Guia de Actuacion en Urgencias Pediatricas 2009 PDF
Guia de Actuacion en Urgencias Pediatricas 2009 PDF
Guia de Actuacion en Urgencias Pediatricas 2009 PDF
com
http://MedicoModerno.Blogspot.com
GUÍA DE ACTUACIÓN
EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
A. MONTESDEOCA MELIÁN
Y. MESA FUMERO
http://MedicoModerno.Blogspot.com
© 2009 Ergon
C/ Arboleda, 1. 28221 Majadahonda (Madrid)
Pza. Josep Pallach 12. 08035 Barcelona
ISBN: ???
Depósito Legal: ???
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Autores
Cobo Costa, Alejandro (M.I.R. Pediatría).
Concepción García, Angelines (Pediatra. Hospital Virgen de las Nieves de La Palma).
Fernández Sarabia, Javier (Pediatra. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos).
García Rodríguez, Victoria E (M.I.R. Pediatría).
Garrone, Giangiacomo (Pediatra. Unidad de Urgencias Pediátricas).
González Barrios, Desiré (M.I.R. Pediatría).
González Bravo, Nieves (Pediatra. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos).
González Cruz, Macarena (M.I.R. Pediatría).
González de Eusebio, Alicia (M.I.R. Pediatría).
Herrera Pérez, Mario (Cirugía Ortopédica y Traumatología).
León Quintana, Cristina (Pediatra. Hospital Insular de Lanzarote).
López Almaraz, Ricardo (Pediatra. Unidad de Oncohematología Pediátrica).
Martín Viota, Lucía (Pediatra. Unidad de Urgencias Pediátricas).
Martínez Pineda, Begoña (Pediatra. Unidad de Urgencias Pediátricas).
Mateos Durán, Mercedes (M.I.R. Pediatría).
Mesa Fumero, Yudith (Pediatra. Unidad de Urgencias Pediátricas).
Montesdeoca Melián, Abián (Pediatra. Unidad de Urgencias Pediátricas).
Murray Hurtado, Mercedes (M.I.R. Pediatría).
Pareja Ríos, Alicia (Servicio de Oftalmología).
Pérez Hernández, Rosalía (Pediatra. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos).
Ramos Martín, Virginia (M.I.R. Pediatría).
Sancho Pascual, Ana (Pediatra. Unidad de Urgencias Pediátricas).
Velasco González, Valle (Pediatra. Unidad de Neumología Pediátrica).
Villafruela Álvarez, Cristina (Pediatra. Servicio de Pediatría).
Villanueva Accame, Mª Victoria (M.I.R. Pediatría).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Prólogo
*6 Prólogo
Índice
1. Entrevista médica e historia clínica en pediatría 1
Abián Montesdeoca Melián
2. Triaje en Urgencias de Pediatría 7
Yudith Mesa Fumero
3. Lactante febril 13
Javier Fernández Sarabia,Yudith Mesa Fumero
4. Diagnóstico diferencial de las masas cervicales 23
Ana Sancho Pascual
5. Infecciones Otorrinolaringológicas 31
Begoña Martínez Pineda
6. Laringitis 47
Mercedes Mateos Durán
7. Bronquiolitis 53
Alejandro Cobo Costa, Yudith Mesa Fumero
8. Crisis asmática 59
Valle Velasco González, Virginia Ramos Martín
9. Neumonía adquirida en la comunidad 69
Alejandro Cobo Costa
10. GEA. Deshidratación. Fluidoterapia 77
Ana Sancho Pascual, Giangiacomo Garrone
11. Dolor abdominal 85
Mercedes Murray Hurtado, Victoria Eugenia García Rodríguez
12. Hemorragia digestiva 95
Desiré González Barrios, Lucía Martín Viota
13. Exantemas 103
Begoña Martínez Pineda, Abián Montesdeoca Melián
14. Meningitis aguda 115
Cristina Villafruela Alvarez, Macarena González Cruz
15. Convulsiones 123
Lucía Martín Viota
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Entrevista médica e
historia clínica en Pediatría 1
Abián Montesdeoca Melián
Motivo de consulta
Ha de ser una frase escueta que resuma la razón por la que el pacien-
te consulta. No es imprescindible, pero si se añade, no hay que incluir en
él diagnósticos que barajemos por tener una visión global, por ejemplo, no
sería correcto escribir “niño que consulta por neumonía”.
Antecedentes familiares
• Árbol genealógico, edades de los padres, profesión si es de interés, enfer-
medades, consanguinidad, etc.
• Hábitos tóxicos familiares.
Enfermedad actual/anamnesis
Conviene que sea clara, ordenada y fácilmente inteligible por cualquier
médico que la lea. Es importante precisar la edad y sexo del paciente, el
momento de inicio de los síntomas, sus características y la situación basal
de la que se parte. Se intentará no hacer interpretaciones de los síntomas y
expresar (con lenguaje adecuado) lo que la familia refiere. Se debe relatar
cada aspecto tal y como la familia lo expresa, y, si se detallan cuestiones de
forma literal, hay que reflejar en el documento lo que la familia entiende por
tal o cual detalle (fatiga, flemas, etc.). Los diagnósticos o los datos de la
exploración no tienen cabida en este apartado (“hizo una convulsión”, “al
llegar tenía una TA de 90/50 mmHg”) excepto para describir anteriores con-
sultas médicas durante la evolución del proceso (“fue diagnosticado de
faringoamigdalitis aguda”). Si se incluyen tratamientos recibidos, se debe
detallar principio activo, dosis e intervalo, así como duración y respuesta.
No es necesario especificar datos ausentes en nuestro interrogatorio excep-
to cuando pueden tener interés en el caso (“no tenía fiebre”).
Exploración física
Igualmente muy detallada y completa. Se deben hacer constar las cons-
tantes (variables) vitales (TA, FR, FC, Tª, satO2, etc.) y peso y talla cuando
sea posible. A la hora de llevarla a cabo hay que adecuarla a cada edad, uti-
lizar estrategias de relación con el niño y mantener a los padres cerca del
paciente (aunque a veces dificultan más la exploración). Es prudente comen-
zar por una auscultación cardiopulmonar (antes de que llore) y finalizar por
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Exámenes complementarios
QUIEN NO SABE LO QUE BUSCA, NO ENTIENDE LO QUE ENCUEN-
TRA. Sólo se solicitarán si dependiendo de sus resultados variaremos nues-
tra actitud terapéutica. Hay que tener en cuenta las características del pacien-
te y su historia/exploración, la urgencia con la que las pediremos, su
aprovechamiento máximo (pinchazos), los resultados que podemos obte-
ner y adecuar nuestra actitud en base a todo el conjunto (no sólo a un dato
de una prueba complementaria). Se deben detallar los resultados más rele-
vantes y, con su ayuda, elaborar un juicio diagnóstico o ir acotando las posi-
bilidades.
BIBLIOGRAFÍA
1. Sánchez Etxaniz J. La comunicación en la asistencia en urgencias de pediatría.
Protocolos de urgencias pediátricas del Hospital de Cruces. Mayo 2006.
2. Hernández-Torres I. Importancia de la comunicación médico-paciente en medi-
cina familiar. Arch Med Fam Vol 8 (2); 137-43.
3. Bellón JA. Habilidades de comunicación y utilización de las consultas de aten-
ción primaria. An Sist San Nav Vol 24, Supl 2.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
INTRODUCCIÓN
La OMS define como urgencia “la aparición fortuita en cualquier sitio
de un problema de etiología diversa y gravedad variable que genera la viven-
cia de necesidad de atención por parte del sujeto o su familia”. Por tanto,
la urgencia así definida tiene un evidente componente subjetivo que habrá
de ser evaluado mediante una adecuada valoración profesional inicial que
decidirá si se trata de una auténtica situación de urgencia objetiva, diferen-
ciándose entre una urgencia no vital de la situación con compromiso vital
o emergencia. Cada una de las situaciones anteriores requiere una actua-
ción de los servicios sanitarios radicalmente distinta.
Establecidas estas diferencias y dada la creciente demanda asistencial
de los servicios de urgencias, es de obligación realizar una valoración pre-
via y establecer unos sistemas de selección que determinen la prioridad
de la urgencia, clasificando a los pacientes que acuden a este servicio antes
de que reciban asistencia médica, siguiendo criterios de gravedad que deter-
minarán las necesidades del paciente con respecto al medio hospitalario
derivándolos a donde mejor convenga, atendiendo a diversas variables: dis-
ponibilidad de recursos, medio físico, demanda de atención en el servicio,
etc. Esto es lo que entendemos por TRIAJE.
DEFINICIÓN
El concepto de triaje en el ámbito sanitario se entiende como la función
de clasificar a los enfermos antes de que reciban la atención asistencial que
precisan. Por ello, se necesita una escala de clasificación válida, útil y repro-
ducible y de un equipo tanto humano como material que permita realizar
una priorización de los pacientes en base a su grado de urgencia según un
modelo de calidad evaluable y continuamente mejorable. El objetivo del sis-
tema de triaje en un servicio de urgencias es ayudar tanto al tratamiento clí-
nico del paciente individual como a la organización del servicio, y éste se
consigue mejor con la asignación de una prioridad clínica adecuada.
A grandes rasgos, el método de triaje requiere que el profesional seleccio-
ne de entre las diferentes presentaciones clínicas un determinado número de
http://MedicoModerno.Blogspot.com
síntomas y signos en cada nivel de prioridad. Los signos y síntomas que dife-
rencian entre las prioridades clínicas son llamados discriminadores y son dis-
puestos en forma de diagramas de presentación clínica. Los discriminadores
que indican mayor nivel de prioridad son los primeros en ser buscados.
OBJETIVOS
• Identificar rápidamente a los pacientes en situación de riesgo vital. Dife-
renciar los casos realmente urgentes de aquellos que no lo son a partir
de una serie de preguntas y protocolos establecidos, clasificando a los
enfermos según criterios de gravedad y no de llegada.
• Asegurar la priorización en función del nivel de clasificación.
• Mejorar la calidad asistencial del servicio garantizando la equidad en la
asistencia, valorando el nivel de gravedad y el tiempo de espera.
• Asegurar una reevaluación periódica que no presente condiciones de
riesgo vital.
• Garantizar una buena gestión de los recursos existentes, tanto físicos
como humanos.
ESCALAS DE TRIAJE
La comunidad científica internacional coincide en recomendar los sis-
temas de triaje basados en escalas de cinco niveles de priorización, uni-
formes y estandarizadas, de ámbito nacional, como medida fundamental
para garantizar la accesibilidad y mejorar la calidad de los servicios de urgen-
cias hospitalarios.
Actualmente existen, de acuerdo con las recomendaciones de la Medi-
cina basada en la evidencia, cinco escalas con suficiente peso específico
para ser consideradas como de triaje estructurado:
• Australasian Triage Scale (ATS). Publicada el 1993 y revisada el 2000.
• Canadian Emergency Departament Triage and Acuity Scale (CTAS).
Desarrollada en 1995.
• Manchester Triage System (MTS). Introducida en 1996.
• Emergency Severity Index (ESI). Desarrollada en EE.UU. en 1999.
• Modelo Andorrano de Triaje (MAT). Aprobada por el Servicio Ando-
rrano de Atención Sanitaria en el año 2000.
Estos modelos están diseñados para el paciente adulto. La necesidad
de crear un modelo de triaje específico pediátrico está justificada por las
abismales diferencias entre el niño y el adulto que abarcan desde las pato-
logías, los síntomas y la entrevista, hasta los procedimientos, técnicas y
materiales.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
PROCESO DE TRIAJE
Viene determinado por la realización consecutiva de tres pasos:
1. Triángulo de evaluación pediátrica. Sistemática de evaluación sin media-
ción técnica, que permite estimar la estabilidad clínica del paciente y
por lo tanto nos define el grado de urgencia o emergencia vital. Se cen-
tra en la valoración de:
Apariencia Trabajo
respiratorio
Circulación de la piel
NIVELES DE PRIORIZACIÓN
Los pacientes serán valorados en el menor tiempo posible por el profe-
sional encargado del triaje, el cual aplicará los criterios de la escala para asig-
nar el nivel de urgencia adecuado dentro de los cinco niveles descritos:
• Nivel I. Se adjudica a los pacientes que requieren resucitación, con ries-
go vital inmediato.
• Nivel II. Pacientes en situación de emergencia o muy urgentes, de ries-
go vital inmediato y cuya intervención depende radicalmente del tiempo.
Son situaciones de alto riesgo, con inestabilidad fisiológica o dolor inten-
so.
• Nivel III. Lo constituyen las situaciones urgentes, de riesgo potencial,
que generalmente requieren múltiples exploraciones diagnósticas y/o
terapéuticas en pacientes con estabilidad fisiológica (constantes vita-
les normales).
• Nivel IV. Son situaciones menos urgentes, potencialmente serias y de
una complejidad-urgencia significativa.
Suelen necesitar una exploración diagnóstica y/o terapéutica.
• Nivel V. Son situaciones no urgentes que generalmente no requieren
ninguna exploración diagnóstica y/o terapéutica.
BIBLIOGRAFÍA
1. Loscertales Abril M, Alonso Salas M, Cano Franco J, Charlo Molina T. Mesa
Debate: "Controversias en urgencias pediátricas en atención primaria y hospi-
talaria". Vox Paediatrica 2004, 12,2 (7-14).
2. Benito FJ, Mintegui S, Sánchez EJ. Diagnóstico y tratamiento de Urgencias Pediá-
tricas. 4ª ed. 2006.
3. Mark A. Hostetler, Sharon Mace, Kathleen Brown, Joseph Finkler, Dennis Her-
nandez, Steven E. Krug, Neil Schamban. Emergency Department Overcrowding
and Children. Pediatric Emergency Care ,Volume 23, Number 7, July 2007.
4. Genevieve Santillanes, Marianne Gausche-Hill and Bernardo Sosa. Preparedness
of Selected Pediatric Offices to Respond to Critical Emergencies in Children.
Pediatric Emergency Care. Volume 22, Number 11, November 2006.
5. Concheiro Guisán A, García García JJ, Díaz González EP, Luaces Cubells C, Pou
Fernández J. Aplicación de criterios de atención preferente (triage) en un servi-
cio de urgencias. An Esp Pediatr 2001;54:233-237.
6. Serge Gouin, Jocelyn Gravel, Devendra K. Amre, Sylvie Bergeron. Evaluation
of the Paediatric Canadian Triage and Acuity Scale in a pediatric ED. Ameri-
can Journal of Emergency Medicine 2005;23:243–247.
7. Sylvie Bergeron, Serge Gouin, Benoit Bailey, Devendra K. Amre, and Hema Patel.
Agreement Among Pediatric Health Care Professionals With the Pediatric Cana-
dian Triage and Acuity Scale Guidelines. Pediatric Emergency Care. Volume 20,
Number 8, August 2004.
8. Steven M. Green. Pediatric Wound Triage Protocols. Ann Emerg Med 2003;42:25-26.
9. Andrew Worster, Christopher M. Fernandes, Kevin Eva and Suneel Upadhye.
Predictive validity comparison of two five-level triage acuity scales. European
Journal of Emergency Medicine 2007;14(4).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Lactante febril 3
Javier Fernández Sarabia, Yudith Mesa Fumero
¿QUÉ ES LA FIEBRE?
Temperatura rectal mayor de 38ºC.
14 Lactante febril
Edad
Los niños en los primeros meses de vida poseen una disminución en la
actividad de opsonización, función macrofágica y actividad de los neutró-
filos.
El punto de corte entre los menores de un mes está ampliamente reco-
nocido; el siguiente punto de corte que es el menor de 3 meses es algo más
arbitrario y debería considerarse como un continuo:
• < 1 mes: alrededor del 20%. Los gérmenes más frecuentemente aisla-
dos son Estreptococo del grupo B (S. agalactiae), E. coli y, menos fre-
cuentemente en los últimos años, L. monocytogenes.
• Lactantes entre uno y tres meses: del 3-9%. Los gérmenes implicados
son S. pneumoniae, N. meningitidis y BGN.
• En los mayores de 3 meses: del 3-15%. En este período encontramos S.
pneumoniae (90% de las bacteriemias ocultas en nuestro medio), N.
meningitidis y BGN como Salmonella spp.
Temperatura
Existe relación entre la cuantía de la fiebre y el riesgo de bacteriemia
oculta.
Así a la edad de 3-36 meses:
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Lactante febril 15
ANAMNESIS
Fiebre
• Cómo y dónde la tomó (recomendable rectal y durante 3 minutos).
• Hasta qué temperatura llegó.
• Qué aspecto tenía el niño con la fiebre (coloración de la piel, cianosis
peribucal, si se acompañó de tiritona o no).
• Administró medicación o descendió sola, y qué medicación y cuánto
dio. Cada cuánto precisó el uso de antitérmicos.
• Cómo es el aspecto del niño entre los picos febriles.
Antecedentes personales
• Perinatales: infecciones durante el embarazo, edad gestacional, peso,
necesidad de ingreso perinatal.
• Enfermedades padecidas hasta la actualidad (ingresos hospitalarios,
acudir a urgencias hospitalarias, uso de antibioterapia, etc.).
• Alimentación: si leche materna y leche artificial.
• Estado vacunal: completo +/- vacunación antineumocócica (7, 10 o 13
valente cuando se disponga de ellas).
• Acude a guardería.
Antecedentes familiares
• Enfermedades infecciosas, viajes recientes, etc.
• Tiene hermanos y qué edad tienen, padecen de algo.
EXPLORACIÓN FÍSICA
• Es básica, por órganos y aparatos.
• La presencia de hiperemia faríngea o rinorrea leve no excluye el crite-
rio de fiebre sin foco.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
16 Lactante febril
ESCALAS DE VALORACIÓN
Lactante febril 17
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Recuento leucocitario
Más de 15.000 leucocitos/mm3: sensibilidad del 50-70% y especifici-
dad del 70-75%. Su valor predictivo positivo para EBPG es del 6%.
Más de 10.000 neutrófilos/mm3: con una sensibilidad y especificidad
similar al recuento leucocitario.
El número de formas leucocitarias inmaduras (cayados) es superior a
1.500/mm3.
Si nos centramos en el grupo de niños menores de 3 meses, con leu-
cocitos mayores de 15.000 y sobre todo por encima de 20.000, el riesgo de
bacteriemia es de 2 a 3,5 veces superior, respectivamente, a aquellos con
analíticas normales.
La leucopenia por debajo de 5.000 aumenta en 4 el riesgo de EBPG.
El índice I/T superior a 0,2 es útil para detectar a RN con infección por S.
agalactiae.
Proteína C reactiva
Valores por encima de 30 mg/L tienen una sensibilidad para la detec-
ción de EBPG superior a la leucocitosis (75-80%) con una especificidad simi-
lar (75%).
Sus principales limitaciones son que tarda 12 h en elevarse. Puede
elevarse en procesos víricos, con lo que su uso aislado aumenta el núme-
ro de prescripciones antibióticas.
Procalcitonina (PCT)
Es un péptido precursor de la calcitonina. En condiciones normales ape-
nas es detectable en el plasma (< 0,5 ng/ml), pero se eleva rápidamente y
de forma proporcional a la gravedad en las infecciones bacterianas graves.
Valores de PCT > 0,5 ng/ml son indicativos de IBG y > 2 ng/ml de infec-
ciones muy graves como sepsis o meningitis.
En el período neonatal inmediato (< 3 días) existe un elevación fisioló-
gica transitoria; a partir de este día, valores de PCT > 2 ng/ml son indicati-
vos de IBG.
Sus mayores ventajas son:
1. Se eleva de forma precoz en la infección bacteriana grave (a las tres
horas).
2. Los niveles plasmáticos cursan de forma paralela a la evolución del cua-
dro (empiezan a descender al mejorar la enfermedad).
3. No se eleva en las infecciones víricas, ni en las conectivopatías o enfer-
medades autoinmunes.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
18 Lactante febril
Radiografía de tórax
Con grado de recomendación B: no estaría indicado realizar radiogra-
fía de tórax a todos los lactantes febriles menores de 3 meses, deben cum-
plir al menos uno de los síntomas sugestivos de patología pulmonar:
• Auscultación patológica: estertores crepitantes, roncus, sibilancias.
• Signos de dificultad respiratoria: taquipnea > 60 rpm en los menores de
6 m, > 52 rpm entre 6-11 meses, y > 42 rpm entre 1-2 años. Se debe
contar durante 60 segundos la frecuencia respiratoria. En el grupo de
menores de 2 años la taquipnea posee una sensibilidad 73,8% y una
especificidad del 76,8%. Retracciones, estridor, aleteo nasal.
• Síntomas catarrales: coriza, tos.
• Pulsioximetría < 95%.
Análisis de orina
La infección urinaria (ITU) es la infección bacteriana más frecuente en
los lactantes febriles (4-7%).
Es más probable en los niños menores de 1 año no circuncidados, en
las niñas menores de 2 años con temperatura mayor de 39ºC y si existen
antecedentes de infección urinaria o de alteraciones en las vías urinarias.
Tira reactiva
Es el método más útil y barato para la detección de ITU. El parámetro
más específico son los nitritos, aunque con menor sensibilidad que los leu-
cocitos. Excepto la tinción con Gram o el examen de la orina en fresco,
el sedimento urinario no aporta más ventajas para la detección de ITU que
la tira reactiva. No obstante puede existir una ITU en niños con sedi-
mento urinario y tira reactiva normales, sobre todo en los menores de 6
meses.
Urocultivo
Es la prueba definitiva para el diagnóstico de ITU. Es fundamental que
la técnica de recogida de la orina sea con el método más estéril posible (pun-
ción suprapúbica, sondaje uretral, micción espontánea media).
Líquido cefalorraquídeo
Su análisis está indicado en los niños menores de 3 meses con facto-
res de riesgo de IBG o en los niños que presenten fiebre con alteración del
estado general, convulsiones repetidas o exantema purpúreo.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Lactante febril 19
Recién nacido
No Sí
Ampicilina + cefotaxima iv Ingreso y vigilancia sin ATB
Criterios de Rochester
No evidencias de infección
Criterios de laboratorio:
Leucocitos: 5.000-15.000/mm3
A/S: < 10 leucocitos/campo
20 Lactante febril
Sí No
Lactante febril sin foco entre 1-3 meses (TVR: test rápido de detección de virus
respiratorios (Influenza, VRS).
Lactante entre 3-36 meses
Alta
Tª > 39:
Lactante febril
Sí No
Analítica y tira Analítica alterada Sospecha de ITU
reactiva normal
TVR Influenza +
Alta Considerar Rx tórax, Tratamiento de ITU
Sí No Control en 24 h LCR, ingreso y tto.
antibiótico empírico
Considerar orina
Alta
21
22 Lactante febril
BIBLIOGRAFÍA
1. Galetto-Lacour A, Zamora SA, Gervaix A. Bedside procalcitonin and Creactive
protein tests in children with fever without localizing signs of infection seen in
a referral centre. Pediatrics 2003;112:1054–60.
2. C-Reactive Protein in Febrile Children 1 to 36 Months of Age With Clinically
Undetectable Serious Bacterial Infection Patrick N. Pulliam, Magdy W. Attia
and Kathleen M. Cronan Pediatrics 2001;108;1275-1279.
3. Diagnostic markers of infection: comparison of procalcitonin with C reactive
protein and leucocyte count. Mark Hatherill, Shane M Tibby, Kim Sykes, Char-
les Turner, Ian A Murdoch. Arch Dis Child 1999;81:417–421.
4. Serious bacterial infections in febrile infants 1 to 90 days old with and without
viral infections. Carrie L. Byington, F. Rene Enriquez, Charles Hoff, Richard
Tuohy, E. William Taggart, David R. Hillyard, Karen C. Carroll and John C. Chris-
tenson. Pediatrics 2004;113;1662-1666.
5. Baraff LJ, Bass JW, Fleisher GR, Klein JO, McCracken GH Jr, Powell KR, Schri-
ger DL. Practice guideline for the management of infants and children 0 to 36
months of age with fever without source. Pediatrics 1993;92:1-12.
6. Baraff LJ. Management of fever without source in infants and children. Ann
Emerg Med 2000;36:602-14.
7. Unexplained fever in young children: how to manage severe bacterial infection.
BMJ 2003;327:1094–7.
8. How useful is C-reactive protein in detecting occult bacterial infection in young
children with fever without apparent focus? Nitin Maheshwari 2006;91;533-
535 Arch. Dis. Child.
9. Bernadette Antonyrajah and Deepa Mukundan. Fever without apparent sour-
ce on clinical examination. Current Opinion in Pediatrics 2008;20:96-102
10. Jolt Roukema, Eout W. Steyerberg, Johan Van der Lei, Henriëtte A. Moll. Ran-
domized Trial of a Clinical Decision Support System: Impact on the Manage-
ment of Children with Fever without Apparent Source. J Am Med Inform Assoc.
2008;15:107–113.
11. Smitherman, Hannah F, Macid, Charles G. Evaluation and maanagement of fever in
the neonate and young infant (less three months of age). Up To Date. Mayo, 2008.
12. Smitherman, Hannah F, Macid, Charles G. Strategies for the evaluation of fever
in neonates and infants (less 3 months of age). Up To Date. Mayo, 2008.
13. Allen L Hsiao, Lei Chen, Douglas Baker M. Incidence and Predictors of Serious Bac-
terial Infections Among 57- to 180-Day-Old Infants. Pediatrics 2006;117;1695-1701.
14. Benito-Fernández J, Mintegi Raso S, Pocheville-Gurutzeta I, SánchezEtxaniz J,
Azcunaga-Santibañez B, Capapé-Zache S. Pneumococcal Bacteremia Among
Infants With Fever Without Known Source Before and After Introduction of
Pneumococcal Conjugate Vaccine in the Basque Country of Spain. Pediatr Infect
Dis J 2007;26:667–671.
15. Coburn H Allen. Fever without a source in children 3 to 6 months of age. Up
To Date. Mayo, 2008.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Diagnóstico diferencial
de las masas cervicales 4
Ana Sancho Pascual
INTRODUCCIÓN
La consulta médica por tumoración cervical es un hecho muy frecuen-
te en Pediatría, por lo que conviene plantear un adecuado diagnóstico dife-
rencial y una correcta intervención terapéutica de dicho proceso.
Las adenopatías cervicales (ganglios linfáticos > 1-2 cm) son con dife-
rencia las masas más comunes identificadas en el cuello en la infancia, pero
existen otras causas.
DEFINICIONES
• Linfadenopatía: aumento del tamaño de un ganglio linfático.
• Linfadenitis: adenopatía inflamada.
• Linfadenitis aguda/subaguda/crónica: duración pocos días/semanas/
meses.
• Adenopatía generalizada: aumento del tamaño de ganglios linfáticos
de más de dos regiones no contiguas (suelen ser consecuencia de una
enfermedad sistémica).
• Adenopatía fisiológica: las inguinales o cervicales, < 1cm, en < 14
años.
• Adenopatía patológica:
– Las palpables > 0,5 cm, en recién nacidos.
– Tamaño > 2 cm en cualquier localización.
– Ulceración cutánea o fijación a planos profundos.
– Las localizaciones: supraclavicular, epitroclear, poplítea, mediastíni-
ca o abdominal.
ANATOMÍA
En más del 80% de los casos de adenitis cervicofaciales en niños están
implicados los ganglios submaxilares y cervicales profundos, ya que son los
responsables de la mayor parte del drenaje linfático de la cabeza y del cue-
llo.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
ETIOLOGÍA
Infecciosa
La más frecuente.
Adenitis aguda bilateral: es la forma de presentación más frecuente.
En la mayoría de los casos es secundaria a una infección viral de vías res-
piratorias altas (enterovirus, adenovirus, influenza, etc.). Son infecciones
de curso benigno y autolimitadas, aunque las adenopatías pueden persistir
durante semanas. Suelen existir otros síntomas como tos, rinorrea, conges-
tión nasal o dolor faríngeo.
En estos casos, las adenopatías suelen ser pequeñas, elásticas,
sin eritema ni calor o dolor y móviles. También se denominan “reacti-
vas”.
Otros agentes infecciosos pueden dar lugar a adenopatías agudas bila-
terales: estreptococo del grupo A (S. pyogenes), CMV, VEB, Mycoplasma
pneumoniae, etc.
Adenitis aguda unilateral: son menos frecuentes y habitualmente de
origen bacteriano. Los principales agentes implicados son:
• Estafilococcus aureus/ Estreptococo grupo A (40-80% de casos):
– En menores de 5 años.
– Suelen asociar fiebre, taquicardia u otros síntomas sistémicos, pero
rara vez aspecto tóxico.
– Los ganglios (50% submandibulares), de unos 3-6 cm, presentan eri-
tema, calor, rubor y dolor y son poco móviles.
– En 1/3 o1/4 de los casos pueden presentar fluctuación o supura-
ción.
• Estreptococo del grupo B (S. agalactiae):
– En niños de 3-7 semanas (7 días-3 meses).
– Manifestación tardía de la infección por EGB (celulitis-adenitis), que
cursa además con fiebre, irritabilidad y disminución de las inges-
tas.
Eritema facial-submandibular, edema e inflamación.
– Son frecuentes la bacteriemia y la meningitis.
• Bacterias anaerobias: sospechar en niños mayores, con antecedentes
de patología periodontal.
• Otras: Francisella tularensis (tularemia).
Adenitis subaguda/crónica bilateral: la causa más frecuente son las
infecciones por virus de Epstein Barr y citomegalovirus, que dan lugar a
mononucleosis infecciosa (fiebre, faringitis exudativa, adenopatías, con fre-
cuencia generalizadas y hepatoesplenomegalia) o síndrome mononucleó-
sico respectivamente.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
No infecciosa
Menos frecuentes, pero dada su trascendencia “siempre debemos pen-
sar en ellas”.
Enfermedades del tejido conectivo: fiebre prolongada, rash cutáneo,
artralgias, etc.
Neoplasias: leucemia o linfoma (sospechar si VIH, CMV y VEB negati-
vos asociado a adenopatías crónicas o generalizadas y síntomas sistémicos
(pérdida de peso, fiebre, astenia, etc.).
Enfermedad de Kawasaki: adenopatía cervical unilateral, fiebre, rash
cutáneo, conjuntivitis, mucositis y descamación de manos y pies.
Síndrome PFAPA: fiebre recurrente + estomatitis aftosa + faringitis +
adenitis cervical. En niños preescolares.
Otras: endocrinas (hipertiroidismo, enfermedad de Addison), tesau-
rismosis (Gaucher, Niemann-Pick), miscelánea (sarcoidosis, enfermedad de
Kikuchi, enfermedad de Kimura, enfermedad granulomatosa crónica, enfer-
medad de Castelman, etc.).
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Existen otras causas de tumefacciones cervicales, que habitualmente se
localizan en línea media y con las cuales debemos realizar siempre un diag-
nóstico diferencial:
• Parotiditis (unilateral-benigna, litiásica, bacteriana, postvacunal, viral,
neoplásica, disecante).
• Quistes del conducto tirogloso.
• Quistes del arco branquial (región superior del cuello, anterior al
ECM).
• Higroma quístico (masa no dolorosa, que se palpa superior a la claví-
cula y posterior al ECM).
• Bocio/tumores tiroideos (normalmente en niños son nódulos solitarios
asintomáticos).
• Quistes dermoides-teratomas.
• Laringoceles.
• Malformaciones vasculares-linfáticas.
• Otros.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
HISTORIA CLÍNICA
Las adenopatías cervicales son muy frecuentes en niños, y en la mayo-
ría de los casos su causa es un proceso benigno y autolimitado. Por este
motivo es imprescindible la realización de una adecuada anamnesis y explo-
ración física, ya que de ello dependerán la realización de pruebas comple-
mentarias e inicio de tratamiento:
• Duración o tiempo de evolución y lateralidad de la adenopatía.
• Cambios en el tamaño.
• Síntomas asociados (pérdida de peso, fiebre, artralgias, dolor farín-
geo, etc.).
• Contacto con enfermos (infecciones de VRA, CMV, VEB, SGA, TBC, etc.).
• Ingesta de leche no pasteurizada (brucelosis, Mycobact. bovis, etc.), o
alimentos no cocinados (toxoplasmosis).
• Problemas dentarios o bucales (anaerobios, gingivoestomatitis herpé-
tica, etc.).
• Lesiones cutáneas o traumatismos (S. aureus, SGA, HVS, enfermedad
por arañazo de gato, etc.).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
EXPLORACIÓN FÍSICA
• General, por órganos y aparatos.
• Sistema linfático:
– Hígado y bazo: si hepatoesplenomegalia pensar en CMV, VEB, VIH,
TBC, sífilis o enfermedades del tejido conectivo.
– Ganglios: describir características, número, localización, consisten-
cia, tamaño, calor, dolor, turgor, rubor, movilidad o adherencia a pla-
nos profundos, etc.
- Reactivos: discretos, móviles y poco inflamados.
- Infecciosos: aislados, asimétricos, eritematosos, calientes, doloro-
sos, poco móviles y a veces fluctuantes.
– Malignos: duros, no inflamados, fijos a estructuras subyacentes.
• Cavidad oral: lesiones periodontales, gingivoestomatitis, faringitis, etc.
• Ojos: inyección conjuntival (síndrome oculoglandular de Parinaud, enfer-
medad de Kawasaki).
• Piel:
– Rash generalizado: infección viral.
– Punto de inoculación: enfermedad de arañazo de gato, tularemia.
– Otros: infecciones por Nocardia spp, actinomicosis, peste, difteria.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Adenitis aguda
• Si existe poca afectación general:
– Actitud conservadora y seguimiento cada 1-2 semanas.
• Si gran afectación general o ganglio progresivo/persistente:
– Hemograma, hemocultivo.
– Bioquímica con perfil hepático.
– VSG y PCR.
– Valorar test rápido para Streptococo si faringoamigdalitis aguda exu-
dativa.
– Mantoux.
– Serología de VEB, CMV y VIH. Otras en función de la historia clíni-
ca (toxoplasma, sífilis, arañazo de gato, etc.).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Adenitis subaguda/crónica
• Hemograma, hemocultivo.
• Bioquímica con perfil hepático.
• VSG y PCR.
• Mantoux.
• Biopsia escisional: realizar precozmente si alta sospecha de mycobac-
terias no tuberculosas o malignidad (en estos casos está contraindica-
da la incisión y drenaje de la adenopatía). Cultivos (Gram, anaerobias,
aerobias, mycobacterias y hongos e histopatología).
• Serología de VEB, CMV, VIH (sobre todo si bilaterales). Serología de
Bartonella, tularemia, toxoplasma, etc., si sospecha clínica o por la his-
toria.
• Si no diagnóstico: Rx de tórax y ampliar serologías.
TRATAMIENTO
No tratamiento Tratamiento antibiótico vo Hemograma, hemocultivo Tratamiento antibiótico iv • Precoz si alta sospecha de
antibiótico 10-14 días Bioquímica, GOT, GPT, VSG 10-14 días mycobacterias no tuberculosas o
y PCR malignidad
Valorar TDR streptococo • Si malignidad contraindicada
Antiinflamatorios: Amoxicilina-clavulánico Amoxicilina-clavulánico
Ibuprofeno vo Clindamicina Serología VEB, CMV y VIH Cefalosporinas 3ª generación
http://MedicoModerno.Blogspot.com
30
Adenitis subaguda/crónica
Tratamiento adecuado en función de su etiología.
BIBLIOGRAFÍA
1. Beiler HA, Eckstein TM. Specific and nonspecific lymphadenitis in childhood:
etiology, diagnosis and therapy. Pediatr Surg Int 1997;12:108-112.
2. Donato H, Rosso A. Comité de hematología de la SAP. Adenomegalias en niños.
Normas de diagnóstico y tratamiento. Arch Argent Pediatr 2003;101(3):229-
233.
3. Waseem M, Devas G. A child with palpable supraclavicular node. Pediatr Emerg
Care 2006;22(1):55-8.
4. Martín E, Del Castillo F. Abscesos periamigdalino y retrofaríngeo: estudio de 13
años. An Pediatr (Barc) 2006;65(1):32-6.
5. Dong N, Hyo L. Differential diagnosis of cervical lymphadenopathy: Usefulness
of color doppler sonography. AJR 1997;168:1311-16.
6. López Almaraz R, Mesa Y. Evaluación inicial y manejo en atención primaria
de las adenomegalias en pediatría. En: Guía para el diagnóstico y manejo de
procesos hemato-oncológicos pediátricos en atención primaria. Ed. Servicio
Canario de Salud. Sociedad Canaria de Pediatría.
7. Douglas S. Swanson, MD. Etiology and clinical manifestations of cervical lympha-
denitis in children. UpToDate. Mayo 2008.
8. Douglas S. Swanson, MD. Diagnostic approach to and initial treatment of cer-
vical lymphadenitis in children. UpToDate. Mayo 2008.
9. Alison M. Friedman. Evaluation and management of linphadenopathy in chil-
dren. Pediatrics in Review 2008;29:53-60.
10. López Almaraz, R. Detección y derivación precoz de niños con sospecha de
cáncer. BSCP Can Ped Volumen 31, nº1.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Infecciones otorrinolaringológicas 5
Begoña Martínez Pineda
FARINGOAMIGDALITIS AGUDA
Definición
Proceso agudo febril que cursa con inflamación de la región faringoa-
migdalar.
Etiología
• Los principales agentes etiológicos son virus (45%): adenovirus, cox-
sackie, Parainfluenzae, virus Epstein-Barr, citomegalovirus.
• El principal agente bacteriano es el estreptococo beta hemolítico del
grupo A - S. pyogenes (15-30% del total). Por debajo de los 2 años la
amigdalitis estreptocócica es infrecuente.
• Otros: estreptococos de grupos C y G, S. pneumoniae, Mycoplasma
pneumoniae, Corynebacterium spp.
• El pronóstico de la faringoamigdalitis es bueno, incluso la estreptocó-
cica tiende a la resolución espontánea en los individuos inmunocom-
petentes. El tratamiento antibiótico tiene como objetivo el evitar las
complicaciones supurativas (abscesos periamigdalinos y retrofarínge-
os) y la fiebre reumática.
Diagnóstico
• La clave en el manejo de esta patología estriba en el correcto diagnós-
tico etiológico.
• Prácticamente la totalidad de los autores defiende que el diagnóstico
correcto basado únicamente en la clínica no es posible. Incluso en
pacientes que cumplen los criterios clásicos de la amigdalitis estrepto-
cócica existe un 44% de posibilidades de que el paciente no tenga una
infección por E‚HGA, con el consiguiente abuso de antibióticos que
esto supone.
• La sospecha clínica, por tanto, debe ser confirmada mediante un test
de laboratorio: un test de detección rápida de antígenos estreptocóci-
cos o cultivo de un frotis faríngeo en un medio agar-sangre.
• Los test de detección rápida:
http://MedicoModerno.Blogspot.com
32 Infecciones otorrinolaringológicas
Escala de Breeese
Meses del año: Tos
Feb-Abr 4 No 4
Ene, May, Dic 3 Sí 2
Jun, Oct, Nov 2
Jul-Sep Cefalea
Sí 4
Edad No 2
5-10 años 4 Desconocido 2
4 u 11-14 años 3
3 o > 15 años 2 Anomalías en faringe
< 3 años 1 Sí 4
Np 1
Dolor de garganta
Sí 4 Adenopatías cervicales
No 2 Sí 4
Desconocido 2 No 2
Fiebre Leucocitos/mm3
> 38˚C 4 No realizado 3
< 38˚C 2 > 20.500 6
Desconocido 2 13.500-20.500 5
10.500-13.500 3
8.500-10.500 2
< 8.500 1
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Infecciones otorrinolaringológicas 33
Correlación escala-cultivo
14-25 puntos: Escasa (cultivo positivo: 6%)
26-29 puntos: Baja (cultivo posivito: 36%)
30-31 puntos: Intermedia (cultivo positivo: 56%)
32-38 puntos: Alta (cultivo positivo: 84%)
Cuadro clínico
Ausencia de síntomas y signos de amigdalitis viral (rinorrea, conjuntivitis, inicio progre-
sivo, afonía, diarrea)
Presencia de al menos dos de los siguientes:
• Ausencia de tos
• Adenopatía cervical anterior dolorosa
• Fiebre > 38˚C
• Exudados amigdalares
34 Infecciones otorrinolaringológicas
Tratamiento
Existe cierta flexibilidad a la hora de iniciar un tratamiento antibiótico
ante la sospecha de una amigdalitis estreptocócica:
• Esta enfermedad es autolimitada, con tendencia a la resolución espon-
tánea de los síntomas en 3-4 días.
• No está claro que el inicio precoz de antibiótico suponga una mejoría
significativa de los síntomas.
• Algunos autores incluso afirman que el retraso del antibiótico 48-72 h
puede tener ciertas ventajas: disminuye el número de pacientes trata-
dos incorrectamente; disminuye el número de recurrencias (parece que
mejora la respuesta inmune).
• Posponer el tratamiento 48-72 h no supone aumento de las com-
plicaciones. En el caso de la fiebre reumática, se puede posponer el
tratamiento antibiótico hasta 9 días sin que haya un aumento del
riesgo.
• Lo ideal sería esperar a tener el resultado microbiológico antes de tra-
tar.
Amigdalitis viral: tratamiento sintomático (reposo, antitérmicos, líqui-
dos azucarados).
En la amigdalitis estreptocócica, además del tratamiento sintomático
debe iniciarse un tratamiento antibiótico:
• Penicilina V oral (40 mg/kg/día): sigue siendo el antibiótico de elección.
No se han documentado hasta ahora casos de resistencia in vitro a la
penicilina de los EBHGA:
– Menores de 12 años: 250 mg, cada 12 horas, durante 10 días.
– Mayores de 12 años: 500 mg, cada 12 horas, durante 10 días.
• Penicilina G benzatina im: reservado para los casos en los que se duda
del cumplimiento del tratamiento o intolerancia oral:
– < 25 kg: 600.000 UI, en dosis única.
– > 25 kg: 1.200.000 UI, en dosis única.
• Amoxicilina oral (40-50 mg/kg/día, cada 8 horas, durante 10 días). Hoy
en día el más usado por su variedad posológica, aceptable sabor, bajo
coste y espectro limitado.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Infecciones otorrinolaringológicas 35
Complicaciones
Complicaciones supurativas. Frecuencia decreciente, se producen por
la extensión por contigüidad desde la infección:
• Otitis.
• Sinusitis.
• Mastoiditis.
• Adenitis purulenta cervical.
• Celulitis periamigdalar.
• Absceso periamigdalar.
• Absceso retrofaríngeo.
Complicaciones no supurativas. Son consecuencia de reacciones inmu-
nológicas:
• Fiebre reumática.
• Glomerulonefritis.
Las complicaciones sistémicas son excepcionales en el niño, inclu-
yen formas invasivas (sepsis) y el shock tóxico estreptocócico ocasio-
nado por la toxina TSS que provoca una insuficiencia aguda multiorgá-
nica.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
36 Infecciones otorrinolaringológicas
Criterios de ingreso
• Pausas de apnea debidas a la gran hipertrofia amigdalar; indicado el tra-
tamiento antiflamatorio con corticoides (prednisona o metilpredniso-
lona: 1 mg/kg/día, en 2-3 dosis) o incluso la extirpación quirúrgica (habi-
tualmente tras tratamiento médico).
• Complicaciones supuradas (poco frecuentes), sospecharlas ante farin-
goamigdalitis de tórpida evolución con afectación del estado general:
– Absceso periamigdalino: > 8 años, fiebre alta, dolor intenso, difi-
cultad para hablar y tragar, trismo y tortícolis, abombamiento del pilar
anterior, protusión amigdalar asimétrica, linfadenitis.
– Absceso retrofaríngeo: < 5 años, fiebre alta, aspecto tóxico, dolor
intenso, dificultad para hablar y respirar, babeo e hiperextensión
del cuello. Bultoma en la pared posterolateral de faringe, linfadeni-
tis y meningismo. Suele necesitarse la realización de TAC para un
correcto diagnóstico.
• Ingreso, tratamiento endovenoso con amoxicilina-clavulánico (100
mg/kg/día). Si fluctúa o presenta compromiso respiratorio está indica-
do el drenaje del absceso.
OTITIS EXTERNA
Muy común en los niños, sobre todo en verano, relacionado con la
inmersión en el agua.
Infecciones otorrinolaringológicas 37
Definición
El diagnóstico de OMA confirmada requiere:
• Comienzo agudo.
• Signos de efusión en oído medio: abombamiento de la membrana tim-
pánica, movilidad limitada, nivel líquido-aire, otorrea.
• Signos y síntomas de inflamación del oído medio: hiperemia intensa.
OMA probable
• Otalgia con imposibilidad de confirmación de exudado en el oído medio.
• Confirmación de exudado en el oído medio por otoscopia, pero sin otalgia.
Etiología
Principalmente bacteriana (75%):
• Neumococo (25-50%), H. influenzae (15-30%), M. catarralis (3-20%).
Las OMA por neumococo han disminuido aproximadamente un 6%
tras la instauración de la vacuna antineumocócica heptavalente.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
38
Diagnóstico
• Clínica y otoscopia compatibles.
• Pruebas complementarias (analítica, hemocultivo) no se deben realizar
de forma rutinaria ya que no son predictivas de complicaciones. Sí están
indicados en caso de afectación del estado general, sospecha de deshi-
dratación o de complicaciones (mastoiditis).
Tratamiento
• Medidas generales: tratamiento eficaz del dolor (paracetamol, ibupro-
feno), lavados nasales con SSF, no están indicadas las gotas óticas. Ins-
taurar en las primeras 24 horas independientemente del uso de antibió-
ticos.
• Dolor leve o moderado: paracetamol o ibuprofeno.
• Dolor moderado o severo: analgésicos con codeína o análogos.
• Se puede optar por la observación sin antibióticos y diferir el tratamien-
to antibacteriano por 48-72 horas, limitando el manejo al alivio sinto-
mático debido a:
a) Curación espontánea del 80-90%.
b) Niños seleccionados.
c) Los padres deben tener un medio rápido de comunicación con el
médico.
Edad Diagnóstico cierto Diagnóstico probable
• Sin afectación importante: otalgia leve y fiebre < 39ºC en las últimas 24
horas.
• Afectación importante: moderada o severa otalgia o fiebre > 39ºC:
– Mayores de 2 años con diagnóstico dudoso y buen estado general.
– Mayores de 2 años con diagnóstico certero y todos los siguientes
puntos:
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Infecciones otorrinolaringológicas 39
- Otalgia leve-moderada.
- Fiebre menor de 39ºC.
- Vigilancia domiciliaria.
- Posibilidad de valoración en 48-72 horas.
- No asistencia a guardería.
- No uso de tratamiento antibiótico el mes antes.
- No otitis recurrentes.
- No inmunodeprimidos.
Si se opta por observación: administrar antibióticos si a las 48 horas los
síntomas persisten o empeoran.
Tratamiento antibiótico
• Indicaciones: los no incluidos en el apartado anterior. Lo ideal sería ini-
ciarlo tras conocer el cultivo de secreción de oído medio, pero no se
realiza de rutina, por lo que se aconseja terapia empírica. Hay que recor-
dar que los neumococos resistentes a macrólidos lo son también a clin-
damicina (en nuestro medio).
• Si se decide tratamiento antibiótico: amoxicilina (80-90 mg/kg/día).
Nunca la 1ª opción si: tratamiento previo con amoxicilina en los 30
días previos, Síndrome otitis-conjuntivitis por H. influenza, niños con pro-
filaxis con amoxicilina por OMA recurrentes e ITU.
• Amoxicilina/clavulánico oral: 80-90 mg/kg/día si:
– Etiología bacteriana resistente (productor de β-lactamasas).
– Tratamiento antibiótico en los últimos 30 días.
– Asistencia a guardería especialmente si es menor de 2 años.
– Persistencia de la clínica a las 48 horas de iniciar el tratamiento con
amoxicilina o severamente enfermos.
• Si el paciente es alérgico pero no hipersensibilidad tipo I (urticaria o
anafilaxia): cefdinir (14 mg/kg/día), cefpodoxima (10 mg/kg/día) o cefu-
roxima (30 mg/kg/día).
• En casos de reacción tipo I: azitromicina (10 mg/kg/día) el primer día,
seguidos de (5 mg/kg/día) por 4 días o claritromicina (15 mg/kg/día)
o clindamicina (30 mg/kg/día).
• En pacientes con vómitos incoercibles o intolerancia oral, una sola
dosis de ceftriaxona (50-100 mg/kg/día) puede ser efectiva en el tra-
tamiento inicial de OMA y observar tras las siguientes 48 horas,
administrando una segunda y tercera dosis si no hubiera respues-
ta.
• Si falla la amoxicilina-clavulánico, está indicado tratamiento con cef-
triaxona parenteral durante 3 días, valorar miringotomía y cultivo de
exudado.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
40 Infecciones otorrinolaringológicas
MASTOIDITIS
Definición
Es una complicación infrecuente de OMA, en la que la infección pasa
del oído medio a las celdas mastoideas. Ocurre en menos de un 0,5% y
es más frecuente en los menores de 3 años.
Etiología
La misma de OMA.
Diagnóstico
Es fundamentalmente clínico. En la otoscopia además de encontrar sig-
nos de OMA, podemos observar abombamiento post-superior del conduc-
to auditivo. Hemograma, RFA, coagulación, hemocultivo y cultivo de exu-
dado ótico. Para confirmar el diagnóstico se podría realizar una radiografía
en proyección de Schüller que nos permite observar opacificación de las
celdas mastoideas (no siempre es necesaria).
Para valorar la extensión de la lesión se recomienda realizar un TAC
regional. La indicación de realizarlo de urgencias o no, depende de si el resul-
tado puede variar nuestra actitud o no.
Criterios de ingreso
Siempre.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Infecciones otorrinolaringológicas 41
Tratamiento
• Sintomático con analgesia (paracetamol o ibuprofeno). El uso de cor-
ticoides no es generalizado, pero alivia el dolor y la inflamación. Se usa
metilprednisolona (1-2 mg/kg/día).
• Antibiótico: amoxicilina-clavulánico iv (100 mg/kg/día, máx. 3 g/día),
ceftriaxona iv (100 mg/kg/día) o cefotaxima iv (150 mg/kg/día). Se puede
pasar el tratamiento a vía oral cuando lleve 2-3 días afebril y sin sig-
nos inflamatorios externos, mantener 10-14 días.
• Miringotomía y drenaje transtimpánico (interconsulta a ORL siem-
pre).
• En algunos casos (25%) es preciso tratamiento quirúrgico.
SINUSITIS AGUDA
Definición
Inflamación que afecta preferentemente al epitelio que tapiza los senos
paranasales. Hasta un 10% de las infecciones del tracto respiratorio supe-
rior se complican con una sinusitis aguda.
Los senos maxilares y etmoidales, aunque son pequeños, están presen-
tes desde el nacimiento. El seno frontal se desarrolla a partir de los 5-6 años
y no se completa hasta la adolescencia tardía.
Los principales agentes bacterianos que la producen son el neumoco-
co, Haemophilus influenzae y Moraxella catarralis.
Rinosinusitis
Infección viral de las VRA por rinovirus, VRS, parainfluenzae, adenovi-
rus, influenzae A y B de menos de 10 días de evolución que cursa con secre-
ción nasal y catarro de vías altas. Tratamiento sintomático.
Sinusitis aguda
La triíada clásica es rinorrea, congestión nasal y tos.
Existen dos formas clínicas de presentación:
1. Persistencia de síntomas respiratorios de vías altas con una dura-
ción mayor de 10 días y menor de 30 días. Estos síntomas son la des-
carga nasal o postnasal de cualquier característica y tos diaria, de pre-
dominio nocturno, fiebre ligera o ausente y halitosis. El dolor que se
reproduce a la presión o percusión directa sobre un seno es muy indi-
cativo de sinusitis aguda, aunque este tipo de presentación no es
común en la infancia. Lo mismo ocurre con el dolor facial espontá-
neo y la cefalea.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
42 Infecciones otorrinolaringológicas
Sinusitis crónica
Historia de sintomas respiratorios más de 30 días y sin mejoría, en
pacientes con alergias de VA, FQ, inmunodeficiencias, discinesia ciliar y
alteraciones anatómicas por gérmenes productores de beta lactamasas, Pseu-
domona y gérmenes anaerobios.
Diagnóstico
Sospecha clínica.
No está recomendada la realización de radiografía para confirmar el
diagnóstico (baja sensibilidad y especificidad), especialmente en menores
de 6 años.
Tratamiento
Antibiótico
El objetivo del tratamiento antibiótico es proporcionar una mejoría sin-
tomática, prevenir las complicaciones supurativas y el paso a la cronicidad.
Tratamiento antibiótico de elección:
• Amoxicilina (80 mg/kg/día): si cumple los siguientes criterios de bajo
riesgo de resistencia a B-lactámicos, > 2 años, no asiste a guardería, no
ha tomado antibióticos en los últimos 3 meses.
• Amoxicilina-clavulánico (80-90 mg/kg/día), si no cumple los criterios
anteriores o si no mejoran con la amoxicilina.
• En alergia a la penicilina: azitromicina, claritromicina, cefuroxima.
La duración del tratamiento varía entre 10 y 28 días, generalmente hasta
llevar una semana asintomático.
Tratamiento sintomático
Lavados nasales con suero salino. No están recomendados ni tienen
beneficios comprobados los antihistamínicos, descongestivos nasales ni
corticoides nasales.
Descongestionantes:
• Tópicos: NO administrar más de 3-5 días a fin de evitar el efecto rebo-
te descrito por edema de mucosa y rinitis medicamentosa.
• Sistémicos y antihistamínicos: no son aconsejables, ya que disminu-
yen la normal secreción de los senos, secándolos, pudiendo disminuir
el aclaramiento mucociliar.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Infecciones otorrinolaringológicas 43
Definición
Infección de los tejidos periobitarios u orbitarios, con frecuencia secun-
daria a una infección regional o sistémica (bacteriemia).
Etiología
Depende fundamentalmente del origen de la infección:
• Traumatismo o herida local: S. aureus, S. pyogenes. Si la herida es con-
secuencia de una mordida, sospechar anaerobios.
• Bacteriemia: S. pneumoniae.
• Sinusitis: S. pneumoniae, H. influenzae, M. catarralis, S. pyogenes.
• Celulitis orbitaria en muchas ocasiones polimicrobiana.
Diagnóstico
• Clínica y exploración física.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
44 Infecciones otorrinolaringológicas
Criterios de ingreso
• Todas las celulitis orbitarias (interconsulta a oftalmología) y las presep-
tales con gran afectación del estado general o en menores de 2 años.
• Las que no tendrán seguimiento por su pediatra en 48 horas.
• Las que no responden a tratamiento oral durante 48 horas.
Tratamiento
• Preseptal: la mayoría no precisan ingreso. Tratamiento vía oral con amo-
xicilina clavulánico (100 mg/kg/día) durante 10 días. Si endovenoso;
amoxicilina-clavulánico o una cefalosporina con cloxacilina si existe
puerta de entrada.
• Orbitaria: precisa tratamiento multidisciplinar (pediatra, oftalmólo-
go, ORL). Tratamiento antibiótico intravenoso con ceftriaxona (100
mg/kg/día) o cefotaxima iv (200 mg/kg/día) a la que se añade cloxa-
cilina (50-100 mg/kg/día), clindamicina (25-45 mg/kg/día) en alér-
gicos a las beta-lactamasas o vancomicina (40 mg/kg/dia) si se sos-
pecha que el germen es meticilín resistente. Durante al menos 10
días.
• En ocasiones es preciso el drenaje quirúrgico de los abscesos.
BIBLIOGRAFÍA
1. Álvez F. Faringoamigdalitis aguda. En: Protocolos diagnóstico-terapéuticos de
la AEP. URL: http://www.aeped.es/protocolos/index.htm
2. Bisno A, Gerber M. Practice guidelines for the diagnosis and management of
group A streptococcal pharyngitis.CID 2002; 35:113-25.
3. Lieberthal A. Clinical practice guideline of AAP. Diagnosis and management of
acute otitis media.
4. Del Castillo F. Otitis media. Mastoiditis. En: Protocolos diagnóstico-terapéuti-
cos de la AEP. URL: http://www.aeped.es/protocolos/index.htm
5. Beers S, Abramo T. Otitis externa review. Pediat Emerg Care 2004 Apr;20(4):250-
6.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Infecciones otorrinolaringológicas 45
Laringitis 6
Mercedes Mateos Durán
DEFINICIÓN
• Afonía.
• Tos perruna.
• Estridor.
• Dificultad respiratoria.
El término crup alude a un heterogéneo grupo de procesos que afectan
a la vía aérea superior en niños: laringitis, laringotraqueítis, laringotra-
queobronquitis, traqueítis bacteriana y crup espasmódico.
Entidades con curso e historia natural diferentes pero cuyo tratamien-
to en la Unidad de Urgencias Pediátricas no difiere: la laringotraqueítis aguda
viral (LAV) y el crup espasmódico, de probable base alérgica. Nos referire-
mos preferentemente a la LAV.
ETIOLOGÍA
Virus parainfluenza tipo 1 (75%).
Virus parainfluenza tipos 2 y 3, influenza A y B, virus respiratorio sin-
citial, adenovirus, rinovirus, enterovirus, sarampión y metapneumovirus.
De forma inhabitual M. pneumoniae produce una forma leve de la enfer-
medad.
La LAV puede complicarse por sobreinfección bacteriana: Staphylococ-
cus aureus, Haemophilus influenzae, Streptococcus pneumoniae, Strepto-
coccus pyogenes o Moraxella catarrhalis.
EPIDEMIOLOGÍA
3 meses - 3 años.
Septiembre-enero.
PATOGENIA
Se produce un edema de la mucosa y submucosa de la porción subgló-
tica de la vía aérea, que resulta ser la más estrecha en el niño.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
48 Laringitis
CLÍNICA
• Síntomas catarrales 24-72 horas previos.
• Aparición más o menos brusca.
• Por la noche.
• Tríada típica del crup: tos perruna, afonía y estridor de predominio
inspiratorio.
• La agitación, el llanto y la posición horizontal empeoran los sínto-
mas.
• Puede asociar fiebre no muy alta.
• Evolución fluctuante: empeora o mejora en una hora.
• Duración: 2-3 días, aunque la tos puede persistir un período mayor.
• La presencia de rash, conjuntivitis, exudado faríngeo y adenopatías es
sugestivos de infección por adenovirus.
• Valoración de la gravedad mediante la clasificación de Taussing:
1. 0-6 puntos: leve.
2. 7-8 puntos: moderado.
3. > 9 puntos: grave.
0 1 2 3
DIAGNÓSTICO
Clínico
• Hemograma: no ofrece alteraciones significativas.
• Rx anteroposterior del cuello: signos de estenosis subglótica “en punta
de lápiz”o “en reloj de arena”. Indicada en:
1. Casos dudosos.
2. Curso atípico.
3. Sospecha de aspiración de cuerpo extraño.
4. Si el crup es recurrente.
5. Si no responde al tratamiento.
• Identificar el agente viral para estudios epidemiológicos en muestras de
hipofaringe, tráquea y lavados nasales.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Laringitis 49
Diagnóstico diferencial
• Aspiración o ingestíón de cuerpo extraño.
• Reacción alérgica.
• Edema agudo angioneurótico.
• Herida o quemadura de vía aérea superior.
• Anomalía congénita de vía aérea superior.
TRATAMIENTO
• Las nebulizaciones precisan un flujo de aire de 5 L/min, para favorecer
el depósito de las mismas en la laringe.
• Budesonida inhalada: efecto entre 2-4 horas tras la administración.
Dosis: 2 mg en 4 ml de SSF. Alternativa a dexametasona im o iv, si el
niño vomita o presenta distrés respiratorio severo. En estos casos se
puede administrar simultáneamente con adrenalina.
• Budesonida inhalada y dexametasona oral son igual de eficaces, sien-
do esta última de elección por el bajo coste.
• Dexametasona oral: mejoría clínica a las 1-2 horas de su administra-
ción. Mantiene niveles durante 36-72 horas. Dosis: 0,15-0,6 mg/kg,
(máx. 10 mg).
• En el crup leve, la dexametasona a 0,15 mg/kg se ha demostrado igual
de eficaz que a dosis mayores.
• Se puede emplear la ampolla de dexametasona iv (4 mg/ml) para admi-
nistración por vía oral mezclada con sirope.
• Adrenalina nebulizada: su efecto comienza a los 10 min de su adminis-
tración, duración 2 horas. Dosis: 2,5-5 ml = dos ampollas y media a 5
ampollas = 0,5 ml/kg/dosis, hasta 10 ml SSF.
50
(ingreso en UCI)
Observar 3-4 horas
Algoritmo de actuación.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Laringitis 51
CRITERIOS DE INGRESO
• Necesidad de oxígeno suplementario.
• Taquipnea y distrés respiratorio progresivo.
• Mala respuesta al tratamiento.
• Aspecto tóxico.
• Mala tolerancia oral y deshidratación.
• Menor de 6 meses.
• Entorno familiar.
• Acude varias veces a Urgencias en 24 horas.
BIBLIOGRAFÍA
1. Woods C. Approach to the management of croup. UpToDate 2008. www.upto-
date.com
2. Cherry J. Clinical Practice. Croup.N Engl J Med 2008 Jan 24;358(4):384-91.
3. Moore M, Little P. Humidified air inhalation for trating croup. Cochrane Data-
base Syst Rev 2006 Jul 19;3:CD002870.
4. Worrall G. Croup. Can Fam Physician 2008 Apr;54(4):573-4.
5. Chub-Uppakarn S, Sangsupawanich P. A randomized comparison of dexame-
thasone 0.15 mg/kg versus 0.6 mg/kg for the treatment of moderate to severe
croup. Int J Pediatr Otorhinolaryngol 2007 Mar;71(3):473-7. Epub 2007 Jan 8.
6. Fifoot AA, Ting JY. Comparison between single-dose oral prednisolone and oral
dexamethasone in the treatment of croup: a randomized, double-blinded clini-
cal trial. Emerg Med Australas 2007 Feb;19(1):51-8.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
52 Laringitis
Bronquiolitis 7
Alejandro Cobo Costa, Yudith Mesa Fumero
CONCEPTO
Enfermedad respiratoria aguda típica de niños menores de 2 años (sobre
todo < 1 año) → obstrucción inflamatoria de los bronquiolos secundaria a
un proceso infeccioso → cuadro agudo de dificultad respiratoria con sibi-
lancias, en niños previamente sanos. Primer episodio de sibilancias espi-
ratorias en la vida de un niño.
ETIOLOGÍA
• VRS (50-80%), típica distribución estacional de su incidencia: invier-
no, con pico máximo en los meses de enero-febrero.
• Metapneumovirus humano (HMPV): como agente aislado o coinfec-
ción.
• Otros: parainfluenza 1,2 y 3; influenza; adenovirus; coronavirus; rino-
virus; bocavirus; mycoplasma; Chlamydia; Simkania negevensis.
EPIDEMIOLOGÍA
• Más del 95% de los niños < 2 años ha estado en contacto con el VRS.
El desarrollo del cuadro clínico (30%) va a depender del estado inmu-
nológico del niño, la virulencia del germen, etc.
• Predominio en el sexo masculino 1:1,5.
• Coincide con la epidemia anual del VRS, aunque hay casos esporádi-
cos durante todo el año.
• El contagio se produce generalmente a partir de un adulto con una infec-
ción viral con escasos síntomas, como un resfriado común. La vía de
transmisión es a través de las gotitas de flügge eliminadas al estornu-
dar o toser, o por inoculación a partir de superficies contaminadas.
FACTORES DE RIESGO
Prematuridad, bajo peso para la edad gestacional, edad (< 6-12 sema-
nas), enfermedad pulmonar crónica (broncodisplasia pulmonar, fibrosis
http://MedicoModerno.Blogspot.com
54 Bronquiolitis
CLÍNICA
El cuadro se desarrolla a lo largo de 5-7 días. Comienza con sintoma-
tología de vías respiratorias altas (rinitis, tos y estornudos). Al cabo de 2-
3 días aparece dificultad respiratoria con taquipnea, retracciones intercos-
tales, subcostales, xifoideas, etc. En la auscultación pulmonar aparecen
alargamiento del tiempo espiratorio, sibilancias, crepitantes, etc. No es
habitual la progresión a insuficiencia respiratoria, aunque se considera que
con taquipnea > 60 rpm aparecen hipoxemia e hipercapnia. A los 5-7 días
mejora notablemente el cuadro, aunque puede persistir la tos o el alar-
gamiento de la espiración, incluso durante semanas. En ocasiones puede
asociarse, en el curso de la enfermedad, una otitis media o una neumo-
nía.
DIAGNÓSTICO
• Hª clínica + semiología respiratoria: sibilancias espiratorias, tiempo espi-
ratorio alargado, estertores crepitantes finos inspiro-espiratorios disper-
sos + signos de dificultad respiratoria.
• Radiografía de tórax (no imprescindible): atrapamiento aéreo, aplana-
miento de costillas, refuerzo perihiliar, atelectasias laminares.
• Equilibrio ácido-base: ↓ PCO2 + PO2 normal por hiperventilación en
casos leves; ↓ PO2 en casos moderados y ↑ PCO2 en casos graves. La
gasometría se realiza en los niños que presentan un cuadro severo o tie-
nen una enfermedad respiratoria o cardíaca de base.
• Etiológico: detección de antígeno de VRS y otros virus respiratorios
en moco nasal.
TRATAMIENTO
• Oxígeno: es el pilar más importante del tratamiento y se administrará
en aquellos casos en que exista hipoxia, de forma humidificada y calien-
te.
• Medidas generales: lavados nasales, aspiración de secreciones de las
vías altas, postura semiincorporada, etc. Las medidas físicas utilizadas
clásicamente como la fisioterapia y la humedad ambiental se han mos-
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Bronquiolitis 55
PROFILAXIS
• Lavado de manos (soluciones alcohólicas).
• Evitar la exposición al humo del tabaco.
• Palivizumab en menores de 35 semanas, pacientes con EPC y cardió-
patas que requieran tratamiento.
• La lactancia materna (al menos 4 meses) representa un factor protec-
tor para padecer bronquiolitis.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
56 Bronquiolitis
MANEJO EN URGENCIAS
1. Monitorización: FC, FR, Tª, SatO2 (pulsioximetría).
2. Cabecera incorporada 30º.
3. Ambiente tranquilo.
4. Oxigenoterapia si precisa para mantener SatO2 > 90%.
5. Sueroterapia si precisa (taquipnea, fiebre, hiporexia, etc.).
ESCALA DE WOOD-DOWNES-FERRÉS
Puntuación Sibilancias Tiraje FR FC Ventilación Cianosis
Bronquiolitis 57
CRITERIOS DE ALTA
• El paciente respira sin dificultad, con FR < 60 rpm; saturación de O2 > 92%
en aire ambiente.
• Se alimenta de forma aceptable.
• Padres capaces de cuidar y valorar la evolución en casa según las ins-
trucciones dadas.
BIBLIOGRAFÍA
1. Pedro A Piedra y cols. Treatment; outcome and prevention of bronchiolitis in
infants and children. www.uptodate.com, enero 2008.
2. Pedro A Piedra y cols. Clinical features and diagnosis of bronchiolitis in infants
and children. www.uptodate.com, enero 2008.
3. Diagnosis and Management of Bronchiolitis. Pediatrics Vol. 118 No. 4, octu-
bre 2006, pp. 1774-1793.
4. Martinez FD. Respiratory syncytial virus bronchiolitis and the pathogenesis of
childhood asthma. Pediatr Infect Dis J 2003; 22:S76.
5. Lozano JM. Bronchiolitis. Clin Evid 2005; :285.
6. King VJ, Viswanathan M, Bordley WC, et al. Pharmacologic treatment of bron-
chiolitis in infants and children: a systematic review. Arch Pediatr Adolesc Med
2004; 158:127.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
58 Bronquiolitis
Crisis asmática 8
Valle Velasco González, Virginia Ramos Martín
ENFOQUE CLÍNICO
Historia clínica: gravedad y duración de los síntomas, posible/s deto-
nantes, medicación actual y previa (dosis y sistema de inhalación), res-
puesta obtenida al tratamiento empleado, evolución de episodios previos,
enfermedad de base y factores de riesgo para fallecimiento por asma:
• Historia de asma casi fatal (intubación y/o ventilación mecánica).
• Hospitalización o visita a Servicio de Urgencias por asma en el último año.
• Uso actual o reciente de esteroides orales.
• No empleo actual de esteroides inhalados.
• Abuso de beta dos adrenérgicos de acción corta.
• Enfermedad psiquiátrica o distocia psicosocial.
• Historia de pobre adherencia al tratamiento para el asma.
Exploración física: aspecto general, signos vitales, signos de hipoxe-
mia, signos de deshidratación, auscultación pulmonar, signos sugestivos
de complicaciones (crepitación, asimetría del murmullo vesicular, disten-
sión abdominal, etc.).
Niveles de oxígeno: pulsioximetría continua. Equilibrio ácido base arte-
rial ante importante compromiso o deterioro clínico.
Grado de obstrucción de la vía aérea: medición del pico flujo (L/min)
en niños colaboradores ≥ 5 años mediante el uso del peak flow meter.
OBJETIVO
Evaluar la gravedad de la crisis asmática para proporcionar el tratamien-
to adecuado de inmediato.
60 Crisis asmática
0 < 30 < 20 No No
1 31-45 21-35 Final espiración Dudoso incremento
2 46-60 36-50 Toda espiración Incremento aparente
3 > 60 > 50 Inspiro-espiratorias Actividad máxima
PS Sat O2
Crisis asmática 61
Peak-Flow
Gravedad PF
FC N ↑ Discreto ↑ ↑↑ o bradicardia
FR N ↑ >30% VN* ↑ 30-50% VN ↑ > 50% VN
Sibilancias No Final espiración Toda espiración Inspiroespiratorias,
hipoventilación
Tiraje No ↑ discreto ↑ ↑↑
Sat O2 ≥ 97% ≥ 95% < 94% < 91%
PF > 80% > 80% 60-80% < 60%
Radiografía de tórax
Primer episodio (descartar cuerpo extraño), signos de escape aéreo,
dolor torácico, fiebre y afectación del estado general, crepitación localiza-
da, asimetría auscultatoria, insuficiencia respiratoria de inicio (gasométri-
ca o estimada por pulsioximetría) o hipoxemia mantenida.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
62 Crisis asmática
TRATAMIENTO
• Los fármacos beta 2 adrenérgicos constituyen la primera línea de trata-
miento. Para el tratamiento de la crisis asmática su uso mediante inha-
lador presurizado (MDI) y cámara espaciadora es tan efectivo como
mediante nebulización.
• En la actualidad no existe consenso sobre la dosis “equivalente” de los
fármacos beta 2 adrenérgicos a emplear mediante el sistema de nebuli-
zación y mediante el sistema MDI con cámara de inhalación.
• El tratamiento inicial de la crisis de asma es común para cada esca-
lón de gravedad y consiste en la repetición de la dosis del fármaco
broncodilatador (dosis de salbutamol en MDI según gravedad: 2-10
pulsaciones de 100 μg) cada 20 minutos hasta conseguir respues-
ta. Para las crisis leves una tanda de 2-4 pulsaciones puede ser sufi-
ciente y en las crisis graves puede ser necesario administrar hasta 10
pulsaciones.
Broncodilatador de 1ª elección
Salbutamol inhalado (MDI): 2-4 puff (0,2-0,4 mg) con cámara espa-
ciadora/dosis. 1 puff= 100 μg (0,1 mg).
Salbutamol nebulizado: pacientes no colaboradores para realizar una
técnica correcta de inhalación mediante cámara (0,03 ml/kg/dosis, máximo
1 ml) (5 mg/1 ml).
Dosis habitual de salbutamol nebulizado: 0,15-0,2 mg/kg/dosis.
Repetir cada 20 minutos, de 1 a 3 tandas hasta obtener respuesta.
Si respuesta adecuada: alta domiciliaria con salbutamol 2-4 puff cada
4-6 horas + revaloración por su pediatra en 24-48 horas + reforzar educa-
ción y técnica inhalatoria.
Pobre respuesta/ empeoramiento: actuar como en crisis moderada.
Crisis asmática 63
Tratamiento nebulizado:
Salbutamol sol. para nebulizar (5 mg/ml): 0,03 ml/kg/dosis
+
Bromuro de ipratropio (añadir en la misma cubeta junto al salbutamol)
- < 2-3 años: 125 μg.
- < 30 kg: 250 μg.
- > 30 kg: 500 μg.
+
SSF para completar 4 mL de volumen líquido en el nebulizador.
Recordar utilizar flujos de O2 altos para una nebulización adecuada (8-
10 L/min).
Corticoides: prednisona o 6-metilprednisolona. En ausencia de vómi-
tos o compromiso importante, la vía oral es de elección. Si se decide retirar
la medicación antes de los 10 días no es preciso reducir la dosis progresi-
vamente.
Bolo: 2 mg/kg/dosis (máx. 60 mg) y, a continuación, mantenimiento:
1-2 mg/kg/día durante 3-5 días, suspendiéndose sin reducción de dosis.
*Si existe deterioro clínico tras tratamiento con β2-agonistas:
Sulfato de magnesio iv (40 mg/kg/dosis) (máx. 2 g) dosis única a pasar
en 20 min.
Si respuesta adecuada (PEF > 70%/Clínica y SatO2) (< 6-8 horas en
Urgencias): alta domiciliaria con salbutamol (4-6 puff cada 4 horas) + ciclo
de corticoides orales de 3 a 5 días (1-2 mg/kg/día) + considerar aumentar
su tratamiento de base + revaloración 24 horas.
Pobre respuesta en 6-8 horas: ingreso y según evolución actuar como
en crisis grave.
Se debe tener la precaución de mantener al paciente hasta 60 minutos
en observación previo a su alta para objetivar la posible reaparición de sin-
tomatología.
64 Crisis asmática
Algoritmo de actuación.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
66 Crisis asmática
AVANCES/LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Sulfato de magnesio nebulizado junto a β-2 agonistas. El tratamien-
to de MgSO4 inhalado junto con agonistas β2 parece mejorar la función
pulmonar inmediata de los pacientes con exacerbaciones graves de asma y
parece disminuir la necesidad de ingreso hospitalario. Estos beneficios no
han podido demostrarse aún en niños. La administración de MgSO4 inha-
lado a pacientes con esta patología parece ser segura.
SMART régimen (Symbicort Maintenance and Relief Therapy) (bude-
sonida/formoterol) como tratamiento de mantenimiento, así como, de
rescate asociando dosis adicionales. Bien tolerado y efectivo, supone una
estrategia que puede simplificar enormemente el manejo del asma pediá-
trico.
BIBLIOGRAFÍA
1. Consenso sobre tratamiento del asma en pediatría. Escribano A, García- Mar-
cos et al. Sociedad Española de Neumología Pediátrica (SENP) , Sociedad Espa-
ñola de Inmunología y Alergia Pediátrica (SEICAP), Sociedad Española de Pedia-
tría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (SEPEAP). Asociación Española de
Pediatría de Atención Primaria. An Pediatr (Barc) 2007;67(3):253-73.
2. O’Byrne P, Bateman E, Bousquet J et al. GINA Report, Global Strategy for Asthma
Management and Prevention. Updated 2007. URL: www.ginasthma.org
3. Outpatient management of acute asthma exacerbations in children. Richard J
Scarfone. January 2008. UpToDate.
4. Cates CJ, Bara A, Crilly JA, Rowe BH. Cámaras espaciadoras vs nebulizado-
res para el tratamiento del asma aguda con betaagonistas. Revisión Cochra-
ne 2003.
5. Benito J et al. Broncodilatadores inhalados mediante MDI con cámara espa-
ciadora en urgencias pediátricas: ¿cúal es la dosis? An Esp Pediatr 2006; 64 (1):
46-51.
6. Connet GJ, Lenney W. Use of pulse oxymetry in the hospital management of
acute asthma in chidhood. Pediatr Pulmono 1993;15:345-9.
7. Keogh KA, et al. Predictors of hospitalization in children with acute asthma. J
Pediatr 2001;139(2):273-7.
8. Scarfone RJ, Friedlander EY. Beta2-agonists in acute asthma: the envolving state
of the art. Pediatr Emerg Care 2002;18(6):442-7.
9. Guía española para el manejo del asma. URL: www.gemasma.com
10. Becker A, Bérubé D et al. Canadian Pediatric Asthma Consensus Guidelines,
2003 (updated to December 2004) CMAJ. 2005 Sep 13;173(6 Suppl):S12-4.
11. Smith SR et al. Validation of the pulmonary score: an asthma severity score for
children.Acad Emerg Med 2002;9:99-104.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Crisis asmática 67
12. Blitz M et al. Aerosolized magnesium sulfate for acute asthma: a systematic
review. Chest 2005;128(1):337-44.
13. Blitz M et al. Inhaled magnesium sulfate in the treatment of acute asthma. Coch-
rane Database Syst. Review 2005 (4) CD 003898.
14. Dudosos beneficios del sulfato de magnesio inhalado asociado a agonistas beta
en el asma aguda. Evid Pediatr 2006; 2-6.
15. Budesonide/ formoterol Maintenance Plus Reliever Therapy. A new strategy in
pediatric asthma. Bisgaard et al. Chest 2006;130: 733-1743.
16. Phisiology and clinical uses of Heliox. UpToDate 2006.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Neumonía adquirida
en la comunidad 9
Alejandro Cobo Costa
DEFINICIÓN
Inflamación aguda del parénquima pulmonar, secundaria al daño pro-
ducido por la acción de uno o varios microorganismos. Se define como NAC
aquella neumonía que ocurre en pacientes no inmunodeprimidos y que, o
bien no han estado hospitalizados en los últimos 7-10 días, o bien han sido
hospitalizados antes de 2-4 días del inicio de los síntomas. La incidencia
global se sitúa entre 10 y 40 casos/1.000 niños/año.
ETIOLOGÍA
La edad del niño es un dato bastante orientativo, así como la época del
año:
1. En menores de 3 años la principal causa (hasta un 85%) son los virus.
El más frecuente es el VRS; también parainfluenzae, adenovirus, influen-
zae.
2. En mayores de 3 años, sobre todo en mayores de 5 años, la etiología
principal es bacteriana (S. pneumoniae, M. pneumoniae y Chlamydo-
phila pneumoniae). Tras la vacunación antineumocócica es probable
un incremento en los casos de neumonía de etiología estafilocócica.
El diagnóstico microbiológico es muy difícil, hasta en un 60% de los
casos el agente causal no es identificado. Además, en la NAC de manejo
ambulatorio no son imprescindibles los estudios microbiológicos, estable-
ciéndose en la mayoría de los casos un tratamiento empírico según la etio-
logía sospechada.
CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO
Los signos y síntomas son muy variables, dependen mucho de la edad
del niño y de la etiología del proceso, aunque los principales hallazgos se
resumen en las tres “T”:
• Temperatura elevada.
• Taquipnea.
• Tos.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
TRATAMIENTO
• Medidas generales: oxigenoterapia si precisa; analgesia y antitérmi-
cos; broncodilatadores si hay broncoespasmo; sueroterapia si no tole-
ra el alimento o hay deshidratación asociada; medidas de aislamiento
cuando sea preciso, etc.
La fisioterapia respiratoria es de dudosa eficacia salvo si hay componen-
te atelectásico y en pacientes con patologías específicas (fibrosis quís-
tica, bronquiectasias).
• Antibioterapia: se recomienda el tratamiento empírico, en base a la edad
y el tipo de neumonía que sospechamos:
– Menores de 3 meses: ingreso. Ampicilina + cefotaxima iv.
– Tres meses y 5 años:
- Ambulatorio:
• Típica: amoxicilina o amoxicilina-clavulánico vo.
• Atípica: > 3 años: eritromicina o claritromicina vo, tratamiento
sintomático.
- Hospitalizado:
• Típica: penicilina G o amoxicilina-clavulánico iv. Si no respon-
de al anterior en 48 horas y se sospecha resistencia al tratamien-
to, comenzar con cefotaxima o ceftriaxona iv.
• Atípica: eritromicina o claritromicina iv.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
– > 5 años:
- Ambulatorio:
• Típica: amoxicilina o amoxicilina-clavulánico vo.
• Atípica: eritromicina, claritromicina o azitromicina vo.
- Hospitalizado:
• Típica: ídem menor de 5 años.
• Atípica: eritromicina o claritromicina iv.
Si es indeterminada, utilizar un fármaco de cada grupo.
Dosis recomendadas
• Amoxicilina vo: 80 mg/kg/día, en 3 o 4 dosis.
• Amoxicilina/clavulánico vo: 80 mg/kg/día (de amoxicilina), en 3 o 4 dosis.
• Azitromicina vo: 10 mg/kg/día, en 1 dosis.
• Claritromicina vo: 15 mg/kg/día, en 2 dosis.
• Eritromicina vo: 40 mg/kg/día, en 4 dosis.
• Amoxicilina/Clavulánico iv: 100 mg/kg/día (de amoxicilina), en 3 dosis.
• Ampicilina iv: 150-200 mg/kg/día, en 3-4 dosis.
• Cefotaxima iv: 150-200 mg/kg/día, en 3-4 dosis.
• Ceftriaxona iv: 75-100 mg/kg/día, en 1-2 dosis.
• Cefuroxima iv.: 100-150 mg/kg/día, en 3 dosis.
• Claritromicina iv: 7,5-15 mg/kg/día, en 2 dosis.
• Eritromicina iv: 40 mg/kg/día, en 4 dosis.
• Gentamicina iv: 5-7,5 mg/kg/día, en 1 dosis.
• Penicilina G iv: 300.000 UI/kg/día, en 4 dosis.
• Vancomicina iv: 40 mg/kg/día, en 3-4 dosis.
Duración del tratamiento antibiótico: Típica, 7-10 días. Atípica, 14
días, excepto azitromicina, 5 días. S. aureus > 21 días. Si está ingresado,
continuar tratamiento intravenoso como mínimo hasta 48 horas tras la remi-
sión de la fiebre si la tolerancia oral es adecuada.
El paciente requerirá un seguimiento por parte de su pediatra para garan-
tizar la completa resolución del cuadro. Se ha de atender a criterios clínicos
más que radiológicos para dar por finalizado el tratamiento, ya que los hallaz-
gos radiológicos tardarán en desaparecer varias semanas. Una Rx de tórax
de control sólo debería realizarse en caso de atelectasia, neumonía con derra-
me, neumonías recurrentes o sintomatología persistente.
Criterios de ingreso
• Menores de 4-6 meses.
• Enfermedad de base: inmunodepresión, malnutrición, fibrosis quística,
asma severo, cardiopatía, etc.
• Signos de gravedad: shock, hipoxemia, sepsis, apneas, etc.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
DERRAME PLEURAL
El 1-2% de las neumonías se complica con derrame pleural, con más
frecuencia las de etiología neumocócica. Algunos serotipos neumocócicos,
como el serotipo 1 parecen relacionarse con mayor frecuencia con la apa-
rición de empiema como complicación.
Una de las causas que hay que considerar ante una neumonía que no
mejora a pesar del tratamiento correcto es la existencia de un derrame.
Los derrames pleurales paraneumónicos suelen ser exudados y convie-
ne diferenciarlos de los derrames pleurales de otro origen (con frecuencia
trasudados), secundarios a insuficiencia cardíaca, conectivopatías, hipoal-
buminemia (síndrome nefrótico).
El diagnóstico puede precisar de radiografía en decúbito lateral sobre el
lado afecto, para detectar pequeñas cantidades de líquido (si es <10 mm
no suele estar indicada la toracocentesis diagnóstica), pero actualmente se
prefiere la ecografía.
La ecografía permite localizar exactamente el derrame para la toraco-
centesis o drenaje. Además visualiza las posibles tabicaciones.
La toracocentesis, indicada si hay derrame significativo (más de 10 mm),
sirve como orientación diagnóstico-terapéutica.
Analítica a solicitar
• pH, recuento/fórmula, glucosa, LDH, proteínas.
• Cultivo aerobio y anaerobio, Gram, Ziehl, Löwenstein y hongos.
Exudados
Trasudado Derrame Derrame complicado Empiema
simple Leve Complejo
pH > 7,3 < 7,3 7,0-7,2 < 7,0 < 7,0
Leucocitos/ml < 1.000 > 10.000 > 10.000 > 10.000 > 15.000
Glucosa mg/dl > 60 40-60 40-60 < 40 < 40
LDH U/L < 200 200-1.000 > 1.000 > 1.000 > 1.000
Cultivo, Gram – – – + +
Proteínas g/dl <3 >3 >3 >3 >3
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Tratamiento
Derrame no significativo (< 10 mm) Antibióticos
Derrame simple
Derrame complicado leve Antibióticos + toracocentesis seriadas
Derrame complicado complejo o Antibióticos + drenaje pleural
empiema no tabicados
Derrame complicado complejo o Antibióticos + drenaje pleural
empiema tabicados + fibrinolíticos (estreptocinasa, urocinasa)
BIBLIOGRAFÍA
1. Rodrigo Gonzalo de Liria C, Arístegui J. Neumonía adquirida en la comunidad.
Protocolos diagnóstico-terapéuticos de la AEP. URL: http://www.aeped.es/pro-
tocolos/index.htm
2. Velasco V, Pérez R, León C, Villafruela C. Diagnóstico y tratamiento de las neu-
monías infantiles adquiridas en la comunidad. BSCP Can Ped 2005; 29 (1): 23-
34.
3. BTS Guidelines for the management of community acquired pneumonia in child-
hood British Thoracic Society of standards of care committee. Thorax 2002;57;1-
24.
4. Figuerola J, Osola B. Neumonía nosocomial. En: Protocolos diagnóstico-tera-
péuticos de la AEP. URL: http://www.aeped.es/protocolos/index.htm
5. Hernández Merino A, Guerra García F. Neumonía. Guía_ABE. Infecciones en
Pediatría. Guía rápida para la selección del tratamiento antimicrobiano empíri-
co, 2006.
6. Pérez Méndez C. Tratamiento empírico de la neumonía adquirida en la comu-
nidad. Protocolos de Patología respiratoria. Servicio de Pediatría, Hospital de
Cabueñes (Gijón). Bol Pediatr 2007;47(supl 2):23-28.
7. Benito FJ, Mintegi S, Sánchez Etxaniz J. Diagnóstico y tratamiento de Urgen-
cias Pediátricas. Cap. 10.7: Neumonía. 4ª ed. 2006. Urgencias de Pediatría, Hos-
pital de Cruces.
8. Servicio de Pediatría, Hospital de Marina Alta, Denia. Protocolo de manejo de
la neumonía. Julio 2003.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
GEA. Deshidratación.
Fluidoterapia 10
Ana Sancho Pascual, Giangiacomo Garrone
DEFINICIÓN DE DIARREA
OMS: eliminación de heces líquidas o semilíquidas en número de 3 o
más en 12 horas o bien una sola deposición con moco, sangre o pus.
Aguda: duración ≤ 2 semanas; prolongada, >2 semanas; crónica, >4
semanas (precisa seguimiento en Gastroenterología Infantil).
GEA: síndrome clínico habitualmente autolimitado (menos de dos sema-
nas) de comienzo brusco, que cursa con diarrea, vómitos y con frecuen-
cia fiebre, ligado a una infección del tracto gastrointestinal.
ETIOLOGÍA
• Infecciones del tracto digestivo, el 25-75% coprocultivo negativo:
– Virus: 60-80%.
– Bacterias: 20-30%.
– Parásitos: 5-10%.
– Viral: proceso catarral asociado; meses fríos; precedidos de fiebre y
vómitos. Rotavirus.
– Bacteriana: inicio brusco; fiebre elevada; dolor abdominal, tenes-
mo; diarrea con sangre y moco. Salmonella, Yersinia, Shigella, Campy-
lobacter.
– Parasitaria: asintomáticas o alternancia con estreñimiento; anore-
xia; estancamiento ponderal; dolor abdominal. Oxiuros, Giardia lam-
blia, Entamoeba hystolitica:
• Infecciones enterales no inflamatorias con mecanismo secretor entero-
tóxico: diarrea acuosa sin sangre ni moco.
• Infecciones enterales inflamatorias con mecanismo enteroinvasivo: dia-
rrea con moco, sangre o pus.
• Infecciones no enterales: OMA, ITU, neumonía, sepsis.
• Problemas alimentarios: transgresiones dietéticas, fórmulas hipercon-
centradas, intoxicaciones.
• Alteraciones anatómicas: malrotación intestinal, Hirschprung.
• Malabsorción intestinal: celiaquía, fibrosis quística.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
ANAMNESIS
Epidemiología: época del año, viajes, edad, guardería, enfermedad
aguda/crónica, antibioterapia, miembros de la familia con síntomas simi-
lares.
Síntomas acompañantes: fiebre, vómitos, dolor abdominal, tenesmo,
síntomas respiratorios. Características de las deposiciones: número, volu-
men, consistencia, moco, pus y/o sangre. Presencia/ausencia de diuresis.
Tratamiento efectuado: aporte de líquidos y tipo de alimentación.
Score de Gorelick
Ojos hundidos
Mucosas secas
Ausencia de lágrimas
Pérdida de turgencia cutánea
Deterioro del estado general
Relleno capilar > 2 seg
Pulso radial débil
FC > 150 lpm
Respiración anormal
Oliguria
< 3 puntos: leve (< 5%). 3-5 puntos: moderada (5-10%), 6-10 puntos: grave (> 10%).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
TIPO DE DESHIDRATACIÓN
Parámetros Hipotónica Isotónica Hipertónica
Natremia < 130 130-150 > 150
Osmolaridad < 250 280-130 > 310
Compartimento afecto Extracelular Extracelular Intracelular
Riesgo de shock +++ + Casos graves
Clínica Hipotonía Hipotonía Irritabilidad-fiebre
Mucosas Algo húmedas Secas Pastosas
Signo del pliegue ++ + –
Alt. metabólica Acidosis +++ Acidosis ++ Acidosis+/hiperglucemia
Cloro ↓ ↓/N ↑
DIAGNÓSTICO
• Clínico.
• Coprocultivo: escasa rentabilidad. Realizar si:
– Diarrea que precise ingreso.
– Diarrea con moco y/o sangre.
– Inmunodeficiencia o malnutrición.
– Evolución tórpida, diarrea grave o prolongada.
– Diarrea del viajero con factores de riesgo.
– Interés epidemiológico.
• Analítica: si deshidratación grave, signos clínicos/anamnesis sugeren-
tes de hipernatremia o si rehidratación iv.
– Iones, urea, creatinina, glucemia; EAB venoso; hemograma.
TRATAMIENTO
• Rehidratación oral:
– Fase de rehidratación.
– Fase de mantenimiento.
• Rehidratación iv.
• Alimentación precoz.
• Tratamiento farmacológico: antibióticos (cuando estén indicados), antie-
méticos (evitar su uso generalizado), antidiarreicos (no modificadores
de la motilidad intestinal), probióticos.
Rehidratación oral
• Tratamiento de elección (seguro, sencillo, eficaz, barato, disminuye la
morbimortalidad y las visitas a centros de salud y servicios de urgen-
cias hospitalarios).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
DIETA
• Mantener la lactancia materna.
• Si lactancia artificial → no diluir la leche.
• Si toma papillas → utilizar papillas de arroz. No introducir alimentos
nuevos.
• Si persiste la GEA → valorar el pH y la presencia de cuerpos reductores
en las deposiciones: si pH < 6 y cuerpos reductores > 0,5% → introdu-
cir leche sin lactosa (diarrea postgastroenteritis).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
• Antidiarreicos:
– No indicados: los que disminuyen la motilidad (loperamida).
– Racecadotrilo: inhibidor selectivo de las encefalinasas intestinales
(inhibición de la secreción intestinal de agua y electrólitos). No actúa
sobre la motilidad intestinal. No tiene acción sobre el SNC. Se admi-
nistra a 1,5 mg/kg 3 veces al día:
- 3-9 meses (hasta 9 kg): 10 mg/8 horas.
- 9-36 meses (9-13 kg): 20 mg/8 horas.
- 3-9 años (13-27 kg): 30 mg/8 horas.
- > 9 años (> 27 kg): 60 mg/8 horas.
En las últimas guías de la ESPGHAN/ESPID (2008) para el manejo
de la gastroenteritis aguda en niños, se citan varios estudios bien
diseñados sobre la utilidad del racecadotrilo, concluyendo que su
uso contribuye a un acortamiento en el tiempo de diarrea (48 h),
así como a una disminución en el número de deposiciones y, por
ende, unas menores necesidades de rehidratación oral en compa-
ración con el grupo placebo. Estos estudios han sido realizados en
niños hospitalizados en diversos países y demuestran la utilidad del
fármaco en el tratamiento de la diarrea acuosa en niños, aunque
sería ideal contar con estudios amplios en población ambulatoria
antes de hacer una recomendación generalizada de su uso en todos
los pacientes.
• Antieméticos:
– No recomendados de forma rutinaria.
– Evitaremos la metoclopramida (efectos adversos idiosincrásicos). Sólo
se ha probado el papel de ondansetrón iv, im y oral (0,1 mg/kg, máx:
6 mg) como apoyo a la rehidratación oral.
– Domperidona 0,3 mg/kg vo 3-4 veces al dí a, con efectividad dudo-
sa.
• Modificadores de la flora intestinal (probióticos): Útiles en la diarrea pos-
tantibioterapia y en la diarrea acuosa infantil (sobre todo por Rotavi-
rus). Amplios estudios con Lactobacillus GG (L. ramnosus y L. reuteri).
• Antibióticos: pueden prolongar la duración del cuadro diarreico por alte-
ración de la flora intestinal, producir diarrea secundaria a su utilización,
y en el caso de la diarrea por Salmonella enteritidis pueden aumentar el
tiempo de portador. Sólo indicados en:
http://MedicoModerno.Blogspot.com
BIBLIOGRAFÍA
1 Benito J, Mintegui S. Enfermedades y síntomas digestivos. Diarrea aguda. Des-
hidratación. En: Diagnóstico y tratamiento de Urgencias Pediatrícas. Urgencias
de pediatría del Hospital de Cruces. 4ª edición. 335-350.
2. Alados FJ, Rodríguez J. Deshidratación. Trastornos hidroelectrolíticos y del equi-
librio ácido-base. Fluidoterapia. En: Manual de diagnóstico y terapéutica en
Pediatría. Residentes del Hospital infantil La Paz. Universidad Autónoma de
Madrid. 4ª Edición. 44-55.
3. Freijo MC. Gastroenteritis aguda. En: Protocolos diagnóstico-terapéuticos de la
AEP. URL: http://www.aeped.es/protocolos/index.htm
4. Álvarez G, Rivas A. Deshidratación aguda. En: Protocolos diagnóstico-terapéu-
ticos de la AEP. URL: http://www.aeped.es/protocolos/index.htm
5. Red book Enfermedades Infecciosas en Pediatría. 27ª edición.661.
6. Endom E, Somers M. Treatment of hypovolemia (dehydration) in children. Main-
tenance fluid therapy in children. URL: http://www.uptodate.com
7. Stanton B, Evans J. Oral rehydration therapy. URL: http://www.uptodate.com
8. Guarino A, Albano F, Ashkenazi S, Gendrel D, Hoekstra JH, Shamir R, Szajews-
ka H. European Society for Paediatric Gastroenterology, Hepatology, and
Nutrition/European Society for Paediatric Infectious Diseases evidence-based
guidelines for the management of acute gastroenteritis in children in Europe:
executive summary. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2008 May;46(5):619-21.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Dolor abdominal 11
Mercedes Murray Hurtado, Victoria Eugenia García Rodríguez
TIPOS
• Visceral: origen en vísceras huecas o sólidas o en peritoneo visceral.
Mal localizado, más en línea media, sordo.
• Parietal: origen en peritoneo parietal. Bien localizado, muy intenso.
• Referido: en un lugar alejado de su origen. Visceral o somático. Ejem-
plos: el dolor de vías biliares se refiere a escápula, el diafragmático a
hombro, etc.
ETIOLOGÍA
• Causa médica más frecuente: gastroenteritis aguda.
• Causa quirúrgica más frecuente: apendicitis.
86 Dolor abdominal
ANAMNESIS
• Características del dolor:
– Modo de presentación: cuándo se inició, brusco o gradual, agudo o
crónico.
– Evolución: constante o intermitente, en aumento o no.
– Localización e irradiación: que señale a punta de dedo el lugar de
máximo dolor. Cuanto más alejado de la línea media, más probabi-
lidad de organicidad y/o gravedad.
– Tipo: cólico, opresivo, urente.
– Gravedad: en escala de 1 a 10, si la edad del niño lo permite. Si no,
la estimaremos con la ayuda de los padres.
– Factores que agravan o alivian.
• Síndrome acompañante: vómitos, diarrea, estreñimiento, rectorragias, fie-
bre, síndrome miccional, síntomas respiratorios, ictericia, acolia, coluria, etc.
• En niñas adolescentes: menarquia, fecha de la última regla, caracterís-
ticas menstruales, características del flujo vaginal, síndrome premens-
trual, existencia de relaciones sexuales.
• Antecedentes personales: dolor abdominal recurrente, diarreas de repe-
tición, estreñimiento crónico, vómitos cíclicos, anorexia, pérdida de
peso, cirugía abdominal previa, traumatismos abdominales recientes,
medicaciones que esté recibiendo.
• Antecedentes familiares.
EXPLORACIÓN FÍSICA
• Constantes: FC, FR, TA.
• Inspección: estado general, postura en reposo y al caminar, hidratación,
coloración, cicatrices, exantemas, etc.
• Exploración por órganos y aparatos (Ojo! el dolor abdominal es muchas
veces manifestación de enfermedad extraabdominal). Explorar siempre geni-
tales. Valorar orificios herniarios. No olvidaremos la puñopercusión renal.
• Abdomen: se debe dejar para el final, una vez se ha conseguido un
ambiente de confianza con el niño. Mientras se explora, es convenien-
te distraerlo con una conversación adecuada a su edad.
– Inspección: distensión, masas visibles, peristaltismo visible, etc.
– Auscultación: calentar el fonendo previamente, ejercer una presión
progresiva y en diferentes zonas determinando la localización del
dolor y la existencia de defensa muscular localizada o generalizada,
así como la presencia o ausencia de peristaltismo.
– Percusión: suave, para valorar timpanismo o matidez y también la
respuesta dolorosa.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Dolor abdominal 87
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
En función de la sospecha diagnóstica:
• Labstix de orina y S/A: de rutina, valorando leucocituria/nitraturia, glu-
cosuria, hematuria, proteinuria, etc.
• Hemograma, reactantes de fase aguda (sospecha de etiología infec-
ciosa o inflamatoria), coagulación (paciente quirúrgico), bioquímica
general con iones y EABv (vómitos o diarrea importantes, deshidrata-
ción), hemocultivo, transaminasas, bilirrubina, amilasa, lipasa, etc.
• Radiografía de tórax (dolor abdominal en cuadrantes superiores) y sim-
ple de abdomen en decúbito supino y en bipedestación (prueba de ima-
gen inicial cuando se sospechan perforación u obstrucción intestinal,
o ante duda diagnóstica en estreñimiento).
• Ecografía abdominal: cuando se sospeche invaginación intestinal, pato-
logía ovárica, cólico nefrítico, pancreatitis, colecistitis o colelitiasis,
hallazgo de masa a la palpación abdominal y en casos de abdomen
agudo de etiología no aclarada con los exámenes previos (muy útil en
sospecha de apendicitis).
• Otras: hemofec, coprocultivo, amilasa en orina, test de embarazo, TAC
abdominal, etc.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
88 Dolor abdominal
INDICACIONES DE INGRESO
• Afectación importante del estado general.
• Vómitos importantes, sobre todo si son biliosos o hemáticos, signos
de deshidratación, mala tolerancia oral.
• Colecistitis, pancreatitis, diverticulitis, invaginación intestinal.
• Cetoacidosis diabética.
• Todos los cuadros quirúrgicos.
TRATAMIENTO
• Dieta absoluta y sueroterapia si vómitos, mala tolerancia oral o sospe-
cha de cuadro quirúrgico.
• Analgesia: controvertida. Existen varios estudios randomizados, doble
ciego, que preconizan el uso precoz de analgésicos opioides iv en
niños con dolor abdominal sin que esto enmascare la clínica ni retra-
se o impida el diagnóstico de apendicitis. (BMJ 1992, Pediatrics 2005,
Arch Pediatr Adolesc Med 2005, Annals of Emergency Medicine.
50(4):371-378, October 2007. Up to date afirma que se debe admi-
nistrar analgesia adecuada con un grado 1B de evidencia). Cuida-
do: NO AINEs.
• Tratamiento específico.
Invaginación intestinal
Introducción de un segmento intestinal en otro contiguo. Causa
más frecuente de obstrucción intestinal entre los 3 meses y los 6 años
de edad.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Dolor abdominal 89
Apendicitis aguda
Inflamación aguda del apéndice vermiforme, más frecuente entre los
6 y los 14 años:
• Clínica: dolor epigástrico o periumbilical que luego migra hacia la fosa
ilíaca derecha (punto de MacBurney), continuo y progresivo, acompa-
ñado de fiebre moderada (su ausencia no la excluye), náuseas, vómi-
tos y anorexia. A veces: diarrea, estreñimiento o disuria.
• Exploración: el paciente suele permanecer en decúbito supino, evi-
tando movimientos, con la cadera derecha ligeramente flexiona-
da. Puede presentar cambios en la coloración, sudoración, hipoten-
sión, como consecuencia del dolor. Habitualmente la percusión
digital dolorosa suele relacionarse con afectación peritoneal. La tos
exacerba significativamente el dolor en FID. El dolor de rebote (Blum-
berg) es un signo con frecuentes falsos positivos y negativos y es
muy doloroso, por lo que a veces se recomienda sustituirlo por la
simple palpación profunda. Ruidos intestinales disminuidos o abo-
lidos.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
90 Dolor abdominal
• Manejo:
1. Vía venosa: hemograma, bioquímica general y reactantes, coagula-
ción.
2. Dieta absoluta, sueroterapia de mantenimiento. Indispensable la
analgesia si se ha efectuado el diagnóstico y el paciente espera para
entrar en quirófano.
3. Contactar con cirugía infantil para evaluación conjunta.
4. Valorar ecografía. TC si aún con la ecografía existen dudas.
Adenitis mesentérica
Adenitis reactiva a cuadros infecciosos banales, generalmente ORL o
gastrointestinales, provocando dolor abdominal que puede llegar a simu-
lar una apendicitis. El dolor suele ser intermitente y los síntomas no progre-
san. En caso de duda, ecografía abdominal, ingreso en observación y ree-
valuación repetida.
Estreñimiento
Causa muy frecuente de dolor abdominal, el 95% es idiopático.
• Clínica: disminución en la frecuencia (< 3/sem), deposiciones doloro-
sas o retención de heces (con o sin encopresis).
• Exploración física: completa por órganos y aparatos, abdominal (dolor,
escíbalos, matidez, distensión), inspección anal (heces, fisuras, erite-
ma) y tacto rectal (tono, heces en ampolla, sangre, despeño diarreico;
contraindicado si fisuras o sospecha de abuso sexual). Buscar signos
que hagan sospechar organicidad.
• Manejo:
1. Pruebas complementarias: generalmente no necesarias.
2. Educación: alimentación adecuada, desmitificar, actitud positiva y
de apoyo hacia el niño, darle responsabilidad si es mayor, llevar un
diario, adquirir una rutina defecatoria.
3. Desimpactación:
– Vía oral: solución de polietilenglicol y electrólitos de aceite mine-
ral emoliente, como parafina líquida.
– Vía rectal: enemas hipertónicos de fosfatos, 2-3 días, máximo 5
días. Enemas de aceite mineral o de SSF: poco efectivos, evitar
enemas de agua jabonosa. El uso repetido de supositorios de
glicerina está contraindicado.
4. Mantenimiento:
– Alimentación adecuada: abundantes líquidos, fruta, verdura, legum-
bres y fibra. No más de 500 ml de lácteos al día. Evitar comidas
con exceso de grasas, ejercicio físico.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Dolor abdominal 91
92 Dolor abdominal
BIBLIOGRAFÍA
1. Mark I Neuman. Emergent evaluation of the child with acute abdominal pain.
UpToDate 2008. URL: www.uptodate.com
2. George D Ferry. Causes of acute abdominal pain in children. UpToDate 2008.
URL: www.uptodate.com
3. George D Ferry. Constipation in children: Etiology and diagnosis. UpToDate
2008. URL: www.uptodate.com
4. George D Ferry. Treatment of chronic functional constipation and encopresis in
infants and children. UpToDate 2008. URL: www.uptodate.com
5. Teri Lee Turner. Clinical features and etiology of colic. UpToDate 2008. URL:
www.uptodate.com
6. Teri Lee Turner. Evaluation and management of colic. UpToDate 2008. URL:
www.uptodate.com
7. Seiji Kitagawa. Intussusception in children. UpToDate 2008. URL:
www.uptodate.com
8. David E Wesson. Evaluation and diagnosis of apendicitis in children. UpToDa-
te 2008. URL: www.uptodate.com
9. García Aparicio J, Abdomen agudo en el niño. Protocolos diagnósticos y tera-
péuticos en pediatría/ urgencias. Asociación española de Pediatría. URL:
http://www.aeped.es/protocolos/index.htm
10. Green R, Bulloch B. Early analgesia in children with acute abdominal pain. Pedia-
trics 2005;116:978-983.
11. Benito F, Mintegi S. En: Diagnóstico y tratamiento de urgencias pediátricas. 4ª
edición. Javier Benito F, Mintegi Raso S, Sánchez Etxaniz J (eds). Madrid, 2006:
312-324;361-373.
12. Kokki H. Oxycodone vs placebo in children with undifferentiated abdominal
pain: a randomized, double-blind clinical trial of the effect of analgesia on diag-
nostic accuracy. Arch Pediatr Adolesc Med 2005;159(4):320-5.
13. Leung A, Sigalet D. Acute Abdominal Pain in Children. Am Fam Physician 2003;
67(11):2321-6.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Dolor abdominal 93
Hemorragia digestiva 12
Desiré González Barrios, Lucía Martín Viota
DEFINICIONES
Hemorragia digestiva alta (HDA), de porciones proximales al ángu-
lo de Treitz:
• Hematemesis: vómito de sangre fresca.
• Vómitos "en posos de café": hemorragia de menor magnitud, sangre
parcialmente digerida.
Hemorragia digestiva baja (HDB), distales al ángulo de Treitz:
• Rectorragia: emisión por el ano de sangre, cualquiera que sea su ori-
gen.
• Hematoquecia: emisión por el ano de sangre evidente, roja, fresca, mez-
clada o independiente de las heces. Sangrados de regiones distales
del tubo digestivo.
• Melena: sangre químicamente alterada, color negro brillante. Se obser-
van en sangrados discretos o moderados de lugares superiores a íleon
distal.
Hemorragia masiva:
• Infrecuente en pediatría, normalmente procede de tracto digestivo alto
y puede ser motivo de colapso hemodinámico.
Hemorragia oculta, su única manifestación puede ser la anemia ferro-
pénica:
• Sangre deglutida: procesos ORL (infecciones, extracción dental, tumo-
res, cuerpo extraño, etc.).
• Lesión esofágica: esofagitis por reflujo o causticación, cuerpo extraño,
rotura esofágica, varices esofágicas.
• Lesión en la unión esofagogástrica: síndrome de Mallory-Weiss.
• Lesión gastroduodenal: ulcus, gastritis (estrés, fármacos), vólvulo, tumo-
res, enfermedad celíaca, gastroenteritis eosinofílica.
• Procesos generales: coagulopatías (enfermedad hemorrágica del RN),
sepsis, síndrome hemolítico-urémico, neoplasias, etc.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
96 Hemorragia digestiva
ETIOLOGÍA
Según grupos de edad
Neonatos Lactantes Niños Preadolescentes
Hemorragia digestiva 97
Anamnesis
Trastornos médicos subyacentes: reflujo gastrointestinal, enfermedad
hepática crónica, enfermedad inflamatoria intestinal, insuficiencia renal,
inmunodeficiencia.
Antecedentes personales: de esofagitis, situaciones de estrés, ingesta
de gastroerosivos (ácido acetilsalicílico, AINE, corticoides, ácido valproico,
fenitoína y tetraciclinas), cateterización umbilical en neonatos, anteceden-
tes familiares de ulcus, poliposis, coagulopatía, enfermedad inflamatoria
intestinal, hiperelasticidad y telangiectasias.
Hábito intestinal, si existe proctalgia, tenesmo o dolor abdominal.
Características del sangrado como color, cantidad y duración. La hema-
temesis acompañada de odinofagia suele indicar esofagitis infecciosa o medi-
camentosa. Una hematemesis tras un vómito previo no hemático orienta
hacia un síndrome de Mallory-Weis o ulcus. Rectorragia e irritabilidad en
un lactante es sugestiva de invaginación intestinal, la rectorragia indolora
y copiosa sugiere divertículo de Meckel o malformación intestinal.
Excluir procesos extradigestivos:
• Hemoptisis o epistaxis, deglución de sangre materna, extracciones den-
tarias, adenoamigdalectomía reciente, faringitis o hematuria.
• Sustancias que pueden confundir con hemorragia digestiva: colorantes
alimentarios, gelatinas, remolacha. Pueden simular heces melénicas la
ampicilina, el fenobarbital, preparados de hierro y bismuto, espinacas,
arándanos, regaliz y cerezas. *El OC- Hemodia® (aglutinación de látex
marcado con anticuerpos antihemoglobina 1 humana) es el método
cuantitativo más sensible y específico.
Exploración física
• Estado general → apariencia, respiratorio y circulatorio. Constantes vitales.
• Exploración abdominal completa.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
98 Hemorragia digestiva
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
1. Analítica (no de rutina):
• Si sangrado abundante o melena:
– Hemograma, iones, urea, creatinina, coagulación. Valoración de
hematocrito, cociente BUN/creatinina.
• A tener en cuenta:
– La caída significativa del hematócrito, en ocasiones precisa un plazo
de hasta 24 horas.
– El descenso conjunto del hematócrito, la hemoglobina y el volu-
men corpuscular pueden indicar sangrado crónico.
– La elevación del BUN sanguíneo con niveles normales de creatini-
na (aumento del cociente BUN/creatinina > 30) se produce por la
depleción de la volemia y absorción de proteínas, indicando acu-
mulación de sangre en intestino delgado.
2. Sondaje nasogástrico:
• Si HDA activa, para localizarla y para tratar de parar el sangrado, dis-
minuir el dolor, disconfort y vómitos que origina el acúmulo de san-
gre a nivel gástrico.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Hemorragia digestiva 99
TRATAMIENTO
SANGRADO DIGESTIVO
Valoración hemodinámica
Anamnesis rápida
Exploración física
¿Inestabilidad hemodinámica?
Algoritmo de manejo.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
BIBLIOGRAFÍA
1. Hemorragias digestivas. Hospital de Cruces. Urgencias de pediatría.
2. Hemorragia digestiva. Guías de actuación clínica. Sociedad española de Urgen-
cias Pediátricas.http://www.seup.org/seup/index.html
3. http://www.saludaliamedica.com/Med/protocolos/seup/SEUP_hemorragiadi-
gestiva/protocolo.htm .
4. Benito J, Luaces C, Mintegui S, Pou J. Tratado en Urgencias de Pediatría. Ergon,
2005.
5. Approach to upper gastrointestinal bleeding in children. Enero 2008. www.upto-
date.com
6. Approach to lower gastrointestinal bleeding in children. Enero 2008. www.upto-
date.com
7. Gastrointestinal bleeding in infants and children. Pediatr Rev 2008;29;39-52
8. Benito F, Mintegui S, Sánchez J. Hemorragias digestivas. En: Diagnóstico y tra-
tamiento de urgencias pediátricas. 4ª Edición. Madrid, 2006; 350-60.
9. Argüelles F, Quero L. Hemorragia digestiva alta. Urgencias gastrointestinales en
el niño. Barcelona. 2000; 73-86.
10. Calabuig M, Ramos GMª. Hemorragia digestiva alta y baja: Protocolo
diagnóstico/terapéutico. Guías prácticas sobre Gastroenterología (VIII) An Esp
Pediatr 2002; 57:476-79.
11. Leung A. Wong A. Lower gastrointestinal bleeding in children. Ped Emerg Care
Aug 2002; 18: 319-23.
12. Nelson R. Non surgical therapic for anal fissure. Cochrane data base syst rev
2003.
13. Peter JM et al. Managament gastrointestinal bleeding in children. Curr Treat
Obtions Gastroenterol 2002 Oct;5(5):399-413.
14. M Stephen Murphy. Management of bloody diarrhoea in children in primary
care. BMJ 2008;336:1010-5.
15. John T. Boyle. Gastrointestinal Bleeding in Infants and Children. Pediatr Rev
2008;29;39-52.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Exantemas 13
Begoña Martínez Pineda, Abián Montesdeoca Melián
ORIGEN INFECCIOSO
Clásicamente, se describían seis enfermedades exantemáticas de origen
infeccioso. Con las amplias coberturas vacunales que se dan en nuestro país
y la mejora de las condiciones socioeconómicas que hemos experimenta-
do en las últimas décadas, algunas de ellas son ahora rarezas en la prácti-
ca clínica habitual.
Sarampión
Muy rara en la actualidad en nuestro medio. Actualmente representa
una alarma epidemiológica el diagnosticar un caso. Se puede ver en bol-
sas de no vacunados (sur de la isla), hijos de madres no inmunizadas (naci-
das entre 1967 y 1976), inmunodeprimidos e inmigrantes.
Agente productor. Virus ARN. Familia paramixovirus, género morbilivirus.
Contagio. A través de rinofaringe y conjuntiva (gotitas de Pflügge y
contacto directo). Es contagioso desde el período prodrómico y hasta cinco
días después del exantema.
Clínica:
Período de incubación Período prodrómico (3-4 días)
10 días con fiebre alta fluctuante, conjuntivitis,
fotofobia, rinitis, tos, laringitis (facies
sarampionosa). Al final, signo de Koplik
(enantema) y descenso de la fiebre
Período exantemático
(a los 14 días). Sube la fiebre, Exantema maculopapuloeritematoso
se acentúan los síntomas (marrón, hemorrágico, petequial)
catarrales inicio craneofacial y progresión
centrífuga en días. Confluyendo,
respeta palmas y plantas
Tras el tercer día de exantema,
mejoría y descamación furfurácea
http://MedicoModerno.Blogspot.com
104 Exantemas
Rubéola
Rara en la actualidad. Alto riesgo en mujeres jóvenes/niñas de origen
sudamericano y chino (no vacunadas).
Agente causal. Virus ARN. Familia togavirus, género rubivirus.
Contagio y clínica. Contagioso desde 7 días antes del exantema y hasta
2 semanas después (aunque en descenso). En RN con rubéola congénita
hay excreción en heces, orina y nariz hasta 12 meses tras el nacimiento.
Exantemas 105
Exantema súbito
La más frecuente de las exantemáticas en menores de 2 años. Produ-
cida por el herpes virus 6 y 7. Se desconocen el tipo y período de contagio.
Frecuentemente relacionado con convulsiones febriles.
Clínica. Tres días de fiebre alta, irritabilidad, anorexia y, en las 24
horas siguientes, exantema maculopapular pequeño, no confluente, ini-
cialmente en tronco y posteriormente en cara y extremidades. Dura 48
horas y desaparece sin descamación.
Diagnóstico. Clínico.
Actitud. Tratamiento sintomático. Advertir de la posibilidad de apari-
ción de convulsiones febriles.
Escarlatina
Ha disminuído mucho en frecuencia y gravedad. Especialmente en invier-
no y primavera.
Agente causal. Estreptococo grupo A (S. pyogenes). Exotoxina.
Contagio. Gotitas de Pflügge. En ausencia de tratamiento es contagio-
sa durante semanas.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
106 Exantemas
Clínica:
Otros exantemas
Existe multitud de exantemas de origen infeccioso que, por la benig-
nidad de los agentes que los producen, se manejan con tratamiento sin-
tomático sin indagar en su etiología. En las épocas de verano y otoño abun-
dan las infecciones por enterovirus, las cuales pueden presentarse con fiebre
y exantema de diferentes características (maculopapulosos que se originan
en la cara y luego se extienden, papulovesiculosos (boca-mano-pie), urti-
cariformes o petequiales). En ellos la anamnesis (clínica catarral, diarrea,
mialgias) y la exploración física (características de las lesiones, herpangi-
na acompañante o meningismo) permiten descartar los procesos con “nom-
bre propio” y tratamiento específico. Será fundamental convencer a los
padres de la benignidad de la virosis y dar tratamiento sintomático al niño.
Otros exantemas a tener en cuenta son los aparecidos tras vacuna-
ción (SARUPA) y en el contexto de otras enfermedades (Gianotti-Crosti).
Siempre habrá que hacer diagnóstico diferencial con procesos alérgicos, der-
matitis atópica, colagenosis, neoplasias y enfermedades carenciales.
Varicela
No entra dentro de las enfermedades exantemáticas, es vesiculosa, pero
puede incluirse en ocasiones en el diagnóstico diferencial. Es muy frecuen-
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Exantemas 107
Período exantemático.
Enantema, fiebre, Exantema en brotes, en “cielo estrellado”,
adenopatías y exantema de inicio en cuero cabelludo y cara.
muy pruriginoso Propagación centrípeta. Una semana
108 Exantemas
ORIGEN CONSTITUCIONAL
Tres tipos de enfermedades:
• Dermatitis irritativa de contacto.
• Dermatitis seborreica.
• Dermatitis atópica.
Exantemas 109
Complicaciones
Infecciosas o intértrigo candidiásico:
• Sobreinfección por Candida albicans, no es saprofito habitual de la piel
pero existe en la microflora oral, gastrointestinal o genital.
• Patógena si alteraciones inmunitarias del huésped.
• Eritema intenso de tinte rojo violáceo, afectación del fondo del plie-
gue en espejo y simétrica.
Tratamiento
• Establecidas las lesiones, el tratamiento es el general de los eczemas.
• Corticoide tópico y si gran componente exudativo puede combinarse
con fomentos o baños en una solución antiséptica-secante.
• Sulfato de cobre, sulfato de zinc o combinaciones de sulfatos.
• En casos graves, administración de antihistamínicos y corticoides ora-
les, raro en la infancia.
• Aplicar un producto protector que aísle la piel del contacto con el pañal,
adecuadas las pastas o pastas al agua con óxido de zinc como fórmu-
las magistrales o como productos envasados comercialmente.
• En dermatitis moderadas o severas, corticoides tópicos de baja o mode-
rada potencia reducen o eliminan la inflamación.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
110 Exantemas
Dermatitis seborreica
• Primera o segunda semanas de vida, en el vértex y puede extenderse
hacia áreas frontales.
• Lesiones clásicas en frente, pabellones auriculares, cejas, pliegues retro-
auriculares y nasogenianos, párpados y cuello.
• Puede extenderse hacia el tronco, en la zona periumbilical, axilas, ingles,
tórax anterior y espalda.
• En los miembros, en pliegues antecubitales y poplíteos.
• Afectación de la zona del pañal en los pliegues inguinales, interglúteo
y genitales externos.
• En la zona del pañal no tiene utilidad diferenciar entre una dermatitis
irritativa del pañal y una dermatitis seborreica perineal. Tratamiento y
pronóstico son los mismos.
• La mayor parte de los eczemas del pañal no están sobreinfectados por
Candida albicans.
• Complicaciones habituales de tipo infeccioso, sobreinfección por Can-
dida albicans o por bacterias.
• Resolución espontánea en pocas semanas y muy escasas las recurren-
cias.
Tratamiento
• No ser agresivo con el tratamiento.
• Corticoides tópicos de potencia moderada durante pocos días.
• Respuesta terapéutica rápida en 3 o 4 días con efectos secundarios nulos.
• Corticoides orales en casos muy generalizados y severos durante pocos
días.
• Queratolíticos en cuero cabelludo para la disolución del componente
costroso con la aplicación tópica de ácido salicílico en vaselina al 3 o
5% o agentes oleosos como aceite de oliva.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Exantemas 111
Dermatitis atópica
• Conjunto de anomalías y lesiones cutáneas relacionadas con respues-
tas mediadas por IgE y alteraciones de la inmunidad celular y de la reac-
tividad vascular.
• No es una alergia a ninguna sustancia determinada.
Manifestaciones típicas
112 Exantemas
Manifestaciones atípicas:
• Piel seca o xerosis.
• Pitiriasis alba.
• Prurito atópico.
• Acrovesiculosis o dishidrosis.
• Dermatitis plantar juvenil.
• Eritrodermia.
• Queilitis atópica.
• Eczema del pliegue anterior de las axilas y periumbilical.
• Blefaritis atópica.
• Pulpitis atópica.
• Conducto auditivo externo.
• Foliculitis atópica frustrada.
• Dermatitis estivales.
Tratamiento
• Corticoide tópico de potencia baja o media por la mañana asociado a la
aplicación de una crema o pasta por la noche y siempre asociado a un
anti-H1 de primera generación.
• Uso insustituible de un anti-H1 oral por su efecto secundario sedante.
• Evitar el rascado para solucionar el brote.
• En erupciones extensas y exudativas, uso sistémico de antibiótico duran-
te los primeros 8-10 días.
• Tres fármacos: corticoide, crema tratante y anti-H1 oral dos veces al día
durante 15 días seguidos.
• Al tercer día buena respuesta, pero si se suspende el tratamiento antes
de los 10 días las posibilidades de recidiva son elevadas.
• Los corticoides orales deben usarse en casos rebeldes a los tratamien-
tos anteriores y durante períodos cortos.
• Una vez realizado el tratamiento del brote de 15 a 21 días, pasar a la
fase de prevención.
• Diferenciar el tratamiento del brote de lo que es prevención de los futu-
ros brotes.
Exantemas 113
Novedades terapéuticas
• Inhibidores de la calcineurina por vía tópica, tacrolimus y pimecrolimus.
• TIMS entre un corticoide y un emoliente.
• En fase aguda, corticoide tópico y luego TIMS para evitar el rebrote.
• A veces los emolientes no son suficientes como tratamiento de base
y es necesario algo más para evitar los brotes.
• Uso continuo sin los riesgos de los corticoides.
• Publicaciones recientes sobre inmunosupresión y neoplasias por el uso
de estos fármacos han provocado gran confusión con la seguridad de
los mismos.
• No existe motivo para relacionar el uso de los TIMS con la aparición de
ningún tipo de neoplasia.
• En niños mayores de 2 años.
• Pimecrolimus en las fases iniciales para evitar la progresión del brote.
• Tacrolimus si intensidad moderada o grave, rebeldes al tratamiento con-
vencional o si los corticoides tópicos están contraindicados.
BIBLIOGRAFÍA
1. Benito F, Mintegi S, Sánchez J. Problemas dermatológicos frecuentes. En: Diagnós-
tico y tratamiento de urgencias pediátricas 4ª edición. Madrid 2006; 758-74.
2. De la Torre M. Diagnóstico diferencial de los exantemas. En: Urgencias y tra-
tamiento del niño grave. Casado Flores J. Ed Ergon. Madrid, 2000.
3. Moraga Llop F. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en dermatología pediá-
trica. URL: http://www.aeped.es/protocolos/dermatologia/index.htm
4. Sladden MJ, Graham AJ. Common skin infections in children. BMJ 2004; 329:
95-99.
5. Behrman R, Kliegman R, Jenson H. En: Nelson Tratado de Pediatría, 17ª Edi-
ción, Ed. Elsevier España, Madrid 2004.
6. Peter G, Hall C, Halsey N et al. En: Red Book. Enfermedades infecciosas en
pediatría. 24ª edición, Ed. Panamericana, Madrid 1999.
7. Ramon Grimalt Santacana. Eczemas: Un reto diario. Ramon.
8. Grimalt Santacana. 33 º Curso de Pediatría Extrahospitalaria. Barcelona junio
2006.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Meningitis aguda 14
Cristina Villafruela Alvarez, Macarena González Cruz
DEFINICIÓN
Meningitis es la respuesta inflamatoria de las células leptomeníngeas
y del espacio subaracnoideo ante agresiones que pueden ser de naturale-
za infecciosa, química (contrastes, medicaciones), tumoral (meningitis car-
cinomatosa) o autoinmune (vasculitis).
Meningitis infecciosas: en España se declaran anualmente de 3.000 a
4.000 casos, aunque la incidencia es probablemente mayor. Según la edad
y la etiología, puede llegar a tener una mortalidad del 10% y una morbili-
dad del 20-40%.
ETIOLOGÍA
• Bacteriana:
– Neonato- 1 meses: Streptococcus agalactiae, Bacilos gram negativos
y Listeria monocytogenes.
– 1-3meses: Streptococcus agalactiae (manifestación tardía), Strepto-
coccus pneumoniae (mayor predisposición si OMA, mastoiditis,
implante coclear, fractura base de cráneo), Neisseria meningitidis B
y C, Listeria monocytogenes (menos frecuente), bacilos gram nega-
tivos, Haemophilus influenzae b (raro en poblaciones con amplia
cobertura vacunal).
– 3 meses-5 años: N. meningitidis, S. pneumoniae, Haemophilus influen-
za b (en no vacunados).
– Atención a los inmunodeprimidos, portadores de válvula de derivación
ventriculoperitoneal, malformaciones del SNC, puesto que pueden des-
arrollar meningitis por cocos gram positivos (S. pneumoniae, S. pyoge-
nes, S. epidermidis) y bacilos gram negativos, e incluso Lysteria, valo-
rar hongos. En absceso cerebral por foco infeccioso contiguo flora mixta.
• Virus:
– Cursan de forma epidémica, más frecuente en meses cálidos.
– Enterovirus no polio (los más frecuentes): Coxsackie, Echovirus, etc.
– Herpes virus 1, 2, 6, parvovirus, virus influenzae, parainfluenzae, vari-
cela-zoster, adenovirus, VEB, CMV.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
DIAGNÓSTICO
Pruebas complementarias
Analítica sanguínea. Hemograma, bioquímica con iones (Na, K, Cl),
PCR (se eleva a las 6-8 horas de iniciado el proceso), VSG. Si existe púrpu-
ra, coagulación.
Hemocultivo. Realizar en todos los casos para detectar bacteriemia.
Punción lumbar:
• Contraindicada en caso de inestabilidad respiratoria o hemodinámica,
focalidad neurológica, alteraciones locales en el punto de punción, pla-
quetopenia grave.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
• Indicada: criterios clínicos de meningitis, todos los recién nacidos con sos-
pecha de sepsis, en sepsis meningocócica aunque no hayan signos menín-
geos, considerar en lactantes afectados con sígnos inespecíficos. No se reco-
mienda como rutina en convulsiones febriles, pues solo se ha encontrado
meningitis en el 5% de los casos y siempre con otros síntomas sugestivos.
• La punción lumbar debe realizarse en el espacio intervertebral L3-L4,
L4-L5 utilizando las palas ilíacas como referencia topográfica, siendo la
posición más segura a la hora de practicarla, el decúbito lateral.
• Deben extraerse tres tubos de muestra: bioquímica, gram-aglutinacio-
nes-cultivo bacteriano, cultivo y PCR virus. Si sospechamos meningitis
tuberculosa sacar otro tubo para estudio de micobacterias.
• Las escasas células existentes normalmente en el LCR fuera del perío-
do neonatal son de estirpe mononuclear y por encima de los 2 meses
de vida, más de 5-10 células/campo o mm3 se considera pleocitosis y
debería estudiarse.
TC. Indicada en pacientes con focalidad neurológica o sospecha de
hipertensión intracraneal. Una TC normal no descarta la posibilidad de hiper-
tensión intracraneal, pero una TC patológica proscribe la realización de la
punción lumbar.
MANEJO Y TRATAMIENTO
Meningitis bacteriana
• Asegurar vía aérea, sueroterapia de mantenimiento, evaluación hemodi-
námica (comenzar expansión con SSF y aminas si precisa) y neurológica.
• Iniciamos antibioterapia empírica a la espera del gram-aglutinaciones-
cultivo:
– < 3 meses: cefotaxima 300 mg/kg/día (cada 6 horas) + ampicilina 200
mg/kg/día (cada 6 horas) iv.
– > 3 meses:
- Si alta sospecha de Streptococo pneumoniae: cefotaxima 350-400
mg/kg/día (cada 4 horas) iv +/- vancomicina (60 mg/kg/día en 4
dosis, máximo 2 g/día), según patrón de resistencias de neumo-
cocos circulantes a penicilina.
- Si sospecha de Neisseria meningitidis/Haemophilus (pacientes no
correctamente vacunados): cefotaxima 300 mg/kg/día (cada 6 horas)
iv.
Si alergia a penicilina o cefalosporinas: cloranfenicol 75-100
mg/kg/día iv, cada 6 horas, máximo 2-4 g día.
- Duración: neumocócicas y Haemophilus influenzae 10-14 días,
meningococo 7 días, estreptococo y Listeria monocytogenes 21
días, enterobacterias mínimo de 21 días.
- Se debe individualizar o prolongar el tratamiento si: desarrollo de
complicaciones, retraso en la esterilización del LCR, fiebre prolon-
gada y desarrollo de infecciones nosocomiales.
– Situaciones especiales:
- Postneurocirugía, post TCE, válvula de derivación: cefotaxima o
ceftazidima iv + vancomicina 60 mg/kg/día (cada 6 horas). Retirar
drenaje ventriculoperitoneal si lo tuviese.
- Inmunodeprimidos: Cefotaxima o ceftazidima iv + aminoglucósi-
do iv. Valorar meningitis por hongos.
• Uso de corticoides: su uso en estos cuadros para evitar secuelas neu-
rológicas, fundalmentalmente auditivas, es controvertido. Tan sólo se
han demostrado resultados beneficiosos en las meningitis por H. influen-
zae tipo b, no consiguiéndose resultados concluyentes en las produci-
das por neumococo y meningococo (en población pediátrica). Sin embar-
go, la Cochrane (2003) sigue apostando por su uso empírico
dexametasona: 0,15 μg/kg/dosis cada 6 horas durante dos días (8 dosis),
o 0,8 mg/kg/día en 2 dosis durante dos días, administrándose la prime-
ra dosis 1-2 horas antes de la primera dosis de antibióticos. Puede enmas-
carar la fiebre y el estado general. Recomendada en todos los niños con
meningitis por Haemophilus influenzae tipo b, considerarla en infec-
ción por S. pneumoniae. En los casos de S. pneumoniae en los que se
http://MedicoModerno.Blogspot.com
BIBLIOGRAFÍA
1. Sheldon L Kaplan, MD. Treatment and prognosis of acute bacterial meningitis
in children.
2. Sheldon L Kaplan, MD. Dexamethasone and other measures to prevent neu-
rologic complications of bacterial meningitis in children
3. Benito F, Mintegi S, Sánchez J. Meningitis. En: Diagnóstico y tratamiento de
urgencias pediátricas 4ª edición. Madrid 2006; 200-6.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Convulsiones 15
Lucía Martín Viota
DEFINICIÓN
Descarga sincrónica excesiva de un grupo neuronal que puede manifes-
tarse con sintomatología motora, sensitiva, autonómica o de carácter psí-
quico, con o sin pérdida de consciencia.
Se pueden desencadenar por un estímulo transitorio que afecta a la acti-
vidad cerebral o ser de carácter idiopático (si recurrentes → epilepsia).
Pueden ser reflejo de un trastorno del SNC por lo que requieren una eva-
luación y un tratamiento específicos.
EPIDEMIOLOGÍA
• El 15% de niños < 15 años padece un trastorno paroxístico:
– 10% Trastornos paroxísticos no epilépticos.
– 3-4% convulsiones febriles.
– 1-1,5% crisis epilépticas (50% carácter único).
• Son la urgencia neurológica más frecuente en pediatría.
• La mayoría acude al servicio de Urgencias en postcrítico.
MANEJO
• Estabilización de las funciones vitales:
– A Posición de seguridad. Aspirar secreciones. Cánula orofaríngea.
– B Administrar O2 100%.
– C Canalizar vía iv: glucemia (BMTest) → hipoglucemia: SG 25% (2
ml/kg).
Hemograma, BQ, EbABv, coagulación, tóxicos, niveles de antiepilép-
ticos, etc..
• Administración de medicación anticonvulsiva:
– Min 0: diacepam 0,3 mg/kg iv en 2-4 min (máx. 10 mg).
No vía: diacepam rectal 0,5 mg/kg: < 3 años 5 mg, > 3 años 10 mg.
– Min 5-10: repetir la dosis de diacepam.
– Min 10: fenitoína 15-20 mg/kg iv (máx. 1 g) en 10-20 min → ECG y
TA.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
124 Convulsiones
ANAMNESIS
¿Fue una verdadera convulsión?
• Características de la crisis: factores desencadenantes, pródromos, mani-
festaciones clínicas (tono, movimientos, etc.), duración, período pos-
terior.
• Antecedentes personales y familiares. Es la primera, toma medicación
(niveles bajos), antecedentes perinatales, desarrollo psicomotor, rendi-
miento escolar, antecedentes familiares de convulsiones o enfermeda-
des neurológicas.
• Múltiples cuadros clínicos confunden: síncope vaso-vagal (lo más fre-
cuente), febril, VPB, espasmos del sollozo, crisis histéricas, tics (pue-
den suprimirse voluntariamente), ataques de pánico, migraña.
• Sospechar que no son crisis:
– Desencadenada en situaciones o momentos concretos (más de día
que de noche, donde hay más gente).
– El movimiento cede con maniobras mecánicas o con distracciones
emocionales.
– Realiza movimientos anormales (cierra fuertemente los ojos).
EXPLORACIÓN FÍSICA
1. Valorar el estado general, constantes habituales → sepsis, HTIC.
2. Exploración sistematizada → infección focal, deshidratación, piel (estig-
mas cutáneos), fontanela y PC en lactantes ( HIC, micro-macrocefalia),
desarrollo psicomotor, si es posible fondo de ojo.
3. Exploración neurológica exhaustiva y repetidamente → alterada por
medicación.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Innecesarias generalmente, basta con una historia clínica y exploración
física adecuadas:
• Laboratorio: en base a la sospecha clínica (deshidratación, intoxicación,
etc.).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Convulsiones 125
TRATAMIENTO ANTIEPILÉPTICO
• Disminuye el riesgo de recurrencia, 51-25%.
• No mejora el pronóstico de la epilepsia.
• No está exento de riesgos.
• Debe ser considerado individualmente.
CONVULSIONES FEBRILES
Generalidades
• Causa más frecuente de convulsiones en la edad pediátrica.
• Incidencia del 2-4%, hasta el 15%.
• La mayoría:
– Entre los 12-18 meses.
– Sexo masculino.
– Durante el ascenso rápido de la temperatura.
• En el 25% es el primer signo de la enfermedad.
Criterios diagnósticos
• Fiebre > 38ºC.
• Sin patología del SNC o anomalía metabólica.
• Paciente 6 meses-6 años.
• Sin historia de convulsión afebril previa.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
126 Convulsiones
Etiología y patogénesis
• Infecciones víricas (HHV-6) o bacterianas.
• Vacunas (DTP, TV).
• Anomalías de neurotransmisores (GABA).
• Del 10-20% familiares de primer grado (HAD, multifactorial).
Semiología
• Generalizadas (90-93%), tónico-clónicas (55-94%).
• Involucrada la musculatura facial y respiratoria.
• Cortas 1-3 minutos (90%).
• El estatus es raro.
Diagnóstico diferencial
• Síncopes febriles.
• Infecciones del SNC (40% meningitis sin signos meníngeos).
• Delirio febril, escalofríos (bilateral, sin pérdida de consciencia).
• Trastornos metabólicos.
• Epilepsia mioclónica severa.
• Encefalopatías agudas.
• Intoxicaciones medicamentosas.
Pruebas complementarias
• LCR:
– < 12 meses.
– CF atípica.
– No se excluye meningitis.
• Sangre:
– Signos de deshidratación o edema.
– Historia de vómitos, diarrea o disminución de ingestas.
• EEG:
– No predice recurrencia o desarrollo de epilepsia.
– En CF atípicas, más allá de los 7 días.
• TC/RMN:
– Exploración neurológica anormal.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Convulsiones 127
Tratamiento
• Agudo: si duración > 5 minutos.
• Recurrentes:
– Educación a los padres:
- Significado de las crisis febriles y actuación urgente.
- CF recurrentes.
- Múltiples factores de recurrencia.
- Prolongadas, > 10 minutos.
– Antiepilépticos:
- Reducen la recurrencia (ácido valproico, fenobarbital).
- No reducen riesgo de epilepsia.
- Mayor riesgo que beneficios, no justificados.
• Antipiréticos: ineficaces en prevención de recurrencias.
BIBLIOGRAFÍA
1 Arteaga R. Primera crisis epiléptica. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en
pediatría/ urgencias. Asociación española de Pediatría. URL: http://www.aeped.es/
protocolos/index.htm
2. Benito F, Mintegi S, Sánchez J. Convulsión. En: Diagnóstico y tratamiento de
urgencias pediátricas. 4ª edición. Madrid 2006; 425-35.
3. Armon K, Stephenson T et al. An evidence and consensus based guideline
for the management of a child after a seizure. Emerg Med J 2003; 20: 13-20.
4. Baumann R, Duffner P. Treatment of children with simple febrile seizures: the
AAP practice parameter. Pediatr Neurol 2000; 23: 11-17.
5. Steering Committee on Quality Improvement and Management, Subcommit-
tee on Febrile Seizures. Febrile Seizures: Clinical Practice Guideline for the Long-
term Management of the Child With Simple Febrile Seizures. Pediatrics 2008;121:
1281-1286.
6. Philippe Major and Elizabeth A Thiele. Seizures in Children: Laboratory Diag-
nosis and Management. Pediatr. Rev. 2007;28:405-414.
7. Philippe Major and Elizabeth A Thiele. Seizures in Children: Determining the
Variation. Pediatr. Rev. 2007;28:363-371.
8. D. Hirtz, MD et all. Practice parameter: Evaluating a first nonfebrile seizure in
children. Neurology 2000;55:616-623.
9. Appleton R, Martland T, Phillips B. Tratamiento farmacológico para las convul-
siones agudas tonicoclónicas, incluido el estado epiléptico convulsivo en niños.
Revisiones Cochrane.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Ataxia y vértigo 16
Lucía Martín Viota
ATAXIA
Concepto
La ataxia es un trastorno que origina una dificultad para mantener el
equilibrio y una incoordinación de movimientos intencionados. Define un
síndrome de desequilibrio o inestabilidad en la marcha lo que provoca un
aumento de la base de sustentación y en los casos más graves imposibili-
dad para mantener la bipedestación.
Se clasifica, en función de su origen, en cerebelosa (cerebelitis aguda),
vestibular (laberintitis y neuronitis vestibular), central (hidrocefalia), cordo-
nal posterior (ataxia de Friedrich) y radiculoneurítico (Guillain-Barré).
La ataxia cerebelosa se puede acompañar de otros signos de disfunción
de cerebelo, como nistagmo, disartria, dismetría, disdiadococinesia, tem-
blor intencional o hipotonía. En las lesiones que afectan al vermis, ataxia
estática, lo más afectado es la estática y la marcha mientras que si la afec-
tación es hemisférica, ataxia cinética, provoca signos cerebelosos en el
mismo lado de la lesión.
La ataxia vestibular, por alteración de las conecciones existentes entre
el cerebelo y el sistema vestibular, asocia sensación de giro (vértigo) y nis-
tagmo ocular. Son frecuentes los vómitos y los signos de disfunción del sis-
tema nervioso autónomo (palidez, sudoración, taquicardia, etc.).
La ataxia central, por afectación de sustancia blanca supratentorial (lóbu-
los frontales), se acompaña de signos focales y datos sugerentes de HTIC.
La ataxia sensitiva, por disfunción de cordones posteriores medulares,
se asocia a debilidad en miembros inferiores, hiporreflexia y signo de Rom-
berg positivo.
En la ataxia de origen radiculoneurítico, por afectación de raíces y ner-
vios periféricos, predomina la debilidad proximal de miembros inferiores con
hiporreflexia o arreflexia.
Diagnóstico diferencial
• Inseguridad en la marcha (12-18 meses).
• Vértigo (asocia sensación rotatoria).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Causas
• Cerebelitis aguda o ataxia cerebelosa aguda postinfecciosa:
– Disfunción cerebelosa transitoria, fundamentalmente en niños < 5
años. Suele existir un proceso infeccioso previo (1-2 semanas antes),
lo más frecuente una varicela, viriasis respiratoria o gastroenteritis
aguda.
– Se manifiesta como un síndrome cerebeloso vermiano, o más rara-
mente de tipo global o hemisférico, sin signos focales ni alteración
del nivel de conciencia.
– El diagnóstico es de exclusión. EEG y LCR habitualmente normales
(50% pleocitosis linfocitaria y elevación de proteínas).
– Suelen ser autolimitados (de dos semanas a un mes), no precisan
tratamiento habitualmente.
• Intoxicaciones:
– Fármacos sedantes e hipnóticos (anticomiciales, antihistamínicos,
antidepresivos, benzodiacepinas, barbitúricos, metoclopramida), y
tóxicos (etanol, monóxido de carbono, plomo, mercurio, insectici-
das organofosforados, disolventes).
– No olvidarse de la posibilidad de consumo de drogas (marihuana,
inhalación de pegamentos, drogas de diseño).
– Suelen asociar otros síntomas: somnolencia y debilidad generaliza-
da, alteración del comportamiento y signos propios de cada fárma-
co.
• Efecto masa en fosa posterior:
– Por tumores (meduloblastomas, astrocitomas quísticos del cerebelo
y tumores del troncoencéfalo), hidrocefalias (tumorales o no) o abs-
cesos (cerebelosos o del troncoencéfalo).
– Cuadros atáxicos lentamente progresivos (agudos si sangrado o necro-
sis). Suelen presentar signos de HTIC y déficits neurológicos focales.
– Diagnóstico con pruebas de imagen (TC, RM).
• Infecciones del SNC:
– Meningoencefalitis aguda primaria (vírica o bacteriana) y encefalitis
postinfecciosas (virus, bacterias, mycoplasma, etc.).
– Rara vez la ataxia es el único signo de disfunción neurológica (sín-
drome meníngeo, déficit focales y/o clínica de HTIC).
– Diagnóstico por análisis del LCR.
• Postraumática:
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Anamnesis
Proporciona una orientación diagnóstica y permite definir la etiología:
• Antecedentes familiares. Positivos en la migraña, enfermedades meta-
bólicas y ataxias hereditarias.
• Antecedentes personales. Preguntar por antecedentes traumáticos, infec-
ciosos, psiquiátricos y la posible ingesta de tóxicos o fármacos.
• Edad. Muchas ataxias guardan relación con la edad. Por debajo de los 5
años predominan la ataxia postinfecciosa, la intoxicación accidental, el
TCE y la encefalopatía opsoclonomioclónica. Entre los 5 y los 10 años las
causas más frecuentes son las encefalitis y los tumores. En los adolescen-
tes hay que sospechar en primer lugar una intoxicación y luego un tumor
cerebral, primer brote de esclerosis múltiple o migraña tipo basilar.
Exploración física
Objetivo: definir la semiología de la ataxia y los posibles signos de dis-
función neurológica asociados. Se indagará sobre la presencia de:
• Signos de proceso infeccioso focal o sistémico (fiebre, exantemas, ORL,
afectación del estado general, etc.).
• Síndrome cerebeloso (global, vermiano o hemisférico).
• Síndrome vertiginoso (central o periférico).
• Síndrome de HTIC (excluir papiledema en fondo de ojo).
• Afectación de la conciencia.
• Signos de disfunción focal de SNC.
• Síndrome meníngeo.
Pruebas complementarias
Se valorará según la clínica la conveniencia de realizarlas.
En ataxias agudas, salvo en casos evidentes de cerebelitis postinfeccio-
sa tras varicela o en pacientes con intoxicaciones bien definidas, se debe
considerar la realización de una TC craneal urgente.
En las formas agudas-intermitentes recoger suero y orina para estu-
dios metabólicos en fase aguda y según semiología neurológica aguda se
realizará TC craneal y/o punción lumbar.
Criterios de ingreso
Sospecha de metabolopatía, ataxia grave, semiología de HTIC, otros sig-
nos de disfunción neurológica, vómitos incoercibles y evidencia inicial de pato-
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Tratamiento
• Monitorización.
• Tratamiento sintomático y medidas de soporte general.
• Tratamiento etiológico o etiopatogénico.
VÉRTIGO
Concepto
Ilusión de movimiento propio o ambiental, definido habitualmente como
sensación de giro, en niños “mareo”, y originada por una disfunción del
sistema vestibular (mantiene el equilibrio y la sensación posicional), bien
periférico (canales semicirculares, vestíbulo o nervio vestibular) o central
(trocoencéfalo, cerebelo o corteza cerebral).
Habitualmente existe cortejo vegetativo más o menos intenso y casi
todos los pacientes tendrán nistagmo.
En la exploración física destaca inclinación del tronco y desviación de
la marcha hacia el lado de la lesión vestibular y el signo de Romberg es posi-
tivo (inclinación hacia el lado de la lesión al cerrar los ojos).
Motivo de consulta infrecuente en la edad pediátrica, la mayoría de
las causas no son graves y se resuelven espontáneamente o pueden tra-
tarse de manera fácil.
Periférico
Comienzo brusco, más intensos pero recortados. El vértigo es armó-
nico (desviación de la marcha y el nistagmo hacia el mismo lado), se acom-
paña frecuentemente de cortejo vegetativo. El nistagmo es en la misma direc-
ción, nunca vertical, fatigable y proporcional a la intensidad del vértigo, con
componente rápido hacia el lado contrario a la lesión, es agotable con la
repetición y desaparece al fijar la mirada.
En estos pacientes, debido a la proximidad anatómica del laberinto con
la cóclea, se puede ver afectada la capacidad auditiva.
Central
Comienzo más insidioso, más leves pero más duraderos. El vértigo es
disarmónico, con desequilibrio en todos los sentidos de la marcha y con
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Periféricos:
I. Disfunción laberíntica:
a. Enfermedad de Ménière
b. VPPB y VPB
c. Larerintitis: infecciones, tóxicos, traumatismos, isquemia, fístulas.
d. Otras: otitis, cuerpo extraño auditivo, etc.
II. Disfunción VIII par:
a. Neuronitis vestibular
b. Tumores (neurinoma, meningioma, colesteatoma, etc.)
Centrales:
I. Disfunción bulbar o cerebelosa:
a. Tumores fosa posterior
b. Vasculopatís vertebrobasilar
c. Esclerosis múltiple
d. TCE
e. Migraña basilar
f. Otros: siringobulbia, Arnold-Chiari
II. Disfunción suprabulbar
a. TCE
b. Epilepsia parcial
Vértigos agudos
Comienzo repentino, no suelen recurrir:
• Afectación del oído medio: otitis media (una de las causas más habi-
tuales de vértigo periférico), mastoiditis, colesteatoma.
• Cuerpos extraños o tapones de cerumen.
• Neuritis y neuronitis vestibular:
– Afección aguda y reversible del nervio vestibular o núcleos vestibu-
lares.
– Más frecuente en mayores de 10 años, precedidos o acompañados
de proceso febril, generalmente viral.
– Aparece de forma aguda vértigo sin déficit de audición, que se acen-
túa con los movimientos bruscos de la cabeza, y nistagmo.
– Existe hiporreflexia laberíntica.
– La neuritis evoluciona espontáneamente a la curación en semanas.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Vértigos recurrentes
Episodios que se repiten durante meses-años:
• Vértigo paroxístico benigno (VPB):
– Causa más frecuente de vértigo, junto con la epilepsia, en niños de
1-5 años.
– Episodios bruscos de pérdida de equilibrio con incapacidad para man-
tener la postura y tendencia a sujetarse a la persona cercana o a obje-
tos o cayéndose al suelo.
– Pueden acompañarse de nistagmo horizontal y cortejo vegetativo.
– Estos episodios duran alrededor de 1 min, en el que el niño se mues-
tra asustado, conservando la conciencia, sin mostrar obnubilación
ni somnolencia posterior.
– La frecuencia es variable, repitiéndose con intervalos de semanas.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Vértigos crónicos
En niños con sordera y daño vestibular congénitos, de causa malforma-
tiva, tóxica, infecciosa o degenerativa.
Pruebas complementarias
Ante un vértigo verdadero, con sensación de giro de objetos, y sin foca-
lidad neurológica, es excepcional la necesidad de realización de pruebas
complementarias de manera urgente.
Las pruebas de laboratorio y de imagen se realizarán en función de la
sospecha diagnóstica.
Otras pruebas como las de estimulación calórica, EEG, o los potencia-
les evocados auditivos, están indicadas más raramente y tras consultar con
otros especialistas.
Tratamiento sintomático
Reposo en cama evitando los movimientos rotatorios de cabeza.
• En función de la intensidad de la sensación vertiginosa se pueden admi-
nistrar sedantes laberínticos:
– Dimenhidrato (Biodramina®): 5 mg/kg/día, cada 6 horas, vía oral o
rectal (comp. 50 mg, supositorios 50 y 100 mg).
– Tietilperazina (Torecán®): en mayores de 10 años, 6,5 mg/8-12 horas
(oral o supositorios 6,5 mg).
– Cinarizina (Stugerón®): 30-60 mg (10-20 gotas)/12 horas (gotas: 1 ml
= 25 gotas = 75 mg).
• Si gran descarga vegetativa:
– Sueroterapia intravenosa .
– Antieméticos: metoclopramida (Primperán®) i.v.: 0,1 mg/kg (máx.
5 mg). Ondansetrón: 0,1 mg/kg (máx. 4 mg).
• Para la cinetosis:
– Biodramina®, 30 minutos antes del viaje y luego cada 4-6 horas.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
BIBLIOGRAFÍA
1. Benito F, Mintegi S, Sánchez J. Ataxia. Vértigo. En: Diagnóstico y tratamiento
de urgencias pediátricas 4ª edición. Madrid 2006; 463-471.
2. Camacho A. et al. Ataxia aguda.Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pedia-
tría/ neurología. Asociación Española de Pediatría.
3. Sanchez J. Ataxia y vértigo. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pedia-
tría/ urgencias. Asociación Española de Pediatría. URL: http://www.aeped.es/pro-
tocolos/index.htm
4. Martínez Granero MA, Arcas Martínez J. Ataxia. Vértigo. Manual de urgen-
cias pediatria.hospital cruces.com.
5. Nussinovitch M et al. Post-infectious acute cerebellar ataxia in children. Clin
Pediatr 2003;42:581-84.
6. Martínez MJ et al. Ataxia de aparición aguda en la infancia: etiología, tratamien-
to y seguimiento. Rev Neurol 2006;42(6):321-324.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
La cefalea en Urgencias 17
Angelines Concepción, Lucía Martín Viota
VALORACIÓN
La historia clínica: es el instrumento fundamental de diagnóstico, debe
ser minuciosa y sistemática. Las características de la cefalea ayudan a iden-
tificar su causa:
• Edad de inicio, si coincidió con algo.
• Frecuencia.
• Modo, momento y lugar de inicio:
– Cefalea tensional: continua o se incrementa a lo largo del día, inten-
sificándose por la noche.
– Cefalea migrañosa: no predominio horario.
– Orgánicas: continuas pero sobre todo matutinas, al despertar.
• Descripción del dolor: uno o varios tipos de cefalea, cómo y dónde
comienza, localización, carácter, intensidad, duración, irradiación, etc.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
EXPLORACIÓN FÍSICA
General. Somatometría, perímetro cefálico, morfología cefálica, sutu-
ras, fontanelas, signos vegetativos, tensión arterial, temperatura ACP, explo-
ración abdominal, facies, área ORL, articulación temporomandibular, alte-
raciones dentales, cuello, manchas acrómicas o café con leche.
Neurológica. Nivel de consciencia, atención, orientación, memoria,
pares craneales, agudeza visual y fondo de ojo, tono muscular, motilidad,
coordinación, sensibilidad, reflejos osteotendinosos, signos meníngeos, etc.
– Cambio de carácter.
– Disminuye el rendimiento escolar.
– Menor de 5 años.
– Dolor brusco e intratable.
– Síntomas neurológicos.
• Signos:
– Focalidad neurológica.
– Manchas hipocrónicas o café con leche.
– Edema de papila.
– Meningismo ± fiebre.
– HTA.
– Síntomas visuales persistentes.
– Macrocefalia.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
No son necesarias de rutina. Para situaciones en que no se puede esta-
blecer un diagnóstico concreto y según orientación clínica:
• Hemograma y RFA: si sospecha de infección meníngea o intracraneal.
• Punción lumbar: sospecha de meningitis/encefalitis, confirmar hemo-
rragia subaracnoidea, medir presión de salida en sospecha de hiperten-
sión endocraneal benigna.
• Prueba de imagen: a considerar si aparición reciente de cefalea severa,
cambio en el tipo-patrón de cefalea o si se asocia a signos que sugie-
ran disfunción neurológica,
• Investigación toxicológica.
• Valoración oftalmológica.
CRITERIOS DE INGRESO
• Cefalea de gran intensidad, rebelde al tratamiento oral, con vómitos.
• Cefalea con alteración de la exploración neurológica.
TRATAMIENTO
Individualizado, teniendo en cuenta el origen de la cefalea y las carac-
terísticas del niño.
Medidas ambientales: lugar tranquilo, con poca luz y sin ruido, repo-
so en cama, dejarlo descansar o dormir.
Analgésicos menores:
• Ibuprofeno: 10-15 mg/kg/dosis/6-8 h (máx. 50 mg/kg/dosis o 3,2 g/día).
• Paracetamol: 15-20 mg/kg/dosis/4-6 h (máx. 1 g/dosis; 90 mg/kg/día o
4 g/día).
• En adolescentes se puede añadir codeína, a dosis de 1 mg/kg/dosis/6
horas o usar naproxeno 10 mg/kg/dosis.
Antieméticos (darlos 10-30 min. antes del analgésico):
• Domperidona: 5-10 mg/dosis.
• Metoclopramida: 5-10 mg/dosis (0,2 mg/kg/dosis, máx. 10 mg).
• Ondasetrón: 0,15 mg/kg/dosis.
Analgesicos iv:
• Metamizol: 20-40 mg/kg/6-8 horas (0,1 ml/kg/dosis).
• Meperidina: 1-2 mg/kg/3-4 horas.
Triptanes:
• Mayores de 12 años con crisis de migraña frecuentes y severas.
• Contraindicados en HTA, insuficiencia hepática y ACV.
• Sumatriptán en formulación nasal: 10-20 mg. Se puede administrar una
segunda dosis pasadas dos horas si ha habido una respuesta inicial con
recurrencia. No > 2 dosis de 20 mg/día.
BIBLIOGRAFÍA
1. Winner P, Wasiewski W, Gladstein J, Linder S. Multicenter prospective evalua-
tion of proposed pediatric migraine revisions to the IHS criteria. Headache 1997,
37:545-548.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
DEFINICIÓN
Infección del tracto urinario (ITU): Positividad del urinocultivo de mues-
tra extraída con método adecuado, añadido a clínica sugestiva acompañante.
La ITU puede ser la primera manifestación de una alteración en las vías
urinarias, la más frecuente de ellas el reflujo vesicoureteral (RVU), lo cual
puede favorecer la producción de daño renal permantente, la denominada
nefropatía por reflujo, importante ya que puede causar hipertensión arterial
(presente en el 9% de niños con cicatrices renales, frente al 6% que sólo
sufrieron ITU) e insuficiencia renal crónica (IRC) (riesgo bajo y limitado a
portadores de cicatrices renales en ambos riñones).
CONCEPTOS
Cistitis. Infección de las vías urinarias bajas con clínica de síndrome uri-
nario (disuria, polaquiuria, tenesmo). Más frecuente en los mayores de 3 años.
Pielonefritis. Infección del tracto urinario superior predominando fie-
bre, irritabilidad, rechazo de las tomas, dolor abdominal, náuseas, vómitos
y molestias lumbares. Producen alteraciones transitorias de la morfología y
función renal.
Bacteriuria asintomática. Cultivo positivo sin clínica acompañante.
NO debe tratarse y suele ser debida a E. coli no virulentos, habitualmente
protectores y que no deben eliminarse.
EPIDEMIOLOGÍA
Muy frecuente en lactantes febriles < 2 años, donde son más frecuentes
las malformaciones y secuelas. Se desconoce la verdadera prevalencia de la
ITU en España, se trata de una de las infecciones más frecuentes durante la
infancia. En EE.UU. la padecen cada año entre el 2,4% y el 2,8% de los niños.
ETIOLOGÍA
El 90% están producidos por bacilos gram negativos (enterobacterias:
E. coli) y Proteus (es también responsable de muchas contaminaciones por
http://MedicoModerno.Blogspot.com
FACTORES PREDISPONENTES
• Edad y sexo: mayor posibilidad de producir lesión renal cuanto menor es
la edad del niño, aunque el riesgo de lesión renal puede acontecer a lo largo
de toda la infancia, existe mayor riesgo en menores de 2 años. El sexo tiene
un papel importante, aunque durante los tres primeros meses de vida el
riesgo es mayor para los varones, por encima de esa edad las niñas se hallan
más expuestas a desarrollar ITU sintomáticas, alcanzando en niñas una
prevalencia del 6%, los primeros 6 años, y en niños un 1,8%.
• Obstrucción del flujo urinario: producida sobretodo por la existencia de
malformacióones congénitas, se asocia con elevado riesgo de desarro-
llar cicatrices pielonefríticas.
• Reflujo vesicoureteral: existe estrecha correlación entre la existencia de
infección urinaria, reflujo vesicoureteral y pielonefritis cicatricial. El reflu-
jo estéril a alta presión puede causar daño renal, la acción nociva se ejer-
ce cuando éste se asocia a infeccción urinaria.
• Virulencia del germen.
• Retraso terapéutico: la cicatriz renal se puede prevenir si la infección se
trata en las primeras 5-12 horas de la llegada de los gérmenes al parén-
quima renal.
CLÍNICA
Neonatos: vómitos con/sin diarrea, curva ponderal lenta, irritabilidad.
Fiebre o períodos de hipotermia, hipotonía o convulsiones, cianosis, icteri-
cia, anorexia.
Lactante: fiebre, dolor abdominal, irritabilidad, distensión abdominal,
mal olor de la orina, anorexia, escasa ganancia ponderal.
Niños mayores: fiebre, dolor abdominal, náuseas, vómitos + síndrome
miccional (disuria, polaquiuria, urgencia miccional, eneuresis, afebril). Micro-
macrohematuria, puñopercusión en fosa renal positiva.
Tiras reactivas
• Nitritos: son expresión de la capacidad de ciertas bacterias de transfor-
mar los nitratos en nitritos, tras permanecer la orina en vejiga al menos
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Sedimento y anormales
Tiene gran valor para establecer un grado razonable de sospecha inme-
diata de infeccion urinaria. Debe valorarse la presencia de leucocitos y bac-
terias en la orina.
• Leucocituria:
• Niños: > 10 leucocitos/campo
• Niñas: > 50 leucocitos/campo }
en una muestra de
orina fresca no centrifugada
• Falsos positivos: Mmalformaciones renales, nefritis intersticial no bac-
teriana, litiasis, hipercalciuria, glomerulonefritis, vulvovaginitis, fiebre.
• Falsos negativos: neutropenia severa, pH alcalino, orina diluída, bac-
teriuria asintomática, fase inicial de la infección, Proteus.
• Bacteriuria/leucocituria: valor predictivo positivo, 85% útil para tomar
la decisión de tratamiento antibiótico empírico a la espera de cultivos.
Cultivo
Se considera positivo si:
• > 100.000 colonias/mm3 de un solo germen en dos urinocultivos con-
secutivos, con muestra bien recogida procedente de micción media.
• > 100.000 colonias/mm3 de un solo germen en un urinocultivo, con clí-
nica compatible de ITU, con muestra bien recogida procedente de mic-
ción media.
• >1.000.000 colonias/mm3 obtenida por bolsa perineal o compresa.
• > 10.000 colonias/mm3 si el método de recogida fue el sondaje vesi-
cal.
• Cualquier crecimiento de bacilo gram negativos ó > 1000 colonias/ mm3
de cocos gram positivos si se recoge mediante punción suprapúbica.
Falsos positivos: mala técnica de recogida, vulvovaginitis, fimosis, bala-
nitis, contaminación durante la manipulación, almacenamiento prolonga-
da o temperatura inadecuada.
Falsos negativos: contaminaciones, tratamiento previo con antibióti-
cos, orina muy concentrada o diluída, vaciado vesical frecuente, contami-
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Método de recogida
En los niños continentes ( > 2 años) se puede recoger orina directamen-
te de micción media; en los niños incontinentes (< 2 años) el método ini-
cial de recogida de la orina debe ser mediante bolsa; cuando la tira reactiva
o el sedimento recogido por bolsa sea dudoso, debe repetirse la tira reacti-
va y el sedimento, así como urinocultivo de una muestra extraída por son-
daje vesical. Igualmente, si el aspecto del paciente nos obliga a comenzar
sin demora el tratamiento antibiótico, debe extraerse la muestra por sonda-
je vesical o punción suprapúbica.
Analítica sanguínea: hemograma,VSG, PCR, procalcitonina, creatinina,
iones, hemocultivo (aconsejada en las ITU febriles/sospecha de pielone-
fritis, deshidratación, mala tolerancia oral, hospitalización).
Alta sospecha de pielonefritis si leucocitos > 15.000/mm3 y PCR > 30
mg/dl.
Punción lumbar: neonatos menores de 15 días y neonatos mayores/lac-
tantes con sospecha de ITU y aspecto tóxico-séptico.
Ecografía renal: si fiebre elevada de más de 72 horas de evolución o per-
sistencia de la fiebre alta en casos ya diagnosticados tras 48 horas de trata-
miento oral.
TRATAMIENTO
Medidas generales: beber suficientes líquidos, buena higiene genital.
ITU baja
Tratamiento durante una semana:
• Fosfomicina (2 g dosis única en mayores de 6 años).
• Amoxicilina–clavulánico vo: 50 mg/kg/día (cada 8 horas).
• Cefixima vo: 8 mg/kg/día (cada 12 horas).
Existen trabajos donde se propone tanda de antibioterapia oral duran-
te 2 a 4 días en ITU baja, con igual efectividad.
CRITERIOS DE INGRESO
• Edad (aunque en la literatura se defiende que un paciente con ade-
cuado aspecto general y tolerancia oral, puede a partir del primer mes
de vida continuar tratamiento oral domiciliario, el punto de corte en las
guías son 3 meses).
• Sospecha de anomalías genitourinarias.
• Disminución de la función renal apreciable en analítica sanguínea.
• Síndrome febril con aspecto tóxico.
• Mala tolerancia oral, incluyendo antibioterapia.
• Trastornos hidroelectrolítitos.
• Cuidados deficitarios.
• Deshidratación o imposibilidad de ingerir líquidos.
• Dificultad para el seguimiento.
• Niños con afectación sistémica.
• Deterioro a pesar del tratamiento antibiótico.
• Ausencia de mejoría tras tres días de tratamiento antibiótico vía oral.
BIBLIOGRAFÍA
1. Wennerstrom M, Hansson S, Jodal U, Sixt R, Stokkland E. Renal function 16 to
26 years after the first urinary tract infection in childhood. Arch Pediatr Ado-
lesc Med 200;154:339-45.
2. Wennerstrom M, Hansson S, Hedner T. Himmelmann A,Jodal U,Ambulatory
blood presure 16-26 years after the first urinaty tract infection in chilhood, J
Hyopertns. 2000;18;485-91. Arch Pediatr Adolesc Med 2000;154:339-45.
3. Nader Shaikh, Alejandro Hoberman, Clinical features and diagnosis of urinary
tract infection in children. Medline febrero 2008.
4. Nader Shaikh, Alejandro Hoberman,Epidemiology and risk factors for urinaty
tract infections in children. Medline febrero 2008.
5. Benito F, Mintegi S, Sánchez J. Infección urinaria. En: Diagnóstico y tratamien-
to de urgencias pediátricas 4ª edición. Madrid 2006; 386-400.
6. Málaga Guerrerp S. Evidencias científicas en la infección urinaria. An Pediatr
(Barc) 2007;67:431-4.
7. Ochoa Sangrador C, Brezmes Valdivieso MF. Métodos para la recogida de mues-
tras de orina para urocultivo y perfil urinario. An Pediatr (Barc) 2007;67(5);442-
9
8. Bachur R. Pediatric Urinary tract infection. Clin Ped Emerg Med 2004; 5:28-36.
9. Tran D et al. Short-course vs conventional length antimicrobial therapy for
uncomplicated lower urinary tract infections in children: a meta-analysis of 1279
patients. J Pediatr 2001;139:93-9.
10. Bloomfield P, et al. Antibiotics for acute pyelonephritis in children (Cochrane
Review). In: The Cochrane Library, Issue 1, 2004.
11. Subcommittee on urinary tract infection. AAP Practice parameter. The diag-
nosis, treatment and evaluation of the inicial urinary tract infection in febrile
infants and young children. Pediatrics 1999;103:843-53.
12. Molina Carbañero JC, Ochoa Sangrador C. Criterios de ingreso hospitalario en
las infecciones urinarias. An Pediatr (Barc) 2007;67(5);469-77.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Escroto agudo 19
Mercedes Murray Hurtado, Alicia González de Eusebio
DEFINICIÓN
Conjunto de cuadros clínicos que se manifiestan por dolor e inflama-
ción escrotal.
ETIOLOGÍA
Causas más frecuentes (95%): torsión testicular, torsión de apéndices
testiculares, orquiepididimitis aguda.
Dolorosa No dolorosa
• Torsión testicular • Hernia inguinoescrotal
• Torsión de apéndice • Hidrocele
• Epididimitis/orquitis • Varicocele
• Traumatismo testicular • Edema escrotal idiopático
• Hernia incarcerada • Púrpura Scholein-Henoch
• Hemorragia aguda en tumor testicular • Síndrome de Kawasaki
• Tumor testicular
• Torsión neonatal
EXPLORACIÓN FÍSICA
Reflejo cremastérico: se roza suavemente la cara interna del muslo
superior, constatando la existencia de un movimiento de ascenso del teste
dentro de la bolsa escrotal.
Signo de Prehn: la elevación del testículo afecto disminuye el dolor.
TORSIÓN TESTICULAR
Dos picos de frecuencia: neonatal y adolescente.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Clínica
• Dolor testicular o escrotal muy intenso, de inicio brusco (lleva a con-
sultar en las primeras 12 h), irradiado a ingle o a cuadrante abdominal
inferolateral ipsilateral.
• Suele ir asociado de náuseas y vómitos.
• En ocasiones precedido de traumatismo leve o esfuerzo físico.
Además:
• En algunos pacientes existen antecedentes de episodios previos simi-
lares con detorsión espontánea.
• Es muy típico el paciente que refiere despertarse con dolor escrotal en
medio de la noche o por la mañana.
• Si dolor abdominal, con o sin masa inguinal dolorosa, y escroto vacío:
sospechar torsión en teste no descendido.
Exploración
• Teste indurado y aumentado de tamaño, horizontalizado y elevado.
• Presentación anterior del epidídimo.
• Signo de Prehn negativo (aumento de dolor al elevar el testículo).
• Ausencia de reflejo cremastérico.
• Transiluminación: escaso líquido libre. Teste aumentado de tamaño y
de densidad.
Diagnóstico
• El diagnóstico es clínico.
• Eco Doppler: disminución del flujo testicular. S y E de casi el 100%. Debe-
ría realizarse si el diagnóstico no es claro y no retrasa el tratamiento.
• Gammagrafía testicular con Tc99: no disponible en Urgencias, requie-
re más tiempo y no ha demostrado ser superior a la ecografía.
• En caso de duda llamar siempre al urólogo de guardia.
Tratamiento
• URGENCIA QUIRÚRGICA a ser posible en las primeras 6 horas. Detor-
sión y orquidopexia o extirpación según viabilidad. Fijación del teste
contralateral.
• Detorsión manual (hacia fuera): sólo por personal experimentado en la
técnica, con sedoanalgesia, o si la exploración quirúrgica se retrasara
horas.
Pronóstico
• Un 90% de supervivencia del teste en las primeras 6 horas.
• Un 70% entre 6 y 12 horas.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Clínica
• Dolor menos brusco de ascenso gradual (máx. a las 12-48 h), de inten-
sidad moderada.
• Generalmente sin náuseas, vómitos, fiebre o síntomas urinarios.
Exploración
• Escasos signos inflamatorios.
• Teste de tamaño y posición normales.
• Dolor localizado en polo superior. Teste en sí prácticamente indoloro.
• Nódulo doloroso que puede aparecer como una mancha azulada a la
transiluminación (“Blue dot sign”).
• Reflejo cremastérico normal.
Diagnóstico
Generalmente clínico. Realizar eco-Doppler si existen dudas (revela una
lesión de baja ecogenicidad con área hipoecogénica con flujo normal o
aumentado en todo el testículo).
Tratamiento
De soporte: reposo en cama, antiinflamatorios, sostén y elevación escro-
tal.
Extirpación quirúrgica si el dolor no cede o existen síntomas incapaci-
tantes durante más de una semana.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Pronóstico
Resolución espontánea en 2-3 días.
Necrosis del apéndice, lo que no repercute sobre la función testicular.
ORQUIEPIDIDIMITIS
Más frecuente a partir de la pubertad. Poco frecuente en edad pediá-
trica, en la que habrá que sospechar anomalías del tracto urinario:
• Adolescentes sexualmente activos: Chlamydia, es el más común, N.
gonorrhea.
• Niños, después de una infección como M. pneumoniae, enterovirus y
adenovirus.
• No infecciosa, debido a reflujo urinario, poco común.
Generalmente se trata de epididimitis, con o sin orquitis secundaria.
Clínica
• Dolor moderado de aparición progresiva (consultan más allá de las 24
horas).
• Sin cortejo vegetativo.
• A veces con síntomas urinarios y fiebre.
Exploración
• Signos inflamatorios uni o bilaterales.
• Dolor localizado en epidídimo, que está engrosado.
• Reflejo cremastérico presente.
• Signo de Prehn (el dolor disminuye al elevar el teste).
Diagnóstico
• Realizar siempre sedimento y cultivo de orina (positivos sólo en un
15%), pueden tener leucocitosis y piuria.
• Si se sospecha transmisión sexual: exudado uretral, estudio de N. gonor-
rhea, C. trachomatis, sífilis y VIH.
• Eco-Doppler si existen dudas diagnósticas (aumento de vascularización).
• Realizar a posteriori pruebas de imagen (ecografía, CUMS) en todo
paciente con ITU concomitante o sin historia de actividad sexual.
Tratamiento
• De soporte: reposo, AINES y suspensión testicular, si sedimiento o cul-
tivos negativos.
• Si sedimento o cultivos positivos o factores de riesgo para ITU: antibio-
terapia.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
TRAUMATISMO ESCROTAL
No se debe asumir como normal un edema o dolor escrotal prolonga-
do secundario a un traumatismo:
• Cuando persiste más de una hora se debe excluir el diagnóstico de rotu-
ra o torsión testicular.
• Descartar con estudio ecográfico.
• El dolor que desaparece después del traumatismo y reaparece en unos
dos días después es sugestivo de epididimitis traumática, asocia hipe-
remia y edema escrotal, se confirma con eco-doppler.
Diagnóstico diferencial
Torsión testicular Torsión de hidátide Orquiepididimitis
Edad Neonato/puberal Prepuberal Postpuberal
Inicio Súbito Variable Gradual
Dolor tiempo < 12 h > 12 h < 24 h
Episodios previos Frecuente Raro Raro
Carácter dolor Muy intento Leve/moderado Leve/moderado
Signo Prehn Prehn - Prehn +
Náuseas/vómitos 30% Raro Raro
Fiebre Raro Raro 20%
Síndrome miccional Raro Raro 15%
Trauma previo Ocasional Raro Raro
Localización dolor Todo el hemiescroto Polo superior Epidídimo
Posición teste Elevado/horizontal Normal Normal
Inflamación 35% 8% 66%
Refl. cremastérico Ausente Presente Presente
Transiluminación Aumento tamaño teste/ “Mancha azul” Líquido libre
hidrocele en punto sup.
Eco-Doppler Disminución flujo Aumentado/normal Aumentado/normal
Tratamiento Quirúrgico Médico Médico
BIBLIOGRAFÍA
1. Brenner JS, Ojo A. Causes of scrotal pain in children and adolescents. UpTo-
Date 2007. URL: www.uptodate.com
http://MedicoModerno.Blogspot.com
2. Brenner JS, Ojo A. Evaluation of scrotal pain or sewelling in children and ado-
lescentes 2007. URL: www.uptodate.com
3. Clemente Millán MJ. Escroto agudo. Manejo de urgencias. Sem Emergen 25
(11): 977-980.
4. Galejs LE. Diagnosis and treatment of the acute scrotum. Am Fam Physician.
1999;59(4):817-24.
5. Javier Benito F, Mintegi Raso S. En: Diagnóstico y tratamiento de urgencias
pediátricas. 4ª edición. Madrid, 2006; 800-809.
6. Kadish HA, Bolte RG. A Retrospective Review of Pediatric Patients With Epi-
didymitis, Testicular Torsion, and Torsion of Testicular Appendages. Pedia-
trics 1998;102(1):73-76.
7. Pou i Fernández J. Escroto agudo. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en
pediatría/ urgencias. Asociación española de Pediatría. http://www.aeped.es/pro-
tocolos/index.htm
8. Ruiz Domínguez JA, Montero Reguera R. En: Manual de diagnóstico y terapéu-
tica en pediatría. 4ª ed. Publicación de libros médicos, S.L.U. Madrid, 2005;
149-151.
9. Gómez F. Escroto agudo. En: Guías de Urgencias. URL: www.fepafem.org
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Hematuria 20
Mercedes Murray Hurtado, Victoria E. García Rodríguez
DEFINICIÓN
Hematuria macroscópica: > 500.000 hematíes/min. Detectable a sim-
ple vista.
Hematuria microscópica (más frecuente): ≥ 1 + en tira reactiva, > 5
hematíes/mm3 en orina no centrifugada, > 5 hematíes/campo en orina cen-
trifugada, o > 5.000 hematíes/min.
Deben considerarse como hallazgos dentro de la normalidad: ≤ 5 hema-
tíes/campo o indicios en la tira reactiva
Ante el hallazgo de una supuesta hematuria SIEMPRE hay que confir-
mar su presencia mediante tiras reactivas (sensibilidad: 91-100%; especi-
ficidad: 65-99%) y el estudio microscópico de la orina.
ERRORES FRECUENTES
• NO toda orina roja es hematuria.
• NO siempre la hematuria es roja o sonrosada.
• NUNCA quedarse sólo con la tira reactiva, confirmar con sedimento
de orina (falsos postitivos en la tira: Hb libre, Mb, hipoclorito, povi-
dona yodada, lectura tardía; falsos negativos: aumento de ácido ascór-
bico en orina, mala técnica).
• La intensidad del color generalmente NO es factor pronóstico ni diag-
nóstico (1 ml de sangre por litro de orina ya de hematuria macroscó-
pica).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
158 Hematuria
Hematuria 159
Anamnesis
• Patrón: duración, macro/micro, transitoria/intermitente/persistente, rela-
ción con la micción.
• Color, coágulos.
• Síntomas asociados.
• AP: trauma, ejercicio, infección respiratoria o cutánea, menstruación,
alimentos, etc.
• AF: hematuria, IRC, litiasis, sordera, coagulopatía, etc.
Exploración
• Estado general, hidratación, signos de anemia, etc.
• Constantes, incluida TA.
• Exploración por aparatos.
• Especial atención a edemas, masas abdominales, dolor abdominal, puño-
percusión, visualización de genitales, signos de traumatismo, exante-
mas y púrpura, etc.
Pruebas complementarias
• Sangre: hemograma, bioquímica (iones, urea, creatinina), coagula-
ción.
• Orina: inspección, tira reactiva, sedimento, morfología de hematíes
en orina fresca, urocultivo y Gram.
Resto de pruebas según orientación diagnóstica.
ALGORITMOS DIAGNÓSTICOS
Pasos a seguir:
1, Confirmar hematuria (sedimento de orina).
2. Orientación etiológica.
3. Valorar gravedad del proceso.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
160 Hematuria
HEMATURIA
Glomerular No glomerular
Hematuria 161
Se repite Negativización
Negativo
CRITERIOS DE INGRESO
• Hematuria cuantiosa con repercusión hemodinámica.
• Hematuria importante que provoca retención aguda de orina por pre-
sencia de coágulos.
• Anemia grave y/o alteraciones de la coagulación que justifiquen el san-
grado.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
162 Hematuria
ACTITUD EN URGENCIAS
1. ¿Requiere tratamiento urgente?:
• Evaluación del estado hemodinámico: generalmente no comprome-
tido. Si lo está: vía venosa, sueroterapia, transfusión si es necesa-
rio, balance hídrico.
• Si existe hematuria masiva con coágulos que suponen un obstácu-
lo para la eliminación de orina: sondaje y lavado vesical a ritmo rápi-
do con SSF frío.
2. Anamnesis, exploración y pruebas complementarias básicas para orien-
tar el diagnóstico etiológico; aplicar protocolo correspondiente.
3. Valorar necesidad de ingreso y realización de pruebas más específicas.
4. Si se da el alta:
• Ingesta de abundantes líquidos.
• Tratamiento específico si se ha llegado al diagnóstico.
• Seguimiento por su pediatra.
BIBLIOGRAFÍA
1. Bergstein J, Leiser J, Andreoli S. The clinical significance of asymptomatic gross
an microscopic hematuria in children. Arch Pediatr Adolesc Med 2005;159:353-
355.
2. Quigley, Raymond. Evaluation of hematuria and proteinuria: how should a pedia-
trician proceed? Current Opinion in Pediatrics 2008;20(2):140-144,
3. García Nieto V, Santos Rodríguez F, Rodríguez-Iturbe B. En: García Nieto V,
Santos Rodríguez F, Rodríguez-Iturbe B (eds). Nefrología pediátrica. 2ª ed. Grupo
Aula Médica. Madrid 2006; 915-1006;413-424.
4. Hematuria. Protocolos sociedad española de urgencias pediátricas (SEUP).
5. Hernández R, Marín J. Hematuria. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en
pediatría. AEP. URL: http://www.aeped.es/protocolos/index.htm
6. Javier Benito F, Mintegi Raso S, Sánchez Etxaniz J. En: Javier Benito F, Mintegi
Raso S, Sánchez Etxaniz J (eds). Diagnóstico y tratamiento de urgencias pediá-
tricas. 4ª edición. 2006; 377-381;319-321;400-402.
7. Ruiz Domínguez JA, Montero Reguera R, Hernández González N, Guerrero-Fer-
nández J, Galán de Dios J, Romero Albillos A, et al. Manual de diagnóstico y
terapéutica en pediatría. 4ª ed. Publicación de libros médicos, S.L.U. Madrid
2005; 663-665.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
DEFINICIÓN
Dolor producido por la obstrucción del uréter, generalmente por un cál-
culo.
FACTORES DE RIESGO
• Hipercalciuria, hiperuricosuria, hipocitraturia, hiperoxaluria, hipomag-
nesuria, reducción en la eliminación urinaria de fitatos.
• Orina persistentemente ácida, depleción de bicarbonato (diarrea crónica).
• Defectos en la acidificación urinaria (acidosis tubular renal).
• Tubulopatías: cistinuria, síndrome de Bartter, etc.
• Dieta: baja ingesta de calcio o de líquidos, o dieta rica en proteínas ani-
males o vitamina C. Consumo elevado de sodio.
• Historia previa de nefrolitiasis.
• Historia familiar positiva.
• Absorción de oxalatos disminuída (por ejemplo, síndrome de intestino
corto).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
ANAMNESIS
• Antecedentes personales: perinatales, manchas rojas o marrones en el
pañal (cristaluria), crecimiento y desarrollo, antecedentes de dolor abdo-
minal o torácico, dieta, factores de riesgo antes descritos, enfermeda-
des padecidas.
• Antecedentes familiares: litiasis, hematuria, insuficiencia renal.
• La clínica típica, sobre todo en niños mayores, consiste en dolor cóli-
co en flancos, espalda (fosa lumbar) o siguiendo el trayecto ureteral,
hasta genitales. En ocasiones dolor abdominal difuso. Se acompaña de
gran inquietud y cortejo vegetativo importante (vómitos, sudoración,
palidez), así como de clínica urinaria.
• En lactantes y niños pequeños: irritabilidad, llanto, orina oscura, tras-
tornos GI, fiebre, etc.
• Hematuria: macro o microscópica, está presente en la mayoría de los
pacientes.
• Clínica derivada de complicaciones: obstrucción del tracto urinario, ITU,
afectación renal parenquimatosa.
• Asintomático, como hallazgo casual en pruebas de imagen.
EXPLORACIÓN FÍSICA
• Estado general, hidratación, etc.
• Constantes.
• Exploración por aparatos.
• Especial atención a edemas, masas abdominales, dolor abdominal, puño-
percusión, genitales, signos de traumatismo, etc.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
1. Orina:
• Siempre solicitar S/A y urinocultivo: infección de orina, hematuria,
cristales, etc.
• pH urinario.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
TRATAMIENTO EN URGENCIAS
• Recomendable el ingreso hospitalario (para control de la sintomatolo-
gía y ampliar estudio).
• Analgesia: es fundamental. En casos leves: AINES (diclofenaco: Vol-
tarén®, ibuprofeno, ketorolaco: Toradol®) o metamizol vía oral. Si el dolor
es intenso o no existe tolerancia vía oral: analgesia intravenosa, en la
que se pueden utilizar AINES u opioides (meperidina: Dolantina®, tra-
madol: Adolonta®), aunque según una revisión Cochrane, los opioides
conllevan más efectos adversos y requieren más medicación de resca-
te.
• Reposo.
• Calor seco local.
• Hidratación adecuada: vía oral o iv si existe importante afectación gene-
ral. Comprobar previamente que no existe IRA u obstrucción urinaria.
• Si ITU: tratamiento específico.
RECOMENDACIONES AL ALTA
• Ingesta de abundantes líquidos.
• Dieta normocálcica, pobre en sal, restringiendo proteínas animales.
Sustancia Valores normales
Calcio
24 h < 4 mg/kg
Muestra aislada (UCa/Cr, mg/mg) 1er año: < 0,86
(en general, un valor de Ca/Cr >0,21 1-2 años: <0,60
en mayores de 2 años se correlaciona 2-7 años: < 0,5
bien con calciuria de 4 mg/kg/d) 7-10 años: < 0,25
10-17 años: < 0,24
Citrato
24 h > 5 mg/kg
Muestra aislada > 400 mg/g creatinina
Ácido úrico (24 h o muestra aislada) RN < 3,3
(mg/dl FG) > 3 años < 0,56
Oxalato
24 h < 40 mg (0,4 mmol)
Muestra aislada < 0,31 uoxalato/Cr, mg/mg
Glicolato
24 h < 70 mg/mg Cr
Muestra aislada < 0,26 uglicolato/Cr, mg/mg
Glicerato (24 h) < 19 mg/mg Cr
Cistina (24 h) < 60 mg
http://MedicoModerno.Blogspot.com
BIBLIOGRAFÍA
1. Aronson MD, Rose BD. Diagnosis and acute management of suspected neph-
rolitiasis. UpToDate 2006. URL: www.uptodate.com
2. Camacho Díaz JA, Jiménez Llort A, García García L. Litiasis renal. Protocolos
diagnósticos y terapéuticos en pediatría/ urgencias. Asociación española de
Pediatría. URL: http://www.aeped.es/protocolos/index.htm
3. Nicoletta JA, Lande MB. Medical evaluation and treatment of urolithiasis. Pediatr
Clin North Am 2006;53(3):479-91.
4. Palmer JS, Donaher ER, O’Riordan MA, Dell KM. Diagnosis of pediatric uroli-
thiasis: role of ultrasound and computarizad tomography. J Urol 2005;174(4 Pt
1):1413-6.
5. Hulton S-A. Evaluation of urinary tract calculi in children. Arch Dis Child
2001;84:320-323.
6. Acute management of nephrolithiasis in children. UpToDate 2008. www.upto-
date. com
7. Clinical features and diagnosis of nephrolithiasis in children. UpToDate 2008.
www.uptodate.com
8. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pediatría. Litiasis renal. www.aeped.es/
protocolos
9. Medical evaluation and treatment of urolithiasis. Pediatr Clin North Am 2006;
53(3); 479-91.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Urgencias diabetológicas 22
Ricardo López Almaraz
DEBUT DIABÉTICO
Valoración inicial
• Anamnesis (poliuria, nicturia, polidipsia, pérdida de peso, dolor abdo-
minal, vómitos, confusión, etc.).
• Exploración física (Tª, FC, FR, TA, P, T, SC, estado de consciencia, grado
de deshidratación). Si CAD hacer EKG.
• Glucemia capilar (BM-test) y cetonuria (labstix) ± cetonemia o β- hidro-
xibutirato capilar (VN ≤ 0,5 mM/L, cetosis establecida: 0,6-1, cetoaci-
dosis > 3), y si alteradas:
• Vía venosa: suero salino 0,9% (SSF).
• Analítica sanguínea: hemograma, glucosa, BUN, Cr, Na, K, Ca, P, pro-
teínas totales, Osm y *gasometría venosa (*reclamar el resultado inme-
diatamente).
Formas de presentación
El debut de una diabetes mellitus tipo 1 en un niño puede ser de tres
formas clínicas:
1. Cetoacidosis diabética (CAD):
• Hiperglucemia (> 250 mg/dl).
• Acidosis (pH venoso < 7,3 y/o bicarbonato < 15 mEq/l).
• Glucosuria con cetonuria/cetonemia positiva.
• Deshidratación ≥ 5%.
• Presencia de ± vómitos ± estupor.
2. Hiperglucemia con cetonuria/cetosis:
• Hiperglucemia en ayunas ≥ 126 mg/dl, o ≥ 200 mg/dl al azar.
• Glucosuria con cetonuria/cetonemia positiva.
• pH venoso ≥ 7,3.
3. Hiperglucemia sin cetonuria/cetosis:
• Hiperglucemia en ayunas ≥ 126 mg/dl, o ≥ 200 mg/dl al azar.
• Glucosuria con cetonuria/cetonemia negativa.
Criterios de ingreso
Un debut diabético en la infancia debe, inicialmente, ingresar siempre.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Shock
CAD
BIC BIC
Insulinoterapia iv
Se inicia al instaurar la fase de reposición y mantenimiento.
No comenzar hasta que el K > 3 mEq/L.
Insulina regular en perfusión contínua (BIC) = 0,1 UI/kg/hora
(se recomienda iniciar a 0,05 UI/kg/hora en ≤ 5 años)
Preparación: 25 UI en 50 ml de SSF (0,2 ml/kg/hora = 0,1 UI/kg/hora)
Cambiar la mezcla y purgar el sistema cada 24 horas.
Insulinoterapia subcutánea
Se iniciará con insulina regular (preferentemente), o con un análogo de
insulina rápida (total 5 dosis/día):
• Primera dosis 30-15 minutos antes de una comida: 0,15 (≤ 5 años) -
0,25 (> 5 años) UI/kg/dosis.
• Posteriormente 0,15-0,25 UI/kg/dosis cada 4-6 horas (30-15 minutos
antes de comidas -desayuno, almuerzo, merienda y cena- y ajustando
el horario de las mismas -ver alimentación-).
• A las 2 de la madrugada hay que poner una dosis algo menor (0,1-0,15
UI/kg).
En función del grado de hiperglucemia y cetonuria, suplementos sobre
la dosis calculada inicialmente: habitualmente aumentar 1 UI de insulina
por cada 50 mg/dl que exceda de 150 mg/dl y por cada (+) de cetonuria
antes de las comidas (1/2 UI en ≤ de 5 años).
Alimentación
• Dieta diabética adaptada a la edad.
• Calorías (Kcal/día):
– ≤ 10 años: 1.000 + (100 x edad en años).
– > 10 años: 2.000-2.500 (máx. mujer 2.000 Kcal/día y máx. varón
2.500 Kcal/día).
• Repartida en raciones de hidratos de carbono (55 % de las Kcal tota-
les) y horario:
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Controles
• BM-test antes de cada dosis de insulina y/o comida.
• Labstix (cetonuria) en cada micción.
• Peso diario.
Insulinoterapia subcutánea
Se iniciará con un análogo de insulina intermedia o insulina Dete-
mir (Levemir ®), y un análogo de insulina rápida o insulina Aspart
(NovoRapid®) en un total de 2-3 dosis/día, 15 minutos antes de las
comidas:
• Dosis total: 0,5 (≤ 5 años)-0,75 (> 5 años) UI/kg/día.
• Distribución de la dosis fija:
– Antes del desayuno: 2/3 de la dosis total calculada (70% Levemir®
+ 30% NovoRapid®).
– Antes de la cena: 1/3 de la dosis total calculada (70% Levemir® + 30%
NovoRapid®).
• Suplementos de insulina NovoRapid® en función de la cifra de gluce-
mia y/o cetonuria: antes del almuerzo, desayuno y cena con 1 UI de
insulina por cada 50 mg/dl que exceda de 150 mg/dl y por cada (+)
de cetonuria antes de las comidas (1/2 UI en ≤ de 5 años).
Alimentación
Igual que antes, pero con un horario diferente (horario definitivo):
Controles
Igual que antes.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Valoración inicial
Idéntica a la que se hace con un debut diabético, investigando en la
anamnesis la posible causa de la descompensación (proceso infeccioso inter-
currente, transgresiones dietéticas, errores en la dosificación de la insulina,
etc.) y apuntar la pauta de insulina que se pone habitualmente (cada vez
más se utilizan los análogos y/o mezclas en plumas precargadas y bombas
de insulina sc).
Formas de presentación
1. Descompensación cetoacidótica: criterios clínicos y analíticos de CAD.
2. Descompensación hiperglucémica:
• BEG, nivel de conciencia normal.
• Hiperglucemia.
• Glucosuria con cetonuria/cetonemia positiva o negativa.
• pH venoso ≥ 7,3.
3. Hipoglucemia.
Descompensación cetoacidótica
Manejo igual que la CAD al debut → Ingreso según criterios en plan-
ta de Pediatría o UCIP (ver CAD).
Descompensación hiperglucémica
Puede corregirse en unas horas, sin ser preciso su ingreso hospitala-
rio:
• Insulinoterapia subcutánea:
– Mantener su dosis habitual de insulina intermedia o lenta.
– Suplementos con análogos de insulina regular (Levemir® o Huma-
log®) en función de la hora que es atendido en Urgencias:
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Hipoglucemia
Glucemia capilar < 60 mg/dl o venosa < 55 mg/dl.
El tratamiento depende del nivel de conciencia:
• Normal:
1º Un jugo o 2 sobres de azúcar diluidos en agua.
2º Si lejos de la hora de comer, tres galletas de agua o 20 g de pan.
• Obnubilado o inconsciente:
http://MedicoModerno.Blogspot.com
BIBLIOGRAFÍA
1. Haller MJ, Atkinson MA, Schatz D. Type 1 diabetes mellitus: etiology, presen-
tation, and management. Pediatr Clin North Am 2005;52:1553-78.
2. Glaser N, Kuppermann N. The evaluation and management of children with
diabetic ketoacidosis in the emergency department. Pediatr Emerg Care 2004;
20:477-81.
3. Wolfsdorf J, Craig ME, Daneman D, Dunger D, Edge J, Lee WR, et al. Diabetic
ketoacidosis. Pediatr Diabetes 2007;8:28-43.
4. Curtis JA, Hagerty D. Managing diabetes in childhood and adolescence. Can
Fam Physician 2002;48:499-502.
5. Miles HL, Acerini CL. Insulin analog preparations and their use in children
and adolescents with type 1 diabetes mellitus. Paediatr Drugs 2008;10:163-76.
6. Ryan C, Gurtunca N, Becker D. Hypoglycemia: a complication of diabetes the-
rapy in children. Pediatr Clin North Am 2005;52:1705-33.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
INTRODUCCIÓN
La identificación de sospecha de abuso físico en el niño es importan-
te que sea detectada tempranamente, no sólo para tratar la lesión actual,
sino para proteger al niño de sucesivas y más serias lesiones. Un niño mal-
tratado tiene más del 50% de posibilidades de sufrir nuevas lesiones y hasta
el 10% de posibilidades de morir a causa de un maltrato que no es detec-
tado en su presentación inicial.
ANAMNESIS
• No separar en la entrevista a los niños y familiares inicialmente; si hubie-
ra alta sospecha pedir permiso a los padres para entrevistar al niño en
privado.
• Interrogar al menor en un clima adecuado, con preguntas en relación
con la edad del niño. Intentar un clima de seguridad y confianza.
• Se anotarán a ser posible las palabras exactas que utilice el niño con
nombres propios que mencione.
• Es importante explicar a los padres el porqué de realizar una investiga-
ción haciéndoles entender que es por la seguridad del niño. Si hubiera
negativa se considera “bandera roja” del abuso infantil.
• No repetir las entrevistas, realizándolas por personal con experiencia
desde el principio.
• Comportamiento paterno de sospecha: enfrentamiento o violencia, discu-
sión con el personal sanitario, falta de interacción emocional entre los
padres o entre los padres y el niño, retraso en asistencia a centro médico,
confesión parcial de los padres (lo golpeé pero no demasiado fuerte).
EXPLORACIÓN FÍSICA
• Es necesaria una evaluación general de la apariencia del niño inclu-
yendo el estado de la ropa (si es adecuada para la estación, si está
limpia o en buen estado).
• Explorar siempre al niño totalmente desnudo.
• Exploración sistemática incluyendo genitales externos.
• Evitarse las reexploraciones.
• Fotografiar las lesiones previa autorización de los padres o tutor legal.
Se debe realizar una radiografía de cuerpo entero y de las lesiones espe-
cíficas o ropa con signos de violencia.
• Si la familia se negase a la toma de fotografías y existe una alta sospe-
cha de maltrato, el juez evaluará la necesidad de obtener pruebas foto-
gráficas y éstas las realizará el forense.
Contusiones
• Suele ser la forma más frecuente de presentación de maltrato.
• Sospechar cuando aparezcan en: glúteos, espalda, extremo proximal
del brazo y piernas, palmas de manos y pies, cuello, cuero cabelludo,
genitales.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Quemaduras
Tipos de quemaduras:
• Quemaduras por contacto. Suelen ser circulares y circunscritas de mane-
ra definida con excavación profunda. Suelen dejar marcas claras: parri-
lla, plancha, utensilios de cocinas.
• Quemaduras por cigarrillo. Suelen ser circulares de 8-10 mm de diá-
metro, uniformes y con borde indurado. Suelen aparecer en la cara y en
el dorso de manos y pies. No confundir con impétigo.
• Quemaduras por inmersión. Suelen aparecer en nalgas y extremidades.
Distribución en guante o calcetín. Línea clara de delimitación entre piel
sana y quemada. No se aprecian las típicas lesiones de salpicadura. Sue-
len ser de 2-3 grado.
Fracturas
• Es la segunda forma más frecuente de maltrato en niños. Hasta en el
55% de los abusos físicos existen fracturas.
• No hay formas de fracturas patognomónicas de maltrato pero se debe
sospechar en determinados casos:
1. Historia inconsistente, por ejemplo, lesión más importante de lo espe-
rado en relación al traumatismo o con el desarrollo psicomotor del niño.
2. Fracturas en espiral de huesos largos en niños menores de tres años.
3. Fracturas múltiples sobre todo si están en distinto estadio.
4. Fracturas costales epifisodiafisiarias, provocadas por la compresión
brusca del tórax entre ambas manos o por la sacudida contra un
objeto duro.
5. Fracturas por avulsión de clavícula o acromion.
Siempre preguntar por el mecanismo de cualquier fractura y valorar su
congruencia con la lesión.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
NEGLIGENCIA INFANTIL
Es la forma más prevalente de abuso infantil. Es definida como fallo
en proporcionar al niño los cuidados físicos, emocionales, de educación o
médicos necesarios:
• Maltrato físico: fallo al proveer comida, ropa, higiene e inadecuada super-
visión.
• Negligencia emocional: fallo al proporcionar amor, afecto, seguridad y
apoyo emocional.
• Negligencia en educación: ausencia de escolarización, o de propor-
cionar al niño los materiales o la ropa necesaria para la escolarización
adecuada.
• Negligencia médica: Negativa o retraso en buscar cuidados médicos
resultando en daño o riesgo para la salud del niño.
Ingreso hospitalario
• Necesario si:
– Gravedad de lesiones que requieran ingreso.
– Existencia real de riesgo en el entorno familiar.
• Se tomarán las siguientes medidas:
– Restricción de visitas con exclusión de los presuntos maltratadores,
dictaminada por el Juez.
– Invalidar el alta voluntaria.
– Antes del alta:
- Coordinación con los servicios sociales de zona si el menor es dado
de alta en domicilio.
– Se declararán medidas de protección, asignación del menor a fami-
lia extensa o retirada de tutela e ingreso en centro de acogida, se
harán según recomendaciones de Servicios Sociales y previa orden
judicial.
ABUSO SEXUAL
Definición
Cualquier actividad sexual (incluyendo penetración anal/vaginal, con-
tacto orogenital, genito-genital, caricias o tocamientos, visión forzada de la
anatomía sexual y mostrar pornografía a un menor o utilizarlo en la produc-
ción de pornografía) que involucre a un niño el cual es incapaz de dar su
consentimiento.
Al menos el 75% de las víctimas son niñas y hasta el 50% tiene entre
6-12 años. La mayoría de los causantes del abuso son varones conocidos
del menor, implicándose el padre en el 25% de los casos.
Aproximadamente un 5-10% de los niños que sufren abuso sexual
adquieren una ETS.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Evaluación
Debemos avisar previamente a los profesionales implicados en la valo-
ración (forense, ginecólogo, pediatra).
Presentación
Las víctimas de un abuso sexual pueden presentarse con una gran varie-
dad de quejas médicas. A veces acuden para evaluación específica de un
abuso sexual o pueden acudir por un problema médico o de comportamien-
to al Servicio de Urgencias. Algunos de los indicadores del abuso sexual
son los siguientes:
Físicas Psicológicas
Molestias genitales Cambios de comportamiento
Genital, anal, o trauma uretral, sangrado o prurito Rabietas, agresiones, autolesiones
Dolor crónico genital o anal Pesadillas, problemas del sueño
Infecciones genitales Alteraciones del apetito
Cuerpo extraño genital o anal Miedos, fobias
Vulvitis o vulvovaginitis Depresión, bajo estado de ánimo
Inflamación anal Problemas sociales
ETS Problemas en el colegio
Embarazo Abuso de sustancias
Disuria Ideación suicida
Infecciones del tracto urinario recurrentes Descripciones explícitas de conductas sexuales
Quejas médicas continuas Curiosidad excesiva sobre conductas sexuales
Anorexia Masturbación compulsiva
Dolor abdominal
Dolores de cabeza
Enuresis, encopresis
Estreñimiento crónico
Dolor en la defecación
Exploración física
• Ayuda a corroborar la historia clínica pero su normalidad no lo exclu-
ye, sólo es positiva en el 20% de los casos.
• Es deseable contar con el Médico Forense de guardia.
• Solicitar asesoramiento a Ginecología.
• Iniciar exploración general; explorar genitales y región anal posterior-
mente explicándole al menor por qué se realizan, sin forzarle nunca.
• Realizar fotografías.
• Signos característicos:
– Vaginal: himen con laceraciones y cortes nuevos o cicatrizados, lace-
raciones de horquilla posterior, desgarros de la pared vaginal, cicatri-
ces o desgarros de labios y clítoris.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Exploraciones complementarias
• Toma de muestras para cultivos de las zonas uretral, vaginal, anal, farín-
gea o de lesiones cutáneas para estudio de ETS. Se debe incluir gono-
coco, sífilis, Chlamydia trachomatis, Trichomonas vaginalis, virus del
herpes simple tipo II y virus del papiloma humano.
• Si hubieran transcurrido menos de 72 horas tras el abuso: detección de
espermatozoides y fosfatasa ácida. Enviar en una semana a la consul-
ta para estudio serológico de VIH, VHB y VHC.
• Si hubieran transcurrido más de 72 horas o existiera historia de abuso
previo, realizar en Urgencias el estudio de ETS y serologías.
• Realizar test de embarazo en niñas que han comenzado la menarquia.
• Enviar a la consulta para repetir los cultivos a las dos semanas y estu-
dio serológico:
Diagnóstico
• Historia proporcionada por la víctima (en más del 96% de los casos
de abuso no se encuentran hallazgos indicativos del mismo en la explo-
ración física).
• Hallazgos sugestivos de abuso en la exploración física.
• Presencia de embarazo, esperma, semen, sífilis, gonococia, Chlamidia,
herpes tipo II y VIH sin relación con el embarazo o el parto.
• Tipificación del ADN del agresor en muestras de sangre, semen, esper-
ma o final.
• Probablemente diagnósticos: condiloma acuminado después de los 3
años, herpes genital y Trichomona vaginalis (muy sospechoso); her-
pes tipo I y verrugas no venéreas (pueden autoinocularse en el área geni-
torrectal o transmitirse por medio de la boca o mano del agresor).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Actuación
• Ingreso: si hay necesidad de protección, necesidad de cuidados médi-
cos, estrés nervioso, demanda del paciente o la familia, valoración médi-
ca ante la duda diagnóstica.
• Cura de heridas.
• Tratamiento y seguimiento psicológico.
• Notificación urgente al Juzgado de Guardia y Asistencia social.
• Profilaxis de infecciones:
Medida Tratamiento
Profilaxis ETS (discusión antes de la pubertad) Ceftriaxona, 125 mg, dosis única im
Flagyl 2 g dosis única vo
Doxiciclina 100 mg/12 h/7 días vo
Profilaxis VHB Vacunado: no hacer nada
Incorrectamente vacunado: completar
vacunación
No vacunado: Ig específica im (0,06 ml/kg,
máx. 5 ml) antes de 24 h tras agresión +
comenzar vacunación
Profilaxis VIH (considerar muy bien los riesgos Zidovudina + lamivudina + indinavir
de infección por la toxicidad de los antirretro-
virales, no administrar pasadas 72 h)
Prevención de embarazo Levonorgestrel 1,5 mg (dosis única o dos
dosis de 0,75 mg cada 12 h) debe iniciarse
en las primeras 24-48 h
BIBLIOGRAFÍA
1. Physical abuse in children: Epidemiology and clinical manifestations:. Erin
E.Endom, MDD. www.uptodate.com 2008.
2. Dubowitz H, Bennett S. Physical abuse and neglect of children. Lancet 2007;
369:1891.
3. Kellogg ND. Evaluation of suspected child physical abuse. Pediatrics 2007;
119:1232.
4. Erin E. EndomPhysical abuse in children: Diagnostic evaluation and manage-
ment. MDD. www.uptodate.com 2008.
5. Kirsten Bechtel MD. Evaluation of sexual abuse in children and adolescents.
www.uptodate.com 2008.
6. Erin E. Endom MD. Child neglect and emocional abuse. www.uptodate.com 2008.
7. V Jordan Greebaum MD. Ophthalmologic aspects of inflicted head injury in
infants (the shaken baby syndrome). wwww. uptodate.com 2008
8 Manual de urgencias en pediatria. Hospital Universitario Virgen del Rocio, Sevi-
lla. 2007. Diagnóstico y tratamiento de Urgencias Pediátricas. 4 ed. F. Javier Beni-
to et al. Urgencias de pediatría hospital de Cruces.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Urgencias oncológicas 24
Ricardo López Almaraz
Conceptos
La fiebre en un paciente oncológico se define como una temperatura
(Tª) axilar aislada ≥ 38,5ºC, o dos valores comprendidos entre 38-38,4ºC
tomados en el intervalo de una hora, en ausencia de situaciones ambien-
tales que la justifiquen.
La neutropenia en un paciente oncológico febril se define como una
cifra de neutrófilos absolutos (RAN) ≤ 0,5 x 109/L (500/mm3), o < 1 x 109/L
(1.000/mm3) con expectativas de bajar en las siguientes 24-48 horas por
haber recibido quimioterapia recientemente.
Etiología
La causa más frecuente de fiebre en un paciente oncológico durante su
tratamiento de base es una infección establecida u oculta.
Clínica
• La fiebre suele ser el primer y único signo de infección. En ocasiones
pueden presentar clínica de sepsis, incluso shock séptico.
• Otros síntomas según la localización de la infección, teniendo en
cuenta que los signos y síntomas de inflamación suelen ser míni-
mos si presenta una neutropenia grave o muy grave (escasa capaci-
dad celular de respuesta inicial a la infección). Entre las áreas más fre-
cuentemente afectadas se encuentran las encías y la mucosa oral,
faringe, pulmón, periné (incluyendo ano), genitales, ojos, piel, pun-
tos de punción, región periungueal y, sobre todo, los catéteres veno-
sos centrales (CVC).
Neutropenia No neutropenia
1y3 1y2 1* y 3 1* y 4
1: Hemograma, PCR, hemocultivos ± urocultivo. Rx tórax y otros según signos clínicos.
*No siempre necesario si control analítico reciente.
2: Ingreso y antibioterapia empírica iv. Reevaluar a las 72 horas.
3: Tratamiento específico e ingreso, o control evolutivo en la consulta externa OHP.
4: Observación domiciliaria y control evolutivo en la consulta externa OHP.
Etiología
Pueden presentar cualquier proceso infeccioso viral o bacteriano con
foco o sin foco aparente, que habitualmente cursa sin complicaciones como
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Tratamiento
Fiebre sin foco. No suele ser necesario iniciar un tratamiento antibióti-
co empírico. Habitualmente es suficiente el realizar una observación domi-
ciliaria con antitérmicos; aunque se deberá extremar el control con vigi-
lancia hospitalaria si el diagnóstico no está claro.
Infección localizada. Tratamiento antibiótico específico, en función de
la localización (generalmente amoxicilina-clavulánico oral), con las mismas
normas de vigilancia que en los procesos febriles sin foco.
Neutropenia febril
Etiología
Los microorganismos responsables de las infecciones en estos pacien-
tes suelen proceder de su propia flora (oportunistas) y van a ser principal-
mente de tres tipos:
• Bacterias gram positivas (Staphylococcus epidermidis, S. aureus, Strep-
tococcus spp. y Enterococcus spp.); hoy en día representan los gérme-
nes más frecuentemente aislados en el neutropénico febril y se encuen-
tran muy relacionados con la infección de CVC.
• Bacterias gram negativas (Pseudomona aeruginosa, E. coli, Klebsiella
pneumoniae, Enterobacter spp., Serratia marcescens, etc); en muchos
de los casos, resistentes a multitud de antibióticos por ser adquiridas
en el medio hospitalario (cambios en la flora habitual). Son responsa-
bles de las infecciones potencialmente más graves.
• Hongos (Candida spp. o Aspergillus spp.); mayoritariamente aparecen
como sobreinfecciones en pacientes con neutropenia grave de más de
7 días de evolución tratados con antibioterapia de amplio espectro, aun-
que también son frecuentes las infecciones primarias por estos patóge-
nos.
Tratamiento
Etiología
Tumores con alta tasa de crecimiento, gran masa tumoral o disemina-
ción, sensibles a tratamiento citotóxico:
• Más frecuentes (1/5 del total): linfomas no Hodgkin (LNH), especial-
mente los de tipo Burkitt, y leucemias linfoblásticas agudas (LLA) con
hiperleucocitosis como las de estirpe T.
• Mucho menos frecuentes: hepatoblastoma, neuroblastoma 4S, algunas
leucemias mieloblásticas agudas (LMA) como la M4 y M5, y otras LLA.
Clínica
• Hiperuricemia:
– Con 10-15 mg/dl: letargo, náuseas y vómitos.
– Si > 20 mg/dl: IRA.
• Hiperkaliemia: síntomas digestivos, astenia. Si > 7 mEq/l, riesgo de arrit-
mias/fibrilación ventricular (FV) y asistolia.
• Hiperfosforemia: prurito cutáneo, necrosis cutáneas, inflamación ocu-
lar y/o articular e IRA.
• Hipocalcemia: anorexia, vómitos, calambres, espasmos carpopedales,
tetania, convulsiones, alteraciones de la conciencia y parada cardíaca.
Diagnóstico
Ante cualquier sospecha de debut de proceso oncológico, especialmen-
te leucemias y linfoma de Burkitt, con riesgo de presentar SLT, debemos rea-
lizar:
• Anamnesis y exploración física que incluya Tª, FC, FR, TA, P, T, SC y
estado de conciencia.
• Exámenes complementarios:
– Sangre: hemograma, BUN, Cr, Na, K, Ca, P, ácido úrico, LDH y gaso-
metría. En caso de hiperleucocitosis puede haber una “pseudohiper-
kaliemia” (por lisis espontánea de los blastos en la muestra). Si esto
sucede determinar el K en plasma en vez de en suero.
– Orina: S/A, pH, Cr, Na y K.
– Radiografía de tórax PA/lateral.
– Ecografía abdominal: valorar hepatoesplenomegalia, masa tumoral
abdominal, e infiltración tumoral renal o hidronefrosis.
– EKG si K > 6 mEq/L (si > 7 mEq/l puede mostrar un ensanchamien-
to del QRS y/o ondas T picudas.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Monitorizaciones
• Balance de líquidos cada 8 horas y pH de orina en cada micción.
• Hemograma, BUN, Cr, Na, K, Ca, P, ácido úrico y gasometría cada 24
horas (si bajo-medio riesgo de SLT) y cada 8 horas (si alto riesgo)
Tratamiento del SLT (ingreso en UCIP, tras consulta previa con Oncohematología
pediátrica, y sondaje vesical).
Objetivo. Control de las alteraciones metabólicas instauradas y preve-
nir el desarrollo de una IRA o permanente:
1. Hiperuricemia (ácido úrico > 7 mg/dl):
• Con función renal normal: hiperhidratación + alcalinización urina-
ria + rasburicasa (igual pauta que en prevención).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
• Con función renal anormal (diuresis < 70% del volumen infundido):
asociar furosemida iv, 1 mg/kg/6-8 horas, para forzar diuresis. Puede
ser útil la dopamina BIC a dosis diurética (< 5 μg/kg/min). Si no res-
ponden probar con manitol al 20%: 0,5 g/kg/6-8 horas, en 15 min
diluido al 1/2 en SSF. Siempre descartar una uropatía obstructiva.
• Si escasa o nula respuesta y/o IRA: hemodiálisis.
2. Hiperkaliemia (K > 5,5 mEq/l):
• Si 5,5-6 mEq/l y asintomático: suspender el aporte exógeno de K y
asociar furosemida iv (inicio del efecto a los 20 min y dura 4 h) y
comenzar con resinas de intercambio iónico oral [Resincalcio®] (evi-
tar la vía rectal): 1 g/kg/día, repartido en 4 dosis y mezclado en 1
ml/kg de glucosa 10% (inicio a los 60 min y dura 4-6 h).
• Si > 6 mEq/l o alteración electrocardiográfica o sintomática:
1. Gluconato cálcico 10%: 1 ml/kg iv, diluido al 1/2 con SSF en 10
min (máx. 10 ml). Monitorizar EKG y si bradicardia, parar la infu-
sión. El inicio del efecto es inmediato y dura 30-60 min.
2. Bicarbonato sódico 1 M: 1-2 mEq/kg, diluido al 1/2 con glucosa
5% en 10 min. No mezclar con calcio, porque precipita. Inicio a
los 20 min y dura 1-4 horas. Vigilar hipocalcemia.
3. Insulina regular iv: 0,1 UI/kg diluida en 0,5 g/kg de glucosa (glu-
cosa 25%: 2 ml/kg) en 30-60 min y puede repetirse a la hora. Ini-
cio a los 30 min y dura 2-4 horas. Vigilar hipoglucemia.
• Si escasa o nula respuesta y/o si IRA: hemodiálisis.
3. Hiperfosforemia (P > 7 mg/dl):
• Aumentar la excreción renal de fosfatos, si la función renal es ade-
cuada: hiperhidratación + rasburicasa + furosemida iv.
• Aumentar la excreción intestinal de fosfatos: Hidróxido de aluminio
(algeldrato) vo: 150 mg/kg/día, repartido en 4 dosis -Pepsamar®-.
• Si escasa o nula respuesta y/o si IRA: hemodiálisis.
4. Hipocalcemia (Ca < 7 mg/dl):
• Si hiperfosforemia: tratamiento de la hiperfosforemia sin calcio.
• Hipocalcemia sintomática: gluconato cálcico 10%: 1 ml/kg iv (100
mg/kg), se puede repetir a los 10 min y mantenimiento posterior a 1-
2 ml/kg/6-8 horas. Siempre diluido al 1/2 (máx. 10 ml/dosis).
• Si escasa o nula respuesta y/o si IRA: hemodiálisis.
HIPERLEUCOCITOSIS
Se define como el recuento de leucocitos en sangre periférica ≥ 100 x
109/L (≥ 100.000/mm3).
Etiología
• LMA (12-22%); sobre todo en M4, M5 y en la variante microgranular de
la M3 o leucemia promielocítica. Factor asociado a alta mortalidad.
• LLA (6-18%), sobre todo de estirpe T y con masa mediastínica.
• Leucemia mieloide crónica (LMC) en fase crónica (casi siempre).
Patogenia
La viscosidad sanguínea aumenta y es posible que el endotelio vascu-
lar se dañe. Se produce entonces leucostasis (oclusión vascular por agrega-
dos de células leucémicas al endotelio vascular) con afectación de la circu-
lación pulmonar, cerebral o de otros órganos.
Clínica
Asintomático, o si leucocitos > 200 x 109/L en LMA*, y > 300 x 109/L
en LLA y LMC mayores posibilidades de presentar complicaciones:
• Leucostasis pulmonar: insuficiencia respiratoria aguda. Riesgo de hemo-
rragia pulmonar.
• Leucostasis cerebral: cefalea frontal, visión borrosa, agitación, convul-
siones, estupor, coma y muerte. Riesgo de hemorragia (si trombocito-
penia y coagulopatía) o trombosis intracraneal.
• Otras: SLT, priapismo, dactilitis, hemorragias o trombosis retinianas,
infarto de miocardio, trombosis vena renal, e IRA.
Diagnóstico
• Anamnesis y exploración física exhaustiva.
• Exploraciones complementarias:
– Sangre: mismas determinaciones que en debut de leucemia/SLT.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Tratamiento
Si coagulopatía u otras complicaciones, ingresar en UCIP.
1. Tratamiento de soporte:
• Profilaxis del SLT para paciente de riesgo alto (ver apartado SLT),
es la medida fundamental. En LLA ↓ del 81,5% de leucocitos en un
período medio de 36 horas.
• Transfusiones de plaquetas para mantenerlas > 20 x 109/L.
• Se deben evitar las transfusiones de hematíes (no pasar de Hb >
10 g/dl), ya que aumenta la viscosidad de la sangre. Si precisara (ines-
tabilidad cardiovascular) utilizar volúmenes pequeños (5 ml/kg).
• Tratar la coagulopatía (tratamiento de la CID).
2. Para disminuir con rapidez el número de leucocitos y la carga meta-
bólica, sobre todo en LMA (no en M3) y si leucostasis; aunque con el
hándicap de un rebote rápido, se puede utilizar:
• Leucoaféresis con separadores de flujo contínuo (↓ del 48-62 % de
leucocitos). Problemas: necesidad de un acceso venoso de gran cali-
bre y anticoagulación, por lo que su uso en niños es limitado.
• Exanguinotransfusión (↓ del 52-66%).
Si LMA se puede utilizar hidroxiurea oral (50 mg/kg/día x 4 días) (71%
consiguen ↓ del 50%) y/o dosis bajas de citarabina en infusión conti-
nua. En todos los casos, es necesario iniciar el tratamiento antileucé-
mico específico tan pronto se estabilice el niño.
3. Tratamiento de las complicaciones:
• Si leucostasis cerebral: las medidas previas.
• Si insuficiencia respiratoria grave: ventilación mecánica ± NO.
Etiología
• Causas más frecuentes: LNH (el 70% debutan con masa mediastíni-
ca, principalmente linfoblástico o de células grandes) y LLA (sobre todo
de células T).
• Menos frecuentes: linfoma de Hodgkin (el 30% debutan con masa
mediastínica), teratomas/tumores de células germinales, timomas y en
raras ocasiones neuroblastomas, sarcomas y algunos tumores benignos
(linfangiomas y hemangiomas).
• Trombosis asociada al uso de CVC, cada vez más frecuente.
Patogenia
Se origina por la obstrucción parcial o completa del flujo sanguíneo de la
VCS, quedando limitado el retorno venoso de la cabeza, cuello y miembros
superiores hacia la aurícula derecha y aumentando la presión venosa distal a la
obstrucción. El SMS se produce por obstrucción progresiva de la vía aérea. Hasta
en un 50% de los casos puede dar lugar a trombosis, que agrava el cuadro.
Clínica
• SVCS: sudoración excesiva, plétora y cianosis facial, edema del cuello
y miembros superiores (edema “en esclavina”), cambios de color (en
especial palidez súbita), distensión venosa yugular, sufusión conjun-
tival. Pulso paradójico y cambios en la tensión arterial. La disminu-
ción del retorno venoso produce el “síndrome del cerebro húmedo”
(cefalea, vértigos, alteraciones de la conciencia, visuales y síncope).
Empeoramiento de los síntomas con la maniobra de Valsalva.
• SMS: tos, disnea, ortopnea, sibilancias, estridor, cianosis y dolor torá-
cico.
• OVAS: estridor, tos irritativa, ortopnea, cianosis y palpación de masa
en la región anterior del cuello o desviación traqueal.
Diagnóstico
• Anamnesis y exploración física con pulsioxímetro (StcO2).
• Exploraciones complementarias:
– Sangre: hemograma, BUN, Cr, perfil bioquímico e iones con ácido
úrico y LDH.
– Rx tórax PA/lateral: ensanchamiento mediastínico. En ocasiones com-
presión o desviación traqueal, derrame pleural y/o pericárdico.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Tratamiento
1. Medidas de soporte (ingreso en UCIP, previo contacto con Oncohema-
tología pediátrica):
• Canalización de vía venosa en un miembro inferior (medir PVC). Evi-
tar punción venosa en extremidades superiores, por el riesgo de hemo-
rragia masiva por la presión intravascular aumentada.
• Para disminuir la congestión venosa: cabecera elevada, oxígeno, nor-
mohidratación y diuréticos (mejoría transitoria, aunque la hemocon-
centración aumenta el riesgo de trombosis).
• Mantenimiento de la vía aérea.
2. Intentar llegar al diagnóstico etiológico (Fig. 3), ya que el tratamiento
definitivo dependerá del mismo. Sólo si el riesgo quirúrgico para reali-
zar una biopsia es elevado o no se obtiene un diagnóstico definitivo,
estaría indicado iniciar un tratamiento empírico para aliviar los sínto-
mas y evitar la progresión de la obstrucción de la vía aérea. Si sospe-
chamos LNH, LLA o linfoma de Hodgkin:
• Radioterapia (100-200 cGy x 2 veces al día); ha sido el tratamien-
to tradicional. Respuesta rápida, pero puede causar edema traqueal
y deteriorar más la respiración. No de primera elección en Pedia-
tría.
• Corticoides* (m-prednisolona iv: 40 mg/m2/día, repartida en 4 dosis)
son una buena alternativa.
Reevaluar al paciente en 24-48 horas para intentar realizar la biopsia.
Tener en cuenta que cualquiera de estos tratamientos pre-biopsia pue-
den dificultar la interpretación del diagnóstico histológico.
3. Tratamiento definitivo:
• Protocolo específico según el tipo de tumor.
• Si trombosis del CVC: consulta con Angiorradiología. Retirada del
CVC. Heparina subcutánea o fibrinolíticos.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Exploraciones complementarias
Mecanismos de producción
1. Diseminación tumoral por contigüidad a través de los agujeros de con-
junción intervertebrales (la mayoría de las veces).
2. Extensión de metástasis óseas al espacio epidural.
3. Metástasis hematógenas epidurales (plexo de Batson).
4. Colapso vertebral.
Etiología
• Más frecuentes: sarcoma de Ewing, neuroblastoma, rabdomiosarcoma
y osteosarcoma.
• Menos frecuentemente: otros sarcomas de partes blandas, linfoma de
Hodgkin, leucemias y LNH, tumores de células germinales, quiste óseo
aneurismático y astrocitoma o ependimoma a nivel intramedular.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Clínica
• Síntomas ortopédicos: dolor de espalda localizado o radicular (80%),
que puede agravarse con el movimiento, en decúbito, al elevar la pier-
na recta, por flexión del cuello y con la maniobra de Valsalva, a cual-
quier nivel de la espalda. Puede aparecer semanas, incluso meses antes
del diagnóstico.
• Síntomas y signos neurológicos: posteriormente aparece debilidad mus-
cular, pérdida de fuerza, déficits sensitivos (más frecuentes de EEII),
parestesias, paraplejía y alteración de esfínteres (incontinencia o reten-
ción urinaria o fecal); estos últimos hallazgos son tardíos y de mal pro-
nóstico funcional.
El nivel de la compresión se localiza con mayor frecuencia a nivel torá-
cico, seguido de la localización cervical y lumbosacra.
Diagnóstico
• Anamnesis: cualquier dolor de espalda en un niño o adolescente con
cáncer, o cuando es persistente o inexplicado en cualquier otro pacien-
te, debe considerarse como un síntoma de compresión medular hasta
que no se demuestre lo contrario.
• Examen neurológico completo que debe determinar el nivel sensorial y
motor.
• Valoración funcional en grados de la compresión medular:
– Capacidad de deambular con o sin hipotonía de EEII o ataxia.
– No deambula, pero eleva la EEII contra gravedad en decúbito supi-
no.
– Paraplejía. No eleva la EEII. Asocia o no trastorno esfinteriano.
El pronóstico de la recuperación neurológica se relaciona en su mayor
parte con el grado de incapacidad y la duración de los síntomas cuan-
do se hace el diagnóstico. La posibilidad de revertir el cuadro es mayor
en los estadios precoces, lográndose a veces la restitución completa. Si
se prolonga, causa un daño neurológico irreversible.
• Exámenes complementarios:
– Rx de columna: anormal (colapso vertebral), sólo en un 30-35%.
– RM de columna: es el método diagnóstico de elección. Localiza la
lesión, valora la extensión respecto al canal medular y el número de
espacios raquídeos afectos. También puede ser de utilidad la TC de
columna, si no disponemos de RM de urgencia.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
ACTITUD DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICA
• Si disfunción de la médula espinal de progresión rápida o hallazgo de
déficits neurológicos:
– Dexametasona iv en bolo: 1-2 mg/kg, y RM de columna urgente.
– Dexametasona iv de mantenimiento: 0,25-0,5 mg/kg/6 horas, duran-
te 48 horas y posterior descenso progresivo.
• Si dolor de espalda, pero sin déficits neurológicos progresivos: dexame-
tasona vo o iv: 0,25-0,5 mg/kg/6 horas, seguido de RM de columna en
las 24 horas siguientes.
• En los tumores en los que no se conoce el diagnóstico: consulta urgen-
te al servicio de Neurocirugía (laminectomía descompresiva o lamino-
tomía con biopsia de la tumoración).
• En los tumores ya diagnosticados:
– Quimioterapia en tumores quimiosensibles.
– Radioterapia en tumores radiosensibles.
Manejo diagnóstico-terapéutico del dolor de espalda en niños
con riesgo de compresión medular
Dolor raquídeo
Examen neurológico
Normal Anormal
Etiología
• Tumores cerebrales. Muchos de ellos son infratentoriales (astrocitomas,
meduloblastomas y ependimomas, principalmente), y pueden bloquear
la circulación del LCR a nivel del tercer o cuarto ventrículo.
• Afectación neuromeníngea de leucemias y LNH.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Clínica
Varía según la edad del paciente:
• Lactantes: cambio de carácter, vómitos, letargia, pérdida de las habili-
dades motoras adquiridas, convulsiones, síntomas de hidrocefalia obs-
tructiva y aumento del perímetro cefálico.
• Niños: cefalea (síntoma más común; intermitente al inicio y luego recu-
rrente de predominio matutino) con o sin vómitos, diplopía, ataxia, tras-
tornos motores, del lenguaje, de la personalidad, rigidez del cuello, vér-
tigos, letargo y coma.
• Descartar signos de herniación cerebral inminente: “tríada de Cushing”
(bradicardia + hipertensión arterial + respiración irregular/apnea) y/o
cambios en el tipo respiratorio, el tamaño y reactividad de las pupilas,
movimientos extraoculares, función motora espontánea, reacción a estí-
mulos verbales y físicos:
a. Hernia transtentorial central: signos de disfunción descendente y
progresiva (agitación o somnolencia, hiperventilación neurógena
central y tardíamente midriasis arreactiva bilateral).
b. Hernia transtentorial lateral o uncal: clínica más rápida y menos pre-
decible con dilatación pupilar ipsilateral y hemiparesia unilateral (con-
tralateral, a veces ipsilateral).
c. Hernia subtentorial o amigdalina: signos asimétricos de disfunción
del tronco cerebral.
Diagnóstico
• Anamnesis, exploración física y se recomienda valoración por servicio
de oftalmología (buscar papiledema).
• Exploraciones complementarias:
– TC cerebral sin/con contraste (prueba de “screening” inicial para des-
cartar la presencia de un proceso expansivo intracraneal, hidrocefa-
lia, etc.) y/o RM cerebral (necesaria posteriormente para obtener mayor
resolución anatómica e información).
Consulta urgente al Servicio de Neurocirugía.
– Punción lumbar: contraindicada inicialmente en tumores del SNC.
Diagnóstica si meningiosis leucémica (citología de LCR con > 5 blas-
tos/mm3, en ausencia de punción lumbar traumática).
Tratamiento
1. Tratamiento médico (valorar ingreso en UCIP, en función del estado clí-
nico del paciente):
http://MedicoModerno.Blogspot.com
BIBLIOGRAFÍA
1. López Almaraz R. Urgencias oncológicas en Pediatría y terapia de soporte. 1ª
ed. Madrid: Gráficas Enar, S.A., 2005.
2. Kelly KM, Lange B. Oncologic emergencies. Pediatr Clin North Am 1997; 44:
809-30.
3. Rheingold SR, Lange BJ. Oncologic emergencies. En: Pizzo PA, Poplack DG
(eds). Principles and practice of Pediatric Oncology. 5th ed. Philadelphia: Lip-
pincott Williams & Wilkins 2006; 1202-1230.
4. Benito Bernal A, Madero López L. Emergencias oncológicas en pediatría. En:
Madero López L, Muñoz Villa A (eds). Hematología y Oncología pediátricas.
2ª ed. Madrid. Ediciones Ergon 2005; 409-429.
5. Castillo LA. Emergencias oncológicas. En: Sierrasesúmaga L, Antillón Kluss-
mann F (eds). Tratado de Oncología pediátrica. 1ª ed. Madrid. Pearson Edu-
cación S. A. 2006; 707-724.
6. Taylor DS, Penny AS. Oncologic emergencies. En: eMedicine Journal 2006.
http://www.emedicine.com/ped/topic2590.htm
7. Aut C. Oncological emergencies in the pediatric intensive care unit. AACN Clin
Issues 2005;16: 232-45.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
ETIOLOGÍA
1. Traumática: es la causa más frecuente: fracturas, contusiones de teji-
dos blandos, esguinces.
2. Infecciosa: osteomielitis, artritis séptica, celulitis, artritis reactiva pos-
tinfecciosa, etc.
3. Neoplásica: tumores espinales, tumores óseos benignos (osteoma oste-
oide, osteoblastoma), tumores óseos malignos (osteosarcoma, sarco-
ma de Swing), linfoma, leucemia, etc.
4. Inflamatoria: sinovitis transitoria de cadera, artritis crónica juvenil, lupus
eritematoso sistémico, etc.
5. Congénita: luxación congénita de cadera, acortamiento congénito del
fémur, anemia de células falciformes.
6. Neuromuscular: parálisis cerebral, neuropatías sensitivomotoras here-
ditarias, síndrome de Guillain-Barré.
7. Ortopédica: enfermedad de Perthes, osteocondrosis.
En función de la edad del niño podremos sospechar diferentes patolo-
gías:
• A cualquier edad: artritis séptica, osteomielitis, celulitis, fractura de
estrés, neoplasias, enfermedades neuromusculares.
• Menores de 3 años: artritis séptica de cadera, luxación o subluxación
de cadera.
• 4-10 años: sinovitis transitoria de cadera, enfermedad de Perthes, artri-
tis crónica juvenil.
• Mayor de 11 años: Osgood-Schlatter, epifisiólisis de la cabeza femoral,
osteocondrosis tarsales, artritis séptica gonocócica.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
ANAMNESIS
• Localización del dolor y su irradiación: el dolor de cadera suele referir-
se a la rodilla, la ingle y cara interna del muslo. Los niños mayores loca-
lizan más fácilmente el dolor, pero en los lactantes y niños pequeños
puede ser útil preguntar si el niño se desplaza arrastrándose o camina
a gatas, ya que en ese caso sospecharemos patología a nivel del pie.
• Ritmo del dolor y duración: en el dolor mecánico (traumatismo, enfer-
medad de Perthes, epifisiólisis, etc.) el dolor aumenta con la deambu-
lación y a lo largo de la actividad física, y al final del día. Si el dolor es
inflamatorio (sinovitis, artritis infecciosa, artritis reumatoide, etc.) el
dolor y la dificultad para la macha son más intensos al inicio, después
de períodos prolongados de reposo (sobre todo por las mañanas), y
ceden o mejoran después, así como con antiinflamatorios. El dolor noc-
turno, especialmente si despierta al niño, debe sugerir un proceso malig-
no. En los casos de osteoma osteoide, característicamente, el dolor apa-
rece por la noche y mejora con AAS. El dolor nocturno de ambas
extremidades inferiores, poco localizado y que se calma con masajes
y calor es sugestivo de “dolores de crecimiento”.
• Modo de aparición: si es brusca debe sugerir traumatismo, si es gradual
sugiere infección y si es lento, neoplasia, inflamación o mecánico.
• Intensidad: valorar la limitación de las actividades habituales. Si el dolor
es muy importante pensar en artritis sépticas. Si despierta por la noche
y no mejora con los analgésicos habituales sospechar un proceso tumo-
ral.
• Síntomas generales: fiebre (procesos inflamatorios o infecciosos), aste-
nia, cansancio, pérdida de peso, anorexia, exantemas, alteraciones gas-
trointestinales, aftas bucales, afectación ocular, etc. Una infección de
vías respiratorias altas reciente nos debe hacer pensar en artritis reac-
tiva postestreptocócica.
• Antecedentes personales: traumatismos, realización de deportes, vacu-
nación (inyecciones im), infecciones previas (respiratorias o gastroin-
testinales), tratamientos recibidos (corticoides, antibióticos, etc.), hemo-
filia, etc.
• Antecedentes familiares: de enfermedades reumáticas (AR, LES, ACJ),
psoriasis, EEII, enfermedades autoinmunes y neuromusculares.
EXPLORACIÓN FÍSICA
1. Exploración general: buscar megalias abdominales, adenopatías, focos
infecciosos ORL, soplos cardíacos, lesiones cutáneas, bucales u ocula-
res, afectación del estado general, etc.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
• Hemograma, VSG, PCR y PCT, si fiebre o afectación del estado gene-
ral, sin antecedente claro de traumatismo.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Cojera aguda
Traumatismo
Sí No
Valorar Rx ¿Fiebre?
Causa traumática Sí No
BIBLIOGRAFÍA
1. Benito F, Mintegi S, Sánchez J. Orientación de un niño con cojera. En: Diag-
nóstico y tratamiento de urgencias pediátricas. 4ª ed. Madrid 2006; 512-30.
2. Simó S, Gallego C, García-Consuegra J, Merino R. Cojera. En: Manual de diag-
nóstico y terapéutica en Pediatría. Residentes del Hospital infantil La Paz. Uni-
versidad Autónoma de Madrid. 4ª ed. Madrid 2003; 71-4.
3. Garrido R, Luaces C. Cojera en la infancia. En: Protocolos diagnóstico-terapéu-
ticos de la AEP. URL: http://www.aeped.es/protocolos/index.htm
4. Mark C. Approach to the child with a limp. UpToDate, enero 2008. www.upto-
date.com.
5. Mark C. Overview of the causes of limp in children. UpToDate, enero 2008.
www.uptodate.com.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Monoartritis 26
Abián Montesdeoca Melián, Mario Herrera Pérez
INTRODUCCIÓN
Hablamos de monoartritis cuando observamos en el examen clínico
general del niño signos de inflamación (tumefacción, calor, rubor y/u ocu-
pación) en una sola articulación, ya sea en el contexto de una enferme-
dad sistémica o de forma aislada. No es sinónimo de artralgia, pues no siem-
pre duelen.
La podemos clasificar en aguda o crónica, según sea su duración infe-
rior o superior a las 4-6 semanas.
Ya en la definición se incide en la importancia de la valoración clínica
(el diagnóstico sindrómico) por encima de los exámenes complementarios,
los cuales serán de gran ayuda para la investigación etiológica, pero debe-
rán ser orientados según la sospecha inicial extraída de una anamnesis y
una exploración física minuciosas (diagnóstico diferencial). La colaboración
entre el pediatra de urgencias, el traumatólogo y el reumatólogo pediátricos
resulta de importancia en el adecuado manejo del paciente.
Especialmente en menores de 3 años, la causa de la monoartritis es
infecciosa mientras no se demuestre lo contrario.
212 Monoartritis
ETIOLOGÍA
La monoartritis se puede clasificar según su origen en seis grandes cate-
gorías: séptica, postinfecciosa (incluyendo reactivas), viral, inflamatoria,
traumática y otros (entre las que se incluyen causas más raras en la infan-
cia, como tumores o hemartros secundario a trastornos de la coagulación,
y las asociadas a enfermedades sistémicas como la enfermedad inflamato-
ria intestinal o la endocarditis bacteriana).
Monoartritis 213
214 Monoartritis
que en los menores de esa edad suele ser necesaria una sedoanalgesia lige-
ra. Dicha técnica se realizará siempre que exista la mínima duda del origen
infeccioso de la monoartritis, tras obtener consentimiento informado de los
familiares para realizar ambos procedimientos (sedación y punción) y en
un lugar adecuado para dar soporte vital al paciente. Huelga decir que quien
realice la punción no debe ser la misma persona que coordine la sedoa-
nalgesia, y que debe hacerse en condiciones de máxima asepsia.
Se enviarán muestras al laboratorio de análisis clínicos (citología, bio-
química), al de microbiología (gram, cultivos convencionales [bacterias,
hongos, micobacterias], Ziehl-Nielsen, PCR viral/bacteriana/Tbc) y excep-
cionalmente al de anatomía patológica. Desde el reconocimiento de Kinge-
lla kingae como patógeno emergente causante de artritis sépticas en niños
menores de 5 años, es aconsejable la recogida de muestras para cultivo en
frascos de hemocultivos o en medios enriquecidos (incluso siembra direc-
ta en placas de Agar-sangre) para aumentar las posibilidades de detectar a
este peculiar microorganismo. Más del 50% de las artritis sépticas en meno-
res de 2 años con cultivos negativos están producidas por este patógeno.
En la tabla II se esquematiza los hallazgos citobioquímicos caracterís-
ticos encontrados en líquido articular según la etiología de la artritis (infla-
matorio, mecánico, séptico o hemático). En el líquido sinovial encontrare-
mos habitualmente más de 50.000 leucocitos por mm3 con predominio
de PMN (exceptuando micobacterias).
Monoartritis 215
216 Monoartritis
TABLA IV. Otros agentes causales de artritis séptica según factores de riesgo
Factor de riesgo Microorganismo
Factores de riesgo:
• Menores de 3 años.
• Inmunodeprimidos (congénita, adquirida).
• Artritis inflamatoria crónica previa.
• Portadores de prótesis o dispositivos.
• Enfermedades crónicas (DM, hemoglobinopatías, FQ).
• Punción (dx-tto), cirugía articular.
• Adolescentes sexualmente activos, UDVP.
• Receptores de transfusiones.
• Cirugías “sucias”.
• Traumatismo previo.
• Lesiones cutáneas.
• Terapia intraarticular (punción), cirugía articular o artrocentesis.
• Cardiopatías con riesgo aumentado de endocarditis.
Tratamiento. Inicialmente parenteral y, si el gram no nos ayuda a aco-
tar el espectro, se eligirá la antibioterapia empírica según edad y factores de
riesgo (Tabla V). En las producidas por S. pneumoniae, K. kingae, S. pyoge-
nes, H. influenzae tipo b y N. gonorrhoeae es suficiente con 2-3 semanas
de duración. Las artritis por S. aureus y bacilos gram negativos precisan 3-
4 semanas.
Cada vez se apuesta más por una terapia secuencial, pasando a vía oral
tras 48 horas sin fiebre, mejoría de signos inflamatorios y PCR en descen-
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Monoartritis 217
ARTRITIS VÍRICA
Algunos virus pueden producir invasión directa de la articulación o rela-
cionarse con cuadros de poliartralgias/artritis postinfecciosas, la mayoría
con curso benigno. Sin embargo, algunas artritis relacionadas con infeccio-
nes virales pueden seguir un curso crónico que obligue a un diagnóstico
diferencial con formas de AIJ (parvovirus B19, VVZ). Los virus de la rubé-
ola, varicela, parvovirus B19, hepatitis B (síndrome de artritis-dermatitis),
VHS, VEB, CMV, enterovirus, parotiditis, sarampión o VIH pueden ser causa
http://MedicoModerno.Blogspot.com
218 Monoartritis
ARTRITIS POSTINFECCIOSA
Con el término de artritis postinfecciosa se hace referencia a un cuadro
caracterizado por la inflamación aséptica de una o varias articulaciones en
relación con una infección localizada en un lugar distante a la articulación.
Suele aparecer tras un período de latencia que no suele superar el mes. Micro-
organismos como S. pyogenes, B. burgdorferi, G. lamblia, N. meningiti-
dis, N. gonorrhoeae, M. tuberculosis complex, M. pneumoniae y Brucella
spp. se han relacionado con la aparición de artritis postinfecciosa. Como
ya se ha comentado, también pueden observarse tras algunas infecciones
virales.
Las que aparecen tras infecciones por Salmonella no tifoidea, C. jejuni,
C. parvum, S. flexneri, Y. enterocolitica, C. trachomatis y U. urealyticum se
denominan artritis reactivas y si coinciden con positividad del antígeno HLA
B27, suelen evolucionar a espondiloartropatía (varones mayores de 7 años
con mayor frecuencia, donde el fenotipo HLA predispone a la artritis reac-
tiva). En ocasiones se observa asociación con uretritis y conjuntivitis (sín-
drome de Reiter).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Monoartritis 219
220 Monoartritis
ARTRITIS POSTRAUMÁTICAS
Suelen presentarse como monoartritis y en la mayoría de los casos exis-
te un antecedente evidente de un traumatismo importante. En ocasiones
también podemos encontrar derrame articular postraumático y cojera en
niños que practican deporte y sufren microtraumatismos repetidos en la
misma zona.
Mención especial merecen los hemartros que pueden aparecer como
consecuencia de traumatismos banales en los pacientes con coagulopatías
(p. ej., hemofilias) o las fracturas del Toddler.
Diagnóstico. Bastará con la realización de una radiografía simple de
la articulación para descartar fractura o tumor óseo subyacente. En el líqui-
do articular habitualmente existe un recuento celular inferior a 2.000 leuco-
citos/mm3 (aunque no suele realizarse). En casos seleccionados, la TAC o
la RMN pueden tener un papel esclarecedor. El tratamiento consiste en repo-
so, AINES y medidas específicas según hallazgos (fractura, tumor subya-
cente, etc.).
Monoartritis 221
Monoartritis
Atrocentesis
222 Monoartritis
BIBLIOGRAFÍA
1. Clark MC. Overview of the causes of limp in children. UpToDate 2008. URL:
www.uptodate.com
2. Merino R. Monoartritis. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pediatría/
reumatología. URL: http://www.aeped.es/protocolos/reumat/index.htm
3. Wilking AP. An approach to the child with joint pain. UpToDate 2008. URL:
www.uptodate.com
4. Navarro Gómez ML, Megías Montijano A, Hernández-Sampelayo Matos T. Artri-
tis séptica. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pediatría/infectología.
URL: http://www.aeped.es/protocolos/reumat /index.htm
5. Ferres i Serrat F. Orientación diagnóstica ante um niño con monoartritis. URL:
www.comtf.es/pediatria/Congreso_AEP_2000/Ponencias-htm/Francés_Ferrer.htm
6. Shah SS. Abnormal gait in a child with fever. Pediatr Emerg Care. 2005 May;21(5):
336-41
7. Mathews CJ, Coakley G. Septic arthritis: current diagnostic and therapeutic algo-
rithm. Curr Opin Rheumatol. 2008 Jul; 20(4): 457-62.
8. Grimprel E, Lorrot M, Haas H, Pinquier D, Parez N, Ferroni A, Cohen R. Osteo-
articular infections: clinical studies. Arch Pediatr. 2008 Oct;15 Suppl 2:S68-73.
9. Grimprel E, Cohen R. Epidemiology and physiopathology of osteoarticular infec-
tions in children (newborns except). Arch Pediatr. 2007 Oct;14 Suppl 2:S81-5.
10. Cohen R, Grimprel E. Pharmacokinetics and pharmacodynamics of antimicro-
bial therapy used in child osteoarticular infections Arch Pediatr. 2007 Oct;14
Suppl 2:S122-7.
11. Merino Muñoz R, Martín Vega A, García Caballero J, García-Consuegra Molina
J. Evaluation of a clinical pathway for septic arthritis. An Pediatr (Barc). 2007
Jul; 67(1):22-9.
12. Christiansen P, Frederiksen B, Glazowski J, Scavenius M, Knudsen FU. Epide-
miologic, bacteriologic, and long-term follow-up data of children with acute
hematogenous osteomyelitis and septic arthritis: a ten-year review. J Pediatr
Orthop B. 1999 Oct;8(4):302-5.
13. Tien I. Update on the management of skin, soft-tissue, and osteoarticular infec-
tions in children. Curr Opin Pediatr. 2006 Jun;18(3):254-9.
14. Arnold SR, Elias D, Buckingham SC, Thomas ED, Novais E, Arkader A, Howard
C. Changing patterns of acute hematogenous osteomyelitis and septic arthri-
tis: emergence of community-associated methicillin-resistant Staphylococcus
aureus. J Pediatr Orthop. 2006 Nov-Dec;26(6):703-8.
15. Odio CM, Ramirez T, Arias G, Abdelnour A, Hidalgo I, Herrera ML, Bolaños W,
Alpízar J, Alvarez P. Double blind, randomized, placebo-controlled study of
dexamethasone therapy for hematogenous septic arthritis in children. Pediatr
Infect Dis J. 2003 Oct;22(10):883-8.
16. Saphyakhajon P, Joshi AY, Huskins WC, Henry NK, Boyce TG. Empiric antibiotic
therapy for acute osteoarticular infections with suspected methicillin-resistant
Staphylococcus aureus or Kingella. Pediatr Infect Dis J 2008 Aug;27(8):765-7.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Traumatología infantil 27
Mario Herrera Pérez
GENERALIDADES
Los niños no son adultos pequeños. El desarrollo y crecimiento del
sistema esquelético desde la gestación hasta la maduración producen cam-
bios interrelacionados entre las estructuras fibrosas, tendinosas, cartila-
ginosas y óseas que determinan patrones de susceptibilidad y de repara-
ción específicos que distinguen al niño del adulto. Como regla general,
cuanto más pequeño sea el niño mayor es la capacidad de remodelación;
así, reducciones anatómicas absolutas son menos importantes que en los
adultos.
Epidemiología
• Excepto en el primer año de vida, los accidentes suponen la primera
causa de muerte en niños entre el primer año y los 14 años de vida.
• El traumatismo esquelético representa un 10-15% de todas las lesiones
infantiles, representando el 15% de lesiones del cartílago de crecimien-
to.
• Predominio de varones: 2,7/1, pico de incidencia en varones a los 16
años, en las niñas a los 12 años.
• Las fracturas suelen ocurrir durante la actividad deportiva, son más fre-
cuentes en primavera y verano.
• La muñeca es la región anatómica más afectada.
Recuerdo anatómico
• El hueso infantil tiene mayor contenido acuoso y menor contenido mine-
ral por unidad de volumen. Por esta razón tiene un menor módulo de
elasticidad (menos quebradizo o frágil) y un mayor pico de resisten-
cia a la fractura.
• El cartílago es más abundante en el niño, esto mejora la elasticidad en
general pero dificulta por otro lado la interpretación radiológica.
• El cartílago de crecimiento o fisis es una estructura cartilaginosa única
que varía en grosor según la edad y localización. Es más débil que el
hueso en torsión, cizallamiento y flexión.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Diagnóstico clínico
• Evaluación traumatológica completa y ABC en caso de politraumatismo.
• Dificultad para historiar al niño: ganarse su confianza.
• Generalmente el niño tolera más el dolor y colabora en las maniobras
de reducción, especialmente si se le explica lo que se le va a hacer y no
se le miente.
• Desarrollo motor del niño: importante a la hora de valorar al paciente
realizar una historia clínica encaminada a conocer el desarrollo experi-
mentado por el paciente. En líneas generales, hay que estudiar un posi-
ble trastorno psicomotor si:
– No se da la vuelta a los 6 meses.
– No se mantiene sentado sin apoyo a los 8 meses.
– El uso preferente de una mano se desarrolla demasiado pronto (a los
12 meses), pues ello puede indicar una anomalía del lado opuesto.
– No anda a los 18 meses (normalmente anda con apoyo a los 12
meses, solo a los 15 meses y corre a los 18 meses).
– No pronuncia ninguna palabra a los 14 meses.
• Evaluación neurovascular obligatoria antes y después de manipular, des-
cartar siempre síndrome compartimental (especialmente en fracturas
supracondíleas de húmero).
• Fracturas repetidas o iterativas: sospechar malos tratos o fractura pato-
lógica (osteogénesis imperfecta, artrogriposis).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
• Sospechar malos tratos si: fractura espiroidea de hueso largo sobre todo
si el niño aún no camina, mecanismo lesional e historia relatada por los
padres no concuerda con el patrón de la fractura, una fractura sin apa-
rente antecedente traumático, fracturas a múltiples niveles en diferentes
estadios de consolidación, fractura craneal, estigmas cutáneos (quema-
duras de cigarrillo, cardenales en diferentes estadios de evolución, etc.).
Diagnóstico radiológico
• Incluir dos proyecciones ortogonales o perpendiculares entre sí, gene-
ralmente anteroposterior y lateral del hueso implicado y de articula-
ciones vecinas.
• Los núcleos de osificación presentes en el nacimiento son los diafisa-
rios y los epifisarios distal de fémur y proximal de tibia.
• Radiografías comparadas útiles para diferenciarlas de los núcleos de cre-
cimiento.
• Importancia de las partes blandas, como el caso del paquete adiposo
del codo.
• Mapa óseo indicado ante sospecha de abuso o maltrato.
• TAC para fracturas con trazo intraarticular.
• Gammagrafía ósea si sospechamos tumores, osteomielitis o fracturas
ocultas (radiología simple negativa).
Tratamiento
• Diferente a los adultos por presencia de grueso periostio en fracturas
diafisarias y fisis abiertas en las metáfisis. El periostio tiene ventajas al
permitir, por ejemplo, servir de fulcro para reducción de fracturas, e
inconvenientes, al interponerse en el foco de fractura e impedir una
reducción correcta.
• Alta capacidad de remodelación: se permiten considerables deformida-
des físicas.
• Todas las fracturas deben inmovilizarse inicialmente con férulas; la explo-
ración neurovascular y de la movilidad es fundamental.
• Las fracturas epifisiólisis intraarticulares (S-H tipo III o IV) requieren
reducción anatómica para restaurar la congruencia articular y minimi-
zar la formación de barras o puentes fisarios.
Epidemiología
Suponen una fractura exclusiva de la edad pediátrica, representan el
15% del total de fracturas en la edad infantil. Afectan en mayor o menor
medida a la fisis o cartílago de crecimiento. Más frecuentes en niños que
en niñas, con dos picos de presentación: lactantes y niños de 10-12 años.
Constituyen un problema especial, debido a que pueden significar el cre-
cimiento asimétrico del miembro afecto e incluso la detención precoz del
mismo.
Clasificación
Salter-Harris, cinco tipos. Ogden añade cuatro tipos más denominados
fracturas perifisarias, en los que no se afecta la fisis directamente, pero se
produce una lesión del aporte arterial a la misma que se traduce en una alte-
ración del desarrollo:
• Tipo I. Fractura transfisaria o desprendimiento epifisario. Se trata de una
fractura a través de la fisis, afectando a las capas hipertrófica y calcifi-
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Diagnóstico
Clínico y por imagen (generalmente basta con la radiología simple, uti-
lizándose la TAC y la RMN para diagnosticar el tipo V y las secuelas).
Tratamiento
• S-H tipos I y II: reducción cerrada si hay desplazamiento e inmoviliza-
ción.
• S-H tipos III, IV y V: quirúrgico, reducción anatómica para evitar la for-
mación de puentes fisarios.
Clasificación de Salter-Harris
Epidemiología
La incidencia en el mundo occidental es < 2/1.000 recién nacidos vivos
y está disminuyendo con los avances en el cuidado obstétrico. Se relacio-
nan con la presentación de nalgas, distocia de hombros y peso mayor de 4
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Lesiones específicas
1. Fracturas de clavícula. Fracturas más frecuentes en el neonato (40%
del total). Factores de riesgo particulares: peso mayor de 4 kg y una presen-
tación con distocia de hombros, sobre todo del tercio medio. Clínicamen-
te hay dolor a la manipulación del neonato y pseudoparálisis del miembro
afecto (no lo mueve por el dolor). Un 5% de estas fracturas se asocian a
parálisis del plexo braquial, por lo que los neonatos deben ser nuevamen-
te evaluados neurológicamente a las dos semanas del nacimiento. El tra-
tamiento requerido generalmente es el cuidado paterno, manipulación cui-
dadosa y, ocasionalmente, un cabestrillo para mantener el brazo inmovilizado.
Suelen evolucionar favorablemente, presentando consolidaciones cercanas
al 100% de los casos. Frecuente la presencia del callo de fractura (con el
tiempo este callo se reabsorberá por remodelación, y hay que explicar a los
padres que puede estar presente durante varias semanas).
2. Lesiones del plexo braquial (parálisis obstétricas). En el 0,8/1.000
recién nacidos vivos tras producirse un mecanismo de tracción del brazo o
la cabeza durante el período expulsivo, constituyendo el 40% de todas las
lesiones neonatales. Fractura de clavícula asociada en un 10-15% de casos.
El diagnóstico es a veces evidente, presentando el miembro fláccido, o bien
realizado tras una exploración dirigida en el caso de expulsivos dificulto-
sos. Siempre radiografías de hombro de rutina para descartar una fractura
de clavícula asociada. Se distinguen tres tipos de parálisis:
• Parálisis de Erb-Duchenne. Es la más frecuente. Afecta al tronco supe-
rior del plexo y ocurre cuando se abduce la cabeza durante el expulsi-
vo, estirándose la raíz C5-C6. Brazo en rotación interna y aducción, con
el antebrazo en pronación. Sí es capaz de producir flexión activa de los
dedos (mueve la mano). Esta parálisis acarrea el mejor pronóstico: recu-
peración completa en el 75-90% de los casos.
• Parálisis de Dèjerine-Klumpke. Es más rara. Afecta al tronco inferior, raíz
C8-T1, y se observa más frecuentemente en las presentaciones de nal-
gas, con abducción severa de los brazos y extensión del cuello duran-
te el expulsivo. Afecta al antebrazo y a la mano (mueve el brazo), con
una mano en garra y anestesia en el territorio del n. cubital. Puede haber
un signo de Horner asociado, que indica mal pronóstico. Están des-
critas parálisis bilaterales.
• Parálisis braquial completa. Se observa ocasionalmente, a menudo con
el signo de Horner positivo (ptosis, miosis, enoftalmos). El brazo com-
http://MedicoModerno.Blogspot.com
pleto está fláccido e insensible. Muy mal pronóstico con escasas posi-
bilidades de recuperación espontánea.
Fracturas de clavícula
Diafisarias: más frecuentes, sobre todo en su tercio medio. Tratamien-
to conservador (salvo que se trate de lesiones abiertas o con compromiso
neurovascular) mediante simple cabestrillo o vendaje en 8 durante unas 4
semanas (en niños más pequeños puede ser necesario un vendaje de Vel-
peau pues son menos colaboradores, aunque el cabestrillo suele ser sufi-
ciente en la mayoría de casos).
Fisarias: difícil su diagnóstico pues se confunden con lesiones de la arti-
culación acromioclavicular o esternoclavicular. Tratamiento conservador,
sólo inmovilización en cabestrillo sin reducción ni manipulación (exce-
lente remodelación y recuperación).
C R I T O L
Anatomía radiológica
• Radiografía anteroposterior: el parámetro más importante es el ángulo
de Baumann, medido entre una línea a través de la fisis del cóndilo res-
pecto a la perpendicular al eje mayor del húmero, mide de 15 a 20º.
• Signo del paquete o almohadilla grasa del codo. Útil para detectar frac-
turas ocultas; en el codo existen básicamente dos paquetes grasos, el
anterior, que suele ser visible en codos normales como una sombra
radiotransparente anterior al húmero distal, y el posterior, que si es visi-
ble suele ser patológico. De este modo, la visualización de un paque-
te graso anterior desplazado o de un paquete graso posterior, indica la
presencia de hemartros, y deberá siempre descartarse una fractura no
desplazada supracondílea de húmero, de la cabeza radial o de la epitró-
clea.
El tratamiento sería inmovilizar con férula posterior durante 7-10 días y
posteriormente explorar al niño de nuevo: si no existe clínica, no hay
que realizar más radiografías, si existe clínica se repetirán las proyeccio-
nes.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Almohadilla Almohadilla
anterior posterior Almohadilla
anterior
Fracturas en extensión
Tipo I: inmovilización con férula posterior braquiopalmar con codo entre
90-120º de flexión durante 3 semanas (más de 120º puede comprometer la
vascularización).
Tipo II: reducción cerrada e inmovilización 3 semanas, valorar fijación
percutánea con agujas de Kirschner en fracturas inestables. Maniobra de
reducción: 1º) Tracción longitudinal con codo en extensión y antebrazo en
supinación mientras un ayudante estabiliza el brazo. Una vez recuperada
la longitud se realiza hiperextensión para colocar los fragmentos en contac-
to y manteniendo la tracción se va rotando el antebrazo para corregir la
angulación en varo o valgo. 2º) Una vez corregidos el acortamiento y la
rotación se pasa a flexionar el codo por encima de 90º aplicando presión
anterior con el pulgar de la otra mano sobre el olécranon para facilitar la
reducción del fragmento distal. 3º) Finalmente se estabilizan ambos frag-
mentos pronando el antebrazo (si la fractura es posteromedial, lo más fre-
cuente), o manteniéndolo supinado (si es posterolateral).
Fractura de la epitróclea
Epidemiología. El 10% de todas las lesiones del codo en los niños. Las
fracturas son raras antes de los 10 años y normalmente las lesiones por avul-
sión en el contexto de la luxación de codo pueden ser tratadas conservado-
ramente. Las lesiones más graves pueden asociarse con luxación del codo e
inestabilidad de ligamento colateral lateral. El fragmento puede ocasionalmen-
te quedar atrapado en la articulación (recordar regla nemotécnica CRITOL).
Fractura de epitróclea
Tratamiento:
• Conservador en la mayoría de casos; fracturas no desplazadas o despla-
zadas < 5 mm, inmovilización en férula posterior braquiopalmar con codo
a 90º y antebrazo en neutro durante 7-10 días y movilización precoz.
• Quirúrgico: fragmento atrapado en la articulación, desplazamiento > 1
cm, inestabilidad severa en valgo de codo o si existe lesión significati-
va del nervio cubital.
Luxación de codo
Como la lesión aislada es rara, en 2/3 de los casos se asocia a fracturas
de la región del codo, sobre todo de la epitróclea, también de la cabeza
radial y apófisis coronoides.
Diagnóstico. Clínico: dolor, deformidad e impotencia funcional; se inte-
rrumpe el triángulo de Nelaton (DD con fractura supracondílea). Radioló-
gico: radiografía anteroposterior y lateral de codo.
Luxación pura. Tratamiento mediante reducción cerrada e inmoviliza-
ción durante 2 semanas. Posteriormente movilización precoz.
Luxación con avulsión de la epitróclea. Aplicar el criterio CRITOL para
descartar que la epitróclea esté atrapada en la articulación. Sospechare-
mos esta lesión si tras la reducción de la luxación el espacio articular sigue
aumentado y el movimiento es irregular o está limitado. Si se confirma el
atrapamiento intentaremos liberarla extendiendo el codo mientras el ante-
brazo está supinado. Si esto no funciona está indicada la cirugía.
Fractura de olécranon
Lesiones infrecuentes y pueden estar asociadas a fracturas del cuello
radial.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Tratamiento:
• Conservador: fracturas no desplazadas o con desplazamiento < 2-3
mm: férula posterior braquiopalmar a unos 30º de flexión durante 3-4
semanas.
• Quirúrgico: fracturas desplazadas.
Tratamiento:
• Fracturas:
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Tipo III
Tipo IV
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Tratamiento
• Reducción cerrada. El mecanismo para la reducción es básicamente igual
al que se emplea para reducir la fractura del cúbito, esto es, tracción en
el eje; además añadimos supinación presionando sobre la cabeza radial
en los tipos de Monteggia anterior y lateral.
• Si no se logra reducir la cabeza del radio, o no es posible mantener la
reducción, hay que practicar un enclavamiento del cúbito.
• Si con el enclavamiento no se puede reducir la cabeza, practicar una
reducción abierta.
Tratamiento
• Fracturas en rodete o completas no desplazadas. Yeso antebraquial
durante 3-4 semanas según la edad del niño.
• Fracturas desplazadas, incluyendo epifisiólisis grados I y II. Reducción
cerrada, bajo sedación e incluso anestesia general. La mayoría de estas
fracturas tienen un desplazamiento dorsal y proximal de la epífisis
con una deformidad en extensión de angulación volar. La maniobra
de reducción (ver dibujo) se lleva a cabo bajo distracción suave (1), pri-
mero aumentamos la deformidad para desimpactar los fragmentos hasta
llegar a más de 90º (2) y luego flexionamos la epífisis distal, carpo y
mano sobre la metáfisis proximal (3). El periostio dorsal intacto sirve
de tirante facilitando la reducción y la estabilización de la fractura (4):
Maniobra de reducción
Lesiones de la mano
La mayoría tras accidentes domésticos o recreacionales, afecta sobre
todo a las partes blandas.
Fracturas de la mano
Son frecuentes y potencialmente serias, pues pequeñas deformidades
pueden producir impotencia funcional.
Principios generales: en bebés con fracturas digitales debe descartarse
abuso infantil. Vigilar el desplazamiento de la fractura, especialmente en
fracturas de falange proximal y distal. Vigilar siempre la malrotación (cas-
cada digital y alineación de uñas con la flexión de los dedos) y evitar sobre-
estimar la capacidad de remodelación.
Indicaciones de reducción abierta: luxaciones irreductibles y fracturas
articulares de pequeñas articulaciones.
Fracturas de falanges
Epifisiólisis de la falange proximal. Lesiones frecuentes. Suele ser tipo
II (fractura más frecuente de la mano infantil). Se reduce de forma cerrada
(utilizando un lápiz o un instrumento similar que nos sirva de fulcro para
ejercer la reducción) o abierta si son de tipo S-H III o IV. Explorar la rota-
ción en flexión de dedos. Utilice una fijación interna si es inestable.
Epifisiólisis de las falanges media y distal. Son más raras, pero pue-
den producir detención del crecimiento y deformidad.
Fracturas diafisarias. Realizar radiografías anteroposteriores y laterales
puras para asegurar el grado de alineación. Se alinean y fijan internamente
si son inestables.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Neonato con factores Niño 3-6 años Niño 4-9 años Niño 10-15 años
de riesgo (antec. familiares, con infección sin antecedentes obesos o
parto en podálica, etc. reciente endocrinopatía
Tracción al cénit
• 2-6 años:
– < 2 cm de superposición: yeso pelvipédico.
– > 2 cm de superposición: tracción esquelética en fémur distal 90-
90 (90º de flexión de cadera y rodilla) durante 3 semanas, seguida
de un yeso pelvipédico.
– Politraumatizado y fractura abierta: fijador externo.
Fracturas de la rodilla
Tratamiento:
• Tipos I y II: inmovilización con yeso inguinopédico con la rodilla en
extensión. La fractura desplazada severamente puede requerir reduc-
ción y fijación para evitar una prominencia residual incapacitante.
• Tipo III: requieren reducción abierta y fijación interna.
Fracturas rotulianas
Las fracturas de la rótula tienen una gran variedad de formas:
• Fracturas transversas: si están desplazadas se reducen anatómicamen-
te y se fijan con agujas sujetas con bandas de tensión, tal y como se
hace con los adultos.
• Fracturas marginales: pueden ocurrir en los lados medial, superior o late-
ral de la rótula. Normalmente sólo se desplaza un pequeño borde óseo,
pero el fragmento de cartílago es habitualmente grande. El tratamiento
para este tipo de fractura es la inmovilización inguinopédica con rodi-
lla en extensión durante 4-6 semanas.
• Fractura arrancamiento: se caracteriza por avulsión del tendón rotulia-
no del polo distal de la rótula. Como el fragmento incluye cartílago, éste
es considerablemente mayor que el defecto radiográfico. A veces se
necesita una resonancia magnética para mostrar la existencia de la lesión.
El tratamiento es quirúrgico.
Fracturas tibiales
Lesiones meniscales
Las lesiones meniscales son cada vez más frecuentes ya que los niños
hacen cada vez más deporte. En la actualidad cada vez es más fácil la demos-
tración de este tipo de lesiones gracias a las mejoras en técnicas tales como
la resonancia magnética y la artroscopia. Las lesiones meniscales aumen-
tan con la edad. En los niños jóvenes, las roturas normalmente se asocian
a un menisco externo discoideo.
Luxación rotuliana
Las luxaciones agudas de la rótula aparecen en adolescentes con lesio-
nes en flexión y valgo, y son más frecuentes en individuos con alteracio-
nes anatómicas que hacen que la rótula sea menos estable. Estas alteracio-
nes incluyen una escotadura poco profunda, rodilla en valgo o mala
alineación rotacional. Los individuos con laxitud ligamentosa suelen ser más
propensos a la luxación, pero es menos frecuente que sufran fracturas oste-
ocondrales.
Exploración:
• En aproximadamente el 40% de los casos aparecen fracturas osteocon-
drales asociadas. El lugar de la fractura varía. Las radiografías anteropos-
terior, lateral y de la escotadura muestran a menudo las lesiones. La
resonancia magnética puede demostrar inflamación y erosiones en el
cóndilo femoral y fracturas en el retináculo medial. La artroscopia demos-
trará las lesiones y permitirá un tratamiento precoz.
Tratamiento:
• Reducción de urgencia: extensión progresiva de la rodilla al tiempo que
empujamos la rótula hacia medial, notándose un “chasquido” seco al
reducirse. Podemos opcionalmente aspirar el hemartros e infiltrar con
5 cc de anestésico intraarticular antes de la reducción. Posteriormente
inmovilización con calza de yeso o férula inguinopédica con rodilla
en unos 20º de flexión unas tres semanas.
• Artroscopia: es la más invasiva, pero la apropiada si se observa o se
sospecha un fragmento osteocondral. Hay que retirar los pequeños
fragmentos osteocondrales y recolocar y fijar los fragmentos gran-
des.
Fracturas de tobillo
Epidemiología. Representan el 25-38% de las epifisiólisis, supera-
das sólo por el radio distal. Más de la mitad de las lesiones ocurren
durante la práctica deportiva. Los esguinces y lesiones ligamentarias son
raros, debido a que los ligamentos son más fuertes que el hueso en este
período.
Diagnóstico. Clínicamente observamos a un niño con el tobillo tume-
facto que le duele al cargar o caminar. Radiológicamente procedemos a rea-
lizar radiografía anteroposterior, lateral y de mortaja (20º de rotación inter-
na) del tobillo.
Fractura de Tillaux
Fractura triplanar
Fractura en los tres planos: transverso, coronal y sagital. El mecanis-
mo más frecuente implicado es la rotación externa del pie y tobillo. Se
explica por la forma de fusionarse de la tibia distal: de central a antero-
medial, luego posterolateral y, finalmente, lateral. Suele acompañarse de
fractura de peroné oblicua, a unos 4-6 cm de la punta del maléolo pero-
neo.
Diagnóstico. Clínico y radiológico; la TAC es la prueba de elección
en la definición de estas fracturas.
Clasificación. Se han descrito dos patrones:
• Fractura en dos partes: medial, fragmento coronal posteromedial y late-
ral, fragmento coronal posterolateral.
• Fractura en tres partes: fragmento similar al Tillaux; otro fragmento que
incluye la fisis con una espica posterolateral de la metáfisis y el rema-
nente de la metáfisis distal de la tibia.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Tratamiento:
• Conservador. Fracturas no desplazadas: inmovilización inguinopédica
con rodilla a 20º de flexión durante 3-4 semanas y botina de yeso de
carga otras 3 semanas (útil realizar TAC para verificar reducción ade-
cuada).
• Quirúrgico. Desplazamiento articular > 2 mm (intentar reducción cerra-
da y fijación percutánea, y si falla, reducción abierta y osteosíntesis).
Fracturas de astrágalo
Epidemiología. Extremadamente raras en niños. La mayoría a través del
cuello del astrágalo.
Mecanismo lesional. Dorsiflexión forzada tras accidente de alta ener-
gía (tráfico), suele producir fractura de cuello, que es extraarticular. Las frac-
turas de la cúpula astragalina y del cuerpo son muy raras.
Diagnóstico. Clínico: dolor severo al cargar peso con la extremidad afec-
tada, movilidad activa y pasiva dolorosa y tumefacción en cara anterior de
tobillo y retropié. Radiológico: radiografía anteroposterior, lateral y de mor-
taja de tobillo (20º de rotación interna); radiografía anteroposterior y obli-
cua del pie. Proyección de Canale: ideal para visualizar el cuello del astrá-
galo; con el pie en equino y pronado 15º, se dirige el tubo de rayos 15º hacia
cefálico.
Clasificación. Descriptiva (localización, angulación, desplazamiento,
luxación asociada subastragalina, astragaloescafoidea o de tobillo, patrón).
Tratamiento:
• Conservador. Fracturas no desplazadas: consta de una inmovilización
con yeso inguinopédico con rodilla a 20º de flexión, para evitar que el
niño apoye. Se mantiene de 6 a 8 semanas y posteriormente una boti-
na de yeso de carga durante otras 2-3 semanas según evolución.
• Quirúrgico: indicado en fracturas desplazadas (> 5 mm de desplaza-
miento o > 5º de mala alineación en la radiografía anteroposterior). Es
una urgencia si se asocia cualquier tipo de luxación. La maniobra de
reducción en caso de fracturas con mínimo desplazamiento (tipo II)
consiste en realizar flexión plantar del antepié con eversión o inversión
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Fractura de calcáneo
Epidemiología. Lesión rara que suele afectar a niños mayores de 10 años
y adolescentes. La mayoría suele ser extraarticular, afectando a la apófisis o
tuberosidad. Por la presencia de cartílago de crecimiento se disipan las fuer-
zas deformantes, por lo que los patrones clásicos de fractura que observa-
mos en los adultos son menos frecuentes. Un tercio de estas fracturas se
asocia a otras lesiones a tener en cuenta, como fracturas vertebrales y lesio-
nes ipsilaterales de los miembros (meseta tibial, fémur, pelvis).
Mecanismo lesional. Tras caída o salto desde una altura.
Diagnóstico. Clínico: incapacidad para la deambulación con tumefac-
ción y deformidad del talón. Exploración neurovascular. Explorar siempre
columna lumbar y miembros inferiores (pelvis, caderas, rodillas). Radioló-
gico: suele bastar con una radiografía lateral y axial de calcáneo; la TAC
es la prueba de elección para fracturas intraarticulares (planificación quirúr-
gica).
Tratamiento:
• Conservador. Fracturas extraarticulares y fracturas intraarticulares no
desplazadas: férula posterior corta hasta que ceda la inflamación (7-10
días) y posteriormente vendaje compresivo. Mantener unas 6-8 sema-
nas en descarga.
• Quirúrgico. Fracturas articulares desplazadas, especialmente en niños
mayores de 9-10 años y adolescentes. En niños pequeños, las peque-
ñas incongruencias articulares se remodelan bastante bien.
Fracturas de metatarsianos
Frecuentes en niños; incidencia verdadera desconocida. El mecanismo
lesional suele ser indirecto, tras giro violento del antepié o carga axial sobre
el tobillo en flexión plantar.
Consideraciones anatómicas. Las fracturas de estrés son menos fre-
cuentes que en adultos (2% frente a 14%) y las fracturas de cuello son más
frecuentes. El 2º metatarsiano constituye la clave en la restauración del arco
metatarsal. Es importante distinguir la fractura del 5º metatarsiano del cen-
tro de osificación secundario de la apófisis; radiológicamente, la fractura
http://MedicoModerno.Blogspot.com
suele ser perpendicular al eje mayor del metatarsiano, mientras que el cen-
tro de osificación suele estar paralelo a dicho eje, siendo además redon-
deado y no aparece hasta los 8 años de edad, uniéndose a la diáfisis a los
12 años en niñas y 15 años en niños. También hay que hacer diagnóstico
diferencial con el os vesalianum (hueso sesamoideo proximal a la inserción
del peroneo lateral corto) que también presenta bordes redondeados.
Fractura avulsión
Tratamiento:
• Conservador. De elección en niños; inmovilización con férula posterior
suropédica hasta que ceda la inflamación y posterior botina de yeso
3-4 semanas según edad y evolución. Las fracturas de Jones verdade-
ras (a nivel de la unión metafisodiafisaria) tiene índices de consolida-
ción más altos en niños que en adultos, por lo que puede optarse por
un tratamiento ortopédico. Las fracturas de estrés se tratan con una
botina de yeso de carga 2-3 semanas.
• Quirúrgico. Fracturas inestables, consideradas aquellas muy desplaza-
das, sobre todo del primer y quinto metatarsiano.
Fracturas de falanges
Raras; incidencia verdadera desconocida. Tras impacto directo o caída
de objetos pesados.
Tratamiento. Conservador de elección en la gran mayoría, sindactilia
al dedo vecino durante 2 semanas, permitiendo el apoyo. Quirúrgico en
caso de severa incongruencia articular o fractura desplazada inestable de la
primera falange.
BIBLIOGRAFÍA
1. Traumatología y Cirugía Ortopédica. Facultad de Medicina. Universidad de La
Laguna, Catedrático: Dr. Harry Friend. Curso 2003-2004.
2. XI Jornadas de Cirugía de la Mano. Hospital Virgen de la Torre. Madrid,
2005.
3. Cirugía Ortopédica. Campbell. 9ª ed. Harcourt-Brace, 1998.
4. Fracturas en niños, Rockwood y Green, 5ª Edición. Lippincott Williams & Wil-
kins, 2002.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Urticaria, angioedema
y anafilaxia 28
Mª Victoria Villanueva Accame
INTRODUCCIÓN
Motivo de consulta frecuente, un 20% de la población lo presenta en
su vida.
Urticaria: lesiones cutáneas eritematohabonosas de tamaño variable,
generalmente bien circunscritas, localizadas o generalizadas, pruriginosas
y que se blanquean a la presión. Evoluciona en 24-48 horas sin secuela pero
pueden aparecer otras nuevas en diferentes localizaciones. Aguda: < 6 sema-
nas; crónica: > 6 semanas.
Angioedema: tumefacción en dermis profunda y tejido subcutáneo, no
pruriginoso, pero que puede causar sensación de opresión y/o quemazón.
Distribución asimétrica. Afecta a región periorbitaria, labios, lengua, geni-
tales y zonas distales de extremidades pudiendo afectarse también el trac-
to respiratorio y digestivo. Puede coincidir con urticaria en el 39% de casos.
Anafilaxia: reacción aguda de afectación multiorgánica y causa inmu-
nológica, que pone en peligro la vida del paciente. Afecta a varios órga-
nos (mínimo dos). Comienza en los 30 minutos siguientes a la exposición
(15 minutos pico máximo), pero puede retrasarse 60-120 minutos y expe-
rimentar una recrudescencia en 4-8 horas.
PATOGENIA
Liberación por parte de basófilos y mastocitos de mediadores inflama-
torios, principalmente la histamina, por medio de IgE, activación del com-
plemento u otros mecanismos inmunológicos o no inmunológicos.
ETIOLOGÍA
• Infecciones: los virus son la causa más frecuente de urticaria (adenovi-
rus, VEB, enterovirus, etc.), bacterias (estreptococo), parásitos, etc.
• Alimentos: leche de vaca, huevo, pescado, frutos secos, legumbres,
marisco, etc. causa más frecuente de anafilaxia.
• Medicamentos: betalactámicos, AAS, carbamacepina, vacunas, etc.
• Aeroalergenos: polen, ácaros, etc.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
• Picaduras de insectos.
• Contacto: plantas, látex, etc.
• Agentes físicos: frío, calor, presión, ejercicio, dermografismo, etc.
• Enfermedades sistémicas: LES, tumores, mastocitosis, etc.
• Trastornos genéticos.
• Psicógena.
CLÍNICA
• Urticaria y angioedema: lesiones ya descritas.
• Anafilaxia:
– Prodrómicas: prurito palmo-plantar, pabellones auriculares, prurito
nasal, estornudos, parestesias, intranquilidad, malestar general.
– Cutáneos: eritema, prurito, urticaria, angioedema.
– Respiratorios:
- Laríngeos: prurito y sensación de opresión de garganta, disfagia,
disfonía, ronquera, tos seca.
- Pulmonar: disneas, opresión torácica, tos ronca, sibilancias.
- Nasal-ótico: congestión nasal, prurito nasal y del pabellón auditi-
vo externo, rinorrea, estornudos.
– Oral: prurito de labios, lengua, paladar y edema de labios y lengua.
– Gastrointestinal: dolor abdominal, vómitos y diarrea.
– Cardiovascular: dolor torácico, síncope, arritmia, hipotensión,
shock.
– Otros: afectación del estado general, conjuntivitis, incontinencia.
DIAGNÓSTICO
Fundamentalmente clínico, sin llegar a una etiología en el 70% de los
casos:
• Anamnesis: descripción de síntomas, relación temporal con posibles
desencadenantes y factores de riesgo.
• Exploración: distribución y morfología de lesiones cutáneas, síntomas
respiratorios, articulares, etc.
• Exploraciones complementarias: derivar a consulta si es necesario.
• Diagnóstico diferencial:
– Urticaria: eritema multiforme, exantema infeccioso, pitiriasis rosada,
etc.
– Angioedema: celulitis, erisipela, dermatitis aguda, etc.
– Anafilaxia: síncope vasovagal, hipoglucemia, pánico, epilepsia,
etc.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
TRATAMIENTO
Eliminar la causa si llegamos a conocerla así como desencadenantes
inespecíficos.
Farmacológico: en función del nivel de afectación (Anexo1).
• Urticaria leve-moderada:
– AntiH1:
Primera generación (sedantes):
- Dexclorfeniramina: 0,15-0,2 mg/kg/día/6-8 horas (> 2 años) (Pola-
ramine®).
- Hidroxicina: 1-2 mg/kg/día (< 1 año: 2,5 mg/8 horas; 1-5 años:
5 mg/8 horas; > 5 años: 10 mg/8 horas) (Atarax®).
Segunda generación (no sedantes) : > 2 años, urticarias prolongadas.
- Cetirizina: < 20 kg: 2,5 mg/día; < 30 kg: 5 mg/día; >30 kg: 10
mg/día (Zyrtec®)
- Loratadina: < 30 kg: 5 mg/día; > 30 kg: 10 mg/día (Clarytine®).
– Si mala respuesta: valorar metilprednisolona 1-2 mg/kg im/iv, conti-
nuando con prednisona oral 1-2 mg/kg/día 10 días y suspender.
Cambio o asociación de dos antiH1 o antiH1 y antiH2 (cimetidina o
ranitidina).
• Urticaria grave y/o angioedema con compromiso de vías respiratorias:
– Adrenalina im: 1/1.000; 0.01 ml/kg (0,3 ml dosis máx.).
– AntiH1: dexclorfeniramina iv 0,1 mg/kg o hidroxicina vo 5-25 mg/8-
12 horas.
– Valorar metilprednisolona iv o im 1-2 mg/kg o prednisona vo 1-2
mg/kg/día/4-6 horas.
– Broncodilatadores si broncoespasmo asociado.
– Observación unas horas y alta si mejoría, con antiH1 y prednisona
si precisa. Ingreso si no mejoría.
• Anafilaxia grave:
– Oxígenoterapia. Monitorización. Vía venosa.
– Evaluación ABC.
– Adrenalina 1/1.000, 0,01ml/kg im o iv si hipotensión profunda, alte-
ración conciencia, obstrucción respiratoria grave o no respuesta a im.
– Expansión de volemia: 20 ml/kg SSF.
– Corticoides: hidrocortisona iv 7-10 mg/kg seguido de 5 mg/kg/6 horas
o metilprednisolona iv 1-2 mg/kg seguido de igual dosis cada 6 horas.
– AntiH1: difenhidramina 5 mg/kg/día/6-8 horas iv o dexclorfenirami-
na 5 mg iv.
– Salbutamol o terbutalina inhalado si broncoespasmo.
– Dopamina: 2-20 μg/kg/min en hipotensión refractaria a adrenalina.
– Noradrenalina, en hipotensión refractaria.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
BIBLIOGRAFÍA
1. Benito F, Mintegi S, Sánchez J. Urticaria, angioedema, anafilaxia. En: Diag-
nóstico y tratamiento de urgencias pediátricas. 4ª ed. Madrid 2006; 776-84.
2. Martín L, Simó S De Lucas R. Urticaria. En: Manual de diagnóstico y terapéu-
tico en Pediatría. Residentes del Hospital infantil La Paz. Universidad Autóno-
ma de Madrid. 4ª Edición. Madrid 2003; 804-6.
3. Martín MJ, Nebreda V. Urticaria-angioedema. En: Protocolos diagnóstico-tera-
péuticos de la AEP. URL: http://www.aeped.es/protocolos/index.htm
4. Chowdhury BA, Meyer RJ. Intramuscular versus subcutaneous injection of epi-
nephrine in the treatment of anaphylaxis. J Allergy Clin Immunol 2002; 109:
720-1.
Sospecha de urticaria
Anamnesis
Clínica
Exploración
AntiH1: Adrenalina im: 1/1.000; 0,01 ml/kg Oxigenoterapia. Monitorización. Vía venosa
1ª generación (sedantes): (0,3 ml dosis máxima) Evaluar ABC
• Dexclorfeniramina: 0,15-0,2 mg/kg/día (> 2 años) AntiH1: dexclorfeniramina iv 0,1 mg/kg Adrenalina: 1/1.000; 0,01 ml/kg im o iv
• Hidroxicina: 1-2 mg/kg/día o hidroxicina vo 5-25 mg/8-12 horas Expansión de volemia: 20 ml/kg SSF
2ª generación (no sedantes): Prednisona vo 1-2 mg/kg/día/4-6 horas Salbutamol o terbutalina inhalado si
> 2 años, urticarias prolongadas Broncodilatadores si broncoespasmo broncoespasmo
• Cetirizina: < 20 kg: 2,5 mg/día: asociado
< 30 kg: 5 mg/día; > 30 kg: 10 mg/día Ingreso
Mejoría No UCIP
• Loratadina: < 30 kg: 5 mg/día; > 30 kg: 10 mg/día Mejoría
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Sí
Mejoría
Sí No
Corticoides: hidrocortisona iv 7-10 mg/kg seguido
Sí No Alta de 5 mg/kg/6 horas o metilprednisolona iv 1-2 mg/kg
AntiH1 vo + seguido de igual dosis cada 6 horas
Alta Metilprednisolona corticoterapia oral AntiH1: difenhidramina 5 mg/kg/día/6-8 horas iv
AntiH1 vo 1-2 mg/kg im/iv o dexclorfeniramina 5 mg iv
Observación 24 horas
Alta con tratamiento AntiH1 vo + corticoterapia oral
263
Algoritmo de actuación.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Mordeduras y picaduras 29
Giangiacomo Garrone, Mercedes Mateos Durán
MORDEDURAS DE MAMÍFEROS
Tipos
Animal Frecuencia Localización Incidencia Causa
infección (polimicrobiana)
Mordedura de rata
• Niños de ambiente social marginal.
• Causante de fiebre por mordedura de rata o Sodoku (úlcera + linfade-
nopatía + fiebre).
• Streptobacillus moniliformis.
Manejo
Herida
• Irrigación con SSF a presión con jeringa y aguja de gran calibre.
• Extirpar el tejido desvitalizado y material inorgánico (suciedad).
• Cepillado con Betadine®.
• Explorar la herida en busca de lesiones óseas, articulares, tendinosas
o cartilaginosas.
• Cierre primario de todas las heridas “limpias” (< 6 horas, superficial,
sin tejidos desvitalizados, sin contaminanes, lineal).
• Cierre primario diferido de las heridas de alto riesgo no infectadas 72
horas después.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Profilaxis antitetánica
Herida sucia Herida limpia
Profilaxis antirrábica
• Asegurarse del estado vacunal del animal agresor. Actualmente, el ries-
go en España es muy bajo (exceptuando Ceuta y Melilla). Si existen
dudas, contactar con los servicios locales de epidemiología.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Indicaciones de ingreso
• Heridas penetrantes que afecten a articulaciones, nervios, huesos, ten-
dones o SNC.
• Heridas importantes en cara o cabeza o que precisen cirugía reconstructiva.
• Celulitis importante de la zona.
• Manifestaciones sistémicas (fiebre, escalofríos).
• Paciente con diabetes o inmunodeprimidos si la herida es de alto ries-
go o presenta signos de infección.
• Infecciones resistentes a la antibioterapia oral.
Amoxicilina-clavulánico iv (100 mg/kg/día) o
Ceftriaxona iv (50-75 mg/kg/día c/12-24 h)) o
Ampicilina-sulbactam iv
(Si alergia: cefalosporina amplio espectro o CTMX + clindamicina)
PICADURAS DE INSECTOS
Especie Reacción local Reacción sistémica
Tratamiento
• Local:
– Extracción del aguijón (abeja).
– Limpieza local con antisépticos.
– Hielo local.
– Antihistamínico tópico, pramoxina, solución de calamina o corticoi-
des tópicos de potencia leve (Vaspit®).
• Sistémico:
– Paracetamol.
– Dexclorfeniramina: 0,15-0,2 mg/kg/día/6-8 horas (> 2 años). Hidro-
xicina: 1-2 mg/kg/día (< 1 año: 2,5 mg/6-8 horas; 1-5 años: 5 mg/6-
8 horas; >5 años: 10 mg/6-8 horas).
– Prednisona vo: 0,5-1 mg/kg/día.
– Anafilaxia: ver protocolo de anafilaxia.
Prevención
• Desensibilización 14 días después de una picadura grave por himenóp-
teros.
• Si reacción anafiláctica, llevar siempre a mano un set con una jeringa
precargada de adrenalina (Adreject® 0,15 mg/2 ml o 0,3 mg/2 ml).
• En viajes, seguir recomendaciones internacionales (uso de mosquite-
ros, ropa larga de colores claros, evitar salidas al amanecer o atardecer
y uso de repelentes sobre la piel con dietiltoluamida o permetrina para
los tejidos/mosquiteros).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
PICADURAS DE ARÁCNIDOS
Especie Reacción local Reacción sistémica
Viuda negra Dos puntos equimóticos Latrodectismo: a los 15-90 min agitación,
(Lactrodectus separados por menos de sudoración y ansiedad con dolores
trdecimguttatus) 6 mm con eritema, edema y dolor urentes y espasmos musculares. A las
Venero neurotóxico pocas horas rigidez torácica y
abdominal, fallo renal, convulsiones y PCR
Araña reclusa Dos puntos equimóticos Loxoscelismo: fiebre, mialgias, vómitos,
o parda dolorosos y edematosos con diarreas, anemia hemolítica intensa,
(Lososceles rufescens) vesículas serosas en su fracaso renal agudo, CID y coma
Veneno citolítico y interior → úlcera → escara
hemolítico → cicatrización lenta
Garrapata Una pápula eritematosa Parálisis flácida: días después de la
(infecciones indolora y otras veces dolor picadura aparece irritabilidad y 14-48 h
específicas) y úlcera necrótica más tarde debilidad de MMII con
hipotonía y ROT abolidos, pudiendo
afectar la musculatura del tronco y
respiratoria produciendo la muerte
Tratamiento
• Local:
– Lavado con agua y jabón y desinfección con un agente que no colo-
ree (clorhexidina).
– Reposo del miembro afecto y hielo local.
– Infiltración con anestésico local.
– Loxoscelismo cutáneo: úlceras < 2 cm, desinfección local periódica; las
úlceras > 2 cm, desinfección y desbridamiento quirúrgico dejando que
la úlcera cure por granulación, valorando posteriormente el injerto.
– Garrapata: hay que extraerla matándola previamente con éter, laca de
uñas, gasolina, o realizando una tracción y elevación de 45º con unas
pinzas.
• Sistémico:
– Analgésico no morfínico (paracetamol).
– Profilaxis antitetánica según indicación.
– Si sobreinfección: amoxicilina-clavulánico (50 mg/kg/día).
– Gluconato cálcico 10% 0,1 ml/kg en infusión muy lenta, en caso de
espasmos musculares (monitorización EKG por riesgo de arritmias).
– Antihistamínicos iv (dexclorfeniramina o hidroxicina).
– Sedación con diacepam 0,1 mg/kg o fenobarbital si agitación psico-
motora.
– Soporte vital avanzado si precisa.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Tratamiento
• Retirada de púas, espinas. Inactivar con vinagre o bicarbonato antes de
retirar los tentáculos de las anémonas.
• Limpiar la herida con SSF frío para arrastrar restos de tegumento y agui-
jón.
• Sumergir el miembro afecto en agua caliente para inactivar las toxinas
termolábiles (raya y pez escorpión).
• Analgésicos no mórficos (paracetamol). Si preciso, infiltrar anestésico
local.
• Dexclorfeniramina: 0,15-0,2 mg/kg/día/6-8 horas (> 2 años), Hidroxici-
na: 1-2 mg/kg/día (< 1 año: 2,5 mg/6-8 horas; 1-5 años: 5 mg/6-8 horas;
> 5 años: 10 mg/6-8 horas).
• Prednisona vo: 0,5-1 mg/kg/día.
• Amoxicilina-clavulánico (40 mg/kg/día) (si mala evolución pensar en
Mycobacterium marinum, Aeromonas sp., Vibrio vulnificus).
• Desbridamiento quirúrgico.
• Soporte vital avanzado si es preciso.
BIBLIOGRAFÍA
1. Benito F, Mintegi S, Sánchez J. Picaduras y mordeduras. En: Diagnóstico y tra-
tamiento de urgencias pediátricas. 4ª ed. Madrid 2006; 649-64.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Quemaduras
en la edad pediátrica 30
Mª Nieves González Bravo
EPIDEMIOLOGÍA
De los pacientes que acuden a Urgencias por quemaduras la tercera
parte son niños, y mayoritariamente son menores de 4 años.
De los pacientes que requieren ingreso por quemaduras, el 20-25% son
niños. La mortalidad es < 3% de los que precisan ingreso. Pero las quema-
duras son la tercera causa de mortalidad por accidente y la primera cuando
este sucede en el ambiente doméstico. Y la mortalidad está en relación con
el tamaño de la quemadura y la asociación de síndrome de inhalación.
Su incidencia se ve favorecida por la menor capacidad de prevención de
riesgos en la edad pediátrica.
ETIOLOGÍA
1º. Escaldadura (70%). Sobre todo en menores de 4 años. Grandes super-
ficies afectadas. Se producen generalmente en la cocina y el baño.
2º. Por llama: sobre todo en menores de 5 años. Se pueden asociar a sín-
drome de inhalación.
3º. Por contacto con sólido caliente.
4º. Por electricidad.
5º. Químicas.
La mayoría se producen en el domicilio (escaldaduras, incendios). Cada
día tienen más auge los fuegos artificiales.
Del 3% al 10% de las quemaduras en la edad pediátrica no son acci-
dentales. Deben ser motivo de ingreso. Se debe sospechar si:
• Historia social de riesgo.
• Niños menores de 3 años.
• Otros signos de malos tratos.
• Retraso en la atención, historia inconsistente.
• Actitud huidiza o de miedo del menor.
• Quemaduras con forma obvia de cigarrillo o de plancha, etc.
• Quemaduras en la planta de los pies, en la zona glútea o genital, áreas
de flexión, etc.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
PREVENCIÓN
El 90% de las quemaduras se pueden prevenir → EDUCACIÓN Y LEGIS-
LACIÓN.
FISIOPATOLOGÍA
Respuesta local: zona de coagulación, zona de éstasis (potencialmen-
te recuperable si se asegura la perfusión) y zona de hiperemia. Una quema-
dura es una herida dinámica.
Respuesta sistémica: cuando la superficie corporal quemada supera el
15% en el niño pequeño y el 20% en el niño mayor y adolescente:
• Cardiovascular: permeabilidad capilar aumentada con vasoconstricción
esplácnica y periférica, disminución de la contractilidad cardíaca y
pérdida de líquidos hacia la quemadura y otros tejidos.
• Respiratoria: broncoconstricción y edema alveolar no cardiogénico.
• Inmunológica: disminución de la inmunidad humoral y celular.
• Respuesta metabólica: estado hipercatabólico con gran gasto de ener-
gía y catabolismo proteico que perdurará durante semanas.
Primeros auxilios
Con frecuencia personal no sanitario. Retirar de la fuente de calor o de la
corriente eléctrica, con seguridad para el interviniente. Retirar ropa que pueda
mantener calor. Si hay tejidos adheridos a la quemadura o sustancias pega-
das como alquitrán se deben enfriar lavando bien con agua, sin retirar.
Enfriar las quemaduras con agua tibia (15º C) es beneficioso porque
para el proceso de la quemadura, minimiza el edema, reduce el dolor y lim-
pia la herida. Es efectivo sobre todo si se realiza en los primeros 30 minu-
tos, debe continuarse sobre 20 minutos. Especialmente indicado en las que-
maduras químicas. No usar agua helada. Si las superficies de piel afectadas
son grandes, en los niños pequeños puede llevar a hipotermia.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Manejo inicial
Objetivos:
• Iniciar soporte vital avanzado adaptado para el paciente quemado.
• Estimar extensión y profundidad de las quemaduras.
• Establecer accesos venosos para líquidos y medicación.
• Analgesia (aunque no haya acceso venoso).
• Proteger de la hipotermia.
• Obtener muestras de sangre para controles analíticos.
B → RESPIRACIÓN
• Evaluamos:
– Dificultad respiratoria.
– Quemaduras extensas del tórax: pueden ser precisas las escarioto-
mías.
– Incendio en sitio cerrado: carboxihemoglobina y ácido cianhídrico.
EAB: carboxihemoglobina elevada y acidosis láctica no explicada.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
C → CIRCULACIÓN
• Acceso intravenoso, o intraóseo si no fuese posible otro. Preferiblemen-
te en tejidos no quemados. El acceso venoso central se puede diferir
al segundo examen físico.
• Control de TA, perfusión periférica y diuresis.
• El shock inicial responde bien a líquidos. La hipovolemia importante
debe hacernos pensar en disfunción miocárdica, pérdida de sangre ocul-
ta (abdomen, pelvis, tórax), hipoxia tisular severa (ácido cianhídrico)
o que estamos en fases más avanzadas.
• Vigilar cuidadosamente la perfusión distal de miembros con quemadu-
ras circunferenciales. Pueden ser precisas escariotomías.
• Sacar estudio analítico: hemograma, coagulación, BUN, creatinina,
iones, glucosa, proteínas totales, ácido láctico y EAB con cooximetría;
CPK-NAC y CPK-MB si quemadura eléctrica. Pruebas cruzadas.
D → VALORACIÓN NEUROLÓGICA
• La agitación debe hacernos pensar en dolor, estrés o hipoxia.
• La disminución del nivel de conciencia en hipovolemia, hipoxia o aci-
dosis respiratoria.
• Valorar la reacción pupilar.
A A
13 2 2 2
12 12 12 12
11 11 11 21 21 11
B B B B
C C C C
13 13 13 13
F → LÍQUIDOS
Quemaduras de más del 10% requieren formalmente un esquema de
resucitación con líquidos. También cualquier quemadura con inhalación de
humos.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Las fórmulas son sólo guías para pautar los líquidos, pero las cantida-
des finalmente se deben ajustar a los parámetros hemodinámicos de cada
paciente. El principal objetivo de la resucitación con líquidos es mantener
la perfusión de la zona de éstasis para evitar el crecimiento de la quemadu-
ra. Pocos líquidos causan hipoperfusión, y muchos facilitan aparición de
más edema, que finalmente causa hipoxia tisular.
En las primeras 8-12 horas hay una pérdida de líquido del espacio intra-
vascular al intersticial. Esto quiere decir que cualquier líquido que admi-
nistremos en este período de tiempo indefectiblemente se “escapará” del
espacio intravascular.
En las primeras 24 horas. El tiempo se cuenta a partir de la quemadu-
ra, no del ingreso.
Inicialmente si hay shock, bolo de suero fisiológico (20 ml/kg). Hipo-
tensiones muy profundas no son esperables en los momentos iniciales.
De las cantidades de líquidos calculadas se descuentan todos los líqui-
dos que se le administren al paciente.
Necesidades basales: glucosalino 0,9% /salino 0,9% dependiendo de
la glucemia. Generalmente los niños más pequeños van a necesitar aportes
de glucosa. Sin potasio hasta valorar diuresis y kaliemia.
La reposición en base a la SCQ: Ringer lactato (ClNa 0,7%) o salino
0,45% (ClNa 0,45%; añadiendo potasio-1,3 ml de ClK en 500 cc- y calcio)
si nos da problemas el Ringer lactato por el lactato o el sodio, por tenden-
cia a retener sodio pasadas las primeras 16-24 horas.
Fórmula de Parkland modificada.
• 2-4 ml/% SCQ/kg.
• 2-3 ml en niños < 20 kg y SCQ 10-30%.
• 3-4 ml en niños > 20 kg y SCQ > 30%.
• La mitad en las primeras 8 horas.
• La mitad en las siguientes 16 horas.
• El objetivo es una diuresis de 1-1,5 ml/kg/h.
Control hidroelectrolítico (incluidos calcio y fósforo) cada 6 horas.
Si se trata de una quemadura eléctrica precisará el doble de líquidos que
otro tipo de quemadura. El objetivo de la diuresis es mayor para prevenir
la tubulopatía.
Si en un paciente quemado es preciso administrar > 6 ml /kg/SCQ es
preciso investigar con otras medidas de monitorización la situación hemo-
dinámica del mismo. Puede ser preciso utilizar:
• Dopamina.
• Dobutamina: si disfunción miocárdica.
Investigar pérdidas de sangre o líquidos ocultos o la presencia de un
síndrome de inhalación de humo.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Segundo examen
Incluye una exploración exhaustiva de la cabeza a los pies reevaluan-
do el estado hemodinámico, respiratorio y neurológico.
Reevaluar pruebas complementarias que hayan podido quedar pendien-
tes: controles analíticos sucesivos (hidroelectrolítico cada 6 horas), iones,
densidad y osmolaridad en orina. Si quemadura eléctrica, mioglobinuria y
hemoglobinuria. Uso liberal de TC de cráneo, torax y abdomen inicialmen-
te si trauma asociado. Radiografía de tórax si se acompaña de síntomas res-
piratorios.
Reevaluar SNG, TET, sonda vesical, vía central, etc.
Valorar la presencia de síndrome de inhalación de humo.
Vigilar, si ya empiezan los edemas, los síndromes compartimentales por
quemaduras amplias que vayan a precisar escariotomías o drenaje abdominal.
Iniciar la alimentación enteral lo antes posible.
Actualizar la profilaxis antitetánica.
Optimizar analgesia y sedación.
Investigar posibles causas o factores desencadenantes para aliviar sen-
timiento de culpa parental o indicar investigación social si se sospecha que-
madura no accidental.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Analgesia
En el quemado grave usar mórficos. Fentanilo 2-3 μg/kg/h o morfina en
perfusión continua. Si es un niño mayor consciente se puede utilizar la anal-
gesia controlada por el paciente (PCA).
Como sedante en el paciente grave, midazolam (2-4 μg/kg/min) o pro-
pofol (1-3 mg/kg/h que además añade el efecto antipruriginoso).
Para las curas: analgesia y sedación. Un mórfico y propofol es una buena
opción.
Indicaciones de ingreso
• Todas las superiores al 10%.
• Las quemaduras de segundo grado profundo o tercer grado.
• Los niños < 1 año.
• Las que afectan a zonas especiales: manos, pies, cara, periné, articu-
laciones (que puedan dejar retracciones al cicatrizar), si son de segun-
do grado o mayor.
• Las quemaduras eléctricas.
• Si hay problema social o sospecha de malos tratos.
• Las quemaduras en pacientes de riesgo. Enfermedades crónicas, mal-
nutridos, etc.
BIBLIOGRAFÍA
1. Hudspith J, Ryatt S. ABC of Burns. First aid and treatment of minor burn. BMJ
2004; 328:1487-1489.
2. Hettiaratchy S, Papini R. ABC of burns. Inical managemente of a mayor burn:
I-overview. BMJ 2004; 328:1555-1557.
3. Duncan R, Dun K. Inmediate management of Burn. Surgery 24(1): 9-14.
4. Joffe MD. Emergency care of moderate and severe termal burns in children.
UptoDate 2008 www.uptodate.com.
5. Grunwald T, Garner W. Acute Burn. Plastic and Reconstructive Surgery 2008;
125(5): 311-319e.
6. Holland A. Pediatric burns: the forgotten trauma of childhood. Can J Surg 2006;
49(4): 272-277.
7. Sheridan R. Burns. Crit Care Med 2002; 30(11):S501-514.
8. Sheridan R, Schnitzer J. Management of the high-risk pediatric burn patient. J
of Pediatr Surgery 2001; 36(8): 1308-1312.
9. Ratcliff S, Brown A, Rosenberg L, Rosenberg M, Robert R, Cuervo L, Villareal
C, Thomas C, Meyer III W. The effectiveness of a pain and anxiety protocol
to treat the acute pediatric burn patient. Burn 2006; 32: 554-562.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Ahogamiento 31
Yudith Mesa Fumero, Virginia Ramos Martín
DEFINICIÓN
Clásicamente:
• Ahogamiento: muerte producida por asfixia dentro de un plazo de 24
horas tras la inmersión en un medio líquido.
• Casi-ahogamiento: si el paciente sobrevive a la inmersión, al menos de
forma temporal.
• Ahogamiento húmedo (80-90%): cuando el agua (también arena, lodo
o vómito) es aspirado a los pulmones.
• Ahogamiento seco (10-20%): atribuido al laringoespasmo que persis-
te hasta que acontece la muerte por anoxia.
“The American Heart Association” (2000) sugiere el término de “acci-
dentes de inmersión/sumersión” para los episodios que sobreviven a las 24
horas, abandonando el término de casi-ahogamiento.
Alteración respiratoria primaria como consecuencia de la inmersión/
sumersión en un medio líquido (“World Congress on Drowning”, 2002).
Por tanto, el concepto actual de ahogamiento debe usarse independiente-
mente del pronóstico.
EPIDEMIOLOGÍA
En el mundo, 500.000 muertes/año, el 40% en niños < 5 años.
En España, la incidencia se estima en 1,5 casos /100.000 habitantes/año.
• Edad: niños < 4 años, seguido de adolescentes entre 15 y 19 años.
• Sexo: hombres 5:1, en cualquier grupo de edad pediátrica.
• La mayoría en agua dulce:
– Lactantes en bañeras (descuido o malos tratos).
– 1-4 años: piscinas privadas, particulares (“silenciosos”).
– Adolescentes en ríos, canales, lagos, etc. (alcohol, drogas, depor-
tes de riesgo, etc.).
• Meses de verano, junio y agosto, y fines de semana.
• Condiciones médicas: epilepsia (retraso mental, convulsiones mal con-
troladas, cambio reciente de medicación, etc.). La inmersión en agua
fría puede estimular una arritmia en pacientes con síndrome de QT largo.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
284 Ahogamiento
FISIOPATOLOGÍA
• Escasa diferencia clínica demostrada entre agua dulce o salada (nece-
saria la aspiración de 11 ml/kg para cambios en la volemia y más de
22 mL/kg de agua para trastornos electrolíticos considerables).
• El pulmón de estos pacientes presenta un déficit de surfactante pulmo-
nar y un aumento de la permeabilidad capilar, lo que conlleva la pro-
ducción de hipoxemia e hipercarbia.
• Aumento del shunt intrapulmonar, alteración V/Q, atelectasia y dismi-
nución de la compliancia pulmonar → Edema pulmonar no cardiogé-
nico y SDRA.
• La hipoxia, la hipercarbia y la acidosis pueden disminuir la contractili-
dad cardíaca, aumentar las resistencias vasculares pulmonares y produ-
cir arritmias cardíacas (bradicardia, asistolia y fibrilación ventricular),
así como alteraciones renales (NTA).
• La prolongación de la asfixia: PCR.
• Otros factores determinantes: la temperatura del agua, contaminantes
del agua (bacterias Aeromonas, Proteus, etc.).
• La consecuencia más devastadora del ahogamiento y principal causa
de muerte es el daño hipóxico-isquémico en el cerebro:
– Duración de la parada.
– Desarrollo de la lesión secundaria tras la reanimación (episodios de hipo-
xia posterior, hipertermia, inadecuado flujo sanguíneo cerebral, etc.).
CLÍNICA
Las características clínicas del casi-ahogamiento son variables y depen-
den de muchos factores, como la cantidad y tipo de agua aspirada, y la rapi-
dez y eficacia del tratamiento, predominando, en general, las alteraciones
pulmonares y neurológicas:
• Respiratorias: tos, taquipnea, distrés, etc.
• Neurológicas: agitación ± coma, convulsiones, etc. (ojo ingesta de dro-
gas).
• Cardiocirculatorias: hipotensión, FC, arritmias generalmente secunda-
rias a acidosis e hipotermia, enlentecimiento de relleno capilar, etc.
• Renales: oligoanuria, hematuria, IRA (hipovolemia, rabdomiólisis, etc.).
• Fiebre > 38ºC frecuente en las primeras 24 horas.
VALORACIÓN Y TRATAMIENTO
Los determinantes más importantes de una supervivencia neurológica
sin secuelas graves son:
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Ahogamiento 285
Grupo C (Coma):
C1: Decorticación, respuesta en flexión.
Respiración irregular
C2: Descerebración, respuesta extensora.
Pupilas fijas y dilatadas.
C3: Fláccido, sin respuesta. Apnea
– Valorar respiración:
- No intentar sacar el agua de los pulmones, antes de ventilar,
mediante compresiones torácicas.
- En función de la eficacia de la respiración, valorar Intubación.
Indicaciones:
http://MedicoModerno.Blogspot.com
286 Ahogamiento
Ahogamiento 287
PRONÓSTICO
• Según la clasificación clásica de Conn:
– Grupo A: supervivencia del 100%.
– Grupo B: 90%.
– Grupo C: 66%.
• Según el PRISM (pacientes que ingresaron en UCIP): ≤ 16, superviven-
cia sin secuelas neurológicas; ≥ 24, muerte o secuelas neurológicas gra-
ves; 17-23, evolución impredecible (según estudios publicados en Pediatr
Emerg Care. 2001 y Arch Pediatr Adolesc Med. 1998).
PREVENCIÓN
El 80% de los ahogamientos se podrían prevenir.
Los esfuerzos deben dirigirse hacia una supervisión adecuada, el valla-
do de piscinas y educación sobre seguridad en agua (los niños no están
lo suficientemente preparados para recibir lecciones de natación hasta los
4 años; las clases de natación precoces no sustituyen la supervisión ade-
cuada). Los adolescentes deben estar entrenados en RCP básica, etc. Los
pediatras debemos apoyar el aprendizaje y el entrenamiento en RCP.
BIBLIOGRAFÍA
1. Dipak Chandy, MD et al. Submersion injuries (near-drowning). UpToDate2008.
2. López Y, Pons M. Ahogamiento. An Pediatr Contin 2008;6(2):85-92.
3. Papa L et al. Systematic review for drawning incidents. Resuscitation 2005; 65:
255-64.
4. Harris M. Near drowning. Clinical review. BMJ. December 2003;327:1336-38.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
288 Ahogamiento
5. Callejo H, MF, Martínez L, HO. Síndrome de casi ahogamiento. Rev Cub Med
Int Emerg 2004;3(1):52-61.
6. Velásquez TA. Ahogados por inmersión. Revisión bibliográfica especial, mono-
grafías.com. 2004.
7. Casado FJ, Serrano A. Urgencias y tratamiento del niño grave. 1ªed. 2000.
8. Ruiz D, JA, Montero R, R, Hernández González N, Guerrero-Fernández J, Galán
de Dios J, Romero A, A, López V, GN. Manual de diagnóstico y terapéutica
en pediatría. 4ª ed. 2003.
9. Benito FJ, Mintegui S, Sánchez EJ. Diagnóstico y tratamiento de Urgencias Pediá-
tricas. 4ª ed. 2006.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Intoxicaciones en Pediatría 32
Mª Victoria Villanueva Accame, Yudith Mesa Fumero
INTRODUCCIÓN
• La sospecha de intoxicación supone el 0,3% de las consultas en urgen-
cias.
• Mayoría no tóxica y no necesidad de exploración complementaria ni
tratamiento (32,5%).
• Grupos de edad:
– Menores de 5 años (1-2 años): grupo más frecuente. Accidentales,
hogar, consulta rápida, asintomáticos, tóxico conocido.
– Adolescentes: intencionales, mayor evolución, sintomático, mane-
jo complejo.
• Tóxicos más frecuentes:
– Fármacos:
- Antitérmicos: paracetamol.
- Psicofármacos: adolescentes.
- Antitusivos y anticatarrales: 2º en < 4 años.
– Productos del hogar: cáusticos, principalmente cosméticos, deter-
gentes, hidrocarburos.
– Etanol: primera en > 12 años junto a drogas ilegales.
– CO: más de un miembro de la familia afecto.
– Drogas ilegales.
• Se debe sospechar intoxicación en: alteración del nivel de conciencia,
ataxia, conducta anormal, convulsiones, dificultad respiratoria, shock,
arritmias, acidosis metabólica o vómitos sin otra enfermedad que los
justifique.
Estabilización
• Monitorización.
• ABC.
• Si el paciente está en coma o con alteración del nivel de conciencia:
http://MedicoModerno.Blogspot.com
INTOXICACIONES NO MEDICAMENTOSAS
Cáusticos
Álcalis
Capacidad lesiva con pH mayor o igual a 12. Necrosis por licuefacción,
penetrando en profundidad. Lo podemos encontrar en:
• Hidróxido sódico: productos de limpieza, limpiahornos, etc.
• Sales sódicas: lavavajillas, detergentes, etc.
• Hipoclorito sódico (lejía): desinfección de agua, productos de limpie-
za, etc.
• Amoníaco: limpiadores de WC, tintes capilares, etc.
Ácidos
Capacidad lesiva con pH inferior a 4. Necrosis por coagulación con esca-
sa penetración.
Los podemos encontrar en:
• Sulfúrico: pilas, baterías, agua fuerte, etc.
• Oxálico: desinfectantes, limpiadores de WC, etc.
• Clorhídrico: disolventes, limpiadores de WC y piscinas, etc.
• Fosfórico y bisulfito sódico: limpiadores de WC, etc.
• Formaldehído: fumigantes, etc.
• Carbólico: antisépticos, conservantes, etc.
• Volumen ingerido.
• Presencia o ausencia de reflujo.
• Grado de viscosidad.
• Duración del contacto.
• Tiempo de tránsito.
Clínica
• Afectación laríngea: disfonía y/o estridor.
• Afectación esofágica: odinofagia y/o disfagia; taquipnea, disnea, dolor
torácico, enfisema subcutáneo y shock si perforación esofágica.
• Afectación gástrica: epigastralgias, náuseas o hematemesis, signos de
irritación peritoneal si perforación.
• Afectación cutánea: eritema, edema, vesículas, etc.
La ausencia de lesiones orofaríngeas no descarta la existencia de lesio-
nes en esófago.
Pruebas complementarias
Si sintomatología:
• Hemograma, coagulación, pH, gases, electrólitos, urea y creatinina.
• pH del producto y de la saliva.
• Radiografía de tórax y abdomen: descartar neumonitis, mediastinitis y
perforación.
• Endoscopia: indicada si sintomatología o lesiones orofaríngeas en las
6-24 horas postingesta. NO si obstrucción VAS, signos o síntomas
de perforación, inestabilidad, shock, > 48 horas postingesta (relativa).
Tratamiento
• NO carbón activado, ni neutralizante, ni lavado, ni ipecacuana.
• Si lesiones cutáneas u oculares, irrigar con agua o SSF abundante.
• Si ingestión importante confirmada con/sin signos clínicos → INGRE-
SO:
– Mantenimiento de la vía aérea.
– Dieta absoluta con sueroterapia.
– Analgesia.
– Antiácidos.
– Corticoides: debatido, NO si perforación o sangrado intestinal.
– Antibioterapia: si perforación o administración de corticoides.
Detergentes
• Agentes tensioactivos aniónicos: la mayoría del hogar. Escasa o nula
toxicidad salvo detergentes para lavavajillas.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
No decontaminación
Si no vomita, dilución con agua o leche
Asintomático Sintomático
Hidrocarburos
• Toxicidad sistémica: SNC, cardíaca, respiratoria, hepática, etc.:
– Halogenados y alifáticos: tetracloruro de carbono, cloroformo, triclo-
roetano, cloruro de metileno (presentes en insecticidas, herbicidas y
disolventes de pinturas).
– Aromáticos: benceno, anilinas (también metahemoglobinemia).
• Toxicidad local: neumonía aspirativa. Gasolina, queroseno, abrillanta-
dor de muebles.
• Toxicidad mixta: tolueno, xileno, bencina, etc.
Tratamiento
• NO se recomienda ipecacuana o lavado, salvo ingestas masivas con
toxicidad sistémica (5 ml/kg) y/o sustancias con poder letal. No es útil
el carbón.
• Observación 6 horas en los de toxicidad local y Rx de tórax si clínica.
• Ingreso si existen anomalías radiológicas o sintomatología: oxigenote-
rapia suplementaria, broncodilatadores y antibióticos a valorar.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Plaguicidas
Diagnóstico: Diagnóstico:
Niveles bajos de Tiempo de
acetilcolinesterasa en protrombina
plasma y eritrocitos
Carbamatos
Toxicidad similar a organofosforados, pero inicio más rápido y menor
duración y no es útil la medición de colinesterasa.
Tratamiento: carbón y atropina. Pralidoxima si intoxicación mixta.
Paraquat
Herbicida potencialmente fatal que puede producir fallo multisistémico:
edema pulmonar, insuficiencia renal y cardíaca, fallo hepático y suprarrenal.
Tratamiento: descontaminación gastrointestinal inmediata (6 horas pos-
tingesta) con bentonita al 7,5%, Terra de Batán al 15% (2 g/kg) o carbón
activado. Hidratación adecuada.
Monóxido de carbono
Generado por combustión incompleta de hidrocarburos. Unión a Hb
con 240 veces más afinidad que O2, por lo que provocará hipoxia tisular.
También unión a mioglobina, peroxidasas, etc.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Clínica
Poco específica, amplia y afecta a diversos sistemas. Muy confusa en
niños pequeños:
• Formas leves: cefalea, náuseas, vómitos, sensación de mareo.
• Formas moderadas: se añade taquicardia, taquipnea, debilidad y ataxia.
• Formas graves: síncopes, convulsiones, hipotensión, coma y muerte.
Es raro encontrar el clásico color rojo cereza de la piel.
Sospecha de intoxicación por CO:
Exposición a Síntomatología compatible
CO demostrada Varias personas afectas
Mejoría al salir del lugar
Coma (Glasgow < 9)
Arritmias o signos de isquemia en EKG
Deterioro neurológico
Signos de hipertensión intracraneal
Sí No
A: Intubación O2 al 100%
(Glasgow < 9, HIC)
B: Ventilación Canalización de vía venosa periférica
con Q al 100% y determinación de COHb
C: Vía venosa, obtención
de muestras COHb < 5% COHb 5-25% COHb 25-40% COHb >40%
Paciente
UCIP asintomático Reposo Reposo UCIP
Pruebas O2 al 100% O2 al 100% Pruebas
complementarias (1) ALTA Pruebas complementarias
Monitorización (2) COHb < 5% complementarias Monitorización
Deterioro a pesar de O2 Paciente Monitorización
normobárico en las asintomático Deterioro a
siguientes 4 horas COHb < 5% pesar de O2
ALTA Paciente normobárico en
Valorar cámara hiperbárica asintomático las siguientes
4 horas
ALTA
(1) Hemograma, gasometría, coagulación, iones, glucosa Valorar cámara
hiperbárica
Metahemoglobinemia
• Nitratos inorgánicos: zanahoria, acelga, coliflor, especialmente si se
guardan en nevera tras preparación.
• Anilinas: tintes, pinturas, barnices.
• Medicamentos: sulfonamidas, antimaláricos, anestésicos locales.
• Aguas contaminadas.
Clínica
Cianosis color chocolate refractaria a oxígeno, cefalea, mareos, taquip-
nea, acidosis metabólica, convulsiones, coma.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Manejo:
• Gasometría.
• O2 al 100%.
• Descontaminación gastrointestinal 2-4 horas postingesta.
• Azul de metileno:
• Si metaHb 20-30% o sintomático.
• 1-2 mg/kg (máx. 7 m/kg).
• Contraindicado si déficit de G-6-PD por hemólisis → exanguinotran-
fusión y oxígeno hiperbárico.
Etanol
Bebidas alcohólicas, colonias, antitusivos, etc.
Clínica
Depende de los niveles de alcoholemia. Euforia, incoordinación, hipo-
termia, hipoglucemia, coma.
Manejo
1. Solicitar nivel de etanol si sintomatología (imprescindible si complica-
ciones o alteración del nivel de conciencia).
2. Cálculo de toxicidad:
Etanol en plasma = (dosis consumida/VD) x peso (kg) x 10 (mg/dl):
• Dosis consumida = etanol ingerido (cc) x % de etanol x 800
• VD = volumen de distribución = 0,7 L/kg
> 400 mg/dl: potencialmente letal
3. Evacuación gástrica y lavado hasta 1-2 horas postingesta. Hemodiálisis
si > 400 mg/dl.
4. Descartar, prevenir y tratar complicaciones: hipotermia, hipoglucemia, etc.
INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS
Clínica
Sintomatología Analítica
Fase I 0-24 h El enfermo está asintomático o presenta Normal
náuseas y vómitos, malestar general,
diaforesis o anorexia a partir de las 6
horas de la ingesta
Fase II 24-48 h Desaparecen los síntomas previos y el Hipertransaminemia, Quick
enfermo permanece subclínico o refiere alargado, hiperbilirrubinemia
hipersensibilidad a la palpación del leve, elevación de creatinina
hipocondrio derecho
Fase III 48-96 h Anorexia, malestar, náuseas y vómitos Picos analíticos de alteración
progresivos; inicio franco de síntomas hepática y renal; característica-
de insuficiencia hepática y/o renal: mente gran hipertransaminemia
coagulopatía, ictericia, alteraciones del (hasta > 20.000 UI/I)
nivel de conciencia o oligoanuria
Fase IV 4 d-2 sem Evolución progresiva hacia el coma Alteraciones progresivas o
hepático y/o renal y éxitus o normalización en semanas
autorresolución de la sintomatología
Actitud
Ingesta
Tóxicos No tóxicos
Administración de NAC
• Precursor del glutatión.
• Vía iv de elección, vía oral posible.
• Indicaciones: primeras 10 horas de la ingestión, presentación tardía con
alteración de la coagulación, fallo hepático.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
4.000
500
2.000
Acetaminophen plasma concentration
1.300 200
1.000 150
800
600 100
Probable hepatic
400 toxicity
300 50
200
Po
ss ible
100 hep
No hepatic atic
80 toxicity tox
60 10 icit
y
40
} 25%
5
20
400
0 4 8 12 16 18 24
Hours after ingestion
Clínica
Náuseas, vómitos, pirosis, oliguria y/o hematuria, posible alteración de
la coagulación.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Actitud
Posibilidad de carbón activado, medidas de soporte y observación por
si clínica neurológica.
Clínica
Sudoración, taquipnea (alcalosis respiratoria), deshidratación (trastor-
nos electrolíticos sobretodo K), trastornos de coagulación, letargia, coma.
Actitud
Salicilemia a las 6 horas (normograma de Done), descontaminación
gastrointestinal, reposición hídrica, reposición de volemia, alcalinización de
la orina, diuresis forzada, EAB frecuentes así como pH urinario y coagula-
ción.
160
140
120
100
90 Grave
Valorar séricos salicidato (mg/dL)
80
70 Moderada
60
50
Leve
40
30
20 Asintomática
10
0 6 12 24 36 48 60
Horas después de la ingesta
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Clínica
• Antihistamínicos: somnolencia (1ª generación) sequedad de mucosas,
taquicardia, rubor facial, retención urinaria, arritmias cardíacas.
• Descongestivos: bajo GC, HTA, bradicardia, ansiedad, agitación.
• Antitusígenos:
– Con actividad opiode → codeína: produce síntomas con dosis de 1
mg/kg y parada respiratoria con 5 mg/kg. La tríada diagnóstica con-
siste en depresión del sensorio, respiración superficial y pupilas pun-
tiformes. También puede causar convulsiones.
• Sin actividad opiode → dextrometorfano: los efectos tóxicos apare-
cen a dosis 10 veces superior a la terapéutica (dosis 2 a 5 años: 1
mg/kg/día). La mayor expresividad clínica se produce en SNC como ata-
xia, alteración de la conducta, psicosis con alucinaciones, episodios de
distonía, hipertonía e hiperexcitabilidad, confusión e incluso se han
descrito convulsiones con diversos grados de disminución del nivel
de conciencia. A nivel ocular, puede producir miosis o paradójicamen-
te midriasis por parálisis del cuerpo ciliar del iris.
• Mucolíticos (acetilcisteína, carbocisteína, ambroxol): generalmente sin-
tomatología digestiva, como náuseas, vómitos, diarreas, dolor abdomi-
nal y/o reacciones de hipersensibilidad.
Actitud
Como norma general, los pacientes que han ingerido dosis inferiores
a 3 veces la dosis máxima diaria, pueden ser observados en domicilio. Si
hay síntomas o la dosis es superior a 4 veces la máxima diaria, el paciente
debe ser observado al menos 4-6 horas. Si son preparados de absorción
lenta pueden requerir períodos más largos de observación:
• Medidas generales de estabilización y descontaminación intestinal según
estado.
• Tratamiento específico: naloxona, 0,01 mg/kg/dosis iv (máx. 2 mg).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Clínica
Somnolencia, bradipsiquia, depresión respiratoria, sequedad de boca,
ataxia, etc.
Actitud
• Medidas de soporte vital avanzado.
• Decontaminación gastrointestinal con carbón activado.
• Antídoto: flumazenil 0,01 mg/kg (máx. 0,2 mg/dosis) repetir cada minu-
to si persiste clínica (máx. 1 mg). Ojo! riesgo de resedación tras 1-2
horas de administración sobretodo en fármacos de semivida larga.
BIBLIOGRAFÍA
1. Mintegui S. Grupo de Trabajo de Intoxicaciones. Manual de intoxicaciones en
Pediatría. Ediciones Ergon, 2008.
2. Ruiz D, JA, Montero R, R, Hernández González N, Guerrero-Fernández J, Galán
de Dios J, Romero A A, López V, GN. Manual de diagnóstico y terapéutica en
pediatría. 4ª ed 2003.
3. Benito FJ, Mintegui S, Sánchez EJ. Diagnóstico y tratamiento de Urgencias Pediá-
tricas. 4ª ed 2006.
4. Fleisher GR, Ludwig S, Henretig FM. Textbook of Pediatric Emergency Medici-
ne. LWW. 5th ed 2006.
5. Committe on Drugs. Acetaminophen Toxicity in Children. Pediatrics 2001;108;
1020-1024.
6. Peiréa MA, Lucenab MI, Ruiz-Extremerac A, Jarad P, Romero-González J, Andra-
de RJ. Toxicidad hepática por fármacos.Dónde estamos y hacia dónde camina-
mos. An Esp Pediatr 2002;56:434-442.
7. Mintegui Raso S, Benito Fernández J, Vázquez Ronco MA, Fernández Landa-
luce A, Gortázar Arias P, Grau Bolado G. Intoxicaciones en urgencias: cambios
epidemiológicos en los últimos 10 años. An Esp Pediatr 2002;56:23-29.
8. Criddle Laura M. An Overview of Pediatric Poisonings. AACN Advanced Cri-
tical Care 2007;18(2):109-118.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Urgencias hematológicas 33
Ricardo López Almaraz
ANEMIA
Concepto
Disminución de la concentración de la hemoglobina (Hb) por debajo
de dos desviaciones estándar (DE) con respecto a la media normal para
su edad y sexo. La mayoría de los niños con anemia están asintomáticos.
El grado de la anemia y el tiempo en instaurarse (aguda, subaguda o cró-
nica) determinarán la sintomatología.
VALORES NORMALES DE SERIE ROJA EN LA EDAD PEDIÁTRICA
Edad Hb (g/dl) Hto (%) VCM (fL)
Media - 2 DE Media - 2 DE Media - 2 DE
Recién nacido 16,5 13,5 51 42 108 98
1 semana 17,5 13,5 54 42 107 88
2 semanas 16,5 12,5 51 42 105 86
2 meses 11,5 9 35 30 96 77
6 meses a 2 años 12 10,5 37 33 77 70
2 a 4 años 12,5 11 38 34 79 73
5 a 7 años 13 11,5 39 35 81 75
8 a 11 años 13,5 12 40 36 83 76
12 a 14 años
M 13,5 12 41 36 85 78
V 14 12,5 43 37 84 77
15 a 17 años
M 14 12 41 36 87 79
V 15 13 46 38 86 78
> 18 años
M 14 12 42 37 90 80
V 16 14 47 40 90 80
Etiopatogenia
• Anemia aguda:
– Pérdida sanguínea (hemorragias agudas).
– Aumento de la destrucción eritrocitaria (hemólisis): anemia hemo-
lítica autoinmune (AHAI), crisis hemolíticas no inmunes en el défi-
cit de G-6-PDh, o en la esferocitosis hereditaria.
• Anemia subaguda-crónica:
http://MedicoModerno.Blogspot.com
PÚRPURA AGUDA
Aparición en piel y/o mucosas de petequias (lesiones purpúricas pun-
tiformes) y equimosis (lesiones purpúricas mayores), de forma aguda.
Patogenia
Pueden producirse por fallo de los distintos mecanismos de la hemos-
tasia:
• Púrpuras vasculares: fallo de la integridad de la pared vascular.
• Púrpuras plaquetarias: fallo en el número (púrpura trombocitopénica)
o en la función plaquetar (púrpura trombopática).
• Alteraciones del sistema de la coagulación.
Etiología
• Púrpuras trombocitopénicas:
– Púrpura trombocitopénica inmune (PTI), que es la causa más fre-
cuente (95%) de trombocitopenia verdadera en la edad pediátrica.
– Otras (no inmunes): infecciones, coagulación intravascular disemina-
da (CID) ± púrpura fulminans, y el síndrome hemolítico urémico (SHU).
• Púrpuras no trombocitopénicas:
– Aumento de la presión intravascular: tos, vómitos, etc.
– Vasculitis (es una púrpura palpable): infecciones, púrpura de Schön-
lein-Henoch (PSH), edema agudo hemorrágico del lactante.
Actitud diagnóstico-terapéutica
• Se debe canalizar una vía venosa.
• Solicitar siempre las siguientes pruebas complementarias:
• Sangre:
– Hemograma y estudio básico de la coagulación (TP, APTT y fibri-
nógeno). Si se confirma la trombocitopenia aislada, se recomienda
que el hematólogo de guardia valore el frotis de sangre periférica.
– Si sospecha de PSH añadir bioquímica, VSG, y si dolor abdominal
lipasa y amilasa.
– Si fiebre + petequias añadir PCR y hemocultivo.
– Si se sospecha CID avisar urgente a UCIP e iniciar medidas de sopor-
te vital avanzado (oxigenación, expansión volumétrica, etc.).
• Orina: Labstix, y si aparece hematuria y/o proteinuria realizar S/A.
PANCITOPENIA/BICITOPENIA
Afectación simultánea de las tres series hematopoyéticas (bicitopenia,
si están afectadas dos). Habitualmente remitido por el pediatra de AP o
hallazgo al realizar un hemograma por sospecha clínica de un síndrome ané-
mico ± púrpura/sangrados, linfoadenopatías, hepatoesplenomegalia, etc.
En raras ocasiones es un hallazgo casual en Urgencias. Si fuera así, repetir
el hemograma para confirmarlo. Actitud:
• Considerar siempre la posibilidad de estar ante el debut de una leuce-
mia aguda o un fallo medular. También puede ser consecuencia de una
crisis aplásica, de una esferocitosis hereditaria o de hemoglobinopatías
como la drepanocitosis.
• Se recomienda que el hematólogo de guardia valore el frotis de sangre
periférica.
• Ingreso en la planta de Pediatría (camas de Onco-Hematología pediá-
trica) para realizar estudio de médula ósea si sospecha de leucemia
o aplasia medular. Estabilización hematológica (transfusiones), y en
los casos indicados valorar inicio de profilaxis de SLT (ver apartado
SLT).
BIBLIOGRAFÍA
1. Lanzkowsky P. Classification and diagnosis of anemia during childhood. In:
Lanzkowsky P (ed). Manual of pediatric haematology and oncology. 4th ed.
San Diego, California: Elsevier 2005; 1-11.
2. Sevilla Navarro J, Fernández-Plaza S, Madero López L. Anemias hemolíticas I.
Alteraciones de la membrana eritrocitaria. Anemias por defectos enzimáticos.
Anemia hemolítica autoinmune. En: Madero López L, Muñoz Villa A (eds).
Hematología y Oncología pediátricas. 2ª ed. Madrid. Ediciones Ergon, 2005;
59-74.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Urgencias oftalmológicas 34
Mercedes Mateos Durán, Alicia Pareja
OJO ROJO
Diagnóstico diferencial
Conjuntivtis Queratitis Uveítis Glaucoma
Hiperemia Conjuntival Mixta Ciliar Ciliar
Secreción Mucosa o purulenta Lagrimeo Lagrimeo Lagrimeo
Dolor ocular No. Sensación de Sí Sí Muy intenso
cuerpo extraño
Visión Normal Disminuida Borrosa Disminuida
Pupilas Normales Normales Mióticas Midriáticas
Fotofobia No Sí Sí Escasa
Córnea Transparente Infiltración Transparente Edema (turbia)
blanca o grisácea
Hemorragia subconjuntival
Se puede producir tras un traumatismo banal, tos prolongada, vómitos
o maniobra de Valsalva vigorosa.
Clínica: hiperemia conjuntival unilateral, circunscrita, esclera subyacen-
te no visible, conjuntiva adyacente normal, no secreción, indolora, no afec-
ta a la visión.
Tratamiento: resolución espontánea en 2-3 semanas. Si no se resuelve,
derivación a oftalmólogo.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
CONJUNTIVITIS
48 h tras la remisión de los síntomas. Los primeros días se puede aplicar el colirio c/2-3 h, incluso
horaria. No ocluir el ojo.
1Si sospecha de adenovirus, advertir a los padres que es muy contagiosa durante los primeros 10-
12 días del inicio de los síntomas (evitar que los niños se toquen los ojos, que compartan toallas,
etc.). Remitir al oftalmólogo por la frecuencia con la que se necesitan retirar pseudomembranas,
control de complicaciones tales como úlceras corneales que pueden sobreinfectarse, etc.
Extremar higiene sobre todo en vírica y bacteriana. Lavado frecuente de manos, toallas de uso indi-
vidual, etc.
QUERATITIS
Inflamación del epitelio corneal.
Etiología: infecciosa (bacteriana o vírica), quemaduras químicas o sola-
res, cuerpo extraño, lentes de contacto.
Diagnóstico: tinción con fluoresceína y visualización de la córnea con
luz azul.
Lentes de contacto: las queratitis en relación con lentes de contacto deben
ser derivadas al oftalmólogo ya que puede tratarse de una acantamoeba. Otras
causas que pueden originarla son: otras infecciones (pseudomonas, fúngicas,
etc.), una conjuntivitis papilar gigante o reacciones de toxicidad o hipersensi-
bilidad a las soluciones de limpieza de las lentes de contacto. Actuación de
urgencias: retirar la lente de contacto y tomar cultivo.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Queratitis herpética: suele ser unilateral y entre los síntomas más fre-
cuentes podemos encontrar: ojo rojo, fotofobia, dolor, eritema o vesícu-
las en la piel del párpado, adenopatía preauricular y puede asociar pérdi-
da visual. En la tinción con fluoresceína aparece con forma de árbol
ramificado (dendrita). Contraindicado corticoides. Tratamiento: pomada
ocular aciclovir 5 veces/día, colirio antibiótico (eritromicina) c/8 horas y
colirio ciclopléjico 1 g/8 horas como midriático. Derivación a oftalmo-
logía en 24 h.
UVEÍTIS
Etiología: acompañando a la artritis reumática pauciarticular, espondi-
litis, enfermedad de Kawasaki, sarcoidosis, infecciosa (bacteriana o vírica),
traumática, etc.
Tratamiento: corticoides tópicos (Pred forte® c/2h) + midriáticos
(Colir cusi ciclopléjico® c/8h) ± corticoides orales. Derivación urgente
a oftalmólogo. Si se sospecha enfermedad sistémica, derivar para estu-
dio.
DACRIOCISTITIS
Infección aguda del saco lagrimal.
Clínica: tumefacción dolorosa del canto interno del ojo acompañada
de lagrimeo y secreción que con frecuencia sale por el punto lacrimal infe-
rior. En niños pequeños hay que diferenciarlo del mucocele.
Tratamiento: tomar muestras de la secreción conjuntival para cultivo
y antibiograma. Calor local. Si es un cuadro leve o moderado se dará anti-
bióticos por vía tópica (Oftalmowell® c/2h y lavados con SSF), y por vía sis-
témica (amoxicilina-clavulánico 40 mg/kg/día dividido en 3 dosis, como
alternativa se puede utilizar cefaclor a las mismas dosis). Si el cuadro es
importante debe ingresarse al niño y tratar con cefuroxima 50-100 mg/Kg/día
iv dividido en tres dosis.
Si fluctúa y no se resuelve, drenaje quirúrgico por oftalmólogo.
Obstrucción congénita del conducto nasolacrimal, favorece la sobrein-
fección bacteriana. Clínica: epífora, secreción mucosa y conjuntivitis
purulentas de repetición prácticamente desde el nacimiento. Al oprimir
en el canto interno, sobre el saco lagrimal, aparece reflujo de líquido.
Tratamiento: masaje hidrostático, presionando con energía desde el
saco lagrimal hacia la nariz unas 10-15 veces 3 o 4 veces al día. Si no
se ha resuelto, derivar al oftalmólogo antes del año de vida para son-
daje.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
ORZUELO
Infección aguda generalmente estafilocócica.
Tipos: interno (infección de las glándulas de Meibomio) o externo (infec-
ción de las glándulas pilosebáceas.
Clínica: tumoración palpebral rojo intenso, dolorosa, de debut subagu-
do con mayor o menor componente cutáneo y/o conjuntival.
Tratamiento: calor seco local 3 o 4 veces al día y pomada de eritromi-
cina (Oftalmolosa cusi eritromicina®, 2-3 veces/día durante 2 semanas). Si
no desaparece en 3-4 semanas, derivación a oftalmólogo para drenaje qui-
rúrgico.
En ocasiones estos abscesos se cronifican quedando una tumoración
palpebral dura, indolora sin signos de infección. Es lo que conocemos
como chalazión. El tratamiento consiste en calor local seco resolviéndo-
se en semanas o meses. Si persiste se realizará curetaje o corticoides intra-
lesional (éstos pueden provocar depigmentación permanente y/o atro-
fia de la piel del lugar de la inyección).
BLEFARITIS
Es una inflamación del borde palpebral debido a un exceso de la secre-
ción seborreica de base y una infección estafilocócica.
Clínica: picor e irritación crónica de los ojos, eritema del borde palpe-
bral con escamas en las pestañas, que pueden tender a caerse.
Tratamiento: limpieza del párpado y pestañas mañana y noche con
champús específicos (Ciclar®, Lephagel®) y pomada de eritromicina (Oftal-
molosa cusi eritromicina®, 2-3 veces/día) tras el lavado.
CAUSTICACIONES
Procurar que el agente desaparezca de la superficie del ojo lo antes posi-
ble, pues es condicionante del pronóstico. Lavar de forma muy copiosa con
suero fisiológico durante al menos 15 minutos tras instilar anestésico local
(colirio anestésico, anestesico doble, prescaina Llorens 0,2% 1-2 gotas). Inten-
tar también lavar los fondos de saco (para ello es útil evertir los párpados).
Pegamentos: si se adhieren los párpados, una vez recortadas las pesta-
ñas (producen adherencias muy firmes) los bordes se despegan con trac-
ciones ligeras. Si existe pegamento sobre la superficie del ojo, estará poco
adherido, por lo que habitualmente se desprenderá en un bloque al traccio-
nar. Poner colirio de fluoresceína y con luz azul valorar la existencia de ulce-
raciones.
Valorar interconsulta urgente a Oftalmología.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
EROSIÓN CORNEAL
Clínica: dolor, blefarospasmo y sensación de cuerpo extraño.
Diagnóstico: tinción con fluoresceína + luz azul. Asegurarse de que no
existe cuerpo extraño.
Tratamiento: pomada oculo epitelizante® 3 veces/día durante 3-5 días
y oclusión 48 horas. Analgesia con ciclopléjicos. Tardan pocas horas en
cicatrizar. Contraindicados corticoides. Valoración por oftalmólogo en
24-48 horas. Si existe un cuerpo extraño que no hemos podido extraer, hay
alteración pupilar o sospecha de perforación del globo ocular, debemos
hacer interconsulta urgente a oftalmología.
LACERACIONES PARPEBRALES
Especial cuidado merecen las de canto interno que pueden intere-
sar a conducto lagrimal, por lo que deben ser valoradas por oftalmolo-
gía. Considerar profilaxis antitetánica.
HERIDAS PERFORANTES
Sospecharlas ante traumatismos oculares con gran pérdida visual, cáma-
ra anterior poco profunda, sangrado desde el globo ocular y deformación
pupilar.
Tratamiento: inhibir maniobras de Valsalva (tos, vómitos, etc.), evitar
manipular el ojo y tapar como vendaje no compresivo a la espera de valo-
ración oftalmológica.
FRACTURAS ORBITARIAS
• Fracturas del suelo:
1. Clínica: dolor (sobre todo mirando arriba y abajo), diplopia (sobre
todo en la mirada hacia arriba), enoftalmo, disminución de los movi-
mientos oculares e incluso hipoestesia de la mejilla y labio superior.
2. Diagnóstico: TC axial y coronal de órbitas.
• Fractura de pared interna:
1. Clínica: suelen debutar como enfisema orbitario al hacer una manio-
bra de Valsalva.
2. Tratamiento: valoración oftalmológica y neuroquirúrgica si se cree
necesario.
BIBLIOGRAFÍA
1. Benito F, Mintegui S. Urgencias oftamológicas. En: Diagnóstico y tratamiento
de urgencias pediátricas. 4º edición. Madrid, 2006;741-749.
2. Doreen T, Reynolds S. Diagnosis and management of pediatric conjunctivitis.Ped
Emerg Care 2003;19(1):48-55.
3. Howard M. The red eye. N England J Med 2000;343:345-51.
4. Khaw Pt, Shah P. ABC of eyes. Injury to the eye. BMJ 2004;328:36-9.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Urgencias cardiológicas 35
Javier Fernández Sarabia
CRISIS HIPÓXICAS
Definición
Cianosis es la coloración azulada de piel y/o mucosas. Ésta aparece
cuando se detecta en sangre > 5 g/dL de Hb desoxigenada.
Crisis hipóxica. Episodio brusco de cianosis intensa, acompañadas de:
• Dificultad respiratoria paroxística (respiraciones rápidas y profundas).
• Irritabilidad y llanto prolongado.
• Cianosis creciente.
• Disminución de la intensidad del soplo.
Pudiendo acabar con pérdida de conocimiento, apnea, convulsiones
o incluso muerte.
Generalmente existen unos factores desencadenantes que actúan sobre
una anatomía favorable:
• Anatomía favorable. Las crisis hipóxicas son propias de las cardiopa-
tías que presentan una obstrucción al flujo pulmonar (doble salida de
VD con EP, atresia pulmonar con CIV, tetralogía de Fallot) con comu-
nicación de ambas circulaciones.
Son características de la tetralogía de Fallot no corregida, y son propias
de aquellas que aunque no tengan gran cianosis basal tienen gran hiper-
trofia infundibular.
• Desencadenantes. Los factores desencadenantes son situaciones que
aumentan la demanda de oxígeno: dolor, movimientos intestinales, defe-
cación, llanto, fiebre, comida, ejercicio, determinadas actuaciones médi-
cas (punción, cateterismo).
Fisiopatología
Con independencia del factor desencadenante se produce un desequi-
librio entre ambas circulaciones, descendiendo el flujo pulmonar y aumen-
tando el flujo sistémico.
Habitualmente se debe a un espasmo del infundíbulo pulmonar que
imposibilita el paso de sangre hacia el árbol pulmonar y la desvía desde ven-
http://MedicoModerno.Blogspot.com
↑ Derivación D-I
↓ pO2 ↓ pH
Hiperventilación
Clínica
Suelen aparecer entre los 2-4 meses y pueden presentarse en cual-
quier momento del día, sobre todo por la mañana.
La hipoxemia inicial conduce a una progresiva cianosis, taquipnea y
finalmente obnubilación, hipotonía, convulsiones e incluso la muerte si no
se soluciona o se adoptan las medidas oportunas.
En niños grandes pueden adoptar la posición de cuclillas en un inten-
to de aumentar las resistencias vasculares sistémicas y favorecer el paso
de sangre al pulmón.
La presencia de crisis hipoxémicas obliga a modificar el calendario
quirúrgico, adelantando la cirugía correctora o realizando una cirugía palia-
tiva (fístula sistémico-pulmonar) que asegure un flujo pulmonar.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Tratamiento
Preventivo
Evitar todos aquellos factores desencadenantes potencialmente trata-
bles: dolor, fiebre, separación de los padres, inyecciones, manipulaciones
innecesarias, lugares calurosos o baños con agua muy caliente.
Tratamiento de la crisis
Por un lado se intenta aumentar las resistencias vasculares sistémicas
y por otra, disminuir el grado de espasmo infundibular:
a) Primera fase, con el niño en crisis pero activo:
• Tranquilizar al niño cogiéndolo en brazos y doblar las rodillas hacia
el pecho (aumenta la resistencia vascular periférica y disminuye el
retorno venoso a cavidades derechas).
• Sedar al niño con morfina im, sc o iv: 0,1-0,2 mg/kg (deprime el cen-
tro respiratorio frenando la hiperventilación y calma la irritabilidad).
O bien midazolam oral o intranasal (0,5 mg/kg).
• Administración de oxígeno nasal (vasodilatador pulmonar y dismi-
nuye el estímulo de la hiperventilación).
b) Segunda fase, cuando la crisis está más avanzada o las medidas previas
no la solucionan:
• Betabloqueantes: propranolol (bolo lento 0,15-0,25 mg/kg con dosis
máxima de 1 mg) o esmolol (bolo de 0,5 mg/kg y si precisa infusión
continua, 50 μg/kg/min) para disminuir el espasmo infundibular.
Puede repetirse el propranolol a los 15 minutos.
• Bicarbonato sódico im (1 mEq/kg). Corrige la acidosis y disminuye
la hiperventilación.
• Fármacos alfaadrenérgicos para aumentar las resistencias vasculares
periféricas: fenilefrina (no disponible en España) o noradrenalina.
• Si la sedación es excesiva y deprime en demasía el centro respirato-
rio: intubación endotraqueal y conexión a ventilación mecánica.
Si no se controla la crisis con todas estas actuaciones estaría indicada
la cirugía paliativa de urgencias.
Tratamiento profiláctico
Como tratamiento profiláctico para prevenir el espasmo infundibular y,
en consecuencia, las crisis hipóxicas se recomienda tratamiento con beta-
bloqueantes: propranolol a dosis de 1-4 mg/kg/día vía oral.
Si aparecen crisis hipóxicas está indicada la cirugía paliativa para ase-
gurar un adecuado flujo pulmonar (fístula sitémico-pulmonar) o la cirugía
correctora (si tiene buena anatomía). La fístula sistémico-pulmonar más
http://MedicoModerno.Blogspot.com
TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES
Concepto
Se conoce como taquicardia supraventricular (TSV) todas aquellas taquia-
rritmias que se originan en el tejido supraventricular o lo implican como
parte del circuito de reentrada.
Entendemos por taquicardia paroxística supraventricular (TPSV) el sín-
drome clínico caracterizado por una taquicardia rápida con una aparición y
desaparición brusca.
La mayoría de las taquicardias supraventriculares son debidas a reentra-
da, sin embargo una pequeña proporción se deben a un aumento de la auto-
maticidad.
Reentrada No reentrada
Taquicardia por reentrada nodal Taquicardia sinusal apropiada
Típica o común (lenta-rápida) Taquicardia sinusal inapropiada
Atípica o poco común (rápida-lenta o lenta-lenta) Taquicardia auricular
Taquicardia por reentrada AV Taquicardia auricular multifocal
Ortodrómica Taquicardia focal de la unión
Antidrómica Fibrilación auricular
Taquicardia incesante de la unión
Taquicardia atriofascicular (Mahaim)
Taquicardia nodofascicular
Taquicardia por macroreentrada auricular, flutter auricular
Fibrilación auricular
Frecuencia
La prevalencia de TSV se estima entre una cada 250 y una cada 25.000.
Las dos formas más comunes de TSV en niños son la taquicardia por reen-
trada AV (73%) y la taquicardia por reentrada nodal (13%), el 14% res-
tante corresponden a taquicardias auriculares primarias.
Los pacientes que presentan taquicardia por poseer una vía accesoria,
muestran los síntomas hasta en el 50% de los casos antes de los 20 años.
Sintomatología
La sintomatología depende de la edad de presentación, así durante la
época fetal puede detectarse mediante ecocardiografía fetal y conducir a dis-
función ventricular e hidrops fetalis.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Fc (180-300 lpm)
Administrar O2
Monitorizar ECG continuo
ECG de 12 derivaciones si el tiempo lo permite
Sinusal vs TSV
Sinusal Supraventricular
Frecuencia cardíaca Lactantes < 220 lpm Lactantes > 220 lpm
Niños < 180 lpm Niños > 180 lpm
Intervalo RR Variable Fijo
Ondas P Visibles. Eje normal. P positivas No visibles. Eje anormal
en I y AVF
Inicio Gradual Brusco
Terminación Gradual Brusco
Respuesta maniobras vagales La frecuencia cardíaca baja y La taquicardia termina bruscamente
posteriormente vuelve a subir (si son efectivas)
Respuesa a la cardioversión No se modifica Acaba la taquicardia
Fiebre Altamente sospechosa Un 2-3% se presenta con fiebre
Evaluación
Hipotensión
Insuficiencia cardíaca (aumento del trabajo respiratorio, crepitantes, hepatomegalia)
Signos de shock (relleno capilar enlentecido, descenso del nivel de conciencia)
Estable Inestable
Amiodarona:
5 mg/kg en 20-60 minutos
Si no es efectiva administrar
hasta un máximo de 15 mg/kg Si la amiodarona o cardioversión
resuelve la TSV, iniciar perfusión a
10-15 mg/kg/día durante 24 horas,
Cardioversión para luego iniciar tratamiento
de mantenimiento
http://MedicoModerno.Blogspot.com
BIBLIOGRAFÍA
1. Van Roekens CN, Zuckerberg AL. Emergency management of hypercyanotic cri-
ses in tetralogy of Fallot. Ann Emerg Med 1995 Feb;25(2):256-8.
2. Ernest S. Siwik. Tetralogy of Fallot in Moss and Adams´ Heart Disease in Infants,
Children, and Adolescents. Seventh Edition 2008. Lippincott Williams & Wil-
kins, 888-910.
3. Alcaraz Romero AJ, Álvarez Martín T. En: El niño con cardiopatía. Urgencias y
complicaciones. Urgencias y tratamiento del niño grave. 2ª ed. Ergon, 2007;
193.
4. Deanfield JE, Yates R, Vibeke E. Hjortdal. Cardiopatías congénitas en niños y
adultos. En: Tratado de Medicina Cardiovascular de la ESC. 2008, p 595-651.
5. Kothari SS. Mechanism of cyanotic spells in tetralogy of Fallot--the missing link?
Int J Cardiol 1992 Oct;37(1):1-5.
6. Kannankeril PJ, Fish FA. Disorders of cardiac rhythm and conduction. Moss and
Adams´Heart disease in infants, children, and adolescents. Seventh Edition
2008. Lippincott Williams & Wilkinns, 293-342.
7. Lee KW, Badhwar N, Scheinman MM. Supraventricular tachycardia part II: his-
tory, presentation, mechanism and treatment. Curr Probl Cardiol 2008;33:557-
622.
8. Manole MD, MD, Saladino RA, MD. Management of the pediatric patient with
supraventricular tachycardia. Ped Emerg Care 2007;23:176-189.
9. Tyler Richmond HC, Lee Taylor, Ill, Monroe MH, Laszlo Littmann. A new algo-
rithm for the inicial evaluation and management of supraventricular tachycar-
dia. Am J Emerg Med 2006;24:402-406.
10. Management of supraventricular tachycardia in children. www.uptodate.com
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Dolor torácico 36
Mª Victoria Villanueva Accame
INTRODUCCIÓN
• Síntoma relativamente frecuente en niños y adolescentes (0,6% de con-
sultas).
• Proceso benigno en su mayoría.
• Más referido por niños >10 años, sin predominio de género.
• Gran ansiedad de paciente y familia.
• Descartar enfermedades que precisen tratamiento inmediato y las que
puedan afectar al paciente en el futuro.
ETIOLOGÍA
• Idiopático.
• Musculoesquelético:
– Traumático.
– No traumático: costocondritis, síndrome de Tietze, punzada de Tei-
xidor, síndrome de las costillas deslizantes, dolor inespecífico de mús-
culos y ligamentos.
• Psicógeno: tensión nerviosa, crisis de ansiedad, trastorno somatomorfo.
• Causa mamaria: mastitis, telarquia, ginecomastia.
• Respiratorio: asma, neumonía, cuerpo extraño, traqueítis, bronquitis,
pleuritis, derrame pleural, neumotórax, neumomediastino, síndrome
torácico agudo, etc.
• Gastrointestinal: reflujo gastroesofágico, esofagitis, cuerpo extraño,
espasmo esofágico, acalasia, ingestión de cáusticos.
• Cardiológico: anomalía estructural, enfermedad coronaria o aórtica adqui-
rida, enfermedad miopericárdica adquirida, arritmia, isquemia.
• Miscelánea: tumores mediastínicos, herpes zoster, consumo de drogas, etc.
VALORACIÓN INICIAL
• Siempre medir: saturación O2, FC, FR, TA, Tª. Descartar enfermedad
grave detectando signos de alarma.
• Hallazgos físicos generales:
– Dolor grave.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
– Alteración conciencia.
– Aspecto tóxico.
– Evidencia de ansiedad.
– Cianosis, palidez, sudoración.
– Alteración constantes vitales.
– Signos inflamatorios en articulaciones costo-condrales.
• Hallazgos físicos en tórax:
– Inspección: traumatismo, asimetría, dificultad respiratoria, hiperven-
tilación.
– Auscultación:
- Taquicardia, arritmias, soplos, disminución de los ruidos cardía-
cos, desplazamiento del latido cardíaco.
- Estertores, sibilancias, hipoventilación importante.
– Palpación: dolor, enfisema subcutáneo.
• Conducta a seguir si se observan signos de gravedad:
– Estabilización.
– Oxígeno.
– Monitorización.
– Vía venosa.
– Maniobras de reanimación.
– Rx tórax y/o ECG.
– Otros estudios complementarios.
– Valorar UCIP.
ANAMNESIS
• Antecedentes familiares:
– Historia familiar de asma, alergia, enfermedades cardíacas, síndrome
de Marfan, síndrome de Turner, síndrome de Ehlers-Danlos, miocar-
diopatía hipertrófica.
– Diagnóstico reciente de cardiopatía o fallecimiento familiar y otras
situaciones de estrés familiar.
• Antecedentes personales:
– Enfermedades previas: asma, reflujo gastroesofágico, cardiopatía,
Kawasaki, anemia drepanocítica, tumores.
– Posibles desencadenantes: ejercicio, traumatismo, estrés, ingestión
cuerpo extraño, exposición a drogas.
• Características del dolor:
– Duración:
- Agudo: < 48 horas; orgánico.
- Subagudo: 48 horas-6meses.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
EXPLORACIÓN
• Completa y cuidadosa.
• No centrar toda la atención en tórax.
• Explorar tórax al final.
1. Constantes vitales, estabilidad hemodinámica.
2. Aspecto general.
3. Signos de alarma.
4. Exploración general.
5. Tórax y abdomen: inspección, palpación, percusión y auscultación.
Exámenes complementarios
• Rx tórax y/o ECG:
– Si dolor agudo, intenso, desencadenado con ejercicio, acompañado
de síncopes, mareos o palpitaciones.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
BIBLIOGRAFÍA
1. Benito F, Mintegi S, Sánchez J. Dolor torácico. En: Diagnóstico y tratamiento
de urgencias pediátricas. 4ª ed. Madrid 2006;233-38.
2. Evangelista JA, Parsons M. Chest pain in children: Diagnosis through histor and
physical examination. J Pediatr Halth Care 2000;14:3-8.
3. Gastesi M, Fernández A. Dolor torácico en urgencias de pediatría: un proceso
habitualmente benigno. An Pediatr (Barc) 2003;59(3):234-8.
4. Knapp JF, Padalik S. Recurrent stabbing chest pain. Pediatr Emerg Care 2002;
18:460-5.
5. Selbst SM. Consultation with the specialist. Chest pain in children. Pediatr Rev
1997;18:169-73.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Síncope 37
Javier Fernández Sarabia
DEFINICIÓN
Síncope. Pérdida del estado normal de conciencia, brusca y breve, pro-
vocada por un insuficiente aporte de oxígeno cerebral, asociado a una
pérdida del tono postural y seguida de recuperación espontánea sin que
medien maniobras de reanimación.
En cambio, el presíncope es aquella situación que habitualmente prece-
de al síncope, aunque puede presentarse de forma aislada, consistente en
un acceso brusco y transitorio de sensación de mareo, debilidad e inminen-
te pérdida de conciencia, que puede acompañarse de síntomas o signos vege-
tativos como molestias epigástricas, náuseas, palidez o sudoración.
Existen términos que describen situaciones en las que el niño o adoles-
cente presenta un “mareo” y fisiopatológicamente no tiene ninguna simi-
litud al síncope:
• Vértigo: ilusión de movimiento habitualmente relacionado con disfun-
ción vestibular.
• Crisis de desequilibrio: alteración en la estabilidad relacionada con dis-
función cerebelosa, vestíbulo espinal o propioceptiva.
• Procesos de índole psicológica.
EPIDEMIOLOGÍA
Hasta el 15-20% de los adolescentes ha presentado, al menos en una
ocasión, un episodio sincopal. Si bien se trata de una enfermedad asumida
como benigna en la mayoría de ocasiones, no puede obviarse la enorme
carga de ansiedad y preocupación en la familia.
Hasta el 25% de las muertes súbitas de origen cardíaco tuvieron ante-
cedentes de síncope.
CLASIFICACIÓN
A. Síncope no cardiogénico: en este apartado vamos a poner determi-
nadas patologías que fisiopatológicamente no son síncopes pero que
van a entrar en el diagnóstico diferencial.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
334 Síncope
ANAMNESIS
• Antecedentes personales:
– Espasmos del sollozo, tanto pálidos (antes de iniciar el llanto, tras
un susto o pequeño trauma) como cianóticos (al inicio o durante un
llanto intenso). Hasta el 17% de los adolescentes con síncope tienen
este antecedente.
– Cirugía cardíaca.
– Si ha tenido episodios previos sugiere vasovagal, causas psicógenas
o menos frecuentemente cardíacas.
– Ha padecido alguna enfermedad como Kawasaki.
– Diagnosticado o fenotipo marfanoide.
• Antecedentes familiares:
– Antecedentes familiares de muertes súbitas en personas jóvenes.
– Hasta el 90% de los niños con síncopes vasovagales tienen antece-
dentes familiares.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Síncope 335
EXPLORACIÓN FÍSICA
• Signos vitales: medición de la frecuencia cardíaca y la presión arterial
sistólica en decúbito y tras 2-5 minutos de bipedestación pueden suge-
rir una causa ortostática del síncope cuando desciende más de 20 mmHg
http://MedicoModerno.Blogspot.com
336 Síncope
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
La aproximación inicial incluye la anamnesis, exploración física detalla-
da y el ECG de 12 derivaciones. Con ello, algunas series afirman diagnos-
ticar más del 95% de las causas de origen cardiológico, que son aquellas
más amenazantes para la vida del paciente.
Electrocardiograma (EKG). Las características que no deben pasar inad-
vertidas durante la interpretación de un EKG en un síncope son:
• Intervalo QT prolongado.
• Patrón de Brugada.
• Ondas épsilon (displasia arritmogénica del ventrículo derecho).
• Síndrome de preexcitación (WPW).
• Ausencia de ritmo sinusal.
• Intervalo QT corto (< 0,30 seg).
• Retraso en la conducción AV.
• Signos de isquemia miocárdica.
• Patrones de hipertrofia ventriculares.
El resto de pruebas complementarias no están indicadas de rutina, se
deben valorar según clínica:
A. Laboratorio:
• Hemograma y perfil bioquímico (ionograma y glucemia capilar). Si
en el ECG aparece Brugada, además añadir antidepresivos y tóxicos
en orina (cocaína).
• Test de embarazo: niñas tras la menarquía.
• Tóxicos en orina: para los pacientes con alteración posterior en el
nivel de conciencia.
B. Mesa basculante: para aquellos síncopes frecuentes o atípicos, en los
que el diagnóstico de síncope vasovagal no puede hacerse definitiva-
mente.
C. EEG: en aquellos pacientes con pérdida prolongada del nivel de con-
ciencia, actividad convulsiva o sintomatología neurológica residual.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Síncope 337
338 Síncope
Normal Anormal
Hipotensión Anomalías en el
ortostática patrón respiratorio
Sí No
BIBLIOGRAFÍA
1. Martial M. Massin, Sophie Malekzadeh-Milani, Avram Benatar. Cardiac synco-
pe in pediatric patients. Clin Cardiol 2007;30:81-85.
2. Masin MM, Bourguignont A, Coremans C, Comte L, Lepage P, Gerard P. Synco-
pe in pediatric patients presenting to an emergency department. J Pediatr
2004;145:223-8
3. John Willis. Syncope. Pediatr Rev 2000; 21: 201-204.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Síncope 339
340 Síncope
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Inmovilización cervical
Vía aérea
Obturación por prolapso lingual
No Sí
Insuficiencia respiratoria
Sí
No Neumotórax a tensión
No Sí
No
Circulación Mejoría
Hemorragia externa profusa Sí
Monitorización ECG y pulsioximetría
Explorar signos de shock
Desnudar completamente
Reconocimiento secundario
Cabeza, cuello, tórax, abdomen, pelvis, extremidades, espalda, exploración
neurológica completa
Pruebas complementarias
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Cabeza
Heridas
Fracturas hundimiento
Fractura de base de cráneo si
paciente estable y GS < 15
Cuello
Venas yugulares
Dolor y deformidad
Inmovilización
Rx lateral, TC
Tórax
Neumotórax
Hemotórax
Contusión
Rx PA
Reconocimiento secundario Abdomen
Inspección, palpación, auscultación ¿Precisa cirugía?
Shock hipovolémico
Eco si paciente inestable
TC si estable
Pelvil
Dolor, ano y genitales
Shock hipovolémico
Inmovilización
Rx PA
Extremidades
Deformidad
Pulsos, sensibilidad
Inmovilización
Rx dos proyecciones
Espalda
Apófisis espinosas
Exploración neurológica
Sección medular
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Anamnesis
• Edad: diferenciar menores y mayores de 2 años.
• Altura y fuerza de impacto.
• Síntomas asociados.
• Evolución y tiempo transcurrido.
Clasificación
Su gravedad se establece según la escala de Glasgow:
• Leve: Glasgow 14 y 15.
• Moderado: 9-13.
• Grave : < 8.
Exploración física
• Constantes vitales, escala de Glasgow y reacción pupilar.
• Ispección de CAE; fosas nasales (salida de LCR).
• Hematomas a cualquier nivel.
• Exploración completa. Si politraumatizado, normas AITP.
¡Ojo¡ si signos de herniación:
– HTA, bradicardia y apnea (amígdala).
– Midriasis unilateral, parálisis contralateral y disminución de concien-
cia (uncus).
Pruebas complementarias
TC craneal:
• Alteración del nivel de conciencia o Glasgow < 15.
• Signos neurológicos focales.
• Convulsiones.
• Evidencia de fractura craneal.
• Pérdida de conciencia postraumática > 5 minutos.
Considerar TC craneal, en los niños con exploración neurológica nor-
mal que presenten historia de pérdida de conciencia, vómitos, cefalea, amne-
sia o irritabilidad.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Historia clínica
Exploración física y neurológica
Cefalohematoma
Sí No
TC craneal Rx cráneo
Normal Anormal
Historia clínica
Exploración física y neurológica
RESPUESTA VERBAL
< 5 años 2-5 años < 2 años
Orientado, conversa Palabras adecuadas Sonríe, balbucea 5
Confuso, pero conversa Palabras inadecuadas Llanto consolable 4
Palabras inadecuadas Llora al dolor o grita Llora al dolor 3
Sonidos incomprensibles Gruñe al dolor Gime al dolor 2
No responde No responde No responde 1
RESPUESTA MOTORA
< 1 años > 1 año
Obedece órdenes Espontánea 6
Localiza el dolor Retira al contacto 5
Retira al dolor Retira al dolor 4
Flexión al dolor Flexión al dolor 3
Extensión al dolor Extensión al dolor 2
No responde No responde 1
Hematoma subdural
• Entre duramadre y aracnoides. Forma seminular.
• Suele asociarse a fractura.
• Rotura de venas corticales.
• No debemos olvidar su posible asociación con malos tratos.
• Prónostico peor, ya que éstos suelen asociarse a lesión cerebral.
Bibliografía
1. Navascues J, Vazquez J. Manual de asistencia inicial al trauma pediátrico. Madrid
2001.
2. Schutzman SA, et al. Evaluation and management of children younger than two
years old with apparently minor head trauma: proponed guidelines. Pediatrics
2001;107:983-94.
3. Alcalá Minagorre, et al. Utilidad de la radiografía en el traumatismo craneal.
Una revisión de la bibliografía. An Pediatr (Barc) 2004;60(6):561-8.
4. Jiménez GR. Neonato taumatismo craneal. En: Urgencias y tratamiento del
niño grave. Ed: Casado Flores, Ana Serrano. Casos clínicos comentados. Volu-
men II. Ergon, Madrid, 2005; 159-163.
5. Castellanos Ortega A. Módulo Traumatismos y accidentes. En: Casado Flores
J, Serrano A (ed). Urgencias y tratamiento del niño grave Madrid. Ergon 2000:458-
503.
TRAUMATISMO CERVICAL
Clínica
Clínica sugestiva de lesión medular, regla de las seis “p”:
• Pain (dolor), espontáneo o a la palpación cervical.
• Posición: la posición de rotación con cabeza lateralizada puede deber-
se a una subluxación a nivel C1-C2 o cervical alta.
• Parálisis o paresia de extremidades superiores o inferiores.
• Parestesias.
• Ptosis con miosis (síndrome de Horner).
• Priapismo (raro).
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Nivel motor
Capaz de respirar y toser Nivel C4-C5 intactos
Abducción del hombro Nivel C5 y superiores intactos
Flexiona el codo Nivel C6 intacto
Extiende el codo Nivel C7 intacto
Es capaz de coger objetos Nivel C8 y D1 intactos
Evaluación radiológica
Hemos de recordar que en el niño es frecuente la lesión medular sin
anomalías radiológicas (spinal cord injury without radiographic abnorma-
lity [SCIWORA]). El déficit neurológico suele aparecer de inmediato, pero
puede retrasarse más de 24 horas. El diagnóstico se confirma con RM.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Evaluación radiológica
En la alineación normal de la columna cervical se deben identificar
cuatro curvas lordóticas:
Esteroides
Deben iniciarse durante las primeras 8 horas después del traumatismo.
Se administrará bolo de metilprednisolona a 30 mg/kg, seguido de perfu-
sión a 5,4 mg/kg/h durante las 23 horas siguientes.
Ingreso en UCIP
Valoración por neurocirujano.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Bibliografía
1. Navascues J. Traumatismo raquimedular. En: Navascues (ed). Manual de asis-
tencia inicial al trauma pediátrico. Madrid 2001:77-84.
2. Benito FJ, Canapé S, Vázquez MA, et al. Accidentes infantiles. En: Benito J,
Mintegi S (ed). Diagnóstico y tratamiento de Urgencias Pediátricas. 4ª edición
Ergon, 2002; 364-467
TRAUMATISMO ABDOMINAL
Tercera causa de muerte en niños politraumatizados (tras TCE y toráci-
co). Muchas veces pasa desapercibido.
Clasificación
Cerrado: > 80%. Hígado, bazo y riñones, los más frecuentemente lesio-
nados.
Pueden producir shock hipovolémico por sangrado.
Penetrante: raros (por armas de fuego o blancas).
Pueden producir un síndrome peritoneal.
Anamnesis
Importante el mecanismo de producción: lesiones por cinturón de segu-
ridad/manillar de bicicleta, lesión duodenal y/o pancreática, hematomas
mesentéricos, etc.
Caídas desde altura: más daño en extremidades y TCE, el trauma abdo-
minal suele ser más leve, el traumatismo en bazo e hígado se asocia fre-
cuentemente a trauma de extremidades, TCE y torácico.
Exploración
Inspección (hematomas, heridas, si cuerpo extraño no extraerse en fase
inicial, etc.). Palpación (blando, defensa, etc.). Percusión (timpanismo-neu-
moperitoneo, dolor, etc.). Auscultación (ruidos, etc.).
Si fracturas costales asociadas: si en lado derecho, sospechar trauma
hepático. Si en izquierdo, lesión del bazo.
No debemos olvidar explorar zona genital.
Signos de lesión de uretra ¡descartarlos antes de colocar sonda vesical!
(sangre en meato urinario, hematoma pubiano, escrotal o perineal, dolor
a la compresión pélvica, tacto rectal con próstata elevada y uretrorragia).
No olvidar tacto rectal, hallazgos:
• Tono esfinteriano disminuido o ausente = lesión de médula espinal.
• Sangre = lesión de colon o recto.
• Dilatación o hipotonía anal = abuso sexual.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Pruebas complementarias
Analítica sanguínea: hemograma, pruebas cruzadas, bioquímica gene-
ral con lipasa y amilasa. Sedimento urinario/tira reactiva ante la sospecha
de trauma renal.
Pruebas de imagen
• Radiografía abdominal: valora el neumoperitoneo, útil en el trauma pene-
trante.
• TC: la mejor prueba para valorar el trauma abdominal.
• Ecografía abdominal: mayor accesibilidad que la TC y disponible si el
paciente está inestable. Su mayor rendimiento está en detectar hemo-
peritoneo y lesiones importantes de vísceras sólidas.
Traumatismo abdominal
ABC
Estable hemodinámicamente
No Sí
Estable
No Sí TC
Traumatismo renal
Exploración física
Normal Alterada
No Sí Observación Contactar
con urología
Observación Microscopia Macroscopia
domiciliaria
Observación TC
valorar ECO
Normal Alterado
Observación Contactar
con Urología
Bibliografía
1. Molina E. Traumatismo abdominales. En: Navascues J, Vazquez J (ed). Manual
de asistencia inicial al trauma pediátrico. Madrid, 2001; 95-99.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
LESIONES DE PELVIS
Representan sólo del 3% al 5% de las fracturas de los niños, pero en
politraumatizados hasta el 20%.
¿Cúando sospecharlas?
Ante dolor, hematoma o tumefacción local, acortamiento del miembro
y posición del mismo en rotación externa o inestabilidad de la pelvis o des-
plazamiento a la compresión lateral (no debe hacerse más de una vez, ya
que puede desencadenar una hemorragia).
¡Ojo, se asocian hasta un 60-70% a otras lesiones, tanto abdominales
como a distancia!
Exploración
• Inspección de heridas, hematomas, posición del miembro.
• Maniobra de compresión lateral.
• Tacto rectal: tono (disminuído, lesión medular), sangre (lesión de colon
o recto), altura de la próstata (lesión de uretra). Las fracturas que más
se asocian a lesiones de uretra son las de las ramas isquiopubianas y
sínfisis del pubis (contraindicado el sondaje vesical).
• Pulsos y sensibilidad de extremidades inferiores.
Tratamiento
Compresión de la herida e inmovilización de la pelvis (incluso con una
sábana). Si hipotensión: bolo de suero salino fisiológico (20 cc/kg). Cruzar
y reservar sangre.
Avisar a traumatólogo y pediatra. Ingreso en UCIP.
Bibliografía
1. Soleto J.Traumatismo músculo- esquelético. En: Navascues J, Vazquez J. Manual
de asistencia inicial al trauma pediátrico. Madrid 2001;101-109.
2. Benito FJ, Canapé S, Vázquez MA, et al. Accidentes infantiles. En: Benito J,
Mintegui S(ed). Diagnóstico y tratamiento de Urgencias Pediátricas. 4ª edición
Ergon, 2006; 364-467.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Reanimación cardiopulmonar
pediátrica en la Unidad 39
de Urgencias
Abián Montesdeoca Melián
INTRODUCCIÓN
Una Unidad de Urgencias Pediátricas de un hospital de tercer nivel ha
de estar dotada de material y personal adecuados para llevar a cabo una pri-
mera atención integral al niño crítico. Un elemento indispensable ha de ser
la estabilización del paciente previa al traslado a otras unidades (UCIP, qui-
rófano, unidades de diagnóstico, etc.), lo cual requiere en ocasiones llevar
a cabo una RCP.
En los casos de parada cardiorrespiratoria diagnosticados en la Uni-
dad o en sus inmediaciones, el lugar idóneo para realizar una RCP avan-
zada es el cubículo de Reanimación. Será imprescindible procurar la presen-
cia del personal más experto en RCP, llevar a cabo una adecuada coordinación
en las técnicas y maniobras que se realicen y la activación temprana de
todos los profesionales que puedan ser necesarios para optimizar el pronós-
tico de nuestro paciente (p. ej., cirujano en politraumatizado).
ALGORITMOS DE RCP
Expondremos a continuación los nuevos algoritmos para RCP pediátri-
ca básica y avanzada vigentes desde 2005.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
RCP BÁSICA
Responde
Comprobar inconsciencia Observación
No responde
Pedir ayuda
RCP AVANZADA
Como sabemos, existen algoritmos diferentes según se trate de un ritmo
desfibrilable o uno no desfibrilable. Nunca hay que olvidar que todo cam-
bio en el ritmo reflejado en el monitor ha de ser constatado palpando el
pulso.
Comprobar electrodos
Amiodarona 5 mg iv/vo
Desfibrilar con 4 J/kg o DEA y reanudar inmediatamente
RCP 2 minutos (15:2) o no coordinado si intubación
Analizar ritmo
Desfibrilable No desfibrilable
(FV o TVSP) (asistolia, BG o AESP)
Desfibrilar
4 J/kg o DEA
Durante la RCP
Ventilar con oxígeno al 100%. Intubación orotraqueal o mascarilla laríngea
Canalizar vía intravenosa (iv) o intraósea (IO)
Administrar adrenalina iv o vo 0,01 mg/kg cada 3-5 minutos
Corregir causas reversibles (Hs o Ts*)
Considerar bicarbonato, amiodarona, atropina y magnesio
Si está intubado, no interrumpir el masaje cardíaco para ventilar (100: 12-20)
Comprobar la posición de los electrodos
*Causas reversibles
Hipoxia Neumotórax a tensión
Hipovolemia Taponamiento cardíaco
Hipotermia Tóxico o fármacos
Hiper/hipopotasemia Tromboembolismo pulmonar
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Gravedad
Atragantamiento
Niño consciente tos no efectiva
BIBLIOGRAFÍA
1. Manual de reanimación cardiopulmonar avanzada pediátrica y neonatal. Grupo
español de reanimación pediátrica y neonatal. 5ª ed. Publimed Ed. Madrid 2006.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Sedoanalgesia en la
urgencia pediátrica 40
Rosalía Pérez Hernández
MÉTODOS NO FARMACOLÓGICOS
Siempre se deben aplicar estos métodos, asociados o no a las medi-
das farmacológicas, ya que son fáciles de realizar, y carecen de efectos secun-
darios:
• Permanencia de los padres, cuando sea posible.
• Hablarles y explicarles en lenguaje “cercano”.
• Las caricias, la succión, la sacarosa (en el neonato).
ANESTÉSICOS DE SUPERFICIE
1. Cloruro de etilo (Xilonibsa®) aerosol 10%, lidocaína base:
• Anestésico superficial de la mucosa y piel.
• Efecto inmediato, duración un minuto.
2. Crema EMLA, o
• Gel de lidocaína al 2,5% y prilocaína al 2,5%.
• Se emplea sobre piel, 1-2 g/10 cm2, manteniéndola tapada con cura
oclusiva (60-120 minutos).
SEDACIÓN
Midazolam
Es una benzodiacepina (Dormicun® amp. 3 ml = 50 mg). Se puede admi-
nistrar por distintas vías, las más usadas:
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Propofol
Anestésico intravenoso, con propiedades amnésicas, no analgésicas
(Propofol® lipuro. 1% 1 ml = 10 mg. 2% 1 ml = 20 mg).
Rápido inicio de acción y corta duración del efecto (5-10 min).
Dosis para sedación consciente: 1 mg/kg lento en 2-3 minutos.
Dosis para sedación profunda: 2 mg/kg en 2-3 min (la administración
rápida se ha asociado a hipotensión y apnea).
La inyección de propofol causa dolor, para disminuir este dolor se puede
añadir lidocaína 1% (0,5-1 mg).
Efectos adversos: depresión respiratoria, hipotensión.
Contraindicado en alérgicos a huevo, soja y en situaciones de aumen-
to de presión intracraneal aguda.
Los pacientes deben recibir oxígeno suplementario en gafas nasales o
mascarilla durante el procedimiento.
Ketamina
Produce sedación disociativa, con analgesia, sedación y amnesia (Keto-
lar® amp. = 50 mg).
Dosis inicial vía iv: 1-15 mg/kg iv.
No administrar nunca en menos de 1 minuto (acción al minuto y dura-
ción 15 min).
Si es necesario se puede repetir la dosis cada 5-15 minutos: 0,5-1 mg/kg.
Vía im dosis 4-5 mg/kg. Si la sedación es inadecuada puede repetir la
dosis en 10 minutos a 2-4 mg/kg.
Efectos adversos: irritabilidad, alucinaciones, delirio, broncorrea, náu-
seas, vómitos, aumento PIC.
Contraindicaciones absolutas: niños < 3 meses y psicosis.
Contraindicacioones relativas: niños entre 3-12 meses, hipertensión,
insuficiencia cardíaca, TCE, aumento de PIC, procesos ORL que afecten a
vía respiratoria superior, tirotoxicosis, glaucoma.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
Óxido nitroso
Es un gas, mezcla al 50% de óxido nitroso y oxígeno (Kalinox®).
Mascarilla facial a un flujo: 4 l/min, antes del procedimiento (3-5 minu-
tos).
Acción y eliminación rápidos (por su poca solubilidad en sangre).
Sedación consciente. Analgesia superficial. Ansiolítica.
Efectos secundarios: euforia, náuseas, vómitos.
No precisa canalización venosa ni ayuno.
Contraindicaciones: situaciones de aumento de gas patológico en el
organismo, neumotórax, obstrucción intestinal, etc.
Tras su retirada, administrar oxígeno al 100% durante 3 minutos. Se
puede asociar a midazolam.
SEDOANALGESIA
Midazolam y fentanilo
Administración:
1. Preparar midazolam a 0,5 mg/kg (máximo 10 mg) completar hasta 10
cc de suero fisiológico, y
2. Preparar fentanilo a 5 μg/kg (máx 100 μg) completar hasta 10 cc de
suero fisiológico.
3. Administrar bolo de midazolam, 4 cc de la dilución (0,2 mg/kg) en 2-
3 min, lavar la vía y administrar bolo de fentanilo, 4 cc de la dilución (2
μg/kg) en 2 min.
4. Se puede repetir cada 3-5 min, si precisa administrar nuevas dosis
de fentanilo y luego de midazolam, siempre a la mitad de las dosis
previas.
Para sedoanalgesia superficial, comenzar con dosis de 0,1 mg/kg de
midazolam y 1 μ/kg de fentanest.
Ser cautos en lactantes, comenzando con la mitad de las dosis reco-
mendadas
Fentanilo y propofol
Administración:
1. Preparar fentanilo a 5 mg/kg (máx 100 mg) completar hasta 10 cc de
suero fisiológico.
2. Propofol, no hay que diluirlo.
http://MedicoModerno.Blogspot.com
BIBLIOGRAFÍA
1. Practice Guidelines for sedation and analgesia by non- anesthesiologist. An
update report by the American Society of Anesthesiologist Task Force on Seda-
cion and Analgesia by non-anesthesiologist. Anesthesiology 2002;96:1004-
1017.
2. Petrack EM, et al. Pain management in the emergency department: patterns
department of analgesic utilization. Pediatrics 1997;99:711-714.
3. Annequin D, et al. Fixed 50% Nitrous Oxide Oxygen Mixture for Painful Poce-
dures: A French Survey. Pediatrics 2000;105(4).
4. Luhmann JD, et al. A randomized comparision of nitrous oxide plus hemato-
ma block versus ketamine plus midazolam for emergency department forearm
fracture reduction in children. Pediatrics 2006;118(4),1078-1085.
5. Tunstall ME. The use of a fixed nitrous oxide and oxygen mixture from one
cylinder. Lancet 1961;2:964.
6. Analgesia y sedación. En: Diagnóstico y tratamiento de Urgencias Pediátricas
Benito FJ, Mintegui S, Sánchez Etxaniz J (ed). 4ª ed. Ergon. 2005.
7. Valdivielso Serna A, Zabaleta Camino C. Analgesia y sedación para procedi-
mientos y en la sala de urgencias. En: Casado Flores J, Serrano A (ed). Urgen-
cias y tratamiento del niño grave. 2ª ed. Ergon, 2007.
8. American College of Emergency Physicians: Clinical policy: Procedural Seda-
tion and Analgesia in the Emergency Department. Ann Emerg Med 2005;45:177-
196.