Organizacion Promocion Social PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 151

unam - ents

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social

Organización y Promoción Social


Mtra. Silvia Flores Sandoval
Mtra. Amelia Margarita Contreras Tébar

Área: Metodología y Práctica de Trabajo Social

Semestre: 4

Créditos: 5

Carácter: Obligatoria

Sistema Universidad Abierta

1
CONTENIDO

Pag.

Presentación 1

Introducción 2

Objetivo general 2

Perfil de egreso 3

Temario general 4

Unidad I Promoción Social 5

Unidad II Organización Social 45

Unidad III Lineamientos metodológicos para la


promoción y la organización social 80

Unidad IV Procesos de gestión y participación social 120

Glosario 144

Bibliografía 146
PRESENTACIÓN

La Escuela Nacional de Trabajo Social inició sus estudios de Licenciatura en


Sistema Universidad Abierta, en el año escolar 2003, con el Plan de Estudios
aprobado por el H. Consejo Universitario el 10 de julio de 1996. Fue
reestructurado en el año 2002 con aprobación del Consejo Académico del Área
de las Ciencias Sociales, en su sesión del 26 de noviembre de 2002.

En el Sistema Universidad Abierta, la relación entre asesores, estudiantes y


material didáctico, es fundamental. En este sentido, en la Escuela se puso
especial atención para lograr mayor calidad en los materiales.

De esta manera, el material que ahora te presentamos debe constituirse en una


herramienta fundamental para tu aprendizaje independiente. Cada uno de los
componentes que lo integran guardan congruencia, con el fin de que el
estudiante pueda alcanzar los objetivos académicos de la asignatura.

El material pretende desarrollar al máximo los contenidos académicos, temas y


subtemas que son considerados en el programa de estudio de la asignatura.
Esto no pretende soslayar el papel y responsabilidad preponderante del
estudiante, que debe profundizar en la búsqueda de conocimientos en todas
aquellas fuentes que tenga a su alcance, hasta hacer realidad los objetivos y el
perfil de egreso propuesto.

Este material es perfectible, por ello, con el apoyo de las experiencias de los
estudiantes y otros profesores, serán revisados y actualizados por el asesor de
manera permanente; cuyos aportes sin duda, contribuirán para su mejora y
enriquecimiento.

Te damos la más cordial bienvenida y te deseamos toda clase de éxitos en los


estudios que inicias en esta, tu escuela: la Escuela Nacional de Trabajo
Social de la Universidad Nacional Autónoma de México.

1
INTRODUCCIÓN

Por la importancia de la formación escolar, la asignatura de Organización y


Promoción Social se ubica en el área de metodología y práctica de trabajo
social, cuyo objetivo es proporcionar al estudiante los conocimientos que le
permitan comprender, analizar y aplicar los elementos que constituyen el
proceso metodológico para la intervención profesional. Esta materia tiene como
propósito, otorgar servicios para resolver problemas de índole social,
(individuos, miembros de una familia, grupos sociales en relación con la
sociedad) desde una perspectiva global e integral.

El campo de la promoción social comprende el conjunto de instituciones de


diferentes tipos, servicios y procedimientos, que a través de la implementación
de programas sociales, atiendan las necesidades de las personas, con la
finalidad de buscar un desarrollo social.

La promoción social, tiene como base la metodología y estrategias de


intervención comunitaria, donde la participación organizada y la movilización
social son el eje para el desarrollo de procesos de intervención.

Lo que da razón de ser a la Promoción Social es la cooperación organizada y


comprometida de un grupo, una comunidad, un sector y como fin último, una
sociedad justa y democrática con un proyecto propio de desarrollo y beneficio
social.

OBJETIVO GENERAL

Que el estudiante analice los referentes teóricos y metodológicos en torno a


procesos de promoción y organización social, bajo una perspectiva de
desarrollo, con la finalidad de fundamentar acciones de capacitación,
educación y gestión, dirigidas a promover la participación organizada y
comprometida del sujeto.

2
PERFIL DE EGRESO

De conocimiento:
El alumno será capaz de identificar los referentes conceptuales en torno a la
promoción social, sus objetivos y función social, así como los elementos que
integran los distintos modelos de promoción social.

De comprensión y análisis:
También aprenderá a interpretar las diferencias entre una organización y una
organización social y a diferenciar los tipos y niveles de organización.

De aplicación y síntesis:
Aplicando los lineamientos metodológicos para la organización y promoción
social, podrá proyectar escenarios y analizarlos definiendo a la vez, las
estrategias para llevar a cabo la intervención.

Determinará la importancia que tienen los procesos de gestión y participación


social, en el logro del desarrollo social y del bienestar de los individuos, grupos
y comunidades.

Finalmente, propondrá y desarrollará estrategias y procedimientos para la


gestión y participación social.

3
TEMARIO GENERAL

1.- Promoción Social


1.1.- Referentes conceptuales de la promoción social
1.2.- Objetivos y función social
1.3.- Elementos de la promoción social
1.4.- Modelos de promoción social

2.- Organización social


2.1.- Concepto/definición
2.2.- Objetivos de las organizaciones
2.3.- Elementos, características y proceso de una organización
2.4.- Tipología y niveles del análisis

3.- Lineamientos metodológicos para la promoción y la organización social


3.1.- Análisis de escenarios macro, meso y microsocial
3.2.- Análisis de coyuntura
3.3.- Ideas políticas de los estudios de futuro, futuros alternativos y acción
creciente
3.4.- Conveniencia de los estudios del futuro para el sistema político
3.5.- Sujetos y subjetividad en la construcción metodológica
3.6.- Umbrales económicos y psicológicos
3.7.- Identidades y otredades en América Latina

4.- Procesos de gestión y participación social


4.1.- Importancia del espacio como poder
4.2.- Estrategias y procedimientos para la gestión y participación social
4.3.- La participación ciudadana, ensayo de sistematización
4.4.- Sociedad civil, valores éticos, educación y colaboración ciudadana

4
UNIDAD I
PROMOCIÓN SOCIAL

Introducción
La promoción social es toda actividad encaminada a lograr la estructura social
de los diversos núcleos de la población, con el objetivo de generar un
verdadero desarrollo de la comunidad, en todos sus aspectos: infraestructura y
acondicionamiento del territorio, fomento económico y educativo, participación
política, vivienda, salud, capacitación, asesoría y organización comunitaria.

La promoción social visualiza la problemática social desde una perspectiva


global e integral, donde se vinculan las dimensiones y relaciones de los
problemas particulares, por lo que se tiende al desarrollo social, más que a la
resolución de problemas aislados. Lo que da razón de ser a la promoción
social es la cooperación organizada y comprometida de un grupo, una
comunidad, un sector y como fin último, una sociedad con un proyecto propio
de desarrollo social; por lo tanto es fundamental y es una función de la
promoción social, impulsar e incorporar en las estrategias de desarrollo social,
a los sectores populares que presentan profundas desigualdades. Los
desequilibrios económicos, políticos y sociales que ha traído consigo la
implantación de un modelo económico neoliberal, ha ocasionado un incremento
de la pobreza en el país, lo que hace imprescindible incluir procesos de
promoción social, a fin de aprovechar los recursos institucionales,
gubernamentales y no gubernamentales, en el plano local, nacional e incluso
internacional, que permita el suministro de servicios sociales y técnicos,
teniendo siempre presente que el principal protagonista es la población.

5
Objetivos
• Identificarás los referentes conceptuales y los elementos de promoción
social.
• Distinguirás los diferentes enfoques y modelos de promoción social.

Temario
I. Promoción social

1.1. Referentes conceptuales de la promoción social


1.2. Objetivos y función social
1.3. Elementos de la promoción social
1.4. Modelos de promoción social

1.1. Referentes conceptuales de la promoción social

El panorama de la promoción social


¿Qué es la promoción social?
Para algunos autores es el “conjunto de acciones y programas destinados a ser
realizados con la participación de los grupos populares, con el fin de producir
transformaciones en los niveles de vida de éstos, incorporando no sólo los
aspectos de su desarrollo material sino también los de su desarrollo social y
cultural, y muy particularmente sus procesos educativos”. Para otros, “es la
actividad social encaminada a lograr la estructuración social en los diversos
núcleos de población, con el objeto de generar entre ellos un verdadero
desarrollo de la comunidad en todos sus aspectos: infraestructuras y
acondicionamiento del territorio, fomento económico, educación, participación
política, fomento artístico y deportivo, etcétera”.

Silvia Galeana en su libro Modelos de promoción social en el Distrito Federal1,


menciona: “la promoción social se consolida como el área de intervención de
Trabajo Social que tiene como objetivo el desarrollo social desde una

1
Silvia Galeana de la O. Modelos de promoción social en el Distrito Federal, UNAM-ENTS, México
1996, pp. 18 - 19.

6
perspectiva global e integral para responder a las desigualdades sociales
concretizadas en necesidades y demandas surgidas en la intrincada
interrelación de la sociedad, a través de procesos de organización y
movilización social; por lo que se fundamenta en acciones de capacitación,
educación y gestión para promover la participación organizada y comprometida
de un grupo, una comunidad, un sector o la sociedad ante un proyecto social
[…] La promoción social debe ser considerada como una herramienta básica
de las estrategias de desarrollo social. Su esencia consiste en impulsar y
atender el crecimiento de los sectores que presentan profundas desigualdades
sociales, por lo que exige principios éticos, políticos y de justicia social que
deben de guiar la implementación de acciones colectivas”.

7
ATIENDE PERSPECTIVA
NECESIDADES GLOBAL E
BÁSICAS INTEGRAL.

Incide en problemas de infraestructura y servicios Visualiza la problemática desde una perspectiva


públicos, educación, vivienda, salud, capacitación y global e integral, vinculando las dimensiones y
asesoría, acciones culturales y recreativas, mejoramiento relaciones de los problemas particulares; en este
ambiental, orientación juvenil, fomento económico, sentido tiende al desarrollo social, más que a la
organización comunitaria y alimentación resolución de los problemas aislados

LA METODOLOGÍA

BASE SON PROMOCIÓN


ESTRATEGIAS DE SOCIAL
INTERVENCIÓN

COMUNITARIA
TIENE COMO
UTILIZA COMO ELEMENTO OBJETIVO EL
Siendo el eje de la promoción social
la participación organizada y BÁSICO LA DESARROLLO
movilización social, la metodología PARTICIPACIÓN SOCIAL
de intervención comunitaria
representa la base para la dirección
Y ORGANIZACIÓN
de la intervención. SOCIAL Promueve el desarrollo social
por lo que busca responder a
las necesidades básicas.

Lo que da razón de ser a la promoción es la


cooperación organizada y comprometida de un
grupo, una comunidad, un sector y como fin
último una sociedad, con un proyecto propio de
desarrollo social.

Fuente: Esquema tomado de Galeana de la O, Silvia. Promoción social.


Una opción metodológica, ENTS-UNAM-Plaza y Valdés, México, 1999,
p. 31.

8
Otra definición de promoción social se encuentra en el artículo de la Revista
Trabajo Social Nº 19, “El trabajador social y la promoción social” de Elizabeth
López Bautista, en el que señala: “diremos que es toda actividad tendiente a
lograr la estructuración social de los diversos núcleos de la población, con el
objetivo de generar en ellos un verdadero desarrollo de la comunidad, en todos
los aspectos: infraestructuras y acondicionamientos del territorio, fomento
económico, artístico y deportivo, participación política. Como el propio término
lo indica, promotor significa “ser el motor impulsor o elemento objetivo”.

En tal señalamiento, se considera que la promoción social constituye una


alternativa para la movilización de la población a favor de su propio desarrollo,
desarrollo que se concibe en el ámbito de lo social como un proceso dinámico
que implica entender el bienestar social de manera igualitaria, es decir, para
todos. Es por ello que hacia su logro se deben dirigir los esfuerzos conjuntos
del pueblo y del gobierno.

¿Quiénes son, qué hacen, a qué población atienden y dónde trabajan los
promotores?
“Una definición en sentido amplio de los promotores, incluye a todas aquellas
personas que de alguna manera u otra promueven cambios de comportamiento
en ciertos grupos de población”.2

Consideramos a los promotores en sentido estricto, entendiendo por tales a los


que realizan un trabajo:
Directo (relación “cara a cara” con la población)
Sostenido (continuo)
Intencional
Planificado
Grupal o comunitario
En programas no formales (extraescolares)

2
http://www.crefal.edu.mx/biblioteca_digital/CEDEAL/acervo_digital/colección_crefal/apuntes2/capit1.p
df (consultada el 25 de mayo del 2006, a las 18:00hrs. Págs. 12 a la 19 )

9
Destinado a la elevación del nivel de vida en el terreno económico, social y
cultural...
Donde la gente participe en la toma de decisiones.

Promotor social
Por otro lado, la promoción social se ha vinculado a tareas de asistencia y a las
actividades que genéricamente suelen incluirse dentro del concepto “desarrollo
comunitario” (organización para la producción, teatro campesino, construcción
de letrinas, difusión de técnicas modernas, prevención de la salud, etc.).

La promoción busca que los grupos participen y se apropien de los proyectos y


el promotor social educa, de manera que, afortunadamente la frontera entre
ambos tiende a desaparecer.

Por lo general, los promotores tienen estudios a nivel medio superior y superior
en todo tipo de carreras (técnicas, científicas, sociales y humanísticas). Así,
pueden coexistir en un solo proyecto una antropóloga, un agrónomo, un
sacerdote, un maestro, un sociólogo, un veterinario, un psicólogo y una médica,
y todos ellos se consideran “promotores”.

¿Qué hacen los promotores? Esta pregunta tampoco tiene una respuesta
única, porque la gama de actividades es tan amplia y compleja como amplia y
compleja es la problemática de los adultos en situación de pobreza.

He aquí ejemplos de algunos campos en que los promotores pueden ejercer


sus actividades profesionales:
Alfabetización
Capacitación para el trabajo
Enfermería y primeros auxilios
Recreación y deporte
Comunicación popular
Cooperativas de producción

10
Autoconstrucción
Derechos humanos
Introducción de servicios públicos.

En fin, la lista es prácticamente inagotable... tantas necesidades, tantos


intentos de respuesta.

¿Con quiénes trabajan los promotores?

Además de dedicarse a una gran diversidad de tareas, los promotores,


atienden a diversos grupos poblacionales:

Indígenas Reclusos Drogadictos


Inmigrantes Analfabetos Niños trabajadores
Alcohólicos Mujeres Campesinos
Ancianos Jóvenes Minorías étnicas
Obreros Refugiados Minusválidos
Pescadores Prostitutas

¿Dónde trabajan los promotores?

Esta interrogante puede responderse de varias maneras, según el criterio que


se utilice:

Algunos aluden a su situación geográfica: campo, ciudad, urbano-rural,


costa, sierra, etcétera.
Otros se refieren a su adscripción: instituciones gubernamentales,
independientes, etcétera.
Otros prefieren mencionar el nombre del centro o asociación en donde
desempeñan sus tareas.

En América Latina, la gran mayoría de los promotores trabajan en alguna


institución. En términos generales, las instituciones pueden agruparse en
cuatro grandes ámbitos:

11
Ministerios, secretarías, delegaciones, municipios,
Estado organismos federales y provinciales, etcétera.
Dependencias paraestatales, organismos
descentralizados, etcétera

Acción pastoral y económica de grupos federales.


Instituciones ligadas a órdenes religiosas y
Iglesia organismos diocesanos.
Comunidades eclesiales de base

Organizaciones Partidos políticos, frentes, etcétera.


políticas y de masas Organismos populares
Sindicatos y asociaciones empresariales

Organismos internacionales
Institucionales Universidades y centros de investigación
Especializadas Asociaciones civiles no gubernamentales de carácter
independiente

Recapitulemos: para tratar de analizar las particularidades existentes al interior


de la promoción, hemos ensayado cinco caminos procurando averiguar:

1. El concepto de promoción.
2. Quiénes son los promotores.
3. Qué actividades realizan
4. A qué grupos de población atienden
5. Dónde realizan sus actividades

¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? supuestos, finalidades y estrategias


Lo que necesitamos saber es qué tanto su tarea contribuye realmente a
promover una vida mejor en los grupos con los que trabaja.

12
Para ello tenemos tres interesantes pistas, con las cuales quizás podamos
identificar las principales diferencias entre las corrientes de educación de
adultos.

¿Por qué se hace promoción?


¿Para qué se hace?
¿Cómo se hace?

La primera pregunta alude a la concepción de la realidad que tenga el


promotor, a su diagnóstico de la marginación y el subdesarrollo, y a sus
supuestos sobre los factores que originan las desigualdades.

La segunda, se refiere a las finalidades, a los propósitos que persigue con su


acción.

La tercera, se relaciona con las estrategias y los métodos, o sea con los
medios que teóricamente conducen a los fines.

El marco de referencia también puede confundir causas con efectos y en este


caso el proyecto se dedicará exclusivamente a atacar unos síntomas que
inexorablemente volverán a aparecer una y otra vez.

Otra finalidad de la actividad promotora funciona como “puerto de destino”,


como meta a la cual se quiere arribar algún día. Si no hubiera esa “utopía
posible”, difícilmente existiría ese “motor” que caracteriza a gran parte de los
proyectos de educación de adultos, dotando a los promotores de altas dosis de
ánimo y compromiso.

En cualquier caso, TODO PROYECTO DE PROMOCIÓN TIENE UNA


INTENCIONALIDAD ABIERTA O ENCUBIERTA, QUE LE DA SENTIDO A SU
ACCIÓN.

13
Las grandes corrientes

Tomando en cuenta nuestras preguntas, podemos identificar cuatro grandes


corrientes:
Énfasis en la modernización.
Énfasis en la conciencia crítica.
Énfasis en la organización política
Énfasis en la autogestión.

¿Por qué?
Énfasis en la modernización

Las estrategias de promoción que enfatizan la modernización se basan en una


interpretación de la realidad que tiene fundamentos sociológicos, económicos y
educativos.

La concepción sociológica se deriva de los planteamientos funcionalistas, entre


cuyos teóricos sobresalen Durkheim, Malinowsky y Parsons.

En esta perspectiva, los individuos o grupos sociales que intentan alterar el


orden social por considerarlo injusto, son percibidos como elementos
disfuncionales.

En resumen, se niega la existencia de conflictos, o en todo caso, se reconocen


como disfuncionalidades o “cuellos de botella”. Desde el punto de vista
económico se retoma el desarrollismo, que explica al desarrollo como el
tránsito de una sociedad atrasada y tradicional a otra moderna, nacional,
tecnologizada y con altos niveles de consumo. Atraso cultural, de exagerado
crecimiento.

Podemos distinguir un objetivo explícito y otro implícito. El objetivo manifiesto


es modernizar y refuncionalizar a los sectores más atrasados para que puedan

14
incorporarse a la sociedad desarrollada y moderna; al gozar de sus beneficios
podrán mejorar sustancialmente su nivel de vida.

Algunos objetivos explícitos de la promoción “modernizante”:


Mejorar la productividad agropecuaria.
Aumentar el ingreso de la población.
Mejorar el nivel de vida, tanto familiar como comunitaria, a través de obras,
servicios y cursos de “cultura moderna”.
Organizar y capacitar a los pobladores como los agentes para resolver sus
propios problemas.

El objetivo encubierto es preservar el “equilibrio” del actual orden social,


ofreciendo paliativos que contribuyan a aplacar inconformidades. Es “integrar”
y “adaptar” a los “marginados” y a los elementos disfuncionales para evitar la
aparición de conflictos que atenten contra el sistema.

Un estudioso del tema, Fals Borda, va más lejos y afirma que las corrientes
promocionales modernizantes surgen para asegurar el control económico de
los países europeos en sus colonias, como un instrumento civil de difusión de
las relaciones capitalistas hasta los sitios más distantes y rezagados. Luego,
en la época independiente, se utiliza para conseguir nuevos líderes leales al
capitalismo dependiente.

Desarrollo de la comunidad
“Proceso por el cual una comunidad se adapta al cambio, y en el que una
agencia de desarrollo es la organización foránea que trata de ayudar a este
proceso y apresurarlo”.
“Esfuerzos de una población que se suman a los de sus gobiernos para
mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de sus
comunidades e integrarlas a la vida del país y permitirles contribuir
plenamente al progreso nacional"
“Movimiento para promover una vida mejor para toda la comunidad, con su
participación activa y, de ser posible, su iniciativa; pero si esta iniciativa no

15
sobreviene mediante el uso de la técnica, estimularla a fin de asegurar una
respuesta activa y entusiasta respecto del movimiento”.

La modernización se consigue a través de la capacitación para la eficiencia


y la productividad, y esto implica la asimilación de nuevas actitudes y
modernas técnicas. Para ello, junto al extensionismo y al desarrollo
comunitario, aparece la “educación funcional” que posibilita al adulto el
desempeño de una función determinada, y procura vincular al proceso
educativo con el trabajo productivo.

Por lo general, en el extensionismo y el desarrollo comunitario el promotor


asume un exagerado control en la toma de decisiones. Con un estilo más
autoritario o más paternalista, lo que en definitiva hace es limitar la
participación de la comunidad.

Sin embargo, y sobre todo en los últimos tiempos, algunos grupos de esta
corriente utilizan metodologías que subrayan la importancia de la organización
comunitaria para la resolución de sus propios problemas.

APORTES LIMITACIONES
 Fue la primera estrategia de promoción  Parte de un marco teórico limitado
sistemática y masiva en la etapa (funcionalismo, desarrollismo,
contemporánea de América Latina. educacionismo) que concibe al
subdesarrollo como un problema de
“atraso”, de técnicas y actitudes
tradicionales. Se culpa de todo a la
apatía y al bajo nivel educativo de la
población.
 Ha contribuido a mejorar la Consecuentemente con ese marco teórico,
productividad y a aumentar la eficiencia deposita exageradas esperanzas en la
de los campesinos tecnología, el capital y la educación,
desconociendo los factores sociales,
económicos y políticos estructurales a nivel
regional, nacional e internacional. Todo se
reduce a obstáculos que hay que superar,
ignorando las injusticias y los conflictos
derivados de las mismas.
 Ha permitido el acceso a servicios  Frecuentemente, las innovaciones
básicos (alimentación, educación, propuestas surgen de investigaciones
salud, agua, drenaje, etc.) por parte de realizadas en otros contextos, y no se
la población marginada. toman en cuenta ni las diferentes
condiciones ecológicas, ni la lógica de

16
las milenarias prácticas campesinas, ni
sus necesidades concretas.
 En algunos casos fomentó la  Se cae en una exaltación de la “vida
organización comunitaria, impulsando moderna”, en el paternalismo, el
prácticas participativas, democráticas, autoritarismo y el asistencialismo.
autogestivas y solidarias
 Generó la adopción de nuevas técnicas  Se suele beneficiar a los grupos más
agrícolas, así como la posibilidad de favorecidos, que se encuentran en
disponer de crédito, de insumos y de mejores condiciones para hacer uso del
maquinaria crédito, la información, el riego, la
maquinaria, etcétera.
 En muchos de sus promotores se  Se trabaja en forma parcial, con base
percibe un alto nivel de compromiso y en programas aislados, actuando sobre
un gran interés por ayudar a los las distintas áreas (salud, educación,
oprimidos y marginados habitación, producción, etc.) de manera
segmentada.
 Ha generado formas específicas de  Se crean expectativas que, al no ser
acción y organización: deportivas, satisfechas, generan frustración y
productivas, económicas, sociales, desconfianza.
etcétera
 Ha elaborado y aplicado nuevas y  Se ha fomentado una excesiva
exitosas técnicas pedagógicas, así burocracia y un despilfarro de recursos.
como diversos tipos de materiales
didácticos.
 En ocasiones ha desarrollado en la  Su principal meta (integrar a las
población capacidad de gestión y de comunidades “marginadas” al
análisis desarrollo capitalista) no se ha
cumplido.

Énfasis en la conciencia crítica


Se cuestionaban sus escasos resultados con relación a los recursos invertidos,
sus métodos de trabajo impositivos y asistencialistas y, fundamentalmente, su
papel como mantenedoras y reforzadoras de una ancestral situación de
alineación y opresión.

Como respuesta a esta problemática, surge una nueva propuesta conocida


como educación “liberadora” o “concientizadora”.

En esta corriente destaca la presencia del pedagogo brasileño Paulo Freire,


quien difundió masivamente sus primeras experiencias y reflexiones teóricas a
través de dos libros: La educación como práctica de la libertad y Pedagogía del
oprimido.

17
Para Freire, el subdesarrollo y la pobreza no se deben a un atraso o a una
disfuncionalidad, sino a una sociedad opresora y deshumanizada que debe ser
transformada. Esta transformación sólo pueden llevarla a cabo los oprimidos,
quienes son seducidos y atemorizados por los opresores, que se encuentran
alineados en la cultura dominante. Hasta aquí encontramos una ruptura con el
desarrollismo.

La solución a esta situación es que los oprimidos se conviertan en sujetos de


cambio, liberándose y liberando al opresor, y para ello deben contar con una
conciencia crítica. Una vez que se tenga esta conciencia crítica será posible
pasar a ejercer una acción transformadora.

El problema es, entonces, de tipo ideológico-cultural: la conciencia crítica, la


voluntad y la acción son los tres pasos de un proceso profundamente reflexivo
y comunitario.

Esta exagerada confianza en las posibilidades de la educación y la incapacidad


de identificar sus límites políticos se traduce en la teoría de la concientización,
según la cual “a cada entendimiento corresponde más pronto o más tarde una
acción; la naturaleza de esa acción corresponde a la naturaleza de ese
entendimiento. La conciencia crítica conduce a la acción crítica; el
entendimiento mágico a una respuesta mágica”

Aunque varios autores y aún el propio Freire relativizan esta relación mecánica
entre reflexión y acción, muchos equipos promotores parecieran centrar su
trabajo en la verdad de este supuesto.

Otro supuesto de la promoción concientizadora es que los sistemas educativos


están orientados al mantenimiento de las estructuras económicas, sociales,
culturales y políticas imperantes.

Esta función se realiza tanto por medio de contenidos ideológicos ajenos a los
intereses de los oprimidos, como a través de métodos verticales de enseñanza-
aprendizaje, lo que constituye el eje de la educación “bancaria”.

18
Este diagnóstico de la educación tradicional implica que una educación
liberadora debería tener los elementos contrarios a los anteriores: partir de los
problemas cotidianos (por eso a la “educación liberadora” se le conoce también
como “educación problematizadora”), establecer una relación dialógica y
horizontal entre educador y educando, fomentar el uso de la palabra y el
espíritu crítico, etcétera. De estas consideraciones teóricas sobre el “deber ser”
de la educación, se desprende un método de alfabetización (el método
psicosocial o “de la palabra generadora”) que no sólo ha logrado generar
individuos más críticos, sino que también ha demostrado una mayor eficacia en
el acceso al dominio de la lecto escritura.

¿Para qué?
Pasemos ahora a las finalidades de los “concientizadores”. De los escritos de
Freire se desprende que los propósitos de su modelo eran:

1. Crear situaciones pedagógicas capaces de contribuir a la modificación


de la conciencia de las clases oprimidas, logrando que se expulse a la
conciencia opresora que habita en ellas.

2. Una vez concientizados, los individuos se dedicarían irremediablemente


a realizar acciones liberadoras, convirtiéndose en factor decisivo del
cambio de las estructuras sociales opresoras.

En síntesis: el objetivo final de esta corriente es transformar una sociedad


opresora, injusta e individualista, en una sociedad liberada, justa, solidaria y
humana. Esta nueva sociedad no aparece diseñada en detalle, contemplando
sus mecanismos económicos, políticos y sociales de operación; por lo general,
el planteamiento se reduce al ámbito filosófico-cultural-teológico.

El objetivo inmediato es que el oprimido acceda a una conciencia crítica, que lo


pondrá en condiciones de realizar una acción transformadora en la búsqueda
de esta sociedad más justa.

19
Para el acceso a la conciencia crítica se propone una estrategia: la educación
liberadora.

Se trata, entonces, de transformar la conciencia ingenua, mágica o enajenada


en conciencia crítica.

La estrategia concientizadora utiliza como eje del trabajo educativo a la


alfabetización.

Principales características de la promoción concientizadora:


 Estrechamente ligada a la vida de las comunidades.
 Planificada con la participación del campesino.
 Utiliza recursos y medios diversos, existentes en la comunidad.
 Fomentará la reflexión, la crítica y el cuestionamiento de la realidad rural
y nacional, para su eventual transformación.
 Su finalidad será el aprendizaje y la toma de conciencia.
 Dirigida principalmente a los sectores marginados del medio rural.

APORTES LIMITACIONES

 Constituye la primera ruptura  No logra romper totalmente con la


importante, tanto desde el punto de promoción modernizante, al
vista teórico como práctico, con la sobrevalorar el papel de la educación
promoción modernizante, el en el proceso de transformación social.
extensionismo y la educación
“bancaria”.

 Consigue buenos resultados en la  Supone erróneamente que de una


inserción del agente externo en la conciencia crítica se desprende
comunidad. automáticamente una acción
transformadora.
 Generó un método eficaz para la  En la teoría que sustenta a la propuesta
alfabetización, que alcanzó importantes se observa un lenguaje confuso y a
resultados. veces ingenuo, falta de rigor conceptual
en el uso de las categorías sociales y
ausencia de un análisis político y
económico más amplio.

20
 Establece una relación horizontal y  Por la misma vaguedad de su lenguaje,
dialógica entre educador y educando. es fácilmente recuperable por otras
corrientes que sustentan finalidades
distintas.
 A diferencia del funcionalismo, concibe  No explícita las estrategias para llevar a
al analfabetismo como un síntoma más cabo los proceso de cambio.
de una estructura social injusta, y no
como una “disfuncionalidad” o un
resultado de la apatía de los pobres
 Reconoce el saber y la experiencia de  Mitifica la cultura popular, corriendo el
los adultos, quienes además de riesgo de caer en actitudes folklóricas o
aprender también pueden enseñar y manipuladoras.
“decir su palabra”

 Propicia situaciones de aprendizaje a  Excesivo localismo; resistencia a la


partir de situaciones problemáticas vinculación con movimientos políticos y
sociales
 Desarrolla metodologías didácticas
para analizar la realidad.

Énfasis en la organización política


Las clases sociales tienen intereses antagónicos, y luchan constantemente por
defenderlos, procurando mantener o cambiar la situación.

Y he aquí justamente el objetivo de la promoción con énfasis en la organización


política: el cambio social.

Para esta concepción, el cambio profundo de la estructura económica sólo


podrá conseguirse mediante la toma del poder político concentrado en el
Estado.

La toma del poder requiere una paulatina acumulación de fuerzas en diferentes


frentes (sindical, estudiantil, campesino, parlamentario, etc.)

Aún cuando esta corriente promocional contempla una amplia gama de


organizaciones políticas, en muchos casos se busca el encauzamiento de
todas ellas en una organización específica: el partido político.

21
Condiciones subjetivas, condiciones objetivas.
Para la toma del poder por parte del proletariado y otros sectores explotados se
necesita desarrollar un cierto grado de condiciones subjetivas y objetivas.

Las condiciones subjetivas consisten fundamentalmente en el nivel de


conciencia de clase, y las objetivas en la situación social prevaleciente (grado
de explotación, niveles de miseria, correlación de fuerzas, guerras
internacionales, fortaleza del Estado, etc.)

Si bien es importante la presencia del partido en todo proceso de cambio


social, la sobrevaloración excluyente de su papel puede acarrear el peligro del
“partidismo”.

La injusticia y la explotación generan, cuando se dan ciertas condiciones, que


los oprimidos se organicen en torno a sus demandas, que se rebelen, que
construyan sus propios líderes.

El partidismo es, justamente, el estilo de acción promocional más


frecuentemente utilizado por los grupos que se adhieren a esta corriente,
aunque en ocasiones también se busca impulsar el desarrollo de
organizaciones políticas no partidarias.

La estrategia consiste en partir de las reivindicaciones básicas de la comunidad


o del grupo social con el que se trabaja (lucha por aumento salarial, por la
tierra, por servicios, etc.) y de allí proyectarse a la lucha principal: derrocar a la
burguesía, lograr que el proletariado tome el poder y construir un Estado
socialista.

En esta corriente, el promotor –denominado “cuadro”, “activista” o “militante”-


es el encargado de agitar, politizar y organizar a la base de acuerdo con la
línea que en ese momento emane del partido.

Promoción, si desea contribuir a un proceso de cambio social, debe contemplar


aspectos de organización política, sean movimientos sindicales, barriales,

22
campesinos, juveniles, estudiantiles, partidistas, etcétera. Este reconocimiento
no significa descuidar la formación de una conciencia crítica, porque si la
participación en estos movimientos no es consciente y meditada no es
participación; en todo caso será imposición o manipulación.

APORTES LIMITACIONES
 Nace un nuevo lenguaje en la  Privilegia la organización sobre la
promoción, quizá más realista y menos conciencia. Lo importante es que la
ingenuo. Ya no se habla de gente se movilice y luche, aunque no
“disfuncionalidades” ni de “conciencia sepa muy bien ni por qué ni para qué lo
ingenua” como ejes del marco hace.
conceptual, sino de contradicciones de  Privilegia el trabajo partidario por sobre
clase, de la propiedad de los medios otros movimientos de carácter social,
productivos y de conciencia de clase. político y cultural.
 Aparece con toda claridad el problema  Opera con un modelo pedagógico
del poder vertical, donde el promotor es la
“vanguardia esclarecida” y el adulto un
sujeto alineado.
 Se encuentran las causas de la  El “partidismo” puede generar una serie
injusticia en una distribución desigual de riesgos y deformaciones. Entre ellas
de los medios de producción. destacan el centralismo, el
 Se reconoce –en la teoría- una relación mecanicismo, la burocracia, la división
dialéctica entre factores objetivos y del trabajo, el maniqueísmo, el
subjetivos. sectarismo, el dogmatismo, el
 Se encuadra a la promoción dentro de canibalismo y la atemporalidad.
un proyecto político y social más amplio
 Se postula a la práctica social como  Se minimiza la capacidad del pueblo
uno de los más importantes espacios para pensar, decidir y actuar.
de aprendizaje.
 Se enfatiza la importancia de la
organización para la defensa de los
derechos, el logro de reivindicaciones y
la construcción de una nueva sociedad.

23
Primera Lectura

EL CONCEPTO Y PRÁCTICA DE LA PROMOCIÓN SOCIAL


EN MÉXICO3

CÓMO ABORDAR EL ANÁLISIS DE LA PROMOCIÓN SOCIAL


El problema conceptual
El término se puede prestar a una amplia confusión en cuanto a su uso,
extensión y significado. No quiere decir esto que si formara parte de un
diccionario de las Ciencias Sociales fuera más claro en su aplicación, o que si
hubiera sido ampliamente empleado en la literatura sociológica o política
tampoco estaría sujeto a la confusión. Lo que cabe enfatizar aquí, es que su
significado se debe buscar en la práctica misma donde se da, en ausencia de
un tratamiento directo como en el caso de otros conceptos que han sido
ampliamente desarrollados en las Ciencias Sociales.

En otros países -e incluso en México, aunque con mucho menor frecuencia- el


concepto de promotor social está asociado con otros términos, como animador
rural, trabajador de campo, agente de cambio, asistente social, divulgador,
facilitador.

Tenemos que poner ésto muy claro desde el principio: no existe la promoción
social, lo que hay son varias prácticas divergentes, aunque se asignen
nombres iguales o parecidos. El primer intento de este trabajo será el de poner
en claro una tipología de las prácticas que hay en México actualmente,
caracterizándolas, para criticarlas posteriormente; no intento hacer una
reconceptualización de la promoción social, ni una nueva definición, a partir de
la cual fijar las tareas que corresponden a los promotores. El aporte de este
estudio se limitará a tratar de ubicar la actividad de los diversos modos de
hacer la promoción en un marco más amplio.

3
Cuadernos de Dinámica Habitacional, Centro Operacional de Vivienda y Doblamiento, A. C.
(COPEVI), cdh 3/82. Ensayos y Documentos 3. “El Concepto y la Práctica de la Promoción Social en
México”, Ignacio Algara C. Edit. SARH/FAO-PNND, PRODER, México, D. F, 1982

24
Estos modos abarcan desde la posición asistencialista, que encontramos en
mucho del trabajo social de grupos y comunidades, hasta la posición crítica de
promotores que aprovechan la situación institucional en que se encuentran
insertos, para plantear tanto a nivel formal como informal acciones que
conllevan una visión radical del cambio social, o al menos reformista.

Constantes dentro de la dispersión conceptual


Encontramos que la promoción -bajo cualquiera de sus modalidades- se
estructura en torno a cinco elementos constantes que son: el carácter externo
de los promotores, el carácter institucional de su trabajo, la orientación política
de su acción, el carácter educativo y el contenido económico de sus
actividades.

El carácter externo hace que en todo momento, surja una polaridad que
aparece insalvable: promotor – promovido; las manifestaciones de esta
polaridad serán distintas bajo cada enfoque promocional, pero ninguno se ve
libre de dos grupos de actores; unos que desean promover algo, y otros cuyas
orientaciones o acciones pretenden ser cambiadas durante la promoción. Así,
cada modalidad se plantea diferentes preguntas o problemas en torno a la
relación de su esquema de actores: extensionista – campesino; capacitado –
núcleo agrario; promotor – líder natural; vanguardia – masa; dirección partidista
– militante.

Por otro lado, la promoción tiene un carácter institucional, en la enorme


mayoría de su práctica en México. Hay muy pocos promotores que no sean
profesionales, y que no dependan de una institución del sector público. El
Estado es el más importante empleador de promotores; aunque existen
también centros, institutos, o equipo independientes –en número
significativamente menor- donde también se puede trabajar en forma
profesional, aunque también hay ciertas restricciones institucionales.

Cada modalidad promocional será analizada para ver la forma en que plantea
su estrategia política, su concepción del Estado, y en última instancia, su
percepción de la revolución. Aquí es donde cabe situar los problemas de la

25
acción focalizada y espontánea de demandas o luchas populares, o los de su
posible articulación con partidos políticos nacionales, y las preguntas sobre la
constitución de condiciones objetivas o subjetivas para la revolución y las de
teoría y práctica, o de conciencia y acción.

Por otra parte, ya que la mayoría de los proyectos institucionales de promoción


están enfocados a la capacitación y educación, o éstas constituyen una de sus
vertientes importantes, es necesario entender las diferentes modalidades
promocionales en el contexto de las corrientes educativas, y cómo éstas a su
vez corresponden o se oponen a las concepciones políticas y al carácter
externo del promotor.

La última constante a considerar es el carácter económico de la promoción,


que va directamente ligado con el institucional.

El proyecto global del Estado Mexicano, en términos económicos, a partir de


Cárdenas se orienta hacia un crecimiento económico acelerado y sostenido,
basado en un desarrollo industrial capitalista y con participación del Estado, lo
que exigía en varios sectores productivos una transformación de formas de
producción precapitalistas, con la consiguiente elevación de los índices de
productividad y con una creciente inserción en la economía de mercado, es
decir, la venta de productos agrícolas y la venta de mano de obra.

26
ANALISIS DE TRES MODELOS DE PROMOCIÓN SOCIAL
Conforme a los antecedentes de que tenemos conocimiento, respecto a la
promoción social en el país, se remontan a mediados de los años cincuenta,
tiempo en el que se iniciaba como una forma de acercamiento con la población
más necesitada.

La promoción social ha ido cambiando, y dando lugar a distintas prácticas, por


lo que se hace necesario distinguir los principales tipos o modelos que existen
actualmente en México, para hacer el estudio detallado sobre ellos.

Formamos tres grupos que llamamos: desarrollo de la comunidad;


concientización; y militancia partidaria. Los tres tipos corresponden a distintos
momentos de origen, a diversas coyunturas, a diferentes planteamientos
teóricos que los guiaron o apoyaron, y a un proceso de radicalización de
grupos de promotores –al menos en el caso de México- en que se va
avanzando de un modelo a otro, por cuestionamiento crítico, surgido, o de la
ineficacia del modelo, o de la confrontación teórica, dentro de un proceso de
afirmación del marco de interpretación marxista, que se da a nivel académico y
trasciende con eficacia a nivel de los promotores de campo.

Los tres modelos coexisten en México, es decir, aunque cronológicamente el


desarrollo de la comunidad aparece primero, sigue presente como una práctica
dominante, aunque ya superado por muchos promotores que lo cuestionaron
bajo la visión de la educación liberadora de Freire, o aún más, por el enfoque
marxista –leninista de la organización política.

Aunque pueda haber otros modelos de promoción, me parece que estos tres
son, por un lado, los más importantes, y por otro, los más claramente perfilados
y por tanto, caracterizables y definidos.

27
El desarrollo de la comunidad
Antecedentes

Incluímos en este modelo una amplia gama de acciones del sector público y de
diversos proyectos de desarrollo rural o comunitario, que comprenden
programas de obras y servicios o de obras aisladas de diversas dependencias
como caminos de mano de obra, electrificación, agua potable, red de drenaje,
escuelas, centros de salud y vivienda; o con una visión integral, como los
planes en zonas deprimidas que involucran además, la promoción de
actividades de fomento económico y educativo, los programas de
extensionismo agrícola o asistencia técnica, los de asignación de crédito y
organización de grupos productivos, los de capacitación campesina, los de
educación de adultos y otras denominaciones diversas.

Aunque no existe en México un programa único de desarrollo de la comunidad,


sino más bien proyectos, planes e instituciones que promovían actividades en
este sentido, se puede decir que los objetivos básicos eran los de:

Mejorar la productividad y producción agropecuaria


Mejorar el ingreso de la población
Mejorar las condiciones de nivel de vida, tanto comunales como familiares,
a través de obras, servicios o cursos.
Organizar y capacitar a los pobladores como los agentes básicos para
resolver sus propios problemas.

Parecería ser que todo el sector público se hubiera convertido a la promoción


del desarrollo rural y social. Prácticamente todas las dependencias tenían sus
promotores sociales (especie de traductor, convencedor o vendedor de los
programas oficiales) en asuntos tan diversos como organizar a los campesinos
para solicitar crédito, construir comités para promover obras como el agua
potable, la electrificación, o la construcción de escuelas, coordinar círculos de
estudio, asesorar técnicamente a productores, constituir empresas, grupos
solidarios o cooperativas, hacer asambleas ejidales, capacitarse técnica o
administrativamente, reforestar, abrir tiendas cooperativas de Conasupo,

28
reacomodar desplazados rurales o urbanos, enseñar corte y confección o
cocina, primeros auxilios, conservación de alimentos y muchas otras
actividades.

La promoción social juega un doble papel desde la perspectiva del estado: por
un lado es un apoyo operativo, técnico e ideológico para el proyecto de
desarrollo, modernización e industrialización congruente con el avance del
capitalismo en México; y por otro un apoyo político-ideológico para el Estado en
su proyecto.

Bases teóricas del desarrollo de la comunidad


Es común asociar el desarrollo de la comunidad con las teorías sociológicas de
tipo estructural funcionalista. Este modelo de sociedad tiene según Ralf
Dahrendorf, los siguientes elementos esenciales:

1. Toda sociedad es una configuración relativa persistente de elementos.


2. Toda sociedad es una configuración bien integrada de elementos
3. Todo elemento de una sociedad contribuye a su funcionamiento.
4. Toda sociedad descansa en el consenso de sus miembros.

Desde el punto de vista de las teorías del desarrollo, la visión estructural


funcionalista se plantea el cambio en términos de modernización. Ésta, se
concibe como un proceso de cambio hacia la condición de modernidad, y hay
dos polos en ese proceso: el punto de destino, que son las sociedades que han
logrado ser modernas; Europa Occidental y los Estados Unidos, que combinan
una economía industrial y una democracia representativa, y el punto de partida
que son las sociedades tradicionales, atrasadas, no integradas al proceso de
modernización.
T. R. Batten, que es uno de los pioneros de la sistematización de este
concepto, considera “que el desarrollo de la comunidad es el proceso por el
cual una comunidad se adapta al cambio, y en el que una agencia de desarrollo
es la organización foránea que trata de ayudar a este proceso y de
apresurarlo”.

29
La participación, en el fondo, implica tener acceso al poder, y aquí es donde se
puede apreciar la manera de concebir políticamente la promoción. El desarrollo
de la comunidad lo ve como un ejercicio de poder local, para decidir qué obras
o actividades se deberán realizar, pero me parece que queda restringido a una
visión focalista, sin conflictos, sin clases sociales, casi sólo frente a sí mismos,
(ante el poder local de la comunidad), para ser más eficientes e innovadores.

Límites y posibilidades
Dicho de otra forma, el desarrollo de la comunidad no ha logrado, en la medida
que se lo proponía, acelerar el proceso de transformación de las formas de
producción precapitalistas. Tampoco parece haber logrado –como se puede
deducir de varios estudios- desarrollar en la población las capacidades de
análisis, organización, ejecución y participación que se proponía.

Las causas principales de esos resultados limitados se pueden encontrar, por


un lado, en una percepción equivocada de los problemas, como es el marco
teórico de la modernización, basado en un proceso no conflictivo, al que sólo
se le presentan obstáculos que hay que superar; y por otro lado, al
desconocimiento de condiciones estructurales más complejas. La participación,
por ejemplo, requeriría modificar las estructuras de poder reales, más amplias
que al nivel local.

Concientización
Hay por lo tanto en el enfoque de Paulo Freire, una doble preocupación: con la
alfabetización y con la acción política. Para Freire, ambas están conectadas,
porque la lectura del alfabeto es sólo una parte de la lectura de la situación
social global.

El análisis de Freire se hace necesario en este estudio, porque considero que


hay una coincidencia entre el surgimiento de la crítica al modelo de promoción
del desarrollo de la comunidad en México, con la aparición de la literatura de tal
autor. Corresponde este momento al cambio o reconceptualización que se
hace al trabajo social comunitario, dejando el campo del asistencialismo, la

30
filantropía y la modernización, para entrar al campo de la política, la
organización de los oprimidos y la concientización.

Freire es pues, quien de manera personal concreta una experiencia


institucional o burocrática, que pretende trascender la visión asistencialista.

Segunda Lectura

MODELOS DE PROMOCIÓN SOCIAL EN EL D. F.4


LA PROMOCIÓN SOCIAL COMO INSTRUMENTO DEL DESARROLLO

Hoy en día los modelos de organización y promoción social de diversas


instituciones que presentan como fin el bienestar social, se han convertido en
acciones dispersas y acartonadas.

La promoción social abarca aquellas actividades que mejoran el


funcionamiento social de las personas como individuos, como miembros de una
familia o de otros grupos sociales, o en su relación con la sociedad en general.

Cabe considerar el campo de la promoción social como un conjunto de


instituciones, servicios y procedimientos que actúan mediante programas
concretos, para hacer frente a las necesidades de las personas de un modo
que sea socialmente satisfactorio, y que contribuya a un mejor funcionamiento
social.

La práctica de la promoción es política. En el esfuerzo de movilización se trata


de afectar la inercia de un grupo social.

La promoción social pretende la participación popular, organizada y


comprometida para el logro de un proyecto específico mediante:

4
Silvia Galeana de la O, op. cit., pp. 13 - 50

31
a) Potenciar las fuerzas de los grupos existentes, estableciendo estrategias
específicas;
b) Centrar un problema o necesidad generadora, surgido de la comunidad o
por la institución;
c) Mantener una participación continua, organizada y autogestiva;
d) Coordinar acciones con instituciones de la zona o bien, vinculadas a la
problemática que se está atendiendo.

 La promoción social tiende a elevar los niveles de vida, por lo que


contribuye al desarrollo social centrando su acción en las necesidades
sociales.
 La promoción social, por lo tanto, busca solucionar problemas de
infraestructura y servicios públicos, educación, vivienda, salud, capacitación
y asesoría, acciones culturales y recreativas, mejoramiento ambiental,
fomento económico, organización comunitaria y alimentación.
 La promoción social visualiza la problemática social desde una perspectiva
global e integral, vinculando las dimensiones y relaciones de los problemas
particulares. En este sentido, tiende al desarrollo social, más que a la
resolución de los problemas aislados.
 La promoción social es la cooperación organizada y comprometida de un
grupo, una comunidad, un sector; y como fin último, de una sociedad.

Las actividades de un proyecto de promoción social giran en torno a procesos


de capacitación, educación popular y organización comunitaria, así como de
gestión social, lo que representan las funciones básicas de la promoción social.

 La promoción social no debe estar al margen del ámbito político; su


aspiración al desarrollo la obliga a considerar las estrategias y estructuras
políticas, así como el tipo de relación que éstas establecen con la sociedad
civil.
 Siendo el eje de la promoción social la participación organizada y la
movilización social, la metodología de intervención comunitaria representa
la base para la dirección de la intervención.

32
 La promoción social tiende a la movilización social, para lo cual se requiere
de una metodología (intervención comunitaria) que le otorga al promotor
funciones de capacitación, asesoría, educación, organización social,
etcétera.

La promoción social, como área de intervención de trabajo social, tiene como


objetivo el desarrollo desde una perspectiva global e integral, para responder a
necesidades y demandas prioritarias que surgen en la sociedad.

33
1.2. Objetivos y función social

Los objetivos de la promoción social son:


 Promover el desarrollo social a través de procesos de organización y
movilización de los diversos núcleos de población, que permita la elevación
de sus niveles de vida.
 Desarrollar acciones de capacitación, asesoría y educación social, que
tienen como fin último la organización comprometida de la población en un
proyecto social, para atender sus demandas y necesidades.
 Realizar acciones de gestión y requerimientos de servicios para el
desarrollo de un grupo, sector o comunidad.
 Implementar acciones de sensibilización y educación social que propicien la
ubicación del individuo y el grupo en el contexto global, así como el
reforzamiento de su identidad cultural, propiciando la participación
comprometida y responsable.

La función social de la promoción social se centra en los siguientes aspectos:


 Impulsar el desarrollo de los sectores populares que presentan profundas
desigualdades sociales.
 Incorporar a los sectores populares en las estrategias de desarrollo.
 Pugnar por la justicia social a través de la apertura de espacios en la
organización política y social.
 Lograr que los servicios sociales sean alcanzados por los sectores
populares a través de procesos de gestoría social.
 Generar procesos de organización, capacitación y educación social.

1.3. Elementos de la promoción social

Entre los supuestos conceptuales centrales de esta perspectiva se destaca la


promoción social, cuya característica básica se ubica, más que en la atención e
intervención de problemas sociales en forma aislada y parcializada, en el
rescate de los componentes o elementos esenciales del término que remarca

34
su carácter global e integral, los cuales tienen como base la cooperación
organizada y comprometida5 de un grupo, una comunidad, un sector y, como
fin último, una sociedad con un proyecto propio de desarrollo social.

La promoción social en el desarrollo social6


Se considera que el desarrollo social es el conjunto de estrategias y acciones
promovidas por el Estado, para elevar el nivel de vida de la población, y así,
poder garantizar el bienestar social de los individuos que integran una
sociedad.

La promoción social juega un papel esencial en las estrategias de desarrollo


social:

 Tiene como eje, la participación y organización social.


 Hace partícipe a la población en la toma de decisiones.
 Abre espacios que generen y consoliden la relación gobernantes-población.
 Conforma de estructuras democráticas de participación comunal y barrial.

La esencia de la promoción social consiste en impulsar y atender el desarrollo


de los sectores, que presentan profundas desigualdades sociales.

Algunas prácticas de acción social se desarrollaron en comunidades


latinoamericanas (específicamente las de tipo rural), en un esfuerzo de ayuda
mutua para dar solución a problemas comunales:

Se unían, discutían y buscaban la solución a sus problemas por medio de una


acción cooperativa, con recursos propios y dirigidos por el liderazgo local. Esto
ocurrió en todo el continente, según sus modalidades, lo denominaron: minga,
cayapa, fajina, convite, mutirao, ofrendas, etcétera.

5
Silvia Galeana de la O, “El Desarrollo y la Promoción Social”, Revista de Trabajo Social, Año 3, No. 8
– 9, ENERO – JUNIO 1995, p. 56
6
Silvia Galeana de la O, op. cit., p. 19.

35
1.4. Modelos de promoción social

Las prácticas de promoción social han presentado diversos enfoques y


aplicaciones. Para Ignacio Algara Cosío, los cambios y los diferentes tipos de
práctica que ha presentado la promoción social, distingue tres modelos que
corresponden a diferentes momentos de origen y a distintos planteamientos
teóricos.

 Modelo de desarrollo comunitario con un enfoque de asistencia.


 Modelo de educación liberadora
 Modelo de promoción popular

En México se pueden detectar las primeras experiencias de mejoramiento y


desarrollo comunitario, en 1921, con las denominadas “misiones culturales”.

En los cuarenta se identificó a este tipo de prácticas con el nombre de


“desarrollo de la comunidad”, destacándose como un movimiento cuyo fin era
promover el mejoramiento de la vida de toda la comunidad, con su participación
activa y en lo posible por iniciativa de la propia comunidad. Si acaso dicha
iniciativa no aparecía de manera espontánea, se empleaban técnicas que la
hacían surgir y la estimulaban con el objeto de asegurar respuestas activas y
entusiastas al movimiento.

En los sesenta se pueden detectar programas como el PLAT (Plan Lerma de


Asistencia Técnica), que incluía acciones de desarrollo de la comunidad, o bien
el programa “Cooperativo para el Desarrollo de la Comunidad rural” que
presentaba el objetivo de construir obras de interés comunal.

A partir de estas experiencias, el sector público creó una diversidad de


programas de participación social, en donde el promotor fungía como
“convencedor o vendedor” de los programas oficiales.

36
Fundamentación teórica
Ignacio Algrara considera que el modelo de desarrollo comunitario, para la
práctica de la promoción social, presenta como unidad de análisis e
intervención a la comunidad misma, definida como una entidad social, con
características socio-económicas, rasgos culturales comunes y comparten un
área geográfica, lo que permite la interacción continua e intensa de sus
miembros.

Por otra parte, se puede subrayar que este modelo enfatiza los conceptos de
desarrollo y progreso concebido como un estado superior; como “estado a
alcanzar” a partir del desarrollo de capacidades y recursos propios, atacando
“tanto los males sociales que sufre la comunidad, como los efectos que
presenta el individuo.

En él se identifica como estrategia esencial “la triada” de los sujetos sociales


fundamentales en un programa de desarrollo comunitario:

 La población: participa con su opción y si es posible con su iniciativa.


 El gobierno: cuyo papel es planear y organizar los programas sobre una
base racional.
 Personal técnico: presta sus servicios de asesoría, capacitación, etcétera.

Esta concepción parte de la idea de considerar que el problema de


subdesarrollo no es esencialmente económico, sino un fenómeno integral en el
que se incluyen problemas económicos, sociológicos, políticos y psicológicos,
así como técnicos; y es precisamente en los factores extraeconómicos en
donde se ubica el desarrollo de la comunidad, atendiendo aspectos intangibles
e inmensurables del desarrollo, tales como los sistemas de actitudes, hábitos y
costumbres a través de procesos amplios de educación y organización social.

Principales propuestas metodológicas


Puede destacar básicamente la de dos autores que han sido determinantes en
las experiencias del enfoque de mejoramiento y desarrollo comunitario:
Caroline F. Ware y Ezequiel Ander-Egg.

37
Propuesta de Carolina F. Ware

En su propuesta formulada en 1952, la autora plasma sus experiencias de


trabajos sobre desarrollo comunitario, por lo que su contenido es
fundamentalmente operativo. Presenta como principio básico el reconocimiento
de los problemas comunitarios y el trabajo conjunto para superarlos; así, los
individuos organizados en diferentes grupos son considerados como factor
activo y responsable de su propio progreso.

El proceso metodológico establece un trabajo simultáneo, consistente en la


recolección de datos sobre la vida y la dinámica de la comunidad, a la vez que
se llevaban a cabo proyectos cuya acción presenta como finalidad, satisfacer
algunos problemas y necesidades manifestados por la propia comunidad,
además de generar la confianza de la población. La guía para el estudio de
comunidad, constituye un instrumento esencial, pues permite descubrir las
características culturales, físicas, políticas y la organización social de las
comunidades. Una vez obtenida la información se elabora el programa de
trabajo. (para ampliar información consulta el libro)7

Propuesta de organización de desarrollo de la comunidad de Ezequiel


Ander-Egg
En 1963 el autor presenta su modelo de intervención comunitaria basándose
en las experiencias de los estudios realizados por personal de la ONU, el cual
tuvo una gran aceptación e incluso, en la actualidad algunos de sus elementos
se siguen utilizando en la formación de profesionales de diversas escuelas de
Trabajo Social en Latinoamérica.

La propuesta pretende identificar las necesidades sentidas, los grupos


organizados y recursos básicos de la comunidad, con la finalidad de desarrollar
acciones en beneficio de la misma, lo que propicia su propio desarrollo. El autor
considera conveniente iniciar con un proceso preliminar, debido a que la
realidad de los pueblos subdesarrollados se caracterizan por requerir de una

7
Ibídem, pp. 29 - 31

38
intervención inmediata, y no esperar la conclusión de estudios previos
exhaustivos. El autor toma en cuenta para el diagnóstico preliminar, los
problemas urgentes desde el punto de vista de la comunidad, más que los
problemas reales y objetivos que pudieran tener prioridad. Esto significa que
los primeros proyectos deben dar respuesta a los deseos de la comunidad,
tomando medidas de ejecución.

Este modelo se basa en cinco etapas: investigación preliminar, diagnóstico


preliminar, planificación de la acción preliminar, ejecución del plan y evaluación
preliminar. (para ampliar información consulta el libro)8

Modelo de aproximaciones sucesivas de Angélica Gallardo Clark


Esta autora registró la práctica escolar que se llevó a cabo en 1970, en la
Universidad católica de chile, de la que era profesora. Sin embargo el modelo
fue aplicado en condiciones limitadas, pues sólo se empleó experimentalmente
en una área restringida, lo que influyó en su evaluación y en su
fundamentación.

En México como en otros países, este modelo se adoptó en el ámbito escolar,


incorporándolo como metodología para la práctica en la Escuela de Trabajo
Social. Su objetivo es el hombre y su problemática social, así como las
relaciones que éste establece en la sociedad.

Este proceso se distingue porque aporta una metodología básica para la


intervención en trabajo social caracterizada por:

Abordar la realidad como una totalidad y no como partes aisladas


Descubrir los constantes cambios que se producen en la realidad a raíz de
sus contradicciones estructurales
El conocimiento y comprensión de la realidad a través de aproximaciones
sucesivas a esa realidad.

8
Ibídem, pp. 32 - 34

39
Este tipo de intervención y de conocimiento permitirá la construcción
teórica.

La metodología se integra por dos procesos, uno que guía la intervención en la


realidad (básica), y otro que se centra en un proceso educativo para lograr la
participación popular, que incluso puede utilizarse de manera independiente
como alfabetización concientizadora. (para ampliar información consulta el
libro)9

El modelo de intervención en la realidad de Boris Lima


El modelo es una propuesta elaborada en Venezuela como alternativa al
quehacer profesional tradicional.

Se enmarca en las elaboraciones teóricas de la práctica académica y


profesional del trabajo social, que surgieron del movimiento de
reconceptualización a finales de los sesenta, mostrando un profundo
cuestionamiento a los objetivos de la práctica profesional de ese momento. Es
importante recordar que la reconceptualización representaba una alternativa
tanto teórica como ideológico-política, acorde con las exigencias de los grupos
subalternos de la comunidad latinoamericana ante la agudización de los
sistemas de dominación.

Identifica como objeto de estudio a la acción social del hombre, cuya finalidad
consiste en que el individuo deje de ser un receptor para convertirse en el
sujeto de su propia liberación. Pugna por una práctica profesional más
científica y comprometida; su novedad radica en una vinculación estrecha entre
el proceso de conocimiento y el proceso de intervención, donde el sujeto es el
principal actor del cambio de la realidad.

La propuesta se configura por dos ejes: el teórico y el operacional. El primero


proporciona el objeto de conocimiento; el segundo constituye la praxis y es el
medio donde se reconoce y expresa la comprensión. Al mismo tiempo, permite

9
Ibídem, pp. 38 - 46

40
la concreción de los modelos transformadores, producto del resultado
predictivo del conocimiento teórico.

El nivel operacional se integra por seis fases, que implican al mismo tiempo, el
de los tres grados de conocimiento del nivel teórico.10

Modelos de promoción social en el Distrito Federal 11


Referencias metodológicas.
El contenido de este capítulo se centra en la caracterización de los diversos
modelos de promoción social desarrollados en el Distrito Federal. Para la
obtención de los datos, se llevó a cabo durante el período de 1994 a 1995, una
investigación de campo en la que se tomaron como muestra 108 instituciones.

A través de una investigación documental, específicamente de la revisión de


directorios y programas institucionales, se detectó que existen cuatro tipos de
instancias que promueven la organización y participación de la población en la
resolución de necesidades básicas y en la gestión de servicios sociales,
obteniéndose la siguiente clasificación:

- Organizaciones gubernamentales
- Organismos no gubernamentales
- Asociaciones civiles
- Organizaciones urbano populares
Las organizaciones gubernamentales son organismos con normatividad jurídica
creados por el Estado, para operacionalizar algunas políticas a través de
procesos administrativos y operativos, como respuesta a un conjunto de
demandas de la sociedad civil, que ofrecen atributos de eficiencia y legitimidad
para resolver conflictos entre diferentes grupos.

En este sentido, las entidades públicas desempeñan un rol administrativo y de


servicio y un rol político, que reflejan una dinámica constante de determinación
y retroalimentación (sin importar la correspondencia) entre tal dualidad.

10
Ibídem, pp. 46 - 53
11
Ibídem, pp. 59 - 64

41
La administración pública, de acuerdo con la ley orgánica se divide en dos
grandes ramas: la centralizada y la paraestatal.

Los organismos no gubernamentales son organizaciones voluntarias privadas,


que poseen autonomía en su estructura orgánica, administración,
financiamiento y dirección. Estas características le permiten romper con
estructuras formales y verticales, por lo que logran verdaderos canales de
identidad y comunicación, así como un conocimiento del entorno sociocultural,
que da mayor acceso a la dinámica de los grupos populares. Su financiamiento
básicamente proviene de donativos nacionales e internacionales, que los
convierte en la actualidad, en verdaderos agentes del desarrollo. Cabe
mencionar que debido a su estructura, filosofía, orientación, objetivos y
acciones se clasifican en tres tipos:

 Instituciones de asistencia privada


 Asociaciones civiles
 Organizaciones populares

Las primeras, de acuerdo a la Ley de las Instituciones de Asistencia Privada


para el Distrito Federal, son entidades jurídicas que con bienes de propiedad
particular ejecutan actos con fines humanitarios de asistencia.

Las asociaciones civiles se caracterizan por sus tareas de investigación,


capacitación, social, y acciones promocionales de respaldo a los grupos de
base y a organizaciones populares. Con dichas tareas buscan el desarrollo
autónomo y la constitución y fortalecimiento de actores locales o regionales,
que sean los reales protagonistas de su desarrollo, a través de prácticas
sociales transformadoras, que tienen como base una metodología educativa
que permita fortalecer determinadas capacidades de análisis y toma de
conciencia de la realidad interna de cada organización y de sus relaciones con
el contexto... proceso permanente entre práctica-teoría-práctica.

42
Las organizaciones urbano populares son agrupaciones que presentan
carencias comunes y una clara expresión de la desigualdad social. Sus
miembros se integran en torno a una o varias reivindicaciones colectivas
orientadas por la solidaridad, la participación y la confianza del sector al que
pertenecen, que les permite estructurar verdaderos sistemas de relación,
comunicación y apoyo.

A partir de la identificación y definición de las diversas instancias que


promueven acciones de promoción social, se puede concluir que éstas
presentan una diversidad de enfoques y modalidades en su orientación y
estructura orgánica, que repercute de manera determinante en la aplicación de
sus programas y acciones, generando una diferenciación en sus procesos y
procedimientos operativos, elementos que se reflejan en el tipo de relación que
van a establecer dichas instancias con la población.

Entre los principales factores se pueden señalar los siguientes:

• Proceso de planeación y toma de decisiones desvinculados de la


sociedad civil.
• Procesos de operacionalización con profundas carencias técnicas.
• Cuadro de funcionarios con grandes debilidades referentes al diseño
de estrategias y manejo de programas sociales, por su falta de
especialización, cuyo ejercicio se caracteriza por el predominio del fin
político sobre el social.
• Poco compromiso y claridad en la función social de los programas por
parte del aparato burocrático.

La propuesta de intervención de promoción social son una matriz que


básicamente establece una relación: conocer-intervenir, que se convierte en
verdaderas propuestas que posibilitan un conocimiento integral y objetivo.

43
RESUMEN
Existen diversos enfoques que fundamentan el marco de la promoción social.
Dichos enfoques identifican como objeto de intervención a los efectos
derivados de las contradicciones estructurales de una organización social
determinada, en las condiciones de vida de aquellos grupos que debido a su
ubicación en la estructura social no satisfacen sus necesidades básicas.

Estos enfoques van desde ubicar a la promoción social como un instrumento


de agitación política. Para mantener el equilibrio interno con la institución donde
se trabajaba, había que volverse hábil para manejar dos discursos, o para tener
dos proyectos: el real, que correspondía a los intereses de la agitación, y el
aparente, que era el de promover los objetivos institucionales.

Asimismo, hay planteamientos que determinan sistemas conceptuales que


reflejan una percepción de la realidad, así como una explicación de las causas
de la problemática que presentan los sectores mayoritarios de la sociedad, que
a través de la elaboración de diferentes modelos se incide en la realidad social,
en ámbitos de instituciones gubernamentales, no gubernamentales,
asociaciones civiles y privadas.

44
UNIDAD II
ORGANIZACIÓN SOCIAL

Introducción
Ante las necesidades actuales es importante que los estudiantes tengan los
conocimientos suficientes para entender y analizar a las organizaciones
sociales, en relación con los tipos y niveles, considerando la naturaleza y
dinámica de las mismas ya que las organizaciones sociales son campos de
desarrollo laboral y profesional de los trabajadores sociales.

En la organización social es importante identificar los factores externos a ésta,


por lo que se tienen que establecer estrategias tomando en cuenta aspectos a
largo plazo, como son las formas de gestión, cuyo conocimiento es básico dado
que el trabajador social desarrolla estas acciones.

La importancia de abordar todo lo referente a la organización social, radica en


la necesidad de tener más elementos teóricos, con el fin de conocer, analizar y
entender cómo se desarrollan las estructuras internas de las organizaciones,
asociaciones espontáneas e informales y de cualquier otro tipo; entender la
lógica de su funcionamiento interno, el posicionamiento vertical y horizontal de
éstas, son productos de las necesidades y presiones sociales.

Una organización se convierte en institución al asignarle una función


socialmente útil y dotarle de valores, lo que la convierte en una organización
con una identidad. Las instituciones son entidades básicas de todo sistema de
organización social, que permite a la sociedad obtener logros imposibles de
alcanzar por la actuación individual.

Objetivos
Analizarás los referentes teóricos y metodológicos de la organización social
Identificarás los tipos y niveles de la organización social
Identificarás las características que deben tener los núcleos de
organización para ser más participativos, con el objetivo primordial de

45
construir procesos autogestivos que logren impulsar cambios en las
condiciones de la población y que promuevan un desarrollo integral.

Temario
2. Organización social
2.1. Concepto/definición
2.2. Objetivos de las organizaciones
2.3. Elementos, características y proceso de una organización
2.4. Tipología y niveles del análisis

2.1. Concepto/definición

Al examinar la vida propia, se llega a la conclusión de que las organizaciones


invaden la sociedad, y en consecuencia, la existencia diaria, es decir, casi todo
el mundo se desenvuelve en diferentes organizaciones, como la familia, la
escuela, la universidad, la oficina, la iglesia, los clubes, etc. Así pues, las
organizaciones influyen en múltiples aspectos de la sociedad, tomando muy
diversas formas y representando distintos sistemas de valores dentro del
complejo social al que pertenecemos.

La razón de que existan las organizaciones, es que ciertas metas sólo pueden
alcanzarse mediante la acción concertada o la coordinación de esfuerzos de
algunos grupos.

Las organizaciones son actores colectivos que asumen la responsabilidad del


funcionamiento de sus competencias. Por el nato reconocimiento que merecen,
cabe decir que son actores de derecho propio, corporaciones que emprenden
acciones, utilizan recursos, contratan, generan cambio y poseen bienes.

En un sentido más amplio, una organización es un sistema integrado por


individuos. Las posibilidades humanas para organizarse son ilimitadas, lo que
ocasiona una complejidad creciente del mundo moderno.
Guillemo Michel, en su libro Ecología de la Organización señala que un sistema

46
es un conjunto de unidades interrelacionadas de manera más o menos
compleja y que actúan en función del todo. El autor citado utiliza las
características de una organización recomendadas por Edgar Schein:

1. La organización debe concebirse como un sistema abierto; es decir, que


tiene múltiples relaciones con el ambiente.
2. La organización debe concebirse como un sistema con múltiples
propósitos o funciones necesarias para integrar y coordinar.
3. La organización conlleva muchos subsistemas en interacción dinámica.
4. Dado que los subsistemas son mutuamente dependientes, sus cambios
afectarán el comportamiento de los demás.
5. La organización existe en un ambiente dinámico.
6. Las múltiples relaciones entre la organización y su ambiente dificultan
especificar claramente las fronteras de una entidad dada.

Este conjunto de procesos, plenamente diferenciados e integrados en un


sistema, es lo que define a la organización. Esa interrelación puede ser
observada en el siguiente esquema:

Interrelación de los elementos que definen a la organización

Cabe señalar que una organización está constituida por una serie de fuerzas o

47
factores (físicos, sociales, económicos, culturales y políticos) que influyen en
mayor o menor grado, a través de una interrelación. Asimismo, una
organización recibe insumos (personas, materias primas, energía, información)
que procesa y, al terminar de trasformarlos entrega productos, bienes y
servicios. Debe entenderse por productos, tanto los materiales como los
inmateriales.

Para ahondar un poco más sobre el concepto de sistema social, Ronald Lipitt
dice que es:

“El conjunto de individuos o de grupos, con funciones específicas,


interdependientes y complementarias, integradas para conseguir un objetivo
común. La coordinación de los esfuerzos individuales o grupales por lo regular
está a cargo de un líder”.

Otra manera de estudiar a las organizaciones, señala James Gibson es


mediante tres características: el comportamiento, la estructura y los procesos.
La lógica a seguir, según este autor, es que la gente tiene cierta conducta
cuando se convierte en parte de la estructura de una organización, y dentro de
esta estructura participa en los procesos de comunicación, toma de decisiones,
recompensas y evaluación. Esta explicación la presenta en el siguiente
esquema.

48
Como se ha visto anteriormente, el desarrollo histórico de la humanidad se
explica mejor a través de las organizaciones sociales y del cambio
organizacional entendido en términos histórico-sociales. Amitai Etzíoni, entre
otros estudiosos, señala la importancia que tiene la revisión histórica de las
formas de organización que el hombre ha utilizado desde su aparición sobre la
Tierra; es decir, explica datos con los que puede asegurarse que las
organizaciones son tan antiguas como el hombre mismo.

Puede afirmarse, que pocas ideas son verdaderamente nuevas. Muchas de


ellas trazadas en la antigüedad fueron aplicándose conforme el ser humano
crecía y maduraba. En el siglo XVIII, el Occidente comenzó a sufrir profundas
trasformaciones. Se descubrieron algunas técnicas, y otras se tomaron
prestadas; en Inglaterra se iniciaba una etapa llamada Revolución Industrial,
que cambiaría radicalmente al mundo, ya que ella trajo consigo una decadencia
en los conceptos provincianos de organización. Al crecer la población mundial,
la demanda de productos creció y se operaron cambios sustanciales, tanto en
la producción de manufacturas, como en las formas de organización.

EI concepto de organización admite vinculación con diferentes disciplinas. Su


punto de partida se encuentra en la sociología, pero su aplicación es muy
amplia. Sin embargo, para efectos de la materia se trata el concepto de
organización, principalmente en dos campos de estudio y aplicación: el que
corresponde a las ciencias sociales y del comportamiento (sociología,
antropología, trabajo social y psicología), y el específico económico
empresarial. El primero designa una formación, el segundo se refiere a una
actividad y sus resultados, se orientan hacia un objetivo.

49
Todas las organizaciones son formaciones sociales de totalidades articuladas,
con un círculo precisable de miembros y una diferencia interna de funciones; en
segundo lugar, están orientadas de manera consciente hacia fines y objetivos
específicos; y en tercer lugar, están configuradas racionalmente para cumplir
con los fines y objetivos previstos.

Planteado el concepto anterior, se revisarán algunas de las definiciones más


destacadas acerca de la organización:

Para Max Weber, la organización, de manera muy sintética, es: un sistema de


actividad continua encaminada a un propósito de tipo particular.

Los amplios estudios de Weber en el campo de la burocracia permiten


considerar a las organizaciones dentro de un contexto de relaciones sociales
adecuadas a la realidad, es decir, las organizaciones se planean para hacer
algo, mediante actividades continuas encaminadas a un propósito de
naturaleza específica.

50
Carlos Marx, en términos muy generales, considera la organización como el
instrumento para dividir el trabajo por hacer, de tal suerte que a mayor
complejidad del proceso, se generará una división más especializada del
mismo.

Por su parte, Henry Fayol se refiere a la organización como la función de


proveer a la empresa de lo que requiere para su desempeño (organización de
tipo humano y material).

Para R. Williams, R. W. Scott y Peter Blau, la organización social es: “la red
de relaciones sociales y orientaciones compartidas... mencionadas a menudo
como la estructura social y cultural, respectivamente.”

Agregan estos autores a la definición que la organización social es el conjunto


más amplio de relaciones y procesos del cual las organizaciones específicas
son una parte, es decir, las organizaciones son parte de la organización social
más general, entre las cuales se realiza un proceso de interinfluencia mutuo.

Talcott Parsons, sociólogo estructural-funcionalista, define las organizaciones


como unidades sociales (o agrupaciones humanas) deliberadamente
construidas o reconstruidas para alcanzar fines específicos.

Chester Barnard, estudioso de la teoría de la organización y de los aspectos


sociológicos de la administración, define a la organización, en pocas palabras,
como:
“Un sistema de actividades o fuerzas conscientemente coordinadas de dos o
más personas.”

Es decir, para Barnard la organización es como un sistema de actividades


conscientemente coordinadas, necesarias para que el individuo pueda superar
sus limitaciones biológicas, físicas y de relación social. En cambio Edgar H.
Schein, considera la organización como la coordinación racional de las
actividades de cierto número de personas, que intentan conseguir una finalidad
y objetivo común y explicito, mediante la división de las funciones y del trabajo,

51
y a través de una jerarquización de la autoridad y de la responsabilidad.

El propio Schein explica que su definición de organización es la que los


sociólogos utilizan para las organizaciones formales; por esta razón, las
organizaciones son modelos explícitos de actividades humanas, que
comienzan a funcionar sólo cuando se han determinado los puestos que serán
ocupados por personas que han de cumplir con ciertos roles o papeles así
como con las actividades que se les encomienden.

Para Bemard Phillips la organización es: “un grupo constituido deliberadamente


para la búsqueda de objetivos específicos”.

Richard Hall, recoge las aportaciones de diversos autores en la materia, y


define la organización como una colectividad con límites relativamente
identificables, con un orden normativo, con escala de autoridad; con sistemas
de comunicación y con sistemas coordinados de aislamiento.

Esta colectividad existe sobre una base relativamente continua en un medio y


se ocupa de actividades que, por lo general, se relacionan con una meta o un
conjunto de fines.

Por último, el concepto de organización social, citado anteriormente, que


incluye a la familia, la tribu, el ejército, el gobierno e inclusive al Estado, es un
grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen
determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos.

Siguiendo a Daft (1992), una organización puede ser definida como una
entidad social orientada hacia la consecución de unas metas, que se estructura
deliberadamente en un sistema de actividades con límites perfectamente
identificables. Los elementos clave de esta definición, son:
a) Entidad social, ya que, a través de las funciones que desempeñan, su pilar
básico son las personas y grupos que la constituyen.
b) Orientada hacia un fin. Sin un cometido no tienen razón de ser, pues la
misión es lo que aglutina a los individuos (a pesar de que, a título particular,

52
tengan intereses propios que tratan de alcanzar a través de la
organización). La cuestión estriba en tratar de optimizar conjuntamente los
objetivos de todos los participantes.
c) Estructura deliberada, puesto que para realizar sus actividades desarrolla
una forma jerárquica de dominio y subordinación de las funciones. La
división del trabajo y la subordinación facilitan la eficiencia, y de ahí se
infiere que la estructura es mecanismo necesario para la dirección y
coordinación de los grupos que se creen.
d) Límites perfectamente identificables, o sea, límites que identifican lo que
queda dentro y en el exterior. De esta forma, a la vez que se establecen las
conexiones convenientes con el medio, se generan las necesarias
cohesiones internas. Unas y otras son las que le permiten mantener su
identidad.

Weber las visualizó como <grupos corporativos> porque las concibió como un
sistema de relaciones sociales cerrado a la incorporación de nuevos miembros,
por medio de un conjunto de reglas desarrolladas internamente.

Para Amitai Etzioni (1964), las organizaciones son unidades sociales o grupos
de individuos construidos deliberadamente y periódicamente reedificados en la
búsqueda de sus objetivos específicos. Este autor considera que se
caracterizan por:

a) el conjunto de responsabilidades definidas sobre las tareas, poder y


comunicaciones previstas conscientemente en la consecución de sus fines.
b) La existencia de núcleos de poder que dirigen las capacidades y cuyo
rendimiento está sujeto a revisión constante. En caso de que se estime
conveniente, reformularán la estructura de organización con el fin de
incrementar la eficiencia.
c) La renovación de sus recursos humanos, a través de una política de
personal adecuada y transparente.

53
La organización como sistema
En efecto, la Teoría General de Sistemas nos permite estudiar la organización
como un todo a la vez, para analizar las interrelaciones entre sus partes y las
relaciones con el medio.

Extender la Teoría General de Sistemas a las organizaciones, impone sacar a


la luz la interacción de sus distintos componentes. Cada unidad, grupo de
trabajo o departamento, necesita unos <inputs> que se transforman en los
<output> que trasladan al medio (así mismo, cada unidad organizativa
interactúa con el sistema). Se observa que las organizaciones, además de
sistemas sociales son sistemas abiertos, ya que para sobrevivir dependen del
medio y en él se abastecen de la <energía> que requieren.

Las características que definen un sistema abierto ya fueron identificadas por


Katz y Khan (1978), y su extensión a las organizaciones nos facilita su mejor
conocimiento:
a) Importación de <energía>. Los sistemas abiertos se nutren de una serie de
factores varios para llevar a cabo su cometido, proveniente del medio que
les rodea. Sin tal aporte, la organización no podría llevar a cabo su
cometido de abastecerse de <inputs> que provienen de otras
organizaciones, recursos económicos, energéticos, mano de obra,
materiales...
b) Proceso de transformación. A través de una manipulación conveniente,
convierten los <inputs> en productos o servicios. La eficiencia asociada
determinará la calidad del resultado.
c) <Output> o resultado. Como sistemas, las organizaciones exportan su
resultado al entorno con el fin de satisfacer una demanda. El grado de
aceptación que manifiesten los interesados determina la continuidad de la
actividad del sistema.

El concepto. Las organizaciones están integradas por subsistemas. Tal


descomposición tiene lugar en sentido vertical y en sentido horizontal.

54
La visión vertical de los subsistemas se debe a Parsons (1960), que matizó los
tres niveles siguientes.

El nivel institucional está integrado por la cúspide directiva / estratégica, que


determina la misión de la organización, las políticas de empresa y la
planificación a largo plazo.

El nivel de dirección está constituido por la denominada dirección media de las


organizaciones, cuyo cometido es el de tratar de materializar los planes de la
alta dirección.

El nivel técnico es el implicado en la consecución de los objetivos a corto plazo.

Cada uno de los estadios del sistema organización asocia unos subsistemas
atendiendo al principio de diferenciación al que, con posterioridad, aludiremos.

Las organizaciones son sistemas singulares que responden a las


características estándar de un sistema. En las organizaciones, al ser sistemas
sociales de difícil conducción, la singularidad estriba en las connotaciones
asociadas por el desarrollo de su actividad y la complejidad que presentan.

El alcance del concepto <sistema> se extiende a todo su hacer organizativo, y


de aquí que las organizaciones sean sistemas de poder y sistemas de
comunicaciones, a la par que generan sistemas de modelos, es decir, normas y
pautas legítimas de interacción entre sus componentes (así como entre las
ocupaciones que permiten lograr sus objetivos).

La organización social. LA FAMILIA


1. La familia puede definirse desde el punto de vista sociológico como
la institución social básica o célula de la sociedad. Ray E. Barber la
especifica como uno o más hombres viviendo con una o más
mujeres en una relación sexual socialmente sancionada, con
derechos y obligaciones socialmente reconocidos, tanto para los
cónyuges como para la descendencia (Pratt, 1959: 114).

55
2. Para la antropología, la familia son parientes que viven juntos, tienen
una economía relacionada, una forma de contar la descendencia y
reconocen a uno de ellos como jefe (Figueroa, 2003: 113).
3. La familia se clasifica en nuclear, que es el mínimo de personas que
la constituyen: padre, madre e hijos; y la familia extensa que está
integrada por dos o más familias conyugales unidas a través de
lazos consanguíneos y quienes residen en la misma casa o en la
proximidad (Kupferer, 1964: 44). También se ha dicho que la familia
extensa incluye tres o más generaciones (Theodorson/Theodorson,
1979: 148).
4. Se habla también de familia completa cuando se considera a los
miembros clave: padre, madre e hijos y si falta alguno la familia es
incompleta.
5. También se habla de familia desorganizada cuando uno de sus
miembros clave no cumple su papel.
6. La función de la familia, según los sociólogos es la reproducción
biológica de la especie. De acuerdo con los antropólogos y los
psicoantropólogos, es el agente psicológico de la sociedad (Fromm,
1936: 16), puesto que básicamente tiene como función no sólo
perpetuar la especie sino reproducir la cultura.
7. Entre los grupos indígenas, si la familia es el agente psíquico del
grupo (Fromm, 1949: 5), la madre es el agente psíquico de la familia
(Figueroa, 2003: 114), rol que es común en el total social.

2.2. Objetivos de las organizaciones

Cualquier organización tiene como objetivo fundamental cumplir con la función


social que le fue asignada desde su creación, mediante la realización,
coordinación y distribución de actividades continuas, y definición de roles, así
como dotarla de valores y principios, lo que le permitirá convertirse en una
organización con identidad propia, dentro de un contexto de relaciones
sociales.

56
2.3. Elementos, características y proceso de una organización

Según Scott (1987), los elementos de una organización son los siguientes:
1.- La estructura social, que alberga el modelo de relaciones entre los distintos
partícipes y que viene determinada por:

a) La estructura normativa, que incluye los valores, normas y expectativas


de los distintos roles de desempeño.
b) La estructura de comportamiento, que pone mayor énfasis en la
conducta vigente, que en la formalización de los estándares a implantar.
Para que una organización sea eficaz es necesario disponer de ambas
estructuras. De esa manera, se hace posible que sus miembros logren la
misión, además de crearse la red conveniente de responsabilidades,
capacidades y vocaciones.

La relevancia de la estructura social reside en su responsabilidad para


poner orden en el comportamiento, tanto en circunstancias de consenso
como de conflicto, con independencia de su grado de formalización. La
estructura social se califica de <formalizada> cuando, con independencia de
su grado de formalización, especifica y define las distintas posiciones
sociales y sus relaciones.

2.- Los participantes o <actores> que contribuyen por algún interés e influyen
de manera relevante en la estructura y funcionamiento de la organización.

El comportamiento de todos ellos es racional, dado que afectan y se ven


afectados por la organización.

3.- Las metas, concebidas como los fines deseados que los integrantes tratan
de alcanzar a través de las actividades y de su propio trabajo.

4.- La tecnología. Siguiendo a Khandwalla, concebimos los conocimientos


necesarios para llevar a cabo las tareas.

57
5.- El entorno, pues las organizaciones subsisten en un medio específico,
técnico y cultural.

La matización de los elementos que componen una organización nos permite


visualizar su delimitación y conocer así qué o quién pertenece a tal entidad y/o
queda afectado en el ámbito de su misión.

Elementos para fortalecer la organización social


Altruismo. Es la proporción de individuos dispuestos a sacrificar sus propios
beneficios en favor de la toda la comunidad, y el grado en que están dispuestos
a tales sacrificios (reflejado en la generosidad, humildad individual, orgullo
comunal, respaldo mutuo, lealtad, preocupación mutua, compañerismo,
hermandad).

Servicios comunitarios. Son la infraestructura y los servicios en los


asentamientos humanos (como caminos, mercados, agua potable, acceso a la
educación, servicios de salud); la fiabilidad de su mantenimiento y reparación,
su conservación, y el grado en que todos los miembros de la comunidad tienen
acceso a ellos.

Valores comunes. Es el grado en que los miembros de una comunidad


comparten valores, especialmente la idea de que pertenecen a una entidad
común que prevalece sobre los intereses de sus miembros.

Comunicaciones. En general, dentro de una comunidad, y entre ésta y el


mundo exterior, la comunicación incluye carreteras, sistemas electrónicos
(teléfono, radio, televisión, Internet), medios impresos (periódicos, revistas,
libros), redes, lenguas en las que se puedan entender, alfabetización y voluntad
y capacidad de comunicar (lo que implica tacto, diplomacia, voluntad de
escuchar y no sólo hablar).

Confianza. Aunque ésta se exprese como confianza individual, ¿qué grado de

58
confianza comparte la comunidad en su conjunto? Por ejemplo, la conciencia
de que la comunidad puede lograr lo que desea. Requiere actitudes positivas
como: apertura, automotivación, entusiasmo, optimismo, actitudes de
independencia antes que de dependencia, voluntad de luchar por sus
derechos, ausencia de apatía y abandono fatalista, «visión» de lo que es
posible lograr, etc.

Información. La capacidad de procesar y analizar la información, con


sensibilidad, conocimientos y sabiduría de los individuos claves y del propio
grupo, permitirán la transformación a una información eficaz y útil, y que no
sólo sea abundancia de datos.

Contexto (político y administrativo). Un entorno que apoya el fortalecimiento


abarca componentes políticos (valores y posturas de los líderes nacionales, la
legislación y reglamentación) y administrativos (actitudes de funcionarios
públicos, técnicos, así como las normativas y procedimientos
gubernamentales).

Intervención. El grado y eficacia del estímulo (movilización, capacidad de


gestión, concienciación, entusiasmo) dirigido a fortalecer la comunidad. Las
fuentes externas o internas de tipo caritativo, ¿incrementan el nivel de
dependencia y debilitan a la comunidad, o la desafían a actuar y, al hacerlo, la
hacen más fuerte? ¿Está la intervención consolidada, o depende de decisiones
de donantes externos con objetivos y planes diferentes de los de la propia
comunidad?

Liderazgo. Los líderes tienen poder, influencia y la capacidad de movilizar a la


comunidad. El liderazgo más eficaz y estable es el que acata las decisiones y
deseos del conjunto de la comunidad, para apoyarla y ayudar a su realización.
Los líderes deben poseer aptitudes, voluntad y carisma.

Contactos. No sólo «lo que uno sabe», sino también «a quién conoce». ¿Hasta
qué punto los miembros de la comunidad, especialmente sus líderes, conocen
a personas (y sus agencias u organizaciones) que puedan proporcionar

59
recursos útiles al fortalecimiento del conjunto de la comunidad? Las relaciones
útiles, potenciales o comprobadas, que existen dentro de la comunidad y fuera
de ella, son fundamentales.

Organización. Es el grado en el que los diferentes miembros de la comunidad


perciben que individualmente tienen un papel en el sostenimiento del conjunto
(en vez de ser una mera colección de personas independientes), incluyendo
integridad organizativa, estructura, procedimientos, procesos de toma de
decisiones, eficacia, repartición del trabajo y complementariedad de roles y
funciones.

Poder político. Es el grado en que la comunidad puede participar en la toma de


decisiones nacionales y locales. Así como los individuos varían en su poder
dentro de la comunidad, también las comunidades varían en su influencia
dentro de su país o región.

Aptitudes. Son las facultades, manifestadas individualmente, que contribuyen a


la organización de la comunidad, la capacidad de ésta de llevar a cabo sus
proyectos, sus conocimientos técnicos, administrativos, organizativos, y su
capacidad movilizadora.

Confianza mutua. Es el grado en que los miembros de la comunidad confían


los unos en los otros, y especialmente en sus líderes y funcionarios, y refleja, a
su vez, el grado de integridad (honradez, fiabilidad, franqueza, transparencia,
formalidad) dentro de la comunidad.

Unidad. Es la sensación compartida de pertenecer a una entidad definida (el


grupo que constituye la comunidad), aunque toda comunidad tiene divisiones o
escisiones (entre religiones, clases, niveles sociales, niveles de ingresos,
edades, sexos, etnias, clanes), son esenciales el grado en que los miembros
de la comunidad estén dispuestos a tolerar las diferencias y variaciones entre
ellos, su disposición a colaborar y trabajar conjuntamente, su sentido de
proyecto o visión común y los valores que comparten.

Bienestar. Es el grado en que el conjunto de la comunidad (y no sólo algunos

60
de sus miembros) tiene control sobre los recursos reales y potenciales, y la
producción y distribución de bienes y servicios, económicos o no, por escasos
que éstos sean (incluyendo el trabajo voluntario, la tierra, los equipos, los
suministros, los conocimientos, la preparación).

Cuanto mayor sea el grado de cada uno de estos elementos en una


comunidad, mayor será su poder, su fortaleza y su capacidad. ¿Cuál es la
variación en cada uno de estos elementos?

Aunque su estimación es muy subjetiva, hay que esforzarse en utilizar el


mismo sistema interno de medición para el momento actual que hace un año y
hace cinco.

Características
Responden a características comunes. Banner (1995) concreta tales
características en las siguientes:

a) Orientación hacia los objetivos, ya que todas tienen un propósito que las
moviliza y justifica su presencia en el sistema económico y social.
b) Límites identificados que demarcan lo que las integran y lo que no las
integran.
c) Individuos y grupos que dinamizan las capacidades y generan sinergias,
ya que la organización facilita el hábitat idóneo para que el resultado sea
mayor por el efecto combinado de las potencialidades.
d) Cultura que se configura a partir de las creencias compartidas y actúa
inconscientemente.

Proceso
El proceso inicial de organizar, es el resultado de una decisión individual de
adherirse al conjunto de normas que regulen su comportamiento.

La formulación racional y cuidadosa de reglas constituye el proceso inicial de


organizar.

61
Puesto que las organizaciones deben lograr su misión lo más eficientemente
posible, sus <actores> desarrollan la racionalidad en tal empeño.

Características del modelo racional


Las organizaciones, al ser única vía para lograr poder e influenciar sobre los
distintos grupos de interés, se constituyen para lograr las metas de una forma
más eficiente, dando respuesta a la racionalidad individual y colectiva.

El comportamiento racional de las organizaciones viene determinado por la


incidencia de los factores internos y externos, que en su evolución afectan al
flujo interno de las mismas.

La dinámica generada nos la facilitan Nadler y Tushman (1980) a través del


modelo siguiente.

• Entorno estable
• Tecnologías conocidas
• Comportamiento reglado
• Objetivos claros
• Poder centralizado
• Sistema de información seguro
• Normas de optimización
• Valores uniformes
• Conflicto reducido
• Orientación hacia la eficiencia

2.4. Tipología y niveles de análisis

La mayor parte de las ciencias recurren a la construcción de tipologías con


objeto de disponer de criterios clasificadores objetivos y rigurosos, que
permiten agrupar las cualidades más comprensivas de sus correspondientes
objetos de estudio. Así, el hombre clasifica los fenómenos que le interesan con
el fin de recapacitar sobre ellos. Sin embargo, las cualidades que se investigan

62
no suelen ser mensurables con facilidad; por ejemplo, los biólogos han
recurrido al criterio de raza; los antropólogos al de cultura; los psicólogos han
basado sus tipologías en la conducta (temperamento y carácter); los sociólogos
y los administradores dedicados al estudio de la organización lo han hecho
alrededor de la interacción social (sociedad) y de las funciones del hombre en
el trabajo (empresa).

Las variables importantes para diferenciar los fenómenos bajo investigación.


Una clasificación general adecuada tendría que tomar en cuenta el conjunto de
las condiciones externas, el espectro general de acciones e interacciones
dentro de la organización y el resultado de los comportamientos
organizacionales.

A este respecto, Mayntz afirma que: los intentos realizados hasta ahora para
establecer una topología de las organizaciones se han contentado a menudo
con clasificaciones empíricas ordenadas.

A pesar de las críticas que se hacen para aceptar formas de clasificación o


tipologías en las organizaciones, un gran número de estudiosos se valen de
este recurso con objeto de señalar actividades, funciones, formas de trabajo e
incluso interrelaciones humanas para llegar a un análisis de la organización.
Ahora se revisarán algunos de los más importantes criterios al respecto.

Talcott Parsons destaca cuatro tipos de organización basados en la función o


meta que tiene ésta. El primero, que denomina organización de producción
(empresas), se encarga de elaborar productos que serán consumidos por la
sociedad. El segundo tipo de organización, busca objetivos que generen y
distribuyan poder dentro de la sociedad; este tipo se orienta hacia metas
políticas (sindicatos). La organización integrativa (bomberos) es el tercer tipo
que considera Parsons y está encaminada a motivar la satisfacción de
expectativas institucionales y asegurar que las partes de la sociedad funcionen
de manera compacta. Por último, llama organización para el mantenimiento de
patrones (escuelas) a la que trata de asegurar la continuidad de la sociedad por
medio de actividades educativas, culturales y expresivas.

63
Renate Mayntz propone una clasificación de las organizaciones tomando en
cuenta sus objetivos. De esta manera las organizaciones pueden ser de tres
tipos o categorías: a) las que se limitan a la coexistencia de sus miembros, a su
actuación común y al contacto recíproco que esto exige; b) las organizaciones
que actúan de manera determinada sobre un grupo de personas que son
admitidas para ese fin; y c) las que tienen como objetivo el logro de cierto
resultado o determinada acción hacia afuera.

Al primer tipo de organización pertenecen los círculos de esparcimiento y


recreación; formar parte de ellas es voluntario y sus dirigentes son elegidos
democráticamente. Al segundo tipo de organizaciones pertenecen las
prisiones, las escuelas, las universidades, los hospitales, las iglesias; en ellas
predominan la burocracia y la ordenación racional. Y al tercer tipo pertenecen,
según señala Mayntz, las organizaciones de la vida económica, la
administración, la política, los partidos, las instituciones de previsión social y las
asociaciones benéficas.

Tomando otro enfoque de la organización Peter Blall y William Scott consideran


que una organización debe cumplir ciertas funciones útiles si quiere sobrevivir.
En su análisis de las organizaciones, utilizan como base principal de su
clasificación o tipología el siguiente criterio: ¿quién se beneficia de la existencia
de la organización? Para responder a esta pregunta, plantean cuatro tipos de
organizaciones:
a) asociaciones de beneficio mutuo (sindicatos, partidos políticos, sectas,
clubes y sociedades profesionales);
b) firmas comerciales, que benefician a propietarios y/o directivos (industrias,
bancos, almacenes, compañías de seguros);
c) empresas de servicios, que benefician a sus clientes (hospitales,
escuelas, agencias de promoción social);
d) organizaciones de bienestar común, que benefician al público en general
(oficinas gubernamentales, policía, bomberos, institutos de investigación
científica).

64
Estos autores consideran que la supervivencia de cada tipo de organización
dependerá de su capacidad para ser útil. Es decir, la organización vive gracias
al avance y a las trasformaciones modernas, a los cambios sociales, políticos o
tecnológicos que exigen nuevos servicios y a la expansión de los ya existentes.

Amitai Etzioni, en el capítulo VI de su obra, Organizaciones Modernas, dice que


la tensión más evidente entre las necesidades de la organización y las de sus
participantes se localiza en el campo del control de la organización. Considera
que el éxito de una organización depende en gran parte de su capacidad para
mantener el control de los que participan en ella.

Asimismo, al hacer énfasis especial en el desempeño de la función control


dentro de la organización, afirma que ésta debe distribuir sus recompensas y
sanciones según la actuación de sus miembros. Por lo tanto, clasifica los
medios de control aplicados a una organización en tres categorías analíticas:
física, material o simbólica.

De ahí que la mayor parte de las organizaciones queden comprendidas en tres


tipos:

1) coercitivas en las cuales la coacción es el medio de control


predominante sobre los miembros subordinados de la
organización (prisiones);
2) utilitarias, en las cuales el medio de control es de naturaleza
financiera o de recompensas materiales (empresas productoras
de bienes y servicios); y
3) normativas, que también llama normativo-sociales o sociales, y
en las cuales los controles se apoyan en sanciones normativas
(iglesias).

Richard H. Hall hace un análisis de la tipología de Etzioni y enmarca los tipos


anteriores de organización de la siguiente manera:

65
Coercitivas-alienativas, remunerativas-utilitarias y normativas-morales... cuando
la coerción es la base de la autoridad, la adaptación es alienante; cuando la
remuneración es la base de la autoridad, la adaptación toma forma de una
orientación utilitaria hacia la organización; y cuando la base de la autoridad es
moral o normativa y se expresa por medio de la persuasión, la adaptación es
de tipo moral.

Por último, se revisan los conceptos de Daniel Katz y Robert Kalm acerca de
los tipos de organización o tipologías organizacionales. En primer lugar,
proponen una tipología basada en factores de segundo orden. Consideran los
autores como función de primer orden: “aquella que una organización ejecuta
como subsistema de la sociedad en general (en tanto que los factores de
segundo orden) pueden reflejar aspectos específicos de la estructura, la
naturaleza de las transacciones ambientales, las transacciones internas y
muchas otras propiedades organizacionales”.

Según las funciones de los factores de primer orden, se dan cuatro tipos de
organizaciones:

a) productivas, que se encargan de fabricar bienes, proporcionar servicios


y crear riqueza para el público o para algún sector de la economía;
b) de mantenimiento, las cuales no conservan los avíos de la sociedad,
sino a sus miembros, y se dedican a la interacción social (escuelas,
sectas religiosas);
c) de adaptación o adaptativas, que están a cargo de estructuras sociales
que crean conocimientos, formulan y prueban teorías y aplican
información o problemas existentes (institutos de investigación,
universidades; y
d) político-administrativas, que se encargan de coordinar y controlar a la
gente y los recursos (partidos políticos, sindicatos, organizaciones de
profesionales).

En el siguiente esquema se presentan las diferentes tipologías


organizacionales contempladas por los autores mencionados con anterioridad.

66
Puede observarse que a cada tipo de organización corresponden ejemplos que
los distinguen; en algunos casos los autores coinciden, y en otros no.

De forma genérica, y sin que los intereses del estudio/investigación


condicionen la clasificación, cabe hablar de:

• Organizaciones lucrativas o no lucrativas.


• Organizaciones de producción/manufactura o de servicios, para las que la
tangibilidad del <output> suele ser determinante, se requiera de un proceso
de transformación de las materias primas básicas o se trate simplemente de
una labor de mediación, o de simple prestación.
• Organizaciones públicas, privadas o mixtas, según recaiga la titularidad de la
propiedad en los gobiernos públicos.
• Organizaciones de economía social, donde las relaciones entre sus objetivos
y medios dista bastante de las anteriores.

67
INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES
Formas de organización institucional

IMSS
Seguridad social ISSSTE
PEMEX

Secretaría de Salud
Instituciones gubernamentales
Asistencia social Desarrollo Integral para la
Familia

Institutos nacionales

Otras

Instituciones de asistencia privada

Instituciones no gubernamentales Asociaciones civiles

Establecimientos privados

Fuente: Dirección General de Equidad y Desarrollo Social, Gobierno del Distrito Federal, México
DF, 1999.

1ra. El estado, la organización y la vida cotidiana


La organización concreta y presente es la única instancia que promueve la
acción social.

Por lo tanto, el individuo existe y trasciende, cuando se incorpora a


organizaciones u órdenes, ya sea de estricta producción primaria o de
servicios, donde su acción está determinada por los intereses sectoriales,
particulares a dicha organización.

Existen distintas aproximaciones a esta situación, a la descripción y explicación


de la composición del poder y el orden en la organización social.

68
Los niveles de análisis de la organización social se han polarizado en los
análisis macro, y los análisis micro, entre los grandes marcos de la lectura e
interpretación de lo social.

La organización social es compleja y cambiante hasta un punto que


desconocemos. Su estudio requiere de nuevos esfuerzos analíticos y sintéticos
de elaboración y comprensión.

2da. La necesidad metodológica de los niveles de organización


Como ha quedado mostrado, aunque parcialmente, los actuales enfoques y
aproximaciones a la relación entre poder y organización social, son
insuficientes para cubrir toda la extensión del ser social, aunque algunos
enfaticen la estructura de dicho ser y otros se encarguen de caracterizar por
separado sus partes y componentes.

La composición social es compleja; en parte se debe a la diversidad de sus


entendimientos teóricos. Dicha complejidad requiere de un análisis que se
proponga su estudio y reconocimiento de todo a parte, de parte a todo y de
parte a parte.

La crítica a unas, por generales, aunque necesarias; y a otras por particulares,


aunque parciales, pide una nueva reflexión sobre el asunto.

1.- Parece ser que la realidad social está organizada en diversos


ordenamientos.

2.- El camino teórico sobre el orden y la organización social parece haberse


estancado en las teorías de alcance medio para los funcionalistas de distinto
cuño, o en la reducción de todo fenómeno social a una categoría mágica como
el modo de producción, del sistema capitalista.

69
3.- Es fundamental para modificar o transformar los comportamientos y las
situaciones el conocer su naturaleza y dinámica. Sólo conociendo esos
diversos órdenes de la organización social y sus formas de composición y
desarrollo, se puede actuar con eficiencia sobre ellos.

La tarea fundamental consiste en la trama de dos distintos tipos de órdenes


que en principio pueden ser identificados.

1. Los órdenes evidentes del comportamiento, de la acción, de las


prácticas sociales, y las organizaciones evidentes así ordenadas y sus
relaciones entre sí. Es decir, identificación de organizaciones evidentes,
reales (un club de amigos, una empresa, una oficina de gobierno, etc.), y
el desentrañamiento de sus órdenes (patrones de conducta, de
percepción), para intentar integrar esos distintos órdenes y esas distintas
organizaciones en el marco de la reproducción social general.

2. Los órdenes y organizaciones no evidentes. Es decir, los niveles de


organización que corresponden a instancias ideológicas de distinto
grado (la familia, la religión, la patria), y su repercusión en órdenes de
relación social.

El intento buscaría relacionar instancias de lo concreto organizado como la


familia, la vecindad, el barrio, la comunidad, la región, la ciudad, el país, etc.,
con instancias construidas más enfáticamente por la lógica del análisis, como
redes ideológicas, aparatos de reproducción social, sociedad civil, sociedad
política, el Estado.

Así la teoría de los aparatos ideológico-políticos de la reproducción social, la


pragmática de la interacción verbal, la teoría del ethos de clase, la teoría de los
campos ideológicos, entre otras, configuran hoy intentos complejos y
consistentes de relación entre niveles de organización social, donde se vincula
la estructura social y todos sus componentes con la dinámica multiforme de la
vida social cotidiana.

70
Pablo González Casanova propone algunos puntos de reforma al modelo de
gestión del desarrollo del país. Además propone como probables perspectivas
del futuro de México, la progresista, la democrática y la revolucionaria.

El principio de la organización social es la producción de bienes de


satisfacción de necesidades por la actividad-trabajo.

Lo que permite la articulación de estas actividades es un orden socialmente


establecido, que puede permanecer en lo fundamental con algunas
modificaciones, o cambiar radicalmente en algún momento.

La manera como opera el Estado, en tanto poder que guarda y guía el


orden establecido mediante un proyecto, es convenciendo o forzando a los
diversos grupos sociales sobre lo que es considerado como lo mejor, y
naturalmente más pertinente para salvaguarda de los intereses creados por
el orden establecido.

Resulta que el orden establecido va junto a la organización de los participantes


de dicho orden medida que perciban el mundo social y sus interesados en
mantenerlo, plantear proyectos alternativos que propongan transformaciones
en la estructuración social.

Hablar de la organización de los grupos sociales, que en términos de su propia


percepción de lo social pueden proponer proyectos alternativos. Así, una
estructura social concreta como la mexicana puede verse desde la perspectiva
de la organización social en gestión por otros sectores sociales.

Es fundamental apuntar que la organización de los sectores sociales distintos


del sector del poder, están en todo momento obstaculizados por el mismo
poder, que velando por sus intereses no permite la formación de una oposición
fuerte. Y es precisamente de esa organización de donde surgen las propuestas
de proyectos sociales alternativos, que hoy se configuran.

71
De los actos que tienen como objetivo cambios en lo social. Esa estrategia
también surge de la misma relación que se da en el seno de la organización
entre los integrantes de ella.

El punto que permite percibir y proponer a la organización social como base del
cambio es la idea de praxis. Sólo entendiendo que la correlación de la actividad
y la percepción y ubicación en la conciencia de esa actividad, pueden y deben
seguir un devenir de interrelación entre la acción colectiva, la reflexión sobre
dicha acción y sus condiciones de existencia y pertinencia, la evaluación de la
acción, la realización de nuevas acciones planeadas, la reflexión y evaluación
sobre nuevas acciones, todo ello en los marcos de interacción, debate y
propuesta de autogestión para la verificación del desarrollo y constitución de un
nuevo mundo. Sólo entendiendo la vida como praxis, de lucha constante por la
libre organización, es como se crea el espacio primero, para el
desencadenamiento de los marcos, para la liberación de la opresión, del
dominio, la ignorancia y el miedo.

Si alrededor de la idea de praxis están las ideas de acción, percepción de la


acción, evaluación, etc., todo esto plantea a la praxis como la relación entre
hacer en el mundo, conocimiento del mundo. Conocimiento de Paulo Freire.

En los términos de concebir a la praxis como el motor de la transformación


social, y a la nueva educación, la pertinencia del conocimiento del mundo en
general, y la manera de concebir y construir ese conocimiento –la información-,
y de las formas de interacción social para la mejor organización y planeación
de la acción en general y de la interacción misma –la comunicación-, la
pertinencia de ambas dimensiones del fenómeno de la praxis es fundamental.
Esas dos dimensiones son clave para un mejor desenvolvimiento de la
organización, de la praxis misma.

El último punto a considerar en este apartado, es lo correspondiente a una


teoría-metodología que permitiera una más rápida implementación de este
proyecto de posibilidad de organización para el cambio. Esta proposición es la
aproximación semiótica.

72
Así, el hacer y conocer, vistos en el seno de la organización de lo social, traen
consigo la problemática de la gestión y la autogestión en los términos de las
circunstancias.

La gestión y la autogestión son dimensiones de la organización social del hacer


y conocer.

La organización social de gestión o autogestión, depende en parte de las


instancias de dominio y control del poder.

Organizaciones formales e informales

Se dijo con anterioridad que una organización se construye alrededor de la


búsqueda de objetivos específicos. No obstante, las organizaciones cuentan
con una gama muy amplia de objetivos, lo cual obliga a separarlos en función
de su estructura. Ésta determinará el tipo de organización señalando su
formalidad o informalidad.

A diferencia de una familia, de un grupo de amigos o de los asistentes a un


concierto musical, otros grupos ven la necesidad de organizarse bajo ciertas
normas de estricto cumplimiento, con objetivos específicos y sometidos a una
autoridad. Estos grupos constituyen parte de las organizaciones formales,
creadas expresamente para lograr objetivos debidamente definidos.

La existencia de una organización formal no depende de sus miembros


particulares; su propósito es de carácter práctico, es decir, sus miembros no se
ven emocionalmente involucrados en la interacción necesaria para alcanzar las
metas del grupo, ya que interactúan en papeles segmentarios.

En consecuencia, la organización formal es: el esquema de división de tareas y


poder entre la posición de la organización y las reglas que se espera que guíen
la conducta de los participantes, definida por la administración.

73
Talcott Parsons plantea una clasificación de organizaciones formales con los
siguientes títulos:

a) producción económica, b) poder político, e) integración social y d) pautas de


mantenimiento. Esta forma de clasificar a las organizaciones formales es
consecuencia de la complejidad de las sociedades modernas en las que
aumentan la necesidad de organizarse con gran precisión.

Etzioni señala que de la administración científica y de las relaciones humanas


han surgido los conceptos de organización formal e informal. El primero se
deriva de la serie de factores considerados cruciales por la administración
científica... y generalmente se refiere al esquema de organización designado
por la administración: el planteo de la división del trabajo y el poder de control,
las reglas y reglamentos acerca de salarios, sanciones, control de calidad,
etcétera.

De los factores considerados por Etzioni, el que más se destaca es el relativo a


la división del trabajo, el cual implica diversas funciones necesarias para
alcanzar los objetivos del grupo, ya que cuanto mayor sea la división del
trabajo, mayor es la dependencia de cada uno de los miembros como un todo.
A medida que aumenta esta división del trabajo, los distintos empleos se van
agrupando en departamentos.

A su vez, el individuo debe estar calificado según su capacidad, para


desempeñar el papel especifico que se le asigna. Hay una clara autoridad,
cuya posición le confiere el poder de dar órdenes, de aplicar sanciones, de
tomar decisiones.

Asimismo, en la organización formal se cuenta con un sistema de reglamentos


que definen las tareas de los integrantes conforme a un patrón aprobado en
forma oficial. Este patrón puede manejarse esquemáticamente con un
organigrama, o bien no requiere de una carta organizativa, debido a que las
relaciones son tan simples que no hay necesidad de describirlas pero sí de

74
establecerlas (por ejemplo: la empresa, el ejército, etc.). En cuanto a las
organizaciones informales, Cohen las define como:

Grupos más pequeños, cuyas metas y objetivos están menos claramente


definidos y su funcionamiento no depende de un sistema rígido de reglas y
procedimientos.

La organización informal puede ser resultado, más que nada, de los papeles
que los miembros de un grupo o de una empresa no satisfacen por completo a
las necesidades u objetivos propuestos. Muchas veces, dichos objetivos se
logran abandonando los conductos establecidos y se obtienen resultados con
mayor rapidez y eficacia.

Al tratar las organizaciones informales, Etzioni juzga que éstas se


desenvuelven entre los ejecutivos y los obreros por encima y más allá de las
formas establecidas por la organización…o debido: a las relaciones reales, tal
como han evolucionado a consecuencia de la interacción entre el propósito de
la organización y las presiones de las relaciones interpersonales entre los que
participan en ella.

A continuación, un ejemplo de las dos organizaciones: los alumnos de una


escuela se concentran en el aula y ocupan un asiento, aunque no se les haya
asignado (organización informal). Cuando se someten a la autoridad del
maestro y se les señala un lugar determinado para sentarse, admiten una
regulación (organización formal).

La información y la comunicación en la organización social


La organización social es el todo integrado de lo social; integrado por actores,
acciones, interacciones, relaciones, situaciones, lugares y posiciones, luchas,
etcétera. La organización social es el nombre de la totalidad social, pero
también es el sentido de lo social; lo social está ordenado, organizado.

75
La sociedad está organizada. Esta organización es posible por la coincidencia
de muchos individuos, sobre ciertas líneas de acción; esta coincidencia se
puede deber a dos procesos:

1. Relación de los actores sociales con el centro ordenador, llámese


Estado o equivalente.
2. Relación indirecta de los actores sociales con ese centro rector, vía la
intercomunicación con sus contemporáneos que les enseñan su lugar y
su actividad.

Así pues, el contacto entre los actores sociales sustenta el orden social, y a
esto le podemos llamar relación entre organización social y comunicación.

La información es el elemento que constituye el contacto; que constituye la


comunicación; que compone en la comunicación a la organización social.

La información circula en la organización social vía la comunicación; vía el


contacto entre dos subjetividades que recrean el mundo con alguna finalidad.

Aquí se proponen dos puntos para armar esta perspectiva de análisis social:

1. La interacción, o acción social como unidad elemental constituyente de


la organización social.
2. La economía, la política y la ideología, como los tres ejes ordenadores
de la organización social.

Los ejes ordenadores de la organización social


La organización social es un todo complejo y contradictorio que requiere de un
acercamiento parcializado para no incurrir en error por incapacidad de abarcar
ese todo.

76
La política, el centro del orden social
Se entiende, entonces, que la organización social, esa totalidad de los
componentes sociales distribuidos, dispuestos, relacionados de cierto modo,
puede ser estudiada de primera intención en el sentido de que lo que permite
ese orden, la consistencia de dicho orden y la ruptura del mismo, es una trama
especializada de lo social, central a la organización, y que requiere un
tratamiento analítico particular y enfático.

El Estado es el aspecto central de la organización social en su perspectiva


política. El Estado es el ordenador del mundo social por excelencia; en él se
presentan las contradicciones más importantes de la composición política; se
verifican las principales pugnas por el poder; y se manifiesta la lucha de clases
en tanto dirección del movimiento social.

El estado se plantea, así, como un haz de relaciones sociales que ordenan a la


organización social desde un lugar distinto a las relaciones de producción. La
gestión del orden social se desarrolla en esta instancia paralela y en ella misma
se manifiestan las relaciones económicas pero no se verifican.

El poder se ejerce de formas distintas. En una sociedad se presenta cuando


menos en dos, como dominación y como hegemonía.

La dominación es el mantenimiento por la fuerza, del orden social establecido.


Es estado es el principal responsable de este mantenimiento, por tanto es el
encargado y especialista en dominación.

La hegemonía es el mantenimiento por el consentimiento, del orden social


establecido. Es también responsabilidad del estado como organizador de la
composición social, el que esa sociedad sea aceptada por sus miembros como
válida, justa y adecuada. Aquí las tareas del estado se complican, puesto que
tiene que contar con un consenso que se compone de formaciones subjetivas
diversas y en muchos casos, opuestos entre sí o contra el propio estado.

77
Tanto en la sociedad civil como en el estado, existen órbitas de poder menores
alrededor de los grandes tipos de poder, y ejerciéndose en las dos maneras
planteadas: por dominación y por hegemonía. Por otra parte, la tendencia
general es que el poder de clase quede dentro de la sombra del poder de
estado, lo que sucede así porque no hace falta su distinción y el poder político
tiende a alinearse con el poder económico, quedando entonces lo político como
el único ordenador de la organización social. Esto quiere decir que el poder de
estado queda como poder de clase, pero sin serlo, evidentemente, lo cual
conviene a la clase dominante y hegemónica.

78
Resumen
De los aspectos teóricos, es imprescindible señalar el papel que desarrolla el
trabajador social en las organizaciones sociales, destacando que las funciones
de educación y promoción social, tienen como propósito fundamental propiciar
cambios de actitudes de las personas, en relación a la concepción y
participación en la realidad concreta. La acción educativa del trabajo social está
definida por los problemas sociales que impiden a los grupos comunitarios
superar su miseria.

El trabajador social propiciará la visualización de soluciones claras y la


participación social, mediante acciones que retomen las posibilidades
coyunturales de la realidad, a través de la organización de grupos en ámbitos
locales.

Cabe hacer mención que hay una escasa participación social de la población.
No se ha logrado la dinamización comunitaria que genere procesos
democráticos, puesto que éstos no nacen de los propios procesos de la gente,
su cultura, modo de vida, sino que son promovidos por intereses internos. Se
reconoce que existen manifestaciones de organizaciones populares que
constituyen respuestas, y luchan por la subsistencia y por una participación
democrática que dé respuesta en concreto a lo que muchas instituciones
gubernamentales tienen obligación de proporcionar en la operatividad de sus
programas.

Las organizaciones ciudadanas y los grupos organizados representan en la


sociedad, un potencial humano creador; sin la alternancia de éstas, la sociedad
corre peligro de ir a movimientos sociales violentos, que traerían como
consecuencia un desequilibrio en la estructura social.

79
UNIDAD III
LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS PARA LA PROMOCIÓN Y LA
ORGANIZACIÓN SOCIAL

Introducción
Dentro de los aspectos metodológicos para la promoción y la organización
social, deben señalarse en primer término los niveles constitutivos de la
totalidad social, los cuales deben ser ordenados para delimitar la función que
cada uno cumple en el movimiento de la realidad.

La ordenación es importante para aclarar los parámetros dentro de los que se


pueden definir las alternativas viables, tales como: las características del
fenómeno; problema; proceso sobre el cual se hará el análisis de escenario
macro, meso y microsocial dentro del contexto económico, político y social;
situar claramente los procesos que se despliegan en el tiempo, aunque siempre
mediando los fenómenos coyunturales que influyen a través de los sucesivos
momentos, sobre la direccionalidad de los procesos estructurales, según la
naturaleza de los sujetos sociales y de sus prácticas.

Dentro de las funciones que debe llevar a cabo el trabajador social, para
elaborar un escenario, debe ubicar qué elementos o procesos se consideran
relevantes y porqué y cómo influyen los aspectos exógenos y endógenos en el
fenómeno o problema de interés.

Reconstruir el problema, de forma dinámica y donde pueda articularse en una


escala de temporalidad, y cumplir una función de captación objetiva de la
realidad. Se pueden señalar procesos que corresponden a dinamismos
estructurales como es el caso de lo político en comparación con lo económico;
reconoce un tiempo de desenvolvimiento diferente, que incide de forma directa
en ámbitos institucionales, con estructuras propias y plataformas
programáticas.

80
Objetivos
Distinguirás los aspectos metodológicos para la promoción y la
organización social.
Diferenciarás los escenarios macro, meso y microsocial.

Temario
3. Lineamientos metodológicos para la promoción y la organización social
3.1. Análisis de escenarios macro, meso y microsocial
3.2. Análisis de coyuntura
3.3. Ideas políticas de los estudios de futuro, futuros alternativos y acción
creciente
3.4. Conveniencia de los estudios del futuro para el sistema político
3.5. Sujetos y subjetividad en la construcción metodológica
3.6. Umbrales económicos y psicológicos
3.7. Identidades y otredades en América Latina

3.1. Análisis de escenarios MACRO, MESO Y MICROSOCIAL

Definición de escenario
La noción escenario remite a algo que tiene una serie de características; es
cambiante y también puede mutar dentro de una misma trama, es decir dentro
de un mismo guión. Dentro de un escenario, hay actores que ejecutan papeles
que provienen del guión, pero que implican ciertas tendencias y cambios
conceptuales dentro de las ciencias sociales, que nos pueden ser útiles en la
medida en que podamos apropiarnos de ellos; más allá de los títulos y
denominaciones.

Desde la perspectiva teatral y en especial desde el teatro isabelino, se nos


permite descubrir que el actor se ha trasformado en una figura importante, pues
del desenvolvimiento de éste va ha surgir la trama y el desenlace de la obra.

La utilización de la noción de “escenarios” implica también cierto


reconocimiento de la heterogeneidad de lo social, ya que lo heterogéneo es

81
considerado un repetitivo escenario donde se suponía, se expresaba lo social,
en donde el actor era beneficiario, su papel era su rol, y el guión era la
normatividad de la sociedad en tanto la concepción occidental y hegemónica de
“norma” y patológico; “el escenario” era su mundo social, ni siquiera su
contexto; un mundo social construido por variables, tasas e indicadores que
empíricamente asignaban comportamientos. Por lo tanto las relaciones sociales
eran comprendidas desde medidas generalmente establecidas como normales
o patológicos.

Es un hecho que la sociedad no es estática; muestra una serie de cambios, en


los cuales el responsable de ellos es el actor (ser humano), que muestra una
actitud determinada a su sociedad, en un tiempo y en un espacio. A esto se
suma la sociabilidad que circunda y penetra en el actor, fijándole un papel en el
escenario; aunque no es fijo totalmente, puesto que el actor es un ente de
cambio y de adaptabilidad.

En tal caso, un escenario es donde se despliega el actor y ejerce su papel


asignado por la sociedad, impuesto en una época y un lugar; el medio edificado
por diversas locuciones y estilos de vida.

Construcción de escenario
La “construcción de escenarios” implica una serie de discusiones que
comienzan a principios de los años sesenta, cuando se empieza a decir que el
lenguaje deja de ser sólo un medio para disfrazar la realidad; para convertirse
en un léxico capaz de construir la realidad tal cual, sin maquillaje.

En la construcción de escenarios, participan tanto pensamientos grupales como


individuales. Es muy señalado que en los sesenta se da una serie de actos que
dan pie para lograr una conciencia propia. Decir “no”, a lo ya determinado, es
una característica para comenzar a construir un escenario; el inicio de verse
como “yo” y no como “nosotros”, es parte angular de la creación de un
escenario individual y propio.

82
Por lo tanto, las cualidades y filosofías de los actores son piezas que van
fundando sus propios escenarios. Las personas que pertenecen a una
determinada población cuentan con una cobertura social, con una instrucción,
con una ocupación, con una ideología y con ciertos rasgos característicos que
los identifica como actores en determinado escenario.

El análisis de éstos dan una concepción de lo social, y específicamente dentro


del trabajo social, una cuestión social como lago construido a través de
representaciones símbolos y signos, etc., que en definitiva intentan comprender
y explicar ciertos aspectos de los sujetos.

Vinculando lo anterior con trabajo social, se vislumbra que “la evolución de la


sociedad, el profesionista de la acción social y los aportes de varias disciplinas
relacionadas al tema que nos ocupa, permite y exige considerar al individuo
como un sistema, y, a la vez, ser parte de un sistema de diferentes
magnitudes”.

MICROSISTEMA
Definición:
Un microsistema es un patrón de actividades, roles y relaciones interpersonales
que la persona en desarrollo experimenta en un entorno determinado, con
características físicas y materiales particulares.

Un entorno es un lugar en el que las personas pueden interactuar cara a cara


fácilmente, como el hogar, la guardería, el campo de juegos y otros. Los
factores de la actividad, el rol y la relación interpersonal constituyen los
elementos o componentes del microsistema.

Uribe Bronfenbernner en su obra La ecología del desarrollo humano, menciona:


“un término crítico en la definición del microsistema es experimental”. Utiliza
esta palabra para indicar que las características de un ambiente que tienen
importancia física, no sólo son sus propiedades objetivas, sino también el modo
en que las personas de ese ambiente perciben estas propiedades.

83
“El énfasis que se pone en el punto de vista fenomenológico no surge ni de una
antipatía hacia los conceptos conductistas, ni de una predilección por los
sustentos filosóficos existenciales. La conducta y el desarrollo humano, que
pueden describirse exclusivamente en función de las condiciones y los hechos
físicos objetivos; los aspectos del ambiente que modelan con más fuerza el
curso del desarrollo en una situación determinada”.

Desde este enfoque podemos decir que la persona en este sistema interactúa
con el ambiente, para tener la posibilidad de desarrollo. Es donde se muestra a
sí mismo ante lo que lo rodea, y su actuar ante cierto tipo de circunstancias; es
donde se escenifica el yo con su formación de y en su ambiente.

MESOSISTEMA
Definición:
Un mesosistema comprende las interrelaciones de dos o más entornos en los
que la persona en desarrollo participa activamente (por ejemplo, para un niño,
las relaciones entre el hogar, la escuela y el grupo de pares del barrio; para un
adulto, entre la familia, el trabajo y la vida social).

Un mesosistema es, por lo tanto un sistema de microsistemas. Se forma o se


amplía cuando la persona en desarrollo entra en un nuevo entorno. Además de
este vínculo primario, las interconexiones pueden adoptar varias formas
adicionales: cuando personas participan activamente en ambos entornos, con
vínculos intermedios en una red social, comunicaciones formales e informales
entre entornos, incremento del grado y naturaleza del conocimiento y las
actitudes que existen en un entorno con respecto al otro.

Tipos de conexiones entre el hogar y la escuela:


A) Participación en entornos múltiples. Esta es la forma más elemental de
conexión entre dos entornos, ya que se requiere por lo menos una de sus
manifestaciones para un mesosistema. Tiene lugar cuando la misma
persona realiza actividades en más de un entorno. Como esta participación
se produce en ocasiones por fuerza, en forma de una secuencia, también

84
puede definirse la participación como en entornos múltiples, tal la existencia
de una red social directa o de primer orden, a través de entornos en los que
participe la persona.

B) Vinculación indirecta. Cuando la misma persona no participa de una


manera activa en ambos entornos, puede establecer una conexión entre
ellos a través de un tercero, que funciona como vínculo intermediario entre
las personas de los entornos. En este caso, las personas que participan en
ellos ya no se encuentran cara a cara, de modo que podemos considerarlas
miembros de una red de segundo orden entre los entornos.

C) Comunicación entre entornos. Estos son mensajes que se transmiten de un


entorno a otro, con la intención expresa de proporcionar información de
muchas formas: indirectamente por medio de una interacción cara a cara;
por conversaciones telefónicas; por correspondencia u otras formas de
mensajes; por escrito, notificaciones o anuncios; o indirectamente a través
de las cadenas de red social. La comunicación puede ser unilateral o
producirse en ambas direcciones.

D) El conocimiento entre entornos. Se refiere a la información o a la


experiencia que existe en un entorno con respecto al otro. Este
conocimiento puede obtenerse a través de comunicaciones entre entornos
o fuentes externas a los mismos entornos en cuestión; por ejemplo, los
libros de una biblioteca.

E) El sistema más cercano se inicia con la relación entre dos personas en el


contexto familiar o sustituto.

EXOSISTEMA
Definición:
Un exosistema se refiere a uno o más entornos que no incluyen a la persona
en desarrollo como participante activo, pero en los cuales se producen hechos
que afectan a lo que ocurre en el entorno que comprende a la persona en
desarrollo, o que se ven afectados por lo ocurrido en ese entorno.

85
Para demostrar el funcionamiento de cómo el contexto influye en el desarrollo,
es necesario establecer una secuencia causal que implique por lo menos dos
pasos. El primero, que conecte los hechos que se producen en el entorno
externo con los procesos que tienen lugar en el microsistema de la persona en
desarrollo, y el segundo que vincule los procesos del microsistema con los
cambios evolutivos que se produzcan en una persona dentro de ese entorno.

De manera inmediata, para nutrir el desarrollo se requiere de la existencia de


interconexiones con uno o más entornos que incluyen a la persona y a los
hechos que la afectan, como son los espacios en que vivencia su educación,
recreación, religión, entre otras.

MACROSISTEMA
Definición:
El macrosistema se refiere a las correspondencias, en forma y contenido, de
los sistemas de menor orden (micro, meso y exo-) que existen o podrían existir,
al nivel de la subcultura o de la cultura en su totalidad, junto con cualquier
sistema de creencias o ideología que sustente estas correspondencias.

Los esquemas de sistemas también representan fenómenos del macrosistema.


Los esquemas de los sistemas varían para los distintos grupos
socioeconómicos, étnicos, religiosos y de otras subculturas, reflejando sistemas
de creencias y estilos de vida contrastantes, que a su vez, ayudan a perpetuar
los ambientes ecológicos específicos de cada grupo.

Por lo anterior, puede esperarse que las culturas y las subculturas difieran
entre sí, pero que tengan una relativa homogeneidad interna en los aspectos
siguientes: los tipos de entornos que contienen; las clases de entornos en los
que las personas entran en las etapas sucesivas de sus vidas; el contenido y la
organización de las actividades morales; los roles y las relaciones que se
encuentran dentro de cada tipo de entorno; y el alcance y la naturaleza de las
conexiones que existen entre los entornos en los que entra la persona en
desarrollo o lo que afecta su vida.

86
Además, estos patrones sistémicos de organización y conducta, encuentran
apoyo en los valores que suelen defender los miembros de una cultura, la
organización de las instituciones sociales y la política oficial.

Trabajo social y escenarios


La importancia que se tiene en los escenarios es el de análisis y el de
investigación, que proporcionan información coherente y especifica de los
diferentes sectores en donde se encuentran inmersas las personas; ayudan a
detectar los problemas y sus posibles soluciones por medio de la organización
y la participación.

El trabajador social tiene el deber de trabajar con la verdad, en relación con los
escenarios en donde se presente una determinada situación; en la búsqueda
de la verdad se relaciona con expresiones generales y específicamente con
parámetros preestablecidos.

Históricamente y hasta el presente, la estructura básica de la historia social


intenta ubicar a un sujeto dentro de una determinada población
"homogéneamente" y previamente constituida. Dicho de otra forma, sí la
persona posee o no cobertura social, su nivel de instrucción, su profesión, su
ocupación, la formación del grupo familiar con las características de sus
integrantes, etc., de alguna manera influyen en el sujeto y reflejaran el tipo de
relaciones sociales establecidas, que se harán patentes, cuando acuda a
solicitar un servicio social.

Cuando se atiende a una persona se le registra y debe de estar consiente de


ello. En el registro se enmarca la situación del individuo, y se da una búsqueda
mas exhaustiva de la verdad; la relación actor-papel-escenario en la
intervención, es de suma importancia. Junto con un buen análisis, el trabajador
social podrá llegar a ser portador de la verdad.

La noción de <ámbito microsocial>, es el escenario en que se desenvuelve el


trabajador social, y la estrecha relación que éste guarda con las actividades
propias de la iniciativa de bienestar y protección social. Debajo de ambos se

87
encuentra subyacente un asunto que, por antiguo, es de sobra conocido: ¿En
dónde reside el origen de los problemas sociales, en el propio ser humano o en
la estructura social?

Así es como habitual y equivocadamente se formula la cuestión. Decimos


equivocadamente, porque ni es riguroso enfrentar dos categorías dispares-
hombres y sociedad, ni resulta correcto olvidarse de las relaciones entre ambos
elementos.

El trabajador social debe encontrar su lugar bajo el sol, al huir por igual del afán
mesiánico por cambiar el mundo, y del reduccionismo que supone creer que
éste será mejor cuando las conductas personales mejoren.

Por otro lado, es conveniente no olvidar que la posibilidad de influir en


situaciones conflictivas de tan variada índole como las que son objeto del
trabajador social, no se encuentra únicamente en las manos de los
profesionales de la base; también aquellos situados en posiciones jerárquicas
de nivel superior cumplen, un papel determinante con estos efectos.

Volviendo a la cuestión de los escenarios, es posible acordar que estos pueden


encontrar inscripciones singulares y que el conocimiento de las mismas nos
lleva inevitablemente de una mirada descriptiva a una mirada interpretativa. En
otras palabras, a una conexión de lo social y específicamente dentro del
Trabajo Social, a una visión de la cuestión social como algo construido a través
de representaciones, símbolos, signos, etc., que intentan comprender y explicar
los padecimientos de los sujetos que concurren a los servicios sociales y desde
allí darle dirección a la intervención.

3.2. Análisis de coyuntura


Desde la perspectiva de Enrique Luengo

El análisis de coyuntura es un instrumento político, pero lo que se busca en


esta lectura es ubicarlo como un instrumento metodológico o como un

88
procedimiento teórico metodológico. Actualmente las llamadas investigaciones
de coyuntura se formalizan como un método de conocimiento, desvinculado de
toda organización política de clase. El análisis de coyuntura aparece entonces
como un método científico en los medios académicos.

El análisis de coyuntura puede entenderse desde el punto de vista del


marxismo (porque aunque el análisis de coyuntura no pertenezca solo al
marxismo, es aquí donde se encuentran sus mayores producciones), es por
ello que conviene responder a la pregunta ¿Qué se entiende por análisis
marxista de la coyuntura? Para responderla es necesario tomar en
consideración las siguientes cuestiones:

Postulados teórico-epistemológicos que están detrás del análisis de


coyuntura y que todo investigador debe adoptar al hacer un análisis de
coyuntura bajo la perspectiva marxista.

La concepción dialéctica de la relación entre la sociedad y los individuos, es


decir, entre una estructura que determina la práctica social y una práctica que
transforma la estructura. Habría que añadir que la historia no es hecha por los
individuos o las voluntades aisladas, sino por las clases sociales, a través de la
lucha. Dentro de las restricciones que la estructura impone a los movimientos
sociales, éstos pueden acelerar, detener o retrasar el curso del movimiento
histórico. En estas afirmaciones se pueden encontrar los siguientes postulados:
“Los hombres hacen su propia historia pero no a su libre arbitrio”. “Explicar la
dinámica de la historia a través del movimiento que crea las clases sociales”.

Otro principio de este análisis es el rechazo de la neutralidad en el campo de la


ciencia. El análisis de situaciones actuales ocupa siempre un lugar en la lucha
política, independientemente de la voluntad y la conciencia del investigador,
pues va ligado a las tareas y tácticas que deben seguir los actores sociales.

El análisis de coyuntura no es un análisis de lo aparente, sino un análisis del


movimiento real de la sociedad, después de haber superado el velo ideológico.

89
En este tipo de exploración es necesario que estén presentes las categorías de
análisis o conceptos teóricos como: clase social, lucha de clases, estado,
ideología, etc. El objeto de estudio está construido teóricamente y según las
necesidades de respuesta. Son las categorías de análisis las que guían el tipo
de información y la forma de trabajar los datos, los que dan respuesta a la
problemática planteada en la investigación.

El análisis de coyuntura implica la superación del determinismo económico y


del voluntarismo, pues es a través del análisis de una situación concreta, como
se ve la interrelación entre estructura y superestructura. Es el análisis de una
unidad orgánica.

En consecuencia, los postulados más importantes para hacer un análisis


marxista de coyuntura son:

a) La dialéctica entre la estructura y la práctica de los individuos.


b) La explicación del movimiento histórico a través de las clases sociales.
c) La toma de posición y postura de clase que implica todo análisis, o sea, la
imposibilidad de la neutralidad científica.
d) El análisis de lo real, de las condiciones objetivas y no de lo aparente, o de
lo que los sujetos se imaginan que acontece.
e) El uso de las categorías de análisis de la teoría marxista.
f) La superación del determinismo económico y del voluntarismo a través de
la forma como se analiza la relación estructura y superestructura.

Características del análisis de coyuntura:


El objetivo central del análisis de coyuntura, es el de las relaciones de fuerza o
de lucha de clases. Ello implica un análisis de las clases sociales, de las
fracciones de clases, de las alianzas que se establecen entre estos distintos
grupos y de la modificación de las relaciones entre diferentes clases y fuerzas
sociales.

90
Para el estudio de estas relaciones antagónicas hay que tomar en cuenta la
forma en como se definen las clases a nivel económico y los aparatos en los
que se apoyan para establecer el consenso o la coerción.

Este objetivo implica que el análisis de coyuntura da prioridad al lugar que


ocupan en la política las distintas clases. No es un estudio de la situación
económica en sí, sino de la coyuntura política, que debe tomar a consideración
el primer aspecto.

En todo análisis de coyuntura se toma en cuenta también:


El nivel económico o sea, el proceso productivo y la forma como se
definen las clases sociales.
El nivel político que atiende, a la forma como se estructuran los intereses
de clase y la manera como las clases sociales dan lugar a fuerzas
sociales que se enfrentan en un espacio político. Además interesa la
capacidad de dirección y liderazgo de ciertos sectores que sostienen
una posición política ante las demás clases. Es decir, se analiza la lucha
por el poder entre las distintas clases sociales.
El nivel ideológico o sea, los aparatos en los que se apoyan las clases
para establecer el consenso, los discursos ideológicos de las diferentes
clases, etc.

Otra característica del análisis de coyuntura es que es un análisis de cortos


periodos históricos. Existen tres sentidos que se le dan al análisis de coyuntura
según la longitud del tiempo del análisis.

I. La coyuntura como momento actual en la lucha de clases; como el


núcleo específico que define una situación concreta aquí y ahora.
II. El que abarca una fase más prolongada que la anterior,
observándose la forma como se produce una modificación en la
relación que se da entre diferentes clases y fuerzas sociales.
III. El que puede ser aplicado a una época histórica, y por tanto, el
periodo analizado es de larga duración.

91
En estos tres sentidos encontramos que el tiempo es el que otorga unidad al
conjunto. El tiempo permite el estudio de las distintas clases y fracciones que
se enfrentan o combinan; el estudio de una unidad como totalidad. También
debe hacerse una delimitación en el espacio, considerando el interés práctico
de quienes realizan el análisis de coyuntura.

 Este análisis define una situación concreta, específicamente, una situación


política concreta. Es decir, se examina un hecho particular.
 El análisis de coyuntura privilegia los momentos de crisis o las llamadas
coyunturas revolucionarias, aunque el estudio no es exclusivo para tales
acontecimientos.

Las coyunturas revolucionarias tienen las siguientes características:


a) Toda coyuntura revolucionaria marca un viraje en la historia de una
determinada sociedad. Es una destrucción del pasado y construcción del
futuro, que depende de la historia de las relaciones políticas entre las
clases.
b) En estos periodos existe una gran concentración de contradicciones
sociales en un momento determinado, las cuales se expresan políticamente.
c) La acción política abierta de las diversas clases sociales. Aquí se acrecienta
el campo de la conciencia de clase, que a su vez da lugar al surgimiento de
una nueva voluntad colectiva. Esta acción política abierta de las diversas
clases, se expresa a través de los partidos y se polariza en dos campos
claramente definidos: el campo de la revolución y el de la contrarrevolución.
d) Los problemas abstractos aparecen desnudamente concretos en estos
periodos de crisis. Esto posibilita la elevación del nivel de la conciencia de
clase.
e) Como consecuencia de las características señaladas, las acciones políticas
individuales, los grupos o sectores intermedios, las fuerzas políticas
conciliadoras y los individuos vacilantes pierden terreno y se ven obligados
a tomar parte en uno de los dos campos de la polarización.
f) El desplazamiento de la racionalidad política desde las vanguardias
políticas hacia las amplias masas de las diversas clases. Esto se explica,
por la revelación de las contradicciones sociales que elevan el grado de

92
conciencia de las masas y las empuja a la acción política abierta y a la
expresión de su capacidad creadora.
g) La reducción de las alternativas políticas.
h) El tiempo político, es decir, que las clases y las fracciones recorren un
espacio político considerablemente mayor que en los periodos ordinarios de
la historia: la masa aprende en un corto tiempo lo que no aprendió en varios
años; ciertas fuerzas políticas pierden su capacidad de dirección; hay un
envejecimiento rápido de las doctrinas, los programas y las tácticas, etc.
i) El predominio de la fuerza sobre el consenso en la lucha política. Por esta
razón el desenlace es armado.
j) El tipo de relación que se establece entre el Estado y la sociedad civil. La
sociedad avanza sobre el Estado, que aparece como represor de la
sociedad. La hegemonía se concentra en la sociedad civil.
k) La destrucción y construcción de regímenes políticos es otra particularidad
de las coyunturas revolucionarias.

 Este tipo de estudios implica el análisis del conjunto de condiciones


conjugadas y no el análisis de variables aisladas. Pierre Vilar define la
coyuntura como: “El conjunto de condiciones conjugadas que caracterizan
un momento en el movimiento global de la materia histórica”.

Se requiere observar una multiplicidad de elementos, factores o


acontecimientos. La unidad de los acontecimientos que deben ser
considerados en el análisis, depende de una determinada relación de fuerza
entre las clases sociales en un momento dado.

Lo anterior nos lleva a considerar el problema de la unidad en el análisis de


coyuntura. Es decir, ¿cómo delimitar espacial y temporalmente el objeto de
estudio en el análisis de coyuntura? Generalmente, los estudios clásicos dentro
del marxismo consideran como unidad espacial a una sociedad histórica
concreta, a un estado-nación. Gramsci señala que la unidad de análisis es un
sistema hegemónico, es decir, una sociedad histórica considerada como una
totalidad concreta. En la actualidad se efectúan investigaciones en agregados
sociales de menor dimensión, por ejemplo, una región o ciudad.

93
El estudio de la coyuntura puede abarcar distintos periodos de tiempo y puede
delimitarse espacialmente en un estado-nación, región, etc., aunque
comúnmente estos análisis delimitan su campo de estudio en un estado-nación
y consideran el estudio de las relaciones de fuerza dentro de un corto periodo
de tiempo histórico.

 El uso de las biografías, las consideraciones psicológicas de ciertos


individuos, lo ocasional y hasta lo anecdótico. En otras palabras, algunos
acontecimientos accidentales u ocasionales tienen un carácter privilegiado,
en cuanto que permiten la acción libre y eficaz de las contradicciones
sociales acumuladas en la historia de la sociedad.
 Partir del método de las contradicciones, que no es más que una forma de
la dialéctica en estos análisis. Bajo esta perspectiva, se puede afirmar que
el objeto de estudio de una coyuntura, es el conjunto de relaciones sociales
contradictorias de una sociedad histórica dada; contradicciones que se
desarrollan por las relaciones entre las clases, fracciones de clase y grupos
sociales, y donde existe una contradicción principal entre dos clases
antagónicas.

El análisis de coyuntura no implica el análisis de las causas de determinado


movimiento político, sino más bien el de las condiciones que explican o
posibilitan la existencia de tal fenómeno. Es factible investigar las condiciones o
los fenómenos que posibilitan la permanencia o modificación de las relaciones
de fuerza.

El criterio de verificación en el análisis de coyuntura, la táctica de las fuerzas


políticas sirven como criterio de verificación. La aplicación práctica del análisis
se centra en el hecho de que pueda plantear la dirección o puede dirigir la
táctica de la clase obrera. De ésta manera señala los rasgos característicos de
una situación, el sistema de contradicciones entre distintas clases y fracciones
y a partir de una evaluación, indica las diversas alternativas de salida
escogiendo el camino más factible para los intereses del proletariado.

94
El análisis de coyuntura no permite la predicción política por ser un análisis
que se basa en un haz de determinaciones complejas que configuran una
situación en cierto sentido irrepetible. Sin embargo, permite prever los
elementos fundamentales y permanentes del movimiento, a condición de
que se consideren las relaciones de oposición y articulación entre las
distintas fuerzas sociales.

Un problema en el análisis coyuntural es diferenciar y a la vez conocer la


relación existente entre lo estructural y lo coyuntural. En el análisis estructural
se ve la gran historia; se estudian tanto los modos de producción como las
formaciones sociales concretas. Los movimientos de coyuntura dependen de
los de estructura. La coyuntura viene a ser un momento determinado del
estado de la estructura. Entender el análisis de coyuntura como un síntoma de
lo estructural, permite medir las relaciones de fuerza y marcar la dirección de la
lucha de clases.

Otro elemento para tomar en cuenta es el de señalar que no existe diferencia


entre los elementos considerados en un modelo de análisis estructural de
aquellos que integran un modelo de coyuntura; en los dos análisis se
consideran los mismos elementos, el mismo marco teórico, pero se ponderan
de modo distinto porque es otro su propósito. Las categorías de análisis o
conceptos teóricos cumplen la misma función en ambos tipos de análisis:
trasformar la actualidad o un momento histórico en objetos científicos. El
análisis de coyuntura no es una simple aplicación de los conceptos teóricos a
una situación concreta, pues este análisis prueba la utilidad de descubrir
fenómenos que dan lugar a conceptos.

Algunos términos con los que se puede confundir la coyuntura y que se deben
diferenciar de ésta, son:

• Acontecimiento. Es un hecho o un fenómeno, mientras que la coyuntura


abarca una serie de acontecimientos que tienen un significado dentro del
análisis de las relaciones de fuerzas.

95
• Acontecimiento-ruptura. Son un tipo de acontecimientos que permiten la
acción poderosa, libre y eficaz de las contradicciones sociales acumuladas
en una determinada sociedad concreta. Son lo giros bruscos en el interior de
una sociedad. El análisis de coyuntura no se puede detener en el
acontecimiento pues permanecería en el nivel de lo fenomenológico o de lo
aparente. El acontecimiento debe explicarse por el análisis profundo de una
situación concreta.
• Actualidad. Es una dimensión del tiempo, que se refiere al presente, al
ahora, a los hechos que vivimos. En cambio, la coyuntura se refiere a un
periodo de tiempo en el pasado o en el presente.

Peligros en los que puede caer un análisis de coyuntura:


a. Incurrir en el historicismo.
b. El peligro del voluntarismo en la realización del análisis. Esto se debe a la
posición subjetiva que se adopta en el análisis, al llevar planteamientos y
conclusiones a partir del propio interés de clase.
c. Hacer un análisis particular y caer en estudios de caso, por ejemplo, el uso
de la fotografía.
d. El peligro metodológico, que consiste en dejar de lado las categorías de
análisis y los presupuestos metodológicos del materialismo histórico y caer
en una metodología pragmática.

Sólo los estudios serios, tanto a nivel teórico-metodológico como de


investigaciones empíricas, permitirán superar estos obstáculos que se le
presentan al análisis de coyuntura.

La historia nos demuestra que en la humanidad siempre ha existido interés por


conocer el futuro.

En la actualidad, los estudios prospectivos nos pueden orientar en este


quehacer humano, para conocer el futuro que tendremos en determinado tema.

96
La evaluación de la calidad de un esfuerzo intelectual, como los estudios
prospectivos, puede realizarse en diferentes niveles, con la ayuda de cierta
variedad de criterios. Al respecto, tres niveles de investigación son relevantes:
a) Pragmático
b) Paradigmático
c) El de los supuestos básicos.

Los dos primeros niveles, son difíciles de aplicar, ya que en el nivel pragmático,
lo que interesa es la utilidad de los estudios no importando cómo se llega a
ellos.

Algunas de las razones por las que el nivel pragmático es improductivo son:
1. Utilizan primordialmente predicciones probabilísticas, por lo que los hechos
sucedidos no pueden probar o desaprobar la validez de las predicciones.
2. Se distorsiona la validez objetiva de las predicciones por la influencia que
ejerce la predicción del futuro en la acción humana.
3. La evaluación en estudios a largo plazo no puede ser llevada a cabo en
largos periodos.
4. La juventud es otra razón para que no sean aptos los análisis pragmáticos.
5. La dificultad para aplicar el concepto “conocimiento objetivo” al dominio de
tales estudios.

Por estas razones, Dror menciona que las pruebas pragmáticas en el presente
son: en parte inapropiadas, imposibles o muy difíciles de aplicar.

Por otra parte, el nivel paradigmático de investigación presenta también


dificultades para los estudios prospectivos, porque éstos deben ser
examinados y justificados en sus propios fundamentos y no por comparación
con otra serie de paradigmas.

Los estudios prospectivos tienen tres fundamentos operacionales:

a) Algo debe ser conocido respecto del futuro.


b) Algo se puede saber acerca del futuro.

97
c) Los estudios prospectivos son un marco referencial para producir
conocimiento deseado respecto al futuro.

Supuestos básicos de los estudios prospectivos:


1. El futuro debe ser conocido como una meta o valor por sí mismo.
Todas las sociedades, o la gran mayoría, tienen gran curiosidad por
conocer el futuro.
2. El conocimiento sobre el futuro es útil para alcanzar otros valores y
metas.
El conocimiento respecto al futuro permite una toma de decisiones
adecuada. Tener un posible conocimiento del futuro o no tenerlo, es
válido al momento de hacer la elección entre diversas opciones.
3. El pasado puede servir como fundamento para predecir el futuro, con
base en cierta estabilidad o ultra estabilidad de fenómenos
relevantes:
El conocimiento que se basa en el pasado puede servir siempre y
cuando tenga continuidad con el futuro. Todos los conocimientos
están basados en el pasado. En el área social, las discontinuidades y
la tasa acelerada de cambio es la que impulsa el desarrollo de los
estudios prospectivos. Debe de haber una continuidad en la
dimensión del tiempo.
4. Las capacidades especiales que permiten predicciones
independientes del pasado. Una alternativa lógica es la creencia en
el preconocimiento.
5. La mente humana es capaz de reconocer directa o indirectamente la
estabilidad o ultra estabilidad y con base en ellos predecir.
No es suficiente que exista alguna continuidad en la dimensión del
tiempo; debemos ser capaces de reconocer este supuesto directa o
indirectamente y utilizarlo en los estudios prospectivos.
Gracias a nuevos algoritmos y metodologías capaces de manipular
fenómenos dinámicos, complejos y no determinísticos como:
escenarios, futuros alternativos, carencias inesperadas, etc., los
estudios prospectivos pueden resultar mejor de lo esperado.
6. Cómo rebasar los efectos de la distorsión cognoscitiva:

98
Las predicciones del futuro están permeadas por emociones, valores
e intereses. Esto se puede cambiar si los estudios prospectivos son
metodológicamente refinados y su evaluación ocurre dentro de un
marco estructural adecuado.
7. Los estudios del futuro comparten características: tienen muchos
elementos en común y algunos divergentes, que no alcanzan a
formar un mosaico significativo.
8. Los estudios prospectivos comparten rasgos comunes que son
únicos: para justificar un marco específico para los estudios
prospectivos es necesario mostrar que: a) hay un común
denominador y b) ese denominador es único, por lo menos en ciertos
aspectos.
9. Los rasgos comunes de los estudios prospectivos se desarrollan
mejor dentro de un marco distinto: hay una necesidad de marcos
distintos para los estudios prospectivos.

3.3. Ideas políticas de los estudios del futuro, futuros alternativos y


acción creciente

Dror menciona que es seguro que los buenos estudios del futuro, lleguen a los
políticos e influyan en la formulación de cursos de acción política.

Por otro lado, se pueden considerar cuatro fases principales de barreras a la


consideración de los estudios del futuro en los cursos de acción política:

a) Los estudios del futuro no se proyectan a los temas de los cursos de


acción política.
b) No son creíbles.
c) Son difíciles de utilizar.
d) Son inconvenientes.

Los requerimientos de la proyección de los estudios a las cuestiones de los


cursos de acción política comprenden:

99
a) Enlace entre el presente y los futuros alternativos.
b) Pertinencia de los estudios del futuro a los principales asuntos
presentes actuales o potenciales de los cursos de acción política.

Dror nos menciona que los estudios del futuro deben estar enlazados o tener
relación con las acciones presentes, por lo que nos muestra una serie de
instrucciones a seguir respecto de este asunto:

1. El estudio de los futuros orientados a los cursos de acción política,


debe relacionar explícitamente los futuros alternativos con las
decisiones presentes:

Si los estudios tratan de asuntos sin interés según los valores de los
sistemas de formulación de cursos de acción política
contemporáneos o en aparición, o son triviales según esos valores,
tales estudios tienen poca proyección en los cursos de acción
política.

2. El estudio de los futuros orientados a los cursos de acción política,


debe tratar de materias de interés actual o potencial en tales cursos.

3. El estudio de los futuros orientados a los cursos de acción política,


debe abordar los futuros alternativos de cuestiones peligrosas,
aunque no pueda identificarse ninguna relación de aquellos con las
decisiones presentes.

4. Los estudios del futuro orientados a los cursos de acción política,


deben abordar los futuros alternativos de cuestiones peligrosas,
aunque no pueda identificarse ninguna relación de aquellos con las
decisiones presentes.

5. Los estudios del futuro orientados a los cursos de acción política


deben empeñarse en la explotación de los futuros de valor
alternativos.

100
La exigencia de explorar futuros alternativos comprensivos está relacionada
estrechamente con las instrucciones números, 2, 3, 4 y 5, pero va más lejos.
Para procurar una amplia perspectiva a los cursos de acción política y
aumentar la probabilidad de que sean satisfechas efectivamente las
instrucciones 2, 3, 4 y 5, es necesario ir hallando los futuros alternativos de
instituciones sociales específicas. Así, pues, lo que se necesita urgentemente
son estudios de futuros alternativos comprensivos que traten, al menos en
esbozo, de todas las instituciones sociales, comprendido el futuro de los cursos
de acción política y de su práctica. Dichos estudios, además, son esenciales
como estructura para el análisis de efectos cruzados entre los futuros de
diferentes instituciones sociales, materiales a la que volveré después. Por lo
tanto:

6. Los estudios del futuro orientados a los cursos de acción política


deben intentar y desarrollar la inclusión de todas las instituciones
sociales, al menos en esbozo.

Credibilidad de los estudios del futuro


Los servicios del futuro, para servir los insumos útiles a la formulación de
cursos de acción política, deben ser de alta calidad. Esta es una exigencia
demasiado obvia para merecer más que una observación pro forma, si no
fuese por la exigencia relacionada, pero distinta, de signos claros que permiten
discernir entre estudios del futuro de alta y de baja calidad.

La rápida proliferación de estudios futuristas y futurológicos y su popularidad,


rayan en la moda, hacen de lo más esencial unas señales visibles de
reconocimiento de calidad. Al ser bombardeado por cientos de profecías y
predicciones, el sistema de formulación de cursos de acción política no puede
tomarlas en consideración seriamente, sin cernir los pocos estudios de alta
calidad. Los cursos de acción política pueden citar estudios del futuro que se
ajustan a las conclusiones a que ya se había llegado o pueden ser influidos por
una multitud de estudios del futuro que obran como una variable de presiones,
en forma directa o a través de los medios de comunicación de masas,
independientemente de la calidad de esos estudios.

101
Por la propensión de los medios de difusión a ser influidos por las modas del
momento y a dar resonancia a las predicciones más extremadas, puede haber
incluso una correlación negativa entre la calidad de los estudios del futuro y su
efecto sobre los cursos de acción política a través de las presiones y de la
formación de la opinión. Por ello, son de lo más esencial los signos visibles de
calidad.

7. Los estudios del futuro orientados a los cursos de acción política no


sólo han de ser de alta calidad, sino que ésta les debe ser
reconocida.

Es cuestión difícil la manera en que se cumpla esta instrucción, que nos


conduce al tema de la profesionalización e institucionalización de los estudios
del futuro. Toda profesionalización e institucionalización encerraría riesgos,
como algún impedimento a las ideas espontáneas, y cierta pérdida de
contribuciones por individuos brillantes que no se ajusten a los patrones
institucionales y profesionales. No obstante, para los fines del empleo de los
estudios del futuro, los beneficios de cierta institucionalización y
profesionalización superan los costos. Deben realizarse esfuerzos para dar
campo a las ideas espontáneas y a la lucidez no convencional, dentro y fuera
de las instituciones y profesiones de los estudios del futuro orientados a los
cursos de acción política. Pero cierta institucionalización y profesionalización
parecen esenciales, de modo que la afiliación institucional y las aptitudes
profesionales puedan servir al menos como indicio de su calidad. Este capítulo,
como hemos dicho, no entra en detalles de la institucionalización y
profesionalización de los estudios del futuro, pero son esenciales para constituir
un saber sistemático, metódico y sustancial en los estudios del futuro y para
instruir a universitarios y profesionales de ellos, además de la necesidad de
credibilidad y transformabilidad (que tratamos en el epígrafe siguiente). Por
ello, quisiera hacer cuestión importante indicar ciertas direcciones principales
para pensar sobre este tema. Creo que para lograr su potencial, los estudios
del futuro requieren nuevas ordenaciones y planes institucionales y
profesionales, diferentes de la tradicional estructura universitaria, por una parte,
y de la tradicional estructura gubernamental, por otra. Los progresos paralelos

102
en el análisis de los cursos de acción política y en las ciencias de los cursos de
acción política en conjunto, pueden proporcionar un buen precedente. En
muchos aspectos, creo que los estudios del futuro orientados a los cursos de
acción política deben desarrollarse dentro se su contexto, teniendo el debido
cuidado de evitar la represión de ciertos elementos más imaginativos de los
estudios del futuro, por ciertos elementos más “racionales” de otras partes de
las ciencias de los cursos de acción política (como los enfoques analíticos).

8. Los estudios del futuro orientados a los cursos de acción política, han
de ser fáciles de comunicar a los formuladores de tales cursos y
deben satisfacer las necesidades para su acceso.

Las condiciones concretas de comunicación y acceso dependen de las


características de los distintos sistemas de cursos de acción política. Por
ejemplo: en diversos países, los formuladores de estos cursos pueden
absorber estudios del futuro en diferente grado de abstracción y en diversos
países. Cauces como la maquinaria de partido o los medios de difusión,
pueden cumplir diferentes papeles promoviendo la comunicación y acceso de
los estudios del futuro a los formuladores de cursos de acción política. Las
exigencias universales comprenden: reducción y unificación de las jergas
técnicas; existencia de cauces estructurados de comunicación y acceso, junto
con la holgura suficiente para evitar la monopolización y permitir la
comunicación y el acceso no tradicionales; y los formularios de los estudios del
futuro que han de ser fáciles de utilizar para los cursos de acción política.

Hasta ahora hemos tratado de las consecuencias de una orientación política de


los estudios del futuro respecto de las materias de estudio, la calidad, su
comunicabilidad y el acceso a los formuladores de recursos de acción política.

9. Los estudios del futuro orientados a los cursos de acción política


deben adaptar sus métodos a las necesidades de los mencionados
cursos.

103
Comprende, en particular: a) el enfoque de futuros alternativos; b) atención a
los efectos cruzados e interdependientes entre los futuros alternativos de
diferentes instituciones sociales; a) hincapié sobre la identificación de variables
confirmadoras del futuro; d) examen de las evoluciones futuras influyentes
sobre la identidad de variables que puedan servir de medios políticos futuros, y
e) estricta explicación de los supuestos y rigurosa prueba de sensibilidad a los
valores.

A) El enfoque de futuros alternativos en los cursos de acción política


implican opción entre alternativas. Una importante contribución
potencial de los estudios del futuro a una mejora de los cursos de
acción política, es ampliar las perspectivas de opción mediante la
exposición de futuros alternativos. La tendencia de los organismos a
desconocer la inseguridad y reprimir la ambigüedad, refuerza la
exigencia de que los estudios del futuro subrayen la multiplicidad de
posibilidades del futuro.

B) Atención a los efectos cruzados y a las interdependencias. La


fragmentada estructura de gran parte de los cursos de acción política
y la factibilidad burocrática y política de coordinación, algo mayor
respecto de los acontecimientos futuros, antes de que las actividades
presentes, hacen de lo más necesario para los estudios del futuro
subrayar la intensa interdependencia de los futuros alternativos de
las diferentes instituciones sociales. Por ello deben recalcarse los
efectos cruzados en los estudios del futuro orientados a los cursos de
acción política, lo cual tiene una consecuencia que cae fuera de su
materia. Para procurar una estructura amplia de examen de los
efectos cruzados, son necesarios estudios comprensivos de futuros
alternativos.

C) Hincapié en la identificación de variables conformadoras del futuro.


Se requiere que el análisis de efectos cruzados señale posibles
consecuencias de primero, segundo y tercer orden. Pero estos
mismos efectos cruzados amplían también el conjunto de variables

104
conformadoras del futuro, añadiendo variables externas a las
endógenas de una institución social definida.

D) El examen de la evolución futura influye sobre las variables futuras


de los cursos de acción política. Estos cursos son un continuo intento
de conformar el futuro, especialmente en el modo de plan, sobre
decisiones del programa mismo de los cursos de acción política, es
decir, qué cuestiones diferir para decidirlas en el futuro. Los medios
políticos son variables conformadoras del futuro que pueden ser
reformadas.

10.- Los estudios del futuro orientados a los cursos de acción política
deben tratar explícitamente de futuros alternativos de factibilidad política.

Las razones de este requisito son tanto morales como funcionales.


Moralmente, los componentes políticos de la sociedad están titulados para
practicar juicios de valor y determinar supuestos extracientíficos. Así es
independiente del régimen, en tanto consideremos ilegítimos, toda la idea de
contribuir a los cursos de acción política adquiere otro riesgo y puede ser
inadecuada funcionalmente, el no explicar los valores y los supuestos mengua
la utilidad de los estudios del futuro, como ayuda a mejorar los cursos de
acción política, coartando opciones e inhibiendo la consideración explícita de
los valores y supuestos.

11.- Los estudios del futuro orientados a los cursos de acción política
requieren formularios que admitan la exposición concisa de los datos para su
empleo político.

Estos formularios, a su vez, conforman los métodos, las técnicas, los


instrumentos e incluso, la metodología. Por tanto requieren cuidadosa atención
y revisión constante.

105
3.4. Conveniencia de los estudios del futuro para el sistema político

La posible inconveniencia de los estudios del futuro para diversos componentes


del sistema político, plantea una serie distinta de cuestiones. Las razones
principales de tal inconveniencia comprenden el posible desacuerdo entre los
componentes del sistema de los cursos de acción política, con las
consecuencias políticas de los estudios del futuro y la discordancia entre las
orientaciones y texturas de apreciación de los estudios del futuro, con las de la
habitual conducta organizada y política.

Para generalizar, los buenos estudios del futuro orientados a los cursos de
acción política constituyen una presión por una política mejor y, por tanto, son
mal recibidos por la mayor parte de la realidad política contemporánea. La
dificultad al respecto es que, cuanto mejores y más convincentes sean los
estudios del futuro, tanto más pondrán en peligro los patrones políticos
establecidos y con tanta mayor frecuencia serán rechazados.

El corregir este estado de cosas exige el replanteamiento e incluso el nuevo


planteamiento de partes importantes del sistema de los cursos de acción
política. Esto es materia que corresponde a las ciencias de los cursos de
acción política en su conjunto, entre las cuales los estudios del futuro
desempeñan un papel pequeño pero importante. Lo que pueden hacer los
estudios del futuro, en unión con las ciencias de los cursos de acción política,
es estudiar las condiciones de conveniencia política y organizativa de los
estudios del futuro para el sistema de los cursos de acción política.

• Los estudios del futuro orientados a los cursos de acción política


deben participar, como parte de las ciencias de estos cursos, en el
estudio de las características necesarias y suficientes de su
sistema, para hacerlos convenientes y utilizables.

• En particular, los estudios del futuro orientados a los cursos de


acción política deben explorar futuros alternativos del sistema de

106
tales cursos e identificar importantes variables conformadoras del
futuro.

Referencia bibliográfica:
Yehezkel Dror, Enfrentando el futuro, Fondo de Cultura Económica, México.

3.5. Sujetos y subjetividad en la construcción metodológica

 La subjetividad constituye un ángulo particular desde el cual podemos


pensar la realidad social y el propio pensar que organicemos sobre dicha
realidad, a partir de ese dinamismo particular que son los sujetos los que,
en última instancia, consisten en las diferentes modalidades que pueden
asumir los nucleamientos de lo colectivo como los espacios de constitución
de las fuerzas capaces de determinadas construcciones sociales.

 El sujeto representa una potencialidad realizada en términos de


determinadas alternativas de sentidos, esto es, pasa de la pura
potencialidad propia de la primera dimensión en la que se contienen
múltiples posibilidades de sentido, a la concreción de una alternativa
particular de sentido.

 La subjetividad social debe concebirse como una categoría inclusiva de


planes de observación y análisis, como puede ser lo micro y lo macro social.

 La subjetividad social consiste en una determinada articulación de tiempos


y espacios, que es histórico-cultural por cuanto alude a la creación de
necesidades específicas en momentos y lugares diversos; por lo mismo, se
refiere al surgimiento de sentidos de futuro.

 La subjetividad ha estado muy determinada por las exigencias de una


particular teoría de la historia, al quedar reducida a una dirección de ella.

107
 La reconceptualización obliga a considerar al sujeto desde los
nucleamientos de lo colectivo, cuya función es permitirnos reconocer la
potencialidad de que la realidad se construye en oposición a cualquier
automatismo histórico con base a una aleatoria progresividad de sus
desenvolvimientos.

 El hombre como ser social, es el conjunto de sus relaciones de producción.


También es conciencia la articulación entre estos dos dinamismos.

 La realidad histórica se concibe como pluralidad de proyectos de vida


social con virtualidad para ser construidos.

 La capacidad de reconocer opciones de dirección para la práctica social, es


una necesidad urgente que compromete el quehacer de las ciencias
sociales e históricas.

 Ubicarse nuevamente desde el lugar del sujeto como ventana de


observación del mundo, obliga al propio campo del conocimiento social a
vertirse sobre sus propios criterios de sustentación racional para, a la
manera de un diálogo especular, mirarse como objeto de reflexión de sí
mismo, identificando las fuentes, visiones y contenidos que se encarnan en
todas sus realizaciones.

 La objetivación connota los procesos de relación que los sujetos establecen


con las realidades materiales y simbólicas, en virtud de las cuales,
realidades y sujetos se transforman en objetos de experiencia humana,
social y gnoseológica.

 Por otro lado, la historicidad demanda que el conocimiento sea el resultado


de una ubicación del hombre ante las realidades paradójicas que va
construyendo y que el proceso gnoseológico tenga como criterio de
búsqueda el reconocimiento del lugar desde el cual se generó y los
territorios materiales y simbólicos que puedan afectar con sus producciones.

108
 Son los sujetos sociales, en virtud de la plasticidad de su constitución y
expresión, los que demandan hacer que su estudio deba realizarse desde
un lugar que tome en cuenta su condensación en coordenadas de tiempo y
espacio específicos, así como el despliegue de sus dinámicas en
trayectorias múltiples, continuas y discontinuas, que forman en su conjunto
el movimiento de su vida social, y por tanto, de su propia historicidad.

 No hay sujeto sin historia que lo determine, el problema consiste más bien,
en que tanto la historia como la determinación son uno de los procesos de
construcción más típicamente humanos, y como tal, están sometidos a la
variación de sentidos que el hombre es capaz de vislumbrar para su propia
vida.

 La constitución de los sujetos sociales y la manera como la subjetividad


puede convertirse en un ángulo de lectura, que inscribe los procesos
constitutivos dentro de cierta concepción de la historicidad y uso de las
categorías del tiempo y el espacio.

 El tiempo histórico de un sujeto tiene raíz en la pluralidad de subjetividades,


cuya vinculación las dota de distintas cargas de significación, según el tipo
de realidades que conforman el marco vivenciable de condiciones
contextuales y situacionales.

 La subjetividad, además de su riqueza teórica y disciplinaria, reviste un


papel analítico proclive a romper con las visiones endurecidas que colocan
a los sujetos bajo la mira exclusiva de las determinaciones estructurales y/o
dinámicas sistémicas, que dejan en suspenso el aliento de las
modulaciones vitales de todo proceso social.

 La subjetividad nos permite elaborar conocimiento, no sólo realidades ya


configuradas de alguna manera, sino sobre todo, de las potencialidades y
opciones posibles que éstas pueden tener en su reconstrucción y
desenvolvimiento.

109
 La idea de ir más allá, significa explorar la relación con el presente a partir
de la perspectiva de lo que un sujeto es capaz de vincular, y el investigador
de reconocer en ese, su objeto de estudio.

 La memoria colectiva incorpora procesos que tienen un arrastre temporal


del pasado con carácter de internalización no consciente, que traspasa lo
cognitivo, perceptual, afectivo y emocional, tal como los llamados arquetipos
y otras dimensiones simbólicas y atmosféricas.

 Las posibilidades de perfil de un sujeto social, dependen del ángulo desde


el que se le mira, independientemente de las interpretaciones, o más bien,
lo que su diversidad nos muestra. La complejidad del análisis de sujetos
sociales no puede reducirse a los límites de un presupuesto ya definido de
antemano, ni al campo de observación de un recorte empírico; cualquier
sujeto obliga a una serie de decisiones teóricas y metodológicas orientadas
a acotar la extensión y óptica de un estudio.

3.6. Umbrales económicos y psicológicos

Trabajo y mundos de vida


En el marxismo clásico hay una clara centralidad de la clase obrera como
posible sujeto transformador del capitalismo.

• Por estar ubicada en relaciones de producción fundamentales en el


modo de producción capitalista (relaciones de producción caracterizadas
por una contradicción estructural en torno a la extracción de plusvalía: la
fuerza de trabajo genera más valor del que vale).

• La clase obrera en el capitalismo sería la verdadera generadora de la


riqueza social, y con ello, potencialmente la más capacitada para crear
una sociedad alternativa.

• El compartir la clase obrera espacios comunes de experiencia que le


darían homogeneidad subjetiva, al menos potencialmente.

110
• La época del capitalismo fue marcada por las pugnas entre capital y
trabajo; se desarrollaron por la vía de las concertaciones corporativas o
bien por el enfrentamiento y la revolución, pero la centralidad del conflicto
capital-trabajo estaba clara.

• También la reestructuración productiva con las transformaciones en la


vida del trabajo y en el mercado de trabajo, cambió la composición de la
clase obrera.

• Los cambios estructurales de la clase obrera son ciertos; aumento del


trabajo de cuello blanco con respecto del de producción; incremento de la
importancia de los servicios y del trabajo femenino; precarización de una
parte de los empleos y flexibilización en las relaciones laborales: y
cambio en contenidos del trabajo y las calificaciones.

• Es probable que el cambio estructural de la clase obrera en América


Latina en los últimos diez años haya tenido efectos inmediatos como los
siguientes: el paso de una parte de los trabajadores sindicalizados o
sindicalizables, a trabajadores con menores tradiciones de
sindicalización: técnicos, cuellos blancos, mujeres de microempresas y
asalariados en el sector informal.

• Blauner reconoció la influencia de la estructura laboral, en particular la


tecnología utilizada y la organización del trabajo relacionada con la
pérdida de poder del obrero sobre su trabajo, con la desafección (no
identificación del obrero con los fines de la producción) y con una actitud
instrumental (el trabajo visto por el obrero estrictamente sólo como un
medio para ganarse la vida, es decir, las características del trabajo sí
determinarían valores, actitudes y comportamientos de los trabajadores).

• La homogeneidad entre los mundos de vida está ausente en los


procesos históricos de formación de clase, aunque hay espacios de
experiencia más importantes que otros, y aun cuando no estén siempre
articulados e incluso apuntando hacia objetividades diferentes;

111
experiencias comunes pero no necesariamente homogéneas ni
coherentes entre espacios.

• La conformación de identidades de sujetos históricos tiene un aspecto


central: la identificación de intereses comunes frente a los de otros
hombres. La identidad nace del proceso de la experiencia en diferentes
espacios, analizables como una totalidad no funcionalista sino
contradictoria, cambiante entre jerarquías y entre espacios, en donde hay
algunos más influyentes en la conformación de identidades.

• Las identidades son introyectadas socialmente: impuestas por la


sociedad; son simples recursos estratégicos que el actor puede utilizar
para mejorar su juego.

• Los sujetos no actúan ni dan significado sólo por su situación en las


estructuras, para actuar pasan por procesos que dan sentido y deciden
los cursos de la acción.

• La subjetividad no es una estructura que de sentido de uno a uno, sino


un proceso que pone en juego estructuras subjetivas parciales
(cognitivas, valorativas de la personalidad, estéticas, sentimentales,
discursivas y de formas de razonamiento); subjetividad con estructuras
parciales en diferentes niveles de abstracción y profundidad que se
configuran para situaciones y decisiones concretas, es decir, no cabe
hablar del contenido abstracto de la subjetividad, sino de la subjetividad
como proceso de dar sentido a determinadas situaciones.

• Las subjetividades pueden cambiar en función de dos tipos de procesos;


en primer lugar, el de las transformaciones moleculares de las
experiencias cotidianas, con la siguiente salvedad: una práctica social es
siempre significante, es decir, hay año cero de la subjetividad; las
prácticas llevan implícitas significaciones.

112
• La capacidad de creación subjetiva en términos específicos puede
entenderse como asimilación molecular de los elementos subjetivos
cognitivos, sentimentales de la personalidad, estéticos, discursivos o de
formas de razonamiento, o bien, la jerarquización y la ruptura entre
elementos.

• En el movimiento social, la reconstrucción de la subjetividad se da como


fenómeno colectivo con fuertes interacciones cara a cara, en sentido
físico o simbólico, y en esta medida aumenta la posibilidad de forjarse
una nueva identidad o de forzar aquellas que nacen de la cotidianidad, de
tal forma que pueden llegar a conformarse sujetos sociales y éstos en
sus nuevas experiencias de ascenso o descenso.

• El trabajo sigue siendo suficientemente importante para la mayoría de


los habitantes del mundo capitalista, como para sostener que es un
espacio de experiencias, que junto a otras, contribuye a la rutinización o
reconstrucción de subjetividades e identidades.

Subjetividades emergentes, psiquismo y proyecto colectivo


• Se piensa en un proyecto que movilice y haga posible la intervención
creciente de los sujetos para edificar su realidad y crear significaciones.

• Se entiende por proyecto colectivo, no como algo dado e instaurado por


unos pocos, sino como una creación colectiva que supone la urbanidad;
es condición esencial el respeto a subjetividades con distintos rasgos
identificatorios, con raíces, historias y orígenes divergentes y por
consiguiente, con deseos y valores y necesidades culturales muy
amplias.

• Los sujetos se inscriben en un tiempo transindividual y en una


problemática generacional que los hace partícipes de una historia
colectiva, pero también están atravesados por deseos y fantasías que los
ubican como seres singulares con una biografía personal, que a su vez
participa en la creación de un imaginario social.

113
• La realidad es producto, en parte, de este imaginario donde intervienen
también ideales e ilusiones, que si no son escuchadas ponen en riesgo el
proyecto colectivo.

• Es en este sentido que la inclusión de lo subjetivo en la consideración de


un proyecto, es fundamental.

• La creencia y la confiabilidad en un proyecto sólo tendrán vigencia y


arraigo si los vínculos intersubjetivos que se establecen entre los
participantes y con el proyecto mismo tienen correspondencia con los
ideales, los valores y las modalidades deseantes de los actores, por ello
se les otorga trascendencia de intersubjetividad responsable, y a la
implementación del proyecto, una praxis.

• La idea clásica de subjetividad se basa en la propia aptitud de


constituirse como autor consciente y responsable de pensamientos y
actos. Desde esta perspectiva, todo lo real estaría subordinado al hombre
como fundamento.

• Las subjetividades pueden ser en un determinado momento, un elemento


aglutinador y homogeneizador del proyecto colectivo. No hay individuos
aislados participando en lo colectivo, sino subjetividades en las que
circulan múltiples voces, tanto a nivel del enunciado, como al nivel de los
códigos que proceden de diversas redes de relaciones.

• La construcción de un proyecto colectivo supone necesariamente pensar


en la subjetividad de distintos niveles, ya que entendemos que hay un
nivel de irreductibilidad entre algunos aspectos del psiquismo y la
subjetividad colectiva.

• En la construcción de un proyecto se hacen presentes tensiones entre


búsqueda de identidad absoluta con lo concebido, pretendiendo que
responda al modelo ideal de los sujetos en juego, y la frustración que

114
conlleva el reconocimiento de la diferencia que se introduce a través de
las divergentes subjetividades presentes.

• El proyecto aparece como un espacio de unificación ideológica, donde en


realidad se ponen en juego necesidades de reconocimiento y
gratificación de fuertes anhelos de omnipotencia e infinitud.

• El proyecto supone un trabajo de construcción de nuevas subjetividades


y el tiempo, fundamentalmente en el sentido de la espera y de la
trascendencia.

• El proyecto es de corto plazo, por lo que se tiene que redefinir


constantemente en el futuro, pero sin darle un sentido de contingencia.

• Es preferible hablar de proyectos temporales sustituibles, en permanente


renovación.

3.7. Identidades y otredades en América Latina

• Desde la tradición iniciada por Platón, el apriorismo kantiano defendió en


la época moderna la idea de que la realidad encajaba con un
determinado modelo de racionalidad: que el hombre era poseedor de
unas “ideas”. Las concepciones de este tipo se sitúan en una unidad
sintética, origen de todas las representaciones del “yo”; el pensamiento
conservador tradicionalista ha interpretado la identidad como un dato ya
construido como una entidad, cuya posesión define el sujeto.

• En el estructuralismo y funcionalismo la identidad se entiende como


integración e interiorización de los sistemas normativos y simbólicos que
dan cohesión a los grupos sociales, y estabilidad a la personalidad de los
individuos. Tales sistemas se apoyan en la tradición, en lo permanente y
en la internalización de los roles sociales. Así, el cambio social se
interpreta como una crisis de identidad y probablemente aparezca la
estigmatización antes de que nazca una nueva identidad.

115
• Por la dialéctica hegeliana se comenzó a entender la identidad como un
proceso abierto, donde el sujeto se conoce a sí mismo al tiempo que
conoce el mundo y a los demás. En este sentido, la identidad no sólo es
la reflexión del individuo sobre sí mismo, ni un simple producto histórico,
ni mucho menos la adopción del comportamiento de los demás, es
acción sobre el mundo; esto es una conjunción sobre tradiciones y
constricción social.

• La relación de la historia de los individuos con su voluntad, su


intencionalidad y sus proyectos de acción, son los que determinan el
sentido de la realidad de las personas, por lo que el estructuralismo y el
funcionalismo en la teoría social quedan subordinados a la constante
renovación de la acción social y de la relación que entablan los diferentes
actores sociales.

• Berger y Luckmann distinguen entre el mundo subjetivo; el mundo


objetivo de las instituciones y la internalización del proceso dialéctico del
que forman parte estos dos mundos; cuando esto último sucede podría
dejarse de hablar de individuos y comenzar a hablar de sujetos.

• Al definir la Teoría de la elección racional a partir de la pertenencia de los


actores de sus intereses y sus recursos, aquella seguirá siendo
entendida como un elemento integrador que asegura la
autorreproducción de los sistemas.

• Si se adopta la posición nietzscheana, se supondrá no sólo rechazar la


idea de la identidad como esencia, sino también como integración y
aceptación del orden social; esto es la autodestrucción de la propia
identidad individual y colectiva, lo que significa la anulación del principio
de individuación.

• Diversas lógicas confluyen en la identidad del sujeto, la cual se conforma


tanto por los deseos, afectos e intereses del sujeto, como por la

116
adaptación de las normas y estructuras que marcan el funcionamiento de
la sociedad, por contexto social y por la historicidad; significa que al
sujeto no se le puede entender aislado de los otros, ni verlo
estáticamente.

• El papel de la subjetividad es mediar entre el presente, el pasado, el


futuro, las relaciones con los otros sujetos y las representaciones.

• La naturaleza de la subjetividad permite a los sujetos ejercitar en distintos


contextos las diferentes dimensiones de su identidad, esto hace que
podamos identificar un mismo sujeto de diversas formas y en distintos
contextos.

• La identidad o la subjetividad social no se debe entender de una forma


unidimensional; tampoco está completa ni claramente definida. Los
sujetos pueden construir su identidad, administrando y organizando las
diversas dimensiones de su historia, de su praxis y de sus deseos.

• La apertura de los sujetos particulares hacia lo colectivo puede darse en


el marco de diferentes ámbitos (la familia, el grupo de trabajo, etc.), los
cuales a su vez guardarán relación con los distintos planos de la realidad.

• La intersubjetividad es un componente de la subjetividad y forma parte


del proceso de construcción de las subjetividades. Los procesos
intersubjetivos se expresan en distintos momentos de la acción social:
desde la acción dirigida hacia nosotros, hasta la acción dirigida hacia los
otros, como elementos ajenos al conjunto de pertenencias.

• Villasante distingue cuatro tendencias que denomina “conjunto de


acción”, a partir de las cuales caracteriza a los colectivos sociales en
función de las relaciones que entablan entre sí, con los grupos de
intermediación y con el poder y de los distintos tiempos y espacios donde
estas acciones tienen lugar.

117
• Autoaislados, populistas, tecnocráticos o gestionistas y ciudadanistas

• La identidad o las subjetividades sociales en América Latina han estado


muy ligadas a las formas en que los diferentes sujetos latinoamericanos
se han apropiado de la idea estado-nación, partiendo de los territorios por
ellos definidos.

• La vida social en el pasado estuvo regida principalmente por la


normatividad social propia de cada cultura. El presente en cambio, está
cada día más dominado por lo que se ha dado en llamar el neo-
utilitarismo posmoderno y la secularización de la política, quedando en un
segundo plano las normas procedentes de las culturas particulares. Las
identidades sociales dejan paso a las identidades individuales o micro
grupales.

• La identidad en América Latina se conforma de manera compleja y


heterogénea, pues en ellas se dan cita, lógicas distintas de vinculación
de las subjetividades. Esto es, todos aquellos factores que dificultan la
construcción de una sociedad más democrática, implican hacer un
esfuerzo por conocer los procesos de transformación de las diferentes
identidades, y responder cómo se han construido y se construyen los
sujetos sociales en América Latina.

• Debemos reconocernos a nosotros mismos como un determinado sujeto


social que tiene sus raíces y su memoria ancladas en la tradición cultural
occidental, y de manera especial, en la modernidad.

118
Resumen
Los sujetos sociales construyen la articulación en su práctica cotidiana y de
manera protagónica, sus necesidades, para materializar en la historia sus
propias subjetividades, y por tanto, generar nuevas identidades y nuevas
instituciones.

En esta línea, los aspectos metodológicos para la promoción y la organización


están determinados por el escenario, que es el momento de la estructuración
misma. No es en la totalidad dada, sino en su proceso de constitución donde se
debe tener un propósito, como es: para qué conocer los escenarios, qué
información se aceptaría como evidencia y para qué serviría el análisis de
escenarios.

El diseño y la construcción del escenario, requiere de un grupo estratégico de


profesionales donde se encuentra el trabajador social, quien posee una
metodología propia que le permitirá hacer uso, fundamentalmente, del árbol de
problemas, matrices, mapeo contextual, etc., con el fin de construir y analizar
estos espacios de la realidad dentro de un marco de totalidad dialéctica o
concreta, para avanzar y elaborar estrategias en la intervención social,
enriqueciendo el proceso con aportes teórico-metodológicos propios de trabajo
social.

119
UNIDAD IV
PROCESOS DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

Introducción
En nuestro contexto económico, político y social, la participación adquiere
importancia no sólo por el valor instrumental, sino por la capacidad de fomentar
la cooperación y la solidaridad entre los distintos grupos sociales que
comparten determinados intereses.

La experiencia demuestra que uno de los mayores obstáculos para la


participación social de la población, radica en la dificultad de lograr una
movilización efectiva de ésta.

La participación debe promoverse, lo cual implica procesos de educación social


y capacitación.

Un modelo de participación no puede apoyarse en un conjunto de individuos


dispersos, debe tener una base organizacional, que se fundamente en el
reconocimiento y el reforzamiento de las condiciones e intereses de los grupos
o asociaciones que existen en la comunidad.

Podemos identificar niveles de participación de la población, que varía en


función de quien participa (representantes, organizadores, toda la población).

Acciones en las que se participa (diagnóstico, análisis, programación,


ejecución, evaluación); nivel de participación en la toma de decisiones
(formulación de objetivos, identificación de instrumentos de acción, diseño del
plan). (Schutter, 1990:44).

Objetivos
Distinguirás los actores sociales que influyen en procesos de
participación social.
Identificarás las formas y tipos de participación y gestión social.

120
Temario
4. Procesos de gestión y participación social
4.1. Importancia del espacio como poder
4.2. Estrategias y procedimientos para la gestión y participación social
4.3. La participación ciudadana, ensayo de sistematización
4.4. Sociedad civil, valores éticos, educación y colaboración ciudadana

Procesos de gestión y participación social


La participación social es un proceso de interrelación entre el estado y la
sociedad civil, del que se derivan mecanismos y formas de manifestación,
cooperación y movilización, explicitados por los grupos para enfrentar
problemas y gestionar requerimientos que den respuesta a sus necesidades y
demandas inmediatas. Es una manera de entender las relaciones sociales
entre los individuos que intervienen para comprender y analizar los problemas
político-sociales y proponer alternativas de solución locales e inmediatas a
esos conflictos12

La participación social se observa como un proceso de cooperación que


mediante una forma estructurada y organizada tiende a la acción social en
busca de satisfactores sociales inmediatos dirigidos a los grupos e individuos
participantes. Significa “tener la oportunidad de ser parte de la realidad y
reconocer que ésta puede modificarse”. Establece una relación entre el
gobierno y la sociedad.

4.1. Importancia del espacio como poder

Medios de comunicación, gobierno de la población y sujetos

La función del gobierno en las sociedades modernas es hacer posible que los
sujetos y las poblaciones adopten el comportamiento deseado por el poder.

12
Julia Chávez et al., Participación social en cuatro delegaciones del D. F., ENTS-UNAM,
México 2000, pp. 11 – 20.

121
El Estado aplica estrategias y tácticas particulares de gobierno a través de dos
grandes mecanismos de ejercicio del poder: la fuerza que actúa sobre los
cuerpos y la fuerza que ejerce sobre la población.

Los medios electrónicos son los instrumentos del Estado para la gestión y el
control de la familia y de los individuos en el espacio abierto y extenso que es
la ciudad, y en la organización del tiempo libre de la población, en oposición al
tiempo de trabajo.

Los medios tienen la capacidad absoluta de imposición, control,


homogeneización cultural y manipulación absoluta de los sujetos.

Las instituciones y los medios de comunicación buscan individualizarnos según


las exigencias del poder y normalizarnos, es decir, vincular a cada uno en una
identidad sabida, conocida y determinada por instancias jurídicas y normativas
como es el caso de la participación ciudadana.

El tiempo libre a pesar de que está regulado socialmente, aparece como un


espacio para ser uno mismo.

Nuestras sociedades disciplinarias pasan por categorías de poder; que se


define por imponer una tarea cualquiera o producir un efecto útil, controlar una
población o gestionar la vida.

Para alcanzar los objetivos de sujeción y sometimiento de los cuerpos, el poder


disciplinario busca distribuir a los sujetos y a la población en el espacio y
ordenarlos en el tiempo, para componer el conjunto de las fuerzas de un
diagrama social de acuerdo con una matriz espacio-temporal.

Conforme al principio de localización elemental o división por zonas en la


ciudad, existen emplazamientos bien definidos para cada tipo de individuos
según distintas y complejas clasificaciones por sexo, edad, clase social y
función o funciones que realizan.

122
El poder divide y clasifica a los sujetos de acuerdo al principio de
especialización.

El Estado busca la organización de espacios homogéneos y eficientes que le


permitan obtener las máximas ventajas y neutralizar los inconvenientes, por
ejemplo: busca mantener a la población infantil y juvenil ocupada durante los
horarios laborables, retenerla el mayor tiempo posible en el espacio escolar
antes de que presione el mercado laboral para evitar el vagabundeo, los robos
y disturbios. Se busca evitar todo tipo de aglomeraciones ociosas o
manifestaciones políticas consideradas volátiles y peligrosas.

Los documentos de identificación y de localización son regímenes de


visibilidad, que permiten saber quién es quién, como y dónde encontrar a cada
sujeto, y de esta manera vigilar o por lo menos predecir su conducta.

El hogar, dominio de la institución familiar y espacio tradicionalmente privado,


se ha ido transformando por el impacto de las nuevas tecnologías de
comunicación.

Los hogares ha sido objeto de invasión del poder público, que interviene
particularmente a través de la televisión y la radio. En la vida cotidiana dichos
medios reordenan los espacios y las actividades que en ellos se realizan.

El poder busca, a través de los medios electrónicos, restringir el espacio físico


de los cuerpos, disminuir los desplazamientos, evitar las aglomeraciones, hacer
innecesario que la gente salga de sus casas y con ello impedir las situaciones
de encuentro colectivo.

El poder público a través de los medios electrónicos, ha invadido los espacios


más íntimos como la televisión en la alcoba, modificando así la dinámica de los
intercambios sexuales y sus placeres.

La mecanización del poder radica en que el sujeto se sabe vigilado sin


necesidad de ver quién lo vigila.

123
Los individuos se convierten en individuos solitarios secuestrados en sus
propias casas, virtualmente observados por los padres, los maestros, los jefes
y los investigadores de mercado y de opinión pública.

Las sociedades industriales requieren transformar el tiempo de los individuos


en tiempo de trabajo; ponerlo a disposición del aparato productivo y de sus
exigencias; llevarlo al mercado; y venderlo a cambio de un salario.

El tiempo del sujeto se divide en dos grandes segmentos: el tiempo de trabajo


(tiempo para la producción) y el tiempo de ocio o tiempo libre (tiempo
encaminado al consumo, a la reproducción), en los que mecanismos y
dispositivos de consumo y publicidad, ejercen un control general del tiempo
encaminado a drenar la economía de la población y a controlar la forma y el
momento en que los sujetos utilizan su salario.

Actualmente en las sociedades tradicionales, por ejemplo, en las comunidades


rurales de México, las iglesias articulan y organizan la vida cotidiana de la
población. La vida social y económica de la comunidad se organiza alrededor
de las fiestas religiosas.

El Estado lleva a cabo el control de la población, y con ayuda de los medios de


comunicación organiza su tiempo libre.

El espacio intimo en la construcción intersubjetiva

• La relación que existe entre la producción social del espacio propio e


íntimo y la construcción de las identidades sociales, nos permite construir
la intersubjetividad; es decir, el estudio de la forma como los sujetos
sociales construyen la articulación de su ser social a través de la
construcción social de la intimidad, respetando ese espacio privado,
donde la identidad social es relegada a un segundo término.

124
• Los procesos de análisis tienen su punto de partida en el examen de las
repercusiones estructurales de los procesos de industrialización y
urbanización en el mundo.

• Los sujetos han enfrentado los procesos de cambio rural a urbano y de


campesino a obrero.

• Las modificaciones en la constitución física, intelectual y moral de los


sujetos y los cambios económicos y políticos no podrían ser entendidos
sin los cambios en las formas de vida.

• Lo que trastocó la postura tradicional, fue que hacía énfasis, en el


método de cómo se conoce sin prestar la atención debida al lugar desde
donde se conoce, y al carácter de los conocedores, del sujeto
cognoscente y la conciencia.

• En vez de negarse la subjetividad en el proceso de producción de


conocimientos, se ha posibilitado reconocerla y contestar de manera
profunda quien es el que conoce, además de intentar comprender cómo
se crean nuevos significados.

• La atención en el espacio local, en el espacio natural y el papel de los


sujetos en los mecanismos de apropiación, ha conducido a tomar con
mayor relevancia el papel de los microdinamismos en la comprensión de
los procesos de reproducción y cambio social.

• El análisis del espacio, teniendo como metáfora a la ciudad y al proceso


industrial como antítesis de los espacios locales, han podido ser
cuestionados a partir de los problemas ambientales que enfrentamos
actualmente.

• Los mecanismos de generación de nuevos significados han acuñado


términos, tales como “desarrollo sustentable” y “cambio global”, con los
cuales se han elaborado una serie de dicotomías, en las que el espacio

125
natural se opone a su antónimo cultural; a lo global se contrapone lo
local.

• Lo educativo y lo cultural se incorporó como un mecanismo necesario


para la internalización de la racionalidad espacial en los valores
culturales y en las prácticas productivas.

• El predominio de los valores del capital y trabajo de la racionalidad


económica, al no incluir los espacios naturales locales y culturales, ha
producido lo que se llama irracionalidades espaciales y ambientales.

• Estas irracionalidades han afectado a la naturaleza, a la conformación de


los espacios urbanos y rurales y los procesos mismos de construcción de
comunidad e identidades sociales, es decir, nuestras capacidades de
diálogo con los demás.

• Se requiere que examinemos no sólo la manera en que ellos constituyen


y reconstituyen las identidades sociales, sino la propia capacidad crítica
de los sujetos, tanto de lo propio como de lo ajeno.

• El espacio íntimo es ir más allá del estudio tradicional de las


comunidades locales, no únicamente a los procesos de desestructuración
de lo estructural, institucional, central y nacional, sino en la forma en que
tales procesos de desestructuración reconstituyen subjetivamente las
identidades locales, y los movimientos sociales y de legitimación.

• Un espacio es un mundo delimitado; el espacio es una posición frente a


otros mundos y a otros espacios, en consecuencia, es un problema de
ordenación de posesiones correlativas de ordenación de coexistencias.

• El espacio requiere de las formas de ser, pero en coexistencia del


análisis de las formas en que se constituye la comunidad; que da sentido
e identidad social frente a otros grupos.

126
• La transición que experimenta México y América Latina es insoslayable,
pues permite explorar las potencialidades de los procesos de
descentralización y regionalización, que ocurren para profundizar
estructuras e instituciones sociales.

• La intimidad afectiva tiene que ver con la capacidad de ponerse en la piel


del otro sin perder la propia.

• La coexistencia de distintos mundos, el local y el global, el pasado, el


presente y el futuro, el mundo constitutivo de nuestra propia identidad y el
de los demás, el espacio de la subjetividad, es el espacio de la apertura
de la crítica y la apreciación.

• La solidaridad es parte central de lo que realmente se negocia en esos


espacios íntimos; se reconoce la diferencia, la solidaridad basada en la
igualdad de los derechos o aquella que reconoce la diferencia.

• Hay una premisa de igualdad de todos, en una ética de equidad al


reconocer la diferencia de necesidades.

• Las necesidades surgen de la articulación del presente de la historia y del


futuro.

• En el espacio íntimo no sólo se incluye lo real, sino lo posible (lo


condicionalmente real) y lo negativo o imposible.

• El sentido puede ser considerado como un enlazador de diferencias en el


espacio íntimo en tres dimensiones: en una dimensión objetiva, en la
dimensión histórica y en una dimensión social.

• Los mecanismos de apropiación y negociación pueden ser vistos como la


forma en que reconocemos e introducimos en nuestro propio espacio, lo
que no es nuestro y lo que no conocemos, aquello que es problemático
de sentido complejo de vivir o de actuar sobre él.

127
• La generación de nuevos significados es típica de la coexistencia, porque
es a través de la apropiación y la producción de nuevas palabras en los
discursos sociales típicos y los discursos de género, que las expresiones
toman su propio significado, al crear nuevas formas de concebir la
realidad, un nuevo discurso o una comunicación más amplia.

Referencia bibliográfica:
León Emma, Zemelman Hugo. Subjetividad: umbrales del pensamiento social,
Editorial Centro Regional de Investigaciones, 1997.

4.2. Estrategias y procedimientos para la gestión y participación social


Contraloría social y reforma del Estado
María Elena Vázquez Nava

Reforma del Estado y participación social:

Es posible imaginar una sociedad sin Estado; jamás un Estado sin sociedad. El
Estado tiene su fundamento en ella, y en su forma desarrollada, como hoy lo
conocemos, responde a condicionamientos culturales y a modos específicos de
organización, desempeñando un papel decisivo como instrumento integrador
que aglutina y armoniza todas las fuerzas de la sociedad, regula la diversidad
de intereses y la pluralidad de valores y asegura la soberanía de la nación.

Es preciso hacer hincapié en que la interacción entre la sociedad y el Estado es


posible sólo a través de un sistema unitario y escrito de reglas y normas, pues
en caso contrario, se carecería de bases para la acción deliberada y
participativa de la ciudadanía en decisiones de la autoridad representada por
los poderes estatales.

128
En nuestro caso, el Estado ha sido posible gracias a la madurez alcanzada por
la sociedad nacional, si bien, ha sido una iniciativa planteada y planeada por su
propio gobierno.

Ciertamente, el sistema nacional de planeación democrática prevé la


intervención de la ciudadanía y sus organizaciones en el proceso que
desemboca en estrategias y políticas para el desarrollo de la nación. En la
práctica se toman en cuenta los intereses y propuestas de personas y
organizaciones sociales, para más tarde integrarlos al Plan Nacional de
Desarrollo que el Ejecutivo Federal debe poner a consideración del Congreso
de la Unión durante los primeros seis meses de su gestión administrativa. La
acción estatal en estas condiciones no se encuentra al margen de sus
aspiraciones y expectativas sociales, sino que reacciona a ellas y así se van
definiendo los términos con los que habrán de vincularse las instituciones
democráticas con la sociedad civil a la que sirven.

La reforma del Estado se sustenta en dos principios básicos, que son: apoyar
el surgimiento y libre expresión de los actores sociales y sus organizaciones y
proveer al aparato gubernamental de las condiciones que les permitan dar
respuesta adecuada a las realidades socioeconómicas de nuevo cuño. Esto
significa, en otras palabras, que la madurez de la sociedad constituye una de
las variables que se han tomado en cuenta al configurar la política de los
cambios, incluyendo los diferentes niveles que presenta en distintos ámbitos de
la nación.

La modernización del país no equivale solamente a un reordenamiento de la


macroeconomía o al perfeccionamiento de los mecanismos democráticos en
los procesos electorales. Son importantes los objetivos alcanzados con el
saneamiento de la finanzas públicas, la regeneración de la deuda externa, el
abatimiento de la inflación a sólo un dígito, la estabilización de los precios, las
reformas fiscales y presupuestales y el aumento en el gasto social que ha
venido incrementando el gobierno a favor de los grupos más desprotegidos.

129
Trascendentales son también los avances en materia electoral, quizás los más
importantes en lo que va del siglo XX. Pero es necesario admitir que esos
señalados logros han sido acompañados por la reevaluación que el Estado ha
hecho del papel que hoy desempeñan los ciudadanos y sus agrupaciones
representativas. La tarea esencial de la reforma del Estado se cifra en la
búsqueda de mejores formas de organización civilizada y prácticas de
convivencia, basadas en amplios consensos asidos a la legalidad. La nueva
interacción del Estado con la sociedad marca un alto al paternalismo y exhibe
una alianza renovadora de los valores más caros a la nación entera.

Vivimos una época en que los consensos entre los grupos sociales y las
concertaciones entre el Estado y la ciudadanía se cifran en la libertad de
elección, ya no en la coerción personal ni en lo que se conoce como el
monopolio del uso de la fuerza. De acuerdo con este esquema, la acción
política y la decisión administrativa tienden a dejar de ser exclusividad y
privilegio del aparato público o de los grupos hegemónicos, para redistribuirse
entre los diferentes sectores de la sociedad. De esta manera se actualiza el
axioma constitucional, según el cual, el legítimo depositario del poder es el
pueblo.

Al ensancharse los espacios de convergencia entre el gobierno y la sociedad,


también se propicia el advenimiento de los nuevos y más imaginativos
instrumentos para la adecuada gestión pública, puesto que el flujo de mensajes
y el intercambio de opiniones da cabida a una inédita forma de diálogo que
adquiere un más acusado matiz democrático, por cuanto las cúpulas limitan su
poder y los particulares se corresponsabilizan de la buena marcha de los
asuntos públicos.

Ampliada la capacidad de interlocución, las libertades ciudadanas y la


participación de la sociedad civil en las decisiones políticas y en la
administración de los recursos nacionales, la población desarrolla más
confianza en las situaciones. Empero, hay que aclarar que tal cosa no siempre
ha sido así.

130
Caracterizada por su extrema diversidad, la nación mexicana ha debido
superar la vulnerabilidad que la caracterizó en el siglo XIX, mediante la
cohesión que nace del pacto social y que encarna en la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, fruto de una revolución dramáticamente
asociada a las injusticias padecidas por el pueblo durante más de medio siglo.

Tenemos nación porque ha habido proyecto, imaginación y liderazgo, en la


búsqueda de mejores formas de organización. Este es el sentido profundo de la
reforma del Estado: en ella confluye la creatividad y la responsabilidad, tanto de
gobernantes como de gobernados, para hallar nuevos esquemas de
colaboración bajo el signo de un consenso con reglas más flexibles y claras.
Apertura, diálogo y consenso han sido tres frases para lo consolidación de
instrumentos más útiles en la afirmación de valores generales, como libertad,
democracia, justicia y el apego al derecho y valores particulares como la
corresponsabilidad y la participación del ciudadano en el quehacer público.

Contraloría Social, nueva voz de la ciudadanía


Las vías y maneras a través de las cuales se manifiesta la creciente
participación ciudadana, influyen en las libertades fundamentales, pero no se
agotan en ellas. Al lado de las garantías individuales, protegidas por los
preceptos contenidos en nuestra carta Magna, el ciudadano cuenta ahora con
otro tipo de canales que propician su participación en asuntos que le eran
ajenos, no por haberlo decidido él así, sino porque los laberintos burocráticos le
impedían visualizar posibilidades inéditas, vertientes inexploradas para
robustecer la condición de protagonista principal de su destino.

La Contraloría Social es un nuevo instrumento de control administrativo a cargo


de la ciudadanía, la que actúa como coadyuvante del gobierno en el
mejoramiento del desempeño de la administración pública, y en el control y
vigencia de los recursos que pertenecen a la nación. Como se colige, el eje de
programa ha sido la presencia y activa participación de la sociedad, entendida
como un proceso mediante el cual la ciudadanía se ha incorporado a las tareas
de vigilancia y fiscalización de servicios y obras de los que ha de beneficiarse,
sin obstáculos burocráticos ni demoras injustificadas. De esta manera, el

131
ciudadano cuenta con una nueva voz que se hace escuchar al constituirse en
auditor social.

Contraloría Social, forma de corresponsabilidad:


Hemos explicado brevemente la manera en que la relación entre el poder
público y la ciudadanía en México, ha experimentado cambios cualitativos que
reflejan una reversión del proceso que antaño condujo a la formación de una
sociedad débil frente a un Estado fuerte. A partir de la reforma del Estado
emprendida por el gobierno del presidente Salinas de Gortari, la relación tiende
a equilibrarse; a tornarse menos rígida y a producir efectos más allá del formal
reconocimiento del nuevo papel desempeñado por los actores sociales.

Hay que insistir en que la corresponsabilidad no equivale a aserción o


transferencia de obligaciones, ni a suplantación de iniciativas. Por lo contrario,
corresponsabilidad significa coincidencia de miras, decisión concertada y
principalmente, comunión de fines democráticos, en la búsqueda conjunta de
soluciones a problemas que todos queremos ver resueltos. La
corresponsabilidad es asimismo, una fórmula para lograr la multiplicación de
los agentes de cambio. Al intervenir éstos en el marco de contraloría social,
expanden las posibilidades del aparato gubernamental, de hacer más con un
gasto bajo, es decir, control compartido y mejores resultados.

El Estado cuenta ahora con la multiforme aportación de una ciudadanía más


alerta y consciente de su papel como coautora de nuevos esquemas
participativos, de los que ha sido desterrado el paternalismo que anteriormente
inhibía su intención de compromiso al lado del gobierno.

Contraloría Social, vías de formación y educación


En otro contexto, pero en la misma dirección, debe reconocerse que México
aún requiere de un esfuerzo educativo de formidables proporciones, para
perfilarse como un país en plenitud de sus potencialidades. El reto se ubica en
todos los ámbitos de la vida nacional: el científico, el tecnológico, el
humanístico, el de la gestión pública, por mencionar algunos.

132
Por medio de la Contraloría Social, los actores sociales están recibiendo una
formación que le es útil no sólo en su campo específico de acción, sino a todo
lo que se refiere a su vida productiva. Entendida como una importante
modalidad de educación informal y permanente, la Contraloría Social acerca a
los ciudadanos a conocimientos que fortalecen la identidad nacional, refuerzan
la confianza en las vías institucionales del cambio y ofrecen herramientas de
gran utilidad para la lucha diaria por el sustento.

Contraloría Social, instrumento de promoción de la ética y la legalidad en


el quehacer público
Los resultados de la interacción entre individuo y autoridad, se fundamentan en
la obligada legalidad que debe precederlos; más legalidad identificada en leyes
y normas alcanza equidad sólo cuando el sustento ético en que se basa, ha
sido el mismo para el legislador y para el destinatario de la norma. Desde el
ángulo de visión del ciudadano, el proceso por el que se suma a las tareas de
carácter público conllevan un principio ético, según el cual, si participa, será
para alcanzar fines de elevado rango, en ocasiones ligados a beneficios
individuales, pero las más de ellas unidos sólidamente a beneficios colectivos.
No basta, pues, la formalización de los acuerdos concertados con el Estado;
además han de cobrar vitalidad y certidumbre al tener concreción en el
acontecer cotidiano. Esta es una de las piedras angulares de la Contraloría
Social puesta en marcha por la Secretaria de Contraloría General de la
Federación, en su empeño de ampliar los espacios de participación ciudadana
en el quehacer gubernamental.

Al hablar de la Contraloría Social no se hace referencia únicamente a formas


de vigilancia que desemboquen en actos punitivos de determinada naturaleza,
sino principalmente se invocan valores superiores asentados en normas, sin las
cuales se destruiría la necesaria relación entre quien tiene determinada
facultad y quien tiene un deber correlativo, donde el deber es la obligada
sujeción de una conducta a una cierta norma.

La Contraloría Social debe entenderse como un instrumento que promueve la


ética y la observancia de mandatos, a los que nadie puede sustraerse sin caer

133
en la falta de respeto a la sociedad que se ha constituido conforme a códigos
precisos de conducta, es decir conforme a la normatividad imperante. Un orden
social justo y democrático únicamente se da a condición de que incluya al
mayor número posible de personas.

La justicia y la legalidad son los dos elementos básicos que promueve la


Contraloría Social, toda vez que sus acciones están dirigidas a incorporar al
mayor número posible de personas, en un marco de conducta asignado por la
honestidad, la eficiencia, la eficacia, la imparcialidad y la lealtad a las
instituciones creadas por la mayoría. La Contraloría Social mexicana promueve
estos principios valiéndose de la participación ciudadana para complementar
los sistemas institucionales de control en manos del Estado.

Contraloría Social, expresión de descentralización del control:


En México, el interés de avanzar por los caminos de una modernidad que
distribuya equitativamente los frutos del esfuerzo nacional, ha determinado el
estilo de otra relación entre el centro y la periferia del país.

Los programas sociales prioritarios han sido desdeñados para mejorar el


bienestar de los grupos sociales que han recibido menos en la redistribución de
la renta nacional, ya que la generación de empleos productivos y el crecimiento
económico no evolucionan en consonancia ni sincrónicamente en las diferentes
regiones del país y para todas las comunidades.

La Contraloría Social ha hecho aportes significativos para apoyar la política de


descentralización preconizada por la administración del Presidente Salinas de
Gortari.

La Contraloría Social en programas como Solidaridad y Procampo entre otros,


ha evidenciado un potencial nunca antes reconocido en las poblaciones y
localidades donde la gente enfrenta más problemas, y donde los medios
sociales, se suponía, nada tendrían que aportar en la lucha por una mayor
transparencia en la administración de los recursos públicos.

134
El ciudadano, auditor social
No es posible entender cabalmente el sentido y alcances de la Contraloría
Social, sin antes revisar y valorar a su protagonista principal: el ciudadano,
cuya presencia cubre el espectro completo de un nuevo modo de abordar las
tareas de control corresponsable, y como se explica más adelante, encarna
lagunas de las virtudes que sería deseable ver en todo ciudadano fiel a una
ética altruista y desinteresada.

Un ciudadano se constituye en auditor social, en el momento en que se activa


alguno de los instrumentos y mecanismos puestos a su disposición para hacer
un señalamiento, exhorto o solicitud sobre la forma en que se están
administrando los recursos públicos o se está realizando la gestión
gubernamental.

La nueva alianza Estado-sociedad reflejada en la Contraloría Social, se


manifiesta en el hecho de que actualmente los individuos se han convertido en
emisores de mensajes relacionados con los instrumentos y mecanismos de la
administración pública, que los incluyen y los afectan, abandonando así su
estricta condición de receptores.

El auditor social cumple una función complementaria del control institucional,


en la búsqueda de la excelencia administrativa. Su participación constituye una
garantía mancomunada en el aseguramiento de la transparencia en toda
decisión administrativa en la que participe, fortaleciéndose de este modo, la
vigencia del Estado de Derecho.

Gracias a la madurez alcanzada por la sociedad, hoy podemos referirnos a los


auditores sociales como ciudadanos de conducta ejemplar que están
contribuyendo diariamente al engrandecimiento de México, pues su tarea
trasciende el ámbito escrito de sus acciones y adquiere dimensiones
nacionales.

135
4.3. La participación ciudadana, ensayo de sistematización.
Desde la perspectiva de Sergio García Ramírez

El Estado moderno considerado como un Estado de derecho, tiene sus raíces


en la idea de participación. Aquí se plantea el escenario de dos nuevos
personajes; el hombre y el ciudadano, y se reconoce un sentido diferente a la
relación entre el individuo y el poder formal.

Un Estado de derecho justo


No un orden jurídico cualquiera, sino el dirigido a establecer el anhelado
imperio de la libertad y la justicia.

El Estado de derecho implica una relación diferente entre el individuo y el poder


formal (y debería implicarla, bajo el concepto de Estado de derecho justo, en el
trato entre el hombre y los poderes informales que proliferan en la sociedad
moderna). En relación diferente se expresa en dos órdenes, por una parte el
poder formal debe detenerse primera generación de los derechos humanos o
actuar la segunda generación: fomento cultural, bienestar frente a los derechos
humanos. Se ha de recoger y preservar sus derechos fundamentales y los que
aquí derivan, cuyo resumen se halla en el derecho al desarrollo que concentra
todos los derechos del hombre.

Refiriéndonos a la participación política. Evidentemente, el tema no se


encuentra en un precepto, aunque haya alguno o algunos que aludan
claramente a la participación de los individuos en la cosa pública. Es necesario,
inclusive, deslindar la materia en tres especies, por lo pronto y para fines
expositivos:

a) la participación ciudadana a través de los órganos característicos, típicos o


tradicionales del Estado;
b) la participación mediante figuras externas al Estado mismo, pero admitidas
por éste en la tarea de influir y negociar en asuntos generales; y

136
c) la participación que resulta del acceso del individuo hacia otras fuentes de
información o decisión, en cuya integración no interviene, pero no con la
que se relaciona a través de un aparato cautelar y procesal cuya eficacia
previene la propia legislación.

La esencia de la participación ciudadana reside en la democracia: ésta es


participación. Con la democracia se enfrenta al autoritarismo, que es,
sustancialmente, la cancelación de la participación ciudadana y hasta de los
derechos humanos, entre ellos las prerrogativas cívicas. Parece impensable la
participación donde no hay democracia, como también parece impensable o en
todo caso parcial, mutilada, y demagógica, la democracia que se resuelve en la
participación electoral episódica.

La intervención del individuo en el Estado, para construirlo y orientar su


marcha. Sólo por este precedente, se legitimará la posterior intervención del
Estado en la vida del individuo, que organiza la ley, entendida como palabra del
pueblo. La participación de los ciudadanos en los órganos del Estado tiene, en
México, una historia con tres rasgos fundamentales. Por una parte, se han
tratado de universalizar las bases populares del poder, es decir, incrementar la
ciudadanía, y por ende, la intervención de los individuos en el proceso público.

Esa intención de ampliar la base popular del poder se halla en otras decisiones
políticas incorporadas a la Constitución, que no la previó originalmente.

En la especie, se trata del voto pasivo y activo de la mujer, que duplicó la


fuerza electoral, y con ello tuvo un efecto cuantitativo superior a la reducción de
edad 21 a 18 años para el acceso a la capacidad política. Primero en el ámbito
municipal artículo 115, y después en el nacional artículo 34, la participación
ciudadana de la mujer, precisamente bajo el título de “ciudadanía”, llegó a
recoger y a propiciar otras formas de participación femenina en la sociedad
abierta.

También aquí destaca el propósito de participación ciudadana compatible con


la divisa democrática: la mayoría gobierna, pero la minoría tiene derecho a

137
existir y participar e incluso a devenir mayoría. Así se admite la posibilidad de
alternancia en el poder, no como un hecho automático, sino como un producto
democrático, resultado aritmético de la votación.

La participación política ocurre, intensamente, en varias de las estructuras


características de la democracia representativa. Me refiero por una parte, a los
partidos políticos; por la otra, a los órganos electorales, renovados
últimamente. Es obvio que los ciudadanos pueden participar políticamente de
forma individual o a través de formaciones o fórmulas ocasionales, eventuales
o transitorias.

Empero, la existencia de corrientes diversas en ideología o de interés en una


comunidad, sustenta naturalmente la creación de partidos que reúnan
contingentes ciudadanos numerosos, a través de la afiliación individual o
colectiva e induzca, además, el apoyo y la simpatía de otros grupos no afiliados
formalmente a la asociación política. De esa suerte aparecen y se
desenvuelven los partidos.

El derecho de la opinión pública en México, ha propiciado la multiplicación de


partidos.

La ciudadanía participa, entonces, en la integración de los órganos políticos del


Estado: los órganos representativos que legislan y ejecutan las leyes. Queda
un tercer sector en la distribución clásica de las funciones del poder y del
ejercicio de la soberanía. La decisión de controversias, es decir, los litigios para
la resolución de conflictos calificados de intereses particulares o partidistas;
que son resueltos a través de la magistratura, que deben ser imparciales.

4.4. Sociedad civil, valores éticos, educación y colaboración ciudadana


José Sarukhán K.

El bienestar de la población depende de diversos factores, de los cuales


destaca: una buena educación; una educación sólida que nos permita conocer

138
nuestra historia, nos ayude a construir el presente y siente las bases para
planear y enriquecer el futuro. Una educación que propicie una sociedad con
mayor capacidad de autoafirmación de su idiosincrasia y sus valores, y cada
vez más democrática para una población más participativa. La educación es
causa y efecto del desarrollo; la sola acumulación de la riqueza en un país se
conoce como crecimiento económico.

En el Estado promotor, la participación de éste, es mayor y más directa en los


aspectos económicos, buscando satisfacer o conseguir ciertos objetivos
valiosos para el progreso del país.

En el estado benefactor, el principal interés se define como la responsabilidad


legal formal y explicada por el bienestar básico de todos los miembros de la
sociedad.

El Estado planificador tiene diversos grados de centralización en la toma de


decisiones. Así, observamos las economías totalmente planificadas, pasando
por una gran variedad de ellas, hasta llegar a aquellas economías que
solamente realizan planes y programas, donde sus gobernados solamente
están de acuerdo.

En el Estado de derecho, es el derecho el que debe regular las actividades, no


sólo las de los particulares sino también las de los órganos públicos de poder.
Este Estado requiere de algunas condiciones como son: la división de poderes,
el reconocimiento efectivo de los derechos fundamentales del hombre y la
garantía de la plena independencia del poder judicial.

La verdadera educación que forma ciudadanos, no puede hacer concesiones al


paternalismo, pues por naturaleza forma la responsabilidad. La ignorancia es el
ingrediente esencial de una estructura paternalista y dependiente. La
educación debe incrementar su papel en la estructuración de un sistema
axiológico que desprestigie a la corrupción como medio de cooperación entre
las diversas corporaciones laborales y del enriquecimiento ilícito de sus líderes;
que propicie con credibilidad la participación ciudadana creativa y disminuya el

139
abstencionalismo inconforme; para reforzar estos nuevos valores de educación
debe iniciar más pronto que tarde, una revisión de los componentes que se
incluyen en el proceso de aprender y de enseñar, tanto en los aspectos
teóricos, como en los aspectos relativos a los valores éticos que subyacen a la
formación de los jóvenes mexicanos, que tienen la tarea de modernizar al país.

La educación contribuye a la formación de valores sociales que norman la


conciencia colectiva, la cual es en esencia una de las principales fuentes del
derecho; de esta forma, la participación de los grupos sociales en el control de
planes y programas gubernamentales, se convierte, más que una dadiva, en un
derecho.

La Contraloría Social, se entiende como el conjunto de actividades que


desarrolla la comunidad en el marco de los programas de solidaridad, para
vigilar las acciones del gobierno a nivel federal, estatal y municipal. También
pretende controlar las tareas que realizan los grupos participantes y cuida que
su esfuerzo solidario fructifique.

La organización de diversos mecanismos de sensibilización a la población, en


general a través de la difusión del conocimiento, la cultura y las experiencias de
participación en México y en otras latitudes, debe contribuir al cambio de los
valores en los ciudadanos más allá de los horizontes inmediatos, temporales y
locales, que comprometa corresponsablemente a los ciudadanos con el
desarrollo de las acciones del gobierno, que fortalezca su valoración crítica y
propositiva y que en general formen una corriente democrática, que lejos del
paternalismo, adopte una posición de compromiso con el futuro de nuestra
nación.

Los universitarios deben ser capaces de ejercer plenamente su ciudadanía, de


tener una visión de solidaridad social y al mismo tiempo que sean ejemplo de
participación ciudadana; que colaboren adoptando una posición crítica y
propositiva; que sean líderes de opinión; que valoren la diversidad social y
cultural como fuente de desarrollo de los pueblos; y que actuando en

140
consecuencia, mantengan a la democracia como el valor supremo de la vida
política.

Modernización administrativa y participación social


En un tiempo pasado la sociedad civil tomaba sus decisiones importantes de
manera colectiva. Cuando su tamaño creció excesivamente, algunos
propusieron crear consejos representativos de la totalidad del grupo social,
para facilitar la toma oportuna de las decisiones que a todos concernían. En
épocas de conflicto civil o de guerra con otros grupos sociales, las decisiones
colectivas se encomendaban a un solo individuo para hacerlas aún más ágiles
y oportunas.

Cuando el poder de la sociedad quedó concentrado por la vía de la


representación jurídica, en un pequeño grupo o en un solo individuo, surgió el
problema para controlar sus acciones y mantenerlas dentro de las normas
establecidas por la colectividad. Así surgieron diversos métodos y formas de
control de la autoridad, delegada en los funcionarios públicos.

Con la división de poderes o funciones de gobierno en diversos órganos


(ejecutivo, legislativo y judicial) se buscó que uno o más poderes controlaran o
equilibraran a los demás. Finalmente, en nuestros días, la sociedad civil vuelve
a reclamar para sí el derecho de controlar colectivamente la conducta pública
de los funcionarios en los que ésta ha delegado su representación política.

A últimas fechas, al igual que ocurre en otros países, en México han


comenzado a surgir formas de control de la administración pública en las que
participa de muy variada manera, la propia ciudadanía.

Esta participación de la sociedad civil no se ha limitado únicamente a la


procuración de justicia o a la administración de los recursos públicos, sino a la
toma misma de las decisiones políticas o de autoridad que anteriormente
correspondía de manera exclusiva a los funcionarios electos o aquellos que
eran designados directamente por dichas autoridades.

141
Cuando los cambios o reformas involucran la revisión de la participación de la
sociedad en las funciones de gobierno, se puede decir que se está en
presencia, más que de reformas micro o macro administrativas, de verdaderas
reformas de Estado.

Este tipo de cambios o reestructuraciones se suelen presentar de manera


bastante espaciada o excepcional, dentro del acontecer histórico de los
estados modernos, debido a las importantes repercusiones de índole política,
económica y social que suele traer aparejadas.

La sociedad civil exige cada día más, que las acciones del gobierno puedan ser
evaluadas o controladas en términos no sólo de eficacia, sino también, en
términos de eficiencia, congruencia y legalidad.

La falta de congruencia en la acción gubernamental, se ha tratado de corregir


mediante la planeación adecuada de la actividad de las distintas dependencias
y entidades de la administración pública central y paraestatal.

El control de la legalidad de las acciones administrativas suele ejercerse


también en varios niveles. Un ciudadano puede exigir la revisión de un acto o
decisión, por la cual se sienta afectado, ante el superior jerárquico del
funcionario que lo pretenda ejecutar o que ya lo ha ejecutado.

142
Resumen
La participación social se presenta como una dimensión de la acción social,
cuya determinación es trascendente en la construcción de una sociedad civil
con identidad colectiva y arraigo social, capaz de participar en los procesos de
planeación, toma de decisiones y ejecución de las acciones.

El resultado es la intervención de la población en forma activa y comprometida,


donde el profesional de trabajo social, es partícipe de ese proceso, a través del
uso de la metodología del profesional.

Considerando las estrategias adecuadas para atender las necesidades de la


población y dentro del marco económico, político, social y jurídico del país, es
importante destacar la participación coyuntural que aparece en ciertos
momentos, o en situaciones de crisis económicas cuando se presentan
enfrentamientos sociales.

Como consecuencia de las crisis económicas mundiales de los años 80, se


observa el incremento de estas formas de participación en conflictos sociales, o
como formas de demandas democráticas donde gran cantidad de ciudadanos,
grupos y organizaciones, buscan mecanismos inmediatos que les permitan
resolver los problemas que les afectan en su vida cotidiana, y que a través de
la organización y la gestoría social buscan satisfactores sociales por medio de
estructuras institucionalizadas y organizaciones populares y civiles.

143
GLOSARIO

ESTADO. Haciendo referencia al Estado en su doble aspecto: de máximo


ordenamiento normativo (jurídico) de una sociedad, y de aparato legislativo,
judicial y militar, que elabora e impone coactivamente a la población dicho
ordenamiento, aunque con base en un mínimo de consenso.

FUNCIÓN. Contribución particular objetivamente proporcionada por un


proceso o un componente estructural, por ejemplo un papel, una institución,
una norma, un grupo, un tipo de acción social, al mantenimiento o a la
consecución de un estado específico de un determinado sistema social.

MOVILIZACIÓN. Este término es utilizado de preferencia por los sociólogos


de la política, que le aplican dos predicados diferentes de los que derivan dos
significados radicalmente distintos e incompatibles. El término “Social”,
designa un conjunto de cambios distributivos y estructurales, como el
dimensionamiento de las relaciones sociales en una sociedad, la declinación de
las formas comunitarias de asociación, y de control social, el aumento de la
movilidad social, y geográfica.

ORGANIZACIÓN. El término se utiliza en las ciencias sociales por lo menos


en tres acepciones distintas: para designar la actividad intencionalmente
dirigida a establecer, mediante normas explícitas, relaciones relativamente
duraderas entre un conjunto del sistema social, que resulta de tal actividad: un
partido político, una empresa, un sindicato; o para designar la estructura de las
principales relaciones, formalmente previstas y codificadas dentro de un
partido, una empresa, etc.

PARTICIPACIÓN. Significa una asociación de individuos en alguna actividad


común destinada a obtener beneficios personales de orden material o
inmaterial. También implica, una posibilidad real en la toma de decisiones y el
acto concreto de concurrir a la determinación de los objetivos principales del
destino de recursos del modelo de convivencia, en un plano de relativa
igualdad con los demás miembros. La participación, como término social, está

144
asociada a la relación entre necesidades y aspiraciones de los miembros de
una sociedad; relación que según circunstancias pueden asumir características
de conflicto social.

SERVICIOS. Relativos a la vivienda humana, tales como el suministro de agua,


luz, calefacción, refrigeración, energía eléctrica, combustible y provisión de
agua caliente, de que debe ser dotada para que se la pueda considerar como
“decente, segura, y saluble”.

SOCIAL. Lo que se refiere a las relaciones recíprocas de seres humanos en


interacción, ya sea como individuo o como grupo, término amplio que
comprende todos los fenómenos que constituyen la materia de la sociología.

145
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

CAMPANINI, ANA MARÍA. Servicio social y modelo sistémico: una nueva


perspectiva para la práctica cotidiana, Ed. Paidós, Barcelona 1991.

CARBALLIDO, FERNANDO. La intervención en lo social. Exclusión e


integración en los nuevos escenarios sociales, Ed. Paidós, Barcelona 2002.

GALEANA DE LA O, SILVIA. Modelos de promoción social en el distrito


federal, ENTS-UNAM, México 1996.

GREER, SCOTT A. Organización social, Ed. Paidós, Buenos Aires 1996.

KLIKSBERG, BERNARDO. Los escenarios sociales en América Latina y el


Caribe, en Revista Panamericana de la salud pública/PAN AM J PUBLIC
HEALTH 8, 2000

LIMA BORIS, ALEXIS.- Exploración teórica de la participación, Ed. Humanitas,


Buenos Aires 1988.

LIPITT, RONALD. La dinámica del cambio planificado, Amorrortu Editores,


Buenos Aires 1970.

MÉNDEZ, JOSÉ SILVESTRE et al. Dinámica social de las organizaciones,


3ª edición, Editorial Mc Graw Hill, México 1993.

MENDIOLA GONZALO, IGNACIO. Movimientos sociales y trayectos


sociológicos: una teoría práxica y multidimensional de lo social, Editorial PS,
México 2002.

MICHEL, GUILLERMO. Ecología de la organización, Trillas, México 1974.

146
ONU. Formación para la promoción social: quinto estudio internacional.
Nuevos enfoques para satisfacer las necesidades de personal, Ed. Naciones
Unidas, Nueva York 1970.

PALMA, DIEGO. Una reflexión metodológica en torno a la promoción de


sectores populares, Lima, Cuadernos CELATS, #13, Ed. Humanitas.

REYNOLDS, JOE. Liderazgo estratégico: cómo descubrir, desarrollar y aplicar


su potencial de liderazgo, Ed. Panorama, México 1995.

SÁNCHEZ ALONSO, MANUEL. La participación: metodología y práctica,


Ed. Popular, Madrid 1991.

THILLER, CUY. Promoción social, Ed. Oikos-tau, Barcelona 1970.

TSCHORNE, PATRICIA. Guía para la gestión de asociaciones, Ed. Popular,


Madrid 1990.

147
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

ARGUELLO, MANUEL.- Organización y movimientos sociales urbanos en


América Latina, Revista Acción Crítica, CELATS/ALAETS, 1985.

LINDENAU, CH.- Creatividad en la organización social, Ed. Steiner, Madrid


1988.

MARCHIONI, MARCO.- Planificación social y organización de la comunidad,


Ed. Popular, Madrid 1987.

148
Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Juan Ramón de la Fuente


Rector

Lic. Enrique del Val Blanco


Secretario General

Mtro. Daniel Barrera Pérez


Secretario Administrativo

Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez


Secretaria de Desarrollo Institucional

Mtro. José Antonio Vela Capdevila


Secretario de Servicios a la Comunidad Universitaria

Mtro. Jorge Islas López


Abogado General

Escuela Nacional de Trabajo Social


Mtro. Carlos Arteaga Basurto
Director

Dr. Guillermo Campos y Covarrubias


Secretario General

Mtro. Salvador Alvarado Garibaldi


Secretario Académico

Mtra. Laura Ortega García


Jefa de la División de Estudios Profesionales

Mtro. Jorge Hernández Valdés


Jefe de la División de Estudios de Posgrado

Mtra. Juana Leticia Cano Soriano


Secretaria de Apoyo y Desarrollo Escolar

Mtra. Margarita Pérez Durán


Coordinadora del Sistema Universidad Abierta y
Educación a Distancia

Organización y Promoción Social


2ª impresión, agosto 2006

Mtra. Margarita Pérez Durán


Coordinadora del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia

Diseño de portada: David Díaz Vázquez

D.R. 2006, Universidad Nacional Autónoma de México


Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria
C.P. 04510, Coyoacán, México, D.F.
Escuela Nacional de Trabajo Social
www.trabajosocial.unam.mx
[email protected]
ISBN 000-00-0000-0

Impreso y hecho en México

149

También podría gustarte