AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS - Primera.Parte PDF
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS - Primera.Parte PDF
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS - Primera.Parte PDF
GRANADA
2004
A mis padres
11
Parece un vano intento explicar esta obra en un prólogo que la autora me ha solici-
tado más por razones de amistad, sobre todo si tenemos en cuenta que su prosa es clara
y precisa y, además, ella misma lo hace en la introducción. Como conozco la gestación
de su trabajo y hemos discutido mucho acerca de lo que iba escribiendo, creo que
puedo establecer unas líneas explicativas generales que sólo contribuirán a ayudar a
penetrar en este denso y bien documentado libro.
Con palabras sencillas, pero cargadas de interés, C. Trillo aborda el inicio de su
obra. Explica de qué trata, sienta las líneas elementales de la realidad política que fue el
reino nazarí de Granada, alcanza un nivel notable en su análisis de las fuentes y termina
poniendo de manifiesto las similitudes y diferencias entre la sociedad islámica y la del
Occidente medieval. Incluso añade al final de esta introducción una explicación de
cómo se organiza el libro.
En el siguiente capítulo, titulado El cambio agrícola: del secano al regadío, se entra
de lleno en la obra, con toda la densidad que posee. El estudio de la agricultura anterior
a la andalusí, lógicamente resumiendo la complejidad que tiene, pone de relieve cómo
la evolución que sufrió fue más cuantitativa que cualitativa. De acuerdo con otros
autores, entre los que destaca Andrew Watson, Trillo pone el énfasis en el cambio
cualitativo que supuso la agricultura irrigada en la Península Ibérica. Queda fuera de
toda duda, pese a empeños que no merecen ni la más mínima consideración, que
fueron los árabes los que la trajeron y quienes la difundieron. Termina este capítulo
con un examen de la organización del espacio agrícola, que confiere una carácter muy
evidente a los núcleos rurales y a sus áreas de cultivo. Las huellas que quedan en el
paisaje actual, por efectos del establecimiento de agroecosistema surgido en un ecosistema
diferente del mediterráneo en el que se instala, son muy fuertes. Yeso pese a que las
transformaciones de los últimos tiempos las están borrando. Se reconocen, cada vez
menos, y las fotografías que se incluyen al final del libro son una buena prueba. Las
conclusiones de este capítulo son el nexo preciso para enlazar con el siguiente.
En el tercero podemos decir que estamos en el núclero fundamental del trabajo.
Trata del espacio, pero como una realidad no sólo física, sino social. Partiendo de la
realidad estructural que es desvelada con el consurso de las fuentes escritas, pero tam-
bién con la ayuda de la arqueología del paisaje, y puesta de manifiesto la existencia de
diferentes tierras, se estudian las tierras apropiadas o mamlüka. Todas ellas se pueden
entender comprendiendo la sociedad que las generó y la que las conservó. De otra
manera, por muy denso y lleno de datos que hubiera estado este capítulo, no se hubiera
alcanzado el nivel al que llega. Sin duda en el apartado en el que se estudian las estrate-
gias familiares es donde encontramos la principal clave del mismo e incluso de la obra
entera. Cuando nos habla del papel que desempeñaban en negativo las mujeres para la
preservación de los bienes inmuebles, especialmente de las tierras, nos está diciendo
que el patrimonio familiar se basaba en el agnatismo riguroso, de acuerdo con los
12
postulados que en su día señaló Pierre Guichard, de cuyo magisterio C. Trillo se bene-
fició en su época de becaria postdoctoral en la Universidad de Lyon 2-Lumiere. Su
análisis es claro y preciso: la base material es el resultado de la sociedad que la organiza.
y ésta es básicamente gentilicia, pese a las transformaciones que sufrió a lo largo del
tiempo, seguramente por la penetración de los aspectos comerciales, que, no obstante,
no cabe magnificar. Así pues, las estrategias familiares tienen como resultado un férreo
control del patrimonio familiar para evitar su dispersión y, por consiguiente, la
descomposicón final. Sin embargo, la evolución que se advierte le lleva a plantear la
idea de que en la última época andalusí, en los tiempos finales del reino nazarí, se
percibe un espacio en cierta medida basado en las desigualdades, pero aún con meca-
nismos de defensa frente a la dispersión tortal de los patrimonios familiares. El fino
análisis de lo que ocurre en ese periodo nos muestra hasta qué punto las transformacio-
nes no habían culminado y que la alquería, por muy transformada que aparezca, sigue
siendo una unidad esencial en el mundo rural en la que las desigualdades sociales están
muy matizadas. La gran propiedad no parece que fuese la dominante y cuando aparece
más semeja ser una apropiación eventual en tiempos posteriores a la conquista. Incluso
una ciudad portuaria por la que salían productos muy importantes para el tráfico co-
mercial exterior, Almuñécar, tiene unas características en las que se detectan elementos
del pasado. La contradicción entre pequeña y mediana propiedad campesina y comer-
cio no ha generado una dispersión total de las formas anteriores y sólo ha alterado
parcialmente las bases.
Y, por fin, la autora entre en el tema del agua, que, sin embargo, es el primer térmi-
no del título de su libro. No debe de considerarse en modo alguno un error, sino que la
búsqueda de la lógica de la distribución del agua, esencial en una agricultura iririgada,
que es la dominante, le ha obligado a desentrañar la estructura social y económica que
la soporta y que la ha generado. En su estudio se ve claramente la evolución desde el
riego propiamente gentilicio hasta la compraventa del agua, pasando por el topográfi-
co. Incluso observa la realidad concreta en un caso, el de la acequia de Aynadamar, que
nos era bien conocida gracias a los adelantos que nos ha ofrecido en otras publicaciones
anteriores a ésta. Se trata de un sistema rural y urbano, que se rige por los mismos
principios generales que ha descrito. Por último es de una gran belleza el apartado en el
que nos habla del tiempo del agua, haciendo coincidir los turnos (e incluso las fiestas
estacionales de verano y otoño) con las oraciones. Es de una lógica aplastante, pues la
medición del tiempo se hacía por la llamada del almuédano, o, mejor dicho, por los
turnos de oración. Hasta tal punto es la realidad antropológica que nos asombra que
antes nadie haya reparado en esta verdad.
Así es e1libro de Carmen Trillo San José, una obra llena de datos, pero no menos de
interpretaciones y análisis. A la belleza del texto añade las espléndidas fotografías del
siempre amigo Miguel Rodríguez Moreno, que ha sabido sacar poesía de las imágenes
13
cotidianas. Son un complemento fundamental de las palabras. Y, además, tenemos el
diseño realizado por Claudio Sánchez Muros, que colocan a este libro en una cota
difícil de superar.
Como director del grupo de investigación que ha hecho posible la edición, como
profesor de la autora que fui, quiero expresar mi agradecimiento a quienes hacen posi-
ble, como ella, que las obras de historia sean escritas con sentimiento y con ciencia. No
es lo normal. El lector disfrutará y se verá obligado a pensar al mismo tiempo, estoy
seguro que así será.
ANTONIO MALPlCA CUELLO
Universidad de Granada
14
1
INTRODUCCIÓN
¿Os ha ocurrido a veces
-de noche sobre rodo-, cuando consideráis
vuestro esrado y pensáis en momenros vividos,
sobresalraros de 10 poco que imporran?
Las equivocaciones, y 10 mismo los acierros,
y las vacilaciones en las horas de insomnio
no carecen de un cierro inrerés retrospeerivo
ral vez senrimenral,
pero la acción,
el verdadero argumenro de la hisroria,
uno cae en la cuenra de que fue muy disrinro.
17
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
sufrido escasas variaciones a lo largo de los siglos medievales. El estudio sobre un tema
nazarí parece que podría arrojar luz sobre la realidad anterior, que se ha dado en llamar
al-Andalus. y esto por una razón fundamental: la división histórica que afecta a Euro-
pa occidental, y sobre la que se estructuró el periodo medieval, no es aplicable a otras
esferas del mundo, entre las que se encuentra la civilización musulmana. La clásica
organización de la Edad Media en Alta (siglos IV-X), Plena o Central (siglos XI-XIII),
y Baja (siglos XIV-XV), con sus transiciones del Estado tributario al feudal, para llegar
a la primera formación del capitalismo, no es reconocible fuera de Occidente, en el que
se generó precisamente el concepto de Medievo. Por tanto, no hablamos de fases gene-
rales de la evolución de la humanidad, yel Islam, aunque esto pueda ser discutido, no
siguió dicho camino o, al menos, está por demostrar. Por el contrario, se la ha situado
dentro de las formaciones sociales tributario-mercantiles. Esto significaba la existencia
de un Estado tributario, que recogía impuestos establecidos por normas coránicas,
donde la actividad mercantil, tan característica de este ámbito, no había dado lugar al
capitalismo. Y ello, en opinión de Samir Amín 1, porque no había habido previamente
un desarrollo de estructuras feudales.
El Estado nazarí ocupa un lugar marginal en la Historia Medieval de España. La
hegemonía cultural, también desde un punto de vista historiográfico, ha correspondi-
do a los reinos cristianos. A veces esto había llevado incluso a considerar la existencia de
estructuras feudales en al-Andalus 2 • En cierta forma, procede de la opinión de Sánchez
Albornoz de una presencia escasa de musulmanes que rápidamente fueron absorbidos
por los autóctonos. Esta tesis «tradicionalista» es rota por la obra de P. Guichard, quien
demuestra la ausencia de feudalismo en la parte musulmana de la Península, así como
la profunda islamización de ésta con la adopción de estructuras sociales y familiares de
tipo «orienta!», basadas en el agnatismo y en la endogamia3 .
A pesar de todo, el reino nazarí sigue apareciendo en un lugar aparte de al-Andalus,
como si se tratara de dos entidades completamente diferentes. En cierto modo ello se
debe a que se han realizado pocos estudios sobre é14, sin que aparezca, además, relacio-
1. Samir AMfN: El desarrollo desigual. Ensayo sobre las formaciones sociales del capíralismo periféri-
co. Barcelona. 1974. p. 27.
2. Abilio BARBERO y Marcelo VIGIL: La formación del feudalismo en la Península Ibérica. Madrid.
1978.
3. Pierre GUICHARD: Al-Andalus. Estructura antropológica de una sociedad islámica en Occidenre.
Barcelona, 1976.
4. Siguen siendo fundamentales las obras de Rachel ARIÉ: l'Espagne musulmane au temps des Nasrides
(1232-1492). París, 1973, y Miguel Ángel LADERO QUESADA: Granada, historia de un país islámico:
(1232-1571). Madrid, 1969. Para una valoración más exhaustiva y global de los estudios sobre el reino
nazarí de Granada puede verse el reciente trabajo de José Enrique LÚPEZ DE COCA CASTAÑER: «El
18
Introducción
nado con épocas anteriores. En todo caso el reino de Granada ha sido más abordado
desde la perspectiva castellana que de la musulmana. Esto se explica por la relativa
abundancia de documentación en aquella época respecto a ésta. No obstante, también
ha habido un primer acercamiento a analizar la realidad nazarí a partir de las fuentes
cristianas 5• Por su parte, el avance ineluctable de la Arqueología medieval ha permitido
llegar a resultados de gran importancia no sólo en el conocimiento de la cultura mate-
rial de época nazarí sino de todo el periodo andalusí 6 .
reino nazarí de Granada y los medievalistas españoles. Un balance provisional», XXV Semana de Esru-
dios Medievales. La Hiscoria Medieval en España. Un balance hiscoriográfico (J 968-1998). Pamplona,
1999, pp. 149-173. Una revisión del reino de Granada puede verse en la obra colectiva: Manuel BA-
RRIOS AGUILERA y Rafael G. PEINADO SANTAELLA (dic.): Hiscoria del Reino de Granada. Granada,
2002, 3 vals.
5. Destacamos a este respecto los trabajos de M. A. LADERO QUESADA: Granada después de la
conquista. Repobladores y mudéjares. Granada, 1988.]. E. LOPEZ DE COCA CASTAÑER: La tierra de
Málaga a fines del siglo Xv. Granada, 1977. Manuel ACIÉN ALMANSA: Ronda y su SerranÍa en tiempos
de los Reyes Católicos. Málaga, 1979, Antonio MALPICA CUELLO: Turi11as, alquerÍa del alfoz sexitano.
(Edición del Apeo de Turil1as de 1505). Granada, 1984; Medio fisico y poblamienco en el delta del
Guadalfeo. Salobreña y su terricorio en época medieval. Granada, 1996; "Formas de poblamiento de los
mudéjares granadinos en las tahas de los Céjeles». Aetas del IJI Simposio Internacional de mudejarismo
(Teruel, 20-22 de septiembre de 1984). Teruel, 1986, pp. 131-143; "Estructura de poblamiento de la
costa granadina a fines de la Edad Media»,Studia Historica, VII (1989), pp. 157-186; "De la Granada
nazarí al reino de Granada». De al-Andalus a la sociedad feudal: los repartimientos bajomedievales.
Barcelona. 1990, pp. 119-153; "El territorio de la costa oriental de Granada en época nazarí a la luz de
un testimonio castellano de mediados del siglo XVI». Chronica Nova, 19 (1991), pp. 433-462. P.
HERNÁNDEZ BENITO: La Vega de Granada a fines de la Edad Media según las rentas de los habices.
Granada, 1990. Carmen TRILLO SAN JOSÉ: La Alpujarra antes y después de la conquista castel1ana.
Granada, 1994; "El paisaje vegetal en la Granada islámica y sus transformaciones tras la conquista caste-
llana», Hiscoria Agraria, 17 (1999), pp. 131-152; Una sociedad rural en el Mediterráneo Medieval: el
mundo agrÍcola nazarÍ. Granada, 2003.
6. A. MALPICA CUELLO: Poblamienco y castil10s en Granada. Barcelona, 1996. Granada, ciudad
islámica. Micos y realidades. Granada, 2000. La Alhambra de Granada, un estudio arqueológico. Grana-
da, 2002; Los castillos en al-Andalus y la organización del territorio. Cáceres, 2003; (ed.) !l1ora, una villa
de la frontera granadino-castellana. Análisis histórico y arqueológico. Granada, 2003. En cuanto a la
cerámica pueden destacarse estas últimas publicaciones: Transfetana. Revista el Instituco de Estudios
CeutÍes. Cerámica NazarÍ y MarinÍ, 4 (2000); AA.W.: Cerámicas islámicas y cristianas a finales de la
Edad Media. Influencias e intercambios. Granada, 2003.
19
AGUA, TIERRA y HOMBRES EN AL-ANDALUS
norte; el surco intrabético situado entre esta cadena y las sierras meridionales, que es
donde se encontraba la mayor parte de la población; yen el sur, Sierra Nevada y las
costas del mar Mediterráneo (Gráfico 1).
En una relativamente pequeña extensión el reino de Granada concentraba una gran
variedad de unidades geográficas. La gradación de altitudes y ecosistemas de Sierra
Nevada (con buena parte de sus elevaciones por encima de los 3.000 ms) constituyen
un buen ejemplo de ello.
Desde el punto de vista político, el reino nazarí es el resultado de la destrucción del
mundo almohade y de un acuerdo con la Corona de Castilla. En efecto, el pacto de
Jaén (1246), firmado por Fernando III el Santo y MuJ:¡ammad 1, garantizará su exis-
tencia a cambio de convertirse el nazarí en su vasallo. A lo largo de los dos siglos y
medio de su duración se verá presionado por el avance cristiano, así como por poderes
norteafricanos, con los que mantiene una estrecha relación.
Se pueden marcar dos periodos distintos. En el primero la sujeción a Castilla y el
difícil equilibrio con los norteafricanos, especialmente con los benimerines, son las
notas dominantes. Pero la crisis de la corona castellana permitió una suerte de
reislamización del reino, lo que supuso la etapa de mayor esplendor nazarí, en donde se
sitúan las grandes obras urbanas, palatinas y defensivas emprendidas por sus monarcas
y poblaciones, con programas edilicios fácilmente detectables.
La política de la época situó al reino nazarí en una disputa que tenía como fin la
hegemonización de las rutas marítimas que iban desde el Mediterráneo al Atlántico.
Relaciones hasta entonces desconocidas generan un tráfico comercial y, en consecuen-
cia, una dinámica política, que pone el acento en el territorio granadino. Los comer-
ciantes, en su mayoría italianos y, sobre todo, genoveses, tendrán un papel relevante en
la vida nazarí. Detectada su presencia en los grandes centro urbanos y en otros de
menor entidad, participaron activamente en la vida económica granadina, hasta el ex-
tremo de que la riqueza del reino se vio siempre mediatizada y, al final de la Edad
Media, fue su ruina. En cuanto que las islas atlánticas se fueron desarrollando en las
actividades mercantiles europeas, Granada dejó de ser la entidad política y económica
que había sido hasta esos momentos.
3. LAs FUENTES
N uestro trabajo se ha basado en los escasos documentos árabes nazaríes 7 y funda-
mentalmente en la documentación castellana generada inmediatamente después de la
conquista, intentando fijarnos en las estructuras nazaríes sobre las que se asentaron los
7. Hemos consultado la documentación árabe editada en: Ángel GONZÁLEZ PALENCIA: «Docu-
mentos árabes del Cenete (siglos XII-XV) ... Al-Andalus, V (1940), pp. 301-382. Luis SECO DE LUCENA
20
Introducción
PAREDES: Documenros arábigo-granadinos. Madrid, 1961, Ma José OSORIO PÉREZ y Emilio DE SAN-
TIAGO SIMÓN: Documenros arábigo-granadinos romanceados. Granada, 1986. Entre los romanceados
destacamos: Joaquina ALBARRACfN NAVARRO, Manuel ESPINAR MORENO, Juan MARTfNEZ RUIZ y
Ricardo RUIZ PÉREZ: El marquesado del Cenete: Hisroria, Toponimia y Onomástica, según documen-
ros árabes inédiros. Granada, 1986; M. ESPINAR MORENO: "Escrituras árabes romanceadas sobre la
acequia de Ainadamar (siglos XN -XVI)>>, Homenaje a María Jesús Rubiera Mata, Sharq al-Andalus. 10-
1 I (1993-1994), pp. 347-371 yA. MALPICA CUELLO y C. TRILLO SAN JOSÉ: "Los infantes de Grana-
da. Documentos árabes romanceados». Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Rei-
no.6 (1991), pp. 361-421, espee. p. 368.
8. Entre ellos han sido consultados: Archivo de la Real Chancillería de Granada, sala 321, lego 4341,
p. 29, donación al monasterio de San Jerónimo de Granda a partir de bienes de moros. Archivo General
de Simancas, Contaduría Mayor de Cuentas, lego 131, que es la relación de habices de 1501 para la
Alpujarra, Valle de Lecrín y Costa. También el arrendamiento de estos bienes en Archivo General de
Simancas. Escribanía Mayor de Rentas, lego 90 2°. Este mismo legajo contiene las rentas de habices de la
Vega de Granada, editado en P. HERNÁNDEZ BENITO: La Vega de Granada .... Granada, 1990. Asimis-
mo la relación fiscal de impuestos mudéjares de 1496 en la Alpujarra de Archivo General de Simancas.
Expedientes de Hacienda. lego 4. El Repartimiento de Almuñécar custodiado en el Archivo de la Dipu-
tación Provincial de Granada, cuya edición publicó María del Carmen CALERO PALACIOS: «El manus-
crito de Almuñécar "Libros de Apeos» del Archivo de la Diputación Provincial de Granada», Almuñécar.
Arqueología e Hisroria, II (1983). pp. 401-533. El apeo de Turillas (1505) editado por A. MALPICA
CUELLO: Turillas.... Archivo Municipal de Granada, sección aguas. lego 3421, p. 1. Costumbres de la
acequia de Aynadamar. Archivo de la Real Chancillería de Granada, cabo 511. lego 2237. p. 1. Apeo de
las aguas de Ynadamar. Archivo Histórico Nacional, Clero, lego 3611. Libro del prinqipio, fundaqion y
presecuqion de la Cartuxa de Granada.
9. Algunos de los pleitos consultados han sido: Archivo General de Simancas, Consejo Real, lego 59,
fol. 7, entre entre Huéscar y Orce y Galera. por el aprovechamiento de términos. Archivo General de
Simancas. Consejo Real, lego 683, 1, entre el comendador de Granada Gómez de Santillán y su río el
comendador mayor de la orden de Calatrava. por la propiedad de las tierras compradas a los moros en las
alquerías de Chauchina y El Jau (Granada); las cartas de compraventa de 1492 fueron publicadas por
Rafael Gerardo PEINADO SANTAELLA: "Una aportación documental sobre el poblamiento, el paisaje
agrario y la propiedad de la tierra de dos alquerías de la Vega de Granada: Chauchina y El Jau a finales
21
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
del periodo nazarí", Revisra del Cenrro de Escudios Hisróricos de Granada y su Reino, 10-11 (1996-97),
pp. 19-92, espec. pp. 46-91. Archivo Municipal de Granada, sección aguas, leg. 3453, p. 1, de la ciudad
de Granada y el arrendador de la acequia de Aynadamar con el concejo y vecinos de Víznar; realizado un
rrabajo, a partir de este documento, por M. ESPINAR MORENO: «Costumbres de la acequia de Aynadamar
en época musulmana contenidas en el pletio [sic.) enere Víznar y Juan el Dagui". Homenaje al profesor
Tomás Quesada Quesada. Granada, 1998. pp. 207-230. Archivo de la Real Chancillería de Granada,
cabo 3. leg. 1449, p. 5, pleito entre los concejos de Alboloduy y los de Marchena por la propiedad del
agua del río Alboloduy; contiene documentos árabes de 1216. Archivo Municipal de Granada, sección
aguas, leg. 3382, pieza 3. enere las alquerías de Churriana, Armilla, Darabenaroz, dueños del pago de
Darauleil y fadin Abendaud contra la alquería de Cúllar, Capilla y Hospital de Granada, por el uso de la
acequia mayor del río Genil. Archivo Municipal de Granada, sección aguas, lego 3429, p. 3, de unos
vecinos de Granada, propietarios del pago de Beiro, contra la alquería homónima, por el derecho a regar
con su río. Archivo de la Real Chancillería de Granada, cabo 3, leg. 1241, p. 7, la villa de Huécija contra
los lugares de Terque. Alicún y Alhabia por la fuente de Alicún. Archivo de la Real Chancillería de
Granada, cabo 502, leg. 263, p. 2, el concejo de Guájar Alto conera Salobreña por el rompimiento, cortas
y talas de tierras en lo realengo. Archivo Municipal de Granada, sección aguas, leg. 3429, p. 3, fols. 26ro-
35ro. Algunos de sus documentos árabes han sido parcialmente publicados Ma Dolores QUESADA
GOMEZ: «El repartimiento nazarí del río Beiro (siglo XIV)". Andalucía entre Orienre y Occidenre (1236-
1492). Acras del V Coloquio 1nrernacional de Hisroria Medieval de Andalucía. Córdoba, 1988, pp.
699-705.
10. Claude CAHEN: Inrroducrion a J'hisroire du monde musulman médiéval VI/e-XV" siec1es.
Mérhodologie er élémenrs de bibliographie. París, 1982, pp. 55-56. P. GUICHARD: Al-Andalus frenre a
22
Introducción
que en e! mundo feudal, donde la fijación de las costumbres o leyes señoriales, con
tantas variaciones geográficas y cronológicas, se hizo necesaria en diferentes momentos
de la Historia, tanto por parte de los señores como de los campesinos.
Un cuarto argumento es que en e! ámbito islámico hay una cierta preferencia por los
procesos judiciales orales. En efecto, hemos podido constatar que e! arbitraje era una
medida resolutoria utilizada en los conflictos entre alquerías todavía en e! siglo XV.
U na vez alcanzado e! acuerdo los litigantes acudían a ratificarlo ante e! cadí, quien sí
dejaba constancia escrita.
Seguramente podíamos pensar en alguna causa más para explicar este restringido
número de documentos árabes. Una de las características de la sociedad islámica es el
vigor de! elemento gentilicio. La familia es extensa, supera e! marco nuclear definido
por padres, hijos y abuelos, para incluir a los colaterales por vía agnática. Determinar
sus dimensiones es un problema que no podemos resolver en este momento. Guichard
en Al-Andalus. Estructura antropológica de una sociedad islámica en Occidente!! plan-
teaba la existencia de una sociedad clánico tribal en la España musulmana. Las familias
andalusíes, como e! resto de las musulmanas, eran muy numerosas. De hecho, su fuer-
za residía, en parte, en e! número de miembros que las componían. Todavía en el Rif
actual, David M. Hart señalaba que un hombre era considerado ignorante si no cono-
cía la cadena de sus ascendientes hasta e! octavo grado 12. Eso podía suponer que tam-
bién sabía quienes eran los descendientes -es decir, sus parientes- de esos antepasa-
dos y, por tanto, tenía conciencia de su familia extensa.
En sociedades fuertemente gentilicias los bienes parece que tienden a circular en el
interior del grupo familiar, tanto en las dotes, por la preferencia de casarse
endogámicamente, como en las compraventas, al ejercer los parientes un derecho de
prioridad para adquirirlos. Además, esta riqueza suele ser traspasada de forma preemi-
nente de generación en generación, a través de la herencia, intentado evitar enajenacio-
nes que la hagan salir de! conjunto de familiares. Para ello se emplean una serie de
la conquista cristiana. Valencia, 2001, pp. 26-30. Carmen BARCELÓ y Ana LABARTA: "Los documen-
tos árabes del reino de Granada. Bibliografía y perspectivas», Cuadernos de la Alhambra, 26 (1990), pp.
113-119, reconocen que la mayoría de los documentos pertenecen a la época nazarí, computando 335 de
los cuales la casi totalidas fueron redactados en las cancillería real, los cadíes, los alamines o alfaquíes y no
tenían carácter privado. También Ma Jesús VlGUERA MOLINS: "Sobre documentos árabes granadinos»,
en Celia DEL MORAL (ed.): En el epílogo del Islam andalusí: la Granada del siglo Xv. Granada, 2002,
pp. 117-138, observa este carácter oficial de la documentación granadina.
11. P. GUICHARD: Al-Anda/us. Estructura antropológica de una sociedad islámica en Occidente.
Barcelona, 1976.
12. David Montgomery HARTy Rachid RAHAAHMED (eds.): La sociedad beréber del RiEmarroquí.
Sobre la teoría de la segmencariedad en el Magreb. Granada, 1999, p. 17.
23
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
estrategias que afectan a los distintos momentos en que pueden producirse estos inter-
cambios de bienes, entre los que ocupan un lugar fundamental el fallecimiento y el
matrimonio. Entre ellas estaba la inferioridad de derechos de herencia de la mujer
respecto al hombre, ya que, siendo el parentesco patrilineal, ésta era una forma de
proteger la hacienda de la familia de una supuesta fuga a través de un matrimonio
exogámico de las féminas. En este sentido, la endogamia era también una táctica del
grupo gentilicio para mantener su fortuna. Otros sistemas de propiedad y de su conser-
vación, como el proindiviso, el retracto troncal, y el establecimiento de legados fami-
liares, tenían este mismo objetivo.
Si los bienes se transmitían preferentemente en el seno familiar se podría pensar que
hubiera pocos documentos que reflejaran esta situación, en cierta forma, doméstica. Si
existían estrategias para impedir la pérdida de propiedades en manos de terceros, que
funcionaron durante toda la Edad Media -algunas de las cuales se mantienen todavía
en la actualidad- se puede mantener como hipótesis que las transacciones, sobre todo
de inmuebles, fueran poco frecuentes. De ser esto cierto también lo serían los textos
que debieran dejar constancia de estas ventas, supuestamente escasas, o arrendamien-
tos. A ello se añade un factor más como es el hecho de que el Islam parece admitir los
contratos verbales, lo que obviamente no dejaría huella escrita.
13. A. BARBERO Y M. VIGIL: La formación del feudalismo en la Penfnsu1a Ibérica. Barcelona, 1991,
pp. 279-353. Reyna PASTOR: «Sobre la articulación de las formaciones económico-sociales: comunida-
des de aldea y señoríos en el Norte de la Península Ibérica (siglos X-XIII)>>, en Pierre BONNASSIE,
Thomas N. BISSON, Reyna PASTOR, Pierre GUICHARD et a1ii: Estructuras feudales y feudalismo en el
mundo mediterráneo. Barcelona, 1984, pp. 92- 1 15, espec. pp. 95 y 101.
24
Introducción
Precisamente el periodo de la Alta Edad Media es también conocido entre los historia-
dores por la escasez de documentos que reflejen la realidad cotidiana.
Este mundo altomedieval en el que los lazos de parentesco eran tan importantes fue
transformado por la Iglesia. Como Goody ha estudiado, comportamientos comunes
en todo el Mediterráneo, en la tradición judaica y en la romana, como la endogamia, la
adopción, el concubinato, el divorcio, el casamiento de las viudas, etc. fueron paulati-
namente abandonados conforme se iba consolidando la Iglesia como la gran institu-
ción del Occidente medievaP5.
Esta acción, que llevó al debilitamiento de los lazos parentales extensos, no significó
sólo la formación de la familia nuclear, que ya aparece en ambientes campesinos, por
ejemplo, en los polípticos carolingios, sino que, probablemente, tuvo más consecuen-
cias de largo alcance. La r'uptura de los vínculos familiares, significó una reducción del
número de parientes con derecho a herencia, lo que a veces tuvo que hacerse recurrien-
do además a la promulgación de leyes que acabaran con su facultad para revocar las
ventas a extraños1 6 . Es posible que estos nuevos procedimientos coincidieran o facilita-
ran la formación del feudalismo. Asimismo el avance de las estructuras feudales es
paralelo a un incremento de la documentación que refleja, en gran medida, el traspaso
de bienes raíces de las comunidades campesinas a monasterios, iglesias o señores laicos.
Es también sintomático que algunas de estas primeras transferencias tomen la forma de
donaciones o de herencia previa adopción de un monasterio por parte de una pareja de
campesinos 1? Es como si estas formas de intercambio de la propiedad inmueble pare-
cieran más legítimas a la sociedad de este periodo que la compraventa. En este sentido
no deja de llamar la atención el hecho de que fuera ya en el periodo bajomedieval,
concretamente a partir de las argumentaciones de los franciscanos y dominicos, cuan-
do empezó a admitirse la legalidad de la propiedad privada de la tierra que, aunque
antes existía de hecho, no había sido formulada teóricamente 18 .
14. Jack GOOOY: "Women and Linages: Europe and Africa», en C. TRILLO SAN JOSÉ (ed.): Muje-
res, familia y linaje en la Edad Media (Granada, 6-8 noviembre 2003). Granada, en prensa.
15. J. GOOOY: La evolución de la familia y el matrimonio en Europa. Barcelona, 1986.
16. J. GOOOY: La evolución de la familia ..., p. 173.
17. R. PASTOR: Resistencias y luchas campesinas en la época del crecimiento y consolidación de la
formación feudal. CastiJJa y León, siglos X-XIII. Madrid, 1993 3', pp. 61-62: "Los profiliados en estos
siglos son personas nobles o monasterios y quedan por estos otorgamientos en situación superior a los
adoptantes. Es así como esta institución, nacida de costumbres gentilicias, se transforma en un elemento
útil para desintegrarlas. Se transforma además en un instrumento que servirá para romper la cohesión
económica y social que daba la consanguinidad».
18. Lester K. LITILE: Pobreza voluntaria y economía de beneficio en la Europa medieval. Madrid,
1980, p. 219. Diana WOOo: Medieval Economic Thought. Cambridge, 2002, pp. 17-41.
25
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
Todo ello nos permite concluir, por supuesto con las reservas precisas al tratarse de
dos sociedades diferentes, que e! mundo altomedieval de Occidente y e! islámico guar-
daban ciertas similitudes que deberían ser analizadas con mayor detalle. En ambas e!
vínculo de parentesco rebasaba e! marco de la familia nuclear y tenía fuertes implicaciones
con la tenencia de bienes raíces, así como con las estrategias para su conservación.
Todo ello redundaba, seguramente, en una cierta autonomía de las comunidades rura-
les. El desarrollo de! feudalismo en Europa terminó con esto y podemos tener testimo-
nio de los mecanismos usados por los grupos campesinos para la protección de su base
material precisamente analizando cómo se produjo e! avance de las estructuras feudales.
Se podría pensar, según hemos visto, que en sociedades fuertemente gentilicias, con
mecanismos familiares de protección de sus bienes, la posibilidad de intercambio de
éstos fuera de! grupo de parentesco tiende a ser escasa, y también, en consecuencia, los
documentos que dan testimonio de ello. Esto hace que podamos encontrar similitudes
entre la Alta Edad Media occidental y e! dominio islámico y, en e! caso concrero de la
Península Ibérica, entre al-Andalus y los reinos cristianos antes de! desarrollo de! feu-
dalismo. Pero cabe preguntarse si, al igual que se produjo una evolución en la España
cristiana, ésta ruvo lugar también en la musulmana. Ya hemos indicado al principio
que creemos que no. U na prueba de ello es que en la actualidad pueden encontrarse
estructuras sociales y económicas similares a las que existían en e! medievo, sobre todo
en e! ámbito rural, en diferentes países islámicos. Esta «permanencia» no debe tampoco
llevarnos a plantear e! problema de! mundo rural de al-Andalus como falto de! dina-
mismo inherente a toda sociedad. Se ha señalado precisamente esta contradicción que
debe ser resuelta por los medievalistas dedicados a la esfera de! Islam 19 . En principio no
viene mal recordar que diferentes formaciones sociales pueden tener, como es así de
hecho, ritmos de transformación distintos 2o . Además ya hemos señalado como en el
Islam las sociedades gentilicias disponían de ciertas estrategias de conservación de sus
patrimonios, seguramente comunes a otros grupos humanos en diferentes ámbitos geo-
gráficos, pero que aquí podrían haber seguido funcionando con éxito, incluso, en cier-
ta medida, hasta la actualidad. Seguramente esto está relacionado con que no hubo un
desarrollo propio de feudalismo y capitalismo sino que estamos ante una formación
social tributario-mercantil. En ella e! Estado se superpone a unas comunidades, de las
que exige una tributación de carácter público, que mantienen una cierta autonomía. Si
no se produjo una interferencia de señores que acumularan poderes públicos y priva-
19. José Ángel GARCfA DE CORTÁZAR y RUIZ DE AGUIRRE: «Organización social del espacio:
propuesras de reflexión y análisis hisrórico de sus unidades en la España medieval», Srvdia Historica, VI
(J 988), pp. 195-236, espec. p. 213.
20. Miquel BARCELO: «De la congruencia y la homogeneidad de los espacios hidráulicos en al-
Andalus», El agua en la agricultura de al-Andalus. Barcelona, 1995, pp. 25-38.
26
Introducción
dos al mismo tiempo, como sucedió en el Occidente feudal, las aljamas pudieron man-
tener en cierto modo la autogestión de sus territorios.
Todo esto, sin embargo, no significa que no hubiera cambios en la sociedad islámica
y andalusí. Al-Andalus sufría las presiones e influencias de una acuciante guerra desde
los reinos feudales. Tampoco podía ser ajeno a las corrientes comerciales cada vez más
extendidas del mundo occidental y a su creciente desarrollo urbano. Esto debió afectar
al «inalterable» mundo rural andalusí y quizás también otros elementos internos, como
la expansión de las mudun (plural de madína) y sus mercados 21 . Sin embargo, no era
posible en esta ocasión extender nuestro estudio a estas realidades que requieren, sin
duda, un análisis propio. Tendríamos que ver, en principio, la evolución desde dentro,
es decir, examinando el ámbito rural en el dominio musulmán de la Península y, de
forma concreta, del último reducto islámico en ella: el reino nazarí.
Si se hubiera producido una transformación a lo largo del medievo, ésta sería más
visible estudiando la presencia final del Islam en Occidente. La sociedad andalusí había
sido definida como clánico-tribal por Guichard22. Al menos hasta el siglo X esta es-
tructura se puede percibir con suficiente claridad, hasta el punto de que tales unidades
de parentesco ejercían un papel destacado en la organización de algunos elementos del
Estado, como el ejército 23 . En su segunda tesis, Les Musulmans de Valence et la
Reconquéte, al analizar el ámbito rural, el citado autor plantea la existencia de una
sociedad en la que el elemento aldeano podía haber ido sustituyendo al gentilicio,
aunque en determinadas alquerías de montañas, todavía en el siglo XIV, éste podía ser
en cierta medida reconocible 24 .
Por nuestra parte, en el reino nazarí no encontramos una realidad uniforme. La
impresión más constante que podemos tener a partir de las fuentes escritas castellanas
es la de un mundo aldeano en el que los vínculos de vecindad son más importantes que
los de parentesco y en el que no se observan a priori unidades extensas de este tipo.
Curiosamente son los documentos árabes romanceados los que nos proporcionan una
imagen más gentilicia de la sociedad nazarí. Esta es visible en algunas de las escasas
referencias que han llegado a nosotros, bien como documentos de compraventa de
21. A. MALPICA CUELLO: «Las villas de la frontera granadina y los asentamientos fortificados de
época medieval», Homenaje al profesor Manuel Riu. Acta Hisrorica et Archaeologica Mediaevalia, 20-
21 (1999-2000), vol. 1, pp. 279-320, espec. pp. 298-301.
22. P. GUICHARD: Al-Andalus. Estructura antropológica... , pp. 556-564. P. GUICHARD: «Los ára-
bes sí que invadieron España. Las estructuras sociales de la España musulmana», Estudios sobre Historia
Medieval. Valencia, 1987, pp. 27-71.
23. P. GUICHARD: Al-Andalus. Estructura antropológica..., pp. 332-338.
24. P. GUICHARD: Les Musulmans de Valence et la Reconquete (XIc-XIIIe) siecles. Damasco, 1990,
tomo 1, pp. 227 Y228.
27
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
tierras, repartimientos de aguas o fatwa/s, que nos hablan de la organización del espa-
cio agrario y de la forma de distribución del agua. Los ejemplos, sin embargo, son muy
escasos como para basar en ellos la idea de una sociedad principalmente gentilicia en
unas fechas tan avanzadas del Islam peninsular. En el lado contrario, el hecho de que
en textos de los siglos XIV y XV hallemos todavía unas estructuras de parentesco lo
suficientemente extensas y sólidas como para repercutir en la manera en que se dispone
la tierra y el agua, incluso en lugares muy próximos a la capital del reino granadino, nos
hace pensar que en circunstancias más favorables ésta pudo haber sido la manera en
que se organizó el mundo rural en al-Andalus.
De todas formas el ámbito agrícola nazarí aparece con unas variaciones dignas de ser
tenidas en cuenta. A una realidad gentilicia superviviente que argumentan los exiguos
documentos árabes romanceados, se superponen unas relaciones fundamentalmente
vecinales en el seno de las alquerías. En zonas de desarrollo comercial, como la costa, se
perciben claras diferencias socioeconómicas en base a la propiedad de la tierra. Final-
mente, las fincas propias de las élites, las almunias o cármenes de las áreas periurbanas,
dejan mucho que desear en extensión como para argumentar una elevada posición de
aquéllas. No obstante, eso no implica que las clases altas, relacionadas con el Estado,
carecieran de otras fuentes de riqueza que no hemos documentado, bien tierras en
otros lugares o bien en su participación en las actividades comerciales.
Los datos con los que hemos trabajado nos hablan de una sociedad aldeana y des-
igual en cuanto a la propiedad agrícola, pero no nos permiten decir que existan en ella
estructuras feudales o protocapitalistas como en los reinos cristianos. Por el contrario el
mundo nazarí está claramente enraizado con la realidad musulmana que le precedía, si
bien parece que la importancia del parentesco era visible a un nivel más reducido, el de
la familia extensa, y no, desde luego, de la tribu. Junto con la agricultura el comercio
era una actividad importantísima. En el caso del exterior, era llevado a cabo por extran-
jeros, italianos, y es posible que no afectara fuertemente a las estructuras sociales de
base 25 . En definitiva, el mundo rural nazarí era diferente de sus vecinos los reinos
cristianos coetáneos de Europa occidental.
25. A. MALPICA CUELLO: ,,11 traffico commerciale nel mondo mediterraneo occidentale alla fine del
Medioevo: il regno di Granada», Asperri ed arrualira del porere marirtimo in Mediterraneo nei secali
XII-XIV, Acra del Convegno di Storia Milirare. Roma, 1999, pp. 351-381, espec. pp. 351-362.
28
Introducción
26. Andrew M. WATSON: Innovaciones en la agriculrura en los primeros tiempos del mundo islá-
mico. Granada, 1998 (traducción de Agriculrural Innovation in che Eariy Islamic World. The Diffusion
ofCrops and Farming Techniques, 700-1100. Cambridge, 1983.
29
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANOALUS
«aldeano y desigual». Para precisar más esta idea se analizó el ámbito periurbano de una
gran ciudad, como Granada, dominio, según las fuentes, de las élites. El objetivo era
intentar definir en qué basaban éstas su riqueza, si realmente eran terratenientes o, más
bien, eran dueños de bienes urbanos, como puede verse en el epígrafe «El área periurbana
de la gran ciudad: ¿un espacio aristocrático?».
Una agricultura como la descrita tenía como base el agua, a cuya gestión dedicamos
el último capítulo. Esta, lo mismo que la tierra, es objeto de una distribución social que
hemos analizado en un capítulo dedicado a este tema. El!:Iad¡! atribuido al Profeta,
según el cual, el agua, la hierba y el fuego son comunes a todos los musulmanes, se
queda corto para explicar la diversidad en la apropiación de este elemento vital. Se
examina cómo se ejercita esta propiedad: está generalmente separada de la tierra y en
régimen de proindivisión entre toda la comunidad. Estas medidas podían haber sido
tomadas para proteger el área irrigada de la ingerencia de extraños, conservándola para
las familias que componían la aljama. También aseguraban un reparto con tendencia a
ser poco desigual.
Una atención especial se ha dedicado a la forma en que se llevaba a cabo la distribu-
ción. Creemos que puede establecerse una relación entre la manera en que se realizaba
ésta y la situación socioeconómica de la alquería.
Por último el tiempo de la aplicación de la normativa de riego podía haber estado
marcado por ciertas festividades que abrían y cerraban dicho periodo. Es el caso de San
Juan, un santo venerado por cristianos y musulmanes en al-Andalus, que señalaba el
inicio del verano y, por tanto, de la época de los turnos. Estos podían establecerse
siguiendo varios criterios, volumétrico o temporal, que también nos hablan del tipo de
sociedad hidráulica que los gestionaba.
Como hemos señalado al comienzo de este epígrafe algunas cuestiones que, en prin-
cipio, tienen cabida en un tema como la sociedad rural nazarí, han sido obviados. No
nos hemos visto obligados a tratar todos los aspectos que forman parte del mundo
agrícola granadino, en especial, si no podíamos aportar un punto de vista, unos datos o
unas conclusiones nuevas. Hemos evitado recopilar, sin más, informaciones anteriores
si no podíamos darles un enfoque distinto. A veces, simplemente, los temas que podían
derivarse de los aquí tratados eran en sí mismos tan amplios y complejos que requerían
un estudio en mayor profundidad. Obviamente el ámbito rural nazarí estaba sometido
a una tributación que, analizada en detalle, suministraría más información sobre él.
Este aspecto ha sido tratado en otros lugares27 , pero exige una revisión en detalle con
27. Isabel ÁLVAREZ DE CIENFUEGOS CANTOS: «Sobre la economía en el reino na~r¡ granadino..,
Miscelánea de Escudios Arabes y Hebraicos, VII-I (I 958), pp. 85-98; «La hacienda de los na~r¡es grana-
30
Inrroducción
nuevos datos. Asimismo las comunidades que hemos descrito pueden aparecer como
demasiado autónomas y libres, en parte porque no hemos analizado la fiscalidad y los
órganos de gobierno, aunque de hecho las estructuras familiares fuertes y la libre dispo-
sición de tierras permitirían un alto grado de autogestión.
***
Algunas personas se ven obligadas a iniciar solas su investigación, a elegir y desarro-
llar un tema, sin e! consejo de un maestro, no es este nuestro caso. Nuestra vinculación
con e! mundo rural viene desde e! inicio de la Memoria de Licenciatura28 primero, y
luego de la Tesis DoctoraP9, ambas dirigidas por Antonio Malpica Cuello (Catedráti-
co de Historia Medieval de la Universidad de Granada). Desde e! principio de la for-
mación de! Grupo de Investigación «Toponimia, Historia y Arqueología de! Reino de
Granada» - financiado por e! Consejo de Universidades de la Junta de Andalucía
desde 1989-, que él dirige, hemos podido realizar nuestro trabajo en su seno. Cada
vez más la dedicación de sus miembros a la Arqueología Medieval fue dejando en
nuestras manos una tradición interrumpida. Recogimos en cierta forma e! objetivo de
conocer mejor la sociedad granadina, nazarí y castellana, a través de la documentación
de archivo, según lo habíamos visto hacer en nuestros comienzos. Con e! tiempo he-
mos intentado, con todo lo aprendido, ir un poco más allá, indagar más en esa organi-
zación social musulmana que, como medievalistas, se nos escapaba un poco, aunque
convivíamos con ella en e! paisaje, en la agricultura y en los restos arqueológicos. En
este trabajo hemos tratado de explicar que e! mundo nazarí contiene claves para cono-
cer al-Andalus y que, ambos a su vez, presentan similitudes y diferencias con e! Occi-
dente medieval sobre las que habrá que profundizar en e! futuro.
Mi agradecimiento es para A. Malpica, quien ha sido generoso con sus ideas y su
trabajo, ha escuchado atentamente mis propuestas y me ha animado a hacer este libro.
También quiero mostrar mi gratitud a Migue! Rodríguez Moreno por las fotografías
que ilustran esta obra.
dinos••, Miscelánea de Estudios Arabes y Hebraicos, VIII (1959), pp. 99-124. M. A. LADERO QUESADA:
«El duro fisco de los emires.. , en «Dos temas de la Granada nazarí.., Cuadernos de Hisroria, 3 (1969), pp.
321-334. Jesús SUBERBI0LA: «Fisco, franquicias y problemas en la repoblación de Málaga (siglos xv-
XVI) .. , Cuadernos de Estudios Medievales, I1-IlI (1974-75), pp. 149-196. C. TRILLO SAN JOSÉ:
«Fiscalidad mudéjar en el reino de Granada: las rentas del Quempe.. , Anuario de Estudios Medievales,
22 (1992), pp. 853-878. C. TRILLO SAN JOSÉ: La Alpujarra anres y después..., s.v. «Fiscalidad.., pp.
281-320.
28. C. TRILLO SAN JOSÉ: La Alpujarra a fines de la Edad Media, según las renras de habices. Grana-
da, 1988 (inédira).
29. C. TRILLO SAN JOSÉ: La Alpujarra al final de la Edad Media. Granada, 1991, publicada como La
Alpujarra anres y después...
31
II
EL CAMBIO AGRÍCOLA: DEL SECANO AL REGADÍO
y al-Ná~ir ordenó hacer desaparecer el monte, lo que escandalizó
a sus cortesanos, que dijeron: Lo que pretende el califá repugna
a la razón, pues aunque se reunieran todas las criaturas del mundo
a cavar y cortar, no lo lograría sino el propio Creador.
AL-MAQQARl
[Naf1;J al- Tíb, 11. El Cairo, 1949, p. 65]
35
AGUA, TIERRA y HOMBRES EN AL-ANDALUS
2. Marce! MAZOYER y Laurence ROUDART: «Les systemes agraires a jachere et culture atre!ée légere
des régions tempérées. La révolution agricole de l'Antiquité», Histoire des agricu1tures du monde. Du
Néolirhique ala crise conremporaine. París, 1998 2 ', pp. 217-258, espec. p. 245.
36
El cambio agrfcola: del secano al regadío
situ convirtiéndose así en olivos que aparecían desordenados por el espacio de cultiv03 .
De su fácil incorporación a la agricultura dan testimonio los escasos cuidados que,
según los agrónomos latinos, requería. Así, aconsejan el arado del terreno dos veces al
año, una después del solsticio de verano para impedir el agrietamiento de la tierra y que
el sol llegue a las raíces, y otra en otoño para hacer fosas que le permitan aprovechar el
agua de lluvia. También se le aplica el cavado de los pies y el abonado con estiércol y
alpechín. En cuanto a la poda, Catón (234: 149 a. C) y Plinio creen que debe ser anual,
aunque limitada a arrancar las ramas secas, mientras que para Columela (m. 54) es
suficiente con realizarla cada ocho años.
Una comparación entre las fuentes latinas, greco-bizantinas y andalusíes permite
apreciar las diferencias en el tratamiento que recibía este cultivo en las distintas culturas 4.
Así, por ejemplo, la asociación entre ganadería y olivar aparece en los agrónomos
romanos, que mencionan ovejas pastando entre los árboles, pero no la encontramos en
los hispanomusulmanes, probablemente porque aquí el olivo suele ser de regadío y casi
siempre se encontraba disperso por el área agrícola. Los tipos de plantío son más
ampliamente tratados por los andalusíes que por los latinos, lo que podría inducirnos a
pensar que hay un mayor conocimiento de este tema como consecuencia de una
acumulación experimental. Las obras de geoponía romanas dedican gran atención a las
dependencias para almacenar el aceite y a las vasijas convenientes para su transporte,
mientras que las grecolatinas y hispanoárabes no, lo que podría indicar que este producto
era normalmente un objeto de transacción por el Mediterráneo en la Antigüedad, pero
que quizás en época islámica su destino principal era el autoabastecimiento. Tal vez a
ello habría que añadir que los latinos distinguen varios clases de este artículo, mientras
que los andalusíes se refieren únicamente al de consumo.
En cuanto a su cultivo es importante señalar que en tiempos romanos aparecía
normalmente asociado al cereaI5. En al-Andalus rara vez se presentaba como olivar
sino que formaba parte del policultivo característico en la agricultura de regadío. En
este sentido, no debemos olvidar que, a diferencia de los tratados latinos y grecorromanos,
los hispanomusulmanes aconsejan el riego, no excesivo, pero sí preciso, de este árbol.
Los cultivos principales de la Antigüedad estaban adaptados a las condiciones de
temperatura y humedad del clima mediterráneo y no precisaban irrigación para su
desarrollo. Esta parece haberse limitado al huerto, que aprovechaba las aguas sobrantes
de la vivienda, y al prado. Por todo ello, la vil1a, la gran explotación agrícola característica
3. Pedro SÁEz FERNANDEZ: Agricultura romana de la Bética. l. Ecija (Sevilla), 1987, p. 161-163.
4. Julia Ma CARABAZA BRAVO: «El olivo en los rratados agronómicos clásicos y andalusíes.., en
Expiración GARCfA SANCHEZ (ed.): Ciencias de la Natu,raleza, IV. Granada, 1996, pp. 11-39.
5. Pedro sÁEZ: Agricultura romana..., pp. 157-159.
37
AGUA, TIERRA y HOMBRES EN AL-ANDALUS
del mundo romano, podía ubicarse incluso en lugares donde no hubiera un curso de
agua permanente, aunque éste era, lógicamente, recomendable.
De esta forma, Columela indica como condiciones deseables para el asentamiento
de un caserío una media ladera o un lugar algo más elevado que el entOrIlO y que el
edificio esté orientado hacia el este o el sur. Respecto al agua aconseja que haya una
fuente dentro o cerca de la casa, pero que, en su ausencia se haga un pozo. Si esta
opción no fuera posible entonces se deben construir aljibes que se llenarían con agua
de lluvia. Sólo en cuarto lugar está la que proviene de un arroyo:
Debe haber una fuente que siempre tenga agua, ora nazca dentro de la casería, ora se
introduzca desde fuera; y cerca de ella un paraje donde poderse proveer de leña y que
tenga pastos. Si no hubiere agua corriente, búsquese en las inmediaciones agua de pozo
que no sea hondo, ni ella sea amarga o salobreña. Si ésta también faltase, y la poca
esperanza de encontrar manantial alguno obligare a ello, se construirán como último
recurso, cisternas muy capaces para los hombres, y charcas para los ganados, a fin de
recoger el agua de lluvia, que es la más a propósito para la salubridad del cuerpo; pero el
mejor modo de tenerla excelente es conducirla por atanores de barro a una cisterna
cubierta o aljibe. Después de ésta, la mejor es el agua corriente que tiene su origen en las
montañas... Y si hubiere un río suficientemente retirado de las colinas, y la salubridad del
lugar y la elevación de la orilla permiten construir la casería sobre su margen, podrá hacerse,
procurando siempre que el río quede más bien en la parte posterior que en la anterior...6.
6. J. L. MODERATO COLUMELA: Los doce libros deagriculwra. J. CASTRO (ed. y trad.). Barcelona,
1959, vol. 1, pp. 19-20.
7. VARRON: Économie rurale. Jacques HEURGON (ed. y trad.). París, 1978, p. 36: «En Fait de cours,
dans un grand domaine, deux sone paniculieremene indiqués: J'une a l'intérieur, conriendra un bassin
qui recueiJlera les pluies; il aura un jet d'eau, et pouna prendre, si J'on veur, la forme d'une piscine
demicirculaire entre les báses d'une colonnade. C'est la en effet que boivent les boeufs ramenés du labour
en éré, c'est la qu'ils se baignent, aussi bien que les oies, les porcs et les cochons lorsqu'ils reviennent de
la pawre. Dans la cour extérieure il Faur qu'il y ait un bassin pour Faire macérer le lupin et tout ce qui,
plongé dans J'eau, devient plus propre a J'usage. La cour exterieure, couvene de chaume et de menue
paiJIe que foulent les pattes du bétail, fournit au domaine de quoi transponer au dehorso•.
38
El cambio agrfcola: del secano al regadfo
elemento esencial en el mundo rural romano, pues no era imprescindible para los cultivos
y las villae podían construirse con independencia de este elemento. Las lluvias estacionales
eran determinantes para orientar la actividad agraria. Especialmente en otoño, pero
también en primavera, se sembraba y plantaba con objeto de que las especies cultivadas
pudieran aprovecharlas mejor. El ritmo agrícola se paraba, por tanto, en el verano,
constituyendo éste fundamentalmente una época de reposo entre la siega y la vendimia8.
Es significativo asimismo que cuando hay una referencia a acequias (fossae) en Catón,
su objetivo sea drenar el campo para evitar que se anegue con la pluviosidad otoñal:
39
AGUA, TIERRA y HOMBRES EN AL-ANDALUS
Su generalización no comienza, sin embargo, hasta lasegunda mitad del siglo XIII en
Francia. Está caracterizado por la rotación trienal, es decir, la obtención de dos cosechas
de cereal cada tres años en un mismo suelo. En una tierra que ha permanecido en
barbecho prolongado se siembra en el otoño el cereal de invierno. Esa misma hoja se
deja en descanso durante unos 8 meses, es decir, desde agosto hasta el mes de abril
siguiente en que se hace la segunda sementera de cereal, esta vez de primavera, que se
recogerá en julio. Después la parcela cultivada vuelve a permanecer en reposo durante
15 meses. Dividiendo el ager en tres hojas se consiguen, por este procedimiento, cada
año dos cosechas de grano.
Los cultivos fundamentales siguen siendo los cereales llamados de otoño o de invierno,
es decir, trigo, centeno y cebada, como en el sistema de la Antigüedad y Alta Edad
Media, es decir, el bienal, coincidente con el de arado ligero. En cuanto a los cereales
de primavera, la rotación trienal, incluye la cebada, que ha tomado una menor
importancia que en épocas anteriores, en provecho de la avena (utilizada para los caballos,
pero también para consumo humano). Esta siembra de grano podía ser sustituida por
leguminosas, beneficiosas para el suelo porque permiten la fijación de nitrógeno en él,
como garbanzos, lentejas y habas.
El paso de la rotación bienal a la trienal supone una intensificación de la agricultura
que viene dada por la posibilidad de estabulación de los animales. Esta a su vez se vio
favorecida por una mejora de los instrumentos agrícolas (arado de vertedera, guadaña,
carro, etc.) que permitían aumentar el volumen de alimento para el ganado, así como
el transporte de abono en mayor cantidad. Los animales seguían pastando en el saltus
o en los pastos durante el buen tiempo, mientras el hombre recogía sus deyecciones,
pero en invierno podían permanecer en los establos, de manera que éstas eran
aprovechadas doblemente ll . El resultado fue, por tanto, un incremento de la
productividad, de la población y de las tierras cultivables, que se conoce en Historia
Medieval como «la gran expansión».
El aumento de la productividad fue también muy elevado. Mazoyer y Roudart han
calculado que en el sistema de arado ligero una familia de cinco miembros para satisfacer
sus necesidades anuales de grano (10 quintales) requería entre 6 y 7 has. de ager,
aproximadamente 9 has. de saltus para el ganado y 1 de silva para la obtención de leña,
o sea un total de 16 has. 12 en regiones mediterráneas. En estas mismas zonas, pero en
condiciones climáticas aún más secas, habría que incrementar el saltus hasta 18 has. y
11. M. MAZOYER y L. ROUDART: «Les systemes agraires a jachere et culture anelée lourde des
régions tempérées froides», en Hisroire des agriculrures du monde. Du Néolirhique a la crise
conremporaine. París, 1998, pp. 259-312, espec. p. 272.
12. M. MAZOYER y L. ROUDART: «Les systemes agraires a jachere et culture anelée lourde... », p. 282.
40
El cambio agrícola: del secano al regadío
la silva hasta 2 has., para el mismo ager. Bajo el procedimiento de arado pesado y
rotación trienal los rendimientos se duplicaban, es decir, eran precisos sólo 3 has. para
conseguir los 10 quintales de cereal por familia al año. A ello se añaden 2,2 has. de
herbajes y 3,5 has. de bosque. En total para el mantenimiento de la unidad familiar se
requerían 9 has.
En la Península Ibérica, el trabajo de Maria Gcaña i Subirana sobre Cataluña medieval
nos pemite apreciar cómo se produjeron estos cambios entre la Alta Edad Media y la
época feudaP3. Así, en los siglos IX y X, documenta entre los cereales el trigo, cebada y
mijo, además de otros nombres genéricos (bJado, anona). La viña está especialmente
presente en la documentación. En cuanto a los árboles hay un peso importante de los
silvestres hasta el punto que no es fácil distinguirlos de los cultivadosl 4• Se citan, pues,
encinas, robles, árboles de bellota, y, entre los frutales, manzanos l 5, higueras, ciruelos,
y olivos. Las habas son mencionadas sólo en dos ocasiones, pues su cultivo se generalizará
con las rotaciones trienales de los siglos XII y XIII. Finalmente, las plantas textiles
como el lino y el cáñamo también aparecen. En el siglo XI se advierte un incremento
de los frutales documentados, añadiéndose ahora con más seguridad los manzanos,
perales, melocotoneros y membrilleros. La gran transformación agrícola se detecta sin
embargo en los siglos XII y XIII, con mayor número de cereales mencionados, como
trigo, cebada, centeno, alcandia, avena y mijo; más legumbres, entre las que se cuentan
habas, guisantes y garbanzos; y numerosos árboles, como nogales, nísperos, avellanos,
castaños y membrillerosl 6 .
En la Cataluña Vella la rotación trienal incluía fundamentalmente la alternancia del
cereal de invierno con legumbres de primavera y barbecho l? El arado urilizado parece
haber sido el llamado romano o simétrico, asociado a veces a una reja de hierro, diferente
al de vertedera usado en las regiones del norte de Europa, mejor adaptado a los suelos
más pesados 18.
13. María OCAÑA 1 SUBlRANA: El m6n agrari i e/s cicles agrícoles a la Caralunya Ve/la (s. IX-XIJI).
Barcelona, 1998.
14. M. OCAÑA 1 SUBlRANA: El m6n agrari , pp. 57-58.
15. M. OCAÑA 1 SUBlRANA: El m6n agrari , p. 57. La aurora argumenra, siguiendo a Bonnassie,
que la expresión, urilizada en los documenros de los siglos IX y X, arbores pomi[eros, no riene por qué
aludir exactamenre a manzanos (que aparecen designados en el siglo XI como pomarios) sino a planras a
medio camino enrre las silvestres y las cultivadas.
16. M. OCAÑA 1 SUBlRANA: El m6n agrari , pp. 57-65.
17. M. OCAÑA 1 SUBlRANA: El m6n agrari , p. 69.
18. M. OCAÑA 1 SUBlRANA: El m6n agrari , pp. 23 Y 24.
41
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANoALUS
19. Chris WICKHAM: «Le srrunure dell'economia e del porere», en PaoIo DELOGU (ed.): Periodi e
conrenuri del Medio Evo. Roma, 1988, pp. 75-86.
42
El cambio agrícola: del secano al regadío
43
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
primera mitad del siglo X tenemos las informaciones de al-Rází. A pesar de ser una de
las descripciones geográficas más tempranas cuenta con el problema de que su obra nos
ha llegado a través de una copias tardías: una portuguesa realizada en 1300, bajo el
reinado de Don Dionis, varios Manuscritos castellanos del siglo XV, además de otra
versión del xvn 23 . Asimismo Lévi-Provenc;al publicó una reconstrucción del texto
original a partir de las citas de otros autores árabes 24 . Hispania es descrita como una
región de clima templado y muy rica en cursos de agua, ya sean ríos o fuentes. Se
aprecia también un fuerte contraste entre el espacio natural, en el que las especies
típicas del monte mediterráneo están presentes, como encinas y alcornoques, y el
cultivado, con zonas irrigadas y de nuevos cultivos. Encontramos huertas en los
alrededores de Córdoba con toda clase de frutales variados y, pasado el puente, una
llanura igualmente plantada de diferentes clases de especies arbóreas 25 . En la kúra de
Cabra la tierra está cubierta de áboles que dan fruto 26 . En la de Yayyán Qaén) está la
ciudad de Mentesa sobre "buenas vegas", lo mismo que Baeza, donde hay muchos
árboles y se hacen buenos tejidos de seda2?, yen la localidad de BendaJuba (Benalúa de
Guadix), se cita otra "vega". La kúra de Tudmír (Murcia) tiene muy buenos árboles y
está regada por ríos como el Nilo en Egipto 28 , en ella hay muchos lugares en los que se
produce seda 29 . En la de Valencia hay mucho azafrán 30 hasta el punto que podría
abastecer a toda la Península y en ella el término de Burriana "es tierra muy abondada
e es toda rregantia"3l, en la que hay frutales de muchas clases. En Tortosa hay también
mucho azafrán que se exporta32 . La kúra de Tarragona "ha muy buen termino e fermoso
e muy rregantio e conplido de munchos frutos"33. En el distrito de Lérida, en el río de
23. AL-RÁZÍ: Crónica del Moro Rasis. Diego CATAlAN y Ma Soledad de ANDRÉS (eds.). Madrid, 1974.
24. E. LÉV1-PROVEN<;:AL: «La "descriprion de l'Espagne" d'A~mad al-RaÚl>, AI-Andalus, XVIII
(1953), pp. 51-108.
25. AL-RÁZÍ: Crónica del Moro Rasis, pp. 20 Y 21.
26. AL-RÁZÍ: Crónica del Moro Rasis> p. 22.
27. AL-RÁZÍ: Crónica del Moro Rasis, pp. 32 y33.
28. AL-RÁZÍ: Crónica del Moro Rasis, p. 34; E. LÉV1-PROVEN<;:AL: «La "description de
l'Espagne ... », p. 70.
29. AL-RÁZÍ: Crónica del Moro Rasis, p. 36.
30. Pío FONT QUER: Plantas medicinales. El Dioscórides renovado. Barcelona, 1978, p. 914, considera
que «No es planta de nuestro país, sino traída por los moros del Próximo Oriente».
31. AL-RÁZÍ: Crónica del Moro Rasis, p. 38.
32. Sólo aparece la referencia al azafrán en AL-RÁZÍ: Crónica del Moro Rasis, p. 42, y no en E. LÉVI-
PROVEN<;:AL: «La "description de I'Espagne ... », p. 72.
33. AL-RÁZÍ: Crónica del Moro Rasis, p. 42.
44
El cambio agrícola: del secano al regadío
las Olivas hay varios castillos, seguramente con poblados, en los que se encuentra tierra
de regadío:
E el otro [castillo] es Fraga. E Fraga yaze sobre el rrio de las Oliuas; e Fraga ha muy
buena tierra vega de muchos buenos arboles e muy buenos rregantios. E el otro castillo
ha nonbre Aicolea, e yaze sobre este rrio de las Oliuas, e ha muy buenas vegas rreganrias
e muy bien plantadas de arboles e de viñas, e es lagar muy placiente e bien plantado e
bien conplido de todas las cosas. E el otro castillo es el de MOnl;on, e es muy fuerce a
marauilla e muy alto, e yaze sobre este rrio de las Oliuas, e ha muy buenas vegas e muy
bien plantadas de arboles e de viñas, e es muy grand villa e muy buena e muy fermosa.
E el otro castillo ha nonbre Tanbit, que es muy buen castillo. E el otro que ha nonbre
Pedro, que es muy bueno de paños3 4•
45
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
da referencias más precisas de la vida agrícola. Así, entre los árboles cita naranjales,
avellanares y granados dulces, que maduran muy pronto, y entre las plantas, la caña de
azúcar. Laja, uno de los lugares de este distrito, tiene huertas y frutos; Almería produce
paños de seda y oro; mientras que en Salobreña hay muchas cañas de azúcar y cominoé 5,
yen Almuñécar se dan las frutas, pasas y seda, que exportan al resto de España46 .
En conclusión, las menciones de al-Rází nos permiten saber que el regadío se extendía
en la Península Ibérica por toda la franja oriental incluyendo Murcia, Valencia, Zaragoza
y Cataluña, y hacia el oeste la línea parece venir marcada por el Tajo. Se observa, sin
embargo, que en el sur el autor árabe especifica qué tipo de cultivos había, y cita en
especial los que eran exóticos. En las küra/s de Sevilla y, sobre todo, de Ilbíra, el desarrollo
de las nuevas plantas es un hecho, lo que parece guardar relación con sus condiciones
climáticas. Así, las temperaturas elevadas facilitarían su aclimatación, aunque para ello
fuera necesario el riego adicional. Por esta razón quizás algunos de los lugares
privilegiados fueron las zonas costeras de Andalucía oriental, en particular Salobreña,
porque reunían calor y humedad, y también, por razón de calidez, la de Sevilla. Algunos
de los cultivos andalusíes tenían suficiente desarrollo para permitir la exportación, como
pasa con el algodón sevillano, los paños de seda almerienses, el azafrán de T ortosa, y los
frutos y el sirgo de Almuñécar.
Otra de las fuentes más importantes para confirmar la introducción de especies
agrícolas por los árabes en al-Andalus es el Calendario de Córdoba. Inspirado en otros
de tradición cristiana, la versión árabe se escribió probablemente en tiempos de al-
l;Iakam 11 (961-976) yes atribuido a Ibn Sa'íd47 , aunque existe un texto latino posterior
de Gerardo de Cremona. Con posterioridad contamos también con un Calendario
Anónimo Andalus148 , quizás del siglo XlII. El objetivo principal de estos calendarios
podría haber sido el ajuste del año lunar árabe con el solar, así como el de establecer el
mapa astronómico de Occidente y su vinculación con el de Oriente. Para el primer
caso ha de tenerse en cuenta que el año empezaba en un momento distinto según en
qué zona del mundo estuviéramos. Así, por ejemplo, para los cristianos de al-Andalus
era el uno de enero. Además, como es sabido, los meses musulmanes eran lunares y los
cristianos solares, por lo que era preciso marcar el desarrollo anual día a día, con las
fiestas de éstos como referencia, añadiendo, en ocasiones, alusiones a actividades que se
hacían en ese momento en Oriente.
45. AL-RÁZÍ: Crónica del Moro Rasis, p. 28. P. FONT QUER: Plantas medicinales, p. 478, dice que
su origen es Turquestán.
46. AL-RÁZÍ: Crónica del Moro Rasis, p. 30.
47. Reinharr DOZY: Le Calendrier de Cordoue. Trad. francesa de Ch. PELLAT. Leiden, 1961.
48. Ma Ángeles NAVARRO: Risála [¡ awqát al-sana. Un calendario anónimo andalusí. Granada, 1990.
46
El cambio agrícola: del secano al regadfo
En segundo lugar, la posición de las estrellas era utilizada también entre los árabes
para la orientación y para calcular el paso del tiempo y de diferentes fenómenos
atmosféricos como las lluvias 49 • De hecho, por ejemplo, el establecimiento de turnos
de riego se mide todavía hoy en Omán durante la noche teniendo en cuenta estos
astros 50 . De esta forma el desarrollo de ciencias como la astrología y la astronomía,
tiene lugar en al-Andalus desde la primera época y, en particular, durante el reinado de
'Abd al-Ra1)mán 11 (822-852). Una de las explicaciones del avance de estas disciplinas
y de la aparición de almanaques, independientemente de que se apoyen en alguna
tradición anterior (como Hipócrates y Galeno) estaría en ese intento de adecuación del
calendario lunar al solar. Quizás las aplicaciones más inmediatas de esta adaptación
calendárica eran la navegación marítima y la agricultura. Como curiosidad adelantemos
que los periodos de riego se organizaban en al-Andalus y algunas zonas del Magreb en
base a la posición del sol. Asimismo el establecimiento de las estaciones a lo largo del
año era importante también en el ámbito agrícola, ya que no eran las mismas en el
clima mediterráneo que en el húmedo y cálido del Yemen, en el desértico de Egipto y
Arabia, o en el árido de determinadas zonas del norte de África. Estos ajustes eran tanto
más necesarios en la medida en que los árabes introdujeron plantas procedentes de
zonas climáticas tropicales y subtropicales, pero que ya habían adaptado previamente
en Mesopotamia y en el país del Nilo.
Entre las nuevas especies en el Calendario de Córdoba se citan el toronjo (uttrunyo
uttruy), el arroz (arüz), la berenjena (badinyán), la caña de azúcar (qa~ab al-sukkar), el
algodón (al-qu~un), el plátano (al-mawz), la sandía (dullá') y una clase de cohombros
llamados orientales (qi~~á al-sámí)51. En esta fuente se recogen las actividades agrícolas
y la producción a lo largo del año, tanto de los cultivos tradicionales como de los recién
llegados. Se aprecia que los tiempos de siembra y cosecha se han diversificado respecto
a la Antigüedad. En ésta el verano era una estación fundamentalmente de reposo, entre
la siega y la vendimia, mientras que ahora se convierte en un periodo agrícola más 52 .
49. Ma A. NAVARRO: Risála f'i awqát al-sana, p. 152: "Se tratará también del conocimiento del
cambio de los vientos, las teorfas de los árabes relativas a los anwá' [designa el ocaso acrónico de una
estrella o de un astro yel orto helíaco de su opuesto] ya las lluvias que éstos pudieran traer a la delimitación
del orco y ocaso de las estrellas 'tanco de aquéllas que están acompañadas de la lluvia como de las que no'
para adecuar [al curso de las estrellas] sus movimiencos y desplazamiencos en busca de alimentos yagua».
50. ]. C. WILKINSON: Water and tribal setclement in South-East Arabia. A study oE the afláj oE
Oman. Oxford, 1977, pp. 109-110.
51. Ángel C. LOPEZ LOPEZ: "Estudio particular de las especies botánicas que se citan en el Calendario
de Córdoba de 'Arib Ibn Sa'id», en E. GARCíA SANCHEZ (ed.): Ciencias de la Naturaleza, IlI. Granada,
1994, pp. 43-78.
52. A. M. WATSON: "Innovaciones agrícolas...», p. 11.
47
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN Al-ANDALUS
48
El cambio agrícola: del secano al regadío
En las centurias XII y XIII en la región catalana se documentan, por ejemplo, unas 17
especies de árboles 58, mientras que en las obras de geogoponía hispanoárabes
encontramos unas 30 familias de aquéllos y de arbustos y un total de 67especímenes 59 .
En otras clases, como las hortalizas, resulta difícil establecer un parangón, pues no
disponemos siempre de suficientes datos, si bien todo apunta a un aumento notable de
las plantas cultivadas. Así, en los huertos catalanes60 se citan lechugas, coles y alcachofas61 ,
aunque sin duda habría bastantes más (tal vez cebollas, ajos, hinojos, nabos, etc.),
mientras que los agrónomos de al-Andalus recogen unas 30 especies de hortalizas 62 .
Por su parte Ibn al-'Awwám (siglos XII y XIII) cita 400 plantas conocidas en la
Península63 . Los cambios respecto a la agricultura anterior a los árabes son evidentes.
Estos, como veremos, suponen importantes variaciones a nivel de productividad, del
ritmo de las rotaciones, del calendario de las actividades campesinas, e incluso de la
extensión habitual de las parcelas.
Podemos concluir que, según las fuentes escritas, la nueva agricultura árabe, con
especies introducidas desde Oriente, y con predominio del regadío, imprescindible
para la adaptación de éstas, se había desarrollado ya en al-Andalus en el siglo X, aunque
algunos cultivos como el algodón son citados una centuria antes. Otros textos ofrecen
quizás informaciones menos seguras pero no por ello parece conveniente ignorarlas. Es
el caso de los conocimientos botánicos del jurista y médico granadino 'Abd al-Málik
Ibn l:Iabíb (790-852/853), nacido en el distrito de Ilbíra, que vivió en Córdoba como
alfaquí consejero de 'Abd al-Ra1).mán II (822-852). Este personaje estuvo en Medina,
donde aprendió medicina y farmacopea. A su regreso a la Península Ibérica escribió su
Mujta~ar f¡l-Tibb (Compendio de Medicina), donde se recogen recetas para curar
enfermedades en las que se mencionan especies vegetales de origen asiático como la
berenjena, el azúcar, la canela china, el comino de Kirmán, el costo indio, la goma
49
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
arábiga y el plátano, entre otras64 . Existe la posibilidad, por tanto, de que algunas de
estas plantas fueran traídas por científicos como el citado Ibn I;Iabíb, por viajeros o
comerciantes. También en la corte cordobesa de este emir, aunque a través de Ibn
I:Iayyán (siglo XI), encontramos que eruditos ligados a ella debatían sobre las
características del plátano (al-mawz), tal vez por ser una especie nueva yexótica65 . En
este mismo lugar sabemos que el cantante Ziryáb, de origen iraquí, preparaba exquisitos
platos en los que el azúcar estaba ya presenté6 , pero, además, este artículo aparecía en
la cultura popular. Así, una descripción de la fiesta de la 'An~ara o de San Juan muestra
que el pueblo hacía dulces con frutas, miel y azúcar para consumir en ese día67 . Por lo
tanto, sea por el medio que fuese, algunos productos agrícolas provenientes de plantas
de origen oriental parecen haberse encontrado ya en al-Andalus en la primera mitad
del siglo IX.
64. IBN l:IABIB: Mujra~ar fíJ-Tibb (Compendio de Medicina). Camilo ALVAREZ DE MORALES Y
Fernando GIR6N IRUESTE (eds. y trads.). Madrid, 1992.
65. IBN l:IAYYAN: Crónica de los emires AlJ;¡akam 1 y 'AbdarraJ;¡mán Il enrre los años 796 y 847
{Almuqrabis Il-J]. Mal:tmüd 'ALI MAKKI Y Federico CORRIENTE (trads.). Zaragoza, 2001, p. 41.
66. IBN l:IAYYAN: Crónica de los emires AlJ;¡akam 1 y 'AbdarraJ;¡mán 11..., p. 205.
67. IBN l:IAYYAN: Crónica de los emires AlJ;¡akam 1 y 'AbdarraJ;¡mán Il..., pp. 206-207.
68. A. M.: Innovaciones en la agriculrura..., pp. 181-187.
50
El cambio agrícola: del secano al regadío
la que había puesto de nombre Ruzafa, haciendo honor al topónimo elegido por su
abuelo para un lugar de Siria. Fue precisamente su hermana quien le envió unas granadas
que se daban allí como recuerdo. Al-Qajil entregó uno de estos frutos a un consejero,
llamado Safar, quien lo sembró en una alquería de la küra de Rayya. Allí creció un
arbol que fructificó y la gente tomó las granadas y se difundió así el cultivo de esta
especie que se llamó por ello safarí:
69. Julio SAMSO: "Ibn Hisam al-Lajmi y el primer jardín botánico en a1-Andalus», Revisra del Insriruro
Egipcio de Esrudios Islámicos en Madrid, XXI (1982), pp. 135-141, espec. pp. 137-138.
51
AGUA, TIERRA y HOMBRES EN AL-ANDALUS
70. A. MALPlCA CUELLO: «La ciudad nazarí. Propuestas para su análisis», JI Congreso Inrernacional.
La ciudad en al-Andalus y el Magreb. Granada, 2002, pp. 99-119.
71. A. MALPICA CUELLO: «El complejo hidráulico de los Albercones», Cuadernos de la Alhambra,
XXVII (l991), pp. 65-101. A. MALPlCA CUELLO: La Alhambra de Granada.., pp. 290-307.
52
El cambio agrícola: del secano al regadío
Al-Mu'ta~im bi-l-láh hizo llegar una acequia a la mezquita de Almería y por esta
acequia corrió por vez primera el agua hasta conducirla a la mente, que también construyó
al oeste de dicha mezquita el I de ramadán del año 458/27 julio I066. Luego hizo
derivar un ramal de esta acequia para conducir el agua más allá (del pie) de la alcazaba
almeriense, haciendo correr dicha acequia por un canal subterráneo hasta alcanzar el
pozo que excavó en la parte norte de la alcazaba, construyendo norias en 10 alto de
dicho pozo para elevar el agua hasta (el nivel) de la fortaleza y hacerla /legar al huerto
citado anteriormente, al ocuparnos de la mansión privada descrita.
En las afueras de Almería, al-Mu'ta~im construyó un parque de artística traza con
palacios de peregrina factura. En dicho parque, y además de las vulgarmente conocidas,
se cultivaban plantas exóticas como la banana, en sus diversas especies y la caña de
azúcar. En el centro de este parque hay una hermosa huerta con templetes que tienen
pavimento de mármol blanco. Esta huerta es conocida por al-$umadi1)iyya y se encuentra
muy cerca de la ciudad. La rodean otras muchas huertas parecidas que contienen
recreaciones sin semejant¿3.
Las primeras fuentes árabes sobre al-Andalus hacen mención bien a la existencia de
una agricultura de regadío o bien a especies vegetales alóctonas que necesitaban ser
adaptadas mediante la irrigación. La manera en que se produjo esta difusión de plantas
y, por tanto, de este tipo de actividad agrícola, fue seguramente diversa. En algún caso
sabemos que siguió un sentido de arriba hacia abajo, es decir, de los palacios al campo.
Sin embargo en una sociedad como ésta, integrada en un conjunto territorial tan amplio
como Dar al-Islam, compartiendo, por tanto, una cultura, unas leyes y unas rutas
comerciales con otras regiones, y en la que viajar era algo fluido, la introducción de
nuevos cultivos en al-Andalus pudo haberse producido por cualquier camino e incluso
por varios a la vez74 .
72. Expiración GARCfA SÁNCHEZ: "La agronomía en al-Andalus». El legado científico anda/usí.
Barcelona, 1992, pp. 145-155.
73. Manuel SÁNCHEZ MARTfNEZ: «La cora de llblra (Granada y A1mería) en los siglos X y XI,
según al-'Ugrí (l 003-1 085)>>, Cuadernos de Historia del Islam, 7 (1975-76), pp. 5-82, espec. pp. 44-45.
74. A. M. WATSON: Innovaciones en la agriculrura.. , pp. 181-187.
53
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANoALUS
los huertos, el sistema agrícola durante la Antigüedad y Edad Media occidental, estaba
fundamentado en el secano, es decir, dependía de la pluviosidad. Por el contrario, la
nueva agricultura andalusí tenía como característica que el agua era su principio
fundamental. Los cultivos exóticos exigían ser regados para aclimatarse a las condiciones
de la Península. Por otro lado, la infraestructura creada para asegurar la irrigación, pese
a ser normalmente muy elemental, no se realizaba para beneficiar únicamente a unas
plantas que, por lo que sabemos incluso para épocas posteriores, no debían ocupar
importantes extensiones, sino que servía también para garantizar las cosechas
tradicionales (vid, cereal y olivo) e incrementar sus rendimientos. De esta manera, en
relación a la agricultura anterior y coetánea, en la andalusí se ha producido una inversión
en la organización del espacio agrario. En aquéllas la zona irrigada era mínima y situada
junto a las casas, en ésta se extiende constituyendo el núcleo fundamental del área
agrícola, mientras que el secano o no se cultiva o tiene un valor secundario. Prácticamente
no hay diferencia entre la huerta y la vega, es decir, el campo de regadío. En ambas el
policultivo es dominante, si bien en la primera las hortalizas serían cultivos preferentes,
mientras que el cereal y las leguminosas ocuparían las parcelas irrigadas. En sendas
partes, en cambio, los frutales aparecen dispersos por el espacio de cultivo. Su función
es diversa: aseguran una segunda cosecha sobre el mismo suelo, bombean la humedad
del interior de la tierra hasta la superficie, protegen a otras plantas de las heladas en
invierno y de los rayos del sol en verano, y frenan la erosión que podía provocar el
riego. En algunas alquerías, especialmente de montaña, donde el agua es abundante, el
regadío garantizaba suficientemente las necesidades de la población e incluso
suministraba excedentes que se llevaban a los zocos próximos, convirtiéndose en la
única área agrícola. Aquí el secano se dejaba como pastizal para el ganado y sólo era
sembrado ocasionalmente, en épocas de malas cosechas, para intentar paliar éstas con
el incremento de la zona cultivada. En otros lugares, casi siempre más llanos, y, sobre
todo, con menos posibilidades de riego, debido a la escasez de acuíferos, la situación se
invierte. Nuevamente, la vega sigue siendo la parte más intensamente explotada, pero
su extensión no es superior a la que ocupa el secano, aunque si sus rendimientos, luego,
éste, aunque igualo más amplio, se convierte en complemento de aquélla.
Ambos tipos de tierra, secano y regadío, no sólo poseen una desigual importancia en
la economía agrícola sino que incluso parecen tener diferentes estatus jurídicos. Existen
dos grandes categorías de tierras, reconocidas en la Sarí'a, mamlüka o apropiadas, y
mubá1:J.a o no apropiadas. Estas últimas se subdividen en comunales o 1:J.arím, y muertas
o mawát, que son apropiables por vivificación. Creemos que podría existir una
coincidencia básica entre mamlüka y regadío, por un lado, y mawát y secano, por
otro75 . Las mamlüka son tierras en auténtica propiedad, que, en consecuencia, pueden
75. Una primera identificación en este sentido hemos ofrecido en C. TRILLO SAN JOSÉ: "El mundo
54
El cambio agrfcola: del secano al regadío
rural nazarí: una evolución a partir de al-Andalus», en C. TRILLO SAN JOSÉ: Una sociedad rural en el
Mediterráneo medieval... , pp. 27-40.
76. J. ALBARRACfN NAVARRO et alii: El marquesado del Cenete: Historia, Toponimia y Onomástica,
según documentos árabes inéditos. Granada, 1986, tomo l, p. 36: «En los campos no tenían los vecinos
dellos cosa conocida fuera de las vegas e arbolado, sino que cada uno de los dichos vecinos labraba donde
podía y hallaba vacío», «cualquier persona que labraba en cualquiera de los campos de alguna de dichas
villas, en dexando tres años continuos de labrar en la tierra que antes habla arado, cualquiera otro vecino
se podla entrar a labrar en ello, sin pena alguna y sin que se le pudiese impedi[),.
77. C. TRILLO SAN JOSÉ: «El paisaje vegetal en la Granada islámica... , p. 14 1: A.R.Ch.G., cabo 502,
lego 263, pieza 2. «... qualquier vesyno de la dicha alcaria de Guajar la Alta que se entrava en lo susodicho
(el pago de Jurite, en el monte) quedava con el suelo, que lo tenia e poseia como vesyno del dicho lugar
la Alta syn que toviese orro rirulo ni escrirura porque ansy se lo ayo dezir este resrigo e que no poder
vender las dichas tierras sino usar e se aprovechar dellas, e quando no dexavan heredero quel primero
55
AGUA, TIERRA y HOMBRES EN AL-ANDALUS
identificamos las tierras mamlúka con las de regadío y las de secano con las mawát
podemos apreciar que su situación legal era diferente. Las primeras son una auténtica
propiedad, las segundas dependen de que sean así reconocidas, normalmente, por la
comunidad, y que el vivificador cumpla una serie de requisitos, como el tenerlas en
continua explotación, no prolongándose el reposo por encima de los tres años. A pesar
de estas dificultades que ofrecían los terrenos vivificados, también debe reseñarse que la
existencia de unas tierras que pueden ser adquiridas por cualquiera que las necesite,
simplemente preparándolas y trabajando en ellas, significa que el acceso a la propiedad
agrícola podía haber sido libre y que sería difícil encontrar, al menos teóricamente,
hombres que no dispusieran de esta posibilidad.
Queremos advertir, no obstante, que esta identificación mamlúkalregadío, mawátl
secano no tiene por qué ser una correspondencia perfecta ni cerrada. Ya hemos visto,
como las zonas incultas podían ser transformadas también por el aporte de agua, dando
lugar a un islote de terreno irrigado en la parte más alejada del territorio de la alquería.
Asimismo encontramos en documentación de época tardía, es decir, nazarí o de finales
incluso de este periodo, en la que hay secanos que se venden. Podemos explicarlo de
dos formas. Por un lado, habría que considerar que hubiera secanos apropiados (también
mamlúka) dentro del término de la alquería, en las mismas condiciones que existía el
regadío. En este caso, las tierras mawát estaban claramente fuera del espacio que
pertenecía a ésta, si bien podían transformarse en tierras con propietario, según hemos
comentado. En segundo lugar es posible que se adquiriera la propiedad definitiva de
una tierra vivificada mawát después de un tiempo prolongado, convirtiéndose entonces
en mamlúka. No obstante, puede ser orientativa esta asimilación entre regadío y terrenos
en auténtica propiedad, por un lado, y secanos y zonas apropiables, por otro. Que
existían ambos tipos de tierras y con estas características lo advertimos en los documentos
de finales del XV Y principios del XVI, en el reino de Granada. En varias alquerías se
hacen referencias a la existencia de espacios mawát o apropiables. Estos eran tomados
generalmente sin necesidad de la intervención de las autoridades públicas y parece ser
una práctica corriente. Por lo tanto, independientemente de que hubiera secanos en
propiedad, se podían obtener más tierras agrícolas, a través de la puesta en cultivo de
las incultas. Esto podría significar que en el mundo rural andalusí, e islámico, en general,
existían tierras que pertenecían al conjunto de la comunidad musulmana, y que cualquier
campesino podía transformar en propias. Estas eran normalmente de secano, pues las
de regadío estaban ya apropiadas y sufrían una intensiva explotación en las proximidades
de la alquería. Esta situación, de libre acceso a las tierras, ubica a a1-Andalus en una
posición diferente del mundo feudal. En los señoríos los espacios incultos pertenecían
vesyno de la dicha alcaría de Guajar que queria roma va las dichas cierras e se aprovechava de/las como
vesyno de la dicha alcaria de Guajar la Alea, segund 10 tiene dicho».
56
El cambio agrícola: del secano al regadío
al señor, y su utilización debía ser pagada por los campesinos. Por otro lado, en época
altomedieval, muchos de estos territorios habían pertenecido primero al rey y de ahí
habían ido pasando a manos privadas. Sin duda en este tiempo había aldeas con
territorios propios, que tal vez contaban con unas tierras similares a las mawat. Sabemos
que en seguida los reyes y nobles cristianos intentaron controlar el fenómeno de la
colonización de tierras hacia el sur por parte del campesinado, poniendo límites a sus
territorios. Las consecuencias son de gran importancia, como fácilmente se puede
suponer. Si el campesino podía disponer siempre de tierras se mantendría libre, pero si
la posibilidad de adquirir aquéllas en propiedad estaba limitada entonces podía ser
presa fácil de otros más ricos, que los convertirían en tenentes en sus dominios, como
hombres dependientes, al menos, económicamente en un primer momento. Más tarde,
en los siglos centrales de la Edad Media este vínculo se transformó también en jurídico.
Las diferencias entre secano y regadío a nivel legal se ponen de manifiesto también
en lo que se refiere al arrendamiento de tierras. Las condiciones jurídicas en que estos
contratos deben realizarse son distintas según sea la categoría de la tierra. Básicamente
ésta puede ser de dos clases: una en la que la cosecha está asegurada y otra en donde ésta
es aleatoria. Ambas coinciden con la que es de regadío y la que es de secano. La primera
puede arrendarse por un tiempo más prolongado que la segunda78 • En esta desigualdad
de tratamiento entre unas tierras y otras, el pago en metálico de la renta se admite en las
de riego, pero no en las de secano. En el contrato de arrendamiento debe especificarse
la fecha de comienzo y final del mismo. Sorprende, por ejemplo, que en terrenos donde
la humedad está garantizada, como las hoyas, pueden tener una duración muy pequeña,
incluso de un mes 79 • En general, se aprecia que la entrega de tierras a renta está regulada
de forma muy estricta y por un plazo de tiempo muy estrecho. Esto induce a pensar
que obedece a unas reglas diferentes a las que existían en el mundo feudal donde los
censos enfitéuticos, es decir, de larga duración, son los más frecuentes. Desde un punto
de vista social, puede interpretarse que la base de la economía agraria no estaba en las
tierras entregadas a renta, sino que este sistema, aunque existía en al-Andalus, era
ocasional y muy móvil, dada la escasa duración de este tipo de acuerdos. Este análisis
concuerda con la abundancia de tierras y el libre acceso del campesinado a ellas (mawat).
De esta forma, no creemos que pueda deducirse de la presencia de estos convenios que
la masa de trabajadores agrícolas estaba desposeída y era suficientemente grande como
para estar sujeta a una explotación eventual. La razón es que, según hemos señalado ya,
el agricultor andalusí parece tener la posibilidad de convertirse en propietario, aunque
57
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
58
El cambio agrfcola: del secano al regadío
que tiene, según esté o no irrigado. Así, observamos que algunos contratos podían
realizarse con una duración de un mes, en zonas en las que la humedad estaba garantizada,
como determinadas hoyas. Otras veces, los dictámenes jurídicos señalan que las tierras
de regadío podían arrendarse por un año completo o varios, siendo, parece, lo habitual
hasta tres, aunque algunos permiten un plazo mayor, llegando hasta la decena. Por el
contrario, las sentencias que hablan de los terrenos no irrigados aconsejan que el contrato
se haga desde el inicio de la siembra hasta la finalización de la cosecha. Esta desigualdad
indica que hay tierras que se cultivan ininterrumpidamente, mientras que otras no, es
decir, se dejan en barbecho. El jurista granadino Ibn Salmün (m. 1366) las distingue
en atención a los cultivos que se practican en ellas:
La tierra podría pertenecer al tipo de las que se siembran y cultivan durante todo el
año, como la utilizada para la siembra de verduras y legumbres, o bien al tipo de las que
se cultivan sólo parte el año, como sucede con la tierra destinada a la siembra de cereales.
En la tierra que se puede sembrar durante todo el año, el contrato anual entra en
vigor a tenor de la fecha del contrato y termina al cumplirse el año, según la fecha de
dicho contrato. En la tierra que se siembra sólo parte del año, el comienzo de éste sería
el momento de la siembra, o la época de empezar su cultivo, como ocurre con los
cereales 83.
59
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
incluye el abonado, como sí parece suceder con las pequeñas parcelas de regadío; y la
otra es que, como ya expuso Watson, hay una disociación entre ganadería y agricultura
en las explotaciones andalusíes87 , pues si no, una finca amplia podría estercolarse, siempre
que hubiera una cabaña suficientemente numerosa. El capítulo dedicado a las labores y
abonos para las tierras de Ibn al-'Awwám podría entenderse que va en este sentido. Así,
el barbecho aparece como una práctica ligada sobre todo a las tierras de calidad media
e inferior, necesitando respectivamente éstas un año y dos de reposo: "... ó bien despues
de haber quedado un año de barbecho si no es de las mejores tierras, [6 bien despues
de] los dos, si es de las de inferior calidad y fuere necesario sembrarla"88. Este autor, sin
embargo, habla con frecuencia del barbecho en relación con el cultivo de cereales: "El
que quiera (añade) lograr buenos granos alimenticios generalmente, siémbrelos en tierra
que tenga el beneficio de haber estado holgada un año lo menos, cuidando de ararla
con toda diligencia repetidas veces"89. En otros momentos, por el contrario, cita una
rotación de siembras, como son la conocida de cereal seguida de legumbres. Estas se
ponen normalmente en primavera, lo que supone que tendría que haber un tiempo de
reposo entre la recogida del pan y la sembradura de las leguminosas, quizás, de unos 8
meses si se llevaba a cabo en marzo. También menciona Ibn al-'Awwám que "Es máxima
vulgar que en el rastrojo de trigo se siembre cebada, yen el de cebada trigo, por ser esta
[alternativa] mas ventajosa que sembrar el trigo en su propio rastrojo"90. No sabemos
si esto significa que estas siembras se harían una detrás de la otra en el mismo terreno,
es decir, con un rastrojo únicamente de tres meses, pues nada de esto viene especificado,
aunque seguramente no. Asimismo señala la conveniencia de sembrar lino en rastrojo
de cereal, bien en otoño o en primavera, dependiendo de si aquél es de secano o de
regadí0 91 . Resulta, pues, difícil establecer cuál era la rotación que proponen los
86. IBN BAS~ÁL: Libro de Agricultura, pp. 62-63: «Hemos de saber que la tierra por su propia naturaleza
es de complexión seca, sin que suponga una contradicción a ella el hecho de nacer en su superficie
algunas hierbas; cuando está sin labrar desaparece o bien mengua su humedad y buena disposición y hay
que reforzarla con los estiércoles, a causa del calor y humedad que éstos contienen; pero ésto sólo es
posible en una parcela o pieza pequeña de terreno, pero en la tierra grande y ancha no es hacedero y en su
lugar habremos de acudir al barbecho, o sea, a labrar la tierra y hacer que la parte superior de ella quede
abajo y repetiremos esta vuelra diversas veces>,.
87. A. M. WATSON: «Livestock in the agriculture of muslim Spain: was farming «integrated.. ? and
why does it maner?.. , en Coloquio Homenaje a Pierre Guichard. Veinte años de a1-Anda1us. Granada-
Valencia, (mayo de 1996), Granada, en prensa.
88. IBN AL-'AWWÁM: Kitáb a1-Pi1áha, tomo n, p. 8.
89. IBN AL-'AWWÁM: Kitáb a1-Pi1áha, tomo n, p. 46.
90. IBN AL-'AWWÁM: Kitáb a1-Pi1áha, tomo n, pp. 11 Y 12.
91. IBN AL-'AWWÁM: Kitáb a1-Pi1áha, tomo n, pp. 108 -109.
60
El cambio agrícola: del secano al regadío
agrónomos para ver las variaciones con los sistemas bienal y trienal de secano utilizados
en el Occidente cristiano.
La verdadera diferencia podemos apreciarla en cambio si tenemos en cuenta no
tanto la alternancia de los cultivos, que no es sencillo comprobar, como otros aspectos
de la organización agrícola. Así, por ejemplo, el área irrigada, como ya hemos dicho, es
casi la única cultivada. Así, lo vemos, por ejemplo, en la Alpujarra, es decir, en la
vertiente sur de Sierra Nevada. En argiva, en la parte más occidental de la sierra,
aunque situada en un llano, el libro de Apeo, de 1572, dice que hay 4.000 marjales de
riego, mientras que al secano se refiere de esta manera: "Ay en los dichos terminas
muchas tierras de secano para sembrar, pero esto siempre se ha tenido por baldios para
los ganados... "92.
Todos los esfuerzos y los resultados están concentrados en el regadío, de manera
que, en ocasiones, se h:Thla de que el secano, por el hecho de serlo, es improductivo. De
esta forma hablan los vecinos de Alsodux, en la Alpujarra oriental, muy próxima a la
ciudad de Almería, en 1527: "... que la tierra del dicho lugar de Soduz e toda la tierra de
la taha del Boloduy e Marchena e Almeria es tierra arenosa y seca y esteril y que los años
que no se riega no da nyngund fruto"93. Otro testigo señala: " que el año que no se
riega, pierden los panes e linos e olivos e todas las arras semillas "94. También en esta
zona de la Alpujarra, en varias alquerías de la rá'a de Marchena, se indica, en 1529, que
no existe tierra calma, es decir, no arbolada, que habría que identificar con el secano, y
en cambio la única que se menciona es de riego: " ... que le pare<;e que seran tre<;ientas
<;inquenta tahullas 95 de tierra [las que se riegan con un tercio de la fuente de Alicún] y
todo de guerta y eredades, que no hay tierra calma que no sea guerta o heredad o tierra
de pan llevar ... "96.
De estas noticias podemos concluir que la zona cultivada era esencialmente el área
irrigada, mientras que el secano era marginal, hasta el punto que se dejaba como terreno
abierto para el ganado. De ello podemos además colegir que el cereal es, entonces, en
gran medida normalmente de regadío. Como tercera deducción es posible decir que el
riego permite añadir un nuevo tiempo de siembra y cosecha, diferente de los conocidos
en la agricultura mediterránea o de secano. Agrónomos como Ibn Ba~~ál, que escribe
92. A.R.Ch.G., cabo 5, estante 3, lego 128, Libro de Apeo del Estado de Orgiva, fol. 62 v.
93. A.R.Ch.G., cabo 3, lego 1449, pieza, 5.
94. A.R.Ch.G., cabo 3, lego 1449, pieza, 5.
95. Una tahúlla equivalía a 2,14 marjales, dándole al marjal un valor de 522,22 m 2 . 1 ha= 19,14
marjales= 9 tahúllas.
96. A.R.Ch.G., cabo 3, lego 1241, pieza 7.
61
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANoALUS
en el siglo XI, o Ibn al-'Awwám, que redacta su obra entre los siglos XII y XIII, siguen
manteniendo que los tiempos de siembra en el clima mediterráneo son
fundamentalmente octubre y noviembre para los cereales de otoño, y marzo o abril
para los de primavera, así como para la mayoría de las legumbres. No obstante, algunos
cultivos que mencionan crecían durante el verano y soportaban sus condiciones extremas,
calor y sequedad, gracias a la irrigación, como ocurre con el arroz, el algodón, etc. Por
lo tanto tenemos, como en la Antigüedad y el Occidente medieval, dos estaciones
agrícolas, el otoño y la primavera, coincidentes con los periodos de lluvias típicos del
clima mediterráneo, a las que hay que añadir una nueva, el verano, mantenida gracias
a la irrigación. Esta servía no sólo para hacer crecer las hortalizas del estío y los frutales,
sino también, lo que parece ser la verdadera innovación, los cereales.
Ibn Luyún (siglo XIV), que recoge una práctica agrícola más madura y menos erudita
que las anteriores, señala con claridad que granos como el panizo se sembraban en San
Juan (24 de junio) y se recogían en septiembre. También se hacía entre mayo y junio la
siembra del alcacer o cebada verde para los animales, en este último mes la de la alfalfa,
y otro cereal parecido al mijo conocido como gílí 97 . Divide los cereales en estivales y
otoñales, pero en atención al momento de la cosecha. Entre los primeros, es decir, en
los que se recogen antes del verano, están, entre otros, el alcacer, el 'alas o escandia, que
también identifica como trigo del Yemen, el trigo y la cebada, las habas, los garbanzos,
los guisantes, etc. Entre los segundos, es decir, los que se cosechan al inicio del otoño y
crecen, por tanto, en el estío, están el panizo, el mijo, el gílí, el arroz, las alubias, etc.
Lo más interesante, sin embargo, de las apreciaciones del agrónomo nazarí, es que
indica con claridad que estos granos se regaban. Se entiende que se refiere a las épocas
del año en que esto es necesario, es decir, la primavera, cuando viene seca, y, desde
luego, el verano.
A estas noticias, del que quizás sea el último de los tratados de geoponía andalusíes,
se añaden otras procedentes de documentación de archivo de época castellana,
concretamente de pleitos sobre aguas entre alquerías. Estas describen una situación
cotidiana de las comunidades rurales acostumbradas a regar sus tierras para obtener el
máximo rendimiento de ellas. Se documenta con claridad la existencia de una nueva
estación agrícola que comienza en San Juan, una fiesta de tradición cristiana pero
adoptada por los musulmanes, y termina en septiembre. Este periodo estival puede ser
productivo aquí, en el sur de al-Andalus, únicamente por la irrigación. En él se cultivan
hortalizas y frutales, pero también cereales como el panizo y la alcandia, así como
97. IBN LUYúN: Tratado de Agricultura. Joaquina EGUARAS IBÁÑEZ (ed.). Granada, 1988, p. 254.
62
El cambio agrícola: del secano al regad/o
plantas tintóreas, como la alheña. Un testigo de un conflicto por el agua entre la alquería
de Alsodux y la de Albolduy señala, en 1527, el uso que se hacía de ella:
... que aquella agua yva al dicho lugar de Soduz porque le pertenese;ia dos dias cada
quinze dias ... e regavan sus panes y panizo e alheña e huertas en los dichos dias con sus
noches en verano y en enbiern098 .
63
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANOAlUS
A una y otra puede comprehender el beneficio del riego, llevando el agua de fuentes ó riosJ{segun su
siruacion respectiva]».
10 l. L. J. COLUMELA: Los doce libros... , vol. 1, p. 13: "Soy, pues, de opinión de que la hacienda que
se compre esté cerca de la ciudad, a la cual vaya el amo con frecuencia, y en ella anuncie que ha de ir con
más frecuencia de 10 que haya de hacerlo, pues con este temor el capataz y la gente cumplirán con su
obligación».
102. L. J. COLUMELA: Los doce libros... , vol. 1, p. 14.
64
El cambio agrícola: del secano al regadío
Por su parte, el prototipo de hacienda en Ibn al-'Awwám es una que no sea demasiado
grande y, sobre todo, que no esté diseminada sino concentrada en un lugar l03 . La
razón está en que el dueño debe poder recorrerla, mañana y tarde, vigilando los trabajos
que se hacen en ella e incluso cultivando él mismo. En su obra recoge este proverbio:
"la heredad dice á su dueño: hazme ver tu sombra, cultiva"104. La implicación del
propietario en su finca es tal que debe conocer todo lo relativo a las prácticas agrícolas
'que se efectúan en ella. Asimismo, cuando la hacienda requiere la construcción de
máquinas hidráulicas -en particular parece que el citado autor alude a norias de
sangre-le es conveniente al amo saber su funcionamiento y ocuparse directamente de
ello si quiere que le sea rentable 105 . Este ideal de una heredad no muy extensa está
relacionada también con la irrigación, pues no es sencillo e incluso a veces puede ser
imposible, poner en regadío una de grandes dimensiones. De hecho, cuando se habla
de éstas se hace en relación al secano y al barbecho como medio de fertilización laG. El
desarrollo de la agricultura irrigada favorecía un tipo de explotación pequeña y mediana
por las limitaciones de los acuíferos, tanto de su número, como de su caudal y sobre
todo a causa de que la gestión de éstos era fundamentalmente colectiva. Además, este
modelo de hacienda mediana o reducida se afirmaría por las características de la mano
de obra agrícola en al-Andalus. Como hemos señalado, los contratos de arrendamiento
se llevan a cabo con unas condiciones jurídicas tan estrictas, y tienen una duración tan
limitada en el tiempo, que se hace difícil pensar en la existencia de una masa de renteros
que lo sean de forma indefinida, como ocurría en los reinos cristianos. Además, las
normas que controlan la legalidad del acuerdo en algunos casos parecen favorecer al
arrendatario, llegando a rebajársele la renta que debe pagar, hasta incluso rescindirla,
cuando ha habido un año de mala cosecha (en concreto, cuando ha afectado a ésta
disminuyéndola en más de 1/3) o una guerra. La mayoría de estos contratos parecen
más acuerdos entre gentes iguales 107, protegidas por una ley pública, que entre
65
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
individuos entre los cuales uno ejerce de señor y otro se sitúa bajo su dependencia
económica -jurídica parece imposible aquí-, de forma permanente o prolongada.
Esta situación encaja perfectamente con la libre disponibilidad de tierras de los
campesinos andalusíes, así como con el hecho de que estuvieran insertos en amplias
parentelas que les garantizaban el acceso a aquéllas a través de la herencia.
Esta descripción, que podría parecer demasiado favorecedora para el pequeño
campesino, se apoya, como hemos dicho, en el estatus de las tierras, concretamente en
la posibilidad de adquirirlas por vivificación (muertas o mawát), en las características
de los contratos de arrendamiento yen las fatwa/s o dictámenes sobre asociaciones con
una finalidad agraria (sembrar semillas, plantar árboles, etc.), así como en las
recomendaciones de los agrónomos. Finalmente, se ven apoyadas en el tipo de propiedad
y agricultura que sabemos que era dominante al final del periodo islámico en la Península:
se trataba de las pequeñas explotaciones yel policultivo. No queremos decir que sea la
única realidad en al-Andalus, aunque desde luego parece haber sido la dominante en
las alquerías. Por el contrario, pensamos que era un hecho en evolución y, probablemente,
no único. Pero conocer la propiedad de la tierra en al-Andalus es bastante difícil, debido
a la casi absoluta carencia de fuentes árabes de archivo. Para recomponerla hemos tenido
que hacerlo a partir de los Repartimientos de época cristiana, invirtiendo el orden de
los datos para ver cómo eran las haciendas musulmanas. En líneas generales, éstas, a
finales del siglo X:V, en el reino nazarí, justamente en el momento de la conquista
castellana, eran muy reducidas como norma general. Asimismo, las propiedades de los
más acomodados no son tampoco muy extensas y no están concentradas. En algunos
lugares, como Almuñécar, las propiedades más habituales están por debajo de los 7
marjales. En Víznar, una alquería en los bordes montañosos, al norte de la ciudad de
Granada, las fincas tenían una media de 3 marjales. Algo más grandes parecen en la
Vega de Granada, aunque aquí la calidad de la tierra podía haber influido en ello. El
minifundismo, no obstante, sigue siendo la tónica dominante.
Esto no significa necesariamente que la gran propiedad esté ausente. La
documentación permite apreciar que hay una diferenciación socioeconómica en base a
la propiedad de la tierra. Esta distinción parece ser mucho menos importante de la que
tenía lugar coetáneamente en el mundo feudal entre campesinos y señores. En general,
está mal documentada, es decir, las haciendas importantes no parecen muy numerosas.
Ocasionalmente hay algunos datos, pero, casi siempre, desconocemos qué tipo de tierras
las formaban, si eran de secano o regadío, por ejemplo, lo cual es fundamental, pues ya
hemos visto sus diferencias a nivel jurídico, productivo, etc. Asimismo no sabemos
cómo eran explotadas, pues, según lo dicho hasta ahora, los contratos de arrendamiento
o las asociaciones entre agricultores para llevar a cabo determinadas labores tenían un
carácter de asociación entre individuos en condiciones similares y por un tiempo muy
limitado. Evidentemente, una cosa era la teoría y arra la realidad, y ésta debía estar en
66
El cambio agrícola: del secano al regadío
continua evolución. Así, por ejemplo, creemos que al final del mundo nazarí se detectan
una serie de signos que apuntarían a una debilidad de los lazos parentales de tipo
clánico, y a una probable consolidación de la familia nuclear, aunque es un proceso
que no se ve con claridad, debido, a veces, a la escasez de fuentes. Lógicamente esta
tendencia debía ser más acusada en los ámbitos urbanos y periurbanos, que es donde
parece apreciarse mejor. Todo ello redundaría en unas formas diferentes de poseer la
tierra, pasando tal vez de las tierras proindiviso trabajadas entre parientes a pequeñas
propiedades familiares. Asimismo uno de los aspectos más desconocidos es el de saber
cómo eran las élites urbanas, en particular, al final de la presencia islámica en la Península,
que es cuando tal vez los cambios podían estar más acentuados. Si eran dueños de
tierras no sabemos cómo penetraron en el campo, al ser a su vez las alquerías unidades
de poblamiento y explotación rural con sus propios mecanismos de protección. Tampoco
hemos documentado cómo se producía el empobrecimiento de los campesinos, si es
que las grandes fincas se formaron a partir de sus bienes raíces. Por otra parte, el problema
de la gran propiedad, especialmente en el caso del regadío, sería la de tener garantizada
una mano de obra permanente, lo cual tampoco sabemos cómo sucedió en al-Andalus.
A pesar de que no podemos concluir nada definitivo sobre este aspecto tan importante
de la historia rural, sí es posible en cambio hacer algunas consideraciones. Como hemos
señalado la pequeña propiedad parece ser dominante en los campos andalusíes,
particularmente en época nazarí, que es de cuando tenemos más datos. Las parcelas
eran normalmente de pequeño tamaño, siendo habitual que fueran inferiores a 4
marjales, a menudo entre 2 y 2,5 marjales. Por su parte, la pequeña propiedad estaba
por debajo cómunmente de los 7 marjales, e incluso muchas almunias o casas de recreo
del área periurbana de Granada tenían estas proporciones. Podríamos pensar, pues,
que estas medidas de terreno irrigado permitían subsistir a una familia e incluso eran
suficientes para que las clases urbanas se dedicaran al esparcimiento y a la agricultura
en los huertos de sus segundas residencias. Podríamos tomar estas dimensiones como
suficientes para sobrevivir e incluso para tener un excedente que llevar al mercado. Si
las comparamos con la extensión mínima para mantener una unidad familiar en la
agricultura de tipo mediterráneo, veremos que eran precisas entre 6 y 7 has. en el
sistema bienal, y 3 has. en el trienal, sin contar con la parte de salws necesaria para que
el ganado produjera abono 108 . De esta manera el pequeño campesino podía
autoabastecerse suficientemente con menos de 1/3 de ha. en el regadío, mientras que
precisaba 18 veces más cantidad en el secano durante la época altomedieval y 9 veces
más en el periodo plenamente feudal.
108. M. MAZOYER y L. ROUDART: «Les systemes agraires ajachere et culture anelée (ourde... », pp.
283-284.
67
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
2.4. Conclusión
La agricultura que se practica en una región está condicionada por dos factores, el
ecológico y el social. Por el primero las especies cultivadas deben estar adaptadas al
clima en el que se desarrollan, bien porque proceden de él o bien porque han sufrido
las aclimataciones necesarias a través de proporcionarles algunos de los elementos que
precisaban para su crecimiento. Por el segundo, la actividad agrícola está determinada
por la sociedad en que se lleva a cabo en aspectos como el tipo de propiedad o el
sistema de explotación. El elemento social demostró ser en diferentes épocas más
determinante que el ecológico. De esta manera, por ejemplo, la agricultura basada en
la tríada mediterránea se transformó en la agricultura del Imperio romano, hasta el
punto de que fue llevada con el desarrollo urbano y el nacimiento de la clase senatorial
hasta lugares como Britania, que por sus condiciones climáticas no era el lugar óptimo
para el desarrollo de las típicas especies meridionales como el olivo y la vid. Cuando el
Imperio romano cayó la Iglesia lo intentó sustituir y mantuvo la idea de un Estado
único, aunque al servicio de Dios, todo el tiempo que le fue posible. El vino, tan
necesario, para la liturgia, cada vez más prolongada, debía llegar a todos los rincones de
la Cristiandad Latina. La vid subió hasta latitudes que no le eran naturales difundiéndose
en las grandes propiedades de iglesias, monasterios y señores laicos. El sistema de
explotación bienal, que se había mantenido desde la Antigüedad pudo hacerse más
intensivo, es decir, trienal, cuando los campesinos quedaron constreñidos en los señoríos,
al amparo de leyes y tribunales privados.
Mientras en la Península Ibérica esta evolución hacia la que caminaba todo el
Occidente cristiano se vio interrumpida por la llegada de los árabes. Lo mismo que
antes los romanos y que luego los monasterios, los musulmanes trajeron con ellos su
propia agricultura. Al contrario que la del mundo cristiano, no se basaba ni en las
especies mediterráneas ni en su clima, sino que venía de zonas tropicales y subtropicales
68
El cambio agrícola: del secano al regadío
del Lejano Oriente y de África. Algunas plantas habían sido ya adaptadas a las condiciones
mediterráneas en Mesopotamia y luego en las regiones de las costas orientales y
meridionales de al-BaJ:¡.r al-Wasi~ (el Mare Nostrum) a través de la irrigación. Su
introducción en Hispania se realizó por las zonas litorales más cálidas, en particular la
costa granadina, malagueña, y el Levante peninsular, aunque también en regiones
interiores como Sevilla y Córdoba. En el siglo X la nueva agricultura está documentada
en al-Andalus. Su principio fundamental era el agua hasta el punto de que su utilización,
tanto en los cultivos tradicionales (cereal, vid y olivo), como en los exóticos, sirvió para
eliminar el barbecho, como forma de regeneración de la tierra. En relación a épocas
anteriores y a la coetánea de los reinos cristianos, la actividad agrícola era más intensa y,
sobre todo, se ampliaba incluyendo el verano, la estación por excelencia en la que el
riego es imprescindible. La productividad era lo suficientemente alta como para justificar
la marginalidad del secano o incluso su ausencia aquí. No obstante, hay que destacar
que, cuando existía, se regaba ocasionalmente con las aguas sobrantes del regadío. Los
mejores rendimientos explican también que el minifundismo yel policultivo fueran la
nota dominante. El ideal de la agronomía andalusí era una explotación que pudiera ser
vigilada y cuidada casi como un jardín, lo que excluía las propiedades grandes. Estas
tenían como condicionante para garantizar su funcionamiento la necesidad de una
mano de obra que no dispusiera de tierras propias. Esta situación podría haber sido
poco frecuente en al-Andalus si se tiene en cuenta que, por un lado, existían tierras
apropiables por vivificación (mawát) y, por otro, que el clan aseguraba al individuo su
derecho a ser propietario por herencia. Además las condiciones que recogen los contratos
de arrendamientos y los dictámenes jurídicos sobre acuerdos entre agricultores permitían
colegir que se trataba más de una asociación entre semejantes, por breve tiempo y
protegida por una ley pública (la Sarta), que de una relación señorltenente como en el
mundo feudal. La gran propiedad en al-Andalus parece existir, pero está mal
documentada, tanto en número, en la calidad de las tierras que la componían (no es lo
mismo el secano que el regadío) como, sobre todo, en la carencia de datos acerca de su
funcionamiento. Esta nueva agricultura ocupaba un lugar concreto y principal dentro
del conjunto espacial de cada alquería y de cada ciudad.
69
111
EL ESPACIO
¿Quién puede comprar o vender
el Cielo o el calor de la Tierra?
No podemos imaginar esco
si nosotros no somos dueños
del frescor del aire,
ni del brillo del agua.
¿Cómo podrfa él comprárnosla?
[Nosotros somos una parte de la Tierra. Mensaje del Gran Jefe Searde
al Presidenre de los Escados Unidos de América en 1855)
(Barce/ona, 1955, pp. 15-16)
1.- INTRODUCCION
Según el Corán toda la tierra es de Dios quien la reparte a sus fieles de acuerdo con
sus méritos, es decir, su comportamiento siguiendo los preceptos islámicos l . En este
sentido se comprende que los territorios obtenidos por yihád (guerra santa) sean con-
siderados una reconquista. De esta forma, cuando se dejaban en manos de los habitan-
tes autóctonos las regiones así incorporadas, éstos debían pagar el jaráyo impuesto que
reconocía la propiedad de la comunidad musulmana sobre ellas 2 . El espacio, como es
l. El Corán. Julio CORTÉS (ed.). Madrid, 1984: "De Dios es lo que escá en los cielos y en la cierra.
Dios codo lo abarca" (IV, 125). "Hemos escrico en los Salmos, después de la Amonescación, que la cierra
la heredarán Mis siervos juscos» (XXI, 105). "Siervos creyenres! Mi cierra es vasca! Servidme, pues, a Mí
solo!" (XXIX, 56). "Di: "¡Siervos Míos que creéis! ¡Temed a vuestro Señor! Quienes obren bien cendrán
en la vida de acá una bella recompensa. La cierra de Dios es vasca. Los paciences recibirán una recompen-
sa ilimitada" (XXXIX, 10). "Dios ha creado con un fin los cielos y la cierra. Y para que cada cual sea
retribuido según sus méricos. Nadie será tracado injuscamenre» (XLV, 22). "De Dios es 10 que escá en los
cielos yen la cierra, para recribuir a los que obren mal por 10 que hagan y retribuir a los que obren bien
dándoles 10 mejor» (LIII, 31).
2. Louis MILLIOT: Inrroducrion aJ'érude du droit musulman. París, 1953, p. 499.
73
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
lógico, era concebido, pues, no en términos reales sino sociales y en último término
imaginarios. Desde un punto de vista jurídico la tierra pertenece a diversas categorías
según su utilización y su posibilidad de ser poseída de forma privada o no. Así, en el
siglo XII, el jurista l:tanifí al-Káshání (m. 1191) las dividía en apropiadas o mamlúka y
no apropiadas o mubál:ta3 . Estas últimas a su vez integraban las comunales o l:tarím y el
resto de las tierras, pertenecientes al conjunto de los creyentes, conocidas como muer-
tas o mawát, cuya característica principal es ser apropiables por vivificación. Así, bási-
camente, están, por un lado, las tierras cuyo dueño es conocido, sea individual o fami-
liar (mamlúka), y, por otro, aquéllas cuyo propietario es la umma (mawát). En medio
de ambas, hay un espacio que es de una comunidad concreta que lo explota colectiva-
mente, ell:tarím.
Esta categorización del espacio parece incluir dos formas de valorarlo. Cuando el
territorio es mensurable, la escala es el hombre, y sobre todo, la entidad social en la que
se integra, es decir, el clan. La zona agrícola, por ejemplo, se organizará en unidades
gentilicias, aunque su interior esté fragmentado en lotes menores, pertenecientes a va-
rios parientes, o incluso parcelas individuales. Cuando, por el contrario, se hace refe-
rencia a un dominio que se concibe casi como infinito, es decir, la totalidad de las
tierras que no están apropiadas particularmente (mamlúka) ni colectivamente (l:tarím),
como las mawát, la medida que se aplica no es humana sino divina, yen este sentido,
islámica, siendo entonces el propietario en el mundo la comunidad de creyentes, y
gestionándolas a veces, en su representación, el Estado.
Se puede considerar, pues, que el área de cultivo y, en general, el territorio que
pertenece a la alquería, es calculado con un baremo social, cuya unidad es el grupo
familiar. Podríamos pensar, incluso, que obedece a una concepción preislámica, aun-
que esto sólo sería evidente para los grupos sedentarios, que eran los que únicamente
podían disponer de un espacio agrícola. No obstante, se puede considerar que los nó-
madas organizaban también sus territorios de forma gentilicia, dado que eran grupos
de parentesco que se movían en busca de pastos por las zonas centrales y septentriona-
les de la Península Arábiga. Quizás en este sentido hay que interpretar las palabras de
Milliot cuando señala que
La propriété n'occupe pas, dans l'Escriture sainre de l'Islam, la méme place que la
Eamille. Le donné scripturaire de l'institution Eamiliale est re1ativamenr abondant. Au
3. Yves LINANT DE BELLEFONDS: "Un probleme de sociologie juridique. Les rerres 'comunes' en
pays d'Islam», Srvdia Islamica, X (1959), pp. 111-136.
74
El espacio
2. EL ESPACIO DE LA ALQUERíA
Estos parámetros aparecen al analizar el territorio concreto de un asentamiento
musulmán. Según hemos visto, había dos grandes tipos de tierras, apropiadas o mamlüka
y no apropiadas o mubál)a. Estas se dividían a su vez en comunales o l).arím y muertas
o mawát. Es posible que esta organización del espacio existiera desde los primeros
tiempos del Islam. La mayoría de las referencias proceden de l).adíI/es del Profeta alen-
tando la vivificación de zonas incultas. Como es sabido, el derecho islámico aceptaba
las costumbres vigentes en que cada región, siempre que no fueran claramente contra-
rias a una norma musulmana concreta. Esta dialéctica hizo que las normas jurídicas
tardaran en ser fijadas, lo que tuvo lugar en Arabia e Iraq en torno a los siglos VIII y IX5.
75
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
En al-Andalus la jurisprudencia sobre las tierras sin dueño la encontramos sobre todo
en los siglos XI y xn G•
Cada una de las categorías de tierras se estructuran teniendo en cuenta su distancia
en relación al núcleo habitado y es probable que en esto no hubiera diferencias entre
alquerías y ciudades. Las más próximas a la población eran las mamlúka o apropiadas.
Creemos que en su mayoría se trataba de terrenos irrigados, cuya contigüidad al hábitat
se explica por la necesidad de atenderlos continuamente. Esta permanencia del agricul-
tor en su parcela justifica también que se consideraran tierras en propiedad (milk), ya
que el dueño era conocido y se le veía trabajar habitualmente en ella. En muchas alque-
rías el área irrigada se situaba inmediatamente debajo de las casas, formando terrazas,
para permitir que el agua fluyera fácilmente hasta el final de la misma. Yen algunas
zonas, como hemos dicho, el espacio de regadío era el único cultivado, por ello puede
haber, de alguna manera, una cierta identificación entre aquél y las tierras mamlúka.
Esto no significa que no haya secano apropiado, pues el término de la alquería integra-
ba otros terrenos distintos de los de riego, ya que, según la escuela málikí incluía la
distancia que se podía abarcar durante un día de camino pernoctando en el núcleo
rural. No obstante, grosso modo, pensamos que esta equivalencia entre regadío y
mamlúka es plausible, en la medida en que sabemos que el secano es, a veces, el resul-
tado de vivificaciones sobre terrenos de nadie, es decir, mawát.
Como tierras apropiadas que eran podían ser entregadas en herencia y, seguramente
menos frecuentemente, en dote o venta. Por tamo, el análisis de la configuración de
este espacio debería mostrar, mejor quizás que ningún otro, cuál era la estructura social
que lo había conformado de una determinada manera (Gráfico 2).
76
El espacio
frutos silvestres, pastos, etc. De hecho, Blanco !zaga, coronel en el Rif, define una
aljama como un conjunto de población propietario de ciertos bienes comunes, como el
agua o parte de un bosque. De esta manera se entiende que este espacio común era
considerado parte del término de la alquería. Este cubría, según la escuela málikí, el
radio de una jornada de ida y vuelta, una medida que podría ser más universal de lo que
parece, ya que podía haber sido también utilizada para definir el término de las aldeas
en la España cristiana.
El Q.arím era, por tanto, el límite del territorio de la alquería. A pesar de ello, el
aprovechamiento de este espacio común no estaba restringido de forma exclusiva a sus
habitantes nada más que de forma excepcional. Así, aunque su nombre implicaba una
cierta prohibición de entrar en él, se trataba en realidad de una zona generalmente
transitada por los vecinos de alquerías comarcanas que cazaban o pastaban en ella.
Existía, pues, el uso común de los términos, apoyado en el Q.adí! del Profeta que con-
sideraba el agua, la hierba y el fuego como un derecho de todos los creyentes? Hasta tal
punto es así que la hierba que crecía de forma natural, es decir, sin haber sido cultivada,
en una propiedad privada, entraba también en este concepto de bien común de los
musulmanes, siempre que no hubiera sido cortada, y por tanto apropiada, por alguien 8 .
Independientemente de las teorías jurídicas sabemos que los pastizales tenían este
carácter comunitario en al-Andalus. Las referencias tardías del reino nazarí nos pueden
servir para confirmarlo. Así, por ejemplo, en el extremo oriental del reino de Granada
existía comunidad de términos entre la ciudad de Baza y las alquerías próximas en
tiempos de moros. Esta fue rota, sin embargo, después de la conquista cristiana, cuan-
do la zona fue dividida en señoríos entregados a personajes que se habían destacado en
favorecer a la Corona durante la guerra 9 , Los Reyes Católicos en un primer momento
conservaron las costumbres nazaríes, en este caso, el uso comunitario de sus territorios,
77
AGUA, TIERRA y HOMBRES EN AL-ANDALUS
10. e TRILLO SAN JOSÉ: «Una nueva sociedad, un nuevo paisaje: los señoríos castellanos de la
fromera nororiemal del reino de Granada», Aragón en la Edad Media, Homenaje a la profesora Carmen
Orcástegui Gros, XIV-XV (1999), t. Il, pp. 1545-1564.
11. e TRILLO SAN JOSÉ: «Una nueva sociedad...», p. 1555: A.G.S., eR., lego 59, fol. 7. El testigo
Mahomad Almodaguar, vecino de Galera, dijo que «puede ayer medio año, poco mas o menos tienpo,
que este testigo e Ali Ataugil e el hijo de AJi Abril, vesynos de la dicha villa de Galera, fueron con sus
ganados a paiYer a los terminas de la dicha villa de Huesca e que andando en los dichos caminos en el
canpo que disen de Burgija iYiertos pastores que guardauan ganado del dicho condestable los echaron a
palos del dicho eanpo por fueriYa e contra su voluntad e que guardan media legua de termino en rebdor
de unos corrales que tienen fechas en el dicho canpo para el ganado del dicho condestable».
12. e TRILLO SAN JOSÉ: «La implamación castellana en la Alpujarra: análisis de una política seño-
rial en el reino de Granada», Hispania, LIl/181 (1992), pp. 397-432.
13. e TRILLO SAN JOSÉ: La AJpujarra antes y después... , p. 273: A.R.Ch.G., cabo 505, leg. 876,
pieza 3: « .•• que los guardas puestos por el dicho don Antonio de Corda va que los prendavan y pena van
e que les quitavan por prendas, capotes e calderos e apaleandoles los ganados... »
78
El espacio
La situación ocurría también en las tierras de realengo, en las que cada población
tuvo desde 1501 un término cerrado y, en todo caso, alquilaba el herbaje a las vecinas
que quisieran aprovecharse de él, sin embargo no había sido así desde el inicio de la
conquista cristiana. En principio se prohibió la comunidad de pastos, pero los conflic-
tos surgidos con los mudéjares aconsejaron volver a ella. Por su parte, los repobladores
cristianos argumentaron entonces razones diversas favorables al establecimiento de tér-
minos propios en cada núcleo poblado, lo que se instauró después de la rebelión que
obligó a los mudéjares a la conversión (I 501) y, por tanto, a su pérdida de derechos y
costumbres anteriores. Estas protestas de los nuevos pobladores cristianos que vivían
entre los musulmanes bajo el uso común de los pastos indicaban que en estas condicio-
nes los pastizales se agotarían, que saldrían perjudicadas las localidades de mejor clima,
donde la hierba crecía antes, y que, la imposibilidad de alquilarlos, supondría pérdidas
para los concejosl4. Las dos comunidades, cristiana y musulmana, concebían de forma
diferente el espacio en este sentido. La tradición jurídica de ambas era distinta, pero
además existían motivaciones económicas que explicaban estas distintas posturas. Los
castellanos habían desarrollado enormemente la ganadería y en su instalación en el
nuevo reino incorporaban una cabaña importante, de manera que la competencia por
los pastos era fundamental. Por el contrario, en al-Andalus aquélla parecía ser poco
numerosa, siendo la agricultura, yen particular la de regadío, la actividad principal, de
manera que el control de las zonas de herbaje era, en general, menos necesario.
Existían, sin embargo, excepciones a esta comunidad de términos musulmana, ya
que, en épocas de sequía en las que la disminución de los pastizales se hacía notar, las
alquerías llegaban a reclamar el uso exclusivo de sus términos, es decir, el cierre del
J:¡arím. Esto puede verse en un conflicto ocurrido entre unos pueblos del Cenete, en la
vertiente norte de Sierra Nevada, al final de la época nazarí. Así, en 1472 se enfrenta-
ron, por un lado Jérez y Alcázar y, por otro, Lanteira porque esta última se beneficiaba
de los pastos de aquéllas, seguramente en un tiempo en el que éstos no eran abundan-
tes. Los dos primeros litigantes querían que el cadí dejara constancia de que la segunda
sólo tenía derecho de paso, mientras que el aprovechamiento del herbaje en su territo-
rio era simplemente una concesión graciosa y no una obligación de ellas I 5. La autono-
mía que muestran estas alquerías en la organización de sus territorios es tal que incluso
79
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
hay referencias a que ningún alcaide, es decir ningún representante del Estado en los
castillos, podría ir contra esta resolución!6, por la cual eran las únicas gestoras de sus
términos. De alguna manera se trataba de una medida no islámica, puesto que contra-
venía el principio de que los musulmanes poseían en común ciertos elementos de la
naturaleza (la hierba, el agua y el fuego). Podía considerarse entonces como una prác-
tica de los grupos gentilicios que se posesionaban de un territorio y lo gestionaban
autónomamente. Existe, sin embargo, un curioso precedente, que debió tomarse como
justificativo de esta costumbre, y que se hace remontar a los tiempos del Profeta y de
los primeros califas, los cuales habrían reservado ciertos pastos a las monturas del ejér-
cito islámico, así como a los camellos pertenecientes al primer tesoro público, e incluso
a los ganados de los más débiles y pobres entre los musulmanes!?
En definitiva, hemos podido comprobar que las alquerías tenían un territorio pro-
pio, definido, según la escuela malikí, por el espacio que se pudiera aprehender durante
un día de camino regresando al anochecer al punto de salida. Su estructuración y ges-
tión obedecía a los intereses de la comunidad que vivía en él así como a los acuerdos
que realizaban con las vecinas. En ellos actuaban independientemente de autoridades,
como el cadí o el alcaide. Habitualmente existía libertad de acceso a los términos aje-
nos, pero en circunstancias extremas, el Q.arím podía ser cerrado en beneficio de la
aljama dueña del mismo.
El uso que se daba al terreno comunal era principalmente servir de zona de herbaje
para el ganado. Su existencia era fundamental en la medida en que la agricultura irriga-
da no permitía normalmente que los animales entraran en los campos. La razón era
que el regadío requería una infraestructura de acequias que, de manera habitual, esta-
ban excavadas en la tierra, aunque excepcionalmente podríamos encontrar algunas hechas
en la roca. En ocasiones las propias albercas de donde salían algunos de estos canalillos
estaban construidas también con mezcla de tierra y lajas de piedra para dotarlas de
alguna consistencia, como puede verse todavía hoy en los campos alpujarreños. La red
de elementos que se utilizaban para regar era, pues, frágil, realizada con materiales
comunes y, en general, débiles, lo que suponía que podían rehacerse ante cualquier
16. A. GONZÁLEZ PALENCIA: «Documenros árabes... », p. 351: «... que nadie de Arintayra, sea quien
fuere, pueda llegar al monte del pueblo de jérez, ni entrar en él por ningún respecto, puesto que es
propiedad del pueblo de jérez, tanto la parte cu1rivada como la incu1ra, las parees y todos los demás
derechos. y quien entre en el del pueblo de Arintayra, atropellará el derecho de la gente del citado lugar
(de jérez), ya que los vecinos de él se apoyan en el acuerdo convenido en el documento por el cual se
arreglaron las gentes de todos los castillos del Cenete, por el hecho de que cada castillo poseyera en
particular su monte, el situado frente a él, aquél cuyas aguas corren en dirección a él, sin que puedan
apartarse de este convenio, ni pueda ningún qá'id hacerles salirse de lo contenido en este contrato... (23-
XI-1451)>>.
17. M. FARÚQAL-'AKKAM: «Des fondemenrs de la propriéré... », p. 30.
80
El espacio
inclemencia, pero también que podían ser destruidos fácilmente por el ganado. Por
otro lado, a éste debía resultarle complicado moverse por la trama de acequias. De
hecho, ésta había demostrado ser bastante eficaz en la defensa de los musulmanes con-
tra los cristianos en zonas donde el regadío había tenido una gran importancia, como
Valencia, la Vega de Granada, Baza y otros lugares del reino granadino 18 .
Había, además, otro motivo por el cual los animales y el área irrigada debían estar
separados. La producción continuada del regadío lo hace muy vulnerable, ya que cons-
tantemente hay frutos y brotes que se están renovando, tanto por lo que se refiere al
suelo como a los árboles, de manera que las reses pueden siempre dañar los cultivos1 9.
De esta fama, era necesario un lugar concreto, apartado de los campos de riego para
mantener la ganadería, que vino dado por el Qarlm. Como éste podía ser insuficiente,
en particular durante el invierno en el que disminuían los pastos, la nutrición del gana-
do se aseguraba con una transhumancia de radio medio, que permitía ir a los pastizales
de las zonas bajas en la época más fría y subir a los de la montaña durante el verano, lo
que a su vez venía facilitado por la comunidad de términos. Al-RázI señala esta migra-
ción ganadera entre las laderas de Sierra Nevada y las llanuras de la costa, en especial el
Campo de Dalías, donde además las salinas permitían que los animales vieran favoreci-
da su alimentación 2o . En la vertiente norte de esta misma sierra, en la comarca del
Cenete, el ascenso al monte al inicio del estío estaba marcado por una actividad festiva,
18. A. MALPlCA CUELLO: "El paisaje vivido y e! visto. Asentamientos y territorio en el reino de
Granada al final de la Edad Media», Arqueologia Medieval, IV (19%), pp. 37-58, espec. p. 41.
19. En la A1pujarra se ha mantenido este sistema de regadío y policultivo hasta fechas recientes. Un
documento tardío, de mediados de! siglo XVIII, muestra la contradicción entre ganadería y agricultura
por este motivo: A.R.Ch.G., cabo 3, leg. 1199, pieza 3, fol. 7 r.: " ... y no permiten la entrada de ninguna
especie de ganado que no sea el de labor..., siendo unas tierras de ra1 calidad que en ningun rienpo del
año estan desocupadas, pues inmediatamente que se alzan y cojen los frutos de ynbierno se preparan y
cuIciban para los del verano y las que se destinan para sementeras de trigo, zebada y zenteno por el mes de
agosto en el mes de septiembre se buelben enpezar porque asi 10 requiere la finalidad de la tierra, los
muchos frios y frequentes niebes que no permiten que se retarde la sementera, con lo que concurre ser
tierra asperas en lomas y pendientes, que no se pueden alzar en orro tiempo que en los principios de
otoño, antes que principien las aguas. y por lo respeceivo a los arbolados esta asi en tal desposicion que en
las propias viñas ay multitud de higueras, olibos y ottros frurales de corta marca, de forma que las reses
corroen las ramas guias y yemas ynurilizandolas para algunos años. Y quando unos arboles llevan sazona-
do el fruto y posteriormente despojan la oja estan orros en su maior frondosidad, como sucede
respeceibamente en las higueras, viñas y olibos y almendros, de suerte que no ay temporada de oÚo ranto
en los pueblos, frutos del suelo y sementeras, como en los arboles y de no guardarse con teson se descruien... »
20. Ciertamente la mención se hace sólo en el Ms. de Copenhague, que es e! más tardío, pues data del
siglo XVII, aunque podría recoger una tradición que existió y se mantuvo incluso después de la conquis-
ta del reino de Granada. Al-RÁzÍ: Crónica del moro Rasis, p. 292: "E la sierra Xa1air [Sulayr, Sierra
Nevada]es mui prouechosa para los ganados en todo ciempo porque de verano fallan buenos paseos,
porque no se secan, e las aguas son buenas, e ai en ella muchas cascañas e bellocas e orros arboles silvesrres
81
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
en la que los pastores iban acompañados de músicos y recitadores, como sabemos que
ocurría en la primera mitad del siglo XIII en Lanteira, según el relato de los milagros
del santón al-Yu1).anis¡21. El pastor era normalmente un habitante de la alquería, que
realizaba su labor a turnos con el resto de los vecinos 22 • Este procedimiento lo encon-
tramos también en la España medieval cristiana. Asimismo hallamos en al-Andalus la
figura del pastor contratado y retribuido para tal función realizada en un plazo de
tiempo concreto 23 .
Queda por determinar, no obstante, si había alguna limitación en el uso de la comu-
nidad de pastos, cuya existencia, además de ser una realidad jurídica, hemos podido
documentar como una práctica habitual en el reino de Granada. Algunos indicios,
como el impuesto llamado talbix, aplicado en algunas zonas, parecen apuntar en este
sentido. En un territorio amplio, con montaña y litoral, con pastos abundantes, como
era el formado por las comarcas de la Alpujarra, Valle de Lecrín y Costa, que integra-
ban un único partido fiscal después de la conquista, se satisfacía sólo en tres lugares,
que eran el citado Valle, Andarax y Dalías24 • El montante sufragado era muy escaso en
comparación con otros tributos aplicados al ganado o a la agricultura, lo que induce a
pensar que podía tratarse de un pago simbólico. Su valor tampoco parece estar clara-
mente fijado, pues consistía en una cabeza por manada en el caso del ganado menor o
bien una cabeza por cada pastor más una por hato. Si la cabaña se quedaba a quesear
tenía que dar toda la leche y queso que se hacía en una noche25 . Su cobro debía estar,
no obstante, en relación con la permanencia durante un tiempo más o menos conti-
nuado en determinados pastizales del reino, lo que tal vez era una forma de compensar
a las zonas afectadas. También se tributaba en Motril, donde igualmente algunos gana-
dos comarcanos iban a pastar en invierno.
El ganado pagaba además otros derechos que son difíciles de precisar, pues su valor
cambiaba regionalmente e incluso los conceptos que se le aplicaban parecen ser diver-
de rodas maneras e naturas. E de inuierno a la paree de Africa ha lagares de abrigo e buenas llanuras cabe
la mar donde facen sus crias».
21. AJ:¡mad AL-QASTALl: Milagros de Abú Marwán al-Yu/;1ánisí (Tu/;1fae al-Mugearib bi-bilád al-
Magrib fí Karámáe al-sayj Abí Marwán). Fernando DE LA GRANJA (ed.). Madrid, 1974, p. 166.
22. En varias facwa!s de Fez encontramos esta función: V. LAGARDERE: Hisroire ee sociéeé..., p. 337
&186: "... vilIageois done les beseiaux son egardés par chacun a rour de role... », p. 340, § 199.
23. Se trata en este caso de dos facwa!s emitidas en Córdoba por Ibn Lubaba (m. 926), V. LAGARDERE:
Hisroire ee sociéeé..., p. 346, §233: "Un berger gardane des mourons ese payé a i'année 10 dinars», p. 346,
§234: "Les gens d'une localieé (ahl qarya) engagenr pour erais mois un berger pour garder leurs mourons».
24. C. TRlLLO SAN ]OSf: La Alpujarra anees y después..., pp. 294-295.
25. Angel GALÁN SANCHEZ: "Acerca del régimen tributario nazarí: el impuesto del talbix», Aceas del
JI Coloquio de Hisroria Medieval Andaluza. Hacienda y comercio. Sevilla, 1982, pp. 379-392.
82
El espacio
sos. Esta falta de homogeneización de la fiscalidad podría indicar que, incluso en una
época tan tardía como la nazarí, el Estado se veía obligado a llegar a acuerdos con las
comunidades que tributaban según una ley pública, lo que no significa que fuera ina-
movible. De hecho, las protestas continuas de los alfaquíes a lo largo de la Historia de
al-Andalus se produjeron en muchos casos por la fiscalidad abusiva, es decir, por el
intento de imponer nuevos gravámenes. Igualmente sucedía en el reino nazarí y con
mayor motivo dada la inminencia de los ataques cristianos y los esfuerzos permanentes
por comprar la paz. Resulta en cierto modo curioso que algunos de estos impuestos
obedecieran a porcentajes reconocidos en la primera fiscalidad creada por Abü Bakr.
Básicamente se trataba del 10% o el 2,5%, lo que podría deberse a un deseo dar legiti-
midad a tributos nuevos, haciéndoles coincidir con otros ya establecidos y que grava-
ban diversos conceptos en los porcentajes citados 26 .
83
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
han estado en oposición, en especial por lo que respecta a la propiedad de los terrenos
incultos. Esta situación se detecta sobre todo en el Norte de Mrica durante la etapa
colonial, que vio en ocasiones el enfrentamiento entre tribus y Estado por la posesión
de los bienes colectivos28 . Así, cuando durante el Protectorado francés, la Administra-
ción pública pretendió adueñarse de estos territorios no cultivados las tribus de los
diferentes núcleos poblados se mostraron hostiles y contrarias a ser arrebatadas de lo
que a sus ojos era una reserva de tierra para sus necesidades. En Marruecos el proceso
de la pérdida de mawát fue paralelo a la potenciación de tierras en propiedad (milk),
que benefició a las élites del país, a la clase colonial y a la propia Administración 29 .
Aunque las tribus tuvieran muy clara la propiedad de los terrenos muertos, de ma-
nera que en los lugares no sometidos al Estado ellas eran las únicas dueñas, la cuestión
quedaba de alguna forma ambigua por varias razones. En primer lugar porque el Majzen
aparece a veces, aunque no siempre, como su gestor y árbitro de los conflictos intertribales
por este asunto, y en segundo, porque es él quien tiene más posibilidades de convertirse
en propietario de las mawát al ser quien tiene mayor capacidad para vivificar este tipo
de espacios. Por lo que respecta a su gestión, la escuela coránica 1).anifí admitía que la
vivificación y apropiación de un terreno inculto debía ser ratificada por el Estado. Por
el contrario, para los málikíes esta autorización no sólo no era necesaria sino que inclu-
so, imponen restricciones a éste, al menos teóricamente, impidiéndole acaparar mawár3°.
En general, parece, sin embargo, que el Majzen es uno de los propietarios posibles de
las tierras incultas y no el único, aunque sí el que posee una mayor facultad para poner-
las en valor. Los conflictos, registrados casi siempre en fechas recientes, se manifestaron
precisamente en los momentos en los que el Estado intentaba fortalecerse y segura-
mente antes esto no fue común.
El mantenimiento de la Sarta y de esta forma de organización de las tierras hace que
sea difícil ofrecer precisiones cronológicas. Por lo que respecta a al-Andalus podemos
decir que la apropiación por vivificación sobre terrenos mawát era una práctica conoci-
da. Diferentes fatwa/s recogidas por al-Wansarísí la muestran. Así, en Granada el juris-
ta granadino lbn Lubb (m. 1381) hace alusión en una sentencia a varias alquerías del
reino nazarí, situadas al norte de una montaña, tal vez Sierra Nevada, que habían llega-
84
El espacio
do al acuerdo ('aqd) de que cada una tenía derecho a adquirir la parte de monte que
estaba en frente de ellas 31 .
También del recién extinguido reino nazarí son las referencias documentales inme-
diatas a la conquista castellana que hablan de la toma de posesión de los espacios incul-
tos, a través de la simple presura, por parte de los campesinos. De esta forma, en las
alquerías del Cenete los aldeanos podían poner en valor una parte del monte y cultivar-
la como cosa propia, sin tener que dar cuentas al rey ni a su representante, el alcaide, en
la vecina ciudad de Guadix 32 . Se entiende que se refieren a tierras que están fuera del
término o 1).arím de cada una de las alquerías, pues ya hemos visto que algunas de ellas,
como Jéres y Alcázar, delimitaron sus territorios y sus derechos frente a la aldea vecina
de Lanteira. Los vecinos dejan claro que estas tierras, que son apropiables por vivifica-
ción, es decir, mawát, y se encuentran, por consiguiente, fuera del territorio de cada
población, no eran del emir granadino. El testigo de la Calahorra que responde, en
1535, en un interrogatorio sobre el libre acceso de los campesinos a estos montes y la
posibilidad de tomar tierras en propiedad, señala que no eran bienes del rey y que una
vez cultivadas, sólo estaban obligados a pagar el diezmo, lo mismo que hacían en el
resto de tierras de secan0 33 .
Sabemos, sin embargo, por documentos anteriores, del 13 de diciembre de 1330,
que el emir nazarí tenía en esta misma zona, es decir, Sierra Nevada, ciertas propieda-
des que vendió al alcaide, al alférez y a seis habitantes de estas alquerías por precio de
6.748 dinares de plata de cuño grande 34 . Creemos que esto puede ser interpretado
85
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
como que el rey tenía bienes en estos montes, de forma particular, y tal vez no como
representante del Estado. Si las tierras incultas fueran del Majzen, los vecinos del Cenete
no señalarían que no estaban obligados a dar cuentas a éste de sus tomas de posesión,
sino solamente a pagar la tributación correspondiente. Se puede entender, por tanto,
que los terrenos que el emir vende fueran de su patrimonio privado, no obstante, la
situación es confusa, ya que también podrían ser bienes del tesoro público que la admi-
nistración enajena para incrementar el numerario de éste.
En cualquier caso, nos interesa destacar que la práctica de adquirir tierras en propie-
dad al ponerlas en cultivo la encontramos en otros lugares del reino. Nuevamente, los
detalles nos son conocidos por la documentación posterior a la conquista cristiana,
cuando la mayor parte de los terrenos incultos pasó a la Corona de Castilla. Esto suce-
día también en Guájar la Alta donde cualquiera que entraba en la sierra próxima y
ponía una parte en cultivo quedaba como su dueñ0 35 . El problema, sin embargo, se
planteaba desde el momento en que los terrenos incultos eran propiedad de la Corona
castellana, no pudiendo hacer estos campesinos un uso libre de ellos como ocurría en
tiempos de moros, cuando únicamente tenían que pagar el diezmo de lo producido.
Así, en 1550 los aldeanos eran apresados por realizar estas prácticas consuetudinarias
sin permiso de sus magestades. La cuestión es que con la conquista el territorio de las
antiguas alquerías sufrió importantes modificaciones. Concretamente en este caso los
terrenos mencionados pertenecían ahora a la villa de Salobreña, en la costa granadi-
na36 . Además dos de las alquerías vecinas a Guájar la Alta, como eran Guájar Faragüit,
o la de Enmedio, y Guájar la Baja, junto con otra próxima llamada Benardila, habían
sido dadas en señorío por los Reyes Católicos a dos nobles castellanos, quienes es posi-
ble que presionaran sobre los campesinos de la zona de realengo y, en particular, sobre
las zonas forestales 37 . Es interesante destacar que con la incorporación del reino grana-
35. C. TRILLO SAN JOSÉ: «El paisaje vegeral en la Granada islámica... », p. 141: A.R.Ch.G., cabo 502,
lego 263, pieza 2.« ... qualquier vesyno de la dicha alcaria de Guajar la Alea que se entrava en lo susodicho
(el pago de Jurite, en el monte) quedava con el suelo, que 10 tenia' e poseia como vesyno del dicho lugar
la Alea syn que toviese otro titulo ni escritura porque ansy se lo ayo dezir este testigo e que no poder
vender las dichas tierras sino usar e se aprovechar dellas, e quando no dexavan heredero quel primero
vesyno de la dicha alcaria de Guajar que queria toma va las dichas tierras e se aprovechava dellas como
vesyno de la dicha alcaria de Guajar la Alta, segund 10 tiene dicho».
36. C. TRILLO SAN JOSÉ: «El paisaje vegeral en la Granada islámica... », p. 145, A.R.Ch.G., cabo 502,
lego 263, pieza 2: «se acuerda este testigo... como el diezmo del trigo y qevada que en el dicho termino de
Jubrite e de Guajar la Alta se cogia se pagava e pago el diezmo en la dicha villa de Salobreña, como cosa
que naqia e se criava en su propio termino e juridiqion».
37. A. MALPICA CUELLO: «La implantación casrellana en la rierra de Salobreña: la alquería de
Bernardila», Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, III (1989), pp. 199-216,
espec. pp. 210 y 211.
86
El espacio
dino a Castilla se detecta este tipo de problema acerca del uso de las zonas incultas. La
razón podría haber sido nuevamente doble. Por un lado, podría deberse a que terrenos
no adscritos a ningún sujeto concreto, corno era el caso de las mawat que pertenecían,
al menos teóricamente a la comunidad de creyentes, eran ahora concedidos a ciudades
o a señoríos. La otra explicación es que los moriscos se hallaban oprimidos por una
fuerte presión fiscal, mayor que la que tenían en tiempos nazaríes, y ello les obligaba a
poner en cultivo nuevas tierras. Al hacerlo, recurrían en principio a una práctica con-
suetudinaria y legal según la Sarí'a, pero ilícita en el nuevo marco legaP8.
Esta situación la encontrarnos desde los primeros años del siglo XVI hasta fechas
más tardías. De esta forma, en 1502, Luis de Alcaudete, procurador de Ronda, pone en
comunicación a los repartidores de tierras que las de los moros de Cortes, al haberse
marchado allende, pasaban a pertenecer a la dicha ciudad. Entre los terrenos que eran
de los musulmanes había que contar treinta caballerías que les habían concedido los
justicias de Ronda en área de pastos de esta última. La razón de la entrega de esta
superficie, según el procurador rondeño, estaba en que los moros que tenían necesidad
de tierras habían recurrido a rozar los montes (seguramente tierras mawat), que ahora
eran de la ciudad. La premura de realizar nuevos cultivos, seguramente para compensar
sus maltrechas economías, había hecho que rompieran en estas zonas incultas, más de
6.000 alcornoques y encinas, perjudicando así a Ronda 39 .
De esta manera, podernos concluir que la existencia de tierras muertas, con su carac-
terística particular, la de ser apropiables por vivificación, está documentada en época
nazarí. Puesto que en la división de las clases de tierras que realizaron diferentes juristas
musulmanes desde la primera época del Islam, las mawat están presentes, podemos
pensar que eran una categoría conocida y habitual quizás también desde el inicio de al-
Andalus. Siendo, corno creemos, una práctica libre y aceptada, y dado que las zonas
incultas en época medieval debían ocupar extensiones inmensas, en especial en rela-
ción a las cultivadas, es difícil que se diera un conflicto por esta causa. Sabemos tam-
bién que la torna de posesión de una tierra era sancionada únicamente por la comuni-
dad que era testigo de que un individuo o, seguramente de forma más frecuente, un
grupo familiar, se había apropiado de una parte del monte. No había habitualmente
38. C. TRILLO SAN JOSÉ: «El paisaje vegetal en la Granada islámica... », p. 144, A.R.Ch.G., cabo 502,
lego 263, pieza 2. En 1550 los vecinos de Guájar fueron inculpados de «A verse enerado en el monee
realengo de su magestad, del termino de esta vila [de Salobreña] e planeado en el muy grande cantidad de
viñas, adjudicando posesyones e que para lo que hazen avian [cor] tado e talado muy gran caneidad del
dicho monte, asi de enzinas e pinos, quexigos e chaparros e alcornoques e algarrobos e otros arboles, roda
lo que al avian fecho syn lir;enr;ia de su Magestad ni desta vil/a».
39. Manuel ACIÉN ALMANSA: Ronda y su Serranía en tiempos de los Reyes Católicos. Málaga, 1979,
vol. I1I, p. 662: Ronda, 5-I1I-1502.
87
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
acta escrita de semejante acción, como señala claramente un morisco de Guájar la Alta
°.
en 15504 La adquisición de mawat y su conversión en tierras de cultivo debía ser,
normalmente, un asunto que no dejara huella escrita, salvo excepción. Sólo cuando la
instalación de los castellanos se consolidó, las prácticas consuetudinarias de rozar el
monte libremente, amparadas en época nazarí por la ley islámica se convirtieron en
una amenaza para los intereses de los nuevos términos creados y los señoríos, en parti-
cular para la ganadería, y en ilegales. Los conflictos entre los moriscos, seguramente
cada vez más empobrecidos, buscando nuevas tierras, de acuerdo con su costumbre
musulmana, y los nuevos poderes establecidos puede apreciarse en la documentación
generada con posterioridad a la conquista castellana.
El análisis de la transformación de las mawat en zona agrícola en diferentes lugares
del reino nazarí muestra también que la tierra recién adquirida tenía importantes limi-
taciones hasta el punto de que podemos considerar que no se trataba de una auténtica
propiedad. Así, en sendos pleitos ocutridos en Guájar la Alta (1550) yen La Calahorra
(1571), en el Cenete, los testigos señalan que los bienes raíces así adquiridos no podían
venderse, aunque sí heredarsé 1• Debe entenderse de esto que, continuando las labores
agrícolas, las tierras podían pasar a los herederos. En este sentido, un morisco de La
Calahorra, en 1535, señalaba, de forma precisa, que el abandono durante más de tres
años de una tenencia de este tipo la declaraba nula y, por tanto, abierta a que cualquie-
ra pudiera ocuparla42 . Así, lo mismo que el t,larím, aunque por razones diferentes, las
mawat no podían ser enajenadas. El primero porque era espacio colectivo de la aljama en
cuyo término se integraba, las segundas porque pertenecían a la comunidad musulmana.
La existencia de unas tierras incultas y apropiables en al-Andalus permitía al conjun-
to de los creyentes disponer de ellas en caso de necesidad. Esta posibilidad, según he-
mos visto, era utilizada tanto como les era preciso por las comunidades, especialmente
las rurales, pero también podía llevarla a cabo el Estado. Sabemos que la forma de
40. C. TRILLO SAN JOSÉ: "El paisaje vegetal en la Granada islámica... », p. 141.
41. Vid. la nota anterior para Guájar la Alta. J. ALBARRACfN NAVARRO et aHi: El marquesado del
Cenete... , t. 1, p. 298: "... y que de secano hay mucha cantidad de tierras de secano, porque son de tierras
que se pueden labrar hasta la sierra de Cor que sera una legua en largo y un quarro de legua en ancho, e
que esros secanos eran valdios e quien lo queria sembrar ansi moriscos como christianos viejos. Preguntados
que las propiedades de estas tierras cuias eran. Dixeron que algunos que labraban algunas de las tierras
succedian sus hijos y herederos en ellas, y los que querian dejarlas las dexaban y romavan arras nuevas,
pero nunca ellos vieron no [sic.) oyeron que nadie vendiese aquellas tierras sino que unos las dexavan y
arras las romavam>.
42. J. ALBARRACfN NAVARRO et aHi: El marquesado del Cenete..., t. 1, p. 36: "cualquier persona
que labraba en cualquiera de los campos de alguna de dichas villas, en dexando tres años continuos de
labrar en la tierra que antes habia arado, cualquiera arra vecino se podian entrar a labrar en ello, sin pena
alguna y sin que se le pudiese impedit».
88
El espacio
43. Pedro CHALMETA: "Concesiones territoriales en al-Andalus (hasta la llegada de los almorávides)>>,
Cuadernos de Historia, 6 (1975), pp. 1-90.
44. P. GUICHARD: Al-Andalus frente a la conquista , pp. 369-402
45. P. GUICHARD: Al-Andalus frente a la conquista , p. 467.
89
AGUA, TIERRA y HOMBRES EN AL-ANDALUS
sido previamente vivificado o acotado por el Estado. Así, por ejemplo, podemos recor-
dar que el testigo de La Calahorra interrogado en 1535 sobre el libre acceso o no a las
tierras muertas, responde afirmativamente y señala que no era necesario notificarlo al
rey de Granada ni al alcaide de la ciudad más próxima, Guadix46 . Junto a esto indica
además que el emir no concedía estos terrenos ni otros del Cenete a ningún vecino de
Granada. Se podría entender que no pagaba con ellos a ningún agente de su adminis-
tración. Es posible entonces que sólo pudiera hacerlo en zonas previamente pertene-
cientes a la institución estatal, es decir, convertidas de muertas en bienes del Majzen.
Esto explicaría las remuneraciones en parcelas de secano a los alcaides de Levante, como
testimonian los Repartimientos de mediados del siglo XIII 47. De ser cierto también permi-
tiría comprender mejor la vocación ganadera de los alcaides, documentada en esta zona48 .
Las ventajas de retribuir a sus «funcionarios» en este tipo de terrenos se pueden
apreciar fácilmente. La aljama de cualquier alquería no podía ver con buenos ojos que
su término fuera sesgado para pagar a los delegados de la administración. Sin duda
siempre había mawat disponibles y que podían adquirirse fácilmente, incluso sin llegar
a cultivarlas, simplemente mostrando alguna señal de trabajo, roza, obra, o acondicio-
namiento. Para el Estado podía ser sencillo, por tanto, hacerse con una buena exten-
sión de bienes a través de este procedimiento y luego enajenarlos como sueldo a sus
agentes, preservando su relación con las alquerías de cualquier tipo de susceptibilidad.
Esta suposición viene reforzada por el hecho de que buena parte de los topónimos que
designan los rahales en Sarq al-Andalus, como advirtió Guichard, hacen referencia más
al cargo que desempeñaban los individuos que los disftutaban, que a los nombres per-
sonales de éstos. Ello potenciaría la idea de unos bienes públicos que se entregaban
como forma de remuneración a los agentes estatales.
En el reino nazarí, concretamente en Almuñécar, a finales del siglo XV, advertimos
por el Repartimiento (1491-1497) que algunos cargos públicos tenían tierras irrigadas
en la periferia de la vega. En dos de estos casos las parcelas son mucho más grandes de
lo habitual, casi diez veces mayores, lo que junto con su ubicación podría indicar que
fueron realizadas de una vez, a partir de una ampliación del área de regadío, y no por
compra de pequeños lotes de terreno. No podemos precisar, en cambio, que se tratara
de tierras muertas.
También dentro de esta categoría de terrenos podían haber estado las concesiones
que el emir nazarí realiza en beneficio de alcaides y alguaciles, en la Vega de Granada,
90
El espacio
durante la segunda mitad del siglo XV49 • Hay que tener en cuenta que previamente
una parte de esta llanura había sido vivificada y, por tanto, apropiada, por la dinastía
nazarí desde Mul)ammad 11.
Las mawát eran tierras incultas que, una vez vivificadas, podían cambiar su natura-
leza. Lo más habitual es que se convirtieran en terrenos de secano, aunque existía la
posibilidad de que en ocasiones se transformaran en zonas de riego, siempre que el
nuevo dueño hubiera podido acondicionar el suelo y captar el agua de algún acuífero
próximo. Una vez más los testimonios de los vecinos moriscos de La Calahorra mani-
fiestan que las tierras apropiables eran secanos, llamados campos, y que, a veces, se
regaban con las aguas sobrantes del regadío 50. Esta irrigación era, pues, excepcional e
incompleta, pero necesaria para intentar asegurar la cosecha de cereal, que solía ser
habitual en estas parcelas. Nuestro informante llega a precisar más, señalando que nor-
malmente los habitantes del Cenete -como sabemos, por otro lado, que ocurría en
muchas alquerías nazaríes- disponían de vegas y arbolado, siendo el secano una op-
ción ocasional, provocada seguramente por situaciones de necesidad. Parece, sin em-
bargo, que tras la conquista, y en este caso en particular, después de convertirse en
señorío en manos del Cardenal de España, don Pedro González de Mendoza 51 , la zona
de cultivo se ampliara más que épocas anteriores a partir de la inculta, tal vez por
presiones fiscales 52 .
En líneas generales las mawát, una vez vivificadas, solían ser zonas de secano, sin
embargo encontramos en la documentación de finales de época nazarí referencias a
pequeños islotes de regadío, fuera del área irrigada de la alquería, como ocurre en
Sierra Nevada. Su existencia era factible si el dueño encontraba una fuente o manan-
tial. Es posible que estas propiedades regadas y diseminadas correspondan a un tipo de
poblamiento también disperso que en los documentos castellanos se conoce como michar
(del árabe maysar) y hace alusión una especie de cortijo con tierras asociadas 53 (Foto 5).
91
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
Las mawát eran una institución fundamental en el Islam. Constituían de hecho una
reserva de tierras para la comunidad musulmana y, como hemos visto, su apropiación
libre era una realidad en al-Andalus. Es probable, sin embargo, que su uso no hubiera
sido el mismo a lo largo de la Edad Media. Una finalidad importante de estas zonas
incultas debía ser la de permitir el establecimiento de nuevas poblaciones, tanto de
grupos tribales llegados a la Península, como de otros que se escindieran de los ya
existentes. En el primer caso, por ejemplo, podemos recordar la instalación de los Banú
Siráy en Pechina (Bayyána) por parte del Estado emiral, con objeto de defender la
costa almeriense 54 . En el segundo, nos referimos a la segmentación de los habitantes de
una alquería cuando el incremento demográfico supone un desajuste respecto a los
recursos existentes 55 . Así, por ejemplo, algunos núcleos rurales documentados en la
Alpujarra tienen el mismo topónimo gentilicio, como ocurre con Beniozmín, de los
omeyas Banú 'U!mán, en la rá'a de Ugíjar, a principios del siglo XIV, y también algu-
nos kms. al oeste, en la rá'a de Orgiva, a finales del siglo XV. Por otro lado, este fenó-
meno de la segmentación no es exclusivo de al-Andalus y lo encontramos también en
las aldeas de los reinos cristianos, en el norte de la Península, entre finales la segunda
mitad del siglo X y la del XI. La división poblacional se detecta porque los nombres de
los habitantes de los núcleos rurales escindidos demuestran la existencia de parentesco.
En este caso además sabemos que ambos poblados mantenían relaciones, llegando a
construir y compartir ciertos medios de producción, como los molinos 56 .
Junto
a la posibilidad de permitir la instalación de nuevos grupos de habitantes,
formando otros núcleos rurales, las mawát eran, como hemos visto, un importante
Granada. Fuentes escritas y análisis arqueológico», en José Antonio GONZÁLEZ ALCANTUD, Manuel
GONZÁLEZ DE MOLINA, Antonio MALPICA CUELLO y Jacques VlGNET-ZUN: Transformaciones
agrarias en Andalucía orienral y norre de Marruecos. Madrid, 1997, pp. 15-61, espec. pp. 48-49.
54. AL-I;lIMYARÍ: La Péninsule ibérique au Moyen-Age d'apd:s le Kitab ar-rawg al-mi'rar fí Ijabbar
al-Algar d'Ibn al-Mun 'im al-Himfarí. E. LEVl-PROVEN<;AL (ed. y trad.). Leiden, 1938, p. 47: "Baffana.
Vil/e d'al-Andalus, qui, dans J'antiquiré, comprait parmi les plus prosperes bourgades d'Urs al-Yaman.
Ce district requt ce nom d'Urs al- Yaman pour la raison suivanre: lorsque les Umaiyades pénétrerenr dans
al-Andalus, ils insral/erenr dans ce disrrict les Banü Siraf, originaires de {la rribu arabe] des Quga'a, et ils
leur confierenr la surveil/ance de la parrie de la mer qui le bordait, ainsi que la garde du littoral. Cetre
bande coriere, donr ils se trouvaienr des lors les garanrs, et qui allait d'un cerrain mouil/age jusqu'il un
cerrain aurre, prit désormais le nom d'Urs al-Yaman, q'est-a-dire la rerre atrribuée en donation aux
Yamanites>•.
55. Miquel BARCELO: <<Vísperas de feudales. La sociedad de Sharq al-Andalus justo antes de la con-
quista catalana», en FelipeMAILLOSALGADO(ed.):España.Al-Andalus. Sefarad: síntesis y nuevas
perspectivas. Salamanca, 1988, pp. 99-112, espec. p. 105.
56. R. PASTOR: "Sobre la articulación de las formaciones económico-sociales... », p. 107.
92
El espacio
depósito de tierras potencialmente de cultivo, casi siempre de secano. Ahora bien, muchas
de las alquerías nazaríes, que son las que conocemos con mayor detalle, se mantenían
de forma prácticamente exclusiva gracias al área agrícola irrigada. Esta era la que co-
rrespondía a las tierras apropiadas, es decir mamlüka, por tanto parece que la roza de
terrenos incultos se hacía únicamente por una causa de fuerza mayor, como podía ser la
previsión de que habría una mala cosecha y el intento de paliar ésta incrementando la
superficie cultivada. En ocasiones el acondicionamiento del monte no significaba ne-
cesariamente que sería labrado y, así, encontramos en la Alp uj arra alusiones a "vn seca-
no que nunca sembro nadie de arado de vn dia en el pago del Hayre"57, en Goleo, en
la rá'a de Jubiles; "vn secano que nunca se sembro de quatro libras de senbradura"58, en
Albayar, en la misma rá'a; "<;iertos secanos en la syerra que valen poco"59, en Capileira,
en la rá'a de Poqueira. Además, otras veces se utilizaba para pastos, como vemos en
PÓrtugos, también en la rá'a de Jubiles: "vn peda<;o de erial en que se haze yerva"Go.
Un tercer uso de las mawát puede ser constatado en diferentes lugares del mundo
musulmán, incluido al-Andalus, en distintas épocas. Se trata de la dedicación de estas
tierras al desarrollo de una agricultura con fines especulativos. Probablemente esta si-
tuación tuvo lugar en una época en que el mercado hubiera penetrado suficientemente
en los núcleos rurales, pues la tendencia más importante, y seguramente primera en las
alquerías, como puede constatarse incluso en fechas tan tardías como final del siglo)(V
en el reino nazarí, es a garantizar su autoabastecimiento. Sin duda éste debió de ser el
objetivo dominante de los núcleos rurales, pues en este momento tan avanzado del
Islam peninsular, como ya hemos señalado, había muchas alquerías que no sembraban
en el secano y que limitaban su economía agrícola al regadío. Este estaba caracterizado
por un intenso policultivo destinado a salvaguardar las necesidades diarias de la pobla-
ción, de manera que plantas como la caña de azúcar, a pesar de ser éste un producto
cada vez más demandado en los mercados europeos, no eran predominantes en el área
cultivada. Podría entenderse que esto se debía a las exigencias en temperatura y hume-
dad de este plantío que limitaban su zona de expansión, sin embargo, no parece ser la
verdadera razón, pues en la zona costera, donde se dan los factores requeridos, estaba,
según parece, menos desarrollado de lo esperado en época nazaríG1 . Tampoco el moral,
93
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
aunque es mucho más numeroso, llega a constituir monocultivos6 2 • Esto nos habla, en
principio, de un espacio agrario donde la diversidad de cultivos es esencial, tanto por-
que se pretende asegurar el autoconsumo, como porque el regadío permite esta varie-
dad y, a la vez, la necesita como sistema regenerador de la tierra al no haber barbecho.
Las razones de por qué no floreció en el área irrigada una agricultura más acorde con el
mercado debe estar en relación con el grado de penetración de éste, así como con la
autonomía de los núcleos rurales, que pretenderían, como ideal campesino, depender lo
mínimo del exterior, aunque de hecho se comerciara habitualmente con los excedentes63 .
Otros productos exigidos por los comerciantes que llegaban al reino granadino, en
especial portugueses e italianos, sobre todo genoveses, aunque también florentinos,
eran los frutos secos, es decir, almendras, uvas pasas e higos secos. Estos tenían en
común que eran cultivos de secano. Como hemos visto, las tierras incultas y apropiables
podían convertirse tras ser rozadas en secanos. De esta forma, las mawát se transforma-
ban fácilmente en terrenos cultivados, habitualmente no irrigados. Esto significa que
los habitantes de alquerías y ciudades contaban con un amplio espacio enajenable que
podían adquirir sin que ello supusiera, en principio, ninguna fricción con la comuni-
dad ni, según hemos visto, con las autoridades, y destinarlo a los cultivos más deman-
dados por el mercado. En cambio, la dedicación del regadío a monocultivos podría
haber sido considerada como más arriesgada, a tenor de la constancia que tenemos
hasta el momento en las zonas estudiadas con más detalle en el reino nazarí de que esto
no se llevaba 'a cabo normalmente, ni siquiera con los plantíos más comerciales. Las
tierras muertas permitían crear una zona de cultivos de tipo especulativo sin alterar el
núcleo más antiguo de la vida agraria, que había sido, quizás hasta épocas tardías, el regadío.
De esta manera encontramos en la ciudad costera de Almuñécar, a final del siglo
XV, un espacio de secano, que ocupa aproximadamente la misma extensión que el
irrigado, íntegramente plantado de vid, asociada en algunas parcelas a almendro e hi-
guera. En la misma época, a unos 30 kms. del litoral granadino hacia el interior, se
alzaba Sierra Nevada, en cuya vertiente Sur se hallaba una cadena de alquerías, cuya
actividad agrícola estaba dedicada prácticamente en exclusividad al regadío. Podemos
pensar, por tanto, en dos clases de espacio agrario que se distinguen básicamente por-
que explotan el secano con finalidad mercantil o lo utilizan de forma ocasional para la
siembra de cereal en años malos o como baldíos para el ganado. Esta diferencia podría
62. C. TRILLO SAN JOSÉ: "Las actividades económicas y las estructuras sociales», en Rafael G. PEI-
NADO SANTAELLA (ed.): Historia del reino de Granada. l. De los orígenes a la época mudéjar (hasta
1502). Granada, 2000, pp. 291-347, espec. pp. 324-331.
63. A. MALPICA CUELLO: ,<JI traffico commerciale nel mondo mediterraneo occidentale... », p. 358.
94
El espacio
ser explicada en clave de evolución histórica. Así, se ve que los núcleos de zonas más
ruralizadas, con escasa presencia de la ciudad, como la Alpujarra, orientan más su área
agrícola al policultivo, mientras que los centros urbanos, o al menos, el caso más estu-
diado, Almuñécar, un puerto en una importante ruta comercial, consagran el secano a
determinados productos de éxito en mercados lejanos. Puede deducirse de ello que en
una primera época en la que el comercio estuviera menos desarrollado, las alquerías
cultivarían especialmente su zona irrigada, con cultivos variados, mientras que en un
periodo posterior, tal vez nazarí, algunas de ellas -las mejor ubicadas respecto a los
centros de intercambio- incrementarían el espacio roturado a costa de las zonas in-
cultas o mawát.
Hemos visto de forma global la organización del territorio en al-Andalus, pudiendo
comprobar, en primer lugar, que se asemeja a la estructuración que recogen las fuentes
islámicas desde fechas tempranas hasta otras más tardías, y en distintas regiones del
mundo musulmán. En segundo lugar, esta división del espacio se comprueba en la
realidad cotidiana que reflejan diferentes documentos castellanos referidos a época nazarí.
Finalmente, esta sistematización de las tierras, en atención a su estatus jurídico, que
determina su apropiación o no, así como su uso y forma de explotación, ¿es tan dife-
rente de lo que sucedía en el norte cristiano de la Península Ibérica?
Sabemos que con anterioridad al siglo X el avance de la colonización de los pueblos
hacia el sur fue obra inicial de los campesinos, aunque más tarde quedó reordenada por
el poder político. De este movimiento, que parece haberse completado con la llegada
de mozárabes de las zonas meridionales, surgirá, entre mediados del siglo IX y el X, la
aldea64 . El espacio fue en principio tomado por presura, aunque más tarde, cuando la
repoblación se organizó con la intervención de las autoridades se regularía esta pose-
sión65 . Se puede pensar entonces en un tipo de tierras similar a las mawát, aunque esto
no se mantendría mucho tiempo, pues con el desarrollo del feudalismo los nuevos
señores intentarían controlar las zonas incultas, cuya propiedad no era de nadie o se
mantenía en una cierta ambigüedad. Era más fácil para estos poderes recién instalados
hacerse con estas áreas de bosque, antes que entrar en confrontación directa con los
grupos familiares que poseían tierras, aunque esto también sucederá más adelante. Lo
mismo parece ocurrir con los terrenos colectivos dedicados a pastos, que poco a poco se
irán reduciendo conforme señores laicos y eclesiásticos los sitúen bajo sus manos. Por
supuesto nada de esto se hará sin la resistencia campesina, expresada en pleitos, luchas,
64. José Ángel GARCfA DE CORTÁZAR: La sociedad rural en la España Medieval. Madrid, 1988, pp.
20-22.
65. José María MfNGUEZ: Las sociedades Feudales, 1. Antecedentes, formación y expansión (siglos
VI al XlII). Madrid, 1994, pp. 77, 85 Y86.
95
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
etc. 66 . Además, en el caso de los espacios incultos que no estuvieran apropiados colec-
tivamente se daría un traspaso de su jurisdicción de manos públicas a manos privadas
como ocurrió en todo el Occidente feudal.
Se podría considerar quizás, en un principio, que con anterioridad a la implantación
feudal, en cierta medida, no habría grandes diferencias entre la organización del terri-
torio de una aldea y de una alquería. Antes de finales del siglo X, en la primera, Reyna
Pastor señala así su división:
Como hemos visto es similar a la estructuración del espacio en algunas fuentes jurí-
dicas árabes: apropiadas o mamlúka, comunales o l).arím y apropiables o mawát. Dos
diferencias de importancia, sin embargo, pueden advertirse. La primera sería que el
área agrícola más importante cualitativamente y, quizás también cuantitativamente, en
al-Andalus era la de regadío, en contraste con lo que ocurría en los reinos septentriona-
les, donde la agricultura era esencialmente de secano, combinada con un aprovecha-
miento integral del bosque. La segunda distinción entre el norte y el sur vendría mar-
cada por la expansión feudal, que daría lugar allí a una apropiación de los terrenos
incultos, de antiguas tierras públicas, por parte de señores privados. Las implicaciones
sociales de estas características diferentes pueden vislumbrarse fácilmente. Respecto a
la primera condición, las extensiones de tierra necesarias para sobrevivir o para ser rico
en una agricultura de regadío o de secano difieren bastante. En cuanto a la segunda
situación, el control que las autoridades locales ejercían sobre las zonas incultas, provo-
caba una imposibilidad de expansión para las aldeas, dificultaba el dominio de poten-
ciales recursos, permitía la imposición de rentas por su uso, y, en definitiva, era uno de
96
El espacio
97
AGUA, TIERRA y HOMBRES EN AL-ANDALUS
69. F. E. PETERS: The Hajj. The Muslim Pilgrimage ro Mecca and rhe Holy Places. Princeton. 1994,
p. 55: «The pilgrimage was in raer a pre-Islamic cusrom oE long sranding, wirh irs own rituais and
cusroms. The Propher rook whar he Eound, discarded some elemenrs oE che culr, reshaped orhers, and
98
El espacio
La conquista musulmana se hizo con ejércitos que en gran medida eran tribales.
Aunque el Islam es un intento de superación de este tipo de estructura -de hecho. la
umma ha sido definida como una supertribu- coexiste al mismo tiempo con ella. Las
primeras ciudades musulmanas seguían una división gentilicia en sus barrios, como era
el caso de los am~ar (ciudades-guarnición) de Küfa, Fusrar y Kairaouan?o. Guichard
distingue, de hecho, una primera fase en los centros urbanos islámicos que llama
«gentilicia», en alusión a que su organización" responde a este criterio de división de
barrios por grupos parentales. Pone el ejemplo de Fez, en torno al año 800, cuando,
recién terminada la madína, Idrís 11 asignó diferentes zonas de la misma a cada una de
las tribus árabes y beréberes allí reunidas?l. El texto de Ibn Abí Zar' (siglo XIV) que
señala este reparto del suelo urbano indica también que les distribuyeron tierras para
que fueran cultivadas:
Debe entenderse, quizás, que estos terrenos seguían también un orden gentilicio. La
misma estructuración es perceptible incluso en épocas tardías, como sucede en Meknes,
que en el siglo XII correspondía a este modelo de ciudad?3. Malpica cree también que
uno de los primeros centros urbanos de al-Andalus, como es Ilbíra podría haberse
creado a partir de parámetros tribales. Fundada en el siglo VIII y construida su mez-
quita mayor en tiempos de 'Abd al-RaJ:¡.man 11, debió adquirir el estatus de madína
integrated whatever was suitable ineo a new, specifical1y Muslim Hajj. At the end of Muhammad's
sermon, Ibn Ishaq records a tradition that shows the Prophet c1ari¡:Ying and reefining the sacred territory,
the «stations», conneeted with the pilgrimage>', F. E. PETERS: Muhammad and the origins of Islam.
Nueva York, 1994. pp. 106-107: «Among these devotional praetices (oftheArabs) were some which had
come down from the time of Abraham and Ishmae1, such as the veneration of the House and its
circumambulation, the Hajj, the 'umra [or lesser pilgrimage), the «standing» on Aratat and Muzdalita,
sacrificing she-came1s, and raising the voice (tahlil) (in acc1amation ofCod) at the Hajj and 'umra, but
they introduced in the lateer things that did not belong to io•.
70. P. GUICHARD: "Les villes d'al-Andalus et de l'Occident musulman aux premiers siecles de leut
histoire. Une hypothese récente.. , en Patdce CRESSIER y Mercedes GARCfA-ARENAL (eds.): Cenese de
la vi11e islamique en al-Andalus et au Maghreb occidental. Madrid, 1998, pp. 37-52.
71. P. GUICHARD: "Les villes d'al-Andalus..... , p. 41.
72. IBN ABI ZAR': Rawcj al-qirfá~. Trad. A. HUICI MIRANDA. Valencia, 1964, pp. 89-90.
73. P. GUICHARD: "Les villes d'al-Andalus..... , p. 41.
99
AGUA. TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
74. A. MALPlCA CUELLO: «La ciudad y su rerritorio en al-Andalus. Las dimensiones de un problema
reórico y un debare socia!>•• La ciudad a debate. Imaginar lo urbano: para/so y conflicro. (Granada. 6-8
junio 2002). en prensa.
75. IBN J::IAYYÁN: Crónica de los emires AlJ:¡akam 1 y 'AbdarraJ:¡miin 11.... pp. 264-265.
76. P. GUICHARD: Al-Andalus. Estructura antropológica.... pp. 392-403 y 409-442.
77. P. GUICHARD: Les Musulmans de Valence..., romo l. pp. 227 Y 228.
78. C. TRILLO SAN JOSÉ: La Alpujarra antes y después pp. 329-330.
79. P. GUICHARD: Al-Andalus. Estructura antropológica , pp. 556-564. P. GUICHARD: «Los ára-
bes sí que invadieron Espaiía... ». passim.
80. Elías TERÉS: «Linajes árabes en aJ-AndaJus según la «1amhara» de Ibn I;Iazm», Al-Andalus, XXII
(I957), pp. 55-111 y pp. 337-376.
100
El espacio
Esta división gentilicia del espacio se ha mantenido en tanto que los clanes, y en
menor medida las tribus, eran fuertes, tenían una base material sólida, y una gran
cohesión entre sus miembros. Esto explica, por ejemplo, que en fechas recientes, en
algunos lugares la diya, o precio de la sangre que el grupo familiar del agresor debía
pagar a la víctima, se asignara a todo un barri0 81 . En las regiones montañosas estas
formas primitivas se habrían mantenido más tiempo, puesto que eran tierras poco
codiciadas y se encontraban en cierto modo al abrigo de influencias externas. Berque
en el Alto Atlas confirma no sólo una ocupación clánica del espacio residencial, con
barrios asignados a entidades parentales, ya menudo algo separados, sino también del
área de cultivo. En el caso de la irrigada señala la distribución de turnos de riego a los
grupos familiares, incluso aunque las parcelas de sus componentes estuvieran distantes
entre sí. Asimismo se hacían repartos por clanes de los terrenos todavía incultos pero
potencialmente agrícolas, es decir, de las tierras mawát82 .
El espacio se organizaba, pues, como la propia sociedad, en grupos familiares. La
identificación entre ambos elementos es tan importante en el caso de las sociedades
precapitalistas que el conocimiento de uno permite comprender el otro y viceversa. La
asimilación espacio/estructura social es más clara aún en el área propiamente agrícola,
pues es donde la apropiación de la tierra, mantenida de forma más o menos continua-
da, puede reflejar mejor la organización social que la sustenta. A la vez los cambios en
la propiedad de la zona cultivada son un indicador bastante fiable de las transformacio-
nes en la comunidad rural y, en sentido inverso, la evolución social se aprecia en la
transformación del parcelario y en la orientación de los cultivos.
Básicamente el espacio en la Sarta podía ser de tres tipos en atención a la apropia-
ción del mismo: privado (mamlüka), comunal (1).arím), y no apropiado (mawát) aun-
que apropiable. Las tierras cultivadas de forma permanente y con dueño conocido eran
las mamlüka. Como ya hemos visto es muy posible que se correspondieran con el área
irrigada, en la medida en que, en muchas alquerías, la zona agrícola sólo estaba consti-
tuida por ésta. Desgraciadamente casi no tenemos datos para analizar la propiedad de
la tierra en al-Andalus, a excepción de los momentos en que se produce la conquista
cristiana y se hacen relaciones de los bienes raíces a repartir entre los repobladores. De
manera excepcional para el caso nazarí contamos también con algunos documentos
árabes sobre herencias y compra-ventas, aunque éstas son poco numerosas 83 .
101
AGUA. TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
84. C. BARCELO y A. LABARTA: "Los documentos árabes del reino de Granada...». p. 117.
85. M.]. VIGUERA MOLINS: "Sobre documentos árabes granadinos». passim.
86. P. GUICHARD: Al-Andalus frente a la conquisra pp. 26-30.
87. P. GUICHARD: Al-Andalus frente a la conquisra , p. 29.
102
El espacio
103
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
104
El espacio
Otro grupo de textos que podemos analizar son los documentos árabes romanceados
del Quempe91 , una región limítrofe con Granada, al SO de la misma, en las estribaciones
de la Vega. Al contrario que ésta se caracterizada por la escasez de recursos hídricos,
habiéndose desarrollado en ella preferentemente la agricultura de secano y la ganade-
ría, pues el regadío goza de una extensión muy limitada en los bordes de las alquerías.
Aquí encontramos un conjunto de 14 documentos que agrupan un total de 60 escritu-
ras que se redactan entre 1348 y 1454. De ellas 38 corresponden a cartas de pago,
mientras que las 22 restantes se refieren a lo siguiente: 2 son particiones de herencias, 1
consta del reconocimiento de una hacienda perteneciente al Estado, y los 19 que que-
dan tratan de ventas de inmuebles, casi siempre tierras. De éstas transacciones 5 se
realizaron en el seno de la familia y 1 tuvo como contratante a la institución estatal. En
los 13 casos restantes la enajenación de bienes raíces referidos casi en su totalidad a
compraventas de tierras en esta región se realizó entre individuos de los que no tene-
mos constancia por los datos documentales de que estuvieran emparentados. La exis-
tencia de esta documentación referida en buena parte a compraventas de tierras es
excepcional en al-Andalus y también en el reino nazarí. Su explicación aquí no es fácil de
determinar, aunque llaman la atención varios elementos que rodearon estos intercambios.
En primer lugar transcurren a lo largo de poco más de un siglo y, en algún caso,
mencionan haciendas que han ido pasando por distintas manos a lo largo de este tiem-
po. En algunas ocasiones esto ocurrió como resultado de herencias, o incluso ventas
entre parientes, mientras que en la mayoría parece que se hicieron fuera del grupo
parental. Esto no elimina la posibilidad de que algunas de las familias implicadas hu-
bieran emparentado a través de matrimonios, si bien sólo queda reflejado en un ejem-
plo. Así, Mahamad, hijo de Hamete Aben Haron se había casado con Fátima, hija del
alguacil Abdalla Aben Abdul~amad, y después con la hermana de aquélla, Marién. De
esta manera, 1/8 de los bienes de la primera esposa pasaron al marido y después a la
muerte de éste llegaron a las manos de la segunda mujer, hermana de la anterior. Final-
mente este último cónyuge vendió lo que había heredado de su esposo al hijo de éste,
Mahamad Aben Harón.
En segundo lugar, es llamativo el hecho de que la mayor parte de las transacciones se
produzcan entre individuos que ejercen algún cargo e incluso que sus padres lo han
tenido también. De esta manera, se puede pensar que hay un traspaso de bienes entre
las élites, pero que además éste se produjo quizás como consecuencia de que se vincu-
laron entre ellos por matrimonio. Estos serían, pues, exogámicos desde el punto de
vista del parentesco, según hemos podido constatar en los que están documentados,
pero endogámicos desde la perspectiva socioeconómica, ya que se producían dentro de
la misma clase social de los agentes estatales. Suponemos que al tratarse de uniones
105
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANoALUS
fuera del grupo parental el control de los bienes que aportaba cada cónyuge sería mayor
por parte de sus parientes, pues salían en gran medida del ámbito familiar y quizás por
ello quedaron testimonios escritos.
En último lugar, la mayor parte de las haciendas están constituidas mayoritariamente
por parcelas de secano, mientras que e! regadío es muy reducido. Aquéllas son además
de una extensión bastante considerable en relación a estas últimas, si bien podría tra-
tarse de terrenos no puestos en cultivo. Los topónimos que las designan y las explica-
ciones de que la compraventa incluía tierras cultivadas e incultas nos hacen pensar en
esta posibilidad, al tratarse de una zona propicia a la ganadería. Así lo indican también
la escasa presencia de recursos hídricos, la poca calidad de las tierras y la existencia de
salinas. De hecho, se menciona a un alcaide dueño de algo más de un centenar de
cabezas de ganado ovino y caprino. Además la toponimia referida a plantas propias de!
monte mediterráneo es abundante para denominar estos terrenos. Asimismo la men-
ción expresa a fincas y pagos con e! nombre de cañada también son numerosos.
De todo ello podemos deducir que las transacciones documentadas en época nazarí
en el Quempe son menos numerosas de lo que podrían parecer sin una observación
detenida, pues, en realidad se hicieron 22 a lo largo de un periodo de 106 años. En
algunos casos sabemos que fueron intercambios de tierras entre grupos familiares, que
emparentaron a través de matrimonio exogámico. En tercer lugar, se trataba básica-
mente de gentes que habían ejercido ciertos cargos públicos durante generaciones. Por
último, los bienes raíces que se enajenaron eran en su mayoría tierras de secano, segu-
ramente de poco valor, y probablemente incultas, dedicadas tal vez a pastos.
Los dos ejemplos anteriores son los más relevantes de la existencia de conjuntos
documentales árabes en e! reino nazarí. De ellos se infiere que había compraventas de
tierras, pero e! hecho de que la presencia de estos textos sea excepcional muestra que
aquéllas también podían haberlo sido. Por e! contrario, e! tipo de transacción más
frecuente fue la enajenación de tierras a los cristianos después de la conquista. Es e!
caso de las alquerías de Chauchina y El Jau, en la Vega de Granada, que fueron com-
pradas por e! regidor de la ciudad, Gomes de Santillán, prácticamente de una vez, entre
los meses de mayo a agosto de 1492. El traspaso de propiedad en la primera dejó huella
en 57 escrituras de compraventa de cada uno de los propietarios, e incluso grupos de
ellos pertenecientes a la misma entidad familiar, redactadas en árabe y traducidas des-
pués al romance. Los testigos de un pleito posterior, de 1504, entre e! citado señor
castellano y su tío e! comendador de la Orden de Calatrava, por las haciendas adquiri-
das aquí por e! primero 92 , dan cuenta de! sistema observado para registrar la transac-
92. A.G.S., C.R., legajo 683, 1. Las cartas de compraventa fueron editadas por R. G. PEINADO
SANTAELLA: "Una aportación documental sobre el poblamiento... », pp. 46-91.
106
El espacio
93. A.G.S., C.R., lego 683, l. fol. 93 vo, el testigo Juan Deys, vecino de la Zubia, que antes se llamaba
Mahamed Deys. de sesenta años de edad dijo lo siguiente: «por la quinsena pregunta del dicho
ynterrogatorio dixo que sabe, porque 10 vio munchas veses despues que la dicha qibdad de Granada se
gano fasta que los moros se tornaron christianos, que todas las escripruras de conpras e ventas que se
fazian e otorgauan de moros a christianos se fazian e se otorgauan [tachado: la] ante los dichos alfaquies
de la dicha qibdad de Granada que eran estos della e las escriuian e fazian en arauigo segund su cosrunbre.,.
94. A.G.S., C.R., lego 635, 1, fol. 79 r. Testigo Franc;isco de Atab. vecino de Granada en la colación de
San Lorenzo, cristiano nuevo, de 36 años de edad: «Por la segunda pregunta del dicho ynterrogatorio
dixo que, despues que se acuerda esce tescigo aca, sabe las dichas alquerias del Xaus e Chavchina porque
eran de sus antepasados... Por la quarea paree del dicho yncerrogatorio dixo que esce cescigo, asy como le
ven dio los dichos marjales al dicho Gomes de SanciJJan, luego fueron aJJa esce cescigo e el dicho Gomes
de SantiJIan (tachado: con dos alfaquies e qiereos medidores de cierras) con vn medidor de cierras que se
JJamaua Alhamar e medieron los dichos marjales e esce testigo le entrego qerca de secenta careas viejas de
los dichos marjales e asy le dio la posesion dellos».
95. A.G.S., C.M.C., 1a época, lego 154.
96. C. TRILLO SAN JOSÉ: «El paisaje vegetal en la Granada islámica....., p. 141.
107
AGUA, TIERRA y HOMBRES EN AL-ANDALUS
108
El espacio
109
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
Originalmente habían tomado posesión de la tierra por aprisio pero en este tiempo
debían ciertas obligaciones militares y estaban sometidos a la jurisdicción de un conde
o de un agente estatal para los delitos criminales. Si alguno cambiaba de señor debía
dejar sus bienes y marcharse sin nada.
Cuando estas comunidades avanzaron hacia el sur y se formaron las aldeas, hacia el
siglo X, se aprecia la formación de la gran propiedad, sobre todo de los monasterios. En
ocasiones ésta es el resultado de compras de los bienes de los grupos familiares y es
destacable que una amplia parentela, en particular los coherederos, firmen concedien-
do su autorización a tal transacción. Pero en otros casos el traspaso de propiedad era
más acorde con la mentalidad y las condiciones socioeconómicas de una época en la
que el mercado de la tierra no debía haber sido frecuente, como lo demuestra la exis-
tencia de aprisio y retracto troncal en las ventas. Se trataba de la profiliación por parte
de señores laicos y de comunidades monásticas. Con ella la transmisión de la tierra se
podía hacer también dentro de las pautas gentilicias al entregarlas a una parentela
artificialmente creada.
Para el avance del proceso de feudalización, para la constitución de la gran propie-
dad y de un campesinado dependiente, era preciso romper la cohesión de los grupos de
parentesco y es en esta resistencia donde pueden advertirse con más claridad las estra-
tegias de éstos para conservar su base material. Algunas de éstas eran el mantenimiento
de los bienes proindiviso y el derecho de los parientes a revocar las ventas. En esta
época la filiación era ya patrilineal, aunque todavía podían reconocerse rasgos de
matrilinealidad en la importancia que tenían las mujeres en el grupo familiar 107 . La
comunidad aldeana presenta también unas claras diferencias sociales en su seno, que se
aprecian en la distinción entre sus miembros de maiores y minores. La posesión de la
tierra era individual pero coexistía con la explotación comunitaria, siendo difícil esta-
blecer una neta separación entre ambas 108 . Los pastos, el agua y la pesca eran propiedad
comunal y mancomunada. Es importante destacar que los bienes extractivos, como la
sal, y los medios de producción costosos, como los molinos, eran también comunita-
rios, pero la explotación en ambos casos se dividía por familias. Hay que tener en
cuenta que si éstas tenían todavía el carácter de extensas se podría hablar de un reparto
gentilicio de zonas de producción salinera y de turnos en la utilización del molino.
Estas «veces» de agua estaban al mismo tiempo divididas en su interior entre los miem-
bros de cada grupo familiar, quienes podían enajenar su tiempo de uso independiente-
110
El espacio
111
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
Lo que nos interesa destacar aquí es el hecho de que esta concepción y utilización del
espacio existía también en el mundo islámico y, en consecuencia, en al-Andalus. En
1976 se publicó en España la tesis de P. Guichard en la que afirmaba la existencia de
un medio tribal en la Península 113. El autor reconocía que la instalación de las tribus
árabes aquí -algo más que en el caso de las beréberes- supuso una cierta dispersión,
pero que su importancia social y política era claramente reconocible al menos hasta el
siglo X. No obstante, más que esta entidad (Casira) de parentesco la célula base en al-
Andalus fue la facción tribal y el clan, que reciben el nombre de qawm. Junto a una
cierta disgregación respecto a sus lugares de origen, consecuencia de la conquista y del
nuevo asentamiento, existían también factores que suponían un reforzamiento de estos
vínculos de parentesco como era la composición del ejército, que respondía a estos
parámetros I 14. La organización tribal del territorio es suficientemente reconocible como
para que en el siglo XI Ibn l:Iazm la detalle en su Yamhara l15 .
La toponimia clánica de Sarq al-Andalus, que podría tener una adscripción
cronológica posterior, está vinculada también a este tipo de instalaciones. Todavía a
mediados del siglo XIV era posible reconocer en esta región la funcionalidad de los
topónimos gentilicios, es decir, la existencia de una cierta correspondencia entre el
nombre de sus habitantes y la denominación del núcleo rural, especialmente en las
zonas de montaña. No obstante, parece que la tendencia en esta fecha tan tardía es
hacia el establecimiento de lazos de vecindad entre los habitantes de la alquería, más
que de los puramente parentales llG •
Si aceptamos las tesis de Guichard, tenemos que concluir que en al-Andalus existía
un medio tribal desde la conquista, cuya unidad no era tanto la tribu como la fracción
tribal y el clan, y que este tipo de organización social pudo evolucionar seguramente
112
El espacio
hacia formas más topográficas y menos gentilicias. Este último punto queda, sin em-
bargo, oscuro debido a que estas entidades de parentesco aparecen poco en las fuentes
árabes tardías. Así, por ejemplo, Ibn al-JatIb, cuando lo hace, parece referirse a la pri-
mera época de al-Andalus, aunque señala que determinadas tribus han habitado la
küra de I1bIra "hasta el día de hoy"!!?, es decir hasta la época nazarí. Las posteriores a
la conquista cristiana o no se hacen eco de una realidad que les es ajena o bien ésta no
ha sido objeto de un estudio sistemático en este sentido.
Un elemento importante para saber cómo evolucionó la sociedad tribal de a1-Andalus
sería conocer cómo funcionaban las alquerías por dentro, es decir, cómo era su organi-
zación del territorio, del asentamiento y del área agrícola. Tenemos pocas posibilidades
de saber estos detalles a través de las fuentes árabes, debido a que son en su mayoría,
como ya se ha indicado, narrativas y no documentales. Se ocupan, por tanto, casi
siempre, de los grandes acontecimientos y se sienten atraídas más por los centros urba-
nos que por los pequeños núcleos rurales! 18. Por ello ocupan un lugar importante en el
suministro de datos que nos permita saber más sobre la estructura social en la España
musulmana los escasos documentos de época islámica con los que contamos y los rela-
tivamente más abundantes producidos en el momento de la conquista cristiana. Sobre
los primeros ya hemos hablado de algunos de los conservados y también de su exigüi-
dad general, debido a que las transacciones de tierras o no eran frecuentes o no dejaban
huella escrita, como se puede comprobar para la mayor parte del mundo islámico hasta
fechas recientes. Así, por ejemplo, Milliot señala que las cartas de compra de tierras
empezaron a ser más numerosas en Turquía a finales del siglo XIX y que en Marruecos
no se produjo este fenómeno hasta la primera mitad del XX 119 . La transmisión de
bienes inmuebles podía haber sido un asunto que incumbía de manera casi exclusiva a
los parientes y es posible que por esta razón no llegaran normalmente a manos del cadí 120.
117. IBN AL-JATIB: Historia de los Reyes de la Alhambra. El resplandor de la luna llena (A/-LamJ;¡a
al-badriyya). José M. CASCIARO RAMfREZ (trad.). Granada, 1998, pp. 13-14: «Cuando se estabilizó la
conquista y llegaron sus Iímires a donde llegaron, se establecieron los árabes en las distintas comarcas y
ocuparon las haciendas. Después entraron los árabes sirios...
Hasta el día de hoy ha habitado esta cora de Elvira un grupo de tribus descendientes de las más
ilustres familias árabes, entre las cuales se encuentran las siguientes casas: Qays 'Aylán, 'Abs b. Bagid,
Asf'a b. Rayr, Báhila, Sulaymán b. Man$ür, Yadila, Kiláb b. Rabi'a, 'Uqail b. Ka'b, Hilál b. 'Amir,
Numayr b. 'Amir, Salül, Taqif, Gáfiq b. al-Sáhid, 'Akk, los An$áres, que son los Banü al-Aws y al-Jazray,
Gassán al-Azd, al-Gawt, Bayila,Jas'am, Kinda, Sakásik, Tuyib, Ywjám b. 'Addi,]awlán b. 'Amr, al-Ma'afir
b. Ya'fur, Mat;!/:Jiy, l)ü Ru'ayn, I)ü A$baf;¡, Yaf;¡$ub b. Málik, Kalb b. Wabara, Yuhayna, y muchas m<Í.l'>.
118. P. GUICHARD: A/-Andalus frente a la conquista... , pp. 291-292.
119. L. MILLIOT: Introducrion , p. 657.
120. L. MILLIOT: Introducrion , p. 641: «La formation du contrat ne requiere, en général, aucune
formaliré. La loi musulmane ne subordonne pas la validité de I'acre juridique a sa réception par un
officier publio>.
113
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANOALUS
114
El espacio
tanto de época almohade, sobre una alquería de la Alpujarra almeriense, llamada Felix,
en el río Alhabia, jurisdicción de Marchena. La existencia de este testimonio escrito se
debe a un pleito por aguas entre las poblaciones de dos distritos diferentes en 1503, por
un lado, Alsodux, de la ~á'a de Marchena, y, por otro, las que componían la ~á'a de
Alboloduy, y que eran Alboloduy, Rochuelos y Santacruz. Como en otras ocasiones,
para resolver el conflicto, los implicados presentaron los documentos anteriores de que
tenían conocimiento como prueba (probanc;a) de sus reclamaciones. En este caso se
trataba de la relación de heredades y propietarios de Felix, que en 1216 tenían derecho
al agua de las acequias de las fuentes yel barranco llamado Fino, de las que también se
beneficiaban otras alquerías. Se mencionan un total de 46 hazas, de las cuales 21 son
colindantes con otras que pertenecen a miembros de su propia familia. Aparentemente
se trata de propietarios individuales, quizás con familias nucleares en su mayoría, que
poseen un haza cada uno, cuya extensión no se expresa, a excepción de tres de ellos que
disponen de dos. El ejemplo más significativo de tierra de un grupo familiar aparece en
el caso de los Banü Jarrah que poseen varias parcelas colindantes:
... vna haga de Zaynab, hija de Aben Jarrah susodicha e la posee ella al presente, que
alinda por la parte del mediodia con haga de Hamete Aben Magood e por la parte del
levante con el agequia e por la parte del poniente con el río. E junta con ella vna haga de
Ali Aben Jarrah, e la posee el al presente, que alinda por la parte del mediodia con haga
de su tia Zaynab e por la parte del giergo con haga de Hamete Aben Abrahen e por la
parte del levante asimismo con Hamete Aben Abrahen e con parte de haga de su herma-
na Haxa e por la parte del poniente con el río. E junta con ella vna haga de Hamete, hijo
de Abrahen el Gac;eni, e la posee el al presente, que alinda por la parte del del [sic]
mediodia con haga de AJi Aben Jarrah e por la parte del giergo con haga de su muga
Haxa e por la parte del levante con el agequia, e por la parte del poniente con el rio. E
junta con ella vna haga de la muger de Hamete susodicho, Haxa, hija de Mahamad
Aben Jarrah, que alinda por la parte del mediodia con haga de Hamete susodicho e por
la parte del giergo con haga de AJi Aben Jarrah, e por la parte del levante con el alcaría
susodicha e por la parte del poniente con Cazmuna, hija de Aben Jarrah, e la posee ella
al presente. E junta con ella vna haga de Ali Aben Jarrah e la posee el al presente, que
alinda por la parte del mediodia con haga de Haxa, hija de Mahamad Aben Jarrah e por
la parte del giergo con haga de Cazmuna,l/ hija de Aben Jarrah e por la parte del levante
con el agequia AJta e por la parte del poniente con haga de Haxa, hija de Aben Jarrah. E
junta con ella vna haga deCazmuna, hija de Aben Jarrah, e la posee ella al presente, que
alinda por la parte del mediodia con haga de AJi Aben Jarrah e por la parte del giergo
con haga de Zaynab, hija de Aben Jarrah, e por la parte del levante con la syerra e por la
parte del poniente con haga de Haxa, hija de Aben Jarrah. E junta con ella vna haga de
Zaynab, hija de Aben Jarrah, e la posee ella al presente, que alinda por la parte del
mediodia con Cazmuna, hermana della, e por la parte del giergo con haga de Mahamad
Aben Jarrah e por la parte del levan te con la syerra e por la parte del ponien te con haga
de Cazmuna, hija deAbenJarrah susodicha. E gerca desta haga esta vna haga de Cazmuna,
hija de Aben Jarrah, e la posee ella al presente, que alinda por la parte del mediodia con
115
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
Haxa, hija de Aben Jarrah, e por la parte del qierqo con haqa de Mahomad Aben Jarrah
e por la parte dellevame con haqa de Zaynab, hija de Aben Jarrah e por la parte del
poniente con el río. E junta con ella vna haqa de Mahamad, hijo de Hamete Aben
Jarrah, e la posee el al presente, que alinda por la parte del mediodia con haqa de Cazmuna
e de Zaynab, tias de Mahamad susodicho, e por la parte del qierqo con haqa de Ali
Alazeraque e por la parte del levante con la syerra e por la parte del poniente con el rio.
E juma con ella vna haqa de Meríen, hija de Alaxib... 121 •
Se trata, según parece, de al menos cinco miembros de una familia que poseen un
total de diez parcelas colindantes entre sí. No son sólo padres e hijos sino que también
hay parientes colaterales, ya que Zaynab y Haxa son las tías de Mahamad, hijo de
Hamete Aben Jarrah, y de AJi Aben Jarrah. Por otro lado, Haxa Aben Jarrah está
casada fuera de su parentela con Hamete, hijo de Abrahen el Ga<;eni, quien posee
también una propiedad limítrofe con su cónyuge. Ambas estrategias, exogamia y
endogamia, están documentadas en estas fechas y posteriores en diferentes lugares del
reino de Granada, y, a pesar de ser opuestas, se utilizaban seguramente con la intención
de mantener unidas las tierras.
Casi tres siglos después, en los últimos años del reino nazarí y en los albores de la
conquista cristiana, podemos encontrar todavía restos de una organización gentilicia
de la tierra cultivada. Es significativo que en Chauchina, una alquería de la Vega de
Granada, a unos 15 kms de la capital, el 42,1% de los contratos de compraventas de
tierras de musulmanes al regidor de Granada, Gomes de Santillán, en 1492, se realiza-
ran a la vez por varios propietarios unidos por lazos de parentesco. En extensión se trata
del 38,2% del área irrigada del citado núcleo rural. Se puede pensar que estos terrenos
que se enajenan se encontraban en estado de proindivisión. Es destacable que los pa-
rientes que aparecen en estas actas de venta no fueran únicamente padres e hijos o
hermanos sino que también estén presentes miembros colaterales de la familia, como
tíos, primos y sobrinos. Así, por ejemplo:
116
El espacio
124. R. G. PEINADO SANTAELLA: "Una aportación documenta!...". apéndice documental, doc. nO 19a.
117
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
citado litigio mencionan varios grupos familiares y en algún caso se refieren expresa-
mente a ellos como linajes. Así, preguntado Juan Garric, vecino ya en esta ultima fecha
de Granada, anteriormente conocido como Amed Garric, de 30 años, por los vende-
dores de los que el regidor adquirió propiedades en los dichos núcleos rurales contestó:
... que en el primero año que la dicha qibdad de Granada se gano por el rey e la
reyna, nuestros señores, el dicho Gomes de Santillán ovo conprado e conpro del alcayde
MaEot e de los ¡abafes e de los Xorayques e de los Garricos, que son linajes e de Ben
Alquetib e Alagan, e de Catad e de otros muchos moros que tenian heredades en las
dichas alquerias... 125 .
Un análisis más pormenorizado de las cartas de venta permite ver que la extensión
de estos clanes no era muy grande, pues no son numerosos los miembros de cada uno
que aparecen en ellas. No obstante, la creencia de que se está integrado en un grupo
familiar es clara. Por otro lado, el número de individuos que pertenecían a cada uno de
ellos sería bastante superior al que aparece en los documentos. La cohesión en el seno
de estas familias se aprecia también por el hecho de que con frecuencia uno de sus
integrantes es quien realiza la transacción inmobiliaria en nombre del resto.
Es posible, sin embargo, que en estas fechas estas entidades de parentesco se encon-
traran ya algo debilitadas, en particular en relación a la primera época de la conquista
musulmana. Entonces teníamos noticia de que la aportación militar de cada facción
incluía un número muy importante de soldados a caballo y a pie. Ibn al-Qúriyya infor-
ma que cuando 'Abd al-Ra1).mán 1se encontraba en la Península haciendo una gira por
las Kúra/s de Rayya, Sidonia y Sevilla, con objeto de reclutar un ejército con el que
enfrentarse a Yúsuf al-Fihrí, el aporte del distrito de Tákurúnná, ocupado por los
beréberes Magíla fue de 400 jinetes 126 . El número de soldados de infantería debía
superar en unas cuatro veces a cada uno de los que iban a caballo, de manera que se
obtiene un número total de combatientes entregado por los Banú-l-Jalí' de unos 1.600.
En general, las crónicas de la primera época de al-Andalus recogen diversas situaciones
que muestran la importancia de la parentela extensa en un sentido muy amplio en
relación a lo que podía ocurrir en las mismas fechas en la España cristiana. Esta consan-
guinidad se encontraba todavía claramente estructurada en tribus y facciones de tribu.
Dentro de estas entidades debía existir una realidad más orgánica que sería el clan o
la familia extensa propiamente dicha. De forma práctica algunas tribus árabes en la
actualidad consideran que su clan está compuesto por sus primos hasta el quinto gra-
do. En el Norte de África se tiene en cuenta también hasta el tercer grado, lo que suele
118
El espacio
127. D. M. HART YR. RAHAAHMED (eds.): La sociedad beréber del Rifmarroquí... , p. 17.
128. L. MILLIOT: Introduccion ... , p. 446.
129. David S. POWERS: «The islamic law ofinheritance reconsidered: a new reading ofQ. 4:12b»,
Srudia Islamica, 55 (1982), pp. 61-94.
119
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
120
El espacio
punto débil del grupo familiar, en particular si se casa exogámicamente, pues a través
de ella éste pierde parte de su patrimonio en forma de dote y herencia. Veamos algunos
ejemplos de la ley aplicada en el obispado de Málaga:
Syel que muere dexa hijo o nietos machos o padre no hereda el rey nada.
Sy dexare una hija soja es la miead del rey e, la otra miead de la hija.
Sy dexare dos fijas e más an de ayer las hijas dos eer~ios e el rey un eer~io.
Sy dexare macho hermano del padre e l33 de madre no hereda el rey nada; si dexa
hermano de madre hereda el hermano el seseno y el rey 10 reseante.
Sy dexa dos hermanos o más de madre, heredan los hermanos el eer~io y el rey dos
eer~ios.
Sy dexa una l34 hermana l35 es como la hija, que avrá la hermana la miead e el rey la
otra miead136 .
En segundo término, los principales beneficiarios son los parientes por vía agnática,
aunque algunos familiares por línea materna son parientes a cuota (fan;i). Así, por
ejemplo, si queda un hermano de madre hereda un sexto y el rey el resto, si hay dos se
reparten un tercio y el emir los otros dos. A pesar de ello, como decimos, el verdadero
parentesco reconocido es patrilineal y por ello si queda un tío paterno o un primo, hijo
de éste, el Estado no recibe nada, sin embargo, si fuera un tío materno o primo por esta
vía, todo pasaría a manos del rey. Lo que nos interesa destacar aquí, sin embargo, es
que las normas mudéjares reconocen el derecho a heredar hasta el primo en tercer
grado incluido, pues si quedaba él no percibía nada el monarca nazarí, mientras que "si
dexa primo en quarto grado hereda todo el rey". Por el contrario si había sólo una hija
recibía la mitad y el resto era para el emir. Esto nos puede hacer pensar en la importan-
cia de los vínculos agnáticos al menos hasta el tercer grado de parentesco.
La unión entre los miembros del mismo grupo gentilicio, aquéllos que podían espe-
rar heredar de uno de ellos, debía ser bastante importante, en la medida en que era
frecuente que el legado, sobre todo de bienes inmuebles, se mantuviera indiviso. Asi-
mismo no cabe duda que la posibilidad real de tener derecho a la herencia de un pa-
riente crearía unos vínculos afectivos, de responsabilidad, etc. entre los incluidos en
cierto grado de parentesco, que reforzaban el clan como unidad económica y social.
133. M. A. LADERO QUESADA: «El duro fisco de los emires». p. 331. pone «o», pero deberla ser «e»
por el conrexro.
134. M. A. LADERO QUESADA: «El duro fisco de los emires». p. 331. dice «un». pero debería ser
«una».
135. M. A. LADERO QUESADA: «El duro fisco de los emires», p. 331, pone «hermano», pero tiene
más sentido si se lee «hermana».
136. M. A. LADERO QUESADA: «El duro fisco de los emires». p. 331.
121
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANoALUS
Como hemos visto, una de las pruebas más claras en el paisaje rural de la existencia
de espacio gentilicio en al-Andalus que hemos hallado es la documentación de tierras
poseídas conjuntamente por los miembros de un grupo familiar en la Vega de Granada
inmediatamente después de la conquista castellana. Esta base material se expresaba
también socialmente en la medida en que sus miembros tenían conciencia de pertene-
cer a dicha entidad, tal y como lo manifiestan en un interrogatorio varios vecinos de
Chauchina y El Jau. Esta situación es de alguna forma sorprendente si la comparamos
someramente con los reinos cristianos de la Península. Sabemos, por ejemplo, que
estrategias como el retracto troncal en las compraventas se fueron perdiendo y que, en
1058, la lex canonica favorecía que los herederos fueran los hijos y los padres frente a
las pretensiones de la parentela extensa l37 . En Liébana, en el siglo XI, la mañería, o
derecho del señor a quedarse con los bienes de quienes murieran sin ascendientes o
descendientes directos (padres e hijos) en su dominio, acentuaba la tendencia hacia la
familia conyugal, aunque con posterioridad todavía sea posible encontrar restos de
troncalidad I38. Asimismo la práctica de la exogamia reducía la cohesión de los familia-
res, estando prohibido el matrimonio hasta el cuarto grado canónico (Concilio de
Letrán de 1215)139, lo que contrasta bastante con el ideal conyugal de casarse con la
bint al-'amm, o hija del tío paterno, en el mundo islámico.
Junto a las tierras pertenecientes al clan en la llanura próxima a la ciudad de Grana-
da y en unas fechas tan avanzadas hemos de añadir la presencia de otros elementos que
indican también una pervivencia de la organización gentilicia del espacio en época
nazarí. Se trata de la documentación de turnos de riego entregados a los grupos familia-
res en la desaparecida alquería de Beiro. Esta se encontraba muy cercana a la capital del
reino, quizás a unos 5 km o menos, en las estribaciones montañosas que la rodean por
el norte. Se regaba con un pequeño río que provenía de unas fuentes, llamado Beiro, y
que corría prácticamente paralelo a la acequia de Aynadamar, encargada de surtir los
barrios del Albayzín y la Alcazaba en Granada. En un lugar determinado ambos cursos
se cruzaban y esto permitía robos de agua. Por este motivo los conflictos debían haber
sido frecuentes entre ambas comunidades de regantes y es también por esta razón por
lo que tenemos la suerte de contar con un documento excepcional, tanto por lo tem-
prano de su data como por los detalles que en él aparecen. En efecto, lo normal es que
los pleitos por el agua se diriman entre una o varias alquerías, pero rara vez se desciende
137. Carmen DIEZ HERRERA: La formación de la sociedad feudal en Cancabria. La organización del
rerrirorio en los siglos IX al XIV. Santander, 1990, p. 177
138. C. DIEZ HERRERA: La formación de la sociedad feudaL, pp. 178-179.
139. Anita GUERREAU-JALABERT: «El sistema de parentesco medieval: sus formas (real/espiritual) y
su dependencia con respecto a la organización del espacio», en R. PASTOR (comp.): Relaciones de poder,
de producción y parentesco en la Edad Media y Moderna. Madrid, 1990, pp. 85-105, espec. p. 91.
122
El espacio
140. A.M.G., sección aguas, lego 3429, p. 3, fols. 26ro-35ro. Algunos de sus documentos árabes han
sido parcialmente publicados M. D. QUESADA GOMEZ: «El repartimiento nazarí del río Beiro... », pp.
699-705.
123
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
124
El espacio
Junto con estas pruebas de existencia de espacio gentilicio en una época tan tardía
como la nazarí encontramos, por otro lado, otros ejemplos de lo que sería un área
agrícola muy fragmentada e individualizada, donde no es fácil reconocer un patrimo-
nio de clanes. Pensamos que esta sería la situación más generalizada en este periodo
final del Islam en la Península Ibérica. Un ejemplo podemos verlo en Turillas, una
alquería de montaña del alfoz de Almuñécar, comprada por el tesorero Alonso de Morales
en 1505 y de la que se realiza un apeo de las propiedades existentes l43 . Este nos permite
ver un zona agrícola con dominio de la pequeña propiedad individual, fraccionada y
dispersa. De vez en cuando, no obstante, se mencionan parcelas compartidas por va-
rios coherederos, generalmente hermanos, aunque también tíos y sobrinos l44 . Asimis-
mo, como resto de una estructura familiar anterior, algunos propietarios, con nombres
similares (tal vez parte de su nasab 145 o nisba l46 ) tienen terrenos en el mismo pago l47 .
Sólo un estudio sistemático del área agrícola de la alquería, prestando atención a las
propietarios y a los linderos, podría precisar si, aunque ya estuviera deteriorada, era
todavía reconocible una organización agrícola de tipo clánico.
En otras regiones montañosas como la Alpujarra el análisis aparece limitado a las
relaciones de habices que son los únicos documentos sobre la estructura del espacio
agrario de que disponemos. Se trata de bienes fundacionales que los musulmanes dedi-
caban a fines diversos. Con independencia de los habices ahlí o familiares que no
aparecen aquí inventariados, los objetivos de los mencionados eran, en primer lugar, la
mezquita (fábrica, esteras, iluminación, etc.), seguidos por el salario del alfaquí, rábitas,
pobres, rescate de cautivos, infraestructuras públicas (caminos, pozos, puentes, etc.),
celebración de fiestas, etc. 148. En este caso datan de 1501, es decir, inmediatamente
125
AGUA, TIERRA y HOMBRES EN AL-ANOALUS
después del sofoco de la rebelión mudéjar de la misma fecha, que supuso la incorpora-
ción de estos bienes musulmanes a la Corona castellana, quien en ocasiones mantuvo
la finalidad, aunque en muchos casos bastante desvirtuada l49 , yen otros los enajenó a
particulares, sobre todo a alfaquíes, cadíes y alguaciles para favorecer su conversión
ejemplar al cristianismo) 50. Estos habices representan, pues, sólo una parte del total de
la propiedad agraria, aunque no sabemos cuánta. Si seguimos el ejemplo de Almuñécar,
en el que estos bienes fundacionales suponían el 26% del área agrícola en las fechas en
que se redactó el Repartimiento (1491-1497), podemos tener al menos una referencia.
En los de la Alpujarra no podemos conocer la proporción de !:lubs al no disponer de
datos sobre la totalidad del área agrícola. Ofrecen la imagen, no obstante, como los
anteriores, de una gran fragmentación, con parcelas muy pequeñas y con menciones en
los linderos a propietarios individuales. Esto no significa que el elemento gentilicio esté
completamente ausente de la organización del espacio rural aquí, pues, al contrario,
pensamos que pudo haber sido bastante determinante en una primera época, y que en
la nazarí queda su recuerdo sobre todo en la disposición de barrios y en los topónimos
clánicos de éstos y de algunos pagos. En primer lugar es descatable el hecho de que en
esta región rural se haya mantenido con mucha más claridad que en otras la disposi-
ción de barrios separados formando una única alquería. Hasta tal punto es así que en
algunas fuentes de finales del último tercio del siglo XVI, como los Apeos, se recoge la
expresión de «barrios separados como alquerías» 15). Del mismo modo, algunos pue-
blos son citados en ocasiones como barrios y en otras como núcleo rural. Es el caso de
Harad Beni <:;alim, en la !a'a de Ugíjar, que unas veces aparece como barrio de Aben
<:;elin en el pueblo de Mairena y otras como alquería. Aunque los !:larat (plural de !:lara,
barrio) con nombre gentilicio 152, como el mencionado, no son los más numerosos, se
149. Así, por ejemplo, resulca curioso que algunos habices dedicados al manrenimiento de caminos y
al rescace de caurivos fueran destinados finalmenre a la consrrucción de forralezas con el siguienre argu-
menro: "porque pues las dichas limosnas se doccaron para adobar caminos e rescatar caryvos no puede ser
mejor adobo de caminos que escusar que no roben en eJJos ni mas sanco ni buen rescate de caryvos que
esroruar que no caryben ni maten a los que por ellos vam, (A.R.Ch.G., cabo 3, leg. 376, pieza 2).
150. C. TRILLO SAN JOSÉ: La Alpujarra antes y después... , pp. 381-383.
151. Manuel GÓMEZMORENO: "De la Alpujarra», Al-Andalus, XVI (1951), pp. 17-36, espec. p. 26.
152. Alquerías y barrios con nombre genrilicio hemos documencado los siguienres en la Alpujarra
nazarí: En la ~á'a de Orgiva, las alquerías de Benialzalc o Beniza!re y Benecic o Benisiece. En la ~a'a de
Poqueira la de Beniodmín (de los omeyas Banú 'Urman). En la ~a'a de Jubiles, la alquería de Bérchules.
con barrio Beni Yahi y Beni Helil, y rábica con esca misma denominación), la alquería de Gocco con
rábica Beni Hiyel, la población de Válor con rábica Beni Yzhac. y los barrios y rábicas homónimos de
Benaregi y Harad Aben Ali. En la ~á'a de Ugíjar la alquería de Beni <;alim, la de Nechice ciene la rábica de
Beni Maaguyd, la de Mecina Alfahar con los barrios de Aben Nidir y Ben Dir, así como con la rábica Ben
Taglab (esca úlcima recuerda a los beréberes Beni Taglab), en la de Picena, el barrio y rábica de Beni
Odmín. En la ~a'a de Andarax, en la alquería de Alhic<an con barrio y rábica de Abuleyhem; en la de
126
El espacio
puede pensar que inicialmente esta disposición en barrios que guardan una cierta dis-
tancia entre sí podría haber obedecido a que sus habitantes tenían un origen diferente.
Esta procedencia distinta podría haber sido gentilicia, como el caso citado, pero tam-
bién étnica, pues hallamos en la Alpujarra y el Valle de Lecrín la denominación Harat
Alarab, es decir, 1).árat al-'arab, barrio de los árabes. En este último territorio da nom-
bre a una alquería, hoy conocida como Talará, aunque en algún momento la barriada
debió de estar integrada en un núcleo mayor. Es posible que el topónimo Harat Alna~ara
que hallamos en bastantes de núcleos alpujarreños obedecieran a que sus residentes se
mantenían en la religión cristiana, pues al-nal?ára designa en plural a los cristianos.
Otros nombres aluden a los barrios por una actividad artesanal, siendo la de herrero
(1).árat al-1).adid) la que encontramos con más frecuencia.
Hay que señalar también. que en muchas ocasiones no es fácil distinguir si los
topónimos hacen referencia a un nombre personal o a un grupo gentilicio. Es el caso de
los que comienzan con «Ben», que podrían ser interpretados como «Ibn», es decir «hijo
de», o como el plural «Beni», que haría alusión más claramente al conjunto clánico.
Asimismo la expresión «Aben», aunque se halla más cerca del nombre individual «Ibn»,
cuando se aplica a un barrio podría tratarse también de un nombre tribal o clánico,
quizás el epónimo de un grupo parental.
Podemos suponer, pues, una interpretación gentilicia o étnica de la existencia de
barrios separados y, en particular, de los qu tenían un topónimo de este tipo, aunque
no necesariamente estuviera vigente ya en época nazarí. Los habitantes de estos lugares
llevaban nisba/s y nasab muy variados a simple vista en estas fechas, aunque un estudio
más sistemático podría encontrar ciertas correspondencias entre antroponimia y
toponimia gentilicia. La explicación clánica se sitúa dentro de lo posible no sólo a tenor
de lo que hemos visto hasta ahora, sino también recurriendo a una visión etnológica
del Magreb, donde se ha mantenido una estructuración del hábitat y del área agrícola
de este tipo. Volviendo al caso alpujarreño, podemos pensar que estas gentes, unidas
por lazos de parentesco, que vivían juntas en una misma zona residencial podían tam-
bién haber tenido sus tierras unidas, de acuerdo con lo visto hasta ahora. Esto podría
explicar los topónimos gentilicios aplicados a tierras y también a pagos. En este último
Huerros, la rábita de Beni Mugihit, yen Alcolea e! pago y rábita de Beniomar. En la ~á'a de Marchena
está la alquería de Bentarique, asentamiento de los beréberes Banú Táriq. Existen otros topónimos me-
nores que podrían aludir también a una organización cIánica de! espacio como, por ejemplo, las acequias
de Ben He!il y de Benieyezid, respectivamente en Pirres (de la ~á'a de Ugíjar) ye! llano de Andarax. Otros
nombres aplicados a linderos de terrenos agrícolas podían dar la impresión de que éstos eran poseídos
también por un grupo familiar. Así, en Laroles (~á'a de Ugíjar) encontramos {( Vna ha¡;a de riego en el
dicho pago de guatro marjaes, linderos Beni Ben Ornar e Hagex Aben r:;aE> y (.Dos peda¡;os de tierra de
dos marjaes en el pago de Queni¡;ia, linderos Halid Albazci e Beni Ben ¡ud».
127
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
caso se observa que algunos de ellos reciben en lugar de un nombre cIánico, el del
barrio al que estaban ligados, tal ve:z no sólo por proximidad sino también por propiedad.
Igualmente se aprecia una relación entre barrios y rábitas, pudiendo interpretarse
que existe una o más por unidad residencial, así como una homonimia destacable entre
ambas. Otro elemento con el que guardan una cierta correspondencia son las fuentes,
hasta el punto de que a veces barrio-rábita y fuente conservan el mismo nombre, lo que
vendría a incidir en la argumentación de una distribución gentilicia del espacio y de sus
recursos. La conexión entre rábitas y lugar de distribución del agua se ve muy bien en
el caso del valle del río Alboloduy, de Almería. El documento de 1216 citado refleja
que en el lugar de la rábita Malata existía una piedra, conocida como Piedra Amarilla,
que se utilizaba como reloj de sol para dividir las aguas entre una serie de alquerías de
la citada ~á'a y también de la vecina de Marchena, concretamente de la población de
Alsodux 153 . No es extraño que los bienes de aprovechamiento colectivo, vitales yesca-
sos, como el agua, estuvieran vinculados a algún elemento sagrado que justificara ade-
más el reparto social que se hacía de él. La sacralización de este sitio que reunía todos
los factores para ser un foco de conflicto -lo cual está sobradamente documentado
por los pleitos que se conservan tanto aquí como en tantos lugares del reino de Grana-
da sobre aprovechamiento hidráulico- garantizaba un uso pacífico de este recurso
esencial para la vida.
¿Se puede reconocer el espacio gentilicio en el medio urbano?
En un reciente artículo Guichard expuso su hipótesis sobre la existencia de una
estructura gentilicia de las primeras ciudades islámicas l54 . Este argumento está bastan-
te claro para los am~ár o ciudades guarnición, mientras que es un tema por investigar
en al-Andalus. En el presente Malpica, en el desarrollo de un proyecto arqueológico
sobre Madína Ilbíra, una de las primeras ciudades andalusíes, cuya existencia data al
menos de la segunda mitad del siglo VIII, ha argumentado la presencia de una organi-
zación clánica de su espacio 155 .
La ciudad de Ilbíra se formó seguramente a partir de varias agrupaciones rurales 156 y
adquirió este estatus bajo el emirato de 'Abd al-Ra1:Jmán II (822-852). La excavación
llevada a cabo en el cerro del Sombrerete permite saber que estaba formada por barrios
separados por espacios de uso público y común, y que no tenía el carácter abigarrado
que en ocasiones se atribuye a las ciudades islámicas. El traslado de los árabes de Ilbíra,
128
El espacio
La ciudad de Ilbíra, situada en una llanura, se hallaba poblada por gentes que no
podían suErirse unas a otras hasta el punto que había personas que se hacían construir
delante de su casa un oratorio y unos baños para no tropezarse con sus vecinosl 57 .
129
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANOALUS
Podemos plantear como hipótesis que en los tiempos en que se hizo la muralla de
Córdoba se distribuyó el trabajo por mezquitas. Estas a su vez guardaban una estrecha
relación con los barrios en donde se ubicaban hasta tal punto que Mazzoli-Guintard
habla de una «solidarité de quartier», una especie de unidad espacial y comunitaria con
160. lbrahim MAHMUD IBRAH1M ABU lREMAIS: Granada a rravés de sus monumentos de época
nazarf. Tesis doctoral inédita. Granada, 2003, vol. 1, pp. 109-115.
161.1. MAHMUD IBRAHIM ABU lREMAIS: Granada a través de sus monumentos... , vol. 1, p. 115, a
partir de un texto de IBN '!RARI AL-MARRAKUSI: Al-Bayiin al-mugrib f'í ijri~iir mulük al-Andalus wa-l-
Magrib. E. LÉVI-PROVENC;AL (ed.). Beirut, 1929, vol. IV, pp. 73-74: "En el caso de Córdoba, la reali-
zación de la muralla se organiza dividiendo cada barrio por mezquiras. La genre adscrira a cada barrio
será la encargada de realizar la parre de la muralla que corresponde a su zona. La buena cooperación
facilira la finalización del rrabajo sin alreraciones y sin necesidad de implanrar el ra'rib. 19ualmenre los
habiranres de Sevilla finalizan el trabajo sin necesidad de acros exrravaganres y sin injusricias».
162. Manuel ACIÉN ALMANSA y Antonio VALLEJO TRlANO: "Urbanismo y Estado islámico: de
Corduba a Qur!uba-Madínat al-Zahrá'., en P. CRESSIER y M. GARCfA-ARENAL (eds.): Genese de la
ville islamique en al-Andaluser au Maghreb occidenral. Madrid, 1988, pp. 107-138.
163. IBN l;IAYYAN: Crónica de los emires AliJakam 1 y 'AbdarraiJmiin 11..., pp. 264-265.
130
El espacio
su propio lugar de culto l64 . Con frecuencia esto suponía también la presencia de un
imám, aceptado y mantenido por la comunidad, lo mismo que la mezquita, a través de
fundaciones o habices. Esto no excluía el papel del Estado y de la familia gobernante en
la dotación a las instituciones religiosas. Así, Ibn I;Iayyán atribuye a 'Abd al-Ral;mán 11
la construcción de todas las mezquitas de al-Andalus I65 . Además sabemos que algunas
de sus esposas y concubinas fueron muy generosas en la fundación de bienes para estos
lugares en Córdoba 166. La distinción entre mezquitas de l;awma o barrio y mezquita
mayor, más dependiente del Estado, donde se realizaba la ju!ba o predicación del vier-
nes invocando el nombre del califa, por tanto con un cierto contenido político, expresa
una dualidad social a tener en cuenta. Sin que se tratara de una realidad estática sino
todo lo contrario, es posible que en los primeros tiempos de al-Andalus hubiese, como
en otros lugares del mundo islámico, una cierta estructura gentilicia más o menos
reconocible en la ocupación de barrios o sectores de la ciudad por ciertos grupos de
parentesco 167. Estos parecen haber tenido un papel significativo en el mantenimiento
de sus mezquitas a las que asignaban habices para su funcionamiento que provenían de
sus propios patrimonios l68 .
Si volvemos al caso de Granada intentaremos mostrar si hay datos para pensar en la
existencia de una organización gentilicia de la ciudad. Como hemos señalado no sabe-
mos la forma en que se distribuyó el trabajo en las obras de la muralla de madína
Garná!a, aunque sí que su construcción aparece ligada a lo que podría ser fa creación
de un habiz en la acequia de Aynadamar. Esta salía de una fuente, Aynadamar (del
árabe 'Ayn al-Dam' o Fuente de las Lágrimas), a unos 10 kms de la ciudad, y es la que
iba a suministrar el agua al primer núcleo urbano zirí, concretamente a la Alcazaba
Qadima y al área residencial que surgió en torno a ella. El resto de la madína, situada
en la parte llana, se surtirá de dos acequias derivadas del río Darro, la de Axares para la
mezquita mayor y el área de la margen derecha y, más tarde, la de Romayla cuando se
desarrolló hacia la izquierda 169. Un turno de Aynadamar, el que transcurría, según la
documentación de las costumbres de la acequia de 1517, entre mediodía y vísperas, se
dedicó como habiz a los adarves. En realidad hemos podido saber que la primera orga-
164. Christine MAZZOLI-GUINTARD: Vivre a Cordoue au Moyen Age. Solidaricé cicadines en cerre
d'1slam aux X<-X1< siec1es. Rennes, 2003, pp. 95-124.
165. IBN I:IAYYAN: Crónica de los emires AIJ:¡akam 1 y 'AbdarraJ:¡mán Il. .., p. 177.
166. IBN I:IAYYAN: Crónica de los emires AIJ:¡akam 1 y 'AbdarraJ:¡mán 11.. .• p. 191.
167. P. GUICHARD: «Les villes islamiques... », pp. 41-42.
168. Ch. MAZZOLI-GUINTARD: Vivre aCordoue au Moyen Age... , pp. 116 Y 117.
169. A. MALPICA CUELLO: «La expansión de la ciudad de Granada en época almohade. Ensayo de
reconstrucción de su configuración», Miscelánea Medieval Murciana, en prensa.
131
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
nización de estos turnos de uso del agua se correspondían con las oraciones islámicas!70,
como veremos más tarde, por lo tanto, Aynadamar se destinaba a esta finalidad todos
los días de la semana en el tiempo transcurrido entre los rezos de ~uhr (mediodía) y de
al-'a~ar (primera hora de la tarde). Esto pudo haberse llevado a cabo de dos maneras:
utilizando en ese lapso temporal el agua para la fabricación de la !ábiya de la muralla, o
bien cobrando una especie de impuesto a los usuarios que se servían de ella en ese
rumo. Aunque el habiz se mantuvo hasta la conquista cristiana, y, según hemos visto,
fue recogido en las normas de funcionamiento de la acequia, a lo largo de las épocas
almorávide y almohade la murallas se hicieron o reconstruyeron aplicando además
arras fórmulas, en particular, impuestos destinados a este objetivo que, tal vez por su
impopularidad, recibieron el nombre de ta'tíb (hacerse reproches)!7!.
La finalidad de Aynadamar era fundamentalmente el suministro urbano del barrio
de la Alcazaba y, más tarde, también del Albayzín. Sabemos que en su trayecto desde la
Fuente de Aynadamar o Grande (Alfacar) beneficiaba a la alquería de Víznar, regaba
los predios de las gentes de Granada y después entraba en el cerro del Albayzín, donde
estaba la Alcazaba Qadima y la zona residencial en torno a ella, para abastecerla. Una
vez aquí se dividía en cinco ramales que recorrían distintas partes de la colina y que
eran recogidos en aljibes. Se ha detectado una correspondencia entre los aljibes y las
mezquitas del Albayzín!72. Según Seco de Lucena, que recoge gran parte de su infor-
mación de los habices de Granada, aquélla es prácticamente total. En un trabajo de
Orihuela y Vílchez en el que se estudian 28 cisternas -11 pertenecen al barrio de la
Alcazaba, 14 al arrabal del Albayzín y 3 a la madína propiamente dicha- la mitad
presentan esta conexión !73. En otros casos hay una separación de las dos construccio-
nes que los autores explican de diferente forma. Por un lado, esta distancia puede
deberse a que en la actualidad sólo se conservan las iglesias que sustituyeron a los tem-
plos musulmanes yel emplazamiento de aquéllas podía haber variado ligeramente res-
pecto a éstos, ya que durante su construcción continuaron usándose las mezquitas para
el culto cristiano. Por otra parte, parece haber aljibes "que aún perteneciendo a las
mezquitas, tuvieran sus portadas orientadas hacia la vía pública"174. Aunque no pode-
mos resolver la cuestión, lo cierto es que se aprecia una conexión entre aljibe y mezqui-
170. C. TRILLO SAN JOSÉ: "El tiempo del agua. El regadío y su organización en la Granada islámica»,
Aeta Hisrorica ee Archaeologica Mediaevalia, 23-24 (2002-2003), pp. 237-286, espec. pp. 275-283.
171. 1. M. 1. ABU IREMEIS: Granada a través... , vol. 1, pp. 113 Y 115.
In. L. SECO DE LUCENA PAREDES: La Granada nazarí del siglo Xv. Granada, 1975, p. 118.
Antonio ORIHUELA UZAL y Carlos VfLCHEZ VfLCHEZ: Aljibes públicos de la Granada islámica. Grana-
da, 1991, p. 51.
173. A. ORIHUELA UZAL y C. VfLCHEZ VfLCHEZ: Aljibes públicos , p. 5 l.
174. A. ORIHUELA UZAL y C. VfLCHEZ VfLCHEZ: Aljibes públicos , p. 53.
132
El espacio
ta que no puede ser explicada únicamente por la necesidad de un depósito para las
abluciones previas a la oración. De hecho, casi la totalidad de las cisternas estudiadas
parecen haber sido utilizadas para garantizar el suministro urbano, y más bien de for-
ma secundaria tendrían una función ligada al culto!75. De esta manera, la mezquita
sería el punto nodal en la organización social y espacial de la ciudad. Situada junto a los
aljibes que abastecían a las familias de los barrios en los que estaba inserta guardaba una
estrecha relación con ellos (Foto 7).
Al mismo tiempo llama la atención el gran número de mezquitas que se documen-
tan en el cerro del Albayzín -pertenecientes, por tanto, a este arrabal y al barrio de la
Alcazaba- durante la época islámica. Salvo la conocida como al-Murabi~ún (o de los
Morabitos), cuyo alminar se conserva hoy como torre de la iglesia de San José, que fue
datada por Torres Balbás en el siglo XI176, para el resto no se ha dado una cronología
precisa. Algunas de ellas se edificarían en periodos diferentes, pero en cualquier caso
sorprende su cantidad. Sólo como aproximación en el barrio de la Alcazaba, Seco de
Lucena documenta unas 11 mezquitas y 8 rábitas, algunas de las cuales parecen haber
hecho la función de aquéllas!77. En el arrabal del Albayzín menciona 32 mezquitas,
una de las cuales, la de San Salvador, era la aljama, y 5 rábitas 178 . Es difícil explicar tal
número de templos sólo por una causa puramente demográfica. La existencia de tamas
mezquitas debía responder a una realidad social que justificara estas agrupaciones, por
lo que parece no muy grandes, de fieles que asistían al mismo lugar de culto y, como en
el caso de Córdoba y del reino nazarí, lo dotaban con bienes habices. El criterio por el
que permanecían unidos estos grupos, que mantenían los templos y asistían a la ora-
ción juntos, podría haber sido, al menos en un primer momento, gentilicio. La reali-
dad socioeconómica nazarí podía haber provocado, sin embargo, que esta situación se
desvirtuara y no obedeciera ya a tal pauta. De hecho, las diferencias de riqueza en una
sociedad urbana y mercantil como la de la propia capital debían haber favorecido una
133
AGUA. TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
disgregación de los grupos familiares, y según creemos, ésta podría haber sido la tónica
general en estas fechas avanzadas del Islam peninsular (Foto 8).
En época de YúsufI (1339-1354) hay un intento de control por parte del Estado de
estos centros religiosos, que también tenían un indudable carácter social y político de
gran interés para éste. Si bien la reglamentación de las mezquitas parece estar dirigida a
las alquerías, estableciendo el número de habitantes mínimo requerido, 12 familias,
para la construcción de una, también afectaría a otros ámbitos. Así, se justifica la exis-
tencia de mezquita mayor no sólo en la madina y en la alcazaba, como habían hecho
los almohades al considerarla una especie de ciudad independiente l79 , sino también en
los arrabales, como era el caso del Albayzín. Estas disposiciones estipulaban, pues, los
lugares donde podía haber mezquita principal, es decir, aquélla donde se hiciera la
jutba o predicación del viernes en la que se mencionaba al emir y que, por tanto, tenía
un carácter oficial del que no gozaban el resto de los oratorios. La duplicación de las
mezquitas principales había sido objeto de controversia en los muftíes andalusíes desde
e! siglo XI. La mayoría de ellos sólo se inclinan a favor de la creación de una nueva
aljama en e! caso de necesidades demográficas claras o de obstáculos físicos considera-
bles como la distancia. Esta reticencia es lógica, pues, la unidad del discurso religioso-
político en cada ciudad era de gran importancia para e! mantenimiento de! orden so-
cial. Sin embargo una cosa era la mezquita principal y otra las que no disponían de
mimbar sobre e! que e! imám realizaría la jutba. La distinción entre ambas no es super-
flua, pues, como mínimo, sirve para definir el tipo de hábitat, aunque además podía
obedecer a otras consideraciones. Así Ibn al-Jatib cuando habla de la Vega de Granada
señala que hay más de 300 pueblos (qura y bilád), de los cuales unos 50 tendrían
"almimbares de mezquitas mayores"180. Existía un ~adi!, de! que se hace eco Ibn Rusd
en e! siglo XII, en e! que se recoge como mínimo el número de 30 bayt o casas para e!
establecimiento de una mezquita aljama181.
En la Granada nazarí existían al menos tres aljamas, la mezquita mayor, edificada
por los ziríes en el siglo XI, en la parte más llana de la madina, la de la Alhambra, y la
de! arrabal del Albayzín, que luego fue iglesia de San Salvador. Pero las disposiciones
de! emir iban más allá cuando, al margen de estos templos principales, insta a que cada
docena de familias tuviera un lugar de oración con un alfaquí y un 'ámil que explicara
179. Virgilio MART!NEZ ENAMORADO: Epigraffa y poder. Inscripciones árabes de la Madrasa al-
Yadída de Ceuta. Ceuta, 1998, p. 29.
180. IBN AL-JATIB: Historia de los Reyes de la Alhambra... , p. 11.
181. María Isabel CALERO SECALL: «Algunas [ecuas sobre la duplicidad de las aljamas andalusíes.., en
Patrice CRESSIER, Maribel FIERRO y Jean-Pierre VAN STAEVEL (eds.): L'urbanisme dans I'Occidenc
musulman au Moyen Age. Aspecrs juridiques. Madrid, 2000. pp. 125-140, espec. p. 138.
134
El espacio
la Sarí'a a los creyentes l82 . Se puede interpretar como una ingerencia del poder político
en una realidad social ya existente, con el objetivo de homogeneizarla, según parece, de
acuerdo con una interpretación religiosa más uniforme que emanaría de los alfaquíes
formados en la Madrasa Yúsufiyya 183. Una prueba de que las desviaciones en este sen-
tido eran un motivo de preocupación para el emir nazarí es que alertaba contra los que
hacen la oración apartados, al estilo de los eremitas l84 , como sabemos que ocurría por
ejemplo en la Alpujarra, donde determinados hombres santos se retiraban a lo más
elevado de las montañas, alejándose de las comunidades l85 .
No podemos vincular con claridad la presencia de mezquitas ni a entidades gentilicias
ni a barrios que tuvieran este carácter, aunque es indudable que su elevado número en
el Albayzín no se justifica por necesidades demográficas sino por formas de agrupa-
miento suficientemente cohesionadas como para requerir un lugar de culto cada una
de ellas. Este nexo pudo haber sido en sus comienzos de parentesco, aunque en algún
momento se transformara en una solidaridad puramente vecinal. Su arraigo era tal, no
obstante, que el rey granadino tiene que tener en cuenta dicha realidad dentro de un
programa cultural más general 186 . Por otra parte, tal cúmulo de mezquitas, a veces,
más de una en la misma calle, podría indicar la existencia de otro tipo de agrupaciones
diferentes a las parentales y seguramente posteriores a ellas, que habrían sido, tal vez,
las causantes de un incremento de los templos. Esto vendría a indicar un dinamismo de
la sociedad andalusí muy claro ya en el mundo urbano nazarí, pues incluso esa trans-
formación se aprecia también en el ámbito rural, a nivel del espacio agrario.
¿Cuáles serían las motivaciones que llevarían a los habitantes de los barrios de las
ciudades a la construcción de sus propias mezquitas? Los muftíes eran reticentes en
general a autorizar la construcción de más de una aljama y sólo consideraban esta
posibilidad en los siguientes casos: por un aumento demográfico que impidiera real-
mente la reunión en un único sitio, cuando una ciudad estuviera dividida por un obs-
táculo insalvable (río o foso sin puentes), y siempre que la distancia entre los arrabales
y la aljama fuera grande (Ibn Rusd la fija en 2 millas) 187. Esta resistencia por parte de
135
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
los juristas a la creación de nuevas mezquitas principales era lógica dada la fuerte imbri-
cación que éstas tenían con el poger político. Como Calero Secall indica es sorpren-
dente que los conflictos por la construcción de nuevas aljamas, que están documenta-
dos en al-Andalus a principios del siglo XII, se refieran a castillos y a alquerías, es decir,
a lugares que, en principio, no cumplirían los requisitos necesarios para la designación
de una segunda como aljama 188 . Asimismo el establecimiento de templos para la ora-
ción del viernes en los arrabales parece ocurrir en fechas tardías, hacia el siglo XIII,
como pasaba en Baza y Vélez Málaga.
El conflicto que surge en madína Bas~a por este motivo tiene un gran interés. En la
parte oriental de la ciudad había dos mezquitas separadas por 145 pasos. La más anti-
gua, Yámi' Mar~úla había sido la aljama durante un tiempo, pero desde hacía 34 años,
con motivo de un crecimiento demográfico, empezó a celebrarse la ju~ba en la más
nueva, Yámi' al-'Ar~. Inicialmente eran de tamaño similar, pero la más vieja no fue
reformada por encontrarse en un extremo de la villa, mientras que la otra pudo ser
reestructurada, hasta alcanzar las tres naves que tenía en ese momento, pues se ubicaba
en el centro urbano. El enfrentamiento entre dos sectores de población surge porque
ambos querían que sus mezquitas fueran principales. Se llevó la cuestión ante el muftí
Abú 'AbdAlláh b. Mui:J.ammad b. al-Qanán (m. 1349), quien valorando diversas cues-
tiones, según el rito málikí, como la escasa población y la proximidad de ambos tem-
plos, determinó que no había lugar para dos aljamas sino sólo para una. Dos juristas
más consultados, al-Kar~ú~í y Mui:J.ammad b. Abí Gálib, se remitieron a la práctica
legal vigente. Según Calero Secall "a pesar del ambiente proclive a la duplicidad, se
percibe cierta reticencia y sobre todo una evidente confusión entre las gentes y los
alfaquíes a la hora de querer aplicarla"189. Asimismo considera extraño el hecho de que
la consulta se haga a muftíes poco conocidos cuando en Granada y fuera de ella los
había de gran prestigio 190 . Es posible, quizás, que se estuviera buscando precisamente a
aquéllos que pudieran autorizar la duplicación de las aljamas.
En último lugar, respecto a esta cuestión, es destacable la opinión de al-Wansarísí
(m. 1508) que, una vez más, de acuerdo con la citada autora
se hace eco del dictamen de los suyüj de a1-Anda1us en el proceso de los arrabales de
Baza e introduce un dato nuevo que no es sólo la dificultad y la estrechez de su aljama,
sino el temor de las mujeres y niños del arrabal al posible ataque del enemigo cuando los
hombres tenían que acudir al otro arrabal o hacia otro sitio distinto para hacer la ora-
ción del viernes, quedándose solos. y reconoce, por último que, aunque la cuestión es
136
El espacio
La razón que expusieron estas gentes de Baza para apoyar la designación de una
segunda mezquita como aljama era la obligación de proteger a sus mujeres e hijos,
dicho de otra forma, la necesidad de que el grupo familiar permaneciera unido. Se
trataba, pues, de un argumento gentilicio. Se podría plantear como hipótesis que el
motivo de la creación de mezquitas, y de la nominación de éstas como principales, se
debía a la estructura social en grupos familiares, a que éstos constituían una unidad y,
como tal, exigían funcionar también en lo que se refiere a las preceptos del culto.
Yendo un poco más lejos podríamos preguntarnos si la construcción de mezquitas por
barrios, aunque no fueran aljamas, pretendía evitar, de alguna forma, que las mujeres
salieran de su entorno vecinal o familiar, y si el encapsulamiento de los grupos gentilicios
en su propio espacio, con su propia autonomía, era un antiguo ideal, tal vez de las
tribus, que ahora era recogido y defendido por entidades de parentesco más pequeñas.
Esto podría haber sucedido en la primera época de instalación de los musulmanes en la
Península, en los tiempos en que su organización social era más claramente segmentaria,
y, quizás, también en las épocas en que llegaron nuevos aportes tribales.
3.1. Conclusión
El espacio gentilicio era una realidad silenciosa. A no ser que fuera desconfigurado
de forma violenta, como ocurre en el mundo feudal, tenía pocas posibilidades de dejar
huella en los escasos textos andalusíes. Curiosamente los ejemplos que encontramos
proceden en gran medida de otra ruptura, la provocada por los castellanos con la con-
quista del reino nazarí. Aquí las ventas forzadas por la necesidad de irse allende mues-
tran a veces una paisaje que respondía a unas pautas diferentes. Estas son difíciles de
definir, pues señalan sobre todo una situación cambiante. La sociedad nazarí no está ya
organizada de manera fundamental bajo criterios tribales o clánicos, lo que no evita
que hayamos podido encontrar una supervivencia de formas gentilicias en la organiza-
ción del espacio y de los recursos.
Sabíamos que en al-Andalus se había conformado una sociedad de tipo tribal con un
Estado tributario. Esta formación social se llamó tributaria-mercantil, debido a la im-
portancia que en ella va a tener el comercio. La instalación de árabes y beréberes se
llevó a cabo siguiendo un orden clánico-tribal en la división del territorio andalusí. El
dinamismo de esta sociedad provocó, incluso desde los inicios, una cierta dispersión de
estas unidades de parentesco. Desde el comienzo éstas habían sido importantes para la
estructuración del ejército, de los distritos, de las alquerías y ciudades, pero sabíamos
137
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
poco de cómo se organizaban en su interior. La parquedad de las fuentes era aún mayor
para el mundo rural y una de las razones podía haber sido la tendencia a que todo
permaneciera igual, que los descendientes heredaran de sus parientes, pasando la tierra
de unos a otros durante generaciones. Este ideal campesino, presente en todas las socie-
dades agrícolas, quizás aquí pudo permanecer más tiempo. Las estrategias familiares
para conseguirlo pudieron haber tenido un éxito suficiente como para que sigamos
encontrando todavía en el mundo islámico actual el sistema de proindiviso y de retrac-
to troncal en las ventas de inmuebles. Algo similar podría haber sucedido en al-Andalus.
Todavía en época nazarí podemos hallar una estructura gentilicia del área agrícola y de
la forma de distribución del agua. Se documentan en una zona tan poco propicia en
principio al mantenimiento de los lazos de parentesco extenso como el área periurbana
de la capital del reino e incluso en fechas tan tardías como 1492.
Esta organización gentilicia del espacio rural no parece ser, sin embargo, la domi-
nante en época nazarí y es posible que este proceso se hubiera ya iniciado con anterio-
ridad. El medio agrícola no se estructuraba de acuerdo a este único criterio e incluso
pensamos que estaría en decadencia. Todavía sin embargo, como hemos intentado
mostrar, era reconocible en el momento de la conquista castellana. Los habitantes de
las alquerías de la llanura en torno a la capital se definen por su adscripción a un grupo
parental más extenso y venden sus tierras conjuntamente, tal vez porque eran cohere-
deros o simplemente porque tenían conciencia de pertenecer a la misma unidad fami-
liar. El agua estaba igualmente unida a los hombres y, en la medida en que éstos se
hallaban integrados en parentelas extensas, también a éstas. Originalmente parece ha-
ber sido propiedad del clan, con independencia de la tierra. Esta estructura gemilicia
del mundo rural se confirma aún más al constatar, según diversos investigadores, que
había existido también en el ámbito urbano. De hecho, las mezquitas de barrios o
sectores de la madína podrían ser interpretadas desde esta perspectiva.
Como toda realidad social ésta era dinámica, por ello creemos que en época nazarí
había perdido parte de su vigor. Esto significa que estaba sometida a elementos
disgregadores, seguramente provenientes de la ciudad y del comercio, pero también de
la guerra, que acabarían produciendo un resultado algo diferente. Parece que la socie-
dad rural se convirtió en una comunidad más aldeana que gentilicia. Por otra parte, los
grupos familiares generaban también sus propios mecanismos de protección tanto de
su cohesión como de sus patrimonios, que era lo que les proporcionaba una cierta
fuerza social.
138
El espacio
192.J. GOODY: La evolución de la Familia ... , p. 11: "Clan. Grupo extenso de descendencia unilineal
en el que las relaciones más exensas de parentesco no se calculan a través de una genealogía».
139
AGUA. TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
constituyen la verdadera familia 193 . Por ello toda una serie de estrategias tenderán a
preservar sus intereses, ya que sus hijos pertenecerán siempre al grupo, mientras que los
de las mujeres se integrarán en aquél de donde provenga el padre.
Si por género se conoce bien quienes son los componentes preferentes del clan, por
número, como hemos visto, es más difícil hacer precisiones. Un ejemplo claro es el de
la ley de herencias en la que, tras tomar su cuota los miembros más próximos al finado,
con prioridad de los hombres sobre las mujeres, el resto es repartido entre los parientes,
casi siempre varones, sin un límite exacto 194 . Está inspirada en una aleya del Corán en
la que el grado de parentesco para formar parte de los herederos de un fallecido aparece
indeterminado: "Sea para los hombres una parte de lo que los padres y parientes más
cercanos dejen"195. En el Magreb, según Hart, la diya (precio de sangre) cobrada por la
familia de la víctima de parte de la agresora era distribuida entre sus componentes hasta
que se acababa y después se entregaban a los parientes más alejados una cerilla, que
servía como símbolo de pertenencia del mismo grupol96. El conocimiento del clan, y
en particular de los ancestros más relevantes del mismo, daba a cada individuo su
identidad, protección y favorecía una enorme cohesión. No en vano se atribuyen al
Profeta las palabras: "Aprended vuestras genealogías lo suficiente para saber quienes
son vuestros parientes más próximos, y para hacerles el bien"197. La familia extensa era
el medio en el que los árabes y beréberes desarrollaban su vida, aunque a partir de ella
se pudiera llegar a entidades más complejas, como la facción tribal y la tribu. La medi-
da de aquella unidad es difícil de establecer, pero tanto en Oriente como en Occidente,
193. L. MILLIOT: Introducrion .... p. 270: «Quoi qu'il en soit, le régime du patriarcat était déja
connu et répandu dans toute I'Arabie, a l'époque de la J)jáhiliya...
Ce qui caracrérise d'abord la famille patriarcale, c'est qu'elle ne comprend que des maJes et qu'elle
n'est formée que de parents par les maJes».
194. L. MILLIOT: Introduaion ...• p. 472: Et un /:Jadim dont l'authenticité n 'est pas contestée: "Donnez
aux fiw;i leur réserve et le reste au parent maJe le plus proche». Ce /:Jadith ne limite pas la vocation des
milles, parents par les milles, a la succession».
195.J. CORTÉS (ed.): El Corán, p. 149, sura 4, aleya 7.
196. O. M. HART Y R. RAHA AHMED (eds.): La sociedad beréber del Rif marroquí...• p. 84: «El
aspecto igualitario de esta distribución es obvio, pero era bastante normal que algún amghar (sing. de
imgharen) reclamara una parte mayor a expensas de los miembros del consejo a nivel de comunidad local
cuya reputación de fuerza no era suficiente para impedirles obtener un lugar en el aitharba'in a nivel de
clan. Para cuando el dinero había llegado a la última fase del reparto, la cantidad que recibía cada conse-
jero era muy pequeña. En una anotación (referente a los Ait /tri) encontrada en un informe administra-
tivo español de 1928 se decía que en los niveles inferiores, en caso de no quedar dinero para repartir, se
compraban cerillas que se repartían, puede que sea apócrifo pero realmente existía un auténtico círculo
igualitario».
197. o. M. HART Y R. RAHA AHMED (eds.): La sociedad beréber del Rífmarroquí.... p. 17.
140
El espacio
tiende a considerarse como familia inmediata a los descendientes del bisabuelo, que
son, por otro lado, los parientes que viven al mismo tiempo, si bien se suele tener
memoria normalmente desde el quinto abuelo en sentido descendente l98 .
Ya hemos señalado como la ley de herencias, recogida en época mudéjar en el obis-
pado de Málaga, precisa el grado de parentesco a partir del cual se perdía el derecho a
participar en el legado de un finado en el primo tercero l99 . Es el ejemplo más concreto
que tenemos de lo que significaba la familia extensa en al-Andalus y es particularmente
relevante porque estos datos se refieren a la época nazarí, es decir, al momento final del
Islam peninsular en el que pensamos que los lazos de consanguinidad habrían perdido
vigor no sólo en el ámbito político sino incluso en el social. Podríamos considerar
como unidad familiar esta medida, al menos, para este periodo tardío, aunque sabemos
que las agrupaciones parentales fueron mucho mayores en la primera época andalusí.
De cualquier forma, lo que nos interesa destacar es que guarda similitud con las
entidades de parentesco, también amplias, del mundo occidental altomedieval y, al
mismo tiempo, difiere de la familia nuclear que se formó a partir de aquél y que apare-
ce claramente consolidada en la Baja Edad Media. Esta distinta composición del ele-
mento básico de la sociedad es uno de los factores que ayuda a entender la diferente
evolución de ambos mundos, pues el desarrollo de estructuras feudales en Occidente
aparece en relación con la descomposición de los lazos de parentesco extens0 200 .
P. Guichard estableció una comparación entre los principios que regían el parentes-
co en la sociedad occidental y en la orientaFol. Debido a que es un tema que ha sido
tratado en varias ocasiones ofrecemos solamente un resumen. En la primera la filiación
es bilineal y la célula básica es la pareja conyugal. La parentela ascendente sólo ocupa
un lugar importante en la aristocracia, es bilateral y no forma un grupo permanente
sino que se rehace en el caso de cada individuo. El matrimonio se establece de forma
exogámica. No hay una división radical de sexos y las mujeres podían participar en la
vida pública. Existe un concepto del honor que está más fuertemente viculado a la
categoría social y a las posesiones.
Por el contrario, en el sistema oriental, el parentesco se define por la patrilinealidad
y la pareja no es la unidad social. Los grupos de parentesco, en cambio, están muy
cohesionados, estructurados y bien definidos, constituyendo el elemento básico de la
sociedad. La tendencia a la endogamia es una de las características, la cual está también
ligada al sentido del honor, ya que es deshonroso perder mujeres, incluso a través del
198. D. M. HART Y R. RAHA AHMED (eds.): La sociedad beréber del RiFmarroquí... , p. 17.
199. M. A. LADERO QUESADA: «El duro fisco de los emires», pp. 331-333.
200.J. GOODY: La evolución de la familia ... , pp. 77-145.
201. P. GU1CHARD: «Los árabes sí que invadieron España... », pp. 43-68.
141
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
matrimonio, en favor de otros linajes. Existe una radical separación de sexos, con ex-
clusión de la vida pública del elemento femenino. El honor en las mujeres es pasivo y
en los hombres activo.
En la argumentación de Goody estas diferencias entre ambas sociedades no van a ser
tan excluyentes, ya que el parentesco extenso era una realidad en el ámbito mediterrá-
neo anterior al Islam, asimismo era propio del germánico y celta. Para él el elemento
clave que separa el mundo occidental del islámico está en la acción de la Iglesia que, a
lo largo de la Alta Edad Media, se encargará de ir minando los vínculos parentales
amplios con normas de comportamiento cristianas que dieron lugar a la familia nu-
clear. Por lo demás, estas distinciones no le parecen tan relevantes, en particular por lo
que respecta a la mujer, puesto que ésta, en las dos sociedades, recibe bienes de su
familia, a través de lo que el autor llama la «transmisión divergente))202. La separación
se establece, pues, no entre el dominio mediterráneo yel norte de Europa, es decir,
musulmán y cristiano, sino entre el África negra y el resto. La razón es que en el África
subsahariana la mujer no recibe bienes de los padres y es intercambiada entre grupos
familiares por medio de un precio.
A pesar de las similitudes que encuentra el citado autor creemos que no hay duda en
las diferencias entre la estructura familiar del mundo islámico y cristiano. Guichard
pone de manifiesto los aspectos en que éstas se manifestaban más claramente. Por su
parte Goody añade matices de gran interés como, por ejemplo, el hecho de que duran-
te el altomedievo el parentesco extenso existía también en Occidente, aunque fuera
diferente del ámbito musulmán, al ser de tipo bilateral. Asimismo considera que el
surgimiento de la pareja conyugal como base de la familia sería el resultado de la acción
de la Iglesia sobre los comportamientos endogámicos y de profiliación de los grupos
gentilicios durante la Alta Edad Media.
Finalmente, el antropólogo británico no cree tan opuestos el papel de la mujer en
ambas organizaciones sociales, pues en las dos recibe los bienes de la familia. La oposi-
ción la aprecia con el África subsahariana, donde la fémina no es receptora del patrimo-
nio de sus padres. A pesar de ello es consciente de que una cuestión es la teoría y otra la
práctica. De esta forma señala que la mujer no gestionaba normalmente su patrimonio
en la sociedad musulmana, a pesar de que legalmente tenía derechos, sino que se encar-
gaban de ello sus hermanos o su marido. Así, al referirse al Norte de África dice:
En las zonas colonizadas, la ley y la costumbre islámicas asignan una dote a las muje-
res y les permiten heredar los bienes conyugales de sus padres, si bien no pueden hacer
142
El espacio
valer esce derecho, dejando su parte en manos de sus hermanos a cambio de ocras ven-
cajas no maceriale?03.
Este tema nos parece de gran importancia a la hora de hablar de las estrategias de los
grupos gentilicios en al-Andalus para la conservación de sus bienes inmuebles.
En efecto, una cosa es que la Sarí'a reconociera los derechos de las mujeres a here-
dar, aunque éstos fueran inferiores a los de los hombres en el mismo grado de parentes-
co, y otra su aceptación sin más por parte de los grupos familiares. Para clanes que se
organizaban de forma rigurosamente agnática la aplicación de ley de herencias a las
mujeres podía significar una situación de riesgo para el mantenimiento de sus bienes
raíces. La razón es que, como hemos señalado, los hombres son los verdaderos compo-
nentes de la familia, pues sus hijos pertenecerán siempre a ésta, mientras que los vásta-
gos de las mujeres se integrarán en la del marid0 204 . Si se practica la endogamia este
problema queda corregido, pues la descendencia no cambia de adscripción y queda en
la misma parentela. De ahí la preferencia por el matrimonio con los parientes, en
particular con la bint al-'amm o hija del tío paterno. Por el contrario, la exogamia
suponía que la mujer traspasaba parte de los bienes de su familia, a través de la dote,
pero sobre todo de la herencia, a su descendencia y a su esposo, es decir, a otro clan. Se
comprende que en los primeros tiempos del Islam este tipo de unión estuviera mal
vista, se considerara una deshonta e incluso se atribuyera a la fémina que la llevaba a
cabo todo tipo de dolores y desgracias en el parto 205 . Por esta causa a ley islámica que
la autoriza a ser receptora y transmisora de bienes se añaden una serie de procedimien-
tos aplicados por los grupos familiares para evitar la disgregación y merma de su patri-
monio. U na vez más se aprecia una ciena oposición entre el Islam y el elemento gentilicio
de la sociedad.
La forma de transmisión de la propiedad, en particular, la de inmuebles, cobraba
una gran importancia para la estabilidad de la familia extensa. De hecho, podemos
pensar que ésta no habría existido si no hubiera habido una posibilidad real de que sus
miembros pudieran heredar los unos de los otros. Había al menos un momento en la
vida del individuo en que este traspaso era inevitable, como es el de la muerte. Otras
situaciones a lo largo de su ciclo vital suponían también una entrega de la fonuna
familiar, como era el del matrimonio. Finalmente existía la posibilidad de vender una
hacienda o parte de ella a un extraño. Para todas estas ocasiones los grupos de parentes-
co disponían de estrategias cuyo objetivo era siempre el mantenimiento del patrimonio
en su seno y su transmisión generacional evitando cualquier disgregación.
143
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
144
El espacio
tro de la propiedad, que ya no podía ser enajenada, mientras que e! usufructo era
dedicado al fin designado. Su gestión era encargada a un administrador, en cuya nomi-
nación influía e! fundador y e! cadí. Los habices podían ser ahlí o familiares, o bien
estar destinados a cualquier objetivo piadoso o de interés social. En los primeros el
fundador podía querer mejorar la situación de algún miembro de la familia por su
particular debilidad o por la situación en que quedaría tras la aplicación de los derechos
hereditarios. Así, en la Granada nazarí e! sayj Abú Ya'far A.\:1mad b. Mulfammad al-
Muganní da en habiz a su hijo retrasado mental, que está bajo su tutela, la parte que le
correspondía de la herencia de su mujer fallecida 209 . El mismo testador entrega a una
segunda esposa una donación ÍntuÍtu De121O . Era frecuente también la institución del
habiz en provecho de los vástagos femeninos de la familia para mejorar lo que les
correspondía según los principios hereditarios. En este caso suele ocurrir que la funda-
ción se mantenga, por ejemplo, en vida de las hijas, pero no pueda ser transmitida por
ellas a sus vástagos, sino que tras su fallecimiento revierta de nuevo en un miembro
varón de! clan, evitando así que acabe en manos de otro grupo familiar. Si se quería que
e! habiz recayera también sobre los descendientes de las hijas era preciso que constara
así por escrito en e! momento de su constitución. La ausencia de esta advertencia supo-
nía que aquéllos quedaban fuera de su disfrute 211 .
Existían también lfubs ahlí dedicados a los hijos e hijas de un hombre así como a sus
descendientes, lo que generalmente suponía que e! habiz quedaba en e! seno del grupo
familiar, pues incluía a los sucesores de los varones hasta su extinción, pero no a los de
las mujeres. Cuando los habices aprovechaban a los vástagos de un padre entre los que
había féminas y hombres, la cuestión resultaba complicada y era llevada casi siempre a
los tribunales por parte de los parientes afectados 2 12 . La razón es, una vez más, que los
hijos de los hijos pertenecían a la familia, con lo cual se respetaba la intención del
fundador de crear un habiz ahlí, mientras que los de las hijas no se incluían en ella. Este
tipo de institución permitía a su creador eludir e! fisco y también la estricta ley de
herencias, pudiendo favorecer a los menos afortunados en e! reparto, en particular a las
hijas, o como en este caso, asegurar el futuro de los miembros de! grupo familiar, es
decir, de los varones y sus descendientes.
Esta última clase de lfubs la describe Berque en e! Alto Atlas y, teniendo en cuenta
que su objetivo era retener e! patrimonio en los componentes permanentes de la enti-
145
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
146
El espacio
familial était de laisser subsistet entre cous ses membres une communauté d'intérets: le
patrimoine familia/. A /'heure accuelle encore, dans la plupart des pays musulmans,
/'indivision est extrememenc fréquente; pour les propriétés rurales, elle consticue la regle.
Quand on parcage, il s'agit seulement d'un parcage de jo u issance entre les maIes; aux
femmes on donne une indemnité ou une rent~16.
Es posible que este comportamiento fuera más propio del ámbito agrícola, por el
contrario, en el urbano podría haber sido más frecuente la división del legado entre los
herederos, en especial si se trataba de riquezas, como oro, objetos de valor o casas. A
veces incluso se detecta que las clases ciudadanas que son propietarias de algunas fincas
en el campo tienden también a repartir éstas, como se ve en los documentos arábigo-
granadinos, en los que se recogen 14 pliegos particionales de herencias 217 .
Para que en una sociedad, que además de agrícola era mercantil, la propiedad indi-
visa pudiera mantenerse con éxito, sorteando las ventas o enajenaciones a extraños,
existían unos mecanismos legales que la protegían. El primero de ellos es la sufa'a o
derecho de preferencia en la compra de un inmueble 218 . Tiene esta prioridad en el rito
málikí el copropietario, sobre todo en el caso de que el motivo del disfrute de una
propiedad indivisa sea la herencia. Según la escuela 1:Ianifí, en cambio, hay más sujetos
que pueden ejercer este derecho de compra por encima de un comprador ajeno. Se
admite a aquellos colindantes que necesitan utilizar una vía de paso situada en la finca
que se pretende vender, y también a un colindante cualquiera, aunque no sea pariente.
Estas dos circunstancias aceptadas por los 1:Ianifíes, parecen haber tenido su origen,
según Milliot, en que en otro tiempo habían sido una parte de una hacienda familiar
indivisa. Así, tanto la parcela que dispone de unos usos comunes (camino, o incluso
agua), como la que en el presente disfrutaba un vecino limítrofe podían haber consti-
tuido en el pasado un patrimonio del mismo grupo parental.
Lo que nos interesa destacar aquí es que la sufa'a está documentada en al-Andalus,
en los ejemplos de varias fatwa/s recogidas por al-WansarlsI (m. 1508). Así, la encon-
tramos en la Córdoba de finales del califato. La primera sentencia es dada por Ibn Zarb
(m. 991), en relación a si un encargado de las herencias sin sucesor podía ejercer el
retracto de indivisión en beneficio del tesoro público y la respuesta es negativa, pues
necesitaría para ello la autorización del sultán 219 . La segunda, de Ibn al-'Agar (con-
temporáneo del anterior) se refiere al acuerdo de varios juristas que reconocen al Esta-
147
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
148
El espacio
una parte de la dote entregada, y no tanto el derecho sufa'a. A pesar de todo, éste fue
mencionado en el reclamo llevado a cabo y llama la atención de que se hiciera más de
un año después de la venta de la abuela al novio de su nieta. Según el rito málikí la
preferencia en compra por parte de los copropietarios podía ejercerse hasta dos meses
después de efectuada la venta, si quien puede hacer este retracto hubiera asistido a ella
pero no hubiera sido interpelado sobre la cuestión 224 . No obstante, si ni siquiera hu-
biera estado presente podría realizar este arrepentimiento a lo largo de un añ0 225 .
Milliot menciona otra estrategia más que serviría para el mantenimiento de los
inmuebles en el seno familiar. Se trata del retracto de la venta o 4amm 226 . Es muy
parecido a la sufa'a y quizás la única diferencia sea que para ejercer el 4amm la venta
debía haberse efectuado ya. De esta forma, cuando un copropietario vende su parte y la
del resto de aquéllos con quienes comparte la propiedad por cuenta propia, dicha tran-
sacción es nula en general en el derecho musulmán, aunque admitida por los málikíes.
En efecto, tal enajenación de la totalidad indivisa por uno de los copropietarios es
válida para ellos siempre que el acceso a la copropiedad se haya debido a una circuns-
tancia común, es decir, que todos lo sean a través de la herencia o de una compra, por
ejemplo. Puede sorprender que la decisión de uno de los dueños por el resto, sin que
éstos hayan dado su consentimiento, se de por buena, sin embargo Milliot lo explica
porque la copropiedad había sido en su origen casi siempre un bien familiar y se le
suponía a cada uno de los que participaban en la indivisión el interés de hacer lo más
conveniente para el conjunto. Como vimos al hablar de la Vega de Granada, los con-
tratos de los musulmanes con el comprador cristiano, el regidor Gomes de Santillán,
fueron efectuados casi siempre por un representante de cada grupo de vendedores, que
eran también en su mayoría, parientes. A pesar de esto si los que participan en la
indivisión no estaban de acuerdo podían ejercer su derecho a anular la venta a lo largo
de tres años, según el rito málikí, devolviéndole al comprador lo pagad0 227 .
En el Atlo Atlas Berque señala entre los Seksawa la existencia de estos mecanismos,
cuyo objetivo era fundamentalmente el mantenimiento del patrimonio familiar en las
manos de los parientes, generación tras generación, obstaculizando todo lo que pudie-
ra suponer una enajenación, ni siquiera parcial, del mismo. Para conseguir la anulación
de una venta menciona tanto una manifestación de arrepentimiento por parte del ven-
dedor, istir'á', como el ejercicio de la sufa'a ya aludid0 228 . Además, existían otros sub-
149
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
150
El espacio
232. P. CANO ÁVILA: «El contrato de compraventa con derecho de opción (bay' al-jiyar) y con
derecho de recuperación Üunya), según el jurisra granadino Ibn Salmün (siglo XIV)>>, Acras del XVI
Congreso de U.B.A.!. Salamanca, 1995, pp. 89-99.
233. P. CANO ÁVlLA: «Jurisprudencia andalusí...», pp. 26-27.
151
AGUA. TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
tieron transacciones inmuebles de las que no tenemos constancia, ya que el Islam ad-
mite la compraventa sin que sea necesario el registro ante el cadí234 .
Otra forma de convertirse en propietario no vecino era seguramente por herencia o
por dote. Casarse con una mujer que no procedía del sitio donde se residía, y dado que
la sociedad era virilocal, podía dar lugar a esta situación. Los hijos de este tipo de
matrimonios tendrían, por herencia de su madre, bienes raíces en otra alquería. Es
posible que la separación entre propiedad y vecindad estuviera unida a un incremento
de las prácticas exogámicas, aunque también las endogámicas están documentadas en
el reino granadino.
Llegados a este punto volvemos al principio: la clave de muchas de estas estrategias
es la mujer. Sus derechos al patrimonio familiar reconocidos en el Corán suponían una
amenaza para la estabilidad de los grupos gentilicios agnáticos. Su descendencia no
pertenece al clan y los bienes que recibe de sus consanguíneos pasarán al final a la
unidad de parentesco en la que se integra su esposo e hijos. Esta contradicción puede
advertirse en las farwa/s y en los procedimientos seguidos por la familia para, a la vez
que entregan a la hija aquéllo que le corresponde, evitar que su base material y, en
especial, sus tierras, se vean disgregadas. Es sintomático, en este sentido, una sentencia
del muftí granadino Ibn Lubb (m. 1381), en la que se reconoce que la gente del campo
tenía la costumbre de enajenar una parte de sus bienes raíces -se entiende que pueden
ser habices u otro tipo de donaciones- en beneficio de unos herederos, normalmente
varones, para no someterla a la ley de herencias 235 • La población rural debía valorar
más que ninguna otra el mantenimiento de sus heredades por línea de varón, con
objeto de evitar que se dispersaran. Por otro lado, no hay que olvidar que mucha de la
información que tenemos sobre las propiedades de mujeres las conocemos a través de
las farwa/s, lo que guarda relación con que eran asuntos que originaban conflictos,
reclamaciones por parte de los parientes y consultas a los muftíes 236 •
El matrimonio suponía, pues, un momento clave para la familia, ya que, tanto en el
caso de los hijos como de las hijas, debía entregar bienes y esto implicaba una reorgani-
234. L. MILLIOT: lneroduerion ..., p. 641: «La formation du contrar ne requiere, en général, aucune
formaliré. La loi musulmane ne subordonne pas la validiré de l'aere juridique a sa réceprion par un
oHicier publio).
235. A. ZOMEÑO: Dore y matrimonio... , pp. 183-184. V. LAGARDERE: Hisroire er sociéré.... p.
420. §205: «Quid d'un individu qui Fair en Faveur de ses enFanes maJes, un legs qui, de son vivane, a éré
approuvé par ses filIes?
Réponse. De nos jours, les campagnards resrene sans se soucier d'oblarion er fonr un legs aux gar<;ons
en compensarion de la donation nupciale done bénéficiene les filIes... Dans le cas soumis il conviene de
suivre l'opinion d'Ibn al-Mafisün af-safi'¡ er Abü Han¡Fa d'apd:s l'approbarion d'un legs par les non
bénéficiaires dudir legs ne peur qu'étre posrérieure a la more du resrareur".
236. M. MAR1N: Mujeres... , p. 355.
152
El espacio
zación del patrimonio. La endogamia reducía el problema, pues, aunque las donaciones
eran en principio obligatorias, de manera que sin el aporte del marido o acidaque el
contrato de esponsales era inválido, éste podía ser reducido si la unión conyugal se
llevaba a efecto con un pariente. Así lo señala una fatwa de al-Qábisí (m. 1012) en la
que se menciona a un hombre que casa a su hija con el hijo de su hermano y el citado
pago se rebaja a la mitad 237 . Además el matrimonio dentro del grupo de parentesco
evitaba el problema de la dispersión de la riqueza familiar.
U n caso muy significativo de endogamia en el mundo rural viene representado por
el sayj de Ohanes (Almería) Abú Marwán al-Yu1:lánisí, que vivió entre los siglos XlI-
XIII, entre el dominio almohade y nazarí. Sus milagros fueron contados por su discí-
pulo al-Qastálí y en ellos se recogen algunos de sus viajes a Oriente y Norte de Africa,
pero también la vida cotidiana que llevaba a cabo en la alquería de la Alpujarra almeriense.
Este santo estaba casado con su prima paterna siguiendo el tipo de matrimonio prefe-
rente en el mundo islámico. Su madre contrajo nupcias en primer lugar con un hom-
bre del que tuvo un hijo llamado Mu1:lammad 238 . A la muerte de su marido volvió a
casarse con el hermano de éste, de cuya unión nace Abú Marwán. De esta forma el sayj
era a la vez hermano de Mu1:lammad por parte de madre y primo hermano por el lado
paterno. La situación de endogamia continúa cuando, fallecida la madre de al-Yu1:lánisí,
su esposo contrae matrimonio a su vez con la hermana de ésta. Estas prácticas que
incluyen no sólo uniones entre primos sino también levirato y sororato no serían ex-
clusivas en al-Andalus, pero no cabe duda de que el hecho de que las relaciones
endogámicas no estuvieran prohibidas como en el mundo cristiano sino que incluso
fueran bien consideradas supondría que, si era posible, las hubiera, sin que ello signifi-
cara renunciar a la exogamia. En un medio rural, como el que tratamos, es fácil imagi-
nar que estos vínculos estaban de alguna forma sujetos a la política de tierras.
Otros datos del relato de al-Yu1:lánisí permiten vislumbrar el interés por el patrimo-
nio familiar. Así, en el cuento citado su hermano se queja de no poder acudir a la
oración del viernes porque su tío paterno le había pedido que arase, sin darse cuenta
que era el día de la oración 239 . Podía ser un reflejo de comportamientos habituales en
el mundo campesino, la ayuda familiar en las tareas del campo, tal vez porque las
tierras se mantienen indivisas, o bien tratarse únicamente de un ejemplo de solidaridad
153
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
con un pariente mayor, ya que Mu1:J.ammad tenía más de treinta años, por lo que
fácilmente su tío podía contar con una edad avanzada. Una fatwa de época nazarí nos
informa de que el sistema de tornapeón era una práctica habitual en el reino granadi-
n0 240 . Lógicamente sería más frecuente entre parientes, que a menudo eran copropie-
tarios, aunque también parece existir entre vecinos.
En la mayoría de los casos que conocemos de época nazarí, tanto a través de la
documentación árabe como la más numerosa posterior a la conquista castellana, en
cambio, no parece apreciarse que la endogamia sea la norma, al menos no se refleja esto
en los nombres de los cónyuges. De esta manera, en los documentos arábigo-granadi-
nos, escritos entre 1421 y 1496, se observa que de 41 uniones matrimoniales sólo en 5
de ellas la onomástica de los esposos nos permite saber que tenían un vínculo de paren-
tesco por vía agnática, mientras que en el resto no podemos afirmar que existiera tal
relación. Ciertamente estos textos nazaríes reflejan sobre todo a las clases acomodadas
de la ciudad, y muy particularmente de la capital del reino. Podemos pensar que el
hecho de que para que se produzca el contrato matrimonial el novio deba entregar
unos bienes que constituyen la primera parte del acidaque y que éste ha de ser, como
mínimo el de paridad, es decir, que ha de ajustarse a la condición socioeconómica de la
mujer y su familia, así como a las virtudes particulares de aquélla, podría inducir a la
exogamia. Es posible que ésta hubiera sido, por tanto, más frecuente en los lugares
donde las desigualdades económicas entre los vecinos también lo fuesen, como puede
ocurrir en el ámbito urbano. No obstante, también en zonas rurales, como en el Quempe,
hemos visto este comportamiento exogámico entre las élites que ejercían algún car-
g0241. Por otro lado, la tradición, las estrategias seguidas por los grupos familiares para
el mantenimiento del patrimonio gentilicio, inducían a favorecer la endogamia. De
esta forma, a un novio de la familia podía incluso rebajársele el acidaque a la mitad242.
La documentación posterior a la conquista también parece indicar que, al final de la
época nazarí, el matrimonio fuera del grupo de parentesco no era raro, lo mismo que
tampoco lo era la movilidad de los individuos fuera de su lugar procedencia, pero no
contamos con datos suficientemente precisos como para afirmarlo con rotundidad, ya
que los nombres, sobre todo en el caso de las mujeres, aparecen a menudo de
forma incompleta.
La exogamia constituía un problema mayor para la integridad de la base material de
los grupos familiares, dado que para que el matrimonio fuera legal había que hacer
154
El espacio
entrega de una serie de bienes, sobre todo por parte de la familia del novio (acidaque),
aunque la costumbre exigía que también por el lado del padre de la novia, lo que
suponía una amputación del patrimonio. Varios procedimientos intentarán de un lado,
cumplir con lo estipulado legal y socialmente, al tiempo que evitar que el casamiento,
en particular el de una hija, suponga un recorte de la hacienda familiar, especialmente
de los inmuebles que la constituían.
Mientras que la entrega del novio es obligatoria, no ocurría lo mismo con la del
padre, sin embargo, en el mundo islámico occidental, tanto en al-Andalus como entre
los beréberes, parece que esto formaba parte de la tradición 243 . La norma social era que
el progeniror igualase el acidaque con su dote a la hija (nil:L1a). Generalmente la recep-
ción de ésta suponía para ella quedar excluida del reparto de la herencia, lo que, según
M. Marín, podía ser ventajoso para el padre y los varones de la familia, ya que la
donación con motivo de matrimonio no se ajustaba a unas reglas estrictas, mientras sí
ocurría esto con el legado post mortem244 •
En otras ocasiones el padre dejaba a la hija, en un baúl cerrado, una serie de bienes
de valor, con objeto, seguramente de beneficiaria, evitando la intromisión de otros
herederos 245 • Esto nos permite abordar el tema de la naturaleza de la dote paterna.
El progenitor solía entregar unos bienes a su hija en el momento del matrimonio.
Una parte de ellos eran generalmente joyas compradas con el naqd o parte del acidaque,
es decir del aporte del futuro marido que servía para formalizar el contrato matrimo-
nial. Junto a esta donación indirecta, del novio, el padre efectuaba también otra a la
hija (nil;11a). Parece que los nombres que esta entrega recibía a veces (yiház, suwár y
súra) hacen alusión a bienes muebles, en particular a adornos para la novia y ajuar para
la casa. Sería interesante saber si era frecuente o no que las dotes estuvieran constituidas
por inmuebles. Algunas de las fatwa/s recogidas por al-Wansárisí muestran que, en
efecto, los objetos eran habituales en este tipo de entregas. No obstante, cuando se
mencionan como nil;1la parecen designar inmuebles 246 .
Independientemente de lo anterior es muy significativo que algunos estudiosos del
matrimonio en el Occidente islámico concluyan que muchas veces la entrega del padre
243. Para hablar del sistema de dotes hemos seguido los trabajos de A. ZOMEÑO citados. A. ZOMEÑO:
Dote y matrimonio... , p. 178.
244. M. MARIN: Mujeres... , p. 377. A. ZOMEÑO: Dote y matrimonio... , pp. 186-191.
245. A. ZOMEÑO: Dote y matrimonio... , pp. 177-178.
246. A. ZOMEÑO: «Donaciones matrimoniales y transmisión de propiedades inmuebles: estudio del
contenido de la siyaqa y de la ni/:Jla en al-Andalus", en P. CRESSIER, M. FIERRO YJ. P. VAN ESTAEVEL
(eds.): L'urbanisme dans I'Occidenc musulman au Moyen Age. Aspeces juridiques. Madrid, 2001, pp.
75-99, espec. p. 89.
155
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
era únicamente un préstamo del que, con posterioridad, pedía la devolución 247 . Las
joyas de la novia parecen haber sido en muchos .casos una manifestación de prestigio
social más que una realidad económica de la que ésta pudiera disponer a su antojo.
Además de estas reclamaciones hay que añadir que el progenitor muchas veces no se
deshacía realmente del objeto donado sino que lo mantenía bajo su control hasta su
muerte. Aunque hay varias opiniones al respecto el hecho de que en gran parte de los
casos no hubiera toma de posesión de la nil).la ni fecha de entrega permite dudar de que
se tratara de una donación efectiva248 .
Finalmente, en el momento del matrimonio el marido transfería a la esposa un
conjunto de bienes distribuidos en varios conceptos, fundamentalmente el acidaque,
compuesto del naqd y del káli', y la siyáqa249 . En primer lugar estaba el naqd que
consistía generalmente en dinero, entregado al padre, con el objetivo de éste adquiriera
el ajuar de su hija. Era imprescindible para la firma del contrato nupcial, pues se supo-
ne que, como consecuencia de éste, el esposo recibiría a la mujer, y muy particular-
mente el disfrute sexual de la misma, y para que esta entrega fuera legal él debía dar a
cambio el naqd. El resto del acidaque, llamado káli', se entregaba más tarde, siendo lo
general hacerlo en el momento de la disolución de éste, bien por fallecimiento de
alguno de los cónyuges o por divorcio. Por último, la siyáqa era una donación de
bienes raíces del marido a la esposa, normalmente casa y tierras. Consistía en teoría en
una importante cantidad de éstos, siendo frecuente que fuera la mitad del patrimonio
del esposo. También se ha comprobado que la efectividad de esta entrega no era real y
varias razones influyen en ello. La primera es que la sociedad era virilocal, lo que signi-
ficaba que la mujer se traslada a vivir a la localidad de su marido. En segundo lugar éste
llevaba de hecho la gestión de las propiedades cedidas hasta el punto incluso de poder
venderlas, tal vez con autorización o no de la mujer. Es sintomático que la siyáqa,
como la nil).la, no suela ir acompañada de toma de posesión, lo que convertía en difícil
su reclamación para la esposa una vez que quedaba viuda y estos bienes raíces eran
exigidos por los herederos del marido. Esta situación parece ser más propia del medio
rural, y en concreto de la tierras cultivadas, que de las casas en un ámbito urban0 25o .
Esta práctica seguía vigente en época nazarí, y de hecho Ibn Lubb (m. 1381) la men-
ciona como una costumbre de la gente del camp0251. Sería de gran interés, sin embar-
go, poder conocer cuál había sido la línea tendencial en al-Andalus, es decir, si se puede
apreciar un cambio en el sistema de dotes a lo largo de los siglos medievales.
156
El espacio
4.3. Conclusión
La gran mayoría de los historiadores del mundo islámico han destacado siempre,
por un lado, la solidaridad de los grupos gentilicios de parentesco patrilineal, aunque
también su rivalidad -la unión frente a los enemigos y la desunión cuando no están
sometidos a esa presión-, y por otro, la identificación con su territorio hasta el punto
de poder hablar de espacios tribales o clánicos. Uno de los antropólogos más destaca-
dos del Magreb, como es David M. Hart, interpreta estas dos características como los
factores tiempo y espacio en los que se mueve esta sociedad. El primero viene definido
por la conciencia de pertenecer a un grupo familiar amplio que desciende de un ante-
pasado masculino común. El reconocimiento de un único sistema de parentesco, en
este caso agnático -aunque eso no implique una exclusión total del matrilineal-,
que se remonta hasta un ascendente epónimo es también el de una secuencia temporal,
punto de referencia de la familia extensa. Asimismo la concepción de un territorio
como propio de esa unidad de parentesco va a suponer una fuerte imbricación con él,
dado que es su medio de subsistencia. Ambos elementos daban una gran consistencia y
estabilidad a los grupos gentilicios.
Esta cohesión entre los miembros de la misma unidad de parental se podría explicar
mejor en la medida que se apoyara en el mantenimiento de una base material común.
Para los nómadas se trataba de su territorio tribal, para los sedentarios esto incluía un
patrimonio agrícola, seguramente homogéneo, de acuerdo con la estructura gentilicia
del espacio rural hasta ahora vista. Para conservar esta hacienda, amenazada siempre por la
ley de herencias, la exigencia social de dotar a las hijas y las posibles compraventas, los
grupos familiares desarrollaron una serie estrategias tendentes a evitar su dispersión.
Parece claro que Mahoma rompe parcialmente con una sociedad preislámica orga-
nizada todavía de forma más agnática que la islámica, es decir con menos derechos para
las mujeres y aún más endogámica (los hijos se casaban con la viuda del padre). La ley
de herencias musulmana amenazaba cada sucesión no sólo con la fragmentación sino
también con la pérdida de riqueza a través de las mujeres, en especial si éstas se casaban
de forma exogámica. A este hecho se añadía la existencia de un sistema dotal por parte
del padre hacia la hija. Para evitar estos riesgos las unidades gentilicias aplicaron dife-
rentes procedimientos. Entre ellos se encontraba la tendencia a la indivisión de las
propiedades o a que la parcelación fuera sólo de uso. Asimismo la creación de legados
familiares (l).ubs ahlí) permitía en vida del padre la constitución de una fundación para
beneficio sobre todo de los hijos y sus descendientes, ya que los vástagos de las hijas
pertenecían al grupo de parentesco del marido. Pero el hecho de que después de su
fallecimiento los herederos tuvieran que dar su consentimiento a las donaciones reali-
zadas en vida por el progenitor, muestra hasta qué punto era difícil escapar a los dere-
chos de éstos, especialmente si eran varones y las beneficiadas habían sido las hijas,
157
AGUA, TIERRA Y HOMBRES EN AL-ANDALUS
pues en el caso contrario la presión social y familiar sobre éstas haría difícil una negati-
va por su parte.
La dote que la hija recibía de su familia suponía un adelanto o una sustitución de la
herencia y era susceptible de ser reclamada por el padre. En el caso de donación de
inmuebles no era raro que ésta no fuera efectiva al faltar frecuentemente la toma de
posesión y la fecha de entrega. Por su parte la transferencia de bienes por parte del
marido, obligatoria para la validez del matrimonio, se sorteaba también convirtiéndola
en una entrega «ficticia», pues la gestión de la propiedad se mantenía habitualmente en
manos del hombre y de su familia. Resulta difícil pensar que la mujer, sometida a las
exigencias familiares y teniendo que ser representada por sus parientes varones o por su
marido, pudiera reclamar por sí misma sus derechos en la vida pública, a no ser que ello
interesara a una de las partes que podía actuar en su lugar.
Por lo que respecta a las compraventas de tierras, éstas podían haber estado más
generalizadas, en principio, en una sociedad tan mercantilizada como la andalusí, sin
embargo es posible que esto no ocurriera. Llama la atención, por ejemplo, que hayan
estado vigentes hasta la actualidad sistemas que impedían la libre transacción de
inmuebles y que beneficiaban sobre todo a los parientes del vendedor sobre cualquier
posible adquisidor. Se trata del derecho de preferencia en venta (sufa'a) y de la revoca-
ción de la misma una vez efectuada (c;iamm o !unya).
La existencia de estos mecanismos gentilicios, con el objetivo de preservar la integri-
dad de su patrimonio, no implican la ausencia de contradicciones. Al contrario, éstas
se producen y dejan constancia documental hasta el punto de que es complicado a
veces saber cuál era la línea tendencial en el comportamiento familiar y social. Es muy
fácil aquí que, como se suele decir, los árboles no dejen ver el bosque. De esta manera
las hijas podían haber recibido a veces un trato preferente de sus padres, como induce
a pensar esa entrega de baúles cerrados con bienes, frente a otros herederos. Las dotes
paternas en tierra podrían: haber tenido como objetivo captar un mejor pretendiente
para ellas, en lugar de un matrimonio con el primo paterno.
¿Cómo podemos saber entonces si las estrategias se utilizaron más en un sentido que
en otro? Como hemos dicho parece que partimos de una idea general de la identifica-
ción de grupos de parentesco extenso, muy cohesionados entre sus miembros y
estructurados de forma agnática, con su territorio. Tal organización parental sería difí-
cil de mantener sin una base material común. Por lo que se ha estudiado hasta ahora en
al-Andalus se impuso una estructura social de tipo islámico, es decir, agnática, de fami-
lia amplia, y endogámica. La extensión de los vínculos familiares debía ser difícil de
conservar únicamente por la solidaridad y el afecto, si no hubiera intereses económicos
compartidos. Por otro lado, cuando hemos tenido ocasión de estudiar con detalle el
espacio rural de la alquería en época nazarí se ha podido constatar la presencia, si bien
158
El espacio
Continúa... https://goo.gl/KCKogO
159
Continua...