Primer Parcial Civil I Resumen PDF
Primer Parcial Civil I Resumen PDF
Primer Parcial Civil I Resumen PDF
Derecho: es un conjunto de normas que dicta el Estado y son aplicadas igualitariamente. Contienen carácter coactivo. Concentra a la
persona humana por su naturaleza, es decir, solamente por el hecho de ser persona humana y como ser social, para el que dicta reglas
buscando el orden social justo
Según Borda, es el “conjunto de normas de conducta humana establecidas por el Estado con carácter obligatorio y conforme a la
justicia”.
Es un término ambiguo ya que puede usarse con diferentes significados. Esa ambigüedad es particular ya que los diferentes
significados guardan relación entre sí, son más bien aspectos o perspectivas de una misma cosa. Los diferentes significados son
llamados “acepciones”.
Acepciones:
-Derecho en sentido objetivo (derecho como norma): Es el conjunto o sistema de reglas que señala a la población de un Estado formas
de comportamiento. Es sinónimo de “Ordenamiento jurídico”. Está constituido por una serie de disposiciones que de alguna manera
OM
limitan y a la vez protegen la libertad individual.
-Derecho en sentido subjetivo (derecho como facultad): Se refiere a la facultad de poder obrar, de poder hacer algo respaldado por el
poder del Estado. También a la facultad de una persona (sujeto activo) para exigir de otra (sujeto pasivo) el cumplimiento de un
determinado deber, y en caso de incumplimiento, reclamar la sanción correspondiente.
Enfoques actuales: El enfoque basado en los derechos humanos se centra en los grupos de población que son objeto de una mayor
marginación, exclusión y discriminación. Este enfoque a menudo requiere un análisis de las normas de género, de las diferentes
formas de discriminación y de los desequilibrios de poder a fin de garantizar que las intervenciones lleguen a los segmentos más
.C
marginados de la población.
Derecho positivo: es el conjunto de NJ que rigen en un Estado en un momento determinado. Se puede dividir en derecho público y
privado.
DD
División entre derecho público y privado: se ha diferenciado derecho público de derecho privado según la relación jurídica de la que
se trate: si presenta caracteres de subordinación (derecho público) o de coordinación en los sujetos (privado).
-Público: es aquel sector del derecho en el cual una de las partes tiene relación de superioridad respecto de la otra, por participar el
Estado con imperio en lugar de hacerlo como titular de un derecho subjetivo privado.
Ramas del derecho público: derecho constitucional, administrativo, financiero, penal, internacional público, ambiental, tributario.
-Privado: sector del derecho en el cual las relaciones jcas quedan siempre establecidas sobre la base de coordinación o igualdad de los
LA
sujetos.
Ramas del derecho privado: derecho civil (rama troncal del dcho privado, se lo conoce tmb como derecho común y actúa como tejido
conectivo de todo el derecho positivo, está destinado a regular todas las RJ que el hombre tiene o puede establecer con otros sujetos de
derecho, sin consideración de su calidad personal o profesional), comercial (rigen las transacciones comerciales y los intercambios de
bs y ss por dinero), agrario (regula los asuntos de la RJ en el campo y la producción agropecuaria), laboral (controla y ordena las
relaciones entre empleado y empleador), internacional privado (regula las relaciones que se producen entre estados y particulares de
FI
Constitucionalización del derecho privado: La mayoría de los códigos existentes se basan en una división tajante entre derecho
público y privado, pero en el nuevo CCyC existe una estrecha vinculación y comunicabilidad entre estos estableciendo principios
comunes entre la CN, el derecho público y el derecho privado, tomándose muy en cuenta los tratados internacionales en general, en
particular los de DH.
A) Efectos de la constitucionalización en su dimensión normativa: las normas constitucionales tienen eficacia directa (el sujeto que
demanda la tutela jurisdiccional de una garantía o derecho constitucionalmente establecido, puede hacerlo invocando a la norma
constitucional si no hubiere norma legal que desarrolle la garantía o derecho del que se trate), derogatoria (las normas civiles
constitucionales derogan cualquier disposición legal contraria a la norma superior), invalidatoria (la disposición que se oponga a una
norma constitucional es inválida, y puede ser declarada inconstitucional por los jueces) e interpretativa (la norma constitucional dirige
la interpretación de todos los textos comprendidos en la materia a que ella se refiere)
B) Efectos de la constitucionalización en su dimensión axiológica: implica que el derecho privado debe recoger valores de la CN, ser
recipiendario de los principios democráticos y de los valores propios del liberalismo político al que adscribe la CN, por ejemplo, la
inviolabilidad de la persona, el reconocimiento de su dignidad, la autonomía personal, la tolerancia, la igualdad, la no discriminación,
entre otros.
Derecho Civil: rama del derecho privado que conforma un conjunto de normas reguladoras de las relaciones ordinarias y más
generales de la vida, en que el hombre se manifiesta como tal, es decir, como sujeto de derecho y de patrimonio, y miembro de
familia, para el cumplimiento de los fines individuales de su existencia, dentro del orden social. Constituye el cimiento común que
conecta todas aquellas ramas del derecho privado.
No obstante los desmembramientos, el Derecho Civil es una disciplina fundamental de contenido residual, ya que comprende todas las
relaciones jurídicas de derecho privado que no quedan incluidas en un ordenamiento especial, otorgando a las demás ramas los
lineamientos básicos de la ciencia del derecho.
OM
• Personalidad: considera a la persona en sí misma y organiza su desenvolvimiento en la sociedad, estableciendo las condiciones bajo
las cuales el ser humano o un nucleamiento de hombres son considerados sujetos de derecho. Transición hacia una visión
extrapatrimonial de la persona, dejando de lado su contenido económico.
• Familia: organización de la sociedad primaria en la que el hombre nace y se desenvuelve, definiendo el estado de cada uno de sus
miembros dentro de la comunidad familiar. Ampliación de la autonomía en materia de incapacidad por enfermedad mental, decisión
del propio cuerpo y proyecto de vida, responsabilidad parental (noción subjetiva de la dignidad del menor), filiación por TRA, ruptura
.C
de vínculo matrimonial sin causa.
• Patrimonio: relaciones derivadas de la apropiación de la riqueza y el aprovechamiento de los servicios (Derechos reales, personales e
intelectuales). Introducción de las reglas del derecho del consumidor, reconocimiento de la existencia de bienes colectivos, abuso del
derecho, buena fe, reconocimiento de nuevos derechos reales adaptados a la realidad social (cementerios privados, barrios privados,
DD
etc.).
• Herencia: rige las transmisiones de bienes “mortis causa”, haciéndose cargo de la suerte de las relaciones jurídicas luego del
fallecimiento de las personas entre las cuales se anudan. Ampliación de la autonomía individual por disposición en caso de muerte.
Función. Como el Derecho Civil es el núcleo fundamental de que se han desprendido los demás ordenamientos esenciales, se
constituye como fuente para la búsqueda de orientación o falta de una norma expresa o implícita que contemple la situación. Es decir
LA
que las otras ramas no tienen completa autonomía y dependen del Derecho Civil. Por esta función que cumple es también llamado
“derecho común”, ya que se ocupa del hombre como tal sin atender a particularidad alguna.
Origen y evolución. En Roma, “ius civile” significaba el derecho propio de los ciudadanos romanos, por oposición a “ius gentium”,
que comprendía las reglas comunes a todos los pueblos y a “ius naturale” que eran aquellas reglas elementales que derivan de la
naturaleza misma del hombre. De esta manera, el Derecho Civil se refería al derecho vigente en Roma y comprendía normas de
FI
Con la invasión de los germanos y la caída del Imperio Romano de Occidente, los invasores introdujeron sus propias leyes de derecho
público, perdiendo las del “ius civile” vigencia en esta área. Sin embargo, las normas de derecho privado quedaron subsistentes,
identificando derecho civil con derecho privado.
En la Edad Media, adquirieron vigencia los cánones eclesiásticos dictados para regir nuevas relaciones relacionadas con esta
institución, dejando estas de ser reguladas por el derecho civil. Por entonces, “derecho civil” aludía al derecho privado de origen
romano, por oposición al derecho canónico originado en la jurisdicción reconocida a la Iglesia.
Desmembramientos. Con el avanzar de los siglos, el progreso de la técnica de las comunicaciones, el aumento del tráfico mercantil y
del intercambio entre los pueblos, fue creando la necesidad de desglosar, de aquel tronco común que era el derecho privado o civil,
algunas ramas que escapaban a sus moldes, un poco estrechos. Así fue como se separaron el derecho comercial y el procesal. Mucho
más reciente es la separación de la legislación rural. Durante el siglo pasado, el desarrollo del maquinismo y de la gran industria, dio
lugar a los nuevos y complejísimos problemas surgidos del trabajo y con ellos, se produjo la segregación del derecho obrero.
La comprensión que incluía todo el derecho privado en la denominación de “derecho civil” no perduró. Hacia el final de la Edad
Media los comerciantes del Mediterráneo dejaron de regirse por el “ius civile” para atenerse a sus propias normas consuetudinarias,
que dieron origen al Derecho Comercial como rama separada del Derecho Civil. Lo mismo sucedió en la Edad Moderna con el
Derecho Procesal, y en la Contemporánea con el Laboral.
• Una introducción al derecho civil que suministra los conceptos básicos de derecho, derecho y moral, derecho natural y positivo.
• La teoría de las fuentes o medios de expresión del derecho (ley, costumbre, jurisprudencia, doctrina, equidad, derecho comparado,
etc.).
• La teoría de la interpretación y aplicación del derecho.
• La teoría general de las personas, los bienes, y los hechos y actos jurídicos.
La importancia de la parte general reside en la importancia de sujetar el material legislativo a un orden científico, agrupando aquellas
normas de mayor generalidad en la primera parte de cualquier Código y reservando las normas de menor generalidad para ubicarlas en
conexión con las instituciones a las que ellas refieren. Cuando se omite realizar esta discriminación, se incurre en el error metódico de
vincular normas generales a ciertas instituciones particulares.
OM
En cuanto al contenido de las partes especiales, está dado por las diversas instituciones particulares del derecho civil, tales como la
familia, la herencia, las obligaciones y los derechos reales e intelectuales.
Sistemas de agrupamiento de leyes. La experiencia histórica muestra que este resultado no se alcanza sin hacer pasado por etapas
.C
previas:
• Recopilación: inserción en un solo cuerpo de todas las disposiciones existentes, o de las que refieren a una parte del derecho. Presenta
la ventaja de evitar la dispersión de las normas, facilitando el conocimiento del derecho. Las disposiciones que las componen no tienen
DD
fuerza de ley por el hecho de su inserción en ese cuerpo, sino en virtud de su sanción con esa fuerza operada anteriormente
(Recopilación de las leyes de Indias de 1680, por ejemplo).
• Consolidación: presentación sistemática y metódica de las leyes imperantes con eliminación de las que han sido derogadas. El vigor
normativo de las leyes que la componen no proviene de su inserción, sino de la fuerza aplicada anteriormente. Sin embargo, facilita el
conocimiento y aplicación de las disposiciones consolidadas (Consolidación de las leyes civiles de Freitas en 1855, por ejemplo).
LA
• Códigos: constituyen la más evolucionada muestra del proceso general de codificación. Son expresiones únicas, orgánicas y
exclusivas del material jurídico en vigor concerniente a una rama del derecho. Sus disposiciones tiene fuerza de ley por razón de su
inclusión en el texto, que en su conjunto ha sido dotado de vigor legal. Sus caracteres son la unidad (unifica las reglas concernientes a
una determinada rama del derecho), exclusividad (al tiempo de su sanción ha de contener todas las reglas jurídicas existentes sobre la
FI
materia a la que se refiere) y sistematicidad (la materia está presentada de un modo orgánico, conforme a un método que asigna a cada
institución su lugar adecuado. Se adoptan normas generales que rigen por su misma generalidad sin necesidad de reiteración en cada
caso particular, y luego se realiza la consideración de instituciones particulares).
Codificación. Fenómeno constante de la evolución jurídica que consiste en la reunión orgánica de todas las normas vigentes en un
país en un cuerpo único. Cuando las relaciones sociales adquieren cierta complejidad, se hace más dificultoso saber cuál es la norma a
aplicar en cada caso, dentro de las múltiples y contradictorias disposiciones. De allí la necesidad de reunir en un cuerpo de leyes único
todas las disposiciones existentes, en forma sistemática, y eliminando las que han caído en desuso o contradicen o confunden la
comprensión del derecho.
Descodificación.
La doctrina comenzó a manifestar a partir del siglo XX la presencia de un proceso de descodificación. Se entiende este término como
la pérdida de protagonismo del Código y del propio Derecho civil.
Se comenzaron a sancionar leyes especiales sobre materias relevantes del Derecho Privado que cobran vigencia fuera de los Códigos
Civil y de Comercio que en muchos casos eran de suma importancia (constituyendo microsistemas legislativos), y se han sacado del
Código instituciones que estaban previstas en él.
Legislación española vigente en nuestro país. Con la colonización de América, los conquistadores europeos trajeron los elementos de
su civilización y su ordenamiento jurídico. En el Virreinato del Río de la Plata, y luego de la independencia, en las Provincias Unidas,
la legislación española existente en 1810 continuó en vigencia hasta su derogación por el Código Civil en 1871. Hasta entonces, rigió
la Nueva Recopilación de 1567.
Legislación patria. Luego de la emancipación, se hizo uso de facultades legislativas en el orden del derecho privado, si bien las leyes
OM
dictadas por entonces tuvieron escasa importancia y no alteraron la legislación española que se mantenía como derecho común,
conforme al principio según el cual la emancipación política deja subsistente el derecho privado anteriormente vigente hasta que el
nuevo Estado disponga de otra manera. Algunas de las leyes nacionales más importantes fueron la de libertad de vientres y esclavos
que entraren al territorio (1813), supresión de mayorazgos (1813), entre otras.
Constitución. La Constitución Nacional fue sancionada en 1853 y estableció al Congreso la atribución de dictar los códigos Civil,
Comercial, Penal y de Minería, conforme a la obligación establecida constitucionalmente de promover la reforma de la legislación
.C
vigente. En 1863 se sancionó la ley n° 36, autorizando al Poder Ejecutivo para nombrar comisiones encargadas de redactar los
proyectos de códigos Civil, Penal, de Minería y de las ordenanzas del Ejército. El presidente Mitre emitió un decreto en 1864
encomendando dicha tarea a Vélez Sarsfield.
DD
Fuentes. Método. Principales leyes complementarias.
Fuentes. Se denomina fuente la procedencia de los materiales de los que se ha valido el autor para confeccionar la ley o un Código.
Las fuentes pueden ser directas (inspiración del autor) o indirectas (gravitación sobre las fuentes directas). Vélez Sarsfield se inspiró
en diversos códigos, leyes de otros países y del nuestro propio, y especialmente en la doctrina. De esta manera, podemos decir que se
basó en el derecho romano, la legislación española y patria, usos y costumbres del país, el derecho canónico, el Código Napoleón, la
LA
Derecho Romano: Todo el derecho privado reconoce su antecedente en este derecho, donde se han originado casi todas las
instituciones actuales. En el mundo occidental, la estructura del derecho civil responde a las directivas del derecho romano. Sin
embargo, en el derecho público ya es prácticamente obsoleto. No funcionó como fuente directa, puesto que ninguna de las
disposiciones del Código fue extraída del Corpus Iuris o de algún jurisconsulto romano, pero sí como fuente indirecta, estando
FI
permanentemente en gravitación.
Derecho canónico: Sagradas Escrituras, decretos de los Concilios y constituciones, documentos papales y costumbres no reprobadas
por el Código Canónico. El proceso de secularización estaba en pleno curso durante la sanción del Código Civil, pero tuvo en cuenta
las instituciones que históricamente habían sido jurisdicción eclesiástica, como el matrimonio. El codificador tomó la institución del
matrimonio canónico y le adjudicó los efectos civiles que estimó apropiados, sin interferir en lo relativo a la validez de la unión sujeta
al régimen canónico. La influencia de esta rama del derecho fue de gran trascendencia en el Código Civil, sobre todo en cuanto al
derecho de familia. Se trata de una gravitación indirecta sobre el derecho vigente hasta 1987 en el orden civil.
Código Napoleón y comentaristas: como fuente indirecta, puede verse su gravitación en el Código Civil a través de comentaristas.
También funcionó como fuente directa, ya que varios artículos son significativamente similares a los del Código Civil francés.
Método. La importancia del método es fundamental en la obra de codificación por su carácter sistemático y la amplitud de su objeto,
para regir la conducta del hombre a través de fórmulas generales y particulares cuidadosamente localizadas. Vélez Sarsfield optó por
seguir la técnica de Freitas, a través de la cual se comienza con disposiciones generales, para pasar a considerar las que refieren al
sujeto de toda relación jurídica, de donde nace la teoría de las personas y de la familia. Cuando el sujeto entra en el plano de las
relaciones civiles, desarrolla vinculaciones con otras personas (obligaciones) y con las cosas que le están sometidas (derechos reales).
El conjunto de dichas cosas conforman el patrimonio, y su teoría tiene gran importancia en la cuestión de las sucesiones.
• El libro primero está dedicado a las personas, consideradas en sí mismas en la primera sección, y en la segunda se ocupa de la familia.
• El libro segundo está dividido en tres secciones, donde la parte primera trata de las obligaciones en general, la segunda de la extinción
de las obligaciones, y la tercera de las obligaciones que nacen de los contratos.
• El libro tercero está dedicado a los derechos reales.
• El libro cuarto (“De los derechos reales y personales. Disposiciones comunes”) contiene un título preliminar sobre la transmisión de
los derechos, una primera sección sobre las sucesiones, una segunda sección sobre privilegios y derecho de retención y una tercera, en
la que trata la prescripción.
OM
Antecedentes.
Características principales.
• Paradigmas. El Código define los grandes paradigmas del Derecho Privado a través de principios que estructuran el resto del
ordenamiento. En relación a las leyes especiales, se las mantiene como desprendimiento de la ley de aprobación. Sin embargo, la
potencialidad de los principios reformula el sentido de los microsistemas.
.C
• Pluralidad y diálogo de fuentes. Establece la necesidad de una decisión fundada razonablemente, mencionando una pluralidad de
fuentes que exceden su texto, lo cual lleva a un diálogo entre ellas.
DD
• Derechos. Sociabilidad en su ejercicio. Se regula los derechos individuales y de incidencia colectiva, estableciendo que la ley no
ampara el ejercicio abusivo de los derechos individuales cuando pueda afectar el ambiente y los derechos de incidencia colectiva.
Refuerza el principio de buena fe. Sumado a ello, se construye una esfera de individualidad personal, donde la capacidad de la persona
es la regla y su restricción es una excepción (ajustándose a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad). Existe un amplio reconocimiento de derechos personalísimos.
• Paradigma protectorio y no discriminatorio. Tutela a los débiles y su fundamento constitucional es la igualdad. Considera a la
LA
persona concreta por sobre la idea de un sujeto abstracto y desvinculado de su posición vital (paciente, consumidor, comunidades
indígenas, personas con capacidad restringida, etc.). Busca la igualdad real, y desarrolla normas orientadas a plasmar una ética de los
vulnerables. Incorporación de reglas de interpretación no discriminatoria.
• Paradigma en materia de bienes. Aparecen bienes que pertenecen a la persona, y que a pesar de no tener valor económico, poseen
FI
una utilidad (cuerpo, órganos, genes, etc.). Se regulan los bienes patrimoniales, pero también los derechos sobre el cuerpo humano, de
las comunidades indígenas y los derechos de incidencia colectiva.
Título preliminar. Su aceptación se ha basado en una tradición histórica y en el presupuesto de que el Código Civil es el centro del
ordenamiento jurídico referido al derecho privado y, por lo tanto, allí deben consignarse las reglas generales de todo el sistema.
Es necesario que los operadores jurídicos tengan guías para decidir en un sistema de fuentes complejo, en el que, frecuentemente, debe
recurrirse a un diálogo de fuentes, y a la utilización no sólo de reglas, sino también de principios y valores.
La regulación completa de las fuentes es un tema que hoy se analiza en el derecho constitucional, porque tiene la amplitud necesaria
para comprender desde los tratados internacionales hasta la reglamentación administrativa. En el derecho privado, en cambio, se
pueden regular las fuentes desde el punto de vista de la decisión del juez, estableciendo reglas para la decisión judicial.
Si se introducen reglas respecto de las fuentes y la interpretación, se debe valorar su coordinación con otros microsistemas. Ello es así
porque, sea cual fuere el grado de centralidad que se le reconozca al Código, una norma de este tipo tiene un efecto expansivo
indudable. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sostenido: "...la regla de interpretación prevista en el artículo 16 (del Código
Civil) excede los límites del derecho privado, puesto que los trasciende y se proyecta como un principio general vigente en todo el
orden jurídico interno" (Fallos, 312:957).
Por esta razón, cabe distinguir entre el derecho como sistema y la ley, que es una fuente, principal, pero no única. En este sentido, es
muy útil mencionar las fuentes del derecho y fijar algunas reglas mínimas de interpretación, porque se promueve la seguridad jurídica
y la apertura del sistema a soluciones más justas que derivan de la armonización de reglas, principios y valores. Con referencia a la
ley, el Anteproyecto establece normas respecto de su obligatoriedad con relación al espacio y al tiempo y sus efectos en el campo del
derecho internacional privado.
Tradicionalmente, el Título Preliminar ha sido considerado solamente para estos fines, es decir, la definición de fuentes y reglas de
OM
intervalos del derecho.
El ejercicio de los derechos subjetivos: se contemplan principios referidos al ejercicio de los derechos subjetivos, dirigidos al
ciudadano: buena fe, abuso de los derechos, fraude a la ley, renuncia de la ley, ignorancia o error de la ley.
Los derechos y los bienes: se especifica el campo regulatorio del Código en la materia.
.C
DD
LA
FI
Art. 2°. Interpretación. La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades, las leyes análogas, las
disposiciones que surgen de los tratados sobre DDHH, los principios y valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento.
1. Fuentes del Derecho Civil. Concepto y enunciación. Nuevas perspectivas: pluralidad y diálogo de fuentes, directivas para la
decisión judicial. El deber de resolver
OM
Fuentes del derecho: se trata de un concepto que remite al origen de la norma, de dónde surge, emana o cómo nace el derecho
vigente en un momento determinado, cómo se positiviza en normas el derecho, es aquello que sirve de base o antecedente para la
creación del mismo.
ART. 1º CCyC - Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las leyes que resulten aplicables,
conforme con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que la República sea parte. A tal efecto, se tendrá en
.C
cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos
o en situaciones no regladas legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.
Diálogo y pluralidad de fuentes: El código establece la necesidad de una decisión judicial razonablemente fundada mencionando una
pluralidad de fuentes que exceden su propio texto, lo cual lleva a un necesario diálogo entre ellas. Por esta razón se dispone (Art. 1)
que en esta materia deben tenerse en cuenta la Constitución, leyes, tratados de derechos humanos y la finalidad de la norma.
Asimismo, dispone que la ley debe ser interpretada (Art. 2) teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades, las leyes análogas, las
disposiciones sobre derechos humanos, los principios y los valores jurídicos de modo coherente con el ordenamiento.
FI
El deber de resolver. Art. 3: El juez debe resolver los asuntos que sean sometidos a su jurisdicción mediante una decisión
razonablemente fundada.
La razonabilidad se invoca como instrumento para individualizar la solución más adaptable a las circunstancias, acatando las reglas de
interpretación de la ley y constituyéndose como fundamento de la decisión judicial. El juez debe encontrar la interpretación que
satisfaga la razonabilidad, pues no puede apartarse de la ley y el Derecho, aunque esté en desacuerdo. Puede declarar la
inconstitucionalidad de la disposición como último recurso, ya que primero debe tratar de encontrar otra interpretación que se ajuste al
sistema.
Fuentes en particular.
CN y tratados internacionales: la CN es una de las fuentes directas fundamentales del CCyC, la misma obliga a que las normas y los
actos estatales se ajusten a ella; todo el orden jco debe ser compatible con la CN, existe una supremacía constitucional, y por ello se
habla de la constitucionalización del derecho privado. En cuanto a los tratados internacionales, tienen una notoria incidencia en el
derecho privado, la CN establece expresamente que los tratados tienen jerarquía superior a las leyes.
Principios: un principio gral del derecho es una idea rectora, son los pensamientos directores de una regulación existente o posible.
En el art 2 del CCyC se incluyen a los principios y valores como medios de interpretación de la ley. Estos principios cumplen un rol
integrador muy importante en todo el ordenamiento. Ej: buena fe, igualdad, equidad, no discriminación.
La ley.
Concepto. Jerarquía. Clasificación. La Constitución y los TTII con jerarquía constitucional.
Concepto. Ley: fuente formal y principal del derecho. Es un precepto o regla escrita, obligatoria (tiene carácter imperativo, obliga a
todos los que habiten el territorio de la república, sean ciudadanos o extranjeros, residentes, domiciliados o transeúntes, su
cumplimiento puede ser exigido), general (ya que se establece para un número indeterminado de personas o hechos), justa (debe tener
un tratamiento igualitario para las situaciones semejantes y adecuarse a la CN), suficientemente promulgada (establecida conforme al
OM
mecanismo constitucional).
Jerarquía:
-Supremacía de la Constitución Nacional: el derecho positivo argentino está organizado sobre la base de la Constitución Nacional.
Todas las restantes normas (leyes, decretos y ordenanzas) deben ajustarse a ella; y si no lo hicieren, la persona afectada puede pedir la
declaración de inconstitucionalidad por vía del recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia.
Por debajo de la Constitución Nacional están las leyes nacionales o provinciales. Subordinados a éstas están los decretos
.C
reglamentarios dictados por el Poder Ejecutivo. Finalmente, las ordenanzas municipales deben subordinarse a la legislación local.
-Jerarquía del resto de la legislación:
a) Atribuciones de las provincias: En nuestro sistema constitucional, las provincias conservan todas las facultades no delegadas
expresamente al Estado nacional. Por lo tanto, las legislaturas provinciales tienen competencia para legislar en todo aquello que no
DD
esté expresamente mencionado en el artículo 75 de la Constitución, que enumera las materias de competencia del Congreso nacional.
b) Ubicación de la legislación provincial con relación a la legislación federal: Pese a esta facultad, lo cierto es que todo el derecho
federal, inclusive las leyes dictadas por el Congreso nacional y los tratados internacionales aprobados por el mismo, prevalecen sobre
la legislación provincial
c) Atribuciones de los municipios y otros órganos: El régimen municipal debe ser asegurado por las provincias. Los municipios son,
además, personas jurídicas públicas y tienen atribuciones en determinadas materias, particularmente establecidas por las
LA
4-Decretos municipales
5-Sentencias
Clasificación:
Las leyes se clasifican en leyes en sentido material (norma escrita sancionada por autoridad pública competente) o formal (acto
emanado del Poder Legislativo). A su vez, las leyes en sentido material pueden clasificarse según:
OM
nulidad del acto, sino que dan lugar a la aplicación de sanciones adicionales).
.C
mismo fin.
-Sanción: Es el acto por el cual el órgano legislativo (bicameral) aprueba un proyecto de ley. Una vez concluida la discusión en ambas
cámaras (diputados y senadores) el proyecto quedara aprobado con el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros.
-Promulgación: Es el acto por el cual el presidente de la nación aprueba el proyecto sancionado por el congreso: una vez sancionado
DD
por el poder legislativo el proyecto pasa al poder ejecutivo para su examen, si le da aprobación lo promulgara como ley. La
promulgación puede ser expresa con la emisión de un decreto cuyo objeto es la promulgación de la ley, o tacita cuando el proyecto no
es devuelto en diez días hábiles. La misma norma establece la facultad de veto exclusiva del poder ejecutivo. Vetar un proyecto es
rechazar en todo o en parte. El proyecto rechazado vuelve con objeciones formuladas a la cámara para su nueva discusión, si lo
confirma con mayoría de 2/3 pasara nuevamente a la cámara revisora. En caso de que las cámaras difieran en cuanto a las objeciones,
el proyecto no podrá tratarse en las sesiones de ese año.
LA
-Publicación: Consiste en poner en conocimiento de la población el proyecto promulgado. El medio en donde se publica es el boletín
oficial a cargo del poder ejecutivo. La publicación está vinculada a la entrada en vigencia de la ley, tal como lo establece el art 5 del
CCyC: “Las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas determinen.”
2. Ámbito de aplicación temporal de la ley civil. Nacimiento y extinción de las leyes. Conflictos de leyes en el tiempo. Modos de
contar los intervalos de derecho.
FI
Art. 4°.- Ámbito subjetivo. Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de la República, sean ciudadanos o
extranjeros, residentes, domiciliados o transeúntes, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales.
Art. 5°.- Vigencia. Las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas determinen.
Art. 7°.- Eficacia temporal. A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican a las consecuencias de las relaciones y situaciones
jurídicas existentes.
La leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, excepto disposición en contrario. La retroactividad establecida por la
ley no puede afectar derechos amparados por garantías constitucionales.
Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con excepción de las normas más favorables al
consumidor en las relaciones de consumo.
Ámbito de aplicación temporal de la ley civil. Las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial, o el día que ellas
determinen. La publicación hace que la ley sea conocida para ser aplicada por los ciudadanos, lo que no los excluye de su
cumplimiento en caso de no conocerlas. La publicación tiene efectos para todo el territorio nacional de modo inmediato.
• La regla general es la aplicación inmediata a las consecuencias y situaciones jurídicas existentes. La excepción es que las
leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, salvo las más favorables al consumidor.
• La segunda regla general es que la ley no puede tener efectos retroactivos. La excepción es que lo establezca expresamente,
sin vulnerar derechos amparados por garantías constitucionales.
La norma establece la aplicación inmediata de la ley a las consecuencias de las relaciones (efectos de hecho o derecho que reconocen
como causa a una situación o relación jurídica existente) y situaciones jurídicas existentes, quedando las que se constituyeron o
extinguieron fuera de su ámbito de aplicación. Las que están en proceso de constitución son alcanzadas por la nueva ley.
OM
Sin embargo, las leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con excepción de las normas favorables al
consumidor. El fundamento es que la ley supletoria tiene un rango inferior a la autonomía de la voluntad (normas del Código,
particulares del contrato, supletorias de la ley especial y supletorias del Código).
.C
-Derogación: significa en términos generales dejar sin efecto una ley, total o parcialmente por parte de la misma autoridad normativa
que la creo, es decir el órgano legislativo. Puede ser:
a) Expresa: Cuando una nueva ley dispone explícitamente el cese de la ley anterior. La derogación expresa es cuando una nueva ley
menciona en la misma los textos/leyes que se derogan.
DD
Art. 22.- Lo que no está dicho explícita o implícitamente en ningún artículo de este código, no puede tener fuerza de ley en derecho
civil, aunque anteriormente una disposición semejante hubiera estado en vigor, sea por una ley general, sea por una ley especial.
b) Tácita: Cuando resulta de la incompatibilidad entre la ley nueva y la ley anterior. Una nueva ley es incompatible con las reglas de la
ley anterior.
*Con derogación a su vez nos podemos referir a cuatro modalidades:
1-Derogación propiamente dicha: cuando se deja parcialmente sin efecto una ley.
LA
2-Modificación: Cuando se deja parcialmente sin efecto una ley y se reemplaza el texto derogado por otro.
3-Abrogación: Se deja totalmente sin efecto una ley.
4-Subrogación: Se deja totalmente sin efecto una ley y se reemplaza por otra.
Otra forma de que la ley deje de estar en vigencia es por la enervación.
-Enervación: es la pérdida de eficacia de una ley cuando esta se produce por una práctica social o por decisión de una autoridad
FI
Art. 6°. Modo de contar los intervalos del derecho. El modo de contar los intervalos del derecho es el siguiente: día es el intervalo
que corre de medianoche a medianoche. En los plazos fijados en días, a contar de uno determinado, queda éste excluido del cómputo,
el cual debe empezar al siguiente. Los plazos de meses o años se computan de fecha a fecha. Cuando en el mes del vencimiento no
hubiera día equivalente al inicial del cómputo, se entiende que el plazo expira el último día de ese mes. Los plazos vencen a la hora
3. Ámbito de aplicación espacial de la ley civil. Principio de territorialidad y nacionalidad. Las leyes extranjeras.
Art. 4°. - Ámbito subjetivo. Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de la República, sean ciudadanos o
extranjeros, residentes, domiciliados o transeúntes, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales.
Aplicación extraterritorial (leyes extranjeras): Cuando la ley territorial lo dispone cesa la aplicabilidad de esta para hacer lugar a la
aplicación de la ley extranjera. Como esta viene a aplicarse fuera de su propio territorio se habla de aplicación extraterritorial de la ley.
La enunciación de las situaciones integra el contenido del derecho internacional privado que se ocupa de determinar en tales casos
OM
cual es la ley extranjera aplicable: La ley de la situación de la cosa, o de celebración del derecho, o del lugar y tribunal que lo juzga, o
de la ley personal de los sujetos que intervienen. (En esta la mayor parte de las legislaciones europeas se atienen a la que indican la
nacionalidad de la persona, en lugar de atener a su domicilio como establece nuestro código).
Art 14 CC: “Las leyes extranjeras no serán aplicables cuando su aplicación se oponga al derecho público o criminal de la república, a
la religión del estado…..”
Cuando corresponda aplicar la ley extranjera, el juez deberá abstenerse de hacerlo cuando:
A. Tal ley este en pugna con el derecho público de nuestro país o sea el derecho constitucional y administrativo, el derecho penal y el
.C
derecho fiscal. Las leyes penales y fiscales son rigurosamente territoriales y por ello nuestros jueces no hace nunca aplicación de las
leyes extranjeras de esa índole.
B. Se opone a la religión católica apostólica romana, que es la religión del estado
C. Cuando contraria a la tolerancia de cultos, cuando contraria a la moral y buenas costumbres
DD
D. “… cuando su aplicación fuere incompatible con el espíritu de la legislación de este código (inc 2 art14 C C)
E. Cuando fueren de mero privilegio, previsión innecesaria porque tales leyes estarían ya excluidas por la disposición de los incisos
anteriores.
F. Cuando las leyes de este código, en colisión con las leyes extranjeras, fuesen más favorables a la validez de los actos, lo que
ocurriría si la ley extranjera es más rigurosa que la nuestra para sancionar la falla de que adoleciera el acto de que se tratase.
LA
4. Ámbito de aplicación personal de la ley civil. Obligatoriedad. Ignorancia de las leyes. Renuncia. Leyes supletorias y
autonomía de la voluntad. Leyes imperativas y orden público.
Art. 4°.- Ámbito subjetivo. Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de la República, sean ciudadanos o
extranjeros, residentes, domiciliados o transeúntes, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales.
FI
Art. 5°.- Vigencia. Las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas determinen.
Art. 8°. Principio de inexcusabilidad. La ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su cumplimiento, si la excepción no está
autorizada por el ordenamiento jurídico.
Obligatoriedad. Ignorancia de las leyes. La obligatoriedad es el carácter imperativo de la ley, es decir que como consecuencia de
haber sido establecida por el Estado, obliga a todos: es lo que dispone el artículo 1º del Código Civil cuando señala que las leyes son
obligatorias para todos los que habiten en el territorio de la Republica, sean ciudadanos o extranjeros, domiciliados o transeúntes.
Todas las leyes son obligatorias. La ignorancia no exime del cumplimiento de la ley, ya que rige la necesaria ficción legal de que,
habiendo sido promulgada, ha de ser conocida por todos. Si los particulares pudieran eludir el cumplimiento de la ley con el pretexto
de su ignorancia, desaparecería la seguridad jurídica y la estabilidad en las transacciones.
Renuncia. Art. 13°. Renuncia. Está prohibida la renuncia general de las leyes. Los efectos de la ley pueden ser renunciados en el caso
particular, excepto que el ordenamiento jurídico lo prohíba.
La prohibición de la renuncia general de las leyes es un aspecto del principio de obligatoriedad (art. 4°). Las leyes son obligatorias y
no es posible dejarlas sin efecto mediante una renuncia general. Es posible pactar una renuncia en un caso, siempre que el
ordenamiento jurídico no lo prohíba.
La prohibición a la renuncia general es justificable porque de lo contrario se afectaría la obligatoriedad de la ley. La renuncia consiste
en una declaración de voluntad a través de la cual un individuo manifiesta su intención de desprenderse de un derecho. Es admitida en
Leyes supletorias y autonomía de la voluntad. Art. 958°. Libertad de contratación. Las partes son libres para celebrar un contrato y
determinar su contenido, dentro de los límites impuestos por la ley, el orden público, la moral y las buenas costumbres.
Las leyes supletorias respetan la iniciativa y la voluntad de los particulares, limitándose a reconocer los efectos de la voluntad o
OM
establecer los efectos de una regulación complementaria para el caso de que esa voluntad no se haya exteriorizado. El ámbito principal
de estas es en materia contractual.
Autonomía de la voluntad: Elemento generador de norma jurídica obligatoria, para las partes sometidas a ellas.
La ley le reconoce a las partes el derecho de celebrar contratos que solo son derecho para las partes involucradas.
Leyes imperativas y orden público. Art. 12°. Orden público. Fraude a la ley. Las convenciones particulares no pueden dejar sin
efecto las leyes en cuya observancia está interesado el orden público.
.C
El acto respecto del cual se invoque el amparo de un texto legal, que persiga un resultado sustancialmente análogo al prohibido por
una norma imperativa, se considera otorgado en fraude a la ley. En ese caso, el acto debe someterse a la norma imperativa que se trata
de eludir.
DD
Este artículo se refiere a la imperatividad de las normas de orden público frente a las convenciones particulares por un lado, y por otro
se inserta la figura del fraude a la ley como principio general.
El orden público es un conjunto de principios e instituciones que se consideran fundamentales en la organización social y que inspiran
el ordenamiento jurídico. Está dado por el conjunto de principios jurídicos, políticos, morales y económicos obligatorios para
conservar los mandatos sociales del pueblo en una época determinada. Este constituye una limitación a la autonomía que pretende
eliminar aquellas conductas opuestas al bien común.
LA
El conjunto de normas, reglas o principios que regulan el desenvolvimiento armónico de la sociedad se considera por su fundamental
importancia como de orden público, ya que sin estos preceptos la vida en común sería caótica.
5. Interpretación de la ley civil. Art. 2°. Interpretación. La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades,
las leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos, los principios y valores jurídicos, de modo
coherente con todo el ordenamiento.
FI
Se establecen las reglas de interpretación de la ley, con el objetivo de desentrañar el sentido de la misma, recurriéndose al significado
normativo de las palabras y la finalidad de la norma en el contexto de aplicación. Lo expresado en el artículo es conforme con la
jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en cuanto afirma que la interpretación debe partir de las palabras de la
ley, pero debe ser armónica con la unidad coherente del ordenamiento.
• Palabras. La decisión jurídica comienza por las palabras de la ley, no tratándose del lenguaje común, sino del significado
normativo.
• Finalidad. Generalmente se encuentra en discusiones parlamentarias, pero se está produciendo una inclinación hacia la norma,
que establece sus propios objetivos y valores. No se ignora la intención del legislador, sino que se da preferencia a las
finalidades objetivas del texto en el momento de su aplicación por sobre la intención histórica.
• Leyes análogas. Aplicación a un caso no previsto de la norma que se refiere a otro, que ofrece con el primero una semejanza
relevante para que la aplicación sea justificada. La analogía es un procedimiento de integración de lagunas del sistema
normativo, donde si no hay una ley que regule un determinado supuesto de hecho, se puede recurrir a otra ley, siempre que ello
no esté prohibido (Principio de legalidad – Derecho Penal).
• Disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos. Cuando se interpreta una norma, tienen especial relevancia,
ya que proveen un contenido valorativo relevante. De esta manera, se establece el carácter de fuente de interpretación que
tienen las opiniones del sistema interamericano de protección de derechos humanos en casos análogos. La función de los jueces
OM
Principios jurídicos. Arriba.
Costumbre. La costumbre es la forma espontánea de expresión del derecho y ha precedido a la ley en la organización jurídica de los
pueblos. Solo cuando las relaciones sociales adquieren cierta complejidad aparece la necesidad de fijar la norma jurídica en un texto
escrito.
De esta manera, la costumbre consiste en la “observancia constante y uniforme de un cierto comportamiento por los miembros de una
comunidad social, con convicción de su obligatoriedad”. Se podría decir que se constituye por un elemento objetivo (serie de actos
.C
semejantes uniforme y constantemente repetidos) y subjetivo (convicción de que su observancia corresponde a una necesidad jurídica
– “opinio juris et necessitatis”).
Existen diferentes tipos de costumbre en relación con la ley:
-Secundum legem (según la ley): Cuando la ley se refiere a la costumbre. La ley remite a la costumbre. La ley actúa como una fuente
DD
subsidiaria. Por ej. el precio será convenido por las partes y sino el que se acostumbre en el lugar.
-Praeter legem (más allá de la ley): La que integra los vacíos legales, la que no se vincula con una ley que aluda a ella pero tampoco
se opone a la misma. No hay casos de aplicación actual. Por ej. antes no se estilaba dar recibos de sueldos al servicio doméstico y a
partir de que el derecho laboral trata este tema, no solo se deben extender recibos sino también hacer aportes. Si la ley no regula un
supuesto de hecho, existe una laguna que puede ser integrada por la costumbre. En el código de Vélez art 17: “los usos y costumbres
no pueden crear derecho según cuando las leyes se refieren a ellos o en situaciones regladas legalmente”.
LA
-Contra legem (contra la ley): No tiene efectos jurídicos cuando es contraria a derecho ni es admitida en el código de Vélez. La
costumbre puede derogar a la ley por el desuso pero esto tiene un límite: solo alcanza a las leyes dispositivas o supletorias y no a las
imperativas en cuya vigencia están interesados el orden público y las buenas costumbres.
“Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas
legalmente, siempre que no sean contrarios al derecho” (art. 1°).
FI
Jurisprudencia. La jurisprudencia en un sentido estricto alude a las decisiones emanadas de los tribunales que sientan doctrina al
decidir las cuestiones sometidas a ellos. Son los fallos de los tribunales judiciales, que sirven de precedentes a futuros
pronunciamientos. Por regla general la jurisprudencia está vinculada a la representación de los pronunciamientos de los tribunales en
sentido uniforme, sobre una cuestión de derecho, y esos pronunciamientos deben emanar de tribunales de cierta jerarquía.
Normalmente un solo pronunciamiento no hace jurisprudencia (salvo excepciones), en cambio la reiteración en el tiempo en distintos
pronunciamientos de la misma solución sobre un tema de derecho si puede considerarse que constituye el criterio de jurisprudencia.
Doctrina. La doctrina está constituida por las obras de los juristas expresada a través de los libros, artículos, los comentarios de las
sentencias judiciales, las críticas de la legislación. Es un elemento capital del conocimiento del derecho, que orienta su interpretación y
prepara, por su labor crítica, cambios en la legislación y la jurisprudencia. La doctrina no constituye una fuente formal de derecho, ya
que no impera en virtud de una autoridad que se imponga al intérprete independientemente de su asentimiento intelectual. Esta vale
como expresión del derecho por la fuerza de convicción que es capaz de transmitir. Se puede reconocer solo el carácter de fuente
material, en el sentido de que contribuye al conocimiento y a la interpretación de las normas vigentes. Pero sin duda no constituye
fuente formal en el sentido de creadora del derecho objetivo.
OM
• Autonomía de la voluntad. Nosotros no consideramos que la autonomía de la voluntad no constituye una fuente de Derecho, pues el
pacto o contrato solo crea derechos subjetivos, pero no derecho objetivo, no genera reglas generales sino meramente individuales.
• Principios generales del derecho. Los principios generales del derecho constituyen una fuente, reconocida por nuestro propio
ordenamiento. Un principio de derecho: es una idea rectora.
.C
DD
LA
FI
1. Relación jurídica. Concepto. Importancia de la noción. Distinción de situación jurídica e institución jurídica.
RJ → Concepto: “es todo vínculo entre dos o más sujetos, con relación a determinados bienes o intereses, estable y orgánicamente
regulada por el derecho como cauce para la realización de una función social merecedora de tutela jurídica.” –Rivera.
Es un concepto fundamental del ordenamiento jurídico. Denota una relación intersubjetiva, o sea entre dos o más sujetos, uno sujeto
activo y el otro sujeto pasivo. Tiene como contenido una relación social, que el ordenamiento jurídico hace relevante, determinando
que dicha relación tenga carácter de RJ. Da lugar a un nacimiento de un derecho subjetivo y al nacimiento de un correspondiente
deber al mismo tiempo. Tiene su origen en un determinado hecho o acto jurídico, definido por las normas jurídicas, cuyo objeto son
ciertas prestaciones (de dar, hacer o no hacer) garantizadas por la aplicación de una sanción.
OM
Situación jurídica: es un determinado modo de estar las personas en la vida social, regulada por el derecho. Permite distinguir entre
situaciones unisubjetivas, que se refieren a la persona en sí misma (ej. Mayor o menor de edad, comerciante, etc) o en relación a los
bienes (propiedad y en general los dchos reales); por otro lado, las plurisubjetivas, se instauran entre varias personas y son, sin más,
las RJ.
Institución jurídica: es el conjunto de normas jurídicas relativas a relaciones jurídicas de una clase determinada. Son instituciones el
matrimonio, la propiedad, el contrato, etc. Existe un conjunto de normas que regulan dichas relaciones de manera orgánica y
.C
sistemática.
hacerlo, sino que quien intervenga sea otra persona que los representa (un mandatario pre j) – Aparece la figura del
representante: es la persona que interviene en la rj pero en nombre y por cuenta de otra, de modo que sus derechos y sus
obligaciones no se ven afectados por esta relación. El representante puede ser legal (se refiere a los casos en los que el origen
de la representación se encuentra en la propia ley) o voluntario (el origen de la representación se encuentra en la voluntad de
los sujetos)
- Sucesores: se trata de la o las personas que pasan a ocupar el lugar de una de las partes de la RJ. Se produce uno de los
supuestos de modificación subjetiva. Se clasifican en:
* Sucesores universales y singulares: Art 400 CCyC: “Sucesor universal es el que recibe todo o una parte indivisa del
patrimonio del otro; sucesor singular el que recibe un derecho en particular.”
* Sucesor por acto entre vivos (por imperio de la autonomía de la voluntad) o mortis causa (sucesión dada por la muerte de
una persona).
* Sucesor legal (la sucesión deviene de la ley) o voluntario (la sucesión deviene de la propia voluntad de los individuos).
• Objeto. Es la materia social sobre la que está constituida la relación, son las conductas humanas, los servicios prometidos,
prestaciones, omisiones, vínculos familiares, bienes. Está constituido por el contenido de la prerrogativa del titular. El objeto de las
R J son bienes e intereses. Sobre los cuales convergen el derecho subjetivo del sujeto activo y el deber jurídico del sujeto pasivo.
• Causa. La causa de la relación jurídica es el hecho o acto jurídico del cual deriva.
• Contenido: está dado por los derechos subjetivos y los deberes jurídicos. El derecho subjetivo es la prerrogativa de exigir de otro
sujeto un determinado comportamiento. A todo derecho subjetivo le corresponde un deber jco correlativo, éste recae sobre el
sujeto pasivo que debe satisfacer la prestación.
OM
Art. 399- Regla general. Nadie puede transmitir a otro un derecho mejor o más extenso que el que tiene, sin prejuicio de las
excepciones legalmente dispuestas.
.C
del derecho), sigue siendo idéntico y sin modificación del contenido de la RJ. Se transfiere la posición jurídica, cambia el
sujeto sin que se modifique la relación. Puede ser entre vivos o mortis causa, universal o singular, y legal o voluntaria.
b) Comunicación: una persona transmite un derecho a otra sin que este se desnaturalice, se pierda o disminuya. Ej: el apellido
que comunica el padre a su hijo.
DD
c) Suplantación: el derecho anterior se pierde por su incompatibilidad con el nuevo.
d) Sustitución: reemplazo de un sujeto por otro, implica un cambio de sujetos, pero sin que medie relación entre el antiguo
titular y el nuevo.
• Modificación objetiva. Hay un cambio en el objeto de la RJ, en los bienes o intereses que tuvieran las partes al vincularse, y
pueden dividirse en:
- Cuantitativas. Ocurren cuando el objeto se incrementa o disminuye, cambia la cantidad o el valor delobjeto.
LA
Extinción de la relación jurídica. Hechos extintivos: muerte, imposibilidad, confusión y caducidad. Actos jurídicos extintivos:
resolución, rescisión, transacción, revocación y renuncia.
La extinción de las relaciones jurídicas se produce en conexión con la ocurrencia de hechos dotados de la necesaria fuerza extintiva.
FI
Los medios de extinción de las relaciones jurídicas se clasifican, tomando en cuenta la intervención de la voluntad de las partes, en
hecho extintivos (hechos que, independientemente de la voluntad de los interesados, causan la extinción de un derecho) y actos
jurídicos extintivos (alcanzan este resultado por la intención de las partes en tal sentido, puesto que los actos se efectúan con el fin
inmediato de aniquilar derechos).
OM
derecho (art 2532 y ss CCC). El fundamento reside en la conveniencia de liquidar situaciones inestables, lo que contribuye a la paz
social.
- Adquisitiva o usucapión: según el art. 1898 y 1899 del nuevo Código, el poseedor de cosa inmueble adquiere su dominio por la
posesión pacífica e ininterrumpida durante el plazo fijado en la ley (20 años, 10 en caso de justo título).
- Liberatoria: por vía de acción o de excepción puede oponerse la prescripción liberatoria (art. 2351 del nuevo código) para repeler una
acción por el sólo hecho de que el que la ejerce ha dejado durante un lapso de tiempo de intentarlo de ejercer el derecho al cual ella se
refiere. El término de prescripción puede ser suspendido (detención del tiempo útil para prescribir, en cuanto cesa la causa se reanuda
.C
el curso de la prescripción sumándose el periodo transcurrido con anterioridad a la prescripción art. 2539 ej. matrimonio, intimación) o
interrumpido (se inutiliza el tiempo transcurrido y se requiere el transcurso de un nuevo periodo completo 2544 ej. demanda,
reconocimiento de deuda). El plazo genérico de prescripción es de cinco años (art. 2560) pero existen plazos especiales.
Caducidad: Es un modo de extinción de ciertos derechos en razón de la omisión de su ejercicio durante el plazo prefijado por la ley o
DD
la voluntad de los particulares. (por ejemplo si no contesto una demanda o interpongo un recurso en el plazo conferido para hacerlo o
si no denuncio el acaecimiento de un siniestro a la compañía de seguros, pierdo el derecho a hacerlo).
4. Contenido de la relación jurídica: derechos subjetivos y deberes jurídicos. Intereses legítimos, simples intereses y cargas.
El contenido de las RJ está dado por derechos y deberes jcos:
Derechos subjetivos y deberes jurídicos. Entendemos por derecho subjetivo la facultad reconocida por el ordenamiento jurídico para
LA
exigir de las demás personas un determinado comportamiento. Los derechos subjetivos pueden ser políticos (cuadran al titular en
calidad de ciudadano o miembro de una comunidad política) o civiles (pertenecen al titular por la sola razón de ser habitante)
A todo derecho subjetivo le corresponde en principio un deber que aparece como correlativo al mismo. Frente al que tiene la facultad
de exigir el cumplimiento de la prestación, se presenta el deber de la otra parte, es decir del deudor de satisfacer esta prestación.
En algunas circunstancias el deber es GENERICO (corresponde a toda la comunidad como derecho a la vida privada) en otras, es
FI
INDIVIDUALIZADO (se impone el sacrificio y el interés propio respecto de otro ajeno, corresponde a un mandato imperativo que
debe ser respetado en todo caso).
Carga: Se exige el sacrificio de un interés propio para satisfacer otro interés propio (para hacer oponible mi derecho, debo inscribirlo
en un registro, si no cumplo esa carga, mi derecho no será eficaz frente a terceros).
Interes legítimo: Materia elaborada en derecho público. Se trata de supuestos en los que el individuo no pretende la satisfacción
inmediata de un interés propio, aunque mediatamente si puede beneficiarlos. Por ej: en un concurso para carrera docente cualquier
aspirante tiene la posibilidad de reclamar que ese régimen del concurso se respete, lo cual no quiere decir que tenga derecho al cargo
de docente.
Intereses difusos o simples: (o derechos de incidencia colectiva) Identifican el interés de la comunidad en general de que se
respeten los derechos que corresponden a sus integrantes: por ejemplo, medio ambiente, fauna, flora. Son cuestiones no atinentes a
una persona en particular, sino a muchas que forman una colectividad que puede verse afectada.
OM
prestadoras de servicios.
Ejercicio de los derechos. El principio de buena fe. Relatividad de los derechos subjetivos. Abuso del derecho.
Art. 9°. Principio de buena fe. Los derechos deben ser ejercidos de buena fe.
Art. 10. Abuso del derecho. El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede constituir
.C
como ilícito ningún acto.
La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que contraría los fines del ordenamiento jurídico o el que
excede los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres.
El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica abusiva y, si correspondiere,
DD
procurar la reposición al estado de hecho anterior y fijar una indemnización.
Excepciones:
Hay casos en los cuales los sujetos pueden obrar por propia autoridad e incluso causar un daño sin que esto signifique una conducta
anti jurídica.
a- Estado de necesidad: se admite que quien causa un daño en situación de necesidad no es responsable por el mismo. Se deben dar las
siguientes circunstancias: que con la acción del sujeto se salve a sí mismo o a un tercero de un peligro grave, y que este peligro no
haya sido creado voluntariamente por el autor del acto necesario.
FI
b- Legítima defensa: es uno de los principios generales del derecho y se haya reconocido tanto en el ordenamiento penal como en el
civil.
Es necesaria la concurrencia de tres elementos: 1) una agresión anti jurídica 2) que ella sea actual y no exista la posibilidad de
reclamar una intervención de una autoridad competente y 3) que la defensa se ejerza de un modo razonable y sin exceso.
Buena fe. Obrar de buena fue implica comportarse como lo hace la gente honesta, con lealtad y rectitud. Es un principio general del
derecho que se proyecta en todo el ordenamiento y en todas las relaciones jurídicas.
• Buena fe objetiva y subjetiva: En cuanto a lo subjetivo se afirma que el sujeto obra de buena fe cuando está convencido de actual
legítimamente, siempre que ese convencimiento no provenga de su propia negligencia. En el código viejo se afirma “la posesión es de
buena fe cuando el poseedor por ignorancia o por error, se persuadiere se su legitimidad”. Y en cuanto a lo objetivo tiene particular
aplicación en el campo de los derechos personales, de crédito u obligaciones. En este sentido se impone el deber de obrar con lealtad y
rectitud, tanto en las tratativas anteriores en la celebración del contrato, como en su celebración misma, interpretación y ejecución.
Funciones del principio de buena fe:
1- Es causa de exclusión de culpabilidad de ciertas conductas que objetivamente podrían considerarse ilícitas.
2- Es un elemento fundamental en la interpretación y ejecución de contratos.
3- Es un límite al ejercicio de los derechos subjetivos
El principio de la buena fe como límite al ejercicio de los derechos subjetivos:
Abuso del derecho. Art. 10 – “El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede
constituir como licito ningún acto. La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que contraria los fines del
ordenamiento jurídico o el que excede los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres. El juez debe ordenar lo
necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica abusiva y, si corresponde, procurar la reposición al
estado de hecho anterior y fijar una indemnización.”
OM
Es un principio general que tiene influencia en todo el sistema de Derecho Privado.
Para descalificar el ejercicio de un derecho por abusivo se dispone de criterios como la regularidad, los fines que la ley tuvo al
reconocerlo, la buena fe, la moral y las buenas costumbres. Los efectos del acto abusivo son despojar de toda virtualidad al acto
desviado, privándolo de efectos, impedir el ejercicio de una acción judicial que se funde en el abuso y dar origen a la tutela preventiva
o resarcitoria.
El problema del abuso del derecho es encuadrado como un tema de relatividad de derechos, entendiendo esto en un sentido general
como la imposibilidad de ejercerlos de un modo absoluto a costa de cualquier otro interés. El derecho debe ser ejercido de un modo
.C
regular, conforme a la buena fe, las buenas costumbres, los fines de la ley. También se considera como ejercicio abusivo de derechos
al que pueda afectar el ambiente y los derechos de incidencia colectiva en general.
Las reglas para determinar el abuso son el ejercicio doloso (el ejercicio del derecho no es un modo de satisfacer los fines del mismo,
sino un instrumento para perjudicar a alguien), el ejercicio culposo (no tiene intención dolosa, pero su conducta es desaprensiva),
DD
ejercicio sin interés, ejercicio antisocial (los derechos derivan su origen en la comunidad y de ella reciben su espíritu y finalidad),
ejercicio regular, etc.
Para descalificar el ejercicio de un derecho por abusivo el Código Civil y Comercial propone los criterios de regularidad, fines que
tuvo la ley al reconocerlo, la buena fe, moral y buenas costumbres.
Criterios para determinar cuándo se actúa abusivamente:
A- Criterio subjetivo: vincula el ejercicio abusivo de los derechos con la idea de culpa, es decir el sujeto actuaria abusivamente cuando
LA
lo ha hecho con la intención de perjudicar a otro (dolosamente) y aun cuando lo haga solo culpablemente, de modo tal que habría
abuso también cuando (inclusive sin dolo) sea ejercitado de tal modo el derecho subjetivo que causa un daño a otro, si ese perjuicio
pudiera haberse evitado actuando con cuidado.
Algunos autores dijeron que obra abusivamente quien lo hace sin un interés legítimo o sin obtener utilidad alguna de ello.
B- Criterio objetivo: parte de la idea de reconocer que los derechos son conferidos teniendo en miras una finalidad, por lo que los
derechos pierden su carácter cuando el titular los desvía de esa finalidad que justifica su existencia. Se abusa de un derecho cuando,
FI
permaneciendo dentro de sus límites, se busca un fin diferente del que ha tenido en vista el legislador. Se desvía el derecho del destino
normal para el cual ha sido creado. También constituye ejercicio abusivo el que contraiga los límites impuestos por la moral,
costumbres y buena fe.
C- Criterio mixto: habría un acto abusivo cuando hay intención de dañar como cuando se desvía el ejercicio del derecho de su
finalidad prevista
OM
puede funcionar antes de obtenerla.
Art. 143 – Personalidad diferenciada. La persona jurídica tiene una personalidad distinta de la de los miembros. (…)
Art. 145 – Clases. Las personas jcas son públicas o privadas.
Art. 146 – Personas jurídicas públicas. Son personas jurídicas públicas:
a) El Estado nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de BsAs, los municipios, las entidades autárquicas y las demás
organizaciones constituidas en la Republica a las que el ordenamiento jurídico atribuya ese carácter;
b) los Estados extranjeros, las organizaciones a las que el derecho internacional público reconozca personalidad jurídica y toda otra
.C
persona jurídica constituida en el extranjero cuyo carácter público resulte de su derecho aplicable;
c) la Iglesia Católica.
Art. 148 – Personas jurídicas privadas. Son personas jurídicas privadas:
a) las sociedades;
DD
b) las asociaciones civiles;
c) las simples asociaciones;
d) las fundaciones;
e) las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas;
f) las mutuales;
g) las cooperativas;
LA
Evolución del concepto persona humana: La definición de persona del Código Civil de Vélez establecía que esta era “todo ente
susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones que presente rasgos característicos de humanidad”. La concepción hoy en
boga sostiene la ausencia de necesidad de definir la persona humana, estableciendo que todo ser humano es considerado de esa
manera, sin ningún tipo de distinción racial, social, cultural, económica o de cualquier otra índole. Es por ello que en el Código Civil y
Comercial no se incluye ninguna definición de persona humana, pero sí de persona jurídica, ya que la primera es una realidad con la
que ha de contar el Derecho como algo inmediato y de insoslayable consideración. Esto también implica una consolidación del
principio de no discriminación, dejando cualquier tipo de distinción entre personas de lado y ratificando el derecho a la autonomía
personal, a la identidad y, en resumen, a ser diferente. Se considera, en adición, un afianzamiento de los derechos, garantías y
principios constitucionales, así como los establecidos en los diferentes tratados internacionales sobre Derechos Humanos con jerarquía
constitucional.
La muerte, como conclusión del proceso vital del ser humano, resulta como hecho jurídico indiferente a las causas que la determinan,
y supone la extinción de las relaciones jurídicas extrapatrimoniales en las que era parte y la transformación subjetiva por sucesión de
aquellas de contenido patrimonial. La muerte implica el cumplimiento del ciclo vital de toda persona humana, sea por enfermedad, por
muerte violenta o por el simple agotamiento de sus funciones vitales en relación con su edad biológica.
Tanto la muerte, como el nacimiento, son hechos jurídicos en la medida en que son acontecimientos susceptibles de producir el
nacimiento, modificación o extinción de relaciones jurídicas que comprometen derechos y obligaciones. De esta manera, produce
OM
numerosos efectos en las relaciones jurídicas, extinguiendo algunas (extrapatrimoniales) y produciendo en otras de carácter
patrimonial un fenómeno de modificación subjetiva por sucesión, salvo excepciones.
Art. 94.- Comprobación de la muerte. La comprobación de la muerte queda sujeta a los estándares médicos aceptados, aplicándose la
legislación especial en el caso de ablación de órganos del cadáver.
La comprobación de la efectiva existencia no corresponde a las ciencias jurídicas, sino a las ciencias médicas, y en tal sentido la
.C
norma remite a los “estándares médicos aceptados” para saber cuándo una persona humana a dejado de existir. Cabe diferenciar la
comprobación de la muerte (como acreditación del hecho biológico del cese de la vida) de la prueba de la misma, de su acreditación
jurídica para derivar los efectos que le sean inherentes.
En el caso de la Ley de Trasplantes de Órganos, dentro de la regulación del régimen de trasplantes de origen cadavérico, caracteriza la
denominada “muerte cerebral” a partir de la detección de cuatro signos clínicos (ausencia irreversible de respuesta cerebral, de
DD
respiración autónoma, de reflejos encefálicos a través de pupilas reactivas e inactividad encefálica debidamente acreditada). De esta
manera, se convierte en un estado de la persona que habilita a proceder la ablación de órganos como donante cadavérico.
Conmoriencia.
Art. 95.- Conmoriencia. Se presume que mueren al mismo tiempo las personas que perecen en un desastre común o en cualquier otra
circunstancia, si no puede determinarse lo contrario.
LA
La conmoriencia, o sea la doctrina conforme a la cual cuando dos o más personas que tienen entre sí vocación sucesoria fallecen en el
mismo evento o en circunstancias distintas, pero sin que pueda conocerse fehacientemente cuál de ellas lo ha hecho primero, con la
finalidad de evitar transmisiones sucesoras de derechos derivadas de esa prelación en el momento de la muerte de uno respecto del
otro (que a su vez las transmitirán a sus sucesoras), se presume que todas han fallecido simultáneamente, no operando tal sucesión
hereditaria. Vendría a ser una especie de presunción iuris tantum.
FI
constituyen las partidas del Registro Civil, que son testimonios con rango de instrumento público donde el oficial competente de fe de
la constancia respectiva de eses hechos.
La ley 26.413/2008 establece que en el caso de nacimientos, la solicitud de inscripción deberá ser hecha por los padres, parientes
directos o el Ministerio Público de Menores sin los niños fueran expuestos, acompañando con un certificado médico de nacido vivo y
la ficha de identificación dactiloscópica de madre y niño. Si este nació vivo y falleció inmediatamente, se anotarán el fallecimiento y
la defunción, mientras que si nació muerte solo se registra la defunción. Si fueran mellizos se asentarán los nacimientos en
inscripciones separadas y correlativas, haciendo constar en todas que fue parto múltiple.
Las defunciones se inscriben en los libros del Registro Civil si ocurren dentro del territorio de la República, así como aquellas
ordenadas judicialmente (en caso de desaparición o no identificación del cadáver), las declaradas judicialmente en caso de
fallecimiento presunto, las que declaren desaparición forzosa de personas, las que ocurren en buques o aeronaves de bandera argentina
y se denuncien ante el oficial público competente del primer puerto o aeropuerto argentino de arribo, y las que ocurran en lugares bajo
jurisdicción nacional.
El hecho de la defunción se prueba, ante el Registro, con el correspondiente certificado médico. Cuando las circunstancias fuesen
dudosas, se dará intervención a las autoridades respectivas, mientras que si es por enfermedad o causas naturales se otorgará en lo
inmediato la licencia de inhumación.
En caso de que por ausencia o nulidad del asiento registral no pueda obtenerse la partida de nacimiento o defunción, los mismos
podrán ser probados judicialmente por otros medios que se consideren acreditatorios.
En caso de desaparición o no individualización del cadáver (cuando se tiene la certeza de la muerte por sus circunstancias, pero no hay
cadáver para realizar médicamente el certificado de defunción) judicialmente se puede ordenar la inscripción del fallecimiento luego
de un proceso abreviado para establecer la convicción del suceso. Si no existieran tales certezas, se recurrirá a la declaración de
OM
fallecimiento presunto (art. 85) que establece no la certeza, sino la probabilidad de la muerte.
En resumen, no se podrá acreditar el nacimiento o la muerte de una persona con otros medios que no sean la correspondiente partida o
la sentencia judicial que ordene su inscripción cuando ella no exista y se den los extremos legales para justificarlo.
.C
poderes son insuficientes o no desempeña convenientemente el mandato.
La ausencia de una persona conlleva jurídicamente dos condicionantes fácticos sobre un presupuesto de base: la desaparición de una
persona de su domicilio. Esos condicionantes son que la misma implique un tiempo razonable como para generar en sus allegados
DD
preocupación y la necesidad de prever la administración de sus bienes, y que no se conozca su paradero (habiéndose intentado
ubicarlo). Siendo que la declaración de ausencia simple atiende prioritariamente a la situación patrimonial y tiene una connotación
provisoria, se requiere para su procedencia que haya bienes para administrar y que no haya quedado un apoderado (o que este no tenga
las facultades para hacerlo).
Finalidad. Art. 80°. Legitimados. Pueden pedir la declaración de ausencia, el Ministerio Público y toda persona que tenga interés
LA
Procedimiento. Art. 82°. Procedimiento. El presunto ausente debe ser citado por edictos durante cinco días, y si vencido el plazo no
comparece, se debe dar intervención al defensor oficial o en su defecto, nombrarse defensor al ausente. El Ministerio Público es parte
necesaria en el juicio.
Si antes de la declaración de ausencia se promueven acciones contra el ausente, debe representarlo el defensor.
En caso de urgencia, el juez puede designar un administrador provisional o adoptar las medidas que las circunstancias aconsejen.
Acreditada la competencia del juez y la legitimación activa del promotor de la gestión, se inicia una citación por edictos al ausente a
través del Boletín Oficial de la jurisdicción o por algún periódico. Esta citación tiene como presupuesto que el requirente haya
acreditado la ausencia, la falta de noticias sobre el paradero e intentos de ubicarlo.
El defensor designado deberá controlar la regularidad del proceso, la efectiva ausencia y las diligencias de búsqueda, la competencia
del tribunal y la legitimación del requirente. El Ministerio Público Fiscal participa en el sentido del interés social de no abandonar los
bienes comprometidos, toda vez que el ausente no es un incapaz.
En casos de urgencia (riesgo de sufrir un perjuicio) se designará un administrador provisorio de los bienes (que cesará cuando asuma
el curador definitivo).
Efectos. Art. 83°. Sentencia. Oído el defensor, si concurren los extremos legales, se debe declarar la ausencia y nombrar curador. Para
la designación se debe estar a lo previsto para el discernimiento de curatela.
La sentencia rechaza el pedido (si no se hubiesen acreditado los elementos fácticos que hacen a la prueba de la ausencia, o si la
persona reapareciere o se tuviera noticia fehaciente de su muerte) o lo admite y la declara. Si sucede esto último, se designa un curador
que ejercerá funciones vinculadas a la administración de los bienes. El producido se aplicará a la subsistencia de la familia directa del
ausente.
Para la designación del curador, se contempla que la curatela puede ser discernida a favor del cónyuge no separado de hecho, el
conviviente, y los hijos, padres o hermanos de la persona, según quien tenga mayor aptitud.
OM
Art. 84°. Conclusión de la curatela. Termina la curatela del ausente por: a) la presentación del ausente, personalmente o por
apoderado; b) su muerte; c) su fallecimiento presunto judicialmente declarado.
La acción de declaración de fallecimiento presunto. Finalidad. Casos previstos. Procedimiento. Efectos patrimoniales y
extrapatrimoniales.
Art. 85°. Caso ordinario. La ausencia de una persona de su domicilio sin que se tenga noticia de ella por el término de tres años, causa
.C
la presunción de su fallecimiento aunque haya dejado apoderado.
El plazo debe contarse desde la fecha de la última noticia del ausente.
Finalidad. El procedimiento legal para la declaración de fallecimiento presunto no se limita, como en la ausencia simple, a resolver
DD
los problemas de los bienes sin administrador, sino que propende a tener al ausente como presuntamente fallecido. El propósito es dar
respuesta a una problemática mayor, que es la de si la persona desaparecida está viva o se la puede tener por fallecida aunque no se
tengan noticias fehacientes de su deceso, con todas las proyecciones personales y patrimoniales que ello implica.
Casos previstos. En el caso ordinario no importan las circunstancias en las cuales la desaparición operó (como si acontece en los dos
casos extraordinarios del artículo 86), sino el tiempo transcurrido desde que se tuvo la última noticia del ausente, que es de al menos
LA
tres años. Dicho plazo se computa desde la ausencia si nunca se tuvo noticias de la persona, o desde la última noticia de ella si
sobreviene la ausencia, siendo irrelevante la existencia de apoderados en la medida que el designio principal de la declaración no es la
de proteger los bienes, sino resolver lo inherente a la existencia misma.
ocasionar la muerte, o participó de una actividad que implique el mismo riesgo, y no se tiene noticia de él por el término de
dos años, contados desde el día en el que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido;
b) Si encontrándose en un buque o aeronave naufragados o perdidos, no se tuviese noticia de su existencia por el término de seis
meses desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido.
En los casos extraordinarios, no es solo el transcurso del tiempo el que hace presumir la muerte de la persona desaparecida o ausente,
sino que además hay un componente fáctico que suma a la eventualidad de que ese fallecimiento efectivamente haya acaecido.
Cuando la persona ausente estuvo en una situación que es plausible de haberle ocasionado la muerte, el plazo mínimo se reduce a dos
años (supuesto extraordinario genérico), y si la ausencia sobreviene al segundo caso extraordinario, se reduce a seis meses (supuesto
extraordinario específico). La exigencia legal del naufragio de la nave o extravío de la aeronave es requisito de procedencia del
supuesto extraordinario específico, ya que toda vez que aquello no aconteció será de aplicación el régimen del inciso anterior
(genérico).
Procedimiento. Art. 87°. Legitimados. Cualquiera que tenga algún derecho subordinado a la muerte de la persona de que se trate,
puede pedir la declaración de fallecimiento presunto, justificando los extremos legales y la realización de diligencias tendientes a la
averiguación de la existencia del ausente.
Es competente el juez del domicilio del ausente.
Art. 88°. Procedimiento. Curador a los bienes. El juez debe nombrar defensor al ausente o dar intervención al defensor oficial, y citar a
aquel por edictos una vez por mes durante seis meses. También debe designar un curador a sus bienes, si no hay mandatario con
poderes suficientes, o si por cualquier causa aquel no desempeña correctamente el mandato.
La declaración de simple ausencia no constituye presupuesto necesario para la declaración de fallecimiento presunto, ni suple la
comprobación de las diligencias realizadas para conocer la existencia del ausente.
OM
La designación de defensor es previa a la citación por edictos, mientras que en la ausencia simple ella opera solo si después de
efectuada la citación edictal el ausente no comparece. El Ministerio Público no es parte necesaria, y la designación de un curador de
bienes si no hay mandatario o este es inútil no es eventual, sino obligatoria.
La declaración de ausencia simple no constituye un presupuesto para la procedencia de la pretensión, ni releva al peticionante de
acreditar las diligencias necesarias para ubicar el paradero.
Recibida judicialmente la solicitud, se procede a nombrar un defensor al ausente, que puede ser oficial o uno particular sorteado de la
.C
lista de oficio. Este está obligado a manifestarse no solo respecto de la petición, sino también de la acreditación de la ausencia, sus
circunstancias, etc. Su ausencia determinará una causal de nulidad del proceso.
El ausente debe ser citado en el Boletín Oficial o en un diario una vez por mes durante seis meses, e invitar a aportar noticias sobre su
paradero.
DD
En el caso de que haya bienes relictos y el apoderado no exista o sea medio inútil, se nombrará un curador (que puede ser también el
mismo defensor). Suele seleccionarse a un posible heredero.
Art. 89°. Declaración de fallecimiento presunto. Pasados los seis meses, recibida la prueba y oído el defensor, el juez debe declarar el
fallecimiento presunto si están acreditados los extremos legales, fijar el día presuntivo del fallecimiento y disponer la inscripción de la
sentencia.
LA
Si declara el fallecimiento presunto, debe fijarse el día presuntivo del fallecimiento y mandar inscribir la sentencia en el Registro
Civil. Vencido el plazo de publicación de edictos y habiéndose recibido la prueba ofrecida, se declara el fallecimiento presunto. Aun
cuando en principio operan similares efectos que la muerte natural probada, no hace cosa juzgada ni en cuanto al hecho mismo de la
muerte, ni sobre la determinación del día presuntivo de fallecimiento.
El procedimiento tiene efecto retroactivo que tiene el juez de fijar el día presuntivo del fallecimiento conforme a las pautas del artículo
FI
90, debiendo producirse los efectos personales y patrimoniales del fallecimiento desde entonces.
Art. 90°. Día presuntivo del fallecimiento. Debe fijarse como día presuntivo del fallecimiento:
A) En el caso ordinario, el último día del primer año y medio;
B) En el primero de los casos extraordinarios, el día del suceso, y si no está determinado, el día del término medio de la época en
que ocurrió o pudo haber ocurrido;
C) En el segundo caso extraordinario, el último día en que se tuvo noticia del buque o aeronave perdidos;
D) Si es posible, la sentencia debe determinar también la hora presuntiva del fallecimiento; en caso contrario, se tiene por
sucedido a la expiración del día declarado como presuntivo del fallecimiento.
Más allá de la eventual mutabilidad de la declaración y de las limitaciones en orden a su proyección en el campo patrimonial, que es
equiparable a la defunción biológica, hay efectos jurídicos que se producen y necesitan un hito temporal a partir del cual dichas
vicisitudes sean predicables.
Efectos. Reaparición del presunto fallecido. Efectos patrimoniales y extrapatrimoniales. Art. 91°. Entrega de los bienes.
Inventario. Los herederos y los legatarios deben recibir los bienes del declarado presuntamente fallecido, previa formación de
inventario. El dominio debe inscribirse en el registro correspondiente con la prenotación del caso; puede hacerse la partición de los
bienes, pero no enajenarlos ni gravarlos sin autorización judicial.
La declaración equivale a la partida de defunción en la muerte natural, y habilita todos los efectos sucesorios. Los herederos y
legatarios reciben los bienes, pero con la singularidad de que durante un lapso, denominado período de prenotación, podrán
administrarlos, pero no enajenarlos ni gravarlos sin autorización judicial, ya que si el ausente reapareciere el derecho de dominio se
revocaría.
La declaración de fallecimiento presunto equivale a la muerte natural, extinguiendo la persona, sus atributos y derechos
personalísimos, así como las relaciones jurídicas extrapatrimoniales (responsabilidad parental, matrimonio, tutela y curatela), y
también en principio generando una modificación subjetiva por sucesión en las patrimoniales. La realización obligatoria del inventario
evidencia el designo de preconstituir elementos en miras de una eventual reaparición del ausente.
En la prenotación, los herederos y legatarios reciben los bienes, pero no en dominio pleno, sino revocable, circunstancia que se
OM
materializará si el ausente reaparece.
Si por las demoras en la tramitación del sucesorio el día presuntivo del fallecimiento fuera declarado más de cinco años antes de la
sentencia respectiva, o si al determinarse el ausente ya hubiera cumplido 80, la prenotación directamente no existe y los herederos
reciben los bienes en dominio pleno.
Art. 92. Conclusión de la prenotación. La prenotación queda sin efecto transcurridos cinco años desde la fecha presuntiva del
fallecimiento u ochenta años desde el nacimiento de la persona. Desde ese momento puede disponerse libremente de los bienes.
.C
Si el ausente reaparece puede reclamar:
A) La entrega de los bienes que existen en el estado en que se encuentran;
B) Los adquiridos con el valor de los que faltan;
C) El precio adeudado de los enajenados;
DD
D) Los frutos no consumidos.
El período de prenotación, que es aquel según el cual durante los cinco años posteriores a la fecha del fallecimiento presunto, o hasta
el día en el que el presunto fallecido hubiera cumplido 80, impone a los herederos recibir los bienes en carácter revocable, pudiendo
enajenarse o gravarse solo con autorización judicial. Si el ausente reapareciere, deberán reintegrarle los bienes no enajenados en el
estado que estuvieren, los adquiridos con su valor pendiente de cobro, y los frutos no consumidos.
LA
Fenecerá al cumplirse cinco años desde el día en que la sentencia ha declarado que el fallecimiento presunto ha tenido lugar, o cuando
el ausente hubiera cumplido 80. Si se demora la iniciación de la causa más allá de los plazos mínimos, la determinación del día
presuntivo se puede proyectar retroactivamente, insumiendo total o parcialmente los 5 años de vigencia de la prenotación (en cuyo
caso no existirá).
Si la reaparición opera estando vigente la prenotación, los herederos devuelven los bienes, y si dispusieron con autorización de ellos,
su valor, y si nada subsistió, tienen una deuda con el reaparecido (sus facultades eran de administración, no de disposición).
FI
Si la reaparición opera luego de vencida la prenotación, se aplican las reglas del artículo, advirtiéndose la aplicación de las reglas de
buena fe.
3. Los derechos personalísimos. Son derechos subjetivos que toda persona tiene por su condición como tal sobre sus manifestaciones
interiores. Según Rivera son derechos subjetivos privados, innatos y vitalicios, que tienen por objeto manifestaciones interiores de la
persona, y que, por ser inherentes, extra patrimoniales y necesarios, no pueden transmitirse ni disponerse en forma absoluta. Son
derechos subjetivos que se ejercen sobre emanaciones de la propia persona, no sobre una cosa u otra persona.
Se denominan derechos personalísimos a los derechos innatos del hombre cuya privación importaría el aniquilamiento o desmedro de
su personalidad, tales como el derecho a la vida, a la salud, a la libertad, al honor, a la intimidad, etc. Existe un deber jurídico que pesa
sobre todos los integrantes de la sociedad, lo que quiere decir que se ejercen “erga omnes”. Constituyen derechos subjetivos porque el
ser humano requiere para el desenvolvimiento de su vida personal de un ambiente de respeto por la vida, el honor, y otros derechos.
Cuando estos son vulnerados, el hombre dispone de un verdadero derecho para reintegrar el despliegue de su personalidad al ambiente
de dignidad que le corresponde. El sujeto es siempre la persona, en tanto que el objeto consiste en el goce de esos bienes primordiales
de la vida que deben quedar al margen del atentado de los demás. No cabe la transmisibilidad de estos derechos.
Naturaleza juridica: Los derechos personalísimos son verdaderos derechos subjetivos. Cualquiera de las corrientes de doctrina que
han definido estos derechos (de la voluntad, del interés, mixta) podría admitir que la propia vida, la libertad, el honor y el cuerpo
constituyen bienes sobre los que se ejercen facultades de derechos subjetivos.
Entre los autores que negaron que sean derechos subjetivos se sostuvo que se confundía el sujeto con el objeto. Pero esto quedo
Importancia: No se puede negar la importancia que en los tiempos actuales tienen estos derechos. Por una parte, son el medio más
eficaz de la defensa de la persona en su aspecto individual, la tutela de su dignidad y su libertad. Si se presentara un conflicto entre la
vida, la salud, imagen, honor o intimidad, algún otro bien de origen contractual o patrimonial, se descarta la prevalencia de aquéllos
sobre éstos, pues, al tener que decidir en un conflicto, no se discute hoy la necesidad primaria de preservar los bienes personalísimos.
A lo expuesto, que vale como concepción inicial y de todas las épocas, se unen las circunstancias del tiempo presente. Nunca como
ahora se ha hecho más imprescindible organizar un sistema de defensas, que rescaten al hombre y sus instancias personales de peligros
individuales y masivos. Las avanzadas científicas y sociales ponen de relieve la imperiosa necesidad de reglamentar la tutela jurídica
de los derechos personalísimos. En primer lugar, como defensa contra la masificación del hombre en los proyectos excesivamente
socializadores; en segundo, porque los progresos y perspectivas tecnológicos muestran medios antes desconocidos para entrometerse,
quebrar y desconocer la condición humana del hombre.
OM
Tienen, también, otro efecto nivelador: dado que son derechos que no se pueden negar en nadie, corresponden a cualquier persona por
el hecho mismo de serlo, sin que influyan sobre la intensidad de su reconocirniento, las diferentes esferas jurídicas que normalmente
tienen distinta repercusión, como la situación del padre frente al hijo, del patrón frente al obrero, del profesor frente al alumno, del
director frente al subordinado, del soldado frente al militar de grado superior, etcétera. No hay en cambio, respecto de estos derechos,
ninguna desigualdad posible, no obstante, los distintos roles jerárquicos.
Fundamento: Art. 51.- Inviolabilidad de la persona humana. La persona humana es inviolable y en cualquier circunstancia tiene
.C
derecho al reconocimiento y respeto de su dignidad.
La noción de inviolabilidad de la persona humana es abarcativa de todas las manifestaciones de tutela que, singularizadas en los
derechos personalísimos, conforman vías concretas de resguardo. Ese concepto de inviolabilidad tiene correlato con el proceso de
DD
despatrimonialización, entendido como reforzamiento del concepto humanista que le es inherente, y de que la mirada hacia la persona
no está puesta solo en lo que tiene, sino en lo que vale por sí misma.
Todos los derechos personalísimos se fundan en el reconocimiento de una dignidad que le corresponde a cada ser humano por el solo
hecho de serlo. Aun cuando los derechos personalísimos no pueden considerarse un numerus clausus, todos ellos derivan de la noción
básica de dignidad de la persona. Todos estos derechos están plasmados tanto en la Constitución Nacional, como en los tratados
internacionales sobre Derechos Humanos. Esto evidencia una constitucionalización del Derecho Privado de carácter dual, puesto que
LA
la Constitución abarca cuestiones, además de las de organización del Estado, concernientes a derechos de la persona propios del
ámbito jusprivatista. Al mismo tiempo, los códigos civiles contemporáneos reconocen como fuente primara la Carta Fundamental.
Caracteres:
- Innatos: nacen con el sujeto mismo. Por el solo hecho de comenzar a ser persona, se tiene esos derechos personalísimos.
FI
impide que se necesite de objetos exteriores para subsistir. Ej: alimentos para la vida.
- Privados: se ubican dentro del ámbito del actuar de los particulares.
- Inherentes: son intransmisibles en virtud de su unión con la persona.
- Relativamente indisponibles: no puedo cambiar el destino del derecho, pero puede hacer alguna alteración parcial y transitoria. El
titular puede disponer de ellos en el sentido de que puede no reclamarlos (puede admitir la violación o afectación sin defenderse). Ej:
no puedo entregar completamente mi cuerpo, pero si donar una parte del cuerpo para trasplantes.
- Extra patrimoniales: no pueden ser medidos o mensurados en dinero. No implica que esos derechos no puedan producir bienes
económicos.
- Absolutos: se oponen a todos los demás miembros de la sociedad, reconociéndose una obligación pasiva universal. Son erga omnes.
- Autónomos: surge de la combinación de todos los demas caracteres. Es una figura particular, no identificable con otras.
- Inembargables e imprescriptibles.
Clasificación.
OM
Caracterización, régimen legal y problemas involucrados con cada uno de ellos.
Derecho de vivir. Este derecho importa defender la propia vida de ataques, conservarla y gozarla. Es el DP base que contrae a todos
los demás. Sobre este derecho, existe el deber de toda persona de respetar y cuidar su vida y la vida de los demás, y el deber del estado
de garantizar un marco de protección suficiente.
El derecho sobre el propio cuerpo/a la integridad física. Art. 17°. Derechos sobre el cuerpo humano. Los derechos sobre el cuerpo
humano o sus partes no tienen un valor comercial, sino afectivo, terapéutico, científico, humanitario o social, y solo pueden ser
.C
disponibles por su titular siempre que se respete alguno de esos valores y según lo dispongan las leyes especiales.
Art. 56.- Actos de disposición sobre el propio cuerpo. Están prohibidos los actos de disposición del propio cuerpo que ocasionen una
disminución permanente de su integridad o resulten contrarios a la ley, la moral o las buenas costumbres, excepto que sean requeridos
DD
para el mejoramiento de la salud de la persona, y excepcionalmente de otra persona, de conformidad a lo dispuesto en el ordenamiento
jurídico.
La ablación de órganos para ser implantados en otras personas se rige por la legislación especial.
El consentimiento para los actos no comprendidos en la prohibición establecida en el primer párrafo no puede ser suplido, y es
libremente revocable.
LA
Mediante esta norma se crea una categoría de objeto de derechos que no tienen un valor económico, sino afectivo, terapéutico,
científico, humanitario o social. El valor configura un elemento de la tipicidad de la noción de bien y está calificado porque es afectivo
(representa un interés no patrimonial para su titular), terapéutico (valor para curación de enfermedades), científico (experimentación),
humanitario o social.
Este derecho está comprendido en el derecho a la vida y contempla los atentados parciales a la vida de las personas. Esta protección a
FI
la integridad física se realiza de varias maneras, como la sanción del delito de lesiones comprensivo de todo daño en el cuerpo o la
salud de otro o el resarcimiento de los daños y perjuicios que las lesiones han provocado.
Por el derecho a la integridad corporal se requiere de la conformidad del paciente o sus representantes para someterlo a una operación
quirúrgica. Por la misma razón ha de proscribirse la utilización de drogas que puedan tender a la obtención de la confesión del
inculpado o a la intrusión en la intimidad del indagado.
El cuerpo de una persona viva no es, ni en el todo ni en cualquiera de sus partes, una “cosa” en el sentido jurídico de objeto material
susceptible de valor económico. Ergo, son nulos los actos jurídicos que tengan por objeto el cuerpo humano o partes no separadas del
mismo. Luego de la separación del cuerpo humano de algunas partes renovables del mismo, pueden ser objeto de actos jurídicos por
voluntad del involucrado.
El derecho a disponer del cadáver. Art. 61.- Exequias. La persona plenamente capaz puede disponer, por cualquier forma, el modo y
circunstancias de sus exequias e inhumación, así como la dación de todo o parte del cadáver con fines terapéuticos, científicos,
pedagógicos o de índole similar. Si la voluntad del fallecido no ha sido expresada, o ésta no es presumida (si no manifestó su negativa,
con intervención de familiares), la decisión corresponde al cónyuge, al conviviente y en su defecto a los parientes según el orden
sucesorio, quienes no pueden dar al cadáver un destino diferente al que habría dado el difunto de haber podido expresar su voluntad.
El cadáver no puede ser tratado como una “cosa”, ni ser objeto de actos jurídicos. Su destino debe ser el que haya señalado la persona
antes de morir, siempre que no contradiga las buenas costumbres. En su defecto, las providencias del caso deberán ser adoptadas por
los parientes más próximos del difunto. Por naturaleza jurídica los restos humanos son un bien material, pero no cosas susceptibles de
valor. Luego, el cadáver está fuera del comercio.
OM
Caracterización, régimen legal y problemas involucrados con cada uno de ellos.
El derecho al honor. La propia estima y la fama o reputación que las personas adquieren a medida que transcurre su vida, es una
manifestación espiritual humana de suma importancia. El honor puede dividirse en-, a) honor subjetivo u honra, que viene a ser la
propia estima; el respeto de la propia dignidad. Esta clase de honor corresponde a todos los seres humanos desde el principio de su
existencia como personas. Inclusive, las personas de mala conducta o aborrecidas por la sociedad, tienen autoestima y no puede
ofendérselas sin atacar su derecho personalísimo; b) honor objetivo, que es la aureola o fama que una persona obtiene por la estime de
.C
los demás, en mérito a sus virtudes o talentos. Este depende del concepto que los otros se han formado de esa persona, de modo que
puede pensarse en la ausencia de esa clase de honor cuando la persona no tiene ninguna trascendencia social. Aquellas que, en cambio,
lograron edificar en torno a ellos una elevada consideración, pueden ser vulneradas con actos que para ellos constituyan
desmerecimiento.
DD
Derecho a la imagen. La imagen es la representación física de la persona. Así como él nombre es la individualización y por medio de
su uso pueden lesionarse el honor y la intimidad, también los rasgos característicos del cuerpo y de nuestras cualidades la
individualizan, como si fuera una impronta que la señala de modo muy significativo.
A partir del invento de la fotografía en el siglo xix (año 1829), se hizo necesario proteger la imagen como un bien sobre el que se
LA
ejercen los goces y facultades de los derechos a ella unidos. Pero este bien, y este derecho personalísimo que lo tiene por objeto, no
debe confundirse con el derecho de autor de la persona que retrata la imagen, pues la obra intelectual es un asunto aparte de la
necesidad de proteger esa representación personal, completamente identificada con la persona misma, con carácter innato, esencial y
vitalicio, como todos estos derechos. Es dable señalar que hoy no se considera suficiente la protección por difusión de la fotografía,
sino de cualquier exteriorización de los rasgos físicos caracterizadores de la persona.
Acerca del honor, se corre el riesgo de considerar legítima toda captación de la imagen ajena y su publicidad cuando con ello no se
FI
infiere una ofensa a la reputación o respetabilidad propias. Esto restringiría completamente el derecho a la imagen y sería un modo de
negar su existencia independiente. La ley 11.723 (art. 31 y ss.), que se ocupa de la tutela de la imagen, lo hace con completa
independencia, admitiendo el derecho sin que a la vez se lesione el honor.
Respecto de la intimidad, porque se considera que toda difusión de la imagen importa violar la vida privada, o sea que viene a ser para
esta teoría un medio de ataque a la intimidad. Se ha considerado que, si bien en general, es verdad que la publicación de la imagen
representa dar a conocer un aspecto de la vida reservada, en ciertas circunstancias ello no es así y en cambio, siempre está protegida la
imagen como derecho autónomo (Rivera).
Art. 53.- Derecho a la imagen. Para captar o reproducir la imagen o la voz de una persona, de cualquier modo que se haga, es
necesario su consentimiento, excepto en los siguientes casos:
a) que la persona participe en actos públicos;
b) que exista un interés científico, cultural o educacional prioritario, y se tomen las precauciones suficientes para evitar un daño
innecesario;
c) que se trate del ejercicio regular del derecho de informar sobre acontecimientos de interés general.
En caso de personas fallecidas pueden prestar el consentimiento sus herederos o el designado por el causante en una disposición de
última voluntad. Si hay desacuerdo entre herederos de un mismo grado, resuelve el juez. Pasados veinte años desde la muerte, la
reproducción no ofensiva es libre.
Derecho a la intimidad. Toda persona goza de vida privada, o sea, de un aspecto de su vida que naturalmente desea ocultar a la
curiosidad ajena. Se refiere tanto al ámbito físico de su existencia, como a las actividades, comunicaciones y sentimientos que rodean
OM
Derecho a la identidad personal. El derecho a la identidad personal se asienta en la condición única, individual e irrepetible del
hombre. Cada persona es una, separada, distinta y singular. De ahí nace la idea de que los aspectos que la componen como su carácter,
perfil físico, reacciones emocionales, trayectoria científica o deportiva, profesional, de ideales y los roles espirituales (religiosos,
estéticos, intelectuales), conforman en conjunto un aspecto dinámico de la personalidad existencial, que es exclusiva, y tiene un valor
y un interés protegibles. Esta peculiar identidad es un derecho personalísimo que sustenta la exigencia de respeto por parte de todos
los demás.
.C
La libertad como un derecho personalísimo. El ordenamiento reconoce en la persona una esfera propia de autodeterminación que
está de acuerdo con su naturaleza. Esa esfera se denomina "derecho de libertad". Pero no deben considerarse las múltiples facultades
de movimiento, locomoción o expresión del pensamiento, como actos genéricamente permitidos (caminar, fumar, hacer poesía, dar a
DD
conocer las ideas), sino atender que el orden normativo, no permite los impedimentos para la realización u omisión de cualquiera de
esas acciones que entran en la esfera de la libertad. La libertad se extiende, pues, a todo lo no prohibido como posibilidad de actuar,
querer, pensar, no actuar, sentir, que el derecho protege indiscriminada y generalmente, a partir de los principios de la Constitución.
En el área propia del derecho privado, sientan el mismo principio, en el sentido de considerar permitido todo lo que no está prohibido
por ley.
LA
Medios civiles de protección. Los medios del derecho civil para tutelar los derechos que estudiamos, pueden sintetizarse en tres
vertientes: la Indemnización de los daños y perjuicios; la reposición in natura o en especie, y la supresión o eliminación del ataque.
• Reparatorios.
- La indemnización de los daños y perjuicios se traduce en una compensación en dinero para tratar de obtener un equilibrio entre el
bien perdido y el provecho que esa suma de dinero representa. Aunque el resarcimiento puede ser del daño material y moral, en
el ámbito de los derechos personalísimos asume indudable importancia el daño moral, pues suelen lesionarse valores no medibles
FI
monetariamente. El daño material requiere una reparación por el equivalente, es decir, la cantidad de dinero que importe
íntegramente la pérdida sufrida (el daño emergente y el lucro cesante o utilidad perdida). El daño moral -no se puede mensurar el
bien ofendido que el derecho protege- es un resarcimiento aproximativo y por satisfacción o satisfactorio. Aunque aquí no se
llega a la equivalencia, se trata de dar satisfacciones con el dinero que las hace posibles: la moneda se proyecta en este caso como
medio para obtener goces más o menos compensatorios de los sufrimientos soportados, porque muy difícil es conseguir la
equivalencia.
- La reposición en especie devuelve el bien dañado. Es el caso de las publicaciones, cuando se ha lesionado el honor por una
noticia deshonrosa. De retractación que se hace pública en los medios de difusión, ya que el ofensor se arrepiente y admite lo
infundado de su ataque. En este sentido, está también el derecho de réplica.
• Preventivos.
- Acción de abstención. Cuando ese ataque produce una lesión continuada en el tiempo es dable solicitar a la justicia que ordene la
remoción, suspensión o cese y eliminación del ataque ya comenzado.
- Acción inhibitoria. Pedir una orden que impida el ataque no comenzado, pero sí amenazado. El temor de que se produzca la
primera transgresión y antes de que ella se materialice, permite requerir la protección de la justicia.
- Legítima defensa. Permitida en el orden civil, cuando los bienes que se atacan tienen la importancia de personalísimos.
Caracteres:
- Necesarios: no se concibe persona que pueda carecer de ellos ya que la determinan en su individualidad.
- Innatos: el hecho del nacimiento con vida hace que se adquieran en su plenitud.
- Vitalicios: se extinguen con la vida de la persona.
- Inalienables: los atributos no pueden comerciarse, aunque algunos (como los derechos personalísimos) son relativamente
OM
disponibles.
- Imprescriptibles: no se pierden por el transcurso del tiempo.
- Únicos: Cada persona no puede tener más de un atributo del mismo orden.
Capacidad. Concepto: es el grado de aptitud que el ordenamiento jurídico reconoce a las personas para ser titulares de derechos y
deberes jurídicos y para ejercer dichos derechos y obligaciones por sí mismas.
La capacidad puede observarse desde dos ángulos. Capacidad de derecho y capacidad de ejercicio.
.C
“Art. 22.- Capacidad de derecho. Toda persona humana goza de la aptitud para ser titular de derechos y deberes jurídicos. La ley
puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos jurídicos determinados.”
La capacidad de derecho refleja un atributo que solo reconoce limitaciones derivadas de la ley estrictamente, y que admite gradaciones
DD
en supuestos específicos, que resultan de la propia ley y cuya interpretación es restrictiva. Sin embargo, dichas limitaciones son
relativas y de ningún modo pueden determinar la existencia de una incapacidad absoluta de derecho. Las limitaciones referidas no son
dispuestas en función de las personas, sino de los hechos, simples actos o actos jurídicos determinados y por razones de orden público.
Es decir, no hay personas incapaces de derecho, sino incapacidades de derecho en relación a ciertos hechos o actos.
“Art. 23.- Capacidad de ejercicio. Toda persona humana puede ejercer por sí mismas sus derechos, excepto las limitaciones
LA
Principios comunes. La capacidad, además de los caracteres comunes a todos los atributos de la persona, tiene caracteres típicos:
• Es susceptible de grados, ya que se la puede tener en mayor o menor extensión, aunque no se la podrá dejar de tener en cierta
medida.
• Es reputado principio general, la capacidad se presume.
• Las incapacidades, como limitaciones excepcionales de la capacidad, emanan siempre de la ley y son de interpretación restrictiva.
Configuran una regulación de orden público que está más allá de la autonomía de la voluntad de los particulares que no pueden
dejarlas sin efecto. Tampoco puede renunciarse a la capacidad.
• Las incapacidades son de interpretación restrictiva. Ante la duda de si se tiene o no capacidad, hay que estar a favor de la capacidad.
Incapacidad: La incapacidad alude a una ausencia de capacidad del sujeto, pudiendo faltar la aptitud para ser titular de determinada
relación jurídica (incapacidad de derecho) o para ejercer por sí mismo los derechos de los que se es titular (incapacidad de ejercicio).
Diferenciación:
• Fundamento. Mientras el fundamento de la incapacidad de derecho reside en razones de orden público o interés general, que abarcan
la moral y las buenas costumbres; la incapacidad de ejercicio tiene como fundamento la protección de la persona que sufre la
restricción, se establece en razón de intereses particulares o privados.
• Alcances. Mientras las incapacidades de derecho son de carácter relativo (no pueden existir personas totalmente incapaces de
derecho), existen personas absolutamente incapaces de ejercicio (personas por nacer).
- Incapacidad de derecho: la ley puede privar o limitar la capacidad respecto de hechos, simples actos o actos jurídicos
OM
determinados. No existen incapaces de derecho sino supuestos de incapacidad de derecho. Por ej. Impedimentos matrimoniales,
inhabilidades para contratar, etc. Las incapacidades de derecho tratan de proteger principios superiores, de orden público como la
moral y la buena fe. De allí que no se establecen en beneficio del incapaz, sino en su contra.
- Incapacidad de ejercicio: el fundamento a estas restricciones es la falta de edad y madurez suficiente o la ineptitud psíquica del
sujeto para el pleno ejercicio de sus derechos (menores de edad y personas con capacidad restringida). En otros supuestos el
fundamento es la absoluta imposibilidad de ejercer los derechos (personas por nacer), o la imposibilidad de interactuar con su
.C
entorno y expresar su voluntad (personas incapaces).
Cuando existe incapacidad de ejercicio, en algunos casos, el ejercicio (como no puede hacerlo la persona incapaz por sí mismo) es
efectuado por otro, cuando en realidad quien actúa es el mismo sujeto del titular. Tal sucede cuando quien goza un derecho da poder
a otro para que ejerza su representación.
DD
En otros casos, el ejercicio es efectivamente realizado por otro (representación legal, progenitores respecto de sus hijos menores) El
representante sustituye la voluntad del representado.
c) la persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la extensión dispuesta en esa decisión.”
“Art. 31°. Reglas generales. La restricción al ejercicio de la capacidad jurídica se rige por las siguientes reglas generales:
a) La capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume, aun cuando se encuentre internada en un establecimiento
asistencial;
FI
b) Las limitaciones a la capacidad son de carácter excepcional y se imponen siempre en beneficio de la persona;
c) La intervención estatal tiene siempre carácter interdisciplinario, tanto en el tratamiento como en el proceso judicial;
d) La persona tiene derecho a recibir información a través de medios y tecnologías adecuadas para su comprensión;
e) La persona tiene derecho a participar en el proceso judicial con asistencia letrada, que debe ser proporcionada por el Estado si
carece de medios;
f) Deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y libertades.”
“Art. 32°. Persona con capacidad restringida y con incapacidad. El juez puede restringir la capacidad para determinados actos de
una persona mayor de trece años que padece una adicción o una alteración mental permanente o prolongada, de suficiente gravedad,
siempre que estime que del ejercicio de su plena capacidad puede resultar un daño a su persona o a sus bienes.
En relación con dichos actos, el juez debe designar el o los apoyos necesarios que prevé el artículo 43, especificando las funciones con
los ajustes razonables en función de las necesidades y circunstancias de la persona.
El o los apoyos designados deben promover la autonomía y favorecer las decisiones que respondan a las preferencias de la persona
protegida.
Por excepción, cuando la persona se encuentre absolutamente imposibilitada de interaccionar con su entorno y expresar su voluntad
por cualquier modo, medio o formato adecuado, y el sistema de apoyos resulte ineficaz, el juez puede declarar la incapacidad y
designar un curador.”
“Art. 100°. Regla general. Las personas incapaces ejercen por medio de sus representantes los derechos que no pueden ejercer por sí.”
“Art. 101°. Enumeración. Son representantes:
a) De las personas por nacer, sus padres;
b) De las personas menores de edad no emancipadas, sus padres. Si faltan los padres, o ambos son incapaces, o están privados
de la responsabilidad parental, o suspendidos en su ejercicio, el tutor que se les designe;
c) De las personas con capacidad restringida, el o los apoyos designados cuando, conforme a la sentencia, estos tengan
representación para determinados actos;
d) De las personas incapaces en los términos del último párrafo del artículo 32, el curador que se les nombre.”
OM
La representación de los incapaces es legal (establecida por una ley), necesaria y dual, ya que se complementa con la actuación del
Ministerio Publico.
“Art. 103°. Actuación del Ministerio Público. La actuación del Ministerio Público respecto de personas menores de edad, incapaces y
con capacidad restringida, y de aquellas cuyo ejercicio de capacidad requiera de un sistema de apoyos puede ser, en el ámbito judicial,
complementaria o principal.
a) Es complementaria en todos los procesos en los que se encuentran involucrados intereses de personas menores de edad, incapaces y
.C
con capacidad restringida; la falta de intervención causa la nulidad relativa del acto.
b) Es principal:
(i) Cuando los derechos de los representados están comprometidos, y existe inacción de los representantes;
(ii) Cuando el objeto del proceso es exigir el cumplimiento de los deberes a cargo de los representantes;
DD
(iii) Cuando carecen de representante legal y es necesario proveer la representación.
En el ámbito extrajudicial, el Ministerio Público actúa ante la ausencia, carencia o inacción de los representantes legales, cuando están
comprometidos los derechos sociales, económicos y culturales.”
La actuación del Ministerio Público es en el ámbito judicial, y puede ser complementaria a la de los padres, tutores o curadores
(menores de edad, incapaces o con capacidad restringida) o principal (por ausencia, carencia o inacción de representantes legales).
Cuando el Ministerio Público actúa de forma complementaria, su falta de intervención causa la nulidad relativa del acto.
LA
2) Asistencia con apoyos: las personas con capacidad restringida y las inhabilitadas son asistidas con los apoyos designados en la
sentencia respectiva y en otras leyes especiales.
“Art. 102°. Asistencia. Las personas con capacidad restringida y las inhabilitadas son asistidas por los apoyos designados en la
sentencia respectiva y en otras leyes especiales.”
“ARTÍCULO 43.- Concepto. Función. Designación. Se entiende por apoyo cualquier medida de carácter judicial o extrajudicial que
FI
facilite a la persona que lo necesite la toma de decisiones para dirigir su persona, administrar sus bienes y celebrar actos jurídicos en
general.
Las medidas de apoyo tienen como función la de promover la autonomía y facilitar la comunicación, la comprensión y la
manifestación de voluntad de la persona para el ejercicio de sus derechos.
El interesado puede proponer al juez la designación de una o más personas de su confianza para que le presten apoyo. El juez debe
evaluar los alcances de la designación y procurar la protección de la persona respecto de eventuales conflictos de intereses o influencia
indebida. La resolución debe establecer la condición y la calidad de las medidas de apoyo y, de ser necesario, ser inscripta en el
Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas.”
Tutela: Está destinada a brindar protección a la persona y bienes de un niño, niña o adolescente que no ha alcanzado la plenitud de su
capacidad civil cuando no haya persona que ejerza la responsabilidad parental. Puede ser ejercida por una o más personas, conforme a
lo que más beneficie al niño/adolescente. El cargo del tutor es intransmisible. Quien ejerce la tutela es representante legal del
niño/adolescente en todas las cuestiones de carácter patrimonial. Es responsable del daño causado al tutelado por su culpa, por acción
u omisión, en el ejercicio o en ocasión de sus funciones.
Terminada la tutela, quien la ejerza o sus herederos deben entregar los bienes de inmediato, e informar la gestión dentro del plazo que
el juez señale. Las cuentas deben rendirse judicialmente con intervención del Ministerio Publico.
La tutela termina por la muerte del tutelado, su emancipación o la desaparición de la causa que dio lugar a la tutela. Por la muerte,
incapacidad o declaración de capacidad restringida, remoción o renuncia aceptada por el juez de quien ejerce la tutela. Si la tutela
correspondía a dos personas, la causa de terminación de una no afecta a la otra.
¿Quién puede solicitar la incapacidad? ARTÍCULO 33.- Legitimados. Están legitimados para solicitar la declaración de
incapacidad y de capacidad restringida:
a) el propio interesado;
b) el cónyuge no separado de hecho y el conviviente mientras la convivencia no haya cesado;
c) los parientes dentro del cuarto grado; si fueran por afinidad, dentro del segundo grado;
d) el Ministerio Público.
OM
restablecimiento de la persona.
Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nómina de actos que la persona puede realizar por sí o con la asistencia de
su curador o apoyo.
.C
momento del embarazo hasta el hecho del nacimiento existe para el Derecho una persona que debe protegerse, y que es incapaz de
ejercer por sí misma acto jurídico alguno. No obstante, tiene aptitud para ser titular de derechos.
Los concebidos pueden adquirir derechos en general, pero la representación solo se inviste en ocasión del ejercicio necesario de algún
acto jurídico. El concebido tiene por representantes a sus progenitores.
DD
Se termina la representación al momento del parto si el niño nace con vida, y se suplanta por la representación de los hijos menores de
edad que recae en ambos progenitores.
Menores de edad
ARTÍCULO 25.- Menor de edad y adolescente. Menor de edad es la persona que no ha cumplido dieciocho años.
Este Código denomina adolescente a la persona menor de edad que cumplió trece años.
LA
ARTÍCULO 26.- Ejercicio de los derechos por la persona menor de edad. La persona menor de edad ejerce sus derechos a través de
sus representantes legales.
No obstante, la que cuenta con edad y grado de madurez suficiente puede ejercer por sí los actos que le son permitidos por el
ordenamiento jurídico. En situaciones de conflicto de intereses con sus representantes legales, puede intervenir con asistencia letrada.
La persona menor de edad tiene derecho a ser oída en todo proceso judicial que le concierne, así como a participar en las decisiones
sobre su persona.
FI
Se presume que el adolescente entre trece y dieciséis años tiene aptitud para decidir por sí respecto de aquellos tratamientos que no
resultan invasivos, ni comprometen su estado de salud o provocan un riesgo grave en su vida o integridad física.
Si se trata de tratamientos invasivos que comprometen su estado de salud o está en riesgo la integridad o la vida, el adolescente debe
prestar su consentimiento con la asistencia de sus progenitores; el conflicto entre ambos se resuelve teniendo en cuenta su interés
superior, sobre la base de la opinión médica respecto a las consecuencias de la realización o no del acto médico.
A partir de los dieciséis años el adolescente es considerado como un adulto para las decisiones atinentes al cuidado de su propio
cuerpo.
ARTÍCULO 27.- Emancipación. La celebración del matrimonio antes de los dieciocho años emancipa a la persona menor de edad.
La persona emancipada goza de plena capacidad de ejercicio con las limitaciones previstas en este Código.
La emancipación es irrevocable. La nulidad del matrimonio no deja sin efecto la emancipación, excepto respecto del cónyuge de mala
fe para quien cesa a partir del día en que la sentencia pasa en autoridad de cosa juzgada.
Si algo es debido a la persona menor de edad con cláusula de no poder percibirlo hasta la mayoría de edad, la emancipación no altera
la obligación ni el tiempo de su exigibilidad.
ARTÍCULO 28.- Actos prohibidos a la persona emancipada. La persona emancipada no puede, ni con autorización judicial:
a) aprobar las cuentas de sus tutores y darles finiquito;
b) hacer donación de bienes que hubiese recibido a título gratuito;
c) afianzar obligaciones.
ARTÍCULO 29.- Actos sujetos a autorización judicial. El emancipado requiere autorización judicial para disponer de los bienes
recibidos a título gratuito. La autorización debe ser otorgada cuando el acto sea de toda necesidad o de ventaja evidente.
Personas con incapacidad o incapaces de ejercicio declarada por sentencia judicial: El juez puede declarar la incapacidad de una
persona mayor de 13 años, que por causa de una enfermedad mental tenga una falta de aptitud absoluta para dirigir su persona o
administrar sus bienes
Personas con capacidad restringida por sentencia judicial: El juez puede restringir la capacidad de una persona mayor de 13 años
que padezca una adicción o una alteración mental permanente o prolongada, de suficiente gravedad que pueda dañarse a sí misma o a
sus bienes.
OM
5) Inhabilitación judicial. Efectos. Situación jurídica de los inhabilitados judicialmente.
Art. 48°. Pródigos. Pueden ser inhabilitados quienes por la prodigalidad en la gestión de sus bienes expongan a su cónyuge,
conviviente o a sus hijos menores de edad o con discapacidad a la pérdida del patrimonio. A estos fines, se considera persona con
discapacidad, a toda persona que padece una alteración funcional permanente o prolongada, física o mental, que en relación a su edad
y medio social implica desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral. La acción solo
corresponde al cónyuge, conviviente y a los ascendientes o descendientes.
.C
Art. 49°. Efectos. La declaración de inhabilitación importa la designación de un apoyo, que debe asistir al inhabilitado en el
otorgamiento de actos de disposición entre vivos y en los demás actos que el juez fije en la sentencia.
Art. 50°. Cese de la inhabilitación. El cese de la inhabilitación se decreta por el juez que la declaró, previo examen interdisciplinario
que dictamine sobre el restablecimiento de la persona.
DD
Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nómina de actos que la persona puede realizar por sí o con apoyo.
Se mantiene la inhabilitación, pero restringiéndose a un único supuesto: la prodigalidad en la gestión de los bienes. Para su
declaración, se exige la sumatoria de dos presupuestos:
• Prodigalidad en la gestión de los bienes. Desperdicio de la propia hacienda, gastando excesivamente. Presencia de negocios
LA
jurídicos de gestión, administración y/o disposición, que constituyan actos de dilapidación, requiriéndose además la
habitualidad.
• Exposición a la pérdida del patrimonio a su cónyuge, conviviente, hijos menores de edad o mayores con discapacidad. El
interés jurídico directo de la norma es la protección de la familia respecto de la conservación del patrimonio.
FI
Efectos. La declaración de inhabilitación no modifica la condición de capaz de la persona, si bien le puede imponer ciertas
restricciones para la realización de uno o varios actos. Importa la designación de un apoyo, que debe asistir a la persona en el
otorgamiento de actos de disposición entre vivos y en los demás actos que el juez fije en la sentencia.
Cese o modificación. El cese de la inhabilitación se decreta por el juez que la declaró, previo examen interdisciplinario. Cuando el
restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nómina de actos que la persona puede realizar por sí misma o con apoyo, o
modificar las funciones o personas que lo ejerzan. La revisión de la declaración puede ser solicitada en cualquier momento por el
interesado y por las personas legitimadas para solicitarla. Si los familiares dejaran de existir, ello sería causal de cese.
Características:
a) Obligatoriedad: Según el art. 62 toda persona debe llevar un nombre.
OM
b) Unidad: El nombre es único porque las personas no pueden tener más de un nombre.
c) Indivisibilidad: Nadie puede tener un nombre frente a unos y frente a otros, uno distinto.
d) Oponibilidad erga omnes: Esta característica consiste en la posibilidad de usar el nombre frente a todos. El nombre es oponible por
la persona a quien corresponda contra todos, sea mediante el ejercicio de facultades, sea mediante acciones frente a quienes pretenden
desconocer o vulnerar.
e) Valor moral o extra patrimonial: El nombre en sí es inestimable en dinero, pero puede generar derechos patrimoniales. Por ejemplo,
el nombre de una personalidad famosa no puede ser usado sin su consentimiento como marca o para hacer una publicidad y quien lo
.C
hiciera debería resarcir patrimonialmente al afectado.
f) Inalienabilidad: El nombre no puede ser enajenado o transmitido mediante acto jurídico alguno.
g) Imprescriptibilidad: El nombre no se puede adquirir –ni perder- por el transcurso del tiempo, pues de otro modo se afecta el
principio fundamental de la inmutabilidad, ya que quienquiera podría modificar su apellido simplemente usando uno distinto al de su
DD
filiación.
Ministerio Público o el funcionario del Registro del Estado Civil y Capacidad de las personas;
b) No pueden inscribirse más de tres prenombres, apellidos como prenombres, primeros prenombres idénticos a primeros
prenombres de hermanos vivos, tampoco pueden inscribirse prenombres extravagantes;
c) Pueden inscribirse nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes autóctonas o latinoamericanas.”
FI
Apellido. Función. El apellido es la designación común a todos los miembros de una misma familia e identifica al grupo familiar.
Vinculado al nombre de pila determina la identificación del individuo.
Apellido de los hijos. Apellido del hijo extramatrimonial. Art. 64°. Apellido de los hijos. El hijo matrimonial lleva el primer
apellido de alguno de los cónyuges; en caso de no haber acuerdo, se determina por sorteo realizado en el Registro del Estado Civil y
Capacidad de las Personas. A pedido de los padres, o del interesado con edad y madurez suficiente, se puede agregar el apellido del
otro.
Todos los hijos de un mismo matrimonio deben llevar el apellido y la integración compuesta que se haya decidido para el primero de
los hijos.
El hijo extramatrimonial con un solo vínculo filial lleva el apellido de ese progenitor. Si la filiación de ambos padres se determina
simultáneamente, se aplica el primer párrafo de este artículo. Si la segunda filiación se determina después, los padres acuerdan el
orden; a falta de acuerdo, el juez dispone el orden de los apellidos, según el interés superior del niño.
Apellido de la persona menor de edad sin filiación determinada. Art. 65°. Apellido de persona menor de edad sin filiación
determinada. La persona menor de edad sin filiación determinada debe ser anotada por el oficial del Registro del Estado Civil y
Capacidad de las Personas con el apellido que está usando, o en su defecto, con un apellido común.
La filiación, ya sea por naturaleza, por técnicas de reproducción asistida o por adopción, es la que determina prioritariamente el
apellido de la persona humana. Cuando la filiación no es detectable, y teniendo en cuenta que el apellido (como elemento integrativo
del nombre) es un derecho y un deber, el oficial del Registro Civil tiene la obligación de inscribir el apellido que la persona esté
Casos especiales. Art. 66°. Casos especiales. La persona con edad y grado de madurez suficiente que carezca de apellido inscripto
puede pedir la inscripción del que está usando.
A pedido de la persona mayor de edad, el apellido en uso puede ser inscripto registralmente, sin perjuicio de la eventual determinación
de su identidad biológica.
Apellido de los cónyuges. Art. 67°. Cónyuges. Cualquiera de los cónyuges puede optar por usar el apellido del otro, con la
preposición “de” o sin ella.
OM
La persona divorciada o cuyo matrimonio ha sido declarado nulo no puede usar el apellido del otro cónyuge, excepto que, por motivos
razonables, el juez la autorice a conservarlo.
El cónyuge viudo puede seguir usando el apellido del otro cónyuge mientras no contraiga nuevas nupcias, ni constituya unión
convivencial.
.C
Hijo adoptivo. Art. 68°. Nombre del hijo adoptivo. El nombre del hijo adoptivo se rige por lo dispuesto en el Capítulo 5, Título VI del
Libro Segundo de este Código.
DD
Art. 623. Prenombre del adoptado. El prenombre del adoptado debe ser respetado. Excepcionalmente y por razones fundadas en las
prohibiciones establecidas para el prenombre en general o en el uso de un prenombre con el cual el adoptado se siente identificado, el
juez puede disponer la modificación del prenombre en el sentido que se le peticione.
ARTÍCULO 626.- Apellido. El apellido del hijo por adopción plena se rige por las siguientes reglas:
a) si se trata de una adopción unipersonal, el hijo adoptivo lleva el apellido del adoptante; si el adoptante tiene doble apellido, puede
LA
Apellido en adopción simple: El art. 627 establece entre los efectos de la adopción simple que el adoptado que cuente con la edad y el
grado de madurez suficientes o los adoptantes, pueden solicitar que se mantenga el apellido de origen del adoptado en cualquiera de
las ubicaciones posibles, antes o agregado al apellido del adoptante o uno de ellos. Si no existe esa petición, la adopción simple se rige
por las mismas reglas que la adopción plena.
La adopción simple (a diferencia de la plena) puede revocarse. Por ello la parte final del art. 629 dispone que una vez revocada, el
adoptado pierde el apellido de adopción. Pero el juez podrá autorizar que el adoptado lo conserve a fin de resguardar su derecho a la
identidad.
Apellido en adopción por integración: se mantiene el vínculo filiatorio entre el adoptado y su progenitor de origen, cónyuge o
conviviente del adoptante.
Cambio de nombre.
Art. 69°. Cambio de nombre. El cambio de prenombre o apellido solo procede si existen justos motivos a criterio del juez.
Se considera justo motivo, de acuerdo a las particularidades del caso, entre otros a:
a) El seudónimo, cuando hubiese adquirido notoriedad;
b) La raigambre cultural, étnica o religiosa;
c) La afectación de la personalidad de la persona interesada, cualquiera sea su causa, siempre que se encuentre acreditada.
Si bien se mantiene como regla el principio de inmutabilidad del nombre de las personas humanas por estar comprometido en ello el
orden público, se produce una ampliación de la autonomía de la voluntad y se distinguen dos vías de modificación:
• Administrativa. Operará respecto del prenombre en supuestos de cambio de identidad de género, y respecto del prenombre y
el apellido en caso de apropiación ilegal o sustracción de identidad (que sí requiere una declaración judicial que así lo
califique).
• Judicial. Operará cuando se prueben “justos motivos”.
ARTÍCULO 70.- Proceso. Todos los cambios de prenombre o apellido deben tramitar por el proceso más abreviado que prevea la ley
OM
local, con intervención del Ministerio Público. El pedido debe publicarse en el diario oficial una vez por mes, en el lapso de dos
meses. Puede formularse oposición dentro de los quince días hábiles contados desde la última publicación. Debe requerirse
información sobre medidas precautorias existentes respecto del interesado. La sentencia es oponible a terceros desde su inscripción en
el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. Deben rectificarse todas las partidas, títulos y asientos registrales que sean
necesarios.
.C
Art. 71°. Acciones de protección del nombre. Puede ejercer acciones en defensa de su nombre:
a) Aquel a quien le es desconocido el uso de su nombre, para que le sea reconocido y se prohíba toda futura impugnación por
quien lo niega; se debe ordenar la publicación de la sentencia a costa del demandado.
b) Aquel cuyo nombre es indebidamente usado por otro, para que cese en ese uso;
DD
c) Aquel cuyo nombre es usado para la designación de cosas o personajes de fantasía, si ello le causa perjuicio material o moral,
para que cese el uso.
En todos los casos puede demandarse la reparación de los daños y el juez puede disponer la publicación de la sentencia.
Las acciones pueden ser ejercidas exclusivamente por el interesado; si ha fallecido, por sus descendientes, cónyuge o conviviente, y a
falta de estos, por los ascendientes o hermanos.
LA
• Acción de reclamación. Corresponda al titular a quien se desconoce el nombre, negándole el derecho a llevarlo, ya sea
mediante publicaciones o simples manifestaciones verbales o de otra índole. El juez debe ordenar la publicación de la
sentencia. La acción tiende a la declaración judicial de reconocimiento del nombre del titular. Deben acreditarse tres
extremos:
• Que el nombre ha sido negado por el demandado.
FI
En los tres supuestos, si se prueba la existencia de daños, tanto patrimoniales como morales, se podrá reclamar una indemnización, así
como el cese del empleo del nombre por quien no tiene derecho a usarlo.
OM
• Irrenunciable;
• Imprescriptible;
• Indivisible, carácter que engendra la autoridad erga omnes de la cosa juzgada que recae en las acciones de
estado;
• Recíproco. Al estado de una persona corresponde otro igual o correlativo.
En el orden procesal, el estado de las personas es motivo de recusación o excusación de los jueces. En el orden penal, el estado puede
.C
configurar un agravante o atenuante a las penas aplicables. También influye sobre la capacidad.
Posesión de estado. Art. 584. Posesión de estado. La posesión de estado debidamente acreditada en juicio tiene el mismo valor que el
reconocimiento, siempre que no sea desvirtuada por prueba en contrario sobre el nexo genético.
LA
Hay posesión de estado cuando alguien disfruta de determinado estado de familia, con independencia del título sobre el mismo estado.
Es decir, cuando alguien ocupa una determinada situación familiar y goza de hecho de las ventajas anexas a la misma soportando
igualmente los deberes inherentes a esa situación. El trato de hijo percibido por este de sus padres es considerado fundamental del
disfrute de determinado estado.
FI
Registro del estado civil. Actos y hechos que se inscriben. (Ley de reg. civil)
Prueba de la existencia y del estado de las personas. Art. 96. Medio de prueba. El nacimiento ocurrido en la República, sus
circunstancias de tiempo y lugar, el sexo, nombre y la filiación de las personas nacidas, se prueba con las partidas del Registro Civil.
Del mismo modo se prueba la muerte de las personas fallecidas en la República.
La rectificación de las partidas se hace conforme a lo dispuesto en la legislación especial.
Art. 98. Falta de registro o nulidad del asiento. Si no hay registro público o falta o es nulo el asiento, el nacimiento y la muerte
pueden acreditarse por otros medios de prueba.
Si el cadáver de una persona no es hallado o no puede ser identificado, el juez puede tener por comprobada la muerte y disponer la
pertinente inscripción en el registro, si la desaparición se produjo en circunstancias tales que la muerte debe ser tenida como cierta.
Artículo 9° — La identificación se cumplirá ante la oficina seccional correspondiente al lugar donde se domicilie la persona, mediante
el testimonio de su nacimiento, fotografías, impresiones dactiloscópicas, descripción de señas físicas y datos individuales, dejando
expresa constancia de cuáles son los datos consignados, por declaración jurada, a los efectos de su agregado al legajo de
identificación.
Artículo 17. — El Registro Nacional de las Personas tiene las siguientes responsabilidades en lo que respecta a la documentación:
a) Protocolizar y archivar la documentación de estado civil de los extranjeros que se radiquen en el país, pudiendo devolver dicha
documentación original cuando el recurrente justifique en forma fehaciente, a juicio de la Dirección Nacional, que abandona
definitivamente el país. De dichos documentos expedirá las reproducciones que se le soliciten, de acuerdo con las tasas vigentes;
Artículo 7° — Las personas comprendidas en el artículo 1° deberán ser inscritas por el Registro Nacional de las Personas,
asignándoseles en el mismo un legajo de identificación con un número fijo, exclusivo e inmutable, el que sólo podrá modificarse en
caso de error fehacientemente comprobado. Dicho legajo se irá formando desde el nacimiento de aquéllas y en el mismo se
OM
acumularán todos los antecedentes personales de mayor importancia que configuran su actividad en las distintas etapas de su vida.
Todo identificado tiene derecho a exigir que conste en su legajo los antecedentes, méritos y títulos que considere favorable a su
persona.
Las constancias del legajo de identificación deberán puntualizar con precisión los comprobantes que las justifiquen. En la sede central
del Registro Nacional de las Personas se llevarán por lo menos ficheros patronímicos, numéricos y dactiloscópicos u otro que en el
futuro aconseje la evolución de la técnica.
.C
3) El Domicilio. Concepto. Caracteres. Clasificación.
Concepto. El domicilio es el asiento jurídico de la persona. También se lo considera como el lugar que la ley instituye como asiento
de las personas para la producción de determinados efectos jurídicos. Se advierte la importancia del domicilio, en cuanto este sirve
DD
para determinar la ley aplicable, para fijar la competencia de los jueces o autoridades administrativas, para notificar, para precisar el
lugar de cumplimiento de las obligaciones del deudor, etc.
Caracteres.
derechos y deberes.
• Único. Queda eliminada la posibilidad de domicilios simultáneos, pues la constitución de un nuevo domicilio extingue los
efectos del precedente.
Clasificación.
FI
• Domicilio general.
- Domicilio legal;
- Domicilio real.
• Domicilio especial.
Residencia y habitación. La residencia es una noción vulgar, que alude al lugar donde habita ordinariamente la persona. La
habitación es el lugar donde la persona se encuentra accidental o momentáneamente. Comparada la habitación con la residencia, se
advierte que ambas nociones son de orden no técnico, diferenciándose por la nota de habitualidad y permanencia que corresponde a la
primera y de la que carece la última.
OM
Clases de domicilio general. El domicilio general puede ser:
• Legal o real.
Domicilio real. Concepto y caracteres. Art. 73°. Domicilio real. La persona humana tiene domicilio real en el lugar de su residencia
habitual. Si ejerce actividad profesional o económica lo tiene en el lugar donde lo desempeña para el cumplimiento de sus
obligaciones emergentes de dicha actividad.
.C
La residencia habitual de la persona en un lugar concreto es la que determina su domicilio real. En caso de multiplicidad de ellas, lo
hará en la que esa habitualidad sea la nota caracterizante. Para las relaciones jurídicas inherentes a la actividad profesional o
económica, será su domicilio real el lugar donde las mismas se desempeñen.
El domicilio real es el lugar de residencia permanente de la persona con la intención de establecer allí el asiento de su actividad. Existe
DD
una primaria distinción entre domicilio general (que es el lugar donde la persona puede ser ubicada para el ejercicio de la generalidad
indiferencia de los derechos y obligaciones de los que sea titular) y domicilio especial (en el cual se singulariza la sede para
determinado rango de relaciones jurídicas de las que sea protagonista), que se complementa con la clasificación del domicilio general
en real y legal.
El domicilio real está vinculado de manera directa con la noción de residencia y el calificante de habitualidad.
Para la conformación del domicilio real, se diferencia la noción “propia”, que se corresponde con la alusión a la residencia habitual
LA
(donde aún sin ser constante, existe el animus, la intención de permanecer allí, y el corpus, la efectiva presencia en el lugar para
desarrollar la vida cotidiana), de la noción de domicilio también real, pero vinculada a la actividad profesional o económica de la
persona.
• Real. Tiene como base la efectiva residencia de la persona en un cierto lugar, por oposición al domicilio legal que puede ser
FI
El domicilio legal es el impuesto por la ley como supuesto alternativo (junto con el real) del domicilio general, y con carácter de
presunción iuris et de iure. No puede crearlo la voluntad privada, sino solo una norma legal que lo consagre.
OM
Domicilio especial: concepto y caracteres. Domicilio contractual. Art. 75°. Domicilio especial. Las partes de un contrato pueden
elegir un domicilio para el ejercicio de los derechos y obligaciones que de él emanan.
Domicilio especial: concepto y caracteres. El domicilio especial es aquel que cumple efectos solo para determinado ámbito de
relaciones jurídicas, a diferencia del general, que involucra todas en las que la persona sea protagonista. Se limita al domicilio
contractual o convencional, que es aquel convenido en un negocio jurídico bilateral como lugar en el que cada una de las partes será
válidamente anoticiada para el ejercicio de los derechos o el cumplimiento de las obligaciones que se deriven de ese contrato.
.C
El domicilio especial, a diferencia del real, no es necesario, ni único, ni es un atributo de la personalidad, ni necesariamente se
extingue con la vida de la persona, ya que puede ser vinculante para sus herederos. La norma prevé como caso excluyente del
domicilio especial al domicilio contractual, según el cual las partes en un contrato acuerdan que las comunicaciones que intercambien
en relación a dicho vínculo jurídico serán válidas en el lugar que cada uno designe a tal fin.
DD
• Mutable.
• No formal.
• Transmisible.
Domicilio ignorado. Art. 76°. Domicilio ignorado. La persona cuyo domicilio no es conocido lo tiene en el lugar donde se encuentra;
LA
El artículo expresa la intención legal de que, siendo el domicilio un atributo de ubicación espacial de la persona, todas tengan uno,
cualesquiera sean sus circunstancias. Se prevé que para el supuesto de personas que no tengan domicilio conocido, este sea
determinado por la residencia circunstancial o habitación con calificación de domicilio legal. Si se desconoce cuál es el lugar donde
FI
Cambio de domicilio. Art. 77°. Cambio de domicilio. El domicilio puede cambiarse de un lugar a otro. Esta facultad no puede ser
coartada por contrato, ni por disposición de última voluntad. El cambio de domicilio se verifica instantáneamente por el hecho de
trasladar la residencia de un lugar a otro con ánimo de permanecer en ella.
Siendo que uno de los caracteres del domicilio real es la voluntariedad, y que además el mismo se conforma con dos elementos
integrativos (el corpus, como residencia efectiva en el lugar, y el animus, como intención de permanencia), se garantiza la libertad de
la persona en orden a la elección del lugar donde fija su residencia habitual y la invalidez de normas contractuales o testamentarias que
pudieran condicionarla.
Efectos del domicilio. Art. 78°. Efectos. El domicilio determina la competencia de las autoridades en las relaciones jurídicas. La
elección de un domicilio produce la prórroga de la competencia.