PACIENTE NEUROLÓGICO ADULTO - SENSIBILIDAD Estudiantes
PACIENTE NEUROLÓGICO ADULTO - SENSIBILIDAD Estudiantes
PACIENTE NEUROLÓGICO ADULTO - SENSIBILIDAD Estudiantes
NEUROLÓGICO ADULTO
LA EVALUACIÓN EN FISIOTERAPIA
NEUROLÓGICA
La actitud postural en
bipedestación y la presencia
de movimientos involuntarios
o anormales.
EVALUACIÓN NEUROLÓGICA
ESPECÍFICA
• Evaluación del trofismo
• Evaluación del tono muscular o estado muscular en
reposo.
• Reflejos osteotendinosos
SENSIBILIDAD
EXPLORACION DE LA
SENSIBILIDAD
La información aferente es el conjunto de mensajes
del mundo exterior que llega al ser humano, en
forma de estímulos, captados mediante los
receptores sensitivos y sensoriales, y convertidos en
estímulos nerviosos, que viajan por unos canales o
vías sensitivas.
CONCEPTO
Es la habilidad que tiene el ser
humano para protegerse del
medio, mediante la sensación
interna y externa que se detecta a
través de sus receptores
periféricos y que se envía por los
cordones medulares para ser
procesada en el tálamo y la
corteza parietal. (Daza Lesmes,
2007)
Percepción
Es la capacidad de
seleccionar, integrar
e interpretar los
estímulos
sensoriales
capturados a través
de los sensores
periféricos.
FUNCION DE LA SENSIBILIDAD
1. PROTECCION Y AVISO 2. INTEGRACION DE LA
DE LOS CAMBIOS DEL POSICION DEL CUERPO EN
MUNDO EXTERIOR. EL ESPACIO, DEL
Sensibilidad MOVIMIENTO Y DEL
termoanalgésica o TACTO DISCRIMINATIVO.
superficial. La sensibilidad
propioceptiva conciente o
profunda
PROCESADORES DE LA INFORMACIÓN
SENSITIVA
• Núcleo ventral postero lateral del tálamo: Procesa
la información sensitiva superficial y profunda.
¿CÓMO SE EVALUA?
Se explora presionando con fuerza los músculos
trapecio superior, gemelos o Biceps braquial.