝐴𝑆𝑇𝐷
Chimbo Peñaloza 33
Una vez determinado el contenido de glucosa en cada una de las muestras, será
posible obtener la cantidad de galactosa por inferencia según moles de glucosa. Estos están
desarrollados en la siguiente tabla, en la cual se muestran las respectivas equivalencias:
2.7.1. Inóculo
𝑚(𝐴−𝐵)
Rectificación 100−𝐴
Las variables utilizadas fueron: CO2, grados Brix y tiempo de fermentación. Además, se
realizó un diseño factorial de tres niveles para los tres factores antes mencionados; es decir,
un factorial 2³.
2.9. DESTILACIÓN
Una vez obtenido el líquido previo a su destilación, se utilizó el evaporador rotatorio marca
Buchi R 210/215, junto a un controlador de vacío, el cual ayudó con sus aspiraciones. De
esta manera es posible tener certeza de obtener las soluciones completas. Al momento de
encender y hervir este líquido, los vapores ascendieron para recorrer un tubo con forma de
cuello de cisne hacia el serpentín, el cual estuvo sumergido en un depósito de agua fría,
donde se condensan estos componentes. En este proceso, se ha tomado en cuenta las colas
de destilación, las cuales se describen a continuación:
Cabezas (55 %): esta primera fracción fue desechada, ya que había estado
constituida por los compuestos más volátiles que el etanol, ya sea acetato de
etilo, el etanol y acetales. Además, aquí se pudo también encontrar restos de
SO2 de soluciones inadecuadas. Cabe recalcar que en esta fase se arrastran las
colas procedentes de la última destilación realizada.
Flemas (26 % – 28 %): llamado también “corazón”, es la proporción de
alcohol puro, pues la temperatura a la que se destila es de alrededor 78,5º C,
basada en los valores de punto de ebullición para algunos disolventes
comunes. Estas representan alrededor del 40 % del volumen recogido.
Colas (2 %): esta es la última fracción, la cual contiene bastante agua. Las
colas representan 1,5 % del volumen recogido.
Chimbo Peñaloza 37
Luego de realizada esta destilación, en todas las muestras se puede percibir un olor
característico, el cual es sumamente profundo. Estas muestras fueron guardadas en envases
de vidrio para evitar la evaporación hasta que haya sido posible determinar su
concentración en cuanto al grado alcohólico.
Entonces, desde este punto, se obtienen ya con dos elementos importantes para continuar
con el estudio: el volumen del picnómetro y la masa del etanol. Ahora, hace falta obtener
con estos datos la densidad del etanol, la cual se la ha determinado mediante la aplicación
de la siguiente fórmula:
Chimbo Peñaloza 38
Como se puede deducir de la fórmula presentada, la masa del etanol se obtiene de la resta
de la masa del picnómetro, más la disolución, menos a masa del picnómetro. De esta
manera, se obtiene una densidad de 804,3 kg/m³. Este dato es contrastado con la tabla anexa
(¿?) (tomada de Perry), y así se puede determinar la concentración en masa del grado
alcohólico.
Tras la obtención de etanol luego del proceso de hidrólisis del suero, se administró un
estricto control en el proceso de destilación y producción del compuesto que se deseaba
obtener, con la finalidad de que las posibilidades de contaminación fueran mínimas, de que
no existan adulteraciones en el resultado final, ni que se produjera metanol. El metanol es
un compuesto cuya detección en los productos para el consumo humano resulta
inconveniente ya que tiene una alta toxicidad. Se ha registrado casos en los que, testeando
productos de consume humano, se ha encontrado metanol en su composición; esto ha
derivado en la manifestación de varias complicaciones orgánicas como intoxicaciones,
ceguera y, en casos extremos, se ha producido la muerte por insuficiencia respiratoria. Es
necesario tomar en cuenta estas consecuencias al momento de desarrollar cualquier tipo de
bebida. A continuación, se dice en la siguiente cita:
Por estas razones se ha tomado las debidas precauciones durante el proceso llevado a cabo,
asegurando que la presencia del metanol y de los alcoholes superiores se encuentre por
Chimbo Peñaloza 39
debajo del límite tolerado de acuerdo a las Normas INEN 1837:2015 (Martin, Burggraff,
Dyer, & Buscemi, 1981).
La cromatografía de gases hace uso de temperaturas altas para volatilizar compuestos, los
cuales se separan conforme pasan a través de la fase estacionaria de una columna y son
detectados para su cuantificación. La cromatografía de gases se define y caracteriza de la
siguiente manera:
Cabe resaltar que esta técnica permite separar los componentes de una muestra debido a la
diferente afinidad entre dos fases que resultan inmiscibles entre sí: una estacionaria (liquida
o sólida) y otra móvil (gas o líquida).
Reactivos.
Disoluciones de reserva
Las siguientes disoluciones necesitan ser preparadas con cantidades conocidas de etanol y
de alcoholes de fusel o metanol:
Estas son preparadas a partir de las disoluciones de reserva con la finalidad de que
contengan distintas cantidades de cada uno de los alcoholes de fusel; se utiliza alícuotas de
estas para obtener las curvas de calibración. Es así que se procede a preparar cuatro
disoluciones de patrones de trabajo, a saber:
Materiales.
Equipos.
Balanza analítica.
Una unidad de destilación con un elemento de calefacción que se ajuste al
matraz de fondo redondo de 500 ml.
Un refrigerante de agua fría.
Una unidad de cromatografía de gases.
1) Llenar hasta el enrase un matraz aforado de 100 ml. con la muestra de alcohol
destilado que se debe analizar.
2) Vertir el alcohol en un matraz de fondo redondo de 500 ml. y enjuagar varias
veces el matraz aforado con agua destilada, para completar la transferencia. Si
resulta necesario, se puede añadir más agua para alcanzar un volumen de la
muestra más agua destilada de aproximadamente 150 ml.
3) Destilar la muestra y recoger el destilado en un matraz aforado de 100 ml. que
esté limpio. Se continuará con la destilación hasta que el matraz volumétrico esté
lleno hasta la línea de aforo.
5
N2 a 20 ml/min en el caso de empaquetadas
Chimbo Peñaloza 42
Los tratamientos a los que se someterán las muestras utilizadas en el presente estudio, serán
analizados experimentalmente mediante un diseño factorial, a través del cual se busca
investigar el comportamiento derivado de la interacción de las variables (azúcar, porcentaje
de levadura y tiempo) contrastándolos con los factores de respuesta (CO2, grados Brix,
grados GL). Estas acciones ayudarán a determinar cuáles son las condiciones óptimas que
se deben implementar para la producción de etanol.
Por otro lado, cabe señalar que el diseño factorial 2³ sirve para estudiar el efecto de tres
factores en dos niveles cada uno. Consta de 2³ = 2 * 2 * 2 = 8, es decir 8 tratamientos
diferentes. Los tratamientos del diseño 2³ y su representación geométrica pueden ser
apreciados en la figura 4.
La región experimental ahora es un cubo regular centrado en el origen (0, 0, 0), cuyos
vértices son los ocho tratamientos. La matriz de diseño se construye fácilmente alternando
el signo menos y el signo más en la primera columna, dos menos y dos más en la segunda
Chimbo Peñaloza 43
De manera general, la parte que es de mayor interés para el estudio, se enfoca en los efectos
principales y las interacciones dobles. Sin embargo, aunque de antemano se puede
considerar la interacción triple ABC en el diseño 2³ como un efecto que se puede ignorar,
resulta recomendable asegurarse de que su valor sigue siendo de una minúscula cantidad.
Se debe tomar en cuenta que incluirla en el análisis puede ayudar a mejorar la perspectiva
e interpretación de algunos gráficos, como se podrá apreciar más adelante.
Chimbo Peñaloza 44
Para iniciar el diseño experimental se inocularon en cada una de las muestras de suero
hidrolizado, determinadas cantidades de azúcar, levadura y tiempo. El desarrollo de este
proceso experimental se llevó a cabo, en el laboratorio de biotecnología UDALAB de la
Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del Azuay.
Variables.
Se determinó las variables para el diseño de las mezclas, con el cual fue posible establecer
la distribución de las variables para las respuestas de los experimentos. Todos estos datos
se pueden ver en las siguientes dos tablas:
Azúcar X1
Porcentaje de levadura X2
Tiempo X3
X1 CO2
X2 Grados Brix
X3 Grados GL
x1 Azúcar 79 g
x2 Cepa 3%
x3 Tiempo 5 días
Las variables fueron ubicadas en la primera matriz experimental tal y como lo muestra la
Tabla 21 a continuación:
Tabla 21. Matriz del diseño experimental de mezclas con las variables identificadas
x1 x2 x3
Experimento Azúcar Cepa Tiempo
1 1 1 1
2 1 1 -1
3 1 -1 1
4 1 -1 -1
5 -1 1 1
6 -1 1 -1
7 -1 -1 1
8 -1 -1 -1
0 0 0 0
Por otro lado, en la tabla 22 se exponen los inóculos para cada una de las 8 muestras, de
acuerdo al diseño experimental propuesto. Es así que, por ejemplo, en el experimento 1, se
adiciona 80 g de azúcar y un 4 % de levadura; este producto requiere ser fermentado
durante 6 días en 1000 ml de sustrato. El mismo proceso aplica al resto de muestras,
teniendo en cuenta las distintas especificaciones para cada caso.
x1 x2 x3
Experimento Azúcar (g) Cepa (%) Tiempo (días)
1 80 4 6
2 80 4 4
3 80 2 6
4 80 2 4
5 78 4 6
6 78 4 4
7 78 2 6
Chimbo Peñaloza 46
8 78 2 4
0 0 0 0
Una vez adicionados los inóculos en cada una de las muestras (suero hidrolizado) y
de acuerdo al diseño factorial propuesto, estos fueron incubados y posteriormente
fermentados una temperatura de 38º C.
x1 x2 x3 Variables de respuesta
Experimento Azúcar (g) Cepa (%) Tiempo (días) CO2 Brix ºGl
1 80 4 6 0,35 3,9 40,04
2 80 4 4 0,38 5,9 21,00
3 80 2 6 0,33 4,1 28,00
4 80 2 4 0,34 6,6 39,00
5 78 4 6 0,37 3,7 15,00
6 78 4 4 0,36 6,0 28,70
7 78 2 6 0,31 3,3 48,70
8 78 2 4 0,40 6,2 33,80
0 0 0 0 0,41 6,1 40,00
Para determinar la aceptación del producto, se reclutará un grupo de personas que realicen
la catación del producto, este panel serán jueces semientrenados, es decir personas que han
recibido un entrenamiento teórico similar, las cuales no requieren de una definición muy
precisa de términos y escalas (Anzaldúa-Morales, 2005). Para realizar la catación, se
elaborará una ficha de cata que consistió en dos puntos principales: un análisis olfativo y
Chimbo Peñaloza 47
de sabor, en la que se aplique una escala hedónica del 4 al 1, la cual mida el grado de
satisfacción del catador en cuanto a aspecto, olor y sabor del producto
Es necesario realizar varias tablas y gráficos, los cuales son complementarios a los gráficos,
tablas y diagramas que han sido presentados en los capítulos anteriores, los cuales han
facilitado interesantes resultados, los cuales permiten poder trabajar en la elaboración de
bebidas alcohólicas partiendo del lactosuero, dándole a este producto que comúnmente
desechado, un uso práctico. Todos estos recursos visuales permitirán al lector e
investigador comprender los datos numéricos que ayudan a entender todo el proceso.
En primer lugar los datos iniciales, corresponden a las propiedades físico-químicas, datos
que fue necesario determinar antes del análisis y experimentación para contrastar estos
datos con los del resto del trabajo experimental. Estas lecturas fueron realizadas por
triplicado para así obtener resultados de mayor fidelidad, los cuales están basados en un
cálculo promedial. En otras palabras, los datos que a continuación se presentan son un
promedio de los que fueron anotados al momento de que dio por iniciada la
experimentación. De esta manera, se anota en la siguiente tabla:
Chimbo Peñaloza 49
18
16
14
12
Grados Brix
10 y = -1,8571x + 15,286
R² = 0,9009
8
0
Tiempo en días
0 1 2 3 4 5 6 7 8
Por otra parte, en el gráfico 2 se observan dos resultados del estudio: el incremento del
volumen y la producción del alcohol. Conforme pasaron los siete días de la fermentación,
se pudo contrastar algunos de estos datos, presentes en el gráfico señalado: por ejemplo,
hasta el día 2 no se había notado un incremento significativo de volumen, mientras que ya
en el tercer día, las muestras experimentaron un incremento de un 8º G, considerado
elevado en comparación de la reacción anterior. Al finalizar la fermentación, esta terminó
en unos 15º GL; esto es en el séptimo día.
Chimbo Peñaloza 52
50
45
40
35
30
Grados GL
y = 6,0798x + 1,8583
25 R² = 0,9696
20
15
10
0
Tiempo en días
0 1 2 3 4 5 6 7 8
A continuación, en la tabla 3 se presenta la variación del pH; este gráfico arroja, entre otros,
los siguientes datos:
Esto podía indicar que la acidificación del medio producido por la fermentación que
realizan las Saccharomyces al producir etanol, ya que es evidente la relación directa entre
la producción de este y el descenso en el pH.
Chimbo Peñaloza 53
4
pH
2 y = -0,4139x + 5,5975
R² = 0,933
1
0
Tiempo en días
0 1 2 3 4 5 6 7 8
0,45
0,4
0,35
0,3
0,25
CO2
0,2
0,15
0,1
0,05
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
Tiempo en días
Figura 5: Contenido de lactosa inicial, ácido láctico, lactosa y glucosa producida luego del proceso de
hidrolisis en el suero dulce
Producción de levaduras
6
0
0 1 2 3 4 5 6 7
Tiempo en días
À𝑟𝑒𝑎𝑑𝑒𝑙𝑎𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
Porcentaje de metanol= * 0,01mg/ ml * 100 * 100 %
À𝑟𝑒𝑎𝑑𝑒𝑙𝐸𝑠𝑡à𝑛𝑑𝑎𝑟
Las muestras, que presentó un grado superior de metanol fue la muestra 2 (M2), mientras
de la muestra 1 (M1) presentó menor grado de metanol en comparación. Aun siendo la más
alta de las dos muestras analizadas, ninguna sobrepasó el límite aceptado, el cual determina
como mínimo el 0,1 %, y como máximo el 0,2 % (NTE INEN 1837:2011). Estos datos se
reproducen en el siguiente gráfico, donde se evidencia el hecho que ni la barra más alto
correspondiente a M3, no supera los límites señalados:
Chimbo Peñaloza 58
0,35
Max: 0,3%
0,3
0,25
0,2
0,15
0,1
0,014 0,019
0,05
0
m1 m2 m3
Porcentaje de
Muestra Área de muestra Área Patrón concentración de
aldehídos
m3 Max: 0,05%
m2 0,0013
m1 0,0011
Porcentaje de
Muestra Área de muestra Área Patrón concentración de
alcoholes superiores
Las muestras, que presentó una concentración superior de alcoholes fue la muestra 2 (M2),
mientras de la muestra 1 (M1) presentó menor concentración aun que la diferencia es
mínima. Aun siendo la más alta de las dos muestras analizadas, ninguna sobrepasó el límite
aceptado, el cual determina como mínimo el 0 %, y como máximo el 0,05 % de acuerdo a
la norma 1837:202. Estos datos se verifican en el siguiente gráfico, donde se evidencia el
hecho de presencia de estos, pero, no supera los límites:
Chimbo Peñaloza 60
m3 Max: 0,05%
m2 0,0023
m1 0,0022
100%
90%
80%
70%
60% 15
28,7 33,8 40 54
21 28 39 48,7
50% 40,04
40%
30%
20%
10% 5
6 8 9 10
2 3 4 7
0% 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
El efecto entre las variables se presenta en la siguiente tabla, donde se determina que
existe un efecto negativo en la variable B: si existen mayor cantidad de esta variable, esta
puede causar efectos nada deseables para los objetivos del experimento; sin embargo, la
variable A aporta con buenos resultados con respecto a C, que es la variable que menos
interferencia presenta. En donde: A= azúcar B= cepa de levadura C= tiempo
120
100
80
60
40
20
0
-60 -40 -20 0 20 40 60 80
Concentrado de maracuyá
%AT= 4.7
% Brix= 7
Bebida
ºBx= 6.5
%AT= 0.5
Iaaz= 22
Cálculo dilución:
𝑉1 𝐶1 = 𝑉2 𝐶2
𝑥(42) = 1.5𝑙(15)
1.5𝑙(15)
𝑥=
42
Volumen total:
Chimbo Peñaloza 64
𝑣𝑜𝑙 = 2.035𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠𝑑𝑒𝑎𝑙𝑐𝑜ℎ𝑜𝑙𝑑𝑖𝑙𝑢ì𝑑𝑜
3.8.3 Cálculos de dilución del jarabe a una densidad y grados alcohólicos requeridos
𝑎𝑐𝑖𝑑𝑒𝑧1 4.75
𝑘𝑑 = = = 6.33
𝑎𝑐𝑖𝑑𝑒𝑧𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑑𝑒𝑙𝑗𝑢𝑔𝑜 0.75
Kd= 1-x
Kd= concentrado + 5.33 de H2O
100 100
𝑆1 = = = 15.78𝑑𝑒𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜𝑑𝑒𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
𝐾𝑑 6.33
84.20𝑆𝑦𝑟𝑢𝑝(𝑗𝑎𝑟𝑎𝑏𝑒𝑖𝑛𝑐𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜à𝑐𝑖𝑑𝑜𝑦𝑎𝑧ù𝑐𝑎𝑟)
𝐼𝑎𝑎𝑓 = ì𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒𝑑𝑒𝑎𝑐𝑖𝑑𝑒𝑧𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙
Chimbo Peñaloza 65
𝐼𝑎𝑎𝑓 ∗ 𝐴𝐽 − º𝐵𝑟𝑖𝑥𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 22 ∗ 4 − 60
º𝐵𝑟𝑖𝑥𝑑𝑒𝑙𝑠𝑦𝑟𝑢𝑝 = = = 5.2º𝐵𝑥
𝐾𝑑 − 1 6.33 − 1
60ºBrix 100%
5.2ºBrix X
Cantidad de azúcar
100𝑚𝑙(12 − 6.5)
= 6.25𝑔𝑎𝑧ù𝑐𝑎𝑟𝑒𝑛100𝑚𝑙𝑑𝑒𝑏𝑒𝑏𝑖𝑑𝑎
100 − 12
Olfativo
Malo
Regular
Bueno
Muy bueno
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Tabla 35: Resultados y estadística, según la ficha de catacion en relación al sentido del sabor
Sabor
Malo
Regular
Bueno
Muy bueno
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
Se garantiza, que el etanol obtenido cumplió con los requisitos, en tanto es considerado
apto para el consumo humano sin causar daños a la salud para ello se efectuó un análisis
cromatográfico que nos permite cuantificar las cantidades de metanol, furfural,
alcoholes superiores y aldehídos; con cantidades mínimas y se encuentran dentro de la
norma, lo que garantiza también la inocuidad del mismo
Chimbo Peñaloza 68
A partir del tercer día se observa la suficiente reproducción de levaduras, y con el pasar
de los días van a llegar más “cansadas” dando señal de un final de la fermentación; se
da paso a la fase de decline en donde no existe desarrollo y se presencia el rompimiento
enzimático (lisis).
RECOMENDACIONES
Los resultados obtenidos durante la realización del presente trabajo servirán como
base para continuar con una serie de investigaciones de interés actual,
diversificando asi el uso del suero; evitando la contaminación y dejando de lado el
uso de consumo animal. Entre las investigaciones se destacan las siguientes:
BIBLIOGRAFÍA
Abelló Linde, S.A. (2006). Cromatografía de gases. Obtenido de Linde Gases Industriales
en España:
http://www.abellolinde.es/internet.lg.lg.esp/es/images/Cromatograf%C3%ADa%2
0de%20gases%2019107-01316_120150.pdf
Annika, M.-M., & Tarja, S. (31 de Julio de 2002). Patente nº 00972940.1. España.
Araujo, K., Romero, A., Chirinos, P., Páez, G., Mármol, Z., & Rincón, M. (2015).
Producción de etanol a partir de suero de leche en cultivo por lote alimentado con
ciclos repetidos. Interciencia, XL(5), 305-310.
Ege, S. (2004). Química orgánica, estrutura y reactividad Tomo II. Barcelona: Reverté.
Chimbo Peñaloza 71
García-Morales, J. L., Álvarez Gallego, C. J., & Paredes Gil, C. (2014). De residuo a
recurso, el camino hacia la sostenibilidod. Mundi-Prensa. Barcelona, España
Garibay, G., Ramírez, Q., & Munguía, L. (2004). Biotecnología alimentaria. D.F.: Limusa
Noriega Editores. Mexico, Mexico
Garzón Castaño, S. C., & Hernández Londoño, C. (2009). Estudio comparativo para la
producción de etanol entre Saccharomyces cerevisiae silvestre, Saccharomyces
cerevisiae ATCC 9763 y Candida utilis ATCC 9950. Tesis de Ingeniero Químico.
Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira Colombia
Martin, G. E., Burggraff, J. M., Dyer, R. H., & Buscemi, P. C. (1981). Gas-liquid
chromatographic determination of congeners in alcoholic products with
confirmation by gas chromatography/mass spectometry. Journal of the Association
of Official Analytical Chemists, 64, 186.
Ortiz, Á., Reuto, J., Fajardo, É., Sarmiento, S., Aguirre, A., Arbeláez, G., . . . Quevedo-
Hidalgo, B. (2008). Evaluación de la capacidad probiótica "In vitro" de una cepa
nativa de Saccharomyces cerevisiae. Universitas Scientiarum, XIII(2), 138-148.
Poballe S.A. (2011). Suero de leche. Recuperado el 14 de Febrero de 2015, de Poballe S.A.
Subproductos para la alimentación animal:
http://subproductosalimentacionanimal.com/alimentacionanimal/index.php?id_pr
oduct=44&controller=product
Chimbo Peñaloza 73
Prieto García, F., Callejas Hernández, J., Reyes Cruz, V. E., & Marmolejo Santillán, Y. (6
de Diciembre de 2012). Electrocoagulación: una alternativa para depuración de
lactosuero residual. Revista AIDIS de Ingeniería y Ciencias Ambientales:
Investigación, desarrollo y práctica, V(3), 51-77.
Sevilla Chávez, A. (2005). Suero de leche. La proteína del nuevo milenio. Colección
Nutrición Deportiva. Mexico, Mexico
Taron Dunover, A., Pérez Mendoza, J., & Martínez Zambrano, J. (Enero-abril de 2012).
Obtención de proteína unicelular a partir de lactosuero. Vitae, XIX(1), S189-S191.
ÍNDICE DE ANEXOS
ANEXOS
Chimbo Peñaloza 75
ANEXO 7: IMÁGENES
Hidrólisis Incubación
Chimbo Peñaloza 91
Potenciómetro Crioscopio