Del Pretexto Al Texto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

1

Del pretexto al texto: un imperativo en la enseñanza de la lengua escrita en la


educación primaria

Bilian Alcides Jiménez Rendón*

Mucho se ha insistido en las discusiones sobre la enseñanza de la lengua en la


perentoriedad de asumir el texto como unidad fundamental de trabajo. Tanto en los
documentos rectores, como en la profusa bibliografía que sobre el tema circula hoy en día
respecto de la Didáctica de la Lengua Castellana, se sustenta la obligatoriedad de adoptar el
texto como marco de fundamentación y garante estratégico en la enseñanza de la lengua en
todas sus dimensiones y niveles de escolaridad. Evocar ideas como comprensión, sentido,
interpretación, expresión, comunicación, significación… implica textualidad y
discursividad.

Las palabras aisladas y segmentadas, los silabeos, las frases y oraciones tipo, los párrafos y
fragmentos aislados y descontextualizados… distan mucho de relacionarse con las
funciones semiótica y pragmática, que son precisamente las que definen el lenguaje como
facultad intelectiva e interaccional. Es el lenguaje en uso, como actualización de las
competencias lingüística y comunicativa, en contextos reales de producción e
interpretación, lo que constituye la materia de estudio y el desarrollo experiencial que le
delega la sociedad a la clase de español o lengua castellana.

Se trata de concebir el quehacer escolar en consonancia con el entramado sociocultural de


la lengua, de situar la enseñanza del castellano en los ámbitos de la textura discursiva. Más
que una asignatura de partecitas, consulticas, tareítas y definiciones lingüísticas
elementales, la clase tiene que ser un taller de afianzamiento de los actos comunicativos y
de aprehensión de sus géneros genuinos. A esto se hace referencia cuando se alude a textura
discursiva; a la capacidad para tejer y destejer las urdimbres que sostienen los discursos. La
clase de lengua ha de ser un espacio vivencial de la experiencia en ese enredarse y tratar de
desenredarse propios del ser en el lenguaje.
**
Profesor de cátedra de la UdeA. Integrante del Núcleo de Lectura y Escritura del Departamento de
Educación Infantil de la UdeA. Profesor de la Escuela Normal Superior de Envigado.
[email protected]
2

Texto quiere decir Tejido, pero si hasta aquí se ha tomado este tejido como
un producto, un velo detrás del cual se encuentra más o menos oculto el
sentido (la verdad), nosotros acentuamos ahora la idea generativa de que
el texto se hace, se trabaja a través de un entrelazado perpetuo; perdido en
ese tejido -esa textura- el sujeto se deshace en él como una araña que se
disuelve en las segregaciones constructivas de su tela. Si amasemos los
neologismos podríamos definir la teoría del texto como una hifología
(hifos: es el tejido y tela de la araña). (Barthes, 1978: 81)

Cuando hablamos, escribimos, leemos o escuchamos, construimos textos, y, para ello es


necesario conocer reglas como la adecuación, la coherencia y la cohesión, que nos permiten
formar los enunciados o discursos con los que nos comunicamos. El código escrito es
equivalente al código oral; paro es un sistema completo e independiente; es decir, un
verdadero medio de comunicación. Cuando se adquiere significa que además de aprender la
correspondencia entre el sonido y la grafía se pueden utilizar los signos para representar
ideas, y no sólo eso: significa que se está en posibilidad de usarlo en sentido constructivo o
receptivo, en contextos socioculturales, en situaciones y propósitos diversos En este
sentido, es independiente del oral; pero se asemeja en tanto medio de comunicación,
significación e interacción social. Aprender el lenguaje escrito significa aprender a
debatirse en él. Esto es adiestrarse en los diversos usos sociales de sus modalidades,
atendiendo a las propiedades sintácticas, semánticas y pragmáticas; adoptando sus
propiedades textuales: adecuación, coherencia, cohesión y corrección.

Al referirnos a la adecuación, estamos teniendo en cuenta que no todos los miembros de


una comunidad lingüística hablan y escriben de la misma forma, y tampoco utilizan la
lengua del mismo modo en las situaciones lingüísticas que vivencian; es decir, cada persona
puede escoger cómo emplear el código oral según las circunstancias, el receptor y el
propósito del diálogo; lo mismo ocurre con la escritura: detrás de los textos están los
soportes contextuales e intersubjetivos del evento comunicativo.

De manera similar, La coherencia es “… el resultado de la actualización de los significados


encaminado hacia la construcción del sentido global textual” (Beaugrande y otros, 1997:
167), o en otros términos, de la misma fuente, se entiende como “la regulación de la
3

posibilidad de que los conceptos y las relaciones que subyacen bajo la superficie textual
sean accesibles entre sí e interactúen de un modo relevante” (135). Para este trabajo, por su
talante discursivo el concepto de coherencia ha de trascender el ámbito semántico e incluir
implicaciones pragmáticas. Calsamiglia y Tusón (1999: 221) aluden a esta dual condición
del concepto en los siguientes términos:

La coherencia es una noción más extensa e incluye las relaciones pragmáticas, además de
las relaciones semánticas intratextuales. Es un concepto que se refiere al significado del
texto en su totalidad, abarcando tanto las relaciones de las palabras con el contexto como
las relaciones entre las palabras en el interior del mismo texto. Alude a la estabilidad y la
consistencia temática subyacente, asociada a la macroestructura (contenido), a la
superestructura (esquema de organización) del texto, a su anclaje enunciativo
(protagonistas, tiempo y espacio) y a las inferencias que activan los hablantes para
interpretarlo a partir de conocimientos previos.

En esta perspectiva, las autoras consideran una coherencia pragmática y una coherencia de
contenido. Un comunicador competente debe tener en cuenta que este tipo de estructuras
las utiliza para construir y organizar el significado de un texto. Mejor dicho, el sentido: las
relaciones del significado o contenido semántico (proposicional) con los contextos de uso y
las intencionalidades de los autores y lectores. La coherencia es entonces una construcción
semántica y pragmática; es decir, discursiva (dis: dos y curso: que fluye); el texto se asume
como una macroproposición que fluye desde un punto de partida hasta un punto de
llegada…, como un río que mantiene su curso. En estas concepciones se desarrolla la
postura didáctica que se está sustentando: en una perspectiva discursiva de la enseñanza y
el aprendizaje de la lengua, asumida como evento cultural, donde la coherencia trasciende
las fronteras de la literalidad y reclama significados complementarios y vínculos con las
semiosis culturales.

Por su parte, la cohesión es la propiedad del texto que conecta los enunciados entre sí; y se
encarga de asegurar la concatenación de dichas proposiciones para comprender el
significado global del texto. Para el escritor (y el lector), son igualmente necesarios los
4

conocimientos de reglas fonéticas, ortográficas, morfosintácticas y léxicas, como también


la correspondencia ente expresión y contenido, entre forma y función, e inclusive la
disposición de las formas en el espacio, es decir, saber cómo se articulan como discurso,
como flujos de sentido. (Cassany, 1993). La textura discursiva convoca una idea de las
propiedades textuales en el espectro azaroso del hacer discursivo. Esto es, como un
quehacer creativo en el cual las formas convencionales y las estructuras formales son
recursos para comunicar y expresar el propio pensamiento, e incluso para recrear los
significantes en clave de autoría.

Todos quienes nos dedicamos al estudio de la didáctica de la lengua materna coincidimos


en la certeza de que es el texto y/o discurso la unidad de trabajo propia de las labores
constructivas, de los productos y competencias asociados a la enseñanza de la lengua en
todos los niveles del sistema educativo; mas sabemos también que las formas
convencionales, sus estructuras y normatividad no son los puntos de partida. Antes de las
configuraciones de los entramados lingüísticos del código escrito están las múltiples sendas
de sentido del lenguaje en sentido amplio; es decir, las múltiples manifestaciones del texto
semiótico.

Pues bien, cuando aludimos al texto en la educación primaria tomamos en cuenta sobre
todo que la textualidad se relaciona con la genuinidad; los textos son productos culturales,
cuyo propósito es comunicar contenidos verdaderos: solicitudes, opiniones, valoraciones,
recuentos, recetas; en general asuntos memorables, que suponen un registro, ya sea por la
importancia que revisten, ya por la necesidad de recuperar su información más adelante.
Este propósito, el de escribir textos genuinos, está en la base de los planteamientos de este
capítulo: pasar del pretexto al texto es precisamente superar la tradición de trabajar en la
enseñanza con textos prestados, copiados, hacia la producción de sentido desde la autoría
de las personas (estudiantes y profesor).

En esta misma línea, habría que considerar igualmente el pasar de los textos semióticos:
imágenes, sensaciones, iconos, que sin duda constituyen en sí mismo textos; pero que en
relación con el texto lingüístico y en particular con el texto escrito representan básicamente
5

pretextos. En los últimos años, todos sabemos, se han privilegiado mucho estas prácticas
por el valor que revisten, en tanto que marcos de fundamentación de saber previo y en tanto
que experiencias comunicativas verdaderas de otros sistemas simbólicos; pero igualmente,
aunque se valora estos estadios comunicativos, como fundamentales y llenos de sentido;
también hemos percibido que en muchas ocasiones los procesos didácticos no trascienden
estos estadios; lo que lleva a que muchos niños de la vida escolar señalen que no les gusta
escribir, escribir textos formales, que prefieren escribir por medio de esquemas, dibujos o
representaciones iconográficas. Inclusive estas persistencias perviven hasta el bachillerato.

Muchas veces los elementos formales de los textos lingüísticos de la comunicación escrita
quedan relegados a una especie de secreto, cuyo conocimiento se delega a los intereses
personales o a los apoyos familiares. Tanto desde el punto de vista académico y teórico,
como desde los fines de la educación y las necesidades de los hablantes, como un elemento
determinante del desarrollo de la cultura y de la sociedad, es fundamental retomar el trabajo
lingüístico, estructural y funcional de la lengua escrita como tal, como sistema de
comunicación formal; cuyas especificidades trascienden la oralidad por sus dos funciones
esenciales en el tiempo y el espacio: la escritura es un sistema de comunicación en diferido;
es decir, el tiempo de la escritura es uno, el de la publicación es otro y el de la lectura es
otro aún más distante.

Estamos escribiendo un texto que más adelante alguien podría leer, cada texto supone un
lector modelo, que al decir de Humberto Eco (1993), sería un lector idóneo, informado,
quizás interesado en este tipo de información. El lector modelo es una estructura textual
que fundamenta y define muchos elementos de la textualidad: los marcos de referencia, la
adecuación lingüística, el estilo del lenguaje, los límites del cierre semántico. El
destinatario ideal de este texto serían maestros potenciales de la lengua en la educación
primaria. Entender esto que escribimos como mensaje para alguien que nos leerá después es
una superestructura del texto garante de la comunicabilidad.

El segundo fundamento es el de la espacialidad: la escritura existe para comunicarnos en la


distancia, escribo aquí con la esperanza de que mi texto trascienda el espacio particular y
6

participe de la esfera de lo público. El texto funciona siempre por definición como palabra
emplazada que se expone para el debate público. La escritura es precisamente un sistema de
viajes, de incursión en escenarios distantes. Vista así la necesidad de una configuración
especial justifica las normas lingüísticas y estructurales del código escrito. Es que el autor
no está ahí para explicar; es que el lector se las ve con el entramado de letras y palabras que
materializan el texto. De ahí las exigencias del código; sobre todo por asuntos de
legibilidad; es decir, de comunicabilidad.

Explicitar y vivenciar estas condiciones de la comunicación escrita es también una forma


de adentrarse en las especificidades del trabajo textual, en las labores de la textura
discursiva, de trascender del pretexto al texto.

Lo dicho no significa que la oralidad, sobre todo en la educación primaria, no ostente un


lugar relevante. No, ahí residen las bases de la comunicación lingüística; y la oralidad,
desde el punto de vista didáctico hace parte de todas las fases del proceso de escritura: tiene
una función determinante en la planeación del texto, en las discusiones previas; es inherente
de los procesos de redacción, revisión y discusión de las correcciones; se revierte
igualmente en la corrección idiomática y en la edición final de los materiales; y se traduce
igualmente en muchas de las formas de publicación: como ponencia, como conferencia,
como alocución en un video o una grabación de audio. Lo que no obsta para aceptar que no
escribimos como hablamos, precisamente por las condiciones de distanciamiento temporal
y espacial que supone la función comunicativa del texto escrito. Para los procesos
didácticos esto supone entender que se trabaja mucho con la oralidad, como soporte del
análisis de la textualidad y como modalidad textual de lo que llamamos la oralidad
secundaria, aquella que se fundamenta o que procede del texto escrito: la lección, la lectura
de información para un grupo, el debate o, los géneros formales como la conferencia, la
ponencia o el panel. Formas que devienen de la escritura y que por tanto se configuran a
partir de las estructuras, de las formas constructivas y de las reglas del código escrito.
Quizás ahí también radica una de las posibilidades más importantes para la enseñanza de la
lengua escrita en la escuela primaria.
7

De igual modo, la lectura constituye un elemento primordial y permanente para la


apropiación de la escritura. En la construcción textual la lectura representa el camino más
expedito para la recolección de la información y la fundamentación del texto; pero más
importante aún: es la estrategia metodológica imprescindible para la revisión, la corrección
y la evaluación en todas las fases del proceso de composición. Inclusive hay autores que
sustentan, como Frank Smith (1994), que el único método viable para aprender a escribir es
leer como un escritor. Esto significa leer no solo para recoger la información, sino para
entender el sistema de significación, para entender el sistema de codificación de la
comunicación escrita. Esto es: identificar las características formales de los textos, su
estructura, los elementos formales que configuran el tejido textual, las formas que
materializan las relaciones anafóricas y catafóricas utilizadas para construir la macro-
estructura y establecer las relaciones tema-rema; las co-referencias, la identificación de
isotopías y líneas de sentido.

Más adelante, retomaremos estas estrategias del análisis textual, que constituyen sin duda la
estrategia fundamental para adentrarse en los entramados constructivos del texto,
trascendiendo los merodeos propios de los pretextos.

De igual modo, vivificar la experiencia de aquel legado famoso de tantos autores, como
Estanislao Zuleta (2.005) quien dice que, en el sentido de incluir la escritura personal como
producto de la lectura. Se trata de incursionar en tareas escriturales derivadas de la lectura
como plasmar el comentario de texto, realizar las reseñas o desarrollar el marco teórico o la
fundamentación conceptual de un trabajo más amplio, desde la selección, le generalización
y la construcción, que son las macro-reglas sustentadas por Teun van Dijk (1.992 ), como
las estrategias propias del procesamiento textual y de la compresión. Trascender el pretexto
hacia el texto significa también entender que el texto que leemos es el pretexto del que
escribimos o del que vamos a escribir. En el trabajo de aula esto equivale a trabajar
sistemáticamente desde una metodología analítica y unos procesamientos constructivos en
el ejercicio de la síntesis, el comentario crítico, la selección e integración de citas directas,
para alimentar los argumentos de autoridad y la recreación de las fuentes.
8

También en relación con la lectura resultan relevantes las tareas de identificar los tipos de
significados. Para una persona que está aprendiendo a escribir es importantísimo aprender a
manejar las fuentes, identificar los significados referenciales y específicos presentados en
forma denotativa, y diferenciarlos de aquellos de carácter implícito que reclaman la
inferencia de los lectores-autores. En la escuela primaria, resulta altamente significativo el
reconocimiento de que hay términos, palabras o expresiones de contenido referencial, que
contienen en sí mismos el poder evocador de la realidad extratextual; mientras que hay
otros elementos lingüísticos cuyo contenido es gramatical, que aluden semánticamente, ya
sea por co-referencia o por función lingüística a otros elementos del texto. Es decir palabras
y expresiones que en sí mismas no contienen significados referenciales; sino que repiten o
anuncian por co-relación el significado de otras expresiones explícitas en el texto.

Más importante aún es el trabajo con las inferencias indirectas, cuyo co-relato no es
susceptible de hallarse endofóricamente; pues se refieren a significados relacionados con la
experiencia de los sujetos, con las tradiciones culturales y con los dominios del lenguaje
indirecto. El estudio de las implicaturas, del lenguaje figurado y de las estrategias del
lenguaje indirecto constituye el marco de fundamentación y las experiencias analíticas más
productivas en lo que concierne al quehacer inferencial. Las inferencias de sentido, las que
se refieren a las intenciones comunicativas, al develamiento de los sustratos ideológicos, de
las contradicciones, incompatibilidades y ocultaciones, que en términos de Cassany (2000)
corresponden a la explicitación de la información que en el texto subyace tras las líneas.
Adentrarse en la especificidad del entramado textual, establecer las relaciones entre la
urdimbre de las palabras y sus co-relatos de sentido es una tarea de las más importantes
para la formación en los dominios escriturales, y para pensar las posibilidades didácticas
que reviste el texto en todos los niveles de la escolaridad.

Hasta aquí hemos venido refiriendo la estrategia de la lectura analítica y sus incidencias en
el desarrollo de competencias textuales; la otra gran supra-estrategia está referida al lugar
del trabajo metalingüístico como fundamento de los dominios textuales.
9

Desde el surgimiento de la lingüística del texto, la didáctica de la lengua ha adoptado esta


unidad como eje articulador de todas las competencias específicas definidas como objeto de
enseñanza. Cuando los lineamientos curriculares de la lengua castellana (1994) desglosan la
significación en sub-competencias como: enciclopédica, sintáctica o gramatical,
pragmática, semántica… quizás redunda al incluir en este listado la competencia textual;
pues, es precisamente en la competencia textual donde confluyen todas estas; de donde la
competencia textual no es una más; sino la instancia supra-estructural que las incluye en
pleno. Texto implica el ejercicio de la enciclopedia personal, el dominio de los significados
(semántica), el logro y la identificación de las intenciones comunicativas (pragmática), los
dominios formales para la cohesión y la ilación del texto (sintáctica); así mismo, implica la
identificación de la función estética, como experiencia de percepción e interpretación del
texto literario y como ejercicio de exploración poética (competencias literaria y poética)…
todas ellas, separadas y en conjunto hacen parte, en rigor, de la competencia textual. En
general, asumir el texto como unidad ínclita del trabajo didáctico en la comunicación
lingüística, implica no solamente su definición y su explicación teórica; sino la vivencia
permanente del análisis textual.

El análisis es una estrategia meta- cognitiva que alude a la separación de un todo en sus
partes para comprender su funcionamiento. En el caso del análisis textual, en clave
didáctica lo asumimos como la estrategia, digamos natural para el esclarecimiento; para el
reconocimiento y el entrenamiento para el trabajo textual. Efectivamente, el análisis textual
constituye el método, el camino más propicio, para entender la funcionalidad de los
elementos y las relaciones entre las partes y el todo; y entre el todo y las partes, en el
ejercicio discursivo y textual. En la enseñanza de la lengua en la escuela primaria estos
asertos se vivifican en tareas muy sencillas; pero que están plenas de sentido y de
proyecciones experienciales, porque permite por un lado la conciencia del funcionamiento
textual; y por el otro, por extensión, la posibilidad de apropiarlos y aplicarlos en el propio
ejercicio cotidiano de la comunicación oral y escrita. Así, es importante que nosotros como
maestros ahondemos en la trascendencia que connotan las tareas analíticas. Se trata de
adoptar en las clases de lenguaje actitudes y procedimientos de análisis, tales como:
10

Describir los esquemas súper-estructurales de los textos. Entender cuáles elementos


formales conforman las siluetas textuales, y como están organizados los esquemas de los
textos a nivel convencional, son conocimientos de gran trascendencia para el ejercicio
competente de la discursividad. Tareas elementales como identificar las partes del texto:
inicio o introducción, desarrollo y finalización o conclusión está en la base de apropiar una
máxima tan profunda que se ha mantenido vigente desde la retórica clásica: “Primero se
habla de lo que se hablará; luego se habla, y, finalmente, se habla de lo que se habló”. Saber
esto tiene muchas implicaciones de competencia; pues, representa un criterio y una especie
de norma de eficacia simbólica en cualquiera que sea la tarea comunicativa lingüística.

En términos más específicos, la identificación de las super-estructuras, constituye un


empoderamiento textual muy determinante en la comunicación escrita y en la vida
académica y profesional de las personas; pues como bien lo señala Emilia Ferreiro (2007):
la lectura y la escritura son importantes en la escuela porque son fundamentales fuera de
ella; porque son imprescindibles en la sociedad; identificar las partes de un informe, las
partes de una narración, los elementos de una descripción, los constituyentes de una
argumentación; todo aquello que les es propio, como esquemas textuales a cada una de
estas super-estructuras, resulta fundamental a la hora de acometer las tareas cotidianas de
escritura a las que se enfrenta una persona del común, un estudiante o un profesional.
Resulta extraordinario constatar las dificultades comunicativas que padece la comunidad
por el desconocimiento de los esquemas que configuran las super-estructuras y los tipos de
texto. Peor aún: abundan deformaciones que conducen a errores permanentes, tales como
pensar que un ensayo argumentativo contiene tres párrafos: uno de introducción, otro de
desarrollo y un tercero de conclusión; considerar que un relato de una o dos líneas no puede
considerarse un cuento literario, confundir una reseña con una ficha bibliográfica; o
suponer que no se repiten las palabras en los textos.

Del mismo talante es el reconocimiento de los elementos gramaticales que tejen el texto.
Entender y vivenciar que el principal factor de la cohesión es establecer conexiones de
sentido resulta crucial para que cada cual descubra sus mejores talentos discursivos y
explore la creatividad y la originalidad, que son esenciales en todas las tareas de escritura.
11

Tradicionalmente se ha pensado que las partes del texto se unen por medio de conectores
formales; pero poco se analiza que es mediante la correferencia, ya sea por sustitución
léxica, por pronominalización, o elipsis, como se establecen las isotopías o hilos de sentido,
que garantizan la coherencia global, lineal y local; y que propician la fluidez del texto, sin
tener que recurrir permanentemente a los consabidos conectores; cuyos usos y abusos
terminan convirtiéndolos en muletillas. Explicitar el funcionamiento de las relaciones
semánticas en el texto resulta crucial para el dominio efectivo del trabajo textual. Es decir,
como una exploración constructiva en la cual el escritor, llamémoslo autor, de acuerdo con
sus intenciones comunicativas, los recursos léxicos y el dominio de las co-referencias
semánticas pueda exponer en estilo personal sus ideas cuando hace de emisor y seguir la
pista de las claves lingüísticas y contextuales que garantizan la comprensión cuando se hace
de receptor.

En este aspecto es cuando se hace más relevante y necesario el análisis textual, identificar
el tema y señalar, en sentido literal, mediante resaltador los elementos que se articulan en el
texto para desplegar el tema debería ser una tarea permanente, o al menos periódica en la
enseñanza de la lengua. Sería interesante que dentro de las agendas y planeaciones se
incluyeran ejercicios formales para el análisis de los textos, que permitieran identificar
cómo las formas, las palabras, el uso de sinónimos, el uso de pronombres, las repeticiones,
la puntuación, los conectores, tienen como función establecer el desarrollo de las ideas para
el logro del propósito comunicativo y la comprensión del tema.

Dentro de estas aplicaciones del análisis textual, los asuntos de corrección idiomática y
edición constituyen igualmente importantes estrategias para la concienciación y el
descubrimiento de las posibilidades constructivas del propio lenguaje. Cuando asumimos la
corrección en el sentido de priorizar las dimensiones del texto; asumiendo inicialmente
como objeto de revisión y reconstrucción, primero la coherencia; luego la cohesión y,
finalmente, los asuntos de corrección gramatical, la ortográfica y las normas de
presentación, estamos asistiendo a una experiencia genuina de reconocimiento del proceso
de composición textual. Estos procedimientos van facultando paulatinamente a los autores
12

para asumir de forma autónoma y fundamentada el control de los propios procesos de


textualización. En últimas, el primero y el último que ha de corregir el texto es el propio
autor.

La adopción de esta cultura y de estas prácticas de revisar y corregir, como requisito para
entregar el texto, representa una estrategia de profundo significado en este tránsito que
estamos promoviendo para pasar de las escrituras personales no convencionales a las
formas constructivas de las escrituras convencionales. Es cierto que nadie le puede enseñar
a leer o a escribir al otro; pero también es cierto, como lo señalaba Freire (1997), que estas
tareas no se pueden aprender el solitario; nadie puede enseñarle al otro; pues darle vida al
texto es un trabajo íntimo, que ocurre sobre todo en los registros de la inteligencia, en las
intrincadas relaciones entre el lenguaje y pensamiento, de forma individual e inédita; pero
sí podemos compartir nuestras propias experiencias como cultores de la palabra escrita,
señalar caminos, estrategias y herramientas, para que cada cual se empodere en la medida
de sus intereses, posibilidades y necesidades.

Quizás estas líneas no digan nada de lo que ya está estipulado tradicionalmente en todos los
manuales; pero llaman la atención en el sentido en que aún falta mucho por hacerse en lo
específico del texto en nuestros salones y en nuestras clases de humanidades lengua
castellana. Sí, esta insistencia se justifica en tanto que los dominios de lectura y escritura
son asunto de humanidad; humanidad en el sentido de los derechos; y de humanidad, o
humanidades, en el sentido del desarrollo intelectual de la sociedad.

Referencias

Baugrande & Dressler. (1997). Introducción a la lingüística del texto. Barcelona: Ariel.
Barthes, R. (1993). La aventura semiológica. Barcelona, España: Ediciones Paidós.
13

Barthes, R. (1987). El placer del texto. México: Siglo XXI Editores.


Bernárdez, E. (1982). Introducción a la lingüística del texto. Madrid: Espasa.
Bettelheim, B. & Zelan, K. (1983). Aprender a leer. Barcelona, España: Editorial Crítica.
Bruner, J. (1989). Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid, España: Alianza, Editorial.
Calsamiglia, B. & Tusón, A. (1999). Las cosas del decir. Barcelona: Ariel.
Cassany, D. (1993). Describir el escribir. Barcelona, España: Ediciones Paidós.
__________ (1997). La cocina de la escritura, Barcelona, España: Anagrama
__________ (1995). Reparar la escritura. Didáctica de la corrección de lo escrito.
Barcelona: Editorial Graó.
____________ (1999). Construir la escritura. Barcelona. Paidós.
____________ (2005). Tras las líneas. Barcelona: Anagrama.
Colombres, A. (1998). Oralidad y Literatura Oral. Oralidad, 9, p.p. 15-21.
Eco, U. (1993). Lector in fabula. Barcelona: Lumen.
Ferreiro, E. (2007). Cultura escrita y educación. México: Fondo de cultura económica.
Freire, P. (1997). Pedagogía da autonomía: México: Fondo de cultura económica.
Garton, A. & Pratt, C. (1991). Aprendizaje y procesos de alfabetización. El Desarrollo del
lenguaje hablado y escrito. Barcelona, España: Ediciones Paidós.
Larrosa, J. (2007). La experiencia de la lectura. México: Fondo de Cultura Económica.
Manguel, A. (1998). Historia de la Lectura. Madrid, España: Alianza Editorial.
Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lengua Castellana, Lineamientos Curriculares.
Bogotá, Colombia: Magisterio.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2015). Derechos Básicos de Aprendizaje
en Lectura y escritura. Bogotá: documentos. Colombiaprende.
Olson, D. R. & Torrance, N. (1995). Cultura escrita y Oralidad. Madrid, España: Editorial
Gedisa.
Ong, W. J. (1987). Oralidad y Escritura. México: Fondo de Cultura Económica.
Smith, F. (1994). Leer como un escritor. En De cómo la educación le apostó al caballo
equivocado. Buenos Aires, Argentina: Aique Grupo Editor.
Van Dijk, T. (1992). La ciencia del texto. Anagrama.
Vygotsky, L. Se. (1986). Pensamiento y Lenguaje. Buenos Aires, Argentina: Editorial La
Pleyade.
14

Zuleta, E. (2005). Elogio de la dificultad, Hombre Nuevo Editores: Medellín.

También podría gustarte