Texto Guia Asignatura Higiene Industral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 206

DIRECCIÓN DE ESPECIALIZACIONES

ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ASIGNATURA DE HIGIENE INDUSTRIAL

NELSON V. MOYANO GONZÁLEZ


Ingeniero Industrial
Magíster en Salud Ocupacional
Especialista en Salud Ocupacional

GUSTAVO LOPEZ HENRIQUEZ


Ingeniero Magister en Salud Ocupacional
Especialista en Salud Ocupacional

FREDDY ALEJANDRO MORENO ORJUELA


Ingeniero Químico
Magíster en Salud Ocupacional
Especialista en Gestión Integrada QHSE

BARRANQUILLA, ENERO 2017

0
CONTENIDO

INTRODUCCION 8

CAPITULO 1. ACTUACIÓN DE LA HIGIENE OCUPACIONAL 9

COMPONENTES Y CAMPO DE ACTUACIÓN ................................................................................................... 9

1.1 HIGIENE TEÓRICA .............................................................................................................................. 10

1.2 HIGIENE DE CAMPO .......................................................................................................................... 10

1.3 HIGIENE ANALÍTICA .......................................................................................................................... 11

1.4 HIGIENE OPERATIVA ......................................................................................................................... 11

1.5 TÉCNICAS DE ACTUACIÓN. ................................................................................................................ 11

1.6 METODOLOGÍA DE ACTUACIÓN ........................................................................................................ 11

1.7 FORMAS DE ACTUACIÓN DE LA HIGIENE INDUSTRIAL ....................................................................... 13


1.7.1 Higiene teórica .............................................................................................................................. 13
1.7.2 Higiene de campo .......................................................................................................................... 13
1.7.3 Higiene analítica ............................................................................................................................ 14
1.7.4 Higiene operativa .......................................................................................................................... 14
1.7.5 Funciones del Higienista Industrial. ............................................................................................... 14

EVALUACION ............................................................................................................................................. 15

CAPITULO 2. LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN 16

CAPITULO 3. LOS ESTANDARES (TLV´S) 19

3.1 TLV – TWA (Media ponderada en el tiempo). ................................................................................... 20

3.2 TLV - STEL (Límites de exposición para cortos períodos de tiempo) .................................................. 20

3.3 TLV - C (ceiling o valor techo) ............................................................................................................ 21

3.4 LIMITACIONES DE LAS DESVIACIONES POR ENCIMA DEL TLV – TWA ................................................. 21

3.5 CORRECCIÓN POR TIEMPO DE EXPOSICIÓN ...................................................................................... 21

3.6 INDICACIONES Y COMENTARIOS DE LOS TLV .................................................................................... 22

EVALUACIÓN ............................................................................................................................................. 24

CAPITULO 4. LA EVALUACIÓN AMBIENTAL 27

4.1 LA EVALUACIÓN HIGIÉNICA .............................................................................................................. 27

1
4.2 CLASES DE MUESTREO ...................................................................................................................... 27
4.2.1 Evaluación de oficios, puesto de trabajo o muestreo personal .................................................... 28
4.2.2 Evaluación de área de trabajo o muestreo ambiental .................................................................. 28

4.3 LA ESTRATEGIA DE LA EVALUACION HIGIÉNICA ................................................................................ 29


4.3.1 Actividades de Terreno en el Reconocimiento .............................................................................. 30

4.4 LA REALIZACIÓN DEL MUESTREO ...................................................................................................... 34


4.4.1 Equipos y accesorios usados en el muestreo ................................................................................ 35
4.4.2 Actividades antes, durante y después de monitoreo .................................................................... 35
4.4.3 La técnica de medición .................................................................................................................. 35

4.5 LA EVALUACION BIOLOGICA ............................................................................................................. 36

4.6 VENTAJAS Y LIMITACIONES DE LA EVALUACIÓN BIOLÓGICA ............................................................. 37


Ventajas. ...................................................................................................................................................... 37
Limitaciones. ................................................................................................................................................ 37

EVALUACIÓN ............................................................................................................................................. 37

CAPITULO 5. AGENTES DE RIESGO HIGIÉNICOS 38

5.1 FACTORES DE RIESGOS FÍSICOS ......................................................................................................... 38

5.2 FACTORES DE RIESGOS QUÍMICOS .................................................................................................... 39

5.3 FACTORES DE RIESGOS BIOLÓGICOS ................................................................................................. 39

EVALUACIÓN ............................................................................................................................................. 39

CAPITULO 6. CONTAMINANTES QUIMICOS 40

6.1 DEFINICIÓN ....................................................................................................................................... 40

6.2 CLASIFICACIÓN ................................................................................................................................. 40


6.2.1 Clasificación física .......................................................................................................................... 40
6.2.2 Clasificación fisiopatológica........................................................................................................... 41
6.2.3 Clasificación de las Naciones Unidas (ONU) .................................................................................. 43
6.2.4 Sistema Globalmente Armonizado (GHS) ...................................................................................... 45

6.3 VÍAS DE ENTRADA EN EL ORGANISMO HUMANO ............................................................................. 48


6.3.1 Vía respiratoria .............................................................................................................................. 48
6.3.2 Vía dérmica .................................................................................................................................... 48
6.3.3 Vía digestiva .................................................................................................................................. 49
6.3.4 Vía parenteral ................................................................................................................................ 49

6.4 TOXICOLOGÍA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS......................................................................... 49


6.4.1 Tóxico ............................................................................................................................................ 49
6.4.2 Toxicología ..................................................................................................................................... 49
6.4.3 Toxicología industrial..................................................................................................................... 49
6.4.4 Relación Dosis-Respuesta .............................................................................................................. 49
6.4.5 Magnitud de la exposición ............................................................................................................ 50

2
6.4.6 Grado de exposición ...................................................................................................................... 50
6.4.7 Período de exposición ................................................................................................................... 50
6.4.8 Dosis Letal Cincuenta (DL50) .......................................................................................................... 50
6.4.9 Nivel sin efecto adverso observado (NOAEL) ................................................................................ 52
6.4.10 Nivel más bajo observado de efecto adverso (LOAEL) ............................................................. 52
6.4.11 Variables que definen la toxicidad de una sustancia ................................................................ 52
6.4.12 Toxicocinética ........................................................................................................................... 52
6.4.13 Transformación de los tóxicos en el organismo humano ......................................................... 54

6.5 HOJA DE DATOS SEGURIDAD DE LOS MATERIALES (MSDS). .............................................................. 54


6.5.1 Concepto ....................................................................................................................................... 54
6.5.2 Responsable de su elaboración ..................................................................................................... 54
6.5.3 Usuarios ......................................................................................................................................... 55
6.5.4 Contenido ...................................................................................................................................... 55

6.6 REGISTRO DE EFECTOS TÓXICOS DE SUSTANCIAS QUÍMICAS (RTECS) ............................................... 60

EVALUACIÓN ............................................................................................................................................. 60

CAPITULO 7. ESTRATEGIA DE MUESTREO PARA CONTAMINANTES QUÍMICOS 62

7.1 SUSTANCIAS A MUESTREAR .............................................................................................................. 62

7.2 JUSTIFICACION DEL MUESTREO ........................................................................................................ 62

7.3 LOCALIZACION DEL MUESTREADOR .................................................................................................. 62

7.4 SUJETOS OBJETO DEL MUESTREO ..................................................................................................... 64

7.5 NUMERO DE MUESTRAS - MUESTREO ESTADISTICO ........................................................................ 64


7.5.1 Tiempo de muestreo. .................................................................................................................... 65
7.5.2 Cantidad de muestra ..................................................................................................................... 66
7.5.3 Tipo de muestras ........................................................................................................................... 66
7.5.4 Período de muestreo ..................................................................................................................... 66
7.5.5 Equipos y sistemas de análisis ....................................................................................................... 67

7.6 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ................................................................................................... 67


7.6.1 Grado de riesgo (NIOSH) ............................................................................................................... 67
7.6.2 Decisión de riesgo ......................................................................................................................... 67
7.6.3 Nivel de Riesgo .............................................................................................................................. 69

7.7 METODOLOGÍA HIGIÉNICA ............................................................................................................... 70


7.7.1 Reconocimiento ............................................................................................................................ 70
7.7.2 Preparación del estudio de campo ................................................................................................ 70
7.7.3 Realización de estudio de campo .................................................................................................. 71
7.7.4 Análisis de resultados .................................................................................................................... 71

EVALUACIÓN ............................................................................................................................................. 71

CAPITULO 8. MUESTREO DE CONTAMINANTES QUÍMICOS 72

8.1 MUESTREO ACTIVO........................................................................................................................... 72

3
8.1.1 Detección Directa .......................................................................................................................... 73
8.1.2 Toma directa ................................................................................................................................. 73
8.1.3 Toma de muestras por fijación sobre soportes ............................................................................. 74

8.2 MUESTREO PASIVO ........................................................................................................................... 75

8.3 MUESTRA BLANCO............................................................................................................................ 76


8.3.1 Clases de blancos........................................................................................................................... 76
8.3.2 Número de blancos ....................................................................................................................... 76
8.3.3 Tratamiento de blancos................................................................................................................. 76
8.3.4 Acción del laboratorio ................................................................................................................... 76

8.4 CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MUESTREO ............................................................................ 76

8.5 FACTORES DE CORRECCIÓN .............................................................................................................. 76

8.6 INFORMACIÓN PERTINENTE PARA SOLICITUD DE ANÁLISIS .............................................................. 77

EVALUACIÓN ............................................................................................................................................. 77

CAPITULO 9. MÉTODOS GENERALES DE CONTROL DE CONTAMINANTES QUÍMICOS 78

9.1 ÁREAS DE CONTROL .......................................................................................................................... 78


9.1.1 Métodos de control sobre la fuente.............................................................................................. 79
9.1.2 Métodos de control en el medio de difusión. ............................................................................... 80
9.1.3 Métodos de control en el trabajador. ........................................................................................... 80

9.2 JERARQUÍA DEL CONTROL. ............................................................................................................... 82

EVALUACIÓN ............................................................................................................................................. 83

CAPITULO 10. RUIDO INDUSTRIAL, SU EVALUACIÓN Y CONTROL 84

10.1 FÍSICA DEL SONIDO ...................................................................................................................... 84


10.1.1 Sonido ....................................................................................................................................... 85
10.1.2 Ruido......................................................................................................................................... 85
10.1.3 Características del sonido ......................................................................................................... 85

10.2 CLASES DE RUIDO ......................................................................................................................... 86

10.3 CANTIDADES ACUSTICAS .............................................................................................................. 88


10.3.1 Niveles de sonido ...................................................................................................................... 89

10.4 SUMA DE DECIBELES .................................................................................................................... 90

10.5 EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN AL RUIDO ......................................................................................... 92

10.6 HIPOACUSIA (CIE-10: H919) .......................................................................................................... 92


10.6.1 Hipoacusia conductiva (CIE-10: H90.0, H90.1, H90.2) .............................................................. 93
10.6.2 Hipoacusia neurosensorial (CIE-10: H90.3, H90.4, H90.5) ........................................................ 93
10.6.3 Hipoacusia mixta (CIE-10: H90.6, H90.7, H90.8)....................................................................... 93

4
10.6.4 Hipoacusia neurosensorial inducida por ruido en el lugar de trabajo. HNIR (CE-10: H83.3,
H90.3, H90.4, H90.5) ................................................................................................................................... 93
10.6.5 Trauma acústico (CIE-10: H83.3) .............................................................................................. 93
10.6.6 Cambio del Umbral Auditivo Temporal (CUAT) (CIE-10: H83.3) ............................................... 94
10.6.7 Cambio del Umbral Auditivo Permanente (CUAP) (CIE-10: H83.3) .......................................... 94

10.7 MAGNITUD DEL FACTOR DE RIESGO............................................................................................. 94

10.8 INSTRUMENTOS PARA LA MEDIDA DEL RUIDO ............................................................................ 95

10.9 PARÁMETROS USADOS EN LA EVALUACIÓN DEL RUIDO OCUPACIONAL ...................................... 98

10.10 METODOLOGÍA DE LA ACTUACIÓN PARA LA MEDIDA DEL RUIDO ................................................ 99


10.10.1 Estrategia de evaluación para determinar magnitud de riesgo ............................................... 99
10.10.2 Estrategia de muestreo para establecer medidas de control ................................................. 100
10.10.3 Método. La GATI-HNIR ........................................................................................................... 100
10.10.4 Selección de equipo de medición ........................................................................................... 101
10.10.5 Registro de datos .................................................................................................................... 102

10.11 MAPAS DE RUIDO OCUPACIONAL .............................................................................................. 102

10.12 CRITERIOS DE VALORACIÓN ....................................................................................................... 103

10.13 SISTEMAS DE CONTROL .............................................................................................................. 105


10.13.1 Procedimientos activos de control de ruido (Fuente) ............................................................ 106
10.13.2 Procedimientos pasivos de control del ruido (Trayectoria).................................................... 106

10.14 MÉTODO DE CÁLCULO DE BANDAS DE OCTAVAS ....................................................................... 107

EVALUACIÓN ........................................................................................................................................... 109

CAPÍTULO 11. TEMPERATURAS EXTREMAS: CALOR Y FRÍO 110

11.1 CALOR ........................................................................................................................................ 110

11.2 TRANSFERENCIA DE CALOR ENTRE EL HOMBRE Y EL MEDIO AMBIENTE ..................................... 111

11.3 BALANCE TÉRMICO .................................................................................................................... 112

11.4 CARGA METABÓLICA (M) ........................................................................................................... 112

11.5 DETERMINACIÓN DEL CALOR METABÓLICO ............................................................................... 116


11.5.1 Estimación del consumo metabólico a través de tablas. ........................................................ 116
11.5.2 Consumo metabólico según el tipo de actividad. ................................................................... 117
11.5.3 Consumo metabólico a partir de los componentes de la actividad. ...................................... 117

11.6 AMBIENTES CÁLIDOS.................................................................................................................. 120


11.6.1 Variables del ambiente térmico ocupacional ......................................................................... 121
11.6.2 El calor como contaminante ................................................................................................... 121
11.6.3 Sistema de termorregulación ................................................................................................. 122
11.6.4 Aclimatación al calor............................................................................................................... 124
11.6.5 Confort térmico/Estrés térmico.............................................................................................. 124
11.6.6 Efectos del calor sobre el ser humano.................................................................................... 124

5
11.6.7 Índices para la evaluación del calor ........................................................................................ 125
11.6.8 Instrumentos y técnicas de muestreo .................................................................................... 132
11.6.9 Criterios de valoración ............................................................................................................ 132
11.6.10 Medidas de control ................................................................................................................. 136

11.7 AMBIENTES FRÍOS ...................................................................................................................... 138


11.7.1 Efectos del frío sobre el organismo humano .......................................................................... 138
11.7.2 Aclimatación y adaptación al frío ........................................................................................... 139
11.7.3 Índices para la evaluación del frío .......................................................................................... 139
11.7.4 Sistemas de control. ............................................................................................................... 142

11.8 CONCLUSIONES .......................................................................................................................... 145

EVALUACIÓN ........................................................................................................................................... 145

CAPITULO 12. ILUMINACIÓN EN LOS LUGARES DE TRABAJO 146

12.1 CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN LUMINOSA. ...................................................................... 146


12.1.1 Las ondas - propiedades ......................................................................................................... 147

12.2 MAGNITUDES LUMINICAS .......................................................................................................... 148


12.2.1 Intensidad Luminosa (I) .......................................................................................................... 148
12.2.2 Flujo Luminoso (Φ) ................................................................................................................. 148
12.2.3 Nivel de iluminación (E) .......................................................................................................... 149
12.2.4 Brillo o Luminancia (L) ............................................................................................................ 150
12.2.5 Rendimiento luminoso (lumen/watts) ................................................................................... 151
12.2.6 Contraste ................................................................................................................................ 151

12.3 LEYES FUNDAMENTALES DE LA ILUMINACIÓN ........................................................................... 152

12.4 PROPIEDADES OPTICAS .............................................................................................................. 153


12.4.1 Reflexión ................................................................................................................................. 153
12.4.2 Refracción ............................................................................................................................... 154
12.4.3 Transmisión ............................................................................................................................ 154
12.4.4 Absorción ................................................................................................................................ 154

12.5 VISIÓN HUMANA ....................................................................................................................... 155


12.5.1 Visión fotópica (diurna) .......................................................................................................... 155
12.5.2 Visión escotópica (nocturna) .................................................................................................. 155
12.5.3 Visión mesotópica (intermedia) ............................................................................................. 155

12.6 FACTORES DE LA VISIÓN ............................................................................................................. 155


12.6.1 Acomodación visual ................................................................................................................ 156
12.6.2 Adaptación visual.................................................................................................................... 156
12.6.3 Agudeza visual ........................................................................................................................ 156

12.7 EL COLOR ................................................................................................................................... 156


12.7.1 Fenómeno Físico. .................................................................................................................... 156
12.7.2 Sensación ................................................................................................................................ 158

12.8 ILUMINACIÓN NATURAL E ILUMINACIÓN ARTIFICIAL ................................................................. 160

12.9 CALIDAD DE LA LUZ .................................................................................................................... 161

6
12.9.1 Deslumbramiento ................................................................................................................... 161
12.9.2 Relación de Brillo .................................................................................................................... 165
12.9.3 Valores de Reflexión o Reflectancia ....................................................................................... 166
12.9.4 Propiedades de los materiales................................................................................................ 167

12.10 SISTEMAS DE ILUMINACIÓN ....................................................................................................... 168


12.10.1 Características de las lámparas: elección y tipos .................................................................... 168
12.10.2 Luminarias: Clasificación y tipos ............................................................................................. 174
12.10.3 Métodos de Alumbrado.......................................................................................................... 178

12.11 INSTRUMENTOS DE MEDIDA ...................................................................................................... 180


12.11.1 Medidor de intensidad de luz o Luxómetro. .......................................................................... 180
12.11.2 Medidor de brillo o Luminancia.............................................................................................. 181
12.11.3 Precisión de los medidores. .................................................................................................... 182
12.11.4 Causas de Error. ...................................................................................................................... 182

12.12 MÉTODOS DE EVALUACIÓN........................................................................................................ 182


12.12.1 Uniformidad de los Niveles de iluminación. ........................................................................... 185
12.12.2 Método de la constante del salón. ......................................................................................... 185
12.12.3 Niveles de iluminación en los puestos de trabajo .................................................................. 186
12.12.4 Niveles de brillo (o luminancia) .............................................................................................. 187
12.12.5 Luminancias y su equilibrio..................................................................................................... 187

12.13 MANTENIMIENTO ...................................................................................................................... 189

12.14 NIVELES DE ILUMINACIÓN RECOMENDADOS ............................................................................. 190

EVALUACIÓN ........................................................................................................................................... 192

CAPITULO 13. VIBRACIONES TRANSMITIDAS AL CUERPO HUMANO 193

13.1 EFECTOS DE LA VIBRACIÓN SOBRE EL CUERPO HUMANO........................................................... 195


13.1.1 Vibración cuerpo entero: ................................................................................................................ 195
13.1.2 Vibración mano-brazo: ................................................................................................................... 195

13.2 MEDICIÓN DE LAS VIBRACIONES ................................................................................................ 198

CAPITULO 14. DOCUMENTO DE LA PRÁCTICA EMPRESARIAL 201

14.1 EVALUACIÓN DE UN AGENTE DE RIESGO HIGIÉNICO .................................................................. 201

14.2 PROGRAMA DE HIGIENE INDUSTRIAL ......................................................................................... 202

BIBLIOGRAFÍA 203

7
INTRODUCCION

La Higiene Industrial o del Trabajo es una técnica de muy reciente aparición que día a día
toma mayor importancia y complejidad en razón del crecimiento de la tecnología y
aparición de nuevos procesos, sustancias, usos de energías, fuentes de trabajo etc. que
arrastra consigo nuevas causas de enfermedades o molestias a la población laboral.

Esta técnica surgió de la necesidad que tiene la profesión médica de explicar y analizar
las causas de los efectos que se observaban en los enfermos en o con ocasión del
trabajo, y una vez conocidas y evaluadas, corregirlas para evitar que se produzcan
nuevos casos de deterioro de la salud.

Según la American Industrial Hygiene Association (AIHA), la Higiene Industrial se define


como “La ciencia y el arte dedicado al reconocimiento, evaluación y control de aquellos
factores ambientales que se originan por los lugares de trabajo y que pueden causar
enfermedades y perjuicios a la salud o al bienestar o incomodidades e ineficacias entre
los trabajadores o entre los ciudadanos de la comunidad”.

Se constituye en el objeto de estudio de la Higiene Industrial los factores de riesgos


químicos, físicos y biológicos y en la medida en que se identifiquen y reconozca su
existencia, así mismo, usted se protegerá contra ellos, en otras palabras, los controla.

Para la empresa es importante conocer qué actividades son trascendentales realizar para
la mejora de los puestos, las condiciones y los ambientes de trabajo que permitan
mantener la salud del trabajador.

Si realizamos esas actividades, la empresa se verá recompensada con menores costos


por los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales, un aumento en la
productividad, mejores condiciones de trabajo y el mantenimiento en las condiciones de
salud de los trabajadores.

Para la empresa, la necesidad de implementar un Programa de Higiene Industrial permite


proteger la salud de los trabajadores. Incluso cuando se diagnostica y trata una
enfermedad laboral, esta no podrá evitarse que se repita en el futuro si no se controla la
exposición al agente etiológico. Mientras no se modifique un medio ambiente de trabajo
insano, seguirá teniendo el potencial de dañar la salud. Sólo si se controlan los riesgos
para la salud podrá romperse el círculo vicioso “medio ambiente contaminado-
trabajador enfermo-tratamiento, curación-trabajador sano-ambiente contaminado”.

Este compendio pretende presentar el abordaje para el estudio de los factores de riesgos
más relevantes o presentes en los ambientes de trabajo como lo son ruido, iluminación,
calor y sustancias químicas.

Ing. Nelson Moyano González

8
CAPITULO 1. ACTUACIÓN DE LA HIGIENE OCUPACIONAL

Ing. Nelson Moyano González


Ing. Jesús Consuegra Gutiérrez

COMPONENTES Y CAMPO DE ACTUACIÓN

La Higiene Industrial tiene un campo de acción definido relacionado directamente con el


medio e indirectamente con el individuo aunque sería difícil de limitar, ya que el médico
requiere conocimientos del medio y el Higienista del individuo para poner en práctica la
prevención. En otras palabras, así como la seguridad es la aplicación de normas de
trabajo, la higiene estudia los ambientes para detectar y controlar aquellos factores de tipo
físico, químico o biológico que afectan al trabajador.

La Higiene Industrial actúa sobre las enfermedades laborales y encuentra su diferencia


fundamental con las enfermedades transmisibles en el hecho de que aquellas requieren
un conocimiento más cuantitativo de las causas de las afecciones. Es decir, una medición
del medio agresivo que suministre datos sobre las dosis de los agentes responsables de
las afecciones del trabajo.

Esta característica genera una serie de obligaciones y técnicas que salen del campo de la
medicina tradicional y que encajan mejor en las ramas de las ingenierías. La Higiene
Ocupacional o Higiene del Trabajo está encaminada a prestar esta valiosa ayuda a la
prevención de las enfermedades originadas a causa o con ocasión del trabajo con
técnicas de reconocimiento, evaluación y control de esas causas; así como colaborar en
la fijación de valores higiénicos de exposición o límites que garanticen una mínima
agresividad ambiental. Esta especialidad, de nacimiento forzado por el gran desarrollo
industrial y el lento descubrimiento de las afecciones y sus causas, es una misión que
choca con algunos inconvenientes de actuación.

La salud no es sólo la ausencia de la enfermedad sino que implica un medio ambiente


higiénico y la ausencia de agentes agresivos. Esto significa que la salud es un estado
definido donde entra en juego el huésped, el medio y el agente. Así mismo, la enfermedad
o la capacidad de adquirir también un estado adverso entre estos tres sujetos.

Son muy contadas las empresas en las que se están realizando acciones de Higiene
Ocupacional, se tienen máquinas, equipos, materiales, materias primas, procesos y
personas que contaminan, los trabajadores se enferman; y se tiene un departamento
médico que se encarga de mejorar la salud de estos trabajadores para luego regresarlos
al problema. La idea es tener ambientes sanos en los que las personas laboren sin
deteriorar su salud.

Por lo tanto, para objetivar el campo de acción de la Higiene Ocupacional y a la vez la


prevención médica, podemos decir que el Higienista trabaja sobre los agentes y el medio
sin dejar de ocuparse del huésped. El médico y otros profesionales de la salud trabajan
sobre el huésped y el agente sin despreocuparse del medio. Figura 1.

La Higiene Industrial suministra a la medicina laboral datos del medio que pueden
orientarlo en los posibles efectos que el individuo sufra como consecuencias de su
permanencia en un ambiente que ha sido investigado por el Higienista: Tipo de agente,

9
características físico-químicas, concentración, tiempo de exposición, etc. En la Figura 1,
se ilustra el campo de acción de la Higiene Laboral.

Figura 1. Campo de acción de la Higiene Laboral

MEDIO
ACCION DEL
HIGIENISTA MEDIO MEDIO
HIGIENICO CONTAMINADO

AGENTE
ESTADO DE SALUD

HUESPED
SANO HUESPED
ACCION DEL ENFERMO
MEDICO
HUESPED

Recíprocamente, un diagnóstico médico puede alertar al Higienista sobre la posible


presencia de determinados agentes en un puesto de trabajo. Esta intima colaboración de
las distintas profesiones, alcanza su punto óptimo, en el estudio y fijación de valores de
referencia (valores límites permisibles). En este punto, el acoplamiento de los distintos
especialistas es tal, que existe una íntima coordinación entre ellos y solo así es
concebible este trabajo tan delicado y sobre cuyos resultados se basarán posteriormente
las evaluaciones.

Fundamentalmente la Higiene Industrial consta de cuatro ramas que le dan cuerpo y


están íntimamente relacionadas, si faltara una de ellas sería imposible abordar
técnicamente los problemas en los ambientes de trabajo. Las ramas son: Higiene Teórica,
Higiene de Campo, Higiene Analítica e Higiene Operativa.

1.1 HIGIENE TEÓRICA

Es la que estudia la relación DOSIS - EFECTO, es decir la relación contaminante-tiempo


de exposición-trabajador, para establecer los valores estándares de referencia para los
cuales, personas adultas y sanas podrán estar expuestas repetidamente, día tras día,
durante toda su vida laboral sin sufrir ningún tipo de alteración funcional. Esta es la base
de sustentación de la Higiene Industrial, ya que por debajo de estos valores se espera
prevenir las enfermedades laborales.

Sin estos valores de referencia, la Higiene Industrial carecería de fundamentación


científica.

1.2 HIGIENE DE CAMPO

Es la que efectúa el estudio de la situación higiénica en el propio ambiente y puesto de


trabajo, reconoce y toma muestras de los agentes contaminantes y evalúa las

10
exposiciones para determinar las condiciones respecto a los riesgos de enfermedad
laboral.

1.3 HIGIENE ANALÍTICA

Es la rama de la Higiene Industrial que analiza cualitativa y cuantitativamente los


contaminantes presentes en los ambientes de trabajo, así como la determinación de éstos
o sus metabolitos en muestras biológicas. La aplicación de esta técnica es necesaria en
todos aquellos casos en los que la acción de campo no resuelve suficientemente los datos
precisos para una correcta evaluación.

1.4 HIGIENE OPERATIVA

Es la encargada de formular e implementar los sistemas de control para reducir los


niveles de concentración de los contaminantes hasta valores no perjudiciales para la
salud.

1.5 TÉCNICAS DE ACTUACIÓN.

Para llevar a cabo su cometido la Higiene Industrial se apoya en las siguientes técnicas
que no necesariamente debe seguir ese orden:

El Reconocimiento de las condiciones de trabajo y los agentes contaminantes.

La Medición y Análisis de los agentes contaminantes presentes en el ambiente laboral.

La Evaluación de los datos obtenidos en el reconocimiento y medición frente a los


valores estándares.

La Corrección de las condiciones encontradas que son adversas llevándolas a límites


tolerables para el trabajador.

La Figura 2 permite visualizar mejor cómo interactúan las ramas y las técnicas de
actuación de la Higiene Industrial para la identificación, evaluación y control de los
factores de riesgos higiénicos.

1.6 METODOLOGÍA DE ACTUACIÓN

La actuación de la Higiene Industrial se basa en un esquema metodológico que, con


ligeros ajustes, es aplicable a cualquier situación en la que un agente extraño
(contaminante) puede encontrarse en el medio ambiente de trabajo. Ver figura 2.

El centro y origen de la actuación es la supuesta presencia de un contaminante que


puede tener una acción patológica sobre el trabajador; ante esta situación el primer paso
es la identificación ¿de qué sustancia (o energía) se trata? La identificación, a veces
evidente como es el caso del ruido, no lo es tanto cuando se trata de sustancias químicas;
piénsese en el enorme número de productos industriales en uso cuya composición

11
química es desconocida no sólo para los trabajadores, sino incluso para los técnicos y
empresarios que se limitan a comprar el producto que “mejor les parece”.

Figura 2. Actuación de la Higiene Industrial ante un problema higiénico

En algunos casos, además, el contaminante puede ser generado por el propio proceso
como ocurre con ciertas soldaduras en las que se produce ozono y/o óxidos de nitrógeno
a partir del oxigeno y nitrógeno que componen el aire.

Una vez conocido el contaminante es preciso averiguar “cuanto hay”, puesto que su mera
presencia no es peligrosa en sí misma; de hecho en la vida diaria (fuera del trabajo)
estamos expuestos a la acción de contaminantes, a veces los mismos que en el trabajo,
que se encuentran natural o artificialmente en el ambiente; este es el caso de la
radioactividad natural, los humos y gases de combustión de automóviles, calefacciones, o
de la multiplicidad de sustancias que empleamos en el quehacer diario. A este saber
“cuanto hay” lo denominamos medición.

La medición no tendría sentido si no dispusiésemos de un patrón de referencia con el qué


compararla, de la misma forma que no tendría objeto hacerse un análisis de sangre si no
pudiésemos comparar el resultado con la composición normal de la misma. A estos
patrones de referencia se les denomina en Higiene Industrial criterios de valoración o
estándares; el acto de comparar la medición recibe el nombre de valoración. Es
importante señalar aquí que no todas las exposiciones a contaminantes que se producen
en el trabajo son dañinas. De la misma forma que la mayoría de las exposiciones no
laborales no producen acciones patológicas apreciables, muchas de las laborales no son,
afortunadamente, lo suficientemente intensa o duraderas como para dar lugar a un
deterioro de la salud; ello no es obstáculo para que todas las exposiciones laborales
deban ser controladas a fin de valorarlas debidamente.

12
Por medio de la valoración puede llegarse a dos posibles decisiones: la situación es
segura o es peligrosa. En el segundo caso hay que adoptar medidas que hagan posible
una reducción en la magnitud de la agresión que la limite hasta valores seguros; en otras
palabras hay que efectuar una corrección ambiental bien sea mediante procedimientos
de protección colectiva (ventilación, modificaciones de máquinas o procesos, sustitución
de unas sustancias por otras menos peligrosas, el control de una energía, etc.) o, si no
hay alternativa factible, mediante protección personal.

Cuando la valoración nos indica que la situación es relativamente segura, no es correcto


considerar que ello seguirá siendo así indefinidamente, en la mayoría de los casos; las
empresas son entes esencialmente dinámicos, que cambian constantemente y en ese
cambio se incluye también el medio ambiente de trabajo y sus condiciones; por ello es
aconsejable, y en muchos casos necesario, proceder a la realización de una evaluación
periódica que permita verificar si las condiciones siguen siendo seguras o si, por el
contrario, han evolucionado haciendo necesaria la realización de acciones correctivas.

1.7 FORMAS DE ACTUACIÓN DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Cada una de las ramas de la Higiene Industrial tiene su propia forma de actuación:

1.7.1 Higiene teórica


Para la fijación de los estándares de exposición se trabaja en dos (2) niveles de
experimentación, a saber:

 Nivel de laboratorio: en este nivel se someten a seres vivos (animales) a los efectos
del contaminante que se estudia, y se determinan las alteraciones funcionales que
experimentan. Posteriormente estos resultados se extrapolan para hacerlos valederos a
nivel del hombre.

 Nivel de campo: en esta fase se recoge la información que las técnicas higiénicas y
médicas suministran sobre un determinado compuesto que es manipulado en procesos
industriales (Hoja de seguridad de los materiales M.S.D.S).

1.7.2 Higiene de campo


La actuación de la Higiene de Campo se hace a través de la encuesta higiénica.
Instrumento mediante el cual se puede llegar al conocimiento profundo y real del
problema que se estudia y contempla:

 Razón social y actividad económica.


 Identificación de materias primas, productos y subproductos.
 Descripción de los procesos tecnológicos involucrados.
 Análisis de puestos de trabajo.
 Condiciones ambientales existentes.
 Trabajadores expuestos, sexo y edad.
 Tiempo y periodicidad de la exposición.
 Identificación de los contaminantes.
 Definición del método de muestreo y análisis.

13
 Selección del tren de muestreo (equipos que se utilizarán).
 Definición de los criterios de valoración (TLVs).
 Identificación de los controles existentes en la fuente, en el medio y en el trabajador.

1.7.3 Higiene analítica


Para la ejecución del análisis ambiental se puede actuar de dos formas:

 A nivel de campo en el cual se efectúa la determinación cualitativa y cuantitativa del


contaminante en el mismo punto donde se produce, sin necesidad de realizar una previa
toma de muestra. Esto requiere la utilización de equipos portátiles y de lectura directa.

 A nivel de laboratorio cuando no es posible la identificación ni la determinación de la


concentración del contaminante en el sitio donde se produce, se procede entonces a la
toma de muestras, de acuerdo a las técnicas de la Higiene Analítica, para su análisis en el
laboratorio bien sea por métodos químicos o fisicoquímicos (instrumentales): gravimetría,
volumetría, potenciometría, cromatografía o espectrofotometría; el experto o profesional
especializado determinará en cada caso el sistema de muestreo adecuado, el
instrumental necesario y la técnica a seguir. Es importante anotar, que el conocimiento de
los resultados analíticos no es suficiente para hacer una evaluación del peligro, es con la
opinión de los expertos y trabajadores (usuarios de los riesgos) y con los resultados
globales de la encuesta higiénica como podrá realizarse una valoración objetiva.

1.7.4 Higiene operativa


Partiendo de los datos suministrados por la encuesta higiénica y de los resultados de la
valoración de los contaminantes, recomienda las medidas de control a adoptar para
minimizar o atenuar el riesgo, manteniendo al contaminante en niveles de concentración
NO perjudiciales para la salud (niveles inocuos).

Para poder elegir el método de control más adecuado, es imprescindible un conocimiento


completo, por no decir exhaustivo, del conjunto de circunstancias que acompañan al
riesgo. De estas circunstancias se pueden citar entre otras: fuente, camino que recorre el
contaminante, tiempo de exposición, método de trabajo, etc.

1.7.5 Funciones del Higienista Industrial.

Un Higienista Industrial es un profesional capaz de:

• Prever los riesgos para la salud que pueden originarse como resultado de
procesos de trabajo, operaciones y equipos y, en consecuencia, asesorar sobre su
planificación y diseño.

• Identificar y conocer, en el medio ambiente de trabajo, la presencia (real o


potencial) de agentes químicos, físicos y biológicos y otros factores de riesgo, así
como su interacción con otros factores que pueden afectar a la salud y el bienestar
de los trabajadores.

14
• Conocer las posibles vías de entrada de agentes en el organismo humano y los
efectos que esos agentes y otros factores pueden tener en la salud.

• Diseñar y recomendar estrategias de control y evaluar su eficacia, solo o en


colaboración con otros profesionales para asegurar un control eficaz y
económico.

• Evaluar la exposición de los trabajadores a agentes y factores potencialmente


nocivos y evaluar los resultados.

• Educar, formar, informar y asesorar a personas de todos los niveles en todos los
aspectos de la comunicación de riesgos.

• Evaluar los procesos y los métodos de trabajo, desde el punto de vista de la


posible generación y emisión/propagación de agentes y otros factores
potencialmente nocivos, con objeto de eliminar la exposición o reducirla a niveles
aceptables.

EVALUACION

1. ¿Cómo se define la Higiene Industrial?


2. Identifique la metodología, el objeto de estudio, el propósito y la cobertura de la
Higiene Industrial
3. Explique el objeto y forma de actuación de cada una de las componentes de la
Higiene Industrial.
4. Explique el objeto y forma de actuación de cada una de las componentes de la
Higiene Industrial.

15
CAPITULO 2. LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN

Ing. Nelson Moyano González

Una empresa está definida como un conjunto de personas, procesos y equipos de trabajo,
unidos, coordinados, controlados, planeados por una organización que los orienta a la
ejecución de programas y a la toma de decisiones dirigidas a conseguir un fin.

Inicialmente la finalidad de la empresa era fundamentalmente económica. Fue Taylor y


Ford en el sistema conocido como La Administración Científica, quienes definieron
algunos de sus principios y su factor dominante era la producción, la eficiencia, el
crecimiento. El hombre era solamente un medio, una herramienta de trabajo.

Luego apareció el auge de la seguridad industrial que buscaba evitar el dolor humano, la
cuota de vidas se convirtió en su bandera, en su objetivo. Bajo ese marco de referencia se
consiguen avances sustanciales pero pagamos un alto precio, pues se establece una
filosofía solo centrada en el hombre; hay accidente solo cuando hay sangre, lesión, hay
dolor, hay muerte.

El cambio en el enfoque del problema se establece cuando las compañías de seguros


asumen más y más riesgos de accidentes y de enfermedades laborales. Los seguros de
transporte, maquinaria, de lucro cesante, daños a terceros, hacen necesaria la
prevención, el control de los accidentes no de las lesiones.

Hoy con la humanización del trabajo podemos afirmar que el problema se centra en cuidar
el mayor capital de trabajo de toda empresa, representado en la salud del trabajador. La
salud del trabajador, las condiciones ambientales y los riesgos de accidentes laborales
junto con la habilidad, la responsabilidad y el esfuerzo físico y mental, son los factores
comunes que intervienen en mayor o menor grado e intensidad de una actividad y por
ende en la eficiencia y productividad de la misma.

Conociendo los conceptos de la administración moderna, el problema se puede resolver


aplicando el ciclo Planear-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA), este ciclo se puede describir
brevemente como sigue:

Planear: establezca los objetivos y los procesos necesarios para entregar resultados de
acuerdo con los lineamientos del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa.

Hacer: ejecute los procesos que considere necesarios para la obtención de resultados.

Verificar: realice un seguimiento y medición de los procesos contra los requisitos de la


política, los objetivos, aspectos legales y otros del Sistema de Seguridad y Salud en el
Trabajo, y divulgue los resultados.

Actuar: tome acciones para el mejoramiento continuo del desempeño del Sistema de
Seguridad y Salud en el Trabajo.

La aplicación de estos principios de la administración moderna para el control de los

16
riesgos higiénicos, conllevan a que en la empresa se diseñe e implemente un Programa
de Higiene Industrial, y como lo establece el Decreto 1443 de julio 31 de 2014, Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, es importante tener claro que
implementar un Programa de Higiene Industrial conlleva a que tenga que fijarse unos
objetivos a largo plazo, cuantificables, justificados y a seguir una metodología para llegar
a conclusiones que permitan tomar decisiones para el control de los riesgos higiénicos.

Planear: Diagnóstico de las condiciones de trabajo: A través de una inspección, elabore


una matriz de peligros que identifique los riesgos higiénicos; considere aquellos que
afectan a la población trabajadora y que merecen ser evaluados.

Establezca metodologías de medición y valoración de riesgos higiénicos y defina los


estándares de comparación de los resultados

Asigne responsables para el seguimiento y control de los resultados obtenidos

Hacer: Programe y realice las evaluaciones ocupacionales y ambientales. Deben


proponerse medidas para el control de los riesgos evaluados.

Verificar: Implementación de los controles para la reducción o eliminación del riesgo y


medición del desempeño del Programa de Higiene.

Actuar: Desarrolle el plan de mejoras que se requieran en el Programa de acuerdo con lo


recomendado en las respectivas evaluaciones.

La Asociación de Americana de Higienista Industriales AIHA, establece como parámetro


de partida, el establecimiento de un “Programa de la Evaluación de la Exposición” como
un instrumento de referencia para documentar cómo la empresa administrará las
evaluaciones de las exposiciones ocupacionales. Este Programa debe especificar las
estrategias, los métodos y los criterios utilizados para realizar las evaluaciones y debe
abordar por lo menos los siguientes temas:

 Objetivos del Programa


 Papel y responsabilidades del Higienista y demás profesionales de apoyo ante los
riesgos higiénicos
 Métodos para la recolección de información para formar una caracterización básica del
lugar de trabajo
 Métodos para definir los grupos de exposición similar GES (Grupo de exposición
similar) y el perfil de exposición para cada grupo
 La estrategia para la decisión usada para determinar si el perfil de exposición de un
GES es aceptable, inaceptable o indeterminado.
 Sistema para establecer prioridades de actuación en la evaluación
 Umbrales de exposición y criterios para llevar a cabo el monitoreo
 Un sistema para asegurar la prioridad en el control a las exposiciones

En otras palabras, la AIHA hace referencia a un Programa de Higiene Industrial que tiene
como objeto la identificación, reconocimiento, evaluación y control de los factores
ambientales que se originen en los lugares de trabajo y que puedan afectar la salud de los
trabajadores.

Entre las principales actividades a realizar por el Programa se tienen:

17
 Identificar los agentes de riesgos físicos, químicos y biológicos, mediante inspecciones
periódicas a las áreas, frentes de trabajo y equipos en general. Esta actividad permite
justificar la elaboración del Programa.

 Se debe elaborar una matriz de riesgos higiénicos para obtener la información sobre
éstos en los sitios de trabajo, que permita su localización, medidas de control
establecidas y posterior evaluación de los mismos, así como el conocimiento de la
exposición a que están sometidos los trabajadores.

 En el Programa se debe definir el alcance y las responsabilidades, la duración y los


componentes del mismo.

 Para cada componente, es importante determinar el riesgo, definir la identificación y


exposición de los oficios y/o áreas, establecer el tipo de evaluación a realizar y su
frecuencia.

 Posteriormente se debe evaluar el riesgo con la ayuda de técnicas de mediciones,


definir la magnitud de los riesgos y determinar su real peligrosidad.

 El Programa debe dejar especificado sobre en quien recae la responsabilidad en la


implementación y seguimiento de las medidas de control derivadas de las
evaluaciones realizadas a los riesgos.

 Por último, el Programa debe definir un sistema de registro y evaluación, el que


permitirá que este sea dinámico y se cumpla los principios de mejoramiento continuo.

La evaluación comprende la medición cuantitativa del riesgo o agente contaminante y la


respectiva comparación con los niveles de referencia o límites permisibles de acuerdo con
los TLV´s establecidos por la ACGIH (Conference of Governmental Industrial Higienists),
para el caso de exposición a contaminantes químicos, como lo establece la resolución
2400 de mayo 22 de 1979, en el título III, capítulo 8.

El control de los riesgos comprenderá todas aquellas medidas de carácter técnico-


administrativas que eliminen o minimicen su acción sobre la salud de los trabajadores.

La evaluación higiénica la debe realizar el higienista y parte del diseño de la estrategia de


muestreo, la cual se define en una visita de reconocimiento previo y debe seguir
metodologías propuestas por entidades reconocidas a nivel mundial (NIOSH, EPA,
OSHA, AIHA, INSHT, UNE).

18
CAPITULO 3. LOS ESTANDARES (TLV´s)

Ing. Nelson Moyano González


Ing. Jesús Consuegra Gutiérrez

Se entiende por estándares de exposición o criterios de valoración, la norma con la que


se comparan los resultados obtenidos al estudiar un ambiente de trabajo, a fin de obtener
información acerca del riesgo para la salud que pueda entrañar el mismo; deben tomarse
como referencia orientativa de la medida efectuada, no como la frontera entre la salud y la
enfermedad (seguridad y peligro) y cuando se proceda a su aplicación deberán tenerse en
cuenta los factores que puedan modificar la exposición real del contaminante.

Para contaminantes químicos se definen como: la concentración en el aire de una


sustancia o elemento químico presente en un lugar de trabajo, por debajo de la cual existe
una razonable seguridad de que un trabajador adulto y sano, podrá desempeñar su
trabajo a lo largo de toda su vida laboral, sin sufrir un deterioro de la salud.

Es de anotar que el término TLV (Threshold Limit Value) es una sigla registrada por la
ACGIH y no debe ser usada para referirse a valores publicados por otras instituciones.
Además, no son obligatorios de por sí; a menos que sean adoptados por las respectivas
autoridades sanitarias de cada país.

Colombia, para la evaluación de la exposición a contaminantes químicos, mediante


Resolución 2400 de enero 24 de 1979, Título II, Capítulo VIII, artículo 154, adopta los
valores establecidos por la ACGIH.

Se admite que, dada la variabilidad de respuesta individual, un porcentaje de trabajadores


puede experimentar ligeras molestias ante ciertas sustancias a estas concentraciones, o
por debajo de ellas e incluso, en casos raros, puedan verse afectados por agravamiento
de dolencias previas o por la aparición de enfermedades profesionales.

La ACGIH es una asociación dedicada al desarrollo de los aspectos técnicos y


administrativos relacionados con la protección de la salud de los trabajadores, constituida
en 1938 y que desde de 1950 publica anualmente una relación de valores admisibles para
exposición humana en el ambiente de trabajo (TLVs) para sustancias químicas, agentes
físicos e índices biológicos de exposición, éstos últimos incluidos desde 1985.

Se han establecido exclusivamente para la práctica de la Higiene Industrial y la propia


ACGIH indica una serie de situaciones en las que no deben ser utilizados: evaluación de
la contaminación atmosférica de una población, estimar el potencial tóxico de
exposiciones continuas e ininterrumpidas u otros períodos de trabajo prolongados, ni para
determinar la existencia o inexistencia de una enfermedad.

Debido a la variedad de los efectos que las sustancias químicas pueden provocar en las
personas expuestas, la ACGIH ha definido tres tipos de estándares.

19
3.1 TLV – TWA (Media ponderada en el tiempo).

Concentración límite, ponderada en el tiempo para una exposición de 8 horas día y 40


horas semanales, a la cual la mayoría de los trabajadores pueden estar expuestos
repetidamente, día tras día, sin sufrir efectos adversos. Es el valor límite más
característico al que se hace referencia habitualmente cuando se cita el valor TLV, y se ha
definido para sustancias de acción y acumulación lenta.

El TLV - TWA es la concentración media ponderada en el tiempo, para una jornada


normal de trabajo de 8 horas al día y 40 a la semana, a la cual la mayoría de los
trabajadores pueden estar expuestos repetidamente día tras día sin sufrir efectos
adversos en su salud. En la Figura 3, se ilustra su comportamiento.

Figura 3. TLV-TWA

Concentr.

CPMP

t0 t1
Tiempo t
CPMP: Concentración promedio máxima permisible durante el tiempo t
Tiempo de exposición: t1 - t0

3.2 TLV - STEL (Límites de exposición para cortos períodos de tiempo)

Se define como la concentración a la que pueden estar expuestos los trabajadores


durante un corto espacio de tiempo sin sufrir irritación, cambio crónico o irreversible en los
tejidos o narcosis importante. No es el límite de exposición separado e independiente sino
un complemento de la media ponderada en el tiempo (TWA).

Se define como la exposición media ponderada en el tiempo durante 15 minutos que no


debe sobrepasarse en ningún momento de la jornada, aunque la media ponderada en el
tiempo durante las 8 horas sea inferior al TLV - TWA. Las exposiciones al STEL no deben
ser mayores a 15 minutos y no deben repetirse más de 4 veces al día, existiendo un
periodo mínimo de 60 minutos entre sucesivas exposiciones al STEL. Puede
recomendarse un periodo de exposición distinto de 15 minutos cuando ello este avalado
por efectos biológicos observados.

No es un límite de exposición separado e independiente, sino un complemento de la


media ponderada en el tiempo para sustancias irritantes, corrosivas y/o altamente
hidrosolubles.

20
3.3 TLV - C (ceiling o valor techo)

El TLV – C es la concentración que no debería ser sobrepasado en ningún instante, y se


fijan para aquellas sustancias asfixiantes y narcóticas. En la Figura 4, se ilustra su
comportamiento.

Figura 4. TLV- Ceiling


Concentr.

CMP

Tiempo
t0 t1
CMP: Concentración máxima permisible (valor techo)

La práctica habitual de la higiene admite para su valoración muestreos de 15 minutos


excepto para aquellos casos de sustancias que puedan causar irritación inmediata con
exposiciones muy cortas.

3.4 LIMITACIONES DE LAS DESVIACIONES POR ENCIMA DEL TLV – TWA

Para la mayoría de sustancias que tienen un TLV - TWA no existen suficientes datos
toxicológicos para garantizar un valor STEL por lo que se procede a establecer unos
límites a las desviaciones o excursiones por encima del valor promedio. Estos límites,
basados en estimaciones estadísticas, se fijan mediante la recomendación siguiente: En
exposiciones cortas se puede superar en tres veces el valor TLV - TWA durante no más
de 30 minutos en la jornada y en ningún caso se debe superar cinco veces, suponiendo
que no se supere el TLV - TWA de la jornada.

Cuando los datos toxicológicos de una sustancia específica están disponibles para
establecer un TLV- STEL o TLV- C, estos valores tienen prioridad sobre el límite de
excursión.

3.5 CORRECCIÓN POR TIEMPO DE EXPOSICIÓN

Cuando el tiempo de exposición es mayor de ocho horas diarias o 40 horas semanales


como sucede en nuestro medio, es necesario corregir el TLV. Uno de los modelos más
utilizados es el de Brief y Scala, mediante el empleo de las siguientes expresiones:

Para exposición diaria: Para exposición semanal:


 8 24  Hd   40 168  Hs 
Fc   *  Fc   * 
 Hd 16   Hs 128 

21
Donde: Fc = Factor de corrección
Hd = Horas diarias laboradas
Hs = Horas semanales laboradas

El TLV corregido se calcula mediante la siguiente expresión:


TLVc  Fc  TLV 8horas
El modelo OSHA (Administración Americana de Seguridad y Salud Ocupacional)
denominado Límites de Exposición Permisible “PEL” presenta la siguiente corrección:

Para exposición diaria: Para exposición semanal:

8   40 
Fc    Fc   
 Hd   Hs 

Modelo Farmacocinético de Hickey y Reist. Es el único de los métodos que considera


la acumulación del tóxico en el organismo, por lo que, en caso de utilizarlo se necesita
conocer el valor de vida media biológica de cada sustancia química a evaluar. Se basa en
igualar la acumulación máxima del tóxico al final del último día de trabajo de la semana.
Para sustancias con vida media muy corta la acumulación pico se alcanza muy
rápidamente y es igual en todos los ciclos de trabajo. En las sustancias con vida media
muy larga el factor de corrección es proporcional al número de horas de exposición y no al
modo en que éstas están distribuidas.

La fórmula simplificada, para corregir el TLV, aplicada a ciclos diarios y semanales es:

En donde:
Fc es el factor de corrección.
K es la constante de velocidad de eliminación de la sustancia en el organismo.
K es ln 2 / t1/2.
T l/2 es el tiempo de vida media biológica de la sustancia en horas.
t1 es horas por día de trabajo.
t2 es 24 x días a la semana.

3.6 INDICACIONES Y COMENTARIOS DE LOS TLV

Cuando se trata de sustancias químicas, los estándares vienen dados en unidades de


volumen (ppm) o de peso (mg/m3). Cuando el resultado se dé en unas unidades y el
estándar está en otras unidades, entonces se requiere realizar la respectiva conversión.
La conversión de estas unidades, en condiciones normales (760 mm Hg y 25º C), viene
dado por la expresión:

TLV (mg/m3) x 24.45 = TLV (ppm) x Peso molecular de la sustancia en gramos

Los valores TLV para sustancias químicas son concentraciones en aire establecidas para
una entrada de contaminantes en el organismo por vía respiratoria. Cuando para una
sustancia se incluye la notación “Vía dérmica” (Skin) hace referencia a la contribución

22
potencial, con respecto a la exposición total a ella, que tiene la vía de entrada dérmica
que incluye la piel y también mucosa y ojos. Esta observación sobre la posible entrada vía
dérmica es para llamar la atención y sugerir medidas para prevenir la absorción cutánea
con el objeto de no enmascarar e invalidar los correspondientes TLV.

Cuando la sustancia tiene efectos crónicos se debe muestrear toda la jornada de trabajo y
cuando sus efectos son agudos, solo basta muestrear cortos periodos de tiempo.

Cuando se hallen presentes dos o más sustancias debe tenerse en cuenta el efecto
combinado de ellas. Si no existe información en sentido contrario los efectos deben
considerarse aditivos.

En este caso, si las sumas de las fracciones de la concentración de cada componente con
respecto a su TLV superan la unidad, se está rebasando el TLV de la mezcla.

C1 C2 Cn
     1
TLV1 TLV2 TLVn

Cuando una sustancia que tiene un valor límite TLV-TWA y TLV-STEL o TLV-C se mezcla
con una sustancia que únicamente un TLV- TWA, el cálculo del TLV de la mezcla se
determina y compara con el límite de exposición para corto tiempo considerando el límite
de excursión. Los límites de excursión se definen como un valor de cinco veces el límite
TLV- TWA. La expresión modificada sería:

C1 C2 Cn
     1
TLV1STEL T2 TLV3STEL

donde: TLV1STEL = TLV-STEL del compuesto 1


T2 = TLV-TWA

Cuando se sospecha que las mezclas tienen un efecto sinérgico, el uso de la expresión
anterior, no puede proporcionar protección suficiente. Para situaciones que produzcan
efectos sinérgicos, puede ser posible utilizar la expresión anterior incorporando de un
factor de sinergia que proporciona una protección adicional. Dicha aplicación debe
utilizarse con precaución, ya que la información cuantitativa sobre los efectos sinérgicos
es escasa.

Para las mezclas de líquidos, donde los compuestos de interés tienen propiedades
toxicológicas similares, es una práctica aceptada para calcular el TLV para la mezcla de
líquido en su conjunto utilizando la siguiente expresión:

1
F1 F2 Fn
   
TLV1 TLV2 TLVn

Fi = Fracción de peso de la sustancia i


TLVi = TLV de la sustancia i en ppm o mg/m3

23
El supuesto es que las propiedades toxicológicas son aditivas en su naturaleza. El TLV de
la mezcla por lo tanto, se basa en lo que está presente y su TLV por ciento de cada
componente. Un ejemplo de esta aplicación común es cuando existe una mezcla de
varios solventes diferentes en un tanque de inmersión o proceso de limpieza.

Si se conocen los efectos de las sustancias y estos son exclusivamente independientes o


bien presentan efectos puramente locales en diferentes órganos del cuerpo humano, se
considera que la mezcla supera el TLV cuando por lo menos uno de los componentes
rebasa su TLV.

Cuando la sustancia es material particulado no nocivo se considera como “polvo molesto”


o “polvo inerte (biológicamente)” y tiene asignado un valor TLV como tal.

Los gases y vapores inertes de los que no se conocen efectos nocivos sobre el organismo
se consideran como asfixiantes simples. Su presencia en el aire se limita a reducir el
porcentaje de oxigeno existente, por lo que no tiene fijado un límite de concentración sino
que se sugiere que la del oxígeno no sea inferior en ningún caso al 18%.

Las sustancias cancerígenas se clasifican en A1 (a y b) y A2. Los pertenecientes al grupo


A1 (a) son aquellas sustancias aisladas o asociadas a procesos industriales con potencial
cancerígeno reconocido con un valor TLV asignado. El grupo A1 (b) se diferencia del
anterior en que no tienen TLV asignado. El grupo A2 incluye aquellas sustancias aisladas
o asociadas a procesos industriales a las que se atribuye un efecto cancerígeno potencial
sobre el hombre basado en una evidencia epidemiológica limitada o en la demostración
de efecto cancerígeno sobre una o más especies animales.

EVALUACIÓN

1. ¿Qué se entiende por criterio de valoración?

2. Explique cada uno de los criterios de valoración propuestos por la ACGIH para la
evaluación de contaminantes químicos

3. ¿Por qué se deben corregir los criterios de valoración cuando los tiempos de
exposición son diferentes a los tiempos de definición de los estándares?

4. Un trabajador se encuentra expuesto a material particulado en el ambiente de trabajo;


el trabajador labora 12 horas diarias en turnos 8 por 5 (labora 8 días consecutivos y
descansa 5). Si se realiza una evaluación ocupacional de material particulado y la
concentración encontrada fue de 6,7 mg/m3; contra cual estándar se debe comparar el
resultado si el TLV-TWA para material particulado es de 10 mg/m3?; el trabajador se
encuentra sobre expuesto a material particulado?.
Interprete el resultado.

5. En un proceso de soldadura se realiza una evaluación ocupacional y se encontraron 3


compuestos, las concentraciones en aire para cada compuesto fueron: cobre 0,0486
mg/m3 (TLV ajustado 0,156); hierro 2,4958 mg/m3 (TLV ajustado 3,906) y manganeso
0,05348 mg/m3 (TLV ajustado 0,156). Se está rebasando el TLV mixto de la
sustancia?.

24
6. Considere dos contaminantes de efectos combinados: el primero de los cuales se
encuentran en el 50 % de su TLV y la segunda a 75 %. ¿Se ha superado el TLV para
los contaminantes atmosféricos combinados?

La respuesta es sí, porque cuando se combinan (50% + 75% = 125%), la exposición


es 25% superior a la permitida.

7. Un fabricante utiliza una variedad de tanques de inmersión para procesar piezas de


metal antes del montaje. Hay cuatro tanques en una habitación. En una evaluación
ambiental se encontró lo siguiente ácido muriático (ácido clorhídrico), 2,8 mg/m3 (TLV
7,5), ácido nítrico, 2,7 mg/m3 (TLV 5,2), ácido sulfúrico, 0,2 mg/m3 (TLV 1), y tributil
fosfato, 1,7 mg/m3 (TLV 2.5). Calcule si el nivel del aire se ha superado. Recuerde
que el fosfato de tributilo no es un gas ácido como lo son los otros tres y no tiene los
mismos efectos toxicológicos.

8. Cuál es el TLV en mg/m3 de una solución de muestreo que contiene el 25% nafta
(rubber solvent, TLV 1370 mg/m3); 15% tolueno (TLV 377 mg/m3) y el remanente
Stoddard solvent (TLV 525 mg/m3)?.
Calcule el peso de cada sustancia.

9. Se ha evaluado en aire la exposición de un trabajador a solvente durante su turno


completo de trabajo, así como la exposición a cortos periodos de exposición. Los
resultados se presentan en la siguiente tabla:

Resultados turno completo Resultados de corto


AGENTE
(TLV- TWA ) periodo (TLV-STEL)
Acetona 150 ppm 460 ppm
(500 ppm) (750 ppm)
Sec -butil acetato 22 ppm 160 ppm
sec-Butyl acetate (200 ppm) (N / A)
Acetato de Metilo 80 ppm 200 ppm
Methyl ethyl ketone (200 ppm) (300 ppm)

De acuerdo con documentación de los TLV´s establecidos por la ACGIH, las tres
sustancias muestran efectos irritantes en el sistema respiratorio y por lo tanto se
consideran aditivas. La acetona y el acetato de metilo presentan efectos sobre el sistema
nervioso central.

El análisis para la jornada completa sería:


C1 C2 Cn
     1
TLV1 TLV2 TLVn

por lo tanto,
150 22 80
   0,81
500 200 200

El límite permisible de la mezcla para el turno completo no se excede.

25
El análisis para la evaluación de corto periodo sería:
C1 C2 Cn
     1
TLV1STEL T2 TLV3STEL

lo que resulta,
460 160 200
   1,44
750 1000 300

El límite permisible de la mezcla para el corto periodo de exposición se ha excedido.

26
CAPITULO 4. LA EVALUACIÓN AMBIENTAL

Ing. Nelson Moyano González

4.1 LA EVALUACIÓN HIGIÉNICA

La evaluación higiénica es un diagnóstico sobre una situación producida por uno o varios
factores ambientales (cuando son sustancias químicas), e incluso, la acción combinada
de ellas, basada en los datos obtenidos en unas mediciones o estimaciones de la
exposición, y todo ello en relación a unos criterios higiénicos de valoración o estándares
de exposición. Se trata en resumen, de comparar unos niveles de exposición con unos
criterios admisibles que permitan definir la magnitud del riesgo.

El objetivo de la evaluación de la exposición es determinar la magnitud, frecuencia y


duración de la exposición de los trabajadores a un agente contaminante.

Del concepto anteriormente expuesto se pueden intuir las dos principales fuentes de error,
o limitaciones, que pueden presentarse al aplicar una metodología de evaluación. Por un
lado, la determinación de la exactitud, precisión y representatividad de las
concentraciones ambientales obtenidas y, por otro lado, la calidad del propio criterio
higiénico de valoración con el cual se comparan.

El determinar la concentración de un elemento contaminante en la atmósfera de trabajo


presenta una serie de dificultades, unas derivadas de la variabilidad de dicha
concentración y otras determinadas por el método utilizado en la evaluación o toma de
muestra y del análisis.

Para solucionar en parte estos problemas es preciso establecer una adecuada estrategia
de muestreo, con el fin de obtener unas estimaciones representativas de la exposición
real.

El otro aspecto a considerar en la evaluación lo constituye la calidad o exactitud del


criterio de valoración a utilizar, es decir, si dicho criterio es suficientemente fiable para la
prevención de los riesgos laborales.

4.2 CLASES DE MUESTREO

Para orientar la definición de los aspectos relacionados con el muestreo, es aconsejable


consultar las guías preparadas por OSHA, NIOSH, ACGIH y otras organizaciones, en los
cuales se consigna información sobre:

a. Contaminante a muestrear
b. Valores límites permisibles (TWA, STEL, Ceiling)
c. Equipo de muestreo necesario
d. Métodos de análisis del contaminante (para sustancias químicas)
e. Tamaño de la muestra: Cantidad mínima y máxima de muestras a recoger y tiempos
de muestreo recomendados.

27
f. Procedimiento de muestreo: Preparación, colocación, operación y revisión del equipo
de muestreo; información complementaria.
g. Transporte: Recomendaciones para evitar el deterioro de la muestra de sustancias
químicas durante su transporte al laboratorio

Se debe tener claro el objetivo del estudio o evaluación, esto significa que la empresa
debe fijarse el objetivo del estudio de Higiene Industrial a realizarse; a partir de aquí se
pueden presentar dos alternativas:

 Que el objetivo este encaminado a la evaluación de oficios o puestos de trabajo para


determinar la magnitud y grado de riesgo, y/o
 Que el objetivo este encaminado a la evaluación de áreas de trabajo o estudios
ambientales para determinar la presencia e influencia del factor de riesgo y las
medidas de control.

4.2.1 Evaluación de oficios, puesto de trabajo o muestreo personal


Es el que se realiza normalmente en un puesto concreto de trabajo o al trabajador, de
modo que es el propio operario quien lleva el dispositivo de muestreo o a quien se le
realiza la medición durante el desarrollo de las tareas, tanto aquellas que impliquen
exposición como las que no.

Es importante definir los grupos de exposición similar o grupos de trabajadores que


poseen un perfil general similar de exposición a los agentes en estudio, debido a la
similitud y frecuencia con que se ejecutan las actividades, los materiales y los procesos
con los cuales trabajan. Un perfil de exposición se puede definir como la estimación de la
intensidad de la exposición y como puede variar con el tiempo para cada grupo de
exposición similar.

Su ventaja es que proporciona una buena indicación de la exposición de una persona


durante su turno de trabajo, dado que se recoge información de las distintas incidencias
del mismo, durante el desarrollo de las diferentes tareas.

Su principal desventaja radica en las limitaciones de tamaño y de forma del equipo de


muestreo a utilizar, así como la escasa información que proporciona sobre las principales
fuentes de contaminación.

4.2.2 Evaluación de área de trabajo o muestreo ambiental


Es el que se realiza para determinar el nivel de contaminación existente en un ambiente
de trabajo o en una zona localizada. Puede proporcionar datos suficientes sobre el grado
de contaminación y sus fluctuaciones en las áreas de trabajo, así como sus fuentes
principales. Los equipos tienen menos limitaciones en cuanto a tamaño y forma.

El muestreo personal o de oficio es el más utilizado para la evaluación ambiental, debido


a que las concentraciones de un contaminante en el ambiente son muy variables en el
tiempo y en el espacio, por lo que un sistema de muestreo ambiental para un puesto que
implique desplazamientos frecuentes del trabajador no es adecuado.

28
4.3 LA ESTRATEGIA DE LA EVALUACION HIGIÉNICA

Algunos objetivos fijados para realizar mediciones pueden ser:

a) Identificar y cuantificar los contaminantes presentes en el medio ambiente laboral


b) Detectar condiciones insatisfactorias o inseguras e identificar las fuentes
c) Asistir en el diseño de controles
d) Tener registros de los cambios en las condiciones de operación a lo largo del tiempo
e) Permitir correlacionar las enfermedades o lesiones con la exposición a contaminantes
específicos
f) Evaluación de la efectividad de los controles de ingeniería instalados para minimizar la
exposición de los trabajadores; y
g) Documentar el cumplimiento de las regulaciones de salud y seguridad.

Las mediciones que tienen como finalidad investigar la presencia de agentes


contaminantes, energías o elementos y las pautas de los parámetros de exposición en el
medio ambiente de trabajo pueden ser extremadamente útiles para planificar y diseñar
medidas de control y métodos de trabajo.

Dentro de las acciones dirigidas a proteger y mantener la salud de los trabajadores como
meta de todo programa bien fundamentado de Higiene Industrial este debe iniciarse con
un conocimiento global pero completo de las situaciones que puedan presentar los
lugares de trabajo y que permitirán formular un programa con el que se plantea resolver
las situaciones encontradas; para llegar a esto es indispensable realizar una
caracterización básica o lo que podríamos denominar como la realización de ciertos pasos
preliminares que se enmarcan como un reconocimiento de los problemas higiénicos.

De esta manera el reconocimiento es la primera de las etapas de la Higiene Industrial que


permite identificar los diferentes riesgos o factores ambientales que se originan en todo
lugar de trabajo y mediante el cual se obtiene información directa y objetiva de las
condiciones que causan enfermedades profesionales y que pueden estar relacionadas
con:

 Materias primas y cantidad empleada.


 Producto intermedio, producto final y residuos.
 Conocimiento de procesos y operaciones.
 Conocimiento de máquinas, equipos y herramientas.
 Inventario de los diferentes agentes de riesgo asociados con las operaciones y
procesos.
 Conocimiento de los métodos de trabajo y tareas que se realizan.
 El tiempo de duración de las tareas.
 Número de trabajadores potencialmente expuestos por riesgos.

La información señalada anteriormente será de la mayor utilidad si ésta es obtenida por


personas calificadas, con los conocimientos acerca de los procesos y los posibles riesgos

29
para la salud que se puedan presentar como resultado de las operaciones realizadas,
manejo de sustancias, utilización de equipos y herramientas, así como los diferentes tipos
de energía.

4.3.1 Actividades de Terreno en el Reconocimiento


Todo estudio de Higiene Laboral debe partir con un reconocimiento del lugar de trabajo.
Este reconocimiento puede estar dirigido a cubrir todos los componentes del proceso, u
orientado solo a una parte específica del mismo, también se acostumbra a realizar para
verificar el cumplimiento de normas o de recomendaciones formuladas encaminadas a
corregir condiciones insalubres observadas en visitas de inspecciones o estudios
anteriores.

En el reconocimiento del lugar de trabajo, se pueden diferenciar dos tipos de actividades


de terreno de acuerdo al objetivo que se persiga en cada uno de ellos, de esta manera se
plantean:

a) Actividades de reconocimiento general, y


b) Actividades de reconocimiento dirigidas a un aspecto específico.

4.3.1.1 Procedimientos para el Reconocimiento. En la identificación de los riesgos en


los lugares de trabajo se deben cubrir todos los pasos desde la entrada de la materia
prima al proceso hasta la obtención del producto final, esto requiere la comprensión del
proceso en todas las etapas para poder estimar con alguna precisión en qué momento se
liberan contaminantes, en que sitio y por cuánto tiempo están expuestos los trabajadores.

Se necesita además prestar mucha atención a aquellas etapas del proceso en donde se
puedan producir riesgos físicos, químicos, biológicos o ergonómicos que puedan ser
detectados sensorialmente, desde luego se deben incluir también los riesgos de
accidentes, como aquellas situaciones que provocan variaciones en el grado de riesgo
como pueden ser las modificaciones introducidas en los procesos que implican cambios
en la práctica de trabajo.

En esta etapa es fundamental identificar las exigencias que imponen los diferentes turnos
sean diurnos o nocturnos, así como los turnos de trabajo con más de 8 horas diarias y los
períodos semanales totales de trabajo.

Todo lo anterior obliga a una planeación de las actividades a realizar; para actuar con
éxito, las personas responsables de realizar un reconocimiento, deben preparar
previamente su trabajo o sea detallar cuidadosamente los procedimientos a seguir en su
ejecución. Se identifican claramente unas etapas que comprenden una serie de
actividades para cumplir con un adecuado reconocimiento de los lugares de trabajo, estos
se enmarcan en tres grandes grupos a saber:

a) Actividades previas al reconocimiento,


b) Actividades durante el reconocimiento,
c) Actividades posteriores al reconocimiento.

30
4.3.1.2 Actividades previas a a visita de reconocimiento. Se incluyen bajo esta
denominación una serie de actividades que revisten la mayor importancia para la posterior
práctica de la visita de las instalaciones de los lugares de trabajo, estas actividades
comprenden:

 Tratar de establecer en cuanto sea posible, el objetivo de la visita.

 Documentación bibliográfica referida al tipo de industria de que se trate y en


particular de los posibles riesgos generados en esa actividad productiva.

 Una revisión bibliográfica comprende: materias primas, operaciones y procesos,


productos intermedios, subproductos, posibles riesgos generados y conocer las
normas o disposiciones legales vigentes. Lo anterior dará un conocimiento inicial
que podrá ayudar en la predeterminación de los riesgos en el centro de trabajo.

Las actividades previas a la visita de reconocimiento incluyen:

a) Solicitar asesoría a entidades o personas.


b) Realizar los contactos preliminares con los interesados, para acordar fecha y hora
de visita. Lo anterior no se debe hacer en el caso de visitas de vigilancia y control,
para verificar el cumplimiento de normas o para atender quejas. (Inspecciones por
parte de autoridades competentes.)
c) Establecer los recursos necesarios que demande la visita de reconocimiento.

4.3.1.3 Actividades durante la visita de reconocimiento. El éxito de las investigaciones


de las condiciones que pueden afectar la salud de los trabajadores depende en gran parte
de la información que se obtenga sobre la organización, funcionamiento y en general las
actividades que desarrollan, tipo de maquinaria, materiales utilizados y servicios
preventivos.

El desarrollo de la visita de reconocimiento se inicia solicitando la información general a


cerca de la industria, estos datos se tendrán en cuenta para el estudio.

Para practicar el reconocimiento a los sitios de trabajo, es de particular importancia


solicitar el acompañamiento de una persona conocedora del proceso (generalmente Jefe
de Planta) y tener presente los siguientes puntos:

a) Orden de recorrido. Se iniciará de acuerdo al movimiento de materiales desde el


almacenamiento de materias primas, siguiendo el proceso, hasta el almacenaje y
despacho del producto terminado.
b) Elaborar los diagramas de ubicación de maquinaria y equipo e indicar sobre este,
las líneas de flujo del proceso.
c) Anotaciones. Deben ser elaboradas lo más completa posible y de forma
inmediatamente en el sitio inspeccionado y nunca dejarlas para el final del
reconocimiento.
d) El formulario que se utilice se llenará completamente; en el caso que en algún tipo
de información no quede completa, se hará la anotación, para obtenerla después
del recorrido.

31
e) Se debe pedir una ampliación de la información para aquellas condiciones no
entendidas. En el caso de fábricas grandes, es de gran ayuda la participación de
los Jefes de Sección y aún de trabajadores experimentados.
f) En lo posible y con la ayuda de la persona más indicada, averiguar y anotar las
reacciones que puedan tener lugar en el proceso. (Transformaciones químicas).
g) Observe cuidadosamente cada una de las operaciones y procesos para identificar
los riesgos actuales o potenciales que puedan derivarse y con el número de
expuestos a los diferentes riesgos.
h) Observe los hábitos de los trabajadores y trate de enterarse por su intermedio de
las principales incomodidades en su lugar de trabajo.
i) Observe los sistemas utilizados para el control de riesgos y emita si es posible un
concepto preliminar a cerca de ellos.
j) Califique las condiciones de ventilación general, iluminación, orden y aseo,
preferiblemente por secciones o departamentos.
k) En casos necesarios y cuando el agente lo permita, se pueden hacer algunas
determinaciones preliminares como pauta para evaluaciones detalladas.
l) Es aconsejable que toda esta labor de reconocimiento, se realice sin ningún
apresuramiento, debido a que todos estos datos proporcionarán el material para
una correcta evaluación de los diferentes agentes.

4.3.1.4 Actividades posteriores a reconocimiento y priorización. El propósito de esta


etapa es la de definir aquellos factores de riesgo que por su importancia, ameritan ser
objeto de estudio más detallado mediante evaluaciones ambientales de higiene y
valoraciones epidemiológicas de medicina para así determinar el riesgo real y
fundamentar acciones y recursos de control. Se considera primordial esta categorización
para racionalizar la inversión y los recursos de estudios en una adecuada relación de
costo – beneficio.

Los criterios para la priorización preliminar de riesgos relacionados con agentes físicos,
químicos y biológicos se derivan de los recomendados por la ACGIH (American
Conference of Govemmental Industrial Hygienists) adaptados como se describe a
continuación:

 Magnitud: Número de trabajadores a riesgo


 Trascendencia
 Nivel de efecto
 Tipo de exposición
 Factibilidad de Corrección y Control

La Figura 5 resume los pasos a seguir en la estrategia de muestreo.

32
Figura 5. Estrategia para a evaluación y gestión de riesgo.

Algunas consideraciones previas y directrices que deben tenerse en cuenta y que han
sido propuestas por la NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Health) en la
selección de una estrategia de muestreo se relacionan con:

a. Disponibilidad de los equipos que indique la técnica para la recolección y análisis de


las muestras. (sonómetros, luxómetro, fotómetro, medidores de estrés térmico,
bombas de muestreo personal, filtros, medidores de radiaciones, calibradores, etc.).
b. Contar con personal capacitado en las operaciones de las tomas de muestras y de
igual forma para su análisis.
c. Disponibilidad de equipos para servicios de laboratorio reconocidos para el análisis
confiable de muestras.
d. Consideración de las fluctuaciones de los contaminantes durante una misma jornada
y de una jornada a otra.
e. Precisión y exactitud de los métodos de medición y análisis empleados.
f. Número de muestras necesarias para lograr la exactitud requerida de la medida de
exposición.

La precisión y exactitud de los métodos de muestreo y análisis de sustancias químicas se


conoce generalmente en forma previa en la mayoría de los procedimientos recomendados
por NIOSH con un coeficiente de variación de un 5% a 10%.

Una vez definido el objetivo de la toma de muestras y los aspectos relacionados con el
mismo, el higienista industrial debe decidir si es o no necesario realizar un muestreo,
luego se debe adoptar la estrategia de muestreo, es decir, responderse a las preguntas

33
que evaluar?, con que evaluar?, cuando evaluar?, para qué servirán los resultados del
muestreo?, se puede realizar control?, el número de muestras a tomar y su distribución en
la jornada de trabajo o periodo de definición del estándar (en el caso de STEL o TIV-C).

Una estrategia de muestreo ambiental es un procedimiento para realizar mediciones de la


exposición con un objetivo claro y conciso. Una estrategia cuidadosamente diseñada y
eficaz puede justificarse desde el punto de vista científico, aprovecha al máximo el
número de muestras obtenidas, es eficaz con relación al costo y clasifica las necesidades
por orden de prioridad.

El objetivo de la estrategia de muestreo orienta las decisiones referentes a quedar


resueltos los siguientes interrogantes:

a. ¿Cuál o cuáles trabajadores deben ser evaluados?


b. ¿Dónde debe situarse el sistema de evaluación?
c. ¿Cuántas muestras son necesarias tomar en un día?
d. ¿Cuánto debe durar un muestreo?
e. ¿Qué horario durante la jornada debe muestrearse?
f. ¿Cuántos veces (días) debe repetirse el muestreo o evaluación?
g. ¿Qué influencia tienen los errores de los instrumentos sobre los resultados?
h. ¿La exposición promedio de un trabajador está en cumplimiento con la norma
colombiana (Valores Límites Permisibles – VLP)?
i. ¿Cuál será la exposición a largo plazo?
j. ¿Deben instalarse controles de ingeniería?

4.4 LA REALIZACIÓN DEL MUESTREO

Tradicionalmente, los muestreos realizados con fines reglamentarios consisten en breves


campañas (uno o dos días) que se centran en las exposiciones en el peor de los casos.
Aunque esta estrategia requiere un gasto mínimo de recursos y tiempo, en general
consigue poca información y tiene escasa aplicación para evaluar las exposiciones
ocupacionales a largo plazo. Para evaluar las exposiciones crónicas de una manera útil
para los médicos del trabajo y los estudios epidemiológicos, las estrategias de muestreo
deben prever la repetición de la toma de muestras a lo largo del tiempo en un gran
número de trabajadores.

Para exposición ocupacional se tendrá en cuenta lo siguiente:

 Para oficios o grupos homogéneos el número de puntos a medir será una muestra
estadística (el higienista quien realiza el estudio podrá escoger cualquier método
estadístico).
 Para oficios distintos y grupos no homogéneos se harán mediciones a todos los oficios
o personas expuestas.
 Para áreas y oficios distintos y grupos no homogéneos, se realizarán dosimetrías que
cubran como mínimo el 75% de la jornada en tiempo real.

34
 Se establece el número de muestras por punto.

4.4.1 Equipos y accesorios usados en el muestreo


Los instrumentos utilizados para las evaluaciones dependerán del factor de riesgo a
evaluar y de la forma de presentación del mismo, pueden ser equipos de lectura directa,
de tiempo real o de toma de muestras para análisis en laboratorio.

Los instrumentos de lectura directa son sistemas integrados capaces de evaluar o


muestrear un factor de riesgo e indicar el resultado en tiempo real. Pueden ser portátiles o
fijos y se utilizan especialmente para evaluaciones y controles preliminares, localización
de fuentes o estimación del posible riesgo para la salud.

Los equipos de toma de muestras para análisis en laboratorio se utilizan para sustancias
químicas y se usan debido a las limitaciones de los aparatos de lectura directa, la
posibilidad de interferencias con otros contaminantes y problemas relacionados con la
precisión y exactitud necesarios para la evaluación.

4.4.2 Actividades antes, durante y después de monitoreo


Las evaluaciones ambientales se deben realizar siguiendo las normas, reglamentos y
técnicas nacionales e internacionales sobre el factor de riesgo a evaluar.

Después de realizada la visita de reconocimiento y escogido el equipo necesario para la


evaluación, se procede a realizar la medición en los puntos u oficios seleccionados,
teniendo en cuenta el siguiente procedimiento:

 Si el equipo de medida es electrónico, se debe verificar la carga de las baterías antes


y después de las mediciones.
 Si el equipo es electrónico, se debe verificar la calibración con el verificador que posee
el equipo antes y después de las mediciones.
 En ambos casos (con equipo manual o electrónico), se procede a la ejecución del
muestreo en los puntos u oficios seleccionados, instalando el equipo de manera que
sus lecturas sean representativas de las condiciones de exposición del trabajador.
 Si el equipo es electrónico, se debe evitar las medidas en las proximidades de campos
eléctricos y magnéticos fuertes, debido a las variaciones e inconstancia en los
resultados; igualmente en algunos equipos, la influencia del viento.
 La disposición del equipo en las áreas o puntos a muestrear previamente
determinados en la estrategia de muestreo debe estar bajo las condiciones normales
de actividad o trabajo.
 Para el reporte de la información se debe utilizar un formato que contiene la
información necesaria para el desarrollo del estudio.

4.4.3 La técnica de medición


La medición es una actividad propia del contaminante que se desea conocer para
determinar la presencia, exposición o grado de riesgo del factor de riesgo, por lo tanto, es
necesario medir las variables que determinan la gravedad del riesgo utilizando equipos

35
que cumplan con las especificaciones de normas técnicas establecidas por IEC, ANSI,
NIOSH, OSHA u otra entidad reguladora.

El monitoreo ambiental debe contemplar las siguientes actividades:

 Calibración previa del equipo para verificar los patrones cada vez que se vaya a
realizar la evaluación ambiental.
 Disposición del equipo en el área o punto a muestrear, bajo las condiciones normales
de actividad o trabajo.
 La realización de las mediciones en los puntos o áreas previamente determinados en
la estrategia de muestreo y en aquellos en los que se corroboró la presencia del factor
de riesgo en análisis.
 Debido a que los equipos son electrónicos, se requiere realizar una calibración del
equipo posterior a la evaluación para verificar cambios en el funcionamiento durante la
evaluación ambiental.
 Para el reporte de la información obtenida se debe utilizar un formato adecuado que
contenga toda la información necesaria para su posterior análisis.

Toda la información que se obtenga de las evaluaciones ambientales, debe ser analizada
por medios cualitativos o cuantitativos analíticos, que permitan concluir la presencia,
exposición o magnitud del riesgo en las personas y su comparación con los valores límites
permisibles para establecer las recomendaciones a que haya lugar para el control del
contaminante.

4.5 LA EVALUACION BIOLOGICA

El concepto de evaluación biológica ha sido utilizado desde hace varias décadas en la


práctica clínica e incluso en la toxicología clínica. Su introducción en el campo de la
Higiene Industrial se produjo en 1954, fecha en que ELKINS propugna la adopción de
este tipo de evaluación y efectúa los primeros trabajos de correlación entre exposición a
productos químicos industriales y su concentración en fluidos biológicos.

Se define según la Comunidad Económica Europea (CEE), Organización Mundial de la


Salud (OMS) y Agencia de Protección Ambiental (EPA), como “una recogida sistemática
de especímenes biológicos en los que el análisis de los contaminantes es de inmediata
aplicación”.

Sus propósitos son:

 Detección precoz de exposiciones excesivas.


 Comprobar la exactitud de los valores límites propuestos.
 Comprobar los resultados obtenidos en la evaluación ambiental.
 Utilizarla como guía en la clínica médica de intoxicaciones profesionales.
 Fijar valores límites.

Para su aplicación deben fijarse perfectamente los siguientes aspectos:

36
 Parámetro biológico a controlar.
 Espécimen o fluido biológico.
 Metodología de toma de muestras.
 Metodología analítica.
 Valores de referencia.

Nota: en Colombia es responsabilidad del Subprograma de Medicina Preventiva y del


Trabajo (Resolución 1016 de 1989), definir los exámenes de ingreso, periódicos y de
retiro a que se deben someter los trabajadores, en concordancia con la naturaleza de los
riesgos a los cuales estén expuestos.

4.6 VENTAJAS Y LIMITACIONES DE LA EVALUACIÓN BIOLÓGICA

Ventajas.

 Informa de la exposición global a la que un trabajador está expuesto.


 Refleja la penetración del tóxico a través de las distintas vías.
 Considera la actividad física y las características antropométricas de los individuos.
 Pone de manifiesto tanto las diferencias de susceptibilidad individual como los hábitos
de trabajo.
 Informa sobre los posibles efectos de sinergia o antagonismo.

Limitaciones.

 Utiliza como elemento de muestreo a un ser humano.


 Genera ansiedad ante el resultado del análisis y recelo.
 No siempre es posible encontrar parámetros fiables. reconocidos y admitidos como
tales.
 No es aplicable a sustancias que no aparecen en los fluidos corporales (ácidos,
Sílice), o que no causan alteraciones funcionales capaces de ser estudiadas con
carácter preventivo (cancerígenos).
 Inestabilidad de las muestras y posible contaminación en las diferentes
manipulaciones previas al análisis.

EVALUACIÓN

Se desea diseñar la estrategia de muestreo para la evaluación de la iluminación de un


área de trabajo definida. Se requiere, a partir de la fijación de objetivos realizar una serie
de preguntas y darle respuesta para, posteriormente realizar la medición.

37
CAPITULO 5. AGENTES DE RIESGO HIGIÉNICOS

Ing. Nelson Moyano González

El desarrollo de nuevas tecnologías nos permite vivir en un mundo mucho mejor, pero el
producir bienes y servicios aplicando estas tecnologías, implica modificar las condiciones
de la naturaleza, utilizar nuevas formas de energía, nuevos materiales y sustancias
químicas.

La mejora de las condiciones de trabajo es un factor de vital importancia para el aumento


de la productividad en las empresas, ya que está relacionada con el rendimiento de las
personas en la medida en que realicemos nuestras tareas en el mejor estado de confort
laboral.

Existen en los ambientes laborales, muchos factores de riesgos de tipo higiénico


denominadas cargas físicas, químicas y biológicas, con potencial de producir o
enfermedades laborales e incluso accidentes de trabajo.

Para que las empresas sean productivas y se puedan mantener en el mercado, se


requiere mejorar las condiciones de trabajo mediante la identificación, evaluación y control
de aquellos agentes que pueden ocasionar molestias, lesiones u otros problemas de
salud.

No se pretende esbozar un compendio de expresiones matemáticas para explicar los


fenómenos que afectan los ambientes de trabajo, sino, por el contrario, comprenderlos
como tal para poderlos evaluar y controlar.

5.1 FACTORES DE RIESGOS FÍSICOS

Se definen como todas aquellas diferentes formas de energía que al ser percibidas por las
personas, tienen la probabilidad de desencadenar alguna perturbación en los organismos
expuestos según sea la intensidad, forma de energía, tiempo de exposición, parte del
cuerpo expuesto, estado fisiológico y la susceptibilidad individual, entre otros.

Por estar contenidos en diversas formas de energía, en general mecánica, térmica o


electromagnética, para su estudio deben abordarse individualmente.

Se clasifican en:
 Ruido
 Vibraciones.
 Radiaciones ionizantes (Alfa, Beta, Gamma y Rayos X)
 Radiaciones no ionizantes (Ultravioleta, Infrarroja, Laser, Microondas, de
radiofrecuencias, Eléctricas y Magnéticas).
 Iluminación (excesiva y deficiente).
 Presiones ambientales anormales (altas y bajas).
 Temperaturas extremas del medio ambiente de trabajo (frio y calor)
 Ventilación (excesiva y deficiente)
 Humedad en el medio ambiente de trabajo (muy baja y muy alta)

38
5.2 FACTORES DE RIESGOS QUÍMICOS

Son sustancias orgánicas o inorgánicas de origen natural o sintéticas dispersas en el aire


ambiente, que al ingresar al organismo tienen la probabilidad de desencadenar alguna
perturbación en la salud de los personas expuestas, según sea la dosis del contaminante,
toxicidad de la sustancia, vía de entrada en el organismo, propiedades físicas y químicas,
tiempo de exposición, estado fisiológico y la susceptibilidad individual entre otros.

Para su estudio, estas sustancias pueden abordarse desde dos puntos de vista: por la
forma en que se presentan:

 Aerosoles
 Polvo (orgánicos, inorgánicos)
 Neblinas
 Humos (metálicos, de combustión)
 Fibras
 Gases
 Vapores

Según los efectos que producen en el organismo humano pueden ser:

 Irritantes.
 Asfixiantes.
 Anestésicos y narcóticos.
 Tóxicos sistémicos.
 Productores de neumoconiosis
 Productores de alergias.
 Cancerígenos

5.3 FACTORES DE RIESGOS BIOLÓGICOS

Son todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas
sustancias derivadas de los mismos, presentes en los ambientes de trabajo y que pueden
ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de las personas.
Sus efectos negativos se pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos y alérgicos.

Se clasifican como: Agentes Etiológicos: Son los micro organismos causantes de


enfermedades como las bacterias, los virus, los hongos, protozoarios y parásitos,
platelmintos y céstodos. Virus Congénitos: Aquellos que tienen la capacidad de producir
tumores en la persona que los tiene. Derivados Animales: Como pelos, plumas,
excrementos que desencadenan alteraciones de tipo alérgico o irritativo.

EVALUACIÓN

Elabore una lista de chequeo para la identificación de todos los riesgos higiénicos

39
CAPITULO 6. CONTAMINANTES QUIMICOS

Ing. Jesús Consuegra Gutiérrez

6.1 DEFINICIÓN

Contaminante químico es toda sustancia orgánica o inorgánica, natural o sintética que


durante los procesos de fabricación, transporte, almacenamiento, manipulación y/o
disposición final, puede incorporarse accidentalmente al aire ambiente (fugas, derrames,
emisiones) en forma de aerosoles, gases o vapores, que al ingresar al organismo
humano, tienen la probabilidad de desencadenar alguna perturbación en la personas
expuestas, según sea la dosis del contaminante, el tiempo de exposición, la vía de
ingreso al organismo, la toxicidad de la sustancia, el tiempo exposición, el estado de
salud, susceptibilidad individual, hábitos y costumbres, entre otros.

6.2 CLASIFICACIÓN

Los diversos contaminantes químicos pueden clasificare de las siguientes formas:.

6.2.1 Clasificación física


Conforme a las características físicas de la sustancia, que implica un problema para la
salud, se pueden dividir en dos grandes grupos: aerosoles y gases. Esta clasificación
tiene sus bases bien fundamentadas, ya que ambos grupos se diferencian tanto en lo que
se refiere a su período de permanencia en el aire, sus posibilidades de ingreso al
organismo y su modo de acción sobre el organismo.

 Aerosoles. Se entiende por aerosol una dispersión de partículas sólidas o liquidas,


de tamaño inferior a 100 micras (μ) en un medio gaseoso, generalmente aire, que por su
masa y la resistencia que les opone el aire para su caída libre, pueden mantenerse en
suspensión por un período muy prolongado (velocidad de sedimentación muy reducida o
nula).

Dentro del campo de los aerosoles se presentan una serie de estados físicos que se
definen a continuación:

 Bruma (Neblina): suspensión en el aire de pequeñas gotas de líquido apreciables


a simple vista, originadas por la condensación del estado gaseoso. Se generan en los
procesos donde se evaporan, grandes cantidades de líquido, o en la atmósfera,
cuando la temperatura baja lo suficiente para condensar el vapor de agua ambiental.
Su tamaño está comprendido entre 2 y 60 μ.

 Nieblas (Rocíos): suspensión en el aire de pequeñas gotas de líquido, que se


generan por condensación de un estado gaseoso o por la desintegración de un estado
líquido bien sea por atomización ebullición, etc. Su tamaño oscila entre 0.01 y 10 μ,
algunas incluso apreciables a simple vista. Son buenos ejemplos de nieblas el
formado en la aplicación de pintura por atomización.

40
Con relación a los aerosoles líquidos es difícil diferenciar entre brumas y nieblas
(neblina y rocíos) a no ser por la forma como se originan.

 Polvo: suspensión en el aire de pequeñas partículas sólidas procedentes de


procesos de disgregación, tales como: trituración, molienda, perforación explosión,
corte, pulido, etc. Su tamaño oscila. entre 0.1 y 25 μ.

Los polvos no floculan excepto bajo fuerzas electrostáticas, no se difunden en el aire y


sedimentan por la acción de la gravedad.

 Humo (Smoke): suspensión en el aire de partículas sólidas originadas en


procesos de combustión incompleta de materiales orgánicos. Ejemplos: humo del
carbón, tabaco, leña, derivados del petróleo, etc. Su tamaño es generalmente inferior
a 0.1 μ.

 Humo metálico (Fume): suspensión en el aire de partículas sólidas metálicas


generadas en los procesos de sublimación o volatilización de un metal; a menudo va
acompañado de una reacción química, generalmente de oxidación. Su tamaño es
similar al del humo.

Las partículas de los humos tienen una mayor tendencia a flocular que las de polvo, lo
que permite que se agrupen formando partículas lo suficientemente grandes como
para que puedan sedimentar.

 Gas. Estado tísico normal de una sustancia en condiciones normales de temperatura y


presión (25°C y 760 mm Hg). Son fluidos amorfos que ocupan el espacio que los contiene
y que pueden cambiar de estado físico únicamente por la modificación de la temperatura o
presión.

 Vapor. Fase gaseosa de una sustancia que normalmente se encuentra en forma


líquida o sólida.

6.2.2 Clasificación fisiopatológica


Atendiendo a los efectos que producen sobre el organismo humano, es decir, a su acción
fisiopatológica, los contaminantes químicos se pueden clasificar en:

 Irritantes. Son aquellas sustancias químicas que ejercen su acción corrosiva y


vesicante sobre la piel, las conjuntivas oculares y sobre la mucosa del aparato
respiratorio.
Por ser todas ellas, sustancias muy reactivas, el factor que indica la gravedad del efecto
es la concentración de la sustancia en el aire y el tiempo de exposición.

Las sustancias irritantes, a su vez, se pueden clasificar según su principal sitio de acción
así: irritantes del tracto respiratorio superior, como los ácidos, bases, aldehídos, polvos y
nieblas alcalinas; irritantes del tracto respiratorio superior y tejido pulmonar, como los
halógenos y el ozono; e irritantes de vías respiratorias terminales y alvéolos, tales como el
Fosgeno y el Dióxido de Nitrógeno.

 Neumoconióticos. Son aquellas sustancias químicas sólidas que se depositan en los


pulmones y se acumulan, produciendo una neumopatía. y degeneración fibrótica del tejido

41
pulmonar, tales como los polvos de Sílice (Silicosis), polvo o humo de Berilio (Beriliosis) y
la fibra de Asbesto (Asbestosis).

Los polvos inertes, si bien no producen esta degeneración del tejido pulmonar, ejercen
una acción como consecuencia de la acumulación de grandes cantidades de polvo en los
alvéolos pulmonares, impidiendo la difusión del oxígeno a través de los mismos, tales
como los polvos de Óxido de Hierro (Siderosis), de Estaño (Estanosis) y de Carbón
(Antracosis).

 Tóxicos sistémicos. Se definen como tales, las sustancias químicas que,


independientemente de su vía de entrada, se distribuyen por todo el organismo
produciendo efectos específicos sobre un órgano o sistema, tales como el Benceno, que
actúa sobre los tejidos formadores de sangre y el Tetracloruro de Carbono que produce
lesiones en el hígado y riñones. Otros: hidrocarburos halogenados, Plomo, Mercurio,
insecticidas, hidrocarburos aromáticos, metales, etc.

 Anestésicos y Narcóticos. Son sustancias que actúan como depresoras del sistema
nervioso central, tales como los alcoholes, hidrocarburos aromáticos, hidrocarburos
clorados y los solventes orgánicos.

 Cancerígenos. Son sustancias que pueden generar o potenciar el desarrollo de un


crecimiento desordenado de células, produciendo efectos mutagénicos. carcinógenos o
teratogénicos. Ejemplo: Benceno, Asbesto, las anilinas y el Cromo.

 Alérgicos. Son sustancias cuya acción se caracteriza por dos circunstancias; la


primera es que no afecta a la totalidad de los individuos, ya que se requiere de una
predisposición fisiológica. La segunda es que sólo se presenta en individuos previamente
sensibilizados. son alergisantes: las resinas, el Cromo, los monómeros, la lana, los
detergentes, etc.

 Asfixiantes. Son sustancias en estado gaseoso o de vapor que interfieren de una u


otra forma con el ingreso, transporte o utilización de oxígeno en el organismo. Los
asfixiantes se clasifican en simples o primarios y químicos o secundarios.

 Asfixiantes simples o primarios: son sustancias inertes fisiológicamente y su


acción se traduce en las manifestaciones propias de la asfixia (anoxia) por carencia de
oxígeno en el aire respirable. Los más caracterizados en los ambientes industriales
son: Nitrógeno, Hidrógeno, Metano, Propano, Butano, Acetileno, Dióxido de Carbono,
gases nobles, etc.

 Asfixiantes químicos o secundarios: son sustancias que impiden la llegada del


oxígeno a las células, bloqueando alguno de los mecanismos del organismo. Los más
destacados son: Monóxido de Carbono, Anilinas, Nitrobenceno, Trinitrobenceno,
Sulfuro de Hidrógeno, nitratos, nitritos, etc.

 Productores de dermatosis. Son sustancias que independiente de que puedan


ejercer otros efectos tóxicos sobre el organismo, en contacto con la piel originan cambios
en la misma, a través de diferentes formas:

 Irritación primaria
 Sensibilización alérgica o Fotosensibilización

42
 Efectos combinados. Hay contaminantes que desencadenan uno solo de estos
efectos, otros en cambio engloban en su acción varios efectos.

Otra circunstancia común en los ambientes laborales, es la presencia en un mismo lugar


de varios contaminantes a un mismo tiempo. Se pueden distinguir cuatro casos:
 Efectos simples: se presentan cuando los contaminantes actúan sobre órganos
distintos. Ejemplo: los efectos del Tetracloruro de Carbono sobre el hígado y los
efectos del Benceno sobre los tejidos formadores de sangre.

 .Efectos aditivos: son los producidos por varios contaminantes que actúan sobre
un mismo órgano o sistema fisiológico. Ejemplo: los efectos del Metanol, Etanol y el
Propanol sobre el sistema nervioso central y el hígado.

 Efectos sinérgicos: cuando el efecto de una sustancia tóxica se ve potenciado


por la acción de una segunda sustancia, se dice que ambas sustancias presentan
sinergismo. Así, por ejemplo, el Alcohol Etílico y los insecticidas clorados tienen
efectos sinérgicos sobre el Tetracloruro de Carbono.

 Efectos antagónicos: cuando el efecto de una sustancia tóxica se ve reducido


por la acción de una segunda sustancia, se dice que, ambas sustancias presentan
antagonismo. El ejemplo más conocido de antagonismo tal vez sea el del Etanol sobre
el Metanol, retardando su metabolismo.

En relación con las enfermedades laborales asociadas a la exposición a contaminantes


químicos, Colombia, mediante el Decreto 1477 de agosto 5 de 2014, adoptó la Tabla de
Enfermedades Laborales.

6.2.3 Clasificación de las Naciones Unidas (ONU)


La clasificación de las Naciones Unidas relativas al transporte de mercancías peligrosas,
dada en el “Libro Naranja”, adoptada por Colombia a través de la NTC-1692:2012
(Transporte de mercancías peligrosas. Definiciones, clasificación, marcado, etiquetado y
rotulado), es la siguiente:

Clase 1: Explosivos. Son sustancias sólidas o líquidas, o mezclas de ellas, que por sí
mismas son capaces de reaccionar químicamente produciendo gases a tales
temperaturas, presiones y velocidades que pueden ocasionar daños graves en los
alrededores. Se consideran seis (6) subclases de acuerdo con la forma como una
sustancia puede explotar.

 Subclase 1.1: corresponde a sustancias o artículos que ofrecen peligro de


explosión en masa, es decir, que afecta la carga en forma instantánea: dinamita,
nitroglicerina, pólvora negra, entre otros.

 Subclase 1.2: sustancias o artículos que ofrecen peligro de proyección, mas no


peligro de explosión en masa: proyectiles, minas y granadas.

 Subclase 1.3: sustancias o artículos que ofrecen peligro de fuego y en menor


grado proyección de partículas, o ambos, mas no peligro de explosión en masa.

43
 Subclase 1.4: sustancias o artículos que no representan peligro significativo.
Pueden entrar en ignición eventualmente.

 Subclase 1.5: sustancias o artículos muy insensibles que ofrecen en condiciones


especiales, peligro de explosión en masa.

 Subclase 1.6: sustancias o artículos extremadamente insensibles que no tienen


peligro de explosión en masa.

Clase 2: Gases. Son sustancias que se encuentran totalmente en estado gaseoso a 20ºC
y una presión estándar de 101.3 KPa. Se consideran tres (3) subclases:

 Subclase 2.1: Gases Inflamables, pueden incendiarse fácilmente en el aire


cuando se mezclan en proporciones inferiores o iguales al 13% en volumen.
Ejemplos: Gas Propano, Aerosoles.

 Subclase 2.2: Gases no-inflamables, no tóxicos; pueden ser asfixiantes simples


u oxidantes. Ejemplo el Nitrógeno.

 Subclase 2.3: Gases tóxicos; ocasionan peligros para la salud, son tóxicos o
corrosivos. Ejemplo el Cloro.

Clase 3: Líquidos Inflamables. Son líquidos o mezclas de ellos, que pueden contener
sólidos en suspensión o solución, y que liberan vapores inflamables por debajo de 35ºC
(punto de inflamación). Por lo general son sustancias que se transportan a temperaturas
superiores a su punto de inflamación, o que siendo explosivas se estabilizan diluyéndolas
o suspendiéndolas en agua o en otro líquido. Ejemplos: Gasolina, Benceno y
Nitroglicerina en alcohol.

Clase 4: Sólidos con peligro de incendio. Constituyen cuatro (4) subdivisiones:

 Subclase 4.1: Sólidos Inflamables. Son aquellos que bajo condiciones de


transporte son combustibles o pueden contribuir al fuego por fricción. Ejemplo el
Fósforo.

 Subclase 4.2: Sólidos espontáneamente combustibles. Son aquellos que se


calientan espontáneamente al contacto con el aire bajo condiciones normales.
Ejemplo el Hidrosulfito de sodio.

 Subclase 4.3: Sólidos que emiten gases inflamables al contacto con el agua.
Son aquellos que reaccionan violentamente con el agua o que emiten gases que
se pueden inflamar en cantidades peligrosas cuando entran en contacto con ella.
Ejemplos: metales alcalinos como Sodio y Potasio.

Clase 5: Oxidantes y peróxidos orgánicos. Constituyen dos (2) subclases:

 Subclase 5.1: Sustancias oxidantes. Generalmente contienen oxígeno y causan


la combustión o contribuyen a ella. Ejemplos: Peróxido de Hidrógeno y Nitrato de
Potasio.

44
 Subclase 5.2: Peróxidos orgánicos. Sustancias de naturaleza orgánica que
contienen estructuras bivalentes -O-O-, que generalmente son inestables y pueden
favorecer una descomposición explosiva, quemarse rápidamente, ser sensibles al
impacto o la fricción o ser altamente reactivas con otras sustancias. Ejemplos:
Peróxido de Benzoílo, Metil-etilcetona peróxido.

Clase 6: Sustancias tóxicas e infecciosas. Constituyen dos (2) subclases:

 Subclase 6.1: Sustancias Tóxicas. Son líquidos o sólidos que pueden ocasionar
daños graves a la salud o la muerte al ser ingeridos, inhalados o entrar en
contacto con la piel. Ej. Cianuros, Sales de metales pesados.

 Subclase 6.2: Materiales infecciosos. Son aquellos microorganismos que se


reconocen como patógenos (bacterias, hongos, parásitos, virus e incluso híbridos
o mutantes) que pueden ocasionar una enfermedad por infección a los animales o
a las personas. Ejemplos: Ántrax, VIH, E. Coli.

Clase 7: Materiales radioactivos. Son materiales que contienen radionúclidos y su


peligrosidad depende de la cantidad de radiación que genere así como la clase de
descomposición atómica que sufra. La contaminación por radioactividad empieza a ser
considerada a partir de 0.4 Bq/cm2 para emisores beta y gama, y 0.04 Bq/cm2 para
emisores alfa. Ejemplos: Uranio, Torio 232, Yodo 125, Carbono 14.

Clase 8: Sustancias corrosivas. Corresponde a cualquier sustancia que por reacción


química, puede causar daño severo o destrucción a toda superficie con la que entre en
contacto incluyendo la piel, los tejidos, metales, textiles, etc. Causa entonces quemaduras
graves y se aplica tanto a líquidos o sólidos que tocan las superficies como a gases y
vapores que en cantidad suficiente provocan fuertes irritaciones de las mucosas.
Ejemplos: ácidos y cáusticos.

Clase 9: Sustancias y artículos peligrosos misceláneos. Son materiales que no se


encuentran incluidos en las clases anteriormente mencionadas y por tanto pueden ser
transportados en condiciones que deben ser estudiadas de manera particular. Ejemplos:
Asbesto, fibra de vidrio, Sílice. Dentro de este grupo se han incluido las sustancias que
ocasionan de manera especial, contaminación ambiental por bioacumulación o por
toxicidad a la vida acuática o terrestre. Ejemplo: 1,2-Dibromoetano.

6.2.4 Sistema Globalmente Armonizado (GHS)


El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos
Químicos, es una norma técnica no vinculante con alcance internacional, resultado del
trabajo mediante consenso y cooperación voluntaria realizado entre instituciones
nacionales y diversas organizaciones intergubernamentales, regionales y no
gubernamentales, bajo la coordinación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El documento del GHS contiene criterios de clasificación armonizados, clases y


categorías de peligro, y elementos de comunicación de peligros de los productos químicos
peligrosos para la salud humana y el medio ambiente.

Este documento abarca todo producto químico (sustancias y preparados) peligroso. Cubre
la exposición en los procesos de producción, almacenamiento y transporte, es decir

45
cualquier utilización en el lugar de trabajo o consumo que afecte a la salud y al medio
ambiente, a excepción de los productos farmacéuticos, aditivos alimentarios, cosméticos y
residuos de pesticidas en alimentos, a los que sólo se aplicará en alguna etapa de su ciclo
de vida, como son la exposición en el lugar de trabajo y el transporte.

El colectivo al que va dirigido son los trabajadores (incluido transporte), los cuales
necesitan conocer los peligros específicos de los productos químicos, evaluar los riesgos
y establecer medidas preventivas/protectoras a través del etiquetado y de la Hoja de
Seguridad de los Materiales (MSDS); también se aplicará a consumidores o público en
general, al que se le facilitará la etiqueta del producto suficientemente detallada y de fácil
comprensión, y por último al personal de los servicios de emergencia.

6.2.4.1 Objetivos del GHS. El GHS representa un paso importante en la armonización


internacional de los sistemas de comunicación de peligros a escala mundial y tiene el gran
potencial de mejorar la seguridad química a lo largo de todos los sectores implicados.
Específicamente, se espera que el Sistema:

 Incremente la protección de las personas y el medio ambiente al facilitar un


sistema entendible en el ámbito internacional para la comunicación del peligro. Se
establecen unas bases coherentes para la clasificación de peligros y su
comunicación, facilitando la comprensibilidad para el público al que va dirigido.

 Proporcione una base reconocida internacionalmente sobre la que los países sin
capacidad propia de establecimiento de un sistema puedan actuar.

 Reduzca la necesidad de realizar ensayos y evaluaciones de los productos


químicos.

 Facilite el comercio internacional de productos químicos, ya que han sido


identificados y evaluados, siguiendo una norma establecida a nivel internacional.

6.2.4.2 Criterios de clasificación. Se han establecido tres (3) clases de peligros según
las propiedades fisicoquímicas, toxicológicas o ecotóxicas, basadas en la disponibilidad
de las propiedades intrínsecas del producto químico en cuestión y de sus efectos sobre la
salud y el medio ambiente. Los datos para clasificar las sustancias se obtienen a partir de
resultados de ensayos disponibles u obtenidos bajo principios científicos
internacionalmente reconocidos para determinar las propiedades peligrosas del producto
en cuestión. Éstos incluyen, los ensayos realizados bajo criterios de la Organización de
Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) relativos a los peligros para la salud, o
criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en lo que respecta a las
propiedades físicas, así como ensayos validados de otros organismos reconocidos;
también son útiles los datos obtenidos a partir de los efectos observados en humanos,
datos epidemiológicos y los ensayos clínicos.

Cada clase de peligros se subdivide en categorías de peligros, que permiten comparar la


gravedad de los peligros dentro de una misma clase, como se observa en el Cuadro 1 y
Cuadro 2.

46
Cuadro 1. Peligros físicos
PELIGROS FÍSICOS ESTADO CATEGORÍAS
1. Explosivos 6 categorías
Gases 1y2
Aerosoles 1y2
2. Inflamables
Líquidos 1, 2, 3 y 4
Sólidos 1y2
Líquidos 1, 2 y 3
3. Comburentes Sólidos 1, 2 y 3
Gases 1
Gas comprimido, Gas licuado, Gas
4. Gases bajo presión
refrigerado, Gas disuelto
Tipo A, Tipo B Tipo C y D, Tipo E y F, Tipo
5. Sustancias autorreactivas
G
Líquidos 1
6. Pirofóricos
Sólidos 1
7. Sustancias que permitan
1y2
calentamiento espontáneo
8. Gases inflamables
1, 2 y 3
activados por agua
Tipo A, Tipo B Tipo C y D, Tipo E y F, Tipo
9. Peróxidos orgánicos
G
10. Corrosivos para metales 1
Fuente: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. NTP 726: Clasificación y
etiquetado de productos químicos. GHS.

Cuadro 2. Peligros para la salud y el medio ambiente


PELIGROS PARA LA SALUD Y
EFECTOS CATEGORÍAS
EL MEDIO AMBIENTE
1. Toxicidad aguda 1, 2, 3, 4 y 5
2. Corrosión / irritación de la
1 (subcategoría A, B y C), 2 y 3
piel
3. Lesiones oculares graves /
1, 2 (subcategorías A y B)
irritación ocular
Respiratorio 1
4. Sensibilizante
Cutáneo 1
5. Mutagénico 1 (subcategoría A y B), 2
6. Carcinógeno 1 (subcategorías A, B y C), 2
Para la
1 (subcategorías A, B y C), 2
7. Tóxico reproducción
Sobre la lactancia Categoría especial
Exposición simple 1y2
8. Toxicidad sistémica para
órgano diana Exposición
1y2
repetida

47
9. Toxicidad para el medio Aguda 1, 2 y 3
ambiente acuático Crónica 1, 2, 3 y 4
Fuente: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. NTP 726: Clasificación y
etiquetado de productos químicos. GHS

6.2.4.3 Indicaciones de peligros y consejos de prudencia. Las antiguas frases de


riesgo (frases R) pasan a llamarse “Indicaciones de Peligro” o “Frases H” y tienen la
particularidad de que las que se refieren a peligros físicos empiezan a partir de la H200;
para peligros para la salud lo hacen a partir de la H300, mientras que para los peligros
relacionados con el medio ambiente se reservan los lugares a partir de H400. Las “Frases
S” (desde S1 a S64) pasan a llamarse “Consejos de Prudencia” o “Frases P” con la
particularidad de que comienzan en la P100 y son de cinco tipos: unas generales (inicia
en P100), de prevención (inicia en P200), de respuesta (inicia en P300), de
almacenamiento (inicia en P400) y de eliminación (inicia en P500). Consultar el
Reglamento 1272 de diciembre 16 de 2008 del parlamento europeo.

6.3 VÍAS DE ENTRADA EN EL ORGANISMO HUMANO

Las principales formas de penetración de los contaminantes químicos en el organismo


son:

6.3.1 Vía respiratoria


Es la vía de entrada más importante para la mayoría de los contaminantes químicos,
debido a la rapidez con que la sustancia tóxica puede ser absorbida por los pulmones,
pasar a la corriente sanguínea y alcanzar el cerebro y además los criterios de valoración
se refieren únicamente a ella.

Cualquier sustancia suspendida en el aire ambiente puede ser inhalada, pero sólo las
partículas que posean un tamaño adecuado llegarán a los alvéolos (tamaño inferior a 5µ);
también influirá su solubilidad en los fluidos del sistema respiratoria, en las que se
deposita.

6.3.2 Vía dérmica


Es la segunda vía en importancia en Higiene Industrial, que debe tenerse presente por
cuanto su contribución con la intoxicación suele ser significativa y para algunas sustancias
es incluso vía principal de penetración, como para el Cloruro de Metilo. Cuando una
sustancia hace contacto con la piel puede ocurrir una de las cuatro situaciones siguientes:

 La piel y su capa lipídica pueden actuar como una barrera contra la penetración del
tóxico.
 La sustancia puede reaccionar con la superficie de la piel y causar una irritación
primaria (dermatitis). Ejemplo: ácidos, bases, aldehídos, etc.

48
 La sustancia puede penetrar en la piel y conjugarse con las proteínas tisulares,
resultando una reacción alérgica (dermatitis por contacto o fotosensibilización) Ejemplo:
Dicromato de Potasio, Níquel, Formaldehido, derivados del alquitrán de hulla, etc.
 La sustancia puede penetrar la piel y alcanzar la corriente sanguínea
(envenenamiento sistémico). Ejemplo: Benceno, Mercurio, Tolueno, etc.

6.3.3 Vía digestiva


Esta vía es de poca importancia en Higiene Industrial, salvo en operarios con hábito de
comer y beber en el puesto de trabajo.

6.3.4 Vía parenteral


Se entiende como tal la penetración directa del contaminante en el organismo a través de
una discontinuidad de la piel (heridas, punciones).

6.4 TOXICOLOGÍA DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS

6.4.1 Tóxico
Tóxico es cualquier sustancia o forma de energía que, introducida en el cuerpo o que
aplicada en él en una cierta cantidad, le ocasiona la muerte o graves trastornos.

6.4.2 Toxicología
Es la ciencia que estudia todo aquello relacionado con el origen, naturaleza, propiedades,
identificación, mecanismos de actuación y calidades de cualquier sustancia tóxica. Como
toda ciencia disciplinaria compromete a otras ciencias, fundamentalmente a la Medicina, a
la Farmacia y a la Química.

6.4.3 Toxicología industrial


“Es la parte de la toxicología dedicada al estudio de los efectos toxicológicos producidos
en los individuos, que han estado expuestos a sustancias tóxicas en el curso de su
actividad laboral” OLISHIFSKI.

Las características de la toxicología industrial y que interesan en Higiene son:


 Los tóxicos son fundamentalmente químicos; también se pueden considerar algunas
formas de energía electromagnética ionizantes.
 Las cantidades de tóxico son pequeñas pero reiterativas.
 La naturaleza del tóxico puede ser conocida o estudiada con antelación.
 La vía más importante de entrada es la respiratoria, aunque no hay que descartar la
digestiva y mucho menos la cutánea.

6.4.4 Relación Dosis-Respuesta


Con el objeto de correlacionar el tóxico con su capacidad para producir daño, la
Toxicología ha definido varios parámetros, tales como la dosis efectiva mínima, dosis
efectiva 50 y dosis efectiva máxima que corresponden, respectivamente, a la dosis que

49
produce un efecto determinado en un solo individuo, la dosis que produce dicho efecto en
la mitad de los individuos y la dosis que produce el efecto en estudio en todos los
individuos del conjunto de experimentación. Cuando el efecto estudiado es la muerte se
denomina dosis letal.

6.4.5 Magnitud de la exposición


Expresa el grado de riesgo o el grado de peligro que entraña el contaminante para la
salud de las personas, y depende de la vía de ingreso, de la dosis, del tiempo de
exposición y de la susceptibilidad individual, al igual que de sus hábitos y costumbres.

6.4.6 Grado de exposición


Hay diferentes grados de exposición que incluyen: una simple exposición, una exposición
día a día durante la vida laboral y una exposición continua por períodos.

 Exposición aguda: cuando una dosis del tóxico (generalmente una gran dosis)
ingresa al organismo humano por cualquier vía con efectos nocivos inmediatos (accidente
de trabajo).
 Exposición crónica: repetida por períodos cortos, se produce cuando pequeñas dosis
del tóxico ingresan al organismo por cualquier vía, durante largo tiempo (día a día, 8 horas
o más) y con efectos retardados (enfermedad profesional).

 Exposición continua por períodos largos: se produce por muy bajas


concentraciones de los agentes tóxicos por períodos largos de tiempo o durante toda la
vida con efectos tardíos que pueden aparecer después de meses o años. Esta exposición
es frecuente en el medio ambiente, a través del aire, agua y alimentos.

6.4.7 Período de exposición


El período durante el cual se administra una dosis es, lógicamente, de una importancia
fundamental. Para calificar la exposición en seres humanos se recurre a los siguientes
criterios:
 Agudo: un día.
 Subagudo: 10 días.
 Subcrónico: entre dos semanas y 7 años.
 Crónico: más de 7 años.

6.4.8 Dosis Letal Cincuenta (DL50)


Es un parámetro estadístico universalmente aceptado, producto de la experimentación
con organismos en laboratorios, que mide la toxicidad aguda de una sustancia, y se
define como la cantidad de sustancia que administrada una sola vez y en un tiempo
determinado (entre 24 y 96 horas), es capaz de producir la muerte a la mitad de los
organismos del grupo de experimentación. Se expresa en miligramos de la sustancia por
kilogramo masa del animal de experimentación (mg/Kg), con la indicación de la especie,
sexo y edad de los animales usados en el experimento y la vía de ingreso (ruta de
exposición), expresada así:

 DL50 oral (dosis letal media oral)


 DL50 dérmica (dosis letal media dérmica).

50
 CL50 inhalatoria (concentración letal media inhalatoria, entre 1 y 4 horas), donde la
concentración de la sustancia se expresa en miligramos por litro de aire inhalado (mg/l).

Cuando la muerte no es fácilmente reconocible en los organismos de experimentación,


tales como los invertebrados, la prueba aguda de toxicidad que se utiliza es la
Concentración E Efectiva CE50, que expresa la cantidad de sustancia que administrada
una sola vez y en un tiempo determinado (96 horas), es capaz de producir la inmovilidad o
pérdida de equilibrio en la mitad de los organismos del grupo de experimentación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado, sujeta a actualizaciones


periódicas, una clasificación según su peligrosidad, entendiendo ésta como su capacidad
de producir daño agudo a la salud cuando se da una o múltiples exposiciones en un
tiempo relativamente corto. Esta clasificación se basa en la dosis letal media (DL50)
aguda, por vía oral o dérmica de las ratas. Sin embargo; un producto con un baja dosis
letal media (DL50) puede causar efectos crónicos por exposición prolongada. Esta
clasificación se ilustra en los Cuadros 3 y 4.

Cuadro 3. Clasificación toxicológica de las sustancias según la DL50 vía oral y


dérmica

DL50 RATAS (mg/Kg de peso corporal)

Categoría Oral Dérmica

Sólidos Líquidos Sólidos Líquidos

IA Extremadamente peligroso 5 ó menos 20 ó menos 10 ó menos 40 ó menos

IB Altamente peligroso 5 – 50 20 –200 10 –100 40 – 400

II Moderadamente peligroso 50 – 500 200 –2000 100 – 1000 400 – 4000

III Ligeramente peligroso Más de 500 Más de 2000 Más de 1000 Más de 4000
Fuente: International Programmed of Chemical Safety. The WHO recommended class
classification of pesticides.

Cuadro 4. Clasificación toxicológica según la CL50 en ratas vía inhalatoria

CATEGORÍA CL50, mg/l de aire, 4 h

Ia Extremadamente peligroso Hasta 0.5

Ib Altamente peligroso 0.5 – 2

II Moderadamente peligroso 2 – 20

III Ligeramente peligroso > 20


Fuente: International Programmed of Chemical Safety. The WHO recommended
classification of pesticides.

51
6.4.9 Nivel sin efecto adverso observado (NOAEL)
Es el más alto nivel de exposición a la que no hay biológicamente importantes aumentos
en la frecuencia o gravedad de efectos adversos entre la población expuesta y su grupo
de control adecuado; en este nivel se pueden producir algunos efectos, pero no son
considerados adversos o precursores de efectos adversos (la dosis más elevada de una
sustancia que no ha demostrado en las pruebas tener efectos perjudiciales para la salud
en personas o animales). La diferencia con NOEL (nivel sin efecto observable) reside
únicamente en el concepto de efecto adverso o perjudicial, es decir, un estudio
experimental que dé como resultado NOAEL deberá haber predeterminado el efecto que
debe observarse

6.4.10 Nivel más bajo observado de efecto adverso (LOAEL)


Es el menor nivel de exposición a la que hay biológicamente significativos aumentos en la
frecuencia o gravedad de los efectos adversos entre la población expuesta y su grupo de
control apropiado.

6.4.11 Variables que definen la toxicidad de una sustancia


Con respecto a los parámetros que intervienen en la toxicidad, se ha podido establecer
que ésta depende de factores ambientales, del individuo, de su naturaleza y de los
factores de intoxicación.

 Factores del ambiente: presión barométrica, temperatura, humedad relativa.

 Factores individuales: genéticos, sexo, edad, nutrición, enfermedades preexistentes,


susceptibilidad individual, hábitos y costumbres.

 Naturaleza del tóxico: propiedades físicas (punto de ebullición; presión de vapor; el


coeficiente de partición n-octanol/agua, el cual indica la posibilidad de que el
contaminante se acumule en los organismos vivos) y químicas (solubilidad, reactividad,
interferencia) y propiedades toxicológicas.

 Factores de intoxicación: vía de entrada, dosis, tiempo de la exposición, efectos


aditivos y sinérgicos.

6.4.12 Toxicocinética
Área del conocimiento que estudia los cambios que ocurren en una sustancia o agente
tóxico a través del tiempo durante los procesos de absorción, distribución, acumulación y
eliminación de los tóxicos en el organismo humano.

 Absorción. Es el paso de una sustancia desde el exterior del organismo al sistema


circulatorio, después de atravesar varias membranas biológicas (cutánea, gastrointestinal,
alveolar y vascular) por diferentes vías (difusión, filtración o transporte activo).

 Distribución. Proceso de transferencia de masa, que se produce por el paso de una


sustancia desde el sistema circulatorio a los diferentes tejidos o compartimientos del
organismo, donde normalmente se acumulan (pulmones, hígado, riñón, estómago,
huesos, etc.). Está influenciada por varios factores como las propiedades fisicoquímicas
de la sustancia, su afinidad tisular y el flujo sanguíneo a los diversos órganos.

52
 Metabolismo. Es el conjunto de procesos bioquímicos o enzimáticos que tienen lugar
en el hígado para convertir las sustancias en metabolitos que se puedan eliminar del
organismo.

Algunos tóxicos son eliminados sin sufrir ningún tipo de alteración, otros son eliminados
sufriendo un proceso de transformación, para lo cual se lleva a cabo una serie de
procesos metabólicos, cuya finalidad no es otra cosa, que el cambio en sustancias más
polares, ionizables, que no sean reabsorbidas por los riñones y fácilmente excretadas por
la orina.

 Excreción. Es el proceso de eliminación de la sustancia o sus metabolitos a través de


la orina, del aire expirado y de las heces; también pueden eliminarse por el sudor, la
saliva y la leche materna.

En la Figura 6 se ilustra el proceso toxicocinético de sustancias en el organismo humano.

Figura 6. Proceso toxicocinético de las sustancias en el organismo humano.

Sendas de
Exposición
Absorción
Inhalación Ingestión
epidémica

Pulmón Vía gastrointestinal

Sistema sanguíneo y linfático (plasma) Hígado

Alvéolos
Riñón
Bilis
Fluido
extracelular
Vejiga

Almacenaje en
grasa, huesos y
otros tejidos

Aire Segregaciones
expulsado Orina Heces

Excreción

Fuente: Gestión de Residuos Tóxicos. McGraw Hill, Volumen I, 1993.

53
6.4.13 Transformación de los tóxicos en el organismo humano
Cuando un tóxico se absorbe en el organismo humano, este desarrolla una reacciones
químicas y bioquímicas, tendientes a disminuir os efectos del tóxico y facilitar su
eliminación (excreción). Estas reacciones pueden cambiar la composición de tóxico o bien
por fenómenos conjugación modificar sus propiedades (metabolito); también puede ocurrir
que el tóxico se elimine sin haber sufrido ninguna transformación. Es importante tener en
cuenta que no siempre las reacciones no son favorables y puede ocurrir que, a
transformarse un tóxico, se potencien sus cualidades deletéreas. Tal es el caso del
metanol, el cual produce ácido fórmico a final de la oxidación enzimática, pasando a
través del formaldehido como fase intermedia, y es en esta fase intermedia del
formaldehido, la que produce el deterioro de los tejidos oculares originando la ceguera.

6.5 HOJA DE DATOS SEGURIDAD DE LOS MATERIALES (MSDS).

Una hoja de datos de seguridad de materiales (MSDS) elaborada según los estándares
de la ANSI Z400.1: 2004 y adoptada por Colombia a través de la NTC-4435:2010 (primera
actualización) permite conocer la peligrosidad de una sustancia o de los componentes de
una mezcla. La interpretación correcta y el análisis de su contenido se constituyen en
herramientas fundamentales para la toma de decisiones orientadas a prevenir accidentes
y enfermedades laborales.

6.5.1 Concepto
Una hoja de datos de seguridad de materiales, llamada comúnmente MSDS por sus siglas
en inglés (Material Safety Data Sheet), se constituye en un valioso documento que
permite comunicar, en forma muy completa, los peligros para la salud y el medio
ambiente, asociados con la manipulación, fabricación, transporte, almacenamiento y
disposición final de residuos peligrosos; además de las precauciones requeridas y las
medidas a tomar en casos de emergencia.

6.5.2 Responsable de su elaboración


Cada producto químico o mezcla de ellos debe tener su Hoja de datos de seguridad, por
ello quien la debe elaborar es quien conoce a la perfección sus propiedades físicas,
químicas, tóxicas y ecotóxicas, es decir, el fabricante del producto.

En Colombia, la Ley 55 de julio 2 de 1993, por la cual se aprueba el "Convenio No. 170 y
la Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los Productos
Químicos en el trabajo", adoptados por la 77a. Reunión de la Conferencia General de la
O.I.T., Ginebra, 1990, responsabiliza a los proveedores de su preparación y suministro,
ya se trate de fabricantes, importadores o distribuidores. El Decreto 1609 de julio 31 de
2002, por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías
peligrosas por carretera, define como documentos de porte obligatorio la Hoja de
Seguridad y la Tarjeta de Emergencia, que deben elaborarse según la NTC-4435: 2010
(primera actualización) y NTC-4532: 2010 (primera actualización) respectivamente.

54
6.5.3 Usuarios
Uno de los más grande retos al elaborar una MSDS es redactarla de tal forma que la
puedan leer y entender diferentes tipos de público, que va desde una persona sin
entrenamiento que necesita información general a un profesional altamente capacitado y
entrenado. Los destinatarios generalmente son: trabajadores, miembros de servicios de
respuesta a emergencias, empleadores, toxicólogos, profesionales de la salud (médicos,
enfermeras, auxiliares de atención pre-hospitalaria), profesionales de salud ocupacional y
seguridad (ingenieros, higienistas, técnicos, tecnólogos), especialistas en salud
ocupacional, profesionales del transporte (transportadores, conductores) y miembros de la
comunidad.

6.5.4 Contenido
La Norma Técnica Colombiana NTC-4435: 2010 (primera actualización) sugiere 16
secciones organizadas de la siguiente manera:

Sección 1. Producto e identificación de la compañía. Nombre del material tal como se


relaciona en la etiqueta y documentos de embarque, sinónimos, nombre del fabricante o
importador, su dirección, fax y número telefónico; fecha de preparación de la MSDS o de
su más reciente revisión. Adicionalmente se puede indicar un número de teléfono
específico para respuesta a emergencias o para propósitos de cumplimiento regulatorio.
Muchas compañías incluyen servicios de información para atención de emergencias (por
ejemplo, CISTEMA, CISPROQUÍM, entre otros). Esta información es dirigida a todos los
usuarios de las MSDS.

Sección 2. Identificación de peligros. Describe la apariencia general del material


incluyendo estado físico y peligros para la salud, peligros físicos y peligros ambientales
que requieran atención inmediata en caso de emergencias: peligros de incendio,
explosión, contaminación o las posibles consecuencias de un contacto con el producto,
vías de ingreso al organismo humano, la duración del contacto que podría afectar la
salud, y cuáles son los órganos que podrían verse afectados por la exposición con efectos
inmediatos severos y posibles efectos serios posteriores. Esta información es desarrollada
para personal de respuesta a emergencias y es útil para todos los usuarios de las MSDS.

La identificación de peligros puede describirse en forma de párrafo o a través de etiquetas


como lo expresa la NTC-1692: 2012 o como lo establezcan las normas internacionales
aplicables (GHS: palabras de advertencias, indicación del peligro, entre otras). Las
siguientes son preguntas que ayudan a determinar peligros inmediatos severos:
 ¿El material es inflamable, combustible o explosivo?
 ¿Presenta algún peligro significativo de incendio o explosión?
 ¿Es un oxidante, un peróxido orgánico o pirofórico, inestable o reactivo al agua?
 ¿Está empacado bajo presión?
 ¿Es altamente tóxico?
 ¿Causa quemaduras a tejidos vivos?
 ¿Causa severas irritaciones a ojos o piel?
 ¿Causa alguna reacción alérgica?

55
 ¿Se requiere tratamiento médico especializado por cualquier contacto o
exposición?
 ¿Es un cancerígeno comprobado o probable?
 ¿Es altamente tóxico para organismos acuáticos?
 ¿Es persistente?
 ¿Es bioacumulable?

Sección 3. Composición, información sobre ingredientes. Describe los componentes


o ingredientes peligrosos del material, incluyendo composición porcentual de las mezclas,
por sus nombres científicos y comunes, o sinónimos y su número de identificación
internacional (CAS), aunque se pueden relacionar todos los componentes. Cuando las
sustancias químicas son complejas o son mezclas reconocidas como sustancias simples,
estas pueden ser referenciadas como un componente simple. Ahora bien, si uno o más
componentes son secretos comerciales, la compañía puede indicar este componente con
la palabra “patentado” o “componente secreto” o describiendo la generalidad del
componente. Esta información es útil para todos los usuarios de las MSDS.

Sección 4. Medidas de primeros auxilios. Proporciona medidas o instrucciones


tendientes a estabilizar los afectados, en caso de inhalación, absorción, ingestión o
contacto con el producto, cuando los resultados de la exposición requieren de tratamiento
y cuando se pueden aplicar medidas simples antes de que un profesional médico esté
disponible, indicando si se requiere atención médica inmediata y si se pueden esperar
efectos posteriores a la exposición. Si es apropiado se pueden incluir algunos antídotos
conocidos que puedan ser administrados por personas entrenadas en su uso como parte
del procedimiento de primeros auxilios recomendado. Se estila colocar notas para los
médicos donde se relacionen tratamientos específicos o diagnósticos recomendados y
disponibles, procedimientos normalmente usados pero no aplicables por ejemplo, por
contraindicaciones o preexistencias. Esta información está dirigida para todos los usuarios
de las MSDS.

Sección 5. Medidas en caso de incendio. Describe los peligros específicos resultantes


del fuego y las propiedades cualitativas de inflamabilidad y peligros de reactividad que
incrementan el potencial de fuego y explosión; indica los medios de extinción adecuados
así como aquellos que no deben aplicarse, los equipos de protección especial (equipo de
autocontenido, traje encapsulado resistente al fuego, entre otros), las precauciones a
tener en cuenta en la extinción del fuego y las condiciones en las cuales puede no ser
seguro o recomendable extinguir el fuego. Las instrucciones apropiadas para los
bomberos pueden ayudar a reducir los impactos ambientales y a la propiedad, como por
ejemplo advertencias contra el retroceso de vapores inflamables; salpicaduras y espumas
causadas por el rociado de agua; el uso de espuma sobre líquidos de alto punto de
inflamación; el uso de agua niebla para enfriar los contenedores; establecimiento de los
puntos de acceso en contra del viento a la zona caliente; peligro de polimerización;
potencial liberación de sustancias tóxicas; productos de la descomposición térmica o por
contacto con otros materiales (metales, agua), entre otras. Esta sección está dirigida a
empleadores, trabajadores, brigadas de emergencias y profesionales de la salud
ocupacional y seguridad.

Sección 6. Medidas en caso de vertido accidental. Describe los procedimientos de


respuesta para derrames, goteos o escape; incluye información sobre equipos de

56
protección personal y precauciones relacionadas con derrames y escapes de material,
como la remoción de fuentes de ignición, procedimientos de evacuación, advertencias
para permanecer en la dirección del viento y asegurar el área. Indica además equipos y
técnicas de contención para derrames grandes y pequeños, así como también métodos
(neutralización, descontaminación, absorción, barrido, aspirado, entre otros), técnicas
para limpieza de derrames o escapes de material, descontaminación del área afectada y
la necesidad u obligación de reportar el incidente a las autoridades competentes. Esta
información está disponible para ser consultada por empleadores, brigadistas,
profesionales en seguridad y salud ocupacional y miembros de la cadena del transporte
de mercancías peligrosas.

Sección 7. Manejo y almacenamiento. La primera subsección provee una guía sobre


prácticas de manejo de mercancías peligrosas; incluye referencias a reglamentaciones
específicas sobre manejo, precauciones generales y restricciones aplicables a las
características específicas de los materiales. Puede contener información sobre
etiquetado estándar de precaución, para lo cual es posible referirse a la Norma Técnica
Colombiana NTC-1692: 2005 o al GHS. Igualmente indica el uso de herramientas que no
produzcan chispas, equipos a prueba de explosión y advertir sobre la necesidad de utilizar
polos a tierra para materiales inflamables. Así mismo se indican las prácticas que se
deben seguir para evitar reacciones peligrosas, como por ejemplo, utilizar atmósferas
inertes, no utilizar aceites en equipos que se utilizan para oxidantes fuertes, o no abrir
recipientes presurizados. Esta información se dirige a trabajadores involucrados en el
manejo del material, profesionales de la salud ocupacional y seguridad, y a los clientes.

La segunda subsección define prácticas apropiadas de almacenamiento incluyendo


además las prácticas para evitar condiciones inusuales que puedan causar daños a las
personas y a las instalaciones, al igual que aquellas que puedan causar daño al producto
y a los contenedores, por lo cual se deben considerar atmósferas explosivas, condiciones
corrosivas, peligros de inflamabilidad, incompatibilidad de materiales, condiciones de
evaporación y condiciones ambientales adversas (presión, temperatura, humedad,
actividad lumínica, entre otras). Esta información se dirige a empleadores y trabajadores
involucrados en el almacenamiento y/ o transporte del material.

Sección 8. Controles de exposición y protección personal. La primera subsección


identifica las guías de exposición para el producto, sus componentes o ambos; incluye los
límites de exposición permisibles definidos por ACGIH (TWA, STEL, CEIING), OSHA
(PEL) y NIOSH (IDLH) o por los fabricantes tanto para los componentes como para
mezclas, con sus unidades de medida correspondientes (ppm o mg/m3), indicando el
riesgo de “absorción por piel” cuando sea necesario. Esta información se dirige a
trabajadores y profesionales de la salud ocupacional y seguridad.

La segunda subsección incluye los controles de ingeniería u otros controles aplicables


para disminuir los riesgos asociados al material como por ejemplo la ventilación. Esta
información se dirige a trabajadores y profesionales de la salud ocupacional y seguridad.

La tercera subsección provee una guía para la selección del equipo de protección
personal, los cuales se indican de acuerdo con la ruta de entrada al organismo, haciendo
referencia a la normatividad o reglamentación aplicable. Se debe diferenciar cuál es el
elemento de protección adecuado para el uso normal del producto y en situaciones de
emergencia, excepto que estén previamente descritos en las secciones 5 y 6, para casos
de incendio o vertido accidental, respectivamente. La decisión de utilizar un equipo de

57
protección determinado depende del análisis que el lector haga sobre la situación real y la
guía que le suministre la hoja de seguridad. Sin embargo, se debe enfatizar en la
importancia de prevenir el contacto o la inhalación. En cuanto a la protección respiratoria
es necesario especificar cuál es el tipo de respirador apropiado y el medio filtrante o
purificador, como por ejemplo, cartucho para vapores orgánicos. Esta información se
dirige a trabajadores, profesionales de la salud ocupacional y seguridad y personal de
respuesta a emergencias.

Sección 9. Propiedades físicas y químicas. Identifica las propiedades físicas y


químicas que caracterizan el material; algunas regulaciones, como el GHS, requiere que
se relacionen las siguientes propiedades aunque no tengan datos disponibles: Apariencia
(aspecto, color, forma), olor y umbral de olor, estado físico, pH, punto de congelación,
punto de fusión, porcentaje y tasa de evaporación, punto inicial y rango de ebullición,
punto de inflamación (flash point), inflamabilidad, límites superior e inferior de
inflamabilidad o de explosividad, presión de vapor, densidad del vapor, gravedad
específica o densidad relativa, solubilidad especificando el solvente, coeficiente de
partición octanol-agua(Kow), coeficiente de partición carbono orgánico(Koc), temperatura
de autoignición, temperatura de descomposición. La interpretación adecuada de ellas
puede aportar información fundamental para planes preventivos y facilitar la toma de
decisiones en caso de emergencia. Esta información se dirige a los empleadores,
profesionales de la seguridad y salud ocupacional y empleados y trabajadores
responsables del manejo, almacenamiento, transporte o disposición final del material.

Sección 10. Estabilidad y reactividad. Indica si el material es estable o peligrosamente


inestable bajo condiciones ambientales normales de presión y temperatura (21°C y 760
mm de Hg) o bajo condiciones previsibles de almacenamiento y manejo. Esta sección
presenta las condiciones a evitar como por ejemplo calor, presión, luz, humedad,
rozamiento, materiales incompatibles con los cuales puede reaccionar o producir
situaciones peligrosas, incluyendo envases o contaminantes; productos de
descomposición peligrosos que se conoce o sospecha que se producen como resultado
de la oxidación, por calentamiento o por reacción química con otro material, electrólisis o
degradación. Se incluyen las reacciones peligrosas del material como la descomposición,
polimerización o autoreactividad, cómo ocurren y si se requieren estabilizantes. Esta
información se dirige a empleadores, profesionales de la seguridad y salud ocupacional,
empleados y trabajadores responsables del manejo, almacenamiento, transporte y
disposición final del material y del personal de respuesta a emergencias.

Sección 11. Información toxicológica. Esta sección provee información toxicológica


del material y/o sus componentes que se constituye en información soporte o adicional de
los riesgos para la salud humana presentada en la sección 2 y que explica con mayor
detalle cuáles son los efectos a corto o largo plazo que pueden esperarse si el material o
sus componentes ingresan al organismo. Relaciona los datos más representativos acerca
de efectos reales o potenciales que se han encontrado en humanos, en animales, en
pruebas de laboratorio o en modelos predictivos, científicamente sustentables. Es
importante tener en cuenta aquellos datos que expresan no haber encontrado efectos
tras realizar pruebas de toxicidad; dentro de los efectos que se pueden presentar están
los siguientes: irritación, sensibilización en piel y respiratoria, efectos por dosis agudas
(DL50, CL50) y por dosis repetidas (NOAEL, LOAEL), corrosividad, carcinogenicidad,
efectos neurológicos, efectos genéticos, efectos reproductivos, efectos de desarrollo y
efectos sobre órganos blanco. La información está dirigida a profesionales de atención en
salud, profesionales de la seguridad y salud ocupacional y toxicólogos.

58
Sección 12. Información ecológica. Esta sección provee información ecotóxica del
material y/o sus componentes que se constituye en información soporte o adicional de los
riesgos ambientales presentada en la sección 2, para asistir en la evaluación del impacto
ambiental del material o de sus componentes. Indica los efectos tóxicos más
representativos para organismos acuáticos y terrestres y puede incluir proyecciones
ambientales. Pueden presentarse estudios que provean información que facilite la toma
de decisiones así como las pruebas que arrojaron como resultado no presentar efectos
adversos observables. Algunos datos pueden ser: ecotoxicidad aguda y crónica en
plantas acuáticas o terrestres, animales o microorganismos, persistencia en el ambiente,
degradabilidad biológica o química, bioacumulación (factor de bioconcentración (FBC) y
coeficiente de partición octanol-agua, movilidad en el medio ambiente, componente en el
cual se distribuye el material, velocidad de movimiento, adsorción y desorción del suelo,
potencial para llegar a aguas subterráneas, y otros efectos adversos como posible
destrucción de la capa de ozono, contenido de metales pesados, contenido de
compuestos orgánicos volátiles (VOCS) o contaminantes peligrosos para el aire (HAPS).
La información está dirigida a profesionales del ambiente.

Sección 13. Consideraciones de disposición. Cada país, ciudad y localidad, debe


tener una reglamentación acerca del manejo adecuado de su medio ambiente. Por tanto,
esta sección se refiere generalmente a la necesidad de consultar la legislación antes de
realizar cualquier procedimiento de tratamiento o disposición final. Sin embargo, su objeto
es presentar información útil para realizar una disposición segura y ambientalmente
aceptable del material: características de peligro de los residuos y si aparecen en listas
reconocidas según CERCLA (ley de compensación y recuperación ambiental) y RCRA
(ley de conservación) en Estados Unidos 40CFR 261, métodos sugeridos en caso de que
la reglamentación lo permita como por ejemplo la incineración, inactivación química,
tratamientos biológicos, entre otros. Esta sección recuerda que el generador del residuo
es responsable de su identificación, transporte y disposición, así como del reporte a las
autoridades competentes cuando aplique. La información está dirigida a profesionales del
ambiente.

Sección 14. Información sobre el transporte. Esta sección provee para la preparación
de un material para embarque. Provee datos acerca de la regulación Internacional sobre
el transporte del material y describe la información básica de embarque: nombre de
embarcación, nombre del material, clase de riesgo, número de identificación según las
Naciones Unidas, y tipo de empaque, indicando si el producto no está regulado por el
gobierno. Incluye información adicional complementaria: nombre técnico, cantidad,
empaque, etiquetado, clasificaciones o descripciones bajo normas internacionales de
transporte. Indica además las vías de transporte aéreo permitidas según IATA
(Asociación Internacional de Transporte aéreo) o ICAO (Organización Internacional de
Aviación Civil), terrestre según reglamentación modelo de las Naciones Unidas o el
Acuerdo Europeo sobre carga de materiales por carretera (ADR) y marítima según IMO
(Organización Marítima Internacional). La información está dirigida a empleadores,
distribuidores, consumidores y personal de atención de emergencias.

Sección 15. Información reglamentaria. Esta sección provee información el estado


reglamentario de un material, su objetivo es cumplir con la reglamentación en salud,
seguridad y ambiente, tanto en el país de origen del material como en el país donde será
utilizado. Relaciona las normas Internacionales aplicables para el etiquetado de
contenedores e información que debe acompañar a cada producto químico al momento

59
de ser despachado. La información está dirigida a empleadores, personal de seguridad,
salud ocupacional y medio ambiente, a y otros responsables del cumplimiento
reglamentario.

Sección 16. Información adicional. Cualquier otro tipo de información sobre el material
que podría ser útil, información sobre cambios en la MSDS. Aspectos importantes
específicos tales como texto de etiquetas, preparación y revisión de la información.

6.6 REGISTRO DE EFECTOS TÓXICOS DE SUSTANCIAS QUÍMICAS (RTECS)

Es una base de datos de información toxicológica sobre los efectos de las sustancias
químicas en la salud humana, compilados a partir de la investigación científica existente y
disponible en orden alfabético por nombre químico principal. Hasta el año 2011 fue
mantenida por el US National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) y
ahora es mantenido por la empresa privada Elsevier MDL. No obstante, no toda la
información toxicológica es gratuita o está disponible.

Seis tipos de datos de toxicidad se incluyen en el archivo:

1. Irritación primaria

2. Efectos mutagénicos

3. Efectos reproductivos

4. Efectos tumor- génicos

5. Toxicidad aguda

6. Toxicidad de dosis múltiples.

Los RTECS Numbers pueden ser consultados en la NIOSH Pocket Guide to Chemical
Hazards.

EVALUACIÓN

1. ¿Cómo se clasifican físicamente los contaminantes químicos?

2. ¿Cómo se clasifican fisiológicamente los contaminantes químicos?

3. Explique con ejemplos cada tipo de efecto combinado con los cuales se puede
asociar la exposición a contaminantes químicos.

4. ¿Cómo clasifica la ONU las sustancias químicas?

5. ¿Cómo clasifica las sustancias químicas el Sistema Globalmente Armonizado?

6. ¿Qué es un tóxico?

60
7. Explique cada uno de los parámetros definidos por la toxicología para
correlacionar los tóxicos con su capacidad para producir daño

8. ¿Cuáles son las variables que definen el grado de peligrosidad para la exposición
a contaminantes químicos?

9. ¿Cuáles son los parámetros que se deben tener en cuenta en la evaluación de la


toxicidad de las sustancias químicas?

10. ¿Qué es un residuo peligroso?

11. ¿Cómo se clasifica si un residuo es o no peligroso?

12. ¿Cuáles son las normas de la jurisprudencia colombiana que regulan los residuos
peligrosos?

13. Consulte la MSDS del ácido acético 2014 (Consejo Colombiano de Seguridad;
Centro de Información de Productos Químicos. CISPROQUIM; Cistema de ARL-
SURA).

61
CAPITULO 7. ESTRATEGIA DE MUESTREO PARA CONTAMINANTES QUÍMICOS

Ing. Jesús Consuegra Gutiérrez

La variabilidad de las concentraciones de los contaminantes y de la exposición


ocupacional, exige como etapa previa a la toma de muestras fijar, por parte del higienista
o experto, unos criterios de muestreo que den respuesta a los siguientes interrogantes:

 ¿Qué sustancias muestrear?


 ¿Por qué muestrear?
 ¿Dónde muestrear?
 ¿A quién muestrear?
 ¿Cuántos muestrear?
 ¿Cuánto tiempo muestrear?
 ¿Qué cantidad muestrear?
 ¿Cuántas muestras?
 ¿Cuándo muestrear?
 ¿Cómo muestrear?

7.1 SUSTANCIAS A MUESTREAR

Se definen en la etapa de reconocimiento de acuerdo a la priorización de las mismas


según su toxicidad, número de expuestos y tiempo de exposición (revisar el panorama de
riesgos o la matriz de riesgos y peligros).

7.2 JUSTIFICACION DEL MUESTREO

Buenas razones para justificar el muestreo de contaminantes químicos son las siguientes:

 Verificar el cumplimiento de los estándares.


 Determinar la magnitud del riesgo.
 Diseñar y evaluar sistemas de control.

7.3 LOCALIZACION DEL MUESTREADOR

Dependiendo de la localización, el muestreo puede ser de área o personal. El muestreo


de área (medio ambiental), está orientado en función de las zonas de trabajo, máquinas y
procesos. Suministra buena información sobre la localización y caracterización de las
fuentes contaminantes, de la variación de las áreas de trabajo; datos importantes para la
evaluación de la exposición individual y para el diseño y evaluación de los sistemas de
control.

62
.Figura 7. Estrategia de muestreo recomendada por NIOSH.

63
El muestreo personal se realiza en el puesto de trabajo, el propio operario lleva el
dispositivo en todas las tareas con o sin exposición. La cabeza del muestreador se
instala a la altura de sus vías respiratorias La ventaja de este método es que da buena
información de la exposición de una persona durante su turno. La desventaja, las
limitaciones de tamaño y forma de los equipos, así como la escasa información sobre las
principales fuentes de contaminación.

7.4 SUJETOS OBJETO DEL MUESTREO

La situación ideal sería muestrear a cada trabajador potencialmente expuesto en forma


individual. Pero esto no es posible por cuestiones de costos.

En el diagrama de la Figura 7 se presenta la estrategia de muestreo recomendada por la


NIOSH, la cual define el "nivel de acción", considerado como el 50% del valor límite
permisible, concentración a la cual no se esperan efectos sobre la salud de las personas
expuestas. Una vez conocidos los productos químicos liberados en el ambiente de trabajo
y seleccionados los trabajadores de máximo riesgo, el hecho de encontrar exposiciones
superiores al nivel de acción garantizará nuevos muestreos, con un intervalo mínimo de
dos meses, hasta que se encuentren dos mediciones consecutivas inferiores al nivel de
acción.

Si en ésta serie de muestreos se confirma que la concentración de contaminantes supera


el límite permisible, se informará de la situación a los trabajadores, se implementarán
controles, se establecerán reconocimientos médicos específicos para cada uno de los
contaminantes presentes y se vigilará la exposición como mínimo cada mes.

Para la evaluación de la exposición ocupacional a contaminantes químicos es importante


tener en cuenta el “Principio ALARA”, enunciado como “As Low As Reasonably
Achievable”, el cual implica mantener las concentraciones de los contaminantes químicos
en el ambiente laboral tan bajas como sea posible. En este sentido, la AIHA recomienda
mantener la concentración del contaminante en los lugares de trabajo por debajo del 10%
del valor límite permisible (GTC 45: 2012, segunda actualización).

7.5 NUMERO DE MUESTRAS - MUESTREO ESTADISTICO

Cuando no se puede seleccionar con cierta certeza los operarios expuestos a máxima
concentración se seleccionará una muestra aleatoria de los trabajadores expuestos a un
mismo factor de riesgo.

El procedimiento a seguir consiste en encontrar un subgrupo de tamaño "n" en una


población "N" que tenga una probabilidad entre el 90 y el 95% de contener al menos uno
(1) de los trabajadores pertenecientes al 10% o al 20% de máxima exposición, teniendo
en cuenta la siguiente ecuación:

( N   N )! ( N  n)!
1  *
( N   N  n)! N!
1    (1   ) n

64
En donde:
N, es el número de puestos de trabajo.
n, es el tamaño de la muestra.
, es la probabilidad de que en la muestra n, exista al menos uno de los puestos de mayor
riesgo higiénico.
, es un porcentaje de los más expuestos.

En los Cuadros 5, 6, 7 y 8 se ilustran los tamaños de muestra específicos para diferentes


valores de  y .

Cuadro 5. Determinación del tamaño de muestra que contiene al menos uno de los
más expuesto (α = 90% y β= 10%, n = N si N<= 7)

11-
N 8 9 10 13-14 15-17 17-20 21-24 25-29 30-37 38-49 50
12
n 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Cuadro 6. Determinación del tamaño de muestra que contiene al menos uno de los
más expuestos (α = 95% y β= 10%, n= N si N<= 11).

N 12 13-14 15-16 17-18 19-21 22-24 25-27 28-31 32-35 36-41 42-50

n 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Cuadro 7. Determinación del tamaño de muestra que contiene al menos uno de los
más expuestos (α = 90% y β= 20 &, n= N si N<= 5).

N 6 7-9 10-14 15-26 27-50


n 5 6 7 8 9

Cuadro 8. Determinación del tamaño de muestra que contiene al menos uno de los
más expuestos (α = 95% y β= 20%, n= N si N<= 6).

N 7-8 9-11 12-14 15-16 19-26 27-43 44-50


n 6 7 8 9 10 11 12

7.5.1 Tiempo de muestreo.


La duración del muestreo para cada muestra, se establece por el tiempo de criterio de
valoración a utilizar, como se muestra en el Cuadro 8.

65
Cuadro 8. Determinación del tiempo de muestreo
CRITERIO TIEMPO
TLV- TWA De 30 minutos a 8 horas
TLV- STIL 15 min
TLV- C Instantáneo
Fuente: ACGIH, TLVs and BEIs, 2013

7.5.2 Cantidad de muestra


La cantidad de muestra a recoger queda definida por el volumen de aire a muestrear, el
cual es función del caudal de aspiración de bomba (l/min) y el tiempo de muestreo (min).

Volumen = Caudal x Tiempo; V = Q.t

7.5.3 Tipo de muestras


Para una jornada de duración de ocho (8) horas o para contaminantes químicos cuyo
estándar abarque un período definido de ocho (8) horas, la NIOSH propone la siguiente
metodología.

 Muestra única de período completo. La muestra se toma durante la totalidad de la


jornada o tiempo de definición del estándar.

 Muestras consecutivas de período completo. A lo largo de toda la jornada o


tiempo de definición del estándar se obtienen dos o más muestras de igual o distinta
duración. La precisión crece con el número de muestras, se obtiene mayor precisión
captando 8 muestras de una hora de duración, que con 4 muestras de 2 horas. Se
recomienda: número suficiente: 2, número óptimo: 8.

 Muestras consecutivas de período parcial. Se trata de captar una o varias


muestras, durante un tiempo inferior al período del estándar; mínimo debe cubrir el
70% de la jornada. Se recomienda: número suficiente 3, número óptimo 6.

 Muestras puntuales (instantáneas). Debido a las limitaciones de los equipos de


medición, no siempre es posible efectuar una toma de muestra de larga duración.
Como solución puede plantearse la toma de varias muestras de corta duración a
intervalos de tiempo elegidos aleatoriamente a lo largo del período del estándar. Se
recomienda: número mínimo: 3, número conveniente: 4-7, número óptimo: 8 -11.

De las anteriores estrategias, la mejor es la de muestra consecutiva de período completo,


aceptable la de muestra única de período completo o muestras consecutivas de período
parcial; la peor la de muestras puntuales.

7.5.4 Período de muestreo


La NIOSH establece períodos de muestreo de por lo menos cada mes si la concentración
es mayor al TLV y de cada dos meses si es mayor al nivel de acción y menor al TLV.

66
7.5.5 Equipos y sistemas de análisis
La selección del equipo de muestreo y sistemas de análisis se hace con base a la forma
como se presenta el contaminante. Consultar los métodos de muestreo y análisis
propuestos por NIOSH.

7.6 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Los resultados de las evaluaciones obtenidas pueden ser interpretados a través de los
siguientes parámetros:

7.6.1 Grado de riesgo (NIOSH)


Indica la severidad de la exposición al factor de riesgo y se expresa como el resultado
numérico de la relación entre la concentración media ponderada de un contaminante dado
y el valor límite permisible para dicho contaminante.

Concentrac ión media ponderada


GR 
TLV

Interpretación:

Si GR > 1: alta exposición. Se requiere control inmediato: fuente, medio y trabajador.


Si 0.5  GR 1: mediana exposición. Se requiere control: fuente, medio y trabajador.
Si GR < 0.5: baja exposición. Mantener condiciones de control.

7.6.2 Decisión de riesgo


Ésta depende del método de muestreo, así:
Período completo con muestras consecutivas. Para la toma de decisión de riesgo, es
necesario definir los siguientes parámetros, según sean o no, iguales los tiempos de
muestreo para cada muestra:

CP: concentración media ponderada.


n: número de muestras.
CV: coeficiente de variación del método de muestreo y análisis.
TLV: valor límite permisible tomado como norma.
DC: desviación crítica.

Dado que para este caso los resultados se distribuyen según una Ley de Probabilidad
Normal, el proceso a seguir es el siguiente:

a.) Calcular la concentración media ponderada, CP.


b.) Estimar la desviación crítica, DC, así:

DC  CV * TLV

El coeficiente de variación del método de muestreo y análisis, CV, ha sido estimado para
los diferentes sistemas, por métodos estadísticos. En Cuadro 9, se muestran algunos
resultados.

67
Cuadro 9. Coeficientes generales de variación, para algunos métodos de
muestreo/análisis
Método de muestreo/análisis CV
Tubos colorimétricos 0.14
Muestreadores personales 0.05
Tubos adsorbentes carbón
0.10
activado
Asbesto 0.22
PNOS polvo respirable 0.09
PNOS polvo total 0.05
Fuente: NTP 553: Agentes Químicos: estrategias de muestreo y valoración. Instituto
Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Nota: en caso de que los tiempos de cada muestreo no sean iguales, debe estimarse la
desviación crítica, de acuerdo con la siguiente expresión:

DC  CV * TLV *  t i2 /  t i

Donde, ti = tiempo de muestreo de cada muestra.

c.) Elegir un nivel de confianza para obtener, a través de tablas estadísticas de


distribución normal, la variable reducida.
d.) Determinar el intervalo de confianza según la ley normal, calculando sus límites de
confianza, superior (LCS) e inferior (LCI), a partir de las siguientes fórmulas:

LCS  CP  vr *  DC 

 n

LCI  CP  vr *  DC 

 n
e.) Aplicar los siguientes criterios para la toma de decisiones:

LCI > TLV, hay incumplimiento de la norma. Se puede asegurar con un 95% de
probabilidad, que la concentración ambiental supera la norma y por lo tanto hay riesgo.

LCS  TLV y CP < TLV, hay cumplimiento de la norma. Se puede afirmar con un 95% de
probabilidad, que la concentración ambiental es inferior a la norma y que no hay gran
riesgo.

LCI  TLV y CP > TLV, hay indecisión. Es posible o no que la norma se sobrepase. Se
recomienda efectuar más muestreos.

LCS > TLV y CP  TLV, hay indecisión. Es posible o no que la norma se sobrepase. Se
recomienda efectuar más muestreos.

Nota: de persistir la indecisión se debe aplicar medidas de control.

68
Período parcial con muestras consecutivas. Para poder definir sobre el cumplimiento
de la norma, se requiere que el muestreo haya cubierto por lo menos el 70% de la jornada
establecida por la norma.

Como hay variación en el tiempo, es necesario introducir un factor de corrección (Fc), así:

Tiempo del TLV de la norma


Fc 
Tiempo del muestreo

Corregir la desviación crítica con la nueva variable, así:

DC  CV * TLV * Fc
A partir de este punto se procede como en el caso anterior y se aplican los mismos
criterios para la toma de decisión de riesgo.

En la Figura 8 se muestran los posibles valores de TLV para establecer la decisión de


riesgo con base en los resultados de las evaluaciones ambientales, los cuales se
distribuyen según la Ley de Probabilidad Normal.

Figura 8. Distribución de Probabilidad Normal.

TLV TLV

TLV TLV

LCI CP LCS

7.6.3 Nivel de Riesgo


Se define según la GTC 45: 2012 (segunda actualización), como la magnitud de un riesgo
resultante del Nivel de Probabilidad por el Nivel de Consecuencia (NR= NPxNC), donde el
Nivel de Probabilidad es el resultado del producto del Nivel de Deficiencia por el Nivel de
Exposición (NP= NDxNE), entendiéndose el Nivel de Deficiencia como la magnitud de la
relación esperable entre el conjunto de peligros detectados y su relación causal directa
con posibles incidentes y con la eficacia de las medidas preventivas existentes en el lugar
de trabajo.

Cuando NO se tienen disponibles mediciones de los peligros higiénicos, se pueden utilizar


escalas cualitativas para determinar el Nivel de Deficiencia y así poder iniciar la valoración

69
de los riesgos que se puedan derivar de estos peligros (Consultar Anexo C de la citada
norma).

Cuando están disponibles los resultados de mediciones de los contaminantes higiénicos,


la norma recomienda utilizar el modelo propuesto por Rock J (1995) y AIHA (2006) para la
estimación del Nivel de Deficiencia (Consultar el Anexo D).

7.7 METODOLOGÍA HIGIÉNICA

Con el propósito de garantizar la confiabilidad del estudio, por disminución de errores,


alcanzar el objetivo propuesto, controlar el tiempo de evaluación y los costos, se
recomienda la siguiente metodología de actuación.

7.7.1 Reconocimiento
En esta etapa se identifican las sustancias químicas que se encuentran como
contaminantes, potenciales de afectar la salud de los trabajadores. Para ello se debe
recolectar la información que a continuación se detalla:

 Nombre de la empresa, dirección, número de trabajadores (oficina, planta, sexo),


horarios de trabajo, distribución de planta, datos de salud, procesos y operaciones.
 Sustancias químicas involucradas en los procesos y en las operaciones de
mantenimiento, aseo y laboratorio.
 Productos, subproductos y residuos; incluyendo su estado físico.
 Diagrama de flujo.
 Posibles fuentes de contaminación
 Número de trabajadores expuestos
 Jornada de trabajo y tiempo de exposición
 Sistemas de control existente

7.7.2 Preparación del estudio de campo


Con la información obtenida en el reconocimiento se procede a preparar el estudio de
campo o medición ambiental. Las mediciones o el muestreo deben ser representativos de
las condiciones reales de trabajo. Además se deben realizar siguiendo técnicas
homologadas que permitan una evaluación higiénica comparables con los criterios
establecidos. En esta etapa, se deben observar los siguientes puntos:

 Fijar el objetivo de la evaluación


 Establecer las propiedades físicas, químicas y fisicoquímicas de los contaminantes
 Determinar la toxicidad de los contaminantes y vías de ingreso al organismo.
 Determinar la estrategia de muestreo.
 Seleccionar los equipos de medición o muestreo.
 Definir la localización del equipo (de área o personal).
 Revisar los métodos de muestreo y técnicas de análisis propuestos por NIOSH.
 Definir los criterios de valoración (estándares).
 Establecer los costos.

70
7.7.3 Realización de estudio de campo
En este espacio se lleva a cabo la medición o muestreo y análisis cualitativo de los
contaminantes.

7.7.4 Análisis de resultados


Comparación de los resultados con los criterios de valoración (estándares) para
determinar si la situación es segura y peligrosa (grado de peligrosidad).

EVALUACIÓN

1. ¿En qué consiste la evaluación higiénica?

2. Explique cada una de las formas de evaluación higiénica.

3. ¿Cuál es el propósito de la evaluación ambiental y evaluación biológica?

4. ¿Qué se entiende por criterio de valoración?

5. Explique cada uno de los criterios de valoración propuestos por la ACGIH para la
evaluación de contaminantes químicos

6. ¿Por qué se deben corregir los criterios de valoración cuando los tiempos de
exposición son diferentes a los tiempos de definición de los estándares?

7. ¿Qué métodos de corrección propone la Higiene Industrial?

8. ¿Cuáles son los criterios de valoración que se deben aplicar en Colombia para la
evaluación de la exposición ocupacional a contaminantes químicos y por qué?

9. Cuáles son las normas de la jurisprudencia colombiana que establecen: a) la tabla


de enfermedades laborales, b) la práctica de las evaluaciones médicas
ocupacionales y c) las guías de atención integral en salud ocupacional?

71
CAPITULO 8. MUESTREO DE CONTAMINANTES QUÍMICOS

Ing. Jesús Consuegra Gutiérrez

La fase fundamental de la evaluación es aquella que permite decidir sobre la existencia de


una situación inadmisible o tolerable para la salud laboral. Esta decisión ha de basarse en
la cuantificación del posible riesgo según los criterios higiénicos existentes normalmente
aceptados.

El punto de partida para la determinación de un riesgo higiénico se realiza a través de


mediciones o toma de muestras, las cuales deben ser representativas de las condiciones
reales de trabajo y de la exposición de cada puesto. Para ello se precisa conocer las
diferentes técnicas de muestreo, a fin de facilitar la elección de una metodología
adecuada para la evaluación.

La toma de muestras en ambientes laborales persigue evaluar la exposición de los


trabajadores a las sustancias químicas en sus puestos de trabajo. El fin de un muestreo
medio-ambiental es medir en un volumen de aire, una propiedad específica o inespecífica
de los productos que se supone contiene. Dicha medida puede realizarse "in situ" o en
laboratorio. Siempre debe existir total compatibilidad entre la propiedad que se desea
medir y/o la forma física en que se presentan los contaminantes y la técnica de muestreo
y análisis. La toma de muestras se puede realizar de dos formas: muestreo activo y
muestreo pasivo.

8.1 MUESTREO ACTIVO

Se entiende, por muestreo activo todo sistema que fuerza el paso del aire a través de un
dispositivo que realiza una de las siguientes funciones:

 Detección directa, específica o inespecífica, de los contaminantes presentes en el aire.


 Recolección del aire en un recipiente para su posterior traslado al laboratorio.
 Fijación y concentración de los contaminantes sobre soportes.

La instrumentación básica de cualquier sistema de captación para contaminantes


químicos consta de:

 Colector del contaminante, el cual tendrá que poseer un grado de retención alto y
poco variable, al modificarse las condiciones medio-ambientales.
 Conducto de entrada del aire, que deberá ser lo más corto posible, con el fin de
obtener el mínimo error en la captación, por efecto de la pérdida de carga y retención
de la muestra en las paredes del mismo.
 Medidor de flujo, consistente en un rotámetro, que generalmente viene incorporado a
la bomba de succión.
 Bomba de succión, normalmente constituida por un motor que acciona una bomba
rotatoria (diafragma o pistón).

72
 Fuente de energía, constituida por baterías recargables, generalmente de Cadmio-
Níquel.

8.1.1 Detección Directa


Los instrumentos para la medición directa de los a contaminantes químicos, realizan el
muestreo y el análisis en el propio instrumento, obteniéndose, en general, la concentración
de un determinado contaminante. Existen ya en el mercado, equipos de lectura .directa
para medición de vapores orgánicos y gases tóxicos; monitores portátiles de mercurio y
sulfuro de nitrógeno, personales y ambientales; equipos para medición de la calidad del
aire en ambientes cerrados, medición directa de CO y CO2; equipos para medición de
material particulado, fibras, Asbesto y Sílice, a nivel, personal y ambiental; cromatógrafos
portátiles de gases y equipos para medición de sistemas de combustión, gases de emisión
en chimeneas y eficiencia en calderas. Estos sistemas de evaluación de contaminantes
químicos presentan, respecto a los sistemas de toma de muestras y análisis, las siguientes
ventajas:

 Rapidez en las determinaciones.


 Obtención de muestras puntuales de gran interés.
 Económicos.
 Manipulación sencilla.

Y como inconvenientes

 Errores cuando su manipulación e interpretación de resultados sea encargada a


personas que desconozcan sus fundamentos.
 Frecuentes interferencias.

8.1.2 Toma directa


Este procedimiento de toma de muestras para su posterior análisis en el laboratorio es de
interés para contaminantes gaseosos. Para ello se utilizan dispositivos que permiten
almacenar y conservar una porción del aire objeto de estudio, los más utilizados son las
bolsas inertes y las jeringas.

Las bolsas permiten muestreos personales y monitoreo de áreas y son aptas para
determinar niveles techo y exposiciones a cortos períodos de tiempo. Son útiles, así
mismo, para la toma de muestras a granel de mezclas desconocidas de gases.

Las principales ventajas e inconvenientes que se pueden presentar en este tipo de


dispositivos se puede resumir en:

Ventajas:

 Útiles, cuando se precisa la recogida de muestras de contaminantes desconocidos,


gases inorgánicos, hidrocarburos ligeros, freones, etc.
 Escasa manipulación de las muestras, evitándose los procedimientos de absorción y
desorción.

73
 Se elimina una gran medida de la posibilidad de reacciones en o entre los
contaminantes muestreados, al no proceder a su concentración.

Inconvenientes:

 Por tratarse de un sistema de muestreo que no concentra los contaminantes, pueden


presentarse problemas en el límite de detección, al depender éste de la cantidad de
muestra recogida.
 La relación costo-duración es desfavorable.
 Los muestreos personales para TLV – TWA presentan inconvenientes derivados del
difícil transporte por parte del trabajador.

8.1.3 Toma de muestras por fijación sobre soportes


La captación de los contaminantes químicos por fijación y concentración de los mismos
sobre soportes constituye la técnica más ampliamente utilizada en la que el tipo y
característica del soporte a utilizar depende del estado físico, naturaleza y
comportamiento de los contaminantes que se desean retener. Así mismo serán
compatibles con las técnicas instrumentales de análisis que posteriormente se aplicarán
en el laboratorio.

Dado que en la Higiene Industrial las cantidades de muestras a recoger son del orden de
los microgramos, la calidad de los soportes y reactivos usados en su preparación deberá
ser extrema. De otra manera estas cantidades tan pequeñas quedarían enmascaradas.

Existen tres tipos de soportes de retención: soluciones absorbentes, membranas y sólidos


adsorbentes.

a) Soluciones absorbentes. Fijan los contaminantes en una solución contenida en un


barboteador (lmpingers) a través de procesos de solubilización u otras reacciones
químicas (neutralización, oxidación, reducción, etc.) y es el sistema más usual cuando el
contaminante se encuentra en forma de aerosol líquido (niebla o bruma), gases y vapores.

Los borboteadores (burbujeadores o impingers) son frascos de vidrio generalmente


cilíndricos de hasta 30 ml de capacidad que contienen a la solución absorbente específica
para cada tipo de contaminante.

b) Membranas o filtros. Son dispositivos eficaces para el muestreo de polvos, humos


metálicos, fibras y aerosoles líquidos (hidrocarburos Aromáticos, pesticidas)
La naturaleza química del filtro y el tamaño del poro son características esenciales en su
capacidad de retención de manera que cada contaminante o familia de ellos requiere un
tipo especial.

Los principales tipos de filtro son:

 Filtros de esteres de celulosa: Metales, fibras de asbesto, neblinas de aceite, etc.


 Filtros de Cloruro de Vinilo (PVC): Polvos, humos metálicos, etc.
 Filtros de fibra de Vidrio: hidrocarburos aromáticos, plaguicidas, aminas, etc.

74
 Filtros de membrana de plata: hidrocarburos. aromáticos y emisiones de coque
(hornos)

c) Sólidos Adsorbentes. Normalmente están contenidos en tubos de vidrio y distribuidos


en su interior en dos secciones diferenciadas y se constituyen en el mejor método de
captación de gases y vapores. Su naturaleza química depende del contaminante en
cuestión, siendo los más usados:

 Carbón activado: hidrocarburos aromáticos y halogenados, alcoholes, etc.


 Silica gel: aminas aromáticas y alifáticas, alcoholes, etc.
 Poropak: Alcohol Furfurílico, Sulfato de Dimetilo, etc.
 Chromosorb: Acetato de Vinilo, n-Butll Mercaptano, etc.
 Tenax : Fósforo (amarillo y blanco ), Nitroglicerina, etc

Con el fin de seleccionar el soporte de retención adecuado, el volumen y flujo de


muestreo y la técnica a seguir, se recomienda consultar los criterios establecidos por
NIOSH, ACGIH y OSHA.

d) Toma de muestras con sistemas combinados. Algunos contaminantes, dada su


naturaleza química, estado de agregación, o método de análisis posterior, requieren que
el sistema de captación sea una combinación, en general, la unión de dos de los tres tipos
de soportes de retención existentes. Ejemplos: Mercurio (Filtro. de esteres de celulosa
conectado en serie con tubo absorbente de Chromosorb P), Aldrín (Filtro de fibra de vidrio
conectado en serie con impinger con una solución de iso-Octano), etc.

Se recomienda consultar los criterios establecidos por la ACGIH y NIOSH al respecto.

8.2 MUESTREO PASIVO

El muestreo con monitores pasivos constituye un procedimiento para obtener


directamente la concentración de un contaminante (gas o vapor) o las muestras
ambientales para su posterior análisis en el laboratorio, sin forzar el paso del aire a través
del captador.

El fundamento teórico de estos dispositivos descansa en los fenómenos de difusión y


permeación, las cuales explican respectivamente, la tendencia que poseen las moléculas
de un gas a repartirse uniformemente en el seno del otro y la capacidad que tienen para
atravesar una membrana sólida con una permeabilidad especifica.

Los muestradores pasivos para compuestos orgánicos son inespecíficos, con excepción
de los desarrollados para formaldehidos y óxido de etileno. Son muy útiles para estudios
de quirófanos, zonas estériles, muestreos prolongados o controles periódicos de
contaminantes concretos. Son confiables, exactos, silenciosos, de poco peso y sencillos
de manejar. Recientemente se han desarrollado dosímetros pasivos para gases tóxicos,
tipo badge colorimétricos.

75
Las limitaciones provienen de su aplicación exclusiva a gases y vapores. Además, es
necesario prestar especial interés a los factores ambientales, ya que influyen de forma
decisiva en la sensibilidad de los sistemas pasivos.

8.3 MUESTRA BLANCO

El "blanco" o "muestra blanco" es una exigencia analítica ligada a la toma de muestras a


la que no se le hace pasar o forzar el aire a través de ella y tiene por objeto controlar las
interferencias que pudiesen originarse en la manipulación de las muestras durante la
toma, el traslado y la conservación, al igual que la calidad del soporte, el material utilizado
y los reactivos.

8.3.1 Clases de blancos


Se debe entregar al laboratorio analítico una muestra blanco por cada tipo de muestra
recogida. Ejemplo: si fue muestreado Tolueno y Xileno mediante un set de tubos de
carbón activado, y en el mismo sitio de trabajo, se recogió Benceno con otro set de estos
tubos, y adicionalmente Cloroformo con esta misma clase de tubos, se deben entregar
tres blancos al laboratorio, uno por cada grupo específico de análisis.

8.3.2 Número de blancos


Para cualquier tipo de análisis dado, es suficiente un blanco para un máximo de veinte
muestras recogidas.

8.3.3 Tratamiento de blancos


Las muestras blancos deben ser manejadas de la misma manera que las muestras reales.
Se deben abrir en el mismo ambiente del sitio de muestreo, cerrar las inmediatamente y
mandar las al laboratorio junto con las muestras reales.

8.3.4 Acción del laboratorio


Los valores de los análisis blancos que se llevan a cabo en el laboratorio generalmente se
restan de los resultados analíticos de las muestras reales.

8.4 CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MUESTREO

La calibración de los instrumentos de muestreo es una exigencia técnica ligada a la toma


de muestras, por cuanto permite controlar eficientemente las fuentes de los errores
sistemáticos y aleatorios (errores instrumentales y variaciones del equipo
respectivamente), que inciden directamente en la representatividad de las muestras y en
la confiabilidad de los resultados. Para ello se recomienda consultar los métodos de
calibración para instrumentos de muestreo establecidos por la OSHA.

8.5 FACTORES DE CORRECCIÓN

En el caso de que las condiciones de presión y temperatura entre la calibración y la toma


de muestras varíen, se harán las correcciones oportunas según siguiente ecuación:

76
Pc * Ta
Qa  Qc
Pa * Tc

Dónde: Qa: Flujo de condición de toma de muestra.


Qc: Flujo de calibración.
Pa: Presión en la toma de muestra.
Pc: Presión en la calibración.
Ta: Temperatura en la toma de muestra.
Tc: Temperatura en la calibración.

8.6 INFORMACIÓN PERTINENTE PARA SOLICITUD DE ANÁLISIS

Con cada lote de muestras, se reunirá el laboratorio la información necesaria para su


correcto análisis indicado para cada una:

 Tipo análisis: cualitativo y/o cuantitativo.


 Contaminante o posibles contaminantes a analizar.
 Tipo de soporte de retención.
 Tiempo y caudal de muestreo.
 Peso inicial del filtro.
 Muestra blanco.
 Puesto de trabajo.

EVALUACIÓN

1. Explique cada uno de los métodos de muestreo que propone la Higiene Industrial
para la evaluación de contaminantes químicos.

2. ¿Cuáles son los métodos de muestreo activo? ¿Cuál recomendaría? ¿Por qué?

3. ¿Por qué los muestradores pasivos sólo se pueden utilizar para el muestreo de
gases o vapores?

4. ¿Qué es una muestra blanco? ¿Cuántos blancos recomendaría usted para la toma
de muestras?

5. Investigar cómo clasifica la Higiene Industrial los errores de los resultados de las
mediciones.

6. Consultar en la página http://www.siafa.com.ar/metodosanaliticos/indice.htm el


método de muestreo y análisis para el ácido acético.

77
CAPITULO 9. MÉTODOS GENERALES DE CONTROL DE CONTAMINANTES
QUÍMICOS

Ing. Jesús Consuegra Gutiérrez

La higiene operativa es la parte de la Higiene Industrial encargada del control y su objeto


es la eliminación o reducción de la contaminación existente en el ambiente de trabajo
hasta niveles inocuos para la salud.

Para poder elegir el método de control más adecuado, es imprescindible un conocimiento


completo, por no decir exhaustivo, del conjunto de circunstancias que acompañan el
riesgo. De estas circunstancias podemos citar entre otras: conocimiento de la fuente de
contaminación, forma del contaminante, propiedades del contaminante (físicas, químicas,
fisicoquímicas y toxicológicas), camino que recorre el contaminante hasta llegar al
trabajador, tiempo de exposición, condiciones de temperatura y presión, criterios de
valoración etc.

9.1 ÁREAS DE CONTROL

Como norma general, se establece que el momento más eficaz para la instalación de los
diferentes controles de ingeniería, es durante la construcción de la propia instalación
productiva, los cuales deben ser definidos en la etapa de diseño.
-
Todos los sistemas y sus componentes deberán ser diseñados de tal manera que los
contaminantes puedan ser mantenidos por debajo de sus TLVs aceptados.

Para su control se puede actuar sobre tres áreas diferentes:

 Fuente generadora del contaminante, con objeto de impedir la formación de éste, o


en caso de generarse, impedir su paso hacia la atmósfera de trabajo.
 Medio de difusión, para evitar que el contaminante ya generado se extienda por la
atmósfera de trabajo y alcance niveles peligrosos para la salud de los trabajadores.
 Receptor, protegiendo al trabajador para evitar que el contaminante no penetre en su
organismo (Ver Figura 9).

Figura 9. Áreas para control o eliminación de contaminantes

78
9.1.1 Métodos de control sobre la fuente.
Sobre la fuente generadora del contaminante se puede actuar de diferentes formas, a
saber:

a) Diseño del proceso. Es muy importante que durante la fase de diseño de cualquier
proyecto, se incluyan una etapa de análisis de riesgos, con el objeto de identificar los
riesgos higiénicos que pueda generar el proyecto en cuestión. El propósito de dicha
atención es el correcto diseño de los procesos, así como de los instrumentos y/o
maquinarias que los llevarán a cabo. Tres parámetros que conviene tener en cuenta a la
hora del diseño son: encerramiento del proceso, auto matización y la integración del
cálculo de materia y energía con objeto de disminuir la capacidad de formación de
subproductos.

b) Sustitución de productos. La sustitución de un material tóxico por otro menos tóxico,


es un método sencillo y práctico de reducir un riesgo. Un cambio en las condiciones
físicas de las materias primas que se reciben en una empresa, puede eliminar peligros
para la salud, por ejemplo la manipulación de materiales en forma de briquetas producen
menos polvo que el mismo material en forma granulométrica. En operaciones de limpieza
puede estudiarse la utilización de soluciones acuosas con detergentes adecuados en
lugar de disolventes orgánicos.

c) Modificación del proceso. Hay trabajos en los cuales se puede modificar el proceso
sin cambiar el resultado de la operación, logrando variar ampliamente las condiciones de
trabajo. La pintura por rociado electrostático automático en lugar de la pintura con pistola
de aire comprimido.

d) Aislamiento de los procesos. El aislamiento de las operaciones peligrosas o la


ubicación de una o más de ellas en un recinto separado, no sólo reduce notablemente el
número de trabajadores expuestos, sino que también simplifica al máximo los
procedimientos de control necesarios. El aislamiento total puede ser conseguido mediante
la automatización de los procesos.

e) Utilización de métodos húmedos. El método húmedo es uno de los procedimientos


más sencillos para el control de polvo y consiste en la aplicación de agua o cualquier otro
liquido sobre la fuente generadora de polvo.

f) Sistema de ventilación exhaustiva local. La ventilación es un método común de


reducir la exposición de los trabajadores a los contaminantes químicos que se originan en
los ambientes ocupacionales, y se constituye en una buena solución cuando las
modificaciones en los procesos y la sustitución de productos, u otros métodos de control
no son efectivos.

Hay dos sistemas de ventilación: ventilación por dilución o ventilación general y la


ventilación exhaustiva local.

Los sistemas de ventilación exhaustiva local capturan los contaminantes directamente en


la fuente de origen antes de que puedan pasar al ambiente de trabajo. Básicamente están
constituidos por un sistema de captación (campanas), un conjunto de ductos con sus
accesorios, filtros, ventilador y la chimenea. Su gran ventaja radica en que remueve los
contaminantes en vez de diluirlos y además requiere menos flujo de aire.

79
9.1.2 Métodos de control en el medio de difusión.
Sobre el medio de difusión se puede actuar a través de:

a) Limpieza. La limpieza del puesto de trabajo es fundamental para el control de los


contaminantes químicos. El polvo acumulado en el puesto de trabajo puede retornar a la
atmósfera de trabajo, debido a corrientes de aire, por tanto, debe ser eliminado antes de
que esto ocurra.

Lo mismo ocurre con los disolventes, ya que los derrames en el suelo o sobre la máquina,
los trapos impregnados o los equipos que pierden disolventes, originan zonas, en
contacto con la atmósfera libre, donde el disolvente se evapora y se mezcla con el aire.

b) Sistema de detección y controles automáticos. La instalación de medidores directos


de contaminantes, así como su conexión a sistemas de alarma, en caso de que se
superen determinados niveles en la concentración de contaminantes en el ambiente de
trabajo, puede ser muy útil en zonas próximas al foco emisor o donde por diferencias de
temperatura, pueden acumularse contaminantes químicos.

c) Sistema de ventilación general. Los sistemas de ventilación general tienen por objeto
la dilución de los contaminantes con el aire que fluye a través del área de trabajo hasta
concentraciones inferiores a los límites ambientales permisibles para cada sustancia
(TLVs). Para ello se puede utilizar el aire inducido en forma natural o mecánico.

9.1.3 Métodos de control en el trabajador.


De acuerdo a lo establecido en la Ley 55 de julio 2 de 1993, por medio de la cual se
aprueba el "Convenio No. 170 y la Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la
Utilización de los Productos Químicos en el trabajo".

a) Formación e información. Es imprescindible que los trabajadores sean conscientes


de los diferentes riesgos que entraña su puesto de trabajo. Así mismo, deben también
conocer el perfecto manejo y mantenimiento al que deben ser sometidos los diferentes
elementos de control que les son puestos a su disposición, para ello los empleadores
deberán:

 Informar a los trabajadores sobre los peligros que entraña la exposición a los
productos químicos que se utilizan en el lugar de trabajo (comunicación del
riesgo).

 Instruir a los trabajadores sobre la forma de obtener y usar la información que


aparece en las etiquetas y en las MSDS de los productos químicos.

 Utilizar las MSDS, junto con la información específica del lugar de trabajo, como
base para la preparación de instrucciones para los trabajadores, que deberán ser
documentadas.

 Capacitar a los trabajadores en forma continua sobre los procedimientos y


prácticas que deben seguirse con miras a la utilización segura de productos
químicos en el trabajo, incluyendo procedimientos de emergencia.

80
b) Control de la exposición. Los empleadores deberán:

 Asegurarse de que sus trabajadores no se hallen expuestos a productos químicos


por encima de los límites de exposición o de otros criterios de exposición para la
evaluación y el control del medio ambiente de trabajo establecidos por la autoridad
competente o por un organismo aprobado o reconocido por la autoridad
competente, de conformidad con las normas nacionales o internacionales.

 Evaluar la exposición de los trabajadores a los productos químicos peligrosos.

 Vigilar y registrar la exposición de los trabajadores a productos químicos


peligrosos, cuando ello sea necesario, para proteger su seguridad y su salud o
cuando esté prescrito por la autoridad competente.

 Asegurarse de que los datos relativos a la vigilancia del medio ambiente de trabajo
y de la exposición de los trabajadores que utilizan productos químicos peligrosos
se conserven por el período prescrito por la autoridad competente y sean
accesibles a esos trabajadores y sus representantes.

c) Formación e información. Es imprescindible que los operarios sean conscientes de


los diferentes riesgos que entraña su puesto de trabajo. Así mismo, deben también
conocer el perfecto manejo y mantenimiento al que deben ser sometidos los diferentes
elementos de control que les son puestos a su disposición.

A este respecto cabe comentar la gran importancia que se da a este aspecto en la


normatividad vigente en materia de salud ocupacional en nuestro país, en la que se
expresa la organización empresarial de capacitar a los trabajadores sobre los riesgos
derivados de su exposición a los contaminantes, los métodos de control existentes, los
procedimientos de emergencia, la necesidad de llevar a cabo mediciones de control y las
consecuencias previstas en el caso de superación de un valor limite.

d) Rotación del personal. Este método de control administrativo se basa en la


disminución del tiempo de exposición, parámetro que es de suma importancia a la hora de
evaluar el riesgo existente de aparición de efectos crónicos sobre el organismo. La
aparición de dichos efectos están en función de la "dosis" recibida por el trabajador que a
su vez viene determinada por la concentración del contaminante y por el tiempo de
exposición. Para mantener una "dosis" por debajo del límite permisible, en caso de no
poder rebajar la concentración del contaminante en el aire, se debe actuar disminuyendo
el tiempo de exposición, lo cual puede lograrse a través de la rotación del personal.

La rotación del personal consiste en apartar temporalmente de su puesto de trabajo al


trabajador expuesto, encomendándosele otras tareas y estableciendo una rotación entre
diferentes trabajadores.

e) Encerramiento del trabajador. Este método se aplica en los casos en que por su
volumen o característica el proceso no puede encerrarse y su automatización es
suficiente, para que el trabajador pueda estar aislado de la fuente del contaminante en
cabinas con acondicionamiento de aire.

81
f) Higiene personal. Promocionar la práctica de la higiene personal y garantizar las
condiciones y servicios adecuados a las necesidades del aseo personal de los
trabajadores son factores complementarios de gran importancia para el control de los
contaminantes químicos en los ambiente ocupacionales (comedor, vestuario, duchas,
lociones, jabones, cremas, etc.).

g) Equipos de protección personal. Respecto a los equipos de protección personal es


importante señalar que éstos no deben constituirse en sustitutos de los sistemas de
control de ingeniería y que deben utilizarse únicamente cuando sean necesarios e
indispensables. Cabe anotar también, que no es suficiente con la dotación, sino que es
esencial su capacitación en los siguientes aspectos:

Cuándo es necesario utilizar los equipos de protección personal?


Qué clase de equipo de protección personal utilizar?
Las limitaciones del equipo de protección personal.
El cuidado apropiado, mantenimiento y vida útil y desecho del equipo de protección
personal.

9.2 JERARQUÍA DEL CONTROL.

Al determinar los controles o considerar cambios a los controles existentes, se deben


reducir los riesgos de acuerdo a la siguiente jerarquía, definida en el Decreto 1443 de julio
31 de 2014, en el Artículo 24; basada en la jerarquía propuesta por la NTC-OHSAS
18001:2007, en el numeral 3.3.1

1. Eliminación del peligro/riesgo: Medida que se toma para suprimir (hacer


desaparecer) el peligro/riesgo;

2. Sustitución: Medida que se toma a fin de remplazar un peligro por otro que no genere
riesgo o que genere menos riesgo;

3. Controles de Ingeniería: Medidas técnicas para el control del peligro/riesgo en su


origen (fuente) o en el medio, tales como el confinamiento (encerramiento) de un peligro o
un proceso de trabajo, aislamiento de un proceso peligroso o del trabajador y la
ventilación (general y localizada), entre otros;

4. Controles Administrativos: Medidas que tienen como fin reducir el tiempo de


exposición al peligro, tales como la rotación de personal, cambios en la duración o tipo de
la jornada de trabajo. Incluyen también la señalización, advertencia, demarcación de
zonas de riesgo, implementación de sistemas de alarma, diseño e implementación de
procedimientos y trabajos seguros, controles de acceso a áreas de riesgo, permisos de
trabajo, entre otros; y,

5. Equipos y Elementos de Protección Personal y Colectivo: Medidas basadas en el


uso de dispositivos, accesorios y vestimentas por parte de los trabajadores, con el fin de
protegerlos contra posibles daños a su salud o su integridad física derivados de la
exposición a los peligros en el lugar de trabajo. El empleador deberá suministrar
elementos y equipos de protección personal (EPP) que cumplan con las disposiciones
legales vigentes. Los EPP deben usarse de manera complementaria a las anteriores

82
medidas de control y nunca de manera aislada, y de acuerdo con la identificación de
peligros y evaluación y valoración de los riesgos.

Parágrafo 1. El empleador debe suministrar los equipos y elementos de protección


personal (EPP) sin ningún costo para el trabajador e igualmente, debe desarrollar las
acciones necesarias para que sean utilizados por los trabajadores, para que éstos
conozcan el deber y la forma correcta de utilizarlos y para que el mantenimiento o
reemplazo de los mismos se haga de forma tal, que se asegure su buen funcionamiento y
recambio según vida útil para la protección de los trabajadores.

EVALUACIÓN

1. ¿Cuáles son las áreas sobre las que se puede actuar para prevenir y controlar la
exposición a contaminantes químicos?

2. Describa los diferentes métodos de prevención y control para cada una de las
áreas de control identificadas.

3. ¿Cuál es la jerarquía para el establecimiento de los controles de los riesgos


ocupacionales propuesta por la OHSAS 18001: 2007 y el Decreto 1443 de julio 31
de 2014?-

4. ¿Cuál es la diferencia que existe entre un elemento de protección personal y un


equipo de protección personal?

5. ¿En qué norma de la jurisprudencia colombiana se consagra la obligación por


parte de los empleadores de dotar a los trabajadores de los elementos y equipos
de protección personal?

83
CAPITULO 10. RUIDO INDUSTRIAL, SU EVALUACIÓN Y CONTROL

Ing. Jesús Consuegra Gutiérrez

La exposición al ruido se considera uno de los principales factores de riesgo involucrados


en la génesis de la hipoacusia relacionada con el trabajo. La pérdida de la capacidad
auditiva de inicio en la adultez se ha descrito como el decimoquinto problema de salud
más serio en el mundo y el deterioro de la función auditiva relacionado con el trabajo, es
reconocido desde hace mucho tiempo como una situación de alta prevalencia en países
industrializados o no (Guía de atención integral basada en la evidencia para hipoacusia
neurosensorial inducida por ruido en el lugar de trabajo, 2007).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número estimado de personas


afectadas por la patología en el mundo pasó de 120 millones en el año 1995 a 250
millones en el año 2004; en Estados Unidos, la OSHA en el año 2002 registró más 10
millones de trabajadores con pérdidas en el umbral auditivo superiores a 25 dB.

El seguimiento realizado en Colombia por el Ministerio de la Protección Social a los


diagnósticos de enfermedad laboral, durante el período 2001-2005, ubicó a la hipoacusia
neurosensorial en el tercer lugar durante los años 2001-2003, y el 2004 se desplazó al
cuarto lugar, siendo superada por el síndrome del túnel del carpo, el dolor lumbar y los
trastornos de disco intervertebral.

Este panorama de morbilidad laboral sustenta la elaboración de las primeras cinco (5)
Guías de Atención Integral de Salud ocupacional basadas en la evidencia (GATI-SO), que
el Ministerio de la Protección Social entregó a los actores del Sistema Integral de la
Seguridad Social mediante la Resolución 2844 de agosto 16 de 2007. Éstas se han
elaborado desde un enfoque integral, es decir que emiten recomendaciones basadas en
la mejor evidencia para prevenir, realizar el diagnóstico precoz, el tratamiento y la
rehabilitación de los trabajadores. Para la exposición a ruido ocupacional se ha
desarrollado la Guía de atención integral basada en la evidencia para hipoacusia
Neurosensorial inducida por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR).

10.1 FÍSICA DEL SONIDO

A la hora de definir el ruido se encuentra que es susceptible de una dualidad de enfoque


en su enunciado. Por una parte, la sensación que produce en el ser humano nos conduce
a la expresión subjetiva de su definición, y por otra, una definición objetiva que implica
una aproximación al tema del ruido como fenómeno físico.

Dentro de las definiciones subjetivas encontramos, entre otras, aquellas que lo presentan
como "sonido no grato" o "combinación de sonidos no coordinados que producen una
sensación desagradable", o aquella más amplia que lo idéntica como "cualquier sonido
que interfiera o impida alguna actividad humana".

84
10.1.1 Sonido
Desde el punto de vista físico el sonido es una forma de energía mecánica producida por
un cuerpo en vibración, la cual se propaga a través de un medio físico elástico (sólido,
liquido o gas), con movimiento ondulatorio armónico simple de tipo sinusoidal regular, es
decir, de igual longitud de onda y amplitud (Figura 10). Lo anterior supone entonces que el
sonido no se propaga en el vacío.

Figura 10. Onda sinusoidal regular

10.1.2 Ruido
Desde el punto de vista físico, el ruido es un sonido cuya onda de propagación es
irregular e imprecisa, es decir, de distinta longitud de onda y amplitud. (Figura 11)

Figura 11. Onda sinusoidal irregular

10.1.3 Características del sonido


Desde el punto de vista de los efectos del ruido sobre la salud y de los métodos para su
control, las características más relevantes son la frecuencia y la presión sonora.

Frecuencia (f): se define un como el número de variaciones de la presión del sonido por
segundo y se expresa en ciclos por segundos (C.P.S) o Hertz (Hz). Es el factor que
permite calificar la agudeza del sonido; si la frecuencia es baja se dice que el sonido es
grave, si es alta se dice que es agudo. Es un fenómeno físico que puede ser medido por
instrumentos y está estrechamente relacionado con el tono.

85
El oído normal de personas jóvenes adultas puede percibir sonidos que se encuentran en
el rango de 20 hasta 20.000 Hz, que es la denominada gama de frecuencias audibles. El
oído humano es especialmente sensible a las frecuencias comprendidas entre los 1000 Y
5000 Hz y responde distintamente a cada una de ellas, por lo tanto se hace necesario
saber cuáles son los componentes de la frecuencia del ruido. En Higiene Industrial por lo
general basta con separar el ruido total en bandas de octava, medias de octava y tercias
de octava y se recomienda acompañar el estudio de ruido con análisis de bandas de
octavas cuando el Nivel de Presión Sonora es igual o mayor que 80 dB(A).

Período (T): es el tiempo en segundos que requiere una onda para completar un ciclo, y
es inversamente proporcional a la frecuencia.
1
T
f

Longitud de Onda (): se define como la distancia entre dos puntos cualesquiera que se
corresponden en el mismo tren de ondas.
c
  c *T
f

Donde c = Velocidad de propagación del sonido.

Amplitud (A): es la cantidad de presión del sonido y se mide en Nw/m2, Pa y en dB.


.
Timbre: es la característica del sonido que permite identificarlo o distinguir la fuente que lo
emite. Cuando diferentes fuentes sonoras emiten sonidos de la misma intensidad e igual
frecuencia, el oído puede distinguir la fuente emisora. Es así como diferenciamos
perfectamente cuando en una orquesta toca el violín, la flauta, la trompeta, etc.

Velocidad: el sonido se propaga a través de medios líquidos, sólidos y gaseosos con una
velocidad que depende de la densidad y la elasticidad del medio en que se propaga. En el
caso específico del aire, depende además de la temperatura y está relacionada mediante
las siguientes expresiones.
*p
C

Donde:
γ = Constante que depende del calor especifico; a presión y volumen constante para el
aire es de 1.4
p = presión del ambiente.
ρ = densidad del ambiente

C  20.05 K m / seg  49.03 R pies / seg

10.2 CLASES DE RUIDO

El sonido producido por debajo de los 20 Hz y por encima de los 20.000 Hz constituye el
espacio acústico de los infrasonidos y ultrasonidos respectivamente.

86
Los autores establecen distintas divisiones de los diferentes tipos de ruido. No obstante,
las diferencias son, en la mayoría de los casos, de terminología y no existen fuertes
contradicciones entre unas y otras. A continuación se presenta una clasificación que, en
principio, parece sencilla, que engloba la mayor parte de los casos que se presentan en la
realidad industrial y que se ajusta a lo contemplado en la normatividad que sobre ruido se
ha legislado en nuestro país, Resolución 8321 de agosto 4 de 1983, por la cual se dictan
normas sobre protección y conservación de la audición de la salud y el bienestar de las
personas, por causa de la producción y emisión de ruidos. Parcialmente derogada por la
Resolución 1792 de mayo 3 de 1990, por la cual se adoptan valores límites permisibles
para la exposición a ruido ocupacional y la Resolución 0627 de abril 7 de 2006, por la cual
se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental.

Ruido continúo. Es aquel que no presenta cambios repentinos en su nivel de presión


sonora y puede ser estable (fluctuaciones ≤ 2 dB) y variable (fluctuaciones > 2 dB). Es el
predominante en los ámbitos industriales.

Ruido intermitente. Es aquel que se produce generalmente por variaciones en la


operación o funcionamiento de la maquinaria o por una fuente de ruido continuo que pasa
cerca a las personas. Puede ser fijo o variable.

Ruido de impacto. Es aquel que presenta un rápido cambio en el nivel de presión sonora
a intervalos mayores de uno por segundo.

Figura 12. Tipos de ruidos de acuerdo a su distribución temporal.

< 2 dB < 15 min


> 2 dB

Ruido continuo estable Ruido continuo fluctuante Ruido intermitente fijo

>1 s
> 15 min

0.036 s

0.6 s
Ruido intermitente variable Ruido de impacto o impulso

87
10.3 CANTIDADES ACUSTICAS

Potencia del Sonido (W). Es la energía total irradiada por una fuente de sonido por
unidad de tiempo y depende única y exclusivamente de la fuente.

Energía
Potencia  (Vatios  Joules / seg )
Tiempo

Intensidad del sonido (I). Es la potencia del sonido por unidad de área o la energía del
sonido por unidad de tiempo, por unidad de área, tomada perpendicularmente a la
dirección en que se propaga y cumple la "Ley de la Inversa del Cuadrado", es decir, que
varía inversamente al cuadrado de la distancia desde la fuente.

Potencia W
Intensidad   (Vatios / m 2 )
Área S

Por ejemplo, considérese una fuente puntual (una fuente de sonido cuyas dimensiones
son pequeñas comparadas con la longitud de onda del sonido irradiado), esta fuente
irradia unifórmenle en todas direcciones. Supongamos que esta fuente está en un campo
libre (alejada de todas las superficies reflectantes). La fuente emite una potencia sonora
de W vatios, como se ilustra en la Figura 13. Consideremos una esfera imaginaria
rodeando esta fuente, con un radio r o: la superficie del área de la esfera S es igual a (4 π
r 02), luego la intensidad del sonido en la dirección radial es igual:

W W
I  (Vatios / m 2 )
S 4 * * r0 2

Cuando se dobla la distancia, la intensidad se reduce a un cuarto de su valor con base en


la "Ley de la inversa del cuadrado".

Figura 13. Fuente puntual de potencia acústica W en campo libre.

88
Presión del sonido (P). Son oscilaciones de presión por encima y por debajo de la
presión atmosférica. Para ruido relativamente estable, P se refiere al valor de la raíz
media cuadrática (RMS) de las oscilaciones. Para el ruido de impulso, P se refiere a la
presión pico alcanzada durante el impulso.
Para cualquier onda progresiva libre hay una relación única y simple entre la presión del
sonido RMS y la intensidad del sonido:
P2
I (Vatios / m 2 )
 *c

Donde:
P = presión del sonido RMS (N/m2)
ρ = densidad del medio
C = velocidad del sonido en el medio
ρc= resistencia del medio; para aire a 20°C y 760 mm Hg es igual a 406 N seg/m3
La ecuación sólo es aplicable a campos libres y a ondas planas o esféricas.

Si un sonido se irradia desde una fuente puntual en una atmósfera homogénea e


inalterada, lejos de toda superficie reflectante o absorbente, el sonido se propaga en
ondas esféricas. La presión de las ondas esféricas se reduce en proporción inversa a la
distancia de la fuente. Por ejemplo, consideremos un motor que esté lejos de cualquier
superficie reflectante a excepción del suelo sobre el que está montado. La emisión de
ruido de este motor está fundamentalmente dentro del rango de las frecuencias bajas,
actuando el sonido como una fuente de sonido esférica. Si a una distancia de 50 metros la
presión sonora es de 20 Pa, como la presión sonora es inversamente proporcional a la
distancia de la fuente, a 100 metros será de 10 Pa y a 200 metros será de 5 Pa.

10.3.1 Niveles de sonido


Son cantidades acústicas expresada normalmente en términos de decibeles (dB).

 Nivel de potencia sonora (Lw)


W
Lw  10 Log ; W0  10 12 vatios
W0

 Nivel de intensidad del sonido (Li)


I
Li  10 Log ; I 0  10 12 vatios / m 2
I0

 Nivel de presión sonora (SPL)


2
P  P
SPL  10 Log   20 Log ; P  20 *10 6 Pa  20 Pa
 P0  P0

Corresponde a la sensación percibida por el oído humano que depende de la intensidad


física y frecuencia, aparte de las peculiaridades del aparato auditivo, así como también de
otros factores de tipo subjetivo. Esta intensidad se mide basada en la Ley de Weber y
Fletcher, según la cual la sensación percibida por el oído humano es una función lineal
logarítmica.

89
A causa del gran intervalo de intensidades para las cuales es sensible el oído (20 μPa -
20.000.000 μPa), conviene más utilizar una escala logarítmica (base 10) en vez de la
escala natural, la cual utiliza el DECIBELIO (dB) como unidad de medida. En términos de
nivel de presión sonora, es interesante anotar que éste desciende 6 dB cada vez que se
dobla la distancia desde la fuente. En la tabla1 se muestran los niveles de presión sonora
de algunos ruidos de origen diverso.

Tabla 1. Niveles de presión sonora en algunos ruidos.


Fuente Nivel de intensidad dB(A)
Umbral se sensación sonora 0
Conversación en voz baja 20
Conversación normal 60
Calle de mucho trafico 70
Maquinaria remachadora 95
Taladro de romper pavimento 100
Umbral de sensación dolorosa 120

10.4 SUMA DE DECIBELES

En los ambientes ruidosos donde existen varias fuentes que irradian sonido en muchas
direcciones, y cuyos niveles de presión sonora de manera independiente son conocidos,
la determinación del nivel de ruido total resultante en el área, se puede determinar por
métodos numéricos que involucran antilogaritmos o gráficos, como el que se muestra en
la Figura 14.

Figura 14. Combinación de niveles.

90
Ejemplo: Determinar el nivel de ruido resultante en un área donde se han instalado tres
máquinas cuyos niveles de presión sonora son:
SPL1 = 90 dB (A); SPL2 = 97 dB (A); SPL3 = 100 dB (A)

1. Se determina la diferencia numérica entre los niveles mayores que se va a sumar


SPL3 –SPL2 = (100 -97) dB (A) = 3dB (A). Este valor se ubica en la posición "Diferencia
numérica entre niveles a sumar”.
2. Ubicada la línea 3dB (A), se tiene la opción de interceptar a partir de este punto uno
cualquiera de los ejes coordenados.

SPLT -SPL3 = 1.8 SPLT = 100 + 1.85 = 101.85 dB(A).


SPLT –SPL2 = 4.85 SPLT = 97 + 4.85 = 101.85 dB(A).

3. Se determina la diferencia entre los niveles siguientes a sumar y se repite el


procedimiento.
SPLT -SPL1 = (101.85 -90) dB (A) = 11.85dB (A)
SPLT1 - SPL1 = 12.2 SPLTl = 90 + 12.2 = 102.2 dB (A).

Lo anterior también se puede resolver a través de expresiones matemáticas, partiendo de


la definición del nivel de presión sonora y de logaritmo:
2
P 
SPL  10 Log10   (1)
 P0 
2
P  SPL
Log10    (2)
 P0  10
2
P  SPL
   10 10 (3)
 P0 

Sustituyendo la ecuación (3) en (1), se tiene:


SPL

SPL  10 Log1010 10

Introduciendo sumatoria, se obtiene:


n SPLi

SPLT  10 Log10  10 10

i 1

Aplicando esta fórmula al ejemplo anterior se tiene:


3 SPLi

SPLT  10 Log10 10 10

i 1

SPL T = 10 Log 10 (109 + 109.7 +1010 )

SPLT = 102.04 dB (A)

91
10.5 EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN AL RUIDO

La observación y el estudio de colectivos de trabajadores expuestos al ruido industrial ha


podido poner de manifiesto la presencia de mayor grado de nerviosidad y/o agresividad
en los trabajadores expuestos que en los no expuestos. También se ha encontrado
trastornos de memoria, de atención, de reflejos e incluso una merma en las facultades
intelectivas.

La alteración nerviosa producida por el ruido puede reflejarse en el aparato digestivo,


provocando trastornos en la digestión, ardores, dispepsias, etc.

Puede decirse por último, que la exposición a moderados y altos niveles de ruido se
corresponde con un aumento en la fatiga.

No obstante, el daño más importante que genera el ruido es la disminución de la


capacidad auditiva. Se puede considerar la sordera temporal (desplazamiento temporal
del dintel de audición) y la sordera permanente, como las dos formas de plantearse la
disminución de la capacidad auditiva.

La sordera temporal (de transmisión) aparece cuando las exposiciones a niveles de ruido,
generalmente elevados, producen elevaciones del umbral de audición que se recupera
posteriormente en los períodos de no exposición, quedando siempre un resto
acumulativo.

En la sordera permanente (de percepción), el desplazamiento del umbral de audición se


produce cuando la recuperación del nivel auditivo hacia la situación anterior a la agresión
sonora, no tiene lugar. Este desplazamiento permanente del umbral de audición ocurre
cuando la lesión se localiza en el oído interno.

Las pérdidas auditivas permanentes inducidas por el ruido se manifiestan primero con una
reducción de la capacidad para oír sonidos de alta frecuencia. Según continúa la
exposición, la reducción progresiva a los sonidos de baja frecuencia en la gama acústica.
La exposición al ruido que producirá este daño lento puede ir a veces acompañada de
otro signos, tales como la sensación de tintineo en el oído cuando la persona se aparta
del campo del ruido.

10.6 HIPOACUSIA (CIE-10: H919)

Es la disminución de la capacidad auditiva por encima de los niveles definidos de


normalidad; este nivel de pérdida, desde el punto de vista clínico, se ha estandarizado
con base al promedio de las respuestas auditivas en las frecuencias de 500, 1000 y 2000
Hz en dB (PTA, promedio de tonos puros), recomendándose para la evaluación de la
pérdida de la capacidad auditiva inducida por ruido en el lugar de trabajo, la inclusión de
3000 Hz en el promedio. Para abordar la pérdida auditiva inducida por ruido en un
paciente, es importante la descripción de los niveles de respuestas en cada una de las
bandas de octavas desde 500 hasta 8000Hz, con el fin de precisar la severidad de la
hipoacusia para las frecuencias agudas, que son las primeras comprometidas; según
NIOSH:
 ˂ 25 dB, audición normal
 26-40 dB, hipoacusia leve

92
 41-55 dB, hipoacusia moderada
 56-70 dB, hipoacusia moderada a severa
 71-90 dB, hipoacusia severa
 90 dB, hipoacusia profunda

Desde el punto de vista preventivo la meta que debe plantearse dentro de los programas
de conservación auditiva es mantener la audición dentro de los límites de normalidad
planteados por American National Standard Institute (ANSI), la cual establece:

 0-10 dB, audición normal


 11-20 dB, hipoacusia mínima
 21-40 dB, hipoacusia leve

Manteniendo los demás niveles de pérdidas iguales.

Nota: La CIE-10 es al acrónimo de la Clasificación Internacional de Enfermedades


publicada por la OMS, correspondiendo el código H60-H95 a las enfermedades del oído,
distribuidas así:

 H60-H62: oído externo


 H65-H75: oído medio y mastoideo
 H80-H83: oído interno
 H90-H95: otros trastornos del oído

10.6.1 Hipoacusia conductiva (CIE-10: H90.0, H90.1, H90.2)


Disminución de la capacidad auditiva por alteración a nivel del oído externo o del oído
medio que impide la normal conducción del sonido al oído interno.

10.6.2 Hipoacusia neurosensorial (CIE-10: H90.3, H90.4, H90.5)


Disminución de la capacidad auditiva por alteración a nivel del oído interno, del octavo par
craneal o de las vías auditivas centrales. Las alteraciones más frecuentes se relacionan
con las modificaciones en la sensibilidad coclear.

10.6.3 Hipoacusia mixta (CIE-10: H90.6, H90.7, H90.8)


Disminución de la capacidad auditiva por una mezcla de alteraciones de tipo conductivo y
neurosensorial en el mismo oído.

10.6.4 Hipoacusia neurosensorial inducida por ruido en el lugar de trabajo. HNIR


(CE-10: H83.3, H90.3, H90.4, H90.5)
Es la hipoacusia neurosensorial producida por la exposición prolongada a niveles
peligrosos de ruido en el lugar de trabajo. Aunque su compromiso es predominantemente
sensorial por lesión de las células ciliadas externas, también se han encontrado
alteraciones en mucha menor proporción a nivel de las células ciliadas internas y en las
fibras del nervio auditivo.

10.6.5 Trauma acústico (CIE-10: H83.3)


Es la disminución auditiva producida por la exposición a un ruido único o de impacto de
alta intensidad (mayor a 120 dB).

93
10.6.6 Cambio del Umbral Auditivo Temporal (CUAT) (CIE-10: H83.3)
Es el descenso encontrado en los umbrales auditivos, relacionado con la exposición
reciente a ruido, que desaparece en las horas o días siguientes a la exposición, para
retornar a los umbrales de base.

10.6.7 Cambio del Umbral Auditivo Permanente (CUAP) (CIE-10: H83.3)


Es el descenso encontrado en los umbrales auditivos, relacionado con la exposición a
ruido, que se mantiene en el tiempo sin retornar a los umbrales de base.

10.7 MAGNITUD DEL FACTOR DE RIESGO

El riesgo potencial debido a la exposición prolongada a altos niveles de presión sonora en


el lugar de trabajo es la disminución de la capacidad auditiva o hipoacusia neurosensorial
inducida por ruido. Existen cuatro factores de primer orden que determinan el riesgo de
pérdida auditiva:

 Nivel de presión sonora.


 Tipo de ruido.
 Tiempo de exposición.
 Edad.

Además de estos cuatro factores existen otros, como son: los antecedentes médicos
(otitis, hipertensión arterial, insuficiencia renal, entre otros), antecedentes quirúrgicos,
antecedentes farmacológicos (cisplatino, aspirina, furosemida, entre otros), antecedentes
traumáticos, antecedentes tóxicos-alérgicos (cigarrillo, exposición a solventes orgánicos y
plaguicidas organofosforados, entre otros), exposición a vibraciones, exposición a ruido
en otras actividades y la susceptibilidad individual.

La importancia del primer factor, mayor o menor nivel de ruido, es primordial. Aunque no
pueda establecerse una relación exacta entre nivel de presión sonora y daño auditivo, es
evidente, que cuanto mayor es el nivel de presión sonora mayor es el daño auditivo, pero
la relación no es lineal.

El tipo de ruido, considerado como otro de los factores importantes, influye, por una parte,
en cuanto al espectro de frecuencias en que se presenta, así como también en cuanto a
su carácter de ruido continuo, intermitente o de impacto; es generalmente aceptado que el
ruido continuo se tolera mejor que el intermitente. En cuanto a la distribución en el
espectro de frecuencias, se considera que un ruido con frecuencias superiores a 500 Hz
presenta un mayor peligro que otro con frecuencia baja; también se consideran más
nocivos los ruidos de banda muy estrecha que los de banda ancha. En cuanto a los ruidos
de impacto, cuando el nivel es suficientemente alto (mayores de 120 dB), pueden generar
una lesión inmediata.

El tiempo de exposición se debe considerar desde dos aspectos: por una parte, el
correspondiente a horas/día u horas/semana de exposición, y por otra parte, la edad
laboral, o tiempo en años, durante el cual el trabajador ha estado expuesto.

94
Otro factor que complica la situación del ruido industrial es la pérdida de la capacidad
auditiva que tiene lugar según envejecen las personas (Presbiacusia).

10.8 INSTRUMENTOS PARA LA MEDIDA DEL RUIDO

Existen una gran variedad de instrumentos para medir el ruido, con diferentes finalidades
así: para medir el nivel de presión sonora (intensidad auditiva), analizar espectro de
frecuencia, realizar dosimetrías, medir ruido de impacto, registradores de ruido continuo y
calibradores para los instrumentos mencionados.

Sonómetro. Es un instrumento que responde ante el sonido de una forma aproximada a


como lo hace el oído humano y que da medidas objetivas y reproducibles. Mide de forma
directa el nivel de presión sonora de un fenómeno acústico, en decibeles (dB). Para que
estos instrumentos pudiesen responder aproximadamente a como lo hace el oído humano
hubo la necesidad de introducir filtros de corrección o atenuación, que dieron como
resultado la obtención de cuatro escalas de ponderación: A, B, C y D.

La escala "A" se aproxima a las curvas de igual sonoridad de los niveles de presión
sonora bajos, la "B” a los medios, la "C" a los altos y la "D" para la medida del ruido de los
aviones a reacción. Sin embargo, la escala "A" es la más utilizada por los organismos
internacionales, caracterizándose su lectura en dB (A). En la Figura 15 se muestran las
curvas de igual sonoridad.

Figura 15. Curva de igual sonoridad

Además, estos equipos poseen cuatro tipos de respuestas a la misma perturbación:


rápida (fast), lenta (slow), pico (peak) e impacto (impulse).
 Slow: tipo de respuesta lenta, donde el equipo captura datos cada segundo.
 Fast: tipo de respuesta rápida, donde el equipo captura datos cada 125
milisegundos.
 Peak: tipo de respuesta, donde el equipo captura datos cada 50 microsegundos.
 Impulse: tipo de respuesta, donde el equipo captura datos cada 35 microsegundos.

95
Si el ruido es continuo utilizar la escala “A” y la respuesta slow; si es fluctuante, la escala
“A” y la respuesta “Fast”; si el ruido es de impacto se leerá la respuesta peak, y
característica lineal si el sonómetro dispone de ella. Una alternativa a lo anterior será
medir en la respuesta Impulse y escala “A”.

Analizador de frecuencias. Los sonidos a las cuales estamos expuestos, pueden estar
constituidos por un tono puro o sonido de una sola frecuencia o por una ponderación
compleja de muchas frecuencias diferentes, que es el caso más frecuente en los ámbitos
ocupacionales.

Nuestra reacción a estos ruidos no sólo depende de los niveles de presión sonora sino
también de la ponderación del ruido en términos de frecuencia. No obstante, es imposible
determinar la intensidad de cada tono componente, siendo más sencillo evaluar el nivel
sonoro total en cada grupo de una serie de bandas de frecuencias. Para este propósito se
divide el rango de frecuencia audible que más interesa, de 20 a 16.000 Hz en una serie de
bandas de frecuencias. Si se dividen en ocho segmentos se obtienen las bandas de
octava, que significa que el límite superior de la banda de frecuencia es el doble del límite
inferior. Las ocho bandas de octava detalladas internacionalmente son: 31.5, 63, 125,
250, 500, 1000, 2000, 4000, 8000 y 16000 Hz.

Es importante anotar que los datos de bandas de octava y de tercias de octava deben ser
corregidos para compensar la forma como escucha el oído humano el sonido. En el
Cuadro 10 se muestra la frecuencia de respuesta relativa a un sonómetro con
ponderación A, frente a sonidos con incidencia de llegada aleatoria.

Supongamos así que dos sonidos estables son medidos mediante un sonómetro, uno de
ellos con una frecuencia de 1000 Hz y otro de 125 Hz; ambos con un nivel de presión
sonora de 60 dB. Si el instrumento de medida emplea la ponderación A, el nivel sonoro
con ponderación A para 1000 Hz sería 60 dB, pero el nivel sonoro con ponderación A
para 125 Hz sería 43.9 dB.

Cuadro 10. Frecuencia de respuesta relativa


Frecuencia Hz Ponderación A, dB

25 -44.7

31.5 -39.4

40 -34.6

50 -30.2

63 -26.2

80 -22.5

100 -19.1

125 -16.1

160 -13.4

96
Frecuencia Hz Ponderación A, dB

200 -10.9

250 -8.6

315 -6.6

400 -4.8

500 -3.2

630 -1.9

800 -0.8

1000 0.0

1250 +0.6

1600 +1.0

2000 +1.2

2500 +1.3

3150 +1.2

4000 +1.0

5000 +0.5

6300 -0.1

8000 -1.1

10000 -2.5

Fuente: Manual de medidas acústicas. Editorial McGraw Hill: 1995

Dosímetros. Estos equipos por su poder de acumulación del ruido, son utilizados para
evaluar la exposición personal durante la jornada de trabajo, especialmente a ruido
variable. Actualmente llevan incorporado el sistema lector en el que se expresa la dosis
acumulada en el tiempo que ha estado funcionando; los de más reciente aparición en el
mercado dan directamente el nivel de presión sonora equivalente, Leq(A) en un tiempo T
o la extrapolación diaria, además el pico máximo alcanzado en dB(A) y el tiempo
transcurrido.

Calibradores. Son aparatos destinados a comprobar la respuesta de un medidor con el


fin de ajustarlo si aquella fuera errónea. En la Figura 16, se muestran los equipos
integrados para la evaluación de ruido.

97
Figura 16. Equipos para la evaluación de ruido

Sonómetros

Dosímetro

10.9 PARÁMETROS USADOS EN LA EVALUACIÓN DEL RUIDO OCUPACIONAL

 Nivel de presión Sonora (SPL).


 Nivel de presión sonora continuo equivalente (Leq).
 L MAX: Máximo nivel de presión sonora obtenido durante un evento de medición.
 L MIN: Mínimo nivel de presión sonora obtenido durante una medición.
 LPK: Nivel de presión máximo alcanzado en respuesta pico.
 Bandas de Octava: Evaluación del ruido con análisis de frecuencia.
 % Dosis: Relación entre la exposición real percibida y la exposición máxima
permisible.

 D tc 
LEQ  TLV  10 Log *  ; Tasa de cambio 3
 100 t 

En donde:
D = % Dosis de ruido
t = Duración de la medida en horas
t c = Tiempo con el cual se ha establecido el TLV (8 horas)
TLV = Nivel permisible en dB (A).

98
10.10 METODOLOGÍA DE LA ACTUACIÓN PARA LA MEDIDA DEL RUIDO

El propósito de hacer mediciones de ruido es evaluar las exposiciones en relación con su


interferencia en la conversación, confort o disminución de la agudeza auditiva y para
obtener información que pudiera ser útil para su control. En otras palabras, el estudio de
ruido en un ambiente ocupacional, se hace para determinar la magnitud del riesgo o para
diseñar o evaluar la eficacia de los sistemas de control.

10.10.1 Estrategia de evaluación para determinar magnitud de riesgo

Evaluación de puestos de trabajo. Esta posibilidad se elige cuando se desea conocer la


cantidad de ruido que se presenta en un oficio determinado. Pueden presentarse dos
opciones:

 Si los oficios son variados, el número a evaluar serán tantos como oficios diferentes
existan en el área.

 Si los oficios son iguales (muchos o todos) se seleccionan aleatoriamente los puestos
a evaluar, según el tamaño calculado de la muestra.

Evaluación ambiental. Se evalúa el área en general, cuando el estudio está enfocado a


determinar el nivel de ruido recibido como producto de todas las fuentes en conjunto; para
ello se procede de la siguiente manera: en un plano a escala con distribución en planta
del área a evaluar, se divide según sus dimensiones en cuadrículas hasta de 4x4 metros
como máximo. Estas cuadrículas se enumeran y según el número resultante se calcula la
muestra mediante la siguiente expresión:

pq
n
E 2 pq

Z2 N

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10        

        N

En donde:
n = Tamaño de la muestra o número de puntos a evaluar.
N = Tamaño de la población o número de cuadrículas resultantes.
p = Posibilidad de que se presente el factor de riesgo. Normalmente se trabaja con el
95%.
q = Probabilidad de que no se presente el factor de riesgo. Normalmente se trabaja con el
5%.
E = Probabilidad de error (generalmente se trabaja con un margen de confianza del 95%).
Z = Constante igual l.96.

99
OBSERVACIÓN: Para una mayor seguridad en los resultados que se van a obtener, se
recomienda que:

25% N ≤ n ≤ 50% N
Ahora bien:

Sin n > 50% N, se debe aumentar P y recalcular n.

Si n < 25% N, se debe disminuir P y recalcular n.

Una vez calculada la muestra, los puntos de medición se seleccionan aleatoriamente


(tabla de números aleatorios). En el caso de que una cuadrícula esté parcialmente o
totalmente ocupada, se deberán adoptar criterios de muestreo previos para la reubicación
o no de este punto. La medición debe hacerse en el centro de la cuadrícula.

10.10.2 Estrategia de muestreo para establecer medidas de control


Si se va a aplicar un método de control, es indispensable disponer además del nivel total
de presión sonora, de la información sobre el espectro de frecuencias del ruido. Por lo
general es suficiente el análisis en bandas de octavas.

Un aspecto fundamental en el control del ruido, es la correcta identificación de la fuente.


Si no se hace, no pueden obtenerse resultados que conduzcan a un diseño adecuado de
los sistemas de control. Las fuentes pueden identificarse por medio de los siguientes
procedimientos.

 Poniendo en funcionamiento las fuentes en forma independiente.


 Midiendo el nivel de presión sonora.
 Comparando los espectros de frecuencias medidos.

10.10.3 Método. La GATI-HNIR


Recomienda:
 Utilizar el estándar ISO 9612:2009 en la definición de los métodos y
procedimientos para la evaluación de la exposición ocupacional a ruido en los
sitios de trabajo y en casos especiales de exposición a ruido como en centros de
comunicación (call center), se sugiere aplicar ISO 11904-1 (2000) o ISO 11904-2
(2000). Evaluar la exposición de preferencia con dosímetros personales y utilizar la
estrategia de grupos de exposición similar para evaluar la exposición.

 Aplicar un criterio de valoración de 85 dB (A) como límite permisible de exposición


ponderada para 8 horas laborables/día (TWA), con una tasa de intercambio de 3
dB.

 Aplicar corrección adicional a las tasas de reducción de ruido (NRR) dadas por el
fabricante de protectores auditivos por cualquiera de los métodos propuestos por
Environmental Protection Agency EPA, OSHA y NIOSH, o el Método de bandas de
octavas propuesto por Cyril Harris, en su manual de medidas acústicas y control
del ruido.

100
 Realizar evaluación auditiva preocupacional, de seguimiento y postocupacional a
todo trabajador expuesto a niveles de presión sonora de 85 o más, o su
equivalente durante la jornada laboral.

 Para la evaluación auditiva se indica audiometría tonal realizada por personal


calificado y en cumplimiento de los estándares de calidad. Las audiometrías
preocupacional y post ocupacional se realizan bajo las mismas condiciones, con
reposo de mínimo 12 horas, no sustituido por uso de protectores auditivos, con
cabina sonoamortiguada. Las audiometrías de seguimiento serán anuales para los
trabajadores expuestos a ambientes con niveles de ruido de 85-99 dB (A) y
semestrales para 100 dB (A) o más, realizadas idealmente al terminar o muy
avanzada la jornada laboral con el fin de detectar descensos temporales en los
umbrales auditivos. Es indispensable disponer de la evaluación audiométrica base,
para determinar cambios en los umbrales.

 Si se encuentra un desplazamiento de 15 dB o más, en al menos una de las


frecuencias evaluadas, se recomienda repetir inmediatamente la audiometría. Si
persiste descenso de 15 dB en alguna de las frecuencias evaluadas, se indicará
audiometría complementaria dentro de los siguientes 30 días, bajo las mismas
condiciones de toma de la audiometría base. Si no se tiene duda con respecto a
los umbrales se procederá a realizar un cambio en el registro de los umbrales
basales.

 Las mediciones de la exposición a ruido deben realizarse cada 2 años si los


niveles ponderados de ruido (TWA) son iguales o superiores a 95 dB (A) y cada 5
años si los niveles ponderados de ruido TWA son inferiores a 95 dB (A). Además,
cada vez que se presenten cambios en los procesos de producción, adquisición de
equipos, mantenimiento, reubicación laboral y en general cuando se sospeche que
los niveles de ruido han variado.

10.10.4 Selección de equipo de medición


Teniendo en cuenta el objetivo de la medición y las características del ruido se
seleccionan el o los equipos necesarios para su realización.

Cuadro 11. Equipos de medición y usos más frecuentes


Instrumento Tipo de medida Uso

 Evaluación de ruido continuo e


Nivel de presión sonora intermitente durante la jornada de
Sonómetro y para los diferentes trabajo.
medidor de tipos de ruido en la
 Evaluación de ruido de impacto.
impacto integrados escala de atenuación
requerida.  Determinación del nivel de
exposición.

101
Sonómetro y Distribución de niveles
de presión sonora en el  Espectro de frecuencias de
analizador espectro de cualquier fuente sonora
frecuencias en la
de frecuencia escala de  Determinación para establecer
método de control
integrados atenuación requerida

Nivel de presión sonora


Evaluar exposiciones de los
continuo equivalente
Dosímetro trabajadores a ruido variable durante
para la jornada de
la jornada de trabajo.
trabajo o parte de ella

Fuente: Resumen elaborado por Jesús Consuegra Gutiérrez, 2013

10.10.5 Registro de datos


Para consignar la información obtenida durante la evaluación, es necesario contar con un
formato que facilite el registro de los datos. Este formato debe contener como mínimo:

 Naturaleza y dimensiones de los suelos, paredes y techos.


 Descripción breve del proceso.
 Nombre del oficio y/o trabajador y años en el puesto de trabajo.
 La duración de la medida, fecha y hora.
 Duración de la jornada laboral.
 Las lecturas obtenidas en el instrumento.
 La identificación del equipo utilizado.
 Registro de calibración.
 Sistemas de control existente.

10.11 MAPAS DE RUIDO OCUPACIONAL

Los mapas consisten en un croquis, de precisión aceptable, con las posiciones relativas
de las máquinas y demás elementos de interés, al que se añaden los niveles de ruido
tomados en suficiente número de posiciones en la zona de estudio; cuantos más puntos
de medida, mayor exactitud. La unión de los puntos de igual nivel con una línea continua
proporciona una mejor visualización de los modos de distribución del ruido. Un mapa de
este tipo hace resaltar inmediatamente las zonas de niveles peligrosos y es el punto de
partida para la definición de las medidas de intervención para la protección auditiva.

Se puede también hacer evaluaciones de área en los puntos específicos de interés y


colocar los resultados obtenidos sobre los planos de las áreas estudiadas, sin necesidad
de trazar las curvas. Estos datos permiten definir sitios por donde se puede transitar por
un tiempo determinado sin protección auditiva. En la Figura 17, se muestra un bosquejo
de un mapa de ruido.

102
Figura 17. Mapa de ruido

10.12 CRITERIOS DE VALORACIÓN

En Colombia los valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido, han
sido fijadas por el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social y de la Salud a través de la
Resolución 1792 de mayo 3 1990 y la Resolución 2844 de agosto 16 de 2007, por la cual
se adoptan las Guías de Atención Integral en Salud Ocupacional basadas en la evidencia
(Hipoacusia neurosensorial inducida por ruido en el lugar de trabajo. GATI-HINR). En el
Cuadro 12, se describen los valores límites establecidos por la Resolución 1792 de 1990,
con tasa de cambio 3, como lo sugiere la GATI-HNIR.

Cuadro 12. Valores límites permisibles para ruido continuo intermitente


Nivel de
Duración de la presión sonora,
exposición, Hrs
dB (A)

8 85

4 88

2 91

1 94

½ 97

¼ 100

1/8 105

Este cuadro está basado en el concepto de que cuando se disminuye el tiempo de


exposición a la mitad, se aumenta el valor permisible en 3dB, lo cual se fundamenta en la
siguiente expresión definida por la NIOSH:

103
8
T ( SLP85)
3
2
En donde:

T = tiempo permisible en horas.


SLP = Nivel de presión sonora en dB(A).

Cuando la exposición diaria al ruido se compone de dos o más períodos de exposición al


ruido a distintos niveles, se debe tomar en consideración el efecto global, en lugar del
efecto individual de cada período. Para ello se aplica el siguiente criterio, definido por la
Resolución 8321 de agosto 8 de 1983.

Si la suma de las fracciones:

t1 t2 t3 t
   ...  n
T1 T2 T3 Tn
Donde ti indica específicamente el tiempo de exposición al ruido y Ti la duración total
permitida a ese nivel, es mayor que la unidad, entonces se debe considerar que la
exposición global sobrepasa el límite permisible de exposición. En estos cálculos se
usarán todas las exposiciones mayores o iguales a los 80 dB (A).

Para ruido de impacto se fijan los valores indicados en el Cuadro 13.

Cuadro 13. Valores indicados para ruido de impacto


Nivel de dB Número de Impactos
Presión Sonora Permitidos
140 100
130 1000
120 10.000

En ningún caso se deberá exceder de 140 dB(A).

Respecto a los niveles de presión sonora medidos en cada banda de octava o tercias de
banda de octava cuando se realizan análisis de frecuencias, no se ha definido ningún
valor permisible por parte de las autoridades colombianas.

Sin embargo, como estos límites son indispensables para el diseño de sistemas de control
y para la selección de los equipos de protección auditiva, se recomienda consultar los
criterios de la OSHA y/o la curva de permisibilidad que se muestra en la Figura18.

104
Figura 18. Evaluación del ruido con análisis de frecuencia

10.13 SISTEMAS DE CONTROL

La consecución de niveles sonoros adecuados es una cuestión que debería tratarse en la


fase de diseño del proyecto de cada nueva planta industrial o cuando se planifique su
remodelación. Cuando no se asume, los esfuerzos posteriores son siempre laboriosos y
costosos, llegando a ser imposibles de afrontar.

La adopción de las medidas de control del ruido industrial deben fundamentarse en el


estudio previo de las condiciones soportadas en los puestos de trabajo, en el que además
de un análisis de los focos de ruido y de las causas que lo originen, figure la información
más completa posible acerca de los niveles de exposición, conformidad o disconformidad
con los criterios de evaluación, tipo de ruido, vías de transmisión, etc., de modo que la
información suministrada permita valorar las posibilidades de aplicación de los distintos
procedimientos de control practicables.

1. Los procedimientos técnicos de control tienen por objeto la reducción de los niveles de
ruido en las fuentes de emisión o sobre los medios de transmisión o propagación del
ruido.

Cuando lo que se pretende es la eliminación o reducción de la generación de ruido,


sustituyendo equipos o componentes ruidosos por otros, se habla normalmente de
procedimientos activos de control, mientras que a los tratamientos y
acondicionamientos acústicos de los locales, o al estudio de la ordenación y disposición
de equipos ruidosos en los recintos, se les conoce como procedimientos pasivos de
control, ya que si bien no evitan la generación del ruido, al menos atenúan las
consecuencias sobre los trabajadores.

105
2. En cualquier caso, siempre que se hace un planteamiento para el control del ruido, se
deben tener en cuenta los siguiente criterios de ingeniería:

 El problema del ruido es un problema del conjunto fuente, medio y receptor.

 El objetivo del control es un ambiente de trabajo con un nivel de ruido aceptable a


un costo también aceptable.

 La eficiencia y eficacia del control se mide en función de la reducción del nivel


conseguido y sus costos.

 El conjunto contiene muchos componentes diversos, que pueden ser generadores


de ruido.

 El control del ruido puede efectuarse en cualquier punto del conjunto.

 Un control representa, normalmente, un compromiso entre éxito y costo.

 Un diseño acústico debe ser compatible con otros aspectos tales como seguridad,
calidad, accesibilidad.

 Los elementos de protección personal no son sustitutos de los sistemas de control.

10.13.1 Procedimientos activos de control de ruido (Fuente)


 Sustitución de equipos y procesos:
 Remachado por soldadura.
 Prensas mecánicas por hidráulicas.
 Martillos neumáticos por los de acción electromagnética.
 Herramientas neumáticas manuales por herramientas eléctricas.

 Modificación de los Procesos:


 Sustituir expulsores neumáticos por otros mecánicos.
 Reducir en lo posible, las velocidades de rotación.
 Sustituir ventiladores helicoidales por centrífugos.

 Reducción de las fuerzas generadoras:


 Equilibrio dinámico de la maquinaria.
 Sustituir piezas desgastadas.
 Engrasar y lubricar las partes móviles.
 Modificar la rigidez de las superficies radiadores de ruido.
 Incluir uniones y anclajes elásticos.
 Instalar elementos antivibratorios.
 Utilizar amortiguadores entre superficies que chocan entre sí.
 Colocar silenciadores en escapes neumáticos y salidas de aire.

10.13.2 Procedimientos pasivos de control del ruido (Trayectoria)


 Disposiciones y planificación adecuada de los equipos ruidosos.

106
 Acondicionamiento acústico de las superficies límites interiores de los recintos.
 Instalación de cabinas envolventes, barreras totales o parciales interpuestas entre los
focos de ruido y los receptores.
 Tratamiento de las trayectorias de propagación del ruido, y de las vibraciones por
aislamiento de las máquinas y elementos.

Procedimiento de control del ruido con elementos de protección personal. El empleo


de elementos de protección personal es un procedimiento "Límite" al que, únicamente,
hay que recurrir cuando otros procedimientos técnicos se han comprobado como
inviables, la implementación de los mismos o como aumento de las medidas de control
adoptadas.

Los protectores personales son elementos que, acoplados al individuo, provocan una
reducción del nivel sonoro entre el ambiente y el tímpano del trabajador, consiguiendo de
esta forma evitar la aparición de pérdidas auditivas de carácter irreversible, como
consecuencia de una prolongada exposición a niveles de ruidos excesivos.

Numerosos informes científicos han demostrado que tales dispositivos pueden proveer de
25 a 40 decibeles de protección. Estos pueden ser de tipo orejera o de tipo tapón
(algodón, silicona, etc.).

En cuanto a los criterios para su elección, deben hacerse de manera que cumplan con el
fin primordial para el cual ha sido diseñado, esto es, que reduzca el ruido hasta límites
tolerables.

Evidentemente, la afirmación anterior lleva implícita que, para una correcta selección, sea
necesario conocer, al menos aproximadamente, el espectro de frecuencia del ruido, así
como su variación en el tiempo, puesto que los protectores a emplear frente a un ruido
continuo no pueden ser los mismos que los adoptados frente a ruidos intermitentes.
Igualmente diferirán los protectores adoptados contra ruidos de bajas frecuencias de los
adoptados contra ruidos de alta frecuencia.

Sin embargo, la elección de un protector auditivo no puede regirse únicamente por la


atenuación proporcionada, puesto que también deben ser considerados ciertos factores
como la incomodidad, la ausencia de efectos tóxicos sobre la piel y el costo, junto con
otros no menos importantes como son la retención en el canal auditivo y la posibilidad de
ecualización automática de la presión del aire ocluido entre el protector y el tímpano.
Finalmente, hay que tener en cuenta aquellos casos en el que se debe tener en cuenta
una adecuada recepción de la palabra y de las señales acústicas a través del protector.

10.14 MÉTODO DE CÁLCULO DE BANDAS DE OCTAVAS

Con el método de bandas de octava para calcular la atenuación en un ambiente de ruido


conocido se obtiene en teoría la estimación más precisa del nivel sonoro bajo un protector
auditivo, porque el cálculo incluye tanto la atenuación del aparato estimada en el
laboratorio, como el espectro real y el nivel de ruido en que será utilizado. El
procedimiento se describe a continuación y se ilustra en el Cuadro 14.

Paso 1. Primeramente, se definen los niveles de banda de octava medidos del ruido.

107
Paso 2. Se seleccionan los factores de ajuste correspondientes a la ponderación A para
cada frecuencia.

Paso 3. Se suman las filas 1 y 2 para obtener los niveles de banda de octava con
ponderación A.

Paso 4. Se determina la atenuación aportada por el aparato.

Cuadro 14. Ejemplo del método de cálculo de la reducción del ruido con
ponderación A para un aparato de protección auditiva en un ambiente de ruido
conocido. Todos los valores en decibelios.
Frecuencia central de la banda de octava
Pasos dB
125 250 500 1000 2000 4000 8000
(A)

1. Niveles medidos de
banda de octava de ruido 85 87 90 90 85 82 80
(dB).
2. Corrección con
-16.1 -8.6 -3.2 0 1.2 1 -1.1
ponderación (A)
3. Nivel de banda de
octava con ponderación 68.9 78.4 86.8 90 86.2 83 78.9 93.5*
A.
4. Atenuación del tapón. 27.4 26.6 27.5 27 32 46 44.2
5. Desviación típica * 2. 7.8 8.4 9.4 6.8 8.8 7.3 12.8
6. Niveles de banda de
octava de protección
estimados con 49.3 60.2 68.7 69.8 63 44.3 47.5 72.3*
ponderación A (paso 3 –
paso 4 + paso 5).

*Aplicar ecuación para el cálculo de la suma de decibeles.

El paso 6 aporta el nivel de exposición efectivo estimado para el 98 por 100 de los
usuarios en el ambiente especificado, asumiendo que utilizan el aparato de la misma
manera que lo hicieron los sujetos examinados y que éstos les representan con precisión.

Paso 5. Se determinan las desviaciones típicas (por 2) para las frecuencias a examen.

Paso 6. Para obtener los niveles de bandas de octava estimados bajo el protector:

a.) Se resta la media de los valores de protección auditiva (Paso 4) de los niveles
sonoros con ponderación A (Paso 3) y se añade al resultado dos veces la desviación
típica (Paso 5).

108
b.) Se combinan los niveles de las bandas de octava con ponderación A (Paso 6) de
acuerdo con la siguiente ecuación:
n
SPLT  10 Log10 10 SPLi /10
i 1

NRR  SPLsin protección  SPLcon protección


NRR  93.5  72.3  21 dB A
(Atenuación proporcionada por el protector)

El principal error al aplicar el procedimiento de cálculo de bandas de octava, o cualquier


otro procedimiento para estimar la protección del usuario, surge de la utilización de una
atenuación óptima obtenida en el laboratorio y de valores de la desviación típica que no
reflejan con precisión el rendimiento observado en el ámbito laboral. Los datos
inadecuados dan lugar a estimaciones imprecisas, sea cual sea el procedimiento de
cálculo empleado.

Teóricamente, con una corrección de los datos medios del laboratorio de 2 veces la
desviación típica (Paso 5) se obtiene una estimación de la atenuación esperada para la
mayoría (98 por 100) de los usuarios que utilizan el protector bajo condiciones idénticas a
las implicadas en el laboratorio. Una corrección de 1 desviación típica, como a veces se
sugiere, conduce a una estimación para el 84 en lugar del 98 por 100 de los usuarios. La
precisión al emplear cualquiera de estas correcciones basadas en la desviación típica
para calcular la atenuación lograda por el porcentaje afirmado de la población real de
usuarios depende en gran medida de que los datos obtenidos en el laboratorio sobre la
media de atenuación y la desviación típica representen correctamente los valores reales
en el lugar de trabajo.

EVALUACIÓN

1. ¿Cómo definiría usted lo que es el ruido?


2. ¿Cuáles son las características que identifican el sonido?
3. Explique cada una de las clases de ruido.
4. Explique cada una de las cantidades acústicas.
5. ¿Cómo se definen los niveles de sonido? ¿Cuáles son?
6. Investigar cuáles son los efectos del ruido sobre la salud humana.
7. ¿Cuáles son las variables que definen el grado de riesgo para la exposición al ruido
ocupacional?
8. ¿Cuáles son los parámetros usados en la evaluación del ruido ocupacional?
9. ¿Qué es un mapa de ruido?
10. Investigar el marco legal vigente aplicable a la exposición ocupacional a ruido en
Colombia.
11. Describa los diferentes métodos de prevención y control para la exposición al ruido
ocupacional.
12. Investigar sobre los tipos de protectores auditivos y las características técnicas que se
deben solicitar al proveedor para una adecuada selección ¿Qué otros requisitos
recomendaría Ud.?

109
CAPÍTULO 11. TEMPERATURAS EXTREMAS: CALOR Y FRÍO

Ing. Alba Rocío Ramírez


Ing. Jesús Consuegra Gutiérrez

La temperatura del ambiente de trabajo es también un agente de riesgo, pero es


importante tener en cuenta que actúa de manera diferente a como lo hacen los otros
agentes debido a tres razones específicas:

- El cuerpo humano debe mantener su temperatura interna dentro de unos límites


muy reducidos para garantizar su supervivencia, por lo cual tiene mecanismos de
regulación de la temperatura que garantizan que esta no varíe mucho a pesar de
someterse a grandes variaciones ambientales.

- El calor que afecta al cuerpo humano no solamente se obtiene del medio ambiente
que lo rodea, ya que también las actividades que realizamos contribuyen
originando un calor interno que se almacena dentro del organismo y que también
debe tenerse en cuenta al evaluar el calor como agente de riesgo.

- Muchas de las consecuencias que se producen por exposición al calor o al frio son
reversibles y pueden aparecer en espacios cortos de tiempo, a diferencia de otras
enfermedades profesionales, cuya aparición se da después de exposiciones
crónicas y su extinción es lenta o imposible.

Adicionalmente, los temas de calor y frío tienen una especificidad propia en el campo de
la Higiene Industrial, debido a una serie de factores entre los cuales cabe destacar, la
asociación del calor y del frío como agentes potenciales de generar riesgos profesionales
y/o con problemas de confort térmico; lo que lleva en algunas ocasiones, a cierta
confusión sobre lo que se pretende evaluar, si es el confort o un riesgo profesional,
aunque es evidente que cuando se da el riesgo profesional, éste va acompañado por el
disconfort, pero no necesariamente lo contrario.

11.1 CALOR

Es la energía transferida entre dos sistemas y una de las formas en las que se manifiesta
es por la diferencia de temperatura que existe entre ellos, definiendo esta variable el
sentido del flujo del calor, ya que el calor pasa desde los puntos en los que la temperatura
es mayor hacia aquellos en los que es inferior, hasta que se nivelen sus temperaturas.

Las unidades de calor más comunes son la caloría, Kilocaloría y BTU.

Entre estas unidades existen las siguientes relaciones:


1 Kilocaloría (Kcal) = 1000 calorías
1 caloría = 0.00397 BTU
1 BTU = 252 calorías

110
11.2 TRANSFERENCIA DE CALOR ENTRE EL HOMBRE Y EL MEDIO AMBIENTE

La transmisión o intercambio de calor entre el hombre y el medio ambiente, se realiza por


medio de los siguientes procesos:

 Conducción: ocurre cuando la transferencia de calor se realiza a través del contacto


físico entre dos cuerpos (sólidos o fluidos) que se encuentran a diferentes temperaturas,
en este caso por el contacto de la piel con los objetos. La cantidad de calor que se
intercambia depende del tamaño de la superficie de contacto, de la diferencia de
temperatura entre la piel y los objetos y de la conductividad térmica del material con el
que se está intercambiando calor.

Variables de control: temperatura de los objetos. Por lo general sólo se intercambian


pequeñas cantidades de calor por conducción directa de la superficie del cuerpo a otros
objetos.

 Convección: ocurre cuando la transferencia de calor se realiza a través de fluidos en


movimiento y tiene lugar entre la piel y el aire que la rodea. La magnitud del calor
intercambiado (ganado o cedido) es tanto mayor cuanto más elevada es la velocidad del
aire y cuanto más alta es la diferencia entre la temperatura de la piel y del aire. Variables
de control: temperatura del aire y velocidad del aire.

 Radiación: tiene lugar cuando la transmisión de calor se hace por medio de ondas
electromagnéticas y ocurre entre la piel y los objetos que irradian calor en forma de rayos
infrarrojos. La magnitud del calor intercambiado (ganado o perdido) es tanto mayor cuanto
más elevada es la diferencia de temperatura entre la piel y la temperatura radiante media,
y es independiente de la temperatura del aire e incluso de la presencia de éste. Variable
de control: temperatura radiante media.

 Evaporación: es el proceso mediante el cual se da el paso de líquido a vapor


mediante el aporte de una cierta cantidad de calor en el cuerpo humano es un mecanismo
de eliminación de calor ya que el sudor depositado en la piel por las glándulas
sudoríparas toma el calor de ésta para evaporarse “refrigerando” de esta forma la piel.
Este mecanismo es muy útil ya que no requiere gradiente de temperatura pero es
prácticamente inútil en ambientes muy húmedos en donde la persona suda pero no es
posible evaporar el sudor de la piel. La magnitud de la evaporación posible del sudor es
tanto mayor cuanto más elevada es la velocidad del aire y cuanto más baja la humedad.
Variables de control: humedad del aire y velocidad del aire.

De todo lo anterior se puede deducir entonces que las variables involucradas en el


intercambio calórico entre el hombre y el medio ambiente son:

a.) Temperatura del aire (Ta)


b.) Temperatura radiante media (Trm)
c.) Velocidad del aire (V)
d.) Humedad relativa (Hr)
e.) Carga metabólica (M)

Es importante aclarar que estas cinco variables son independientes entre sí, lo que exige
que cualquier criterio de evaluación teóricamente correcto deba tener en cuenta el valor
de todas y cada una de ellas.

111
Se estima que el cuerpo humano desnudo, sentado en una habitación a temperatura
normal elimina el 60% del calor por radiación, 22% por evaporación, 12% por convección
y el 4% por conducción aproximadamente.

11.3 BALANCE TÉRMICO

La temperatura interna del cuerpo humano se mantiene aproximadamente constante


alrededor de 37°C, a causa de la casi exacta compensación que existe entre la
producción interna de calor debida al METABOLISMO, la ganancia y la pérdida
(eliminación) del calor a través de la radiación, convección y evaporación (Figura 19).

Figura 19. Balance térmico

Producción Interna Pérdida

Ganancia

Por consiguiente el balance térmico podrá expresarse de la siguiente forma:

Acumulación de calor = Producción Interna + Pérdida

A largo plazo, no puede haber acumulación de calor en el cuerpo, por lo que se llegará a
un equilibrio térmico, resultando que:

M = R +C + E

En donde:
M corresponde al calor generado en el cuerpo o metabolismo
R corresponde al calor que se pierde por radiación
C corresponde al calor que se pierde por convección
E corresponde al calor que se pierde por evaporación

La determinación directa de los diferentes términos del balance térmico, no es posible a


nivel de laboratorio. En la práctica, estos términos son determinados indirectamente: de
una parte, a partir de medidas físicas y, de otra, mediante tablas adecuadas.

11.4 CARGA METABÓLICA (M)

El cuerpo humano requiere energía para realizar trabajo de tipo mecánico (movimiento de
las partes del cuerpo), eléctrico (potenciales eléctricos en diferentes partes del cuerpo),
osmótico (producción de orina), químico (síntesis de glucógeno a partir de la glucosa),
biológico (mantenimiento de la estructura viva de las células y los tejidos), dicha energía
se denomina consumo metabólico y se obtiene de la degradación oxidativa metabólica de
los hidratos de carbono, lípidos y proteínas ingeridos. De esta forma aun cuando el cuerpo

112
se encuentre en reposo, genera calor por la degradación de la energía necesaria para
mantener las funciones vegetativas (respiración, circulación, etc.), este es el metabolismo
basal y es función de la edad, sexo, peso, talla y características individuales. Cuando el
cuerpo se mueve y realiza una labor se genera una producción metabólica extra que se
ve representada en forma de calor y que se denomina metabolismo de trabajo, el cual
puede ser laboral o extralaboral. La carga metabólica o producción de calor en el trabajo,
es por lo tanto, la suma del metabolismo basal y el metabolismo de trabajo, lo cual se
representa en la siguiente expresión matemática:

M = Eb+ El + Ee

En donde:
Eb es energía basal o metabolismo basal
El es energía laboral o metabolismo laboral
Ee es energía extralaboral o metabolismo extralaboral

Energía basal (Eb): Existen dos métodos para calcularla, el primer método se basa en el
cálculo de la superficie cutánea de la persona a partir de la ecuación de Du Bois (1916):

SC = 0.007184 P0.425 T0.725

Donde:
SC es la superficie cutánea en m2
P es la masa corporal en Kg
T es la talla o estatura en cm

Posteriormente, con la superficie cutánea calculada se encuentra el gasto energético


basal con la ayuda del Cuadro 15, propuesta por los fisiológicos Boothby, Berkson y Dunn
mediante la siguiente ecuación:

Eb= SC x GE
Donde:
Eb es energía basal o metabolismo basal
SC es la superficie cutánea en m2
GE es el gasto energético basal según la edad y el sexo

El segundo método es el propuesto por Harris y Benedict (1919), a través del cual se
puede calcular directamente el gasto energético aplicando las siguientes expresiones
matemáticas:

Para mujeres:
Eb = 655.0955 + 9.5634P +1.8496T - 4.6756 E

Para hombres:
Eb = 66.473 + 13.7516 P + 5.0033T - 6.7550E

En donde
Eb es la energía basal en Kcal/día
P es el peso en Kg
T es la talla o estatura en cm
E es la edad en años

113
Cuadro 15. Gasto energético basal según la edad y el sexo
Hombres Mujeres

EDAD GASTO ENERGÉTICO EDAD GASTO ENERGÉTICO


2 2
Años ( kcal/m h) años ( kcal/m h)

6 53 6 50.6

7 52.45 6.5 50.23

8 51.78 7 49.12

8.5 51.2 7.5 47.84

9 50.54 8 47

9.5 49.42 8.5 46.5

10 48.5 9-10 45.9

10.5 47.71 11 45.26

11 47.18 11.5 44.8

12 46.75 12 44.28

13-15 46.35 12.5 43.58

16 45.72 13 42.9

16.5 45.3 13.5 42.1

17 44.8 14 40.74

17.5 44.03 14.5 40.74

18 43.25 15 40.1

18.5 42.7 15.5 39.4

19 42.32 16 38.85

19.5 42 16.5 38.3

20-21 41.13 17 37.82

22-23 40.18 17.5 37.4

24-27 40.24 18-19 36.74

28-29 39.81 20-24 36.18

30-34 39.34 25-44 35.7

35-39 38.68 45-48 34.94

40-44 38 50-54 33.96

45-49 37.37 55-59 33.18

114
50-54 36.75 60-64 32.61

55-59 36.1 65-69 32.3

60-64 35.48 65-69 34.8

Fuente: ESTRADA Jairo, Ergonomía. Universidad de Antioquia, 1993.

Energía laboral (El): Dos de los métodos más utilizados para obtener su valor son los
siguientes:

a) Determinación del consumo de oxígeno. Este método se basa en el hecho de que


el 95% de las reacciones en el organismo humano utilizan oxígeno y que la
metabolización de las diferentes sustancias nutritivas en presencia de 1 litro de oxígeno
suministra un promedio de 4.82 Kcal. Esto quiere decir que, si un individuo captó 1 L/min
de oxígeno en una actividad determinada, su metabolismo será de 4.82 Kcal/min. Este
método es poco aplicado.

b) Clasificación y calificación de las actividades. Según este método la carga


metabólica se calcula como la suma de dos componentes, una correspondiente a la
posición y movimiento general del cuerpo y otra que corresponde al tipo de trabajo. Los
valores recomendados por la ACGIH para ambos parámetros se muestra en el Cuadro 16.

Cuadro 16. Clasificación y calificación de actividades según ACGIH


A. Posición y movimiento del cuerpo Kcal/min

Sentado 0.3

De pie 0.6

Andando en terreno llano 2.0 – 3.0

añadir 0.8 por metro de


Andando en cuestas (plano inclinado) desnivel

B. Clase de trabajo Media


Rango Kcal/min
Kcal/min

Trabajo manual: ligero 0.4


0.2 – 1.2
Trabajo manual: pesado 0.9

Trabajo con un brazo: ligero 1.0


0.7 – 2.5
Trabajo con un brazo: pesado 1.7

Trabajo con ambos brazos: ligero 1.5


1.0 – 3.5
Trabajo con ambos brazos: pesado 2.5

Trabajo con el cuerpo: ligero 3.5 2.5 – 15


Trabajo con el cuerpo: moderado 5.0

115
Trabajo con el cuerpo: pesado 7.0

Trabajo con el cuerpo: muy pesado 9.0

Fuente: Manual de Higiene Industrial. Fundación MAPFRE. 1996.

Energía extralaboral (Ee): Es una variable que depende de las costumbres y estilo de
vida de las personas. Para su determinación es necesario conocer y evaluar todas las
actividades que realiza el individuo durante su tiempo libre y/o de descanso.

Es importante anotar que para obtener el consumo metabólico total de energía para lo
que tiene que ver con el trabajo que realizan las personas, este se reduce a la suma de la
energía basal y la energía laboral, asumiéndose el valor de la energía extralaboral como
cero.

11.5 DETERMINACIÓN DEL CALOR METABÓLICO

El cálculo del metabolismo constituye la variable más importante dentro de las mediciones
de campo, debido a que todos los demás elementos de las expresiones matemáticas se
miden directamente con los equipos y se puede garantizar su fidelidad, con unos equipos
bien calibrados y cumpliendo el protocolo de evaluación; sin embargo evaluando el
metabolismo de las personas se pueden cometer errores mayores a un 15% en los
resultados de la evaluación, dependiendo de la metodología que se utilice. Este gasto
energético se expresa normalmente en unidades de energía y potencia: Kilocalorías
(Kcal), Joules (J), y Watios (W). La equivalencia entre las mismas es la siguiente:

 1 Kcal = 4.184 KJ
 1 Kcal/h = 1. 161 W
 1 W = 0.861 Kcal/h
 1 Kcal/h = 0.644 W/m2
 1 W/m2 = 1.553 Kcal/hora (para una superficie corporal estándar de 1.8 m2).

Existen varios métodos para determinar el gasto energético, que se basan en la consulta
de tablas o en la medida de algún parámetro fisiológico.

11.5.1 Estimación del consumo metabólico a través de tablas.


La estimación del consumo metabólico a través de tablas implica aceptar unos valores
estandarizados para distintos tipos de actividad, esfuerzo, movimiento, etc. y suponer,
tanto que nuestra población se ajusta a la que sirvió de base para la confección de las
tablas, como que las acciones generadoras de un gasto energético son en nuestro caso,
las mismas que las expresadas en las tablas. Estos dos factores constituyen las
desviaciones más importantes respecto de la realidad y motivan que los métodos de
estimación del consumo metabólico mediante tablas ofrezcan menor precisión que los
basados en mediciones de parámetros fisiológicos. A cambio son mucho más fáciles de
aplicar y por lo tanto en general son más utilizados.

116
11.5.2 Consumo metabólico según el tipo de actividad.
Mediante este sistema se puede clasificar de forma rápida el consumo metabólico en
reposo, ligero, moderado, pesado o muy pesado, en función del tipo de actividad
desarrollada. El término numérico que se obtiene representa sólo el valor medio, dentro
de un intervalo posible demasiado amplio. Desde un punto de vista cuantitativo el método
permite establecer con cierta rapidez cual es el nivel aproximado de metabolismo. Por su
simplicidad es un método bastante utilizado. En el Cuadro 17, se presenta la clasificación
por tipos de actividad.

Cuadro 17. Clasificación del metabolismo por tipo de actividad


2
Clase W/m

Reposo 65

Metabolismo ligero 100

Metabolismo moderado 165

Metabolismo elevado 230

Metabolismo muy elevado 290

Fuente: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Reglamento técnico colombiano para la


evaluación y control de la sobrecarga térmica en los centros y puestos de trabajo.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 2002.

11.5.3 Consumo metabólico a partir de los componentes de la actividad.


Mediante este tipo de tablas se dispone, por separado, de información sobre posturas,
desplazamientos, etc., de forma que la suma del gasto energético que suponen esos
componentes, que en conjunto integran la actividad, es el total metabólico de esa
actividad. Es el sistema más utilizado para determinar el consumo metabólico.

Los términos a sumar son los siguientes:

 Componente postural: Es el consumo de energía que tiene una persona en función


de la postura que mantiene (de pie, sentado, etc.) En el Cuadro 18, se muestran los
valores correspondientes.

Cuadro 18. Metabolismo para la postura corporal


2
Posición del cuerpo Metabolismo (W/m )

Sentado 10

Arrodillado 20

Agachado 20

De pie 25

De pie inclinado 30

117
Fuente: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Reglamento técnico colombiano para la
evaluación y control de la sobrecarga térmica en los centros y puestos de trabajo.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 2002.

 Componente del tipo de trabajo: Es el gasto energético que se produce en función


del tipo de trabajo que se realiza (manual, con un brazo, con el tronco) y de la intensidad
de este (ligero, moderado, pesado). Los valores recomendados se dan en el Cuadro 19.

Cuadro 19. Metabolismo para distintos tipos de actividades


2
METABOLISMO (W/m )
TIPO DE TRABAJO
Valor medio Intervalo

Trabajo con las manos

Ligero 15 <20

Medio 30 20-35

Intenso 40 >35

Trabajo con un brazos

Ligero 35 <45

Medio 55 45-65

Intenso 75 >65

Trabajo con dos brazos

Ligero 65 <75

Medio 85 75-95

Intenso 105 >95

Trabajo con el tronco

Ligero 125 <155

Medio 190 155-230

Intenso 280 230-330

Muy intenso 390 >330

Fuente: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Reglamento técnico colombiano para la


evaluación y control de la sobrecarga térmica en los centros y puestos de trabajo.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 2002.

 Componente de desplazamiento: Se refiere al consumo de energía que supone el


hecho de desplazarse, horizontal o verticalmente a una determinada velocidad. En el
Cuadro 20, se dan los datos correspondientes.

118
Cuadro 20. Metabolismo del desplazamiento en función de la velocidad del mismo.
METABOLISMO
TIPO DE TRABAJO 2
(W/m ) /(m/s)

Velocidad de desplazamiento en función de la distancia

Andar 2 a 5 Km/h 110

Andar en subida, 2 a 5 Km/h

Inclinado 5º 210

Inclinado 10º 360

Andar en bajada, 5 Km/h

Inclinado 5º 60

Inclinado 10º 50

Andar con una carga en la espalda 4 Km/h

Carga de 10 Kg 125

Carga de 30 Kg 185

Carga de 50 Kg 285

Velocidad de desplazamiento en función de la altura

Subir una escalera 1725

Bajar una escalera 480

Subir una escalera de mano inclinada

Sin carga 1660

Con carga de 10 Kg 1870

Con carga de 50 Kg 3320

Subir una escalera de mano vertical

Sin carga 2030

Con carga de 10 Kg 2335

Con carga de 50 Kg 4750

Fuente: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Reglamento técnico colombiano para la


evaluación y control de la sobrecarga térmica en los centros y puestos de trabajo.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 2002.

Variación del gasto energético con el tiempo o carga metabólica promedio: Cuando
las condiciones del trabajo varían durante la jornada laboral, los valores de consumo
energético deben promediarse ponderados en el tiempo.

119
Esto exige la realización de estudios de tiempo y movimientos en los cuáles se
cronometran todas las actividades del puesto de trabajo, de forma que se conozca la
duración de cada tarea, actividad, etc. Cuando estos datos son conocidos, el consumo
metabólico medio de una serie de trabajos consecutivos viene dado por la expresión:

M
n
i * ti
; siendo T   ti
M i 1
i 1
T
Donde:
M es el consumo metabólico medio durante el período de tiempo T
Mi es el consumo metabólico durante el período de tiempo ti

Cuando ninguno de los valores de Mi incluye el metabolismo basal, hay que añadir ese
valor al obtenido en el cálculo de la carga metabólica.

Si en el cálculo de la carga metabólica se utilizan valores de Mi que incluyen el


metabolismo basal junto a otros que no lo hacen (por ejemplo usando datos de la cuadro
19) deben homogeneizarse los términos, añadiendo a cada Mi el valor del metabolismo
basal cuando no esté incluido.

Esta forma de ponderar en el tiempo es útil cuando el trabajo habitual del individuo es la
repetición consecutiva de un conjunto de tareas (ciclo de trabajo). En este caso, para
determinar el consumo metabólico medio de esa persona (durante su jornada laboral)
basta con utilizar la expresión aplicada a un ciclo de trabajo.

11.6 AMBIENTES CÁLIDOS

Cuando las personas se exponen a ambientes calurosos en exceso el calor que cede el
organismo al ambiente es inferior al calor que es recibido o generado por el propio
organismo a través del metabolismo, por lo cual se presenta un aumento de la
temperatura corporal. De acuerdo con lo anterior existen varias razones que pueden llevar
a una situación de estrés térmico o a un desequilibrio del balance térmico:
a) Un aumento de metabolismo.
b) Un aumento de la temperatura del aire.
c) Un aumento de la temperatura radiante media.
d) Una modificación de la velocidad del aire.
e) Un aumento de la humedad del aire.

Durante el ejercicio o trabajo, la producción interna de calor puede incrementarse,


alcanzando valores significativos de forma que los mecanismos de eliminación deben ser
reforzados.

La eliminación de calor en el hombre está limitada, dependiendo de las condiciones


ambientales y del tipo del vestido; existiendo en cada caso, un valor que es la cantidad
máxima de calor que el hombre puede eliminar en ese ambiente que lo rodea.

Cuando el balance térmico no puede ser mantenido porque el organismo no es capaz de


eliminar el calor que recibe, se produce una acumulación progresiva que hará que la

120
temperatura interna del cuerpo humano, el ritmo cardíaco y la sudoración tiendan a
incrementarse. Lo cual incidirá negativamente no sólo sobre la salud del trabajador sino
también sobre la calidad y cantidad del trabajo.

11.6.1 Variables del ambiente térmico ocupacional


Las variables que determinan el ambiente térmico ocupacional están definidas por la
climatología ambiental y el microclima laboral.

La climatología de una región la definen la presión barométrica, la temperatura, la


humedad relativa y la velocidad del aire, que se caracteriza por su variabilidad constante,
tanto horaria como diaria y mensual.

También las variables climáticas afectan el microclima de los locales de trabajo, puesto
que las variables termo higrométricas (de temperatura y humedad) industriales tienden a
variar siguiendo los cambios de clima.

El microclima ocupacional se ve fundamentalmente influenciado por las características


térmicas y de humedad del proceso laboral, pudiéndose crear unas condiciones climáticas
muy diferentes a las ambientales, lo que origina problemas de interrelación pues el
trabajador estará sometido a dos climas muy diferentes dentro y fuera del trabajo, que le
supondrán un sobreesfuerzo de adaptación. El edificio es el entorno que separa el clima
ambiental del microclima laboral; sus características constructivas determinan en un grado
importante la mayor o menor dependencia de las condiciones termo higrométricas del
puesto de trabajo con el clima exterior. En el Cuadro 21, se muestra un análisis sobre
cada una de las variables involucradas.

11.6.2 El calor como contaminante


El hombre es un animal homeotermo, es decir de temperatura constante; ello implica que
la biología humana no tolera variaciones apreciables de la temperatura de ciertos órganos
críticos (cerebro, hígado, etc.,) y hace por tanto de gran interés el estudio de las
relaciones entre el hombre y las características térmicas del ambiente que podrían llegar a
modificar la temperatura de aquellos órganos y poner en peligro la vida de la persona
expuesta.

La exposición al calor intenso presenta, en comparación con la mayoría de los


contaminantes que se pueden encontrar en los ambientes de trabajo, dos características
diferentes importantes.

La primera de ellas consiste en que es, como ya mencionamos anteriormente, el único


contaminante que es generado, al menos parcialmente, por el propio organismo humano.
Como cualquier otra máquina solo aprovecha una parte de la energía consumida
transformándola en trabajo útil. El resto, la energía no aprovechada, se transforma en
calor que queda acumulado en el propio cuerpo contribuyendo a aumentar su
temperatura. La agresión térmica, pues no es sólo la consecuencia de un medio ambiente
hostil, sino que se origina también en el propio organismo humano.

La segunda, es la gran resistencia del organismo humano frente al calor; si se compara


con su pequeña capacidad para enfrentarse a otros contaminantes, como los de origen
químico y algunos de origen físico (ruido, radiaciones) por ejemplo. Desde el punto de

121
vista biológico ello no tiene nada de extraño; si, como se ha visto, la constancia de la
temperatura interna del cuerpo es de gran importancia para la vida, es lógico que el
cuerpo humano haya ido desarrollando potentes medios de regulación que le permiten
mantener bajo control dicha temperatura, aún en condiciones desfavorables. Ello ha sido
posible porque la exposición al calor intenso es natural, a diferencia de lo que ocurre con
otras, exclusivas de los ambientes operacionales.

Cuadro 21. Análisis de las variables térmicas en los puestos de trabajo

RESULTADOS EFECTOS CONSECUENCI EFECTOS CONSECUENCI


VARIABLE A A
Temperatura del El cuerpo no Aumento de la El cuerpo Endurecimiento
aire puede disipar temperatura del pierde de los músculos y
su calor al aire cuerpo y del ritmo demasiado disminución de la
Carga metabólica circúndate cardiaco y calor capacidad de
reducción de la cediéndolo al concentración
eficiencia aire
circundante
Velocidad del aire Enfriamiento Dolores Se reduce la Piel pegajosa y
Calor por convección localizado de musculares evaporación y aire vaciado
Evaporación del sudor la piel la disipación
del calor del
cuerpo
Humedad relativa Se impide la Disminución de la Evaporación Sequedad de las
del aire evaporación resistencia a las excesiva mucosas
Mayor esfuerzo del sudor altas temperaturas
para evaporar el
sudor

Temperatura El cuerpo Aumento de la El cuerpo Endurecimiento


radiante absorbe temperatura del pierde de los músculos y
demasiado cuerpo y del ritmo demasiado disminución de la
Carga metabólica calor cardiaco y calor capacidad de
reducción de la concentración
eficiencia

Fuente: Técnicas de Higiene Industrial. Ed. Mejoras.

11.6.3 Sistema de termorregulación


El centro termorregulador, para ejercer su función de mantener la temperatura constante,
actúa como un sistema de control permitiendo variaciones hasta de 4 °C sin que haya
consecuencias de gravedad en cuanto a la capacidad física y mental, y sigue el mismo

122
esquema genérico de control de muchos otros parámetros biológicos, siendo posible
distinguir la presencia de:

a.) Un sistema de detección de la temperatura conformado por varios termo receptores


situados en la piel, en algunas vísceras (pared del estómago, intestino, etc.,) y en las
neuronas situadas en el hipotálamo (cerebro).

b.) Un sistema de comparación y control encargado de la elaboración de respuestas,


fundamentalmente centrado en estructuras hipotalámicas.

c.) Unos mecanismos de producción de respuestas frente a la alteración de la


temperatura corporal estimulados por el hipotálamo. En el caso de la exposición al calor
intenso, los mecanismos que se ponen en marcha son el incremento de la circulación de
la sangre en las proximidades de la piel (circulación periférica) y la vasodilatación
cutánea, que permite incrementar el rendimiento de los intercambios calóricos con el
medio. Es aquí donde comienza el enfriamiento, la sangre transporta el calor excesivo
acumulado en el interior del cuerpo hacia la piel disipándolo en la atmósfera que está más
fría habitualmente que la sangre; a la vez, una transpiración imperceptible (evaporación
rápida del sudor) produce un efecto de enfriamiento. El aumento de la circulación implica
una sobrecarga del corazón y del sistema circulatorio en general; por ello está
contraindicado que las personas con problemas circulatorios o cardíacos trabajen en
ambientes extremadamente calurosos.

Es importante resaltar que el mero hecho de sudar no tiene un efecto refrigerante en sí


mismo. Este efecto sólo se produce si el sudor es suficientemente bajo. Así pues la
eficacia fisiológica (refrigerante) del mecanismo de defensa que es la sudoración, está
condicionada por la humedad y, en menor medida, por la velocidad del aire. Cuando el
sudor depositado sobre la piel se evapora el calor necesario para ello (aproximadamente
600 Kca1/Kg) es tomado de la piel, refrigerándola, este efecto es transmitido a la sangre
que circula en la periferia, enfriándola (Figura 22).

Figura 22. Sistema de regulación

Es claro que en la medida que la temperatura del aire ambiente se aproxime o sobrepase
la temperatura normal interna del organismo, estos procesos se tornarán más dificultosos,

123
es decir se aumentará la sudoración y la sangre en la periferia, lo que traerá como
consecuencia lógica la pérdida de líquidos y minerales (deshidratación) y menos sangre
disponible para los músculos activos, declinando la fuerza y sobreviniendo estados de
fatiga.

11.6.4 Aclimatación al calor.


Es una de las características más peculiares en cuanto a la respuesta fisiológica del
hombre ante la exposición al calor; se define como la disminución del costo fisiológico que
implica una determinada exposición cuando ésta se repite durante varios días sucesivos y
se manifiesta a través de la disminución del ritmo cardíaco, el incremento de la sudoración
y la reducción de la concentración salina del sudor.

La aclimatación se logra en períodos breves (unos seis días), recomendándose que la


exposición durante el primer día, se limite a un tiempo de exposición del 50% hasta
alcanzar en el sexto día el 100%. Esta se pierde tan aprisa como se logra, por lo que
después de una ausencia del trabajo por cualquier motivo es preciso someter al individuo
a un nuevo proceso de aclimatación.

11.6.5 Confort térmico/Estrés térmico.


El confort térmico puede definirse como la manifestación subjetiva de conformidad con el
ambiente dado; debido a la variabilidad biológica natural es imposible conseguir que en un
colectivo todos los miembros manifiesten sentirse térmicamente confortables,
cualesquiera que sean las condiciones ambientales. De lo anterior se deduce una
diferencia importante entre las agresiones intensas por calor capaces de llevar a las
personas a un estado de sobrecarga fisiológica (estrés térmico) y las situaciones de
inconfort, ya que en las primeras existen parámetros fisiológicos medibles, tales como,
frecuencia cardiaca, intensidad de sudoración, temperatura interna del cuerpo, mientras
que en el estudio de confort térmico, la única información utilizada sobre la respuesta
individual la constituyen las manifestaciones del sujeto, que sólo pueden validarse a
través de grupos numerosos de individuos. Sin embargo ambas situaciones tienen un
importante punto en común, el intercambio de calor entre el organismo humano y el medio
ambiente, en uno y otro caso, está regido por las mismas leyes básicas de transferencia
de calor y que en ambos casos se fundamentan sobre la determinación de las siguientes
variables:

a.) Carga metabólica (M)


b.) Temperatura del aire seco (Ta)
c.) Velocidad del aire (V)
d.) Humedad relativa del aire (Hr)
e.) Temperatura media radiante (Trm)

11.6.6 Efectos del calor sobre el ser humano


Se señalan a continuación los graves problemas que ocasiona el calor en la salud de las
personas.

 Mareos. Causados por deficiencias de sodio al tener una pérdida excesiva en el sudor
o por reposición inadecuada de la sal en la alimentación. A nivel muscular se manifiesta

124
esta deficiencia en debilidad, cansancio y calambres; en términos generales se presentan
náuseas, vómitos, cefaleas, irritabilidad y aumento de la frecuencia cardiaca.

Cuando se tiene evaporación inadecuada de sudor; ya sea por vestir ropas impermeables
o por trabajar en ambientes muy húmedos o sin ventilación, se genera en el individuo
cansancio o incremento de la frecuencia respiratoria y cardiaca hasta llegar a un estado
de desfallecimiento.

 Deshidratación. Se presenta cuando el agua eliminada mediante la sudoración no se


reemplaza con la ingesta de líquidos. Si se alcanza a perder entre el 5% y el 8% del peso
corporal hay una disminución de la eficiencia en el trabajo, irritabilidad, sed, se eleva la
temperatura del cuerpo y el ritmo cardíaco; si se llega a un 10% de pérdida de peso se
disminuye la capacidad mental, pérdida de habilidad y aumenta el tiempo de reacción.

 Desalinización. Se produce si el insumo de sal es insuficiente para reemplazar las


pérdidas de cloruro de sodio causadas por la sudoración. Los síntomas característicos
son: fatiga, mareos, anorexia, náuseas, vómito y calambres musculares. Los dolores de
cabeza y la constipación o la diarrea son bastante comunes y el síncope es raro.

 Calambres. En particular los músculos abdominales, los muslos y músculos sobre los
que la demanda física ha sido más intensa. Se producen en trabajadores no aclimatados
que sudan intensamente y beben al mismo tiempo grandes cantidades de líquidos sin sal.

 Erupción cutánea (miliaria). En situaciones particulares (temperatura de aire mayor


a 47°C), los conductos de las glándulas sudoríparas pueden obstruirse y/o dejar de
producir sudor, produciéndose entonces una erupción cutánea.

 Irritaciones en los ojos (cataratas). Algunas veces, cuando se presenta una


exposición a radiaciones infrarrojas (materiales incandescentes) puede ocurrir un proceso
degenerativo del cristalino del ojo (catarata) que interfiere en el proceso de la visión.

 Golpe de calor. Es el efecto más grave y puede llevar a la muerte y sucede cuando la
temperatura corporal aumenta más allá de un nivel crítico, entre 41.1 °C y 42.2 °C; se
caracteriza por un cese brusco de la sudoración a pesar de hallarse en condiciones de
calor extremo; en tal circunstancia la temperatura interna del cuerpo aumenta
rápidamente y, si no se efectúa un tratamiento rápido y adecuado para rebajarla puede
sobrevenir la muerte. Algunas veces se producen síntomas tales como: colapso,
convulsiones, delirio, alucinaciones y coma sin aviso previo. Cuando la fuente de calor es
el sol, la condición suele llamarse insolación; se presenta con facilidad en individuos no
aclimatados, obesos, consumidores de alcohol y cuando se utiliza ropa que no permite la
evaporación del sudor.

 Síncope de calor. Es el resultado de la tensión excesiva del sistema circulatorio con


síntomas tales como: mareos, palidez, piel sudorosa y dolor de cabeza.

11.6.7 Índices para la evaluación del calor


Los índices que se han desarrollado para valorar un ambiente laboral desde el punto de
vista climático, son el resultado de cálculos, generalmente empíricos, de los factores que
intervienen en los intercambios calóricos del cuerpo humano con el medio circundante.

125
Hasta el momento ninguno de los índices desarrollados proporciona una respuesta
perfecta para la evaluación de la sobrecarga térmica en todas las situaciones, siempre
hay limitaciones. En Higiene Industrial, los más utilizados se clasifican de acuerdo al
propósito de la evaluación:

a) Índices para determinar grado de confort: Índice de Temperatura Efectiva (TE),


Índice de Temperatura Efectiva Corregido (TEc) e índices PMV y PPD (ISO 7730).

b) Índices para determinar magnitud de riesgo: Índice de Temperatura de Globo y


Bulbo Húmedo WBGT (Criterios ACGIH, OSHA y Norma ISO 7243).

c) Índice para diseñar y evaluar eficiencia de los sistemas de control: Índice de


Sobrecarga Térmica de Belding y Hatch (IST).

 Índice de temperatura efectiva (TE): Fue propuesto por la American Society of


Heating and Ventilation Engineers (ASHVE) en 1923 y es el resultado de los estudios
llevado a cabo por Yaglou (1923), Bedford (1946) y Smith (1955).

El índice de temperatura efectiva se define como la temperatura de bulbo seco que debe
existir en un ambiente con una humedad relativa del 100%, una velocidad del aire de 0.13
m/s y sin radiación térmica, para que en una persona produzca la misma sensación,
desde el punto de vista térmico, que el ambiente objeto de estudio. Para su cálculo se
determinan simultáneamente y en el mismo lugar los siguientes parámetros:

 Temperatura de bulbo seco (temperatura del aire seco), Ta


 Temperatura de bulbo húmedo (temperatura del aire húmedo), Th
 Velocidad del aire, V

Luego sobre el nomograma que de la Figura 20 ó sobre el nomograma de la Figura 21, se


unen por una recta las temperaturas de bulbo seco y bulbo húmedo medidas, y donde
corte a la línea correspondiente a la velocidad del aire se obtiene la temperatura efectiva.

Dado que TE no tiene en cuenta el intercambio de calor por radiaciones, resulta sólo
apropiado donde las temperaturas de los cuerpos circundantes son similares a la del
cuerpo humano. Estas situaciones se dan normalmente en lugares donde no existen
focos radiantes, tales como hornos, estufas, calderas, etc., y por tanto su aplicación
queda limitada bajo estas condiciones.

 Índice de temperatura efectiva corregida (TEc): Cuando existe calor radiante debe
efectuarse la medición de la temperatura de globo (Tg) y corregir el índice de temperatura
efectiva, de la siguiente forma:

Si Tg > Ta, se debe sustituir en el nomograma (Figura 20/Figura 21) la temperatura de


globo por la temperatura de bulbo seco. Luego se procede a hallar en la carta
psicométrica de la Figura 22, la temperatura de bulbo húmedo que correspondería al aire,
con la misma humedad absoluta, si se calentase desde Ta hasta Tg. Posteriormente se
localiza esta nueva Th corregida en el nomograma correspondiente (Figura 20 ó Figura
21) y se unen por una recta las temperaturas de globo y bulbo húmedo corregida, y donde
corte la línea correspondiente de la velocidad del aire se obtiene TEc

126
Figura 20. Nomograma de temperatura efectiva, válido para individuos con el torso
desnudo.

127
Figura 21. Nomograma de temperatura efectiva, válido para personas que visten
ropa de trabajo normal.

128
Figura 22. Carta Psycronométrica

 Índice de Temperatura de Globo y Bulbo Húmedo (WBGT o TGBH): Fue


desarrollado para controlar la exposición del personal militar de la marina de EEUU, por
Yaglou y Minard en 1957. Debido a su simplificidad, ha sido adoptado por la American
Conference of Governmental Industrial Higienists (ACGIH). Consiste en la ponderación
fraccionada de las temperaturas de globo, bulbo húmedo y a veces la de bulbo seco. Las
expresiones matemáticas que la definen son:

a) En exteriores con exposición solar:


WBGTE (ºC) = 0.7 Th +0.2 Tg + 0.1 Ta

b) En interiores o exteriores sin exposición solar (a la sombra)


WBGTI (ºC) = 0.7 Th + 0.3 Tg

 Índice de Sobrecarga Térmica (IST): Equivale a un balance energético que se


establece por la relación entre la cantidad de energía en forma de calor que se necesita
eliminar en unas condiciones ambientales dadas y la energía máxima que es posible
eliminar a través de la evaporación del sudor, en esas mismas condiciones.

Belding y Hatch definieron expresiones matemáticas para determinar la carga térmica


ambiental, así como la pérdida de calor por evaporación. Estos factores se combinaron
con la carga metabólica y diseñaron un índice que se calcula de la siguiente manera:

129
Ereq
IST  *100
E max
Donde:
Ereq es la cantidad de calor que debe disipar el cuerpo mediante la evaporación del sudor,
a fin de mantener el equilibrio térmico (Kcal/h)
Emax es la pérdida máxima de calor que puede lograrse en tales circunstancias (Kcal/h)

Ereq = M + R + C
Donde:
M es la carga metabólica total (Kcal/h)
R es la energía radiante intercambiada (Kcal/h)
C es la energía por convección intercambiada (Kcal/h)

Para fines prácticos el valor M se puede calcular, exhaustivamente, observando las tareas
realizadas durante un ciclo completo y aplicando los criterios establecidos por la
Ergonomía para el cálculo de la energía basal y laboral, o aproximadamente, utilizando
las tablas que para tal fin se han elaborado, en las que ya viene la energía basal (Cuadro
23 y Cuadro 24).

Cuadro 23. Distribución metabólica por carga de trabajo


Carga de trabajo M (kcal/h)

Liviano Hasta 200

Moderado Hasta 350

Pesado Hasta 500

Fuente: Manual de Higiene Industrial. Fundación Mapfre, 1996.

Cuadro 24. Distribución de actividades por carga de trabajo


Carga de trabajo Actividad

Escribir a máquina, dibujar, pintar, controlar maquinas,


Liviano mecánicamente, trabajo liviano de montaje, trabajo de imprenta
sentado o de pie sin caminar, aserrar madera.

Caminar levantado o empujando pesos no muy grandes, cargar


Moderado bulto no muy pesado, controlar varias máquinas caminando de
una a otra.

Perforar madera a mano, vigilar calderas, trabajos pesados,


Pesado cargar bultos pesados, talar árboles, aserrar madera, cavar, cortar
leña con hacha, levantar y empujar pesos grandes.

Fuente: Manual de Higiene Industrial. Fundación Mapfre, 1996.

130
En cuanto a R y C, se determinan aplicando las siguientes ecuaciones respectivamente.

R = Kr (Trm - Ts)

C = Kc VO.6 (Ta -Ts)


Donde:
Kr y Kc son las constantes de radiación y convección respectivamente
(véase el Cuadro 7.10)
V es la velocidad del aire (m/min)
Ta es la temperatura seca del aire (ºC)
Ts es la temperatura de la piel, usualmente 35 °C
Trm es la temperatura radiante media, que se calcula mediante la ecuación:

4
 Tg 
Trm  100 4   2.48 v (Tg  Ta)
 100 

Las temperaturas vienen dadas en K y la velocidad del aire en m/s.

En el Cuadro 25, se muestran los valores particulares de K.

Cuadro 25. Valores particulares del coeficiente K


Semidesnud
o (pantalón Ropa ligera (camisa, Ropa de trabajo
K
corto y torso pantalón ligeros) (uniforme)
desnudo)

Kc 1 0.7 0.6

Kr 11 7.9 6.6

Ke 2 1.4 1.2

Fuente: Manual de Higiene Industrial. Fundación Mapfre, 1996.

En cuanto a la Evaporación máxima (Kcal/h), ésta se determina mediante la siguiente


ecuación:
Emax = KeV0.6 (Pws -Pwa)
Donde:
Ke es la constante de Evaporación Máxima
Pws es la presión de vapor a la temperatura de la piel (usualmente 42 mm de Hg)
Pwa es la presión de vapor en el aire (mm de Hg)
V es la velocidad del aire (m/min)

La ecuación que estima el IST posee una restricción, ya que el cuerpo humano tiene un
límite fisiológico en la sudoración, según el cual el máximo permisible mediante
enfriamiento evaporativo es de 600 Kcal/h, que equivale a la evaporación de
aproximadamente 1 Litro de sudor por cada hora.

131
11.6.8 Instrumentos y técnicas de muestreo
La instrumentación requerida para el cálculo de uno de cualquiera de los índices
propuestos, es sencilla y técnicamente no muy exigente, consta de:

a) Tres termómetros para la medición de Ta, Th y Tg respectivamente.


b) Un psicrómetro o instrumento para la determinación de la humedad relativa.
c) Un anemómetro para la medición de la velocidad del aire.

Para el cálculo del WBGT existen el QuesTemp 34, o el QuesTemp 36, monitores de
estrés térmico de área, compacto y portátil, que mide las Ta, Th y Tg (Figura 26).

Figura 26. Monitor de estrés térmico

Cuando se realiza una medida en una zona de estrés térmico, el Questemp 34 debe ser
colocado a una altura de 1.1 m para individuos de pie, y a 0.6 m para individuos sentados.

Se recomienda un trípode para alejar a la unidad de cualquier corriente de aire o elemento


que pueda bloquear el calor radiante y no permanecer cerca de la unidad durante el
muestreo. Se debe asegurar además, que el depósito del termómetro de bulbo húmedo
esté lleno con agua destilada; y dejar estabilizar las lecturas de globo y bulbo húmedo
durante 10 minutos. No olvidar su calibración.

En cuanto a la metodología para la evaluación del calor debe consultarse lo establecido


en el Reglamento Técnico Colombiano para la Evaluación y Control de la Sobrecarga
Térmica en los Centros y Puestos de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social, 2002.

11.6.9 Criterios de valoración


La Resolución 2400 de 1979 (Estatuto General de Seguridad e Higiene Industrial) en el
Título III, Capítulo 1, expresa el uso del Índice WBGT para la realización de la evaluación
del ambiente térmico, siempre que se considere la exposición promedia ocupacional.

132
También permite la evaluación con los índices TE y el IST. En los Cuadros 23, 24 y 25 se
muestran los valores límites establecidos por la OMS y la ACGIH, respectivamente.

Cuadro 23. Valores límites de TE (ºC) de la OMS


Carga metabólica Valor límite

Liviano 32.2

Moderado 29.5

Pesado 26.6

Fuente: Manual de Higiene Industrial. Fundación Mapfre, 1996.

Cuadro 24. Valores límite de TEc (ºC) de la OMS


Individuo no Individuo
Metabolismo
Aclimatado Aclimatado

200 30 32

350 28 30

500 26.6 28.5

Fuente: Manual de Higiene Industrial. Fundación Mapfre, 1996.

Cuadro 25. Valores límites de WBGT (ºC) de la ACGIH


Régimen Trabajo- TLV LÍMITE DE ACCIÓN
Descanso Liviano Moderado Pesado Muy pesado Liviano Moderado Pesado Muy pesado

75% a 100% 31.0 28.0 28.0 25.0

50% a 75% 31.0 29.0 27.5 28.5 26.0 24.0

25% a 50% 32.0 30.0 29.0 28.0 29.5 27.0 25.5 24.5

0% a 25% 32.5 31.5 30.5 30.0 30.0 29.0 28.0 27.0

Fuente: American Conference Governmental Industrial Hygienist, Threshold Limit Values


for Chemical Substance and Physical Agents, 2014.

Estos valores expresan los niveles de sobrecarga térmica, por debajo de los cuales se
considera que la mayoría de los trabajadores pueden estar expuestos repetidamente sin
sufrir efectos adversos para la salud. Se basan en la hipótesis de que la mayoría de los
trabajadores aclimatados, completamente vestidos y con una adecuada ingestión de
agua, sean capaces de realizar con efectividad sus labores en las condiciones
ambientales dadas, sin que la temperatura interna del cuerpo supere los 38 °C.

133
Para tareas donde la exposición al calor y el esfuerzo de trabajo son intermitentes, el
promedio ponderado en el tiempo se calcula según la siguiente ecuación:

WBGT1 * t1  WBGT2 * t 2  ...  WBGTn * t n


WBGT 
t1  t 2  ...  t n

Donde WBGT1, WBGT2...y WBGTn son los valores de las mediciones por los distintos
intervalos de trabajo y descanso, y t1, t2,...y tn corresponden a la duración en minutos de
los respectivos intervalos.

OBSERVACIONES

 Cuando la exposición al calor es continua el WBGT debe calcularse sobre la base de


una hora de trabajo y no sobre la base de un período de 8 horas.

 Modificaciones del WBGT. Como se puede observar en la determinación de los


valores límite de WBGT no se tiene en cuenta la velocidad del aire, lo que hace que en
algunos casos, sus resultados no sean representativos de las condiciones estudiadas.
Estos valores límites son aplicables a aquellos trabajadores vestidos normalmente,
aclimatados al calor, físicamente aptos y con un buen estado de nutrición. Para mejorar la
validez y aumentar la aplicación de estos valores puede incorporarse los efectos de estos
factores dados tal como se muestra en la Cuadro 26.

Cuadro 26. Modificación del WBGT


Factores Modificación del WBGT (ºC)

Una persona no aclimatada, no físicamente apta -2

Ante un incremento de la velocidad del aire: velocidad superior


2
a 300 pies por minuto y temperatura del aire inferior a 35 ºC

ROPA

Pantalones cortos, semi- desnudo 2

Ropa impermeable que interfiere la evaporación: chaqueta -2

Gabardinas -4

Traje completo -5

Obesidad o persona mayor -1 a -2

Mujeres* La modificación para un aumento de


-1
la velocidad del aire no es apropiado con ropa impermeable

Fuente: Citado en el informe de JERRY RAMSEY. Department of Industrial Engineering.


Texas Technical University Lubbock. TX 79407 Año 1979. Publicado por la American
Industrial Hygienist Association Journal.

134
a) Una persona no aclimatada, no apta físicamente, restar 2 °C al WBGT: Esto se hace
para tener en cuenta la mayor acumulación de calor y el gasto fisiológico asociado con un
estado de no aclimatación. Una aclimatación completa puede obtenerse casi siempre en
un período de 6-10 días con exposición diaria a la temperatura deseada, y un trabajo
aproximado de dos horas. De igual forma, aquellas personas no físicamente aptas para
un trabajo físico requieren un período de acondicionamiento para minimizar los efectos de
la sobrecarga térmica.

b) Ante un incremento de la velocidad del aire, añadir 2 °C al WBGT: Un aumento en la


velocidad del aire de 1.5 m/s incrementa el valor límite para compensar el hecho de que el
WBGT no responde tanto al poder de enfriamiento del aumento en el caudal de aire como
el cuerpo humano. Esto es también consecuente con el ajuste de + 2°C para una baja
velocidad de aire (0.5 m/s) recomendado por el WBGT sueco. Cuando la temperatura del
aire alcanza los 32-35 °C, estas diferencias desaparecen, y por consiguiente, el ajuste de
los 2 °C. Además, si una persona lleva ropa impermeable, no se hace el ajuste.

c) Ropa: Para pantalones cortos o semidesnudos, añadir 2 °C. Para ropa impermeable
que interfiere la evaporación:
 Chaquetas: restar 2 °C
 Gabardinas: restar 4 °C
 Traje completo: restar 5 °C

Cualquier ropa que cubra la piel humana interfiere de alguna forma con la capacidad de
evaporación del individuo. Goldman, por ejemplo, informa que "La ropa normal puede
equivaler aproximadamente a un aumento de 10 °F". Los WBGT para ropa normal de
trabajo (Cuadro 7.14), deben modificarse para tener en cuenta estos efectos, elevar los
límites cuando la evaporación no sea impedida, y bajarlos gradualmente al aumentar la
impermeabilidad de la ropa. Si se lleva ropa impermeable, esto excluye cualquier
modificación de los limites WBGT debido al aumento de la velocidad del aire.

d) Obesidad u hombre mayor: restar 1-2 °C. La disminución de los límites tendrá en
cuenta el mayor riesgo asociado con estos grupos de personas en general. Se han hecho
muchas estimaciones sobre las interferencias con la función cardiovascular y pulmonar, y
la eficacia debida a la obesidad. De igual forma, el proceso de envejecimiento que resulta
de una degradación general de estos mismos sistemas fisiológicos hace que estos grupos
de personas tengan un riesgo algo mayor cuando están expuestos a trabajos en
ambientes calurosos. Ejemplo: para mujeres restar 1 ºC.

Este ajuste se lleva a cabo por el hecho de que las mujeres tienen más dificultad de
sudoración, según datos bibliográficos. Las diferencias en las respuestas fisiológicas de
hombres y mujeres están bien establecidas; aunque a veces no está bien claro si éstas
representan verdaderas diferencias entre los dos sexos o simples diferencias debidas a
distintas aclimataciones anteriores. De cualquier forma, existe una base para apoyar la
reducción del valor WBGT en el caso de mujeres. Dukes–Dobos sugirió una disminución
del WBGT de 0.5 ºC para mujeres, para compensar una menor tolerancia del calor, y 1 ºC
por una menor capacidad aeróbica.

 Significación de los valores del Índice de sobrecarga térmica (IST). En el Cuadro


27, se puede observar la interpretación de los valores límites permisibles para el Índice de
sobrecarga térmica (IST).

135
Cuadro 27. Significado de los valores de IST
Implicaciones higiénicas y fisiológicas de la exposición diaria durante
Valor del IST
8 horas

-20
Suave estrés frío. Es condición frecuente en áreas donde los hombres se
-10 recuperan de la exposición al calor

0 Situación neutra. Ausencia de estrés

Implicaciones higiénicas y fisiológicas de la exposición diaria durante


Valor del IST
8 horas

+10 Estrés térmico suave a moderado. Si el trabajo exige funciones


intelectuales, destreza o especial atención puede esperarse una reducción
+20 entre moderada y sustancial de la eficiencia del trabajador. En trabajos
físicamente pesados se puede esperar un ligero descenso del rendimiento
+30 respecto a condiciones térmicas neutras.

Estrés térmico severo. Solamente un pequeño porcentaje de la población


está calificado para estos trabajos. Las personas deben estar en buen
+40 estado físico. Son necesarios períodos de descanso para trabajadores no
aclimatados previamente. Debe esperarse una reducción en el rendimiento
+50
del trabajo físico. Es deseable la selección médica del personal eliminando
+60 para estos trabajos aquellos que tengan problemas cardiovasculares
respiratorios, o dermatitis crónica. Condiciones inadecuadas cuando el
esfuerzo mental exigido por el trabajo es apreciable.

Estrés térmico muy severo. Solamente un pequeño porcentaje de la


+70 población está calificado para estos trabajos. El personal será
seleccionado previo reconocimiento médico por ensayos realizados en las
+80
condiciones de trabajo después de la aclimatación. Son necesarias
+90 medidas especiales de suministro de agua y sal. Debe reducirse la dureza
del trabajo físico.

+100
Es el máximo estrés tolerable diariamente por hombres jóvenes
físicamente adecuados y previamente aclimatados.

Fuente: Manual de Higiene Industrial. Fundación Mapfre 1996.

11.6.10 Medidas de control


Las medidas de control sobre el calor son muchas y no es posible exponerlas
detalladamente en este texto. Sólo se dará una enumeración, en forma de sumario, de los
principales tipos de medidas de protección más recomendadas. En su formulación deben
contemplarse los siguientes objetivos:

 Controlar las fuentes exteriores e interiores de calor.

 Acondicionar o tratar el medio de propagación.

 Adaptar medidas de control sobre el trabajador.

136
a) Medidas de control sobre la fuente.

 Fuentes exteriores de calor, cuya naturaleza es esencialmente radiante y debida


a la radiación solar. La protección se hará tratando de reducir la transmisión de calor a
través de techos y paredes, pudiendo diferenciarse las partes opacas y las transparentes.

 Protección de las partes opacas (techos y paredes).


 Aumento del coeficiente de reflexión: pintura de aluminio, cal viva, etc.
 Aumento del coeficiente de intercambio de calor externo: riego de las
superficies.
 Aumento de la resistencia térmica: uso de ciertos materiales, dobles techos,
etc.

 Protección de las partes transparentes.


 Aumento del coeficiente de reflexiona de los cristales: cristales dobles
separados por hojas metálicas.
 Disminución del flujo de calor incidente: orientación de las ventanas, instalación
de pantallas horizontales, persianas, toldo o creando sombras.
 Absorción del flujo incidente en los cristales: empleo de pintura azul o verde.

 Fuentes interiores de calor: Son propias de los procesos de fabricación y de


naturaleza radiante y convectiva (hornos, estufas, calderas, etc.).
 Protección de las fuentes radiantes: Apantallamiento y aislamiento.
 Protección de las fuentes convectivas: Extracción localizada y ventilación
general por evacuación de la columna del aire caliente por convección natural.

b) Medidas de control sobre el medio de propagación. El medio de propagación


natural del calor es el aire que rodea a las personas y las formas de actuar sobre él se
basarán en:
 Ventilación general (dilución): entrada de aire frío y expulsión del caliente.
 Acondicionamiento del aire: tratamiento del aire.

c) Medidas de control sobre las personas. En casos excepcionales, siempre que no


se pueda conseguir un control total de los ambientes térmicos de forma efectiva por
medios técnicos, o como medida de apoyo, se pueden adoptar medios de protección
sobre los individuos, actuando sobre las variables de tipo personal que determinan el
intercambio calórico, o adoptando medidas de acción sobre las funciones fisiológicas.

 Control de las variables de tipo personal.


 Automatización del proceso.
 Alejamiento o encerramiento.
 Ventilación localizada.
 Regulación de los períodos de exposición.
 Protección personal.

 Control sobre las funciones fisiológicas


 Aclimatación.
 Higiene de bebidas y alimentos.
 Control médico.

137
11.7 AMBIENTES FRÍOS

Los ambientes fríos son los ambientes térmicos para los que el balance térmico, calculado
sobre la base de los intercambios de calor por convección y radiación sería negativo. Por
consiguiente, el organismo debe desarrollar los diferentes mecanismos de lucha contra el
frío. Con excepción de la humedad del aire, el conjunto de los parámetros ambientales
pueden originar un desequilibrio de este tipo.

11.7.1 Efectos del frío sobre el organismo humano


Cuando el calor cedido al medio ambiente, es superior al calor recibido o producido por
medio del metabolismo basal y del trabajo, debido a la actividad física que se está
desarrollando, el organismo tiende a enfriarse y, para evitar esta hipotermia (descenso de
la temperatura del cuerpo) pone en marcha múltiples mecanismos de defensa (sistema de
termorregulación).

Los síntomas debidos a la exposición al frío se dan en dos etapas:


- En la primera etapa se produce malestar general, torpeza manual por
anquilosamiento de las articulaciones, y elevación del umbral táctil (por lo que
disminuye la sensibilidad).
- En la segunda etapa se da un enfriamiento (que puede ocasionar reumatismo,
bronquitis, conjuntivitis, otitis, enfermedad pulmonar, entre otras), congelación (en
las zonas más alejadas del corazón por falta de riego sanguíneo), y eritema.
- Cuando la temperatura interna baja de 33ºC se presenta hipotermia (que genera
sensación dolorosa de frío, taquicardia, tiriteo, palidez, taquipnea, aumento de la
tensión arterial), entre 33ºC y 27ºC se presenta bradicardia, hipotensión162n,
somnolencia y embotamiento sensorial cuando la temperatura rectal está por
debajo de 27ºC puede darse la muerte por paro respiratorio o cardiaco. Esto
ocurre raras veces en el ámbito industrial.

Las congelaciones son poco frecuentes en la industria por el hecho de la protección, por
una parte, y de la reacción que tendrá el trabajador, por otra. Se puede decir lo mismo
sobre la hipotermia.

La exposición al frío de las partes descubiertas (cara, manos) produce un aumento de la


presión arterial y una disminución de la frecuencia cardiaca. Estos dos efectos manifiestan
un aumento del trabajo del corazón. Por estas razones conviene no exponer al frío,
aunque tengan protección, a personas que presentan problemas cardiovasculares.

Entre los mecanismos que pone en marcha el organismo humano para contrarrestar los
efectos del frío, se pueden indicar los siguientes:

 Vasoconstricción sanguínea, a fin de disminuir la pérdida de calor al medio ambiente.


 Desactivación (cierre) de las glándulas sudoríparas.
 Disminución de la circulación sanguínea periférica.
 Tiritona con el propósito de producir calor.
 Autofagia de las grasas almacenadas, con el objeto de transformar los lípidos o
glúcidos de metabolización directa.
 Encogimiento, a fin de reducir el área o superficie de intercambio de calor.

138
11.7.2 Aclimatación y adaptación al frío
Conviene distinguir dos tipos de adaptación, por una parte la que conlleva a una
exposición general al frío con un riesgo de hipotermia, y por otra la que conduce a una
exposición localizada al frío, estando el resto del cuerpo suficientemente protegido.

Cuando el individuo está expuesto al frío, mientras que la protección es insuficiente, la


adaptación que se puede observar consiste en una aceptación por el organismo de una
temperatura interna más baja, con una reducción del escalofrío. Durante los primeros
días, el organismo lucha, la temperatura interna se mantiene y el metabolismo se
incrementa. Después de varios días de exposición, la temperatura corporal baja y el
metabolismo sólo se incrementa ligeramente.

Cuando el individuo expuesto al frío está protegido, y cuando su balance térmico está
asegurado, sólo las partes descubiertas están sometidas al efecto de una temperatura de
aire baja. Las experiencias de Leblanc efectuadas en unos pescadores de Gaspé
demuestran que el aumento de la presión arterial (sistólica y diastólica) es menor después
de la adaptación que antes y la temperatura cutánea de las manos desciende menos. Es
decir el individuo tolera mejor el frío localizado y los efectos generales están atenuados
por ello.

11.7.3 Índices para la evaluación del frío


Todos los índices propuestos para la evaluación de estrés por frío tienen limitaciones,
pero en condiciones apropiadas proporcionan una información útil.

En las tablas de TLVs propuestos por la ACGIH para el año 2014, se indican valores TLV
destinados a proteger a los trabajadores de los efectos graves tanto del estrés por frío
(hipotermia) como de las lesiones causadas por el frío y a describir las condiciones de
trabajo con frío por debajo de los cuales se cree que la mayoría de los trabajadores
pueden exponerse sin efectos adversos para la salud.

El objetivo de estos TLVs es evitar que la temperatura interna descienda de 36°C; si bien
para exposición ocasional, puede permitirse el descenso a 35°C, protegiendo las partes
del cuerpo, en especial las manos, los pies y la cabeza de las lesiones por frío.

La evaluación de la magnitud del riesgo de estrés por frío puede realizarse por los
siguientes métodos:

 Wind Chill Index (WCI). Índice propuesto por Siple 1945 y ratificado por Leblanc en
1976 y Rivolier en 1977. Evalúa la perdida de calor de un recipiente de agua y puede ser
calculado por la siguiente ecuación:

WCI   100Va  10.45 Va 33  Ta


Donde:
WCI es Wind Chill Index, en Kcal/hr*m2.
Va es la velocidad del aire, en m/s.
Ta es la temperatura del aire, en °C.

Conviene no sobrepasar un valor de WCI de 1100 a 1400 Kcal/hr*m2, para que las partes
descubiertas no corran ningún riesgo imputable a los ambientes fríos.

139
 Índice de sensación térmica. Los efectos de la sensación térmica, vienen
determinados por la temperatura y la velocidad del aire. Cuanto mayor sea la
velocidad del aire y menor la temperatura del área de trabajo, mayor será el valor de
aislamiento de la ropa protectora exigida. El grado de riesgo para personas
adecuadamente vestidas, según las distintas velocidades del aire y temperaturas
reales se recogen en la Cuadro 28. En dicho cuadro se reflejan las temperaturas
equivalentes de enfriamiento, las cuales deben usarse al estimar el efecto combinado
de la velocidad del aire y las bajas temperaturas del aire sobre la piel expuesta o al
determinar los requisitos de aislamiento de la ropa, para mantener la temperatura
interna.

Cuadro 28. Índice de la capacidad de enfriamiento expresado como temperatura


equivalente.
Velocidad del Temperatura real leída en el termómetro (ºF)
viento en mph 50 40 30 20 10 0 -10 -20 -30 -40 -50 -60
Temperatura de enfriamiento equivalente (ºF)
Calma 50 40 30 20 10 0 -10 -20 -30 -40 -50 -60
5 48 37 27 16 6 -5 -15 -26 -36 -47 -57 -68
10 40 28 16 4 -9 -24 -33 -46 -58 -70 -83 -95
15 36 22 9 -5 -18 -32 -45 -58 -72 -85 -99 -112
20 32 18 4 -10 -25 -39 -53 -67 -82 -96 -110 -121
25 30 16 0 -15 -29 -44 -59 -74 -88 -104 -118 -133
30 28 13 -2 -18 -33 -48 -63 -79 -94 -109 -125 -140
35 27 11 -4 -20 -35 -51 -67 -82 -98 -113 -129 -145
40 26 10 -6 -21 -37 -53 -69 -85 -100 -116 -132 -148
Aumento del peligro Gran peligro
Velocidad sup. Peligro escaso
Peligro de congelación Probable congelación de
a 40 mph. Poco Máximo peligro por falsa
de las zonas expuestas las zonas expuestas
efecto adicional sensación de seguridad
durante un minuto durante 30 segundos
Fuente: American conference Governmental Industrial Hygienists, Threshold Limit Values
for Chemicals Substance and Physical Agents, 2014.

 Índice de sobrecarga térmica (IST). El índice de sobrecarga térmica explicado


anteriormente también se puede utilizar para determinar las implicaciones higiénicas y
fisiológicas asociadas a la exposición al frío, tal cual como se describen en el Cuadro 29.

140
Cuadro 29. Significación de los valores del Índice de sobrecarga térmica (IST)
Implicaciones higiénicas y fisiológicas de la exposición
Valor del IST
diaria durante 8 horas

30 Estrés de calor suave a moderado. Si el trabajo exige funciones intelectuales,


destreza o especial atención, puede esperarse una reducción entre moderada y
20 sustancial en la calidad o rendimiento del trabajo. En trabajos físicamente pesados
puede esperarse un ligero descenso del rendimiento respecto a condiciones
10 térmicamente neutras.

10
0 Situación neutra
-10

-10
Suave estrés de frío. Es condición frecuente en áreas donde los hombres se
-20
recuperan de la exposición al calor
-30

Implicaciones higiénicas y fisiológicas de la exposición


Valor del IST
Diaria durante 8 horas

-30 Estrés frío moderado. Si el trabajo es de tipo ligero, exigen funciones intelectuales,
destreza o especial atención, puede esperarse una pequeña reducción en el
-40
rendimiento o calidad del trabajo, no así en trabajos moderados o pesados. Se
-50 precisa ropa adicional.

-50 Estrés de frío severo. Debe esperarse una reducción en el rendimiento del trabajo
-60 físico. Es deseable la selección médica del personal. Condiciones inadecuadas
cuando el esfuerzo mental exigido por el trabajo es apreciable se precisa ropa
-70 adicional especial.

Fuente: Manual de Higiene Industrial. Fundación Mapfre, 1996.

 Valoración subjetiva del medio Ambiente Frío. Los límites máximos diarios de
tiempo de exposición a temperaturas bajas recomendadas, se recogen en la Cuadro 30.

Cuadro 30. Tiempos máximos permisibles para temperaturas bajas


Rango de temperatura
Exposición máxima diaria
(ºC)

0 a -18 Sin límite siempre que la persona esté vestida adecuadamente.

Tiempo total de trabajo: 4 horas, alternando una hora dentro y una


-18 a - 34
hora fuera del área de baja temperatura.

141
Dos períodos de 30 minutos cada uno, con intervalos de por lo menos
4 horas. Tiempo total de trabajo permitido: una hora (tener en cuenta
que existe cierta diferencia individual; un informe recomienda períodos
-34 a – 57 de 15 minutos y no más de 4 períodos por jornadas de 8 horas; otra
limita a períodos de una hora de cada cuatro con un factor de
enfriamiento bajo; un tercero dice que la operación continua de 3 horas
a 35ºC ha sido probada sin que se produjera efectos nocivos).

Tiempo máximo de trabajo permitido: 5 minutos durante un día de 8


horas de trabajo. Para estas temperaturas extremas se recomienda el
-57 a -73 uso de cascos herméticos que cubran totalmente la cabeza, equipados
con un tubo respirador que pase por debajo de la ropa hasta la pierna
para calentar el aire.

Fuente: Manual de Higiene Industrial. Fundación Mapfre, 1996

11.7.4 Sistemas de control.


El control de ambientes fríos, puede efectuarse actuando bien sobre el estrés térmico o
bien sobre las funciones fisiológicas.

 Control sobre el estrés térmico: Los principales parámetros a controlar son la


velocidad del aire y la ropa protectora.

Velocidad del Aire. En los espacios cerrados, el organismo humano resulta


extremadamente sensible a toda clase de movimiento de aire y el equilibrio de bienestar
queda interrumpido de forma violenta cuando el aire en movimiento tiene una temperatura
inferior a la ambiente, e irrumpe contra el cuerpo procedente de una determinada
dirección.

En un local demasiado frío, puede alcanzarse mayor bienestar rápidamente mediante la


utilización de ropa de abrigo, al igual que en un local demasiado caluroso, mediante ropa
más ligera.

El cuerpo humano siente frío como consecuencia de la temperatura y la velocidad del


aire. El enfriamiento de las zonas expuestas aumenta rápidamente con la velocidad del
aire. La sensación térmica en función de la velocidad del aire puede observarse en el
Cuadro 28.

Ropa de Trabajo. Las características generales que debe cumplir la ropa de trabajo son:
 Aislar el frío
 Proteger contra el viento y la lluvia (trabajos a la intemperie y zonas frías).
 Eliminar parcialmente la transpiración.

Las prendas elaboradas; con telas de trama abierta, no sólo permiten la penetración de
agua, sino también que el viento elimine el calor del cuerpo.

La ropa de trabajo que tiene plumón, es adecuada para aislar térmicamente y detiene con
facilidad el viento, no obstante, su efectividad disminuye considerablemente cuando están
mojadas.

142
Algunos tipos de prendas especiales elaborados a base de plásticos o telas de nylon, de
trama apretada, son buenas para proteger del viento y de la lluvia, pero en ocasiones no
protegen del frío, lo que hace necesario el empleo de otras prendas, con lo que se
aumenta y se puede restar movilidad en las tareas.

En el supuesto de tener que utilizar estas prendas debajo de las prendas impermeables,
es mejor emplear varias capas de ropa ligera y no una sola gruesa, ya que cuanto mayor
sea la cantidad de celdas de aire en estas capas de ropa, mayor será su eficacia aislante
contra la pérdida de calor.

La ventaja del empleo de una sola prenda gruesa que asegure un buen aislamiento
térmico, es la facilidad con la que se puede realizar el cambio, en los casos que sea
necesario (por ejemplo: entrar y salir de cámaras frigoríficos).

 Control sobre las funciones fisiológicas: Este tipo de control se basa en la


consideración de las características de las personas expuestas y de su grado de
aclimatación y adaptación al frío.

Los cambios de calor se hacen proporcionalmente a la superficie y en particular la de


brazos y piernas, por lo que la relación superficie/peso es un factor importante. Así por
ejemplo, una persona alta y delgada tendrá que introducir más calor que otra baja y gorda
para mantener la homotermia.

Otro factor importante es la grasa subcutánea, ya que la conductividad térmica de esta


capa es más pequeña que la de los músculos. La pérdida de calor de la piel al ambiente
es menor cuando la capa subcutánea es mayor.

La aclimatación o adaptación, consistirá en una aceptación por el organismo de una


temperatura corporal más baja, con una reducción del escalofrío, observándose que el
aumento de la presión arterial es menor después de la adaptación que antes. Si las
personas están protegidas con ropa adecuada sólo estarán sometidas al efecto de una
temperatura inferior las partes descubiertas, aceptándose en general mejor el frío
localizado.

 Recomendaciones de los Criterios TLVs DE LA ACGIH (2014).

La ACGIH en la publicación que anualmente realiza de los valores límites permisibles


para sustancias químicas y agentes físicos, en lo relacionado con el control contra el frío,
propone las siguientes recomendaciones:

Se requiere una protección especial para las manos:


1. Si hay que realizar trabajos de precisión durante más de 10-20 minutos en un
ambiente con temperatura inferior a 16 °C con las manos descubiertas; hay que tomar
medidas especiales tal como el empleo de chorros de aire caliente, aparatos de
calefacción de calor radiante, etc. Con temperaturas inferiores a 1 °C, los mangos
metálicos de las herramientas y las palancas de control deben recubrirse con materiales
aislantes.

143
2. Si las temperaturas son inferiores a 16 °C para trabajos sedentarios, 4 °C para
trabajos ligeros y -7 °C para trabajos moderados, sin que se requiera destreza manual, los
trabajadores usarán guantes.

Para impedir la congelación por contacto deben usar guantes anticorrosivos:


1. Cuando las superficies de contactos estén por debajo de -7°C.
2. Si la temperatura del aire es inferior a -17 .5°C deben usar manoplas.

 Será necesaria ropa de protección corporal adecuada cuando se trate de


ambientes con temperaturas inferiores a 4°C.

1. Si la velocidad del aire en el lugar de trabajo aumenta por efecto del viento o de la
ventilación artificial del recinto, se debe apantallar la zona de trabajo o usar prendas
exteriores protectoras adecuadas.
2. Si el trabajo es ligero y la ropa puede mojarse, la capa exterior debe ser del tipo
impermeable. Para trabajos pesados debe ser hidrófuga. Las prendas exteriores deben
ser transpirables para que no se humedezcan con el sudor, las botas serán impermeables
y se cambiarán diariamente los calcetines y plantillas.
3. Si está expuesto el cuerpo en áreas donde no puede ser protegido suficientemente
para prevenir el frío excesivo o la congelación, podrá protegerse calentándose a través de
otros medios.
4. Si la ropa no garantiza una adecuada protección para prevenir la hipotermia o la
congelación, podrá modificar o suspender el trabajo hasta que la ropa sea la adecuada o
hasta que el tiempo o las condiciones mejoren.
5. Si los trabajadores manipulan líquidos evaporables a temperaturas del aire por debajo
de los 4°C, se debe evitar que la ropa o los guantes se empapen de esos líquidos por el
peligro adicional de lesiones por frío debidas al enfriamiento por evaporación.

 Para los trabajos con temperaturas inferiores a -12 °C se tendrá en cuenta lo


siguiente:
1. No debe permanecer solo una persona en la zona de trabajo.
2. Se evitará sudar, para que la ropa no se humedezca. Si hay que hacer un trabajo
pesado, se tomarán períodos de descanso.
3. Se evitarán posturas estáticas prolongadas, se protegerá al trabajador de corrientes y
se protegerán con aislantes térmicos los asientos.
4. El trauma sufrido en condiciones de congelación o bajo cero, exige atención especial
porque el trabajador afectado tiene predisposición a sufrir lesiones secundarias por frío.
Además de prever la prestación de primeros auxilios, hay que tomar las medidas
especiales para prevenir la hipotermia y la congelación secundaria de los tejidos dañados.
5. Se excluirá de exposiciones a temperaturas inferiores a -1°C a las personas que
padezcan enfermedades cardiovasculares o estén tomando medicinas que dificulten la
regulación normal de la temperatura corporal o reduzcan la tolerancia al trabajo en
ambientes fríos.

144
11.8 CONCLUSIONES

Si bien es importante estudiar cada caso en forma individual, se requiere conocer las
características del tipo de trabajo efectuado, las características biológicas de las personas
que lo desempeñan y las condiciones ambientales (Ta, Hr, Va, Tg, Trm). No obstante, como
recomendaciones de tipo general, se pueden señalar las siguientes medidas:

1. Aclimatación de los trabajadores.


2. Información sobre los riesgos y formación en primeros auxilios.
3. Modificación del calor metabólico.
4. Sustituir o modificar procedimientos.
5. Aislar y/o apantallar las fuentes de calor.
6. Tratamiento del medio ambiente.
7. Establecimiento de períodos de trabajo-descanso.
8. Acondicionamiento de áreas de descanso.
9. Reconocimientos médicos previos y periódicos.
10. Establecimiento de un régimen de bebidas y alimentos.
11. Dotación de elementos de protección personal adecuados.
12. Trabajar en compañía.
13. Diseñar sistemas de vigilancia epidemiológica.

EVALUACIÓN

1. ¿Qué es el calor?
2. Explique los mecanismos de transferencia de calor entre el hombre y su medio
ambiente.
3. ¿Cuáles son las variables que definen le severidad de la exposición al calor en los
ambientes laborales?
4. ¿Cuáles son las diferencias que existen entre confort y estrés térmico?
5. ¿En qué consiste el proceso de aclimatación al calor y al frío?
6. ¿Cuáles son los efectos de la exposición al calor y el frío?
7. ¿Qué índice propondría Ud. para la evaluación de la exposición al calor y al frío?
8. ¿Cuáles medidas de intervención formularía Ud. para el control de la exposición al calor
y al frío?

145
CAPITULO 12. ILUMINACIÓN EN LOS LUGARES DE TRABAJO

Ing. Jesús Consuegra Gutiérrez


Ing. Freddy Alejandro Moreno O.

De las formas de energía usadas por el hombre, la lumínica es quizás la de mayor


impacto en el desarrollo de sus necesidades energéticas, ambientales y productivas, al
constituir uno de los principales factores en el acondicionamiento ergonómico de su
entorno.

La Iluminación en los lugares de trabajo, tiene como finalidad facilitar la visualización de


los objetos dentro de su contexto espacial, y permitir la realización de la labor en
condiciones aceptables de eficacia, comodidad y seguridad. A pesar que el ser humano
tiene una gran capacidad para adaptarse a diferentes calidades lumínicas, adecuados
niveles de luminosidad en sus puestos de trabajo repercuten favorablemente sobre las
personas, reducen síntomas de fatiga visual, disminuyen tasas de errores y de
accidentalidad, y contribuyen a mejorar la cantidad y calidad de la labor.

Un adecuado análisis de las características que deben disponer los sistemas de


iluminación, la adaptación a las tareas a realizar y las características individuales, son
aspectos fundamentales que se deben considerar en los puestos de trabajo.

Adicionalmente, la iluminación puede ser objeto de un tratamiento tal que, bajo


determinados códigos y colores, provea una dimensión estética e informativa
complementaria sobre máquinas, equipos o elementos a destacar por medio de las
técnicas de la señalización industrial.

12.1 CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN LUMINOSA.

El movimiento de corpúsculos denominados fotones que una fuente energética emite en


todas las direcciones, da origen a una distribución de radiaciones electromagnéticas que
se agrupan en el denominado Espectro Electromagnético. De estas radiaciones, una
pequeñísima parte (de acuerdo a sus longitudes de onda, frecuencia e intensidad de
radiación) logra sensibilizar la retina del ojo, para dar la sensación de luz. Las restantes
dan lugar a diversos fenómenos tales como rayos cósmicos, rayos Gama, rayos X, rayos
UV, rayos infrarrojos, microondas y radiocomunicaciones (UHF, VMF, FM, etc.).

De acuerdo con la Illuminating Engineering Society of North America (IESNA), la luz es


“toda energía radiante capaz de excitar la retina humana y crear una sensación visual”,
mientras que para otros autores como la Fundación Mapfre, se le considera como “toda
radiación electromagnética emitida o reflejada por cualquier cuerpo cuyas longitudes de
onda (μ) se encuentren entre 380nm y 780nm”. Dicho intervalo de radiaciones,
comprende la radiación visible o Luz y abarca las radiaciones por encima de los
infrarrojos y por debajo de las ultravioleta. (Figura 27)

Desde la física cuántica la luz es una forma de energía radiante que se propaga en el
espacio (en línea recta) como un movimiento ondulatorio transversal, a la velocidad de
300.000 kilómetros por segundo.

146
Figura 27. Espectro luminoso y visible

12.1.1 Las ondas - propiedades


La radiación se transmite siempre en el vacío y en muchas ocasiones a través de
materiales sólidos, líquidos y gaseosos; por ejemplo la luz solar que primeramente se ha
transmitido al vacío espacial, al llegar a la atmósfera terrestre se transmite a través de un
medio gaseoso, llegando a la superficie de la tierra. Esta transmisión a distancia se realiza
por medio de ondas, es decir, perturbaciones periódicas en el espacio recorrido por la
radiación.

Existen diferentes tipos de radiación, como por ejemplo, la radiación calorífica producida
por una estufa, la radiación eléctrica producida por las ondas de radio, la radiación
luminosa producida por una lámpara; las diferencias entre las radiaciones dependen de
los elementos que las caracterizan y éstos son:

 Longitud de onda. Es la distancia que existe entre dos puntos que se encuentran
en el mismo tren de ondas (Figura 28). La longitud de onda se representa con la
letra griega Lambda (λ).

Figura 28. Radiación electromagnética

 Período. Es el tiempo que tarda la onda en ocupar dos posiciones idénticas, se


representa con la letra T.

 Frecuencia. Es el número de períodos por segundo. Se representa por la letra f. T


y f son magnitudes inversas.
1
T
f

147
 Velocidad de propagación. Es la velocidad con que se propaga la onda a través
del espacio. Se representa por la letra V.
Se supone siempre que las radiaciones se transmiten con movimiento uniforme,
por lo tanto:

  V *T 
 V  f * 

12.2 MAGNITUDES LUMINICAS

A continuación se estudiarán las siguientes magnitudes con sus respectivas unidades:

12.2.1 Intensidad Luminosa (I)


Si se tiene una fuente luminosa puntiforme y una dirección , comprendida en un
cono.

Figura 29. Fuente luminosa puntiforme.

Cuyo vértice es S y ángulo sólido es dw, y si llamamos dΦ al valor del flujo luminoso
radiado por la fuente S en este caso, se llama intensidad luminosa de la fuente S según la
dirección S X al valor del cociente diferencial:

d
I
dw
Se dice que la fuente es uniforme cuando su intensidad es constante en cualquiera de las
direcciones del espacio;

I
w
La unidad de medida utilizada es la candela (Cd). El patrón primario internacional es un
Crisol conteniendo platino puro en estado de fusión; en el punto de solidificación del
platino fundido, su temperatura permanece constante e igual a 2046°K. Un centímetro
cuadrado en este patrón primario tiene una intensidad luminosa de 60 candelas. La
candela definida de esta manera, representa aproximadamente la intensidad luminosa
horizontal de una llama de bujía.

12.2.2 Flujo Luminoso (Φ)


La cantidad de radiación visible producida por una fuente se denomina flujo luminoso. Su
unidad es el lumen (Lm) y se define en el sistema métrico como la cantidad de flujo

148
luminoso que incide sobre un (1) metro cuadrado de la superficie de una esfera de radio
de un (1) metro, y provista de una fuente colocada en su centro y que emita una candela
en todas las direcciones (Figura 30). Como la superficie de la esfera es 4π r2 y r = 1
metro, por lo tanto el flujo emitido por una candela es 12.56 lúmenes.

Φ = 4 π Lúmenes

Figura 30. Flujo luminoso

Una lámpara fluorescente puede emitir unos 4.000 Lm mientras que la luz que entra por la
ventana puede oscilar entre 2.000 y 20.000 Lm. Esta magnitud es característica de cada
luminaria o bombilla y, por tanto, es un dato facilitado por los fabricantes.

12.2.3 Nivel de iluminación (E)


El nivel de iluminación (E) de una superficie S, conocido también como iluminancia, es la
relación entre el flujo luminoso que recibe esta superficie y su área.

E = Φ/S

La unidad de iluminación más empleada es el lux. Se puede definir como la iluminación de


una superficie de 1 m2 que recibe uniformemente repartido, el flujo de un lumen.

Figura 31. Superficie iluminada

También se utiliza la unidad Footcandle que es la iluminación de una superficie de un pie


cuadrado que recibe uniformemente repartido, el flujo de un lumen.

Lux = 0.093 Footcandle


Footcandle = 10.764 Lux

149
12.2.4 Brillo o Luminancia (L)
La Luminancia o también conocida como brillo fotométrico, se define como la intensidad
luminosa por unidad de superficie aparente de una fuente de luz primaria (que produce la
luz) o secundaria (que refleja la luz) es decir es la relación entre la intensidad luminosa en
una dirección determinada y una superficie:

I
L
S

Pero esta superficie varía dependiendo de la posición del observador. La superficie


resultante es una sección aparente S' la cual es una proyección de S sobre un plano
perpendicular a la dirección de la intensidad luminosa (Figura 32). Así pues, el valor de la
superficie aparente será igual al de la superficie real multiplicado por el coseno del ángulo
que forma la línea de visión con la perpendicular a dicha superficie real.

Figura 32. Brillo indirecto. Incidencia de la luz sobre superficies brillante

S ´ S cos 

La luminancia de una superficie viene determinada por el flujo luminoso incidente y por el
flujo luminoso reflejado. Ambos flujos están relacionados mediante un factor de reflexión
característico del material de la superficie. En definitiva, es la magnitud que mide la
claridad o el brillo con que vemos los objetos iluminados. Se representa con el símbolo L y
su unidad es la candela/m2 (cd/m2).

Pueden existir dos tipos de brillo:


 Brillo directo o emitido: corresponde al brillo de las fuentes luminosas.
 Brillo indirecto o reflejado: corresponde a objetos iluminados. Es el brillo percibido al
incidir el flujo luminoso sobre una superficie brillante; por ejemplo: el brillo de un espejo
intensamente luminoso.

El brillo en luminotecnia es un concepto que corresponde a la sensación subjetiva; tanto la


intensidad luminosa como el flujo luminoso y el nivel de iluminación no produce en los
ojos sensación inmediata de claridad; la luz no se hace visible hasta que tropieza con un
objeto que la refleja o la adsorbe. Esto es lo que hace que distintos cuerpos con la misma
iluminación no se vean todos con la misma claridad.

Cuadro 31. Unidades de brillo


Unidades de medida Notación
2
Lúmenes por m Blondels

150
2
Lúmenes por cm Lamberts
2
Lúmenes por pie Footlamberts
2
Candela por cm Stilb
2
Candela por m Nit

12.2.5 Rendimiento luminoso (lumen/watts)


Relaciona la cantidad de energía que se convierte en luz, con la total consumida. Si la luz
fuera monocromática, un watts de energía consumida debería producir aproximadamente
683 lúmenes. Ejemplos de rendimientos luminosos de algunas lámparas:

Una lámpara incandescente de 40 watts produce aproximadamente 11 lumen/watts (5%),


una lámpara fluorescente de 40 watts, 80 lumen/watts (35%) y una lámpara de sodio bajo
presión de 180 watts, 175 lumen/watts (75%).

12.2.6 Contraste
Hay dos tipos de contrate: el contraste relacionado con las luminancias y el contraste de
color.
 Respecto al contraste de luminancias, la percepción de un objeto estará relacio-
nada con las diferencias de luminancias entre el objeto o el detalle que se esté
observando y el fondo.

Figura 33. Contraste de luminancias

 Respecto a la percepción del objeto también se debe tener en cuenta el contraste


de color. Se puede observar en la Figura 34 cómo en el primer recuadro apenas
se puede distinguir el texto, mientras que en el último caso se distingue
perfectamente.

Figura 34. Contraste de colores

151
La mayor parte de la información visual que recibimos no se debe a la luminancia sino a
las variaciones de luminancia que detecta el ojo en el campo visual, es decir, el contraste
de luminancias. La sensibilidad del ojo a la detección del contraste también aumenta con
la “luminancia de adaptación”. En general, esta sensibilidad crece hasta llegar a una
luminancia media del fondo de unas 100 cd/m2. Naturalmente, esta luminancia depende
tanto del nivel de iluminación como de la reflectancia de las superficies del entorno.

12.3 LEYES FUNDAMENTALES DE LA ILUMINACIÓN

 Ley fundamental - Ley de la inversa del cuadrado de la distancia. La iluminación


situada perpendicularmente a la dirección de la radiación luminosa, es directamente
proporcional a la intensidad luminosa de la fuente luminosa e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que la separa del mismo (figura 35), es decir:

I
E
d2
Donde: E es el nivel de iluminación expresado en luxes.
I es la Intensidad luminosa expresado en candelas.
d es la distancia en metros.

Lo anterior se cumple para:


 Fuentes puntuales.
 Fuentes superficiales luminosas: cuando la distancia de ésta a la superficie
sobre la cual se quiere calcular la iluminación es por lo menos 10 veces mayor que
el diámetro de la superficie luminosa, o si ésta es de forma irregular, su mayor
dimensión transversal. En caso contrario, se deben considerar elementos
ínfimamente pequeños de la superficie y proceder por integración.

Figura 35. Ley de la inversa del cuadrado

 Ley del Coseno. La iluminación es proporcional al coseno del ángulo de incidencia de


los rayos luminosos en el punto iluminado.

152
Figura 36. Ley del coseno.

Fu
en
d
te

I cos 
E
O d2
bj
Donde: E es el nivel de iluminaciónetexpresado en luxes.
I es la Intensidad luminosao expresado en candelas.
d es la distancia en metros.
 es el ángulo formado por el plano de trabajo con el plano perpendicular a la
dirección del flujo de luz.

12.4 PROPIEDADES OPTICAS

Las propiedades ópticas están relacionadas con la característica de la luz al comportarse


como una radiación e incidir sobre superficies: la luz puede sufrir reflexiones, refracciones,
transmisiones y absorciones.

12.4.1 Reflexión
La reflexión es la propiedad física que se produce cuando la luz incide en una superficie
(ya sea de un sólido, líquido o gas) y refleja un haz de luz siguiendo la ley de la reflexión.

Figura 37. Reflexión

En superficies pulidas o brillantes, como puede ser un espejo, esta reflexión va a ser
regular mientras que en superficies mates la reflexión va a ser difusa. Se puede
considerar otro tipo de reflexión de la luz mixta, donde parte del haz de luz sigue una
reflexión regular y otra parte sigue una reflexión difusa.

Esta propiedad es importante pues, si en el entorno laboral las superficies son brillantes,
es más probable que existan problemas de deslumbramientos. Por este motivo se va a
recomendar, en líneas generales, que las superficies del mobiliario, paredes, etc. del
entorno laboral sean mates.

153
12.4.2 Refracción
Se produce una refracción cuando el haz de luz es desviado de la trayectoria al atravesar
una superficie que separa dos medios diferentes. En este caso va a seguir la ley de la
refracción que consiste en que el producto del índice de refracción del medio 1 por el seno
del ángulo de incidencia () es igual al producto del índice de refracción del medio 2 por el
seno del ángulo de refracción (), entonces:

n1 sen = n2 sen 

donde: n1 es el índice de refracción del primer medio.


 es el ángulo de incidencia.
n2 es el índice de refracción del segundo medio.
 es el ángulo de refracción.
Figura 38. Refracción.

12.4.3 Transmisión
La transmisión es una doble refracción. El paso de la luz por una ventana con cristal se
encontraría en este caso. En primer lugar la luz llega al cristal con un ángulo determinado,
el primer medio es el aire. A continuación tiene que atravesar otro medio que es el propio
cristal, se produce entonces una primera refracción. La segunda refracción se producirá al
pasar del cristal al aire interior. Dependiendo de la característica del cristal, se puede ver
cómo se modifica la luz que entre por esa ventana: un cristal traslúcido o labrado va a
modificar la dirección del haz de luz que incide sobre él. Dependiendo de las
características de los medios la transmisión se clasifica en regular, difusa o mixta.

12.4.4 Absorción
La absorción es un fenómeno que está muy relacionado con el color. Al incidir una luz
blanca (luz que emite en todas las longitudes de onda del espectro visible) en una
superficie, esta va a absorber la luz procedente de unas longitudes de onda y va a
transmitir otras. Este fenómeno va a determinar que el ojo humano detecte el color que
corresponde a aquellas longitudes de onda que esa superficie haya emitido. No podrá
detectar aquellas que se hayan absorbido. Por ejemplo: si, al mirar un objeto iluminado
con luz blanca, se ve de un color determinado, por ejemplo rojo, significa que esa
superficie ha absorbido todas las longitudes de onda excepto alguna que se encuentre en
torno a 627-770 nm, que corresponden al rojo.

La propiedad de absorber energía a unas longitudes de onda determinadas corresponde a


la materia, y al ojo le corresponde la percepción de esas longitudes de onda en forma de
color.

154
12.5 VISIÓN HUMANA

Existen básicamente tres tipos de visión: visión fotópica, visión escotópica y visión
mesotópica.

12.5.1 Visión fotópica (diurna)


Está regulada por los conos y los bastones de la retina y permite la percepción de las
diferencias de luz y color. La máxima sensibilidad se produce para un  = 555nm que
corresponde al calor amarillo limón (verde amarillo).

12.5.2 Visión escotópica (nocturna)


Está regulada por los bastones de la retina y permite la percepción de las diferencias de
luminosidad pero no de colores, ya que por debajo de determinados niveles de luz, los
conos de la retina permanecen inactivos, y la máxima sensibilidad se desplaza hacia el
color azul (500nm). A este fenómeno del desplazamiento de los umbrales mínimos de la
sensibilidad visual se le conoce como “efecto Purkinje”. Ver Figura 39.

12.5.3 Visión mesotópica (intermedia)


Llamada también de compromiso o intermedia. Estos aspectos relacionados con los tipos
de visión toman una importancia significativa a la hora de diseñar sistemas de iluminación
o de señalización en condiciones visuales extremas (aeronáuticos, señalización marítima
y aérea, conducción nocturna, trabajo con materiales fotosensibles, etc.).

Figura 39. Curvas de sensibilidad del ojo

12.6 FACTORES DE LA VISIÓN

La visión es un fenómeno complejo en el que interviene gran cantidad de factores y que


se suelen clasificar en factores fisiológicos y factores sicofisiológicos.

155
En el campo de la percepción visual, directamente relacionado con los factores
sicofisiológicos, existen fenómenos muy complejos, algunos todavía no explicados como
son las llamadas ilusiones y paradojas ópticas (ilusión de Springer y Hering). Son los
llamados factores fisiológicos de la visión, los que quizá tengan más importancia en
relación con la iluminación industrial: la acomodación visual, la adaptación y la agudeza
visual.

12.6.1 Acomodación visual


Implica la visión de cerca y de lejos; se define como la capacidad que tiene el ojo para
enfocar los objetos a diferentes distancias, variando el espesor y por tanto, la longitud
focal del cristalino por medio del músculo ciliar.

12.6.2 Adaptación visual


Es el proceso por el cual el ojo se adapta a distintos niveles de luminosidad. En este
proceso interviene el iris del ojo, que actúa similarmente al diafragma de una cámara
fotográfica que regula la entrada de luz por el objetivo, aunque lógicamente las
variaciones de tamaño de la pupila no son las únicas responsables de la capacidad del
ojo para adaptarse a diferentes luminosidades. La duración de la adaptación de luz
depende de múltiples factores, tales como la iluminación inicial, la magnitud del cambio de
luminosidad, etc. Pero lo más significativo, quizá sea el hecho que la adaptación de
niveles de luz bajos a niveles de luz altos, se realiza relativamente en poco tiempo, en
comparación con el que se requiere cuando se pasa de niveles elevados a niveles bajos
de iluminación.

12.6.3 Agudeza visual


Es la capacidad de percibir y discriminar visualmente los detalles más pequeños y se
expresa como la inversa del tamaño visual del objeto en minutos de arco, bajo el cual
puede percibirse o reconocerse un objeto.

12.7 EL COLOR

El concepto de color se presta a una doble interpretación, por una parte, el color es un
fenómeno físico, el cual puede ser medido con relación a una unidad. Por otra parte, el
color es una sensación, es decir, la respuesta a un estímulo luminoso que se capta por
medio de un órgano sensorial (el ojo humano) y que seguidamente se percibe por el
cerebro.

12.7.1 Fenómeno Físico.


 Aspectos Luminosos: Cada longitud de onda está asociada a un color determinado.
Como ya se dijo anteriormente, los límites de percepción del ojo humano están
comprendidos entre los 380 mμ y las 760 mμ. Por encima y por debajo de estos
límites, también existen radiaciones, pero el ojo humano es ciego para tales
radiaciones. De menor a mayor, el orden de sensaciones visuales de acuerdo a la
longitud de onda es: violeta, azul, verde, amarillo, anaranjado, rojo. Además de estos

156
colores simples, existen otros conformados por la mezcla de éstos; tal sucede con la
luz solar, que es una mezcla definida de los 6 colores citados anteriormente.

Figura 40. Refracción de la luz

Las radiaciones de longitud de onda inferiores a 350 μm determinan radiaciones


ultravioleta, ya que están situadas sobre el color violeta y tienen importancia en el
fenómeno físico de la fluorescencia, que es el fundamento básico de las lámparas
fluorescentes. Las de longitud de onda mayor de 760 mμ son conocidas con el
nombre de radiaciones infrarrojas, ya que están situadas bajo el color rojo las cuales
tienen buenas propiedades caloríficas.

 El color de los cuerpos opacos: nos referimos a los cuerpos no luminosos pero sí
iluminados, en los cuales la percepción se realiza mediante el fenómeno llamado
reflexión selectiva. Es decir, que los objetos iluminados con luz blanca reflejan
solamente las radiaciones luminosas cuya longitud de onda corresponde a un color o
mezcla de colores determinados absorbiendo todos los demás. Por ejemplo el tablero
de color verde, al ser iluminado con luz blanca, nos parece verde porque refleja la
longitud de onda de este color y absorbe los demás. Ahora, si aplicamos esa luz a un
objeto de color blanco reflejará todas las longitudes de onda y ninguna se absorberá y
en un objeto negro todas las radiaciones serán absorbidas y no reflejará ninguna; en
un cuerpo gris, se refleja una parte de la radiación total y se absorbe la parte restante.
No existen cuerpos absolutamente negros, ni cuerpos absolutamente blancos.

 Sensibilidad a los colores: en el ojo, los órganos sensibles al color, son los conos
de la retina, los cuales entran en acción con fuertes intensidades luminosas, mientras
que los bastoncillos, casi insensibles al color entran en actividad a partir del
crepúsculo y en la oscuridad de la noche.

El ojo no responde igual a todas las longitudes de onda y la máxima sensibilidad a la


percepción visual se presenta a 555 mμ que corresponde a un color verde-amarillo, y
la mínima corresponde a los extremos del espectro visible (rojo y violeta).

La sensibilidad del ojo a esta longitud de onda específica no es casual. En los


tiempos en que el Sol era la única fuente luminosa, el ojo tuvo que adaptarse en su
funcionamiento, a la luz difusa del día, que posee un máximo de radiaciones amarillas

157
y verdes. Si a este color con su respectiva longitud de onda se le da un valor de 100%
se puede trazar la curva de sensibilidad relativa. (Figura 39).

De la curva se puede deducir que una fuente luminosa tendrá un mejor rendimiento
luminoso, en cuanto más se aproxima su radiación a la máxima sensibilidad del ojo.
Es importante anotar que los valores de la curva se reflejan a condiciones de intensa
iluminación.

12.7.2 Sensación
En la retina existen dos tipos de células fotosensibles: los conos y los bastones. Los
bastones permiten la visión con niveles muy bajos de luz (visión escotópica o nocturna)
pero no permiten la visión en color. Por el contrario, los conos son menos sensibles que
los bastones pero son los responsables de la visión en color (visión fotópica).

El ojo humano es capaz de percibir diferencias extraordinariamente pequeñas de color


entre superficies adyacentes (sensibilidad al contraste de color). Pero la capacidad de
reconocer colores (memorizados) es reducida. Este es el motivo por el que, en la
identificación basada en códigos de color, no se recomienda emplear más de 10 colores
distintos.

El color como sensación refleja un valor relativo que depende de muchos factores
subjetivos como:

 Armonía con otros colores.


 Extensión que ocupa dentro de un conjunto de colores.
 Iluminación que recibe.
 Atención con que se contemple.

Figura 41. Percepción del color.

El color como sensación, no se piensa, sino que se siente.

 Cualidades del color: estas características cualitativas son fundamentalmente


cuatro:

 Tono: se hace referencia a la longitud de onda que posee el color. Ejemplo:


cuando decimos color azul hace referencia λ = 436 mμ.

158
 Intensidad: representa la fuerza o el vigor con que nuestros ojos perciben el
color. Ejemplo: el color blanco es el más intenso y el negro el menos intenso; también
que el color amarillo es más intenso que el azul.

 Saturación: depende de la cantidad de blanco que un color contiene. Se dice que


un color es saturado, cuando no contiene blanco. Se consiguen diferentes matices a
medida que se agrega blanco, pero sin perder el color.

 Temperatura del color: podríamos definir temperatura de color como


la dominancia de alguno de los colores del espectro lumínico sobre los demás, de
modo que altera el color blanco hacia el rojo o hacia el azul en dicho espectro; esta
sensación la percibe el ojo humano como una luz cálida si predomina el color ámbar o
luz fría si predomina el color azul.

Se mide en Kelvin, según una norma que situa en 5.500 K la luz del día teóricamente
perfecta. Para días nublados, la temperatura del color sube (se produce una
dominancia del azul) hasta los 12.000 K, mientras que en el interior de una casa con
iluminación artificial esa temperatura baja a unos 2.500 K, con una dominancia del
rojo. En la figura 42 se representan las diferentes temperaturas asociadas a los
colores que se emplean en los diferentes escenarios constructivos:

 El color como elemento expresivo: el conjunto de colores de un ambiente hace que


lo asimilemos a sentimientos o estados anímicos subjetivos.

Figura 42. Temperatura del color

En luminotecnia y tomando en consideración el concepto de temperatura del color,


existen "tonos fríos” y "tonos calientes" de color; los primeros dan sensación de
frescura y los segundos proporcionan un ambiente cálido y acogedor. Estos tonos de
acuerdo con la temperatura que genera se pueden clasificar tal como se describe en
el Cuadro 32:

159
Cuadro 32. Clasificación de los tonos
Violeta
Tonos fríos Azul ultramar
Azul turquesa
Verde
Tonos neutros esmeralda
Verde vegetal
Amarillo
Tonos
Rojo
calientes
Anaranjado

Sabemos que el calor dilata los cuerpos y el frío los contrae. Pues bien, la sensación
subjetiva de un espacio iluminado con luz de tono caliente es que dicho espacio
parece mayor de lo que es realmente y lo contrario sucede si se ilumina con luz de
tonos fríos.

Los anteriores factores es importante tenerlos en cuenta para elegir los colores
apropiados de las paredes y fuentes luminosas.

Para garantizar una buena percepción del color es necesario tener en cuenta lo siguiente:
 El nivel de luminancia de adaptación debe ser suficientemente elevado, para
permitir la “visión fotópica” del ojo, responsable de la visión en color.
 Las lámparas utilizadas deben emitir la luz en un espectro continuo (característico
de la emisión del llamado “cuerpo negro” a elevada temperatura).
 La tonalidad de la luz no se debe alejar mucho de la tonalidad de la luz natural.

12.8 ILUMINACIÓN NATURAL E ILUMINACIÓN ARTIFICIAL

Cuando se hace referencia a la iluminación se debe considerar tanto la iluminación natural


como la iluminación artificial. A la hora de diseñar un área de trabajo siempre se deben
considerar ambas.

La luz natural causa menor fatiga visual que la iluminación artificial. Por eso, en la
actualidad se han desarrollado técnicas que maximizan el aprovechamiento de la luz
natural. Muchos proyectos de centros de trabajo tienen en consideración tragaluces,
ventanales, etc.

Las principales ventajas de la iluminación natural son las siguientes:


 Produce menor cansancio a la vista.
 Permite apreciar los colores tal y como son.
 Es la más económica.
 Psicológicamente un contacto con el exterior a través de una ventana, por ejemplo,
produce un aumento del bienestar.

160
 Salvo en situaciones muy concretas en las que el trabajador se encuentre situado
en una determinada posición e incida un haz de luz de forma directa, la iluminación
natural suele producir un deslumbramiento tolerable.

No obstante, su principal inconveniente es la gran variabilidad que se produce al


cabo del tiempo. No va a ser lo mismo la luz natural de la que se puede disponer
un día de invierno nublado, a las 8:00 h de la mañana, que un día de verano
soleado a las 12:00 h.

La iluminación artificial se debe usar cuando no se puede emplear la luz natural o, como
ocurre en la mayoría de los casos, para complementar la luz natural.

La calidad de la luz artificial será mejor cuanto más próximo esté el espectro de esa luz al
que produce el sol.

A la hora de evaluar o adecuar una iluminación artificial en un puesto de trabajo se deben


considerar aspectos relacionados con el trabajador, con el tipo de tarea que vaya a
desempeñar y los propiamente relacionados con la iluminación. Por un lado, la
iluminación se produce gracias a unas lámparas, que son las que van a emitir la luz; esas
lámparas se encontrarán colocadas en unas luminarias concretas que modificarán las
características de la luz y formarán parte de todo un sistema de iluminación que también
modificará las características de la luz conseguida en el local. Todos estos aspectos se
deberán considerar, pues un fallo en uno solo hará que la iluminación no sea la adecuada.
Si las lámparas no emiten suficiente flujo luminoso, si hay zonas donde no se dispone de
luminarias, si la luz no es la adecuada para la tarea del trabajador, sólo uno de estos
aspectos será suficiente para que la luz no sea adecuada y se deba rectificar.

12.9 CALIDAD DE LA LUZ

La calidad de la iluminación depende a parte de la cantidad, de aspectos como la


distribución del brillo en el ambiente visual. El deslumbramiento, difusión, dirección,
uniformidad, color, brillo y contraste son factores que influyen en la visibilidad y en la
capacidad para ver fácil, segura y rápidamente.

12.9.1 Deslumbramiento
El deslumbramiento es uno de los factores importantes del entorno que puede perturbar la
percepción y el rendimiento visual; y por ende desmejorar la calidad de los sistemas de
iluminación.

El deslumbramiento se produce fundamentalmente si la incidencia de los rayos luminosos


es horizontal o próxima a la horizontal. De igual forma se puede considerar como la
diferencia de brillos que produce molestia, interferencia con la visión o fatiga visual.

El deslumbramiento en el lugar de trabajo se puede producir tanto por la presencia de una


iluminancia elevada en el campo visual del observador, por ejemplo, una lámpara
desnuda o un reflejo, como por la existencia de diferencias de iluminancias muy acusadas
que pueden estar producidas por diversas causas, por ejemplo, una iluminación dirigida
sin prever una iluminación suficiente.

161
En general, se puede producir deslumbramiento cuando:

 La luminancia de los objetos del entorno (principalmente luminarias y ventanas) es


excesiva en relación con la luminancia general existente en el entorno
(deslumbramiento directo).

 Cuando las fuentes de luz se reflejan en superficies pulidas (deslumbramiento por


reflejos).

Ahora bien, en cualquiera de los dos casos, el deslumbramiento puede revestir dos
formas distintas, aunque habitualmente se presentan juntas; y las cuales son
consideradas en la actual Normativa vigente en nuestro país (RETILAP: 2010),
proporcionando recomendaciones para su eliminación o control:

 El deslumbramiento perturbador: el efecto es reducir la percepción del contraste


y, por tanto, el rendimiento visual (sin que ello provoque necesariamente
disconfort). Tiene lugar habitualmente cuando una fuente de alta luminancia se
percibe en las proximidades de la línea de visión. (Pequeñas fuentes de muy alta
luminancia o fuentes extensas de relativamente alta luminancia). Existen dos
efectos que causan este tipo de deslumbramiento: el efecto de adaptación y el
efecto de velo.

 Mecanismo de adaptación: se produce cuando dos objetos con luminancias


diferentes se encuentran en el campo de visión. El ojo se debe adaptar a esas
luminancias y va a ser difícil entonces percibir el contraste de los objetos. (Un
ejemplo lo constituye la dificultad de leer un cartel situado junto a una
ventana).

 Mecanismo de velo: se debe a la dispersión de la luz en la córnea, el


cristalino y demás medios intraoculares. La luz dispersa se proyecta sobre la
retina de manera uniforme (como un velo de luz) reduciendo la sensibilidad al
contraste. Este efecto suele aumentar con la edad.

 El deslumbramiento molesto: su efecto es producir una situación de disconfort


visual (sin que ello reduzca necesariamente la percepción de contrastes). El
deslumbramiento molesto se experimenta como una sensación de disconfort que
tiende a ir aumentando con el tiempo y causa fatiga visual. En los locales de
oficina el deslumbramiento molesto resulta más habitual que el perturbador. Este
tipo de deslumbramiento es producido por las fuentes luminosas situadas dentro
del campo visual.

El grado de deslumbramiento molesto depende de los siguientes parámetros


(Figura 43):

 Luminancia de las fuentes.


 Su tamaño aparente (ángulo sólido  subtendido).
 Número de fuentes en el campo visual.
 Distancia angular  de cada fuente al eje visual.
 Luminancia L de fondo (que determina la luminancia de adaptación).

162
La sensación de deslumbramiento aumenta con los tres primeros factores y
disminuye con los otros. Estos parámetros son los que intervienen en los
procedimientos de estimación de la sensación o grado de deslumbramiento.

Figura 43. Deslumbramiento molesto.

Para su control, el RETILAP ha adoptado como índice de referencia el Unified Glare


Rating (UGR) estableciendo unos valores máximos en función del tipo de trabajo que se
realice. Este valor se puede calcular a través de la siguiente fórmula:

Donde
Lb = Luminancia de fondo (cd/m2)
L= Luminancia de las partes luminosas de cada luminaria en la dirección del ojo del
observador (cd/m2).
W= es el ángulo sólido (estereorradianes) de las partes luminosas de cada luminaria en el
ojo del observador.
P= es el índice de posición de Guth para cada luminaria individual que se refiere a su
desplazamiento de la línea de visión.

La forma más cómoda y precisa de obtener el índice UGR para una instalación dada es
mediante la utilización de un programa informático o empleando las tablas establecidas en
el RETILAP: 2010.

Cuanto mayor sea el índice UGR, mayor será la sensación de deslumbramiento (menor
calidad visual). En función del tipo de actividad se recomienda un límite máximo para
dicho índice.

Por ejemplo: En actividades de oficina: UGR <19


En control de procesos: UGR <16
En cuartos de máquinas: UGR <25

El RETILAP: 2010 establece las siguientes recomendaciones para controlar los diferentes
tipos de deslumbramiento:

163
 Deslumbramiento perturbador. Los puestos y áreas de trabajo se deben diseñar
de manera que no existan fuentes luminosas o ventanas situadas frente a los ojos
del trabajador. Esto se puede lograr orientando adecuadamente los puestos o bien
apantallando las fuentes de luz brillantes.

 Deslumbramiento molesto. Es necesario controlar todas las fuentes luminosas


existentes dentro del campo visual. Esto conlleva la utilización de persianas o
cortinas en las ventanas, así como el empleo de luminarias con difusores o
pantallas que impidan la visión del cuerpo brillante de las bombillas o lámparas.

Para controlar el deslumbramiento originado por las luminarias existen otros criterios. Uno
de los más utilizados es el sistema CIE de curvas de Söllner o diagramas de curvas límite
de luminancia (Figura 44).

Figura 44. Diagramas de curvas limite de luminancia.

Cada una de las curvas representa la limitación de la luminancia para diferentes valores
de niveles de iluminación, estableciendo unos límites o grados que definen la calidad de la
iluminación ante el deslumbramiento, para cada tarea visual.

El sistema establece cinco tipos de calidades o niveles de exigencia, según la tarea visual
a cumplir (A, B, C, D y E) para diferentes valores de niveles de iluminación, todo ello por
la parte superior del diagrama, que es por donde se entra en él; una vez definida la
calidad y el nivel de iluminación, se baja y se localiza la línea límite de luminancia,

164
entonces se superpone en el diagrama la curva de luminancia de la luminaria a
comprobar, debiendo quedar a la izquierda de la línea límite para que no exista
deslumbramiento. Si la curva de la luminaria corta la línea límite o está hacia la derecha
de ella, se producirá deslumbramiento y esa luminaria no cumplirá la calidad solicitada.

En el eje vertical izquierdo del diagrama se representan los ángulos de apantallamiento


contra el deslumbramiento (ángulos críticos desde 45º hasta 85º), en el eje horizontal
inferior los valores de la luminancia en Cd/m2.

En la Figura 44 se ha representado la validez de una luminaria que trabaja con un nivel


medio de iluminancia de 500 lux, para una calidad (C), destacando la curva límite del
deslumbramiento.

12.9.1.1 Factores determinantes del deslumbramiento


 Brillo de la fuente: cuanto mayor sea éste, mayor será la molestia y la interferencia
con la visión. El límite tolerable del brillo, para visión directa, es el producido por una
luminancia de 7500 Nit (1 Nit es igual a 0.29 Footlamberts).

 Posición de la fuente de luz: el deslumbramiento decrece rápidamente a medida que


la fuente se aparta de la línea de visión. Una luminaria suspendida en el campo de la
visión produce mayor deslumbramiento que una montada por encima del ángulo visual
normal.

 Contraste de brillo: cuanto mayor es el contraste de brillo entre una fuente que
deslumbre y sus alrededores, mayor será el efecto del deslumbramiento. Es decir, la
presencia excesiva de luz y sombras en el campo visual.

 Tiempo: una exposición a la luz que puede no ser molesta durante un corto espacio de
tiempo, puede resultar muy molesta y fatigosa para una persona que tuviera que
trabajar en tales condiciones durante 8 horas al día.

12.9.1.2 Efectos que produce el deslumbramiento


 Disminución de la percepción visual: distrae la atención del observador,
disminuyendo por tanto, la percepción en el resto del campo visual. Se utiliza en los
anuncios luminosos de tipo publicitario.

 Efectos desagradables a la vista: fatiga visual y por lo tanto, menos rendimiento en el


trabajo o tarea encomendada.

 Da un aspecto falso y perjudicial a los objetos excesivamente iluminados.

12.9.2 Relación de Brillo


La habilidad para los detalles depende de la diferencia de brillos entre los detalles y el
fondo. La función de los ojos es más eficiente cuando el brillo de las otras áreas de visión
es relativamente uniforme. La relación de los brillos en áreas industriales no debe exceder
los valores relacionados en el Cuadro 33.

165
Cuadro 33. Relación de brillos recomendados
A B C

Entre punto de trabajo y sombra adyacente


3a1 3a1 3a1
circundante

Entre punto de trabajo e iluminación


3a1 3a1 1a5
adyacente circundante

Entre punto de trabajo y superficies oscuras


10 a 1 20 a 1 *
lejanas

Entre punto de trabajo y superficies


1 a 10 1 a 20 *
iluminadas lejanas

Entre luminarias (o ventanas, tragaluces) y


20 a 1 * *
superficies adyacentes a ellas

Algún lugar dentro del campo normal de la


40 a 1 * *
persona

* El control de la relación no es práctica.

A: Área interior donde la refractancias en todo el espacio puede ser controlada con
recomendaciones para condiciones optimas
B: Áreas donde las reflexiones de toda el área de trabajo pueden ser controladas, pero el
control de las áreas circundante es limitada.
C: Áreas donde es completamente impracticable el control de referencia, dificultado por
las variaciones de las condiciones ambientales.

12.9.3 Valores de Reflexión o Reflectancia


El color y la reflexión de las paredes techo y piso de un salón, bien parejo, determina el
brillo patrón (o modelo) y su influencia de la visión por parte del ambiente. Las pinturas
oscuras de paredes, pisos y techo pueden reducir la efectividad de la instalación luminosa
hasta un 50%. Los valores de reflectancia son los siguientes. Véase Cuadro 34.

Cuadro 34. Valores de reflectancia recomendados


Descripción Reflectancia

Techo 80-90

Paredes 40-60

Escritorios, maquinas,
asientos 25-45

Pisos 20

Para tener una base de cálculo de los reflejos de paredes y techos (el factor promedio en
aquellas es del 50% y en techo hasta el 58%), la luz reflejada podrá ser medida por medio
de un fotómetro (ver Cuadro 35).

166
Cuadro 35. Valores de reflexión de algunos colores
COLOR Porcentaje de reflexión
Negro 4
Violeta oscuro 5
Carmesí 6
Gris oscuro 10
Azul pavo real 11
Azul turquesa 15
Rojo 17
Verde hierba 18
Verde salvia 19
Pardo dorado 25
Pardo claro 27
Gris plata 37
Azul cielo 40
Rosa salmón 44
Cemento 45
Verde claro 50
Azul pálido 58
Gamuza clara 60
Ladrillo claro 62
Verde pálido 62
Pino claro 63
Amarillo pálido 64
Gris crema 66
Limón 69
Crema intenso 70
Yeso blanco 71
Mosaico claro 72
Crema claro 76
Amarillo canario 77
Marfil 79
Mármol 80
Cáscara de huevo 81
Papel blanco 82
Fuente: Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales.
2005

12.9.4 Propiedades de los materiales


Las superficies iluminadas se pueden comportar de manera diferente ante la luz,
distinguiéndose las superficies opacas en que la luz se absorbe o refleja, y los
materiales traslúcidos en que además, otra parte se transmite. Los coeficientes de flujo
de luz incidente se denominan absortancia α, reflactancia r y transmitancia Ʈ
respectivamente.
α+r+Ʈ= 1

167
Además, la luz reflejada se puede reemitir en la misma dirección en las superficies
especulares, o dispersarse en todas direcciones en las superficies difusas. En el caso
de materiales traslúcidos, la luz se puede transmitir en la misma dirección en las
superficies transparentes, o dispersarse en todas direcciones en los materiales
opalinos. En la práctica, muchos objetos dispersan la luz de forma combinada, como las
superficies satinadas o los materiales esmerilados. La figura 45 ilustra las diferentes
propiedades luminosas superficiales.

Figura 45. Propiedades luminosas superficiales.

12.10 SISTEMAS DE ILUMINACIÓN

Un aspecto imprescindible para la adecuación de la iluminación en los lugares de trabajo


es la adecuada elección de la iluminación artificial. Para ello se deben conocer las
características y los tipos de lámparas. Las luminarias van a ser los dispositivos donde se
van a alojar las lámparas junto con otros componentes como reflectores, lentes, pantallas,
difusores, etc. Al conjunto de estas luminarias se le denomina alumbrado.

12.10.1 Características de las lámparas: elección y tipos


El término “lámpara” se aplica al dispositivo que genera la luz, en la actualidad casi todos
son eléctricos (Figura 46). A la hora de seleccionar una lámpara, se deben conocer las
exigencias visuales de las tareas que se vayan a realizar. Posteriormente se debe ajustar
el tipo de lámparas a esas necesidades.

Figura 46. Distintos tipos de lámparas

168
Los aspectos que se deben contemplar estarán relacionados con la cantidad y la calidad
de la luz que produzca esa lámpara.

La característica luminotécnica relacionada con la cantidad de luz es el flujo luminoso. Se


deberá considerar también la dependencia luminosa, que va a representar la pérdida de
flujo luminoso a lo largo de su vida útil. Cuanto mayor sea el flujo luminoso, mayor será el
nivel de iluminación final en el puesto de trabajo. Pero no es el único aspecto que se debe
considerar, hay otros que están relacionados con la calidad de la luz. Para ello se deben
conocer otros aspectos de la lámpara como son:

 Color aparente: es la apariencia cromática de la luz emitida por esa lámpara. La


temperatura de color es una característica que describe el color aparente. Consiste en
comparar la temperatura emitida por una lámpara y compararla con la temperatura de
un “cuerpo negro” que emita una radiación con un espectro cromático igual al de la luz
considerada.

Cuadro 36. Clase de color aparente

Fuente: INSHT, Iluminación en el Puesto de Trabajo. 2015

 Rendimiento de color: es la capacidad de la luz que emite la lámpara para reproducir


fielmente los colores de los objetos iluminados. Se emplea el índice de rendimiento de
color (IRC o Ra) para poder objetivar esta propiedad. Es un sistema internacional que
se emplea para medir la capacidad de la fuente de luz para reproducir los colores
fielmente. La luz del día tiene una Ra = 100, lo que significa que los colores se
reproducen fielmente. Cuanto más próximo a 100 emita la lámpara, más reales serán
los colores del objeto iluminado.

Las lámparas por tanto se podrán clasificar en función de su índice de rendimiento


cromático:

Cuadro 37. Índice de Rendimiento Cromático de las lámparas

Fuente: INSHT, Iluminación en el Puesto de Trabajo. 2015

169
Para conocer las características de una lámpara es el fabricante quien las facilita. El
ejemplo de la Figura 47 corresponde a una lámpara fluorescente.

Figura 47. Especificaciones de una lámpara

En este caso, es de 18 W y emite 1300 lm tal y como se indica.

Su índice cromático es de 80-90 y su temperatura de color, de 6.500 K. Esto se deduce


de 18W/865, en donde 865 indica: el 8 = 80 de Ra y el 65 = 6500K de temperatura de
color. Su Ra es adecuado para interiores y su temperatura de color indica que su color
aparente es frío y, por tanto, adecuado para lugares con un nivel de iluminación elevada,
ambientes calurosos o para tareas en las que sea necesario, una distinción de colores.

Hay que evitar lámparas con Ra próximo a 100 pero con una temperatura de color baja.

12.10.1.1 Lámparas incandescentes


En estas lámparas la luz se produce en un filamento calentado hasta la incandescencia
por el paso de una corriente eléctrica (Figura 48). Habitualmente el filamento es de
tungsteno.

Figura 48. Partes de una bombilla incandescente

170
La eficiencia energética es bastante pequeña y tienen una vida media muy limitada. Esta
es la razón por la que en la actualidad ya no se fabrican y se están retirando de forma
gradual. La retirada de bombillas incandescentes finaliza por completo en el año 2016.

No obstante, estas lámparas tienen la ventaja de emitir luz en un espectro cromático


continuo y su capacidad de reproducir los colores es excelente; su rendimiento en color,
Ra, es de 100. Por lo que respecta a la temperatura de color, es de unos 2.700 K, que
corresponde a un tono de luz cálido.

Las lámparas halógenas son un tipo especial de lámpara incandescente. En estas


lámparas se introduce un gas de relleno inerte junto con una pequeña cantidad de yodo,
en forma de yoduro, cuyo efecto es retardar el deterioro producido por la evaporación del
filamento. Debido a ello, estas lámparas pueden funcionar con temperaturas de filamento
más elevadas, lo que proporciona una tonalidad de la luz más blanca y una eficiencia
energética más elevada (se pueden obtener en torno a los 35 lúmenes/vatio). También la
vida media de la lámpara es mayor que en las estándar.

12.10.1.2 Lámparas de descarga


Las lámparas de descarga abarcan una serie de lámparas entre las que se encuentran las
lámparas fluorescentes.

12.10.1.3 Lámparas fluorescentes


En este tipo de lámparas la luz se genera en la película fluorescente que recubre la pared
interior del tubo de vidrio. La fluorescencia de dicho recubrimiento se produce al incidir en
él la radiación ultravioleta generada por la descarga eléctrica en el vapor de mercurio que
está encerrado en el citado tubo (Figura 49).

En estas lámparas la tonalidad de la luz emitida depende de la composición del material


fluorescente que recubre el interior del tubo.

Figura 49. Partes de una lámpara fluorescente.

Las lámparas fluorescentes tienen una eficiencia energética mucho más elevada que las
lámparas incandescentes y su vida media también es bastante mayor.

La capacidad de reproducción cromática no es tan grande como en las incandescentes,


su rendimiento en color, Ra, suele estar comprendido entre 70 y 90, según el modelo de

171
lámpara. Este rendimiento de color se suele considerar suficiente para la mayoría de los
lugares de trabajo. Hay que tener en cuenta que la luz emitida por estas lámparas es una
combinación de espectro cromático continuo y espectro cromático discontinuo.

El flujo de luz emitido por las lámparas fluorescentes (como en todas las lámparas de
descarga alimentadas con corriente alterna) fluctúa con una frecuencia igual al doble de la
frecuencia de la red eléctrica, que es de 50 Hz en Europa. Esto puede dar lugar a
parpadeos y efectos estroboscópicos que deben ser atenuados mediante el empleo de
montajes compensados o con dispositivos electrónicos auxiliares que convierten la
corriente eléctrica de 50 Hz en otra de varios miles de Hz. Mediante el empleo de
lámparas fluorescentes se pueden diseñar con facilidad sistemas de iluminación
homogéneos y con niveles de brillo moderados, que producen poco deslumbramiento.

12.10.1.4 Lámparas de vapor de mercurio


Estas lámparas están constituidas por un pequeño tubo de vidrio de cuarzo dentro del
cual se produce una descarga eléctrica en vapor de mercurio con alta presión. Este tubo
de cuarzo se coloca en el interior de una ampolla de vidrio de dimensiones bastante
mayores. La descarga se inicia mediante un circuito eléctrico auxiliar que posibilita la
formación de la descarga normal de trabajo y la emisión de un flujo importante de luz
visible. Esta es la razón por la cual dichas lámparas, una vez conectadas, necesitan un
cierto tiempo hasta lograr el régimen normal de funcionamiento.

La eficiencia energética de las lámparas de mercurio y su vida media son similares a las
de las lámparas fluorescentes, pero se pueden fabricar para potencias más elevadas.

La luz emitida presenta un espectro cromático discontinuo que se traduce en una


capacidad limitada para reproducir los colores.

Con el fin de mejorar el rendimiento en color se recubre la ampolla exterior de vidrio con
una capa de polvo corrector. En otro tipo de lámparas la ampolla de vidrio contiene un
filamento incandescente conectado al tubo de descarga. Estas lámparas, denominadas de
luz mezcla, también proporcionan un mayor rendimiento en color.

12.10.1.5 Lámparas de vapor de sodio


A grandes rasgos, el funcionamiento de las lámparas de vapor de sodio es similar al de
las lámparas de mercurio, con la diferencia de que en este caso la descarga se produce
en el seno del vapor de sodio contenido en una ampolla de vidrio especial resistente al
ataque químico de este elemento. Dentro de esta clase de lámparas hay que distinguir
dos tipos con características diferentes: de sodio de baja presión y de sodio de alta
presión.

Las lámparas de sodio de baja presión son muy eficientes (hasta 200 lúmenes/vatio), pero
emiten solamente luz monocromática, es decir, no permiten distinguir los colores. La
aplicación de estas lámparas se limita a las actividades donde es necesario iluminar
grandes espacios pero no se requiere la apreciación de los colores. Su vida media es de
unas 7.000 horas.

Por lo que se refiere a las lámparas de sodio de alta presión, su eficiencia energética no
es tan elevada como en las de baja presión (unos 100 lúmenes/vatio), pero el espectro

172
cromático emitido permite una cierta distinción, aunque limitada, de los colores. Se
emplean principalmente en alumbrado de exteriores: áreas industriales, alumbrado
público, etc.

12.10.1.6 LED
LED son las siglas en inglés de “diodo emisor de luz” (light emitting diode). La tecnología
LED actualmente está cobrando mayor peso pues parece que este tipo de tecnología
supera en prestaciones al resto (Figura 50).

Figura 50. Ejemplo de LED

No es una tecnología nueva: el primer LED se desarrolló en el año 1927, si bien el LED
blanco, que es el que se utiliza para el alumbrado, sí es relativamente moderno. La
tecnología LED utiliza diodos (Figura 51). Esos diodos tienen la característica de emitir
energía en forma de luz.

Figura 51. Diodo LED

Un diodo es un componente electrónico, incluye un chip, que permite el paso de corriente


eléctrica en un sentido pero no en el contrario, como un interruptor. La tecnología LED
está basada en las características fotoluminiscentes de algunos semiconductores. El paso
de corriente por esos compuestos semiconductores produce energía luminosa en una
longitud de onda determinada. La combinación de los distintos semiconductores es lo que
permite que emitan en diferentes longitudes de onda y se produzca finalmente una luz
blanca.

Sus principales ventajas son: rápida respuesta al encendido y apagado, larga duración,
robustez mecánica, reducido tamaño, bajo calentamiento y menor mantenimiento en
general y, por supuesto, el ahorro energético. Expertos han determinado que el ahorro
energético puede oscilar en torno a un 92% respecto a bombillas incandescentes y a un
30% respecto a los fluorescentes.

173
Su principal problema es el coste de la instalación. Muchas empresas han optado por
retirar otro tipo de alumbrado e instalar iluminación LED, esta medida reduce el consumo
pero el coste inicial de la inversión no siempre es rentable. Otro posible inconveniente es
que cada diodo produce una luz relativamente direccional de tal manera que se pueden
producir sombras y desequilibrios en las luminancias. Otro problema que surge con los
LED es que en ocasiones puede resultar una luz más fría (temperatura de color).

En la actualidad este tipo de lámparas se encuentra en una fase de implantación tanto en


los interiores de empresas como en el alumbrado exterior.

Hay otro tipo de tecnología que se está desarrollando denominada OLED (Organic light-
emitting diode). Esta tecnología va a facilitar la posibilidad de su uso en la iluminación de
espacios amplios. Consiste en el paso de la corriente por unas capas delgadas del
material semiconductor orgánico que emiten luz.

12.10.2 Luminarias: Clasificación y tipos


De acuerdo con la definición dada por la Comisión Internacional de la Iluminación (CEI),
las luminarias son “aparatos que distribuyen, filtran o transforman la luz emitida por una o
varias lámparas y que contienen todos los accesorios necesarios para su fijación,
protección y conexión al circuito de alimentación”. Habitualmente, se incluye dentro de la
luminaria el balastro necesario para su funcionamiento.

Lo primero que hay que plantearse, a la hora de seleccionar luminarias, son las
características del ambiente del lugar de trabajo donde se vayan a instalar. Un entorno
polvoriento, húmedo o con riesgo de explosión requerirá unas características
determinadas tanto de luminaria como de toda la instalación.

Mediante los elementos que integran la luminaria es posible distribuir adecuadamente el


flujo de luz de las lámparas y determinar la proporción de luz directa o indirecta requerida.
De forma análoga, las luminarias permiten ocultar el cuerpo brillante de las lámparas
evitando así el deslumbramiento.

Las luminarias también pueden ir equipadas con elementos difusores que dispersan la luz
y reducen los reflejos de velo originados en las superficies pulidas de la tarea o del
entorno.
Finalmente, a través de los reflectores las luminarias pueden concentrar en un haz más o
menos estrecho el flujo luminoso procedente de las lámparas.

Por tanto, mediante la elección adecuada de las luminarias se pueden controlar, en cierta
manera, la distribución del flujo luminoso, el grado de deslumbramiento producido por la
luminaria, el grado de direccionalidad y difusión de la luz.

Las luminarias pueden ser clasificadas de varias formas. Si consideramos la relación


entre el flujo luminoso por encima o por debajo de la horizontal (directo e indirecto); las
luminarias pueden emitir la luz de forma: directa, semi-directa, uniforme, directa-indirecta,
semi-indirecta e indirecta; basado en las propiedades de reflexión, refracción y difusión de
la luz.

174
12.10.2.1 La iluminación directa
El flujo se dirige directamente a la superficie que se ha de iluminar (Figura 52); el uso de
esta iluminación produce:
 Sombras duras y profundas.
 Deslumbramiento al situarse dentro del campo visual, manantiales luminosos de gran
intensidad y poca superficie emisora, es decir, de gran luminosidad.

Figura 52. Sistemas de iluminación directa

La eliminación directa es la más apropiada en fábricas y talleres, es decir, donde el efecto


estático o la calidad del alumbrado sean secundarios y se busque una iluminación barata
y de gran rendimiento.

12.10.2.2 Iluminación semidirecta.


La mayor parte del flujo luminoso se dirige directamente hacia la superficie que se trata de
iluminar; una pequeña parte (del 10 al 40%) se hace llegar a dicha superficie previa
reflexión de techos y paredes. (Figura 53). El uso de esta iluminación produce:

 Sombras menos duras que la iluminación directa.


 Una cantidad muy reducida de deslumbramiento.
 Reducción en el rendimiento luminoso de la lámpara, pero resulta más agradable a la
vista.

Este tipo de iluminación se consigue, a partir de aparatos de alumbrado para iluminación


directa a los cuales se les añade un vidrio difuso adecuado.

Figura 53. Sistema de iluminación semidirecta

175
12.10.2.3 Iluminación difusa
La mitad del flujo se dirige hacia abajo y la otra mitad hacia arriba, la cual llega
posteriormente a la superficie a iluminar, después de reflejarse varias veces por techo y
paredes (Figura 54). El uso de esta iluminación produce:
 La eliminación de sombras.
 Una mayor reducción del peligro del deslumbramiento, o
 La eliminación de sombras en los objetos, los cuales aparecen planos y no dan la
sensación plástica de relieve.

Figura 54. Sistema de iluminación difusa

12.10.2.4 Iluminación Semi-indirecta o Semidifusa


Una pequeña parte del flujo luminoso (del 10 al 40%) se recibe directamente por la
superficie iluminada; la mayor parte de dicha luz se envía hacia el techo, donde se refleja,
para llegar finalmente a la superficie que se ha de iluminar (Figura 55). El uso de esta
iluminación produce:

 Iluminación casi totalmente exenta de deslumbramiento y con sombras suaves.


 El rendimiento luminoso es bajo, aunque se puede mejorar pintando las paredes y
techo de colores claros.

Figura 55. Sistema de iluminación semi- Indirecta

12.10.2.5 Iluminación indirecta


Todo o casi todo el flujo luminoso se dirige hacia el techo. El uso de esta iluminación
produce:

 Una reacción muy baja del rendimiento luminoso.


 Económicamente hablando, un incremento apreciable en su utilización.

176
 Una inexistencia total del deslumbramiento. (Figura 56).

Figura 56. Sistema de iluminación indirecta

12.10.2.6 Iluminación de seguridad


Es un tipo particular de iluminación, cuyo fin principal es garantizar la seguridad humana
dentro de un recinto cuando el fluido de corriente normalizada falla por algún motivo. Es
por ello, que en instalaciones donde la iluminación sea factor determinante de la
seguridad se deben tener en cuenta los siguientes requisitos, los cuales deben ser
verificados como parte de la conformidad con el RETIE sin excluirse por este motivo la
demostración de conformidad con el RETILAP en lo que le corresponda:

a. La instalación eléctrica y los equipos asociados deben garantizar el suministro


ininterrumpido para iluminación en sitios donde la falta de ésta pueda originar
riesgos para la vida de las personas, tal como en áreas críticas, salidas de
emergencia o rutas de evacuación.

b. No se permite la utilización de lámparas de descarga con encendido retardado


en circuitos de iluminación de emergencia.

Figura 57: Iluminación de emergencia

c. El sistema de alumbrados de emergencia equipados con grupos de baterías


deben garantizar su funcionamiento por lo menos durante los 60 minutos después
de que se interrumpa el servicio eléctrico normal.

d. En los lugares en los que estén situados los equipos de emergencia como
extintores y camillas, en las instalaciones de protección contra incendios de

177
utilización manual y en los tableros de distribución del alumbrado, la iluminancia
horizontal será mínimo de 5 lux a la altura del plano de uso.

e. Las rutas de evacuación deben estar claramente visibles, señalizadas e


iluminadas con un sistema autónomo con batería, garantizando los parámetros
fotométricos que se exijan en el RETILAP, aún en condiciones de humo o plena
oscuridad.

Atendiendo a la amplitud del haz luminoso emitido pueden clasificarse en intensivas,


semi-intensivas, dispersoras, semi-extensivas, extensivas e hiper-extensivas (Figura 58).

Figura 58. Clasificación en función de la amplitud del haz luminoso.

Un aspecto que también hay que tener en cuenta es el tipo de lámpara que puede
contener la luminaria, pues en ocasiones son específicas para un tipo u otro de lámpara.

Finalmente, una vez trazado el perfil básico de la luminaria requerida, es posible elegir
entre los diferentes modelos existentes en el mercado atendiendo a otros criterios: el
grado de deslumbramiento que provocan, su apariencia estética, etc.

12.10.3 Métodos de Alumbrado


La distribución de las luminarias va a ser determinante para un reparto de luz adecuado
en función de las características del uso que se realice del local o área. Una colocación
errónea de las luminarias puede producir zonas con un nivel de iluminación elevado y
zonas oscuras y, lo que puede resultar peor, una diferencia de luminancia elevada.

En ocasiones, cuando, en fase de proyecto de un local, la luminaria o el tipo de ocupación


no son parámetros que se contemplen, resultará imprescindible modificar espacialmente
los puestos de trabajo para evitar reflejos y deslumbramientos fruto de una mala
distribución de las luminarias.

Se habla de métodos de alumbrado para referirse de forma general al conjunto de la


distribución de las luminarias. En esto se hace referencia a la concentración uniforme de
luz necesaria para efectuar una tarea determinada. Los métodos de alumbrado pueden
ser:

178
12.10.3.1 Alumbrado general
Es un método de distribución uniforme de luz, que produce en todos los lugares de un
interior, idénticas condiciones de visión. Es empleado en oficinas generales, aulas de
enseñanza, fábricas, etc. (Figura 59).

Figura 59. Alumbrado general

12.10.3.2 Alumbrado general localizado.


Se utiliza en industrias, donde no se requiere un nivel uniforme de iluminación en toda la
nave, sino en grupos de máquinas determinados, pero se debe asegurar al mismo tiempo
una iluminación general suficiente, en los pasillos y zonas circundantes de las máquinas
para evitar los fuertes contrastes de iluminación (Figura 60)

Figura 60. Alumbrado general localizado

12.10.3.3 Alumbrado individual.


Se utiliza cuando se precisa un alto nivel de iluminación en un puesto de trabajo debido a
la precisión de la tarea. (Figura 61).

Figura 61. Alumbrado individual

179
12.10.3.4 Alumbrado combinado
En muchas ocasiones se obtiene el mejor resultado combinando dos o más métodos de
alumbrado, general localizado e individual. (Figura 62).

Figura 62. Alumbrado combinado

12.10.3.5 Alumbrado suplementario.


Se utiliza generalmente en locales comerciales, para hacer resaltar objetos, con fines
publicitarios. (Figura 63).

Figura 63. Alumbrado suplementario

12.11 INSTRUMENTOS DE MEDIDA

Existen dos tipos de instrumentos de medida: el medidor de la intensidad de luz o


Luxómetro y el medidor de brillo.

12.11.1 Medidor de intensidad de luz o Luxómetro.


Para medir el nivel de iluminación se emplea un equipo denominado luxómetro (Figura
64). Este equipo dispone de una célula fotoeléctrica con capa barrera basada en el efecto
fotoeléctrico, es decir: cuando incide sobre la célula un haz de luz, los electrones son
capaces de emitir una señal eléctrica. Esta señal es proporcional al nivel de iluminación.
Para que la señal se ajuste adecuadamente debe disponer de una corrección de coseno,
así se evitan los errores procedentes del ángulo de incidencia de la luz (con corrección de
coseno, un medidor de luz responde igualmente a la luz proveniente de todas las
direcciones en vez de relacionar únicamente la radiación que incide verticalmente).

180
Otro aspecto que se debe considerar es que el luxómetro disponga de un filtro corrector
de color, así cambia la sensibilidad de la célula para adaptar su respuesta a la
sensibilidad espectral del ojo humano. Como cualquier equipo de medición, el luxómetro
se debe calibrar periódicamente.

Figura 64. Luxómetro

12.11.2 Medidor de brillo o Luminancia.


El medidor de brillo mide la luz que sale de un objeto o superficie y es comercialmente
conocido como luminancímetro (Figura 65). Este equipo dispone de un tubo fotoeléctrico
como elemento sensible a la luz.

El principio de funcionamiento es idéntico al anterior y la medida la realiza en lúmenes por


pie cuadrado (foot-lamberts); el equipo se dirige hacia la superficie que va a medirse y
produce una corriente proporcional al brillo fotométrico. Dependiendo del tipo de tarea que
se realice, el grado de apertura angular será uno u otro. En tareas de mucha precisión y
que conlleven detalles finos, los ángulos de apertura serán pequeños; en el caso de que
se deseen medir luminancias medias de un área se debe disponer de un adaptador de
ángulo ancho.

Como en el caso anterior, se deben realizar las mediciones en situaciones reales. En este
caso el equipo medidor se colocará a la altura de los ojos y se dirigirá hacia la superficie o
fuente que se esté considerando.

Figura 65. Luminancímetro

Al igual que en el caso anterior, el luminancímetro se debe calibrar y se debe expresar el


grado de incertidumbre en el resultado final de la medición.

181
Existen comercialmente varios tipos de medidores de brillo, pero cuando el brillo de una
superficie o pared está uniformemente iluminado puede ser medido con un Luxómetro.
Este debe ser colocado a una distancia de 6 pulgadas de la superficie, con la célula
colocada en posición paralela y en dirección a ella. La lectura dará aproximadamente el
número de pies-lamberts, aunque en realidad se está midiendo el número de bujías- pies.

12.11.3 Precisión de los medidores.


La precisión de los medidores es variable dependiendo del tipo de equipo. Para los
medidores de bolsillo la precisión es de más o menos 95 % cuando sale de fábrica.

En el caso de que no haya sido golpeado o dañado el medidor debe ser calibrado cada
dos años.

12.11.4 Causas de Error.


Cualquier tipo de medidor utilizado, debe tomar lecturas en la noche. Si la luz día
suplementa la artificial, deberá hacerse ambos estudios (en la noche y en el día o con la
luz apagada y encendida).

El que evalúa debe usar vestidos de colores oscuros para eliminar la interferencia en las
lecturas, y se debe colocar dos o tres pies de lejos para prevenir su sombra sobre la
superficie de la célula. Para evaluar la iluminación del área a la cual se le han colocado
lámparas nuevas se debe evaluar así:

 Después de 100 horas de uso las lámparas fluorescentes.


 Después de 20 horas de uso las lámparas incandescentes.

12.12 MÉTODOS DE EVALUACIÓN

La evaluación de la cantidad de la luz, se hace para determinar recomendaciones


prácticas y/u observar la necesidad de mantenimiento, modificaciones o reemplazo de los
equipos de iluminación. Los beneficios tangibles derivados del incremento de iluminación
son difíciles de fijar. Cada caso individual puede considerarse separadamente después de
evaluada la luz y los niveles se hayan encontrado inferiores a los recomendados. Una
buena iluminación aumenta las condiciones de seguridad, disminuye la pérdida de trabajo,
reduce la fatiga, incrementa el rendimiento en relación a los aspectos económicos. La
instalación de iluminación adicional no siempre es la solución, porque algunas
edificaciones son diseñadas para incrementar la luz alterando las relaciones de brillo.
Algunas veces los sistemas de luz en construcciones viejas pueden ser cambiados hasta
niveles recomendables, únicamente a un costo considerable.

Para la evaluación de las condiciones de iluminación se hace necesario llevar a cabo la


inspección de la planta o área de trabajo a evaluar, en donde se plantean los siguientes
interrogantes:

 ¿Cuál es la apariencia del área, la condición del punto de interés y la


comodidad visual?
 ¿Es la iluminación es general, suplementaria…etc.?

182
Formato 1. EVALUACIÓN DE ILUMINACIÓN DE ÁREAS DE TRABAJO
No. encuesta_____________
Empresa_________________________________________________________________________________
Fecha: _____________________
Área o Sección: ________________________________Jornada:____________________________________
Hora: __________________
CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA
Descripción del área ________________________________________________ Longitud_______________
Ancho________ Altura_______ Altura útil__________
Bosquejo de área irregular:__________________________________________________________________

DESCRIPCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO


CONDICIONES DE LA SUPERFICIE
DESCRIPCIÓN
MATERIAL COLOR TEXTURA ESTADO
PAREDES
TECHO
PISO
SUPERFICIE DE TRABAJO
VENTANAS
EQUIPO

Clasificación del equipo: ____________________________________________________________________


Aparatos Luminosos. Tipo:
___________________________________________________________________
Especificación de las lámparas:
_______________________________________________________________
Lámparas por aparatos: _______________________ Número de aparatos:
_____________________________
Número de filas: _____________________________ Aparatos por filas:
_______________________________
Altura del Montaje: ___________________________ Espacios entre aparatos:
__________________________
Condición del equipo: ______________________________________________________________________

DESCRIPCIÓN DE LA ILUMINACIÓN LOCAL O SUPLEMENTARIA

PUNTOS R: _____________________________________________________________________________
PUNTOS Q: _____________________________________________________________________________
PUNTOS T: _____________________________________________________________________________
PUNTOS P: _____________________________________________________________________________

OBSERVACIONES:______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

ANALISTA____________________________________

183
 ¿Cuál es la limpieza de lámparas, tragaluces y ventanas?
 ¿Cada cuánto las limpian?
 ¿Cuántas lámparas están fuera de servicio?
 ¿De qué color están pintadas las paredes, techos y equipos?
 ¿Son los colores del puesto de trabajos aceptables, acordes con los valores de
reflexión?
 ¿Qué tan limpias están las paredes y techos y cuánto hace que las pintaron o
limpiaron?
 ¿Existe alguna fuente clara de brillo directo o brillo reflejada?
 ¿Están sujetos algunos trabajadores a sombras molestas?
 ¿Qué cambios pueden hacerse para mejorar el ambiente visual?

En estas visitas se recomienda utilizar el formato 1.

La iluminación de un ambiente de trabajo se realiza fundamentalmente para definir las


siguientes condiciones en los ambientes de trabajo:

 Uniformidad de los niveles de iluminación en las áreas de estudio.


 Niveles de iluminación en los puestos de trabajo.
 Niveles de brillo en los puestos de trabajo.
 Niveles de brillo en los puestos de trabajo y áreas circundantes.

Las mediciones deben cumplir las siguientes condiciones:


 Se llevarán a acabo a la altura del plano de trabajo y donde se encuentren los
elementos de la tarea visual.
 Se deben llevar a cabo con el trabajador en su puesto de trabajo. No se debe
producir ninguna sombra añadida. Especial cuidado hay que tener con las
sombras que pueda provocar la persona que está realizando las mediciones.
 No se deben llevar objetos, como, por ejemplo, un bolígrafo plateado, que
pueda producir reflejos en la fotocélula del equipo. Tampoco es conveniente llevar
bata blanca u otro tipo de prenda que pueda reflejar la luz.
 Es conveniente separarse de la fotocélula lo más posible. Es, por tanto,
preferible que el luxómetro disponga de una fotocélula independiente del resto del
equipo.
 Se deben comprobar las unidades que esté indicando en la pantalla del equipo.
 Se debe encender el luxómetro y esperar un rato hasta que se estabilice la
señal; el fabricante dará unas indicaciones al respecto.
 Es conveniente mantener la fotocélula a 25 º C, pues es sensible a los cambios
de temperatura. Por este motivo en ocasiones se aconseja realizar las mediciones
lo más rápidamente que sea posible una vez que se ha estabilizado la señal.
 Cuando el área donde se realiza la tarea es pequeña, puede bastar con una
sola medición en el centro de la superficie. Para obtener mediciones detalladas en
un área de trabajo extensa se puede dividir la superficie en una cuadrícula para
localizar las diferentes mediciones.
 El resultado de la medición debe ir acompañado del grado de incertidumbre,
por ejemplo: 350 ± 5 lux. Para determinar el grado de incertidumbre del resultado
de la medida es necesario conocer el grado de exactitud del equipo y, en su caso,
su curva de calibración.

184
12.12.1 Uniformidad de los Niveles de iluminación.
Uniformidad de los Niveles de iluminación. Para definir la uniformidad de los niveles de
iluminación es necesario definir la iluminación promedio del área en estudio y con ella
comparar los valores medidos de cada uno de los puntos. Esta relación permite definir el
factor de uniformidad dado por la siguiente relación:

Ep 1
FU  
Ei 1.5
ó
Ei 1
FU  
Ep 1. 5

Donde:
FU = Factor de Uniformidad
Ep = Nivel promedio de iluminación del salón
Ei = Nivel medido en cada punto.

Siempre en el numerador estará el nivel de menor valor es decir, Ep ó Ei y su relación


debe estar entre 0.667 – 1.0.

Cuando el 75 % ó más de los puntos se encuentren dentro del rango, indica que los
niveles de iluminación son uniformes en el salón, es decir, hay una adecuada distribución
de la luz.

La definición del nivel promedio se puede lograr haciendo la evaluación utilizando alguno
de los siguientes métodos: Método de la Sociedad de Ingenieros de Iluminación de los
Estados Unidos (IES), Método de la Constante del salón o el Método aleatorio. En este
curso sólo desarrollaremos el segundo.

12.12.2 Método de la constante del salón.


El cálculo del nivel de iluminación promedio en un área, se puede determinar definiendo el
número de puntos a evaluar con base en la constante del salón (K), la cual se define así:
A* L
K
h * ( A  L)
Donde:
A = Ancho del salón
L = Largo del salón
h = Altura de las luminarias sobre el plano útil

Con base en el valor obtenido para K, el número de puntos de medida se establece en el


Cuadro 51.

185
Cuadro 51. Relación entre la constante del salón y el número mínimo de puntos de
medición

Constante del Nº mínimo de puntos de


salón (K) medición

<1 4
Entre 1 y <2 9
Entre 2 y <3 16
3 25

Fuente: Reglamento Técnico Colombiano para Evaluación y Control de Iluminación y


Brillo. Ministerio de Protección Social 2003.

Para la selección de la ubicación de los puntos se procede así:

 Cuadricular un plano del área, en tantas cuadrículas como puntos vaya a medir.
 Seleccionar aleatoriamente el número de puntos. Cuando los puntos de medida
coinciden con los puntos iluminados, se recomienda incrementar el número de ellos.
 Evaluar en el centro de la cuadrícula y a la altura del plano útil.

NOTA: La evaluación debe hacerse teniendo en cuenta que el instrumento debe


colocarse, en lo posible, en una superficie y la célula en un plano horizontal, a una altura
del piso de 76 cm (30 pulgadas). Si se quiere saber el nivel de iluminación proporcionado
por las lámparas (debe ser excluida la luz del día durante la medida de la iluminación), las
lecturas pueden ser tomadas en la noche o con sombra, persiana u otro material que
cubra y elimine el paso de la luz por la ventana.

12.12.3 Niveles de iluminación en los puestos de trabajo


En puestos de trabajo con iluminación general y suplementaria, la iluminancia debe ser
medida con el trabajador en el puesto de trabajo, laborando normalmente. El instrumento
de medida debe ser localizado colocando la célula sensible de luz sobre el plano de
trabajo, o en la sección sobre el cual se presenta la visual crítica ya sea en plano
horizontal, vertical o inclinado. Deben evaluarse tantos puntos como oficios existan.

En ocasiones, para aumentar el nivel de iluminación en una zona de trabajo se emplea


una iluminación localizada. Esta hace referencia a un aporte extra de iluminación, en una
zona concreta de trabajo. Esto permite incrementar el nivel de iluminación, pero puede
producir una serie de molestias visuales por ese desequilibrio entre los niveles de
iluminación. Se debe mantener la siguiente relación entre el alumbrado general (Ag) y el
alumbrado localizado (Al):

Ag > 3 √Al

En la Guía Técnica, el INSHT recomienda que la relación entre el valor mínimo y el


máximo de los niveles de iluminación existentes en el área del puesto donde se realiza la
tarea sea superior a 0,8. En un puesto de trabajo con dos tareas con requerimientos

186
lumínicos distintos, las diferencias entre los niveles de iluminación no debería superar la
relación de 0,8. El nivel de iluminación en los alrededores debe estar en relación con el
nivel existente en el área de trabajo. Se recomienda que dichos niveles no difieran en un
factor mayor de cinco, por ejemplo: el acceso y los alrededores de una zona de trabajo
cuyo nivel de iluminación sea de 500 lux, debería tener una iluminación de, al menos, 100
lux.

12.12.4 Niveles de brillo (o luminancia)


La evaluación de brillo puede hacerse bajo las condiciones de trabajo actual y para un
punto específico de trabajo con la combinación de luz día y eléctrica.

Se debe considerar la posición del sol y las condiciones del tiempo, ya que ejercen un
marcado efecto sobre la distribución del brillo, toda iluminación en el área, puesto de
trabajo, general y suplementaria normal. Las áreas de trabajo usadas únicamente en el
día debe ser evaluadas en el día; las áreas de trabajo donde se labore de día y noche se
debe hacer la evaluación bajo las dos condiciones; puesto que la distribución de
luminancia y el confort o disconfort difieren marcadamente en estos horarios. La
evaluación en la noche debe ser con cortinas cerradas. La evaluación en el día debe ser
hecha con cortinas ajustadas para un mejor control de la luz día.

Se debe bosquejar sobre un plano el área, indicando los puntos ubicados externamente a
las paredes, y si alguna fue expuesta a la luz de sol directamente durante la evaluación,
se debe escribir en dicho punto la palabra “sol ".

La medición de brillo puede hacerse con un medidor de brillo o con uno de luz,
multiplicando el nivel promedio de iluminación (bujías- pies) en el área, por el valor de
reflectancia de la superficie y dividiendo por 100. El valor de reflectancia puede ser
obtenido de las tablas de reflectancia. Estos valores a menudo son determinados con un
Luxómetro. Primero se mide la iluminación que incide sobre el área a ser evaluada. Se
voltea la célula al otro lado y lentamente empieza a elevarse verticalmente sobre la
superficie. Donde no se observe un incremento en la lectura del medidor, se anota la
lectura como punto nulo. El brillo de superficies adyacentes y lejanas debe medirse sobre
la visual del trabajador.

12.12.5 Luminancias y su equilibrio


La “luminancia de adaptación” del ojo está determinada por la luminancia existente en el
campo visual. Las percepciones del contraste, del color y, en general, el rendimiento
visual, aumentan con “la luminancia de adaptación”.

Ahora bien, para que el “rendimiento visual” sea efectivo en la ejecución de una tarea es
necesario que la “luminancia de adaptación” no sea muy diferente a la luminancia de la
tarea, entendiendo por luminancia de la tarea principalmente la luminancia del fondo
sobre el que contrastan los objetos o detalles que se visualizan.

En la práctica, se aplican los siguientes criterios para garantizar el equilibrio de


luminancias en el campo visual:

 La luminancia del entorno inmediato a la tarea debe ser inferior a la luminancia de


la tarea pero no inferior a 1/3 de la misma (otros autores consideran que el

187
equilibrio de luminancias se logra siempre que la luminancia del entorno inmediato
esté comprendida entre 1/3 y 3 veces la luminancia de la tarea).

 La luminancia del entorno alejado debe estar comprendida entre 1/10 y 10 veces la
luminancia de la tarea.

El control de luminancias en el campo visual


Para garantizar un adecuado equilibrio de luminancias en el puesto de trabajo es
importante controlar los valores de luminancia del techo y de las paredes. En general,
para el diseño del alumbrado en interiores se emplea la tabla de luminancias que aparece
en la Figura 66.

Figura 66. Escala de luminancias.

Luminancia de los techos y paredes del local


La luminancia recomendada para el techo de un local depende principalmente de la
luminancia de las luminarias (Figura 67). Se puede observar que, cuando la luminancia de
la luminaria alcanza 120 cd/m2, el techo debería tener el mismo valor. Los valores de
luminancia requeridos para el techo difícilmente se pueden conseguir mediante el empleo
exclusivo de luminarias empotradas porque con ellas el techo sólo estaría iluminado por la
luz reflejada en el suelo y las paredes (salvo en las horas en que se disponga de luz
natural).

Por lo que se refiere a las luminancias recomendadas para las paredes, su valor óptimo
se puede considerar casi independiente de la luminancia de los objetos existentes en el
local. El valor óptimo se sitúa en unas 100 cd/m2 cuando el nivel de iluminación está
comprendido entre 500 y 2.000 lux.

La luminancia de las paredes depende de dos cosas: de la reflectancia de recubrimiento y


del nivel de iluminación. Los valores adecuados de luminancia en las paredes se pueden

188
obtener con reflectancias comprendidas entre 0,5 y 0,8 para instalaciones de 500 lux y
con reflectancias comprendidas entre 0,4 y 0,6 para instalaciones de 1.000 lux.

Figura 67. Relación de luminancias entre las paredes y las luminarias.

12.13 MANTENIMIENTO

Mantener una buena iluminación es económicamente bueno y seguro. Los cuatro


principales factores que causan pérdidas de luz en las instalaciones industriales son:

Polvo sobre lámparas y luminarias: polvo sobre ellas reduce los lúmenes que salen del
equipo.

Polvo sobre superficie del salón: esto disminuye las características de reflexión de las
superficies internas, lo cual incide sobre la efectividad de los sistemas de iluminación.

Depreciación de los lúmenes de las lámparas: los lúmenes de las fuentes disminuyen
con el uso y en muchos casos es más económico reemplazar las lámparas antes que
fallen. El reemplazo individual es llamado "Spot replacement". El cambio en masa es
llamado "Group relamping". Es recomendable ejecutar esta última labor aunque resulte
muy costosa.

Ensuciamiento de ventanas: el ensuciamiento de la cara interna y externa de las


ventanas puede absorber hasta el 50% de la luz que entra al área a través de ella. Al
mismo tiempo el efecto de difusión de tal suciedad puede resultar de alto brillo causando
serias incomodidades. Un mantenimiento adecuado consta de la limpieza de los
tragaluces, ventanas, equipos luminosos, lámparas y superficies del salón. Además se
debe realizar una mejora oportuna y de buna calidad. Aún bajo estas condiciones los
niveles de iluminación caen de un 25 a un 35 % de los iniciales bajo condiciones normales
de operación. Cuando los niveles decrezcan las dos terceras partes del valor inicial, el
equipo de iluminación debe dársele mantenimiento, una limpieza cuidadosa debe ser
hecha dos veces por año.

189
12.14 NIVELES DE ILUMINACIÓN RECOMENDADOS

La cantidad de iluminación es especificada, generalmente, por luminancia o intensidad de


iluminación sobre el plano de trabajo.

La intensidad de iluminación requerida para cada aplicación dependerá,


fundamentalmente de las características de las actividades o trabajos a desarrollar.
Además se deberán considerar aspectos tales como: grado de exactitud exigido, fineza de
los detalles a observar, color e índice de reflexión de las superficies, rapidez de
movimiento de los objetos observados, ritmos de trabajo, etc.

En el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP), expedido por


la Resolución 90708 de Agosto de 2013 y sus modificaciones recientes Resolución 90795
de 2014 y Resolución 40492 de 2015, se establecen los requisitos para:

 Las especificaciones de iluminación en el alumbrado interior: Artículo 17°, en la


cual se definen los niveles recomendados de iluminancia y los valores máximos
permitidos para el deslumbramiento adaptados de la norma ISO 8995 “Principles
of visual ergonomics -- The lighting of indoor work systems”.

En la Resolución 181331 de 2009 se establece el valor medio de iluminancia, relacionado


en la tabla 440.1, estos deben considerarse como el objetivo de Diseño. En cualquier
momento durante la vida útil del proyecto la medición de iluminancia promedio no podrá
ser superior al valor máximo, ni inferior al valor mínimo establecido en dicha tabla. En la
misma tabla se encuentran los valores máximos permitidos para el deslumbramiento
(UGR).

Cuadro 52. “Tabla 410.1 Índice UGR máximo y Niveles de iluminancia exigibles para
diferentes áreas y actividades - Fuente para UGR, Norma UNE EN 12464-1 de 2003”

190
191
EVALUACIÓN

1. ¿Cuáles son los propósitos que se alcanzan cuando se diseña e instala un sistema de
iluminación en los ambientes laborales?
2. Defina flujo luminoso, intensidad luminosa, nivel de iluminación y brillo
3. ¿Cuáles son las leyes fundamentales de la iluminación?
4. ¿De qué variables depende la calidad de la iluminación?
5. ¿Cuáles son los factores determinantes del derrumbamiento? ¿Cómo se previene y
controla?
6. ¿En qué consiste el fenómeno de la reflexión selectiva?
7. Describa cada uno de los sistemas de iluminación existentes.
8. Describa cada uno de los métodos de alumbrado existentes.
9. ¿Para qué se evalúan los niveles de iluminación en un ambiente de trabajo?
10. ¿Cuáles son los principales factores que causan pérdida de luz en las instalaciones
industriales?

192
CAPITULO 13. VIBRACIONES TRANSMITIDAS AL CUERPO HUMANO

Ing. Alba Rocío Ramírez Rodríguez

La vibración es el movimiento de un cuerpo sólido alrededor de su punto de equilibrio sin


que exista desplazamiento neto del cuerpo. El movimiento vibratorio se transmite
internamente dentro del cuerpo sólido y también hacia los cuerpos que entren en contacto
con él mientras está vibrando.

En higiene ocupacional son de especial importancia el estudio de la vibración que


transmiten los cuerpos sólidos al cuerpo entero (por ejemplo la vibración que transmite el
asiento de un camión al conductor, o una plataforma vibrante a quien se sitúa sobre ella),
definida como la vibración mecánica que cuando se transmite a todo el cuerpo,
conlleva riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores, en particular,
lumbalgias y lesiones de la columna vertebral1; y la vibración transmitida al sistema
mano-brazo (por ejemplo la vibración transmitida por las herramientas manuales a quien
las manipula) definida como la vibración mecánica que, cuando se transmite al
sistema humano de mano-brazo, supone riesgos para la salud y la seguridad de los
trabajadores, en particular problemas vasculares, de huesos o de articulaciones,
nerviosos o musculares1.

El movimiento vibratorio se caracteriza por su frecuencia e intensidad, dado que es una


onda, y debido a los efectos ya estudiados de la vibración en el cuerpo humano son de
interés ocupacionalmente las vibraciones cuya frecuencia está entre 1 y 1500 Hertz
(oscilaciones por segundo).

El movimiento vibratorio en su forma más simple corresponde al tipo sinusoidal, pero en la


realidad la vibración con la que entramos en contacto diariamente o en el ámbito
ocupacional no es este tipo de vibración si no la combinación de un gran número de
vibraciones simples, por lo cual el análisis de la intensidad de la vibración en cada una de
las frecuencias sinusoidales que la componen se realiza a través de un “análisis de
frecuencias”.

Para este análisis el espectro de las frecuencias de interés en higiene ocupacional (1 a


1500 Hertz) se descompone en algo denominado bandas de tercios de octava. Los
valores centrales normalizados y los límites aproximados de las bandas de tercio de
octava se muestran en la Tabla 1.

El desplazamiento, la velocidad y la aceleración del cuerpo vibrante se encuentran


relacionadas entre sí, por lo cual la intensidad de la vibración puede medirse midiendo
una de estas magnitudes.

El valor eficaz de la aceleración es el más usado como magnitud para caracterizar la


magnitud de la vibración, se da en metros por segundo al cuadrado (m/s2) y se expresa
mediante la siguiente ecuación:

193
a = valor eficaz de la aceleración (m/s2).
a(t) = valor instantáneo de la aceleración (m/s2).
T = tiempo de medición (s).

Tabla 1. Frecuencias centrales y límites aproximados de las bandas de tercios de


octava.

194
El valor pico de la aceleración es el valor máximo instantáneo para esta magnitud,
observado en un periodo determinado:

aP = valor pico de la aceleración (m/s2).


max[a(t)] = valor instantáneo máximo de la aceleración (m/s2).
T = tiempo de medición (s).

La relación entre el valor pico y el valor eficaz de la aceleración durante un mismo periodo
de tiempo se denomina “factor de cresta de la vibración”.

Para evaluar la exposición a vibraciones por lo general se utiliza el valor móvil máximo o
valor máximo transitorio de la aceleración MTVV por las iniciales de su nombre en inglés
(Maximum Transient Vibration Value). Este corresponde al máximo valor medio móvil
durante el periodo de medición, y se expresa mediante las siguientes ecuaciones:

El valor móvil máximo no es igual al valor pico máximo, ya que el primero es el valor
máximo de los valores promediados durante un tiempo determinado, por lo general un
segundo, mientras que el segundo valor es el máximo del valor instantáneo, sin
promediar.

13.1 EFECTOS DE LA VIBRACIÓN SOBRE EL CUERPO HUMANO

13.1.1 Vibración cuerpo entero:


Las vibraciones de frecuencia inferior 1 Hz (muy baja frecuencia) ocasiona pérdida de
equilibrio, mareo y vómito. Las frecuencias entre 1 y 80 Hz ocasionan lumbalgias, hernias,
punzamientos discales, lesiones raquídeas y síntomas neurológicos como pérdida del
equilibrio.

13.1.2 Vibración mano-brazo:


Las vibraciones entre 20 y 1500 Hz ocasionan lesiones óseas de muñeca y codo,
alteraciones de la mano como calambres y trastornos de sensibilidad. La afección más
común se conoce como el síndrome de Raynaud o síndrome del dedo blanco.

La gravedad de los efectos sobre el organismo humano depende de la aceleración y la


frecuencia de la vibración, la duración de la exposición, la parte del cuerpo afectada y la
dirección del movimiento vibratorio.

Para el caso de la exposición a vibraciones del cuerpo entero la dirección de las


vibraciones se descompone en la suma vectorial de los ejes coordenados que se explican
a continuación:

195
Eje X (de espalda a pecho), vibración horizontal.
Eje Y (de hombro a hombro), vibración horizontal.
Eje Z (de los pies a la cabeza), vibración vertical.

En la figura 1 se muestra la disposición de los tres ejes coordenados para el cuerpo


entero en diferentes posiciones.

Figura 1. Ejes coordenados de exposición a vibraciones mecánicas de cuerpo


entero.

Para la exposición a vibración trasmitida al sistema mano-brazo, los ejes se definen de la


siguiente manera:
Eje X perpendicular a la palma de la mano.
Eje Y paralelo a la palma de la mano.
Eje Z definido por la línea longitudinal ósea.

En la figura 2 se muestra la disposición de los ejes coordenados para el sistema mano-


brazo.

Figura 2. Ejes coordenados de exposición a vibraciones mecánicas del sistema


mano-brazo.

196
El cuerpo humano puede modelarse como un sistema de masas, resortes y
amortiguadores, para estudiar el efecto de las vibraciones, el modelo común puede
observarse en la figura 3.

Figura 3. Modelo masa-resorte-amortiguador para el cuerpo humano.

Si la frecuencia natural de uno de esto subsistemas coincide con la frecuencia de la


vibración externa, puede amplificarse dicha vibración, esto se conoce como resonancia.
La zona abdominal y la masa abdominal son los subsistemas más sensibles a las
vibraciones y sus frecuencias de resonancia están entre 4 y 8 Hz. Los subsistemas menos
sensibles a la exposición a vibraciones, tienen frecuencias de resonancia más altas, hasta
aproximadamente 100 Hz.

A manera de resumen, en la tabla 2 se muestran los principales efectos descritos para los
trabajadores expuestos a vibraciones.

197
Tabla 2. Efectos de la exposición a vibraciones.

13.2 MEDICIÓN DE LAS VIBRACIONES

El equipo a utilizar se denomina Medidor de Vibración Humana, y se usa para obtener la


Aceleración equivalente ponderada en frecuencia Aeq, para las diferentes condiciones de
exposición. La aceleración equivalente es el índice que describe la exposición humana a
las vibraciones mecánicas, y resume en un solo valor todas las variaciones del agente y la
sensación que experimenta el ser humano frente a la exposición a este agente de riesgo,
se expresa en m/s2.

El Medidor de vibración humana está compuesto por un acelerómetro, un dispositivo de


entrada-salida de datos y un cable de conexión entre ambos, su interacción se muestra en
la figura 4 que se presenta a continuación.

Figura 4. Forma de obtener el índice para la evaluación del riesgo de exposición


humana a vibración.

198
Para el caso de la vibración cuerpo entero la medición se hace en el lugar donde entra en
contacto el cuerpo humano con el objeto vibrante. Si la persona se encuentra en posición
sentada hay tres puntos importantes que deben considerarse, el asiendo, el espaldar de
la silla y la superficie donde descansan los pies. Para esta medición se utiliza un
acelerómetro colocado dentro de un disco semirrígido. Si la persona se encuentra en
posición de pie sobre la superficie vibrante (como en el caso de plataformas), la medición
se hace en el lugar en donde se apoya el pie con mayor frecuencia y el acelerómetro
debe fijarse de manera rígida a dicha superficie. Esto se observa en la figura 5.

Figura 5. Posición del acelerómetro para medición de vibraciones cuerpo entero.

Para el caso de la vibración mano-brazo la medición se realiza colocando el acelerómetro


en el punto de entrada de la vibración hacia la mano y el brazo del trabajador. Por lo
general se sitúa en el centro del punto de agarre de la mano, sin embargo como es difícil
en algunos casos ubicarlo de esta forma, se han creado numerosos accesorios que
permiten montar los acelerómetros entre los dedos. Esto se observa en la figura 6.

Figura 6. Posición del acelerómetro para medición de vibraciones trasmitidas al


sistema mano-brazo.

199
Las principales fuentes de error en las mediciones de vibración se mencionan a
continuación:
- Problemas del cable conector: fallas en la conexión entre el acelerómetro y el
cable de señal, esto puede provocar pérdida de parte de la señal, subvalorando de
esta forma la magnitud de la vibración. Para evitar esto el cable no debe ser
sometido a tensiones.
- Efecto triboeléctrico: son perturbaciones eléctricas capaces de alterar la señal, se
produce por someter los cables a altas tensiones mecánicas. Para evitarlo se fijan
los cables de trasmisión de la señal a la superficie vibrante cerca del acelerómetro.
- Vibraciones en altas frecuencias: esto puede sobrecargar mecánicamente el
sistema piezoeléctrico, generando que se distorsione la señal de la vibración y se
sobrevalore, dando valores de aceleración excesivamente altos en bajas
frecuencias.
- Pérdida de contacto entre el sujeto y el acelerómetro.
1. Directiva 202/44/CE de la Comunidad Europea.

200
CAPITULO 14. DOCUMENTO DE LA PRÁCTICA EMPRESARIAL

Ing. Gustavo López Henríquez


Ing. Freddy Alejandro Moreno O.

A continuación se presentan los criterios de contenido que se evaluaran en el documento


de la práctica empresarial, ya sea en su modalidad de Evaluación de un Riesgo Higiénico,
o en el Diseño de un Programa de Higiene Ocupacional:

14.1 EVALUACIÓN DE UN AGENTE DE RIESGO HIGIÉNICO

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

MARCO TEÓRICO
• FACTOR DE RIESGO
• EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN
• GLOSARIO

METODOLOGÍA
• TECNICA DE MEDICION (METODO NORMALIZADO Y/O REGLAMENTO
TECNICO UTILIZADO)
• METODO DE ANALISIS (solo para sustancias químicas)
• EQUIPOS UTILIZADOS
• ESTRATEGIA DE MUESTREO
• VALORES LÍMITES PERMISIBLES (VLP), NORMATIVIDAD DE REFERENCIA
• CRITERIOS DE VALORIZACION

INFORMACION DE CAMPO
• DATOS DE LA EMPRESA (Nombre, NIT, ubicación, representante SST, sector
económico, datos de contacto, etc.)
• DATOS DEL TAMIZAJE O DIAGNOSTICO (Propósito de la actividad, datos
históricos, resultados anteriores, etc.)
• FACTORES ASOCIADOS A LA EXPOSICION (descripción de condiciones
locativas, procesos, puestos, secciones o áreas laborales evaluadas, materias
primas, personal expuesto, subproductos y productos terminados, y sistemas de
control existentes; en relación con el factor de riesgo evaluado y que aporte a la
comprensión de los resultados)

RESULTADOS

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRÁFIA

RESPONSABLES DEL INFORME

201
ANEXO No. 1: REPORTES IMPRESOS DE EQUIPO O DE LABORATORIO
ANEXO No. 2: CERTIFICADOS DE CALIBRACION DE EQUIPOS
ANEXO No. 3: LICENCIA PARA HIGIENE OCUPACIONAL

14.2 PROGRAMA DE HIGIENE INDUSTRIAL

INTRODUCCION

OBJETO (objeto del programa de riesgo prioritario)

ALCANCE (describir el alcance del programa)

RESPONSABLES (establezca de manera concreta los diferentes actores que intervienen


en el desarrollo del programa y sus responsabilidades o funciones específicas).

MARCO LEGAL (relacione de manera concreta el sustento legal aplicable al programa).

MARCO TEORICO (descripción breve de conceptos aplicables al programa).

AGENTES DE RIESGO HIGIÉNICOS (Identificación de peligros, matriz de peligros, etc.)

PREVENCIÓN DE RIESGOS HIGIÉNICOS

 PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN (describa de manera concreta lo siguientes


aspectos):

 BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN (especifique procesos,


características sociodemográfica personal expuesto, sistemas de control hallados,
presencia y descripción de la forma de presentarse el riesgo higiénico, fuentes de
generación), aporte como anexo complementario la matriz IPEVR de la empresa.

 ACTUACIÓN DE INTERVENCIÓN MÉDICA DEL RIESGO (relacione SVE


existentes o a desarrollar, defina periodicidad y contenido de evaluación médica a
desarrollar, etc.).

 ACTUACIÓN TÉCNICA DE INTERVENCIÓN DEL RIESGO HIGIENICO (describa


aquí método de análisis de riesgo higiénico a aplicar, periodicidad de muestreo y
medidas de intervención administrativa o de ingeniería para controlar el riesgo).

 PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN ESPECÍFICOS (especifique el contenido,


frecuencia y personal al que deberá dirigirse la formación e información
relacionada con el agente de riesgo objeto del programa).

INDICADORES DE GESTIÓN DEL PROGRAMA Y FICHA TECNICA DE LOS MISMOS

REGISTROS

GLOSARIO

202
BIBLIOGRAFÍA

AMERICAN CONFERENCE OF GOBERNMENTAL INDUSTRIAL HYGIENISTS


(ACGIH). Threshold Limit Values for Chemical Sustances and Physical Agents. 2016.

AMERICAN CONFERENCE OF INDUSTRIAL HYGIENISTS (ACGIH). (En línea). (15


de Agosto de 2014). Disponible en: http://www.acgih.org/home.htm.

ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESARIOS DE COLOMBIA. (En línea). (15 de


Agosto de 2014). Disponible en: http://www.andi.com.co/

CENTRO DE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD SOBRE PRODUCTOS QUÍMICOS


(CISPROQUIM) (En línea). (15 de Agosto de 2014). Disponible en:
http://www.cisproquim.org.co/

COLMENA (En línea) (15 de Agosto de 2014). Disponible en:


http://www.colmena.com.co/

CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1562 de julio 11 de 2012.

CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD. (En línea). (15 de Agosto de 2014).


Disponible en: http://www.consejocolombianodeseguridad.org.co/

CREUS SOLE, Antonio. Técnicas para la prevención de riesgos laborales.


Marcombo, Ediciones Técnicas. Madrid, 2012.

ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY (EPA). (En línea). (15 de Agosto de


2014). Disponible en: http://www.epa.gov/espanol/

ESPESO SANTIAGO, Avelino. Manual para la Formación de Técnicos de Prevención


de Riesgos Laborales. Editorial Lex Nova S.A, Valladolid, 2007.

RUÍZ FRUTOS, Carlos. Salud laboral. Editorial Elsevier Masson. Barcelona, 2014.

HERNÁNDEZ, Alfonso. Seguridad e Higiene Industrial. Editorial Limusa, México,


2005.
http://www.siafa.com.ar/metodosanaliticos/indice.htm

ICONTEC (En línea). (15 de Agosto de 2014). Disponible en:


http://www.icontec.org.co/

INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO). (En línea). (15


de Agosto de 2011). Disponible en: http://www.iso.org/iso/home.html

203
KOLLURU, Rao and alls. Manual de Evaluación y Administración de Riesgos.
Editorial Mc Graw Hill. México, 2012.

MATEO FLORIA, Pedro. Gestión de Higiene Industrial en la Empresa. FC Editorial,


Madrid, 2007.

MENENDEZ DIEZ, Faustino. Higiene Industrial: Manual para la Formación del


Especialista. Editorial Lex Novoa S.A, Valladolid, 2006.

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL (En línea).


(15 de Agosto de 2014). Disponible en:
http://www.minambiente.gov.co/portal/default.aspx

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL (En línea). (15 de Agosto de 2014).


Disponible en: http://www.minproteccionsocial.gov.co/Paginas/default.aspx

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 2844 de Agosto 16 de 2007


y Resolución 1013 de marzo 25 de 2008, por las cuales se adoptan las guías de
atención integral basadas en la evidencia. Bogotá, 2007 y 2008.

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA. Resolución 180540 de marzo 30 de 2010.

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Reglamento técnico


Colombiano para la evaluación y control de la sobrecarga térmica en los centros y
puestos de trabajo. Bogotá, 2002.

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Reglamento técnico


Colombiano para ruido en ambientes de trabajo. Bogotá, 2002

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Reglamento técnico


Colombiano para la evaluación y control de la iluminación y brillo en los centros y
puestos de trabajo. Bogotá, 2002.

MINISTERIO DEL TRABAJO. Decreto 1443 de julio 31 de 2014.

MINISTERIO DEL TRABAJO. Decreto 1477 de agosto 5 de 2014.

NACIONES UNIDAS COLOMBIA (ONU). (En línea). (15 de Agosto de 2014).


Disponible en: http://www.nacionesunidas.org.co/

NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION (NFPA) (En línea). (15 de Agosto de


2014). Disponible en: http://www.nfpa.org/index.asp?cookie_test=1

204
OCCUPATIONAL HEALTH & SAFETY ADVISORY SERVICES (OHSAS). En línea).
(15 de Agosto de 2014). Disponible en: http://www.ohsas.org/

RODRÍGUEZ CORREA, Cástulo. Toxicología Ocupacional. Sociedad Colombiana de


Medicina del Trabajo. Bogotá DC, 2013.

SIAFA. www.com.ar/recursos/metodos/indice.html

WORLD HEALTH ORGANIZATION (WHO) (En línea). (15 de Agosto de 2014).


Disponible en: http://www.who.int/en/.

ARP SURA. (En línea). (15 de Agosto de 2014). Disponible en:


http://www.arpsura.com/

INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO (INSHT).


Iluminación en el Puesto de Trabajo. Criterios para la Evaluación Ergonómica y
Acondicionamiento de los Puestos. Madrid, Diciembre 2015.

GUASCH FARRAS, Juan. Enciclopedia OIT: Tomo II, Capitulo 46, Iluminación.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). España, 2001.
(En línea). (01 de Diciembre de 2016). Disponible en:
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaO
IT/tomo2/46.pdf

RIVERA ROJAS, Laura Stephany. Diseño de un Laboratorio de Iluminación Industrial


con Fines Pedagógicos en Higiene Ocupacional. Proyecto de grado para optar al título
de Magister en Salud Ocupacional Universidad del Norte, Barranquilla Colombia. 2013

HERNANDEZ L. Guía para Identificar y Evaluar la Exposición a Peligros Higiénicos,


Físicos y Químicos (Documento en Estudio). Ministerio del Trabajo. Bogotá, 2016.

FALAGAN M., CANGA A., FERRER P., FERNANDEZ J. Manual Básico de


Prevención de Riesgos Laborales. Sociedad Asturiana de Medicina y Seguridad en el
Trabajo & Fundación Médicos Asturias. Oviedo, 2000.

NATIONAL INSTITUTE FOR OCCUPATIONAL SAFETY AND HEALTH, NIOSH.


Criteria for a Recommended Standard: Occupational Exposure to Heat and Hot
Environments. Cincinnati OH, 2016.

FUNDACION MAPFRE, Manual de Higiene Industrial, Cuarta Edición. Editorial Mapfre


S.A. 1.996

ISO. Guía ISO 9612:2009. ACOUSTICS: DETERMINATION OF OCCUPATIONAL


NOISE EXPOSUIRE – ENGINEERING METHOD.

205

También podría gustarte